LIBRO DE MEMORIAS DEL VI CONGRESO DE LA RED ECUATORIANA DE UNIVERSIDADES

Page 1

ARTÍCULOS EN EXTENSO DE PONENCIAS






Artículos VI Congreso REDU

COORDINADORES Dr. Marcelo Cevallos, Ph.D, UTN Crnl. C.S.M. Ramiro Pazmiño, Ing., REDU-ESPE Dra. Teresa Sánchez, Ph.D, UTN Dr. Miguel Naranjo, UTN Dra. Claudia Segovia, Ph.D., REDU-ESPE Dra. Alexandra Mina, UTN M.Sc. Hernán Cadena, UTN M.Sc. Fernando Garrido, UTN Dr. Jorge Anaya, UTN MBA. Edgar Monteros, UTN M.Sc. Jaime Alvarado, UTN Dr. Miguel Posso, Ph.D, UTN M.Sc. Katharina Steinlechner, UTN M.Sc. Mairett Rodríguez, UTN


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

EJES DEL CONGRESO VI REDU:

I . Eduación desarrollo social y comunicación . (29 - 330) Education social development and communication

II . Salud y bienestar humano . (345 - 476) Health and human welfare

III . Ingenierías, TIC´s y procesos industriales . (483 - 788) Engineering, ICT and industrial processes

IV . Economía, administración de empresas y turismo . (799 - 1030) Economy, business administration and tourism

V . Agroindustria, ciencias agropecuarias y forestales . (1053 - 1232) Agribusiness, agricultural and forestry sciences

VI . Biotecnología, Energía, recursos naturales renovables y ciencias del mar . (1245 - 1294) Biotechnology, Energy, renewable natural resources and marine sciences

VII . Diseño, arte, arquitectura, ciudad y territorio . (1309 - 1368) Design, art, architecture, city and territory

VIII . Jurisprudencia y derecho . (1375 - 1408) Jurisprudence and law

7


8

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Sumario

I. Educación desarrollo social y comunicación

29

Validación y aplicación del instrumento de seguimiento al silabo en la carrera de obstetricia

30

Paola Toapanta, Sara Céspedes, Patricia Núñez, Ma.Elena Acosta, Santiago Vasco

Competencias de comunicación humana para Educación Superior con la mediación de herramientas propuestas por el Flipped Classroom

36

Fanny Lucio Garófalo, Mishelle Moyano Lucio, Cecilia Mera Zambrano, Nancy Reyes Mero, Marjorie Gómez Zambrano

Concepciones y praxis educativa del consumo responsable en docentes de Educación General Básica. Un estudio de caso

44

Marcelo René Mina Ortega, José Alí Moncada Rangel, Itala María Paredes Chacín

Responsabilidad social empresarial: una mirada a la comunicación externa en el Ecuador

54

María Elena Narváez, Jéssica Mantilla Salgado

Bienestar socioemocional en niños ecuatorianos preescolares de escuelas públicas. Cuenca, 2018

62

El enfoque intercultural en las prácticas pedagógicas en los centros de educación inicial del cantón Portoviejo

72

Elisa Piedra-Martínez, Cindy López-Orellana, Karina Huiracocha Tutivén, Andrea Freire-Pesántez

Lubis Zambrano, Juana Carrión, Sara Ulloa, Priscila Sornoza

El líder resonante, una experiencia educativa para un liderazgo efectivo

80

Myriam Angel P.

Prejuicio y estigma social de estudiantes universitarios ecuatorianos hacia inmigrantes venezolanos

92

Miguel Posso, Cristian Guzmán, Verónica León, Silvana Escobar

Alternativas para contrarrestar el efecto de la pobreza en el rendimiento neurocognitivo de los preescolares ecuatorianos

102

Sofía López-Vallejo, Carlos Burneo-Garcés, Rocío Játiva Morillo, Elena Burgaleta

Pertinencia de la formación académica de profesionales diseñadores gráficos del Ecuador 108 Silvia Arciniegas Andrade


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Autorregulación del aprendizaje y ajuste académico en estudiantes universitarios ecuatorianos de primer año

9

124

Verónica León Ron, Gabriela Narváez Olmedo, Cristian Guzmán Torres. Ariana Piedra Vinueza, Sofía Benavides Tatés

Estrategias de empoderamiento para la investigación formativa y la formación para la investigación 132 Yaqueline Ureña Prado, Marianita Marroquín Yerovi

Aprendizaje basado en proyectos de aula: percepciones de los estudiantes de Ingeniería Agropecuaria-UTN

146

Lucía Vásquez, Fernando Basantes, Galo Pabón

Aprendizaje basado en proyectos como estrategia didáctica aplicada a estudiantes de ingeniería agropecuaria, UTN

154

Fernando Basantes, Lucía Vásquez

Aplicación del modelo de calidad de E-learning para Instituciones de Educación Superior en el Distrito Metropolitano de Quito – Ecuador

164

Sandra López, Ana Lucía Novillo, María Elena Narváez

Hábitos de estudio y motivación para el aprendizaje en estudiantes de Educación Superior 174 María Isabel Ruiz

Efectos de la lengua materna en el aprendizaje de inglés como lengua extranjera en el colegio El Carmen, Ecuador 182 Michael Argenis Román Loor, Okafor Christopher Chukwugozie

Uso y satisfacción del estudiante de obstetricia con la biblioteca institucional

190

Sara Céspedes, Santiago Vasco, Ma.Elena Acosta, Paola Toapanta

El diagrama de flujo en la elaboración de rutas metodológicas con énfasis en el diseño estadístico 198 Mairett Rodríguez-Balza, Wilfre Machado

Enfoque prospectivo para mejorar la enseñanza / aprendizaje de la matemática superior en la ingeniería 210 Yasmany Fernández, Fernando Garrido, Teresa Sánchez Manosalvas, Omar Oña Rocha

Evaluación del plan de formación docente del Método Preventivo Salesio Unidad Educativa Santa Juana de Chantal, Ecuador 220 Jesús Ramón Aranguren Carrera, Paulina Patricia Domínguez Ramírez, Vanesa Terán Trujillo

Análisis de la Inteligencia emocional en las competencias docentes, experiencia en una IES de Quito-Ecuador 236 José Andrés Cortés Valiente, Andrea Rodríguez Guerra, Cristian Moisés Villafuerte Garzón

Wikis como medio de construcción colectiva de política pública: análisis del caso de estudio COESC+i Ecuador 246 Silvana Karina Escobar Córdova

Vehículos aéreos no tripulados y herramientas de realidad virtual aplicados en la educación ambiental universitaria del presente Luis Felipe Aguirre Siachoque

256


10

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Una aplicación de cómics como recurso didáctico en las clases de Educación Física: un estudio a partir de la realidad brasileña 266 Cinthia Lopes da Silva

Excelencia docente: percepción de estudiantes y docentes de la modalidad en línea de la Universidad Internacional del Ecuador

274

Sonia Arroyo Espíndola, María Elena Narváez Narváez

Problemáticas detectadas en el aula de clase. Elementos referenciales para la formación y actualización docente 284 María Elvira Aguirre Burneo

Determinantes en la intención emprendedora de los estudiantes universitarios de la PUCE-SI acepciones desde el modelo de Shapero

294

Luis Mesa

Análisis de resultados obtenidos mediante la encuesta para identificar la competencia específica de organización deportiva

302

Ernesto Fabián Zambrano Yalamá

Psicoeducación emocional: La escritura una estrategia de adaptación escolar

314

Sara Lucero, Magaly Quiñonez Negrete, Anabela Galarraga, Jorge Gordón

Estudio socio-económico de los malabaristas en la ciudad de Quito

320

Luis Ivan Davila Garzon, Carlos Rene Puga Rosero, Josueth Meza

Las TIC como elemento innovador en la enseñanza - aprendizaje, aplicación de Symbaloo Lesson Plans 330 Jonnathan Andrés Zhindón Duarte

II. Salud y bienestar humano 345 Factores de riesgo prenatales y predicciones, relacionados con alteración en el neurodesarrollo 346 Santiago Vasco, Alonso Herrera, Catalina Verdesoto, Ma.Elena Acosta, Paola Toapanta

Farmacovigilancia en los profesionales de la salud de establecimientos públicos, Imbabura 2018 354 Widmark Báez, Yu Ling Reascos, Tatiana Vásquez, Secundino González

Síndrome metabólico en los adultos del barrio Tanguarín San Antonio de Ibarra, 2018 362 González Pardo Secundino, Báez Morales Widmark Enrique, Benalcázar Cachimuel Ebelin Maricela

Percepción de salud, bienestar y estilo de vida de los habitantes de San Pablo-Otavalo 2018 368 Laura Mafla, Widmark Báez, Tatiana Vásquez, Yu Ling Reascos, Geovanna Altamirano


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Evaluando la importancia de la empatía en la prevención del abuso sexual en niñas, niños y adolescentes

11

376

Verónica Egas-Reyes, Diego Ordóñez-Camacho, Valeria Grijalva-Vásquez, Paulina Barahona-Cruz, Carlos Man-Ging

El compromiso profesional en contrapunto al compromiso organizacional

384

Angélica Manzano

Metrorragias de larga evolución en paciente multípara con utero bicorne: caso clínico 390 Rosa del Pilar López Ruales, Ana Cristina Terán López, María Fernanda Terán López

El rol materno desde la teoría de las transiciones 396 María Fernanda Valle, Sara Marìa Rosales, Silvia Lorena Acosta, Sonia Dayanara Revelo, Gabriela Muñoz Tamayo

Síntomas fisiológicos- psicológicos en relación con el estrés de los docentes fiscales del D.M Quito 404 Jorge Piedra, Luis Muisín, Francisca Espinosa, Rubén Chicaiza

Análisis de contaminación alimentaria (Escherichia coli) en comidas preparadas en el sector de Yahuarcocha 414 Alejandra Gómez, Estefanía Isaza, Magdalena Espín, Andrea Huaca

Actitudes y prácticas de la Lactancia Materna con enfoque étnico-cultural. Imbabura 2018 426 Katty Elizabeth Cabascango, José Fabian Hidrobo, Maritza Marisol Alvarez, Gladys Edelmira Morejon, Darwin Enrique Jaramillo

Razonamiento critico en estudiantes de enfermería, investigación en tres universidades ecuatorianas 438 Rosa López Ruales, Ana Terán López, María Terán López, Verónica Castro Cuji, Adriana Verdugo

Estado de bienestar en estudiantes de Nutrición de la Universidad Técnica del Norte 446 Juan Carlos Folleco Guerrero, Concepción Magdalena Espín, Amparito Barahona, Sandra Palacios de Jesús, María Tapia Paguay

Nivel de Auto trascendencia en un grupo de adulto mayores de la provincia de Imbabura 454 Silvia Lorena Acosta, María Fernanda Valle, Sara María Rosales, Sonia Dayanara Revelo, Viviana Margarita Espinel

Autonomía emocional de los estudiantes en ingeniería en mecatrónica de la UTN y su influencia en la ética profesional

462

Marco Jaramillo, Iván Iglesias, Diego Ortiz, David Ojeda

Lesión periapical con compromiso de fosas nasales y zona anterior del paladar: reporte caso clínico 470 Santiago Moya, Verónica Herrera, Juan Benelaula

La profesión de enfermería, la mujer y altos niveles de estrés oxidativo María Tapia Paguay, Rocío Castillo Andrade, Amparo Tito Pineda, Viviana Espinel Jara, Sara Rosales Rivadeneira

476


12

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

III. Ingenierías, TIC’s y procesos industriales 483 Control automático de iluminación en residencias 484 Aníbal Mantilla, Nathalya Nolivos

Diseño y Construcción de una Cocina de Inducción para Recipientes Ferromagnéticos y No Ferromagnéticos 494 Wilson Mantilla, Aníbal Mantilla, Darwin Brito

Estudio energético del Adobe en viviendas en el Ecuador

506

Javier Martínez Gómez, Luis Felipe Godoy Vaca, Mario F. Bustamante Crespo, Andrea Lobato Cordero, Manuel Almaguer

Modelado energético de un reactor de cavitación hidrodinámica basado en un Tubo Venturi 514 Esteban Lafuente, Héctor López

Propiedades Físico-Mecánicas del Hormigón de papel: Papercrete

526

Jorge L. Santamaria, Luis Morales, Emerson Quilumbaquin, Franklin Imbago, Luis V. Morales

Infraestructura de la Información para Servicios de Volcanología: Presente y Futuro en OVDAS 542 Macarena Cárcamo, Carlos Cares

Tipología de la vivienda en zonas andinas rurales del Ecuador por medio de fotografía aérea 556 Paulina Viera, José María Monzó, Pablo Caiza, Leonardo Pulles, Miguel Segura

Métodos numéricos para hacer inferencia usando una ecuación diferencial estocástica

566

José Soto, Saba Infante, Franklin Camacho, Isidro Amaro

Estudio Cinético del Catalizador Desactivado de la Unidad De Craqueo Catalítico Fluidizado de Refinería Esmeraldas 578 Israel Escudero, Jhoselin Alvear, Hugo Solís, Andrés De La Rosa, Carolina Montero

Evaluación estructural de cubiertas de doble curvatura construidas con mallas tubulares y recubrimiento de policarbonato

586

Martín González, Pablo Caiza

Dónde empezar y dónde debo seguir: Recomendando Secuencias de Recursos de Aprendizaje 596 Antonio Hernández-Blanco, David Tomás, Borja Navarro-Colorado

Medición del factor de disipación dieléctrica con métodos basados en el dominio del tiempo y de la frecuencia 604 Juan Ramírez, Cristian Tigsilema, María Fernanda Trujillo

Inferir la distancia mediante el procesamiento de la RSSI con filtros de suavizado y funciones de regresión Diego Ordóñez-Camacho, Héctor Ávalos, Estevan Gómez

614


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

13

Análisis estadístico del periodo experimental de vibración en edificios de hormigón armado en Quito 622 Gastón Parra, Johanna Sarango, Juan Carlos Singaucho, Matthieu Perrault, Christian Gómez

Accesibilidad web de las Universidades y Escuelas Politécnicas Públicas de Guayaquil-Ecuador aplicando la Norma NTE INEN ISO/IEC 40500:2012

638

José Antepara, Luis Braganza, Wilman López

Aplicación de un algoritmo de red neuronal supervisada y simulada en un robot móvil 654 Fabricio Tipantocta, Flor Tipan, Cristhian Granda, Diego Vizuete

Análisis multicriterio para la ubicación de un potencial observatorio astronómico en el Ecuador 664 Alberto Macancela, Lucia Lupercio, Eduardo Tacuri

Problemas de Implementación de redes Ad-hoc usando dispositivos Android 672 Alexander Peñafiel, Gabriel Barros-Gavilanes

Influencia del tamaño la partícula de bambú angustofilia en la obtención de base de celulosa 680 Willam Esparza, Edwin Rosero, Luís Chamorro, Wilson Herrera

Estabilidad de una red híbrida, orientada a la transmisión de servicios audiovisuales, utilizando lógica de grafos 688 Carlo Cano, Álvaro Talavera, José Díaz

Tecnología de secado para los productos de arroz, maíz y cacao en las provincias del Guayas y Los Ríos 694 Emerita Delgado Plaza, Miguel Quilambaqui, Olga Gonzalez, Mayra Paucar, Ángel Portilla

Evaluación estructural de puentes usando acelerómetros 706 Emilio Morejón, David Cando, Pablo Caiza

Estudio de paneles verticales de tubo de acero estructural ante carga lateral cíclica reversible y comparación con paneles mixtos hormigón y acero

714

Carlos Pazmiño, Mateo Moscoso, Diego Arévalo, Christian Gómez, Edwin Guaminga

Comportamiento sismo-resistente de estructura de caña guadua angustifolia kunth sometido a carga lateral cíclica cuasi-estática

724

Jonathan Herrera, Luis Viteri, German Luna, Raúl Baquero, Luis Hernández

Determinación de la capacidad de aceleración de un go kart eléctrico de baterías de níquel metal-hidruro 736 Anthony Luzuriaga, Gustavo Alvarez, Gabriel Delgado, Daniel Cordero

Reforzamiento estructural para el edificio de Ingeniería en Geología y Petróleos de la Escuela Politécnica Nacional 746 Jhon Aguirre, Jorge Bone, David Mora, Gastón Parra, Melisa Herrera

Análisis condición de pavimento vía Loja – Zamora, relación PCI, tiempo y volumen de tráfico 760 Ortiz Ana, Narváez Paola


14

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Pizarras interactivas en la enseñanza de las Ecuaciones diferenciales

770

Ramón Cala Aiello, Fredy Naranjo Basantes

Implementación de un multiplicador acumulador en punto flotante para celdas de programación lógica (FPGA) con latencia 1

778

Andrés Checa, Sandra Narváez, Fabián Cuzme, Israel Herrera, Leandro Lorente

Uso de ceniza de arroz en la fabricación de hormigón de alta resistencia

788

Luis Morales, Rubén Espinoza, Oscar Valdiviezoa

IV. Economía, administración de empresas y turismo

799

Importancia del turismo y el impacto que ha tenido en la economía y competitividad del Ecuador 800 Roberto Carlos Herrera Anangonó, Mónica María Alatorre Guzmán, Gonzalo Arturo Peñafiel Nivela, Diana Paola Salazar Andrade

Análisis del método de evaluación CAMEL aplicado a 5 cooperativas del segmento 1 en Ecuador 812 Iván Felipe Orellana Osorio, Clever Arturo Paredez Saavedra, Estefanía del Rocío Cevallos Rodríguez

Liderazgo y burocracia: Una perspectiva inicial de discusión

820

Josueth Meza, Fernando Intriago

Promoción del patrimonio matemático furtivo en las chakras andinas, mediante el turismo comunitario 830 Oswaldo Martínez-Padrón, Carmen Trujillo, Miguel Naranjo Toro, Kennedy Lomas Tapia

Impacto de la Flexibilidad Estratégica y Cultura de Compromiso Familiar en la Internacionalización de la Mediana Empresa Familiar

838

Esteban Andrade Rodas

Propuesta tributaria para el fomento productivo de las organizaciones de la economía popular y solidaria en el Ecuador

848

Alejandra Garzón, Amr Radwan, Jacqueline Peñaherrera

Análisis de los sistemas de innovación en talleres artesanales de la ciudad Quito

856

Patricia Cadena Vallejo

Cultura en una institución de educación superior 882 Marisela Giraldo, María Alejandra Bedoya, Erik Orozco, William Saud Yarad, María del Pilar Gómez

Éxitos y fracasos del ecoturismo en comunidades locales 894 Andrés Palacio-Fierro, Diego Mantilla-Garcés

Gastronomía de Ibarra, identidad e historia dentro de un contexto socio cultural

902

Santiago Israel Falcón Gordillo, Carlos Aguinaga del Hierro, Iván Santiago Galarza Cachiguango, Pablo Xavier López Egas

Estructuras de dependencia de derechos de emisión de la UE (EUA) y los mercados de petróleo y gas natural a través de EVT Mikel Ugando Peñate, Antonio Villalón Peñate, Alba del Pilar Racines Cabrera, Asisclo Yanayn Galarza Mayorga

912


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Políticas comerciales en el Ecuador: Un panorama de puertas cerradas para las exportaciones

15

928

Alba del Pilar Racines Cabrera, Mikel Ugando Peñate, Antonio Villalón Peñate

Diagnóstico a la oferta turística de la provincia de Imbabura 942 Maribel Pinargote, Guillermo Brucil, Xavier Dávalos, Vinicio Guerra

Historia y técnica de la producción artesanal de sal en Salinas – Imbabura. Resignificación mediante el turismo cultural

952

Maldonado Anderson, Benítez Nhora, Tapia Gabriel, Grijalva Tatiana

Presupuesto participativo, inclusión y desarrollo social en el Municipio de Cotacachi, en el período 2001 – 2008

960

Tatyana K. Saltos-Echeverría, Ana C. Umaquinga-Criollo, Sandra K. Narváez-Pupiales

Levantamiento de procesos en industrias de ensamblaje de bicicletas usando BPMN e ISO 970 José Castro Cambizaca, Jessica Rodas Gavilanes, Eliezer Colina Morles, Lorena Siguenza Guzman, Rodrigo Arcentales Carrion

Principales directrices para el desarrollo turístico de la parroquia Salinas, en el ámbito del Geoparque Imbabura

980

Isis Alejandra Camargo Toribio, Fidel Ortiz Ordaz, Jessica Fernánda Alba Necpas, Estefany Milady Carabalí Méndez

Factores que impulsan el emprendimiento de hombres y mujeres en zonas rurales 990 Sandra López, Ana Lucía Novillo

Crecimiento económico, emisiones de CO2, consumo de energía eléctrica y demografía: el caso de Ecuador 998 Anderson Argothy, Jorge Bernal, Mauricio Cervantes, Cristian Andrade

Problemas y factores de éxitos en las microempresas en San Juan de Pasto

1014

María del Socorro Bucheli Campiño, Nubia del Rosario González Martínez, Mónica Villota Alvarado

Sostenibilidad fiscal y reglas: análisis para Ecuador 1020 Xavier Dávalos G., Jaime Moreno V.

Estudio básico de la relación turismo - migración, en base a perfiles de visitantes que ingresaron como turistas al Ecuador en el 2018

1030

Enrique Cabanilla, Alba Yánez Ayabaca

V. Agroindustrias ciencias agropecuarias y forestales

1053

Cinética de degradación de vitamina C en brócoli (Brassica oleracea itálica) expuesto a tratamiento térmico 1054 Milene Díaz-Basantes, Wilmer Narváez, Gabriela Valladares


16

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Índices de biodiversidad del componente forestal de la Granja Yuyucocha, Ibarra, Ecuador

1064

Jorge Luis Cué García, Eduardo Chagna, Manolo Carrión, Hugo Vallejos

Crecimiento de cuatro especies en la estación experimental La Favorita 1072 Hugo Orlando Paredes Rodríguez, Eduardo Jaime Chagna Avila, Carlos Ramiro Arcos Umigarro, Jorge Luis Cue García, José Gabriel Carvajal Benavides

Evaluación de la cohesión y textura del queso amasado mediante la incorporación de estabilizantes 1082 Luis Enrique Aulla Daquilema, Milton Jimmy Cuaran Guerrero Lucía Cumandá Yépez Vásquez, Jimmy Núñez Pérez, José Manuel Pais Chanfrau

Diseño estadístico en la caracterización fitoquímica de dos plantas medicinales para propuesta de nutracéutico 1092 Lennys B. Berutti Suárez, Luz M. Pereira González, Mairett Y. Rodríguez-Balza, Wilfre S. Machado T.

Propagación vegetativa por estacas de Alnus nepalensis D. Don utilizando dos tipos de hormonas de enraizamiento 1098 Hugo Vallejos, Mario Añazco, María Vizcaíno, Hugo Paredes

Residuos de mercados agrícolas como sustrato en la producción de Trichoderma asperellum por fermentación en estado sólido 1106 Tania Salomé Yépez Pantoja, Jimmy Nuñez Pérez, José Manuel Pais Chanfrau Lucía Cumandá Yépez Vásquez, Valeria Olmedo Galarza

Artesanías y tintes naturales provenientes de los bosques del noroccidente, aporte a la bioeconomia del Ecuador 1114 Mario Añazco, Martin Jima, Edgar González

Evaluación de un simbiótico para alimentación animal con Bacillus subtilis en un sustrato de residuos agroindustriales 1122 Byron Díaz-Monroy, César Gavín, Fernanda Baquero

Producción de kefirán a escala de laboratorio a partir de suero de leche y gránulos de kéfir 1132 Lorena Dominique Carrera Acosta, Milton Jimmy Cuaran Guerrero, Jimmy Núñez Pérez, José Manuel Pais Chanfrau

Efectos del cambio climático en los requerimientos agroecológicos de los cultivos en la comunidad San Clemente, Imbabura 1142 Merci Enríquez, Andrea Morales, Dario Arias, Jesús Aranguren

Fijación y almacenamiento de carbono del componente forestal en la Granja Yuyucocha, Ibarra, Ecuador 1150 Eduardo Jaime Chagna Avila, María Isabel Vizcaino Pantoja, Jorge Luis Cué García, Hugo Orlando Paredes Rodriguez

Efecto de la aplicación del extracto higuerilla en Empoasca fabae, en cultivo de fréjol (Phaseolus vulgaris L.) 1160 Tamia Santillán, Franklin Sánchez, Julia Prado

Variabilidad morfológica de ovo (Spondias purpurea L.) presente en valles interandinos de Imbabura 1168


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

17

Alicia Cadena, Doris Chalampuente-Flores, María José Romero, Ima Sánchez

Efecto de las bacterias diazótrofas sobre el rendimiento de pastos tipo perenne, hibrido y anual 1176 Edwin Tuquerez, Miguel Aragón, Doris Chalampuente-Flores

Evaluación agronómica del fréjol arbustivo (Phaseolus vulgaris L.) var. Paragachi bajo el método biointensivo con ábonos orgánicos 1184 Estefanía Canacuán, Franklin Sánchez, Ingrid Martínez

Evaluación de insectos polinizadores en plantas arvenses en la Granja Experimental “La Pradera”, Chaltura 1190 Lensy Aupas, Ima Sánchez, Miguel Gómez, Julia Prado

Estudio preliminar de la variabilidad morfológica y distribución geográfica del cultivo de taxo (Passiflora spp.) en Imbabura

1196

Maritza Inlago, Doris Chalampuente-Flores, José Guzmán

Caracterización del biopanel termo-aislante a base de biomasa de corteza de Eucalyptus globulus Labill 1204 Alexander Ismael Del Castillo Valenzuela, Juan Carlos García Montoya, María Isabel Vizcaíno Pantoja, Diego Mauricio Freire Ordoñez

Efectos de los parámetros de extrusión sobre la composición nutricional de un snack a base de maíz, fréjol y camote 1210 Poleth Carvajal, Armando Manosalvas, Elena Villacrés

Evaluación nutricional de harinas de arroz cocidas como ingrediente para la formulación de alimentos para fenilcetonúricos 1218 Miguel Angel Anchundia, Christiam Jacome, Freddy Torres

Efectos de la congelación en la calidad biológica del semen de llamingo en Ecuador 1226 Manuel Pesántez, Justo Silva, Joscelito Solano, Fransinl Castillo, Fernando Carrasco

Manejo sostenible en la producción del cultivo del durazno, cantón Pimampiro 1232 Marcos Vargas, Mairett Y. Rodríguez-Balza

VI. Biotecnología, Energía, Recursos Natural 1245 es Renovables y Ciencias del mar Barreras económicas en los programas de difusión de paneles solares fotovoltaicos 1246 Mohammadfarid Alvansazyazdi, José Rosero, Navidreza Alvansaz

Caracterización hídrica de la cuenca hidrográfica Toglla con fines de conservación de bosques y producción agrícola 1254 David Carrera Villacrés, Jéssica Ayala Calderón, Carlos Carmona Cornejo, Miguel Garófalo Ortega, Fredy Mastián Chillo, Angel Moyón Moyón, Paul Pantoja Torres


18

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Diagnóstico preliminar de las causas de erosión en la comunidad La Toglla y aprovechamiento del recurso hídrico 1268 David Carrera-Villacrés, Maribel Alomoto, Henry Donoso-Cruz, Jhonathan Guayasamin-Vergara Diana Macera-Veintimilla, Silvia Vargas-Guevra, Carla Villacis-Heredia, Valeria Viteri-Tapia

Identificación hidrológica de zonas de recarga de fuentes de abastecimiento de agua, comuna La Esperanza, Carchi-Ecuador 1278 Fernanda Herrera, Oscar Rosales

Evaluación de la actividad antibacteriana de las hojas Kalanchoe pinnata en muestras del río Misahualli – Ecuador 1286 Jonny Chávez, Daniel Males, Israel Valencia, Jorge López, Elvia Cabrera

Análisis multicriterio en la planificación de una red de monitoreo de calidad de agua: Río Puyango – Ecuador 1294 Sonia Lorena Gonzaga, Pablo S. Chicaiza S., Juan C. Valarezo P.

VII. Diseño, Arte Arquitectura, Ciudad y Territorio 1309 Artistas y fotógrafos catalanes en Ecuador (1860-1939) 1310 Albert Arnavat, Miguel Posso, Raimundo López

La estética relacional en la reconstrucción de Bahía de Caráquez 1324 Emilio Salao-Sterckx, Verónica Egas-Reyes, Santiago Andrade-Zapata, Michelle Cahuasqui

El arte de la escultura con motosierra en la parroquia de San Antonio de Ibarra

1330

Ana Lucía Mediavilla, Miguel Posso, Raimundo López,Ramiro Carrascal, Carlos Almeida

Propuesta de revaloración ambiental, cultural y económica, del Centro Ceremonial Puntiatzil - Cayambe, 2018 1346 Elizabeth Pérez, María Fabiola Montenegro, Nidia Villa, Raisa Trujillo, Germán Rivadeneira

Expresiones de libertad: los afrodescendiente del Valle del Chota. Mediados del siglo XVIII 1360 Samantha Carrascal

La investigacion compleja, una herramienta de innovación 1368 Ana Angélica López Ulloa

VIII. Jurisprudencia y Derecho 1375 Delitos informáticos en la provincia de Imbabura, un breve estado del arte 1376 Hugo Imbaquingo, Daisy Imbaquingo, Silvia Arciniega, José Jácome, MacArthur Ortega

La criminalización de la interrupción voluntaria del embarazo en Ecuador 1384 Hugo Bayardo Santacruz, Magdalia Maribel Hermoza, Ana Gabriela Pozo, Silvana Esperanza Erazo


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

19

Exigibilidad y control social del presupuesto participativo 1392 Andrea Soledad Galindo Lozano, Hugo Fabricio Navarro Villacís

Alcances y limitaciones de la suspensión condicional de la pena en el ordenamiento jurídico ecuatoriano 1402 Rita Ximena Gallegos-Rojas, Angie del Cisne Cuenca-Becerra

El juez independiente, imparcial y competente en el proceso penal: una mirada desde el Estado constitucional de derechos y justicia 1408 Merck Milko Benavides Benalcázar








26

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Presentación Para el comité científico del VI Congreso de la Red Ecuatoriana de Universidades y Escuelas Politécnicas para Investigación y Posgrados (REDU), es un placer presentar este libro donde se exponen los artículos científicos en extenso de las ponencias realizadas en el marco del evento, en el que se presentaron docentes investigadores, nacionales e internacionales, efectuando las ponencias respectivas de las investigaciones culminadas y en curso de ocho ejes: Economía, Administración de Empresas y Turismo; Jurisprudencia y Derecho; Educación, Desarrollo Social y Comunicación; Diseño, Arte, Arquitectura, Ciudad y Territorio; Ingenierías, TIC´s y Procesos Industriales; Biotecnología, Energía, Recursos Naturales Renovables y Ciencias del mar; Agroindustria, Ciencias Agropecuarias y Forestales; Salud y Bienestar Humano. En todo el proceso, hasta la publicación de los artículos, se ha puesto de manifiesto el rigor científico, de tal manera que quienes lean este libro de memorias, tendrán una fuente de información y consulta que servirá como base para ulteriores estudios de carácter científico y tecnológico. Como capítulo de libro, pasó por el proceso de arbitraje de los artículos publicados en este documento, pasó por varias etapas: la primera, en la que los investigadores presentaron los resúmenes ejecutivos de sus artículos, que fueron evaluados por pares ciegos; en la segunda etapa, los trabajos aprobados presentaron el artículo científico en extenso, con base en las normas de publicación emitidas por el comité científico del congreso, para posteriormente ser evaluados nuevamente por pares ciegos por medio del EasyChair. Finalmente, se efectuó una tercera revisión de los documentos, para garantizar la calidad de la publicación por el comité editorial quienes otorgaron el aval para la obtención del ISBN y el sello Editorial UTN. La Universidad Técnica del Norte y el comité organizador del “VI Congreso REDU” agradece a los 456 ponentes, 90 participantes estudiantes y profesionales, de las 56 Universidades e Instituciones nacionales e Internacionales, por haberse dado cita en la cuidad de Ibarra del 14 al 16 de noviembre del 2018 y de esta manera coadyuvar al desarrollo científico y tecnológico del país en un evento que sobrepasó las expectativas previstas.

Comité organizador Se autoriza la reproducción total o parcial de su contenido siempre y cuando se cite la fuente. Los conceptos expresados son de responsabilidad exclusiva de sus autores. Información: Contactar con la Coordinación de Edición del VI Congreso REDU.




Educación desarrollo social y comunicación E J E E S T R AT É G I CO I

Education social development and communication S T R AT E G I C AX I S I


30

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Validación y aplicación del instrumento de seguimiento al silabo en la carrera de obstetricia

RESUMEN La formación de profesionales de la salud requiere de altos estándares, donde la evaluación hacia el cumplimiento docente debe procurar instrumentos válidos, que permitan una valoración justa, precisa y fiable; el sílabo, instrumento que gestiona el proceso de aprendizaje conforme el perfil de egreso puede ser definido como la principal herramienta docente al servicio del estudiante. El objetivo fue determinar la validez del instrumento de seguimiento a silabo dentro del proceso de evaluación docente. El instrumento cumplió el proceso de validez de contenido y de criterio; la validación de la consistencia interna se realizó por análisis de fiabilidad de Kuder-Richardson, la validación del constructo mediante análisis de correlaciones y análisis factorial confirmatorio. El instrumento de seguimiento a silabo construido por el Vicerrectorado académico para evaluación de la totalidad de las Carreras, muestra una validez adecuada para su aplicación dentro de la carrera de obstetricia de la Universidad Central del Ecuador. Palabras clave: EVALUACIÓN DOCENTE, SILABO, VALIDACIÓN.

ABSTRACT

Validation and application of the follow-up instrument to the syllabus in the obstetrics career The teacher evaluation must seek valid instruments that allow a fair, accurate and reliable assessment; the syllabus, an instrument that manages the learning process according to the graduation profile, can be defined as the main teaching tool at the student’s service. The objective was to determine the validity of the syllabus follow-up instrument and apply it as a teaching evaluation procedure. The instrument fulfilled the process of validity of content and criteria; for the validation of the construct, a discriminant validation was carried out, by correlation analysis, and the validation of the internal consistency by Kuder Richardson reliability analysis. Once the instrument was validated, the results obtained were applied and analyzed in three consecutive semantics. There was a significant difference in the improvement of the syllabus compliance by the teachers. The application of the validated instrument for monitoring the syllabus improves teacher compliance. Key words: TEACHER EVALUATION, SYLLABUS, VALIDATION.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

31

Paola Toapanta

ptoapanta@uce.edu.ec

Sara Céspedes

cespedessara@gmail.com

Patricia Núñez

provida2010@live.com

Ma.Elena Acosta

Facultad de Ciencias Médicas Universidad Central del Ecuador Departamento de Epidemiología / Hospital Gineco Obstétrico Isidro Ayora - Quito / Ecuador Facultad de Medicina de Ribeirão Preto Universidad de São Paulo / Brasil

epihgoia@gmail.com

Santiago Vasco

snvasco@uce.edu.ec

INTRODUCCIÓN Considerando que la salud, es un eje fundamental para la sociedad, los futuros profesionales de este campo, durante su formación requieren estructurar conocimientos científicos, técnicos y prácticos, para cubrir las demandas del sistema sanitario, procurando mínimos márgenes de error en su desempeño profesional. Por tanto, la formación universitaria en las áreas de salud, debe cumplir con altos estándares, donde la evaluación docente debe buscar instrumentos válidos, que permitan obtener información real y de calidad, para una valoración justa, precisa y fiable.(Corral, 2009) El sílabo constituido como el instrumento que gestiona el proceso de aprendizaje acorde con el perfil de egreso de cada carrera, puede ser definido como la principal herramienta docente al servicio del estudiante, y que al tener carácter público es susceptible de análisis, revisión crítica y mejoramiento permanentes (Cabra Torres, 2008), puesto que representa el compromiso de transmisión de conocimientos y destrezas del docente y su unidad académica hacia el estudiante. ( Jerez, Hasbún, y Rittershaussen, 2015). La forma más generalizada, estudiada y aceptada para evaluar la docencia constituye la opinión de los alumnos(Masic, 2013)(Malero y Ruiz, 2005), la misma que ha mostrado ser eficiente e independiente del instrumento que se use y de la época del año en que se aplique; pues, los alumnos son quienes mejor valoran los conocimientos recibidos ya que distinguen con mucha facilidad la buena o mala actuación

del docente(Valencia, 2002), además de la suficiencia de sus métodos pedagógicos. Antes de iniciar el proceso de evaluación docente, es indispensable determinar si el instrumento a utilizarse para recolectar la información, tiene una validez adecuada con el fin de obtener datos útiles(Corral, 2009); por tanto, para determinar la calidad de medición del instrumento aplicado, es necesario establecer sus propiedades psicométricas a través de un proceso de validación que indica en qué grado un instrumento mide aquello para lo que fue diseñado, en cada uno de los elementos que lo componen, solo de esta manera los resultados obtenidos pueden clasificarse como precisos y confiables (Carvajal, Centeno, Watson, Martínez, y Sanz Rubiales, 2011). Para el proceso de validación, previa la aplicación universal de un instrumento se debe cumplir con algunos pasos, estos dependerán de la información existente, del área o carrera profesional en el que será utilizado; por este motivo también se podría cuestionar si los instrumentos de evaluación de los otros programas de estudio de la universidad, pueden ser fácilmente transferidos a la educación médica(Byszewski, Gill, y Lochnan, 2015).Por lo tanto, fue necesario un proceso de validación del contenido, además de una verificación de las propiedades métricas del instrumento de seguimiento a sílabo con el objetivo de establecer la confiabilidad de los resultados obtenidos para la Carrera de Obstetricia de la Universidad Central del Ecuador.


32

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Material y análisis de datos:

METODOLOGÍA Antecedentes Conforme al reglamento vigente de Seguimiento al Silabo, de la Universidad Central del Ecuador, al finalizar el periodo académico abril – septiembre 2015, se aplicó el instrumento de 10 preguntas, construido por el Vicerrectorado académico con el fin de determinar el cumplimiento del contenido y los objetivos del programa de estudios de cada asignatura, a 382 estudiantes de la Carrera de Obstetricia, luego de la explicación acerca del contenido de la encuesta, su objetivo y la utilidad de los resultados. Se ordenó toda la información en una hoja Excel. Se solicitó autorización para el uso de la base de datos para el proceso de validación y posterior publicación de resultados, al Consejo de Carrera de Obstetricia.

Tabla 1. Instrumento para evaluación del Silabo.

El instrumento (Tabla 1), al haber sido elaborado por el Vicerrectorado Académico cumplió el proceso de validez de contenido y de criterio; para la validación de la consistencia interna de las variables, se aplicó un análisis de fiabilidad de Kuder-Richardson, por tratarse de variables dicotómicas; ya que éste tiene equivalencia aritmética con el Alfa de Cronbach(Carvajal et al., 2011). Para la validación del constructo; fue necesaria una validación discriminante, mediante análisis de correlaciones y análisis factorial confirmatorio, para lo cual se rotó los factores mediante el método varimax, las puntuaciones factoriales se obtuvieron mediante el método de Bartlett(Carvajal et al., 2011)(Cogollo y Campo-Arias, 2015). El procesamiento de la base de datos se realizó con el programa estadístico R Project for Statistical Computing V.3.5., para MAC.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

RESULTADOS Y DISCUSIÓN El primer paso para la validación del contenido y de criterio, se cumplió mediante el denominado Juicio de Expertos (Vicerrectorado académico). Para la prueba piloto se contó con 382 encuestas, posteriormente cada estudiante respondió la misma encuesta por asignatura y por docente, por lo que para el proceso de validación final se contó 2289 encuestas. La determinación de la confiabilidad del instrumento se realizó analizando la consistencia interna, de la varianza de cada uno de los elementos, esta mantuvo una armonía entre 0,84 y 0,86 y si se eliminaba una de las variables, no se modificaba la puntuación de la escala. Tal y como se aprecia en el estandarizado (Tabla 2), estableciéndose una consistencia interna positiva y conveniente. Se determinó el grado de correlaciones entre las preguntas donde se observa que esta se mantiene entre 0,45 y 0,67 que corresponde a una correlación positiva, moderada. Tabla 2. Consistencia interna y correlación de variables.

Para la validación del constructo, se realizó un análisis factorial exploratorio (Tabla 3), por medio del cual se determinó que el instrumento de evaluación del silabo está constituido por tres dimensiones o factores (p < 0,001): Factor 1: preguntas 6, 7, 8, que corresponden al contenido bibliográfico y su evaluación. Factor 2: preguntas 1, 3, 4, 5, que averiguan acerca del cumplimiento del docente, tanto en entregar el silabo, como en el cumplimiento de horas de clase y tutorías.

33

Factor 3: preguntas 2, 9, 10, que se refiere al cumplimiento tanto de la estructura, como su contenido y el sistema de evaluaciones descrito en el silabo.

La estabilidad del instrumento fue validada al verificar que los resultados de la prueba piloto y la definitiva, mantenían puntuaciones similares, para cada una de las preguntas del cuestionario, tanto en consistencia interna, correlaciones y análisis factorial. Con estos resultados se completó el proceso de validación del instrumento de seguimiento a sílabo con las características recomendadas por los expertos, cumpliendo con el criterio de selección y/o construcción de instrumentos que permitan encontrar los datos requeridos con validez, justicia y fiabilidad(Valencia, 2002)(Carvajal et al., 2011). El sílabo debe ser sometido de forma periódica a un proceso de evaluación tanto en su contenido como en el cumplimiento a lo largo del periodo académico, de ésta manera la aplicación de un instrumento válido de Seguimiento al silabo se constituye en un método de evaluación docente, la misma que se realiza en la totalidad de las instituciones universitarias con dos propósitos básicos: 1. La responsabilidad y el desarrollo profesional, y 2. Control de resultados; que constituyen un eje fundamental en el cumplimiento de la metas establecidas por la institución.(Valdés Veloz, 2000), en otras palabras se considera a la evaluación del profesorado como parte de la garantía interna en el aseguramiento de la calidad del sistema educativo. (Valencia, 2002)(Villa Sánchez,


34

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

2008)(Bolívar, 2008). Los estudiantes son los espectadores más idóneos de la docencia debido a su condición única para apreciar la calidad del curso, así como la dedicación y preparación docente; de tal manera que la confiabilidad de los resultados de sus observaciones es comúnmente elevada, siempre y cuando se utilice un instrumento validado; el criterio de los estudiantes dentro del proceso de evaluación docente se constituye entonces como una herramienta efectiva que ofrece información acerca de los aspectos que el docente debe mejorar, como una actividad muy útil en el camino hacia la excelencia académica(Malero y Ruiz, 2005)(Husain y Khan, 2016) La elaboración y validación de instrumentos de evaluación docente debe mantenerse como un proceso dinámico, dentro del proceso de formación de los profesionales Obstetras, ya que con este cuestionario, se espera obtener una evaluación que mida el grado de cumplimiento docente, quedando pendiente la creación y validación de otros instrumentos, que permitan evaluar el resto de ambientes dentro de la compleja interacción docentes-estudiantes en la carrera de Obstetricia, tal y como lo indican otros autores(Flores, Contreras, y Martínez, 2012). CONCLUSIÓN El instrumento de seguimiento a silabo construido por el Vicerrectorado académico para evaluación de la totalidad de las Carreras, muestra una validez adecuada para su aplicación dentro de la Carrera de Obstetricia de la Universidad Central del Ecuador. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

universidad. Revista Escuela de Administración de Negocios, (63), 91-105. Recuperado a partir de http:// www.redalyc.org/articulo.oa?id=20611455007 Carvajal, A., Centeno, C., Watson, R., Martínez, M., y Sanz Rubiales, Á. (2011). ¿Cómo validar un instrumento de medida de la salud? Anales del Sistema Sanitario de Navarra, 34(1), 63-72. https://doi. org/10.4321/S1137-66272011000100007 Cogollo y Campo-Arias, (2015). Estudiantes De Cartagena, Colombia. Psychologia: Avances de la Disciplina, 9(2), 61-71. Corral, Y. (2009). Validez y confiabilidad de los instrumentos de investigación para la recolección de datos. Ciencias de la Educación, 19(33), 228-247. Recuperado a partir de http://servicio.bc.uc.edu.ve/educacion/revista/n33/art12.pdf Flores, F., Contreras, N., y Martínez, A. (2012). Evaluación del aprendizaje en la educación médica. Revista de la Facultad de Medicina de la UNAM, 55(3), 42-48. Recuperado a partir de http://www. scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0026-174220120003000087 Husain, M., y Khan, S. (2016). Students’ feedback: An effective tool in teachers’ evaluation system. International Journal of Applied and Basic Medical Research, 6(3), 178. https://doi. org/10.4103/2229-516X.186969 Jerez, O., Hasbún, B., y Rittershaussen, S. (2015). El diseño de sillabus en la educación superior: una propuesta metodológica. https://doi.org/10.1007/ s13398-014-0173-7.2 Malero, D., y Ruiz, J. (2005). La evaluación de la Docencia Universitaria, Dimensiones y Variables más relevantes. Revista de Investigación Educativa, 23(1), 57-84. Recuperado a partir de http://revistas.um.es/ rie/article/download/110161/104771#page=26

Bolívar, A. (2008). Evaluación de la práctica docente. una revisión desde España. Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa, 1 (2), 56-74. Recuperado a partir de https://repositorio.uam.es/xmlui/ handle/10486/661519

Masic, I. (2013). Quality assessment of medical education at faculty of medicine of sarajevo university - comparison of assessment between students in bologna process and old system of studying. Acta Informatica Medica, 21(2), 76-82. https://doi. org/10.5455/aim.2013.21.76-82

Byszewski, A., Gill, J. S., y Lochnan, H. (2015). Socialization to professionalism in medical schools: a Canadian experience. BMC Medical Education, 15, 204. https://doi.org/10.1186/s12909-015-0486-z

Valdés Veloz, H. (2000). Evaluación de procesos de enseñanza y aprendizaje. Encuentro Iberoamericano sobre Evaluacion del Desempeño Docente, 25. Recuperado a partir de http://bit.ly/2jpogLC

Cabra Torres, F. (2008). La evaluación y el enfoque de competencias: Tensiones, limitaciones y oportunidades para la innovación docente en la

Valencia, U. De. (2002). Revista Electrónica de Investigación Evaluación docente vs. evaluación de la calidad, 9, 103-134. Recuperado a partir de http://


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

www.redalyc.org/pdf/916/91680204.pdf Villa Sánchez, A. (2008). La excelencia docente. Revista de Educacion, 177-212.

35


36

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Competencias de comunicación humana para Educación Superior con la mediación de herramientas propuestas por el Flipped Classroom

RESUMEN

ABSTRACT

Este trabajo se fundamentó en la necesidad de dar respuesta a la pregunta: ¿Cómo se puede fortalecer la Comunicación Humana verbal de los estudiantes de la Facultad de Arquitectura, Ciencias de la Educación y Trabajo Social de la ULEAM? El objetivo es socializar una experiencia docente que aplica la metodología de aula invertida/Flipped classroom para fortalecer la competencia comunicacional de estudiantes universitarios de una universidad pública de Ecuador. La muestra la componen 420 estudiantes y 8 docentes quienes participaron de una intervención educativa que aborda el análisis de videos sobre temáticas socioeducativas de actualidad. Se empleó el método etnográfico dentro del enfoque cualitativo. La investigación de campo se complementa con la observación participante y el análisis de contenidos para evaluar los impactos en la competencia comunicacional de los participantes. Los resultados permitieron demostrar que la estrategia aula invertida dotó a los participantes de recursos que ayudan a argumentar sus opiniones a partir de conocimientos previos, el intercambio de información, dialógica facilitada desde espacios de trabajo colaborativo. Se concluye que las competencias comunicacionales de los estudiantes universitarios pueden ser potenciadas mediante el aula invertida.

Competences for human communication at Higher Education with mediation of Flipped Classroom

Palabras claves: INFLUENCIA, APRENDIZAJE, REEMPLAZO, LENGUA EXTRANJERA, LENGUA MATERNA.

This work was based on the need to answer the following research question: How can the verbal Human Communication of the students of the Faculty of Architecture, Educational Sciences and Social Work of ULEAM be strengthened? The aim of this work is to socialize a teaching experience that applies the flipped classroom methodology to strengthen the communicational competence of university students of a public university in Ecuador. The sample is composed of 420 students and 8 teachers who participated in an educational intervention that addresses the analysis of videos on socio-educational topics. The ethnographic method was used within the qualitative approach. Field research is complemented by -participant observation- and -content analysis- to assess the evolution of communicational competence of the participants. The results allowed us to sustain that, the flipped classroom strategy provided participants with resources that help them to argue their opinions based on previous knowledge, the exchange of information, and facilitated dialogue from collaborative work spaces. It is concluded that the communication skills of university students can be enhanced through the flipped classroom. Key words: TEACHER EVALUATION, SYLLABUS, VALIDATION.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Fanny Lucio Garófalo falucio@hotmail.com Mishelle Moyano Lucio mishu_yeli@hotmail.es Cecilia Mera Zambrano anitacecilia16@hotmail.es Nancy Reyes Mero nancyfj360@hotmail.com Marjorie Gómez Zambrano marjoriegomez@hotmail.com

INTRODUCCIÓN Este siglo está inmerso en nuevas complejidades enmarcadas en la sociedad del nuevo conocimiento, la irrupción tecnológica y las nuevas geopolíticas inciden definitivamente en la formación del nuevo profesional. Debe ser un ciudadano global que afronte incertidumbres, cambios radicales de pensamiento y nuevos lenguajes de comunicación. En este contexto, “las competencias propias de la educación superior, hoy más que nunca deben conjugar con políticas de calidad” (Tobón, 2006); la meta es promover el aseguramiento de la calidad de la educación superior, a través de la aplicación de estrategias y técnicas activas que promuevan formas prácticas de comunicación humana verbal apoyados de los entornos de trabajo, recursos para compartir información para comunicarse, debatir y colaborar, entre otros. Con raras excepciones, sin embargo, nuestras universidades siguen sin darse por enteradas de las estratégicas relaciones entre aquellos saberes y estas tecnologías, del mismo modo que desconocen la complejidad de relaciones que se trenzan hoy entre los cambios del saber en la sociedad del conocimiento y los cambios del trabajo en la sociedad de Mercado. (Barbero, 2000, pág. 12)

Es imperativo, que la comunicación humana verbal sea concebida a partir de los nuevos paradigmas que paulatinamente han ido emergiendo como una respuesta al despunte tecnológico,

37

Facultad de Arquitectura / Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí / Ecuador Facultad de Asistencia Gerencial y Relaciones Públicas Universidad Técnica Particular de Loja / Ecuador Facultad de Ciencias de la Educación / Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí / Ecuador Facultad de Trabajo Social / Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí/Ecuador

y propiciar actividades en coherencia con el nuevo ciudadano digital en proceso de formación, romper brechas generacionales y empezar a formar profesionales integrales y planetarios en todas las áreas. En el aula, no solo de la educación superior, es común observar apatía y desinterés por adquirir nuevos conocimientos. Los estudiantes están pendientes de sus dispositivos móviles y otorgan poca atención a lo que sucede a su alrededor. Las técnicas, estrategias e insumos que se utilizan no motivan al estudiante; por tanto es imperativo aplicar nuevas modalidades de aprendizaje para involucrar al estudiante. “El impacto de las tecnologías de información y comunicación en la sociedad es muy significativo y va incrementando, lo que ha permitido innovar el proceso de enseñanza-aprendizaje y dejar a un lado modelos tradicionales”. (Basantes y Naranjo, 2015, pág. 12) En el ámbito de la ejecución de la comunicación humana, los docentes deben propiciar espacios académicos activos, conjugar actividades que fortalezcan la teoría con la práctica, que se lea codificando y decodificando textos de diferente nivel de complejidad, mediante la aplicación de procesos intelectuales para una asertiva representación mental; se escriba para desarrollar el pensamiento crítico argumental; y se comunique para conocer, compartir, informar y socializar. No se puede educar en el siglo XXI como se hacía en el siglo XX; es imprescindible servirse de la tecnología para mejorar la educación superior, hay nuevas apps, dispositivos móviles


38

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

y redes sociales que pueden ayudar en la tarea. Desde esta arista se plantea la aplicación de la estrategia del aula invertida / Flipped classroom como herramienta para fortalecer la aplicación de la comunicación humana sea verbal y hasta no verbal en los diferentes actos comunicativos. Los objetivos planteados son los siguientes: Analizar las teorías que fundamentaron esta investigación para clarificar el concepto de la estrategia aula invertida / Flipped classroom; explicar la metodología aplicada en las facultades de Trabajo Social, Arquitectura y Ciencias de la Educación para evidenciar la eficacia de la estrategia y evaluar el resultado del trabajo de campo. ¿Cómo se conceptualiza a la estrategia: aula invertida / Flipped classroom? Aula invertida / Flipped classroom es un modelo didáctico en el cual los estudiantes aprenden nuevo contenido a través de video-tutoriales en línea, habitualmente en casa; y lo que antes solían ser los ‘deberes’ (tareas asignadas), se realizan ahora en el aula con el profesor ofreciendo orientación más personalizada e interacción con los estudiantes. (Flipped Classroom, 2019, pág. 1)

Lo importante de este modelo constituye los videos tutoriales, que deben ser analizados en casa antes de la clase; al inicio de la jornada, realizan preguntas con la finalidad de comprender el tema; durante: desarrollan competencias que deben ser empoderadas a través de la aplicación del aprendizaje colaborativo; después, continúan aplicando las orientaciones dadas por el docente y las tutorías: los estudiantes buscan al docente para aclarar dudas e inquietudes que aún no han sido del todo despejadas. Estas actividades provocan el acercamiento entre estudiante - docente y, entre estudiante – estudiante. La estrategia del aula invertida / Flipped classroom o clase invertida permite al estudiante observar en casa el contenido de un video que tiene una duración máxima de 7 minutos; es producido por el docente o tomado de la red. Esta actividad ayuda al estudiante en la adquisición de conocimientos previos sobre el tema a ser estudiado en el aula. No entra a esperar las “sorpresas” que lleva el maestro; sino, que

está informado. La ventaja de esta estrategia es la disponibilidad de una mayor cantidad de tiempo para reforzar la teoría a través de la conversación heurística, aclarar dudas e inquietudes originadas a partir de la observación del video, ejecutar tareas áulicas como talleres, debates, proyectos de investigación para evidenciar la participación y trabajo colaborativo del estudiante. Para que esta actividad tenga el éxito esperado, es importante la oportuna planificación del sílabo, pues los links de los videos a ser observados en casa deben ser ubicados en el parámetro que corresponde a trabajo autónomo. Además los contenidos, procesos didácticos, estrategias y recursos deben propender al desarrollo de la competencia cognitiva y práctica. Herramientas de la estrategia: aula invertida / Flipped Classroom 1. Material audiovisual Autores como (Ladrón de Guevara, 2018) mencionan que la técnica lenguaje audiovisual, es un lenguaje que facilita la compresión y asimilación de ideas a través de recursos como la televisión, el cine sino los videos”. Se trata de un medio imperativo que sirve de apoyo para el proceso de aprendizaje en la estrategia del aula invertida / Flipped classroom, utiliza, es una herramienta que apoya al estudiante a comprender ciertos contenidos previo a una clase presencial. “Los videos utilizados en el tiempo libre buscarán, principalmente, el entretenimiento y distracción de los participantes, así como, junto con la realización de otras actividades complementarias, la reflexión y análisis del tema propuesto”. (Tomeo Amate, 2016, pág. 47) El video juega un papel fundamental al momento de empoderar nuevos conocimientos, lo hace atractivo y fácil de comprender. 2. La conversación heurística Se encarga de “analizar la forma en que las personas descubren, inventan o resuelven problemas a través de la creatividad y del pensamiento lateral divergente. Su aprendizaje depende, a


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

veces, de hacer explícito el conocimiento tácito”. (Gilar, 2003) Este recurso permite al estudiante realizar preguntas inherentes al video observado en forma anticipada; el docente responde a las interrogantes y a la vez orienta y dirige los aprendizajes con la finalidad de clarificarlos. El docente es el que establece un diálogo interactivo a base de preguntas y respuestas, este espacio debe ser aprovechado al máximo para fortalecer la pregunta, el comentario, la sugerencia y el debate. 3. Aprendizaje colaborativo Es necesario crear comunidades de aprendizaje centradas en la construcción colaborativa del conocimiento a través de la continuidad entre lo individual y lo grupal del aprendizaje. Bajo esta perspectiva, no se considera al aprendiz de forma aislada, sino que forma parte de un conjunto de destrezas cooperativas para aprender y solucionar los problemas en los que se ven involucrados. El papel del docente consiste en diseñar un nuevo ambiente de aprendizaje, brinda orientación y se convierte en fuente de información. El modelo de la clase cambia, el estudiante puede trabajar en parejas o equipos de trabajo y los recursos están acorde con las nuevas tecnologías. (Harasim, Hiltz, y Turoff, 2000). En la sala de clase comparten ideas, docentes y estudiantes, los resultados los comparten y surge una nueva red de aprendizaje.

Según autores como López Carrasco (2017) el papel del facilitador de nuevos procesos de aprendizaje colaborativo requiere de una actitud abierta y flexible que permitir estimular mayor participación por parte de todos los participantes de un grupo determinado. La clase debe ser un laboratorio, en el que se promueva la colaboración entre ellos para construir su propio conocimiento.

39

METODOLOGÍA Este trabajo hace uso del paradigma cualitativo de la investigación para describir los procesos de fortalecimiento de las competencias comunicacionales de los participantes. Además, “permite reflexionar constante y críticamente sobre la realidad, al asignar significaciones a lo que se ve, se oye y se hace; en función del desarrollo de aproximaciones hipotéticas y reconstrucción teórica de la realidad”. (Bernal, 2016, pág. 32) Protocolo El proceso investigativo incluye dos momentos. Primer momento: Planificación para la aplicación de la estrategia aula invertida / Flipped classroom Capacitación, los docentes involucradas con la cátedra de aprendizaje de la comunicación humana asistieron a capacitaciones presenciales y virtuales para interiorizar la parte teórica de la estrategia aula invertida/flipped classroom. Planificación del sílabo, para la realización de este trabajo se distribuyeron los siguientes equipos de trabajo: 1. Primer equipo: Desarrollo de competencias y logros de aprendizaje de la asignatura en coherencia con el modelo de la ULEAM. 2. Segundo equipo de trabajo: Selección de temas y subtemas en coherencia con los contenidos mínimos propuestos en el rediseño de las facultades de Arquitectura, Ciencias de la Educación y Trabajo Social. 3. Tercer equipo: Selección de los videos acorde a la identificación de los stakeholders y segmentación de los mismos. Para determinar la efectividad del contenido de estos, se trabajó con la asesoría de una relacionista pública que en cohesión con el equipo de docentes especializados en el área y estudiantes, ajenos al trabajo de investigación escogieron los mismos.


40

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

4. Cuarto equipo: Planificación de un proyecto formativo a ser trabajado en el aula de clase con la metodología aula invertida / Flipped classroom. Esta estrategia se desarrolla en función del proceso de aprendizaje colaborativo: • Tema. • Presentación de objetivos. • Conformación de equipos de trabajo • Políticas y recursos para organizar el trabajo: Calendario. • Actividades a ser desarrolladas a través de los entornos de trabajo: Google. • Desarrollo del trabajo mediante el uso de recursos para comunicar, debatir y colabrar: symbaloo y wikis. • Supervisión del docente. • Resultados en función de las herramientas que sirven para compartir archivos: dropbox y google drive. • Autoevaluación y evaluación. Segundo momento: Investigación de campo La técnica que se utilizó para la recolección de información fue la observación participante, esta ayudó a validar la eficacia de la estrategia del Flipped classroom. Una vez por mes, se aplicó una batería de 5 actividades a los 420 estudiantes del primer nivel de las facultades de Arquitectura, Ciencias de la Educación y Trabajo Social de una universidad pública de Ecuador. La técnica de análisis de contenidos, (Fernández, 2002), menciona que algunos autores, al análisis de contenido, la consideran método o proceso; mientras que Hernández (1998), “expresa que es una técnica muy útil para analizar los procesos de comunicación en muy diversos contextos. El análisis de contenido puede ser aplicado virtualmente a cualquier forma de comunicación”. En nuestro estudio se la considera técnica por que tiene como finalidad describir en forma objetiva, sistemática y cualitativa el contenido de cualquier acto comunicativo, texto escrito o texto oral. Análisis de contenidos Consiste en el trabajo del contenido de párrafos, ensayos y exposiciones, cuyas aristas fueron la morfosintaxis, semántica, pragmática y

ortografía, así como la coherencia, cohesión y claridad del mensaje o información. Se aplicó rúbrica para evaluar las diferentes tareas desarrolladas en clase. También se analizó el contenido de proyectos formativos. En coherencia con (Tobón, García, y López, 2009), las dimensiones evaluadas fueron las siguientes: • Identificación. • Competencias a formar. • Descripción del proyecto. • Ruta formativa. Descripción del proceso aula invertida / flipped classroom en la asignatura de comunicación humana verbal A continuación se exponen los resultados organizados en tres matrices. Para su elaboración se utilizó la técnica de la triangulación de datos para presentar los resultados. Se considera el aporte de (Denzin, 1978), quien manifiesta, que se trata de un aporte que presentan algunos métodos para confrontar los resultados obtenidos y otorgar la validez respectiva. En la tabla (1) se expone los resultados de las observaciones ejecutadas en las aulas de clase en estudio. En la tabla 2 se expone los resultados referentes a los análisis de contenidos los documentos que fueron analizados en el marco de la investigación. De igual manera, en la tabla 3 se expone los resultados referentes al control de la observación de los videos en casa (trabajo autónomo) realizada por los participantes.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

41


42

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

RESULTADOS Y DISCUSIÓN Se menciona que la estrategia aula invertida / flipped classroom incidió definitivamente en el proceso de enseñanza aprendizaje; se notó más participación en la clase, trabajaron en equipo, sin descuidar sus funciones; fueron interactivos, planificaron juntos, propusieron alternativas y estrategias para solucionar problemas. El diálogo y la conversación entre estudiantes y docentes mejoró notablemente. Es importante mencionar que la estrategia antes citada tiene altas probabilidades de ser implementada en otras asignaturas y facultades, no solo las que se relacionan con el ámbito social, sino también las carreras técnicas. Una gran ventaja de esta estrategia es que permite conjugar herramientas y recursos tecnológicos, aspecto que despierta la atención de los estudiantes en proceso de formación. La estrategia aula invertida / Flipped classroom o clase invertida debe ser utilizada en el nivel superior, la ciencia y la tecnología han despuntado vertiginosamente, por lo tanto es imperativo pensar en una educación acorde con el contexto en el que se vive. Esta estrategia permite al estudiante ser autónomo, investigador, ser parte de su propia formación, trabajar colaborativamente y va de la mano con la Web 2.0. Además permite estar en contacto con otros estudiantes a través de las redes de aprendizaje, las redes sociales, mensajería, entre otros. La educación del presente siglo debe estar direccionada a expandir una identidad digital imbricándola con la comunicación humana verbal y no verbal, no solo de los estudiantes, sino de los docentes de facultades como Arquitectura, Ciencias de la educación y Trabajo Social de la ULEAM. Fue estratégica la asesoría de una relacionista pública para elevar el impacto en los stakeholders; por tanto es tarea de todos los involucrados en el ámbito educativo implementar otros recursos y herramientas digitales que permitan la incorporación del mundo virtual como proceso de enseñanza aprendizaje. Implementar de manera gradual la técnica Aula Invertida / Flipped classroom en la diferentes facultades de esta IES, debido a que los estudiantes pueden observar el contenido de

los videos las veces que sean necesarias. Los docentes pueden realizar sus clases de manera personalizada a cada grupo de estudiantes, parámetro que incide en la interacción entre los miembros de la comunidad académica. CONCLUSIÓN A este punto, los resultados obtenidos permiten afirmar que se ha logrado alcanzar el objetivo propuesto de socializar una experiencia formativa que hace uso del aula invertida para fortalecer las competencias comunicacionales en estudiantes universitarios. Sostenemos que la estrategia Aula Invertida favorece el fortalecimiento de la competencia comunicacional en estudiantes de educación superior lo que se evidencia en el mejoramiento de la argumentación que los participantes han alcanzado sobre temáticas contemporáneas. Entre los hallazgos logrados se ha observado que el aula invertida también ha contribuido en el incremento de la motivación al aprendizaje, pensamiento crítico reflexivo y aprendizaje autónomo de los participantes a partir del trabajo con los videos socioeducativos contextualizados. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Barbero, M. (2000). LA INVESTIGACIÓN DE La comunicación en Iberoamérica: Historia, estado actual y nuevos retos. SPHERA PUBLICA, 19 - 40. Basantes, A., & Naranjo, M. (2015). Aprendizaje movil en la educación superior. Recuperado el 13 de 12 de 2018, de Repositorio de la Universidad Técnica del Norte: http://repositorio.utn.edu.ec/ bitstream/123456789/5088/1/APRENDIZAJE%20 M%C3%93VIL%20EN%20LA%20EDUCACI%C3%93N%20SUPERIOR.pdf Bernal, C. (2016). Metodología de la investigación. Colombia: Pearson. Denzin, N. (1978). El acto de una investigación: una introducción teórica a los métodos sociológicos. Nueva York: McGraw- Hill. Fernández, F. (2002). El análisis de contenido como ayuda metodológica para la investigación. Recuperado el 26 de 10 de 2018, de Revistacienciassociales.ucr. ac.cr: https://www.revistacienciassociales.ucr.ac. cr/images/revistas/RCS96/03.pdf Flipped Classroom. (2019). Experiencias y recursos para


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

dar “ la vuelta “ a la clase. Recuperado el 19 de octubre de 2018, de Infografías: https://www.theflippedclassroom.es/ Gilar, R. (2003). Adquisición de habilidades cognitivas. Factores en el desarrollo inicial de la competencia experta. Alicante: Publicaciones Alicante. Biblioteca virtual Miguel de Cervantes. Harasim, L., Hiltz, S., & Turoff, M. T. (2000). Redes de aprendizaje. Barcelona: Gedisa. Ladrón de Guevara, M. A. (2018). Metodologías de aprendizaje colaborativo a través de las tecniologías: Técnicas y recursos de expresión audiovisual. Recuperado el 15 de 10 de 2018, de https://ebookcentral. proquest.com López Carrazco, M. (2017). Aprendizaje, competencias y TIC. México: Pearson. Tobón, S. (2006). Competencias en la Educación Superior, políticas hacia la calidad. Bogotá: Ecoe Ediciones. Tobón, S., García, J., & López, N. &. (2009). Estrategias didácticas para la formación de competencias. Lima Perú: A.B. Representaciones Generales S.R.L. Tomeo Amate. (2016). Análisis de los recursos de expresión audiovisual, recursos informáticos: sentido educativo, tipos y recursos.

43


44

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Concepciones y praxis educativa del consumo responsable en docentes de Educación General Básica. Un estudio de caso RESUMEN El desarrollo de la educación para el consumo en la Educación General Básica ecuatoriana requiere docentes con las competencias y la motivación que les permita desarrollar procesos educativos sobre esta temática. El objetivo del trabajo fue diagnosticar las concepciones y la praxis educativa sobre el consumo y su impacto ambiental que tienen los docentes de una Unidad Educativa de la ciudad de Ibarra, Provincia de Imbabura, Ecuador. Se aplicó una encuesta autoadministrada a los 32 docentes de la Unidad Educativa en estudio, utilizando un cuestionario tipo mixto. El instrumento abordó tres variables: las concepciones acerca del consumo y sus impactos, los hábitos de consumo y la capacitación recibida sobre el tema. Los entrevistados conciben el consumo como un acto necesario para su calidad de vida, por cuanto permite satisfacer necesidades básicas. Estos educadores consideran que el consumo impacta positivamente en la salud humana y en los sistemas sociales, y reconocen una variedad de impactos negativos generados sobre los sistemas ecológicos. En cuanto a sus hábitos de consumo, el perfil caracterizado se relaciona con un estilo de vida responsable y sustentable, integrado por una dimensión ética y una ecológica, quedando pendiente una tercera vinculada a la solidaridad. Palabras clave: CONSUMO RESPONSABLE, EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA, CONCEPCIONES, PERFIL DEL DOCENTE.

ABSTRACT

Conceptions and educational praxis of responsible consumption in teachers of Basic General Education. A case study The development of education for consumption in the Basic General Education requires teachers with the skills and motivation that allows them to develop educational processes on this subject. The objective of this study was to diagnose the teachers conceptions and educational praxis about consumption and its environmental impacts from an Educational Unit in the city of Ibarra, Imbabura Province, Ecuador. A self-administered survey was applied to 32 teachers of the Educational Unit under study, using a mixed type questionnaire. The instrument addressed three variables: conceptions about consumption and its impacts, consumption habits and training received on the subject. The interviewed conceive consumption as a necessary act for their quality of life, because it allows to satisfy basic needs. These educators consider that consumption impacts positively on human health and social systems, and recognizes a variety of negative impacts generated on ecological systems. About their consumption habits, the profile characterized is related to a responsible and sustainable lifestyle, integrated by an ethical and an ecological dimension, remaining a third linked to solidarity. Keywords: RESPONSIBLE CONSUMPTION, BASIC GENERAL EDUCATION, CONCEPTIONS, TEACHER PROFILE.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Marcelo René Mina Ortega mrmina@utn.edu.ec

José Alí Moncada Rangel jmoncada@utn.edu.ec

45

IFECYT, Universidad Técnica del Norte / Ecuador Instituto de Posgrado / Universidad Técnica del Norte / Ecuador

Itala María Paredes Chacín imparedes@utn.edu.ec

INTRODUCCIÓN El acto de consumir bienes y servicios en la vida diaria es una acción indispensable para el desarrollo humano y procurar el bienestar de la sociedad. Sin embargo, los estilos de vida actuales han propiciado el desmesurado incremento de formas de consumo masivas, artificiales e innecesarias que generan impactos ecológicos, sociales y sanitarios (Bauman, 2007; Colom Cañellas, 1998). La relevancia del tema queda demostrada al considerársele dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2015-2030 (Naciones Unidas, 2015). El objetivo 12 de esta agenda plantea la necesidad de garantizar modalidades de consumo y producción sustentables. Esta urgente transformación socioeconómica requiere el desarrollo de una educación que promueva estilos de vida más sustentables. Esto apunta a la necesidad de propiciar la reducción voluntaria del consumo (Cabrales, 2015), para lo que se requiere la formación de consumidores responsables. Este aspecto ha sido ampliamente discutido por autores como Pujol (1996, 2006), quien plantea que ese nuevo consumidor debe asumir una serie de responsabilidades como: espíritu crítico, actuaciones cotidianas, solidaridad social, la dimensión ambiental y las economías individuales. De manera complementaria, Gudiño y Sánchez (2010) perfilan a ese nuevo consumidor con características como: Reducen su consumo; Prefieren productos biodegradables; Revisan la toxicidad de lo que compran; Prefieren una vida simple y minimalista; Adquieren productos orgánicos;

Ahorran energía; Mesura al usar, comer y consumir; y se asegura que los insumos y procesos de elaboración de los productos que adquieren tengan claro su ciclo de vida y no dañen el ambiente. El desarrollo de la educación para el consumo en el contexto escolarizado, y en especial en la Educación General Básica ecuatoriana requiere docentes con las competencias y la motivación que les permita desarrollar procesos educativos sobre esta temática (Moncada, 2016). Sin embargo, poco se ha indagado en las concepciones y hábitos de consumo de estos educadores. Como antecedente a la presente investigación, se encuentra los trabajos de Bedoya (2018) y Bedoya y Moncada (2018) en los que se identificaron las concepciones sobre consumo y sus impactos de docentes y estudiantes universitarios ecuatorianos de dos carreras vinculadas al manejo sustentable de recursos naturales, encontrando una tendencia a reconocer los impactos ecológicos y sociales, pero no así los sanitarios. Estos grupos consideran que un consumidor responsable es quien: (1) analiza la necesidad de adquirir (piensa antes de comprar), (2) hace un consumo limitado, acorde a sus ingresos, (3) lee etiquetas y (4) selecciona productos saludables. El objetivo del trabajo fue diagnosticar las concepciones y la praxis educativa sobre el consumo y su impacto ambiental que tienen los docentes de una Unidad Educativa de la ciudad de Ibarra, Provincia de Imbabura, Ecuador. Este insumo permitiría generar programas de capacitación docente o el desarrollo de procesos educativos ambientales. Esta investigación forma parte del


46

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

proyecto “Contribuciones educativas para promover una cultura de consumo responsable en la educación formal ecuatoriana” (Registro No. 01864), desarrollado con el financiamiento de la Universidad Técnica del Norte (Convocatoria Investiga 2016). METODOLOGÍA La presente investigación no experimental se focalizó en un estudio de caso. El carácter no experimental (Hernández, Fernández y Baptista, 2010) se sustenta en el hecho de que las variables no son manipuladas deliberadamente y en la observación directa de los fenómenos en su ambiente natural para analizarlos. Se aplicó una encuesta autoadministrada (López y Fachelli, 2015) a los 32 docentes que conforman el cuerpo de educadores de la Unidad

Tabla 1. Operacionalización de las variables abordadas en el estudio.

Educativa en estudio, utilizando un cuestionario de tipo mixto que abordó las variables e indicadores presentadas en la tabla 1. Para analizar la información, se utilizaron técnicas cuantitativas y cualitativas, debido a que las preguntas del cuestionario eran de respuestas abiertas. Esto implicó un proceso hermenéutico (Gurdián, 2007), realizado por tres investigadores, con quienes se construyeron códigos y categorías, según su similitud. Seguidamente, se utilizaron elementos de la estadística descriptiva univariante, para presentar las respuestas con mayor frecuencia.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

RESULTADOS Y DISCUSIÓN Tipología del docente El 58 % de los docentes entrevistados eran mujeres. La edad promedio fue de 43.35 años, lo que demuestra que se trata de educadores con, al menos, 10 años de experiencia profesional. En referencia a su nivel de formación, el 61,7 % de los docentes tenían un título de Licenciado en Educación o Técnico en Educación. El 38,3 % restante están especializados en educación parvularia (16,8%), informática (8,8%), inglés (5,9%), artes gráficas (2.9%) y educación física (2.9%). La totalidad de docentes tienen un título de tercer nivel que le acredita para desempeñarse como educador, y se cuenta con especialistas de cada área. Sin embargo, pocos han realizado estudios de postgrado. Sólo tres de los docentes (8,8%) indicó poseer un título de cuarto nivel. Dos de ellos tienen Maestría (Gerencia Informática y Lengua y Literatura) y uno es Doctor en Investigación Educativa. En cuanto al ingreso mensual familiar, el 73,5 % de los docentes indicó ganar el equivalente a dos o más salarios básicos. Un 11,76 % no indicó su sueldo.

47

Estos resultados coinciden con los obtenidos en grupos de la población ecuatoriana de alto nivel educativo, como es el caso de los ingenieros en formación (Bedoya y Moncada, 2018) y docentes de educación superior (Bedoya, 2018). Asimismo, resultan relevantes para definir mensajes educativos, dado que la diferenciación entre el consumo necesario y el innecesario o consumista radica justo en la orientación hacia satisfacer necesidades básicas en lugar de aquellas creadas y sobrevaloradas por la sociedad de consumo (Bauman, 2007; Colom, 1998). Los impactos del consumo Para evidenciar los impactos de la producción y el consumo, se pidió a los entrevistados indicar un bien o servicio de consumo masivo. El 58,8% de los entrevistados mencionó un alimento (arroz, pan, leche, carne, aceite, azúcar, pan y plátanos), 11,7 % seleccionó al celular, 8,82 % refirió un producto de higiene personal, y el 20,8 % restante seleccionó servicios como agua y gas doméstico, y productos como zapatos y pastillas adelgazantes. Si bien la diversidad de productos implicaría diferentes impactos, la idea era facilitar al entrevistado la posibilidad de especificar los efectos y evitar ambigüedades en la respuesta.

Los entrevistados coincidieron en definir el consumo como la adquisición de un bien o servicio. Sin embargo, este término no sólo implica adquisición, sino también uso y disposición final del bien (Geiger, Fischer y Schrader, 2017). Esta visión del término requiere ser ampliada, en virtud que da una perspectiva más completa del proceso, el cual suele ser circunscrito a la compra del producto, olvidando aspectos como el destino de los desechos generados en la producción y la disposición final.

Los impactos en la salud mencionados fueron considerados como positivos para los seres humanos, tales como aporte de energía y carbohidratos (41,2%), mantenimiento de la salud física (26,47%) y mantenimiento del aseo personal (2,9%). Estas respuestas fueron dadas por quienes seleccionaron un alimento o artículo de higiene. De manera opuesta, quienes seleccionaron otros rubros, mencionaron impactos negativos, como que la contaminación ambiental para su producción afecta su salud (8,8%) y que el celular genera adicción (5,9%). Sólo un 14,73 % respondió desconocer estos impactos.

En cuanto a la importancia para el ser humano, 70,5% lo consideró fundamental para la subsistencia de las personas, por cuanto permite cubrir necesidades básicas. Otras respuestas develaron funciones del consumo como que garantiza la convivencia diaria de las personas (14,7 %), permite satisfacer deseos personales (5,88%), o que contribuye con la economía nacional (2,9%).

Esto ratifica la noción de considerar la alimentación y la higiene personal como necesidades básicas del sujeto y que el consumo realizado para cubrirlas está justificado. Esta noción difiere con las concepciones de ingenieros en formación y docentes universitarios de la UTN (Bedoya, 2018; Bedoya y Moncada, 2018), quienes consideraron que el consumo de alimentos,

Concepciones sobre el consumo responsable


48

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

en exceso, afecta la salud al generar obesidad y causar enfermedades. Aquí también es pertinente diferenciar las nociones de consumos deficitarios y excedentes (Colom, 1998), en virtud que ambas extremos, déficit y exceso, son resultado de inequidades que deben ser resueltas, lo que implica que un consumidor responsable es aquel que lo hace de manera equilibrada, acorde a sus necesidades. En referencia a los impactos sociales, el 58,9% de los docentes indicó que el consumo es positivo para los grupos humanos. Las razones argumentadas fueron: permite la posibilidad a todos de acceder a bienes y servicios que le son necesarios (26,5%), produce empleos (20,6 %) y ayuda a la economía nacional (11,8%). Sólo un 8,9% indicó impactos negativos, tales como que afecta las relaciones sociales y promueve la inequidad. Desde esta perspectiva, se reitera la visión del consumo como un acto que permite a una buena parte de la población acceder a bienes y servicios para satisfacer necesidades básicas, pero esta vez emerge una nueva arista, que es la importancia económica y el valor que tiene el consumo de los productos locales. Sin embargo, no mencionan las condiciones laborales de los trabajadores o la Responsabilidad Social Empresarial. Con respecto a los impactos ambientales que genera el consumo, el 76,5% indicó efectos negativos como la contaminación

ambiental o la destrucción de los ecosistemas. Un 23,5% indicó que no sabía o no contestó (Tabla 2). La destrucción de ecosistemas tiene una clara relación con los procesos de obtención de materias primas con fines productivos, aunque este fue sólo indicado por el 29% de los docentes. La respuesta más común fue la contaminación ambiental, término que puede considerarse ambiguo y que no representa especificidad de los impactos. Estos resultados muestran coincidencia con los diagnósticos hechos a estudiantes de ingeniería (Bedoya y Moncada, 2018) y docentes universitarios (Bedoya. 2018) ecuatorianos. El último indicador abordado fueron los rasgos o elementos del perfil de un consumidor responsable (Tabla 3). En opinión de los docentes entrevistados, un consumidor responsable se centra en dos de las tres dimensiones que definen un estilo de vida responsable y sustentable (Gudiño y Sánchez, 2010): una dimensión ética, al considerar un consumo orientado por valores de austeridad y no despilfarro, y una dimensión ecológica, considerando aspectos como los impactos ecológicos y los envases. Sin embargo, queda pendiente una tercera dimensión vinculada a la solidaridad, que incluye el consumo de productos de empresas con responsabilidad social empresarial y buen trato a los trabajadores.

Tabla 2. Impactos ambientales producidos por el consumo en opinión de los docentes entrevistados.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

49

Tabla 3. Rasgos de un consumidor responsable en opinión de los entrevistados.

Factores que orientan su consumo Una variable dirigida a entender el comportamiento del docente como consumidor son los factores que orientan su consumo. Si bien este aspecto debería observarse en el comportamiento del sujeto (Geiger, Fischer y Schrader, 2017), se utilizaron los criterios de adquisición de bienes y las fuentes de información que consideran a la hora de hacer sus compras como indicadores válidos para abordar este aspecto. En cuanto a los criterios para adquisición de bienes y servicios, en la Tabla 4 se evidencia que son el precio y la calidad los aspectos a los que dan mayor importancia. Pocos indicaron considerar el semáforo nutricional, que sea saludable o el lugar de procedencia. Asimismo, pareciera evidenciarse una diferencia entre lo que consideran un consumidor responsable (Tabla 3) y su propia práctica como consumidores.

Las etiquetas, la publicidad y el internet y las redes sociales son las fuentes de información que consideran los docentes entrevistados para tomar decisiones de compra (Figura 1) La revisión de la etiqueta como elemento que define el consumo de productos pudiera explicarse porque, en Ecuador, las etiquetas con el semáforo nutricional constituyen un elemento obligatorio en los empaques de los alimentos. Al igual que en el trabajo de Bedoya y Moncada (2018), estos resultados pudieran ser evidencia del impacto de esta medida técnica en la población. Esta normativa ha generado que los consumidores consulten la información nutricional al adquirir un producto, lo cual es importante en la formación de hábitos de alimentación saludable y repercute en un consumo responsable.


50

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Tabla 4. Criterios de compra de productos que consideran los entrevistados.

Abordaje del tema consumo en la praxis docente El 55,9% de los educadores entrevistados indicó haber abordado contenidos de educación para el consumo durante su actividad docente (Tabla 5). El contenido de educación para el consumo con mayor frecuencia de respuesta entre los docentes entrevistados fue la nutrición saludable. Este tema está presente en el programa de Ciencias Naturales, y guarda relación con el consumo de productos orgánicos. El segundo

contenido es el que mayor relación tiene con la educación para el consumo: Los bienes de consumo, el cual también está relacionado con los productos de primera necesidad. Un tercer bloque de contenidos está integrado por temas ecológicos, como las 3 R y educación ambiental, propios del área de ciencias naturales. Un cuarto grupo estaría integrado en torno a contenidos del área económica como sectores de la producción, estudios de mercado y emprendimiento y gestión.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Esta diversidad de enfoques es una evidencia de, como diversos autores han planteado (Gómez, 2014; Moncada, 2016; Pujol, 1996), la educación para el consumo es un tema integrador que permite la interdisciplinariedad. Sin embargo,

51

se debería definir si es así como lo aborda el docente, por lo que se indagó en las estrategias didácticas que utilizan para abordar este tema, y los hallazgos se presentan en la Tabla 6.

Tabla 5. Contenidos en educación para el consumo que los docentes indican haber abordado en aula.

Tabla 6. Estrategias didácticas que los docentes indicaron utilizar para abordar la educación para el consumo.


52

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

La proyección y análisis de videos y las charlas temáticas fueron las estrategias mencionadas por los docentes entrevistados para abordar temas de educación para el consumo. Estas actividades didácticas también fueron reportadas como las más utilizadas por docentes de Educación Básica de La Libertad, provincia del Carchi, Ecuador (Cazares, 2016). Se trata de estrategias de bajo nivel de aprendizaje, incluso desde la perspectiva de autores clásicos del ámbito educativo como Dale (1969), quien considera que estas son estrategias de poco poder educativo, debido a que distan mucho de tener riqueza experiencial. CONCLUSIÓN Los docentes de la Unidad Educativa abordada conciben el consumo como un acto necesario para su calidad de vida, por cuanto permite satisfacer necesidades básicas. Estos educadores conciben que el consumo impacta de manera positiva en la salud humana y en los sistemas sociales. Sin embargo, reconocen una variedad de impactos que se generan en los sistemas ecológicos. En cuanto a sus hábitos de consumo, el perfil caracterizado se acerca al de un estilo de vida responsable y sustentable conformado por una dimensión ética, al considerar un consumo orientado por valores de austeridad y no despilfarro, y una dimensión ecológica, considerando aspectos como los impactos ecológicos y los envases. Sin embargo, queda pendiente una tercera dimensión vinculada a la solidaridad, que incluye el consumo de productos de empresas con responsabilidad social empresarial y buen trato a los trabajadores. De estos resultados deriva la necesidad de fortalecer el abordaje educativo de la educación para el consumo, en especial, mediante la capacitación docente y el desarrollo de diseños instruccionales adaptados a la Educación General Básica Ecuatoriana, con gran relevancia en el contexto internacional, nacional y local.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Bauman, Z. (2007). Vida de consumo. México D.F.: Fondo de Cultura Económica. Bedoya, C. (2018). Concepciones sobre el consumo responsable y sus impactos: propuestas educativas para la formación de ingenieros en dos carreras de la UTN, Ecuador. (Tesis de Maestría). Universidad Técnica del Norte, Ibarra, Ecuador. Bedoya, C. y Moncada, J. (2018). Conocimientos de ingenieros en formación sobre el consumo de alimentos y sus impactos ambientales. En: En: M. Cevallos, T. Sánchez, M. Naranjo, K. Steinlechner, M. Posso J.C. García, Y.L. Reascos y L. Yépez (Coords.). Generando ciencia. II Jornadas Internacionales de Investigación Científica (pp. 53-62). Ibarra, Ecuador: Editorial UTN. Cabrales, O. (2015). El principio del buen vivir o Sumak Kawsay como fundamento para el decrecimiento económico. Cuadernos de Filosofía Latinoamericana, 36(113), 83-99. Caride, J. y Meira, P. (2001). Educación ambiental y desarrollo humano. Barcelona: Ariel Educación. Cazares, W. (2016). Educación turística en el nivel general básica: una propuesta para la Parroquia La Libertad, Cantón Espejo, Provincia del Carchi. (Tesis de Maestría). Universidad Técnica de Norte – Instituto de Postgrado, Ibarra, Ecuador. Colom, A. (1998). Consumo y ambiente. Caracas: Ministerio del Poder Popular para el Ambiente. Dale, E. (1969). Audiovisual methods in teaching. New York: Holt, Rinehart & Winston. Geiger, S., Fischer, D. y Schrader, U. (2017). Measuring what matters in sustainable consumption: An integrative framework for the selection of relevant behaviors. Sustainable Development, DOI: 10.1002/ sd.1688. Gómez, K. (2014). Programa educativo ambiental para promover hábitos de consumo responsable de vestimenta en estudiantes de educación media general. (Tesis de Maestría). Universidad Pedagógica Experimental Libertador – Instituto Pedagógico de Caracas, Caracas, Venezuela. Gudiño, P. y Sánchez, A. (2010). Estilo de vida “responsable”, un espacio para el reposicionamiento. Gestión y estrategia, 37, 79-91. Gurdián, A. (2007). El paradigma cualitativo en la


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Investigación Socio-Educativa. San José, Costa Rica: Coordinación Educativa y Cultural Centroamericana (CECC) - Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI). Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2010). Metodología de la Investigación. México DF: Mc Graw- Hill. López, P. y Fachelli, S. (2015). Metodología de la investigación social cuantitativa. Barcelona: Universidad Autónoma de Barcelona. Moncada, J. (2016). El consumo responsable: un deber pendiente en la construcción de sociedades sustentables. En: M. Naranjo, K. Steinlechner, M. Posso y A. Arnavat (Coords.). Generando ciencia. Memorias de las I Jornadas Internacionales de Investigación Científica (pp. 205-209). Ibarra, Ecuador: Editorial UTN. Naciones Unidas (2015). Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuperado de: www.un.org/sustainabledevelopment/es objetivos-de-desarrollo-sostenible. Pujol, R.M. (1996). Educación y consumo: la formación del consumidor en la escuela. Barcelona: Horsori. Pujol, R.M. (2006). Consumo, medio ambiente y educación. En: Memorias del V Congresso Ibero-americano de Educaçao Ambiental. Perspectivas da Educaçao Ambiental na Regiao Ibero-americana (pp: 239248). Joinville, Brasil.

53


54

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Responsabilidad social empresarial: una mirada a la comunicación externa en el Ecuador RESUMEN La RSE es la forma de gestión definida por la relación ética y transparente de las empresas con todos los públicos con los cuales se relaciona. En el Ecuador, el tema es relativamente nuevo y apenas se está trabajando en él. Aún se cree que la RSE es una suerte de filantropía o acción social, sin entender que es, en definitiva, un salto cualitativo en donde ahora se ha instalado el mundo. Sin esto, y sin privilegiar cada uno de los elementos internos y externos de una empresa, no es posible pensar en una real competitividad. Este artículo busca analizar, desde las perspectivas y experiencias de esos profesionales de la comunicación, cómo se están comunicando las acciones socialmente responsables en las empresas ecuatorianas. Se presentan posturas de directores de comunicación o comunicadores que trabajen en el ámbito de comunicación externa y, por el otro lado, criterios de comunicadores de agencias que toman acciones concretas de comunicación externa de sus clientes, permitiendo así contraponer posturas y generar conclusiones deductivas de la tendencia de comunicación externa de empresas ecuatorianas respecto a la RSE. Palabras clave: RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL, COMUNICACIÓN EXTERNA, EMPRESAS, ECUADOR.

ABSTRACT

Corporate Social Responsibility: a look at external communication in Ecuador CSR is the form of management defined by the ethical and transparent relationship of companies with all the publics with whom it is related. In Ecuador, the subject is relatively new and is hardly being worked on. It is still believed that CSR is a kind of philanthropy or social action, without understanding that it is, in short, a qualitative leap where the world has now settled. Without this, and without privileging each of the internal and external elements of a company, it is not possible to think of a real competitiveness. This article seeks to analyze, from the perspectives and experiences of these communication professionals, how socially responsible actions are being communicated in Ecuadorian companies. There are positions of communication directors or communicators working in the field of external communication and, on the other hand, criteria of communicators of agencies that take concrete actions of external communication of their clients, thus allowing to oppose positions and generate deductive conclusions of the External communication trend of Ecuadorian companies regarding CSR. Keywords: CORPORATE SOCIAL RESPONSIBILITY, EXTERNAL COMMUNICATION, COMPANIES, ECUADOR.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

María Elena Narváez

manarvaezna@uide.edu.ec

Jéssica Mantilla Salgado jpmantilla@utn.edu.ec

INTRODUCCIÓN Los orígenes de la empresa se remontan a los pequeños talleres medievales, para hablar del Mundo Occidental, hasta convertirse en objeto de estudio en lo que se conoce como la historia de la empresa, en una disciplina tan importante que va entre la historiografía y la ciencia social. Esta unidad del sistema capitalista ha variado en su concepto a lo largo de los siglos. Pasó de la producción en serie hasta convertirse en un conglomerado donde la imagen es tan importante como el mismo producto. Es allí en donde cumple un papel relevante las nuevas miradas como la RSE, entendida ésta como un ecosistema que cubre todo el andamiaje interno, pero también externo a la que la empresa está vinculada. La liberación de los mercados, el rápido crecimiento del sector empresarial, la percepción de que los recursos naturales son limitados y la crisis financiera atribuida a irresponsabilidades empresariales hicieron que la sociedad exija mayor control y límites, sobre todo en temas ambientales. Pronto las personas y las empresas comprenden que las responsabilidades de las organizaciones van más allá de lo ambiental, pues incluye lo social, económico e institucional. Entonces se sumó la preocupación con respecto a la inequidad, el menosprecio de múltiples identidades culturales, religiosas y étnicas de minorías, desempleo, exclusión y marginalidad social, discriminación por concepto de género o raza, pobreza, analfabetismo, así como las dificultades en la alimentación, educación y salud.

55

Escuela de comunicación modalidad en línea Universidad Internacional del Ecuador Facultad de Educación, ciencia y tecnología Escuela de relaciones públicas, Universidad Técnica del Norte / Ecuador

Esta idea de que la organización no tenga como única meta el generar ganancias, sino también el tener una ética que responda al bienestar de quienes trabajan en ella y a la comunidad en que está inserta, se acentuó en la segunda mitad del siglo pasado. Es allí donde se enfatizaron las primeras iniciativas de la sociedad civil exigiendo responsabilidad por parte de las empresas. “La discusión sobre la orientación normativa, así como filosófica de lo que constituye una organización surgió”. (Morales, 2006). Es desde este panorama que la investigación analizará, desde un enfoque cualitativo, las perspectivas de la Responsabilidad Social Empresarial en el Ecuador. A través de entrevistas semiestructuradas a profesionales en comunicación se pretende entender qué visiones y perspectivas se manejan sobre el tema. Latinoamérica y RSE Según The Sustainability Yearbook 2015 y 2014, Brasil y Colombia encabezan la lista de las empresas más sostenibles a nivel Latinoamericano. Le siguen Chile y México. (El Comercio, 2017). A. Jones (2001) asegura que en Latinoamérica hay poca regulación sobre las prácticas de RSE. Se debe a que la sociedad no ejerce la suficiente presión. Es menos probable, afirma, que los gobiernos establezcan normas que suponen un costo para las corporaciones sin que exista influencia social. El otro factor ausente es la promoción de una cultura de prácticas de RSE en la concientización pública o del consumidor. Sin el reconocimiento de la sociedad, es poco probable que una corporación tradicional, con líderes poco idealistas, establezca programas


56

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

de RSE que suponen gastos sin rentabilidad financiera. Para Morales (2006), cada región y continente tienen necesidades y acercamientos distintos al tema. Mientras en unas regiones, como Latinoamérica, la agenda es la pobreza, derechos humanos y protección de menores, para otras regiones estos temas ya están superados. Lo que concuerda con la visión de Peinado-Vara (2012) Existen asuntos que son comunes a todo el mundo como el medioambiente, derechos humanos, trabajo infantil y forzado y condiciones laborales mínimas. Sin embargo, una vez abordados estos temas, las prioridades de América Latina son diferentes a las de Europa o Estados Unidos. Los asuntos laborales en esta región no están suficientemente tratados por la mayoría de las legislaciones nacionales (comparados con Europa) por lo que se convierten en un tema prioritario. El alto nivel de desigualdad en el ingreso hace que las prácticas de negocios de inclusión sean también urgentes para llegar hasta los más pobres y vulnerables de forma práctica y efectiva (no paternalista).

Instituciones como Forum Empresa, promovida en 1997 por el Banco Interamericano de Desarrollo, conecta organizaciones nacionales y regionales comprometidas con la RSE. Uno de los miembros importantes de esta red es el Instituto Ethos de Empresas y Responsabilidad Social. Ethos cuenta con más de 1100 empresas asociadas que se han constituido en una institución clave para la investigación y generación de las herramientas para varias organizaciones sudamericanas que buscan promover la RSE. Ecuador y la RSE En el Ecuador el tema de RSE está insertándose en las organizaciones. Resulta relativamente nuevo pues muchos empresarios aún confunden la RSE con filantropía e inversión social. Las cifras no son muy alentadoras. El estudio realizado por Deloitte en el 2016, a 97 empresas en el Ecuador, afirma que el 53% de las empresas encuestadas contaban con una estrategia de RSE. Un año antes, la cifra estaba en el 61%. Además, la investigación resalta que el 61% de las firmas entrevistadas no tiene un porcentaje

anual destinado a proyectos de sostenibilidad y responsabilidad corporativa (El Comercio, 2017). Además, según la encuesta de percepción de RSE y Sostenibilidad en 2014, realizado por Deloitte, solo un 8% de las empresas en el país ha medido su impacto ambiental, considerando que es megadiverso, ubicado entre los 17 países más biodiversos del mundo y cuya Constitución Verde hizo historia pues por primera vez se dio derechos a las Naturaleza, a nivel mundial, en el 2008. Gran parte de las acciones socialmente responsables son llevadas a cabo por grandes empresas en el Ecuador, lo que no es muy halagador si tomamos en cuenta que el 92 por ciento de las empresas en el país son pymes, por lo que el camino para recorrer aún es largo, pero afortunadamente existen quienes ya empezaron a cimentarlo. RSE y comunicación externa La comunicación externa se define como el conjunto de estrategias de comunicación destinadas a los públicos externos de una empresa. Es decir, a sus proveedores, accionistas, poderes públicos y clientes. Hoy, la comunicación se ha convertido en una herramienta estratégica dentro de toda empresa. Esto no quiere decir que únicamente la comunicación sea la clave del éxito, pero sí que forma parte fundamental de este, pues es un eje al momento de construir imagen y posicionar a una empresa ante sus públicos. Para Burbano (2016) la institución que cuenta con un plan de comunicación con base en sus acciones de RSE, da a conocer sus proyectos, acciones y decisiones, llega a ser una institución confiable pues su imagen hacia el público es socialmente responsable. Capriotti (1999) afirma que, para gestionar la RSE en un plan de comunicación, se debe determinar cuáles son las formas más comunicativas utilizadas dentro de la organización, cuáles de estas están comunicando de forma planificada y cuáles de forma espontánea, cuál es el impacto comunicativo y cómo pueden utilizarse


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

para comunicar de forma efectiva el perfil de identidad de la organización. El aspecto primordial es que comunicar RSE genera una imagen positiva de la empresa en los públicos externos. La ejecución de programas de RSE se convierte en un elemento diferencial respecto a la competencia y aumentan la fidelidad de los clientes. Según datos publicados por la Fundación Empresa y Sociedad (2004) el 90 por ciento de los usuarios y clientes están dispuestos a cambiar de marca o empresa y elegir a aquellas socialmente responsables. Empresas líderes son frecuentemente citadas en los medios de comunicación y son recomendadas a los inversionistas que buscan empresas socialmente responsables. Muchas de las listas anuales sobre empresas incluyen la participación activa en la comunidad como parte de los parámetros a medir. La revista Fortune, sitúa a la RSE entre los ocho criterios usados en su encuesta anual de las empresas más admiradas, conjuntamente con solidez financiera y calidad en la administración (Fortune, 2007).

RESULTADOS Pregunta según cada visión

Preguntas para agencias

57

METODOLOGÍA Esta investigación centra su atención en la gestión de la RSE y la comunicación de sus acciones al público externo. Para ello se ha llevado a cabo una investigación cualitativa usando como instrumento una entrevista semiestructurada a profesionales de comunicación. Posterior a esto, se analiza el contenido de cada entrevista, generando el estudio respectivo para determinar si en estas percepciones sobre la gestión se presentan puntos convergentes basados en la experiencia. De esta manera los resultados llevarán a entender si cada departamento o agencia ecuatoriana tienen un compromiso frente a la Responsabilidad Social Empresarial. Se realizaron siete tanto para el comunicador de una de las empresas como para dos de las agencias contactadas. Se formuló una pregunta adaptada a la realidad de cada visión laboral naciendo del mismo contexto y finalmente se preguntó a las agencias con qué organizaciones han trabajado en acciones de comunicación para RSE tomando en consideración las 20 empresas líderes según Ekos 2017. Las agencias participantes fueron BOA y Assistec. La empresa entrevistada fue Telefónica.


58

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

RESULTADOS Preguntas planteadas a los 3 entrevistados


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

CONCLUSIÓN Surge un aparente celo al comentar sobre estrategias o formas de abordar a las RSE en el Ecuador, por tal motivo ha sido complejo abarcar más empresas o agencias ecuatorianas dispuestas a conversar para determinar una posible tendencia. Sobre la conveniencia para la empresa al desarrollar acciones de RSE, los entrevistados coinciden en que las empresas deben mostrarse sinceramente preocupadas por el impacto en la sociedad y responsables con ella, ya que el levantar este tipo de acciones permite influir positivamente a los grupos de interés de la empresa, sin importar el tamaño de esta, tomando en cuenta que es un método efectivo para estrechar o levantar lazos de cooperación interinstitucional. Sobre qué debe considerarse a la hora de comunicar RSE, centran su atención en entender al público al que nos dirigimos, encontrar las herramientas adecuadas para incidir positivamente y considerar el impacto que se quiere generar según la situación social y la coyuntura, mostrando una forma disruptiva de comunicar que permita una diferenciación y recordación de la organización.

59

Las estrategias deben ser interesantes y mediáticas, encaminarse a generar un deseo y convencimiento real de la empresa y sus empleados ya que ese compromiso permite que, dentro de la organización, se perciba transparencia en su accionar. Si los medios perciben lo mismo, será un camino ganado ya que prestan atención a las iniciativas integrales que promuevan desarrollo y que se conviertan en objetivos organizacionales a largo plazo para que generen valor compartido construyendo personalidad de marca, reputación positiva y credibilidad. Desde su experiencia, es efectivo promover programas integrales en donde se generen impactos sociales, económicos y ambientales, según la naturaleza de la empresa, ya que estos permiten posicionar a la empresa y visibilizarla como un ente comunicador de situaciones positivas. Es importante que aterricen sobre lo que le interesa al ojo ciudadano, convirtiéndola así en un actor público y en una fuente de desarrollo enfocándose en dos puntos principales: relacionamiento, generando alianzas que apoyen y, en su momento, blinden a la organización de cualquier amenaza comunicacional, y generación de contenidos, que permita que la empresa sea una fuente fiable de consulta. El mensaje debe ser claro y directo, considerando el tipo de audiencia, seleccionando el mejor canal y contar/construir una cartera importante


60

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

de aliados. Los canales más utilizados son notas de prensa, visitas a medios, redes sociales y memorias de sostenibilidad, siendo esta última quizás la de menor impacto. Es fundamental ir acorde a la tendencia y hacer uso de testimonios de los beneficiados, acompañados de cifras y declaraciones oficiales. Finalmente, respecto a la contratación de agencias externas para promover las acciones de RSE a los públicos externos, se evidencia que existe la tendencia de este tipo de contratos, no solamente para RSE sino también para comerciales, patrocinios y demás acciones comunicacionales que el propio departamento no podría hacerlo puesto que están tratando temas de dominio del negocio ligado a la comunicación y también temas de comunicación interna; además porque manifiestan, desde la visión de las agencias, que es prudente y confiable tener a un agente externo de comunicación que mire independiente y objetivamente a la acción de RSE para no caer en una egolatría comunicacional al hablar de los propios logros o impactos en la comunidad, adicionalmente contando con especialistas que conocen estrategias y medios adecuados para comunicar. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Alea García, Alina (2007). Responsabilidad social empresarial. Su contribución al desarrollo sostenible. “Revista Latinoamericana y Caribeña de Desarrollo Sostenible” No. 17. Vol. 5. Capriotti, P. (1999). Planificación estratégica de la imagen. Editorial Ariel S.A.: Barcelona-España. El Comercio, E. (2017). Los planes de responsabilidad social aún no son una prioridad. Retrieved from https://www.revistalideres.ec/lideres/planes-responsabilidad-social-prioridad-empresa.html El Comercio, P. (2017). Latinoamérica: Avances en RSE. Retrieved from https://elcomercio.pe/suplementos/comercial/responsabilidad-social-empresas/ conoce-avances-rse-latinoamerica-1002710 Jones, Aura (2001). Hacia una mejor compresión de la responsabilidad social corporativa. (On-line). Disponible en: http://www.iadb.org/etica (Consulta: 2009, marzo, 9).

González M. (2009). La Comunicación Responsable, clave para el fomento de la RSE, media responsable. (Cuaderno monográfico) Martínez Horacio, 2005, El marco ético de la responsabilidad social empresarial Publicado por Pontificia Universidad Javeriana. Morales, Karina. (2006) Empresas y Respovnsabilidad Social. CARE Internacional en Ecuador. Peinado Vara, E. (2012). La Responsabilidad Social Empresarial en América Latina - Management Society. Retrieved from: http://www.managementsociety.net/2013/02/08/la-responsabilidad-social-empresarial-en-america-latina/ Sue Newell (2002) Creando Organizaciones Saludables Publicado por Cengage Learning EMEA.



62

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Bienestar socioemocional en niños ecuatorianos preescolares de escuelas públicas. Cuenca, 2018

RESUMEN El bienestar socioemocional ha capturado la atención del mundo académico, las políticas y el contexto escolar, además se ha evidenciado que influye en el desarrollo cognitivo. Este estudio plantea determinar el nivel de bienestar socioemocional de niños preescolares. La investigación que se realizó fue de carácter cuantitativo y para la obtención de resultados se aplicaron técnicas de estadística descriptiva e inferencial, el instrumento utilizado fue el cuestionario de Autorreporte del Bienestar socioemocional. Los resultados indican que los niños de 5 años obtienen a nivel general, un menor desempeño socioemocional (Media 18.10) en comparación con los niños de 4 años (Media 19.30) aunque estadísticamente no es significativa. A nivel de dimensiones, se presentan diferencias significativas entre grupos de edad en asertividad (p=<0.05) y adaptación a las tareas (p= <0.05). Dentro de los grupos de edad, el 15 % de niños de 4 años obtienen puntajes inferiores a la media y a los 5 años, el 35%. La variable sexo no muestra diferencias. Los resultados coinciden con investigaciones que demuestran que los preescolares se encuentran en un nivel promedio de desarrollo socioemocional , sin embargo, se evidencian dificultades que requieren el desarrollo de estrategias que fortalezcan dichas dimensiones. Palabras clave: DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL, ESCUELAS PÚBLICAS, NIÑOS PREESCOLARES.

ABSTRACT

Social-emotional welfare in preschool ecuadorian children of public schools Social-emotional well-being has captured the attention of the academic world, policies and the school context, it has also been known to influence cognitive development. This study proposes to determine the level of social-emotional well-being of preschool children. The investigation was carried out quantitatively and for the obtaining of the results descriptive and inferential statistics techniques were applied, the instrument utilized was the Self-report questionnaire of the Socio-emotional Well-being. The results indicate that the children of 5 years old on a general level obtain a lower social-emotional performance (means 18.10) compared with the of 4 years old children (means 19.30) however statistically it is not significant. At the level of dimensions, there are significant differences between age groups in assertiveness (p = <0.05) and adaptation to tasks (p = <0.05). Within the age groups, 15% of the 4 years old children had scores below the average scores and the 35% of the 5 years old children had scores below the average scores. The gender variable had no differences. The results coincide with research that shows that preschoolers are at an average level of socio-emotional development, however, the difficulties that require the development of strategies to strengthen these measures are evident. Keywords: SOCIAL-EMOTIONAL DEVELOPMENT, PUBLIC SCHOOLS, PRESCHOOL CHILDREN.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Elisa Piedra-Martínez epiedra@uazuay.edu.ec

Cindy López-Orellana clopez@uazuay.edu.ec

63

Facultad de Filosofía / Educación Especial, Universidad del Azuay / Ecuador Facultad de Filosofía / Psicología Educativa Terapéutica, Universidad del Azuay / Ecuador

Karina Huiracocha Tutivén kht@uazuay.edu.ec

Andrea Freire-Pesántez afreire@uazuay.edu.ec

INTRODUCCIÓN El bienestar socioemocional se refiere a habilidades que tienen relación con la Inteligencia emocional (Goleman, 2008). De acuerdo con CASEL (Collaborative for Academic, Social and Emotional Learning, 2013) es la capacidad para adquirir y utilizar el conocimiento, las habilidades y actitudes necesarias para entender y controlar las emociones (Marchant, Milicic y Álamos, 2016). A lo largo de la historia las emociones no han sido relevantes en la educación, donde los aspectos cognitivos han tomado prioridad, sin embargo, en los últimos años gracias a los avances de la investigación en psicología, educación y los aportes de la neurociencia ha aumentado el interés por la educación emocional (Oros, Manucci y Richaud-de Minzi, 2011; Berrocal, Cabello y Cobo, 2017). Las habilidades emocionales se consolidan principalmente entre los 3 y los 5 años de edad (Heinze, Miller, Seifer, Dickstein y Locke, 2015), así la educación no es sólo el espacio para el aprendizaje de las nociones de apresto, sino también de habilidades que podrán apoyar los aprendizajes a través del desarrollo de conductas adaptativas (Redondo, Rangel y Luzardo, 2016; Milicic, Alcalay, Berger y Torretti, 2014; Marchant, Milicic y Álamos, 2013), puesto que se ha demostrado efectos positivos entre variables socio-afectivas y el rendimiento académico (Berger, Alamos,Milicic y Alcalay, 2014; Ornaghi, Brockmeier y Grazzani, 2014).

Varios estudios señalan que las personas con déficit en sus habilidades sociales, desarrollan modalidades de comportamiento agresivo o inhibido, mientras que las socialmente competentes un comportamiento asertivo (Cefai y Cavioni, 2014; Garaigordobil y Maganto, 2013; Fanti y Kimonis, 2017).También se ha evidenciado la relación entre vulnerabilidad social y pobre desarrollo socioemocional (Marchant, Milicic y Álamos, 2014). El bienestar socioemocional puede variar según las características específicas del niño. La edad es una de ellas, así, Denham, Bassett, Brown, Way y Steed (2015), indican que los niños de 4 y 5 años poseen un mayor conocimiento de emociones que los de 3 años. En relación al género, unos estudios encuentran diferencias de desarrollo, con ventaja para las niñas y otros no (Denham et. al, 2015; Lacunza y Contini de González, 2009; Vásquez-Echeverría, Rocha, Costa-Leite, Teixeira y Cruz, 2016). En cuanto al tipo de familia, existen estudios que relacionan a la familia nuclear con mayor estabilidad emocional (Vargas Murga,2014; Esquivel, 2014;Campo, Castaño y Valencia, 2013), mientras otros sostienen que los hijos de familias monoparentales tienen mayor probabilidad de presentar desajustes emocionales (Nerín, Nieto y de Dios Pérez, 2014). Los estudios acerca del bienestar socioemocional en preescolares, en su mayoría se basan en informes de profesores y padres (Trentacosta y Fine, 2010), los cuales son valiosos para informar sobre el comportamiento del niño en el aula, pero pueden ser menos útiles con respecto


64

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

a las experiencias internas de los niños (Lutz, Fantuzzo y McDermott, 2002). Partiendo de estas consideraciones previas, el presente estudio busca aportar evidencia sobre el nivel de bienestar socioemocional y su influencia de acuerdo al tipo de familia. METODOLOGÍA Muestra En este estudio de tipo cuantitativo participaron, 80 niños, sin discapacidad que asisten a escuelas públicas de la ciudad de Cuenca, 40 niños del nivel inicial (20 varones, 20 mujeres), con una media de 53.92 meses con una DE=3.64, y 40 niños de primer año de educación básica (20 varones, 20 mujeres), con una media de 67.75 meses y una DE=4.51. Se evaluaron a los niños cuyos padres dieron el consentimiento escrito. La evaluación fue realizada de manera individual por psicólogos. Instrumentos Funcionamiento emocional: Se utiliza el Autorreporte del Bienestar Socio-emocional (Lira, Edwards, Hurtado y Seguel, 2005), es un cuestionario de 22 ítems que valora el grado de bienestar experimentado en la situación educativa; esto incluye relaciones con pares y adultos y con el proceso de enseñanza-aprendizaje. El cuestionario considera las siguientes dimensiones: adaptación al trabajo escolar, adaptación social,asertividad, autoestima, independencia personal, optimismo y respuesta emocional. Las respuestas están codificadas con 1, la que indica mayor bienestar socioemocional o 0, que indica un menor bienestar. El puntaje total se convierte mediante una tabla en percentiles. El cuestionario posee adecuadas propiedades psicométricas en términos de fiabilidad test- retest, para los diferentes niveles socieconómicos (correlaciones van de 0.761 a 0.949 y la consistencia interna para la prueba total (Alpha de Cronbach de 0.82). Tipo de familia: Cuestionario sociodemográfico: 1. Familia nuclear, 2. Familia extensa y 3. Familia monoparental.

RESULTADOS Se realizaron análisis descriptivos y comparativos de los resultados obtenidos en cada edad y entre los dos grupos, se aplicaron técnicas de estadística descriptiva e inferencial utilizando las pruebas de hipótesis U de Mann-Whitney y Kruskal Wallis para comparar muestras independientes. Los resultados del desarrollo Socio-Emocional serán expuestos considerando los dos grupos de edad, niños Educación Inicial y niños de Primero de Básica ( Jardín de infantes). Para la ubicación de desempeño socioemocional, se ha tomado en cuenta la frecuencia de puntuaciones, acorde con el percentil obtenido. En niños de 4 años, de 1 a 42 se tipifican como bajo bienestar socioemocional y de 51 a 100 como adecuado bienestar. En los niños de 5 años, de 1 a 38 se tipifican como bajo bienestar socioemocional y de 51 a 100 como adecuado bienestar, acorde a los percentiles determinados en la prueba. En general los niños de Educación Inicial obtienen una media de 19.30 (Pc. 76) y los de Primero de Básica una media de 18.1 (Pc. 51) que indican un positivo bienestar socioemocional. En relación con el sexo, a los cuatro años los varones obtuvieron una media ligeramente más alta (?= 19.20) que la media de las niñas (?= 18.90) pero sin diferencias significativas. A los cinco años el patrón fue contrario las niñas obtuvieron un puntaje mayor (?= 18.45) y los varones (?=17.75), pero igualmente, sin llegar a la significación estadística. En la Tabla 1 se sintetizan estos resultados. Sin embargo, dentro de cada grupo de edad existe un porcentaje de niños que presentan dificultades en el desarrollo socioemocional, en concreto en educación inicial 6 niños (15%), cuatro mujeres y dos varones, y en primero de básica 14 niños (35%), ocho mujeres y seis varones. Estos datos se pueden visualizar en la Figura 1.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Figura 1. Bienestar emocional en alumnos pre escolares según nivel educativo.

65


66

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Para la comparación entre grupos de edad, se utilizó la Prueba de U de Mann - Whitney, para muestras independientes. Los resultados no muestran diferencias en las subescalas de Adaptación Social (U= 655.50, p > .05); Autoestima (U= 760.00, p > .05); Independencia Personal (U= 761.00, p > .05); Optimismo (U= 731.00, p > .05) y Respuesta Emocional (U= 740, p > . 05); sin embargo, los niños de Primero de Básica de forma significativa presentan un menor desempeño socioemocional en las subescalas de Adaptación a las tareas (U= 591.00, p < .05) y Asertividad (U= 615.00, p < .05). Ver Tabla 2. Otro de los aspectos considerados para el análisis ha sido la relación entre el tipo de familia y el nivel de desarrollo socioemocional. En Educación Inicial, 24 niños (60%) provienen de familia nuclear, 10 niños (25%) de familia extensa y 6 niños (15%) de familia monoparental; los datos indican que los seis niños (100%) que presentan dificultades en el desarrollo socioemocional, provienen de familia nuclear. En Primero de Básica, 28 niños provienen de familia nuclear, 7 de familia monoparental y 5 de familia extensa; de los cuales, 9 (32%) provenientes de familia nuclear, 3 (43%) de familia monoparental y 2 (40%) de familia extensa, presentan bajo nivel de desarrollo socioemocional.

Al comparar el nivel de desarrollo socioemocional según familia de origen por grupo de edad, los datos indican que a los 4 años, no existen diferencias en las diferentes subescalas ni en puntuación global, Prueba de Kruskal Wallis (p> 0.5). En cambio, a los 5 años, se evidencian diferencias significativas en dos subescalas: a. Asertividad, Prueba de Kruskal Wallis, p = 0.013; donde los niños de familias monoparentales puntuaron por debajo de los niños de familias extensas y nucleares y b. Independencia personal, Prueba de Kruskal Wallis, p = 0.007, donde los niños que provienen de familias extensas puntuaron por debajo de los niños que provienen de familias nucleares y monoparentales. En la tabla tres se sintetizan estos resultados.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

67


68

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

DISCUSIÓN

CONCLUSIONES

Los resultados de esta investigación evidencian, que en general los alumnos de educación preescolar tienen un adecuado nivel de desarrollo socioemocional, lo cual coincide con estudios realizados por Lacunza y Contini de González (2009). Por otra parte, un grupo de niños presentaron dificultades en algunas áreas del desarrollo socioemocional, lo que significa que en la escuela no la están pasando bien, constituyéndose en un signo de alerta y de seguimiento (Lira, et al., 2005 p. 61).

Los resultados de este estudio indican que los niños de 4 a 5 años que mostraron dificultades socioemocionales podrían constituir un grupo de riesgo, pues su condición limitaría su desarrollo en los diferentes procesos cognitivos, de aprendizaje, de salud física y mental. Se ha encontrado que el déficit socioemocional en los primeros años de vida afectan el aprendizaje y éxito en la niñez media, adolescencia y adultez con efectos multigeneracionales (Black et al., 2017;Willoughby, Gottfredson y Stifter, 2017).

Otro resultado obtenido en relación al género, indica que el nivel de desempeño socioemocional en niños y niñas preescolares es similar, lo que coinicide con investigaciones que no encuentran diferencias entre niños y niñas (Lacunza y Contini de González, 2009; López y Vesga, 2009).

Finalmente, los hallazgos indican que el tipo de familia influye en algunas variables del desarrollo socioemocional. De ahí, la importancia de implementar programas de intervención temprana en este tema, ya que como se ha demostrado brindan un amplio rango de beneficios en el funcionamiento de los sujetos en el curso de la vida (Pérez-Edgar y Guyer, 2014; Walker, Chang, Vera-Hernández y GranthamMcGregor, 2011). Por último es importante señalar que estos resultados muestran sólo una parte del estudio referido al nivel socioeconómico bajo, a futuro se pretende investigar el nivel de desarrollo socioemocional en diferentes edades y niveles socioeconómicos, por lo que los datos aún no son generalizables.

Un resultado que es preocupante, es el porcentaje de niños con dificultades en el desarrollo socioemocional en primero de básica (35%), probablemente esto se deba a mayores exigencias académicas a las que se ven abocados los niños de este nivel, pues como indica Aubone y Mustaca (2016) a medida que avanzan en la escolarización se ven expuestos a nuevas demandas, en un proceso cambiante de tareas y ambientes. Los datos también indican que en los niños de Primero de Básica, el tipo de familia tiene influencia sobre variables del desarrollo socioemocional, en concreto, aquellos que provienen de familias monoparentales, presentan alta dificultad en asertividad, esto coincide con la investigación de Sánchez y Valdés (2011) que evidencia que la ausencia del padre o la madre afecta de forma significativa. Por otra parte, los niños que provienen de familias extensas, tienen grandes dificultades en independencia personal, quizá este problema se deba a la sobreprotección que le dan otros miembros familiares con relación cercana.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Aubone, N. S., Franco, P., y Mustaca, A. E. (2016). Habilidades sociales en niños y su relación con el jardín maternal. ConCiencia EPG, 1(2), 57-71 Berger, C., Álamos, P., Milicic, N., y Alcalay, L. (2014). Rendimiento academico y las dimensiones personal y contextual del aprendizaje socioemocional: evidencias de su asociacion en estudiantes chilenos. Universitas Psychologica, 13(2), 627-639. Berrocal, P. F., Cabello, R., y Cobo, M. J. G. (2017). Avances en la investigación sobre competencias emocionales en educación. Revista interuniversitaria de formación del profesorado, (88), 15-26.

69

Goleman, D. (2008). Inteligencia emocional. España: Editorial Kairós Heinze, J. E., Miller, A. L., Seifer, R., Dickstein, S., & Locke, R. L. (2015). Emotion knowledge, loneliness, negative social experiences, and internalizing symptoms among lowincome preschoolers. Social Development, 24(2), 240-265. Lacunza, A. B., y Contini de González, N. (2009). Las habilidades sociales en niños preescolares en contextos de pobreza. Ciencias Psicológicas, 3(1), 57-66. Lira, Edwards, Hurtado y Seguel, (2005). Autorreporte del Bienestar Socio-emocional para niños de prekinder a segundo de básica.Santiago: Universidad Católica de Chile ediciones.

Black, M. M., Walker, S. P., Fernald, L. C., Andersen, C. T., DiGirolamo, A. M., Lu, C., ... & Devercelli, A. E. (2017). Early childhood development coming of age: science through the life course. The Lancet, 389(10064), 77-90.

López, G. C. H., y Vesga, M. C. G. (2009). Interacción familiar y desarrollo emocional en niños y niñas. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, niñez y juventud, 7(2), 785-802.

Campo, M.E, Castaño, W. y Valencia, M.N. (2013). El proceso de adaptación escolar y el desempeño académico como apuesta para la calidad educativa. (Tesis de Maestría no publicada). Universidad de Manizales: Manizales.

Lutz, M. N., Fantuzzo, J., & McDermott, P. (2002). Multidimensional assessment of emotional and behavioral adjustment problems of low-income preschool children: Development and initial validation. Early Childhood Research Quarterly, 17, 338–355.

CASEL, Collaborative for Academic, Social and Emotional Learning. (2013). https://casel.org/ overview-sel/ Cefai, C., & Cavioni, V. (2014). Social and emotional education in primary school. Integrating theory and research into practice. New York: Springer. Denham, S. A., Bassett, H. H., Brown, C., Way, E., & Steed, J. (2015). “I Know How You Feel”: Preschoolers’ emotion knowledge contributes to early school success. Journal of Early Childhood Research, 13(3), 252-262. Esquivel, F. (2014). Regulación emocional, corregulación materna y temperamento en la primera infancia. Tesis de doctorado no publicada, Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México. Fanti, K. A., & Kimonis, E. (2017). Heterogeneity in externalizing problems at age 3: Association with age 15 biological and environmental outcomes. Developmental Psychology, 13. Garaigordobil, M., y Maganto, C. (2013). Problemas emocionales y de conducta en la infancia. Un instrumento de identificación y prevención temprana. Padres y Maestros, 351, 34-39.

Marchant, T., Milicic, N., y Álamos, P. (2016). Impacto en los niños de un programa de desarrollo socio-emocional en dos colegios vulnerables en Chile. Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa, 6(2), 167-186. Milicic, N., Alcalay, L., Berger, C., y Torretti, A. (2014). Aprendizaje socioemocional: El programa BASE (Bienestar y Aprendizaje Socioemocional) como estrategia de intervención en el contex- to escolar. México: Paidós. Nerín, N. F., Nieto, M. Á. P., y de Dios Pérez, M. J. (2014). Relación entre los estilos de crianza parental y el desarrollo de ansiedad y conductas disruptivas en niños de 3 a 6 años. Revista de Psicología Clínica con niños y adolescentes, 1(2), 149-156. Ornaghi, V., Brockmeier, J., & Grazzani, I. (2014). Enhancing social cognition by training children in emotion understanding: A primary school study. Journal of Experimental Child Psychology, 119, 26–39. Oros, L. B., Manucci, V., y Richaud-de Minzi, M. C. (2011). Desarrollo de emociones positivas en la niñez. Lineamientos para la intervención escolar. Educación y Educadores, 14(3). Pérez-Edgar, K., & Guyer, A. E. (2014). Behavioral inhibition: temperament o prodrome? Current


70

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Behavioral Neuroscience Reports, 1(3), 182-190. Redondo Pacheco, J.; Rangel Noriega, K. J. y Luzardo Briceño, M (2016). Conducta agresiva en una muestra de estudiantes de tres colegios de la ciudad de Bucaramanga, Colombia. Revista Encuentros, Universidad Autónoma del Caribe, 14 (01), 31-40. Sánchez Escobedo, P., y Valdés Cuervo, Á. (2011). Una aproximación a la relación entre el rendimiento académico y la dinámica y estructura familiar en estudiantes de primaria. Revista Intercontinental de Psicología y educación, 13(2). Trentacosta, C. J., & Fine, S. E. (2010). Emotion knowledge, social competence, and behavior problems in childhood and adolescence: A meta-analytic review. Social Development, 19, 1–29. Vargas Murga, H. (2014). Tipo de familia y ansiedad y depresión. Revista Medica Herediana, 25(2), 57-59. Vásquez-Echeverría, A., Rocha, T., Costa-Leite, J., Teixeira, P., & Cruz, O. (2016). Portuguese validation of the Social Competence and Behavior Evaluation Scale (SCBE-30). Psicologia: Reflexao e Crítica, 29(22), 1- 6. Walker, S. P., Chang, S. M., Vera-Hernández, M., & Grantham-McGregor, S. (2011). Early Childhood Stimulation Benefits Adult Competence and Reduces Violent Behavior. Pediatrics, 127(5), 849-857. Willoughby, M. T., Gottfredson, N. C., & Stifter, C. A. (2017). Observed temperament from ages 6 to 36 months predicts parent- and teacher-reported attentiondeficit/ hyperactivity disorder symptoms in first grade. Development and Psychopathology, 29(1), 107-120.



72

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

El enfoque intercultural en las prácticas pedagógicas en los centros de educación inicial del cantón Portoviejo

RESUMEN

ABSTRACT

La presente investigación tuvo como objetivo reconocer las políticas respecto a la aplicación de la interculturalidad en las prácticas pedagógicas, el estudio se efectuó en centros de educación inicial del cantón Portoviejo, utilizando la técnica de la entrevista a docentes y directivos de las instituciones participantes; una vez interpretados los resultados se infiere que existe aplicación del enfoque intercultural en los centros educativos dando cumplimiento a las últimas normativas y protocolos dispuestos por el Ministerio de Educación del Ecuador con actividades programadas en el calendario anual; sin embargo no son suficientes para garantizar los derechos de los niños y niñas, que promueva el fomento de la igualdad de oportunidades, el reconocimiento de la diversidad humana desde edades tempranas, donde los docentes pongan en práctica la tolerancia, el respeto, la convivencia, la armonía, la equidad de género, vinculando sus actividades diarias con las prácticas educativas.

The intercultural approach in pedagogical practices in the Initial Education Centers in Portoviejo city

Palabras clave: POLÍTICAS PÚBLICAS, EDUCACIÓN INFANTIL, COMPETENCIA DOCENTE, DESTREZAS SOCIO - AFECTIVAS, VALORES CULTURALES.

The objective of this research was to recognize the policies regarding the application of interculturality in pedagogical practices, the study was carried out in initial education centers of the Portoviejo canton, using the technique of interviewing teachers and executives of the participating institutions; once the results are interpreted, it is inferred that there is an application of the intercultural approach in the educational centers, in compliance with the latest regulations and protocols established by the Ecuador Education Ministry with activities programmed in the annual calendar; however, they are not enough to guarantee the rights of children, which promotes the promotion of equal opportunities, the recognition of human diversity from an early age, where teachers put into practice tolerance, respect, coexistence, harmony, gender equality, linking their daily activities with educational practices. Keywords: PUBLIC POLITICS, TEACHER COMPETENCE, SOCIO - AFFECTIVE SKILLS, CULTURAL VALUES.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Lubis Zambrano

lubiscarmi@gmail.com

Juana Carrión

73

Carrera de Educación Inicial / Universidad San Gregorio de Portoviejo / Ecuador

esmeralda.carrion@yahoo.es

Sara Ulloa

spulloa@sangregorio.edu.ec

Priscila Sornoza

prisci_1966@hotmail.com

INTRODUCCIÓN El presente estudio pretende reconocer las políticas respecto a la aplicación de la interculturalidad en los procesos formativos de las instituciones educativas del nivel inicial en el cantón Portoviejo, provincia de Manabí, república del Ecuador y se presenta un análisis documental y fáctico de cómo se evidencia esta importante temática que es clave en la formación de los niños. En el caso ecuatoriano según (Vélez, 2008) la incorporación del enfoque interculturalidad en los procesos de la educación oficial ha respondido a las demandas de los movimientos sociales emergentes mas no de la interculturalidad como propuesta política que apunta a la construcción de sociedades más justas y equitativas, donde el ejercicio de la diferencia sea realmente un derecho ciudadano y la educación contribuya, también realmente, a transformar las situaciones de inequidad y exclusión. En lo referente a la interculturalidad en la educación superior un estudio realizado por (Zambrano, 2017) demuestra que en la Carrera de Educación Inicial de la Universidad San Gregorio de Portoviejo el enfoque intercultural está ausente en la mayoría de contenidos y objetivos de curso de las diferentes asignaturas que integran la malla curricular de la oferta académica vigente; el equipo docente formador de maestros manifiestan en su mayoría habilidades y actitudes de respeto y reconocimiento de valores interculturales en la relación cotidiana en el aula, mas no en el tratamiento específico de metodologías y contenidos de carácter

intercultural. Política pública de desarrollo infantil El Plan Decenal de Educación 2006- 2015 (Ministerio de Educación, 2007) determinó la Universalización de la Educación Infantil de 0 a 5 años de edad como su primera política educativa, teniendo como objetivo brindar educación infantil, equitativa y de calidad que respete los derechos de los niños, la diversidad, el ritmo natural de crecimiento, aprendizaje y fomente valores fundamentales, incorporándolos a la familia y a la comunidad, justificando la importancia que tiene la atención oportuna a la primera infancia, dado que esta etapa de la vida del ser humano define su futuro, pues aquí se potencian en los niños las conexiones neurocerebrales que fijan su desarrollo motriz, cognitivo, afectivo, social, cultural que le forman como un individuo autónomo, con identidad y liberad asegurando la consolidación de la personalidad de un ciudadano íntegro con compromisos en el ámbito personal y social; siendo este el rédito de más valía y trascendencia, tener un hombre y una mujer realizados, con necesidades satisfechas y capaces de aportar con su talento al desarrollo sostenido de su entorno local y global. La evaluación de la política de Universalización de la Educación Infantil de 0 a 5 años de edad realizada en el año 2016 con la participación de más 286000 participantes a nivel nacional dio como resultado: Proporción de niños y niñas de 0 a 5 años que solicitaron un cupo y fueron atendidos en el sistema educativo fiscal, 100% de cumplimiento. (Red de Maestros por la Revolución Educativa, 2016) Resultado que


74

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

satisface, especialmente a los profesionales responsables de la educación inicial, al dar cuenta de la atención prioritaria que se ha dado a la niñez en sus primeros años de vida contribuyendo a su desarrollo integral. En el aspecto intercultural es muy necesario que se desarrolle la capacidad de identidad, entendimiento, afecto, participación; pues es en la convivencia con los otros donde se aprende a amar, a cooperar, a convivir, a ser persona que practica valores, que respeta la dignidad humana y que aporta al desarrollo de una sociedad sin violencia y con las condiciones suficientes para dejar un legado de paz, justicia y amor; los infantes deben vivenciar estos principios de vida, y es la educación inicial a través de los docentes y las familias la responsable de dar cumplimiento para garantizar que el niño de hoy sea un adulto de grandes ejecutorias y proyectos que engrandezcan a su país. La propuesta del Plan Decenal de Educación 2016- 2025 contempla en su primera política: Garantizar que exista la oferta para la educación inicial en diferentes modalidades y tiene como meta incrementar la matrícula de niños y niñas de 3 a 4 años en el nivel de educación inicial. Sus acciones estratégicas son: 1. El fortalecimiento de la familia en la gestión educativa: 2. Dotar de infraestructura, docentes y recursos educativos a las IE que ofertan educación inicial según la población estudiantil de 3 a 5 años; 3. Coordinación intersectorial para el fortalecimiento de la educación inicial. (Red de Maestros por la Revolución Educativa, 2016). La nueva política para la educación inicial continúa impulsando y dando la relievanza a la educación en la primera infancia y corresponde a las instituciones de educación superior gestionar desde sus aulas la formación de docentes de vanguardia que atiendan a la educación inicial en sus diferentes modalidades y que sean capaces de establecer las alianzas estratégicas con las familias, comunidad y otros sectores para el logro de la excelencia educativa en este nivel de cuyo accionar depende la sociedad del mañana.

Destrezas socio-afectivas Una de las habilidades que se aprenden a través de normas, reglas y características culturales de cada sociedad, son las socio-afectivas; el manejo de emociones y sentimientos constituyen aspectos esenciales para el logro de una convivencia armónica. La familia entonces debe propiciar espacios en donde se logren lazos afectivos con todos sus miembros, considerando el respeto como la base para cultivar la tolerancia y el desarrollo de un equilibrio emocional. Esta tarea debe ser compartida por las instituciones educativas a través de la práctica de valores, normas y una comunicación asertiva, que genere en los niños un comportamiento adecuado en los diferentes escenarios sociales, cognitivos y culturales, fundamentales desde los primeros años de vida. Entre algunas de las habilidades emocionales que se deben desarrollar y que están expresadas en el eje Desarrollo Personal y Social del Currículo de Educación Inicial del Ecuador (Ministerio de Educación, 2018) están: el poder integrarse progresivamente en juegos grupales; relacionarse con sus compañeros sin discriminación de género, diversidad cultural, necesidades especiales, entre otros; demostrar interés ante emociones y sentimientos de las personas de su entorno inmediato; practicar normas de convivencia en el centro de Educación Inicial y en el hogar, establecidas por el adulto. Se resalta entonces que la niña y el niño desde los primeros años de vida debe aprender a autorregular sus sentimientos y comportamientos en las diferentes situaciones que se le presenten en los distintos contextos, a fin de alcanzar una mejor adaptación. Por otro lado (González, 2015): también enfatiza en los objetivos para el desarrollo de habilidades socio- afectivas en la primera infancia: • Alcanzar un desarrollo personal y social a través de la gestión de sus propias emociones. • Ser empático, detectando las necesidades y la sensibilidad o sentimiento en el otro. • Desarrollar positivamente, el autoconcepto, la autoestima y el conocimiento de las propias emociones.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

• Resolver los conflictos emocionales que surgen en el día a día. • Relacionarse con los otros de manera positiva y satisfactoria, pudiendo expresar lo que se siente de manera natural. Para el logro de estos objetivos, se debe contar también con padres y docentes democráticos que expliquen y regulen las reglas implementadas, reconozcan las individualidades y consensuen la toma de decisiones; esto tendrá como consecuencia niñas y niños con autocontrol, motivación y autonomía, características claves para las relaciones sociales efectivas. Competencias del docente de educación inicial Hablar de las competencias del docente del nivel inicial, es hablar del conocimiento y desempeño idóneo de este profesional tanto en el aspecto pedagógico como en los aspectos bio-psico-sociales necesarios para poder realizar una adecuada intervención educativa en los centros de atención infantil lo que permite orientar la labor docente, fundamentar el currículo, los procesos de aprendizaje y la evaluación. Sin embargo, para hablar de las competencias del docente de educación inicial, es necesario determinar lo que se entiende por competencias. Existen múltiples definiciones que hacen referencia al concepto de competencia. Para Perrenoud (2011) la competencia es: La capacidad de movilizar varios recursos cognitivos para hacer frente a un tipo de situaciones”. Siendo estas las habilidades que los sujetos construyen y reconstruyen a partir de su interacción con el medio y que les permiten funcionar en el mundo de acuerdo a los contextos y situaciones imprevistas en que se presenten.

Las competencias docentes es un saber actuar en el aula y un saber contextualizar el aprendizaje. El saber actuar en el aula, se refiere a: organizar el aula en sus diferentes ambientes de aprendizaje, atender la diversidad, educar en valores, aplicar la interculturalidad en las diferentes actividades que realice y usar las nuevas tecnologías. En el saber interactuar se consideran: trabajar en equipo, participar en la gestión

75

de la escuela, conocer e interactuar con la comunidad y con el entorno escolar, implicarlos e informarlos. De manera general en el nivel de educación inicial se tiene como objetivo desarrollar integralmente en los niños y niñas a través de una didáctica específica, sus capacidades, fortaleciendo su identidad y autonomía personal, desarrollando sus aptitudes y sentimientos de amor, respeto por sí mismo, por las demás personas y por las diferentes culturas que son parte de nuestra realidad; por lo cual el docente de este nivel necesita tener competencias específicas para abordar adecuadamente la intervención educativa. A continuación se detallan las competencias que debe tener un docente de educación inicial, según el Proyecto Técnico de la Carrera de Educación Inicial de la Universidad San Gregorio de Portoviejo (Universidad San Gregorio de Portoviejo, 2012): • Conocimientos psicopedagógicos – didácticos y culturales. • Conocimiento sobre la importancia del juego y el arte como principal estrategia metodológica para el desarrollo de aprendizajes. • Sensibilidad para desarrollar acciones de integración comunitaria y familiar. • Conocimiento de derechos humanos, en especial derechos de niños, niñas y adolescentes y compromiso con su cumplimiento. • Capacidad para el desarrollo de competencias curriculares específicas, psicopedagógicas, emocionales y alternativas de la educación inicial. • Conocimiento suficiente sobre las teorías educativas que fundamentan la educación inicial. • Habilidad para integrar ejes transversales (educación para la ciudadanía democrática e intercultural, educación para la salud, la sexualidad y el medio ambiente) en las experiencias de aprendizaje. • Capacidad para fortalecer la identidad de los pueblos y nacionalidades del Ecuador a través de las actividades de expresión plástica, artística, literaria y musical.


76

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Valores ulturales. La cultura está inserta en la educación, influye en la gestión educativa de la escuela y tiene que ser incorporada en el accionar pedagógico y curricular de los docentes. Los cimientos de los valores culturales se adquieren en la primera infancia, y es el contexto familiar, educativo y comunitario el escenario propicio para generar las experiencias de aprendizaje para que los niños los incorporen en sus procesos formativos. (Gómez, 2007) Expone que: Los seres humanos aprenden desde el nacimiento, a lo largo de toda la vida. En la infancia el aprendizaje es muy intenso, debido a la elasticidad del cerebro para aprender, y a la falta de autonomía del ser humano. Al aprendizaje, consciente o inconsciente de una cultura por parte del ser humano lo denominamos enculturación o socialización. A través de este proceso los seres humanos hacen suyas las pautas que guían su comportamiento en la cultura y se dotan de valores.

Este autor hace un gran aporte en cuanto a la importancia que tienen los valores culturales con el aprendizaje desde la infancia, puesto que como sabemos, los niños y las niñas logran adquirir mayor cantidad de conocimientos en tempranas edades, por lo cual se debe de aprovechar al máximo aquellas capacidades que permitirán forjar su personalidad a partir de la correcta práctica en valores. Esto se dará gracias al apoyo docente en su rol de mediador de los aprendizajes desde las experiencias cotidianas, respetando la diversidad cultural de los infantes y formando con el ejemplo. Por otra parte (Parra, 2003) considera que: La educación en valores, como cualquier otra modalidad educativa, tiene su fundamentación teórica en una serie de presupuestos filosóficos, psicológicos o sociológicos, cada uno de los cuales tiene una determinada concepción sobre los valores y sobre el proceso de aprendizaje y de la intervención educativa, que hacen posible su adquisición.

Es fundamental establecer desde la etapa escolar normas de convivencia que faciliten las

relaciones sociales, esto gracias a los valores culturales que se van adquiriendo a lo largo de la vida y en la interacción con los demás; condiciones que garantizarán una buena calidad de vida manifestada en los comportamientos y actitudes de las personas en los entornos familiares y laborales, que de seguro reflejan la sociedad ideal que un país se ha proyectado. METODOLOGÍA La investigación tuvo un enfoque cualitativo en el marco de una investigación descriptiva y analítica; dentro de la metodología se utilizó el método científico, analítico – sintético. Las categorías de análisis fueron política pública, valores culturales, competencias docentes y destrezas socioafectivas que fueron la base para fundamentar la investigación; para realizar el trabajo de campo se recurrió a la técnica de la entrevista, realizando un grupo focal a 12 directivos de los centros intervinientes y a expertos en el tema. Una vez obtenida la información se interpretaron cualitativamente los resultados, que permitieron tener una visión amplia de la situación actual respecto de las políticas para la aplicación de la interculturalidad en los procesos formativos de las instituciones educativas participantes. RESULTADOS Y DISCUSIÓN El análisis efectuado en base a las opiniones sobre la aplicación de la política pública, las participantes llegaron a la conclusión que se evidencia la práctica del enfoque intercultural en actividades programadas por el Ministerio de Educación en las instituciones educativas del nivel inicial inmersas en el estudio, sin embargo no son suficientes para garantizar los derechos de los niños y niñas, el fomento de la igualdad de oportunidades, que promueva la interculturalidad y el reconocimiento de la diversidad humana desde edades tempranas; se recomienda que: las instituciones educativas deben concebir y aplicar el enfoque intercultural como eje transversal a través del cual, se eduquen a los infantes en función del reconocimiento y respeto por las diferencias.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Con relación a la entrevista a expertos se concluye que con las últimas normativas y protocolos si se están aplicando parcialmente los procesos de interculturalidad, al menos gestionados desde la política a nivel nacional. Que las competencias que deben desarrollar los docentes para la aplicación del enfoque intercultural son la tolerancia, el respeto, la convivencia, la armonía, la equidad de género que permita desarrollar en los estudiantes habilidades para aplicarla de manera transversal y vincular sus actividades diarias con las prácticas educativas; consideran que las acciones deben estar declaradas en la planificación y ser consideradas en actividades globales. Haciendo una mirada crítica a la educación intercultural desde una perspectiva más global y tomando en cuenta el análisis de (Osuna, 2012) considera que: En este enfoque, cobran mucha importancia las prácticas diarias en el aula. Los modelos y enfoques «grupales» se desdibujan para atender una diversidad cultural e individual conformada por bagajes, características y actitudes que superan contextos geográficos y «pertenencias estáticas». Prácticas que permitan una mejora real de la escuela y de la sociedad, a través de la reflexión crítica conjunta, la toma de conciencia del peligro de la «naturalización de las diferencias» así como de su transformación en una justificación de la desigualdad social.

(Schmelkes, 2004) Recalca que “El enfoque intercultural se convierte indispensable para toda la actividad educativa de un país que quiere ser democrático en el cual existen diferencias culturales. Tanto la multiplicación de los espacios de coexistencia como el acortamiento de las distancias entre los diferentes, en más de un sentido, exigen educar para respetar y convivir” El Estado ecuatoriano a través de sus normativas y prácticas curriculares direccionan el trabajo que se debe realizar en las instituciones educativas para visibilizar el enfoque intercultural de manera adecuada y que se aporte a la formación de estudiantes con actitudes de respeto, tolerancia, identidad, comprensión, valorando siempre la condición única de cada individuo y su bagaje cultural.

77

CONCLUSIONES Respecto de las políticas para la aplicación de la interculturalidad en los procesos formativos de las instituciones educativas se evidencia aplicación del enfoque intercultural en actividades programadas por el Ministerio de Educación en las instituciones educativas del nivel inicial, sin embargo no son suficientes para garantizar los derechos de los niños y niñas, el fomento de la igualdad de oportunidades, que promueva la interculturalidad y el reconocimiento de la diversidad humana desde edades tempranas. Con las últimas normativas y protocolos se cumplen parcialmente los procesos de interculturalidad, al menos gestionados desde la política a nivel nacional. Las competencias que deben desarrollar los docentes para la aplicación del enfoque intercultural son la tolerancia, el respeto, la convivencia, la armonía, la equidad de género que permita desarrollar en los estudiantes habilidades para aplicarla de manera transversal y vincular sus actividades diarias con las prácticas educativas y que las acciones deben estar declaradas en la planificación y ser consideradas en actividades globales de cada centro educativo. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Gómez, E. (2007). El concepto de cultura. En Introducción a la Antropología Social y Cultural (pág. 11). España: Universidad de Cantabria. González, D. C. (2015). Desarrollo Socio - Afectivo. Primera Infancia. San Cristobal de la Laguna: Universidad La Laguna. Ministerio de Educación. (2007). Plan Decenal de Educación 2006-2015. Quito : Ministerio de Educación. Ministerio de Educación. (2018). Currículo de Educación Inicial - Árbol del Currículo. En M. d. Educación, CURRÍCULO DE EDUCACIÓN INICIAL ÁRBOL DEL CURRÍCULO (pág. 11). Quito: Ministerio de Educación. Osuna, C. (2012). En torno a la educación intercultural. Una revisión crítica. Educaión, 38-58. Parra, J. (2003). La Educación en Valores y su Práctica en el aula. Tendencias Pedagógicas.


78

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Perrenoud, P., & Andreu, J. (2011). Diez nuevas competencias para enseñar: Invitación al viaje. Barcelona: Graó. Red de Maestros por la Revolución Educativa. (2016). Propuesta de la Comunidad Educativa para el nuevo Plan decenal de Educación 2016- 2025. Quito : SE. Schmelkes, S. (2004). La educación intercultural en proceso de consolidación. Revista mexicana de investigación educativa, 9-13. Universidad San Gregorio de Portoviejo. (2012). Proyecto Técnico de Rediseño de la Carrera de Educación Inicial de la Universidad San Gregorio de Portoviejo. Portoviejo: S/E. Vélez, C. (2008). Trayectoria de la educación. Educación Pedagogía, 103-112. Zambrano, L. V. (2017). El Enfoque intercultural en el perfil profesional docente en la carrera de Educación Inicial. Portoviejo: SE.



80

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

El líder resonante, una experiencia educativa para un liderazgo efectivo

RESUMEN El liderazgo del siglo XXI demanda la ampliación de escenarios, crear equipos de trabajo que coadyuven a proponer estrategias dinamizadoras, líderes empáticos donde las soluciones a problemas sean armónicas con una comunicación asertiva y proactiva. La educación de hoy y mañana necesita profesionales reflexivos acompañados de una gran carga de optimismo y entusiasmo, líderes resonantes que creen más, más armonía, más cariño, más ejemplo, más ganas de dar sin esperar a recibir. Esta investigación analiza cómo perciben los estudiantes de segundo semestre de la carrera de Turismo Histórico Cultural el concepto de liderazgo, se estudió “El líder resonante, crea más” Goleman D., Boyatzis R., McKee A.; es una investigación documental ya que se analizó textos y lecturas en torno al liderazgo, donde se estudió que el líder resonante analiza el momento y aplica diferentes estilos de liderazgo dependiendo de la situación. Investigación pura ya que los jóvenes consideran al liderazgo como una forma de jefatura. Se aplicó una encuesta para conocer la percepción del Líder Resonante, los resultados arrojan la aprehensión del texto, considerando que la carrera es de innovación, administración, relaciones interpersonales donde es necesario conocer el manejo de emociones, ser empático, autodidacta, sonreír como estrategias que generan confianza. Palabras clave: LIDERAZGO, LIDER RESONANTE, EMPATÍA.

ABSTRACT

The resonant leader, an educational experience for effective leadership The leadership of the XXI century demands the expansion of scenarios, creating work teams that contribute to propose dynamic strategies, empathic leaders where solutions to problems are harmonious with an assertive and proactive communication. The education of today and tomorrow needs reflective professionals accompanied by a great load of optimism and enthusiasm, resonant leaders who believe more, more harmony, more love, more example, more desire to give without waiting to receive. This research analyzes how the students of the second semester of the career of Cultural Historical Tourism perceive the concept of leadership, studied “The resonant leader, creates more” Goleman D., Boyatzis R., McKee A.; it is a documentary research since it was analyzed texts and readings about leadership, where it was studied that the resonant leader analyzes the moment and applies different styles of leadership depending on the situation. Pure researches since young people consider leadership as a form of leadership. A survey was applied to know the perception of the Resonant Leader, the results show the apprehension of the text, considering that the career is of innovation, administration, interpersonal relationships where it is necessary to know the handling of emotions, be empathetic, self-taught, smile as strategies that generate confidence. Keywords: LEADERSHIP, RESONANT LEADER, EMPATHY.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Myriam Angel P.

myangel_2006i@hotmail.com

INTRODUCCIÓN La educación del siglo XXI ha repotenciado una serie de conceptos como liderazgo, motivación, empatía, proactividad, asertividad entre otros, que para las empresas líderes a nivel mundial los han adoptado aproximadamente desde 1960, de allí que estas han trascendido en el tiempo y sus productos y servicios a más de manejar cánones de calidad se innovan cada día. ¿Existe una fórmula secreta o la receta mágica que América Latina no la conoce?; de acuerdo a los datos revisados en diferentes documentos bibliográficos estas empresas trabajan constantemente en conocer a sus colaboradores y delegar un grupo de profesionales y líderes empáticos a conocer sus opiniones, expectativas y sugerencias para el desarrollo de las mismas. En momentos críticos los gerentes y líderes departamentales no son los únicos que llevan a sus espaldas los escenarios adversos, manejan una comunicación efectiva y asertiva de modo que todos son parte del problema y la solución. Carreras como la de Turismo Histórico Cultural de la Universidad Central del Ecuador genera profesionales donde las relaciones interpersonales son primordiales, su programa de estudios está orientado a proporcionar destrezas y competencias para que los estudiantes sean gestores y generen empresas del Turismo de allí que el liderazgo, la empatía, la motivación y otros conceptos asociados les servirá para alcanzar sus metas. En un estudio previo en la asignatura de Lógica Formal se realizó ejercicios referentes a las apreciaciones y los conocimientos que los

81

Facultad de Comunicación Social / Carrera de Turismo Histórico Cultural, Universidad Central del Ecuador / Institución de Educación Pública / Ecuador

estudiantes (muestra de 61 alumnos) poseen sobre el concepto de liderazgo y la mayoría coincidió que este término es igual a una jefatura; considerando que uno de objetivos de materia es emitir razonamientos válidos en base a una serie de premisas, se abordó el tema de liderazgo como objetivo de esta investigación. El objetivo de esta investigación es analizar hasta donde los estudiantes de segundo semestre de la carrera de Turismo Histórico Cultural conocen de liderazgo, inteligencia emocional, compromiso, entre otros elementos que hará que sus relaciones con el público, sus socios, aliados, familiares y empleados sientan placer por ser parte de su equipo. A través del “Líder resonante crea más” se extraerá los elementos importantes para que a futuro manejen un liderazgo resonante que marque huella en la sociedad y en su entorno. “El líder resonante crea más”, “El potencial del pensamiento positivo”; “Los líderes comen al final”, entre otras lecturas cortas sirvió para analizar y comprender cuál es la efectividad de los líderes y como estos no solo se comprometen con ellos, con la empresa sino también con su equipo de trabajo. Textos analizados manifiestan que los conceptos de liderazgo, empatía, inteligencia emocional, motivación son temas que deben ser tratados desde la escuela básica a fin de que el individuo crezca poniéndolos en práctica siempre, aplicar momentos reflexivos; evitaría conflictos y perturbaciones sociales que son innecesarias y que la eficacia y la armonía deben ser la clave para resolver problemas.


82

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Los distintos tipos de liderazgo (Visionario, Coaching, Afiliativo, Democrático, Timonel, Autoritario) alcanzan sus metas, cumplen con los objetivos pero dejan de lado la sensibilidad del individuo. El liderazgo del siglo XXI combina conceptos de la Psicología y la Administración como la inteligencia emocional y procesos administrativos que permite a futuro alcanzar no solo los objetivos institucionales sino también personales. Jack Welch presidente ejecutivo de General Electric manifiesta que no es suficiente estar en la cima, hay que reinventarse cada día y para ello es necesario: • Implantar el sentimiento de ser la empresa más grande y diversa del mundo. • Motivar a los empleados éxitos a que se esfuercen más, así ya se encuentren en la cima. • Entrenar, alentar y retar a cada empleado en fortalecerse en cualquier área que se desempeñe. • Las bonificaciones por un trabajo bien hecho es tan importante como cumplir con las necesidades básicas y es importante reconocer a los aliados laborales. • Los Gerentes manifestarán constantemente estrategias de cambio y superación. (Mc Graw Hill, 2007, págs. 90,91). A más de estas estrategias también invita a que los líderes conozcan y aprendan de los empleados, considerando que todos los participantes de la empresa son tan importantes, sus sentimientos y emociones afectan a la organización, no es cuestión de involucrarse es suficiente saber sus motivaciones, aspiraciones, preocupaciones en general el líder manejará la empatía para alcanzar los objetivos. Estrategas como: Steve Ballmer (Microsoft), George David (United Technologies), Dick Parsons (AOL Time Warner) entre otros manifiestan que para alcanzar el éxito de las empresas que representan tuvo mucha influencia el tipo de líderes que se colocó al frente de los empleados, líderes visionarios, prácticos, revolucionarios, democráticos, coaches y mentores en general gerentes no jefes, líderes que estén a la vanguardia de nuevas tecnologías y

conocimientos, con capacidad de motivar a sus empleados en todos los escenarios de prosperidad y adversidad con comunicación efectiva para agentes externos e internos a la institución. Los equipos de trabajo desarrollan mejor sus funciones cuando el líder sabe de sus necesidades y lo ayuda a progresar, los líderes crean líderes; para los líderes resonantes no es suficiente conocer el movimiento de la empresa para ellos es importante el conocimiento continuo y a partir de este motivan a sus subalternos a prepararse y superar las limitaciones cognitivas, psicomotrices, afectivas y por ende económicas. Los líderes resonantes tienen una habilidad natural para atraer la atención y ganar el respeto de los demás ya que las características que emanan en sus lugares de trabajo o desarrollo son: • Su timbre de voz es melodioso, al hablar lo hacen con firmeza y pausado no abruman con el ruido, cuando dan una orden saben regular la voz y su expresión facial. • Observan la ejecución de los procesos y la participación de todos los actores. • Escuchan, son empáticos y saben los momentos por los cuales pasan sus compañeros. • Su postura física es la correcta que inspira adoptar esa figura. • La comunicación es asertiva, utiliza palabras adecuadas para manifestar la situación de la institución. (Sue Bishop, 2000, págs. 128,129,130). En situaciones adversas conocen como trabajar en equipo, consideran que los proyectos son colectivos no individuales, saben que las emociones negativas tienen una gran carga para interrumpir la forma activa de trabajar, su postura es la adecuada para imprimir emociones positivas y generar admiración. Robert Caplan “La sensación del “Yo puedo” es el motor que impulsa el cambio”; conforme las instituciones manejen planes de capacitación acorde a las necesidades de las mismas y la superación de sus empleados, la gente aprende y entrega más en su trabajo. Los líderes sondearan contantemente las necesidades, gustos y preferencias de los subalternos a fin de ejecutar programas de capacitación; cuando el empleado


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

siente satisfacción y pone en práctica lo aprendido se convierte en ganancia para todos los involucrados en la institución. La oportunidad de desarrollo para los empleados en la empresa genera: • Mayor responsabilidad • Cambio en la empresa y trascendencia hasta su hogar y entorno social • Los problemas de trabajo se resuelven en forma más efectiva. • Aumenta el entusiasmo (Goleman, 2012, pág. 132) Kate Cannon manifiesta: “Cuando la gente entiende que la capacitación puede incrementar su competitividad en el mercado laboral o dentro de la organización, aumenta su motivación. Y cuanto más motivada esté una persona para aprender, mayor será la efectividad de formación” El entrenamiento proporciona técnica, la sincronización otorga potencia. Los líderes primales no necesariamente poseen un cargo, son aquellos colaboradores que toman el timón y colocan sobre la mesa las mejores estrategias para ejecutar un trabajo efectivo, la jerarquía no es el motor del cumplimiento; la conexión entre el líder con el equipo genera logros y éxito el cual será para todos y apoyo en tiempos de crisis; el líder será el que asuma el momento más complejo de la situación problema y el equipo ayudará a buscar soluciones para superar la crisis. (Aguilar A., 2016, pág. 60)

(Aguilar A., 2016, pág. 70) Robín Sharma “Para alcanzar el éxito, cada uno debe considerarse así mismo parte del equipo líder, ya que no hace falta una autoridad oficial, solo el deseo de implicarse y el compromiso de dejar huella positiva” El liderazgo resonante reconoce que las diferencias del equipo enriquecen al mismo; ya que el líder conoce a cada uno de los individuos sus fortalezas y debilidades, reconocen que cada uno puede aportar desde su punto de vista, el entorno donde se desempeña y la visión que tiene del mundo. El equipo se fortalecerá cuando el líder asocie las similitudes y las diferencias y están sirvan para complementar unos con otros.

83

“El líder es el director de la orquesta y es el responsable de alcanzar la máxima armonía en el equipo. Esto se logra con cualidades distintas pero con solo una creencia” (Aguilar A., 2016, pág. 82)

(Aguilar A., 2016, pág. 100) La integridad es otro ingrediente de los líderes resonantes pues manifiestan sus valores, creencias, emociones lo cual hace que sus aliados generen confianza y no repriman sus esfuerzos para salir adelante con los proyectos. Las carreras administrativas se caracterizan por generar estrategias para sacar adelante los proyectos de las empresas desde todos los ámbitos, las jefaturas se reúnen permanentemente para delinear nuevas formas de llegar al público y que cada vez la oferta sea más atractiva, el líder del siglo XXI en su lista de estrategias generará las sociales que le permita conocer la realidad emocional del equipo con el que trabaja y encontrar las actividades que ofrezca a los subalternos comprometerse y mantener un liderazgo duradero, los liderazgos fugaces alcanzan las metas pero no trascienden. Los líderes resonantes generan seguidores; ya que este lleva a sus seguidores a alcanzar sus metas y elevar al máximo sus potencialidades, deja huellas en el tiempo. La continuidad del legado en el tiempo de los líderes viene soportada por la naturaleza de los principios que rigen su actuación: la justicia, la honradez, la verdad, la honestidad, la bondad y la consecución del bien común; no como conceptos caducos sino como preceptos constantes del quehacer humano y social. Un líder resonante es aquel que propicia que el colectivo trabaje con empeño en el logro de objetivos comunes, es el que más se empeña en trabajar y dar ejemplo; es congruente con sus principios. El líder resonante se conoce a sí mismo y por ende sabe sus limitaciones y trabaja para superarlas; realiza un feed-back de 360°constante, es el primero en estar en constante aprendizaje y capacitación para ayudar a sus aliados, delegar no es fácil de allí que su capacidad de conocer a


84

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

las personas le hará más fácil esta actividad, sin embargo puede correr el riesgo de no alcanzar la meta pero como supera las limitaciones de sus compañeros si no delega. Para una delegación eficaz el líder: • Definirá las atribuciones, la autoridad y la responsabilidad que delega. • Comunicar las atribuciones, la autoridad y la responsabilidad a las personas del equipo o fuera de él. • Asistir a su colaborador y facilitarle la formación necesaria, sobre todo, en la fase inicial. Establecer controles que aseguren el seguimiento necesario, con frecuencia decreciente • Conceder el derecho al error y de este receptar todos los elementos que intervinieron para superarlos. (Acosta, 2009, págs. 150,151) La sociedad en general demanda de profesionales ricos en destrezas, habilidades y competencias capaces de resolver problemas en forma eficiente, reflexiva, responsable del cuidado del medio ambiente y de las personas que viven en su comunidad y sociedad, la educación ha de despejar las incertidumbres y cadenas de errores no interpretando los conceptos sino analizándolos como son, cuál es su utilidad y en qué momento se debe aplicar, ciudadanos resonantes positivamente aportarán continuamente con ideas innovadoras de beneficio común, la amabilidad, el control de emociones, la inteligencia emocional permitirá que las personas expresen sus ideales en forma confiable. Un líder resonante es aquel que: • Su influencia es positiva y duradera • Genera cohesión y potencian la creatividad del grupo • No ignora las emociones como algo irrelevante para el mundo de la empresa. • Consigue resultados sostenibles a lo largo del tiempo. • Retiene talentos necesarios • Inspira confianza, apoya la creatividad y favorece compromisos duraderos. • Despierta los sentimientos positivos de los subordinados y ello ocurre cuando el líder produce resonancia.

• Inspira, despierta la pasión, el entusiasmo y eleva la motivación. • Están más capacitados emocionalmente, este tipo de aprendizaje hace que las organizaciones se conviertan en entornos en los que las personas pueden seguir creciendo y desarrollándose personal y profesionalmente. • “Aprueban o censuran, critican constructiva o destructivamente y respaldan o hacen caso omiso de las necesidades de los demás; ellos son los únicos que pueden formular el quehacer de un grupo de un modo que proporcione o despoje de significado a sus actividades. El líder puede transmitir claridad y orientación y alentar la flexibilidad, permitiendo así que todo el mundo de lo mejor de sí para alcanzar el objetivo previsto; y el modo en que lo haga determinará su impacto emocional”. (Goleman Daniel, 2004, págs. 100-110) (Goleman Daniel, 2004, pág. 120) Los líderes resonantes saben cuándo deben aplicar una modalidad colaboradora y cuando ser visionarios, cuando impartir ordenes, conectar con lo que realmente es importante y esbozar una visión ideal que sintonice con los valores de los subordinados, la empatía los hace capaces de conectar con un amplio abanico de señales emocionales lo cual les permite experimentar las emociones que siente una persona o un grupo. Saben escuchar con atención y comprender la perspectiva de los demás, la empatía permite mejorar las relaciones con las personas considerando sus estratos o culturas distintas. Una organización emocionalmente inteligente actúa y encuentra respuestas emocionalmente inteligentes a los problemas y desafíos que se le plantean. La reflexión en el ser humano debe ser a priori y no lo contrario; educar para un liderazgo resonante demanda del desarrollo y fortalecimiento constante de las siguientes competencias: (Asociación Mundial de Educadores Infantiles, 2008, pág. 12).


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

85


86

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

(Goleman Daniel, 2004, pág. 100) El liderazgo primal educa a otros líderes para que puedan generar un clima emocional resonante que aliente el desarrollo de las personas; la inteligencia emocional se generaliza al entorno personal y familiar, promoviendo la autoconciencia, la empatía y el autocontrol, contribuyendo al establecimiento de relaciones más armónicas; el manejo de la inteligencia emocional a más de beneficio personal genera un disminución en las enfermedades sociales.

Erasmo de Rotterdam “La mejor esperanza de una nación reside en la adecuada educación de su juventud” Con el estudio del liderazgo resonante se espera que los estudiantes de Turismo Histórico Cultural de la Universidad Central del Ecuador mejoren sus habilidades para comprender a la gente que les rodea, que la empatía sea su elemento fundamental cada vez que se trata de resolver conflictos de cualquier índole; que consideren que la risa es el termómetro más fiel de la temperatura emocional de un grupo de trabajo y proporciona una medida inequívoca del grado de conexión existente entre los corazones y las mentes de los implicados, que no consideren a las emociones como algo trivial que no debe ser analizado y pasarlo por alto. La risa en un signo de confianza, distensión y una visión similar de las cosas y cuando salpica una conversación, garantiza que por el momento todo está bien. La empatía que incluye la capacidad de escuchar y tener en cuenta el punto de vista de los demás permite que el líder detecte los vínculos emocionales que promueven la resonancia, las organizaciones más duraderas son aquellas que saben crear generaciones de líderes eficaces. El éxito tiene que ver con los procesos no con los programas. Cuando el líder no sabe empatizar ni interpretar adecuadamente las emociones ajenas genera disonancia y transmite innecesariamente mensajes perturbadores, de modo que la atención del equipo se desvía de la misión. (Goleman Daniel, 2004, pág. 120) Las emociones negativas como el enfado, la ansiedad y la sensación de inutilidad, secuestran la atención y dificultan el trabajo; la ansiedad y

la preocupación acaban menoscabando seriamente las capacidades mentales, las personas trabajan mejor cuando mejor se sienten. Cuanto más positivo es el estado de ánimo del equipo directivo, mejor es el funcionamiento y mayor el rendimiento económico de la organización. Los líderes disonantes son aquellos que generar burnout laboral, ambientes emocionalmente nocivos, adolecen de empatía, fomentan la desconexión del equipo y hacen perder tiempo en la ejecución de tareas y proyectos. (Goleman Daniel, 2004, pág. 125) Los líderes disonantes pueden parecer eficientes a corto plazo, desmotivan a la gente, demuestran apatía, enfado y resentimiento, en casos extremos generan un ambiente laboral donde nadie quiere trabajar con ellos, no saben respetar ni escuchar a los demás. El liderazgo ejemplar requiere de la adecuada combinación entre el corazón y la cabeza, entre el sentimiento y el pensamiento. METODOLOGÍA Es un estudio exploratorio ya que se planteó a los estudiantes un conversatorio donde los temas principales fueron: el liderazgo, la empatía y control de emociones para muchos de los estudiantes fue la primera vez que escuchaban alguno de estos términos. Documental y bibliográfica para analizar los criterios de diferentes autores y aplicar a la carrera en los estudiantes de segundo semestre de Turismo Histórico Cultural, se aplicó la inducción y la deducción a fin de conocer particularidades y generalidades de los estudiantes con respeto a los temas planteados e investigación aplicada ya que se desea potenciar y que se apropien de la conceptualización del liderazgo resonante. Técnicas e instrumentos Se aplicó historia de vida considerando que los estudiantes de la Universidad Central provienen de varios estratos sociales y en su mayoría de colegios donde un docente imparte varias asignaturas de allí que esta técnica permitió recoger información importante primaria. Se aplicó el cuestionario luego de haber aplicado estrategias educativas en el aula para conocer


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

los logros alcanzados en cuanto al tema de “El líder resonante crea más” Población y muestra En la carrera de Turismo Histórico Cultural hay dos aulas A y B conformada por 35 y 26 estudiantes legamente matriculados respectivamente por lo tanto se tomó en cuenta a todos los estudiantes considerando que la aprehensión de liderazgo, empatía, inteligencia emocional y liderazgo resonante debe convertirse en elementos emblemáticos en su profesionalización. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Los resultados manifiestan que la mayoría de estudiantes no controla sus emociones ya que quieren imponer sus criterios considerando que sus argumentos son suficientes inclusive defienden sus ideas así estén erradas. Trabajan en grupos donde demuestran valores, prestan su ayuda ya sea en el equipo asignado o en otro donde requieran de su ayuda, plantean ideas, son propositivos y coherentes. El liderazgo resonante enuncia que el control de emociones es la clave de la solución de problemas en forma inteligente, líderes emocionalmente inteligentes genera sociedades emocionalmente inteligentes. Los estudiantes en su mayoría son perceptivos cuando sus compañeros atraviesan por dificultades, les gusta trabajar en equipo, son entusiastas y optimistas ante adversidades, aún trabajan en su asertividad y egoísmo para brindar información, las emociones priman medianamente así como el uso de actividades dinamizadoras para alcanzar sus metas. Es importante trabajar en estas debilidades en función de que los líderes resonantes forman a otros líderes, ocultar información es propio de líderes disonantes. Los estudiantes encuestados medianamente resuelven problemas con eficacia, la mayoría cultiva buenas relaciones y trabajan para aprender más y ser líderes resonantes, ya aplican feed back en sus actividades aún siguen renuentes al cambio, sin embargo se esfuerzan para mejorar sus acciones y emociones. No alcanzan el liderazgo resonante y consideran el aprendizaje un elemento importante para alcanzar este objetivo de resonancia.

CONCLUSIONES • Se aprecia que el 73% de los estudiantes luego de aplicar el estudio del “Líder resonante crea más” han ganado destrezas como la habilidad de trabajar en equipo, escuchar a sus compañeros y brindar su ayuda independientemente del grupo de trabajo asignado. • El 60% de estudiantes aún deben trabajar por ampliar su mente en cuanto a las habilidades de escuchar y emitir juicios apropiados sin afectar la susceptibilidad de sus interlocutores. • Las ideas, creencias e ideologías de los estudiantes aún son impuestas, argumentando que son válidas y no dan paso la reflexión. • El 61% de estudiantes poseen valores bien cimentados y los aplican en todo escenario, les gusta trabajar en equipo y aportar ideas que ayude a la ejecución de trabajos. • 5. El 74% muestran optimismo al realizar trabajos en equipo, son empáticos, la mayoría prefiere situaciones armónicas y buscar estrategias cálidas para la solución de problemas. • El 77% de los estudiantes reconoce que aún no alcanza un liderazgo resonante ya que los cambios les llama la atención pero se encuentran en proceso de autoeducación para alcanzar las mejores estrategias del liderazgo.

87


88

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

89


90

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Acosta, J. M. (2009). El tiempo, La PNL y la inteligencia emocional. España: Gestión 2000. Aguilar A., G. R. (2016). El jecutivo espartano. Colombia: Mesa Redonda Alfaomega. Asociación Mundial de Educadores Infantiles. (1 de Febrero de 2008). Programa de Inteligencia Emocional. México: Trillas. Avila, S. (2014). La Gestión Emocional. Madrid - España: Pearson Educación S.A. Goleman Daniel. (2004). El Líder Resonante, crea más. Buenos Aires: Sudamericana. Goleman, D. (2012). La inteligencia emocional en la empresa. Buenos Aires: Ediciones B Argentina S.A. Mc Graw Hill. (2007). Casos de éxito en Liderazgo. México : Mc. Graw Hill Interamericana. Sue Bishop. (2000). Desarrolle su asertividad. Barcelona : Gedisa S.A.

91


92

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Prejuicio y estigma social de estudiantes universitarios ecuatorianos hacia inmigrantes venezolanos

RESUMEN Los problemas sociales, económicos y políticos que atraviesa Venezuela han sido la causa para una masiva migración hacia el Ecuador y países vecinos. El objetivo de la investigación es determinar la correlación que existe entre los pensamientos de prejuicio y estigma social de los estudiantes universitarios con el hecho de haber recibido temas de clase sobre convivencia intercultural pacífica durante toda la vida estudiantil. La presente es una investigación cuantitativa transversal, de alcance correlacional y descriptivo. Se aplicó una encuesta a una muestra de 580 estudiantes de una universidad de la región norte de Ecuador. Para el análisis de comparación de medias se utilizó Anova de un factor y para marcar las diferencias significativas entre las variables se aplicó Tukey. Se evidencia una diferencia estadísticamente significativa entre los grupos que respondieron haber recibido educación en convivencia intercultural, con respecto a quienes no han recibido nada de estos temas en su formación, obteniendo valores p<0,05. Se concluye que la educación en convivencia intercultural se relaciona con menores niveles de prejuicio y estigma social hacia los inmigrantes venezolanos.

ABSTRACT

Social prejudice and stigma of ecuadorian college students toward venezuelan Immigrants The social, economical and political problems that Venezuela is going through have caused masive migration of its citizens to Ecuador and neighbord countries. The main focus of this research is to determine the correlation between thoughts of social prejudice and stigma of college students and the fact of have studied topics related to peaceful intercultural coexistence throughout their student life. The present is quantitative transversal study, with a correlational and descriptive scope. A survey was applied to a sample of 580 students of a university in the northern region of Ecuador. Anova of one factor was used to carry the mean comparison analysis and Tukey to mark significant differences among variables. The study showed a statistical significant difference, with a p<0,05 value, between the groups that have received education in intercultural coexistence and those who have not. It is concluded that education on topics referring to intercultural coexistence is related to lower levels of social prejudice and stigma toward Venezuelan immigrants.

Palabras clave: PREJUICIO, ESTIGMA SOCIAL, INMIGRANTES, VENEZUELA, ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS, CONVIVENCIA INTERCULTURAL.

Keywords: PREJUDICE, SOCIAL STIGMA, IMMIGRANTS, VENEZUELA, COLLEGE STUDENTS, INTERCULTURAL COEXISTENCE.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Miguel Posso

maposso@utn.edu.ec

93

Universidad Técnica del Norte / Ecuador

Cristian Guzmán

ceguzman@utn.edu.ec

Verónica León

mvleon@utn.edu.ec

Silvana Escobar

skescobar@utn.edu.ec

INTROUCCIÓN Los procesos migratorios a nivel mundial no son una novedad en una sociedad que evoluciona constantemente. Históricamente, en el contexto latinoamericano, los flujos migratorios se han experimentado desde países del sur hacia países del norte por causas físicas o humanas (Echeverry, 2011). Sin embargo, durante las tres últimas décadas esta situación ha dado un giro, de forma específica en el caso de Venezuela, un país que ha pasado de ser receptor a un país emisor de migrantes. La población venezolana con cierto grado de formación académica migraba a países nórdicos, pero debido a la inestabilidad política y socioeconómica de su país, en la actualidad, se han visto en la necesidad de abandonar masivamente su patria y buscar refugio en países vecinos como Colombia, Ecuador, Perú, Brasil y Argentina (Heredia & Battistessa, 2018). En la década 2000, Venezuela registró un periodo de expansión económica, ligada al aumento sostenido del ingreso fiscal gracias al alza del precio del petróleo, pero esta bonanza no se reflejó en el impulso de inversiones en infraestructura como en otras épocas. Además, el clima de convivencia en el país empezó a verse afectado por una alta conflictividad política y problemas de inseguridad (Freitez, 2011). Por motivos como la cercanía, la moneda, oportunidades laborales, de estudio y la relativa facilidad de ingreso, Ecuador es uno de los destinos más atractivos para quienes deciden salir de Venezuela, pero esta situación de movilidad masiva presenta complejidades particulares para un país en vías de desarrollo como este. Según la Organización Internacional para

las Migraciones, con datos del Ministerio del Interior ecuatoriano, solo entre enero y junio de 2018, se registró un saldo migratorio de 71.302 venezolanos (453.930 ingresos y 382.628 salidas). En 2017, ingresaron y se quedaron 61.138 personas (288.005 ingresos y 226.867 salidas); y en 2016, la diferencia entre ingresos y salidas registró un saldo migratorio de 23.673 venezolanos (102.369 ingresos y 78,696 salidas) (Paredes, 2018). En este sentido, Echeverry (2011) afirma que las migraciones afectan tanto a territorios de origen, que pierden población, como a territorios de acogida, que la ganan. Como consecuencia de lo expresado, se producen varias problemáticas sociales, una de ellas es el surgimiento de sentimientos de rechazo hacia el migrante, ya sea por su condición de forastero, como por sus características diferentes. No es desconocido que todo proceso migratorio conlleva a que los ciudadanos de los países que los acogen experimente una serie de prejuicios sociales. Para poder definir y comprender qué significa el término prejuicio y más específicamente prejuicio social, es necesario revisar el concepto de representatividad social. En ese sentido Moscovici (1979), menciona que las sociedades están relacionadas y dinamizadas por sistemas cognitivos dentro de los cuales se encuentran creencias, valores, estereotipos, roles y afirmaciones que ayudan a los individuos a orientarse e identificarse en el medio social de donde se desprenderán normas y límites de actuación; la representación social brinda por tanto un marco conceptual común desde el que se guía el comportamiento de un grupo y se comprende una realidad.


94

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Este repertorio conceptual común, viene conformado tanto de afirmaciones positivas como negativas, ciertas y falsas; es en estas afirmaciones donde surgen los prejuicios que, a decir de Allport (1962), son juicios infundados y que usualmente vienen cargados de componentes emocionales fuertes que pueden otorgar disposiciones tanto favorables como desfavorables en torno a algo o alguien. Según Goffman (2006), cuando esta disposición es desfavorable hablamos de un estigma; es decir, el identificar en otro una diferencia que resulta indeseable y que puede ser dividida en tres tipos: diferencias físicas y corporales, diferencias en el carácter y los valores compartidos por el grupo social y, por último, diferencias tribales de raza, nación, religión. El estigma puede generar exclusión social; esto significa que, suceden ciertos procesos en los que algunas personas o grupos sociales son apartados de un conjunto de derechos políticos, económicos, laborales y sociales (Molero, Navas y Morales, 2001). En este marco el racismo y la xenofobia son dos fenómenos estrechamente ligados y a veces confundidos. Por racismo entendemos a una ideología que promueve comportamientos o actitudes de odio y rechazo a personas que tienen características físicas diferentes a las del propio grupo étnico o racial; mientras por xenofobia entendemos al comportamiento o actitud que desarrolla un grupo social o étnico (en este caso, etnofobia) frente al temor o prevención respecto de otros grupos (étnicos, sociales o nacionales) a los que se les considera extranjeros; etimológicamente procede de dos palabras griegas: Xeno, que significa extranjero o huésped, y Fobia, que se entiende por miedo a, o prevenir contra. (Herrans, 2008). A la xenofobia hay que entenderla como una actitud negativa, o simplemente de miedo, hacia personas o colectivos inmigrantes que, de una manera real o imaginaria, son diferentes a uno mismo o al grupo al que se identifica. La xenofobia no supone automáticamente un trato despectivo a otras personas con base en las diferencias culturales o de otro tipo, dado que se trata de una actitud (Hatibovic, Bobowik, Faúndez, & Samdoval, 2017). En este sentido coinciden

varios autores, que entienden a la xenofobia como una predisposición a actuar de una cierta manera hacia las personas por ser percibidos como diferentes, es posible interpretar que conlleva un problema social (Hjerm, 2001). Es indiscutible que la lucha contra la lacra del racismo, la discriminación racial, la xenofobia y otras formas conexas de intolerancia sigue siendo en la actualidad una de las tareas más urgentes y sensibles en el ámbito de los derechos humanos; fenómenos de esta naturaleza hacen referencia a toda distinción, exclusión, restricción o preferencia basada en motivos de raza, color, linaje u origen nacional o étnico que tenga por objeto o resultado anular o menoscabar el reconocimiento, goce o ejercicio, en condiciones de igualdad, de los derechos humanos y libertades fundamentales. Esta problemática no es ajena a la norteña provincia de Imbabura, más aún cuando este terruño es lugar de paso obligado para migrantes que viene vía terrestre desde países del norte del Ecuador. La xenofobia, siendo un problema social que puede acarrear impredecibles consecuencias en un colectivo humano, para ser prevenido y abordado, tiene que ser motivo de un trato especial por parte de las autoridades de un estado o de gobierno descentralizado. La xenofobia puede ser contrarrestada por diferentes políticas públicas y privadas interculturales que lleguen a todos los ciudadanos, a partir de los diferentes modelos existentes, es decir, el relativista cultural, el multiculturalista, el integracionista, el anexionista y el modernista o la alianza de civilizaciones (Herrans, 2008). Desde esta perspectiva, y con la finalidad de erradicar este mal, la educación en todos sus niveles, especialmente las de los primeros años de educación básica y la que se de en el seno de una familia a los hijos desde temprana edad, juega un papel importante y determinante. METODOLOGÍA Tipo de investigación Se trabajó con un enfoque mixto de corte transversal, tiene un alcance descriptivo y correlacional con el cual se pretende establecer el nivel de prejuicio y estigma social que tienen los


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

estudiantes universitarios del primer nivel sobre los migrantes venezolanos. Participantes Se utilizó una muestra no probabilística, fueron 580 participantes estudiantes universitarios, de los cuales 301 (53,8%) son hombres y 259(44,7%) mujeres, 20 personas no se identificaron por sexo, los estudiantes pertenecen a la Universidad Técnica del Norte, Ecuador. El grupo encuestado con mayor representatividad son los mestizos siendo el 81,8 % de la población, también hay un porcentaje considerable que se autodefine cómo indígenas (9,3 %), los demás grupos de autodefinición cómo blanco y afrodescendiente tienen una representación mínima del 3 % y 5% respectivamente. El 97,3 % de la población investigada es ecuatoriana, mientras que el 2,3 % es de nacionalidad colombiana, un porcentaje mínimo pertenece a otra nacionalidad. Es importante destacar que el 56,8 % de la población investigada ha tenido relación directa con personas venezolanas y el 43 % no ha tenido contacto con migrantes venezolanos. Objetivo El objetivo de la investigación es determinar la correlación que existe entre los pensamientos de prejuicio y estigma social de los estudiantes universitarios, tanto con la religión con al que se identifican, como con el hecho de haber recibido temas de clase sobre convivencia intercultural pacífica durante toda la vida estudiantil. Además, se caracterizó los resultados de las variables relacionadas con los pensamientos de prejuicio y estigma social.

95

dos variables hacen relación a: la religión que profesan los estudiantes y a los contenidos temáticos de convivencia pacífica ye interculturalidad recibidos en su vida estudiantil; finalmente siete variables pretenden medir, con una escala de Likert, el prejuicio y estigma social hacia las personas de nacionalidad venezolana: trato, percepción sobre aumento de delincuencia por presencia de inmigrantes, agrado por la presencia de venezolanos, remuneración de inmigrantes, pérdida de trabajo por presencia de venezolanos, ayuda social y humanitaria hacia inmigrantes y control o limitación de ingreso a inmigrantes. La escala arroja un a=0,718 lo que quiere decir que el instrumento es confiable. Proceso La investigación desarrollada fue aprobada por la Facultad de Educación Ciencia y Tecnología de la UTN; la encuesta se aplicó en enero de 2018, previa autorización de los decanos de cada una de las cinco facultades: Facultad de Educación, Ciencia y Tecnología (FECYT); Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas (FACAE); Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas (FICA); Facultad de Ingeniería en Ciencias Agrícolas y Ambientales (FICAYA); Facultad de Ciencias de la Salud (FCSS). Luego de explicarles a los estudiantes encuestados el objetivo de la encuesta, se solicitó voluntariamente la firma del respectivo consentimiento informado. Los datos fueron recolectados, en aproximadamente 15 minutos en las respectivas aulas de clase y procesados en el software estadístico SPSS 22.0. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Instrumento

Estadísticos de comparación

El instrumento utilizado fue un cuestionario (encuesta) elaborada por los autores, validada por seis expertos en el área (tres psicólogos y tres educadores) mediante un instrumento que midió la validez del contenido de la encuesta; también fue validada por usuarios mediante la aplicación de la encuesta piloto. La encuesta se compone de catorce variables; de ellas cinco son datos informativos de los investigados: facultad, género, autodefinición étnica, nacionalidad, contacto o relación con venezolanos;

Para el análisis de comparación de medias, al tener variables politómicas, se utilizó ANOVA de un factor; además, se aplicó Tukey para marcar las diferencias significativas entre cada variable. Al analizar la diferencia de medias podemos ver que quien se define como blanco tiene una diferencia significativa con respecto a quienes se autodefinen mestizos en el prejuicio y estigma social hacia los migrantes venezolanos siendo esta diferencia estadísticamente significativa con un p<0,05 (ver tabla 1) los que se autodefinen


96

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

mestizos tienden a tener comportamientos de prejuicio y estigma social más pronunciados con respecto a los otros grupos y en especial con los que se autodefinen blancos. Podemos observar que no existe diferencias estadísticamente significativas entre las religiones que profesan los encuestados al obtener valores p>0,05 (ver tabla 2,); por lo tanto, diríamos que los comportamientos de prejuicio y estigma social no están influenciados por religión de las personas. Tabla 1 Diferencia de medias por autodefinición étnica.

Tabla 2 Diferencia de medias por religión.

La educación en convivencia e interculturalidad es importante para la armonía de las personas, esto se demuestra en el análisis cuando se evidencia una diferencia estadísticamente significativa entre los grupos que respondieron haber recibido educación en convivencia e interculturalidad con respecto a quienes no han recibido nada de estos temas en su formación, obteniendo valores p<0,05 (Ver tabla 3).


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

97

Tabla 3 Comparación de medias por educación en convivencia e interculturalidad

Caracterización de resultados A continuación, se caracteriza siete variables relacionadas con el prejuicio y estigma social, las mismas que fueron traducidas en las siguientes preguntas: ¿En general, cómo considera que los ecuatorianos están tratando a los migrantes venezolanos? ¿La delincuencia en los últimos años en el Ecuador, ha aumentado por la presencia de migrantes venezolanos? ¿Le agrada la presencia de venezolanos en el Ecuador? ¿Considera que si un venezolano que trabaja igual que un ecuatoriano, deben ganar igual? ¿En qué medida considera que los migrantes venezolanos en el Ecuador, están quitando el trabajo a los ecuatorianos? ¿Debe el gobierno ecuatoriano brindar ayuda social y humanitaria a los migrantes venezolanos que no encuentran trabajo? ¿Considera que el gobierno ecuatoriano debe limitar el ingreso de migrantes venezolanos?

En términos de la percepción sobre la tendencia de comportamiento de los ecuatorianos hacia los migrantes venezolanos, el 55% de las personas encuestadas piensan que los ecuatorianos tratan a los venezolanos de forma normal; mientras que las opiniones entre los extremos de comportamiento están divididas entre quienes piensan que los ecuatorianos tratan a los venezolanos bien (22.1%) y quienes creen que el ecuatoriano trata mal al inmigrante venezolano (22.8%). Según Arango (2007), en los últimos años, incluso las sociedades tradicionalmente receptoras de inmigración pueden estar cambiando significativamente sus actitudes comprensivas hacia los migrantes, con argumentos como la pérdida de cohesión social e identidad nacional o simplemente un abierto rechazo a la sociedad multicultural. Aunque la percepción de que el ecuatoriano trata mal al inmigrante venezolano es menor, comparada con aquellos que piensan que existe un comportamiento


98

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

normal y bueno, esta tendencia podría variar debido a la compleja situación del Ecuador, un país que tradicionalmente no ha experimentado la recepción de grandes volúmenes de inmigrantes como sucede en la actualidad con la población venezolana. Respecto a la pregunta acerca del nivel de agrado de la presencia de ciudadanos venezolanos en el país, el 29.8% manifiesta que le “desagrada” 5.5% menciona que le “desagrada mucho”, apenas un 8,0 menciona que le “agrada” y un 54.1% dice “darle igual”. Si bien la mayor parte de las personas encuestadas no manifiestan tener conflicto con la presencia de venezolanos, sumados los porcentajes de desagrado, se evidencia un número considerable de 35,3%. Varios estudios relacionan al etnocentrismo con una forma de discriminación simbólica en defensa del sistema cultural, tradicional y de valores de un grupo social que, al percibirse de alguna manera amenazada, genera una sensación de desagrado por la presencia del grupo de extranjeros (Alaminos, López y Santacreu, 2010; Chacón 2005). En cuanto a la percepción de remuneración que reciben los ciudadanos venezolanos, quienes consideran que deberían percibir una remuneración menor y mucho menor que un ecuatoriano, representan el 26,3% y aunque quienes consideran deben ser remunerados de igual manera que los ecuatorianos representan un 64,4 %, no deja de ser alarmante. Camino et al (2013) menciona que una de las razones que sostiene la discriminación y la xenofobia, es el prejuicio del etnocentrismo de creer que los inmigrantes reciben desde el inicio mayores beneficios que deterioran los y vulneran los derechos económicos y sociales de los ciudadanos originarios de un país. La percepción de que los derechos de un grupo se pierden por la presencia de extranjeros, es una de los aspectos que más se utiliza para explicar y justificar la exclusión y la discriminación hacia los migrantes (Figgou y Condor, 2006). Con respecto a la percepción sobre el aumento de la delincuencia en Ecuador por la presencia de inmigrantes venezolanos, las opiniones están divididas; un 38% de los encuestados considera que la delincuencia ha aumentado mucho

debido a la presencia de venezolanos en el país. Sin embargo, si a este porcentaje se añade el de aquellas personas que opinan que la delincuencia ha aumentado en un alto grado (15,7%), existe un resultado significativo de la percepción en este sentido (53,7%). Por otro lado, 44,2% opinan que la delincuencia ha aumentado poco y muy poco. Esta percepción de inseguridad es coherente con la situación actual de un país que desde hace más de una década también enfrenta otra ola migratoria de solicitantes de asilo y refugio procedentes de Colombia (Heredia & Battistessa, 2018). Esta problemática, sumada a la inestabilidad laboral que atraviesa el país, complica la situación de los inmigrantes venezolanos que tratan de ganarse la vida en las calles y aumenta el sentimiento de inseguridad y rechazo por parte de los locales. De hecho, la prensa nacional ha reportado varios casos de trata de personas (El Comercio, 2018). Otros estudios sobre las consecuencias percibidas de la inmigración, especialmente en países europeos, parecen mostrar una tendencia a relacionar inmigración con delincuencia y eliminación de puestos de trabajo en los países de destino (Rodríguez, 2009). Preguntados a los estudiantes universitarios ¿En qué medida consideran que los migrantes venezolanos en el Ecuador, están quitando el trabajo a los ecuatorianos? Hay respuestas que realmente preocupan, ya que el 40, 6% expresan que mucho y un 18,3% responden muchísimo. La suma de estas dos respuestas da un porcentaje considerable de población investigada que siente amenazada sus puestos de trabajo (los suyos o los de los compatriotas) por estos inmigrantes. Pero en esta respuesta hay un elemento a considerar, y es el hecho de que la palabra inmigrante se ha la tomado en nuestra sociedad desde una arista un tanto despectiva hacia las personas de nuestros países vecinos, no así para individuos que proviene de países del llamado primer mundo. No es habitual que empleemos el término «inmigrante» para referirnos a individuos procedentes de países occidentales y desarrollados (Álvarez, 2014). Para todos es sabido que las condiciones en que la mayoría de los inmigrantes venezolanos se encuentran en el país son por demás precarias, por lo tanto, requieren ayuda social y


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

humanitaria, no solo de organismos nacionales o internacionales que brindan este tipo de asistencia, sino también de los ciudadanos ecuatorianos. En este sentido la población investigada responde que el gobierno ecuatoriano debe brindar poca ayuda social y humanitaria a los inmigrantes venezolanos (48,5%), responden muy poco un 23,8% y no debe brindar ayuda un 10,2%. Visto desde la diferencia porcentual de respuestas que consideran debe brindar ayuda social y humanitaria y no se debe brindar este tipo de ayuda, solo 17, 5% de los encuestados responden que se debería brindar asistencia social y humanitaria a estos inmigrantes. El prejuicio hacia los migrantes constituye un obstáculo para la plena integración de estas poblaciones que se mueven entre países, ya que erige barreras importantes a la hora de obtener una igualdad real de derechos (Koopmans, 2010). Dicho de otra manera, este tipo de actitudes para nada contribuyen a una integración plena de los inmigrantes, más aún cuando esta integración está consagrada en todos los tratados e incluso leyes internacionales. Cuando hablamos de palabras como racismo, prejuicio o xenofobia hacemos mención, de manera inevitable, a un concepto común a todas ellas, el de actitud (Robles, Gallardo, & Inmaculada, 2017). Ante el considerable aumento de venezolanos en el país, muchos de los cuales están solo de paso hacia países del sur del continente americano, en redes sociales se ha visto y escuchado comentarios de pedido al gobierno ecuatoriano de que se controle dicho ingreso al país. Al ser preguntados a los encuestados de que, si el gobierno ecuatoriano debe limitar el ingreso de inmigrantes venezolanos, solo el 3,1% responden que no, y consideran que les da igual el 10%; mientras que respuestas en el otro sentido son: debe limitar poco 37,7%, debe limitar mucho 37,3% y debe prohibir el ingreso de venezolanos responden un 11,9%. Estas actitudes pueden entenderse nuevamente por temores poco fundados y propagados por la sociedad e inclusive a veces por el propio estado, para utilizar como distractores en momentos que social y políticamente le conviene a un gobierno. Las acciones o actitudes xenófobas pueden ser de diferente índole y pueden venir motivadas bien por elementos culturales intergrupales, como los prejuicios o estereotipos aprendidos

99

e interiorizados de otras culturas o pueblos, bien por connotaciones políticas más acentuadas: por ejemplo, utilizándolos como chivos expiatorios en momentos de crisis socioeconómicas o políticas (Herrans, 2008). El papel de los medios de comunicación y actualmente las redes sociales marcan en el colectivo receptor de inmigrantes. Una de las razones fundamentales del desajuste entre la definición general del concepto «inmigración» y la definición específica que dan los actores sociales en su vida cotidiana tiene su origen en el modo en que los medios definen y encuadran la realidad de la inmigración (Álvarez, 2014). CONCLUSIONES Sobre la base del objetivo planteado y de las variables de estudio, a continuación, se presentan dos conclusiones de este estudio: Los comportamientos de prejuicio y estigma social de los estudiantes de los primeros niveles de las cinco facultades investigadas de la Universidad Técnica del Norte, no están influenciados por religión que profesan estos. los que se autodefinen mestizos tienden a tener comportamientos de prejuicio y estigma social más pronunciados con respecto a los otros grupos y en especial con los que se autodefinen blancos. Además, la educación en convivencia intercultural se relaciona significativamente con niveles de prejuicio y estigma social hacia los inmigrantes venezolanos. Analizadas y caracterizadas cada una de las variables que tiene que ver con el prejuicio y estigma social de los estudiantes universitarios de los primeros niveles de la UTN, se puede concluir que existen porcentajes significativos de estudiantes que tienen pensamientos prejuiciosos, estigmatizados e incluso xenofóbicos hacia los inmigrantes venezolanos. La Interculturalidad y convivencia pacífica supone un profundo proceso de deconstrucción de prácticas sociales e ideológicas de exclusión racial, cultural y lingüística presentes en las instituciones educativas, económicas y políticas de un determinado país (Valdiviezo & Valdiviezo, 2008).


100

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Alaminos, A., López, C., & Santacreu, O. (2010). Etnocentrismo, xenofobia y migraciones internacionales en una perspectiva comparada. Convergencia, Revista de Ciencias Sociales, 91 - 124. Álvarez, J. (2014). El consumo de medios informativos y las actitudes hacia los inmagrantes . Revista española de investigaciones sociológicas, 3-24. Allport, G. (1962). La naturaleza del prejuicio. Buenos Aires: Editorial Universitaria. Aymerich, J., Canales, M., & Vivanco, M. (2007). Encuesta tolerancia y no discriminación tercera medidicón. Facultad de Ciencias Sociales, Departamento de Sociología, Universidad de Chile. Cárdenas, M. (2006). Y verás como quieren en Chiler: un estudio hacia el perjucio hacia los igrantes bolivianos por parte de los jóvenes chilenos. Última Década, 24, 103-129.

Goffman, E. (2006). Estigma, la identidad deteriorada. Buenos Aires: Amorrortu. Hatibovic, H., Bobowik, M., Faúndez, X., & Samdoval, J. (2017). Xenofobia y Homofobia como efectos de la orientación política. religión y sexo mediados por Clasismo y Patricentrismo en jóvenes universitarios chilenos. Revista colombiana de psicología, 26(1), 131-148. Herrans, G. (2008). Xenofobia: un estudio comparativo en barrios y muncipios almerienses. Revista española de investigaciones sociales(121), 107-132. Hjerm, M. (2001). Education, xenophobia and nacionalism: A comparative analysis. Luornbal of Etnich and Migration Studies, 1(37), 37-60. Koopmans, K. (2010). Trade-offs between equality and difference: Immigrant integration, multiculturalism and the welfare state in cross-national perspective. Journal of Ethnic and Migration Studies, 36, 1-26.

Camino, L., Álvaro, J. L., Torres, A. R., Garrido, A., Morais, T., & Barbosa, J. (2013). Explaining social discrimination: Racism in Brazil and Xenophobia in Spain. Spanish Journal of Psychology, 1-13.

Molero, F., Navas, M., & Morales, J. F. (2001). Inmigación, prejuicio y exclusión social: reflexiones en torno a algunos datos de la realidad española. International Journal of Psychology and Psychological Therapy, 11-32.

Castillo, T., & Reguant, M. (2017). Percepciones sobre la migración venezolana: causas, España como destino, expectativas de retorno. Migraciones, 133-163.

Moscovici, S. (1979). El psicoanálisis, su imagen y su público. Buenos Aires: Huemul S.A.

Chacón, L. (2005). Bases sociales de los sucesos de Elche de septiembre de 2004. Crisis industrial, inmigración y xenofobia. Documentos del Observatorio Permanente de la inmigración. Diez, J. (2009). Construcción de un índice de Xenofobia-Racismo. Revista del ministerio de trabajo e Inmigración(80), 21-38. El Comercio. (16 de Agosto de 2018). Ministerio del Interior identificó casos de trata de personas y tráfico de migrantes en ingreso de venezolanos al Ecuador Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: https://www.elcomercio.com/ actualidad/trata-personas-migrantes-venezolanos-ecuador.html. Figgou, L., & Condor, S. (2006). Irrational categorization, natural intolerance and reasonable discrimination: Lay representations of prejudice and racism. British Journal of Social Psychology, 219-243.

Paredes, J. (2018). Monitoreo del Flujo de Movilidad Humana: Ecuador. Organización Internacional para las Migraciones, Quito. Pettigrew, R. (1995). Meertens Subtle and blatan prejudice in Western Europe. European Journal of Social Pscychology, 25, 57-75. Robles, A., Gallardo, M., & Inmaculada, A. (2017). Prejuicio sutil y manifiesto: un estudio comparado con alumando del grado de Eduación Social de las facultades de Melillay Huelva. ReiDoCrea, 6, 130-139. Valdiviezo, L., & Valdiviezo, L. (2008). Política y práctica de la interculturalaidad en la educación peruana: análisis y propuesta . Revista Iberoamericana de Eduación, 45, 2-12.



102

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Alternativas para contrarrestar el efecto de la pobreza en el rendimiento neurocognitivo de los preescolares ecuatorianos RESUMEN El neurodesarrollo es un proceso complejo que depende de la interacción genética-ambiente, donde ciertos factores (p. ej., malnutrición, recursos básicos insuficientes, agentes tóxicos, falta de atención médica, estrés familiar) pueden comprometer el funcionamiento cerebral, especialmente en entornos socialmente desfavorecidos. En algunos países anglosajones se están incluyendo con éxito, en las actividades preescolares diarias, estrategias de estimulación de una o varias funciones ejecutivas (p. ej., Autorregulación emocional, Flexibilidad cognitiva, Control inhibitorio y Memoria de trabajo). Infortunadamente, no existen programas de estas características adaptados a poblaciones hispanoamericanas. Objetivo general. Describir las alternativas para optimizar el Currículo de Educación Inicial del Ecuador 2018 (CEI 2018) y mejorar los resultados que se obtienen en los Centros de Desarrollo Infantil. Metodología. Se analizarán las cualidades de los programas de estimulación cognitiva infantil al uso, así como su aplicabilidad a nuestro contexto. Resultados. Se evidenciará el carácter prioritario de la promoción del rendimiento integral de los preescolares ecuatorianos, especialmente en entornos socioeconómicos desfavorables. Conclusión. El enriquecimiento del CEI 2018, basado en evidencia científica, significará un paso importante para el desarrollo social, educativo y económico del país. Palabras clave: NEURODESARROLLO, INFANCIA, EDUCACIÓN INICIAL, ESTIMULACIÓN NEUROCOGNITIVA, POBREZA.

ABSTRACT

Alternatives to counteract the effect of poverty on the neurocognitive performance of Ecuadorian preschoolers Neurodevelopment is a complex process that depends on genetic-environment interaction, where certain factors (e.g., malnutrition, insufficient basic services, toxic agents, lack of healthcare, family stress) can compromise brain functioning, especially in socially disadvantaged environments. In some English-speaking countries, strategies for stimulating executive functions (e.g., Emotional self-regulation, Cognitive flexibility, Inhibitory control, and Work memory) are being successfully included in daily preschool activities. Unfortunately, there are no programs of these characteristics adapted to Spanish-speaking populations. Objective. Describe the alternatives to improve the results obtained in preschool institutions (children of 3-5 years old). Method. The qualities of the children’s cognitive stimulation programs will be analyzed, as well as their applicability to our context. Results. The aim is to highlight the priority in promotion the integral performance of Ecuadorian preschoolers, especially in unfavorable socioeconomic environments. Conclusion. The enrichment of preschool education, based on scientific evidence, means an important step for the social, educational and economic development of the country. Keywords: NEURODEVELOPMENT, CHILDHOOD, PRESCHOOL EDUCATION, NEUROCOGNITIVE STIMULATION, POVERTY.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Sofía López-Vallejo

Facultad de Ciencias del Trabajo y Comportamiento Humano / Universidad Internacional SEK / Ecuador

Carlos Burneo-Garcés

Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento (CIMCYC), Facultad de Psicología Universidad de Granada / España

sofia.lopez@correo.ugr.es carlos.burneo@uotavalo.edu.ec

Rocío Játiva Morillo

rocio.jativa@uisek.edu.ec

Elena Burgaleta

103

Universidad de Otavalo Otavalo, Imbabura / Ecuador

elena.burgaleta@uisek.edu.ec

INTRODUCCIÓN El periodo prenatal y la infancia son etapas cruciales para el neurodesarrollo, proceso que implica una compleja interacción de elementos genéticos y ambientales (Boivin, Kakooza, Warf, Davidson y Grigorenko, 2015). Esto se debe a que la maduración cerebral se inicia durante la gestación e intensifica después del nacimiento, generando importantes cambios físicos y psicológicos en el niño (Arruabarrena y de Paúl, 2012). En esta fase, la estimulación juega un papel determinante como potenciador de los recursos disponibles para favorecer la maduración integral del individuo. Por estas razones, se considera que la calidad del aprendizaje en la niñez y adolescencia está estrechamente relacionada con las competencias cognitivas, emocionales y sociales que la persona ha desarrollado en sus primeros años de vida (Young, 2002). En otros términos, el desempeño futuro del niño, en diversas dimensiones (personal, académica, laboral, social…), está supeditado, en gran medida, a la idoneidad de la estimulación que reciba en las primeras etapas de su vida. Neurodesarrollo y pobreza Aunque existen políticas públicas destinadas a atender las necesidades de la población infantil, no es fácil encontrar sistemas educativos que cuenten con un Currículo de Educación Inicial (CEI) basado en la evidencia científica, y dispongan del número necesario de educadores especialistas en esta área. En el contexto hispanoamericano, por ejemplo, esta realidad se ve acentuada por las limitaciones presupuestarias y el elevado porcentaje de población infantil que

vive en entornos de pobreza y pobreza extrema. En este sentido, el curso normal del neurodesarrollo puede verse afectado por circunstancias de distinta naturaleza (p. ej., malnutrición, cuidados pre, peri y posnatales deficientes, estrés familiar, estilos de crianza inapropiados, exclusión, violencia, eventos traumáticos, sistemas educativos poco eficaces…), cuya presencia es más acentuada en entornos socioeconómicos deficitarios (Hadders-Algra, 2004), dando lugar a diferencias de distinta magnitud entre individuos y poblaciones (Bourre, 2004; Spencer, 2001; Weber y Reynolds, 2004). Si focalizamos la atención en el Ecuador, la pobreza y pobreza extrema afectan a un 24,5% y 9% de la población respectivamente (INEC, 2018a). Esta realidad es más visible en la población rural, donde el 43% y 18,1% vive en entornos de pobreza y pobreza extrema respectivamente, frente al 15,9% y 4,7% de población urbana que vive en contextos pobres y extremamente pobres respectivamente. La magnitud del problema se percibe mejor al considerar las cifras que arroja el último Censo Poblacional de 2010 (INEC, 2018b), donde consta un total de 892.318 niños de 3 a 5 años en todo el país, cuyo 58,7% (523.671) vivía en zonas urbanas y el resto (368.647), en zonas rurales. En síntesis, se puede considerar que uno de cada tres niños ecuatorianos se desarrolla en contextos socioeconómicos altamente deficitarios (INEC, 2018a). Esto sugiere dos conclusiones elementales: 1) Un importante número de preescolares se encuentra en situación de especial vulnerabilidad, y 2) Es urgente aplicar estrategias multisectoriales y multidisciplinares que contrarresten la repercusión de los factores de riesgo del desarrollo asociados a la


104

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

condición de pobreza. Neurodesarrollo y neurocognición Los factores de riesgo del neurodesarrollo pueden influir negativamente en la plasticidad cerebral, afectando a diferentes áreas sensibles, una de ellas la neurocognición. Por esta razón, la estimulación neurocognitiva ejerce un papel fundamental en el proceso de aprendizaje del niño, pues condiciona su desempeño personal, académico, laboral y social en el futuro. La neurocognición abarca funciones indispensables para el desarrollo del pensamiento y de las emociones, como también para la ejecución de diversos tipos de conductas. Forman parte de este conjunto de procesos la atención (Stevens, Lauinger y Neville, 2009), el lenguaje (Farah et al., 2006), la memoria (Calderón y Barrera, 2012) y, de modo sobresaliente, las funciones ejecutivas (Noble, Norman y Farah, 2005), responsables de la generación, ejecución, regulación y reajuste de conductas dirigidas a alcanzar objetivos complejos (Gilbert y Burgess, 2008). La etapa crucial de estos procesos cognitivos, cuyo principal sustrato neuroanatómico son los lóbulos frontales, oscila entre los 2 y 5 años (Tirapu-Ustárroz y Luna-Lario, 2012), alcanzando su máximo desarrollo en torno a los 18 años (Anderson, Anderson, Northam, Jacobs y Catroppa, 2001). Las funciones ejecutivas comprenden cuatro dominios fundamentales: Autorregulación emocional, Control inhibitorio, Flexibilidad cognitiva y Memoria de trabajo (Diamond, Barnett, Thomas y Munro, 2007; Zelazo y Muller, 2002). La Autorregulación emocional es la habilidad para manejar de modo adecuado las propias emociones, mientras que el Control inhibitorio -habilidad que se puede apreciar en los niños a partir de los 4 años- permite resistir a la inclinación a realizar una conducta habitual o de satisfacción inmediata, manteniendo otra más apropiada. La Flexibilidad cognitiva -función puede ser valorada a partir de los 3 años-, en cambio, permite alternar de perspectiva o centro de atención de manera fácil, rápida y exitosa. Por último, la Memoria de trabajo -función que se puede diferenciar a partir de los 2 años- permite retener y almacenar información, durante el lapso necesario, con el fin de completar una tarea, realizar

actividades simultáneas o seguir instrucciones complejas. Estas consideraciones resaltan la importancia de la estimulación de las funciones ejecutivas en los preescolares en cualquier entorno. Educación Inicial en el Ecuador En el Ecuador se han dado pasos importantes en la atención que se brinda a la población de 3 a 5 años (MINEDUC, 2018a). Ejemplo de ello es la publicación del Currículo de Educación Inicial 2018 (CEI 2018; MINEDUC, 2018b), referente pedagógico oficial para aproximadamente 370.000 preescolares matriculados en el país (MINEDUC, 2018a), donde se establecen tres ejes fundamentales de desarrollo: 1) Descubrimiento natural y cultural, 2) Desarrollo personal y social, y 3) Desarrollo de expresión y comunicación. Este documento plantea la importancia de la estimulación en los primeros años de vida e indica líneas de trabajo y sus correspondientes logros y metas, al mismo tiempo que sugiere actividades dirigidas a desarrollar destrezas en cada eje de desarrollo. Sin embargo, el CEI 2018 no llega a describir con exhaustividad y de manera sistematizada cómo se deben ejecutar tales actividades y trabajar los procesos involucrados en cada área de aprendizaje. Esto permite que los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) públicos o privados apliquen la metodología que estimen pertinente en orden a obtener un proceso de enseñanza-aprendizaje exitoso. En consecuencia, es de esperar que la variabilidad metodológica en la planificación, dirección y ejecución de las tareas diarias genere resultados cuantitativos y cualitativos diferentes entre un CDI y otro. En el centro de esta realidad está el elemento humano (cualidades y competencias individuales y profesionales de los educadores), que juega un papel crucial en el proceso de enseñanza-aprendizaje. En esta materia, la falta del número necesario de especialistas en educación inicial es un problema que también afecta al Ecuador. Estimulación cognitiva basada en la evidencia científica Si bien en el Ecuador se ha puesto especial empeño en atender las necesidades de la población infantil, es posible optimizar los recursos que


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

el Estado invierte en la educación de los preescolares y, en consecuencia, mejorar los resultados que se obtienen habitualmente en los CDI y análogos. La evidencia científica en materia de estrategias psicopedagógicas para los primeros años de vida podría enriquecer el CEI 2018 (Meltzer, 2010). Por ejemplo, en contextos internacionales, mayormente angloparlantes, algunos programas de estimulación de una o varias funciones ejecutivas están resultando bastante provechosos (Bodrova y Leong, 2007; Kusché, 2000; PEARSON, 2010). Estos programas se fundamentan en la aplicación de tareas simples y amenas, a modo de juegos, dirigidas a estimular las áreas cognitiva, emocional y social de los preescolares. Este conjunto sistematizado de actividades puede ser integrado con facilidad en las actividades diarias de los preescolares, no interfiere en el programa de trabajo del CDI y es de fácil aprendizaje y aplicación por parte del educador. En general, estas estrategias favorecen el desarrollo integral del preescolar al dotarlo, al finalizar el curso académico, de más recursos para afrontar el siguiente nivel de aprendizaje (Rose y Rose, 2007). Sin embargo, entre las principales limitaciones que estos programas presentan está su elevado costo, cuya financiación es imposible de asumir por cualquier Estado, y que están adaptados, en su mayoría, a contextos anglosajones. En los entornos hispanohablantes, el Programa de Estimulación para el Desarrollo de la Función Ejecutiva en Niños y Niñas de 4 Años de Edad (PEFEN; CruzQuintana et al., 2014), de características similares a los programas referidos, es una propuesta innovadora y de gran utilidad para la población preescolar de distintos entornos socioeconómicos. En la actualidad, el PEFEN está siendo adaptado a diferentes contextos culturales sudamericanos. Alternativas para mejorar el rendimiento de los preescolares Varias reflexiones surgen de lo revisado previamente. Por un lado, el entrenamiento temprano focalizado en la mejora de las habilidades cognitivas, emocionales y sociales parece ser fundamental para potenciar el desempeño integral de los niños y reducir las desigualdades sociales (Diamond, 2013). Esta labor debe ser realizada tanto en el entorno familiar como en

105

los contextos escolares. Además, los elevados porcentajes de población rural y urbana que se desarrollan en contextos socioeconómicos desfavorables demandan una atención especial, habida cuenta de la relación entre calidad de neurodesarrollo infantil y éxito futuro. Por otra parte, siempre será necesario actualizar y enriquecer el CEI vigente (CEI 2018, en el Ecuador) con la evidencia científica disponible en materia de educación inicial. Los avances en neurodesarrollo y neurocognición infantil en diversos contextos sociales pueden significar un valioso recurso para este propósito. Otro aspecto a señalar es la conveniencia de unificar los criterios metodológicos que orientan el trabajo de los CDI públicos y privados en el Ecuador, con el fin de garantizar un proceso de enseñanza-aprendizaje riguroso, de calidad y con resultados satisfactorios. Esto implica, entre otras medidas, la formación idónea de los profesionales que trabajan con esta población, como también la mejora de los mecanismos de control y seguimiento del trabajo que realiza cada CDI. CONCLUSIONES La población infantil, especialmente aquella que está sometida al efecto negativo de ciertas circunstancias inherentes a la condición de pobreza, requiere atención especial. Puesto que el desarrollo integral del individuo puede verse comprometido en los primeros años de vida, la estimulación temprana y la educación inicial adquieren particular protagonismo. Por esta razón, es fundamental que el proceso de enseñanza-aprendizaje esté fuertemente anclado a la evidencia científica. Para ello, es conveniente fomentar la investigación aplicada en el ámbito de la educación infantil desde diversas perspectivas, con el propósito de generar un impacto mayor en el desarrollo educativo, social y económico de un país.


106

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Anderson, V. A., Anderson, P., Northam, E., Jacobs, R. y Catroppa, C. (2001). Development of executive functions through late childhood and adolescence in an Australian sample. Developmental Neuropsychology, 20, 385-406. Arruabarrena I. y de Paúl, J. (2012). Early Intervention Programs for Children and Families: Theoretical and Empirical Bases Supporting their Social and Economic Efficiency. Psychosocial Intervention, 21, 117-127. Bodrova, E. y Leong, D. J. (2007). Tools of the mind. Columbus, OH: Pearson. Boivin, M., Kakooza, A., Warf, B., Davidson, L. y Grigorenko, E. (2015). Reducing neurodevelopmental disorders and disability through research and interventions. Nature, 527 (7578), S155-S160. Bourre, J. M. (2004). The role of nutritional factors on the structure and function of the brain: an update on dietary requirements. Revue Neurologique, 160, 767-792. Calderón, L. y Barrera, M. (2012). Exploración neuropsicológica de la atención y la memoria en niños y adolescentes víctimas de la violencia en Colombia: estudio preliminar. Revista CES Psicología, 5, 39-48. Cruz-Quintana, F., Pérez García, M., Pérez Marfil, M. N., Pérez García, P., Hidalgo-Ruzzante, N., Pérez-Lobato, R., Fernández-Alcántara, M. y García-Bermúdez, O. (2014). Programa de Estimulación para el Desarrollo de la Función Ejecutiva en Niños y Niñas de 4 Años de Edad (PEFEN). Ediciones Sider S.C. Depósito Legal: GR 2509-2014. Diamond, A., Barnett, W. S., Thomas, J. y Munro, S. (2007). Preschool program improves cognitive control. Science, 318(5855), 1387. Diamond, A. (2013). Executive functions. Annual review of psychology, 64, 135-168. Farah, M. J., Shera, D. M., Savage, J. H., Betancourt, L., Giannetta, J. M., Brodsky, N. L., Malmud, E. K. y Hurt, H. (2006). Childhood poverty: specific associations with neurocognitive development. Brain Research, 1110, 166-174. Gilbert, S. J. y Burgess, P. W. (2008). Executive function. Current Biology, 18, R110-R114. Hadders-Algra, M. (2004). General movements: a

window for early identification of children at high risk for developmental disorders. The Journal of Pediatrics, 145, S12-S18. Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, INEC (2018a). Encuesta Nacional de Empleo, Subempleo y desempleo (ENEMDU). Indicadores de Pobreza y Desigualdad. Junio, 2018. Disponible en: http://www.ecuadorencifras.gob.ec/documentos/ web-inec/POBREZA/2018/Junio-2018/Informe_ pobreza_y_desigualdad-junio_2018.pdf. Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, INEC (2018b). Base de Datos-Censo de Población y Vivienda 2010. Disponible en: http://www.ecuadorencifras.gob.ec/base-de-datos-censo-de-poblacion-y-vivienda-2010-a-nivel-de-manzana/. Kusché (2000). Promoting Alternative Thinking Strategies (PATHS). Recuperado de: http://www. pathstraining.com/main/. Meltzer, L. (2010). Promoting executive function in the classroom. New York, NY: The Guilford Press. Ministerio de Educación del Ecuador, MINEDUC (2018a). Estadísticas Educativas, Índice de Tabulados, Tabulados Estudiantes, Estudiantes según Niveles Inicio. Disponible en: https://educacion. gob.ec/indice-de-tabulados/. Ministerio de Educación del Ecuador, MINEDUC (2018b). Currículo de Educación Inicial. Árbol del Currículo. Disponible en: https://drive.google. com/file/d/1e7qUMFiro9cKqZB5WpTNBTHRtm1GHUNQ/view. Noble, K. G., Norman, M. F. y Farah, M. J. (2005). Neurocognitive correlates of socioeconomic status in kindergarten children. Developmental Science, 8, 74-87. PEARSON (2010). Cogmed Working Memory Training. Disponible en https://www.cogmed.com/ espanol. Rose, D. y Rose, K. (2007). Deficits in executive function processes: A curriculum-based intervention. En L. Meltzer (Ed.), Executive function in education: From theory to practice (pp. 287-308). New York, NY: The Guilford Press. Spencer, N. R. (2001). Poverty and Child Heatlh (2nd Ed.). Oxford: Medical Press. Stevens, C., Lauinger, B. y Neville, H. (2009). Differences in the neural mechanisms of selective attention in children from different socioeconomic backgrounds: an event-related brain potential


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

study. Developmental Science, 12, 634-646. Tirapu-Ustárroz, J. y Luna-Lario, P. (2012). Neuropsicología de las funciones ejecutivas. En J. Tirapu-Ustárroz, A. García Molina, M. Ríos Lago y A. Ardila, Neuropsicología de la corteza prefrontal y las funciones ejecutivas (pp. 219-259). Barcelona: Viguera. Weber, D. A. y Reynolds, C. R. (2004). Clinical perspectives on neurobiological effects of psychological trauma. Neuropsychology Review, 14, 115-129. Young, M. (2002). From Early Childhood Development to Human Development: Investing in Our Children’s Future. Washington, DC: Banco Mundial. Zelazo, P. D. y Muller, U. (2002). Executive function in typical and atypical development. En U. Goswami (Ed.), Handbook of childhood cognitive development (pp. 445–469). Oxford, England: Blackwell.

107


108

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Pertinencia de la formación académica de profesionales diseñadores gráficos del Ecuador

RESUMEN El estudio de pertinencia es una herramienta fundamental para determinar el requerimiento de profesionales de nivel superior y para la creación o rediseño de nuevas carreras. El presente artículo muestra un estudio al respecto, en donde el objetivo principal es determinar la factibilidad existente para la formación profesional de diseñadores gráficos, considerando las problemáticas que esta carrera enfrenta a nivel general. Los referentes teóricos que se han considerado para la presente investigación son los siguientes autores: Cortijo (2011), Fraga (2009), RRA (2016). Para este estudio se aplicó una metodología cuantitativa basada en métodos teóricos y empíricos. Los resultados fueron puntualizados luego del análisis de los datos obtenidos por medio de la aplicación de los instrumentos de recolección de información, mismos que evidencian la demanda de profesionales en diseño gráfico existente en el Ecuador. Se concluye que los diseñadores gráficos son requeridos en empresas del sector público y privado tanto en las ramas productivas como de servicios. Respecto al sector público la profesión es pertinente para la socialización de las diversas políticas públicas, y desde la perspectiva del sector privado productivo para la generación de valor agregado en la comercialización de productos y servicios, además coadyuvar a la gestión del cliente. Palabras clave: CURRÍCULUM, PERTINENCIA,

ABSTRACT

Relevance of the academic formation of professional graphic designers of Ecuador The study of relevance is a fundamental tool to determine the requirement of higher level professionals and for the creation or redesign of new careers. This article shows a study in this regard, where the main objective is to determine the feasibility for the professional training of graphic designers, considering the problems that this career faces at a general level. The theoretical references that have been considered for the present investigation are the following authors: Cortijo (2011), Fraga (2009), RRA (2016). For this study, a quantitative methodology based on theoretical and empirical methods was applied. The results were pointed out after the analysis of the data obtained through the application of the information collection instruments, which show the demand of professionals in graphic design existing in Ecuador. It is concluded that graphic designers are required in companies of the public and private sectors, both in the productive and service branches. Regarding the public sector, the profession is relevant for the socialization of the various public policies, and from the perspective of the productive private sector for the generation of added value in the commercialization of products and services, in addition to contributing to the management of the client.

SISTEMA EDUCATIVO, DISEÑO GRÁFICO.

Keywords: CURRICULUM, RELEVANCE, EDUCATIONAL SYSTEM, GRAPHIC DESIGN.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Silvia Arciniegas Andrade searciniegas@utn.edu.ec

INTRODUCCIÓN La Conferencia Mundial sobre la Educación Superior (CMES) en 2009, define la pertinencia como la adecuación entre lo que la sociedad espera de las instituciones (de ES) y lo que éstas hacen. El sistema de formación a nivel superior está determinado en impulsar el crecimiento económico y cultural de un país, aportando con profesionales que se enfoquen en el desarrollo del mismo; al igual que la Conferencia Regional sobre Educación Superior (CRES-2008), marcó un aspecto muy claro y contundente, la educación superior es una responsabilidad de sectores públicos y privados, y afirmó que “la calidad es un concepto inseparable de la equidad y la pertinencia”. Calidad y Pertinencia no se deben considerar como elementos individuales dentro de los procesos de enseñanza y aprendizaje. Según (Fraga y Herrera, 2014) los sistemas curriculares se desarrollan tomando en consideración tres aspectos: Bases Curriculares, Fundamentos Curriculares, Enfoques Curriculares; el diseño curricular crea carreras con perfiles de egreso acordes a las necesidades que una región requiere para su crecimiento y profesionales con las competencias necesarias para su desenvolvimiento; de acuerdo a los estudios realizados por la FLACSO (2015) existen requerimiento de profesionales, pero también advierte una sobre saturación de los mismos en algunas áreas en donde ya no son solicitados; los estudios de pertenencia permiten a las instituciones educativas de nivel superior mejorar los programas curriculares para sus carreras y verificar si estos futuros profesionales tendrán una plaza de trabajo y puedan ser parte del desarrollo del país.

109

FECYT, Escuela de Diseño Gráfico, Universidad Técnica del Norte / Ecuador

Por otra parte, el diseño es un proceso de creación visual con un propósito (Wong, 2014), orientado a cubrir exigencias prácticas de la sociedad, (Munari, 2016) entiende a la comunicación visual como todo lo que podemos comunicar de manera que se perciba por medio de nuestros ojos, es por esto que podemos decir que el diseño no está dedicado sólo a embellecer la parte externa de las cosas, sino ante todo a cumplir una función comunicacional determinada. Si unimos estas dos ideas se puede entender que la profesionalización del diseño gráfico es básica para el aporte dentro del sector productivo del país, por lo tanto, el objetivo de este artículo es determinar si existe la demanda por parte del sector público o privado a nivel nacional, para profesionales en diseño gráfico, además, determinar cuáles son las competencias que se requieren para la formación del diseño curricular de la carrera. Tomando las palabras del Dr. Carlos Tünnerman Berhein (2010) “La acreditación no puede limitarse al cumplimiento de una calidad sin patria. Amén de criterios internacionales de calidad basados en la tradición científica, la calidad también debe tener relación con la pertinencia. La patria de la calidad es la pertinencia.” En otras palabras, cuando hablamos de educación superior, no nos podemos limitar a un aspecto aislado de los otros componentes, se debe considerar un todo, un sistema claramente definido y equilibrado.


110

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

METODOLOGÍA Para el desarrollo de la presente investigación se realizó una planificación que dividió el trabajo planteado en tres fases claramente definidas. Se inició con la recopilación de información bibliográfica de diversas fuentes secundarias, para luego realizar una serie de entrevistas con profesionales que se relacionan directamente con la problemática a estudiar y conocen de primera mano los aspectos que influyen en su determinación y han manejado alternativas de solución, siempre parciales debido al alcance de la problemática. Posteriormente se procedió a realizar el análisis de todos los datos obtenidos para generar información y conclusiones de la investigación planteada. A continuación, se desarrollan los aspectos investigados y analizados de una manera sistémica y clara que pretende mostrar y demostrar los lineamientos presentados en la introducción anterior. Demanda Laboral Desde hace varios años en el Ecuador, el profesional en diseño gráfico, se ha especializado en la solución de problemas comunicacionales, visuales, publicitarios, editoriales; así también trabajo en equipo, liderazgo, trabajo bajo presión y una capacidad de resolución de problemas, con un dominio de la palabra escrita y hablada demostrando un alto nivel cultural. De acuerdo al presente estudio se puede constatar la creciente necesidad de la contratación de profesionales en la rama de diseño gráfico, debido al aumento de pequeñas y medianas empresas, el incremento de la tasa de empleo, y las nuevas normativas de contratación que el gobierno ha establecido. Para poder determinar la demanda laboral es importante establecer la cantidad de empresas existentes en el país, su actividad económica, un estudio de los requerimientos de profesionales. Se debe entender que son varias las actividades económicas que realizan las empresas, y para que sus procesos internos y externos sean funcionales necesitan la contratación de varios profesionales en distintas ramas.

Como parte de la investigación se han analizado diversos aspectos del tema objeto de estudio, como son: • La evolución del empleo. • Empleo público en relación al privado. • La demanda laboral. • Estructura y tipos de empresa. • Cantidad de empresa por persona. • Tasas de empleo. • Industria gráfica. Cada uno en relación al objetivo de investigación y con fuentes de información públicas del medio nacional. Evolución del Empleo La evolución del empleo en nuestro país, se ha mantenido de acuerdo con los siguientes referentes, según un estudio realizado desde el mes de diciembre del 2017 hasta el mes de septiembre de 2018, por el INEC. • Tasa de empleo no remunerado 7.8% • Tasa de otro empleo no pleno 26.7% • Tasa de subempleo 15.5% • Tasa de empleo adecuado/pleno 43.9% Las cifras se mantienen con una estabilidad de alrededor del 44% al 45% (referencia de empleo adecuado) con picos del 47.9% 49.3% en el 2013 y 2014 respectivamente. Lo que nos lleva a concluir que la economía se ha mantenido, mientras que las cifras individuales muestran que el empleo no remunerado se incrementa en los tres años anteriores del estudio. (Figura 1). El siguiente dato analizado es el de los empleos generados por empresas públicas versus los generados por la empresa privada y las cifras son muy claras, de cada 10 empleos creados, 9 son generados por empresas privadas y tan sólo 1 por la empresa pública. De igual modo se aprecia un movimiento casi constante en cuanto a las cifras del siguiente cuadro. (Figura 2).


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

111

Tipos de empresas En el Ecuador están registradas 843.745 empresas y 978.490 establecimientos de acuerdo al directorio de empresas y establecimientos publicado por el INEC en el 2016, estas están distribuidas en todo el país y se las clasifica como grandes, medianas, pequeñas y micro empresas estas se determinan de acuerdo a la cantidad de ventas que realizan por año y la cantidad de personal que labora en ellas como lo muestra la Tabla No. 1

De estas empresas el 90.51% son microempresas, un 7.51% en pequeñas empresas dejando una minoría dentro de las medianas empresas A (0.91%) y B (0.61%) y grandes empresas 0.46%; las mayores concentraciones de las empresas son en las provincias de Pichincha con un 23.8%, Guayas 19.1%, Manabí 8,0% y en un octavo puesto Imbabura con un 3.3% con un crecimiento de 0.1% desde el 2014.


112

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Empresas por actividad laboral (Figura 3). De acuerdo a la Clasificación General

de Actividades Económicas (CIIU REV. 4.0 (2012), e INEC. (2017), la clasificación general de las actividades económicas, se la puede denominar como la actividad económica a cualquier proceso mediante el cual se obtiene bienes y servicios que cubren las necesidades. Las actividades económicas pueden describirse y clasificarse de acuerdo a sus características tales como: • Tipo de bienes o servicios producidos. • Tipo de insumos utilizados o consumidos. Otra clasificación, en este caso por el tipo de actividad económica que realizan, sería la siguiente: • Actividad Económica Principal: es aquella que más aporta al valor añadido de la entidad, los productos resultantes de una actividad principal pueden ser productos principales o subproductos. • Actividad Económica Secundaria: se entiende toda actividad independiente que genera productos destinados en última instancia a terceros y que no es la actividad principal de la entidad en cuestión. La mayoría de las entidades económicas se encuentran en este grupo económico. • Actividades auxiliares: son las que existen

para respaldar las actividades de producción principales de una entidad generando productos o servicios no duraderos para uso principal o exclusivo de dicha entidad, como teneduría de libros, transporte, almacenamiento, compras, etcétera. • Industria: se entiende por industria al conjunto de todas las unidades de producción que se dedican primordialmente a una misma clase o a clases similares de actividades productivas. Los sectores económicos a los cuales van enfocadas las empresas son los siguientes: • Servicios comercio agricultura, • Ganadería, silvicultura y pesca • Industrias manufactureras • Construcción • Explotación de minas y canteras Necesidades de talento humano (Figura 4). De acuerdo al estudio publicado por el SECAP (2013) a nivel nacional, las necesidades identificadas de talento humano se concentran en actividades de comercio al por mayor y menor (17,09%), seguido de la manufactura (13,64%), enseñanza (12,54%), servicios administrativos y de apoyo (10,49%), la agricultura, apicultura, ganadería y pesca alcanzan un (8,21%).


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

De acuerdo al gráfico siguiente, los profesionales son más demandados en el ámbito laboral con un 18.74%, evidenciando la necesidad de incluir profesionales con un título intermedio en las actividades productivas. Segmentando por ramas de actividad económica, en la enseñanza es donde más se requiere profesionales con

113

un 72.26% de demanda. Es importante entender que la educación tecnológica superior es cada vez más demandada en cualquiera de las especializadas, ahora al diseñador se lo requiere con un perfil de amplio manejo tecnológico.


114

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Inserción laboral del diseñador gráfico Según las cifras obtenidas al respecto de las plazas de trabajo disponibles para profesionales en el área del diseño gráfico, considerando que un profesional en este campo puede desarrollarse de manera indistinta a la actividad económica del lugar donde trabaja, debido a que, como se detalla en puntos anteriores, las competencias y perfil profesional de este tipo de profesionales

Industria Gráfica La industria gráfica es una rama de la actividad económica manufactura, esta realiza una actividad productiva intermedia que, abastece a micro, pequeñas, medianas y grandes empresas, industrias nacionales como complemento en su difusión dentro del mercado nacional e internacional, dentro de estos la mayoría son de uso cotidiano como libros, periódicos, revistas, material promocional, cuadernos y los productos de exportación que son elaborados con la mejor calidad por las exigencias comerciales. Es uno de los pilares fundamentales del desarrollo del país Falconí, (2014) su participación a través de: empaques, cajas, materiales promocionales, etiquetas, entre otros, son parte constitutiva de todos los productos y servicios que genera el país. Se estima que de todos los

es de gran apoyo para el desarrollo económico de las empresas. Los datos con los que se ha trabajado se referencian hasta el año 2014, siendo las últimas cifras oficiales en este contexto, de modo que, al realizar una relación entre la cantidad de empresas creadas y la posibilidad de inserción laboral, se presenta la siguiente tabla con los resultados obtenidos, (Tabla 2 y 3):

productos que llegan al consumidor el 0,5% al 1% están ligados al sector gráfico. Las actividades ligadas al sector gráfico son: 1) Actividades de Edición: • Edición: Edición de atlas y mapas 2) Impresión y actividades relacionadas con la impresión: • Impresión: Impresión de periódicos, revistas, libros en general, partituras, mapas, atlas, carteles, folletos, cajas, naipes y otros artículos para editoriales. • Encuadernación y producción (Actividades relacionadas con la impresión):Encuadernación y producción de carácter de imprenta compuestos, planchas o cilindros de impresión preparados, piedras litografías impresas


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

u otros medios impresos de reproducción pasa su utilización por otras imprentas. Según Falconí (2014) La carencia de mano de obra calificada para las áreas productivas marca una falencia persistente. Se forma miles de diseñadores gráficos que no están orientados adecuadamente con los requerimientos de la industria.

115

segmentos: • directivos, • administrativos, • producción y otros. Siendo parte fundamental del sector, la producción con el 61%, es decir 1.966 empleados, entre los cuales se encuentran los diseñadores gráficos, según la fuente investigada.

El diseño gráfico es una parte fundamental en todas las actividades económicas, sea cual sea la actividad primaria de las empresas; el diseñador gráfico al ser un comunicador visual se encarga de promocionar las diferentes actividades que realizan para su crecimiento; pueden utilizar los servicios de profesionales en diseño gráfico y comunicación visual, sea como consultoría o creando departamentos especializados (in house) en donde se introduce diseñadores permanentes, para todas las empresas, generar una identidad que las represente, no solo a nivel verbal sino también a nivel visual estructurando campañas de promoción gráfica para promocionar los servicios que brindan. Dependiendo el área productiva, los diseñadores aportan también en sectores como alimenticios en el diseño de envases y embalaje; en el campo de la salud con campañas gráficas de sanidad; en el ámbito de la educación aporta con la creación de materiales de apoyo educativo; en la industria manufacturera con la elaboración de varios tipos de piezas comunicacionales promocionando los productos que elaboran. Los diseñadores gráficos son un pilar importante dentro de esta industria, que se encentra al servicio de las demás industrias, siendo considerados un eje fundamental en los procesos de prensa, impresión digital, sistemas de comunicación visual, ramas multimediales, etc. Aporte de empleo desde la industria gráfica Según datos extraídos de la Superintendencia de Compañías, el aporte de empleo que genera la industria gráfica, referenciado a las empresas gráficas afiliadas a la Cámara Gráfica del Guayas y a la Asociación de Industriales Gráficos de Pichincha, el total de empleos generados por la industria es de 3.223, estos están divididos en

Análisis de oferta laboral Como resultado de un análisis de oferta laboral, se realizó un estudio con un grupo de empleadores, diseñadores profesionales y ofertas de empleo publicadas en medios de comunicación masiva, de lo que es posible obtener los siguientes resultados en las tablas 4 y 5.


116

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Figura 6. Competencias genéricas requeridas por empleadores Nota: Tomado de web http://www.computrabajo.com.ec/ http://www.multitrabajos.com/

Figura 7. Competencias específicas requeridas por empleadores Nota: Tomado de web http://www.computrabajo.com.ec/ http://www.multitrabajos.com/


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Entrevistas a empleadores Se consideraron empresas de diferentes sectores de la productividad.

Tabla 4. Entrevista a empleadores

117


118

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Cómo podemos observar en la Tabla 6. los rasgos más solicitados por el mercado laboral son: el diseño corporativo, diseño publicitario, el diseño web y el marketing digital, con un rango menor el diseño editorial, el diseño de empaques, la fotografía, etc. Es claro que los empleadores requieren diseñadores gráficos completos, así que buscan personas con perfiles humanos de auto desarrollo, trabajo en equipo y superación continua. Para complementar este estudio se realizó un análisis con respecto a los diseñadores gráficos que actualmente se encuentran activos, para determinar cuáles son las áreas de trabajo profesional en las que se desarrollan, obteniendo resultados favorables para la construcción del nuevo diseño curricular.

119

los expuestos en la tabla 7. Se confirmó (Tabla 8) cuál ha sido la actividad principal en la que los diseñadores han trabajado en el último año siendo el diseño editorial la mayor actividad que los diseñadores han trabajado con un 56,9%, seguido por el retoque de imagen, siendo un proceso interno del diseño editorial con un 52,9%, el diseño de material didáctico sigue con u 49% siendo una competencia que no se registra en los requerimientos que los empleadores plantean.

Se realizó encuestas a 54 diseñadores, en donde se investigó el tipo de relación laboral que poseen, tipo de empleador y actividad principal en el ámbito laboral teniendo como resultados

Figura 8. Actividad principal de los diseñadores gráficos Nota: Tomado de ITHI, Mercado laboral de los diseñadores gráficos a nivel nacional 2015


120

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Figura 9. Tareas realizadas por el diseñador gráfico en el último año Nota: Tomado de ITHI, Mercado laboral de los diseñadores gráficos a nivel nacional 2015

RESULTADOS Y DISCUSIÓN De acuerdo al último censo de Empleo, Desempleo y Subempleo del INEC, en el segundo semestre del 2015 y hasta febrero del 2016 se registra un descenso en la tasa de empleo en el Ecuador, siendo contrarrestado con un aumento desde marzo del 2016 hasta junio del 2017, entendiendo que se registra un aumento en la oferta de empleos para el siguiente semestre del año. Esto considerando que la mayor cantidad de empresas que registra el país son del grupo de microempresas, seguidas por las pymes, sin embargo, las micro empresas son las que generan la mayor cantidad de oferta laboral en las diferentes ramas de la producción, siendo más evidente el comercio, la educación y la industria manufacturera como las ramas de mayor actividad económica. En contraste, las empresas privadas son las que registran mayor cantidad de empleados plenos, habiendo una menor demanda en el sector público, por el motivo que la cantidad de plazas de trabajo van en relación de ocho en empresas privadas en contraste con dos de empresas públicas.

De acuerdo con los datos expuestos y analizados, el desarrollo de las microempresas es evidente, debiendo considerar que el principal problema que presentan es la cantidad de maquinaria y equipo que poseen en comparación con las medianas y grandes empresas, que por su tamaño, están en capacidad de adquirir los insumos necesarios en el momento que lo requieren; debido a esto se ven inmersos en una competencia que pocos pueden mantener; este aspecto no ha frenado el crecimiento de la industria gráfica, sin importar el tamaño de la empresa, es necesario promocionar sus productos o servicios. La industria gráfica se ha mantenido en un constante crecimiento, ofreciendo posibilidades laborales a nuevos profesionales en distintas áreas, en el caso de los diseñadores gráficos su trabajo se vuelve tan importante como el del resto de profesiones involucrados, no solo para cubrir su rol como creativos sino también, en las áreas de atención al cliente, puestos operativos y en las áreas de pre prensa, prensa y pos


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

121

prensa, entre otros que se van incluyendo con el paso del tiempo y la mejora de la tecnología. La era digital obliga a permanecer en éste ámbito a todos los profesionales, pues muchas de las nuevas empresas y negocios son desarrolladas por medio de la web. El diseñador gráfico aporta de manera fundamental con las herramientas propias del área, la publicidad y el marketing digital, a través de portales y desarrollo de páginas web donde se puede evidenciar una clara experiencia de usuario.

carrera necesaria para el desarrollo del Ecuador y es pertinente su oferta académica, se recomienda realizar una estructura curricular coherente con nuestra realidad y la demanda del mercado nacional, en las instituciones de educación superior donde se oferte.

Un aspecto muy importante a considerar es el hecho que, en el país, la mayor cantidad de empresas se encuentran concentradas en las provincias de Pichincha, Guayas, seguido por Azuay, lo cual incide en la demanda laboral y ocupacional de estos sectores del Ecuador para las carreras del área de la comunicación y la comunicación visual, así como el diseño gráfico; mismas que son las que más cabida y aceptación presentan en las actividades económicas más importantes del país, tal como el comercio, la educación y la industria manufacturera. En este última, desde el diseño de productos, el diseñador gráfico aporta con la generación de nuevas alternativas en la elaboración de envases y embalajes que cumplan con sus funciones primarias y que generen identidad y diferenciación de la competencia y de acuerdo con las últimas tendencias globales considerando la sustentabilidad y conservación del ambiente.

FLACSO. (s.f.), Los requerimientos de la demanda laboral. Quito, Ecuador.

CONCLUSIONES Para concluir, es necesario dejar claro que el Ecuador no está exento del bombardeo de la imagen visual que actualmente invade el mundo entero, de modo que, para diferenciarse, muchas empresas se ven en la necesidad de crear departamentos especializados en diseño, o al menos incorporan de manera permanente a profesionales en el área. Es fácil notar esta realidad, ya que, dentro de las áreas productivas en crecimiento, una de las que más se ha desarrollado es el área gráfica. Un profesional que posee estas características, no es requerido únicamente en empresas referentes al área comunicacional o visual, sino que es requerido en varios sectores de la producción. Por lo tanto, el diseño gráfico es una

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Cortijo, R. (2011). Modelo Curricular por competencias y proyecto. Quito. Ecuador: Klendarios.

Fraga, R. Herrera, C. Fraga, S. (2014) Investigación Socioeducativa. Quito. Ecuador: Klendarios. Guargua, R. (2007, enero). La Pertinencia en la educación superior, un atributo fundamental. Universidades. Recuperado de http://www.redalyc.org/ articulo.oa?id=37303305 INEC (2016). Directorio de empresas y establecimientos 2016. Ecuador. Recuperado de http:// www.ecuadorencifras.gob.ec INEC. (2016). Panorama laboral empresarial del Ecuador. Ecuador. Recuperado de http://www. ecuadorencifras.gob.ec INEC. (2018). Encuesta nacional de empleo desempleo y subempleo (ENEMDU) Ecuador. Recuperado de: http://www.ecuadorencifras.gob.ec INEC. (2018) Censo nacional económico. Ecuador. Recuperado de http://www.ecuadorencifras.gob. ec/censo-nacional-economico/ ITHI. (2015) Estudio de mercado para diseño gráfico. Quito, Ecuador: ITHI. ITHI. (2015) Estudio sobre la ocupación actual de profesionales en diseño. Quito, Ecuador: ITHI. León, M. (s.f.), Políticas, programas y proyectos de inserción laboral para la juventud del Ecuador. Quito, Ecuador: FLACSO. Munari, B. (2016). Diseño y comunicación visual (2a. ed.). Recuperado de https://ebookcentral.proquest.com Rúa, C. (2013). Política regulativa en la educación superior. Bogotá, Colombia. Recuperado de https:// ebookcentral.proquest.com/lib/utnortesp/detail. action?docID=3214203.


122

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

SECAP. (2012). Encuesta de la demanda Laboral. Ecuador. Recuperado de www.secap.gov.ec Tünnermann, C. (2006). Pertinencia y calidad de la educación superior. Lección inaugural. Guatemala. Recuperado de: http://iep.udea.edu.co Tünnermann, C. (2003). La universidad ante los retos del siglo XXI. Ediciones de la Universidad Autónoma de Yucatán. México. Recuperado de https://books.google.com.ec/ Tünnerman, C. (2010, mayo). Nuevas Perspectivas de la Pertinencia y Calidad de la Educación Superior. Iesalc informa. Recuperado de: https://bit. ly/2KmLoGu Wong, W. (2014). Fundamentos del diseño. Recuperado de https://ebookcentral.proquest.com



124

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Autorregulación del aprendizaje y ajuste académico en estudiantes universitarios ecuatorianos de primer año

RESUMEN

ABSTRACT

Self – regulated learning and Academic Adjustment in First Year Ecuadorian College Students

El objetivo del estudio es determinar la relación entre la autorregulación del aprendizaje y el ajuste académico en estudiantes universitarios. Esta es una investigación de diseño no experimental de corte transversal con alcance correlacional, para ello se realizó un censo a 1374 estudiantes de los primeros dos semestres de cinco facultades en el período académico 2017-2018 en la Universidad Técnica del Norte, a los cuales se les aplicó el Cuestionario de Vida Universitaria (Pérez y Díaz, 2017); la muestra válida fue de 1192 personas Se evidenció una relación moderada , con un r=,467 y un p<= 0,01 entre las variables autorregulación del aprendizaje y ajuste académico, adicionalmente, se encontró que las mujeres se ajustan mejor académicamente en relación a los hombres; así mismo, los estudiantes de primer semestre se ajustan académicamente y autorregulan en el aprendizaje de mejor manera que los estudiantes de segundo semestre. Se concluye que el ajuste académico y la autorregulación del aprendizaje disminuyen conforme avanza el curso académico, lo que hace plantearse la importancia de fomentar y generar estrategias que busquen desarrollar estas características a lo largo de cada semestre de la carrera universitaria con el propósito de un mejor desempeño académico y profesional.

The objective of the study is to determine the relationship between learning self-regulation and academic adjustment in university students. This is a cross-sectional, non-experimental design study with a census of 1374 students from the first two semesters of five faculties in the academic period 2017-2018 at the Technical University of the North, to whom the University Life Questionnaire (Pérez and Díaz, 2017) was applied; the valid sample was 1192 people. A moderate relationship was found, with r =, 467 and p <= 0.01 between the variables learning self-regulation and academic adjustment; additionally, it was found that women adapt better academically than men; Likewise, first semester students adjust academically and self-regulate learning better than second semester students. It is concluded that academic adjustment and self-regulation of learning decrease as the academic year progresses, which raises the importance of promoting and generating strategies that seek to develop these characteristics throughout each semester of the university career with the purpose of better academic and professional performance.

Palabras clave: AJUSTE ACADÉMICO, AUTOR-

Keywords: ACADEMIC ADJUSTMENT, SELF -

REGULACIÓN, APRENDIZAJE AUTORREGULADO.

REGULATION LEARNING.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Verónica León Ron mvleon@utn.edu.ec

Ariana Piedra Vinueza ampiedrav@utn.edu.ec

Gabriela Narváez Olmedo sgnarvaez@utn.edu.ec

Sofía Benavides Tatés msbenavidest@utn.edu.ec

125

Psicología Educativa y O.V. / Facultad de Educación, Ciencia y Tecnología / Universidad Técnica del Norte / Ecuador

Cristian Guzmán Torres ceguzman@utn.edu.ec

INTRODUCCIÓN La transición a la vida universitaria es un proceso complejo que requiere de muchos recursos emocionales, motivacionales, cognitivos, comportamentales e incluso económicos para que el estudiante logre adaptarse y desempeñarse exitosamente en los desafíos que la dinámica universitaria demanda (Baker & Siryk, 1986); lastimosamente, no todos los estudiantes que ingresan a las universidades públicas, privadas y cofinanciadas, logran culminar con éxito su carrera. En Latinoamérica, el índice de deserción es de alrededor del 40% según la United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization UNESCO (La deserción universitaria bordea el 40 %, 2016), En el Ecuador, según la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología SENESCYT, 400.000 personas se inscribieron en las distintas universidades del país; de ellos, el 26% abandonó sus estudios (El 26% de los universitarios se retiró en los primeros años, 2016). Una considerable cantidad de deserciones están asociadas a dificultades en el proceso de adaptación a las exigencias universitarias ( Alvarado, Vega, Cepeda, & Del Bosque, 2014; ŽivčićBećirević, Smojver-Ažić, & Martinac Dorčić, 2017); entre las dificultades presentes, se cuenta a las insuficientes estrategias de aprendizaje que se asocian con el desempeño académico exitoso y con el ajuste académico, dimensiones importantes del ajuste a la vida universitaria (Baker & Siryk, 1984; Zimmerman & Schunk, 2008; Cazán, 2011).

Se entiende por autorregulación del aprendizaje al constructo psicológico en donde se ven involucrados sentimientos, pensamientos y acciones que genera el propio individuo de forma autónoma y motivada (Hasselhorn & Labuhn, 2011; Garcia, Sanchez & Risquez, 2016; Hernández & Camargo, 2017 ), que necesitan ser revisadas constantemente y, de ser necesario, adaptadas para alcanzar una meta académica. En este sentido, Zimmerman (2000) menciona que existen tres fases: previsión, en donde se ponen en marcha recursos como la motivación, el análisis de las tareas y las creencias en cuanto a la propia eficacia; desempeño, en donde se evidencia el autocontrol y la auto-observación; auto-reflexión, que ocurre luego de habernos adentrado en una tarea, aquí, se emiten auto juicios a nuestro desempeño y actitudes en relación a ello. Por ajuste académico entendemos a la capacidad que tiene el estudiante para manejar y administrar sus recursos y habilidades con la finalidad de adaptarse y cumplir con éxito las demandas académicas que la universidad requiere de él (Baker & Siryk, 1984; Cazán, 2011; Páramo et al, 2017). Generalmente, se considera que los estudiantes que acceden a la universidad, disponen de un buen manejo de sus habilidades de autorregulación no sólo académica sino también emocional, motivacional, cognitiva; sin embargo, aun cuando muchos estudiantes pueden presentar capacidades similares, no siempre los resultados en cuanto al cumplimiento de las demandas de estudio universitario, son los mismos. Por esta razón, el objetivo de la investigación es determinar la relación


126

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

entre la autorregulación académica y el ajuste académico en los estudiantes universitarios de primer y segundo semestre del período académico 2017 – 2018. METODOLOGÍA Diseño La presente investigación, tiene un diseño no experimental, de corte transversal y de un alcance correlacional. La muestra fue no probabilística, con un total de 1374 estudiantes de primer y segundo semestre de todas las carreras de las cinco unidades académicas de la Universidad Técnica del Norte, del período 2017 – 2018. De ellos, la muestra válida fue de 1192 estudiantes. Una vez que se obtuvieron los datos, se creó la base para el análisis utilizando el software estadístico SPSS 2.0. Las correlaciones entre la autorregulación del aprendizaje y el ajuste académico, fueron realizadas utilizando el coeficiente de correlación de Pearson. Para la recolección de los datos se aplicó el Cuestionario de Vida Universitaria (Pérez & Díaz, 2017), mismo que consta de 140 items, consta de 10 sub escalas, de las cuales se utilizó la sub escala A, correspondiente a la adaptación chilena del cuestionario de adaptación a la vida universitaria (versión en español de Baker & Siryk, 1989), tiene 44 items, con formato de respuesta Likert de siete puntos (1= totalmente en desacuerdo a 7= totalmente de acuerdo). Busca medir cuatro tipos de ajuste: académico, social, personal-emocional e institucional; posee a=.72 para ajuste académico, a=.70 para ajuste institucional, a=.86 ajuste personal-emocional, a=.81 ajuste social. Se utilizó también la sub escala E, que se refiere a la versión chilena del Inventario de Procesos de Autorregulación del Aprendizaje “IPAA” (Bruna, Pérez, Bustos, & Núñez, 2017) tiene 12 ítems distribuidos en 3 dimensiones, presenta un a= .68 para planificación; un a= .66 para ejecución y a= .59 para evaluación; un a= .81 para la escala global. Posee un formato de respuesta de tipo Likert de 7 puntos (1= nunca a 7= siempre).

Este estudio se desarrolló gracias al apoyo y financiamiento brindado por la Universidad Técnica del Norte - Ecuador y forma parte del Proyecto de investigación FONDECYT 1161502 Modelo explicativo de la permanencia y el abandono de los estudios universitarios, basado en procesos cognitivo motivacionales RESULTADOS Y DISCUSIÓN El propósito de la investigación fue determinar la relación entre las variables autorregulación académica y ajuste académico. Tras haber realizado las pruebas de normalidad correspondientes, se pudo apreciar una distribución anormal en los datos, por esta razón se utilizó el estadístico Spearman para realizar las correlaciones (ver tabla 1). Se encontró una correlación positiva, estadísticamente significativa, mostrando un r= . 467 y p< 0,01. Esto quiere decir que, a mayor autorregulación del aprendizaje, mayor ajuste académico. Se utilizó la prueba T para muestras independientes para identificar la diferencia de medias entre los grupos hombres y mujeres (ver tablas 2 y 3); En el caso de los grupos hombres y mujeres, se pudo apreciar que existe una diferencia estadísticamente significativa en cuanto a Ajuste Académico, se infiere que las mujeres poseen un mejor ajuste que los hombres, en cuanto a la Autorregulación del Aprendizaje, no se encontró una diferencia estadísticamente significativa entre hombres y mujeres. La misma prueba T se utilizó también para los grupos primer semestre y segundo semestre (ver tablas 4 y 5). En el caso de los grupos de estudiantes de primer y segundo semestre, se notó que existe una diferencia de medias estadísticamente significativas en los dos grupos en las dos variables, esto quiere decir que, en relación a la variable autorregulación del aprendizaje, los estudiantes de primer semestre presentan mejores estrategias de autorregulación que los estudiantes de segundo semestre, lo mismo sucede con la variable ajuste académico.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Tabla1 Correlaciones.

Tabla2 Estadísticas de grupo.

Tabla3 Pruebas de muestras independientes.

127


128

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Tabla4 Estadísticas de grupo.

Tabla5 Prueba de muestras idependientes.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Como se pudo observar, las variables correlacionaron positivamente siendo también estadísticamente significativa dicha correlación, esto sugiere que el ajuste académico se ve influenciado por las habilidades de autorregulación del aprendizaje que posee el estudiante; este resultado se ve corroborado por diversos estudios en los que se confirma que las estrategias de autorregulación son excelentes predictores del éxito académico (Alegre, 2014; Gaeta & Cavazos, 2016). Así mismo, estas investigaciones afirman que el éxito académico está fuertemente ligado a la motivación que los estudiantes sienten para estudiar. En ese sentido, en relación a las diferencias encontradas tanto en ajuste académico como en estrategias de autorregulación del aprendizaje entre los estudiantes de primer semestre y segundo, pueden verse sustentadas en el hecho de que al ingresar a un mundo nuevo de desafíos, los jóvenes asisten con mayor predisposición y expectativas que ya en el segundo semestre se pueden ir modificando por variables que, si bien no se contemplan de manera explícita en este estudio, están bastante documentadas en otros trabajos investigativos, por ejemplo, el ajuste social, el apoyo social, apoyo docente, satisfacción académica, creencias respecto a sus propias habilidades y su percepción de eficacia, dificultades en el manejo de nuevas responsabilidades, etc. (Rosario et al, 2014; Pérez, Cobos, Sáez & Díaz, 2018). La metodología utilizada por el docente universitario y la influencia que ejerce a nivel de motivación en el estudiantado es otro de los aspectos que pueden estar interviniendo en esta diferencia presente en los dos niveles, según diferentes estudios, el uso de la metodología tradicional no favorece el desarrollo y perfeccionamiento de las habilidades de autorregulación del aprendizaje y ajuste académico (Santelices, Williams, Soto, & Dougnac, 2014); así mismo, la acción motivacional que el docente ejerce sobre el proceso de aprendizaje del estudiante es crucial (Daura, 2015).

129

CONCLUSIÓN Si bien las estrategias o habilidades de autorregulación del aprendizaje muestran una relación importante con el ajuste académico, se puede evidenciar también que hay más factores que podrían estar relacionados; en ese sentido, es necesario profundizar e incentivar nuevas investigaciones que puedan contemplar más variables. Aunque hombre y mujeres no muestran diferencias en cuanto a su ajuste académico, sí se identificó diferencias en relación a la autorregulación, siendo esta mayor en las mujeres. Esto puede estar influenciado por las motivaciones y forma estereotipadas de estudio; sin embargo, esto requiere también mayor profundización en investigaciones posteriores. Los métodos tradicionales de enseñanza podrían limitar o deformar la disposición inicial de los estudiantes a mejorar sus habilidades de autorregulación del aprendizaje, por esta razón se mira conveniente el informar a la planta docente sobre técnicas y metodologías que promuevan esta habilidad; así mismo, es importante considerar la influencia que el docente, como modelo profesional, ejerce sobre los estudiantes y modifica sus expectativas y autoexigencias en su proceso de formación. Al igual que en los aspectos anteriores, se sugiere realizar investigaciones posteriores que profundicen en este tema. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Alegre, A. (2014). Autoeficacia académica, autorregulación del aprendizaje y rendimiento académico en estudiantes universitarios iniciales. Propósitos y representaciones, 2(1), 79-120. Alvarado, I. R., Vega, Z., Cepeda, M. L., & Del Bosque, A. E. (2014). Comparación de estrategias de estudio y autorregulación en universitarios. Revsta electrónica de investigación educativa, 16(1), 137-148. Baker, R. W., & Siryk, B. (1984). Measuring adjustment to college. Journal of counseling psychology, 31(2), 179. Baker, R., & Siryk, B. (1986). Exploratory intervention with a scale measuring adjustment to college. Journal of counseling psychology, 33(1).


130

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Baker, R., & Siryk, B. (1989). Student Adaptation to College Questionnaire (SACQ): Measurement Instrument. Western Psychological Services. Bruna, D., Pérez, M. V., Bustos, C., & Núñez, J. C. (2017). Propiedades Psicométricas del Inventario de Procesos de Autorregulación del Aprendizaje en Estudiantes Universitarios Chilenos. . Avaliação Psicológica, 77-91. Cazán, A. (2011). Self regulated learning strategies– predictors of academic adjustment. Procedia-Social and Behavioral Sciences, 33, 104-108. Daura, F. T. (2015). Aprendizaje autorregulado y rendimiento académico en estudiantes del ciclo clínico de la carrera de Medicina. Revista electrónica de investigación educativa, 17(3), 28-45. El 26% de los universitarios se retiró en los primeros años. (14 de mayo de 2016). El comercio. Gaeta, M. L., & Cavazos, J. (2016). Relación entre tiempo de estudio, autorregulación del aprendizaje y desempeño académico en estudiantes universitarios. CPU-e. Revista de Investigación Educativa(23), 142-166. Garcia, M., Sanchez, M., & Risquez, A. (2016). Estrategias de aprendizaje y autorregulación motivacional: identificación de perfiles para la orientación de estudiantes de nuevo ingreso. Revista Iberoamericana de Diagnóstico y Evaluación-e Avaliação Psicológica, 41(1). Hernández, A., & Camargo, Á. (2017). Autorregulación del aprendizaje en la educación superior en Iberoamérica: una revisión sistemática. Revista Latinoamericana de Psicología, 49(2), 146-160. La deserción universitaria bordea el 40 %. (10 de noviembre de 2016). El Telégrafo. Recuperado el 28 de 10 de 2018, de https://www. eltelegrafo.com.ec/noticias/sociedad/4/ la-desercion-universitaria-bordea-el-40 Páramo, M., Araújo, A., Tinajero, C., Almeida, L., & Rodríguez, M. (2017). Predictors of students adjustment during transition to university in Spain. Psicothema, 29(1), 67-72. Pérez, M. V., Cobo, R. C., Sáez, F. M., & Díaz, A. E. (2018). Revisión Sistemática de la Habilidad de Autocontrol del Estudiante y su Rendimiento Académico en la Vida Universitaria. Formación universitaria, 11(3), 49-62. Pérez, M., & Díaz, A. (2017). Cuestionario de Vida Universitaria.

Rosario, P., Sofia Pereira, A., Högemann, J., Nunez, A. R., Figueiredo, M., Núñez, J. C., & Gaeta, M. L. (2014). Autorregulación del aprendizaje: una revisión sistemática en revistas de la base SciELO. Universitas Psychologica, 13(2), 781-798. Santelices, L., Williams, C., Soto, M., & Dougnac, A. (2014). Efecto del enfoque de autorregulación del aprendizaje en la enseñanza de conceptos científicos en estudiantes universitarios en ciencias de la salud. Revista médica de Chile, 142(3), 375-381. Zimmerman, B. (2000). Attaining self-regulation: A social - cognitive perspective. En M. Boekaerts, P. Pintrich, & M. Zeidner, Handbook of self-regulation (págs. 13 - 39). San Diego, CA: Academic Press. Zimmerman, B. J., & Schunk, D. H. (2008). Motivation An Essential Dimension of Self-Regulated Learning. En B. J. Zimmerman, & D. H. Schunk, Motivation: An essential dimension of self-regulated learning (pág. 432). New York: Routledge. Živčić-Bećirević, I., Smojver-Ažić, S., & Martinac Dorčić, T. (2017). Predictors of university students´ academic achievement: a prospective study. Društvena istraživanja: časopis za opća društvena pitanja, 26(4), 457-476.



132

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Estrategias de empoderamiento para la investigación formativa y la formación para la investigación

RESUMEN

ABSTRACT

Empowerment strategies for formative research and training for research

Tiene como objetivo analizar la actitud del estudiante frente la investigación formativa y la formación para la investigación, las estrategias curriculares y extracurriculares para la investigación. El estudio se realizó bajo el paradigma mixto, con un enfoque empírico analítico (cuantitativo) y un enfoque interpretativo comprensivo (cualitativo), de tipo descriptivo. Las Técnicas de recolección de información utilizadas fueron: la encuesta, la entrevista y la revisión documental. En los resultados obtenidos la atención se centra en las implicaciones de la investigación, como es la investigación formativa y referenciada al rol del docente, al rol del estudiante, evidenciar la investigación formativa dentro del aula y las formas de hacer explícito el trabajo formativo desde estrategias extracurriculares y la formación para la investigación, con el énfasis en el nuevo conocimiento o “conocimiento en sentido estricto”. Por consiguiente, esta investigación sirve de orientación, para identificar el ¿cómo es la investigación formativa y la formación para la investigación para los docentes y estudiantes Universitarios? Esto constituye un insumo clave para la formulación e implementación de estrategias de empoderamiento de la investigación formativa y revisión de los procesos de la formación para la investigación.

Its objective is to analyze the student’s attitude towards formative research and training for research, curricular and extracurricular strategies for research. The study was conducted under the mixed paradigm, with an analytical (quantitative) empirical approach and a comprehensive (qualitative) interpretive approach, of a descriptive nature. The information collection techniques used were: the survey, the interview and the documentary review. In the results obtained, attention is focused on the implications of research, such as formative research and referenced to the role of the teacher, the role of the student, evidence of formative research within the classroom and ways of making explicit the training work from strategies extracurricular and training for research, with the emphasis on new knowledge or “knowledge in the strict sense”. Therefore, this research serves as an orientation to identify what is formative research and research training for teachers and university students? This constitutes a key input for the formulation and implementation of strategies for the empowerment of formative research and review of the processes of training for research.

Palabras clave: ESTRATEGIA, INVESTIGACIÓN,

Keywords: STRATEGY, INVESTIGATION, FOR-

FORMACIÓN.

MATION.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Yaqueline Ureña Prado yurena@umariana.edu.co

133

Universidad Mariana / Colombia

Marianita Marroquín Yerovi

hmmarroquin@umariana.edu.co

INTRODUCCIÓN La globalización del mercado, el avance de la tecnología, el aumento de la productividad y la competitividad, exigen el cambio de estrategias de enseñanza aprendizaje y constricción colectiva del conocimiento mediante los procesos de investigación formativa y formación para la investigación. Siendo necesaria la implementación de estrategias sistemáticas, organizadas destinadas a la integración o articulación intra e interinstitucional, bajo la adopción de un modelo educativo que vislumbre a la investigación como una herramienta que aporta al desarrollo y la construcción de procesos de Transformación Social de su entorno. Esto compromete a las universidades como entes rectores a rediseñar sus contenidos programáticos para empoderar a los estudiantes tanto de pregrado como de postgrado en competencias, habilidades y destrezas investigativas de desarrollo tecnológico e innovación de tal manera que les faciliten el acceso al sector productivo y su inserción en el mundo laboral. En expresión de Restrepo (2007) “la universidad, tiene como característica el compromiso con la investigación de alto nivel y su puesta en marcha”. Buscando motivar al estudiante a investigar para transformar su entorno, a la vez que contribuye a la calidad y desarrollo de su programa académico y por ende a la institución, debido a que se fomenta la solución de problemas reales que se plantean en el aula de clases y se abordan desde la investigación de “modo que se puede formar un profesional conocedor de lo que es la investigación, además de saber aplicar y poner en práctica esos conocimientos” (Von, 2007).

Teniendo en cuenta la importancia de la investigación como herramienta de desarrollo productivo, el empoderamiento de la investigación en los estudiantes se ha constituido en el tema central de este artículo, en torno a la reflexión de la praxis de la investigación formativa, el despertar del espíritu investigativo y el desarrollo de la formación investigativa con sentido crítico para contribuir al desarrollo de la región a través de la generación de nuevo conocimiento. En este contexto Coraggio (1996) citado en Aldana y Joya (2011) plantea que “se debe motivar a los estudiantes, desde el ejemplo y la reflexión, para que asuman actitudes y valores asociados al trabajo científico y hermenéutico, que son los que acompañan al tipo ideal de profesional o científico”. Siendo imperante la necesidad de implementar estrategias que les permitan desarrollar con eficacia la investigación formativa y la formación para la investigación, de tal manera que se conviertan en una herramienta pedagógica que genere el hábito y motivación por la investigación. Además de lo expuesto, Rojas señala que “es necesaria una revitalización de las IES para que los presupuestos del avance en el conocimiento, la materialidad y el impacto social, tengan sentido” (2009).


134

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

METODOLOGÍA Esta investigación se fundamenta en el paradigma mixto, que se caracteriza por tener un proceso sistemático donde el investigador mezcla o combina los métodos. Según el caso el enfoque empírico analítico se complementa con el interpretativo comprensivo, lo cual implica la recolección y análisis de datos cuantitativos y cualitativos. La investigación mixta es un método incluyente, pluralista, que no busca reemplazar a la investigación cuantitativa ni a la investigación cualitativa; sino utilizar las fortalezas de ambos tipos para generar una integración y discusión a partir de la cual emergen unas metainferencias, que permiten tener un mayor

entendimiento acerca de la investigación formativa y la formación para la investigación de la universidad Mariana desde las percepciones de los estudiantes y docentes. Las técnicas de recolección de información son la encuesta, la entrevista y la revisión documental. Respecto de la encuesta se aplicó a los estudiantes matriculados en pregrado y posgrado, a los docentes coordinadores de investigación y coordinadores de semilleros; la entrevista a su vez se desarrolló con un grupo compuesto de docentes coordinadores de investigación y de semilleros de investigación. La revisión documental se realizó acorde al plan de investigación primaria, secundaria y meta-análisis.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

RESULTADOS Y DISCUSIÓN Según Guerrero ME, la formación para la investigación es el conjunto de acciones orientadas a favorecer la apropiación y desarrollo de los conocimientos, habilidades y actitudes necesarios para que estudiantes y profesores puedan desempeñar con éxito actividades productivas asociadas a la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación, ya sea en el sector académico o en el productivo(2007). En cambio, Parra C. (2009) concibe la investigación formativa, como herramienta del proceso enseñanza aprendizaje (p., 119). Actitud de los estudiantes frente a la investigación formativa y la formación para la investigación desde la percepción del estudiante de la Universidad Mariana: Se puede considerar la actitud frente a la investigación formativa y la formación para la investigación como esa predisposición actual del estudiante, que lo impulsa o induce a pensar, sentir y actuar de una determinada manera frente al proceso formativo de las competencias investigativas desde su participación en los espacios académicos y extracurriculares, que de una u otra manera han influido en sus conductas de aceptación o rechazo sobre dicho proceso. Como lo manifiestan Ruiz, Bolívar y Arturo, quienes la definen como la predisposición del estudiante para enfrentar el proceso de aprendizaje de la investigación de acuerdo con sus sentimientos hacia las asignaturas (2002). Según Rodríguez (1991), se distinguen tres componentes de las actitudes: Componente conductual: es la tendencia a reaccionar hacia los objetos de una determinada manera. Es el componente activo de la actitud. Componente afectivo: es el sentimiento en favor o en contra de un objeto social. Es el componente más característico de las actitudes. Aquí radica la diferencia principal con las creencias y las opiniones - que se caracterizan por su componente cognoscitivo -. Componente cognitivo: para que exista una actitud, es necesario que exista también una representación cognoscitiva de objeto. Está formada

135

por las percepciones y creencias hacia un objeto, así como por la información que tenemos sobre un objeto. En este caso se habla de modelos actitudinales de expectativa por valor, sobre todo en referencia a los estudios de Fishbein y Ajzen. Los objetos no conocidos o sobre los que no se posee información no pueden generar actitudes. La representación cognoscitiva puede ser vaga o errónea, en el primer caso el afecto relacionado con el objeto tenderá a ser poco intenso; cuando sea errónea no afectará para nada a la intensidad del afecto. Las actitudes conductuales de los estudiantes hacen referencia a la inclinación o predisposición a actuar de un determinado modo frente a la investigación formativa y la formación para la investigación; es imperante “Fomentar en los futuros profesionales actitudes positivas hacia la investigación” Aldana y Joya s,f; Remolina (2003). Teniendo en cuenta, que el comportamiento, esfuerzo y rendimiento del estudiante esta indirectamente condicionado por el proceso de enseñanza aprendizaje, que repercute en la predisposición y creencias que tienen a cerca de la investigación. De los estudiantes se obtuvo la siguiente información con respecto a si: Han escuchado hablar sobre investigación en la universidad; afirman que algunas veces el 45,15%; en la Universidad les han enseñado a hacer investigación, expresan que algunas veces el 49,79; han participado en prácticas investigativas, indican que nunca el 67,57%; en su programa se realizan convocatorias para vincular estudiantes a proyectos de investigación desarrollados por sus docentes, señalan que algunas veces el 45,64%; han sido invitados por sus profesores y el coordinador de investigación a participar en la convocatoria de Jóvenes Investigadores, manifiestan que nunca el 50,12%. Sin embargo, aunque hay interés por formar en este campo, tal formación parece tener poco impacto en el desarrollo de competencias investigativas y en la formación de actitudes positivas hacia la investigación científica, en estudiantes y docentes (Ruiz y Torres 2005; Vásquez y Manassero, 1996). (Figuras 2 y 3).


136

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

El 53,93% señala que nunca se ha enterado de convocatorias estudiantiles para investigar; el 79,92% mencionan que nunca han participado en convocatorias de investigación estudiantil; el 70,04% enuncian que nunca han participado en eventos que promuevan la investigación al interior de la Universidad; el 76,09% declaran que nunca han participado en eventos que promuevan la investigación fuera de la Universidad. Esto se constituye en un aspecto importante, si se tiene en cuenta lo que plantea Aldana y

Joya (2011) frente a los procesos investigativos: los cuales “son complejos y que no existen fórmulas infalibles, que no es posible ni deseable convertirse en técnico de la investigación. El docente ha de contar con espacios de reflexión sobre el impacto de su quehacer y sobre sus actitudes” (p. 299). (Figura 4).


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

El estudio de las actitudes afectivas constituye un valioso aporte para comprender el comportamiento de los estudiantes frente a la investigación formativa y la formación científica. Al respecto se menciona que: “Las actitudes hacia la investigación científica en su dimensión afectiva se representan por sentimientos de agrado o desagrado y se expresan en términos de simpatía-antipatía hacia la misma” (Aldana y Joya 2011 p., 300). (Figura 5) El 66,15% afirma que el nivel de importancia de los espacios académicos de la subárea investigativa en el desarrollo de su carrera es bajo; el

137

64,86% señala que el nivel de participación de estudiantes en proyectos de Investigación de los docentes de la Universidad es muy bajo; el 45,66% expresa que el nivel de participación de estudiantes en grupos de investigación de la Universidad es medio; el 40,01% menciona que el conocimiento sobre la investigación que se desarrolla en la Universidad Mariana es de un nivel medio; el 43,69% valora la producción académica investigativa que se genera en la Universidad Mariana en un nivel medio y el 36,30% expresa que su conocimiento sobre el grupo de investigación del programa es bajo. Aldana y Joya (2011) manifiestan que “La


138

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

dimensión cognoscitiva representa el conocimiento consciente o pensamiento de los docentes que, dentro de ciertos límites de certeza, tienen de lo que es verdadero o falso, malo o bueno, deseable o indeseable, con respecto a la investigación científica” (p. 300). (Figura 6) Estrategias dentro del plan curricular para la investigación formativa desde la percepción de los estudiantes de la Universidad Mariana La Investigación formativa tiene la tarea específica de enseñar al estudiante a investigar a través de actividades que están contemplada dentro del currículo. Su función específica es la de desarrollar las capacidades necesarias para el aprendizaje de la investigación, bajo una estructura lógica y metodológica a un proyecto de investigación. La formación para la investigación es un proceso educativo que integra un conjunto de actividades que no hacen parte necesariamente del plan curricular; sin embargo, están orientadas a favorecer la apropiación y desarrollo de los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para que los estudiantes puedan desempeñar

con éxito actividades productivas asociadas a la investigación científica, el desarrollo tecnológico e innovación. Tiene como propósito el enseñar a investigar, familiarizar al estudiante con la investigación, con su naturaleza, su búsqueda y funcionamiento bajo la metodología del aprender haciendo en interacción con el docente, con quien adquieren y perfeccionan sus técnicas y habilidades para investigar desde el aporte del conocimiento y experiencia del docente investigador. Se trata de la formación investigativa del estudiante, no de darle forma al proyecto de investigación, su función radica en aprender la lógica y actividades propias de la investigación científica. Existe un sinnúmero de estrategias pedagógicas y de actividades realizadas a nivel institucional, sobre las cuales se cuestiona a los estudiantes y a continuación se presenta su opinión frente a ellas, en donde:


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

139


140

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Estrategia de empoderamiento de la investigación formativa y la formación para la investigación. Etimológicamente el concepto de empoderamiento alude a permitir, capacitar, autorizar, o dar poder sobre algo o alguien o para hacer algo. Antes el Diccionario de Oxford lo consideraba como delegación de poder; ahora su definición considera empoderar como “to enable”: permitir a uno hacer algo, o capacitar a uno a hacer algo (Montaña, 2012). Protagonistas del ambiente de aprendizaje de investigación. El estudiante a través de su participación activa, estrecha lazos de respeto y aprendizaje colaborativo, adquiere capacidades y habilidades para el trabajo en equipo y desarrolla habilidades de comunicación y resolución de conflictos. El docente es un facilitador del aprendizaje, genera el trabajo en equipo basado en el respeto y en el reconocimiento del otro, estimula la confianza e impulsa a los estudiantes a saber más, establece estrategias metodológicas y didácticas para la investigación, concibe los procesos de evaluación y seguimiento de los estudiantes.

Estrategias para fomentar la investigación en los estudiantes universitarios. Para formar investigadores innovadores, la clave radica en conocer cómo lograr que los estudiantes se interesen por adquirir esta competencia, respondiendo al interrogante ¿Qué estrategias podrías utilizar para invitar a tus estudiantes a investigar? Se recomienda que el docente debe: • Ser un permanente investigador desde su campo disciplinar y desde su práctica pedagógica, además de buscar la innovación de manera constante. • Ser estructurado en la planeación, realización y evaluación de las estrategias que plante. • Llevar a cabo una planeación didáctica integral en relación con las estrategias implementadas. Es decir, llevarlas a la práctica, pero tomando en cuenta la planeación curricular de la subárea investigativa en articulación con las actividades extracurriculares, en donde la investigación tenga un eje transversal. Funciones de los docentes en la investigación formativa y la formación científica de los estudiantes:


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

• Explicar los métodos para la obtención de conocimiento. • Formar competencias que les permita a los estudiantes cambiar su forma de enfrentar la realidad desde su quehacer profesional. • Orientarlos en la utilización de los diferentes métodos de investigación para obtener resultados confiables. • Enseñarles cómo organizarlos, interpretarlos y presentarlos públicamente. • Fomentar la socialización del conocimiento y la escritura de publicaciones. • Brindar el acompañamiento necesario para la presentación de ideas al público en eventos donde puedan dar sus primeros pasos en investigación, bajo los estándares de presentación de los trabajos científicos. • Vincular al estudiante a un grupo de investigación para que desarrolle actividades propias de investigación. • Construir, mantener y fortalecer los semilleros de investigación. • Propender por la formación de jóvenes investigadores. • Integración del currículo con las líneas de investigación a través de la generación de proyectos de investigación. • Favorecer el desarrollo de actitudes (cognitivas, afectivas y conductuales) y competencias investigativas. • Promover una cultura investigativa con pensamiento crítico y autónomo. Frente a la motivación hacia la investigación formativa, es muy variada la percepción de los docentes quienes afirman que tratan de motivar en el aula, otros encuentran algunas resistencias cuando pretenden introducirlos en escenarios de diálogo y debate, se presentan casos de estudiantes que tiene dificultades en el momento de la consulta para estar en condiciones de refutar las ideas y las teorías. Además, si se realizan preguntas tanto desde el docente hacia el estudiante y desde el estudiante hacia el docente y se hacen cuestionamientos dentro del aula, implica una ampliación temática. Esta realidad motivadora la menciona Coraggio (1996) citado en Aldana y Joya (2011) expresa que “se debe motivar a los estudiantes, desde el ejemplo y la reflexión, para que asuman actitudes y valores asociados al trabajo científico y hermenéutico, que son los que acompañan al tipo ideal de profesional o

141

científico”. Otros docentes en cambio aseguran que los motivan con el ejemplo, haciendo alusión a estudios posgraduales y estilos de vida y se insiste con varias estrategias para mejorar el “cuidado de enfermería”. Desde lo conductual y epistemológico, se menciona el vacío de conocimiento como parte fundamental de la investigación, se acompañan los procesos respetando los ritmos de los estudiantes, como también experiencias exitosas y expresa una docente: “ha sido valioso para mí, poder aportar a los estudiantes lo que logré cuando, estudié la maestría en Estudios de la Cultura; en este mismo contexto se expresó “es interesante “explicarles y hacerles ver que un proceso investigativo permite encontrar el por qué ciertas instituciones existen” Es pertinente hacerse una pregunta: ¿Se ha trabajado en esta investigación desde los diferentes aportes de los peritos en lo relativo a la investigación formativa y la formación para la investigación? Según los análisis de carácter cualitativo se reconoce que ha sido parcial el abordaje en el momento del análisis y la respectiva interpretación; se ha dado mayor importancia a unos que a otros. También se ha encontrado que hay una percepción desfavorable de los estudiantes frente a los procesos de investigación formativa y formación para la investigación, entre los que se destacan un bajo nivel de actitudes (conductuales, afectivas y cognitivas), habilidades y competencias investigativas de los estudiantes de la Universidad Mariana. Se enfatiza en la necesidad de plantear experiencias de investigación transversalmente durante la formación que permitan a los estudiantes reconocer, comprender y utilizar los mecanismos apropiados para llevar a cabo prácticas de investigación pertinentes en el campo educativo y para comunicarlas científicamente. Reconociendo que las competencias investigativas juegan un papel decisivo en la Educación Superior, es necesario tener claridad sobre el termino sobre competencia y para ello se retoma a la concepción de S. Tobón (2008):


142

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Para quien las competencias son procesos complejos de desempeño con idoneidad en determinados contextos, integrando diferentes saberes, para realizar actividades y/o resolver problemas con sentido de reto, motivación, flexibilidad, creatividad, comprensión y emprendimiento, dentro de una perspectiva de procesamiento metacognitivo, mejoramiento continuo y compromiso ético, con la meta de contribuir al desarrollo personal, la construcción y afianzamiento del tejido social, la búsqueda continua del desarrollo económico – empresarial sostenible, y el cuidado y protección del ambiente y de las especies vivas.

enfrentar los retos que suscita el avance de la ciencia, la tecnología e innovación desde cada campo disciplinar.

En cuanto a la clasificación de las competencias profesionales:

Es importante considerar que el docente tiene la responsabilidad de diseñar ambiente de aprendizaje para la investigación, que lleven a los estudiantes a indagar, explorar, discutir, generar productos para aprender y así mismo orienten las estrategias pedagógicas, representadas en competencias, logros e indicadores que desarrollen sus competencias desde la investigación formativa y la formación científica. Estos espacios juegan un papel fundamental para generar un aprendizaje de calidad. · Es fundamental la planeación de las actividades orientadas a propósitos de aprendizaje y con base en necesidades reales de los estudiantes y del entorno.

Incluyen: básicas, genéricas y específicas según L. Mertens (2000), J. Pérez (1999), E. Ortiz (2001), Forgas (2005), S. Tobón (2009), quienes coinciden con esta categorización; las competencias investigativas se abordan en las competencias específicas. Específicas: identifican comportamientos asociados a conocimientos de índole técnico vinculados a un cierto lenguaje tecnológico y una función productiva determinada. Es decir, son competencias propias de una determinada ocupación o profesión. Se caracterizan porque: tienen un alto grado de especialización, así como, procesos educativos específicos, generalmente llevados a cabo en programas técnicos, de formación para el trabajo y en educación superior (R. Tejada y P. Sánchez,2009, pp27-28).

La Universidad junto a todos los actores de la formación deben valorar la investigación como pilar insustituible de la formación del estudiante por las enormes posibilidades que ofrece para la construcción de su identidad y su desarrollo profesional y como fuente de conocimiento y desarrollo humano. Esto significa que deben asumir el compromiso y hacer esfuerzos para cultivar la cultura de la investigación en todos sus ámbitos. A nivel institucional se debe prever la manera como se va a promover la investigación formativa y la formación científica de los estudiantes o los procesos de investigación y describir los procedimientos para incorporar actividades investigativas que permitan desarrollar una actitud crítica y una capacidad creativa para

CONCLUSIONES La motivación para el aprendizaje de la investigación formativa es entendida como algo que ocurre dentro del proceso de formación en el aula, es la parte metodológica que se va dando al estudiante; es el “paso a paso” cómo llegar a hacer una investigación, es un proceso más del “aprender haciendo”.

Se debe propiciar un acercamiento al quehacer científico y a la innovación tecnológica de los estudiantes a través de su vinculación a los semilleros y grupos de investigación institucionales y promover su participación: en prácticas investigativas como semillerista, auxiliar o coinvestigador en investigaciones profesorales, en convocatorias de jóvenes investigadores e investigación estudiantil, en eventos internos y externos que impulsen su espíritu investigativo. Respecto a las estrategias para la investigación formativa y la formación en investigación se puede concluir que cualquier estrategia puede utilizarse para enseñar a investigar, es función y responsabilidad del docente aplicarlas para tal fin y promover y desarrollar los componentes investigativos en sus estrategias tanto en el aula como fuera de ella. Las estrategias pedagógicas deben tener al estudiante como protagonista y centro del proceso de enseñanza aprendizaje, bajo este postulado el proceso de aprendizaje se abordará desde


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

una situación problemática y la investigación se convierte en el camino orientador sobre el cual se cimenta la construcción de conocimiento. Una vez concluida la formación profesional, se espera que el estudiante continúe de manera autónoma e independiente su formación; pero para ello es necesario haber desarrollado unas actitudes cognitivas, afectivas y conductuales que encaucen con mayor efectividad sus competencias investigativas que garanticen su inserción en el avance de la ciencia, la tecnología y la innovación en su contexto. Finalmente se puede concluir que en su gran mayoría los estudiantes tienen interés y voluntad por investigar, pero no cuentan con las competencias investigativas necesarios y que es prioritario incorporar nuevas estrategias de enseñanza, en donde predomine el aprender a ser, a hacer y aprender, que incentiven la investigación y su vinculación a los grupos de investigación. La investigación formativa debe trascender su función puramente docente, para convertirse en una estrategia pedagógica de mayor alcance: lograr una formación universitaria basada en el trabajo científico de los estudiantes.

143

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Aldana, G. y Joya, N. (2011). Actitudes hacia la investigación científica en docentes de metodología de investigación. Tabula Rasa, (14), 295-309. Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/tara/n14/ n14a12.pdf Coraggio. José Luís. (1996). Renovación universitaria y pedagógica de la enseñanza superior.Exposición en el Seminario sobre “Las Nuevas Universidades a finales del siglo XX”.Universidad Nacional de General Sarmiento, San Miguel Argentina. Disponible en: http://www.hcdsc.gov.ar/biblioteca/Ises/ educacion/A%2087%20PEDAGOGIA%20DE%20 LA%20ENSENANZA%20SUPERIOR.pdf. Extraído el 20 mayo de 2008. Gómez, B. R. (2007). Conceptos y Aplicaciones de la Investigación Formativa, y Criterios para Evaluar la Investigación científica en sentido estricto. Obtenido el, 18. Recuperado de: http://psicoanalisiscv.com/wp-content/uploads/2013/03/Bernando-Restrepo-G-investigaci%C3%B3n.pdf Guerrero ME. (2007). Formación para la investigación. (Editorial). Studiositas 2007; 2(2): 3-4.

RECOMENDACIONES

Guerrero ME. (2007). Formación de habilidades para la investigación desde el pregrado. Acta Colombiana de Psicología 2007; 10(2): 190-192.

A continuación, se mencionan algunas estrategias para fomentar la investigación en los estudiantes, que se pueden ejecutar dentro de los espacios formales e informales para el aprendizaje de la investigación:

Montaña, F. (2012). El empoderamiento como herramienta de desarrollo del talento humano en las organizaciones. Universidad EAN. Bogotá. Recuperado de: https://repository.ean.edu.co/bitstream/handle/10882/1986/MontanaFreddy2012. pdf?sequence=1&isAllowed=y

• Satisfacer las necesidades y motivos de los estudiantes. • Hacer que los estudiantes sean participantes activos a la hora de aprender. • Cuando se deje una actividad de investigación, permita que sus estudiantes elijan el tema con base en sus gustos e intereses. • Ayudar a los estudiantes a establecer sus propios objetivos. • Comunicar a los estudiantes las exigencias de la asignatura para aprobarla. • Variar los métodos de enseñanza. • Recompensar el éxito. • Discusión-> Investigación-> Socialización

Parra C. (2009). Apuntes sobre la investigación formativa. Educación y educadores 2004; 7: 57-77. URL disponible en: http:/educacionyeducadores.unisabana.edu.co/index.php/eye/article/ view/549. Remolina, Gerardo. (2003). Universidad e investigación. Relaciones y Responsabilidades. Palabras en la Inauguración del VII Congreso Javeriano de Investigación. Disponible en: http://educon. javeriana.edu.co/ofi/documentos/congresos/Discurso_%20Rector_VII%20CONGRESO_%2026_ agosto_2003.pdf. Extraído el 12 de diciembre de 2008. Rodríguez, A. (1991). Psicología Social. México: Trillas. ISBN.

Rojas, H. (2009). Formar investigadores e investigadoras en la universidad: optimismo e indiferencia


144

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

juvenil en temas científicos. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud. Disponible:<http://www.redalyc.org/articulo. oa?id=77314999018> ISSN 1692-715X Ruíz Bolívar, C., y Torres, V. (2002). Actitud hacia el aprendizaje de la investigación: Conceptualización y medición. Educación y Ciencias Humanas, 10(18), 69-94. Ruiz, Carlos y Virgina Torres. 2005. «La enseñanza de la investigación en la universidad: el caso de una universidad pública venezolana». Disponible en: http://www.scielo.org.ve/scielo.php?pid=S131600872005000200002&script=sci_arttext&tlng=es. Extraído el 29 de junio de 2008. Tejada, R. y Sánchez, P. (2008). La formación basada en competencias en los contextos universitarios. Libro electrónico: Centro de Estudios sobre Ciencias de la Educación Superior. Universidad de Holguín. “Oscar Lucero Moya”. ISBN: 978 – 959 – 16 - 09618 300 378. Cuba.p.10. Tobón, S. (2008). La formación basada en competencias en la educación superior: el enfoque complejo. México: Universidad Autónoma de Guadalajara, 5. Von Arcken, B. C. (2007). Acercamiento a la formación investigativa ya la investigación formativa. Revista de la Universidad de la Salle, (44), 57-63.



146

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Aprendizaje basado en proyectos de aula: percepciones de los estudiantes de Ingeniería Agropecuaria-UTN

RESUMEN La presente investigación da a conocer lo que el estudiante considera sobre el trabajar con proyectos de aula. Esta estrategia une los conocimientos teóricos impartidos en clase y la aplicación de estos para resolver problemas, perfeccionando habilidades y destrezas en estudiantes con múltiples formas de aprendizaje. Para esto se siguió los pasos siguientes: al inicio del semestre se formuló el plan del proyecto de aula en base a la temática propuesta en el syllabus de la asignatura; luego fue ejecutado en el transcurso del semestre; y, a la culminación de las clases se realizó una encuesta para averiguar la percepción que tienen los estudiantes de esta estrategia pedagógica. Entre los resultados se encontró que los estudiantes consideran que el ejecutar el proyecto de aula es importante para su formación profesional, de igual forma, discurren en que esta metodología innova el conocimiento y que por medio de la práctica enfrentan problemas reales, además, prefieren este tipo de aprendizaje ante otros métodos tradicionales. En definitiva, al explorar y analizar las respuestas obtenidas se evidencia que el proyecto de aula es un pilar importante, que hace del aprendizaje un hábito que integra diferentes procesos. Palabras clave: ENSEÑANZA UNIVERSITARIA, PERCEPCIÓN DE LOS ESTUDIANTES, PROYECTO DE AULA.

ABSTRACT

Learning based on classroom projects: perceptions of the Agricultural Engineering-UTN students The present investigation reveals what the student considers about working with classroom projects. This strategy unites the theoretical knowledge imparted in class and the application of these to solve problems, perfecting skills and abilities in students with multiple forms of learning. For this, the following steps were followed: at the beginning of the semester, the classroom plan was formulated based on the theme proposed in the syllabus of the subject; then he was executed during the course of the semester; and, at the end of the classes, a survey was conducted to find out the perception that students have of this pedagogical strategy. Among the results it was found that the students consider that the execution of the classroom project is important for their professional training, in the same way, they go in that this methodology innovates the knowledge and that by means of the practice they face real problems. Besides, they prefer this type of learning before other traditional methods. In short, when exploring and analyzing the answers obtained, it is evident that the classroom project is an important pillar, which makes learning a habit that integrates different processes. Key words: COLLEGE TEACHING, STUDENT PERCEPTION, CLASSROOM PROJECT.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Lucía Vásquez

ldvasquezqutn.edu.ec

Fernando Basantes

tfbasantes@utn.edu.ec

147

Facultad de Ingeniería en Ciencias Agropecuarias y Ambientales / Universidad Técnica del Norte / Ecuador Instituto de Posgrado / Universidad Técnica del Norte / Ecuador

Galo Pabón

gjpabon@utn.edu.ec

INTRODUCCIÒN Se define el aprendizaje como una actividad constructiva (Meza, 2013); y, la pedagogía debe ser una mediación, y pertinente, que contribuya a las fortalezas individuales de los estudiantes (Escobar, 2011). y, el proyecto de aula propicia el desarrollo de las competencias investigativas e involucra competencias básicas (argumentativas, interpretativas y propositivas) y propicia el desarrollo del pensamiento complejo (Perilla y Rodríguez, 2010). El Aprendizaje Basado en Proyectos, como herramienta para administrar el currículo, constituye una forma de organizar sistemáticamente el aprendizaje y la enseñanza, involucrando directamente a los actores del proceso, integrando y correlacionando áreas del conocimiento, logrando que todos y cada uno se desenvuelvan adecuándose a lo planeado y ejecutado (Carrillo, 2001). El Proyecto de Aula en la estrategia pedagógica que garantizar la integralidad del currículo, al organizar las actividades académicas alrededor de la investigación formativa, la participación colectiva, la búsqueda y aplicación de nuevo conocimiento en contextos retadores (Marrugo, Guzmán, Garzón, Haydar, y Bedoya, 2017). Subsiguientemente, el proyecto de aula como herramienta didáctica optimiza los procesos de enseñanza - aprendizaje, diseñando e implementando acciones que impulsen el logro de los estudiantes, y que se constituyan en mecanismos esenciales para el mejoramiento continuo (Cháves y Barrios, 2017). Con esta técnica se promueve el acceso a la información, se modela y guía a los estudiantes en sus tareas, se respeta esfuerzos grupales e individuales, se verificar el

progreso, existe una retroalimentación y evaluación de los resultados (Canabal y Margalef, 2017). Existe una relación que debe instaurarse y es: felicidad-creatividad-rendimiento académico, ya que apoya al desempeño académico (Castañeda, López, y Ezquerro, 2017), de tal forma se eleva los aprendizajes de los estudiantes, en todas las áreas del conocimiento (Fernández y Duarte, 2013). Se potencia el pensamiento globalizado y la flexibilidad para enfrentar diversas tareas (Moreno y Velázquez, 2017). El alumno que realiza un proyecto de aula se instruye mejor que los otros compañeros de grupo que no lo realizan ya que ofrece experiencias significativas y ayuda al desarrollo de los diferentes estilos de aprendizaje que cada estudiante posee (Benítez y García, 2013). El proyecto de aula permite el autoaprendizaje, por lo que debe ser autorregulado (Costa y García, 2017). Por tanto, en la medida en que la comunidad académica y el sector productivo conozcan más y se interesen por este tipo de iniciativas pedagógicas, se podrán realizar proyectos con mayor impacto y beneficio para la sociedad (Rodríguez-Sandoval, Eduardo Vargas-Solano y Luna, 2010). Este estudio tiene como objetivo exponer la percepción que tienen los estudiantes de la carrera de Ingeniería Agropecuaria sobre la estrategia pedagógica “proyecto de aula”, además se detecta los posibles efectos de aplicar esta técnica.


148

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

METODOLOGÍA Este acápite detalla cómo se aplicó la estrategia del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), la socialización de los resultados de los proyectos, y la evaluación de la herramienta Aprendizaje Basado en Proyectos desde la perspectiva de los estudiantes. La estrategia del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) fue aplicada a los estudiantes de las asignaturas de Producción de Semillas (diez estudiantes) y Presupuestos Agropecuarios (nueve estudiantes). Se inició socializando a los estudiantes el proceso de cómo se llevará a cabo el proyecto de aula cuya ejecución fue durante el periodo de clases; a continuación, se formó grupos y se formuló el tema que buscó solucionar un problema. El proyecto abarcó cinco capítulos: un capítulo inicial donde se describió el objeto de estudio, el problema a solucionar, una justificación; un segundo capítulo donde se realizó investigación bibliográfica; seguido de un tercer capítulo donde se detalló la metodología para alcanzar el objetivo propuesto; en el cuarto capítulo se expuso los resultados; y, finalmente conclusiones y recomendaciones en un quinto capítulo. Se acompañó y orientó al estudiante durante el desarrollo del proyecto, los avances se evaluaron mensualmente mediante exposiciones orales y la revisión de informes de progresos; a continuación, se obtuvo un reporte de carácter científico que sirvió de entrenamiento para escritura de artículos. Cada año en la Carrera de Ingeniería Agropecuaria de la Facultad de Ingeniería en Ciencias Agropecuarias y Ambientales, se realiza una Casa Abierta y un Ciclo de Ponencias, donde los estudiantes participaron en las dos modalidades, en ambas opciones existe un grupo de expertos que evalúan habilidades de desenvolvimiento en publico y la rigurosidad científica. Para llegar a esta instancia los estudiantes han pasado por un proceso de entrenamiento académico como es la aplicación de la técnica del ABP. Además, se presentó uno de los trabajos en el VII Congreso Latinoamericano de Agroecología, de La Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología (SOCLA).

Por medio de una encuesta (tabla 1) se conoció lo que los estudiantes opinan sobre el emplear el diseño y desarrollo de proyectos para el aprendizaje. El cuestionario utilizado fue elaborado por miembros de la Comisión Pedagógica de la Universidad Nacional de Colombia (Medellín, Colombia); con el cual averiguaron lo que los estudiantes pensaban acercan del empleo del ABP, cuyos resultados se muestran en el artículo Evaluación de la estrategia “aprendizaje basado en proyectos”, y modificado por Torres, Acevedo, y Montero, (2016) en su artículo Proyectos de Aula Semestrales como Estrategia Pedagógica para la Formación en Ingeniería. La encuesta fue realizada a los diez y nueve (19) estudiantes antes mencionados al culminar el semestre abril-agosto 2018, quienes marcaron según el gradiente de 1 a 5, en el que: 1 corresponde a una respuesta de Totalmente en desacuerdo, 2 En desacuerdo, 3 Ni de acuerdo ni en desacuerdo, 4 De acuerdo y 5 Totalmente de acuerdo. Los resultados se analizaron por medio del programa Excel® de Windows 10 (2018), que permite ejecutar estadística descriptiva. (Tabla 1) RESULTADOS Y DISCUSIÓN Al final del semestre se obtuvo cinco (5) documentos con la información de los proyectos de aula ejecutados. Estos resultados fueron socializados en la Casa Abierta organizada por la carrera, donde se premia en base a tres categorías: Creatividad, Innovación, Ciencia; se alcanzó el primer lugar en creatividad y con otro proyecto el primer lugar en innovación. Y, en cuanto al proyecto presentado en el VII Congreso Latinoamericano de Agroecología, este fue aceptado sin correcciones. En cuanto a la encuesta realizada, el 74% de los estudiantes están completamente de acuerdo en que el proyecto de aula es importante para su formación profesional, el 21% están de acuerdo y tan solo el 5% están completamente en desacuerdo (Figura 1. Variable 1), este resultado concuerda con lo mencionado por Torres et al., (2016), donde el 81,44% consideraron que la estrategia fue significativo en su aprendizaje y desarrollo profesional. También, el 47% están de acuerdo en que fue difícil encontrar una idea de proyecto apropiado para desarrollarla en el


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

149

Tabla 1 Cuestionario aplicado a los diez y nueve (19) estudiantes de las asignaturas de Producción de Semillas y Presupuestos Agropecuarios. Escala empleada: Escala de Likert.

Nota: Tomado de Rodríguez-Sandoval, Eduardo Vargas-Solano y Luna (2010).

curso (Figura 1. Variable 2); lo que coincide con lo mencionado por Morales y Torres, (2007), donde estipula que existe falta de autonomía para desarrollar un proyecto; en vista de estos resultados es conveniente motivar al estudiante a que haga realidad sus ideas y emplee los espacios como laboratorios y granjas experimentales que proporciona la institución. El 42% de los estudiantes indican estar completamente de acuerdo en que se aplicaron los conceptos vistos en clase (parte teórica) para la solución de los problemas del proyecto de aula (parte práctica), en tanto que el 53% dijo estar

de acuerdo, y, solo el 5% afirmó estar completamente en desacuerdo (Figura 1. Variable 3); en tanto que en la investigación realizada por Torres et al., (2016) el 27,32% de los encuestados respondieron negativamente. En cuanto a si la forma de realizar el proyecto fue la adecuada durante el semestre, el 58% está completamente de acuerdo, el 32% está de acuerdo, y, el 5% dice estar completamente en desacuerdo (Figura 1. Variable 4); Rodríguez-Sandoval, Eduardo Vargas-Solano y Luna, (2010), indican que el 67,45% están de acuerdo con la forma de elaborar el proyecto.


150

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Por otra parte, el 47% expresa estar completamente conforme con el desarrollo de avances (entregas) del proyecto de aula durante el semestre, el 37% dice estar de acuerdo, y, el 5% aseveró estar completamente en desacuerdo (Figura 1. Variable 5), esto se evidencia cuando los grupos de trabajo entregaron los avances completos y a tiempo. Asimismo, el 48% de los estudiantes está completamente de acuerdo en que esta metodología promueve el desarrollo de estrategias para la solución de problemas, y el 47% confirma estar de acuerdo, y, el 5% confirmó estar completamente en desacuerdo (Figura 1. Variable 6); esto es gracias a que el ABP considera fases y ofrece herramientas específicas a emplear para su desarrollo (Arciniegas y García, 2007). A la par, el 53% de los estudiantes está completamente de acuerdo en que esta metodología satisface sus expectativas como estudiante comparándola con otros métodos tradicionales, y el 42% ratifica estar de acuerdo, y, el 5% insistió estar completamente en desacuerdo (Figura 1. Variable 7); tradicionalmente la educación se ha centrado en la enseñanza con el profesor como eje del proceso, ahora, se da al estudiante un mayor protagonismo realzando el aprendizaje, y, relevando el rol del docente al de guía (Fernández, 2017); esto se ve reafirmado con la opinión de los estudiantes. El 42% de estudiantes está completamente de acuerdo en que este tipo de metodología innova el conocimiento y desarrolla práctica para enfrentar problemas prácticos como futuro profesional, y el 53% está de acuerdo, y, el 5% dijo estar completamente en desacuerdo (Figura 1. Variable 8); y por esto el docente debe propiciar el pensar críticamente, cambiar el contexto participativo, crear ambientes en el aula o extracurriculares, crear un aprendizaje grupal e individual y mejorar la relación docente-estudiante (García, 2010); se hace necesario implementar y mantener la estrategia del ABP debido a que la carrera de Ingeniería Agropecuaria en un gran porcentaje se imparte en campo. De la misma manera, el 53% está completamente de acuerdo en que la orientación para el desarrollo del trabajo por parte del docente cumplió con sus expectativas, el 42% señaló estar de acuerdo, y, el 5% manifestó estar completamente

en desacuerdo (Figura 1. Variable 9); este resultado en el que el 95% está satisfecho con la programación para el desarrollo del proyecto indica que la distribución y plazos fueron los precisos. (Figura 1) CONCLUSIONES Los incentivos que se da a los estudiantes en la Casa Abierta, les motiva para continuar investigado y hacer de la actividad de aprender interesante y productiva. La encuesta realizada para conocer lo que los estudiantes de Ingeniería Agropecuaria piensan sobre el utilizar la metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), arroja que en general la mayoría de los estudiantes piensa que es importante emplearla, ya que ponen en práctica lo aprendido en clase. Es una estrategia que no repite actividades empleadas en anteriores cursos, el problema a resolver siempre es distinto y enfrenta al estudiante con casos reales. Se fomenta el trabajo en equipo y la investigación formal. RECOMENDACIONES Mantener y mejorar la estrategia del Aprendizaje Basado en Proyectos, además de implementarlo en otras asignaturas que no apliquen, y de forma multidisciplinaria.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

151


152

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

profesor innovador. Notes and Queries. https:// doi.org/10.1093/nq/s9-IV.80.29-a

Arciniegas, D., y García, G. (2007). Metodología para la planificación de proyectos de aula en la educación inicial. Actualidades Investigativas en Educación, 7, 1–37. Benítez, A., y García, M. (2013). Un Primer Acercamiento al Docente frente a una Metodología Basada en Proyectos A First Approach Teacher in front of a Methodology Based on Projects. Formación Universitaria, 6, 21–27. https://doi.org/10.4067/ S0718-50062013000100004 Canabal, C., y Margalef, L. (2017). la retroalimentació: la clave para una evaluación orientada al aprendizaje. Profesorado-Revista de Curriculum y Formación Del Profesorado. Carrillo, T. (2001). El proyecto pedagógico de aula. Educere-La Revista Venezolana de Educación, 5, 335–344. Castañeda, E., López, V., y Ezquerro, A. (2017). Creatividad , atención , rendimiento académico e interacción grupal en un aula de secundaria. Revista Científica Sobre La Imaginación, 2, 1–14. https:// doi.org/0000-0003-0483-5884 Cháves, M., y Barrios, L. (2017). La investigación acción y el aprendizaje por proyectos en el marco del modelo prdagógico enseñanza para la comprensión. Experiencia del Colegio Visión Mundial en comunidades vulnerables de Montería. Panorama, 39–52. Costa, Ó., y García, Ó. (2017). El aprendizaje autorregulado y las estrategias del aprendizaje. Tendencias Pedagógicas, 30, 117–130. Escobar, N. (2011). La Mediación del Aprendizaje en la Escuela. Acción Pedagógica, 58–73. Fernández, F., y Duarte, J. (2013). El Aprendizaje basado en Problemas como Estrategia para el Desarrollo de Competencias Específicas en Estudiantes de Ingeniería Problem-Based Learning as Strategy to Develop Specific Skills in Engineering Students. Formación Universitaria, 6, 29–37. https:// doi.org/10.4067/S0718-50062013000500005 Fernández, M. (2017). Aprendizaje basado en proyectos en el ámbito universitario: Una experiencia de innovación metodológica en educación. International Journal of Developmental and Educational Psychology, 2(1), 269–278. Retrieved from http:// www.redalyc.org/articulo.oa?id=349853220027 García,

J.

(2010).

De

profesor

tradicional

a

Marrugo, I., Guzmán, C., Garzón, H., Haydar, O., y Bedoya, E. (2017). Proyecto de Aula , Herramienta Articuladora para la Formación en Competencias de Investigación , Innovación y Classroom Project , Articulating Tool for Training in. Journal of Industrial Neo-Technologies, 27–35. Meza, A. (2013). Estrategias de aprendizaje. Definiciones, clasificaciones e instrumentos de medición. Propósitos y Representaciones, 1(2), 193– 212. https://doi.org/doi.org/doi: http:// dx.doi. org/10.20511/pyr2013.v1n2.48 Morales, C., y Torres, A. (2015). Aprendizaje Basado en Proyectos para el Desarrollo de Competencias. Revista Iberoamericana de Producción Académica y Gestión Educativa, 2, 1–10. Moreno, W., y Velázquez, M. (2017). Estrategia Didáctica para Desarrollar el Pensamiento Crítico A Strategy for Developing Student ´ s Critical Thinking Skill Introducción. Revista Iberoamericana Sobre Calidad, Eficacia y Cambio En Educación, 15(2), 53–73. https://doi.org/https://doi.org/10.15366/ reice2017.15.2.003 Perilla, L., y Rodríguez, E. (2010). PROYECTOS DE AULA: Una estrategia didáctica hacia el desarrollo de competencias investigativas. Episteme. Ciencia - Investigación - Epistemología - Paradigma, 6–14. Rodríguez-Sandoval, Eduardo Vargas-Solano, É., y Luna, J. (2010). Evaluación de la estrategia “ aprendizaje basado en proyectos “. Educación y Educadores, 13. Torres, J. D., Acevedo, D., y Montero, P. M. (2016). Proyectos de aula semestrales como estrategia pedagógica para la formación en ingeniería. Formacion Universitaria, 9(3), 23–30. https://doi. org/10.4067/S0718-50062016000300004



154

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Aprendizaje basado en proyectos como estrategia didáctica aplicada a estudiantes de ingeniería agropecuaria, UTN

RESUMEN El estudio se localizó en cuatro comunidades de Imbabura y Pichincha. El objetivo fue analizar la utilización del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABPr) como estrategia para la formación en Ingeniería Agropecuaria, para verificar el aprendizaje y percepción de los estudiantes y familias beneficiarias; así como analizar el aprendizaje constructivista generado. Se realizó una investigación acción participación (IAP), con un enfoque exploratorio, y un muestreo no probabilístico, la población fue de 20 estudiantes, en 4 subgrupos de cinco individuos y 40 familias beneficiarias seleccionadas por conveniencia; a cada grupo se le asignó la realización de un proyecto de aula semestre 2018-1. El docente actuó como orientador y la evaluación se realizó en trabajos escritos y orales. Se aplicó dos encuestas, a estudiantes y familias beneficiarias. El análisis de los resultados mostró una frecuencia mediante escala Likert nivel 5 del 62,8% de satisfacción y aprendizaje estudiantil mediante ABPr, puesto que fomentó el autoaprendizaje, la creatividad, y el desarrollo de habilidades para solucionar problemas reales. Las familias beneficiarias destacaron 80% de aprendizaje y transferencia de conocimientos asimilados de utilidad real en las labores agroproductivas; y mediante esta estrategia 85% de aprendizaje constructivista en actividades prácticas de los estudiantes de séptimo nivel de ingeniería.

ABSTRACT

Project-based learning as a didactic strategy applied to agricultural engineering students, UTN The study was located in four communities of Imbabura and Pichincha. The objective was to analyze the use of Project-Based Learning (ABPr) as a strategy for training in Agricultural Engineering, to verify the learning and perception of the students and beneficiary families; as well as analyze the generated constructivist learning. An action participation research (IAP) was conducted, with an exploratory approach, and a non-probabilistic sampling, the population was 20 students, in 4 subgroups of five individuals and 40 beneficiary families selected for convenience; Each group was assigned the realization of a semester classroom project 2018-1. The teacher acted as counselor and the evaluation was carried out in written and oral works. Two surveys were applied to students and beneficiary families. The analysis of the results showed a frequency using a Likert scale level 5 of 62.8% satisfaction and student learning through ABPr, since it fostered self-learning, creativity, and the development of skills to solve real problems. The beneficiary families highlighted 80% of learning and transfer of assimilated knowledge of real utility in the agroproductive labors; and through this strategy 85% of constructivist learning in practical activities of seventh level engineering students.

Palabras clave: APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS, ESTRATEGIA DIDÁCTICA, AUTOAPRENDIZAJE, INGENIERÍA.

Keywords: PROJECT - BASED LEARNING, DIDACTIC STRATEGY, SELF - LEARNING, ENGINEERING.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Fernando Basantes

tfbasantes@utn.edu.ec

Lucía Vásquez

ldvasquez@utn.edu.ec

INTRODUCCIÓN Desde algún tiempo, la investigación en las aulas de todo nivel educativo se ha vuelto imperiosa, no solo por tener mayor conocimiento del entorno, sino por políticas públicas que instan a que el estudiante debe adquirir una mejor preparación investigativa. Esta premisa hace que en el aula se desarrollen varias opciones que llevan al estudiante a entender la realidad; una de estas, los proyectos de aula que surgen como una alternativa que posibilita la acción educativa en el aula y lo hacen de manera flexible e innovadora. “El proyecto de aula es una propuesta didáctica fundamentada en la solución de problemas, desde los procesos formativos, en el seno de la academia” (González, 2014). El aprendizaje basado en proyectos (ABPr) propicia el desarrollo de las competencias investigativas, involucra las competencias básicas (argumentativas, interpretativas y propositivas) y a su vez reconoce las competencias desde el pensamiento complejo que son propuestas por la UNESCO; aprender a ser, aprender a conocer, aprender a hacer y aprender a vivir juntos (Perilla & Rodríguez, 2013, p.6). Además el ABPr promueve diversas fortalezas en los estudiantes, así como dinámicas y destrezas que exige a los estudiantes a discernir entre la formulación de un problema y una simple consulta bibliográfica, para enfrentarse a la solución de problemas reales. La relevancia de ésta estrategia didáctica consiste en aplicar conocimientos obtenidos en las diversas áreas disciplinares, por parte del estudiante en un proyecto de investigación articulado a

155

Carrera de Ingeniería en Agronegocios / Facultad de Ingeniería en Ciencias Agropecuarias y Ambientales, Universidad Técnica del Norte / Ecuador Carrera de Ingeniería Agropecuaria/Facultad de Ingeniería en Ciencias Agropecuarias y Ambientales, Universidad Técnica del Norte / Ecuador

la proyección social” (Perilla & Rodríguez, 2013, p.7). La ingeniería es la conceptualización, diseño, construcción y administración de proyectos y productos orientados a dar solución a una necesidad social. Por esto, el ingeniero debe resolver problemas, lo cual requiere de imaginación, creatividad y síntesis de conocimientos (Duque, Gauthier, Gómez, Loguerrero, & Pinilla, 1999). Al respecto Fernández y Duarte, (2013) afirman “los ABPr se han convertido en un camino competente para elevar los aprendizajes, en todas las áreas del conocimiento, especialmente en Ingeniería, reconociendo su importancia como estrategia metodológica para el desarrollo de capacidades y destrezas necesarias en el mundo actual” (p.65). Por lo tanto, el presente estudio evalúa el aprendizaje estudiantil desarrollado en ingeniería agropecuaria con enfoque investigativo; determina la percepción de las familias beneficiarias con respecto al proyecto, y, valora el enfoque constructivista del estudiante mediante el autoaprendizaje guiado.


156

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

METODOLOGÍA Se realizó una investigación acción participación (IAP), cuyo estudio apunta a la producción de un conocimiento propositivo y transformador, mediante un proceso de debate, reflexión y construcción colectiva de saberes entre los diferentes actores de un entorno, con el fin de lograr transformación social (Carvajal, 2016). Además el proyecto desarrolló una investigación de tipo básico, con enfoque exploratorio, y muestreo no probabilístico por cuanto no todos los individuos pueden pertenecer a la muestra (Hernández, Fernández, & Baptista, 2014). Estrategias pedagógicas Al iniciar el primer periodo académico del 2018, se tomó una población de 20 estudiantes de séptimo semestre de Ingeniería agropecuaria de la asignatura de extensión y capacitación agropecuaria, para realizar un ABPr de aula, como estrategia de aprendizaje, y donde aplicaron los conceptos teóricos y prácticos previos. El área de estudio (Figura 1) fue comprendida en áreas rurales, en comunidades de la provincia de Imbabura tales como: San Vicente (Cantón Ibarra), Chuchuquí y Rey loma (Cantón Otavalo) y en Pichincha en la comunidad Cariacu (Cantón Cayambe). (Figura 1) Las temáticas para los estudiantes fueron de libre escogencia, según sus propias inclinaciones; se realizó grupos conformados por cinco estudiantes. Mediante un muestreo por conveniencia se establecieron 10 familias rurales comunitarias por cada grupo de estudiantes. Luego del acercamiento con autoridades de cada comunidad, se procedió al levantamiento de una línea base con enfoque económico, social y ecológico, con el fin de identificar problemas agroproductivos. A continuación, cada grupo estableció su tema, objetivos, y cronograma de capacitación mediante planeación experimental, tomando en cuenta los materiales y los métodos a utilizar, así como las fuentes de información. Se planificó tutorías con el docente, el cual actuó como “un orientador a los equipos de trabajo, dando recomendaciones, formulando interrogantes, ayudó en tomar decisiones y permitir que los estudiantes desarrollen su tarea

de forma independiente” (Torres, Acevedo & Montero, 2016). Con el desarrollo de la capacitación se buscó solucionar problemáticas locales de tipo agroproductivo en cultivos de ciclo corto, como hortalizas; producción de animales menores como cuyes (Cavia porcellus), porcinos (Sus scrofa domesticus) y aves (Gallus gallus domesticus), así como, medidas de gestión ambiental como optimización del recurso hídrico; para “fomentar la independencia, autoformación y autocrítica de los estudiantes, fundamentados en los lineamientos del aprendizaje basado en proyectos y la pedagogía crítica” (Peñalonzo, 2011; Morales & Torres, 2015, p.8). Instrumento de la Investigación El ABPr de aula se evaluó mediante un cuestionario al final del semestre, similar a lo propuesto por Rodríguez-Sandoval y Cortes-Rodríguez (2010); donde se evaluó la percepción y aprendizaje que tuvieron los estudiantes y las familias beneficiarias del proyecto. La encuesta a los estudiantes (Tabla 1) tuvo 10 preguntas con escala de valor Likert; “formato donde los entrevistados indican el grado de acuerdo o desacuerdo que tienen sobre una serie de enunciados de un determinado objeto” (Rensis Likert, 1932); mediante rangos cualitativos comprendidos desde el uno al cinco en orden de importancia (nivel uno es totalmente en desacuerdo y el cinco totalmente de acuerdo). (Tabla1) La segunda encuesta tuvo 12 preguntas bajo la misma modalidad Likert aplicada a las familias beneficiarias, se dividió en cuatro apartados para cuantificar la significancia de la estrategia didáctica del ABPr tales como: metodología, trabajo de extensión, aprendizaje - participación y evaluación. Para las preguntas elegidas se empleó escalas de actitudes: de valor, de frecuencia – temporal, de excelencia, de utilidad con omisión y de satisfacción (Osgood, George, & Tannenbaum, 1976). Métodos de evaluación del proyecto de aula En la figura 2, evidencia las fases y operatividad de evaluación, donde se planteó la estrategia de enseñanza-aprendizaje, realizadas por medio


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

de trabajos escritos y orales en el ABPr dividido en cinco apartados de análisis: 1) Línea base con planteamiento del problema, y justificación (15%). 2) Planteamiento de objetivos y metodologías (15%). 3) Avance y prueba escrita (20%). 4) Informe escrito final del proyecto (25%). 5) Defensa oral del proyecto final (25%). El informe final escrito siguió el formato de un trabajo científico: título, autores, resumen, introducción, objetivos, materiales y métodos, resultados y discusión, conclusiones y referencias.

157

Análisis de los datos Los resultados se analizaron empleando Microsoft Excel® para Windows 2013, y posteriormente el Programa Estadístico IBM SPSS© - versión 20, para determinar frecuencias y gráficos de estadística descriptiva. (Figura 2)


158

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

RESULTADOS Y DISCUSIÓN La figura 3 resalta la significancia cuantitativa del estudio en 4 preguntas (1 – 7 – 8 – 9) de mayor relevancia en el estudio; de donde el 85% en la pregunta 1 fue de conformidad, dato similar al 81% detallado por (Torres et. al, 2016) en el que “destaca la importancia del ABPr en las carreras ingenieriles” (p. 45); posiblemente debido a que estos proyectos tienen mucha implicancia práctica y donde los estudiantes desarrollan estrategias investigativas (autoaprendizaje) en grupo. La satisfacción de ABPr como metodología para aprendizaje, satisface las expectativas del estudiante en relación con otros métodos tradicionales, se destaca 85% de aceptación, dato similar al encontrado por (Oses & Carrasco, 2013), mencionan que “el sistema educativo tradicional en ingeniería ha condicionado permanentemente a los estudiantes en el desarrollo de problemas y ejercicios, sin prepararlos para problemas reales” (p.35). Actualmente el estudiante desea conocer la realidad y explorar nuevas experiencias, más aún si se considera que en un futuro van a formar parte de un sector productivo con repercusiones directas sobre la sociedad. Por otro lado, 80% de los estudiantes mencionan, que este tipo de proyectos innova el conocimiento y desarrolla destrezas para enfrentar problemas

159

prácticos como futuro profesional; al respecto Rodríguez y Fernández-Batanero, (2017) mencionan que para las “disciplinas ingenieriles, es necesaria la presentación de un problema del mundo real, aplicado al contexto profesional en el que el estudiante se desempeñará en el futuro, para generar habilidades” (p.64); lo que a su vez coincide también con (Gallardo-Camacho, 2013) donde menciona que los “proyecto de aula son importantes ya que sitúan a los estudiantes en ambientes reales y contextualizados, y puede servir para construir puentes entre los conceptos teóricos y las experiencias de la vida real”. Además, se destaca la orientación para el desarrollo del trabajo por parte del docente cumpliendo con las expectativas del estudiante de ingeniería, el 75% lo satisface, lo cual evidencia similitud con el 77% de aceptación detallado por (Torres et. al, 2016, p.15) respecto al desempeño docente para diseñar, ejecutar y evaluar un proyecto de aula de carrera ingenieril. Morales y Torres, (2015) señalan que las “nuevas aproximaciones cognitivas que representan los ABPr requieren de un cambio sustancial del pensamiento y disposición de los profesores hacia las actividades, tareas y la estructura de la clase” (p. 8).


160

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

La tabla 2 destaca la frecuencia de satisfacción global del ABPr con el 62,8% de los estudiantes expresaron que están totalmente de acuerdo en la mayoría de las preguntas del test, es decir, se motivaron, trabajaron en grupo, aplicaron conocimientos teóricos – prácticos y solucionaron problemas a partir del autoaprendizaje de acuerdo al ABPr. Adicionalmente, adquirieron mayores habilidades para el razonamiento y el pensamiento crítico, comprensión más profunda de la materia, menores niveles de estrés y ansiedad, mayor motivación, “relación más positiva y de apoyo mutuo con compañeros, una mejor actitud hacia la materia y mayor autoestima” (Hartmann & Dorée, 2015, p.15). Por lo tanto el ABPr genera un aprendizaje integral sustentado en bases didácticas y de autoaprendizaje para mejorar el desempeño del estudiante de manera cualitativa y cuantitativa, en oposición a los métodos tradicionales de enseñanza, porque utiliza la investigación autoguiada para aprender de la realidad. Además se evidenció, que todos los estudiantes superaron la asignatura de extensión y capacitación agropecuaria sin suspender, es decir, el 20% obtuvo calificación (Excelente), 35% (Muy buena) y el 45% (Buena), por lo que se puede mencionar que el ABPr es una estrategia didáctica adecuada para la asignatura en mención. Para determinar la percepción de las familias beneficiarias, se evaluó los siguientes resultados: La figura 4, evidencia la percepción positiva de las familias participantes en las preguntas (2 a la 4), de ahí que en lo concerniente a la metodología; el 63,60% responde positivamente, es decir, totalmente de acuerdo en indicadores como: puesta en marcha de actividades de organización dentro del proyecto (objetivos pertinentes, evaluación de talleres y prácticas en campo y evaluación de la metodología participativa en la solución de la problemática). El trabajo de extensión y capacitación agropecuaria se evaluó con el 90% de aceptación por parte de las familias participantes, es decir, los estudiantes realizaron actividades de aplicación y trabajos de campo, charlas, talleres participativos, con el fin de realizar un aprendizaje integral en la comunidad; como lo manifiesta

Souza, (1995) la retención del conocimiento adquirido después de 24 horas en un estudiante es de 5% para clases magistrales, 50% para discusión en grupo, 75% para experiencias prácticas y 90% por enseñar a otros. Este alto impacto posiblemente se deba a realizar una línea base previa de la zona en estudio, con el fin de empoderar a estudiantes sobre las problemáticas del sector agroproductivo rural y comprometimiento ante el desarrollo del proyecto. La figura 5, indica 80% de las familias adquirieron nuevos conocimientos técnicos, además 63% siempre participaron de forma activa en talleres, charlas motivadas y desarrolladas en la búsqueda de la solución de la problemática, y 90% volvería a participar en otro proyecto de aula similar. Además estos resultados destacan una significativa aceptación de este tipo de estrategias didácticas en comunidades rurales que valoran el aprendizaje de conocimientos técnicos, lo cual se transmite en la actitud del estudiante a manera de niveles de confianza y seguridad positivos frente al desarrollo progresivo del proyecto y en el logro de las metas propuestas. La figura 6 valora la evaluación del desempeño del ABPr, destacando el 65% de aceptación y el 70% de satisfacción en cuanto a la importancia de las temáticas tratadas. En el ABPr desarrollado se obtuvo 85% de aprendizajes constructivistas a efectos de enlazar experiencias de asignaturas previas para crear conocimientos, y transferirlos a las familias beneficiarias mediante el uso de unidades agropecuarias locales de horticultura, porcinotecnia, aves de corral como material didáctico local, para las prácticas de campo como: inseminación en porcinos, siembras de hortalizas mediante el método biointensivo, manejo técnico de pollos broiler, criollo y optimización de agua mediante cosecha de agua lluvia; que según Rodríguez y Fernández-Batanero, (2017) son “ejemplos de aprendizaje autodirigido, en la que los estudiantes que han trabajado juntos, discuten y comparan ideas para construir soluciones ingenieriles” p.64.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

161

Tabla 2 Frecuencia de satisfacción de acuerdo a la escala Likert en el proyecto de aula 2018 - 1.

Figura 6. Percepción de beneficiarios en cuanto al indicador de evaluación del proyecto de aula 2018-1.


162

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

CONCLUSIONES Se determinó una frecuencia mediante escala Likert nivel 5 del 62,8% de satisfacción estudiantil en el aprendizaje mediante la metodología ABPr, puesto que consideraron que fomentó el autoaprendizaje, la creatividad, y el desarrollo de habilidades para solucionar problemas reales. Las familias beneficiarias destacaron el 80% de aprendizaje y transferencia de conocimientos asimilados y de utilidad real en las labores agroproductivas, además el proyecto cumplió con sus expectativas. Se obtuvo el 85% de aprendizaje constructivista en estudiantes de séptimo nivel de ingeniería mediante la estrategia de ABPr en comunidades rurales. La implementación de proyectos de aulas es una alternativa viable para la formación complementaria de estudiantes de ingeniería agropecuaria.

http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/ mod/resource/view.php?id=50511 Instituto Geográfico Militar (2012). Cartografía geográfica base. Recuperado de http://www.geoportaligm.gob.ec/portal/. Quito - Ecuador. Likert, R. (1932). Etapa cuantitativa. Recuperado de: https://myslide.es/documents/etapa-cuantitativa. html Morales, C., & Torres, A. (2015). Aprendizaje Basado en Proyectos para el Desarrollo de Competencias, Revista Iberoamericana de Producción Académica y Gestión Educativa: 2(35), 1-10. Oses, S. E. & Carrasco, L. E. (2013). Módulos Alternativos en la Enseñanza de las Ciencias. Estrategia Didáctica Orientada al Logro de Aprendizajes Significativos. Revista Formación Universitaria: 6(3), 39-52.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Osgood, C.E., George, J. S., & Tannenbaum, P.H. (1976). La medida del significado. Editorial Gredos, Madrid, ISBN 84-249-2452-5. 25-30.

Carvajal, M. (2016). La pedagogía praxeológica como componente en el proceso de investigación para la formación ciudadana. Revista Educación y Educadores, 19 (3), 416-436.

Peñalonzo, J. O. (2011). Pedagogía crítica y educación superior. Revista Educación, 26(2), 185-196.

Duque, M., Gauthier, A., Gómez, R., Loguerrero, J., & Pinilla, A. (1999). Formación de ingenieros para la innovación y el desarrollo tecnológico en Colombia. Revista DYNA, Medellín, Colombia, v. 128, 63-82. Fernández, F.H. & Duarte, J.E. (2013). El aprendizaje basado en problemas como estrategia para el desarrollo de competencias específicas en estudiantes de ingeniería, Revista Formación Universitaria: 6(5), 29-38. Hartmann, A. & Dorée, A. (2015). Learning between projects: More than sending messages in bottles, International Journal of Project Management: 33 (2) 341–351. Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la Investigación (6 ed). México: McGraw – Hill / Interamericana Editores, S.A. de C.V. Gallardo-Camacho, J. (2013). Análisis de la integración del iPad en el aula desde la perspectiva del alumno: proyecto piloto de la UCJC, Revista Historia y comunicación social: 18(1), 399-410.

Gonzáles, E. M. (2014). El proyecto de aula o acerca de la formación en investigación. Recuperado de:

Perilla, L. & Rodríguez, E. (2013). Proyectos de Aula: Una estrategia didáctica hacia el desarrollo de competencias investigativas, Revista Lectiva (5), 69-74. Rodríguez-Sandoval, E. & Cortés-Rodríguez, M. (2010). Evaluación de la estrategia pedagógica “Aprendizaje Basado en Proyectos”: Percepción de los estudiantes. Revista Avaliação, Campinas; Sorocaba, 15(1), 143-158. Rodríguez, C. A. & Fernández-Batanero, J. M. (2017). Evaluación del aprendizaje basado en problemas en estudiantes universitarios de construcciones agrarias. Revista Formación Universitaria, 10(1), 61-70. doi: 10.4067/S0718-50062017000100007. Souza, D.A. (1995). How the brain learns. Reston, VA: The National Association of Secondary School Principals. Torres, J.D., Acevedo, D., & Montero, P.M. (2016). Proyectos de aula semestrales como estrategia pedagógica para la formación en ingeniería. Revista Formación Universitaria, 9(3), 23-30. doi: 10.4067/ S0718-50062016000300004.



164

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Aplicación del modelo de calidad de E-learning para Instituciones de Educación Superior en el Distrito Metropolitano de Quito – Ecuador RESUMEN Hoy en día la educación a distancia ha transcendido con el uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), transformado la educación regular a un entorno virtual y de esta manera solventar las necesidades de los nuevos profesionales. El e-learning considera una variedad de aspectos que, combinados con procesos de innovación en el área tecnológica y mejoramiento continuo respecto a los gestores universitarios, genera un proceso de cambio en la educación superior a nivel mundial. La investigación realizada requirió de un enfoque cuantitativo por medio de una investigación descriptiva aplicando una encuesta de tipo transversal a directores y coordinadores de las diferentes IES, el instrumento fue adaptado al medio y realidad ecuatoriana, se analizó cinco dimensiones relevantes para la determinación de la calidad e-learning donde se contempla: aspectos organizacionales, Procesos de enseñanza y aprendizaje, Desarrollo del e-learning, Talento Humano e Infraestructura. Uno de los resultados más relevantes fue que todos los encuestados coinciden que en su IES los procesos de enseñanza aprendizaje se ajustan a los lineamientos pedagógicos, estructura curricular, investigación, proyección social y recursos virtuales; aspectos que contribuye al cumplimiento de los estándares de calidad robusteciendo las fortalezas y eliminando las debilidades. Palabras clave: CALIDAD, E - LEARNING, MODALIDAD DISTANCIA, CALIDAD, EVALUACIÓN, EDUCACIÓN SUPERIOR.

ABSTRACT

Application of the E-learning quality model for Higher Education Institutions in the Metropolitan District of Quito - Ecuador Nowadays, distance education has transcended with the use of Information and Communication Technologies (ICT), transforming regular education into a virtual environment and in this way solving the needs of new professionals. E-learning considers a variety of aspects that, combined with processes of innovation in the technological area and continuous improvement with respect to university managers, generates a process of change in higher education worldwide. The research required a quantitative approach through a descriptive research by applying a cross-sectional survey to directors and coordinators of the different IES, the instrument was adapted to the Ecuadorian environment and reality, five relevant dimensions were analyzed for the determination of quality e-learning where it is contemplated: organizational aspects, teaching and learning processes, e-learning development, human talent and infrastructure. One of the most relevant results was that all the respondents agree that in their IES the teaching-learning processes conform to the pedagogical guidelines, curricular structure, research, social projection and virtual resources; aspects that contribute to the fulfillment of the quality standards strengthening the strengths and eliminating the weaknesses. Keywords: QUALITY, E - LEARNING, DISTANCE MODE, QUALITY STANDARDS, EVALUATION, HIGHER EDUCATION.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

165

Sandra López

salopezva@uide.edu.ec

Ana Lucía Novillo

Escuela de comunicación modalidad en línea Universidad Internacional del Ecuador

annovilloca@uide.edu.ec

María Elena Narváez

manarvaezna@uide.edu.ec

INTRODUCCIÓN El auge de las nuevas tecnologías ha permitido la expansión del e-learning lo que ha dado lugar a nuevas metodologías de enseñanza-aprendizaje. Las universidades están ampliando su oferta académica, potenciando las actividades mediadas por Internet y las TICS. Estos cambios exigen también nuevos parámetros de calidad educativa. La evaluación de la calidad en la educación superior en el Ecuador está determinada por la Ley Orgánica de Educación Superior y por el ente regulador de los procesos de aseguramiento de la calidad educativa Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CEAACES). El e-learning es concebido como “cualquier actividad educativa que utilice medios electrónicos para realizar todo o parte del proceso formativo” (García Peñalvo, 2005). De acuerdo a la Secretaría de educación superior, ciencia y tecnología (SENESCYT), en el Ecuador 12 universidades ofertan carreras en modalidad a distancia y/o en línea, de las cuales, cinco están en el Distrito Metropolitano de Quito, de las cuales cuatro son privadas y una es pública. El CEAACES ha propuesto un modelo genérico para evaluar la calidad de la educación de las universidades que ofertan la modalidad a distancia y/o en línea. El modelo genérico “es un instrumento técnico presentado a través de criterios, subcriterios e indicadores, que se enfocan en los aspectos considerados sustanciales en la academia” (Consejo de Evaluación Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior, 2016). Los criterios establecidos en dicho modelo son: Pertinencia,

Academia, Currículo, Estudiantes y Gestión tecnológica. Los procesos de acreditación de la calidad educativa implican procesos de autoevaluación institucional y de evaluación externa a cargo de los entes reguladores. Se considera importante determinar un modelo alternativo al establecido, que permita con libertad a cada Institución de Educación Superior (IES) autoevaluarse, para lo cual se plantea la aplicación de un modelo de calidad para procesos de e-learning. El e-learning en el Ecuador Durante los años 2002 y 2003 el Instituto Internacional para la Educación Superior de América Latina y el Caribe (IESALC) desarrolló un proyecto de investigación sobre la evolución, situación y perspectivas de la educación virtual de América Latina y El Caribe, cuyos resultados fueron presentados durante el Seminario sobre Universidades Virtuales en América Latina y el Caribe llevado a cabo en Quito en febrero del 2003. En ese encuentro se abordaron temas como la calidad de la educación a distancia y virtual. En Ecuador la aplicación de tecnologías en el desarrollo de programas académicos inició en el año 1999 y se fortaleció en los años posteriores, para en el año 2002 ya contar con ofertas de formación continuada y de pregrado completamente en línea (Instituto Internacional para la Educación Superior de América Latina y el Caribe, 2003, p. 276)


166

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Desde ese evento hasta la actualidad los procesos educativos mediados por Internet se han incrementado considerablemente. Las universidades ecuatorianas ofrecen cursos de educación continua, y también carreras de grado y posgrado en modalidad en línea o a distancia, utilizando recursos tecnológicos para los procesos del aprendizaje. De acuerdo al portal America Learning&Media en su artículo Tomografía del e-learning en el Ecuador publicado en el año 2015, Martínez García afirma que el e-learning en el país es algo novedoso y revolucionario, que dicha modalidad ha incursionado en procesos de capacitación profesional de las empresas y ha tomado mayor fuerza en el sistema de educación superior. Otros aspectos que se resalta en dicho artículo son las características que se deben tomar en cuenta para un proyecto exitoso de e-learning, estas son: modelo pedagógico definido, equipo de trabajo bien calificado, infraestructura tecnológica adecuada. En abril del 2018, la SENESCYT presentó el programa de educación virtual, en el cual participarán las principales universidades públicas del país, lo cual implica también implementar mecanismos que garanticen la calidad educativa. Augusto Barrera (Secretaría de educación superior, ciencia y tecnología , 2018) afirma que “se evaluará el equipamiento tecnológico de las instituciones de educación superior, se potenciará la infraestructura tecnológica y el trabajo en red y se implementará un plan de inversión en infraestructura” esto con la fines de aseguramiento de la calidad educativa. Estándares de calidad en procesos de E-learning Al igual que para los procesos educativos en modalidad presencial, el e-learning requiere de estándares que permitan el aseguramiento de la calidad en los procesos académicos. Sánchez (s.f), afirma que uno de los principales frenos al potencial del e-learning son las malas prácticas que pueden generar desconfianza en los estudiantes e insatisfacción en el método de aprendizaje. Universalizar un concepto de calidad es tarea difícil, sin embargo, establecer los factores que inciden en la percepción de

calidad es lo relevante para el diagnóstico. En el e-learning, el estudiante es el mayor responsable del proceso de aprendizaje, pues desde un enfoque Constructivista, es él quien crea su conocimiento. Sangrá (2001), menciona que existen criterios de calidad que se pueden analizar en la modalidad de e-learning en las universidades, entre los cuales constan: la oferta formativa, la tecnología, la docencia, la creación de conocimiento, además menciona que se debe tener en cuenta el contexto del uso del e-learning, es decir si las Universidades la utilizan como complemento a la modalidad presencial, o como modalidad formativa como tal. Modelo de calidad de E-learning (Mejía y López, 2016), en su investigación plantean un modelo de calidad de e-learning en donde se analizan diferentes dimensiones, entre las cuales constan: Aspectos organizacionales, procesos de enseñanza aprendizaje, desarrollo del e-learning, talento humano y finalmente infraestructura. El modelo permite un diagnóstico global de la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje e-learning. Cada país y por lo tanto cada IES tienen particularidades de acuerdo a su realidad y entorno, sin embargo, el contar con un modelo de calidad alterno al ya establecido por los organismos gubernamentales de control permiten obtener resultados basados en los estándares de calidad nacionales e internacionales. El objetivo de la presente investigación es medir el cumplimiento de las diferentes dimensiones establecidas en el modelo de calidad de e-learning, en las IES del Distrito Metropolitano de Quito. METODOLOGÍA Identificar el estado de la calidad de la Educación a Distancia en Instituciones de Educación Superior (IES) del Ecuador, requirió de la aplicación del modelo de calidad e-learning, modelo que ya fue aplicado en IES en Colombia por los investigadores Mejía y López (2016). La investigación fue descriptiva utilizando un cuestionario de tipo transversal compuesto de 5 dimensiones como se observa en la Tabla 1.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Tabla 1 Cuestionario de acuerdo a los criterios de calidad del modelo e-learning..

167


168

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

La calificación de las preguntas se estableció con base en una escala de Likert de cinco puntos desde, 1: desconoce plenamente, hasta 5: conoce plenamente. La muestra fue no probabilística o por conveniencia, se escogió a siete IES del Distrito Metropolitano de Quito que ofertan la modalidad a Distancia, pero tan solo cuatro a pesar de la insistencia accedieron a que sus directores y coordinadores llenen el cuestionario, por lo tanto se levantó 22 encuestas en las que no se encontró anomalías y se descartó casos atípicos. El análisis estadístico consideró la evaluación de cada uno de los criterios propuestos en cada dimensión con su respectivo cálculo de la mediana “que es el punto medio de los valores una vez que se han ordenado de menor a mayor o de mayor a menor” (Lind, Marchal, y Wathen, p. 64), y la moda que es el valor que aparece con mayor frecuencia. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Los resultados de la presente investigación pertenecen a la aplicación del instrumento con el fin de analizar los estándares de calidad que ofertan las IES del DMQ en base a las dimensiones antes mencionadas. En la tabla 2 se muestra los resultados relacionados a los procesos institucionales que dan soporte a los aspectos organizacionales del uso de e-learning. Esta dimensión contiene ocho criterios relacionados con los aspectos organizacionales. Con respecto a la visión del desarrollo e-learning, administración y gestión de procesos, políticas académicas y administrativas, procesos administrativos y recursos económicos; los directivos encuestados coinciden que sus IES cuenta con procesos institucionales que dan soporte a los aspectos del uso de e-learning. En la Tabla 2 la mediana del ponderado es 4 y la moda también es 4 siendo el valor que aparece con mayor frecuencia. En la Tabla 3 se muestra los resultados sobre los procesos de enseñanza y aprendizaje en los que se plasma el proyecto educativo.

Todos los encuestados coinciden que en su IES los procesos de enseñanza y aprendizaje se ajustan a los lineamientos pedagógicos, estructura curricular, investigación, recurso virtuales, electrónicos y educativos, por lo tanto su media y moda del ponderado tiene un valor de 4. En la Tabla 4 se presenta los resultados sobre el desarrollo del e-learning en su día a día en la universidad. Esta dimensión hace referencia a los cinco criterios, con respecto a los procesos de comunicación (criterio 1) entre docentes, estudiantes, directivos, administrativos y otras comunidades los encuestados consideran que su IES cumple en alto grado y plenamente, lo mismo sucede con el uso de una plataforma e-learning con atributos elevados, acceso a fuentes de información, manejo de TICS y bienestar estudiantil donde la media es de 4. En la tabla 5 se muestra los resultados afines a las categorías de formación, capacitación y actualización de la planta docente y del grupo de apoyo que dan soporte a todos los procesos e-learning en la institución. En cuanto al talento humano, en la tabla 5 se observa que el valor que más se repite en los criterios es el 3 significando que el personal docente y de apoyo cuenta parcialmente con conocimientos en entornos virtuales, uso de nuevas herramientas tecnológicas, pedagogía y demanda mayor capacitación y seguimiento. En la tabla 6 los encuestados coinciden que sus Instituciones de Educación Superior cuentan con todos los medios físicos y tecnológicos necesarios para llevar a cabo un proyecto educativo e-learning.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

169


170

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

CONCLUSIONES Considerando que la escala de Likert utilizada toma en cuenta la calificación de 1: desconoce plenamente, hasta 5: conoce plenamente, en aspectos organizacionales, el mayor porcentaje de respuestas coincide con un 4, sin embargo en criterios como en el 2 o el 8 que se refieren a que las IES cuentan con una estrategia e-learning y si cuenta con recursos económicos para e-learning, respectivamente, la calificación llega a tener el mayor porcentaje en 5 de la escala de Likert equivalente a “conoce plenamente”. En cuanto a la dimensión de procesos de enseñanza y aprendizaje, coincide que los criterios alcanzan a un 4 sin embargo en el criterio 1 y 6 que corresponden a la definición de criterios y lineamientos pedagógicos para e-learning y si existe un software específico para el diseño y producción de recursos educativos, respectivamente, presentan un 5 con mayor porcentaje de respuesta. Sobre la dimensión de desarrollo del e-learning, igualmente las respuestas alcanzan su mayor porcentaje en 4 de la escala de Likert y consideran al criterio 1 y 2 con una respuesta

171

de 5 equivalente a “conoce plenamente” siendo estos criterios los que consideran si existe una comunicación electrónica entre los diferentes actores y si cuenta con plataforma e-learning con niveles de disponibilidad y funcionalidad elevados. En la dimensión sobre infraestructura todas las respuestas alcanzan su mayor porcentaje a 5 en la escala de Likert y un 4 en el criterio que se refiere a contar con un sistema de seguridad a servicios web contra intrusos y fallos de sistema. Llama la atención que las respuestas de menor porcentaje se presenten en la dimensión de talento humano en donde el criterio 1 y 2, correspondientes al personal docente y de apoyo con formación en diseño y docencia por medio de ambientes virtuales de aprendizaje y la existencia de actualización en manejo de nuevas herramientas tecnológicas y pedagógicas para la docencia, respectivamente, presenten un 3 en la escala de Likert, mientas que criterios 3 y 4 referentes a que las IES cuenten con planes de capacitación docente en e-learning y que exista capacitación y seguimiento al personal de


172

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

apoyo obtengan porcentajes iguales entre respuestas 2, 4 y 5 y entre 2, 3 y 4 respectivamente en la escala de Likert. Las respuestas con porcentajes mayores en resultados con un valor de 3 en su moda, sugiere que las IES deberían poner especial atención en la dimensión de talento humano, capacitación y seguimiento al personal de apoyo en procesos e-learning. Los demás criterios deben considerarse positivos pero perfectibles en cada uno de los aspectos que considera el instrumento. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS CEAACES. (noviembre de 2016). Modelo genérico de evaluación del entorno de aprendizaje de carreras en modalidad a distancia. Quito, Ecuador. García Peñalvo, F. J. (2005). Estado actual de los sistemas e-learning. Teoría de la Educación. Educación y Cultura en la Sociedad de la Información, 3. Instituto Internacional para la Educación Superior de América Latina y el Caribe. (2003). La educación superior virtual en América Latina y el Caribe. UNESCO. Lind, D. A., Marchal, W. G., & Wathen, S. A. (2012). Estadística aplicada a los negocios y la economía. México: McGraw-Hill. Martínez García, G. (2015). America Learning & Media. Obtenido de http://www.americalearningmedia.com/edicion-027/312-indicadores/5010-elearning-ecuador Mejía, J., & López, D. (2016). Modelo de Calidad de E-learning para Instituciones de Educación Superior en Colombia. Formación Universitaria, 59-72. Sánchez Soto, J. (s.f.). La calidad del e-learning en su implementación y desarrollo: Investigación Evaluativa y Consultoria Pedagógica. Revista Electrónica Teoría de la Educación. Sangrá, A. ( junio de 2001). UOC. Obtenido de https:// www.uoc.edu/web/esp/art/uoc/0106024/sangra. html Secretaría de educación superior, ciencia y tecnología . (4 de ABRIL de 2018). EDUCACIÓN SUPERIOR. Recuperado el 16 de OCTUBRE de 2018, de https://www.educacionsuperior.gob.ec/el-programa-de-educacion-superior-virtual-impulsado-por-la-senescyt-ofrecera-30-000-nuevos-cupos/



174

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Hábitos de estudio y motivación para el aprendizaje en estudiantes de Educación Superior

RESUMEN Para enfrentar los desafíos que implica la educación superior es necesario considerar algunas variables que inciden en el éxito o fracaso de la vida académica de los estudiantes. La investigación analizó los hábitos de estudio y la motivación para el aprendizaje en 179 estudiantes de pregrado en la ciudad de Quito a través del “Cuestionario de Hábitos de Estudio y Motivación para el Aprendizaje” de Oñate (2001). El objetivo fue caracterizar los hábitos de estudio y la motivación para aprender, y, establecer si existe correlación entre las dos variables con el fin de proponer una intervención en las áreas que alcancen menores puntajes. Se analizó la información a través del programa SPSS y se obtuvo un coeficiente de correlación de Pearson (rp=0,41; p= 0,0). Los hábitos de estudio de la muestra fueron deficientes; sin embargo, la motivación para aprender es alta. Se concluye que los hábitos de estudio requieren intervención, especialmente la búsqueda de información. Se propuso un plan de intervención a nivel de educación superior que mejore los hábitos y técnicas de estudio en aspectos como: factores ambientales, método de estudio, organización de horarios, realización de exámenes, búsqueda de información y comunicación académica escrita y oral. Palabras clave: HÁBITOS DE ESTUDIO, APRENDER, EDUCACIÓN SUPERIOR.

ABSTRACT

Study habits and learning motivation in higher education students In order to face the challenges of higher education, it is necessary to take into account some of the variables that affect the success or failure of the students academic life. This research addressed the study habits and learning motivation on 179 undergraduate students in Quito city by using: “Study Habits and Motivation for Learning” by Oñate (2001). The goal was to characterize study habits and motivation for learning, and determine if there is a correlation between both variables in order to propose an intervention to the areas with the lowest scores. The collected data were analyzed by the program SPSS. Then a Pearson correlation coefficient (rp=0,41; p= 0,0) was reached. The learning study habits from the sample were deficient. However, their learning motivation was high. It has been concluded that study habits require intervention, most notably in information research. An intervention plan for higher education was suggested with the aim of improving habits and techniques on issues such as environmental concerns, study method, schedules planning, making of examinations, academic research and written and oral academic communication. Keywords: STUDY HABITS, LEARNING MOTIVATION, HIGHER EDUCATION.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

María Isabel Ruiz

maria.ruiz@cordillera.edu.ec

INTRODUCCIÓN En el contexto ecuatoriano, el Plan Nacional de Desarrollo 2017 – 2021 “Toda una Vida” marca como prioridad la educación de calidad para niños, jóvenes y adultos con el fin de potenciar sus capacidades y el desarrollo del talento humano (Senplades, 2017). Es así que, con las reformas educativas de los últimos años, la educación tecnológica superior ha generado el interés tanto de los organismos de control gubernamental como de jóvenes que buscan una opción de profesionalización. Los beneficios de una carrera tecnológica son de variada índole: su duración es más corta que las carreras que se ofrecen a nivel universitario, la aplicabilidad de lo aprendido se evidencia a corto plazo y existen buenas posibilidades de empleabilidad. Sin embargo, la vida académica dentro de una institución tecnológica tiene desafíos que cada estudiante debe superarlos para culminar con éxito sus estudios. Por esto, la presente investigación se basa en una población que cursa estudios tecnológicos superiores en la ciudad de Quito y se analizan dos variables que se consideran relevantes en quienes se están formando a nivel superior: los hábitos de estudio y la motivación para aprender. Existen investigaciones que han indagado en los factores que inciden en la deserción estudiantil o en el bajo rendimiento, y, uno clave se relaciona con los hábitos de estudio. Capdevila y Bellmunt (2016) reportan una relación positiva entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico en jóvenes estudiantes. Para Covey (2009), un hábito requiere de tres elementos para ponerlo en acción: conocimientos,

175

Docente/Desarrollo Infantil Integral, Instituto Tecnológico Superior Cordillera / Ecuador

capacidades y deseo. Si un estudiante desconoce cómo optimizar su tiempo de estudio y las técnicas que pueden mejorar su proceso de aprendizaje, difícilmente podrá tener hábitos de estudio satisfactorios que se evidencien en un buen rendimiento académico. Hassan, Sadaf, Aly, y Baig (2018) definen a los hábitos de estudio como aquellas prácticas que implican el tiempo dedicado o frecuencia de estudio, la revisión previa y repaso del material aprendido, el entorno favorable para el aprendizaje y la autoevaluación. Credé y Kuncel (2008) señalan que los hábitos de estudio son prácticas que permiten adquirir, organizar, sintetizar, evaluar, recordar y usar la información requerida. Dentro de los múltiples aspectos que se pueden considerar a la hora de evaluar los hábitos de estudio, resulta de interés la propuesta de Oñate (2001), quien señala varios ámbitos que determinan estos hábitos (factores ambientales, salud física y emocional, método de estudio, organización de planes y horarios, realización de exámenes, búsqueda de información, comunicación académica escrita y oral y la motivación para el aprendizaje). Acevedo (2015), investigó los hábitos de estudio y la motivación para el aprendizaje en estudiantes de la Universidad de Cartagena. Éste concluye que los hábitos de estudio son deficientes, especialmente en los siguientes ámbitos: concentración, emocionalidad, organización del tiempo, métodos y planificación para el estudio e inadecuada búsqueda de información. En la Pontificia Universidad Católica del Ecuador se realizó una investigación sobre los hábitos de estudio en quienes cursan el primer


176

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

semestre de la carrera de Psicología (Vargas, Barahona y Verkovitch, 2016). Se encontraron como puntos débiles la planificación y los factores ambientales. Estas investigaciones ponen de relieve la necesidad de reforzar hábitos de estudio en estudiantes de educación superior para optimizar sus capacidades y desarrollar estrategias que les permitan culminar exitosamente su carrera profesional. Con respecto a la variable motivación, partimos de su acepción etimológica (latín motivus) cuyo significado refiere a movimiento, es decir, el impulso para realizar una conducta. Pintrich y Schunk (2006), consideran que la motivación es un proceso que lleva a un objetivo o meta, y en el proceso de aprendizaje tienen un rol importante la autoeficacia y la implicación en la tarea, por tanto, se puede afirmar que el éxito académico no depende únicamente de factores cognitivos sino, también, emocionales, motivacionales y contextuales. Tradicionalmente se ha clasificado la motivación en dos tipos: intrínseca y extrínseca (Pintrich y García, 1993; Ryan y Deci, 2000). La motivación intrínseca se refiere a las acciones que se ejecutan por el interés que genera la propia actividad en sí misma, mientras que, la motivación extrínseca se la relaciona con las acciones que satisfacen otros motivos externos o metas, por ejemplo, en el ámbito educativo, la consecución de una titulación. Boza y Toscano (2012) encuentran que entre las metas vitales que motivan el estudio en jóvenes universitarios españoles se encuentran la consecución de un futuro mejor, seguridad vital, competencia profesional, éxito económico y personal, así como la satisfacción del conocimiento. Si bien existe amplia literatura sobre las variables investigadas, la realidad en las aulas evidencia que muchos de los estudiantes que cursan estudios de tercer nivel, no cuentan con los hábitos y estrategias de estudio apropiadas. La presente investigación busca aportar información sobre los hábitos de estudio y la motivación para el aprendizaje en estudiantes de segundo nivel del Instituto Tecnológico Superior Cordillera, en la ciudad de Quito, Ecuador. Además, se pretende establecer el tipo y nivel de correlación entre las variables. Finalmente,

se propone un plan de intervención con base en los resultados obtenidos. METODOLOGÍA Diseño, población y muestra El diseño de la investigación es cuantitativo, no experimental, descriptivo y correlacional. La investigación se llevó a cabo en el Instituto Tecnológico Superior Cordillera, en la ciudad de Quito. Se escogió como población a los segundos niveles de todas las carreras, jornada matutina, durante el período académico octubre 2017- marzo 2018. Se obtuvo una muestra no probabilística por conveniencia de 179 estudiantes (79.89% mujeres y 20.11% hombres). Las edades oscilan entre los 18 y 35 años (media: 21.21; desviación típica: 2.65). La muestra estuvo dividida de la siguiente manera: 127 estudiantes estaban adscritos a la Carrera de Desarrollo del Talento Infantil y 52 a la Carrera de Diseño Gráfico. Se escogió a los segundos niveles porque estudios previos señalan que los mayores índices de deserción se dan durante el primer año de la carrera, Tejedor y García- Valcárcel (2007); por tanto, se puede indagar en algunos factores que pueden estar incidiendo en esa deserción, como los hábitos de estudio. No se escogió a los primeros niveles porque aún se están familiarizando con las metodologías y vida académica de la institución. Además, los segundos niveles no tienen la presión de estar comenzando su carrera profesional ni tampoco la de estar por acabarla. Instrumentos Para obtener la información sobre las variables estudiadas se aplicó el cuestionario “Hábitos de estudio y motivación para el aprendizaje” de Oñate (2001). Este cuestionario ha sido utilizado en investigaciones similares con población adulta y consta de 100 preguntas dicotómicas (SI o NO). Para analizar la variable hábitos de estudio existen 70 preguntas y los aspectos que evalúa son: factores ambientales, salud física y emocional, método de estudio, organización de planes y horarios, realización de exámenes, búsqueda de información y comunicación académica escrita y oral. Para la variable motivación para el aprendizaje existen 30 preguntas.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Métodos de recolección y análisis de datos Se comunicó a la muestra seleccionada sobre la investigación y tras su aceptación libre y voluntaria, firmaron un consentimiento informado. Luego se aplicó de manera colectiva el cuestionario “Hábitos de estudio y motivación para el aprendizaje”. Se construyó una base de datos en el Programa Estadístico para Ciencias Sociales, SPSS, versión 21 para realizar el análisis descriptivo y correlacional y en el programa Excel para las gráficas. Se aplicó correlación, r, de Pearson con un nivel de significación de 0,05. Análisis descriptivo En la Tabla 1 se presenta la información descriptiva sobre los hábitos de estudio y la motivación para aprender. Para la variable hábitos de estudio, los resultados muestran que los siete factores evaluados requieren intervención, puesto que, puntúan por debajo del 70%. La búsqueda de información es el aspecto más débil en la muestra evaluada seguido por las habilidades de comunicación oral y escrita. La motivación para el aprendizaje se encuentra en niveles altos, por lo que no requiere intervención. Estos resultados coinciden con lo encontrado por Acevedo (2015), quien concluye que estudiantes universitarios tienen

177

deficientes hábitos de estudio, y la búsqueda de información es una debilidad que hay que mejorar a través de planes de intervención educativa. Sin embargo, el mismo estudio difiere con respecto a esta investigación en la motivación para el aprendizaje, ya que, en esa muestra se obtienen puntajes bajos. Herrera, Torres y Villabona (2016), en su investigación sobre caracterización de los hábitos de estudio en estudiantes de una tecnología, también encuentran bajos puntajes en la búsqueda de información. La investigación de Hernández, Rodríguez y Vargas (2012) realizada con estudiantes de una carrera tecnológica en México, también encuentra que, aunque los estudiantes tienen motivación para el estudio, sus hábitos son deficientes. En este aspecto resulta relevante lo que señalan Arco y Fernández, (2011), quienes consideran que, en una sociedad globalizada, donde el conocimiento avanza apresuradamente, los profesionales deben saber cómo acceder a la información disponible, sin embargo, en la presente investigación y otras citadas anteriormente, la búsqueda de información es aún deficiente en los futuros profesionales. Se destaca que, aunque los estudiantes tienen una motivación alta para el aprendizaje, sus hábitos de estudio requieren refuerzo, por lo que se propondrá un plan de intervención centrado en este aspecto.


178

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Análisis correlacional Se obtuvo la correlación r de Pearson entre las variables hábitos de estudio y motivación para el aprendizaje, cuyo valor fue de r= 0,41 significativa (p=0,00). La correlación es positiva moderada. La Figura 1 muestra la tendencia de los datos de ambas variables. Estos resultados se asemejan al estudio realizado por Lacarruba, Leiva, Morínigo, et al. (2011), donde se encuentra una relación estadísticamente significativa entre los hábitos de estudio y la motivación para el aprendizaje, aunque la correlación es débil (rp < 0,4). Programa de Intervención Los programas de intervención en instituciones constituyen herramientas pedagógicas muy valiosas para la mejora académica de los estudiantes. Los resultados obtenidos durante esta investigación muestran la necesidad de trabajar sobre los hábitos de estudio, puesto que, todos los componentes evaluados alcanzaron puntajes por debajo del 70%. La propuesta de actividades

de este plan de intervención busca mejorar los hábitos de estudio, por tanto, requiere repetición constante, tanto en el aula como en casa, de lo contrario, el hábito no se afianzará en la cotidianeidad del estudiante. Aunque la mayoría de las propuestas que se han diseñado para mejorar los hábitos de estudio se enfocan en estudiantes secundarios, existen programas de intervención que han sido aplicados en quienes están empezando una carrera universitaria y se correlacionan con un mejor rendimiento académico (Bedolla, 2018). El programa que se presenta a continuación tiene como objetivo dar a conocer herramientas metodológicas que faciliten la búsqueda de información, organización del estudio y procesamiento de contenidos, y al mismo tiempo, motivar a los participantes a aplicar y mantener los hábitos adquiridos para mejorar su estudio, particularmente la búsqueda de información. En la Tabla 2 se presentan los lineamientos generales del programa de intervención, así como los factores sobre los que se trabajará.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

179


180

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

CONCLUSIONES Se puede concluir que los estudiantes que participaron en esta investigación tienen falencias en sus hábitos de estudio, particularmente en el apartado de búsqueda de información, pero la motivación para el aprendizaje es satisfactoria, lo que facilita una propuesta de intervención. Existe una correlación positiva moderada, entre los hábitos de estudio y la motivación para el aprendizaje. Dada la alta motivación, se concluye que una de las razones por las que los hábitos de estudio alcanzan puntajes bajos, es por el desconocimiento de técnicas que permitan optimizar el tiempo dedicado al estudio. Si bien, la investigación se realizó en una sola institución educativa, la propuesta de intervención se puede extrapolar a otros contextos educativos con similares características, donde se evidencie la necesidad de reforzar los hábitos de estudio. Generalmente, se asume que quienes cursan estudios superiores, cuentan con eficaces hábitos de estudio; sin embargo, esta investigación pone de relieve que no es así, y, por tanto, las instituciones de educación superior deberían contemplar en sus syllabus la manera de incorporar programas de intervención que mejoren los hábitos y técnicas de estudio, especialmente en los primeros niveles, para favorecer el proceso educativo del alumnado. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Acevedo, D., Torres, J. y Tirado, D. (2015). Análisis de los Hábitos de Estudio y Motivación para el Aprendizaje a Distancia en Alumnos de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de Cartagena (Colombia). Formación Universitaria, 8(5), 59-66. doi: 10.4067/S0718-50062015000500007 Arco, J. y Fernández, F. (2011). Eficacia de un programa de tutorías entre iguales para la mejora de los hábitos de estudio del alumnado universitario, Revista de Psicodidáctica, 16(1), 163-180. http://www. ehu.eus/ojs/index.php/psicodidactica/article/ viewFile/1131/798 Bedolla, R. (2018). Programa educativo enfocado a las técnicas y hábitos de estudio para lograr aprendizajes sustentables en estudiantes de nuevo ingreso al nivel superior. Revista Iberoamericana de Educación, 76(2), 73-94. https://rieoei.org/RIE/article/ view/2959

Boza, Á. y Toscano, M. (2012). Motivos, actitudes y estrategias de aprendizaje: aprendizaje motivado en alumnos universitarios. Profesorado. Revista de Currículum y Formación del Profesorado, 16 (1) (2012) https://www.ugr.es/~recfpro/rev161ART8.pdf Capdevila, A. y Bellmunt, H. (2016). Importancia de los hábitos de estudio en el rendimiento académico del adolescente: diferencias por género. Educatio Siglo XXI, 34(1 Marzo), 157-172. doi: 10.6018/j/253261 Covey, S. (2009). Los siete hábitos de la gente altamente efectiva. Barcelona: Paidós. Credé, M. y Kuncel, N. (2008). Study habits, skills, and attitudes: The third pillar supporting collegiate academic performance. Perspectives on Psychological Science, 3(6), 425-453. doi: 10.1111/j.1745-6924.2008.00089.x Hassan, U., Sadaf, S., Aly, S. y Baig, L. (2018). Study Habits: Comparison of scores and study habits of first year MBBS students coming from local system vs general certificate of secondary education system. The Professional Medical Journal, 25(3). 466472. doi: 10.29309/TPMJ/18.4366 Hernández, C., Rodríguez, N. y Vargas, A. (2012). Los hábitos de estudio y motivación para el aprendizaje de los alumnos en tres carreras de ingeniería en un tecnológico federal de la ciudad de México. Revista de la educación superior, 41(163), 67-87. http:// www.redalyc.org/articulo.oa?id=60425380005 Herrera, C., Villabona, M. y Torres, A. (2016). Caracterización de los hábitos de estudio y su relación en el rendimiento académico en los aprendices de formación tecnológica del Centro de Atención al Sector Agropecuario (C.A.S.A.) - SENA seccional Piedecuesta. Aplicatec, 6(2). http://www.fitecvirtual. org/ojs-3.0.1/index.php/FITEC/article/view/201 Lacarruba, F., Leiva, L., Morínigo S., et al. (2011). Relación entre motivación y hábitos de estudio en alumnos de la carrera de psicología de una universidad privada de Asunción. Eureka. http://pepsic.bvsalud.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2220-90262011000200007 Martín- Lobo, M. P. (2006). El salto al aprendizaje: cómo obtener éxito en los estudios y superar las dificultades de aprendizaje. Palabra. https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=277776 Oñate, C. (2001). La Tutoría en la Universidad. Instituto de Ciencias de la Educación. Madrid: UPM Pintrich, P. y García, T. (1993). Intraindividual differences in students’ motivation and selfregulated learning. German Journal of Educational Psichology,


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

7(3), 99-107. https://www.researchgate.net/publication/232445042_Intraindividual_differences_in_students’_motivation_and_self-regulated_learning Pintrich, P. y Schunk, D. (2006). Motivación en contextos educativos. Madrid: Pearson Ryan, R. y Deci, E. (2000). Intrinsic and extrinsic motivations: Classic definitions and new directions. Contemporary educational psychology, 25(1), 54-67. doi: 10.1006/ceps.1999.1020 Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, Senplades. (2017). Plan Nacional de Desarrollo 2017-2021. Toda una Vida. Quito: Senplades http:// www.planificacion.gob.ec/wp-content/uploads/ downloads/2017/10/PNBV-26-OCT-FINAL_0K. compressed1.pdf

181


182

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Efectos de la lengua materna en el aprendizaje de inglés como lengua extranjera en el colegio El Carmen, Ecuador RESUMEN No hay ninguna novedad en enfatizar el hecho de que el idioma inglés como medio de comunicación ha ganado terreno en casi todas las esferas de la vida y la sociedad y, como tal, es aclamado al nivel mundial. El objetivo de este trabajo de investigación es básicamente analizar mediante el método bibliográfico cómo cualquier lengua materna influye en el aprendizaje de una segunda lengua, y a través de técnicas de observación identificar las principales formas en la que la lengua materna (L1), en este caso el español, influye en el proceso de aprendizaje del inglés (L2) como idioma extranjero en el proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes del cantón El Carmen. Los resultados obtenidos luego del trabajo investigativo demuestran que el idioma español (L1) tiene influencia en el aprendizaje del idioma inglés (L2). Sin duda, se concluye que, con la persistente exposición a recursos auditivos o audiovisuales, exponerse a materiales escritos o visuales, practicar la habilidad de hablar y corregir errores comunes en L2, los estudiantes gradualmente aprenden a reemplazar los sonidos y reglas gramaticales del L1 con los sonidos originales y las reglas gramaticales de la L2 que han elegido aprender, en este caso, inglés como idioma. Palabras claves: INFLUENCIA, APRENDIZAJE, REEMPLAZO, LENGUA EXTRANJERA, LENGUA MATERNA.

ABSTRACT

The effects of mother tongue on learning English as a foreign language in El Carmen, Manabí, Ecuador There is no gain over-emphasizing the fact that English language as a means of communication has globally gained ground in almost every sphere of life and society and, as such, is world acclaimed. The aim of this research work is basically to analyze mother tongue influence (MTI) on the learning of a second language through bibliographical and observational means, and the role it plays on students in El Carmen, whose mother tongue (L1) is Spanish in the process of the learning of English (L2) as a foreign language. The results obtained in the course of this work clearly demonstrated that Spanish L2 has influence on the learning of English language L2. No doubt, with persistent listening to fluent speakers and written materials in the L2, practicing speaking and correcting mistakes, the students gradually learn to replace the L1 sounds and grammar issues with the original sounds and grammar rules of the L2 that they have chosen to learn, in this case, English as a foreign language in El Carmen. Keywords: INFLUENCE, LEARNING, REPLACEMENT, FOREIGN LANGUAGE, MOTHER TONGE.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Michael Argenis Román Loor arge_roman@hotmail.com

183

Centro de idiomas / Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí, Extensión El Carmen / Ecuador

Okafor Christopher Chukwugozie okaforpher@yahoo.com

INTRODUCTION Today there is no doubt that the English language becomes indispensable as a communication system at the global level. It is found in diverse areas such as tourism in one end and the science in another, the English language every day loses its quality of regional language and presents itself as universal. Ecuadorian education system, whose mother tongue is Spanish, has tried to find the best way to teach English as a foreign language for many years. English Teachers have attempted in different ways to make this process easier. Throughout this procedure has been involved several approaches, methods, strategies and techniques in order to get students become proficient in this subject. In addition, the Ecuadorian government signed an agreement with the British government through the CRADLE project some years ago to try to help this process. So, teachers and students started to work with the texts OWTE. Nevertheless, despite having followed the guidelines presented in the texts and to work with five hours per week, it did not achieve the expected results. As a result, the Ecuadorian Ministry of Education decided to finish the agreement with the British government. Since there, the Ecuadorian government has been trying some other texts in order to find the best one to improve English teaching – learning process in Ecuador, which has been also applied to El Carmen school. On the other hand, some teachers claim that teaching English not only depends on the texts which are used, but also it should be taught in

context, real situations in order to motivate students to acquire it and use it. And by having knowledge of a good approach, method, strategies and techniques, educators can make big changes in teaching English in Ecuador and motivate students to acquire this language. It is also supported by Herrera, who mentions, “Provide varied opportunities for interaction among all students in the classroom, regardless of linguistic or academic ability” (Herrera, 2011, p. 74). The principal aim of teaching/learning English is not to sound exactly equally as the native speakers or to develop perfectly the accents of the British or American; it is to at least get close to a level of being able to use the language and be clearly understood by other speakers and users of same gestures and sounds system irrespective of the part of the globe they hail from. This is because learners and speakers of English exist in almost all the world. According to Garcia (2013), “this seems to be an incontestable fact, especially if we think about the unprecedented number of English learners across the world, a number that supersedes that of speakers of English as a first language” (p. 114). One of the ideas with regards to being bilingual is that skills and knowledge learnt in the mother tongue L1 transfer without any difference to the second language L2. When learners go on to expand their abilities in two or more language throughout their early school years, they tend to achieve a deeper understanding of language and how to use same effectively in communication. This is so, especially when they are literate enough in both languages and, are able to


184

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

compare and contrast the ways in which their two languages organize reality. As such, bilingual children have been said to develop more flexibility in their thinking as an outcome of being able to process information through the perspective of two different languages. This submission is supported by the assertion of Langston et al. (2013), “following the linguistic relativity principle, we hypothesized that the native language of a speaker would affect the attribution of blame, such that levels of responsibility would be assigned differently due to the participant’s native language, especially when using non-agentive wording” (p. 411). It should be born in mind that English and Spanish are two distinct languages with different operational grammatical structures in practice. Native Spanish speakers in general, are faced with a number of problems learning English language. Among the main problems is their attempt to use English articles, the issue of placements of the adjectives and nouns in phrases/ sentences and that of pronunciations of some words/expressions. Mother tongue influence tends to disrupt the smoothness, flow and understanding of communication in the second or foreign language L2, both, in written and spoken way. It should be born in mind that learning English language does not require a student to possess a high intelligence quotient IQ; it rather requires that the student in question should possess a high interest in it. Just like every other language, English is constantly evolving. It is advised that student, with the help of their language instructors, continually keep pace with current trends and never relent on continuous practice as it is the most practical way of improving on their language capabilities. It cannot be done overnight but rather, over time. They should be made to understand that it is very possible to gradually learn and speak English fluently without the influence of mother tongue. Many teachers take it for granted that “foreign language and literacy is developed by using it in many different situations, environments, with many different speakers and listeners, and for many purposes” (Vivanco, 2009, p. 2).

The aim of this article is to discuss the effects of mother tongue influence in learning English as a foreign language among the student community of language learners in El Carmen school. Learners of English, based on their different backgrounds, have been found to have difficulties in the learning process of English as a second or foreign language ESL/EFL. The nature of the Spanish grammar rules system influences and affects the Spanish English learners and this is basically the point at which mother tongue influence comes into play. Mother tongue influence means the effect of the learners’ native language on the learning of a second/foreign language. This paper endeavors to critically look at the aforementioned problems, discuss, explain, and analyze them. METHODOLOGY The principal methods that were taken into consideration for this research work are: The bibliographical method to support concepts with the assertions of other re-known authors in the topic under study. The experimental method to gather information and get results from the response of the sample size. The analytical method to achieve a balanced interpretation of the obtained results. The research tools administered for the collection of both oral and written linguistic data were questionnaires (word glossary and a list of short phrases), audio clips and sound recorders. The former was basically to aid the authors’ analysis of possible lexical and grammatical flaws while, the later was aimed at facilitating the subsequent replays/reproductions and identification of specific oral production discrepancies between recorded sounds and standard English pronunciation of same words or expressions. For the purpose of this research work, the list of English language words and short phrases were constantly used on a sample size of 30 students within the range of 8 to 14 years of age at different grades of study in 3 primary and 3 secondary respectively within a period of 6 months in El Carmen school to verify and confirm the correctness or incorrectness of pronunciation, grammar rules, among other factors.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

RESULTS AND DISCUSION It was interesting to observe that mother tongue influence was very intense and obvious in almost all the words that were chosen for the study. In the table 1 there are some of the phonological errors showed by the students during the investigation process. This table presents the random word list, the British sound pattern, the North American pattern and the recorded Spanish L2 learner sound output (wrong pronunciation). Contextual errors were also the identified, possibly because they sound similar to their Spanish counterparts. For example, the case of “incidencia” incidence used in place of effects, “estimado” estimated used in place of esteemed, “atender” attend used in place of assist, “asistir” assist used in place of attend, “instancia” instance used in place of moment or situation, etc. The use of the aforementioned words in English by a considerable number of students were often times confused and; thus, used out of context to represent words or situations that they represent in their L1. This reflected incompetence on the part of some of the English language teachers that work with the sampled students with regards to their choice of words and usage in the language classrooms while working with these students because “when studying languages people are mostly concerned about orthographical issues, grammatical correctness, and syntactical issues but are not sufficiently aware of crucial aspects like cultural equivalence or language transfer influences” (Meneses, 2011, p. 84). Syntactic errors such as the expression “¿cómo está?”, “how is you?” showed an error of agreement which translates to a syntactic error because of the erroneous use of the auxiliary “is” instead of “are”, and the Spanish expression “mis padres me aman” that was noted to be expressed in English as “mys parents me love”. Going by the words of Vasquez (2009), “in concrete terms, the child used both the English form in Spanish (which was always ungrammatical in Spanish) and the Spanish form in English (which was pragmatically inappropriate in English)” (p. 98).

185

Morphological errors were demonstrated in the pluralization of adjectives. For instance: prettys, bigs, beautifuls, intelligents, wides, olds, etc. It was further observed that these language learners have problems in understanding that it is not all English nouns attain their plural forms by adding the morpheme “s” at the end of the noun. Students also encountered problems in their attempt to use English articles with words, in phrases and sentences. For example, “the last week”, “the last year”, “the last month”, etc. Isabelli-Garcia and Slough (2012) argue that “a difference between Spanish and English exists with some geographical names; in English the article is omitted before “lake” in “Lake Eerie is in the United States” but not in Spanish El lago Earie está en los Estados Unidos” (p. 97).


186

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

CONCLUSIONS Most of second/foreign language learners unconsciously transfer language rules of their L1 to L2, mainly word ordering/sequencing and sound system. Heavy MTI occurs when the native language sounds of alphabets, numbers and even words have not yet been completely replaced with the second or foreign language sounds. This requires time and constant practice to overcome. Just as each language has different alphabets and words, so does each have different sound and pronunciation. In that sense, a lot of Spanish words and sounds do not exist in English and, vice versa. Irrespective of the “not too good” influence the mother tongue has been demonstrated to have on L2 learners, there is still the very positive side to the coin. A good knowledge of the L1 proves to be a valuable help for the learning of the L2 as follows: The child initially learns to read and write in the mother tongue. These habits are transferred to the effective learning of the L2, some alphabets in both the L1 and L2 might have similar sounds. This tends to reduce the work load on the language acquisition process for the students, some elements of grammar are common in both languages. For example, the tenses, punctuation marks, etc., certain idiomatic expressions in the L2 can best be taught and understood by students by making comparisons with those that exist in the mother tongue. According to Cuartas (2014), “beyond the taken-for-granted assumptions regarding its use, I found that the selective use of L1 could actually be beneficial for L2 learning” (p. 138). More so, well equipped and functional language laboratories should be put in place in schools to encourage students have the opportunity of practicing their speaking to improve on their oral production of the target language. In the same vein, having understood that mother tongue influence could negatively impact on the learning process of a new language if not put under check; even though the use of the L1 is seen as indispensable at certain points of the language learning process to ensure the understanding of given cases of study by the students, concerted

187

efforts should be made by all concerned at gradually reducing the use of the mother tongue in the teaching/learning process of the L2. This is because the only way to get better in the target language is by actually doing it. This implies that continuous practice is paramount. In compendium, efforts should be directed at all means of making these young learners use the target language in practice as this is the only practical means of timely identifying and consciously eliminating mother tongue influence on the effective and efficient learning of English as a second or foreign language. RECOMMENDATIONS After experimenting the process of investigation, some recommendations come to mind. For teachers, they should explain learners that every language L1 has its laid-out grammar structures which, in most cases, differ from those of the L2. As such, learners would not be able to do word for word translations because in most cases there are no exact equivalents of English language in the mother tongue. The sentence patterns of English are often times quite different. By extension, the articles, prepositions and demonstratives of the mother tongue are differently used in the English language. The flow of the language acquisition process could be cut or somehow interrupted by the use of the mother tongue in conversations amongst peers. For students, they should build a habit of reading books and listening to audio files in the target language will gradually help learners increase their word bank/vocabulary and, by implication, help to suppress the mother tongue influence. The constant practice of pronouncing words and sentences in front of the mirror will, not only enhance our pronunciation, but will also increase the confidence level in speaking without mother tongue influence. And of course, do not be worry about making mistakes while learning English, just enjoy it.


188

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

REFERENCES Cuartas Alvarez, L. (2014). Selective Use of the Mother Tongue to Enhance Students’ English Learning Processes...Beyond the Same Assumptions. Profile: Issues in Teachers’ Professional Development, 16 (1), 137-151. García, R. (2013). English as an International Language: A Review of the Literature. Colombian Applied Linguistics Journal, 15 (1), 113-126. Herrera, S. (2010). Biography driven culturally responsive teaching. New York: Teachers College Press. Isabelli-García, C., & Slough, R. (2012). Acquisition of the non-generic definite article by Spanish learners of English as a foreign language. Onomázein, (25), 95-105. Langston, W., & Tillman, R., & Louwerse, M. (2013). Attribution of responsibility by Spanish and English speakers: How native language affects our social judgments. Revista Signos, 46 (83), 408-422. Meneses Benavides, G. (2011). Common difficulties observed in abstracts written in English by people having Spanish as mother tongue. Revista Escuela de Administración de Negocios, (70), 78-86. Vivanco, V. (2009). Holistic versus communicative approach in assessing oral production in English. RELIEVE. Revista Electrónica de Investigación y Evaluación Educativa, 15 (2), 1-14. Vásquez Carranza, L. (2009). Cross-linguistic influence in the syntactic domain in simultaneous language acquisition: evidence from extraction constructions involving the object of a preposition in the speech of an English-Spanish bilingual child. Revista Káñina, XXXIII (1), 85-105.



190

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Uso y satisfacción del estudiante de obstetricia con la biblioteca institucional

RESUMEN Para un mejor aprendizaje los estudiantes demandan de información adecuada; es conocida la evolución de la biblioteca desde un repositorio de documentos impresos hacia electrónicos y la mejor manera de evaluar su calidad se basa en la satisfacción de los usuarios. El objetivo fue determinar el uso y la satisfacción de los estudiantes con los servicios de la biblioteca. Se realizó un estudio transversal, mediante análisis multivariado de una encuesta validada a los estudiantes de la Carrera. El 94,8% de estudiantes acuden a la biblioteca, para uso de internet, del material de la biblioteca, y para trabajar con su propio material. La mayoría mostró satisfacción con los servicios prestados y consideran muy importante aumentar el número de computadores, y el fondo bibliográfico. Para mejorar la calidad de la biblioteca hay que atender la demanda de tecnología y oferta de acceso a material bibliográfico en línea. Palabras clave: BIBLIOTECA UNIVERSITARIA,

ABSTRACT

Use and satisfaction of the obstetric’s student with the institutional library For better learning students demand adequate information; the evolution of the library is known from a repository of printed documents to electronic ones and the best way to evaluate its quality is based on the satisfaction of the users. The objective was to determine the use and satisfaction of the students with the services of the library. A cross-sectional study was carried out, using a multivariate analysis of a survey validated to the students of the Career. 94.8% of students go to the library, for internet use, library material, and to work with their own material. The majority showed satisfaction with the services provided and consider it very important to increase the number of computers and the bibliographic collection. To improve the quality of the library, it is necessary to meet the demand for technology and offer access to bibliographic material online.

EVALUACIÓN, SATISFACCIÓN.

Keywords: LIBRARY SCHOOL, EVALUATION, PERSONAL SATISFACTION.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

191

Sara Céspedes

cespedessara@gmail.com

Santiago Vasco

snvasco@uce.edu.ec

Ma.Elena Acosta

epihgoia@gmail.com

Paola Toapanta

Facultad de Ciencias Médicas / Universidad Central del Ecuador Departamento de Epidemiología / Hospital Gineco Obstétrico Isidro Ayora - Quito, Ecuador Facultad de Medicina de Ribeirão Preto / Universidad de São Paulo / Brasil

ptoapanta@uce,edu,ec

INTRODUCCIÓN Los estudiantes demandan de información adecuada dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje (Salvo et al., 2015), por tanto la biblioteca universitaria debe constituirse como un espacio que brinde las facilidades para acoplar el conocimiento adquirido en el aula, con bases científicas actualizadas, requiriendo de la interacción con las personas custodias de los documentos sean libros, revistas o tecnología. (Llano, Acosta, Conde, Bernal, y Manso, 2010). Se debe destacar que los servicios de las bibliotecas han evolucionado, desde un repositorio de escritos y textos impresos a un sin fin de documentos electrónicos; además, se debe promover la participación activa de la biblioteca en el plan de estudios, para facilitar la aproximación del estudiante al conocimiento, evitando dispersiones y sobrecargas innecesarias. (Swanberg, Engwall, y Mi, 2015)(Simons, Davidson, y Forrest, 2015). La mejor manera de evaluar la calidad de un servicio se basa en el nivel de satisfacción de los usuarios, y su opinión. En el caso de la Biblioteca universitaria está íntimamente relacionada con la disponibilidad de información y el desempeño del profesional que atiende, (Pérez, Lores, Pérez, Cruz, y Díaz, 2014) incluyendo su capacidad de conocimiento del material disponible y el apoyo brindado al estudiante durante su búsqueda de información(Mazure y Alpi, 2015). El objetivo de este estudio fue determinar el uso y la satisfacción de los estudiantes con los servicios de la biblioteca en la carrera de Obstetricia.

METODOLOGÍA Estudio transversal, descriptivo y analítico en fuente secundaria. Antecedentes: Conforme al Proyecto de Autoevaluación de la Carrera de Obstetricia de la Universidad Central del Ecuador, se requería información acerca de la biblioteca institucional. Luego de una revisión bibliográfica, por consenso se decidió aplicar un cuestionario adaptado del instrumento publicado en el artículo: Estudio de los hábitos de uso de los estudiantes en la biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid, que está bajo licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional; y permite copiar y adaptar el material, siempre y cuando se reconozca y cite la fuente (Arias y Martín, 2008) al que se añadieron preguntas para evaluar la satisfacción con: servicios, atención del personal, disponibilidad de información, apreciación acerca del ambiente, y se solicitó recomendaciones para mejorar el servicio integral de la biblioteca. Para determinar la idoneidad de la encuesta, se hizo un estudio piloto. El proceso de validación cumplió los siguientes pasos: • Validación del contenido y de criterio, mediante análisis de los instrumentos publicados y el criterio de los integrantes de la comisión de autoevaluación. • Validación del constructo, mediante análisis discriminante de la matriz de correlaciones • producto de las respuestas en el estudio piloto. • Análisis de la consistencia interna, mediante


192

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

el alfa de Cronbach; Se eliminó una pregunta, referente al manejo del catálogo de textos, puesto que los estudiantes no lo conocían. Establecida la validez, se aplicó la encuesta a todos los estudiantes matriculados en el periodo académico 2016-2016, previa socialización del objetivo y utilidad de los resultados, garantizando su confidencialidad. Se elaboró un informe mediante estadística descriptiva que fue presentado a las autoridades. Materiales: Considerando que los resultados ya fueron presentados públicamente, se requirió únicamente la autorización del Consejo de Carrera, para el uso de esta base de datos. El análisis estadístico se realizó con el programa R Project for Statistical Computing V.3.3.1(2016), para Mac. Análisis de Datos: Para el análisis inferencial se trabajó con los datos de los estudiantes que respondieron SI al uso de la biblioteca. Las variables se clasificaron como continuas, nominales, dicotómicas o de intervalo. Tomando en cuenta la frecuencia de uso se clasificó a los estudiantes en dos grupos: • Usuarios Frecuentes; a quienes acudían diaria o semanalmente • Usuarios; a los que acudían quincenal, mensual u ocasionalmente. Para la primera parte del análisis se aplicó un modelo de regresión logística binaria, para estimar el uso de la biblioteca, en cada grupo. Para determinar el nivel de satisfacción en el resto de los indicadores se utilizó una escala de Likert, calculando las proporciones de cada ítem y aplicando la prueba Chi-cuadrado de Pearson. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Del total de estudiantes encuestados N= 352, correspondieron al primer semestre 26.1% (n=92), segundo semestre 18.7% (n=66), tercer semestre 11.93% (n=42), cuarto semestre 14.2 % (n=50), quinto semestre 13.9 % (49), sexto semestre 15% (n=53).

En el uso de la biblioteca respondieron SI: 94.8% (n=334), NO 5.1% (n=18). Entre los motivos de los estudiantes que NO usaban la biblioteca, el 1,1 % (n=4) indicó inscripción en revistas On-Line, en el 1,1% (n=4) el horario no se ajusta a sus necesidades, el 0.9% (n=3) no encuentran lo que buscan y el 1,9% (n= 7) está inconforme con la atención. Los Usuarios Frecuentes correspondieron al 57.2% (n=191), los Usuarios 42.8% (n= 143). Para determinar la verdadera asociación del tipo de usuario con el uso de la biblioteca, se elaboró un modelo de regresión logística binaria (Tabla 1), donde se presenta únicamente el OR de cada variable, ajustado para el modelo en su conjunto. Por tratarse de un modelo estimativo no se requirió análisis de residuos ni estimar la capacidad predictiva del mismo. De los estudiantes que utilizan los servicios de la biblioteca, el 35% (n=117) acuden para uso del internet, servicio preferido de los Usuarios Frecuentes. El 64.3% (n=215) para utilizar el material de la biblioteca, y el 50% (n= 167) para trabajar con su propio material. Para estas actividades, no se econtró asociación con el uso de acuerdo al tipo de usuario (Tabla 2); el 35.3% de estudiantes (n=118) acuden para trabajo en grupo, y para préstamo externo de libros, 35.9% (n=120). Estudios indican que, la demanda del préstamo externo de libros está perdiendo vigencia, debido a la utilización del material de la biblioteca dentro de sus instalaciones y el advenimiento de las tecnologías de información y comunicación. En cuanto a la realización de trabajos en grupo, podría relacionarse con falta del espacio físico adecuado para esta actividad. Los expertos indican que a la biblioteca deben sumarse nuevos espacios como salas de trabajo en grupo con capacidad para 8 a 12 estudiantes, con el objetivo de viabilizar el trabajo compartido en el complemento del aprendizaje, metodología que es utilizada por muchas asignaturas.(Martin Gavilán, 2009) Llama la atención el desconocimiento de algunos de los servicios que la biblioteca brinda al usuario, como el catálogo (mencionado en la sección IV); lo que muestra la necesidad de planificar estrategias de información más adecuadas, criterio similar al manifestado por otros estudios que indican que la promoción y


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

divulgación permanentes de los servicios prestados además de necesidad, es una responsabilidad esencial del bibliotecario y la institución, ya que siempre existen diferentes grados de desconocimiento de los mismos.(Llano et al., 2010).

193


194

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Los Usuarios Frecuentes, mostraron mayor satisfacción en los diferentes parámetros evaluados con diferencia significativa; el objetivo de la existencia de la biblioteca universitaria es garantizar el acceso a información adecuada (Universidade da Coruña, 2005). Autores indican que la disponibilidad de herramientas, recursos y servicios no es suficiente como marcador de calidad, por tanto, es primordial monitorear periódicamente la satisfacción de los usuarios e instaurar estrategias de mejora basadas en estos indicadores y no en suposiciones. (Hernández, 2011), (Madrid, 2002). La atención amable y personalizada (Tabla 3) obtuvo el menor resultado; es importante anotar que parte de la excelencia del servicio de la biblioteca universitaria es responsabilidad del personal, que se vuelve indispensable respecto a la calidad no solo de la biblioteca, sino de todo el sistema universitario; por tanto no es suficiente que el bibliotecario sea experto en el manejo de la información; se necesita además su ayuda para que el usuario adquiera habilidades de búsqueda y recuperación de la información, con amabilidad, empatía y eficiencia.(Verde, 2014). El perfil del bibliotecario ha cambiado de un facilitador de libros a un agente constructor de información para lo cual debe adquirir

conocimiento, destreza y aptitud.(FernándezRamos, 2014), (Allendez, 2004). Existe diferencia significativa entre los grupos, respecto a la satisfacción con la disponibilidad de la información. El 28.5% de los estudiantes está muy satisfecho respecto al fondo bibliográfico para cubrir sus necesidades de información, el 26,7% con los sitios de internet como ayuda para encontrar la información que requieren y solo el 19,5% con la sencillez del acceso a la información para utilizarla en su aprendizaje. Las actuales funciones de las bibliotecas universitarias son: organizar, analizar y presentar el conocimiento de forma accesible para que los usuarios puedan consultar los recursos obteniendo el máximo de información, en beneficio de su formación profesional(Albornoz et al., 2007) (Najafi, Atashpour, y Zare-Farashbandi, 2014); por tanto se deben formular estrategias ya que, cuanto más dirigidos y adecuados son los servicios y productos, mayor será la satisfacción de los usuarios. (Zamudio, Cardoso, y Santos, 2005). La mayoría de estudiantes consideran al espacio físico como adecuado (Tabla 4) para el estudio, aprendizaje o investigación; pues, la biblioteca


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

además debe brindar la facilidad para ampliar, corregir, y/o complementar el aprendizaje con las condiciones ambientales apropiadas para los usuarios, el personal, las colecciones y los recursos.(Cabral Vargas, 2007) (Martin Gavilán, 2009) Entre las recomendaciones de los estudiantes para mejorar el servicio integral de la Biblioteca, el 77,4% de estudiantes consideran muy importante aumentar y actualizar el fondo bibliográfico, y precisamente su renovación debe ser constante, tanto por los cambios en la forma de los documentos como por los avances científicos; el monitoreo de la necesidades de los usuarios sirve para establecer estrategias de gestión en el desarrollo de una colección de obras bien seleccionadas y organizadas, destinada a cubrir las perspectivas de los usuarios, incluyendo la expansión digital. (Llobet, 2011) (Anónimo, 2016), (Saunders, 2015). El 68.8% de los estudiantes indica que es muy importante aumentar el número de computadores con acceso a internet, en la actualidad las bibliotecas se están convirtiendo en electrónicas o digitales.(Chavarría, 2011) Al momento de incluir los recursos web el mayor obstáculo es el costo que conlleva adquirir tecnología, comenzando por equipos informáticos tanto para el personal como para la consulta de los usuarios, y una conexión a internet óptima y permanente, además disponer de mayor espacio físico y del recurso humano(Domínguez, 2008).En el año 2015 se realizó una investigación donde los estudiantes de ciencias médicas, a pesar del acceso a la tecnología como iPad y teléfonos inteligentes, preferían su laptop o computadora de escritorio para realizar consultas en línea, pero durante los primeros años de formación preferían la ayuda personalizada del bibliotecario.(Richardson, Bouquin, Tmanova, y Wright, 2015) El 69.6% de estudiantes solicitan aumentar el horario de atención, la biblioteca presta servicio de 8:00 a 16:30, sin embargo, las actividades de los estudiantes culminan a las 19:00 y puede ser el motivo de esta necesidad, ya que requieren de un lugar de permanencia, que les permitiría aprovechar los recursos durante los intervalos. El 69% de usuarios solicitan atención más personalizada, demandando una relación directa con el bibliotecario, que no solo facilita sino

195

amplia la perspectiva inicial con materiales y recursos(Latorre y Sanchis, 1998). El 55.5% de estudiantes consideran muy importante aumentar el espacio físico, aunque mostraron satisfacción con el mismo, Saunders (2015) indicó que, dentro de las evaluaciones y los planes estratégicos de mejoramiento de la calidad de bibliotecas, la segunda prioridad es el espacio físico. En los últimos años existe la tendencia a reducir el espacio utilizado en los textos y documentos impresos, debido al aumento de la colección digital, a cambios en el modelo de enseñanzaaprendizaje y de la conducta de uso de libros impresos por estudiantes y docentes. Hay quienes manifiestan que la colección impresa debe remplazarse por la biblioteca digital y el espacio físico transformarse en un espacio exclusivo de estudio y trabajo para el estudiante sea individual o de grupo(Choy y Goh, 2016). El 54% de estudiantes considera muy importante mejorar la capacitación para el uso de servicios de la Biblioteca, como reporta la bibliografía esto optimizará los recursos disponibles(Anónimo, 2016). Para el 48% de los estudiantes es muy importante aumentar el personal; la biblioteca, cuenta con un solo profesional, lo que indicaría que para los usuarios es más importante la capacidad o competencias del bibliotecario.


196

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

CONCLUSIONES

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

En este estudio se determinó que, a pesar de las diferencias en los grupos estudiados, ambos se muestran satisfechos y muy satisfechos con los servicios integrales de la biblioteca. El atractivo por la tecnología y la amplia oferta de acceso a material bibliográfico en línea hace que se prefiera los servicios virtuales, y se aumente su requerimiento. Para el estudiante de obstetricia es un sitio de estudio y permanencia que le permite trabajar solo con su material, y demanda la atención de personal calificado con capacidad de guiar en la búsqueda del material bibliográfico requerido.

Albornoz, S., Corda, M. C., Gamba, V., Piovani, J. I., Pisarello, R. Z., y Ristuccia, C. (2007). Búsqueda de la información y uso de la B iblioteca por parte de los investigadores de humanidades : un estudio de caso en la Universidad Nacional de la Plata. Revista Interamericana de Bibliotecología, 30(1), 73–92 Allendez, M. (2004). El impacto de las nuevas tecnologías en la competencia laboral del bibliotecario del siglo XXI. Revista de Bibliotecnologia y Ciencias de La Información., 5(17), 25–35 Anónimo. (2016). Servicios Bibliotecarios. Servicios a Los Usuarios, 24. https://doi.org/10.1017/ CBO9781107415324.004 Arias, A., y Martín, J. S. (2008). Estudio de los hábitos de uso de los estudiantes en la biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid. Revista Española de Documentación Científica, 31(3), 413–431. Cabral Vargas, B. (2007). El papel de las bibliotecas y la educación en la gestión del conocimeinto de la sociedad contemporánea. Ciencias de La


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Información, (6), 15–19. Chavarria, L. (2011). El papel de las Tics en las Bibliotecas Universitarias. Choy, F. C., y Goh, S. N. (2016). A framework for planning academic library spaces. Library Management, 37(1–2), 13–28. https://doi.org/10.1108/ LM-01-2016-0001 Domínguez, L. (2008). Los usuarios, internet y el bibliotecario, estudio de usuarios sobre recursos en línea. Información, Cultura y Sociedad, 18(18), 56–76. Fernández-Ramos, A. (2014). El papel de las bibliotecas en el acceso a recursos web de calidad. Articulo, 19, 115–129. https://doi.org/10.1590/ S1413-99362014000100008. Hernández, P. (2011). La importancia de la satisfacción del usuario. Documentación de Las Ciencias de La Información, 34, 349–368. https://doi. org/10.5209/rev_DCIN.2011.v34.36463 Latorre, Z., y Sanchis, E. (1998). La atención a usuarias y usuarios en bibliotecas especializadas Jornadas Españolas de Documentación, 1–7. Llano, A., Acosta, T., Conde, E., Bernal, M., y Manso, E. (2010). Nivel de satisfacción de usuarios de la biblioteca universitaria de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus. Gaceta Médica. Espirituana,9(2),64–69.https://doi.org/10.3305/nh.2013.28. sup4.6783. Llobet, J. (2011). El fondo de la biblioteca : perspectivas y horizontes. Biblioteconomia i Documentació, 27. https://doi.org/10.1344/105.000001796 Madrid, I. (2002). Evaluación de bibliotecas: su necesidad e importancia. Información, Cultura y Sociedad, (6), 103–113. Martin Gavilán, C. (2009). Planificación de edificios de bibliotecas : instalaciones y equipamientos Preservación y conservación de materiales. Mazure, E., y Alpi, K. (2015). Librarian readiness for research partnerships. Journal of the Medical Library Association : JMLA, 103(2), 91–95. https://doi. org/10.3163/1536-5050.103.2.007 Najafi, N., Atashpour, B., y Zare-Farashbandi, F. (2014). Comparison of Iranian National Medical Library with digital libraries of selected countries. Journal of Education and Health Promotion, 3(1), 109. https://doi.org/10.4103/2277-9531.145897 Pérez, A., Lores, A., Pérez, Cruz, L., y Díaz, Y. (2014).

197

Evaluación de la calidad de los servicios bibliotecarios: un reto actual en bibliotecas médicas. Correo Científico Médico, 18(3), 577–592. Richardson, J., Bouquin, D., Tmanova, L., y Wright, D. (2015). Information and informatics literacies of first-year medical students. Journal of the Medical Library Association : JMLA, 103(4), 198–202. https://doi.org/10.3163/1536-5050.103.4.008 Salvo, I., Mwoka, M., Kwaga, T., Rukundo, P., Ernest, D., Osaheni, L., … de Sousa, A. M. (2015). Open access, open education resources and open data in Uganda. The Pan African Medical Journal, 21, 129. https://doi.org/10.11604/pamj.2015.21.129.6325 Saunders, L. (2015). Academic Libraries ’ Strategic Plans : Top Trends and Under-Recognized Areas. Simons, M., Davidson, A., y Forrest, K. (2015). New roles for librarians in clinical education. The Clinical Teacher, 12(6), 423–425. https://doi.org/10.1111/ tct.12330 Swanberg, S., Engwall, K., y Mi, M. (2015). Continuing education for medical students: a library model. Journal of the Medical Library Association : JMLA, 103(4), 203–207. https://doi. org/10.3163/1536-5050.103.4.009 Universidade da Coruña. (2005). Informe de autoevaluación Servicio : Biblioteca Universitaria. Verde, M. (2014). La percepción del personal de las Bibliotecas respecto a la implementación de un Sistema de Gestión de Calidad. Información, Cultura y Sociedad, s/v(31), 67–83. Zamudio, M., Cardoso, M., y Santos, W. (2005). El uso de SERVQUAL en la verificación de la calidad de los servicios de unidades de formación: El caso de la biblioteca del IPEN, 28(2), 177–191.


198

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

El diagrama de flujo en la elaboración de rutas metodológicas con énfasis en el diseño estadístico

RESUMEN Existen evidencias sobre las dificultades que presentan los investigadores en la selección del diseño estadístico apropiado acorde con el diseño de investigación de sus trabajos, así como, limitaciones para el correcto análisis estadístico de la información. Por otra parte, se han reportado en la literatura especializada, inconvenientes con el aprendizaje de la estadística. En virtud de ello, a partir del trabajo conjunto con investigadores en diversas áreas, se han llevado a cabo esfuerzos para la generación de rutas metodológicas, que permitan tomar la decisión sobre la prueba estadística apropiada, mostrando diferentes casos de diagramas de flujo con énfasis en el diseño estadístico. Con base en ello, se presenta en este artículo, el uso de la herramienta del diagrama de flujo estándar de la ANSI, para elaborar rutas metodológicas, enfatizando en los elementos del diseño estadístico, para el desarrollo de investigaciones con enfoque cuantitativo o mixto. Como resultado se ofrecen diagramas de flujo para investigaciones con diseño de investigación experimental o no experimental. Esta herramienta puede contribuir al desarrollo de investigaciones en diversas áreas y un aporte para la enseñanza de la estadística. Palabras clave: DIAGRAMA DE FLUJO, DISEÑO ESTADÍSTICO, METODOLOGÍA, PRUEBA ESTADÍSTICA APROPIADA.

ABSTRACT

The flow chart in the elaboration of methodological path with emphasis on statistical design The problem of research is posed with the evidence based on an analysis of the current literature and trends allowing us to identify the difficulties that researchers present in the selection of the appropriate statistical design according to the research design of their work, in addition to limitations for the correct statistical analysis of the information. On the other hand, reported in the specialized literature, disadvantages with the learning of statistics. By virtue of this, from the joint work with researchers in various areas, efforts have been made for the generation of methodological path, which allow to make the decision on the appropriate statistical test, showing different cases of flow diagrams with emphasis on the statistical design. Based on this, this article presents the use of the ANSI standard flow chart tool to elaborate a methodologicals paths, emphasizing the elements of statistical design, for the development of researchs with a quantitative or mixed approach. As a consequence of, flowcharts are offered for research with experimental or non-experimental research design. Taking all this into account, this tool can contribute to the development of research in various areas and a contribution to the teaching of statistics. Keywords: FLOW CHART, STATISTICAL DESIGN, METHODOLOGY, APPROPIATE STATISTICAL TEST.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Mairett Rodríguez-Balza mairett.balza@gmail.com

Wilfre Machado

wilfre.machado@gmail.com

INTRODUCCIÓN En el ámbito internacional, se han desarrollado numerosos proyectos enfocados en mejorar el aprendizaje y empleo de la estadística. Para el año 2005, la American Statistical Association (ASA) elaboró unas Directrices para la Evaluación y la Instrucción en Educación Estadística “Guidelines for Assessment and Instruction in Statistics Education” (GAISE, 2016) que involucra seis recomendaciones: • Enseñar el pensamiento estadístico. • Enseñar la estadística como un proceso de investigación de la resolución de problemas y la toma de decisiones. • Dar a los estudiantes la experiencia con el pensamiento multivariable. • Centrarse en la comprensión conceptual. • Integrar los datos reales con un contexto y un propósito. • Fomentar el aprendizaje activo. • Utilizar la tecnología para explorar conceptos y analizar datos. • Utilizar las evaluaciones para mejorar y evaluar el aprendizaje de los estudiantes (p.3). En Argentina, Walz (2015), indica que: Desde mediados del siglo pasado, han surgido muchas investigaciones, tendientes a evaluar alternativas para mejorar la calidad de su enseñanza en las ciencias biológicas, de la salud, experimentales, tecnológicas, sociales, humanas, entre muchas otras; acordando, casi en forma general, en focalizarla, principalmente, en la resolución de problemas o proyectos reales (p.20).

199

Centro Universitario de Investigación Científica y Tecnológica, Universidad Técnica del Norte / Ecuador Escuela de Ciencias Matemáticas y Tecnología Informática, Universidad Yachay Tech / Ecuador

Las experiencias anteriores, se enmarcan en el desarrollo de la capacidad para recolectar datos, analizar e interpretar resultados de una investigación, la cual generalmente, no se adquiere de manera satisfactoria en los cursos o asignaturas convencionales de estadística, por motivos tales como: • Actitudes negativas hacia la estadística, que impactan en los aprendizajes cognitivos (Estrada, Barzán y Aparicio, 2013; Rodríguez, Machado y Paredes, 2017 y Gil, 2003) • Enseñanza de la estadística con influencia de la didáctica de la matemática, enfatizando en lo teórico y no en lo práctico (Kass, 2015, Walz, 2015), • Además, la enseñanza de la estadística, se enfoca generalmente en el desarrollo de habilidades para resolver y no para pensar estadísticamente (Pfannkuch y Wild, 2004, citado por Walz, 2015, p.19), entre otras razones. La estadística, es aplicable tanto a investigaciones cualitativas como cuantitativas, aunque de acuerdo con Gil (2003), muchos investigadores “dibujan una imagen de la Estadística apoyada en actitudes de temor, recelo o desprecio” (p.234). Además, hay críticas teóricas sobre lo apropiado para evaluar pruebas de hipótesis científicas y sobre las pruebas de significación, por invitar a interpretaciones erróneas (Haller y Krauss, 2003). En el desarrollo de la ciencia en general y en especial en el de las ciencias biológicas, el conocimiento de la metodología estadística es


200

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

imprescindible para la obtención, análisis e interpretación de todos los datos que proceden de las observaciones sistemáticas o de experimentaciones proyectadas específicamente para conocer los efectos de uno o varios factores que intervienen en los fenómenos bajo estudio (Badii, Castillo, Landeros y Cortez, 2007). Gil (2003) y Arteaga, Batanero, Contreras y Cañadas (2016) destacan, además, que el adecuado uso de la estadística contribuye a elevar la calidad, confiabilidad y pertinencia en la construcción de conocimientos científicos. Agregan Tintle et al (2015) que es necesario tomar decisiones apoyadas en datos, ya no es suficiente basarlas simplemente en la intuición. Otros aportes importantes, lo constituyen los trabajos desarrollados en España por Gil (2003) sobre “la estadística en la investigación educativa”; en Estados Unidos, se pueden referir las publicaciones de Shaughnessy (2014) “los maestros como principales interesados en la investigación en educación de las estadísticas” y Kass (2015) “La brecha entre la estadística y la educación práctica de la estadística”. En Ecuador, se han desarrollado algunos proyectos de investigación como los realizados por Rodríguez, Machado y Paredes (2017) y Machado y Rodríguez (2017), en los que se destaca la importancia de la correcta aplicación de la estadística en las investigaciones científicas. Por otra parte, algunas investigaciones emplean diagramas de flujo como herramienta para describir rutas metodológicas estadísticas, que permitan mostrar los caminos para tomar la decisión de la prueba estadística apropiada. Algunos textos de bioestadística, presentan diagramas de flujo (flujogramas) como guía de las herramientas estadísticas apropiadas para las decisiones médicas (Dawson y Trapp, 1997; Dawson, 2009). Además, se pueden destacar investigaciones como las de Grimes y Schulz (2002) de Estados Unidos, en el que muestran un diagrama como algoritmo para la clasificación de los tipos de investigaciones clínicas. En Chile, Correa y Nuñez (2014) plantearon una “propuesta pedagógica para mejorar la capacidad de análisis estadísticos autónomos en estudiantes de Odontología de la Universidad de Talca” basada en diagramas de flujo para decidir el test estadístico a utilizar en una determinada situación. En Ecuador,

De la Vega-Quintero, Angos, Rodríguez-Balza y Machado (2018) presentaron una ruta metodológica de investigación para evaluar el efecto inhibidor del CO2 sobre la tasa de respiración de frutas y hortalizas. Como un aporte para mejorar la eficiencia en el logro de los objetivos planteados en las investigaciones, se empleó la simbología estándar de la ANSI, para propender a la representación de la ruta metodológica, con los diferentes pasos y decisiones enfatizando en el diseño estadístico y la prueba estadística apropiados, ya que, como lo destacan De la Vega-Quintero, Angos, Rodríguez-Balza y Machado (2018), en general, las investigaciones reportan en la metodología principalmente el procedimiento experimental, subestimando u obviando las herramientas estadísticas apropiadas. El American National Standards Institute (ANSI), es un Instituto privado que supervisa la creación, promulgación y el uso de miles de normas y directrices para las empresas en casi todos los sectores, en los Estados Unidos. El ANSI, ha desarrollado una simbología para diagramas con el propósito de representar los flujos de información (http://www.ansi.org/). Con base en lo expuesto, se presenta en este artículo, el uso de la herramienta del diagrama de flujo estándar de la ANSI, como ruta metodológica, enfatizando en los elementos del diseño estadístico, para el desarrollo de investigaciones.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

METODOLOGÍA En virtud de la gran diversidad de situaciones de investigación que pueden presentarse, se ofrecen en el presente artículo tres casos muy frecuentes, representativos y contrastantes desde el punto de vista del diseño de investigación. El primero de ellos referido a un diseño de investigación experimental en el que se empleó el diseño experimental como diseño estadístico; los casos 2 y 3 son referidos a investigaciones no experimentales con un estudios por muestreo como diseño estadístico. Estas situaciones fueron derivadas de las actividades de investigadores y grupos de investigación de la Universidad Técnica del Norte, Ibarra-Ecuador, en el contexto de capacitaciones en estadística con enseñanza basada en proyectos, en las que se brindaron herramientas estadísticas de acuerdo con los requerimientos de los respectivos proyectos de investigación. Además, se les proporcionó la herramienta del diagrama de flujo de la ANSI, para la representación de las rutas metodológicas de sus investigaciones.

201

El trabajo conjunto con investigadores de diferentes áreas, en una línea de trabajo iniciada hace dos años, ha permitido definir rutas metodológicas de investigación, desarrolladas acorde con los siguientes pasos: • Consideración del flujograma de la ANSI (Tabla 1). • Definición de los objetivos de la investigación, el diseño de investigación y el diseño estadístico. • De acuerdo con la información generada en los pasos anteriores se plantean los pasos o etapas y decisiones para la aplicación de las herramientas estadísticas apropiadas.


202

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

RESULTADOS Y DISCUSIÓN Las herramientas estadísticas apropiadas en cada investigación, se derivan de las hipótesis de trabajo y los objetivos de la investigación, como se presenta en cada uno de los casos a continuación. Una interrogante clave para determinar si el diseño de investigación es experimental (Caso 1) o no experimental (Casos 2 y 3) es la siguiente: ¿el investigador modifica condiciones para generar una respuesta? Caso 1. Diseño estadístico: experimento puro. Este caso corresponde a una situación específica de experimentación (investigación cuantitativa), de De la Vega-Quintero, Angos, RodríguezBalza y Machado (2018), quienes presentan el Diseño estadístico para evaluar el efecto inhibidor del CO2 sobre la tasa de respiración de frutas y hortalizas (Figura 1). De la Vega-Quintero, Angos, Rodríguez-Balza y Machado (2018) señalan, que: • El diseño de investigación es experimental (5), cuando “el investigador manipula variables, por lo que modifica condiciones durante el experimento” (p.4). • La aleatorización (6) “se refiere a si es posible efectuar la asignación de los tratamientos a las unidades experimentales por medio de un procedimiento aleatorio” (p.4). • En el diseño estadístico pre experimental o cuasi experimental (7) “se ejerce poco o ningún control de las condiciones en las que se lleva a cabo el estudio. No es posible conformar unidades experimentales similares, ni realizar aleatorización” (p.4). • El diseño estadístico experimento puro (8) es en el que “es posible conformar unidades experimentales relativamente similares para garantizar que las diferencias entre tratamientos se deban al efecto de los mismos y no a algún otro factor atribuible a la heterogeneidad entre unidades experimentales (principio fundamental de la experimentación)”. • El alcance de este diseño de investigación es explicativo o causal, porque permite establecer relaciones de causa efecto, mediante la prueba de hipótesis, concluyendo en el nivel más profundo de conocimientos

(Arias, 2012). • Se debe identificar si existen factores no pertinentes o perturbadores (12), que pueden incidir en los resultados, pero no son los factores de interés para el estudio. Se clasifican en factores controlables, cuyos niveles pueden ser ajustados por el investigador y no controlables o de ruido (Montgomery, 2004); se pueden reducir o controlar empleando acciones como el control local (Kuehl, 2001). • Si hay factores no pertinentes (13), conocidos y controlables, se emplea alguno de los diseños de experimentos clásicos, como: el diseño en bloques al azar, para controlar un factor perturbador; diseño cuadrado latino, para dos factores y el diseño grecolatino para controlar tres factores no pertinentes. • Si no se identifican factores no pertinentes (14), como es el caso presentado, se emplea el más sencillo de los diseños de experimentos, el diseño completamente aleatorizado (14), ya que se considera que se lleva a cabo la investigación en condiciones controladas. En el caso de estudio “se utilizará fruta u hortaliza con similar índice de madurez, ubicándola en un sistema cerrado e impermeable, con temperatura estable”. En el diseño completamente aleatorizado (d.c.a.), los tratamientos se asignan al azar a las unidades experimentales; las cuales tienen la misma posibilidad de recibir cualquier tratamiento (Kuehl, 2001). • Factores pertinentes o potenciales del diseño (15), los que el investigador pueda hacer variar en el experimento y de cuyo efecto se tiene interés en la investigación. Un factor es un grupo específico de tratamientos, sus diversas categorías son los niveles del factor (Montgomery, 2004). • Dos o más factores pertinentes (16) en la investigación, generan un diseño de tratamientos factoriales. • Si se tiene un factor pertinente (17), como es el “caso 1” presentado, se trata de un experimento de factor único, en el que el CO2 es el factor cuyo efecto se desea evaluar. • Escala de medida de la variable respuesta (18): pueden ser cualitativas o cuantitativas. El tipo de variable respuesta, determina las herramientas estadísticas a emplear. • Para la variable cuantitativa (19), empleando


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

las pruebas correspondientes, se debe verificar el cumplimiento de los supuestos del análisis de varianza (20): independencia de los errores, normalidad de los errores, homogeneidad de la varianza de los errores y aditividad de los efectos del modelo. Si se cumplen (21) se emplea el análisis de la varianza, que es un procedimiento estadístico, que consiste en la separación de varianzas de un conjunto de observaciones explicadas por un modelo subyacente, con el objetivo de hacer estimación y pruebas de hipótesis (De la Vega-Quintero, Angos, Rodríguez-Balza y Machado, 2018). Si se detectan diferencias estadísticas entre los tratamientos, se debe aplicar una prueba de comparación de medias para determinar entre cuales de los tratamientos hay diferencias. • Si la variable es cualitativa (22) o no se cumplen todos los supuestos del análisis de varianza, aún con la aplicación de transformación de los datos, se aplica la prueba no paramétrica de Kruskal y Wallis para k-muestras independientes, que es aplicable para variables en al menos escala ordinal. Esta técnica prueba la hipótesis nula de que las k muestras provienen de la misma población o de poblaciones idénticas con la misma mediana (Siegel y Castellan, 1995). Si se detectan diferencias estadísticas significativas entre los tratamientos, se emplea la prueba no paramétrica de comparaciones múltiples, que permite determinar a cuál grupo asignar las diferencias detectadas por la prueba (De la Vega-Quintero, Angos, Rodríguez-Balza y Machado, 2018). La situación descrita refleja los pasos que deben considerarse en una investigación experimental, con alcance explicativo o causal, por tratarse de un diseño estadístico experimental (experimento puro) con un diseño completamente al azar ya que la investigación se llevará a cabo en condiciones de laboratorio, que permiten reducir el efecto de factores externos que puedan perturbar los resultados, asumiendo que no hay factores no pertinentes que deban controlarse. Caso 2. Diseño estadístico: estudio por muestreo, con marco no estructurado.

• En este caso (Figura 2), el investigador no modifica condiciones para generar una respuesta, por lo que el diseño de investigación es no experimental; es un estudio transversal (5), porque se lleva a cabo en momento específico. • El diseño estadístico es un estudio por muestreo (6), cuya finalidad es describir a partir de una muestra a los habitantes de una ciudad (8). • En vista de que resulta muy complicado tener un listado (marco de muestreo) de todos los habitantes de una ciudad, se considera el caso de no contar con un marco de muestreo estructurado (9), en el que se entrevista a los transeúntes de un sitio público de esparcimiento en un momento determinado, denominado muestreo opinático circunstancial (10). • El tamaño de muestra (11) será determinado por el número total de personas entrevistadas (12) en el período de tiempo establecido para tal fin, empleando un cuestionario semiestructurado (13) que debe ser validado (14). • Si en el estudio, no se plantea como objetivo asociar variables, se describe a los habitantes entrevistados, empleando estadística descriptiva correspondiente (18), se interpreta y concluye. • Si es de interés relacionar variables, se aplica el análisis de correlación (19) adecuado al tipo de variable que se consideren en la investigación, según se detalla en la Figura 2, de acuerdo con la escala de medida de las variables (20). • Si ambas variables son cuantitativas, se emplea la correlación de Pearson (21). • Si la variable de menor escala es cualitativa ordinal, se aplica la correlación de Spearman (23), es decir ambas ordinales o una ordinal y la otra cuantitativa. • Si una de las variables es cualitativa nominal, emplear la prueba de Cramer (24). La variable de menor escala determina la prueba de correlación a utilizar.

203


204

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Figura 1. Diagrama de flujo de un estudio para evaluar el efecto inhibidor del CO2 sobre la tasa de respiración de frutas y hortalizas. Adaptado de De la Vega-Quintero, Angos, Rodríguez Balza y Machado (2018).


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Figura 2. Diagrama de flujo de un estudio para valorar la percepción de los habitantes de una ciudad sobre un tópico de interés

Caso 3. Diseño estadístico: estudio por muestreo, con dos subpoblaciones. La Figura 3, muestra un estudio cuyo diseño de investigación es no experimental como el Caso 2, aunque con dos subpoblaciones o dominios de estudio (Cochran, 1985), generando dos estrategias de análisis: • Para la subpoblación “Turistas”, el procedimiento es similar al del “Caso 2”. • En la subpoblación “Servicios Turísticos”, si existe un marco de muestreo que

corresponde con el catastro de la ciudad, donde se reportan los servicios turísticos registrados. Se decide aplicar una encuesta en todos los servicios turísticos (Censo), empleando un cuestionario semiestructurado.

205


206

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

207

CONCLUSIONES

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Las rutas elaboradas representan una contribución metodológica para los investigadores de diferentes áreas, facilitando la toma de decisiones para futuros trabajos de investigación, especialmente en el diseño estadístico, mejorando el desempeño y la eficacia en el proceso de investigación.

Arias, F. (2012). El Proyecto de Investigación, introducción a la metodología científica. Venezuela: Editorial Episteme, C.A.

Se presenta una ruta con directrices para investigaciones con diseño de investigación experimental y dos para diseño de investigación no experimental.

Arteaga, P., Batanero, C., Contreras, J.M. y Cañadas, G. (2016). Evaluación de errores en la construcción de gráficos. Estadísticos elementales por futuros profesores. Revista Latinoamericana de Investigación en Matemática Educativa, 19 (1), 15- 40. DOI: 10.12802/relime.13.1911 Badii, M., Castillo, J., Landeros, J. y Cortez, K. (2007). Papel de la estadística en la investigación científica. Innovaciones de Negocios 4(1): 107-145. Cochran, W. (1985). Técnicas de Muestreo. México: C.E.C.S.A. Correa, G. y Nuñez, L. (2014). Propuesta pedagógica para mejorar la capacidad de análisis estadísticos autónomos en estudiantes de Odontología de la Universidad de Talca. Ponencia llevada a cabo en XI Congreso Latinoamericano de Sociedades de Estadística, XLI Jornadas Nacionales de Estadística, XLII Coloquio Argentino de Estadística. Universidad de la Serena, La Serena, Chile.


208

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Dawson, B. y Trapp, R. (1997). Bioestadística médica. México: El Manual Moderno, S.A. de C.V. Dawson, G. (2009). Interpretación fácil de la Bioestadística, la conexión entre la evidencia y las decisiones médicas. España: Elseiver. De la Vega-Quintero, J. C., Angos, I. Rodríguez-Balza, M. y Machado, W. (2018). “Diseño estadístico para evaluar el efecto inhibidor del CO2 sobre la tasa de respiración de frutas y hortalizasPonencia”. REVISTA Congreso de Ciencia y Tecnología, 13: 1-4. Estrada, A., Bazán, J. y Aparicio, A. (2013). Evaluación de las propiedades psicométricas de una escala de actitudes hacia la estadística en profesores. AIEM, Avances de Investigación en Educación Matemática, 3, 5 – 23. Recuperado de: http://www.aiem. es/index.php/aiem/article/view/61 GAISE. (2016). “Guidelines for Assessment and Instruction in Statistics Education College Report 2016”. GAISE College Report ASA Revision Committee. Recuperado de: http://www.amstat.org/ education/gaise. Gil, J. (2003). La estadística en la investigación educativa. Revista de Investigación Educativa, 21 (1), 231-248. Recuperado de: http://revistas.um.es/ rie/article/viewFile/99191/94791 Grimes, D. y Schulz, K. (2002). “An overview of clinical research: the lay of the land”. The Lancet, vol. 359, pp. 57-61. Haller, H. y Krauss, S. (2002). Misinterpretations of Significance: A Problem Students Share with Their Teachers?. Methods of Psychological Research Online, 7 (1), 1-20. Recuperado de: http:// www.mpr-online.de Kass, R. (2015). The Gap Between Statistics Education and Statistical Practice. Carnegie Mellon University. Dietrich College of Humanities and Social Sciences. The American Statistician, Online Discussion. Recuperado de: http://repository.cmu.edu/cgi/ viewcontent.cgi?article=1216&context=statistics Kuehl, R. (2001). Diseño de experimentos, Principios estadísticos de diseño y análisis de investigación. México: Thomson Editores, S.A. de C.V. Machado, W. y Rodríguez, M. (2017). Criterios para la selección y aplicación de herramientas estadísticas en la investigación educativa. En Luis Rodríguez de los Ríos (Presidencia), 1 Congreso Latinoamericano de Investigación y Postgrado. Ponencia llevada a cabo en el 1 Congreso Latinoamericano de

Investigación y Postgrado, Universidad Nacional de Educación, Lima, Perú. Montgomery, D. (2004). Diseño y análisis de experimento. México: Editorial Limusa S.A. de C.V. Rodríguez, M., Machado, W. y Paredes, I. (agosto, 2017). Diseño de muestreo con fines de investigación en educación: una experiencia de formación en posgrado. En Luis Rodríguez de los Ríos (Presidencia), 1 Congreso Latinoamericano de Investigación y Postgrado. Ponencia llevada a cabo en el 1 Congreso Latinoamericano de Investigación y Postgrado, Universidad Nacional de Educación, Lima, Perú. Shaughnessy, J. (2014). Teachers as key stakeholders in research in statistics education. In K. Makar, B. de Sousa, & R. Gould (Eds.), Sustainability in statistics education. Proceedings of the Ninth International Conference on Teaching Statistics (ICOTS9, July, 2014), Flagstaff, Arizona, USA. Voorburg, The Netherlands: International Statistical Institute. Recuperado de: https://iase-web.org/icots/9/proceedings/pdfs/ICOTS9_2G4_SHAUGHNESSY.pdf Siegel, S. y Castellan, N. (1995). Estadística no paramétrica aplicada a las ciencias de la conducta. México: Editorial Trillas. Tintle, N., Chance, B., Cobb, G., Roy, S., Swanson, T. & VanderStoep, J. (2015). Combating Anti-Statistical Thinking Using Simulation-Based Methods Throughout the Undergraduate Curriculum. The American Statistician, 69:4, 362-370, doi:10.1080/0 0031305.2015.1081619 Walz, M. F. (2015). Programa de Estadística aplicada a la Biología: una propuesta. Números, Revista de Didáctica de las Matemáticas. 88, 17-29. Recuperado de: http://www.sinewton.org/numeros/numeros/88/Articulos_02.pdf



210

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Enfoque prospectivo para mejorar la enseñanza / aprendizaje de la matemática superior en la ingeniería

RESUMEN Los resultados obtenidos en matemática de los estudiantes aspirantes a ingenieros en la universidad latinoamericana son generalmente deficientes; esta afirmación se refleja en el número de estudiantes con bajos perfiles en la disciplina; lo cual incide en su desenvolvimiento como un ente capaz de afectar positivamente el desarrollo de una región o localidad con un accionar crítico, analítico, objetivo y racional. El resultado tangible de la presente investigación es la determinación de algunos de los factores que más influyen en la enseñanza/aprendizaje de la matemática para las carreras de ingeniería, con el fin de construir escenarios para un proceso de mejora continua, que contribuya a la calidad y la retención. Se aplica el uso de técnicas prospectivas para el análisis y la visualización de estados futuros de las variables de estudio, las cuales provienen de un análisis de aportes de expertos basado en los problemas repetidos que afronta la enseñanza de la matemática superior en América Latina y que son referentes para Ecuador dado el nivel de similitud y la realidad de los resultados que se revelan día a día en el intercambio con nuestros estudiantes, obteniendo como principales resultados la determinación de los factores más relevantes y la necesidad de construir escenarios prospectivos de mejora continua en la formación básica de la matemática superior del futuro profesional de la ingeniería. Palabras clave: PROSPECTIVA, ENSEÑANZA,

ABSTRACT

Prospective approach to improve the teaching / learning of higher mathematics in engineering The results obtained in mathematics of the aspiring students of engineers in the Latin American university are generally deficient; this affirmation is reflected in the number of students with low profiles in the discipline; which affects its development as an entity capable of positively affecting the development of a region or locality with a critical, analytical, objective and rational action. The tangible result of this research is the determination of some of the factors that most influence the teaching / learning of mathematics for engineering careers, in order to build scenarios for a process of continuous improvement, which contributes to the quality and retention. The use of prospective techniques for the analysis and visualization of future states of the study variables is applied, which come from an analysis of contributions of experts based on the repeated problems facing the teaching of higher mathematics in Latin America and that they are references for Ecuador given the level of similarity and the reality of the results that are revealed day by day in the exchange with our students, obtaining as main results the determination of the most relevant factors and the need to build prospective scenarios of continuous improvement in the basic formation of the superior mathematics of the future professional of the engineering.

APRENDIZAJE, MATEMÁTICA.

Keywords: PROSPECTIVE, TEACHING, LEARNING, MATHEMATICS.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Yasmany Fernández

yfernandez@utn.edu.ec

Fernando Garrido

jfgarridos@utn.edu.ec

Teresa Sánchez Manosalvas otsanchez@utn.edu.ec

Omar Oña Rocha oronia@utn.edu.ec

INTRODUCCIÓN Uno de los retos más importantes que enfrenta la universidad del siglo XXI consiste en la inclusión operativa de sus estudiantes a los procesos científicos y tecnológicos del ambiente, la sociedad y la industria, los cuales refieren en algún aspecto aquellas dimensiones básicas que construyen la sostenibilidad de una región, según lo afirman Ezquerra y otros (Ezquerra Geraldine, Gil Jorge E., Márquez F., 2016): El desarrollo sostenible requiere de una estrategia educativa que tienda a modificar los actuales estilos de vida, los parámetros consumistas de la civilización, los valores imperantes que, en definitiva, hacen que lo verdaderamente insostenibles sean nuestras vidas. Es más, la educación es un instrumento adecuado para el cambio no sólo individual sino también social; no existe duda que la suma de personas educadas en unos mismos valores hacen posible a la larga cambios comunitarios y sociales. Por otra parte, es necesario que exista más personas que acepten y valoren la necesidad de la sostenibilidad y del desarrollo. Se debe buscar un cambio educativo y un compromiso radical que modifique las premisas axiológicas del crecimiento e inicie la travesía que nos lleve del tener al ser. Sólo en estas condiciones, se podrá estar y perdurar en el planeta. (p.8)

Dada la importancia que tienen las carreras de ingeniería en el aporte a los procesos antes mencionados, está clara la idea de que son los estudiantes de ingeniería los encargados de participar en la solución futura de problemas de impacto para la mejora de la calidad de vida en todo sentido.

211

Eléctrica / Facultad de Ingeniería de Ciencias Aplicadas, Universidad Técnica del Norte / Ecuador Software / Facultad de Ingeniería de Ciencias Aplicadas, Universidad Técnica del Norte, Ecuador Vicerrectorado Académico / Universidad Técnica del Norte, Ecuador. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Telecomunicaciones/Facultad de Ingeniería de Ciencias Aplicadas, Universidad Técnica del Norte / Ecuador

La naturaleza de los problemas que deben resolver los ingenieros varía dependiendo de las diferentes ramas de la ingeniería. De hecho, un solo ingeniero puede afrontar un gran número de problemas durante el curso de sus actividades diarias. Debido a la variabilidad de los diseños de ingeniería, no existe un procedimiento o una lista de pasos definitiva que se adapte siempre a los problemas que surgen. Sin embargo, los ingenieros tienden a tratar los problemas de una manera determinada. Ciertamente, el método de ingeniería para enfocar y resolver los problemas notablemente del utilizado por la mayoría de los otros profesionales. Los ingenieros están capacitados para pensar en términos analíticos y objetivos, y para enfocar los problemas de manera metódica y sistemática (Deiana Ana C.,Granados Dolly L.,Sardella Fabiana M., 2018) Existe un flagelo en los estudiantes de ingeniería al momento de abordar problemas prácticos desde el punto de vista analítico por lo que es necesario resaltar la importancia que juega la enseñanza de la matemática superior en la comprensión y análisis de diversas situaciones desde el punto de vista de la modelización y métodos de solución con un enfoque práctico. Así lo afirma Covarrubias (Covarrubias, 1998) cuando dice: Las ciencias de la transferencia, en donde se incluyen las diferentes ramas de la ingeniería (...) comparten con las ciencias puras una preocupación por la ciencia productiva, pero por otra parte tienen características bastantes diferentes: su actividad está dirigida principalmente a resolver problemas que surgen de las actividades sociales y económicas; sus


212

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

graduados son normalmente empleados por la industria. Ellas persiguen asuntos o problemas ampliamente vinculados con objetivos o fenómenos hechos artificialmente y sus comunidades científicas activas en investigación en esas áreas están estrechamente vinculados con profesiones más preocupadas por la aplicación de sus resultados. Las ciencias de la transferencia juegan un papel esencial en proporcionar una interface entre el mundo de la “ciencia pura” y el mundo de la industria o la problemática social. Investigan problemas concretos surgidos en todos los campos del entorno humano, vistas como campos o disciplinas. (p.5)

Ante estos planteamientos surge una interrogante esencial sobre la base de la formación profesional de los ingenieros en particular de las ciencias básicas, siendo la matemática, fundamental en el desarrollo de competencias para: Concebir, Diseñar, Implementar y Operar procesos, como la nueva visión de la educación en ingeniería. (CDIO, 2016) El objeto de estudio de la presente investigación fue la identificación de los factores clave que inciden en el proceso de enseñanza – aprendizaje de la matemática superior como parte de las Ciencias Básicas. Esta identificación permitió plantear mejoras en la formación básica de los ingenieros, mediante el uso de técnicas prospectivas. En este sentido, de manera general los trabajos de corte prospectivo estratégico plantean los siguientes objetivos: • Conocer los principales factores estratégicos que condicionarán el proceso de desarrollo del sistema que se estudia. • Esbozar los posibles escenarios relacionados con la situación futura del sistema. • Analizar las implicaciones para otras instituciones asociadas al funcionamiento del sistema. 4. Intuir las opciones estratégicas coherentes para el desenvolvimiento de la imagen de futuro del sistema estudiado, para el diseño de las diferentes políticas requeridas para su desarrollo. El uso del análisis estructural permite establecer con claridad cuáles son las variables o factores estratégicos sobre los que hay que actuar

desde ahora, con el fin de lograr el control de las mutaciones a operar dentro del Sistema que se estudia, a la vez que permite identificar las preguntas claves que condicionan el futuro del sistema. (GODET, M.; ARCADE J., 2004). METODOLOGÍA La propuesta metodológica prospectiva, es más que una ciencia o una técnica; es una actitud ante el futuro capaz de transformar en el presente las relaciones de las personas y de las instituciones hacia sí mismas, hacia la sociedad y hacia el mundo. Es un instrumento que ayuda a clarificar las finalidades por las que se actúa, el para qué de la existencia y las posibilidades reales de modelar las circunstancias presentes trayendo hacia ellas las intenciones del futuro. La prospectiva es un enfoque que intenta poner en movimiento una sinergia que nos impida proseguir nuestra rutina en espera del inicio de una nueva era. (Ilizaliturri, 2004) En la construcción del estado del arte, se seleccionaron los factores internos y externos que grupos de expertos colocan como los que más inciden en el proceso de enseñanza aprendizaje (Savin, 1976); de igual forma el grupo de investigación diseñó los criterios de evaluación del proceso de enseñanza/aprendizaje del Cálculo en una variable (2018) en anteriores estudios, estos dos aportes sirvieron como base para el análisis y determinación de factores más relevantes a los que se aplicó la herramienta MICMAC (2004), estos resultados permitieron establecer los factores más influyentes permitirán plantear en siguientes estudios los escenarios de mejora. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Ante la disyuntiva de establecer nexos entre la educación matemática superior y el perfil de egreso de los estudiantes de ingeniería, es necesario reanalizar algunos factores que se encuentran presente en los estudiantes y que han sido objeto de estudio en diferentes niveles de su evolución. Es en el aula donde se deben preparar los caminos que conducen a la perfección y especialización del conocimiento, la relación existente entre la ciencia pura y los escenarios reales en


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

los que se mueven los ingenieros debe ser una práctica diaria en el salón de clases a fin de que estos desarrollen habilidades que les permitan pre visualizar el mundo de manera más analítica y así garantizar un desarrollo capaz de solventar problemas de impacto mediante un análisis de rigor que de confiabilidad y respuestas claras a problemáticas que son consistentes en el ambiente social, ecológico e industrial. La Tabla 1 muestra algunos factores internos y externos que evidencian la existencia de algunas problemáticas generales que pueden estar afectando en alguna medida la respuesta en el aprendizaje de parte de los estudiantes. Estos factores tienen en cuenta la teoría del aprendizaje propuestos por Kolb (1984) o el aprendizaje significativo que plantea el teórico estadounidense David Ausubel (1960), como un tipo de aprendizaje en que un estudiante relaciona la información nueva con la que ya posee. En la Tabla 1, se indagó los aportes de los expertos propuestos para determinar un grupo reducido de factores que puntúan al momento de realizar un análisis de la situación actual del proceso de enseñanza/aprendizaje de la matemática superior en la ingeniería. A su vez, existen un grupo de factores específicos que han de ser analizados desde la perspectiva intrínseca de la disciplina. Numerosos son los estudios realizados sobre el tema de las habilidades. En lo que respecta a su formación y desarrollo, cabe mencionar a (Savin, 1976), (Petrovski, 1976), (Danilov y Skatkin, 1978), (Müller, 1984) quienes se enfocan en el estudio de las habilidades generales a partir de la teoría de la actividad y la teoría de la formación por etapas de las acciones mentales. En el campo de la Matemática se destacan, entre otros (Krutetskii, 1976), ( Jungk, 1988), (Fouz y Donosti, 2005). La Tabla 2 es un resultado del análisis de algunos temas que están más relacionados con el estudio de factores que tienen cierta significación en el proceso de enseñanza/aprendizaje de la matemática de acuerdo con los expertos antes mencionados y basados también en la experiencia transcurrida en el aula de clases. Los

213

factores de la Tabla 2, son resultado de otro estudio realizado de forma tal que los mismos encajen de una manera correcta en el análisis estructural prospectivo que se propone en la presente investigación. Existen diversos criterios específicos que constituyen la base para la construcción del pensamiento matemático en la ingeniería, el enfoque metodológico por parte de quienes imparten la disciplina matemática puede influir considerablemente en los receptores, partiendo de la base de que estos o sea los docentes, en tal caso tengan una concepción diferente de la enseñanza a este nivel y puedan entonces ellos jugar un papel fundamental en la construcción de un futuro profesional integral que muestre habilidades de rigor matemático en la interpretación de problemas del ambiente, la sociedad y la industria a un corto, mediano o largo plazo de acuerdo a su desarrollo profesional y futura incorporación a la vida laboral. El estudio e inclusión de los criterios parte desde la base conceptual para el cálculo en el análisis de elementos básicos (pre cálculo) y se enfoca en los elementos generales de la matemática superior (cálculo univariado) como base para la construcción de futuros estados del estudiante en la interpretación de problemas más avanzados con un lenguaje matemático de alto nivel. Los resultados obtenidos parten del cruzamiento de una matriz de impactos y el análisis estructural de la prospectiva en su primer paso usa la herramienta MICMAC1 para la detección de factores influyentes.


214

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Tabla 1 Factores internos y externos según expertos

Tabla 2 Criterios de Evaluación del proceso de Enseñanza/Aprendizaje del Cálculo en una variable.

...


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

215

...

Tomado de: (Fernández Y.; Oña O; Sánchez T. 2018)

En el análisis estructural, estos impactos se relacionan con variables como parte del método KSIM de Kane o MICMAC de Godet (1976). La matriz de estrategias de los actores incluye actores y sus objetivos como parte del gráfico de poderes de Teniere-Buchot, el MACTOR2 de Godet (1988). En los modelos probabilísticos, desarrollados a fines de los sesenta y mejorados en los setenta, se combinan eventos e hipótesis (modelo original de Gordon y Dalkey, EXPLORSIM de Battelle, SMIC-PROB-EXPERT de Godet o MAXIM de Martino) y a veces tendencias que parecen ser variables (INTERAX de Enzer) (Godet y Arcade, 2004) El programa MIC-MAC es un programa de multiplicación matricial que se aplica a la matriz de análisis estructural. Permite estudiar la difusión de los impactos por los bucles de reacción y, en consecuencia, jerarquizar las variables teniendo en cuenta los efectos indirectos.

Cálculos a partir de la matriz de influencias directas - Factores determinantes o influyentes: de acuerdo al análisis de identificación de factores propuesto por Godet, las variables determinantes o “influyentes” son todas muy influyentes y un tanto dependientes. La mayor parte del sistema depende entonces de estas variables, ubicadas en el cuadro superior izquierdo del gráfico de percepción (ver Figura 2). En este estudio de caso los factores c20, c28, c25, c29, NCD, HE, c23, c24, c26, c22, CP y FDP son los elementos más cruciales ya que pueden actuar sobre el sistema dependiendo de cuanto puedan ser controlados como factores claves de inercia o movimiento, estos factores pueden ser considerados como variables de entrada en el proceso de enseñanza/aprendizaje de la matemática superior en la ingeniería. - Factores relé: Son al mismo tiempo muy influyentes y muy dependientes, ubicados en el cuadro superior derecho del gráfico (ver Figura 2) son, por naturaleza, factores de inestabilidad puesto que cualquier acción sobre ellos tiene consecuencias sobre los otros factores en el caso que se cumplan ciertas condiciones sobre los otros factores influyentes. Los factores relé de nuestro análisis son M, MAS, RECA y c27 sin embargo existe una clasificación importante de estos factores que se divide en dos subgrupos importantes: - Factores de riesgo: Situados precisamente a lo largo de la diagonal, estos factores son c14, c8, c9 y c2 los cuales dado su carácter inestable son un punto de ruptura del sistema.

Figura 1. Gráfico de influencias x dependencias.


216

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

- Factores blanco: Ubicados por debajo de la diagonal más que a lo largo del límite norte – sur, son más dependientes que influyentes y pueden ser considerados como el resultado de la evolución del sistema. Entre ellos tenemos c5, c11, c12, c7, c4, c19, c13, c18, c16, c10, c6, c15, c3 y c1. Estos factores están directamente relacionados con los contenidos básicos de la matemática superior, en ellos es posible actuar deliberadamente para que evolucionen en la forma deseada, por consiguiente, estos factores representan posibles objetivos para el sistema en su totalidad, más que consecuencias absolutamente predeterminadas.

la matemática superior en la ingeniería. El perfil del profesor muchas veces no está a fin a la disciplina de matemática [c20], la motivación[c22] depende en gran medida de la dinámica pedagógica del docente y en varias ocasiones es la causa de que estudiantes presenten quejas y malos resultados en la materia, así mismo lo antes dicho se relaciona con el enfoque utilizado por el docente; conductista[c23], cognitivista[c24] o constructivista[c25] y que a su vez va a determinar el nivel de importancia que el mismo le da al uso de una bibliografía guía[c28] con al menos; un paquete informático[c27] asociado a la asignatura.

Finalmente existe un grupo de factores llamados factores reguladores ubicados en su mayoría en el centro de gravedad del sistema, estos son RA, c21, EAP, EA y c30 los cuales pueden actuar sucesivamente como variables secundarias, débiles objetivos y variables o factores secundarios de riesgo.

Por parte de los estudiantes es fundamental el factor hábitos de estudio [HE] y los conocimientos previos [CP]. El mismo análisis para cada clasificación de acuerdo a la distribución de las variables en el cuadro de relación de variables influyentes y dependientes determina una estrategia básica: Se debe ejercer un control sobre las variables influyentes para procurar la evolución de los factores blanco; es decir en la medida que exista una calidad en la enseñanza se puede obtener avances notorios en temas cruciales de la matemática superior en las carreras de ingeniería.

A modo de resumen se puede evidenciar una sinergia en los factores determinantes del sistema de manera tal que, si se hace énfasis en ellos, se pueden garantizar mejoras substanciales en el proceso de enseñanza/aprendizaje de

Figura 2: Plano de influencias/dependencias directas


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

217

En la Figura 3, se muestran de forma general las relaciones de influencia/dependencias directas y sus pesos.

Figura 3: Gráfico de influencias directas

CONCLUSIONES A través del análisis expuesto, se identificaron factores significativos que influyen en el proceso de enseñanza/aprendizaje de la matemática superior en carreras de ingeniería. De acuerdo a la metodología de Godet, el estudio de los factores afianza una visión prospectiva que colabora al diseño de escenarios futuros reales, donde se pueda garantizar que los egresados de las carreras de ingeniería tengan una visión analítica respecto a dar solución a los problemas del ambiente, la sociedad y la industria. Para ello los factores determinantes o influyentes juegan un rol significativo; por ejemplo, el “perfil del profesor en relación a la materia cálculo en una variable” (c20), la “formación pedagógica del docente” (FDP) y “el nivel de conocimientos del docente” (NCD) entre otros de este nivel,

nos garantizan una inercia o movimiento hacia la mejora si se hace énfasis en ellos; en cambio, los factores blanco anteriormente identificados, son el resultado de la evolución del sistema dado que en ellos está representada la columna vertebral de la enseñanza de la matemática superior, coincidiendo cada uno de los factores de este nivel con uno de los temas medulares de la base de la matemática superior. Al analizar detalladamente cada resultado y de acuerdo con los elementos teóricos planteados por Godet, se encuentra una sinergia que condujo a lograr el objetivo de estudio y determinar de qué manera se puede contribuir con la mejora de cada uno de estos factores hacia la formación integral del ingeniero capaz de dar respuestas a los problemas de la humanidad con una mente analítica, lógica, crítica y racional.


218

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Geometría.

RECOMENDACIONES • Proceder y dar extensión al trabajo, realizando el próximo paso del análisis estructural prospectivo que es el diseño de escenarios. • Revalidar las hipótesis planteadas respecto a cada factor y su ubicación en una matriz de Fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS CDIO. (13 - 15 de abril de 2016). IV Reunión Latinoamericana del CDIO-MIT. Obtenido de http://www. cdio.cl/cdio-a-new-vision-for-engineering-education.html: http://www.cdio.cl/cdio-a-new-vision-for-engineering-education.html Covarrubias, J. M. (1998). Tres documentos sobre la formación de ingenieros. Ingeniería. Vol 1. N. 1, 5 - 9. Deiana Ana C.,Granados Dolly L.,Sardella Fabiana M. (2018). Método Ingenieril. Introducción a la Ingeniería, 2-16. Ezquerra Geraldine, Gil Jorge E., Márquez F. (2016). Educación para el desarrollo sostenible, su dimensión ambiental. Una visión desde y para las universidades en América Latina. Revista Estudios del Desarrollo Social: Cuba y América Latina, Estudios del Desarrollo Social vol.4 no.3. GODET, M.; ARCADE J. (2004). Análisis estructural con el método MICMAC, y estrategia de los actores con el método MACTOR. Ilizaliturri, B. L. (2004). METODOLOGÍA PROSPECTIVA. Obtenido de Luis G. Benavides Ilizaliturri. (2004). METODOLOGÍA PROSPECTIVA. Recuperado de www.cipae.edu.mx: Recuperado de www.cipae.edu.mx A.

Petrovski. Progreso.

(1976).

Psicología

general.

Moscú:

Danilov, y Skatkin. (1978). Didáctica de la escuela media. La Habana: Pueblo y Educación. Fernández, Y., Oña, Ó., y Sánchez, T. (2018). Estrategia basada en teoría de la decisión para mejorar el proceso de enseñanza/aprendizaje de cálculo en una variable para carreras técnicas, 9. Fouz, F, y e Donosti, B. (2005). Modelo de Van Hiele para la didáctica de la Geometría. Un paseo por la

Jungk, W. (1988). Conferencia sobre Metodologia de la enseñanza de la Matemática. La Habana: Libros para la educación. Krutetskii, V. A. (1976). The psychology of mathematical abilities in schoolchildren. Chicago: Chicago Press. Luis G. Benavides Ilizaliturri. (2004). METODOLOGÍA PROSPECTIVA. Recuperado de www.cipae. edu.mx Michel GODET, y Jacques ARCADE. (2004). Análisis estructural con el método MICMAC, y estrategia de los actores con el método MACTOR. Müller, H. (1984). Inferencia lógica y demostraciones en la enseñanza de la Matemática. La Habana: Pueblo y Educación. N. Savin. (1976). Teoría del aprendizaje y de la enseñanza didáctica. La Habana: Pueblo y Educación. Zuñiga, L. (2007). El cálculo en carreras de ingeniería: un estudio cognitivo. Revista latinoamericana de investigación en matemática educativa, 10(1), 145-175.



220

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Evaluación del plan de formación docente del Método Preventivo Salesio Unidad Educativa Santa Juana de Chantal, Ecuador

RESUMEN

ABSTRACT

La formación integral del estudiante y docentes es una prioridad de la educación salesia desde su fundación. El objetivo de la investigación fue evaluar el plan de formación docente del Método Preventivo Salesio en la Unidad Educativa Santa Juana de Chantal. Es una investigación cualitativa. Se aplicaron entrevistas a profundidad a docentes y directivos. La información fue codificada y categorizada con el software ATLAS Ti. Los docentes demostraron tener poco conocimiento de las bases del método preventivo, lo cual no permite su aplicación eficaz con los estudiantes. Se diseña la propuesta de un plan de formación docente en el carisma salesio. La aplicación del plan permitió promover en los docentes un cambio en actitud hacia su trabajo y salvaguardar en los estudiantes una educación integral. La formación en el carisma salesio deja una huella en la vida personal, familiar y profesional del docente, transformando las relaciones familiares y dentro de la Institución. Además, proporciona lineamientos para trabajar con los estudiantes. La actualización en el contexto educativo del siglo XXI de la formación docente en el carisma salesio, permitió un acercamiento a la figura del fundador, sino que pone de relieve las bases fundamentales de la acción educativa de la Congregación.

Evaluation of the teacher training plan of the Salesio Preventive Method Santa Juana de Chantal Educational Unit

Palabras clave: FORMACIÓN DOCENTE, MÉTODO PREVENTIVO SALESIO, CALIDAD DE LA EDUCACIÓN.

The integral formation of the student and teachers is a priority of the Salesians education since its foundation. The objective of the research was to evaluate the teacher training plan of the Salesio Preventive Method in the Santa Juana de Chantal Educational Unit. It is a qualitative research. In-depth interviews were conducted with teachers and managers. The information was codified and categorized with the ATLAS Ti software. The teachers showed little knowledge of the foundations of the preventive method, which does not allow their effective application with the students. The proposal for a teacher training plan in the Salesian charism is designed. The application of the plan allowed to promote in the teachers a change in attitude towards their work and to safeguard in the students an integral education. Formation in the Salesiio charism leaves a mark on the personal, family and professional life of the teacher, transforming family relationships and within the Institution. In addition, it provides guidelines for working with students. The updating in the educational context of the XXI century of the teacher formation in the Salesio charism, allowed an approach to the figure of the founder, but it highlights the fundamental bases of the educational action of the Congregation. Keywords: TEACHER TRAINING, SALESIAN PREVENTIVE METHOD, QUALITY OF EDUCATION.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

221

Jesús Ramón Aranguren Carrera jaranguren@utn.edu.ec

Paulina Patricia Domínguez Ramírez paulinasor@gmail.com

Vanesa Terán Trujillo

Universidad Técnica del Norte, Instituto de Posgrado / Ecuador Secretaria de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, Coordinación Zonal 1 y 2 / Ecuador

vteran@senescyt.gob.ec

INTRODUCCIÓN La educación de jóvenes y niños ha sido una preocupación de todos los países, en mayor o menor proporción, a lo largo de los años. Una de las instituciones que más se ha preocupado por ello es la Iglesia Católica, a través de las parroquias o congregaciones religiosas, que han tratado de llegar a la mayor cantidad de personas. A los planes de estudio que propone cada país, la Iglesia añade la formación cristiana de cada uno de sus miembros, enfocándose en sus dimensiones humana, espiritual, profesional y social, para brindar una educación integral. Las congregaciones religiosas desarrollan este itinerario desde su propio carisma y espiritualidad, heredado de sus fundadores y transmitido por los religiosos a los miembros de la comunidad educativa. La Congregación de Hermanas de san Francisco de Sales-Salesias, fundada en 1740 por padre Domenico Leonati, tiene sus inicios en la parroquia de Ponte di Brenta –Italia, donde fue párroco por 14 años. Entre las necesidades de sus parroquianos, existía un grupo vulnerable que necesitaba una intervención urgente: las niñas pobres que no accedían a una formación y se veían propensas a ser víctimas de vicios y abusos; para dar solución a esta problemática crea el Conservatorio, donde se acoge a niñas pobres y en peligro, para darles una formación escolar y espiritual que les permita desenvolverse en la sociedad como personas útiles a la misma. Dentro de su organización interna estaban guiadas por jóvenes maestras que habían sido formadas por él mismo en un método nuevo para su tiempo –el método preventivo- que

consistía en “preservar del mal, previniendo el bien” (Beltrame, 1992), para su aplicación se contaba con objetivos, medios de formación y normas que ayudaron a su buen funcionamiento, tomando como base el humanismo de san Francisco de Sales. En 1751, padre Leonati se traslada a Padua y junto con él también su obra, que empieza a extenderse ya no sólo a las niñas pobres, sino también a las de clase popular, abriéndose así las primeras escuelas gratuitas regentadas por las Vírgenes de Vanzo (Gamba, 1991). En 278 años, generaciones han sido formadas bajo este método, evidenciando su eficacia en la apertura de muchas escuelas alrededor del mundo, por petición de obispos y funcionarios públicos de los diferentes países donde actualmente laboran. Hasta el momento no existe evidencia documentada sobre una evaluación del método de formación preventivo para docentes en las escuelas salesias. Algunas de las investigaciones que guardan relación con el tema han sido realizadas por las hermanas de la Congregación sobre el carisma de padre Leonati, en cuanto a la espiritualidad, y una propuesta de modelo pedagógico para las escuelas salesias, en la cual se propone y se fundamenta la pedagogía como un nuevo modelo de enseñanza, factible para la educación de jóvenes y niños (Caicedo, 2015). En la revisión bibliográfica realizada, tampoco se encontraron evaluaciones efectuadas por otras congregaciones acerca de su propio método, sólo existen trabajos sobre la metodología y


222

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

propuesta pedagógica, como la jesuita, salesiana, franciscana (Escuelas Salesianas, 2013), desde su carisma y espiritualidad, como medio de formación en sus instituciones. Se reporta una investigación de observación de evaluadores independientes y de las Naciones Unidas en el 2004, acerca de la educación de los Institutos y Escuelas Sathya Sai, en la India y otros países, con el programa Educación Sathya Sai en Valores Humanos (Ayyagari, 2006), cuyos resultados han reportado el impacto del método en estudiantes, padres de familia y docentes. Osorio y Wodon, (2011) realiza una investigación sobre la valoración del desempeño, gestión y prácticas pedagógicas de los colegios Fe y Alegría, proponiendo la construcción de un modelo educativo en la educación rural de Perú, Colombia y Venezuela. Martinic, Anaya, y Torrendel (2008), reporta el análisis de la cultura organizacional en colegios católicos, indicando que ellas persiguen una formación integral de los estudiantes. La educación de la fe es parte central del proyecto y aspiran a que sus estudiantes sean personas íntegras y con buenas competencias académicas y laborales, evidenciando la necesidad de formación y evangelización del personal docente.

docente del Método Preventivo Salesio en la Unidad Educativa Santa Juana de Chantal. METODOLOGÍA La investigación es de enfoque cualitativo, documental y de campo, la información se obtuvo de fuentes documentales y directamente de los sujetos investigados (González, 1994; Vasilachis, 2006; Strauss y Corbin, 2002). Además, es propositiva, porque se elaboró y desarrolló un plan de formación docente, para dar respuesta al problema planteado (Dubs de Moya, 2002). Se trabajó con la totalidad de la población, 36 docentes de los diferentes niveles de educación básica y de bachillerato. La investigación se desarrolló en tres fases: 1) análisis de la formación docente que se imparte en la Institución; 2) evaluativa acerca de la aplicación del Método Preventivo Salesio; y, 3) diseño de un plan de formación docente que permita la aplicación eficaz del método preventivo, posteriormente su validación y socialización a la comunidad educativa.

Existen propuestas para la formación del docente católico, a nivel de instituciones católicas que plantean “Claves para el diseño y redacción de un plan de formación docente” (Escuelas Católicas, 2010, 2017; Escuelas salesianas, 2013; CEC, 2007 y Consudec, 2009) con un plan de formación inicial para docentes nuevos.

Se aplicó el método de la observación directa (Hernández, Fernández, y Baptista, 2014; Taylor y Bogdan, 1987) y el estudio de caso, para conocer la realidad y comprender a profundidad, por medio de la percepción directa, los aspectos de la formación docente y los resultados de la aplicación del método preventivo, considerando los fundamentos doctrinales y pedagógicos del perfil del docente, propuesto por el Proyecto Educativo Salesio (Stake, 2007)

Espinoza (2015) y Fragoso (2008) caracteriza el perfil del profesor católico, señala la importancia de esta formación, como complemento y a la vez parte importante de del desempeño docente.

Los cursos de formación docente se analizaron utilizando la técnica de análisis de contenido (Cassany, 1995; Strauss y Corbin 2002). Se analizó la información, con el software Atlas.ti versión 7.0.

En la institución a bordada en la investigación se evidencia falta de responsabilidad docentes, poca iniciativa, escaso deseo de asumir el espíritu institucional y resistencia a ciertas normas, lo que conlleva a una pérdida de identidad con el carisma y espiritualidad del establecimiento por parte de estos. Por lo tanto, la investigación tuvo como objetivo evaluar el plan de formación

Se solicitó el consentimiento informado de directivos y docentes de la Institución; para realizar las entrevistas a profundidad, aplicando un cuestionario de 12 preguntas abiertas a los 36 docentes que imparten diferentes materias en el nivel de la Básica Superior y el Bachillerato de la Unidad Educativa. Se realizó una reunión con todos los docentes donde se presentó el


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

objetivo de la investigación y se solicitó la colaboración para la recolección de la información. En la fase III, se elaboró el Plan de formación docente, considerando el documento El Educador Cristiano-Claves para el diseño y redacción de un plan de formación propuesto por la Federación Española de Religiosos de Enseñanza-Titulares de Centros Católicos (FERE-CECA) y Educación y Gestión (EyG) de España (Escuelas Católicas, 2010). Para su validación y socialización, se realizó un grupo focal conformado por la Junta académica de la institución, utilizando una guía de discusión. Posteriormente se aplicó la primera parte del plan de formación, dividiendo a los docentes en 6 grupos de seis de ocho personas quienes, una vez al mes, se reunieron en círculos de estudio; para el proceso de formación, a partir de un taller, durante una hora, abordando los

223

temas propuestos, planteando preguntas a manera de evaluación de la formación recibida y marcando compromisos que debían cumplirlos hasta el siguiente encuentro. RESULTADOS Y DISCUSIÓN La codificación y categorización de los temas abordados en la formación salesia, develó tres grandes grupos de contenidos impartidos a los docentes. (Figura 1) Cada bloque de temas abordados en la formación con los docentes se expone a través de un grupo de subtemas. En el modelo de Educación Salesia, resaltan dos personajes importantes: padre Domenico Leonati y san Francisco de Sales de quienes a su vez se identifican temas específicos, que tienen relación muy estrecha con la educación salesia. (Figura 2).

Figura 1. Contenidos de la Formación docente en el Método Preventivo Salesio


224

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Figura 2. Modelo de la educación salesia

En lo referente al método preventivo salesio, se destacan los elementos fundamentales: objetivo, meta, valores humanos y cristianos y los medios de formación. (Figura 3).

El tercer grupo corresponde a las líneas educativas salesias, donde destacan cuatro bloques: código genético, formación integral, formación de los docentes, papel y colaboración con los laicos y el ámbito educativo-pedagógico que, a su vez abarcan varios temas menores. (Figura 4).

Figura 3. Componentes del Método Preventivo Salesio


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

225

Figura 4. Contenidos del documento Líneas Educativas Salesias

Las entrevistas a profundidad realizadas a los docentes, permitieron develar el conocimiento que tienen acerca del método preventivo, la manera cómo la institución cuida de la formación de los docentes en el mismo, las estrategias que usan para la transmisión de este método, su implicación en la vida de los profesores; los beneficios y dificultades que encuentran en su aplicación y las propuestas que estos hacen para su mayor eficacia en la formación de los estudiantes. En cuanto al aporte del método en la vida personal y profesional de los docentes los entrevistados indicaron (figura 5).El 35,29% de los entrevistados, afirma que la formación en el método preventivo aporta positivamente en la

vida personal y profesional, porque les otorga una formación humana para su desarrollo profesional, y se extiende hasta la dimensión familiar ayudándole a mejorar el ambiente del hogar. El 70,59% de docentes indica que el plan de formación consiste en charlas y talleres sobre la educación salesia, un 17.65% manifiesta que se desarrolla en las actividades diarias; esto demuestra que no hay una idea clara ni bien definida acerca de la existencia de un plan de formación, pues los docentes tienen desconocimiento del mismo y cómo se lleva a cabo en la vida diaria de profesores y estudiantes (Figura 6).


226

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Figura 5. Aporte del Método Preventivo Salesio a la vida personal y profesional de los docentes.

Figura 6. Diferentes actividades por medio de las cuales se pone de manifiesto el Plan de formación docente.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

La totalidad de los docentes entrevistados manifiestan que consideran en su labor profesional los elementos fundamentales de la educación salesia. Los motivos para incorporarlos son: un 44.12% porque les da los lineamientos para la formación de los estudiantes; el 23,53% los estudiantes reciben una formación integral (Figura 7).

227

El 50% de los docentes reconoce, como modelo de la educación salesia a padre Domenico Leonati y un 30% dice que es el método preventivo, esto hace notar claramente un desconocimiento de los docentes acerca del modelo de la educación salesia (Figura 8).

Figura 7. Elementos de la Educación Salesia que consideran los docentes que son la base de la tarea educativa.


228

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Figura 8. Modelo educativo que reconocen los docentes que fundamenta la Educación Salesia.

Figura 9. Objetivo de la educación salesia de acuerdo a los docentes entrevistados.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Un 35,48% indica que el objetivo de la educación salesia es la formación para la vida; el 29,03%, que es la formación integral del estudiante; y, el 19,35% opina que es la formación en valores, esto indica que el personal docente aún no tiene claro lo que la educación salesia pretende en la formación de los estudiantes; tienen una idea pero no la saben definir, como lo indican las siguientes los entrevistados (Figura 9).

229

Figura 9. Objetivo de la educación salesia de acuerdo a los docentes entrevistados. Sobre los valores que caracterizan al método preventivo predomina el orden-honestidad con un 20%, luego la coherencia de vida y la solidaridad, con un 12,5%, y la puntualidad-diligencia y obediencia con el 10%. Estos resultados indican que no hay un conocimiento claro de las bases de la educación salesia ni del método preventivo (Figura 10).

Figura 10. Valores que los docentes reconocen que sustentan la educación salesia.


230

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Un 50% señala que está dirigida al cuidado de la vida espiritual y, en menor escala indican que al estudio, trabajo y disciplina. Esto denota que hay desconocimiento de cómo se aplica el método preventivo en las aulas (Figura 11). Las estrategias que los docentes aplican en las aulas, para la formación en el método, los resultados indican: un 34% pone en práctica los medios de formación mediante la aplicación de valores en las aulas; y en un 29,7%, tratando de dar ejemplo de esos valores a los estudiantes

(figura 12). Si se compara este resultado con los de la figura 11, para los docentes existe un desconocimiento casi total de los medios de formación; hacen mención, más que a los medios a la manera cómo ellos tratan de transmitir los valores de la educación salesia. Algunos docentes ven importante usar como estrategia para aplicar los medios de formación, el ejemplo de cada uno de ellos, la vivencia de los valores propios del método, considerando que es la manera más eficaz de llegar al estudiante.

Figura 11. Objetivo de la educación salesia de acuerdo a los docentes entrevistados.

El 33,3% de los entrevistados afirman, uno de los grandes beneficios de la aplicación del Método preventivo, es ofrecer a los estudiantes una educación más cálida y cercana (Figura 13). Un 23,8% señalan a la formación en valores, se puede observar que estos dan un valor muy importante a la aplicación del método y ven en el actuar de cada día los beneficios no sólo para ellos, como personas y profesionales, sino que

les permite formar a los estudiantes en un ambiente más cálido y sereno, evitando así que las clases no se conviertan solamente en transmisión de conocimientos, sino en una relación de cercanía y confianza entre el docente y el alumno. Además, señalan que este método ayuda a impartir en el estudiante una formación integral, que no sólo cuida la parte académica del alumno, sino que se preocupa de su dimensión humana, social y espiritual (Figura 13).


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Figura 12. Estrategias que usan los docentes para la aplicación de los medios de formación en las aulas.

Figura 13. Opinión de los docentes sobre los beneficios de la aplicación del método preventivo.

231


232

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Sobre las dificultades que los docentes han encontrado a la hora de aplicar este método en las aulas, señalaron que las dificultades más grandes son: la poca aceptación por parte de algunos estudiantes (45%), en un 25%, el choque de esta formación con la realidad juvenil; y un 17%, el poco compromiso de algunos docentes (Figura 14).

entre otros; las opciones de disfrute momentáneo, egoísta y edonista, sin pensar en los demás, encuentra su punto de choque con la solidaridad, sencillez, humildad, dominio de sí entre otros valores. Estos resultados representan para el docente un reto en las aulas, porque para implementar este

Figura 14. Dificultades encontradas por los docentes en la aplicación del Método Preventivo Salesio.

A pesar de haberse evidenciado en resultados anteriores el poco o mucho desconocimiento de los elementos de la educación salesia y el método preventivo, no encuentran en ello una gran dificultad, pues una de las barreras que hay que romper es la poca aceptación de este estilo de formación, por parte de algunos estudiantes. Esta respuesta se vincula con otra dificultad que es el rechazo, el choque con la realidad juvenil que ellos viven, pues si se piensa en lo que la sociedad les ofrece, como metas y objetivos, se observa cuánta lucha hacen ellos para aceptar, pues la sociedad permisiva no concuerda con los valores de disciplina, orden y obediencia

método con los estudiantes deberá, ante todo, transmitir el valor de cada uno de los aportes del método preventivo a la vida de los educandos. En cuanto a las alternativas para la aplicación del método preventivo que plantean los docentes, el 40,48% propone, dedicar más tiempo a la formación docente en el carisma, seguido de un mayor compromiso docente, con un 21,43%. (Figura 15). Según los resultados, los docentes ven necesario la formación docente en el carisma salesio y el método preventivo, donde se pide que se dedique más tiempo a esta formación, pero también


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

233

Figura 15. Propuestas de mejora en la aplicación del Método Preventivo Salesio.

debe haber por parte de ellos un mayor compromiso por apropiarse de estos conocimientos y llevarlos a las aulas. CONCLUSIONES La evaluación del método método preventivo salesio, permitió actualizar en el contexto de hoy la formación docente en el carisma salesio impartida en la institución, ayuda no sólo a un acercamiento a la figura del fundador, sino pone de relieve las bases fundamentales de la acción educativa de la Congregación. La aplicación del método preventivo salesio en la Unidad Educativa Santa Juana de Chantal promueve en los estudiantes una educación integral, abarcando la dimensión humana, espiritual, cultural y social de la persona, y en los docentes aporta positivamente a su vida personal y profesional, mejorando sus relaciones familiares y desarrollando competencias pedagógicas acorde con los postulados de la educación salesia.

RECOMENDACIONES La propuesta educativa salesia debe ser impartida a toda la comunidad de aprendizaje de la Unidad Educativa, para que sea un lenguaje común entre todos, directivos, docentes, padres de familia y estudiantes, permitiendo un trabajo en equipo comprometido, que potencie las capacidades humanas, a través de su accionar creativo y responsable, con espíritu de superación, para mejorar la relación familia-escuela, lo que a la vez se revertirá en la formación integral de los estudiantes.


234

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Ayyagari, S. (s.f.). Academia.edu. Obtenido de https:// www.academia.edu/3563400/Cap%C3%ADtulo_8_LOGROS_DE_LA_EDUCACI%C3%93N_ SATHYA_SAI Barrio, I., y González, J. (s.f.). Universidad Autónoma de Madrid . Obtenido de https://www.uam.es/ personal_pdi/stmaria/jmurillo/InvestigacionEE/ Est_Casos_doc.pdf Beltrame, G. (1992). Don Domenico Leonati. Padua. Caicedo, P. (2015). Diseño del modelo pedagógico salesio para las escuelas de la congregación de Hermanas de San Francisco de Sales Tesis de maestría no publicada. Pontificia Universidad Católica del Ecuador, sede Ibarra. Ibarra. Cassany, D. (1995). Describir el escribir: Cómo se Aprende a escribir. Barcelona: Paidós.Congregación para la Educación Católica-CEC. (1997). Vatican.va. Obtenido de http://www.vatican.va/ roman_curia/congregations/ccatheduc/documents/rc_con_ccatheduc_doc_27041998_ school2000_sp.html Dubs de Moya, R. (2002). El Proyecto Factible: una modalidad de investigación. Revista Universitaria de Investigación, 1-18. Escuelas Católicas, (2010). El Educador Cristiano. Obtenido de http://www2.escuelascatolicas.es/publicaciones/GRATUITAS/EL%20EDUCADOR%20 CRISTIANO.pdf Escuelas Salesianas, (2013). Formación para docentes. Obtenido de http://www.escuelasalesiana. com/docs/2-formacion-para-docentes-2013.pdf Escuelas Salesianas, (s.f.). Pedagogia-salesiana-y-opciones-metodologicas. Obtenido de escuelasalesianas.com:http://congresoescuelasalesiana. edebe.com/wp-content/uploads/2015/03/PEDAGOGIA-SALESIANA-Y-OPCIONES-METODOLOGICAS.pdf Espinoza, J. (2015). Educación católica. cl. Obtenido de http://educacioncatolica.cl/downloads/ponencias/c/Javier%20Espinoza.pdf Fragoso, E. (2008). Orientación Profesional del docente a partir de la Investigación Acción. Revista Educación, 111-125. Obtenido de http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/ view/1247/1310

Gamba, U. (1991). Un discepolo di San Francesco di Sales, Don Domenico Leonati. Padua: Edizioni Carroccio. González, S. (1994). Manual de redacción e investigación documental. México: Editorial Trillas. Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la Investigación (Sexta Edición ed.). México, México: McGRAW-HILL / Interamericana Editores, S.A. DE C.V. Recuperado el 07 de octubre de 2016 Martinic, S., Anaya, M., & Torrendel, C. (2008). Cultura organizacional e identidad en la Educación Católica Chilena. Pensamiento educativo, 42, 95-115. Osorio, J., & Wodon, Q. (13 de enero de 2011). Documentos Banco Mundial. Obtenido de http:// documentos.bancomundial.org/curated/ es/141061468331809734/pdf/636300PUB00SPA0America0Box00PUBLIC0.pdf Stake, R. (2007). Investigación con estudio de casos. Madrid: Ediciones Morata. Strauss, A., & Corbin, J. (2002). Bases de la investigación cualitativa. Técnicas y procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada. Medellín: Editorial Universidad de Antioquia. Taylor, S., & Bogdan, R. (1987). Introducción a los métodos cualitativos de la investigación. Barcelona: Editorial Paidós. Vasilachis, I. (2006). Estrategias de investigación cualitativa. Barcelona: Editorial Gedisa.



236

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Análisis de la Inteligencia emocional en las competencias docentes, experiencia en una IES de Quito-Ecuador

RESUMEN El objetivo de este estudio es identificar el nivel de Inteligencia Emocional (IE) de los docentes en una institución de educación superior en el Ecuador con el fin de plantear nuevas estrategias formativas para potenciar sus habilidades emocionales y así poder mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Se evaluó a 147 docentes de una Institución de Educación Superior de Quito (Ecuador) a través del Mayer Salovey Caruso Intellingence Test –MSCEIT (Mayer, Salovey, y Caruso, 2002). El 98,35% de los docentes registraron un puntaje promedio de IE entre 91 y 110 puntos que equivale a la categoría cualitativa de “Competente”. La habilidad de percepción emocional es la que aparece con mayor necesidad de desarrollo ya que el 32,65% de los docentes han obtenido un resultado por debajo de lo esperado. Los docentes de carreras relacionadas con el campo de la salud y bienestar son los que tienen mayores niveles promedio de IE. Los resultados obtenidos han permitido conocer la realidad del nivel de IE de los docentes, impulsar en la cultura organizativa la alfabetización emocional, y disponer de un input valido para el diseño de una próxima capacitación en habilidades socioemocionales que complemente las competencias docentes tradicionales. Palabras‌ clave: INTELIGEN­CIA EMOCIONAL, FORMACIÓN COMPETENCIAS DOCENTES.

ABSTRACT

Analysis of Emotional Intelligence in teaching competences, experience in an Higher Education Institution of Quito, Ecuador The aim of this work is to identify the Emotional Intelligence (EI) level of teachers in a higher education institution in Ecuador in order to propose new training strategies to enhance their emotional skills and thus improve the teaching-learning process. 147 teachers from a Higher Education Institution of Quito (Ecuador) were evaluated through the Mayer Salovey Caruso Intelligence Test -MSCEIT (Mayer, Salovey, and Caruso, 2002) 98.35% of the teachers registered an average score of IE between 91 and 110 points, which is equivalent to the qualitative category of “Competent”. The ability of emotional perception is the one that appears most in need of development since 32.65% of teachers have obtained a result below what was expected. Career teachers related to the field of health and welfare are those who have higher average levels of EI. The results obtained have allowed knowing the reality of the IE level of the teachers, to promote emotional literacy in the organizational culture, and to have a valid input for the design of an upcoming training in socio-emotional skills that complement the traditional teaching competencies. Keywords: TEACHER COMPETENCES, EMOTIONAL INTELLIGENCE, TRAINING.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

José Andrés Cortés Valiente jose.cortes@cordillera.edu.ec

237

Instituto Tecnológico Superior Cordillera / Ecuador

Andrea Rodríguez Guerra

andrea.rodriguez@cordillera.edu.ec

Cristian Moisés Villafuerte Garzón cristian.villafuerte@cordillera.edu.ec

INTRODUCCIÓN La inteligencia emocional (IE), según Mayer y Salovey (1997) es definida como la capacidad de percibir las emociones, de acceder y generar emociones de forma que ayuden al pensamiento, de comprender las emociones y tener conocimiento emocional y de regular las emociones promoviendo así el crecimiento emocional e intelectual. La IE tradicionalmente en el ámbito educativo ha estado dejada de lado. Situación que debe ser corregida ya que la emoción se relaciona directamente con el proceso de enseñanza aprendizaje (Nias, 1996, Jo, 2014). Incluso a nivel laboral, tal y como recoge FragosoLuzuriaga (2015) diversas instituciones han puesto su foco en la importancia de la inteligencia emocional, por ejemplo, la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE, 2011) afirma que “los cambios ocurridos tanto en las empresas como en la economía están poniendo un creciente énfasis en los elementos de la Inteligencia Emocional” (Rychen y Hersh Salganik, 2006). Esto repercute en las exigencias a los graduados por parte del mercado laboral, que busca en ellos, además de los conocimientos académicos, un valor agregado en sus habilidades sociales y emocionales, como destacan Goleman (2002), Caruso y Salovey (2004). Los hallazgos que avalan la importancia de inteligencia emocional en el proceso educativo y con la salud psicosocial del docente como eje conductor del aprendizaje, son abundantes. Por ejemplo, la IE se relaciona con el ajuste emocional de los docentes, ya que se han encontrado evidencias que el nivel de IE de los

docentes es predictor del nivel de burnout que sufren (Extremera, Fernández Berrocal y Durán; Extremera, Fernández-Berrocal y Durán, 2003, Peñalva-Vélez, López Goñi y Landa-González, 2013). Se ha confirmado que los docentes experimentan mayor número de emociones negativas con lo que su salud y bienestar se ve afectado. Para contrarrestar este efecto, las emociones positivas pueden mejorar su bienestar, así como el de sus alumnos (Cabello, Ruiz Aranda. Fernández-Berrocal, 2010, Van Auden, Ritzen y Pieters, 2014). A mayor inteligencia emocional mejor clima de seguridad en el aula que potencia el aprendizaje poniendo en marcha nuevos recursos de afrontamiento a situaciones de estrés derivados de las situaciones diarias en el aula (Palomera, Fernández-Berrocal, y Brackett, 2008). Tal y como recogen Cabello, Ruiz-Aranda, y Fernández-Berrocal (2010), la capacidad para identificar, comprender y regular las emociones es fundamental entre el profesorado, ya que estas habilidades van a influir en los procesos de aprendizaje, en la salud física, en la calidad de las relaciones interpersonales, en el rendimiento académico y laboral (Brackett, Alster, Wolfe, Katulak, y Fale, 2007; Brackett, y Caruso, 2007; Mayer, Roberts, y Barsade, 2008) Por tanto, si se quiere tener alumnos emocionalmente inteligentes en las aulas y con alto grado de bienestar, se necesita docentes que dentro de su perfil competencial dispongan habilidades emocionales. Sin embargo, antes de intervenir y promover acciones de entrenamiento educacional en este trabajo se analiza cuáles son las habilidades emocionales previas con las que cuenta el equipo docente evaluado.


238

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

METODOLOGÍA El estudio se realizó en una institución de educación superior situada en el norte de Quito. La población total de docentes evaluados fue de 167 distribuidos en las 10 carreras que se imparten. A todos los docentes del centro se les convocó en cuatro grupos distintos con el fin de hacerles partícipes a la investigación. Tanto en la convocatoria por escrito, como en las explicaciones in situ, se describió la voluntariedad de participación, así como el compromiso de confidencialidad sobre la información resultante. La medición de la IE se efectuó mediante la adaptación española (Extremera y FernándezBerrocal, 2009) del cuestionario Mayer-Salovey Caruso Intelligence Test (MSCEIT, de Mayer et al., 2002). El cuestionario está formado por un total de 138 ítems, divididos en cuatro dimensiones. La primera es la percepción emocional, compuesta por 50 ítems (“Observe la cara de la imagen e indique en qué grado expresa los sentimientos que aparecen a continuación”) en esta dimensión se les pedía a los trabajadores que marcasen su respuesta en una escala Likert de cinco puntos de anclaje (1= Ausencia de emoción a 5= Extrema presencia). La segunda dimensión es la facilitación emocional, compuesta por 30 ítems en dos formas distintas: “¿Qué estado de ánimo sería útil cuando preparamos unos adornos nuevos y emotivos para una fiesta de cumpleaños?” en esta tipología de ítem, se les pedía a los trabajadores que marcasen su respuesta en con una escala Likert de cinco puntos (1= Nada útil a 5= Muy útil). En cuanto al segundo tipo (“Imagínese que se está sintiendo frío, lento, y afilado. ¿En qué grado ese sentimiento se parece a cada uno de los siguientes términos?”) Se les pedía que marcasen su respuesta en con una escala Likert de cinco puntos de anclaje (1= Nada parecido a 5= Muy parecido). La tercera dimensión es la comprensión emocional, compuesta por 32 ítems (“Tamara estaba disgustada porque un compañero de trabajo se atribuyó el mérito de un proyecto y cuando volvió a hacerlo, se sintió…”). En esta dimensión se les pedía a los trabajadores que seleccionaran en una escala de selección múltiple una de las cinco opciones

que se les planteaba. La cuarta y última dimensión, manejo emocional, estaba compuesta por 26 ítems (“María se levantó sintiéndose bastante bien. Había dormido estupendamente, se encontraba muy descansada y no tenía ningún tipo de inquietud o preocupación. ¿Cómo ayudaría cada una de estas acciones a mantener su estado de ánimo?”). La escala utilizada para recoger las contestaciones fue de tipo Likert de cinco puntos de anclaje (1= Muy ineficaz a 5= Muy eficaz). Con una fiabilidad por áreas de 0,93 para el área experiencial y de 0,90 para el área estratégica (Mestre, y Fernández Berrocal, 2007) Una vez obtenidos los resultados a través de la licencia oficial de TEA EDICIONES, se procedió al análisis estadístico a un nivel descriptivo acorde a los objetivos del estudio. RESULTADOS Y DISCUSIÓN La muestra final a considerar fue de N=147. Lo que representa el 88, 63% de la población total de docentes de la institución: M= 48,98% y H= 51,02%. La edad promedio de los docentes que componen la muestra es de 39 años. Siguiendo las indicaciones de la adaptación del MSCEIT (Extremera y Fernández-Berrocal, 2009) los resultados obtenidos se categorizaron de menor a mayor aptitud en cinco categorías: Necesita mejorar (0-70), Aspecto a desarrollar (7190), Competente (91-110), Muy competente (111-130) y Experto (Mayor 130). Resultados Generales Promedio IE El objetivo del presente estudio fue el de conocer el nivel de inteligencia emocional del equipo docente de una institución de educación superior. Se observa en la Figura 1 como el promedio general de IE alcanzado fue de SD=98.35 situándolo en la categoría cualitativa de Competente (rango 91-110). Lo que permite categorizar al claustro de la institución como “Competente”. Es una línea base aceptable para seguir creciendo hacia el nivel de Experto. Tal y como indica la Tabla 1, el 68.71% del profesorado muestra un nivel de inteligencia emocional global de Competente, mientras que el 21.77% se sitúa en Aspecto a Desarrollar, y el 9.52% en Muy


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Competente. Se observa cómo no hay ningún profesor con nivel de Experto, ni en la categoría más baja de Necesita Mejorar. Este grupo de docentes que tienen un nivel de Muy Competente, son claramente una fortaleza a afianzar y que podrían ser considerados como referentes para impulsar en el resto del profesorado las competencias emocionales y la cultura de alfabetización emocional.

mayor nivel de IE se caracterizan por que sus grupos tienen un mejor clima de clase y de aprendizaje (Cejudo, y López-Delgado, 2017). Así como una mejora significativa de la salud física, en la calidad de las relaciones interpersonales, y en el rendimiento académico y laboral ((Brackett, Alster, Wolfe, Katulak, y Fale, 2007; Brackett, y Caruso, 2007; Mayer, Roberts, y Barsade, 2008)

Es importante disponer de docentes con alta IE, ya que se ha evidenciado que los docentes con

Figura 1. Puntuación promedio nivel de inteligencia emocional docentes

En relación a los resultados en cada una de las habilidades emocionales estos han sido: (ver Tabla 1 y Figura 2).

239


240

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Tabla1. Porcentaje y frecuencia de las cuatro habilidades de la inteligencia emocional

Figura 2. Resultados globales por habilidades emocionales según categorización MSCEIT


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

En las cuatro habilidades se obtienen promedios de IE que equivalen al nivel de Competente. Las dos habilidades con mayor puntaje promedio obtenido han sido Comprensión (60.54) y Manejo Emocional (60.54). Se observa que, aunque en la habilidad de percepción emocional el promedio alcanzado (55.78) es algo superior al de facilitación emocional (53.06), es en la habilidad de percepción dónde se encuentra el mayor porcentaje acumulado de docentes que presentan una categorización de Necesita mejorar y Aspecto a desarrollar (32.65). Tal y como se puede observar con puntuaciones de Muy Competente o Expertos existen muy pocos profesores, y a la inversa en la categoría de menor desempeño como es la de Necesita Mejorar. Los resultados señalan que las habilidades de comprensión emocional y manejo emocional son las que mayor nivel de competencia poseen los docentes. Es decir, pueden poner etiquetas a lo que sienten, comprender como una emoción se produce por algo en concreto que les esté pasando o pensando, y posteriormente son capaces de realizar ajustes en su conducta para regular conductualmente la respuesta a la emoción vivida. Por el contrario, la percepción emocional es la que muestra más debilidad ya que el 32.65% de los docentes tienen una valoración como un aspecto a desarrollar o que

241

necesita mejorar. Esta habilidad es básica en el modelo de Mayer y Salovey (1997) ya que de la capacidad de percibir las emociones propias y de los demás es clave para el desarrollo posterior del resto de competencias emocionales. Resultados por Variables Sociodemográficas - Resultados por Género Tal y cómo se indica en la Figura 3 las mujeres docentes tienen una puntuación promedio global de IE más alta (100.07) que los hombres docentes (96.69). De igual modo, alcanzan puntuaciones promedio más elevadas en todas las habilidades emocionales en comparación con las obtenidas por el grupo de hombres. Se aprecia como las mujeres docentes tienen, a comparación con los hombres docentes, mayores niveles de inteligencia emocional, así como de las cuatro habilidades emocionales. Resultados que coinciden con estudios previos dónde se ha evidenciado como las mujeres suelen disponer de mayor nivel de inteligencia emocional Brackett y Mayer (2003), FernándezBerrocal, Extremera y Ramos (2004), Mayer, Salovey y Caruso (2002) y Cortés (2016). No obstante, tanto hombres como mujeres alcanzan una evaluación cualitativa de Competente.

Figura 3. Resultados globales por habilidades emocionales según categorización MSCEIT


242

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

- Resultados por Edad Se recoge en la Figura 4 que el grupo de edad con mayor nivel promedio de IE ha sido el comprendido entre los 31 y 40 años (102,02). Mientras que a partir de los 61 años los docentes obtienen la puntuación más baja (90) lo que les sitúa en la categoría cualitativa de Aspecto a Desarrollar.

Los resultados indican que a partir de los 61 años se produce un descenso en las habilidades emocionales, bien pudiese ser, tal y como recoge Cortés (2016), que se llega una etapa de inicio de envejecimiento, dónde, por ejemplo, se pierde capacidad sensorial y por ello por ejemplo se podría ver afectado captar las emociones de los demás (percepción emocional).

Figura 3. Resultados globales por habilidades emocionales según categorización MSCEIT

Resultados por Carrera Con respecto al análisis por carrera se describe en la Figura 5 como todas las carreras tienen unos resultados parejos distribuidos desde una puntación promedio de 94,23 (Producción) hasta 104,20 (Optometría). Todas las carreras obtienen por tanto una valoración cualitativa de sus profesores de Competente. Se observa como los profesores de las tres carreras con mayor promedio global de IE; Optometría, Farmacias, y Desarrollo Infantil, pertenecen al área de conocimiento de Salud y Bienestar. Bien podría parecer, que los docentes de estas carreras dónde es fundamental el cuidado del otro, junto al saber identificar señales emocionales de pacientes, usuarios de

farmacias, o niños/as, tienen desarrolladas sus habilidades emocionales por la interacción de carácter tan humano que se efectúa en su actividad profesional. CONCLUSIONES En Ecuador, sobre todo en la educación superior, se enfatiza una exagerada importancia del ámbito cognitivo, dejando de lado en la labor del docente, en sus perfiles profesionales, y en el proceso de enseñanza-aprendizaje, la gestión emocional y el desarrollo de sus competencias emocionales. El fin último de la educación independientemente de su nivel debe ser la búsqueda del bienestar de sus estudiantes (Bisquerra, 2005). Para ello, es básico, por su impacto, concienciar a todos los actores educativos la


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

243

Figura 5. Promedio IE por carrera

necesidad de incorporar la dimensión emocional en las aulas, así como trabajar para incrementar las habilidades emocionales de los docentes, ya que son ellos los principales impulsores y facilitadores del proceso educativo y de la calidad de la enseñanza. La importancia de la IE, bien sea como un factor protector de la salud psicosocial del docente, o como una herramienta de uso diario en la interacción con la comunidad educativa, es clave hoy en día. Si queremos mayor rendimiento académico, reducción de la carga emocional docente, bienestar emocional y efectividad de resultados en los estudiantes, es necesario mejorar las habilidades emocionales de los docentes a través de programas de intervención que puedan ser evaluados adecuadamente dotándoles con ello de la validez científica apropiada. Para iniciar este proceso, es relevante generar una cultura en las instituciones de educación que no sólo vean los aspectos cognitivos como garante de éxito. De igual modo una herramienta de cambio es empezar disponiendo una toma de datos diagnostica del nivel de inteligencia emocional basada en modelos teóricos y herramientas

corroborados científicamente. Con ello, se podrá diseñar programas adecuados de intervención en la mejora de competencias emocionales en el profesorado. RECOMENDACIONES A nivel de réplica del estudio se recomienda aplicar pruebas estadísticas de medición de diferencias de medias en las categorías analizadas. También se recomienda que la institución objeto de estudio siga en la cultura de introducción de la inteligencia emocional y competencias emocionales en su centro. Finalmente, antes de embarcarse en el camino de las emociones, inteligencia emocional, o educación emocional, se necesita contar con un plantel de expertos que aporten el “expertise” necesario para realizarlo con calidez, pero con calidad técnica.


244

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Profesorado, 66, 85-108.

Bisquerra, R. (2005). La educación emocional en la formación del profesorado. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 19 (3). Recuperado de http://redalyc.uaemex.mx/ pdf/274/27411927006.pdf

Fernández-Berrocal, P. y Ruiz, D. (2008). La inteligencia emocional en la Educación. Education & Psychology. Recuperado de http://orientacion. educa.aragon.es/admin/admin_1/ file/.../A_contador.pdf

Brackett, M. A., Alster, B., Wolfe, C., Katulak, N. y Fale, E. (2007). “Creating an emotionally intelligent school district: A skill–based approach”. En R. Bar-On, J. Jacobus, G. Maree y M. J. ELIAS (eds.), Educating people to be emotionally intelligent. Wesport, CT: Praeager, 123–137.

Fernández-Berrocal. P. y Extremera, N. 2010. Más Aristóteles y menos Prozac: La inteligencia emocional y el estudio de la felicidad. Encuentros en Psicología. Recuperado el 29 de enero de 2018, de https://www.researchgate.net/publication/253234695_Mas_Aristoteles_y_menos_ Prozac_ La_inteligencia_emocional_y_el_estudio_de_la_felicidad

Brackett, M. A. y Caruso, D. R. (2007). Emotionally literacy for educators. Cary, NC: SEL media. Brackett, M. A. y Katulak, N. A. (2006). “Emotional intelligence in the classroom: Skill–based training for teachers and students”. En J. CIARROCHI & J. D. MAYER (eds.), Improving emotional intelligence: A practitioner’s guide. New York: Psychology Press/ Taylor & Francis, 1–27. Brackett, M. A. y Mayer, J.D. (2003). Convergent, discriminant and incremental validity of competing measures of emotional intelligence, Personality and Social Psychology Bulletin, 29, 1147-1158. Cabello, R., Ruiz-Aranda, D., y Fernández-Berrocal, P. (2010). Docentes emocionalmente inteligentes. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado. 13 (1). Recuperado de http://dialnet.unirioja.es/servlet/ articulo?codigo=3163455 Cejudo, J., y López-Delgado, Mª. (2017). Importancia de la inteligencia emocional en la práctica docente: un estudio con maestros. Psicología Educativa 23, 29-36. Cortés, J. A. (2016). Liderazgo emocional: Impacto en los colaboradores. Tesis Doctoral no publicada, Universidad Jaume, Castellón, España. Extremera, N., Durán, A. y Rey, L. (2010). Recursos personales, síndrome de estar quemado por el trabajo y sintomatología asociada al estrés en docentes de enseñanza primaria y secundaria. Ansiedad y Estrés, 16, 47–60. Extremera, N., Fernández-Berrocal, P. y Durán, A. (2003). Inteligencia emocional y burnout en profesores. Encuentros en Psicología Social, 1, 260–265. Extremera, N. y Fernández-Berrocal, P. (2009). La inteligencia emocional y el estudio de la felicidad. Revista Interuniversitaria de Formación del

Goleman, D. (1996). La inteligencia emocional. Javier Vergara (Ed.). Santa Fe de Bogotá, Colombia Mayer, J. D., Roberts, R. D.,y Barsade, S. G. (2008). “Human Abilities: Emotional Intelligence”. The Annual Review of Psychology, 59, 507–536 Mayer, J. D., Salovey, P., y Caruso, D. (2002). MSCEIT. Mayer-Salovey-Caruso Emotional Intelligence Test, User´s Manual. Toronto, Canadá: Multi-Health Systems Inc. Mestre, J. M. y Fernández-Berrocal, P. (2007). Manual de Inteligencia Emocional, Madrid: Pirámide. Nias, J. (1996). Thinking about feeling: the emotions in teaching. Cambridge Journalof Education, 26, 293–306. http://dx.doi. org/10.1080/0305764960260301 Palomera, R., Fernández-Berrocal, P., y Brackett, M. A. (2008). La inteligencia emocional como una competencia básica en la formación inicial de los docentes: Algunas evidencias. Electronic journal of research in educational psychology, 6(15). Pena, M. y Extremera, N. (2012). Inteligencia emocional percibida en profesorado de Primaria y su relación con los niveles de burnout e ilusión por el trabajo (engagement). Revista de Educación, 359, 604–627. doi: 10-4438/1988-592X-RE-2010-359-109. Pena, M., Rey, L. y Extremera, N. (2012). Life Satisfaction and Engagement in Elementary and Primary Educators: Differences in Emotional Intelligence and Gender. Revista de Psicodidáctica, 17, 341–358. http://dx.doi.org/10.1387/Rev.Psicodidact.1220. Peñalva-Vélez, A., López-Goñi J. J. y Landa-González, N. (2013). Competencias emocionales del alumnado de Magisterio: posibles implicaciones profesionales. Revista de Educación, 362, 690–712. http://


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

dx.doi.org/10.4438/1988-592X-RE-2013-362-246. Jo, S. H. (2014). Teacher commitment: exploring associations with relationships and emotions. Teaching and Teacher Education, 43, 120–130. Soler, J.L., Nages, Aparicio, L., Díaz, O., Escolano, E., y Rodríguez, A. (2016): Inteligencia emocional y bienestar II- Reflexiones. Van Uden, J. M., Ritzen, H. y Pieters, J. M. (2013). I think I can engage my students. Teachers’ perceptions of student engagement and their beliefs about being a teacher. Teaching and Teacher Education, 32, 43–54.http://dx.doi.org/10.1016/j. tate.2013.01.004

245


246

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Wikis como medio de construcción colectiva de política pública: análisis del caso de estudio COESC+i Ecuador

RESUMEN Wikis es una de las plataformas en línea más utilizadas para la producción colaborativa de información en diferentes entornos. El objetivo de este estudio es determinar cuál fue el efecto del uso de una wiki para la construcción colectiva del Código Orgánico de Economía Social del Conocimiento e Innovación (COESC+i) en la participación de los ciudadanos ecuatorianos. Para esto, se categorizó la participación de los usuarios de la plataforma en cuatro niveles: exposición pública, registro de usuarios, aportes a la discusión y texto final. Se analizaron los registros públicos obtenidos de la wiki COESC+i usando indicadores para determinar el nivel de participación de los usuarios y la cantidad de contribuciones que realmente se reflejaron en el borrador final del COESC+i. Además, se utilizó el coeficiente de Gini para determinar la desigualdad de las contribuciones entre los diferentes perfiles de usuario. Los resultados muestran que el nivel de participación ciudadana en este ejercicio fue bajo y desigual ya que las principales contribuciones provinieron del 10% de los usuarios activos. Este estudio concluye que el uso de esta plataforma digital colaborativa no fue efectivo para permitir la participación ciudadana en el desarrollo de un marco regulatorio nacional y finaliza discutiendo las implicaciones. Palabras clave: WIKIS PARTICIPACIÓN ONLINE, GOBIERNO ELECTRÓNICO, POLÍTICA PÚBLICA, ECUADOR.

ABSTRACT

Wikis as a means of collective construction of public policy: analysis of thecase study COESC+i Ecuador Wikis is one of the most used platforms for collaborative production of information in different settings. The aim of this study is to determine the effect of the use of a wiki for the collective construction of the Organic Code of the Social Economy of Knowledge and Innovation (COESC+i) on the participation of Ecuadorian citizens. To this purpose, the participation of the platform users was categorized into four levels: public exposure, user registration, contributions to the discussion and final text. Public records obtained from the COESC+i wiki were analyzed using indicators to determine the level of users’ involvement and the amount of contributions that were actually reflected in the final draft of COESC+i. In addition, the Gini coefficient was used in order to determine how unequal the contributions between the different user profiles were distributed. Findings show that the level of citizen participation in this exercise was low and unequal since the major contributions came from the top 10% of active users. This study concludes that the use of this collaborative digital tool was ineffective in enabling citizen participation in the development of a national regulatory framework and ends by discussing the implications. Keywords: WIKIS, ONLINE PARTICIPATION, E GOVERMENT, PUBLIC POLICY, ECUADOR.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Silvana Karina Escobar Córdova skescobar@utn.edu.ec

INTRODUCCIÓN Durante las últimas décadas, gran parte del debate académico se ha centrado en los cambios estructurales generados en las sociedades y economías asociados con el surgimiento de las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y su potencial democrático. Los gobiernos de todo el mundo se han dado cuenta del potencial de realizar importantes inversiones en tecnología y existe una tendencia creciente hacia iniciativas colaborativas de formulación de políticas a través de enfoques participativos, generalmente habilitados por el uso de las TIC. Históricamente, la participación ciudadana en temas políticos se limitaba a actividades tales como votar o llenar encuestas en tiempos de elecciones, pero el surgimiento de las TIC y sus características multidimensionales han hecho de la participación una necesidad. La mayoría de las acciones participativas impulsadas por las TIC se han observado en el mundo desarrollado, especialmente en los países europeos, estadounidenses y asiáticos, donde se observan diversos enfoques del gobierno electrónico (Navarra y Cornford, 2005). El uso de redes sociales como herramientas de colaboración se ha extendido a diferentes terrenos, debido a su capacidad para permitir la colaboración a gran escala, el intercambio de información y la creación de conocimiento colectivo (Chun, Shulman, Sandoval y Hovy, 2010). Los gobiernos pueden beneficiarse del uso de los sitios de redes sociales al obtener información de lo que quiere la ciudadanía y así mejorar la presencia de las agencias gubernamentales (Nam, 2012). Aunque existe una gran variedad de estrategias

247

Facultad de Educación Ciencia y Tecnología, Universidad Técnica del Norte / Ecuador

y herramientas para fomentar la participación ciudadana, el presente trabajo se ocupa del análisis de las Wikis como herramienta para la construcción colaborativa de políticas públicas. Según Mergel (2011), Wikis son sitios web cuyo contenido puede ser creado, editado, discutido y modificado por usuarios que trabajan en colaboración. Wikis como plataforma para la colaboración y la gestión del conocimiento se ha extendido a diferentes ámbitos. Las empresas y organizaciones sin fines de lucro están empleando cada vez más esta herramienta como plataforma de colaboración electrónica (Kane, 2011). Además, existe evidencia del análisis de la colaboración virtual mediante el uso de Wikis en entornos académicos (Singh, Harun y Fareed, 2013) y contextos de gestión de crisis (White, Plotnick, Addams, Turoff y Hiltz, 2008). Las agencias gubernamentales también están utilizando cada vez más este tipo de plataformas de colaboración digital para basar sus esfuerzos de formulación de políticas y producción de servicios en aportaciones del público (Nam, 2012). En Latinoamérica, ya se observan avances en materia de implementación de iniciativas colaborativas por parte de los gobiernos para aprovechar el conocimiento colectivo a través de plataformas digitales. En este sentido, hay estudios que se han centrado en entender los factores que determinan la participación en la coproducción de ideas para resolver problemas públicos (Monteiro y De Souza, 2018). En Ecuador, una de las primeras iniciativas de este tipo se dio durante la implementación de una plataforma Wiki para la construcción colectiva del Código Orgánico de Economía Social


248

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

del Conocimiento e Innovación (COESC+i). Nuevos proyectos han surgido, incluso se han realizado ya estudios enfocados en la optimización de la plataforma Wiki para la gestión de los metadatos geográficos de las contribuciones (Lozada, Fernandez, Naranjo y Urrutia, 2018). El objetivo del presente estudio es determinar la incidencia del uso de una Wiki para la construcción colectiva del COESC+i en la participación de los ciudadanos ecuatorianos. METODOLOGÍA La construcción del marco regulatorio nacional COESC+i fue elegida como caso de estudio porque representó un intento de involucrar a los ciudadanos ecuatorianos en el proceso de toma de decisiones del gobierno nacional mediante el uso de la plataforma Wiki. En este sentido, Terán, Spicher, Ramírez, Pazos y Ron (2016) afirman que el proyecto fue un éxito al registrar más de 2,000,000 de visitantes, 16,391 usuarios registrados, más de 1,800,000 visitas y más de 38,000 ediciones. Sin embargo, una métrica basada únicamente en el número total de ediciones o visitas para medir el éxito de los aspectos participativos de este ejercicio, no es práctica pues existen otros factores en el proceso que se deben analizar para llegar a conclusiones más realistas. Con este estudio, se espera contribuir a una mejor comprensión del uso de herramientas digitales para promover la participación ciudadana, en base a la siguiente pregunta de investigación: ¿Cuál fue la incidencia del uso de una Wiki para la construcción colectiva del COESC+i en la participación de los ciudadanos ecuatorianos? Niveles de participación En base a la observación de las interacciones se determinó que la participación de los ciudadanos en la Wiki ocurrió en diferentes niveles: • Nivel 1. Exposición pública. Desde su inicio, el proyecto fue expuesto y promovido al público a través del uso de diferentes medios digitales como Facebook, Twitter y YouTube. • Nivel 2. Total de usuarios registrados. El segundo nivel de participación representa

la acción de un individuo de registrarse en la página Wiki después de haber sido expuesto a la información sobre el proyecto. Los usuarios activos son aquellos que editaron o contribuyeron a la Wiki al menos una vez. Los usuarios inactivos son aquellos que nunca editaron la página Wiki. • Nivel 3. Contribuciones a la discusión. En esta etapa, los usuarios participan contribuyendo a la página de discusión con comentarios, preguntas, análisis o textos sugeridos. Las contribuciones pueden ser relacionadas o no relacionadas con el contenido. • Nivel 4. Borrador final. En esta etapa, se deben reflejar las contribuciones de la Wiki en el borrador final del documento. Recolección de datos La Wiki de COESC+i registra y conserva cronológicamente los cambios realizados, la información de quienes contribuyeron, la hora y fecha en que se ejecutaron los cambios. Generalmente, los investigadores emplean un software de programación para descargar, filtrar, limpiar, analizar y visualizar este tipo de datos públicos desde una plataforma Wiki. Dado que este estudio analiza una Wiki con pocas páginas y un historial de visitas y ediciones a pequeña escala, en su mayor parte se utilizó hojas de cálculo de Excel para realizar estas tareas. Esta recolección de datos se realizó durante los meses de abril y mayo de 2016. Se obtuvieron datos como el número de usuarios activos e inactivos, el número de ediciones realizadas en la página de discusión y la página del documento, la frecuencia de ediciones, la fecha y hora de las ediciones y el número de palabras en cada edición para observar las relaciones entre estas medidas básicas en cada uno de los niveles de participación. La tabla 1 muestra el proceso de recolección de datos.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

249

Tabla1. Recolección de datos.

Análisis de los datos - Análisis del factor participativo de nivel 1 a nivel 2. En esta etapa, se propuso una estimación del número de usuarios que estuvieron expuestos a la promoción del proyecto por medios online tales como redes sociales (Facebook, YouTube y Twitter) y medios offline tales como cobertura de prensa, carteles publicitarios, referencias, etc. Esta estimación es de aproximadamente 500.000 personas, contando el número de

seguidores en Twitter, suscriptores y vistas en YouTube y likes en Facebook asociado al proyecto. Sin embargo, dado que el presente estudio se llevó a cabo luego del fin del proyecto, es posible que estos números no reflejen una estimación precisa. Por lo tanto, se puede decir que el factor participativo de nivel 1 a nivel 2 se determina al estimar la proporción del número total de usuarios registrados sobre el número total estimado de personas que conocían acerca del proyecto.


250

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

- Análisis del factor participativo de nivel 2 a nivel 3. Para determinar el porcentaje de participación entre el nivel 2 y el nivel 3, es necesario calcular la proporción entre usuarios activos (personas que contribuyeron en la Wiki al menos una vez) y el número total de usuarios que se registraron

en la plataforma. De esta manera, podemos tener una mejor idea del porcentaje de usuarios que participaron comentando al menos una vez, más allá de solo registrarse. Esta estimación es:

Sin embargo, esta relación es, en el mejor de los casos, una medida bruta de la participación. Por ejemplo, las cuentas de los usuarios inactivos podrían haber sido generadas automáticamente por el sistema, lo que cambiaría el número total de usuarios registrados. Además, una parte importante de los usuarios activos eran spammers (que solo publicaron comentarios no

relacionados al tema), este hecho podría sesgar los resultados. Sin embargo, al solo tener acceso a la cantidad de spammers que fueron bloqueados por los administradores y excluir dichas cuentas de usuario bloqueadas, se llega a la siguiente estimación:

Coeficiente Gini. Es una medida desarrollada y ampliamente utilizada en economía para medir la distribución del ingreso y la desigualdad, con valor 0 para la igualdad perfecta y 1 para la desigualdad más grande (Gini, 1936). La aplicación del Coeficiente de Gini para examinar la distribución de las contribuciones de los participantes en plataformas Wiki no es nueva.

usuarios activos en Wikipedia. En este caso, un Coeficiente de Gini con valor 0 significaría que todos los usuarios han contribuido al contenido de igual manera tanto en tamaño como en frecuencia, y un Coeficiente de Gini con valor 1 significaría que todas las ediciones provienen de un solo usuario activo. La figura 1 muestra la curva de Lorenz para estas dos mediciones.

Ortega, Gonzalez y Robles (2008) en su estudio emplean esta medida para observar el nivel de desigualdad en el tamaño de las contribuciones (la cantidad de palabras publicadas por cada usuario) y la cantidad de ediciones (la frecuencia de las publicaciones de cada usuario) de los


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

251

Figura. 1. Izquierda: curva de Lorenz (naranja) para el tamaño de las contribuciones de usuarios activos. Derecha: curva de Lorenz para la frecuencia de ediciones realizadas por usuarios activos.

El Coeficiente de Gini se calcula como un área tomada de la curva de Lorenz. Si el área entre la línea de igualdad perfecta y la curva de Lorenz es A, y el área debajo de la curva de Lorenz es B, entonces el Coeficiente de Gini es G = A / (A + B). La tabla 2 resume los resultados ilustrados en la figura 1. Los valores obtenidos, demuestran una alta desigualdad entre las contribuciones de los usuarios activos tanto en tamaño de contribución y en frecuencia de actividad. Cabe indicar que los usuarios inactivos fueron excluidos del número total de usuarios registrados, de otra forma el Coeficiente de Gini habría estado más cerca de 1, lo que significaría una desigualdad aún mayor. Tabla 2. Coeficiente de Gini.

- Análisis del factor participativo de nivel 3 a nivel 4. Una forma de saber cuánto del contenido aportado por los usuarios se ha reflejado en el borrador final de COESC+i, es comparando la lista de las palabras más relevantes entre la página de discusión y la sección de ediciones finales. Dado que la actividad de la mayoría de los usuarios se limitó a comentar en la sección de discusión de la Wiki, primero se elaboró una lista de palabras presentes en el Libro III, que es el más extenso. Para encontrar las palabras más relevantes, se hizo una comparación entre las palabras que aparecen en la discusión y la sección de contenido. Luego, se contó cuántas veces apareció cada palabra en cada documento. Además, se filtró y sustrajo de la lista palabras comunes como “el”, “esto”, “eso”, etc. También se intentó unificar palabras con un significado igual o similar, por ejemplo, “conectar”, “conecta”, “conectado” y se juntó en una sola palabra “conectar”. Ya que los diferentes documentos tienen diferente cantidad de palabras, se dividió el conteo de cada palabra sobre la cantidad total de palabras en cada documento. Finalmente, se conservó las 70 palabras clave más utilizadas en la página de discusión y la sección de ediciones. El resultado se muestra en la figura2.


252

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Figura. 2. Similitud entre las 70 principales palabras clave utilizadas tanto en la página de discusión como en la sección de ediciones finales del Libro III. Cada punto azul representa una palabra clave.

Se puede observar que hay pocas palabras que han aparecido en aproximadamente un mismo porcentaje en ambos documentos. Estas palabras son “arte”, “derechos”, “autoridad” y “trabajo”. También hay palabras que aparecen en un documento más que en el otro y viceversa. Por ejemplo, la palabra “software” aparece cerca de 0.1% en la sección de ediciones y cerca de 1.0% en la página de discusión, que es 10 veces más. Como se ilustra en la figura 2, existe una diferencia aproximada entre la página de discusión aportada por los usuarios activos y las ediciones finales realizadas por los editores o administradores. Sin embargo, este proceso podría haber resultado en una sobreestimación de la disimilitud entre las discusiones y las ediciones finales del documento puesto que solo se han considerado las 70 principales palabras clave en ambos documentos para este análisis. Si se hubieran incluido más palabras, la distribución de palabras clave podría haber llegado a un nivel diferente con la mayoría de las palabras concentradas alrededor de la línea de 45 grados.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN A través del análisis del caso Wiki COESC+i, se mostró que existieron cuatro niveles de participación en este ejercicio. Del nivel 1 al nivel 2 de participación, se realizó una estimación de personas expuestas al proyecto a través de medios online y offline, se encontró que aproximadamente el 3.29% de esta población mostró algún tipo de participación sea esta una visita o un registro en la Wiki del COESC+i. De hecho, este número puede ser una sobreestimación y podría haber sido aún más pequeño, ya que no se contaba con un número preciso de las personas Figura. 2. Similitud entre las 70 principales palabras clave utilizadas btanto en la página de discusión como en la sección de ediciones finales del Libro III. Cada punto azul representa una palabra clave. que conocieron sobre el proyecto mediante otros canales, como conferencias de prensa, medios de bcomunicación públicos, amigos, etc. El nivel 2 hasta el nivel 3 de participación, incluye contribuciones de los usuarios registrados que editaron o publicaron comentarios al


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

253

menos una vez, el nivel de participación alcanzó aproximadamente el 1.08%. La estimación de la participación en este nivel es aún menor si se toma en cuenta el porcentaje de usuarios activos que contribuyeron a la mayor parte de las secciones de discusión del documento. Para esto se utilizó el Coeficiente de Gini, comúnmente usado para medir la desigualdad en economía y teoría de la información. Se encontró un valor 0.71 para el tamaño de la contribución al contenido y un valor de 0.56 para la frecuencia de las ediciones. Esto demuestra que existió una alta desigualdad entre las contribuciones de los diferentes usuarios, siendo las de mayor contenido y frecuencia las provenientes de perfiles como “administradores”.

de Libro III editado por administradores de la Wiki.

Este resultado concuerda con varios estudios que se han realizado para medir el grado en que los usuarios son responsables de las contribuciones al contenido en plataformas de producción colaborativa como Wikipedia (Halfaker, Stuart, Morgan y Riedl, 2013). Por ejemplo, uno de estos estudios muestra que el 55% de las ediciones fueron realizadas solo por el 1% de los usuarios en la Wikipedia en inglés (Suh, Convertino, Chi y Pirolli, 2009). Además, para ver cuánto de esta contribución del público se reflejó en el documento final, se observó la similitud entre las palabras clave que se utilizaron con mayor frecuencia en la página de discusión y en el borrador final editado por los administradores de la Wiki.

Existieron varias limitaciones durante el desarrollo del presente estudio. Generalmente, los investigadores usan un software de programación avanzada para realizar cálculos como el conteo de palabras clave en el proceso de comparación de similitudes, la falta de acceso y el conocimiento de tales herramientas representaron una limitación en este estudio. La mayoría de los cálculos se obtuvieron utilizando Excel. Aunque se pudo acceder a una gran cantidad de datos públicos de la Wiki de COESC+i, la información como el número total de personas expuestas al proyecto fue difícil de medir y el uso de estimaciones sirvió para identificar tendencias. Este estudio presenta medidas cuantitativas y demuestra una participación baja y desigual entre los usuarios de la Wiki de COESC+i, sin embargo, se requeriría un estudio cualitativo para confirmar y complementar estos resultados.

Presumiblemente, el borrador final debe basarse principalmente en las interacciones con la sección de discusión de la Wiki, a fin de mostrar la participación real de los ciudadanos en la creación de este marco regulatorio. Para este propósito, se realizó una comparación entre las interacciones del Libro III, el más extenso en contenido y actividad de los usuarios. Se encontró que, si bien hay palabras que se repiten tanto en la sección de discusión como en el documento final, hay palabras que se repiten más en una sección u otra. Aunque este ejercicio se realizó seleccionando solo 70 palabras clave debido a las limitaciones en el conocimiento y el acceso al software de programación que podría facilitar este estudio, se descubrió que existe poca similitud entre la sección de discusión editada por usuarios activos y el borrador final

CONCLUSIONES Este estudio tuvo como objetivo contribuir a una mejor comprensión de la participación democrática en las plataformas de colaboración en línea mediante el examen de los niveles de participación observados en el desarrollo del Código Orgánico para la Economía del Conocimiento Social y la Innovación del Ecuador. Para esto, los datos públicos obtenidos de la página Wiki COESC+i se analizaron en términos de indicadores cuantitativos para diferentes niveles de participación.

En conclusión, uso de la plataforma Wiki para la construcción colectiva del COESC+i mostró una baja incidencia en la participación de los ciudadanos ecuatorianos. Aunque la implementación de herramientas digitales para la creación colaborativa de políticas públicas parece prometedora en términos de participación ciudadana, crear una mejor gobernanza no es una cuestión de tecnología, se necesitan estructuras eficaces para mejorar la eficacia del proceso (Noveck, 2009). Como lo mencionaron Gibson y Gibbs (2006), el simple hecho de reunir a las personas con los conocimientos y habilidades requeridos en un espacio virtual no garantiza que


254

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

puedan trabajar de manera efectiva e innovar en diferentes ámbitos. El contexto de los países en desarrollo es diferente al de otras regiones del mundo y tratar de ajustar las mismas estrategias sin tener en cuenta este aspecto, podría ser más bien perjudicial. En este sentido, Irvin y Stansbury (2004) manifiestan en su estudio que es difícil involucrar a los ciudadanos en iniciativas tecnológicas porque su principal prioridad es proveer para sus familias. En este tipo de esfuerzos de colaboración, no solo se requiere entusiasmo, sino también educación y experiencia, especialmente cuando se trata de grandes procesos de toma de decisiones. Los gobiernos y los diseñadores de políticas públicas enfrentan el desafío de analizar sus entornos locales y determinar qué estrategias satisfacen sus necesidades específicas. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Chun, S. A., Shulman, S., Sandoval, R., & Hovy, E. (2010). Government 2.0: Making connections between citizens, data and government. Information Polity, 15(1), 1. Gibson, C. B., & Gibbs, J. L. (2006). Unpacking the concept of virtuality: The effects of geographic dispersion, electronic dependence, dynamic structure, and national diversity on team innovation. Administrative Science Quarterly, 51(3), 451-495. Gini, C. (1936). On the measure of concentration with espacial reference to income and wealth. Cowles Commission, 2, 3. Halfaker, A., Stuart Geiger, R., Morgan, J. T., & Riedl, J. (2013). The Rise and Decline of an Open Collaboration System: How Wikipedia’s Reaction to Popularity Is Causing Its Decline. American Behavioral Scientist, 57(5), 664–688. Irvin, R. A., & Stansbury, J. (2004). Citizen participation in decision making: Is it worth the effort?. Public administration review, 64(1), 55-65. Kane, G. C. (2011). A multimethod study of information quality in Wiki collaboration. ACM Transactions on Management Information Systems (TMIS), 2(1), 4. Lozada, E., Fernandez, F., Naranjo, H., & Urrutia, P. (2018). Social Knowledge Harvesting Based on a Geographically-annotated Wiki. Case Study: History and Culture of Ambato. 2018 5th International Conference on EDemocracy and

EGovernment, ICEDEG 2018, 229–234. https:// doi.org/10.1109/ICEDEG.2018.8372354 Mergel, I. (2011). Using Wikis in government: A guide for public managers. IBM Center for the Business of Government. Monteiro, T., & De Souza, P. (2018). Determinant factors of participation in the co-production of ideas to solve public problems, 52( June), 417–434 Nam, T. (2012). Suggesting frameworks of citizen-sourcing via Government 2.0. Government Information Quarterly, 29(1), 12-20. Navarra, D. D., & Cornford, T. (2005). ICT, Innovation and Public Management: Governance, Models and Alternatives for eGovernment Infastructures. ECIS 2005 Proceedings, 121. Noveck, B. S. (2009, August 1). Wiki government: how technology can make government better, democracy stronger, and citizens more powerful. Brookings Institution Press. Ortega, F., Gonzalez, J., & Robles, G. (2008). On the inequality of contributions to Wikipedia. Proceedings of the Annual Hawaii International Conference on System Sciences, 1–7. https://doi. org/10.1109/HICSS.2008.333 Terán, L., Spicher, N., Ramírez, R., Pazos, R., & Ron, M. (2016). Public Collaborative Legislation A Case Study of the Ingenios Act. Third International Conference on EDemocracy & EGovernment (ICEDEG), 87–92. https://doi.org/10.1109/ ICEDEG.2016.7461702 Singh, A. K. J., Harun, R. N. S. R., & Fareed, W. (2013). Affordances of Wikispaces for collaborative learning and knowledge management. GEMA: Online Journal of Language Studies, 13(3), 79-97. Suh, B., Convertino, G., Chi, E. H., & Pirolli, P. (2009). The Singularity is Not Near: Slowing Growth of Wikipedia. Proceedings of the 5th International Symposium on Wikis and Open Collaboration (WikiSym ’09), 1(650), 1. https://doi.org/doi: 10.1145/1641309.1641322 White, C., Plotnick, L., Addams-Moring, R., Turoff, M., & Hiltz, S. R. (2008). Leveraging a Wiki to enhance virtual collaboration in the emergency domain. Hawaii International Conference on System Sciences, Proceedings of the 41st Annual. IEEE.



256

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Vehículos aéreos no tripulados y herramientas de realidad virtual aplicados en la educación ambiental universitaria del presente RESUMEN Vivimos en un mundo muy dinámico, con cambios acelerados en términos de: investigación, educación y tecnología, por lo que los docentes deben trabajar intensamente para crear material didáctico útil e innovador que satisfaga las expectativas de aprendizaje de los estudiantes de una generación tecnológica. Hay una serie de estudios que utilizan realidad virtual y la realidad aumentada aplicada a la educación, en los que involucran con éxito a estudiantes con diversas tareas de aprendizaje, donde los resultados son extremadamente positivos donde se han detectado mejoras en la capacidad de los estudiantes, a adaptarse a múltiples disciplinas, así como en las interacciones de grupo. Considerando estos casos de éxito, este estudio se basa en los principios básicos de “Gamificación”, en el cual se desarrolla un sistema motivacional que utiliza información geográfica de un jardín botánico capturada por un dron y reconstruida tridimensionalmente por medio técnicas fotogramétricas y herramientas de realidad virtual; como resultado se generó un producto educativo completamente dinámico y virtual; en el cual los estudiantes y público en general pueden conocer, aprenden y adquirir conocimientos del jardín botánico de Yachay de forma interactiva y divertida, ya que tienen una adecuada predisposición psicológica para aprender y descubrir mientras ellos juegan.

ABSTRACT

Unmanned aerial vehicles and virtual reality tools applied in the university environmental education of the present We live in a very dynamic world, with accelerated changes in terms of: research, education and technology, so that teachers must work intensively to create useful and innovative didactic material that meets the learning expectations of students of a technological generation. There is a series of studies that use virtual reality and augmented reality applied to education, in which they successfully involve students with diverse learning tasks, where the results are extremely positive where improvements in the students’ ability have been detected, to adapt to multiple disciplines, as well as in group interactions. Considering these success stories, this study is based on the basic principles of “Gamification”, in which a motivational system is developed that uses geographic information of a botanical garden captured by a drone and reconstructed three-dimensionally by means of photogrammetric techniques and reality tools virtual; as a result, a completely dynamic and virtual educational product was generated; in which students and the general public can learn, learn and acquire knowledge of the botanical garden of Yachay in an interactive and fun way, since they have an adequate psychological predisposition to learn and discover while they play.

Palabras clave: VEHÍCULOS AÉREOS NO TRIPULADOS, REALIDAD VIRTUAL, EDUCACIÓN AMBIENTAL, GAMIFICACIÓN, JARDÍN BOTÁNICO, YACHAY.

Keywords: UNTRIPULATED AER IAL VEHICLES, VIRTUAL REALITY, ENVIRONMENTAL EDUCATION, GAMIFICATION, BOTANICAL GARDEN, YACHAY.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Luis Felipe Aguirre Siachoque faguirre@yachaytech.edu.ec

INTRODUCCIÓN Los últimos años han sido testigos del rápido desarrollo y la disponibilidad de vehículos aéreos no tripulados (UAV). Popularmente llamados “drones”, son vehículos operados por control remoto que pueden ser aviones de ala fija o helicópteros. Los UAV se están desarrollando para su uso en todo, desde la entrega del producto (Albright, 2014) hasta la agricultura (Papadopoulos et al., 2014). Algunos autores manifiestan que el uso de drones en la educación, es un tema que indudablemente capta la atención de muchos académicos, sin embargo, otros se mantienen renuentes al empleo de este tipo de tecnología emergente. (Diaz, Escanciano, Robles y López, 2017) y (Fonseca, Romero y Vásquez, 2018) demuestran exitosamente el empleo de drones como herramienta fundamental para mejorar la calidad de educación. La enseñanza ecuatoriana sigue basándose en medios bidimensionales para ejemplificar la realidad, a pesar que todos los objetos a ser estudiados están representados y ubicados en un mundo tridimensional; sin embargo, el avance tecnológico ha generado diversas oportunidades en el replanteamiento de nuevas metodologías educativas de carácter didáctico en el campo académico, es decir, la posibilidad de implementación de nuevas herramientas tecnológicas alternativas en la enseñanza tradicional. Existen ciertas cátedras universitarias que, por su naturaleza científica, se convierten en materias complejas y abstractas de enseñar siempre y cuando no se disponga de material gráfico y didáctico que ilustre y represente de manera fácil la realidad respecto a los conceptos teóricos de dicha cátedra. Los docentes

257

Escuela de Ciencias Geológicas, Universidad Yachay Tech / Ecuador

enfrentamos grandes retos diariamente en el aula de clases, donde es indispensable emplear tecnologías emergentes como la realidad virtual, ya que proporciona un excepcional potencial para relacionar exitosamente la realidad captada in situ con la información contextual, lo que le permite al estudiante adquirir capacidades de exploración y descubrir per se información oculta conectada con el objeto real. Está muy claro que la creatividad del docente debe ser pieza primordial en un aprendizaje integral, (Robinson, 2006) expresa que las escuelas matan la creatividad y habla acerca de la importancia que debería tener la creatividad en la educación. (Huegun y Aramendi, 2008) afirman que algunos estudiantes no se sienten a gusto en sus centros de educación, básicamente por éstas no responden a sus necesidades e intereses. Es evidente que cada persona posee distintas habilidades ante la percepción espacial y tridimensional, (Gaylord, 1989; Suydam, 1985; Usiskin, 1987) confirman que el pensamiento espacial está íntimamente relacionado con la geometría como tal y se utiliza para representar y manipular información en el aprendizaje y en la resolución de problemas, algunos estudios han demostrado que algunas personas presentan problemas a la hora de visualizar mentalmente estructuras en 3D representadas normalmente en 2D, (Arrieta, 2003; Gamboa-Carballo et al., 2017) y todavía más, analizar esta información y estar en la capacidad de emitir conclusiones ajustadas a la realidad, desencadenando en problemas como: problemas en relacionar conceptos importantes, optar por memorizar temporalmente definiciones, soluciones o estructuras para luego olvidarlas rápidamente. Las herramientas de realidad virtual están relacionadas al


258

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

uso de hardware y software con información en 3D, que permiten simular la realidad geográfica de un espacio. (Pere, 2015) define a la realidad virtual como una simulación interactiva por computadora desde el punto de vista del participante, en la cual se sustituye o se aumenta la información sensorial que recibe. (Conaculta, 2015), resalta que este tipo de material didáctico en 3 dimensiones tiene por objetivo atraer a más usuarios mediante una experiencia agradable y motivante, que genera el deseo de conocer o regresar y hacer uso de los espacios y actividades que ofrece el espacio geográfico modelado. Está muy claro que la innovación educativa a cualquier nivel de estudio, estaba basado principalmente en varios ejes, los cuales se fundamentan en: generación de políticas públicas de educación; educación multicultural y virtual a nivel global; educación y tecnología educativa y generación de material didáctico de tipo innovador enfocados en procesos de evaluación y aprendizaje. En este sentido, diferentes avances tecnológicos ya se postulan como propuestas innovadoras de carácter didáctico, como por ejemplo utilización de juegos para aprender alguna temática específica, productos generados con impresoras 3D, uso de robots, drones, empleo de realidad virtual y realidad ampliada, etc. Este estudio se basa en el desarrollo de una aplicación enfocada a mejorar el aprendizaje basado exclusivamente en el modelamiento tridimensional realístico del paisaje o espacio geográfico de un lugar en especial. (Besse, 2010) afirma que basar el aprendizaje educativo en el paisaje no solo implica promocionarlo, sino que predispone a la sociedad para su mediación sustentable, ya que el paisaje pone en juego cierto sentido del espacio, así como también una serie de sensaciones y de sentimientos que elaboramos a partir del paisaje y de sus elementos constituyentes. El objetivo de este trabajo es emplear la información capturada por medio de un dron de las áreas del jardín botánico ( JBY) y desarrollar una herramienta educativa basada en realidad virtual que ayuden a crear y elaborar material didáctico en 3D, que demuestre que es posible implementar de forma exitosa una aplicación que permita mejorar la calidad del aprendizaje destinado a la enseñanza universitaria y que los

alumnos experimenten una sensación emocionante al aprender y conocer de manera divertida todas áreas e instalaciones del JBY; ya que muchos investigadores consideran que la emoción es la clave del aprendizaje, debido a que aprendemos más rápido y recordamos más información cuando nos emocionamos jugando. METODOLOGÍA La metodología propuesta es de autoría propia pensada para resolver el problema de investigación planteado en la introducción, sin embargo puede ser adaptada para resolver problemas similares, en este sentido flujo de trabajo empleado en el desarrollo de esta aplicación virtual se basó en el mejoramiento continuo de aprendizaje a partir del empleo de herramientas tecnológicas, donde la información base referente a fotografías aéreas fueron capturadas empleando un dron, posteriormente se aplicaron técnicas fotogramétricas para reconstruir el modelo digital de superficie en 3 dimensiones a escala del JBY, luego se empleó software libre (Blender) para desarrollar el aplicativo con el apoyo de herramientas de realidad virtual, ya que es un paquete informático multiplataforma dedicado especialmente al modelamiento 3D, considerando un intenso análisis de contenido visual y herramientas de realidad virtual para programar un sin número de tareas de animación y movimiento; finalmente se aumentó contenido auditivo descriptivo de cada área del JBY y se convirtió y se exportó el aplicativo final en un formato ejecutable y portable para ser usado de manera independiente en cualquier computador, obteniéndose finalmente una aplicación basada en una interfaz interactiva de simulación que permite una interacción implícita, así como inmersión sensorial y elementos virtuales multimedia fáciles de manejar. Las fases que describen la metodología empleada (Ver Figura 1), consta de cuatro principales fases de implementación y desarrollo (adquisición de información, procesamiento fotogramétrico, diseño del aplicativo virtual y elaboración del producto final)


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

259

Figura 1. Fases de implementación y desarrollo

Fases de implementación y Desarrollo

Arboretum y Área de Camping, (14) Gran Jardín Humboldt.

- Adquisición de información - Adquisición de fotografías aéreas La adquisición de información estuvo enfocada a: (1) recopilación bibliográfica, específica y descriptiva de cada área del jardín botánica y (2) adquisición de fotografías aéreas por medio de un dron. - Recopilación bibliográfica del JBY El JBY, ubicado en Urcuquí, Imbabura, en el norte de Ecuador, es un nuevo proyecto en desarrollo desde 2014. Abarca 210 ha y se encuentra en un valle seco interandino con vegetación xerofítica predominante. Parte de ‘Yachay City of Knowledge’ este proyecto es una iniciativa conjunta entre Yachay Public Company y Yachay Tech University. Su misión es la conservación, el conocimiento y el aprecio de la flora de Ecuador a través de la promoción de la investigación científica y la generación de espacios educativos, culturales y recreativos. El JBY cuenta con 14 áreas principales, las cuales son: (1) Jardín del árbol filogenético, (2) Jardín de cultivos andinos, (3) Jardín de polinización, (4) Jardines taxonómicos, (5) Arboretum, (6) Zonas lúdicas y Jardines del conocimiento ancestral, (7) Herbarios, invernaderos y Laboratorio, (8) Jardín de los sentidos, (9) Jardín Bonsai, (10) Jardín Xerofítico, (11) Casa Hacienda San Eloy, (12) Jardín Paseo de las Orquídeas, (13)

Se instaló una cámara óptica marca Zenmuse modelo X5R (DJI, 2016) en un dron marca DJI modelo matrice 600 Pro, que proporciona hasta 0,5 h de vuelo con un peso de despegue de 6,5 kg (TOW) (DJI, 2017). La plataforma de UAV estaba controlada por un piloto automático para vuelo autónomo. El dron sobrevoló el JBY el 18 de junio de 2018 una vez durante el día; a las 10:30 h (hora local, UTC - 5 h). El vuelo tuvo lugar al mediodía del 18 de junio de 2018 alrededor de las 10:30, la altura del vuelo fue de 200 m sobre el suelo con una superposición horizontal y vertical del 75% y un ángulo de cámara de 90°. La cámara óptica RGB utilizada tiene una resolución de 16 megapíxeles (4608 x 3456), rango Iso: 100 ~ 25600 y campo de visión diagonal: 72 grados. Las fotografías obtenidas tienen una resolución radiométrica de 24 bits y una resolución espacial de 5 cm. Se realizaron tomas fijas y panorámicas, videos y barridos en varios ángulos para componer imágenes en 360°, imágenes que fueron insumos para desarrollar la aplicación virtual interactiva.


260

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Procesamiento Fotogramétrico Se procesaron en total 667 fotografías aéreas, en formato JPG empleando el software Pix4D (Pix4D S.A, Switzerland). El proceso fotogramétrico de reconstrucción de imágenes se completó en 120 minutos, obteniéndose un promedio de 134086 keypoint por imagen, con una optimización de la cámara de 0.74% (diferencia relativa entre los parámetros de la cámara interna inicial y optimizada); y el número de coincidencias por imagen calibrada se procesó con una media aritmética de 74139 coincidencias. Del proceso fotogramétrico se obtuvieron los siguientes productos: nube de puntos, malla 3D, modelo digital de superficie, modelo digital del terreno, ortofotografías y un reporte de control de calidad. Desarrollo del aplicativo virtual La primera parte consistió en la familiarización con la interfaz y el entorno general de Blender como: desplazar, escalar, rotar y editar objetos, luego se adquirió conocimiento y destreza acerca de las herramientas de diseño 3D del software Blender, tales como: generación de materiales y texturas, animación básica, modelado 3D con imágenes de referencia, texto 3D, iluminación y luces, efectos, renderización volumétrico, motor cycles y editor de video. La segunda parte consistió en un proceso iterativo, de constante desarrollo y mejoramiento, es decir un prototipo que iba probándose y mejorándose en cada iteración de manera progresiva. El aplicativo base inició con el modelo digital de superficie y malla 3D del JBY obtenido en el proceso fotogramétrico, el cual fue importado posteriormente a Blender; sobre este escenario se fue mejorando el prototipo en cuestión de iluminación, efectos visuales y sobretodo animación y modelado 3D. Para la navegación y desplazamiento virtual sobre la aplicación se configuraron 4 botones del mouse y 4 botones del teclado (arriba, abajo, izquierda y derecha). Producto Final La última fase, fue la de integración de contenido y recursos auditivos de carácter descriptivo de cada área del JBY, asignando de esta manera

a una tecla del alfabeto un audio descriptivo de una determinada área; es decir al presionar determinada letra del teclado se activará una descripción auditiva de un área. Estas letras se integraron como parte del modelo digital de superficie donde se desarrolló toda la aplicación virtual. Finalmente se aplicó un renderizado volumétrico, compresión de imágenes sin pérdida de resolución y se empaqueto la aplicación en un archivo ejecutable, el cual funciona independientemente de cualquier software, es decir esta aplicación virtual puede ser visualizada y ejecutada en cualquier computadora sin necesidad de tener instalado Blender o algún software adicional, lo único que se requiere es que la computadora disponga de un teclado alfanumérico y un mouse para usar la aplicación. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Una vez creado en el software Blender los objetos y las escenas gráficas del paisaje del JBY, se agregaron varias cámaras en muchos ángulos con el fin de brindar varias visiones al usuario de las escenas, posteriormente se procedió a configurar la iluminación de las escenas, donde se utilizó una técnica llamada “Radiosidad”, en donde el software pinta cada una de las caras generadas por esta iluminación por medio de emisores de luz, a modo que al final dan la impresión de estar iluminadas por alguna fuente de luz, aunque esto es de modo permanente, es decir, durante el recorrido virtual no podremos modificar la dirección de la iluminación; posteriormente se configuraron las herramientas de modelamiento virtual, asignándole a las flechas del teclado y botones del mouse la capacidad de desplazamiento, rotación y navegación en 360° sobre todas las escenas del JBY, se programó un tamaño de ventana de visualización completamente ajustable, lo que facilita la navegación virtual y las posibilidades de orbitar son infinitas; en la cual se puede cambiar de ubicación, desplazamiento y rotación simplemente con teclear una letra o aplastar un botón del mouse; la configuración de teclas y botones se muestran en la Figura 2.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Figura 2. Esquema de asignación de comandos de desplazamiento, rotación y navegación a las flechas del teclado y botones del mouse.

Se insertaron audios descriptivos de las 14 zonas más representativas del JBY, donde se le asignó a cierta letra del alfabeto el comando de despliegue auditivo de determinada área, en la Tabla 1 se muestra la descripción de cada audio en función de la letra tecleada.

Tabla 1. Asignación de recursos audiovisuales descriptivos de cada área del JBY a cada letra

261


262

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Finalmente, el aplicativo final se creó como un archivo ejecutable de tipo stand alone (*.exe), el cual se usa para ser ejecutado sin la necesidad de tener instalado Blender ni ningún otro software en el computador, ventaja que permite que esta aplicación sea completamente portable y distribuida a cualquier usuario. Una descripción visual final de la aplicación se muestra en la Figura 3

en la motivación del usuario descritos por (Mingorance, 2007) y estos fueron: (a) variación de estímulos (esta aplicación 3D es una herramienta novedosa que permite persuadir e incitar a los usuarios a utilizar sus capacidades de orientación y motricidad manual para descubrir nuevas cosas), (b) el aprendizaje sea relevante (está diseñado de forma que la adquisición de conocimiento sea progresivo en un entorno

Figura 3 Aplicación de realidad virtual final del JBY

Es realmente importante generar una cultura de innovación educativa en todos los niveles académicos, ya que la educación también está afectada por los precipitados crecimientos tecnológicos, lo más recomendable e ideal sería usar este tipo de herramientas en niveles iniciales de educación y no en niveles universitarios; esta afirmación nos invita a pensar en una reestructuración y re direccionamiento de los actuales planes curriculares de estudios, los cuales deben enfocarse en utilizar más plataformas tecnológicas y las bondades del software libre en pro del aprendizaje educativo ecuatoriano. La aplicación fue diseñada teniendo en cuenta algunos factores fundamentales que inciden

atractivo a medida que se van cumpliendo objetivos sencillos a corto plazo) y (c) tener posibilidad de éxito de aprendizaje (la mejor forma es que el usuario adquiriera conocimiento mientras juega y se divierte). Trabajar en espacios de 3 dimensiones, permite a los alumnos mejorar significativamente la visión espacial (Sorby y Baartmans, 1996); también (Sala, 2013), afirma que las representaciones cartográficas se han convertido en un medio para aprender a aprender, en un desafío en sí mismo a explorar. No solo se trata de planificar una secuencia de contenidos teóricos o de evaluar determinadas competencias adquiridas, sino de focalizar la atención en cómo se


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

posibilitan los encuentros en los que se comparten subjetividades y saberes (Hernández y Maquilón, 2011). Una de las falencias de la enseñanza educativa tradicional ecuatoriana es no considerar al paisaje y otras representaciones tridimensionales como material de apoyo en la educación, lo que ocasiona una falta de motivación así como falta de incentivo de la creatividad por parte de los alumnos en la adquisición de nuevo conocimiento, lo que desencadena que los alumnos se sientes atrapados en una lógica exhausta debido a la gran cantidad de información que reciben durante su periodo de aprendizaje, la cual en su mayoría no es procesada ni aprovechada por el alumno. CONCLUSIONES El resultado de esta investigación ha permitido crear exitosamente contenido didáctico de carácter educativo destinado a comprender temas relativamente complejos, los resultados muestran una de las infinitas posibilidades de soluciones que se pueden desarrollar empleando nuevas tecnologías, para resolver problemas de diferente índole. Se ha demostrado ampliamente que esta simple aplicación permite fácilmente la difusión del conocimiento de un tema específico por medio de la interacción virtual entre el usuario y la aplicación, generando nuevos escenarios de aprendizaje que transformaron completamente la práctica educativa tradicional, considerando a los objetos virtuales de aprendizaje como una herramienta motivadora en el aprendizaje autónomo del estudiante y su preferencia ante materiales en 2 dimensiones, carentes de interactividad; donde se espera que el usuario mejore su capacidad de atención, lógica y motricidad. Esta aplicación virtual educativa, sin duda ayudará y contribuirá significativamente a la difusión del esfuerzo realizado por los investigadores responsables del JBY, en el ámbito de conservación, conocimiento y valoración de la flora del Ecuador, mediante investigación científica; así como la generación de espacios de educación, cultura y esparcimiento. La aplicación virtual interactiva explica las 14 zonas más importantes del JBY, dicha aplicación tiene una

263

capacidad de visión y desplazamientos en 360° y con puntos sensibles al teclado alfanumérico, fechas de desplazamiento y botones del mouse del computador, los cuales adicionalmente despliegan información auditiva de carácter descriptiva de cada una de las zonas principales, lo que permitirá un aprendizaje mucho más rápido y sobre todo divertido, tanto del público en general como de los alumnos, acerca de la conservación de la biodiversidad de especies endémicas, así como la divulgación de investigación académica. La resolución especial y radiométrica de las fotografías aéreas, modelo digital de superficie y del terreno, así como de la malla 3D están directamente condicionadas a la calidad de las prestaciones del tipo de cámara, a la altura de vuelo y a las condiciones climáticas en las que se adquirió las imágenes; si se llegara a mejorar alguno de estos condicionantes la resolución espacial mejoraría sin duda y por ende también el producto final. El software de distribución libre Blender ha demostrado una vez más ser una herramienta muy útil, eficaz y sobre todo muy fácil de aprender debido a que su interfaz es muy intuitiva; características que permitieron comenzar de manera muy rápida a desarrollar de manera profesional este proyecto de animación y modelamiento virtual en 3D. El éxito en este tipo de proyectos se basa en un compromiso auténtico del alumno por involucrarse en el proceso de aprendizaje para adquirir el conocimiento, así como una adecuada inspiración y motivación de parte del profesor para generar material didáctico de apoyo que pueda transmitir de forma adecuada y correcta. La Escuela de Ciencias de la Tierra de la Universidad Yachay Tech tiene por filosofía combinar la investigación y desarrollo tecnológico con el continuo aprendizaje, con la finalidad de que los alumnos desarrollen capacidades creativas e innovación mientras evolucionan en sus conocimientos científicos; por otra parte apoya a los docentes para que desarrollen productos y servicios tecnológicos propios que apoyen a la difusión así como la contribución al crecimiento del conocimiento, ciencia y tecnología.


264

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

RECOMENDACIONES Este trabajo se centra únicamente en el desarrollo de un aplicativo empleando información adquirida por medio de drones y herramientas de realidad virtual, sin embargo, no está contemplado la evaluación de aprendizaje que evidencien los impactos ya sean positivos o negativos generados en los usuarios, mediante la aplicación de encuestas y estudios detallados de curvas de aprendizaje; por lo tanto en futuros estudios se recomienda evaluar el material didáctico generado mediante instrumentos adecuados. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Albright, M. (2014). How Drones Will Change the Way You Eat. National Geographic Society. Retrieved from https://www.nationalgeographic.com/ people-and-culture/food/the-plate/2014/07/23/ how-drones-will-change-the-way-you-eat/ Arrieta, M. (2003). Capacidad espacial y educación matemática: tres problemas para el futuro de la investigación. Educación Matemática. Distrito Federal, México: Grupo Santillana México. Retrieved from http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=40515304 Besse, J. (2010). El espacio del paisaje. La Plata: III Jornadas del Doctorado en Geografía. Retrieved from http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/ trab_eventos/ev.1488/ev.1488.pdf Conaculta. (2015). La visita guiada Contenido. México. Retrieved from https://dgb.cultura.gob.mx/ Documentos/PublicacionesDGB/CapacitacionBibliotecaria/Apoyo/VisitaGuiada.pdf Diaz, I., Escanciano, A., Robles, A., y López, H. (2017). Reflexiones sobre el valor docente de una competición de drones en la educación para el control. XXXVIII Jornadas de Automática. Gijón. España. . Retrieved from http://digibuo.uniovi.es/dspace/ bitstream/10651/46963/1/ActasJA2017Priego.pdf DJI. (2016). User Manual Zenmuse X5R. Retrieved from http://www.dji.com/product/zenmuse-x5s/ info#video DJI. (2017). MATRICE 600 User Manual. Retrieved from http://www.dji.com/product/matrice600/ info#downloads Fonseca, L., Romero, M., y Vásquez, J. (2018). Creando galerías virtuales a partir de fotografías aéreas capturadas con drones en la universidad. DIM: Didáctica, Innovación y Multimedia, 36.

Retrieved from https://es.slideshare.net/dim-edu/ dimbp36drones Gamboa-Carballo, J., Ferino-Pérez, A., Lau-González, M., Hernández-Garcés, A., Corona-Hernández, J., y Jáuregui-Haza, U. (2017). The ICTs as a tool to visualize molecular structures in the teaching process of General Chemistry. Rev. Cubana Quím (Vol. 29). La Habana, Cuba. Retrieved from http://ojs.uo.edu.cu/index.php/cq Gaylord, J. (1989). National Council of Teachers of Mathematics (NCTM). (1989). Curriculum and evaluation standards for school mathematics. Reston. Retrieved from https://www.researchgate.net/ publication/34589318_National_Council_of_ Teachers_of_Mathematics_NCTM_1989_Curriculum_and_evaluation_standards_for_ school_mathematics_Reston_VA_Author Hernández, F., y Maquilón, J. (2011). Las creencias y las concepciones. Perspectivas Complementarias. REIFOP. Zaragoza, España: Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado. Retrieved from http//www.aufop. com-Consultadaenfecha Huegun, A., y Aramendi, P. (2008). La motivación de los estudiantes de educación secundaria. País Vasco. Retrieved from http://www.ugr.es/~anmunoz/ Documentos/Master2010_2011/La motivacion. pdf Mingorance, A. (2007). ¿CÓMO MOTIVAR AL ALUMNADO? Innovación y Experiencias Educativas., 30, 10. Retrieved from https://archivos. csif.es/archivos/andalucia/ensenanza/revistas/ csicsif/revista/pdf/Numero_30/AURORA_MINGORANCE.pdf Papadopoulos, A., Iatrou, M., Papadopoulos, F., Metaxa, I., Theodoridou, S., Kalogeropoulos, K., y Kiparissi, S. (2014). Preliminary results for standardization of NDVI using soil nitrates in corn gro wing. Fresenius Environmental Bulletin, 23(2), 348–354. Retrieved from https://www.researchgate.net/publication/273756978_Preliminary_results_for_standardization_of_NDVI_using_ soil_nitrates_in_corn_growing Pere, B. (2015). Capítulo 2 Introducción a la Realidad Virtual. Retrieved from http://www.cs.upc.edu/~virtual/SGI/guions/ArquitecturaRV.pdf Robinson, S. (2006). Las escuelas matan la creatividad. UniMOOC. Retrieved from https:// unimooc.com/las-escuelas-matan-la-creatividad-por-sir-ken-robinson/


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Sala, P. (2013). Cartograiar els paisatges d’avui i els que vénen. : : Reptes En La Cartografia Del Piasatge. Observatorio del Paisaje de Cataluña. Retrieved from http://www.peresala.cat/wp-content/ uploads/c_1.pdf Sorby, S., y Baartmans, B. (1996). A Course for the Development of 3-D Spatial Visualization Skills. Engineering Design Graphics Journal, 60(1), 13–20. Retrieved from https://eric.ed.gov/?id=EJ528391 Suydam, M. (1985). Research on Instructional Materials for Mathematics. ERIC Publications. Columbus, OH.: SMEAC Information Reference Center. Retrieved from https://eric.ed.gov/?id=ED276569 Usiskin, Z. (1987). Resolving the continuing dilemmas in school geometry. Learning and Teaching Geometry. Reston: National Council of Teachers of Mathematics.

265


266

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Una aplicación de cómics como recurso didáctico en las clases de Educación Física: un estudio a partir de la realidad brasileña

RESUMEN Los mayores índices de evasión de alumnos en la escuela brasileña ocurren en la instancia de la Enseñanza Primária. Esto es consecuencia de algunos factores relacionados a aspectos de medición pedagógica, repetición de contenidos, organización curricular. Se suma a este problema algunos alumnos con experiencias fracasadas en la práctica y acceso al conocimiento en las clases de Educación Física. Este trabajo tiene como objetivo analizar el uso de una aplicación de cómics en clases de Educación Física. Se trata de una investigación cualitativa y bibliográfica. Algunos autores hacen proposiciones visando la introducción de cómics en las disciplinas escolares como medios de potenciar y viabilizar el aprendizaje de los alumnos, ya que las características de los cómics favorecen la enseñanza, la fijación de contenidos y el aprendizaje, ya que ellos tienen una estructura que es “atractiva” al pensamiento, sobre todo, por generar emoción, elemento que es movilizador del pensamiento y de la construcción de conocimientos. Así, sumando esas características de los cómics con el recurso tecnológico de una aplicación de cómics, será posible tener un recurso didáctico doblemente interesante a los alumnos y con potencial para la fijación e incentivo del aprendizaje en las clases de Educación Física.

ABSTRACT

App of comic books in Physical Education classes: a study from the Brazilian reality perspective The biggest number of dropouts in Brazilian schools occur in Junior High. It is a consequence of factors related to pedagogic mediation aspects, content repetition and curricular organization. In addition to that, some students have problems or unsuccessful experiences in the practice and access to the knowledge in Physical Education classes. This work is aimed at analysing the use of an app of comic books in Physical Education classes. It is a qualitative and bibliographic research. Some authors who are in favour of introducing comic books in school subjects were identified – it is a way to potentialize and make the learning process feasible, once comic books features support learning. They have a structure which is “attractive” to thought, mainly because they generate emotion, which is an element that is a mobilizer of thinking and knowledge construction. Therefore, if we add the features of comic books to the app of comic books, it is possible to have a didactic resource which is twice as interesting to the students as it is to teachers, with potential for the fixation and incentive of learning in Physical Education classes.

Palabras clave: EDUCACIÓN, CÓMICS, EDUCACIÓN FÍSICA, COMUNICACIÓN, DESARROLLO SOCIAL.

