Primer encuentro de investigación bolivariana

Page 1


Primer Encuentro Desarrollo de la Investigación Bolivariana Grupo de Investigación GIPES

P

rimer encuentro

de Investigación Bolivariana Universidad Simón Bolívar Extensión Cúcuta Grupo de investigación Gestores de la Cultura Nortesantandereana

Laura Vianey Barrera Rodríguez Investigador Principal

San José de Cúcuta Diciembre 13 del 2011

2


Primer Encuentro Desarrollo de la Investigación Bolivariana Grupo de Investigación GIPES

Cuerpo Directivo Universidad Simón Bolívar Extensión Cúcuta Dr. Tomás Wilches Bonilla Director General Ing. Sandra Yaneth Wilches Durán Subdirectora Académica Dra. Miriam Cecília Wilches Durán Subdirectora Administrativa Dra. Miriam Alicia Durán De Wilches Subdirectora De Bienestar Universitario Dr. William Tomás Wilches Durán Secretario General Cuerpo Editorial Primer encuentro desarrollo de la investigación bolivariana. ISBN. 978-958-8659-06-0 Cuerpo científico Grupo de investigaciones: Gestores de cultura nortesantandereana. © Laura Vianey Barrera Rodríguez lbarrera@unisimonbolivar.edu.co Coinvestigadores Yolis Mar Gamboa Rosas Jovany Gómez Vahos Susana Jaimes Mora Lucy Gómez Mina Edición y corrección de estilo Dr. José Joaquín Guerrero Vargas. publicacionescucuta@unisimonbolivar.edu.co www.joaquinguerrero.com Coordinador del Departamento de Publicaciones. Ediciones © Universidad Simón Bolívar Extensión Cúcuta Avenida 3ª No 13-34 La Playa www.publicacionescucuta@unisimonbolivar.edu.co Cúcuta, Norte de Santander, Colombia. 300 ejemplares. Impresión Offset La Opinión - Cúcuta Avenida 4ª No 16-48 offsetlaopinion@hotmail.com Cúcuta, Norte de Santander, Colombia. Diciembre del 2011

3


Primer Encuentro Desarrollo de la Investigación Bolivariana Grupo de Investigación GIPES

Presentación

Pjhjd djhd htwetr lri ojas kahuef kshjd iusufr ñmljk o ouid cfin sijud ijsifiyish, id uishjbfk, sjkjf o. Ptosjbdk, hjgdf, fjhjsdghrfn h hghrt yg shv dughjs. lri ojas kahuef kshjd iusufr ñmljk o ouid cfin sijud ijsifiyish, id uishjbfk, sjkjf o. Ptosjbdk, hjgdf, fjhjsdghrfn h hghrt yg shv dughjs. lri ojas kahuef kshjd iusufr ñmljk o ouid cfin sijud ijsifiyish, id uishjbfk, sjkjf o. Ptosjbdk, hjgdf, fjhjsdghrfn h hghrt yg shv dughjs. Pjhjd djhd htwetr lri ojas kahuef kshjd iusufr ñmljk o ouid cfin sijud ijsifiyish, id uishjbfk, sjkjf o. Ptosjbdk, hjgdf, fjhjsdghrfn h hghrt yg shv dughjs. lri ojas kahuef kshjd iusufr ñmljk o ouid cfin sijud ijsifiyish, id uishjbfk, sjkjf o. Ptosjbdk, hjgdf, fjhjsdghrfn h hghrt yg shv dughjs. lri ojas kahuef kshjd iusufr ñmljk o ouid cfin sijud ijsifiyish, id uishjbfk, sjkjf o. Ptosjbdk, hjgdf, fjhjsdghrfn h hghrt yg shv dughjs. Pjhjd djhd htwetr lri ojas kahuef kshjd iusufr ñmljk o ouid cfin sijud ijsifiyish, id uishjbfk, sjkjf o. Ptosjbdk, hjgdf, fjhjsdghrfn h hghrt yg shv dughjs. lri ojas kahuef kshjd iusufr ñmljk o ouid cfin sijud ijsifiyish, id uishjbfk, sjkjf o. Ptosjbdk, hjgdf, fjhjsdghrfn h hghrt yg shv dughjs. lri ojas kahuef kshjd iusufr ñmljk o ouid cfin sijud ijsifiyish, id uishjbfk, sjkjf o. Ptosjbdk, hjgdf, fjhjsdghrfn h hghrt yg shv dughjs.

Dr. Tomás Wilches Bonilla Director Universidad Simón Bolívar Extensión Cúcuta

4


Primer Encuentro Desarrollo de la Investigación Bolivariana Grupo de Investigación GIPES

Prólogo del Editor Los espacios investigativos son elementos integradores del currículo con la sociedad y constituyen una dimensión formativa que prepara al estudiante y fortalece al investigador para confrontar las realidades sociales, identificar sus factores condicionantes e intervenirlos de una manera positiva para generar cambios benéficos para las poblaciones afectadas por la problemática social. De esta forma, la Universidad ofrece espacios investigativos basados en los principios formativos de los estudiantes, la experiencia profesional de los docentes e investigadores, el currículo de los programas académicos y las líneas investigativas, articulando estos elementos en contextos específicos que permiten ajustar la realidad académica a las vivencias sociales y su problemática. El desarrollo del Primer encuentro de Investigación Bolivariana da cuenta de esto, ya que es un espacio de socialización de dichas experiencias en torno a la realización de un sinnúmero de proyectos con elementos metodológicos y objetivos similares que buscan apropiar el conocimiento y aplicarlo a la realidad. En esta publicación se reúnen una serie de experiencias cuyo objetivo común fue el beneficio de los actores sociales menos favorecidos o los grupos poblacionales altamente motivados en el desarrollo de proyectos sociales, empresariales, cívicos, históricos, productivos y jurídicos entre otros, que aquejaban en forma particular a determinadas comunidades y amenazaban su calidad de vida, presumiblemente por el desconocimiento de los procesos o por la falta de acompañamiento por parte de una institución habilitada. En estos escenarios, la Universidad Simón Bolívar Extensión Cúcuta, fiel a su filosofía social, establece un derrotero de trabajo y una disposición de recursos y talento humano con la idoneidad profesional para aplicar las estrategias y actividades tendientes a resolver la problemática social y aportar nuevos elementos que permitan a estos actores, identificar sus necesidades y encontrar respuestas activas que los ubiquen en un rol proactivo en su entorno. Finalmente, cada proyecto aplicado, revela unos resultados susceptibles de ser analizados y ajustados para aplicarse en contextos similares, se establecen modelos de trabajo y hallazgos comunes que priorizan las experiencias positivas y los elementos que definen el éxito de los proyectos como sustratos viables de la investigación aptos para ser publicados y divulgados ampliamente frente a la comunidad académica. Invitamos a todos los lectores a apropiar este conocimiento y a detallar dichos elementos en el presente texto como un aporte investigativo institucional al quehacer profesional y como un elemento motivacional para aplicar la investigación trascendente que aporte nuevos elementos a la educación formativa y las necesidades sociales como un elemento de identidad institucional y un compromiso profesional con la investigación y el bienestar social.

José Joaquín Guerrero Vargas Editor Revista Fronteras del Saber

5


Primer Encuentro Desarrollo de la Investigación Bolivariana Grupo de Investigación GIPES

Introducción La Universidad Simón Bolívar extensión Cúcuta en aras del desarrollo investigativo y científico de los últimos seis años, implementó nuevas estrategias para consolidar el centro de investigaciones responsable de los trabajos investigativos de cada programa académico. En este interés, el centro de investigación reconoce que la consolidación de dichos procesos es posible si estos son diseñados y desarrollados por comunidades académicas sólidas que reconozcan las problemáticas, los campos teóricos y los debates de las comunidades locales, regionales, nacionales o internacionales. El centro de investigación identifica los factores con los cuales se pueden constituir comunidades académicas sólidas, mientras que el centro de investigación fortalece los grupos de investigación que son cruciales para consolidar un debate académico real y pertinente, pues estos constituyen el espacio para destacar el conocimiento científico transformador de las dinámicas sociales desde sus contextos particulares y específicos. El centro de investigación y los grupos de investigación de la Universidad Simón Bolívar extensión Cúcuta han identificado aspectos relevantes sobre los cuales se desarrolla un acompañamiento directo para fortalecer y fomentar una cultura investigativa en cada programa académico de la Universidad; entre estos se encuentran el reconocimiento de la problemática, los campos teóricos, las líneas de investigación, la región y las comunidades científicas nacionales e internacionales, la definición y ejecución de proyectos de investigación pertinentes a las exigencias del contexto y las disciplinas, la formación en torno a paradigmas de investigación y sus metodologías, los procesos de producción y divulgación del conocimiento científico y la formación de generaciones de relevo (semilleros de investigación). Esto plantea el fomento de cultura investigativa universitaria visualizada desde el fortalecimiento y la consolidación de los grupos de investigación a partir de cuatro (4) fases: Fase I “Acompañamiento de los grupos de investigación institucionalizados – estrategia Plan Padrino”. Fase II “Participación en convocatorias, internas, regionales y nacionales”. Fase III “Divulgación de los productos investigativos y fortalecimiento de los semilleros de investigación”. Fase IV: “Consolidación de las comunidades académicas” Como preámbulo a la culminación de la última fase se realiza el Primer Encuentro de Desarrollo de la Investigación Bolivariana para socializar los resultados de la investigación en pro de la región Norte Santandereana y Atlántica en la cual hace presencia la Universidad Simón Bolívar con sus 37 grupos de investigación categorizados en Colciencias y en el cual participan las Universidades y los entes gubernamentales.

6


Primer Encuentro Desarrollo de la Investigación Bolivariana Grupo de Investigación GIPES

Contenidos Desarrollo de la investigación Bolivariana: Sistema, políticas y estrategias. La Formación de semilleros. Una estrategia para el relevo de investigadores. Historia de vida de una familia refugiada en Colombia. La prueba en el sistema oral civil. Prácticas de crianza y participación comunitaria en la construcción de relaciones de convivencia familiar. 6. La cadena productiva de guayaba en municipios del Atlántico. 7. Racionalidad no clásica, pensamiento complejo y transdisciplinariedad retos de la educación superior. 8. Perspectiva psicojuridica del incesto en Barranquilla. 9. Lineamientos gerenciales para el mejoramiento de la capacidad de inserción en mercados externos de las empresas de la Asociación colombiana de industriales del calzado (ACICAM) de San José de Cúcuta. 10. Determinación de los hábitos de consumo en la población de la Comuna 2 de Cúcuta. 11. Fortalecimiento administrativo de microempresas implementando la teoría clásica de la Administración. 12. Museo de tecnologías informáticas de la Universidad Simón Bolívar Extensión Cúcuta, un compromiso con la recuperación de la memoria y el futuro tecnológico de la región nortesantandereana. 13. Fomento de una cultura investigativa en la Universidad Simón Bolívar Extensión Cúcuta. 14. Pertinencia e impacto social del programa académico de ingeniería de sistemas de la Universidad Simón Bolívar Extensión Cúcuta 15. La incidencia del estado social de derecho en los procesos formativos del abogado en la actual estructura jurídica colombiana. 16. La memoria histórica en personas en situación de desplazamiento del Municipio de Cúcuta. 1. 2. 3. 4. 5.

7


Primer Encuentro Desarrollo de la Investigación Bolivariana Grupo de Investigación GIPES

C

onferencia Inaugural

Universidad Simón Bolívar - Instituto de investigaciones científicas. “Un compromiso con el desarrollo social del país” María de los Ángeles Pérez Hernández Universidad Simón Bolívar, Barranquilla. Correspondencia a: maperez@unisimonbolivar.edu.co Colombia atraviesa un momento importante; por mucho tiempo, la comunidad científica, tecnológica, académica y empresarial, ha demandado del Estado la inclusión de la ciencia, la tecnología y la innovación como catalizadores del desarrollo económico y social de nuestro país; con la expedición de la ley 1286 de 2009 se reconoció a Colciencias como un Departamento Administrativo enfocado y fortalecido en los temas de ciencia, tecnología e innovación en Colombia cuyos objetivos de su política se representan en la aceleración del crecimiento económico, la disminución de la inequidad y el aporte al conocimiento global, como elementos esperanzadores en su alcance. Estas nuevas disposiciones crean para el país una serie de compromisos de ciencia y tecnología, que a su vez se trasladan a elementos que componen y dinamizan el entorno científico colombiano, especialmente a las Instituciones de Educación Superior en su condición natural de generadoras del conocimiento. Este escenario obliga a nuestras universidades a establecer estrategias que fortalezcan sus procesos investigativos, haciéndolos confiables y capaces de soportar la ejecución de las actividades de generación, apropiación y divulgación del conocimiento en pro del desarrollo socio – económico nacional. La Universidad Simón Bolívar, como Institución de Educación Superior, no es la excepción a la regla y desde su creación, como lo visionaron sus fundadores, trabaja permanentemente para consolidar la investigación como todo un sistema sólido integrado y articulado. Esta estructura se cimienta con el Instituto de Investigaciones, como órgano director de las políticas institucionales de investigación, cuatro centros científicos y treinta y cuatro grupos de investigación escalafonados por Colciencias, que desarrollan actividades de innovación, desarrollo empresarial, educación, pedagogía, ciencias sociales, derecho y ciencias biomédicas. En cumplimiento de los objetivos misionales, estas instancias se consolidan en alianzas con diferentes sectores y entidades nacionales e internacionales para mejorar la calidad de vida de los habitantes de nuestra Región Caribe Colombiana. A través de la gestión de los grupos y los centros, la Universidad Simón Bolívar consigue importantes recursos financieros para desarrollar proyectos investigativos con un alto impacto social, especialmente en los sectores pesquero, industrial, de salud, agroindustrial, educativo y turístico, entre otros. Un alto porcentaje de estos recursos provienen de entidades como el Ministerio de agricultura y desarrollo rural, el Ministerio de industria, comercio y turismo, el Ministerio de comunicaciones, el Departamento nacional de ciencia y tecnología (Colciencias), el SENA y la Gobernación del Atlántico, con quienes continuamente se establecen alianzas para desarrollar estas actividades investigativas. Entre los proyectos de investigación relevantes ejecutados en el último trienio (2007-2009) revisten mayor importancia por sus avances científicos, tecnológicos y de innovación, sus aportes al desarrollo social, económico y cultural y el alto reconocimiento de la comunidad local y nacional, los siguientes:

8


Primer Encuentro Desarrollo de la Investigación Bolivariana Grupo de Investigación GIPES

Centro de innovación y desarrollo tecnológico - CIDITEC -

Validación técnica y ambiental de las nasas tipo hondureñas, para la extracción de langosta espinosa (Panulirus Argus), como alternativa de la pesca artesanal en la zona costera del Departamento del Atlántico.

-

Sistema de información a partir de la prospección y la caracterización de los caladeros de pesca en la zona costera ubicada entre puerto Colombia (Atlántico) y Punta Canoa (Bolívar).

-

Fortalecimiento de la capacidad productiva de los productores y transformadores de la guayaba en los municipios de Palmar de Varela, Ponedera y Suán en el Atlántico.

-

Plataforma de tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC´S) para propiciar la organización y la colaboración en los actores del sector turístico en el Caribe Colombiano.

-

Análisis comparativo, seguimiento y control de dos modelos de policultivo de bocachico (prochilodus magdalenae) y tilapia roja (oreochromis spp), apoyado en la aplicación de las TIC, en los departamentos del Atlántico y Magdalena.

-

Validación técnica del cultivo de bocachico (prochilodus magdalenae) a partir del manejo de la productividad natural de jagüeyes en las zonas rurales del Departamento del Atlántico, con el fin de incrementar la rentabilidad en las unidades productivas agropecuarias – piscícolas. Centro de investigaciones biomédicas - CIBM –

-

Plataforma de tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC’S) para propiciar la organización y colaboración en los actores del sistema general de seguridad social en salud.

-

Diseño de dispositivo para vigilancia del segmento ST con sistema de alarma: protocolo de prueba en pacientes para la evaluación de la validez y la fiabilidad del dispositivo electro cardiográfico de telemedicina - Sistema de vigilancia del segmento ST.

-

Cirugía materno fetal, tratamiento y seguimiento del mielo meningocele en la Sierra Nevada de Santa Marta, Cesar, Guajira, Atlántico, Bolívar y Sucre (Proyecto colaborativo internacional).

-

Modelo de salud renal: Red para la detección temprana y la atención a la nefropatía lúpica (Nl) y la glomérulonefritis primaria (GNP) en el Caribe Colombiano “NEFRORED”. Clínica de la Costa – Universidad Simón Bolívar.

-

Genética del Trastorno de Atención-Hiperactividad: los fenotipos complejos, los endofenotipos y la asociación con genes mayores y de susceptibilidad. Centro de investigaciones en ciencias sociales, humanas y jurídicas – CISHJUR -

-

Transformaciones de las familias indígenas en situación de desplazamiento en el Caribe Colombiano.

-

Tipologías de la violencia en Barranquilla.

-

Dialogo de saberes: Una estrategia para el fortalecimiento de la participación de los actores involucrados en la recuperación del centro histórico de Barranquilla.

-

Diagnóstico sobre gobernabilidad en la Costa Caribe Colombiana.

-

Familias y construcción de memorias.

-

El Devenir Histórico de las ciencias en el Caribe Colombiana.

9


Primer Encuentro Desarrollo de la Investigación Bolivariana Grupo de Investigación GIPES

Centro de investigaciones en educación y pedagogía - CEDEP -

Desarrollo y fortalecimiento de la investigación pedagógica en Instituciones Educativas del Distrito de Barranquilla y en el Departamento del Atlántico.

-

Historia, identidad y etnoeducación en los pueblos afro atlanticenses.

-

Caracterización de los estilos de aprendizaje como una estrategia para mejorar los procesos de orientación educativa.

-

Educación y transdiciplinariedad y reforma del pensamiento: Un enfoque desde la complejidad.

Impactos significativos para la región -

Desarrollo de una plataforma interactiva y de la marca “Somos Caribe. Mágica realidad”, que promociona el Caribe Colombiano como destino turístico nacional e internacional. Alianza: Universidad Simón Bolívar, Ministerio de Comunicaciones y entidades del sector turístico de la Región Caribe.

-

Capacitación de las asociaciones pesqueras en cartografía marina, manejo de GPS y ecosonda, construcción de nasas y navegación costera.

-

Identificación de nuevos caladeros de pesca entre Puerto Colombia (Atlántico) y Punta Canoa (Bolívar). Alianza: Universidad Simón Bolívar, Ministerio de Comunicaciones, Observatorio del Caribe Colombiano, Cooperativa multiactiva de pescadores de Puerto Colombia (COMULPESCOL).

-

Explotación de Jagüeyes con cultivo de bocachico. Alianza: Universidad Simón Bolívar, Centro para el desarrollo agroecológico y agroindustrial y Centro acuícola agroindustrial Gaira.

-

Fortalecimiento asociativo y empresarial de grupos y Mipymes pertenecientes a los sectores de interés estratégico del Atlántico. Alianza: ACOPI, FENALCO y Universidad Simón Bolívar.

-

Desarrollo de una plataforma tecnológica para propiciar la organización y la colaboración entre los actores del Sistema de Seguridad Social de la Región Caribe. Alianza: Universidad Simón Bolívar, Colciencias, Gobernación del Atlántico, Clínica San Ignacio, ECOCARIBE, Centro Médico Ltda, Fundación Clínica Integral de Sincelejo y la Clínica Unión-Somédica Ltda de Montería.

-

Estudios científicos, para contribuir a la disminución de la morbimortalidad en la población infantil con mielo meningocele de la Región Caribe Colombiana. Alianza: Universidad Simón Bolívar, TIMED, Hospital Universitario Juan P. Garragan (Argentina), Federación Latinoamericana de Neurocirugía, Clínica de la Costa, Universidad San Martín, Universidad de Cartagena, Universidad del Magdalena, Secretarías de Salud Departamentales y Distritales de la Región Caribe Colombiana.

-

Determinación de la heterogeneidad de los fenotipos del trastorno psiquiátrico y la comorbilidad en los trastornos del TDH. Universidad Simón Bolívar, Universidad de Antioquia, Instituto Nacional de Salud de los Estados Unidos para estudio del genoma.

-

Construcción de un modelo dinámico de respuesta en red para la prevención, seguimiento y rehabilitación de pacientes con Nefropatía Lúpica y Glomerulonefritis primaria (NEFRORED). Alianza: Clínica de la Costa, Universidad Simón Bolívar, Asociación Colombiana de Nefrología.

-

Aplicación de tecnología de punta en telemedicina para disminuir la morbimortalidad de la enfermedad cardiovascular. Alianza: Universidad Simón Bolívar, Grupo seguimiento al corazón de la ballena GSCB, Clínica de la Costa.

10


Primer Encuentro Desarrollo de la Investigación Bolivariana Grupo de Investigación GIPES

-

Estudio y Análisis permanente, tendientes al mejoramiento de la convivencia y seguridad ciudadana. Alianza: Secretaría del Interior de la Gobernación del Atlántico, universidades locales, entidades de control y veeduría ciudadana.

-

Aportes de estudios realizados con habitantes y familias del Centro histórico de Barranquilla para la formulación de políticas públicas que contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida de esta población. Universidad Simón Bolívar, Alcaldía Municipal de Barranquilla, ICBF, Red de salud de mujeres latinoamericanas y del Caribe con sede en Chile.

-

Diagnóstico para la implementación de la Cátedra de Estudios Afrocolombianos en colegios del Distrito de Barranquilla. Universidad Simón Bolívar, Universidad del Atlántico, Secretaría de Educación Departamental y Distrital.

-

Formación permanente a estudiantes, a través del programa institucional SEMILLEROS como estrategia para la generación de la cultura investigativa.

Centros y grupos de investigación La Universidad Simón Bolívar cuenta actualmente con treinta y ocho (38) grupos de investigación escalafonados por Colciencias en diferentes áreas del conocimiento, como se relaciona en la siguiente tabla:

Centros de investigación

Grupos de investigación

Centro de investigación en innovación y desarrollo tecnológico -CIDITEC-

Innovación y desarrollo empresarial -GIDEGestión organizacional INGEBIOCARIBA Gestión estratégica para el mejoramiento aplicado –GEMASPensamiento contable

Centro de investigaciones biomédicas -CIBM-

Neurociencias del Caribe Innovación tecnológica y salud Nefrología Infecciones nosocomiales y resistencia microbiana Enfermedades tropicales Diagnóstico e intervenciones terapéuticas en psicología de la salud Centro de investigaciones cardiodiagnóstico S.A. - Fundación del Caribe para la investigación Biomédica Cuidado de enfermería Investigaciones clínicas Muévete Caribe Salud, cultura y sexualidad Cultura, salud y vida cotidiana Genética

Centro de investigaciones en ciencias sociales, humanas y jurídicas -CISHJUR-

Familia y desarrollo humano Democracia y modernización del estado colombiano Historia del derecho y las prácticas jurídicas en la formación de abogados Violencia, criminalidad y familia en la Costa Caribe Colombiana Derecho procesal Derecho administrativo Estudios espacio ambientales del Caribe colombiano Derechos humanos y democracia Derecho Laboral Ciencia, salud y sociedad Holosapiens Interhum Competencias comunicativas Historia, sociedad y cultura afrocaribe

11


Primer Encuentro Desarrollo de la Investigación Bolivariana Grupo de Investigación GIPES

Educación, pedagogía y cultura en el Caribe colombiano Pensamiento complejo y educación Psicología educativa Calidad académica Genero educación y cultura

Centro de investigaciones en educación y pedagogía -CEDEP-

Tabla 1. Centros y grupos de investigación de la Universidad Simón Bolívar.

Programas de maestrías A través del desarrollo investigativo de los grupos, se ha logrado la aprobación de las siguientes maestrías ante el Ministerio de Educación Nacional.

Maestrías propias Educación Administración e Innovación Ingeniería Industrial Ingeniería de Sistemas y Computación Neuropsicología Desarrollo y Gestión de Empresas Sociales Genética Derecho Administrativo Gestión del Talento Humano Psicología

Maestrías en convenio

Derecho Procesal (Universidad de Medellín) Enfermería

En proceso de aprobación por el Ministerio Derecho Penal Tabla 2. Programas de Maestría de la Universidad Simón Bolívar.

Laboratorios de investigación La Universidad Simón Bolívar cuenta con laboratorios completamente equipados para el desarrollo de sus proyectos investigativos; entre estos escenarios se encuentran los siguientes: -

Ecología de vectores de enfermedades tropicales transmisibles. Desarrollo de Software. Genética. Neurociencias. Bioingeniería.

La relación anterior establece la investigación como el eje académico central de su quehacer e invita a la extensión Cúcuta a apostar a su consolidación para aunar esfuerzos de compromiso social con el desarrollo del país.

12


Primer Encuentro Desarrollo de la Investigación Bolivariana Grupo de Investigación GIPES

L

a formación de semilleros.

Una estrategia para el relevo de investigadores. Jovany Gómez Vahos,*

Licenciado en Filosofía, Especialista en Gerencia Social y Prácticas Pedagógicas, con estudios de Maestría en Prácticas Pedagógicas. Coordinador del Centro de Investigación Institucional, Universidad Simón Bolívar Extensión Cúcuta. Investigador miembro del grupo de Investigación Institucional en Pedagogía de la Educación Superior - GIPES. 1

Correspondencia a: jgomez86@unisimonbolivar.edu.co

Resumen Este ensayo reconoce la importancia del desarrollo de los procesos formativos de los estudiantes universitarios en la investigación, reconociendo a su vez la importancia del maestro universitario en su papel crítico respecto a su práctica pedagógica, para renovar su experiencia formativa a la luz de la investigación, para lograr que la comunidad estudiantil visione su experiencia profesional futura con un alto sentido crítico. Palabras Clave: Investigación, práctica pedagógica, formación. Plantear un interés real por la Investigación resulta inicialmente muy ambicioso, ya que la investigación constituye un campo complejo y de múltiples desarrollos. Aunque es importante abordar una discusión sobre la Investigación, prefiero dedicarme a reflexionar sobre la pedagogía y dentro de ella, acerca de uno de sus objetos más relevantes e inexplorados, la formación. Para algunos, como lo menciona López (2005), la formación pareciese estar referida a un conjunto de técnicas, métodos y operaciones de enseñanza, cuyo propósito es transmitir conocimientos, habilidades y destrezas de una disciplina o profesión. Alejándose de esta visión López (2005) plantea la necesidad de ver la formación como un conjunto de reglas, principios y dispositivos que originan diversas prácticas pedagógicas que a su vez producen desarrollo en los actores del proceso formativo, consolidan y fortalecen todas sus competencias. Igualmente López (2005) retoma el concepto de formación de Guilles Ferry para quien “La formación implica un trabajo del ser humano sobre él mismo, sobre sus representaciones y sus conductas. Uno se forma en todos los niveles de responsabilidad y de ser posible en forma permanente; de la formación se espera el dominio de las acciones y las situaciones nuevas, el cambio social y personal: la formación incluye las etapas de la vida con sus éxitos y sus fracasos. La formación no debe reducirse a una acción ejercida por un formador sobre un “formado” maleable, que recibe de forma pasiva la configuración que le imprime el formador; formarse es reflexionar para sí, para un trabajo sobre sí mismo”. Siendo así, ¿Qué tan preparados estábamos cuando iniciamos nuestra labor como maestros para enfrentar los procesos formativos a nuestro cargo?, procesos formativos que lograran que nuestros estudiantes avanzaran en ese trabajo sobre sí mismos como lo menciona Guilles Ferry, trabajo que lograra encantarlos por sus propios proyectos de vida.

13


Primer Encuentro Desarrollo de la Investigación Bolivariana Grupo de Investigación GIPES

Iniciar esta tarea nos llevaba inevitablemente a cuestionarnos sobre ¿Qué tanto conocíamos a nuestros estudiantes?, ¿Acaso la experiencia formativa, no estaba circunscrita a un tipo de prácticas pedagógicas específicas, que igualmente estaban inscritas a unos saberes que emergían en espacios históricos específicos?, es decir, ¿Acaso no era diferente hablar de formación, hace diez o veinte años, que hablar de formación en nuestros días? Sí, hablar de formación para quienes abordamos seria y decididamente un compromiso con la investigación, resultaba una tarea aun más difícil, porque cuando nos preguntábamos por formar el hombre, nos cuestionamos acerca de: ¿Cómo formar a nuestros estudiantes en y para la investigación?, ¿Cómo abrirlos al campo de los problemas?, ¿Cómo hacerles reconocer un mundo que estaba más allá de la titulación profesional necesaria?, ¿Cómo acompañarlos en un camino que inicialmente nos planteaba un horizonte incierto? De esta manera nos enfrentábamos a un dilema: Si la pregunta por cómo acompañar sus procesos formativos era difícil, aun era más desconcertante referirse a ¿Cómo formarlos para la investigación? ¿Por dónde empezar?; tal vez siguiendo los pasos de Sócrates en su diálogo con Teétetes: “El oficio de partear, tal como yo lo desempeño, se parece en todo lo demás al de las matronas, pero difiere en que yo lo ejerzo sobre los hombres y no sobre las mujeres, y en que asisten al alumbramiento, no a los cuerpos, sino a las almas. La gran ventaja es que me pone en estado de discernir con seguridad, si lo que el alma de un joven siente es un fantasma, una quimera o un fruto real”… “En compensación, los que conversan conmigo, si bien algunos se muestran muy ignorantes al principio, hacen maravillosos progresos a medida que me tratan, y todos se sorprenden de este resultado, y es porque Dios quiere fecundarlos. Y se ve claramente que ellos nada han aprendido de mi, y que han encontrado en sí mismos los numerosos y bellos conocimientos que han adquirido, no habiendo hecho yo otra cosa que contribuir con el Dios a hacerles concebir”. Este camino propuesto por Sócrates, nos enfrentaba inevitablemente a reconocer que hablar de formación era abordar el análisis de la práctica pedagógica y de los saberes que la constituían, era en últimas reconocer la pedagogía como el espacio propicio para que nosotros como maestros por fin nos reconociésemos. Pensar en Formación nos llevaba a pensar en la pedagogía; Zuluaga (1999) afirmaría que la pedagogía era aquella que acogía el conocimiento para la formación del hombre en el contexto de la cultura y para la transformación de la sociedad. Esta forma de concebir la pedagogía nos abría un horizonte de posibilidades a quienes estábamos interesados en formar para la investigación, no obstante como lo menciona Claret (2003) “Cada vez es más común que le corresponda al profesor asumir posiciones directrices en el análisis crítico de los procesos sociales y científicos en la búsqueda de respuestas a los problemas sociales, científicos y tecnológicos que afectan a la sociedad en su conjunto”. Una alternativa a los enfoques tradicionales según Claret (2003) “Es precisamente, la práctica de una opción epistemológica, diferente que tienda a mejorar la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias en las aulas universitarias. Pero esta opción no debe ser vista como una nueva y única verdad para reemplazar las prácticas convencionales, por el contrario, pretende abrir formas diferentes de pensar acerca del conocimiento, el aprendizaje y la enseñanza: de construir modelos didácticos tendientes a obtener las reformas curriculares pertinentes y efectivas, provenientes de la propia investigación del docente sobre su acción pedagógica”. En últimas, el abordaje de un proceso reflexivo sobre la formación para la investigación con nuestros estudiantes, nos acercaba aun más a nosotros mismos, a nuestra práctica pedagógica misma. Al invitarlos a acercarse a los problemas de su contexto, los maestros nos adentrábamos en una tarea titánica de derruir con martillo Nietzcheano nuestra experiencia como formadores, e iniciar un proceso de reconstrucción que hacía más significativa nuestra tarea como maestros. Destacamos que si destruíamos algo, no era nuestra figura de maestros, sino la caricatura de maestros, que según Zuluaga (1999) nos había circunscrito en ser profesionales de tercera categoría, negando nuestra misma esencia. Al formarlos a ustedes para la investigación, no hacíamos otra cosa que devolvernos a nosotros mismos nuestra condición de maestros intelectuales, en palabras de Saldarriaga (2003) artesanos de saberes. Esta tarea nos llevaba a otros niveles de la experiencia pedagógica, no era suficiente con formar para la investigación, ni era suficiente reconstruirnos y reinventarnos, sino que debía iniciarse una tarea revolucionaria de reconocer los saberes que constituyeron nuestras instituciones, nuestros currículos y nuestra apuesta formativa, abandonando el punto de partida donde habíamos estado.

14


Primer Encuentro Desarrollo de la Investigación Bolivariana Grupo de Investigación GIPES

El ejercicio de hacer que ellos se buscaran, nos dejaba a las puertas de un nuevo comienzo. Podíamos decir, que al querer llevar a nuestros estudiantes a la mayoría de edad propuesta por Emmanuel Kant, cuestionábamos nuestra propia madurez intelectual, y por ende afrontamos las siguientes preguntas: ¿Nuestras instituciones educativas eran los lugares propicios para que los estudiantes y los maestros maduraran intelectualmente?, ¿Estábamos dispuestos a reconstruirnos y reconstruir nuestras instituciones? (Al hablar de instituciones, no nos referimos solamente a la Universidad, sino a todas aquellas que la sociedad forja, como la familia, el Estado y la ciencia). Llegar a la mayoría de edad se convirtió en un reto de ser hombres ilustrados; siguiendo el debate Kantiano, los estudiantes y los maestros debíamos ser libres y para ello se necesitaba la libertad menos perjudicial de todas, la libertad de pensar, de hacer uso público de la razón. Este modelo haría posible que los estudiantes y los maestros practicaran un cambio sobre sí mismos y sobre sus proyectos de vida para ubicarse el centro del debate pedagógico. Kant afirmó que el uso público de la razón es el único que ilustra a los hombres. Bajo este estado de Ilustrados, se podría disfrutar una libertad ilimitada para expresar nuestras angustias, búsquedas y escasas certezas. Ser hombres ilustrados nos ubica en un ejercicio transparentemente político para apostar, según Foucault (2007) en su análisis sobre la ilustración, “Que la tarea que debemos emprender es la de considerar una ontología crítica de nosotros mismos, no como una teoría sino como una actitud, como un ethos, una vida filosófica en la que la crítica de lo que somos es a la vez un análisis histórico de los límites que nos han establecido y un examen su franqueamiento posible”. Por eso, con las palabras de un compañero de camino en la labor pedagógica, y convencido de que formar en y para la investigación es la salida, hoy más que nunca aseguramos que “Estamos felices para la batalla”.

Referencias 1.

Focault, M. (2007). Sobre la ilustración. Madrid: Editorial Tecnos.

2.

Saldarriaga, O. (2003). Del oficio del maestro: Prácticas y teorías de la pedagogía moderna en Colombia. Bogotá: Editorial Delfín.

3.

Zuluaga, O. (1999). Pedagogía e historia, La historicidad de la pedagogía, La enseñanza, un objeto de saber. Bogotá: Editorial Anthropos.

4.

López, N. (2005). Formar en investigación: algo más que discursos. Neiva, Colombia: Litocentral.

5.

Claret, et. Al (2003). Formación del pensamiento científico, Bogotá: Arfo editores e impresores Ltda.

15


Primer Encuentro Desarrollo de la Investigación Bolivariana Grupo de Investigación GIPES

H

istoria de vida de una familia refugiada en Colombia

A. Magali Alba Niño, B. Anyi Lisseth Rivera Castañeda2, C. María Fernanda Rozo Riaño3 y D. Mónica Patricia Mejía Carrillo4,* Correspondencia a: anyi_rivera_ts@hotmail.com

Resumen Esta investigación aborda el concepto de refugiados en el marco del desplazamiento internacional, bajo la óptica de la civilidad del trabajo social y el derecho internacional humanitario. El equipo investigador aborda el tema para sensibilizar a quienes no conocen la problemática de los países y el conflicto en la historia. Se evidencia la afectación a la familia, la reconstrucción del proyecto de vida de las personas refugiadas y su rol en el nuevo contexto cultural, económico y sociopolítico. Palabras clave: Refugiado, migración forzosa, familia, vulnerabilidad.

Introducción La Convención de 1951 sobre el Estatuto de los Refugiados, define al refugiado como la persona que: "debido a temores fundados de ser perseguida por motivos de raza, religión, nacionalidad, pertenencia a determinado grupo social u opiniones políticas, se encuentra fuera del país de su nacionalidad y no puede o no quiere acogerse a la protección de tal país o no quiere regresar a él a causa de dichos temores”. Este fenómeno se presenta en todo el mundo como una problemática sociopolítica de los países, pero al interior de estos se confunde al refugiado con un emigrante por razones económicas y del desplazamiento interno, desconociendo que el refugiado es un desplazado internacional forzado. En la Cumbre Mundial de 2005, los países miembros de la ONU abordaron directamente los temas de los refugiados y se comprometieron a protegerlos y a resolver su situación de desplazados. Reafirmaron los principios de solidaridad y la idea de compartir la carga con la ayuda a las poblaciones desplazadas y a las comunidades anfitrionas. Aceptaron la responsabilidad, individual y colectiva de proteger a la población del genocidio, los crímenes de guerra, la limpieza étnica y los crímenes contra la humanidad y respaldaron la creación de una Comisión de Pacificación, que

16


Primer Encuentro Desarrollo de la Investigación Bolivariana Grupo de Investigación GIPES

promete intensificar las respuestas humanitarias a los desplazamientos forzosos 1, estableciendo las condiciones propicias para el regreso y la reintegración de los refugiados. El drama Interno desbordó las fronteras del país en la década del 90 cuando cientos de colombianos huyeron a naciones vecinas. Colombia es el primer país de origen de refugiados en el hemisferio occidental por el conflicto armado, es un drama que no ha disminuido en los últimos años pese a la presencia constante del ejército en zonas que antes eran controladas por los grupos ilegales. La Consejería para los Derechos Humanos y el Desplazamiento (CODHES) informó que 389.753 colombianos se encuentran refugiados en otros países, la mayoría sin el reconocimiento de esa condición. "A pesar de su invisibilización y el poco conocimiento de sus condiciones, los colombianos refugiados en el mundo representan el 11,7% del total estimado de colombianos en el exterior. Es decir que por cada diez colombianos en el exterior por lo menos uno es refugiado o se encuentra en condiciones similares al refugio", dijo Codhes. "Sin embargo, solo el 29% (aproximadamente 115.000) de colombianos cuentan con el reconocimiento como refugiados", precisó el informe que se basó en cifras de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). El informe precisa que el 46% de los refugiados colombianos reconocidos (53.342 personas) se encuentra en Ecuador y el restante 54% en países como Estados Unidos, Canadá, Costa Rica, Argentina, Panamá y Venezuela. Codhes (2008) reconoció que otros países como Brasil, Chile, Uruguay y Nueva Zelanda abrieron recientemente sus puertas a colombianos en condición de refugiados, mientras que a finales del 2009 la ACNUR contabilizó 15,2 millones de refugiados en el mundo y un millón de solicitudes pendientes. Paradójicamente Colombia es un país receptor de refugiados de diversas nacionalidades, pero según el reporte de ACNUR, en mayor número son personas procedentes de África. Jean Noël Wetterwald, representante de ACNUR en Colombia opina que: “el país ha abordado el fenómeno de estos flujos migratorios mixtos con espíritu humanitario y apertura, esta actitud positiva de las autoridades hace mucho más fácil el trabajo de ACNUR, que debe velar por el respeto del Sistema de Protección Internacional (Derecho Internacional de los Refugiados) y también el de nuestro socio en Colombia, el Secretariado Nacional de Pastoral Social". En lo que respecta al proceso migratorio, en la frontera colombo venezolana este fenómeno se presenta en forma sui generis; el desplazamiento de un sitio a otro traspasando el límite, aparece como el recorrido por un espacio territorial que no diferencia a Colombia o Venezuela, sino que se identifica como la frontera. En Norte de Santander, especialmente en Cúcuta existe esta población de inmigrantes internacionales dentro del contexto de protección; para esta investigación se aborda el fenómeno con un enfoque diferencial, es decir la transversalidad del género, la edad, y la perspectiva de los jóvenes, los adultos, los hombres, las mujeres con diversas condiciones de pertenencia en el mismo grupo familiar. La mirada principal genera un resultado de transformación y adaptación familiar con presencia de residencia. Los prototipos de familia son diferentes a los convenidos socialmente por quienes no han sufrido este flagelo. Los comportamientos están unificados con relación al exterior y existe armonía en el núcleo. Quienes están en el extranjero, los parientes y demás, tienen una conducta social y anímica de arraigo frente al proceso, en escenarios con comportamientos extremos en conceptos sociales.

1

Anan Kofi. Refugiados en el mundo documento ACNUR.

17


Primer Encuentro Desarrollo de la Investigación Bolivariana Grupo de Investigación GIPES

Materiales y métodos La metodología utilizada es la historia de vida desde una perspectiva cualitativa y la técnica es la de relatos cruzados de Pujadas, que refiere la historia de varias personas en el mismo entorno, el modelo polifónico o a varias voces, se encuentra en etapa de ejecución. En este proceso se tuvieron en cuenta variables como la relación de poder, la transformación del estatus, los espacios habitables o estilos de vida, el cambio en los elementos simbólicos, el proyecto de vida y los procesos de movilidad (desarraigo).

Figura 1. Entrevista a profundidad con la familia desde un enfoque diferencial y relatos paralelos.

Para esta investigación se tuvo en cuenta el trabajo de Miguel Valles, con la técnica conversación - narración, utilizando la entrevista en profundidad y la metodología biográfica; los materiales utilizados fueron el diario de campo, la cámara (fotográfica y de video) y el formato de entrevista entre otros.

Figura 2. Utilización de diario de campo.

Resultados y discusión

18


Primer Encuentro Desarrollo de la Investigación Bolivariana Grupo de Investigación GIPES

Primeras etapas del refugio El estudio sobre la movilidad social en la Venezuela contemporánea, de Roberto Briceño y otros, se define como: “el movimiento que entre ciertos lugares sociales tienen los individuos y las familias”. En esta definición se distinguen dos elementos: los actores, que pueden ser sujetos, individuos o familias y los lugares constituidos por las clases sociales que pueden ser de dos tipos, la clase categoría que se refiere al lugar en la división social y la clase situación que alude a la división social del consumo. “Nos toco que salir del país de un día para otro, en la incertidumbre y el miedo de poder pasar a otro país. Fue el peor viaje de mi vida, en todo momento pensaba si nos dejaban pasar y sin pasaporte” dice el padre de familia. Para la madre “el temor lo sentí cuando pasaban los días y lo que traíamos se agotaba, fueron veinticinco días en el hotel, sin trabajo, fueron días de ilusiones y miedo, no era fácil para mí”. La madre del padre dice: “el corazón se me hizo bien chiquito, era la primera vez que se iba mi único hijo lejos, demasiado lejos y la situación la veía complicada, aunque sabía que era la única opción”. “Nosotros sabíamos para donde íbamos pero no le podíamos contar a la familia por la imagen que tenia Colombia y menos a mi papá porque le quitaba la patria potestad a mi mamá; pero el viaje fue interesante porque por primera vez me iba a montar en un bus de dos pisos” dice el niño. Documentación Uno de los beneficios para una persona refugiada es obtener su cédula de extranjería, esto le permite pedir trabajo y tener los derechos que un ciudadano colombiano, pero los adultos del estudio refieren: “la cédula que nos dan es para periodos secuenciales de dos, tres y cinco año y estas no son reconocidas por las instituciones colombianas, ni siquiera por la policía. A mí me han parado en los retenes de tránsito y al presentar mis documentos, con el único documento que tengo problema es con la cédula, pidiéndomela una y otra vez diciéndome que esa no es, explicándole a la autoridad que esta cédula es expedida por el Ministerio de Relaciones Exteriores, para la población extranjera; con este documento no tengo acceso ni a un crédito bancario, cuenta de ahorros, ni a programas del Gobierno” “Cuando llegué a Cúcuta y decidí buscar trabajo entregué varios currículos y fui llamado de todas las instituciones, pero siempre me decían que el currículo estaba excelente, que mis trabajos anteriores excelentes y cuando sabían que no tenia documentación Colombiana me decían que no podía ser empleado de las instituciones, la única empresa que me recibió sin documentación fue Directv, pero a su vez fue un pésimo trabajo, porque la venta de los paquetes de ofertas de la empresa es muy complicada”. Tipología familiar Las tipologías se entienden como las diversas formas de organización familiar. La familia es polimórfica y multifuncional, esto se expresa en la variedad de tipologías que asume; en la investigación se presenta una familia de un nuevo tipo, la familia simultánea, denominada también superpuesta o reconstituida, es una familia padrastral y el modelo sistémico la sustenta, como lo expresa Ángela María Quintero, en tanto implica la coexistencia en más de un grupo, todos diferentes entre sí: “se está ante la presencia de varios procesos familiares simultáneos.” Relación de poder En el estudio se reconocen las figuras de autoridad parental o tradicional (cuando es ejercida por ambos padres, por el padre, por la madre, por el padrastro o la madrastra). No sólo la figura de autoridad consolida esta función en la familia, también es importante la forma cómo se ejerce; en las entrevistas se detecta que en esta familia la participación es democrática, entendido esto como formas de autoridad que definen pautas de crianza generadoras de dificultades en los procesos de socialización, vinculación social y construcción de autonomía en cada persona.

19


Primer Encuentro Desarrollo de la Investigación Bolivariana Grupo de Investigación GIPES

Los roles señalan las formas de distribución de las funciones, el cómo y por quién son asumidas estas en el hogar. El hombre asume el papel de proveedor económico, la figura socializadora, afectiva y de autoridad; quien proviene de una unión rota; la madre ejerce funciones tradicionales (el cuidado y la protección, los oficios domésticos y la autoridad). En cuanto a los procesos de relación familiar, se detecta que la afectividad es notable; en el sub sistema parento – filial se observa una relación estrecha del hijo y la hija con su madre y su padrastro, este último es reconocido como padre ya que ha estado con ellos desde sus primeros años de vida. Trasformación del estatus Se afirma que toda situación de vulnerabilidad está referida a las relaciones o vínculos interpersonales, esto quiere decir que no solo en la familia se generan condiciones de vulnerabilidad, sino también en los espacios de socialización como el grupo de pares, las redes de apoyo afectivo y otros que cumplan la función vincular. No obstante, como se mencionado antes, la familia ocupa un espacio más intimo y primario en uno de los contextos con mayor presencia de este fenómeno.

Conclusiones La proyección social del Programa de Trabajo Social, aporta una visión de las problemáticas regionales, generando proyectos de investigación que sensibilizan a la comunidad en general, desde la conexión de los investigadores con los sujetos de estudio. Las problemáticas más frecuentes dentro de la investigación fueron el desplazamiento interno y las migraciones económicas que llevan a la búsqueda del refugio como base del proyecto de los refugiados. Los problemas identificados en la familia refugiada objeto de esta investigación se derivan del desconocimiento de la documentación del refugiado por parte de las instituciones gubernamentales y no gubernamentales, el desarraigo familiar y cultural, el exilio, y el cambio de estatus.

Agradecimientos A la familia refugiada objeto del estudio por sus valiosos aportes y su disponibilidad para apoyar el trabajo investigativo. A Federico Lopera por el apoyo audiovisual. A la oficina de terreno del alto comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados ACNUR, por la parte conceptual. A la Universidad Simón Bolívar, Extensión Cúcuta, el Programa de Trabajo Social, al grupo de investigación INSOL y al semillero de investigación, por sus aportes metodológicos. A la asociación para la mujer y familia de Norte de Santander, CRECER y la Red de prevención de violencia sexual basada en género por sus años de trabajo en la problemática fronteriza.

Referencias 1. Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados - ACNUR. (2000). La situación de los refugiados en el mundo 2000: Cincuenta Años De Acción Humanitaria. Barcelona: Icaria. 2. Barutciski, M. (1998). El conflicto entre el concepto de refugiados y el debate sobre los desplazados internos. En Migraciones Forzosas. 3.

20


Primer Encuentro Desarrollo de la Investigación Bolivariana Grupo de Investigación GIPES

3. Bennett, J. (1998). La migración forzosa dentro de las fronteras nacionales: el orden al día de los desplazados internos (DI). En Migraciones Forzosas.1. 4. Ander-Egg, E. (2003). Métodos y técnicas de investigación social IV. Técnicas para la recogida de datos e información. Buenos Aires: Editorial Lumen. 5. Thierry, L., Vargas, P. y Zamudio, L. (1998). Los usos de las historia de vida en la ciencias sociales II. Bogotá: Editorial Anthropos.

21


Primer Encuentro Desarrollo de la Investigación Bolivariana Grupo de Investigación GIPES

L

a prueba en el sistema oral civil. Jesús Parada. Lyda Fabiola García. Semillero SEIPROC.

Introducción Con esta investigación se busca aclarar la garantía de la aplicación del principio de inmediación de la prueba, dentro del contexto del proceso civil oral implementado en el nuevo modelo iberoamericano de trámite de juicios en audiencia. Es apenas obvio que los sujetos procesales esperan un resultado justo en el proceso y la obtención de una verdad real, en la que el Juez debe realizar un razonamiento durante este trámite, y más concretamente en la práctica de las pruebas. Por lo tanto, el principio de inmediación constituye un elemento procesal indispensable para el desarrollo circunstancial del proceso judicial y representa para el Juez el desenvolvimiento de las actuaciones judiciales de las partes, al investirlo como un árbitro y un sujeto procesal de la relación jurídica planteada, por estar cercano a la realidad procesal, a las personas y las cosas constitutivas de la parte actora, la parte demandada, los testigos y los demás auxiliares de la justicia. En virtud de ello, conoce todas las fases relativas a la iniciación, la instrucción y el desenvolvimiento del proceso a falta sola y exclusiva de la decisión y la ejecución de la causa. El principio de la inmediación es aquel que exige la evacuación de pruebas de las que se encarga directamente el juez. Principio de la inmediación de la prueba en el proceso civil oral. Evolución o antecedentes de la oralidad. Debemos estudiar y analizar históricamente el sistema oral, pues como se sabe, Platón legó sus intervenciones en la Grecia Antigua (A.C.) en forma de diálogos como los formulados en sus obras La República, Las Leyes, El Banquete y Fedro; en esta última, se opone abiertamente en contra de la enseñanza escrita, asegurando que en la formación del hombre no son importantes los conocimientos, sino la preparación para la oralidad. El Derecho Procesal Civil Moderno tiene un profundo contenido romanista caracterizado por el ser oral y su carácter eminentemente público. En Roma se dieron dos épocas principales, en el desarrollo de la oralidad a saber: La primera época entendida como Derecho Nacional, se originó cuando los derechos privados de los ciudadanos pasaron a ser una misión del Estado, y por ende, el objeto del Procedimiento Civil, el cual se realizaba en forma eminentemente oral, y se denominaban la actio o iudicium y la lis o iurgium. La oralidad se acompañaba de los principios consecuenciales de la inmediatividad, para que el juez tuviera un contacto directo con las partes que podían comparecer en el juicio solo si gozaban de la capacidad procesal, pues la representación era inadmisible. En esa época el procedimiento necesariamente era público, ante el magistrado o el jurado; el recinto admitía únicamente a los ciudadanos, exceptuando a los esclavos, a quienes se les prohibía cualquier actuación pública.

22


Primer Encuentro Desarrollo de la Investigación Bolivariana Grupo de Investigación GIPES

En la segunda época, entendida como del Derecho honorario y de gentes, se origina la Pretura y se conserva hasta el reinado de Adriano. Este proceso era similar al anterior, con una ejecución pública, en la cual el Magistrado administraba la justicia de manera pro tribunali y se regía por la libre apreciación de las pruebas. Posteriormente en 1804, Napoleón Bonaparte Emperador Totalitarista de Francia, decreta el Código Civil (Código Napoleónico), el cual se constituyó como el primer código de Procedimiento Civil que proclamó el principio de la oralidad y reconoció en forma general la naturaleza oral del proceso, reseñando en alguno de sus apartes que “El procedimiento es oral”. Esto significaba que la mayor parte de los actos procesales se realizaban en una audiencia con influencia preponderante sobre la opinión del Juez. En Italia, en el año 1865, el Código Civil aceptó dos tipos de procedimientos a saber: el oral- concentrado y el formalesencialmente escrito. Posteriormente, la reforma del jurista y “Padre del Procesalismo” Giuseppe Chiovenda en 1919, consideró que el Proceso Civil Moderno debía ser oral, por constituirse como la forma ideal de impartir justicia, porque presupone la existencia de un auténtico debate oral; si a la verdad de los hechos resultare un evento contradictorio de parte de los testigos o los peritos, la confrontación perdería eficacia en el escrito que la produce. Chiovenda también destaca en su obra “Principio del Derecho Procesal Civil” que el debate oral procesal, no excluye la escritura, cuya función es la preparación y la documentación del pleito. En 1935, la oralidad del proceso, fue adoptada por Hitler en la Alemania Nacional-Socialista, tanto en las reformas como en la evolución y hasta la fecha se evidencia la naturaleza oral del Proceso Civil Alemán. En 1903, Portugal aprueba este proceso siguiendo las ideas de Chiovenda y Argentina hace lo propio en 1926 con el legislador, catedrático, codificador y político Tomas Jofre, quien modifica las Leyes del Código; de esta forma se inicia la sustitución del viejo procedimentalismo por la moderna ciencia del Derecho Procesal. Jofre es considerado como el fundador del Derecho Procesal Argentino por haber sido el primero en adaptar la obra de Giuseppe Chiovenda y haberla difundido a través de sus citas. Continuando con el recorrido histórico, Brasil aprobó su Código Civil en 1939, mientras que en nuestra legislación procesal de 1813, se encuentra la Ley Orgánica de Tribunales de Justicia Penal como vestigio de la legislación nacional en la materia y en 1837 se aprobó la Ley 23 “La Recopilación de Indias”, más conocida como el Código del Rey Carlos. Otros cambios suscitados a lo largo del tiempo incluyen: en 1838, la Ley de Procedimientos para Juicios de Poca Cuantía, en 1855, la Ley sobre Enjuiciamiento Civil, en 1860, las Leyes de Castilla, y en 1872, la “Ordenanza de Intendentes” que estableció la Jurisdicción Contenciosa en lo Civil. Desde 1989 se ha implementado la oralidad en algunos procesos civiles en forma de Audiencias, como se contempla en los siguientes tipos procesales: El proceso verbal de mayor y menor cuantía Mediante este proceso se tramitan los asuntos señalados en el artículo 427 del actual Código de Procedimiento Civil, y se aplican figuras como la Nulidad, el Divorcio del matrimonio civil, la separación de cuerpos o de bienes cuando no sea por mutuo acuerdo, la cancelación, reposición o reivindicación de títulos –valores y otros documentos comerciales como la Protección al consumidor contemplada en el Decreto 3466 de 1982. En esa audiencia se reciben los testimonios de los presentes e invitados por las partes en calidad de testigos de los hechos que son objeto del proceso, así como las personas que el Juez del conocimiento estime prudente invitar al oficio. La mayoría de los actos del Proceso verbal de mayor y menor cuantía se evacuan oralmente en la Audiencia de trámite de que trata el artículo 432 del Código de Procedimiento Civil, como el decreto y la práctica de las pruebas. El proceso verbal sumario

23


Primer Encuentro Desarrollo de la Investigación Bolivariana Grupo de Investigación GIPES

En este proceso se tramitan en una instancia única, los procesos y asuntos indicados taxativamente en el artículo 435 de la ley mencionada, que incluyen entre otros, las controversias sobre la propiedad horizontal, la autorización de copias de escritura pública, la fijación, aumento disminución y exoneración de alimentos, la custodia, cuidados y reglamentación de visitas respecto a los menores de edad y otros asuntos relacionados en citado artículo y sus normas concordantes. Proceso de deslinde y amojonamiento En este proceso, la mayoría de los actos o actuaciones procesales se evacuan en una diligencia conforme a lo dispuesto el Artículo 464 EJUSDEM. En esa diligencia se reciben las declaraciones de los testigos o invitados por las partes o quienes decrete el Juez de Conocimiento. Mediante la ley 1395 de 2010, el Legislador Colombiano eliminó el trámite del proceso ordinario-abreviado y dispuso como condición para tramitar los asuntos pertinentes a estos procesos, el seguimiento del trámite del proceso verbal de mayor y menor cuantía y el proceso verbal sumario para los asuntos de mínima cuantía. La misma ley dispuso que cuando en el proceso ejecutivo se formulen excepciones de mérito, se seguirá el procedimiento establecido para los procesos verbales de mayor, menor y mínima cuantía, es decir, en la anuencia de trámite establecida en los artículos 432 y 439 del Código de Procedimiento Civil. Se dice que esta ley es muy productiva frente a la celeridad del proceso, pues la oralidad descongestiona los estrados judiciales. El Instituto Colombiano de Derecho Procesal ha manifestado que desarrolla un nuevo Código de Procedimiento Civil que hace necesaria una fase transicional de implementación de reformas como la ley 1395 de 2010, para favorecer el acceso del usuario a la administración de justicia, facilitando la gestión del los derechos al interior de la justicia y estableciendo mecanismos para que los ciudadanos se sientan protegidos dentro del aparato judicial. De acuerdo con esto, el Congreso de la República de Colombia tramita un proyecto de Reforma al Código de Procedimiento Civil, liderado por el Instituto Colombiano de Derecho Procesal, que busca extender el sistema oral hacia todos los procesos civiles, bajo la base de que los procesos tengan una duración razonable, sin afectar de las garantías constitucionales y legales de los sujetos procesales y permitiendo una cercanía real entre la presentación de la demanda y la sentencia para evitar que la pérdida de confianza en el Órgano Judicial por parte del usuario. Con este proyecto se busca utilizar la tecnología de comunicaciones para realizar y conservar las actuaciones procesales en medios electrónicos. El Instituto Colombiano de Derecho Procesal implementa el trámite oral en los procedimientos civiles, como una práctica consagrada en el Proceso Judicial Iberoamericano. El código procesal civil, modelo para Iberoamérica y su influencia en los códigos procesales de la región. El Código Procesal Civil como un modelo Iberoamericano, se aprobó en la XI Jornada de Río en 1988, adoptando las tendencias más modernas en materia del Proceso Civil, después de su promoción por parte del Instituto Iberoamericano de Derecho Procesal. Desde su aprobación, Iberoamérica ha avanzó en la reforma procesal que se aplicó en varios países de la región como Uruguay (1988), Costa Rica (1990), Colombia (1990), Perú (1992), México (1993), Argentina (1995), Portugal (1995), Brasil (1996) y Bolivia (1997). Sobre la prueba y el derecho a la prueba en el proceso civil. Dentro del contexto jurídico-procesal, se entiende como una prueba a los medios que sirven en sí mismos para comprobar un hecho o un acto jurídico dentro del proceso.

24


Primer Encuentro Desarrollo de la Investigación Bolivariana Grupo de Investigación GIPES

Todo hecho o acto jurídico debe probarse en el proceso judicial, debido a esto, es indispensable ejercer el principio de la necesidad de la prueba para hacer prosperar la defensa de los derechos discutidos en un juicio. El principio de la carga de prueba consiste en que es de incumbencia de las partes, probar los hechos o actos jurídicos que se debaten en el proceso judicial, sin embargo, el funcionario de conocimiento de un asunto judicial tiene la facultad de decretar y practicar pruebas de oficio para verificar los hechos relacionados con la defensa dentro del juicio. Se parte de la base de que el proceso actual difiere de los anteriores debido a que en aquellos sólo se ventilaban los intereses particulares y el Juez actuaba como un espectador, sin la facultad para verificar la verdad. En la actualidad los organismos judiciales evidencian su interés en garantizar el derecho consagrado en el ordenamiento jurídico, es decir, prestar administrar la justicia, máxime que toda decisión del Juez debe fundamentarse con pruebas aportadas al juicio de manera regular y oportuna. Sentis Melendo afirma que "la prueba no consiste en averiguar sino en verificar", a su vez, este mismo autor define el término averiguar cómo tender, ir, o caminar hacia algo, en este caso, la verdad., mientras que al término verificar alude a hacer o presentar como verdad, como cierto. Si la función de la prueba es lograr la verdad (procesal o material) u otra distinta, Montero Aroca señala que "la actividad probatoria no es investigadora, sino verificadora de las afirmaciones de hecho de las partes”. Por otra parte, Muñoz Sabaté sostiene que "la investigación no es prueba" y que "la prueba es verificación de una afirmación". En el juicio, el Juez verifica los hechos para reconstruir la historia del proceso, mientras que la averiguación y el aporte de los mismos, corresponde a las partes involucradas. La actividad probatoria depende del reparto de las cargas entre las partes y los deberes del Juez. Para la parte, "probar", corresponde a indagar, buscar o investigar, mientras que para el Juez consiste en verificar, comprobar o tener por cierto, como lo resume Muñoz Sabaté al afirmar que "las partes prueban y el juez comprueba". Fuentes de prueba y medios de prueba Como se indicó, el sistema continental emplea frecuentemente los “medios de prueba” para referirse a los antecedentes que apoyan la dinámica probatoria; en este sentido, los medios se definen como “toda cosa, hecho o acto que sirve por sí solo para demostrar la verdad o falsedad de una proposición formulada en juicio”. Existen diversos criterios para clasificar las pruebas judiciales, según su naturaleza, su poder de convicción, su valor y su radio de acción entre otros. Otros autores como el maestro Devis Echandía, hacen referencia a una verdadera clasificación que considera diversas variables como su objeto, su forma, su estructura o naturaleza, su función, su finalidad, su resultado, su origen, sus aspectos y su oportunidad o momento de ocurrencia, utilidad o relación con otras pruebas. En la Legislación Colombiana se consideran como medios de prueba la declaración de parte, el juramento, el testimonio de terceros, el dictamen pericial, la inspección judicial, los documentos, los indicios o cualquier otro medio que representa alguna utilidad para la formación del convencimiento del Juez, conforme a lo dispuesto en el artículo 175 del Código de Procedimiento Civil. La prueba en el nuevo modelo del proceso civil Iberoamericano Esta materia del derecho procesal cobra relevancia frente al objeto de análisis, debido a que en el Proceso Civil la prueba incumbe esencialmente a las partes, en la medida en que sólo muy esporádicamente es provista de oficio por el órgano judicial. Por esto, el Instituto Colombiano de Derecho Procesal asume la iniciativa de la Reforma al Código de Procedimiento, considerando que en el nuevo modelo del Proceso Iberoamericano oral o por audiencias, se respeta la aplicación de los principios de inmediación, concentración, contradicción y publicación, por cuanto el Juez del conocimiento debe hacer presencia directa en la evacuación o la práctica de las pruebas.

25


Primer Encuentro Desarrollo de la Investigación Bolivariana Grupo de Investigación GIPES

Principio de la inmediación de la prueba en el proceso civil oral. El principio consiste en que el Juez de conocimiento de un Proceso Civil debe tener una relación directa con la práctica de las pruebas para entrar en convencimiento real de lo plateado. Este principio es básico en la conservación de la administración transparente de la justicia, debido a que en la medida de la práctica de las pruebas, el Juez se debe formar su propia visión respecto a los hechos que son objeto del proceso, para proferir un pronunciamiento justo. Con la solicitud de la práctica de las pruebas, se ejercita el derecho de acción y el derecho de defensa, puesto que el demandante debe probar los hechos en que se fundamenta la demanda y la parte demandada debe hacer lo propio en ejercicio del derecho de contradicción para solicitar la práctica de pruebas. El principio de inmediación consiste en la circunstancia de que el juez debe actuar junto a las partes, manteniendo un contacto personal con estas y prescindiendo de los intermediarios; el principio de oralidad es aquel en el cual los actos procesales se realizan a viva voz; la parte, como aquel que pugna por aproximar los actos procesales concentrándolos en breves lapsos de su realización. El principio de publicidad sirve para dar a conocer los conceptos jurídicos con interés general o particular de toda la sociedad. El principio de motivación es aquel que exhorta al Juez a sustentar eficientemente la sentencia, basándose en todas las herramientas a su alcance para que ésta sea lo más clara posible (tales como el ordenamiento jurídico, la jurisprudencia y la doctrina). En lo que la doctrina no parece coincidir es que el principio de inmediación y el de oralidad sean principios procesales; algunos autores creen que no son principios generales del proceso, sino principios del proceso, por cuanto no se aplica a todos en general, sino a algunos que lo requieren. Para esclarecer esto, se hace referencia al Proceso Agrario. Tomando la posición de quienes afirman lo anterior, es acertado que estos principios no aplican a todos los procesos y por lo tanto, la complejidad de un Proceso Civil, dificulta la escogencia de un sistema de oralidad como en empleado en el Proceso Agrario o la aplicación de un sistema de inmediación como se da en un Proceso de Familia. Esta complejidad afecta el crecimiento profesional del abogado en cuanto lo induce al “trabajo oculto” tras un escrito y no le permite desarrollar su conocimiento jurídico por la falta de agilidad mental para la actuación requerida en los procesos. Estos aspectos exhortan a no ser conformes en la espera de que evolucione el Sistema de Administración de Justicia y que cada estudiante aporte elementos de investigación, cree doctrinas y no haya un conformismo profesional de dar lo mejor sino de contribuir a que la legislatura mejore en aras de beneficiar a los usuarios del sistema judicial desde el papel de funcionario judicial, abogado, juez o magistrado. Bajo esa premisa, el operador judicial del conocimiento de un proceso debe preocuparse por esclarecer los planteamientos de las partes. La ley 1395 de 2010 permite que en la mayoría de los asuntos civiles se cumpla con el principio de la inmediación, debido a que Juez debe hacer presencia en el desarrollo del proceso pues este se adelanta en una audiencia; esto garantiza el cumplimiento del principio, en virtud de la implementación de la oralidad en la mayoría de los procesos del Derecho Procesal Civil. En el sistema oral civil, el trámite del proceso civil se concentra en la audiencia, haciendo necesaria la presencia del Juez de conocimiento del asunto; esto confiere a toda actuación la necesidad de ser conocida directamente por el funcionario.

Conclusiones

26


Primer Encuentro Desarrollo de la Investigación Bolivariana Grupo de Investigación GIPES

La inmensa influencia de la ideología liberal hizo del proceso un instrumento ineficiente e inútil para la sociedad de actual, ya que respondió a un contexto histórico de efervescencia por el cambio y la supresión de los cimientos de un régimen caduco como el absolutismo. No puede negarse que dicha influencia del liberalismo fue el producto de una época que marcó el rumbo de la historia, y tampoco puede pretenderse una eliminación de esta ideología; por el contrario, existe la convicción de la existencia de ciencias y disciplinas como la ética, que mantienen vigente el pensamiento liberal. Lo que se pretende demostrar a lo largo de estas páginas, es que este pensamiento no puede seguir aplicándose al proceso, ya que esta óptica liberal respondió al contexto de su tiempo, como otrora lo interpretó el maestro Mauro Cappelletti. Sin embargo, la historia no es ajena a los sentidos y la concepción liberalista del proceso ha sido superada por una nueva acorde con los principios constitucionales y los valores democráticos de nuestro tiempo; seguramente esta última también cederá con el paso del tiempo ante las constantes e incesantes transformaciones. Es una realidad que el Derecho Procesal y la técnica del proceso, nunca es un asunto arbitrario, sino una cosa que trae su “metro” de las exigencias prácticas y culturales de un contexto histórico. El derecho procesal, puede considerarse metafóricamente como un espejo en el que se reflejan con extrema fidelidad los movimientos del pensamiento, de la filosofía y de la economía correspondientes a un determinado período histórico.

Agradecimientos Semillero de Investigación SEIPROC, Departamento de Investigaciones de la Universidad Simón Bolívar, Programa de Derecho.

Referencias 1.

Camacho, A. (2000). Teoría General del Proceso, Tomo I, 7ª edición. Bogotá: Editorial Temis.

2.

Devis Echandia, H. Compendio de Derecho Probatorio, p.p. 165-178.

3.

Samper Esguerra, J. Apuntes de Derecho Probatorio, p.p.14-39.

4.

Camacho, A. (1998). Manual de Derecho Probatorio, p. 98 y ss, Bogotá: Editorial Temis.

5.

Parra Quijano, J. Manual de Derecho Probatorio, p.p. 98-102.

6.

Rodríguez, G. Libro de derecho probatorio, p. 43 y ss.

27


Primer Encuentro Desarrollo de la Investigación Bolivariana Grupo de Investigación GIPES

P

rácticas de crianza

y participación comunitaria en la construcción de relaciones de convivencia familiar. A. Franlet Rocío Araque Castellanos1. 1Psicóloga.

MgS. Estudios Culturales. 2 Centro de Investigación Universidad Simón Bolívar Extensión- Cúcuta. Directora del Grupo de investigación Reconstruyendo Redes. Docente e Investigadora del Departamento de Psicología. Coordinadora del Semillero Hábitat. Correspondencia a: faraque@unisimonbolivar.com

Resumen Este trabajo se enmarca en el proyecto “Caracterización de las familias y sus prácticas de crianza en el municipio de Cúcuta en estratos I y II”, inscrito en la línea de investigación, Familia, educación y cultura en la frontera nororiental, del grupo de investigación Reconstruyendo Redes del programa de Psicología; su objeto de estudio es la práctica de la crianza en los hogares de la Comuna No. 6 del Municipio de Cúcuta. Se pretende conocer y comprender las prácticas familiares de los hogares en relación a la crianza de sus hijos, a través de un abordaje Psicosocial, para formular estrategias consensuadas entre los participantes, promoviendo el buen trato y la convivencia social. Se seleccionaron como muestra a los habitantes de los barrios Simón Bolívar y Caño Limón de la Comuna No.6. A continuación se presentan las orientaciones teóricas y metodológicas que rigen la investigación y algunos resultados preliminares de la fase exploratoria y diagnóstica recopilada a través de los diarios de campo. Palabras Clave: Prácticas de crianza, Modelo ecológico sistémico, Investigación Acción participación.

Introducción Las familias actuales enfrentan cambios culturales, políticos, económicos y sociales que presentados en la región en las últimas décadas; hechos que requieren análisis y comprensión, con visión crítica que documente y caracterice las formas de relacionarse y así conocer la crianza en los hogares de la ciudad de Cúcuta. Las orientaciones teóricas sobre el tema de la crianza en sus apropiaciones epistemológicas y metodológicas son diversas. El Enfoque Ecológico-sistémico, contempla una visión holística que entiende a las familias y sus relaciones exosistémicas, macrosistémicas, microsistémicas y ofrece una visión particular de su realidad social y cultural, facilitando el análisis socio-crítico frente a problemáticas sociales concretas, recreando nuevas formas de comprender, pensar y actuar frente a los problemas familiares. En consonancia con este abordaje teórico y el Modelo pedagógico de la Universidad Simón Bolívar, es necesario articular una propuesta metodológica consecuente con los propósitos de la investigación a través de la IAP. Para finalizar, se exponen los avances en el reconocimiento de la comunidad y su problemática en la primera fase de la investigación.

28


Primer Encuentro Desarrollo de la Investigación Bolivariana Grupo de Investigación GIPES

Prácticas y patrones de crianza Las prácticas de crianza son importantes en el proceso de socialización; se entienden como “aquellos usos o costumbres que se transmiten de generación en generación como parte del acervo cultural, que tienen que ver cómo los padres crían, cuidan, educan a sus hijos” (Hazpaz, 2001. p3). Los padres comunican a los niños las exigencias que recaen sobre sus actividades cotidianas a través de las prácticas de crianza, valorando cierta resistencia de parte de los infantes al aceptar y re-direccionar, ya que ellos cada vez tienen más oportunidades de expresar sus deseos y necesidades de forma abierta. Estas prácticas son un medio de control destinado a orientar el comportamiento del niño, para lograr la inhibición de algunas tendencias y la estimulación de otras. Para Aguirre, las prácticas de crianza hacen parte de las relaciones familiares y en ellas se resalta el papel que juegan los padres en la formación de sus hijos. Los padres generalmente tienen una noción espontánea, no muy elaborada, de la manera de criar a los hijos y además desarrollan teorías sobre la mejor forma de realizar esta tarea. Siguiendo al autor, en la crianza se encuentran involucrados tres procesos Psicosociales: Las prácticas propiamente dichas, las pautas y las creencias (Aguirre, 2000. p37). Estas interacciones son orientadas por las prácticas y los patrones de crianza que definen el trato socio-afectivo, las estructuras mentales y las pautas de comportamiento de las personas desde la niñez hasta la adultez. la investigación hace la caracterización de los patrones de crianza en la ciudad de Cúcuta en primer lugar, entendiendo la crianza como “el proceso cultural, humano e interpersonal, por medio del cual los padres, madres y demás agentes socializadores aseguran la supervivencia, el cuidado de la salud y el crecimiento físico de los niños, las niñas y los adolescentes, junto con su desarrollo psicosocial, cognitivo y espiritual, que les permitirá desarrollarse adecuadamente como personas, integrarse a su entorno social y contribuir a la construcción, como agentes de cambio social, de la sociedad a la cual pertenecen” (Instituto de Bienestar Familiar y Sociedad Colombiana de Pediatría, 2009). Algunos referentes en estudios de los patrones y prácticas de crianza El modelo cognitivo-conductual ha tenido una gran influencia en la forma de interpretar los patrones de crianza. Desde el inicio del conductismo se explica cómo los niños aprenden de los adultos a través de los refuerzos y castigos, recientemente desde la concepción social, esta perspectiva, muestra que los adultos representan los modelos de identificación de los patrones de conducta de los niños, y la transmisión de los modelos paterno-filiales de crianza según la teoría del aprendizaje social. Diana Baumrind aborda el tema desde los “Estilos Educativos”, mezcla varios factores como: la comunicación, el manejo de normas y la interacción familiar, para determinar una tipología concreta relacionada con los padres. Así por ejemplo, se habla de estilos educativos de padres permisivos, autoritarios y democráticos. Sus estudios sirven de referencia para diferentes trabajos en Iberoamérica y España (Torio, Pefia & Caro, 2008). Por otra parte MacCoby & Martin (1983) proponen dos estilos más, ya que el estilo permisivo puede adoptar dos formas: el democrático-indulgente que es un estilo permisivo y cariñoso, y el de rechazo-abandono o indiferente, que se caracteriza por la actitud fría, distante y asociada a los maltratos. Estudios realizados para la población española resaltan que en las últimas décadas los padres muestran mayor afinidad por un estilo educativo menos autoritario. Torio, Pefia y Caro señalan: “ha puesto de manifiesto que, aun cuando todos los padres defienden pautas democráticas en la crianza, existe un grupo muy reducido de familias con un estilo educativo definido concretamente” (Torio, Pefia & Caro. 2008. p.69). En conclusión no hay consonancia entre las creencias de cómo educar a los niños y los estilos educativos de los padres o entre las prácticas de crianza y el discurso imperante. Las prácticas de crianza desde el Modelo ecológico sistémico

29


Primer Encuentro Desarrollo de la Investigación Bolivariana Grupo de Investigación GIPES

Ante los vacíos de las teorías comportamentales y del aprendizaje para explicar la articulación entre las pautas, las creencias y las prácticas en la crianza; se abre paso el modelo ecológico sistémico para integrar las variables meso y macro sistémicas en la comprensión de las relaciones entre padres e hijos. Para Urie Bronfenbrenner la capacidad para cuidar y educar con éxito a los hijos depende del contexto social en el que vive la familia en buena parte, de las normas de cuidado y del lugar donde se encuentra la familia. Este autor establece una mirada holística, sobre la interdependencia del microsistema familiar con otras estructuras o sistemas sociales, que él entiende como mesosistema, exosistema y macrosistema Torío y Peña (2006) exponen que “el mesosistema hace referencia a ese lugar común que relaciona los distintos microsistemas en los que participa la persona (familiar, escolar, sanitario y vecindad)”. La importancia del microsistema familiar se refleja en las relaciones constantes con los otros subsistemas. El exosistema o entorno social, es fundamental para el apoyo social de la familia. El desempleo, la falta de recursos, la insatisfacción laboral, la tensión en el trabajo, las relaciones vecinales y comunitarias son variables que constituyen soportes sociales de la familia. El último subsistema, es el macrosistema (sociedad), que representa los valores socioculturales y los sistemas de creencias que fomentan las prácticas determinadas en cómo se establecen las relaciones familiares. La comprensión de las prácticas de crianza se amplía y se manifiesta la necesidad de transcender el microsistema familiar y entender súrgela relación entre los diferentes subsistemas. Por lo tanto, entender las relaciones entre padres e hijos implica conocer a las familias en su ecosistema natural. Esta relación bidireccional la describe Saforcada (2010), al afirmar que: “Los comportamientos personales y las dinámicas de los ecosistemas familiares, vecinales y comunitarios son elementos que, a través de procesos sistémicos y sinérgicos de agregación y escenificación, determinan y constituyen el acaecer macrosocial” (Saforcada. 2010. p. 69) En el territorio nacional, las experiencias en investigación - intervención son significativas. La Red del Buen Trato de Cali, es una de ellas, ésta estrategia de participación comunitaria e institucional se desarrolla desde 1985; propone una intervención en red, identificando los niveles, desde el ámbito de lo íntimo o microsocial hasta el nivel de lo macrosocial. Arango (2004) conceptúa la intervención en red y una serie de recomendaciones metodológicas, prácticas para realizar un diagnóstico social de la situación y una propuesta de intervención en red, alertando a los lectores sobre las implicaciones en la intervención y el cambio de un nivel a otro. El impacto de la intervención en la comunidad evidencia que: “Por lo menos en la mitad de las comunas de esta ciudad han surgido iniciativas autogestionadas”. (Arango, 2004. p.92). Dimensionar la importancia de las prácticas de crianza, nos remite a abordar los problemas de la infancia como la violencia intrafamiliar, el maltrato infantil y la violencia contra la mujer, entre otros. No se necesita citar cifras alarmantes en los casos de abuso contra los menores, que se dan al interior de los hogares de la ciudad de Cúcuta, para comprender la urgencia de generar estrategias al interior de las familias, en búsqueda del buen trato y la convivencia. El segundo momento de la investigación, plantea una fase propositiva por parte de la comunidad. La investigación articula, las necesidades de la comunidad, la investigación académica y los esfuerzos estatales en la consolidación de familias democráticas, tolerantes, respetuosas de la dignidad y de los derechos de sus miembros. Enlazando uno de los propósitos centrales de la política pública de, Haz paz en la construcción de paz y convivencia familiar. Prácticas de crianza y participación comunitaria La investigación parte de la concepción biopsicosocial del ser humano y su desarrollo integral, que actúa en una construcción histórica, social y cultural particular; el abordaje metodológico reconoce en el Modelo socio - crítico la posibilidad de generar espacios donde los participantes se apropien de su realidad histórica y elaboren estrategias para cambiar su entorno.

30


Primer Encuentro Desarrollo de la Investigación Bolivariana Grupo de Investigación GIPES

La propuesta del modelo crítico incluye a los miembros de una comunidad como sujetos activos de la realidad social, en términos de Deumuth (2004:1): significa que los actores “tomen conciencia de la realidad para establecer líneas de acción y transformarla” La Investigación Acción Participación y los movimientos de Educación Popular propuestos por Orlando Fals Borda y Paulo Freire, respectivamente, son referentes inmediatos para incluir la praxis como uno de los elementos centrales en el quehacer científico. Siguiendo a Montero (2010), la propuesta metodológica aborda el fenómeno de las prácticas de crianza desde la perspectiva holística, para construir una unión común entre la teoría y la praxis, donde los participantes hagan conciencia de las relaciones en su núcleo familiar, y además creen nuevas formas de comunicarse afectivamente y construir la paz en la díada padre - hijos. La investigación acción participativa, es la vía para que la comunidad deje de ser objeto de conocimiento y pase a ser sujeto de la investigación. Conjugando el conocimiento científico con el saber popular. Así lo expresa Harnécker (2002. p220-221) al hablar de la “Pedagogía de Acción” en el movimiento de los sin tierra en Brasil, “Esta nueva pedagogía pretende crear seres humanos protagonistas de su aprendizaje, constructores de su conocimiento del mundo. Personas dispuestas a aprender unas de otras, a enriquecerse mutuamente en una búsqueda constante”. En primera instancia, “es necesario problematizar la práctica, lo cual implica descubrir las contradicciones que existen entre nuestra acción como educador y nuestras intenciones educativas” (Ortiz y Borja, 2008:6). Es decir, puntualizar el rol del investigador y encontrar los conflictos en las prácticas de crianza de los hogares. Por lo tanto, la aproximación a la comunidad implica un doble ejercicio por parte del investigador. El primero consiste en caracterizar o diagnosticar y el segundo, que se realiza simultáneamente, corresponde a concientizar a la comunidad de su realidad, sus necesidades y los factores que la condicionan. Esta fase del proceso investigativo se denomina en el Esquema 1 “Exploración” y es un aspecto importante de la investigación, ya que es la puerta de entrada a la comunidad. En el proceso de tomar de conciencia, conviene saber que las necesidades surgen de la comunidad y no son impuestas por la visión del investigador experto. Lograr el compromiso de cambio en la prácticas de crianza, demanda que los sujetos participantes comprendan la necesidad de fomentar las prácticas estimulantes de los buenos tratos en la familia. Es decir, que reconozcan la problemática y los medios para solucionarla y cambiar el entorno. En el esquema planteado, estos momentos se definen como formulación de problemas y objetivos (2) y construcción de estrategias de solución (3), e implica el inicio del cambio social de la comunidad.

31


Primer Encuentro Desarrollo de la Investigación Bolivariana Grupo de Investigación GIPES

Figura 3. Proceso investigativo IAP.

La “acción” entendida, como el cambio en la conciencia y la elaboración de estrategias, implica un cambio en el pensamiento y la afectividad de los sujetos para aproximarse a acciones concretas en la realidad. Sin embargo, también se planea una fase puntual de “Acción”, entendida como un momento importante para dotar a la comunidad de habilidades y capacidades en la solución de sus necesidades. En resumen, facilitar la autogestión de la acción transformadora, por medio de la reconstrucción de redes de apoyo, familiar, comunal, institucional.

Resultados y discusión La exploración y el acercamiento a la comunidad fue fundamental En la primera fase del proceso investigativo. La primera actividad fue restablecer los contactos que la Universidad había mantenido con los habitantes de sector en el desarrollo de otros proyectos. Los barrios seleccionados fueron Simón Bolívar y Caño Limón, por la cercanía al Centro de Desarrollo Cultural y Tecnológico Simón Bolívar que se perfila como uno de los ejes en la articulación de proyectos comunitarios en la Comuna No.6. Fue necesaria una nueva alianza con los líderes del sector para presentar a la comunidad el programa de Psicología, y compartir el nuevo propósito de trabajar conjuntamente por relaciones de convivencia familiar saludable entre los miembros de la comunidad. El taller fue la metodología utilizada para este propósito. Los habitantes del sector se ubicaron en su entorno vital y expresaron sus percepciones, dudas, y demandas en torno al tema de las relaciones en el hogar y a los problemas que surgen en la convivencia familiar, con las actividades lúdico-pedagógicas. En este ejercicio la cartografía social logró esclarecer hechos y acontecimientos de la vida cotidiana al interior de las familias que son compartidos por los diferentes núcleos familiares de la comunidad. Se resalta la importancia de la participación de las organizaciones de base y los diferentes actores sociales. En este caso las Asociaciones de Mujeres y las Juntas de Acción comunal fueron convocadas para hacer parte del proyecto. Ha sido fundamental el establecimiento de comunicación directa y la cooperación de las instituciones educativas, las comunidades religiosas y las ONG y el Programas Presidencial Juntos. Como conclusión, fue posible visualizar la problemática en la convivencia familiar, la falta de diálogo, los tratos inadecuados hacia los niños y las niñas, los problemas comportamentales en adolescentes. A través de los talleres desarrollados se identificó la relación estrecha entre estos comportamientos y la crianza de los hijos.

Referencias Aguirre, E. (2000). Socialización y prácticas de crianza. Bogotá: CES - Universidad Nacional de Colombia. Arango, C. (2004). Los vínculos afectivos y la estructura social. Una reflexión sobre la convivencia desde la red de promoción del buen trato. Cali: Instituto de Educación y Pedagogía. Universidad del Valle. Demuth, P. (2004). Modelos curriculares análisis y reconstrucción. Chaco, Corrientes Argentina: Universidad Nacional del Nordeste. Comunicaciones científicas y tecnológicas Haz paz. (2001). Patrones de crianza y maltrato infantil, Tomo seis. p.3. Política nacional de construcción de paz: Autor. Montero, M. (2010). La construcción de teoría en la praxis comunitaria: La relación entre acción y explicación. En:

32


Primer Encuentro Desarrollo de la Investigación Bolivariana Grupo de Investigación GIPES

Hincapié, A. (Comp). (2010). Sujetos políticos y acción comunitaria. Medellín: Universidad Pontificia Bolivariana 21-43p. Saforcada, E. (2010). El problema de las racionalidades concurrentes en el trabajo comunitario: construcción de ciudadanía y salutogénesis. En: Hincapié, Ángela (Comp) Sujetos políticos y acción comunitaria. Medellín: Universidad Pontificia Bolivariana. 67-83p. Torio, S., Pefia, J. y Caro, M. (2008). Estilos de educación familiar. Vol. 20. Psicothema. 62-70p. www.psicothema.com Torío, S., y Peña, J. (2006). Etiología y factores de riesgo de los malos tratos intrafamiliares a la infancia. Intervención desde la escuela. Revista española de Pedagogía, 235: 525-544. Madrid.

33


Primer Encuentro Desarrollo de la Investigación Bolivariana Grupo de Investigación GIPES

L

a cadena productiva de la guayaba en los municipios del Atlántico. Hilda Helena Estrada López1, Hernán G. Saumett España2 Alex Ruiz Lázaro3

1

Magister en gestión organizacional, Universidad Simón Bolívar, Instituto de Investigaciones Científicas. 2 Magister en proyectos de Desarrollo Social, Universidad Simón Bolívar, Instituto de Investigaciones Científicas. 3 Especialista en Gerencia de Proyectos, ingeniero Industrial. Universidad Simón Bolívar Instituto de Investigaciones Científicas. Correspondencia a hileslo@hotmail.com

Resumen El presente artículo es el resultado de un proyecto de investigación referente a la cadena productiva de la guayaba en el Departamento del Atlántico, elaborado por integrantes del grupo de Investigación, Innovación y Desarrollo Empresarial, que vieron la posibilidad de aumentar la competitividad de los productores y cultivadores de la guayaba con el modelo de gestión empresarial por proyecto, probado con resultados positivos. La aplicación de esta metodología articuló los saberes de los Administradores de Empresas, Sociólogos y Agrónomos para beneficiar a los cultivadores, los procesadores y los comercializadores de la guayaba, quienes entendieron la importancia de la asociatividad para mejorar los cultivos y crear una serie de productos con marca propia que se ofrecen actualmente en el mercado. Palabras Clave: Competitividad, cadenas productivas, buenas prácticas agrícolas, guayaba, asociatividad.

Introducción ¿Cómo aumentar la competitividad en la cadena productiva de la guayaba? La pregunta plantea un problema a los investigadores cuya solución es el fortalecimiento de las pequeñas empresas de cultivadores, procesadores y distribuidores de guayaba. Esto hizo necesaria la profundización en la cadena de valor, para conocer la forma de agregar un valor en los componentes de la cadena y detectar los eslabones con bajo rendimiento derivados de la falta de tecnología, el desconocimiento de los procesos de asociatividad y la saturación de algún eslabón por causa de otro hasta el punto de distorsionar el comportamiento del mercado. Inicialmente los investigadores estudiaron cada producto y su presentación: fruta fresca, pulpa, mermeladas y bocadillos, entre otros; las frutas frescas requieren una distribución rápida y directa al consumidor final por ser un producto

34


Primer Encuentro Desarrollo de la Investigación Bolivariana Grupo de Investigación GIPES

perecedero; esto afecta los precios en las temporada de cosecha pero adquiere un mayor valor y duración cuando se procesa, haciendo necesaria la adquisición de la tecnología apropiada. El cultivo de la guayaba tropical está dirigido al consumo interno, sin embargo algunos países como México y Panamá lograron posicionar la guayaba fresca en los mercados de Estados Unidos, Canadá, Japón y la Comunidad Europea, ya que estos prefieren los cultivos orgánicos y los productos con sello verde, es decir, sin componentes químicos. Además la exportación de frutas frescas necesita un programa de control de microorganismos que pueden afectar la salud humana en otros países. Las zonas del Departamento del Atlántico dedicadas al cultivo de la guayaba como los municipios de Palmar de Valera, Suan, Ponedera y Santa Lucia, sustentan su economía en la producción agropecuaria, la cual ejerce un impacto significativo en las perspectivas de desarrollo de la región en el mediano y largo plazo. No obstante, los procesos de producción y transformación agropecuarios son de bajo rendimiento, principalmente en la cadena de los frutales. Lo anterior se refleja en los niveles de ingresos de la población, que son insuficientes para satisfacer las necesidades básicas de las familias campesinas de estos municipios, que ocupan a su vez los escalones más bajo de pobreza. La problemática se manifiesta en el estancamiento de la economía local, debido a que el mercado interno no crece ni estimula el crecimiento de otros sectores económicos como los servicios y el comercio.

Metodología Para cumplir con los objetivos de este proyecto, se definieron las actividades técnicas y las estrategias metodológicas que permitieran alcanzar las metas establecidas. En este sentido, el estudio se desarrolló con la aplicación del modelo de gestión empresarial por proyectos MGEP. El MGEP, se concibe como un espacio en el confluye la Universidad como parte que posee y genera el conocimiento para el servicio de la sociedad y por otra parte, el sector productivo que demanda competitividad para mejorar sus procesos y crear mejores empleos. El proceso se desarrolla en tres etapas: La primera es la Evaluación, que incluye una Evaluación ex ante y un Diagnóstico del estado actual de la organización y su entorno. La segunda etapa identifica y define las acciones de mejoramiento mediante la formulación de un programa o un proyecto de intervención; la tercera etapa, consiste en la ejecución y el control del proyecto, mediante la evaluación. Cada etapa gira en torno al fortalecimiento de la competitividad de las organizaciones e incluye acciones planificadas en las que participan representantes de las empresas y expertos por áreas.

35


Primer Encuentro Desarrollo de la Investigación Bolivariana Grupo de Investigación GIPES

Figura 4. Modelo de Gestión Empresarial por proyectos MGEP.

Fortalecimiento organizacional de las asociaciones y cooperativas beneficiarias. Como las organizaciones beneficiarias del proyecto tenían deficiencias administrativas se desarrolló una metodología formativa que integraba las presentaciones magistrales con la discusión de casos prácticos y espacios en los cuales los microempresarios exponían sus experiencias. También se implementó un modelo de misión tecnológica como pasantía en la provincia de Vélez Santander para conocer de primera mano las experiencias y los casos exitosos en el entorno de la agroindustria de la guayaba. Este programa de formación se origina a partir de un diagnóstico del estado del arte que permite desarrollar las habilidades y las herramientas de gestión, asociatividad, administración y liderazgo, establecer el nivel de formación académica y de conocimiento de estos temas. Nombre de la capacitación y asistencia técnica

Objetivo

Intensidad (horas)

Asociatividad

Brindar a los empresarios los conceptos de trabajo asociativo y las recomendaciones basadas en las experiencias nacionales e internacionales, como punto de referencia para establecer alianzas estratégicas.

33

Tabla 3. Capacitación y asistencia técnica en asociatividad.

Con la asociatividad, los beneficiarios adquieren nuevos conocimientos sobre la cooperación, el trabajo en equipo y las cadenas productivas. Todos participan en las asociaciones de las que hacen parte, rezagando la falta de compromiso y la integración que los caracterizaba antes de ejecutar el proyecto. Así mismo, se logró que el productor independiente adquiriera algunos compromisos y se vincularan a la nueva de trabajo asociativo denominada Cooperativa productora y comercializadora de productos agrícolas del sur del Atlántico Cooagrosur. Diseño de un programa de buenas prácticas agrícolas para fortalecer el primer eslabón de la cadena. El programa de buenas prácticas agrícolas se fundamento en cuatro fases; inicialmente se realizó un inventario forestal, se continuó con la segunda fase de levantamiento de los procesos, la información necesaria para definir las prácticas de cultivo en desarrollo y la aplicación de mejoras para establecer un plan de manejo agronómico basado en las buenas prácticas agrícolas. Los arboles eran silvestres ya que no eran el producto de una planificación de siembras; se realizaba un mantenimiento inadecuado de la plantación y en consecuencia, los arboles tenían grandes dimensiones y se hallaba maleza alta en las áreas de siembra, además, el desconocimiento del tipo de plaga indujo métodos de control muy empírico. La tercera etapa fue el estudio de los factores productivos; con el estudio se evidenció que no existían parámetros para sembrar los árboles ni para seleccionar las semillas. No existió un programa de fertilización y hubo desconocimiento de las condiciones y la capacidad del suelo, situación que se derivó de los factores económicos relacionados con el nivel de formación. En la cuarta etapa, los beneficiarios fueron apoyados por los profesionales en cuanto a la aplicación de buenas prácticas en sus cultivos. Mediante una evaluación posterior, se determinó que los productores de guayaba implementaron en un 30% los lineamentos de las buenas prácticas agrícolas.

36


Primer Encuentro Desarrollo de la Investigación Bolivariana Grupo de Investigación GIPES

El alcance del proceso se orientó hacia la capacitación y la aplicación práctica del diseño obtenido y no a la obtención de la certificación NTC 5400, sin embargo, la adopción de buenas prácticas agrícolas por parte de los microempresarios puede avalar dicha certificación. Diseño del sistema productivo. Montaje de la planta procesadora. Una planta de producción abandonada en Palmar de Valera, financiada por la Gobernación del Atlántico, fue la base para implementar el diseño del sistema productivo, contando con el apoyo de los expertos, la interacción de sus conocimientos y la experiencia de los productores, bajo los parámetros de buenas prácticas en manufacturas, BPM. El resultado estableció y estandarizó la formulación, el diseño y la distribución de la planta para procesar la fruta, establecer los planes de abastecimiento, las compras, el mantenimiento de las instalaciones, de las máquinas y los equipos. La planta tiene una línea de cinco (5) productos cuya materia prima es la guayaba; dichos productos son el bocadillo, la mermelada, la jalea, los dulces y la pulpa, siendo un producto estrella el primero de ellos. Fortalecimiento del mercado actual y apertura de nuevos mercados. Una fase relevante en la solución de la problemática planteada, se enfoca en la comercialización de los productos fabricados en la planta de procesamiento reactivada con el financiamiento de FOMIPYME. Para alcanzar este resultado se consultaron expertos en la materia, quienes aportaron sus conocimientos en investigación de mercados para identificar y seleccionar los mercados más representativos que se atenderían de acuerdo con las competencias desarrolladas. En este sentido, se diseñó un plan estratégico para conquistar nuevos mercados y una marca de comercialización llamada Palmarino. La visión incluye el posicionamiento de la marca en su zona de origen para posteriormente hacerlo en las tiendas, los colegios, los hoteles y los restaurantes del Departamento del Atlántico. En el futuro, estas empresas deben buscar mercados nacionales e internacionales debido a la demanda que eventualmente se haya generado. La cadena de valor La guayaba es una fruta apetecida en el mercado mundial debido a sus características nutricionales y su naturaleza y poder vitamínico. En los mercados internacionales la fruta adquiere mayor demanda como producto procesado en forma de jalea, mermelada, néctar y jugo. El valor representa el precio que el comprador está dispuesto a pagar por el producto que adquiere. (11); para aumentar el valor, es necesario proporcionar servicios o agregar características que el consumidor esté dispuesto a pagar por su obtención. Cuando se usan productos no contaminantes en la fertilización y el control fitosanitario de la siembra, se agrega un elemento preferido por el consumidor. Estos valores se agregan en cada eslabón de la cadena para aumentar la competitividad y mejorar los ingresos de sus componentes. Estos eslabones conllevan una ventaja competitiva referida a la optimización y la coordinación. Un proveedor, por ejemplo, puede eliminar las actividades innecesarias de la cadena de producción, mientras que el productor puede facilitar la distribución y la comercialización mediante el empaque, las entregas oportunas y la ubicación de los consumidores. Vista integralmente, la cadena de valor de la guayaba revela la forma en la que un comprador facilita el conocimiento de las preferencias del consumidor y las orientaciones del mercado, participan en la realización de los estudios y diseña estrategias de financiación de las actividades y las inversiones.

37


Primer Encuentro Desarrollo de la Investigación Bolivariana Grupo de Investigación GIPES

Conociendo los avances tecnológicos desarrollados en otras regiones del país para producir derivados de la guayaba, se aumenta la competitividad; esto se logra con el envío de misiones tecnológicas (12) que congreguen tanto a los productores como a los comercializadores para mejorar la producción de la guayaba y el bocadillo, aun cuando los factores geomorfológicos varíen. A pesar de su importancia, la agroindustria de la guayaba atraviesa un retraso tecnológico que afecta su competitividad, reduce el rendimiento del cultivo y genera aspectos adversos como los altos costos de producción, la reducción de la calidad y la oferta, eleva el precio de la fruta y consecuentemente el de sus productos derivados. Estas deficiencias obedecen básicamente a los aspectos asociados con la preproducción y al manejo inapropiado del cultivo y la comercialización del producto (13). Los productores acusan como problema estructural la dificultad para establecer alianzas estratégicas con las empresas comercializadoras y con las instituciones de capacitación empresarial. En provincia de Vélez, la Universidad Industrial de Santander (14) revela que alrededor de los procesos industriales y agrícolas de la guayaba, existen veinticinco (25) fábricas agrupadas en la asociación Asoveleños y ocho (8) organizaciones municipales de productores sin interés en organizarse para formalizar los mercados; esto origina nocividades como la competencia desleal, el mercado atomizado, la elevación de costos por la carencia de criterios unificados, el detrimento de las condiciones de trabajo y la visión empresarial minimizada.

Conclusiones Para evaluar la competitividad de la cadena productiva de la guayaba se realizó un diagnóstico en tres municipios que permitiera implementar un plan de transferencia de tecnología, capacitación, y entrenamiento para resolver la problemática asociada. Este diagnóstico, fue clave para lograr transformaciones en el campo agrícola, industrial y comercial y para implementar el mejoramiento continuo de los cultivos de la guayaba en el Departamento del Atlántico. En este orden de ideas, se acuñó la marca Palmarino y se diseñó un plan estratégico para abrir nuevos mercados con sus productos, priorizando el posicionamiento local de la marca en establecimientos como tiendas, colegios, hoteles y restaurantes del Departamento del Atlántico.

Recomendaciones Los resultados de la investigación son fácilmente transferibles a los productores, instituciones y gremios interesados en el tema y el establecimiento de bases científicas permiten replicar el proyecto en otras regiones. Al fortalecer las capacidades de los productores, los procesadores y los comercializadores con la asistencia técnica en los temas de buenas prácticas agrícolas, puesta en marcha y operación de una planta procesadora (Trasformación) y comercialización del producto, se incrementó la competitividad de la cadena productiva y se mejoraron los procesos de tecnificación del cultivo de la guayaba.

Agradecimientos Esta investigación fue posible gracias a los aportes del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo a través de FOMIPYME, a la Gobernación del Atlántico, el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA y la Universidad Simón Bolívar.

Referencias 1.

Estrada, H. Et.al. (2010). Modelo de gestión empresarial por proyectos. Barranquilla: Universidad Simón Bolívar.

38


Primer Encuentro Desarrollo de la Investigación Bolivariana Grupo de Investigación GIPES

2.

Porter, M. (2004). Ventajas competitivas. México: Cecsa.

3.

Asociación Hortofrutícola de Colombia, ASOHOFRUCOL. (2006). Disponible en www.asohofrucol.com

4.

Alta consejería para la reintegración social y económica. (2007). Diagnóstico socioeconómico del Departamento del Atlántico.

5.

Gobernación del Atlántico. (2008). Plan de desarrollo departamental. 2008-2011.

6.

Corporación para el desarrollo de las microempresas. (2007). Taller. Formación de estructuradores de proyectos dirigidos al fortalecimiento empresarial.

7.

Villamizar, C. (2000). La agroindustria de la guayaba, en la provincia de Vélez. Bucaramanga: Departamento de Santander – Colombia.

8.

CORPOICA (2004). Memoria Taller de captura de demandas tecnológicas Región Caribe. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA.

9.

Icontec (2006). Norma técnica colombiana. NTC 5400 BPA.

10. Gutiérrez C. (2009). Análisis del mercado para la guayaba. Proyecto de desarrollo productivo, cadena de valor frutícola. El Salvador: Autor. 11. Porter, M. (2004). Op.cit 12. Villamizar C. (2000). Op.cit 13. CORPOICA. (2004). Op.cit 14. Universidad Industrial de Santander. (2007). Acuerdo regional de competitividad: cadena productiva de la guayaba y su industria en los Departamentos de Santander y Boyacá. Bucaramanga: Autor.

39


Primer Encuentro Desarrollo de la Investigación Bolivariana Grupo de Investigación GIPES

R

acionalidad no clásica,

pensamiento complejo y transdiscipinariedad, retos de la educación superior. Rubén Fontalvo Peralta1 1Director

del Departamento de Formación para la Investigación y Líder del Grupo de Investigación Pensamiento Complejo y Educación de la Universidad Simón Bolívar sede Barranquilla. Correspondencia a: rfontalvo39 hotmail.com

Resumen La ponencia es un avance de la investigación que adelanta el autor en el marco del Doctorado en Ciencias Filosóficas de la Universidad de la Habana cuyo objetivo es caracterizar el devenir, el contexto filosófico y científico en el que se fundamentan las principales corrientes del pensamiento universal, que han generado una racionalidad no clásica para analizar los aportes epistemológicos del pensamiento complejo, en la construcción de una racionalidad compleja transdisciplinaria en la educación superior. Se propone explorar las mediaciones teórico – conceptuales y metodológicas para contextualizar los presupuestos de la inteligencia de la complejidad en la transformación del contexto institucional universitario. Palabras clave: Racionalidad no clásica, Pensamiento complejo, transdisciplinariedad, inteligencia de la complejidad.

Introducción La humanidad está en busca de principios que orienten el pensamiento y las acciones por nuevos caminos. La ciencia, el arte y las espiritualidades le apuestan a nuevas maneras de pensar, de conocer, de hacer, de ser, de existir, de convivir, en una nueva racionalidad, animada por mentalidades transdisciplinares que se han ocupado de tratar la complejidad. El imperativo actual de la educación superior, es contribuir con la salvación de la humanidad realizándose a sí misma, lo que implica la realización del ser humano, pensando y actuando en el presente y en el futuro. El inconveniente fundamental que nos impide pensar en el futuro es la dificultad de razonar en nuestro mundo presente, que conlleva a todos los desafíos presentes y futuros, encontrándonos en un momento crucial de la era planetaria, es decir una era en la que todas las sociedades del globo han entablado interacciones múltiples y permanentes. Este desafío implica la necesidad de una nueva manera de pensar y actuar, ya que desde la segunda mitad del siglo XX y los primeros años de este siglo se ha propuesto la necesidad de re aprender a pensar, ya que necesitamos un pensamiento que vuelva a su fuente en un bucle interrogativo y crítico, porque “si nos servimos de nuestra estructura de pensamiento para pensar, necesitamos entonces también servirnos de nuestro pensamiento para repensar nuestra estructura de pensamiento”.(Morin 2005).

40


Primer Encuentro Desarrollo de la Investigación Bolivariana Grupo de Investigación GIPES

La manera clásica de pensar El modelo de racionalidad que preside la ciencia clásica procede de la lógica aristotélica, de las separaciones metodológicas propuestas por Descartes, así como del determinismo newtoniano. Se constituyó a partir de la revolución científica del siglo XVII que organizó a la civilización occidental y se extendió por la educación y la cultura. La lógica aristotélica fundamentada en el principio de disyunción de una lógica excluyente mediante la cual cada disciplina construye un fragmento de la realidad, sin comunicación entre las partes, sin ver el tejido común al negar la complementariedad de los diferentes. René Descartes nos ayudó a comprender el mundo según el cual al conocer las unidades primarias, las más sencillas de un sistema o de un conjunto, es posible estudiar uno por uno y eso sería suficiente para conocer el todo. El determinismo newtoniano, de leyes muy constreñidas, muy claras, se fundamenta en la condición de un sujeto determinado por el objeto y de esta manera asegurar la objetividad en el conocimiento, así el mito de la neutralidad y la objetividad, serían puestos como los parámetros medidores de la cientificidad. Este método se sigue aplicando en nuestros días, y la educación superior no se escapa, ha conducido el progreso de la ciencia, la técnica y la industria; sin embargo se han demostrado sus efectos perversos, ya que separa y aísla, dispersa y desmenuza de tal manera que los conocimientos aparecen troceados y sin relación. El saber así, se ha fragmentado en una multitud de temáticas, apareciendo fronteras sin cesar entre ellos, configurando una especie de islotes separados que se reflejan en las disciplinas y en muchas mentes de los directivos, los docentes y los investigadores universitarios. Este modelo atraviesa una crisis, irreversible, pues está en marcha una nueva racionalidad, que por someter a la crítica y fundamentar nuevas posibilidades del conocimiento más allá de la ciencia clásica, se puede denominar racionalidad no clásica, inspirada e inspiradora de una nueva inteligencia: la inteligencia de la complejidad. Epistemológicamente, se ha pasado de una racionalidad en la que primaban los objetos, a una racionalidad que da cuenta del sujeto, su subjetividad y los sistemas reflexivos, valorando su papel con su cuerpo y emocionalidad en todo acto de conocimiento, teniendo en cuenta que el campo de las experiencias investigativas incluye el ambiente humano del investigador. Además, de las separaciones metodológicas se ha pasado a una relación de las partes y de una lógica excluyente de naturaleza binaria a una lógica de naturaleza de inclusión y complementariedad. La crisis del modelo de racionalidad dominante, es el resultado articulado de diversas condiciones complejas tanto históricas, como sociales, teóricas y epistemológicas, imposibles de tratar con el modelo de la ciencia clásica. La emergencia de la complejidad en todos los campos del conocimiento excluiría la racionalidad clásica, constituyendo el gran desafío de la nueva racionalidad, de la nueva inteligencia, siempre amenazada por la racionalización bárbara. Avances regresiones y metamorfosis. Los avances de la ciencia, la técnica, la industria y la economía, están acompañadas por numerosas regresiones bárbaras. Las guerras se multiplican, la conciencia ciudadana retrocede, las violaciones y corrupciones gangrenan la sociedad y a sus instituciones, el odio hacia el diferente se hace más perverso, la criminalidad mafiosa paso a ser planetaria, la ley de la venganza reemplaza la ley de la justicia, pretendiendo ser la justicia verdadera. Así las concepciones maniqueas se apoderan de las mentes, aludiendo ser lo más racional y justificable, en medio de una barbarie rencorosa que se combina con una barbarie anónima, pero con potencialidad ilimitada de terror planetario. En este contexto la toma de conciencia es dispersa, pero ya existe un embrión de ciudadanía internacional. Son diversos movimientos que trabajan desde sus localidades por una ciudadanía de destino común. Vivimos un tiempo paradójico que nos crea un sentimiento de urgencia, es decir tenemos que actuar ahora porque ya no se aguanta más injusticia social en el mundo, porque hay un colapso ecológico, mientras por otro lado la guerra está como la estrategia preferida para resolver los conflictos entre los países.

41


Primer Encuentro Desarrollo de la Investigación Bolivariana Grupo de Investigación GIPES

Conocemos que existe un sentimiento opuesto, es el sentimiento de tener en cuenta la magnitud de los problemas que enfrentamos, necesitamos cambios complejos, muy amplios, pues son cambios de civilización, es necesaria otra civilización y pensar de otra manera para actuar con otra conciencia. Vivimos un momento de crisis profunda y en el desarrollo del modelo de civilización que amenaza sus fundamentos. El sistema sociopolítico en que vivimos enfrenta una paradoja “si no tiene los medios para tratar sus problemas, está condenado bien a la regresión, o bien sobrepasándose a sí mismo a la metamorfosis”. Diversos investigadores de biología, de las ciencias de la tierra y de la cosmología, nos advierten que la actualidad se asemeja a las épocas de grandes rupturas, encontrándose la condición humana en una situación inaudita, en la que debemos decidir entre continuar la vida o posibilitar su auto-destrucción. No solo enfrentamos una amenaza cósmica, un cataclismo natural, un terremoto sin proporciones o un dislocamiento de las placas tectónicas, sino la amenaza que viene de la actividad humana. El asteroide amenazante es el homo sapiens demens, el ser humano ha generado su propia destrucción con la ciencia y tecnología sin ningún control, así como también ha generado grandes progresos. La vías de la nueva racionalidad y la transdisciplinariedad. El cuestionamiento del modelo de racionalidad clásica y el tratamiento a la complejidad han generado nuevas vías de pensamiento para tratar los grandes problemas del conocimiento, y su relación con la naturaleza y la vida en todas sus manifestaciones, así como el papel del constructor del conocimiento. Esta racionalidad, inspirada en las investigaciones e invenciones de un conjunto de disciplinas que cuestionan la racionalidad de la ciencia clásica, generan teorías, conceptos y lógicas, que revelan divergencias y complementos en el modo de tratar la complejidad. En primera instancia se identifican las ciencias de la complejidad, o ciencias de los sistemas complejos, que se constituyen como el nuevo tipo de racionalidad científica y se corresponden con la comprensión de las dinámicas del mundo actual y futuro. Son ciencias inspiradas en la termodinámica del no equilibrio, la teoría del caos, la geometría de fractales, la teoría de catástrofes y las lógicas no clásicas intencionadas, en la búsqueda de leyes que gobiernen la complejidad, lo que a juicio de Edgar Morín (2007) son ciencias de la complejidad restringida pues “cuando buscan las leyes de la complejidad caen en la vieja epistemología, donde se expresa que la verdad de la naturaleza se puede concretar únicamente en la noción de ley”. Como una reforma paradigmatológica se ubican las investigaciones en la perspectiva del pensamiento complejo; señalan el problema fundamental de la complejidad como epistemológico, cognitivo y paradigmático, en una relación dialógica y recursiva de lo múltiple, con una concepción de segundo orden para que el conocimiento indague en sí mismo su propio conocimiento. Se trata de una complejidad generalizada que no se limita al desarrollo de la ciencia y cada ciudadano es responsable de comprender y tratar las cosas de manera religadora, en los contextos de incertidumbre y metamorfosis de la crisis agónica del planeta, que hace pensar cosas más complejas, teniendo en cuenta lo inacabado de los saberes. De esta manera la relación ciencia - filosofía, requiere la capacidad y la voluntad reflexiva que evidencie su desarrollo y la necesidad de superar la idea de ley. La Teoría de Sistemas es otra perspectiva del pensamiento que contribuye a construir la racionalidad no clásica. Esta teoría destaca la modelización como un elemento inevitable en la construcción de la realidad, proporcionando herramientas interpretativas para reconstruirla, así como el tratamiento de los procesos complejos de las dinámicas organizacionales a nivel epistemológico, cognitivo y social. Es pertinente situar las investigaciones referentes a la Bioética y el Holismo ambientalista que dan cuenta del impacto generado por la revolución científica en la vida social y en la naturaleza, para reubicar la relación tecnología - ciencia y

42


Primer Encuentro Desarrollo de la Investigación Bolivariana Grupo de Investigación GIPES

vida, así como para configurar una ética compleja de la vida y un sistema de valores del objeto de la ciencia y sus implicaciones en el devenir de la vida en el planeta. Estos elementos consideran el desarrollo de la ciencia y la técnica como generadores de bienestar y a la vez de destrucción, lo que hace necesario dar cuenta de la veracidad de los saberes y el balance ético de estos saberes. A pesar de la diversidad de los modelos, las teorías y los métodos que ha atravesado la ciencia clásica, la permanencia de sus postulados básicos, así como el crecimiento de las disciplinas, en la actualidad son un desafío por la unidad y la articulación de los saberes de manera transdisciplinaria, en las investigaciones y en la educación. Evolucionar en la educación hacia una cultura trandisciplinaria, es una condición para tratar el crecimiento exponencial de las disciplinas, y la necesidad de articular los saberes con los contextos de aprendizaje. La racionalidad no clásica se desarrolla en el contexto que cuestiona el conocimiento y propone una nueva epistemología de carácter transdisciplinar, se limita a círculos reducidos de investigadores y académicos, que generan desarrollos en las ciencias, pero no se integran a los espacios de aprendizaje cotidianos como en los procesos educativos y culturales. El mayor desafío: la inteligencia de la complejidad. La inteligencia referida no es la de las pruebas psicotécnicas o la de las pruebas académicas para un escalafón, sino como lo recuerda Le Moigne: “esa extraña facultad del espíritu humano que consiste en dar sentido a las situaciones en las cuales se encuentra o hacia las cuales desea dirigirse”. Ejercitarse en la inteligencia es una situación que consiste en definir un acto más que un estado. Es construir una representación inteligible de un contexto o de una situación que en realidad es hacerse una buena inteligencia, sin disociar proceso y resultado, así se pueden entender nuestras acciones de manera compleja. La inteligencia de la complejidad, comprende el conocimiento que aísla los objetos, los procesos y unas disciplinas de otras, es restringida y mutilada. En cambio, la inteligencia de la complejidad es apta para religar los datos, la información y los conocimientos, entiende que la inteligencia de lo real no es un reflejo de la realidad sino una construcción mediante una traducción. ¿Cómo construir esta inteligencia? La inteligencia se comprende como la construcción de representaciones intencionales, del designio de situaciones en que intervenimos, esto conlleva a modelar para comprender y después hacer. La modelización es la elaboración de representaciones y sus transformaciones internas, donde cada quien se siente capaz de dar sentido -la inteligibilidad- al fenómeno considerado, aunque no se da siempre el mismo sentido al contexto de las acciones. Estamos situados en el contexto de la Teleología, para observar el devenir de la condición humana, para preguntarnos ante tanta amenaza catastrófica: ¿Siempre así? ¿Por qué no de otra manera?, en vez de resignarnos a un imposible previsto, la inteligencia elabore algo posible - plausible, forjando el proyecto, sin sumergirse en un delirio onírico que la mente no controla. Con la inteligencia de la complejidad nos situamos en el terreno de enseñar y aprender a pensar, como facultad y como talento, con Heidegger (2005): “lo gravísimo de nuestra época grave es que todavía no pensamos”. ¿Cuáles son los temas, problemas y preguntas que nos preocupan? Aunque estamos situados en el aprender a aprender, en la educación sabemos que enseñar es más difícil que aprender porque enseñar significa dejar aprender y aquí se prueban los modelos pedagógicos. Entonces, ¿de qué tipo de proyectos y en que contextos debe ocuparse la inteligencia? Bachelard nos da pistas: “nada está dado todo es construido”, si nuestro mundo no dice nada, nosotros salimos en su búsqueda, creamos las preguntas y las respuestas a partir de nuestras experiencias de relación y vinculación con el mundo. Una inteligencia vinculante y actuante, pues en la acción esta la apuesta.

Conclusiones

43


Primer Encuentro Desarrollo de la Investigación Bolivariana Grupo de Investigación GIPES

La inteligencia de la complejidad desarrolla instrumentos de pensamiento que permiten aprehender los fenómenos de retroacción, de auto-organización, de emergencia. Hay que citar los instrumentos creados para generar una emancipación cognitiva y social (democracia, derechos humanos, desarrollo, progreso) ya que producen el efecto contrario, llamado efecto perverso. Sabemos que hoy se violan los derechos humanos con la apariencia de que se preservan, se destruye la democracia aparentemente para defenderla y se destruye la vida aparentemente para conservarla. Es decir, hay contradicciones sociales muy fuertes, se confrontan y hacen fluctuante el sistema, donde la incapacidad de resolver los problemas vitales, puede conducir a la autodestrucción. Cuando se ignoran los problemas claves o el sistema salta a una meta sistema capaz de tratarlos mediante una metamorfosis, rechazando la regresión y resistiendo a la muerte, en una dinámica revolucionaria que frena antes del abismo. Lo improbable, será producto de grandes innovaciones, como las de organizaciones sociales emergentes, que integran una justicia social con justicia cognitiva. Las puertas de lo improbable están abiertas, aunque el aumento mundial de la barbarie lo vuelva inconcebible en la actualidad. La esperanza debe nacer en el corazón de la desesperanza, pues como dice Holderlin: “donde crece el peligro crece también la salvación” Necesitamos vivir en la esperanza, sin ella no hay proyección, es buscar lo inesperado, que en este momento es salir de la vía catastrófica. Aquí el papel de “todo intelectual” es más importante que en el pasado, para que la universidad no produzca academicismo, esclerosis en los estudiantes e investigadores y plantear estructuras curriculares ante los problemas fundamentales de la humanidad y no actuar de manera superficial y cómplice del colonialismo del saber y de las injusticias cognitivas. Vivimos donde hay que hacer preguntas fuertes, dirigidas a las opciones de vida individual o colectiva y además las raíces de los fundamentos posibilitan la vida en este planeta. Crear conciencia responsable en los estudiantes ante el desafió de la globalización, educándolos con pensamiento e inteligencia transdisciplinaria, capaces de enfrentarse al contexto. La ruta del modelo de racionalidad y el desarrollo imperante, sustentable o durable debe cambiar, es necesario cambiar de vía, renacer, es útil retomar el pensamiento de Heidegger cuando expresó: “El origen no está detrás nuestro, el origen esta adelante”

Referencias Fontalvo, R. (2004). El sujeto que aprende y la sistémica compleja. Barranquilla: Ediciones Escuela Normal Superior Distrital. Universidad Simón Bolívar, Barranquilla. (2008). Educar en la complejidad. Barranquilla: Autor. Glasersfeld, E. (1994). La construcción del conocimiento En: FRIED, Schnitman Dora. Nuevos paradigmas cultura y subjetividad. Buenos Aires, Le Moigne J.L., (2005). Sobre la inteligencia de la complejidad. Entrelazar epistemología y pragmática, Consultado en www.aube.lu. Heidegger, M. (2005). ¿Qué significa pensar? La Plata: Terramar Ediciones. Morin, E. (2006). El Método 6. Ética. Madrid: Ediciones Cátedra. Morin E. (2001). La cabeza bien puesta. Repensar la reforma Reformar el Pensamiento. Buenos Aires: Ediciones Nueva Visión.

44


Primer Encuentro Desarrollo de la Investigaci贸n Bolivariana Grupo de Investigaci贸n GIPES

Ciurana, E., y Motta, R. Educar en la era planetaria. Valladolid: Universidad de Valladolid, 2002. Najmanovich, D. Mirar con ojos nuevos, nuevos paradigmas en la ciencia y el pensamiento complejo. Buenos Aires: Editorial Biblos, 2008. Varela, F. (2006). Conocer. Barcelona: Gedisa.

45


Primer Encuentro Desarrollo de la Investigación Bolivariana Grupo de Investigación GIPES

P

erspectiva psicojurídica del incesto en Barranquilla. Patricia Guzmán González1

1Abogada,

especialista en Pedagogía de las Ciencias, Magister en Derecho Procesal. Líder del Grupo Violencia, criminalidad y Familia en la Costa Caribe Colombiana, escalafonado en categoría B de Colciencias, adscrito al Centro de Investigaciones Sociales, Humanas y Jurídicas de la Universidad Simón Bolívar. Correspondencia a: pguzman@unisimonbolivar.edu.co

Resumen En este proyecto se abordará el incesto como un delito desde la óptica del Derecho Penal, la Psiquiatría y la Psicología. Debido a su complejidad delictiva, este fenómeno debe estudiarse desde la interdisciplinariedad para que los resultados aportaren elementos axiales a la política criminal del país, especialmente a la Región Caribe, con el fin de prevenir y reducir los índices de criminalidad causados por esta conducta punible y fortalecer la familia como un núcleo esencial de la sociedad. Palabras Clave: Incesto, perspectiva psicojurídica, delito, sistema penal acusatorio.

Introducción El incesto es una violencia sexual que infringe las leyes de la vida familiar y perturba su armonía, desestabiliza el orden afectivo - sexual de la víctima y del agresor y compromete los miembros de la familia cuando guardan silencio bajo la amenaza de la ruptura y la desintegración familiar. El incesto es un problema poco abordado de forma interdisciplinaria. Los patrones disfuncionales de las familias en las que sucede el incesto parecen apoyar y mantener dicha conducta familiar con creencias rígidas, la coalición y la negligencia de los padres disfuncionales, la carencia de disponibilidad emocional y la incapacidad de alimentar la autonomía en los miembros de la familia. (AMJ Psychiatry 1991; 148:46-49). Para el Derecho Penal y la Criminología es más importante prevenir y reducir el incesto que reprimir dicho delito. El Sistema Acusatorio privilegia los estudios científicos que demuestran esta conducta y que permiten explicar el delito para poder combatirlo. Generalmente los estudios nacionales o internacionales contextualizados en el incesto o el abuso sexual, se enfocan exclusivamente en la víctima, a diferencia de este proyecto, que sin dejar de lado a la víctima, también se centrará en el victimario. El abuso sexual puede cometerse por un familiar con quien la víctima sostiene compromiso afectivo y lealtad y cuando el abusador es un adulto conocido, no se trata de un episodio aislado sino de un proceso desarrollado a través del tiempo.

46


Primer Encuentro Desarrollo de la Investigación Bolivariana Grupo de Investigación GIPES

Pero que ocurre con ese abusador cuyo comportamiento obedece a trastornos psiquiátricos que lo impulsan a obtener su cometido?, ¿Porqué investigar sobre las razones que llevan al abusador a ese comportamiento intrafamiliar? ¿Cómo lograr disminuir y prevenir el incesto, más que la aplicación de la represión? El Sistema Acusatorio privilegia los estudios científicos que demuestran la presencia de patologías que responden a los comportamientos delictivos en la responsabilidad penal, como razón que justifica el desarrollo de esta investigación. El Título IV del Código Penal Colombiano hace referencia a los delitos contra la libertad, la integridad y la formación sexual. El capítulo I se refiere a la Violación y el II a los actos sexuales abusivos, mientras que el Capítulo V hace referencia al Incesto (art. 237 C.P.). El estudio se centrará en los delincuentes acusados de cometer el delito de incesto de acuerdo con la normatividad penal en los casos en los que la que la víctima haya sido un menor de catorce (14) años. Esto responde al siguiente cuestionamiento: ¿Desde la perspectiva psicojurídica, cómo se explica el comportamiento incestuoso del victimario en la ciudad de Barranquilla? Cuerpo del trabajo El acto sexual que ocurre en el incesto de los niños generalmente no corresponde a un coito sino al tocamiento de los genitales, la masturbación y la exhibición (Finkelhor, 2005). El incesto no está dado exclusivamente por la penetración genital ya que el simple hecho de hablar al niño de sexo, mostrarle revistas, videos pornográficos, acariciar o tocar sus partes intimas, constituye un abuso sexual que le produce sobresalto, confusión y lo perturba significativamente, afectando su desarrollo y salud mental y generando consecuencias psicológicas posteriores y adversas en la etapa infantil, consistentes en cambios comportamentales o conductuales en sus relaciones interpersonales, alteraciones en sus manifestaciones sexuales y en el peor de los casos, enfermedades patológicas, de transmisión sexual o suicidio. El artículo 237 del Código Penal Colombiano tipifica el Incesto, así: "El que realice acceso carnal u otro acto sexual con un ascendiente, descendiente, adoptante, adoptivo, con un hermano o hermana, incurrirá en prisión de uno (1) a cuatro (4) años". Las investigaciones revelan que el incesto comienza desde los cinco años de edad y aumenta significativamente entre los cinco y los nueve años. La información procedente de distintos países coincide en que entre el 70% y el 80% de las víctimas son niñas que en la mitad de los casos conviven con los agresores, mientras que el 75% de los casos de incesto son cometidos por familiares directos. (UNICEF, 2008) La conformación y el funcionamiento familiar son factores influyentes para la comisión de este delito y serán temas a tratar posteriormente ya que se constituyen como elementos claves para la formación de los niños en cuanto a su propia defensa y en la detección de estas situaciones intrafamiliares. Este proyecto constituye un apoyo terapéutico para los jueces y una herramienta psicológica para comprender que la destrucción causada sobrepasa el daño físico. Adicionalmente esclarece que la penetración se da en pocos casos y que el daño causado por el incesto es devastador. El estudio del incesto ha sido abordado por disciplinas como la antropología, la sociología, el derecho, la psicología y la psiquiatría y con menor frecuencia por la historia. La personalidad de estos delincuentes es uno de los aspectos menos estudiados respecto a la condición de las víctimas. Se hace referencia en el mismo, al hecho que una mayor proporción de la población media, presenta antecedentes como víctimas de este delito. Abordar el tema de los delitos contra la integridad sexual en los menores, obliga a entender que enfrentamos una temática de múltiples aristas referentes al tema del trauma psíquico. En esta área se agregan con prelación los

47


Primer Encuentro Desarrollo de la Investigación Bolivariana Grupo de Investigación GIPES

elementos sociales, legales y otros que obligan a definir al campo de exposición. XI Congreso Virtual de Psiquiatría. Interpsiquis 2010www.interpsiquis.com - Febrero-Marzo 2010Psiquiatria.com En el abordaje de esta temática, es frecuente el desconocimiento o la falta de capacitación en las áreas básicas de la patología traumática y los conceptos médicos forenses o legales. Como ejemplo del primer caso se observa la conducta de los peritos asesores de la víctima que consiste en el vencimiento de los plazos legales que si bien son útiles para la estrategia legal, no lo son para las víctimas, dada la naturaleza traumática, las manifestaciones patológicas, los relatos y los recuerdos que varían a los largo del tiempo y terminan siendo útiles para la estrategia de los defensores de los victimarios. Por eso es necesaria la investigación desde el punto de vista del victimario para obtener las herramientas requeridas por los profesionales del derecho, la justicia y la salud forense, teniendo como referencia la víctima y la no perpetuación o agravamiento de las secuelas.

Resultados y discusión En Colombia existen pocos estudios sobre este tema y nuestra legislación se encuentra rezagada en la materia frente a la de otros países, debido a que la condena por este delito es muy baja en comparación con el daño causado a nuestros niños sujetos a los maltratos y abusos sexuales al interior de sus propios hogares y su familia, quienes según el Estado son el núcleo de la sociedad. La tipificación de los delitos sexuales en Colombia ha tenido una importante evolución normativa, especialmente en lo referente a los menores como víctimas del delito. En ese sentido las normas vigentes muestran una tendencia del legislador a imponer condenas severas y ejemplares a quienes cometen estos delitos, especialmente cuando el victimario integra el núcleo familiar, independientemente de la existencia o no de un acuerdo de voluntad. En este orden de ideas, la Honorable Corte Constitucional se ha referido en varias sentencias a las relaciones incestuosas de la siguiente manera: "Cualquiera que sea el sentido de la prohibición del incesto, tabú inherente a la cultura o des estímulo consciente de las relaciones que resultan indeseables, es claro que a la luz de la más rigurosa racionalidad normativa, en la perspectiva de la Constitución Colombiana, la penalización de esas relaciones aparece legítima y necesaria, siempre que sean atentatorias del bien jurídico que el legislador ha querido proteger. En otros términos, si la familia es un bien digno de protección para el Constituyente y todas las disciplinas científicas que se ocupan de ella, han establecido que el incesto atenta contra ese bien, es ineludible concluir que el des estímulo de las relaciones sexuales entre parientes, mediante la penalización de esa conducta, resulta razonable y proporcionado en aras de la preservación de la familia”. Siguiendo la misma línea de la Corte se considera que: “La prohibición del incesto es una restricción legítima del derecho al libre desarrollo de la personalidad. En efecto, los datos científicos aportados al proceso permiten sostener que la norma legal que penaliza el incesto persigue la protección de bienes constitucionalmente tutelados como la familia - y cada uno de sus miembros -, e instituciones sociales -como los sistemas de parentesco - de innegable importancia”. La adecuación del orden jurídico en los mandatos constitucionales es inviable si no atiende las condiciones sociales dentro de las que ocupa un lugar destacado la moral positiva - en las que opera el ordenamiento. Suponer que no existe una relación relevante jurídicamente entre las convicciones morales imperantes de la comunidad y las disposiciones jurídico - legales o constitucionales, es incurrir en una crisis aguda del modelo liberal clásico, que desemboca en el nuevo concepto del constitucionalismo social. Justamente, como respuesta a dicha crisis, actualmente nadie exige al juez constitucional que actúe bajo el supuesto del individualismo abstracto y que aparte de su reflexión toda referencia al sistema cultural, social, económico o moral que impera en la comunidad.

48


Primer Encuentro Desarrollo de la Investigación Bolivariana Grupo de Investigación GIPES

En este sentido, el reconocimiento de los principios de moral pública vigentes en la sociedad enriquecen la reflexión judicial y el substrato moral de una determinada norma jurídica resulta útil e imprescindible para formular una motivación judicial adecuada. El artículo 211 del Código Penal en su numeral 2°, consagra unas causales de agravación punitiva en los casos de delitos contra la integridad sexual al señalar que "El responsable tuviere cualquier carácter, posición o cargo que le dé particular autoridad sobre la víctima o la impulse a depositar en él su confianza", lo cual aplica plenamente a los miembros del grupo familiar. Además existe otra causal de agravación consagrada en el numeral 5° que señala el acto punitivo cuando "se realizare sobre el cónyuge o sobre con quien se cohabite o se haya cohabitado, o con la persona con quien se haya procreado un hijo". Sin embargo, debido a lo estrecho de esta disposición al no incluir a todos los miembros del grupo familiar, el legislador modificó dicho numeral por la Ley 1257 de 2008, señalando que "La conducta se realizare sobre pariente hasta cuarto grado de consanguinidad, cuarto de afinidad o primero civil, sobre el cónyuge, la compañera o el compañero permanente, o contra cualquier persona que de manera permanente se hallare integrada a la unidad doméstica, o aprovechando la confianza depositada por la víctima en el autor o en alguno o algunos de los partícipes. Para los efectos previstos en este artículo, la afinidad será derivada de cualquier forma de matrimonio o de unión libre". De esta manera se aprecia una mayor cobertura de actores punibles que en la forma como estaba dispuesto anteriormente y se esclarece que el incesto no está incluido dentro de los delitos contra la integridad sexual, sino dentro del capítulo de los delitos contra la familia. En lo que respecta al proceso penal, desde el año 2004, Colombia modificó su sistema de enjuiciamiento criminal eminentemente inquisitivo por uno de naturaleza acusatoria (Sistema Penal Acusatorio) de implementación gradual que comenzó a ser operante en la ciudad de Barranquilla y las demás ciudades de la Región Caribe desde el 01 de Enero de 2008. Este sistema contempla un nivel de exigencia elevado en lo referente al manejo de la prueba, incluyendo medios como la prueba pericial que se constituye como un elemento de carácter técnico con conocimientos específicos sobre un tema de interés jurídico. En el sistema penal acusatorio, el fiscal y el juez desconocen directamente los hechos; el fiscal los conoce por intermedio de los funcionarios que ejercen la función de policía judicial mediante las evidencias físicas y la información legalmente obtenida y el juez hace lo propio a través de las pruebas practicadas en los juicios oral y público. En el quehacer jurídico cotidiano, algunos procesos penales requieren la intervención de expertos para lograr el esclarecimiento de los hechos, es decir, que se requiere el dictamen pericial como medio de prueba cuando sean necesarios conocimientos científicos, artísticos, técnicos o prácticos para valorar los hechos o las circunstancias relevantes del asunto o para adquirir certeza sobre ellos, en este caso, el proceso penal por delitos sexuales. Un aspecto importante para efectos de esta investigación es determinar sí en el proceso penal acusatorio colombiano, este tipo de delitos hace que los jueces acudan a la prueba pericial, como el caso de los psiquiatras forenses que pretendan mostrar posibles trastornos de personalidad del acusado que si bien, no constituyen una causal de exoneración de su responsabilidad, sí pueden explicar el comportamiento incestuoso y por lo menos brindar al acusado una posibilidad de tratamiento profesional alterno a la pena que facilite su reinserción social, la no reincidencia de los hechos y especialmente la prevención general. El dictamen pericial (valoración psicológica y psiquiátrica) sirve como medio de prueba idóneo para encontrar la explicación del comportamiento incestuoso y permitir al juez la consecución de los elementos de juicio necesarios para determinar la culpabilidad del acusado, ya que este y las demás partes del proceso son incapaces de precisar en el juicio oral si el acusado padece una afección neurológica o psíquica objetivable, su etiología y sus efectos, bajo la comisión de un delito moralmente reprochable.

49


Primer Encuentro Desarrollo de la Investigación Bolivariana Grupo de Investigación GIPES

El estudio de la incidencia de los trastornos psiquiátricos y la dinámica familiar del incestuoso son elementos estrechamente ligados a la valoración judicial del dictamen pericial así como su relación con el comportamiento delictivo. Por los tanto, es necesario que en el momento de valorar la culpabilidad de un incestuoso, el juez no solo lo haga desde el punto de vista jurídico sino que se apoye en los dictámenes de dos ciencias auxiliares como la Psicología y la Psiquiatría como expertas en evaluar el comportamiento del hombre. Por lo tanto resulta importante responder al problema planteado, reducir el índice de criminalidad generado por las conductas incestuosas en la Región Caribe, reeducar al victimario y reducir los factores de riesgo familiar que originan o se constituyen como secuelas del incesto.

Conclusiones Abordar el tema de los Delitos contra la integridad sexual en menores, lleva a la necesidad de entender el problema como una situación de múltiples aristas con una constante de temas relacionados con el trauma psíquico. En esta área en particular prevalecen elementos sociales, legales y otros que obligan a definir al campo de exposición. (XI Congreso Virtual de Psiquiatría. Interpsiquis 2010www.interpsiquis.com - Febrero-Marzo 2010Psiquiatria.com) La multiplicidad de las áreas involucradas en la problemática constituye uno de los principales inconvenientes para generar las respuestas adecuadas debido a que el abuso sexual ocasionado por un miembro de la familia y particularmente el incesto, provoca secuelas más profundas y duraderas. Los tribunales solicitan habitualmente la posibilidad de establecer una condición de personalidad patológica psiquiátrica que pueda relacionarse con este tipo de delitos. (XI Congreso Virtual de Psiquiatría. Interpsiquis 2010www.interpsiquis.com - Febrero-Marzo 2010Psiquiatria.com) El aspecto fundamental sobre el perfil psicológico es este no puede definirse taxativamente. Existen algunos indicadores que deben integrarse con el relato del complejo contexto de estas situaciones delictivas. El manejo inexperto o apresurado de dichos casos conlleva a que en algunos casos el sospechoso sea un presunto culpable y se asuma como sospechoso a quien figura como tal en el imaginario de quien analiza al sujeto. Una situación preocupante es la necesidad de hallar al culpable basando el proceso en clichés y omitiendo a los verdaderos responsables. (XI Congreso Virtual de Psiquiatría. Interpsiquis 2010www.interpsiquis.com - Febrero-Marzo 2010Psiquiatria.com). Como se mencionó anteriormente, el desconocimiento o la falta de capacitación en las áreas básicas de la patología traumática, concepto médico forense y legal, desequilibran las oportunidades de la víctima y el victimario debido a que el vencimiento de los plazos legales favorece la estrategia de la defensa en perjuicio de la víctima. Esto hace que la capacitación en estos temas sea una necesidad en los profesionales del derecho y la salud forense para privilegiar o favorecer el caso desde la perspectiva de la víctima. Referencias 1.

Código Penal colombiano (Ley 599 de 2000).

2.

Código de Procedimiento Penal (Ley 906 de 2004).

3.

Constitución Política de Colombia de 1991. Editorial Temis 2008.

4.

Corte Constitucional. Sentencia C-404 de 1998, Magistrados Ponentes Carlos Gaviria y Eduardo Cifuentes.

50


Primer Encuentro Desarrollo de la Investigación Bolivariana Grupo de Investigación GIPES

5.

Corte Constitucional. Sentencia T-510 de 2003.

6.

Family interactions within incest and nonincest families. Philip G. Madonna, M.S.W., Susan Van Scoyk, M.D., and David P.H. Jones, M.R.C.Psych., D.C.H. AMJ Psychiatry 1991; 148:46-49.

7.

XI Congreso Virtual de Psiquiatría. Interpsiquis 2010www.interpsiquis.com - Febrero-Marzo 2010Psiquiatria.com

8.

Malón Marco, A. (2008). La hipótesis del trauma en el abuso sexual: revisión crítica e implicaciones. Revista colombiana de Psicología No. 17 de 2008 pág. 177 a 200.

9.

Muñoz Conde, F. (1993). Derecho Penal. Parte General. Valencia: Ed. Tirant lo Blanch.

10. Vásquez González, C. (julio de 2003). Predicción y prevención de la delincuencia juvenil según las teorías del desarrollo social (Social Development Theories). Revista de Derecho, (14), pp. 135-158. Universidad Nacional de Educación a Distancia, Madrid, España.

L

ineamientos gerenciales

para el mejoramiento de la capacidad de inserción en los mercados externos de las empresas de la Asociación Colombiana de Industriales del calzado - ACICAM – de San José de Cúcuta. Mayron Darío Arévalo Quintero1 Investigador Grupo de Investigación GIGEM, Programa de Administración de Empresas, Universidad Simón Bolívar – Extensión Cúcuta. Correspondencia a: mayronarevalo@gmail.com

.

51


Primer Encuentro Desarrollo de la Investigación Bolivariana Grupo de Investigación GIPES

Resumen Este proyecto de investigación formula las posibilidades de inserción comercial de las empresas que integran el sector calzado, mediante acciones estratégicas tendientes a incrementar su capacidad de inserción en los mercados externos y a la generación de empleo. En este sentido, el estudio circunscribe una gran preocupación de las economías, como es el análisis y el desarrollo de las variables para mejorar la productividad y la capacidad de inserción comercial en los mercados externos, mediante el ofrecimiento de un marco institucional sólido y el funcionamiento adecuado de las instituciones públicas y privadas como un interés primordial de la Asociación Colombiana de Industriales del Calzado Manufactura y Afines, (ACICAM) capitulo San José de Cúcuta. Este trabajo se estructura con el desarrollo de nuevas directrices de mejoramiento y la elevación de su nivel de competitividad, mediante planes estratégicos más eficaces y un mejor conocimiento de la Asociación, como elementos primordiales para la futura integración y la dirección de las fuerzas que lo conforman y lo conducen hacia la recuperación. Otro aspecto relevante es la construcción de instrumentos de integración sistemática para mejorar la capacidad de respuesta Asociativa, considerando el mercado, la capacidad productiva y la posición competitiva nacional y regional para identificar los principales actores y la problemática influyente, con el fin de propiciar exitosamente la competencia en los mercados. Palabras Clave: Competitividad, capacidad, cadena de valor, sector calzado, caracterización, productividad, innovación.

