1 minute read

Figura 13: Cerámica de la Cultura Caranqui

Next Article
Movilidad humana

Movilidad humana

Cultura Caranqui

Tuvo lugar entre los años 700 d.C y 1430, que se asentaron en los territorios conocidos actualmente como Imbabura y el norte de Pichincha. Los habitantes se dedicaban a la agricultura, debido a los cerros y el clima frío, propio de este lugar se les hizo más fácil cultivar. Una costumbre propia de los caranquis fue la producción de artesanías realizadas en cerámica (Morales, 2017).

Advertisement

Producían quinua, maíz, papa, yuca y fréjol y para sacar adelante sus cultivos, pensaron en técnicas innovadoras como el sistema de riego que ayudó a que sus plantas no se sequen, esta técnica aún se ha visto desarrollada en la actualidad por los agricultores, no se desarrolla esta actividad de igual manera que los antepasados caranquis, sin embargo, aún se mantiene la idea. Los caranquis también domesticaron y criaron animales como los cuyes y llamas (Huertas, 2017).

Figura 13: Ceramicas de la Cultura Caranqui Fuente: https://n9.cl/hywra Recuperado (2022)

19

This article is from: