Suplemento UTCJ Febrero 2016

Page 1

A帽o 3. Edici贸n No. 31





Lic. Víctor A. López Vivar Abogado General

M.A. Jesús Manuel Fabela Rivas Secretario Académico

Lic. María Teresa Álvarez Esparza Subdirectora de Extensión Universitaria

M.D.O. Jorge Ochoa Luna Jefe del Departamento de Prensa y Difusión CONSEJO EDITORIAL L.C.C. Idalí Meléndez Domínguez Edición L.C.C. Jacinto Antonio Segura Garnica Redacción L.C.C. Carlos Noé González Gutiérrez Corrección de Estilo

+

Identifican psicólogos las 5 etapas del amor

2

+ + +

Celebran el amor con música y rosas

4

MENSAJES DE AMOR

6

Popocatépetl e Iztaccíhuatl, su leyenda de gran amor

8

+

Amor por Internet, real o una estafa

10

+ +

Sorpréndel@ con un regalo hecho por ti

14

GALERÍA

16

PÁG.

2

PÁG.

6

L.D.G. Oscar Jaimes Ortega Diseño Gráfico

Indice

DirectOrio Lic. Ernesto Luján Escobedo Rector

SUPLEMENTO UNIVERSITARIO

PÁG

4 UTCJ REVISTA DIGITAL, año 3, No. 31, febrero/marzo 2016, es una publicación mensual editada por la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez, Avenida Universidad Tecnológica #3051, Col. Lote Bravo II, C.P. 32695, Tel. (656) 649 06 04, www.utcj.edu.mx. Editor responsable: Idalí Meléndez Domínguez. Reserva de Derechos de Uso Exclusivo No. 04-2013-102914353100-203, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número, Departamento de Prensa y Difusión, L.D.G. Oscar Jaimes Ortega, Avenida Universidad Tecnológica #3051, Col. Lote Bravo II, C.P. 32695, fecha de última modificación, 12 de febrero de 2016. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.

PÁG.

8

PÁG.

14

PÁG.

10


+ Agencias

U

n nuevo estudio psicológico precisó cuáles son las cinco etapas por las que pasan las relaciones amorosas, de las “mariposas en el estómago” a la estabilidad, con síntomas como la pérdida de peso, la ansiedad y el incremento en los niveles de oxitocina. El sitio de citas por Internet eHarmony realizó en Gran Bretaña un estudio entre más de mil 300 de sus miembros a quienes se les aplicó una prueba psicológica que reflejaba su comportamiento, estilo de vida y actitudes hacia su pareja con el fin de medir el impacto que el amor tiene en el estado físico y salud de las personas.

2 + especial/

Tras revisarlo con ayuda de profesionales en la materia, los expertos determinaron que existen cinco etapas por las que el promedio de las relaciones largas pasan a través del tiempo: las

mariposas, la edificación, la asimilación, la honestidad y la estabilidad.

En ellas, se gestan fenómenos psicológicos y físicos que cambian conforme la pareja se va enfrentando a distintos retos.

PRIMERA EtaPA Las mariposas

Con los datos obtenidos, estimaron que son 33 millones los británicos que están actualmente en una relación sentimental, de los cuales sólo el 2 por ciento se encuentra en la primera etapa, aquella marcada por un enamoramiento intenso, atracción sexual y una distracción tal que la productividad y la atención -hasta para comer- se va a los suelos. La psicóloga Linda Papadopoulus, participante en el estudio, dijo al diario británico Daily Mail que durante esta fase inicial hombres y mujer producen mayor cantidad de hormonas sexuales (testosterona y estrógenos), por lo que la mayoría de ellos notan un aumento en su líbido y es común que “no puedas dejar de tener sexo”.

Además debido a que la mente de las personas está en constante divagación, se suele dar una pérdida de peso pues “encontramos que hay gente que casi olvida comer, hay una sensación de estar lleno de amor”, mencionó la experta. De manera física, en ocasiones se suele dar un brote de espinillas al inicio de las relaciones, debido a que el incremento en los niveles de testosterona causa también un aumento en el sebo, que puede causar un brote.

segunda EtaPA Edificación

La segunda etapa, denominada “edificación” es aquella en la que la atracción inicial entre la pareja da paso a que se conozcan verdaderamente e inicien a construir su relación. Pero la “luna de miel” aún no ha terminado, pues aquí se producen los neuroquímicos llamados monoaminas, que aumentan el ritmo cardiaco y dan el banderazo para ráfagas de placer intenso que culminan en sensaciones de


