1 minute read

3.2 Organismos clave de la Eficiencia Energética y su rol efectivo

Next Article
6.2 Propuestas

6.2 Propuestas

Eficiencia Energética

país, es el establecido en el Artículo 74 de la LOSPEE, en el cual “La eficiencia energética tendrá como objetivo general la obtención de un mismo servicio o producto con el menor consumo de energía”, fomentando conductas que permitan el uso racional de los recursos, optimizar los costos de producción utilizando eficientemente la energía y disminuir el consumo de energía generada con derivados del petróleo (Ley Orgánica Del Servicio Público de Energía Eléctrica, 2015).

Advertisement

En el año 2009 se presenta el Decreto Ejecutivo N° 1681, estableciendo que todas las instituciones públicas deben usar iluminación eficiente, capacitar al personal en el consumo consciente de la energía y conformar un Comité de Eficiencia Energética en coordinación con la Dirección Nacional del MEER (Carpio et al., 2009).

En el año 2010, el Consejo de Comercio Exterior e Inversiones (COMEXI) en la Resolución 529, suspende la importación de focos incandescentes de 25W a 100W para uso residencial (Consejo de Comercio Exterior e Inversiones, 2010b), y en la Resolución 505 se establecen regulaciones arancelarias para las lámparas fluorescentes de alta eficiencia, para tubos fluorescentes y para aparatos de refrigeración de uso residencial de alta eficiencia (Consejo de Comercio Exterior e Inversiones, 2010a).

En el año 2019, se crea la Ley Orgánica de Eficiencia Energética, que tiene como objetivo establecer el marco legal del Sistema Nacional de Eficiencia Energética para promover el uso eficiencia de la energía (Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables, 2019a).

Los principales organismos gestores de los proyectos de eficiencia energética en Ecuador son el Ministerio de Energía y Recursos No Renovables mediante su Plan Nacional de Eficiencia

This article is from: