Guía de servicios para profesores e investigadores

Page 1

GUÍA DE SERVICIOS PARA PROFESORES E INVESTIGADORES

Índice: NUESTRAS COLECCIONES (pág. 2) LAS INSTALACIONES Y EQUIPOS (pág. 4) OBTENCIÓN DE DOCUMENTOS (pág. 6) INFORMACIÓN BIBLIOGRÁFICA ESPECIALIZADA (pág. 7) APOYO A LA INVESTIGACIÓN (pág. 10) APOYO A LA DOCENCIA (pág. 12) ACTIVIDADES FORMATIVAS (pág. 12) ORGANIZACIÓN DE EXPOSICIONES, EVENTOS (pág. 14) NUESTRA WEB (pág. 14)

Guía de servicios para profesores e investigadores, abril 2010 | 1


NUESTRAS COLECCIONES FONDOS ACTUALES La Biblioteca de la Universidad de Sevilla (BUS) tiene una colección aproximada de 1.557.000 monografías impresas, alrededor de 20.261 publicaciones periódicas (6.400 vivas) y unos 43.000 ejemplares de material no librario (Dvds, Cds de música, mapas, etc.) que se encuentran ubicados en las diferentes bibliotecas de Área.

FONDO ANTIGUO La BUS está considerada como una de las principales bibliotecas de fondo antiguo de España. Contamos con una colección de 1.217 manuscritos, 330 incunables. La colección de impresos anteriores a 1801 supera con creces la cifra de cuarenta mil volúmenes. En el Archivo Histórico se custodian los documentos generados o recibidos por la Universidad de Sevilla, desde 1505. A este fondo documental se suman otros procedentes de instituciones de enseñanza ya desaparecidas. Más información: http://bib.us.es/nuestras_colecciones/fondo_antiguo

BIBLIOTECA DIGITAL Desde su domicilio, así como desde la propia red interna de la Universidad de Sevilla (US), puede acceder a más de 360.000 Libros e- , a unas 60.000 revistas electrónicas, y a 220 bases de datos de diferentes disciplinas. Cuenta, también, con una amplia colección accesible de fondos digitalizados de interés: fondo antiguo (con más de 1.900 obras antiguas digitalizadas), tesis doctorales, fotos, proyectos Fin de Carrera, y una amplia selección de recursos disponibles en Internet.

Guía de servicios para profesores e investigadores, abril 2010 | 2


La búsqueda en todas nuestras colecciones podrá realizarse de forma clara y sencilla desde la página principal de la Biblioteca , así como desde las páginas de cada Biblioteca de Área. Ahora es el Catálogo Fama el que reúne toda la información sobre los recursos de la Biblioteca. En él se han configurado sub-catálogos (recursos electrónicos, vídeos, etc.) para facilitar la localización de estos tipos de materiales.

Todo ello se completa con el MetaBUScador, que busca de forma simultánea en los principales recursos suscritos por la Biblioteca, y con Google Académico, que recoge literatura científica en acceso abierto.

Desde el portal de recursos e- se accede además a información de interés sobre los recursos electrónicos: ¿cómo acceder desde casa?, ¿cómo contactar con la Biblioteca si tiene un problema?, preguntas más frecuentes, exportar los resultados a Refworks, últimas novedades, noticias y cursos ofertados, etc.

Guía de servicios para profesores e investigadores, abril 2010 | 3


LAS INSTALACIONES Y EQUIPOS La BUS cuenta con 5.794 plazas de lectura distribuidas en salas de lectura generales, salas de investigadores, trabajo en grupo, hemerotecas, etc. Horario: durante el curso académico todas las bibliotecas abren 13 horas diarias, de lunes a viernes de 8:00 a 21:00. Amplían: Informática de 8:00 a 21:30 y Química de 8:00 a 22:00. Los sábados hay 5 bibliotecas abiertas, una por campus. Hay Salas de estudio abiertas 24 horas /7 días de la semana y en 12 Bibliotecas se ofrecen puestos adaptados para discapacitados.

