1 minute read

Figura 22: Diferencias entre Estado y Nación

Next Article
Movilidad humana

Movilidad humana

Ecuador, por ejemplo, se constituyó como Estado nacional antes que Italia y Alemania (Ayala Mora, 2017).

Resumiendo, se puede decir que el Ecuador es un Estadonación, surgió al culminar la Colonia y en la Independencia, y se constituyó en 1830. En la actualidad, se vive la crisis del Estado «mínimo», el Estado Neoliberal. Este Estado que busca alentar la competencia para insertar cada vez más a los países de la región en el mercado mundial, en un proceso de creciente e incontrolada mercantilización. Este mercado abre las fronteras a los productos foráneos y afirma la seguridad a los capitales, incluso reprimiendo a amplios sectores de la sociedad; y todo para conseguir el anhelado desarrollo. Sin embargo, sin minimizar la crisis del Estado neoliberal, se entiende que ya se encuentra en crisis desde hace mucho tiempo atrás, el Estado colonial sobre el cual se fundó el Estado oligárquico que es, a su vez, la base del Estado neoliberal (Arkonada, 2012).

Advertisement

Figura 22: Diferencias entre Estado y Nación. Fuente: Elaboración Propia

42

This article is from: