Secret 4 Cultura Introducción Como Anton Parks demuestra en Les Chroniques du Gírkù, cualquier estudio sobre la historia recóndita de los pueblos de nuestro planeta es, por fuerza, un estudio de la cultura Gina’abul. Cada sección de estas notas (Ages of Uraš) está igualmente dedicada a la descripción de uno u otro aspecto de la cultura Gina’abul. Tanto los libros como estas notas también tratan sobre las alianzas entre los Gina’abul y las culturas humanas: de cómo los aspectos de una fueron transmitidos a la otra, de cómo una es una refllejo (lit. ‘a través del espejo’) de la otra, y cómo otros aspectos aún no han sido repetidos o recogidos por nuestra propia cultura, aunque puede ocurrir en el futuro. Por lo tanto, el objetivo del trabajo de Parks y de éstas notas parecería haberse cumplido. Pero en realidad puede no haberse dicho lo suficiente sobre este tema. Los paralelismos son inmensos, sin embargo pueden ser pasados por alto fácilmente porque a través del proceso de proyección nosotros inconscientemente esperamos encontrar elementos de la cultura humana en una cultura no humana, haya habido contacto o no. Tome, por ejemplo, la institución de la “realeza”: reyes y reinas gobernando, viviendo en palacios, sentados en tronos, siendo venerados por los individuos comunes: todo esto es compartido y, o bien esto es debido a la maquinación del autor, o ha habido un auténtico proceso de transmisión. La hipótesis de trabajo de estas notas, por supuesto, bien apoyada por los brillantes estudios lingüísticos del autor, es que las razas y eventos descritos en Les Chroniques existieron y existen. En esta sección no pasaremos mucho tiempo rastreando el mecanismo de transmisión, ya que suele ser evidente. Por el contrario, el propósito de esta sección es recopilar importantes piezas de información de los libros – datos que no fueron estudiados en otras secciones de las notas, y que algún día pudiesen apoyar un enfoque más disciplinado para comprender estos profundos contactos entre especies y culturas. Trataremos las categorías culturales en el orden en el que aparecen en el libro, y continuaremos agregando temas e información que vayamos encontrando en lecturas adicionales. Esta sección de las páginas está todavía en construcción, y probablemente será la última en ser completada.
Arquitectura Los Gina’abul tienen ciudades. Aunque puede parecer ineludible que cualquier cultura debería tenerlas, o por lo menos cualquier cultura espacial avanzada, nada debe ser asumido. Pero, como sabemos por nuestra propia experiencia, parece que hay una gran ventaja de vivir y trabajar en estos grupos de actividad. Los Gina’abul tenían ciudades, y éstas ciudades tenían nombres y caracteres únicos.