Introducción El mundo está inmerso en un proceso creciente de globalización que incluye múltiples facetas entre las que se destacan el libre comercio de mercancías y servicios (bancarios, de seguros, internet, etc.) y los flujos de capital, tanto de inversión extranjera directa como de financiación; estos aspectos se reflejan en el crecimiento notable y sinérgico del comercio de mercancías y los servicios durante las últimas décadas con un desmonte gradual de limitaciones. Colombia ha sido un agente activo en este proceso y ha tomado acciones en las tres vías mencionadas, lo cual confirma que el país ha adoptado un compromiso desde hace varios años con una mayor inserción internacional, abogando por un libre comercio y una amplia agenda de negociaciones internacionales. Cabe recordar que Colombia adhirió al GATT en 1981 y posteriormente a la Organización Mundial de Comercio (OMC) en 1995, mediante la adopción de compromisos como el desmonte arancelario de algunos productos y servicios y la “arancelización” de otros, como una medida de obstaculización al comercio; adicionalmente, desde finales de los ochenta e inicio de los noventa, se adoptó una apertura unilateral y algunas reformas estructurales para reducir los costos de las transacciones de comercio exterior y modernizar el aparato productivo. La globalización afectó sustancialmente los sectores tradicionales y globalizados como el calzado, el cual experimentó recientemente un rápido crecimiento de su producción y su comercio mundial, así como un cambio en la distribución geográfica de los orígenes y los destinos de su flujo comercial. En el marco de esta mayor globalización económica, la industria tradicional Colombiana y la de otros países desarrollados, ha sido fuertemente amenazada por la creciente competencia de los países en vía de desarrollo del sudeste asiático, los cuales han ofertado productos muy económicos en los segmentos de menor calidad. La fuerte ventaja competitiva de estos países, especialmente la China, se explica por una estructura socio laboral propia de las naciones subdesarrolladas, que se caracteriza por unos costos laborales muy bajos con los que difícilmente pueden competir las empresas colombianas que mantienen la cadena productiva en el país. En este nuevo escenario internacional con nuevas economías que ostentan importantes perspectivas de crecimiento y claras ventajas de localización, la economía Colombiana difícilmente puede competir con precios, debido a la falta de

52


Primer Encuentro Desarrollo de la Investigación Bolivariana Grupo de Investigación GIPES

autonomía en la política cambiaria y al diferencial positivo de crecimiento frente a socios comerciales en torno a los costos laborales unitarios. En relación con los indicadores internos, el subsector calzado presenta unos efectos negativos en materia de productividad y competitividad, revelados en el informe de indicadores de coyuntura industrial. ACICAM (2010); para la industria del cuero, el calzado y la marroquinería, se evidencia un panorama critico de reducción en las exportaciones en cada eslabón, exceptuando la fabricación de partes de calzado, como las suelas en polipropileno que se exportan a otros países para su armado definitivo. Capitulo Valor US FOB Cuero Marroquinería Marroquinería en US$ FOB Marroquinería en unidades Calzado y sus partes Calzado en US$ FOB Calzado en No de pares Partes de calzado Total de la cadena

2007

2008

2009

Var 09-08

121.390.918 68.249.348 68.249.318 32.442.373 70.963.075 57.963.058 5.078.773 13.000.017 260.603.341

235.018.425 96.509.898 96.302.464 29.804.954 161.301.833 134.860.168 8.068.922 26.441.664 492.830.156

378.109.413 91.044.552 90.745.463 24.426.718 220.685.979 80.360.652 4.725.651 140.325.327 689.839.944

61% -6% -6% -18% 37% -40% -41% 431% 40%

Tabla 4. Evolución de las exportaciones de la cadena de cuero, calzado y marroquinería.

Con relación a las exportaciones de calzado terminado, en el año 2009 se alcanzaron cifras de US$ 80.3 millones de dólares que representaron una caída del 40% con respecto a los US$ 134.9 millones exportados en el año 2008; en el volumen exportado se observa un comportamiento similar con una caída del 41% representada por una venta de 8’068.922 pares en el 2008 y 4’725.651 pares en el 2009. Los datos revean que el principal destino de exportación es Venezuela con el 70% del volumen, seguido en orden de importancia por Ecuador con 11%, Estados Unidos y Puerto Rico con 5%, México con 4% y Panamá con 2%, entre otros destinos.

Figura 5. Evolución de las exportaciones colombianas de calzado. Tomado del Informe de coyuntura industrial, primer trimestre ACICAM (20010).

53


Primer Encuentro Desarrollo de la Investigación Bolivariana Grupo de Investigación GIPES

Destino de las exportaciones de calzado 70%

Venezuela Ecuador EEUU y Puerto Rico México Panamá

11% 8%

2%

4%

Otros

5%

Figura 6. Destino de las exportaciones del subsector calzado, ACICAM (2010).

Respecto al nivel de inventarios, el 44.7% de los empresarios consideran que tienen un nivel alto, el 33.7% que el nivel es bajo, mientras que el 21.6% lo consideran como normal. Frente a la expectativa de los pedidos que les harán en los próximos meses, el 49% de los empresarios consideran que serán regular, el 31% los consideran como normales, el 14% como bajos, mientras que el 5.6% piensan que serán altos. El 50% opinan que la situación mejorará, el 44.4% consideran que se mantendrá estable y el 5.6% consideran que empeorará. La fabricación de calzado en el corredor fronterizo, tiene como ventaja la obtención privilegiada de los insumos y el mercado natural en el vecino país de Venezuela. El calzado para dama ubicado dentro del renglón de fabricación de calzado y sus partes, exceptuando las unidades de caucho o de plástico, es considerado en la revisión 2 de la clasificación CIIU, como uno de los sectores estratégicos de la región junto con la arcilla, el carbón y las confecciones, de acuerdo a la agenda interna de productividad. DNP (2007). El plan estratégico regional exportador 2000-2008 del Comité asesor regional de comercio exterior de Norte de Santander (CARCE, 2000), recomienda la creación de Centros de Desarrollo Tecnológicos de arcilla, minería e industria del calzado, para investigar y fomentar las potencialidades de la región y el desarrollo tecnológico, como una característica de la actividad productiva de Cúcuta y su área metropolitana, incluyendo las ciudades Venezolanas de Ureña y San Antonio, como una subregión con elementos culturales e idiosincrásicos comunes del corredor fronterizo. Variable

Unidad

enerodiciembre2007

enerodiciembre 2008

total industria enero-diciembre 2008

Producción

∆ real en %

3.0

-2.3

-3.1

Ventas totales ∆ real en % Ventas mercado ∆ real en % nacional Capacidad instalada % mes en utilizada diciembre Inventarios Pedidos Situación actual Expectativas Rentabilidad

7.2

-6.4

-3.1

7.7

-0.3

-1.2

65.9

75.4

74.6

normales normales buena igual permaneció igual

altos regulares buena mejor disminuyó

normales normales buena igual disminuyó

220.7 37% 4.7 - 41% 244.6

5.114,5 11.4%

Comercio Exterior Exportaciones* (enero-diciembre)

Importaciones*

millones us$fob1 ∆ en % millones de pares ∆ en % millones US$cif1

161.3 127% 8.1 59% 208

54

4.223,2


Primer Encuentro Desarrollo de la Investigación Bolivariana Grupo de Investigación GIPES (enero-diciembre)

∆ en % millones de pares ∆ en %

18% 41.1 7%

18% 36.7 - 11%

14.2%

Tabla 5. Resumen de resultados del subsector calzado.

En cuanto a la actividad productiva, el sector tiene una amplia tradición regional de uso intensivo de la mano de obra existente en una cantidad y calidad aceptables, además se destacan los empresarios organizados en la Asociación Colombiana de Industriales del Calzado (ACICAM), quienes propenden por el desarrollo del sector en la difícil coyuntura actual y la crisis comercial existente desde el 2000, como lo revela el informe de la encuesta de opinión conjunta. ACICAM (2010). En la siguiente tabla se representa la reducción de las exportaciones departamentales del subsector, con la reducción de la participación en las exportaciones totales de Colombia, y la pérdida de competitividad regional frente a otros departamentos. Fabricación de calzado y sus partes, excepto caucho o plástico. Exportaciones valor FOB (US$) Exportaciones de Colombia Exportaciones Norte de Santander Participación % de Norte de Santander en las nacionales

2004

2005

2006

2007

2008

28.339,50

32.589,00

40.341,20

26.992,40

28.931,970

4.741

3.563

4.640

1.293

754. 563

16.7%

10.9%

11.5%

4.7%

2.6%

Otros departamentos con exportaciones Antioquia

1.573,60

1.656,70

5.216,40

6.268,00

4.046,30

Atlántico

10.963,10

7.512,90

7.245,90

7.589,10

3.535,90

Cundinamarca

4.711,90

2.969,50

4.528,70

5.214,90

4.743,30

Valle

6.521,20

4.529,90

5.882,60

8.996,90

6.741,90

Otros

4.660,70

2.482,70

1.991,30

2.024,50

1.775,90

Tabla 6. Participación sectorial de los principales departamentos fabricantes de calzado.

Si se mantienen las condiciones actuales de falta de acciones sectoriales para incrementar la productividad, el mejoramiento de la capacidad técnica y operativa, la inserción comercial en los nuevos mercados será larga y complicada y se obtendrán efectos negativos para las empresas, las instituciones y los actores integrantes de la cadena de valor. Esto exhorta a implementar estrategias para mejorar el desempeño económico del sector, de tal forma que se puedan constituir empresas eficientes, flexibles y comercialmente ágiles y redes de apoyo con capital institucional, gubernamental y social bajo las figuras de planificación y ejecución de proyectos factibles que respondan a necesidades específicas y ofrezcan la posibilidad de acercarse a proponer y conocer los siguientes aspectos: -

¿Qué factores críticos de éxito externo e interno, afectan o estimulan el ambiente para la inserción de las empresas en los mercados externos? ¿Cómo gestionan las empresas de la Asociación de Industriales del Calzado ACICAM, los aspectos clave requeridos para ser competitivas en los mercados internacionales? ¿Qué lineamientos gerenciales deben implementarse para mejorar la capacidad de inserción en los mercados externos de la PYMES que integran la Asociación de Industriales del Calzado?

A continuación se describen las etapas a desarrollar; en primer lugar, una investigación documental para identificar los factores críticos de éxito interno y externo definidos por los autores y los estudios de mejoramiento de la capacidad de inserción.

55


Primer Encuentro Desarrollo de la Investigación Bolivariana Grupo de Investigación GIPES

Posteriormente se realiza una revisión de campo, que permite diagnosticar la situación actual de la asociación con respecto a los factores identificados y validados por las partes interesadas, para finalmente proponer los lineamientos gerenciales necesarios para mejorar la capacidad de inserción de las empresas de la ACIC de Cúcuta.

Figura 7. Planificación y abordaje del proyecto factible.

Conclusiones Esta propuesta se destaca como un producto de la identificación y la validación de factores de éxito competitivo a partir de los planteamientos de los autores y los estudios globales, nacionales y regionales en la materia. Existe coincidencia entre los investigadores que señalan que la competitividad empresarial está condicionada por tres tipos de factores o fuentes internas o externas relativas al país de domicilio de la empresa (efecto país), los derivados del sector al que pertenece (efecto sector o efecto industria) y los originados dentro de la propia empresa (efecto empresa).

Figura 8. Factores explicativos del éxito competitivo.

56


Primer Encuentro Desarrollo de la Investigación Bolivariana Grupo de Investigación GIPES

ID

Factores

Efecto

1

Orientación al cliente y monitoreo de mercados/ Competencia

Industria

2

Gestión de recursos financieros

Empresa

3

Innovación tecnológica

Empresa

4

Capacidad y formación de los directivos

Empresa

5

Capacidad de operativa y de producción

Empresa

6

Flexibilidad administrativa

Empresa

7

Alta relación con proveedores

Industria

8

Formación y experiencia de los trabajadores

Empresa

9

Instituciones y políticas para la competitividad

País

10

Tamaño de la empresa

Empresa

11

Orientación a mercados de exportación

Empresa

12

Apoyo de la instituciones públicas y privadas

País

13

Competitividad del producto

Empresa

14

Alianzas de cooperación y convenios

Industria

15

Cumplimiento de normas de calidad

Empresa

16

Sistema de gestión (planificación – organización y control)

Empresa

17

Mejora continua (productos- procesos)

Empresa

18

Barreras económicas

País

19

Aprovisionamiento de insumos y materias primas

Empresa

Tabla 7. Factores de éxito de mayor incidencia en la competitividad.

Referencias Abel, G. y Romo, D. (2004). Documentos de trabajo en los estudios de la competitividad. México: Instituto Tecnológico Autónomo de México, ITAM. Centro de Estudios de Competitividad. Aguirre, S. (1996). La política del producto en la estrategia de Marketing Internacional. Revista Alta Dirección. p.190. Antolínez, M. (2002). Indicadores de productividad del sector cuero y calzado. Cúcuta: Regional ACICAM. Comité regional asesor de comercio exterior. (2000). Plan Estratégico Regional Exportador 2000-2008. Cúcuta: Autor. Daniels, J., Radebaugh, L. (2000). Negocios Internacionales, (8a Edición). México: Pearson Educación. Dups de Moya, R. (2002). El Proyecto factible: Una modalidad de investigación. Sapiens. 3, (2).

57


Primer Encuentro Desarrollo de la Investigación Bolivariana Grupo de Investigación GIPES

D

eterminación de los hábitos de consumo en población de la comuna 2 de Cúcuta. Juan Carlos Quintero Calderón1

Coordinador de Línea de grupo de investigación GIGEM, Programa de Administración de Empresas, Universidad Simón Bolívar – Extensión Cúcuta. Correspondencia a: jquintero22@unisimonbolivar.edu.co, mercadeoaldia@gmail.com

Resumen La investigación se enfocó en el diseño de una herramienta que permite conocer los hábitos de consumo de las personas, para que las empresas determinen estrategias con los productos y servicios que ofrecen en la ciudad, además, implementar alternativas del diseño organizacional para mejorar la productividad y fortalecer la relación usuario - empresa. Los resultados identificaron sectores económicos que se pueden beneficiar de esta información y ajustarse a las necesidades de los compradores con anticipación. La academia interactuó con la comunidad empresarial proporcionándole datos para mejorar el pensamiento objetivo y el proceso de toma de decisiones, utilizando la metodología cuantitativa y aplicando la fórmula del muestreo aleatorio simple para poblaciones indeterminadas. Palabras Clave: Hábitos de comportamiento de compra, consumo de productos y servicios, perfil del consumidor, investigación de hábitos de compra, análisis de consumo por comuna.

Introducción Las estrategias empresariales se basaban en vender y vender, el objetivo era ofrecer al consumidor un producto o servicio por una cantidad de dinero específica (precio), así las organizaciones podían “llenar” sus arcas como signo de eficiencia sin importar la opinión del comprador o el grado de satisfacción por el producto comprado o el servicio recibido. A medida que surgieron nuevas empresas y la competencia aumentó en cantidad y calidad, se reformularon las estrategias para captar nuevos mercados y para repeler las de la competencia. Además, se priorizó en el pensamiento y las necesidades del consumidor para hacerlo fiel y así bajar los costos, ya que es más barato mantener un cliente, que conseguir uno nuevo. Salomón, M.(1997) plantea que profesiones como la Administración, la Sicología, la Estadística entre otras, identifican factores de influencia en el comportamiento del consumidor como resolución de los problemas para satisfacer las necesidades; además proporcionan el conocimiento del proceso de resolución de problemas, las influencias que determinan dichos comportamientos y los niveles de las respuestas existentes según el grado de participación en la compra.

58


Primer Encuentro Desarrollo de la Investigación Bolivariana Grupo de Investigación GIPES

Los perfiles de cada clase social, indican que las diferencias socioeconómicas se reflejan en diferencias de actitudes, en actividades de tiempo libre y en hábitos de consumo. La investigación revela la diferencia entre las clases sociales en cuanto a los hábitos de la decoración del hogar, el uso del teléfono, el uso del tiempo libre, la preferencia de los lugares de compra y los hábitos de ahorro, los gastos y el uso de créditos, entre otros aspectos, que hacen parte de la vida de las personas desde el punto de vista del consumo. Esta información puede utilizarse estratégicamente en procesos de comercialización, específicamente de mercadeo y ventas, como lo plantea Kotler, P. (2002). El estudio de los perfiles de compra pueden formar parte de la identificación cultural en cuanto a las compras de productos y servicios, también lo describen aspectos de una sociedad como: el lenguaje, los conocimientos, las leyes, las costumbres, etc., que otorgan un carácter distintivo y personalidad a esa sociedad. En el contexto del comportamiento del consumidor, sirven para regular el comportamiento de una sociedad determinada. Cuerpo del trabajo Para el estudio se utilizó la investigación cuantitativa, que explica las razones de los diferentes aspectos de tal comportamiento, en otras palabras, investiga ¿por qué? y ¿cómo? se toman decisiones y se basa en la toma de muestras representativas de la población, para conocer las características de la población con precisión. También, se referenció la etapa preparatoria del trabajo científico para ordenar el resultado de las observaciones de las conductas, las características, los factores, los procedimientos y otras variables de fenómenos y hechos. Este tipo de investigación no presenta hipótesis explicada. Los consumidores radicados en hogares de la comuna dos (2) del municipio de Cúcuta, según datos del DANE 2005 fueron la población seleccionada para el proyecto, el universo poblacional de la ciudad correspondiente a esta comuna equivale a una población total de 38.811 habitantes. Para la muestra se realizó el muestreo por conglomerados, agrupando los estratos 3, 4, 5 y 6 que corresponden a la comuna, y son considerandos individuos con un alto nivel de ingresos. En el marco de la muestra se definió la población representativa con la fórmula del MAS. Población finita:

n N P Q e Z

Tamaño de la muestra Población = 38.811 Probabilidad de ocurrencia del evento = 0.5 Probabilidad de no ocurrencia del evento = 0.5 Grado máximo de error = 0.08 Nivel de confianza = 95.5% = 2

Se realizó una investigación preliminar mediante el método de la observación para preparar el instrumento de recolección, ya que no hay soportes que indiquen las características principales del consumidor Cucuteño en la región, este ejercicio se realizó entrevistando a los empresarios para conocer la información que tenían acerca de el comportamiento de los consumidores y observando directamente los datos al alcance de la investigación. La fuente primaria está conformada por las personas que conforman la comuna 2, pertenecientes a los estratos 3, 4, 5 y 6, que retroalimentaran el proyecto con la información recolectada mediante los formatos de encuesta. La encuesta

59


Primer Encuentro Desarrollo de la Investigación Bolivariana Grupo de Investigación GIPES

compuesta por quince preguntas de tipo selección múltiple, dicotómicas, y calificativas, se aplicó mediante entrevistas personales en hogares de la población determinada.

Resultados y discusión Después de realizar las entrevistas se obtuvieron los siguientes resultados. El 71.6% de los habitantes de la comuna 2 vive en casa propia y el 24.8% de esta población está pagando la casa a una entidad bancaria con crédito hipotecario; el 75.25% ya la pagó y está libre de deudas hipotecarias. Con base en esta información se pueden proyectar acciones comerciales para ofrecer servicios de financiamiento para la ampliación, la remodelación o la decoración de la vivienda, este es el primer resultado positivo del estudio y beneficia al sector financiero. Estos resultados evidencian que un 26.7% de los entrevistados que tiene casa propia, piensa remodelar en los próximos 12 meses, un 25.7% desea re decorar, un 3.0% ampliar la vivienda y un 13.9% comprar otra vivienda. El resto de los habitantes de la comuna 2 vive en un inmueble en arriendo, 19.5% con contrato de inmobiliaria y el 80.5% directamente con propietario. Esto representa una oportunidad para el sector inmobiliario, para que flexibilicen las políticas de los contratos de arrendamiento, y así las personas prefieran hacer contrato con la inmobiliaria y no directamente con el dueño del inmueble. El 8.5% de los entrevistados tiene finca y 9 de los 12 usan el inmueble para recreación, solo 3 para labores productivas y ninguno realiza las dos actividades. El 39.7% de los hogares de la muestra tienen empleados domésticos y 60.3 no tienen. El auge de los vehículos venezolanos se mantuvo por años en Cúcuta, el estudio analizó a este sector deprimido en la actualidad, ya que Venezuela restringió la importación de vehículos producidos en Colombia y varias de las principales marcas ensambladoras como Renault, Chevrolet y Mazda vieron sus niveles de producción afectados, hasta suspender el tercer turno de producción. Esto dejó sin empleo a más de 7.000 personas en las tres ensambladoras de vehículos de Colombia. La caída de las ventas internas y la restricción impuesta por el Gobierno Venezolano desde el año 2008 han generado un desajuste grave en la economía colombiana. El Presidente Venezolano, Hugo Chávez, anuló una orden de importación de 10.000 Vehículos Colombianos en agosto del año 2008, debido a los roces diplomáticos por un acuerdo militar entre Colombia y Estados Unidos. Esto se sumó a las restricciones ya impuestas el año anterior. La caída de la producción cercana al 20% interanual contribuyó en un 0,3% a la caída anual de la producción manufacturera. El empleo en el sector registró una caída del 19% contribuyó al aumento del desempleo, que en octubre del año 2008 fue de 11,5%. Las ensambladoras quedaron con un stock muy alto a raíz de los problemas con Venezuela, recurrieron a la disminución de precios, bajando los ingresos del sector. El presidente Álvaro Uribe, en marzo del año 2009, en el intento por atenuar la situación, anunció un plan de estímulo económico, imitando políticas realizadas en Estados Unidos y Argentina (aunque sin éxito en este último país), destinó 194,3 millones de dólares a la compra de automóviles y electrodomésticos. El resultado no se ha determinado, aunque los especialistas estiman que las ventas de septiembre y octubre se vieron influenciadas por dicho plan. Por ese motivo, el estudio analizó el sector automotriz, debido a la llegada de varios concesionarios de vehículos a la ciudad, quienes han punteado en ventas en los últimos meses. El promedio de vehículos por hogar en la comuna objeto del estudio es de 1.0 y en el 37.8% de los hogares hay vehículo colombiano y el 62.2% venezolano. Al indagar entre los entrevistados sobre la intensión de cambiar de vehículo, el 29.1% de los que tienen vehículo piensa comprar en los próximos seis meses un vehículo colombiano en un 53.7% y el 46.3% un vehículo venezolano.

60


Primer Encuentro Desarrollo de la Investigación Bolivariana Grupo de Investigación GIPES

Esta información muestra que las ensambladoras nacionales en los meses posteriores a junio de 2010 han realizado acciones comerciales agresivas ya que notaron el interés de los cucuteños por comprar vehículo. Posterior al estudio se realizó una feria que fue socializada con la Federación Nacional de Comerciantes donde los representantes de las empresas relacionadas con el comercio automotor en Colombia provenientes de Medellín, Cali, Bucaramanga y Cúcuta, se concentraron el 5 y 6 de junio del año 2009 en Cúcuta, en el evento “Cúcuta sobre ruedas” promovido por Fenalco Seccional Norte de Santander, con la participación del Fondo de Prevención Vial, la Asociación Nacional de Industriales (ANDI), la Policía y las empresas dedicadas a la distribución de motocicletas. En el sector del entretenimiento, los habitantes de la comuna dos prefieren permanecer en la casa un 34.0% y el 12.1% prefiere salir a un municipio cercano, visitar un centro comercial el 24.8% y el 26.2% prefiere visitar a un familiar. El desplazamiento a Venezuela los fines de semana es del 1.4% al igual que permanecer en un club social. Las vacaciones de las personas de la comuna dos fueron dentro del país desplazándose en algún medio de transporte y el 17.0% se desplazó al extranjero. Se determinó que el 23.4% asiste al gimnasio y el 76.6% no asiste, con mayor participación de los hijos con un 63.65% y los responsables del hogar el 3.3%, en pareja padres e hijos el 6.1%. Con relación a la cultura el 51.1% de los entrevistados lee libros y en un 39.0% prefieren comprarlos de una editorial reconocida y solo 12.1% prefiere comprarlos piratas. Este resultado muestra una relación directa con la información sociodemográfica de los entrevistados, que en su mayoría ostenta un título profesional y ejerce su profesión en un área del conocimiento. La seguridad fue analizada y se halló que la mitad de los habitantes el 51.8% tiene un seguro para los vehículos, el 61.7% un seguro de auxilio funerario y el 94.3% de los entrevistados tiene EPS. Solo el 28.4% tiene el servicio de medicina prepagada, el 13.5% actualmente tienen un crédito de vehículo y un 20.6% está pagando el inmueble en el que habita con crédito hipotecario. Además, el 56.7% de los entrevistados manifiesta tener una tarjeta de crédito. En cuanto a las comunicaciones el 68.1% tiene servicio de telefonía celular en plan pospago y el 52.5% prepago, un 30.5% tiene servicio de internet móvil y el 4.3% activa el servicio de roaming internacional. El 68.1% tiene entre una y dos líneas de celular y solo el 23.4% tiene entre tres y cuatro líneas y el 8.5% más de 5 líneas de celular. En cuanto a los servicios públicos, entre el 20.6% y el 71.6% prefieren pagar en las oficinas de un banco o en un centro de recaudo, y el 1.4% paga por internet las transacciones de este tipo y por la modalidad de débito automático 1.4%. En los servicios de información el 95.0% de los hogares utiliza la televisión por cable, la lectura de revistas nacionales alcanza el 19.1%, frente a un 6.45% de lectura de las revistas locales, que muestran crecimiento en la ciudad los últimos años, pasando de publicaciones bimestrales a ediciones mensuales y de una revista a cuatro títulos locales. La lectura para informarse es relativamente baja en la ciudad porque el 9.9% manifestó que lee un ejemplar del periódico local y el 5.7% lee un ejemplar de algún periódico nacional. Los periódicos locales son: La Opinión de circulación diaria y Q´hubo que circula de lunes a sábado. La tendencia nacional demuestra que la internet es una fuente de información con participación del 73.0%. Según El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Colombia cerró con 3,18 millones de suscriptores de internet el año pasado, de los cuales 2,26 millones tienen accesos fijos (por línea telefónica o cable), 12% más que en el año 2008. Por otra parte, las conexiones de internet móvil pasaron de 156.610 en el año 2008 a 915.280 en el año 2009, con un avance del 484,4%. Estos medios de comunicación influyen en las decisiones de compra y gran parte de los presupuestos de las grandes empresas del país destinan hasta un 65% del presupuesto de comunicaciones a la televisión, considerada como el medio de comunicación masivo por excelencia. El 43.3% de los entrevistados manifestó que el medio más influyente en sus compras es la televisión, seguido de la internet con el 6.4%, la prensa y la radio con el 5.7% disputan los últimos lugares, los volantes influyen un 22.0% y las revistas en el 17.0%. En cuanto a las estrategias de fidelidad, el 14.9% tiene una vinculación a un programa de millas de aerolínea y el 48.2% está inscrito en un programa de fidelidad representado en descuentos en establecimientos comerciales.

61


Primer Encuentro Desarrollo de la Investigación Bolivariana Grupo de Investigación GIPES

El 51.1% de los entrevistados tiene una mascota, la mascota preferida es el perro con un 45.8%, los pájaros ocupan el segundo lugar con el 23.6%, los gatos en tercer lugar con 15.3% y los peces con 5.6%. Los hábitos de consumo en tiendas de barrio, supermercados, plazas de mercado y en Venezuela, se midieron además, la frecuencia de compra y los periodos de tiempo (diario, semanal, quincenal, mensual y ocasional). El promedio de compras diario en tiendas de barrio alcanza el 24.8% y ocasional el 28.4%. Las compras en los supermercados son semanales en un 44.7% y quincenales el 27.7% de los casos. Con relación a la plaza de mercado, el 31.2% manifiesta que no ha visitado una plaza de mercado nunca, el 19.15% lo hace semanalmente y el 14.9% ocasionalmente. El 56.0% de los entrevistados no realiza compras en Venezuela y el 34.0% lo hace ocasionalmente. Es determinante conocer las motivaciones del consumidor para diseñar estrategias de mercadeo. En la población estudiada la calidad superó con 86.5% a los buenos precios, que marcaron un 13.5%. Las estrategias promocionales ayudan a rotar el inventario y a generar liquidez, en la pregunta que cuestionaba si prefería comprar marcas en promoción, el 76.6% indicó que prefería esperar a que las marcas tengan descuentos y para el 23.4% es indiferente. Dentro del aspecto relacionado con las promociones, la estrategia más influyente en las decisiones de compra es la recomendación de un amigo en un 44.0%, la publicidad el 29.1% de los casos y las muestras o degustaciones el 27.0%. Los gastos son una fuente importante para conocer el comportamiento del consumidor, en estos hogares la pareja comparte los gastos en el 48.2% de los casos, en el 27.7% los padres asumen los gastos y en el 17.0% las madres. Los hijos que aportan para asumir los gastos en el hogar son el 7.1%. El grado de satisfacción de los individuos desde el punto de vista social es: satisfecho un 6.0%, muy satisfecho en 33.3%, poco satisfecho el 5.7%. Finalizando la investigación se cuestionó la calidad de vida que les ofrece Cúcuta, donde el 58.2% considera que la calidad de vida es buena, el 22.0% aceptable y muy buena el 18.4%.

Conclusiones Existen estudios útiles para que las empresas ajusten las estrategias de mercadeo, por ejemplo, el Estudio General de Medios que evalúa los hábitos de consumo de medios y consumo individual de las personas entre los 12 y los 69 años de edad, de los estratos del 1 al 6 en las 17 ciudades principales del país. Para los empresarios puede ser muy costoso el acceso a las investigaciones existentes, estos valores los pagan las grandes empresas para visualizar tendencias. Este proyecto busca ser la base para que los estudiantes de Administración de Empresas de la Universidad Simón Bolívar proyecten la facultad y logren un vinculo cercano con el sector productivo de la ciudad, para ofrecer esta información anualmente, con un costo moderado, con la garantía de contar con las bases metodológicas necesarias para recolectar los datos indicados y así tomar mejores decisiones.

Referencias Arens, W. (1999). Publicidad, (7a Edición). México: McGraw-Hill. Fischer, L. y Espejo, J. Mercadotecnia, (3a Edición). Mexico: McGraw Hill. 47p. Hawkins, B. (1994). Comportamiento del Consumidor, (5a Edición). Mexico: McGraw Hill. Kotler, P. y Armstrong, G. (1998). Fundamentos de Mercadotecnia. México: Prentice Hall. Ibid. (2003). Fundamentos de Marketing, (6a Edición). México: Pearson, 5p.

62


Primer Encuentro Desarrollo de la Investigación Bolivariana Grupo de Investigación GIPES

Kotler, P., Armstrong, G., Saunders, J., Wong, V. (2002). Principles of Marketing, Edición europea Essex, 3a Edición. Capítulo 1: ¿qué es marketing? Inglaterra: Prentice Hall. Kotler, P. (2003). Fundamentos de Marketing, (6a Edición). México: Pearson Educación de México, S.A. Lambin, Jean, P. (1997).Marketing estratégico, (3a Edición). México: McGraw Hill. Real Academia Española. (2005). Marketing diccionario panhispánico de dudas. Madrid: Autor. Salomón, M. R. (1997). Comportamiento del Consumidor, (3a Edición). México: Prentice Hall, Stanton, W., Etzel, M. y Walker, B. (2007). Fundamentos de Marketing, (10a Edición). México: McGraw Hill.

63


Primer Encuentro Desarrollo de la Investigación Bolivariana Grupo de Investigación GIPES

F

ortalecimiento administrativo

de microempresas, implementando la teoría clásica de la administración. Blanca Esther Guerrero Moncada1, Diana Escamilla Narváez2, Ana Emilce Contreras Wilches3 2

1 Coordinadora de Línea en el grupo de investigación GIGEM. Programa de Administración de Empresas. Directora del Programa e Investigadora del Grupo de Investigación GIGEM. Programa de Administración de Empresas. 3 Docente e investigadora del grupo de investigación GIGEM. Programa de Administración de Empresas. Universidad Simón Bolívar – Extensión Cúcuta.

Correspondencia a: bguerrero@unisimonbolivar.edu.co

Resumen En este trabajo se aborda el fortalecimiento administrativo implementado en las microempresas de los barrios Alonsito, Simón Bolívar y Caño Limón, ubicadas en la Comuna 6 del Municipio de San José de Cúcuta, Departamento Norte de Santander, Colombia, con la aplicación de un plan de diagnóstico y de fortalecimiento empresarial basado en cinco de las funciones empresariales básicas definidas por Henri Fayol en la Teoría Clásica de la Administración y mediante un enfoque de investigación, acción y participación aplicado en tres etapas: 1). Identificación y caracterización de las microempresas, 2). Procesos de construcción colectiva, 3). Sistematización y comunicación de los resultados. La intervención de las microempresas y las ideas de negocio con las personas en situación de desplazamiento y vulnerabilidad de la comuna 6, se realizó durante el segundo semestre del año 2010 con el proyecto de proyección social Apoyempresa, para fortalecer asociativa y administrativamente las microempresas de los barrios Alonsito, Simón Bolívar y Caño Limón de la Comuna 6 del Municipio de San José de Cúcuta; este proyecto surgió a partir del diagnóstico realizado en el 2009 por el programa de Administración de Empresas, que identificó las microempresas y sus necesidades en materia de habilidades administrativas; con la creación de una ruta de fortalecimiento orientada hacia las funciones empresariales, se articularon la academia, la empresa y la comunidad para fortalecer las competencias empresariales y mejorar sus prácticas en materia contable, administrativa, organizacional, productiva, de mercadeo y de tecnologías de la información. Palabras Clave: Áreas de la administración, microempresa, fortalecimiento empresarial, responsabilidad social.

Introducción La nueva y exigente sociedad del conocimiento compromete la labor académica universitaria en un “papel estratégico para el crecimiento económico” ANUIES (2000), que facilita los medios para que “hombres y mujeres de un país transformen e innoven sus condiciones de vida desde una perspectiva integral de desarrollo humano”.

64


Primer Encuentro Desarrollo de la Investigación Bolivariana Grupo de Investigación GIPES

El Administrador de empresas de la Universidad Simón Bolívar Extensión Cúcuta, adquiere competencias críticas para abordar su contexto y participar activamente en la transformación de su realidad. El Plan de Desarrollo Municipal 2008-2011 formulado por el área de Planeación Corporativa y de Ciudad del Departamento Administrativo, establece que “En la ciudad de Cúcuta viven 145.835 familias, de las cuales el 18.9% devenga menos de un salario mínimo; el 23.15% tienen insatisfechas sus necesidades básicas, respecto al dato del Departamento que corresponde al 30,25%. La información sobre la población bajo la línea de pobreza y pobreza extrema no pudo determinarse debido a que la fuente de información, DANE, no ha actualizado los datos; la información obtenida en el año 2004 referente al Departamento, indica que la población bajo la línea de indigencia corresponde al 20,4% y la población bajo la línea de pobreza es el 57,9%”. Estas condiciones socioeconómicas motivan a que las personas desarrollen actividades micro empresariales informales para producir bienes o prestar servicios generadores de ingresos para el sostenimiento familiar. Cuerpo del Trabajo El concepto de Arboleda en 1997 define la microempresa como “una unidad socio económica permanente de producción de bienes o servicios orientados prioritariamente al mercado, frente al cual presentan un mínimo de regularidad sin una separación clara entre la propiedad sobre los medios de producción y la fuerza de trabajo aportada por el propietario”. Estadísticamente, la microempresa se constituye como una unidad económica de hasta diez (10) trabajadores permanentes. (Ley 590 de 2000). En las actividades comerciales y de servicios, se considera como una microempresa a la unidad económica que emplea permanentemente hasta cinco (5) trabajadores. En Colombia, la microempresa ocupa los espacios sociales y económicos que han sido afectados por la apertura económica, la reforma del Estado o que no son atendidos por la gran empresa. Las acciones sociales de fortalecimiento microempresarial de la Comuna 6 de Cúcuta, cuentan con recursos económicos limitados que resuelven parcialmente las necesidades de capital de trabajo pero limitan la continuidad y la sostenibilidad de los procesos; esto revela que aún se requieren instrumentos y mecanismos para aumentar la productividad y la comercialización de los productos en los mercados con mayor valor agregado para los consumidores. Esta situación motiva la ejecución de proyectos de apoyo integral (microempresas) y asociativo (asociaciones), que integren la academia con la realidad social y que articulen la investigación, la extensión y el currículo con el desarrollo de procesos institucionales acompañados por generaciones semestrales de estudiantes de relevo que desarrollen la política institucional de proyección social. Colombia es un país con la obligación y la necesidad de proponer nuevas alternativas para el planeta, esto se evidencia en las noticias cotidianas de injusticia, guerra, miedo, desesperanza de renacimiento a corto plazo, desplazamiento y el silenciamiento de los actores que pretenden concienciar al resto de los colombianos acerca de que por tratarse de una causa económica, la solución se encontrará igualmente en la economía; (Castillo, 2003). El proyecto APOYEMPRESA constituye un acercamiento a las condiciones reales que afrontan buena parte de las comunidades vulnerables en su intento por obtener ingresos para su sostenimiento; esto destaca la pertinencia, la acción y la responsabilidad social académica dentro del marco de la extensión social de la Universidad Simón Bolívar, para acercar a los estudiantes a la realidad de su entorno, pues como lo plantea De Zubiría (2001,) “la educación superior enfrenta el reto de integrar las instituciones educativas, el sector empresarial y el Estado, buscando una optimización de los recursos disponibles para intentar un desarrollo sostenible para todos los seres humanos”. Este proyecto se integra al currículo con las siguientes asignaturas y/o dependencias: Creación de Empresas, Desarrollo Económico y Economía Solidaria, Investigación de Mercados, Electiva Profesional III, Fundamentos de Personal, Presupuesto, Administración de la Producción, el apoyo del grupo de investigación GIGEM de Administración de Empresas, el Departamento de Extensión Institucional y su política de Proyección Social y el marco del Programa Institucional de Empresa y Comunidad.

65


Primer Encuentro Desarrollo de la Investigación Bolivariana Grupo de Investigación GIPES

Adicionalmente se contó con la alianza estratégica conformada por la unión temporal IPES - Promoción del Desarrollo Sostenible y MIMA Fundación para el manejo integrado del medio ambiente, quienes aportaron los referentes de formación relacionados con el manejo integrado, el cuidado del medio ambiente y los lineamientos para la implementación de proyectos productivos y/o micro empresariales. La Universidad Simón Bolívar Extensión Cúcuta, desarrolla acciones continuas para fortalecer la relación Universidad – Empresa mediante el acercamiento y la pertinencia de los programas académicos ofertados. El Programa Administración de Empresas implementó acciones concretas desde marzo de 2008 consistentes en desarrollar proyectos de extensión en los sectores económicos de la región, para fortalecer las unidades económicas. Basados en la necesidad de vincular a las microempresas en mercados más estables, potenciales y dinámicos para incidir en su crecimiento, se iniciaron trabajos de campo desde el año 2009. Si bien los resultados en Cúcuta no han sido los mejores debido a la situación económica y de orden social que afronta la zona de frontera, las empresas se mantuvieron pese a la coyuntura económica y a la competencia de los productos textiles. La capacitación de los microempresarios comenzó en el segundo semestre del 2009 por parte de los docentes y los estudiantes de Administración de Empresas. Por otra parte, los empresarios carecen de un soporte técnico eficiente para sus microempresas, en torno a la inserción y la apertura de nuevos mercados que mejoren las oportunidades de negocios y los canales de comercialización ya que las limitaciones hacen que muchas microempresas desaparezcan si no reciben un apoyo oportuno. Esto obliga a retomar el servicio social para fomentar los beneficios de los estudiantes y los microempresarios. El proyecto fortaleció las microempresas de la Comuna 6 del Barrio Alonsito considerando dos fases: el Mejoramiento de las condiciones actuales de eficacia y organización y el fortalecimiento de la visión gerencial, comercial y estratégica.

Metodología Como técnica de seguimiento, el proyecto contó con un marco lógico de operación organizado en tres etapas fundamentales a saber: Etapa A: Identificación y caracterización de las microempresas: En esta etapa se identificaron y se describieron las ideas de negocios de los barrios Alonsito, Caño Limón y Simón Bolívar de la comuna 6 de la ciudad de Cúcuta, de acuerdo con los parámetros del proyecto y el sector económico; a partir de esto se estableció una línea base microempresarial y de ideas de negocios, construida mediante una encuesta cerrada que agrupó la información en tres categorías: -

Caracterización del microempresario. Identificación de la microempresa. Datos complementarios.

Carmen María Pelayo (1999) acotó que Henri Fayol, autor en la Teoría Clásica de la Administración, “fue el primero en sistematizar el comportamiento gerencial, estableciendo catorce principios de la administración y dividiendo las operaciones industriales y comerciales en seis grupos denominados funciones básicas de la empresa”, siendo éstas las técnicas, comerciales, contables, administrativas, financieras y de seguridad. Para caracterizar las microempresas, se identificó su estado en las primeras cuatro funciones, las cuales a su vez constituyeron las cinco grandes áreas de fortalecimiento empresarial del proyecto: -

Aspectos legales y administrativos. Organización contable. Mercadeo. Producción y logística. Conocimiento y/o uso de tecnologías de información.

66


Primer Encuentro Desarrollo de la Investigación Bolivariana Grupo de Investigación GIPES

En esta etapa los estudiantes desarrollaron las siguientes actividades: -

Visitas para identificar las ideas de negocio en el barrio Alonsito de la comuna 6. Aplicación de encuestas y entrevistas a las microempresas identificadas. Sistematización de los resultados de las visitas y encuestas y caracterización de las empresas focalizadas.

Etapa B: Procesos de Construcción Colectiva: En esta etapa se realizaron conjuntamente los procesos de construcción colectiva entre los estudiantes y los líderes empresarios, considerando el factor ecológico y su respuesta a las necesidades detectadas; los procesos de construcción colectiva se desarrollaron en la comunidad y en la Universidad Simón Bolívar mediante la conformación de equipos de docentes y estudiantes con conocimientos en los temas tratados. Ésta actividad constituye una característica fundamental del proyecto ya que los estudiantes se encargaron de consolidar y desarrollar el Proyecto Apoyempresa, como una actividad académica e investigativa para fortalecer su formación como futuros Administradores de Empresas y su sentido de responsabilidad social al poner sus conocimientos y creatividad al servicio de las microempresas participantes. Para lograrlo debieron realizar las siguientes actividades: -

-

Organización y liderazgo, mediante encuentros de construcción colectiva con las microempresas identificadas como laboratorios empresariales encaminados a buscar estrategias conjuntas para su fortalecimiento, con énfasis en el cuidado del medio ambiente y el uso ecológico de los recursos. Organización y desarrollo de “mesas de trabajo” referentes a los aspectos empresariales con casos característicos de las microempresas participantes. Realización de asesorías empresariales a cada microempresa participante para fortalecerlas y potenciarlas administrativa y organizacionalmente. Visitas a las empresas para realizar un acompañamiento personalizado mediante la metodología “Adopta una empresa”.

Realización de la convocatoria y las reuniones quincenales del equipo de estudiantes, docentes investigadores, líderes empresariales y miembros de IPES - Promoción del desarrollo sostenible, para realizar el seguimiento correspondiente de los procesos adelantados con las empresas. Etapa C: Sistematización de resultados: En esta fase se sistematizaron y se socializaron con la comunidad educativa, comunitaria y participante en el proceso, los procesos adelantados con las microempresas. Para lograr esta socialización, se desarrolló una feria empresarial en la comuna 6, y se construyeron documentos escritos y audiovisuales que registraron el aprendizaje durante el proceso. La experiencia se materializó en un documento final que incluyó las sistematizaciones y los resultados de la experiencia Apoyempresa. Resultados y discusión El proyecto vinculó en calidad de beneficiarios a veintiocho (28) microempresarios y emprendedores con idea de negocio con las siguientes características: Caracterización de la población: -

85% pertenecen al estrato 1. 40% no completó su formación en básica primaria. 30% aportan al ingreso familiar total desde la actividad económica de su microempresa 51% pertenecen a grupos poblacionales desplazados y vulnerables.

Actividades Económicas: -

Alimentos 38%. Textil y confecciones 6%.

67


Primer Encuentro Desarrollo de la Investigación Bolivariana Grupo de Investigación GIPES

-

Construcción 9%. Comunicaciones 9%. Química 4%. Madera 4%. Plásticos 4%. Otras 26%.

Estado inicial de las áreas del plan de fortalecimiento empresarial: -

56% no tienen registrada su actividad económica ante Cámara de Comercio ni la DIAN. 79% no implementan estrategias de marketing. 51% no mantienen registros contables. 52% no conocen ni utilizan herramientas tecnológicas. 20% utilizan elementos técnicos para su producción.

Adicionalmente, entre los logros más significativos del proyecto, se encuentran: -

La conformación del equipo de microempresas o ideas de negocio que desean participar en el proyecto. La participación activa y constante de veintiocho (28) microempresarios y líderes comunitarios en los diferentes escenarios formativos y de fortalecimiento del equipo interdisciplinar planteados por la Universidad. La caracterización de las microempresas seleccionadas y la organización de una línea base de beneficiarios. La contribución a la formación de profesionales socialmente responsables, mediante la aplicación del aprendizaje académico en la solución de problemáticas reales. La Articulación del proyecto APOYEMPRESA con el Laboratorio Empresarial “Trabajemos”. La realización del 100% de los encuentros de fortalecimiento y formación colectiva con las ideas de negocios y las microempresas seleccionadas.

Conclusiones El tiempo de ejecución del proyecto APOYEMPRESA demostró que pueden desarrollarse procesos de construcción colectiva entre la comunidad y la academia, para validar el conocimiento de la comunidad y el estudiantil como dos fuentes válidas en un continuo proceso de transformación y aprendizaje. Otro aprendizaje alude a la importancia de la vinculación institucional en proyectos de esta naturaleza para garantizar el apoyo y la continuidad de los procesos. El acercamiento a la realidad de los microempresarios de la comuna 6, permitió reflexionar acerca de la relación el currículo del programa académico de administración de Empresas con la realidad social para obtener aportes en los contenidos programáticos y las prácticas profesionales de los (las) futuros (as) administradores (as) de empresas. Este proyecto constituyó una experiencia enriquecedora para los estudiantes, evidenciando otro perfil de su formación como administradores y destacando el carácter científico de su profesión para “construir explicaciones acerca de la realidad mediante procedimientos o métodos que permitan establecer explicaciones particulares de su objeto”. (Méndez, 1988). Esta apreciación permite entender que el conocimiento adquirido durante la formación profesional puede compartirse y no debe quedarse en las aulas de clase, haciendo realidad proyectos como este, que demuestran nuestra calidad educativa. El acercamiento a las comunidades desde el papel asumido por el programa de Administración promovió la participación, pues como lo considera Archilla (2004): “Un grupo de acción participativa es un grupo que establece sus propias metas u objetivos y que escoge las actividades que desarrollará en concordancia con sus propias metas”.

68


Primer Encuentro Desarrollo de la Investigación Bolivariana Grupo de Investigación GIPES

La nueva visión de posibilidad organizacional potenció “el deseo de ser independiente, la capacidad de tolerar la ambigüedad y el riesgo, la perseverancia y la autoconfianza” como característica del empresario. Kantis (2004). Desde esta concepción se fortaleció la visión empresarial y la dimensión investigativa de los beneficiarios; igualmente se obtuvieron reflexiones académicas que generaron nuevas preguntas de investigación, materializadas en dos nuevos proyectos de la línea formativa. Como valor agregado, y gracias a la participación significativa de niños y niñas en los procesos de fortalecimiento, un grupo de estudiantes desarrolla actualmente un proyecto denominado “pequeños emprendedores”, orientado a formar un espíritu emprendedor en los niños y niñas que en su mayoría son familiares de los participantes en Apoyempresa. Por este motivo cada semana se organizan actividades lúdicas y pedagógicas lideradas por los estudiantes. Se agradece de manera especial a la Subdirección Académica y Administrativa de la Universidad Simón Bolívar Extensión Cúcuta, a la Dependencia de Extensión Institucional, a la Dependencia de Valores y Autodesarrollo por el apoyo institucional brindado al proyecto. De manera especial se agradece al programa académico de Administración de Empresas, su jefe de Docencia, su coordinadora de Proyección Social, a los docentes del programa y al grupo de investigación GIGEM, por posibilitar la vinculación de la academia con la comunidad y asumir la formación de profesionales socialmente responsables y con sentido de pertenencia regional.

Referencias 1.

Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior. (ANUIES). (2000). La educación superior en el siglo XXI. Líneas estratégicas de desarrollo. Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior. Autor.

2.

Archilla, D. F. (2004). Desarrollo organizacional, enfoque integral. México: Limusa Noriega Editores.

3.

Castillo Sandoval, D. (2003). Economía y sector solidario. Unidad de Estudios Solidarios. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.

4.

De Zubiría, S. (2001). De la escuela abierta al constructivismo, un análisis crítico, Bogotá: Magisterio.

5.

Kantis, H. (2004). Un enfoque sistémico de la creación de empresas. Desarrollo emprendedor: América Latina y la experiencia internacional. New York: Banco interamericano de desarrollo.

6.

Méndez A, C. (1988). Metodología: Guía para la elaboración de diseños de investigación en ciencia económica, contable y administrativas. Bogotá: Mc GrawHill.

7.

Departamento administrativo. (2008). Área de planeación corporativa y de ciudad. San José de Cúcuta: Plan de desarrollo municipal 2008-2011.Cúcuta: Autor.

8.

Pelayo, C. M. (1999). Las principales teorías administrativas y sus principales enfoques. Buenos Aires: El Cid Editor.

9.

Valenzuela, M. E. (2005). ¿Nuevo sendero para la mujer? Microempresas y género en América Latina en el umbral Siglo XXI. Santiago de Chile: LOM Ediciones.

69


Primer Encuentro Desarrollo de la Investigación Bolivariana Grupo de Investigación GIPES

M

useo de tecnologías informáticas

Universidad Simón Bolívar Extensión Cúcuta. Un compromiso con la recuperación de la memoria y el futuro tecnológico de la región nortesantandereana. Frank Saenz Peña1, Yurley Karime Hernández Peña2 Correspondencia a: fsaenz1@unisimonbolivar.edu.co

Resumen El grupo de Investigación INDETEB, comprometido con la investigación en el campo de la ingeniería de sistemas, desarrolló desde su línea de investigación Innovación y Nuevas Tecnologías, el proyecto de investigación titulado “Museo de Tecnologías Informáticas de la Universidad Simón Bolívar extensión Cúcuta”, el cual se fundamentó en la importancia regional de desarrollar un museo que recopilara, expusiera, divulgara y abordara críticamente la creación y el uso de las tecnologías empleadas a través del tiempo, que permitiera a las comunidades regionales discutir y analizar su impacto en las dinámicas sociales. Igualmente se hizo un recorrido por la evolución de los museos a través de la historia y los paradigmas influyentes en su desarrollo e implementación. Finalmente se pretende hacer del museo un espacio que además de investigar la historia, perfile el futuro de las tecnologías y de la información en la región. Palabras claves: Museología, museo, tecnología, informática, dispositivos, divulgación científica.

Introducción Recientemente, la tecnología de la información y la comunicación ostenta un gran desarrollo que genera cambios significativos en periodos cortos comparados con otras áreas. El ritmo acelerado de los avances tecnológicos, hace que los dispositivos desarrollados tengan una vida útil muy corta y sean desechados literalmente como basura electrónica. Para la Universidad Simón Bolívar Extensión Cúcuta, su programa de Ingeniería de Sistemas y su grupo de Investigación INDETEB, dicha pérdida, constituye una importante pérdida del legado histórico regional. Al desechar un dispositivo electrónico para atender la simple lógica del mercado consumista, se genera un desconocimiento en las generaciones actuales respecto a la importancia del legado histórico y el impacto que han tenido estos elementos en el desarrollo local, regional y nacional.

70


Primer Encuentro Desarrollo de la Investigación Bolivariana Grupo de Investigación GIPES

A partir de esto surge la necesidad de investigar el nivel de consciencia de las organizaciones y los ciudadanos frente a los aportes positivos y negativos de estas tecnologías en función del ritmo de vida y su presencia en diferentes épocas para definir nuestra forma de ser, actuar y existir como sociedad en los momentos y contextos históricos. La carencia de espacios para aprender, cuestionar y reflexionar acerca del uso de las tecnologías de la información, su impacto en la cotidianidad personal y el desarrollo regional, sería solventada con la creación del Museo de Tecnologías de la Información. Importancia del desarrollo de un museo de tecnologías informáticas para nuestra región. El desarrollo de la tecnología y la informática como campos de conocimiento, se reconoce como un proceso extenso y dinámico de producción a lo largo de la historia, en el cual múltiples intelectuales contribuyeron a establecer un saber con una fuerte implicación en el desarrollo social de la humanidad. Las múltiples relaciones del ser humano con la tecnología en su evolución social son evidentes; el interés del hombre por disponer de la información necesaria para resolver diferentes tareas, hizo que surgiera una relación gradual entre la tecnología y la información, fenómeno que produjo un desarrollo sostenido en el tiempo, desde la invención del ábaco hasta las computadoras personales y los teléfonos inteligentes. A pesar de esta fuerte conexión, el ritmo acelerado de las tecnologías de la información y las múltiples exigencias del mercado globalizado, no dejan espacio al ser humano y especialmente a las nuevas generaciones, para medir el impacto y las consecuencias en su dinámica social. Ese ritmo acelerado impacta diariamente a las personas en cuanto a que los nuevos dispositivos y avances de la web, genera una respuesta crítica o condicionada a la lógica del consumo. En este campo debe reconocerse la fuerte implicación de las tecnologías de la información en el desarrollo social, económico, político y cultural de nuestras sociedades. Pero este reconocimiento, debe basarse en su propia problematización. ¿Cómo lograr que la sociedad en general no sea una simple espectadora y consumidora del desarrollo tecnológico de la información?, ¿Cómo problematizar sus usos en la historia de cada pueblo o cultura? además ¿Cómo discutir su impacto en el desarrollo de los países, regiones y localidades? La Universidad Simón Bolívar Extensión Cúcuta forma ingenieros de sistemas comprometidos con el desarrollo regional y nacional mediante el programa homónimo y su grupo de investigaciones INDETEB. Identifica la carencia de espacios regionales de debate y discusión acerca del impacto de las tecnologías de la información y la comunicación en nuestro desarrollo regional y rescata la memoria histórica para entender cómo se apropiaron o abandonaron los avances y desarrollos tecnológicos y cómo se abordan en la actualidad para condenarnos al simple consumo y aplazar la decisión urgente de construir nuestro propio futuro tecnológico. El Grupo INDETEB y su línea de Investigación Innovación y nuevas tecnologías, presenta el proyecto de investigación titulado “Museo de Tecnologías Informáticas de la Universidad Simón Bolívar Extensión Cúcuta” cuyo propósito es responder a las siguientes preguntas de investigación: ¿Cómo generar espacios de discusión sobre el impacto de las tecnologías de la información en la vida y el desarrollo social, económico, cultural y político de nuestras comunidades? ¿El desarrollo de un museo de tecnologías informáticas permitiría a las diferentes comunidades regionales discutir y analizar su impacto en la dinámica social mediante la recopilación, exposición, divulgación y abordaje crítico de las tecnologías informáticas desarrolladas a través del tiempo? El ICOM (Consejo Internacional de Museos), es una organización dedicada a la conservación, el mantenimiento y la comunicación del patrimonio natural y cultural del mundo; en su XXII Asamblea General (Viena, Austria, 24 de Agosto de

71


Primer Encuentro Desarrollo de la Investigación Bolivariana Grupo de Investigación GIPES

2007), definió el museo en sus estatutos de la siguiente forma: Artículo 3, sección 1: “Un museo es una institución permanente, sin ánimo de lucro, al servicio de la sociedad y su desarrollo, abierta al público, que adquiere, conserva, investiga, comunica y exhibe el patrimonio tangible e intangible de la humanidad y su ambiente para propósitos de educación, estudio y deleite”. En este sentido, la creación de un museo de tecnologías de la información para la región es pertinente ya que con su implementación, el programa de Ingeniería de sistemas cumpliría simultáneamente con el desarrollo de los procesos investigativos, los educativos y los relacionados con las exigencias actuales de la responsabilidad social. Desarrollar un museo de tecnologías de la información requiere entonces, atender la protección del legado histórico, el establecimiento de la alfabetización y la divulgación científica. Pero hacer esto, requiere el reconocimiento del proceso evolutivo de los museos como espacios divulgativos y formativos. A continuación se abre la discusión en dos momentos, el primero alude al recorrido de los museos en diferentes épocas de la historia y el segundo reconoce cómo han sido influenciados por diversos paradigmas que convierten la museología en un espacio de debate; finalmente se muestra la Misión, la Visión, el Objetivo y las Políticas del Museo de Tecnologías de La información de la Universidad Simón Bolívar. Desarrollo histórico de los museos Etimológicamente la palabra museo significa “altar de musas”; Para los antiguos griegos; todas las artes y las ciencias conocidas y creadas por el ser humano eran fruto de las divinidades menores conocidas como las musas, quienes eran divinidades hijas de los principales dioses de su mitología. Toda inspiración científica y artística del ser humano se consideraba entonces como la mayor representación divina y la más grande inspiración a la que podrían aspirar los seres humanos que buscaban el acercamiento a lo eterno. Con esta concepción griega, no es raro que dicha civilización haya sido la primera en desarrollar espacios en los cuales los seres humanos podían interactuar con la gloria celestial y sentir inspiración. Uno de los primeros altares de musas de la humanidad se remonta a la ciudad de Alejandría y se conoce como la biblioteca de Alejandría; se erigió como un complejo del conocimiento creado en el siglo III antes de Cristo y actualmente se constituye como un gran campus de enseñanza del conocimiento humano. Los gobernantes de la época invertían tiempo y recursos para construir y mantener todas sus áreas; la consagrada biblioteca era solo una parte del complejo; los alejandrinos contaban en dicho complejo con laboratorios astronómicos, parques, un jardín botánico, un zoológico y todo lo necesario para conformar un albergue para las mentes más brillantes de la época. Alejandría fue entonces el centro humano de conocimiento más importante en la antigüedad. A finales de la edad media, en medio del rezago cultural y científico, Europa comenzó una nueva época marcada por el culto al legado cultural griego del imperio de Alejandro Magno y sus sucesores, quienes se encargaron de difundir todo su esplendor para mantener latente dicha imagen en la memoria colectiva de los intelectuales y los nobles de la época. Aparte de la admiración por las civilizaciones anteriores, los políticos y los militares de entonces se interesaron por apropiarse de la herencia de las antiguas culturas como el caso de los romanos, quienes adoptaron como propia la cultura helenística con sus directrices artísticas y a veces museográficas. En el siglo XVI, cuando la historia occidental sufre la transición hacia la modernidad, continua con la costumbre coleccionista medieval y origina los denominados “gabinetes de curiosidades” conformados por grandes colecciones de artefactos antiguos, obras de arte, reliquias históricas y religiosas, especímenes étnicos y geológicos; comúnmente a estos gabinetes se les otorga la distinción de los primeros museos modernos aunque distaban de la esencia de los verdaderos museos. Estos gabinetes eran colecciones privadas pertenecientes a los reyes y los nobles de la época pero carecían de un orden o una lógica que facilitara el aprendizaje, se conformaron por un hacinamiento de objetos desordenados, algo cercano al concepto actual de una galería; estos gabinetes perduraron hasta la configuración de las primeras colecciones estadounidenses.

72


Primer Encuentro Desarrollo de la Investigación Bolivariana Grupo de Investigación GIPES

A mediados del siglo XX, el deseo creciente de especialización por parte de las universidades originó la profesionalización en la dirección de los museos. Anteriormente los museos adoptaron una clara función social y con el Código de Ética para museos (1925) se enfatizó su profesionalización; actualmente rige el Código de Ética de 1994, que afianza la profesionalización como un elemento de renovación del compromiso social. La construcción de un museo de tecnologías de la información aglutina la historia con la que se construyeron los museos y su impacto social; este breve recorrido revela la importancia de los museos como mediadores del conocimiento histórico de la humanidad. ¿Qué hubiera pasado si el altar de musas no se hubiera quemado en el siglo III A.C? ¿Qué desarrollos en el campo científico y tecnológico se habrían logrado hasta hoy? Visiones paradigmáticas de los museos Al reflexionar sobre algunos aspectos que marcaron el inicio de los museos, no se pueden desconocer los intereses políticos, económicos, y culturales que han influenciado su formación y que han favorecido o dificultado la divulgación del conocimiento. Es importante abordar cada una de las tres visiones identificadas por Gallegos (2005), que ha influenciado el desarrollo mundial de los museos durante cerca cuatro siglos en torno a su funcionalidad y sus objetivos. El análisis de estos paradigmas no concluye que estos direccionen el desarrollo y la implementación del Museo de Tecnologías de la Información de la Universidad Simón Bolívar Extensión Cúcuta. Al estudiar estos paradigmas reconocemos que cada uno de ellos se reemplaza recíprocamente, interactúan y comparten visiones que constituyen la dinámica museística actual. Actualmente podemos hallar en el medio desde el hermético y privado Gabinete de Curiosidades propio del siglo XVII hasta el atractivo y discutido estilo de los museos interactivos. El primer paradigma conocido procede de Europa y se conoció como el Gabinete Salvador d‟Historia Natural. Su origen se remonta al siglo XVII en plena época del empirismo moderno y se dedicó a la acumulación y la catalogación de las cosas de la naturaleza (rei nauturae) y de las artificiales (artificialia), en momentos en los que el coleccionismo enciclopédico alcanzó su auge gracias al impulso de los naturalistas renacentistas. (Gallegos. P, 2005). Este paradigma se caracteriza por exponer objetos a un público reducido con la consecuente divulgación limitada hacia la sociedad general; se caracteriza por una exposición netamente física sin considerar la pertinencia en el tiempo y es un concepto vigente en la actualidad. El segundo paradigma se divide en dos momentos: el Science Museum y el Science Center. El primero puede compararse con el Museo de Ciencias Naturales de Barcelona, ya que implementa nuevas técnicas museográficas para presentar sus objetos y fomentar la divulgación científica como elemento clave que define su diseño físico, su labor y la interacción de los visitantes. En este museo, las técnicas de divulgación se direccionan a la transmisión de conocimientos, ofertando per se una visión limitada bajo el esquema del objeto, el vidrio, el visitante y la distancia entre ellos como una característica inherente a los Science Museum (Gallegos. P, 2005). Este contexto de finales del siglo XVIII contempla la idea de una educación generalizada y la divulgación de los conocimientos científicos como fundamentos de la razón en los campos del saber, constituyendo un modelo vigente hasta finales del siglo XX e inicio del siglo XXI. La discusión de la comunidad científica sobre esta visión encargada de mostrar la historia del saber humano, no generó en los visitantes la necesidad de interrogarse sobre la importancia del desarrollo científico - tecnológico ni su impacto en

73


Primer Encuentro Desarrollo de la Investigación Bolivariana Grupo de Investigación GIPES

el pasado y el futuro. En este orden de ideas se desarrollaron los llamados museos interactivos de ciencia y tecnología o Science Centre, que constituyeron el segundo paradigma del conocimiento con un formato de espectáculo. Un ejemplo de los Science Centre es el CosmoCaixa de Barcelona, desarrollado a finales de la década de los sesenta en torno a los debates generados por el físico atómico Frank Oppenheimmer (1912-1985) referentes al concepto de ciencia. Oppenheimmer, uno de los protagonistas del Proyecto Manhattan, sorprendió a los museólogos con un artículo que destacó la importancia de las percepciones sensoriales como base de las exhibiciones. Su tesis sugirió que los conceptos de ciencia podían divulgarse a todos los públicos, sin considerar su edad o nivel de formación, gracias a la experiencia y al dispositivo interactivo. Bajo este novedoso planteamiento se construyó en 1969 el Exploratorium en San Francisco, en el cual sus visitantes tocaron, usaron, exploraron e interactuaron con los elementos expuestos para comprender sus principios científicos”8. De igual forma surgieron planteamientos controversiales frente a los Science Museum como la concepción de que el conocimiento se transmitía y no era debatible. Oppenheimmer se opuso a esta visión demostrando que el conocimiento no es una suma de verdades absolutas y reconociendo al ser humano como un constructor de su propio conocimiento a partir de una interacción entre lo teórico, lo práctico y lo experimentable. Dicha posición generó una alerta entre los mediadores del conocimiento y especialmente entre los museos. ¿Cómo mostrar el avance del conocimiento científico y tecnológico a través de las experiencias interactivas para facilitar una reflexión crítica en los visitantes de los museos? Antes del espectacular montaje de los museos, Wagensberg 9 enunció que lo más importante no era la enseñanza, la protección del patrimonio, la formación ni la información, sino la creación de nuevos elementos de reflexión en los visitantes a través de los estímulos y la experimentación para generar más preguntas que respuestas, es decir, estimular la curiosidad por la ciencia y la tecnología. Esta visión, permitió reflexionar críticamente acerca de la labor de los actuales museos interactivos y su posibilidad de convertirse en parques temáticos en los que los niños se diviertan sin recibir ningún mensaje de ciencia y por otra parte convertirse en vitrinas institucionales - empresariales. El tercer paradigma museístico tiene en cuenta la relación entre el público y el objeto. “Si a esta relación se le añade el contexto histórico - social en el cual se constituyó el conocimiento científico se constituye: 1. Una imagen de ciencia más próxima, percibida como una práctica socio cultural y no como una actividad hermética y aislada. 2. Una opinión pública enriquecida y crítica de la ciencia, gracias a los matices representados. Este espacio incentiva el intercambio de las ideas, fomenta la discusión y se convierte en un museo forum por y para el ciudadano, como objetivo del nuevo paradigma”. (Gallegos. P, 2005). Este paradigma (Gallego) se convierte en un referente importante para desarrollar un Museo de Tecnologías Informáticas en la Universidad Simón Bolívar, basado en dos de las cuatro tipologías de museo propuestas por McMannus (1992). Otra tipología definida como museos de “tercera generación”, consisten en una exposición significativa y tradicional de objetos museológicos que abordan temas amplios con base en exhibiciones y aparatos interactivos. La cuarta tipología denominada museos de “cuarta generación” se ocupa de implementar tecnologías de punta para enfatizar la participación creativa de sus visitantes y facilitar una experiencia definida por ellos mismos entre varias opciones (McMannus).

8

Bennett, Jim, “Museums, Objects and Understanding”, artículo presentado en la Conferencia: Science communication, education, and the history of science, organizada por British Society for the History of Science, Julio, 2000. 9

Wagensberg, Jorge: “Principios fundamentales de la museología científica moderna”, Alambique 2000; 26: 15-19.

74


Primer Encuentro Desarrollo de la Investigación Bolivariana Grupo de Investigación GIPES

Esta tipología configura el desarrollo de un museo de Tecnologías de la Información, que concebida a la luz del tercer paradigma identificado por Gallego, hace que el museo sea un espacio de disfrute, interacción, crítica, discusión y proyección entre el pasado y el futuro tecnológico regional. El desarrollo de un museo Interactivo de Tecnologías de la Información se justifica en la medida en que contribuye a recuperar la memoria histórica de las tecnologías de la información apropiadas en la región y acerca los actores locales, regionales y nacionales en la construcción de las redes educativas e investigativas en torno a la problemática referida. Igualmente se fortalecen los procesos formativos del programa de Ingeniería de Sistemas, al contar con un espacio de investigación continua en el que los estudiantes y los profesores problematizan el desarrollo de los avances tecnológicos y su apropiación regional; Esto origina múltiples experiencias investigativas que se referencian en la historia y perfilan el futuro tecnológico regional. A continuación se definen la misión, la visión, el objetivo y las políticas del museo, considerando la preocupación y el compromiso de la Universidad Simón Bolívar con el futuro regional mediante un riguroso proceso de investigación científica desarrollo por el programa de Ingeniería de Sistemas y su grupo de Investigación INDETEB. Misión El Museo de Tecnologías Informáticas de la Universidad Simón Bolívar Extensión Cúcuta, se dedica a la reconstrucción de la memoria histórica del campo tecnológico informático regional, realizando un proceso investigativo en red a través del cual se generan procesos de alfabetización científica y tecnológica con cada ciudadano y organización con los cuales se relaciona. Visión El Museo de Tecnologías Informáticas de la Universidad Simón Bolívar Extensión Cúcuta, se destacará como una institución líder en el reconocimiento del pasado y el futuro tecnológico informático de la Región nortesantandereana. Objetivo Desarrollar un museo de tecnologías informáticas que recopile, exponga, divulgue y aborde críticamente la creación y el uso de las diferentes tecnologías desarrolladas a través del tiempo y que permita a las comunidades regionales, discutir y analizar su impacto en las dinámicas sociales. Políticas Preservar y conservar los dispositivos tecnológicos del museo para exhibirlos en exposiciones temporales y permanentes. Generar procesos de investigación que reconstruyan las relaciones e impacto de las tecnologías informáticas en el desarrollo regional. Divulgar a la comunidad nortesantandereana los resultados de investigación desarrollados por el museo en el campo de las tecnologías de la información. Satisfacer la curiosidad y aportar conocimientos a los visitantes mediante la interacción entre los sujetos y los objetos. Desarrollar redes de investigación alrededor del campo de las tecnologías de la información.

Referencias 1.

Bensaude-Vincent, Bernadette. (2000). L‟opinion publique et la science. A chacun son ignorance. Paris: Institut d’édition Sanofi -Synthélabo. p. 12-13.

2.

Gallegos, Pablo. (2006). De paseo por los museos científicos de Barcelona. Un Itinerario de cuatro siglos. Barcelona: Autor.

75


Primer Encuentro Desarrollo de la Investigación Bolivariana Grupo de Investigación GIPES

3.

León, A. (2004). El Museo: Teoría, praxis y utopía, 7a Edición. Barcelona: Cuadernos Arte Cátedra.

4.

Mcmanus, P. (1992). Topics in Museums and Science Education. Studies in science Education, 20, 157-182.

5.

Malet, A. (2005). Formas y protagonistas de la divulgación científica, 1700-2000. Seminario de Cultura Científica del siglo XXI del Doctorado Historia de las Ciencias, Barcelona: Universitat Pompeu Fabra.

6.

Malet, A., Presas I, P. (2006). Cultura científica per al tercer milenil. Seminario del Doctorat Interuniversitari d'Història de les Ciències, Universitat Pompeu Fabra, 2005 – 2006.

7.

Moreno, I. (2000). Multimedia y museos en España. Cinevideo 20 Multimedia para todos. No.137 (SF).

8.

Nieto Galán, A. (2005). Qué ciencia y para qué públicos. Algunas reflexiones en torno al problema de la popularización. Siglos XVIII-XX. Artículo presentado durante el seminario: Barcelona: Públicos de la Ciencia, Universitat Autónoma de Barcelona.

9.

Vidal-Folch, I. (2006, enero 7). El gabinete Salvador. Crónica: Barcelona Museo Secreto. Periódico El País. Medellín.

10. Wagensberg, J. (2000). Principios fundamentales de la museología científica moderna. Alambique. 26,15-19.

76


Primer Encuentro Desarrollo de la Investigación Bolivariana Grupo de Investigación GIPES

F

omento de una cultura investigativa Universidad Simón Bolívar, Extensión Cúcuta. Barrera Rodríguez Laura Vianey

Especialista en prácticas pedagógicas universitarias, Maestrante en Educación, Grupo de Investigación GIPES, Universidad Simón Bolívar, Extensión Cúcuta. Correspondencia a: lbarrera@unisimonbolivar.edu.co

Resumen Este artículo realizado por integrantes del grupo de investigación en Pedagogía de la Educación Superior - GIPES es el resultado de un proyecto de investigación que busca el fomento de una Cultura Investigativa en la Universidad Simón Bolívar, Extensión Cúcuta, con el fin de posibilitar la consolidación de comunidades académicas a partir de grupos de investigación que reconocen las problemáticas y los campos teóricos emergidos en sus propias búsquedas, en los debates y en otras comunidades locales, regionales, nacionales e internacionales. La propuesta de Fomento de Cultura Investigativa en la Universidad Simón Bolívar Extensión Cúcuta desde el fortalecimiento y la consolidación de los grupos de investigación se desarrolla en cuatro fases a saber: Acompañamiento de los grupos de investigación institucionalizados – estrategia plan padrino. Participación en convocatorias, internas, regionales y nacionales. Divulgación de productos de investigación y fortalecimiento de los semilleros de investigación. Consolidación de comunidades académicas. Palabras Clave: investigación, cultura, comunidad académica, grupos de investigación.

Introducción La Universidad Simón Bolívar extensión Cúcuta en su apuesta al desarrollo investigativo y la ciencia durante los últimos 6 Años, ha implementado una estrategias que le permiten contar con un centro de investigaciones a través del cual se direccionan las investigaciones pertinentes para cada programa académico. El centro de investigación reconoce que la consolidación de dichos procesos sólo será posible si se diseñan y desarrollan comunidades académicas sólidas, que reconozcan la problemática y el campo teórico emergido en sus propias búsquedas, en sus debates y en otras comunidades a nivel local, regional, nacional e internacional. El centro de investigación se preocupa por identificar los factores con los cuales se pueden constituir comunidades académicas sólidas, contemplando diversos factores, entre los que se destacan el centro de investigación y los grupos

77


Primer Encuentro Desarrollo de la Investigación Bolivariana Grupo de Investigación GIPES

de investigación como unidades cruciales para consolidar un debate académico real y pertinente, hacer que el conocimiento científico cobre importancia local y transforme las dinámicas sociales desde sus contextos particulares y específicos. Un grupo de investigación es “Un grupo de personas que interactúan para investigar y generar conjuntamente productos de conocimiento en uno o varios temas, de acuerdo con un plazo de trabajo de mediano o largo plazo”. (COLCIENCIAS 2012). En este sentido la Universidad cuenta actualmente con nueve grupos de Investigación que se han venido constituyendo en torno a unos intereses comunes del ámbito disciplinar; no obstante a su constitución, los grupos de investigación reconocen una serie de aspectos de trabajo para su consolidación. Entre ellos se encuentran el reconocimiento de la problemática y los campos teóricos sobre los cuales se desarrolla la investigación, la definición de líneas de investigación pertinentes a las necesidades formativas de los programas académicos, la región y las comunidades científicas nacionales e internacionales, la definición y la ejecución de proyectos de investigación pertinentes a las exigencias del contexto y las disciplinas, la formación en torno a paradigmas de investigación y sus metodologías, los procesos implicados en la producción y la divulgación del conocimiento científico y la formación de generaciones de relevo (semilleros de investigación) entre otros. Estos componentes identificados sobre los cuales se desarrolla un acompañamiento a cada grupo de Investigación de la Universidad Simón Bolívar extensión Cúcuta fortalecen los procesos y contribuyen al fomento de una cultura de la investigación de los programas académicos. La propuesta nace de un diagnóstico realizado a partir del informe de gestión del I semestre 2009 expuesto por los grupos de investigación de la Universidad e implementado desde el II semestre del 2009 con una proyección a dos años bajo el liderazgo del grupo de investigación GIPES (Grupo de Investigación en Pedagogía y Educación Superior), cuyo referente son las políticas nacionales y los sistemas de investigación de las universidades nacionales e internacionales que gozan de prestigio investigativo. Se plantea una propuesta de fomento de cultura investigativa en la Universidad Simón Bolívar extensión Cúcuta visualizada desde el fortalecimiento y la consolidación de los grupos de investigación a partir de cuatro (4) fases a saber: -

Fase I. Acompañamiento de los grupos de investigación institucionalizados – estrategia plan padrino. Fase II. Participación en convocatorias, internas, regionales y nacionales. Fase III. Divulgación de los productos investigativos y fortalecimiento de los semilleros de investigación. Fase IV. Consolidación de las comunidades académicas.

Metodología Estas fases propuestas se direccionan mediante la metodología de investigación denominada Investigación – Acción Pedagógica, que enfatiza la transformación y el mejoramiento de la práctica pedagógica de los maestros. Esta investigación tiene referentes de aplicación por parte del profesor Bernardo Restrepo Gómez, profesor de la Universidad de Antioquia, en proyectos de formación con maestros. De esta forma, el acompañamiento directo a cada miembro de los grupos de investigación de la Universidad, pretende transformar su experiencia de práctica pedagógica en función de la Investigación, es decir, transformar a los docentes, en maestros investigadores que piensen desde sus experiencias de aula, la posibilidad de convertir la investigación en el elemento central de su quehacer pedagógico. Es importante mencionar que dicho proceso enmarcado en la investigación-acción-pedagógica, convierte a los maestros, directivos y estudiantes en actores principales del proceso, y busca que estos descubran sus debilidades, fortalezas, oportunidades y amenazas mediante el acompañamiento, de forma que establezcan planes estratégicos ajustados a sus necesidades internas y las exigencias externas. En este sentido, la apropiación real del proceso por parte de la comunidad académica logrará su sostenibilidad en el tiempo.

78


Primer Encuentro Desarrollo de la Investigación Bolivariana Grupo de Investigación GIPES

De acuerdo a lo anterior se proponen las siguientes fases con sus respectivos objetivos: Fase I. Acompañamiento de los grupos de investigación institucionalizados – estrategia plan padrino. Genera un proceso de acompañamiento a los grupos de Investigación Institucionalizados, de forma que se reconoce el estado en que se encuentran y se proyectan planes de acción para su fortalecimiento y su consolidación. Fase II. Participación en convocatorias, internas, regionales y nacionales. Promueve la participación de los grupos de investigación en convocatorias, internas, regionales y nacionales. Fase III. Divulgación de productos de investigación y fortalecimiento de los semilleros de investigación. Propicia el desarrollo y la divulgación de los productos de los grupos de investigación. Acompaña los grupos de investigación en el fortalecimiento de los semilleros de investigación y en la constitución de otros nuevos si se requiere. Fase IV. Consolidación de las comunidades académicas. Participa de forma activa en el Comité departamental de ciencia y tecnología y otras alianzas académicas regionales y nacionales.

Resultados A continuación se muestran los resultados de cada una de las fases de acuerdo al objetivo y actividades proyectadas:

Actividad 1. Asignación de padrinos.

Fase I

2. Diagnóstico del grupo de investigación. 3. Encuentro de integración y presentación de los padrinos a los grupos de investigación. 4. Construcción y socialización conjunta del plan de acción. 5. Acompañamiento y ejecución del plan de acción de los grupos.

Descripción 7 docentes con experiencia en investigación comprometidos a apadrinar 7 grupos de investigación de la Universidad. 78% de los grupos apadrinados, el 12% restante hace referencia a 2 grupos inactivos. 7 grupos de investigación diagnosticados en cuanto a integrantes, estructura del grupo y proyectos e investigación formativa. 27 proyectos valorados metodológicamente y de acuerdo a las apuestas de cada grupo. Reflexión frente a las estructuras existentes del grupo. Se reconoce la estructura curricular de la investigación formativa del programa y se compara con las políticas institucionales. Se socializan las apuestas para el semestre. Reconocimiento de los equipos de trabajo. Acuerdo de día, hora y lugar de los encuentros semanales. 7 planes de acción construidos de forma conjunta entre los docentes investigadores, director del programa, jefe de docencia y padrino. Se socializan, se retroalimentan y se aprueban los planes de acción propuestos. 10 reuniones durante el semestre con los padrinos lideradas por el centro de investigación como estrategia de seguimiento continuo del programa. 4 capacitaciones dirigidas a docentes investigadores, semilleros de investigación y directivos. 7 informes de gestión presentados donde se muestra el cumplimiento en cuanto a: -

6. Informe de gestión presentado por cada grupo de investigación.

-

Reflexión y ajuste de la estructura del grupo de investigación. Miembros del grupo con funciones específicas en torno a los proyectos acordados como parte del grupo y de los intereses del mismo (líder del grupo, coordinador del semillero, investigador principal y coinvestigadores). De 27 proyectos valorados se seleccionan 12 que son entregados en el formato institucional para la presentación de proyectos según guía COLCIENCIAS. Participación en calidad de asistentes (15) y ponentes (3) en la VI semana de Ciencia e Innovación de la UFPS. 90% de los docentes investigadores con CvLac diligenciado. Contenidos programáticos de epistemología y paradigmas concertados y actualizados en todos los programas.

79


Primer Encuentro Desarrollo de la Investigación Bolivariana Grupo de Investigación GIPES

Actividad 1. Construcción y socialización conjunta del Plan de Acción. 2. Acompañamiento y ejecución del plan de acción de los grupos.

Descripción 7 planes de acción construidos de forma conjunta entre los docentes, los investigadores, el director del programa, el jefe de docencia y el padrino. Se socializan, se retroalimentan y se aprueban los planes de acción propuestos. 6 reuniones con los padrinos durante el semestre, lideradas por el centro de investigación, como estrategia de seguimiento continuo del programa. 2 capacitaciones dirigidas a los docentes investigadores, semilleros de investigación y directivos. 7 informes de gestión presentados donde se muestra el cumplimiento en cuanto a: -

3. Informe de gestión presentado por cada grupo de investigación.

-

Miembros del grupo con funciones específicas entorno a los proyectos acordados como parte del grupo y de los intereses del mismo (líder del grupo, coordinador del semillero, investigador principal y coinvestigadores. 95% de los docentes investigadores con CvLac diligenciado y un 80% con CvLac actualizado, 50% de los GruPlac actualizados. Contenidos programáticos de metodología I y II, Formativa I, II y III concertados y actualizados en todos los programas. Fortalecimiento de los grupos de semilleros liderados y articulados por los grupos de investigación. Organización de 3 eventos de impacto institucional y regional liderados por los grupos de investigación y los programas académicos que se llevaran a cabo el próximo semestre. Se identificaron eventos de carácter institucional, regional y nacional donde se participará en calidad de ponentes como estrategia de divulgación de conocimiento para el II semestre 2010.

Fase III

Actividad Estrategia para la medición grupos: Resultado de socialización de los grupos investigación de acuerdo a enviado para participar en convocatoria.

Descripción de la de lo la

De los 9 grupos institucionalizados se presentaron 7 grupos a la convocatoria de medición de grupos 2010 de COLCIENCIAS, entre estos, 3 grupos se categorizaron en D, los 4 restantes se encuentran en proceso de cumplir con los parámetros de medición de grupos de COLCIENCIAS para participar en la próxima convocatoria.

Fase IV

Actividad Resultados

Descripción Los resultados se encuentran en fase de sistematización ya que el estudio se culminará en diciembre del 2013.

Tabla 8. (Conjunto de tablas). Fases del proceso investigativo.

Conclusiones La estrategia de plan padrino permitió orientar el reconocimiento de los grupos y proyectarlos en busca de su consolidación. Los grupos iniciaron la cultura de revisar constantemente las convocatorias internas, regionales y nacionales de su campo de investigación para propiciar su participación. Se reflexionó frente al desarrollo y la divulgación de los productos por parte de los grupos de investigación, entendiendo estos elementos como las prioridades de dichas unidades investigativas. Se fortalecieron los semilleros de investigación existentes y se trabajó en la constitución de nuevos espacios para el debate y reflexión de la formación investigativa.

Referencias 1.

Martínez Rizo, F. (2000). El fomento de la investigación: El caso del programa interinstitucional de investigaciones sobre educación superior de la Universidad Autónoma de Aguascalientes. México: UNAM.

80


Primer Encuentro Desarrollo de la Investigación Bolivariana Grupo de Investigación GIPES

2.

Montenegro de Timarán, M. I. (2006). Interrelación entre la investigación y la docencia en el programa de Derecho. Medellín: Editorial Universidad Cooperativa de Colombia.

3.

Restrepo Gómez, B. Una variante pedagógica de la investigación acción educativa. Consultado el 1 de diciembre del 2011 en http://www.rieoei.org/deloslectores/370Restrepo. PDF.

81


Primer Encuentro Desarrollo de la Investigación Bolivariana Grupo de Investigación GIPES

P

ertinencia e impacto social

del programa académico de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Simón Bolívar Extensión Cúcuta. Karen Lorena Leal Leal1, Uvalda Torres Carrascal2

Licenciada en Biología y Química, Especialista en Gerencia Social, con estudios de Maestría en Prácticas Pedagógicas. Coordinadora del departamento de Extensión Institucional. 2 Ingeniera de Sistemas, Especialista en Gerencia Social, con estudios de Maestría en Educación. Coordinadora de la oficina de Egresados. 1

Miembros del grupo de Investigación Institucional en Pedagogía de la Educación Superior – GIPES. Correspondencia a: kleal@unisimonbolivar.edu.co

Resumen En el presente artículo se presentan los resultados del estudio de pertinencia e impacto social del programa académico de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Simón Bolívar Extensión Cúcuta, obtenidos mediante el desarrollo de un diseño de investigación de enfoque cuantitativo, de tipo no experimental - descriptivo; atendiendo las políticas del Ministerio de Educación Nacional respecto a la relación con el Sector Externo, el Plan Decenal de Educación 2006-2016 y en relación con la pertinencia de la educación, la Asociación Colombiana de Universidades ASCUN, la responsabilidad social universitaria y los documentos estatales que revelan los indicadores económicos y sociales regionales. A través de este, se presenta un análisis de la pertinencia y del impacto social del programa apoyado por los egresados, los empleadores y los académicos del área. Palabras Clave: Pertinencia, impacto social, egresados, sector económico.

Introducción Una de las preocupaciones de las instituciones de educación superior y del sistema educativo colombiano es la situación de los egresados, en cuanto al impacto de la universidad en su formación integral, su desempeño profesional al servicio de los sectores económicos en los cuales se desempeñan y el impacto social de las universidades en las sociedades que influencian. Así mismo, se profundiza en el tema de la pertinencia de las universidades teniendo en cuenta las necesidades del contexto local, regional, nacional e internacional. De esta manera, la investigación propone analizar la pertinencia y el impacto social del programa académico de Ingeniería de Sistemas dentro del marco de un proceso institucional de evaluación y mejora permanente. Entre los resultados del estudio, se caracterizan a los egresados del programa académico de acuerdo a los sectores económicos impactados, en cuanto a su perfil profesional y ocupacional, se evalúa el impacto causado y recibido por los egresados en las empresas donde prestan sus servicios, se valoran las competencias específicas por áreas, las competencias generales y los aspectos propios de la formación profesional realizada por los egresados y por los

82


Primer Encuentro Desarrollo de la Investigación Bolivariana Grupo de Investigación GIPES

empleadores; finalmente se establece la relación entre el plan curricular del programa académico y las necesidades locales de Cúcuta y el Norte de Santander. Para evaluar el impacto, se delimitan las variables curriculares y las del proyecto educativo del programa académico PEP, entre las que se encuentran las competencias específicas de las cinco áreas de formación profesional inmersas en el plan de estudios, las competencias generales de formación y los aspectos característicos del currículo y del modelo pedagógico socio crítico establecido en el PEI como elementos orientados hacia la formación de profesionales integrales y críticos. Estas variables integran un instrumento cerrado aplicado a los sujetos de estudio según el muestreo estadístico definido y se aplica una técnica de análisis documental de fuentes estatales y no estatales como segundo momento del estudio, para contrastar los documentos y los planes de desarrollo departamental y el municipal con los resultados de la primera parte del análisis. Cuerpo del trabajo La medición del impacto social del programa académico considera las opiniones de los egresados, los empleadores y los académicos de la ingeniería de sistemas, teniendo como referente el currículo formativo y su desempeño como profesionales. En la medida que el impacto social de los egresados es coherente con las necesidades del contexto, se puede valorar la pertinencia de su formación profesional respecto a los sectores económicos que impactan y las características de los contextos en los cuales actúan y consecuentemente, la pertinencia del programa académico que los formó. En este sentido Pérez, T. (2010) expone que “la educación es pertinente cuando guarda congruencia con las condiciones y las necesidades sociales, con las normas que regulan la convivencia social y con las características concretas de los educandos en sus diversos entornos naturales y sociales de interacción” (p.1). Sobre la pertinencia de los currículos el MEN menciona la importancia de: Construir currículos pertinentes que respondan a los fines y propósitos de la educación, donde se privilegie la investigación, el desarrollo de competencias, el acceso al conocimiento, a la ciencia, la técnica y la cultura, en coherencia con los procesos de formación, el mejoramiento continuo de los maestros para generar impacto social, para desarrollar y fortalecer una cultura de la investigación y la innovación acorde con los objetivos específicos de los diferentes niveles educativos, con criterios sociales y de autonomía. (Plan decenal de educación, 2006 - 2016, p. 21) De manera complementaria se considera que a través del conocimiento de los logros y el desempeño de los egresados se pueden evaluar los aspectos misionales de los programas académicos, las acciones formativas, la gestión de la docencia y la efectividad de los recursos, entre otros elementos constitutivos; por esta razón, el conocimiento y la interacción con los egresados es determinante en los procesos de retroalimentación. Muestra y muestreo La muestra elegida para realizar el estudio estuvo conformada por 61 de los 118 egresados de Ingeniería de Sistemas que se contactaron. La muestra del sector económico estuvo conformada por 21 instituciones de las 59 identificadas, en las cuales laboran los egresados. Las muestras se toman por sector, para lo cual se aplica el método de muestreo probabilístico aleatorio simple estratificado sin remplazo, representado por la siguiente expresión matemática:

El muestreo se aplica con un 98% de confianza y un error del 0,02%. Competencias específicas por áreas de formación profesional

83


Primer Encuentro Desarrollo de la Investigación Bolivariana Grupo de Investigación GIPES

Las competencias específicas identificadas en los Ingenieros de Sistemas, siguiendo la metodología del proyecto modelo para la educación y evaluación por competencias (MECO) son:

Área de conocimiento

Gestión de la tecnología

Software

Sistemas de información

Redes de computadores

Ciencias computacionales

Competencias C1: Gestiona y evalúa proyectos informáticos, promoviendo oportunidades de empleo y el uso estratégico de tecnologías de información en diferentes sectores productivos. C2: Audita y controla las tecnologías de información en las organizaciones, para evaluar los requerimientos de tipo formal y computacional en búsqueda de su optimización. C3: Integra los conocimientos y habilidades, orientándolos hacia el diseño, desarrollo e implementación de soluciones integradas, basadas en las tecnologías de la información, según el plan estratégico corporativo. C4: Aplica buenas prácticas en gestión de tecnología informática a través de estándares, modelos y metodologías. C1: Analiza, características y especifica las necesidades del cliente y ejecuta restricciones para el correcto funcionamiento de las aplicaciones. C2: Analiza y selecciona la metodología apropiada de desarrollo, asegurando la calidad del software. C3: Define arquitecturas software de varios niveles utilizando lenguajes de modelado. C4: Diseña, desarrolla y mantiene aplicaciones bajo los paradigmas actuales de la ingeniería del software. C5: Define estrategias de evaluación y pruebas de software aplicando las técnicas más apropiadas. C1: Planifica, diseña, desarrolla e implementa soluciones de información para los diferentes niveles de necesidades de información de las empresas. C2: Diseña soluciones y servicios para el almacenamiento, recuperación y actualización de los datos, garantizando su disponibilidad, oportunidad, integridad, confiabilidad y seguridad. C3: Identifica y analiza necesidades de información, oportunidades de negocios y ventajas competitivas sostenibles generadas por las soluciones informáticas. C1: Diseña, implementa y soporta conexiones de redes de voz y datos en empresas, apoyado en los principios, normas y técnicas de las telecomunicaciones. C2: Diseña, instala, configura y administra redes teleinformáticas para las empresas, incluyendo los servidores, enrutadores (routers), conmutadores (switches) y equipos de usuario. C3: Utiliza software de comunicaciones para administrar las redes de computación. C4: Analiza, diseña, implementa y soporta sistemas y estrategias de seguridad para la operación de las redes de computadoras. C5: Planifica soluciones escalables de infraestructura que soporten la transmisión de datos, garantizando la disponibilidad, confiabilidad y seguridad de la red. C1: Realiza actividades de desarrollo y soporte en los procesos de modelado, simulación y automatización de sistemas. C2: Utiliza herramientas computacionales de software, hardware y comunicación. C3: Utiliza técnicas de análisis de datos para soportar la toma de decisiones en las organizaciones. C4: Interrelaciona lógicamente las ciencias exactas, naturales y aplicadas con la ciencia de la computación y la ingeniería, para investigar su articulación e integración y proponer soluciones interdisciplinares. C5: Construye representaciones formales a partir de patrones o reglas específicas que son predecibles o conducen a soluciones reales.

Tabla 9. Descripción de competencias según el área de conocimiento.

Resultados y discusión Caracterización de los egresados del programa y del sector económico impactado

Egresados por ocupación laboral.

84


Primer Encuentro Desarrollo de la Investigación Bolivariana Grupo de Investigación GIPES

Situación laboral de los Egresados 97%

Ubicados laboralmente En busca de empleo Desconocida

1% 2%

Figura 9. Distribución de los egresados por ocupación laboral.

Con respecto a la situación laboral de los 118 egresados, el 97% están ubicados laboralmente, un 2% de ellos buscan empleo, mientras que no se conoce información laboral del 1% restante. Con relación a los datos de desempleo del departamento de la Agenda interna para la productividad y la competitividad del Departamento, emitida por el Departamento Nacional De Planeación – DNP, se revela que en el 2007 la tasa de desempleo fue del 14,90 %, datos que contrastan con el 3% de egresados en busca de empleo; esto permite inferir que la tasa de empleo de los egresados del programa constituye una fortaleza y a la vez un indicador de aceptación de éstos profesionales en el medio empleador externo.

Ubicación laboral por sectores 3%

Administracion Pública Comercio

39%

8%

3%

Comunicaciones Construcción

10%

Educación Financiera

5%

Informatica

15%

13%

Salud Servicios Comunitarios Servicios Públicos

1% 3%

Figura 10. Distribución de los egresados del programa por sectores económicos. (Clasificación según CIIU).

85


Primer Encuentro Desarrollo de la Investigación Bolivariana Grupo de Investigación GIPES

Egresados que laboran por sector económico Un análisis sobre los sectores económicos impactados por los egresados revela que de los 114 egresados ubicados laboralmente, el 39% se desempeñan en el sector de la informática como ingenieros independientes, empleados y con negocio propio como Compu Help, Ingeniosoft, Logística Rojas, entre otras; este grupo es seguido por un 15% de los profesionales que se desempeñan en el sector comercial en empresas como Danaranjo, Carrefour, Panamericana y Centro Alarmas entre otras. El 13% están ubicados en el sector educativo, en instituciones como el Colegio La Salle, Salesiano, Centro Tecnológico, SENA, Inprosistemas del Norte y en la Universidad Simón Bolívar Extensión Cúcuta. 10% se desempeñan en la Administración Pública, en entidades como la DIAN, Tránsito Municipal, Metrovivienda, la Secretaría de Minas y Energía del Departamento, Familias en Acción de la Alcaldía de Villa del Rosario, la Alta Consejería para la Integración de la Presidencia de la República, entre otras. Un 8% en el sector de los servicios comunitarios, en entidades como Corponor y Comfanorte, el 5% en el sector financiero, el 3% en el sector de los servicios públicos, salud y comunicaciones en cada caso y un 1% en la construcción.

Egresados por área profesional de desempeño

58%

Gestión de la Tecnología Funciones Administrativas

1%

Redes de Computadores Ingeniería de Software

14%

Educación

5% 22%

Figura 11. Distribución de egresados por áreas de desempeño.

El 58% de los egresados de Ingeniería de Sistemas se desempeñan laboralmente en el área de la Ingeniería del Software, el 22% en la gestión de la tecnología y el 14% en las redes de computadores, siendo características y comunes estas tres competencias con el plan de estudios del programa; esto evidencia la pertinencia y la correspondencia del currículo frente a la formación profesional y las áreas de desempeño en las que son empleados o en las trabajan de forma independiente. Visto desde otra perspectiva, un 5% de los egresados realiza funciones administrativas y un 1% se desempeña como docente. Áreas profesionales preferidas y/o solicitadas por los sectores económicos Las áreas de formación profesional preferidas por el sector económico se determinaron a través la asignación de valoraciones altas de los empresarios y los empleadores del Norte de Santander que participaron en el estudio. En primer lugar se ubicaron las ciencias computacionales con un 84% de aceptación, seguida por el área de redes de computadores con 84 %, y en tercer lugar la ingeniería del software. Aunque ninguna valoración fue inferior al 75%, las

86


Primer Encuentro Desarrollo de la Investigación Bolivariana Grupo de Investigación GIPES

áreas con menor nivel de aceptación fueron los sistemas de información y en la gestión de tecnología con un 75% de aceptación. La valoración alta de las ciencias computacionales evidencia el grado de reconocimiento del sector económico con respecto a las competencias específicas demostradas en la práctica cotidiana de las empresas por parte de los ingenieros de sistemas egresados de la universidad. La baja aceptación del área de gestión de la tecnología que la ubica en el quinto lugar, permite hacer una lectura con relación al currículo del programa académico de Ingeniería de Sistemas y el fortalecimiento de los aspectos formativos relacionados. Áreas pertinentes según el plan de desarrollo departamental y municipal, e impacto social en la región. Como resultado de una revisión al Plan de Desarrollo Departamental 2008 – 2011, en el eje estratégico denominado “Un norte equitativo para todos” se identifica una estrategia orientada al fortalecimiento de las estructuras sociales mediante la capacitación y la formación y respalda por entidades como Colnodo, que es una ONG sin fines de lucro, fundada en 1994, cuyo objetivo es facilitar las comunicaciones, el intercambio de información y las experiencias entre las organizaciones colombianas en el ámbito local, nacional e internacional a través de redes electrónicas de bajo costo. Colnodo prioriza a través de sus programas estratégicos los temas de derechos humanos, el mejoramiento de la condición de las mujeres, la gobernabilidad, la democracia, la participación ciudadana, el desarrollo sostenible, la democratización del conocimiento, la inclusión digital y el uso estratégico de tecnologías de información y comunicación (TIC) para el desarrollo. Desde esta perspectiva y considerando el fortalecimiento que el programa imprime a la proyección social, se resaltan experiencias como los proyectos TIC Incluyentes y los vigías de la democracia, liderados por estudiantes y docentes de Ingeniería de Sistemas para integrar los aspectos descritos y evidenciar la forma como la demanda profesional ocupacional impacta el perfil de los ingenieros de sistemas para responder a las necesidades regionales del Norte de Santander con pertinencia social. Dentro del eje “Un norte equitativo para todos” y específicamente en el programa “Un norte con formación integral, más competitivo y democrático” se encuentra el subprograma: Educación con calidad y pertinencia, que incluye proyectos y acciones como el uso y la apropiación de medios y nuevas tecnologías, como una acción reconocida por sus aportes a la educación pertinente y de calidad para respaldar la formación profesional altamente calificada en las cinco áreas de formación profesional y reconocer con responsabilidad social, los aportes de la profesión a la problemática específica. Otra línea de acción del desarrollo tecnológico se ocupa de la investigación, la innovación, la transferencia y la adaptación de tecnologías, como elementos congruentes con competencias propias de las áreas formativas integradas en el plan de estudios del programa académico y en sus componentes específicos como la gestión con asignaturas como gestión de proyectos, el componente de investigación aplicada con las asignaturas de formación investigativa I, II y III y otros componentes que incluyen la arquitectura, las redes de conectividad, la ingeniería de software y las ciencias de la computación con sus asignaturas de ingeniería del software, ingeniería de la web, inteligencia artificial y redes. Dentro del eje estratégico, el subprograma 2.1.2 llamado Ciencia y Tecnología tiene el objetivo de “incorporar el conocimiento al proceso productivo, como determinante de la competitividad y del crecimiento económico, a través de nuevos procesos, productos y servicios que incrementen la capacidad de competir de las empresas”; este componente aparece dentro de los proyectos y las acciones definidas en el impulso y el fortalecimiento de los centros de desarrollo tecnológico, como un propósito del programa académico y de la Universidad Simón Bolívar Extensión Cúcuta. El funcionamiento del Centro Tecnológico garantiza el desarrollo del campo de la ingeniería del software y la búsqueda de productos y procesos requeridos para solventar las necesidades de los sectores productivos de la región. En el marco del subprograma 2.1.3 denominado Capital humano para la competitividad, se incorpora un proyecto de impulso a la pequeña y mediana empresa de los grupos vulnerables como una actividad adoptada por el programa de Ingeniería de Sistemas desde el trabajo interdisciplinar, que pretende articular acciones en proyectos conjuntos con el programa de Administración de Empresas. Un ejemplo de estas acciones es la ejecución conjunta del proyecto Apoyempresa: Fortalecimiento asociativo y administrativo de las microempresas del Barrio Alonsito de la Comuna 6 del Municipio de San José de Cúcuta, Ganador de la segunda convocatoria 2010 del Programa de Servicio Social en la

87


Primer Encuentro Desarrollo de la Investigación Bolivariana Grupo de Investigación GIPES

Educación Superior – PSS realizada por el MEN y ASCUN, en el cual se aportaron conocimientos, estrategias y acciones a veinte microempresas de los barrios Alonsito, Simón Bolívar y Caño Limón de la comuna 6 de Cúcuta.

Conclusiones Existe una correspondencia entre las competencias profesionales de cada área formativa del plan de estudios de Ingeniería de sistemas de la Universidad Simón Bolívar extensión Cúcuta, con los requerimientos profesionales y las necesidades específicas de estas en las instituciones y empresas encuestadas. Según el análisis del contexto, existen correspondencias entre las competencias mejor valoradas por los distintos sectores económicos con las que demandan los ejes estratégicos, los programas, los subprogramas y las estrategias del plan de desarrollo y la agenda interna de productividad departamental. No obstante, para la universidad y para el programa, el análisis y retroalimentación del currículo son procesos constantes que implican el análisis continuo de las dimensiones del contexto y la permanente reflexión pedagógica alrededor del perfil profesional requerido en el Departamento para fomentar su desarrollo y su proyección. Los niveles valorativos destacados de los egresados, constituyen un indicador importante para identificar las fortalezas formativas del programa, mediante asignaturas de Introducción a la ingeniería de sistemas, Teoría de sistemas, Bases de datos, Inteligencia artificial y Teoría de compiladores, que se distribuyen a lo largo de los semestres académicos desde el primer hasta el séptimo semestre. De esta manera, la universidad y su programa de Ingeniería de Sistemas reconocen su responsabilidad social el contexto fronterizo y la demanda de funciones y acciones concretas por parte de la sociedad cucuteña y nortesantandereana con el fin de promover el desarrollo y las necesidades de la población.

Agradecimientos A los ingenieros de sistemas egresados, a los empleadores y demás miembros de la Familia Bolivariana, por incentivar la reflexión del GIPES alrededor de la pertinencia e impacto Social de nuestros programas académicos.

Referencias 1.

Colombia, Departamento Nacional de Planeación. (2007). Agenda Interna para la productividad y la competitividad del Departamento Norte de Santander. Cúcuta: Autor.

2.

Colombia, Gobernación de Norte de Santander. (2011). Plan de Desarrollo Departamental 2008 - 2011. Cúcuta: Autor.

3.

Colombia, Ministerio de Educación Nacional. (2012). Plan decenal de Educación 2006 – 2016. Bogotá: Autor.

4.

Pérez, T. (2011). Pertinencia de la educación: ¿Pertinente con qué? Una mirada desde la Gerencia del Plan decenal de educación 2006-2016. Extraído el 12 de marzo del año 2012 desde http://www.mineducacion.gov.co/1621/find-results.html

5.

Sánchez R. (2011). Responsabilidad social Universitaria. Asociación Colombiana de Universidades ASCUN. Pensamiento universitario, 21.

88


Primer Encuentro Desarrollo de la Investigación Bolivariana Grupo de Investigación GIPES

LI a

ncidencia del Estado Social de Derecho

en los procesos formativos del abogado, en la actual estructura jurídica colombiana. Eduard Leonel Ferrer1, Carlos Andrés Roa Serrano2, Máximo Vicuña de la Rosa3. Estudiante de la Facultad de Derecho. Estudiante de la Facultad de Derecho. 3 Abogado, Especialista en Derecho Procesal y Docencia Universitaria, Docente Programa de Derecho; Director del Grupo de Investigación DECOFRON. Universidad Simón Bolívar Extensión Cúcuta: Programa de Derecho. 1

2

Grupo de Investigación DECOFRON Semillero de Investigación Holístico Correspondencia a: kljuris52@hotmail.com

Resumen La estructura jurídica que orientó durante años la convivencia social, se construyó bajo la concepción de que Colombia es un Estado de Derecho, que privilegió la norma escrita sin dar la importancia justificada a los derechos fundamentales de la persona. Con la entrada en vigencia de la norma superior de 1991, Colombia ingresa en la era del Estado Social de Derecho y privilegia el respeto a la dignidad humana, el trabajo, la solidaridad de sus integrantes y la prevalencia del interés general; esto se constituye como un estado construido sobre los principios y los valores destinados a velar por la protección de los derechos fundamentales individuales y sociales. 13 La nueva Corte Constitucional desarrolló la concepción filosófica – jurídica del Estado Social de Derecho, mediante líneas jurisprudenciales que originaron una nueva fuente del derecho denominada “el precedente Constitucional”, de forzosa aplicación para los jueces y los abogados. La aplicación del sistema normativo y el precedente en la solución de litigios, exigen a los abogados el desarrollo de competencias, habilidades y destrezas especiales investigadas por el grupo DECOFRON y los miembros del Semillero Holístico, bajo el análisis y la ejecución del proyecto de investigación titulado “Los procesos formativos en la nueva estructura jurídica colombiana”. Estamos seguros que esta experiencia permitirá a los investigadores involucrados, el reconocimiento de la pertinencia de los procesos formativos frente a las exigencias del actual sistema jurídico colombiano. Palabras claves: Estado Social de Derecho, norma, precedente constitucional, calidades y competencias del abogado.

Introducción 13

GOMEZ SIERRA, Francisco; Constitución Política Colombiana, artículo 2º.

89


Primer Encuentro Desarrollo de la Investigación Bolivariana Grupo de Investigación GIPES

En la norma superior, la Nación es considerada como un Estado Social de Derecho constituido como una República unitaria, descentralizada, democrática, participativa, pluralista y con entidades territoriales autónomas, cuyo fin es proteger la vida, honra, bienes, creencias, demás derechos y las libertades de las personas, promoviendo el respeto de la dignidad humana, la prevalencia del interés general, la integración social de las clases menos favorecidas y la reducción de la marginación y la desigualdad.14 Con estos principios y con la creación de la Corte Constitucional como fuente del Precedente, en Colombia se estructuró un sistema jurídico bifronte, el ius positivo y el derecho consuetudinario o el derecho de los jueces, los cuales constituyeron el marco teórico sustantivo y obligatorio que constituye en la actualidad una herramienta indispensable del Juez, para resolver las controversias. Este sistema exige al estudiante de Derecho la construcción, las competencias, las habilidades y las destrezas para aplicar el precedente en la solución de los conflictos, como un aspecto que obliga a evaluar la pertinencia del proceso formativo de los discentes frente a la nueva estructura jurídica. Según esto, el programa de Derecho de la Universidad, el Grupo de Investigación DECOFRON, el Departamento de Investigación y los miembros del Semillero Holístico, presentan a la comunidad académica este macro proyecto dirigido, cuyos objetivos son los siguientes: Determinar si el plan de estudios es coherente con la realidad jurídica colombiana. Caracterizar las prácticas pedagógicas de los docentes del programa. Identificar las competencias, las habilidades y las destrezas de los estudiantes en su práctica profesional del consultorio jurídico. Establecer las competencias de los egresados del programa de Derecho, frente a las exigencias del nuevo sistema. Con la ejecución de este macro proyecto eventualmente se contribuirá a mejorar la calidad profesional de los egresados de la región y su competitividad nacional e internacional, considerando que la formación precaria del abogado es un problema común de la academia latinoamericana.15 Como valor agregado del proyecto, los miembros del semillero Holístico cursaron seminarios de capacitación pedagógica, didáctica y metodológica de la investigación, como actividades complementarias para ejecutar de los proyectos y fomentar la formación docente de la Facultad.

Ponencia La nueva concepción del Estado Social de Derecho tiene una marcada incidencia de la relación enseñanza – aprendizaje en las escuelas de formación profesional de los juristas nacionales, como se revela en el estudio de la Historia del Arte contemplado en el anteproyecto de investigación. La estructura jurídica planteada por la constitución de 1886, se fundamenta en un sistema que concibe a Colombia como un Estado de Derecho, que centra su campo de acción en la ley emanada de los órganos de poder del Estado, (ius positivo) y que relega a un segundo plano la prevalencia de los derechos fundamentales de las personas. Este aspecto origina una cultura formativa del abogado, cimentada sobre un marco teórico cuyas fuentes formales son la Constitución, la Ley y la costumbre, además de la jurisprudencia como un criterio auxiliar. Un antecedente teórico de cumplimiento o aplicación discrecional del Juez relaciona lo siguiente: “Tres decisiones uniformes, dadas por la Corte Suprema sobre un mismo punto de Derecho, en calidad de tribunal de casación, constituyen una doctrina probable y los jueces pueden aplicarla en casos análogos, lo cual no se opone a que la Corte varíe la doctrina en caso de que juzguen erróneamente las decisiones anteriores”.16 14

GOMEZ SIERRA, Francisco; Constitución Política Colombiana articulo 2º.

15

M. LYNCH Horacio. Abogados de medio pelo. www.lynch-abogados.com.ar/.../LN_HMLMedioPelo3-10Ago07.pdf.

16

Artículo 4 de la ley 169 de 1.896

90


Primer Encuentro Desarrollo de la Investigación Bolivariana Grupo de Investigación GIPES

La interpretación del ordenamiento jurídico es una función que corresponde a los Jueces y particularmente a la Corte Suprema, como la autoridad responsable de unificar la Jurisprudencia Nacional, formular los principios generales y las reglas que se constituyen como parámetros de integración, de ponderación y de interpretación de las normas. Sin embargo, esta labor no es cognitiva sino constructiva, los principios y reglas no son inherentes al ordenamiento, ni son descubiertos por el Juez, sino que se constituyen como fuentes materiales o productos sociales creados judicialmente, para permitir que el sistema jurídico regule y transforme la realidad social. La creación judicial de Derecho debe ser flexible para ajustarse a las realidades, a las necesidades sociales cambiantes y para cumplir con su propósito de regulación y transformación social. La doctrina judicial no puede asumir un carácter absolutamente obligatorio mientras sacrifica otros valores y principios protegidos constitucionalmente, ni petrificar el Derecho hasta impedirle una respuesta frente a las necesidades sociales”.17 Los acontecimientos sociales posteriores y las reformas constitucionales determinaron la transformación del ámbito social desde un medio del Estado hasta un fin, que reconoce al ser humano como un elemento esencial en torno al cual gira la estructura jurídica, para garantizar sus derechos fundamentales; la constituyente de 1990 dio nacimiento el Estado Social de Derecho como eje fundamental de la relación entre el Estado y la Sociedad. Esta visión constitucional origina la necesidad de fortalecer y proteger la dignidad humana en relación a sus derechos fundamentales y aquellos que se generan en su calidad de persona; la Corte Constitucional se encarga de salvaguardar la integridad, mantener la supremacía de la Constitución 18 y establecer los lineamientos interpretativos con la autoridad conferida por las normas superiores. “Por tal razón, y debido a este especial papel de la Corte Constitucional, le corresponde sólo a ella, modificar las doctrinas constitucionales vinculantes que haya desarrollado en sus distintos fallos”.19 El sistema jurídico operante en nuestro medio, modificó el marco teórico de su predecesor y actualmente el jurista cuenta con las fuentes formales del Derecho para resolver los litigios con las herramientas constitucionales que incluyen los tratados y los convenios internacionales ratificados por el Congreso, que reconocen los derechos humanos y la prohibición de la limitación en los estados de excepción20; este precedente constitucional, tiene un efecto vinculante “erga omnes”, de forzoso cumplimiento para los operadores judiciales, para los profesionales del Derecho y para la Ley. Este panorama revela que en Colombia concurre el Derecho Normativo y el Consuetudinario, para originar un sistema mixto, que promueve la utilización conjunta de la Norma y el Precedente Constitucional para resolver individual y colectivamente las controversias sociales. Esta situación problemática del abogado, exige el desarrollo de competencias especiales para su actuar como operador jurídico; la academia propone que los proyectos de investigación de la Facultad de Derecho, deben caracterizar las competencias de los estudiantes egresados de esta disciplina frente a las exigencias de la nueva estructura jurídica colombiana. La necesidad de investigar este paradigma, despertó el interés del Programa de Derecho, del Grupo de Investigaciones DECOFRON y del Semillero Holístico de la Universidad Simón Bolívar extensión Cúcuta, para ejecutar el macro proyecto de determinación de los procesos formativos del Derecho frente a la nueva estructura jurídica colombiana; esta investigación define unos objetivos claros planteados en cuatro sub proyectos relacionados a continuación:

17

18

Corte Constitucional. (2011). Sentencia T.836 de 2011. Magistrado Ponente Hugo Escobar Gil. Constitución Política de Colombia. (2007). Artículo 24,1 p.136, 137, 138.; Bogotá: Grupo Editorial Nueva Legislación Ltda.

19

Sentencia de Unificación Nº 047/99 de Corte Constitucional, 29 de Enero de 1999, Expediente T-180.650, Impedimento o recusación en la revisión de la tutela - No designación de conjuez por existencia de mayoría para adopción de decisión, http://corteconstitucional.vlex.com.co/vid/-43562369 (14 de abril del 2011). 20

Constitución Política de Colombia, (2007). Artículo 93. Bogotá: Grupo Editorial Nueva Legislación Ltda.

91


Primer Encuentro Desarrollo de la Investigación Bolivariana Grupo de Investigación GIPES

Analizar los contenidos programáticos de las asignaturas que implementan los docentes. Este proyecto tiene como objetivo general el análisis de la pertinencia, la coherencia y la actualización de los saberes que constituyen las prácticas pedagógicas del docente en el aula de clase. Esto hace necesario conocer el tipo de saber formativo del docente, cuál es su formación pedagógica - didáctica y exhorta a reflexionar acerca de los antecedentes y los contenidos programáticos orientados al ejercicio de la docencia; estos aspectos derivan las lógicas propias del discurso del docente y su interiorización origina un método pedagógico que ayuda a circular el conocimiento formativo y a lograr la verdadera academia. Caracterización de las prácticas pedagógicas de los docentes de la Facultad de Derecho, en la Universidad Simón Bolívar de la extensión Cúcuta. El saber pedagógico exige la creación de espacios de reflexión teórica en el aula, para fomentar un método pedagógico que apoye el proceso formativo y exhorte a la institución de educación superior a establecer los métodos que emplean los docentes en dicho proceso. Este sub proyecto identifica las prácticas pedagógicas de los docentes, para establecer si los saberes pedagógicos de los cuales dispone, son herramientas adecuadas para interactuar con sus dicentes y si corresponden al desarrollo de las actuales competencias y habilidades exigidas en el profesional de acuerdo con la nueva estructura jurídica colombiana. Identificar las competencias, habilidades y destrezas de los estudiantes de la Facultad de Derecho, en su práctica profesional del consultorio jurídico. Las Facultades de Derecho que oferten sus programas en el territorio nacional, legalmente están obligadas a brindar una asesoría legal gratuita a las personas de escasos recursos económicos, con estudiantes próximos a graduarse, mediante las prácticas de los consultorios jurídicos. Esta función social del programa de Derecho, permitió al grupo de investigaciones trazar como objetivo general del sub proyecto, analizar las competencias y las habilidades desarrolladas por los estudiantes en las prácticas profesionales de consultorio jurídico, para asesorar a los usuarios de esta dependencia en las diferentes ramas del Derecho, de manera escrita o en el procedimiento oral. Determinar las competencias de los egresados del programa de Derecho, frente a las exigencias del nuevo sistema jurídico colombiano. La transformación del sistema jurídico colombiano conlleva algunas dificultades naturales en la actuación del abogado; esta circunstancia obligó al Grupo de Investigaciones a formular un objetivo general de identificar las competencias de los egresados de la Facultad de Derecho de nuestra región y de los operadores jurídicos, en cuanto a la aplicación conjunta de la norma y el precedente Constitucional obligatorio. El macro proyecto se encuentra en la etapa de construcción del estado del arte, mediante el análisis de los textos argumentativos del Estado Social de Derecho y de la capacitación de los miembros del Semillero Holístico en relación con la apropiación de los conocimientos indispensables de educación, pedagogía, didáctica y metodología de la investigación. Lo anterior permite adquirir los fundamentos teóricos para desarrollar el trabajo de campo, mediante la recolección de los datos, la toma de muestras, las entrevistas y todas las herramientas convenientes para este tipo de proyectos. En el medio laboral, los egresados y los abogados con varios años en ejercicio aun presentan temores, dudas y ansiedad frente al desarrollo y la resolución de litigios en los estrados judiciales de acuerdo con la nueva estructura jurídica colombiana, a lo cual se suma la dificultad de actuar dentro del sistema oral en los procedimientos judiciales. Frente a este reto, el jurista se cuestiona acerca de los siguientes aspectos: ¿Cómo resuelvo el litigio?, ¿Cómo elaboro el poder? ¿Cuál es la forma correcta de construir la pretensión?; estos interrogantes representan una problemática de difícil resolución que conduce a la búsqueda de textos especializados en la práctica forense, que representan un modelo

92


Primer Encuentro Desarrollo de la Investigación Bolivariana Grupo de Investigación GIPES

o un formato de elaboración mecánica de escritos que en algunos casos quedan bien construidos, pero no ubican al consultante en la realidad jurídica procesal del litigio que se pretende resolver. Estas circunstancias hacen que nuestros proyectos de investigación sean oportunos y pertinentes, en cuanto se orientan a establecer si el origen de esta inseguridad judicial radica en la formación del abogado, en el desarrollo de los contenidos programáticos del plan de estudios, en el dominio del saber, en el uso de herramientas pedagógicas del docente o en la práctica profesional inadecuada en el consultorio jurídico.

Resultados y discusión Los resultados de la investigación, contribuirán con la formación del jurista a nivel regional, nacional e internacional, considerando que la problemática Latinoamérica planteada afecta el ejercicio profesional y las garantías del proceso. Por citar un caso como el de Argentina, a los profesionales del derecho carentes de estas competencias se les denomina “abogados de medio pelo”, haciendo referencia a las deficiencias formativas. Con la ejecución del macro proyecto de investigación, se pretende establecer si el proceso de formación por competencias de los abogados en las es coherente con la concepción del Estado Social de Derecho, como un sistema que revolucionó las competencias, las destrezas y las habilidades que requiere el jurista actual, en relación con la apropiación del marco teórico disciplinar, (la correcta utilización de las nuevas fuentes del derecho) que incluyen el manejo apropiado de la hermenéutica jurídica, la norma jurídica (ius positivo), el derecho de los jueces (ratio decidendi) y la adecuada argumentación a la hora de resolver los conflictos. El Grupo de investigación y el Semillero, asumen el reto de investigar los problemas planteados, mediante la búsqueda de los elementos que la Universidad debe asimilar o hallar para fortalecer la competencia y la calidad de sus egresados.

Referencias 1.

Gómez Sierra, F. (2007). Constitución Política Colombiana artículo 2º. Bogotá: Grupo Editorial Nueva Legislación Ltda.

2.

Lynch, H. Abogados de medio pelo. Consultado en: www.lynch-abogados.com.ar/.../LN_HMLMedioPelo310Ago07.pdf.

3.

Congreso de la República. (1986). Ley 169 de 1896 del 31 de diciembre. Consultado en: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=17755 (citado el 14 de abril del 2011).

4.

Corte Constitucional. (2001). Sentencia C-836/2001 Ref.: Expediente D-3374 Demanda de inconstitucionalidad contra el artículo 4º de la ley 169 de 1.896. Magistrado Ponente: Rodrigo Escobar Gil. Bogotá: Autor.

5.

Corte Constitucional: Sentencia de unificación Nº 047/99 de la Corte Constitucional, 29 de Enero de 1999. Expediente T-180.650, Impedimento o recusación en revisión de tutela - no designación de Conjuez por existencia de mayoría para adopción de decisión. Consultado en: http://corte-constitucional.vlex.com.co/vid/-43562369. 14 de abril del 2011.

6.

Constitución Política de Colombia. (2007). Artículo 1. Constitución Política de Colombia, Artículo 241; Bogotá: Grupo Editorial Nueva Legislación Ltda.. p.136, 137, 138.

7.

Constitución Política de Colombia. (2007). Artículo 4, p.6.. Bogotá: Grupo Editorial Nueva Legislación Ltda.

8.

Constitución Política de Colombia. (2007). Artículo 53, p. 29, 30. Bogotá: Grupo Editorial Nueva Legislación Ltda.

9.

Constitución Política de Colombia. (2007). Artículo 93, p. 46, 47. Bogotá: Grupo Editorial Nueva Legislación Ltda.

10. Constitución Política de Colombia. (2007). Artículo 94, p. 47. Bogotá: Grupo Editorial Nueva Legislación Ltda.

93


Primer Encuentro Desarrollo de la Investigación Bolivariana Grupo de Investigación GIPES

11. Constitución Política de Colombia. (2007). Artículo 214, p.122, 123. Bogotá: Grupo Editorial Nueva Legislación Ltda. Bibliografía Web http://www.cntv.org.co/cntv_bop/basedoc/cc_sc_nf/2001/c-836_2001.html. http://corte-constitucional.vlex.com.co/vid/-43562369. http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1775

94


Primer Encuentro Desarrollo de la Investigación Bolivariana Grupo de Investigación GIPES

L

a memoria histórica de las personas

en situación de desplazamiento del Municipio de Cúcuta Ramón Humberto Ramírez López1

1

Psicólogo – Pontificia Universidad Javeriana, Especialista en Psicología Jurídica Universidad Santo Tomás (Bogotá), Candidato a Mg.S. en Paz, desarrollo y resolución de conflictos- Universidad de Pamplona- Universidad de Granada (España), Director del Programa de Psicología Universidad Simón Bolívar Extensión Cúcuta. Correspondencia a: rramirez@unisimonbolivar.edu.co

Resumen Esta investigación en fase de ejecución, intenta reconstruir la memoria histórica de los desplazados de los Barrio Caño Limón - Coveñas de la Comuna 6 de San José de Cúcuta, que han sido víctimas del conflicto armado en el Norte de Santander. Mediante la implementación de mecanismos de investigación cualitativa, el estudio de casos por exploración, la descripción y recolección de vivencias, las percepciones e imaginarios, las entrevistas y cinco historias de vida analizadas con criterio categorial, se caracterizarán y describirán sus vivencias y se entenderán sus imaginarios sociales de justicia y reparación. Palabras clave: Derechos humanos, memoria histórica, desplazamiento forzado, Psicología social, víctima.

Introducción Este documento revela los resultados parciales de la investigación que se ejecuta, tomando como referente el estado del arte y la reconstrucción de la memoria histórica de las víctimas de los conflictos armados, en los contextos socio históricos y culturales. Cuerpo del trabajo En esta investigación se determinó que la construcción de la verdad histórica tiene una función social referida a los relatos de las víctimas; de acuerdo con P. Calveiro (2005), se trata de “un ejercicio de historia concebida como memoria social”. Este mismo sostiene que la reflexión sobre la memoria y la identidad no considera “quiénes fuimos y quiénes somos o, más bien, quiénes creemos que fuimos y somos”. Añade: “- No es sencillo, pues se trata de fenómenos múltiples. No se puede hablar de una memoria, en sentido singular, sino de memorias siempre plurales, diversas y contradictorias. Tampoco podemos hablar de una identidad, sino de diferentes identidades que se superponen en una persona, un grupo social o una nación”. Teniendo en cuenta lo anterior, la reconstrucción histórica de la memoria de estas personas, permitirá comprender y explicar las dinámicas socioculturales y psicosociales de esta forma de violencia.

95


Primer Encuentro Desarrollo de la Investigación Bolivariana Grupo de Investigación GIPES

Esto hará posible la prevención de la violencia desde la sociedad civil, mientras no se valide la resolución de conflictos por la fuerza, ni se apoyen los actores armados del conflicto; de la misma forma la reconstrucción histórica permitirá conocer la verdad y formular una posible reparación a las víctimas. “La memoria opera como un puente que articula dos orillas diferentes, sin embargo las conecta. Al hacerlo nos permite, como acto central, recordar aquello que se borra del pasado, o bien se confina en él, precisamente por sus incómodas resonancias con el presente. La memoria es sobre todo acto, ejercicio o práctica colectiva, que se conecta casi invariablemente con la escritura”. Calveiro Pilar (2004:56). En este sentido no existen memorias neutrales sino diferentes formas de articular lo vivido con el presente y en esta articulación reside la carga política de la memoria. La memoria parte de la experiencia, de lo vivido, de la marca impresa sobre el cuerpo individual o colectivo, sin embargo, en lugar de quedar fijada en la marca, la cualidad de la memoria reside en que es capaz de trascenderla. (Caliveiro P, 2004:70). Por originarse en la experiencia directa, la memoria es múltiple, como las vivencias y las singularidades de los sujetos que las protagonizan. En este sentido es más apropiado hablar de las memorias plurales que de la memoria única. La multiplicidad de las experiencias origina relatos diversos, contradictorios o ambivalentes que no se puede estructurar, ordenar ni desmembrar con la memoria para obtener una homogeneización o una congruencia en el discurso. La multiplicidad y la diversidad de su riqueza hacen complejos los fenómenos, pero abre paso a diferentes relatos. Por ello, en esta clase de construcción, no existe un relato único ni dueños de la memoria; es interesante tener entender la construcción de la memoria histórica de las víctimas y desde las víctimas y por otra parte, desde la historia oficial que en muchas ocasiones homogeniza la diversidad de las versiones con las sub-versiones traumáticas de las víctimas para hacer invisibles sus experiencias. “La diversidad de las historias, de acuerdo con las diferentes experiencias, exige una reconstrucción a lo largo del tiempo, porque la memoria de un mismo acontecimiento difiere, según el momento en el que se recuerda”. Calveiro Pilar (2004:56). Si bien es cierto que la memoria parte de un acto del pasado, se dispara desde el presente hacia el pasado y trata de “adueñarse de un recuerdo tal y como luce en un instante de peligro”. (Benjamin, 1994: 178). Los peligros del presente exhortan a la memoria a traer el pasado, como una iluminación fugaz en el instante actual de peligro, pero las urgencias del presente evocan el pasado como una forma de abrir el futuro, el proyecto, el porvenir. “En este sentido, la fidelidad de la memoria no reside jamás en la reproducción idéntica de una misma historia, como se supone que alguna vez fue, porque la repetición constante seca el relato quitándole vida, a la vez que seca los oídos que lo escuchan, obstruyendo el pasaje; en suma, es inadecuada”. (Caliveiro P, 2004). Dentro de las experiencias de la reconstrucción de la memoria histórica de las víctimas se encuentra la del psicólogo, Beristain (2006), quien después de recabar cinco mil ciento ochenta (5.180) testimonios de víctimas y supervivientes en el marco de la reconstrucción de la memoria histórica de Guatemala REMHI, generó una movilización colectiva en torno a la memoria y la experiencia de las víctimas para contribuir a los procesos de reconstrucción social y política del post conflicto. La recuperación de la memoria histórica REMHI ha desentrañado la terrible historia de sufrimiento del pueblo, haciendo de las mismas víctimas los verdaderos protagonistas y ofreciendo al país su palabra y testimonio con el objetivo de sanar las heridas para que “nunca más se repitan”. La reconciliación nacional y la paz no se constituyen como una firma, un decreto o una declaración política, sino como el camino de un pueblo herido y victimado para otorgar el perdón, conocer su historia, sus responsables y demandar “justicia y reparación”.

96


Primer Encuentro Desarrollo de la Investigación Bolivariana Grupo de Investigación GIPES

Se trata de incluir las necesidades de las víctimas en la agenda de transición y luchar contra la impunidad como nuevas de reconstrucción de la sociedad guatemalteca, afectada por décadas de opresión, violencia y la exclusión social aplicada a la población Maya. Cada historia estaba llena de sufrimiento pero también de ansias de vivir y de resistir. El testimonio ayudaría a reconocer el dolor y a rescatar la dignidad arrebatada por la violencia. En el ejercicio realizado, muchas personas dieron su testimonio después de diez o quince años de silencio y tanto para las víctimas como para sus familiares, la denuncia fue el primer paso para superar el miedo y aprender a vivir con ese dolor, atenuado por la denuncia. Detrás de muchas demandas no sólo había necesidades psicológicas, recuerdos traumáticos, vivencias de tristeza, sentimiento de injusticia, trastornos de salud, duelo alterado y soledad; también se hallaron problemas prácticos como los cambios de la titularidad o propiedad de la tierra y la recuperación de sus propiedades. Algunas víctimas se acercaron para exigir justicia y castigo para los culpables, los cuales, en muchos casos, eran victimarios conocidos por la comunidad. Para que exista una reparación efectiva deben considerarse las necesidades y las perspectivas de las víctimas aunque sean poco realistas. La victimización generó algunas consecuencias reveladas por la investigación de Beristain (2005), quien descubrió que “se generó un sentimiento de injusticia e indefensión en los familiares y estos sufrieron un grado importante de „victimización secundaria‟ por la falta de respuesta, el cuestionamiento de su dignidad y las amenazas frente a sus intentos de búsqueda... Además, se vieron afectados por un alto grado de frustración y desesperanza, refiriendo una ausencia de respuesta a sus demandas ante las autoridades, las gestiones y las movilizaciones”.

Resultados parciales Según Gáfaro Martín (2005:33) “Es necesario hablar de un acompañamiento psicosocial más que de una atención psicológica, porque ésta última sugiere un tratamiento clínico de las personas con una experiencia traumática para lograr nuevamente el equilibrio interno. Mientras tanto, el acompañamiento se asocia con otras acciones del orden social, como la verdad, la justicia y la restitución moral. Adicionalmente, implica devolver a las víctimas la dignidad perdida por la violencia, ya que muchas veces eran tildadas ante la opinión pública como posibles colaboradoras de los grupos armados, lo cual en la gran mayoría de los casos no era cierto”. Según Gaborit (2006:54), la violencia política genera víctimas cuyas historias son invisibles y cuyos recuerdos se reprimen ante la historia oficial que se constituye desde las esferas del poder, como una versión única y real de los hechos. La recuperación de la memoria histórica constituye un paso para la reconciliación y los rituales de conmemoración apoyan este proceso. De acuerdo con (Gaborit, 2006:60), ”las víctimas necesitan acceder a su historia para obtener al menos un poco de salud mental y para dignificar la memoria de los muertos o los desaparecidos”. Allí reside la importancia reciente de recuperar la memoria histórica como un paso indispensable para reparar el tejido social afectado por la violencia y contribuir a la reconciliación nacional. Para recuperar la memoria histórica y lograr la recuperación socioafectiva de las personas y las comunidades es imprescindible realizar conmemoraciones de los hechos abominables como las masacres, las detenciones arbitrarias masivas, las desapariciones y la tortura. Los rituales asociados a estas conmemoraciones cumplen unas funciones sociales que superan a los eventos conmemorados. En primer lugar aportan dignidad a los sentimientos de los sobrevivientes, a quienes la historia oficial señala como sospechosos. En segundo lugar, los rituales de conmemoración aportan objetividad a los sentimientos de los sobrevivientes y no son los sentimientos privados de algunas personas cuya salud mental se puede poner en entredicho.

97


Primer Encuentro Desarrollo de la Investigación Bolivariana Grupo de Investigación GIPES

En tercer lugar, las conmemoraciones colectivas, intensifican los sentimientos de dolor e injusticia experimentados por las víctimas y sus familiares, propician la solidaridad y la movilización social. Estos procesos empoderan a las víctimas para exigir que su historia se adopte por parte del imaginario social. Si no existen los sentimientos de pertenencia y unión, las narraciones de las víctimas quedan relegadas a los relatos conmovedores y no trascienden más allá de ser historias individuales y tragedias personales. Dentro de la perspectiva de Garobit (2006:62), la solidaridad y la movilización permiten la acción colectiva mediante la consecución de recursos psicológicos, sociales y físicos que permiten visibilizar el entramado político de los grupos y las comunidades afectadas. La acción colectiva favorece la obtención de bienes comunes para reparar el tejido social tales como la igualdad de los derechos, la búsqueda de la justicia y la formulación de políticas que garanticen una paz duradera, las garantías jurídicas, el debido proceso, la reparación y la reconciliación. La verdad y la memoria histórica conforman un proceso de democratización social y una oportunidad para que las fuerzas sociales excluidas, perseguidas y estigmatizadas participen en la vida pública. También requiere un carácter democrático del régimen político colombiano, para debilitar la legitimidad social de los grupos de poder que han ejercido sistemáticamente la mentira y la justificación de los crímenes para mantener el respeto social y responsabilizar a las víctimas de la agresión a la que han sido sometidas. En relación con lo anterior, la introducción al libro Poder, Ideología y Violencia de Martín-Baró, reseña lo siguiente: “…a los psicólogos latinoamericanos nos falta un baño de realidad, pero de esa realidad que agobia y angustia a las mayorías populares”. En España, la Ley de Memoria Histórica permitió rehabilitar a las víctimas de la Guerra Civil y el Franquismo; la decisión de la Corte Suprema de Justicia Argentina de junio 2005 declara la nulidad de las leyes de Puntos Final y Obediencia Debida, los desafueros del ex dictador Augusto Pinochet y los procesos judiciales abiertos contra la cúpula militar que apoyó ese sistema de terror. En general, es necesario que la historia de las víctimas, el sufrimiento, las pérdidas personales y sociales se integren en el imaginario social sobre el cual se construye nuestra sociedad, para lograr la reconciliación, especialmente después del conflicto armado, Garobit (2006). La recuperación de la memoria histórica se enfoca en el imaginario social para que toda colectividad interprete lo que es y elabore sus propios imaginarios en las creencias, las instituciones, las tradiciones, las leyes y los comportamientos para orientar en el espacio, conferir identidad y asegurar la convivencia social. Bronislaw Baczko señala que “por medio del imaginario pueden alcanzarse las aspiraciones, los miedos y las esperanzas de un pueblo. En él, las sociedades esbozan sus identidades y sus objetivos, detectan sus enemigos y aún, organizan su pasado, presente y futuro. Se trata de un lugar estratégico en el cual se expresan los conflictos sociales y los mecanismos de control de la vida colectiva”.

Discusión Lo repetido insistentemente adquiere un carácter de centralidad e importancia; la narración continua de las experiencias traumáticas desde la perspectiva de las víctimas, ayuda a rescatar la esperanza de la historia social de las comunidades. La historia se construye con base en un imaginario que conforma un horizonte y un trasfondo social. En ese imaginario compiten las imágenes los símbolos, los significados, los mitos, las alegorías y los eventos, los cuales adquieren una significación configurativa y como tales, requieren ser evocados en la memoria colectiva para determinar las identidades, las utopías, las autorías, las responsabilidades y los campos de acción.

98


Primer Encuentro Desarrollo de la Investigación Bolivariana Grupo de Investigación GIPES

Lo significante se rememora y se conmemora mientras que lo insignificante debe relegarse en el olvido para que el paso del tiempo se encargue de desdibujarlo de dicho imaginario. La historia de las víctimas está marcada por las huellas del horror, la intimidación y la humillación, como eventos adversos que las obligan a guardar silencio y en la mayoría de casos, a asumir un olvido forzado. Sin embargo, la recuperación de la historia y su posicionamiento contrapuesto a la historia oficial en el imaginario social, dignifica la vida de las víctimas, valida socialmente sus experiencias e identifica caminos importantes de reconciliación profunda basada en la justicia y la verdad, confiriendo a esta segunda fuerza, la dinámica correctora del poder. Gaborit (2006) contrapone la versión hegemónica de la historia oficial de la academia con la memoria de las víctimas, la del Estado y en muchos casos con la de los victimarios, aplicando los conceptos de “obediencia debida”, doctrina de la “seguridad nacional”, los reclamos de “punto final”, el borrón y cuenta nueva y el olvido forzado característico de la historia oficial. Esto hace necesario que desde la perspectiva de las víctimas, se haga necesario el respeto irrestricto de los derechos humanos, de la memoria histórica, la reconciliación, el elemento utópico y el “nunca más”.

Conclusiones Durante la historia, Colombia ha experimentado un largo conflicto armado interno con múltiples causas políticas, económicas, sociales y psicosociales. El Norte de Santander es una de las regiones más afectadas por esta situación que genera problemas psicosociales como el desplazamiento y la desaparición forzada, la violencia intrafamiliar, el desempleo, la corrupción política, el tráfico de estupefacientes, los genocidios y la elevada tasa de homicidios especialmente en la ciudad de Cúcuta. Cúcuta ocupa cuarto lugar nacional en la comisión de homicidios; esta compleja situación ha generado víctimas y victimarios como en cualquier situación de violencia política, social, económica, familiar y de género. Mediante la reconstrucción de la memoria histórica de la población desplazada del Barrio Caño Limón, se investiga la verdad de las víctimas como sujetos sociales silenciados en el proceso de victimización primaria causada por los actores del conflicto y la victimización secundaria causada por acción u omisión del Estado debido a las constantes amenazas originadas por los grupos al margen de la ley como las Águilas Negras y otros grupos delincuenciales. Una forma de reparar a las víctimas es obteniendo de los victimarios la verdad de los hechos, para desarrollar un duelo y reconstruir a las víctimas como sujetos sociales, políticos, con la capacidad de empoderamiento para continuar con sus vidas. De igual forma, el arrepentimiento de los victimarios puede conllevar un posible perdón de las víctimas, sin que esto necesariamente se corresponda con un indulto estatal como ocurrió en los pasados procesos de paz en Colombia, sino como un proceso de Verdad, Justicia y Reparación. Desde la perspectiva de Beristain (1998), es fundamental la Comisión Nacional de Verdad, Justicia y Reparación creada por la Ley de Justicia y Paz, para integrar a la sociedad civil y resolver este proceso. Esto posibilita que desde la reconstrucción de la memoria histórica de las víctimas del conflicto armado interno en Cúcuta, se propicie el escenario para la reconciliación y el perdón entre las víctimas y los victimarios como parte una solución a largo plazo.

Referencias 1.

Beristain A. Criminología. (1998). Victimología y cárceles. Bogotá: Javegraf.

2.

Ibíd. La experiencia de reconstruir la memoria histórica. Guatemala: Informe REMHI.

99


Primer Encuentro Desarrollo de la Investigación Bolivariana Grupo de Investigación GIPES

3.

Ibíd. Hechos del callejón Nº19. La recuperación emocional de las víctimas del conflicto PNUD. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Año 2 Octubre de 2006.

4.

Benjamín, W. (1994). Discursos interrumpidos. Buenos Aires: Planeta.

5.

Calveiro, P. (2004). Los usos políticos de la memoria. Buenos Aires: Colihue.

6.

Ibíd. (2004).Poder y desaparición: los campos de concentración en Argentina. Buenos Aires: Colihue.

7.

Garobit, M. Universidad Centroamericana José Simeón Cañas. El Salvador: UCA.

8.

Ibíd. Recordar para vivir: El papel de la memoria dolorida en la transformación del imaginario social y de la identidad. El Salvador: Universidad Centroamericana. José Simeón Cañas (UCA).

9.

Rivero R., A., Bellelli, G. y Backhurst, D. (2000). Memoria colectiva e Identidad Nacional, Madrid: Editorial Biblioteca Nueva.

100


Primer Encuentro Desarrollo de la Investigación Bolivariana Grupo de Investigación GIPES

Reseña para la contraportada El Primer Encuentro de Investigación Bolivariana constituye un espacio de socialización de los proyectos en el cual los integrantes de los grupos de investigación plasman los principales hallazgos y alcances de sus proyectos de intervención social y consolidan las líneas investigativas para soportar nuevos trabajos en sus campos disciplinares. La publicación de las memorias, garantiza el registro documental de consulta para que la comunidad académica tenga referentes de diversos proyectos ejecutados, sus resultados, sus planteamientos metodológicos y sus principales hallazgos en aras de orientar futuras investigaciones y espacios académicos de socialización investigativa. Estas memorias contienen un detallado despliegue de las ponencias desarrolladas en este primer encuentro de investigación bolivariana y desarrollan de forma homogénea una metodología de exposición de los proyectos dirigidos a los estudiantes, docentes e investigadores de la Universidad Simón Bolívar, Extensión Cúcuta. Constituye además un registro documental cronológico clasificado como una colección de memorias de la actividad, proyectada como un espacio de periodicidad anual para la socialización con la comunidad académica e investigativa de la Universidad y de los Departamentos pares de investigación de otras instituciones universitaria de la ciudad, la región, el país y el planeta.

101


Primer Encuentro Desarrollo de la Investigaci贸n Bolivariana Grupo de Investigaci贸n GIPES

Estas memorias se terminaron de imprimir el 13 de diciembre del 2011 en los talleres de Offset La Opini贸n en C煤cuta, Norte de Santander, Colombia.

102


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.