Keywords: EDUCATION, COMIC BOOKS, PHYSICAL EDUCATION, COMMUNICATION, SOCIAL DEVELOPMENT.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Cinthia Lopes da Silva cinthialsilva@uol.com.br

267

Programa de posgrado en Ciencias del Movimiento Humano Facultad de la Salud / Universidad Metodista de Piracicaba / Brasil

INTRODUÇÃO Os maiores índices de evasão de alunos na escola brasileira ocorrem na instância do Ensino Fundamental, principalmente nos anos finais (Brasil, 2014). Isso é decorrente de alguns fatores relacionados a aspectos de medição pedagógica, repetição de conteúdos, organização curricular, dentre outros. No entanto, esses aspectos têm sido pensados de modo a se encontrar saídas para que haja uma forma mais eficaz para que os alunos possam aprender os conteúdos escolares, ter acesso e produzir conhecimentos. Para isso, é fundamental que os alunos se interessem pelas diferentes áreas do conhecimento, dentre as quais aqui centramos nossas reflexões na área da Educação Física. O corpo e os elementos da cultura corporal de movimento2 (dança, luta, ginástica, jogo, esporte) são os objetos de estudo da área de Educação Física, tendo como base as discussões da área que partem de referenciais socioculturais e pedagógicos. Assim, esses conteúdos têm sido tratados no âmbito escolar sem muito sucesso, já que nem todos os alunos têm acesso aos mesmos. Isso é decorrente das próprias experiências dos alunos, muitas vezes, mal sucedidas, em que o professor organiza uma aula esperando que todos os alunos tenham capacidades físicas semelhantes para vivenciar o que é solicitado, ou ainda, se tem o caso de situações de não aulas ou de falsas aulas, em que o professor tende a deixar os alunos realizarem jogos ou esportes

que querem, de modo que aqueles que gostam das aulas de Educação Física possam ficar satisfeitos em realizar algo que queiram, sendo que uma outra parte dos alunos, os que não gostam ou não se sentem motivados pelas aulas, simplesmente não participam, muitas vezes ficam conversando ou sentados, assistindo os alunos que estão participando do jogo ou esporte. Os prejuízos dessas duas situações são sintetizados no fato dos alunos não terem acesso aos conhecimentos relacionados ao corpo e aos elementos da cultura corporal de movimento, mais do que isso, é não terem a oportunidade de conhecerem a si próprios, a partir das vivências corporais, que fazem parte do acervo cultural das manifestações corporais. Assim, temos como objetivo analisar o uso de um aplicativo de histórias em quadrinhos (HQ) em aulas de Educação Física. Daremos especial destaque os elementos constitutivos das HQ que por mobilizarem as emoções dos alunos viabilizam a construção de conhecimentos.

1 Este trabalho é parte de uma pesquisa financiada pela Fundação de Amparo à Pesquisa do Estado de São Paulo (FAPESP)/Brasil, processo 2017/13279-4, e que tem uma equipe de pesquisadores da qual eu sou coordenadora, os demais integrantes são os professores doutores: Ana Carolina Capellini Rigoni, Adalberto dos Santos Souza, Claudio Kirner, Gisele Maria Schwartz, Luciene Ferreira da Silva, Priscilla Pinto Costa da Silva; professores mestres: Lucas de Andrade Carvalho, Marcio Ferreira de Souza e Silvio Rossi Filho.


268

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

METODOLOGIA

RESULTADOS E DISCUSSÃO

Foi realizada uma pesquisa bibliográfica sobre o tema de investigação, em bibliotecas de universidades públicas brasileiras, na base de dados Scielo e no banco da Biblioteca Digital Brasileira de Teses e Dissertações (BDTD). O período de realização do levantamento bibliográfico foi de março a maio de 2018 e foram selecionados textos publicados desde 2014 até maio de 2018. Todos eles tinham relação com experiências pedagógicas com uso das HQ, além de referências sobre as HQ de super-heróis. Além desta pesquisa geral, buscou-se explicações no campo da Comunicação Educativa e da Neurociência para justificar a importância do uso das HQ em aulas de Educação Física. Na base de dados Scielo foi feita a busca integrada/regional. Foram utilizadas as palavras individualmente ou em pares, já que o sistema não aceita mais de duas combinações de palavras. As palavras-chave utilizadas foram: histórias em quadrinhos, super-heróis, educação, lazer, Educação Física, Ensino Fundamental. As combinações que tiveram mais sucesso foram histórias em quadrinhos and super-heróis (4); histórias em quadrinhos (32); em espanhol: Comics (70).

Nessa busca por alternativas e melhorias para a escola e o Ensino Básico no Brasil, identificou-se autores que fazem proposições visando a introdução das HQ nas disciplinas escolares como meios de potencializar e viabilizar o aprendizado dos alunos, já que as características dos quadrinhos favorecem a fixação de conteúdos e a aprendizagem ( Juniora & Uchôab, 2015; Kawamoto & Campos, 2014; Fronza, 2016). Juniora e Uchôab (2015) descrevem a elaboração e aplicação de uma história em quadrinhos (HQ) voltada ao tema radioatividade, almejando avaliar o modo de leitura dos estudantes, bem como a aceitação da HQ. Os autores tiveram como intuito problematizar tanto a importância da Química como os conhecimentos sobre o acidente radioativo ocorrido em Goiânia/ GO/Brasil em 1987.

Outras combinações não tiveram resultados. Em espanhol foram utilizadas as palavras Comics e superheroes, tendo resultado somente com a primeira. Após isso, como critério de inclusão/exclusão, verificou-se quais artigos tinham um eixo de discussão voltado para a educação, situação de aula ou exploração das características e teorias das HQ. Na BDTD foram utilizadas todas as palavras-chave combinadas entre si. Nas bibliotecas de universidades públicas foram também utilizadas as mesmas palavras-chave combinadas entre si e a busca por obras que tivessem relação com as HQ, lazer e Educação Física escolar. Foram considerados todos os textos que estavam disponíveis. Para a análise dos dados bibliográficos obtidos considerou-se o diálogo entre os textos que mais tinham elementos para atender aos objetivos da investigação. Como base para compreensão dos textos selecionados foram realizadas as análises textual, temática, interpretativa, problematização e síntese pessoal, propostas por Severino (2007).

Para a avaliação da HQ foi realizada sua leitura seguida de atividades escritas, sendo esta conduzida com 71 estudantes de uma escola da rede pública de Porto Velho/RO/Brasil. Os alunos tiveram uma boa aceitação da história e os autores puderam identificar aspectos das HQ que contribuem para a aceitação dos alunos da história e seu emprego em sala de aula, tais como: a forma de diálogos e imagens, o contexto, além de informações químicas. Kawamoto e Campos (2014) utilizam as HQ como recursos didáticos no ensino de conteúdos de Ciências no Ensino Básico. Os autores consideram os aspectos visuais, cognitivos e criativos das HQ importantes e uma forma alternativa de complementar as aulas teóricas. Os autores elaboraram e avaliaram uma HQ intitulada “Corpo humano”, com enfoque nos sistemas circulatório, digestório, nervoso e respiratório, voltada para os anos iniciais da disciplina de Ciências na escola. O material foi avaliado junto a estudantes de um 5º ano do Ensino Fundamental de uma escola pública do interior do estado de São Paulo. Os pressupostos dos autores foram confirmados, sendo que a HQ elaborada e avaliada se mostrou válida como recurso didático complementar para o aprendizado dos alunos no ensino de Ciências nas séries iniciais.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Fronza (2016, p.51) desenvolveu estudos qualitativos com o uso de HQ em aulas de História da Educação Básica e procurou identificar quais os significados que os alunos dão às HQ. Os resultados foram pressupostos construídos pelo autor para a intervenção nas aulas de História a partir das HQ: respeitar a estrutura narrativa e os conceitos relacionados aos elementos culturais do conteúdo das HQ; o uso dos quadrinhos permite que os alunos tenham uma aprendizagem histórica significativa, pois apreciam os conteúdos e a forma das histórias; os quadrinhos permitem “[...] a constituição de um sentido de identidade ligado a uma cultura juvenil de sua época”. Esses pressupostos têm como base o fato dos quadrinhos serem divertidos e também serem de fácil memorização, pelo próprio formato, conteúdo e elementos presentes nas histórias. Foi possível identificar na investigação que os alunos têm o hábito de ler as HQ na sala de aula e fora dela, sendo um elemento do seu cotidiano. O mesmo autor supracitado também menciona a questão da intersubjetividade como uma escolha teórica no uso das HQ. Ele pôde identificar que os alunos davam explicações não históricas quando trabalham com quadrinhos que ainda não conheciam e que não eram específicos de conteúdos históricos. Na avaliação do autor, essa é uma experiência importante para que se reconheça que a categoria da intersubjetividade como um dos elementos constituidores do pensamento histórico. Os alunos ao atribuírem significados às HQ e identificarem o que é elemento da ficção e da realidade, é uma forma de exercitarem a dimensão estética da cultura histórica a partir de suas próprias narrativas e consciência históricas. Outros elementos destacados por Fronza (2016) na sua pesquisa dos quadrinhos nas aulas de história, são: - HQ como problematização de conteúdos - A exploração da representação dos personagens - A possibilidade dos alunos formularem hipóteses dos conteúdos trabalhados

269

- HQ para criar algo que se queira ensinar como a evidência histórica - A questão estética dos quadrinhos e a construção de conhecimentos - O problema das imagens canônicas - falta de reflexão sobre os ícones - A investigação de poucas e significativas imagens pela comparação - Uso de HQ que gerem emoção O autor indica pontos que favorecem a reflexão e a construção e produção de conhecimentos por parte dos alunos a partir da HQ em aulas de História, já que os quadrinhos têm uma estrutura que é “atraente” ao pensamento, sobretudo, por gerarem emoção, elemento que é mobilizador do pensamento e da construção de conhecimentos. O ponto talvez não tão positivo que o autor apresenta é sobre a questão das imagens canônicas que são parte da cultura e, portanto, despertam nos alunos os significados construídos historicamente e de modo tradicional. Nesse caso, as imagens ao serem discutidas nas aulas, podem ser problematizadas, questionadas, para que os alunos reconheçam a origem cultural e histórica desses significados atribuídos, viabilizando aos mesmos a construção de novos conhecimentos. Os quadrinhos são utilizados não somente no Ensino Básico formal, mas têm se constituído recursos interessantes para incentivar a construção de conhecimentos em qualquer área, alguns exemplos que pudemos identificar na literatura são os trabalhos de Silva, Santos e Bispo (2017), que trataram sobre o uso dos quadrinhos em um curso de graduação de Administração; Pontar e Cristóvão (2017) que relatam o uso de HQ no ensino de inglês em uma escola de línguas; Alcântara e Bezerra (2016), que discutem o uso dos quadrinhos como ferramenta didático-pedagógica eficaz, com a capacidade de contribuir com as discussões no âmbito da educação alimentar; Chung, Kim e Chung (2017) trabalham as HQ como um meio para o ensino de noções básicas de anatomia para a população em geral; Maruxo et al (2015) discutem o uso de ferramentas da web e das HQ na formação de

2 Cultura corporal de movimento é a parte da cultura que se relaciona a linguagem corporal, utilizada para se expressar socialmente. 3 Foi criada no final da década de 1990. É uma das primeiras HQ a ganhar notoriedade por sua veiculação no ciberespaço.


270

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

recursos humanos em Enfermagem. Portanto, consideramos que essa é uma tentativa relevante de se pensar na introdução desses estudos na área da Educação Física, sendo que há ainda a possibilidade das HQ serem um convite para os alunos vivenciarem situações a partir da experiência corporal, na construção de suas próprias histórias ou registro dessas experiências. A construção dos quadrinhos envolve elementos como quadro ou requadros, linhas cinéticas, onomatopeias, balões, sarjetas etc. e são produções ao mesmo tempo da arte e da mídia. Duas pesquisas realizadas recentemente apresentam elementos sobre as referências infantis de personagens animados em imagens da mídia (Brant, 2017) e do avatar nos games (Lopes, 2015). Essas investigações são de especial interesse para o presente estudo, uma vez que podem trazer referências sobre o uso de imagens midiáticas e personagens em situações de jogos e que podem ser referência para a construção do aplicativo de HQ para aulas de Educação Física escolar. Lopes (2015) ao se referir ao avatar nos games discute o processo imaginário como formação simbólica que propicia ao jogador a vivência de experiências corporais virtuais, gerando um reordenamento identitário ao sujeito que joga. A autora realizou um experimento para observação da construção da relação entre jogador e avatar, com o intuito de discutir conceitos e confrontá-los com a experiência de construção do avatar. Esse tipo de investigação gera elementos para a compreensão também da contemporaneidade, da ressignificação e atualização de conceitos diante de uma experiência que se dá no espaço virtual. Brant (2017) realizou uma pesquisa com base na perspectiva da Comunicação e Educação, sobre a apropriação dos personagens animados por crianças em aulas de Arte. Dentre os objetivos da investigação a autora verificou quais são as preferências, os consumos e maneiras de se expressar das crianças em contextos de imagens midiáticas. A amostra de dados foi constituída pela coleta qualitativa e quantitativa, por meio de observação e questionário de 354 crianças matriculadas em três colégios particulares de Brasília/ DF; dados qualitativos de 21 produções visuais;

46 registros fotográficos e 10 imagens da internet, além de 20 entrevistas semiestruturadas. Identificou-se que as relações estabelecidas entre as crianças e tais imagens são construídas a partir da repetição de referências midiáticas no contexto social, na escola, nos espaços urbanos e consumo de produtos como filmes, séries, gibis. As dimensões do relacionamento entre as crianças investigadas e os personagens animados podem ser de ordem estética, emocional, projecional e identificatória, isso depende do interesse de cada criança no processo de recepção e consumo dos produtos da mídia. Outro estudo que merece destaque é a análise realizada por Santos e Corrêa (2014) da HQ Combo Rangers3 a partir de uma comparação entre os exemplares impressos e o disponível em meio digital. Os autores identificaram que as web oferecem ferramentas aos autores e editoras que expandem a linguagem dos quadrinhos. O meio digital amplia as possibilidades de narrar histórias com sequências de imagens e textos ao permitir o uso de recursos como o som e a animação e a interação entre artistas e leitores. Mas ainda não permite viabilizar economicamente a realização em larga escala de quadrinhos, possibilitando que seus autores se sustentem com suas obras. Esses estudos mencionados constituem exemplos de como o tema que envolve a construção de um aplicativo de HQ pode ter relação com estudos da atualidade que procuram conhecer aspectos da vida das crianças e jovens, sobretudo do ponto de vista simbólico, de como elas compreendem as produções da mídia, em especial, os personagens de animados produzidos pela mídia e o avatar nos games. Aspectos como a identificação das crianças e jovens com esses personagens e a experiência virtual são novas formas de conhecer a realidade de vida dos sujeitos, as atividades que realizam no tempo disponível, os valores que circulam e são produzidos na contemporaneidade. Os estudos indicam o componente emocional como presente nas relações entre jogadores e avatar, por exemplo, nos games, sendo um recurso a favor da imaginação. Esse é um aspecto importante para a presente investigação, já que a mesma tem como intuito


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

construir um aplicativo de HQ que possa ser integrado nas aulas de Educação Física, tendo como finalidade geral a educação para o lazer, que significa instigar nos alunos a reflexão, a crítica e a produção de significados que poderão ser atribuídos às HQ construídos em tais aulas, a partir de temas e conteúdos específicos da Educação Física, integrando elementos que são viáveis no meio digital como mencionado por Santos e Corrêa (2014), tais como o som e a animação. Assim, partimos da premissa de que um aplicativo de HQ pode incentivar e viabilizar a construção de conhecimentos por parte dos alunos da disciplina de Educação Física, em específico, pelas características apontadas que levam o leitor a mobilizar suas emoções. Sobre esse último aspecto, os estudos da Comunicação Educativa (Ferrés Prats, 2014) que partem de explicações na neurociência, revelam que as emoções são um elemento fundamental para o campo da Comunicação, e que deve ser considerado no processo de ensino e aprendizagem. Para Ferrés Prats (2008, p. 57) “[...] a educação há de ser indústria do desejo se pretende ser indústria do conhecimento”. A escola tem uma tradição baseada nos aspectos cognitivos, muitas vezes reduzindo ou desconsiderando os aspectos emocionais. No entanto, se os alunos não desenvolverem o prazer de ler, de buscar novos conhecimentos, de vivenciar os elementos da cultura corporal de movimento, de nada adiantará os conteúdos trabalhados em aula, não despertará nos alunos o interesse pelo conhecimento. Vale esclarecer que com base em alguns dos estudos que fizeram parte desta pesquisa bibliográfica ( Juniora & Uchôab, 2015; Kawamoto & Campos, 2014; Fronza, 2016), chegamos ao dado de que alguns autores elaboraram a própria HQ que seria usada em aula com os alunos, como é o caso de Juniora e Uchôab (2015) e Kawamoto e Campos (2014). Já Fronza indica usar tanto materiais já prontos do conteúdo de história em formato de HQ como de outros tipos de HQ que são publicadas e usadas por ele em aulas para identificar a compreensão dos alunos. Assim, isso mostra que apesar do reconhecimento de que as HQ são atrativas

271

ao pensamento e facilitadoras do processo de aprendizagem, o uso efetivo desse recurso didático em aula pode envolver a necessidade de um processo de preparação e elaboração das HQ, por não ser necessariamente um tipo de material que se encontra pronto e publicado para uso didático.

Esse é o caso do recurso que será desenvolvido na presente investigação em fases posteriores, de construção de um aplicativo de HQ voltado para aulas de Educação Física. Para isso, serão utilizadas ferramentas já existentes e será construído um novo banco de imagens contendo avatares, cenários e balões de diálogos para que os alunos possam construir suas próprias histórias usando para isso o computador. CONCLUSÕES A construção de um aplicativo de HQ tem como pressuposto que esse poderá ser um recurso a ser implementado em aulas de Educação Física, no sentido de propiciar aos alunos o registro de suas experiências corporais vivenciadas, de modo que possam se sentir mobilizados em conhecer mais sobre o corpo e as práticas corporais, para que seus registros sejam ampliados e que possam fazer isso de uma forma lúdica, divertida, utilizando os recursos do computador. Também compreendemos que o uso do aplicativo de HQ é um elemento que favorecerá a mobilização do componente emocional nos alunos, de modo que sejam despertados para o conhecimento dos conteúdos das aulas, mas para além disso, que esse conhecimento possa acionar o circuito deliberativo do pensamento, de modo que as emoções dos alunos sejam canalizadas e que ativem a razão para a compreensão das discussões e vivências nas aulas de Educação Física, viabilizando aos alunos a produção de novos conhecimentos e, sobretudo, do conhecimento sobre si mesmo. É importante a sinalização de que a contribuição e inovação dessa investigação não se aplica exclusivamente ao campo da Educação Física, mas que pode ser abrangente à área da Educação, por ser uma proposta que traz como novo elemento para o processo de ensino e aprendizagem o uso das HQ que poderão ser


272

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

construídas utilizando o computador, despertando o interesse dos alunos para o acesso a novos conhecimentos como aqui no caso, relacionados ao corpo e às práticas corporais. Este trabalho retrata uma pesquisa bibliográfica em que há indicações de trabalhos que utilizam HQ em situações de ensino, havendo casos de que as HQ são elaboradas e avaliadas pelo próprio professor junto aos alunos e situações em que o professor usa HQ que já estão prontas e publicadas, inserindo-as no processo pedagógico. Como parte dessa investigação, em suas fases posteriores, é prevista uma pesquisa de campo, baseada em uma situação planejada de ensino em que será utilizado como recurso didático um aplicativo de HQ pelo computador para que os alunos possam construir suas HQ em aulas de Educação Física. REFERÊNCIAS BIBLIOGRÁFICAS Alcântara, C. S. de, y Bezerra, J. A. B. (2016). O lúdico, a escola e a saúde: a educação alimentar no gibi. Trab. Educ. Saúde, 14 (3), 889-904. Brant, M. C. (2017). As imagens dos personagens animados como referências infantis - uma pesquisa exploratória. 2017. Dissertação (Mestrado em Educação), Universidade de Brasília, UNB, Brasília. Brasil. (2014). Disponível em: <http://www.todospelaeducacao.org.br/reportagens-tpe/32163/apenas-543-dos-jovens-concluem-o-ensino-medioate-os-19-anos/. Acesso em: 02 dez 2016. Chung, B. S.; Kim, J. & Chung, M. S. (2017). Integrated comics and visible Korean movies for laypeople’s learning of systemic anatomy. Int. J. Morphol., 35 (3), 883-872. Dos Santos, R. E., y Corrêa, V. W. (2014). Quadrinhos nacionais no ciberespaço: uma análise de Combo Ranger nos âmbitos digital e impresso. Galaxia, 27, 107-119. Ferrés Prats, J. (2008). La comunicación como indústria del deseo: um nuevo estilo comunicativo. Barcelona: Editora Gedisa. Ferrés Prats. (2014). Las pantallas y el cerebro emocional. Barcelona: Editora Gedisa. Fronza, M. (2016). As possibilidades investigativas da aprendizagem histórica de jovens estudantes a partir das histórias em quadrinhos. Educar em

Revista, 60, 43-72. Juniora, W. E. F., y Uchôab, A. M. (2015). Desenvolvimento e avaliação de uma história em quadrinhos: uma análise do modo de leitura dos estudantes. Educación Química, 26 (2), 87-93. Kawamoto, E. M.: Campos, L. M. L. (2014). Histórias em quadrinhos como recurso didático para o ensino do corpo humano em anos iniciais do Ensino Fundamental. Ciênc. Educ., 20 (1), 147-158. Lopes, L. M. (2015). Avatar, corpo e videogame: articulações entre comunicação, imaginário e narrativas. 2015. 121 f. Tese (Doutorado em Comunicação). Universidade de Brasília, UNB, Brasília. Maruxo, H. B.; Prado, C.; Almeida, D. M. de; Tobase, L.; Grossi, M. G. & Vaz, D. R. (2015). Webquest e história em quadrinhos na formação de recursos humanos em Enfermagem. Rev Esc Enferm USP, 49 (Esp2), 68-74. Pontar, C. L., y Cristóvão, V. L. L. (2017). Gramática/ análise linguística no ensino de inglês (língua estrangeira) por meio de sequência didática: uma análise parcial. D.E.L.T.A., 33 (3), 873-909. Severino, A. J. (2007). Metodologia do trabalho científico. 23ed. São Paulo: Cortez. Silva, A. B. da; Santos, G. T. dos & Bispo, A. C. K. de A. (2017). The comics as teaching strategy in learning of students in an undergraduate Management Program. RAM, Rev. Adm. Mackenzie (Mackenzie Management Review), 18 (1), 4065. doi: 10.1590/1678-69712017/administracao. v18n1p40-65.



274

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Excelencia docente: percepción de estudiantes y docentes de la modalidad en línea de la Universidad Internacional del Ecuador

RESUMEN La excelencia docente está relacionada con la calidad pedagógica que se manifiesta en el perfil profesional y personal del profesor. Existen estudios respecto a la percepción de calidad docente, sin embargo, dicha calidad tiene mucho que ver con la modalidad de estudio bajo la cual decide titularse el estudiante. El presente estudio centra su atención en el nivel de relevancia que, tanto estudiantes como docentes de la Universidad Internacional del Ecuador, consideran se debe tener para un proceso de aprendizaje de calidad. El instrumento está basado en el estudio de triangulación de excelencia docente publicado en España en el 2015. Los resultados se evaluaron usando estadística descriptiva, mediante una escala de Likert, que permitió concluir, de manera independiente, sobre la percepción de excelencia respecto a características, comportamientos, actitudes, etc. que presentan los docentes de la modalidad de la UIDE según el criterio de cada grupo. Palabras clave: EDUCACIÓN SUPERIOR, CALIDAD DOCENTE, EXCELENCIA DOCENTE.

ABSTRACT

Teaching excellence: perception of students and teachers of the online modality of the International University of Ecuador The teaching excellence is related to the pedagogical quality that is manifested in the professional and personal profile of the teacher. There are studies regarding the perception of teaching quality, however, this quality has a lot to do with the type of study under which the student decides to graduate. The present study focuses on the level of relevance that both students and teachers of the International University of Ecuador consider must have a quality learning process. The instrument is based on the triangulation study of teaching excellence published in Spain in 2015. The results were evaluated using descriptive statistics, using a Likert scale, which allowed to conclude, independently, on the perception of excellence with respect to characteristics, behaviors, attitudes, etc. presented by the teachers of the UIDE modality according to the criteria of each group. Keywords: HIGHER EDUCATION, TEACHING QUALITY, TEACHING EXCELLENCE.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Sonia Arroyo Espíndola soarroyoes@uide.edu.ec

275

Universidad Internacional del Ecuador

María Elena Narváez Narváez manarvaezna@uide.edu.ec

INTRODUCCIÓN La percepción constituye uno de los principales procesos que más tempranamente se activan en los actores del proceso educativo y que influye en su desenvolvimiento exitoso. De una parte, el profesor que posee un buen criterio en relación a su práctica docente reduce el índice de estrés y adoptan una actitud positiva en el aula; en situación contraria, experimenta una visión negativa en cuanto a la incidencia que puede tener en el alumnado. Los estudiantes que presentan una favorable opinión acerca de sus docentes, presenten una mejor predisposición ante el proceso de aprendizaje. Definida por Neisser (2015), citado en Maya (2016), como un proceso activo-constructivo, la percepción, en cualquiera de las dos partes de los actores de la Educación, implica que el perceptor elabore un esquema informativo acerca de los objetos de la realidad que le permite rechazar o aceptar el fenómeno determinado. De acuerdo con Carranza y Caldera (2018), la percepción es la imagen mental que se conforma tanto en profesores como en estudiantes según sus necesidades y experiencias vividas. Según González, Padilla y Rincón (2013) entre los principales retos de la Educación actual es generar una favorable percepción tanto en estudiantes como en los docentes sobre el proceso de enseñanza aprendizaje, sobre todo ante modelos educacionales que están adoptando formas no convencionales para desarrollar esos procesos. En ese sentido, para Aguaded y Cabero (2014) la modalidad a distancia abre una

ilimitada posibilidad para impartir clases y lograr un aprendizaje significativo en los educandos, rompiendo con límites tradicionalmente establecidos en el aula, como el del tiempo y el espacio. En relación a la percepción que tienen los estudiantes permanentes y egresados, así como los docentes de la Universidad Internacional del Ecuador, existen escasos estudios, lo cual supone el principal presupuesto para desarrollar este estudio. La investigación desarrollada por Morocho y Guamán (2013) advierte como en los últimos años existe una preocupación por la calidad de la Educación a distancia en el país, ello generó el estudio al interior de la Universidad Internacional del Ecuador, la cual arrojó que el profesorado permanece con un bajo nivel académico, que solo alcanzan diplomados o especialidades, y a esta deficiencia se suma el poco tiempo que dedican tanto al perfeccionamiento de su práctica pedagógica como a la preparación de sus estudiantes. Por su parte, los estudiantes reconocen estas problemáticas y se sienten desalentados, pues no son favorecedores de la excelencia docente que cada alumno ansía. Esta situación, que evidencia el incumplimiento de los parámetros de calidad, obliga a continuar reflexionando acerca de las fortalezas y debilidades de estos centros que influyen en la formación de los futuros profesionales, en un ambiente donde solo ellos pueden tener la voluntad de superarse; asimismo, se trata de


276

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

proponer planes de mejora de los procesos académicos en los cuales, tanto profesores como estudiantes, se sientan motivados por el proceso educativo y comprendan el rol que les toca cumplir. En ese sentido, para mejorar la percepción de los actores educativos de este centro de la Educación Superior, de acuerdo con Correa (2013), resulta pertinente la innovación en el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones en la modalidad a distancia, pues aunque rompa con las prácticas didácticas tradicionalmente impuestas, aporta a la creación

de un clima educativo más atractivo para ambas partes del proceso educativo, que predispone favorablemente a estudiantes y profesores hacia la actividad académica. De los docentes depende la capacitación de los estudiantes, él es encargado de planificar y elaborar los materiales y contenidos con los que se construye el conocimiento y se desarrollan las competencias que los profesionales deben poseer. Para conseguir este tipo de profesores se requieren de ciertas condiciones y escenarios que se explican con mayor profundidad en los siguientes acápites.

Tabla1. Elementos que constituyen la definición de excelencia en la educación superior

Tabla2. Criterios de excelencia en la educación superior


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Educación a distancia La educación a distancia tiene sus antecedentes más antiguos en la enseñanza por correspondencia, aunque con posterioridad Hölmberg (2014), uno de los principales teóricos de esta modalidad de estudio, precisó que la educación a distancia devino una categoría más abarcadora, en tanto ya no solo se incluye el estudio por correspondencia sino a través de otros medios tecnológicos. Maya (2016) define la educación a distancia como aquella modalidad de estudio que permite educar a través de diferentes métodos, técnicas, estrategias y medios, en circunstancias donde los estudiantes y docentes se encuentran separados físicamente y sólo se relacionan de manera virtual. Una conceptualización más reciente, explica que esta modalidad de estudio no implica el desarrollo presencial del proceso de enseñanza y aprendizaje, sino que emplea las tecnologías de la comunicación, las cuales gracias al desarrollo experimentado en los últimos años, permiten lograr “la comunicación bidireccional y multidireccional, sincrónica o asincrónica entre los participantes, entre estos y los profesores, o entre todos los implicados en el proceso formativo” (Aguaded & Cabero, 2014, p. 69). De acuerdo con autores como Abarca (2014), la educación a distancia suele desarrollar en los alumnos la capacidad reflexiva, decisoria, activa y productiva, en tanto son ellos mismos quienes autónomamente se responsabilizan y controlan el proceso de aprendizaje a partir de las orientaciones del profesor. En relación a la Educación Superior, no son pocos los docentes y estudiantes que prefieren esta modalidad de estudio (González, Padilla, & Rincón, 2013), pues no solo posibilitan acceder a numerosa bibliografía donde consultar las diversas teorías sobre los perfiles de las carreras, sino que además los provee de plataformas virtuales que simulan escenarios reales de la vida cotidiana y que aportan a la comprensión del usuario; de modo que favorece la integración del componente teórico con el práctico.

277

Otros de los aspectos positivos de esta alternativa de educación es la flexibilidad que experimenta el proceso de enseñanza aprendizaje, pues puede adaptarse a las diferentes características de los estudiantes, así como a las necesidades educativas de cada cual. Excelencia docente De manera general, la excelencia docente está relacionada con la calidad pedagógica que manifiesta el perfil profesional del profesor, así como su desempeño en el aula, y que necesariamente tributa a incrementar la calidad educativa. Por ello, los autores, al definir excelencia docente, se refieren a las características que debe tener un profesor para lograr esta categoría. Méndez (2015) refiere que se trata del conjunto de estrategias de enseñanza y aprendizaje que emplea el docente para levantar el interés y la motivación del estudiante por las asignaturas y la carrera. El investigador enfatiza, a su vez, en cinco rasgos fundamentales: “actitud positiva frente a la enseñanza, habilidad para comunicar, buen conocimiento de los contenidos y de la compresión de los mismos, un repertorio pedagógico, conocimiento y comprensión de las conexiones a lo largo de las áreas curriculares” (pp. 12-13). Otros autores, como Galvis (2017) ven el contenido de la excelencia docente más relacionado con los valores morales del pedagogo, donde esta categoría depende de la filosofía personal de aprendizaje y de la movilización de los valores educacionales a la práctica. Para ver ello manifestado, el profesor debe tener la capacidad de hacer sentir a gusto a los estudiantes, respetándolos a pesar de sus diferencias; incentivar en el aula la autenticidad la honradez, y la armonía. La excelencia docente también requiere de un conjunto de condiciones que debe tener el desempeño pedagógico como son los recursos materiales del aula; sin embargo, la base de la categoría resultan ser las competencias del profesorado, entendidas como el conjunto de habilidades y capacidades que desarrolla el maestro durante su formación inicial y permanente que lo hacen dominar el escenario del aula, cumplir


278

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

los objetivos previstos en sus clases, y satisfacer las demandas de aprendizaje de sus alumnos. Para Méndez (2015), las competencias no se limitan a hacer referencia a los conocimientos de la persona que enseña, sino a aquella capacidad del individuo para poner esos saberes en función de la resolución de las diferentes situaciones que enfrenta durante su desempeño. Siguiendo esta premisa, Sanz, González, & López (2016), son capaces de referir los principios básicos que deben cumplir los profesores excelentes, en primer lugar, fomentar un contexto para el aprendizaje crítico y activo. Para lograr ello, el profesor debe asegurarse de conocer las características y necesidades de aprendizaje de sus alumnos, lograr la comprensión de los contenidos dentro y fuera del aula, y estimular el razonamiento independiente, a partir de diversas experiencias educativas. METODOLOGÍA Esta investigación está basada en la triangulación de la excelencia docente respecto de la percepción estudiantil, docente y de graduados, publicada como artículo indexado en España en el 2015. Se usa parte del instrumento validado en la investigación antes mencionada que centra su atención en 30 indicadores seleccionados para plantear escalas de percepción de su relevancia para definir a la excelencia docente, por un lado, y de presencia de los mismos en la población estudiantil, usando una escala de Likert de 5 puntos que considera 1: ninguna relevancia y 5: máxima relevancia. Se selecciona una metodología de carácter descriptivo y exploratorio de tal manera que, mediante la diferencia de medias, se evidencie si los datos recopilados en ambas muestras independientes, provienen o no de poblaciones equivalentes. Se desarrolló la prueba U de Mann-Whitney y W de Wilcoxon con un nivel de significancia de .05, misma que es una prueba no paramétrica alternativa a la prueba t de dos muestras (Lind et al., 2008) y por tanto no “requiere suponer que las dos poblaciones sigan la distribución normal y tengan varianzas poblacionales iguales” (Lind et al., 2008, p. 695). Adicionalmente, se realizó la prueba Z de

Kolmogorov-Smirnov, misma que es utilizada para determinar si dos muestras independientes provienen de una misma población. Para esta investigación, del total de población docente, se tomó una muestra no probabilística o por conveniencia en donde contestaron 45 docentes y 242 estudiantes, muestra adecuada para llevar a cabo el análisis descrito. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Sobre cada una de las preguntas, se ha procedido a obtener la media, mediana, moda, desviación típica, varianza y asimetría como criterios básicos de estadística descriptiva. Como referente se presentan a continuación los resultados de las medias de cada una de las preguntas (Anexos). Los resultados del estadístico de U de MannWhitney y W de Wilcoxon como pruebas equivalentes, se muestran a continuación, y de acuerdo a los resultados del nivel crítico bilateral o significancia asintótica bilateral, permite determinar que las variables P14 y P16 presentan valores superiores a .05, por lo que se puede concluir que únicamente en los criterios antes mencionados correspondientes a las muestras de estudiantes y docentes presentan una diferencia significativa entre sus medias (Lind et al., 2008). Según los datos presentados anteriormente, se evidencia que los resultados de las medias de estudiantes presentan valores considerablemente menores a la de docentes; como es el caso de la pregunta 10, 17 y 18 mismas que centran su atención en la autoevaluación del docente, en la actualización de la guía docente y la acción tutelar según las necesidades del estudiante. Los valores más altos considerando la media en docentes se presentan en las respuestas a las preguntas 1, 8, 12 y 23 referentes al conocimiento y manejo de la materia asignada al docente, a mostrar confianza en las posibilidades de sus estudiantes, al compromiso con la institución y con la comunidad académica y al compromiso de responsabilidad y ética en su actividad profesional. En el caso de los estudiantes, según la media de sus respuestas, las preguntas que presentan los valores más altos se refieren


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

al manejo de la materia asignada al docente, al compromiso con la institución y con la comunidad académica, al uso de las TICs para facilitar el aprendizaje y al compromiso de responsabilidad y ética en su actividad profesional, coincidiendo así en la pregunta 1, 12 y 23 al comparar resultados. Tabla3. Media docentes

Tabla4. Media estudiantes

Tabla5. resultados pruebas no paramétricas

279


280

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

CONCLUSIONES Resulta evidente que la excelencia docente está relacionada con la calidad pedagógica, profesional y personal del profesor. Se han presentado resultados en los que se evidencia el nivel de relevancia que ambas poblaciones manifiestan sobre los criterios del instrumento utilizado. En el caso de la modalidad en línea de la UIDE, la percepción de calidad docente tiene, en general, una buena valoración bajo los criterios estudiados en ambas poblaciones, sin embargo presentan valores que evidencian la diferencia de criterios una de la otra. Únicamente en los criterios que hablan de la participación regular en proyectos de innovación docente y en lo que refiere a la participación en programas de movilidad nacional e internacional de docentes presentan similitud de percepción y, por ende, consideran similar nivel de relevancia.

Con la presente investigación se aportan claves para comprender las diferentes concepciones de la excelencia docente en las poblaciones fundamentales para la modalidad en línea de la UIDE, por tanto, y dado que se verifica que existen diferencia de criterios en las preguntas de la 1 a la 13, la 15 y de la 17 a la 30 (verificables en el anexo 1), cabe afinar detalles de la gestión, de la comunicación y el manejo de la calidad en general dando pie a estudios más específicos y controlados; con la única finalidad de mejorar la percepción de la población en general y encaminar a la modalidad a cumplir la misión de la UIDE, “educación de calidad para una vida exitosa”.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

ANEXOS

Preguntas 1. Conocen su materia extraordinariamente bien 2. Están al día de los avances intelectuales, científicos o técnicos en su materia 3. Transforman el conocimiento sobre la materia que imparten en conocimiento accesible a los estudiantes y ajustado al nivel de competencia exigible 4. Comprenden los procesos de aprendizaje y sus teorías psicológicas, sociológicas y pedagógicas 5. Valoran su actividad docente como importante sin subordinarla a su labor investigadora 6. Establecen objetivos de aprendizaje claros y alcazables 7. Crean entornos para el aprendizaje crítico y significativo 8. Muestran confianza en las posibilidades de sus estudiantes 9. Ejecutan procedimientos sistemáticos y objetivos en la evaluación de los aprendizajes 10. Someten a evaluación continua su propia labor docente 11. Adaptan su docencia a las características del grupo-aula atendiendo a la diversidad 12. Tienen un fuerte compromiso con la institución y con la comunidad académica 13. Participan activamente en procesos de mejora de su formación docente 14. Participan regularmente en proyectos de innovación docente 15. Generan materiales de apoyo al aprendizaje y a la enseñanza que utilizan en su docencia 16. Participan en programas de movilidad nacional e internacional de docentes 17. Mantienen actualizada su guía docente 18. Enfocan la acción tutelar a las necesidades del estudiante 19. Contextualizan su docencia en la titulación correspondiente 20. Mantienen una relación de comunicación activa con los estudiantes 21. Tienen en cuenta el rendimiento académico a la hora de revisar, modificar o adaptar su docencia 22. Utilizan tecnologías de la información y la comunicación para facilitar el aprendizaje 23. Muestran compromisos de responsabilidad y ética en su actividad profesional 24. Establecen una previsión de la carga de trabajo del estudiante coherente y realista 25. Valoran las opiniones de los estudiantes a la hora de reflexionar sobre su práctica docente 26. Estimulan el trabajo en equipo 27. Impulsan la generación de nuevas ideas emprendedoras y críticas 28. Promueven una adaptación adecuada a nuevas situaciones 29. Fomentan el desarrollo de habilidades interpersonales 30. Incentivan y estimulan las aptitudes y las actitudes investigadoras

281


282

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Abarca, Y. (2014). La interaccion tutor-estudiante en ámbitos de educación a distancia. Revista de Lenguas Modernas(20), 285-294. Aguaded, I., & Cabero, J. (2014). Avances y retos en la promoción de la innovación didáctica con las tecnologías emergentes e interactivas. EDUCAR, 67-83. Aguaded, I., & Cabero, J. (2014, p. 69). Avances y retos en la promoción de la innovación didáctica con las tecnologías emergentes e interactivas. EDUCAR, 67-83. Carranza, M., & Caldera, J. (2018). Percepción de los Estudiantes sobre el Aprendizaje Significativo y Estrategias de Enseñanza en el Blended Learning. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 16(1), 73-88. Correa, C. (2013). Historia y tendencias de la educación a distancia en Ecuador. En M. Morocho, & C. Rama, La Educación a distancia y virtual en Ecuador. Loja. Galvis, R. V. (2017). De un perfil docente tradicional a un perfil docente basado en competencias. Acción Pedagógica(16), 48-57. González, K., Padilla, J., & Rincón, D. (2013). Formación del docente en contextos b-learning: Implicaciones tecnológicas, investigas y humanísticas. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, 36(1), 48-74. Hölmberg, B. (2014). Educación a distancia. Situación y perspectivas (3 ed.). Buenos Aires: Kapelusz. Ibáñez, J. A. (2017). Horizontes para los educadores. Las profesiones educativas y la promoción de la plenitud humana. Madrid: Dykinson. Lind, D. A., Marchal, W. G., & Wathen, S. A. (2008). Estadística Aplicada a los Negocios y la Economía (15th ed ed.). México, México: McGraw-Hill. Maya, A. (2016). La educación a distancia y la función tutorial. UNESCO.

Méndez, R. A. (2015). El concepto de excelencia docente: una aproximación multidimensional inductivo-deductiva desde la teoría fundamentada, el mapeo de la ciencia y el análisis cualitativo de contenido. Valladolid: Universidad de Valladolid.

Morocho, M., & Guamán, J. (2013). Calidad y evaluacion de la Educación Superior a distancia en Ecuador. En M. Morocho, & C. Rama, La Educación a distancia y virtual en Ecuador. Loja. Neisser, U. (2015). Procesos cognitivos y realidad. Principios e implicaciones de la psicologia cognitiva (5 ed.). Madrid. Sanz, R., González, A., & López, E. (2016). La excelencia docente: una mirada desde la pedagogía. EDETANIA(52), 219-241. Zabalza, M. A. (2015). Competencias docentes del profesorado universitario. Calidad y desarrollo profesional. Madrid: Narcea.



284

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Problemáticas detectadas en el aula de clase. Elementos referenciales para la formación y actualización docente

RESUMEN Este estudio se basa en la percepción de los docentes en relación a los problemas que con mayor frecuencia se presentan en el aula, así como también la identificación de problemas contextuales relacionados a las familias de sus alumnos. El estudio es cuantitativo y descriptivo, con diseño no experimental. Participaron 155 docentes de 39 ciudades del país, la información se la recolectó a través de un cuestionario (ad hoc) de 22 preguntas, distribuidas en: datos generales, problemática presentada en el aula y relación con el contexto. Los resultados indican la presencia de problemáticas asociadas a las Dificultades de Aprendizaje, como: dislexia, disgrafía, discalculia y disortografía, y otras asociadas a la comprensión lectora, lógica matemática y lenguaje; también se detectan en menor grado problemas conductuales como: impulsividad, agresividad, bajo autocontrol; así como dificultades socio-emocionales: ansiedad o depresión. Además, se indagó sobre aspectos relacionados a las familias con dinámicas disfuncionales: padres separados, divorciados, etc. Los resultados permiten contar con una panorámica de los alumnos y de sus familias; esta información es un referente para instituciones encargadas de la formación y actualización de docentes y psicopedagos, quienes deberían considerar el dotar de herramientas y desarrollar competencias en los futuros profesionales. Palabras clave: PROBLEMAS DE AULA, DIFICULTADES DE APRENDIZAJE, ACTUALIZACIÓN DOCENTE.

ABSTRACT

Problems detected in the classroom. Referential elements for the training and updating of teachers This study is based on the perception of teachers in relation to problems that most frequently occur in the classroom, as well as the identification of contextual problems related to the families of their students. The study is quantitative and descriptive, with no experimental design. 155 teachers participated from 39 cities of Ecuador, the information was collected through a questionnaire (ad hoc) of 22 questions, distributed in: general data, problems presented in the classroom and relationship with the context. The results indicate the presence of problems associated with Learning Difficulties, such as: dyslexia, dysgraphia, dyscalculia and disortography, and others associated with reading comprehension, mathematical logic and language; Behavioral problems are also detected to a lesser degree, such as impulsivity, aggressiveness, low self-control; as well as socio-emotional difficulties like: anxiety or depression. In addition, questions were asked about families with dysfunctional dynamics: separated parents, divorced, etc. The results allow us to have an overview of the students and their families. This information is a reference for institutions responsible for the training and updating of teachers and psychopedagogues, who should consider providing tools and developing skills in future professionals. Keywords: CLASSROOM PROBLEMS, LEARNING DIFFICULTIES, TEACHER UPDATE.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

María Elvira Aguirre Burneo meaguirre2@utpl.edu.ec

INTRODUCCIÓN El ser docente no solo implica contar con una sólida formación teórico-práctica, que permita transmitir y conectar nuevos conocimientos con aquellos que ya son parte de los alumnos, sino implica el contar con nuevos métodos de enseñanza, diversas herramientas, competencias comunicacionales, que fomenten la interacción con la comunidad educativa, padres, directivos y colegas (Marcelo & Vaillant, 2009), con miras a generar un aprendizaje realmente significativo en los estudiantes. Los procesos de cambio social y educativo transformarán – sin duda alguna – aún más el trabajo de los maestros y profesores, su formación y también la valoración que la sociedad hace de su tarea. (Vaillant & Marcelo, 2015, p.9). En el contexto ecuatoriano, es insuficiente el tratamiento teórico relacionado con problemas profesionales y su vínculo con prácticas preprofesionales (pedagógicas, reflexivas, colectivas y vivenciales), como mecanismo de apoyo en el desarrollo de la actividad docente. (Calle, Rodríguez & Calle, 2017). Por lo que se requiere de una reconceptualización sobre la enseñanza y aprendizaje vistos como “proceso interactivo cuya calidad viene, en gran medida, determinada por la calidad misma de dicha relación, por la confianza, expectativas y mutuo respeto existente”. (Cava, 1998; Cotterell, 1996; Erwin, 1998, citados en Cava & Musito, 2003, p.60), siendo así, es de suma importancia generar en los docentes espacios de reflexión sobre su propio quehacer educativo, con miras a potenciar competencias de investigación y la posibilidad

285

Departamento de Psicología / Universidad Técnica Particular de Loja - UTPL / Ecuador

de compartir experiencias, que sean a su vez transferibles a otros contextos. La formación docente constituye un reto para las instituciones de educación superior encargadas de esta responsabilidad, ya que en una sociedad compleja y cambiante, el formar a nuevos profesionales de la educación requerirá de una profunda reflexión de la situación actual con miras a mejorar el panorama educativo de los niños y jóvenes que asisten a las aulas, es necesario realzar y revalorizar la identidad profesional, por ende, el fortalecimiento de la formación inicial es relevante para llegar a la excelencia, sin embargo la instituciones de formación no deben ni pueden olvidar la actualización que requieren los docentes en ejercicio, ya que les ayudará a ser más eficaces en su actividad. Los centros formadores de profesores en la actualidad se enfrentan a demandas y exigencias sociales, la formación de un profesional de la educación reflexivo, competente, crítico, con un pensamiento alternativo en la exigencia contemporánea. (Calle, Rodríguez & Calle, 2017, p.61) Las instituciones de educación superior, necesitan adaptarse a nuevas modalidades de formación de profesionales de la educación: “desde las aulas convencionales unidas a través de la red hasta grupos de trabajo colaborativo en contextos totalmente a distancia; desde clases de la educación formal a comunidades de práctica o al aprendizaje incidental”. (Salinas, De Benito & Lizana, 2014, p. 146), así como también el considerar la inclusión de las tecnologías y los nuevos escenarios educativos. Se trata de la posibilidad


286

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

que tienen los docentes de manejarse en ambientes que al mismo tiempo incorporan tipos de aprendizaje y nuevas competencias para manejarse en el e-learning” (Salinas, 2012). En este estudio se planteó conocer los problemas que con mayor frecuencia se presentan en el aula, así como también la identificación de problemas contextuales relacionados a las familias de sus alumnos, como elementos que permitirán tener una panorámica de los que está sucediendo en las aulas de nuestro país y por ende a qué se enfrentan los docentes y cómo lo están abordando, por ello se pretende que este documento sea un instrumento de conocimiento y reflexión para quienes hacemos educación. Los resultados indican la presencia de problemáticas asociadas a las dificultades de aprendizaje, mismas que deberán ser abordadas y analizadas desde una perspectiva contextual o social, lo que permitará comprender que tales dificultades nacen de la interacción entre los alumnos y sus contextos, como: “las circunstancias sociales y económicas que afectan a sus vidas, la gente, la política educativa, la cultura de los centros, los métodos de enseñanza”. (INTEFE, citado en Ministerio de Educación, 2013, p. 39). El término dificultades de aprendizaje – DA se utiliza para describir a niños, con inteligencia promedio o superior, con dificultades para aprender y usar sus habilidades en el proceso lector, comprensión lectora, ortografía, expresión escrita y cálculo y razonamiento matemático. (Mammarella, Ghisi, Bomba, Bottesi, Caviola, Broggi & Nacinovich, 2014). METODOLOGÍA El conocer cuales son los problemas más frecuentes con los que los docentes se encuentran en el aula de clases, es uno de los objetivos del presente estudio, con miras a ser considerados por quienes se encargan de la formación y actualización docente para que el futuro profesional cuente con herramientas y conocimientos necesarios en su ejercicio en aula. El estudio es de tipo no experimental con diseño de tipo transeccional exploratorio y descriptivo; los estudios exploratorios sirven fundamentalmente para descubrir y preguntar, y por

su parte los estudios descriptivos son útiles para mostrar con precisión los ángulos o dimensiones de un fenómeno, suceso, comunidad, contexto o situación” (Hernández, Fernández& Baptista, 2010). Se consideró como población objeto de estudio a docentes de diversas ciudades de país que estén en ejercicio profesional y que hayan cursado su estudios universitarios en la Universidad Técnica Particular de Loja - UTPL. El muestro se realizó bajo el criterio de accesibilidad, tomando como un espacio el seminario de fin de carrera de Ciencias de la Educación de la UTPL, al cual asistieron docentes – egresados UTPL de todo el país para un proceso de actualización en temas pedagógicos – didácticos y humanísticos. A los asistentes a dicho seminario se les invitó a ser parte del estudio, la muestra aceptante fue 150 docentes de entre 20 y 55 años, provienes de 39 ciudades del país1 y de 2 ciudades del exterior. preguntas, distribuidas en los siguientes apartados: a) Datos Generales, b) Problemática presentada en el aula y c) Relación con el contexto, dicho cuestionario estaba disponible para los participantes en una plataforma informática creada para el efecto, a los participacente se les asignó una clave para el ingreso y desarrollo del cuestionario. Con los datos obtenidos se procedió al análisis descriptivo de los datos. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Los resultados encontrados en el estudio de campo, se los presenta en los siguientes a apartados: Datos Generales En la tabla 1 se puede observar el grupo objeto de estudio (N = 150) distribuído por edad y sexo de los participantes, de éstos 96 son de sexo femenino, que corresponde al 63.6%, en edades comprendidas entre 20 y 55 años, ( 34 años y 27 años). En relación al estado civil el 46.4% de los docentes son solteros, seguido de un 41,1% de casados; en unión libre y divorciados contabilizaron el 6.6% y el 5.3% respectivamente. En cuanto a que si tienen hijos o no, el 52.3% respondió que sí, y un 47.7% que no.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

287

Sobre la percepción del Nivel Socio Económico3, 89 personas, que corresponde a 58.9%, se consideran estar en el nivel Medio (C+), y 41 personas 27.2%, indicaron estar en un nivel medio Bajo (C-). Tabla1 Grupos de edades y sexo

Figura 1. Nivel Socio Económico

Problemática presentada en el aula Los participantes al ser consultados sobre los Problemas conductuales (impulsividad, agresividad, bajo autocontrol), 66 personas (44%) contestaron que a veces se presentan, mientras que 51 personas (34%) indicaron que casi siempre se detectan en el aula. Sobre las Dificultades Socio-emocionales, como ansiedad o depresión, 72 personas (48.3%) contestaron que en aula de clase a veces se presenta esta dificultad, 31 docentes, que corresponde al

20.8%, indicaron que casi siempre, mientras que 32 de ellas (21.5%) indicaron que casi nunca, estos últimos prácticamente coinciden en el porcentaje, pero con una respuesta opuesta. Al ser consultados sobre las Dificultades de Aprendizaje o trastornos específicos de aprendizaje que se presentan en el aula, 59 personas (39%) indicaron que a veces se presentan, mientras que 45 de ellas (29.8%) indicaron que casi siempre y 22 siempre (14.6%).


288

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Figura 2. Problemas conductuales

Figura 5. Necesidades Educativas Asociadas a discapacidad

Figura 3. Dificultades socio emocionales: ansiedad y depresión

Figura 6. Necesidades Educativas no Asociadas a discapacidad

De la experiencia que las personas encuestadas han tenido en sus aulas de clase con estudiantes con Necesidades Educativas Asociadas a Discapacidad, 71 de ellos (47.3%) indicaron que a veces, 39 (26%) indicaron que casi nunca y 22 de ellos (14.7%) manifestaron que casi siempre. A diferencia de Necesidades Educativas no Asociadas A Discapacidad, 56 (37.3%) indicaron que a veces, 44 (29.3%) casi nunca y 27 (18%) casi siempre. Figura 4. Dificultades de Aprendizaje o trastornos específicos del aprendizaje

Sobre el tema de los Trastornos por déficit de atención e hiperactividad, 54 (36.2%) indicaron que a veces se presenta en el aula, seguido de 46 (30.9%) que indicaron que casi siempre se dan en el aula.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

289

que respondieron 102 personas (67.5%) que sería en el aula de apoyo, seguido de 74 (49%) que manifestaron que debería ser el Departamento de Consejería Estudiantil – DECE.

Figura 7. Trastornos por déficit de atención e hiperactividad

Los resultados en relación a las principales Dificultades de Aprendizaje que se detectan en el aula de clase, como: Dislexia, Disgrafía, Discalculia y Disortografía, las personas encuestas coinciden en que éstos problemas sólo se presentan a veces en rangos de entre 36% a un 50%. Mientras que las dificultades presentadas asociadas a lectura y/o comprensión lectora, comprensión lógica matemática y lenguaje y comunicación, aparecen casi siempre en el aula con rangos desde 47% a 54%. De las dificultades antes señalas, se consultó sobre qué profesional debería atenderlas, dando 137 personas (90.7%) una respuesta contundente en relación a que debería ser un Psicopedagogo, seguido por un 25.8% que indica que las debería atender un profesor de aula. Además se indagó si en el caso de identificar dificultades de aprendizaje, en qué instancia se las debería tratar, a lo

Tabla 2. Dificultades de Aprendizaje

Figura 8. Profesionales que deberían atender Dificultades de Aprendizaje

Figura 9. Instancia que debería tratar los Problemas de Aprendizaje


290

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Relación con el contexto Otro de los ámbitos consultados fue la relación con el contexto familiar, se indagó sobre qué problemáticas familiares y/o contextuales se relacionan directa o indirectamente con las situaciones que se dan en aula, ante lo cual un 74,2 % (112 personas) indicaron que problemas asociados a las familias con dinámicas disfuncionales: padres separados, divorcios, adicciones, etc., seguidos de un 55,6% (84 personas), que relacionaron problemas de necesidades educativas asociadas a discapacidad. Por su lado 31,1 % (47 personas) y un 27,8% (42 personas), relacionaron con problemas asociados a fenómenos sociales: migraciones, desempleo, etc., y a diversos tipos de familias: monoparentales, extensas, reconstituídas.

Figura 10. Problemáticas familiares y/o contextuales

Así mismo se preguntó que en caso de identificar problemáticas familiares y/o contextuales y causar problemáticas en el aula, cuál sería la instancia en la que se debería tratar, el 69.5% (105 personas) indicaron que debería ser el Departamento de Consejería Estudiantil – DECE, seguido de un 41.1% (62 personas) que manifestaron que debería ser en el aula de apoyo. En esta pregunta se evidencia que las personas que participaron del estudio eligieron más de una respuesta. Campo específico de formación También se consultó, si en la formación profesional, es importante la práctica preprofesional, ante lo cual un contundente 94.7% (143 personas) contestaron que SI, frente a un 4.6% que no estaba seguro y 0.7% que indicó que NO son importantes.

Figura 12. Importancia de las prácticas pre-profesionales

De lo evidenciado en el estudio, se relaciona con los resultados en trabajos como el de los autores Grover, Ginsburg & Ialongo (2005), quienes evidenciaron que los niños con dificultades de aprendizaje funcionan mal en la escuela y no logran los resultados esperados.

Figura 11. Instancias que se deben tratar los problemas familiares y contextuales.

Estas características pueden convertirse en un factor de riesgo para la aparición de desajustes psicológicos temporales y a largo plazo. En particular, se ha demostrado que las dificultades en la escuela aumentan el riesgo de las personas que sufren trastornos como: depresión, ansiedad y aislamiento social. Por ello la necesidad de identificar adecuadamente y a tiempo


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

aquello rasgos que tengan relación con las dificultades de aprendizaje con miras a realizar una evaluación y diagnóstico completo. Un área a menudo pasada por alto, pero crítica, asociada con problemas de conducta es la dificultad en la capacidad de un niño para comprender o producir lenguaje. Los niños que tienen menores dificultades con el lenguaje receptivo o expresivo pueden no ser identificados como con problemas, pero existe una alta probabilidad de ser remitidos para apoyo por otras razones, como un progreso educativo lento, comprensión deficiente de la lectura o problemas de comportamiento. (Ripley & Yuill, 2005). Estos problemas asociados a comprender o producir lenguaje tienen una relación directa con el área de la lengua y comunicación, considera fundamental en los procesos de aprendizaje. A decir de los autores Gordon (1991), Freeman y Willig (1995), “si los maestros no están conscientes de que un niño en su clase tiene dificultades relacionadas al lenguaje, la respuesta conductual del estudiante puede dar lugar a percepciones de problemas como trastornos emocionales y conductuales, terquedad e incumplimiento. (Ripley & Yuill, 2005, p.38) La calidad del entorno familiar refleja un factor de estrés potencialmente crónico que puede continuar aumentando el riesgo con el tiempo. En un estudio realizado en niños de primer grado que asistían a escuelas públicas en Baltimore Estados Unidos, se reportó que aquellos que experimentaron factores de riesgo en la primera infancia como: Pérdidamuerte, pérdida-separación, adversidad social, ambiente familiar negativo, dificultades académicas y rechazo de compañeros, reportaron niveles más altos de ansiedad siete años después. (Grover, Ginsburg & Ialongo, 2005), por ello la importancia de conocer el entorno familiar en el cual están inmersos los estudiantes. Por otro lado las experiencias infantiles que están relacionadas con eventos como la muerte, la separación de los padres, etc., incrementan las expectativas futuras de incontrolabilidad de un niño, lo que aumenta el riesgo de aparición e intensificación de la ansiedad. (Chorpita, 2001). Las problemáticas que se dan en el aula si bien son detectadas por los docentes, éstas deberán ser remitadas al personal de los DECE, ya que

291

éste tiene la función de “brindar apoyo y acompañamiento al proceso de formación integral, la promoción de la participación activa de todo el personal de la institución en el proceso educativo …”. Siendo así, es necesario el trabajo conjunto entre docentes, profesionales del DECE y familias, con miras a la “construcción mutua de una alternativa de desarrollo integral en base a la corresponsabilidad, entre la escuela, familia y los estudiantes”. (Ministerio de Educación, 2016, p5). Actualmente los docentes se ven obligados a asumir mayores responsabilidades, debido a las múltiples exigencias a las que se encuentran sometidos. La literatura contemporánea describe una serie de características muy variadas y a veces contradictorias de lo que se considera son las cualidades que debe reunir “un buen docente”. Algunos refieren al conocimiento y los valores que maestros y profesores deben poseer para transmitir a los estudiantes, a lo que se agrega el manejo de métodos de enseñanza relacionados con los contenidos, las competencias comunicacionales que les permitan interactuar con estudiantes, padres y colegas; el dominio de técnicas derivadas de los avances más modernos de de las tecnologías de la información y la comunicación, las competencias para la investigación y la reflexión acerca de sus propias prácticas (Marcelo y Vaillant, 2009). CONCLUSIONES De los resultados encontrados en el estudio se puede determinar que: • De los problemas que “casi siempre” se encuentran en el aula, están asociados a problemas conductuales como: impulsividad, agresividad, bajo autocontrol, seguidos por los trastornos por déficit de atención e hiperactividad y las dificultades de aprendizaje o trastornos específicos de aprendizaje. • De los trastornos específicos de aprendizaje, se evidencia que casi siempre se presentan en el aula problemas relacionados a la lectura y/o comprensión lectora, comprensión lógica matemática y lenguaje y comunicación. • De los problemas que “casi nunca” se encuentran en el aula son las necesidades


292

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

educativas asociadas a la discapacidad y no asociadas a la discapacidad. • Las personas que participaron en el estudio tienen claro que es el Psicopedagogo, el profesional que debería atender las problemáticas que se dan en el aula, las mismas que deberían ser atendidas en un aula de apoyo, así como en el Departamento de Consejería Estudiantil - DECE. • De las problemáticas familiares y/o contextuales que se relacionan directa o indirectamente con la problemática encontrada en las aulas, un porcentaje muy significativo manifestó que están en relación a problemas asociados a familias con dinámicas disfuncionales: padres separados, divorcios, adicciones, etc., y con problemas de necesidades educativas asociadas a discapacidad. • Como limitaciones del estudio se podría decir que los docentes no logran posicionarse de manera adecuda, ya que en todas las respuestas predomina la opción “a veces”, sin embargo es necesario destacar aquellas respuestas de opción “casi siempre” o “casi nunca”, puesto que nos darían una pauta sobre lo que como docentes han detectado en el aula. • Por otro lado, al obtener la información de campo se pudo evidenciar que para próximos estudios se deberá completar el cuestionario, incluyendo preguntas que puedan dar mayor información y más profunda. RECOMENDACIONES Como se puede evidenciar, la formación de los nuevos maestros es un reto para las instituciones educativas de educación superior, ya que no solo implica la transmisión de conocimiento teóricos y desarrollo de prácticas pre-profesionales, sino todo una consideración para el desarrollo de habilidades y competencias, por ello sería recomendable que a la hora de la construcción de nuevas carreras o de los rediseños curriculares se realice un estudio de campo para conocer las necesidades y problemáticas que en el ejercicio profesional los docentes se ven enfrentados, con esto, los currículos responderán a las necesidades reales y con una proyección a futuro.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Calle, R., Rodríguez, M. & Calle, J. (2017). Tendencias de la formación inicial docente en Ecuador con énfasis en la práctica preprofesional pedagógica. Revista Killkana Sociales. 1(3), 61-74. Disponible en: Cava, M.J. & Musito, G. (2003). Dificultades de integración social en el aula: Relación con la autoestima y propuestas de intervención. Información Psicológica. 60 (83), 60-68. Disponible en: http:// www.informaciopsicologica.info/OJSmottif/index.php/leonardo/article/view/368 Chorpita, B.F. (2001). Control and the development of negative emotion. In M. W. Vasey & M. R. Dadds (Eds.), The developmental psychopathology of anxiety (112-142). New York, NY, US: Oxford University Press. Doi: 10.1093/ med:psych/9780195123630.003.0006 Grover, R. L., Ginsburg, G. S., & Ialongo, N. (2005). Childhood Predictors of Anxiety Symptoms: A Longitudinal Study. Child Psychiatry and Human Development, 36 (2), 133–153. doi:10.1007/ s10578-005-3491-3 Hernández, R., Fernández, C. & Baptista, M., (2010). Metodología de la Investigación. Quinta Edición. México: Mac Graw Hill. Interamericana Editores, S.A. de C.V. Mammarella, I., Ghisi, M., Bomba, M., Bottesi, G., Caviola, S., Broggi, F. y Nacinovich, R. (2014). Anxiety and Depression in Children With Nonverbal Learning Disabilities, Reading Disabilities, or Typical Development, Journal of Learning Disabilities. 49 (2), 130-139. doi:10.1177/0022219414529336. Marcelo, C. y Vaillant, D. (2009). Desarrollo profesional docente. ¿Cómo se aprende a enseñar? Madrid: Nancea, S. A. de Ediciones. Ministerio de Educación. (2013). Introducción a las adaptaciones curriculares para estudiantes con Necesidades Educativas Especiales. Programa de formación continua del Magisterio Fiscal. Quito: Ministerio de Educación del Ecuador-MinEduc. Ministerio de Educación. (2016). Modelo de Funcionamiento de los Departamentos de Consejería Estudiantil. Quito: Ministerio de Educación del Ecuador. Ripley, K., & Yuill, N. (2005). Patterns of language impairment and behavior in boys excluded from school. British Journal of Educational Psychology, 75,


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

37-50. Salinas, J. (2012). La investigación ante los desafíos de los escenarios de aprendizaje futuros. Revista de Educación a Distancia, RED, 32. Disponible en: https://www.um.es/ead/red/32/salinas.pdf Salinas, J., De Benito, B. & Lizana, A. (2014). Competencias docentes para los nuevos escenario de aprendizaje. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 28 (1), 145 – 163. Disponible en: http://www.redalyc.org/pdf/274/27431190010.pdf Vaillant, D. & Marcelo, C. (2015). El ABC y D de la Formación Docente. Madrid, España: Narcea.

293


294

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Determinantes en la intención emprendedora de los estudiantes universitarios de la PUCE-SI acepciones desde el modelo de Shapero RESUMEN

ABSTRACT

En el presente trabajo se socializan resultados sobre la intención emprendedora de los estudiantes de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador sede Ibarra. La investigación se basa en el modelo teórico desarrollado por Shapero para determinar las intenciones empresariales influenciadas por tres variables; Deseabilidad percibida, viabilidad percibida y propensión a actuar. En correspondencia de la singularidad de la Universidad se instrumentó una encuesta a una muestra de 127 estudiantes de Seminario de Emprendimiento I de todas las carreras. Se analizaron los condicionamientos propios y vivenciales que favorecen el emprendedurismo y la postura más las actitudes que movilizan a los estudiantes hacia el proceso emprendedor. Los resultados sirvieron para caracterizar la relación entre estudiantes e intención emprendedora, establecer criterios de mejora en la cultura emprendedora universitaria, así como la discusión sobre los requerimientos y políticas que se deben adoptar para formar emprendedores que promuevan la creación de valor con propuestas innovadoras. El estudio concluye que los encuestados reconocen la oportunidad económica y la autonomía en el momento de decidir si convertirse en emprendedores o no, así como también llevar a cabo un tipo de trabajo que realmente les guste corresponde el verdadero éxito empresarial. Las competencias desarrolladas en la carrera y en la cátedra de seminario de emprendimiento I han permitido que los estudiantes tengan conocimiento sobre el entorno empresarial y las habilidades necesarias para ser empresarios.

Determinants of the entreprising intention of the university students at PUCE-SI meanings from the shapero model The current work presents the results about the enterprising intention of the students of Pontifical Catholic University of Ecuador Ibarra Headquarters. The research is based on the theoretical model developed by Shapero in order to determine the business intentions influenced by three variables: Perceived sensibility, perceived viability and tendency to act. According to the singularity of the University a survey was applied to a sample of 127 students of the subject Seminar of Entrepreneurship I from all majors. The own and experiential conditionings which favor entrepreneurship and posture plus the attitudes that mobilize students towards the entrepreneurial process were analyzed. The results obtained served to characterize the relationship between students and entrepreneurial intention, to establish criteria for improvement in the university entrepreneur culture as well as the discussion about the requirements and policies that must be adopted to train entrepreneurs that promote the creation of value with innovative proposals. The study concludes that respondents recognize economic opportunity and autonomy when deciding whether to become entrepreneurs or not, as well as carrying out a type of work that they really like corresponds to true business success. The skills developed in their majors and with the subject Entrepreneurial Seminar I have allowed students to acknowledge the business environment and the necessary skills to be entrepreneurs.

Palabras clave: EMPRENDIMIENTO, MODELO DE SHAPERO, EMPRENDEDOR UNIVERSITARIO.

Keywords: ENTREPENEURSHIP, SHAPERO MODEL, UNIVERSITY ENTREPENEURSHIP.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Luis Mesa

lomesa@pucesi.edu.ec

INTRODUCCIÓN De acuerdo con la bibliografía referente a emprendimiento varios teóricos concuerdan con que el emprendedurismo es un agente creador de valor de las Naciones (Soria , Zuniga, y Ruiz , 2016) un motor no solo de la dinámica económica sino también de la estructura social, en efecto incide directamente en la generación de empleo, el desarrollo de nuevos productos y servicios, así como también en la investigación en términos de innovación (Castro, Garcia, y Adame, 2015). Hay que hacer notar que las primeras definiciones del emprendimiento como agente económico nacen de (Shumpeter, 1934), además cabe mencionar que se ha reconocido al emprendimiento como una herramienta importante para la reducción de la pobreza. Así pues, ha generado discusión e interés de políticos, académicos y organismos internacionales como La Organización de Naciones Unidas (ONU) a través de su resolución maniesta 67/202 del 2012 reconociendo la necesidad de adoptar un enfoque amplio para la iniciativa empresarial centrándose en la educación y el desarrollo de competencias de ahí la importancia de fomentar la iniciativa emprendedora en la educación superior. En el Ecuador y de acuerdo al marco propuesto en el Plan Nacional del Buen Vivir (SENPLADES, 2017), las agendas develan programas de apoyo al desarrollo productivo, la creación de oportunidades para el desarrollo empresarial así como también el cambio de la matriz productiva (Consejo sectorial de la producción, 2011). Estas iniciativas han promovido cambios relevantes al proceso formativo con respecto al emprendedurismo en el contexto Universitario.

295

Negocios y Comercio Internacional / Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ibarra / Ecuador

Hay que hacer notar que de acuerdo al GEM uno de los estudios más importantes y referentes a nivel mundial sobre la Actividad Emprendedora Temprana (TEA) el Ecuador posee la mayor tasa con un 33.6% siendo la mayor de toda la región (Bartesaghi, et al., 2015), de lo anterior deriva que la Universidad cumple un rol fundamental para el desarrollo emprendedor por lo que debe estar sometida a varios aspectos de rigor propuestas en el diseño de las carreras. Intención emprendedora de Shapero En la literatura existen algunos modelos explicativos de la intención emprendedora. La teoría de comportamiento planeado propuesta por (Ajzen, 1991), sigue siendo uno de los referentes de estudio relacionados con la actitud del comportamiento, las normas de carácter subjetivo y el control percibido para emprender; ya que de estas nace la decisión específica de consumar un negocio. La intención emprendedora se refiere a la intencionalidad de una persona para arrancar con un negocio (Shapero y Sokol, 1982), para que aquello suceda la persona tiene que ser influenciada por factores de tipo cognitivos y socio-personales estas postulaciones marcan la decisión de iniciar o no una empresa, para lo cual los potenciales fundadores deben creer que es posible la realización y potencialización de la idea, así como también considerar el momento y la factibilidad de su actuación. Modelo de Shapero Para el estudio y en referencia al modelo de Shapero IE representa el comportamiento empresarial esperado de los estudiantes, la actitud personal, el deseo de consumar el propósito


296

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

traduciéndose en la factibilidad percibida y la propensión actuar, por lo antes mencionado se proponen las siguientes hipótesis: H1.- La deseabilidad percibida no es determinante para la intencionalidad emprendedora. H2.- La viabilidad percibida no condiciona el ímpetu emprendedor. H3.- La Propensión actuar no es favorable en términos predictores de intenciones.

El instrumento se divide en dos bloques el primero para medir características demográficas y el segundo para medir las principales variables de estudio. RESULTADOS Y DISCUSIÓN La Tabla 1 compila los resultados que se obtuvieron de acuerdo a características demográficas, carrera y familiaridad con un tipo de negocio. El estudio de características demográficas evidencia un 55,9% de los estudiantes corresponde a género femenino frente a un 44,1 % de género masculino. Derecho, negocios, ambiental son carreras de alta rotación de estudiantes, así como también se puede precisar que alrededor de un 45.7% de estudiantes dicen tener un negocio propio o familiar, esto se explica ya que en la ciudad de Ibarra la dinámica económica corresponde a la compra y venta de bienes y servicios.

Figura 1. Modelo explicativo de intencion emprendedora (IE )Nota : Tomado de Shapero y Sokol (1982)

METODOLOGÍA Para el objetivo de estudio se explora el modelo de IE de Shapero en estudiantes Universitarios de la PUCE-SI aplicando una encuesta para estudiantes de sexto semestre de Seminario de Emprendimiento I, se utiliza un enfoque de carácter descriptivo para identificar en los datos cualquier tendencia existente, la muestra consistió en 133 estudiantes que representan el 30% de la población total, para proyectar estimaciones con mayor precisión se utiliza un muestreo de tipo aleatorio (Zikmund , 1998). El análisis busca responder a las hipótesis establecidas previamente, con un alcance que relacione la variable dependiente IE con las variables independientes deseabilidad percibida, viabilidad percibida y propensión actuar.

La Tabla 2 establece un modelo de consistencia para determinar la fiabilidad mediante alfa de cronbach para cada uno de los ítems, dándonos una apreciación que la metodología es fiable y se puede hacer una apreciación con respecto a la población. La Tabla 3 de contingencia muestra que 49 de los encuestados indicaron que tienen grandes deseos de establecer una empresa entendiéndose el deseo como un estado de carencia específica como criterio para poder conllevar la decisión de ser empresario o no. En la Tabla 4 se aprecia que la deseabilidad es determinante para intención emprendedora con un Chi-cuadrado de Pearson de 112,57 con una significancia de 0,000 inferior a 5% lo que indica que hay evidencia para rechazar la hipótesis nula concluyendo que las variables tienen correlación. La percepción de deseabilidad de los estudiantes incide en la intencionalidad de crear empresa.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Tabla 1. Descripción Demográfica de la Muestra

Tabla 2. Alfa de Cronbach de Intención Emprendedora

297


298

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Tabla 3. La deseabilidad percibida y la intencionalidad de crear empresa

Tabla 4. Prueba de Chi cuadrado para deseabilidad percibida

Con respecto a la H1 los resultados de la investigación mostraron que la deseabilidad percibida condiciona la intencionalidad emprendedora, el estudiante hace una valoración de carácter interna que ser emprendedor implica más ventajas que desventajas así mismo ser emprendedor corresponde a que el sujeto obtendría grandes satisfacciones y entre varias opciones elegirá ser emprendedor.

En relación con H2 se percibe que la consistencia radica en la exteriorización de características y elementos cognitivos que pueden llegar aterrizar la idea como la oportunidad de generar riqueza económica, obtener autonomía, establecer criterios de liderazgo en el proceso, lograr un reconocimiento social que pueda encaminar al estudiante hacia un camino de crecimiento positivo.

La Tabla 5 de contingencia muestra que 50 de los encuestados indicaron que tienen una percepción favorable sobre la viabilidad de ser empresario entendiéndose esta como la fuerza para la creación de empresa.

De acuerdo al estudio la investigación concluye que esta variable no está ligada con el ímpetu emprendedor.

En la Tabla 6 se aprecia que la viabilidad percibida no condiciona el ímpetu emprendedor con un Chi-cuadrado de Pearson de 18,93 con una significancia de 0,272 mayor a 5% lo que indica que hay evidencia para aceptar la hipótesis nula concluyendo que las variables tienen carácter independiente. La viabilidad percibida de los estudiantes no condiciona el ímpetu emprendedor.

La Tabla 7 de contingencia muestra que 52 de los encuestados indicaron que tienen una propensión actuar en términos predictores de intenciones entendiéndose esta como la disposición para emprender un negocio a futuro. En la Tabla 8 se aprecia que la propensión actuar es favorable en términos predictores de intenciones con un Chi-cuadrado de Pearson de 27,44 con una significancia de 0,037 inferior a 5% lo que indica que hay evidencia para rechazar la hipótesis nula concluyendo que las variables


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

tienen correlación. La propensión actuar es favorable en términos predictores de intenciones.

Tabla 5. La viabilidad percibida y el ímpetu emprendedor

Tabla 6. Prueba de Chi cuadrado para viabilidad percibida

Tabla 7. La propensión actuar en términos predictores de intenciones

299


300

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Tabla 8. Prueba de Chi cuadrado para propensión actuar

H3 determino que la propensión actuar es un condicionante motivacional que corresponde al impulso orientado a conseguir los objetivos, ligados estrechamente con la visión del estudiante donde la deseabilidad y la viabilidad cobran un significado en términos de acción. En el caso de estudio se evidencio que esta es favorable para predecir la intencionalidad emprendedora. En referencia al modelo del presente estudio propuesto por (Shapero y Sokol, 1982) se evidencio criterios para establecer la intención futura de negocio, se pudo encontrar que la gran mayoría de estudiantes tienen intenciones positivas para arrancar con un emprendimiento esto al ser estudiantes de sexto semestre prontos a finalizar su carrera existe prospección de futuro que ante la posibilidad de no encontrar un lugar en un mercado laboral competitivo ven como una opción el establecerse como emprendedores más aun con la consiente certeza de que la Universidad ayudo a desarrollar habilidades y competencias para actuar frente a una potencial decisión de establecer una empresa , lo cual es coherente con los planteamientos de (Shane y Venkatraman , 2000) quienes describen como fundamental para el empresario la explotación de la oportunidad. Van Praag y Versloot (2008), traducen estas posibilidades como la dinámica económica futura contribuyendo a la creación de empleo, la productividad y el crecimiento social. Otro punto tomar en cuenta es la perspectiva de identificación de la oportunidad para la creación de nuevos productos y servicios, a los estudiantes les atrae la idea de incursionar en escenarios de incertidumbre, el término algo nuevo es llamativo para el accionar emprendedor a los sujetos les atrae la posibilidad de introducir novedades en el mercado, así lo afirman también (Lumpkin y Dess, 1996).

Por otra parte existe un número reducido de estudiantes que si bien están de acuerdo con que la educación emprendedora favorece para el desarrollo profesional no tienen inclinación para iniciar un negocio por lo que aspiran tener una carrera profesional y no consideran dentro de su interés el establecerse como emprendedores, este hallazgo lo comparte (Hirschi, 1990) el cual afirma que asumir el rol emprendedor requiere una perspectiva de tiempo y esfuerzo. CONCLUSIONES El estudio concluye que a través del seminario de emprendimiento I propuesto en la malla curricular de las carreras de la PUCESI se desarrollan intenciones y habilidades necesarias para el emprendedurismo, introducir nuevos productos y servicios, establecer nuevos sistemas de producción que impliquen grandes satisfacciones motivan a los estudiantes. Finalmente, la oportunidad económica y la autonomía son importantes al momento de convertirse en emprendedor los estudiantes traducen al realizar el trabajo que realmente les gusta en el verdadero éxito empresarial.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Ajzen, I. (1991). The theory of planned behavior. Organizational behavior and human decision proceses. 50, 179-211. Bartesaghi, A., Silveira, S., Lasio, M., Varela, R., Veiga, L., Kew, P., & Herrington, M. (2015-2016). Global Entrepreneurship Monitor GEM América Latina y el Caribe . Castro, M., Garcia, M., & Adame, M. (2015). Hacia una comprensión de los conceptos de emprendedores y empresarios. Suma de Negocios. doi:https://doi. org/10.1016/j.sumneg.2015.08.009 Consejo Sectorial de la Producción. (2011). Agenda para la transformación productiva . Recuperado el 25 de Septiembre de 2018, de http://www. produccion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2012/07/Agenda_Productiva[1].pdf Hirschi, R. (1990). Entrepreneurship/intrapreneurship. American Psychologist, 209-222. Lumpkin, G., & Dess, G. (1996). Clarifying the entrepreneurial orientation construct and linking it to performance . Academy of manangement review , 135-172. SENPLADES. (2017). Plan Nacional de Desarrollo 2017-2021 Todo una Vida. Recuperado el 22 de Septiembre de 2018, de http://www.planificacion. gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2017/10/ PNBV-26-OCT-FINAL_0K.compressed1.pdf: http://www.planificacion.gob.ec/wp-content/ uploads/downloads/2017/10/PNBV-26-OCT-FINAL_0K.compressed1.pdf Shane , S., & Venkatraman , S. (2000). The promise of entrepreneurship as a field of research . Academy of Manangement Review , 217-226. Shapero, A., & Sokol, L. (1982). The social dimensions of entrepreneurship. Enyclopedia of entreneurship. 72-90. Shumpeter, J. (1934). The theory of economic development: An inquiry into profits , capital , credit , interest and the business cycle. Harvard University Press . Soria , K., Zuniga, S., & Ruiz , S. (2016). Educación e Intención Emprendedora en Estudiantes Universitarios: Un Caso de Estudio. doi:https://doi. org/10.4067/S0718-50062016000100004

301

Van Praag, C., & Versloot, P. (2008). The economic benefits and cost of entrepreneurship. Foundations and trends in entrepreneurship, 65-154. Zikmund , W. (1998). Investigacion de Mercados (sexta edición ed.). México: Prentice-Hall.


302

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Análisis de resultados obtenidos mediante la encuesta para identificar la competencia específica de organización deportiva RESUMEN El desarrollo de la competencia específica de Organización Deportiva es de fundamental importancia en la formación profesional de los estudiantes de las carreras Educación Física y Entrenamiento Deportivo de la UTN. El objetivo de la presente investigación es el estudio comparativo de los resultados obtenidos en los estudiantes de sextos y octavos semestres de las dos carreras mediante la encuesta, para identificar el desarrollo de la competencia específica de Organización deportiva. En esta investigación descriptiva-cualitativa se determinó el grado de desarrollo de la competencia, que en primera instancia se aplicó una encuesta, donde los estudiantes contestaron cada una de las interrogantes, en base a su nivel de asimilación de contenidos y habilidades desarrolladas en el quinto y sexto semestre, dando a conocer su nivel de conocimientos, que les posibilitaron desarrollar la competencia específica de la asignatura Organización Deportiva. Con los resultados obtenidos se realizó un análisis comparativo, con el propósito de identificar la carrera que alcanzó un mayor desarrollo de la competencia, con relación a la otra y sus causas que les afectaron, para ello se elaboraron tablas de distribución de frecuencias porcentuales empíricas. Se llegó a la conclusión que los estudiantes de Entrenamiento Deportivo tienen mejor desarrollada la competencia específica con relación a los estudiantes de Educación Física. Palabras claves: ESTUDIO COMPARATIVO, APLICACIÓN DE LA ENCUESTA, COMPETENCIA ESPECÍFICA, ORGANIZACIÓN DEPORTIVA.

ABSTRACT

Comparative study of results obtained through the survey to identify the specific competence of sports organization The development of the specific competence of Sports Organization is of fundamental importance in the professional training of the students of the Physical Education and Sports Training courses of the UTN. The objective of the present investigation is the comparative study of the results obtained in the sixth and eighth semesters of the two races through the survey, to identify the development of the specific competence of Sports Organization. In this descriptive-qualitative research the degree of development of the competence was determined, which in the first instance was applied a survey, where the students answered each of the questions, based on their level of assimilation of contents and skills developed in the fifth and sixth semester, making known their level of knowledge, which enabled them to develop the specific competence of the subject Sports Organization. With the results obtained, a comparative analysis was carried out, with the purpose of identifying the race that reached a greater development of the competition, in relation to the other one and its causes that affected them, for this purpose tables of distribution of empirical percentage frequencies were elaborated. It was concluded that the students of Sports Training have a better developed specific competence in relation to Physical Education students. Key words: COMPARATIVE STUDY, SURVEY APPLICATION, SPECIFIC COMPETENCE, SPORTS ORGANIZATION.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Ernesto Fabián Zambrano Yalamá efzambranoy@gmail.com

INTRODUCCIÓN La Universidad Técnica del Norte preocupada por el cumplimiento de su misión y visión (Modelo Educativo 2013), buscando en todo momento el camino más idóneo para acercarse al logro de la calidad deseada en los egresados universitarios (Tejeda, R. y Sánchez, P. 2008. P. 45), la presente investigación se orienta hacia el desarrollo de su competencia específica de organización deportiva, para ello nuestra institución educativa tiene el compromiso con la sociedad de asegurar que los conocimientos adquiridos por los estudiantes en el aula, se apliquen en la práctica profesional (barrón, F., Flores, Y., Suástegui, A., Wietse de Vries. 2008). Identificada la problemática sobre las deficiencias de formación de la competencia específica de organización deportiva en los estudiantes investigados (Zambrano. E. (2016), se aplicó varios instrumentos, como métodos teóricos, empíricos y estadísticos, siendo motivo del presente escrito la aplicación de la encuesta, que dan la pauta para llegar a descubrir las causas y efectos que producen un problema. METODOLOGÍA En esta investigación descriptiva se analizó el desarrollo de la competencia específica de organización deportiva, que en primera instancia se aplicó una encuesta, donde los estudiantes contestaron cada una de las interrogantes, en base a su nivel de asimilación de contenidos y habilidades alcanzadas y desarrolladas en el quinto y sexto semestre, dando a conocer su nivel de conocimientos, que les posibilitaron desarrollar la competencia específica de la asignatura Organización Deportiva.

303

Instituto de Educación Física, Deportes y Recreación, FECYTUniversidad Técnica del Norte / Ecuador

Con los logros obtenidos mediante la encuesta, se realizó un análisis de resultados, con el propósito de identificar la carrera que alcanzó un mayor desarrollo de la competencia específica, con relación a la otra y sus consecuentes efectos, para ello se elaboraron tablas de distribución de frecuencias porcentuales empíricas. Es el caso de la presente investigación, que al haber detectado en primera instancia un problema muy latente, como la deficiencia en el desarrollo de la competencia específica de organización deportiva, base fundamental en la formación profesional de los estudiantes de las carreras de Educación Física y Entrenamiento Deportivo, donde los estudiantes al tener dificultades y grandes vacíos en su formación, específicamente en lo relacionado a los contenidos de la asignatura “Organización Deportiva”, se ven afectados al no poder desenvolverse en el campo práctico y en las actividades pre-profesionales que deben cumplir en diferentes instituciones de la ciudad y la provincia, en vista de que en el transcurso del tratamiento de la asignatura durante los dos semestres referentes, no han podido formar la competencia específica, debido a la adquisición inadecuada e insuficiente de conocimientos, lo que no les permitió adquirir conocimientos, ni desarrollar habilidades y actitudes, que son los pilares fundamentales para formar la competencia profesional. RESULTADOS Y DISCUSIÓN La asignatura de Organización Deportiva cumple un papel fundamental en la formación profesional de los estudiantes de las dos carreras investigadas, por lo que es de vital importancia el desarrollo de su competencia específica. Es por ello que se le ha dado la importancia necesaria


304

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

para investigar el grado de la formación de la competencia en los estudiantes. Como causa fundamental del problema es la planificación de la asignatura, la misma que no tiene una orientación hacia la formación de la competencia específica, encontrándose desactualizada, y por ende no está cumpliendo con lo que estipula tanto la misión como la visión del centro de educación superior al cual pertenecen los estudiantes como es la Universidad Técnica del Norte, de la ciudad de Ibarra, provincia de Imbabura en Ecuador. Con mucha propiedad González, V. (2006, p.1), manifiesta: “cada día la sociedad demanda con más fuerza la formación de profesionales capaces no solo de resolver con eficiencia los problemas de la práctica profesional, sino también y fundamentalmente de lograr un desempeño profesional ético y responsable” y esa es la perspectiva que debe cumplir el maestro y por ende la universidad. Se debe tener la visión siempre de formar personas aptas o adecuadas, eficientes y cualificadas (Tobón 2006. P. 93). Referente a la formación profesional de los futuros profesores de Educación Física y de Entrenamiento Deportivo, Echavarría, M. (2008) manifiesta que “los estándares de competencia específica se manifiestan por el dominio de los conocimientos y habilidades de los contenidos que enseña o entrena y de los aspectos pedagógicos-profesionales, para resolver las diferentes situaciones polémicas de la Educación Física y el Entrenamiento Deportivo”. Por todo lo expuesto es importante manifestar que para la educación basada en competencias es necesario la construcción de aprendizajes significativos en el estudiante (Castellanos, N, Morga, L. y Castellanos, A. 2013. P.10-11). Es imprescindible que nuestra casona universitaria brinde este tipo de formación profesional, es por ello que la presente investigación está orientada hacia la formación de la competencia específica en la asignatura de Organización Deportiva. Para alcanzar mejores logros en la enseñanza se debe esclarecer el nivel de formación que deben lograrse en términos de competencias y resultados de aprendizaje (Bravo, N. 2007).

Estos aspectos están lacerando la formación profesional de los estudiantes investigados, por lo que ha sido el motivo suficiente para que el investigador pueda llegar a feliz término la presente investigación, la misma que con la aplicación de un documento de estudio y trabajo en el aula, elaborado para el mejoramiento del proceso enseñanza aprendizaje de la asignatura “Organización Deportiva”, se convierta en parte de la solución al problema. En este sentido se da a conocer los resultados obtenidos mediante la encuesta, que fue aplicada a los estudiantes que ya han aprobado la asignatura y que se encuentran en niveles superiores; es decir, se escogió a estudiantes de sextos y octavos semestres de las dos carreras antes mencionadas, con la finalidad de poder obtener toda la información necesaria, mediante la misma se pueda llegar a construir una estrategia para dar so lución al problema identificado. A continuación se explica los resultados obtenidos de la encuesta aplicada a los estudiantes investigados, lo que nos condujo a conocer el desarrollo de conocimientos y habilidades que consideran han adquirido para la formación de la competencia específica y su aplicación práctica en la organización de campeonatos deportivos entre otros. Los resultados obtenidos después de la aplicación de la encuesta, se presenta por cursos y paralelos, tanto de sextos como de octavos semestres de las dos carreras investigadas, con criterios comparativos, nos permitió llegar a generalizar los resultados e identificar donde se encuentran más acentuadas las causas y los efectos, permitiéndonos emitir criterios para un mejor direccionamiento de las planificaciones de los contenidos de la asignatura, en lo que se refiere específicamente al nivel de conocimientos que poseen los estudiantes sobre la organización de campeonatos deportivos. Los resultados que se obtuvieron de la encuesta son los siguientes: Resultados porcentuales de las dos carreras investigadas: ¿Usted como estudiante en el transcurso de la carrera de Educación Física o Entrenamiento Deportivo logró alcanzar la competencia específica de organización deportiva, mediante conocimientos teóricos y prácticos suficientes?


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

305

Tabla 1. Resultados de la pregunta 1

Nota: Resultados de la pregunta 1 obtenidos de la tesis de grado doctoral de Zambrano, E. (2016). “Estrategia metodológica para contribuir al desarrollo de los conocimientos y habilidades de la competencia específica de organización de eventos y campeonatos deportivos en los estudiantes de las carreras de Educación Física y Entrenamiento Deportivo de la Universidad Técnica del Norte en Ecuador”. (Tesis de grado doctoral en Ciencias Pedagógicas). Universidad de La Habana. Cuba.

Análisis de resultados de la tabla 1: Se puede observar que los estudiantes de las dos carreras investigadas, en el tercer indicador de esta pregunta, la mayoría de cursos investigados aseguran que alrededor del 50% de sus estudiantes no han alcanzado la competencia específica de organización de eventos y campeonatos deportivos; en cambio en el Sexto Semestre de Entrenamiento Deportivo, el 16,67% en su

etapa de estudio de la asignatura Organización Deportiva no han alcanzado competencia específica alguna, ya que la mayoría restante han adquirido medianamente. ¿Cómo estudiante de la carrera de Educación Física o Entrenamiento Deportivo o como dirigente deportivo ha organizado eventos o campeonatos deportivos considerando los siguientes criterios?

Tabla 2. Resultados de la pregunta 2

Nota: Resultados de la pregunta 2 obtenidos de la tesis de grado doctoral de Zambrano, E. (2016). “Estrategia metodológica para contribuir al desarrollo de los conocimientos y habilidades de la competencia específica de organización de eventos y campeonatos deportivos en los estudiantes de las carreras de Educación Física y Entrenamiento Deportivo de la Universidad Técnica del Norte en Ecuador”. (Tesis de grado doctoral en Ciencias Pedagógicas). Universidad de La Habana. Cuba.


306

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Análisis de resultados de la tabla 2: Analizados los resultados es evidente manifestar que alrededor del 65% de estudiantes de Educación Física y más de la mitad de estudiantes de Entrenamiento Deportivo, aseguran que nunca han organizado eventos y campeonatos deportivos, por falta de conocimientos teórico y prácticos.

¿Usted como estudiante de la carrera de Educación Física o Entrenamiento Deportivo, en qué nivel de preparación se encuentra después de haber adquirido conocimientos teóricos y prácticos, en quinto y sexto semestre de su carrera, en el campo de la organización deportiva, para la formación de su competencia específica?

Tabla 3. Resultados de la pregunta 3

Nota: Resultados de la pregunta 3 obtenidos de la tesis de grado doctoral de Zambrano, E. (2016). “Estrategia metodológica para contribuir al desarrollo de los conocimientos y habilidades de la competencia específica de organización de eventos y campeonatos deportivos en los estudiantes de las carreras de Educación Física y Entrenamiento Deportivo de la Universidad Técnica del Norte en Ecuador”. (Tesis de grado doctoral en Ciencias Pedagógicas). Universidad de La Habana. Cuba.

Análisis de resultados de la tabla 3: Los resultados obtenidos en esta pregunta se encuentran divididos; es decir, que coinciden los cuatro cursos investigados, donde la mitad de sus estudiantes manifiestan que se encuentran medianamente preparados; en cambio más del 50% aseguran que no están preparados para la organización de eventos y campeonatos deportivos; y peor aún no han adquirido la competencia específica. Es importante resaltar que ningún estudiante manifiesta que se encuentra bien preparado para cumplir con la función de organizador de eventos y campeonatos deportivos.

¿Usted como estudiante de la carrera de Educación Física o Entrenamiento Deportivo está en capacidad de organizar campeonatos deportivos utilizando y aplicando adecuadamente los diferentes sistemas de organización de campeonatos? Análisis de resultados de la tabla 4: Según los resultados obtenidos, las tres cuartas partes de estudiantes de sexto nivel de la carrera de Educación Física afirman que se encuentran poco preparados para organizar campeonatos deportivos, aplicando los diferentes sistemas de organización de campeonatos deportivos. En la carrera de Entrenamiento Deportivo en cambio el 66.67% de los estudiantes de octavo semestre afirman que están poco capacitados; un porcentaje importante de estudiantes también afirman que no están capacitados, especialmente casi la mitad de los estudiantes de 6to. Semestre de Entrenamiento Deportivo.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

307

Tabla 4. Resultados de la pregunta 4

Nota: Resultados de la pregunta 4 obtenidos de la tesis de grado doctoral de Zambrano, E. (2016). “Estrategia metodológica para contribuir al desarrollo de los conocimientos y habilidades de la competencia específica de organización de eventos y campeonatos deportivos en los estudiantes de las carreras de Educación Física y Entrenamiento Deportivo de la Universidad Técnica del Norte en Ecuador”. (Tesis de grado doctoral en Ciencias Pedagógicas). Universidad de La Habana. Cuba.

¿Usted como estudiante de la carrera de Educación Física o Entrenamiento Deportivo está en capacidad de elaborar calendarios de juegos en diferentes modalidades con criterios técnicos en todos los sistemas de organización de campeonatos? Análisis de resultados de la tabla Nº 5: Se puede deducir que analizados los resultados obtenidos de las dos carreras investigadas, más de las tres cuartas partes de estudiantes del sexto semestre de la carrera de Educación Física afirman que se encuentran poco capacitados para

elaborar calendarios de juegos. De igual manera los estudiantes de Entrenamiento Deportivo se encuentran en la misma situación. En cambio alrededor de una tercera parte de estudiantes de las dos carreras manifiestan que no están capacitados y preparados para confeccionar calendarios de juegos. Lo que se puede entender que no tienen la competencia suficiente para elaborar y confeccionar con solvencia cada una de las modalidades de calendarios de juegos y más aún saber utilizarlas y aplicarlas, en base a las necesidades de las instituciones organizadoras del evento deportivo.

Tabla 5. Resultados de la pregunta 5

Nota: Resultados de la pregunta 5 obtenidos de la tesis de grado doctoral de Zambrano, E. (2016). “Estrategia metodológica para contribuir al desarrollo de los conocimientos y habilidades de la competencia específica de organización de eventos y campeonatos deportivos en los estudiantes de las carreras de Educación Física y Entrenamiento Deportivo de la Universidad Técnica del Norte en Ecuador”. (Tesis de grado doctoral en Ciencias Pedagógicas). Universidad de La Habana. Cuba.


308

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

¿Usted como estudiante de la carrera de Educación Física o Entrenamiento Deportivo conoce y domina técnicas para elaborar y manejar Cuadros de Resultados de un Campeonato? Análisis de los resultados obtenidos en la tabla 6:

Evidenciando los resultados, se puede afirmar que más de la mitad de estudiantes de sexto semestre y octavo semestre de las carreras de Educación Física y Entrenamiento Deportivo respectivamente, manifiestan que medianamente conocen, dominan y aplican cuadros de resultados; no así alrededor de la mitad de estudiantes afirman que desconocen las técnicas para elaborar y manejar cuadros de resultados.

Tabla 6. Resultados de la pregunta 6

Nota: : Resultados de la pregunta 6 obtenidos de la tesis de grado doctoral de Zambrano, E. (2016). “Estrategia metodológica para contribuir al desarrollo de los conocimientos y habilidades de la competencia específica de organización de eventos y campeonatos deportivos en los estudiantes de las carreras de Educación Física y Entrenamiento Deportivo de la Universidad Técnica del Norte en Ecuador”. (Tesis de grado doctoral en Ciencias Pedagógicas). Universidad de La Habana. Cuba.

¿Usted como estudiante de la carrera de Educación Física o Entrenamiento Deportivo conoce y domina técnicas para elaborar Tablas de Posiciones de un Campeonato? Análisis de resultados de la tabla Nº 7:

De los resultados obtenidos se afirma que alrededor de la mitad de estudiantes de las dos carreras investigadas manifiestan que medianamente conocen técnicas para elaborar Tablas de Posiciones en sus diferentes modalidades; en cambio, la otra mitad de estudiantes aducen que desconocen las técnicas, lo que se les imposibilita confeccionar Tablas de Posiciones.

Tabla 7. Resultados de la pregunta 7

Nota: : Resultados de la pregunta 7 obtenidos de la tesis de grado doctoral de Zambrano, E. (2016). “Estrategia metodológica para contribuir al desarrollo de los conocimientos y habilidades de la competencia específica de organización de eventos y campeonatos deportivos en los estudiantes de las carreras de Educación Física y Entrenamiento Deportivo de la Universidad Técnica del Norte en Ecuador”. (Tesis de grado doctoral en Ciencias Pedagógicas). Universidad de La Habana. Cuba.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

¿Le gustaría conocer, dominar y aplicar las diferentes modalidades de elaboración de “Calendarios de Juegos”, elaborar y manejar “Cuadros de Resultados” y “Tablas de Posiciones”, mediante la aplicación del documento de estudio y trabajo en el aula, que le ayudará a adquirir la competencia específica de organización de campeonatos deportivos? Análisis de resultados de la tabla Nº 8:

309

En base a los resultados obtenidos se afirma que alrededor de las tres cuartas partes de estudiantes de Educación Física; y la totalidad de estudiantes de Entrenamiento deportivo, aseveran que están muy interesados en conocer, dominar y aplicar las diferentes modalidades de elaboración de “Calendarios de Juegos”, elaborar y manejar “Cuadros de Resultados” y “Tablas de Posiciones” de un evento deportivo o campeonato, mediante la aplicación de un documento de estudio y trabajo en el aula, que le ayudará a adquirir la competencia específica con conocimientos teóricos y prácticos.

Tabla 8. Resultados de la pregunta 8

Nota: : Resultados de la pregunta 8 obtenidos de la tesis de grado doctoral de Zambrano, E. (2016). “Estrategia metodológica para contribuir al desarrollo de los conocimientos y habilidades de la competencia específica de organización de eventos y campeonatos deportivos en los estudiantes de las carreras de Educación Física y Entrenamiento Deportivo de la Universidad Técnica del Norte en Ecuador”. (Tesis de grado doctoral en Ciencias Pedagógicas). Universidad de La Habana. Cuba.

¿Cree usted que sería de gran aporte para los estudiantes de las carreras de Educación Física o Entrenamiento Deportivo manejar un documento de estudio y trabajo en el aula de organización deportiva, que le permita adquirir la competencia específica, con el dominio de conocimientos teóricos y prácticos, mediante la obtención de toda la información, manejo y dominio sobre organización de campeonatos en sus diferentes modalidades? Análisis de resultados de la tabla Nº 9:

Evidenciando los resultados obtenidos, se puede aseverar que alrededor del 90% de estudiantes de Educación Física y casi la totalidad de estudiantes de Entrenamiento Deportivo afirman con su criterio que sería de gran aporte manejar en el aula un documento de estudio y trabajo en el aula, que le permita adquirir la competencia específica, mediante el dominio de toda la información, manejo y dominio sobre organización de campeonatos, en sus diferentes modalidades.


310

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Tabla 9. Resultados de la pregunta 9

Nota: : Resultados de la pregunta 9 obtenidos de la tesis de grado doctoral de Zambrano, E. (2016). “Estrategia metodológica para contribuir al desarrollo de los conocimientos y habilidades de la competencia específica de organización de eventos y campeonatos deportivos en los estudiantes de las carreras de Educación Física y Entrenamiento Deportivo de la Universidad Técnica del Norte en Ecuador”. (Tesis de grado doctoral en Ciencias Pedagógicas). Universidad de La Habana. Cuba.

¿Cree usted que sería de gran ayuda para los estudiantes de las carreras de Educación Física o Entrenamiento Deportivo manejar un programa digital en Excel que le permita alcanzar la competencia específica para organizar campeonatos deportivos en sus diferentes modalidades? Análisis de resultados de la tabla Nº 10:

En base a los resultados logrados y evidenciados en la tabla, casi la totalidad de estudiantes investigados, confirman que sería de gran ayuda académica manejar un Programa digital en Excel, que les permita alcanzar la competencia específica sobre organización deportiva, mediante la elaboración de Calendarios de Juegos, Cuadros de Resultados y Tablas de Posiciones en sus diferentes modalidades.

Tabla 10. Resultados de la pregunta 10

Nota: : Resultados de la pregunta 10 obtenidos de la tesis de grado doctoral de Zambrano, E. (2016). “Estrategia metodológica para contribuir al desarrollo de los conocimientos y habilidades de la competencia específica de organización de eventos y campeonatos deportivos en los estudiantes de las carreras de Educación Física y Entrenamiento Deportivo de la Universidad Técnica del Norte en Ecuador”. (Tesis de grado doctoral en Ciencias Pedagógicas). Universidad de La Habana. Cuba.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

¿Dentro de su formación académica profesional de la carrera, considera usted que los conocimientos tanto teóricos como prácticos sobre organización de eventos y campeonatos deportivos, brindaría una mejor formación profesional, mediante la adquisición de su competencia específica? Análisis de resultados de la tabla Nº 11:

311

Los estudiantes de las dos carreras investigadas mediante sus respuestas plasmadas en estos resultados que se visualizan, afirman casi la totalidad de ellos que mediante la adquisición de conocimientos tanto teóricos como prácticos de organización deportiva, mejorarían sustancialmente la formación profesional y la adquisición de la competencia específica de organización deportiva, ya que este tipo de conocimientos les permitirán manejar y organizar todo tipo de eventos y campeonatos deportivos.

Tabla 1!. Resultados de la pregunta 11

Nota: : Resultados de la pregunta 11 obtenidos de la tesis de grado doctoral de Zambrano, E. (2016). “Estrategia metodológica para contribuir al desarrollo de los conocimientos y habilidades de la competencia específica de organización de eventos y campeonatos deportivos en los estudiantes de las carreras de Educación Física y Entrenamiento Deportivo de la Universidad Técnica del Norte en Ecuador”. (Tesis de grado doctoral en Ciencias Pedagógicas). Universidad de La Habana. Cuba.

¿Le gustaría capacitarse tanto en el campo teórico como práctico, para adquirir la competencia específica de los principales sistemas de organización de campeonatos? Análisis de resultados de la tabla Nº 12:

Los estudiantes investigados de las dos carreras coinciden con sus criterios. Es así que casi la totalidad de estudiantes de las dos carreras investigadas, manifiestan que si les gustaría capacitarse y prepararse para adquirir la competencia específica de los principales sistemas de organización de campeonatos.


312

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Tabla 12. Resultados de la pregunta 12

Nota: : Resultados de la pregunta 12 obtenidos de la tesis de grado doctoral de Zambrano, E. (2016). “Estrategia metodológica para contribuir al desarrollo de los conocimientos y habilidades de la competencia específica de organización de eventos y campeonatos deportivos en los estudiantes de las carreras de Educación Física y Entrenamiento Deportivo de la Universidad Técnica del Norte en Ecuador”. (Tesis de grado doctoral en Ciencias Pedagógicas). Universidad de La Habana. Cuba.

CONCLUSIONES • La mayoría de estudiantes investigados aseguran que medianamente han alcanzado la competencia específica en la asignatura; en cambio un importante porcentaje de estudiantes dicen que no han logrado alcanzar la competencia específica de organización deportiva durante el estudio de la asignatura. • Se puede evidenciar que la mayoría de estudiantes no poseen los conocimientos necesarios y fundamentales para organizar campeonatos deportivos, por lo que aseguran la mayoría de estudiantes que nunca han organizado campeonatos deportivos, por falta de estos conocimientos tan importantes y necesarios en la formación profesional de un egresado de cualquiera de las dos carreras. • Alrededor de las tres cuartas partes de estudiantes de los cuatro paralelos de las dos especialidades o carreras, coinciden en afirmar que después de haber aprobado la asignatura de Organización Deportiva, se encuentran poco capacitados para organizar campeonatos deportivos, utilizando y aplicando adecuadamente los diferentes sistemas de organización de campeonatos. Así también existe otro grupo de estudiantes que dicen no estar capacitados para organizar dichos campeonatos deportivos. • Los estudiantes investigados manifiestan que están preocupados por el bajo nivel de conocimientos adquiridos en la aprobación

de la asignatura, por lo que es de vital importancia la preparación adecuada de todos los contenidos de organización de campeonatos deportivos, en vista de que son actividades que constantemente son puestas en práctica en la vida profesional, más aún que por intermedio de estos conocimientos les permiten manejar grupos humanos de toda índole, en cualquier campo de la organización deportiva. • Los estudiantes investigados de las dos carreras, casi la totalidad han manifestado que se encuentran muy interesados en adquirir nuevos conocimientos sobre organización de campeonatos deportivos, ya que consideran de vital importancia para su formación profesional, es por ello que visualizan como una gran oportunidad el poder conocer la nueva estrategia metodológica, plasmado en el documento de estudio y trabajo en el aula, que les permitirá adquirir la competencia específica, tanto en el campo teórico como práctico, con contenidos referentes a la organización deportiva. Además, los estudiantes afirman que los vacíos académicos de la asignatura Organización Deportiva les va a afectan en su vida profesional, por lo que buscan una mejor preparación académica en el transcurso de su etapa estudiantil universitaria. • No existe mayores diferencias de criterios entre las dos carreras, ya que los resultados obtenidos así lo manifiestan, encontrándose en las mismas situaciones referentes a la aprehensión de conocimientos adquiridos


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

en la asignatura Organización Deportiva, en los dos semestres de estudio. RECOMENDACIONES La universalidad del desarrollo de competencias en la educación superior es muy latente a nivel mundial, por lo que nuestra casona universitaria, y específicamente las carreras de Educación Física y Entrenamiento Deportivo, también deben desarrollar su proceso docente educativo, basado en la educación basada en la formación de competencias. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Barrón, F., Flores, Y., Suástegui, A.y Wietse de Vries, (2008), Las competencias y la educación universitaria una exploración, Revista CONCYTEG, nº 39, México.Bravo, N. (2007), Competencias proyecto Tuning-Europa, Tuning América Latina, Bogotá. HHBS/MTC. Castellanos, N., Morga, L. y Castellanos A. (2013), Educación por competencias. Hacia la excelencia en la formación superior. Red Tercer Milenio, México. González, V. (2006), La formación de competencias profesionales en la universidad, Revista XXI Educación, Universidad de Huelva, volumen 8. Gutiérrez, J. (2012). Fundamentos de Administración Deportiva, Colombia: Editorial Kinesis. Tercera edición. Hechavarría, M., (2008), Lo que todo entrenador deportivo o director técnico debe saber hacer, editorial Deportes, La Habana – Cuba. Tejeda, R. y Sánchez, P. (2008), La formación basada en competencias pr ofesionales en los contextos universitarios, Universidad de Holguín. “Oscar Lucero Moya”, ISBN: 978-959-16-0961-8 300 378. Cuba. Tobón, S. (2006), Aspectos básicos de la formación basada en competencias, proyecto Mesesup, Talca. Universidad Técnica del Norte (2013), Modelo Educativo, editada por Imprenta Universitaria, código IEPI 041009, Ibarra, Ecuador. Villarroel, J. (2012). Resultados de aprendizaje. Guía para su formulación, consecución y evaluación. Universidad Técnica del Norte, Ibarra Ecuador.

313

Zambrano, E. (2016). Estrategia metodológica para contribuir al desarrollo de los conocimientos y habilidades de la competencia específica de organización de eventos y campeonatos deportivos en los estudiantes de la Universidad Técnica del Norte en Ecuador. (Tesis para optar por el grado científico de Doctor Ph.D en Ciencias Pedagógicas). Universidad de La Habana, Cuba.


314

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Psicoeducación emocional: La escritura una estrategia de adaptación escolar

RESUMEN Ponencia resultado de la transferencia del instrumento Arco Iris Cognitivo Emocional, en la investigación “estrategias de autorregulación cognitivo emocional en procesos de adaptación escolar, en estudiantes comprendidos en los rangos de 13 a 15 años y de 18 a 20 años en estudiantes de instituciones educativas de Ipiales, Pasto, Bogotá Colombia Colima México, Chimbote Perú, Ibara Ecuador”. Los objetivos son fortalecer los procesos de adaptación escolar , identificando y categorizando los principales problemas, que se presentan en torno a este tema, para determinar niveles de autorregulación cognitivo emocional. Uno de los pasos es la escritura para la toma de conciencia de anclajes o esquemas que dificultan la adaptación. Instrumento apoyado en un método mixto transductivo.En la investigación de origen del instrumento se concluye “el impacto de los anclajes no depende de los contextos, depende de la capacidad de autorregulación cognitivo emocional. Por tanto la expresión escrita libre y espontánea, después de un ejercicio de interiorización, facilita la psico educación emocional en la adaptación escolar. Palabras clave: PSICOEDUCACIÓN, EMOCIONAL, AUTORREGULACIÓN, COGNITIVO, ADAPTACIÓN, ESCOLAR.

ABSTRACT

Emotional psychoeducation: Writing a school adaptation strategy Lecture resulting from the transfer of the Cognitive Emotional Rainbow instrument, in the research “strategies of cognitive emotional self-regulation in processes of school adaptation, in students included in the ranges of 13 to 15 years and 18 to 20 years in students of educational institutions of Ipiales, Pasto, Bogotá Colombia, Colima Mexico, Chimbote Peru, and Ibarra Ecuador”. The objectives are to strengthen the processes of school adaptation, identifying and categorizing the main problems that arise around this topic, to determine levels of cognitive emotional self-regulation. One of the steps is writing for the awareness of anchors or schemes that hinder adaptation. Instrument supported by a mixed transductive method. In the research of origin of the instrument it is concluded “the impact of the anchors does not depend on the contexts ... it depends on the capacity of emotional cognitive self-regulation. Therefore, free and spontaneous written expression, after an internalization exercise, facilitates psycho-emotional education in school adaptation. Keywords: PSYCHOEDUCATION, EMOTIONAL, AUTHOROGUAL, COGNITIVE, ADAPTATION, SCHOOL.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Sara Lucero

slucero@umariana.edu.co

Magaly Quiñonez Negrete magaly1968@outlook.com.pe

Anabela Galarraga

asgalarraga@utn.edu.ec

315

Facultad de Educación, Universidad Mariana, Colombia Facultad de Psicologia, Universidad Católica de los Angeles de Chimbote / Perú Programa de Psicologia.Facultad de Educación Universidad Técnica del Norte / Ecuador

Jorge Gordón

jegordonr@utn.edu.ec

INTRODUCCIÓN El objetivo de este artículo es dar a conocer un análisis histórico investigativo de la aplicación del instrumento cualitativo, resaltando la importancia de la escritura catártica y/ terapéutica, desde un enfoque psicológico; la cual facilita hallazgos para orientar aspectos de psicoeducación en procesos de adaptación escolar. Intervención fundamental para mejorar calidad de vida y facilitar el “ajuste recíproco y continuo entre las relaciones internas y las relaciones externas Meyer (1977) de los estudiantes donde se requiere “abrir el medio donde el hombre florezca, y consiste, eventualmente, en obtener de la sociedad misma que cree las ‘desembocaduras’ apropiadas a ese florecimiento” Meyer (1977) Es decir generar estrategias de autorregulación cognitivo emocional para proporcionar el equilibrio psicológico interno y la conducta Instrumento escritural fundamentado en el enfoque terapéutico de la escritura, desde la perspectiva teórica de Pennebaker (1990), citado en Escuela de escritores (2009) quien afirma que “Escribir puede ser una avenida hacia un lugar interior donde podemos confrontar traumas y ponerlos a descansar, y sanar cuerpo y mente” y prácticamente esta es una necesidad latente en los problemas de adaptación escolar. Donde la escritura manual es una estrategia que dinamiza el área motora, emocional y cognitivo, tal como se plantea en la ponencia de Lucero R.Aldrete,& Poveda (2018) que con la “ acción de los movimientos de la mano, se estimula el área frontal, activando a la vez el movimiento y las diferentes áreas cerebrales , propiciando así el darse cuenta, identificando anclajes , los

cuales conforman los esquemas cognitivos conductuales, incidiendo en la adaptación escolar, por tanto esta es una forma de proporcionar información a los estudiantes que presentan dichas problemáticas para que puedan aprender a manejarlas desde cada realidad personal. Por otra parte desde el enfoque psicológico la escritura es una estrategia que promueve procesos de resiliencia, definida está según Grotberg (2016) como “la capacidad del ser humano para hacer frente a las adversidades, superarlas e incluso salir fortalecidos de ellas” p.18 porque la toma de conciencia desde la catarsis escritural cognitivo emocional, facilita la meta cognición desde el sentir pensar y actuar mediante “ el conocimiento que uno tiene sobre los propios procesos y productos cognitivos, o cualquier otro asunto relacionado con ellos” Bara, (2001) p. 68 Al leer por única vez lo escrito y redactar en un cuento o poema para hacer el cierre del proceso emocional, los participantes se dan cuenta de como su sentir y pensar se expresa en su forma de actuar y adaptarse , esto hace que asuman una posición más consciente de lo que sucede en su comportamiento “ y a su vez, ser conscientes de sus propios procesos de pensamiento les da un nuevo dominio sobre su escritura ”Mccormick,(1998)p. 20.La cual da pautas para fortalecer la capacidad de autorregulación. Desde esta perspectiva la escritura se convierte en una estrategia psi-co educativa que favorece el proceso meta cognitivo y toma de conciencia y “un control sobre las diferentes acciones y conocimientos implicados a la hora de escribir”. Hernández, Serpas, Carrascal, (2012) libremente afloran situaciones o hechos no elaborados que muchas veces producen angustia,


316

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

dolor, tristeza, ira, emociones y pensamientos que se mantienen al no encontrar cales de expresión y sanación. Por tanto la escritura es una herramienta terapéutica catártica, que facilita el afrontamiento de “situaciones estresantes, traumáticas y dolorosas…” Hernández, Serpas, Carrascal (2012) A la vez que da pautas para la autorregulación cognitiva, cognitiva, emocional de la conducta y el contexto. La autorregulación cognitiva a partir de los recuerdos, la memoria, percepción, atención, meta cognición, reflexión acción, lleva cada participante a comprender aspectos que están dificultando la adaptación, a través de la activación del conocimiento personal, autodominio y regulación cognitivo emocional, frente a la comprensión de la propia realidad en relación a los problemas de adaptación. La autorregulación emocional se facilita con la escritura a través de la expresión libre de emociones, estados de ánimo y motivaciones, por lo cual “Podemos dar curso al impulso humano de escribir si ayudamos a los estudiantes a darse cuenta de que sus vidas son algo sobre lo cual vale la pena escribir, si los ayudamos …” Mccormick (1998) p.16 a iniciar en el proceso terapéutico, con motivación, la cual es determinante en los procesos de adaptación escolar, ayudándoles a persistir en la solución de sus problemas desde una motivación intrínseca. Donde la autorregulación de la conducta se ve reflejada en las actitudes, intentos, esfuerzos, persistencia, capacidad de resiliencia que hace el estudiante para autorregular tanto cognitivamente como emocionalmente la conducta desde la autoconciencia y autogestión de recursos para la adaptación en la interacción, ambientes y contextos que lo llevan a una reflexión y reacción proactiva en las diferentes interacciones. Los textos escritos evidencian pautas para la autorregulación del contexto, desde la identificación de preocupaciones que le producen disonancia, del concepto de sí mismo y contextos familiar, escolar y social, del bienestar o malestar y de la forma de manejo de realidades de la cotidianidad. Aspectos muy importantes en el proceso de adaptación escolar. Donde las “Cosas que para los alumnos son preocupaciones primarias de la vida cotidiana son percibidas

por los maestros como una disonancia dentro de lo que es propio del aula y de la escuela”Goodlad, (1.984) citado por Mccormick (1998). Percepciones docentes que dificultan la adaptación escolar, generando muchas veces, actitudes de exclusión y rechazo. Por lo cual la escritura facilita un auto diagnóstico a partir de lo cual se puede realizar la autorregulación del contexto en relación a las percepciones individuales, las interacciones y relaciones, evaluando aspectos de comodidad, disfrute y apoyo mutuo que ayudan a enfrentar dificultades de adaptación. Este marco teórico ayudó a realizar el diseño del instrumento y análisis de los textos escritos plasmados en el software NARCE.La integración de la estrategia de la escritura terapéutica al instrumento permitió hacer un análisis transductivo para una comprensión holística de la complejidad del comportamiento humano. METODOLOGÍA En la investigación se utilizó un método mixto, de tipo transductivo e investigación acción. La principal estrategia cualitativa es la escritura catártica o terapéutica. Se parte del instrumento software NARCE (Nivel de autorregulación cognitivo emocional) a partir de lo transductivo se da una valoración porcentual, complementada con el análisis cualitativo de la producción escritural tema objeto de este artículo. Se presentan resultados del pilotaje del software para valorar los niveles de autorregulación cognitivo emocional (NARCE) con una muestra de 15 estudiantes universitarios, en edad promedio de 27 años, evaluando experiencias que marcaron en las diferentes etapas de la vida: infancia, adolescencia y juventud en los contextos familiar escolar y social. Desde la autorregulación de las diferentes áreas implicadas cognición, emoción, conducta y contexto, a través de tres momentos: en el primer momento la introspección a través del test de los garabatos de Louis Corman, segundo momento la asociación cromática, de imágenes y emergencia de palabras claves y el tercer momento la escritura catártica. Para la sistematización se apoyó en una matriz de vaciado de información previa a la aplicación del ATLAS TI. El análisis se fundamentó en la teoría de (Corbin, 2002)Adel Clark, Corbin


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

y Estraus, para tener la capacidad de mirar de manera retrospectiva y analizar las situaciones críticamente. Reconocer la tendencia a los sesgos. Ser flexibles y abiertos a la crítica constructiva. Y tener sensibilidad a las palabras y acciones de los participantes. RESULTADOS A nivel teórico : se identificó la importancia de hacer psi coeducación en los problemas de adaptación escolar, utilizando como principal herramienta la escritura catártica terapéutica, donde el estudiante toma conciencia de su realidad personal frente a la autorregulación cognitiva, emocional, conductual de contexto. Donde

317

miedo de enfrentarse a un mundo nuevo”, tristeza por haber dejado a su familia”, “su mundo se tornó un poco oscuro, la rabia, la tristeza, el rencor, se apoderaron de su mente y temía que se apodera de su corazón”, “perdido a sus padres la cual fue una gran tristeza que marco talvez su vida” Emociones de procesamiento” Sociedad con rencores, amarguras eso le causaba asombro y tristeza”. Emociones de independencia atribucional “sentí de felicidad y dándole gran alegría a mi corazón para sí poder superar aquella frustración que amargaba” “Ella le ve el lado bueno a todas las cosas malas y hace caso omiso a las falsas promesas de amor y amistad”.

Figura 1. Niveles de autorregulación cognitvo emocional en las diferentes etapas de la vida

la meta cognición facilita el auto reflexión y con ello la toma de conciencia desde la activación de las áreas cerebrales a través de la escritura manual y la importancia de establecer una relación de ayuda en los procesos de adaptación escolar. Con respecto a la información cualitativa, recolectada mediante la escritura y sistematizada con ATLAS TI se encontró que a nivel de emociones de afrontamiento de procesamiento testimonios como “…que alegría mi amigo me ayudará con este problema pues a su lado siempre tengo protección de cualquier manera”. Emociones de afrontamiento “sintió mucho

Innatas Dolor y placer “los recuerdo producen dolor “Con respecto a emociones innatas” Hay decepción con la pareja de uno, que ha compartido tanto tiempo, traiciona y engaña no es fácil superar “testimonios que dan pautas para orientación psicoeducativa en emociones de afrontamiento. Este pilotaje del instrumento facilitó mediante la escritura construir paz interior tomando conciencia de situaciones traumáticas y dolorosas que había vivenciado, donde esta estrategia ayudó a elaborar situaciones difíciles o desagradables que producen disonancia en el comportamiento dificultando la adaptación. A


318

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

continuación se describen algunas expresiones escriturales que dan cuenta de cada realidad personal desde los diferentes tipos de emociones básicas: Los testimonios anteriores evidencian la importancia de la escritura como herramienta psicoeducativa de información de los diferentes tipos de emociones a través de tomar conciencia mediante el ejercicio de escribir, tomando conciencia así de los anclajes que inciden en los problemas de comportamiento y con ello dificultan la adaptación escolar. Por otra parte con respecto a los datos cuantitativos en relación al nivel de autorregulación se encontró (Figura 1), como se evidencia en la anterior tabla N.1 los resultados transductivo del nivel de capacidad de autorregulación cognitivo emocional, desde las experiencias y vivencias en las diferentes etapas evolutivas y contextos familiar, escolar y social se encontró que el grupo estudiado se encuentra con una capacidad de autorregulación en un nivel medio, esto significa que se presenten dificultades de adaptación escolar en el nivel de desempeño y comportamiento que se espera en la vida universitaria. Niveles que se ven reflejados en el 40,75%, en la infancia 47,17% en la adolescencia y 65,00% en la juventud , porcentajes que en su promedio que requiere fortalecer los procesos de autoregulación. CONCLUSIONES El pilotaje del software NARCE permitió analizar la confiabilidad de método tras ductivo identificando las propiedades de la escritura catártica, terapéutica como una herramienta de intervención psicoeducativa que facilite información y autoconocimiento de anclajes y nivel de autorregulación cognitivo emocional que puede estar dificultando procesos de adaptación escolar. El instrumento NARCE facilitó sistematizar el proceso escritural, a partir de lo cual se identificaron pautas para la orientación psicoeducativa de los participantes en relación con el autoconocimiento y autorregulación cognitivo

emocional de los estudiantes para lograr un mejor desempeño, mejores relaciones e interacciones en los diferentes contextos de actuación. En pilotaje, más la validación de expertos del instrumento y la aplicación de la prueba del chi cuadrado aplicado al instrumento NARCE se colocó a prueba y los resultados mostraron que es un instrumento válido y fiable para evaluar el nivel de autorregulación cognitivo emocional. Un aspecto fundamental de la escritura como herramienta psicoeducativa es la posibilidad para generar procesos de autorregulación cognitivo emocional, de conducta y de contexto a partir de la meta cognición y toma de conciencia de realidades personales que necesitan elaborarse para lograr una mejor adaptación y salud mental. RECOMENDACIONES Para lograr mejores desempeños y adaptación escolar se puede aplicar del instrumento NARCE en la inducción estudiantes facilitando así el autoconocimiento y autorregulación cognitivo emocional. Generar espacios de intervención psicoeducativa utilizando la escritura para expresar y elaborar situaciones traumáticas, dolorosas o estresantes, para favorecer la inclusión escolar y potencializar el desempeño personal y social en los estudiantes. La investigación-acción a través de la escritura facilita la comprensión del comportamiento del estudiante no solo como quien aprende, sino como se siente, piensa, está y convive. Con la escritura catártica, terapéutica los estudiantes pueden emancipar sus emociones reprimidas, expresar sus pensamientos, discernir percepciones y conceptos, visualizar mejores situaciones con nuevas ideas, auto escucharse leyendo su propia historia.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

319

Fundación

Álvarez Pérez, Y E. Soler Vázquez (Coord.). Estrategias de aprendizaje. Concepto, evaluación e intervención. Madrid: Pirámide, 117-140.

San Juan de Castellanos Pintrich, P.R. (2000). The role of goal orientation in self – regulated learning, en M. Boekaerts,

Bara. Estrategias meta cognitivas y de aprendizaje: estudio empírico sobre el efecto de la aplicación de un programa meta cognitivo; el dominio de las estrategias de aprendizaje en estudiantes de ESO, BUP y universidad. Tesis (Doctorado para optar al título de Doctor, Departamento de didáctica y organización escolar). Facultad de educación, Universidad Complutense de Madrid, Madrid, España, 2001

P.R. Pintrich y M. Zeidner (Eds.). Handbook of self – regulation. Academic Press, 452-502.

Corbin, A. S. (Diciembre de 2002). Bases de la investigación cualitativa.Técnicas y procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada. Obtenido de https:// diversidadlocal.files.wordpress.com/2012/09/bases-investigacion-cualitativa.pdf

Solano, P., González – Pienda, J.A., González – Pumariega, S. y Núñez, J.C. (2004) Autorregulación del aprendizaje a partir de textos. Revista Galego – Portuguesa de Psicología de la educación e Educación, nº 9 (vol. 11) Ano 8º, 111-128.

González Cabanach, R., Valle Arias, A., Rodríguez Martínez, S. Y Piñeiro Agüín, I. (2002). Autorregulación del aprendizaje y estrategias de estudio, en J. A. González – Pienda,

Mccormick, Lucy. Didáctica de la escritura en la escuela primaria y secundaria. Buenos Aires : Aique, 1998 Pennebeker, J.W.; CHUNG, C.K. Expressive Writing, Emocional Upheavals, and Health. In: FRIEDMAN, H.; SILVER, R (Eds.) Handbook of health psychology. New York: Oxford University Press, 2007. p. 263-284. Disponible en: <http://homepage.psy.utexas.edu/HomePage/Faculty/Pennebaker/Reprints/Penneba ker&Chung_FriedmanChapter.pdf>.

González, Valera, & Valentina. (2002). Universidad Católica Andrés Bello. Obtenido de adaptación del niño preescolar y el desarrollo de valores sociales de cooperación y respeto: http://biblioteca2.ucab. edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAP7685. pdf de aprendizaje. Concepto, evaluación e intervención. Madrid: Pirámide, 17-38. J. Mora. (201). Enfoque actual de adaptación escolar del niño. Obtenido de file:///C:/Users/docente%201/ Downloads/adaptacion__nino_centro_infantil%20(2).pdf González – Pumariega, S., Núñez, J.C. Y García Rodríguez, M.S. (2002). Estrategias de aprendizaje en comprensión lectora, en J.A. González – Pienda, J.C. Núñez Pérez, L. Grotberg, Edith. Resilience for today. Gaining strenguth from adversity. (Comp.) En: Garcia, A. (Trad.). La resiliencia en el mundo de hoy: cómo superar las adversidades. Barcelona: Gedisa, 2006. Hernández, Serpas, Carrascal. (2012). Modelo holístico de la meta escritura. Belo Horizonte, v28 N.2 P. 35-60. Lucero R., Aldrete, & Poveda. (26 de Octubre de 2018). Ponencia< VII Seminario Internacional Y VIII Nacional de investigación científica. La escritura como arte en procesos de adaptación escolar y construcción de paz. Tunja, Boyacá, Colombia:

Rosario, p., Núñez Pérez, J.C. y González-Pienda, J.A. (2004). Historias que enseñan a estudiar y aprender: Una experiencia en la enseñanza obligatoria portuguesa. Revista Electrónica de Investigación Psicoeducativa, 4, 131-143.

Solano, P., Núñez, J.C., González – Pienda, J.A., González – Pumariega, S., Roses, C., Álvarez, L., González, P. y Rosario, P. (2005). Evaluación de los procesos de autorregulación y Aprendizaje en estudiantes universitarios. Nuevos contextos psicológicos y sociales en educación. Buscando Respuestas, p. 531 – 544. Actas del congreso INFAD, Santander 2005 Wolters, C. A. (2003). Regulation of motivation: Evaluating an underemphasized aspect of selfregulated learning. Educacional Psychologist, 38(4), 189-205.


320

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Estudio socio-económico de los malabaristas en la ciudad de Quito

RESUMEN La investigación etnográfica sobre el nivel socio-económico de los malabaristas que trabajan en el Norte de Quito, se ejecutó con el objetivo de determinar el nivel de vida / beneficios y conocer las causas por las que se dedican a la práctica del malabarismo. Se utilizó la técnica etnográfica, con un enfoque eminentemente cualitativo, con las modalidades de investigación: bibliográfica – documental y de campo, en sus niveles descriptivo y exploratorio. La población investigada fue de cuatro malabaristas que realizan sus actos en el norte de Quito, en las esquinas y semáforos, usando machetes, pelotas, de los cuales dos son locales y otros dos de Colombia y Argentina. El nivel de vida de los malabaristas que laboran en Quito ganan al diario para cubrir necesidades básicas del día, se dedican al arte por falta de empleo estable, lo hacen por gusto y por pasión, el interés de las personas que los observan los motiva a seguir, se ven beneficiados cuanto su talento es reconocido, con el apoyo y la valoración de la gente para seguir adelante y lo más importante trabajan en su afición. Optan trabajar en las calles más transitadas, y en especial en las esquinas de los semáforos. Palabras clave: ARTE, MALABARISMO, NIVEL SOCIO - ECONÒMICO.

ABSTRACT

Socio-economic study of jugglers in the city of Quito The ethnographic research on the socio-economic level of the jugglers working in the North Sector of the City of Quito, was carried out with the objective of determining the standard of living, the benefits and knowing the causes for which people dedicate themselves to the practice of juggling. The ethnographic technique used was with an eminently qualitative approach. The research methods used were: bibliographic - documentary and field, in its descriptive and exploratory levels. The population investigated was four jugglers who perform their acts in the north of Quito, in the corners and traffic lights, using knifes, balls, of which two are from Quito and the other two of the Colombia and Argentina. The level of life of the jugglers who work in the city of Quito, is low, they earn daily to cover their basic needs of the day, they dedicate themselves to this art for lack of stable employment, they do it for pleasure and for passion, the interest of the people who observe them motivates them to continue working, they benefit as their talent is recognized, with the support and appreciation of the people to move forward and, most importantly, they work on what they like. They do not have good income and they choose to work in the busiest streets, and especially in the corners of the traffic lights. Keywords: ART. JUGGLING, SOCIO - ECONOMIC LEVEL.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Luis Ivan Davila Garzon lidavilag@uce.edu.ec

Carlos Rene Puga Rosero crpuga@yahoo.com

321

Facultad de Ciencias Economicas, Universidad Central del Ecuador Instituto Tecnologico Superior Quinindé SENESCYT / Ecuador

Josueth Meza

josuethmeza @gmail.com

INTRODUCCIÓN Con el presente estudio etnográfico, se pretende identificar los aspectos socioeconómicos de los malabaristas que trabajan en el Sector Norte de la ciudad de Quito, determinar el nivel de vida, los beneficios y conocer las causas por las que se dedican las personas a la práctica del malabarismo. Como antecedente se conoce que en la ciudad de Córdova, Argentina, se suele realizar casi anualmente convenciones de malabaristas que buscan generar un núcleo de concentración, intercambio y capacitación anual entre docentes, artistas y aficionados al mundo del malabarismo. La comunidad de los malabaristas cree que es una necesidad contar con una convención exclusiva para ellos, en la cual se espera la visita de participantes, capacitadores y artistas de todo el mundo que podrán mostrar sus creaciones escénicas y formarse en diversos seminarios y talleres que brindarán algunos de los máximos exponentes del mundo. No solo serán beneficiadas las personas que ya realizan malabares, sino que también los ciudadanos de localidades en las que tendrá como sede cada año la convención, brindando talleres de iniciación y espectáculos a las nuevas generaciones. El Diario La Verdad, de España, destaca que el malabarismo es una forma de vida, es un fenómeno cambiante, en la entrevista que se realiza a un español que viajó a Suramérica dice que “el éxito de la vida es la felicidad y si uno es feliz haciendo lo que te gusta ese es el éxito de cada uno. En mi caso son los malabares y viajar es una forma de vida”. (Malabart, 2016)

En el Ecuador, se inaugura en Cuenca la primera carpa de Circo Social, como un proyecto que, a través de las risas, malabares, rescata a niños y jóvenes de escasos recursos, que viven en las calles o que están en riesgo de hacerlo por difíciles condiciones en sus hogares, han tenido vinculación con el proyecto, que comenzó hace año y medio y que tiene como padrino y mentor al Cirque du Soleil de Canadá. El proyecto, ayuda a que los muchachos reciban ayuda psicosocial, que son valores que no tienen en la calle porque los perdieron; como la solidaridad, autoestima, orgullo de pertenencia, consecución de objetivos, los van fomentando a través del trabajo en el Circo Social. (Soleil, 2016) Algunas causas por la que algunas personas se dedican al malabarismo son, entre otras, a la carencia de empleo en el Ecuador como tantos países de América Latina, la carencia de ingresos, el desempleo o subempleo, que conlleva a la condición de pobreza por ingresos, no encontrar una fuente de ingresos en calidad formal o informal para poder subsistir con la familia o en condición de independencia. Esta condición de desempleado obliga a la persona a la ociosidad forzada y al desgaste sus capacidades intelectuales y físicas. El trabajo dignifica a las personas, permitiéndoles luchar para lograr sus propias metas, obteniendo ingresos para poder acceder a los bienes y servicios, satisfaciendo sus necesidades, por lo tanto, una alta tasa de desempleo traerá consigo una muy mala calidad de vida para las personas, afectando enormemente sus ingresos y su seguridad social.


322

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

A lo largo de la historia se conocen ejemplos de la existencia de los malabaristas, como es el caso de la película “El Gladiador”, en donde se muestra perfectamente a malabaristas actuando en las ferias del pueblo. En la cultura egipcia el malabarismo fue llevado por Tales de Mileto a Grecia y de ahí a Roma, donde se conoce el famoso dicho “pan y circo”, actividad muy propia del reino del César para divertir y distraer al pueblo con grandes espectáculos de ferias, gladiadores, bailarinas y malabaristas. (Alejitarojasg, 2013) La palabra malabar nació en el siglo XVI, en la región de Malabar, provincia de Kerala en la India. La historia ha demostrado que los primeros indicios de malabarismos se dieron hace 4.000 años, en las tumbas egipcias de Ben Hassan, aunque existe poca evidencia escrita y testimonios sobre los malabaristas pasados. Hasta el siglo XV, en un escrito de Pierre Gringore, se encontró por primera vez un malabarista. Pero fue hasta el año de 1930, en que en gran parte de Europa y Norteamérica se hizo muy popular el “Espectáculo de variedades” entre las clases medias cultas, sacando a los malabaristas de las calles y cárceles europeas y los hizo trabajar en teatros y circos. Las tablas y escenarios acondicionaban una gran cantidad de trucos como malabares, personas bizarras y equilibrios, los cuales se hicieron rápidamente populares y se esparcieron por todo occidente. (Alejitarojasg, 2013) En una primera aproximación, un niño que hace malabarismos con 3 pelotas en el aire, es primera instancia, un malabarismo. Si el niño, además está inmerso en un sistema lúdico de reglas externas al propio malabarismo, y trata de llegar a algún objetivo concreto, entonces se refiere a un juego malabar. Malabarismo es ejecutar un reto complejo visual o físicamente, usando uno o más objetos, reto que mucha gente no sabría realizar, que además, no tiene otro propósito que el entretenimiento, y en el que los métodos de manipulación no son misteriosos, como en la magia, por ejemplo: lanzar y coger cosas. (Adaptado de Ernest, 1990). Las situaciones motrices indican cómo se relaciona el practicante con sus compañeros y adversarios, y se dividen en:

Psicomotricidad: la persona interviene en solitario, sin interacción ni con compañeros ni con adversarios. Comotricidad: cuando se actúa en compañía, el actuar de uno influye en el otro. Sociomotricidad: es cuando se busca un objetivo común entre los participantes. El estudio del malabarismo, identifica cuatro tipos de práctica muy diferenciados, como son: de intercambios (conocida tradicionalmente como de lanzamientos), giroscópicos, de contacto, de equilibrio dinámico. Al pensar en la palabra malabares, es muy probable que la mente cree imágenes de objetos elevándose en el aire, siendo los más comunes de ver en los semáforos de la ciudad. Y si se piensa en el estilo de vida de los malabaristas, se tiene la idea de que son gente hippie, descuidados, e incluso drogadictos o alcohólicos, pero la verdad es que más allá de este estigma social en el que se han encasillado, su capacidad de disciplina y destreza manual a la hora de realizar estas acrobacias es digna de admirar. Los malabaristas, gracias a sus habilidades y destrezas llevan siglos siendo parte de las artes escénicas en el mundo, desde el teatro y llegando hasta el circo, escenario en donde han podido desarrollar a plenitud su oficio. Ellos, además de ejecutar malabares para sorprender a las personas, tienen como objetivo emitir un mensaje más profundo, el de comunicar realidades a través del arte. (Alejitarojasg, 2013). Como lo indica Torres (2015), en la investigación etnográfica sobre el estilo de vida de Max y sus compañeros, su estilo de vida es en parte posible por la influencia de la globalización, pero es sobre todo una demostración de cómo grupos sociales se conforman sin importar fronteras geográficas o sociales. El ser itinerante y artista callejero produce un estatus propio, que al mismo tiempo que se separa de la cotidianeidad también dialoga con ella, usándola estratégicamente. Es un aporte que explica un estilo de vida diferente, una subcultura en la sociedad contemporánea, dando a conocer que hay viajeros


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

urbanos, gente que vive de lo que la calle le puede ofrecer, gente que explota los espacios invisibles que para muchos solo es un lugar de paso. Ese documental etnográfico puede ser utilizado en clases sobre culturas juveniles, estudios sobre significado que, con ello, se muestra la complejidad de la vida en las calles y lo difícil que es trabajar ahí, en donde muchas veces se corren riesgos. El documental aporta y muestra cómo nacen a veces las ideas para la investigación, simplemente observando por donde andamos, buscando lo interesante en el común del día a día. (Torres, Julio, 2015) Nivel de vida de los malabaristas Los malabaristas son personas que tienen las mismas necesidades que el resto de personas: el de cubrir sus necesidades básicas como alimentación, vestido y educación, mantener a su familia, y darse lujos. Pero la situación cambia debido a la condición y tipo de trabajo. El camino del malabarista para lograrlo es el mismo al de todos; realizar piruetas, malabares, equilibrios etc. bajo el sol, la lluvia y otras duras condiciones, solo cae bien esperar suerte de peatones y transeúntes que con paciencia observan el acto de los malabaristas y están prestos para brindar el tan anhelado apoyo económico o moral. El malabarista es más hábil en los deportes o con mejor condición física, le permite que juegue y practique fuera de las horas lectivas e incluso que lo comparta en casa con hermanos, padres, amigos, etc. En Quito, las principales calles no se quedan sin espectáculo del malabarismo, existen jóvenes que dominan un balón, lanzan pelotas o varas, dan maromas y saltos, convierten las esquinas en centro de recreación y asombro. Bajo los semáforos, miles de jóvenes en el país viven de presentar espectáculos callejeros, mediante rutinas con pelotas, acrobacias, y llamas de fuego; que inician y acaban entre un rojo y otro. (El Telégrafo, 2006) En la educación Según Aguado (1992), muchos elementos del circo son susceptibles de ser utilizados en las clases de Educación Física y entre estos, los malabares.

323

En el ámbito educativo, se incluyen cada vez con mayor frecuencia dentro de los contenidos a desarrollar por el área de Educación Física, normalmente dentro de Unidades Didácticas sobre “Juegos o actividades alterativas”; estas son actividades novedosas. (Arráez, 1995). La introducción de este tipo de actividades evidencian la inquietud que se tiene hacia la mejora y la innovación educativa. Los malabares son actividades que desarrollan las capacidades y percepciones motoras, puesto que promueven la influencia de las actividades motoras (velocidad de reacción, frecuencia de movimientos. etc.) en el desarrollo de la habilidad y la destreza. Son habilidades específicas que el estudiante puede mejorar con la práctica y es una dinámica lúdica de trabajo. Con esto se llega a dominar aspectos sobre la pérdida de gravitación de los objetos, formación de figuras en el espacio, dificultad de ejecución, velocidad de reacción, así como la plasticidad de las figuras y del movimiento coordinativo del cuerpo con los objetos que utilizan. La alta tasa de desempleo, el elevado número de familias con necesidades básicas insatisfechas, son algunos de los datos que permiten visualizar las causas fundamentales del problema, que lleva a las familias a tomar la decisión de enviar o de dedicarse en su totalidad (como familia) al trabajo informal en las calles. Practicar malabares es una actividad que aporta grandes beneficios y trae una serie de ventajas tanto a los niños, jóvenes y adultos. Además, es un arte al alcance de cualquiera, se puede realizar a cualquier edad y el material de inicio puede ser fabricado por ellos mismos. El malabarismo, es una actividad muy alegre y divertida, se la realiza al aire libre o en interiores, a través de ella se puede llegar a un estado de relajación y aprender a tener paciencia, los malabares motivan a seguir trabajando, por ejemplo, cuando se aprende un truco nuevo da alegría y ganas de seguir practicando para aprender un truco “mejor” o un truco que guste más, esto es importante ya que hace que nos sintamos orgullosos de nosotros mismo de una forma u otra aprendemos a que todo esfuerzo tiene su recompensa.


324

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

También puede tomárselo como un hobby, un deporte otro de los beneficios de los malabares, es que cuando se los practica los problemas desaparecen, el único problema es que el truco salga de forma correcta, ayuda a despejarse, a alejarse un poco de la rutina, de los problemas. El malabarismo es un deporte, una actividad física, y por tanto trae grandes beneficios tanto físicos como mentales, según un estudio científico realizado en Gran Bretaña el aprender ciertas tareas complejas cómo hacer malabares causa importantes cambios en la estructura del cerebro. Debemos saber que el cerebro tiene dos hemisferios diferentes, en muchas ocasiones utilizamos solamente uno para cada actividad, mientras que el hemisferio izquierdo se ocupa del análisis, el derecho trabaja la creatividad e intuición, el malabarismo, sin embargo, exige que utilicemos al mismo tiempo el hemisferio izquierdo y derecho. Al hacer malabares nos acostumbramos a prestar atención a la tarea que estamos practicando en ese instante, sin que ninguna distracción, adiós a los nervios, es ideal para reducir el estrés y lograr tranquilizarnos, pues la concentración que exige obliga a olvidarse de todo lo que nos rodea y de todo lo que nos preocupa. La mayoría de las personas no son expertas en el malabarismo, y por esta misma razón conocer los trucos del juego y practicar con frecuencia ayudarán a mejorar notablemente y a sorprender a nuestros seres queridos. Los malabares conllevan a conseguir una mayor concentración, ayudan a mejorar la coordinación y la creatividad, hacen que nuestra visión espacial sea más amplia, incrementan nuestros reflejos. También trae grandes beneficios físicos, el malabarismo hace que se desarrolle la musculatura, la agilidad, la flexibilidad y la motricidad; mantiene nuestro cuerpo en forma. METODOLOGÍA La investigación se basó en un enfoque eminentemente cualitativo que proporciona una metodología de investigación que permite comprender el complejo mundo de la experiencia vivida

desde el punto de vista de las personas que la viven (Taylor y Bogdan, 1984). Las características básicas de los estudios cualitativos se pueden resumir en que son investigaciones centradas en los sujetos, que adoptan la perspectiva del interior del fenómeno a estudiar de manera integral o completa. El proceso de indagación fue inductivo y el investigador interactuó con los participantes y con los datos, buscó respuestas a preguntas que se centran en la experiencia social, cómo se crea y cómo da significado a la vida humana, el investigador cualitativo pretende comprender lo que la gente dice. La modalidad fue la bibliográfica – documental, para localizar documentos relacionados a la investigación sobre el malabarismo y se obtuvieron datos e información de libros, manuales, revistas, e internet que constituyeron documentos de información primaria. Se utilizó la investigación de campo, donde se tomó contacto directo con la realidad y se recabó información. La investigación se realizó en el sitio donde se produce el fenómeno, es decir en la ciudad de Quito, Sector Norte, para tener una relación directa con la realidad de los malabaristas. Fue de tipo descriptivo con fases documentales, y exploratoria para identificar las ideas que ayudaron a definir el problema y aumentar el conocimiento sobre el tema que se abordó, que permitió familiarizarse con el fenómeno investigando sobre el malabarismo. La muestra fue de cuatro malabaristas del sector Norte de Quito, y, se utilizó la técnica de la etnografía, con preguntas abiertas, que permitió el registro de información cualitativa que es la realización de observaciones de campo de la vida o relatos de vida de un malabarista en un tiempo prolongado, con el fin de comprender algún comportamiento en particular o simplemente tener una comprensión general del modo de vida de ellos. Con la etnografía se pudo registrar los hábitos, costumbres, usos, rutinas y los significados que dichos actores dan a su vida cotidiana.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

...

325


326

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

...

...


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

...

...

327


328

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

...

CONCLUSIONES El nivel de vida de los malabaristas que laboran en la ciudad de Quito, es deficiente, con lo poco que recaudan con su trabajo, no viven adecuadamente, tienen carencias, pero con su trabajo pueden cubrir sus necesidades básicas del día. Los malabaristas se dedican a este arte por falta de un empleo estable que les dé un ingreso para subsistir día a día.

El trabajo en el malabarismo, lo hacen por gusto y por pasión, que lo toman al momento de practicarlo y así entretener a la gente. Esto los motiva a seguir trabajando en este arte. Los malabaristas se ven beneficiados cuanto su talento es reconocido, con el apoyo y la valoración de la gente para seguir adelante y lo más importante trabajan en lo que les gusta. A través de la práctica diaria mantienen en forma su cuerpo y se olvidan de sus problemas, ya que este arte demanda una buena concentración.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Los malabaristas no tienen buenos ingresos, por lo que buscan otras actividades de trabajo, para así mejorar su nivel de vida y sobresalir en la sociedad. Los malabaristas optan por trabajar en las calles más transitadas ya sea de automóviles o de personas y que tengan el apoyo correspondiente para que así puedan recaudar más dinero. Las personas que practican este arte, no pierdan el interés de realizarlo y mejorarlo día a día, ya que este talento es libre y lo puede realizar en cualquier lugar y momento, ya que tiene grandes beneficios que ayudan al cuerpo humano tanto en el aspecto físico como mental. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS El Telégrafo, (2006), Los malabaristas y bailarines hacen gala de su arte. Aguado, F., (1992), Juegos con malabares. Alejitarojasg, (2013), Paraiso cultural. Malabarismo: más que un arte, una forma de vida. Arimany, L. (s.f.). Estrategia del Circo del Sol. Arráez, J. M. (1995). Juegos y deportes alternativos con deficientes psíquicos. https://www.juegosmalabares.com/blog/beneficios-practicar-malabares/ Jarrin Perez, M. (s.f.). Malabares de la vida. Escuela de Periodismo . Malabart. (2016). Convención argentina de malabares. Revista digital de Circo-Teatro. Mundo, Á. S. (Abril de 2015.). Manual de circo social. Soleil, C. d. (s.f.). los-malabares-en-la-practica-. Torres Guerrero, A. (2015). La Itinerancia Como un Estilo de Vida. Universidad Católica del Perú.

329


330

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Las TIC como elemento innovador en la enseñanza - aprendizaje, aplicación de Symbaloo Lesson Plans

RESUMEN Este es un estudio realizado a la planta docente y estudiantes de la Carrera de Diseño de Interiores de la Facultad de Artes de la Universidad de Cuenca sobre el conocimiento y uso de las TIC, su aplicación a la enseñanza y la satisfacción/ beneficio que les genera; esto se logró con la realización de estudios cuantitativos, generando y aplicando herramientas tales como la encuesta, así como el desarrollo y aplicación de la herramienta Symbaloo Lession Plans dentro del plan de estudio de una asignatura. Los estudios permitieron demostrar que en la actualidad es imposible no aprovechar las ventajas de la tecnología y aplicarlas en los aspectos pedagógicos, la sociedad cambiante tiene necesidades diferentes y los centros de enseñanza deben estar a la vanguardia de las nuevas formas de enseñanza creando cambios en la metodología de enseñanza, la interactividad y los entornos colaborativos. La incorporación de recursos digitales es posible en los procesos de enseñanza/ aprendizajes universitarios y ayudan al desarrollo de contenido de cátedras siendo el dinamismo y la interacción que generan su principal resultado.

ABSTRACT

ICT as an innovative element in teaching - learning, application of Symbaloo Lesson Plans

Palabras clave: TIC, ENSEÑANZA LÚDICA,

This is a study made to the teaching staff and students of the Interior Design Career of the Faculty of Arts of the University of Cuenca, about the knowledge and use of ICT. Its application to teaching and the satisfaction / benefit that ICT generates; this was achieved through the realization of quantitative studies, generating and applying tools such as the survey, as well as the development and application of the Symbaloo Lession Plans tool within the curriculum of a subject. The studies allowed to demonstrate that at present it is impossible not to take advantage of technology and apply them in the pedagogical aspects. Society has different needs and the educational centers must be at the forefront of the new forms of teaching creating changes in the teaching methodology, interactivity and collaborative environments. The incorporation of digital resources is possible in the university teaching / learning processes and they help the development of predsednik content, the dynamism and the interaction that generate their main result.

HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE ENSEÑANZA, APRENDIZAJE DIGITAL, ENTORNO VIRTUAL.

Keywords: ICT, PLAYFUL LEARNING, TEACHING MANAGEMENT TOOLS, DIGITAL LEARNING, VIRTUAL ENVIRONMENT.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Jonnathan Andrés Zhindón Duarte andreszhindonduarte@gmail.com

INTRODUCCIÓN Este trabajo realiza un análisis tanto a docentes como a estudiantes sobre el conocimiento y uso de las TIC dentro y fuera de las aulas de clase. La investigación se lleva a cabo en la Carrera de Diseño de Interiores de la Facultad de Artes de la Universidad de Cuenca; conocer la empleabilidad y medir el aprendizaje de los alumnos son los objetivos planteados y logrados a través de estudios cuantitativos con aplicación de encuestas como instrumentos. Ante la presencia del torrente tecnológico actual y pensando siempre en el desarrollo y crecimiento de la Facultad, y ante la predisposición de la Carrera de Diseño Interior en la utilización de las nuevas tecnologías se planteó este estudio aplicando Symbaloo Lesson Plans a los estudiantes, siendo un plan piloto cuya conclusión es impulsar la integración, adaptación o mejoramiento de las TIC en otras asignaturas de la carrera.

331

Facultad de Artes / Carrera de Diseño Universidad de Cuenca / Ecuador

de las instituciones de educación superior, la cual pretende ser considera dentro de un plan de desarrollo aplicada en otras asignaturas. Se creó un cambio en la metodología de enseñanza, la interactividad y los entornos colaborativos en la materia, buscando promover a que los profesores y estudiantes incorporen y trabajen con recursos digitales. Las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) El desarrollo acelerado de la sociedad de la información está poniendo retos para la educación y el aprendizaje, actualmente nos encontramos con generaciones que no aprenden de las nuevas tecnologías sino que nacen con ellas, esto supone un desafío enorme para los profesores, responsables educativos y para gestores relacionados con la innovación, la tecnología, la ciencia y la educación. (Carneiro, 2009)

La investigación concluyó demostrando que las TICs aportan al aprendizaje de los alumnos con una motivación hacia ellos puesto que sus recomendaciones es la aplicación de dicha herramienta en más asignaturas de la Carrera de Diseño Interior.

No se inventan nuevas tecnologías, sino que se abren nuevas perspectivas de las TIC en la educación con respecto a una enseñanza mejor apoyada en entornos en línea cuyas estrategias son prácticas habituales en la enseñanza, ahora son adaptadas y redescubiertas en su formato virtual. (MASON, 1998).

Este estudio creó estímulos que activaron y aceleraron el aprendizaje, mediante un clima adecuado que provocó la actividad del estudiante, le motivó adecuadamente al aprendizaje a través de las tecnologías de la información y comunicación. La investigación fue una herramienta planteada como propuesta para los directivos

Por ello decimos que las TIC al incluirse en las metodologías y la didáctica facilitan tanto al docente como al alumno. Así las universidades se implican o involucran en procesos de mejora de la calidad a través de procesos innovadores de las TIC. Para estos cambios y ajustes se requiere participación activa y motivación del


332

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

profesorado a más de un compromiso institucional. (Salinas J. , 2002). Haciendo un análisis más cercano y basándonos en los datos del INEC Instituto Nacional de Estadísticas y Censos del Ecuador, decimos que Azuay, a donde pertenece Cuenca nuestra ciudad en estudio, es la segunda provincia con mayor accesos a internet con un 52%, de las personas que usan internet en la zona urbana el 50% ingresa desde su casa, el 26% en centros de acceso público, el 11,0% en el trabajo y el 8,4% en instituciones educativas. Las razones por las que usan el internet en la misma zona son de 34% para obtener información, el 27,4% para educación y aprendizaje, el 26,8% para comunicación en general y el 5,4% por razones de trabajo. El 64% de las personas que usan internet tiene una frecuencia de uso de al menos una vez al día. Esto nos ayuda a tener un mejor panorama y a entender mejor nuestro contexto social donde las TIC forman parte de la cotidianidad. (INEC, 2013). A lo largo de la historia las tecnologías han ido cambiando y adaptándose, en la actualidad las TIC se han convertido en agentes eficaces de un cambio social, es por ello que frente a esta situación en el campo educativo las TIC no pueden ser una excepción, estas nuevas tecnologías de la información y la comunicación proporcionan un entorno de enseñanza y aprendizaje para el alumnado y profesorado. (Domingo, M. y Marqués, P., 2011). El entorno global de las TIC pretende explicar la actitud general de la sociedad hacia el uso de las TIC no solo en el sistema educativo, sino también más ampliamente en todos los aspectos de la vida. (Avila- Fajardo, G. y Riascos-Erazo,A., 2011). Para comentar la importancia de las TIC en el contexto social al cual pertenece la educación nos basamos en Underwood que menciona a las TIC como una revolución cultural profunda que cambia todos los modos y patrones de nuestras vidas y por lo tanto está obligada a lograr cambios dramáticos en la educación. (Underwood, 2009).

Ventajas y beneficios de las TIC Es indudable que los alumnos en contacto con las TIC se benefician de varias maneras y avanzan en esta nueva visión del usuario de la formación. Actualmente se busca usar las tecnologías de la información y comunicación para lograr un propósito en el aprender de un concepto, proceso o asignatura. (Sánchez, 2002) (Salinas J. , 2004). Las oportunidades en el mercado académico se amplían al integrar en la institución universitaria entornos virtuales. Los entornos virtuales de aprendizaje proporcionan más flexibilidad al estudiante, capacidad de aprender de forma independiente, iniciativa personal respondiendo a las necesidades cambiantes de una sociedad de la información. (Gisbert, 1997). El buen uso de estas estrategias se da cuando los docentes se vuelven competentes en concebir comunidades del conocimiento basadas en las TIC y también saben utilizar estas tecnologías para fomentar las competencias de los estudiantes en materia de creación de conocimientos. (Avila- Fajardo, G. y Riascos-Erazo,A., 2011). Una de las ventajas más relevantes de las TIC es que son integradoras, los procesos de aprendizaje digitales son exitosos con esfuerzos cooperativos entre profesorado, estudiantes y con la interacción de ambas, además es indudable que requiere un plan tecnológico institucional referente a la infraestructura en la que aporta o se una la institución. Uso de las TIC en el campo académico El uso de las TIC en el campo académico supone configurar un nuevo escenario en las relaciones entre los profesores, los alumnos y los contenidos de la enseñanza. Es difícil cambiar la forma de enseñar pero sobre todo modificar el sistema actual. (Carneiro, 2009). A partir de las necesidades actuales las carreras de educación superior integran las TIC en los procesos y currículos, creando nuevos sistemas de comunicación profesores-alumnos. (Salinas J. , 2004). Las instituciones de educación incluyendo las presenciales ajustan sus sistemas de


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

educación y se adaptan a modalidades de formación, alternativas más acordes con las necesidades que la sociedad y la educación presenta. Para entrar en este cambio tecnológico se promueve experiencias innovadoras en los procesos de enseñanza- aprendizaje viéndose a estas estrategias como institucionales que involucran a toda una carrera o universidad. (Salinas J. , 2004). Es importante considerar que todas las prácticas de enseñanza y aprendizaje deben evaluar de diferentes maneras, a través de las herramientas e instrumentos necesarios para supervisar los logros y progresos realizados en el contexto de las TIC. (Avila- Fajardo, G. y Riascos-Erazo,A., 2011). Aprendizaje lúdico Al usar las TIC para planificar estrategias que ayuden la construcción del aprender, usarlas para asimilar un contenido o una disciplina llevan a dinamizar el proceso de enseñanza-aprendizaje dejando al margen la educación tradicional. Las TIC tienen un papel integrador que facilita al estudiante a ser más activo en el proceso. (AvilaFajardo, G. y Riascos-Erazo,A., 2011). Hay que cambiar los cánones de enseñanzaaprendizaje hacia un modelo más flexible y adaptarse a los avances tecnológicos. Estos cambios requieren sistematización, formalización, seguimiento y evaluación. (Salinas J. , 2004). Esto implica exigir con más frecuencia e intensidad a los docentes la utilización y acoplamiento de nuevos recursos en sus clases impartidas. Es así que como cualquier organización que pretende la calidad, en este caso de estudio las universidades, buscan generar cambios y verdaderos procesos innovadores. Para ello preparan o deben preparar a su profesorado para dejar de ser frente de todo conocimiento y pasar a actuar como guía de alumnos, facilitando el uso de recursos y herramientas que necesitan para explorar y elaborar nuevos conocimientos y destrezas, es decir el profesorado se convierte en gestores de recursos orientadores y mediadores. (Salinas J. , 2004). Las TIC hacen una invitación al profesor universitario a detenerse a reflexionar sobre el desempeño docente con los entornos virtuales,

333

analizar estrategias y prácticas educativas eficaces en este entorno. (Gisbert, 1997) Los profesores son un elemento esencial en cualquier sistema educativo y resulta imprescindible a la hora de cualquier cambio, debe tener recursos técnicos y didácticos que le permitan cubrir las necesidades de enseñanza. (Salinas J. , 2004) Aplicación Symbaloo Lesson Plans Symbaloo es un escritorio virtual, ofrece una plataforma para organizar el contenido educativo vinculado con información en la nube o procedente de archivos locales subidos por el usuario. Esta herramienta permite segmentar por categorías e interactuar con otros usuarios. (Gonzáles-Díaz, 2017) Su aplicación es didáctica ayudando al desarrollo de la creatividad de los alumnos por medio de estrategias de trabajo colaborativo y gamificación, además genera autonomía en el aprendizaje y da mayor actividad en el proceso de enseñanza. Symbaloo sin duda alguna es una plataforma de fácil interacción, sin embargo, requiere la estructuración y formación a los usuarios. Impulsa el aprendizaje de los alumnos a través de la personalización fomentando la motivación a aprender desde diferentes dispositivos ya que merma la brecha digital. En la educación superior el papel del Symbaloo es ser una estrategia metodológica innovadora que facilita y mejora los procesos de educación. (Aranguiz, M.S.B. y Quintana, M.G.B, 2016). En esta investigación se ha decidido usar la herramienta Symbaloo por su sencillez y facilidad de uso, así como por su diseño llamativo y dinámico para que pueda ser trabajado con los alumnos. Promueve el aprendizaje personalizado para alumnos donde la flexibilidad de tiempo para realizar tareas, los gráficos y otros elementos permiten originalidad para realizar las actividades. La puesta en marcha de esta propuesta responde a una demanda académica actual donde las TIC exigen al profesorado como al alumnado involucrarse en nuevas prácticas de educación.


334

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

METODOLOGÍA Esta investigación tiene un enfoque mixto: bibliográfico y cuantitativo. El análisis bibliográfico permite el conocimiento de conceptos básicos y estudio de aplicaciones de las TIC en el contexto actual, sobre todo en la educación. Con el fin de alcanzar los objetivos específicos mencionados, se han diseñado tres experimentos. Para el cumplimiento del primer objetivo específico el ámbito geográfico del estudio cuantitativo es la ciudad de Cuenca, la encuesta con parámetros de medición del uso de las TIC y el grado de satisfacción/beneficio de las mismas se realizó al grupo de docentes de la carrera de Diseño Interior de la Facultad de Artes de la Universidad de Cuenca, cabe recalcar que en un principio se planteó aplicar una encuesta a cada docente sin embargo luego de las encuestas piloto se pudo concluir que las encuestas debían

ser aplicadas a los docentes pero por materia dictada, con el fin de tener la información sobre la empleabilidad de las TIC según la asignatura. Para lograr el segundo objetivo específico se diseñó actividades en Symbaloo Lesson Plans en la asignatura Taller de Diseño Interior y se lo aplicó a los estudiantes de sexto ciclo en la asignatura Taller de Diseño, buscando medir el aporte de esta aplicación en el aprendizaje de los estudiantes. Finalmente, para el cumplimiento del tercer objetivo específico se aplicó una encuesta con parámetros de medición de satisfacción/beneficio del uso de Symbaloo Lesson Plans en los alumnos de sexto ciclo de la Asignatura Taller de Diseño, midiendo el aporte que esta aplicación puede o no brindar a los alumnos en el proceso de enseñanza/aprendizaje.

Experimento 1. Objetivo, Diseño, Variables y Población

Figura 1. Experimento 1 Objetivos, Diseño, Variables y Población


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Experimento 2. Objetivo, Diseño, Instrumentos Aplicado y Población

Figura 2. Experimento 2. Objetivo, Diseño, Instrumentos Aplicado y Población

Figura 3. Instrumentos utilizados en Symbaloo Lesson Plans

335


336

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Figura 4. Itinerarios Symbaloo Lesson Plans

Experimento 3. Objetivo, Diseño, Variables y Población

Figura 5. Experimento 3. Objetivo, Diseño, Variables y Población


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

RESULTADOS Y DISCUSIÓN Después de aplicados los instrumentos que se diseñaron para los grupos involucrados, se procedió a recoger la información y procesarla. A continuación, el informe de cada uno de los experimentos.

337

Experimento #1. Uso, Satisfacción y Beneficio de las TIC en los docentes de la Carrera Diseño Interior de la Facultad de Artes. (Figura 6) Experimento #2. Uso de la herramienta Symbaloo Lesson Plans aplicada a los estudiantes de sexto ciclo de la Carrera de Diseño Interior de la Facultad de Artes de la Universidad de Cuenca. (Figura 7,8,9,10)

Figura 6. Resultados de encuesta en experimento 1

Figura 7. Aplicación de Symbaloo Lesson Plans - rendimiento alumno


338

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Figura 8. Itinerarios de la actividad Symbaloo Lesson Plans

Figura 9. Puntuación global por estudiante de Symbaloo Lesson Plans


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

339

Figura 10. Ejemplo de resultado por cada actividad por estudiante

Aplicado el Symbaloo Lesson Plans podemos observar la gráfica anterior que pertenece al rendimiento del alumno, aquí se indica que 13 de 16 estudiantes terminaron la tarea de una manera satisfactoria, además se indica el detalle de las personas que terminaron la tarea y con el porcentaje de cumplimiento de las actividades. Se pudo observar en cuales de los itinerarios (Figura 08) los estudiantes tuvieron inconvenientes y cuántos de ellos finalizaron el proceso con éxito, en este caso 2 estudiantes nunca iniciaron la tarea, pero 12 fueron los que terminaron la actividad.

Como muestra la siguiente figura se observó que la puntuación global de los estudiantes al finalizar la tarea en Symbaloo Lesson Plans fue de 75,44%, el progreso de la actividad fue de 81.11%, y el tiempo promedio para realizar la actividad fue 1h 39 min. La figura 10 es un ejemplo de resultado por alumno, en el cual se observó el número de intentos en la evaluación que el estudiante realizó en cada tema de la actividad. Además, se observó el tiempo dedicado a los temas de cada itinerario y la puntuación obtenida en cada evaluación.


340

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Experimento #3, Satisfacción/beneficio de Symbaloo Lesson Plans en la asignatura Taller de Diseño Interior: Vivienda Nómada.

Figura 11. Resultados obtenidos en encuestas del experimento 2

CONCLUSIONES En cuanto a la investigación de campo realizada concluimos que: En la Facultad de Artes en la Carrera de Diseño Interior de la Universidad de Cuenca los docentes de 38 asignaturas que corresponde al 92% conocen sobre las TIC en la educación. Sin embargo, los docentes de 17 asignaturas que corresponde al 42% de los encuestados no utilizan las TIC para gestionar sus clases y compartir documentación con los alumnos, el otro 58% que sí usa lo hacen para crear contenidos de aprendizaje, demostrando que las herramientas

que aplican son Wordpress, Blogger, Moodle y Prezzi. Los programas usados son básicos sugiriendo los resultados que esto se debe a la falta de capacitación ya que el 77% de los encuestados no poseen capacitación en las TIC. Los docentes que integran las TIC en la enseñanza las encuentran útiles y satisfactorias, la mayoría de los docentes incentivan a los estudiantes a utilizar las TIC en su proceso de aprendizaje, una de las herramientas para aprendizaje es Symbaloo Lesson Plans la misma que fue aplicada en esta investigación, si bien se pudo constatar que no es una herramienta de conocimiento de los docentes


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

en esta universidad, se pudo también aplicar a los estudiantes como prueba piloto de herramientas TIC para aprendizaje obteniendo resultados positivos y permitiendo demostrar que se puede implementar estas herramientas a diferentes asignaturas en la carrera de Diseño Interior. Al aplicar esta herramienta se pudo también constatar que el 75% de los estudiantes tiene acceso a las TIC lo que permitió el desarrollo de la actividad. La herramienta Symbaloo Lesson Plans fue una herramienta atractiva para incentivar a los estudiantes al aprendizaje lúdico y al aprendizaje en todo momento y en todo lugar (m-elerning). Además, esta herramienta fue confiable al momento de evaluar procesos de aprendizajes ya que cada itinerario nos brinda diferentes parámetros cuantificativos para poder realizar una evaluación más precisa, se pudo observar las dificultades que tuvieron los estudiantes con respecto a la lectura o visualización de los diferentes contenidos realizados en dicha herramienta. Comprobando así que las tecnologías de la comunicación ayudan ampliamente al desarrollo de contenido, a la enseñanza y al aprendizaje. Debemos estar consientes también que la tecnología siempre avanza y se actualiza por lo que nosotros debemos ir a la par de ella, es una obligación como docentes formadores de nuevos profesionales. Para los estudiantes, mayoría de ellos en edades de 18 a 21 años, consideraron que la interacción con la herramienta Symbaloo Lesson Plans fue satisfactoria ya que muchos de ellos mencionaron que fue un cambio positivo en la metodología ya que la herramienta crea dinamismo, es de fácil uso, permite la conexión en cualquier momento - lugar y hace sentir al alumno como participante activo en el aprendizaje. Se observó que la puntuación global de los estudiantes al finalizar la tarea en Symbaloo Lesson Plans fue de 75,44%, el progreso de la actividad fue de 81.11%, y el tiempo promedio para realizar la actividad fue 1h 39 min.

341

Concluyendo que los estudiantes tienen las disponibilidad y capacidad para adaptarse al aprendizaje con las TIC. Al 88% de los estudiantes encuestados les pareció fácil el uso de la herramienta, sin embargo, no se debe dejar a un lado a aquellos alumnos a quienes les pareció que la herramienta no fue de fácil manejo, tuvieron complicaciones al cargar los temas de las actividades y al analizar sus respuestas, se puede interpretar que su dificultad proviene de la falta de acceso que poseen a las TIC. Este dato nos ayuda para que como centro de enseñanza y a la vanguardia del desarrollo tecnológico ofrecer todas las facilidades a los estudiantes para que se aseguren del contacto con las TIC por lo menos en nuestro centro. Como conclusión la herramienta Symbaloo Lesson Plans cumplió con el objetivo de aportar en el aprendizaje de los alumnos con una motivación hacia ellos puesto que sus recomendaciones es la aplicación de dicha herramienta en más asignaturas de la Carrera de Diseño Interior, siendo el 81% de estudiantes los que recomiendan el uso del Symbaloo. Este estudio concluyó en crear estímulos que activen y aceleren el aprendizaje, mediante un clima adecuado que provoque la actividad del estudiante, le motive adecuadamente al aprendizaje a través de las tecnologías de la información y comunicación. La investigación es una herramienta planteada como propuesta para los directivos de las instituciones de educación superior, la cual pretende ser considera dentro de un plan de desarrollo aplicada en otras asignaturas. Se ha creado un cambio en la metodología de enseñanza, la interactividad y los entornos colaborativos en la materia, buscando promover a que los profesores y estudiantes incorporen y trabajen con recursos digitales.


342

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Abdala, E. (2004). Manual para la evaluación de impacto en programas de formación para jóvenes. Montevideo. Aranguiz, M.S.B. y Quintana, M.G.B. (2016). ICT resourcesto improve learning in Higher Education. International Journal of Knowledge Society Research, 7 (4), 1-11. Avila- Fajardo, G. y Riascos-Erazo,A. (2011). Propuesta para la medición del impacto de las TIC en la enseñanza universitaria. Educación y Educadores,14 (1), 169-188. Cabero, J. S. (2000). Nuevas tecnologìas aplicadas a la educación. Madrid: Síntesis. Cabero, J. y López, E. (2009). Construcción de un instrumento para la evaluaciòn de las estrategias de enseñanza cursos telemáticoas de formación universitaria. Obtenido de Edutec: Revista Electrónica de Tecnología Educativa, Nº 28: http://edutec.rediris.es/revelec2/revelec28/

INEC. (Diciembre de 2013). ECUADOR EN CIFRAS. Obtenido de http://www.ecuadorencifras.gob.ec/ documentos/web-inec/Estadistica Sociales/TIC/ Resultados principales 140515.Tic pdf Kantel, E. T. (2010). Diseño de un Entorno Colaborativo Móvil para Apoyo al aprendizaje a través de Dispositivos Móviles de tercera generación. IEEE-RITA. MASON, R. (1998). Models of online course. Obtenido de ALN Magazine (vol. 2,nº 2) Sloan- Consortium: http://www.aln.org/alnweb/magazine/ vol2_issue2/masonfinal.htm PELTZER, G. (1991). PERIODISMO ICONOGRAFICO. MADRID: Rialp, S.A. Ramos, A. I., Herrera, J. A. y Ramírez, M. S. (2010). Desarrollo de habilidades cognitivas con aprendizaje móvil: un estudio de casos. Comunicar, 17(34). Salinas, j. (1998). El rol del profesorado universitario ante los cambios de la era digital. En Agenda Académica (págs. 5(1), 131-141).

Carneiro, R. T. (2009). Los desaafíos de las TIC para el cambio educativo.

Salinas, J. (2002). Modelos flexibles como respuesta de las universidades a la sociedad de la información. Universidad de Los Andes (ULA).

Domingo, M. y Marqués, P. (2011). Aulas 2.0 y uso de las TIC en la práctica docente. (XIX), 37, 169-175. Comunicar.

Salinas, J. (2004). Innovación docente y uso de las TIC en la enseñanza universitaria. RUSC. Universities and Knowledge Society Journal, 1, (1), 1-16.

García Sevillano, M. (1999). El vídeo educativo: Su integración en la formación del profesorado a distancia. En EDUTEC 99. IV Congreso de Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación para la educación. (pág. 28). Madrid: M.L.

Sánchez, J. (2002). Integraciòn curricular de las TICs: conceptos e ideas. Santiago: Universidad de Chile.

Gisbert, M. A. (1997). El docente y los entornos virtuales de enseñanza- aprendizaje. En Recursos Tecnológicos para los Procesos de Enseñanza y Aprendizaje ICE Universidad de Málaga (págs. 126-132). Málaga. Gonzáles-Díaz, C. I.-G.-P. (2017). Implementación de Symbaloo como repositorio de las materias en comunicación y medios. Guzmán, V. (noviembre de 2009). Evolución del modelo docente: efectos de la incorporación del uso de una plataforma virtual, videos educativos y CD interactivos. Obtenido de Edutec, Revista Electrónica de Tecnología Educativa.: http://edutec.rediris.es/revelec2/revelec30

Underwood, J. (2009). The impact of digital technology: A review of the evidence of the impact of digital technologon formal education. British Educational Communications and Technology Agency (Becta) . Vargas, R. (2002). Las TIC en la educación: una metodología para valorar impacto social y condiciones de Equidad. Costa Rica. Vieira Barros, D. M. (2007). VIrtual: base para el desarrollo de la competencia pedagógica de uso de la tecnología la formación de profesores. Revista Iberoamercana de Educación, Nº42/3, 3.




Salud y bienestar humano E J E E S T R AT É G I CO I I

Health and human wellness S T R AT E G I C AX I S I I


346

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Factores de riesgo prenatales y predicciones, relacionados con alteración en el neurodesarrollo

RESUMEN

ABSTRACT

El mayor logro de las unidades de cuidados intensivos neonatales es alcanzar el alta del paciente con un aceptable pronóstico neurológico, actualmente se ha disminuído la mortalidad, pero no se han mejorado las secuelas en el neurodesarrollo. Los factores de riesgo perinatal pueden afectar distintamente en cada población. Se presenta un estudio caso-control de las bases de datos del Sistema Informático Perinatal compilado con los registros de consulta externa, en lactantes que presentaron afectación del neurodesarrollo, en el Hospital Gineco-Obstétrico Isidro Ayora, periodo 20122016. Se realizó análisis relacional y multivariado, mediante modelos de regresión logística; explotando su utilidad estimativa y predictiva. Las condiciones que se asocian a neurodesarrollo alterado son: Apgar bajo, hospitalización prolongada, hipoxia perinatal, peso menor a 1500gr, prematurez moderada, y defectos congénitos. El nivel predictivo del modelo final fue de 97,5% y el área bajo la curva ROC 0.81 (IC 0.76-0.85). Cuando estos factores de riesgo están presentes se puede predecir un resultado desfavorable en alrededor del 31% de casos. Es importante destacar, que en esta población la edad de la madre no presentó asociación significativa con alteración en el neurodesarrollo, tomando en cuenta la alta prevalencia de embarazos en adolescentes.

Perinatal risk factors and prediction, related to alteration in neurodevelopment

Palabras clave: NEURO DESARROLLO, NEONA-

The greatest achievement of neonatal intensive care units is reaching discharge from the patient with an acceptable neurological prognosis, mortality has now been reduced, but sequelae in neurodevelopment have not been improved. Perinatal risk factors can affect distinctly in each population. A case-control study of the databases of the Perinatal Computing System compiled with the records of outpatient consultation, in infants who presented neurodevelopment involvement, at the Isidro Ayora Gynecological-Obstetric Hospital, 2012-2016 period, is presented. Relational and multivariate analyzes were performed, using logistic regression models, exploiting their estimated and predictive utility. The conditions that are associated with altered neurodevelopment are: low Apgar, prolonged hospital stay, perinatal hypoxia, weight less than 1500gr, moderate prematurity, and congenital defects. The predictive level of the final model was 97.5% and the area under the ROC curve 0.81 (CI 0.76-0.85). When these risk factors are present, an unfavorable result can be predicted in about 31% of cases. It is important to note that in this population, the age of the mother did not show a significant association with neurodevelopmental alterations, taking into account the high prevalence of teenage pregnancies.

TO, FACTORES DE RIESGO PERINATAL.

Keywords: NEURO DEVELOPMENT, NOENATE, PERINATAL RISK FACTORS.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Santiago Vasco

snvasco@uce.edu.ec Alonso Herrera aeherrerat@uce.edu.ec Catalina Verdesoto cathgreeny@yahoo.com.ar Ma.Elena Acosta epihgoia@gmail.com Paola Toapanta ptoapanta@uce.edu.ec

INTRODUCCIÓN El mayor éxito de la atención en las unidades de cuidados intensivos neonatales (UCIN), radica en lograr el alta del recién nacido con un aceptable pronóstico neurológico(Castellanos, Rogelio, Rodríguez, & Caridad, 2011) (Serenius et al., 2015). Actualmente se ha logrado disminuir la mortalidad de neonatos de alto riesgo, pero con la misma magnitud se ha aumentado el número de niños con alteraciones del neurodesarrollo (Fernández-Carrocera, Guevara-Fuentes, & Salinas-Ramírez, 2011). Estas anomalías neurológicas pueden ser identificadas durante los primeros seis meses de vida, y dependiendo de la intensidad del daño; el grado de discapacidad puede manifestarse de diversas maneras. Los factores de riesgo perinatal asociados con alteración del neurodesarrollo (AND), se han identificado en varias publicaciones, entre ellos destacan: el bajo peso al nacer (BPN); el nacimiento prematuro, los trastornos hipóxico isquémicos (Castellanos & Rogelio, 2010). Las malformaciones congénitas (MC), constituyen una causa importante de muerte y secuelas discapacitantes. Otros factores que deben ser considerados son: las edades maternas extremas; los hábitos, relacionados con el consumo de tabaco, drogas y el alcohol durante la gestación; los antecedentes médicos como enfermedades crónicas de la mujer o los trastornos propios del embarazo, como: la preclampsia, eclampsia, o hipertension inducida por el embarazo ; la ausencia o, los controles prenatales

347

Facultad de Ciencias Médicas Universidad Central del Ecuador Servicio de Neonatología / Hospital Gineco Obstétrico Isidro Ayora-Quito / Ecuador Departamento de Epidemiología / Hospital Gineco Obstétrico Isidro Ayora-Quito / Ecuador Programa de Doctorado en pediatría / Facultad de Medicina de Ribeirão Preto / Universidad de São Paulo / Brasil

insuficientes. (Capitán Jurado & Cabrera Vélez, 2001; Chagimes Batista et al., 2013; De la Peña., 2010; Silva et al., 2014). El Sistema Informático Perinatal (SIP/CLAP), es un programa publicado por: El Centro Latinoamericano de Perinatología, Salud de la Mujer. En el Hospital Gineco-Obstétrico Isidro Ayora (HGOIA) es una base de datos, en permanente actualización, con los datos de las madres y sus recien nacidos (RN). No existen estudios que exploten la información que el SIP/CLAP nos proporciona, para entender la dinámica de nuestra población, que, dadas sus características, puede tener diferentes patrones de respuesta. El objetivo principal de este estudio fue identificar los factores de riesgo perinatal que se asocian a alteraciones en el neurodesarrollo, y poder predecir el grado de influencia de cada uno de ellos en los RN atendidos en el HGOIA entre enero 2012 y diciembre 2016.


348

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Chi cuadrado.

METODOLOGÍA Antecedentes Los neonatos hospitalizados en el HGOIA, realizan sus consultas de seguimiento en el hospital, si existe algún factor de riesgo adicional, son referidos también a la Fundación San Juan de Jerusalén, que es un centro especializado en la detección tratamiento de las AND. Periódicamente se recibe informes, donde los pacientes con AND son encasillados según el CIE 10 en: • F80, Trastorno del desarrollo del habla y del aprendizaje • F82, Trastornos de desarrollo específicos de funciones motoras • R62 Falta del desarrollo fisiológico normal esperado Diseño del estudio Estudio casos y controles. Se analizó los datos compilados del SIP/CLAP con los datos de Consulta externa de pediatría del HGOIA. Se organizó los datos en una hoja de cálculo, eliminado las notas de filiación. Como criterio de inclusión se consideró a los registros que se encontraban completos, se excluyeron los sujetos fallecidos y, de los que fueron transferidos a otros hospitales, en total 602. No se requirió cálculo de muestra ya que se disponía de la totalidad de los datos válidos. La distribución de los grupos se realizó de acuerdo con la etiqueta de la variable endógena: • Los lactantes que entre los 6 y 12 meses de edad tenían registrado entre sus diagnósticos F80, F82 o R62 se los agrupó en la variable AND, su etiqueta fue “SI”, correspondieron al Grupo de Casos. • El resto de los RN fueron asignados al grupo de los controles y en la variable AND se etiquetó como “NO”. Para el análisis descriptivo inicial, en las variables numéricas se calculó la media con su desvió estándar (sd), y se aplicó la prueba t; para el análisis de datos cualitativos, se aplicó el test

Para el análisis multivariado, se recodificó a las variables de acuerdo a su descripción en la Tabla 1. La selección de variables incluidas en el modelo predicitivo se realizó mediante los siguientes pasos: • Selección de las variables que en el modelo simple presentaron un menor valor del criterio de información, de Akaike. • Ajuste del modelo, mediante el test condicional de verosimilitudes, en este paso se incluyó las variables con menor valor de la devianza y valor p <0,05. • Se comparó los dos modelos resultantes, para determinar cuál se ajustaba mejor a los datos, para este paso se realizó el análisis de Anova. • La validación del modelo final se ejecutó mediante el análisis de los residuos de la devianza (menores a 2), además del cálculo de las distancias de Cook (menores a 1). • Se determinó la bondad de ajuste del modelo, que permite evaluar la capacidad del modelo para discriminar mediante el cálculo del área bajo la curva ROC= 0.81 (IC 0.76-0.85). • Se calculó la precisión predictiva del modelo mediante el test de Hosmer-Lemeshow= 97,5%. • Los datos fueron analizados con el programa estadístico R Project for Statistical Computing 3.3.5 (2018). Por tratarse de un estudio en fuentes secundarias, se requirió la autorización del Comité de Docencia e Investigación del HGOIA. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Desde enero del 2012 hasta diciembre del 2016 nacieron el HGOIA, 42332 neonatos, fueron hospitalizados el 26.5% (n= 11240). Durante este período fallecieron el 5.2% (n=552 ), el 0,4% (n=50) fueron trasladados a otros hospitales. Los criterios de inclusión cumplieron 10638 neonatos. Se encontró un total de 137(1.2%) pacientes en quienes se determinó AND.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

El Apgar al minuto, presentó diferencia significativa p<0.01, IC:95% (1.1:1.9): media en el grupo controles 7.5 (sd 1.4), media en el grupo casos 6.1 (sd 1.7). Apgar a los 5 minutos p <0.01, IC:95%(0.5:0.9 ), media en el grupo controles 8.7 sd 0.8, media en el grupo casos 8.01 sd 1.4. De los pacientes con AND el 45%(n=62) presentaron Apgar bajo al minuto y, el 16%(n=22) Apgar bajo a los 5 minutos. En general, la puntuación de Apgar es baja en los pacientes con AND, es bien conocido que además de los procesos hipóxicos perinatales, en el caso de los neonatos prematuros el escaso desarrollo muscular y la consiguiente disminución del tono muscular podrían modificar esta puntuación, además está establecido que el neonato con Apgar bajo a los 5 minutos presenta mayor riesgo de AND (Ávila Gamboa, Ginger Macias, & Karchmer, 2016; Gudayu, 2017; Tskimanauri, Khachapuridze, & Bakhtadze, 2017). La edad gestacional promedio de los pacientes con AND fue de 35.2, sd 3.4 semanas, frente a 37.3, sd 2.6 en el grupo control p <0.01, IC:95%(1.5:2.6). El peso promedio al nacimiento en el grupo con AND fue 2071.8 sd 758.3 gr, mientras que en el grupo control fue 2667.2 sd 749.1, p <0.01, IC:95% (447.8:742.9); de los pacientes que presentaron AND, el 28%(n=38) registró PA, el 45% (n=62) BPN, y 26%(n=36) MBPN. En el grupo de casos, el 37%(n=51) correspondieron a pacientes a término, el 46%(n=63) a prematuros moderados y tardíos y el 17%(n=23) a prematuros menores de 32 semanas. El peso al nacer tiene una relación directa con la edad gestacional, ya que mientras más corta es la gestación, se espera un menor peso al nacer, lo que a su vez se asocia a un mayor número de complicaciones, menor adaptación al medio externo y consecuentemente hipoxia perinatal, hemorragia intraventricular, mayor riesgo de infecciones, y como consecuencia mayor estancia hospitalaria, aumentando el riesgo de AND, (Fernández-Carrocera et al., 2011; Kobayashi et al., 2015; Subedi, DeBoer, & Scharf, 2017; Tskimanauri et al., 2017). Los pacientes que presentaron AND permanecieron hospitalizados más tiempo p <0.01, IC:95% (-14.1: -9.4) este valor negativo se debe a que 16 pacientes permanecieron hospitalizados

349

más de 90 días y 1 permaneció hospitalizado 180 días; media 21.6, sd 23.1 días; frente a 9.8 días que en promedio permanecieron los pacientes sin AND, sd 11.3 días. Las hospitalizaciones prolongadas en cualquier edad acarrea un sinnúmero de complicaciones, en los neonatos, se considera además, que están en una periodo crítico para su neurodesarrollo y si a esto sumamos los efectos propios de la prematurez y, o hipoxia, tendremos como consecuencia una aumento de los días de hospitalización y consecuentemente mayor asociación con AND (Rand & Lahav, 2014; Subedi et al., 2017). De los RN que presentaron MC, el 40% (n:54) mostraron afectación en el neurodesarrollo y de estos 40 tenían malformaciones en el SNC. El mejoramiento de las técnicas quirúrgicas, conjuntamente con el mejoramiento de los equipos y materiales, también ha mejorado la sobrevida de los RN con malformaciones congénitas, en el caso de las malformaciones del SNC, se logra corregir el problema anatómico pero el pronóstico neurológico, se mantiene incierto o desfavorable, como lo reportan otros autores (Elbabaa,Pierson, & Vlastos, 2017; IJsselstijn, Gischler, Wijnen, & Tibboel, 2017). No se encontró asociación con AND y los diferentes grupos de edad de las madres, etnia y, nivel de estudios. A escala global es conocido que el embarazo en adolescentes constituye un factor de riesgo importante para la madre y el feto, además existe factores que condicionan esta situación, como la deserción escolar, entre otros. A pesar de representar factores de riesgo en otras latitudes, en estudios en esta misma población tampoco se encontró diferencias significativas con el bajo peso al nacer, lo que sugeriría que la influencia de estas variables es nula o mínima (Kumar, Raker, Ware, & Phipps, 2017; Neal, Channon, & Chintsanya, 2018; Vasco Morales et al., 2016). En la Tabla No. 1, se presenta un resumen numérico de las variables estudiadas con su valor absoluto y relativo. En algunas variables no se incluye el valor OR ajustado, dado que el número de casos en cada una de estas variables, fueron muy cercanos a 0 y por lo tanto presentaron IC anormalmente amplios.


350

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

En la Tabla No.2. Se presenta, las variables incluidas en el modelo predictivo. Los resultados obtenidos se expresan en porcentajes. Las variables independientes del modelo inicial pasan a ser variables predictoras. Ya que están más fuertemente asociadas con la variable de

351

respuesta, en el modelo matemático, expresado en la ecuación de regresión(Zuleta Tobón, 2009). Esto indica que el modelo de regresión logística que se presenta es idóneo para predecir la ocurrencia de AND.

Tabla 2. Variables predictoras para alteración del neurodesarrollo

CONCLUSIONES Las condiciones que se asocian a neurodesarrollo alterado en el HGOIA son: Apgar bajo, hospitalización prolongada, hipoxia perinatal, peso menor a 1500gr, prematurez moderada, y defectos congénitos. El diagnóstico del modelo final predictivo presentó puntuaciones óptimas por lo que se le consideró válido, las variables con mayor capacidad predictivas fueron: Apgar bajo a los 5 minutos, peso menor a 1500 gramos y la presencia de MC. Cuando todos estos factores de riesgo están presentes se puede predecir AND en alrededor del 31% por cada caso.

En esta población parece no tener mayor influencia la edad de la madre, la etnia ni el nivel de estudios. La limitación de este estudio fue; la ausencia de casos en algunas variables del SIP/CLAP, o que su número fue muy limitado, por lo que no se pudo determinar su real asociación a AND. Lo que a su vez podría reflejar un patrón de comportamiento especifico en esta población


352

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Ávila Gamboa, D., Ginger Macias Castro, O., Avila Stagg, F., Elena Filian Quelal, D., y Karchmer, S. K. (2016). Certeza predictiva del sufrimiento fetal agudo intraparto mediante diagnostico cardiotocografico Predictive assert of cardiotocographic intrapartum fetal distress signs. Rev. Latin. Perinat, 19. Capitán Jurado, M., y Cabrera Vélez, R. (2001). La consulta preconcepcional en Atención Primaria: Evaluación de la futura gestante. Medifam, 11, 61–77. Castellanos, R., y Rogelio, G. (2010). Asociación entre factores perinatales y neonatales de riesgo y parálisis cerebral. Revista Cubana de Pediatría, 82, 0. Castellanos, R., Rogelio, G., Rodríguez, R., y Caridad, S. de la. (2011). Propuesta de programa de seguimiento de recién nacidos de alto riesgo en {Cuba}. Revista Médica Electrónica, 33, 645–655. Chagimes Batista, Y., Hernández Fernández, A., Campa, S. Á. de la, Isabel, A., González, M., Cristina, M., y Rivera Alonso, D. (2013). Comportamiento del riesgo preconcepcional genético. Revista de Ciencias Médicas de Pinar Del Río, 17, 54–63. de la Peña, F., Hechavarría Rodríguez, N., Rodríguez, O., y M, N. (2010). Pesquisa de los riesgos preconcepcional y prenatal. Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología, 36, 565–572. Elbabaa, S. K., Gildehaus, A. M., Pierson, M. J., Albers, J. A., y Vlastos, E. J. (2017). First 60 fetal in-utero myelomeningocele repairs at Saint Louis Fetal Care Institute in the post-MOMS trial era: hydrocephalus treatment outcomes (endoscopic third ventriculostomy versus ventriculo-peritoneal shunt). Child’s Nervous System, 33, 1157–1168. Fernández-Carrocera, L. A., Guevara-Fuentes, C. A., y Salinas-Ramírez, V. (2011). Factores de riesgo asociados a mortalidad en neonatos menores de 1500 g utilizando la escala {CRIB} {II}. Boletín Médico Del Hospital Infantil de México, 68, 356–362. Gudayu, T. W. (2017). Proportion and factors associated with low fifth minute Apgar score among singleton newborn babies in Gondar University referral hospital; North West Ethiopia. African Health Sciences, 17, 1–6. IJsselstijn, H., Gischler, S. J., Wijnen, R. M. H., y Tibboel, D. (2017). Assessment and significance of long-term outcomes in pediatric surgery. Seminars in Pediatric Surgery, 26, 281–285.

Kobayashi, S., Wakusawa, K., Inui, T., Tanaka, S., Kobayashi, Y., Onuma, A., y Haginoya, K. (2015). The neurological outcomes of cerebellar injury in premature infants. Brain and Development, 37, 858–863. Kumar, N. R., Raker, C. A., Ware, C. F., y Phipps, M. G. (2017). Characterizing Social Determinants of Health for Adolescent Mothers during the Prenatal and Postpartum Periods. Women’s Health Issues, 27, 565–572. Neal, S., Channon, A. A., y Chintsanya, J. (2018). The impact of young maternal age at birth on neonatal mortality: Evidence from 45 low and middle income countries. PLOS ONE, 13, e0195731. Rand, K., y Lahav, A. (2014). Impact of the NICU environment on language deprivation in preterm infants. Acta Paediatrica, 103, 243–248. Serenius, F., Blennow, M., Maršál, K., Sjörs, G., Källen, K., y Group, for the E. S. (2015). Intensity of Perinatal Care for Extremely Preterm Infants: Outcomes at 2.5 Years. Pediatrics, 135, e1163–e1172. Silva, M., Luis, J., Ortiz Angulo, L., Bertrán Bahades, J., Mercerón, K., y M, F. (2014). Repercusión de los factores de riesgo reproductivos del hombre sobre la salud reproductiva de la mujer y su descendencia. MEDISAN, 18, 485–493. Subedi, D., DeBoer, M. D., y Scharf, R. J. (2017). Developmental trajectories in children with prolonged NICU stays. Archives of Disease in Childhood, 102, 29–34. Tskimanauri, N., Khachapuridze, N., Chanadiri, T., y Bakhtadze, S. (2017). Epidemiological features of the perinatal risk factors and neonatal outcomes in georgia - pilot study. Georgian Medical News, 38–44. Universidad de Antioquia. Facultad de Medicina., O., y Zuleta Tobón, J. J. (2009). Iatreia. Iatreia, 22, 187–191. Vasco Morales, S. Luzuriaga Morejon, S. Vélez Vélez, J. Acosta Rodríguez, ME. y Grandi, C. (2016). Factores de riesgo para bajo peso al nacer - Risk factors for low birthweight. Revista Latin Perinat, 19, 237.



354

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Farmacovigilancia en los profesionales de la salud de establecimientos públicos, Imbabura 2018

RESUMEN El tratamiento farmacológico es inherente a la atención en salud y puede ocasionar efectos adversos aún en dosis terapéuticas, encargándose de su detección, comprensión y estudio la Farmacovigilancia. En Latinoamérica uno de cada diez ingresos hospitalarios se asocia a este problema y su notificación es de vital importancia. Ecuador empieza a institucionalizar este proceso a partir del 2012. El objetivo fue determinar la situación actual de la farmacovigilancia en los profesionales de la salud de establecimientos públicos de Imbabura, a través de una encuesta de conocimientos, prácticas y factores presentes en la falta de notificación. Estudio de abordaje cuantitativo, no experimental, descriptivo y transversal, con 334 profesionales entre médicos, enfermeras/os, farmacéuticos y odontólogos. Como principales resultados, más del 80% saben que es farmacovigilancia y conocen la legislación y el 71% sabe cómo hacerlo, sin embargo el 53% nunca ha notificado, siendo odontólogos y enfermeras quienes menos notifican, sin mayor diferencia entre los niveles de atención; las razones más frecuentes son la falta de información y tiempo, y cerca del 10% considera que es irrelevante. En conclusión la farmacovigilancia es de bajo cumplimiento y compromiso en los profesionales de salud poniendo en riesgo la seguridad del paciente y la salud pública.

ABSTRACT

Pharmacovigilance in the health professionals in public facilities, Imbabura 2018 Pharmacological treatment is inherent in health care and can cause adverse effects even in therapeutic doses, Pharmacovigilance charges of its detection, understanding and study. One in ten hospital admissions is associated with this problem in Latin America, and its notification is of vital importance. Ecuador begins to institutionalize this process since 2012. The objective was to determine the current status of pharmacovigilance in health professionals in public facilities of Imbabura, through a survey of knowledge, practices and factors present in the lack of notification. Quantitative study, non-experimental, descriptive and transversal approach, with 334 professionals among doctors, nurses, pharmacists and dentists. As main results, more than 80% know that it is pharmacovigilance and they know the legislation, 71% know how to do it, however 53% have never notified, being dentists and nurses the least notified, without major difference between the levels of attention; the lack of information and time, were the most frequent reasons and nearly 10% consider it irrelevant. In conclusion, pharmacovigilance is low compliance and commitment in health professionals putting patient safety and public health at risk.

Palabras clave: FARMACOVIGILANCIA, PROFESIONALES DE LA SALUD, EFECTOS ADVERSOS, TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO, NOTIFICACIÓN.

Key words: PHARMACOVIGILANCE, HEALTH PROFESSIONALS, ADVERSE EFFECTS, PHARMACOLOGICAL TREATMENT, NOTIFICATION.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Widmark Báez

webaez@utn.edu.ec

355

Docente / Facultad Ciencias de la Salud, Universidad Técnica del Norte / Ecuador

Yu Ling Reascos

yureascos@utn.edu.ec

Tatiana Vásquez

tivasquez@utn.edu.ec

Secundino González sgonzalez@utn.edu.ec

INTRODUCCIÓN Los efectos adversos a medicamentos son de larga data desde la introducción del cloroformo como anestesia en 1948 con la muerte de 109 personas, el uso de sulfanilamida con dietilenglicol que causó insuficiencia renal en los pacientes por efecto tóxico del excipiente, el uso de talidomida en mujeres durante el embarazo produjeron muerte y malformaciones en niños, sobre todo esta última tragedia desarrolló el sistema de reporte de medicamentos y la aparición del proceso de farmacovigilancia con la finalidad de mejorar la seguridad del paciente. (Brand Ossa, Gomez Cruz, Mendoza Campo, y Pinto Tobón, 2008). La farmacovigilancia es definida por la OMS como “la ciencia y las actividades relacionadas a la detección, evaluación, comprensión y prevención de efectos adversos o cualquier otro posible problema relacionado con los medicamentos “, para lo cual los países deben tener un sistema de reporte espontáneo y sistemático, que puedan identificar señales de eventos adversos (World Health Organization, 2015), para mejorar la seguridad de medicamentos una vez comercializados. (Varallo, Planeta, y Mastroianni, 2017). La Organización Mundial de la Salud en Latino América realizó el Estudio Iberoamericano de Eventos Adversos (IBEAS) en cinco países como Argentina, Colombia, Costa Rica, México y Perú, y se determinó que en algunos países, uno de cada diez ingresos en el hospital es debido a reacciones adversas a medicamentos (Organización Mundial de la Salud, 2010). En España el Ministerio de Sanidad reporta que el 8,23% de los eventos adversos correspondió al uso de la medicación. (Ministerio de Sanidad y

Polìtica Social - España, 2010). El tratamiento farmacológico es parte de la práctica profesional diaria y pueden causar reacciones adversas a medicamentos RAM, así cuenten con permisos de comercialización y sean bien administrados (Gonzáles Rubio, 2018), además se encuentran dentro de las diez primeras causas de muerte a nivel mundial que prolongan estancia hospitalaria y producen costos económicos y sanitarios. (Esteban Jiménez , Navarro Pemán, González Rubio, Lanuza Giménez, y Montesa Lou, 2017). La farmacovigilancia y seguridad del paciente es muy importante en la actualidad, con la finalidad de eliminar los riesgos y disminuir los eventos adversos relacionados con la administración de medicamentos. Las prácticas seguras se encuentran implementándose a nivel mundial con la participación de los profesionales de la salud, y de los ciudadanos, con la creación de sistemas de notificación de incidentes. (Cote Estrada, Tena Tamayo, y Madrazo Navarro, 2013), así también se involucra a la academia en el proceso de formación de profesional y regulatorios (Roldán, 2016). En el Ecuador, en el año 2012 se crea la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA) mediante Decreto Ejecutivo No 1290, y reformado mediante No 544 con fecha 14 de enero del 2015, teniendo entre otras funciones “Implementar y ejecutar el Sistema de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (…)” (Ministerio de Salud Pública del Ecuador, 2016), y se crea mediante reglamento el Centro Nacional de Farmacovigilncia con unidades zonales y comisiones técnicas en los hospitales de segundo y tercer niveles (Ministerio de Salud Pública del Ecuador, 2016).


356

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

La notificación es un proceso que debe ser parte del diario accionar de los profesionales de la salud a las instancias competentes, generando así señales de alerta temprana (Pino Marín y Amariles, 2016) con impacto a nivel epidemiológico, dado el incremento de morbilidad y mortalidad, mayor tiempo de hospitalización y costos; presentándose mayor cantidad de eventos adversos durante la administración y monitorización, según datos del vecino país de Colombia (Achury Saldaña, y otros, 2016) ya que en Ecuador es poca la información en este tema. En este contexto el presente estudio buscó determinar la situación actual de la farmacovigilancia en los servicios públicos de salud de la provincia de Imbabura, desde la percepción de los profesionales de salud, a través de la caracterización del perfil de los profesionales de salud encuestados y la descripción de sus conocimientos, prácticas de farmacovigilancia y factores presentes en la falta de notificación, como insumos de información a las autoridades competentes en la toma de decisiones pertinentes.

seleccionar conforme a la realidad actual de los encuestados, y una final abierta (Trincado, y otros, 2014). Se trabajó con una muestra no probabilística a conveniencia, con 334 profesionales de la salud entre médicos, enfermeros, odontólogos y farmacéuticos de los establecimientos públicos de la provincia de Imbabura, pertenecientes al Ministerio de Salud Pública del Ecuador.

METODOLOGÍA

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Estudio de abordaje cuantitativo, no experimental, de tipo descriptivo y transversal. Se utilizó como técnica de recolección de datos la encuesta, y como instrumento un cuestionario con preguntas cerradas sobre conocimiento y prácticas de farmacovigilancia, en las áreas generales, de legislación, procedimiento y factores relacionados a la notificación.

Contestaron la totalidad de profesionales encuestados, de los cuales la mayor parte estuvo constituida por médicos (35%) y enfermeros (55%), todos trabajadores de instituciones públicas pertenecientes al Ministerio de Salud Pública del Ecuador, circunscritos en la provincia de Imbabura y de distribución equitativa entre el primero y segundo niveles de atención.

Este instrumento fue adaptado de un cuestionario ad hoc desarrollado, validado y utilizado por la Sociedad Española de Farmacia Comunitaria en un estudio de Farmacovigilancia en la provincia de Huelva- España (Trincado, y otros, 2014). El cuestionario contenía en un primer bloque, preguntas dicotómicas sobre los conocimientos de los principales componentes del proceso de farmacovigilancia, como conceptos clave, el procedimiento, alcance, instrumentos para notificación, la legislación vigente y las características y frecuencia de notificación; luego un segundo bloque relacionado con detalles de la práctica de notificación en cuanto a frecuencia y razones de no hacerlo de ser el caso, con opciones predefinidas con base a estudios referenciales y evidencia científica en el tema, para

En la tabla 1 se compararon el conocimiento sobre farmacovigilancia entre enfermeros, médicos, odontólogos y farmacéuticos, tabulando las respuestas afirmativas, observándose con porcentajes altos sobre conocer (96%) y la obligación de la notificación (94%); sin embargo disminuyen los porcentajes sobre el conocimiento de la legislación (81%), el conocimiento del instrumento de notificación que es la tarjeta amarilla (79%), y saber que se ésta última se encuentra a disposición en la página web (43%). A pesar que el 71% conoce el procedimiento para realizar la notificación, más de la mitad (53%) nunca lo ha hecho, siendo los profesionales en enfermería y odontología los que menos lo han realizado, y los farmacéuticos quienes más notifican.

Los resultados se elaboraron en base a tablas que permite visualizar a los profesionales de la salud con datos generales que incluyen el conocimiento y la disposición de material con porcentajes de frecuencias, se analizaron n=334 cuestionarios, entre ellos enfermeros n=183, médicos n=117, odontólogos n=30 y farmacéuticos n=4; además se revisaron las causas de la baja notificación de eventos adversos. Para la tabulación y procesamiento de la información se utilizó el programa estadístico SPSS y en el análisis de los resultados se establecieron frecuencias en base a estadística descriptiva.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Podemos ver que existe subnotificación por parte de profesionales de la salud sobre farmacovigilancia como se observa en otros países latinoamericanos como Chile donde un estudio realizado por el Ministerio de Salud, resalta que los profesionales Químico Farmacéuticos son los que más notifican debido al enfoque de su profesión y competencia en el rol frente a los médicos y enfermeras (Roldán, 2016) (Saelzer, 2015). Por esto, es necesario partir con la sensibilización de los profesionales de la salud en la importancia e implicaciones en salud pública que tiene la notificación oportuna y activa. La figura 1 consolida la frecuencia de notificación de los profesionales de la salud, siendo baja la notificación conforme establece los estándares (Gonzáles Rubio, 2018), (siempre 15%), y preocupante la falta de la misma sobre más de la mitad de los encuestados (nunca 53%). Por nivel de complejidad entre el primero (52%) y el segundo (59%) niveles de atención, no se evidencia diferencias importantes. A igual que los resultados del presente estudio, en Chile se reporta que la notificación tiene subregistro, y se propone como estrategias para mejorarla poner a disposición de los profesionales que están en contacto directo con pacientes y medicamentos, los formularios de notificación, vías de comunicación adecuadas y trabajo multidisciplinario (Q.F. Juan Roldán Saelzer, PhD, 2015).

Tabla1 Datos generales de farmacovigilancia (FV); respuestas afirmativas.

357

En la tabla 2 la falta de notificación se ve reflejada en un 59% por falta de información, el 32% de los profesionales reportan la necesidad de formación, y para un 41% el tiempo es una de las razones para no notificar, sin embargo el 11% no lo cree obligatorio; porcentajes mínimos pero alarmantes se pueden considerar a ese rango entre 3% y 7% de profesionales que refieren desinterés y consideran a la notificación como irrelevante. Estudios realizados en São Paulo sobre análisis de notificación de eventos adversos en hospitales acreditados demostró que el 75,4% de los participantes tenían conocimiento sobre notificación, y el 65,4% tienen un compromiso significativo a la hora de realizar las notificaciones, (Ferezin, Ramos, Caldana, Gabriel, y Bernardes, 2017) lo que no coincide con nuestro estudio donde más del 50% manifiesta falta de información. Llama la atención que los profesionales manifiesten que por falta de tiempo no realizan la notificación, cuándo esta debería ser parte de la atención, considerando que la tarjeta amarilla y el procedimiento para notificación se encuentra disponible en la página web. El desinterés y la irrelevancia cobran especial interés cuando profesionales de la salud no lo incorporan como una actividad de gran impacto para el beneficio de sus pacientes.


358

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Figura 1. Frecuencia de notificación de profesionales y por niveles de atención.

Tabla 2 Razones por las que no se notifica

CONCLUSIONES La situación actual de la farmacovigilancia por parte de los profesionales de la salud de instituciones públicas de la provincia de Imbabura es heterogénea en cuanto a conocimientos, procedimientos y ejecución, siendo mayor el componente teórico que práctico, y de menor cumplimiento entre los perfiles de enfermería y odontología. La farmacovigilancia es de bajo cumplimiento y compromiso en los profesionales de salud encuestados, poniendo en riesgo la seguridad del paciente y la salud pública a pesar de conocer la legislación y la obligatoriedad de la notificación. Al decir de los profesionales encuestados, los

factores principales que influyen en la falta de notificación están relacionados con el tiempo, la formación e información, aspectos de fácil abordaje desde una estrategia integral de comunicación y entrenamiento continuos donde las tecnologías de la información y comunicación son aliados importantes, más aún cuando en el contexto ecuatoriano existen los medios, como por ejemplo la ficha amarilla web y los accesos virtuales en las páginas gubernamentales pertinentes. Es preocupante el hecho de que existan profesionales entre los encuestados, aunque pocos, que consideran al proceso de la farmacovigilancia como irrelevante y de poco interés, subvalorando las implicaciones de su cumplimiento


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

en la seguridad del paciente y cayendo en el incumplimiento de la política pública en salud. Finalmente es importante considerar que los resultados del presente estudio responden al grupo de profesionales encuestados y al no haber trabajado bajo aleatorización, no se podría inferir al resto de población sanitaria; aunque el hecho de existir poco registro de notificaciones según el Centro Nacional de Farmacovigilancia del Ecuador refleja que la realidad nacional se asemeja a lo encontrado en esta investigación. RECOMENDACIONES Se vuelve necesario continuar con estudios que describan y analicen a profundidad el comportamiento de la farmacovigilancia en el país, ampliando el alcance al sector privado de la salud, así como promover campañas permanentes de sensibilización y programas de capacitación, entrenamiento, monitoreo y evaluación; garantizando además contar con estadísticas reales de eventos adversos ocurridos en cada uno de los niveles de atención, estrategia que debería ser adoptada para dar viabilidad a una cultura de notificación oportuna en el marco de la seguridad del paciente y calidad de atención. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Achury Saldaña, D., Rodríguez, S., Díaz, J., Cavallo, E., Zarate Grajales, R., Vargas Tolosa , R., y de las Salas, R. (abril de 2016). Estudio de eventos adversos, factores y periodicidad en pacientes. Enfermería Global(42). Obtenido de file:///C:/Users/Usuario/ Downloads/215791-Texto%20del%20art%C3%ADculo-884431-1-10-20160326.pdf Brand Ossa, B., Gomez Cruz, Y., Mendoza Campo, J., y Pinto Tobón, M. (2008). EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE FARMACOVIGILANCIA EN LA ESE. Universidad de CES Medellín. Obtenido de http://bdigital.ces.edu.co:8080/repositorio/bitstream/10946/310/2/Evaluacion_programa_farmacovigilancia.pdf Cote Estrada, L., Tena Tamayo, C., y Madrazo Navarro, M. (2013). Buenas prácticas en calidad y seguridad en la atención médica del paciente. Alfil,S.A de C.V. Obtenido de https://ebookcentral.proquest. com/lib/utnortesp/reader.action?ppg=39&docID=3222213&tm=1536602294169 Esteban Jiménez, O., Navarro Pemán, C., González Rubio, F., Lanuza Giménez, F. J., y Montesa

359

Lou, C. (Dic de 2017). Análisis de la incidencia y características clínicas de las reacciones a medicamentos de uso humano en el medio hospitalario. Revista Española de Salud Pública, 91. Obtenido de https://www.scopus.com/record/display. uri?eid=2-s2.0-85042291252&origin=inward Esteban Jiménez, Ó., Navarro Pemán, C., González Rubio, F., Lanuza Giménez, F., y Montesa Lou, C. (dic de 2017). Análisis de la incidencia y de las características clínicas de las reacciones adversas a medicamentos de uso humano en el medio hospitalario. Revista Española de Salud Pública, 91. Obtenido de http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1135-57272017000100424 Ferezin, T. P., Ramos, D., Caldana, G., Gabriel, C. S., y Bernardes, A. (abril-junio de 2017). Análisis de la notificaciónn de eventos adversos en hospitales acreditados. Cogitare Enferm, 22(2). doi:Http://dx. doi.org/10.5380/ce.v22i2.49644 Gonzáles Rubio, F. (enero, febrero de 2018). La farmacovigilancia, nuestra aliada en la práctica diaria. Semergen, 44(1). doi:https://doi.org/10.1016/j. semerg.2018.01.007 Gonzáles Rubio, F. (2018). La farmacovigilancia, nuestra alianada en la vida diaria. (Semergen, Ed.) Medicina de Familia, 44(1), 3-4. doi:https://doi.org/10.1016/j.semerg.2017.10.003 Ministerio de Salud Pública del Ecuador. (06 de oct de 2016). Norma Sanitaria del Sistema Nacional de Farmacovigilancia. Registro Oficial 856. Ecuador. Ministerio de Salud Pública del Ecuador. (06 de octubre de 2016). Registro Oficial 858. Normativa Sanitaria del Sistema Nacional de Farmacovigilancia. Ecuador. Ministerio de Sanidad y Polìtica Social - España. (2010). Estudio IBEAS-Prevalencia de efectos adversos en hospitales de Latinoamérica. Obtenido de https://www.seguridaddelpaciente.es/resources/contenidos/castellano/2009/INFORME_ IBEAS.pdf Organización Mundial de la Salud. (2010). Hacia una atención hospitalaria más segura. IBEAS: red pionera en la seguridad del paciente. Obtenido de http://www.who.int/patientsafety/research/ ibeas_report_es.pdf Pino Marín , D., y Amariles, P. (sept de 2016). Propuesta de formato de reporte de sospecha de reacciones adversas a medicamentos por pacientes ambulatorios en Colombia. Revista de la Universidad Industrial de Santander, 48(3), 365-373. doi:http://


360

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

dx.doi.org/10.18273/revsal.v48n3-2016010 Q.F. Juan Roldán Saelzer, PhD. (sept de 2015). Metodología de Farmacovigilancia pasiva y activa. Instituto de Salud Pública- Ministerio de Salud Chile. Obtenido de http://www.ispch.cl/sites/default/ files/Metodolog%C3%ADa%20de%20Farmacovigilancia%20pasiva%20y%20activa_Juan%20Roldan. pdf Roldán, J. (agosto de 2016). Farmacovigilancia: Datos sobre esta disciplina en Chile. Revista Médica Clínica Condes , 27(5), 585-593. Obtenido de https://ac.els-cdn.com/S0716864016300839/1s2.0-S0716864016300839-main.pdf ?_tid=959bfe26-840f-4 759-b6b5-055470d766f4& acdnat=1539705392_3c6b1166acc18d380cb1cd021553c8fa Saelzer, J. R. (2015). Estadísticas del Centro Nacional de Farmacovigilancia, Año 2015. Ministerio de Salud Chile, Instituto de Salud Pública. Obtenido de http://www.ispch.cl/newsfarmacovigilancia/07/ images/parte02.pdf Trincado, T., Rivera, A., Beas, A., Alonso, C., Bravo, E., y Rodríguez, R. (2014). Farmacovigilancia: ¿y si notificamos? Farmacéuticos Comunitarios, 48-52. Varallo, F., Planeta, C. S., y Mastroianni, P. (enero de 2017). Eficacia de la farmacovigilancia: intervención educativa multifacética relacionada con los conocimientos, habilidades y actitudes del personal hospitalario multidisciplinario. Clínicas, 72(1). doi:http://dx.doi.org/10.6061/clinics/2017(01)09 World Health Organization. (2015). WHO PHARMACOVIGILANCE. Geneva, Switzerland: World Health Organization. Obtenido de http://www.who.int/ medicines/areas/quality_safety/safety_efficacy/ EMP_PV_Indicators_web_ready_v2.pdf


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

361


362

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Síndrome metabólico en los adultos del barrio Tanguarín San Antonio de Ibarra, 2018

RESUMEN El Síndrome metabólico (SM) comprende un conjunto de anormalidades metabólicas que constituyen en conjunto un factor de riesgo de enfermedades cardiovasculares y diabetes, afectando según los pocos estudios a nivel nacional, al 23% de la población adulta. El objetivo fue caracterizar el SM en adultos de la comunidad Tanhuarín cantón Ibarra-Ecuador, en relación a los factores presentes según la Asociación Latinoamericana de Diabetes (ALAD) y asociarlo con la actividad física; a través de la valoración directa de una muestra no probabilística de 47 adultos entre 20 a 64 años. Fue un estudio de abordaje cuantitativo, no experimental, analítico y transversal. Como principales resultados, el 40% presentó SM sin mayor diferencia entre sexos, con rangos de edad entre 38 a 59 años. El incremento de la circunferencia abdominal se encontró en el 95% de casos, valores altos de triglicéridos 89%, valores bajos de HDL 74%, presión arterial elevada 68% y 21% de hiperglicemias. Se obtuvo asociación significativa únicamente entre la actividad física y la circunferencia abdominal. En conclusión la presencia de casos de SM es alto y éstos no se encontraban dispensarizados, y uno de cada dos adultos presenta uno a dos factores diagnósticos de riesgo del SM.

ABSTRACT

Metabolic syndrome in adults of the Tanguarín neighborhood - San Antonio de Ibarra, 2018 Metabolic syndrome (MS) comprises a set of metabolic abnormalities that together constitute a risk factor for cardiovascular diseases and diabetes, affecting, according to the few national studies at 23% of the adult population. The objective was to characterize the SM in adults of the community Tanhuarín cantón Ibarra-Ecuador, in relation to factors according to the Latin American Diabetes Association (ALAD) and to associate it with physical activity; through the direct assessment of a non-probabilistic sample of 47 adults between 20 to 64 years old. It was a study of quantitative, not experimental, analytical and transversal approach. As main results, 40% presented SM without major difference between genders, with age ranges between 38 to 59 years. The increase in abdominal circumference was found in 95% of cases, high triglyceride values 89%, low HDL values 74%, high blood pressure 68% and 21% hyperglycemia. Significant association was obtained only between physical activity and abdominal circumference. In conclusion, the presence of cases of MS is high and these were not dispensed, and one in two adults has one to two risk factors for MS.

Palabras clave: SÍNDROME METABÓLICO, ADULTOS, ACTIVIDAD FÍSICA, CARACTERIZACIÓN.

Key words: METABOLIC SYNDROME, ADULT POPULATION, PHYSICAL ACTIVITY, CHARACTERIZATION.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

González Pardo Secundino sgonzalez@utn.edu.ec

Báez Morales Widmark Enrique

363

Universidad Técnica del Norte / Ecuador Licenciada en Nutrición y Salud Comunitaria

webaez@utn.edu.ec

Benalcázar Cachimuel Ebelin Maricela ebenalcazarcachimuel@gmail.com

INRTRODUCCIÓN El síndrome metabólico es una serie de desórdenes o anormalidades metabólicas que en conjunto son considerados factor de riesgo para desarrollar diabetes y enfermedad cardiovascular (ECV) (Alberti, y otros, 2009) (DeFronzo y Ferrannini, 1991). La Organización Mundial de la Salud (OMS) actualmente ha propuesto al Síndrome Metabólico Premórbido (SMP) como nueva entidad clínica y de gran importancia en la prevención temprana de enfermedades cardiovasculares, y se define como el síndrome metabólico excluyendo a la población con DM o ECV (Guallar, 2014). En Ecuador la esperanza de vida es de 72 años para los hombres y 78 años para las mujeres (Organización Panamericana de la Salud. Salud en las Américas, 2013), actualmente la meta de la población en general es la longevidad y una vejez saludable, para alcanzarla, es necesario la conservación del cuerpo humano desde edades tempranas, al no ser así correremos el riesgo de padecer varias patologías. Una muestra de esta es la presentación de la nueva pandemia del siglo, el Síndrome Metabólico, mismo que conlleva al aumento de la morbilidad y mortalidad, convirtiéndose en un problema de salud pública; en el Ecuador se ha reportado una prevalencia del 40 % de síndrome metabólico al año 2012. En un estudio realizada en el 2009 en la ciudad de Quito se encontró una prevalencia de síndrome metabólico en familiares de primer grado de pacientes con DM 2 en un 42. 4%, datos de un estudio realizado en la sierra del Ecuador en una población masculina entre 30 y 60 años utilizando criterios de la IDF se

encontró una prevalencia del 33,1% (Agencia Pública de Noticias del Ecuador y Suramérica Andes, 2014). El Síndrome Metabólico (SM), conocido también como “Síndrome Plurimetabólico, Síndrome de resistencia a la insulina, cuarteto de la muerte o Síndrome X”, es una situación que se presenta mediante la resistencia a la insulina y la adiposidad de predominio visceral, que se caracteriza por las diversas alteraciones metabólicas e inflamatorias, celular o hemodinámica de aparición simultaneo o secuencial (Guzman, Gonzalez, Aschner, y Bastarrachea, 2010). Actualmente para la detención de síndrome metabólico, instituciones como la Organización Mundial de la Salud (OMS, 1998), Grupo Europeo para el estudio de la Resistencia a la Insulina (EGIR), Adult Treatment Panel III (ATP-III, 2001), American Association of clinical Endocrinologists (AACE, 2003), International Diabetes Federation (IDF, 2005) y la Asociación Latinoamericana de Diabetes (ALAD, 2010), han desarrollado criterios para su identificación, encontrando variaciones en las prevalencias dependiendo de cuál de ellos se aplique; así se ha demostrado en distintas poblaciones, como la americana donde la prevalencia total de Síndrome Metabólico determinada con la definición de la OMS; ATP III e IDF fueron del 25,1% , 23, 9 % y 39 % respectivamente ( Domínguez-Reyes, Quiroz-Vargas, y SalgadoBernabé, 2017).


364

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

La prevalencia del SM varía de acuerdo a la geografía, la edad, raza, sexo y según la clasificación que se utilice para su diagnóstico, por ello puede que haya mucha variabilidad en las prevalencias según los diferentes estudios. Darios, en su estudio realiza un análisis agrupado de 11 estudios en 24.670 individuos Españoles de 35 a 74 años, utilizando los criterios del (IDF/NHLBI/AHA2009) el mismo que mostró una prevalencia del 32% en hombres y el 29% en mujeres; el estudio WOSCOPS uno de los más amplios en Europa, reporta una prevalencia general del 26,6 %; en Grecia un estudio de carácter multicéntrico informa una prevalencia del 24,2% hombres y 22,8% mujeres (Gotthelf y Tempestti, 2018). En los Estados Unidos de Norteamérica el estudio de la National Health and Nutrition Examination Survey (NHANES), usando los criterios del (IDF/NHLBI/AHA-2009) reporta una prevalencia ajustada por edad del 32,3%; según el ATP III el 19,1% de población en Canadá presenta SM; en Brasil se realizó un estudio transversal prospectivo multietápico según el criterio armonizado (IDF/ NHLBI/AHA-2009) en donde la prevalencia del SM en mayores de 18 años fue del 32%; en consulta externa de un hospital en Colombia la prevalencia del SM según los criterios ATPIII fue del 43,6%, por el (IDF/NHLBI/ AHA-2009) el 55%, y según la IDF el 53%; en México se reportó el 36,8 %; en Venezuela el 31,2%, en el Perú el 21%, según los criterios del ATPIII8. (Sigüencia Cruz,, Alvarado Sigüenza, y Fernández Guamancela,, 2013) Por el gran impacto del SM sobre la morbi-mortalidad en individuos adultos, en sus familias, en el trabajo, en la comunidad, en la economía de los hogares, los costos que genera al ministerio de salud pública, y debido a que se desconoce su prevalencia en adultos de nuestra localidad ( Ortiz, Torre, & Peña Cordero, 2017); el objetivo del estudio fue caracterizar el Síndrome Metabólico en los adultos de la comunidad de Tanhuarín cantón Ibarra-Ecuador, en relación a los factores diagnósticos presentes según la Asociación Latinoamericana de Diabetes (ALAD), por sexo y edad, y asociarlo con la actividad física. Esta información es útil en la detección activa de personas de riesgo y en la toma de medidas específicas en el área de la promoción de la salud y prevención de la

enfermedad. METODOLOGÍA Fue un estudio de abordaje cuantitativo, no experimental, analítico y transversal. Se trabajaron las variables relacionadas con los factores diagnósticos para Síndrome Metabólico (SM) según criterios de la Asociación Latinoamericana de Diabetes (ALAD) vigentes a la fecha (Rosas, González, Aschner, y Bastarrachea, 2010), como la circunferencia abdominal, niveles de triglicéridos, HDL y glucosa en sangre bajo condiciones basales, y, la toma de tensión arterial. Para la determinación de los valores de estos factores se realizaron visitas de campo y toma directa a la población de la muestra de estudio. El muestreo fue no probabilístico y constituido por 47 adultos entre 20 a 64 años de edad, con un valor de confianza de 95% y margen de error de 5%; los criterios de inclusión estuvieron dados por la edad y residencia permanente en la zona de estudio, y, los criterios de exclusión, mujer gestante y en período de lactancia hasta un año La circunferencia abdominal y tensión arterial, se las midió considerando los estándares establecidos para las mismas (Ministerio de Salud Pública, 2013). Las muestras de sangre fueron tomadas en ayunas en todos los casos, de vía venosa y procesadas en un laboratorio particular local certificado. Se consideró a la actividad física como el factor principal de asociación individual con los factores diagnósticos del SM por separado, y con toda la población de estudio; para esto se realizó una encuesta del tipo y frecuencia de actividad que realiza la persona conforme lo establece la Organización Mundial de la Salud para diferenciarla del sedentarismo. Esta variable se asoció mediante la prueba de correlación estadística V de Cramer con los 5 factores diagnósticos del SM, ya que se trabajó con variables nominales al clasificar los resultados por cumplimiento de criterio en cuanto a si, no, alto, bajo y normal. En cuanto al diagnóstico de Síndrome Metabólico se tomaron los criterios establecidos por la Asociación Latinoamericana de Diabetes, al ser el contexto ecuatoriano el más afín, es decir, circunferencia abdominal más dos de los otros factores. Para la sistematización y análisis


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

de los resultados obtenidos se utilizó el programa estadístico SPSS, con tablas de frecuencias y cálculo de correlación. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Los resultados se presentan conforme a los objetivos planteados de investigación. El 40% de la población de estudio cumplió con los criterios de la ALAD en cuanto a diagnóstico de SM, sin encontrarse mayor diferencia entre hombres (21%) y mujeres (19%). Los rangos de edad de las personas que presentaron SM se encontraron entre los 38 a 59 años de edad. La incidencia del SM en los adultos de la comunidad de Tanguarín, parroquia San Antonio de la provincia de Imbabura es similar a la reportada en el Ecuador al año 2012 con un 40%; así también concuerda con la prevalencia en la ciudad de Quito al año 2009 con un 42. 4%, y por sobre los datos de la sierra ecuatoriana en general de una población masculina entre 30 y 60 años que fue del 33,1% (Agencia Pública de Noticias del Ecuador y Suramérica Andes, 2014). Como podemos observar en la tabla 1 se expone la frecuencia de presentación de los 5 factores diagnósticos de Síndrome Metabólico, donde se evidencia que, el incremento de la circunferencia abdominal se encontró casi en la totalidad de casos (95%), una frecuencia algo menor se encontró con los valores altos de triglicéridos (89%), seguido de los valores bajos de Lipoproteína de Alta densidad asociado a colesterol cHDL (74%), presión sanguínea arterial elevada (68%) y en la minoría las hiperglicemias en ayunas (21%). La cifra de adultos con SM es similar a lo que refieren; un estudio de Venezuela, donde encontró una prevalencia del 47% (Quiroz, Quiroz, Bognanno, y Marin, 2018), Lima-Perú (40.1%) de prevalencia (Karen, Adams, & Chirinos, 2018) y es menor a lo presentado en un estudio en Quito en el 2015, en el que se encontró una prevalencia del 14% (Coral, 2015). En la tabla 2 se expone la asociación entre la actividad física y la frecuencia de presentación de los factores diagnósticos del SM por separado de la población total, con o sin SM, con base a

365

la correlación de V de Cramer; encontrándose asociación estadísticamente significativa (p < 0.05) entre la circunferencia abdominal y la actividad física solamente, corroborando lo que en la teoría se considera al respecto, como se expone en el estudio de prevalencia y nivel de concordancia entre tres definiciones de síndrome metabólico en la ciudad de cuenca-Ecuador, donde concluyen que la actividad física es una condición íntimamente relacionada con el SM (Vásquez, y otros, 2016). El incremento de la circunferencia abdominal (C.A) que se presenta en los pacientes con SM influenciada por el sedentarismo, coincide con un ensayo realizado en Cuba donde evaluaron la actividad física como factor determinante para la disminución de la C.A y el peso (MiguelSoca, Peña, Niño, y Cruz, 2011), otros estudios como lo realizado en Santiago de Chile revela que ser físicamente inactivo se asocia a una salud cardiometabólica deteriorada, expresada en una mayor probabilidad de incremento de la C.A (Diaz, Peterman, Leiva, y Garrido, 2018), investigación realizada en Colombia asocian el sedentarismo y el sexo femenino al aumento de la C.A (Vélez, Vidarte, García, y Alvarez, 2018). CONCLUSIONES La presencia de casos de Síndrome Metabólico es alta en los adultos del Barrio de Tanhuarín, San Antonio de Ibarra, entre los 38 a 59 años de edad, sin mayor diferencia entre hombres y mujeres; existiendo baja detección temprana por parte de los proveedores de salud locales, al no haber estado dispensarizados estas personas, sin las acciones preventivas necesarias para evitar el desarrollo de diabetes mellitus y enfermedad cardiovascular. Considerando la individualidad de los factores diagnósticos del SM en la población de estudio, al menos uno de cada dos adultos presenta uno a dos factores, constituyéndose en una población de alto riesgo de desarrollar a futuro dicho trastorno. La actividad física regular y en condiciones recomendadas por la OMS influye principalmente y de manera favorable sobre la circunferencia abdominal, constituyéndose en un factor protector frente al SM.


366

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Tabla 1 Frecuencia de presentación de los factores diagnósticos del SM

Tabla 2 Asociación de la actividad física con factores diagnósticos del SM

Los resultados y conclusiones del presente estudio aplican para la población de estudio y no se pueden generalizar a otros contextos ya que no se trabajó con criterios de aleatorización. RECOMENDACIONES Es necesario la promoción de hábitos saludables en las comunidades y la detección temprana de factores de riesgo y criterios diagnósticos del Síndrome Metabólico como una estrategia eficaz en la prevención de la diabetes mellitus y enfermedades cardiovasculares.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Domínguez-Reyes, T., Quiroz-Vargas, I., y Salgado-Bernabé, A. B. (2017). Las medidas antropométricas como indicadores predictivos de riesgo metabólico en una población mexicana. SciELO Nutr. Hosp. Ortiz, R., Torre, M., y Peña Cordero, S. (2017). Características sociodemográficas de la población adulta de la parroquia Cumbe, Cuenca-Ecuador. SciELO AVFT. Agencia Pública de Noticias del Ecuador y Suramérica Andes. (19 de Marzo de 2014). Agencia Publica de Noticias y Suramérica Andes; 2012. Obtenido de http://www.andes.info.ec/es/actualidad/3548. html. Alberti, K., Eckel, R., Grundy, S., Zimmet, P., Cleeman, J., & Donato, K. (2009). Harmonizing themetabolic syndrome: a joint interim statement of the International Diabetes Federation Task Force on Epidemiology and Prevention; National Heart, Lung, and Blood Institute; American Heart Association; World Heart Federation; International.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Revista Circulation, 120(16), 1640-5. doi:10.1161/ CIRCULATIONAHA.109.192644 Coral, Á. (2015). Prevalencia del síndrome metabólico premórbido, como riesgo cardiovascular, en pacientes que acuden a la consulta externa de medicina interna del Hospital Enrique Garcés de la ciudad de Quito, noviembre del 2014 . Quito: PUCE. DeFronzo, R., & Ferrannini, E. (1991). Insulin resistance. A multifaceted syndrome responsible for NIDDM, obesity, hypertension, dyslipidemia, and atheroscleroticcardiovascular disease. Revista Diabetes Care, 14(3), 173-94. Diaz, X., Peterman, F., Leiva, M., y Garrido, A. (2018). No cumplir con las recomendaciones de actividad física se asocia a mayores niveles de obesidad, diabetes, hipertensión y síndrome metabólico en población chilena. Revista Medica Chile, 585-595. Gotthelf, J. S., y Tempestti, C. (2018). Síndrome metabólico y nivel educativo en adultos de la ciudad de. S. J. Gotthelf et al / Rev Fed Arg Cardiol. Guallar, P. (2014). Magnitud y manejo del síndrome metabólico en España en 2008-2010: Estudio ENRICA. Revista Española de Cardiologia, 1-7. Guzman, J., Gonzalez, A., Aschner, P., y Bastarrachea, R. (2010). Epidemiologia, Diagnostico, Control, Prevención y Tratamiento del Síndrome Metabólico en Adultos. Consenso Latinoamericano de la Asociación Latinoamericana de Diabetes (ALAD), 18(1), 25-44. Obtenido de http://www.revistaalad.com/ pdfs/100125-44.pdf Karen, J., Adams, J., y Chirinos, L. (2018). Prevalencia de factores de riesgo para síndrome metabólico y sus componentes en usuarios de comedores populares un distrito de Lima, Perú. Revista Peru Medica Exp Salud Publica. MiguelSoca, P., Peña, I., Niño, S., y Cruz, W. (2011). Ensayo clínico aleatorio: papel de la dieta y ejercicios físicosen mujeres con síndrome metabólico. Revista Atención Primaria ScienceDirect. Ministerio de Salud Pública. (2013). Manual de procedimientos de antropometría y determinación de la presión arterial. MSP. Organización Mundial de la Salud. (2015). OMS. Obtenido de http://www.who.int/dietphysicalactivity/ pa/es/. Organización Panamericana de la Salud. Salud en las Américas. (Noviembre de 2013).

367

Organización mundial de la salud. Obtenido de http://www.paho.org/saludenlasamericas/index. php?id=40&option=com_content. Quiroz, D., Quiroz, D., Bognanno, F., y Marin, M. (2018). Prevalencia de síndrome metabólico y factores de riesgo en la etnia Kariña, Estado Bolívar, Venezuela. Revista Científica Ciencia Médica, 21(1), 7-13. Obtenido de http://www. scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1817-74332018000100002&lng=es&tlng=pt Rosas, J., González, A., Aschner, P., y Bastarrachea, R. (2010). Epidemiología, Diagnóstico, Control, Prevención y Tratamiento del Síndrome Metabólico en Adultos. Consenso Latinoamericano de la Asociación Latinoamericana de Diabetes (ALAD). Sigüencia Cruz,, W., Alvarado Sigüenza, O., y Fernández Guamancela,, S. (2013). Prevalencia del síndrome. Síndrome Cardiometabólico. Vásquez, M. A., Altamirano Cordero, L. C., Álvarez , R., Valdiviezo, A., Cordero, G., Añez, R., . . . Bermúdez, V. (2016). Prevalencia y nivel de concordancia entre tres definiciones de síndrome metabólico en la. Avances en Biomedicina, 117-128. Vélez, C., Vidarte, J., García, J., y Alvarez, R. (2018). Actividad física en población con síndrome metabólico del Departamento del Cauca. Revista Nutrición clínica dietetica hospitalaria, 66-70.


368

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Percepción de salud, bienestar y estilo de vida de los habitantes de San Pablo-Otavalo 2018

RESUMEN Estilo de Vida es la forma de vivir desde comportamientos, hábitos y costumbres individuales y colectivas, siendo un determinante importante para la salud. El objetivo fue caracterizar la percepción de salud, bienestar y estilo de vida de los habitantes de San Pablo-Otavalo, mediante un estudio de abordaje cuantitativo, no experimental, descriptivo y transversal, mediante una encuesta a 250 familias como muestra no probabilística. La percepción como buena se presentó en el 98% para salud en general, 72% salud mental y 37% salud física. El 98% considera sentirse bien con su vida, familia y ocupación, el 74% con la diversión que vive y el 37% considera buenos su economía. Diariamente, la mitad dedica 3 horas a los quehaceres domésticos, el 32% una hora para compartir en familia, el 86% 4 horas entre televisión e internet, el 42% asiste regularmente a los servicios de salud, más de la mitad es sedentaria, comen fuera y consumen cigarrillos y alcohol. En conclusión, la percepción de salud y bienestar en la comunidad de San Pablo es buena y no está altamente determinada por la parte económica, aunque se contrapone con hábitos sociales y nutricionales poco saludables que no son asociados por ellos a su bienestar. Palabras clave: PERCEPCIÓN, SALUD, BIENE-

ABSTRACT

Perception of health, well-being and lifestyle of the inhabitants of San Pablo-Otavalo 2018 Lifestyle is the way of living from behaviors, habits and individual and collective customs, being an important determinant for health. The objective was to characterize the perception of health, well-being and lifestyle of the inhabitants of San Pablo-Otavalo, was a quantitative, non-experimental, descriptive and transversal approach, by means of a survey of 250 families as a non-probabilistic sample. The perception as good was presented in 98% for general health, 72% mental health and 37% physical health. 98% think they feel good about their life, family and occupation, 74% with the fun they live and 37% consider their economy good. Every day, half dedicate 3 hours to household chores, 32% one hour to share as a family, 86% 4 hours between television and internet, 42% regularly attend health services, more than half are sedentary, eat out and consume cigarettes and alcohol. In conclusion, the perception of health and wellbeing in the community of San Pablo is good and is not highly determined by the economic part, although it is contrasted with unhealthy social and nutritional habits that are not associated by them to their well-being.

STAR, ESTILO DE VIDA.

Key words: PERCEPCION, HEALTH, WELLBEING, LIFESTYLE.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Laura Mafla

limafla@utn.edu.ec

Yu Ling Reascos yureascos@utn.edu.ec

Widmark Báez webaez@utn.edu.ec

Geovanna Altamirano gnaltamirano@utn.edu.ec

369

Facultad Ciencias de la Salud, Universidad Técnica del Norte / Ecuador

Tatiana Vásquez tivasquez@utn.edu.ec

INTRODUCCIÓN La percepción vista como un acto de naturaleza cognitiva, desde la perceptiva psicológica y sociológica para ser aplicada en el ámbito social, desde la dimensión de la salud, estudia al sujeto individual y colectivo, el entorno y la vida cotidiana conocido también como el estado de bienestar o estilo de vida (Martínez, 2017). El ser humano con sus capacidades cognitivas, biológicas es un organismo como lo son otras especies, la interrelación con el medio ambiente que le rodea es continua, esta relación garantiza el equilibrio de su homeostasis la misma que se ve reflejada a través de su forma de vivir, de satisfacerse, de percibir la salud e incluso de enfermar y morir. El lugar donde habita el ser humano es altamente complejo y depende de las características donde habite, como el entorno físico, las condiciones de vivienda y el acceso a los servicios básicos, provisión y calidad del agua, disposición de alcantarillado y todo esto sumará a su bienestar (Martinez Pérez, 2009). La percepción de salud, bienestar se relaciona con la calidad de vida, que tiene que ver con el ser humano, quien percibe su vida en el contexto socio cultural, con sus expectativas, sus intereses y se encuentran relacionadas con las características personales y la interacción con las condiciones de su entorno (Lima - Serrano, y otros, 2018). En la carta de Ottawa promulgada el 21 de noviembre de 1986 emite directrices para mejorar las condiciones y salud de las personas con elementos como: la educación, la vivienda, la alimentación, paz y justicia social; tomando en cuenta condiciones económicas, personales, sociales, políticas y culturales, así

como el ambiente. En este contexto se invitó a países a elaborar políticas públicas sanas, crear ambientes favorables, reforzar la acción comunitaria, el desarrollo de aptitudes personales, así como la reorientación de los servicios de salud a las necesidades de la población. (OMS, 1998) Según Henderson 1980 define el concepto de estilo de vida, “el conjunto de pautas y hábitos comportamentales cotidianos de una persona”, vinculados a los hábitos de salud, incluyendo tanto aquellos comportamientos que implican un riesgo como aquellos que son promotores de la salud. El estilo de vida es señalado como el conjunto de patrones de conducta que caracteriza la manera general de vivir de un individuo o grupo, por tanto, el estilo de vida es conductual y observable está determinado por las motivaciones individuales, las actitudes y los valores y estos guardan una estrecha armonía con la salud o enfermedad (Tuero del Prado y Márquez Rosa, 2012) Por su parte, la OMS define el estilo de vida como una forma general de vida, basada en la interacción entre las condiciones de vida en un sentido amplio y los patrones individuales de conducta determinados tanto por los factores psicosociales como por las características personales (WHO, 1986), considerándolo como sinónimo de las conductas relacionadas con la salud. Los condicionantes sobre estilos de vida se ponen de manifiesto de forma cualitativa y cuantitativa, según las modificaciones de las prácticas socioculturales de las conductas individuales o colectivas. Los cambios demográficos, el uso de la tecnología, el cambio en el perfil epidemiológico, el desarrollo de la urbe, el aumento del


370

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

servicio del transporte y los hábitos alimenticios a nivel mundial han traído grandes consecuencias en la salud y bienestar de las personas. En la actualidad las familias están remplazando la comida casera por comida rápida, el consumo de bebidas gaseosas, alimentos con alta concentración de grasa saturada, se ha disminuido la dieta sana y las recetas de alimentos tradicionales que pese al traspaso de los conocimientos ancestrales, de su valor proteico y saludable de los alimentos ya no se pone en práctica la preparación y el consumo. (Igor Cigarroa, Palma, Figueroa, Castillo, y Zapata-Lalama, 2017). Tomando en consideración que los hábitos alimenticios y conductas sean estas de escasa o falta de actividad física conllevan a desarrollar obesidad, potencial riesgo para la salud, según la Organización Mundial de la Salud desde 1980 al 2014 la obesidad se ha duplicado en todo el mundo (Malo Serrano, Castillo , y Pajita, 2017), según la FAO en la región de las Américas 360 millones de personas viven con sobrepeso y obesidad en América Latina impacta de forma alarmante a las mujeres, este es un gran problema de salud pública ya que los valores elevados en el índice de masa corporal ( IMC) compromete al sistema metabólico, como la resistencia a la insulina, la obesidad desarrollada aumenta el riesgo para desarrollar problemas cardiovasculares y considerado como un grave factor de riesgo para desarrollar enfermedades no transmisibles (Malo Serrano, Castillo , y Pajita, 2017), La Organización Mundial de la Salud en su informe más ambicioso dentro del campo de la investigación emitido en el año 2002, hace énfasis en describir la connotación del termino riesgo como: “Probabilidad de un resultado adverso o factor que aumenta esa probabilidad” haciendo énfasis en diez riesgos principales y regionales, entre los cuales se encuentra el alcoholismo el tabaquismo, la obesidad y la hipertensión arterial. (Salud, 2002). Según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos realizaron la encuesta de salud y nutrición, encontrando información relevante de la población menor a 60 años con la finalidad de conocer los problemas relacionados con la nutrición y la salud. Determinaron a partir de indicadores antropométricos el estado nutricional,

existiendo malnutrición por el excesivo consumo de alimentos, que llevan al sobrepeso y la obesidad; otro indicador importante es la talla como determinante de salud, encontrando talla baja muy significativa. (Ministerio de Salu Pública del Ecuador, 2011-2013) La investigación tuvo como objetivo realizar la caracterización sobre la percepción que tienen los habitantes relacionado a salud, bienestar y estilos de vida; estudio realizado en la Parroquia de San Pablo de Lago, Otavalo, en el barrio centro. Como objetivos específicos se identificó la percepción relacionada al bienestar de la familia relacionada a salud, bienestar, situación socioeconómica; así también a la identificación de actividades diarias familiares y hábitos como consumo de alcohol, cigarrillo, hábitos personales, alimentos que consumen y actividad física, que pueden perjudicar la salud de los habitantes. METODOLOGÍA La presente investigación fue de tipo cuantitativa, no experimental, descriptiva y transversal, realizada en la Parroquia rural de San Pablo, en el barrio centro; la muestra fue de tipo probabilística, sistemática, la misma que fue calculada con el nivel de confianza del 95% y un margen de error del 6%. El estudio se realizó en 250 familias, en la que se aplicó la entrevista con una encuesta con un cuestionario de preguntas semiestructuradas cerradas, el cuestionario fue administrado, derivado de la revisión de otros utilizados por la OPS y Encuesta Nacional de calidad de vida y salud resultados I Región, Encuesta de Calidad de Vida y Salud (ENCAVI) 2015 - 2016 Ministerio de Salud Chile, previo a un consentimiento informado; los criterios de inclusión fueron: Adultos en condiciones de responder, se excluyeron a menores de edad y personas que decidieron no participar. La tabulación y análisis de los datos se realizaron en el programa estadístico Microsoft Excel. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Los resultados de las encuestas se agruparon en tres grandes categorías, Percepción de salud y bienestar en las familias, tiempo asignado diariamente a actividades varias de hasta de 3 horas, y, estilos de vida, considerando la


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

percepción a nivel de la familia entera. Desde la concepción de la salud que tienen los habitantes consideran de forma coincidente en el 98% que su Salud en general es buena, el bienestar laboral al igual que la convivencia familiar, el 74% refiere tener cierta participación en actividades de diversión consideradas para ellos como buena, el 72% refiere que su bienestar mental y emocional es bueno y de estos apenas el 37% dispone de una buena economía familiar. La percepción de la salud o la forma de concepción sobre la misma y de lo que realmente es saludable según el autora Hernández Sánchez Jaqueline, se evidencian similitudes entre los conceptos arraigados que poseen los habitantes de San Pablo y se relacionan con los conceptos paradigmáticos de atención médica asistencial en la cual estar sanos es, “ la ausencia de la enfermedad” se debería concebir a la salud

371

como la oportunidad para desarrollarse de forma personal y social factores relacionados con la biología, el estilo de vida, el entorno social y los servicios de salud, destacando desde la perspectiva personal su compromiso, la autoestima y los estilos de vida asociados con el cuidado del cuerpo y el equilibrio psicosocial. (Hernández Sánchez y Forrero Bulla, 2011). La Organización Mundial de la Salud define a la salud como el “estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades” (Organización Mundial de la Salud, 2006), siendo además una realidad compleja donde intervienen múltiples factores y en varias dimensiones, como la social y económica además de las biológicas, que escapan a la mera percepción del individuo (Herrero Jaén, 2016).

Figura 1. Percepción de salud y bienestar en las familias


372

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Figura 2. Tiempo asignado diariamente a actividades varias de hasta 3 horas.

Figura 3. Estilos de vida.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

373

Las actividades diarias que realizan los habitantes del sector estudiado de al menos 3 horas al día, reflejan que el 95% de ellos miran la televisión, el 63% comparten en familia, 61% escuchan música, 58% navegan por el internet, 51% realizan tareas domésticas; podemos ver que se mantienen espacios y momentos de compartir en familia, importantes factores que favorecen las relaciones y la salud mental del grupo entero y de cada uno de sus integrantes (Moscoso, Linnete, Reyes, y Colón, 2016); sin embargo otros estudios indican que el uso de las tecnologías e información están interrumpiendo las relaciones interpersonales y produciendo desadaptaciones conductuales derivadas de conductas adictivas (Martino Gonzales, 2014).

consumo de bebidas alcohólicas (Organización Mundial de la Salud, 2014) y según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012, señala que el 26% de la población joven y adulta ecuatoriana consume alcohol (Ministerio de Salu Pública del Ecuador, 2011-2013).El sedentarismo es otro factor de riesgo para trastornos no solo en el aspecto físico sino también emocional y mental (Ramírez, 2018). Los comportamientos nutricionales están considerados como de riesgo para la salud, que conjuntamente con la baja actividad física estaría favoreciendo el desarrollo de enfermedades de tipo metabólico y cardiovascular (Morales, Pacheco, y Morales, 2016)

Estudios recientes demuestran que determinados cambios considerados como formas de vivir producen grandes cambios unos que pueden incidir de forma positiva y otros que pueden afectar gravemente la salud, los mismos que en la actualidad afectan a quienes viven en las grandes urbes como en el área rural; los resultados de este estudio advierten potenciales riesgos o amenazas para su salud, en lo que tiene que ver a los estilos de vida de los habitantes de la Parroquia San Pablo del Lago; El 74% consumen alcohol, seguido del 63% de sedentarismo, el 58% consume cigarrillo, el 55% se alimentan fuera de su casa con alimentos preparados, el 42% concurre de forma regular a control médico, y el 35% de los habitantes estudiados desayunan.

La investigación permitió realizar la caracterización sobre la percepción de salud que tienen los habitantes de San Pablo. Identificando la percepción de los habitantes que consideran que su calidad de salud es buena, el tiempo asignado a varias actividades relacionadas a salud y los estilos de vida; el 98% de los encuestados perciben tener a nivel familiar buen estado de salud, bienestar laboral y buenas relaciones entre sus miembros, bajando el porcentaje al 72% con el bienestar mental, emocional, recreación; aunque 3 de cada 10 familias tiene una buena economía; sin advertir que varios hábitos son potenciales riesgos para su salud.

Todo lo anterior citado van afectar a la salud desencadenando enfermedades crónicas no transmisibles como señala en su estudio investigativo “Recomendaciones sobre Estilos de Vida” de Córdova García Rodrigo, el consumo de alcohol es responsable de ser la causa de 60 tipos de enfermedades con un alto coste para la para la sociedad, está considerado como el tercer factor de riesgo más importante dentro de las estadísticas por muertes prematuras, también asociada al consumo y la dependencia del tabaquismo. ( Córdoba García,Francisco, Camarelles Guillem, Muñoz Seco, Gómez Puetate, y Ramírez Manent, 2016) Factores que concuerdan con el estudio realizado en 2013 por la Organización Mundial de la Salud (OMS) donde indica que Ecuador está dentro de los diez países en América Latina con mayor

CONCLUSIONES

En casi la totalidad de las familias, las actividades desarrolladas por sus integrantes, con al menos 3 horas diarias, es mirar televisión; un poco más de la mitad realizan tareas domésticas, navegan por internet, escuchan música y comparten en familia, que esta población también dispone de la tecnología la misma que repercute en las interrelaciones sociales por el tiempo que las personas dedican a estar conectadas o utilizar el tiempo mirando televisión. La percepción de salud de la población es buena, pero puede verse afectada por hábitos como el consumo de alcohol, cigarrillo, sedentarismo, falta de alimentación que puede estar ligada a los recursos económicos con los que cuenta la familia, poniendo en riesgo la salud de la población.


374

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

El conocimiento sobre los resultados de esta investigación puede ayudar a realizar un proceso de educación a la población, trabajar sobre determinantes del proceso salud enfermedad, en hábitos, costumbres, acervos culturales, actividad productiva, que permita trabajar en factores que disminuyan el riesgo de contraer enfermedades, así como fortalecer la atención cumpliendo con el Modelo de Atención Integral de Salud. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Herrero Jaén, S. (2016). Formalización del concepto de salud a través de la lógica: impacto del lenguaje formal en las Ciencias de la Salud. ENE, 10(2). Obtenido de http://www.ene-enfermeria.org/ojs/ index.php/ENE/article/view/630 Igor Cigarroa, C., Palma, D., Figueroa, N., Castillo, M., y Zapata-Lalama, R. (2017). Estado Nutricional, condición física,rendimiento escolar, nivel de ansiedad y hábitos de la salud en estudiantes de primaria de Chile. Revista Chilena Nutrición, 44(3). doi:http://dx.doi.org/10.4067/ s0717-75182017000300209 Lima - Serrano, M., Martínez-Molina, J., Guerra-Martín, M., Vargas Martínez, A. M., Lima., y Lima-Rodríguez, J. (enero - febrero de 2018). Factores relacionados con la calidad de vida en la adolescencia. Sanit, 32(1), 68-71. Obtenido de https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/ S0213911116301583?via%3Dihub Malo Serrano, M., Castillo , N., y Pajita, D. (2017). La obesidad en el mundo. And fac Med. doi: http://dx. doi.org/10.15381/anales.v78i2.13213 Martinez Pérez, M. (2009). Determinantes sociales de salud como herramienta para una mejor intervención de enfermería. Med. Electrón, 31(6). Recuperado el 18 de 10 de 2018, de http://www.revmatanzas.sld.cu/revista%20medica/año%202009/ vol6%202009/tema14.htm Martínez, B. (2017). La percepción de riesgo por peligros hidrometeorológicos extremos desde una perspectiva geográfica: estudio en Municipio Mariel (Vol. 21). Editorial Universitaria. Recuperado el 18 de 10 de 2018, de http://eduniv.mes.edu.cu Ministerio de Salu Pública del Ecuador. (2011-2013). Encuesta Nacional de Salud y Nutrición Ecuador 2011-2013. Quito: INEC. Morales, M., Pacheco, V., y Morales, J. (2016). Influencia de la actividad física y los hábitos nutricionales

sobre el riesgo de síndrome metabólico. Enfermería Global, 15-44. Moscoso, M., Linnete, R., Reyes, J., y Colón, H. (2016). Adolescentes de Puerto Rico: una mirada a su salud mental y su asociación con el entorno familiar y escolar. Revista Puertorriqueña de Psicología, 320-332. OMS. (1998). Unidad de Promociòn de la Salud y Educación para la Salud. Ginebra. Organización Mundial de la Salud. (2006). Constitución de la Organización Mundial de la Salud., (pág. 45). Ginebra. Organización Mundial de la Salud. (2014). Consumo de alcohol en América Latina. OMS. Ramírez, M. (2018). Sedentarismo y salud: efectos beneficiosos de la actividad física en estudiantes universitarios. Revista electrónica de investigación y docencia creativa, 79-84. Salud, O. M. (2002). Informe sobre la salud en el Mundo 2002. Ginebra: Impreso en Francia. Tuero del Prado, C., y Márquez Rosa, S. (2012). Estilos de vida y actividad física. Madrid: Ediciones Díaz de Santos. Recuperado el 18 de 10 de 2018, de https:// ebookcentral.proquest.com/lib/utnortesp/detail. action?docID=3228440.



376

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Evaluando la importancia de la empatía en la prevención del abuso sexual en niñas, niños y adolescentes

RESUMEN El abuso sexual de niñas, niños y jóvenes es un fenómeno universal, dadas las complejas situaciones de violencia intrafamiliar, los límites difusos de personalidad y de la sociedad, entre otros factores. Investigaciones previas sugieren que el nivel de empatía de los profesionales involucrados en la atención de esta problemática mejora con la formación e influye en la calidad del apoyo que pueden brindar a los afectados. Este trabajo valida tanto la influencia de la empatía, como su capacidad de mejorar por medio de la formación de los profesionales en el ámbito de la prevención. Este objetivo se cumplió gracias a un programa de capacitación online realizado entre el 2013 y el 2018, con más de 200 participantes en varias cohortes. Mediante entrevistas personales, grupos focales, observación participante y encuestas específicamente diseñadas, se evaluó el rol de la empatía disposicional y situacional; se correlacionaron los resultados estadísticamente y se contrastaron con la influencia que los acontecimientos sociales tienen en la percepción de los participantes. Los resultados obtenidos validan la importancia que tiene la formación sobre la empatía del profesional del área, así como la estrecha relación entre los acontecimientos mediáticos-sociales y la percepción del tema. Palabras clave: EMPATÍA, PREVENCIÓN, ABUSO

ABSTRACT

Evaluating the importance of empathy on prevention of sexual abuse on children and teenagers The sexual abuse on children and teenagers is a universal phenomenon, given the complex situations of intrafamily violence, the diffuse limits of personality and society, among other factors. Previous researches suggest that the level of empathy of the professionals involved in dealing with this problem improves with training and influences the quality of support they can provide to those affected. This work validates both, the influence of empathy and its ability to improve through the training of professionals in the field of prevention. This goal was fulfilled thanks to an online training program carried out between 2013 and 2018, with more than 200 participants in several cohorts. Through personal interviews, focus groups, participant observation and specifically designed polls, the role of dispositional and situational empathy was evaluated; the results were statistically correlated and contrasted with the influence that social events have on the perception of the participants. The results obtained validate the importance of training on the empathy of the professional in the area, as well as the close relationship between media-social events and the perception of the topic.

SEXUAL, FORMACIÓN ONLINE.

Keywords: EMPATHY, SEXUAL ABUSE, PREVENTION, MOOC.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Verónica Egas-Reyes megas776@puce.edu.ec Diego Ordóñez-Camacho dordonez@ute.edu.ec Valeria Grijalva-Vásquez vkgrijalva@puce.edu.ec Paulina Barahona-Cruz pbarahona@puce.edu.ec Carlos Man-Ging cimanging@puce.edu.ec

INTRODUCCIÓN El abuso sexual de niñas, niños y adolescentes ha concitado la atención de los medios y la sociedad tanto a nivel universal como regional y local (Dupret, 2012; MIES, 2018). Este problema se ha vuelto un flagelo cada más alarmante dadas las complejas situaciones de violencia intrafamiliar, descuido en la formación profesional y los límites difusos de la personalidad y de la sociedad. La empatía es un factor clave al abordar la temática del abuso sexual. A pesar de la dificultad de llegar a un consenso sobre su definición (Nowak, 2011), es muy interesante considerar aspectos tales como historia, intersubjetvidad, cognición y emotividad. Si se hace una revisión de la literatura científica de los últimos cincuenta años se observa que la empatía ha sido considerada como la capacidad para comprender y compartir (Cohen y Strayer, 1996), siempre en una dimensión de comunicación interpersonal (Bierman, Carkhuff y Santilli, 1972; Carkhuff, 1971; Gelfand, Starak, y Nevidon, 1973), y la calidad para sentirse en el interior de otra persona (Pinotti, 2010). Se colige, entonces, que la empatía es un proceso cognitivo, afectivo y disposicional que se relaciona con el estado o contexto emocional de otra persona. Un enfoque holístico comprende el intercambio afectivo, la conciencia de sí mismo y los demás, la regulación emocional, la toma de perspectiva y la respuesta relacionada con la empatía (Lietz et al., 2011). Carich, Metzger, Baig, y Harper (2003) estudian la empatía en cuanto la capacidad para expresar

377

Centro de Psicología Aplicada-Facultad de Psicología, Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Ciencias de la Ingeniería e Industrias, Universidad UTE / Ecuador Centro de Psicología Aplicada, Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Psicología, Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad Eclesiástica de Ciencias Filosófico-Teológicas, Pontificia Universidad Católica del Ecuador

compasión por víctimas de hechos violentos. Echeburúa, Corral, y Amor (2002); Soler, Barreto, y González (2005) constatan la relación entre experiencias traumáticas y secuelas emocionales y conductuales a mediano y largo plazo. Así, en cuanto capacidad humana para sentir compasión, la empatía no es un elemento rígido, sino que puede ser aprendido. Algunos investigadores presentan estudios en muestras de delincuentes sexuales (García, Illescas, Ramírez, Forero, 2008) y se observó que los violadores tratados superaban en los valores de empatía tanto a los violadores no-tratados como a los delincuentes no-sexuales. Otros investigadores observaron un déficit en la empatía disposicional de los padres de alto riesgo por abuso físico infantil. Ellos mostraron menos sentimientos de calidez, compasión y preocupación por los demás y sentimientos de ansiedad y malestar como resultado de observar la experiencia negativa de otra persona (Perez-Albeniz y Paul, 2003). Hay muchos estudios sobre maltrato infantil y abuso sexual que analizan los factores de riesgo y las condiciones que han llevado a la ocultación de los problemas (Nurcombe, 2000; Sinanan, 2011). La calidad del cuidado de niños y jóvenes para las personas en riesgo de abuso sexual es un problema de salud pública que debe abordarse de manera profesional, por profesionales, con planes de prevención a corto, mediano y largo plazo. En esta investigación se pretende responder a la siguiente pregunta: ¿qué aspectos de la empatía mejoran en los profesionales del área después de la aplicación del programa de prevención del abuso sexual?


378

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

METODOLOGÍA El “Programa de prevención del abuso sexual en niños y jóvenes” ofrece una formación en prevención de abuso sexual a menores a través de documentos académicos y análisis de casos junto con el acompañamiento individual y grupal de tutores. Este programa se desarrolla en cooperación entre la Pontificia Universidad Católica del Ecuador y la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma desde el año 2016. La herramienta base utilizada para la investigación fue la escala de Davis (1983). El cuestionario contiene 28 ítems que se distribuyen en 4 subescalas: Toma de perspectiva (PT), Fantasía (FS), Preocupación empática (EC) y Malestar personal (PD), con siete subtemas cada una de ellas. Un elemento importante del instrumento es que mide tanto el aspecto cognitivo como la reacción emocional del individuo al adoptar una actitud empática. Al realizar el cuestionario se solicita contestar a frases relacionadas con pensamientos y sentimientos en una variedad de situaciones. Las subescalas PT y FS se refieren al área cognitiva y las subescalas EC y PD al área emocional. (Man-Ging, Böhm, Fuchs, Witte, y Frick, 2015). En la Figura 1 se encuentra la descripción de las subescalas. La muestra se determinó mediante el número de participantes en cada curso de formación que accedió a través de consentimiento informado. La descripción de cada grupo relativa al año, tipo de participantes, número de tomas y número de participantes se la encuentra en la Tabla 1. La investigación siguió un eje mixto: cuantitativo y cualitativo. En lo cuantitativo la confiabilidad del test original y de la muestra obtenida se verificó con el coeficiente de Pearson y la metodología del análisis factorial exploratorio y confirmatorio. Los datos de los diferentes grupos y tomas (ver Tabla 1) fueron comparados en cada una de las subescalas de Davis; se buscaron diferencias significativas mediante pruebas t, utilizando el software estadístico R, versión 3.15, y el paquete stats, versión 3.5.1 (R Core Team, 2018). Se consideraron exclusivamente aquellas

diferencias significativas al menos en un 95% (p < 0.05). En lo cualitativo se utilizaron: observación participante (OP), grupos focales (GF) y entrevistas individuales (EI). La OP permitió recoger información e impresiones generales sobre la formación: inicialmente acerca de las expectativas de los participantes y sobre los cambios de éstos a medida que avanza el desarrollo del Curso. Se propuso un trabajo con GF, cuyos participantes representaban aproximadamente entre el 30-40% de los asistentes a los encuentros presenciales y se conformaron bajo invitación al azar. Se apuntó a la discusión entre los participantes, a partir de preguntas relacionadas tanto con la forma del curso on-line, como con los contenidos de las distintas unidades. Finalmente, las EI se organizaron a partir de entrevistas semiestructuradas, durante las cuales se profundizó las temáticas de interés de los participantes. Los participantes de las EI representaban aproximadamente entre el 10-15% del total de participantes. El análisis de datos implicó dos etapas: transcripción y categorización. La transcripción de la OP se realizó a través de un diario de notas; los encuentros de GF y de las EI fueron transcritos en su totalidad. La categorización se trabajó en base a la información obtenida de las transcripciones y los diarios de observación.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

379


380

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

RESULTADOS Y DISCUSIÓN En esta investigación se pretende responder a la pregunta ¿Qué aspectos de la empatía mejoran después de la aplicación del programa de prevención del abuso sexual? Para realizar el análisis de los resultados en cuanto al impacto en el ítem de Empatía Disposicional de la Escala de Davis, se analizaron las diferencias significativas obtenidas en 3 grupos que siguieron el curso entre el 2013 y el 2017. Se realizarán comparaciones tanto entre cohortes de participantes, como en base al número de tomas de la Escala Davis (T1 y T2) y su impacto en los grupos. Al comparar los resultados entre la primera y la segunda toma (T1 versus T2) se observan diferencias significativas por cohorte según los criterios relacionados con la Empatía Disposicional. En la Tabla 2 se muestran aquellas escalas que presentan diferencias significativas al 95% entre las medias; se toma como base todos los grupos que tomaron el curso durante una cohorte (año) en particular. Podemos ver que, en el 2016, en la escala de fantasía (FS) hubo una disminución significativa de 0.3 puntos, lo cual indica que los participantes, al finalizar el curso, tuvieron un cambio en relación con la forma del abordaje de la problemática, cambiando la búsqueda de alternativas desde una visión teórica a una visión de mayor acercamiento humano. En el 2017, en la escala de preocupación empática (EC) tenemos también una reducción significativa de 0.54 puntos, que podría interpretarse como un cambio de los participantes en relación con el sentimiento de calidez hacia las personas involucradas en la problemática. Se puede considerar que la perspectiva cambió en relación con los límites propios y la forma de acompañamiento que realizaban al inicio del curso. Una comparación de las diferencias entre distintos grupos al momento de inscribirse, previo el inicio del curso, muestra ciertos hechos relevantes. En la Tabla 3 podemos ver dichas diferencias significativas (al 95%). El grupo 1 muestra un valor de 0.45 puntos más bajo que el grupo 3 en la escala de toma de perspectiva (PT), lo cual puede mostrar que el tercer grupo que realizó el curso en línea, tenía una perspectiva más definida con relación a los aspectos teóricos y de acompañamiento en casos relacionados con

casos de abuso sexual. Esto podría también estar relacionados con el aumento de casos que se dieron a conocer en los medios de comunicación. El grupo 4 tiene valores más altos que el grupo 1 en las escalas de toma de perspectiva (0.54) y preocupación empática (0.38), lo cual muestra que las personas que iniciaron el curso posteriormente, presentaron una perspectiva teórica más definida, así como una preocupación mayor con relación a su acercamiento personal con la temática. Es importante tomar en cuenta que este grupo también tuvo influencia del abordaje de la problemática a través de los medios. El grupo 2 está más bajo que el 3 en preocupación empática (0.27) y a la vez más alto en fantasía (0.34), con lo cual podemos concluir que este grupo en particular, correspondiente en su mayoría a docentes universitarios, tenía un mayor interés en un abordaje teórico de la temática, desde experiencias en las que no se encontraban ligados personalmente, lo cual se relaciona con el puntaje más bajo en preocupación empática, ya que se muestra que hay una menor acercamiento a la temática en situaciones prácticas. Es decir, se encuentran interesados en la temática, pero con una distancia personal con respecto a la misma. Finalmente, se encontraron ciertos casos en los cuales hay diferencias significativas entre grupos, al momento de pasar por el postest, al terminar el estudio, lo cual se reporta en la Tabla 4. El grupo 3 muestra un valor 0.45 puntos más alto que el 1 en la escala de toma de perspectiva; esto indica que, en este grupo, al finalizar el curso tenían un mayor interés en relación al abordaje desde una perspectiva psicológica del acompañamiento y una mayor definición de la perspectiva con la que pueden abordar la temática de manera práctica. En la escala de preocupación empática, el grupo 5 muestra valores más bajos que los grupos 3 (1.07) y 4 (0.77), lo que haría pensar que, en este grupo, si bien, no dejan de lado el aspecto empático, al finalizar el curso, tienen una mayor objetividad para tratar la temática, dejando de lado el abordaje únicamente desde el lado personal. Hay que pensar también que, más allá del trabajo realizado en el curso en línea, este grupo en particular pertenecía a la ciudad de Cuenca (donde han acaecido algunos casos de abuso de


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

menores por parte de un clérigo notable y la consternación de sus habitantes) y al momento de la finalización del curso se dio a conocer a través de los medios de comunicación varios

381

casos de abuso sexual en relación con la iglesia, por lo cual los participantes estaban muy movilizados de manera personal, lo cual pudo influir en los resultados finales.


382

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

En base a los resultados obtenidos se puede inferir lo siguiente: Al finalizar el curso, hay una mayor toma de perspectiva con relación a los aspectos relacionados con la intervención que cada participante pueda realizar, especialmente desde el tipo de acompañamiento que se pueda brindar o no. Si bien hay una mayor sensibilización o un sentimiento empático con respecto a las víctimas de abuso sexual, no es únicamente una sensibilización personal, sino que se muestra atravesada por aspectos teóricos de importancia para brindar un acompañamiento objetivo. Se pudo observar que los participantes que iniciaban el curso con un mayor bagaje teórico luego de la realización del curso alcanzan una mayor sensibilización frente a los individuos involucrados en la problemática del abuso sexual. Podemos considerar, además, que hay una influencia de los casos que se han dado a conocer a través de los medios, tanto en aspectos como la toma de perspectiva, la fantasía y la preocupación empática. Ya que hay cohortes que inician con una perspectiva muy definida desde los aspectos teóricos, o muy movilizados de manera personal, y tanto en un caso como otro se puede ver un cambio en la sensibilización que presentan al finalizar el curso, ya que se puede tener una visión más objetiva dentro de las propias intervenciones y la forma de acompañamiento que se pueda brindar. En las entrevistas semiestructuradas se formularon preguntas a fin de conocer si este aspecto se ha visto afectado por la participación en el Curso. Los participantes manifiestan que al momento de cursar y terminar el programa sienten que son más sensibles frente a la temática del abuso sexual. Perciben que se encuentran más atentos a las señales que puedan encontrar en las personas de la población con la que trabajan. Además, en relación a la empatía, mencionan que actualmente podrían realizar un acompañamiento más humano. Finalmente, los participantes consideran que los contenidos del curso les permitieron abrir su visión frente a los agresores, entendiendo que ellos también necesitan de algún tipo de trabajo y sostenimiento.

Los resultados confirman la pregunta de investigación inicial. El programa de formación evidencia una mejora de la empatía en los participantes. Estas observaciones son consistentes con la estabilidad de la escala de Davis que mide la empatía disposicional en sus aspectos cognitivos (PT, FS) y emocionales (EC, PD) (PérezAlbeniz y Paul, 2004). A largo plazo se observa que el programa de prevención también reduce la incomodidad generada por la proximidad de una situación de abuso sexual infantil. CONCLUSIONES A través del programa de formación se evidencia tanto en las entrevistas personales como en los formularios de encuesta que hay una gran necesidad de discutir la problemática, formarse y tener criterios claros de acción ante la sospecha o constatación del abuso sexual. El programa de formación ha contribuido al desarrollo de la sensibilización de los participantes en relación con el acercamiento a los casos encontrados, con un criterio profesional que, si bien incluye un sentido humano y personal, no lo centra únicamente en este. Los medios de comunicación han contribuido a transparentar casos de abuso sexual en una sociedad que aún no discutía el tema, lo que ha permitido un mayor interés en el abordaje de dicha problemática. Este curso es una respuesta desde la academia para dicho abordaje. RECOMENDACIONES En la práctica investigativa del estudio de la prevención del abuso sexual se ha podido observar que los profesionales de la educación, salud y atención al bienestar de niñas, niños y jóvenes deben formarse en el ámbito de la prevención. El efecto de los Medios de Comunicación muestra una influencia importante en el público en general con respecto a su visión y posicionamiento frente al abuso sexual. Sería importante el poder investigar a futuro más a fondo el lugar e impacto de los medios en la población con respecto a esta problemática.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Bierman, R., Carkhuff, R. R., y Santilli, M. (1972). Efficacy of Empathic Communication Training Groups for Inner City Preschool Teachers and Family Workers. The Journal of Applied Behavioral Science, 8(2), 188-202. https://doi. org/10.1177/002188637200800204

383

Nurcombe B. (2000). Child sexual abuse I Psychopathology. Australian and New Zealand Journal of Psychiatry, 34, 85-91. Perez-Albeniz, A., y de Paul, J. (2003). Dispositional empathy in high-and low-risk parents for child physical abuse. Child abuse y neglect, 27(7), 769-780. doi: 10.1016/S0145-2134(03)00111-X

Carich, M., Metzger, C., Baig, M., y Harper, J. (2003). Enhancing victim empathy for sex offenders. Journal of Child Sexual Abuse, 12(3-4), 255-276

Perez-Albeniz, A., y de Paul, J. (2004). Gender differences in empathy in parents at high-and low-risk of child physical abuse. Child abuse y neglect, 28(3), 289-300. doi: 10.1016/j.chiabu.2003.11.017

Carkhuff, R. R. (1971). Training as a preferred mode of treatment. Journal of Counseling Psychology, 18(2), 123. doi: 10.1037/h0030612

Pinotti, A. (2010). Empathy Handbook of Phenomenological Aesthetics (pp. 93-98): Springer.

Cohen, D., y Strayer, J. (1996). Empathy in conduct-disordered and comparison youth. Developmental Psychology, 32(6), 988. doi: 10.1037/0012-1649.32.6.988

R Core Team. (2018). R: A Language and Environment for Statistical Computing. Vienna, Austria: R Foundation for Statistical Computing. Retrieved from https://www.R-project.org/

Davis, M. H. (1983). Measuring individual differences in empathy: Evidence for a multidimensional approach. Journal of Personality and Social Psychology, 44(1), 113. doi: 10.1037/0022-3514.44.1.113

Soler, E., Barreto, P., y González, R. (2005). Cuestionario de respuesta emocional a la violencia doméstica y sexual. Psicothema, 17(2), 267-274.

Dupret, M. A. (2012). La violencia intrafamiliar contra niños, niñas y adolescentes. Abya-Yala/UPS. Echeburúa, E., Corral, P., y Amor, P.J. (2002). Evaluación del daño psicológico en las víctimas de delitos violentos. Psicothema, 14, Supl., 139- 146. García, M. M., Illescas, S. R., Ramírez, M. P., y Forero, C. G. (2008). Empatía en una muestra española de delincuentes sexuales. Psicothema, 20(2), 199-204. Gelfand, B., Starak, I., y Nevidon, P. (1973). Training for Empathy in Child Welfare. Child Welfare, 52(9). Lietz, C. A., Gerdes, K. E., Sun, F., Geiger, J. M., Wagaman, M. A., y Segal, E. A. (2011). The Empathy Assessment Index (EAI): A confirmatory factor analysis of a multidimensional model of empathy. Journal of the Society for Social Work and Research, 2(2), 104-124. doi: 10.5243/jsswr.2011.6 Man-Ging, C. I., Böhm, B., Fuchs, K. A., Witte, S., y Frick, E. (2015). Improving Empathy in the Prevention of Sexual Abuse Against Children and Youngsters. Journal of Child Sexual Abuse, 24(7), 796-815. https://doi.org/10.1080/10538712.2015.10 77366 Nowak, M. (2011). The Complicated History of Einfühlung. ARGUMENT, 1(2), 301-326.

Sinanan, Allison. (2011). The Impact of Child, Family, and Child Protective Services Factors on Reports of Child Sexual Abuse Recurrence. Journal of child sexual abuse. 20. 657-76. 10.1080/10538712.2011.622354.


384

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

El compromiso profesional en contrapunto al compromiso organizacional RESUMEN La presente investigación tiene como propósito analizar la complejidad de la dinámica institucional en situaciones de innovación curricular que son asumidas por los docentes desde distintas perspectivas. El objetivo de la investigación fue identificar la relación entre el sentido de pertenencia y el compromiso organizacional de los docentes de la Unidad Educativa Particular Religiosa S.D.G, en Quito-Ecuador. Se realizaron 50 encuestas a docentes cuyos componentes de análisis del compromiso organizacional fueron: afectivo, de continuidad y normativo; además, se identificaron los factores que determinan el sentido de pertenencia. Los datos se analizaron por conglomerados mediante la identificación de grupos dentro la institución. El compromiso afectivo parece ser el más predecesor de los comportamientos deseables para la organización, ya que el profesor puede desarrollar un compromiso más claro y evidente con su vocación y con su trabajo, independientemente de la organización en la que ejerce la docencia. Los docentes se identifican con la institución desde diversas formas generando lazos que fortalecen sentimientos de pertenencia, compromiso, identificación y esto provoca que el docente quiera apropiarse de aquello que le genera bienestar. El compromiso profesional fue abordado como un contrapunto al compromiso organizacional, ya que los docentes presentaron un compromiso híbrido (profesional y organizacional) y también plural (transitando entre tipos de compromiso). Palabras-clave: COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL, DINÁMICA INSTITUCIONAL, COM­­­PROMISO AFECTIVO, ANÁLISIS DE CONGLOMERADOS, SENTIDO DE PERTENENCIA, VOCACIÓN.

ABSTRACT

Professional commitment in counterpoint to organizational commitment The purpose of this research is to analyze the complexity of institutional dynamics in situations of curricular innovation that are assumed by teachers from different perspectives. The objective of the research was to identify the relationship between the sense of belonging and the organizational commitment of the teachers of the Particular Religious Education Unit S.D.G in Quito – Ecuador. Fifty surveys were made to teachers whose components of organizational commitment analysis were: affective, continuity and normative; In addition, the factors that determine the sense of belonging were identified. The data were analyzed by conglomerates through the identification of groups within the institution. The affective commitment seems to be the most predecessor of the desirable behaviors for the organization, as the teacher can develop a clearer and more evident commitment with his vocation and with his work, independently of the organization in which he teaches. Teachers identify with the institution in different ways generating ties that strengthen feelings of belonging, commitment, identification and this causes the teacher to want to appropriate what generates welfare. The professional commitment was approached as a counterpoint to the organizational commitment, since the teachers presented a hybrid commitment (professional and organizational) and also plural (transiting between types of commitment). Keywords: ORGANIZATIONAL BEHAVIOR, INSTITUCIONAL DYNAMICS, AFFECTIVE COMMITMENT, ANALYSIS OF CONGLOMERATES, SENSE OF BELONGING, VOCATION.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Angélica Manzano

angelica.manzano@cordillera.edu.ec

385

Carrera de Gestión de Talento Humano, Instituto Tecnológico Superior Cordillera, Quito / Ecuador

INTRODUCCIÓN La Iglesia Católica se presenta hoy en día como una institución “multiple” en su organización interna, conforme lo demuestra Gumieiro (2013 p.65): “Con el paso del tiempo, en el interior de la Iglesia surgieron algunas instituciones que desarrollaron modelos própios para el seguimiento del Evangelio de Cristo”. Entre ellos, los Dominicos son reconocidos como el Orden de los Predicadores. Historicamente, constituída por iniciativa de Santo Domingo de Guzmán, en un momento histórico de rupturas con la tradicción monacal de la Iglesia. De acuerdo a la Constitución de la Orden, los “frailes predicadores” surgen para llevar la palabra de Dios a todos y hacia la salvación de las almas por lo que debían salir de sus claustros para cumplir su misión de predicación. Desde sus inicios, fueron enviados a todos los hombres, grupos y pueblos, a los creyentes y no creyentes y, sobre todo, a los pobres (Martínez, 2016). Para el Fray Julián de Cos Pérez O.P, la espiritualidad de los frailes dominicos se sustenta en: la oración, la comunidad, el estudio y la predicación. Estos pilares se muestran como directrices para el trabajo que han desarrollado en la educación, la formación humana, en la defensa de derechos humanos y en la ciencia, lo que explicaría la preocupación de la Orden en fundar instituciones de educación en todo el mundo. En este marco se da la creación del Colegio Femenino Santo Domingo de Guzmán, regentado por las religiosas Dominicas Docentes de la Inmaculada Concepción, en la ciudad de Quito, capital del Ecuador, en el año 1942. Como organización está dedicada a la formación humana, cristiana y académica.

En este contexto se desarrolla nuestra investigación con direccionamiento cualitativo, cuyo objetivo es identificar la relación entre el sentido de pertenencia y el compromiso organizacional de los docentes de la U.E.S.D.G mediante la comprensión de los alcances de estas dimensiones en un contexto educativo. El sentido de pertenencia está siendo definido en este estudio desde el los aportes de la Teoría de la Identidad Social (Tajfel y Turner, 1979) como un sentimiento de arraigo e identificación de un individuo con un grupo o con un ambiente determinado donde se construye una memoria personal y del grupo al que pertenece. El sentido de pertenencia puede visualizarse como un sentimiento personal e íntimo pero al mismo tiempo colectivo, ya que es el resultado del conjunto de afiliaciones, creencias e ideologías compartidas y, a través de esta experiencia, surge el sentimiento de vinculación al grupo. (Osterman, 2000, citado por Brea, 2014). El sentido de pertenencia, se traduce en la capacidad que la organización tiene de generar estímulos para construir una identidad social donde la dimensión psicológica-social son los insumos que la organización entrega para el desarrollo de una dinámica psicológica que conducirían a un proceso de identificación, como la motivación intrínseca, internalización de normas colectivas (Osterman, 2000, p. 323-367).

La dimensión afectiva ordena los elementos relacionados con los procesos de vinculación y apego de la persona a las características, los valores y significados de un determinado grupo y lugar. Otro elemento relacionado con la dimensión afectiva es la memoria colectiva,


386

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

puesto que es determinante en la definición de las personas y en la construcción de su historia (símbolos, rituales, significados construidos colectivamente) (Sánchez, 2002). La dimensión física está constituida por la influencia del ambiente físico en la construcción del sentido de pertenencia y a su vez, conforma los procesos de interacción conductual y simbólica que se verifican entre las personas y el ambiente físico. Por otro lado, el compromiso organizacional está basado en el trabajo de Meyer y Allen (1991), para quien puede ser definido y comprendido a partir de tres dimensiones: afectiva, de continuidad y normativa. El compromiso afectivo está basado en lazos emocionales que las personas mantienen con la organización; el colaborador al percibir la satisfacción de necesidades especialmente psicológicas refleja el apego emocional hacia la organización. Trabajos recientes reiteran que las medidas del compromiso afectivo examinan cómo se manifiesta el vínculo emocional del empleado con su organización. De acuerdo a Malik et al. (2010), el individuo se identifica fuertemente con los objetivos de la organización, desea su permanencia y el reconocimiento como miembro. El compromiso normativo debe verse como la totalidad de presiones normativas de tipo cultural o familiar, las mismas que son interiorizadas antes de actuar que de cierta manera son compatible con las metas e intereses de la organización. Es considerado como la obligación moral, o las normas aceptadas libre y voluntariamente por parte de los colaboradores para hacer lo correcto por razones de lealtad, el cual es considerado como un sentimiento de creencia y defensa de los principios que en este caso se asume ante la organización. El compromiso instrumental es una consecuencia del costo relacionado con la decisión de permanencia en la organización. Si un empleado asume que el costo asociado a su salida es mucho mayor que los beneficios en su continuidad en la organización, la decisión es permanecer. Por tanto, también este aspecto se denomina Compromiso de Continuidad, y está relacionado con beneficios materiales y la evaluación del costo-beneficio (Akintayo

2010).

Desde el compromiso profesional la carrera docente implica un compromiso y una responsabilidad consigo mismo y con el grupo social al que pertenece. Las implicaciones de firmar un compromiso ético con la educación abarcan una actuación coherente con ciertos principios y valores. La postura ética que asuma el docente con su carrera, manifestada a través de sus actitudes, es determinante, puesto que el compromiso ético sería el punto de partida de un conjunto de procesos de cambio, en relación con las demandas sociales y con las necesidades de los estudiantes. Desde la ética profesional el compromiso no es simplemente un conjunto de normas para regir la conducta de quien ejerce una profesión sino que es un compromiso vivencial que va más allá de la norma escrita y debe hacerse efectivo tanto en lo teórico como en la práctica. La identificación tiene mucho más que ver con el compromiso personal y afectivo que con el contractual, con la obligatoriedad de estar adscrito a los parámetros de un grupo, organización o una profesión regulada. La propia experiencia personal y organizativa de los docentes y gestores tiene mucho que aportar en un análisis de situación y seguro que no siempre se estaría de acuerdo con todos los resultados que nos ofrece (España, 2004).

METODOLOGÍA Se elaboró un cuestionario a partir de la propuesta de Meyer y Allen (1991) con algunas adaptaciones de lenguaje de acuerdo a características propias de la institución educativa quedando un total de 45 ítems con escala de opinión tipo likert. La población fue de 50 docentes pertenecientes a los siguientes niveles educativos: inicial 2, básica elemental, básica media, básica superior y bachillerato. La recolección de datos fue realizada en los meses de julio-agosto del 2016. Los datos fueron procesados y se ha realizado el análisis de grupos (cluster analysis) que consiste en dividir (en una clasificación inicial) los datos en un número k de clusters, especificado


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

previamente. El análisis de conglomerados k-medias, al igual que otras técnicas de análisis de grupos, trata de identificar grupos de casos homogéneos que tengan comportamientos, características o atributos similares. Para cada dimensión estudiada fueron definidos los grupos, tanto para el compromiso organizacional cuanto para el sentido de pertenencia, realizando el análisis de cluster k-medias y el análisis estadístico F de Snedecor. En todos los casos se observó que a un nivel de significancia de 0,05, y un p es menor en todas las variables, indicando que las variables de cada dimensión del compromiso y del sentido de pertenencia fueron consideradas válidas para el análisis de cluster. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Las característica de la población fueron, 52% es del sexo femenino, 44% del masculino y 4% no respondió; la mayor parte de docentes son casados y en unión libre (60%), y puede ser considerada joven – 50% tienen entre 26 y 35 años, 28% entre 36 y 45 años (el 2% de los docentes tiene menos de 25 años y el 2% representa a los docentes que superan los 56 años). En cuanto al nivel de estudios, los datos muestran que son docentes preocupados con su formación: un docente tiene doctorado, el 22% tiene maestría, el 34% tiene especialización superior, 32% tiene su graduación completa. Apenas 2 docentes (4% de la población) tiene apenas el nivel de normalista. El compromiso afectivo esta dado en tres grupos. El grupo 1 representa el 12% de la población estudiada y se caracteriza por no presentar un evidente vínculo afectivo, siendo radicalmente contra a la idea de continuar el resto de su carrera profesional en la institución como fuente de su felicidad. El grupo 2, representando 34% de la población estudiada, muestra una conformidad con la necesidad de trabajar y cierto vínculo afectivo con su organización, pero no se puede determinar que poseen un compromiso afectivo fuerte.

387

El grupo 3, siendo el 54% de la población, tiene un posicionamiento más evidente en cuanto a su deseo de continuar el resto de su carrera profesional en la institución, siente una motivación personal de trabajar en la institución y esto le da una fuerte sensación de pertenecer a la misma. Este grupo se siente emocionalmente involucrado por lo que se siente como parte de una gran familia. Por lo antes dicho se puede concluir diciendo que el grupo 3 quiere estar en la UESDG ya que la tendencia en sus respuestas reflejan sentimientos positivos de pertenencia, lealtad, afecto y alegría; existe un vínculo emocional con la institución. El compromiso de continuidad está expresado en seis afirmaciones del cuestionario, y como en el caso anterior, se pudo determinar tres grupos. El grupo 1 representa el 20% de la población muestra indiferencia respecto a las otras preposiciones ya que su opinión tiene tendencia a ni estar de acuerdo ni en desacuerdo. Es un grupo con bajo compromiso instrumental. El grupo 2 representa el 52% de la población y muestra una tendencia de ser fuertemente instrumental en su vínculo con la organización, se siente obligado a permanecer en la institución por el sueldo que percibe, y dejar de trabajar representaría un costo. Es un grupo que podría estar motivado por políticas internas de estabilidad, de valoración financiera del trabajo y, quizás, crecimiento laboral. El grupo 3 representa el 28% de la población y se caracteriza por una cierta neutralidad en relación a su compromiso instrumental, esto implicaría que en cualquier oportunidad no dudarían en aceptar otra oferta laboral. El compromiso normativo está expresado en seis afirmaciones y todas válidas para el análisis cluster conformando cuatro grupos. El grupo 1 con el 16% presenta la menor media con respecto a sentirse culpable en pedir la renuncia de la UESDG; el grupo 2 (20%) se siente culpable en dejar la UESDG y se podría decir


388

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

que presenta un compromiso normativo regular con la organización. Esto implica que este grupo, aunque se sienta culpable, podría decidir dejar la institución. El grupo 3 – 18% - se destacó por su posicionamiento ético respecto a dejar la institución. El grupo 4 representa el 46% de la población y es el grupo que presenta un fuerte compromiso normativo, estando éste asociado a la lealtad, a la obligación moral y a la necesidad de retribución del beneficio recibido en la institución. Para el sentido de pertenencia, el análisis fue similar. En la dimensión afectiva tenemos cuatro grupos, siendo el grupo 1 y el 3 los más representativos. El grupo 3 presentó las medias más altas en relación a los aspectos que caracterizan el sentido de pertenencia afectivo, mientras el grupo 1 es lo que presenta las medias más bajas. Es importante destacar que esta dimensión valora el proceso de identificación entre la vocación docente y lo que puede ofrecer la institución en relación a la coherencia con esta vocación. Los resultados mostraron dos grupos extremos en cuanto al sentido de pertenencia definido por las condiciones físicas y de infraestructura: 1 y 3. Mientras el grupo 1 se muestra con las medias más altas, el grupo 3 presenta en general las medias más bajas respecto a la valoración de las condiciones de trabajo como esenciales para establecer un sentido de identidad con la organización en la que laboran. La dimensión psicológica-social percibida por los respondientes, en cuanto al manejo de conflictos, al trabajo colaborativo, al reconocimiento social y a la comunicación. se presenta distribuida en tres grupos. El grupo 1 representa el 26 % de la población y es neutro con respecto a las preposiciones que evalúan el sentido de pertenencia en la dimensión social, mientras el grupo 3, de 48%, presenta las más altas medias, señalando que la dimensión social es un eje importante para la construcción de una identidad con la organización.

CONCLUSIONES En esta investigación, los resultados empíricos muestran que los docentes se identifican con la institución desde diversas formas generando lazos que fortalecen sentimientos de arraigo, compromiso, identificación y esto a su vez hace que el docente pueda apropiarse del conjunto de valores organizacionales e institucionales (carisma dominicano). Los análisis estadísticos señalan los grupos en que se han subdivido y el grado de compromiso organizacional afectivo está dado en un 54%, el de compromiso de continuidad en un 52% y el normativo se refleja en un 46% de la población. El comportamiento de los docentes se ve reflejado en actitudes de agradecimiento, de fidelidad, de afecto y sobretodo están motivados a contribuir con los fines de la institución, más que continuar obligado moralmente a permanecer en la organización. Este resultado podría señalar un compromiso plural, en el que algunos de los docentes mantienen el vínculo con la organización desde diferentes locus: el afectivo, el normativo y el instrumental. La pluralidad del compromiso también debería admitir diferentes combinaciones entre los tipos, pese que la literatura apunta una prevalencia del compromiso afectivo e instrumental con la organización. De todos modos, esto se observa claramente en la investigación. Se puede afirmar que una situación de fuerte identificación con la profesión está caracterizada por vínculos afectivos e instrumentales, y que en este caso es más probable que se valore más la profesión que la organización; y en el caso de un fuerte vínculo con la organización, se percibe un alto costo para cambiar de profesión. El compromiso híbrido para los profesionales autónomos que consiguen establecer puntos de convergencia entre la vocación y la organización puesto que combina el compromiso profesional y organizacional a través de los procesos de identificación (sentido de pertenencia). Este planteamiento podría llevar a otro supuesto, de que un fuerte vínculo con la profesión, asociado a una inversión en tiempo, esfuerzo,


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

expectativas y trabajo en una organización, podrían representar un elevado costo para renunciar a su puesto en la organización, siempre cuando la organización invierta en establecer una identidad solida con sus colaboradores. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Akintayo, D. J. (2010). Work-family conflict and organization commitment among industrial workers in Nigeria. Journal of Psychology and Counseling. Vol. 2, No. 1, pp.1-8. Becker, H. S. (1960). Notes on the concept of commitment. The American Journal of Sociology, V. 66, n. 1, pp. 32- 40. Beyer, J.M., Hannah, D.R. & Milton, L.P.. (2000). Ties that bind: culture and attachments in organisations. En: Ashkanasy, N.M., Wilderom, C.P.M. & Peterson, M.F. (Eds), Handbook of organizational culture & climate (pp. 323-338). California: Sage Publications, Inc. Cohen, A. (2003). Multiple Commitments in the Workplace: An Integrative Approach. Mahwah: Lawrence Erlbaum. Cooper-Hakim, A., Viswesvaram, C. (2005). The construct of work commitment: testing an integrative framework. Psychological Bulletin, vol. 131, no. 2, pp. 241-59. ESPAÑA. (2004). Ministerio de Educación y Ciencia. Secretaria General de Educación. Fernández, Santiago de la Fuente. (2011). Análisis de conglomerados. Madrid: Universidad Autónoma de Madrid. Gumieiro, Fábio. (2013). As ordens religiosas e a construção sócio-política no Brasil: Colônia e Império. Tuiuti: Ciência e Cultura, n. 46, Curitiba, pp. 63-78. Lee, Carswell y Allen. Lee, Kibeom; Carswell, Julie J.; Allen, Natalie J. (2000). A meta-analytic review of occupational commitment: Relations with person- and work-related variables. Journal of Applied Psychology, Vol. 85, no. 5, pp.799-811. Malik, M, E.; S. Nawab; B. Naeem; R. Q. Danish.. (2010). Job Satisfaction and Organizational Commitment of University Teachers in Public Sector of Pakistan. International Journal of Business and Management. Vol. 5, No. 6, pp. 17-26. Martínez, Felicísimo. (2016). Espiritualidad dominicana. Ensayos sobre el carisma y la misión de la

389

Orden de Predicadores. Recuperado de: http:// www.dominicasanunciata.org/wp-content/ uploads/2016/06/wdomi_pdf_13973-G7pIrYdxYyecI0fQ.pdf. Visitado en: 03 de octubre de 2016. Meyer, J. P., y N. J. Allen. (1991) A three-component conceptualization of organizational commitment. Human Resource Management Review, Vol. 1, pp. 61-89. Osterman, K. (2000). Students’ need for belonging in the school community. Review of Educational Research, vol. 70, no. 3, pp. 323-367. Sánchez, J. (2002). Psicología de los grupos. Teorías, procesos y aplicaciones. España: McGraw-Hill. Scandroglio, B; López Martínez, J; San José, M.C. (2008). La teoría de la identidad social: una síntesis crítica de sus fundamentos, evidencia y controversia. Psicothema vol.20, n. 1, pp.80-89. Tajfel, H. (1984). Grupos humanos y categorías sociales: Estudios de psicología social. Barcelona: Herder editorial S.A. Wind, Y. (1978). Issues and advances in segmentation research. Journal of Marketing Research. No. 15, August, pp. 317-337. Zamora Poblete, Guillermo. (2009). Compromisos organizacionales de los profesores chilenos y su relación con la intención de permanecer en sus escuelas. Revista Latinoamericana de Psicología, Vol., No 3, pp.446-448.


390

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Metrorragias de larga evolución en paciente multípara con utero bicorne: caso clínico

RESUMEN Las anomalías uterinas congénitas son producto de mal formaciones de los conductos de Müller durante la formación embrionaria. La relevancia clínica de estas anomalías estriba en la repercusión sobre la capacidad reproductiva de la mujer; su presentación clínica va acompañada de dismenorrea, metrorragias e incluso puede llegar a problemas de afectación sistémica por la anemia, razón por la cual suelen ser identificados en los primeros años de vida fértil. Una de las alteraciones con menor incidencia es el útero bicorne, incluida en el grupo IV de la clasificación de la Sociedad Americana de Fertilidad (SAF). Aparece en el 1-2% de la población general, representa 4.7% Infertilidad y abortos a repetición. Se describe caso clínico de paciente de 46 años de edad, con antecedentes gineco-obstetrico de tres gestas con terminación por parto cefalovaginal sin complicaciones y productos vivos que acude al servicio de Ginecologia por presentar un historial de metrorragias abundantes con dismenorrea intensa discapacitante de 6 años de evolución. Se propone la resolución quirúrgica por Histerectomia total, procedimiento que se realiza sin complicaciones. Palabras clave: METRORRAGIA, CONGÉNITO, ANOMALÍA.

ABSTRACT

Long-standing metrorrhagia in multiparous patient with bicorne uterus: clinical case The congenital uterine anomalies are product of malformations of the Mullerian ducts during the embryonic formation. The clinical relevance of these anomalies lies in the impact on the reproductive capacity of women; Its clinical presentation is accompanied by dysmenorrhea, metrorrhagia and may even lead to problems of systemic involvement due to anemia, which is the reason why they are usually identified in the first days of fertile life. One of the alterations with lower incidence is the bicornuate uterus, included in the group IV of the classification of the American Fertility Society (SAF). It appears in 1-2% of the general population, represents 4.7% of infertility and repeated abortions. A clinical case of a 46-year-old woman is described, the patient has gynecological-obstetric history of three gestations with cephalovaginal labor termination without complications and live new borns, the patient went to the service of Gynecology department due to a history of abundant metrorrhagia with disabling severe dysmenorrhea of 6-year-evolution. Surgical resolution by total Hysterectomy is proposed, a procedure performed without complications. Keywords: METRORRHAGIA, CONGENITAL, ANOMALY.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Rosa del Pilar López Ruales

391

Carrera de Enfermería / Universidad Técnica del Norte / Ecuador

rosa-lopez-@hotmail.com

Ana Cristina Terán López

Escuela de Medicina / Universidad de las Américas / Ecuador

aclteran@udlanet.edu.ec

María Fernanda Terán López

Ministerio de Salud Pública / Ecuador

mafertelo@gmail.com

INTRODUCCIÓN

METODOLOGÍA

Las anomalías uterinas congénitas corresponden a un grupo heterogéneo de malformaciones que se producen como consecuencia de una alteración en el desarrollo, fusión o migración de los conductos paramesonéfricos (conductos de Müller) durante el período de desarrollo embrionario y fetal. Su incidencia se estima en 1:200 a 1:600 en mujeres en edad reproductiva y su prevalencia en 2-3% de la población, sin embargo, en mujeres infértiles su prevalencia aumenta a un 6%. De acuerdo a la American Fertility Society (1988), existen siete tipos de anomalía uterinas congénitas: Hipoplasia o Agenesia uterina, Útero Unicorne, Útero Didelfo, Útero Bicorne, Útero Septado, Útero Arcuato, y Expuesto a Dietilestilbestrol (Albornoz V. & Duque A., 2010).

Los estudios de casos son considerados a la par de los experimentales, no experimentales y cualitativos. Son estudios que al utilizar los procesos de investigación cualitativa, cuantitativa o mixta responden a un planteamiento del problema, prueban hipótesis y desarrollan teorías. (Hernandez Sampieri, Fernandez Collado, & Baptista Lucio, 2014). En el área de la salud, permiten considerar un caso clínico para identificar su evolución en el tiempo y la respuesta a tratamientos como una estrategia de mejorar la teoría existente o proponer nuevos procedimientos, tratamientos, cuidados a situaciones de salud poco convencionales. En este caso el de una mujer que nació con útero bicorne y para quien las posibilidades de maternidad son casi nulas, sin embargo tuvo tres embarazos totalmente normales, convirtiéndose entonces en un caso que debe ser analizado como un presente a tomarse en cuenta para esta condición médica.

El propósito de esta investigación es presentar un caso clínico muy especial en el área de Gineco obstetricia, útero bicorne. Esta metodología muy útil en el área de salud, me permite realizar un análisis retrospectivo de la evolución médica de la paciente y justificar la resolución quirúrgica.

Presentación de caso Paciente femenina de 46 años, mestiza, casada, Grupo Sanguíneo: O+. Antecedentes Patológicos Personales:- Gastritis diagnosticada hace 8 años – Infección vías urinarias a repetición (1 mensual) - Quistes ováricos diagnosticados hace 10 años para lo que recibe tratamiento hormonal que no especifica. - Hipoplasia Renal Derecha diagnosticada hace 2 años + Agenesia Renal Izquierda Pre diabética desde hace 2 meses en tratamiento con Metformina 500 mg VO /24horas.


392

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

• Alergias: Penicilina • Antecedentes Quirúrgicos: Salpingectomia bilateral total hace 22 años • Antecedentes Familiares: padre con Diabetes tipo II + HTA. Hermana con diagnostico cáncer tiroideo. • Antecedentes Gineco-Obstetricos: • Menarquia: 16 años. FUM: 24/02/2017 Periodos menstruales cada 15 días aproximadamente irregulares por 8 días con sangrado abundante y Dismenorrea, G3 P3 C0 A0 HV: 3 Inicio vida sexual: 19 ETS: HPV hace 10 años, tratamiento con cauterización • G1: PARTO CEFALOVAGINAL HACE 28 AÑOS PRODUCTO MASCULINO • G2: PARTO CEFALOVAGINAL HACE 24 AÑOS PRODUCTO FEMENINO • G3: PARTO CEFALOVAGINAL HACE 22 AÑOS PRODUCTO MASCULINO Paciente refiere sangrado transvaginal de 6 años de evolución (sangrado uterino disfuncional), que se acompaña de dolor abdominal tipo cólico, localizado en hipogastrio, de moderada intensidad , EVA 6/10, dispareunia, dismenorrea, astenia, cefalea, mareo, acude a la consulta externa de ginecología donde se valora a partir de los antecedentes la resolución quirúrgica del cuadro. Examen Físico Paciente consiente, orientada, afebril hidratada, Tensión arterial 100/80 Frecuencia cardiaca 78 latidos por minuto. Cuello: no adenopatías. Cardiopulmonar sin patología aparente. Abdomen: blando, depresible, doloroso a la palpación superficial y profunda en hipogastrio, ruidos hidra aereos presentes, normales en frecuencia, tono e intensidad. Examen ginecológico: región inguino genital externa: hemorroides grado 1, desgarro antiguo leve perineal cervix central de multípara, en saco de fondo posterior de vagina, sangrado tv moderado, activo, rojo rutilante, paredes vaginales sanas, estigmas de cauterización con buena recuperación. Útero en antero retroflexión de 1.2x móvil, irregular, anexos dolorosos a la palpación bimanual, especialmente lado derecho.

Exámenes complementarios 25/06/2014 paciente acude para realizar paptest y colposcopia + toma de biopsia: cervix con puntillado a las once, cervix, acartonado con presencia de estigmas de neo vascularización, lesión blanquecina hacia canal cervical a las ocho PAPTEST negativo para malignidad. Paciente MAMOGRAFIA el cual reporta Birads 0. COLPOSCOPIA: LIE bajo grado

13/07/2015 paciente acude con resultado de paptest: flora mixta, cándida, negativo inflamatorio clase II Se decide manejo con: Medroxiprogesterona (depoprovera) 150mg 1ampolla una sola dosis. 24/02/2016 PAP TEST: sugestivo de infección por Tricomonas inflamatorio clase II Endometrio Biopsia: hiperplasia simple quística negativo para malignidad los cortes histológicos muestran glándulas endometriales dilatadas quísticas revestidas de epitelio sin atipias. 06/06/2016 Ecografía pelvica edocavitaria: útero en ante versión, bicorne, que se une caudalmente, en el cervix, lateralizado hacia la izquierda mide 71 x 41 x 43 mm en sus diámetros mayores. Miometrio de ecoestructura homogénea, sin lesiones ocupantes de espacio. Endometrio eco génico, con un espesor de 16.5mm. Cérvix con varios quistes de naboth. Ovario izquierdo de localización habitual con folículo en su interior, mide 21 x 13 mm. Ovario derecho no visualizado por esta vía. No se observan masas ni líquido libre en cavidad al momento del estudio. Conclusion: hiperplasia endometrial. Útero bicorne, unicolix. 30/01/2017: HB 15.5 HTO: 47.2 Leucocitos: 10.99 TP: 11.7 TTP: 32.9 Glucosa: 112.6 Urea: 25 Creatinina: 1.1. EMO: no infeccioso.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Tratamiento Debido a los antecedentes de Metrorragias acompañado de dismenorreas de gran intensidad, incapacitantes; el Equipo Médico de Ginecología decide realizar histerectomía total, procedimiento que se realiza sin complicaciones en el cual se identifican los siguientes hallazgos: Útero bicorne 6 x 3 x 2 cm, Anexos derecho con quiste hemorrágico de 1.5 cm de diámetro y puntos endometriòsicos. Sangrado de +/- 200 cc. Sin complicaciones. 12 / 04/2017 BIOPSIA DE MUESTRA QUIRÚRGICA: anexo latera derecho + trompa de Falopio izquierda. Histerectomía + anexectomia derecha + salpingectomia izquierda.

393

RESULTADOS Y DISCUSIÓN Malformación uterina (MU) es una anomalía mal formativa congénita que se produce como resultado de un fallo o una interrupción del desarrollo del aparato reproductor femenino durante la embriogénesis. Se estima entre el 1 y el 10% de la población general tiene alguna forma de mal formación y puede variar, del 5 al 30% y del 2 al 8% entre pacientes que presenten antecedentes de aborto (precoz o tardío) o de infertilidad. La relevancia clínica de estas anomalías estriba en la repercusión sobre la capacidad reproductiva de la mujer, pudiendo causar esterilidad, abortos de repetición, parto pretermito o presentación fetal anómala.

• Lesión intra epitelial de bajo grado. • Cervicitis crónica quística. • Hiperplasia endometrial simple sin atipias, (Cupula mayor). • Atrofia endometrial sin atipias. (Cupula menor). • Cuerpos albicans y quistes foliculares en ovario derecho 6.- trompas de Falopio bilaterales conservados.

Sin embargo, no todas las anomalías uterinas tienen el mismo impacto en el pronóstico reproductivo de la mujer. Según el momento de aparición de la anomalía en la embriogénesis, la mal formación uterina puede producirse como resultado de una anomalía de la diferenciación, de una anomalía de la migración, de una anomalía de la fusión o de una anomalía de la reabsorción de los conductos de Müller (Bendifallah, Even Silberstein, & Levaillant, 2015). Las anomalías congénitas mullerianas afectan al desarrollo y la morfología de las trompas de Falopio, útero y/o de la vagina, con o sin anomalías asociadas de ovario, del tracto urinario, esqueléticas o de otros órganos.

Figura1. Exposición de útero Figura 2. Pieza quirúrgica de

Figura 2. Pieza quirúrgica de útero.

útero bicorne.


394

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Figura 3.. Reproducido con permiso de Bermejo et al. Ultrasound Obset Gynecol. 2010;35:593-61.

Entre las alteraciones poco frecuentes sobre del sistema reproductor está el útero bicorne que es una malformación uterina derivada de un defecto de fusión de los conductos mullerianos, incluida en el grupo IV de la clasificación de la Sociedad Americana de Fertilidad (SAF). Aparece en el 1-2% de la población general. La gestación conseguida en pacientes con este tipo de malformación debe considerarse de riesgo alto, tanto para la madre como para el feto (Vilanova Blanes , Oltra Escoda, & Rodríguez INgelmo, 2008). El útero bicorne representa el 20-40%1 de las malformaciones uterinas y frecuente asociación a malformaciones urinarias (Garriguet, López-Cordero, & Gomez-Vidal, 2001) Son diagnosticados frecuentemente durante la adolescencia, cuando aparecen síntomas como dismenorrea y dolor pelviano. Además, estas pacientes tienen mayor incidencia de flujo menstrual retrógrado y riesgo de desarrollar endometriosis pelviana. Debido a que estas alteraciones son difíciles de reconocer, en algunos casos sólo son diagnosticados cuando se presenta infertilidad o aborto a repetición. Las imágenes son fundamentales en el diagnóstico

diferencial. (Albornoz V. & Duque A., 2010) Una forma de identificar un útero bicorne es encontrar un útero con un pequeño septo que además presenta una curvatura en su contorno externo. Algunos autores recomiendan el empleo de la fórmula propuesta por Troiano y Mc Carthy, en la que se traza una línea que pasa por ambos cuernos y, si esta corta el fundus o este se encuentra a una distancia 5 mm, se considera bicorne (Protocolos SEGO, 2013). El diagnóstico es ecográfico 3D transvaginal, siempre que sea posible tras una completa exploración ginecológica. La ecografía 3D transvaginal permite una valoración combinada .Se hará en fase secretora. La frecuencia de la sonda será de 9 mHz. El plano de inicio ocupando la imagen el 75% de la pantalla, excepto en los úteros con gran separación entre sus cuernos


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

395

CONCLUSIONES

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Las malformaciones mullerianas, se relacionan con esterilidad e infertilidad, insuficiencia ístmico-cervical, acretismo placentario, parto pretermito-prematuridad, metrorragias de repetición durante la gestación, mayor riesgo de rotura uterina durante el tercer trimestre de gestación o durante el trabajo de parto y anomalías de presentación fetal que justifican el incremento de cesáreas. Ginecológicamente, se asocian a dolor abdominal y/o vaginal recurrente, spotting, hipomenorrea, leucorrea, hidro o hematocolpos, dismenorrea importante o dispareunia (Martínez Campo, Cajal Lostao, & Herón Iglesias, 2011)

Albornoz V., J., y Duque A., G. (2010). Patología uterina y su impacto en la fertilidad. Revista Médica Clínica, 409-415.

Sin embargo la paciente objeto de esta investigación desarrollo de forma totalmente normal tres embarazos demostrando que la ciencia médica debe estar totalmente abierta a lo inesperado y que los profesionales médicos debemos considerar que es posible encontrar pacientes que rompiendo las reglas de bibliografía científica retan al profesional y al sistema de salud a considerar casos particulares, más allá de la generalidad obligándonos a proponer protocolos de atención individualizados en el cuidado de pacientes con patologías poco comunes.

Martínez Campo, D., Cajal Lostao, R., y Herón Iglesias, S. (2011). Aplicaciones de la histeroscopia guiada por ecografı´a. Progresos de Obstetricia y Ginecología, 643-645.

RECOMENDACIONES Utilizar el estudio de caso como una forma de investigación en el área de la salud facilita evidenciar hallazgos, características y el proceso de seguimiento de un paciente como una forma de orientar el aprendizaje y facilitar la comunicación de información novedosa y documentada científicamente.

Bendifallah, S., Even Silberstein, M., y Levaillant, J. (2015). Malformaciones uterovaginales y fertilidad. EMC Ginecología Obstétrica, 1-12. Garriguet, J., López-Cordero, A., y Gomez-Vidal, M. (2001). Diagnóstico y tratamiento del útero bicorne bicervical comunicante con hemivagina ciega. Caso clínico, 298-300. Hernandez Sampieri, R., Fernandez Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2014). Metodología de la Investigación. México: McGraWHill.

Protocolos SEGO. (2013). Anomalías congénitas del útero. En P. d. Ginecología, Progresos de Obstetricia y Ginecología (págs. 191- 201). España: Elsevier. Vilanova Blanes , E., Oltra Escoda, M., y Rodríguez INgelmo, J. M. (2008). Rotura uterina por placenta percreta. Un caso clínico en utero bicorne unicollis. Casos clínicos, 492- 496.


396

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

El rol materno desde la teoría de las transiciones

RESUMEN El rol materno es un proceso interactivo y de desarrollo en el cuál la madre crea un vínculo con su hijo y experimenta un período de transición determinado por una serie de factores internos y externos. Objetivo; identificar las condiciones personales desde el enfoque de la teoría de las transiciones en la adopción del rol materno de mujeres puérperas de un servicio de Ginecología hospitalario. Estudio con enfoque mixto, de tipo transversal y descriptivo. Se aplicó el cuestionario validado de ARM, Adopción del rol materno basada en la teoría de Mercer y una entrevista semiestructurada enfocada en las condiciones personales transicionales de Meleis. La muestra no probabilística estuvo conformada por 40 madres, los datos fueron interpretados a través de la triangulación convergente. Se identificaron significancias en cuanto a la lactancia como una obligación, cuidados del recién nacido, relaciones familiares, pareja, rol fundamental de sus madres y la percepción en la atención del parto humanizado prestada por el servicio de salud incluida la partera. Conclusiones: Los factores socioeconómicos, significados y creencias culturales de las madres permiten comprender las experiencias de la transición como partes interrelacionadas de este complejo proceso holístico. Palabras clave: TRANSICIÓN, ENFERMERÍA,

ABSTRACT

The role of the mother from the theory of transitions The maternal role is an interactive and developmental process in which the mother creates a bond with her child and experiences a period of transition determined by some internal and external factors. Objective; To identify the personal conditions from the theory of transitions approach applied to the assumption of the maternal role of postpartum women in a hospital gynecology services. The Research has been made by a mixed approach of transversal and descriptive type. The validated questionnaire of Adoption of the maternal role based on Mercer’s theory (ARM ) and a semi structured interview focused on the personal transitional conditions of Meleis were applied. The non-probabilistic sample was of 40 mothers. Data obtained were interpreted by using convergent triangulation. It was identified significance about breastfeeding as an obligation, the care of the newborn, family relationships, couple relationships, the fundamental role of mothers and the perception of the humanized delivery provided by the health service, including the midwife. Conclusions: The socioeconomic factors, meanings and cultural beliefs of mothers allow us to understand the experiences of transition as interrelated parts of this complex holistic process.

MUJERES, PUERPERIO.

Keywords: TRANSITION, NURSING, WOMEN, PERIOPERATIVE.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

María Fernanda Valle mfvalle@utn.edu.ec

Sonia Dayanara Revelo sdrevelo@utn.edu.ec

Sara Marìa Rosales slacosta@utn.edu.ec

Gabriela Muñoz Tamayo glmuniozt@utn.edu.ec

397

Facultad Ciencias de la Salud Carrera de Enfermería, Universidad Técnica del Norte / Ecuador

Silvia Lorena Acosta smrosales@utn.edu.ec

INTRODUCCIÓN La adopción del rol materno es un proceso interactivo y evolutivo que se produce durante cierto periodo de tiempo, en el cual la madre se va sintiendo vinculada a su hijo, adquiere competencias en la realización de los cuidados asociados a su papel y experimenta placer y gratificación dentro del mismo (Zerlin, 2013). La etapa del posparto es un momento de duración definida como un proceso transicional, es el tránsito entre dos periodos de tiempo estable, en esta travesía la persona se mueve de una fase, situación o estado de vida a otra. Las transiciones son procesos que ocurren en el tiempo y tienen un sentido de flujo y movimiento (Schumacher & Meleis, 1999). En este sentido durante la transición la persona experimenta profundos cambios en su mundo externo y en la manera como los percibe; esos cambios tienen repercusiones importantes en la vida y la salud de las mujeres, sus parejas y sus familias. Las condiciones de las transiciones son circunstancias que influyen en como una persona se mueve hacia una transición. Estas circunstancias incluyen factores personales, comunitarios sociales que pueden facilitar o limitar los procesos y resultados de transiciones saludables. En este sentido las percepciones humanas y los significados unidos a situaciones de salud y enfermedad son influidos y a su vez influyen en las condiciones en las que se produce la transición (Alligood & Tomey, 2011).

De acuerdo con la teoría del rol materno el proceso de tener un hijo(a), y los cambios en la vida de la mujer, están determinados por una serie de factores internos y externos que repercuten en el manejo de la transición; estos cambios, y la manera de asumirlos, determinarán si se presenta una transición saludable o no. El profesional de enfermería es responsable del cuidado integral de la madre, fundamental para promover su salud y facilitar este proceso de transición a través de la detección de necesidades durante el puerperio en el desarrollo del rol materno. Es por tanto primordial conocer en profundidad los aspectos relacionados con las condiciones en las que se desenvuelve la transición desde la perspectiva personal de las madres abarcando sus significancias, actitudes y creencias culturales, estado socioeconómico, así como su conocimiento durante esta etapa única y trascendental en la vida de toda mujer. Este estudio permite profundizar el conocimiento del rol materno desde el enfoque de la teoría de las transiciones con base en la comprensión del rol materno, como una experiencia renovadora e integral del ser.


398

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

METODOLOGÍA Estudio con enfoque mixto, de tipo transversal y descriptivo. Se realizó un muestreo no probabilístico conformado por 40 madres atendidas en el Servicio de Obstetricia del hospital San Luis de Otavalo, Ecuador. Se aplicó como técnica de recolección de datos una encuesta aplicando la escala ARM, Adopción del Rol Materno validada por juicio de expertos y prueba estadística de Alfa de Cronbach con una confiabilidad de 0.82, desarrollada por los autores Garrido y Marchán en Perú (Garrido, 2011) con base de la teorista Ramona Mercer. El cuestionario consta de 56 ítems divididos en 10 dimensiones del rol materno: aceptación del recién nacido, contacto con la madre, estimulación temprana, expresiones maternales de afecto hacia el bebé, bienestar, preocupación y protección del bebé, interacción con la pareja, interacción con la familia de origen con respecto a los cuidados del bebé y conocimiento cultural relacionado al cuidado. Se aplicó una entrevista a profundidad para abordar los significados y creencias del enfoque transicional para resaltar los significados y ser entendidos desde el punto de vista del contexto cultural de la transición. Para el análisis cualitativo se hizo una revisión textual de los datos transcritos de cada una de las entrevistas de manera simultánea durante la fase de recolección de los mismos. Se conceptualizaron los datos cualitativos en base a la teoría de mediano rango de las transiciones descrita por Meléis a través la generalización analítica de los resultados. Los datos finales recolectados por los dos instrumentos fueron interpretados a través de una metodología específica para diseños mixtos denominada triangulación convergente. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Este estudio se enfocó en los fundamentos teóricos de mediano rango sobre transiciones, propuesta por Meleis así como las dimensiones de la teoría del rol materno descrita por Mercer, en este sentido es fundamental el papel de la enfermería en el dominio de conocimiento de las mencionadas teorías para sustentar el proceso de cuidado (Figura 1).

El modelo conceptual basado en la teoría de transiciones comprende la naturaleza, las condiciones y los patrones de respuesta de la transición, los cuales guían la terapéutica de enfermería. La mujer a través de la maternidad vive una etapa de transición, por lo tanto se vuelve más vulnerable a riesgos que afectan la salud. El rol materno propone la necesidad de que los profesionales de enfermería tengan en cuenta el entorno familiar, socioeconómico, cultural y espiritual como elementos importantes en la adopción de este rol. Es así que este proceso es entendido como interactivo y evolutivo que se produce durante cierto periodo de tiempo|, en el cual la madre involucra una transformación dinámica y una evolución de la persona-mujer en comparación de lo que implica el logro del rol maternal (Mercer, 2004). En la primera dimensión del rol materno correspondiente a la aceptación del bebé (Tabla 1), se describe la observación de la madre sobre la alegría de su hijo y el tiempo asignado para cuidarlo. El resultado muestra un promedio del 62,5% de respuestas afirmativas; las madres describieron dentro de los factores del cuidados la higiene, el descanso, lactancia y estimulación del niño. La lactancia como unión emocional madre/hijo considerada como una obligación para madres indígenas y una actividad agradable para mestizas (Tabla 2). Según García, la lactancia para la mayoría de las madres es una opción agradable debido a que la madre debe ante todo disfrutar de la experiencia, ya que alimentar a su bebé debe proporcionarle satisfacción y seguridad con su pequeño, reforzando el vínculo madre/ hijo (García, 2015). En este sentido es relevante recalcar la significancia que tiene la lactancia en la etnia indígena a diferencia de la mestiza como condicionante personal de la transición del rol materno. De acuerdo a la segunda dimensión del rol (Tabla 1), contacto con el rol materno 39,58% de madres afirman su actitud de orgullo al ser madres. En cuanto a la dimensión expresiones maternales de afecto hacia el bebé (Tabla 1), se puede determinar que el 91,43% de las madres


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

399

Figura 1. Teoría de las transiciones y rol materno.

se siente identificadas y es realmente afírmante para ellas durante este proceso de transición. El rol de adopción materno en cuanto a preocupación y protección del bebe se cumple en un 98,50%, en esta dimensión denota la preocupación de las madres por factores como el cumplimiento de vacunación y control médico. Con respecto a la dimensión la interacción de pareja (Tabla 1), el 83,50% interactúan en este cuidado. La pareja comparte el tiempo destinado para cuidar al niño. En este sentido la confianza depositada por la madre en su pareja para el cuidado de su hijo es fundamental durante

esta etapa de transición (tabla 2). Las creencias y actitudes culturales, son consideradas como estigmas unidos a una experiencia de transición que influyen en este proceso. La preparación anticipada o la falta de preparación facilitará o inhibirá, respectivamente, las experiencias de las madres en el desarrollo de su rol materno. Esta preparación o falta de preparación se relaciona con la vivencia previa del rol materno.


400

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Una de las condiciones personales implícita dentro de la transición durante el rol materno identificada en este grupo de madres corresponde a personas con quienes se interrelacionaron y actuaron como agentes facilitadores de la transición. Estos datos fueron obtenidos de la entrevista, codificados y generalizados analíticamente de forma subcategórica, dentro de los cuales denotan: relación con la familia, apoyo de pareja, apoyo de la madre, rol de la partera y apoyo del equipo de salud. Las madres indígenas que corresponden al 80% del grupo de estudio, describen sus saberes basados en la experiencia del cuidado del posparto, etapa que se considera trascendental en su ciclo de vida (Tabla 2), concordando con estudios donde también se evidencian eventos

enmarcados en patrones y vivencias culturales, que guardan relación con la concepción de la maternidad, sus prácticas y creencias (Rincón, 2014). En cuanto a la categoría significancia se manifiestan dentro de las consideraciones de las transiciones durante el rol materno una dimensión espiritual, en la que se considera la fe en un ser supremo para proteger a su hijo, las madres elevan oraciones que les proporcionan tranquilidad y facilitan que su transición al rol materno fluya (Tabla 2), cabe recalcar que esta dimensión no se encuentra descrita en la Teoría de Meleis. En cuanto a las emociones experimentadas durante este proceso, donde se genera sentimientos profundos, de alegría en general, de


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

felicidad, incertidumbre y preocupación por el cuidado de su hijo. La expresión de estos sentimientos interviene favorablemente en el proceso de transición (Tabla 2). Las condición referente a las actitudes y creencias culturales se evidencian las siguientes practicas: Ingesta de infusiones medicinales para el aumento de producción de leche, aplicación de hoja de col para disminución de leche, uso de manteca de cacao para mejorar el pezón, arrojar chorros de leche con vista del seno al sol, bañar al recién nacido con agua de rosas blancas o agua de lechuga y manzanilla para que descanse tranquilo, después del baño sacudir al niño, llamarlo por su nombre y pronunciar la palabra “shungo, shungo”, colocación de una moneda en el ombligo del recién nacido, limpieza ocular del recién nacido con agua de manzanilla. En el estudio sobre cuidado de enfermería domiciliario durante el puerperio a la luz de la teoría de los cuidados de Prieto, determina que dentro del cuidado se pudieron identificar prácticas como: el uso de plantas medicinales, la búsqueda del equilibrio calor-frío tanto en la madre como en el recién nacido y el uso de fajeros y botones para el cuidado del cordón umbilical (Prieto , 2012). Durante el puerperio diversos cambios biopsicosociales afectan la estabilidad de la mujer y del recién nacido, influenciado también por prácticas y creencias culturales transmitidas de generación en generación. Para el ejercicio de la enfermería, conocer los mitos, creencias, valores y significados culturales por la mujer durante el puerperio, permite fomentar efectivamente las intervenciones de cuidado que brinda y que están encaminadas a garantizar el bienestar y mejorar la adaptación del binomio madre-hijo, dentro de su contexto social y cultural a través de la terapéutica de enfermería. La preparación y conocimiento como condicionante personal de la transición describe la experiencia previa como facilitadora del cuidado en el grupo de madres. En este sentido se describen aspectos culturales de la puérpera que influyen en el cuidado del primer hijo, concluyendo que existe una relación de convergencia entre las prácticas de cuidado y el número de hijos (Fernández, 2016).

401

CONCLUSIONES Las condiciones personales son factores fundamentales que permiten un proceso de transición saludable, siendo las relaciones con la familia y pareja las más significativas. Las creencias desde la cosmovisión indígena influyen en los cuidados; consideran la importancia de asistir a todos los controles prenatales, de la estimulación y lactancia del bebé. La promoción de cuidados proporcionados por la partera cumple un papel fundamental en la población indígena. Los factores socioeconómicos, significados y creencias culturales de las madres permiten comprender las experiencias de la transición como partes interrelacionadas de este complejo proceso, se observó que las mujeres tuvieron la capacidad de asumir el rol materno con nuevas responsabilidades sin perder la esencia de su cultura y creencias. El papel del profesional de enfermería durante el rol materno es fundamental para contribuir con el desarrollo satisfactorio de este proceso holístico transicional. Esta intervención debe enfocarse a la promoción de la salud facilitando el proceso transicional identificando las necesidades que se presentan a lo largo del rol. En este sentido cabe recalcar la importancia del conocimiento a profundidad de los aspectos relacionados con la vivencia de la transición por parte del profesional de enfermería. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Mercer, R. T. (2004). Becoming a mother versus maternal role attainment. PubMed, 608-619. Prieto Bocanegra, B. M. (2012). Cuidado de enfermería domiciliario durante el puerperio a la luz de la teoría de los cuidados. Revista de investigación cuidarte , 377-381. Alligood, M. R., & Tomey , A. M. (2011). Modelos y Teorias de Enfermeria. España, Barcelona: Elsevier Mosby. Alvarado, L., Guarin, L., & Cañon, W. (Noviembre de 2011). Adopción del rol maternal de la teorista Ramona Mercer al cuidado de enfermería binomio madre-hijo: reporte de caso en la unidad materno infantil. RevInvEscEnf, 2(1), 201-195.


402

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Araque, S., Riaño, N., & Valderrama, S. (Agosto de 2013). Estrategia educativa para el cuidado domiciliario de los bebes prematuros: madres usuarias del programa madre canguro de tunja, Colombia. Revista Cuidarte, 4(1). Belmonte, D. (http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-34662011000100013 de 2017). Seguridad de las vacunas y repercusión en la población. Rev Cubana Salud Pública, 37(1). Canaval , G. E., Jaramillo Cruz, D., Haydee Rosero , D., & Valencia , M. G. (2007). La teoría de la transiciones y la salud de la mujer en el embarazo y en el postparto. Revista Aquichan, 8-24. Canaval, G., Jaramillo, D., Rosero, D., & Valencia, M. (2007). La teoría de las transiciones y la salud de la mujer en el embarazo y en el posparto. Revista Aquichan. Correa Suárez, G. M. (2014). Significado de la experiencia de la lactancia materna exclusiva para la madre en los primeros seis meses de vida de su hijo. Bogotá, Colombia: Universidad Nacional de Colombia. Fernández , S. (2016). Aspectos culturales de la puérpera que influyen en el cuidado del primer hijo. Scielo Cuba, 37-48.

García, L. (2015). Recuperado el 5 de Febrero de 2018, de Dar de lactar: ¿obligación u opción?: https:// www.natursan.net Garrido, M. (Enero de 2011). Adopción del Rol Materno en Madres Adolescentes Primerizas segúnGrupo de Convivencia. RevPsicol, 13(1). Gervilla, A. (2008). Familia y educación familiar: Conceptos clave, situación actual y valores.Madrid: Narcea, S. A. . González, C. (2016). Estudio de automedicación en población española. Rev Clin Med Fam, 3(2).

Investigación en Enfermería. Meza, M. (2014). Recuperado el 4 de Febrero de 2018, de Nivel de conocimientos y prácticas sobre estimulación temprana que tienen las madres de niños menores de un año de edad: http://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstream/cybertesis/3592/1/ Meza_fm.pdf Moreno, C., Mesa, N., Pérez, Z., & Vargas, D. (Mayo de 2015). Convertirse en madre durante la adolescencia: activación del rol materno en el control prenatal. RevCuid, 6(2). Organización Mundial de la Salud. (2015). Lactancia Materna. Reyes, N. (2000). Observación de bebés (Primera edición ed.). México: Plaza y Valdés. S. A. de C.V. Rincón , T. (2014). La mujer en posparto: un fenómeno de interés e intervención para la disciplina de enfermería. Revista Cuidarte, 739- 747. Rivadeneira, M. (2014). Recuperado el 2018 de Febrero de 2018, de El lado oscuro de la lactancia-Bebés y más: https://www.bebesymas.com/lactancia/ el-lado-oscuro-de-la- lactancia Schumacher , K. L., Jones , P. S., & Meleis , A. I. (1998). The elderly intransition: need and issues of care. New York: Springer Publisher Comp. Schumacher, K., & Meleis, A. (1999). Helping Elderly Persons in Transition: A Framework for Research and Practice. New York: Afaf I. Meleis. Tobar, L., Chinchilla, M., Cortés, Y., & Mondragón, A. (2016). Estado nutricional y determinantes sociales en niños entre 0 y 5 años de la comunidad de Yunguillo y de Red Unidos, Mocoa - Colombia. Revista Universidad y Salud. Villa, V., & Vinueza, G. (2012). “Percepciones y niveles de satisfacción respecto al parto culturalmente adecuado en las parturientas que son atendidas en el hospital Raúl Maldonado

Guillen, A., & Dalmau, J. (2008). Recuperado el 5 de Febrero de 2018, de Alimentación del recién nacido sano: https://www.aeped.es/sites/default/files/ documentos/5_2.pdf

Mejía durante los meses de mayo y junio del 2012”. Disertación previa a la obtención del título de Medica Cirujana.

Jiménez, E., & Sosa, A. (2014). Educación de las enfermeras para la adopción del rol materno de madres primerizas con hijos prematuros Chiclayo.

Zerlin, A. (2013). Adopción del rol materno y características de las madres de lactantes hospitalizados en un hospital pediátrico público. Valencia - Edo. Carabobo.

Meleis, A. (2000). La relación entre la teoría, la práctica y la investigación con la calidad del cuidado de enfermería. Memorias de las ponencias centrales y paneles del VII Coloquio Panamericano de



404

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Síntomas fisiológicos- psicológicos en relación con el estrés de los docentes fiscales del D.M Quito RESUMEN Estudio orientado a identificar los síntomas fisiológicos y psicológicos relacionados con el estrés laboral en docentes fiscales que desempeñan sus funciones en el Distrito Metropolitano de Quito y para el trabajo de campo se tomó una muestra en la que constan 210 docentes de las instituciones educativas: Unidad Educativa Alexander Von Humboltd, Mitad del Mundo, U. E. Manuela Cañizares, Instituto Nacional Mejía, Esc. Policía Nacional, U. E. 05 de Junio y U.E Juan Montalvo , el instrumento utilizado es un Cuestionario de Salud Docente (2014) cuyos autores son Docentes de la Universidad Autónoma de Barcelona y Universidad Ramón Llull de España) ,reúne ítems centrados en la percepción del sujeto sobre la vivencia positiva de la docencia, en la presencia de síntomas fisiológicos y psicológicos relacionados con el estrés. Se ha llegado a concluir que existe un interés permanente del docente por su formación y perfeccionamiento profesional, pero al mismo tiempo es necesario que el Estado garantice la salud ocupacional de los docentes ecuatorianos a través de políticas y evaluaciones permanentes y sostenidas. Palabras clave: ESTRÉS, TENSIÓN, TRABAJO DOCENTE, SALUD LABORAL.

ABSTRACT

Physiological-psychological symptoms in relation to the stress of the fiscal teachers of D.M Quito Study oriented to identify the physiological and psychological symptoms related to work stress in fiscal teachers who perform their functions in the Metropolitan District of Quito and for the field work a sample was taken in which 210 teachers from the Educational Institutions are included: Educational Unit Alexander Von Humboldt, Mitad del Mundo, EU Manuela Cañizares, National Institute Mejía, Esc. National Police, EU June 5 and EU Juan Montalvo, the instrument used is a Teacher Health Questionnaire (2014) whose authors are Teachers of the Autonomous University of Barcelona and Ramon Llull University of Spain), gathers items focused on the perception of the subject on the positive experience of teaching, in the presence of physiological and psychological symptoms related to stress. It has been concluded that there is a permanent interest of the teacher for their training and professional development, but at the same time it is necessary for the State to guarantee the occupational health of Ecuadorian teachers through policies and permanent and sustained evaluations. Key words: STRESS, TENSION, TEACHING WORK, OCCUPATIONAL HEALTH.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Jorge Piedra

jpiedrarosales@gmail.com

Luis Muisín

lmuisin@gmail.com

Francisca Espinosa

fcelmfap@hotmail.com

405

Departamento de Vinculación con la Sociedad / Facultad de Ciencias Sociales y Humanas / Carrera de Trabajo Social Universidad Central del Ecuador Departamento Educación Semipresencial / Facultad de Filosofía / Universidad Central del Ecuador

Rubén Chicaiza

archicaiza@yahoo.es

INTRODUCCIÓN El desarrollo del trabajo docente es importante para su ejercicio profesional, el mismo que cuenta con la disposición hacia la realización de una actividad que es estimulada por el nivel de compromiso expresado en la “formación de sus estudiantes”, de ahí que el propósito de esta investigación se presenta en base a problemas que van relacionados con: deficientes relaciones humanas que se presentan en la institución, ineficientes procesos de comunicación, toma vertical de decisiones desde las autoridades, falta de una valoración objetiva sobre el cumplimiento de sus labores, en definitiva con un clima laboral que genera graves dificultades y que pone en riesgo su puesto de trabajo e incide de manera directa en las condiciones de salud, esto nos permitió determinar el objetivo de estudio que se basa en los factores que inciden en los síntomas fisiológicos- psicológicos en relación con el estrés de los docentes fiscales del D.M Quito, para generar un análisis ajustado a la realidad hemos partido de la necesidad de agrupar las preguntas planteadas en el instrumento en tres cuerpos: factores psicopedagógicos, factores fisiológicos y factores sociales, a fin de recabar los criterios profesionales del equipo interdisciplinario que intervino en este proceso, entendiendo que esta realidad responde a lo que señala Miranda Pablo que la interpretación de la historia, de las cuestiones que interesan a los seres humanos; la posición frente a las diversas situaciones; la manera de ver las cuestiones y problemas; el modo de pensar, de vivir, trabajar y luchar constituyen la concepción del mundo, la ideología (pág. 7), de igual forma J. Bezanilla señala que existen distintos factores que pueden poner en riesgo el equilibrio biopsicosocial

de la persona, trayendo como consecuencia la presencia de distintas enfermedades, ya sean en el cuerpo, el estado psicológico y su convivencia (pág. 2). Finalmente en base a estos elementos propuestos, las condiciones alrededor de la comunidad de docentes deberían ser tratadas tomando en cuenta las siguientes condiciones: • Los docentes son trabajadores intelectuales que buscan permanentemente formación y perfeccionamiento profesional. • La investigación debe ser impulsada como parte de la acción educativa en aras de la solución de los problemas que se presentan en su realidad objetiva. • La innovación y creatividad debe ser desarrollada desde una visión opuesta a los dogmas y viejos esquemas, con ideales que impulsen la transformación social. • Las políticas estatales y ministeriales deben garantizar la salud ocupacional en lo físico y mental de los docentes ecuatorianos Enfoque cuantitativo y cualitativo Mediante estos enfoques queremos tomar como punto de partida la aproximación a la realidad y al objeto de estudio evidenciado en la relación sujeto – objeto de estudio, a fin de generar criterios objetivos en base a un proceso metodológico cuantitativo y un estudio descriptivo que nos permita relacionar los criterios expuestos en los resultados obtenidos mediante el instrumento utilizado en el proceso de recolección de información, a fin de explicar, comprender y aportar al proceso de transformación social de este grupo.


406

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

METODOLOGÍA Para determinar la prevalencia de los factores que generan estrés laboral, se realizará un estudio descriptivo de corte transversal, correlacional, realizado en una muestra en la que constan 210 docentes de las Instituciones Educativas (Unidad Educativa Alexander Von Humboltd, Mitad del Mundo, U. E. Manuela Cañizares, Instituto Nacional Mejía, Esc. Policía Nacional, U. E. 05 de Junio del Distrito Metropolitano de Quito, que desempeñan su función en la Educación Básica Superior, los mismos que deberán llenar algunos instrumentos utilizados para recabar la información y que son : cuestionario de datos personales en el que incluía preguntas como edad, sexo, estado civil, nivel de estudios, cursos en los que trabaja, actividad que realiza, antigüedad y categoría escalafonaria.

(I)

Para poder determinar la muestra debemos explicar que el universo tomado es aproximado a los 15.429 docentes (datos del INEC) que laboran en la ciudad de Quito, tomando una muestra que define los niveles de educación preprimaria, primaria, secundaria, así como, sectores urbanos y rurales, al igual que se tomaron en cuenta las instituciones de acuerdo a la cantidad de docentes existentes en cada una de ellas. Para una población de 15429 docentes consideraremos una seguridad del 95%, precisión de 3%, la proporción esperada será del 5%. Datos: N = 15429 p = 0.95 q = 0.05 d = 3% Za2 = 1.96² n=? La investigacion se trabaja con la siguiente muestra de 210 individuos, fundamentalmente por la falta de colaboración existente por parte de los directivos de las instituciones educativas que tenían temor a ser identificados por los funcionarios del Ministerio de Educación, sin embargo lo instrumentos reposan en nuestros archivos.

Tabla de valoraciones (Tabla 2): 1) Totalmente en desacuerdo. 2) En desacuerdo. 3) Ni de acuerdo ni en desacuerdo. 4) De acuerdo. 5) Totalmente de acuerdo.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Tabla1 Tabulación de datos generales de docencia.

Tabla 2 Ordenamiento y recuperación del dato.

...

407


408

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

...

...


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

409

...

Análisis por agrupación Factores Psicopedagógicos (Tabla 3): Hacemos referencia a aquellos elementos que inciden en el rendimiento de académico de la labor del docente con su grupo de estudiantes, generando una atmosfera de inseguridad mutua, pero que en ocasiones es poco visible en el docente dado su condición, perfil, status como referente académico y comunitario en la institución educativa. El concepto como tal se circunscribe a lo psicológico y pedagógico, cuando se refiere a prácticas docentes, tal como lo indica (Mendez, pág. 98): debemos considerar que existe un factor esencial que el maestro debe de considerar en el momento de planear

u organizar sus lecciones: se trata del contexto social y cultural del estudiante, no se puede olvidar estos elementos ya que el sujeto siempre se va a encontrar ligado a un contexto que incluye una forma distinta de ver el mundo y que nace en el seno de su familia y la interacción con la sociedad, para Moreno Jiménez , B., & Báez León señala que se requiere de un entorno de trabajo saludable y seguro es la mejor garantía del rendimiento laboral, de la salud de sus empleados y de la motivación e implicación organizacional. La pérdida de calidad del trabajo entraña costes a veces difíciles de observar a corto plazo, pero siempre presentes a medio y largo plazo (pág. 55), en la siguiente tabla evidenciaremos estos elementos relacionados:

Tabla 3 Factores piscopedagógicos.

...


410

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

...

Factores fisiológicos (Tabla 4): Hacemos referencia a aquellos elementos relacionados a nuestro cerebro y el control que este ejerce en nuestro funcionamiento corporal, para ello es necesario entender cómo influyen

algunos determinantes sociales en esta condición del ser humano, sobre todo como el estilo de vida, ambiente físico, factores genéticos y sobre todo los cuidados de la salud influyen en este proceso que a continuación se evidencia en la siguiente tabla:

Tabla 4 Factores fisiológicos.

26%

Me noto afónico/a o disfónico/a

...


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

411

...

Factores sociales (Tabla 5): La interacción con la sociedad con estudiantes, padres de familia en fin con la comunidad que podría resumirse en uno de los determinantes sociales como lo es el ambiente socio cultural condiciona el accionar de los docentes al punto de generar conflictos que en ocasiones suelen demostrarse en grandes brechas sociales evidenciadas en el ausentismo de los actores sociales de la comunidad a las reuniones o clases, a Tabla 5 Factores sociales.

eso se suma la dinámica de la familia del docente, la misma que puede ser en ocasiones un plus positivo para el desempeño docente o una carga. También hay que considerar que el bienestar social, tiene que ver con las funciones y las relaciones, el afecto y la intimidad, la apariencia, el entretenimiento, el aislamiento, el trabajo, la situación económica y el sufrimiento familiar (Álvaro L. Fajardo-Zapata, Abril), esto se evidencia en la tabla que a continuación se puede evidenciar.


412

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

CONCLUSIONES • Las relaciones de poder y el conflicto concluyen con diversos intereses en la escuela. • La propuesta de la racionalidad entorno al funcionamiento educativo son mitos que favorecen principalmente a quienes hacen ejercicio del poder. • La institución educativa como sistema integrado no deja de ser parte del interés político de quienes detentan y disputan el poder. • El discurso educativo pasa por el conocimiento de la realidad objetiva y la integración de los elementos macro, meso y micro que intervienen en el sistema. • En cuanto a la dominación siempre serán elementos importantes: el acceso privilegiado a la información, los canales de comunicación, las prácticas sociales y las ideologías. • El tratar de generar un discurso generalizado sobre la organización conlleva el riesgo de una reacción que acentúa las contradicciones y descubre la conciencia. • La participación de los miembros de la comunidad en elementos administrativos, pedagógicos y sociales acentúan el compromiso de transformar la vida organizativa. • La organización educativa se basa en el análisis y reflexión con el uso de instrumentos lingüísticos necesarios. • La eficacia en la prevención de riesgos de salud va relacionada con el conocimiento de los riesgos de la docencia y la promoción de campañas de salud docente. • Es necesario ubicar medidas preventivas para reducir la sobresaturación y exceso de trabajo en el sector docente, para ello es necesario dotar de los elementos infraestructurales necesarios. • Los factores de riesgo internos y externos deben llevara tomar medidas en cuanto a la eliminación del ruido en sus fuentes, así como al cuidado de las condiciones medio ambientales relacionadas con la humedad del aire y la temperatura. Pero al mismo tiempo tomar medidas para mejorar las prácticas de utilización de la voz, con hábitos de higiene y entrenamiento de la voz. • En cuanto a las afectaciones musculares y del esqueleto hay que trabajar en la ergonomía del trabajo y en temas posturales

incorrectos. RECOMENDACIONES • Es necesario que exista una ley que permita mejorar las condiciones de los docentes, a diferencia de otros países en Latinoamérica y en el Ecuador el tema del trato digno al docente aun es esquivo en temas relacionados a ambiente laboral, salario, incentivos, que no son considerados dentro de las reformas educativas como un derecho. • Se debería generar alrededor del docente iniciativas relacionadas al salario emocional a fin de mejorar su condición humana. • El estado de salud psíquica del docente incide en el cumplimiento de sus tareas y competencias profesionales, por tanto, es necesario generar institucionalmente espacios de recreación, descanso y recuperación. • Es necesario generar espacios de recuperación frente a afectaciones emocionales que permitan recuperar la autoestima de los docentes. • Es importante establecer medidas que permitan un ejercicio docente gratificante y saludable a través de recursos pedagógicos que permitan enfrentar el estrés, el mejoramiento de las destrezas comunicacionales del docente, las competencias psicopedagógicas y de gestión educativa. • Las relaciones interpersonales entre los miembros de la comunidad educativa deben ser ejemplo del modelo educativo y de la perspectiva histórica en aras de beneficiar al estudiante, pero también de cuidar la salud de los docentes. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Álvaro L. Fajardo-Zapata, F. M.-A.-V.-N.-G. (2013 de Abril). Correlación entre los Factores de Riesgo Intralaboral y los Niveles Séricos de Cortisol en Docentes Universitarios". Obtenido de sitio web. Artículo Científico. Scielo: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-24492013000100002 Bezanilla, J. M. ((s/a).). "Estudio Diagnostico de Factores de Riesgo Psicosocial en una Institución Educativa.". Obtenido de Universidad del Valle de México Campus Roma: http://www.academia. edu/1353855/ESTUDIO_DIAGNOSTICO_DE_ FACTORES_DE_RIESGO_PSICOSOCIAL_EN_ UNA_INSTITUCION_EDUCATIVA


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Mendez, Z. (2005). Aprendizajes y Cognición . San José - Costa Rica: EUNED. IMiranda, P. (s.f.). " El Maestro y la comunidad y la construcción de una escuela para la emancipación". Quito: ER .pp 30 – 31. Moreno Jiménez , B., & Báez León, C. (s.f.). Factores y riesgos psicosociales, formas, consecuencias, medidas y buenas prácticas NIPO 792-11-088-1. Obtenido de Documento pdf. España: http://www.insht.es/ InshtWeb/Contenidos/Documentacion/PUBLICACIONES%20PROFESIONALES/factores%20 riesgos%20psico.pdf

413


414

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Análisis de contaminación alimentaria (Escherichia coli) en comidas preparadas en el sector de Yahuarcocha

RESUMEN La contaminación es la presencia de compuestos extraños al producto de origen físico, químico o biológico. El objetivo de la investigación fue analizar la contaminación alimentaria (Escherichia Coli) en comidas preparadas en el sector de Yahuarcocha. La metodología usada fue una investigación con enfoque cuantitativo, de campo de corte transversal. Se recolectaron muestras de plátano maqueño para empanadas, queso fresco, queso fresco rallado, encurtido (paiteña, tomate riñón y limón), jugo de naranja (extractor de aluminio), tilapia frita (análisis interno), tilapia frita (análisis externo), empanada de queso frita, ají preparado con tomate de árbol picadito de hierbas y condimentos (cilantro, cebolla larga y perejil), se usó placas petrifilm con medio de cultivo específico para determinación de Escherichia Coli e hisopos quick swab. Se hizo el recuento en UFC/g encontrando contaminación por E. coli en las muestras que son manipuladas por los comerciantes y no tienen un proceso de cocción posterior a la manipulación, como por ejemplo el jugo de naranja y algunas ensaladas. Se analizó la contaminación alimentaria (Escerichia Coli) en el sector de Yahuarcocha, determinando su presencia en los alimentos manipulados que no tienen un tratamiento de calor posterior. Se determinó que los manipuladores necesitan capacitación en inocuidad alimentaria. Palabras clave: ECHERICHIA COLI, CONTAMINACIÓN, INOCUIDAD, YAGUARCOCHA, COMIDA.

ABSTRACT

Analysis of food contamination (Escherichia coli) in prepared meals in theYahuarcocha town Contamination is the presence of compounds foreign to the product of physical, chemical or biological origin. The objective of the research was to analyze food contamination (Escherichia Coli) in prepared meals in the Yahuarcocha. The methodology used was a research with a quantitative, cross-sectional field approach. Samples of plantain were collected for empanadas, fresh cheese, fresh grated cheese, pickled (paiteña, tomato kidney and lemon), orange juice (aluminum extractor), fried tilapia (internal analysis), fried tilapia (external analysis), empanada of fried cheese, chili prepared with minced tree tomato of herbs and seasonings (coriander, long onion and parsley), petrifilm plates with specific culture medium were used for determination of Escherichia Coli and quick swab. The count in CFU / g was found, finding contamination by E. Coli in the samples that are manipulated by the merchants and do not have a cooking process after handling, such as orange juice and some salads. The food contamination (Escerichia Coli) was analyzed in the Yahuarcocha sector, determining its presence in the manipulated foods that do not have a subsequent heat treatment. It was determined that the manipulators need training in food safety. Keywords: ECHERICHIA COLI, CONTAMINATION, SAFETY, YAHUARCOCHA, FOOD.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

415

Alejandra Gómez

amgomez@utn.edu.ec

Estefanía Isaza

eisazah@utn.edu.ec

Magdalena Espín

Nutrición y Salud Comunitaria, Ciencias de la Salud Universidad Técnica del Norte / Ecuador Enfermería, Ciencias de la Salud Universidad Técnica del Norte / Ecuador

cmespin@utn.edu.ec

Andrea Huaca

gahuaca@utn.edu.ec

INTRODUCCION Las enfermedades transmitidas por los alimentos (ETA) constituyen un serio problema de salud pública en la actualidad, al mismo tiempo, es uno de los factores que influyen negativamente en la economía de los países y de las empresas debido a los problemas que se generan directamente en la productividad, todo esto constituye un mal por el que las poblaciones más vulnerables del mundo, ancianos, niños y las grandes mayorías expuestas a niveles de pobreza muy altos o condiciones de insalubridad, constituyen las dianas por excelencia (Torrens et al., 2015). La insalubridad de los alimentos ha representado un problema de salud para el ser humano desde los albores de la historia, y muchos de los problemas actuales en esta materia no son nuevos. Aunque los gobiernos de todo el mundo se están esforzando al máximo por aumentar la salubridad del suministro de alimentos, la existencia de enfermedades de transmisión alimentaria sigue siendo un problema de salud significativo tanto en los países desarrollados como en los países en desarrollo(Organización Mundial de la Salud. OMS, 2007) Se ha calculado que cada año mueren 1,8 millones de personas como consecuencia de enfermedades diarreicas, cuya causa puede atribuirse en la mayoría de los casos a la ingesta de agua o alimentos contaminados. Una preparación adecuada de los alimentos puede prevenir la mayoría de las enfermedades de transmisión alimentaria. Más de 200 enfermedades conocidas se transmiten a través de los alimentos

(Departamento de Inocuidad de los Alimentos, 2007; Organización Mundial de la Salud. OMS, 2017). La Organización Mundial de la Salud (OMS) es consciente desde hace tiempo de la necesidad de concienciar a los manipuladores de alimentos sobre sus responsabilidades respecto de la inocuidad de éstos. A principios de los años noventa, la OMS formuló las Diez reglas de oro para la preparación de alimentos inocuos, que se tradujeron y reprodujeron ampliamente. No obstante, se hizo evidente la necesidad de elaborar algo más simple y de aplicación más general. Tras casi un año de consultas con expertos en inocuidad de los alimentos y en comunicación de riesgos, la OMS presentó en 2001 el póster Cinco claves para la inocuidad de los alimentos (Departamento de Inocuidad de los Alimentos, 2007). Las enfermedades transmitidas por los alimentos suponen una importante carga para la salud. La inocuidad de los alimentos engloba acciones encaminadas a garantizar la máxima seguridad posible de los alimentos. Las políticas y actividades que persiguen dicho fin deberán de abarcar toda la cadena alimenticia, desde la producción al consumo (Departamento de Inocuidad de los Alimentos, 2007). Por ello a través de la presente investigación se busca analizar la presencia de Echerichia Coli en los alimentos preparados en la zona de Yahuarcocha, observando la manipulación que reciben los alimentos por parte de los vendedores durante su preparación, determinando de esta forma las falencias existentes; analizando


416

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

así, las consecuencias que podrían presentarse en la salud de los consumidores, al verse afectada la inocuidad del producto. Contaminación de los alimentos La contaminación se puede definir como la presencia de organismos o compuestos diferentes o extraños al producto de origen donde este se encuentra. Estos contaminantes pueden ser agentes biológicos, físicos, químicos o cualquier otro componente que comprometa la inocuidad del alimento a ser consumido. Los contaminantes pueden provenir de las materia primas específicamente o de la inadecuada manipulación de los alimentos (Vianey, 2018). Mecanismos de contaminación • Contaminación primaria o de origen: la cual se da durante el proceso de producción del alimento (LLERENA, 2013) • Contaminación directa: en esta los contaminantes llegan al alimento a través de los manipuladores de alimentos, mediante gotas de saliva, heridas infectadas o contaminadas por falta de una correcta higiene, por vectores como moscas u otras plagas, y cuando cuerpos extraños se introducen al alimento (LLERENA, 2013). • Contaminación cruzada: es el paso de cualquier contaminante (físico, químico, biológico), desde un alimento contaminado a un alimento que no lo está mediante el uso de utensilios, equipos o mesones para procesar los diferentes alimentos (LLERENA, 2013). Las intoxicaciones por alimentos Son infecciones o irritaciones del tracto gastrointestinal causadas por alimentos o bebidas que contienen una bacteria dañina, parásitos, virus, químicos o las toxinas producidas por dichos microorganismos o bacterias. Los síntomas comunes de la intoxicación por alimentos incluyen vómitos, diarrea, dolor abdominal, fiebre y escalofríos (Alimentarius, 2013). El manipulador de alimentos Un manipulador de alimentos debe tener en todo momento una correcta presentación y

adecuados hábitos higiénicos para ayudar a prevenir las enfermedades, y de esta forma se dé una sensación de seguridad al consumidor. El lavado de las manos siempre antes de TOCAR los alimentos y luego de cualquier situación o cambio de actividad que implique que éstas se hayan contaminado, debe ser considerada la clave de oro del manipulador (Toro, 2016). La microbiota humana normal, está conformada por microorganismos presentes en las superficies del cuerpo, expuestos al entorno externo y tiene un papel importante en el desarrollo del sistema inmune de la mucosa. La microbiota humana está conformada por bacterias beneficiosas e inofensivas. Las bacterias patógenas, por otro lado, pueden ocasionar enfermedades; estas bacterias tienen factores que permiten la invasión de la colonización y el daño del huésped como por ejemplo la E. Coli (Toro, 2016). Datos y cifras • La mayoría de las cepas de E. coli son inofensivas, pero algunas pueden causar graves intoxicaciones alimentarias(Organización Mundial de la Salud. OMS, 2017). • E. coli productora de toxina Shiga es una bacteria que puede causar graves enfermedades a través de los alimentos (Organización Mundial de la Salud. OMS, 2017). • Aunque en la mayoría de los casos remite espontáneamente, la enfermedad puede llegar a poner en peligro la vida, por ejemplo cuando da lugar al síndrome hemolítico urémico, especialmente en niños pequeños y ancianos (Organización Mundial de la Salud. OMS, 2017). • La aplicación de las Cinco claves para la inocuidad de los alimentos de la OMS es una medida fundamental para prevenir las infecciones por agentes patógenos transmitidos por los alimentos, como E. coli productora de toxina Shiga (Organización Mundial de la Salud. OMS, 2017). Panorámica Escherichia coli (E. coli) es una bacteria que la encontramos generalmente en el intestino del ser humano y de los animales de sangre caliente. La mayoría de las cepas de E. coli son inofensivas.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Sin embargo, algunas de ellas, como E. coli productora de toxina Shiga, pueden causar graves enfermedades a través de los alimentos. La bacteria se transmite al hombre principalmente por el consumo de alimentos contaminados, como productos de carne picada cruda o poco cocida, leche cruda, y hortalizas y semillas germinadas crudas contaminadas(Organización Mundial de la Salud. OMS, 2017). Síntomas El período de incubación varía entre tres y ocho días. La mayoría de los pacientes se recuperan totalmente en el término de diez días (Organización Mundial de la Salud. OMS, 2017). Tabla 1 Factores sociales.

417

Los síntomas más frecuentes son diarrea (algunas veces sanguinolenta), calambres estomacales intensos y vómito. Algunas personas pueden tener fiebre. En algunas ocasiones este tipo de E.Coli llega a causar síndrome urémico hemolítico, el cual es grave in embargo no es común (González, Martínez, Rossi, Tornese, & Troncoso, 2010). Este (SUH) se caracteriza por la presencia de daño renal agudo, anemia hemolítica microangiopática y trombocitopenia, que puede afectar otros parénquimas como intestino, sistema nervioso central, páncreas, corazón e hígado (Monteverde, 2014).


418

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

La Tabla 1 resume los tipos dañinos de E. coli, el modo de transmisión y evolución de la enfermedad. Un tipo mejor conocido de E. coli es O157: H7 que se encuentra bajo el grupo EHEC, es comúnmente la causa principal de alimentos contaminados, pero también se ha implicado en epidemias donde el agua era la fuente de la contaminación (Rock & Rivera, 2014). Fuentes La mayor parte de la información disponible sobre E. coli productora de toxina Shiga guarda relación con el serotipo O157: H7, pues es el más fácil de distinguir bioquímicamente de otras cepas de E. coli (Organización Mundial de la Salud. OMS, 2017). Los rumiantes, y en particular el ganado bovino y ovino, son el principal reservorio de estas bacterias. Otros animales como las cabras, los cerdos, los caballos, las aves de corral, los perros y los gatos pueden actuar también como reservorio. Los animales portadores no muestran ningún signo clínico y eliminan las bacterias E.coli por las heces(Organización Mundial de la Salud. OMS, 2017). E. coli O157: H7 se transmite al ser humano principalmente por el consumo de alimentos contaminados. La contaminación fecal del agua y de otros alimentos, así como la contaminación cruzada durante la preparación de estos, también ocasiona infecciones(Organización Mundial de la Salud. OMS, 2017). Se han presentado brotes que son asociados con la ingesta de frutas y verduras (como las coles, las espinacas, la lechuga, las ensaladas de col y de otro tipo) que están contaminadas con heces de animales; en especial ocurre esto durante el cultivo o la manipulación. También se ha aislado E. coli productora de toxina Shiga en masas de agua (estanques y arroyos), pozos y abrevaderos, y se ha observado que puede sobrevivir durante meses en el estiércol y en los sedimentos de recipientes de agua. Se ha informado de casos de transmisión por el agua, tanto por agua de bebida contaminada como por aguas de recreo (Organización Mundial de la Salud. OMS, 2017).

Prevención Se deben aplicar medidas de control en todas las fases o etapas de la cadena alimentaria, desde la producción o el cultivo en las parcelas, hasta la elaboración, fabricación y preparación de los alimentos en las cocinas tanto de establecimientos comerciales como de los hogares. Las cinco claves para la inocuidad de los alimentos son: • Mantenga la limpieza: En la tierra, el agua, en los animales y en las personas se logran encontrar microorganismos peligrosos que son transportados de un sitio a otro a través de mano, utensilios, ropa o cualquier otro elemento (Organización Mundial de la Salud. OMS, 2007). • Separe alimentos crudos y cocinados: Los alimentos crudos, especialmente carne, pollo y pescado, pueden contener microorganismos patógenos; por ello hay que evitar la contaminación cruzada (Organización Mundial de la Salud. OMS, 2007) • Cocine completamente: La correcta cocción mata casi todos los microorganismos peligrosos. E recomendable cocinar el alimento de tal forma que todas las partes alcancen 70°C (158°F) garantiza la inocuidad de éstos para el consumo (Organización Mundial de la Salud. OMS, 2007) • Mantenga los alimentos a temperaturas seguras: Algunos microorganismos pueden multiplicarse muy rápidamente si el alimento es conservado a temperatura ambiente (Organización Mundial de la Salud. OMS, 2007) • Use agua y materias primas seguras: Las materias primas, incluyendo el agua, pueden contener no sólo microorganismos sino también químicos dañinos (Organización Mundial de la Salud. OMS, 2007). Las recomendaciones deben aplicarse en cada una de las situaciones, en especial la de “cocine completamente”, para que el interior de los alimentos llegue al menos a 70 °C. Se debe lavar muy bien las frutas y verduras, especialmente si se comen crudas; las poblaciones más vulnerables (por ejemplo los niños pequeños y las personas mayores) deben en lo posible evitar el


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

consumo de productos cárnicos crudos o poco cocidos, leche cruda y productos elaborados con leche cruda (Departamento de Inocuidad de los Alimentos, 2007). Se recomienda el lavado frecuente de las manos, sobre todo previo a la preparación o consumo de alimentos, además también después de ir al baño, especialmente en el caso de los cuidadores de niños pequeños, las personas mayores y los inmunodeprimidos, pues la bacteria puede transmitirse de persona a persona, así como a través de los alimentos, el agua y el contacto directo con animales (Departamento de Inocuidad de los Alimentos, 2007). Productores de frutas y verduras La publicación de la OMS Cinco claves para cultivar frutas y hortalizas más seguras informa a los agricultores o trabajadores de sectores rurales que cultivan frutas y vegetales para el autoconsumo o la venta en mercado locales, sobre prácticas para impedir la contaminación microbiana de productos frescos durante la plantación, el crecimiento, cosecha y almacenamiento (Departamento de Inocuidad de los Alimentos, 2007). Esas claves son: • Mantener la higiene personal. • Proteger los campos de la contaminación fecal por animales. • Utilizar residuos fecales tratados. • Evaluar y gestionar los riesgos del agua de riego. • Mantener limpios y secos los equipos de cosecha y las instalaciones de almacenamiento. • Mantener limpios y secos los equipos de cosecha y las instalaciones de almacenamiento. METODOLOGÍA Para la determinación de microorganismos en la comida analizada se utilizó, placas Petrifilm, las cuales ya contienen el medio de cultivo selectivo para bacterias, en el caso de este estudio se utilizó específicamente la detección de Escherichia Coli, que es un tipo de bacteria patógena y utilizada como indicador de falta de inocuidad, es un indicador de presencia de heces

419

fecales humanas o animales en los alimentos. Se usó los hisopos quickswab los cuales contienen agua de peptona para la dilución, en este caso se usó una dilución 101, ya que fue un primer análisis de alimentos. El procedimiento para la determinación empieza con la toma de la muestra, se realizó la compra de los productos vendidos en la zona, los cuales fueron: Plátano maqueño para empanadas, queso fresco, queso fresco rallado, encurtido (paiteña, tomate riñón y limón), jugo de naranja (extractor de aluminio), tilapia frita (análisis interno), tilapia frita (análisis externo), empanada de queso frita, ají preparado con tomate de árbol picadito de hierbas y condimentos (cilantro, cebolla larga y perejil). Se los llevó en un cooler con hielo hasta el laboratorio para ser analizados inmediatamente. Las muestras para el análisis fueron procesadas dependiendo el caso, y tomadas con el hisopo, para ser diluidas en el agua de peptona, se realizó una sola dilución. Se incubaron las muestras en una estufa a 38°C por 48 horas, luego de este tiempo se realizó la lectura de las placas usando como unidad de medida las UFC/ml (Unidades Formadoras de Colonias).