EQUIPOS PARA CONSULTA Y REPRODUCCIÓN DE MATERIALES Disponemos de una serie de equipos para la consulta y reproducción de materiales que se encuentran en las principales bibliotecas o campus: Lectores de Microformas, Estaciones audiovisuales, Fotocopiadoras de autoservicio, Impresoras de autoservicio, Escáneres para servicio público en los diferentes Campus. Además contamos con 11 escáneres que permiten enviar documentos por e-mail ubicadas en las principales hemerotecas. La Biblioteca de Arquitectura cuenta, también, con 7 escáneres de autoservicio. Más información: http://bib.us.es/servicios/espacios_equipos

Guía de servicios para profesores e investigadores, abril 2010 | 4


PRÉSTAMO DE PORTÁTILES, LECTORES DE LIBROS ELECTRÓNICOS… En las diferentes salas de lectura, se dispone de ordenadores con acceso a Internet desde los que se pueden consultar nuestras colecciones electrónicas y con Conexión wifi.

Ofrecemos el Préstamo de portátiles y de Pendrives. Recientemente la BUS ha adquirido 39 Lectores de libros electrónicos, disponibles en préstamo para toda la comunidad universitaria. Además de pizarras interactivas ubicadas en diferentes Salas de Trabajo en grupo, que permiten trabajar de forma táctil sobre la imagen proyectada.

Se va a implementar, próximamente, un sistema de identificación por radiofrecuencia de la colección (RFID) para facilitar las tramitaciones, entre ellas el autopréstamo. También vamos a contar con zonas Crais (espacios de aprendizaje e investigación) en algunas de las bibliotecas de la BUS, dotadas con las últimas tecnologías, como las pizarras informativas, medio para promocionar los servicios, recursos de la biblioteca y ofrecer noticias de interés.

Guía de servicios para profesores e investigadores, abril 2010 | 5


OBTENCIÓN DE DOCUMENTOS PRÉSTAMOS, RENOVACIONES Y RESERVAS Como investigador tiene derecho al préstamo de todos los fondos permitidos de la BUS, hasta 30 ejemplares, durante 30 días y con posibilidad de una renovación. En el caso de investigadores acreditados y becarios de investigación, el préstamo es de 3 ejemplares como máximo, durante 5 días y con la posibilidad de 2 renovaciones. Aunque la gran mayoría de nuestros libros pueden llevarse en préstamo, no se prestan las publicaciones periódicas, libros antiguos, obras de referencia y otros documentos de valor. Disponemos de 12 máquinas de autopréstamo, para agilizar las transacciones. Desde el catálogo puede reservar aquellas obras que estén prestadas y desde "Mi Cuenta" guardar y consultar su historial de préstamos, solicitar la compra de un documento, así como renovar sus préstamos. También puede guardar las búsquedas realizadas para repetirlas cuando lo desee. Más información: http://bib.us.es/servicios/prestamo/

PRÉSTAMO INTERCAMPUS Al profesorado y al PAS, le proporcionamos los documentos que necesitan y se encuentran en otras bibliotecas de la US. Las peticiones se realizarán en el mostrador de préstamo de su Biblioteca. Los documentos que puede solicitar son los que aparecen como "Préstamo normal" o "En Departamento". La duración del préstamo es de un mes, sin posibilidad de renovación, de 30 ejemplares como máximo, incluidos los documentos que ya tiene en préstamo. Más información: http://bib.us.es/servicios/prestamo/prestamo_intercampus

Guía de servicios para profesores e investigadores, abril 2010 | 6


PRÉSTAMO INTERBIBLIOTECARIO Puede solicitar documentos que no se encuentren en la BUS a otras Bibliotecas nacionales y extranjeras. Este servicio es gratuito. El usuario puede recibir los artículos de forma electrónica, previa identificación. El plazo de entrega es variable, dependiendo de la biblioteca suministradora. Los libros en préstamo tardan unos 20 días y los artículos, en circunstancias normales, menos de una semana. Una vez recibido el documento, la Biblioteca avisa al usuario. Se le informará igualmente, si el préstamo no se puede llevar a cabo. Los libros podrán consultarse en los Puntos de Servicio o en la Biblioteca de su centro. El periodo de préstamo es, en general, de 30 días. Más información: http://bib.us.es/servicios/prestamo_interbibliotecario

INFORMACIÓN BIBLIOGRÁFICA ESPECIALIZADA BIBLOTECARIOS ESPECIALIZADOS Cada biblioteca cuenta con Bibliotecarios especializados por materia que le pueden ayudar en la búsqueda de información. Puede contactar con ellos por diferentes vías: correo electrónico, teléfono, chat o personalmente

REFERENCIA VIRTUAL Existe un servicio de Referencia virtual, formado por diferentes chats que han sido creados para atender las preguntas especializadas y las relacionadas con la búsqueda en el catálogo, de forma inmediata. Estos chats son accesibles desde el catálogo así como desde las diferentes páginas web de las bibliotecas.

