![](https://assets.isu.pub/document-structure/221018170456-0a0ca887b918c90423e90034e282fd62/v1/65b7e447af4987b753731e414a722f7d.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
Figura 2: Culturas ancestrales del Ecuador
la culminación del Imperio Incásico, considerado como la Época Aborigen (Ayala Mora, 2014).
Con respecto a los primeros pobladores, se conoce que el hombre llegó a América desde Asia, por el estrecho de Bering, entre cuarenta y cincuenta mil años AC., en los lugares donde se debería llamar “Área Septentrional Andina” o Andinoamérica, situado en el actual Ecuador, en la cual, se han encontrado evidencias de hace doce mil años, y se sabe que las condiciones climáticas eran las más propicias para la vida de las sociedades. Los primeros indicios se han encontrado en los valles andinos, como en el Inga, zona de Ilaló cerca de Quito, así como otros parecidos en Cubilán, Chobshi, entre otros lugares.
Advertisement
Figura 2: Culturas ancestrales del Ecuador Fuente: https://i1.wp.com/educarplus.com/wp-content/ uploads/2019/05/Culturas-precolombinas-del-Ecuador.png?fit=1280%2C720&ssl=1
Los primeros habitantes eran nómadas, se movilizaban de un lugar a otro, se dedicaban a la cacería en las zonas
6
altas de Los Andes, la recolección de vegetales y plantas medicinales; las armas eran confeccionadas con basalto y obsidiana, y sus refugios eran cuevas construidas con ramas y paja. Con el pasar del tiempo, las poblaciones se extendieron hacia otros lugares como la Costa, donde amplían sus actividades a la pesca, un ejemplo de estudio es Las Vegas, ubicada en la Península de Santa Elena (Ayala Mora, 1996).
Después de algunos milenios de años en Andinoamérica, se dio una transformación con la práctica de una nueva actividad, como es la agricultura; el hombre busca otras formas para alimentarse con la domesticación de animales y plantas, así como también, diseñó terrazas para cultivo y canales de riego. Es así como produce los primeros alimentos como la yuca, el maíz y posteriormente la papa, siendo el maíz la base de sustento de las comunidades, y le convierte a América en el productor de estos alimentos para el mundo.
Las culturas ancestrales del Ecuador se formaron dentro de las regiones del país por periodos como: Precerámico, Periodo Formativo, de Integración y Desarrollo Regional.
Se muestra en la Figura 3 algunas de las culturas pertenecientes al periodo Precerámico o denominado Paleoindio.