V~Í~N~C~U~L~O~S Invierno 2011 PERIÓDICO TRIMESTRAL DEPARTAMENTO DE MINISTERIOS MULTICULTURALES EJÉRCITO DE SALVACIÓN ♦ TERRITORIO CENTRAL♦ INVIERNO 2011
Mensaje de Navidad de la Generala Creando u n futuro co —P.4 m p Noticias de a Nuestra Gen rtido—P.5 Conferenci te—P.6 ad Fe meninos— e los Ministerios P.9 El Templo Viviente— P.11
multiétnica en contraste con el principio de la unidad homogénea. Citando Apocalipsis 2:4-5, Mark advirtió que regresar al amor que la iglesia tenía en un comienzo no es, primordialmente, un regreso al amor por Cristo. Era el amor de los unos por los otros, una comunidad diversa de individuos que vivían, trabajaban y adoraban juntos, lo que habían dejado. Por medio de la enseñanza, la predicación y el humor, el Rev. Efrem Smith habló sobre la necesidad de una nueva visión con el fin de edificar el reino de Dios. Cada persona tiene desafíos en los que tiene que trabajar y cosas de las que tiene que liberarse para convertirse en una persona eficaz en este ministerio multicultural y multiétnico. “Dios me está matando lentamente con su amor” [como dice la canción], dijo el Reverendo Smith. “Debemos morir cada día para poder Informativa”. “Formativa”. “Transformadora”. vivir plenamente para Cristo”. Estas son algunas de las palabras que usaron los Las conversaciones entre los delegados y los delegados para describir UNO, la Conferencia de los invitados conferencistas fueron frecuentes durante las Ministerios Multiculturales que se llevó a cabo del 14 al comidas, firma de libros y talleres. Matthew Soerens y 16 de octubre, 2011. Jenny Yang, coautores de Welcoming the Stranger Comenzó el viernes por la noche Declaración con el grupo de [Dándole la bienvenida al extranjero] dirigieron un taller Internacional de Misión El Ejércitoyde Salvación, undel movimiento es una parte evangélica sobre de la Iglesia Universal. Su mensaje está basado en la Biblia. alabanza adoración Cuerpointernacional, de St. Charles, Illinois, unaCristiana respuesta bíblica a la inmigración. DanaSuBaker, ministerio es motivado por su amor a Dios. Su misión es predicar el evangelio de Jesucristo y suplir las necesidades humanas en Su nombre, sin ninguna y el Coro de TSA Madison St. Mark DeYmaz, pastor Directora de los Ministerios Multiculturales de Grace discriminación. fundador de la iglesia Mosaic (Arkansas Central) nos (Continúa en la página 2) condujo a través de un modelo bíblico de la iglesia
“
COMITÉ EDITORIAL Capitán Marcelo Orbe Carlos Morán Jr. Alfredo Martínez Envíe sus comentarios y sugerencias a Alfredo_Martinez@USC.salvationarmy.org
CONTENIDO Mensaje de Navidad de la Generala—P.4 Creando un futuro compartido—P.5 Noticias de Nuestra Gente—P.6 Conferencia de los Ministerios Femeninos—P.9 El emplo Viviente—P.11
Invierno 2011 (Viene de la portada)
Chapel (Boston) habló sobre las maneras de “escuchar” e incluir a todas las diferentes voces en los ministerios de la iglesia. Los hermanos Juan Marcos y Sergio Gómez dirigieron un taller sobre adoración multicultural. Robyn Afrik presentó el ministerio a la joven generación multicultural; y el pastor Naeem Fazal habló sobre las maneras para atraer eficazmente con el evangelio a los musulmanes. La noche del sábado incluyó una cena, adoración y la celebración alrededor del tema “Todos tienen una historia”, con presentaciones de arte, danza, música y relato de historias. El pastor Naeem Fazal, nacido y criado musulmán en Kuwait, relató la experiencia sobrenatural que tuvo con Cristo que cambió su vida. Robyn Afrik compartió a través de una hermosa combinación de fragmentos de su historia y poesía, su peregrinar como niña coreana adoptada al descubrimiento de una identidad plena para sí misma y para ayudar a sus hijos a desarrollar identidades multiétnicas saludables. La conferencia terminó el domingo con música del grupo de adoración del Cuerpo de Mayfair y de los cadetes del Colegio para Entrenamiento de Oficiales, y una presentación del Capitán Stephen Na, oficial directivo del Cuerpo Internacional de Houston; reafirmando el ministerio de muchos grupos étnicos diferentes sirviendo y adorando juntos. El mensaje del Tte. Coronel Jeff Smith desafió tanto como alentó a los delegados a dedicarse a sí mismos a Dios incondicionalmente, y a confiar en el poder del Espíritu Santo para que lleve a cabo el trabajo de Dios en ellos . Después de una presentación de “Jesus is the Best Thing” [Jesús es lo mejor] del Coro del Centro de Rehabilitación para Adultos, un invitado exclamó “¡Formidable!” Y muchos de los que asistieron a la conferencia estuvieron de acuerdo. Servimos a un Dios maravilloso: Aquel que es capaz de hacer abundantemente más de lo que pedimos o entendemos.
Página 2
Invierno 2011
Pรกgina 3
Invierno 2011
Página 4
Pronto estarán disponibles los videos de: Para un Tiempo como Este Mensaje de Navidad de la Generala
¿
Qué tan importante es la historia de la Navidad para el siglo 21? Es celebrada cada año con villancicos, árboles, oropeles, luces y regalos, pero, en un tiempo como este ¿tiene algún significado la venida de Jesús al mundo? Nos separan más de dos mil años. ¿Dónde se hallan los puntos de conexión? La respuesta es clara cuando vemos a los dos grupos que jugaron un rol central en la primera Navidad – los sabios y los pastores. Frecuentemente, los dos grupos han estado en contraste, enfatizando las diferencias de ocupación, formación religiosa y aprendizaje. Sin embargo, lo que ellos tuvieron en común puede ser lo que se relaciona con nosotros ahora. Ambos grupos estaban formados por hombres de reflexión, los sabios estudiando los cielos, mirando por señales; los pastores con sus noches largas pensando en su patria ocupada y preguntándose cuando vendría el Mesías prometido. Seguramente existía una gran expectativa de que algo ocurriría, debía ocurrir, para traer paz al mundo. ¿Haría, tal reflexión, nacer la luz de la esperanza? Pienso que sí. Ambos grupos experimentaron una intervención divina – una revelación. Los pastores fueron visitados por las huestes angélicas anunciando al mundo el nacimiento del Salvador. Los sabios vieron la estrella que fue la luz
que les guió al Cristo niño. Estos dos grupos de hombres muy diferentes respondieron a los eventos supernaturales y salieron de sus zonas de comodidad. Tanto los pastores como los sabios aceptaron las señales muy seriamente. Se necesitaba una acción de fe y ellos la tomaron. Dios nunca defrauda. Para ambos grupos, la realización era todo lo que Dios había prometido. Nació el Rey Salvador. Ya sea que estuvieran arrodillados en el pesebre o entregando regalos al niño, los pastores y los sabios vieron el rostro de Dios, el rostro del amor de Jesús, ¡Salvador del mundo! El año pasado ha sido un año de desastres naturales sin paralelo, problemas económicos y trastornos políticos. Para un tiempo como este, el reflexionar sobre el mundo y quizás hasta sobre nuestras propias necesidades, podría ser la causa de la desesperación. Pero, la Navidad es la esperanza, como lo fue hace dos mil años. No solo vino Jesús, pero Él vivió y murió por el mundo. Y ¡Él vive hoy! Eso nos da esperanza. No veremos una hueste de ángeles o una estrella guiándonos en esta Navidad pero, Dios vendrá a cada uno de nosotros de una manera discernible, así como lo hizo a los pastores y a los sabios. Podríamos llegar a la conclusión de que sólo es el espíritu anual de Navidad pero, es Dios quien se está revelando a nosotros. La forma como reaccionemos será una cuestión de fe, un caso de dejar el cuidado de los campos o de seguir a la estrella, por así decirlo. Y si dejamos nuestra zona de comodidad para buscar a Dios que nos busca, descubriremos que Él es real, así como lo hicieron los pastores y los sabios. Él es amor. Nosotros somos amor. El Salvador del mundo vino muchos años atrás, pero, también viene a nosotros hoy, viene a ti y viene a mí. Generala Linda Bond
Pronto estarán disponibles los videos de:
Invierno 2011
E
ste año, el Comisionado Paul R. Seiler desarrolló cinco principios fundamentales para nuestro Territorio. A continuación presentamos la introducción de ese documento: “En mayo del 2010, al asumir el nombramiento de comandante territorial, prometí escuchar las opiniones de los oficiales, soldados y empleados. Valoro y respeto la contribución de aquellos que dan considerablemente de su tiempo, corazón y alma para este Ejército de Salvación. Es mi deseo trabajar y regocijarnos juntos como Territorio en los años venideros, siempre dependiendo del Señor en cuanto a sabiduría, fortaleza y guía. Apoyándome en Mateo 10 con la paráfrasis de The Message: “Estén alertas. Este trabajo que les estoy asignando es peligroso... No sean ingenuos... y no se preocupen. El espíritu de su Padre les proveerá las palabras”, comparto con ustedes desde lo más profundo de mi corazón. Somos un movimiento con una misión dada por Dios. Mi deseo más profundo es que el Territorio Central del Ejército de Salvación continúe nuestro privilegiado trabajo, y que avancemos con principios fundamentales. Estamos “creando un futuro compartido” verdaderamente, ya sea que lo sepamos o no. Con la ayuda de Dios, ¡hagamos que ese futuro valga la pena!
Página 5
Aunque existen áreas vulnerables, todavía no estamos al punto de “actuar a la defensiva” ante las fuerzas externas. El Ejército de Salvación de este territorio se beneficia en gran manera por los individuos que tienen una misión firme y que están proclamando el evangelio con compasión e integridad. Prosperamos cuando tenemos oficiales, empleados, soldados y voluntarios brillantes y comprometidos que trabajan juntos hombro con hombro para el Señor. Tenemos un futuro compartido porque colaboramos en lugar de competir. Este Ejército debe estar mucho más comprometido en hacer una diferencia en las vidas y en las comunidades que están a nuestro alrededor que en competir unos con otros. Juntos lograremos más para la gloria de Dios. Estamos en el mismo equipo y queremos lo mejor para la misión que se nos ha encomendado. Nuestro trabajo se llevará a cabo lidiando con los asuntos de una manera inteligente, guiada por el Espíritu. No permitiremos que se nos destruya internamente por comportamientos egocéntricos, sino seremos gente íntegra y transparente. El Ejército de Salvación tiene una historia y una herencia que valoramos y amamos, pero creemos que el futuro no obtiene su mayor provecho al depender mucho en la tradición”.
Invierno 2011
Página 6
Westport, y el Teniente Roberto Dávila, oficial directivo del l domingo 30 de Cuerpo de Blue octubre de 2011 se Valley. llevó a cabo en el El invitado Cuerpo de Blue Valley, especial para Kansas, una reunión de los compartir el cuerpos hispanos del área mensaje de la metropolitana de la División Palabra de Dios fue de Kansas y del Oeste de nada más y nada Missouri. menos que el Con la capilla a tope y una asistencia aproximada de soldado Raúl Guerrero (Orden del Fundador), originario de 210 personas de los Cuerpos de Westport, Topeka y Blue Chile y pionero de los ministerios hispanos de Chicago, de la Valley, se dio inicio a esta gran celebración donde el Señor División Metropolitana, que trajo un reto poderoso para los salvacionistas e invitados allí presentes. Compartiendo por medio de las Escrituras y también por medio de su testimonio, motivó a los soldados a involucrarse de lleno como ministros laicos en el servicio activo del Ejército de Salvación. La alabanza estuvo a cargo del Cuerpo de Westport y también hubo un número especial por parte de la banda juvenil del Cuerpo de Blue Valley, así como un baile folclórico por parte de un grupo de niños del mismo Cuerpo. Al terminar el servicio, se invitó a los congregantes a pasar al gimnasio para disfrutar de una “pozolisa y tamalisa”, preparada por las miembros de los Ministerios Femeninos del Cuerpo de Blue Valley bajo la dirección de la Teniente Elia Dávila. La celebración fue un éxito y quedó demostrado que hay un gran potencial para el crecimiento de los ministerios Raúl Guerrero, disfrutando de un delicioso tamal hispanos en la División de Kansas y del Oeste de Missouri.
