Suplemento UTCJ IV Informe Noviembre 2014

Page 1

A帽o 2. Edici贸n No. 18



Rector

Lic. Víctor A. López Vivar Abogado General

M.C. Armando Veloz Grajeda Secretario Académico

Lic. María Teresa Álvarez Esparza Subdirectora de Extensión Universitaria

M.D.O. Jorge Ochoa Luna Jefe del Departamento de Prensa y Difusión CONSEJO EDITORIAL L.C.C. Idalí Meléndez Domínguez Edición L.C.C. Jacinto Antonio Segura Garnica Redacción L.C.C. Carlos Noé González Gutiérrez Corrección de Estilo

PÁG.

+ Ricardo Antonio García Parra: cuatro años al frente de la UTCJ

+ Mantenimiento Industrial y Nanotecnología: al servicio de la comunidad

+ Terapia Física y Paramédico: un ejemplo de nobleza y humanidad

+ Mecatrónica: con calidad e innovación

11 12

14

por su sociedad

15

PÁG. 18

16

ORGULLO DE SER TOROS BRAVOS

UTCJ el corazón de + Conquista vallejuarenses

20 22

+ Sus alumnos opinan...

+ Galería Fotográfica

24

4

2

10

+ TIC: comprometidos con la información

+ Modelo Dual: un gran reto para la UTCJ

PÁG.

2

13

PÁG

UTCJ REVISTA DIGITAL, año 2, No. 18, octubre-noviembre, es una publicación mensual editada por la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez, Avenida Universidad Tecnológica #3051, Col. Lote Bravo II, C.P. 32695, Tel. (656) 649 06 04, www.utcj.edu.mx. Editor responsable: Idalí Meléndez Domínguez. Reserva de Derechos de Uso Exclusivo No. 04-2013-102914353100-203, ISSN en trámite, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número, Departamento de Prensa y Difusión, L.D.G. Oscar Jaimes Ortega, Avenida Universidad Tecnológica #3051, Col. Lote Bravo II, C.P. 32695, fecha de última modificación, 25 julio de 2014. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.

16

económico-administrativas. + Carreras El reto: contadores públicos expertos

Industriales y Energías + Procesos Renovables: estudiantes preocupados

L.D.G. Oscar Jaimes Ortega Diseño Gráfico

Indice

DirectOrio M.C. Ricardo Antonio García Parra

SUPLEMENTO UNIVERSITARIO

PÁG. 20


De la Redacción

A

cuatro años de dirigir los caminos de la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez, Ricardo Antonio García Parra, Rector de esta Casa de Estudios, habla del crecimiento profesional y personal que esta experiencia le ha dejado.

2


3


H

¿Qué enseñanza le han dejado a Ricardo Antonio García Parra estos cuatro años de gestión? a sido una experiencia muy agradable, yo estoy en la Universidad prácticamente desde que se creó la Institución, entonces puedo decir que he crecido junto con ella; yo la vi bebé, cuando teníamos un solo edificio. Teníamos muchas carencias.

El ir creciendo junto con ella ha sido una satisfacción enorme, y yo siempre he dicho que en las estructuras de los gobiernos, el área de educación es de las más nobles y es en las áreas en donde se puede aportar mucho como persona y profesionista. El día de mañana, cuando te encuentras uno esos alumnos convertidos en egresados, en padres de familia, muchos de ellos colocados a buenos niveles en las empresas, es donde dice uno: “creo que ha valido la pena el esfuerzo que le entregamos a la Institución”. Tener aquí en la Universidad siete mil 700 jóvenes inscritos, pues para mí son siete mil 700 responsabilidades de formarlos en lo profesional, en las competencias, en todo lo que hablamos; pero lo fundamental es formarlos como seres humanos, eso siempre será satisfacción para cualquiera que nos llame la atención y nos guste la docencia.

4


5


¿Alguna memoria que nos quiera compartir, algo que lo haya marcado durante su estancia en la Universidad?

H

ay muchas, en lo profesional, fui uno de los fuertes impulsores; muchos de mis alumnos no lo saben pero anteriormente el Subsistema de Universidades Tecnológicas únicamente ofrecía el nivel Técnico Superior Universitario; yo era director de una de las carreras y veía cómo los jóvenes tenían la espinita de seguir estudiando.