420

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Tabla 2 Resultados de las muestras tomadas

...


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

...

...

421


422

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

...

...


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

423

...

Se encontró mucha contaminación por E. coli en las muestras que son manipuladas por los comerciantes y no tienen un proceso de cocción posterior a la manipulación como es el caso de la muestra Nº4 Encurtido (paiteña, tomate riñón y limón) el cual presentó MNPC; la muestra Nº5 Jugo de naranja (extractor de aluminio) en el que se pudieron contabilizar 98 x 101 UFC/ ml; muestra Nº9 Ají preparado con tomate de árbol, en la que se encontraron 24 x 101 UFC/ ml; también se lograron encontrar en el picadito de hierbas 9 x 101 UFC/ml, en la empanada de queso frita 4 x 101 UFC/ml y en el queso de cocina 2 x 101 UFC/ml. No se encontró contaminación con E.Coli en las tilapias fritas ya que su temperatura de fritura es superior a los 65°C y la Escherichia coli muere con esta temperatura. Según Teo CR, Balbinotti (2016), los alimentos se pueden convertir en vehículos importantes de contaminación, causando variados niveles de gravedad a la salud de las personas. Cuando no son garantizadas adecuadas condiciones higiénico-sanitarias en las etapas de producción, preparación y almacenamiento, los alimentos están sometidos a riesgos de contaminación(Teo, Balbinotti, Pasolini, & Busato, 2016). De acuerdo con los resultados de la presente investigación, se observó que

cuando existe una inadecuada manipulación de alimentos se pone en riesgo su inocuidad y de esta manera aumenta la posibilidad de que estos lleguen a causar enfermedades de transmisión alimentaria ETA. De acuerdo con CDC espanol (2018), los tipos de E. coli que pueden causar enfermedades pueden transmitirse a través del agua o de los alimentos contaminados, o a través del contacto con animales o personas (CDCespanol, 2018). A través de la presente investigación se pudo identificar la presencia de E.Coli, en los alimentos expendidos en la zona turística de Yahuarcocha debido a la inadecuada manipulación y al no cumplimiento de las normas básicas de higiene alimentaria; por lo que esto puede llegar a afectar a cualquier grupo de edad y causar una enfermedad diarreica grave. La Escherichia coli shigatoxigénica es prevalente en países desarrollados como Estados Unidos de América, Canadá, Australia y en algunos de Europa. En Latinoamérica, es endémica en Argentina con una prevalencia aproximada de 500 casos por año y una incidencia de 12 a 14 casos por cada 100.000 en niños bajo cinco años, presentándose el mayor número de casos de SHU en el mismo grupo etario, con una


424

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

mortalidad entre 3 y 5%. Sin embargo, ECST puede afectar a todos los grupos de edad, en los cuales puede provocar enfermedad grave (Farfán-García, Ariza-Rojas, Vargas-Cárdenas, & Vargas-Remolina, 2016). En un estudio realizado en Bogotá Colombia, para determinar la calidad microbiológica y sanitaria de alimentos preparados vendidos en la vía pública de la ciudad, se llegó a determinar que la mayoría de puestos de venta ambulatoria de alimentos presentan un riesgo sanitario alto, el cual requiere un mayor control por parte de las autoridades correspondientes y una mayor información y capacitación a vendedores y consumidores de este tipo de alimentos(Campuzano F, Mejía Flórez, Madero Ibarra, & Pabón Sánchez, 2015). En Perú se identificó la presencia de Echerichia Coli en alimentos preparados en los comedores populares del distrito de Chaclacayo, Lima; en donde se analizaron 42 muestras de las cuales el 12% presentó E. coli(Bell Zenteno Guerra, Caruajulca Pérez, & Palacios Morales, 2013). Lo que se busca con estos estudios es determinar la calidad microbiológica de los alimentos y la calidad higiénica sanitaria de los puestos de venta; otro análisis fue realizado en el Distrito de Florencia Mora en Perú, en donde fueron estudiadas 48 muestras de ceviche y papa a la huancaína expendidos en la vía pública, encontrando presencia de coliformes y E. Coli en el 100% de las muestras (Vanessa Vásquez Rodríguez, 2015). En el país también se han venido realizando estudios para determinar la seguridad alimentaria, es el caso del estudio realizado en Cuenca, con el fin de determinar presencia de salmonella y E.coli, en los alimentos preparados en guarderías de la ciudad, llegando a la conclusión de que existen falencia en la manipulación y preparación de los alimentos y por ende, estos presentaron E.Coli en un 18,2%(Bravo, n.d.). En la ciudad de Pasaje se esudió la presencia de E.Coli en los puestos de venta de ceviche de pescado, en el cual se analizaron 60 muestras de ceviches en 15 locales diferentes, dando como resultado que el 20% de esta eras positivas para E. Coli (Carrión Espinosa Wilson Emmanuel, 2015).

CONCLUSIONES Se analizó la contaminación alimentaria del sector turístico de Yahuarcocha, determinando que hay alimentos que no son aptos para el consumo humano ya que presentan contaminación por E. coli se logró determinar que debido a la incorrecta manipulación de los alimentos y a las prácticas de higiene inadecuadas existe mayor contaminación en los productos; afectando de esta manera la calidad de los mismos y convirtiéndolos en focos de infección que pueden ser causantes de enfermedades transmitidas por alimentos que podrían afectar a la salud de toda la población sin excepción. RECOMENDACIONES Se recomienda realizar más diluciones de las muestras en estudio que dependerán de las características y datos de la muestra y de los microrganismos que vayan a ser investigados, para lograr así identificar su contenido microbiológico. Se recomienda que se brinden capacitaciones a los manipuladores de alimentos para que de esa manera se logre garantizar la salud de los consumidores, el buen estado y la calidad de los productos expendidos. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Alimentarius, C. (2013). CÓDIGO DE PRÁCTICA ECUATORIANO CPE INEN-CODEX Primera edición. Bell Zenteno Guerra, A., Caruajulca Pérez, N., & Palacios Morales, F. (2013). Identificación de Escherichia Coli presente en alimentos preparados en los comedores populares del distrito de Chaclacayo, Lima, Perú. Revista Científica de Ciencias de La Salud, 6, 79–85. https://doi.org/10.17162/rccs.v6i2.207 Bravo, I. C. (n.d.). TRABAJO DE GRADUACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO MAGÍSTER EN GESTIÓN DE LA CALIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA, 65. Campuzano F, S., Mejía Flórez, D., Madero Ibarra, C., & Pabón Sánchez, P. (2015). Determinación de la calidad microbiológica y sanitaria de alimentos preparados vendidos en la vía pública de la ciudad de Bogotá D.C. Nova, 13(23), 81. https://doi.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

org/10.22490/24629448.1708 Carrión Espinosa Wilson Emmanuel. (2015). Estudio de la presencia de Escherichia Coli O157: O7 en los puestos de venta ambulantes de cebiche de pescado en la ciudad de Pasaje, 40. CDCespanol. (2018, June). E. coli y la seguridad de los alimentos. Departamento de Inocuidad de los Alimentos, Z. y E. de T. A. (2007). Manual sobre las cinco claves para la inocuidad de los alimentos. Ginebra: Organización Mundial de la Salud. Departamento de Inocuidad de los Alimentos, Zoonosis y Enfermedades de Transmisión Alimentaria. Farfán-García, A. E., Ariza-Rojas, S. C., Vargas-Cárdenas, F. A., & Vargas-Remolina, L. V. (2016). Mecanismos de virulencia de Escherichia coli enteropatógena. Revista Chilena de Infectología, 33(4), 438–450. https://doi.org/10.4067/ S0716- 10182016000400009 González, L. J., Martínez, F. N., Rossi, L., Tornese, M., & Troncoso, A. (2010). Enfermedades transmitidas por los alimentos: Análisis del riesgo microbiológico. Revista Chilena de Infectología, 27(6), 513–524. https://doi.org/10.4067/ S0716- 10182010000700004 LLERENA, E. I. T. (2013). EVALUACIÓN DEL COMPORTAMIENTO DEL MANIPULADOR DE ALIMENTOS EN EL CUMPLIMIENTO DE MEDIDAS DE HIGIENE Y MANIPULACIÓN EN LOS SERVICIOS DE ALIMENTACIÓN CENTRO CULTURAL Y ADMINISTRATIVO DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR Y SU RELACIÓN CON LA PRE, Monteverde, M. L. (2014). SÍNDROME URÉMICO HEMOLÍTICO. diálisis y trasplante, Organización Mundial de la Salud. OMS. (2007). Manual sobre las cinco claves para la inocuidad de los alimentos, 32. https://doi.org/978 92 4 359463 7 Organización Mundial de la Salud. OMS. (2017). E. coli. Retrieved September 20, 2018, from http://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/ detail/e-coli Rock, C., & Rivera, B. (2014). La Calidad del Agua, E. coli y su Salud, 5. Teo, C. R., Balbinotti, L., Pasolini, M., & Busato, M. (2016). Manipulación de alimentos en el ambiente doméstico como un factor de vulnerabilidad a las enfermedades transmitidas por los alimentos. Revista Facultad de Ciencias de La Salud UDES, 3, 51–58. https://doi.org/10.20320/ rfcsudes.v3i1.107

425

Toro, L. P. M. (2016). Escherichia Coli pathotypes from Ecuador: association with diarrhea and antibiotic resistnce. Torrens, R., Argilagos, B., Cabrera, S., Valdés, B., Sáez, M., & Viera, G. (2015). foodborne diseases, a health problem inherited and increased in the new millennium, Vanessa Vásquez Rodríguez. (2015). CALIDAD MICROBIOLÓGICA E HIGIÉNICO SANITARIA EN ALIMENTOS PREPARADOS EXPENDIDOS EN LA VÍA PÚBLICA EN EL DISTRITO DE FLORENCIA DE MORA, ENERO A ABRIL 2014. Vianey. (2018). Contaminación física de los alimentos – Hablemos Claro. Retrieved April 1, 2018, from http://hablemosclaro.org/ contaminacion-fisica-de-los-alimentos/


426

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Actitudes y prácticas de la Lactancia Materna con enfoque étnico-cultural. Imbabura 2018

RESUMEN La leche materna, esencial alimento para recién nacidos gracias a su composición para el crecimiento, desarrollo sensorial y cognitivo del infante. Se describió actitudes y prácticas de lactancia materna en grupos étnicos: indígena, afrodescendiente y mestizo en los Centros de Salud. Estudio descriptivo, etnográfico, fenomenológico, participaron 60 madres lactantes que narran experiencias, actitudes, prácticas, creencias, tradiciones; a través de una entrevista semiestructurada, se realizó análisis de contenidos. La mitad de madres mantienen la lactancia materna exclusiva hasta seis meses, una minoría usa los sucedáneos; relatan creencias que el baño diario o exponerse al frio generan la hipogalactia materna. Ellas aseguran que ingerir alimentos especiales, aplicar sustancias calientes, llevar sus hijos a la espalda o al pecho aumentan la producción de leche; en el destete usan sustancias ácidas, amargas; para pezones lastimados utilizan emplastos d hiervas medicinales y cebos de animales; en pezones invertidos acceden la succión por un perro bebe. Se concluye que la diversidad de prácticas y actitudes de las madres en las tres etnias fomenta la lactancia materna. Sin embargo, es preciso proponer estrategias educativas, respetando la interculturalidad, a fin aprovechar al máximo los beneficios de la lactancia materna exclusiva del nacimiento hasta los seis meses de edad. Palabras clave: LACTANCIA MATERNA, ETNIA, PRÁCTICAS, ACTITUDES, CULTURA.

ABSTRACT

Breastfeeding attitudes and practices through an ethnic-cultural approach. Imbabura 2018 Breast milk is an essential food for newborn infants due to their composition for growth, sensory and cognitive development of the infant. It described attitudes and practices of breastfeeding in ethnic groups: indigenous, afro-descendent and mestizo in health centres. It is a descriptive, ethnographic, phenomenological study, involving 60 nursing mothers telling experiences, attitudes, practices, beliefs and traditions; through a semi-structured interview, content analysis was performed. Half of mothers maintain exclusive breastfeeding until six months, a minority uses breast milk substitutes; they relate beliefs that daily bathing or exposure to cold generate maternal hypogalactia. Mothers claim that when they eat specific food, massages with hot substances and carrying their children on their backs or holding them against their chests, increases milk production; mothers intend to wean babies by spreading acid and bitter substances; for injured nipples they use medicinal herb plasters and animal baits; inverted nipples are treated with the help of baby dog suction. As a conclusion, we can see that the diversity of practices and attitudes of mothers in the three ethnic groups encourages breastfeeding. However, it is necessary to propose educational strategies respecting interculturality to make the most of the benefits of breastfeeding from birth to six months old. Key words: BREAST FEEDING, ETHNIC GROUP, PRACTICES, ATTITUDES, CULTURE.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Katty Elizabeth Cabascango kecabascango@utn.edu.ec

Gladys Edelmira Morejon gemorejon@utn.edu.ec

José Fabian Hidrobo jfhidrobo@utn.edu.ec

Darwin Enrique Jaramillo dejaramillo@utn.edu.ec

427

Facultad Ciencias de la Salud Carrera de Enfermería, Universidad Técnica del Norte / Ecuador

Maritza Marisol Alvarez mmalvarez@utn.edu.ec

INTRODUCCIÓN La leche materna es considerada el mejor alimento que se puede brindar a los recién nacidos gracias a su adecuada composición para el ritmo de crecimiento y el desarrollo sensorial y cognitivo del infante (Veramendi, y otros, 2012). La Organización Mundial de la Salud (OMS), declara que es un hábito ligado íntimamente a la supervivencia de la especie humana desde tiempo inmemorial, y que como mamífero que es, la cría humana precisa de la leche de su madre para su supervivencia, puesto que, sin ella, fallecería inexorablemente (Borré, Cortina , y Gonzáles, 2014) En los humanos la lactancia materna es un proceso biocultural, sujeto a modificaciones por influencias sociales, económicas, culturales, sociodemográficas, biológicos y genéticos. En este contexto, “El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) considera que amamantar es clave para la sobrevida” (Ibarra, Meza, y Aguayo, 2018). Por lo tanto es fundamental que los profesionales sanitarios en el ámbito de la Atención Primaria de Salud conozcan la cultura, valores, creencias y necesidades de la población a la que atienden, con el fin de protocolizar la asistencia y desarrollo de programas de salud de promoción y prevención (Gil y Solano, 2017). Las actitudes y prácticas hacia la lactancia se trasladan a los Estados Unidos cuando las latinas emigran. Los patrones de lactancia materna entre las madres indígenas americanas nativas de Alaska es escasa; en mujeres afroamericanas, la duración de la lactancia y las tasas de exclusividad disminuyen más rápidamente ( Jones, Power, Queenan, y Schulkin, 2015). Las conclusiones

científicas aseguran que interrumpir la lactancia materna supone un riesgo importante de morbi-mortalidad para cualquier lactante, incluso en sociedades desarrolladas (Castro, Rodríguez, y Madero, 2018). Estudios en América Latina muestran prácticas sub-óptimas de lactancia materna, en cuanto al uso de leches artificiales, líquidos al recién nacido, duración reducida de la lactancia e inadecuada introducción de los alimentos complementarios, según las costumbres y tradiciones de cada cultura, muchas de estas son erróneas. (Mejía, y otros, 2016). La práctica de lactancia materna ha demostrado ser un factor importante para prevenir enfermedades a corto plazo como las infecciones, hasta crónicas como la diabetes, obesidad o ciertos tipos de cáncer. Además, ayuda a prevenir la malnutrición, la desnutrición crónica, que en Ecuador asciende al 25.3% (Ministerio de Salud Pública, 2017). Conjuntamente, las preferencias del lenguaje deberían abordarse mientras se provee educación y apoyo a las mujeres con idioma diferente al español, a través de las redes de comunicación para que ellas comprendan el conocimiento trasmitido. (Fleur y Petrova, 2014). El trauma del pezón es una causa común para el abandono de la lactancia materna, provoca dolor, malestar en mujeres posparto. Se estima que entre el 80 y el 96% de las mujeres experimentan algún grado de dolor en la primera semana después del parto (Possato, Antar , Pereira, y Freitas, 2014). Por otra parte, las creencias de la madre sobre el impacto del amamantamiento en su salud, su apariencia física y su capacidad para participar en otras actividades tienen la relación más


428

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

fuerte con el cese prematuro de la lactancia materna exclusiva (Gewa y Chepkenboi, 2016). Las creencias de no sentir las mamas llenas, la producción de leche reducida en los primeros días del puerperio, deja preocupación y temor en cuanto a su capacidad para producir el volumen de leche adecuado para el crecimiento del niño. (Luna , y otros, 2015). Por otro lado, la promoción futura debe enfocarse en revertir las creencias, que alimentar un niño mayor de un año es vergonzoso e innecesario, que el amamantamiento en público es único en áreas rurales y para alimentar un hijo no deben ocultarse. (Swigart, y otros, 2017). En esta investigación el objetivo fue describir las actitudes y prácticas de la lactancia materna en madres lactantes indígenas, afrodescendientes y mestizas que asisten a Centros de Salud y con influyen en la prolongación de la lactancia materna exclusiva. METODOLOGÍA Este estudio es de tipo cualitativo, con diseño descriptivo, transversal, etnográfico y fenomenológico, con la participación de madres lactantes indígenas, afrodescendientes y mestizas, ellas narraron sus experiencias, actitudes, prácticas, creencias, tradiciones, reflexiones sobre la lactancia materna. Según Enrique Seco (2014) “La saturación de la información se refiere al momento en que, después de la realización de un número de entrevistas, grupos de discusión, el material cualitativo deja de aportar datos nuevos. En ese instante, los investigadores/as dejan de recoger información”. La muestra se logró por punto de saturación y estuvo constituida por las madres lactantes que acuden a los Centros de Salud tipo A, quienes firmaron una carta de consentimiento informado. Se aplicó en grupos focales una entrevista semiestructurada, validada por juicio de expertos. El instrumento compiló testimonios relacionados a la lactancia materna exclusiva, edad de inicio de alimentación complementaria, las actitudes ante Hipogalactia, prácticas y alimentos para la producción de leche, experiencias ante el pezón lastimado, pezón invertido y prácticas para destete. Con los datos grabados y categorizados se procedió al análisis de contenidos con la interpretación en redes semánticas.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN La hipogalactia o insuficiencia de leche es la disminución de la cantidad de leche materna o secreción láctea normal que es insuficiente para satisfacer la necesidad del neonato (Oribea , Lertxundia , Basterrechea , y Santa marina, 2015). Las madres indican varias formas de prevenir: incorporar en su alimentación coladas de cebada, maíz, papas, una práctica de las madres indígenas que a ellas les ayuda es quemar leche en el fogón. En otras, evitar bañarse durante los primeros 4 días después del parto, mantenerse muy abrigadas en el posparto sobretodo la espalda, el baño con agua de matico, las madres deben permanecer en reposo durante 42 días, evitan hacer los quehaceres domésticos. Indicaron algunos factores que ocasionan este problema: dar de lactar a otro niño que no es su hijo, ejercicios físicos, tomar gaseosas, incluso mantener relaciones sexuales hace que se produzca menos leche. También describen alimentos que evitan la producción de leche principalmente los aliños, la sal, frutas ácidas y granos secos.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

429

Figura 1 .Actitudes ante la hipogalactia.

Las madres usan varias estrategias entre ellas, alimentos que mejoran la producción de leche, éstas prácticas están relacionadas con la etnia a la que pertenecen, así, por ejemplo en las comunidades indígenas y mestizas los jugos de frutas, la colada de maíz con leche y panela, la sopa de pollo criollo son alimentos considerados para la producción de leche, mientras que, en la afrodescendiente, el consumo de plátano en las diferentes variedades, la trucha y la zanahoria blanca son alimentos que ayudan en la producción de leche. Para las mujeres el consumo de infusiones de Cholán con su raíz se prepara un té utilizado como tónico estomacal, diurético y vermífugo. (EcuRed, 2014).

Las madres indican otras ayudas como: Principalmente mantener la espalda caliente, para ello, se colocan plástico, o penca caliente (sábila, aloe, maguey), para calentar la espalda se frotan naranja y se cubren así permanece caliente favoreciendo la producción de la leche. La población indígena carga sus hijos a la espalda todo el día, la afrodescendiente cargan junto a su pecho quienes manifiestan que el calor materno produce abundante leche y aumenta el amor; contrariamente la mestiza coloca a sus hijos en coche de transporte o crecen en una guardería rompiendo en vínculo afectivo.


430

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Figura 2 Prácticas para la producción de leche

Los pezones lastimados son muy frecuentes especialmente en las madres primigestas, en la forma de curar hay varias coincidencias como la utilización de emplastos, de plantas medicinales como flores de manzanilla, el emplasto de café molido en las poblaciones afro ecuatorianas, mientras que en las indígenas la hierba mora, mosquera y lengua de vaca que tienen cualidades cicatrizantes¸ usan cebo de chivo, clara de huevo y nata de leche, además de refrescar ayuda en la cicatrización. Las poblaciones indígenas indican que cuando la herida está muy abierta usan hojas de pigpiga tostada molida y cristales de sábila por sus poderes cicatrizantes y desinfectantes. Mientras que las mestizas acuden de inmediato al médico y utilizan vaselina, cremas antibióticas,

crema cero, merthiolate (tiomersal) para cicatrizar sus heridas y muchas de ellas abandonan la lactancia por el dolor. Tanto las poblaciones indígenas como afro ecuatorianas coinciden una manera de tratar los pezones agrietados es lavar con agua de manzanilla, chirán, o hierba mora. También usan otras prácticas como suspender la lactancia materna, o simplemente no hacer nada que por sí solo se cura, que la saliva del niño contribuye.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

431

Figura 3 Prácticas en pezones lastimados.

El pezón invertido es un problema que puede limitar la lactancia materna, es una alteración tanto congénita como adquirida, las mujeres tienen algunas soluciones de acuerdo a la etnia, sus madres, abuelas vecinas con mayor experiencia les transmiten a las mujeres jóvenes, entre algunos de los consejos están: “Que un niño grande succione el seno, o el esposo”; usan un succionador mecánico o una jeringuilla pero es muy doloroso; “hay que insistir que él niño

succione cuando tiene hambre”, “que succione el seno donde está invertido el pezón, porque si tiene hambre tiene mayor fuerza para succionar”. Recomiendan no suspender la lactancia materna,” ofreciendo al niño el seno que no tiene el pezón invertido, masajear el pezón mientras se bañan, o masajear con manteca, intentando formar el pezón” Las indígenas permiten la succión por un perro recién nacido para formar el pezón.


432

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Figura 4 Prácticas para pezones invertidos.

El destete es un proceso que la madre sigue para que él niño deje la lactancia materna, este tiene muchas prácticas de acuerdo a la zona donde vive la madre, y la etnia, así, por ejemplo, las madres en el sector de Angochagua indicaron que se colocan el pezón hierbas amargas como la verbena, o picante como el ají, en la población afro ecuatoriana, indicaron que pintan los pezones con color rojo, aplican ajo, se colocan tela de araña para asustar al niño. Indican que aumentan la cantidad de comidas (coladas) y disminuye la frecuencia de brindar el pecho, así él niño, va dejando poco a poco el amamantamiento.

En la mestiza entre otras estrategias del destete indicaron que algunos niños dejaron solos la lactancia, o que por un tiempo él niño duerme con el papá o la abuelita; María indicó “mientras le amamanto le pellizco la orejita”; así él niño relaciona el dolor con el pecho y deja por sí solo. “En varias ocasiones los niños dejan solos porque al estar embarazada la leche tiene otro sabor que al niño no le gusta”.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

433

Figura 5 Prácticas en el destete tardío.

En el estudio, se identificó que, en su mayoría en las prácticas de amamantamiento mantienen la lactancia exclusiva hasta los 6 meses e inician la alimentación complementaria, constituyéndose en una estrategia efectiva para la prevención de enfermedades prevalentes de la infancia; una minoría no cumplen, son influenciadas por las creencias propias cada sector y cultura. En este sentido, se encontró que las prácticas de las madres conjugan los conocimientos biomédicos con los conocimientos locales, estos últimos son transmitidos de generación en generación. Contrario a estos resultados, el Ministerio de Salud vietnamita anunció que el manual de lactancia materna piloteado en las cuatro provincias debería ampliarse a escala nacional como un registro nacional único, para lograr lactancia

materna exclusiva (Hirotsugu, Vinh, Cuong, Tho Thi, y Lien Thi, 2016). Por otra parte, Forero y otros concluyen: Aunque las adolescentes tienen conocimientos claros frente a la lactancia materna exclusiva y la alimentación complementaria, su lactancia no siempre coincide con lo recomendado por los profesionales de salud; introducen alimentos líquidos, sólidos y leche artificial antes de los seis meses de vida de sus hijos y otras abandonan la lactancia antes de lo indicado. (Forero, Rodríguez, Isaacs, y Hernández, 2013) Las actitudes ante la hipogalactia son frecuentes y cada etnia efectúa una diversidad de creencias: el consumo de variedad de alimentos, el uso de diferentes sustancias calientes a la


434

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

espalda e incluso no tiene relaciones sexuales, para aumentar y mantener la producción de leche, apoyadas por la experiencia de familiares basadas en costumbres y tradiciones de cada sector. Por otro lado, entre las creencias culturales sobre el efecto positivo de una dieta tradicional postparto en la producción de leche materna predomina la “dieta especial china”, esta creencia cultural puede ayudar a eliminar la barrera comúnmente percibida, la leche materna insuficiente y a su vez psicológicamente ayudan a prolongar la duración de la lactancia materna (Qianling, Younger, y Kearney, 2010) Todas las madres lactantes mencionaron sufrir lesiones en sus pezones, en las curaciones aplicaron sustancias recomendadas, dato importante es que la mayoría si continuaron la lactancia materna y en algunos casos fue complementada por sucedáneos especialmente en la etnia mestiza y afrodescendiente, pero no fue suspendida. Igualmente, otros autores concluyen: Entre los remedios caseros para disminuir el dolor del pezón, se mencionaron el uso de paños de agua tibia, cremas, masajes, consumo de agua de anís. (Forero, Rodríguez, Isaacs, y Hernández, 2013). En relación a las prácticas de destete tardío las madres utilizan una infinidad de plantas amargas y ácidas hasta el extremo de colocarse la tela de araña, pinturas en el seno. En un estudio similar las madres refieren: “una amiga se echaba ají o betún negro en el seno”, “echándole ajo al seno sabe mal”, “untándose cosas: condimentos, mentol, esmalte, sal de frutas”, “el destete se debe hacer por medio del tetero”. (Benjumea, Falla, y Jurado , 2013). CONCLUSIONES Los resultados identifican madres lactantes de tres etnias, la mitad de ellas ha procreado más de cuatro hijos especialmente en la indígena y afrodescendiente, un tercio apenas no alimento con leche materna exclusiva hasta los seis meses de edad lo que promovió la alimentación complementaria; iniciaron el destete temprano por la situación laboral en la mestiza y afrodescendiente, mientras que se prolonga el amamantamiento en la indígena superior a los 18 meses pero hay casos desnutrición en los niños.

El enfoque étnico-cultural ofrece una perspectiva más comprehensiva, para entender las complejas interrelaciones entre la etnia y dinámicas culturales en relación a la promoción de la lactancia materna. Esta investigación identificó hallazgos importantes: la dificultad de agarre del pezón, la ingesta de alimentos que aumenten la producción de leche, prácticas para el destete tardío y actitudes ante la hipogalactia en las madres lactantes; siendo la provincia de Imbabura pluricultural y multiétnica existe una diversidad amplia de actitudes y prácticas del amamantamiento propias en cada cultura y etnia donde la lactancia materna sigue siendo valorada por las mujeres como la mejor, más sana, económica y cómoda opción de alimentación. RECOMENDACIONES Los profesionales de la salud continúen con los programas de Lactancia Materna, que sea difundidos también en idioma quichua y apliquen estrategias educativas motivadoras para cada etnia y cultura mediante la promoción permanente de la lactancia materna exclusiva para que el amamantamiento sea una experiencia satisfactoria tanto para la madre e hijo. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Benjumea, M., Falla, N., y Jurado , L. (Diciembre de 2013). Conocimientos y prácticas de gestantes y cuidadores sobre lactancia materna en cinco municipios Caldeses- Colombia. Hacia promoc. Salud, 18(2). Borré, Y., Cortina, C., y Gonzáles, G. (2014). Lactancia materna exclusiva: ¿La conocen las madres realmente? Revista Cuidarte, 5((2)). Castro, A., Rodríguez, F., y Madero, M. (Febrero-marzo de 2018). Conocimiento y actitudes de los profesionales de la salud en la lactancia materna: traducción, validación y adaptación. Nure Investigación, 15((92)). Cooper, A. (1840). On the anatomy of the breast. (II, Ed.) Londres: Longman´s. Desai, A., Mbuya, M., Chigumira, A., Chasekwa, B., y equipo de estudio SHINE. ( junio de 2014). Los remedios orales tradicionales y la insuficiencia percibida de la leche materna son las principales barreras para la lactancia materna exclusiva en zonas rurales de Zimbabue. JN The Journal of Nutrition,


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

144(7). EcuRed. (11 de Febrero de 2014). Tecoma stans. Obtenido de https://www.ecured.cu/Tecoma_stans Fleur, R., y Petrova, A. ( Junio de 2014). Conocimiento y percepción de las prácticas de lactancia en madres hispanas en asociación con su lenguaje preferido para la comunicación. Medicina de lactancia, 9(5). Forero, Y., Rodríguez, S., Isaacs, M., y Hernández, J. (Diciembre de 2013). La lactancia materna desde la perspectiva de madres adolescentes de Bogotá. Biomedica, 33(4). Gewa, C., y Chepkenboi, J. (2016). Maternal knowledge, outcome expectancies and normative beliefs as determinants of cessation of exclusive breastfeeding: a cross-sectional study in rural Kenya. Recuperado el 28 de 08 de 2018, de Portal de búsqueda de la BVS Ecuador: http://pesquisa.bvsalud. org/bvsecuador/resource/es/mdl-26957007 Gil, D., y Solano, M. ( julio de 2017). Diversidad cultural y lactancia materna. Prestación de cuidados culturalmente competentes en Atención Primaria. Index Enferm, 26(3). Hirotsugu, A., Vinh, N., Cuong, N., Tho Thi, N., y Lien Thi, N. (febrero de 2016). Conocimiento, actitud y prácticas: evaluación de la intervención del manual de salud materno-infantil en Vietnam. BMC Public Health, 16. Ibarra, J., Meza, S., y Aguayo, C. (07 de 2018). Experiencias, creencias y actitudes sobre donación de leche humana en mujeres de la provincia de Arauco. Revista Chilena de Pediatría, 89(5). INEC. (2017). Recuperado el 21 de agosto de 2018, de http://www.ecuadorencifras.gob.ec/institucional/ home/ Jones, K., Power, M., Queenan, J., y Schulkin, J. (Mayo de 2015). Disparidades étnicas y raciales en la lactancia. Medicina de la Lactancia, 10((4)). Luna , X., Santos, S., Cruz, G., Pinto de Sousa, D., Campos, I., y Ferreira, M. (2015). Factores que influyen en la interrupción de la lactancia materna exclusiva en madres lactantes. Rev. Gaucha. Enferm., 36. Mejía, C., Cárdenas , M., Cáceres, O., García, K., Velastegui, A., y Quiñones, D. (2016). Actitudes y

435

prácticas sobre lactancia materna en puérperas de un hospital público de Lima, Perú. REV CHIL OBSTET GINECOL, 81((4)). Ministerio de Salud Pública. (2017). Recuperado el 27 de 08 de 2018, de Ministerio de Salud Pública: https://www.salud.gob.ec/lactancia-materna/ OMS. (2017). Código Internaciónal De Cómercializació N De Suceda Neós De La Leche Materna . Recuperado el 17 de Julio de 2018, de http://www.who. int/nutrition/topics/complementary_feeding/es/ Oribea , M., Lertxundia , A., Basterrechea , M., y Santa marina, M. (2015). Prevalencia y factores asociados con la duración de la lactancia materna exclusiva durante los 6 primeros meses en la cohorte INMA de Guipúzcoa. Gaceta Sanitaria.

Pinilla, E., Dominguez, C., y García Alexandra. (Enero de 2014). Madres adolescentes, un reto frente a los factores que influyen en la lactancia materna exclusiva. Enfermería Global, 33. Possato, M., Antar , M., Pereira, K., y Freitas, A. (Abril de 2014). Las Grietas Del Pezón Secundarias De La Lactancia Materna: Una Nueva Mirada A Un Conocido Problema. Rev. esc. enferm, 48(2). Qianling, Z., Younger, K., y Kearney, J. (Noviembre de 2010). Una exploración del conocimiento y las actitudes hacia la lactancia materna en una muestra de madres chinas en Irlanda. BMC Public Health, 10. Quinn, V., Guyon , A., y Schubert, J. (Agosto de 2005). Mejorando las Prácticas de Lactancia Materna en una Escala Amplia a Nivel Comunitario: Historias Exitosas de África y América Latina. Revista de Lactancia Humana, 21(3). Swigart, T., Bonvencchio, A., Florence, T., Zamudio, S., Villanueva , M., y Thrasher, J. ( Julio de 2017). Prácticas de lactancia, creencias y normas sociales en comunidades de bajos recursos en México: ideas sobre cómo mejorar las estrategias de promoción en el futuro. Europe PMC, 12((7)). Tarrant, M., Fong, D., Wu, K., Lee, I., Wong, E., Sham, A., y Lam, C. (mayo de 2010). Prácticas de amamantamiento y destete entre madres de Hong Kong: un estudio prospectivo. BMC Pregnancy Childbirth, 10(27).


436

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

University, T. J. (s.f.). Recuperado el 07 de 09 de 2018, de Scott Memorial Library: https://jdc.jefferson. edu/cooper/ Veramendi, L; Zafra, J; Ugas, L; Villa, N; Torres, L; Pinto, A; y Moras, M (2012). Conocimientos, actitudes y prácticas lactancia materna en madres de comunidad rural peruana de niños y su asociada con la diarrea aguda infecciosa. CIMEL Ciencia e Investigación Médica Estudiantil Latinoamericana, 17((2)).



438

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Razonamiento critico en estudiantes de enfermería, investigación en tres universidades ecuatorianas

RESUMEN Los estudiantes de enfermería deben desarrollar habilidades de razonamiento y utilizarlas en la toma de decisiones basadas en el método científico para reconocer un problema clínico, recopilar datos, analizar información, desarrollar soluciones. Pensar y reflexionar debería dirigir al estudiante más allá del proceso mental interno, propiciando el desarrollo de un razonamiento o pensamiento crítico que oriente su actividad profesional hacia los estándares de la profesión y los códigos éticos, para identificar de forma detallada los problemas y los riesgos de los pacientes, familiares y cuidadores, aplicar la lógica, la intuición y la creatividad en su quehacer. El objetivo de esta investigación fue identificar las habilidades del pensamiento crítico y juicio enfermero que han desarrollado en su formación los estudiantes del último año de las Escuelas de Enfermería de tres universidades ecuatorianas: Universidad Técnica del Norte, Universidad de las Américas, Universidad de Cuenca, mediante un estudio transversal, y comparativo sobre las habilidades para la toma decisiones. Evaluar la efectividad de los resultados y acciones para más de la mitad del grupo (257 estudiantees) se ubica en frecuentemente y finalmente el proceso de reflexionar como la etapa final del pensamiento crítico refleja que el 7% de estudiantes se ubican en rara vez, demostrando la necesidad de buscar espacios en las asignaturas profesionales que mejoren el pensamiento crítico en los estudiantes.

ABSTRACT

Critical Reasoning in nursing students Nursing students must develop abilities of reasoning and using tem in the decision take based in the scientific method to recognize a clinical problem, obtain and analyze information, develop solutions. Think and consider should direct students beyond the internal mental process, fostering the development of a reasoning or critical thinking that guides their professional activities towards the standards of the profession and ethic codes, to identify in a detailed form the problems and risks of patients, relatives and caregivers, apply logic, intuition and creativity in their work. The objective of this research was to identify the abilities of the critical thinking and nursery judgment that we have developed in their respective formation last year students of the Nursery Schools of three Ecuadorian Universities: Universidad Técnica del Norte, Universidad de las Américas and Universidad de Cuenca, though a cross-sectional, comparative study on decision-making skills. Evaluate the effectiveness of the results and actions for more than half of the group (257 students) is frequently and finally in the process of reflection as the final stage of critical thinking that 7% of students are located rarely, demonstrating the need to look for spaces in professional subjects that improve critical thinking in students. Key words: REASONING, NURSERY STUDENT,

Palabras clave: RAZONAMIENTO, ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA, FORMACIÓN.

FORMATION.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Rosa López Ruales

rosa-lopez-r@hotmail.com

Verónica Castro Cuji v.castro@udlanet.edu.ec

Ana Terán López aclteran@udlanet.ec

Adriana Verdugo adrianaelizabeh@yahoo.com

María Terán López mafertelo@gmail.com

439

Carrera de Enfermería / Universidad Técnica del Norte / Ecuador Escuela de Medicina / Universidad de las Américas / Ecuador Ministerio de Salud Pública / Ecuador Carrera de Enfermería Universidad de las Américas / Ecuador Carrera de Enfermería Universidad de Cuenca / Ecuador

INTRODUCCIÓN Los estudiantes de enfermería deben desarrollar habilidades de razonamiento y utilizarlas en la toma de decisiones basadas en el método científico para reconocer un problema clínico, recopilar datos, analizar información, desarrollar soluciones, aplicar un plan y finalmente evaluar los resultados (Bradshaw, Bradshaw, & Lowestein, 2011). Para que los futuros profesionales de enfermería puedan ayudar a las personas a alcanzar resultados de salud positivos necesitan razonar sobre una situación, interpretarla y actuar en consecuencia. El razonamiento crítico es una dimensión de la inteligencia necesaria para que las/los enfermeras puedan usar los elementos propios del cuidado de enfermería como son el diagnóstico y la selección de resultados e intervenciones (Lunney M. , 2011) .

y los códigos éticos, para identificar de forma detallada los problemas y los riesgos de los pacientes, familiares y cuidadores, aplicar la lógica, la intuición y la creatividad en su quehacer diario y, finalmente , dirigir los cuidados hacia el paciente y su entorno de forma oportuna y eficiente (Falcó Pegueroles, 2009). Las habilidades del pensamiento crítico, el conocimiento, la experiencia y el razonamiento facilitan a la enfermera y enfermero manejar la gran cantidad de información y tomar decisiones complejas, adaptarse a situaciones nuevas y actualizar sus conocimientos y destrezas, siendo entonces el pensamiento crítico una competencia profesional donde la reflexión, la creatividad y los valores éticos desarrollan profesionales altamente capaces.

El razonamiento crítico es una dimensión de la inteligencia, mientras que el juicio crítico es un componente fundamental de la responsabilidad profesional y la calidad de los cuidados. Quienes aplican el razonamiento crítico se muestran con hábitos mentales como: confianza, perspectiva contextual, creatividad, flexibilidad, curiosidad, integridad intelectual, intuición, imparcialidad, perseverancia y reflexión (Lunney M. ).

El pensamiento crítico es deliberado, cuidadoso y dirigido, pretende emitir juicios basados en evidencias en vez de conjeturas, se basa en los principios de la ciencia y el método científico, se revalúa constantemente, autocorrigiéndose y esforzándose por mejorar. Las características de los pensadores críticos se resumen en: estudiantes conscientes de sus recursos y capacidades, sensibles a sus propias limitaciones, humildes, creativos, proactivos, flexibles, enfrentan los errores como escalones para acceder a nuevas ideas, son perseverantes.

Pensar y reflexionar debería dirigir al estudiante más allá del proceso mental interno, propiciando el desarrollo de un razonamiento o pensamiento crítico que oriente su actividad profesional hacia los estándares de la profesión

Desarrollar las competencias de razonamiento y capacidad reflexiva, requiere de estrategias puntuales en una o varias asignaturas, y un nexo longitudinal que dé sentido a la adquisición de aprendizajes, la voluntad, que sumada a la


440

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

práctica clínica en los diversos escenarios, demanda que los estudiantes de enfermería constantemente tomen decisiones clínicas. Tomar decisiones clínicas resulta fundamental porque determina los métodos, procedimientos y acciones específicas que pondrán en práctica con las personas que cuidan. La toma de decisiones implica las siguientes etapas: clasificación del problema, definición del problema, especificaciones de la respuesta, decisión, ejecución de la decisión, retroalimentación (González Velásquez, y otros, 2011). En los procesos de enseñanza-aprendizaje el razonamiento enfermero no se ha considerado como una habilidad que debe ser enseñada de manera deliberada. METODOLOGÍA Es un estudio cuantitativo que busca medir con precisión patrones de comportamiento de una población (Harnández Sampieri, Fernández Collado, & Baptista Lucio, 2014). Es transversal y comparativo sobre las habilidades para la toma decisiones que fueron desarrolladas en los procesos de enseñanza aprendizaje en alumnos de tres Escuelas de Enfermería en el Ecuador. Son instituciones universitarias que en un proceso de 5 años forman Licenciadas/ os en Enfermería. Se han considerado los estudiantes del penúltimo año, denominado Internado Rotativo, por encontrarse al final de su formación profesional y con la experiencia y conocimientos adquiridos no solo en el aula sino en escenarios clínicos reales. Este grupo de estudiantes deben tomar decisiones en espacios hospitalarios y comunitarios y cumplir tareas profesionales bajo tutoría de un docente supervisor. Siendo este, el grupo ideal para valorar razonamiento crítico. El objetivo de esta investigación es identificar las habilidades del pensamiento crítico y juicio enfermero que han desarrollado en su formación los estudiantes del último año de las Escuelas de Enfermería de tres universidades ecuatorianas : Universidad Técnica del Norte, Universidad de las Américas, Universidad de Cuenca, para plantear estrategias que permitan integrar estos contenidos en la formación. Se aplicó una entrevista estructurada a 257 estudiantes en total, mediante un cuestionario auto

administrado que fue adaptado de otros estudios para aplicarlos en nuestro contexto. Este cuestionario se elaboró a partir de Hoffman (2007); Alfaro-LeFevre (2009); Andersen (1991) y midió el desarrollo de procesos y habilidades necesarias en los estudiantes de enfermería para aplicar el razonamiento crítico y juicio enfermero. Se valoraron procesos de pensamiento crítico como: considerar la situación del paciente, procesar información, identificar problemas, establecer metas, tomar medidas, evaluar, reflexionar. Así como habilidades del pensamiento crítico: confianza, perspectiva contextual, creatividad, flexibilidad, curiosidad, integridad intelectual, intuición, mentalidad abierta, perseverancia, reflexión. Cada uno de los aspectos mencionados fueron valorados con preguntas que debían ser contestadas aplicando la escala de lickert donde 1 es nunca, 2 rara vez, 3 a veces, 4 frecuentemente y 5 muy frecuente. La información obtenida fue sometida a estadística descriptiva e inferencial para medir, ponderar y finalmente analizar los resultados estadísticos de mayor significancia. RESULTADOS Y DISCUSIÓN La información fue analizada individualmente para cada universidad y luego se consideraron los datos de mayor relevancia para relacionarla y buscar inferencias. Cuando relacionamos las habilidades relacionadas con el proceso de razonamiento crítico se valoró aspectos como: considerar la situación del paciente, habilidades de recolectar y procesar información, identificar problemas, establecer metas, tomar medidas, evaluar las acciones y reflexionar sobre su accionar con el paciente en la solución de problemas de salud. Cuando relacionamos si el estudiante considera la información del paciente y la revisión de la información, el 41,6% de la población que representa a la mayoría considera la situación del paciente como un elemento importante frecuentemente. Cuando se amplió el análisis de se encontró que de éste grupo, el 82% revisa la información actual. Sin embargo, preocupa que el 11% de esta población revisa la información actual de su paciente de forma rara vez.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Se halló una respuesta similar al momento de establecer la frecuencia de revisión de la información, el 48% que rara vez considera la situación del paciente antes de tomar una decisión.

Tabla 1 Relación entre revisión de información y la situación del paciente

Tabla 2 Relación entre conocimiento científico y la información recibida

441


442

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Cuando analizamos el conocimiento que posee el estudiante de enfermería y su relación con el uso de la información, el 54% de la población estudiantil de enfermería coincide en que posee el conocimiento científico necesario y la información útil para la toma de decisiones el 9% lo sin embargo usa rara vez esta información, demostrando la necesidad de trabajar con este grupo para potenciar sus habilidades en el manejo y utilización de la información científica. En la contrapunta del análisis se halla el grupo con menor significancia que es el 2% de estudiantes que refieren tener el conocimiento científico solamente rara vez, y de este porcentaje el 40% no responde cuando se le pregunta sobre el uso de esa información, el otro 40% refiere que rara vez usa es poca información y el 20% a veces.

Hallazgos/opinión El pensamiento crítico como competencia va más allá del razonamiento y las habilidades cognitivas (Rosa Llobeth, 2013). Debemos desarrollar a través del currículo estándares intelectuales que le permitan al estudiante de Enfermería enfrentar su futuro desempeño profesional con claridad, veracidad, precisión, pertinencia, profundidad, amplitud y lógica y a través de todos los procesos teóricos y prácticos que la formación ofrece. El pensamiento crítico es una destreza intelectual que asegura una actitud de exploración y entusiasmo por lo nuevo y tolerancia frente a la crítica para asegurar la fluidez y la flexibilidad (Caballero, Becerra, & Hullin, 2012).

Tabla 3 Relación entre identificar problemas y establecer metas de cuidado

El cuidado enfermero se inicia con la identificación del problema, si lo relacionamos con plantearse metas sobre el cuidado que proporciona, encontramos que el 44% de la población que representa la mayoría de los estudiantes considera que a veces identifica el problema, y de este porcentaje el 71% a veces establece metas en función de ese problema. Existe un porcentaje poco significativo de estudiantes que muy frecuentemente identifican el problema 5% y de ellos el 69% establece metas de manera frecuente, el 15% a veces y solamente el 13% uy frecuentemente.

Fueron evaluados dos componentes del pensamiento crítico: procesos y habilidades. En cuanto a los procesos se preguntó si considera al paciente en la toma de decisiones a través de cuatro preguntas sobre la capacidad de: describir hechos, contexto y objeto, revisar información actual, recopilar información nueva y poseer conocimiento científico a lo que algo más de la mitad de los estudiantes respondieron frecuentemente. En cuanto a procesar la información fueron evaluados procesos como: capacidad para interpretar, discriminar, relacionar, inferir,


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

buscar coincidencias, predecir un resultado, las respuestas se ubicaron mayoritariamente en el grupo de a veces con valores inferiores al 50%. El proceso que fue mejor valorado es inferir información y el que menor porcentaje alcanzó fue buscar coincidencias y discriminar información. Al proceso de identificar el problema la mayoría de estudiantes responden a veces y un mínimo grupo frecuentemente. La pregunta que valoró la capacidad de establecer metas fue calificado con a veces y frecuente por la mayoría de estudiantes. Otro aspecto considerado fue la capacidad de tomar un curso de acción entre las diferentes alternativas, apenas el 2% contestó muy frecuentemente, la mayoría responde frecuente. Evaluar la efectividad de los resultados y acciones también es un proceso que provoca cierta dificultad algo más de la mitad del grupo se ubica en frecuentemente y finalmente el proceso de reflexionar como la etapa final del pensamiento crítico refleja que el 7% de estudiantes se ubican en rara vez, y un grupo similar están en muy frecuentemente. Al preguntar sobre las habilidades del pensamiento crítico: confianza en sus conocimientos, perspectiva contextual y reflexión fueron evaluadas con a veces en su mayoría y las preguntas que lograron una mejor respuesta y llegaron a frecuente son: habilidad creativa, flexibilidad, curiosidad, integridad intelectual, intuición, mentalidad abierta y perseverancia. Manteniéndose estable un grupo mayor al 10% de estudiantes que responden a todas las preguntas con rara vez y el grupo de muy frecuente esta vez es del 4%. CONCLUSIÓN El pensamiento crítico es un pensamiento deliberado, informado, que permite adquirir confianza, ser autónomo, mejorar los resultados del paciente. Es la clave para prevenir y resolver problemas. Habilidades que deberían estar desarrolladas en los estudiantes avanzados de Enfermería. Observándose también que a pesar de que cada Universidad tiene un contexto socio económico y cultural diferente por encontrarse en zonas muy diferentes del país, el nivel de desarrollo del pensamiento crítico es muy

443

similar en todos. El pensamiento crítico es la actividad intelectual que nos permite tomar conciencia de nuestro propio proceso de pensamiento, nos da elementos significativos de evaluación y auto mejora. Facilita la interrelación y comunicación con otras personas por lo que es una habilidad de gran utilidad en el cuidado de la salud de personas y colectivos. . Las dimensiones del pensamiento crítico son lógica, sustantiva, contextual, dialógica y pragmática. El pensamiento crítico como competencia va más allá del razonamiento y las habilidades cognitivas (Rosa Llobeth, 2013). Para desarrollar a través del currículo estándares intelectuales que le permitan al estudiante de Enfermería enfrentar su futuro desempeño profesional con claridad, veracidad, precisión, pertinencia, profundidad, amplitud y lógica. Estándares de pensamiento que se debe desarrollar a través de todos los procesos teóricos y prácticos que la formación ofrece, siendo entonces el pensamiento crítico una línea transversal que fortalezca la formación. Es conveniente entonces buscar estrategias y actitudes para desarrollar y mejorar el pensamiento crítico entre otras: fomentar la búsqueda de información, desarrollar actitud inquisitiva y hábitos de cuestionamiento, transformar los errores en oportunidades de aprendizaje. Finalmente esta investigación nos permite considerar la necesidad de utilizar de manera urgente estrategias como la observación del desempeño en ambientes prácticos, uso de cuestionamientos, discusiones sobre cuidados al paciente, uso de casos/escenarios para la solución de problemas, análisis de documentos con el fin de procurar una mejor aplicación de los procesos de pensamiento crítico en los estudiantes de enfermería. Y plantea la necesidad de buscar espacios curriculares en todas las asignaturas que fomente y desarrollen habilidades de pensamiento crítico en los estudiantes y docentes.


444

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Alfaro - LeFevre, R. (2009). Pensamiento crítico y juicio clínico en Enfermería. Barcelona: Elsevier. Bradshaw, M. J., Bradshaw, M. J., y Lowestein, A. J. (2011). Innovative Teaching Strategies in Nursing. Boston: Jones y Bartlett. Caballero, E., Becerra, R., y Hullin, C. (2010). Proceso de enfermería e informática para la gestión del cuidado. Santiago de Chile: Mediterraneo. Falcó Pegueroles, A. (2009). Enseñar estrategias de razonamiento y pensamiento crítico a los estudiantes de enfermería. Metas de Enfermería, 68-72. González Velásquez, M. S., Morán Peña, L., Sotomayor Sanchez, S., León Moreno, Z., Espinosa Olivares, A., y Paredes Breña, L. (2011). Un estudio comparativo de estilos de toma de decisiones en estudiantes novatos y avanzados de enfermería de la UNAM. Perfiles Educativos, 134-143. Harnández Sampieri, R., Fernández Collado, C., y Baptista Lucio, P. (2014). Metodología de la Investigación. México: MacGraw Hill. Lunney, M. (2011). Razonamiento crítico para alcanzar resultados de salud positivos. Barcelona: Elsevier. Lunney, M. (s.f.). Razonamiento crítico para alcanzar resultados de salud positivos. Amsterdam: Elsevier. Rosa Llobeth, J. (2013). El desarrollo del pensamiento crítico a traves de diferentes metodologías docentesen el grado de enfermería. Bellaterra: nversidad Autónoma de Barcelona.



446

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Estado de bienestar en estudiantes de Nutrición de la Universidad Técnica del Norte

RESUMEN Este estudio determina el estado de bienestar de estudiantes de Nutrición de la Universidad Técnica del Norte. El estudio fue cuantitativo de cohorte transversal; se realizó en 60 individuos, se aplicó un cuestionario establecido en Bolivia (Métrica de la adopción del vivir bien) que contiene principios y valores recuperados de culturas ancestrales hacia una convivencia armónica, compuesto por ocho cualidades básicas (saber ser; saber aprender; saber alimentarse; saber trabajar; saber reír, alegrarse y descansar; saber amar y ser amado; saber soñar; saber comunicarse); desglosadas en 13 facultades (Identidad individual y colectiva, vivencia de la cultura, aprendizaje y formación continua, relación con la naturaleza, alimentación y salud, servicio para la vida, necesidades básicas satisfechas, recreación, complementariedad en las relaciones básicas, espacio para familia y amigos, confianza en la comunidad, espiritualidad y comunicación) representadas en 49 exigencias mínimas consideradas en el proceso de apropiación de la adopción del vivir bien. En caso de no alcanzar plenamente ninguna cualidad, menos de cuatro cualidades parcialmente y menos de cinco cualidades plenamente, se encuentran en zona de no vivir bien. Los resultados indican que los estudiantes alcanzaron cinco cualidades plenas que los mantiene en zona de vivir bien, es decir aceptable estado de bienestar. Palabras clave: BIENESTAR, ESTUDIANTES, CUALIDADES, FACULTADES, EXIGENCIAS.

ABSTRACT

Wellbeing state in students of Nutrition of the Técnica del Norte University This study reveals the students’ wellbeing state of Nutrition in Técnica del Norte University. The study was set up as quantitative and transversal; it was conducted in 60 individuals; a questionnaire applied in Bolivia was used (Metrics of the adoption for a good living) which contains principles and values recovered from ancient cultures towards a harmonic way of living, composed by eight basic qualities (knowing how to be, how to learn; how to feed; how to work; how to laugh, how to be happy and to rest; how to love and be loved; how to dream; how to communicate); broken down in 13 faculties (individual and collective Identity, experience of the culture, learning and permanent training, connection with nature, food and health, services for life, basic needs satisfied, leisure, complementarity in the basic relationships, space for family and friends, confidence in the community, spirituality and communication) represented in 49 minimal requirements considered in the process for appropriation of the adoption of to the wellbeing. In case of not being possible to fully reach any quality, which represents less than four partial qualities, and less than five full qualities, they might be considered as being in the zone of not living well. The results indicate that the students reached five full qualities that place them in the zone of good living, which means acceptable state of wellbeing. Keywords: WELL - BEING, STUDENTS, QUALITIES, FACULTIES, REQUIREMENTS.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Juan Carlos Folleco Guerrero Jcfolleco@utn.edu.ec

Sandra Palacios de Jesús smpalacios@utn.edu.ec

Concepción Magdalena Espín cmespin@utn.edu.ec

María Tapia Paguay mxtapia@utn.edu.ec

Amparito Barahona adbarahona@utn.edu.ec

INTRODUCCIÓN Hablar del Vivir Bien es referirse a una filosofía ancestral recuperada por el pueblo boliviano y que actualmente constituye un mandato constitucional orientado al restablecimiento del equilibrio de las relaciones humanas y la armonía con la naturaleza. Este enfoque es fruto del trabajo encabezado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia que invita a reflexionar sobre la conceptualización ontológica del Vivir Bien mediante una metodología para construir la métrica que determine el nivel de adopción de esta filosofía por parte de la ciudadanía para posteriormente traducirse en políticas públicas (Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia, 2015). Según David Choquehuanca estudioso aymara y experto en cosmovisión andina el Vivir Bien prioriza a la naturaleza antes que al ser humano, busca la convivencia comunitaria donde el interés y preocupación sea mutua, lo más importante no es el humano de acuerdo al socialismo, ni el dinero como plantea el capitalismo, sino la vida misma que se busca sea sencilla y armónica principalmente con la naturaleza; Vivir Bien es consensuar al margen de las diferencias para evitar conflictos porque el sometimiento no es vivir bien (Portal de la economía solidaria, 2010). El Vivir Bien es un elemento esencial de la cultura indígena boliviana que busca recuperar la cultura de la vida y las vivencias ancestrales para generar relaciones armónicas entre el hombre y la naturaleza en búsqueda de complementariedad como modelo de desarrollo alternativo.

447

Facultad Ciencias de la Salud Carrera de Nutrición, Universidad Técnica del Norte / Ecuador Facultad Ciencias de la Salud Carrera de Enfermería, Universidad Técnica del Norte / Ecuador

El Suma Qamaña que en lengua aymara significa Vivir Bien, vida armoniosa y vida buena, tierra sin mal y camino o vida noble establece no solo principios éticos y morales sino también principios clásicos como igualdad y justicia social como cimiento para diagramar políticas gubernamentales (Martínez , 2016). Este concepto y a la vez el modelo implica el acceso a bienes materiales y espirituales en un entorno de convivencia social y con la naturaleza en un proceso de intercambio con la comunidad; según el Suma Qamaña boliviano no se puede vivir bien si el resto de personas viven mal o provocamos daños a la naturaleza, en síntesis un desarrollo más humano (De la Guardia, 2015). Vivir Bien, es una filosofía que valora la vida y el equilibrio con uno mismo, estar bien individual y colectivamente, promoviendo respeto para alcanzar la armonía en la convivencia del ser humano con la naturaleza (Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia, 2014) Este estudio tiene como objetivo determinar el estado de bienestar de estudiantes de la Carrera de Nutrición de la Universidad Técnica del Norte mediante la aplicación de la métrica del vivir bien que considera dos dimensiones (el uso del tiempo y el acceso espacial al entorno, medio ambiente y recursos) sustentadas en ocho cualidades, desglosadas en trece facultades y cuarenta y nueve exigencias mínimas consideradas en la apropiación o adopción del Vivir Bien, tanto a nivel individual como colectivo.


448

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Metodología Diseño de estudio Estudio cuali cuantitativo de cohorte transversal realizado en sesenta estudiantes matriculados en la Carrera de Nutrición de la Universidad Técnica del Norte ubicada en la ciudad de Ibarra, provincia de Imbabura perteneciente a la Zona Uno del Ecuador, se utilizó una muestra no probabilística por lo que los resultados le corresponden exclusivamente a quienes formaron parte del grupo de estudio. Se aplicó una encuesta estructurada con preguntas orientadoras y entrevistas a profundidad. Enfoque En el proceso de construcción de la nueva métrica para determinar la adopción del Vivir Bien se considera dos dimensiones; uso del tiempo y el acceso espacial (entorno, medio ambiente, recursos) para dimensionar y medir las 8 cualidades del Vivir Bien. Uso del tiempo, se refiere a la disponibilidad de tiempo para realizar actividades laborales, comunitarias, familiares y personales que cada individuo considera importantes para atender sus 4 dimensiones de relaciones humanas. Acceso espacial, se refiere al acceso que se tiene a su entorno medioambiental y al conjunto de recursos disponibles (materiales, económicos, formación, emocionales). En el diseño de la métrica del Vivir Bien se toma en cuenta las 4 dimensiones de las relaciones básicas del ser humano, a las cuales se asignan trece facultades y a estas se desglosan en exigencias, las mismas nos conllevan a 8 cualidades básicas como meta en el diseño de la métrica. Saber SER (recuperar y aceptar la identidad, buscar el autopachakuti – transformación continua, vitalidad) • Saber Aprender (pensamiento, aprendizaje, conocimiento, conciencia, valores, principios y leyes naturales, aprender en todo momento y circunstancia) • Saber Alimentarse (preservar la salud integralmente, fortalecerla, llevar armónicamente el ciclo de la vida)

• Saber Trabajar (brindar servicio, ofrecer de uno, buscar el consenso, aportar en la energía comunal) • Saber Reír, Alegrarse y Descansar (ocio, recreación, tiempo libre disfrute, saber danzar, saber beber) • Saber Amar y ser Amado (proveer y recibir afectividad en todos sus expresiones, complementariedad en las relaciones) • Saber Soñar (anhelos, ideales, encuentro del destino o camino de vida en equilibrio, trascender y evolucionar) • Saber Comunicarse (dialogo sincero y honesto, equilibrio entre expresar y escuchar, meditar) Instrumentos de recolección de información y procedimiento para el análisis de datos. Las 8 cualidades del Vivir Bien para su comprensión se desglosan en 13 facultades y estas en 49 exigencias mínimas que debería considerarse en el proceso de apropiación o adopción del Vivir Bien, tanto individual como colectivo. Para determinar el nivel de adopción del Vivir Bien se busca determinar, mediante encuestas y/o grupos focales, si son alcanzadas (plena o parcialmente) las 8 cualidades, bajo la siguiente escala: Tabla 1. Exigencias para determinar el nivel de adopción del vivir bien


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Si los resultados muestran que de 8 cualidades evaluadas, no alcanzo plenamente ninguna cualidad (indistintamente de cual), menos de 4 cualidades parcialmente y menos de 5 plenamente, es zona de no Vivir Bien (zona roja) precisando la atención y el diseño de políticas públicas o el rediseño de estas.

Figura 1. Esquema 1. Variables Métricas Nota: Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia, 2014

RESULTADOS Y DISCUSIÓN La tabla 2 muestra el resultado de la cualidad saber ser compuesta por dos facultades (Identidad individual y colectiva / Conocimiento y vivencia de la cultura); respecto a la identidad casi el total de estudiantes indica sentirse entre feliz y muy feliz, están muy conformes con sus rasgos físicos, sienten orgullo por sus raíces y tradiciones culturales, cuentan con recursos materiales, conocimientos y habilidades suficientes para lograr su proyecto de vida. Un estudio realizado en Lima en estudiantes universitarios se obtuvo que los factores de gratitud, reciprocidad y obligación moral correlacionan positivamente con la felicidad, así como los factores del sentido positivo de la vida y la realización personal, lo que conlleva a actitudes y experiencias positivas , satisfacción por lo alcanzado, autosuficiencia y tranquilidad emocional (Alarcón & Caycho, 2015). Respecto a la cultura no se sienten excluidos, marginados o menospreciados cuando practican costumbres y tradiciones propias de su cultura; practican los usos y costumbres transmitidos por sus padres y por la comunidad, sin embargo la práctica de expresiones culturales debe realizarse

449

con mayor regularidad. Un estudio realizado en Argentina sobre consumos culturales, el caso del cine en población de estudiantes universitarios indica que existen variaciones de acuerdo a la carrera cursada, escolaridad del jefe de familia y composición del hogar, ubicación de la universidad, distancia al cine, descuentos, entre otros (Quintar & Borello, 2014). La tabla 3 indica el resultado de la cualidad saber aprender que cuenta con una facultad (Aprendizaje, experiencia y acceso a la formación continua), los estudiantes consideran recibir educación o aprender también mediante medios diferentes a la escuela, colegio o universidad en el entorno de la familia, comunidad y naturaleza; cuentan con recursos necesarios para su aprendizaje (económicos, infraestructura, materiales y equipamiento educativo); están matriculados en grado de educación superior, asisten al nivel y curso en el que se matricularon; consideran que la educación que reciben es útil para la vida; han utilizado teléfono personal, laptop o tablet con conexión a internet en su hogar o fuera de su hogar en el último mes y dedican horas semanales a la lectura de libros y/o a la meditación que aporte a su superación personal. Un estudio realizado sobre competencias digitales en estudiantes universitarios indica que quienes han nacido en esta era digital se asocian características como su marcada alfabetización digital y la necesidad de estar conectados permanentemente, sin embargo también se cuestionan estas características y se recomienda a la universidad desarrollar estrategias adecuadas que permita que los estudiantes desarrollen la competencia digital en su etapa formativa (Mercè & Francesc, 2011)


450

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Tabla 2. Saber ser

Tabla 3. Saber aprender

Tabla 4. Saber alimentarse

Tabla 5. Saber trabajar

Tabla 6. Saber alegrarse y descansar


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

En la tabla 4 se aborda la cualidad saber alimentarse integrada por dos categorías (Relación con la naturaleza – Madre Tierra / Correspondencia alimentación y salud vital o salud integral), los estudiantes consideran que recibe de la naturaleza (madre tierra) algún tipo de beneficio y ellos lo retribuyen con conciencia ambiental, sin embargo no realizan ningún tipo de actividad ambiental para protegerla y la basura que generan la deposita en contenedores de recolección. Los estudiantes poseen la mayoría un índice de masa corporal normal; consumen pollo broaster, hamburguesa, hoddogs, pizza u otro tipo de comida similar, entre dos y tres veces por semana; en las últimas cuatro semanas no estuvieron enfermos ni tuvieron algún accidente , quemadura o corte importante; sin embargo estuvieron muy preocupados, bastante nerviosos o estresados; en su familia casi en su totalidad nadie sufre algún tipo de enfermedad mental y cuando ellos o alguien de su familia se siente enfermo asiste regularmente al centro de salud y hospital público. En un estudio realizado en España sobre hábitos alimentarios y conductas relacionadas con la salud en una población universitaria se determinó que el almuerzo y cena fueron imprescindibles con un patrón dietético caracterizado por excesivo consumo de carnes rojas, deficiente consumo de verduras, cereales y frutas y práctica de actividad física moderada o intensa tres o más veces por semana (Sánchez Socarrás & Aguilar Martínez, 2014). En la tabla 5 se analiza la cualidad saber trabajar que incluye dos facultades (Trabajo y Servicio para la vida / Acceso a recursos Materiales (necesidades básicas satisfechas), donde el último año no han trabajado de forma permanente y continua sintiéndose contentos con el lugar donde han tenido la posibilidad de trabajar al igual que el ambiente laboral; los estudiantes consideran que sus gastos personales no superan el salario básico; consideran que sus ingresos son insuficientes; la mayoría vive en casas propias construidas principalmente de cemento con flujo vehicular permanente, agua potabilizada, energía eléctrica y disponibilidad de servicio higiénico.

451

En un estudio realizado en Argentina sobre el estipendio mensual de jóvenes universitarios se demostró que éstos presentaron grandes dificultades para desarrollar una trayectoria universitaria, y en muchas ocasiones prima la necesidad de trabajar, y los recursos de los becarios para la cotidianeidad de la trayectoria universitaria se emplean en fotocopias, libros, material de estudio, viáticos para trasladarse a sus lugares de estudio, con posibilidad de permanecer en actividades sociales o académicas gracias al estipendio sin preocuparse del dinero, igualmente la dieta alimentaria mejoró debido al acceso a alimentos de mejor calidad y el cambio de sus hábitos alimentarios (Mayer & Cerezo, 2016). En la tabla 6 se aborda la cualidad saber alegrarse y descansar que incluye dos facultades (Tiempo destinado a la integración, recreación, descanso / Equilibrio y complementariedad en las relaciones básicas), gran parte de estudiantes destina una semana o menos días al año a viajar por motivo de descanso o vacación; la mayoría dedica entre tres y cinco días al mes a realizar deporte o ejercicios físicos; un día al mes para asistir a fiestas, bailes u otro tipo de actividad relacionada, que lo consideran suficiente; y en su comunidad o ciudad sí existen espacios o/ e infraestructura destinada a la recreación o esparcimiento (canchas, parques, áreas verdes u otros). En un estudio realizado en Colombia sobre el tiempo libre y el bienestar universitario en la Universidad Libre de Colombia se conceptualiza al tiempo libre como el espacio comunitario destinado al goce y placer, realizando actividades para fortalecer el desarrollo humano e integral tanto físico y psicológico para interactuar y distraerse fuera de la zona de obligaciones (González Agudelo & Gutiérrez Briñez, 2014).


452

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Tabla 7. Saber amar y ser amado

Tabla 8. Saber soñar

Tabla 9. Saber comunicarse

En la tabla 7 se habla sobre la cualidad saber amar y ser amado que establece dos facultades (Tiempo y espacio para la familia y los amigos / Convivencia armónica, equilibrada y de confianza en la comunidad ), los estudiantes sienten que existe una buena relación entre los miembros de su familia próxima; comparten entre 24 y 72 horas semanales con la familia; sienten apoyo y protección en su ámbito familiar o por sus amistades cercanas; se sienten satisfechos con los amigos que tienen; se complementas bien con su pareja; sienten que en su comunidad o barrio las personas se complementan bien entre sí; manifiestan libremente sus acuerdos y desacuerdos en su familia y comunidad y que pueden practicar usos, costumbres o creencias religiosas con plena libertad. Un estudio realizado en Chile sobre la satisfacción vital en adolescentes identifica altos niveles de autoeficacia y apoyo social percibido, y un alto nivel de satisfacción vital que mostró relaciones

significativas con la autoeficacia y el apoyo social (Chavarría & Barra, 2014). La tabla 8 se refiere a la categoría saber soñar que cuenta con una facultad (Participación y realización de actividades espirituales, religiosas, ceremoniales y festivas), los estudiantes manifestaron sentirse entre satisfechos y muy satisfechos con el ejercicio de su religión o creencia espiritual; y participan con frecuencia en diferentes actos de su religión o creencia. Un estudio realizado en la Universidad Católica de Puerto Rico evidencia una correlación positiva entre el nivel de espiritualidad, el bienestar físico y el bienestar psicológico de los estudiantes (Morales Arroyo, 2014) La tabla 9 indica la categoría saber comunicarse, cuenta con una facultad (Lenguaje y vías de comunicación), los estudiantes sienten que poseen libertad de expresión, acceso a la comunicación,


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

oportunidad para aprender lenguas extranjeras y ancestrales y buena comunicación consigo mismo y los demás. Un estudio realizado en México establece que los universitarios utilizan internet como el espacio público para defender sus puntos de vista acerca de determinados temas, es decir, los jóvenes optan por un tipo de participación que implica una menor inversión de tiempo y otros recursos personales (López González & Anaya Rodríguez, 2016). CONCLUSIONES Los estudiantes de Nutrición alcanzaron un aceptable estado de bienestar debido que se encuentran en situación de vivir bien al haber alcanzado cinco de las ocho cualidades plenas establecidas en los lineamientos teórico prácticos determinados por esta métrica que fueron saber ser, aprender, amar, soñar y comunicarse; en cumplimiento de tres de los cuatro ciclos de las relaciones humanas que son relación consigo mismo, relación familia y comunidad, relación con lo supremo, no cumpliendo íntegramente la relación con la naturaleza. REFERENCIAS BIBLIIOGRÁFICAS Gonzáles Agudelo, S. P. & Gutiérrez Briñez, P. M. (2014). EL TIEMPO LIBRE EN EL BIENESTAR UNIVERSITARIO FRENTE AL PLAN NACIONAL DE RECREACIÓN 2013-2019. Bogotá: Corporación Universitaria Minuto de Dios - Uniminuto. Mayer, L., & Cerezo, L. (2016). Tutorías y estipendio mensual: contribuciones a la trayectorria universitaria de jóvenes en situación de vulnerabilidad. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñéz y Juventud, 1426-1427. Sánchez Socorrás, V., & Aguilar Martínez, A. (2014). Hábitos alimentarios y conductas relacionadas con la salud en una población universitaria. Nutrición Hospitalaria, 449. Alarcón, R., & Caycho, T. (2015). Relaciones entre gratitud y felicidad en estudiantes universitarios de Lima metropolitana. Psicología Clínica de la Salud y Neuropsicología. Chavarrá, M. P., & Barra, E. (2014). Satisfacción vital en adolescentes: Relación con la autosuficiencia y el apoyo social recibido. Terapia psicológica, 41. De la Guardia, J. M. (2015). El Suma Qamaña en

453

Bolivia: ¿Un modelo económico alternativo al desarrollo? Bilbao: Instituto de Estudios sobre desarrollo y cooperación internacional. López Gonzáles, R., & Anaya Rodríguez, R. (2016). Estudiantes universitarios interactuando en red: ¿Nuevos escenarios de interacción, expresión y participación ciudadana? Revista Interoamericana de Educación de Adultos, vol. 38, núm. 1, 64. Martínez, C. B. (2016). El vivir Bien en el proyecto político del MAS en Bolivia (2006-2015). Rosario: Universidad Nacional de Rosario. Mercé, G., & Francesc, E. (2011). Digital Learners: la competencia digital de los estudiantes universitarios. La Cuestión Universitaria, 48. Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia. (2015). La construcción de la ontología y la métrica del vivir bien. La Paz: Dirección General de Planificación. Morales Arroyo, S. (2014). Relación entre la espiritualidad, el bienestar físico y el bienestar psicológico de los estudiantes universitarios. El Gríot, 7. Portal de la economía solidaria. (2010). El portal de la economía solidaria. Recuperado el 20 de octubre 2018, de https://www.economiasolidaria.org/ noticias/vivir-bien-propuesta-de-modelo-de-gobierno-en-bolivia. Quintar, A., & Borello, J. (2014). Consumos culturales en Argentina: El caso del cine en la población de universitarios. Revista de la Asociación Argentina de Estudios de cine y Audiovisual, 429.


454

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Nivel de Auto trascendencia en un grupo de adulto mayores de la provincia de Imbabura

RESUMEN La teoría de la auto trascendencia se ha expandido a la disciplina de la enfermería considerando que el ser humano es un ser holístico y cuyos fenómenos como el de auto trascender son parte del cuidado de enfermería. Objetivo; determinar el nivel de auto trascendencia de los adultos mayores de dos asilos de la provincia de Imbabura. La presente investigación tiene un diseño de estudio cuantitativo descriptivo, y transversal, con una muestra no probabilística de 46 adultos mayores a través de la aplicación de la escala de auto trascendencia propuesta por la teorista Pamela Reed. Los resultados indican que más del 50% de adultos mayores entre hombres y mujeres correspondientes a los dos centros gerontológicos poseen un nivel medio de auto trascendencia. Esto evidencia que no hay niveles bajos de auto trascendencia en ninguno de los dos centros. La relación enfermera-paciente es fundamental para comprender la auto trascendencia del adulto mayor y contribuye a la percepción de su bienestar emocional, espiritual y funcional. Palabras clave: ADULTO MAYOR, AUTO

ABSTRACT

Self-transcendence level in a group of older adults in the province of Imbabura The self-transcendence theory has been expanded to the discipline of nursing considering the human being as a holistic being and whose phenomena such as those related to self-trascendence are part of nursing care. Objective; To determine the level of self- transcendence of the adults of two asylums in the province of Imbabura. The present research has a descriptive, cross-sectional quantitative design. It was used a non-probabilistic sample composed by 46 older adults. The scale of self-transcendence proposed by theorist Pamela Reed was applied. Results obtained show that more than 50% of older male and female adults from both of gerontological centers have a medium level of self-transcendence. It means that there are no low levels of self- transcendence in neither of the two asylums. The nurse-patient relationship is essential in order to understand the self-transcendence of the adult. It also contributes to the perception of emotional and functional well-being of the elderly person.

TRASCENDENCIA, ENFERMERÍA.

Keywords: OLDER ADULT, SELF - TRASCENDENCE, NURSING.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Silvia Lorena Acosta slacosta@utn.edu.ec

Sonia Dayanara Revelo sdrevelo@utn.edu.ec

María Fernanda Valle mfvalle@utn.edu.ec

Viviana Margarita Espinel vmespinel@utn.edu.ec

455

Docente, Facultad Ciencias de la Salud, Carrera de Enfermería Universidad Técnica del Norte / Ecuador

Sara María Rosales smrosales@utn.edu.ec

INTRODUCCIÓN La autotrascendencia está relacionada con el bienestar de la persona, una conexión con el ser que va más allá de un razonamiento o cuestión mental es por tanto una expansión multidimensional de una persona. La aceptación y el sentido de la vida se relaciona con su entorno y en sus contextos más profundos como corresponde el espiritual (Barriga, 2017). La teoría de enfermería de rango medio propuesta por Pamela Reed está enfocada principalmente en la población del adulto mayor, por ser un grupo vulnerable, con el propósito de mejorar su calidad de vida, su bienestar, así como el mejoramiento de su autopercepción, el encuentro consigo mismo, la búsqueda del sentido y la satisfacción con la vida (Gómez, 2016). El propósito de este estudio es determinar el nivel de autotrascendencia según la teorista Pamela Reed en un grupo de adultos mayores que residen en dos asilos de la provincia de Imbabura. Reed resalta tres conceptos teóricos fundamentales que son: vulnerabilidad, autotrascendencia y bienestar, a partir de estos conceptos básicos se forman tres proposiciones: l la autotrascendencia es mayor en las personas que tienen que afrontar todo lo relacionado con el fin de la vida, es decir en las personas más vulnerables. Otra proposición es que la autotrascendencia está relacionada con la forma positiva del bienestar; y la última es que los factores personales y contextuales actúan como mediadores o moderadores de la relación entre los tres conceptos principales de la teoría (Alligood y Tomey, 2011)

La autotrascendencia va más allá de una simple adaptación a la situación actual en la vida de los adultos mayores, incluso como coadyuvante en el proceso de salud-enfermedad, permitiendo que las personas tengan un propósito en la vida que los impulse a seguir a lo largo de esta etapa con una identidad, así como niveles de autoestima favorables y un cambio positivo en su comportamiento, tanto para sí mismos como hacia los demás (Diges, 2015). El papel del profesional de enfermería es fundamental desde la perspectiva que promueve a las personas a desarrollar habilidades que son necesarias para promover su salud y el bienestar, además como un factor mediador y moderador durante el proceso de auto trascendencia en el adulto mayor. Al constituirse como un proceso individualizado, los factores que acompañan a cada persona son diferentes, al igual que su entorno, siendo un punto de inflexión muy importante dentro de la teoría de Reed y la importancia que radica en aplicar esta escala previamente para la aplicación de la terapéutica de enfermería a través de planes de cuidado (Alligood y Tomey, 2011). Además, la relación de los demás profesionales de la salud es de gran relevancia porque favorece el desarrollo de la autotrascendencia en las personas de una forma eficiente (Haugan, Moksnes, Lohre, 2016). El apoyo social protege a las personas de las consecuencias negativas físicas y psicológicas de los sucesos de la vida estresantes, tales como el aislamiento social la depresión las enfermedades cardiovasculares (Fernández, 2010).


456

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

METODOLOGÍA Estudio de abordaje cuantitativo, de tipo descriptivo y transversal, como instrumento de recolección de datos se aplicó la escala de auto trascendencia propuesta por la teorista Pamela Reed a una muestra no probabilística conformada por 46 adultos mayores de sexo femenino y masculino en dos asilos de la provincia de Imbabura, siendo una institución pública y la otra privada. Se excluyeron a los adultos mayores que durante el estudio no presentaron un nivel suficiente de conciencia y orientación para responder las preguntas de la escala. La escala de autotrascendencia (STS por sus en ingles Self-Transcendence Scale), es un instrumento validado estadísticamente con el 0.80 de Cronbach, destaca las habilidades del desarrollo sobre las experiencias decrecientes de la evolución adulta y del envejecimiento.

adultos mayores que afrontan el fin de la vida son los más vulnerables. Este enfoque también se relaciona con la forma positiva de bienestar, los factores personales y contextuales que acompañan el entorno del adulto mayor. En este sentido el rol del profesional de enfermería debe centrase en la ayuda y atención a las personas por medio de procesos interpersonales y desarrollo de habilidades que promuevan la salud y bienestar. Las acciones de enfermería deben enfocarse en las conductas y los puntos de vista basadas en la autorreflexión, esperanza y fe que permitan evidenciar una mayor sensación de bienestar en el adulto mayor. Los cuidados de prevención primaria, secundaria, terciaria, progresivos, e integrales como cuidados propios del equipo interdisciplinar consideran toda la realidad física, psíquica, social y funcional que afecta al adulto mayor (Chisag, 2018).

La escala está compuesta por 15 ítems con una puntuación de escala Likert, con un puntaje mínimo de 15 puntos y un máximo de 60 puntos en la que se identifican 3 niveles de autotrascendencia: baja autotrascendencia de 15 a 29 puntos, mediana autotrascendencia de 30 a 44 puntos y alta autotrascendencia de 45 a 60 puntos. La recolección de la información se obtuvo previa explicación al grupo de adultos mayores del objetivo de la investigación y firma del consentimiento informado, para luego aplicar las preguntas de la escala estructurada por puntuación Likert. Para la tabulación de los datos y el análisis de los resultados se realizó una distribución de porcentajes en la aplicación Microsoft Excel. RESULTADOS Y DISCUSIÓN En la Figura 1 se observa que en el asilo privado el 20% de adultos mayores correspondiente al género masculino demostraron un nivel alto de auto trascendencia, y el 53.3% presentaron un nivel medio de auto trascendencia. A diferencia del grupo de mujeres donde se evidencia que únicamente el 26.66% presentaron un nivel de auto trascendencia medio, demostrando que las mujeres tienen un menor nivel de auto trascendencia en comparación con los hombres. Pamela Red en su teoría menciona que los

Figura 1. Análisis del nivel de auto trascendencia en el Asilo Privado según el sexo.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

457

concuerdan con este estudio, por cuanto la autotrascendencia se demuestra con mayor grado en los hombres que en las mujeres derivando que las féminas son más emocionales y se deprimen con más facilidad en el contexto de nuestro estudio. Se suma a estas condiciones la perdida de sus esposos y la situación de soledad experimentada, por lo tanto, estas vivencias definieron sus niveles de auto trascendencia (Guerrero, 2016).

Figura 2. Análisis del nivel de auto trascendencia en el Asilo Público según el sexo.

En la Figura 2 el grupo de adultos mayores consideró que las prácticas de atención recibidas van enfocadas en su cuidado holístico y vivencial como seres humanos, el 9,09 % de adultos mayores correspondiente al género femenino del Asilo Público presentaron un alto nivel de auto trascendencia. A diferencia del 36,36% de hombres que responden afirmativamente a las prácticas recibidas y demuestran un nivel alto de autotrascendencia, desde la concepción de esta teoría los adultos mayores hombres sienten que el cuidado y atención recibida proporciona satisfacción a su vida. Los sentimientos de apego y vínculo familiar se afianzaron de mejor forma en su vida adulta. Se puede observar que el género femenino y masculino predomina un nivel medio de autotrascendencia correspondiente al. 27.27% Desde esta consideración un estudio realizado en México describe que las mujeres poseen un mayor nivel de auto trascendencia en comparación con los hombres, debido a que las mismas tienden a aceptarse así mismas conforme el avance de su edad, es decir, hay una auto identificación con la conexión interna y la aceptación de su etapa de envejecimiento. También se describe un apego a su religión, manteniendo una serenidad y paz interna. Datos que no

Figura 3. Análisis del nivel de auto trascendencia por asilos.

En la Figura 3 se observa que el 54.54% de adultos mayores que residen en el Asilo Privado, presentaron un nivel medio de auto trascendencia y un 45.45% de los mismos mostraron un nivel alto. El 80% de los adultos mayores que residen en el Asilo Público denotan un nivel medio, la población restante correspondiente al 20% de los adultos cuentan con un nivel alto. En el Asilo Público, existe un menor nivel de auto trascendencia en comparación con el Asilo Privado, así se puede establecer que en este centro de cuidado la formación y el trabajo de enfermería no refleja la orientación, no se centra en el trascender de la conexión familiar y afectiva de los adultos mayores. Este factor revela la debilidad en la relación intrínseca del profesional de enfermería con el paciente, además el adulto mayor comprende que su familia no está físicamente con él. Estos factores se afrontarían de mejor manera con la existencia de una conexión asertiva entre el profesional y el adulto


458

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

mayor (González, 2018). La gestión del cuidado en enfermería se define como la aplicación de un juicio profesional mediante la planificación, organización, motivación y control de la provisión de cuidados oportunos seguros e integrales del paciente. Los resultados obtenidos denotan la importancia de la implementación de protocolos de atención de enfermería del adulto mayor en instituciones de salud enfocadas en el cuidado del adulto mayor (Sánchez, 2018). En la práctica profesional, esta teoría se orienta como una serie de acciones ejecutadas en situaciones trascendentes de la vida de los adultos mayores. Ramos, en su estudio resume que el 96 % los adultos mayores investigados cuentan con un alto nivel de trascendencia, evidenciando elementos importantes y positivos que aportan en el nivel de autotrascendencia (Ramos, 2016).

laboran en estos centros, se encargan únicamente de la atención asistencial y se limitan a la acción del cuidado. No aplican la observancia de los factores relacionados con la teoría que debería ser ejercida por el profesional de enfermería. De acuerdo a Guerrero y Ojeda en su estudio precisa que 40 adultos mayores pertenecientes a tres centros gerontológico-investigados en un 87.5% presentaron un nivel de auto trascendencia alto, esto se debe a muchas circunstancias, pues en este país el Plan Sectorial de Salud en Atención al Envejecimiento destaca en sus objetivos el favorecer una cultura de envejecimiento saludable y pleno y priorizar al profesional de enfermería dentro de sus intervenciones. El plan enfatiza en tratar la parte espiritual para mejorar la salud, bienestar físico y emocional del adulto mayor a través de actividades que fomenten una mejor autoestima y interacción consigo mismos y con los demás (Guerrero, 2016). En nuestro contexto los adultos mayores viven cada vez más en el olvido de sus familias y de la sociedad, las políticas administrativas de estos centros asistenciales no priorizan la atención de profesionales de enfermería, únicamente de cuidadores, existiendo uno o dos profesionales por 20 a treinta adultos mayores. Por lo tanto, no brindan un cuidado especializado ni tampoco cuentan con los recursos óptimos para el cuidado del adulto mayor.

Figura 4. Nivel de auto trascendencia de la población estudiada

En la Figura 4 se determina que de los 46 adultos mayores investigados pertenecientes a los dos centros gerontológicos, el 69,23% tienen un nivel medio de autotrascendencia, mientras que el resto de la población posee un nivel alto, encontrándose así que no existen niveles bajos de auto trascendencia. Los adultos mayores investigados del Asilo Privado y Público presentaron un nivel medio de auto trascendencia, demostrando que las personas denominadas “cuidadores” que

El asilo privado posee condiciones de atención de mejor calidad, la situación socioeconómica de los adultos pertenece a un mejor estrato económico, presentan un equipo de salud interdisciplinario que brinda cuidado directo al paciente, laboran mayoritariamente cuidadores que profesionales de enfermería. La infraestructura es adecuada y se acopla a sus distintas situaciones, los adultos mayores desarrollan actividades lúdicas supervisadas por el personal de atención, por tanto todo estos elementos reflejan una mejor adaptación al lugar, la mayor parte de los adultos mayores indicaron que llegaron a este lugar por voluntad propia y que sus familias no les han abandonado por cuanto reciben siempre las visitas y el cariño de los suyos.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

A diferencia de lo que se sucede en asilo de carácter público, donde la mayoría de los adultos mayores que residen son abandonados por sus familias, además el centro no cuenta con el suficiente personal de atención en especialidades necesarias para el cuidado integral, sumado a esto la infraestructura no adecuada para sus necesidades, es así que directamente los factores moderadores que trata directamente la teoría de la autotrascendencia inciden en el estado de salud, tanto físico como emocional. Este es un factor fundamental para que el adulto mayor presente una autotrascendencia más baja en relación con el otro centro investigado. CONCLUSIONES Existe un nivel medio de auto trascendencia correspondiente al 69,23%, en los adultos mayores de los dos centros gerontológicos investigados. Este resultado refleja una deficiencia de profesionales de enfermería que apliquen escalas enfocadas en mantener el proceso de auto trascendencia a través de la terapéutica de enfermería y no únicamente por la atención asistencial brindada por cuidadores. El rol asistencial de enfermería es prioritario en cualquier institución que se dedique al cuidado del adulto mayor. En base a modelos y teorías que se generan desde esta disciplina se brinda el cuidado directo al paciente, en este caso al adulto mayor, por lo tanto, debe desarrollarse desde una visión integral y de excelente calidad desde el punto de vista técnico y científico. Es fundamental la generación de mejores prácticas en el profesional de enfermería en sus intervenciones como en la promoción de la salud, el bienestar físico, emocional y mental. Todo esto sumado al fomento de actividades encaminadas a mejorar la autoestima del adulto mayor, favoreciendo la interacción consigo mismo y con los demás generando entornos saludables en los centros de atención.

459

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Chisag Guamán, M. M. (2018). Atención de enfermería en el adulto mayor. Enfermería Investiga Ambato, 59-61. Gómez Ramírez, O. J., Carrillo González, G. M., y Arias, E. M. (2016). Teorías de enfermería para la investigación y la práctica en cuidado paliativo. Revista Latinoamericana de Bioética, 61-75. Guerrero Castañeda, R. F., y Ojeda Vargas, M. G. (2015). Análisis del concepto de Autotrascendencia. Importancia en el cuidado de enfermería al adulto mayor. Cultura de los cuidados, 26-37. Sánchez Fernández, G., Mendoza Fonseca, N. L., Naún Savón, Y., Baró Bouly, T., y Serrano Durán, C. (2018). Protocolo de atención de enfermería al adulto mayor en instituciones de salud. Revista Información Científica, 115-124. Alligood, M. R. y Tomey, A. M. (2011). Modelos y teorías en Enfermeria. En D. Coward, Pamela G. Reed: Teoría de la autotrascendencia (págs. 618-628). Barcelona, España: Elsevier España. Barriga, E. (1 de 12 de 2017). Enfermería del Envejecimiento. Obtenido de Seminario I. Teoría de la autotrascendencia de pamela G. Reed: https:// elenabarriga.wordpress.com/seminario-iteoria-de-la-autotrascendencia-de-pamela-g-reed/ EfeSalud.Jesús Diges. (1 de 10 de 2015). Las cifras de la depresión. Obtenido de https://www.efesalud. com/las-cifras-de-la-depresion/ Fernández Alba, R., y Manrique Abril, F. G. (2010). Rol de la enfermería en el apoyo social del adulto mayor. Enfermería Global, 1-9. González Terán, V. R. (2018). Educación del adulto mayor para enfrentar limitaciones derivadas del envejecimiento. Scielo Cuba, 70-80. Guerrero, R. F., Lara, R. (2016). Nivel de autotrascendencia en un grupo de adultos mexicanos. Revista Cuidarte, 1476-1487. Haugan, G., Moksnes, R., Lohre, A. (2016). Autotrascendencia intrapersonal, significado en la vida e interacción enfermera-paciente: activos poderosos para la calidad de vida en pacientes con asilo cognitivamente intactos. Pub Med, 790-801.

Hernández Rodríguez, S., y De la Fuente Robles, Y. M. (2016). Análisis competencial de la atención a


460

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

la dependencia en los adultos mayores desde el ámbito institucional de México. Redalyc, 299-334. Oliva Ramos, J. F., Mónica Beatriz Cruz Pedreros, y Machuca, L. L. (2016). Nivel de autotrascendencia y factores moderadores en adultos mayores que participan en clubes del adulto mayor en la comuna de Coihueco, Chile. Rev. iberoam. educ. investi. Enferm., 5967.



462

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Autonomía emocional de los estudiantes en ingeniería en mecatrónica de la UTN y su influencia en la ética profesional

RESUMEN

ABSTRACT

Emotional autonomy of Mechatronic engineering students at UTN and their influence on professional ethics

Uno de los objetivos en el Ecuador es garantizar una educación Universitaria de calidad; sin embargo, se ha dejado a un lado la esfera emocional de los estudiantes. En otras palabras, se han apartado aspectos importantes de su personalidad, intereses y aptitudes académicas para el rendimiento estudiantil. La carrera de Ingeniería en Mecatrónica de la Universidad Técnica del Norte, posee un alto porcentaje de índice de repitencia estudiantil que oscila entre el 18% y 22%. Debido a esto, surge la necesidad de identificar a los estudiantes con segunda y tercera matrícula para conocer cómo influye su Autonomía Emocional y Ética en su rendimiento académico. Se ha hecho el estudio en una muestra de 142 estudiantes de la Carrera de Ingeniería en Mecatrónica, de los cuales 115 presentan segundas matrículas y 27 con tercera. La ansiedad fue evaluada con el test de ISRA y Ética Profesional con el test del Gobierno de Canarias. Los resultados arrojan que el proceso de aprendizaje se ve fuertemente afectado por la autonomía emocional. Adicionalmente, se definen estrategias para que el estudiante se sienta preparado y autónomo para tomar decisiones que lo conduzca a una mejor percepción de competencia, y autonomía en sus relaciones interpersonales.

One of the objectives in Ecuador is to guarantee a quality university education; however, the emotional sphere of students has been left aside. In other words, important aspects of their personality, interests, and academic aptitudes for student achievement have been departed. The Mechatronics engineering department of the Technical University of the North has a high percentage of rate repetition student ranges between 18% and 22%. Due to this, there is a need to identify students with repetition to learn how their emotional and ethical autonomy influences their academic performance. It has made the study on a sample of 142 students of the career of Engineering in Mechatronics with index of repetition. The anxiety was evaluated with the ISRA test and professional ethics with the Canary Islands Government test. The results show that the learning process is strongly affected by the emotional autonomy. In addition, strategies are defined to make the student feel prepared and autonomous to make decisions that lead to a better perception of competition, and autonomy in their interpersonal relationships.

Palabras clave: AUTONOMÍA EMOCIONAL,

Keywords: EMOTIONAL AUTONOMY, STUDENT

ÉTICA ESTUDIANTIL, APTITUDES, ANSIEDAD, HABILIDADES SOCIALES, VALORES.

ETHICS, ANXIETY, SOCIAL SKILLS, VALUES.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

463

Marco Jaramillo

mvjaramillo@utn.edu.ec

Iván Iglesias

iiglesias@utn.edu.ec

Carrera de Ingeniería en Mecatrónica Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas Universidad Técnica del Norte / Ecuador

Diego Ortiz

dlortiz@utn.edu.ec

David Ojeda

daojeda@utn.edu.ec

INTRODUCCIÓN Uno de los objetivos en el Ecuador es garantizar una educación Universitaria de calidad (Pacheco & Pacheco, 2015) (CONEA, 2003) (Cevallos & Romero, 2017). Para ello, se ha dispuesto a la creación de políticas que garanticen el aumento del nivel educativo en las instituciones universitarias (Consejo de Eduación Superior (CES), 2018) (SENESCYT, 2018). La Universidad Técnica del Norte no escapa de ese propósito (Universidad Técnica del Norte, 2018); sin embargo, se ha dejado a un lado la esfera emocional de los estudiantes. La importancia de la educación emocional en el aula universitaria es una de las tareas pendientes en la sociedad (Goleman, 1998). Elevados índices de analfabetismo emocional conlleva a: crímenes, femicidio, suicidios, depresión, ansiedad, estrés, abuso de drogas y alcohol. Todo esto implica la creación de estrategias de prevención y alfabetización y educación emocional como respuesta a un déficit en la formación básica del estudiante. Es imperativo la responsabilidad que tiene la institución de formar para la vida, a profesionales comprometidos socialmente como buenas personas y profesionales. Tal como señala Yurén (Yuren, 2013), cuando hay reflexión, crítica, autocrítica y un trabajo bien hecho, los profesionales son agentes que contribuyen al cambio social y a la construcción de sociedades más justas. Adicionalmente, la autoestima es un factor fundamental para el desarrollo de la autonomía personal, tuvo como propósito ofrecer a los estudiantes una alternativa de desarrollo personal, cursar una

experiencia vivencial en beneficio de su desarrollo personal, valorando sus capacidades y su mundo de relaciones interpersonales (Mejía, Pastrana, & Mejía, 2011). Jaramillo, en 2016 ( Jaramillo, Ortiz, & Iglesias, Autoestima, factor importante en el aprendizaje, su influencia en el abandono y repitencia estudiantil en la Universidad Técnica del Norte, 2015, 2016), presenta una investigación relacionada con la autoestima como factor importante en el aprendizaje, su influencia en el abandono y repitencia estudiantil en la Universidad Técnica del Norte. Adicionalmente, refiere que la educación superior ha dejado de lado el entorno emocional y social de los estudiantes universitarios; descuidando aspectos importantes de la personalidad, generadores de una formación integral, que les permitirían ser capaces de tomar decisiones en su proyecto de vida estudiantil. Propósito que estaría bien encauzado si los estudiantes manejaran su autonomía emocional y habilidades sociales ( Jaramillo, Ortiz, & Ojeda, Fortalecimiento de la ética profesional para aumentar la autonomía emocional de los estudiantes de ingeniería en mecatrónica de la Universidad Técnica del Norte, 2017). Estudios han determinado que las causas principales que afectan a la autonomía emocional y ética profesional en los estudiantes, es la baja autoestima, deserción y repetición de matrículas, determinada por factores socio-económico, hogares disfuncionales, ansiedad, depresión, problemas para la resolución de problemas personales, afectando a madurez y estabilidad emocional ( Jaramillo, Ortiz, & Iglesias, Autoestima,


464

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

factor importante en el aprendizaje, su influencia en el abandono y repitencia estudiantil en la Universidad Técnica del Norte, 2015, 2016) ( Jaramillo, Ortiz, & Ojeda, Fortalecimiento de la ética profesional para aumentar la autonomía emocional de los estudiantes de ingeniería en mecatrónica de la Universidad Técnica del Norte, 2017) ( Jaramillo, Manual de ayuda psicoterapéutica. Yo sin mi., 2010). La Carrera de Ingeniería en Mecatrónica (CIME) de la Universidad Técnica del Norte, posee un alto porcentaje de índice de repitencia estudiantil que oscila entre el 18% y 22%. Es por ello que surge la necesidad de identificar a los estudiantes con segunda y tercera matrícula para conocer cómo influye su Autonomía Emocional y Ética en su rendimiento académico como factor predisponente en su proyecto de vida estudiantil. Por otra parte, el docente de la carrera de Ingeniería en Mecatrónica, se ha dado la tarea de buscar alternativas para que el estudiante pueda comprender mejor los conocimientos. Esto lo ha conllevado a un cambio de actitud que no se centra simplemente en la transmisión de conocimientos. El profesor aplica nuevas tecnologías para que el estudiante acceda a cualquier información que necesiten de forma inmediata, propiciando espacios donde los estudiantes puedan ejercer la reflexión crítica sobre sus saberes y su compromiso como seres bio-psico-sociales, inmersos en un mundo donde se exige más allá del análisis matemático y las respuestas técnicas, sensibilidad e intuición que se ponen en práctica en cara a cualquier decisión; validando la dimensión ética del desarrollo estudiantil y visión profesional. De esta forma, el rol tradicional de transmisión de conocimientos de parte del docente queda obsoleto, derivando la necesidad de centrarse más en aportar una relación emocional de apoyo al estudiante; factor esencial que privilegia a los docentes eficaces, emocionalmente saludables y saludablemente influyentes sobre los estudiantes. Es por ello que en esta investigación se plantea determinar cómo la Autonomía emocional y la Ética profesional influyen en el rendimiento académico de los estudiantes de la carrera de ingeniería en Mecatrónica. Por lo cual, se propone la siguiente hipótesis: Realizando un acompañamiento en autonomía emocional y

ética profesional en los estudiantes de la carrera de Ingeniería en Mecatrónica de la Universidad Técnica del Norte con segundas y terceras matrículas se mejorarían los rendimientos académicos y aumentaría sus niveles de autonomía emocional y ética profesional. METODOLOGÍA El modelo de la investigación es básica, aplicada y no experimental tratándose de un diseño transversal. El lugar escogido es la carrera de Ingeniería en Mecatrónica para conseguir resultados lo más reales posibles, bibliográfica-documental para ampliar y profundizar el conocimiento, utilizando fuentes primarias. Los instrumentos utilizados son una encuesta estructurada psico-social y un Test de ISRA. Adicionalmente, se realiza una encuesta abierta y un Taller. De una población de 360 estudiantes correspondientes a la Carrera de Ingeniería en Mecatrónica, se escoge una muestra conformada por 142 alumnos; de los cuales 115 presentan segundas matrículas y 27 con tercera. La autoestima emocional es el autogobierno. En otras palabras, el arte de aprender a vivir en el entorno y el sostenimiento de ellas, en la conciencia que determina aptitudes de lo bueno y lo malo. De esta manera se puede percibir el entorno y de allí se deciden comportamientos éticos en el sentido de la vida redundando en el ambiente universitario. Por ende, la decisión de aprender y demostrar los conocimientos de forma honesta influye en el rendimiento académico estudiantil. Por lo tanto, el estudiante se enfocará más en aprender que en aprobar. El proyecto comienza con una intervención inicial, indagando el contexto biopsicosocial de los estudiantes de segunda y tercera matrícula de la CIME, en el segundo período del año 2017. Para ello, se utiliza una encuesta estructurada psico-social, cuyo principal propósito es determinar el modo y estilo de vida familiar, tales como: la posibilidad de hogares disfuncionales, alimentación, vicios, estrato social, relaciones de pareja, entre otros. Posteriormente, se realiza una evaluación de la ansiedad utilizando el Test de ISRA (Tobal & Cano, 2012) y luego un Test de Ética Profesional, creado por el


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Consejo de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias (Consejería de Educación y Universidades, 2015). Se realizan un conjunto de (4) talleres vivenciales, apoyos y oportunidades que necesitan los estudiantes para determinar la autonomía emocional y la ética profesional para su identidad y dar sentido a su vida; ya que, esto influye para su desarrollo autónomo. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Respecto a los resultados de los contextos biopsicosociales se determina que la convivencia es el factor más determinante en su proyecto de vida, ya que los estudiantes asumen responsabilidades de hogar, donde muchos tienen que cumplir su rol paternal aunado a sus obligaciones de estudiantes. La baja autoestima en ellos se ve influenciada a cómo se sienten, mas no cómo se miran, frente a su proyecto de vida. Para la evaluación de la ansiedad (Tobal & Cano, 2012), se han generado unas respuesta de los estudiantes en el sentirse bien y en el hacer aparecer sus respuestas frente a las responsabilidades académicas. En relación a la pregunta: fáciles de influenciar; la mayoría de los chicos provienen del campo, zonas urbanas periféricas o rurales (vínculos), con vivencias afectivas de otro entorno social. Con esta deuda de aprendizaje social y emocional, llegan a la universidad y para pertenecer a un grupo entre pares, tienen que ser sujetos de aceptación. Los grupos que viven en la ciudad son estudiantes que tienen muchas más habilidades sociales tales como: conversar con los profesores, amigos(as), porque han tenido otra vivencia emocional. Los jóvenes fáciles de influenciar no son autónomos y prácticamente se vuelven vulnerables. En el sentimiento de sentirse inferior, (esnobismo), pensamientos que determinan las emociones frente a los demás ( Jaramillo, Manual de ayuda psicoterapéutica. Yo sin mi., 2010) es muy relevante. Las universidades, son receptivas de estudiantes con otro modelo generacional y educacional (brecha) que vienen con cupos asignados del estado, de otras provincias tales como, Santo Domingo, Esmeraldas, Carchi, Manabí, Oriente entre otras.

465

El desempleo familiar es muy alto, por diversas situaciones que está viviendo el país; por lo tanto, los jóvenes están trabajando y sienten que el desempleo de sus padres los convierte en una carga generando ansiedad. Otro aspecto que denota la ansiedad es el aumento en el consumo de marihuana por parte de los jóvenes. En fin, se obtuvieron resultados en todas las variables investigadas logrando identificar cómo se relacionan cada una de ellas y su incidencia en el proceso de enseñanza aprendizaje y en la ansiedad. Durante el análisis se determina que 85 estudiantes mostraron signos de ansiedad como respuestas conductuales a las situaciones que le preocupan determinado por los factores de: trabajo y desempleo familiar, y factores emocionales como preocupación. La tabla 1 muestra los resultados del test de Inventario de Situaciones de Respuesta de Ansiedad (Tobal & Cano, 2012), para los estudiantes ansiosos. En relación con la ética profesional, puede observarse que es una respuesta de sentido de la vida. Es un estilo de vida es un modo de ser habitual que se lo practica y gracias a la cual se actuará de manera justa y recta. Cuando se vive un estilo de vida ético nos separamos de formas de vida dados por la sociedad y actuamos acorde con nuestros valores, porque esa es nuestra conciencia social, nuestra conciencia de vida y nuestra conciencia de cambio para lo que nosotros estamos viviendo. Un buen discernimiento es la madurez y libertad para ser responsables de nuestras decisiones. La ética y libertad de actuar son inseparables, siempre van juntos. La solidaridad produce sentimientos de felicidad y alegría que nos lleva a la cercanía humana para no quedarnos inmóviles e insensibles a lo que sucede en nuestro entorno; que es el servicio de respeto y delicadeza hacia el otro. La ética aprendida también genera un cambio en nuestra transformación que va ordenando nuestros actos y descifrando lo que somos en realidad para ponerla en práctica y evidenciándose en nuestro diario vivir. Tal como se indicó en la metodología para la evaluación de la ética profesional se usa el Test de Ética Profesional, creado por el Consejo de Educación, Universidades, Cultura y Deportes


466

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

del Gobierno de Canarias (Consejería de Educación y Universidades, 2015). Los resultados permitieron separar un grupo de 28 estudiantes cuyas respuestas disparan las alarmas en la investigación debido a la falencia de ética presente en ellos. La Tabla 2 muestra las respuestas de los estudiantes. Las preguntas serán ocultas para evitar falsos análisis en las interpretaciones. Finalmente, se realizan talleres vivenciales (por ejemplo: Workskill Mechatronic) como apoyo y oportunidad en un plan de mejora para aumentar la autonomía emocional y la ética profesional en los estudiantes. En este caso, se unieron los alumnos de acuerdo a sus intereses

y aptitudes aprovechando el apoyo de la CIME y sus compañeros. Esto permitió mejorar su identidad personal, comportándose en mejores personas, y estudiantil dándo un mejor sentido de su vida así como un desarrollo autónomo. El alumno optó orientar su vida estudiantil con actitudes y aptitudes de aprendizaje y en demostrar los conocimientos de forma honesta; enfocándose más en las sapiencias que en aprobar sus asignaturas.

Tabla 1. Número de estudiantes con Ansiedad distribuidos en factores Bio-psico-sociales

Tabla 2. Respuestas de las preguntas para determinación de la ética


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

CONCLUSIONES El 40% de estudiantes, presentan simultáneamente respuestas cognitivas y conductuales de ansiedad, por lo que se debe plantear un modelo de acompañamiento tutorial académico, psicológico y personalizado para evitar su frustración académica que desemboque en el abandono de sus estudios universitarios. La media más baja se encontró en el valor de la autonomía emocional, observándose que las preguntas consultadas en esta investigación consiguen que los estudiantes están conscientes de que su comportamiento (conducta), debe ser presidido por valores éticos que les permitan llegar hacia el camino de una vida productiva en la sociedad que vive. Los análisis estadísticos revelaron que el género de los estudiantes, no cambian sus valores morales. Pero, sí se observó que la diferencia de edad lleva a cambios comportamentales con respecto a la apreciación del valor de la autonomía. Se detectó que los estudiantes más jóvenes son quienes tienen menor autonomía. Los principales factores que están incidiendo en la autoestima de los estudiantes son: unión libre, divorcio de sus padres, muerte de uno de sus padres, enfermedades crónicas y agotamiento por su deficiente alimentación. La responsabilidad y ética profesional de los estudiantes estrechan dos requisitos: Independencia y libertad, así los estudiantes serán independientes en el momento de tomar decisiones y ser íntegramente libres de ejecutarlas, con un alto espíritu de colaboración en trabajos grupales. Es de interés de la Carrera de Ingeniería en Mecatrónica asumir este reto, para un mundo laboral y profesional, que comportan una elevada responsabilidad social (humanismo y tecnologia). La autonomia y ética profesional buscan una armonía en el estilo de vida moral, y un alto nivel de distribución racional de las funciones, de acuerdo a las capacidades y posibilidades de cada uno de los docentes. Se obtuvieron resultados en diferentes niveles de implicación en el proceso de aprendizaje y autonomía emocional, lo cual es importante

467

conocer, pues tiene directa consecuencia en los fracasos o éxitos académicos. Un óptimo clima de bienestar emocional, favoreció la percepción de las necesidades psicológicas básicas permitiendo definir estrategias a aplicarse para que los estudiantes se sientan preparados y autónomos para tomar decisiones, ya que, si un estudiante sabe regular sus emociones en diferentes situaciones, influirá de manera positiva en una mejor percepción de competencia, y autonomía en sus relaciones interpersonales. RECOMENDACIONES La realización de controles sociales en la institución ayuda a una mejor relación entre el estudiante y docente. Esto permite exigencias de compromisos en relación con los actos, estableciendo los principios éticos y fortaleciendo las capacidades individuales que conduzcan a favorecer la autoestima y valoración de sus pares. Los docentes deben llevar a cabo un proceso de seguimiento académico tales como el desarrollo de fichas de control y seguimiento estudiantil, controladas por el jefe inmediato. Practicar la ética como un eje transversal en la malla curricular de la carrera, juega un papel importante que permite mejorar sustancialmente la relación docente estudiante. La autonomía emocional y la ética profesional, son importantes vivenciarlos en las aulas universitarias, ya que al educar y formar estudiantes íntegros para la sociedad mediante la implementación de una cultura de cambio, en el ser y aparecer de los valores, nos permiten ser mejores personas y buenos profesionales. Continuar con este estudio para futuras investigaciones, porque brinda oportunidades para poder ser mejores personas tanto en lo personal como en lo profesional.


468

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Cevallos, N., y Romero, A. (2017). Mejoramiento de la calidad de la educación superior desde la compración de estándares. INNOVA Research Journal, 2(7), 13-33. CONEA. (2003). La calidad en la Universidad Ecuatoriana. Principios, características y estándares de calidad. Quito, Ecuador: UNESCO/IESALC. Recuperado el 15 de 09 de 2018, de http://unesdoc.unesco.org/ images/0014/001496/149614s.pdf Consejería de Educación y Universidades. (2015). Test de ética profesional. Canarias, España: Gobierno de Canarias. Obtenido de http://www.gobiernodecanarias.org/educacion/web/ Consejo de Eduación Superior (CES). (2018). Objetivos del CES. En P. d. Ecuador (Ed.). Quito. Obtenido de http://www.ces.gob.ec/index.php?option=com_contentyview=articleyid=1yItemid=140#objetivos-estrat%C3%A9gicos Goleman, D. (1998). La práctica de la inteligencia emocional. Barcelona, España: Kairós S.A. Jaramillo, M. (2010). Manual de ayuda psicoterapéutica. Yo sin mi. Quito: Universidad Central del Ecuador. Jaramillo, M., Ortiz, D., e Iglesias, I. (2016). Autoestima, factor importante en el aprendizaje, su influencia en el abandono y repitencia estudiantil en la Universidad Técnica del Norte, 2015. En E. P. Quito (Ed.), Conferencia Latinoamericana sobre el ABandono de la Educación Superior (VI-CLABES). Quito. Obtenido de http://revistas.utp.ac.pa/index.php/clabes/ article/view/1306 Jaramillo, M., Ortiz, D., y Ojeda, D. (2017). Fortalecimiento de la ética profesional para aumentar la autonomía emocional de los estudiantes de ingeniería en mecatrónica de la Universidad Técnica del Norte. En ACOFI (Ed.), Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería ACOFI. Cartagena - Colombia. Obtenido de https://www.acofipapers.org/index. php/eiei2017/2017/paper/view/2207/894 Mejía, A., Pastrana, J., y Mejía, J. (2011). La autoestima, factor fundamental para el desarrollo de la autonomía personal y profesional. XII Congreso Internacional de Teoría de la Educación. Barcelona - España. Obtenido de http://www.cite2011.com/Comunicaciones/A+R/103.pdf Pacheco, L., y Pacheco, R. (2015). Evolución de la educación superior en el Ecuador. La revolución educativa de la universidad ecuatoriana. Pacarina

del Sur, 6(23). Recuperado el 15 de 9 de 2018, de www.pacarinadelsur.comindex.php?option=com_contentyview=articleyid=1128ycatid=10 Fuente: Pacarina del Sur - http://pacarinadelsur. com/home/amautas-y-horizontes/1128-evolucion-de-la-educacion-superior-en-el-ecuador-la-revolucion-educativa-de-la-universidad SENESCYT. (2018). Proyecto Prometeo. Quito: Presidencia de la República del Ecuador. Obtenido de http://prometeo.educacionsuperior.gob.ec/ que-es-prometeo/ Tobal, J. M., y Cano, A. (2012). Inventario de situaciones y respuestas de ansiedad (TEA Ediciones S. A. ed.). España: El sicoasesor. Universidad Técnica del Norte. (2018). Misión y Visión de la Universidad. Ibarra - Ecuador: UTN. Obtenido de http://www.utn.edu.ec/web/uniportal/ Yuren, T. (2013). Ética profesional y praxis: Una revisión desde el concepto de “agencia”. Perfiles educativos, 35(142), 6-14.



470

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Lesión periapical con compromiso de fosas nasales y zona anterior del paladar: reporte caso clínico

RESUMEN

ABSTRACT

Los dientes con necrosis pulpar pueden desarrollar patología periapical, la cual produce perdida de hueso, cuya extensión depende de la patogenicidad del agente agresor. El presente caso reporta; paciente de género femenino de 28 años de edad que fue remitida de la Facultad de Odontología de la Universidad Tecnológica Equinoccial, con diagnóstico pulpar: Necrosis Pulpar y periapical: Absceso Apical Crónico de las piezas dentales del sector antero- superior. Las lesiones periapicales presentan destrucción ósea que abarca el piso de fosas nasales y zona media anterior del paladar. La paciente fue tratada en la clínica de Posgrado de la Universidad Central del Ecuador en la especialidad de Endodoncia, donde se realizó la terapéutica endodóntica en varias sesiones, ya que, existía constante drenaje de líquido purulento a través de los canales radiculares. Posterior a la terapia de endodoncia se realizó cirugía periapical, aloinjerto de particulado 300-600 um y membrana de colágeno como barrera del injerto en el piso de fosas nasales para estimular la Regeneración Ósea Guiada. El éxito de los resultados de este caso clínico radica en el diagnóstico, la planificación de la terapéutica y determinar el pronóstico de lesiones con gran extensión de pérdida ósea que involucran un compromiso con estructuras anexas como las fosas nasales y el paladar. Palabras clave: ARTE, MALABARISMO, NIVEL

Periapical lesion with involvement of nasal fossae and anterior palate: case report The teeth with pulpal necrosis can develop periapical pathology, which produces bone loss, whose extension depends on the pathogenicity of the aggressor agent. The present case reports; a female patient of 28 years of age who was referred from the Faculty of Dentistry of the Equinoctial Technological University, with pulpar diagnosis: Pulp and Periapical Necrosis: Chronic apical abscess of the dental pieces of the anterior superior sector. Periapical lesions present bone destruction that includes the floor of the nasal fossae and the anterior middle part of the palate. The patient was treated at the Postgraduate Clinic of the Central University of Ecuador in the specialty of Endodontics, where endodontic therapeutics was performed in several sessions, since there was constant drainage of purulent fluid through the root canals. After endodontic therapy, periapical surgery, allograft of particulate 300-600 um and collagen membrane as graft barrier in the floor of nasal fossae was performed to stimulate Guided Bone Regeneration. The success of the results of this clinical case lies in the diagnosis, planning of therapeutics and determining the prognosis of lesions with a large extent of bone loss that involve a commitment to adjacent structures such as the nasal passages and the palate.

SOCIO - ECONÒMICO.

Keywords: ART. JUGGLING, SOCIO - ECONOMIC LEVEL.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Santiago Moya

ttatunm@hotmail.es

Verónica Herrera

veroherreraj@hotmail.com

Juan Benelaula

dr.benenaula@hotmail.com

INTRODUCCIÓN La infección periapical es una inflamación crónica mantenida producto de las toxinas bacterianas, que se originan de un conducto radicular infectado o una bolsa periodontal, cuyo resultado es la destrucción ósea. Las infecciones extraradiculares de origen Endodóntico son causadas por microorganismos como son: Enterococcus fecalis, Prevotella intermedia, Fusubacterium nucleatum, Treponema denticola, Candida albican, Virus. (Signoretti F, 2013). Cuyas toxinas, productos metabólicos nocivos y tejido desintegrado de la pulpa, van a invadir los tejidos periapicales, produciendo una respuesta inmune-inflamatoria, que se desarrolla con cambios en la micro-vasculatura, migración de células sanguíneas y células endoteliales como macrófagos, mastocitos, fibroblastos, neutrófilos, además migración de proteínas plasmáticas y células inmunitarias innatas y adaptativas. (Ahmed G, 2013). La respuesta inmune-inflamatoria puede ser de tipo aguda o crónica. La primera se caracteriza por la presencia de neutrófilos, mientras que la segunda manifiesta la existencia de macrófagos y linfocitos, lo cual ha permitido llevar a una clasificación clínica de la patología periapical determinada por la American Association of Endodontics, que dentro de su categorización menciona el Absceso Apical Crónico. El absceso apical crónico, histológicamente se presenta como una inflamación granulomatosa que manifesta macrófagos activados y células epiteliales. (Estrela C, 2017), (De Oliveira K, 2017) Esta lesión puede desarrollarse en un quiste apical, cuya patología se da por la proliferación de los restos epiteliales del ligamento periodontal,

471

Departamento de Instituto de Posgrado e Investigación / Facultad de Odontología Universidad Central del Ecuador Departamento Clínicas Odontológicas Facultad de Ciencias de la Salud Eugenio Espejo Escuela de Odontología, Universidad Tecnológica Equinoccial / Ecuador

caracterizándose por ser una cavidad patológica completamente recubierta por un epitelio escamoso estratificado no queratinizado, cuyo espesor es variable estableciendo una estructura tridimensional. (Terlemez A, 2017), (Austah O, 2016). METODOLOGÍA Paciente de género femenino de 28 años de edad que acude a la Facultad de Ciencias de la Salud Eugenio Espejo a la Clínica de Odontología de la Universidad Tecnológica Equinoccial, manifestando la presencia de una secreción purulenta en las mucosas, ocasionando dolor constante, irradiado en la zona antero-superior, donde se atendió la emergencia y posteriormente remitida al Posgrado de Endodoncia de la Universidad Central del Ecuador, por la complejidad del caso, donde se realizó el examen clínico, la anamnesis, estudios radiográficos, tomográficos, otorgando un diagnóstico, plan de tratamiento y pronóstico. La paciente no refiere antecedentes personales ni familiares. Examen Extraoral: no se observa alteraciones o patologías extraorales. Examen Intraoral: 1)Inspección: Se observa restauraciones de resina y en zona de mucosas tractos sinusales, además una zona eritematosa y zonas edematizadas en la región anterior media de paladar. 2)Palpación: Positiva en la región vestibular y palatina.3)Percusión: Positiva 4) Sondaje: Profundidad de sondaje de 2 y 2.5mm. 5) Pruebas de sensibilidad Pulpar: Negativas para los órganos dentales. 1.1, 1.2, 2.1, 2.2 y positivas para los órganos dentales: 1.3 y 2.3.


472

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Estudio radiográfico: El órgano dental 1.1 y 1.2 se evidencia material de obturación y una sombra radio lúcida definida y circunscrita de 4-5mm. El órgano dental 1.2. Y 2.2 presenta reabsorción de la porción radicular y una sombra radio lúcida definida y circunscrita que extiende más allá del tamaño de la película radiográfica. La sombra radio lúcida abarca hasta la porción apical de los órganos dentales 1.3 y 2.3.

1) Manejo de la lesión periapical: Se ejecutó una incisión de Newman extendiéndose de canino a canino, se detectó y se removió el tejido de granulación y el hueso necrótico por las extensiones de la lesión. (Figura 2).

CBCT: Lesión de gran extensión de más de 6mm con pérdida de tejido óseo en la zona vestibular y palatina. Conjuntamente se observa una destrucción del piso de Fosas Nasales (Figura 1).

Figura 2. Muestra el colgajo de Newman y la exposición de la lesión

2) Manejo radicular: Se realizó apicectomía de las piezas 1.1, 1.2, 2.1, 2.2, realizando un corte en bisel con angulación 0º de 3mm. (Figura 3).

Figura 1. Estudio tomográfico con la extensión de la lesión.

Diagnóstico: El diagnóstico pulpar y periapical se representa en la Tabla 1. Plan de tratamiento

Figura 3. Se puede observar la extensión de la

Endodoncia: El tratamiento realizado fue en base a la planificación y examinación de la tomografía, los cuales se realizaron en varias sesiones, con la colocación de hidróxido de calcio como medicación intracanal. (Tabla 2).

granulación y la apicectomía.

Cirugía Periapical: Llevó tres fases: que fueron manejo de la lesión periapical, radicular y finalmente la regeneración ósea guiada.

lesión una vez removida el tejido de

3) Regeneración Ósea Guiada: Se colocó injerto de hueso de tipo aloinjerto con un particulado de 300-600 um, el cual fue cubierto con una membrana de colágeno, la misma que a su vez sirvió como una barrera para sellar la comunicación con fosas nasales. (Figuras 4,5)


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Figuras 4 y 5. Se observa la colocación de la membrana de colágeno en el piso de fosas nasales y el aloinjerto para la regeneración ósea guiada.

Tabla 1. Diagnósticos pulpares y periapicales

Tabla 2. Manejo Endodóntico de cada órgano dental

473


474

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Pronóstico: Es favorable ya que la preservación de pieza dentales va a servir de soporte para la neoformación de tejido óseo. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Los resultados obtenidos en el caso clínico es la resolusión de la pataología periapical, manejado con la Endodoncia y la Cirugía Periapical, debido a que el tratamiento de una infección extraradicular no debe ser manejado solamente con Endodoncia, sino que debe ir acompañado con un tratamiento quirúrgico, ya que, estas infecciones pueden tener un patrón quístico. Sin embargo hay mucha controversia en el manejo de la misma. Rubio indica que la extravasación de hidróxido de calcio inhibe la actividad osteoclástica, lo cual estimula la reparación del hueso (Tsukiboshi M, 2017). Debatiendo lo contrario Velazquez, comenta que en lesiones periapicales de gran tamaño se debe realizar un manejo quirúrgico, ya que, en los quistes periapicales se evidencia la presencia de cristales de colesterol, los cuales representan una dificultad para la fagocitosis de los macrófagos y por lo tanto daría un fracaso en la Regeneración Ósea. (Santos Soares S, 2016). Las limitaciones que presenta el control de las infecciones extraradiculares son aquellas donde los microorganismos han superado las barreras defensivas del huésped causando una lesión con gran destrucción ósea. Torabinejad menciona que en estas se ha encontrado un predominio de especies como: Actinomyces Propionibacterium, Actinomyce israelii (Wang Z, 2017), (Pace R, 2014). Sin embargo Siqueira en su estudio realizo con PCR indica que las especies predominantes en infecciones extraradiculares son: Treponema denticola, Prophyromona endodontalis, Filifactor alocis, Bacteroides, Streptococcus. (Strbac G, 2017), (P., 2016). Es siempre recomendable en estos casos de lesiones tan agresivas realizar Regeneración Ósea Guiada se basa en la estimulación de tejido óseo, para esto se recomienda el uso de injertos de hueso y barreras de membrana (Tawil P, 2015). En el presente caso se utilizó un aloinjerto y una barrera de colágeno, la mayoría de estudios mencionan que el mejor tipo de injerto por sus propiedades de osteogénesis, osteoconducción,

osteoinducción es el injerto autólogo, pero esto, representa someter al paciente a dos actos quirúrgicos (Chi C, 2015). (Curvers F, 2017). Es por esto que se escogió un aloinjerto que posee capacidades de Osteoconducción y Osteoinducción siendo estas propiedades adecuadas para estimular la Regeneración Ósea Guiada, se colocó una membrana de colágeno que va a ser utilizada como una barrera para evitar la formación de un epitelio largo de unión y fomentar la regeneración y reparación, de las estructuras periapicales como son: ligamento periodontal, hueso alveolar y Cemento radicular. (Kim D, 2016), (Song M, 2014 ). CONCLUSIONES El diagnóstico y planificación del tratamiento, son esenciales para la resolución de casos donde la patología periapical es demasiado extensa, ya que, de ellos van a depender el pronóstico del tratamiento.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

475

Ahmed G, E.-B. A. (2013). Expression Levels of Matrix Metalloproteinase-9 and Gramnegative Bacteria in Symptomatic and Asymptomatic Periapical Lesions. Journal of Endodontics, 444-448.

Santos Soares S, B.-J. M. (2016). Management of Cyst-like Periapical Lesions by Orthograde Decompression and Long-term Calcium Hydroxide/Chlorhexidine Intracanal Dressing: A Case Series. . Journal of Endodontics, 1440-1446.

Austah O, R. N. (2016). Capsaicin-sensitive Innervation Modulates the Development of Apical Periodontitis. . Journal of Endodontics, 1496-1502.

Terlemez A, A. R. (2017). Evaluation of the Periodontal Disease Effect on Pulp . Journal of Endodontics, 456-460.

Chi C, A. D. (2015). Guided Tissue Regeneration in Endodontic Surgery by Using a Bioactive Resorbable Membrane. . Journal of Endodontics, 559-562.

Tsukiboshi M, R. D. (2017). Mandibular Premolars with Immature Roots and Apical Periodontitis Lesions Treated with Pulpotomy: Report of 3 Cases. . Journal of Endodontics., S65-S74.

Curvers F, M. N. (2017). Ultrasound Assessment of Bone Healing after Root-end Surgery: Echoes Back to Patient's Safety. . Journal of Endodontics, 501-503. De Oliveira K, G. G. (2017). Effects of Rosiglitazone on the Outcome of Experimental Periapical Lesions in Mice. Journal of Endodontics., 2061-2069. Estrela C, F. S.-S.-J. (2017). Stem Cell Marker Expression in Persistent Apical Periodontitis. . Journal of Endodontics., 63-68. Kim D, K. H. (2016). Influence of Size and Volume of Periapical Lesions on the Outcome of Endodontic Microsurgery: 3-Dimensional Analysis Using Cone- beam Computed Tomography. . Journal of Endodontics, 1196-1201. P., T. (2016). Periapical Microsurgery: Can Ultrasonic Root-end Preparations Clinically Create or Propagate Dentinal Defects?. . Journal of Endodontics, 1472-1475. Pace R, G. V. (2014). Mineral Trioxide Aggregate as Apical Plug in Teeth with Necrotic Pulp and Immature Apices: A 10-year Case Series. Journal of Endodontics., 1250-1254. Signoretti F, G. B. (2013). Investigation of Cultivable Bacteria Isolated from Longstanding Retreatment-resistant Lesions of Teeth with Apical Periodontitis. Journal of Endodontics., 1240-1244. Strbac G, S. A. (2017). Guided Modern Endodontic Surgery: A Novel Approach for Guided Osteotomy and Root Resection. . Journal of Endodontics, 496-501.

Song M, N. T. (2014 ). Comparison of Clinical Outcomes of Endodontic Microsurgery: 1 Year versus Long-term Follow-up. . Journal of Endodontics, 203-205.

Tawil P, S. V. (2015). Periapical Microsurgery: The Effect of Root Dentinal Defects on Short9 and Long-term Outcome. . Journal of Endodontics, 22-27. Wang Z, Z. M. (2017). Outcomes of Endodontic Microsurgery Using a Microscope and Mineral Trioxide Aggregate: A Prospective Cohort Study. . Journal of Endodontics., 694-698.


476

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

La profesión de enfermería, la mujer y altos niveles de estrés oxidativo

RESUMEN Actualmente la mujer que trabaja fuera del hogar, puede verse expuesta a cantidad de tensiones y convertirse en factor de riesgo para un sinnúmero de patologías, la tensión en su trabajo aunado a múltiples actividades extra laborales como cuidar de los hijos y tareas propias de casa; en especial si se trata de profesiones de servicio como la enfermería; caracterizada por el manejo de situaciones críticas y desempeño eficiente, la tensión laboral ocurre cuando las demandas son altas y la capacidad de tomar decisiones es baja, lo cual conlleva a obtener altos niveles de estrés oxidativo. Este estudio con enfoque cualitativo contiene información bibliográfica de artículos originales publicados en los últimos 10 años, en Scielo, Lilacs, Pubmed, Science Direct, se revisaron 400 y se escogieron 28 artículos relacionados al estrés oxidativo en enfermería y patologías como consecuencia de éste. Se concluye: altos niveles de estrés oxidativo en la profesión de enfermería provoca enfermedades neurovegetativas, nerviosismo, insomnio, hongos en la piel, alopecia, envejecimiento prematuro e incluso cáncer. Se puede mejorar esta situación con el manejo del estrés, ejercicio adecuado, alimentación natural para mejorar la calidad de vida del personal que mucho hace por recuperar la salud de sus pacientes.

ABSTRACT

The nursing profession, women and high levels of stress Actually, women work outside the home can be exposed to a great amount of stress, which can become a risk factor for a number of pathologies, stress in their work combined with multiple extra-work activities such as childcare and housework; especially if it is about service professions such as nursing; characterized by the handling of critical situations and efficient performance, that work stress occurs when demands are high and the ability to make decisions is low which leads to high levels of oxidative stress. This study with a qualitative approach contains bibliographic information of original articles published in the last 10 years, in Scielo, Lilacs, Pubmed, Science Direct, 400 were reviewed and 28 articles related to oxidative stress in nursing and pathologies were chosen as a result of it..It is concluded that high levels of oxidative stress in the nursing profession causes neurovegetative diseases, nervousness, insomnia, skin fungus, alopecia, premature aging and even cancer. This situation can be improved with the management of stress, proper exercise, natural nutrition to improve the quality of life of the staff who do a lot to recover the health of their patients.

Palabras clave: ESTRÉS OXIDATIVO, ENFERMERÍA, ENVEJECIMIENTO PREMATURO, CALIDAD DE VIDA.

Keywords: OXIDATIVE STRESS, NURSING, PREMATURE AGING, QUALITY OF LIFE.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

María Tapia Paguay mxtapia@utn.edu.ec

Viviana Espinel Jara vmespinel@utn.edu.ec

Rocío Castillo Andrade recastillo@utn.edu.ec

Sara Rosales Rivadeneira smrosales@utn.edu.ec

477

Facultad Ciencias de la Salud, Carrera de Enfermería, Universidad Técnica del Norte / Ecuador

Amparo Tito Pineda aptito@utn.edu.ec

INTRODUCCIÓN La Historia de la Enfermería, siempre muy influenciada por el cristianismo, hizo que la disciplina (enfermería) se convirtiera en un modo de vida. Quienes se dedicaban al cuidado debían ser adiestrados en la docilidad, pasividad, humildad y desprecio total por sí mismo. Se promulgó la obediencia incontestable al sacerdote o médico. El criterio individual y la responsabilidad de la enfermera en la toma de decisiones fueron olvidados y ajenas a la enfermería durante mucho tiempo". Los médicos eran los que tenían el poder y el conocimiento (Alulema, 2011). La mujer históricamente ha venido siendo una pieza primordial en el desarrollo de la sociedad, (Chauqui & Paola., 2011), el rol de la enfermera es una continuación profesionalizada del cuidado doméstico. Ésta podría ser una de las causas, de la desvalorización del trabajo como enfermeras. Cerca del 88% de los cuidados de las personas dependientes es realizada por alguna mujer de familia, aunque se reconoce como en tiempos actuales, cada vez existen más hombres que también lo hacen (Dakduk, 2010). Tomando en cuenta que las mujeres, además de cuidadoras, tienen la responsabilidad de cubrir su rol como hija, esposa, pareja, madre e incluso en muchas ocasiones como nuera, lo que hace su trabajo más extenuante, al relacionar el trabajo de la mujer dentro del hogar que no hace falta señalar, son muchas, y sus funciones como profesional de la enfermería dentro de las instituciones de salud, se ve reflejado que el trabajo de la misma es agotador el cual lleva a la mujer enfermera al estrés.

El desarrollo histórico de la Enfermería desde el prisma de género constata que hitos históricos han permitido a la mujer y a la enfermería conquistar espacios en la sociedad y en el campo laboral, a pesar de los estereotipos ligados al sexo y vinculados al quehacer doméstico. La evolución de la enfermería desde sus inicios como profesión, fue lenta con un periodo letárgico, silencioso, que paulatinamente consiguió espacios y reconocimiento en la sociedad, de ser un profesional al servicio del médico, logró ser su colaborador, en una relación horizontal dejando atrás estereotipos de sumisión y servilismo (Tijero, 2015). La constante labor de enfermería en el cuidado es de gran importancia en la recuperación de los pacientes y el cuidado genera estrés, ya que existe una gran carga de trabajo para este personal de salud aunado a los estilos de vida (alimentación, descanso y actividad física) del personal, que no son saludables, esta carga puede ocasionar “invalidantes en el personal de enfermería” (Martínez & Estévez, 2016) O el síndrome de fatiga crónica lo cual se relaciona con el EOx quien ocasiona el desarrollo de fenotipos (Pupo, 2017) ya que se han observado cambios físicos y conductuales en el personal de enfermería, ambas modificaciones en el organismo se han visto relacionadas con el EOx ya que tiene efecto negativo en las células, las cuales al ser alteradas desencadenan diferentes patologías (Eliozoldo, 2017).


478

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

METODOLOGÍA Para realizar este estudio hubo una revisión sistémica de documentos, que incluyó artículos originales y publicados en Pubmed Science Direct, Revista Scielo, Google Académico, para su búsqueda se utilizó los mismos descriptores utilizando las palabras clave tanto en español e inglés, Estrés oxidativo (Oxidative stress), enfermería (nursing), envejecimiento prematuro (premature aging), calidad de vida( quality of life). Se revisaron 400 artículos de los cuales se escogieron 28 artículos relacionados al estrés oxidativo, la mujer y la enfermería, Por lo tanto este estudio tiene un enfoque cualitativo de revisión bibliográfica. Los artículos mencionados tuvieron que ser publicados en cualquiera de las revistas antes mencionadas, que se relacionen al estrés oxidativo, a la mujer y a la profesión de enfermería, tomando en cuenta que se incluyen artículos publicados en otras fuentes o en las mismas pero en años anteriores a los que se menciona, debido a la importancia de su contenido en relación al tema. RESULTADOS Y DISCUSIÓN El pensamiento enfermero se puede resumir en la palabra cuidado. El cuidado "comprende el confort, el alivio del dolor, la creación de condiciones favorables para el reposo y el sueño; cuidar es ayudar, acompañar, capacitar, escuchar, estimular, relacionar, asesorar, reconocer, significa estar con el otro cuando nos necesite y adaptándonos a las necesidades de cada momento" (Trasobares & Bes., 2004). En una profesión como es la Enfermería donde 8 de cada 10 enfermeras son mujeres (Panisello, 2015), parece conveniente reflexionar acerca de cómo el género puede influir en la profesión y el pensamiento enfermero. La Enfermería se asocia a las características del rol femenino condicionadas por su ser social. Según Piqué Prado, a las mujeres se les atribuye un papel social caracterizado por la sensibilidad, complacencia, dulzura, pasividad, obediencia, necesidad de afecto y contacto afectivo, dependencia y fragilidad. Mientras que a los hombres se les define como el control, poder, fuerza, actividad y dominio (Prado., 2003). Caracteristicas que en las mujeres han influido en la decisión del tipo de profesión que van a desarrollar en su vida, y la

enfermería ha sido la profesión que se ve reflejada en ellas por el tipo de actividades realizadas encaminadas al cuidado de otros. La Historia de la Enfermería, ha estado ligada al rol natural de cuidadoras, como mujeres decimos natural, en contraposición de cultural, asociado históricamente al rol masculino, para expresar cómo la maternidad ha marcado la vida de la mujer en muchas sociedades, una de ellas, la sociedad occidental. La mujer ha permanecido invisible para el mundo al ubicarse en la esfera de lo privado, en contraposición de la esfera pública, dominada por el hombre de nuestra sociedad patriarcal. La función reproductora de la mujer ha naturalizado su existencia, haciendo exclusivo de ella el cuidado de los miembros más frágiles de la familia, los niños, los enfermos y los ancianos (Alulema, 2011). Las políticas mundiales sociales, de salud y otras, se han orientado a conseguir la equidad de género, en todos los ámbitos de la sociedad actual, desde las oportunidades de educación, acceso a la salud y oportunidades en la esfera laboral entre otras. La enfermería siendo una profesión mayoritariamente compuesta por mujeres ha tenido que luchar por conseguir y mantener los espacios y el status que se merece (Careaga, 2013). La enfermera ha conseguido empoderarse gradualmente de espacios en los que se desempeña, destacándose por su preparación, luchando por su autonomía (Arredondo González C, 2009), hecho que en las instituciones de salud es evidente, debido al gran compromiso demostrado por la mujer enfermera que siempre busca hacer sus actividades con responsabilidad, cumpliendo a cabalidad su rol, de cuidadora de la salud de otros. La sociedad moderna vive y se desarrolla de manera acelerada enfrentándose cada día a fuertes demandas impuestas por el medio, provenientes de fenómenos como el consumismo y la globalización, que llevan a los individuos a cambiar su ritmo de vida, generando una serie de reacciones y estados emocionales tensos que impiden la realización de tareas específicas, lo que se puede resumir en una sola palabra: estrés ( Juárez, 2004). El estrés lamentablemente forma parte de nuestra vida cotidiana y ha llegado a ser considerada


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

la enfermedad del siglo XXI, como consecuencia de diversos cambios en muchos aspectos demográficos, políticos, económicos, sociales, culturales y tecnológicos, afectando tanto la salud y bienestar personal como la satisfacción laboral y colectiva, especialmente en la profesión de enfermería muchas horas unidas al sufrimiento de cada uno de los pacientes, ser el intermediario entre el paciente, el médico y la familia, soportar críticas y exigencias a veces inútiles de ambos lados, una devaluada imagen de la profesión de enfermería, el poco reconocimiento social y las dificultades organizativas, son el marco adecuado para que pueda instaurarse el estrés laboral en profesionales de enfermería. El manejo del estrés laboral en el trabajo de enfermería es un factor importante para disminuir la sobrecarga de estrés oxidativo que involucra esta profesión. Un aspecto importante a considerar es la capacidad de resiliencia de este personal. Que debería ser manejado como una fortaleza para poder sobrellevar con mínimos costos dentro de la salud. La resiliencia puede disminuir el estrés oxidativo generado por la práctica de enfermería, al tener una actitud positiva y saber enfrentar de una manera menos estresante emocionalmente situaciones adversas que involucran en gran parte, las emociones sumado al ambiente de trabajo (Vasconcelos, 2018). Actualmente el estrés es definido como una respuesta ante estímulos que afectan el equilibrio entre las constantes fisiológicas y la conducta de los seres vivos (Martínez & Estévez, 2016). En el ámbito de la enfermería, el estrés es el conjunto de reacciones fisiológicas, psicológicas y motoras en el personal de enfermería y se ve reflejado en una deficiencia en el cuidado a los pacientes, debido a la sobrecarga de trabajo, sea por turnos rotativos, extenuantes, horarios que no permiten el descanso adecuado, provoca estrés oxidativo. Los radicales libres del oxígeno son continuamente generados en las diferentes vías metabólicas, son capaces de interactuar con diferentes biomoléculas y provocar daño celular. No obstante, los organismos poseen una poderosa red antioxidante que protege de los efectos nocivos de los radicales libres. El estrés oxidativo es consecuencia de un desequilibrio entre la producción de radicales libres y la capacidad antioxidante de un organismo. Cuando los

479

radicales libres exceden la defensa antioxidante, se produce lesión celular, trastornos fisiológicos y cambios patológicos (Chilaluac, 2002). El estrés oxidativo provoca muchas enfermedades en el personal de enfermería especialmente mujeres, como se había mencionado por el sinnúmero de actividades que realiza primero dentro del hogar en sus múltiples funciones, aunado a la responsabilidad del trabajo como profesional de enfermería. Algunas de las enfermedades y procesos degenerativos producidos por la oxidación son: • Envejecimiento: La teoría del estrés oxidativo propone que las especies reactivas de oxígeno (ROS), producidas a partir del metabolismo mitocondrial, provocan un daño progresivo que resulta en un declive funcional conocido como envejecimiento (Campos & Barzuna., 2004) . • Ateroesclerosis: La oxidación de la partícula de LDL es un proceso complejo en el cual la proteína y los lípidos constituyentes sufren cambios oxidativos originando productos complejos (Carvajal, 2015). Según los expertos está demostrado una estrecha relación entre RLO y lipoproteínas de baja densidad (LDL) y su aumento tiene valor predictivo directo en la aparición de ateroesclerosis. • Cáncer: el estrés oxidativo participa en la carcinogénesis (Triana, 2013), cabe mencionar que el cáncer provoca necrosis celular y es rápido en su expansión. • Catarata senil: El cristalino se encuentra en un ambiente que es rico en fuentes endógenas de especies reactivas de oxígeno (ERO), que se producen por la elevada concentración del oxígeno local, la exposición crónica a la luz y la actividad patogénica de las células epiteliales del cristalino (FernándezI & WrightIII, 2011) Es importante el mantenimiento del estado de redox. • Insuficiencia renal aguda (IRA), crónica (IRC) y diálisis: En los mecanismos fisiopatológicos básicos de los trastornos renales se aprecia que están presentes factores que predisponen al desequilibrio oxidativo (Piñeiro, 2004). • Enfermedades Crónicas degenerativas: el estrés oxidativo provoca daño en la acción de la insulina, contribuyendo al incremento


480

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

• de la glucemia. Unido a este efecto la resistencia a la insulina y la hiperglucemia actúan también activando el incremento en la producción de estrés oxidativo y en la reducción de las defensas antioxidantes. El estrés oxidativo ha sido encontrado también en la patogénesis de las complicaciones de la diabetes como la neuropatía, enfermedades cardiovasculares y la disminución de la actividad microbicida (Chacón, 2015). El daño oxidativo puede ser prevenido por moléculas antioxidantes, capaces de donar electrones para estabilizar a los radicales libres y neutralizar sus efectos dañinos, éstas pueden ser de origen endógeno (sintetizados por el organismo) y exógeno (provenientes de fuentes externas). Los antioxidantes exógenos se encuentran en los alimentos naturales, entre estos están las vitaminas A, E y C, los b-carotenos, luteína, Flavonoides, licopenos, los cofactores (cobre, zinc manganeso, hierro y selenio) que son necesarios para la actividad del sistema enzimático endógeno y la coenzima Q. Los antioxidantes obtenidos a través de la dieta, pueden actuar de dos formas: primero, previniendo la generación excesiva de RL, evitando así que se produzca el daño celular por efecto del estrés oxidativo. Y segundo, después de que se ha producido el daño, los antioxidantes pueden controlar los niveles de RL evitando que el daño continúe avanzando y con ello algunos síntomas de las enfermedades producidas por el efecto del estrés oxidativo pueden disminuir. (Olivares Luis, 2010). CONCLUSIONES La mujer y la enfermería históricamente han estado relacionadas, es verdad que los hombres actualmente se han incorporado a las filas de ésta hermosa profesión, más sin embargo la mujer realiza actividades dentro del hogar que requieren de tiempo y esfuerzo, además de las actividades propias de la profesión, esto genera estrés que se convierte en estrés oxidativo, complicándose con patologías que degeneran la salud de ésta profesional. El estrés oxidativo se manifiesta como factor patogénico en una variedad de enfermedades, sean estas neurológicas, que disminuyen el

trabajo efectivo de los profesionales de enfermería, evidenciándose en la calidad de atención hacia los pacientes. La promoción de hábitos saludables que eviten la generación de las especies reactivas del oxígeno, unido a la ingestión de antioxidantes como componentes de la dieta, pueden conducir al equilibrio apropiado oxidantes/antioxidantes. El deterioro celular que provoca el estrés oxidativo es responsable de enfermedades crónico degenerativas. Ejemplo: Alzheimer, Parkinson, distrofia muscular, esclerosis múltiple, anomalías cardiovasculares, envejecimiento prematuro, dermatitis. RECOMENDACIONES Al personal de enfermería que mantenga un ambiente agradable en su lugar de trabajo, con horarios adecuados que no conlleven esfuerzos exagerados. Mantener un programa de ejercicios moderados, por lo menos tres veces a la semana. Tener una dieta sana rica en frutas y verduras, con la ingesta de por lo menos 2 litros de agua al día. Con la ayuda y la asesoría de su médico de cabecera ingerir antioxidantes como Vitamina C, E, A, oligoelementos como el Zinc, Magnesio, entre otros. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Alulema, A. R. (2011). La enfermería como rol de género. Scielo, 20(4). Arredondo González C, S.-G. J. (2009). ecnología y Humanización de los cuidados. Una Mirada desde la Teoría de las Relaciones Interpersonales. Index Enfermería. Buendía, J. (1998). Estrés laboral y salud. Revista de Psicopatología y Psicología Clínica , 3(1). Campos, R., & Barzuna., L. (2004). Estudio del envejecimiento. Scielo. Revista Médica del Hospital Nacional de Niños Dr. Carlos Sáenz Herrera. Careaga, Y. Z. (2013). El Género en el desarrollo de la Enfermería. Scielo, 25(3). Carvajal, C. C. (2015). LXL oxidada y la aterosclerosis. Scielo. Obtenido de http://www.sciel o . s a . c r/s c i e l o .p h p ? s c r i p t = s c i _ a r t t e x t & p i d=S1409-001520150001000


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Chacón, R. P. (2015). El estrés oxidativo y su relación con algunas enfermedades sistémicas. Revista Cubana de Medicina. Chauqui, J. R., & Paola., B. L. (2011). La identidad profesional de la enfermería. Scielo. Chilaluac, R. C. (2002). Patogénesis del estrés oxidativo. Redalyc. Dakduk, S. (2010). El rol de la mujer como cuidadora de familiares mayores dependientes. Scielo. Eliozoldo, J. C. (2017). Sindrome de Fatiga. Scielo. FernándezI, Y. F., & WrightIII, D. L. (2011). Estrés oxidativo y su impacto en las cataratas. Revista Cubana de Medicina. Obtenido de http://bvs.sld.cu/ revistas/far/vol43_3_09/far11309.htm Martínez, J. C., & Estévez, R. A. (2016). Estrés oxidativo en enfermeras de terapia intensiva. Revista Cubana de Enfermería. Olivares Luis, G. B. (2010). Importancia de los antioxidantes dietarios en la disminución del estrés oxidativo. Redalyc. Panisello, M. L. (2015). Salud con igualdad: una propuesta para la incorporación de la perspectiva de género en los sistemas sanitarios. Scielo. Obtenido de https://www.scielosp.org/article/ssm/content/ raw/?resource_ssm_path=/media/assets/csc/ v20n5/es_1413-8123-csc-20-05-01555.pdf Piñeiro, A. S. (2004). El estrés oxidativo en la insuficiencia renal crónica. Scielo. Prado., E. P. (2003). Dialnet, 6(53). Obtenido de https:// dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=305771 Pupo, E. V. (2017). Estrés Oxidativo. Scielo. Recuperado el 10 de 10 de 2018, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1560-43812017000100014 Tijero, M. d. (2015). El origen de la mujer cuidadora. Index Enfermería. Trasobares, M. E., & Bes., C. G. (2004). Influencia del género en el reconocimiento de los cuidados enfermeros visibles e invisibles. Scielo. Obtenido de http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1132-12962004000200002 Triana, B. G. (2013). El estrés oxidativo y los antioxidantes en la prevención del cáncer. Scielo.

481

Vasconcelos, E. M. (2018). Burnout and Depressive,symptoms in intensive care nurses. Scielo. Obtenido de http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-71672018000100135&lng=en&tlng=en



Ingenierías, TIC’s y procesos industriales E J E E S T R AT É G I CO I I I

Engineering, ICT’s and industrial processes S T R AT E G I C AX I S I I I


484

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Control automático de iluminación en residencias

RESUMEN Este artículo presenta el proceso de diseño, construcción y pruebas de un equipo para el control de iluminación en el ambiente de una residencia y está basado en tecnología de comunicación inalámbrica infrarroja, procesamiento de datos y sistemas de control digital. El equipo está constituido de seis unidades sensoras, una unidad de control central, una unidad de control periférico distribuido, cuatro unidades de control de luminarias. La implementación del equipo contribuye significativamente al uso de niveles correctos de iluminación que aumentan el confort, mejoran la calidad de vida y permiten el ahorro de energía. Palabras clave: DOMÓTICA, CONTROL DIGITAL, ILUMINACIÓN, AUTOMATIZACIÓN.

ABSTRACT

Automatic lighting control in resisdences This article presents the process of design, construction and testing of a device for the control of lighting in the environment of a residence and is based on infrared wireless communication technology, data processing and digital control systems. The equipment consists of six sensor units, a central control unit, a distributed peripheral control unit, four luminaire control units. The implementation of the equipment contributes significantly to the use of correct lighting levels that increase comfort, improve the quality of life and allow energy savings. Keywords: HOME AUTOMATION, DIGITAL CONTROL, ILLUMINATION, AUTOMATION.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Aníbal Mantilla

ruben.mantilla@ute.edu.ec

485

Facultad de Ciencias de la Ingeniería e Industrias/ Carrera de Ingeniería Mecatrónica, Universidad UTE / Ecuador

Nathalya Nolivos

nnolivos@favoritafc.com

INTRODUCCIÓN La iluminación condiciona la agudeza visual y la percepción sobre los colores. Un nivel adecuado acorde a estándares internacionales es fundamental para el desarrollo correcto de actividades y el mantenimiento de la salud. Hay estudios científicos que plantean el hecho de que no contar con la iluminación suficiente en interiores puede ser causa de estrés, ansiedad, fatiga crónica, y accidentes laborales (Espejo, 2003). Con estos antecedentes, se plantea la necesidad de controlar de manera automática la iluminación en tres zonas de un mismo ambiente en las que se realizan diferentes actividades, para de esta manera alcanzar niveles de iluminación estables en diferentes horas del día, acorde a los rangos máximo y mínimo establecidos por estándares para el efecto. El área a iluminar con sistema de control digital automático es de 5.3 m de largo, 4.1 m de ancho, y 2.5 m de altura, por tanto la superficie total a iluminar es de 21.73 m2. Este sistema puede ser utilizado en otros ámbitos como en galerías de transporte, evitando así un gasto innecesario de energía. Para realizar las acciones de control se establece el uso de cuatro luminarias diseñadas específicamente para uso en domótica, y el accionamiento de un motor para abrir o cerrar una persiana. De esta manera, se tiene control sobre la luz artificial y sobre la luz natural que ingresa al ambiente, así se logra combinar los efectos de los dos tipos de luz y alcanzar los valores deseados en diferentes horas del día. (Assaf, 2007).

Es posible realizar el control de la iluminación con los parámetros requeridos, ya sea con el uso de equipos existentes en el mercado o por medio de un sistema diseñado específicamente para la necesidad. En este contexto, los equipos de la marca CURB, pueden conectarse en la caja principal de interruptores de la residencia, proporcionando información en tiempo real, con la posibilidad de conectarse a computadores personales y teléfonos inteligentes; otra alternativa son los equipos de la marca EFERGY, que son sencillos, compactos, pueden conectarse a la fase principal de la residencia, y hay en una gran diversidad de modelos económicamente más accesibles que los ofertados por CURB. Si bien los equipos indicados ofrecen una solución a los requerimientos de iluminación, se decidió realizar el diseño e implementación de un sistema a medida, de forma que pueda operar de manera personalizada. Se han desarrollado diversos trabajos en los cuales se describe el diseño e implementación de sistemas de control de iluminación en residencias, en los que Arduino Mega es el contralor que actúa modificando el ángulo de fase por medio de tiristores y optoacopladores, los resultados obtenidos han sido de calidad aceptable. (Fuentes, 2017) El diseño a medida hace que el sistema opere de manera automática una vez que es encendido mediante control remoto. El sensor de presencia y ubicación de las personas, permite al sistema de control regular la cantidad de luxes en el ambiente. Los niveles de luxes requeridos de acuerdo al Reglamento Nacional de Edificaciones del Perú, establecidos en la norma técnica EM.010 para instalaciones eléctricas


486

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

interiores, se presentan en la Tabla I. (SENCICO, 2017). El lux está relacionado con la cantidad de lúmenes en una unidad de superficie, específicamente un lux equivale a un lumen por metro cuadrado. Tabla 1. Rangos de iluminación mínima y máxima requeridos en función de las actividades.

METODOLOGÍA Métodos de aplicación de la norma El método de control es en lazo cerrado como se muestra en la figura 1. El set point r(t) se encuentra establecido en el controlador PID (Proporcional Integral Derivativo) digital en función del requerimiento lumínico (Fernández, 2010). El sensor de iluminación que trabaja en el rango de luz visible permite medir el nivel de iluminación y(t) del sistema (ambiente donde se controla la iluminación), la señal que proporciona este sensor es acondicionada y transformada en h(t) para calcular el error e(t), en base al cual el controlador envía una señal de control c(t) que activa o desactiva un switch de estado sólido y con u(t) varia la cantidad de energía que es proporcionada a la luminaria y al motor de la persiana, para que así cambie el nivel de iluminación y(t) en el sistema, que nuevamente vuelve a ser medido con el sensor de iluminación para repetir todo el proceso de forma cíclica y automática hasta que el error e(t) es cero cuando se ha alcanzado el nivel de iluminación deseado. Tanto el ADC (Conversor Análogo Digital) como el DAC (Conversor Digital Análogo), hacen posible que el controlador digital opere con las variables físicas análogas del entorno (Beghou, 2017).

El sistema es de primer orden con retardo de transporte, su función de transferencia se identifica por medio de su curva de reacción en lazo abierto. El controlador se sintoniza utilizando el método de Ziegler Nichols de lazo abierto. El control de potencia en las luminarias se lo realiza a través del control del ángulo de fase con la utilización de relés de estado sólido. La metodología de desarrollo del sistema de control digital permite obtener prototipos sobre los cuales se realizan pruebas para determinar la calibración y operación óptima del sistema (Román, 2011). Las fases que de manera secuencial deben ejecutarse son las siguientes: análisis del problema, establecimiento de los requerimientos, diseño del sistema controlador, desarrollo de prototipos y pruebas, construcción del equipo e implementación. El voltaje raíz medio cuadrático que se entrega a la luminaria se determina con la ecuación (I). Donde: Se establece que el sistema es de primer orden con retardo de tiempo, su función de transferencia se representa matemáticamente por medio de la ecuación (II).


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

(I)

Donde: Vo: voltaje rms que llega a la luminaria. a: ángulo de disparo del switch de estado sólido. Vs: voltaje rms en la línea.

(II)

Donde:

t: retardo de tiempo. a: tiempo en alcanzar el 63.2% del cambio total

final. K: ganancia de lazo abierto.

487


488

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Figura 2. Curva de reacción de un sistema de primer orden con retardo ante un escalón.

(IV) (III)

(V)

La figura 2 representa la curva de reacción del sistema ante una entrada escalón. Los valores de “t” y “a” se determinan directamente de la curva de reacción, mientras que el valor de K se calcula con la ecuación (III). Donde:

DY: Cambio en la magnitud de salida. DU: Cambio en la magnitud de entrada. Para la sintonización del controlador PID (Proporcional Integral Derivativo), se utilizan las ecuaciones (IV) y (V).

Diseño y construcción del equipo El diseño requirió que se estableciera en primer lugar la arquitectura del hardware para posteriormente proceder con el diseño del software. Diseño del hardware El sistema empieza a operar cuando el usuario lo activa por control remoto infrarrojo, cuyo receptor se encuentra en la unidad central ATMEGA 256D3. Inmediatamente comienza la comunicación con la unidad periférica para control distribuido ATMEGA 328P que procesa la información que suministran los cuatro


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

sensores ópticos GLV18-55-S para iluminación, y el sensor infrarrojo de movimiento Hc-sr501, para de esta manera controlar la energía que se suministra a cada una de las cuatro luminarias y al motor de la persiana, modificando así el nivel de iluminación artificial y natural, respectivamente. Los dos microcontroladores ATMEL se comunican como maestro y esclavo con el protocolo Zigbee mediante módulos de comunicación Xbee. (Calvo, 2014).

489

Diseño del software Los criterios considerados para el diseño del software fueron: facilidad de manejo y prueba, capacidad de reusabilidad, interoperabilidad y expansión. El entorno integrado de desarrollo permite una fácil edición y compilación de los programas. El lenguaje de programación utilizado es C++ adaptado al uso de microcontroladores AVR de Atmel que provee una enorme cantidad de librerías.

La figura 3, presenta el diagrama de la arquitectura del sistema, siendo los colores amarillo y verde, utilizados para representar las señales de datos y control, respectivamente.

Figura 3. Diagrama de bloques de la arquitectura e integración de componentes del sistema.


490

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

RESULTADOS Y DISCUSIÓN El sistema electrónico de control desarrollado se emplazó en el ambiente establecido para el cual fue diseñado. Se realizaron pruebas que permiten validar la capacidad del sistema para llevar la iluminación ambiental a niveles adecuados según estándares, y poder mantenerla dentro de la banda limitada por los niveles mínimo y máximo de iluminación en cada zona. Las pruebas se realizaron en condiciones de mínima iluminación solar para asegurar el desempeño efectivo del sistema. La siguiente tabla presenta la descripción de colores utilizada para representar los resultados obtenidos en cada condición de prueba. En todos los casos, se anhela que con el sistema de control, los valores de iluminación puedan estar en el interior de la franja limitada por las dos líneas azules, que representa la zona donde se puede asegurar las condiciones para propender a un mayor confort y cuidado de la salud. En las figuras 4, 5, se indica el nivel de iluminación que se alcanza en la zona 1 con las diferentes fuentes de luz, en el transcurso del día, en referencia al rango de iluminación deseado. En

las figuras 6, 7,8, 9 se indica el nivel de iluminación que se alcanza en las zonas 2 y 3, con las diferentes fuentes de luz, en el transcurso del día, en referencia al rango de iluminación deseado. En la zona 1 el nivel de iluminación sin uso del controlador digital no llega ni al mínimo deseado a ninguna hora del día. El controlador digital hace que la iluminación requerida se encuentre completamente dentro del rango deseado, pero muy cercana a los límites. Además, la iluminación combinada natural y artificial experimenta variaciones significativas entre las 12 y las 18 horas. Al realizar las pruebas en la zona 2, se observa que sin controlador digital la iluminación es completamente deficiente. La utilización del controlador permite alcanzar niveles de iluminación lejos de los límites y dentro del rango deseado. Para el caso de la zona 3, sin el controlador digital el nivel de iluminación es aceptable únicamente de 12 a 15 horas; sin embargo con el controlador digital se alcanza valores de iluminación dentro de todo el rango deseado, con un desempeño muy parecido entre la iluminación artificial, y la iluminación combinada natural y artificial, con la que se obtiene un nivel mejor de iluminación.

Tabla 4 Simbología utilizada para representar las diferentes fuentes de luz y el rango de iluminación mínimo y máximo requeridos.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Figura 4. Nivel de iluminación en la

Figura 5. Nivel de Iluminación en la

zona 1 sin controlador digital.

zona 1 con controlador digital

Figura 6. Nivel de Iluminación en la

Figura 7. Nivel de Iluminación en la

zona 2 sin controlador digital.

zona 2 con controlador digital.

Figura 8. Nivel de Iluminación en la

Figura 9. Nivel de Iluminación en la

zona 3 sin controlador digital.

zona 3 con controlador digital.

491


492

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

CONCLUSIONES

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

• Los procesos de diseño, prueba, calibración e implementación de un sistema electrónico de control digital para iluminación en viviendas son arduos y complejos, sin embargo, la utilización correcta de métodos y técnicas de ingeniería, permite obtener sistemas de control que proporcionan confort, salud y economía en el consumo de energía. • Aún cuando en los sistemas de iluminación residencial se están utilizando cada vez con mayor frecuencia luminarias de tecnología LED, debido principalmente a su costo, eficiencia y tiempo de vida útil, la necesidad de un sistema electrónico de control digital para iluminación siempre estará vigente pues las ventajas que se obtiene de su uso son apreciadas. • Con el desarrollo vertiginoso de la tecnología, será posible crear sistemas de iluminación al alcance de grandes estratos de la sociedad, que tengan la capacidad de reconocer al usuario, sus actividades, su estado de ánimo, y autocalibrarse para satisfacer de manera óptima y personalizada al usuario.

Assaf, L. (3 de septiembre de 2007). AADL. Recuperado el 12 de Agosto de 2012, de Asociación Argentina de Luminotecnia: http://www.aadl.org.ar/ luminotecnia-n87-los-nuevos-descubrimientosde-la-influencia-de-la-luz-en-la-salud-humanavan-a-causar-un-impacto-profundo-en-la-forma-de-iluminar/

RECOMENDACIONES • Es necesario calibrar los sensores, los actuadores y el sistema de control en sí, para obtener un funcionamiento acorde a las especificaciones, y con un elevado desempeño. • Diferentes factores pueden incidir sobre la sensibilidad y fiabilidad del sistema, motivo por el cual se requiere de mantenimiento para asegurar su correcto funcionamiento.

Beghou L., Costa F. (2017). EMI-Based Current & Voltage sensing for the Control of Power Electronic Converters, IEEE Transactions on Circuits and Systems II: Express Briefs. Calvo F. (2014). Análisis y diseño de una red domótica para viviendas sociales, Tesis de Ingeniero Civil Electrónico, Universidad Austral de Chile, Chile Espejo,C. M.(18 de Febrero de 2003).Revista INTER-FORUM. Recuperado el 13 de Agosto de 2012, http://www.revistainterforum.com/espanol/ articulos/021803Naturamente_iluminacion.html Fernández R. (2010). Análisis y Diseño de Sistemas de Control Digital, 3rd ed., España: Prentice Hall. 21-28. Fuentes O. (2017). Implementación de un sistema de seguridad independiente y automatización de una residencia por medio del internet de las cosas, https://ieeexplore.ieee.org/document/8277600 Román R. (2011). Diseño de un Sistema Domótico para Control de Iluminación y Monitoreo de Consumo Eléctrico. Tesis de Diseñador Industrial. Universidad Industrial de Santander. Colombia. Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción, Reglamento Nacional de Edificaciones (2017), https://www.sencico.gob.pe/publicaciones.php?id=230


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

493


494

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Diseño y Construcción de una Cocina de Inducción para Recipientes Ferromagnéticos y No Ferromagnéticos RESUMEN Este artículo describe el diseño y construcción de una cocina de inducción portátil que funciona tanto con recipientes ferromagnéticos como con recipientes no ferromagnéticos. El dispositivo proporciona el 85% de eficiencia, comparable con cocinas de índole comercial. El circuito está basado en un inversor cuasi-resonante que opera a una frecuencia de 31,25 KHz para producir un campo electromagnético. Una señal PWM (Pulse Width Modular) genera la frecuencia de operación del inversor y permite variar la potencia de calentamiento del dispositivo. Posee una salida máxima de potencia de 1000 W y opera a 110 VAC con 60 Hz. El dispositivo incluye un mecanismo de adaptación que permite el uso de recipientes no ferromagnéticos mediante un sistema de detección e identificación de los recipientes que se colocan sobre la hornilla. Palabras clave: INTRODUCCIÓN, COCINA, EFI-

ABSTRACT

Design and construction of an induction cooker for ferromagnetic and nonferromagnetic containers This article describes the design and construction of a portable induction cooker that works with both ferromagnetic containers and non-ferromagnetic containers. The device provides 85% efficiency, comparable to commercial kitchens. The circuit is based on a quasi-resonant inverter that operates at a frequency of 31.25 KHz to produce an electromagnetic field. A PWM (Pulse Width Modular) signal generates the operating frequency of the inverter and allows to vary the heating power of the device. It has a maximum power output of 1000 W and operates at 110 VAC with 60 Hz. The device includes an adaptation mechanism that allows the use of non-ferromagnetic containers through a detection system and identification of the containers that are placed on the burner.

CIENCIA, PORTÁTIL, CONFIABILIDAD.

Keywords: INDUCTION, COOKING, EFFICIENCY, PORTABLE, RELIABILITY.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Wilson Mantilla

ing.amantilla@gmail.com

Aníbal Mantilla

ruben.mantilla@ute.edu.ec

495

1Departamento de Materiales/Facultad de Ingeniería Mecánica / Escuela Politécnica Nacional / Ecuador Facultad de Ciencias de la Ingeniería e Industrias Carrera de Ingeniería Mecatrónica, Universidad UTE / Ecuador

Darwin Brito

darwinjaildar@gmail.com

INTRODUCCIÓN Suele resultar común que al iniciar el uso de cocinas de inducción en residencias, se haga necesario adquirir ollas ferromagnéticas para ser usadas con este tipo de cocinas. Por otro lado, el necesario cambio de acometida para disponer de un sistema bifásico que alimente a la cocina de inducción, puede convertirse en una situación muy difícil de superar si es que el usuario vive arrendando, en viviendas multifamiliares, o en general si es el caso de no disponer de los medios, tiempo, o permisos para realizarlo. Por este motivo, contar con una cocina de inducción monofásica de 120 V y 60 Hz, portable, eficiente y segura, constituye un medio efectivo para afrontar la situación descrita.

En la Figura 1 se puede apreciar los elementos que conforman un sistema de calentamiento por inducción. (Tulu & Yildirim, 2013). El rango frecuencias generalmente usadas para el desarrollo de cocinas de inducción es entre 20 KHz y 50 KHz. (BS, et al., 2009). El efecto piel también permite establecer el rango de frecuencia de operación de la cocina que se diseña. El efecto piel indica que cuanto más grande es la frecuencia de las corrientes en un conductor, más se concentrarán estas en su superficie. (Gómez, 2003)

El calentamiento por inducción se produce cuando una corriente circula en alta frecuencia por una inductancia, que se encarga de generar un campo electromagnético. Cuando la corriente es variable en el tiempo, el campo electromagnético que se produce también será variable sobre un material conductor, en el cual se inducen corrientes llamadas corrientes parásitas o de Foucault, que se disipan como calor mediante el efecto Joule. (Cáceres, 2016) Figura 1. Estructura típica de una

El inversor cuasi-resonante serie con regulación de potencia de salida variable, con frecuencia fija y múltiples salidas (múltiples quemadores), conmutado en cruce por cero y control por PWM, ha demostrado ser exitoso con IGBT (transistor bipolar de compuerta aislada) en aplicaciones de calentamiento doméstico por inducción. (Hincapié, 2013).

cocina de inducción.


496

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

METODOLOGÍA La metodología utilizada es conocida como de enfoque en prototipo, dado que abarca el desarrollo de software y la implementación de un hardware, mediante el desarrollo de prototipos. Tanto los prototipos preliminares como el equipo construido, partieron de un estudio del problema, ya que al no hacer esto correctamente se hubiese perdido tiempo en diseños que al final no cumpliesen la necesidad. (Bolton, 2016). Establecimiento de requerimientos y especificaciones técnicas Para que la cocina opere con una alimentación de 110V a 60Hz y active el mecanismo de adaptación de ollas no ferromagnéticas, se requiere lo siguiente: Un sistema mecatrónico de potencia regulable, con una hornilla y con capacidad de reconocimiento del recipiente colocado en la misma, para accionar de ser necesario, un mecanismo de adaptación para ollas no ferromagnéticas. Especificaciones: • 3 niveles de potencia con salida máxima de 1000W. • Hornilla de 16 cm de diámetro. • Configuración cuasi resonante Generación de la frecuencia de operación La generación de la frecuencia de operación del equipo, implica hacer uso de una señal PWM. Mediante la modificación de los registros del microcontrolador se puede hacer que el microcontrolador entregue una señal PWM en modo rápido, aprovechando el uso del oscilador interno que el Atmega 328P. El registro del temporizador utilizado, es el TCNT1; este registro aumenta su valor a través del tiempo a modo de una rampa digital escalonada, y su valor máximo depende de la resolución que se seleccione, para que así la señal cambie de estado. En este caso fue de una resolución de 8 bits. (ATMEL, 2016)

En (I) se presenta la forma de cálculo de la frecuencia del PWM.

(I)

Dónde: fcpu: Frecuencia de 8 MHz (Oscilador interno del microcontrolador). Preescaler: Conteo electrónico que se usa para reducir la señal eléctrica de alta frecuencia a una de más baja frecuencia por división entera. Rectificador y filtro de entrada Para el diseño del circuito del rectificador se usa la potencia máxima de la cocina, que es de 1000W y el voltaje de red que es de 110 VAC a 60 Hz. (II) Dónde: P: Potencia V: Voltaje de entrada I: Corriente de entrada El dimensionamiento del Puente rectificador se da en función del voltaje pico inverso y la corriente que circula por este.

(III)

A la corriente de entrada el circuito que se diseña se la debe multiplicar por un factor de seguridad.

(IV)


497

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Detección del recipiente ferromagnético

Dónde: FS: Factor de seguridad Un filtro LC se implementa porque a causa de las conmutaciones del circuito cuasi resonante se generan corrientes armónicas. Como este filtro está relacionado directamente a la frecuencia de resonancia del circuito cuasi resonante, se dimensiona los elementos en base a esta.

(V) Dónde: fc: Frecuencia de corte C: Capacitor del filtro

Para la detección del tipo de recipiente se implementa un circuito de cruce por cero, un circuito de muestreo y comparación del voltaje del capacitor y del voltaje del colector emisor del IGBT. El circuito para la detección del cruce por cero es para que en el instante que el equipo empiece a trabajar, pueda enviar un tramo de onda y así el tanque cuasi resonante sea energizado. Cuando el tanque cuasi resonante es dotado de energía eléctrica y esta se transforma en energía calórica en la superficie del recipiente, quiere decir que el recipiente que se está usando tiene propiedades ferromagnéticas, pero cuando la energía no se disipa, quiere decir que el material del recipiente colocado no posee propiedades ferromagnéticas. La energización al circuito cuasi resonante se deben calibrar con las ecuaciones que se presentan a continuación:

Circuito cuasi resonante Para el diseño del circuito cuasi resonante se parte de la potencia máxima de la cocina, la frecuencia de operación y la inductancia de la bobina. El primer elemento a seleccionar debe ser el capacitor.

(VI)

(X) Dónde: f salida: Es la frecuencia luego de pasar por el puente de diodos. f entrada: Frecuencia de la red. Para el período (T) de la señal está dado por:

Dónde: L: Inductancia de la bobina fo: Frecuencia de operación

(XI)

El IGBT se dimensiona tomando en cuenta los valores de la corriente máxima, corriente del colector y el voltaje colector emisor; ya que cuando el IGBT está abierto, el voltaje colector emisor es la suma del voltaje a la salida del rectificador y el voltaje del capacitor del tanque cuasi resonante.

El período de la frecuencia PWM para la conmutación del IGBT se encuentra mediante la siguiente ecuación.

(XII)

(VII) (VIII) (XI)

Con (XIII) se puede calcular el tiempo que se debe esperar para que el IGBT conmute después de detectar un cruce por cero y así poder enviar energía al circuito tanque cuasi resonante.


498

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

(XIII)

Para el muestreo se toma los valores de voltaje colector-emisor y voltaje del capacitor, que deben ser reducidos a menos de 1,5 V mediante divisores de tensión, para que puedan ser la entrada de un circuito comparador, este permite tener una muestra análoga y transformar esta en una señal digital que permite diferenciar el material del recipiente colocado en la hornilla. Diseño Diseño del circuito para la selección de potencia Para poder tener diferentes salidas digitales con un solo pulsador es conveniente el uso de un contador CD4017. Se debe implementar un circuito anti rebote en el pulsador para que exista una mayor confiabilidad en las pulsaciones. Diseño del circuito para la detección del tipo de recipiente Con (X) se calcula la frecuencia de salida después de pasar por el puente rectificador.

Con (XI) se calcula el período de esta señal.

En la Figura 2 se puede observar los tiempos calculados de las señales indicadas previamente. Para el muestreo, la reducción de voltajes se realiza por medio de divisores de tensión y la comparación de estos voltajes se realiza mediante un comparador basado en el LM324. De esta forma el voltaje de salida es de 5V o 0V, según el tipo de recipiente. Dimensionamiento de los componentes del rectificador y filtro LC Para la detección del puente rectificador se toma en cuenta los valores calculados mediante (II), III) y (IV).

El puente rectificador D20XB80 cumple con los valores requeridos, ya que soporta 800 V y 20 A. Para el diseño del filtro LC se toma en cuenta (5), se asume un valor de capacitancia de 5 uF, y se procede a calcular la inductancia.

En la Figura 1 se puede observar el circuito implementando con un fusible a la entrada de 10 A.

Con (I) y (XII) se calcula la frecuencia y período de la señal PWM.

El tiempo de espera para la conmutación del IGBT se calcula mediante (XIII).

Figura 1. Circuito rectificador y filtro LC.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

499

Figura 2. Tiempos para la identificación del tipo de recipiente.

Selección de componentes para el circuito tanque cuasi resonante El capacitor del tanque cuasi resonante se halla mediante (VI) y tomando en cuenta que el valor de la bobina de la hornilla que es de 85 uH.

Para el dimensionamiento del IGBT se toma (VII), (VIII) y (IX), proporcionando un factor de seguridad de 1,5. Figura 3. Circuito tanque cuasi resonante.

Diseño del mecanismo de adaptación

EL IGBT que cumple las especificaciones es el SKW25N120. En la Figura 3 se puede observar el circuito cuasi resonante implementado.

Se implementó un mecanismo con un tornillo sin fin, ya que permite un ahorro de espacio y al ser un equipo portátil, esto es importante para que el equipo sea portátil. En la Figura 4 y Figura 5 se puede observar las posiciones del mecanismo de adaptación.


500

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Figura 4. Mecanismo de adaptación fuera de la zona de calentamiento.

Figura 5. Mecanismo de adaptación en la zona de calentamiento.

Diseño del algoritmo del software Para aumentar la eficiencia del software de control que se desarrolla para el control del equipo, se usa programación de bajo nivel en ciertas secciones del código, como al enviar la señal PWM para la conmutación de alta frecuencia del IGBT y para la lectura de temperatura de este elemento. Se usa interrupciones para el desarrollo del software, ya que mediante esta herramienta se pudo enviar la señal PWM del

microcontrolador sin interferir los demás procesos. En la detección del tipo de recipiente también se usa interrupciones, con esto se logra aumentar la velocidad en la detección y hacer más confiable esta función del equipo. En las Figuras 6 y 7 se presenta los diagramas de flujo del encendido del equipo y del control del flujo de potencia, respectivamente.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Figura 6. Algoritmo para el encendido del equipo y accionamiento del mecanismo.

501


502

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Figura 7. Algoritmo para el control de flujo de potencia.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

RESULTADOS Y DISCUSIÓN Para la elaboración de los circuitos impresos se manejó PCB Wizard. En la Figura 8, se presenta el resultado final del circuito impreso, donde este ya consta de todos los elementos propuestos en el diseño que se hizo previamente.

503

La cocina construida tiene las especificaciones que se presentan en la tabla 1. En la Figura 9 se puede observar el equipo construido.

Figura 8. PCB del circuito de control y del circuito de potencia

Figura 9. Equipo de la cocina de inducción.


504

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Para determinar experimentalmente la eficiencia de la cocina, se hizo hervir un litro de agua, y se estableció la relación existente entre el calor requerido y el calor suministrado. Se utilizó las siguientes ecuaciones, y se realizó la respectiva conversión de unidades para calcular la relación. (XIV) Donde: Q: calor requerido en Kcal m: masa de sustancia a calentar cp: capacidad calorífica del cuerpo Dt: variación de temperatura (XV) Donde: Q: energía suministrada en KWh P: potencia en KW t: tiempo en horas

Las pruebas de eficiencia del equipo fueron realizadas tanto para recipientes ferromagnéticos como para recipientes no ferromagnéticos, en los tres niveles de potencia que posee el equipo. Los resultados que arrojaron las pruebas se presentan a continuación. En la Figura 10 se aprecia que la eficiencia alcanzada a alta, media y baja potencia siempre toma un valor elevado, sin embargo, cuando se usa el adaptador disminuye a niveles cercanos al 70%. La prueba en uso prolongado por más de una hora en operación continua, demostró que incluso a potencia máxima, los componentes electrónicos en ningún caso superan los 70 grados centígrados, debido al correcto diseño y elevadas prestaciones del equipo.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

505

Figura 10. Resultados de la eficiencia para dos tipos de recipientes

CONCLUSIONES • Con la aplicación correcta de métodos y técnicas de ingeniería se pudo diseñar y construir un prototipo de cocina de inducción que permite la detección de recipientes ferromagnéticos y no ferromagnéticos con gran confiabilidad, eficiente, seguro y de fácil maniobrabilidad. • La construcción exitosa de este prototipo, permite establecer una referencia válida para diseñar cocinas de inducción en las cuales se considere de manera minuciosa un factor de potencia diferente de uno y los armónicos que la operación del equipo provoca en la red. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ATMEL, 2016. Microchip. http://ww1.microc h i p . c o m /d ow n l o a d s /e n / D ev i c e D o c /A t mel-42735-8-bit-AVR-Microcontroller-ATmega328-328P_Datasheet.pdf Bolton, W., 2016. Mecatrónica. México: ALFAOMEGA. BS, S., H, B. & S, C., 2009. A Comparative Study ofDual Half-Bridge Inverter. IEEE, 26 Junio.p. 4. Cáceres, J., 2016, Diseño y construcción de un calentador de agua en base al análisis de un sistema eficiente de

inducción electromagnética para hogares pertenecientes al sector socio económico medio, https://repositorio. espe.edu.ec/bitstream/21000/11907/1/AC-ESPEL-MEC-0087.pdf Gómez, V. E., 2003. Influencia de los Componentes Parásitos en el Análisis y Diseño de Inversores Resonantes Paralelo para Aplicaciones de Calentamiento por Inducción. Valencia: Universidad de Valencia. Hincapié, J., 2013, Electrónica de potencia para el calentamiento por inducción domestic Available at: http:// www.learn-c.com/tip120.pdf Tulu, M. E. & Yildirim, D., 2013. Induction Cooker Desing with Quasi Resonant Topology using Jitter Drive Method. IEEE, p. 6.


506

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Estudio energético del Adobe en viviendas en el Ecuador

RESUMEN En el diseño para construcciones de viviendas en Ecuador, en su mayoría se priorizan las propiedades mecánicas de los materiales constructivos. Sin embargo, se pasa por alto las consideraciones térmicas. Una solución ante estos acontecimientos es promover la construcción de viviendas con materiales de la zona y para esto es necesario utilizar materiales que sean energéticamente eficientes. En el presente proyecto se evaluaron las propiedades térmicas de Adobe para ser analizadas en el desempeño energético en viviendas. Este material se obtiene de las canteras ubicadas en la provincia de Pichicha, Ecuador. La magnitud térmica ensayada es la conductividad térmica del adobe. La investigación se realizó a través de métodos experimentales y estadísticos. Para ello se presenta un estudio de artículos científicos, normas de ámbito nacional e internacional y trabajos de investigación, los mismos que tienen similitud con el tema. Considerando los resultados que se obtuvieron la conductividad térmica de 0,22 W/m K, los cuales aumentan con la densidad de la muestra y depende de la técnica del artesano que lo elabora. El estudio demuestra que el empleo del adobe, en ciertas regiones del país mejora el confort térmico de los usuarios reduciendo, además, el consumo energético. Palabras clave: CONDUCTIVIDAD TÉRMICA,

ABSTRACT

Adobe energetic study in ecuadorian housing In the design for housing construction in Ecuador, the mechanical properties of building materials are mostly prioritized. However, thermal considerations are overlooked. A solution to these events is to promote the construction of houses with materials from the area and for this it is necessary to use materials that are energy efficient. In the present project the thermal properties of Adobe were evaluated to be analyzed in the energy performance in homes. This material is obtained from the quarries located in the province of Pichicha, Ecuador. The thermal magnitude tested is the thermal conductivity of the adobe. The investigation was carried out through experimental and statistical methods. To this end, a study of scientific articles, national and international standards, and research papers are presented, which are similar to the subject. Considering the results that were obtained the thermal conductivity of 0.22 W / m K, which increase with the density of the sample and depends on the technique of the craftsman who elaborates it. The study shows that the use of adobe in certain regions of the country improves the thermal comfort of the users, reducing, in addition, the energy consumption.

ADOBE, CONFORT TÉRMICO, EDIFICACIONES.

Keywords: THERMAL CONDUCTIVITY, ADOBE, THERMAL COMFORT, BUILDINGS.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Javier Martínez Gómez javier.martinez@uisek.edu.ec Luis Felipe Godoy Vaca luis.godoy@geoenergia.gob.ec

507

Universidad Internacional SEK Ecuador, Quito / Ecuador Instituto de Investigacion Geologico y Energetico (IIGE) Quito / Ecuador

Mario F. Bustamante Crespo mfercho69210@gmail.com Andrea Lobato Cordero andrea.lobato@geoenergia.gob.ec Manuel Almaguer manuel.almaguer@geoenergia.gob.ec

INTRODUCCIÓN Un edificio energéticamente eficiente es aquel que minimiza el uso de las energías convencionales, de modo de reducir su demanda energética, producir in situ si es posible y hacer uso racional de la energía final requerida. Para lograr esto, se deben usar estrategias de diseño pasivo y de diseño activo. Por diseño pasivo nos referimos a aquella arquitectura que considera el clima y el contexto como condicionantes preponderantes para el proceso de diseño. Estudios como los realizados por Gallardo y otros (2016) contemplan el uso de estrategias pasivas de diseño para cada zona climática del Ecuador para mejorar las condiciones de habitabilidad y el consumo de energía en viviendas. Cuitino y otros (2015) asegura que las variaciones térmicas en el día y en la noche, producen pérdidas y ganancias de calor. Debido a un diseño inadecuado al no seleccionar de manera eficiente los materiales y su comportamiento frente al clima local. El diseño de edificaciones con distintos materiales y con distintas formas arquitectónicas es necesario para disminuir gran parte de las pérdidas o ganancias energéticas. Dado que la transferencia de energía entre el entorno y la edificación genera una demanda energética, Manteca (2012). Actualmente, no existe una normativa ecuatoriana que especifique los métodos de ensayos a seguir para la determinación de las propiedades térmicas y mecánicas, de los materiales fabricados en Ecuador, por lo que se busca aportar con datos al Instituto Nacional de Eficiencia

Energética y Energías Renovables (INER), mediante la caracterización con metodologías basadas en proyectos de investigación, libros, artículos, normas INEN, ASTM y procedimientos experimentales. Estos servirán como base para futuros ensayos y prácticas de diseño, para la construcción de edificaciones a nivel nacional. El coeficiente de conductividad térmica se estudió por Cuitiño G., Esteves A., Maldonado G., Rotondaro R., (2015). También cabe mencionar el proyecto de los autores Siavichay y Narváez (2010) proponen una mejora para el adobe ante las condiciones ambientales y cargas a las que está sometido, con diferentes técnicas químicas y mecánicas. En este estudio también se basan en la Norma Técnica de Edificación (NTE) E0.080 de Perú. Otro proyecto de titulación de interés es el de los autores Guerra S. y Jaramillo V. (2015), con el tema “Caracterización física, mecánica y térmica de materiales vernáculos de la región sierra del Ecuador” donde se caracterizan los materiales elaborados artesanalmente que se emplean en viviendas de las provincias de Cotopaxi, Imbabura y Pichincha tales como la teja y el adobe. Los ensayos realizados siguieron procedimientos bajo las normas tomadas de referencia como la ASTM D7263, ASTM D4611, ASTM C518, INEN 988 y la norma para adobe NTE E.080 El objetivo del presente proyecto es caracterizar térmicamente el adobe utilizando ensayos destructivos y no destructivos para establecer datos referentes al sector constructivo del Ecuador. Con la finalidad de que sirvan para caracterizar


508

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

y mejorar la información con respecto a las propiedades mecánicas y su relación con las normas ecuatorianas. Además, se determinó la conductividad térmica de este material con el objetivo de que el empleo del mismo ayude a mejorar el confort térmico de las personas en torno a los materiales usados en la construcción de inmuebles por lo demostrado en los estudios anteriormente presentados. Estableciendo una metodología que permita la caracterización de dichas propiedades para los materiales ya mencionados. METODOLOGÍA Se realizaron diferentes ensayos destructivos y no destructivos con probetas de abobe. La obtención del material para los ensayos, fue de una constructora ubicada en la localidad de Amagüaña al sur de Quito, Ecuador. Se prepararon cinco probetas para cada ensayo. Ensayo para determinar la humedad del adobe El procedimiento para el ensayo de humedad se basa en determinar la masa de una muestra de ladrillo de adobe antes y después de ser sumergida en el agua, diferenciando sus dos masas para hallar el valor de la absorción de la humedad. (INEN 296,2014). Se debe elegir 5 ladrillos enteros, que se deshidrataran en una estufa a 110ºC hasta obtener una masa constante. Luego se enfriarán a temperatura ambiente y se pesarán nuevamente. Si hay un aumento del 1% se repetirá el ensayo. Una vez anotada la masa constante de la muestra, sumergir en agua a una temperatura de 15 a 30 ºC durante 24 horas. Sacar las muestras del agua y secarlas con una toalla húmeda antes de pesarlas. Para calcular el contenido de humedad se aplica la formula tomada de referencia de la norma (INEN 639) referente a bloques de concreto que se discutirá en breve. Se calcula el porcentaje de contenido de humedad de cada espécimen con la ecuación siguiente (I): Donde P1 es la masa inicial de la muestra, P2 es la masa de la muestra secada al horno y P3 es la masa de la muestra después de ser sumergida en agua. El promedio de los valores resultantes en las cinco muestras, representan el porcentaje de absorción de humedad del lote inspeccionado.

(INEN 296,2014). A continuación, en la tabla 1, se muestra el promedio del peso de cada probeta.

(I)

Ensayo para determinar la conductividad térmica del Adobe. Los ensayos para los materiales en esta investigación se realizaron con la máquina de medición de conductividad térmica de placa caliente, Lambda-Messtechnik l-Meter EP500e, Versión C, que se muestra en la figura 2. Ubicada en la ciudad de Guayaquil en el laboratorio de ensayos térmicos y eficiencia energética de la Escuela Politécnica del Litoral (ESPOL), (Figura1). El equipo funciona basándose en el principio de transferencia de calor por conducción entre dos placas frías y una caliente central, en estado permanente para determinar la conductividad térmica con la ecuación (II):

(II)

Donde l es la conductividad térmica del espécimen (W/m K), q es la velocidad del flujo de calor a través del espécimen (W), L es el espesor de la muestra (m), DT es la diferencia de temperaturas a través del espécimen (ºC o K). A es el área de la sección transversal (m2). La rapidez del flujo de calor se calcula con la ecuación (III):

(III)


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

509

Tabla 1 Datos obtenidos de las probetas de adobe para el contenido de humedad.

Figura 1. Máquina de ensayos térmicos de la ESPOL.

Donde q es la velocidad del flujo de calor a través del espécimen (W), k es la conductividad térmica (W/m K), ΔT es la diferencia de temperaturas a través del espécimen (ºC o K), A es el área de la sección transversal (𝑚2), L es el espesor de la muestra (m) Para obtener el valor de la conductividad térmica, los especímenes deberán estar en estado estable para realizar las mediciones de flujo de calor, espesor y temperaturas fijas de las superficies de ambas caras del espécimen. El rango de conductividad permitido según el procedimiento es de 0.002 a 2.5 W/m K. Las temperaturas medias para el ensayo son desde -10 ºC hasta 50 ºC, con una diferencia de temperaturas de 15 ºC entre las placas. (ISO 8302, 1991). Las

muestras deben ser composiciones homogéneas de forma cuadrada, con dimensiones mínimas de 150 x 150 𝑚𝑚2 y con espesores desde 10 mm hasta 200 mm. (ISO 8302, 1991). A continuación, en la tabla 2, se muestran medidas de los especímenes del adobe procedente de Amagüaña. Para el procedimiento de preparación de las muestras, se requiere especímenes homogéneos y con medidas lo más exactas posibles. Es necesario recubrir cada probeta con plástico y colocar una capa de gel de ultrasonido, esparciéndola uniformemente por toda la superficie de contacto. El proceso puede durar varias horas (8 horas generalmente) hasta que la temperatura se estabilice para obtener datos precisos


510

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

de la conductividad térmica. Tabla 2 Medidas de los especímenes del adobe procedente de Amagüaña obtenido para el laboratorio de ensayos térmicos y eficiencia energética de la ESPOL.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN Resultados del contenido de Humedad CH del adobe La figura 2, muestra el contenido de humead para cada probeta ensayada, donde se observa que el espécimen P3AH1 tiene un CH mayor, lo cual puede indicar un mayor contenido de fibras vegetales.

Los resultados del ensayo de contenido de humedad para el adobe se presentan en la tabla 3. El promedio del contenido de humedad para bloques de adobe, es del 17.14%. Según el proyecto de actualización de la norma E.080 (2013), las unidades de adobe no deben sobrepasar el 20% del contenido de humedad. Por lo que se concluye que esta composición o espécimen si cumple con el valor establecido para el adobe.

Figura 2. Contenido de humedad para el adobe.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

511

Tabla 3 Resultados del ensayo de contenido de humedad para el adobe.

Resultados de la conductividad térmica del Adobe. La figura 3, muestra la conductividad térmica de cada probeta de Adobe ensayada. Se observa que la probeta 1707001 presenta una menor conductividad térmica.

En la tabla 4 se muestran los valores promedios de la conductividad térmica y de la resistencia térmica en adobe con 0,2182 W/m K y 0,2285 m2 K/W respectivamente. La desviación estándar muestra una pequeña variación, debido a la probeta código 1707001 que posee mayor área de contacto.

Figura 3. Grafica comparativa de la conductividad térmica en Adobe.


512

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Tabla 4 Resultados del ensayo de conductividad térmica para el adobe.

El presente estudio analizó ensayos de contenido de humedad, conductividad térmica del Adobe. La investigación ayuda principalmente a la literatura circundante en relación a las propiedades de la conductividad térmica. Este valor, puede ayudar a normativas que se realicen en Ecuador y como valor de referencia para la mejora de su producción. Los resultados del contenido de humedad que se obtuvieron en esta investigación están dentro del rango porcentual. Sin embargo, el valor es un poco elevado si lo comparamos con el trabajo de Rivera, J. (2012), donde obtienen valores de 3,3% en el contenido de humedad de unidades de adobe. En el estudio experimental de Palme et al. (2017) se reportan valores de humedad del 12% y afirman que por esta razón la resistencia a compresión y tensión del bloque de adobe puede reducirse linealmente hasta ser nulas. El coeficiente de conductividad térmica medio obtenido en los ensayos fue de 0,22 W/m K, que se encuentran en correspondencia con el artículo de (Casado D., 2011). Este resultado también es comparable con los resultados del artículo de (Cuitiño G., Esteves A., Maldonado G., Rotondaro R., 2015), donde algunos autores establecen valores de 0,20 W/m K, 0,46 W/m K y 0,82 W/m K dependiendo de la densidad de la muestra.

CONCLUSIONES En este estudio se presentan resultados de contenido de humedad y conductividad térmica del Adobe y sus valores se analizan en la presente investigación. Después de discutir y comparar los resultados con las referencias consultadas en esta investigación, se puede notar la falta de información referente a los materiales de construcción, donde especifiquen valores admisibles especialmente para la conductividad térmica. Para el adobe la producción ha disminuido notoriamente, y casi no se encuentran lugares donde se fabriquen. Esto se debe principalmente a la producción de nuevos materiales, como los bloques de concreto que tiene principalmente propiedades mecánicas mejoradas. Por ejemplo, al añadir diferentes tipos de agregados como fibras se puede aumentar la resistencia a la compresión. Sin embargo, las propiedades térmicas de estos materiales no han sido estudiadas a profundidad y es posible que sus valores varíen de acuerdo a las diferentes formas de elaborarlo y su composición. Sobre la conductividad térmica del adobe, se obtuvieron resultados consecuentes en relación con otros estudios. Esto se debe a la producción actual de adobes que no contienen fibras como parte de los agregados, por lo que son más macizos y poseen mayor resistencia térmica.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Después de haber obtenido los resultados en los diferentes ensayos y la información bibliográfica, se puede decir que las propiedades mecánicas como térmicas varían dependiendo del método de elaboración y depende tanto de la cantera donde es extraída la materia prima como del artesano que lo fabrica. Además, se puede observar que el uso de moldes elaborados por las mismas productoras, no constan de una normativa vigente que regule el dimensionamiento de las mismas y su composición puede variar incluso de un lote en otro. Por todo ello es importante, generar una normativa donde se establezca una metodología concreta para caracterizar materiales constructivos y donde se muestre los valores admisibles para los diferentes ensayos. Para los ensayos térmicos y mecánicos, se sugiere verificar detalladamente las dimensiones de las probetas que se ensayarán, y que tengan los rangos de tolerancia adecuados. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Cuitino, G., Esteves, A., Maldonado, G., & Rotondaro, R. (2015). Analysis of thermal transmittance and resistance to soft shock in wattle walls. INFORMES DE LA CONSTRUCCION, 67(537). Gallardo, A., Palme, M., Beltrán, R., D., Lobato-Cordero, A. ( Julio de 2016). Analysis and Optimization of the Thermal Performance of Social Housing Construction Materials in Ecuador. Conference paper. PLEA 2016 Los Ángeles. Obtenido de: https:// www.researchgate.net/publication/305462556_ Analysis_and_Optimization_of_the_Thermal_ Performance_of_Social_Housing_Construction_Materials_in_Ecuador. Manteca, F. (Abril del 2012). Diseño de edificios de elevada eficiencia energética en Construcción sostenible. Obtenido de: NEC (2018). Norma Ecuatoriana de la Construcción. Obtenido de: https:// www.habitatyvivienda.gob.ec/documentos-normativos-nec-norma-ecuatoriana-de-la-construccion/ Palme, M., Lobato-Cordero, A., Gallardo, A., Beltrán, R. D., Kastillo, J., Villacreses, G., Almaguer, M., Godoy-Vaca, L. (2017). Estrategias pasivas de Diseño para Mejorar las condiciones de Habitabilidad y el Consumo de Energía en Viviendas (2017). ISBN: 9789942-8620-3-7. Obtenido de: http://iner.ec/plataforma/Guia%20EEE_baja.pdf.

513

Rivera, Torres J. (Noviembre de 2012). El adobe y otros materiales de sistemas constructivos en tierra cruda: caracterización con fines estructurales. Obtenido de http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/ revApuntesArq/article/viewFile/8763/6974”


514

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Modelado energético de un reactor de cavitación hidrodinámica basado en un Tubo Venturi

RESUMEN

ABSTRACT

En el presente artículo se describe el fenómeno energético de cavitación hidrodinámica que se producen en un tubo de Venturi. Se utilizó un circuito de prueba cerrado con la posibilidad de controlar el caudal y la presión estática para generar diferentes regímenes de cavitación. El comportamiento de la cavitación ha sido capturado por un sensor de temperatura, tres sensores de presión y una cámara de alta velocidad. Como resultados físicos de esta investigación, fue posible visualizar la dinámica de las burbujas de cavitación a través de una cámara de alta velocidad. Para identificar el comportamiento de la burbuja, se resolvió la ecuación de Rayleigh-Plesset estableciendo un aumento crítico en el tamaño de la burbuja. Debido al fenómeno del aumento de la temperatura en la cavitación hidrodinámica, se elaboró un balance de energía para confirmar la primera ley de la termodinámica, teniendo en cuenta la disipación de la energía calorimétrica producida por cada burbuja al realizar una compresión adiabática durante su vida útil.

Energy modeling of a hydrodynamic cavitation reactor based on a Venturi tube

Palabras clave: CAVITACIÓN HIDRONÁMICA, MODELADO ENERGÉTICO, ECUACIÓN DE RAYLEIGH - PLESSET, REACTOR DE CAVITACIÓN, BALANCE DE ENERGÍA, TERMODINÁMICA.

In this article, we describe the energetic phenomenon of hydrodynamic cavitation that occur in a Venturi tube. A closed test circuit was used with the possibility of controlling the flow rate and the static pressure to generate different cavitation regimes. The behavior of the cavitation has been captured by a temperature sensor, three pressure sensors and a high-speed camera. As physical results of this investigation, it was possible to visualize the dynamics of the cavitation bubbles through a high-speed camera. To identify the behavior of the bubble, the Rayleigh-Plesset equation was solved by establishing a critical increase in the size of the bubble. Due to the phenomenon of the increase of the temperature in the hydrodynamic cavitation, an energy balance was elaborated to confirm the first law of thermodynamics, taking into account the dissipation of the calorimetric energy produced by each bubble when performing an adiabatic compression during its useful life. Keywords: HYDRODYNAMIC CAVITATION, ENERGY MODELING, RAYLEIGH - PLESSET EQUATION, CAVITATION REACTOR, ENERGY BALANCE, THERMODYNAMICS.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Esteban Lafuente

lafuenteesteban@hotmail.com

Héctor López

515

Carrera de Ingeniería Mecánica / Departamento de Ciencias de la Energía y Mecánica / Universidad de las Fuerzas Armadas-ESPE / Ecuador

hector-andy@hotmail.com

INTRODUCCIÓN La cavitación es el resultado de una ruptura del líquido debido a la caída repentina de presión hasta su presión de vapor que produce la formación, crecimiento y colapso de burbujas o cavidades. La generación y desarrollo del fenómeno de cavitación depende de las características hidrodinámicas del flujo, las propiedades del líquido, el número de Reynolds, y la temperatura del líquido Como antecedentes tenemos que Reynolds (1894) realiza experimentos en un tubo Venturi y verifica que se forman nubes de burbujas en las proximidades de la garganta, demostrando que el agua puede hervir a temperatura ambiente en un tubo mediante una caída de presión. Charles Algernon Parsons (1895) construye el primer túnel hidrodinámico para ensayos de cavitación hidrodinámica, donde se acciona la hélice de un barco a vapor llamado Turbinia (Hogendoorn, 2017). Lord Rayleigh (1917) expone un estudio sencillo y realista del colapso de una burbuja con simetría esférica; demostrando que en este fenómeno se pueden generar ondas de choque intensas y producir daño, en forma de erosión, al material sobre el que colapsen (Plesset & Prosperetti, 1977). A continuación, en el año 1986, A. Karimi y J. L. Martin realizan un estudio histórico de la cavitación y sus efectos nocivos, erosión y respuesta material, generación de campo causada por el colapso de la cavitación y los procesos físicos y químicos que contribuyen a los daños causados

por la erosión. Algunos años atrás, la cavitación se conocía normalmente como un fenómeno destructivo debido a su efecto perjudicial sobre los dispositivos hidráulicos, como bombas, hélices, boquillas, etc. Pero en las últimas dos décadas, los científicos han probado los fenómenos de cavitación para llevar a cabo diversas transformaciones químicas y físicas dada su capacidad para generar e impactar energía directamente al punto donde realmente se requiere, generando puntos calientes localizados de presión y temperatura extremas de 1000 atm y 5000 K respectivamente (Thompson, 2000). La cavitación hidrodinámica es un fenómeno físico que implica una liberación de energía, presentando varias aplicaciones como la esterilización de alimentos, disrupción de células microbianas, producción de biodiesel, desinfección de aguas residuales, entre otras ( Jyoti & Pandit, 2001). Por lo tanto, el objetivo es hacer que los procesos de cavitación sean eficientes, de modo que se pueda lograr la máxima utilización de la energía suministrada al sistema en forma de energía mecánica. Cualquier esfuerzo por estimar el contenido de energía de una cavidad en colapso bajo diversas condiciones de operación podría proporcionar información importante cualitativamente sobre las condiciones de operación más favorable logrando minimizar los efectos nocivos y maximizando los efectos positivos.


516

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Vichare et al. (2000) realizó un estudio energético muy minucioso en base a reactores de cavitación ultrasónicos, en la presente investigación se profundizará en la liberación de energía utilizando un reactor hidrodinámico a través de tubo Venturi como dispositivo de caída de presión para comprender la física detrás del fenómeno, obtener una información detallada del modelado energético, y estudiar la dinámica de la burbuja mediante una cámara de alta velocidad. METODOLOGÍA Banco de pruebas de cavitación hidrodinámica Se utilizó un circuito de prueba cerrado con posibilidad de controlar la velocidad de flujo y la presión estática como indica la Figura 1. Los diferentes regímenes de cavitación en un tubo Venturi se generan cambiando sistemáticamente la presión estática aguas arriba a través de una válvula de compuerta. El comportamiento de la cavitación ha sido capturado por tres sensores de presión en el tubo Venturi, un sensor de temperatura y una cámara de alta velocidad (Phantom V2512). La bomba utilizada para la experimentación es una bomba centrífuga de 2HP con una capacidad máxima de 100 lpm. Todos los elementos del circuito se encuentran conectados mediante tubería PVC y mangueras de alta presión para producir la recirculación del flujo. Diseño del Tubo Venturi De acuerdo con Franc (2006) los Venturis son dispositivos que tienen el papel principal del control del caudal másico. El tubo convergente es un dispositivo eficaz para convertir la cabeza de presión en velocidad, mientras que el tubo divergente convierte la cabeza de velocidad a la cabeza de presión. El tubo Venturi está hecho de polimetilmetacrilato, que es más conocido como perspex o acrílico. La propiedad más importante de este material es la alta transmisión de luz, que brinda la capacidad de acceso óptico a la dinámica de cavitación.

Según la investigación realizada por Arrojo et al. (2005), presenta que los mejores ángulos de divergencia para que un tubo Venturi tenga un cambio de presión adecuado son los ángulos de divergencia deben estar entre 10o y 30o, como se indica en la Figura 2. Para nuestro diseño se optó por el ángulo de 20o que presenta el mejor cambio de presión, el diseño del Venturi como dispositivo cavitador es encuentra de acuerdo a la Figura 3. Procedimiento del experimento para la realización de un balance energético. Para el desarrollo de todos los experimento se tomaron mediciones de flujo volumétrico y de presión a diferentes posiciones del tubo Venturi: la primera de alta presión, se encuentra aguas arriba de la garganta, la segunda, colocada en la garganta, que necesita de un vacuómetro debido a la caída de presión que se produce en esta zona, y la tercera, aguas abajo, cuenta con un manovacuómetro de baja presión ya que en este punto la presión no rebasa los ±5 psi. Se realizaron 5 mediciones para caracterizar el comportamiento del suceso a diferentes intensidades. A través de la válvula de compuerta se estrangula el flujo para obtener distintas presiones de entrada aguas arriba del Venturi; al mismo tiempo que se obtienen las mediciones de caudal y presión; con la cámara de alta velocidad Phantom V2512 se adquiere imágenes de video a 110000 fps. Para el número de cavitación menor, donde la intensidad del fenómeno se magnifica, se realizó una toma de datos del cambio de temperatura, que servirá como componente para desarrollar un balance energético.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Figura 1. Banco de pruebas para cavitación hidrodinámica.

Figura 2. Tasa del cambio de presión en un Venturi con diferentes ángulos de divergencia.

517


518

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Figura 3. Medidas del tubo Venturi en la experimentación

RESULTADOS Y DISCUSIÓN Los resultados de la experimentación realizada en el banco de pruebas de cavitación hidrodinámica para diferentes presiones a la entrada del Venturi arrojaron los datos presentados en la Tabla 1. Para un número de cavitación de s=0.22 se obtuvo la variación de la temperatura en un contenedor de 15 litros en relación al tiempo de realización del experimento como indica la Tabla 2. Dinámica de la burbuja de cavitación. La ecuación (I) de Rayleigh-Plesset se obtiene aplicando las condiciones de contorno correctas, que se derivan de las ecuaciones de Navier Stokes escritas para el flujo de líquido incompresible, radialmente simétrico, que rodea la burbuja. (I)

Aquí, R es el radio de la burbuja de cavitación, rL es la densidad del líquido, t es el tiempo, la presión rB es la presión dentro de la burbuja, la presión r∞ es el campo de presión, S y nL son la tensión superficial y la viscosidad cinemática del líquido, respectivamente. Aplicando la derivada lagrangiana:

a la ecuación de Rayleigh-Plesset y bajo el supuesto de flujo de cavitación constante:

donde u es la velocidad de flujo. Por lo tanto, el elemento de tiempo se elimina y la ecuación (I) se transforma en la ecuación (II).

(II)


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Aplicando las siguientes suposiciones al modelo matemático • El líquido es incompresible y la velocidad de deslizamiento entre las dos fases se descuida. • Las burbujas tienen geometría esférica durante toda la vida. • Se descuidan los efectos de transferencia de masa y calor a través del muro de burbujas. • Se supone que las burbujas están en equilibrio mecánico con el entorno después de la generación. • El flujo de cavitación en el venturi está en estado estable, es decir, el caudal másico es constante. • Las burbujas se generan en la garganta del Venturi. Se procede a calcular la velocidad de flujo u, utilizando la ecuación de la recta formada por el tubo Venturi en su parte divergente como indica

519

la Figura 4 y expresada en la ecuación (III). (III)

El campo de presión en la parte divergente del Venturi r∞, se calculó basado en los valores experimentalmente identificados por los manómetros en la garganta y al final del tubo Venturi. En la Figura 5 se encuentra representada la caída y recuperación de la presión desde el inicio de la cavitación, en la garganta. La distribución de la presión se la puede expresar solo de manera experimental, porque debido a la presencia de una fase adicional, el patrón de flujo cambia y no sigue el formato de la ecuación de Bernoulli.


520

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Mediante la sustitución de las ecuaciones, añadiendo el campo de presión y la ecuación de ajuste para la velocidad de flujo u se pueden resolver simultáneamente la ecuación (II) de Rayleigh-Plesset usando el método de cuarto orden de Runge-Kutta, como indica la Figura 6. Las condiciones iniciales para la simulación son R0=10 (mm) y las propiedades físicas del líquido son: S=0.072 N/m, nL=1.002× 10−3 Pa ∙ s, rL=1000 kg/m3.

En la Figura 6 se muestra la gráfica del comportamiento de una burbuja desde su crecimiento, hasta su implosión. Se comienza con un radio inicial de 10 (mm), obteniendo un radio máximo alcanzado por las burbujas denotado por Rcrit=64 (mm), reconociendo que la cavidad ha crecido 6.4 veces su tamaño original.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Balance energético de cavitación hidrodinámica El contenido de energía de una burbuja colapsada, bajo diversas condiciones de operación proporciona la información necesaria para el diseño correcto de un reactor de cavitación. El colapso de una burbuja es un proceso adiabático sobre la base que la presión parcial de gas en la burbuja es igual a la presión de vapor de los medios cavitantes a la temperatura de funcionamiento, además el proceso se considera demasiado rápido por lo que no existe transferencia de calor y masa entre la burbuja y el entorno. (Vichare & Senthilkumar, 2000). La energía disipada al final del colapso de la burbuja se calcula a partir del trabajo adiabático de compresión realizado por la cavidad durante su vida útil. El volumen inicial de una burbuja Vi se determina como una esfera, el radio inicial Ri es de 10 mm, quedando expresado como:

521

La presión al comienzo de la fase de colapso adiabático es 2 pn (Vichare & Senthilkumar, 2000). Entonces, la presión dentro de la burbuja en cualquier momento durante la fase de colapso adiabático viene determinada por la ecuación (IV). (IV)

Reemplazando el y la presión de vapor pn en la ecuación (IV) se obtiene la presión interna de la burbuja pi=7.684 x 106 106 (Pa). El trabajo realizado por la burbuja durante la fase de compresión adiabática en el colapso viene dado por:

(V)

Donde p2 y p3 son las presiones inicial y final que fueron tomadas experimentalmente en el banco de pruebas de acuerdo a la tabla 1 y g es el coeficiente adiabático. Obteniendo un trabajo de compresión adiabática de la burbuja de Wad=6.654 x 10−8 (J)


522

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

De acuerdo a la primera ley de la termodinámica en un proceso adiabático el balance de energía queda de acuerdo a la ecuación (VI). (VI)

El número de burbujas por ciclo de cavitación, ya que la cavitación presenta pulsos, teniendo en cuenta que el período que se identifica con la cámara de alta velocidad es de 0.00303[s], viene determinado por.

Donde U es la energía interna del sistema y W es el trabajo realizado por el sistema. Cualquier trabajo W realizado debe ser realizado a expensas de la energía U, mientras que no haya sido suministrado calor Q desde el exterior. El cambio de la energía interna en el sistema viene determinado por la ecuación (VII). (VII)

El número de cavidades generadas por unidad de volumen de líquido Nc se determinó experimentalmente por (Vichare & Senthilkumar, 2000) en el que se obtuvo:

Donde m es el flujo másico dentro del experimento, Cp es el calor específico y Dt es el cambio de temperatura tomado de la Tabla 2. Obteniendo el siguiente resultado: Para la siguiente consideración, y para utilizar el dato expuesto por Vichare et al. (2000), se necesita saber el volumen ocupado por las burbujas en la experimentación, para lo cual se utilizó una captura realizada con una cámara de alta velocidad a 110000 fps. A través del contraste blanco y negro, como indica la Figura 7, se asume que ese volumen está totalmente ocupado por burbujas de cavitación. Al multiplicar el trabajo de compresión de una burbuja por la cantidad de burbujas, obtenemos el cambio de la energía interna, en la ecuación (VIII). (VIII) El número total de burbujas durante todo el proceso de 3900 [s] despejando de la ecuación (VIII) se obtiene como:

Para el cálculo del volumen se realizó una relación proporcional como indica la Figura 8 entre las medidas del tubo Venturi y los datos de distancia identificados con el software Phantom Camara Control (PCC). Se obtiene como resultado que el volumen ocupado por las burbujas es:

Como resumen e identificando el número de burbujas expuesto por Vichare et al. (2000), se plantea la Tabla 3 donde se publica este dato en relación al dato experimental, obteniendo un error del 6.48%.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

523


524

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

La energía empleada en el trabajo de expansión y comprensión de una burbuja, proviene del trabajo realizado por la bomba, generando un aumento de temperatura del líquido confirmando que no se crea ni se destruye energía. El trabajo eléctrico de la bomba trifásica se calcula como indica la ecuación (IX).

(IX)

Donde V=220(V), I=3.75 (A), y el ángulo de desfase entre líneas es q=1200. Para obtener la potencia hidráulica de la bomba, se multiplica por la eficiencia hidráulica siendo esta del 90%.

la presión de descarga de 300000 (Pa). Este balance se realizó tomando en cuenta la disipación de energía calorimétrica realizada por cada burbuja al efectuar un trabajo de compresión adiabático durante su vida útil, que permitió determinar el número de cavidades por cada ciclo periódico de cavitación con un error porcentual de 6.48 en comparación con los datos expuestos por Vichare et al. (2000). La energía empleada en el trabajo de compresión de la burbuja, proviene de la bomba generando un aumento en la energía interna del líquido que confirma la primera ley de la termodinámica. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Hogendoorn, W. (2017). Experimental investigation of cavitation regimes in a converging-diverging nozzle. Países Bajos: Delft University of Technology.

Existe una diferencia de 39 [W], entre el trabajo de la bomba y el cambio de energía interna del sistema, que se debe a las pérdidas de carga en el equipo.

Plesset, M., & Prosperetti, A. (1977). Annual Review of Fluid Mechanics. Palo Alto: Annual Reviews. L.H. Thompson, L.K. Doraiswamy, (1999) .Sonochemistry: science and engineering, Industrial and Engineering Chemistry Research 38. Jyoti, K., & Pandit, A. (2001). Water disinfection by acoustic and hydrodynamic cavitation. Biochemical Engineering. Vichare, N., & Senthilkumar, P. (2000). Energy Analysis in Acoustic Cavitation. Industrial & Engineering Chemistry , 1480-1486.

CONCLUSIONES Se logró obtener el efecto de cavitación hidrodinámica, utilizando como dispositivo de caída de presión un tubo Venturi, en el que se consiguió visualizar la dinámica de las burbujas de cavitación a través de una cámara de alta velocidad. Se describe el movimiento de una burbuja de viaje de cavitación mediante la ecuación de Rayleigh-Plesset. Al resolver numéricamente esta ecuación, se identifica el comportamiento de crecimiento, rebote y colapso de la burbuja, estableciendo un aumento crítico en el tamaño de la burbuja de 6.4 veces su tamaño original. Debido al fenómeno de aumento de temperatura, se llevó a cabo un balance de energía para

Benito, Y., & Arrojo, S. (2005). Hydrodynamic Cavitation as a low-cost AOP for wastewater treatment. Water Resources Management III, 495-503. Brennen, C. (1995). Cavitation and Bubble Dynamics. New York: Oxford University Press. Franc, J. P. (2006). Physics and Control of Cavitation. France: University of Grenoble. Franc, J. P. (2006). The Rayleigh-Plesset equation: a simple and powerful tool to undestand various aspects of cavitation. Francia: University of Grenoble. Gogate, P. (2001). Hydrodynamic Cavitation Reactors: A state of the art review. Mumbai: University of Mumbai, Matunga Gogate, P., & Pandit, A. (2001). Hydrodynamic cavitation reactors: A state of the art review. Reviews in Chemical Engineering, 1-85.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Molla, F., & Manuele, D. (2011). Caracterización del tipo de cavitación mediante dinámica computacional de fluidos para posteriores aplicaciones al estudio experimental del daño por cavitación. Mecánica Computacional Vol XXX, 435-450. Moss, W., & Levatin, J. (2000). A new damping mechanism in strongly collapsing bubbles. The Royal Society, 2983-2994. Plesset , M. (1969). Tensile Strength of Liquids. Pasadena, California. Rudolf, P., Hudec, M., Gríger, M., & Štefan, D. (2014). Characterization of the cavitating flow in converging-diverging nozzle based on experimental investigations. EDP Sciences, 1-6.

525


526

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Propiedades Físico-Mecánicas del Hormigón de papel: Papercrete

RESUMEN

ABSTRACT

Physical-mechanical properties of paper Concrete: papercrete

El papel es un material que se genera en gran demanda, cumple una sola función y luego se desecha. Actualmente se recicla el papel proveniente de oficinas, establecimientos educativos y se envía hacia centros de reciclaje. Es así como, el objetivo de la presente investigación es crear un hormigón que incorpore papel reciclado y lo sustituya por el agregado grueso. Este nuevo material se conoce como ‘Papercrete’ y se compone de agua, cemento, arena y papel reciclado. Para ello, se parte de una mezcla patrón recomendada por la bibliografía existente; luego, se realizaron correcciones hasta tener una mezcla óptima. Seguidamente, se fabricaron 30 bloques (21x14x9cm) para realizar una pared de un metro cuadrado y se determinó la conductividad térmica. Adicionalmente, se determinaron las características físicas y mecánicas (Peso Específico, Módulo de Elasticidad, Flujo plástico y la Resistencia Térmica). En conclusión, se elaboró un material que puede ser utilizado para separar ambientes y que por medio de experimentaciones adicionales permitirá ser incorporado en alivianamiento de losas y mampostería no estructural; garantizando prácticas sostenibles con el ambiente, evitando así el desperdicio desmedido y brindando funcionalidad al papel reciclado.

Paper is a material that is produced in great demand, serves for only one purpose and then it is discarded. Nowadays paper coming from offices, and educational buildings is recycled by sending it to recycled factories. In this context, the objective of this research is to make concrete that incorporates recycled paper into it by substituting the coarse aggregate. This new material is known as ‘Papercrete’ and it is made of water, cement, fine aggregate and recycled paper. Using a mixture proportion found in the literature as a basis, it was feasible to obtain an optimal mixture design. Next, 30 blocks (21x14x9cm) were fabricated to build a one meter wall to measure thermal conductivity. Additionally, some physical and mechanical properties were determined (i.e., specific weight, elastic modulus, creep and thermal resistance). In conclusion, the resulting material can be utilized to separate spaces and its use could also be extended to blocks for slabs and for not load-bearing walls through additional experimentation. In this way, sustainable practices will be ensured, avoiding useless trash and giving a purpose to recycled paper.

Palabras clave: HORMIGÓN DE PAPEL, RECIC-

Keywords: PAPERCRETE, RECYCLING, BLOCKS,

LAJE, BLOQUES, MÓDULO DE ELASTICIDAD, FLUJO PLÁSTICO.

ELASTIC MODULUS, CREEP.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Jorge L. Santamaria jsantamaria@uce.edu.ec

527

Facultad de Ingeniería, Ciencias Físicas y Matemática, Universidad Central del Ecuador

Luis Morales lwmorales@uce.edu.ec Emerson Quilumbaquin epquilumbaquin@uce.edu.ec Franklin Imbago fgimbago@uce.edu.ec Luis V. Morales lvmorales@uce.edu.ec

INTRODUCIÓN El hormigón es un material de gran uso en la construcción debido no solo a sus favorables propiedades mecánicas, sino también a la facilidad en su proceso de fabricación. Este material de construcción emplea cuatro componentes principales: agua, cemento, agregado grueso y agregado fino que son de fácil obtención. Sin embargo, la producción del cemento y empleo de áridos está relacionada con el uso de las reservas naturales no renovables. En efecto, Barbieri (2017) establece que en el mundo se extraen anualmente, 53 millones de toneladas de grava y arena. Adicionalmente, la producción de cemento es uno de los procesos más contaminantes de la construcción; así como, la producción del hormigón; desde la fabricación del cemento hasta la colocación en obra, que demanda de gran cantidad de energía y emisión de gases causantes del efecto invernadero como el CO2 (Yun et al., 2007). En el mismo contexto, Laporte (s.f.) señala que el papel constituye un contaminante, puesto que en el año 2016 se produjeron 411 millones de toneladas métricas de papel en el mundo. Actualmente, las investigaciones se fundamentan no solo en la incorporación de nuevas tecnologías para el mejoramiento en la producción del cemento, el control del adecuado diseño, la colocación del concreto en obra, o la reutilización del hormigón; sino también, en la producción y desarrollo de materiales alternativos y sostenibles. Es así, como hace más de 80 años surgió la idea de crear un nuevo material, que remplace el uso del agregado grueso o agregado

fino proveniente de las canteras e incorpore papel reciclado, proveniente de: oficinas, centros educativos, bodegas entre otras (Akinwumi et al., 2014). Este nuevo material se forma básicamente de cemento, agua, papel y arena y se conoce como Papercrete, padobe, concreto fibroso, fibdobe (Zaki et al., 2018). Estado del arte El Papercrete (Hormigón de Papel) ha sido fuertemente desarrollado en Norte América por Barry Fuller, Mike McCain, Eric Paterson, Gordon y Laura Solberg, y Clyde Curry, mismos que se han enfocado en determinar las propiedades físicas y químicas del material con la finalidad de usarlo en construcciones convencionales, hoteles y restaurantes (Fuller et al., 2006; Santamaria, 2006). La Figura 1 muestra un hotel elaborado con bloques de papercrete que inclusive tiene domos y arcos en su estructura. Otro lugar de desarrollo del papercrete es la India, en dónde han tomado como referencia las investigaciones propuestas por los autores anteriormente mencionados para la producción del mismo. Adicionalmente, han incorporado fibras, adiciones cementicias, fillers y se han enfocado en la producción de bloques de Papercrete en dónde con ensayos adicionales han determinado que presenta gran capacidad de absorción del sonido, gran capacidad ignifuga, conductividad térmica, resistencia a la compresión, reducción del peso unitario al ser utilizado este en la construcción (Shermale, 2015).


528

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Figura 1. Eve’s Garden Organic Bed and Breakfast and Ecology Resource Center, localizado en Marathon, Texas. Nota: Tomado de http://www.evesgarden.org/location-and-contact/

En efecto, para el desarrollo de lo mencionado anteriormente, se empleará papel reciclado proveniente de oficinas y centros educativos combinados, con arena de río, agua y cemento Portland tipo IP; que seguidamente, estarán sujetos a un tratamiento preliminar antes de ser usados como materia prima para fabricar Papercrete. La trituración del papel es fundamental para homogenizar la mezcla; para ello, los modelos de Papercrete elaborados por la bibliografía existente utilizan máquinas motorizadas (Ghosh, 2018), lo que constituye una limitante para el presente estudio; que fue solventada por el uso de molinos manuales.

Finalmente, los objetivos de la presente investigación son: (1) determinar las cantidades necesarias para la fabricación de Papercrete, (2) determinar las propiedades físicas y mecánicas de los elementos elaborados con este material y, (3) evaluar el uso de este material en la construcción fundamentada en los resultados obtenidos.

Otra de las implicaciones encontradas en la presente investigación fueron la máquina para la fabricación de bloques, caracterización de los materiales constituyentes del Papercrete, realización de la mezcla, curado de los bloques y la conformación adecuada de probetas previo a los ensayos. Por otro lado, la creación de este nuevo material posibilitará un impacto positivo no solo ambiental; sino también, estructural. El primero, debido a que el papel usado, en lugar de ser desechado, será incorporado en la mezcla; aprovechando la celulosa que contiene el papel (Zaki et al., 2018); misma que garantizará la conformación de los elementos de Papercrete, y el segundo, debido a que los bloques o elementos de Papercrete desarrollados garantizarán la reducción del peso en las construcciones civiles.

Cemento: El cemento es puzolánico tipo IP (INEN NTE 490, 2011), basados en la norma norteamericana ASTM C595 (2010). Adicionalmente, es un tipo I usado para construcciones de hormigón en general. Finalmente, es un material de construcción mayoritariamente usado y de fácil adquisición cuyo peso específico es alrededor 2.8 g/cm3 ASTM C188 (2016).

METODOLOGÍA Obtención de los materiales El hormigón de papel se compone de agua, arena, cemento y papel triturado reciclado.

Arena: La arena utilizada en la investigación tiene un peso específico (SSS) igual a 2.53 g/cm ASTM C128 (2015), módulo de Finura MF=3.0, contenido de humedad 6.66%. Esta arena proviene del río Toachi, de la empresa Capeto C. Ltda. y se lo usó con la finalidad de tener un elemento con mayor uniformidad.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Papel: Este material se obtuvo del reciclaje de hojas de oficina, papel periódico, revistas, cuadernos. La Figura 2, muestra el proceso de obtención del papel. Se rasga completamente en tiras más pequeñas y se pone a remojo durante tres días para facilitar la molienda. A continuación, se realiza el proceso de molienda con la finalidad de uniformizar el tamaño de las partículas e incrementar la superficie específica. En efecto, para la molienda del papel se utilizó molino casero y un taladro mecánico con un aspa incorporada. En este proceso, se alcanzó a triturar el papel hasta adquirir un diámetro máximo de 6 mm. En el diseño se utilizó el peso unitario de: 11kN/m3, 1120.69 kg/m3 (NEC-SE-HM, 2015). Finalmente, su contenido de humedad de acuerdo a la literatura existente varía entre 50 a 89 %. Sin embargo, esta variable es controlada por medio del almacenamiento en baldes de plástico tapados con plástico a fin de garantizar el estado saturado superficie seca del papel y no hacer ninguna corrección de humedad en esta variable. Agua: Para la elaboración de este material, se usó agua potable proveniente de la empresa pública de agua. Peso específico 1000 kg/m3.

529

Dosificación Está constituida por los materiales antes mencionados, debido a que en el hormigón la mayor parte se constituye de agregado grueso y después de realizar mezclas de prueba finalmente se reemplazó en su totalidad el peso de agregado grueso por papel. La resistencia a la compresión no es un parámetro de diseño tomado en cuenta para el presente estudio; sin embargo, con la finalidad de tener una cantidad mínima de cemento se tomó 0.57. Mezcla patrón: En la bibliografía existente, según Solberg (1999) propone una dosificación para fabricar papercrete para parada de 200 galones que se muestra en la Tabla 1, compuesta de: 160 galones de agua, 60 lb de papel triturado, 94 lb de cemento y 65 lb de arena. Mezcla óptima: Las mezclas propuestas por la literatura existente incorporan gran cantidad de agua. A partir de esta, se obtuvo la mezcla ideal, por medio de la adición del agua paulatinamente en proporciones de un litro. La relación agua/cemento igual a 0.57 se mantuvo constante en todo el tiempo del estudio. En la Tabla 2 y Figura 3, se muestra la dosificación por metro cúbico usada para la fabricación de los bloques y cilindros de papercrete.


530

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Proceso de Mezclado Para ello las mezclas se realizaron de tres maneras distintas utilizando equipos y herramientas: la primera se realizó con la máquina hormigonera compacta de capacidad 150 litros, la segunda con la mezcladora estática de eje vertical de capacidad 50 litros y la tercera se realizó manualmente con pala. En la Figura 4, se muestra el proceso de mezclado detallado a continuación.

• El papel reciclado se coloca sobre el equipo o recipiente respectivamente. El papel es completamente esparcido por toda la superficie del aparato o recipiente con la finalidad de que se separen los grumos o acumulaciones de papel. Tiempo de mezclado: 2 minutos. • Colocación de la Arena. Seguidamente, la arena se va colocado con ayuda de una pala manual mezclándola uniformemente en toda la superficie del papel. Adicionalmente, luego de haber colocado totalmente la cantidad de arena necesaria para la mezcla se


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

procede a combinar completamente estos dos materiales. Tiempo de mezclado: 2 minutos. • Colocación de la mitad del cemento necesario. Mezclados el papel y la arena se procede agregar la mitad del cemento requerido en la mezcla desde la mitad de la parada hacia los extremos. Seguidamente, se procede a mezclar completamente con ayuda de una pala o palustre, cuidando de que el cemento colocado no se adhiera a las paredes del equipo o recipiente usado en el mezclado. Tiempo de mezclado: 1 minuto. • Colocación de la mitad del agua de mezclado. Con la intención de hidratar al cemento colocado y aumentar la trabajabilidad de la mezcla, se procede a colocar el agua de mezclado desde el centro del “batch” hacia los costados. Tiempo de mezclado: 30 segundos. • Colocación de la segunda mitad de cemento. El cemento restante se coloca desde el centro del “batch” hacia los costados y se mezcla completamente con los demás componentes del papercrete. Tiempo de Mezclado: 1 minuto. • Colocación de la segunda mitad de agua de mezclado. Este proceso debe hacerse de forma espiral desde el centro hacia los extremos. Tiempo de Mezclado: 30 segundos.

531

• Mezclado completo de todos los materiales. En esta etapa se procede a mezclar completamente todos los materiales homogenizando por completo la mezcla. Es importante, ir rompiendo todos los grumos que se forman. En ocasiones, es necesario parar la máquina o equipo debido a la presencia de esferas de papercrete. Este fenómeno no sucede cuándo el mezclado se realiza a mano. Si se ha decidido parar la máquina, y romper las esferas formadas, no sobrepasar de 3 minutos; si se realiza al aire libre; puesto a que se pueden modificar las relaciones agua/cemento. Tiempo total de mezclado: 8 minutos. Concluido este proceso, se proceden a fabricar los especímenes para los ensayos. Elaboración de especímenes Para la determinación de las propiedades físicas y mecánicas: peso específico (densidad), módulo de elasticidad, compresión axial y compresión diagonal se elaboraron bloques macizos de papel 290x140x90 mm similares al adobe o ladrillo mambrón y mampostería de 1000x1000 mm.


532

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Bloques macizos de papercrete (290x140x90 mm): Una vez fabricado el papercrete se procede a llenar el molde sin la necesidad de compactar por varillado o vibrado. Luego, con ayuda de una liana se enrasa la superficie y se procede a comprimir para formar el bloque, en total fueron fabricados 80 bloques progresivamente, cada parada fue hecho para tener 14 bloques por día. Estas cantidades se muestran en la Tabla 3. A continuación, son cubiertos con plásticos y almacenados en un lugar fresco y seco durante los tres primeros días (Santacruz & Velastegui, 2018; Ureña & Albán, 2017). Finalmente, fueron sacados al sol para realizar el secado y cubiertos de la lluvia durante 7 días. En la Figura 5, se muestran los bloques realizados.

Cilindros de papercrete (150x300mm) Las probetas cilíndricas de hormigón de papel de 150x300 mm se elaboraron siguiendo la normativa para pruebas de hormigón ASTM C-31 (2018), en la que se especifica el vaciado, compactación mediante vibrado y varillado, enrasado, desmoldado y curado. Se fabricaron cuatro probetas de las cuales únicamente se pudo ensayar tres; en vista a que, una de disgregó al momento de realizar el desencofrado. En la Figura 6, se pueden apreciar los cilindros de papercrete realizados.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

533

Tabla3 - Parada de 68 kg para la elaboración de 14 bloques de papercrete, considerando un 10% de desperdicio.

Pared o Murete de (1000x1000mm) La Figura 7 muestra cómo se estableció un soporte de madera a nivel y sobre este se fabricó la pared. Para ello, fue necesario cortar algunos bloques con la finalidad de realizar correctamente las trabazones. Adicionalmente, se ocupó un mortero de cemento agua y arena de relación al volumen 3:1:1 (cemento/agua/arena). Determinación de las propiedades físico –mecánicas Densidad o peso específico del Papercrete En esta etapa se determinaron las dimensiones y la masa de 33 bloques luego de un secado de 28 días en condiciones naturales con la finalidad de tener la densidad promedio del papercrete. En la Tabla 4, se muestran los bloques ensayados con densidad promedio. La densidad

de los bloques varía según el tipo de papel que se agregue a la mezcla. Ensayo a compresión de los bloques La Figura 8, muestra los bloques fueron ensayados en la Máquina de Compresión de 200 toneladas UTM. Este ensayo se detuvo cuándo se observó un desprendimiento de una parte de material. Adicionalmente, se obtuvo el esfuerzo de aplastamiento del bloque. En este caso, el ensayo se detuvo cuándo se observó una pérdida de la sección del bloque. Sin embargo, aún se puede comprimir más, pero con una gran pérdida de la sección transversal. Para la distribución uniforme de la carga se colocaron dos placas de madera.


534

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Módulo de Elasticidad Antes de iniciar el ensayo, se toman las dimensiones y el peso de cada cilindro; posteriormente, se coloca el anillo de deformación cuidando que se encuentre totalmente nivelado. Seguidamente, inicia el ensayo aplicando la carga cada 50 kgf. Este módulo se determinó usando la normativa ASTM C469 (2014). La Figura 9, muestra la colocación del anillo de deformación y posterior ensayo. Conductividad Térmica Esta propiedad varía en función de la temperatura, humedad, composición del material y dirección que se evalúe; adicionalmente, el conocimiento de este valor es importante para evaluar la tasa de transferencia de calor de un material. Para cumplir este objetivo formó una malla reticulada ubicando al bloque en la posición de canto (bloque 9x29 cm) como se observa en la Figura 10. El lado largo fue divido cada 5 centímetros; mientras que las líneas que intersecaron a estas se realizaron a 2 y a 7 cm del lado menor. Posteriormente, se incorporó el equipo y la medición se realizó con el analizador térmico portátil (KD2 PRO), la cual tiene una sonda metálica según ASTM D5334 (2014). Para esta medición se realizó perforaciones de 4mm con

535

una longitud de 11cm, las mediciones están realizadas con el sensor TR-1 que cumple con las especificaciones de un laboratorio IEEE 442-03 (Morocho & Obando, 2018). Compresión Diagonal en Mampostería Para que realizar este ensayo (ver Figura 11) se requiere colocar zapatas o acoples en la parte superior e inferior de la máquina para evitar el rodamiento de la muestra (Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento, 2017); garantizando, el acople diagonalmente; puesto a que, en la aplicación de la carga se debe tener uniformidad de modo que la carga máxima sea alcanzada en menos de 1 a 2 minutos (ASTM E 519, 2015). Flujo Plástico Para el flujo plástico se elaboraron 4 probetas de 25mm de diámetro y 20 cm de longitud como se ilustra en la Figura 12. Luego se ensayó como en la máquina de deformación, sin embargo, no se obtuvieron valores representativos; puesto a que las probetas fallaron a corte. La máxima carga que soportó fue en promedio 10 kg con una deformación de 0.5 cm.


536

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019


537

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

RESULTADOS Y DISCUSIÓN La mezcla en estado fresco del Papercrete se obtiene mediante la trituración del papel, el uso de agregado fino y cemento, las cantidades se muestran en la Tabla 2. Las propiedades físico-mecánicas del Papercrete obtenidas en el presente estudio son: • Densidad o peso específico del Papercrete: 1.02 g/cm3 con una desviación estándar de 0.14 g/cm3. Tabla 2. • La resistencia a la compresión de los bloques hasta la primera fisura es: 1.85 MPa (posición laso) Tabla 5. • La resistencia a la compresión de los bloques hasta el aplastamiento es: 4.96 MPa. Tabla 5. • La resistencia a la compresión de los bloques en posición de laso solo tienen por aplastamiento, puesto a que se comprimen rápidamente, este resultado es: 1.17 MPa. Tabla 5. • El módulo de elasticidad del Papercrete obtenido es: 11996.89 MPa. Tabla 6. • La conductividad térmica del Papercrete obtenida es: 0.176 W/m*K Tabla 7. • La resistividad térmica del Papercrete obtenida es: 607.8 ºC*cm/W Tabla 7. • La compresión diagonal de un muro de mampostería de Papercrete es: 23 kN Figura 10. • El esfuerzo cortante del muro de papercrete es: 0.12 MPa. • En el ensayo de flujo plástico por la metodología propuesta no dio un resultado representativo.

Ruiz (2017) en su estudio propone usar la ecuación (I) para determinar el esfuerzo cortante mediante la compresión diagonal.

(I)

Donde: P= carga máxima aplicada b= ancho del espécimen t= espesor o profundidad de la sección Vm = esfuerzo cortante


538

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

539

CONCLUSIONES

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

• El Papercrete es un material que puede ser elaborado con papel reciclado, arena y cemento; en dónde, la arena y el papel conforman la mayor parte del Papercrete, el cemento actúa únicamente como ligante de este nuevo material. Además, de esta manera se garantizan prácticas sostenibles con el ambiente, evitando que materiales útiles terminen en los botaderos. • Las propiedades físicas y mecánicas del Papercrete no solo dependen de la cantidad de cemento utilizada (a mayor contenido de cemento mayor resistencia, ya que en conjunto con la arena y una baja relación agua/ cemento se tiene un mortero de alta resistencia); sino también, del tipo de papel triturado o incorporado en la mezcla. En las mezclas que se incorporaron de la trituración de guías telefónicas se obtuvo mayores esfuerzos a la compresión y mayores densidades. • De acuerdo a la Norma INEN NTE 3066 (2016), la Tabla 8 (1.7MPa) clasifica los bloques en 3 tipos y en función de su resistencia su uso, en comparación con la resistencia obtenida del Papercrete mostrada en la Tabla 5. (1.85MPa con el bloque en posición de laso), se concluye que el Papercrete elaborado en la presente investigación puede ser incorporado como material de alivianamiento de losas, previo al control de la adsorción o el vertido de líquidos que impermeabilicen este material.

ASTM, C (2010). C595/C595M-10. Standard Specification for Blended Hydraulic Cements, ASTM International, West Conshohocken, PA.

RECOMENDACIONES Se recomienda incrementar no solo la cantidad de cemento por metro cúbico sino adiciones mineralógicas como cenizas volantes, cuesco de arroz, cenizas de palma entre otros materiales cementantes y fibras naturales a fin de mejorar las propiedades mecánicas. Adicionalmente, es necesario el estudio de la durabilidad del Papercrete y evaluar el uso como elementos de alivian amiento en losas, separación de ambientes, aislamiento acústico e ignición.

ASTM, C (2014). C469/C469M-14. Standard Test Method for Static Modulus of Elasticity and Poisson’s Ratio of Concrete in Compression, ASTM International, West Conshohocken, PA. ASTM, D. (2014). D5334-14, Standard Test Method for Determination of Thermal Conductivity of Soil and Soft Rock by Thermal Needle Probe Procedure, ASTM International, West Conshohocken, PA. ASTM, C (2015). C128-15. Standard Test Method for Relative Density (Specific Gravity) and Absorption of Fine Aggregate, ASTM International, West Conshohocken, PA. ASTM, E (2015). E519/E519M-15. Standard Test Method for Diagonal Tension (Shear) in Masonry Assemblages, ASTM International, West Conshohocken, PA. ASTM, C 188 (2016). C188-16. Standard Test Method for Density of Hydraulic Cement, ASTM International, West Conshohocken, PA. ASTM, C (2018). C31/C31M-18b. Standard Practice for Making and Curing Concrete Test Specimens in the Field, ASTM International, West Conshohocken, PA. Akinwumi, I. I., Olatunbosun, O. M., Olofinnade, O. M., & Awoyera, P. O. (2014). Structural evaluation of lightweight concrete produced using waste newspaper and office paper. Civil and Environmental Research, 6(7), 160-167. Barbieri, A. (2017). La Arena, Una Emergencia Medioambiental de la que Nadie Habla. Recuperado de: https://www.lavanguardia.com/natural/20170430/422038159271/arena-mergencia-medioambiental.html (6 de diciembre de 2018). Fuller, B. J., Fafitis, A., & Santamaria, J. L. (2006). The paper alternative. Civil Engineering Magazine Archive, 76(5), 72-77. Ghosh A. K. (2018). A Review on Paper Crete: A Sustainable Building Material. International Research Journal of Engineering and Technology (IRJET), e-ISSN: 2395-0056, p-ISSN: 2395-0072. Recuperado de: https://www.irjet.net/archives/V5/i10/IRJET-V5I10286.pdf(12 de diciembre de 2018).


540

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

INEN, NTE. 490 (2011). Cementos hidráulicos. Requisitos, Instituto Ecuatoriano de Normalización, Quito, Ecuador. INEN, NTE. 3066 (2016). Bloques de hormigón. Requisitos y método de ensayo, Instituto Ecuatoriano de Normalización, Quito, Ecuador. Laporte, J. (s.f.). Paper Industry - Statistics & Facts. Recuperado de: https://www.statista.com/topics/1701/paper-industry/ (6 de diciembre de 2018). Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento (2017). Norma Peruana E.080 Diseño y Construcción con Tierra Reforzada. Recuperado de: http://procurement-notices.undp.org/view_file.cfm?doc_ id=109376 (15 de octubre de 2018). Morocho, E. R., & Obando, J. N. (2018). Diseño y caracterización de un material compuesto por roca volcánica y concreto como material alternativo de construcción que permita mejorar los niveles de confort interno en viviendas localizados en climas fríos (Tesis de Maestría, Quito). NEC-SE-HM, (2015). Estructuras de Hormigón Armado. Recuperado de: https://www.habitatyvivienda. gob.ec/wpcontent/uploads/downloads/2015/02/ NEC-SE-HMHormig%C3%B3n-Armado.pdf (20 de octubre de 2018). Ruiz, M. C. (2017). Macromodelación numérica de ensayos en pilas y muretes de albañilería de arcilla. (Tesis de Pregrado, Lima, Perú). Santacruz, W. A., & Velasteguí, E. D. (2018). Determinación de dosificación para elaborar bloques huecos de hormigón que cumplan con la actual norma INEN 3066. 136 hojas. Quito: EPN. Santamaria J. (2006). Mechanical and Physical Properties of Papercrete. A thesis presented in Partial Fulfillment of the Requirements for the Degree Master of Science, Arizona State University, Arizona, United States. Shermale, Y. D., & Varma, M. B. (2015). Papercrete: An Efficient Use of Waste Paper. Recent Trends in Civil Engineering and Technology, ISSN, 2249-8753. Solberg, G. (1999). Building with papercrete and paper adobe: A revolutionary new way to build your own home for next to nothing. Radium Springs, NM: Remedial Planet Communications. Ureña, M.E. & Albán, A.M. (2017). Análisis comparativo de la resistencia a la compresión de bloques fabricados con PET como sustituto parcial de la piedra pómez

(cascajo) y bloques con suelo arcilloso como sustituto parcial del agregado fino. 140hojas. Ambato: UTA. Yun, H., Jung, H., & Choi, C. (2007). Mechanical properties of papercrete containing waste paper. In 18th International Conference on Composite Materials. Zaki, H., Gorgis, I., & Salih, S. (2018). Mechanical properties of papercrete. In MATEC Web of Conferences (Vol. 162, p. 02016). EDP Sciences.



542

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Infraestructura de la Información para Servicios de Volcanología: Presente y Futuro en OVDAS

RESUMEN En Chile, el Observatorio Volcanológico de los Andes del Sur (OVDAS), perteneciente al Servicio Nacional de Geología y Minería, monitorea 45 de los 90 volcanes geológicamente activos en Chile donde se encuentran algunos de los volcanes más activos del mundo. La Unidad de Sistemas atiende las demandas de información de Sismología, Geovulcanología y Administración. Esta función ha venido convirtiéndose en altamente compleja, tanto por las demandas como por el avance en normativas, sugerencias de desarrollo y sobre todo el avance en tecnologías de información, convirtiéndose la tarea de una planificación futura en un trabajo de conciliación técnica, tecnológica, política y organizacional. En este artículo aplicamos una metodología de prospectiva para determinar 6 objetivos de desarrollo para el OVDAS. Para realizar este análisis rescatamos información de tendencias de la industria, de la academia y de tendencias en gobierno electrónico. Si bien el análisis es de un observatorio, tanto la descripción de la organización actual como la prospectiva se considera de utilidad para otros observatorios vulcanológicos de la región. Palabras clave: SOFTWARE, VULCANOLOGÍA, SISMOLOGÍA, INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA, GEOLOGÍA.

ABSTRACT

Information Infrastructure for Volcanology Services: Present and Future at OVDAS The Andes del Sur Volcanology Observatory (OVDAS), is part of the Chilean National Service of Geology and Mining. It has the responsibility for monitoring 45 of the 90 active volcanoes in southern Chile, which set contains some of the more active volcanoes in the world. The systems division attends demands from seismologists, volcanologists and geochemists, among other scientists. This function has become highly complex due to requirements evolution, new norms, international suggestions and, mainly, technology development. This way, the planning of the unit is a political, organizational, technological and technical challenge. In this paper, we apply a prospective methodology to describe 6 development goals for the OVDAS. To carry out this analysis, industrial trends, research trends, and international recommendations on disaster management and e-government were considered. Although the case of OVDAS is particular, both the current organization and the prospective are considered potentially useful for other volcanic observatories in the region. Keywords: SOFTWARE, VOLCANOLOGY, SEISMOLOGY, INFORMATION INFRAESTRUCTURE, GEOLOGY.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Macarena Cárcamo

Observatorio Vulcanológico de los Andes del Sur, Servicio Nacional de Geología y Minería, Chile

Carlos Cares

Facultad de Ingeniería y Ciencias, Universidad La Frontera, Chile

macarena.carcamo@sernageomin.cl carlos.cares@ceisufro.cl

INTRODUCCIÓN El monitoreo volcánico consiste en estudiar de manera continua y permanente un volcán con instrumentación especial, abarcando disciplinas sísmicas, geodésicas, visuales y geoquímicas. La importancia de este tipo de monitoreo radica en su naturaleza continua, ya que es posible detectar anomalías en el comportamiento de un volcán cuando éstas se están presentando, permitiendo tomar decisiones e informar a las entidades de emergencia cuando se trate de una situación que pudiese representar un peligro para la comunidad. Chile es un país largo y angosto, se encuentra ubicado sobre el Cinturón de Fuego del Pacífico, entre la placa de Nazca, placa Antártica y placa Sudamericana; tiene la segunda mayor cadena volcánica activa del planeta después de Indonesia. Chile es considerado el segundo país con mayor actividad sísmica del mundo, después de Japón y el cuarto más expuesto a sufrir daños por catástrofes naturales. En término de erupciones las del volcán Chaitén el 2008, que significó la desaparición del Pueblo de Chaitén y las del volcán Llaima los años 2009 y 2017 que consideró actividades de evacuación por el tipo de alerta. Las erupciones volcánicas son por lo tanto una preocupación importante en Chile, ya que el país cuenta con 90 volcanes geológicamente activos [1] . Chile cuenta con un observatorio vulcanológico desde 1996, producto del convenio entre el Gobierno Regional de la Región de la Araucanía y el Servicio Nacional de Geología y Minería [2] , sus oficinas se encontraban en la cima del cerro Ñielol. Era un equipo

543

de trabajo que realizaba estudios y dejaba equipamiento portátil monitoreando los volcanes más activos de la región, para posteriormente retirarlos y estudiar la información recolectada durante un período de tiempo. Después de la erupción del volcán Chaitén en el 2008, se tuvo que reevaluar la importancia del observatorio, haciendo que se diera paso al proyecto que consideraba el monitoreo con redes telemétricas de los volcanes más activos del país y una proyección en el tiempo que buscaba aumentar el número de volcanes monitoreados. Es así como en el 2009 el Servicio Nacional de Geología y Minería fortalece el OVDAS creando la Red Nacional de Vigilancia Volcánica (RNVV), otorgando de esta manera un mayor soporte y financiamiento al proyecto, robusteciendo y ampliando aún más la cobertura del monitoreo y las diferentes áreas de especialidad dentro del OVDAS [3]. El área de Sistemas del OVDAS nace por la necesidad de entregar soporte a las demás áreas. Su enfoque principal es preocuparse desde la llegada del dato al nodo de recepción en terreno hasta el momento en que el Analista Primario de Sismología pueda visualizarlo en el programa de procesamiento. Con el tiempo ha ido evolucionando, tanto a nivel tecnológico como en su organización interna; ya sea por el crecimiento en el tiempo, por solicitudes administrativas o por la necesidad de innovar en la forma de trabajar para entregar un mejor servicio.


544

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

METODOLOGÍA El objetivo principal de este artículo es obtener una prospectiva de la situación del observatorio del OVDAS en una escenario socio-técnico clásico de este tipo de estudios [4] , para lo cual hemos revisado un conjunto de tecnologías recientemente reportadas en observación vulcanológica, información que hemos cruzado con la situación actual del OVDAS en términos de organización y hemos identificado un conjunto de condiciones organizacionales habilitantes y barreras, que podrían influir en la adopción, pero también en condiciones de entorno para su provisión. De esta manera, nuestra metodología ha incluído los siguientes pasos: (1) descripción de la infraestructura tecnológica, (2) descripción de las unidades funcionales del OVDAS, (3) identificación de tecnologías y tendencias para luego realizar un (4) análisis de habilitadores y barreras en la adopción de tecnologías y tendencias TI, y finalmente (5) prospectiva, es decir, recomendación de decisiones actuales para enfrentar escenarios futuros al interior del OVDAS. Aunque el objetivo es obviamente local, pensamos que estudios de estos casos basados en la experiencia vulcanológica chilena, puede ser información interesante de considerar por otras unidades de observación vulcanológica incipientes en Latinoamérica, tanto a nivel de la infraestructura y administración existente como de la proyectada. El resto del artículo se organiza de acuerdo a las fases de la metodología. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Descripción de la Infraestructura Tecnológica Para describir la infraestructura tecnológica hemos utilizado el ciclo de adquisición y procesamiento de datos describiendo en cada fase, los componentes del sistema. De este modo el proceso parte con la instalación de las estaciones de monitoreo, luego la red de adquisición, luego revisamos la arquitectura para el almacenamiento de la información y sus principales procesos.

Para obtener datos, es necesario que OVDAS planifique la distribución geográfica de las estaciones de monitoreo de las diferentes disciplinas alrededor de los volcanes, cuidando que cada una cuente con la seguridad y respaldo energético adecuado. El lugar donde se instalará una estación de monitoreo es definido por el área involucrada bajo la asesoría de Sismología y Electrónica. Cada estación de monitoreo está compuesta por equipamiento especializado de una o más disciplinas, entre ellos baterías, radios, sismómetros, inclinómetros, digitalizadores, cámaras IP, cámaras infrarrojas, GPS, micrófonos, y DOAS, cuya funcionalidad es la transmisión vía telemetría entre las diferentes estaciones hasta llegar al nodo informático encargado de concentrar y re-transmitir las señales al centro de datos, ya sea vía 3G o satelital. Actualmente OVDAS cuenta con estaciones de monitoreo desde el volcán Tarapacá, ubicado en el extremo norte del país, hasta el volcán Hudson, ubicado en la región de Aysén, cubriendo la primera parte del Sur austral chileno. Una red de adquisición de datos en el OVDAS constan de estaciones y repetidoras, ellas se comunican a través de señales telemétricas hasta llegar a un nodo informático, lugar donde todas las estaciones se concentran y reenvían los datos hasta el DataCenter del OVDAS en Temuco, Región de la Araucanía, tal como se aprecia en la Figura 1. Estación: Una estación de monitoreo, tal como se muestra en la Figura 2, se compone por equipamiento especializado, éste puede ser una cámara IP o infrarroja, sismómetro, digitalizador Quanterra 330, Reftek, inclinómetro (análogo o digital), GPS, DOAS, micrófono. Estos equipos se conectan mediante cables de red (RJ-45) a las radios, cada radio cuenta con una antena. Todo este equipamiento cuenta con un sistema de respaldo energético, baterías de gel, paneles solares e inversores. Una estación puede funcionar como repetidora.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Repetidora: Cuenta con el respaldo energético similar al de una estación de monitoreo, la mayoría cuenta con una radio encargada de recepcionar la señal telemétrica y otra que reenvía hacia la próxima estación o repetidora. Una repetidora también puede funcionar como estación. Nodo Informático: Se encargan de concentrar las señales recibidas vía telemetría y re-enviarlas a los servidores de Adquisición de Datos al centro de datos ubicado en Temuco. La comunicación es a través de túneles IPSec o VPN a través de internet, ya sea tecnología 3G o Satelital. Centro de Datos: Aislado de la sede principal, cuenta con un sistema de Climatización, Control de Acceso a personal mediante bandas magnéticas, monitoreo de parámetros críticos y un un sistema de detección y extinción de incendios. Todo lo anterior con un respaldo energético de 5 Horas mediante un generador electrógeno, monitoreado constantemente. En él se encuentran los servidores Blade, sobre los cuales se

545

encuentran virtualizados los servidores de adquisición, procesamiento, visualización y otros análisis dedatos. Los datos provenientes de las estaciones llegan a los servidores virtualizados. Las señales sísmicas llegan a los servidores EarthWorm, y posteriormente son guardados en el servidor de base de datos Winston. A este último se conecta el servidor de escritorio remoto del Analista de Sismología, quien analizas las señales (Sismología, Inclinometría, micrófonos, GPS) desde su escritorio virtual, teniendo acceso además a las imágenes de los volcanes que llegan a cada minuto a los servidores correspondientes (FTP, GPS e Inclinometría, Geovulcanología). Todo este análisis es realizado por 4 analistas en una Sala de Monitoreo adaptada para trabajar las 24 horas durante los 7 días de la semana, Todo esto puede verse a modo general en la Figura 3. La distribución de los volcanes fue dividida en 4 zonas virtuales de norte a sur, cada analista corresponde a una zona.


546

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Descripción de las unidades funcionales del OVDAS El OVDAS cuenta con cuatro áreas, Electrónica, Sistemas, Sismología y Geovulcanología (antiguamente Geodesia y Geoquímica). En sus inicios, partió con Sismología, Electrónica y Sistemas; Sismología definiendo los sitios donde instalar las estaciones sismológicas, los equipos de monitoreo para los volcanes y el análisis de señales sismológicas, tanto para alertas tempranas como para investigaciones a largo plazo. Electrónica a cargo de la instalación de estos equipos a lo largo del país, mientras que Sistemas se encargaba principalmente de agregar las estaciones a los servidores y que éstas llegaran sin problemas a los Analistas Primarios de Sismología. Con el tiempo se fueron adquiriendo nuevas formas de analizar datos y agregando otras áreas necesarias para tener un estudio más amplio del comportamiento de los volcanes. Es así como se integra Geodesia y posteriormente Geoquímica; Geodesia enfocado en las deformaciones físicas de los volcanes y Geoquímica a cargo del estudio de gases y fluidos.

El área de sistemas se inició con una persona encargada de todo el proceso relacionado a la obtención del dato, desde la configuración de los equipos informáticos encargados de recibir la información proveniente de las estaciones instaladas en las cercanías del volcán, hasta la recepción de la información en los servidores y su posterior disponibilidad a las áreas encargadas del monitoreo e investigación. Dado al aumento del volumen y variedad de los datos fue necesario ir aumentando el personal y escalando en tecnología. En un inicio se trabajaba con servidores físicos, sobre los cuales se crearon múltiples servidores virtuales. Actualmente OVDAS cuenta con servidores de tipo blade, con servidores virtualizados conectados a un DataDomain [5] . Luego se fue aumentando el personal dado al aumento del volumen y variedad de los datos. El eje del proceso sigue siendo similar, pero ha ido evolucionando en forma y personal involucrado. La infraestructura tecnológica del observatorio está actualmente conceptualizada en cuatro niveles: el primer nivel corresponde a la infraestructura física y de seguridad, cubre tanto los aspectos de acceso como el hardware. El segundo


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

nivel se trata de la gestión de transporte de red, sun configuración y la gestión de seguridad de la información a nivel de red. El tercer nivel corresponde a la gestión del centro de datos, incluyendo los servicios de virtualización de procesos y respaldo central pero también de datos distribuidos del equipo científico. Finalmente, en la cuarta capa se encuentra la gestión de los servicios finales que utiliza principios de computación distribuida en datos y proceso. Estos 4 niveles fueron representados originalmente en [3] y, hasta ahora, aún se mantiene esta división de infraestructura la que ha significado una organización de personas correspondiente a esta organización. En la figura 4 mostramos una figura de la documentación interna del OVDAS que resume el marco organizacional. A continuación describimos brevemente las áreas funcionales, mostradas en la Figura 4: Coordinación: Actividad que es realizada por una sola persona, la cabeza del equipo. Esta persona es designada por la jefatura del OVDAS, ya sea mediante concurso interno o licitación pública, encargada de gestionar las actividades del área. Gestión de la arquitectura tecnológica:. Esta es una área que constituye la base tecnológica y es, por lo tanto crítica, es una capa gestionada por Sistemas. Las mantenciones preventivas pero que el proveedor de las mantenciones preventivas y correctivas (incidencias) también son tarea de la unidad de sistemas. Gestión de plataformas: Su función es proporcionar y mantener una plataforma virtual sobre la cual trabajarán los servidores y todo lo que ello implique (asignar dispositivos virtuales, creación de máquinas virtuales, respaldos, planes de contingencia ante fallas mayores). Debe tener respaldos actualizados de las imágenes de los servidores (máquinas virtuales). Gestión de la red adquisición: Se encargan de los servidores de adquisición, sus aplicativos y su correspondiente respaldo y mantención. Cuando electrónica solicita agregar, eliminar o editar estaciones, se lo solicita a Servicios. En

547

resumen, su mayor preocupación es que los servidores adquieran los datos sin problemas. Gestión del centro de datos: Se preocupa de equipamiento relacionado con la adquisición de datos, es decir, servidores, climatización, almacenamiento, redes, respaldo de datos y respaldo energético. Con el devenir del tiempo los requerimientos se fueron diversificando e hicieron necesario dos unidades permanentes, una de soporte TI, donde se organiza el apoyo a los usuarios del OVDAS; lo anterior implica preparación, mantención e instalación de equipos, instalación de software, atención de requerimientos, apoyo en reuniones (internas o videoconferencia), entre otros. La segunda unidad permanente fue la de desarrollo de software, aquí se reciben y asignan prioridades a los requerimientos, estableciendo una planificación anual, o bien considerándola en ésta y asignando recursos tanto humanos como económicos. El software solicitado puede ser de carácter administrativo, económico, almacén (bodega), procesamiento de datos o monitoreo. Es una tarea normal dentro del área el realizar recomendaciones tecnológicas y funcionalidades debido a la comprensión que han alcanzado los ingenieros del área del dominio vulcanológico.


548

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

RECOMENDACIONES Identificación de Tendencias Tecnológicas relacionadas a la Vulcanología En esta sección presentamos un mapa de tecnologías y tendencias relevantes para la Vulcanología y la gestión de desastres relacionados a erupciones volcánicas. Para elaborar este listado hemos empleado múltiples tipos de fuentes, de recomendaciones de la industria, de los gobiernos y de la academia. Para el caso de fuentes de la Industria, hemos utilizado el reporte de la Consultora Gartner1, que se caracteriza por sus reportes de tendencias “Top Ten” y el reporte de resultado de proyectos TI llamado Chaos. Esta consultora goza de amplio prestigio en las empresas del mundo y para el 2017 generó un listado de las 10 tecnologías de información a considerar en el futuro. Un listado de estas 10 tecnologías se muestra en la Figura 5. Desde la perspectiva de gobiernos, hemos encontrado un reporte de la Comisión de las Naciones Unidas conocida como CEPAL, que es la sigla de Comisión Económica para Latinoamérica y el Caribe. donde ha generado un conjunto de recomendaciones para el desarrollo de las tecnologías de información relacionadas a la gestión de desastres. La recomendación se basa en 4 objetivos, lo que se describen brevemente en el cuadro de la Figura 6. Como complemento a esta visión gubernamental, tenemos la recomendación aparecida en el

magazine tecnológico Enterprise Innovation [6] . Aquí se destacan 4 tendencias relevantes en Gobierno electrónico (e-gov) las cuales conforman un marco general de la visión de desarrollo tecnológico de una unidad estatal como es el OVDAS. Estas cuatro tendencias son: (i) integración vía gobierno electrónico, (ii) gobierno de datos abierto o simplemente gobierno abierto, (iii) participación digital o e-participación, y finalmente (iv) Servicios online integrados. Una breve descripción de cada tendencia se muestra en la Figura 7. Finalmente, otra fuente que hemos revisado son los reportes científicos que dicen relación con vulcanología y tecnologías de información. Para esto hemos realizado una búsqueda en google scholar2 con la frase de búsqueda “volcano volcanoes volcanic ict software information technology” restringiendo el resultado sólo a publicaciones entre el año 2014 y 2019, lo que arrojó un total de 272 documentos. Revisamos exhaustivamente cada página de respuestas (10 ítems por página) utilizando el criterio de detenernos cuando encontráramos una página con ningún artículo relacionado a la temática. En total obtuvimos 14 artículos de revistas o congresos. En la Tabla 1, presentamos los resultados. Dentro de los criterios se mantuvo un artículo relacionado a tsunamis [18] , debido a que mencionaba la gestión de desastres en términos generales y las tecnologías de información para


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

dicha tarea, mencionando su aplicabilidad a erupciones volcánicas.

549


550

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Utilizando todas las tendencias revisadas, hemos organizado un conjunto de tendencias, desafíos y tecnologías para el OVDAS para ser asumidas como acciones de corto y mediano plazo para su adecuado desarrollo. Hemos ubicado primero las que organizacionalmente están en un plano más gerencial y dejado para el final

las más técnicas. No se han cubierto todas las tendencias porque, ante el estado comparado de lo existente versus lo excelente, nos damos cuenta que hay un gran camino por avanzar, y las 6 propuesta identificadas, son las que vemos como necesarias para comenzar este camino de desarrollo. En la tabla 2 describimos estas


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

551

propuestas ofreciendo un ejemplo y especificando la relación con las tendencias identificadas previamente.

Análisis de Habilitadores y Barreras Este análisis de habilitadores y barreras lo iniciamos ofreciendo una descripción del contexto chileno en relación a las tendencias identificadas en la sección VII. En primer lugar analizamos las implicancias de las recomendaciones de CEPAL para la gestión de desastres: 1) Mejorar las conexiones del área de gestión de desastres con el nivel de políticas de decisión, sobre todo en tecnologías de información . En el caso de Chile existe una unidad estatal de la gestión de desastres naturales, la ONEMI 3, la que se conecta con la plataforma de gestión de datos geoespaciales compartidos de Chile, gestionada por el IDE4, sin embargo el OVDAS no colabora con compartir datos ni utilizar

sistemáticamente estas plataforma. A nivel más general Chile no cuenta con una macro política de Tecnologías de Información, no existe un Ministerio dedicado a este tema como en otros países de la Región. (2) Modernizar la Infraestructura Tecnológica para la Gestión de Desastres . Como ya mencionamos la gestión de desastres naturales en Chile se gestiona desde la ONEMI. Sin embargo, no es posible encontrar indicios que exista un preocupación en el sentido de esta recomendación. La última cuenta anual de esta entidad (ONEMI), que es un documento de 39 páginas, que incluye una visión estratégica, no menciona la palabra software, ni tecnologías de información, la única referencia tecnológica que hace mención es la eventual utilización de los datos


552

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

del IDE, pero no existe mención a una infraestructura existente ni menos a la modernización de esta [23]. (3) Considerar una estrategia digital de colaboración regional en la gestión de desastres . A este respecto, como una consecuencia del punto anterior, al no existir una estrategia nacional digital en gestión de desastres no existe en este el ítem la iniciativa oficial de una colaboración regional. (4) Mejorar la interoperabilidad y la gobernanza en tecnologías de información . En el caso de Chile, como ya se mencionó, no existe una unidad estatal con esta responsabilidad, han habido agendas digitales de nivel nacional pero sin responsables ni recursos asignados. En términos de Interoperabilidad existió una ley de metadatos no vinculante (opcional), en el último gobierno de la Presidenta Bachelet, mediante el Ministerio Secretaría General de la Presidencia (SEGPRES5), encargado de la coordinación interministerial, se elaboró una propuesta de decreto de interoperabilidad que, por lo menos en el primer año de gobierno del Presidente Piñera, no ha mostrado progreso en su entrada en vigencia. Respecto de las tendencias en gobierno electrónico no es mucho lo que se puede decir en términos de política. El reciente cambio de gobierno (y de tendencia) en Marzo del 2018 no ha producido aún resultados concretos en términos de este tópico. Hasta el momento más tarde de la edición de este artículo (Noviembre de 2018), lo que existe es la definición de tres ejes: Gobierno cercano, Gobierno Abierto y Gobierno Inteligente. También se ha definido una unidad de soporte de la transformación digital6, sin embargo, los links de política de seguridad de la información, estándares, guía de desarrollo para el estado, guía de compras TI y varios otros aparecen publicados con un link que dice “Pronto”. Por lo tanto lo que podemos afirmar es que hasta el momento hay coherencia discursiva entre los ejes de gobierno electrónico. Lo que hace prematuro poder establecer un plan coordinado y de detalle con agencias TI gubernamentales.

Respecto del desarrollo de las tecnologías de información mencionadas por la Gartner, y también las mencionadas como resultados de investigación en reportes científicos (ACAD), podemos señalar que, al contrario de los países desarrollados, en Chile no existen áreas priorizadas con una perspectiva de desarrollo país, por lo tanto, ninguna de estas tecnologías es un objetivo para el sistema nacional de Ciencia y Tecnología. Adicionalmente, tampoco existe un grupo especial de Tecnologías de Información en Chile a nivel de política científica (CONICYT) y los proyectos de Tecnologías de Información compiten con otras ingenierías y ciencias de la Tierra por fondos de investigación, grupo que además, es de baja relevancia a la hora de asignar fondos, estando el mayor gasto de Chile en Ciencia y Tecnología en las Ciencias Naturales (Biología y Química). En la Figura 8 resumimos la asignación de proyectos de investigación del Sistema Nacional de Ciencia Tecnología en Chile correspondiente al año 2017 realizado a partir de los datos publicados por CONICYT [24] . Como ejercicio prob bilístico podemos señalar que si ⅓ de los proyectos de ING-TEC fueran de tecnologías de información (que en realidad son menos), para la región donde se ubica el OVDAS, es decir región Sur, la probabilidad de adjudicar un proyecto de investigación aplicada en tecnologías de información es 0.18*0.14*0.33 lo que es igual a 0.008, lo que quiere decir que si por 10 años seguidos postulamos 10 proyectos en TI podríamos tener a favor las probabilidades para adjudicar 1 proyecto. Es decir que, aunque existe una intención de colaboración universidad sector público no existen los fondos que los soporten, al menos no los de Ciencia y Tecnología. En contraposición al análisis del contexto nacional respecto del OVDAS, tenemos un positivo balance del contexto local. EL OVDAS se encuentra en la ciudad de Temuco que es, además, ciudad sede de la Universidad de La Frontera, que es la Universidad Regional Estatal mejor posicionada en el ranking nacional de Universidades. Si bien la relación con el observatorio vulcanológico fue en un principio una relación exclusivamente de Ciencias Físicas, a medida que la gestión del observatorio se ha ido complejizando ha tenido asistencia de otros


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

departamentos académicos llegándose a un convenio formal de apoyo multidisciplinario en diversos aspectos de la operación del OVDAS. Un segundo factor positivo es que el Consejo de gobierno regional, ha demostrado un incipiente interés en las tecnologías de información y su desarrollo. La Ciudad de Temuco se ha convertido en un polo nacional de desarrollo de software constituyéndose en Temuco la primera asociación gremial de PYMES de software en Chile 7. En total, la ciudad de Temuco ofrece formación en Ingeniería Informática en 3 universidades, lo que constituye una fuente de profesionales local para suplir el desarrollo.

CONCLUSIONES Este trabajo ha realizado un recorrido histórico, y ha mostrado la tecnología y organización actual del Observatorio Vulcanológico los Andes del Sur, en la ciudad de Temuco, CHILE (OVDAS). Adicionalmente hemos realizado un trabajo de prospectiva, considerando fuentes del tipo industriales, gubernamentales y académicas, para determinar las líneas de su desarrollo futuro. En este sentido hemos identificado 6 propuestas de desarrollo las que se han relacionado con tendencias tanto en gestión de desastres, gestión de gobierno electrónico y tendencias de la tecnologías de observación, adquisición y procesamiento de datos vulcanológicos. Estas

553

6 propuestas son en realidad objetivos de desarrollo que deberían enfrentarse a corto y mediano plazo, pues, como hemos revisado, deberían ser las bases de otros desarrollos futuros más avanzados. Adicionalmente y para finalizar la prospectiva, hemos hecho un análisis del contexto chileno en el cual debe enfrentarse este desarrollo. Si bien todo el análisis es respecto del OVDAS en Chile, pensamos que tanto la experiencia como la prospectiva pueden ser de utilidad para otros observatorios vulcanológicos establecidos en realidades similares de América Latina y el Caribe.

En término de trabajo futuro estamos enfrentando el desafío de una arquitectura computacional y de servicios que sea capaz de soportar este crecimiento, con una especificación de roles y además, con funciones que, por su naturaleza, deben ser tercerizadas y otras, desarrolladas en alianzas locales e internacionales.


554

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Ranking de volcanes en Chile. SERNAGEOMIN; Available from: http://sitiohistorico.sernageomin. cl/archivos/Ranking-de-Volcanes.pdf SERNAGEOMIN – Servicio Nacional de Geología y Minería; Available from: www.sernageomin.cl Opazo L. Estructura de los Sistemas en el OVDAS. Repositorio Sistemas OVDAS, Temuco, Chile:OVDAS ER; 2018. Rodríguez Cortezo J. Introducción a la prospectiva: metodologías, fases y explotación de resultados. VI Congreso REDU, Ibarra, Ecuador, November 13-16, 2018 Goldworm B, Skamarock A. Blade Servers and Virtualization: Transforming Enterprise Computing While Cutting Costs. John Wiley & Sons; 2007. 384 p. Tan Wee Kwang. E-government global trends: integrated services, open data, e-participation and digital technologies. Enterprise Innovation. 2016 Sep; Available from: https://www.enterpriseinnovation.net/article/e-government-global-trends-integrated-services-opendata- e-participation-and-digital David Cearley. Gartner’s Top 10 Strategic Technology Trends For 2017. Forbes, US Edition; 2017. Williams RC, Phillips A. Information and communication technologies for disaster risk management in the Caribbean. 2014; Available from: https://repositorio.cepal.org/handle/11362/36735 Criollo CL, Gómez AB, Guerrero NO, Granados HD. Strategic planning of information from Research and Volcano Monitoring Institutions in Latin America. In: 2015 Workshop on Engineering Applications - International Congress on Engineering (WEA). 2015. p. 1–5. 10. Lara-Cueva R, Benítez D, Caamaño A, Zennaro M, Rojo-Álvarez JL. Performance evaluation of a volcano monitoring system using wireless sensor networks. In: 2014 IEEE Latin-America Conference on Communications (LATINCOM). 2014. p. 1–6. Evita M, Djamal M, Zimanowski B, Schilling K. Mobile Monitoring System for Indonesian volcano. In: 2015 4th International Conference on Instrumentation, Communications, Information Technology, and Biomedical Engineering (ICICI-BME). 2015. p. 278–81.

Chatfield AT, Reddick CG. Understanding Risk Communication Gaps through E-Government Website and Twitter Hashtag Content Analyses: The Case of Indonesia’s Mt. Sinabung Eruption. Journal of Homeland Security and Emergency Management. 2015; 12(2). Rathnam SM, Ramashri T. Quantifying Deformation And Predicting Volcanic Eruption From Sar Satellite Images Using Digital Elevation Model. i-manager’s Journal on Image Processing. 2016; 3(4):26. Newhall CG, Costa F, Ratdomopurbo A, Venezky DY, Widiwijayanti C, Win NTZ, et al. WOVOdat– An online, growing library of worldwide volcanic unrest. J Volcanol Geotherm Res. 2017; 345:184–99. Yulianto F, Tjahjono B, Anwar S. The applications of Monte Carlo algorithm and energy cone model to produce the probability of block-and-ash flows of the 2010 eruption of Merapi volcano in Central Java, Indonesia. Arab J Geosci. 2015 Jul 1; 8(7): 4717–39. Alparone S, Maiolino V, Mostaccio A, Scaltrito A, Ursino A, Barberi G, et al. Instrumental seismic catalogue of Mt. Etna earthquakes (Sicily, Italy): ten years (2000-2010) of instrumental recordings. Annals of Geophysics. 2015 Oct 1; 58(4):0435. Djamal M, Evita M, Zimanowski B, Schilling K. Development of a Low Cost Mobile Volcano EarlyWarning System. e-jikei.org [Internet]. Available from: http://www.e-jikei.org/Journals /JTSS/ issue/archives/vol01_no02/12-A011/Camera%20 ready%20manuscript_JTSS_A011.pdf Wächter J, Usländer T. The Role of Information and Communication Technology in the Development of Early Warning Systems for Geological Disasters: The Tsunami Show Case. In: Wenzel F, Zschau J, editors. Early Warning for Geological Disasters: Scientific Methods and Current Practice. Berlin,Heidelberg: Springer Berlin Heidelberg; 2014. p. 227–52. Bombrun M, Jessop D, Harris A, Barra V. An algorithm for the detection and characterisation of volcanic plumes using thermal camera imagery. J Volcanol Geotherm Res. 2018 Feb 15; 352:26–37. Ray PP, Mukherjee M, Shu L. Internet of Things for Disaster Management: State-of-the-Art and Prospects. IEEE Access. 2017; 5:18818–35. Jeet K, Rana Y, Minhas RS. A Study of Applications of Wireless Sensor Networks. Apeejay Journal of Computer Science And Applications, 2; 1-9.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Villa TF, Gonzalez F, Miljievic B, Ristovski ZD, Morawska L. An Overview of Small Unmanned Aerial Vehicles for Air Quality Measurements: Present Applications and Future Prospectives. Sensors. 2016 Jul 12;16(7). Toro R. Memoria Cuenta Pública Participativa ONEMI 2017. Ministerio del Interior y Seguridad Pública; 2017, visitado 30 Oct 2018. Compendio Estadístico, Año de referencia 2017. Comisión Nacional de Ciencia y Tecnología (CONICYT); 2017, visitado 30 Oct 2018.

555


556

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Tipología de la vivienda en zonas andinas rurales del Ecuador por medio de fotografía aérea

RESUMEN

ABSTRACT

Se conoce que la vivienda en zonas andinas rurales del Ecuador tiene serias deficiencias relacionadas con los materiales de que están hechas, y con el confort térmico que son capaces de proveer. Sin embargo, estas deficiencias no se han cuantificado adecuadamente, sobre todo por la dificultad de realizar encuestas en zonas amplias y de difícil acceso. Las nuevas tecnologías de procesamiento de la información obtenida de fotografías aéreas pueden ser una alternativa, por su precisión y costo, para conocer de manera objetiva los tipos de vivienda y sus materiales en las zonas rurales andinas del Ecuador. Este artículo muestra una propuesta metodológica para determinar estos tipos en dos zonas de los Andes del Ecuador. Esto se logra a través de la calibración de las imágenes aéreas con parámetros que identifican los materiales constructivos. Se demuestra una gran similitud con los resultados de encuestas.

Typology of housing in rural Andean areas of Ecuador through aerial photography

Palabras clave: VIVIENDA, CONFORT TÉRMICO,

It is known that housing in rural Andean areas of Ecuador has serious deficiencies related to the materials they are made of, and with the thermal comfort they are able to provide. However, these deficiencies have not been adequately quantified, especially due to the difficulty of conducting surveys in large areas that are difficult to access. The new information processing technologies obtained from aerial photographs can be an alternative, due to its precision and cost, to objectively know the types of housing and its materials in the Andean rural areas of Ecuador. This article shows a methodological proposal to determine these types in two zones of the Andes of Ecuador. This is achieved through the calibration of the aerial images with parameters that identify the building materials. It shows a great similarity with the results of surveys.

FOTOGRAFÍA AÉREA, ZONA ANDINA.

Keywords: HOUSING, THERMAL COMFORT, AERIAL PHOTOGRAPHY, ANDEAN AREA.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Paulina Viera lviera@uce.edu.ec José María Monzó jmmonzo@cst.upv.es Pablo Caiza pecaiza1@espe.edu.ec Leonardo Pulles ljpulles@uce.edu.edu.ec

557

Instituto de Ciencia y Tecnología del Hormigón, Escuela de Doctorado, Universitat Politécnica de Valencia / España Facultad de Ingeniería Ciencias Físicas y Matemática, Carrera de Ingeniería Civil, Universidad Central del Ecuador / Ecuador Facultad de Ciencias de la Tierra, Carrera de Ingeniería Civil, Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE / Ecuador

Miguel Segura miguel2877@hotmail.es

INTRODUCCIÓN En las áreas urbanas del Ecuador el 37% de los hogares habita en viviendas inadecuadas, este número llega al 60% en las zonas rurales. (Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda MIDUVI, 2015). Los datos más actuales sobre características de la vivienda en zonas rurales andinas del Ecuador son los obtenidos del censo 2010 (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos INEC, 2011). En él se encuentran datos acerca de la tipología de materiales de: paredes, techo y piso de la viviendas. En cuanto a los materiales de paredes en el censo se los clasificó de forma general de la siguiente manera: hormigón, ladrillo o bloque, adobe o tapia, madera, caña; en cuanto al techo se consideró: hormigón, asbesto, zinc, teja y palma ó paja. En el caso del piso se determinó: duela, parquet o tablón, tabla sin tratar, cerámica ó baldosa, ladrillo ó cemento, caña y tierra. Así mismo, se indica el estado de conservación de paredes, techo y piso como se indica en la Tabla 1. Además, según datos del Instituto Nacional de Estadisticas y Censos INEC, registrados en la “Encuesta Anual de Edificaciones” (Guerrero, Naranjo, Vélez, Chaves, & Vera, 2016), en el Ecuador se ha observado que el principal uso de las edificaciones para las que se ha concedido permisos de construcción durante el año 2016, es para residencias (86.3%).

De los 28.379 permisos registrados en el año 2015 el 88.6% corresponde a nuevas construcciones localizadas en todo tipo de climas y en todas las zonas de amenaza sísmica. (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos INEC, 2015). Uno de los mayores problemas que atañen a gran parte de la sociedad ecuatoriana, es no poder tener una vivienda en buen estado o en estado aceptable, esta situación se da por la falta de sectores para urbanizaciones sociales para la población de escasos recursos. (Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda MIDUVI, 2011). En este contexto los datos que se puedan recabar para orientar la inversión destinada a infraestructura de vivienda de acuerdo a las reales condiciones de déficit habitacional en territorios identificados como de intervención prioritaria se torna fundamental. Los datos del Censo, a pesar de su importancia, se considera que presentan limitaciones, entre las más relevantes están: la falta de actualización y la de flexibilidad para apegarse a requerimientos de proyectos particulares que se extienden entre varias unidades políticas, por ejemplo parroquias, donde los resultados promedio del censo no son suficientes (Valdivia, Rivadeneira, & Zumárraga, 2013). Una alternativa es el uso de fotografía aérea (Arriola Valverde, Ferencz Appel, Cr, & RimoloDonadio, 2018), en la que la se identifica el área de estudio sin consideraciones de divisiones políticas, y en las que la clasificación de los techos podría relacionarse con la tipología de la vivienda.


558

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Es así que el impacto social y científico de la presente investigación apunta a fortalecer las capacidades locales para la promoción de proyectos de vivienda, producción de materiales de construcción y ejecución de obra civil, a través del uso de nuevas tecnologías.

Este artículo presenta una metodología para determinar los tipos de viviendas rurales a partir de la clasificación de techos observables en fotografías aéreas. Se la valida al relacionar sus datos con los disponibles en el Censo 2010.

METODOLOGÍA

Mediante el uso del software ArcGIS se identificó el número de viviendas, para ello, se dividió el área de interés por cuadrantes, conformados por varios bloques que estan georreferenciados (Fig.1a). Interesa sobre todo las capacidades del software para la adquisición, mantenimiento y uso de datos obtenidos a partir de la identificación de los techos de las viviendas.

En este estudio, el tipo de investigación es aplicada, en la cual se realiza un análisis cuantitativo que correlaciona la tipología general de vivienda en zonas rurales del Ecuador con el material del techo de las mismas, a través del uso de la fotografía aérea. Las zonas estudiadas son tres y se indican en la Tabla 2. Para el análisis cuantitativo de viviendas, se definen las áreas de interés mediante la utilización de los Sistemas de Información Geográfica SIG, debido a que permiten analizar, presentar, interpretar, almacenar y difundir datos geoespaciales para resolver problemas complejos con fines geográficos. Para este estudio, el material base lo constituyen ortofotos escala 1:20.000 proporcionadas por el MAGAP en su portal SIGTIERRAS, las cuales fueron generadas entre agosto del 2010 y febrero del 2014 (Ministerio de Agricultura y Ganadería del Ecuador, 2018) a través de un servicio WMS (Web Map Service).

Posteriormente se ingresó la zona de muestreo, configurada por las ortofotos las cuales coinciden con bloques antes mencionados. Para establecer la concentración y tipología de techos, mediante el uso del software, se definen capas de acuerdo al material de que están hechos y, de forma visual (Tabla 3) se los clasifica. Finalmente se emplea el análisis estadístico que incorpora el ArcGIS para identificar y confirmar los patrones espaciales con los datos ingresados (Fig. 1b).


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Figura 1. a). Zona 1 Bolívar Guaranda dividida por bloques b) Concentración y Tipología de techos en la zona de estudio.

559


560

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

El criterio empleado para la identificación del número de viviendas de acuerdo al material predominante en el techo, se basa en la descripción realizada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que coincide con lo establecido en el Censo 2010, para techos en zonas rurales del Ecuador (Organización Panamericana de la Salud, 2001). A continuación, la Figura 2a), muestra el material base, es decir fotografías aereas con vistas de techos, y en cambio la Figura 2b) la concentración de techos y por tanto viviendas identificadas en una posible zona de estudio, utilizando un software. Si bien los resultados de las zonas de estudio no necesariamente coinciden con los datos censales, se espera que sean similares en la medida en que cubran áreas semejantes. Se comparan: número de techos de la zona de estudio, denominada “muestra”, y el de las parroquias involucradas, denominada “censo”. También se obtienen índices muestrales y censales, dividiendo el número de techos para el área de la muestra y del censo respectivamente. Adicionalmente, se plantea una agrupación de los tipos de techos de forma tal que los datos de la “muestra” y del “censo” coincidan por cantidad de techos por hectárea. Finalmente, se correlacionan los tipos de techos con los de paredes y pisos de las viviendas.

Figura 2. a) Identificación de construcciones b) Concentración de viviendas en una zona de estudio.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN Como ya se indica en la Tabla 2, este artículo se concentra en los datos obtenidos para tres zonas: 1: Provincia de Bolívar, Cantón Guaranda, Parroquia Guaranda; 2: Provincia de Chimborazo, Cantones Riobamba y Colta, Parroquias Cacha, Flores, Santiago de Quito y Punín; 3: Provincia de Chimborazo, Cantón Alausí, Parroquias Alausí, Guasuntos y Tixán, ya que son zonas cerealeras en las que en artículos posteriores se propondrá la construcción de vivienda económica con fardos de paja. Los resultados de concentración de viviendas, por ejemplo, para la zona 1, se muestran en la Figura 3. En la Figura 3, se ha definido una zona que limita los cultivos de cereales y, dentro de ella y a su alrededor, se han marcado los techos de viviendas y, se los ha clasificado. Nótese que la forma de la zona de interés es muy irregular, lo que indica que no coincide con los límites políticos de las parroquias involucradas. Del análisis de la Figura 3, también se establece que los techos de viviendas dentro de la zona de estudio son mayoritariamente de teja y asbesto. Los resultados de la clasificación de los techos, en las zonas


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

estudiadas se muestran en la Tabla 4.

561

los de hormigón y teja. El resultado se observa en la Tabla 7.

Para validar estos resultados se los compara con los datos censales del 2010. La Tabla 5 muestra esta comparación usando números totales. Los valores de la Tabla 5 muestran que los totales censales, son mayores que los muestrales. Existe, sin embargo, una mejor aproximación, en cuanto a cantidad, en el caso de la Zona 3. Para tener un mejor índice, a los valores de la Tabla 5 se los divide para el número de hectáreas en la muestra y en el censo. Estos valores se observan en la Tabla 6. La Tabla 6, evidencia diferencias entre los índices muestrales y censales relativamente importantes. La mejor aproximación se presenta en la zona 3. Para lograr que tanto la muestra como el censo coincidan en tamaños relativos de los diferentes tipos de techos, es necesario buscar una agrupación diferente. Por tanto, se combinan los techos de asbesto y zinc, así como

La Tabla 7, muestra que en todas las zonas el índice de techos de asbesto + zinc es el mayor, seguido por teja + hormigón, palma/paja y “otros materiales”. Finalmente, se propone que el tipo de material de las paredes exteriores está relacionado con el tipo de techo y que juntos, determinan un tipo de vivienda. Esta propuesta se basa en la experiencia, pues se conoce que techos de hormigón o de teja se relacionan con paredes de ladrillo o bloque, igual que los de asbesto, eternit y zinc; en tanto que palma/paja y “otros materiales”, se relacionan con adobe o tapia. La Tabla 8, muestra un ejemplo tipo, en este caso, la zona 2, donde se comparan los porcentajes de tipos de materiales en paredes exteriores y en techo o cubierta.

Figura 3. Concentración de viviendas en la zona 1 (Parroquia Guaranda)


562

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

563


564

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Se observa que, en efecto, hay una relación entre la tipología de paredes y cubiertas como se ha indicado previamente. Lo anterior conduce a tipificar la vivienda de acuerdo a los materiales en techo y paredes, que tiene además el beneficio de poder relacionarse con la capacidad de éstos para suministrar protección y confort en la edificación. Lo expuesto, muestra conconrdancia con resultados de estudios similares como : “Automatic identification of building types based on topographic databases – a comparison of different data sources” (Hecht, Meinel, & Buchroithner, 2015), donde se concluye que la clasificación automática de edificios es posible con una precisión de alrededor del 90%, y que se necesita investigación adicional sobre la aplicabilidad a otros problemas como, tipologías de construcción, datos y áreas de investigación, como por ejemplo la integración de datos adicionales (información de tipo de techo de modelos de

ciudad en 3D , geometría de parcelas, imágenes de sensores remotos). Así mismo, otra investigación, “Object-Based Land-Cover Mapping with High Resolution Aerial Photography at a County Scale in Midwestern USA” (Li, Shao, Li, & Shao, 2014), demuestra que que es posible la identificación de los tipos de cobertura terrestre a partir de una ortofotografía aérea. CONCLUSIONES Este artículo presenta una metodología para determinar los tipos de viviendas rurales a partir de la clasificación de techos observables en fotografías aéreas. Esta metodología se comprueba al buscar una posible relación con los datos disponibles en el Censo 2010. Los resultados obtenidos para el caso particular de la clasificación de techos en zonas rurales


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

con plantaciones de cereales, ratifican la posibilidad de hacerlo a partir de fotografías aéreas. Al compararlos con los del Censo 2010, hay importantes diferencias debidas a las características del censo, con resultados divididos en unidades políticas que no coinciden con las zonas cereales del estudio fotográfico. Los techos, cuyas características se determinan a partir de las fotografías aéreas, pueden también ser relacionados con el tipo de material en pisos y paredes. Lo anterior, permite una clasificación de la vivienda rural en la que se puede considerar las características de protección y confort provistas por sus materiales. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Arriola Valverde, S., Ferencz Appel, A., Cr, A., & Rimolo-Donadio, R. (2018). Fotogrametría terrestre con sistemas aéreos autónomos no tripulados. Investiga TEC, 9–11. Retrieved from http:// revistas.tec.ac.cr/index.php/investiga_tec/article/ viewFile/3475/3144 Guerrero, J. G., Naranjo, L., Vélez, D., Chaves, R., & Vera, D. (2016). Encuesta Anual de Edificaciones 2016 (Permisos de Construcción) Gestión de Estadísticas Estructurales. Retrieved from http://www. ecuadorencifras.gob.ec/documentos/web-inec/ Estadisticas_Economicas/Encuesta_Edificaciones/2016/2016_EDIFICACIONES_ANUARIO. pdf Hecht, R., Meinel, G., & Buchroithner, M. (2015). Automatic identification of building types based on topographic databases – a comparison of different data sources. International Journal of Cartography, 1(1), 18–31. https://doi.org/10.1080/23729333. 2015.1055644 Instituto Nacional de Estadísticas y Censos INEC. (2011). Censo de Población y Vivienda 2010. Retrieved October 17, 2018, from http://www.ecuadorencifras.gob.ec/censo-de-poblacion-y-vivienda/ Instituto Nacional de Estadísticas y Censos INEC. (2015). Encuesta de Edificaciones 2015 (Permisos de Construcción). Retrieved from http://www. ecuadorencifras.gob.ec/documentos/web-inec/ Estadisticas_Economicas/Encuesta_Edificaciones/2015/2015_EDIFICACIONES_PRESENTACION.pdf

565

Li, X., Shao, G., Li, X., & Shao, G. (2014). Object-Based Land-Cover Mapping with High Resolution Aerial Photography at a County Scale in Midwestern USA. Remote Sensing, 6(11), 11372–11390. https://doi.org/10.3390/rs61111372 Ministerio de Agricultura y Ganadería del Ecuador. (2018). Catastro Rural | Sistema Nacional de Información de Tierras Rurales e Infraestructura Tecnológica. Retrieved October 18, 2018, from http://www.sigtierras.gob.ec/catastro-rural/ Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda MIDUVI. (2011). Vivienda urbana. Quito. Retrieved from https://www.habitatyvivienda.gob.ec/wp-content/ uploads/downloads/2015/04/PROYECTO-VIVIENDA-URBANA.pdf Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda MIDUVI. (2015). Proyecto Programa Nacional de Vivienda. Retrieved from http://www.habitatyvivienda. gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2015/04/ PROYECTO-PROGRAMA-NACIONAL-DE-VIVIENDA-SOCIAL-9nov-1.pdf Organización Panamericana de la Salud. (2001). Desigualdades en el acceso, uso y gasto con el agua potable en America Latina y el Caribe. Retrieved from http:// www.bvsde.paho.org/bvsacg/e/fulltext/ecuador/ ecuador.pdf Valdivia, C., Rivadeneira, L., & Zumárraga, M. (2013). Evolución de las variables investigadas en los censos de población y vivienda del Ecuador 1950,1962,1974,1982,1990,2001 y 2010. Retrievedfromhttp://www.ecuadorencifras.gob.ec/documentos/web-inec/Publicaciones/Evolucion_variables_1950_2010_24_04_2014.pdf


566

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Métodos numéricos para hacer inferencia usando una ecuación diferencial estocástica

RESUMEN En este trabajo se propone utilizar las técnicas de los métodos numéricos para estimar los estados soluciones y parámetros de una ecuación diferencial estocástica (EDE) tipo:

d xt=f ( xt ,t ,θ )d t +L( xt , t ,θ) dw(t ) Donde la función drift y el termino de difusión están en Rn , con n>1 Las soluciones de la ecuación representan un proceso estocástico continuo que modela el comportamiento del fenómeno bajo estudio. Los modelos que surgen de una EDE son útiles y tienen muchas aplicaciones en distintos campos de la ciencia tales como por ejemplo en la biología, ingeniería, física y finanzas, entre muchas otras aplicaciones. La propuesta incluye una revisión de los conceptos fundamentales, una descripción e implementación del método numérico Runge-Kutta para problemas de grandes dimensiones; también se realizará un análisis de convergencia de los parámetros y estados estimados. La metodología será ilustrada utilizando ejemplos de una EDE simulada y con datos reales. Palabras clave: ALGORITMOS, RUNGE - KUTTA, EDUCACIÓN DIFERENCIAL ESTOCÁSTICA.

ABSTRACT

Numerical methods for inference using a stochastic differential equation In this work it is proposed to use the techniques of numerical methods to estimate the states, solutions and parameters of a Stochastic Differential Equation (SDE) type:

d xt=f ( xt ,t ,θ )d t +L( xt , t ,θ) dw(t ) Where the drift function and the diffusion term are in Rn , with n>1 . The solutions to the equation represent a continuous stochastic process that models the behavior of the phenomenon under study. The models that emerge from an SDE are useful and have many applications in different fields of science such as biology, engineering, physics and finance, among many other applications. The proposal includes a review of the fundamental concepts, a description and implementation of the main numerical method such as the Runge-Kutta algorithms for large problems; a convergence analysis of the estimated parameters and states will also be performed. The methodology will be illustrated using examples of a simulated SDE and with real data. Keywords: ALGORITHMS, RUNGE - KUTTA, STOCHASTIC DIFERENCIAL EQUATIONS.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

José Soto

jsoto@yachaytech.edu.ec

Saba Infante

567

Escuela de Ciencias Matematicas y Computacionales, Universidad de Investigación de Tecnologıaı Experimental Yachay Tech / Ecuador

sinfante@yachaytech.edu.ec

Franklin Camacho

fcamacho@yachaytech.edu.ec

Isidro Amaro

imaro@yachaytech.edu.ec

INTRODUCCIÓN Las ecuaciones diferenciales estocásticas denotadas por sus siglas en inglés (SDE), fueron introducidas inicialmente por Itö (1942), y desarrolladas posteriormente por Øksendal (2000), Kloeden y Platen (1999), Mao (1997), entre otros. La teoría de las SDE proporciona una herramienta útil que permite introducir la aleatoriedad en los modelos matemáticos que caracterizan la evolución de muchos fenómenos que ocurren en el mundo real tales como modelamiento de series temporales que provienen de la economía y de las finanzas, ciencias básicas, epidemiología, ingeniería, medicina, meteorología entre muchas otras aplicaciones. Existen dos objetivos principales de interés en la simulación de las trayectorias de la solución de una SDE: la estimación completa de toda la solución, o bien, la estimación del valor esperado de algún funcional del proceso (funciones de distribuciones, momentos de orden mayor, etc). En la mayoría de los casos las soluciones no se obtienen explícitamente debido a la no diferenciabilidad de las realizaciones del movimiento Browniano, por lo tanto, para estudiar las propiedades de estos modelos, se requieren utilizar los métodos numéricos, existe una extensa literatura entre estos podemos destacar los trabajos de Higham (2001), Iacus (2008), también puede ser tratado usando algoritmos de filtrado basado en las técnicas de Monte Carlo, Jazwinski (1970), Särkkä (2013), Infante et al.(2016), Infante et. al. (2017) entre otros.

Los métodos de simulación están basados en aproximaciones discretas de la solución continua de una SDE, estos métodos están clasificados de acuerdo, a dos criterios de optimalidad, que se conocen en la literatura como los órdenes de convergencia débil y órdenes de convergencia fuerte (Iacus (2008) ). Los esquemas numéricos de convergencia para los modelos de SDE necesitan condiciones sobre el drift y el coeficiente de difusión, estas condiciones son de crecimiento lineal y crecimiento global Lipschitz, hay una extensa literatura que trata el tema ver: Kloeden y Platen (1999), Mao (1997), Öksendal (2003), Yamada (1978), Kaneko y Nakao (1988), Marion et al. (2002), entre otros. Muchos de estos métodos de resolución de ecuaciones diferenciales ordinarias (EDO) tienen algún tipo de equivalente estocástico, pero no son considerados en este trabajo, pero el lector interesado puede leer sobre ellos, por ejemplo, en el libro de Hairer et al (2008). El aporte de este artículo incluye una descripción teórica y la implementación computacional de los métodos numéricos Runge-Kutta (Butcher 2016), para ecuaciones diferenciales ordinarias y estocásticas y la resolución numérica aproximada de tres SDE clásicas. Se propone usar como medida de bondad de ajuste la raíz cuadrada del error cuadrático medio, denotado (RMSE) por sus siglas en inglés como criterio de aceptación del método numérico. El resto del artículo se resume como sigue: en la Sección 2, se introduce el método de Runge-Kutta y su presentación usando las tablas de Butcher (Butcher


568

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

(2016)) , se considera una SDE, en el caso donde la función drift y la función de difusión no son escalares y se define el método Runge-Kutta para encontrar la solución de SDE, considerando otras versiones; y se considera el algoritmo del orden 2, propuesto por Rößler (2009); en la Sección 3 se realizan las implementaciones computacionales de los algoritmos, para tres ejemplos conocidos como son: el oscilador de van der Pol, el oscilador Duffing - van der Pol y el modelo predador-presa; en la sección 4 se presenta una discusión y las conclusiones sobre las implementaciones de los diferentes métodos en los ejemplos considerados.

Las tablas de Butcher, tienen el siguiente esquema:

METODOLOGÍA Métodos numéricos para ecuaciones diferenciales estocásticas

En cada paso dada por:

Método de Runge–Kutta, para ecuaciones diferenciales ordinarias Consideremos la ecuación no-lineal de primer orden:

𝑘 la solución aproximada viene

donde,

(I) O en forma más explicita:

integrando se obtiene:

comenzando de 𝑥̃=𝑥(𝑡0)y dividiendo el intervalo de integración [𝑡0,𝑡] en 𝑛 partes 𝑡0<𝑡1<𝑡2<⋅⋅⋅<𝑡𝑛=𝑡 tales que 𝛥𝑡=𝑡𝑘+1−𝑡𝑘. El método se puede describir como:

(II) donde los valores auxiliares:

Es decir:


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

569

Métodos estocásticos de Runge–Kutta donde,

Ejemplo: El método de Runge-Kutta de orden 4 (Ecuación II), se expresa mediante la siguiente tabla de Butcher:

Consideremos una ecuación diferencial estocástica (SDE). (III) donde la función drift 𝑭:𝑅𝑛×𝑅→𝑅×𝑅𝑚 y la función de difusión 𝑳∶𝑅𝑛×𝑅→𝑅×𝑅𝑚 y 𝑊:[0,𝑇]→𝑅𝑚 un 𝑚 dimensional movimiento browniano estándar. Si𝑥̃0=𝑥(𝑡0) y dividiendo el intervalo integración [𝑡0,𝑡] en 𝑛 partes 𝑡0<𝑡1<𝑡2<⋅⋅⋅<𝑡𝑛=𝑡 tales que 𝛥𝑡=𝑡𝑘+1−𝑡𝑘. La solución de la ecuación diferencial estocásticas (III) se puede resumir en la siguiente tabla de Butcher:

En cada paso 𝑘 se aproxima la solución por:

Con los siguientes valores auxiliares:


570

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Los incrementos en el algoritmo, están dados por las integrales de Itô:

Los incrementos Δ𝛽𝑘(i) son variables aleatorias con distribución normal (Δ𝛽𝑘 (i)∼𝑁(0,Δ𝑡)). Las integrales estocásticas de Itô iteradas Δ𝛽𝑘 (i,j)se pueden calcular difícilmente. En estos casos, cuando 𝑖=𝑗, podemos reescribir.

Entonces la tabla de Butcher para el esquema está dado por:

(i,j)

Los valores exactos de las integrales Δ𝛽𝑘 en el caso 𝑖≠𝑗, no son posibles hallarlos, pero pueden ser aproximadas como se muestra en Kloeden (2009) y Rößler (2010). En su lugar, pasamos por un esquema bastante eficiente y general propuesto por Rößler (2010) el cual puede ser formulado usando las tablas de Butcher: (i,j)

Comenzamos definiendo Δ𝛽𝑘 y dividiendo el intervalo integración [𝑡0,𝑡] en 𝑛 partes 𝑡0< 6 𝑡1<𝑡2<⋅⋅⋅<𝑡𝑛=𝑡 tales que Δ𝑡=𝑡𝑘+1−𝑡𝑘.

Con los siguientes valores auxiliares:

En cada paso 𝑘 se aproxima la solución como:


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Los incrementos en el algoritmo anterior están dados por las integrales dobles de Itô, pero podemos usar las siguientes aproximaciones (Kloeden and Platen (2009) y Rößler (2010)):

571

Oscilador estocástico de van der Pol El oscilador de van der Pol propuesto para describir la oscilación estable, por van der Pol (1926), en este caso consideremos una versión estocástica con ruido aditivo. Sean 𝛼,𝛽,𝛾,𝛿∈(0,∞)números reales, denotando 𝑋 la coordenada de la posición:

(V)

(IV) (i)

Recordando que los incrementos Δ𝛽̂𝑘 tienen (j) una distribución normal (Δ𝛽̂𝑘 ∼𝑁(0,Δ𝑡). En la siguiente sección, implementaremos el algoritmo de Runge-Kutta, para ecuaciones diferenciales estocásticas, con la siguiente tabla de Butcher, empleando las aproximaciones de la ecuación (IV).

podemos reescribir la ecuación (V) como

para 𝑡∈[0,∞) Denotando:

La ecuación estocástica de van der Pol (V), queda en la forma de la ecuación.

Aplicaciones Se consideran tres ecuaciones diferenciales estocásticas para ilustrar la metodología y mostrar la implementación de los esquemas de simulación numérica propuestos. El software utilizado para la implementación del algoritmo fue R.

Para los valores 𝛼=0.5, 𝛽=2.5, 𝛾=0.5, 𝛿=0.5,y (T) 𝑋0=(0,1) , la trayectoria de la solución de la ecuación (IV) para el intervalo [0,20], se muestra en la Figura 1, además se muestra la trayectoria de la ODE, es decir sin la componente estocástica o cuando 𝑳=0. En la Figura 2 podemos observar el comportamiento periódico en la solución de la ecuación diferencial estocástica.


572

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Figura 1. Trayectoria de soluciones, con Δ=𝟎,𝟎𝟎𝟏 del Oscilador estocástico de van der Pol.

Figura 2. Plano de fase del Oscilador estocástico de van der Pol.

Oscilador estocástico de Duffing - van der Pol La ecuación de Duffing-van der Pol, unifica tanto la ecuación de Duffing como la ecuación de van der Pol y se ha utilizado, por ejemplo, en ciertos problemas de aeroelasticidad; (véase 2 3 1 Holmes y Rand (1980)). Sean (𝛼 1 ,𝛼 2,𝛼 3),(𝛽 ,𝛽 ,𝛽 )∈ 3 𝑅 𝑐𝑜𝑛𝛼 3 ≥ 0, la ecuación del Oscilador estocástico de Duffing - van der Pol, esta dada por: para 𝑡∈[0,∞). (VI)

para 𝑡∈[0,∞). Reescribiendo (VI), tenemos que

Ahora podemos definir 𝐹 y 𝐿, para obtener la ecuación estocástica de Duffing- van der Pol, en forma de la ecuación (III), denotamos por:


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

𝛼 1 =0.5, 𝛼 2 =0.75, 𝛼3 =0.5, 𝛽 1 =2.5, 𝛽 2 =3.3, 𝛽 3= 2.5 y 𝑋 0 =(0,1)𝑇, las trayectorias de soluPara

ciones en [0, 10], para la ecuación estocástica y ordinaria, se presentan en la Figura 3, donde se observa el comportamiento asintótico de las

573

soluciones para ambas soluciones (SDE y ODE). En la Figura 4, podemos notar como el plano de fase de la solución de la SDE converge al origen, igual que la solución de la ODE.

Figura 3. Trayectoria de soluciones, con Δ=𝟎,𝟎𝟎𝟏 para el Oscilador estocástico de Duffing - van der Pol.

Figura 4. Plano de fase del Oscilador estocástico de Duffing - van der Pol.

Modelo predador-presa Un modelo determinístico bastante conocido, es la interacción entre varias especies que compiten en un ecosistema, este es llamado el sistema Lokta-Volterra, en nuestro ejemplo veremos la competencia de dos especies. El sistema estocástico Lokta-Volterra de dimensión 2 está dado por:

(VII)

Considerando:

Podemos escribir la ecuación (VII) en la forma de la ecuación (III). Con los valores 𝛼=0.5, 𝛽=0.2, 𝛾=0.1, 𝛿=0.25, 𝑐 1=0.07, 𝑐 2=0.05 y 𝑋0=(0.4,0.4) T , las trayectorias de las soluciones (estocástica y determinística) para 𝑡∈[0,40], se presenta en la Figura 5, mostrando ambas un comportamiento similar y la Figura 6, nos muestra el plano de fase, en al caso de la ODE, una trayectoria periódica y para la SDE una trayectoria cercana, lo que muestra un comportamiento similar de ambas ecuaciones.


574

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Figura 5. Trayectoria de soluciones, con Δ=𝟎,𝟎𝟎𝟏, para el Modelo Predador Presa

Figura 6. Plano de fase del modelo predador- presa

Medidas de bondad de ajuste Para verificar la calidad de la aproximación de cada esquema numérico se calcula el error cuadrático medio (RMSE) (también llamado desviación cuadrática media) es una medida de uso frecuente de la diferencia entre los valores predichos por un modelo y los valores realmente observados desde el entorno que se está modelando. Estas diferencias individuales son llamadas residuales, y la RMSE permite agregarlas todas en una sola medida, para realizar predicciones sobre la estimación que se realiza. Si 𝑋𝑜𝑏𝑠 son los valores observados y los 𝑋𝑚𝑜𝑑 son los valores modelados. Entonces, la RMSE de una predicción del modelo con respecto a la variable estimada 𝑋𝑚𝑜𝑑 se define como la raíz cuadrada del error cuadrado medio:

En la Tabla 1, se resumen los RMSE, de cada una de las variables de los tres ejemplos desarrollados, además se contrasta con los tiempos de ejecución de los algoritmos.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

575

Tabla 1. RMSE para los tres ejemplos presentados

RESULTADOS Y DISCUSIÓN / CONCLUSIONES En la Tabla 1 se puede observar que la raíz cuadrada del error cuadrático medio (RMSE) estimada para cada estado solución de las ecuaciones diferenciales estocásticas un RMSE despreciable, considerando el número de pasos y la amplitud de los intervalos, lo que significa que el error de aproximación cometido por el algoritmo es aceptable. El objetivo principal de este trabajo consistió en simular las soluciones de SDE, multidimensionales y no lineales, usando el algoritmo de Runge-Kutta propuesto por Rößler (2010), ilustramos la metodología en tres problemas clásicos, como lo son: el oscilador de van der Pol y su generalización, el oscilador de Duffin-van del Pol y las ecuaciones de Lokta-Volterra, para simular un sistema Predador-Presa, considerando el componente estocástico, en cada uno de estos problemas. Para determinar si las trayectorias obtenidas en el método propuesto por Röbler (2010), se aproximan a la solución exacta, se toman como soluciones conocidas para estos tres problemas, los valores obtenidos mediante el Método de Runge-Kutta de orden 4, para ecuaciones diferenciales, conocido como RK4 y empleando el error cuadrático medio(RMSE) se obtienen valores cercanos a 0.01 cuando el paso empleado en el método Δ𝑡=0.001, esto indica que las soluciones de las ecuaciones diferenciales estocástica y las ecuaciones diferenciales determinísticas se comportan de forma similar. Trabajo futuros, incluyen el uso de otros esquemas numéricos tales como el algoritmo Euler-Maruyama, para simular soluciones

multidimensionales, también se proponemos desarrollar métodos Monte Carlo por cadenas de Markov para aproximar las soluciones como las densidades de probabilidades tales como el filtro de Kalman, en caso que la SDE es lineal, y el filtro de Kalman extendido en caso de no linealidad de la SDE, o el algoritmo tipo Monte Carlo secuencial y emplear los algoritmos de filtro de partículas y sus diferentes variantes. BIBLIOGRAFÍA Butcher, J. (2016). Numerical Methods for Ordinary Differential Equations. Chichester UK: John Wiley & Sons. Hairer, E., Nørsett, S. P., and Wanner, G. (2008). Solving Ordinary Differential Equations I. Heidelberg, Berlin: Springer-Verlag. Higham, D. (2001) An Algorithmic Introduction to Numerical Simulation of Stochastic Differential Equations. SIAM REVIEW. Society for Industrial and Applied Mathematics 43, (3), 525–546. Holmes P. and Rand D.(1980) Phase portraits and bifurcations of the nonlinear oscillator: 𝑥¨+(𝛼+𝛾𝑥2) 𝑥˙+𝛽𝑥+𝛿𝑥3=0. Internat. J. Non-Linear Mech. 15,(6), 449–458. Iacus, S. (2008) Simulation and Inference for Stochastic Differential Equations, doi: 10.1007/978-0387-75839-8 2. Itö K. (1942). On stochastic processes infinitely divisible laws of probability. J. Math. Kyoto Univ. 261–301. Infante S., Luna S., Sánchez L and HernándezA. (2016) Approximations of the solutions of a stochastic differential equation using Dirichlet process mixtures and gaussian mixtures. Statistics, Optimization & Information Computing, Vol 4(4), 289–307.


576

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Infante S., Ordoñez J., Sánchez L. and Hernández A. (2017) Inferencia para modelos de ecuaciones diferenciales estocásticas usando algoritmos de filtrado. Revista Ingeniería UC, Vol. 24(3), 53-71. Jazwinski A.(1970). Stochastic Processes and Filtering Theory, Volumen 64. San Diego, USA: Academic Press, Kaneko, H. and Nakao, S. (1988). A note on approximation for stochastic differential equations. Seminaire de Probabilites, 1321: 155-162. Kloeden, P. E. and Platen, E. (1999). Numerical Solution to Stochastic Differential Equations. New York, USA: Springer. Kloeden, E. (2010). Numerical Solution to Stochastic Differential Equations. Frankfurt, Germany: Springer-Verlag Mao, X. (1997). Stochastic Differential Equations and Applications. Horwood. Sauer, T. Computational solution of stochastic differential equations. WIREs Comput Stat. doi:10.1002/wics.1272. Marion, G., Mao, X., and Renshaw, E. (2002) Convergence of the Euler scheme for a class of stochastic differential equation. International Mathematical, 1: 9-22. Øksendal, B. (2000) Stochastic Differential Equations: An Introduction with Applications. New York, USA: Springer-Verlag. Øksendal, B. (2003) Stochastic Differential Equations. An Introduction with Applications. Stochastic Differential Equations. Heidelberg, Berlin: Springer. Rößler, A. (2009). Second order Runge–Kutta methods for Itô stochastic differential equations. SIAM Journal on Numerical Analysis, 47(3): 1713–1738. Rößler, A. (2010). Runge–Kutta methods for the strong approximation of solutions of stochastic differential equations. SIAM Journal on Numerical Analysis, 48(3): 922–952. Särkkä, S.(2013) Recursive Bayesian Inference on Stochastic Differential Equations. \\http://lib.hut. fi/Diss/2006/isbn9512281279/ van der Pol, (1926) B. LXXXVIII. On “relaxation-oscillations”. Philosophical Magazine Series 72, (11), 978–992. Yamada, T. (1978). Sur une construction des solutions des equations différentielles stochastiques dans le cas non-lipschitzien. Séminaire de Probabilités XII, (649), 114-131.



578

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Estudio Cinético del Catalizador Desactivado de la Unidad De Craqueo Catalítico Fluidizado de Refinería Esmeraldas RESUMEN

ABSTRACT

Estudio cinético de la combustión del coque depositado en muestras de catalizador desactivado de la unidad de Craqueo Catalítico Fluidizado (FCC) de Refinería Esmeraldas con el objetivo de establecer mejores condiciones para su regeneración. Se tomaron las muestras de catalizador desactivado y se regeneraron a tres temperaturas diferentes (450-570 y 650 ºC), se analizaron las propiedades físico-químicas para determinar el efecto de la regeneración en el catalizador. Mediante análisis termogravimétrico se realizó la combustión del coque que se deposita y desactiva el catalizador del FCC, con este ensayo se obtuvieron datos de pérdida de masa en función del tiempo y temperatura que sirvieron de base para el establecimiento de un modelo cinético del proceso de regeneración. Se concluyó que una expresión de primer orden de reacción es la que brinda mejor ajuste del modelo matemático, y se obtuvo una energía de activación entre 66.52-115 kJ/mol; además se concluye que el tipo de alimentación que ingresa a la unidad FCC y las características del coque depositado sobre el catalizador afectan directamente los valores de los parámetros cinéticos calculados.

Kinetic study of used catalyst derived from FCC unit of Esmeraldas refinery

Palabras clave: CATALIZADOR DESACTIVADO, UNIDAD DE CRAQUEO CATALÍTICO FLUIDIZADO, REGENERACIÓN, TERMOGRAVIMETRIA MODELAMIENTO CINÉTICO.

Kinetic of the combustion of the coke, deposited in samples of the deactivated catalyst of the Esmeraldas Refinery Fluidized Catalytic Cracking (FCC) unit, was determined by its regeneration. The deactivated catalyst samples were taken and regenerated at three different temperatures (450-570 and 650 ºC). Through physicochemical analysis, it was possible to determine the temperature that less affectation promotes at the catalyst. Through thermo-gravimetric analysis, the samples were burned, and the data obtained with this assays has been modeling the regeneration process. It was concluded that the kinetic parameters of better fit are first reaction order, activation energy between 66.52-115.00 kJ/mol, and it was shown that the feed that enters the unit and the characteristics of the coke deposited on the catalyst affect the values of kinetic parameters. Keywords: USED CATALYST, CATALYTIC CRACKING FLUIDIZED UNIT, REGENERATION, THERMOGRAVIMETRIC ANALYSIS, KINETIC MODEL


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Israel Escudero isra.mh18@hotmail.com

Andrés De La Rosa adelarosa@uce.edu.ec

Jhoselin Alvear jealvear@uce.edu.ec

Carolina Montero cdmontero@uce.edu.ec

579

Facultad de Ingeniería Química, Universidad Central del Ecuador, Ritter s/n y Bolivia Ciudad Universitaria, Quito / Ecuador

Hugo Solís hfsolis@uce.edu.ec

INTRODUCCIÓN La dependencia energética mundial de los combustibles fósiles ha llevado a evaluar las diferentes alternativas ambientales y operativas para mejorar los procesos que permiten transformar recursos naturales en energías útiles; dentro de la refinación de crudo la unidad de craqueo catalítico en lecho fluidizado (FCC) es uno de los procesos cruciales para la obtención de combustibles. El catalizador que emplea esta unidad es una zeolita donde se realizan una serie de reacciones que transforman moléculas de alto peso molecular en moléculas de menor peso, además de la generación de subproductos carbonosos, y como resultado de estas reacciones el catalizador se desactiva por acumulación de coque (carbón) en sus centros activos. Una vez se bloquean estos centros activos, el catalizador requiere ser regenerado; la recuperación del catalizador se realiza en el regenerador de la unidad FCC a elevadas temperaturas para eliminar el coque depositado, lo que genera emisiones de dióxido y monóxido de carbono en cantidades elevadas lo que a su vez ocasiona un impacto perjudicial para el ambiente. El conocimiento de la cinética de combustión de coque depositado sobre los catalizadores permite predecir el avance de las zonas de combustión y de calor a lo largo del reactor donde se realiza la regeneración, aportando de esta manera conocimiento para optimizar el trabajo de la unidad FCC; además para predecir posibles escenarios de operación del proceso

que permitan disminuir las emisiones de gases contaminantes y aumentar la vida útil del catalizador. El estudio de la cinética de combustión de coque se fundamenta en ensayos experimentales que permiten la obtención de datos principalmente mediante experimentación termogravimétrica. (Escobar, 2014; Cervantes y Narváez, 2009; Ayala y Jiménez, 2016). En investigaciones previas sobre el catalizador de la unidad FCC de Refinería Esmeraldas se ha caracterizado las propiedades estructurales y catalíticas (Carrera y Medina, 2013), sin embargo, no se ha abordado el estudio de la cinética de la desactivación y regeneración del catalizador a condiciones de trabajo en la unidad. Las medidas cualitativas de composición y localización del coque con base en experimentos de termogravimetría son relativamente limitadas; sin embargo, se han obtenido datos representativos de la cinética de combustión de coque, para simular las etapas de regeneración y de esta forma realizar los balances energéticos de las unidades. Mur Sanz de Galdeano (2014), ha estimado que la energía de activación para este tipo de procesos se encuentra entre 70 y 125 kJ/ mol para un moldeo de primer orden y para catalizadores gastados de la FCC de una refinería ubicada al norte de España. Al realizar la caracterización los catalizadores desactivados de la unidad FCC de Refinería Esmeraldas y mediante la cinética de combustión de coque se obtiene información que permite recuperar las propiedades catalíticas de los


580

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

catalizadores en la regeneración, extendiendo así la vida útil y mejorando la eficiencia del proceso; por tal motivo se plantea el establecimiento de modelos cinéticos que se adapten a la combustión de coque formado por el craqueo catalítico del crudo ecuatoriano. METODOLOGÍA Para evaluar la mejor temperatura de regeneración las muestras se sometieron a análisis fisicoquímicos antes y después de la regeneración; el área superficial y el volumen de poro fueron evaluadas mediante el nivel de adsorción de nitrógeno de acuerdo con el fundamento del método BET en un equipo Horiba 9600. Para obtener los diferentes grupos funcionales que presenta el coque formado por el crudo ecuatoriano sobre los catalizadores del FCC, se realizó el análisis de espectrometría infrarroja por trasformadas de Fourier FTIR (equipo PELKINELMER Spectrum). Con la finalidad de obtener, los datos para el modelamiento cinético de regeneración del catalizador; se realizaron ensayos en una termobalanza (Mettler Toledo TGA 1-SF/1100) donde se cuantificó la pérdida de masa en función del tiempo y temperatura de una muestra de 20 mg, rampa de temperatura (10 ºC/min), y concentración de oxígeno estequiométrico (20 mlO2/min), superior (50 mlO2/min) e inferior (10 mlO2/ min); los ensayos se realizaron a 450, 570 y 650 ºC para verificar el efecto de la temperatura en Donde:

la regeneración. Se consideraron tres lotes de muestras de catalizador desactivado obtenidas en fechas diferentes. Establecimiento del modelo cinético La regeneración del catalizador en la termobalanza permite obtener la curva cinética experimental; el comportamiento de la reacción está dado por la relación de pérdida de masa en función del tiempo (Curva TGA). La obtención de la constante cinética (k), energía de activación (E) y orden de la reacción (n) se optimiza a partir de la primera deriva de la curva TGA, que sería la curva DTG . Se considera que todo el coque depositado es carbón, tal como lo demuestran los ensayos de FTIR además de los trabajos de Ayala y Jiménez (2016) y Mur Sanz de Galdeano (2014) por lo cual se utiliza como relación estequiométrica que describe al proceso a la expresión:

El modelamiento de esta expresión que está basado en la Ecuación de Arrhenius, se considera como:

(I)


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

La concentración de coque en función del tiempo se calcula según la ecuación II, ecuación que permite obtener valores de concentración para un mejor ajuste de la DTG calculada que es el propósito del modelamiento. (II) Donde:

Los datos obtenidos se someten a un modelamiento matemático donde se optimizan los parámetros mediante la herramienta SOLVER de Excel, buscando como función objetivo el menor error (FOE) de ajuste de la derivada. El error (FOE) entre la DTG experimental y la DTG calculada, que se calculó mediante la ecuación III: (III)

Donde:

Con los mejores datos del ajuste, tanto de orden de reacción como de constante cinética y energía de activación; se obtuvo una primera ecuación cinética. Se re-parametrizó la ecuación cinética considerando una temperatura de referencia de 843 K con la finalidad de tener una expresión matemática que permita evaluar el efecto de la temperatura, con lo que se obtuvo la ecuación:

(IV)

581


582

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Donde:

Con la ecuación cinética reparametrizada (Ecuación IV) se determinó una segunda ecuación de mejor ajuste del fenómeno de combustión del coque depositado sobre el catalizador desactivado de la unidad de FCC. RESULTADOS Y DISCUSIÓN. En la tabla 1, se pueden observar los parámetros cinéticos de la combustión de coque con el mejor ajuste para tres muestras analizadas; se evidencia que el mejor ajuste se da con un orden de reacción= 1 y energía de activación entre 66.52-115 kJ/mol; el mejor ajuste se obtiene al reparametrizar la ecuación considerando una temperatura de referencia de 843K. El orden de reacción permanece igual para las tres muestras lo que indica que la velocidad de reacción no se ve afectada directamente por las diferentes concentraciones de las muestras (Mur Sanz de Galdeano, 2014). La cinética de combustión de coque encontrada indica que existen valores de parámetros cinéticos diferentes para cada muestra debido a que provienen de diferentes lotes de procesos FCC (Félix, 2008). Las muestras 1 y 3 siguen la misma tendencia en los valores de parámetros cinéticos encontrados, mientras que, la muestra 2 presenta un requerimiento más alto de energía de activación y un valor más alto de la constante cinética a pesar de que el contenido de coque en esta muestra sea menor, esto se debe a que la muestra 2 evidencia la presencia de carbonos enlazados con otros átomos como son las aminas, carbonos con dobles enlaces como las

amidas y aromáticos que fueron observados en el ensayo FTIR. Analizando las características del coque depositado por el crudo ecuatoriano en los diferentes tipos de alimentación que recibe la unidad FCC, la formación de coque tendrá diferentes grupos funcionales para cada uno de los lotes de muestras analizadas. Esto a su vez ocasiona que la energía de activación para la reacción de regeneración varíe de un lote a otro, siendo la mayor cantidad de energía requerida para aquellas muestras que tienen diferente tipo de coque como se observa en la Figura 1. La Figura 1 corresponde a los picos de combustión de las tres muestras utilizadas, al compararlas se observa que existen temperaturas diferentes de combustión, y un desplazamiento del pico máximo de temperatura en la muestra 2 lo que evidencia que esta muestra requiere temperatura de combustión más elevada. Este tipo de comportamiento obedece a la formación de carbono de tipo grafítico dentro de la muestra el cual incide directamente en la temperatura de combustión y a su vez vuelve más dificultosa la quema de coque sobre el catalizador. (Montero, 2015). De las tres temperaturas empleadas para la regeneración, la que permite una mejor recuperación del catalizador es la de 570°C, en esta se evidencia una mayor área superficial recuperada y un volumen de poro tras la regeneración como lo muestra la Tabla 2. Se observa a demás que a la temperatura de 450°C no existe regeneración del catalizador.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Figura 1. Comportamiento de las curvas DTG experimental – Temperatura de combustión

583


584

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Tabla 2. Área Superficial del catalizador Desactivado y regenerado.

luego de terminar de consumirse todo el coque depositado, por lo cual no se promoverán otros tipos de desactivación como los fenómenos físicos. CONCLUSIONES Al observar los resultados del análisis fisicoquímico de las muestras se concluye que la mejor condición de regeneración se obtiene con un exceso de aire del 100% a una temperatura de 570ºC. Procurando mantener la muestra el tiempo suficiente para que se combustione todo el coque, que es aproximadamente tres veces más del tiempo de regeneración a 650ºC; A 570 ºC permite obtener mejor recuperación de área superficial.

Tabla 3. Comparación de resultados de Área Superficial a diferentes temperaturas de regeneración con los de refinería.

El proceso de regeneración con la mejor temperatura encontrada ayuda a mantener por más tiempo las propiedades catalíticas y prolongar la vida útil del catalizador disminuyendo los efectos de desactivación propios del trabajo y recirculación del catalizador en el lecho del FCC; además, trabajar con menor temperatura implica un ahorro energético del proceso. Los parámetros cinéticos: energía de activación y constante cinética son diferentes para cada muestra, debido al tipo particular de coque combustionado en cada caso manteniendo el mismo orden de reacción (n=1), lo que permite concluir que el tipo de coque no influye sobre el orden de reacción para este proceso.

La Tabla 3 muestra una comparación entre los valores de área superficial recuperada a 570°C, 650°C; con la muestra tomada de la salida del regenerador de la unidad FCC de refinería Esmeraldas la misma que es regenerada a temperaturas superiores; se refleja claramente una mejor recuperación del área superficial a la temperatura de 570°C. En la Tabla 3 se puede inferir además que la diferencia se debe al considerar un tiempo más exacto de exposición del catalizador a la temperatura de regeneración, por lo cual la muestra no queda expuesta a temperaturas elevadas

Las ecuaciones cinéticas encontradas consideran el tipo particular de coque que forma el crudo ecuatoriano durante el proceso FCC, por lo que estas ecuaciones pueden ser empleadas para predecir posibles escenarios de operación, así como para simular las etapas de regeneración dependiendo del tipo de alimentación que ingrese y de esta forma reducir los requerimientos energéticos de las unidades. Este estudio constituye una base importante sobre la cual se puede analizar mejoras para los procesos de la industria petrolera ecuatoriana.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Asociación Internacional de Zeolitas Iza (2016). Base de Datos de Estructuras de Zeolita. Recuperado de http://www.iza-structure.org/databases/. Ayala, C. y Jiménez, E. (2016). Craqueo catalítico para modificar las características del asfalto utilizando catalizador regenerado de la unidad FCC de la Refinería Esmeraldas. Proyecto de titulación previo a la obtención del título de Ingeniero Químico. Universidad Central de Ecuador. Quito. Ecuador. Carrera, M. y Medina, J. (2013). Evaluación y caracterización del catalizador del proceso de craqueo catalítico fluidizado (FCC). Proyecto de titulación previo a la obtención del título de Ingeniero Químico. Universidad central de Ecuador. Quito. Ecuador. Cervantes, F. y Narváez, C. (2009). Sistema de Gestión Ambiental para los Desechos Peligrosos de la Refinería Estatal Esmeraldas. Proyecto de titulación previo a la obtención del Título de Ingeniero Civil. Escuela Politécnica Nacional. Quito. Ecuador. Contreras, F. y Palza H. (2014). Estudio de la pirólisis catalítica de polietileno en un reactor semi-batch. Tesis para el Grado de Magíster en Ciencias de la Ingeniería mención Química. Departamento de Ingeniería Química. Universidad de Chile. Escobar, B. (2014). Influencia de Desactivación del Catalizador en el Diseño del Proceso. Tesis doctoral en Ingeniería Química. Universidad de Salamanca. Félix Flores, M. (2008). Simulación del proceso FCC: Caracterización de las Corrientes de Alimentación y Productos del Riser. Tesis Doctoral en Ciencias en Ingeniería Química. Instituto Tecnológico de Celaya, México. Mur Sanz De Galdeano, R. (2014). Cálculo de parámetros cinéticos con técnicas termogravimétricas usando métodos no isotermos de ajuste a modelos y libre de modelos. Trabajo de fin de grado en Ingeniería Química. Universidad del País Vasco. Leioa, España. Montero, C. (2015). Condiciones de Proceso y Modelado Cinético del reformado con vapor de Etanol sobre catalizador Ni/. Tesis Doctoral en Ingeniería Química. Departamento de Ingeniería Química. Universidad del País Vasco. Quiñonez, D. (2012). Análisis descriptivo de la unidad de craqueo catalítico fluidizado (FCC) de Refinería Esmeraldas. Trabajo Previo a la obtención del título de Tecnólogo en petróleos. Universidad Tecnológica Equinoccial.

585

Refinería Estatal De Esmeraldas (2005). Catalíticas I, Manual de Operación Unidad Cracking Catalítico y Fraccionamiento. Técnicas Reunidas S.A., Esmeraldas.


586

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Evaluación estructural de cubiertas de doble curvatura construidas con mallas tubulares y recubrimiento de policarbonato

RESUMEN Se evalúa estructuralmente el diseño de cubiertas de doble curvatura, abriendo la posibilidad de su uso económico, y rompiendo la rutina de techos rectangulares, visualmente rígidos. Este trabajo se enmarca dentro del programa de optimización de estructuras desarrollado en universidades ecuatorianas. A partir de modelos analíticos de cubiertas con luces entre 15 y 25 metros, con geometría tipo paraboloide hiperbólico, paraboloide elíptico y cúpula, sometidos a cargas permanentes, temporales, de viento y sismo, se determinan criterios de redundancia, peso y deformación. Cada uno de ellos se valora en una escala de 1 al 3, siendo 1 el mejor comportamiento estructural, y 3 el peor. La suma de estos valores determina la valoración final estructural de la cubierta. El paraboloide elíptico tuvo las menores deformaciones, pero el hiperbólico entregó los mejores resultados de peso y redundancia. Los criterios estructurales definidos en este artículo permitieron identificar claramente las cubiertas de doble curvatura con mejor comportamiento estructural y menor costo.

ABSTRACT

Structural evaluation of double curvature roofs constructed with tubular meshes and polycarbonate coating

Palabras clave: CUBIERTAS DE DOBLE CURVA-

The design of double curvature roofs is structurally evaluated, opening the possibility of its economic use, and breaking the routine of rectangular, visually rigid decks. This work is part of the program of optimization of structures developed in Ecuadorian universities. From analytical models of roofs with spans between 15 and 25 meters, with hyperbolic paraboloid, elliptic paraboloid and dome type geometry, subject to permanent, temporary, wind and earthquake loads, criteria of redundancy, weight and deformation are determined. Each of them is rated on a scale of 1 to 3, with 1 being the best structural behavior, and 3 the worst. The sum of these values determines the final structural assessment of the roof. The elliptic paraboloid had the least deformations, but the hyperbolic delivered the best weight and redundancy results. The structural criteria defined in this article allowed to clearly identify the double curvature roofs with better structural behavior and lower cost.

TURA, OPTIMIZACIÓN, PESO, REDUNDANCIA, DEFORMABILIDAD.

Keywords: DOUBLE CURVATURE ROOFS, OPTIMIZATION, WEIGHT, REDUNDANCY, DEFORMATION.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Martín González

magonzalez15@espe.edu.ec

587

Departamento de Ciencias de la Tierra y la Construcción, Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE / Ecuador

Pablo Caiza

pecaiza1@espe.edu.ec

INTRODUCCIÓN Actualmente, a nivel mundial, se utilizan estructuras de gran envergadura para cubrir áreas muy extensas. Lo anterior ha llevado a un gran perfeccionismo en el análisis y diseño de este tipo de estructuras. Estos perfeccionamientos no solo se los puede emplear en estructuras de gran tamaño, sino que se los puede aplicar a áreas relativamente pequeñas, en donde permiten solucionar cubiertas que antes se consideraban muy audaces. En el Ecuador las estructuras especiales para cubiertas han llegado en etapas, divididas por los materiales usados, métodos constructivos e innovación a lo largo del tiempo. En una primera etapa, el hormigón armado fue protagonista, fruto del trabajo del Ing. Alejandro Segovia, pionero en este tipo de estructuras en el país, con ejemplos distintivos tales como el paraboloide hiperbólico frente al Hotel Quito o el paraboloide ubicado en el parque El Ejido, como se observa en la Figura 1. Su trabajo constituye un punto clave para el estudio de estas construcciones debido a que rompió con los paradigmas tradicionales establecidos por las generaciones anteriores de ingenieros y arquitectos en el Ecuador. Una segunda etapa la constituyen las cubiertas en estructura metálica, muy usadas en escenarios públicos, polideportivos y otras obras de gran envergadura, en donde se necesita cubrir grandes luces, pero sosteniendo cargas relativamente bajas. Esta filosofía de diseño viene siendo empleada desde la década de los 80, lo que ha permitido tener experiencia suficiente para una práctica consolidada. Más cercana a

la actualidad, aparece una tercera etapa, y esta vez la estructura representativa es una cubierta a base de membranas y elementos sujetos a tensión. (Carranza & Taco, 2011) expresan que “Las estructuras flexibles, tales como: las mallas de cables, los tensigrid y las membranas (estructuras de tensión) son conocidas por la simplicidad de sus elementos, así como por su fácil ensamblaje, mínimo consumo de materiales, mínimo desperdicio y eficiencia energética”. Un ejemplo lo constituyen las cubiertas del sistema trolebús en Quito, que se basan en vigas de rigidez, que se extienden a partir de pilones de acero, sostenidas por cables a tensión. Otros ejemplos son la cubierta del Ágora de la Casa de la Cultura o la del patio de comidas en el Centro Comercial El Jardín, ambas también en Quito. Nuevas alternativas se basan en el desarrollo de la teoría de los helicoides. Por otra parte, en su tesis (Vega & Días, 2007) exponen un concepto básico y esencial. “El policarbonato fue descubierto en 1953…. Se trata de un plástico duro, resistente, liviano, durable, fácilmente moldeable y susceptible de ser teñido en cientos de colores.” Estas características aprueban el uso de este material para cubiertas de doble curvatura donde las exigencias son extremas, y muy probablemente su geometría es el obstáculo más difícil de superar. La mayoría de las referencias anteriores son indicativas de que se cuenta con una base a partir de la cual se puede plantear un desarrollo adicional en el uso de cubiertas en el Ecuador. En este artículo se propone un procedimiento basado en el uso de una serie de programas de


588

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

computación para la definición de cubiertas con geometría tipo paraboloide hiperbólico, paraboloide elíptico y cúpula, recubiertas de policarbonato, optimizadas adicionalmente a partir del análisis de parámetros de redundancia, peso y deformación.

METODOLOGÍA Para determinar la calidad estructural de las cubiertas con doble curvatura se usarán tres parámetros: redundancia, deformabilidad y peso.

fundamentalmente de la geometría de la cubierta y es claro que se debe controlarla, evitando que el momento que se genera por la perturbación cubra la totalidad de la membrana.

Redundancia Este parámetro describe las condiciones de apoyo que se debe cumplir para garantizar el estado membranal, es decir que dicha membrana se apoye en todos los elementos de borde donde habrá continuidad de apoyos como mencionan (Canciani, y otros, 2011). También mencionan que los apoyos y bordes no deben restringir o impedir las deformaciones de la lámina. La redundancia será medida a través de número de elementos de apoyo, dado que a menor número de apoyos menores serán las perturbaciones de borde, que se irán propagando por la membrana hacia el centro de la misma, ver Figura 2. Los apoyos diseñados serán fijos o móviles según las necesidades, debido a que ambos permiten giro, aunque preferiblemente deberán ser móviles ya que son los apoyos ideales por una mejor compatibilidad de deformación con la membrana. La distancia que abarcará la perturbación como expresan (Canciani, y otros, 2011) depende

Figura 2. Propagación de perturbación de borde en membrana, M=membrana, P=perturbación, b=borde Nota: Tomado de (Canciani, y otros, 2011)

Deformabilidad (Morales, 2013) indica que “Todo elemento estructural sometido a la acción de cargas se deforma. En la mayoría de los casos las deformaciones son imperceptibles, y deben ser medidas con el auxilio de instrumentos”. Este concepto de deformabilidad es por tanto inevitable como parámetro de control.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

En este caso en particular, (Morales, 2013) menciona a las láminas o membranas como elementos estructurales con dos dimensiones dominantes y explica que las deformaciones responden a relaciones tales como: • A mayor carga, mayor deformación • A mayor dimensión longitudinal (luz), mayor deformación. • A mayor sección resistente, menor deformación. • A mejor material (mayor módulo de elasticidad), menor deformación • Sin embargo, las deformaciones no pueden ser aisladas entre elementos estructurales, ya que la continuidad estructural tiene como base el criterio de resistencia de una estructura en conjunto. La deformabilidad será medida en base al reglamento (ACI 318S-14, 2014), en su capítulo 23 Requisitos de funcionamiento, sección 24.2 Deflexiones debidas a cargas gravitacionales a nivel de servicio, Tabla 24.2.2 Deflexión máxima admisible calculada. Para cubiertas que soporten o estén ligadas a elementos no estructurales el límite de deformación basado en la luz del elemento estructural, luz, es de:

(I)

Peso El peso estructural de las cubiertas está definido por la masa de los elementos constructivos. Será igual al peso de la tubería circular estructural y al de la lámina de policarbonato alveolar. (Cervera, 1990) en su informe asevera que “En estructuras sin peso propio, con cargas asociadas a superficies, pueden en general formularse las expresiones de comprobación en términos geométricos, o de proporciones de forma”. En este trabajo se propone asociar el peso total de la estructura a su expresión cuadrática y, a su vez, al número de elementos necesarios para conservar la forma de la superficie de doble curvatura.

589

Se puede de esta manera comparar las estructuras, ya que, de este modo un menor número de elementos para mantener la continuidad de forma se traduce en una optimización de materiales, así como un menor número de soldaduras a realizar. Estas características permiten acortar tiempos de construcción que, sin ser un parámetro de estudio, termina siendo un efecto provocado por la optimización. La metodología de esta investigación se presentará con un ejemplo aplicativo y, dado que se trata de buscar la optimización de cubiertas de doble curvatura, se buscará comparar propuestas de diseño de tres geometrías: paraboloide hiperbólico, paraboloide elíptico y cúpula, bajo los parámetros de control antes mencionados. El caso de estudio específico para esta investigación será una cubierta ubicada en la ciudad de Quito para un área total de 242 metros cuadrados y dimensiones principales de 15.20 metros en sentido “X” y 21.35 metros en sentido “Y”, ver Figura 3. El nivel donde se asentarán las propuestas de cubierta es +19.76 metros, siendo esta altura es un factor a considerar tanto por impacto de viento en cubierta, así como el comportamiento sísmico de la misma. El proceso empieza con la creación de diseños arquitectónicos, modelados en el software AutoCAD para la generación de la malla estructural. Se procede a llevar la malla a SAP2000 donde se especificará las propiedades de los elementos estructurales, tanto tuberías como superficies de policarbonato creadas. También aquí se indicará la carga sísmica y de viento aplicada a toda la estructura y se especificará la carga permanente y de granizo que variará según la curvatura de la cubierta. A la par de este proceso, se utilizará las coordenadas que brinda el software SAP2000, para ser analizadas mediante el ajuste de curvas en el programa MATLAB, en el cual obtendremos la ecuación adecuada para cada geometría de este estudio. Por último, se agrupará la información de cada cubierta para su comparación, aprobación y optimización.


590

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Ya que se sigue el mismo procedimiento para las tres cubiertas, se lo resume en el flujograma de la Figura 4.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

591

Figura 4. Flujograma para cálculo de cubiertas. Nota: Tomado de (González, 2018).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN Se presentan en primer lugar las ecuaciones matemáticas de cada cubierta, basadas en la ecuación general de las superficies cuádricas tal como lo indica (Espinoza, 2000, pág. 3). Estas varían debido a los desfases de la cubierta respecto al centro matemático de cada ecuación.

Paraboloide hiperbólico Esta cubierta, cuyo origen de coordenadas se ha ubicado en uno de los apoyos, muestra un desfase en el sentido x de 10.46 metros y un desfase de 2.939 metros en sentido z, aquí también se destaca el hecho de que en el sentido “y” no exista desfase alguno, debido a que dicho sentido es un eje de simetría, esta expresión, obtenida del programa gráfico AUTOCAD, tiene una exactitud del 97.99% cuando se la compara con la expresión matemática obtenida en MATLAB.


592

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

(II)

Donde z es la altura que se obtuvo para cada par ordenado (PHx, PHy), que a su vez representan la ubicación de cada nudo en la malla estructural en el plano xy. Paraboloide elíptico Dada su conformación cuenta con dos ecuaciones, una en cada sentido, pero al ser perpendiculares basta con intercambiar los coeficientes divisores de las variables cuadráticas x e y. Su origen está ubicado en el centro de ambas curvaturas para evitar variables de desfase y cuenta con una precisión de 96.06%.

Donde z y z1 representan las alturas que se obtuvo para el paraboloide elíptico en cada uno de los sentidos mencionados, mientras que PEx y PEy simbolizan las coordenadas en el plano xy para los nudos de la malla estructural generada.

(III) (IV)

Cúpula Esta cubierta tiene como origen uno de sus apoyos, el cual está alineado al eje principal de la estructura, el radio de esta ecuación es de 33.54 metros, con una precisión de 98.94%

coordenadas en el plano xy para los nudos de la malla estructural generada. Es claro que las ecuaciones obtenidas tienen validez por su alta precisión ya que ninguna de las tres expresiones posee un error mayor al 5%.

Donde z es la altura correspondiente a la semiesfera usada para la conformación de la cúpula, en tanto que Cx y Cy simbolizan las

(V)


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Análisis comparativo global Para la comparación global de las estructuras propuestas se calificó los siguientes aspectos: Área de lámina de policarbonato usada, peso total de la estructura, número de elementos estructurales para conservar la geometría adecuada que abarca la cantidad de material utilizado en cada geometrpia, estructura con menor deformación y punto crítico de deformación más cercano al centro de gravedad de área a cubrir. Todos los parámetros que fueron evaluados cuentan con un mismo peso en la valoración de las cubiertas, se ha determinado que para cada categoría se podrá obtener la calificación de 1 siendo la cubierta con mejor adaptabilidad, rendimiento y beneficio ante la categoría 2 la cubierta con una valoración media y 3 a la cubierta que sea la menos favorable más no insuficiente, ya que todas pueden ser utilizadas como diseño final. Debido a que la investigación propone la optimización, es necesario compararlas y determinar la mejor solución ante el problema aplicativo ejecutado. Para encontrar la cubierta que cumpla de manera inmejorable las diferentes categorías, se procede a la calificación en cada una de ellas. Luego, se sumarán los resultados parciales. Por lo tanto, la sumatoria más baja será la cubierta de doble curvatura que cumpla de manera satisfactoria y óptima los parámetros de control establecidos. A continuación, en la Tabla 1, se presenta el cuadro comparativo global entre todas las cubiertas. Donde P.H. es paraboloide hiperbólico y P.E. es paraboloide elíptico. Las diferencias Δx, Δy y Δz representan numéricamente la variación existente entre las coordenadas de cada punto crítico obtenido respecto a las coordenadas del centro de gravedad del área a ser cubierta. Estas diferencias son importantes debido a que demuestran que no siempre el punto crítico será el centro de gravedad del área a ser cubierta. También debe tomarse en cuenta el efecto de la distribución de la carga, por ejemplo, granizo, que varía según la pendiente. Analizando los resultados, se pudo observar que la deformación máxima en el paraboloide

593

elíptico se producía en la zona de empalme entre curvaturas perpendiculares, mientras que en la cúpula se provocaba en la zona de mayor curvatura, y en el paraboloide hiperbólico coincidía con el eje de simetría lo que indica que su eficiencia estructural es mejor, ya que absorbe de mejor manera los esfuerzos y la transmisión hacia sus elementos de borde. En cuanto a conformación de la malla se observa que el número de elementos a utilizar es proporcional a la dificultad de mantener la geometría constructivamente, el paraboloide hiperbólico cuenta con un número menor de elementos, pero debido a los esfuerzos que resistirá necesita tuberías con mayor diámetro, lo cual representa peso estructural. En la Tabla 2 se observan las diferentes calificaciones ante cada categoría y su puntuación final. Es evidente que la cubierta óptima sería el paraboloide hiperbólico. El paraboloide hiperbólico tiene siete apoyos, con un área total de 336 metros cuadrados de lámina de policarbonato, con un peso total de 4.4 toneladas, que comprenden dicha lámina más un total de 84 elementos estructurales que definen su malla estructural, con una longitud de 290 metros lineales de tubería estructural, además tendrá su punto crítico con máxima deformación calculada de 8,8 centímetros. Alcanza un puntaje total de 9 puntos.


594

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

CONCLUSIONES El área de policarbonato en todas las cubiertas es similar, este es un buen parámetro para reconocer que la comparación se hace sobre estructuras compatibles ya que la máxima diferencia entre áreas es de 8.32 %. Además, el peso es un parámetro que tiene validez debido a las secciones utilizadas, en lo posible son diámetros de cinco y en casos extremos seis pulgadas, todos con espesores máximo de 4mm. El paraboloide hiperbólico, a pesar de utilizar mayores diámetros (cinco y seis pulgadas) y espesores (4 milímetros) sigue siendo un valor ínfimo respecto al peso total. El número de elementos a utilizar en un paraboloide hiperbólico es el mínimo, siendo solo el 10.14 % respecto a lo que se utilizaría en el paraboloide elíptico y el 73.04% respecto a la cúpula. Cada estructura presenta una deformación diferente en un punto crítico, y analizando su posición, se tendería a pensar en que la mayor

deformación está asociada a una posición cercana al centro de gravedad de la superficie a cubrir, ya que sería un punto alejado de elementos de borde o apoyos. El paraboloide hiperbólico deja en claro que su deformación máxima está muy cercana a su eje de simetría, mientras que en la cúpula el punto crítico está desplazado hacia un costado donde se presenta una mayor curvatura. A su vez en el paraboloide elíptico el sitio crítico se genera en la unión de ambos paraboloides perpendiculares, una zona alejada del elemento de borde y a su vez con gran diferencia de curvatura. Dada la evaluación de todas las estructuras bajo los parámetros de control se determinó que la cubierta óptima es la geometría de paraboloide hiperbólico, ésta cumple con las solicitaciones de una mejor manera respecto a las otras cubiertas propuestas, su bajo peso, controlada deformación y, menor número de elementos para dar continuidad a su forma, corroboran esta afirmación.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ACI 318S-14. (2014). Requisitos de Reglamento para Concreto Estructural ACI 318S-14. Farmington Hill, Michigan, USA: Americas Concrete Institute ACI. Recuperado el Noviembre de 2017, de www.concrete.org Basset, L. (2013). Estructuras Laminares. Valencia: Universidad Politécnica de Valencia. Bergholt, K. (2015). Cubiertas de doble curvatura de cables pretensados. Informes de la Construcción. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Canciani, J. M., Cei, C., Albanese, A., Salomone, C., Varela, R., & Cerantonio, W. (2011). Catedra Canciani. ( J. M. Canciani, Ed.) Recuperado el Abril de 2017, de www.catedracanciani.com.ar Carranza, F. V., & Taco, J. A. (2011). Cáculo y diseño estructural para la cubierta del mercado central de la parroquia de Píntag en base a tenso-estructura con el uso de bambú gigante (Dendrocálamus Asper). Sangolquí: Universidad de las Fuerzas Armadas-ESPE. Cervera, J. (1990). Las estructuras y el peso propio. Instituro Juan de Herrera ETS de Arquitectura. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Recuperado el Noviembre de 2018, de http://informesdelaconstruccion.revistas.csic.es Espinoza, E. (2000). Análisis Matemático para estudiantes de ciencias e ingeniería III (Tercera ed.). Lima, Perú. Recuperado el Septiembre de 2017 González, M. (2018). Optimización de cubiertas de doble curvatura de policarbonato (Paraboloide hiperbólico, Paraboloide elíptico y Cúpula). Sangolquí: Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Martín-Oar Luca de Tena, R. (2009). Tecnología para la construcción de cubiertas doblemente curvadas a partir de elementos planos. Madrid: Univerdad de Madrid Carlos III. Morales, R. (2013). Deformaciones de las estructuras. Recuperado el Noviembre de 2017, de www. um.edu.ar/ojs-new/index.php/RUM/article/ download/107/127 Páez, R. (2011). Edificaciones con paraboloides hiperbólicos. La obra de Féliz Candela en México y de Álvaro Coto en Venezuela. Tecnología y Construcción, 55-70. Recuperado el Noviembre de 2017, de https://issuu.com/tycidec/docs/27-i-tycissuu/56

595

Vega, B. R., & Días, H. (2007). Parámetros de cálculo y diseño de cubiertas mecanizadas en acero A-36 y policarbonato.Diseño de la cubierta del edificio central de la Escuela Politécnica del Ejercito. Sangolquí, Ecuador: Univesidad de las Fuerzas Armadas. Obtenido de http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/1551


596

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Dónde empezar y dónde debo seguir: Recomendando Secuencias de Recursos de Aprendizaje

RESUMEN Este artículo introduce el novedoso problema de la recomendación automática de secuencias de recursos de aprendizaje para familiarizarnos con un campo en un contexto de cuerpo abierto. Proporcionamos una definición formal de la tarea y sus desafíos, presentando un primer prototipo que consta de dos fases: la identificación del mejor punto de partida para comenzar en un campo y la recomendación de secuencias de recursos de aprendizaje. El prototipo se evaluó en el dominio de los artículos científicos, superando a un sistema de Recuperación de Información, de última generación, en la tarea de recomendación de secuencia. Un grupo de expertos colaboró en el desarrollo del corpus para esta evaluación, brindando comentarios perspicaces en las motivaciones para desarrollos futuros detrás de la tarea de recomendación. Palabras clave: SISTEMA DE RECOMENDACIÓN, RECUPERACIÓN DE INFORMACIÓN, RECURSOS DE APRENDIZAJE, AUTO APRENDIZAJE, APRENDIZAJE PERMANENTE.

ABSTRACT

Where to start and where to go next: recommending sequences of learning resources This paper introduces the novel problem of automatic recommendation of sequences of learning resources to get familiar with a field in an open-corpus context. We provide a formal definition of the task and its challenges, presenting a first prototype that comprises two phases: the identification of the best starting point to begin in a field, and the follow-up recommendation of sequences of learning resources. The prototype was evaluated in the domain of scientific papers, outperforming a state-of-the-art IR system in the task of sequence recommendation. A group of experts collaborated in the development of the corpus for this evaluation, providing insightful comments on the motivations behind the recommendation task for future developments. Keywords: RECOMMENDER SYSTEM, INFORMATION RETRIEVAL, E - LEARNING, LEARNING SOURCES, LIFELONG LEARNING.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Antonio Hernández-Blanco ajhernandezb@utn.edu.ec

Rectorado / Universidad Técnica del Norte / Ecuador

David Tomás

Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos Escuela Politécnica, Universidad de Alicante / España

dtomas@dlsi.ua.es

597

Borja Navarro-Colorado borja@dlsi.ua.es

INTRODUCCIÓN Muchas veces las personas enfrentan el desafío de ser introducidos a un nuevo tema (por ejemplo me gustaría aprender a programar en Python; desearía poder aprender a tocar la guitarra; no tengo idea de la Segunda Guerra Mundial, ¿quién puede ayudar?). En caso de contar con una gran cantidad de amigos aprendidos siempre hay una oportunidad de encontrar a alguien que recomiende el mejor recurso de aprendizaje, seguidamente de otros recursos adicionales. En la era de la información, el problema de familiarizarse con un tema nuevo no radica en encontrar fuentes de recursos de aprendizaje, sino en decidir cuáles son adecuados para que una persona aproveche al máximo el proceso de aprendizaje y garantice el desarrollo de habilidades. Actualmente hay muchos sistemas informáticos que ayudan a las personas, a encontrar fuentes apropiadas de información, que van desde la recuperación de información (RI) (Baeza-Yates y Ribeiro-Neto, 1999) hasta los sistemas de recomendación (SR) (Manouselis et al., 2013) y los sistemas de tutoría inteligente (Freedman et al., 2000). A pesar de esta gran cantidad de tecnologías, queda un vacío por explorar: cómo encontrar automáticamente la mejor secuencia de recursos de aprendizaje que un principiante debe seguir para familiarizarse con una nueva área. ¿Dónde debo empezar y dónde debo ir? Son preguntas generalizadas para cualquier persona que comience en un campo nuevo.

Los SR dentro de contextos educativos son cada vez más generalizados como herramientas para el proceso de enseñanza-aprendizaje. En esta área destacan los sistemas de aprendizaje asistido por tecnología (Technology Enhanced Learning - TEL). Sus objetivos son: diseñar, desarrollar y probar innovaciones técnicas que apoyen y mejoren las prácticas de aprendizaje de los usuarios, cubriendo tecnologías que apoyan todas las formas de actividades de enseñanza y aprendizaje (Manouselis et al., 2013). Debido a la creciente disponibilidad de recursos para el aprendizaje, los sistemas que ayudan a los usuarios a identificar el contenido adecuado se han convertido en un atractivo muy interesante para la investigación TEL. Estos sistemas emplean técnicas de RI (búsqueda de recursos) y de los SR (filtrado o personalización de recursos). Manouselis et al. (2011) identificaron principales tareas que deben ser soportadas por los SR en las TEL: • Encontrar recursos novedosos: recomendación de recursos especialmente nuevos o novedosos (Lemire, 2005; Koutrika et al., 2009; Mödritscher, 2010). • Encontrar los pares: recomendación de otras personas con intereses relevantes (Aehnelt et al., 2008; Schoefegger et al., 2010; Sielis et al., 2012). • Encontrar buenos caminos: recomendación de rutas alternativas de aprendizaje dentro de recursos de aprendizaje (Shipman III et al., 1996; Shen and Shen, 2004; Janssen et al., 2007; Huang et al., 2009; Brusilovsky et al., 2010).


598

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

De estas tareas, el proceso de encontrar buenos caminos es el que más se relaciona con el propósito de este artículo. La base en común entre todos los enfoques existentes para esta tarea es su aplicación en un ambiente formal, donde los recursos de aprendizaje son descritos por un experto humano, la mayoría de las veces, mediante relaciones semánticas (Manouselis et al. 2011). Una desventaja de estos sistemas es el esfuerzo de mantener, la reingeniería, y el alto coste de adaptación a las preferencias del usuario y de dominio, por lo que es difícil de replicar para otros dominios. A diferencia de los enfoques anteriores, proponemos la recomendación de secuencias de recursos de aprendizaje en un contexto de dominio abierto, donde el conjunto de recursos es ilimitado y no pueden ser estructurado e indexado con los conceptos de dominio y metadatos de forma manual. Además, las recomendaciones tienen un objetivo muy específico de aprendizaje: hacer que los usuarios se familiaricen con una nueva área que se enfrentan por primera vez. METODOLOGÍA Definición de la tarea El objetivo de esta tarea es imitar lo que un experto humano, en un campo, haría para asesorar a un principiante que quiere familiarizarse con ese campo. Formalmente, es la tarea de asignar un valor v ε ℤ+ a cada recurso rj ε R. El número entero positivo v asignado a rj indica el orden en el que se recomienda el recurso. El objetivo es aproximar una función (I) que produce una n-tupla S = (r1, r2, …, rm) del conjunto inicial de recursos de aprendizaje R, donde ∣S∣ ≤ ∣R∣. (I)

En particular, esta tarea no está destinada para los usuarios expertos o para los qué tienen necesidades de información específicas, sino para los que quieren navegar por la información con el fin de familiarizarse con un área nueva. La personalización es un desafío a enfrentar en

este proceso, que se puede lograr mediante perfiles de usuario: ser conscientes del nivel de experiencia, conocimientos previos o recursos de aprendizaje previamente consumidos ayudan a adaptar la salida del sistema a las capacidades del usuario. Análisis de características Hemos agrupado estas características en dos sets: características intrínsecas y extrínsecas. El primero se refiere a aquellas que se pueden extraer a partir del contenido del propio recurso (digamos el texto de un documento). Por ejemplo, los criterios de RI de relevancia de un documento con respecto a una consulta da una medida de cómo adecuado es un documento a un campo. La longitud del documento es también relevante, ya que el lapso de tiempo necesario para consumir un recurso de aprendizaje es un factor clave para las recomendaciones. Otra característica interesante es la legibilidad, que estima la facilidad con la que un texto escrito puede ser entendido por un lector. Por último, la identificación del tema y su prevalencia en los documentos da también una medida de su relevancia en un área determinada. El segundo grupo, las características extrínsecas, se refiere a los elementos externos de los recursos de aprendizaje, tal como medidas bibliométricas; por ejemplo la relevancia del autor (h-index). Aplicable en ciertos contextos, como en artículos científicos, donde el impacto de los autores esta disponible. El número de cita (en el caso de los artículos de investigación) o enlaces (en páginas) también permite la identificación de la relevancia de un recurso en su campo. Por último, la fecha de publicación permite la secuenciación temporal de los recursos, de mayor a nuevos y viceversa. Primera aproximación Esta propuesta inicial se centra en un dominio específico: la recomendación de artículos científicos para comenzar en un campo de investigación. Empleamos el corpus de la red de antología ACL¹ en los experimentos realizados. Este corpus proporciona el contenido completo de más de 20,000 artículos, incluida la información sobre la red de citas entre los artículos y la


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

599

red de colaboración entre los autores; además ofrece la posibilidad de trabajar con muchas de las características intrínsecas y extrínsecas mencionadas anteriormente.

demás. Consideramos como más generales aquellos documentos que, en promedio, son más similares a los demás (tienen más términos en común).

El punto de partida (Dónde comenzar)

Recomendaciones de documentos

La tarea está destinada a un contexto de cuerpo abierto, donde está disponible un conjunto ilimitado de documentos. Trabajar con grandes volúmenes de información puede retrasar seriamente la respuesta del sistema. El primer paso es emplear un motor de RI (Apache Lucene²) para reducir la cantidad de documentos candidatos a un conjunto manejable.Sobre la base de nuestra propia experiencia, el primer documento recomendado debe ser general y ofrecer una visión general de tantos tópicos como sea posible en el campo de estudio. Proponemos dos enfoques diferentes para identificar qué tan específico o general es un documento.

Después de identificar el punto de partida, el siguiente paso es determinar la mejor secuencia de recomendación. Para este primer enfoque, proponemos un enfoque simple y directo: recomendar los artículos más citados en el campo. Los documentos se clasificaron según su recuento de citas, y la secuencia se generó seleccionando los elementos principales en esta lista ordenada.

El primero se basa en el modelado de tópicos (Blei, 2012). Este modelo generativo permite establecer una serie de tópicos en el conjunto de documentos y determinar su grado de pertenencia a cada tópico. Si los tópicos que existen en un campo se distribuyen uniformemente en un documento, suponemos que el documento es más general que otros, donde algunos tópicos son particularmente destacados. Aplicamos Mallet³ para identificar los tópicos existentes en un campo y su prevalencia en los documentos. La desviación estándar se empleó para medir la distribución de los tópicos en los documentos: los valores de desviación bajos implican distribuciones uniformes y, por lo tanto, un artículo más general. El segundo enfoque se basa exclusivamente en los términos contenidos en los documentos. Usamos el modelo de espacio vectorial para representar cada documento como un vector multidimensional utilizando el esquema de ponderación TF-IDF (Salton et al., 1975). La similitud de coseno se empleó para medir qué tan similar era un documento a todos los

RESULTADOS Y DISCUSIÓN Dado el carácter novedoso de la tarea, el objetivo principal de los experimentos propuestos aquí es probar la hipótesis inicial y las intuiciones seguidas, dar forma a la tarea y sentar las bases para futuros enfoques. Con el fin de comprender mejor las motivaciones de los expertos humanos al enfrentar la tarea de recomendación, aplicamos un cuestionario a un grupo de diez Ph.D en diferentes áreas del PLN: Resolución de Anáfora (RA), Búsqueda de Respuestas (BR), Análisis de Sentimiento (AS), Clasificación del Texto (CT) y Desambiguación del Sentido de las Palabras (DSP). El objetivo era obtener información tanto cuantitativa como cualitativa sobre sus preferencias al recomendar artículos a un principiante (por ejemplo, un estudiante de doctorado). El cuestionario incluía una lista de 50 documentos del corpus de la red de antología de ACL en un área específica por experticia (dos expertos por campo). Este conjunto de documentos se obtuvo indexando el corpus con Lucene, consultando el sistema con el nombre del tema y seleccionando los 50 documentos mejor clasificados.

1 https://aclanthology.coli.uni-saarland.de 2 https://lucene.apache.org 3 http://mallet.cs.umass.edu


600

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Se pidió a los expertos que etiquetaran cada documento usando los siguientes criterios: 3 si el documento proporciona un estado del arte sobre el tema (punto de partida ideal para un principiante), 2 si lo recomendarían a un principiante, 1 si lo recomendarían a otro experto, y 0 si el documento no está relacionado con el campo. Este corpus proporciona un gold-standard para la tarea de determinar qué tan adecuado es un documento para un principiante en un campo, brindando información adicional sobre los procesos intelectuales que subyacen a las recomendaciones de los expertos. El primer experimento consistió en calcular el coeficiente kappa (Cohen, 1960) para medir el acuerdo de los dos expertos en cada campo. El acuerdo entre anotadores se considera bueno para los valores kappa por encima de 0,8, los resultados mostraron un claro desacuerdo en todos los campos: RA (0,47), BR (0,53), AS (0,23), CT (0.20), y DSP (0.28), revelando la naturaleza subjetiva de esta tarea. Por lo tanto, mantuvimos ambas anotaciones como gold-standard válidos para cada tema. La Tabla 1 muestra los resultados de los enfoques propuestos: TML es el enfoque basado en modelado de tópicos y VSM el basado en el contenido. LUC es el baseline proporcionado por Lucene. La medida empleada es el Normalized Discounted Cumulative Gain (nDCG), que mide el rendimiento de un sistema de recomendación basado en la relevancia graduada de los documentos recomendados (1.0 representa la clasificación ideal). Como hay dos anotaciones para cada tema, la tabla muestra el valor promedio obtenido por cada sistema. El enfoque basado en TML (enfoque prometedor para esta tarea) supera el basado en VSM en todos los campos, pero las comparaciones con el baseline muestran una alternancia en el mejor rendimiento según el tema. TML supera el baseline en RA (+ 6%) y TC (+ 2%), con un desempeño casi igual en el AS y DSP. El único campo en el que el baseline se desempeña mejor que TML se encuentra en la BR (+ 3%). Sin embargo, al comparar el rendimiento de los enfoques en los diez experimentos realizados, el t-test reveló que la diferencia entre ellos no es estadísticamente significativa.

