El libertador No. 19

Page 1

Desde la dirección

Con el honor que nos asiste nuestra pertenencia a la Academia y a la sociedad nortesantandereana, comenzando un nuevo año, luego de haber vivido un 2012 tan provechoso, la Universidad Simón Bolívar Extensión Cúcuta, vuelve a hace gala de su compromiso y trabajo en pro de nuestra ciudad y nuestro departamento, destacando múltiples hechos que además de ser el producto del trabajo comprometido y responsable de cada miembro de la institución, generan una visibilidad institucional creciente y derivada de la calidad de sus procesos y del actuar individual y colectivo de sus miembros. Entre las labores cumplidas en el 2012, destacamos el trabajo mancomunado con el Fondo de Adaptación de Gramalote, en el cual la Universidad participó con un equipo de estudio técnico que dirigió la fase de caracterización de las veredas y la reconstrucción de la memoria histórica del municipio, para iniciar la fase de reconstrucción del casco urbano. De igual manera merecen ser destacados los Congresos de Psicología en donde la Universidad Nacional hizo presencia, el Congreso de Derecho, el de Administración de Empresas y el de Trabajo Social, organizados por cada uno de los Directores de Programa que constituyeron aciertos académicos basados en la participación activa de nuestros investigadores institucionales y sus pares externos, quienes conformaron unas actividades de intercambio de conocimiento e integración institucional dignas de fortalecer la academia regional, nacional e internacional. Ya terminando el año 2012, gracias a los auspicios institucionales de nuestra sede principal en Barranquilla nuestra Universidad Simón Bolívar Extensión Cúcuta recibió la grata presencia de conferencistas de la Universidad de Jamaica, Estados Unidos, Francia y Estonia hago referencia a los Doctores Alo Peets, Dinyphane Meslier, Ryan Pinchot y Trudy-Paule Khan, quienes vinieron a fortalecer a nuestros Docentes y alumnos con los respectivos conversatorios. Además de la actividad académica, el Departamento de Ciencias Básicas materializó la Hora de Inglés, como una sentida y demandada actividad en la cual la comunidad académica y el cuerpo administrativo de la universidad se hizo partícipe de una novedosa actividad de intercambio de información, diálogo y práctica del inglés como lengua foránea, todo esto programado en aras de mejorar las competencias comunicativas de los estudiantes y los demás miembros de la comunidad académica institucional. También tuvimos en el 2012 el privilegio de presentar a la sociedad nortesantandereana una colección de once libros escritos por docentes e investigadores, otro tanto de publicaciones virtuales o ebooks y un nuevo número de la Revista Fronteras del Saber, como una demostración de los esfuerzos logísticos, financieros e investigativos del Departamento de Publicaciones, Ciencias Básicas e Investigaciones, por fomentar los canales de difusión investigativa y de integración con la academia local, regional, nacional e internacional. Recordemos que recientemente la Institución Inprosistemas del Norte fue elegida como una de las mejores de nuestro País en el ámbito Técnico, exaltada con el galardón ISO 9001 e Icontec, premio recibido en el auditorio de la Escuela de Bellas Artes de Cafam La Floresta Distrito Capital, con la presencia de la señora Ministra de Educación y el Señor Presidente. Dicho esto, la Universidad Simón Bolívar Extensión Cúcuta se mantiene a la vanguardia con sus procesos académicos, pedagógicos y de extensión universitaria y refrenda para este 2013 su compromiso con la sociedad nortesantandereana en su afán de aportar elementos de desarrollo, convivencia y mejoramiento de la calidad de vida de sus coterráneos. La Universidad está en el corazón de la ciudad, del Departamento y de Colombia y esto se demuestra con su incesante actividad, compromiso y amor con la sociedad. Nuestra Dirección General y la familia Bolivariana de nuestra Universidad les desea un venturoso año 2013. “Porque pienso y creo que los nortesantandereanos sí podemos”. Tomás Wilches Bonilla Director de la Universidad Simón Bolívar Extensión Cúcuta

Contenido

Obra “Bolívar, a caballo con Sol”, José Delarra (1938-2003)

Construcción del sujeto docente 2 Educación superior como formación basada en competencias 2 La influencia de la Universidad bolivariana en la sociedad cucuteña 3 Tras las huellas imborrables del Libertador 3 Norte de Santander Tesoro Nacional, compromiso de todos 4 Viaje de Cúcuta a Villa del Rosario 5 Éxito total en el Congreso Nacional Derecho 6 Los neologismos, ¡que chimba! 6 La letra y la personalidad 7 El barrio La Playa 8 Saquen una hojita…, Voy a hacer un quiz! 8 ¿Es el Bosón de Higgs la Partícula de Dios? 9

Deportistas orgullosamente colombianos 12 Ecoturismo: un vistazo hacia nuestro Cerro Tasajero 13 Pérdida del Catatumbo 13 Residentes excluidos “indigentes” 14 El ser humano a disposición de lo que cree 14 Buscando un ciudadano 15 Desnutrición 16 Terapia asistida con caballos 16 ¿Qué estamos esperando? 16 Educando contra el abuso sexual infantil 17 Manipulación de medios 18 Pedacito de historia para nuestra vida 18 Correspondencias, Charles Baudelaire 19 Un cálido amor 20


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.