“ansiedad feliz”, en la que las personas no pueden dejar de pensar más que en su pareja. Aquí, un 29 por ciento de los participantes ubicaron una falta de sueño y de atención.

tercera EtaPA Asimilación

Si se llega al tercer peldaño, las cosas comienzan a ponerse serias, pues en la “asimilación” es cuando la pareja se comienza a cuestionar si su relación va por el camino correcto y empiezan a pensar a futuro.

quinta EtaPA Estabilidad

Para la etapa final, y en la que se sitúan un 50 por ciento de los encuestados, es cuando los lazos y los sentimientos de adhesión se fortalecen, debido en parte a la producción de la vasopresina, una hormona liberada por hombres y mujeres durante el orgasmo, y a la oxitocina. Cuando la estabilidad se logra, se incrementan también los niveles de confianza e intimidad.

Por ello, los niveles de estrés aumentan. “Esto es más serio de lo que pensé. Te conozco, pero ¿en qué punto de tu vida estás, queremos las mismas cosas?”, son algunas de las preguntas que suelen hacerse, de acuerdo con la doctora Papadopolous.

cuarta EtaPA

Honestidad

Un 15 por ciento de los participantes muestran aquí sentimientos de duda y vulnerabilidad, “hasta este momento todo ha sido maravilloso [...] pero entre más seria se convierte la relación, más se preocupa la gente, “¿es esto lo que creo que es?’”, dijo la psicóloga. Estos primeros sentimientos negativos se pueden manifestar a través de molestias y obsesión en la relación.

3 + especial/

Hasta este punto, los sentimientos que causan felicidad han predominado, sin embargo para la etapa de la “honestidad” se da un verdadero aumento en los niveles de estrés y ansiedad, cuando las personas dejan las apariencias o caretas que hubieran podido durante las primeras fases y muestran su verdadero ser.


+ De la Redacción

A

pesar de que en este año, el Día del Amor y la Amistad será en domingo, para los estudiantes de la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez esto no fue impedimento para celebrarlo al máximo el día de hoy. En esta ocasión, el grupo de teatro de la UTCJ, encabezado por su maestro Tulio Villavicencio, protagonizó un “performance del amor”, sorprendiendo a quienes caminaban por las instalaciones de la Universidad.

4 + especial/

“Nos reunimos para celebrar el amor, los chavos se aprendieron unos textos, que son una compilación de filósofos, desde Borges hasta Proust, desde Schubert has-

ta Nietzsche; hablan del amor en todos los niveles, desde el más obscuro hasta lo más brillante”, comentó Villavicencio. A cada uno de los presentes, los actores obsequiaron una rosa acompañada por un hermoso pensamiento, hubo quienes quedaron sin habla ante maravillosa expresión de amor y amistad. Los asistentes también disfrutaron de los cuadros musicales interpretados por alumnos de la Rondalla de la UTCJ y el grupo Amaykán, acompañados por sus maestros Justino Aburto y Ricardo Meraz. Para finalizar estas actividades, se proyectó la película THX 1138, del cineasta George Lucas, la cual habla de la postmodernidad y del Apocalipsis, de un futuro en donde el amor es la única salvación.


5 + especial/


6 + especial/


7 + especial/


+ Agencias

H

ace tiempo, cuando los aztecas dominaban el Valle de México, los otros pueblos debían obedecerlos y rendirles tributo, pese a su descontento pero un día, cansado de la opresión, un cacique de Tlaxcala decidió pelear por la libertad de su pueblo y empezó una terrible guerra entre aztecas y tlaxcaltecas.

La bella princesa Iztaccíhuatl, hija del cacique de Tlaxcala, se había enamorado del joven Popocatépetl, uno de los principales guerreros de este pueblo. Ambos se profesaban un amor inmenso, por lo que antes de ir a la guerra, el joven pidió al padre de la princesa la mano de ella si regresaba victorioso. El cacique de Tlaxcala aceptó el trato, prometiendo recibirlo con el festín del triunfo y el lecho de su amor.

8 + especial/

El valiente guerrero se preparó con hombres y armas, partiendo a la guerra después de escuchar la promesa de que la princesa lo esperaría para casarse con él a su regreso. Al poco tiempo, un rival de Popocatépetl inventó que éste había muerto en combate. Al enterarse, la princesa Iztaccíhuatl lloró amargamente la muerte de su amado y luego murió de tristeza. Popocatépetl venció en todos los combates y regresó triunfante a su pueblo, pero al llegar, recibió la terrible noticia de que la hija del cacique había muerto. De nada le servían la riqueza y poderío ganados si no tenía su amor.

Entonces, para honrarla y a fin de que permaneciera en la memoria de los pueblos, Popocatépetl mandó que 20 mil esclavos construyeran una gran tumba ante el Sol, amontonando diez cerros para formar una gigantesca montaña. Desconsolado, tomó el cadáver de su princesa y lo cargó hasta depositarlo recostado en su cima, que tomó la forma de una mujer dormida. El joven le dio un beso póstumo, tomó una antorcha humeante y se arrodilló en otra montaña frente a su amada, velando su sueño eterno. La nieve cubrió sus cuerpos y los dos se convirtieron, lenta e irremediablemente, en volcanes. Desde entonces permanecen juntos y silenciosos Iztaccíhuatl y Popocatépetl, quien a veces se acuerda del amor y de su amada; entonces su corazón, que guarda el fuego de la pasión eterna, tiembla y su antorcha echa un humo. Durante muchos años y hasta poco antes de la Conquista, las doncellas muertas por amores desdichados eran sepultadas en las faldas del Iztaccíhuatl. En cuanto al cobarde tlaxcalteca que por celos mintió a Iztaccíhuatl sobre la muerte de Popocatépetl, desencadenando esta tragedia, fue a morir desorientado muy cerca de su tierra, también se convirtió en una montaña, el Pico de Orizaba y se cubrió de nieve. Le pusieron por nombre Citlaltépetl, o “Cerro de la estrella” y desde allá lejos vigila el sueño eterno de los dos amantes a quienes nunca, jamás podrá separar.

FUENTE:http://www.reporte.com.mx/la-leyenda-entre-el-popocatepetl-y-el-iztaccihuatl


9 + especial/


+ Agencias

10 + especial/

N

unca me consideré una mujer crédula, de esas

Él se llamaba Pierre. Era un inversionista francés, viudo, sin hijos y con muchos

que todavía creen en el príncipe azul. Por eso lo que me ocurrió fue doblemente humillante. Después de la muerte de mi esposo seguí el consejo de mis amigas y me dediqué a mí misma. Me inscribí en un sitio de solteros en línea y comencé a recibir mensajes de muchos candidatos, pero solo uno me interesó.

deseos de encontrar de nuevo el amor. Sus fotos mostraban a un hombre esbelto, de pelo entrecano y risueños ojos azules. En una aparecía vestido con un traje de ejecutivo, en otras pescando con los amigos, jugando con su pastor alemán o practicando algún deporte. Su español era excelente, sobre todo para el romance y, poco a poco, comenzamos a enamorarnos.


El problema era que Pierre nunca tenía tiempo para hablar por teléfono o para vernos por Skype. Cada vez que intentábamos hablar o vernos cara a cara en línea, surgía un problema técnico, se le presentaba una emergencia personal o una complicación.

habían confiscado sus papeles y no tenía forma de llegar a mí. ¿Podía yo, desde Estados Unidos, hacerle un envío rápido de dinero para arreglar el asunto? Por supuesto, él me reembolsaría apenas se reuniera conmigo.

Un día, cuando menos lo esperaba, Pierre me anunció que viajaba para verme. Él tenía negocios en Jamaica y aprovecharía para viajar a Estados Unidos y, finalmente, después de casi seis meses, conocernos en persona.

Confieso que todas las historias de horror que había escuchado de estafas por Internet pasaron por mi mente, pero la increíble comunicación que había entre Pierre y yo era genuina; nuestros sentimientos eran verdaderos. ¿Y si por no creer en él, dejaba escapar el amor?

El día de su llegada esperé ansiosa su llamada para ir por él al aeropuerto. Pero esa llamada nunca llegó. Pasaron varios días angustiosos, en los que Pierre no aparecía en línea. Finalmente, casi una semana después, recibí un mensaje de un asociado de Pierre en Francia. Alain me escribió en nombre de Pierre para contarme que por un terrible malentendido con las leyes jamaiquinas, Pierre estaba detenido; le

Con fe ciega deposité el dinero en la cuenta de banco que me indicó Alain. Con esa suma, Pierre pagaría un abogado, saldaría las multas y compraría un boleto para viajar a Estados Unidos. No volví a escuchar de Pierre sino hasta tres semanas después, cuando me escribió nuevamente desde Francia. ¿Su explicación? Cuando estaba a punto de abordar el avión hacia Estados Unidos, recibió una llamada urgente informándole que su madre había

estado envuelta en un terrible accidente. Le creí y lo perdoné. Fue entonces que decidí tomar cartas en el asunto. Si Pierre no podía venir a mí, yo iría a él. Pero lejos de alegrarse cuando le anuncié que viajaría a Francia para conocerlo, se mostró evasivo. Es que ese no era un buen momento, dijo, y puso todas las trabas posibles. Fue entonces que Carlos, mi hijo menor, regresó a casa para pasar sus vacaciones de la universidad. Siempre hemos tenido una comunicación casi síquica y no tuve que decirle que algo me estaba atormentando. Inmediatamente “mi héroe” entró en acción. Acostumbrado a navegar por el mundo virtual, mi hijo se dedicó a rastrear a Pierre para descubrir su verdadera identidad, porque estaba convencido de que yo había sido víctima de un fraude.

11 + especial/

señales de peligro

A estas alturas debes estar pensando que esto debió hacer sonar todas mis alarmas... y tienes razón. Pero para ese entonces yo estaba enamorada de Pierre, el hombre más romántico que había conocido, después de mi esposo.


Lo que halló me dejó horrorizada. En primer lugar, Pierre no era francés; ni siquiera descubrimos su sexo o su edad. Sus correos no venían de Francia, sino de un país africano, y sus fotos habían sido tomadas de la cuenta de Facebook de un usuario que nunca se enteró del robo. ¿Aquellos mensajes románticos, llenos de poesía? Mi hijo los ingresó en un buscador y los halló, palabra por palabra, en otros sitios en línea. En resumen: Pierre no existía y yo había invertido más de 10 mil dólares en una ilusión. Gracias a Dios, aprendí la lección y ahora soy muy cuidadosa al buscar por Internet.

navega con seguridad

12 + especial/

No reveles tu información personal a un desconocido, por simpático que parezca, y crea un correo electrónico aparte para tu actividad en línea.

Nunca uses la dirección del lugar donde vives para inscribirte en cualquier sitio en línea, sino una casilla postal. Tampoco des tu número de teléfono residencial; solo da el de tu celular. Antes, cambia la dirección en la cuenta de tu celular a la casilla postal. Nadie podrá descubrir tu dirección si la busca por número telefónico. Sospecha de aquellos que por algún motivo no pueden hablar por teléfono o comunicarse por Skype o por una cámara en la red. Sube las fotos de esa persona a sitios que rastrean el origen de las imágenes, como tineye. com. Muchos maleantes se roban fotos de Facebook y otras redes sociales para hacerse pasar por otros. Ingresa los textos que recibes de esa persona en Google, para ver si aparecen en sitios dedicados a detectar el fraude por Internet. Jamás le envíes dinero a una persona que conoces en línea.

Nunca te reúnas a solas con alguien que conoces por Internet. Es preferible que te acompañen algunos buenos amigos. Si deciden verse en un lugar público, hazlo solo después de haberte comunicado durante un tiempo por varios medios, como mensajes de texto, el teléfono o Skype, y solo en un sitio céntrico y muy concurrido. Usa tu propio medio de transporte y déjale saber a alguien de confianza a dónde vas, con quien (nombre y número de teléfono), y a qué hora debe esperarte de regreso. Mantén tu teléfono celular contigo para que puedas comunicarte con tu contacto de seguridad en los tiempos acordados o llámalo para confirmar que todo está bien. No bebas alcohol y nunca dejes una bebida o alimento desatendido en la mesa. Además, prepara una excusa para concluir la cita si te sientes incómoda. Y si algo que esa persona te escribe o te dice te produce desagrado o te da una sensación de desconfianza, por pasajera que sea, escucha tu intuición.


13 + especial/


+ Agencias

14 + especial/

dĂ­a de los enamorados

Si en este , te preocupa no tener mucho dinero para comprar un regalo a tu novio (a) o a tu amigo (a), te compartimos algunas manualidades que puedes realizar y sorprender a tu ser amado, recuerda que un detalle dice mĂĄs que mil palabras.

FUENTE:http://www.reporte.com.mx/la-leyenda-entre-el-popocatepetl-y-el-iztaccihuatl


15 + especial/


16 + especial/

FUENTE:http://www.reporte.com.mx/la-leyenda-entre-el-popocatepetl-y-el-iztaccihuatl


17 + especial/



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.