![](https://assets.isu.pub/document-structure/221018170456-0a0ca887b918c90423e90034e282fd62/v1/1d062b76b2cc6195b73383223d1179e7.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
desde la Constitución del 2008
Figura 31: Escenarios del estado plurinacional desde la Constitución del 2008 Fuente: Elaboración Propia
(Schavelzon, 2015), manifiesta que el conocimiento de las distintas naciones y pueblos del Ecuador exhorta que las organizaciones combinen la visión con el mundo real, la reconstrucción y visibilidad de los conocimientos ancestrales, que, no solo se lo considere como un mito o una leyenda. Este conocimiento debe poner en práctica el nuevo modelo de países multiétnicos y transculturales a fin de que los establecimientos educativos y la sociedad en general, puedan debatir el nuevo paradigma de la diversidad, en comparación con el modelo único y homogéneo de los países coloniales.
Advertisement
De la misma manera, la interculturalidad se confirmó primero como Estado multiétnico, adoptado en las organizaciones políticas de los pueblos indígenas para luego ser insertado