Batallaban ellos para que otras instituciones los aceptaran y les revalidaran lo que aquí estudiaron, y el momento fue que al inicio sólo les revalidaban seis de las veinte asignaturas que llevaban aquí; lo crítico fue cuando les revalidaban ya sólo dos o tres asignaturas. Empezamos a trabajar fuertemente en un proyecto para que la misma Universidad Tecnológica ofreciera esa continuidad, esa ingeniería. Fue uno de los esfuerzos que comenzaron por ahí del 2006, y que finalmente el 2009 se cristalizaron. Para mí fue algo que siento que ya dejé huella en ese sentido en la Universidad Tecnológica y soñando; yo les digo a mis alumnos: “nunca paren de soñar”. El siguiente sueño es, por qué no, ofrecerles la oportunidad de que aquí mismo hagan su posgrado. Recuerdo también en aquellos años, el 2002, era el único edificio que teníamos en este rumbo; en aquellos tiempos, en esta zona de la ciudad no había nada, empezaron a crearse los primeros fraccionamientos. Yo recuerdo que en aquellos años venían los padres de familia a estudiar, a buscar una oportunidad aquí, su hijos tendrían cuatro, cinco o seis años en aquel entonces; pues esos niños hoy están inscritos en la Universidad, después de quince años ellos también ya están estudiando su carrera profesional. Siento que la Universidad Tecnológica ha estado presente en el desarrollo y crecimiento de Ciudad Juárez. En aquellos tiempos llegar a febrero y marzo era el caos, porque aquí suspendíamos clases por los aires, no se podía. En el único edificio que teníamos, el edificio A, no se veía de un extremo a otro, de un sanitario a otro no nos alcanzábamos a ver, y bueno, ver la Universidad ahora con el crecimiento que tiene, es algo que nunca se va a borrar de la memoria profesional, en las competencias, en todo lo que hablamos; pero lo fundamental es formarlos como seres humanos, eso siempre será satisfacción para cualquiera que nos llame la atención y nos guste la docencia.

6


7


8


UTCJ Alumnos ˜ Cuatro anos

hobby

Mi casa.

Mi razón de ser aquí en mi trabajo diario.

Muchos y pocos, porque siento que hemos hecho una gran labor aquí, y pocos por lo que falta por hacer.

Leer.

libro

El Alquimista.

familia

Los que me acompañan en esta hermosa aventura.

admiracion

Mis padres.

˜ sueno

¿Cómo definirlo en una palabra, o en una frase?, pues dejar huella.

Y por último algún mensaje que quiera darle a la comunidad universitaria. Que todos estos jóvenes que tengo aquí se sientan muy orgullosos de estar en esta Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez, lo mismo a mis trabajadores; yo he vivido toda la evolución de la Universidad y vale la pena decirlo, en los primeros años mis alumnos les daba pena mencionar que estaban inscritos en la UTCJ. Creo que hoy no, ya están a la altura de cualquier alumno de educación superior aquí en Ciudad Juárez; y es más, muchos de ellos ya nos miran con cierto respeto, por lo que se ha logrado en estos cuatro años. Que se sientan muy orgullosos de portar esa camiseta de los Toros Bravos y sobre todo que sigan aumentando ese prestigio, que la mayor variable que le ha dado el prestigio que tiene esta Universidad hoy en día son los propios alumnos. Ellos son los que se han encargado de poner a la Universidad en el sitio en que está ahorita.

9


De la Redacción Alumnos y docentes de la UTCJ están más que listos para llevar a cabo el denominado Programa de Mantenimiento del Entorno, el cual tiene como principal objetivo el diagnostico de fallas y mantenimiento preventivo de las instalaciones de diferentes instituciones educativas. “Conformamos brigadas que llevan el servicio a escuelas cercanas a nuestra Institución, tanto de nivel preescolar, como primarias y secundarias, hasta preparatorias, como el Cbtis 128”, dijo Pérez Santellana. Dichos servicios consisten en la reparación de instalaciones eléctricas, de aire acondicionado, de gas y alumbrado. “Este proyecto lo llevamos realizando desde hace tres años, en este 2014 ya llevamos 18 escuelas beneficiadas y vamos por más; hemos llegado a reparar edificios completos, sus paredes, techos y pisos, ya que contamos con todo el equipamiento necesario”, comentó. Gracias a acciones como estas, alumnos de la UTCJ se involucran más con la sociedad y sobre todo conocen de sus necesidades. A pesar de ser un grupo muy reducido el que conforma la carrera de Nanotecnología, es muy participativo, ya que ha acudido a varios eventos y congresos nacionales e internacionales. “Estamos por consumar un convenio con la Universidad de Phoenix para alojar ahí a tres de nuestros alumnos para realizar un gran proyecto, este beneficio lo estamos llevando a cabo a través de recursos del Programa de Fortalecimiento de la Calidad en Instituciones Educativas (PIFI), en el cual se encuentra el apartado referente a la Movilidad Estudiantil”, comentó. Alumnos y maestros han demostrado su gran dedicación al participar en meses anteriores en el Congreso Internacional de Medio Ambiente y Sociedad (SIMAS), llevado a cabo en el Colegio de Chihuahua. “Empresarios estaban sorprendidos por que éramos los únicos que llevaron prototipos, cuando los demás participantes sólo acudieron con ponencias. La exhibición de los proyectos es el resultado del compromiso que tenemos con nuestra Institución”, concluyó.

10


De la Redacción “Se ha avanzado mucho en la consolidación y posicionamiento de las carreras dentro de la sociedad civil, el área de salud pública y privada en los diferentes niveles de atención incluyendo el área de atención prehospitalaria a través de la consolidación del cuerpo académico especializado, las prácticas intra y extramuros, congresos y certificaciones ofrecidas para los alumnos y docentes principalmente pero también abierto para quien desea incrementar su preparación y formación profesional”, comentó Rascón Villanueva. Entre los retos que se tienen está el de concluir la consolidación de las carreras dentro de la sociedad y lograr que los alumnos egresados se coloquen dentro del campo laboral de su perfil. Finalmente, cabe destacar que entre los proyectos que se tienen en puerta están: seguir participando en congresos anuales, certificaciones y búsqueda de fondos para equipamiento de áreas como hidroterapia en Terapia Física y rescate en Protección Civil y Emergencias.

11


Entre los logros que destacan están: • La creación del programa de nivelación académica para alumnos de nuevo ingreso a la carrera, el pasado 1 de septiembre de 2014 •

Organización de el curso de Auto Desk 3D, del 1 al 5 de septiembre

Participación de la competencia regional de BAJA-SAE, el 8 de agosto de 2014

• • •

Organización curso de Auto Desk Investor, del 18 al 22 de agosto Organización curso de Auto Desk Maya, del 25 al 29 de agosto Organización curso de Capacitación Docente Labview

El gran reto para la carrera de Mecatrónica está la implementación del Programa de Educación Dual, mediante el convenio UTCJ- Robert Bosch. Por último, los proyectos en puerta son: La apertura del Centro Certificador de la Academia de Labview La apertura de un área de Especialidad en Robótica La apertura de taller de equipos Dron

12


De la Redacción “A mi cargo están Desarrollo de Negocios, Operaciones Comerciales Internacionales y Contaduría, las tres en modalidad de Técnico Superior Universitario; y las ingenierías en Negocios e Innovación Empresarial, Logística Internacional y Fiscal y Financiera”, mencionó Álvarez Mata. Contaduría, resalta el director, es la carrera con más antigüedad en la UTCJ, y su ingeniería, denominada Fiscal y Financiera, ha sido la primera en ser acreditada ante el Consejo de Acreditación en la Enseñanza de la Contaduría y Administración (CACECA). Dentro de los compromisos adquiridos por Álvarez Mata está la constante preparación de su planta docente. “En días pasados, asumimos el reto que nos marcan la Secretaría de Economía y la Secretaría de Educación Pública, que es que todos nuestros profesionistas estén capacitados; por lo que los pasados 11 y 12 de noviembre, los profesores de Contaduría que tenemos de tiempo completo, fueron sometidos a un examen Ceneval para obtener una certificación que les dará un grado de autonomía y profesionalización ante dependencias como el Instituto Mexicano del Seguro Social, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, entre otros”, dijo. Dicha evaluación, tiene como objetivo calificar a los contadores públicos como expertos en la materia. De 17 personas que presentaron este examen, 14 pertenecen a la UTCJ.

13


De la Redacción Los estudiantes de la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez, pertenecientes a la carrera de Tecnologías de la Información y Comunicación, adquieren aptitudes gerenciales necesarias para desempeñarse en las áreas de sistemas, ya que conocen el manejo más eficaz de la información y están constantemente actualizados con cambios tecnológicos dentro de las comunicaciones y los sistemas de información. El egresado de esta carrera podrá trabajar de una manera más independiente al formar empresas dedicadas al desarrollo, consultoría de bienes y servicios y mantenimiento de redes. Es Luis Santos Berumen quien se encuentra a cargo de la dirección de esta carrera enfocada a optimizar la operación de industrias y empresas.

14


De la Redacción La carrera de Procesos Industriales de la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez, ofrece al estudiante amplias posibilidades laborales en la industria maquiladora y en los sectores económicos y de servicios, ya que sus egresados adquieren habilidades para instalar y mejorar equipos, materiales e información. POR EL MEDIO AMBIENTE Energías Renovables, es una carrera enfocada en el diseño, mejora, instalación y mantenimiento de los sistemas que aprovechan el sistema solar térmico, fotovoltaico y eólico, para la generación de electricidad. Los alumnos que cursan esta carrera enfocan sus esfuerzos en la preservación de la fauna y flora, ecología, ahorro de combustibles, entre otros. Estas dos carreras están a cargo del M.A. Jesús Manuel Fabela, quien asume el compromiso de entregar profesionistas preocupados por mejorar la calidad de vida de la sociedad.

15


16


De la Redacción

no los grandes proyectos que tiene la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez para los siguientes cuatro años es innovar, y una de esas estrategias es el Modelo de Formación Dual, así lo dio a conocer el Rector de esta Casa de Estudios, Ricardo Antonio García Parra.

U

La primera autoridad de la UTCJ explicó que en Ciudad Juárez existen empresas europeas provenientes de países como Francia y Alemania, además de industrias de los Estados Unidos, con las que se pretende establecer convenios; la primera de ellas es de origen alemán.

“Es una empresa que está instalada aquí en Ciudad Juárez, sus jefes son alemanes y el Modelo Dual consiste en ofrecer a los jóvenes la educación que damos aquí y obtengan sus títulos profesionales que ofrece la Institución, pero que a la vez obtengan las certificaciones en competencias que el gobierno alemán le exige a esa empresa para todos sus procesos productivos”, manifestó García Parra. Indicó que la forma de trabajar, en base al Modelo Dual, consiste en que el estudiante estaría durante tres días de la semana en las aulas y talleres de la Universidad, y los otros tres días restantes dentro de la empresa, en donde adquiere los conocimientos sobre los procesos y operaciones. Precisó que bajo el esquema de dicho modelo, el alumno adquirirá su título universitario y además los certificados de competencias que les otorgará el gobierno alemán. “¿Por qué hacemos esto? Hoy en día ya las competencias de cualquier egresado le dan un plus, años atrás era su título y también el inglés, pero ahora el título en inglés las empresas lo consideran como algo por default, algo básico; le están apostando con todo este tema de la globalización mucho a las certificaciones de competencias”, apuntó el Rector. Dijo que, dependiendo del giro de la empresa, ésta marca qué competencias demanda de sus trabajadores y es ahí donde entra el Modelo Dual, pues la UTCJ le estará generando un egresado ya involucrado en su proceso productivo, y por ende un beneficio, pues ya no va a gastar en capacitación y adiestramiento, porque ya lleva esas competencias. Reveló que el primer convenio para iniciar con el Modelo de Formación Dual ya se encuentra muy avanzado con una empresa alemana que tienen presencia en nuestra localidad, pero no sólo se contempla llegar hasta ahí, pues aseguró hay empresas de otros países con las que se puede hacer lo mismo. Informó además que las carreras que más despiertan el interés de esas empresas son las del área de Mecatrónica y de Mantenimiento Industrial. García Parra definió en síntesis el Modelo de Formación Dual como estrechar la relación que la UTCJ tiene con las empresas del sector productivo y capitalizarlas a otro nivel de convenios y de resultados. Finalmente, reveló que el primer convenio de este modelo arrancará en septiembre del 2015, y mencionó que la empresa necesita la garantía de que esos egresados ya certificados se quedarán a trabajar con ellos; para esto, dijo, se necesita iniciar el próximo año con una promoción bien dirigida.

17


18


19


20


De la Redacción

F

lorencia Martínez no pudo ocultar toda aquella emoción y admiración que siente al oír el nombre de la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez. Habitante del poblado de San Isidro, mejor conocida como Flor, nos relata como fue su primer encuentro con esta Institución que ha marcado su vida.

“Conozco la UTCJ desde sus inicios, yo voy desde hace catorce años y siempre me han hecho sentir como si fuera mi casa, me encanta convivir con todos ahí, platicar y hasta tomar café”, dijo. Al cuestionarla sobre como ha visto los avances de la UTCJ, respondió: “En lo educativo yo la veo perfecta y en lo humanitario, más que perfecta. Sus edificios, sus salones y espacios deportivos, ha crecido demasiado; y ahora me encanta más por que tiene cancha de fútbol y ese es mi deporte favorito”, comentó. Sobre su sentir hacia el Rector Ricardo Antonio García Parra, Flor nos expresó su gran admiración: “El Rector es una gran persona, siempre ha apoyado a los vecinos del Valle de Juárez, todos le estamos muy agradecidos por todo, él nos ayuda mucho en eventos que les organizamos a los niños de la Primaria Miguel Ahumada; es una persona muy sensible y humanitaria”, dijo. Por último, Flor exhortó a toda la Comunidad Universitaria a que le siga echando ganas como hasta ahora y aprovechó para mandar un mensaje de agradecimiento al Rector por su apoyo incondicional.

21


22


23


24


25



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.