1 minute read

Derechos humanos

Next Article
Movilidad humana

Movilidad humana

DERECHOS HUMANOS

Se puede definir a los derechos humanos como un conjunto de normas, que garantizan justicia e igualdad para todos los seres humanos que viven en sociedad, sin que interese su clase social, etnia, raza, creencias o cultura, puesto que, todas las personas nacen iguales y son iguales ante la ley (Ayala Mora, 2017). Son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción y discriminación alguna.

Advertisement

La Declaración Universal de Derechos Humanos realizada en París, el 10 de diciembre de 1948, ha permitido un permanente desarrollo cualitativo y cuantitativo. En lo cuantitativo se han creado organismos especializados de derechos humanos como la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, los Comités de derechos humanos de la ONU, entre otros. En lo cualitativo por medio de los tratados internacionales se propugna el respeto de los derechos civiles, políticos, económicos, sociales, culturales, además de los derechos colectivos (Moreira, 2000).

Ecuador en este tema no ha sido la excepción, ha aportado en el fortalecimiento del sistema internacional de DDHH, es así que ha formado parte y ratificado en los últimos años en el Estatuto de Roma, así como en la gran mayoría de tratados internacionales de derechos humanos en el marco de las Naciones Unidas y del sistema interamericano, tales como: el Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos de 1966; la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación Racial de 1965; la Convención sobre la Eliminación de todas las formas de discriminación contra la Mujer de 1979; la Convención sobre

51

This article is from: