Año 1. Edición no. 4
REVISTA DIGITAL
Por amor A la
danza Destaca el grupo de danza folklórica de la UTCJ en diferentes participaciones
Fútbol rápido, un deporte de fuerza y velocidad Participan en reñido torneo de ajedrez
ÍNDICE
ORGULLO TORO Por amor a la danza
1
ARTES Son talentos y orgullo toro
2
DEPORTES Participan en reñido torneo de ajedrez
3
IDIOMAS Con Spelling, muestran SU dominio EN EL inglés
4
EN FORMA Fútbol rápido, un deporte de fuerza y velocidad UTCJ REVISTA DIGITAL, año 1, No. 4, junio-julio 2013, es una publicación mensual editada por la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez, Avenida Universidad Tecnológica #3051, Col. Lote Bravo II, C.P. 32695, Tel. (656) 649 06 04, www. utcj.edu.mx. Editor responsable: Idalí Meléndez Domínguez. Reserva de Derechos de Uso Exclusivo No. 04-2013-102914353100-203, ISSN en trámite, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número, Departamento de Prensa y Difusión, L.D.G. Oscar Jaimes Ortega, Avenida Universidad Tecnológica #3051, Col. Lote Bravo II, C.P. 32695, fecha de última modificación, 25 julio de 2013. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.
6
BIENESTAR Conmemora UTCJ ‘Día Mundial de No Fumar’
8
BECAS Se une la UTCJ al Boteo ‘Bécalos 2013’
9
TU CARRERA Capacitan bomberos a futuros paramédicos
10
SOCIEDAD UTCJ
11
CLASIFICADO
13
ORGULLO TORO
danza Por amor a la
el grupo de Danza Folklórica de la UTCJ ha logrado reconocimiento gracias a sus destacadas participaciones en diferentes eventos De la Redacción
E
ntre las actividades extracurriculares que ofrece la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez está la danza folklórica, la cual es considerada una muestra de expresión que da a conocer nuestra cultura mexicana al mundo. Por casi dos años consecutivos el grupo de danza de esta Institución ha logrado renombre a través de participaciones en diferentes celebraciones como la Expo Danza, intermedios en eventos de Gobierno Municipal y en festividades por el Día Internacional de la Danza. “Hemos superado muchos retos, pero aquí estamos, echándole ganas cada día, algunos estudiantes piensan que es difícil pero no lo es, la danza es muy bonita y muy gratificante”, mencionó la instructora Erika Mendoza. Actualmente son cinco parejas las que conforman el grupo de danza y día con día 1
se preparan para representar de la mejor forma a la UTCJ. “Uno de nuestros principales objetivos es acudir a un concurso nacional, estamos listos para ello, además que contamos con una gran variedad de bailes como lo son: Colima, Jalisco, Veracruz, entre otros”, dijo Mendoza.
Por último, la instructora invitó a todas aquellas personas que deseen formar parte del grupo de danza folklórica de la UTCJ a que acudan al Departamento de Actividades Culturales y Deportivas, el cual se ubica en el exterior del edificio B, en el vagón naranja o comunicarse al 6 49 06 00, extensión 3828. UTCJ REVISTA DIGITAL
TU CARRERA Rescate Vertical
Capacitan bomberos a
futuros paramédicos De la Redacción
E
studiantes de la carrera de Paramédico, de la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez, tuvieron la oportunidad de recibir una capacitación sobre ‘Rescate Vertical’ por parte de elementos del Departamento de Bomberos. El suboficial de Bomberos, Esteban Martínez, explicó que para realizar este tipo de exhibición fue necesario utilizar una tirolesa, por la cual se descendió a una alumna de esta Institución. “Simulamos un escenario en el que una alumna se encontraba en la parte más alta de un edificio y para poder lograr su rescate fue necesario colocarla en una camilla y posteriormente deslizarla por la tirolesa, misma que fue controlada en
UTCJ REVISTA DIGITAL
todo momento por los estudiantes de la UTCJ, bajo la supervisión de los bomberos”, mencionó el suboficial. Por su parte, la Directora de las carreras de Paramédico y Terapia Física, Ana Eréndida Rascón, informó que los principales objetivos de esta actividad es acercar a los estudiantes a la realidad y brindarles una capacitación técnica para que tengan un primer acercamiento a lo que es la atención pre hospitalaria. “Esta atención pre hospitalaria se divide en varias facetas, tenemos desde lo que es el rescate vertical, el rescate en espacios confinados, el acuático y emergencias de diferentes índoles; a esto se van a enfrentar las futuros paramédicos,” mencionó. Durante la explicación de los traga humos, los estudiantes se mostraron muy atentos, entusiastas y participativos. Cabe
resaltar que el Departamento de Bomberos no sólo ha brindado estas capacitaciones a los alumnos de esta Institución sino también es sabido que ofrecen pláticas en diferentes planteles, desde preescolar hasta universidades. Dentro de las actividades académicas programadas en los festejos del XIV Aniversario de esta casa de estudios, los alumnos tuvieron la oportunidad de asistir a varias conferencias sobre diversos temas como: Comunicación de Emergencias, Barotraumatismo, Manejo Rehabilitatorio de Pacientes Quemados, Espasticidad y Manejo de Tóxina Botulínica, entre otras.
10
UTCJ REVISTA DIGITAL
UTCJ REVISTA DIGITAL
UTCJ REVISTA DIGITAL
ARTES
Son talentos y
orgullo toro De la Redacción
E
ste fue el segundo año en el que estudiantes y personal docente de la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez participaron en el ‘Festival de Talentos’. En esta ocasión, fueron más de una decena de personas las que dieron muestra de sus habilidades para el canto y el baile, logrando la admiración del público presente. Por más de cuatro horas, hubo demostraciones de canto en varios de sus géneros como lo son: balada, ranchero, rock y hip-hop, así como también baile coreano, entre otras. El evento también estuvo amenizado por el grupo de danza y la rondalla ‘Rarámuri’ de la UTCJ. Cabe mencionar que a cada uno de los participantes se les otorgó un reconocimiento por su actuación, dando así por concluido este festival de gran prestigio para esta Institución.
UTCJ REVISTA DIGITAL
2
DEPORTES
Participan en reñido torneo de
ajedrez De la Redacción
A
muy temprana hora estudiantes pertenecientes a varias instituciones educativas se dieron cita en la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez para participar en el Tercer Torneo Activo de Ajedrez. El Rector de dicha Institución, Ricardo Antonio García Parra, fue el encargado de inaugurar la competencia, no sin antes dar la bienvenida y desearles mucha suerte a los participantes. Fernando Ríos, instructor de este deporte que se practica en la UTCJ, expresó que para este tipo de disciplina se necesita un alto nivel de concentración y demasiada inteligencia y control en los movimientos de las piezas. “Para esta competencia se inscribieron más de 30 participantes, 12 de ellos foráneos; tuvimos figuras de gran renombre como lo son: José Luis Valles, jugador destacado de la UTCJ, Lluvia Mejía, estudiante del Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez y Campeona Nacional Intertec y Jesús Vargas, también estudiante de la ITCJ”, destacó Ríos. Cabe mencionar que también participaron docentes de la UTCJ, alumnos del Colegio de Bachilleres, plantel #9, de la Preparatoria Central, de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez y de El Paso Community College. Conforme transcurrieron las horas, uno a uno de los participantes fueron eliminados 3
hasta que sólo unos pocos lucharon reñidamente por los primeros lugares, siendo el gran triunfador, Allan Martínez, de la UACJ el cual recibió como premios un reloj digital de ajedrez, un tablero, ajedrez peso cuádruple y una medalla. El segundo lugar fue para Omar Alejandro García, de El Paso Community College, y el tercer lugar para Aarón Herrera, también de la UACJ. Angélica Gutiérrez de la UACJ, ocupó el cuarto lugar como Mejor Tablero Femenil y por último, en el quinto lugar, Eli Ortíz Olague perteneciente a la UTCJ, como Mejor Tablero Docente. Ajedrez, más que un deporte Por más de dos años consecutivos el Programa Continuo de Ajedrez, de la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez, ha estado vigente en varios torneos no sólo locales y
estatales, sino también nacionales. Además de ser una de las actividades extracurriculares que ofrece esta Institución, cuentan también con un grupo que representa a la Universidad en competencias de gran renombre. El instructor, Fernando Ríos comentó que los ensayos se realizan los martes y jueves de 2 a 4 de la tarde en el edificio I, salón 002, además invitó a todos aquellos estudiantes que deseen formar parte de este equipo, los cuales pueden acu- El instructor Fernando Ríos dir para más información al Departamento de Actividades Culturales y Deportivas, ubicado en el exterior del edificio B, en el vagón naranja o al número 6 49 06 00, la extensión 3828. UTCJ REVISTA DIGITAL
IDIOMAS
Con Spelling, muestran el dominio del inglés
60 estudiantes de la UTCJ participaron en el concurso de deletreo De la Redacción
J
óvenes de las diferentes carreras de la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez participaron en la quinta edición del concurso de Spelling, el cual consiste en el deletreo de palabras en el idioma inglés. Víctor Castañeda, coordinador del Centro de Idiomas de esta Institución, mencionó que en esta ocasión el nivel de dificultad cambió para los concursantes. “El año pasado ya contábamos con alumnos 100 por ciento bilingües y sólo teníamos dos categorías: una de principiantes y otra de avanzados, pero para este año sólo nos enfocamos en una categoría pero con un vocabulario más técnico, que tuviera más relación con las carreras que se imparten en la UTCJ”, dijo. UTCJ REVISTA DIGITAL
Uno de los principales objetivos de este concurso es que el alumno ponga a prueba su conocimiento en el dominio de la lengua extranjera y sobretodo que mantenga un control absoluto del escenario. “Este tipo de compePor más de dos ho- tencia es 50 por ciento ras, los 60 conocimiento y 50 por estudiantes ciento dominio del escontendie ron por el cenario, que los chicos aprendan a dominar primer lugar. sus nervios ” Cada uno de ellos saVíctor Castañeda, caba al azar coordinador del Centro de Idiomas una de las 400 palabras que previamente habían estudiado, para posteriormente deletrearla. Hubo a quienes los nervios los do-
minaron y otros quienes tuvieron un control absoluto de la situación. “Este es uno de los principales retos en este tipo de concursos, que los chicos aprendan a dominar sus nervios y sobre todo que adquieran más seguridad, esta competencia es 50 por ciento conocimiento y 50 por ciento dominio del escenario“, mencionó Castañeda. Luego de una reñida participación, el jurado calificador, mismo que estaba conformado por cuatro maestros del Centro de Idiomas de esta casa de estudios, otorgaron el primer lugar a Moisés Fajardo, estudiante de IMTW12, y quien recibió como premio un incentivo económico. Gracias a estas competencias, los estudiantes de la UTCJ demuestran una vez más que se encuentran a la vanguardia en el dominio del inglés. 4
5
UTCJ REVISTA DIGITAL
EN FORMA
o d i d p a d á i r oc
l e l v y o a z r b e t fu
Funúdeporte de
a en ciplin s i d a un ajar m u t o s. e es u t b n r a o r t p n de que stat ro e “ E s te nte e í a h ay nil y o e d o m r a e a t a v o í n a pasad q u e d ro s c o n s t a a ra m l l o e ñ n a e l ar o; e esta uno osot mient ar ticip pido: or de ho, n a p c d n a e e . n r l d s t i e en ntr óa e la n en idad l a fe m J a r a m i l l o e una d es mos e se llev r or tun p e e o u u a q q l r na os t e, nal ntó Oma de ga tuvim nacio depor co m e s ac c i ó n o o d e , g e y e e a t l e R n l s n s r i u a a l e l e re o De l discip sticas en en el p a re d s h ow b n el t t e c a s, e s a n o e c o o r a d c a o Z í a e i r r a id l es en s lug acapa a ra c te m p o c u e nt ó n s e m a nt o l rá p incipa cabo i m e ro r r p p l a . l f ú t b r te q u e h a , e s u n a c s a o c e v o b anent ue el so, el objeti po”, mencio o de l os po q e n h m e o r c u a r d e t u s s s p n o a i e m u e ed e ra Nu ar ti ra c i equ e ré s d a d e n l a q u e man que g a d a p s, g i o n a l. co m o c d s e o o o u g n el int d d r e q a li ju lida n u to , es m o d a o r s i e te j u g gue) ne en co n s o 20 mi re n c i a e e f i o d nueva llo. (si p l i d s ó s s m o a o r . a p s d t r n e a a O óJ tiem e gr dor baló Tecos int e dos s j u g a i n co m i - n tan el d n o l u a e i p d t a i i s equip d o o r d o, ec nd i ve da un rc i o n a d e s c a n s o d , la Un z no se ha o o p d i o re s c a b r a p es s u á re o de te Co m o e C i u d a d J almen period u t n c u a que l rá ica d fútbo s, a s í nológ á e r t d a s do ipo queda on dos equ ac cuent
E
UTCJ REVISTA DIGITAL
6
EN FORMA viene de la página 6
El pasado mes de abril fue inaugurado en la UTCJ uno de los proyectos más importantes para la Institución, la cancha de fútbol rápido, la cual ha servido de motivación para sus deportistas. “Los muchachos están muy contentos con su cancha, es un motivo más para echarle ganas y dar mejores resultados para la Universidad“, dijo el entrenador. Como parte de esa inauguración,
también se dio el arranque a la ‘Liga Toros Premier’, en la que actualmente participan equipos de varias instituciones educativas y por supuesto, los equipos de la UTCJ. Por último, Omar Jaramillo invitó a quienes gusten formar parte de estos equipos a que acudan al Departamento de Actividades Culturales y Deportivas. “Cada cuatrimestre invitamos a los estudiantes a que practiquen este deporte en el cual adquirirán más fuerza y velocidad”, concluyó.
Jonathan Manuel Magallanes Pulido -Posición: portero ‘Ya llevo practicando el fútbol rápido seis años, lo jugaba desde la prepa y ya he sido campeón regional tres veces’.
Janet Lisseth Marín Hernández - Sexto cuatrimestre (estadía) - carrera: Procesos Industriales ‘Desde muy chiquita me gusta mucho el fútbol, he tenido muchos beneficios practicando este deporte como lo son: becas, viajar, conocer gente nueva y lugares’.
7
UTCJ REVISTA DIGITAL
BIENESTAR 31 de mayo
Conmemora UTCJ
‘Día Mundial
de N Fumar’
En apoyo con Centros de integración juvenil, los estudiantes realizan actividades contra el tabaquismo De la Redacción
E
l 31 de mayo se conmemora el Día Mundial de No Fumar, por lo que el Departamento de Servicios Médicos de la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez llevó a cabo, como cada año, actividades para concientizar a los jóvenes sobre los efectos negativos que produce el consumo del tabaco. Durante tres días, especialistas de Centros de Integración Juvenil (CIJ) en conjunto con la UTCJ, dieron arranque al programa que denominaron ‘Redescubriendo la Visión Juvenil’ y el cual consistió en impartir pláticas sobre sensibilización a los estudiantes. “Este centro nos ha apoyado ya por tres años, ellos vienen y realizan actividades que impactan a los chavos sobre el consumo del tabaco”, comentó la doctora de la UTCJ, Lariza González. En esta ocasión, los jóvenes participaron en un taller de pintura en el que dibujaron un cártel y plasmaron su sentir y la forma en la que ellos combatirían el tabaquismo. UTCJ REVISTA DIGITAL
Durante el segundo día, les fue proyectada una película y posteriormente
los participantes realizaron un debate sobre esta problemática. Finalmente, en las instalaciones de la UTCJ fue colocado un módulo en el que
se entregó información impresa, además de que cada alumno que depositó una colilla de cigarro en una urna, se le regaló un dulce por parte del personal de Servicios Médicos. “Durante los tres días realizamos diferentes actividades, todo esto para lograr la atención de los estudiantes e invitarlos a no caer en el consumo del cigarro; a pesar de que tú estás en todo tu derecho de decidir si fumas o no, la mayoría de los jóvenes adquieren este mal hábito porque se dejan influenciar por sus amigos”, concluyó González. 8
BECAS
Se une la UTCJ al Boteo Bécalos 2013 De la Redacción
E
l programa Bécalos surge de la necesidad de elevar la calidad de educación de las familias mexicanas y lograr la permanencia de los jóvenes en las escuelas. Este noble proyecto se inició desde el año 2006, teniendo como involucrados a la Asociación de Bancos de México, Fundación Televisa y los seis principales bancos del país. Úrsula Andujo, Jefa del Departamento de Servicios Estudiantiles, de la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez, comentó que durante este año la Institución participó activamente en el boteo de Bécalos 2013. “El boteo inició desde el 20 de mayo y fueron entregados un total de 110 botes a estudiantes, personal docente y administrativo de la UTCJ, los cuales iniciaron la colecta entre sus familiares y amigos”, mencionó. Las aportaciones que se recaben serán duplicadas por Fundación Televisa y por los bancos y serán destinadas a apoyar por un 9
periodo de dos años a estudiantes destacados que actualmente cursan el nivel Técnico Superior Universitario (T.S.U). Los participantes que hayan recabado más de 600 pesos durante el boteo, tendrán la oportunidad de entrar a una serie de rifas en las que podrán ganar atractivos premios como playeras de la Selección Mexicana de Fútbol, reproductores mp3, entre otros artículos. Por último, será hasta finales del mes de agosto cuando se dé a conocer los nombres de los estudiantes que se verán beneficiados y que se sumarán a los más de mil 600 becarios con los que ya cuenta el programa.
Úrsula Andujo, Jefa del Departamento de Servicios Estudiantiles UTCJ REVISTA DIGITAL