Julio de 2015
Año 12
20 Páginas
ISSN 2011-3560
El Libertador 24 número
San José de Cúcuta
Desde la dirección
“Las naciones marchan hacia su grandeza al mismo paso que avanza su educación” SIMÓN BOLÍVAR.
Q
uiero iniciar este sincero mensaje dirigido a toda la comunidad académica, y en general a toda la sociedad cucuteña y de la frontera, encomendando a nuestra querida Universidad al Sagrado Nombre y la protección de Nuestro Padre Celestial, del mismo modo, expresando un cariñoso y fraterno saludo de integración bolivariana a todos y cada uno de los miembros de nuestra casa de estudios, pidiendo al Espíritu Santo entendimiento y discernimiento para poder comprender todo lo relacionado con la formación profesional orientada por el horizonte pedagógico socio – crítico. De igual manera quiero exaltar el permanente esfuerzo y compromiso de nuestro cuerpo docente, por llevar a la sociedad colombiana una formación académica con un profundo sentido social y sobre todo una formación profesional de alta calidad, tan urgente y necesaria para el mundo de hoy. Como obreros incansables trabajamos a diario en la tarea transformadora que cumplimos en nuestro claustro universitario y en los procesos investigativos y de proyección social que engranamos con nuestro estudiantado, para presentarle a la sociedad en general, una Universidad comprometida con los retos de la posmodernidad, y con las exigencias de una cultura ciudadana que debe comprometerse de lleno con el posconflicto. Es por eso que en la Universidad Simón Bolívar sede Cúcuta, generamos una cultura de paz y armonía social que se entreteje con el desarrollo de los currículos de cada uno de los programas profesionales que ofertamos. Respondiendo a esas demandas sociales, decidimos comprometernos con este proceso de Acreditación Institucional que propicia un ambiente donde construimos con disciplina y pulso una Institución con alta calidad, una institución de educación superior que cumple con las expectativas socioculturales que el mundo de hoy requiere urgentemente, y que los paradigmas científicos reclaman a cada instante en cuanto a problemáticas comunes que todos los seres humanos compartimos, como lo es la marcada recesión económica, materializada en la pobreza que flagela al 70% de la población mundial, o el cambio climático, concebido como una certeza aritmética que debemos enfrentar comprometidos, para heredar un mundo sostenible a nuestros hijos. Permanentemente en nuestra alma mater tenemos una pupila puesta en las estrategias y planes de contingencia para mitigar la pobreza, y la otra, en planes de mejoramiento que mitiguen la contaminación ambiental. Este bien llamado proceso de acreditación nos compromete con nosotros mismos, con nuestra institución y con la sociedad en general. Debemos asumir y aceptar el reto de trabajar constantemente y sin tregua, para conseguir los estándares de calidad que harán de nuestra casa de estudios un referente obligatorio e imprescindible, cuando se hable de una seria propuesta de formación profesional centrada en los valores y el ideario bolivariano que inspiró a nuestro padre fundador, que con benemérito siempre recuerdo, y cuya memoria siempre evoco porque nos inspira a soñar y a trabajar con ahínco por un mundo mejor. Hago referencia al Doctor JOSÉ CONSUEGRA HIGGINS, quien en vida fuera un genuino arquitecto de sueños y por quien no solo quisiera pedir un minuto de silencio sino toda una vida de reflexión en torno a la responsabilidad social que tiene la universidad con la realidad de nuestros pueblos. Su memoria permanece intacta en nuestro proyecto educativo institucional y en el quehacer diario de nuestra inmarcesible tarea de educar al pueblo. Gracias a la alianza realizada entre este gran hombre e Inprosistemas del Norte, como Instituto Técnico que promueve y dignifica la formación para el trabajo y el desarrollo humano, La Universidad Simón Bolívar llegó a la región en 1998, formando a miles de egresados que construyen país desde nuestro amado Departamento Norte de Santander, donde naciera Colombia en 1821. Quisiera despedirme exhortando a todos los integrantes de esta gran familia universitaria a comprometerse en cuerpo y alma con este bien llamado proceso de Acreditación Institucional, y con una formación profesional significativa, porque ya estamos a bordo. Administrativos: trabajen con amor y ahínco por nuestra Universidad. Docentes: preparen muy bien sus clases para formar los profesionales integrales que la sociedad colombiana de hoy reclama. Estudiantes: aprendan, ensayen y experimenten con conciencia, ética y moral. Que Dios Padre los ilumine y los guíe, porque creo y pienso que los nortesantandereanos ¡si podemos! Dr. Tomás Wilches Bonilla Director de sede - Cúcuta
www.artelista.com
Contenido La acreditación institucional en la Universidad Simón Bolívar.....................................................................................3 “Construyendo juntos en valores la comunidad que queremos”..............................................................................4 Biblioteca “Anita Bolívar de Consuegra”, otro gran proyecto..................................................................................5 Tiempo de leer y escribir......................................................5 Los retos de la planificación en la organización del siglo XXI...........................................................................................6 Nuevos términos en el diccionario.....................................7 El color de las sombras.........................................................7 La eutanasia, el lenguaje de morir dignamente................8 El machismo: ¿cultura difícil de desarraigar?...................9 La universidad en imágenes.........................................10-11 La Paz como el mundo de la vida.....................................12 El mismo mundo, otro punto de “Vista”.........................13
Sentimientos y emociones en nuestro Sistema digestivo................................................................14 El cuerpo; poética de la existencia....................................14 ¿Psicólogos puros? o ¿Puros psicólogos?........................15 El conocimiento nos da vida, no mas semillas transgénicas.........................................................................15 Recordemos al general Camilo Daza...............................16 Un pedacito de historia para nuestra vida Antonio Ricaurte Lozano...................................................17 Cine colombiano..................................................................17 ¿Qué tanto sabe usted de la geografía de Colombia?....18 Redes neuronales artificiales protagonistas ignoradas....18 Prioritarios deseos para el segundo semestre de 2015..19 Las redes sociales................................................................19 Premio al mérito empresarial............................................20