Reunión unida hispana
E
fue glorificado. Se contó con la presencia del Comandante Divisional, El gozo de decirle sí a Dios Testimonio de Ingrid Leyva Mayor Charles H. Smith, así como los mayores Andrew S. Miller y Cheryl A. Miller, Secretario de Programa y i madre nos inculcó a mí y a mis hermanos desde Secretaria Asociada de los Ministerios Femeninos chicos que lo más importante en nuestra vida tenía respectivamente. que ser Dios. Crecí dentro de la religión católica. Los encargados de la organización del evento fueron Recuerdo que todos los domingos íbamos a la iglesia, pero ni el Capitán Daniel Faúndez, Director de los Ministerios Hispanos de dicha División y oficial directivo del Cuerpo de a mí ni a mis hermanos nos gustaba. Mi madre nos tenía que estar pellizcando para que no nos durmiéramos o para que dejáramos de jugar. Recuerdo también que nos ponían a rezar el rosario por horas en casa de mi Nonna (abuelita). Igual salíamos regañados porque nos daba risa o no poníamos la atención que debíamos. Respeto mucho las costumbres que nos inculcaron de mi religión materna, pero algo faltaba en mi relación con Dios. Cuando crecí, me fui alejando más y más de Dios por las circunstancias que tuvimos que pasar. Hubo muchos cambios drásticos en mi vida, como el tener que moverme de una ciudad a otra de repente porque mis padres se habían separado, dejando atrás a mi hermano con mi papá, y mi hermana y yo yéndonos con mi mamá, precisamente el día que yo cumplía 10 años de edad.
M
(Continúa en la página 7)
Invierno 2011
Página 7
Carlos había puesto su brazo a No vi a mi padre por mucho tiempo y viví con el mi alrededor. rencor y el dolor en mi corazón. Y a pesar de que mi Ahora me madre rezaba todos los días y nos hablaba de Dios, a mí se doy cuenta que me hacia difícil creer que Dios pudiera permitir eso que Dios estuvo ahí yo estaba viviendo. conmigo tocando Cuando volví a tener contacto con mi padre, me a mi puerta todo di cuenta que él tenía una excelente relación con Dios, y el tiempo, y ahora me hablaba de la palabra de Dios y me invitaba a que lo hemos acercarme a Él, pero me era muy difícil, y no lo hice. invitado a Me casé con mi esposo Carlos, y después de un nuestras vidas, tiempo juntos decidimos venir a vivir a Chicago. Estar tengo una relación lejos de mi familia para mí fue difícil, pero a la vez sentía muy sana con mi que aquí podía darles una mejor calidad de vida a mis esposo y nuestros hijos. tres hijos. Después de un tiempo, Carlos y yo empezamos a Este es tener muchas diferencias, y yo ya había tomado la nuestro tercer año decisión de irme a México con mis hijos dejándolo a él acá. asistiendo al De repente se me vino a la mente lo que yo había vivido Cuerpo de al tener que separarme de mi hermano y de mi papá, así Oakbrook Terrace que dentro de mi corazón sabía que Dios seguía (OBT), y nos seguimos sintiendo como en casa, con mucha trabajando para que tomara una mejor decisión. gente bella con la que podemos sentir el amor de Dios. Mi suegra (que vive aquí en Chicago también) nos Gente que está dispuesta a ayudar y a escuchar, y sobre invitó a una iglesia que a ella le todo, con la que compartimos ese gran gustaba mucho, así que la “Dios estuvo ahí “ amor a Dios nuestro Señor. Me gusta ver acompañamos. Ese fue el primer día que mis hijos están muy contentos siendo que entramos a la iglesia del Ejército conmigo, tocando a parte de la familia de OBT. de Salvación y nos sentimos como en Estoy muy agradecida con Dios por mi puerta” casa desde el momento en que muchas cosas, principalmente por la pasamos por la puerta y vimos a toda familia tan hermosa que tengo. esa gente hermosa dándonos la