![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
Estado constitucional de derechos y justicia
derechos y prohibiciones del Código Civil y Penal, a un modelo de derechos consagrados en la Constitución, pero que no excluye otros y reconoce a todos los que provengan de la dignidad humana conforme los reconoce en el numeral 7 del artículo 11(González Calle, 2013).
ESTADO CONSTITUCIONAL DE DERECHOS Y JUSTICIA
Advertisement
Un nivel superior de estado de derecho es el estado constitucional de derechos y justicias que (Durán, 2013) menciona: “Es una etapa superior del Estado Social de Derecho y un concepto amplio, que alude al gobierno sometido a leyes, con énfasis en el respeto a los derechos y garantías de las personas. El Estado Constitucional de Derechos se fundamenta en la subordinación de la legalidad a la Constitución rígida, con rango jerárquico superior a las leyes, como normas de reconocimiento de su validez”.
En este modelo de estado de la época denominada moderna, la ley está sometida y subordinada a los mandatos que toma el poder de la Constitución. Además, suma importancia la ciudadanía universal y sobre todo, se lo ejerce a través del buen vivir o Sumak kawsay. Este Estado se responsabiliza de que este Sumak kawsay se cumpla y, uno de sus principales componentes es justamente el ejercicio y goce de estos derechos económicos, sociales y culturales que unificados vendrían a considerarse como derechos del buen vivir, sin embargo, son considerados, además, otros componentes como los morales, espirituales, científicos y tecnológicos, y así cumplir con el objetivo de obtener una