Guía de servicios para profesores e investigadores, abril 2010 | 7


GUÍAS POR MATERIAS Ponemos a su disposición las guías por materias que constituyen una selección de recursos de información que orientan en la localización y uso de las bases de datos, de revistas y libros electrónicos. La mayoría de estas guías han sido realizadas por bibliotecarios usando wikis como software participativo ¡Le animamos a participar aportando contenidos, opiniones y sugerencias a través de esta herramienta colaborativa!

BLOGS En la actualidad se mantienen 13 blogs sobre temas generales y especializados que le van a permitir estar informado sobre las noticias más relevantes de su área de interés, así como participar en los debates con sus opiniones y sugerencias.

Más información: http://bib.us.es/aprendizaje_investigacion/guias_tutoriales

Guía de servicios para profesores e investigadores, abril 2010 | 8


ALERTAS DE SUMARIOS Y NOVEDADES POR CORREO-E Para estar al día sobre la información referente a su área de conocimiento, tanto las bases de datos suscritas por la BUS como los editores de revistas electrónicas, libros e- ofrecen diferentes opciones para suscribir alertas informativas (sumarios de revistas, búsqueda de artículos citados, novedades editoriales, etc.) Como norma general, el usuario debe registrarse y crear su perfil personalizado, dentro del recurso, para recibir las actualizaciones periódicamente por correo electrónico o RSS. También puede recibir alertas de las revistas previamente seleccionadas de portal integrador de recursos (revistas, libros, tesis, etc.), y una de las principales bases de datos de contenidos hispanos, que cuenta con más de 5.500 revistas, 2.156.234 documentos, con el que colabora la BUS. Enviamos, además, periódicamente las “Noticias” y el “Boletín de la BUS”, en los que informamos a la Comunidad Universitaria de las novedades más significativas relativas a las colecciones, servicios y actividades que realizamos.

También puede suscribirse Noticias (RSS) lo que le permitirá un acceso rápido y ágil a los nuevos contenidos de las diferentes webs de la BUS sin necesidad de que las visite periódicamente.

Más información: http://bib.us.es/guia_rss Desde la página web puede consultar, además, las Últimas adquisiciones de cada biblioteca, que se reciben por compra, canje o donación. Además, a través de "Mi Cuenta", podrá solicitar alertas por correo electrónico que le informarán de los documentos incorporados en el Catálogo Fama durante el último mes que coincidan con sus parámetros de búsquedas.

Guía de servicios para profesores e investigadores, abril 2010 | 9


APOYO A LA INVESTIGACIÓN EVALUACIÓN Y CALIDAD DE LA INVESTIGACIÓN Le ofrecemos varias herramientas para valorar el impacto y calidad de sus publicaciones y para obtener las citas recibidas, la posición que ocupa cada publicación en su categoría y los indicios de calidad (editorial y bases de datos de prestigio). Hemos recopilado aquellos recursos de utilidad para la solicitud de los sexenios de investigación y para la acreditación (convocatorias, indicadores de calidad, criterios, programas, etc.). Y contamos con una serie de guías para la investigación sobre diferentes temas de interés: Factor de impacto, Perfil de investigador, Cómo estar al día en mi área de investigación, etc. Próximamente desde el nuevo portal de investigación se va a recoger una selección de recursos para la investigación por cada área temática. Más información:http://bib.us.es/aprendizaje_investigacionguias_tutoriales

ELABORACIÓN DE CITAS Y REFERENCIAS Ofrecemos una serie de guías y ayudas para la elaboración e interpretación de citas y referencias bibliográficas (tanto impresas como electrónicas), de acuerdo con los diferentes estilos de citación existentes y aquellas recomendaciones para la correcta identificación de autores o instituciones en las publicaciones científicas. Más información: htp://bib.us.es/aprendizaje_investigacion/publicar_citar

