No. 3
Noviembre - Diciembre de 2011
BOGOTÁ Visita de pares académicos a los programas de Psicología y de Economía
Las Facultades de Psicología y de Economía recibieron la visita de los pares académicos para el proceso de reacreditación de los programas. En estos encuentros, los pares evaluadores cumplieron una agenda que les permitió conocer los logros obtenidos a nivel institucional, los proyectos académicos y de fortalecimiento de la infraestructura física y tecnológica, al igual que identificar el compromiso de estudiantes, docentes, personal administrativo y egresados con el mejoramiento continuo de las Facultades.
Lanzamiento del CD de la serie “Emergencia de Paz”
En el marco de la Jornada de Internacionalización 2011 de la Facultad de Comunicación Social se realizó el lanzamiento de la serie radial “Emergencia de Paz”, una producción de la Universidad Santo Tomás en convenio interinstitucional suscrito entre las universidades que
3
BOGOTÁ
hacen parte de la Red de Radio Universitaria de Colombia. El equipo de realizadores de la serie radial rindió un homenaje al profesor Javier Fernando Quiñones Bonilla, q.e.p.d., docente investigador de la Facultad de Comunicación Social, quien como director de Escenario Radio demostró siempre un enorme compromiso en la gestación de este proyecto radial.
Seminario LIHP/USME: Laboratorio Internacional por el Hábitat Popular
La Universidad Santo Tomás, la Embajada de Francia en Colombia, el Laboratorio Internacional por el Hábitat Popular y las organizaciones comunitarias de la Localidad de Usme organizaron el seminario “Dinámicas de crecimiento urbano en Bogotá ¿Cuál futuro para USME? Perspectivas innovadoras en el debate mundial sobre la ciudad”. Tal seminario fue producto de un trabajo conjunto que busca desarrollar estrategias de control y ordenamiento territorial en el proceso de crecimiento de Bogotá, particularmente hacia el sector de USME.
Seminario “Género, Educación Superior y Desarrollo” Los días 16 y 17 de noviembre se llevó a cabo el seminario “Género, Educación Superior y Desarrollo”, organizado por la Facultad de Sociología de la Universidad Santo Tomás y el Departamento de Bienestar Universitario de la Universidad Pedagógica Nacional.
4
La Sra. Ministra de Educación Nacional, Dra. María Fernanda Campo Saavedra, hizo entrega oficial de la Resolución de Acreditación Institucional de Alta Calidad al Padre Carlos Mario Alzate Montes, O.P., Rector General, en una ceremonia solemne a la que asistieron estudiantes, docentes y administrativos. Este acto contó con la presencia del egresado Tomasino Dr. Alejandro Ordóñez, Procurador General de la Nación, el Presidente del Consejo de Fundadores de la USTA, Fray Orlando Rueda Acevedo, O.P., y rectores de otras instituciones de educación superior. En su discurso oficial, la Ministra destacó la trascendencia de la Universidad Santo Tomás a lo largo de su historia en el país y reconoció el papel de la Comunidad Tomasina en la consecución de este importante logro.
Homenaje a los 500 años del Sermón de Antón de Montesinos
Reconocidos conferencistas de organizaciones sociales del país participaron en el Congreso “El Sermón de Fray Antón de Montesinos: 500 años de una idea que moviliza al mundo”, celebrado en la USTA los
5
BOGOTÁ
Acto de entrega de la Resolución de Alta Calidad a la USTA
BOGOTÁ
días 23 y 24 de noviembre como homenaje a un Dominico que denunció el maltrato a los indígenas.
Celebración del compromiso con la Acreditación Institucional
Una gran fiesta vivieron los más de 3000 tomasinos, estudiantes, egresados, docentes, directivos y administrativos que se congregaron para celebrar la Acreditación Institucional de Alta Calidad. Con la Eucaristía en acción de gracias por los logros obtenidos en el año y con la presentación de los grupos culturales Tomasinos, la Universidad dio inicio a esta celebración, en la cual participaron las dependencias y facultades en la actividad “Nosotros nos llamamos Tomasinos de corazón” y en el show musical de Dragón y Caballero.
Homenaje de la Provincia San Luis Bertrán de Colombia a la USTA por la Acreditación Institucional de Alta Calidad
La Provincia de San Luis Bertrán de Colombia rindió un sentido homenaje a la USTA por la Acreditación Institucional de Alta Calidad. Fray Orlando Rueda Acevedo, O.P., presidió esta ceremonia en la que la Provincia impuso la condecoración en oro a los principales gestores de este importante logro.
6
Nuestra Universidad sigue consolidando su presencia internacional a través de la firma del convenio de cooperación académica con la Universidad Cergy–Pontoise de Francia, en el que se establecen espacios de formación para estudiantes y docentes de las Facultades de Economía y de Derecho.
Logros deportivos Tomasinos
Con 2 medallas de oro y una de plata, Laura Garzón, nadadora profesional, dejó en alto el nombre de la Universidad Santo Tomás en los Juegos Nacionales Universitarios celebrados en Medellín. Laura Garzón logró superar a rivales de 98 universidades del país y ocupó destacados lugares en las competencias: oro en los 200 metros combinado, oro en los 400 metros combinado y plata en los 200 metros libre. Con estos logros, Laura se prepara para representar en 2012 a la Universidad Santo Tomás en los Juegos Suramericanos Universitarios en Argentina.
7
BOGOTÁ
Firma de convenio con la Universidad CERGY–PONTOISE
BOGOTÁ
Tomasinos de Comunicación Social se destacan en concurso de producción audiovisual Los estudiantes Andrés Felipe Cardona Rodríguez, William Hernando Díaz Acero, Sonia Cifuentes Tarazona y Korenina Aguilar Paz, de la Facultad de Comunicación Social, ocuparon el primer puesto a nivel nacional, categoría audiovisual, en la primera edición de los Premios Etecom, Telefónica Colombia 2011. Los estudiantes Tomasinos recibieron este galardón por el documental “Ese man no era un man malo”, una metáfora de las víctimas en Colombia, pues ellas narran el testimonio con sus propias voces. El trabajo titulado “Necrópolis”, presentado por Manuel Ricardo Matiz Sánchez, Paula Andrea Parra Vanegas y Leydi Paola Casallas Pinzón, de la Facultad de Comunicación Social, ocupó el segundo puesto.
8
Presencia de la USTA en el exterior
En las instalaciones del Instituto Universitario, adscrito a la ACJ de Uruguay se llevó a cabo una reunión de trabajo con su Director Fernando Martínez Sandres y el Licenciado Aurelio Gómez, Asistente de Dirección de la Facultad de Educación Física, en la cual participó también el Director General de la Asociación Cristiana de Jóvenes, ACJ, Licenciado Agustín Silva Arrúe. En esta reunión se propuso a la USTA la suscripción de un convenio entre el Instituto y la Universidad, entre otras razones, para que estudiantes Tomasinos puedan realizar prácticas profesionales en las entidades oficiales de Montevideo.
Argentina, Provincia de Buenos Aires
La Directora de Relaciones Internacionales de la USTA se reunió en Morón, Argentina, con las funcionarias de la Oficina de Cooperación Internacional, Licenciadas Adriana Green y Laura Pucci, con el fin de definir estrategias para
9
BOGOTÁ
Uruguay, Montevideo
BOGOTÁ
desarrollar áreas de cooperación, además de la movilidad que se viene realizando hace varios semestres. Igualmente se reunió con los directivos académicos de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Jorge Emilio Salvel, Vicedecano, Carlos Alberto Martínez, Secretario Académico, Amanda Raquel Llistosella, Secretaria Adjunta y Elvira Venturo, Directora de Investigación; sesión durante la cual se realizó una evaluación de la cooperación adelantada hasta la fecha entre dicha Facultad y las facultades homólogas de la USTA. Adicionalmente, UNIMORÓN presentó una propuesta a la USTA frente a la participación de los estudiantes de la metodología a distancia.
Visitas internacionales a la USTA Argentina, Córdoba
El 3 de noviembre los doctores María Cecilia Conci, Vicerrectora de la Universidad Nacional de Villa María –UNVM–, Córdoba, y Alejandro Larriestra de la Universidad Nacional de Río Cuarto, –UNRC–, Córdoba, visitaron la USTA con el fin de conocer los programas académicos e identificar posibles acciones de cooperación. Como resultado de esta visita, la UNVM invitó a un docente de la Facultad de Ingeniería Ambiental al Congreso realizado los días 9 y 10 del mismo mes, en Córdoba, con gastos pagos de alojamiento y manutención. La Facultad estuvo representada por el docente Jorge Eduardo Arrieta Pearson.
10
El señor Marty Ferguson, representante y ejecutivo de la YMCA of the Rockies, ubicado en Colorado, Estados Unidos, visitó la Universidad Santo Tomás el pasado 26 de octubre, con el objetivo de conocer la institución y el desarrollo del convenio suscrito y vigente con la Federación Colombiana de ACJs, que ha permitido la participación de numerosos Tomasinos en los programas de Campamentos de Verano, Práctica Profesional y Pasantía Internacional en los diferentes campamentos YMCA en ese país. En la foto lo acompaña la Licenciada Nisma Castañeda, Directora de Programas Internacionales de la Asociación Cristiana de Jóvenes –ACJ– Bogotá y la Comunicadora Social Andrea Ayerbe Castro, Profesional de Soporte de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales.
México, Monterrey
El 8 de noviembre, la Licenciada Teresa N. Moreno Villaseñor, Directora de la Sede Bogotá del Tecnológico de Monterrey, acompañada por el Ingeniero José David Ospina G., Coordinador General Universidad Virtual, visitaron la USTA para presentar el programa de becas
11
BOGOTÁ
Estados Unidos, Colorado
BOGOTÁ
que el TEC ofrece a docentes para adelantar maestrías virtuales. Como resultado de la sesión, se está gestionando el convenio que permitiría a siete docentes de la USTA adelantar maestrías virtualmente.
Uruguay, Montevideo
El 24 de noviembre el doctor Carlos A. Scarone Delgado, Director Académico de la Maestría y el Postgrado en Marketing de la Universidad de la República –UDELAR–, de Uruguay, visitó la USTA para impartir una conferencia a los académicos de la División de Ciencias Económicas y Administrativas. Posteriormente se llevó a cabo una reunión con el Decano de División y los Decanos de Facultades, para explorar posibilidades de cooperación entre las dos universidades.
Reconocimiento a la USTA por el desarrollo a la localidad de Chapinero
La Universidad fue condecorada con la Cruz de Malta por los aportes al desarrollo de la Localidad de Chapinero. Nuestra institución fue reconocida como la Universidad destacada de la zona, por su compromiso en la búsqueda de una mejor localidad, más amable y acogedora.
12
BUCARAMANGA El Ministerio de Educación Nacional otorgó Acreditación de Alta Calidad a la Facultad de Derecho
La Universidad Santo Tomás celebra una vez más la renovación de la Acreditación de Alta Calidad que obtuvo por seis años más en su programa académico de pregrado en Derecho. Este reconocimiento fue conferido por el Ministerio de Educación Nacional mediante la resolución 9265 del 18 de octubre de 2011.
Facultad de Optometría celebró Día Mundial de la Visión ofreciendo servicios gratis
La Facultad de Optometría de la Universidad Santo Tomás celebró el Día Mundial de la Visión. Sus profesionales y estudiantes ofrecieron servicios de valoración prediagnóstica sin costo en el Hospital del Norte, la Unidad Intermedia Santa Teresita y los Centros de Salud Antonia Santos, La Concordia, El Rosario, Gaitán y Toledo Plata.
13
BUCARAMANGA
Ingeniería Mecatrónica de la Universidad Santo Tomás adquirió brazo robótico industrial
La Facultad de Ingeniería Mecatrónica de la Universidad Santo Tomás cuenta ahora con un brazo robótico industrial ABB IRB 120 para aplicaciones compactas y flexibles. Esta adquisición permitirá a los estudiantes capacitarse con equipos reales y estar preparados para liderar procesos de última tecnología que involucran robots industriales.
La Universidad Santo Tomás y la Alcaldía de Piedecuesta ofrecen capacitación deportiva
La Universidad Santo Tomás, a través de la Facultad de Cultura Física, Deporte y Recreación, en convenio con la Oficina de Coordinación de Deporte y Cultura y la Secretaría de Desarrollo de la Alcaldía de Piedecuesta, adelantan el segundo ciclo del proyecto de enseñanza con reconocidos entrenadores de la Escuela del Deporte en Cuba.
14
En esta visita técnica, estudiantes y docentes de la Facultad de Ingeniería de Telecomunicaciones hicieron varios recorridos por el nodo de Telecomunicaciones del Canal Panamá “E741 Corozal”, el Proyecto de Ampliación del Canal de Panamá y la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos de Panamá.
La Universidad Santo Tomás y el Colegio Medalla Milagrosa gradúan Mediadores Escolares
Como parte del Proyecto de Pacificación que desarrolla el Consultorio Jurídico de la Facultad de Derecho de la Universidad Santo Tomás y la Institución Educativa de Bucaramanga Medalla Milagrosa, once estudiantes de los grados noveno, décimo y undécimo de este colegio recibieron su certificación como Mediadores Escolares.
15
BUCARAMANGA
La Facultad de Ingeniería de Telecomunicaciones realizó visita técnica a Panamá
BUCARAMANGA
Universidad Santo Tomás promueve brigadas ambientales a través de veedores
El objetivo de las brigadas ambientales del programa “Veedores Ambientales” de la Universidad Santo Tomás es generar un espacio para la reflexión y la participación de la comunidad estudiantil en la conservación del entorno y en la recuperación de los ecosistemas naturales regionales. El programa, a cargo de la Facultad de Química Ambiental, propende por el cuidado y la protección del medio ambiente de la Universidad.
Estudiantes de la Universidad Santo Tomás se forman como nuevos investigadores
Mediante el Programa de Formación para la Investigación, el cual es promovido desde la Vicerrectoría Académica, el Centro de Investigaciones y la Coordinación de Semilleros de Investigación, la Universidad Santo Tomás llevó a cabo la Muestra de Semilleros de Investigación, un espacio académico para la presentación de resultados, intercambio, discusión y reflexión de la actividad investigativa y formativa de la Universidad.
16
La Facultad de Arquitectura, a través de su Grupo de Investigación, convocó a estudiantes, docentes y egresados de la Universidad Santo Tomás a participar en el diseño del afiche y el logotipo promocional del “Quinto Seminario Internacional Arquitectonics Network”, evento que se realizará entre el 30 de mayo y el 1 de junio de 2012 en la Universidad Santo Tomás, Seccional Bucaramanga.
Facultad de Cultura Física, Deporte y Recreación trabaja en la consolidación de su Club Deportivo
La Facultad de Cultura Física, Deporte y Recreación de la USTA ha desarrollado, gracias a sus docentes y estudiantes, la constitución del Club Deportivo, el cual contará con diferentes disciplinas. Un proyecto que ha sido aplicado a través del fútbol y que ya comienza a dar sus resultados con el subcampeonato obtenido en el Hexagonal de Fútbol de Floridablanca 2011.
17
BUCARAMANGA
Universidades Santo Tomás y Politécnica de Cataluña organizaron concurso de diseño
BUCARAMANGA
Robots de la Facultad de Ingeniería Mecatrónica, entre los mejores del país
La Facultad de Ingeniería Mecatrónica de la Universidad Santo Tomás Seccional Bucaramanga logró una destacada participación durante el II Encuentro Nacional de Robótica, al obtener el primer puesto en la categoría Laberinto y el segundo lugar en la categoría Minisumo. Cabe destacar que la Facultad de Ingeniería Mecatrónica ha obtenido diferentes reconocimientos en diferentes eventos en que participa, tales como Campus Party, concursos nacionales y olimpiadas desarolladas en Bogotá y Medellín.
Estudiantes de la Universidad Santo Tomás triunfan en la música y el deporte
Los estudiantes de la Universidad Santo Tomás Seccional Bucaramanga obtuvieron múltiples triunfos en el campo de la música y el deporte. El primer logro es el de la estudiante María Paula Gómez Tamayo, integrante del Grupo de Ensamble de Clarinetes USTA, quien obtuvo un cupo para integrar la Banda Sinfónica Juvenil de Colombia. De igual forma, también se destaca la participación en los Juegos Nacionales ASCUN 2011, en donde se lograron tres medallas: una de oro en judo, otra de plata en atletismo y una más de bronce en voleibol playa.
18
La decana, tres docentes y una estudiante de la Facultad de Negocios Internacionales participaron en la Agenda Internacional programada por la Organización Mundial del Comercio (OMC) y asistieron a la Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo, en Ginebra, Suiza. El objetivo era gestionar proyectos de movilidad y capacitación para los estudiantes de la Facultad y de la Especialización en Gerencia de Exportaciones.
Facultad de Cultura Física, Deporte y Recreación presentó Seminario de Vida Saludable
La Facultad de Cultura Física, Deporte y Recreación de la Universidad Santo Tomás, la Secretaría de Salud del Departamento, el INDERSantander y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo llevaron a cabo el “Seminario de Vida Saludable y Actividad Física”. Éste se desarrolló durante los días 24 y 25 de noviembre en el Paraninfo Santo Domingo de Guzmán en el campus de Floridablanca. Durante el evento, la Facultad presentó su cátedra “Estilos de Vida Saludable”.
19
BUCARAMANGA
Facultad de Negocios Internacionales participó en la Agenda Internacional de la OMC en Suiza
BUCARAMANGA
Facultad de Negocios Internacionales celebró el I Encuentro de Egresados
Con diversas actividades sociales y académicas, la Facultad de Negocios Internacionales de la Universidad Santo Tomás celebró su I Encuentro de Egresados y la conmemoración de los 18 años de su creación. Como parte de las actividades se destaca la presentación de la charla “Visión de los Negocios Internacionales y Oportunidades de Colombia en el Exterior”, además de otras actividades sociales, tales como cena, stand up comedy y sorteos de dinero y bonos canjeables.
