Genisiš 9 Siensišár RecopilaciónElectrónicadeTextosdelaLiteraturaSumeria(ETCSL) Animamos a los lectores a familiarizarse con el cuerpo ETCSL de la literatura que comprende “una selección de casi 400 composiciones literarias registradas en las fuentes que provienen de la antigua Mesopotamia (Iraq moderno) y fechadas a finales tercer milenio y principios del segundo milenio antes de Cristo.” Parks ciertamente hace referencia a esto y, en particular, abre su capítulo de Ádam Genisiš que es examinado aquí con una cita extensa de la sección EnkiandNinmah. Parks apunta que en este texto se distingue claramente a Mamítu-Nammu, madre de Enki, de Ninmah, su amante. Dice también que demasiados autores confunden a las dos. El tema central es el uso del Siensišár - matriz artificial (consultar el Decodificador) - normalmente para crear "dignatarios", pero aquí va a ser utilizada para confeccionar una especie de humanos primitivos. Enki va a tener que modificar o actualizar el Siensišár para hacer uso de la "sangre" de los seres que residen en el Abzu terrestre.
El motín se lleva a cabo en Edin. Enlil (“el señor idiota") se atrinchera en su vivienda en Duranki (nombre sumerio de la ciudad de Nippur, la ciudad del Gran Šàtam Enlil. Tiene el significado de "enlace entre el cielo y la tierra".) El Gran Šàtam ha tratado varias veces de contactar con Enki a través del Kinsag (telepatía), del que posee un dominio parcial debido al Niama que ha recibido de Ninmah, pero Enki no ha respondido. Viendo que Enki no va a ordenar a sus Nungal que vuelvan al trabajo, Nammu parece empezar a preocuparse de que sus Uga-Muš (Pueblo de la Serpiente, las Amašutum) sean reclutadas. Por lo tanto, ella dispone que Enki produzca de una obra que reemplazará a los Nungal. Ésto es algo con lo que él había soñado durante mucho tiempo, pero lo no habría emprendido excepto por la orden de la mayor genetista de las Amašutum, Mamítu-Nammu. Las dudas éticas se habían apoderado del espíritu de Enki, y había hablado de éstas con Nammu. ¿Quiénes correrían el riesgo de encarnar en estos cuerpos, listos para trabajar? Su respuesta le dió escalofríos. Vale la pena citar el libro textualmente: Cada uno es libre de encarnar en donde desea, es el código común de los seres en el universo. El dolor y el fracaso son una parte integral de las Zišàgál (encarnaciones) que se desarrollan en las partes de la galaxia donde la dualidad impera. Sabemos, tú y yo, que es difícil de aceptar, sobre todo para ti, hijo mío, cuando debes llevar sobre tus hombros los deseos de tus Kuku (antepasados). Si no les ofreces una solución rápida, la guerra nos espera, y la frágil paz que goza Uraš (la Tierra) será destruida durante Limamu (milenios). Nosotras, las Nindigir (sacerdotisas), hemos soportado el peso de la discordia en el transcurso de nuestra larga historia, sabemos todo lo que nos ha quitado. ¿Crees que los Kadištu (Diseñadores de Vida) se hicieron la pregunta de qué tipo de Ba (alma) iba a encarnarse en el cuerpo de los Imdugud? ¡El modelo de los aliados de la Fuente no deja de preocuparme, aunque a veces no lo incorporo totalmente!...