Yo no estoy de acuerdo con la tesis del autor Zecharia Sitchin referente a Nibiru. Estoy absolutamente seguro que describe a Venus antes de que entrara en la órbita que nosotros conocemos ahora.
Genisiš - NH Los lectores de éstas páginas ya se han encontrado con el término Kirišti (ver Decodificador), que se asocia con el concepto de Cristo. Aunque esta clase de ser surge en el sistema de Gagsisá (Sirio), del cual Sa’am/Enki incorpora material genético, Parks claramente afirma que Sa’am/Enki no reunía los requisitos genéticos para ser un Kirišti, ¡y Parks, tan humano como usted o como yo, mucho menos! Debe hacerse hincapié en esto, ya que la información de Parks referente a “Neb-heru” contiene explicaciones del término Kirišti, y los lectores están advertidos para no concluir de ello que Parks está preparándose para asumir el papel de tal ser de alguna manera.
En mi apéndice para Ádam Genisiš, NEBHERU, La Estrella de la Mañana, aporto numerosos elementos nuevos, en relación con la mitología, que explican que existía un planeta entre Marte y Júpiter, al cual yo llamo Mulge (la Estrella Negra). Este planeta era la base de los Diseñadores de Vida en el sistema solar. He evocado su existencia en Le Secret des Etoiles Sombres. Cuando recibí el conocimiento de esta historia pude ver que Venus era entonces su satélite. La guerra que enfrentó a los Anunna con sus oponentes hizo explotar Mulge hace más de 10,000 años. Cuando Mulge explotó, su satélite (el futuro Venus) fue expulsado y vagó en el sistema solar durante varios miles de años.
Parks incluye en este apéndice relacionado con NebHeru una advertencia muy explícita acerca de esto, En el corazón de los antiguos egipcios, Venus escrita por “El Colectivo del Sitio Antonparks.com”.
es Neb-Heru (el señor Horus), el vengador de su padre Osiris. Los textos funerarios explican esto maravillosamente, y asocian claramente a Horus, y después a los reyes difuntos (las imágenes de Horus), con la Estrella de la Mañana.
Neb-Heru, la Estrella de la Mañana Ádam Genisiš incluye un apéndice de este nombre, resaltando muy significativamente lo que dicen los antiguos textos respecto al planeta Venus, al cual llaman (entre otros apelativos) la Estrella de la Mañana, y al que describen como si hubiera sido una estrella errante (“astro”), antes de tomar su actual
272
He compilado igualmente un gran número de documentos que prueban que Venus no estaba en el lugar en el que lo conocemos ahora antes del año 3000 AC. Numerosos mitos refieren sus andanzas por el sistema solar. Hablo de esto en mi apéndice. Por lo tanto, en este punto, estoy de acuerdo con el trabajo de Inmmanuel Velikovsky (Mundos en Colisión WorldsinCollision). (Entrevista Privada)