La Gobernación de Santander celebró los 20 años de la Constitución en la Universidad Santo Tomás
La Universidad Santo Tomás, la Gobernación de Santander, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, entre otras instituciones de la región, conmemoraron los 20 años de la Constitución Política de Colombia de 1991. Al acto asistieron el Padre Faustino Corchuelo Alfaro, O.P., Rector de la Universidad Santo Tomás Seccional Bucaramanga, los Gobernadores de los departamentos de Santander y Nariño y los ex presidentes de la Asamblea Nacional Constituyente Horacio Serpa Uribe y Antonio Navarro Wolff.
20
La Universidad Santo Tomás brindó un homenaje a los estudiantes de décimo semestre, a través de la imposición de botones Tomasinos. Así mismo, hizo entrega de becas y placas al mérito a aquellos estudiantes que durante este año se han destacado por su rendimiento académico, deportivo y cultural. En este evento, las directivas de la USTA también hicieron público reconocimiento a aquellos jóvenes docentes investigadores que por sus resultados se siguen destacando en el ámbito de la ciencia y la tecnología tanto a nivel local como nacional.
Universidad recibió visita de pares académicos del Ministerio de Educación Nacional
La Seccional Bucaramanga recibió la visita de pares académicos del Ministerio de Educación Nacional, cuyo objetivo era verificar y evaluar las condiciones de los procesos que le permitan a la Universidad obtener Registro Calificado de la Especialización en Derecho Constitucional, Maestría en Educación Ambiental, Maestría en Ciencias y Tecnologías Ambientales y Maestría en Redes y Sistemas de Telecomunicaciones. Así mismo, se hizo la solicitud de la renovación de la Acreditación de Alta Calidad del programa de Optometría.
21
BUCARAMANGA
Estudiantes Tomasinos recibieron becas y otros reconocimientos
BUCARAMANGA
Estudiante de Derecho ganó concurso de la OEA sobre derechos humanos
Luego de tres rondas eliminatorias y de contestar todos los cuestionarios establecidos por el concurso, la estudiante Adriana Mendoza Ropero, de la Facultad de Derecho de la Universidad Santo Tomás Seccional Bucaramanga logró el primer puesto en la final del “II torneo interactivo: aprendiendo nuestro sistema interamericano de Derechos Humanos”. En este evento participaron sólo mujeres de todos los países que integran la Organización de los Estados Americanos (OEA), en conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Universidad Santo Tomás y Universidad de Mérida firman convenio académico
El objetivo de este convenio es apoyar el desarrollo de la Maestría en Ciencias Contables de la Universidad Santo Tomás Seccional Bucaramanga en materia de investigación, docencia y formación de profesores, a través del Doctorado en Ciencias Contables que realizará la Universidad de los Andes de Mérida, Venezuela. El convenio entre estas dos instituciones fue firmado por sus respectivos rectores: el Doctor Mario Bonucci Rocinni de la ULA y el Padre Faustino Corchuelo Alfaro, O.P., Rector de la USTA Seccional Bucaramanga.
22
MEDELLÍN Entrega de méritos académicos
El 4 de noviembre se realizó la ceremonia de entrega de méritos académicos a estudiantes distinguidos de cada Facultad, como resultado de su excelencia académica, deportiva y cultural.
Los homenajeados son:
Méritos a la Excelencia Académica
Alejandro Monsalve Arbeláez, de Ingeniería de Telecomunicaciones; Carolina Hoyos Garcés, de Arquitectura; Dairo Bernardo Castro Uchima, de Negocios Internacionales; John Fredy Muñoz Jaramillo, de Contaduría Pública; Ángela María Prada Cadavid, de Derecho (jornada A) y Elsa Yazmín González Vega, de Derecho (jornada B).
Méritos Deportivos
Laura Cristina Isaza Gálvez, Juan Camilo Reyes y Sofía Escobar Isaza, de Arquitectura.
23
MEDELLÍN
Mérito Cultural
Daniel Pérez Beninngtonfoster, de Contaduría Pública. También se reconocieron los méritos y el buen rendimiento de los estudiantes distinguidos en las diferentes carreras de la Universidad.
Día del Investigador Tomasino
El 15 de noviembre se realizó la celebración del Día del Investigador Tomasino, en la que se le reconoció el trabajo, el compromiso y los aportes a la producción investigativa institucional durante el año 2011 a los diferentes grupos de investigación interinstitucionales, grupos de investigación de Facultades y semilleros. El Padre José Arturo Restrepo Restrepo, O.P., entregó los reconocimientos a los grupos de investigación.
La Universidad Santo Tomás estuvo presente en el Proyecto BIO 2030 BIO 2030, Plan Director de Desarrollo Territorial para el Valle de Aburrá, es un proyecto de carácter estratégico para definir modelos de intervención en el ordenamiento territorial, que le apuesta a la sostenibilidad y a la articulación de los municipios del valle del Aburrá. La Universidad Santo Tomás está a cargo de los estudios y propuestas sobre los meandros del río, entre Girardota y Hatillo.
24
Con una propuesta académica para construir ciudad y ciudadanía, inició en la Universidad Santo Tomás la segunda fase del Diplomado en Urbanismo “Derecho Urbano y Políticas Públicas”, cuyo objetivo es introducir a los participantes en las nociones básicas del derecho urbano en colombia y su relación estrecha con las políticas Públicas y el desarrollo del territorio, para aportar, por tanto, las herramientas legislativas que permitan un adecuado desempeño de la gestión público-privada.
Finalizó el Diplomado en Museografía, Museología y Estudios Curatoriales Este diplomado se realizó con el propósito de ofrecer los elementos necesarios para que los estudiantes comprendieran los diversos momentos que conforman la museología, la museografía y las prácticas curatoriales, además de los conceptos de colectividad, función pública, conservación, difusión, gestión del patrimonio y administración cultural. El diplomado contó con invitados internacionales como la docente española Isabel García, quien está vinculada a la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid.
25
MEDELLÍN
Inició curso de Derecho Urbano y Políticas Públicas
Jornada Universitaria 2011
MEDELLÍN
Con una variada programación, los Tomasinos disfrutaron de la Jornada Universitaria 2011, la cual se llevó a cabo los días 20, 21 y 22 de octubre. Festivales deportivos, exhibiciones folclóricas, teatro, concursos de baile y canto, chivas por la ciudad, entre otras actividades, permitieron fortalecer el espíritu Tomasino de estudiantes, docentes y personal administrativo.
26
El III Congreso Internacional de Negocios, organizado por la Universidad Santo Tomás y otras instituciones de educación superior, se realizó los días 22 y 23 de noviembre en el Hotel Intercontinental de Medellín, y ofreció un espacio de profundización y reflexión en relación con los negocios, la economía, la administración, la logística, el mercadeo y las finanzas en un contexto internacional. Fue una jornada de actualización académica e interacción con el sector empresarial. En esta ocasión, el eje central del congreso fue el de servicios, por su incidencia directa con la competitividad empresarial.
27
MEDELLÍN
La Universidad Santo Tomás Medellín apoyó el III Congreso Internacional de Negocios
TUNJA La Universidad Santo Tomás Tunja se hizo presente en LACHEC CALI 2011
Del 26 al 28 de octubre la directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales de la USTA Tunja participó en LACHEC CALI 2011: “Latin American and Caribbean Higher Education Conference”, en el marco de la “III Jornada Latinoamericana y del Caribe para la Internacionalización de la Educación Superior”. En el evento participaron 60 universidades extranjeras y 160 nacionales.
English Inmersion Day
El Departamento de Idiomas realizó el 26 de octubre el “English Inmersion Day”, salida pedagógica institucional que contó con la asistencia de 134 estudiantes de los diferentes programas. En este día se realizaron diferentes actividades para propiciar la práctica del idioma.
28
Conferencia “Seguridad Industrial en la Construcción”
La USTA Tunja avanza en sus procesos de internacionalización
El 1 de noviembre se realizó el “I Nodo Centro de la Red Colombiana para la Internacionalización de la Educación Superior RCI” y el “II Encuentro Universitario sobre Movilidad Internacional”. La ORII de la USTA Tunja participó en la actividad.
CIUSTA socializó avances en sus investigaciones sobre pedagogía del lenguaje Del 3 al 5 de noviembre el Director del Centro de Iinvestigaciones, CIUSTA, participó en el “Primer Encuentro de Transformación e Investigaciones en Pedagogía del Lenguaje” organizado por UNISANGIL, con la ponencia “Las tendencias pedagógicas y sus distintas formas de construcción escritural”.
29
TUNJA
La Facultad de Arquitectura efectuó la conferencia “Seguridad Industrial en la Construcción”, a la cual asistieron 80 personas, entre estudiantes y docentes. Esta conferencia se llevó a cabo el 27 de octubre en el auditorio Bicentenario del Campus Universitario.
TUNJA
Seminario-Taller de Actualización Técnica 2011
La Facultad de Ingeniería Mecánica gestionó el Seminario-Taller de Actualización Técnica 2011 en el marco del convenio especial de cooperación SENA y ASOPARTES. En esta actividad se estudiaron técnicas de diagnóstico, mantenimiento y reparación de los sistemas eléctricos y electrónicos de vehículos automores.
Jornada Tomasina en la USTA Tunja
El 4 de noviembre se realizó la Jornada Tomasina, en la cual, entre otras actividades, se presentaron agrupaciones de reconocida trayectoria nacional, tales como Bonka, Wamba, Maluma, Jay y e Punto, Jowan y Bull Nene, Johan y Solín y Tatiana Klauss. Esta actividad estuvo patrocinada por Caracol Radio.
30
Visita de pares académicos
Hacia la constitución de la Liga Universitaria del Consumidor en Boyacá
El Rector de la Seccional Tunja se reunió con Ariel Armel, presidente de la Confederación Colombiana de Consumidores, con el fin de abordar el tema de la constitución de la Liga Universitaria del Consumidor en Boyacá.
Diálogo con el Alcalde electo de la ciudad de Tunja El 11 de noviembre, el Rector de la Universidad Santo Tomás Seccional Tunja, Fr. Luis Alberto Orozco Arcila, O.P., se reunió con el alcalde electo de la ciudad de Tunja, Dr. Fernando Flórez. El encuentro tuvo como objetivo dialogar sobre la importancia de la alianza Universidad-Gobierno.
31
TUNJA
Entre los días 10 y 12 de noviembre se realizó la visita de pares académicos designados por el Ministerio de Educación Nacional, cuyo propósito era verificar el cumplimiento de las condiciones de calidad del programa de Administración de Empresas de la Seccional Tunja.
VILLAVICENCIO I Seminario Internacional “El Impacto de la Globalización en los Llanos Orientales”
Durante los días 20 y 21 de octubre de 2011 se llevó a cabo en el Club Meta el I Seminario Internacional: “El impacto de la Globalizacion en los Llanos Orientales”, que tuvo la participación especial del Director Nacional de Infraestructura del Ministerio de Transporte, Dr. Juan Camilo Granados. Al evento asistieron más de cuatrocientas personas.
Premios Sol de Aquino
El pasado 26 de octubre se realizó una versión más de los Premios Sol de Aquino, en la que se hizo un reconocimiento a los mejores docentes y estudiantes de las diferentes facultades y departamentos de la Universidad Santo Tomás Villavicencio.
32
IV Jornada Universitaria “Identidad, Diversidad y Responsabilidad Social”
VILLAVICENCIO
Los días 26, 27 y 28 de octubre, la sede de Villavicencio realizó su IV Jornada Universitaria “Identidad, Diversidad y Responsabilidad Social”. Dentro de las actividades que se llevaron a cabo se destacaron las siguientes: concurso de baile por parejas “Muévete Tomasino”, II versión del Fashion Tomasino y el I Festival de Comparsas.
Visita al Congreso de la República de Colombia El 4 de noviembre del 2011, los estudiantes de cuarto semestre de la Facultad de Negocios Internacionales realizaron una visita al Congreso de la República, donde se entrevistaron con el Dr. Jesús Alfonso Rodríguez, Secretario General de la Cámara de Representantes. Así mismo, se programaron reuniones en el Capitolio Nacional, Bancoldex y el Parlamento Andino. Por otro lado, el día 17 de noviembre, los estudiantes de segundo semestre de la Facultad de Derecho tuvieron la oportunidad de asistir a las sesiones plenarias del Senado.
33
UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA Firma de Convenio entre la Universidad Santo Tomás y el SENA Regional Caldas
En busca del mejoramiento institucional y académico, el Centro de Atención Universitaria de Manizales y el SENA Caldas firmaron un convenio interinstitucional para desarrollar y ejecutar, a nivel regional, el encadenamiento y articulación de formación en áreas de Licenciatura en Biología con énfasis en Educación Ambiental, Administración Ambiental y de los Recursos Naturales, Zootecnia, Administración de Empresas Agropecuarias, Administración de Sistemas Informáticos e Ingeniería en Informática. Se trata de un convenio de articulamiento donde los estudiantes del SENA podrán profesionalizarse en nuestra Universidad con algunos beneficios como las homologaciones y ciertos descuentos. Además, la Universidad Santo Tomás y el SENA podrán implementar y difundir en sus instalaciones, y para el desarrollo de actividades misionales, el Sistema de Biblioteca Virtual que posee cada institución, proporcionando recursos de información que apoyen los programas académicos fomentando la formación virtual y el bilingüismo en la comunidad usuaria de cada entidad. El Convenio se suscribió el 15 de noviembre de 2011 en el SENA Regional Caldas, donde se realizó la Instalación de la Comisión Coordinadora del Convenio.