Guía de servicios para profesores e investigadores, abril 2010 | 10


HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN BIBLIOGRÁFICA Ponemos a su disposición RefWorks, programa que facilita la gestión de su bibliografía y le permite crear de forma sencilla notas a pie de página, citas y bibliografías; Las utilidades más avanzadas le permiten generar las citas desde Word, acceder a la herramienta a través de teléfonos móviles, PDAs, etc., añadir sus RSS favoritas, compartir referencias, importar los datos de páginas web, etc. Más información: http://bib.us.es/aprendizaje_investigacion/publicar_citar

PROPIEDAD INTELECTUAL Y DERECHOS DE AUTOR Facilitamos una recopilación de recursos sobre derechos de autor y propiedad intelectual, información para ser conscientes de cuando se comete plagio y como evitarlo, además de enlaces a la legislación correspondiente. Más información: http://bib.us.es/aprendizaje_investigacion/publicar_citar/

EDICIÓN CIENTÍFICA EN ACCESO ABIERTO (Open Access) Ofrecemos una selección de las iniciativas más importantes que se están desarrollando sobre Open Access, los principales repositorios, portales de referencia y el Repositorio de Trabajos Académicos de la Escuela de Ingenieros

Más información: ttp://bib.us.es/aprendizaje_investigacion/guias_tutoriales

Guía de servicios para profesores e investigadores, abril 2010 | 11


APOYO A LA DOCENCIA ENSEÑANZA VIRTUAL En nuestra página web encontrará una serie de tutoriales que le orientaran en el uso de la plataforma WebCT y en la integración de los recursos y servicios de la Biblioteca más útiles para su asignatura virtual. Más información: http://bib.us.es/aprendizaje_investigacion/ensenanza_virtual/ INNOVACIÓN DOCENTE Desde algunas bibliotecas de la Bus se colabora en los Programas de Innovación docente participando en las asignaturas pero también ofreciendo recursos y colecciones actualizadas sobre metodología docente (caso de la Biblioteca de Ingenieros). En esta misma línea, se ha creado una wiki de Apoyo docente (Biblioteca de Humanidades), o se imparten cursos como el Taller sobre la Web 2.0 en el que se trabaja sobre la aplicación de estas de estas herramientas en la docencia (Biblioteca de Arquitectura).

ACTIVIDADES FORMATIVAS Ofrecemos una amplia oferta formativa de cursos sobre competencias en gestión de la información, así como otros más específicos sobre recursos generales y especializados. Así mismo se ofrece la posibilidad de diseñar cursos a la carta, con su colaboración, si así lo requiere. Las actividades formativas son accesibles desde el nuevo programa Cursos y Eventos:

Guía de servicios para profesores e investigadores, abril 2010 | 12


Podrá inscribirse, recuperar y visualizar los cursos programados y consultar el Calendario desde el que accederá a todos los eventos que se van a celebrar en las diferentes bibliotecas.

Entre los cursos ofertados, podemos destacar: Refworks: gestor de referencias bibliográficas, Índices de impacto, Normativa Técnica, sobre Acreditación, sexenios: Herramientas de evaluación de la actividad investigadora, etc. Contamos, además, con una página web con herramientas autoformativas, concretamente tutoriales, visitas virtuales, simulaciones, vídeos, etc. sobre los servicios y recursos de la BUS. Y una serie de guías que le pueden ayudar a buscar y localizar información: ¿Cómo encuentro?, Busque en nuestras colecciones.

Más información: http://bib.us.es/aprendizaje_investigacion/formacion

Guía de servicios para profesores e investigadores, abril 2010 | 13


ORGANIZACIÓN DE EXPOSICIONES, EVENTOS La BUS organiza exposiciones relacionadas con los documentos de nuestra colección de fondo antiguo. Estas exposiciones son virtuales y/o presenciales.

Más información: http://bib.us.es/nuestras_colecciones/fondo_antiguo/exposiciones

NUESTRA WEB

bib.us.es.

En la que se recoge toda la información de interés sobre la Biblioteca de la Universidad de Sevilla.

Síganos en:

Guía de servicios para profesores e investigadores, abril 2010 | 14


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.