Añ o1 . E di c i ó n1
R E VI S T ADI G I T AL
V A NC O N T O D O ! Chi c a sdev ol e i bol pl a y e r o r e pr e s e nt a r á nal aUT CJe n e l na c i ona l e nQue r é t a r o
ALRE S CAT EDE L OSF UMADORE S
Ade má sdes e r unc a mpusl i br e dehumo, l aUni v e r s i da dof r e c e a y udapa r as upe r a r l a sa di c c i one s
índice
1 CLASIFICADO 2 ORGULLO TORO
De manteles largos en la UTCJ Premian a alumnos de excelencia.
3 Ana Lidia Padilla
Ejemplo de esfuerzo y dedicación.
4 EN FORMA
Van chicas del voleibol playero con todo al nacional en Querétaro.
5 ARTES
En entrevista con la voz de Radio Tecnológica.
6 BIENESTAR
UTCJ, un campus libre de humo.
7 INFÓRMATE
Globalización: intercambio cultural y tecnológico.
8 Y 9 SOCIEDAD UTCJ
Cómo se divierten los Toros Bravos durante sus tiempos libres.
UTCJ REVISTA DIGITAL, año 1, No. 1, marzo-abril 2013, es una publicación mensual editada por la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez, Avenida Universidad Tecnológica #3051, Col. Lote Bravo II, C.P. 32695, Tel. (656) 649 06 04, www.utcj.edu.mx. Editor responsable: Idalí Meléndez Domínguez. Reserva de Derechos de Uso Exclusivo No. 04-2013-102914353100-203, ISSN en trámite, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número, Departamento de Prensa y Difusión de la UTCJ, L.D.G. Oscar Jaimes Ortega, Avenida Universidad Tecnológica #3051, Col. Lote Bravo II, C.P. 32695, fecha de última modificación, 25 abril de 2013. Las
opiniones
expresadas
por
los
autores
no
necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.
CLASIFICADO
¡ESTE ESPACIO ES PARATI!
EN ÉL PODRÁS OFERTAR BIENES O SERVICIOS, PUBLICAR AVISOS, FELICITACIONES Y SALUDOS. Manda tu información al correo:
idali_melendez@utcj.edu.mx
1
Ana Lidia al momento de recibir una medalla y un reloj de manos del Rector
ANA LIDIA PADILLA ALVARADO
Ejemplo de esfuerzo y dedicación DE LA REDACCIÓN
E
s madre, esposa y estudiante destacada de la UTCJ, además Ana Lidia es un claro ejemplo de que sí se pueden cumplir con las metas y sueños que deseamos. Ana fue reconocida por el Rector Ricardo Antonio García Parra por haber obtenido el Premio a tu Excelencia, otorgado por el programa estatal ´Generación 10´, por su ser una alumna destacada y con un promedio de diez. A su vez, por instrucciones del Gobernador del Estado César Horacio Duarte Jáquez, le fueron entregados una medalla y un reloj, como premio a su dedicación. “Este reconocimiento para mí es algo muy bueno y satisfactorio, los estudiantes hemos dedicado mucho tiempo y sacrificios para lograr nuestras metas y el recibir este premio al esfuerzo y de manos de nuestro Rector, es un orgullo”, mencionó. Ana Lidia nos confesó que considera a la UTCJ como su segunda casa, ya que aquí está realizando la estadía para su carrera en Ingeniería Fiscal y Financiera, su esposo egresó de esta Institución de la carrera en Mecatrónica y actualmente su hija de 20 años cursa la Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicación. “Mis hijos desde chiquitos han estado acompañándonos en esta Institución que nos ha apoyado mucho, ellos saben que saliendo de la preparatoria seguirán estudiando aquí”, dijo. El siguiente paso para esta alumna y madre de excelencia, es cursar su maestría e ingresar al campo laboral, pero sobre todo seguir poniendo en alto el nombre de la Universidad.
Alumno que obtuvo el Premio a la Excelencia, en el concurso estatal Generación 10. Además de un reconocimiento, recibió una medalla y un reloj.
¿Deseas tramitar una beca? El Departamento de Becas, se encarga de convocar y gestionar las becas que otorga la Universidad de manera interna, Gobierno Estatal y Gobierno Federal. •Las Becas que se otorgan, tienen la finalidad de estimular al alumno a su desarrollo académico, social así como contribuir en su formación integral. •Existen diferentes tipos de Becas Internas como Académicas, Económicas, Municipales, Familiares, Deportivas, Culturales, Alimenticias, Transporte, entre otras, y éstas se tramitan cada inicio de cuatrimestre, dentro de las dos primeras semanas de clases. •Las Becas que ofrecen Gobierno Estatal y Federal se realizan de manera anual. •Las convocatorias para las diferentes becas tanto internas como externas, aparecen dentro de la página.
Para mayor información: Lic. Ursula Andujo Romero Jefe Departamento Servicios Estudiantiles Edificio I, Segundo Piso Tel 64906-00 ext. 3873 ursula_andujo@utcj.edu.mx
3
Estudiantes de las diferentes carreras, fueron reconocidos por sus mejores promedios.
DE MANTELES LARGOS EN LA UTCJ
Premian a estudiantes de excelencia DE LA REDACCIÓN
Ante una Aula Magna abarrotada, reconoció la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez a 255 de sus alumnos con excelencia académica. En el evento para la entrega de reconocimientos, el presídium estuvo conformado por el Rector de la UTCJ, M.C Ricardo Antonio García Parra, el Secretario Académico, M.C Armando Veloz Grajeda, Ing. Martín Reyes de Lira, Director de la carrera de Mecatrónica, Ing. Julián González Maltos, Director de Tecnologías de la Información, Ing. Ricardo Pérez Santellana, Director de Procesos y Operaciones Industriales y Energías Renovables y Lic. Salvador Álvarez Mata, Director de las carreras Financiera y Fiscal, Negocios e Innovación Empresarial y Logística Internacional.
El Rector García Parra, fue quien dio la bienvenida a universitarios con los mejores promedios en la Institución, no sin antes felicitarlos por su esfuerzo y dedicación. ´Es un placer y una fortuna estar con ustedes, quienes ponen en alto y representan lo mejor de una de las universidades con mayor crecimiento y empuje en los últimos años a nivel nacional. Ustedes son la razón del crecimiento de nuestra Institución, la cual se ha convertido en la primera opción educativa para todos los jóvenes´, mencionó García Parra a los cientos de presentes. Posteriormente al discurso del Rector, se dio inicio a la entrega de reconocimientos a cada uno de los 255 alumnos que forman parte del programa
2
Jóvenes que fueron reconocidos por haber acreditado el examen de dominio del idioma inglés.
También fueron reconocidos alumnos con gran desempeño y dominio en el idioma inglés, tras aprobar el examen multilingüe, BULATS
estatal ´Generación 10´, entre los que destacaron: por Premio a tu Esfuerzo, Óscar Landeros y Lesli Karina Flores de la Cruz y por Premio a la Excelencia, Ana Lidia Padilla Alvarado y David Cornelio Tomas, estos dos últimos recibieron una medalla y un reloj que les fueron entregados por instrucciones del Gobernador del Estado, César
Duarte Jáquez. A su vez también fueron reconocidos alumnos con gran desempeño y dominio en el idioma inglés, luego de aprobar el examen multilingüe, BULATS, evaluación aplicada por la Universidad de Cambridge en convenio con la UTCJ.
CHICAS DEL VOLEIBOL PLAYERO
¡VAN CON TODO!
con un equipo representativo de voleibol playero, el cual está conformado por Emelia Riveroll, on un gran compromiso, las jóvenes originaria del estado de Veracruz y estudiante que forman parte del equipo de de Ingeniería en Logística Internacional, Fabiola voleibol playero representarán a la Cerna quien cursa el grado de Técnico Superior Universidad Tecnológica de Ciudad Universitario en Terapia Física y Leslie Palacios Juárez en el Décimo Séptimo Encuentro Nacional Ramos, alumna de Operaciones Comerciales. Deportivo y Cultural de Universidades ´Con ellas ya llevo trabajando dos Tecnológicas y Politécnicas 2013, que años en la disciplina de voleibol de se llevará a cabo del 21 al 24 de marzo sala, pero en el playero sólo llevamos en la ciudad de Querétaro. dos meses´, aseguró la coach. Todas las esperanzas están puestas Previo a la justa nacional, el en estas jovencitas que tienen la entrenamiento de las chicas es ´camiseta bien puesta´ y están dando demasiado intenso, su entrenadora su 100 por ciento para regresar con el se está enfocando en acostumbrarlas primer lugar para la UTCJ. Además de a los cambios climáticos a los que se contar con el apoyo de sus autoridades enfrentarán en Querétaro. educativas y de la comunidad ´Uno de nuestros principales universitaria, su coach, María de los La coach, María objetivos es aclimatar a las de los Ángeles Guerra Ángeles Guerra les inyecta disciplina y muchachas, usan chamarras para que sobretodo confianza y motivación. se acostumbren a la humedad de ese estado, ´Las chicas participaron en el Encuentro Regional sobre todo que estén físicamente preparadas de Universidades Tecnológicas y le ganamos al para los climas de las costas, como el de Veracruz equipo de Chihuahua y así obtuvimos el pase y Guerrero´, dijo. al nacional´, comentó la entrenadora, quien es Por último la entrenadora aprovechó para Licenciada en Educación Física y actualmente cursa agradecer el apoyo del Rector Ricardo Antonio el séptimo semestre de la licenciatura de Terapia García Parra, quien las ha ayudado con becas y Física. asistencias a torneos municipales, así como también Es la primera vez que la Universidad cuenta a la comunidad universitaria por confiar en ellas. DE LA REDACCIÓN
C
4
¡CONÓCELAS!
EMELIA RIVEROLL • Nació en el estado de Veracruz • Estudiante de Ingeniería en Logística Internacional • Desde los 8 años juega voleibol • Su meta: traer a la UTCJ el trofeo del primer lugar FABIOLA CERNA GUERRA • Cursa el segundo cuatrimestre de la carrera de Terapia Física • Lleva 5 años practicando el voleibol de sala y también es atleta • Su mayor motivación: sus padres LESLIE PALACIOS RAMOS • Alumna de Operaciones Comerciales • Lleva 6 años practicando esta disciplina • Ha participado en justas regionales y prenacionales
ARTES
EN ENTREVISTA CON…
La voz de la radio DE LA REDACCIÓN
C
on gran entusiasmo, es él quien todos los días nos da una fraternal bienvenida a la Universidad, hay quienes sólo han escuchado su voz pero no han tenido el placer de conocerlo personalmente. Su nombre es Carlos Felipe Carrasco Vega, locutor de Radio Tecnológica, la cual emite transmisiones todos los días en la UTCJ, desde hace más de un año ininterrumpido.
Informar, su principal objetivo Carlos Felipe Carrasco Vega, un joven entusiasta y con una increíble habilidad para expresarse, nos confiesa su gusto por los medios de comunicación y sobre todo por la radio. “Actualmente curso la carrera de Terapia Física, tengo aquí ya varios años, soy también Ingeniero Mecatrónico y estoy realizando servicios en Enfermería y en la Radio Tecnológica, soy todologo”. Carlos Felipe Carrasco, quien además transmite desde su casa
Felipe, ¿Por qué la radio? “Me gusta meterme en lo que no me importa, por así decirlo, me gusta mucho el aspecto de los medios de comunicación; la radio, prensa y la literatura, quise tocar piedra dando clase o algo así, pero no se dio. Desde mi casa también transmito en un espacio en la radio”. ¿Quién te impulsó para que te iniciaras en este proyecto? “Vine de arrimado con unos amigos que estaban en la radio, yo no tenía idea de qué se trataba esto, pero me gustó y curiosamente, al final, mis compañeros ya no pudieron seguir y sólo yo me quedé como locutor”.
Cuéntanos alguna experiencia chusca o desagradable que hayas tenido en Radio Tecnológica. “Chusco, pues es algo que aún me sigue pasando, que es cuando sin querer dejo el micrófono abierto y ya después mis amigos me dicen: ¡oye se escuchaba todo lo que platicabas!. Soy muy distraído… Otra experiencia que tuve fue el pasado San Valentín, cuando en lugar de poner una canción romántica puse la versión cumbia y pues generó un conflicto entre la pareja. Experiencias desagradables afortunadamente no me han pasado”.
Radio Tecnológica es un espacio que ha sido habilitado para todos los estudiantes y personal de la UTCJ.
¿Cuáles son tus objetivos para este proyecto? “Lo principal es mantener informados a los alumnos, es más fácil que ellos escuchen los avisos a que sólo los vean pegados en alguna parte de la Universidad. Este proyecto apenas está empezando, pero el objetivo principal es tener estabilidad y comenzar como radiodifusora. La radio sirve también como desahogo para los alumnos entre clase y clase”.
Física”. Este chico talentoso nos ha demostrado su compromiso con la UTCJ, y sobretodo su gran entusiasmo por hacer de este tipo de proyectos un éxito. Por último, Carlos Felipe envió una atenta invitación a todos aquellos alumnos y personal de la UTCJ que les guste la locución y que quieran formar parte de Radio Tecnológica. Para contactar a Carlos Felipe: idolfire@hotmail.com
¿Cuáles son tus metas personales? “Pues soy muy imaginativo y soñador, a pesar de que me gusta mucho la ingeniería, mi vocación son las áreas médicas, también por que mi familia se dedica a esa área. Quiero hacer algo grande en apoyo a las personas, actualmente estoy diseñando una prótesis automática gracias a mis conocimientos en mecatrónica y ahora con terapia física. Otra de mis metas es tener mi propia clínica de Terapia
5
UTCJ, un campus libre de humo DE LA REDACCIÓN
D
esde el 2010 la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez es considerada ‘Campus Libre de Humo’, este proyecto inició por la necesidad del Rector Ricardo Antonio García Parra en convertir a la Institución en un entorno saludable para los estudiantes. La Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), siguiendo lo estipulado por la Ley General para el Control del Tabaco (2008), realizó una revisión de las instalaciones de la UTCJ, posteriormente se otorgó la certificación de Campus Libre de Humo y fueron habilitadas dos áreas destinadas sólo para los fumadores. Para reforzar este proyecto, la Doctora Lariza González nos comentó qué tan importante es que los estudiantes no se sientan agredidos y tomen conciencia de que fumar es algo que afecta muy seriamente a su salud. ‘Según una investigación que realizamos, nos encontramos que los chavos se vuelven adictos al cigarro durante su estancia en la universidad, cuando están en la prepa son sólo consumidores experimentales, esto quiere decir que se esconden para fumar, no consumen a diario y en menor cantidad’. aseguró la Doctora. Ante esta situación el proyecto fue implementado no para prohibir a los jóvenes que fumen, sino para informar y concientizarlos de que pueden hacerse adictos al cigarro. ‘Queremos fomentar que los alumnos sean responsables y respetuosos, no en base a multas, sino cambiando nuestra cultura’, reiteró.
‘Es importantes que los estudiantes no se sientan agredidos y tomen conciencia de que fumar es algo que afecta muy seriamente a su salud’. Doctora Lariza González Todo aquel alumno que es sorprendido fumando en la zona 100% libre de humo de la Universidad, recibe una amonestación verbal y luego como segunda sanción se le pide que recoja colillas. Actualmente fue conformado un comité integrado por alumnos que tiene como tarea realizar recorridos en la Institución para llamar la atención a todos aquellos fumadores que no respetan la norma. ‘Este comité sólo lo integran jóvenes del turno matutino, necesitamos que se forme otro comité pero con chavos de la tarde y así reforzar la campaña de concientización’.
Crean aquí Clínica del Tabaco para que estudiantes fumadores logren su rehabilitación.
6
Al rescate de los fumadores Pero no todo es tan malo, cada año la UTCJ en conjunto con los Centros de Integración Juvenil (CIJ) realizan talleres de prevención de adicciones y ofrecen apoyo a todos aquellos universitarios que quieran dejar algún vicio. ‘Es importante que el alumno sepa que aquí en la Universidad nosotros les ofrecemos la rehabilitación, ellos no tienen que ir a ningún otro lado, es a lo que llamamos ‘Clínica del Tabaco’, los chavos conforman un grupo de consumidores, después vienen doctores, psicólogos y especialistas, los examinan y determinan qué tipo de terapia o tratamiento requieren’, aseguró la Doctora González. Por último, la Doctora invitó a los estudiantes que cuentan con alguna adicción a que se acerquen a recibir ayuda, a que no se sientan agredidos o excluidos, ya que como dice ella, ‘todos formamos parte del mismo camioncito’ y sobre todo que se pongan la camiseta y logremos que la UTCJ sea un mejor lugar para todos los estudiantes.
INFÓRMATE
Globalización:
Intercambio cultural y tecnológico Durante una exposición, estudiantes nos mostraron la importancia del desarrollo sustentable a nivel global.
Los asistentes al evento que se realizó en el vestíbulo del edificio de Vinculación, tuvieron la oportunidad de conocer cada uno de los productos de intercambio que otros países ofrecen a México y viceversa.
DE LA REDACCIÓN
P
or unas horas los alumnos de la materia de Formación Sociocultural I, de las carreras de TIC, nos transportaron a varios países del mundo, todo esto mediante la exposición denominada ´Globalización: intercambio comercial y tecnológico´. Fueron instalados stands en los que se dieron a conocer todos aquellos productos de intercambio más representativos de países como México, Argentina, Francia, Canadá, Estados Unidos, Japón, entre otros. ¨Con esta exposición damos a conocer los ejes de la globalización como lo son económicos, culturales y deportivos, pero en esta ocasión le estamos dando más un enfoque comercial y tecnológico; damos a conocer
qué productos intercambia México con varios países del mundo, sobre todo con aquellos con los que se tuvo o se tiene un tratado de libre comercio¨, mencionó la maestra Olimpia Rafaela Arellanes Leyva. Por último, durante el evento también se
habló sobre lo importante que es el desarrollo sustentable a nivel global y que no sólo debe de existir un intercambio y consumo entre los países, sino también fomentar el cuidado en cuanto a los desechos tecnológicos, todo esto a beneficio de las futuras generaciones.
7
SOCIEDAD UTCJ
Claudia, Diana, Jessica y Mayra
América y Tania
Alfa, Alma, César y Paola
Erick, Pablo, Jonathan, Fernando y Armando
Ricardo, Azael, Saúl, Eduardo, Antonio, Ernesto, Alfredo, Víctor, Alan, Alejandro y Pablo
Jeymi, Lucero y Dalia
8
Isabel, Omar, Noel y Cristina
Sayri, Saúl y Rubén
Eduardo, Juan, Pablo, José, Jaime, David, Otniel y Miguel
Julián, Iris, Omar y Lluvia
Ismael, José, Juan, Lucía, Carlos, Ramiro y Jenny
May, Idalia, Iván, Jasmín, Sujey y Sapo
9
UNI V E R S I DAD T E CNOL ÓGI CA DECI UDADJ UÁRE Z
www. ut cj . edu. mx
Ave.Uni ver si dadTecnol ógi caNo.3051,Col .Lot eBr avoI I Tel s.( 656)6490604y6490608