![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
4.2 Claves para el progreso de las Energías Renovables y su rol efectivo
from Situación y perspectivas de las Energías Renovables y de las medidas de Eficiencia Energética de la
Energías Renovables
ARCONEL 003/18 aprobada en el año 2019, referente al autoabastecimiento por medio de generación fotovoltaica, que establece las conidicones técnicpas para la instalación de paneles fotovoltaicos y generar energía limpia para el autoconsumo, entregando los excedentes a la red eléctrica mediante un sistema de balance neto (ARCONEL, 2020)
Advertisement
Las energías renovables tienen un importante potencial en Sudamérica, pero su desarrollo ha sido muy bajo en comparación con América del Norte y Europa; en base a países en donde la investigación, el desarrollo y la integración de energías fotovoltaica y eólica ha sido considerable, se puede analizar cuales serían las claves para que las energías renovables progresen en el Ecuador.
Establecer políticas como el compromiso 20-20-20 de la Unión Europea, es un claro modelo para la disminución de emisiones de efecto invernadero, aumentar la penetración de energías renovables y ahorrar en el consumo de energía por objetivos establecidos. Este compromiso establece que los países de la Unión Europea para el año 2020 deberán reducir las emisiones de CO2 en un 20%, ahorrar en el consumo de energía mediante planes de acción de eficiencia energética en un 20% y que el porcentaje de energía renovable en el sistema eléctrico sea del 20%.
Convenios internacionales con países considerados potencias en energías limpias por su desarrollo tecnológico como lo son España, Alemania, Japón y Estados Unidos entre los más importantes que fomenten programas de apoyo y permitan a Ecuador aprovechar sus recursos naturales de manera económicamente factible, como ya se ha venido haciendo en los proyectos específicamente de las islas Galápagos.