Querido docente: Te invitamos a que participes en la edición de nuestra revista InformaTIC. Si quieres publicar alguna investigación, noticia o documento de interés en TIC´s que quieras compartir con la comunidad educativa, contáctanos a las siguientes direcciones: http://www.seg.guanajuato.gob.mx/InformaTIC http://www.facebook.com/revistainformatic informatic@seg.guanajuato.gob.mx
Accede a nuestra sección de videos tutoriales donde podrás encontrar ayuda sobre la funcionalidad de los sistemas de la SEG Entra en la liga: http://blog.seg-gto.gob.mx y en el menú del lado izquierdo selecciona la opción de videos tutoriales .
Índice
4
MOOC: Aprendiendo en la Universidad de Stanford y de manera gratuita.
7
Noticias
> Llega Ubuntu Phone!!
9
Novedade s
>Intellect Motion convierte los videojuegos en ejercicio. > MeCam la cámara que te sigue a todos lados.
11
abc..
> ¿Cómo subo mis archivos por FTP usando Dreamweaver?
3
Revista INFORMATIC
MOOC Aprendiendo en la Universidad de Stanford y de manera gratuita. Massive Online Open Course de cursos masivos son CAEM (del español Curso ofrecidos por universidades Abierto En línea Masivo) principalmente, pero también existen iniciativas que salen fuera del ámbito académico Hoy en día es una realidad, que cualquier persona interesada en incrementar sus conocimientos puede tomar un curso dictado por la Universidad de Stanford, Princeton, Michigan o Los cursos ofrecidos Pennsylvania de manera por las iniciativas los gratuita. sitios MOOC van desde Los cursos abiertos en línea fundamentos de nutrición masivos son una iniciativa hasta el algebra lineal. que proponen algunas universidades y organizaciones civiles para ofertar cursos en línea de forma masiva cuya con la misma finalidad, ofrecer característica principal es entrenamiento de manera que son abiertos, esto es, no gratuita y en algunos casos tienen créditos académicos, con un costo de recuperación ni requisitos de inscripción ni que comparado con el costo por supuesto costo y pueden real es sólo una pequeña parte. ser tomados por cualquier Por el momento, los cursos persona alrededor del mundo. ofrecidos por los principales Los MOOC, son cursos en la MOOC como son Coursera cual pueden estar inscritos o MiriadaX son gratuitos, ya cientos de estudiantes, que no han encontrado aún el todos ellos con un alto grado modelo de negocio a aplicar. de interacción a través de En algunos casos, estos sitios foros y otros mecanismos cobran al momento de emitir un que les permite atender certificado, el cual es validado a más estudiantes que un de acuerdo a un registro de grupo tradicional. Este tipo identidad, que consiste en
presentar una identificación que es comparada contra la imagen enviada por la cámara web y además el patrón de uso del teclado es registrado para cada estudiante con la finalidad de garantizar que quien está sentado frente a la computadora, es quien dice ser. Los cursos ofrecidos por las iniciativas los sitios MOOC van desde fundamentos de nutrición hasta el algebra lineal. Muchas áreas del conocimiento son cubiertas y día con día se incrementan las universidades incorporadas, el número de cursos y por supuesto, el número de estudiantes inscritos. En el momento de escribir este artículo, Coursera, que es el más grande MOOC hasta el momento tiene un total de 3,216,584 alumnos con un total de 334 cursos ofrecidos y 62 universidades afiliadas. Las principales iniciativas de esta revolución provienen de muchas de las principales universidades del mundo como son: la Universidad de Stanford, el Instituto Tecnológico de Massachusetts, Harvard,
4
Revista INFORMATIC Universidad de Barcelona, UNAM, e ITESM entre otros. En conclusión, y sin temor a equivocarme, los cursos abiertos en línea masivos son una muy buena opción para aprender con las grandes universidades y con la opción de obtener un certificado avalado por la institución que lo imparte. Aún cuando la obtención de este certificado tiene un costo, vale la pena contar con un documento que tenga plasmado el nombre de la persona que completó el curso.
de dólares en Udacity (inicialmente llamado Know Labs.)
Enero 23, 2012: Sebastian
Thrun oficialmente anuncia Udacity y se aleja de Stanford aunque sigue vinculado a esa universidad. La siguiente es la cronología de la revolución MOOC tomada de Febrero 20, 2012: Se la revista Educación Virtual lanzan oficialmente los primeros cursos de Udacity, “Octubre 2002: Se consolida el OpenCourseware como un CS 101: Construyendo un primer intento de colaboración y construcción de material para Motor de Búsqueda y CS737: la creación de contenidos online. Programando un automóvil robótico. Septiembre 2006: Salman Khan funda Khan Academy. Marzo 5, 2012: MITx lanza su primer curso 6.002x “Circuitos Enero 2009: Nace la primera universidad virtual gratuita “The y Electronica“. University of People“. Abril 18, 2012: Corsera Agosto 24, 2010. Bill Gates se declara fan de la Khan Academy (Fundada por Daphne Koller y la apoya a través de su fundación. y Andrew Ng) anuncia que consigue 16 millones de dolares Septiembre 24, 2010: Google otorga un premio de 2 millones de Kleiner Perkins Caufield de dólares a la Khan Academycomo parte de su programa & Byers y New Enterprise Project 10^100 Associates. Coursera también anuncia que las universidades Octubre 10, 2011: Aparece el famoso curso de Inteligencia de Princeton, Michigan y Artificial de Sebastian Thrun que después da origen a Udacity. Pennsylvania se unen a su Publicado originalmente en https://www.ai-class.com/. Ese iniciativa de educación virtual. mismo mes aparecen el curso de Stanford “Introducción a las Bases de Datos y Máquina del Conocimiento” que da origen a Abril 23, 2012: Se lanza el Coursera, publicado originalmente en este link: http://www.db- primer curso de Coursera. class.org/course/auth/welcome. (Algunas fuentes dicen que el primer curso de coursera fue Noviembre 3, 2011: Se anuncia “The Floating University” en marzo) una iniciativa de las universidades del Ivy Leage para proveer contenido pago tanto para estudiantes como para universidades, Mayo 2, 2012: MIT y Harvard sus producciones de video son typo Hollywood. anuncian edX, una iniciativa de 60 millones de dólares entre Diciembre 19, 2011: Se anuncia MITx, la iniciativa de estas dos universidades, con educación virtual gratuita masiva del MIT. el objetivo de llegar a 1.000 millones de estudiantes. Enero 1, 2012: Charles West Ventures invierte 5 millones
5
Revista INFORMATIC
Julio 24, 2012: La Universidad de California Berkeley anuncia que se une a edX. Julio 27, 2012: Coursera anuncia que se han unido 16 universidades a su iniciativa: Georgia Institute of Technology, University of Washington, Rice University, University of Edinburgh, University of Toronto, Ecole Polytechnique Federale de Lausanne, University of California at San Francisco, University of Illinois Urbana-Champaign y University of Virginia.
Agosto 5, 2012: Wedubox anuncia su beta test. Su estrategia es enfocarse en el mercado en español y pagar regalías a los creadores de contenido. Se rumora que está negociando con la London School of Business and Finance para incluir su contenido en Wedubox. en 36 horas cuenta con 1.000 profesores interesados en crear contenido a cambio de regalias. Noviembre 20, 2012: Coursera llega a 1.900.000 Courserians (Estudiantes) Noviembre 28, 2012: WeduboX migra a la nube y está lista para atender 1 millón de estudiantes y 10mil profesores.”
Referencias 1.
Revista de educación virtual. http://revistaeducacionvirtual.com/
2.
Free study. http://www.freestudy.co.uk/
3.
Open Learn. http://www.open.edu/openlearn/about-openlearn/welcome-openlearn-free-learning-the-open-
university 4.
English for free. http://www.teachya.com/
5.
The Word best courses. https://www.coursera.org/
6.
University of the people. http://www.uopeople.org/groups/milestones
7.
Khan academy. https://www.khanacademy.org/
8.
Open course ware. http://ocw.mit.edu/index.htm
9.
The floating university. http://www.floatinguniversity.com/press
10.
Udacity. https://www.udacity.com/
11.
EdX. https://www.edx.org/
12.
Wedubox. http://wedubox.com/
13.
