pรกgina
S
E
P
T
I
E
M
B
R
E
pรกgina 11
7
2
0
1
4
pรกgina 19
# 38
pรกginas 12 y 13
2
SEPTIEMBRE
NÚMERO 38 AÑO 9 SEPTIEMBRE 2014 5.000 EJEMPLARES Rodrigo Méndez V.
Francisca Gajardo C. / Romy Garcés H. / Macarena Pérez O. / Carolina Pinilla G. / Isabel Quinzio A. / Carmen Gloria Salazar O. / Diego Trujillo S. José I. Bezanilla C. / Danilo Billiard B. / Cristóbal de Pablo B. / Lorena Mancilla P. / Pilar Bustamante S. / Gilda Medina C. /
Sergio Romano A. / Carla Vásquez S. / Valeria Viancos G. / Hugo Villarroel N. Archivo USM / Agile / CCTVal / 3IE / Admisión USM / Fundación Mustakis / IguanaBee / RR.EE USM / Centro Sonríe / Tetralux / Explora Conicyt / Muñoz Badilla Fotografía.
M. Fernanda Bernal H. / Manuel Díaz B. Avda España 1680, Valparaíso. Chile. Teléfono: 56-32-2654124
Certificado PEFC Este papel proviene de bosques manejados en forma sustentable y fuentes controladas www.pefc.org
SEPTIEMBRE
3
4
SEPTIEMBRE
SEPTIEMBRE
FUNDACIÓN MUSTAKIS
5
6
SEPTIEMBRE
SEPTIEMBRE
1
2
3
4 5
6 7
8 9
10
7
8
SEPTIEMBRE
SEPTIEMBRE
C
on el fin de diseñar y comercializar un dispositivo innovador en el país, es que el Centro Científico Tecnológico de Valparaíso (CCTVal) trabajó en una tarjeta de microcomputador que apunta a cubrir las necesidades de un mercado tecnológico nacional y latinoamericano de aplicaciones y equipos de uso masivo. Para ello, los estudiantes de Electrónica Javier Marto, Fernando Fuenzalida, Felipe Veas y Roberto Farías junto al profesor Werner Creixell y el gerente de CCTVal, Francisco Soto, desarrollaron el Chiliboard, un dispositivo pequeño, fácil de transportar, con circuitería de alta frecuencia y con salidas y entradas de propósito general con diversos fines. Debido a la amplia capacidad de integración y flexibilidad del Chiliboard, una empresa francesa dedicada a la convergencia de Internet, Green Communications, se interesó en sus posibles aplicaciones de acuerdo a las necesidades de su propio mercado.
9
De esta forma CCTVal firmó un contrato de 32 mil dólares para confeccionar 5 prototipos de lo que sería el Greenboard, una tarjeta para el desarrollo de redes móviles que entre sus características debe tener batería de larga duración, control remoto y movilidad. El Greenboard debe contar con mediciones de compatibilidad electromagnética para la certificación exigidas por la Comunidad Europea. Posterior a los respectivos testeos, se entregarán los 5 prototipos realizados, para luego entrar a una segunda etapa que correspondería a la fabricación, en que CCTVal se haría cargo de la construcción de los Greenboard requeridos por esta empresa. El resultado de esta alianza fue fruto de la visita del profesor Guy Pujolle, de la Universidad francesa Marie Curie a la USM para realizar una charla. En su paso visitó los laboratorios de CCTVal, ocasión en la que conoció el Chiliboard y vio su potencial para los objetivos de Green Communications, empresa en la cual es cofundador.
10
SEPTIEMBRE
SEPTIEMBRE
11
12
SEPTIEMBRE
SEPTIEMBRE
13
14
SEPTIEMBRE
SEPTIEMBRE
15
16
SEPTIEMBRE
SEPTIEMBRE
17
18
SEPTIEMBRE
SEPTIEMBRE
19
20
SEPTIEMBRE
SEPTIEMBRE
Andrés González, Ingeniero Civil Industrial:
De océano en océano
Lleva tres años trabajando en la Compañía Sudamericana de Vapores (CSAV), y hoy coordina las operaciones de varios países desde el paradisíaco balneario brasileño de Camboriú.
21
22
SEPTIEMBRE
SEPTIEMBRE
23
24
SEPTIEMBRE