Estimado(a) Señor (ra/ita): En nombre de la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Privada de Tacna, lo saludamos e invitamos a participar en nuestro Programa:
DIPLOMADO DE ESPECIALIZACIÓN EN INGENIERÍA DE SOFTWARE http://epis.upt.edu.pe/escuela/ MÓDULOS MÓDULO 1: GERENCIA DE PROYECTOS BAJO PMBok Hoy en día las organizaciones modernas cada vez están llegando a niveles competitivos mayores por conseguir un posicionamiento estratégico en el mercado. En consecuencia si estas no logran ser capaces de gestionar sus procesos y proyectos con precisión, anticipación, mitigación de riesgos y un adecuado seguimiento y control; jamás podrán competir ni tener aceptación en el mercado. El marco de la gerencia de proyectos bajo el enfoque del PMBoK tiene por objetivo presentar un conjunto de buenas prácticas para la gerencia efectiva de cualquier tipo de proyecto. El PMBok ha demostrado a lo largo de años de experiencia su efectividad en organizaciones en todo el mundo, llegando incluso a lograr niveles de excelencia operativa. MÓDULO 2: TALLER DE PREPARACIÓN SCRUM Scrum se utiliza en el desarrollo ágil de software en lugar de un proceso completo o metodología en donde las entregas son tardías, para ello SCRUM utiliza liberaciones tempranas o sprints de artefactos al 100% funcional en forma progresiva. Esta es la razón, por ejemplo, una reunión de planificación de Sprint se describe en términos de el resultado deseado (un compromiso con un conjunto de características que se desarrollarán en el siguiente sprint) en lugar de un conjunto de criterios de ingreso, las definiciones de tareas, los criterios de validación, y criterios de salida (ETVX) que se proporcionan en la mayoría de las metodologías. MÓDULO 3: TALLER DE MICROSOFT PROJECT PARA PMs Automatizar la planificación de Proyectos es una necesidad que crece día a día como consecuencia de la competitividad y eficiencia operativa en los procesos de una organización. Conocer a detalle el comportamiento de la cartera de proyectos con indicadores de planificación, monitoreo y control, ayuda a prevenir oportunamente la materialización de problemas y riesgos. La jerarquía de la organización es sus niveles analítico, táctico y operativo requieren hoy en día distintos niveles de visibilidad de la cartera de proyectos a fin de tomar decisiones acertadas en toda la organización. MÓDULO 4: TALLER DE ARQUITECTURA DE SOFTWARE BAJO SOA Y UML 2.2 El taller tiene como objetivo principal brindar a los participantes las habilidades cognitivas y prácticas para abstraer, modelar, evaluar, proponer y construir el esqueleto arquitectónico de software utilizando SOA bajo UML 2.2.