Udemy. http://www.udemy.com
6
Noticias
Aquí viene un nuevo competidor
Revista INFORMATIC
Ubuntu
El sistema operativo basado en Linux, es el favorito de muchos entusiastas de la tecnología usado especialmente para servidores y cómputo en la nube. Canonical (el desarrollador de Ubuntu) fue inicialmente formado para crear una distribución Linux para escritorio ligera y fácil de usar y ahora se aventura en el mundo de los dispositivos móviles. En el 2012 Ubuntu ya hizo acto de presencia en los móviles con el experimento “Ubuntu for Android”, una aplicación pensada para llevar un entorno de escritorio dentro de un teléfono inteligente. “Ésta es una expansión natural para nuestra idea de Ubuntu como Linux para seres humanos”, frase pronunciada por Mark Shuttlesworth en 2011 durante el evento Ubuntu Developer Summit pero no fue hasta en enero de 2013 mediante un video en la página oficial de Ubuntu donde él mismo presentó Ubuntu Phone. Tanto en el video de presentación como en la página oficial se enlistan los beneficios de Ubuntu Phone dirigidos a los desarrolladores, a los negocios y al usuario común. Las características que destacan son:
7
Revista INFORMATIC
Noticias
• Movimientos de los dedos desde cualquiera de los bordes de la pantalla que permite a los usuarios buscar contenido y desplazarse entre aplicaciones. • Enfoque en el contenido, no en los controles. Los controles aparecen sólo cuando son necesarios. • Búsqueda integrada. Busca contenido almacenado en el teléfono y contenido en línea e incluso funciones dentro de las aplicaciones. • Aplicaciones HTML5 y nativas con acceso a los servicios del sistema. • Sincronización con servicios en la nube como Ubuntu One. • Personalización de la interfaz de usuario. • SDK para desarrollar aplicaciones compatibles con cualquier dispositivo con Ubuntu Phone. Ubuntu podría convertirse en un fuerte rival para otras plataformas como iOS y Android que hoy en día controlan la industria de teléfonos inteligentes. Según un reporte de Strategy Analytics, al término del 2012 iOS y Android controlan el 90% del mercado de teléfonos inteligentes a nivel mundial. A la competencia también se le suma el reciente anuncio de Firefox OS, el sistema operativo para móviles legado del popular navegador web ya con un teléfono en el mercado. Aunque los teléfonos que utilizan Ubuntu aún no han sido comercializados y sólo la versión para desarrolladores ha sido liberada, se espera que los primeros teléfonos salgan a la venta en el 2014. Para todos los interesados en probarlo, la versión para desarrolladores es compatible con los dispositivos Galaxy Nexus, Nexus 4, Nexus 7 y Nexus 10; las instrucciones para la instalación están en www.ubuntu.com.
Fuentes: Smartphone market share: http://venturebeat.com/2013/01/28/android-capturedalmost-70-global-smartphone-market-share-in-2012-apple-just-under-20/ Ubuntu official page: http://www.ubuntu.com Ubuntu marks entry into mobile platforms: http://www.mobilebloom.com/ubuntumarks-entry-into-mobile-platforms-analysts-cautiously-optimistic/2230709/
8
Novedades
Intellect Motion
Revista INFORMATIC
convierte los videojuegos en ejercicio. ¿Los juegos de video no son ejercicio? Está sentado, y sus dedos están sobre una docena de botones multicolores. Rara vez se inmuta. Puedo decirles, sin embargo, por experiencia personal, que si alguna vez tiene la oportunidad de probar Intellect Motion, usted va a sudar y saltar alrededor como nunca antes. El sistema prototipo Intellect Motion, exhibido en el evento CES 2013 de Las Vegas, hará de los videojuegos un ejercicio de verdad. Consiste en una estructura de acero, cuerdas elásticas, una computadora, algunas cámaras web y sensores portátiles para poner al jugador a trabajar. Los cables lo mantienen apoyado y también proporcionan la tensión que usted tiene que vencer. Una vez que se enciende el juego (en cualquier juego de código abierto que se ejecute en un PC debería funcionar), se mueve el cuerpo para correr hacia adelante y se puede girar de un lado a otro. Aún está en fase de desarrollo y está destinado a centros de juego profesionales y centros de cuidado de niños. Fuente: Mashable
9
Revista INFORMATIC
MeCam
Novedades
La Cámara que te sigue a todos lados MeCam es un nanocóptero dotado de una cámara que le sigue a todos lados, graba video y transmite en vivo. MeCam es un nanocóptero que cabe en la palma de su mano y tiene una cámara de video que trasmite lo grabado a su móvil en tiempo real. Sea Android, iPhone o tablet, todo lo que grabe con MeCam podrá ser visualizado en vivo. Lo interesante de este nanocóptero es que además de grabar un Point Of View (POV) de su vida, funciona obedeciendo a comandos de voz. Diciéndole “sígueme” el nanocóptero se emparejará con su móvil y siendo lanzado desde la palma de su mano, comenzará a volar detrás de usted, grabando todo lo que ve y dando la posibilidad de emitir en vivo a su móvil o enviar el video a YouTube, Facebook, Google+, Twiter, etc. Y también podrá crear panorámicas. Tiene 3 algoritmos de estabilización patentados que logran imágenes de buena calidad bien centradas y sin movimientos abruptos, salvo que su nanocóptero se choque contra algo o se cruce con vientos fuertes. El primero de los algoritmos corresponde a la estabilización por sí misma, con la codificación presentada en software de edición profesional. Los otros dos corresponden a los pilotos automáticos, que trabajan modificando valores de vuelo para lograr viajes en línea recta aun siguiéndole todo el tiempo. A estos algoritmos hay que agregarles el uso de 14 sensores de movimiento, detección de objetos y más. El nanocóptero MeCam, que costará sólo 49 dólares cuando sea lanzado a principios del próximo año, tiene un procesador 1.5GHz Cortex-A9 y 1 GB de RAM, WiFi/Bluetooth y Micro SD. Fuente: http://mashable.com/2013/01/09/intellect-motion-gameplay-exercise/?utm_source=feedburner&utm_ medium=feed&utm_campaign=Feed:+Mashable+(Mashable)
10
abc..
Revista INFORMATIC
¿Cómo subo mis archivos por FTP?
usando
Dreamweaver
Para poder tener tu web en línea en pocos minutos, te explicamos paso a paso cómo conectarte por FTP usando Dreamweaver como cliente de FTP: Paso 1: Abre Adobe Dreamweaver en tu PC personal o del trabajo. Paso 2: En la barra de navegación del margen derecho selecciona “Archivos” (“Files”). Se abrirá un desplegable. Del mismo, selecciona “Manage sites”, como se muestra en la siguiente imagen:
Paso 3: En la ventana que aparece a continuación, da click sobre “Edit”.
Paso 4: En las opciones del margen izquierdo da click sobre “Remote Info” y luego, en “Access”, selecciona FTP. Verás la siguiente pantalla:
11
Revista INFORMATIC Debes completar cada casillero de la siguiente manera: * FTP Host: Aquí debes indicar el servidor con la forma ftp.sudominio. En nuestro ejemplo, como nuestro dominio es inkawebdesign.com, indicamos: ftp.inkawebdesign.com. (IMPORTANTE: Si tu dominio todavía no respondiera al servidor, utilizá tu dirección de IP. La encontrarás en el e-mail de alta de tu plan). * Host directory: Escribe “/public_html/”, la carpeta raíz del servidor. * Login y Password: Aquí deberás indicar el usuario y contraseña de acceso por FTP que recibiste en el e-mail de alta de tu plan. No olvides tildar la opción “Use passive FTP” (“Usar FTP pasivo”). Paso 5: Una vez completados estos datos, da click sobre “Ok” ¡Felicitaciones! Terminamos la configuración. Paso 6: Bien, ahora vamos a conectarnos al servidor usando la configuración que acabamos de guardar. Para eso, volvamos al margen izquierdo para hacer click sobre el botón que nos permitirá ver la pantalla en modo FTP. Paso 7: Ahora le indicamos a Dreamweaver que se conecte con el servidor remoto haciendo click sobre el siguiente botón:
Paso 8: ¡Ya estamos conectados! Verás que la ventana se encuentra dividida en dos: a la izquierda verás los archivos del servidor y a la derecha los archivos de su sitio web.
12
Revista INFORMATIC Paso 9: Ahora, vamos a subir los archivos al servidor. Para eso, seleccioná a tu derecha los archivos que deseas mover (en nuestro ejemplo, “index.html”), y haz click sobre el botón “Put File(s)”, como se muestra a continuación:
En pocos segundos verás tu archivo listado a la izquierda, entre los archivos alojados en el servidor:
Paso 10: ¡Eso es todo! Una vez que hayas subido todos los archivos, puedes cerrar la sesión desde el botón “Desconectar”, como se muestra en la imagen:
Bibliografia: Inkawebdesign. (06 de Febrero de 2012). Recuperado el 12 de Marzo de 2013, de http://www.inkawebdesign.com/tutorial/comosubo-mis-archivos-ftp-usando-dreamweaver.html
13
Revista INFORMATIC
Te invita a participar
si tienes algún artículo sobre TI envíanoslo y lo publicaremos por este medio. http://www.seg.guanajuato.gob.mx/InformaTIC http://www.facebook.com/revistainformatic informatic@seg.guanajuato.gob.mx
14