bienvenida y haciéndonos sentir a gusto de estar ahí. Pude sentir el amor de Cristo. (Adaptado del War Cry, octubre 29, 2011, p.15) Cabe mencionar que Carlos y yo ya no teníamos una buena relación de pareja al grado que casi no nos El amor va más allá del idioma hablábamos. Por esa uando Brook Borland conoció a Cristian López, él no temporada mi hablaba bien inglés y ella no hablaba una pizca de mamá y mi español. “Hicimos muchos dibujos y señas con las hermana vinieron manos durante los primeros meses”, dice Brook. de visita, y algo “Lentamente nos enseñamos el uno al otro nuestro propio que se me quedó idioma”. muy grabado fue Un año después, Brook y Cristian se casaron y se un comentario establecieron en el área de Albert Lea, Minnesota. No fue que mi hermana mucho después que nacieron sus hermosos hijos, me hizo un Gracelynn, 6, y Cristian, 2. Aunque los López parecían domingo que felices, les faltaba algo, Dios. fuimos al servicio La fe de Brook dio un vuelco después de un viaje y ellas nos de ida y vuelta de 16 horas al funeral de su abuela con los acompañaron. Ella Capitanes Jim y Lee Brickson, oficiales directivos del misma notó el Cuerpo de Albert Lea, Minnesota, quienes oficiaron el cambio que Carlos funeral. Durante el viaje, Brook les hizo preguntas y yo teníamos profundas sobre el cristianismo a los Capitanes Brickson. cuando estábamos Ella se sintió muy cómoda compartiendo sus sentimientos en la casa de Dios. con ellos. Los Capitanes Brickson invitaron a Brook al Carlos y yo cuerpo, y poco tiempo después ella comenzó a asistir. podíamos sostener La fe de Cristian en Cristo se manifestó poco una conversación, después, pero separada de la de Brook. Él encontró una e inclusive, al iglesia evangélica bautista con un próspero ministerio sentarse en la hispano. Ingrid con su esposo Carlos y sus hijos: banca junto a mí, Giancarlos, María José y Paulina (Viene de la página 6)
C
(Continúa en la página 8)
Invierno 2011 (Viene de la página 7)
Lo atrajo la comodidad de su idioma. Es posible que se hubiera quedado allí si no hubiera sido por los tornados devastadores que azotaron a Minnesota durante el verano de 2010. “Cuando Cristian vio cómo nosotros [el Ejército] ministramos a los necesitados y cómo nuestra congregación puso manos a la obra a La familia López con la Capitana Lee Brickson nuestras palabras, comenzó a asistir a los servicios dominicales”, dice Brook. Los López han crecido como soldados en el Cuerpo de Albert Lea. Cristian inició el ministerio hispano desde sus cimientos, tocando puertas e invitando a las personas a congregarse. “Cristian prácticamente vive y respira los ministerios hispanos. Formó un equipo de fútbol con 20 muchachos del grupo”, dice Brook. “Él ora, comparte a Cristo y los invita al cuerpo”. Otro resultado de la fidelidad de los López es que el hermano de Cristian, Mario, ha comenzado a asistir regularmente al cuerpo. Él solía luchar contra el alcoholismo, pero no ha tomado en más de año. También ha comenzado a trabajar como voluntario en las actividades del cuerpo y a leer su Biblia consistentemente. Con una fe firme, el amor del uno por el otro y corazones dispuestos al servicio no es una sorpresa que los López se sintieran llamados al oficialato. Tienen la esperanza de convertirse en oficiales.
Página 8 de los Capitanes Jim y Lee Brickson, oficiales directivos. Hubo alabanza con música en vivo donde se glorificó a Dios; también hubo un tiempo de testimonios y oración, y exposición de la Palabra de Dios; así como un tiempo de compañerismo al terminar. “Fue un momento en verdad especial; pedimos apoyo de las congregaciones para orar por el Cuerpo de Albert Lea”, comentó Oney.
Fortaleza como soldado
P
ablo Rivera conoció al Ejército de Salvación hace casi cuatro años cuando su tío estaba en el hospital y los oficiales, Capitanes Marcelo y Mónica Orbe del Cuerpo Latino del Sur de Milwaukee, Wisconsin, estaban visitándolo. “Un domingo, Pablo asistió al servicio de santidad”, recuerda el Capitán Orbe. “Le agradó y decidió regresar el domingo siguiente; después trajo a su familia para que tomara parte en los servicios del cuerpo. Ese fue el comienzo de la relación”. Fue muy pronto que Pablo, un músico talentoso, ya tocaba los tambores en la banda de adoración. Poco después de eso, él y su hijo Isaiah se convirtieron en soldados. Ahora, Pablo es el sargento primero del cuerpo, y él y su familia están muy involucrados en las actividades. Su esposa Nancy enseña en la escuela dominical para los niños y Pablo dirige el grupo de adolescentes. Toda la familia participa los domingos en la mañana en el equipo de alabanza del (Tomado de Central Connection, noviembre 2011, p.9) cuerpo. Pablo en los tambores; Isaiah toca el bajo; su hijo menor, Zachariah, las congas y Nancy canta. l miércoles 5 de octubre el Cuerpo de Albert Lea, MN Durante la primavera pasada, a Pablo se le dio la celebró su primer servicio de santidad en español oportunidad de asistir al Instituto Zonal de Soldados en con una asistencia de 22 personas bajo la dirección Santiago, Chile. Fue un seminario intensivo de dos de Cristian López y Oney Castillo, y el apoyo incondicional semanas para el desarrollo de soldados. Lo disfrutó y creció mucho durante su estancia allí, y regresó apasionado por el Ejército. “La oportunidad de compartir con 34 nuevos hermanos y hermanas en Cristo fue muy especial para mi vida”, dice. “Ver los rostros desconocidos pero con sus espíritus dispuestos fue algo que causó un profundo impacto en mi vida. Después de los primeros minutos que compartimos, empezamos a conocernos mejor los unos a los otros ¡al punto que ya no éramos extraños en absoluto sino hermanos y hermanas en Cristo!”
E
(Tomado de Central Connection, octubre 2011, p.4)
Invierno 2011
Página 9
Conferencia de los ministerios femeninos
E
l Campamento Wonderland fue el magno escenario de la Conferencia de Mujeres Herstory [su historia] de la División Metropolitana, que se llevó a cabo del 7 al 9 de octubre de 2011, bajo la dirección de la Tte. Coronela Susan Bukiewicz, Directora de los Ministerios Femeninos y Secretaria del Desarrollo de Oficiales. La Tte. Coronela Bukiewicz mencionó que la Conferencia tenía dos propósitos principales: “Adentrarnos en la Palabra de Dios donde encontramos la más grande Historia jamás dicha, y equiparnos para el liderazgo. Hubo una asistencia aproximada de 525 damas, de las cuales alrededor de 150 eran hispanas. La invitada especial fue la Comisionada Carol Seiler, Presidenta Territorial de los Ministerios Femeninos. “Somos bendecidas de tener a la Comisionada Carol para enseñarnos un taller sobre el liderazgo de la mujer y predicar en las sesiones unidas”, comentó la Tte. Coronela Bukiewicz. También estuvieron como invitadas especiales Linda Himes, Consultora Territorial de los Ministerios de Biblia y Mayordomía, quien compartió durante dos sesiones un estudio bíblico basado en el libro de Ruth. Y Kim Bolton, autora, conferencista y artista, quien compartió su historia y deleitó a la congregación con sus alabanzas a Dios. Hubo talleres de liderazgo y talleres con enfoque bíblico. Lideres y oficiales hispanas estuvieron a cargo de la enseñanza de los talleres de la Biblia, y también hubo traducción para uno de los talleres de liderazgo así como para las sesiones plenarias. También hubo clases de manualidades. “Las diversas culturas representadas entre las asistentes se pudieron relacionar bien y se pudo observar un compañerismo muy bonito”, comentó la Capitana Johanna Pook, oficial directivo del Cuerpo de Oakbrook Terrace.
Invierno 2011
Pรกgina 10
Invierno 2011
Página 11
El Departamento de Misión del Cuerpo se complace en presentar El El Departamento de Misión del Cuerpo se complace en presentar El Templo Viviente por Linda Himes. Este recurso de mayordomía conTemplo Viviente por Linda Himes. Este recurso de mayordomía contiene: El Manual del líder y del estudiante, sermones y bosquejos para el programa. ¡Hablé con su official directivo para implementar este recurso en su Cuerpo! este recurso en su Cuerpo!
Invierno 2011
Página 12
Nuevo Manual para voluntarios de emergencia
E
l Territorio Este de los Estados Unidos ha producido una nueva guía de entrenamiento — Preparémonos Juntos— para el Programa Nacional de Entrenamiento para Desastres del Ejército de Salvación. La guía de 71 páginas cubre la preparación necesaria para ayudar a personas mayores y con discapacidades en tiempos de desastre. Preparémonos Juntos motiva a los voluntarios a alcanzar poblaciones vulnerables a través de grupos de iglesias, clubes de servicio y grupos comunitarios. La introducción cita el Salmo 57:1-2: “Ten compasión de mí, oh Dios; ten compasión de mí, que en ti confío. A la sombra de tus alas me refugiaré, hasta que haya pasado el peligro. Clamo al Dios Altísimo, al Dios que me brinda su apoyo”. La guía dice: “En tiempo de desastre nos convertimos en mensajeros del amor y la misericordia de Dios para aquellos que no pueden valerse por sí mismos”. Entre las unidades de la guía figuran: implementación, el rol del voluntario, impacto comunitario y preparación personal. El Departamento de Literatura del Territorio Este diseñó esta guía, junto a un material adicional de 14 páginas para que las personas registren información importante como nombres de contacto y números de teléfono, medicamentos, planes de emergencia y suministros, seguridad en caso de incendio y todo tipo de documentos importantes. Para obtener copias de esta guía, visite: www.preparingtogether.org Haga clic en la barra superior que dice “All products”. A la derecha encontrará todos los materiales que ya están disponibles en español. (Tomado de ¡Buenas Noticias!, volumen 17, Número 8, 2011, p.6)
Seminario de liderazgo Por la Mayora Sonia González
E
n el mes de octubre el cuerpo Templo Laramie celebró una campaña de liderazgo, teniendo como invitado al Teniente Coronel Zoilo Pardo del Territorio Oeste. Nosotros, los oficiales directivos, Capitán José y Mayora Sonia González, en base a lo que dice la Palabra con respecto a la necesidad de la instrucción al pueblo, y conociendo al Teniente Coronel Pardo en su amplia experiencia de ministerio en el liderazgo, tomamos la decisión de invitarle a compartir de su experiencia en la formación de líderes. El Teniente Coronel Pardo enfatizó a los miembros del cuerpo la importancia del significado de ser un líder cristiano. No se dirigió únicamente a los oficiales locales sino a todos los soldados allí presentes. El entrenamiento fue muy completo, y fácil de asimilar. El entrenamiento vino a ser un reto para cada
uno de los participantes del cuerpo, porque dio a conocer que el líder dentro del Ejército de Salvación no simplemente significa portar un uniforme, ni tener un cargo en el cuerpo, sino que es un llamado a la responsabilidad de ministrar en el cuerpo para Dios y para la humanidad. El énfasis de la campaña fue que el líder es aquel que es capaz de dar su tiempo sin restricción , su servicio, su disposición, sus talentos y sus finanzas a Dios. Todo soldado puede llegar a ser líder pero tiene que saber la responsabilidad que esto implica. El Teniente Coronel Pardo ha sido un siervo de Dios usado grandemente en cada lugar donde él ha ministrado; y como siempre, dejó en el corazón de los asistentes un legado importante. El cristiano debe mantener sueños y visiones en su vida, porque un cristiano sin sueños y visiones es como un río sin causa, desplazado por todas partes sin rumbo ni dirección; y un liderazgo de ese tipo no es de ayuda, ni saludable para ninguna iglesia”. Para terminar la campaña tuvimos el enrolamiento de un soldado adulto, Josué Roque, y un joven soldado, Anairam Flores. A Dios sea la honra y la gloria por los siglos de los siglos, Amén.