34
Contenido BOGOTÁ
Visita de pares académicos a los programas de Psicología y de Economía Lanzamiento del CD de la serie “Emergencia de Paz” Seminario LIHP/USME: Laboratorio Internacional por el Hábitat Popular Seminario “Género, Educación Superior y Desarrollo” Acto de entrega de la Resolución de Alta Calidad a la USTA Homenaje a los 500 años del Sermón de Antón de Montesinos Celebración del compromiso con la Acreditación Institucional Homenaje de la Provincia San Luis Bertrán de Colombia a la USTA por la Acreditación Institucional de Alta Calidad Firma de convenio con la Universidad CERGY–PONTOISE Logros deportivos Tomasinos Tomasinos de Comunicación Social se destacan en concurso de producción audiovisual Presencia de la USTA en el exterior Visitas internacionales a la USTA Reconocimiento a la USTA por el desarrollo a la localidad de Chapinero
BUCARAMANGA
M.E.N. otorgó Acreditación de Alta Calidad a la Facultad de Derecho Facultad de Optometría celebró Día Mundial de la Visión ofreciendo servicios gratis Ingeniería Mecatrónica de la Universidad Santo Tomás adquirió brazo robótico industrial La Universidad Santo Tomás y la Alcaldía de Piedecuesta ofrecen capacitación deportiva La Facultad de Ingeniería de Telecomunicaciones realizó visita técnica a Panamá La Universidad Santo Tomás y el Colegio Medalla Milagrosa gradúan Mediadores Escolares Universidad Santo Tomás promueve brigadas ambientales a través de veedores Estudiantes de la Universidad Santo Tomás se forman como nuevos investigadores Universidades Santo Tomás y Politécnica de Cataluña organizaron concurso de diseño Fac. de Cultura Física, Deporte y Recreación trabaja en la consolidación de su Club Deportivo Robots de la Facultad de Ingeniería Mecatrónica, entre los mejores del país Estudiantes de la Universidad Santo Tomás triunfan en la música y el deporte Facultad de Negocios Internacionales participó en la Agenda Internacional de la OMC en Suiza Facultad de Cultura Física, Deporte y Recreación presentó Seminario de Vida Saludable Facultad de Negocios Internacionales celebró el I Encuentro de Egresados La Gobernación de Santander celebró los 20 años de la Constitución en la USTA Estudiantes Tomasinos recibieron becas y otros reconocimientos Universidad recibió visita de pares académicos del Ministerio de Educación Nacional Estudiante de Derecho ganó concurso de la OEA sobre derechos humanos Universidad Santo Tomás y Universidad de Mérida firman Convenio Académico
MEDELLÍN
Entrega de méritos académicos Día del Investigador Tomasino La Universidad Santo Tomás estuvo presente en el Proyecto BIO 2030 Inició curso de Derecho Urbano y Políticas Públicas Finalizó el Diplomado en Museografía, Museología y Estudios Curatoriales Jornada Universitaria 2011 La Universidad Santo Tomás Medellín apoyó el III Congreso Internacional de Negocios
TUNJA
La Universidad Santo Tomás Tunja se hizo presente en LACHEC CALI 2011 English Inmersion Day Conferencia “Seguridad Industrial en la Construcción” USTA Tunja avanza en sus procesos de internacionalización La CIUSTA socializó avances en sus investigaciones sobre pedagogía del lenguaje Seminario-Taller de Actualización Técnica 2011 Jornada Tomasina en la USTA Tunja Visita de pares académicos Hacia la constitución de la Liga Universitaria del Consumidor en Boyacá Diálogo con el Alcalde electo de la ciudad de Tunja
VILLAVICENCIO
I Seminario Internacional “El Impacto de la Globalización en los Llanos Orientales” Premios Sol de Aquino IV Jornada Universitaria “Identidad, Diversidad y Responsabilidad Social” Visita al Congreso de la República de Colombia
UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA
Firma de Convenio entre la Universidad Santo Tomás y el SENA Regional Caldas