Para el siguiente experimento, se solicitó a cinco expertos del grupo inicial que recomendaran una secuencia de diez artículos de los 50 propuestos en la prueba anterior, proporcionando a cada uno una descripción de por qué se recomendó. El objetivo era comparar las secuencias proporcionadas por los expertos y las generadas por nuestra propuesta basada en citas (CIT). El baseline consistió en la secuencia de los diez mejores documentos clasificados por Lucene. Para medir la similitud entre secuencias, proponemos una distancia de edición con operaciones de inserción y sustitución. La sustitución tiene un costo igual al número de posiciones a ser desplazadas. Por ejemplo, un documento recomendado por un experto en la posición 5 que fue recomendado por el sistema en la posición 8, tendría un costo de sustitución de 3. La inserción se penaliza al máximo con un costo de diez. Por lo tanto, la peor recomendación posible obtendría un puntaje de 100 (10 inserciones, es decir, ninguno de los documentos recomendados por el experto se encontraba en la secuencia proporcionada por el sistema). Normalizamos este valor entre 0 y 1 y definimos la similitud de las secuencias como 1 - diferencia, de modo que los valores más altos indican secuencias más similares. La tabla 2 muestra los resultados del experimento. Estas cifras revelan que nuestra propuesta (CIT) tiene un rendimiento significativamente mejor (p <0.05) que el baseline (LUC). Esto sugiere que el impacto del documento es una característica relevante para cualquier experto en el proceso de recomendación. Finalmente, el cuestionario pidió a los expertos que elaboraran una descripción de sus motivaciones para cada artículo recomendado. Estos comentarios proporcionan ideas sobre características relevantes que deben tenerse en cuenta para desarrollos futuros: estados del arte, autores relevantes, especialización en un dominio, comparaciones con otros campos, las descripciones de los sistemas completos, el uso de recursos populares y los documentos “clásicos” se destacan entre las principales características.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Tabla 1. nDG en la identificación de artículos generales y específicos.

601

Todavía hay muchas posibilidades por explorar en esta área, ya que la tarea es adecuada para la aplicación de muchas tecnologías PLN y RI. Las medidas de evaluación centradas en el usuario (McNee et al.,2006), las interfaces y el perfil del usuario son características claves que deben estudiarse en futuros trabajos. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Tabla 2. Similitud entre recomendaciones de secuencias.

Mario Aehnelt, Mirko Ebert, Gnter Beham, Stefanie Lindstaedt, and Alexander Paschen. 2008. A socio-technical approach towards supporting intraorganizational collaboration. In Times of Convergence. Technologies Across Learning Contexts, volume 5192 of Lecture Notes in Computer Science, pages 33–38. Springer Berlin Heidelberg. Ricardo A. Baeza-Yates and Berthier Ribeiro-Neto. 1999. Modern Information Retrieval. Addison-Wesley Longman Publishing Co., Inc., Boston, MA, USA.

CONCLUSIONES En este trabajo presentamos el novedoso problema de la recomendación automática de secuencias de recursos de aprendizaje para familiarizarnos con un campo en un contexto de cuerpo abierto. La tarea se definió formalmente y se proporcionó un primer enfoque, incluido un conjunto de experimentos y evaluaciones en el dominio de los artículos científicos. Se realizó un cuestionario a un grupo de doctores para obtener un estándar de oro para los experimentos y comentarios útiles y sugerencias sobre la tarea de recomendación. El sistema propuesto realizó dos tareas diferentes. Primero la identificación del mejor documento de inicio para comenzar en un campo. Se propusieron dos enfoques, uno basado en el modelado de tópicos y otro sobre la similitud de términos entre documentos. El primero superó al posterior y al baseline de RI de los experimentos realizados. La segunda tarea consistió en la recomendación de secuencias. Un enfoque simple basado en el recuento de citas demostró superar al baseline de RI en todos los campos de estudio.

David M. Blei. 2012. Probabilistic topic models. Commun. ACM, 55(4):77–84. Peter Brusilovsky, Lillian N. Cassel, Lois M.L. Delcambre, Edward A. Fox, Richard Furuta, Daniel D. Garcia, Frank M. Shipman III, and Michael Yudelson. 2010. Social navigation for educational digital libraries. Procedia Computer Science, 1(2):2889–2897. Robin Burke. 2002. Hybrid recommender systems: Survey and experiments. User Modeling and User-Adapted Interaction, 12(4):331–370. Cyril Cleverdon. 1997. Readings in information retrieval. chapter The Cranfield Tests on Index Language Devices, pages 47–59. Morgan Kaufmann Publishers Inc., San Francisco, CA, USA. Jacob Cohen. 1960. A coefficient of agreement for nominal scales. Educational and Psychological Measurement, 20(1):37–46. Reva Freedman, Syed S. Ali, and Susan McRoy. 2000. What is an intelligent tutoring system? Intelligence, 11(3):15–16. Yueh-Min Huang, Tien-Chi Huang, Kun-Te Wang, and Wu-Yuin Hwang. 2009. A markov-based recommendation model for exploring the transfer of learning on the web. Educational Technology & Society, 12(2):144–162.


602

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Jos Janssen, Colin Tattersall, Wim Waterink, Bert van den Berg, Ren van Es, Catherine Bolman, and Rob Koper. 2007. Self-organising navigational support in lifelong learning: How predecessors can lead the way. Computers & Education, 49(3):781–793. Georgia Koutrika, Benjamin Bercovitz, Filip Kaliszan, Henry Liou, and Hector Garcia-Molina. 2009. Courserank: A closed-community social system through the magnifying glass. In Proceedings of the Third International Conference on Weblogs and Social Media, ICWSM 2009, San Jose, California, USA, May 17-20, 2009. The AAAI Press. Daniel Lemire. 2005. Scale and translation invariant collaborative filtering systems. Information Retrieval, 8(1):129–150. Nikos Manouselis, Hendrik Drachsler, Katrien Verbert, and Erik Duval. 2013. Introduction and background. In Recommender Systems for Learning, SpringerBriefs in Electrical and Computer Engineering, pages 1–20. Springer New York. Nikos Manouselis, Hendrik Drachsle, Riina Vuorikari, Hans Hummel and Rob Koper. 2011. Recommender Systems in Technology Enhanced Learning, Recommender Systems Handbook. Pages 387-415. Springer US. Sean M. McNee, John Riedl, and Joseph A. Konstan. 2006. Being accurate is not enough: How accuracy metrics have hurt recommender systems. In CHI ’06 Extended Abstracts on Human Factors in Computing Systems, CHI EA ’06, pages 1097–1101, New York, NY, USA. ACM. Felix Mödritscher. 2010. Towards a recommender strategy for personal learning environments. Procedia Computer Science, 1(2):2775–2782. Gerard M. Salton, Andrew Wong, and Chungshu S. Yang. 1975. A vector space model for automatic indexing. Commun. ACM, 18(11):613–620. Karin Schoefegger, Paul Seitlinger, and Tobias Ley. 2010. Towards a user model for personalized recommendations in work-integrated learning: A report on an experimental study with a collaborative tagging system. Procedia Computer Science, 1(2):2829–2838. Proceedings of the 1st Workshop on Recommender Systems for Technology Enhanced Learning (RecSysTEL 2010). Li-ping Shen and Rui-min Shen. 2004. Learning content recommendation service based-on simple sequencing specification. In Wenyin Liu, Yuanchun Shi, and Qing Li, editors, Advances in Web-Based Learning - ICWL 2004, volume 3143

of Lecture Notes in Computer Science, pages 363–370. Springer Berlin Heidelberg. Frank M. Shipman III, Catherine C. Marshall, Richard Furuta, Donald A. Brenner, Hao-wei Hsieh, and Vijay Kumar. 1996. Creating educational guided paths over the world-wide web. In Proceedings of EdTelecom, ICWSM 2009, San Jose, California, USA, May 17-20, 2009, pages 326–331, Boston, MA. Association for the Advancement of Computers in Education. George A. Sielis, Christos Mettouris, Aimilia Tzanavari, and George A. Papadopoulos, 2012. Educational Recommender Systems and Technologies: Practices and Challenges, chapter Context-Aware Recommendations using Topic Maps Technology for the Enhancement of the Creativity Process, pages 43–66. IGI Global



604

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Medición del factor de disipación dieléctrica con métodos basados en el dominio del tiempo y de la frecuencia

RESUMEN El factor de disipación (FD) es un indicador de la calidad de un material dieléctrico que se utiliza como aislante en un sistema eléctrico de alto voltaje. Se planteó como objetivo construir un instrumento de bajo costo que permita medir el FD en diversos materiales dieléctricos. El instrumento se elaboró utilizando una tarjeta de adquisición de datos DAQ con la que se miden corrientes en tiempo real a través del aislante y un capacitor estándar, y simultáneamente se utilizó un osciloscopio digital para medir el voltaje y la corriente a través del aislante. La medición con la tarjeta DAQ obtiene el ángulo de pérdidas dieléctricas mediante comparación de corrientes en el domino del tiempo, mientras que, la medición en el osciloscopio es procesada mediante la Transformada Rápida de Fourier (FFT). Los resultados obtenidos con una muestra de aislantes presentan valores típicos esperados que reflejan coherencia entre los dos métodos. Las principales conclusiones alcanzadas en este proyecto son: se puede obtener el FD a través de la FFT de un registro de voltaje y corriente en un aislante, es factible la construcción de un instrumento medidor del FD de bajo costo a través de comparación de corrientes medidas en tiempo real. Palabras clave: DISIPACIÓN ELÉCTRICA, TRANSFORMADA RÁPIDA DE FOURIER, AISLAMIENTO ELÉCTRICO, ADQUISICIÓN DE DATOS, INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN.

ABSTRACT

Measurement of the dielectric dissipation factor with methods based on the time and frequency domain The dissipation factor (DF) is an indicator of the quality of a dielectric material that is used as an insulator in a high voltage electrical system. The objective was to build a low-cost instrument that allows to measure the DF in various dielectric material. The instrument was developed using a DAQ data acquisition card, which measures real-time currents through the insulator and a standard capacitor, and simultaneously a digital oscilloscope was used to measure the voltage and current through the insulator. The measurement with the DAQ card obtains the angle of dielectric losses by comparing currents in the time domain, while the measurement in the oscilloscope is processed by the Fast Fourier Transform (FFT) to find the DF in the frequency domain. The results obtained in the experiments carried out on a sample of materials shows typical values expected in these materials, which reflects coherence between the two methods. The main conclusions acquired in this project are the obtaining of the FD through the FFT from a register of voltage and current in an insulator as well as the feasibility of construction of a measuring instrument of the FD on a low cost through comparison of currents measured in real time. Keywords: ELECTRIC DISSIPATION, FAST FOURIER TRANSFORM, ELECTRICAL INSULATION, DATA ACQUISITION, MEASURING INSTRUMENTS.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Juan Ramírez

juan.ramirezd@epn.edu.ec

Cristian Tigsilema

cristian.tigsilema@epn.edu.ec

María Fernanda Trujillo

605

Departamento de Energía Eléctrica / Escuela Politécnica Nacional / Ecuador Facultad de Ingeniería Mecánica / Escuela Politécnica Nacional / Ecuador

maria.trujillo03@epn.edu.ec

INTRODUCCIÓN El factor de disipación FD es el radio entre la componente real y la componente reactiva capacitiva de la corriente de un aislante, que se puede calcular como la tangente del ángulo d, como se observa en la Figura 1, y mientras más pequeño sea su valor indica una mejor calidad de un elemento como aislante (Kuffel & Kuffel, 2000). El ensayo de medición del factor de disipación FD o tangente de delta (tan delta) es un método de diagnóstico para determinar la calidad de un material utilizado como aislante en sistemas eléctricos de alto voltaje. En la actualidad la diversidad de métodos utilizados para medir esta propiedad de un material sigue siendo un tema de estudio que ha abarcado varias metodologías como mediciones con radiación de microondas (Kobayashi & Katoh, 1985), la aplicación de voltajes de alta frecuencia (Chandan, Avinah, & Ahmad, 2014), (Al-Rizzo & Al-Hafid, 1988), voltajes de baja frecuencia (Wong, Tian, & Neier, 2016), (Hernandez-Mejia, Perkel, Harley, Hampton, & Hartlein, 2009), medición de voltajes y corrientes a través del aislamiento (Iga, Aihara, Fujiwara, Kawai, & J, 1991), comparación de corrientes con un capacitor estándar (Kumar, Sankaran, & Rao, 2003), (Ahmad, 2004), conversiones al dominio de la frecuencia de mediciones de voltaje y corriente (Wang, Raghuveer, McDermid, & . Bromley, 2001), entre los principales métodos a citar. La medición del FD puede ejecutarse en línea, es decir cuando el elemento aislante está conectado al sistema eléctrico, lo que permite

monitorear el estado del aislamiento con el fin de saber si se encuentra en buenas o malas condiciones; la diferencia básica en los sistemas de medición del FD está en las técnicas con las que se adquieren los datos para calcular el factor (Wang, Raghuveer, McDermid, & . Bromley, 2001). La importancia de la medición del FD radica en que un aislamiento eléctrico a medida que envejece incrementa el valor del FD y puede causar una falla eléctrica que corte el suministro eléctrico a los consumidores; este envejecimiento natural de un material puede ser detectado mediante el estudio del FD (Wang, Raghuveer, McDermid, & . Bromley, 2001). Los métodos para analizar el FD suelen ser de un costo alto debido a la instrumentación asociada y la precisión de las mediciones (Chandan, Avinah, & Ahmad, 2014). En Ecuador existen sólo 3 Laboratorios de Alto Voltaje que estudian este tipo de materiales, y uno de ellos está en la Escuela Politécnica Nacional, que no cuenta con los equipos industriales para medir el FD, de forma que existe una limitación en los estudios que pueden hacerse sobre diversos materiales y su condición de aislantes eléctricos. La importancia del análisis del FD en conjunto con técnicas simples de medición de voltajes y corrientes que pueden digitalizarse con el apoyo de tarjetas de adquisición de datos y computadores motivó la construcción de un instrumento de bajo costo que pueda medir el FD de materiales dieléctricos en el laboratorio.


606

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

En este artículo se presenta la implementación del instrumento de medición del FD basado en el método de comparación de corrientes con un capacitor estándar y se utiliza al mismo tiempo un método de conversión al dominio de la frecuencia de mediciones de voltaje y corriente para contrastar los resultados del instrumento. En la ejecución de este trabajo se pudo apreciar la facilidad de construcción del instrumento para poder ser utilizado para una medición en línea en el sistema eléctrico y no sólo en el laboratorio.

Este método es válido para determinar un modelo serie del aislamiento en el que se obtiene un valor Rx y Cx que lo caracteriza. En la Figura 3 se muestra el circuito que se requiere para ejecutar la medición. Se aplica un alto voltaje Vin al capacitor estándar Cs y al aislamiento Cx y Rx, en serie con cada uno se conectan resistencias de bajo valor R1 y R2 para medir en ellas los voltajes que a la vez representan las corrientes de cada rama Is e Ix. Los valores de R1 y R2 se obtuvieron por prueba y error hasta obtener en el instrumento de medición una forma de onda sin distorsiones. Las señales de las resistencias R1 y R2 se digitalizan a través de un convertidor análogo digital ADC de una tarjeta de adquisición de datos DAQ de National Instruments. Las señales digitalizadas se envían al software LabVIEW donde se convierten en fasores y se calcula su diferencia angular como en la Figura 2.

Figura 1. Definición del ángulo de pérdidas dieléctricas

d. Ir: componente real de la corriente en el aislamiento. Ic: componente reactiva capacitiva de la corriente en el aislamiento.

METODOLOGÍA Métodos 1) Medición de corrientes comparadas con un capacitor estándar. Este método fue utilizado debido a la facilidad de implementación en el laboratorio. Se requiere de un capacitor estándar que es un elemento del cual se considera que no tiene pérdidas dieléctricas, es decir su FD es conocido y muy cercano a cero y sirve de referencia para comparar la corriente del elemento aislante que va a ser medido. La diferencia angular d entre la corriente en el aislante, denotada por Ix en la Figura 2 y la corriente en el capacitor estándar Is es el ángulo de pérdidas dieléctricas, y la tangente de ese ángulo (tan delta) es el FD (Kornhuber, Markalous, Muhr, Strehl, & Sumereder, 2009).

Figura 2. Diagrama fasorial del método de medición del ángulo

Figura 3. Circuito implementado para la medición de corrientes. Rx y Cx son los parámetros desconocidos del aislante. Capacitor estándar Cs=99.7 (pF), R1=665 (Ω), R2=265.25 (Ω).


607

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

2) Método de conversión al dominio de la frecuencia de mediciones de voltaje y corriente. El segundo método consiste en la medición del voltaje y la corriente a través del aislador. Estas mediciones que por naturaleza están en el dominio del tiempo deben pasarse al dominio de la frecuencia utilizando la Transformada de Fourier, de manera que la relación entre corriente y voltaje en el aislamiento está dada por (I) en términos de una capacitancia compleja C(w) que es un valor que incluye los efectos de capacitancia, conducción y polarización en el aislamiento (Nikjoo, Taylor, Clemence, Edin, & Hans, 2013). (I)

(III) En la Figura 4 se muestra el circuito que se utiliza para la medición. Se requiere de un divisor capacitivo formado por C1 y C2 para reducir la señal de voltaje que ingresa al canal 1 del osciloscopio y la señal de corriente que va al canal 2 se toma de la resistencia R colocada en serie con el aislamiento por lo que el osciloscopio mide el voltaje en ella que es una representación a escala de su corriente. Los valores de C1 y C2 se escogieron de acuerdo a la disponibilidad de elementos en el laboratorio para tener una constante de reducción de 4873 veces y el valor R mediante prueba y error hasta obtener una señal sin distorsión el osciloscopio.

Donde, 𝜔 es la frecuencia angular y 𝐶′(𝜔)−𝑗𝐶′′(𝜔) es la capitancita compleja del aislamiento ante las señales de voltaje V y su salida de corriente I. Las señales de voltaje V y corriente I medidas a través del aislamiento son adquiridas y digitalizadas por un osciloscopio digital TEKTRONIX de 100 (MHz) de barrido de frecuencia, se guardan en una memoria Flash, para luego ser procesadas con un algoritmo simple de MATLAB que ejecuta la Transformada Rápida de Fourier según (II) (MathWorks, 2018). Finalmente, de la relación entre I/V de (I) obtiene el valor de la capitancita compleja del material.

Figura 4. Circuito implementado para la medición voltajes de corrientes. Rx y Cx son los parámetros desconocidos del aislante. C1=100 (pF), C2=487.3 (nF), R=265.25 (Ω).

Instrumentos

(II)

En (II), x(n) es la señal digitalizada en el dominio del tiempo, k y N son parámetros de conversión de la Transformada de Fourier. El sistema de aislamiento puede ser caracterizado por el FD en el dominio de la frecuencia, cuyo valor se calcula a partir de la capacitancia compleja y es independiente de su geometría, como en (III) (Nikjoo, Taylor, Clemence, Edin, & Hans, 2013).

Para la construcción del instrumento que mide el FD se utilizó una tarjeta digitalizadora de adquisición de datos DAQ de muy bajo costo, pero de alta precisión, cuyas características principales se dan en la Tabla 1 y que luego se procesan con el software LabVIEW. Por otra parte, para la contratación del instrumento, se realiza la medición de voltaje y corriente con un osciloscopio y sondas de medición existentes en el laboratorio cuyas características están dadas en la Tabla 2.


608

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Tabla 1. Características de la Tarjeta de adquisición de datos para el instrumento de medición

Tabla 2. Características del Osciloscopio utilizado para la medición de voltajes y corrientes

Materiales Una vez que el instrumento está implementado se utilizaron: aisladores cerámicos de alto voltaje clase ANSI C 56-1, aisladores de papel dieléctrico existentes en el laboratorio, aceite dieléctrico mineral de transformador tipo I, zapatos dieléctricos, y cascos dieléctricos como objetos de ensayo para realizar mediciones del

FD en ellos bajo diferentes estados de trabajo, las características de los objetos de prueba están dados en la Tabla 3. La fuente que suministra el alto voltaje para los experimentos es un Transformador elevador TGZ 220 (V) /100 (kV), 60 (Hz), 5 (kVA), existente en el laboratorio que cumple con las condiciones de voltajes dados por IEC 60060-1 (IEC, 1989).


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

609

Tabla 3. Características de los aislantes utilizados en el ensayo

RESULTADOS Y DISCUSIÓN El instrumento elaborado es sumamente sencillo ya que está constituido por la tarjeta de adquisición de datos DAQ, un computador y un par de resistencias que existen en un viejo puente resistivo en el laboratorio como se observa en la Figura 5. La medición en el osciloscopio se hace de manera simultánea y se aprecia en la Figura 6.

La ventana que muestra las mediciones del FD se desarrolló en el entorno de programación gráfico de LabVIEW y permite observar las señales de corriente en el capacitor estándar y en el aislamiento, permite visualizar en tiempo real de la tangente de delta FD e incluso exportar esos datos para análisis posteriores en Excel, un ejemplo de la ventana de medición se aprecia en la Figura 7. La medición que se presenta en la Figura 7 corresponde a una medición de FD en una muestra de aceite que se aprecia en la Figura 8.


610

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Se ejecutaron mediciones en los aislantes, bajo diferentes condiciones y con ambos métodos, los resultados se presentan en la Tabla 4. En la Tabla 4 se puede apreciar la diferencia de resultados con ambos métodos, con un error relativo entre ellos. Las mediciones son coherentes entre sí y con los resultados esperados en este tipo de aislamientos (Hernández-Mejía, 2016), que deben ser muy bajos para condiciones óptimas y van aumentando a medida que el aislamiento se va degradando; por ejemplo, en el caso de los aisladores ANSI 56-1 el FD va aumentando a medida que el aislador se moja y se contamina con ceniza volcánica; en el caso del aceite dieléctrico se aprecia que una gota de agua degrada su calidad y aumenta también su FD. El papel dieléctrico del aislador existente en el laboratorio de alto voltaje tiene un FD muy alto, algo que se esperaba debido a que tiene más de 50 años de utilización y nunca se había analizado su degradación (Li, Grzybowski, Sun, & Chen, 2007). El zapato y el casco tienen un FD bastante esperado para un equipo de seguridad. La Tabla 4 muestra en casi todos los casos una diferencia entre 1 a casi 3 % del FD, el valor del FD es más alto cuando se utiliza la DAQ midiendo en el tiempo, debido en parte a la menor resolución que tiene esta tarjeta contra un instrumento más preciso como el osciloscopio. Hay un caso del aislador seco donde la diferencia de FD está en 5.48 % que con el segundo aislador sólo es de 2.85 % que puede deberse a que los resultados de la Tabla 4 con la DAQ están promediados y pudo existir un valor atípico en la medición, que en todo caso se puede repetir.

permitirá en el futuro utilizarlo para poder estudiar los materiales aislantes con un indicador adicional como el FD. El instrumento es sencillo y si se considera incluido el computador tiene un costo de alrededor de $ 1500. La EPN posee licencias de LabVIEW, pero si no se considera este factor el costo sube a $ 6000 que es menor que el valor de un equipo industrial de medición de FD que en el mercado nacional se halla cercano a los $ 600001. La limitación de la existencia del equipo ya no es un impedimento para realizar tesis e investigaciones de grado para los estudiantes de Ingeniería Eléctrica de la EPN y la realización de evaluaciones de aislamientos en un futuro. Otra ventaja de este equipo está en que mide el FD en tiempo real, y con la base de lo aprendido en este proyecto se espera en futuros trabajos extender la capacidad de un instrumento de este tipo para poder ser conectado en subestaciones de energía eléctrica y poder medir el FD durante la vida útil del aislamiento utilizado (Wang, Raghuveer, McDermid, & Bromley, A digital technique for the on-line measurement of dissipation factor and capacitance, 2001), y si se utiliza una DAQ más avanzada se puede incorporar en el instrumento los dos métodos de medición presentados en este artículo, es decir, también se puede hacer ahora medición de FD en el domino de la frecuencia en tiempo real.

En el caso del aislador de papel dieléctrico la diferencia es de 8.53 %, en este caso el aislamiento tiene un FD tan alto que la medición resulta muy difícil pues las formas de onda de la corriente empiezan a distorsionarse mucho y la medición pierde confianza. Sin embargo, en ambos métodos se observa que el FD es muy alto. La principal utilidad de la Tabla 4 está en que permite observar que el instrumento creado puede medir el FD con un buen grado de confianza (entre 1-3%) (Kobayashi & Katoh, 1985) y

Figura 5. Instrumento de medición del FD implementado: incluye DAQ, computador, todo sobre un puente de resistencias calibrables.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Figura 7. Ventana de medición del FD (tan delta) del instrumento

Figura 6. Izquierda: Medición simultánea con osciloscopio. Derecha: señales de voltaje y corriente adquiridas en el osciloscopio.

Figura 8. Aplicación de voltaje a una muestra de aceite dieléctrico para medición de su FD. Se aprecia al fondo a la izquierda el transformador elevador de 100 (kV). A la derecha el capacitor estándar. En el centro el divisor capacitivo de 100 (pF) y 487,3 (nF).

611


612

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Tabla 4. Resultados de medición del FD en diferentes muestras con el instrumento de medición implementado y con el Osciloscopio

CONCLUSIONES La elaboración de un instrumento de medición de FD a partir de comparaciones de ondas de corriente en el dominio del tiempo es posible con elementos de bajo costo, que como presentan los resultados de la Tabla 4 pueden tener errores típicos del orden del 3 % debido a las limitaciones de la tarjeta de adquisición de datos que es la más simple que posee National Instruments.

Este instrumento permite ahora realizar una evaluación de la condición de un aislante y supera la imposibilidad que tenía el Laboratorio de Alto voltaje de la EPN de usar el FD como un indicador de análisis adicional a otras técnicas para evaluar el estado de un aislamiento. El costo bajo y la implementación sencilla del instrumento hacen que pueda ser flexible su programación y expansión de capacidades si se mejora la capacidad de la tarjeta DAQ en el futuro.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Ahmad, M. (2004). A simple scheme for loss angle measurement of a capacitor. IEEE Transactions on Energy Conversion , 228-229. Al-Rizzo, H., & Al-Hafid, H. (1988). Measurements of the complex dielectric constant of sand and dust particles at 11 GHz. IEEE Transactions on Instrumentation and Measurement , 110-113. Chandan, A., Avinah, A., & Ahmad, B. (2014). Development of Hig Frequency Tan Delta Measurement Method for 132 kV Transmission Underground Cables. 2014 IEEE 2nd International Symposium on Telecommunication Technologies (ISTT) (págs. 436-441). Langkawi, Malaysia: IEEE.

613

Li, J., Grzybowski, S., Sun, Y., & Chen, X. (2007). Dielectric properties of rapeseed oil paper insulation. 2007 Annual Report - Conference on Electrical Insulation and Dielectric Phenomena (págs. 500-503). Vancouver BC: IEEE. MathWorks. (1 de octubre de 2018). Obtenido de Fast Fourier transform: https://www.mathworks.com/ help/matlab/ref/fft.html Nikjoo, R., Taylor, N., Clemence, R., Edin, & Hans. (2013). Dielectric Response of Aged Transformer Bushings Utilizing Power System Transients. 2013 4th IEEE PES Innovative Smart Grid Technologies Europe (ISGT Europe), October 6-9, Copenhagen. Copenhagen: IEEE.

Hernández-Mejía, J. C. (2016). Chapter 6. Dissipation Factor (Tan d). En G. Tech, CDFI Handbook (pág. 6.1:6.96). Georgia: NEETRAC.

Wang, P., Raghuveer, M., McDermid, W., & . Bromley, J. (2001). A digital technique for the on-line measurement of dissipation factor and capacitance. IEEE Transactions on Dielectrics and Electrical Insulation, 228-232.

Hernandez-Mejia, J. C., Perkel, J., Harley, R., Hampton, N., & Hartlein, R. (2009). Correlation between tan d diagnostic measurements and breakdown performance at VLF for MV XLPE cables. IEEE Transactions on Dielectrics and Electrical Insulation, 162-170.

Wang, P., Raghuveer, M., McDermid, W., & Bromley, J. (2001). A digital technique for the on-line measurement of dissipation factor and capacitance. IEEE Transactions on Dielectrics and Electrical Insulation , 228-232.

IEC. (1989). IEC Std. 60060-1 “High-voltage test techniques Part 1: General definitions and test requirements”. IEC. Iga, A., Aihara, M., Fujiwara, Y., Kawai, & J. (1991). Application of GPT to tan delta measuring apparatus for distribution cable in hot line. IEEE Transactions on Power Delivery , 938-944. Kobayashi, Y., & Katoh, M. (1985). Microwave Measurement of Dielectric Properties of Low-Loss Materials by the Dielectric Rod Resonator Method. IEEE Transactions on Microwave Theory and Techniques, 586-592. Kornhuber, S., Markalous, S., Muhr, M., Strehl, T., & Sumereder, C. (2009). Comparison of methods for the dissipation factor measurement at practical examples. Proc. 16. ISH Johannesburg, Beitrag C-43. Kuffel, J., & Kuffel, P. (2000). High Voltage Engineering. Elsevier. Kumar, V., Sankaran, P., & Rao, K. (2003). Measurement of C and tan/spl delta/ of a capacitor employing PSDs and dual-slope DVMs. IEEE Transactions on Instrumentation and Measurement, 1588-1592.

Wong, B. V., Tian, Y., & Neier, T. (2016). Practical experience using VLF Tan Delta and partial discharge measurement in medium voltage cable. 2016 China International Conference on Electricity Distribution (CICED) (págs. 1-5). Xi’an, China: IEEE.


614

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Inferir la distancia mediante el procesamiento de la RSSI con filtros de suavizado y funciones de regresión

RESUMEN Los sistemas de posicionamiento en interiores suplen el uso clásico del GPS, ineficaz bajo techo, mediante una variedad de técnicas, como las de radiofrecuencia (e.g. Bluetooth) y la intensidad de su señal. Dicha intensidad disminuye según aumenta la distancia entre emisor y receptor, lo cual posibilita su uso para inferir la distancia entre aquellos; la exactitud en este paso es fundamental para poder calcular luego la posición del receptor en el entorno, con la mayor precisión posible. Al ser capturada, la señal presenta en general una alta fluctuación, lo cual desaconseja su uso directo en estos sistemas; es necesario recurrir a técnicas de (pre) procesamiento de diversa complejidad para acondicionar la señal. Para esto, primero se realizó un amplio muestreo de la señal en interiores, luego se aplicó una serie filtros digitales de suavizado tipo media móvil y banda de paso, y se analizaron sus efectos en la estabilización de la señal; finalmente se estudiaron diversas técnicas de regresión lineal y polinomial acopladas a estos filtros. Se verificó que, gracias a la técnica conjunta de filtros y regresión, se consigue un notable incremento en la precisión de la predicción de la distancia para un sistema de posicionamiento en interiores. Palabras clave: SISTEMAS DE POSICIONAMIENTO EN INTERIORES, BLUETOOTH, RSSI, FILTROS DIGITALES, FUNCIONES DE REGRESIÓN.

ABSTRACT

Inferring the distance through RSSI processing with smoothing filters and regression functions Indoor positioning systems replace the typical use of GPS, ineffective indoors, with a variety of techniques, such as radio frequency (e.g. Bluetooth) and its signal strength. The strength of the signal decreases as the distance between emitter and receiver increases, which allows to infer the distance between them; the accuracy of this step is paramount to then calculate, with the greater possible precision, the position of the receiver on its surroundings. When captured, the signal generally presents high fluctuations, which discourages its direct use in these systems; it is necessary to resort to (pre) processing techniques of diverse complexity to adapt the signal. To do this, a broad sampling of the signal was collected indoors, then a series of mobile average and band-pass digital filters were applied, and their effects on signal stabilization analyzed; finally, several linear and polynomial regression techniques coupled to these filters were studied. It was verified that, thanks to the combined technique of filters and regression, a remarkable increase in the accuracy of distance prediction for an indoor positioning system is achieved. Keywords: INDOOR POSITIONING SYSTEM, Bluetooth, RSSI, DIGITAL FILTERS, REGRESSION FUNCTIONS.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Diego Ordóñez-Camacho dordonez@ute.edu.ec

Héctor Ávalos

615

Grupo de Investigación en Informática (GrIInf) Facultad de Ciencias de la Ingeniería e Industrias (FCII) / Universidad UTE / Ecuador

havalos@ute.edu.ec

Estevan Gómez

estevan.gomez@ute.edu.ec

INTRODUCCIÓN El uso del Sistema de Posicionamiento Global, mejor conocido como GPS por sus siglas en inglés, es probablemente la técnica más familiar y utilizada para labores de localización (Moser, Barišić, Rajle, y Dimter, 2016). Sin embargo, esta tecnología muestra importantes problemas al intentar usarla bajo techo, tanto así que en muchos casos resulta prácticamente inútil (Lu, Chen, Shen, Lam, y Liu, 2007). Los Sistemas de Posicionamiento en Interiores han surgido como respuesta a este problema y son diseñados para determinar la posición, cuando resulta infructuoso obtener una señal GPS apropiada (Mainetti, Patrono, y Sergi, 2014). Para este efecto pueden usarse emisores de radio frecuencia, los cuales están en capacidad de generar una señal, la cual puede capturarse por equipos receptores, para luego procesarla y así calcular su distancia con respecto al emisor; finalmente se estima la posición del receptor con métodos de triangulación o derivados de ellos (An, Xie, y Ouyang, 2017; Rusli, Ali, Jamil, y Din, 2016). Técnicamente, una de las condiciones que posibilita el uso de la señal de radio frecuencia para inferir la distancia entre emisor y receptor, es el hecho que dicha señal se debilita en la medida que la distancia entre estos dos equipos aumenta, lo cual es intrínseco en los sistemas que utilizan esta tecnología (Hara et al., 2005). La exactitud en este paso es fundamental para poder calcular luego la posición del receptor en el entorno, con la mayor precisión posible.

Al ser capturada, la señal presenta en general una alta fluctuación (Wu, Lee, Tseng, Jan, y Chuang, 2008), lo cual desaconseja su uso directo en estos sistemas; es necesario recurrir a técnicas de procesamiento de diversa complejidad para acondicionar la señal, tales como filtros de suavizado (Bellavista, Corradi, y Giannelli, 2006), filtros de media móvil y filtros de banda de paso móvil (Ordóñez-Camacho y Cabrera-Goyes, 2018; Ordóñez-Camacho, Gómez, y Ávalos, 2018), los cuales deben acoplarse luego a algún tipo de modelo predictivo (Witten, Frank, Hall, y Pal, 2016) o a un sistema de detección por fingerprinting (Tamas y Toth, 2018; Tóth, 2016). Los principales objetivos de este trabajo fueron, en primer lugar efectuar un amplio muestreo de la señal en interiores, a continuación aplicar a estos datos filtros digitales de suavizado tipo media móvil y analizar sus efectos en la estabilización de la señal, luego estudiar cómo las técnicas de regresión exponencial y polinomial acopladas a estos filtros mejoran la estimación de la distancia. Finalmente se pudo verificar que, gracias a la técnica conjunta de filtros y regresión, se consigue un notable incremento en la precisión de la predicción de la distancia para un sistema de posicionamiento en interiores.


616

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

METODOLOGÍA El material o insumo principal para realizar este estudio fue la señal de radio frecuencia, más específicamente la señal RSSI, por sus siglas en inglés (Received Signal Strength Indicator). RSSI es, para efectos prácticos, un valor medido en decibeles, en el rango teórico entre 0 dBm y -100 dBm; este valor disminuye en la medida en que la distancia entre emisor y receptor aumenta (“IEEE Standard for Information technology–Telecommunications and information exchange between systems Local and metropolitan area networks–Specific requirements Part 11”, 2012). Las herramientas utilizadas para poder capturar la señal RSSI fueron una combinación de equipos Bluetooth, emisores y receptores, tanto en su versión 2 como en la 4 (low energy), según se describe en la Tabla 1, donde se presenta la cantidad, el modelo, la versión de Bluetooth y la función realizada, sea emisor (E) o receptor (R). El método seguido consistió en tres etapas: recolección de muestras RSSI, análisis de variabilidad para remoción de outliers, y aplicación y análisis de filtros de suavizado y cálculo de regresiones. En primer lugar, entonces, se procedió a la recopilación de una base de datos con muestreos RSSI – distancia. Las tomas se efectuaron en espacios cerrados institucionales: corredores, auditorios y aulas/oficinas. Se organizaron 26 sesiones, con 65 grupos de muestreos, combinando los emisores y receptores de la Tabla 1. En total se realizaron 46527 tomas, con un promedio de 700 tomas por cada grupo o pareja emisor-receptor. Las sesiones consistieron en ubicar los emisores en posiciones fijas y luego desplazar los receptores acercándolos y alejándolos con desplazamientos de 10 cm en distancias cortas (hasta 10 m) y de 50 cm en distancias largas (hasta 28 m). A continuación se procedió a efectuar un análisis de variabilidad por rangos de distancia, lo cual conllevó a un análisis de outliers mediante el método de la Desviación Media Absoluta, DMA, con un parámetro de 2.5 o moderadamente conservador (Leys, Ley, Klein, Bernard,

y Licata, 2013); como resultado de esta operación se descartaron 5724 tomas, conservando un dataset final de 40803 tomas. En último lugar, se procedió al cálculo del modelo predictivo de base, mediante regresión exponencial, generándose los valores referenciales del Error Medio Absoluto (EMA). Inmediatamente se procedió a aplicar los filtros de Media Móvil Simple (MMS) y Media Móvil Exponencial (MME), recomendados por la literatura y trabajos relacionados, a los cuales se añadieron las variantes propias de este experimento. Finalmente se efectuó el cálculo de las regresiones polinomiales y polinomiales ortogonales de alto grado, sugeridas por los experimentos previos, las cuales se aplicaron al presente dataset. Los cálculos estadísticos, de filtros y regresiones, se efectuaron con R versión 3.5.1 (R Core Team, 2018) mediante los paquetes psych (Revelle, 2018), dplyr (Wickham, Francois, Henry, y Müller, 2017), pracma (Borchers, 2018) y caret (Kuhn et al., 2017). Excel versión 2016 (Microsoft Team, 2018) se usó como soporte para el análisis de datos y la creación de tablas y gráficos.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN La toma de datos para este experimento se realizó sobre un período de tres meses en entornos con flujo normal de personas. Se variaron las horas de las tomas para poder capturar de la manera más representativa posible las naturales interferencias que la circulación de cuerpos tiene en la señal. Sin embargo, al haber tomado más de 40000 muestras, esto permite que


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

estadísticamente los cálculos sean más fiables, obteniendo valores más representativos. El tamaño del dataset capturado es 25 veces más grande que aquellos utilizados por Cabrera (2017) y Tamas (2018). En primer lugar se verificó la variabilidad que presenta la señal RSSI por rangos de distancia, comprobando que en promedio la desviación estándar general es de 6.1956. En la Tabla 2 se presenta un extracto de estos datos para 5 rangos de distancia representativos: 0.1, 1, 5, 10 y 25 metros; para cada rango se muestran el valor promedio, la desviación estándar y los valores mínimo y máximo de RSSI. La alta variabilidad de las muestras tomadas es problemática especialmente en los valores extremos, que suelen denotar pérdida de la calidad de la señal o interferencia multipath, ente otros (Shue y Conrad, 2017).

617

La tendencia natural de la relación RSSI - distancia es exponencial. Al calcular una regresión se obtienen los coeficientes de la Ecuación I, que proporcionan una correlación (R2) de 0.7484, bastante razonable considerando la alta varianza. Al calcular el EMA se obtiene un valor de 4.23 m; es este parámetro el que se considera en este estudio como punto base para implementar mejoras a nivel tanto de filtros de señal, como de diversas técnicas de regresión. Tabla 3. Variabilidad de la señal RSSI, sin outliers, por rangos de distancia representativos

Tabla 2. Variabilidad de la señal RSSI por rangos de distancia representativos

Los valores extremos, o outliers, que se capturaron en el dataset requieren ser removidos para minimizar el error en los cálculos para predecir la distancia (Aggarwal, 2015); esto se efectuó rango por rango, mediante el método DMA, con un parámetro de 2.5 o moderadamente conservador (Leys et al., 2013), lo cual permitió reducir la desviación estándar general en un 20 %, a 4.9174, como puede verse en la Tabla 3, donde se presentan, sin outliers, los mismos rangos de la Tabla 2. Adicionalmente, en la Figura 1 puede verse una comparación visual del efecto ocasionado por el proceso de remoción de outliers (en rojo) sobre la muestra original (en azul); el eje de las abscisas presenta la señal RSSI en dB y el de las ordenadas la distancia en m.

Los filtros de señal son una técnica que se ha comprobado útil para mejorar la predicción de la distancia. A continuación aplicamos al dataset las técnicas más relevantes anotadas en los trabajos relacionados, luego de lo cual se aplica la regresión de base anotada en la Ecuación I. En la Tabla 4 se indica el filtro aplicado, el estudio que lo aplicó originalmente, el tamaño de la ventana móvil y el EMA encontrado al aplicar la regresión de la Ecuación I. Podemos observar que el filtro que mejor se comporta es el F6, el cual proporciona una mejora en la precisión del 27 % con respecto a los datos sin filtrar. Una ventaja adicional con este filtro es que la ventana es relativamente pequeña y son necesarias menos tomas para estabilizar los datos antes de la predicción. Al comparar los valores de error conseguidos en este estudio, contra aquellos reportados por los estudios referenciados, comprobamos que en casi todos los casos hay mejoras significativas: 23 % con respecto a F1, 38 % con respecto a F2 y 8 % con respecto a F4; la excepción es el caso F5, el cual fue más efectivo con los datos del estudio original que con estos, por 16 %.


618

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

(I)

El siguiente componente que influye en el análisis, es la técnica de regresión utilizada. En el experimento explicado anteriormente se ha utilizado una regresión exponencial, la cual hace más sentido al efectuar una revisión visual de la tendencia; esta comparación visual se muestra acertada, como se colige de los resultados presentados en la Tabla 4. A continuación se presentará, en la Tabla 5, el resultado de aplicar varias técnicas de regresión polinomial sobre los datos tratados con el filtro F6, el cual dio los mejores resultados en el experimento previo. Las dos regresiones utilizadas son aquellas recomendadas por Ordóñez (in press); la mejor opción es la regresión R2, utilizando polinomios

ortogonales, la cual proporciona una reducción del 38 % con respecto al error de base y de 15 % con respecto a la regresión exponencial sobre F6. Cabe aclarar que en este estudio no se encontró una configuración polinomial mejor que aquella utilizada por Ordóñez. Sin embargo, en dicho estudio, los errores alcanzados son de 3.37 m para R1 y de 3.17 m para R2 lo cual implica que en este caso, un dataset más sólido, atado al filtro encontrado en este estudio, permite construir un modelo que se ajusta de mejor manera y proporciona una predicción 18 % más exacta.

Tabla 4. Filtros digitales aplicados al dataset, previo a la regresión exponencial.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

619

Tabla 5. Regresiones polinomiales aplicadas al dataset filtrado mediante F6 (ver Tabla 3)

Cabe aclarar que en este estudio no se encontró una configuración polinomial mejor que aquella utilizada por Ordóñez. Sin embargo, en dicho estudio, los errores alcanzados son de 3.37 m para R1 y de 3.17 m para R2 lo cual implica que en este caso, un dataset más sólido, atado al filtro encontrado en este estudio, permite construir un modelo que se ajusta de mejor manera y proporciona una predicción 18 % más exacta. CONCLUSIONES En este estudio se pudo verificar que un dataset de mayor envergadura, el cual abarque un espectro más amplio de distancias y condiciones del entorno, permite construir modelos predictivos más precisos. Se verificó también que es necesario tratar los datos en bruto con el fin de, en primer lugar remover outliers y en segundo lugar suavizar la señal, para evitar así que valores extremos o producto de la interferencia natural del entorno afecten a los modelos, y minimizar de esta manera el error predictivo. Luego se efectuó un análisis de la tendencia natural de la señal RSSI al variar la distancia, y se generó la ecuación de base, modelada mediante una regresión exponencial. Esta ecuación de base no solo sirvió como punto de partida para comprobar si diferentes técnicas de filtrado y regresión dan buenos resultados, sino que adicionalmente puede usarse como modelo genérico de predicción, en aquellos casos en los cuales no se cuente con datos adicionales para personalizarlo. Después se aplicaron varios filtros de suavizado a los datos, algunos tomados de la literatura especializada y otros resultado de esta experimentación. Se encontró que en la mayoría de los casos el uso del dataset generado en este estudio permite una reducción significativa del error al compararlo con los resultados obtenidos con

otros datos; dicho error puede reducirse aún más al utilizar los parámetros generados en este experimento. Finalmente se aplicaron las regresiones polinomiales sugeridas en el estado del arte; se verificó que los parámetros aconsejados eran óptimos y asimismo se logró una reducción del error incluso más importante que la reportada por estudios previos. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Aggarwal, C. C. (2015). Outlier Analysis. En C. C. Aggarwal (Ed.), Data Mining: The Textbook (pp. 237– 263). Cham: Springer International Publishing. https://doi.org/10.1007/978-3-319-14142-8_8 An, K., Xie, S., y Ouyang, Y. (2017). Reliable Sensor Location for Object Positioning and Surveillance via Trilateration. Transportation Research Procedia, 23, 228–245. Bellavista, P., Corradi, A., y Giannelli, C. (2006). Evaluating filtering strategies for decentralized handover prediction in the wireless internet. En Computers and Communications, 2006. ISCC’06. Proceedings. 11th IEEE Symposium on (pp. 167–174). IEEE. Borchers, H. W. (2018). Pracma: Practical Numerical Math Functions. Recuperado de https:// CRAN.R-project.org/package=pracma Cabrera-Goyes, E., y Ordóñez-Camacho, D. (2017). Towards a Bluetooth Indoor Positioning System with Android Consumer Devices. En 2017 International Conference on Information Systems and Computer Science (INCISCOS) (pp. 56–59). https://doi. org/10.1109/INCISCOS.2017.14 Hara, S., Zhao, D., Yanagihara, K., Taketsugu, J., Fukui, K., Fukunaga, S., y Kitayama, K. (2005). Propagation characteristics of IEEE 802.15. 4 radio signal and their application for location estimation. En Vehicular Technology Conference, 2005. VTC 2005-Spring. 2005 IEEE 61st (Vol. 1, pp. 97–101). IEEE.


620

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

IEEE Standard for Information technology–Telecommunications and information exchange between systems Local and metropolitan area networks–Specific requirements Part 11: Wireless LAN Medium Access Control (MAC) and Physical Layer (PHY) Specifications. (2012). IEEE Std 802.11-2012 (Revision of IEEE Std 802.11-2007), 1–2793. https://doi. org/10.1109/IEEESTD.2012.6178212 Kuhn, M., Wing, J., Weston, S., Williams, A., Keefer, C., Engelhardt, A., … Hunt, T. (2017). caret: Classification and Regression Training. Recuperado de https://CRAN.R-project.org/package=caret

Leys, C., Ley, C., Klein, O., Bernard, P., y Licata, L. (2013). Detecting outliers: Do not use standard deviation around the mean, use absolute deviation around the median. Journal of Experimental Social Psychology, 49(4), 764–766. https://doi.org/10.1016 /j.jesp.2013.03.013 Lu, M., Chen, W., Shen, X., Lam, H.-C., y Liu, J. (2007). Positioning and tracking construction vehicles in highly dense urban areas and building construction sites. Automation in Construction, 16(5), 647– 656. https://doi.org/10.1016/j.autcon.2006.11.001 Mainetti, L., Patrono, L., y Sergi, I. (2014). A survey on indoor positioning systems. En Software, Telecommunications and Computer Networks (SoftCOM), 2014 22nd International Conference on (pp. 111– 120). IEEE. Microsoft Team. (2018). Microsoft Excel (Versión Microsoft Office 365). Microsoft. Recuperado de https://support.office.com/en-us/excel Moser, V., Barišić, I., Rajle, D., y Dimter, S. (2016). Comparison of different survey methods data accuracy for road design and construction. En Proceedings of the International Conference on Road and Rail Infrastructure CETRA. Ordóñez. (in press). Regresión con polinomios ortogonales completos de alto grado para mejorar la predicción de la distancia mediante RSSI. RISTI - Revista Iberica de Sistemas e Tecnologias de Informacao. Ordóñez-Camacho, D., y Cabrera-Goyes, E. (2018). An Adaptive-Bounds Band-Pass Moving-Average Filter to Increase Precision on Distance Estimation from Bluetooth RSSI. En Proceedings of the International Conference on Information Technology & Systems (ICITS 2018) (pp. 823–832). Springer, Cham. https://doi.org/10.1007/978-3-319-73450-7_78

Ordóñez-Camacho, D., Gómez, E., y Ávalos, H. (2018). Tamaño óptimo de la ventana en un filtro de media móvil para RSSI: mejorando la estimación de la distancia con Bluetooth. Congreso de Ciencia y Tecnología ESPE, 13(1). https://doi.org/10.24133 / cctespe.v13i1.709 R Core Team. (2018). R: A Language and Environment for Statistical Computing. Vienna, Austria: R Foundation for Statistical Computing. Recuperado de https://www.R-project.org/ Revelle, W. (2018). psych: Procedures for Psychological, Psychometric, and Personality Research. Evanston, Illinois: Northwestern University. Recuperado de https://CRAN.R-project.org/package=psych Rusli, M. E., Ali, M., Jamil, N., y Din, M. M. (2016). An Improved Indoor Positioning Algorithm Based on RSSI-Trilateration Technique for Internet of Things (IOT). En Computer and Communication Engineering (ICCCE), 2016 International Conference on (pp. 72–77). IEEE. Shue, S., y Conrad, J. M. (2017). Procedurally Generated Environments for Simulating RSSI- Localization Applications. En Proceedings of the 20th Communications & Networking Symposium (pp. 7:1–7:11). San Diego, CA, USA: Society for Computer Simulation International. Recuperado de http://dl.acm. org/citation.cfm?id=3107979.3107986 Tamas, J., y Toth, Z. (2018). Classification-based symbolic indoor positioning over the Miskolc IIS Data-set. Journal of Location Based Services. Recuperado de https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.10 80/17489725.2018.1455992 Torstensson, D. (2016). Indoor Positioning System using Bluetooth Beacon Technology. Mälardalen University, Mälardalen, Sweden. Tóth, Z. (2016). ILONA: indoor localization and navigation system. Journal of Location Based Services. Recuperado de https://www.tandfonline.com/ doi/abs/10.1080/17489725.2017 .1283453 Wickham, H., Francois, R., Henry, L., y Müller, K. (2017). dplyr: A Grammar of Data Manipulation. Recuperado de https://CRAN.R-project.org/ package=dplyr Witten, I. H., Frank, E., Hall, M. A., y Pal, C. J. (2016). Data Mining, Fourth Edition: Practical Machine Learning Tools and Techniques (4 edition). Amsterdam Boston Heidelberg London New York Oxford Paris San Diego San Francisco Singapore Sydney Tokyo: Morgan Kaufmann.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Wu, R.-H., Lee, Y.-H., Tseng, H.-W., Jan, Y.-G., y Chuang, M.-H. (2008). Study of characteristics of RSSI signal. En Industrial Technology, 2008. ICIT 2008. IEEE International Conference on (pp. 1–3). IEEE.

621


622

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Análisis estadístico del periodo experimental de vibración en edificios de hormigón armado en Quito

RESUMEN El periodo fundamental y amortiguamiento son parámetros que influyen en la respuesta estructural de una edificación. El primero está relacionado directamente con la rigidez de la edificación y está vinculado con la calidad del material, el sistema estructural y la interacción suelo-estructura. Se determinó de forma estadística una ecuación experimental que relaciona el período fundamental con el parámetro más relevante de las estructuras (altura); utilizando una base de datos de 152 edificios de hormigón armado ubicados en la ciudad de Quito. El periodo fundamental se obtuvo procesando las señales de vibración ambiental registradas con un acelerómetro colocado en la parte superior del edificio mediante la “Transformada de Fourier”. La ecuación simplificada obtenida en esta investigación se comparó con ecuaciones de investigaciones similares y con ecuaciones recomendadas por códigos y normas de construcción nacional e internacional. Además se realizaron dos modelos con una edificación perteneciente a la base de datos de este estudio: i) utilizando métodos simplificados que consideran únicamente a la mampostería como carga muerta, y se verificó que el periodo del modelo difiere con el periodo experimental; ii) se calibró el modelo considerando la influencia de la mampostería, obteniendo un periodo similar al registrado con vibraciones ambientales. Palabras clave: PERIODO FUNDAMENTAL, VIBRACIONES AMBIENTALES, PERIODO EXPERIMENTAL, CALIBRACIÓN DE MODELOS NUMÉRICOS.

ABSTRACT

Statistical analysis of the experimental period of vibration in reinforced concrete buildings in Quito The fundamental period and damping are parameters that influence the structural response of a building. The first is directly related to the rigidity of the building and is linked to the quality of the material, structural system and the soil-structure interaction. An experimental formula that relates the fundamental period with the most relevant parameter of the building (height) was determined from a statistical analysis using a database composed of 152 reinforced concrete building located in Quito. The signals of ambient vibration were recorded by an accelerometer placed in the last floor of the building, the signals were processed by the “Fourier Transform” in order to obtain the experimental period. The simplified formula obtained in this paper to determine the fundamental period is compared with formulas obtained in similar researches and with some seismic code formulas. In addition, two models were made with a building belonging to the database of this study: i) using simplified methods that only consider masonry as dead load, and it was verified that the period of the model differs with the experimental period; ii) the model was calibrated considering the influence of the masonry, obtaining a period similar to that recorded with ambient vibrations. Keywords: FUNDAMENTAL PERIOD, AMBIENT VIBRATION, EXPERIMENTAL PERIOD, CALIBRATION OF NUMERICAL MODELS.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Gastón Parra

klever.parra@epn.edu.ec

Matthieu Perrault mperrault@igepn.edu.ec

Johanna Sarango joys.arango@hotmail.com

Christian Gómez christian.gomez@epn.edu.ec

Juan Carlos Singaucho jcsingaucho@igepn.edu.ec

INTRODUCCIÓN El periodo es usualmente obtenido mediante modelos teóricos elaborados en programas de análisis estructural para edificaciones nuevas y existentes, en donde comúnmente se alcanza un periodo alejado a la realidad, ya que no se considera la influencia de elementos no estructurales, interacción suelo-estructura, y otros efectos. Esto es más complejo en estructuras existentes, dado que no siempre se cuenta con información de planos estructurales, resistencia de materiales, y los daños que pudo sufrir la edificación con los años (variación de rigidez). Por consiguiente, es de gran utilidad evaluar directamente este parámetro en el sitio, mediante instrumentación con sensores sísmicos, usando diferentes técnicas. El avance de la tecnología ha colaborado en la investigación de las propiedades dinámicas en estructuras, muchos de estos estudios se basan en mediciones de vibración ambiental. Diversas investigaciones realizadas en diferentes ciudades del mundo proponen fórmulas experimentales para determinar el periodo fundamental a partir de mediciones experimentales. En la tabla 1 se indica un resumen de las fórmulas empíricas obtenidas, su ciudad, autores y la base de datos empleada. Además en la Figura 1 se visualizan algunas de estas fórmulas. (Para Japón, Francia e Italia, se considera una altura de entrepiso de 3.0 [m]). En la Figura1 se puede evidenciar que para los periodos de vibración de las edificaciones de México, los suelos blandos juegan un papel muy

623

Centro de Investigación de la Vivienda Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental Escuela Politécnica Nacional / Ecuador Instituto Geofísico / Escuela Politécnica Nacional / Ecuado

importante. Las edificaciones de Barcelona son más flexibles con respecto a las otras ciudades, esto puede deberse a que es una ciudad con un bajo peligro sísmico. En cambio las estructuras de Perú, Japón y Chile tienen normas sismo resistentes más estrictas, que rigidizan de gran forma a sus edificaciones. La variación que tienen los periodos de vibración para un mismo número de pisos se debe a las características constructivas de cada ciudad, al igual que sus materiales, tipos de suelos, clima, eventos sísmicos, normas de construcción, entre otros. Por tal motivo, esta investigación tiene como objetivo presentar una ecuación experimental simplificada para las edificaciones de Quito, que relacione al periodo fundamental con el parámetro más influyente de la edificación. Al mismo tiempo, nos ayudará a conocer la rigidez que tienen las estructuras de Quito y poder compararlas con las estructuras de otras ciudades. Además se puede utilizar la fórmula obtenida para calibrar modelos computacionales teóricos de edificaciones existentes y también tener en cuenta el aporte de la mampostería en la rigidez de las edificaciones.


624

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Figura 1. Resumen de resultados de ecuaciones empíricas para el cálculo del periodo fundamental en diferentes países. Nota: Tomado de Oliveira y Navarro (2010); Guillier et al. (2014).

Tabla 1. Resumen de resultados de ecuaciones empíricas para el cálculo del periodo fundamental en diferentes países.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

METODOLOGÍA La adquisición de datos in-situ consiste en registrar las señales de vibración ambiental en cada edificación con un acelerómetro triaxial, este se coloca en la planta alta de la edificación, lugar donde se presentan las mayores deformaciones y no se desarrollan nodos sin importar el modo de vibración. Para el estudio se coloca el norte del sensor paralelo a la longitud más larga de la edificación, a este sentido se lo denomina longitudinal, y al otro transversal. La longitud de registro es recomendable que sea equivalente por lo menos a 1000 periodos de la estructura, con el fin de calcular una respuesta espectral precisa (Cantieni, 2005). Se realizó un tiempo de grabación de 15 minutos ara todos los edificios de la base de datos, tiempo suficiente para determinar el periodo fundamental de la estructura. El procesamiento de señales en esta investigación tiene como finalidad obtener los espectros de frecuencias de las estructuras en estudio. Para lo cual se sigue el método de Guillier et al, (2014) empleado para las edificaciones de Lima, el cual consiste en: • Seleccionar ventanas de 25[s] de señales estables, mediante el algoritmo (STA/LTA), con el fin de rechazar señales ajenas a la estructura. STA Short Term Average= 1[s], LTA Long • Term Average= 30[s]. Se verifica que la relación tenga valores entre [0.2- 2.5]. • Realizar un tapper de 5% de cada ventana al

625

inicio y al final de la misma para minimizar la distorsión de la transformada rápida de Fourier. • Obtener el espectro de Fourier en cada ventana, para encontrar las frecuencias dominantes de la estructura. • Suavizar cada ventana con el método de Konno Omachi (1998), usando una constante de b=40. • Promediar cada ventana y obtener la frecuencia fundamental (y su inverso el periodo) mediante la elección de los picos pronunciados. La figura 2 presenta el diagrama de flujo del procesamiento de datos para obtener los periodos fundamentales. El presente estudio contiene una base de datos de mediciones de vibración ambiental en 15 edificios, que representan el análisis de 304 periodos fundamentales (dirección longitudinal y transversal). La base de datos la componen estructuras de hormigón armado, regulares, y de preferencia que no esté adosadas a otras estructuras. El 95% de las edificaciones analizadas se encuentran en la zona delimitada por la línea segmentada representada en la figura 3, con una extensión aproximada de seis kilómetros en dirección Norte- Sur.


626

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Figura 2. Diagrama de flujo del procesamiento de señales. Nota: Tomado de Guillier et al. (2014).

Figura 3. Zona de estudio en Quito. Nota: Tomado de Google Maps.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

La base de datos contiene edificios que van desde 2 hasta 23 pisos, donde se tiene una muestra homogénea en el rango de 2 hasta 16 pisos, como se presenta en el histograma de frecuencia de medición frente al número de pisos de la figura 4.

627

Este estudio contiene edificios construidos a partir del año 1955 hasta el 2015. En la Figura 5 se presenta la distribución de edificios según el año de construcción.

Figura 4. Histograma de frecuencia de medición frente al número de pisos.

Figura 5. Número de pisos respecto al año de construcción de los edificios medidos.


628

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

El 93% de la muestra (142 edificaciones) tiene una relación de dimensiones en planta DT/ DL en un rango de 1 a 1/3, como se presenta en la figura 6. Además, la mayor parte de las

edificaciones superiores a 8 pisos poseen muros estructurales. Por tanto, el 51% de la muestra tiene muros estructurales, es decir 78 edificios.

Figura 6. Histograma de relación en planta (DT/DL)

RESULTADOS Y DISCUSIÓN Análisis sobre la influencia de los parámetros de las edificaciones en el cálculo del periodo: dimensiones, área en planta y año de construcción Dimensión en planta y Área en planta: Después de analizar el periodo respecto a las dimensiones en planta para la base de datos del estudio, se encuentra un coeficiente de correlación del 0,08-0,16 en el sentido longitudinal y transversal respectivamente. Analizando el periodo respecto al área en planta se encuentra coeficientes de 0.17 y 0.13 en el sentido longitudinal y transversal respectivamente. Estos coeficientes indican que el periodo no depende de forma directa de estos parámetros. Adicional, en la figura 7 se presenta la relación entre el periodo longitudinal y transversal para cada edificación, existen ciertos casos en los que la diferencia entre periodos es considerable y llega hasta un 40%.

Año de construcción: Para determinar si el año de construcción tiene una relación con el periodo de las estructuras, se graficó a los periodos fundamentales con respecto al año de construcción para edificaciones con un mismo número de pisos (16). Hay que resaltar que para edificios de mediana y gran altura, la implementación del código CEC-2002 marca un incremento significativo en la rigidez o disminución del periodo fundamental como se presenta en la figura 8. Año de construcción: Para determinar si el año de construcción tiene una relación con el periodo de las estructuras, se graficó a los periodos fundamentales con respecto al año de construcción para edificaciones con un mismo número de pisos (16). Hay que resaltar que para edificios de mediana y gran altura, la implementación del código CEC-2002 marca un incremento significativo en la rigidez o disminución del periodo fundamental como se presenta en la figura 8.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Figura 7. Relación entre el periodo transversal y longitudinal considerando la relación en planta (DT/DL).

Figura 8. Relación entre el periodo fundamental y el año de construcción para las edificaciones de 16 pisos.

629


630

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Altura de la edificación: En esta investigación se demuestra que el parámetro geométrico más influyente para el cálculo simplificado del período fundamental es la altura de la edificación, ya que se tiene un coeficiente de correlación alto comparado a los demás factores, siendo este del 0,83 y 0,86 para la dirección longitudinal y transversal respectivamente como se presenta en la Figura 9.

experimentales consideran la rigidez que aporta la mampostería en las estructuras, además, esta ecuación puede utilizarse para rehabilitación de estructuras existentes, en donde no se cuente información del periodo experimental, y se desee calibrar los modelos numéricos con respecto a los experimentales. Los parámetros estadísticos se presentan en la Figura 9 y Tabla 2.

Esta investigación estadística presenta dos ecuaciones simplificadas para determinar el periodo fundamental aproximado, TL=H/51 y TT=H/45, el uso de estas fórmulas tiene una limitación de altura de 60 [m] y un DT/DL mínimo de 1/3 y debe ser utilizada para edificios de hormigón armado.

De estas ecuaciones, también se concluye que las estructuras de la base de datos son más flexibles en el sentido transversal. El uso de estas ecuaciones simplifica de gran manera la estimación del periodo. Hay que recalcar que la ecuación TT/45 obtiene el periodo fundamental global de la estructura, ya que representa el valor más grande entre estas dos ecuaciones.

Donde, H representa la altura del edificio medida desde el nivel de la calle en metros, DT es la dimensión transversal (corta) y DL es la dimensión longitudinal (larga). Estas ecuaciones

Figura 9. Relación entre el periodo fundamental y la altura de la edificación.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

631

Tabla 2. Resumen de ecuaciones para el cálculo del periodo fundamental en Quito.

Análisis entre las ecuaciones obtenidas experimentalmente con respecto a investigaciones similares. Las ecuación propuesta se la compara con algunas de las fórmulas presentadas en el cuadro 1; se establece una altura de entrepiso de 3 [m]. Como se indica en la figura 10. Se observa que la fórmula obtenida en CaracasVenezuela es similar a la Quito. Caracas utiliza principalmente mampostería de arcilla confinada, a diferencia de Quito la cual en su mayoría construye con mampostería de concreto hueco. Ambos tipos de estructuras presentan similar rigidez. En cambio, las edificaciones de Quito son 20-40% más flexibles con respecto a las edificaciones de Chile-Perú respectivamente. Esto se debe a que las Normas de Construcción de estos dos países restringen de mayor forma los desplazamientos laterales, es decir sus normas recomiendan rigidizar más sus estructuras con respecto a las recomendaciones de nuestra Norma.

Análisis entre las ecuaciones obtenidas experimentalmente con respecto a las propuestas por la Norma Ecuatoriana de la Construcción NEC. A continuación se presenta una comparación de las dos ecuaciones obtenidas para el periodo fundamental aproximado (1), (2) con las fórmulas de la NEC-2015 con y sin muros estructurales, como se muestra en la figura 11. En estas gráficas se separa mediante una línea continua negra a los edificios menores y mayores a 8 pisos (<27[m] y >27[m]), debido a que de acuerdo a las características constructivas de la ciudad de Quito la mayoría de estructuras inferiores a los 8 pisos no poseen muros estructurales. También se coloca dos puntos que representan el periodo experimental de dos edificaciones, uno es de una estructura que solo está compuesta por pórticos (Módulo 4 INAMHI) y el otro es de una que solo está formada por muros (SENPLADES). Estos puntos sirven para verificar la precisión de las ecuaciones de la norma y las experimentales. Por las razones mencionadas se concluye que la ecuación de la NEC para determinar el periodo fundamental en edificaciones con muros estructurales se adapta de gran manera a los


632

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

resultados experimentales. Sin embargo para edificaciones sin muros la ecuación de la norma sobrestima hasta en dos veces los periodos de las edificaciones de la base de datos. Adicional se realiza un análisis en una edificación existente

para determinar el periodo con y sin utilizar la influencia de la mampostería con la finalidad de calibrar el modelo con los resultados experimentales.

Figura 10. Comparación ecuación (1) y (2) con las fórmulas experimentales de otros país.

Figura 11. Comparación ecuación (1) y (2) con las fórmulas de la NEC.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Calibración utilizando modelos numéricos. El uso de elementos no estructurales que no están aislados a la estructura, producen un incremento en la rigidez, disminuyendo el periodo, esto es más notorio en edificios con pórticos, confiriéndole la rigidez de una edificación con muros estructurales, hasta que la mampostería deja de resistir las cargas sísmicas para la cual no ha sido diseñada. Al disminuir el período cae en la zona del espectro de mayores aceleraciones y la estructura tomará mayores cargas sísmicas que las estimadas en el diseño (Domínguez, 2014). Se realiza la calibración del modelo teórico de una edificación en base a los resultados experimentales, donde se ajusta los parámetros de rigidez de la mampostería. El edificio en estudio, posee 4 plantas destinadas a oficinas. La altura total de la edificación es de 11.50 [m], la altura de entrepiso es 2.45 [m] en todas las plantas. El edificio fue construido en el año 1996, en hormigón armado, posee vigas banda, es regular en planta y elevación. Las paredes exteriores están conformadas por mampostería de bloques y ventanales, mientras que en el interior la mampostería es escasa, debido a que gran parte de las oficinas están separadas únicamente por paneles modulares. Los resultados experimentales de las medidas de vibración ambiental en las dos direcciones se observan en la figura 13.

633

El comportamiento de la mampostería en la estructura se representada por una barra o puntal diagonal que trabaja solo a compresión axial. Este puntal representa las dimensiones equivalentes (ancho y espesor), utiliza la metodología de Holmes (1961) debido a que se obtuvieron buenos resultados para las edificaciones de la ciudad de Quito como se presenta en el estudio de Paredes (2015). Se consideran en total más de cincuenta diferentes secciones, como se observa en la figura 14. Este modelo aplica como hipótesis que la edificación se encuentra en un estado elástico es decir los elementos no presentan agrietamiento, ya que deseamos calibrar el modelo con respecto a los resultados experimentales, los cuales estuvieron sujetos a una vibración libre de la estructura. Los resultados de esta modelación y la comparación con los resultados experimentales se presentan en el tabla 3. El periodo fundamental de la estructura considerando la influencia de la mampostería sobrepasa en un 1.08 veces al periodo fundamental experimental, es decir no existe una variación significativa entre ambos resultados, con lo que se puede concluir que los parámetros asumidos para la modelación de la mampostería son adecuados. Adicionalmente se concluye que el periodo de un modelo teórico sin considerar los elementos no estructurales es 2.36 veces mayor al modelo que si la considera.

Figura 13. Espectro de respuesta para la edificación INHAMI en el sentido longitudinal y transversal.


634

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Figura 14. Modelación de la estructura incluyendo la mampostería como puntales.

Tabla 3. Resultados del modelo y comparación con los resultados experimentales.

CONCLUSIONES

ecuación.

En esta investigación se demuestra que el parámetro geométrico más influyente para el cálculo simplificado del período fundamental es la altura de la edificación.

El 74% de las edificaciones analizadas son más rígidas en el sentido longitudinal, esto se explica porque en esta dirección se tiene mayor longitud de vigas y mayor número de columnas. Es importante destacar que la fórmula obtenida en una investigación similar en Caracas-Venezuela es semejante a los resultados del periodo calculado con las ecuaciones propuestas en esta investigación en el sentido longitudinal, y en el transversal se tiene una diferencia del 10%.

Como resultado de la investigación estadística presentada, es posible concluir que la ecuación simplificada para determinar el periodo fundamental aproximado de 152 edificios de hormigón armado, regulares y no adosados del DMQ es TL=H/51 para la dirección larga y TT=H/45 para la dirección corta. Obteniéndose el periodo fundamental de la estructura con esta última


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Las estructuras de Ecuador son más flexibles que las de Chile y Perú respectivamente. La diferencia de periodo se debe a que cada región tiene sus propias características constructivas, materiales, además las normas de Chile y Perú permiten desplazamientos de piso menores que nuestra norma, obteniendo estructuras rígidas e implementando gran cantidad de muros estructurales. Se recomienda que la Norma Ecuatoriana de Construcción reduzca los límites en derivas, con la finalidad de rigidizar más a nuestras estructuras. La fórmula de la NEC-2015 sin muros estructurales es aproximadamente dos veces más flexible que las ecuaciones experimentales para edificios menores a 8 pisos, los cuales de acuerdo a las características constructivas del DMQ no poseen muros. Esto puede deberse a que las normas no consideran la rigidez que aporta la mampostería. Por otro lado la fórmula de la NEC-2015 con muros estructurales se asemeja bastante a la experimental, esto es porque la rigidez de los muros es más alta que la de la mampostería.

635

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Cantieni, R. (2005). Experimental methods used in system identification of civil engineering structures. In Proceedings of 1st international operational modal analysis conference (IOMAC) (pp. 249-60). Domínguez, M. (2014). Períodos de vibración de las edificaciones. Revista de Arquitectura e Ingeniería. Dunand F, Bard P-Y, Chatelain JL, Guéguen P, Vassail T, Farsi MN (2002) Damping and frequency from randomdec method applied to in situ measurements of ambient vibrations. Evidence for effective soil structure interaction. 12th ECEE, ID Paper 869. Enomoto T, Navarro M, Sánchez FJ, Vidal F, Seo K, Luzón F, García JM, Martín J, Romacho MD (1999) Evaluación del comportamiento de los edificios en Almería mediante el análisis del ruido ambiental. 1a Asamblea Hispano-Lusa. Aguadulce (Almería, Spain), 9-13 / Febrero de 1998. CD-ROM. ISBN,84-95172-10-0. Enomoto T, Schmitz M, Abeki N, Masaki K, Navarro M, Rocavado V, Sanchez A (2000) Seismic risk assessment using soil dynamics in Caracas, Venezuela. 12th WCEE, CD-ROM.

Del estudio comparativo del modelo teórico de una estructura con y sin mampostería sin considerar agrietamiento, se concluye que la mampostería utilizada en nuestro medio aporta rigidez a la edificación y sus efectos deben considerarse en los diseños estructurales y en rehabilitación de edificaciones.

Espinoza F (1999) Determinación de las características dinâmicas de estruturas. Tesis Doctoral, Universidad Politécnica de Catalunya.

RECOMENDACIONES

Guillier, B., Chatelain, J. L., Tavera, H., Perfettini, H., Ochoa, A., & Herrera, B. (2014). Establishing Empirical Period Formula for RC Buildings in Lima, Peru: Evidence for the Impact of Both the 1974 Lima Earthquake and the Application of the Peruvian Seismic Code on High Rise Buildings. Seismological Research Letters, 85(6), 1308-1315.

Se recomienda realizar esta investigación en otras ciudades de Ecuador para obtener una ecuación válida para las distintas regiones y conocer el comportamiento de las mismas. Las mediciones fueron realizadas entre Marzo de 2015 hasta Agosto de 2015, por lo que es importante actualizar las mediciones con la finalidad de observar si tuvieron un cambio de rigidez con respecto al Sismo de 16 de abril de 2016.

Gallipoli MR, Mucciarelli M, Vona M (2009) Empirical estimate of fundamental frequencies and damping for Italian buildings. Earthq Eng Struct Dyn 38:973–988.

Holmes, M. (1961, August). Steel frames with brickwork and concrete infilling. In ICE Proceedings (Vol. 19, No. 4, pp. 473-478). Thomas Telford. Kobayashi H,Midorikawa S, Tanzawa H,MatsubaraM(1987) Development of portable measurement system for ambient vibration test of building. J Struct Constr Eng (Transactions of Architectural Institute of Japan), No. 378, pp 48–56.


636

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Kobayashi H, Vidal F, Feriche D, Samano T, Alguacil G (1996) Evaluation of dynamic behaviour of building structures with microtremors for seismic microzonation mapping. The 11th WCEE, Acapulco, México. Konno, K., & Ohmachi, T. (1998). Ground-motion characteristics estimated from spectral ratio between horizontal and vertical components of microtremor. Bulletin of the Seismological Society of America, 88(1), 228-241. Messele H, Tadese K (2002) The study of seismic behaviour buildings located on different site in Addis Ababa (Ethiopia) by using microtremors and analytical procedure. Joint Study on microtremors and seismic microzonation in earthquake countries. Workshop to Exchange Research Information, Hakone-Gora, Kanagawa, Japan. Midorikawa S (1990) Ambient vibration tests of buildings in Santiago and Viña del Mar. A Report on the Chile-Japan Joint Study Project on Seismic Design of Structures, The Japan International Co-operation Agency. Navarro M, Oliveira CS (2004) Evaluation of dynamic characteristics of reinforced concrete buildings in the City of Lisbon. 4th Assembly of the Portuguese-Spanish of Geodesy and Geophysics, Figueira da Foz, Portugal. Navarro M, Sánchez FJ, Feriche M, Vidal F, Enomoto T, Iwatate T, Matsuda I, Maeda T (2002) Statistical estimation for dynamic characteristics of existing buildings in Granada, Spain, using microtremors. Structural Dynamics, Eurodyn 2002, 1, 807–812, Balkema. NEC-15. (2015) Norma Ecuatoriana de la Construcción. Capítulo 2: Peligro Sísmico y Requisitos de Diseño Sismorresistente. Oliveira CS (2004) Actualização das bases-de-dados sobre frequências próprias de estruturas de edifícios, pontes, viadutos e passagens de peões a partir de medições expeditas in-situ. 5th Portuguese Conference on Earthquake Engineering, University of Minho, Guimarães (in Portuguese). Oliveira, C. S., & Navarro, M. (2010). Fundamental periods of vibration of RC buildings in Portugal from in-situ experimental and numerical techniques. Bulletin of Earthquake Engineering, 8(3), 609-642. Paredes Bernal, R. D. (2015). Influencia de los elementos no estructurales en la respuesta dinámica de un edificio. Aproximación teórica-experimental. 208 hojas. Quito: EPN.

Sánchez FJ, Navarro M, García JM, Enomoto T,Vidal F (2002) Evaluation of seismic effects on buildings structures using microtremor measurements and simulation response. Structural Dynamics, Eurodyn 2002, 2, 1003–1008, Balkema. Satake N, Suda K, Arakawa T, Sasaki A, Tamura Y (2003) Damping evaluation using full-scale data of buildings in Japan. J Struct Eng, ASCE 129(4):470–477.



638

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Accesibilidad web de las Universidades y Escuelas Politécnicas Públicas de GuayaquilEcuador aplicando la Norma NTE INEN ISO/ IEC 40500:2012 RESUMEN Se analiza la forma que se presenta la administración pública electrónica en el entorno a la Educación Superior Pública, se evalúa la accesibilidad del contenido web aplicando la norma ecuatoriana NTE INEN ISO/IEC 40500:2012. Los sitios webs seleccionados corresponden a Universidad de Guayaquil, Agraria del Ecuador, Escuela Politécnica del Litoral y de las Artes, todas públicas y asentadas en Guayaquil-Ecuador. La metodología involucra a cinco páginas de cada sitio web como muestra representativa. La investigación tiene un carácter no experimental, diseño transversal y tipo descriptiva. Para la métrica de evaluación se tomó en cuenta a los 38 criterios que cumplen con los niveles de conformidad A y AA de la norma. Se aplican a los criterios herramientas automáticas y manuales para la medición de la accesibilidad, excluyendo el test de usuario. Los resultados se presentan en cuatro bloques donde se describen los niveles de accesibilidad hallados en las cuatro universidades. Se concluye que los sitios webs de las Instituciones de Educación Superior Públicas de Guayaquil en promedio tienen un nivel de accesibilidad deficiente en la aplicación de las Norma; sin embargo, el mayor nivel de cumplimiento estuvo en el portal web de la Escuela Superior Politécnica del Litoral ESPOL. Palabras clave: ACCESIBILIDAD, DISEÑO WEB, EDUCACIÓN SUPERIOR, GOBIERNO ELECTRÓNICO.

ABSTRACT

Web accessibility of the universities and polytechnic schools publics of GuayaquilEcuador applying the standard NTE INEN ISO / IEC 40500: 2012 The analysis of the electronic public administration in the environment of public higher education is presented, evaluates the accessibility of the Web content applying the Ecuadorian standard NTE INEN ISO/IEC 40500:2012. The websites selected correspond to the Universidad de Guayaquil, Agraria del Ecuador, Escuela Superior Politécnica del Litoral and De las Artes, all public and settled in Guayaquil-Ecuador. The methodology involves five pages of each website as a representative sample. The research has a non-experimental character, transversal design and descriptive type. For the evaluation metric we took into account the 38 items that meet the standards of conformity A and AA of the standard. Automatic and manual tools for the measurement of accessibility are applied to the criteria, excluding the user test. The results are presented in four blocks which describe the levels of accessibility found in the four universities. It is concluded that the websites of the institutions of public higher education of Guayaquil on average have a level of accessibility deficient in the application of the norms. However, the highest level of compliance was on the Web portal of the Escuela Superior Politécnica del Litoral, ESPOL. Keywords: ACCESSIBILITY, WEB DESIGN, HIGHER EDUCATION, E - GOVERNMENT.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

José Antepara

jose.anteparab@ug.edu.ec

Luis Braganza

lebraganza@utn.edu.ec

639

Facultad de Ciencias Naturales, Universidad de Guayaquil / Ecuador Facultad de Educación Ciencia y Tecnología, Universidad Técnica del Norte / Ecuador

Wilman López

wllopez@utn.edu.ec

INTRODUCCIÓN La tecnología hace que las personas utilicen las herramientas virtuales estas brindan varios beneficios a la sociedad como por ejemplo la transaccionalidad on-line, sería ideal que se presente con estándares de accesibilidad para conseguir la interacción con el mayor número de usuarios sin importar que tengan o no alguna discapacidad momentánea o permanente. El proceso de accesibilidad web está orientado al desarrollo de un sitio, cuando los diseñadores y programadores lo configuran, y para lograrlo deben hacerlo siguiendo las normas establecidas en Web Content Accesibility Guidelines (WCAG 2.0), las cuales se basan en principios, pautas y criterios. Según David Vásquez Aguirre, director Provincial de la Secretaria Técnica de Discapacidades (Setedis), en el 2015 a nivel nacional existen 5 053 personas con discapacidad, estudiando en instituciones de educación superior (El Telégrafo, 2015), mientras que de acuerdo con el Consejo de Educación Superior (CES), para el 2016 existían 736 000 (0,69 %) estudiantes con alguna discapacidad permanente (Ecuadoruniversitario.com, 2016). Como es evidente, los estudiantes universitarios con discapacidades son minoría, no obstante, es necesario que continúen las investigaciones para mitigar las posibles barreras que tienen estos ciudadanos de ser incluidos, entre las que se encuentran las de accesibilidad web; como ejemplo consideremos que si un sitio web tiene problemas de acceso a su página inicial, sería aún más difícil para un usuario discapacitado

continuar navegando a otras páginas del mismo sitio y peor aún, acceder a los servicios que éste ofrece, lo que se constituye en una limitación con impacto significativo sobre su entorno. Es por ello, que el acceso web debe ser permitido a cualquier persona, independientemente de la discapacidad que presente. El primer beneficiario siempre va a ser el que muestra una condición permanente de discapacidad; pero también hay otras situaciones de usuarios que pueden ser beneficiados de forma indirecta, como las personas discapacitadas temporalmente por razones de salud, usuarios que utilizan una conexión a internet lenta o por falta de habilidades debido al envejecimiento (Luján Mora, Navarrete, & Peñafiel, 2014). Es contradictorio observar que los portales web de las universidades públicas, cuya función debe ser el dar acceso a la información de sus servicios a toda la comunidad pueden convertirse, por su falta de accesibilidad en una discriminación digital. A esto Luján et al., (2014) lo denominan como “división digital”, resultando así una forma de exclusión social (ChacónMedina et al., 2013). Luego, si bien esta “división digital” surge del incumplimiento o desconocimiento de las normas de accesibilidad por parte de los desarrolladores o diseñadores web que laboran en instituciones de educación superior, es relevante observar que este personal fue formado desde la misma academia, evidenciando así que la Universidad tiene una alta responsabilidad en la problemática.


640

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

ES evidente una disminución de las oportunidades de los actores académicos para acceder a contenidos y servicios web referentes a la educación superior. Se plantea la necesidad de establecer un compromiso de las Instituciones de Educación Superior (IES) para generar contenido web accesible a los aspirantes, estudiantes, administrativos, docentes y público en general que impulse una cultura inclusiva. Para lo cual esta investigación pretende evidenciar la situación actual de las IES sobre este tema, generando información útil para los tomadores de decisión en lo referente a corrección, modificación o rediseño de los portales web. A nivel nacional, esta normativa corresponde a NTE INEN ISO/IEC 40500:2012, que se aplica a partir de 2014, lo cual permite caracterizarla como nueva y con poca aplicabilidad en base a los estudios realizados. A partir de esto, se genera la necesidad de realizar el presente proyecto de investigación que tiene como objetivo analizar la accesibilidad web en las Universidades

y Escuelas Politécnicas públicas de la ciudad de Guayaquil, las cuales representan la mayor población de estudiantes matriculados en esta categoría a nivel nacional durante 2015, incluyendo entre éstos a aquellos con discapacidades. Estudios de Accesibilidad web en Universidades Las investigaciones sobre la evaluación de accesibilidad web, aplicada a Universidades en años recientes a nivel nacional como internacional evidencian la limitada aplicación de las pautas de accesibilidad definidas en las WCAG. Así como también permiten identificar que el método de evaluación más usado es el automático seguido del manual (Tabla 1). Es así que se analiza cómo se encuentra la accesibilidad web en la educación superior publica de la ciudad de Guayaquil, verificando, comparando, estimando e interpretando la norma NTE INEN ISO/ IEC 40500:2012

Tabla 1. Estudios de accesibilidad web previos con el método utilizado y las conclusiones


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

METODOLOGÍA La investigación es de carácter no experimental, de diseño transversal y de tipo descriptiva; esto se debe a que su objetivo es describir y analizar el comportamiento de una variable en una población, correspondiente a los sitios webs de las universidades públicas de Guayaquil. El estudio se enmarca en tres fases que involucran la identificación de los sitios webs de las universidades públicas de Guayaquil, definición de los instrumentos de evaluación a utilizar y finalmente la medición de la accesibilidad de cada una de las páginas webs, a continuación, se describen cada uno de ellos. El estudio se basa en la metodología reportada por Chacón et al., (2013) e Hilera et al., (2013), la cual consta de cuatro fases (a) Identificar los sitios webs (b) Seleccionar las páginas representativas, (c) Definir de los instrumentos de evaluación, (d) Selección de herramientas de evaluación. Identificación de los sitios webs de las universidades con sus páginas representativas Para el análisis prospectivo de este trabajo se tomó como población a los sitios webs de los centros universitarios públicos de la ciudad de Guayaquil, tomando en cuenta que el estudio

641

se basa en la importancia que tiene el gobierno electrónico en el desarrollo del sector público específicamente en la educación universitaria, siendo Guayaquil el cantón con la mayor concentración de estudiantes universitarios, cuyo número asciende a 80 838 personas (Tabla 2). Selección de páginas Lo óptimo es la evaluación exhaustiva de un sitio web, esto sería necesario si el objetivo fuera certificar dicho portal en sus “n” número de páginas en los niveles de conformidad de la norma. Pero según la metodología Website Accesibility Conformance Evaluation Methodology (WCAG-EM) de la World Wide Web (W3C), (2014), se recomienda hacer una evaluación de una muestra de páginas del sitio web para identificar las barreras de accesibilidad obvias y desarrollar una comprensión global de la accesibilidad. Se seleccionaron las páginas por su relevancia y utilidad a la mayoría de los usuarios, que en este caso son los estudiantes: La página principal (Home) de la universidad, Oferta académica, Investigación, Acceso individual a un sistema web (Login) y Carrera de grado. Es importante destacar que la fecha en que se realizó la evaluación fue entre 11 y el 18 de marzo de 2017.


642

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Tabla 2. Información general de las Universidades y Escuelas politécnicas públicas de Guayaquil con su respectivo sitio web que fueron sometidas a las validaciones automáticas y manuales.

Selección de páginas Lo óptimo es la evaluación exhaustiva de un sitio web, esto sería necesario si el objetivo fuera certificar dicho portal en sus “n” número de páginas en los niveles de conformidad de la norma. Pero según la metodología Website Accesibility Conformance Evaluation Methodology (WCAG-EM) de la World Wide Web (W3C), (2014), se recomienda hacer una evaluación de una muestra de páginas del sitio web para identificar las barreras de accesibilidad obvias y desarrollar una comprensión global de la accesibilidad. Se seleccionaron las páginas por su relevancia y utilidad a la mayoría de los usuarios, que en este caso son los estudiantes: La página principal (Home) de la universidad, Oferta académica, Investigación, Acceso individual a un sistema web (Login) y Carrera de grado. Es importante destacar que la fecha en que se realizó la evaluación fue entre 11 y el 18 de marzo de 2017. Definición de los instrumentos de evaluación La plantilla de evaluación elaborada en base a las normas antes mencionadas, se manipula en una hoja de cálculo común en la cual se tabula los resultados de la evaluación; se le incorporó según la metodología aplicada por Hilera et al., (2013), las opciones de comprobar en base a los valores de: “Bien”, “Mal”, “Pocos fallos” y “No aplicable (NA)”, cuyos significados corresponden a:

• Bien: Se cumplen los requisitos establecidos para la comprobación. • Mal: No se cumplen los requisitos establecidos para la comprobación. • Pocos fallos: Situación excepcional aplicable a comprobaciones en las que el incumplimiento es mínimo. Esta situación se valora como medio punto. • No aplicable: No existen elementos para realizar la comprobación. Esta comprobación es semejante a la usada por Revilla (2013) esto se debe a que al ejecutar la revisión automática y manual la existencia de un criterio no necesariamente es dicotómica y es preferente tomar un mayor espectro de comprobación al momento de la evaluación para no mermar el análisis final. Herramientas de evaluación La Web Accessibility Initiative (WAI) recomienda que las evaluaciones de accesibilidad se realicen de forma automática, manual y con test de usuario. En este trabajo no se utiliza la tercera herramienta mencionada, ya que varios estudios y reportes sugieren sólo el uso de herramientas automáticas y manuales. Esto es por el alto costo del test de usuario, cuya aplicación debería realizarse una vez se hayan detectado previamente los problemas más graves mediante la evaluación automática y manual. Caso contrario podría ser considerado un desperdicio de recursos el utilizarlo para descubrir incumplimientos a los principios generales de


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

643

accesibilidad web que pudieron ser descubiertos por los expertos a un coste menor Orozco et al., (2016). Tabla 3. Herramientas de análisis automático utilizadas.

Para establecer el porcentaje de éxito se utiliza el modelo de Hilera et al., (2013), en el cual se evalúan los criterios con las siguientes opciones: “Bien”, “Mal”, “Pocos fallos” y “No aplicable (NA)”, utilizando la Fórmula(I):

(I)

Donde: Pe: determina el Porcentaje de Éxito del sitio web. wb: Número de puntuaciones “Bien”. wo: Número de puntuaciones “Pocos Fallos”. Nc: Número potencial de criterios. Np: Total de páginas evaluadas. Na: Número de criterios “No aplicable”.

El número de criterios son 38, que cumplen con la conformidad de los niveles A-AA. Este número corresponde a los criterios determinados en la Norma NTE INEN ISO/IEC 40500:2012 la misma que determina los niveles de conformidad Los principios, pautas y criterios que se encuentran escritos como enunciados en la norma, pueden ser verificables sin importar la tecnología que se use. La W3C ha normado específicamente tres niveles de conformidad el A, AA y AAA, cada uno de estos niveles tiene un grupo de pautas y criterios. El nivel de conformidad A es el mínimo y está integrado por 25 criterios y proporciona una versión alternativa conforme. En el AA se debe cumplir todos los criterios A más 13 que corresponden a este nivel. Finalmente, el AAA, significa que una página web cumple con todos los criterios es decir 61. La W3C recomienda que se desarrollen políticas y se aplique la norma con nivel de conformidad AA. De la misma forma, la Norma


644

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Técnica Ecuatoriana de Accesibilidad Web en su Reglamento exige el cumplimiento obligatorio del nivel AA hasta el año 2018 en todos los sitios webs estatales y privados que presten servicios públicos. La Norma NTE INEN ISO/IEC 40500:2012 se descompone en cuatro principios, doce pautas y criterios los mismos que cada sitio seleccionado debe que cumplir. Dentro de los Principios se encuentran: Perceptible, Operable, Comprensible, Robusto Cada uno de ellos se subdividen de un modo lógico en doce pautas, no pudiéndose evaluar por sí solos, sino que cuentan con 61 criterios de conformidad que son evaluables (Revilla, 2013). El número de páginas evaluadas es cinco, pero puede ser uno en caso de evaluaciones individuales. A la multiplicación de estas dos variables se le resta el número de criterios “No aplicables” que varían de acuerdo a las páginas. En la fórmula, las puntuaciones “Bien” son ingresadas en su valor completo y las “Pocos Fallos” en su 50 %, de no haber “Pocos fallos” y de cumplir el total de criterios, el porcentaje de éxito de la web sería del 100 %. En la matriz de verificación de criterios, se aplica la fórmula 1 a todos los principios y pautas, generando así los resultados en porcentajes de éxito en cada página según la universidad. Este porcentaje permite categorizar en cuatro niveles: ALTO con el rango de 75 % a 100 %, MODERADO de 50 % a 75 %, DEFICIENTE de 25 % a 50 % y MUY DEFICIENTE si es menor al 25 %. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Una vez que se determinó los niveles de cumplimiento de los criterios de conformidad A y AA de la de la norma NTE INEN ISO/IEC 40500:2012, habiendo organizando los datos arrojados por las herramientas de evaluación automáticas y manuales de los cuatro sitios webs de las instituciones de educación superior públicas de Guayaquil a partir de las cinco páginas seleccionadas, se presentan los resultados en cuatro bloques.

Verificación de cumplimiento de la norma NTE INEN ISO/IEC 40500:2012 Al comprobar el cumplimiento en las cinco páginas seleccionadas (1-Home, 2-Login, 3-Oferta Académica, 4-Investigación y 5-Carrera) se observa que existe conformidad de 9,6±2,98 criterios en promedio con respecto a los 38 de la norma NTE INEN ISO/IEC 40500:2012 nivel A-AA (Figura 2). Se muestra un mayor cumplimiento de criterios en el portal de la ESPOL (1115) y un menor cumplimiento en la UG (5-8). Clasificación del cumplimiento para las cinco páginas webs de cada universidad En la ESPOL la página de Login presenta un mayor número de criterios “Mal” (15) y a su vez presentó el menor número de criterios “bien” (11); la página con menor número de criterios mal es Home (7) y también presenta el mayor número de criterios conformes (15) (Figura 2). La UARTES tiene criterios que no aplican (1416), esto se debe a que su web es nueva y no tiene un grado alto de contenido, muestra una alta cantidad de criterios no cumplidos (10-15) y solo cumple de 7 a 10 criterios, lo que significa una conformidad de 26,3 % de la norma (Figura 3). UAGRARIA tiene criterios que no se cumplen (13-14), los que no se aplican 11-12 (Figura 4). La Web de esta institución es relativamente nueva y su contenido es bajo. Pero ese hecho no está en correlación en el incumplimiento de criterios, pues un portal puede no tener ciertos elementos, pero en los que tiene debe cumplir las normas. Cumplen con un máximo de 28,9 % de los criterios de la norma. La UG tiene el mayor número de criterios que no cumplen, cuatro de cinco de sus páginas evaluadas (11-19), resalta que la Home tenga el mayor incumplimiento. De las universidades estudiadas es la que presenta el menor cumplimiento de la norma con un 21,1 %. (Figura 5)


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

645


646

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Porcentaje de éxito de los sitios webs de las Universidades con respecto a cada principio y pauta En función de los 38 criterios analizados, la ESPOL obtiene el mayor cumplimiento de criterios con un 36,0 %, mientras que la Universidad de Guayaquil obtiene el menor valor con 16,0 %. En los criterios que no se cumplen, los resultados fueron inversos, el mayor porcentaje se encuentra en la Universidad de Guayaquil (39,0 %) y el menor en la ESPOL (25,0 %). La Universidad de las Artes y la Agraria tienen un porcentaje de criterios cumplidos semejante con 23,0 y 26,0 %, respectivamente. En lo referente al nivel de accesibilidad, la ESPOL tiene el 39,0 % de criterios en nivel ALTO, seguida de la Universidad Agraria del Ecuador con 29,0 %, a continuación, la Universidad de las Artes (18,0 %) y por último la Universidad de Guayaquil con 16,0 %. Al analizar por pautas como se describe en la tabla XII, se observa que la mayor concentración de accesibilidad está en los principios 1 y 3; el primero con más presencia en la ESPOL y UARTES y el tercero en la universidad Agraria y en ESPOL.

647

En la (figura 6) se evidencia que el principio cuatro (Robusto), tiene un nivel MUY DEFICIENTE de cumplimiento, pese a que sube en pequeña medida en la ESPOL (20,0 %). Además, de que la ESPOL alcanza mayores niveles en comparación a las otras instituciones de educación superior, donde la Universidad de Guayaquil tiene un nivel DEFICIENTE en promedio. Utilizando los porcentajes de éxito se determinan un ALTO nivel de accesibilidad en la pauta 2.1 (Accesible por teclado) con mayor representatividad en Login (93,8 %), lo que demuestra la correcta estructura web para formularios y entrada de datos. Así también, las páginas de Carreras en su pauta 3.2 (Predecible) tienen un 84,6 % debido a la fácil lectura del contenido, su inalterabilidad y por poseer una navegación coherente (Figura 7). Evidenciando un nivel superior de accesibilidad en el principio tres (Comprensible) en la mayoría de las páginas evaluadas, excepto la de Login, donde más bien, el principio dos (Operable) es el que sobresale.


648

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

En relación a las páginas universitarias, existe una conformidad a la norma en los criterios de prioridad AA que no supera los 50 %, y esto es, discriminando los criterios No Aplicables. El mayor valor lo tiene la página de Carreras con 40,4 %.

Tabla 5. Resumen Final de resultados de éxito de las cinco páginas webs de las universidades.

Similares resultados se muestran utilizando los porcentajes de éxito, donde las páginas en general tienen un nivel DEFICIENTE de accesibilidad que va desde 41,0 % en Login hasta 47,0 % en Carrera, debiéndose señalar que Home esta sólo a 1,5 % de ser la menos accesible (Tabla 5).

Tabla 4. Porcentaje de éxito (Nivel Cumplimiento prioridad A-AA) de los cuatro sitios webs de las universidades con respecto a cada principio y pauta.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Figura 6. Porcentaje de Éxito de los sitios webs de las Universidades con respecto a los cuatro principios de la Norma Técnica.

Figura 7. Porcentaje de éxito de las páginas webs de las universidades con respecto a los principios de la Norma Técnica.

649


650

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Interpretación del nivel de cumplimiento AA en los sitios webs universitarios Ningún sitio web de los analizados tiene un grado ALTO de cumplimiento de la norma, todos tienen un estado DEFICIENTE excepto la ESPOL, cuyo nivel de accesibilidad es MODERADO con un 57,6 %. La Universidad de Guayaquil, por el contrario, tiene las observaciones más bajas en relación al cumplimiento y las más altas en los criterios no cumplidos. Podemos indicar que el orden descendente del nivel de accesibilidad de prioridad A-AA en porcentajes de éxito es: ESPOL (57,6 %), Universidad de las Artes (43,2 %), Universidad Agraria del Ecuador (42,7 %) y la Universidad de Guayaquil (34,0 %) (Tabla 6). Tabla 6. Resumen Final de resultados con porcentaje de éxito de los sitios webs de las universidades.

CONCLUSIONES Las Universidades Públicas de Guayaquil tienen un nivel de accesibilidad DEFICIENTE; el mayor nivel de cumplimiento está en el portal web de la ESPOL que alcanza el 57,6 % y que corresponde a la categoría de MODERADO. Los 38 criterios evaluados determinan que las páginas cumplen el 25,0 % de criterios en promedio, lo que equivale a un nivel DEFICIENTE en la aplicación de las normas Existe un nivel MODERADO en las pautas 1.3 (adaptable) y 1.4. (distinguible) de las cinco páginas, excluyendo a la Universidad de Guayaquil. Por otra parte, hay un nivel DEFICIENTE en el principio dos: Operable, por la inconsistencia

en la estructura de contenido (pauta 2.4. navegable). Todas las páginas tienen un nivel MUY DEFICIENTE en el principio de robustez, esto sucede por no presentar soporte para softwares de apoyo. Las páginas webs de la ESPOL no cumplen todos los criterios y pautas, pero son las páginas con mayor nivel de accesibilidad. Además, la ESPOL obtiene un promedio de accesibilidad MODERADO en cada página evaluada (excepto Login) e igual nivel en tres principios: Perceptible (59,0 %), operable (53,4 %), comprensible (74,8 %) y sólo en el de robustez tuvo un 20,0 %. Aparte de ello, las páginas de Oferta Académica e Investigación de la UARTES tienen un nivel MODERADO. Por último, las páginas de Carrera, poseen el promedio más alto (46,8 %) comparadas con las otras páginas universitarias. Las páginas en general obtienen un grado DEFICIENTE de accesibilidad: Login 41,0 %, Home 42,5 %, Investigación 45,6 %, Oferta Académica 46,0 % y Carrera 47,0 %. La Universidad de las Artes y Agraria del Ecuador tienen porcentajes similares en número de criterios cumplidos (23,0 y 26,0 %). Más aun, el mayor cumplimiento de la accesibilidad lo tienen los principios uno y tres. Además, la ESPOL tiene el mayor cumplimiento de criterios en un 36%, y la Universidad de Guayaquil en menor grado con sólo el 16%. Las universidades de Guayaquil de naturaleza Pública, poseen el mayor numero de estudiantes a nivel de país, a más de presentar falencias de accesibilidad web, muestra de cierta manera el momento que vive La Administración Pública Electrónica (E-Goverment) en el ámbito educativo superior; prácticamente este se convierte en un eslabón de la inclusión social digital, la academia tiene objetivos que no siempre van de la mano con la accesibilidad web. RECOMENDACIONES Se recomienda incluir en las mallas de carreras relacionadas a la tecnología y la comunicación asignaturas que fomenten el cumplimiento de la norma, también repotenciar accesiblemente las paginas que tengan formularios e ingreso de


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

datos. Si el equipo de desarrollo web interno de las Universidades no abastece a las exigencias de las normas de accesibilidad, se debe adquirir una plantilla personalizada que cumpla con las normas. Capacitación a los desarrolladores, diseñadores y a los encargados de gestionar la información en las páginas webs de las universidades, sobre la Norma NTE INEN ISO/IEC 40500:2012. La Universidad de las Artes y la Universidad Agraria del Ecuador al disponer sitios web no extensos ni complejos, podrían escalar positivamente su nivel de accesibilidad mejorando en el principio Operable. Así mismo, se recomienda una auditoría de calidad web en la Universidad de Guayaquil debido al nivel deficiente de accesibilidad. Creación de entes certificadores de accesibilidad web en Ecuador, tal como lo expresa el reglamento 288 de la Norma NTE INEN ISO/IEC 40500:2012. Creación o gestión de políticas publicas relacionadas con la inclusión social digital Creación de una red de investigación por parte de la academia ecuatoriana para el desarrollo de contenido, software y hardware sobre la accesibilidad digital. Democratizar, robustecer y crear si es necesario observatorios de accesibilidad digital para la toma de decisiones y políticas públicas. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Asamblea Nacional República del Ecuador, Ley Orgánica de discapacidades. Ecuador: Registro Oficial, Quito, Ley Orgánica Año IV No.796, 2012, pp. 1–28. W3C, Web Content Accessibility Guidelines (WCAG) 2.0, 2008. [Online]. Available: https://www.w3.org/ TR/WCAG20/. [Accessed: 14-Dec-2016]. W3C, Web Content Accessibility Guidelines (WCAG) 1.0,” 1999. [Online]. Available: https://www.w3.org/TR/ WCAG10/. [Accessed: 14-Dec-2016]. M. Cooper, WCAG 2.1 under exploration, W3C, 2016. [Online]. Available: https://www.w3.org/ blog/2016/10/wcag-2-1-under-exploration/. [Accessed: 28-Dec-2016].

651

J. Ian and R. Frost, Las Pautas de Accesibilidad al Contenido en la Web 2.0 del W3C aprobadas como Estándar Internacional ISO/IEC, 2012. [Online]. Available: http://www.w3c.es/Prensa/2012/nota121015_wcag2pas. [Accessed: 21-Dec-2016]. M. Peñafiel and S. Luján mora, Legislación sobre accesibilidad web: una comparativa de seis países, Rev. Politécnica, vol. 34, no. 2, 2014. R. J. Freeman and P. Loo, Web 2.0 and E-government at the municipal level, in 2009 World Congress on Privacy, Security, Trust and the Management of e-Business, 2009, pp. 70–78. M. I. Laitano, “Accesibilidad web en el espacio universitario público argentino,” Rev. Española Doc. Científica, vol. 38, no. 1, pp. 1–9, 2015. R. Navarrete and S. Luján mora, Accesibilidad web en las Universidades del Ecuador. Análisis preliminar, Rev. Politécnica, vol. 33, no. 2, pp. 1–8, 2014. N. Quiñonez and R. Arévalo, Análisis del cumplimiento de la norma NTE INEN-ISO/IEC 40500 en las páginas web de las Universidades Públicas del Ecuador para evaluar su accesibilidad web. Caso aplicativo: Implementación de la página web oficial del ICITS con la plantilla tipo A, Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba, Ecuador, 2016. Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL), Informe de Rendición de Cuentas 2015, 2016. [Online]. Available: http://www.transparencia.espol.edu.ec/ informe-de-labores.[Accessed: 28-Dec-2016]. Universidad Agraria del Ecuador (UAE), Informe de Rendición de Cuentas 2015, 2016. [Online]. Available: http://www.uagraria.edu.ec/transparencia/2016/Rendicion-de-Cuentas-UAE-2015.pdf. [Accessed: 28-Dec-2016]. Universidad de Guayaquil (UG), Universidad de Guayaquil crecimiento de la población estudiantil, Guayaquil, 2016. Universidad de las Artes (UA), Informe de Rendición de Cuentas 2015, 2016. . Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades (CONADIS), Personas con discapacidad registradas, 2016. [Online]. Available: http://www.consejodiscapacidades.gob.ec/estadistica/index.html. [Accessed: 23-Dec-2016]. S. Luján Mora, R. Navarrete, and M. Peñafiel, Egovernment and web accessibility in South America, in First International Conference on e-Democracy & e-Government – ICEDEG 2014, 2014, pp. 77–82.


652

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Chacón-Medina, H. Chacón-López, D. López-Justicia, and C. Fernández-Jiménez, Dificultades en la Accesibilidad Web de las Universidades Españolas de acuerdo a la norma WCAG 2.0, Rev. española Doc. Científica, vol. 36, no. 4, pp. 1–13, 2013. J. R. Hilera, L. Fernández, E. Suárez, and E. T. Vilar, Evaluación de la accesibilidad de páginas web de universidades españolas y extranjeras incluidas en rankings universitarios internacionales, Rev. Española Doc. Científica, vol. 36, no. 1, pp. 1–16, 2013. P. Acosta-Vargas, S. Lujan-Mora, and L. Salvador-Ullauri, Evaluation of the web accessibility of higher-education websites, 2016 15th Int. Conf. Inf. Technol. Based High. Educ. Train., pp. 1–6, 2016. T. Acosta and S. Luján Mora, Errores de accesibilidad más comunes en los sitios web de las universidades ecuatorianas, in 1st International Conference on Information Systems and Computer Science (INCISCOS 2016), 2016, pp. 48–55. T. Acosta and S. Luján Mora, Análisis de la accesibilidad de los sitios web de las universidades ecuatorianas de excelencia, Enfoque UTE, vol. 7, no. 1, pp. 46–61, 2017. P. Acosta-vargas, S. Luján-mora, and L. Salvador-ullauri, traduccion accesibilidad de IES extranjeras. N. Cruz Esparza, Z. Acosta Merino, and H. Guerrero Torres, “Accesibilidad Web en las Instituciones de Educación Superior del Ecuador: Año 2016,” J. Sci. Res. Rev. Cienc. e Investig., vol. 1, pp. 44–48, 2016. M. Campoverde Molina, “La accesibilidad web. un reto en el entorno educativo ecuatoriano,” Rev. Científica y Tecnológica UPSE, vol. 3, no. 3, pp. 90– 98, 2016. S. Kurt, Accessibility of Turkish university Web sites, Univers. Access Inf. Soc., pp. 1–11, Apr. 2016. Orozco, V. Tabares, and N. Duque, Methodology for Heuristic Evaluation of Web Accessibility Oriented to Types of Disabilities, in Universal Access in Human-Computer Interaction. Methods, Techniques, and Best Practices: 10th International Conference, UAHCI 2016, Held as Part of HCI International 2016, Toronto, ON, Canada, July 1722, 2016, Proceedings, Part I, M. Antona and C. Stephanidis, Eds. Cham: Springer International Publishing, 2016, pp. 91–97.



654

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Aplicación de un algoritmo de red neuronal supervisada y simulada en un robot móvil

RESUMEN Simular un robot móvil de tracción diferencial con sensores de distancia implementados en software libre en el programa de simulación de robots VREP, al cual se le implementará un algoritmo de red neuronal para el sistema de control. Se realizaron dos experimentos, con tres pruebas cada una. En cada experimento se crea un escenario por donde recorre el robot móvil, tomando muestras cada cierto tiempo de parámetros como velocidad y distancia. Se observó con el conjunto de datos recogidos, y en base a estadística descriptiva, que tendencia tiene el robot al cruzar por los escenarios de experimentación, viendo que el robot no colisione con ninguna pared y sobre todo que culmine el recorrido. El algoritmo de red neuronal supervisada, funcionó correctamente, por tal motivo el sistema de control, responde al movimiento del robot. Palabras clave: C++,RED NEURONAL, ROBOT MÓVIL, SISTEMA DE CONTROL, VREP.

ABSTRACT

Application of a supervised and simulated neural network algorithm in a mobile robot Simulate a mobile differential traction robot with distance sensors implemented in free software in the VREP robot simulation program, to which a neural network algorithm for the control system will be implemented. Two experiments were carried out, with three tests each. In each experiment, a scenario is created where the mobile robot travels, taking samples from time to time of parameters such as speed and distance. It was observed with the set of collected data, and based on descriptive statistics, what tendency the robot has when crossing through the experimentation scenarios, seeing that the robot does not collide with any wall and above all that culminates the journey. The supervised neural network algorithm worked correctly, for this reason the control system responds to the movement of the robot. Keywords: C++, NEURAL NETWORK, MOBILE ROBOT, CONTROL SYSTEM, VREP.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Fabricio Tipantocta

ftipantocta@tecnologicosucre.edu.ec

Flor Tipan

ftipan@@tecnologicosucre.edu.ec

655

Carrera de Electrónica Industrial, Instituto Tecnológico Superior Sucre / Ecuador Carrera de Gestión Ambiental, Instituto Tecnológico Superior Sucre / Ecuador

Cristhian Granda

cgranda@tecnologicosucre.edu.ec

Diego Vizuete

dvizuete@tecnologicosucre.edu.ec

INTRODUCCIÓN Los requerimientos actuales en la industria necesita de varias actividades en automatización y una en específica como es la robótica, lo que demanda campos diferentes para la aplicación de autómatas como: manipuladores, nanorobótica y robots móviles.(Marinelli y Silvestre, 2012) (Hernán, Garavito, y Rivera, 2008). Un robot móvil posee un espacio de trabajo ilimitado en comparación de los robots manipuladores, para ello hace uso de un sistema locomotor para que el robot pueda desplazarse libremente en su espacio y pueda adaptarse a una gran variedad de terrenos.(Siegwart y Nourbakhsh, 2004) Para poder llevar al robot móvil a una posición deseada es necesario dotarle de una arquitectura de control y con diferentes elementos de percepción que le informan en qué ambiente se movilizará. Para el control de posición de robots móviles se distinguen diferentes técnicas, entre las que se pueden mencionar los sistemas inteligentes, redes neuronales, algoritmos genéticos o lógica difusa.(Hernández Millán, Ríos Gonzales, y Bueno López, 2016)(Acosta, Gallardo, y Pérez, 2016)

El exponencial incremento en procesamiento en computadoras ha cambiado drásticamente el campo de simulación de robótica en 3D, esto ha posibilitado correr simulaciones en tiempo real (in real-time) de sistemas de movimiento como grados de libertad de brazos manipuladores y controlar la cinemática y dinámica de un robot móvil.(Rohmer, Singh, y Freese, 2013) (Farias, Fabregas, Peralta, Torres, y Dormido, 2017). El objetivo de este proyecto es simular un robot móvil de tracción diferencial con sensores de distancia implementados en software libre en el programa de simulación de robots VREP, al cual se le implementará un algoritmo de red neuronal para el sistema de control. En el siguiente apartado se dará una visión de la arquitectura del robot y se describirán el conjunto de funciones desarrolladas para el control del robot, refiriendo más en detalle el algoritmo de red neuronal empleado. Para finalizar se analizará con una serie de pruebas realizadas en simulación el aprendizaje y funcionamiento del algoritmo.


656

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

METODOLOGÍA Robot móvil de configuración diferencial De las configuraciones de robots móviles, una de las más usadas, es la de tracción diferencial, está compuesta por dos llantas del mismo radio (r) y separadas con una longitud (L), de movimiento independiente y un apoyo para mantenerse en pie. Para el modelo se supone que su desplazamiento es en dos dimensiones, la figura 1 muestra la localización del robot en el punto (x,y) donde “v” es la velocidad lineal del móvil y, “VL” con “VR” la velocidad tangencial de cada una de las ruedas.(Siegwart y Nourbakhsh, 2004)

(II)

Se puede describir la dinámica del movimiento de un robot en cada eje como:

(III) (IV) (V)

La cinemática del robot estudia el movimiento del mismo con respecto a un sistema de referencia. Para lo cual se resuelve la cinemática en dos modelos: directa e inversa. Definiendo la cinemática directa en forma matricial como:

(VI) Figura 1.Robot móvil de configuración diferencial Nota: Tomado de Siegwart y Nourbakhsh, (2004)

Para que el robot se desplace en línea recta la velocidad de sus ruedas debe ser igual, se puede definir la velocidad lineal del robot, como el promedio de las velocidades de las ruedas, siendo proporcional al radio de estas.(Siegwart y Nourbakhsh, 2004).

A continuación se determina la cinemática inversa del robot como:

(VII) (I)

Para que el robot tenga un movimiento de rotación sobre su mismo centro de masa, las velocidades de sus ruedas deben tener la misma magnitud pero signo diferente, por ende se puede definir la velocidad angular como la diferencia de la velocidad de sus ruedas sobre la longitud que hay entre ellas.

Como resultado final se obtiene una expresión matricial, que permite calcular la velocidad que debe tener cada rueda, para cumplir el objetivo de tener las velocidades lineal y angular deseadas. En el siguiente apartado se presenta el diseño de control del robot en base al algoritmo de red neuronal implementada.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Red neuronal artificial (RAN) con aprendizaje supervisado. Las RAN son sistemas paralelos para el procesamiento de la información, inspirados en el modo como las redes de neuronas biológicas del cerebro procesan información, en la figura 2 se presenta el modelo de la neurona artificial que consta de las entradas(input), salidas(output) , pesos (w) y el esquema funcional.(Norris, 2017)(Maria Sopena, 2004)

657

La RAN usada en el proyecto es del tipo supervisada, al tener neuronas de entrada y salida se comparará vectores de entrenamiento tanto a la entrada como a la salida para calcular el error por algoritmos de iteración.(Norris, 2017) Para efecto del proyecto, se tomó en cuenta como entradas a la red tres sensores de distancia y como salida de la misma dos llantas en configuración de un robot diferencial. La RAN supervisado se compone de dos algoritmos principales que son la propagación hacia adelante o feed-forward y el algoritmo de aprendizaje Backpropagation, estos dos algoritmos fueron creados en C++ y compilados en el entorno de Ubuntu Linux y se explican en la siguiente sección. Algoritmo de propagación hacia adelante o feedforward

Figura 2.Modelo de neurona artificial. Nota: Tomado de (Norris, 2017)

Las redes neuronales son organizadas en capas y cada capa tiene un cierto número de neuronas que se conectarán con otras posteriores. Las neuronas que contienen las entradas se convierten en capas de entrada y las neuronas que contienen las salidas se convierten en capas de salida y las intermedias se convierten en capas ocultas como muestra la figura 3.(Norris, 2017) (Maria Sopena, 2004)

Para el primer algoritmo implementado se observa que cada neurona de salida tendrá como ingreso la suma de todos las entradas, multiplicados por los pesos entre la primera capa y la capa posterior.(Norris, 2017)

(VIII)

Para calcular la salida de las neuronas en cada capa es necesario aplicar una función matemática de activación que suavizará el valor de salida entre 0 y 1, por lo tanto la función a utilizar en la aplicación es la conocida como sigmoide, figura 4.(Maria Sopena, 2004)

(IX)

Figura 3. Red neuronal con capas de entrada, salida y ocultas. Nota: Tomado de (Norris, 2017)


658

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

(XI) La técnica usada para encontrar los pesos correspondientes y que el error de una función se acerque a 0 es conocido como el método del descenso del gradiente (Norris, 2017), el cual garantiza no el mejor 0 sino el más cercano, entonces para cada neurona i de la capa de salida se calcula su incremento como:

Figura 4. Función sigmoide. Nota: Tomado de (Norris, 2017)

El algoritmo del vector generado por cada neurona será multidimensional para lo cual se opera con variables para interactuar entre localidades como i, j, l, y la entrada aplicado a la función sigmoide (Norris, 2017), y así obtener la salida será:

(XII) Donde f´ es la derivada de la función de activación, y para cada neurona j de las capas ocultas será:

(XIII) (X) En base a lo expuesto se compone el algoritmo de propagación hacia adelante. Algoritmo de aprendizaje backpropagation Al iniciar el algoritmo de la red neuronal es necesario asignar los pesos de cada una de las neuronas a conectar, así que el método más fácil es el de asignarlos al azar. Esto hará que la salida deseada sea muy diferente al que se necesita. El algoritmo “backpropagation” toma el vector de entrada y el vector salida deseada y este modifica los pesos para que el error entre la salida real de la red y el deseado sea el mínimo, cabe mencionar que el mínimo no significa 0 ya que el algoritmo buscará el menor de todos los valores generados próximos a 0.(Maria Sopena, 2004) Si una entrada de entrenamiento con los pesos asignados tiene una salida de la misma característica a este se lo llamará vector “t” y la salida deseada se lo llama vector “y” entonces la siguiente fórmula representará el cálculo del error.

Entonces cada peso de la red neuronal empezando de la capa de salida a la capa de entrada “backpropagation” se actualiza según el método del descenso del gradiente:

(XIV)

Donde α (alpha)será el parámetro de aprendizaje entre 0 y 1, que indica cuán rápido aprende la red neuronal.(Norris, 2017) Con estos parámetros se diseñó el algoritmo de la red neuronal supervisada, el cual integra el código de propagación hacia adelante como el de aprendizaje y programado en C++. Comunicación de VREP y la red neuronal La ventaja de trabajar en V-REP (software de simulación de robots), es que se basa en una arquitectura de control distribuido es decir cada objeto-modelo se puede controlar individualmente a través de una secuencia de comandos como C / C + +, Python, Java, Lua, Matlab o Urbi y se puede crear aplicaciones embebidas para


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

659

un robot sin depender físicamente de una máquina real. (Rohmer et al., 2013) Una gran ventaja que ofrece este simulador es que se puede incluir propiedades físicas tanto al robot como al ambiente en el cual se va a desempeñar. La figura 5 presenta una escena de trabajo realizada en VREP, la cual muestra un robot móvil de tracción diferencial incorporado 3 sensores de distancia colocados dos a los extremos y uno en el centro, y a la vez el robot con la capacidad de movilizarse en un plano.

Los tres sensores de distancia a lado derecho, al centro y a la izquierda, permiten determinar la distancia entre un objeto y el robot, estos sensores envían un valor entre 0 y 1, detectando si existe obstáculo o no. Para el funcionamiento del algoritmo se le dota a las tres neuronas de entrada con los valores que entregan los sensores de presencia y las dos neuronas de salida los cuales manejan las llantas del robot.

Figura 7. Vectores de entrenamiento en las neuronas de entrada y salida. Nota: Tomado de fuente propia Figura 5. Escena en VREP Nota: Tomado de fuente propia

RESULTADOS Y DISCUSIÓN Para iniciar el algoritmo de la red neuronal supervisada con la escena de simulación, es necesario introducir una API remota desarrollada por “Coppelia Robotics” y realizada en C como se presenta en la figura 6. Con esto el programa permite la simulación del algoritmo en el entorno de VREP.

Figura 6. Inclusión de la API remota en el algoritmo de red neuronal. Nota: Tomado de fuente propia

Iniciado el programa en Linux se define un vector el número de neuronas que tendrá cada capa, para el diseño de la red a utilizar se colocan 3 neuronas como elementos de entradas para los sensores de distancia, dos neuronas a la salida para el control de movimiento de los motores y 3 capas ocultas de 15 neuronas cada una.

Para las pruebas de operación y verificación del algoritmo de red neuronal, se diseñó tres escenarios en los cuales se pudo obtener datos de proximidad y velocidad, sobre todo con los dos primeros, con los cuales se analizan tres pruebas por cada experimento, observando así que cumpla el robot su trayecto. Para iniciar la simulación en cualquiera de los escenarios construidos en VREP, es necesario ingresar por consola indicando la dirección donde se ha construido el proyecto y con la instrucción “./main” iniciar el programa. El algoritmo comienza a funcionar y toma en cuenta pesos iniciales al azar, el cual por el proceso del algoritmo de propagación hacia adelante crea una red neuronal muy diferente a lo deseado. Cuando se ha creado la red, comienza a iterar el algoritmo de aprendizaje, el cual toma los vectores de entrenamiento tanto en la entrada como la salida y reduce los pesos entre cada neurona hasta alcanzar el mínimo error, cabe


660

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

mencionar que por el algoritmo no se toma el error igual a 0 sino el más próximo, calculando así los pesos más próximos a la red deseada. En la figura 8 se aprecia el error y los pesos calculados de la red entrenada. Escenario con paredes en línea recta Al terminar el proceso de entrenamiento de la red neuronal, se conecta el algoritmo con VREP, y empieza la simulación. El movimiento del robot será siempre hacia adelante, tomando muestra de los sensores de proximidad; para este experimento se construye un escenario con paredes paralelas, con la finalidad de que el robot móvil cruce sin colisionar con las mismas, como se muestra en la figura 9. La intención del experimento es observar que el robot avance en línea recta sin chocarse, pero como se ha mencionado en apartados anteriores el algoritmo encuentra el mínimo error,

esto significa que el error no siempre va a ser el mismo en todas las pruebas. Considerando esto se ha realizado tres pruebas, tomando en cuenta valores de velocidad en cada llanta y error diferente, observando que ocurre en el proceso como muestra la Tabla 1 de los datos obtenidos en la velocidad de una de las llantas. Se ha recogido 218 muestras, el tiempo en el cual el robot realiza su recorrido por el escenario. Al cumplir el recorrido se aprecia por la tabla 1 que con el error de 0.125019 existe menos variación en la toma de datos, esto quiere decir que el robot sigue la tendencia a no colisionar como con respecto a los otros dos errores. Esto no quiere decir que en las otras dos pruebas no cumple su recorrido sino que hubo menor tendencia a chocarse que con el primer error, de igual forma la red cumple con su objetivo que es evadir objetos.

Figura 8. Error y pesos calculados. Nota: Tomado de fuente propia


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

661

Figura 9. Escenario con paredes paralelas. Nota: Tomado de fuente propia

Tabla 1. Valor medio, error y desviación estándar, experimento 1.

Escenario con paredes en línea recta Para el nuevo escenario, se pretende evitar que el robot colisione con paredes frontales, así que se colocan paredes como se muestra en la figura 10. En este experimento se realizaron tres pruebas, observando así que el robot al igual que la pared lateral no choque con la frontal, y se puede analizar la velocidad de las llantas que cuando se acerca a una pared frontal disminuye su velocidad, esto se muestra en la Tabla 2. Se puede apreciar, que el mínimo error de la red neuronal, con los vectores de entrenamiento propuestos, son semejantes, y repetitivos, esto quiere decir que la red responderá en cada experimento. De igual manera se puede evidenciar que la desviación de los datos es menor

en el primer error, que con los otros dos, pero en todos los experimentos cumple el objetivo de recorrer su camino sin chocarse. En el escenario final, se construye un ambiente como un laberinto, en el cual el robot pueda pasar, y gracias al algoritmo de la red neuronal programado, este pueda moverse por todo el lugar sin colisionar con las paredes y avanzar en el menor tiempo posible, se muestra en la figura 11. Los dos experimentos anteriores, sirvieron para crear un ambiente más complejo por el cual el robot tiene que circular, y demostrar así que el algoritmo implementado funciona de manera correcta al observar cumplir todo el recorrido.


662

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Figura 10. Escenario con paredes frontales. Nota: Tomado de fuente propia

Figura 11. Escenario final. Nota: Tomado de fuente propia


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Tabla 2. Valor medio, error y desviación estándar, experimento 2

663

Freese, M., Singh, S., Ozaki, F., y Matsuhira, N. (2010). Virtual robot experimentation platform V-REP: A versatile 3D robot simulator. Lecture Notes in Computer Science (Including Subseries Lecture Notes in Artificial Intelligence and Lecture Notes in Bioinformatics), 6472 LNAI, 51–62. https://doi. org/10.1007/978-3-642-17319-6_8 Hernán, C., Garavito, R., y Rivera, A. D. (2008). Plataforma autónoma inteligente para fútbol robot An intelligent autonomous platform for robot football. 28(1), 81–98.

CONCLUSIONES El algoritmo de red neuronal funcionó correctamente para el escenario final, en la cual el robot cumplió el objetivo de recorrer todo un espacio, en este caso un laberinto, sin colisionar contra pared alguna, demostrando de esta forma que el sistema de control responde al algoritmo. La importancia del proyecto desarrollado radica en el uso de software de simulación, porque evidenció como a un robot en simulación, se le puede dotar de propiedades físicas y sobre todo adaptar movimiento en diferentes ambientes, esto permite que estudiantes de ingeniería puedan introducirse en el campo de la robótica móvil aplicando algoritmos y logrando experimentar con los mismos. (Rohmer et al., 2013) (Freese, Singh, Ozaki, y Matsuhira, 2010) El software de simulación desarrollado contribuye con instituciones de educación superior que no cuenten con el recurso o apoyo requerido para implementar laboratorios de última generación en robótica como son los campos de manipuladores y móvil, dado que pueden apoyarse en él para generar diversos estudios. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Acosta, G., Gallardo, J., y Pérez, R. (2016). Arquitectura de control reactiva para la navegación autónoma de robots móviles Reactive control architecture for autonomous mobile robot navigation, 24(1), 173–181. https://doi.org/10.4067/S0718-33052016000100016 Farias, G., Fabregas, E., Peralta, E., Torres, E., y Dormido, S. (2017). A Khepera IV library for robotic control education using V-REP. IFAC-PapersOnLine, 50(1), 9150–9155. https://doi.org/10.1016/j. ifacol.2017.08.1721

Hernández Millán, G., Ríos Gonzales, L. H., y Bueno López, M. (2016). Implementación de un controlador de posición y movimiento de un robot móvil diferencial. Revista Tecnura, 20(48), 123–136. https://doi.org/10.14483/udistrital.jour. tecnura.2016.2.a09 Maria Sopena, J. (2004). Redes neuronales. Medicina Cl, 122, 336–338. https://doi.org/10.1157/13059028 Marinelli, M. J., y Silvestre, E. C. De. (2012). Desarrollo de un prototipo de robot móvil para la investigación y aplicación de técnicas de inteligencia artificial, Intelligence techniques, 18–24. Norris, D. J. (2017). Beginning Artificial Intelligence with the Raspberry Pi. https://doi. org/10.1007/978-1-4842-2743-5 Rohmer, E., Singh, S. P. N., y Freese, M. (2013). V-REP: A versatile and scalable robot simulation framework. IEEE International Conference on Intelligent Robots and Systems, 1321–1326. https://doi. org/10.1109/IROS.2013.6696520 Siegwart, R., y Nourbakhsh, I. R. (2004). Introduction to Autonomous Mobile Robots. Robotica (Vol. 23). https://doi.org/10.1109/ROBOT.2010.5509725


664

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Análisis multicriterio para la ubicación de un potencial observatorio astronómico en el Ecuador

RESUMEN Ecuador por su ubicación geográfica en la línea equinoccial, tiene ventajas para contemplar el espacio exterior y por ende el estudio de fenómenos astronómicos. El Observatorio Astronómico de Quito (OAQ), fue construido en 1873, en el parque Aladema, en ese entonces situado a las afueras de Quito. Esta ubicación del OAQ no obedece a criterios técnicos. El objetivo de esta investigación es encontrar zonas ideales para la ubicación de un potencial Observatorio Astronómico en el Ecuador, haciendo uso de las tecnologías de información geográfica (TIGs), a través del análisis multicriterio de las condiciones meteorológicas, atmosféricas, luminosidad, etc. Para esto se trabajó con información meteorológica de las estaciones del INAMHI con datos desde el 1982 hasta el 2016. En el análisis multicriterio se tomó en cuenta la humedad relativa, velocidad del viento, nubosidad, pendientes, radiancia (contaminación lumínica) y distancias a centros poblados. Estas variables fueron utilizadas por recomendaciones de la literatura estudiada. Los resultados de este trabajo indican que los cantones de Junín, Tosagua y Bolívar de la provincia de Manabí son los sitios más apropiados, seguidos por Azogues y Biblián en Cañar. Consecuentemente, estos sitios podrían ser considerados a futuro para la continuidad de la investigación científica del espacio. Palabras clave: OBSERVATORIO ASTRONÓMI-

ABSTRACT

Multi-criteria analysis for the location of a potential astronomical observatory in Ecuador Ecuador because of its geographical location on the equator line, it has advantages to outer space and thus for the study of astronomical and physical phenomena. The Quito Astronomical Observatory (OAQ), was built in 1873, in the Aladema Park, then located on the outskirts of Quito. This location of the OAQ does not comply with technical criteria. The objective of this research is to find ideal areas for the location of a potential astronomical observatory in Ecuador, using the Geographic Information Technologies (TIGS), through the multicriteria analysis of weather and atmospheric conditions, luminosity, etc. For this, we worked with meteorological information of the INAMHI stations, with data from the 1982 to the 2016. The multicriteria analysis took into account the relative humidity, wind velocity, cloudiness, slopes, radiance (light pollution) and distances to populated centers. These variables were used by recommendations of the studied literature. The results of this work indicate that Junín, Tosagua and Bolívar of Manabí province are the most appropriate sites, followed by Azogues and Biblián in Cañar. As a result, these sites could be considered in the future for the continuity of scientific space research.

CO, ANÁLISIS MULTI CRITERIO, TIG’s.

Keywords: : ASTRONOMICAL OBSERVATORY, MULTI CRITERIA ANALYSIS, TIG’s.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Alberto Macancela

alberto.macancelah@ucuenca.edu.ec

Lucia Lupercio

lucia.lupercio@ucuenca.edu.ec

665

Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad de Cuenca / Ecuador Laboratorio de Geomática de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad de Cuenca / Ecuador

Eduardo Tacuri

eduardo.tacuri@ucuenca.edu.ec

INTRODUCCIÓN La astronomía es considerada la primera ciencia en ser practicada por el ser humano, ya que se tienen registros de la construcción de observatorios astronómicos muy rudimentarios de hace miles de años, como es en el caso de las ruinas de Stonehenge en Inglaterra (Burton, Hughes, Lawson, y House, 2009) y casos similares en Latinoamérica, vestigios de supuestos centros astronómicos construidos por culturas prehispánicas (Ruiz, 2016). Sudamérica cuenta con dos de los más avanzados Observatorios Astronómicos de la actualidad: Observatorio Paranal y ALMA. Estos observatorios están situados en Chile, en el desierto de Atacama, en la región de Antofagasta, un lugar preciso para poder realizar astronomía y radioastronomía, por sus condiciones climatológicas, atmosféricas y topográficas; aquí se realizan investigaciones científicas muy importantes y necesarias para entender el funcionamiento y desarrollo de los cuerpos celestes y de fenómenos astronómicos (Rubio, 2012). A pesar de que existen cientos de Observatorios Astronómicos en todo el planeta, no todos están ubicados en zonas ideales para la investigación científica continua del espacio. El equipo tecnológico necesario para su implementación es de alta calidad y también muy sensible a diferentes condiciones ambientales y atmosféricas (Cuesta y Ruiz, 2005). Jivaja (2012), menciona que los observatorios astronómicos deben estar alejados de la ciudad

un mínimo de 30 km, debido al uso ineficiente de la iluminación artificial de centros poblados y ciudades a nivel mundial, así como también sucede en el Ecuador (Tituaña, 2014). Es muy importante tener en cuenta la contaminación lumínica, pues ha sido un gran rival al momento de realizar observaciones al cielo. Este es el caso del Observatorio Astronómico de Warner y Swasey ubicado en Estados Unidos, el cual no está en funcionamiento continuo debido a esta razón. Así mismo, se recomienda construir la infraestructura del observatorio en una planicie extensa, ya que la topografía pronunciada dificulta la observación completa del horizonte, negando la visualización de la bóveda celeste ( Jivaja, 2012). Al momento de elegir un lugar para la construcción de un Observatorio Astronómico, es necesario estudiar y considerar las condiciones climatológicas del lugar, además de actividades y fenómenos atmosféricos (Arnal, García, Morras, y Recabarren, 2009). Las condiciones climatológicas han obligado a terminar con investigaciones astronómicas, en Inglaterra a mediados del siglo XIX, no se pudo sacar provecho del telescopio Crossley, un instrumento de calidad, teniendo como resultado el deterioro del mismo, ya que en zonas con alta humedad relativa y con niebla, se deterioran los equipos astronómicos, en especial se empañan los espejos y lentes de los telescopios. Por otra parte, la nubosidad afecta a la observación del firmamento y evita el paso de diferentes longitudes de ondas electromagnéticas, al


666

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

momento de usar radiotelescopios se requiere al menos de un 60% de noches sin nubosidad en el año (Minniti y Paolantonio, 2013); (Robles, 2007).

• Velocidad del viento • Radiancia (Polución lumínica) • Pendientes • Cercanía a centros poblados

En Ecuador existe solamente un observatorio, el Observatorio Astronómico de Quito (OAQ), que fue construido por disposición del expresidente Gabriel García Moreno en el año de 1873, siendo el primer Observatorio Astronómico ubicado en la zona equinoccial, y el único en la actualidad, contando con equipos de tecnología de punta para aquella época. Fue implementado en el parque La Alameda, en ese entonces situado en las afueras de la ciudad-centro de Quito. Fue construido en ese parque por decisión del alemán jesuita Juan Bautista Menten, quien indicó que las condiciones topográficas eran ideales en dicho sitio para su construcción, más no se hizo un estudio riguroso climatológico del lugar, ya que en ese entonces en el país no se contaba con estaciones meteorológicas (López, 2005).

Datos: La base de datos utilizada en esta investigación, ha sido tomada de los anuarios meteorológicos del INAMHI, en total se usó 181 estaciones meteorológicas distribuidas en todo el Ecuador, a excepción de las Islas Galápagos y la Amazonía (por falta de información para dar un criterio certero). Para la nubosidad se tomó datos de los anuarios desde el año 1980 hasta el año 2016, mientras tanto, para la velocidad del viento y humedad relativa se usaron anuarios desde el año 1982 hasta el año 2010.

La ubicación del Ecuador en la línea equinoccial le da la ventaja de poder contemplar todas las constelaciones, además de poder estudiar varios fenómenos astronómicos y físicos que suceden con continuidad en el espacio exterior (Forbes y Lopez, 2017). El objetivo de esta investigación es encontrar zonas ideales para la ubicación de un potencial Observatorio Astronómico en el Ecuador, haciendo uso de las tecnologías de información geográfica (TIGs), para el estudio continuo del espacio, considerando las condiciones meteorológicas y atmosféricas como son la humedad relativa, nubosidad, velocidad del viento, distancias a centros poblados, radiancia (contaminación lumínica) y pendiente, utilizando el método de análisis multicriterio y las tecnologías de información geográfica (TIGs). METODOLOGÍA Para determinar el sitio ideal de un potencial observatorio astronómico en el Ecuador, se consideraron algunos criterios técnicos recomendados por la literatura revisada. Se consideraron las variables de: • Nubosidad • Humedad relativa

Capas geográficas Para este análisis multicriterio se validó los archivos vectoriales (shapefiles) de: ubicación de estaciones meteorológicas, centros poblados, límite del Ecuador continental, todos estos insumos obtenidos de la geoinformación de libre acceso del IGM1. Además, se utilizó el modelo digital de elevación (DEM) del Ecuador. Por otra parte, para el análisis de la contaminación lumínica de los centros poblados y ciudades se utilizó la imagen de polución lumínica del año 2015, obtenida de la página web Light Pollution Map2 que trabaja en conjunto con dos satélites de suma importancia y constante funcionamiento (VIIRS y DMSP). Análisis multicriterio Los valores dados como idóneos para cada una de las variables consideradas en esta investigación se resumen en las tablas 1 y 2. Para el pre-procesamiento y geoprocesos trabajados, se empleó software de uso libre de Sistema de Información Geográfica QuantumGIS (QGIS). En primera instancia fue necesario generar archivos .shp de las variables nubosidad, velocidad del viento y humedad relativa. Para esto producto de la digitación de información obtenida de anuarios meteorológicos, se generaron archivos en formato CSV (archivo de texto delimitado por comas), complementando con la


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

información de código de estación y sus coordenadas en la proyección Universal Transversal de Mercator. (EPGS: 32717, WGS 84/UTM zone 17S). Con la utilización del algoritmo “nearest neighbor” (Barde y Patole, 2016); (Abrar, Shah, y Khusro, 2014) se interpoló cada una de las variables antes generadas. Se recodificó con el empleo del algoritmo “r.recode ” (Neteler y Mitasova, 2008), en el parámetro “file containing recode rules”, se cargó un documento de texto (.txt) con los valores citados por la literatura para cada variable y descritos en la tabla 2. Finalmente se usó el comando “clipper” (Conrad et al., 2015); (Wang, Liu, y Liao, 2017) para recortar la imagen de acuerdo a una capa lienzo que es el Ecuador continental. Para el criterio, cercanía a centros poblados, se transformó esta capa a ráster con el algoritmo “v.to.rast.value” (Perry, 2008), con un tamaño de celda 1000 m y la capa que delimita el perfil

continental del Ecuador. Para obtener una imagen con una distancia mínima y máxima a centros poblados, se hizo uso del algoritmo “r.grow. distance” (Ravilious, Hicks, y Simon, 2017), con un tamaño de celda de 1000 m y el perfil del Ecuador, seleccionando en el parámetro “metric”, “euclidean”, dejando todos los demás parámetros por defecto. Para dar valores reales a esta imagen se usa el algoritmo “r.recode” realizando el mismo procedimiento que con los criterios anteriores. En la obtención de pendientes, se utilizó el algoritmo “slope” (Hickey y Dunn, 2014), solamente se cargó el DEM del Ecuador, además se modificó el tamaño de celda al valor de las anteriores y se dejó por defecto los demás parámetros, finalmente se recodificó la imagen resultante. En la imagen de radiancia (polución lumínica) obtenida, solamente se la recodificó sus valores, de acuerdo a los parámetros sugeridos por la literatura.

Tabla 1. Parámetros y sus valores ideales y de descarte de acuerdo a la literatura.

Tabla 2. Parámetros y sus valores en Ecuador

667


668

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Enlace de criterios

(III)

Para obtener el resultado final, las variables se dividieron en dos grupos, el primer grupo son criterios meteorológicos (nubosidad, humedad relativa y velocidad del viento) y el segundo son criterios físicos (radiancia, pendientes y cercanía a centros poblados). De este modo se empleó la ecuación algebraica empírica (I), en la “calculadora ráster” (Idris y Dharmasiri, 2016) con la siguiente formula:

(I)

La ecuación final, indica un promedio entre las dos imágenes anteriormente generadas, dando como resultado una imagen final. Para dar una tonalidad diferente en una sola gama de color a cada imagen, se consideró el uso del software Arcgis, se valió del parámetro “color ramp” siendo el color azul más fuerte, la zona ideal, mientras que el azul débil, es una zona no idónea para la edificación del potencial Observatorio astronómico. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Resultados

La ecuación anterior indica qué peso tiene cada una de las imágenes, es decir, qué prioridad se da a cada una, tomando en cuenta el criterio y su importancia dentro del conjunto de prioridades. En donde, la nubosidad tuvo mayor peso, con un valor de 0,4, los dos criterios restantes tuvieron un valor de 0,3. Para el segundo grupo de criterios físicos, se usó la operación algebraica empírica (II), ésta describe los valores de peso que se le dio a cada criterio.

(II)

En donde, la radiancia tuvo un peso de 0,6, mientras que los criterios de pendientes y cercanía a centros poblados, obtuvieron un peso de 0,2 cada uno. Finalmente, con el empleo de la “calculadora ráster”, se obtuvo la imagen final, aplicando la ecuación algebraica empírica (III) que combina los criterios físicos con los meteorológicos,

El resultado parcial del análisis de cada una de las variables se muestra en la Figura 1, en tanto la Figura 2 describe el producto al realizar las primeras operaciones algebraicas. En la sierra vemos lugares con menos nubosidad (colores más oscuros son ideales en todos los parámetros); la humedad relativa, tanto en la sierra como en la costa comparten varias zonas ideales, mientras que, la velocidad del viento es pertinente en varios lugares del país. La radiancia es mayor en la sierra norte, lo cual dicta que no es aceptable, la pendiente en la mayor parte de la sierra no es ideal por la presencia de la cordillera de los Andes, pasa lo contrario en la costa en donde hay varias zonas idóneas y la ubicación a centros poblados, vemos que hay pocas zonas ideales en todo el país. La Figura 3 demuestra el análisis multicriterio finalizado con el rango de colores que va desde el 1 al 5, siendo 1 como lugar no apto, mientras que 5 lugar idóneo para la construcción del Potencial observatorio astronómico. Finalmente, al realizar las operaciones algebraicas necesarias, los cantones de Junín, Bolívar, Tosagua y una parte del cantón Pichincha pertenecientes a la provincia de Manabí, se muestran como ideales en el Ecuador para la edificación del potencial Observatorio astronómico. En segundo plano, los cantones de Biblián, Azogues y Déleg, ubicados en la provincia de Cañar, son igualmente aptos, pero con una valoración


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

669

menor a los cantones mencionados de la provincia de Manabí, como lo muestra la Figura 4. Discusión El Ecuador posee zonas aptas para la construcción del Observatorio astronómico, siendo la provincia de Manabí apta, a la par con Cañar, dando a entender que estas dos provincias tuvieron valores ideales en los seis parámetros, siendo la nubosidad baja y una contaminación lumínica mínima, lo que dio más valor a que estas dos provincias sean ideales, señala (Arnal et al., 2009) que la nubosidad evita el paso de ondas electromagnéticas de diferentes frecuencias y el exceso de luz artificial obstaculiza el avistamiento del cielo nocturno.

Figura 3: Representación final del Ecuador, mostrando las zonas con color azul intenso como idóneas para la edificación del Observatorio astronómico.

Figura 1: Parte superior de izquierda a derecha: (A) Nubosidad, (B) Humedad relativa (C) Velocidad del viento. Parte inferior de izquierda a derecha: (D) Radiancia (polución lumínica), (E) Pendientes, (F) Cercanía a centros poblados.

Figura 4: (A) cantones de la provincia de Manabí y (B) cantones de la provincia de Cañar mejor puntuados para la construcción de un potencial Observatorio Astronómico.

CONCLUSIONES

Figura 2: (A) Final Clima: resultado al aplicar la ecuación algebraica (I), (B) Final Físico: resultado al aplicar la ecuación algebraica (II).

En esta investigación se ha utilizado las tecnologías de información geográfica con análisis multicriterio para encontrar zonas ideales para la ubicación de un potencial Observatorio Astronómico en el Ecuador, considerando condiciones meteorológicas, atmosféricas, luminosidad, etc. El Ecuador cuenta con condiciones ideales para la observación astronómica por su ubicación geográfica, en este estudio para la construcción de un potencial Observatorio astronómico se ha tomado en cuenta seis


670

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

parámetros de importancia, dando como resultado la idoneidad de la zona central de la provincia de Manabí para la edificación; mientras que en el sur del país, la provincia de Cañar también cuenta con zonas propicias para la construcción del Observatorio astronómico, tomando en cuenta que la escala de valoración es menor a la de Manabí. Lo cual indica que en el Ecuador si es posible la construcción de un Observatorio astronómico para uso científico y continuo. Sin embargo, a este estudio se le podría incluir otras variables que podrían ser críticas como la sismicidad, radiación solar, temperatura, que lo podremos abordar en estudios posteriores. Además, se recalca en la importancia del uso de las tecnologías de los sistemas de información geográfica que simplifican las tareas de análisis de grandes volúmenes de información y varios criterios operando a la vez. RECOMENDACIONES Se recomienda seguir con el estudio en los lugares determinados en esta investigación, para tener respaldo técnico y científico para el levantamiento de un Observatorio astronómico con el fin de uso científico y continuo del mismo.

Cuesta, L. y Ruiz. N. (2005). Grandes Telescopios del Mundo y Paraísos Astronómicos. Revista de Humanidades, 58–74. Recuperado de http://www.dendramedica.es Forbes, D. y Lopez, E. (2017). A Conference on the Origin ( and Evolution ) of Baryonic Galaxy Halos. Galaxies, 5 (23), 2 - 4. doi: 10.3390/ Galaxies5020023 Ruiz, M. (2016). Myths and Prehispanic Astronomy : a look from the colonial perspective. Revista mexicana de astronomía y astrofísica, 47, 80 - 84. ISSN: 0185-1101 Hickey, R. y Dunn, M. (2014). The Effect of Slope Algorithms on Slope Estimates Within a GIS. doi:10 .1080/00690805.1998.9714086 Idris, S y Dharmasiri, L. (2016). Application of Remote Sensing and Geographic Information System for Assessment of Flood Risk on the Major Downstream Areas of Gombe Metropolis , Nigeria. Journal of Environment and Earth Science, 6 (8). ISNN: 2225-0948 López, E. (2005). 132 Años de Historia Del Observatorio Astronómico de Quito, 302. Recuperado de http:// repositorio.educacionsuperior.gob.ec

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Minniti, E., y Paolantonio, S. (2013). Desde los Sueños a la Astrofísica. Recuperado de http://www.cordobaestelar.oac.uncor.edu

Abrar, M., Shah, D., y Khusro, S. (2014). Weather Prediction Using Classification. ISSN: 1013-5316; CODEN: SINTE 8

Neteler, M., y Mitasova, H. (2008). Getting started with GRASS. Springer Link. doi: 10.1007/978-0-387-68574-8_3

Arnal, E., García, D., Morras, R., y Recabarren, P. (2009). ¿Dónde Instalamos el Telescopio?, 19 (110) 1–7. Recuperado de https://www.researchgate.net

Perry, M. (2008). What Readers Are Saying About Desktop GIS. ISBN: 1-934356-06-9

Barde, N. C., y Patole, M. (2016). Classification and Forecasting of Weather using ANN , k-NN and Naïve Bayes Algorithms. Ponencia llevada a cabo en el 2 International Journal of Science and Research. ISSN: 2319-7064

Ravilious, C., Hicks, C., y Simon, B. (2017). Safeguards and Multiple Benefits for Redd Building Spatial Workflows to Help Identify Potential Areas for Undertaking a Redd Intervention Using the Graphical Modeler. Recuperado de https://www.unredd.net

Burton, B., Hughes, D., Lawson, A., y House, B. (2009). Stonehenge and Ancient Astronomy - Royal Astronomical Society, 44 (0). Recuperado de https://www3.cliveruggles.com

Jivaja, J. (2012). Complejo científico astronómico basado en la historia indígena ecuatoriana, rescatando su geometría y proporción obteniendo un módulo arquitectónico flexible (Título de Pregrado), Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Quito, Ecuador. Recuperado de http://repositorio.puce.edu.ec

Conrad, O., Bechtel, B., Bock, M., Dietrich, H., Fischer, E., Gerlitz, L., … Böhner, J. (2015). System for Automated Geoscientific Analyses ( SAGA ) v . 2 . 1. doi:10.5194/gmd-8-1991-2015

Robles, N. (2007). Prospectiva para el desarrollo del Observatorio Astronómico Nacional en San Pedro Mártir, Instituto de Astronomía , Recuperado de http:// www.astroscu.unam.mx


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Rubio, M. (2012). Roadmap for the Fostering of Technology Development and Innovation in the Field of Astronomy in Chile, 1–96. Retrieved from http://www. conicyt.cl Tituaña, C. (2014). La Contaminación Lumínica en la zona de la Mariscal Sucre de la ciudad de Quito y su falta de normativa jurídica (Título de Pregrado), Universidad Central del Ecuador, Quito, Ecuador. Retrieved from http://www.dspace.uce.edu.ec Wang, Y., Liu, Z., y Liao, H. (2017). Improving the performance of GIS polygon overlay computation with MapReduce for spatial big data processing Improving the performance of GIS polygon overlay computation with MapReduce for spatial big data processing. Cluster Computing. doi: 10.1007/ s10586-015-0428-x

671


672

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Problemas de Implementación de redes Ad-hoc usando dispositivos Android

RESUMEN La miniaturización de dispositivos de cómputo y comunicación hace posible que una gran cantidad de personas posean mini computadores en sus bolsillos. La mayoría de los teléfonos inteligentes utilizan el sistema operativo Android, que a su vez está basado en el sistema operativo Linux. Cuando revisamos las implementaciones de protocolos de enrutamiento para redes Ad-hoc, encontramos que las pruebas se realizaban sobre equipos corriendo Linux. Este trabajo analiza la posibilidad de utilizar protocolos Ad-hoc, como batman-ADV, sobre teléfonos corriendo Linux o alguna de sus variantes. Los métodos incluyen Modificación del núcleo (kernel) y WPA_Supplicant. Los resultados muestran que la implementación no es tan directa como se pensaba, pues el núcleo (kernel) con el chipset Exynos no permite realizar ciertos procesos con el circuito integrado de Wi-Fi. Es decir, se requiere un firmware especial. Nuestras pruebas muestran que es posible la conexión Ad Hoc entre dispositivos Android y Linux, pero no de Android a Android. Palabras clave: SISTEMAS OPERATIVOS PERSONALIZADOS, PROTOCOLOS DE ENRUTAMIENTO AD - HOC, BANCO DE PRUEBAS, NÚCLEO DE LINUX, BATMAN -ADV, EXYNOS.

ABSTRACT

Problems of implementing ad-hoc networks using Android devices The miniaturization of computing and communication devices makes it possible for a large number of people to have mini computers in their pockets. Most smartphones use the Android operating system, which in turn is based on the Linux operating system. When we reviewed the implementations of routing protocols for Ad-hoc networks, we found that the tests were performed on computers running Linux. This paper analyzes the possibility of using Ad-hoc protocols, such as batman-ADV, on phones running Linux or one of its variants. The methods include Kernel Modification (kernel) and WPA_Supplicant. The results show that the implementation is not as direct as previously thought, since the kernel with the Exynos chipset does not allow certain processes with the Wi-Fi integrated circuit. That is, a special firmware is required. Our tests show that the Ad Hoc connection between Android and Linux devices is possible, but not Android to Android. Keywords: CUSTOM OPERATING SYSTEMS, ADHOC ROUTING PROTOCOLS, TEST BED, LINUX KERNEL, BATMAN - ADV, EXYNOS.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Alexander Peñafiel alexpp1999@es.uazuay.edu.ec Gabriel Barros-Gavilanes gbarrosg@uazuay.edu.ec

INTRODUCCIÓN Una gran cantidad de los estudios sobre las redes se realiza mediante herramientas de simulación, pero la cantidad de estudios en los que se realiza una implementación sobre equipos reales es más reducida, ver por ejemplo el trabajo de resumen presentado por Sarkar & Halim, (2011). Aquí los autores presentan un panorama sobre la investigación en telecomunicaciones y el uso de las simulaciones. Por otro lado, una de las ventajas que se le atribuye a los sistemas de código abierto es la posibilidad de modificar personalmente el código para poder experimentar variaciones. Evidencia de esto se encuentra en los bancos de pruebas, mini laboratorios o testbed implementados para redes Ad-Hoc desde los años 2000 en adelante, ver por ejemplo: Bae et al., (2000), Broch et al., (1999) y Desilva and Das (2000). En estos primeros trabajos se realizan modificaciones al núcleo o kernel para implementar las funciones necesarias propias de una red Ad-hoc gracias a la disponibilidad del código. Una búsqueda simple en Ieeexplore presenta 809 resultados con las palabras clave “Ad Hoc” y “testbed”, de los cuales 48 resultados indican explícitamente el uso de Linux. De ese mismo grupo de 809 resultados, cuando se agrega la palabra clave “Android”, doce resultados se reportan. La cantidad de dispositivos que utilizan Android nos invitan a pensar en el uso de estos dispositivos para realizar experimentación en el área de las Ad-hoc.

673

LIDI, Escuela de Ingeniería de Sistemas y Telemática, Universidad del Azuay / Ecuador Departamento de Investigación, tivo.ec / Ecuador

El objetivo de este trabajo es explicar los pasos que se siguieron para tratar de configurar un banco de pruebas para redes Ad-hoc, utilizando dispositivos que utilizan el kernel de Linux 3.4.5 y el sistema operativo Android. Entre los parámetros a comprobar están si la versión actualizada del kernel permite tener acceso a las funciones necesarias para crear un nodo Ad-hoc; reportar los protocolos que todavía cuentan con una comunidad encargada de mantener el código fuente; así como comprobar la compatibilidad con dispositivos existentes mediante pruebas de conectividad. Con la aparición de los dispositivos smartphones otros estudios han utilizado las capacidades de modificar el sistema Android, el cuál utiliza la versión de kernel de Linux desde la versión 2.6.x en adelante. La tabla 1 presenta solo algunos de los trabajos que han utilizado Linux y sus variantes para realizar testbeds en el área de las redes Ad-hoc. De cada trabajo nos interesa recalcar la importancia de la versión del kernel, el año del estudio, el protocolo utilizado, y los equipos usados. Ver por ejemplo el trabajo presentado por Danieletto et al. (2014), donde se utilizan antenas Wi-Fi externas para poder manipular de mejor manera el manejador o driver de comunicaciones. En este caso el driver utilizado es ath9k_htc y ath5kl. Durante los experimentos, los autores reportan usar protocolos bien conocidos como son OLSR y BATMAN. El mismo autor reporta configuraciones exitosas con Samsung Galaxy Tab 7.0 con chipset Atheros AR6003 y driver ath6kl, ver Danieletto et al. (2013).


674

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Lastimosamente, el protocolo BATMAN dejó de mantenerse, sin embargo, Kim and Lee (2016) presetan una nueva versión llamada BATAMAN-adv. La que se mantiene en activo desarrollo hasta la fecha y posee manuales de instalación de las diferentes versiones para diferentes plataformas. La instalación del protocolo se realiza mediante la compilación de un módulo del kernel y se puede conectar de manera dinámica cargando un módulo. Otro trabajo que genera un módulo de kernel que contiene la funcionalidad del protocolo de enrutamiento es el presentado en Corriero et al. (2011), además de brindar una lista de comandos para la configuración. Algunos trabajos no reportan mayor información sobre el tipo de interfaz inalámbrica que están usando, ver por ejemplo Oda et al. (2015). Es decir, en algunas plataformas no existe problema al utilizar las funciones de red mediante los drivers existentes. Para Android mediante el método Wpa_supplicant, ver Pratesi et al. (2015) en tabla 1.

Tabla 1. Información de los bancos de pruebas para redes Ad-hoc.

En este trabajo nos interesamos por protocolos que ofrezcan un máximo de interoperabilidad, entiéndase como la portabilidad del código del protocolo hacia diferente hardware. Es por eso que los trabajos que implementan protocolos de comunicación como un proceso en Android están fuera del alcance del presente trabajo. Como podemos apreciar, son pocos los trabajos que indican las versiones del driver y del chipset que funcionó en sus trabajos. Y se creería que la instalación y configuración es directa. Este trabajo esta organizado de la siguiente manera. En la sección metodología presentamos las técnicas que se utilizaron para implantar los protocolos de enrutamiento en los dispositivos. También relatamos las pruebas que se utilizaron para comprobar el funcionamiento. En la sección resultados reportamos nuestros hallazgos en base a las pruebas planteadas. Para luego argumentar sobre los problemas a los que hicimos frente durante el desarrollo del trabajo en la sección Resultados y discusión. Finalmente, concluimos nuestro trabajo.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Modificaciones realizadas

METODOLOGÍA En esta sección presentamos los instrumentos utilizados, luego explicamos los métodos usados para configurar los dispositivos en modo Ad-hoc. En la sección 4.5 indicamos las pruebas que se realizaron. Instrumentos utilizados 1) Nodo de conexión con una computadora corriendo Linux Como nodo fuera de Android se utiliza una computadora ASUS, con una tarjeta de red Realtek,ejecutando una distribución de Linux (Ubuntu 18.04, kernel 4.15.0) a la cual se le instala el modulo batman-adv. Para habilitar el modo Ad-hoc se utiliza la interfaz textual o CLI. Los comandos del paquete wireless tools para la configuración son: iwconfig, iwlist, iw. 2) Nodo de conexión Android La tabla 2 presenta las características de los cuatro dispositivos Samsung S4 I9500 disponibles para realizar las pruebas de configuración.

675

1) Kernel Para agregar los protocolos elegidos para Android se partió del kernel Stock de Samsung, código proporcionado por: http://opensource. samsung.com, en su última versión, kernel de Linux 3.4.5, el código en sí necesita ser modificado para poder compilarlo con las herramientas de NDKAndroid toolchains. El código correspondiente a los módulos es agregado en la carpeta net del kernel, posteriormente se vincula las nuevas carpetas a Makefile y Kconfig para sus opciones de configuración. El código de cada protocolo es adaptado para compilar en Android y sus configuraciones siendo batman-adv como nativo en el kernel y fb-aodv como módulo de kernel. Samsung implementa varias seguridades dentro de su kernel, por lo que para esta investigación fue necesario saltar todas estas, y realizar una modificación al soporte del protocolo IEEE 802.11 para poder obtener una comunicación más abierta entre los nodos. Por seguridad Android bloquea el reenvío de paquetes a nivel del kernel, por lo que es necesario saltar esta seguridad modificando el archivo “ip_forward.c”. Otra alternativa al problema es forzar esta propiedad con el comando: “iptables -P FORWARD ACCEPT”. https://github.com/ darkalexpp/GT-I9500-Kernel-ADHOC

Tabla 2. Información relacionada a los dispositivos Android disponibles.


676

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

2) Sistema Operativo Es necesario el binario iw para Android, este no existe dentro del sistema operativo por lo que es necesario compilar el iw para la plataforma Android con arquitectura Armv7, este archivo pertenecería a la carpeta /system/bin. También es necesario otras herramientas, para lo que se utilizara busybox, que es un binario ejecutable que contiene en sus interior otros binario ejecutables como: ifconfig, route, iptables,etc.

compilar el driver correspondiente en forma de librería estática (wpa_supplicant_8_lib). Para desbloquear el control de Ad-hoc en WPAsupplicant es necesario cambiar las condiciones de control cuando detecte una red Ad-hoc esto se realiza en “ctrl_iface.c”, para que no elimine la red Ad-hoc para una posible conexión. Ademas es necesario agregar una bandera para indicar que la conexión es Ad-hoc, esto en “src/ drivers/driver.h”.

Y por último las wireless tools que también fueron modificadas y compiladas para Android ARM en su versión 19. Como se había mencionado anteriormente, Samsung implementa seguridades en su distribución de Android, haciendo difícil el proceso de modificación, siendo así la mejor opción partir a una distribución de Android más libre como Cyanogenmod, Lineageos, AOSP.

En el código del binario ejecutable, ya existen métodos de conexión para este tipo de redes, pero esta bloqueado, para desbloquearlo es necesario evitar que al momento de escanear las redes disponibles no esconda las redes Ad-hoc. https://github.com/CyanogenModandroid_external_wpa_supplicant_8

Cyanogenmod 11.0 (Android 4.4)

Una ves habilitado en la kernel el modo Ad-hoc es necesario establecer los métodos de como se va a comunicar con WPA_supplicant y la kernel para ocupar este nuevo recurso Ad-hoc, para ello se modifica el framework y la API de Android en si lo que se hace es establecer los parámetros nuevos que se va a manejar como: la frecuencia que se va a ocupar, si es modo Adhoc, la celda a la que se va a conectar, y por ultimo modificar la API de Android para poder usar el modo Ad-hoc desde una aplicación cualquiera como la de Ajustes.

Al utilizar la Rom Stock de Samsung nos atamos a restricciones de modificación al no tener el codigo de todo el SO, se rompio esta barrea al migrar a una distibución opensource basada en Android : Cyanogenmod, donde se procedio a crear un nuevo sistema operativo basado en esta distribución, donde se tiene total control sobre todo el código del SO. https://github. com/CyanogenMod Como primera parte es necesario adaptar la modificación del kernel que se hizo en Stock para esta Kernel de Cyanogenmod y también migrar los modulos de kernel batman-adv y fb-aodv. 1) WPA_Supplicant Para poder conectar a Ad-hoc (ibss) se modifico el ejecutable Wpa_supplicant, que se encarga del manejo de redes en Android, como se indica en Pratesi et al. (2015). Para poder compilarlo es necesario tener todas las dependencias necesarias, y conocer que driver usa el Kernel para manejar el hardware del dispositivo en este caso nl80211 para poder establecerlo en la configuración, ademas de

2) Modificación del framework y API

3) Modificación de la aplicación de ajustes de nuevo So Una ves habilitado solo hace falta tener una interfaz gráfica para interactuar con el modulo Wi-Fi, puede ser una aplicación de terceros o en nuestro caso modificar la aplicación ajustas, para desde configuración de Wi-Fi poder conectarse o crear una red Ad-hoc. Modulos Ad-Hoc A continuación listamos algunos comandos necesarios para la configuración.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

1) Iniciar batman-adv en Android echo 1 > /proc/sys/net/ipv4/ip_forward (conectar a red Ad-hoc por interfaz grafica o:) busybox ifconfig wlan0 down iwconfig wlan0 mode ad-hoc iwconfig wlan0 essid **nombre de red** iwconfig wlan0 channel 1 iwconfig wlan0 key off iwconfig wlan0 enc off busybox ifconfig wlan0 up batctl if add wlan0 ifconfig wlan0 mtu 1527 ifconfig wlan 0 0.0.0.0 busybox ifconfig bat0 up busybox ifconfig bat0 192.168.0.3

677

dispositivo Android y una computadora ejecutando Linux, utilizando solamente comandos externamente compilados de WirelessTools. Prueba 2: Usando Stock Rom modificada (kernel modificado), mediante la interfaz textual de Android y el comando iwconfig, se intenta formar la conexión entre Linux a Android. Prueba 3: Usando Stock Rom modificada, mediante interfaz textual, se intenta formar la red Adhoc conectando 2 nodos, de Android hacia Linux. Prueba 4: Utilizando el SO Ad-hoc basada en Cyanogenmod y mediante la interfaz gráfica, se intenta realizar una conexión de Android a Linux y viceversa.

2) Iniciar fb-aodv en Android echo 1 > /proc/sys/net/ipv4/ip_forward conectar a red Ad-hoc insmod fbaodv.ko $MESH_DEV $AODV_NET $METRIC $RATE $GATEWAY (SCRIPT disponible en git /net/fb-aodv/adhoc-config.sh) 3) BATCTL Para el fácil control del modulo batman-adv se procedió a adaptar y compilar el código del controlador oficial del modulo, llamado batctl, para la plataforma Android, ya que solo existía para las versiones mas usadas de Linux, la versión base utilizada fue 2012.1.0 correspondiente a la kernel 3.4.x, que es la que ejecutar el SO Ad-hoc. https://github.com/darkalexpp/ batctl-android Pruebas de conexión de redes Ad-hoc Para verificar la comunicación entre dispositivos de cualquier tipo en nuestra red Ad-hoc se utiliza el comando ping, la información que se recoge de la conexión Ad-hoc se realiza por mensajes en el kernel, consultándolos con el comando dmesg (para esto fue activada la depuración en el controlador bcmdhd de la kernel). Prueba 1: Usando el SO oficial del dispositivo (Android 4.4.4) (Stock ROM), se procede a intentar formar una conexión estable entre el

Prueba 5: Utilizando el SO Ad-hoc creado, se intenta la conexión entre Android a Android mediante la interfaz gráfica. En el dispositivo Android 1 se crear desde 0 el primer nodo Adhoc, y el dispositivo Android 2 intenta realizar conexión al primer dispositivo. Prueba 6: En las mismas circunstancias anteriores, ya que existe comunicación bidireccional entre Android y Linux se procede a activar el protocolo para redes Ad-hoc, batman-adv en ambos dispositivos. RESULTADOS Y DISCUSIÓN De las pruebas de conexión entre los dispositivos se obtienen los siguientes resultados. Extraoficialmente, en el algunos sitios web se indica sobre el funcionamiento cuando el chipset QualComm se utiliza. Sin embargo, para nuestro caso, las conexiones de Android a Android fallan y no es posible establecer la celda de conexión como (BSSID), como se indica en la tabla 3, la x significa que la conexión se realizó correctamente. Los resultados de las pruebas planteadas en la sección anterior son: Prueba1: La conexión fracaso casi de inmediato, ni siquiera intentaba hacer solicitud de conexión de Android a Linux.


678

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Tabla 3. Resultados de pruebas de conexión entre diferentes tipos de dispositivos.

Prueba 2: Existe la solicitud de conexión entre Linux hacia Android y conexión que falla antes de terminar el proceso de conexión al no tener respuesta de DHCP, esto se resolvió usando IP fijas entre los dispositivos, la comunicación entre los dispositivos es exitosa. Prueba 3: La conexión entre Android hacia Linux no se completa, el dispositivo Android no conecta con la pc Linux, y Android entra en modo Ad-hoc pero se comporta como si fuera el nodo inicial, (crea su propio numero de celda aleatorio) y por lo tanto no existe comunicación. Prueba 4: Con el SO Ad-hoc el dispositivo Android es capaz de encontrar la red Ad-hoc y abstraer los datos necesarios como: frecuencia, distancia, potencia, celda, nombre de la red para conectarse, la conexión es exitosa y también existe comunicación. Entre Linux a Android, la conexión también es exitosa y existe comunicación. Prueba 5: La creación del primer nodo de la red Ad-hoc se realiza con éxito, el dispositivo entra en modo Ad-hoc y permanece lista para ser encontrada por otros dispositivos, el segundo dispositivo Android al tratar de establecer conexión falla y se comporta como el otro primer nodo, completamente aislado del otro. Prueba 6: Habilitando el protocolo batman-adv en Android, y en la PC con Linux (se utilizo el modulo kernel batman-adv), los 2 dispositivos se comunican de manera compleja utilizando todos los recursos disponibles en el protocolo.

Los estudios tradicionales de redes Ad-hoc basados en simulaciones involucran un gran esfuerzo por plasmar la gran cantidad de parámetros necesarios para poder replicar las condiciones en las que se realizaron las simulaciones, ver por ejemplo (Barros et al. 2012) y (Barros et al. 2013). La replicabilidad de los trabajos realizados es parte fundamental para el avance del conocimiento. En este caso, pese a seguir varios métodos para realizar la implementación de un testbed, un parámetro poco considerado en la literatura, el conjunto de instrucciones del chipset no permite la comunicación entre dispositivos que utilizan el mismo protocolo de enrutamiento, como lo expresamos en la sección de resultados. En consecuencia, el aporte de nuestro trabajo es desaconsejar el uso de dispositivos Anndroid que posean el chipset Exynos para la implementación del banco de pruebas, y que adicionalmente se consulte si el chipset disponible permite aprovechar al máximo las funcionalidades de los dispositivos. CONCLUSIONES En este trabajo se presentan métodos para configurar dispositivos Android para realizar un testbed para una red Ad-hoc. La versión del kernel utilizada es 3.4.5 y se utilizó una distribución basada en Android con modificaciones especificas. Se escogió el protocolo BATMAN-adv por el gran soporte que posee para diferentes dispositivos y por la comunidad que mantiene el código fuente. Se instaló este protocolo sobre


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

los cuatro dispositivos Samsung I9500 disponibles, incluyendo solamente el chipset Exynos. Comprobamos que el uso de las funciones de red usadas por las redes Ad-hoc no funcionaron completamente. Consideramos que el problemas que se requiere otro firmware de IEEE 802.11 para poder usar otras funciones del controlador, necesarias para este tipo de red. Por otra parte, se logró formar una red Ad-hoc entre un dispositivo Android y una computadora ejecutando Linux con completa comunicación. Sin embargo, todavía existen limitaciones sobre el código libre accesible para aprovechar el hardware al máximo y poder usar estos protocolos de Android a Android. RECOMENDACIONES Nuestra principal recomendación es que se revise con antelación el chipset de los dispositivos con los que se pretenda realizar el banco de pruebas para conocer sobre la posible manipulación de los chipsets y así evitar inconvenientes. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Bae, S. H., Lee, S.-J., & Gerla, M. (2000, Oct). Unicast performance analysis of the odmrp in a mobile ad hoc network testbed. In Proceedings ninth international conference on computer communications and networks (cat.no.00ex440) (p. 148-153). doi:10.1109/ICCCN.2000.885484 Barros, J.G., Wei, A., Beylot, A.-L. (2013, Sep). Reliable routing using heterogeneity in wireless sensor networks. IEEE Vehicular Technology Conference. doi: 10.1109/VTCFall.2013.6692391 Barros, J.G., Wei, A., Beylot, A.-L. (2012) Is multicast useful in health care monitoring systems? 2012 Wireless Advanced, WiAd 2012, pp. 95-99. doi: 10.1109/ WiAd.2012.6296576 Broch, J., Maltz, D. A., & Johnson, D. B. (1999, June). Supporting hierarchy and heterogeneous interfaces in multi-hop wireless ad hoc networks. In Proceedings fourth international symposium on parallel architectures, algorithms, and networks (i-span’99) (p. 370-375). doi: 10.1109/ISPAN.1999.778966 Corriero, N., Covino, E., & Mottola, A. (2011). An approach to use fb-aodv with android. Procedia Computer Science, 5 , 336 - 343. (The 2nd International

679

Conference on Ambient Systems, Networks and Technologies (ANT-2011) / The 8th International Conference on Mobile Web Information Systems (MobiWIS 2011)) doi: https://doi.org/10.1016/j. procs.2011.07.044 Danieletto, M., Quer, G., Rao, R. R., & Zorzi, M. (2013, Nov). On the exploitation of the android os for the design of a wireless mesh network testbed. In Milcom 2013 2013 ieee military communications conference (p. 1032-1038). doi: 10.1109/MILCOM.2013.179 Danieletto, M., Quer, G., Rao, R. R., & Zorzi, M. (2014, September). Carmen: a cognitive networking testbed on android os devices. IEEE Communications Magazine, 52 (9), 98-107. doi: 10.1109/ MCOM.2014.6894459 Desilva, S., & Das, S. R. (2000, Oct). Experimental evaluation of a wireless ad hoc network. In Proceedings ninth international conference on computer communications and networks (cat.no.00ex440) (p. 528-534). doi: 10.1109/ICCCN.2000.885540 Kim, J., & Lee, S. (2016, July). Constructing infrastructure wireless network using open source. In 2016 eighth international conference on ubiquitous and future networks (icufn) (p. 757-762). doi: 10.1109/ ICUFN.2016.7537140 Oda, T., Elmazi, D., Ishitaki, T., Barolli, A., Matsuo, K., & Barolli, L. (2015, Nov). Experimental results of a raspberry pi based wmn testbed for multiple flows and distributed concurrent processing. In 2015 10th international conference on broadband and wireless computing, communication and applications (bwcca) (p. 201-206). doi: 10.1109/BWCCA.2015.95 Pratesi, M., Valentini, F., & Santucci, F. (2015, Sept). An android-based testbed for hybrid wireless mesh networks in the iot perspective. In 2015 ieee 1st international forum on research and technologies for society and industry leveraging a better tomorrow (rtsi) (p. 1-6). doi: 10.1109/RTSI.2015.7325063 Sarkar, N. I., & Halim, S. A. (2011). A review of simulation of telecommunication networks: simulators, classification, comparison, methodologies, and recommendations. Journal of Selected Areas in Telecommunications ( JSAT) , 10–17. Retrieved from http://www.cyberjournals.com/Papers/ Mar2011/02.pdf


680

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Influencia del tamaño la partícula de bambú angustofilia en la obtención de base de celulosa

RESUMEN El bambú angustifolia es una gramínea su acelerado crecimiento es en forma natural en las regiones subtropicales, el objetivo de esta investigación es separar la base de celulosa de bambú de la lignina que otorga su resistencia tomando en cuenta el tamaño de la partícula. La finalidad es de obtener la base de celulosa necesaria como materia prima en la fabricación de fibra textil y papelería. El método utilizado para la obtención es alcalino utilizando sosa caustica en escamas, el proceso inicia con la trituración del bambú en un molino de dos platos circulares con dientes, el que es introducido en un reactor de alta temperatura con movimiento vertical de 20 cm de longitud y 5cm de diámetro, calentado por su exterior con aceite térmico empleando temperatura de 1500 C, tiempo 6 horas y sosa caustica 50%. El resultado encontrado utilizando los parámetros anteriores con relación de baño 1:10 con tamaño de partículas entre 1 y 5 mm se obtuvo el rendimiento más alto de 44,8% de base de celulosa en el de 1 mm. Como conclusión se encontró que mientras más pequeña es la partícula de bambú se obtiene mayor porcentaje de base de celulosa separada de la lignina. Palabras clave: BAMBÚ, HIDRÓXIDO DE SODIO, BASE DE CELULOSA.

ABSTRACT

Influence of the size the particle of bamboo angustifilia in the obtaining of cellulose base The angustifolia bamboo is a grass and its accelerated growth is naturally in the subtropical regions, the objective of this research is to separate from its structure the bamboo cellulose base of the lignin which is the one that gives its resistance taking into account the size of the bamboo particle. The purpose is to obtain the necessary cellulose base as raw material in the manufacture of textile fiber and stationery. The method used to obtain it is alkaline by using caustic soda in flakes dissolved in water; the process begins with the crushing of bamboo in a mill with two circular plates with teeth inside, which is introduced into a reactor. high temperature with vertical movement of 20 cm in length and 5 cm in diameter, heated by its outside with thermal oil using temperature of 1500 C, time 6 hours and 50% caustic soda. The result found using the above parameters with 1:10 bath ratio with particle size between 1 and 5 mm gave the highest yield of 44.8% of cellulose base in the 1 mm. As a conclusion it was found that the smaller the bamboo particle, the higher percentage of cellulose base is obtained, separated from the lignin. Keywords: BAMBOO, SODIUM HIDROXYDE, CELLULOSE BASE.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Willam Esparza

wresparza@utn.edu.ec

Edwin Rosero

681

Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas / Escuela de Textiles, Universidad Técnica del Norte Ibarra / Ecuador

earosero@utn.edu.ec

Luís Chamorro

lachamorro@utn.edu.ec

Wilson Herrera

waherrera@utn.edu.ec

INTRODUCCIÓN La fibra textil de bambú contiene alto derivado celulósico. Esto ha ocasionado un incremento de su uso en la industria textil por ser sostenible, amigable con el ambiente, antimicrobiano, anti rayos UV, entre otros. (Rosero, Rosero , Esparza y Esparza, 2017). El Bambú angustifolia “Bambusoideae”, es una gramínea no leñosa, crece en las regiones cálidas tropicales y subtropicales, es utilizado por sus cualidades que posee. La caña guadua angustifolia, se desarrolla muy bien desde el nivel del mar hasta los1.600 msnm, pero también crece en buenas condiciones hasta los 2.000 msnm. Por encima de esta altura los rendimientos son más bajos. (INBAR, 2015). Son fibras naturales que provienen de un proceso de biopolimerización de una materia prima celulósica, proceden de polímeros naturales modificados y pueden ser base de celulosa o proteínica (Lavado, 2013). Se ha desarrollado investigaciones como los resultados de las mediciones donde, se encontró que el agua de la caña guadua en calidad es superior a la del rio y se establece como agua apta para el consumo humano, además de que en invierno una hectárea obtuvo 20205,5 litros de agua y en verano 6827,5 litros de agua. (Davila, 2013). Con la guadua angustifolia como materia prima en la obtención de base de celulosa, es un polímero orgánico, consta de unidades anhídoglucosa unidas por un enlace de oxigeno formando cadenas moleculares largas, hidrolizada

a D-glucosa unidas por enlaces glicosídicos B (1,4). El grado de polimerización es de 1000 para pulpa de madera, hasta 3000 para fibras de algodón Jiménez et al (2011). La composición esta por un 60-80 % de celulosa y hemicelulosa, un 5 – 20 % de lignina, hasta un 5 % de pectina y agua (Morán, Vazquez y Cyras, 2008). Mientras (Garcia Garcia, Bordado, Dopico y Cordero, 2013) utilizó bagazo integralfue sometido a un proceso de cocción a la soda, utilizando un 16 % de Na2O sobre pulpa, en el mismo digestor utilizado anteriormente a una temperatura de 160 ºC, tiempo de 45 minutos e hidromódulo de 1:6. METODOLOGÍA La metodología utilizada es científica experimental, apoyada con el método comparativo entre los diferentes tamaños de partículas utilizadas para la obtención de base de celulosa de bambú. En el proceso realizado se tomó en cuenta el método aplicado por la investigación de (Rosero et al, 2017) en que indica para la obtención de base de celulosa de bambú se utilizó el método alcalino utilizando hidróxido de sodio en escamas utilizando normas y adaptaciones a nuestro medio. Los resultados obtenidos fueron analizados en el laboratorio de la carrera de textiles de la Universidad Técnica del Norte aplicando técnicas estadísticas de tendencia central, dispersión y confiabilidad.


682

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Los equipos utilizados son: Molino triturador manual construcción nacional sin marca. Balanza de precisión 0,0001g marca Radwag. Equipo de secado Vacuum Drying oven, 220 Voltios y 15 amperios. Autoclave de tintura marca Renigal Española No194/1369, Modelo ST tipo D 220 voltios, 22 KW, 10 amperios, 43/86 Lnm/min. Vasos de precipitación de 100 y 150 Ml y Una cernidora de nylon. Los materiales utilizados son: Hidróxido de sodio en escamas 99,99% de concentración. El proceso de obtención, de base de celulosa de bambú angustifolia “Bambusoideae”, inicia con la materia prima, proveniente del sector de lita, Provincia de Imbabura. Con las características, longitud 9 m, diámetro 10 cm, secado al ambiente de color amarillo, se cortó en tirillas angostas de 50 cm y utilizando pinza manual se corta en pequeños fragmentos de 1,5 cm, para alimentarse al molino, en su interior, contiene un tornillo sin fin, que traslada a los fragmentos hacia adelante, donde se encuentran dos discos con dientes en su interior regulados entre sí que giran en forma circular produciendo partículas más pequeñas de 20 x 20 mm, 15 x 1mm, 5 x 1mm, 0,05 x 0,05mm indicados en la figura 1. A continuación, se colocaron las partículas en el equipo autoclave, que contiene reactores cilíndricos para alta temperatura de longitud 20 cm y diámetro 5 cm, en su interior contiene una canastilla con movimiento vertical de acero inoxidable, además se coloca agua, con una relación de baño 1:10 y un porcentaje de 50% de hidróxido de sodio en escamas, en relación al peso del material bambú, una vez sellado el reactor, se coloca en el interior del autoclave, que contiene aceite térmico y se calienta con corriente eléctrica 220 V, Una vez introducido se deja con movimiento durante 6h y se retiran los reactores donde se observa la lignina disuelta con el agua de color café pardo y se procede a filtrar, en un cernidero de nylon plástico reteniendo la celulosa, se lava, en una corriente de agua y se seca en el equipo vacuun oven a 115 ℃ durante una hora, luego se extrae las muestras y se deja en reposo a un ambiente a 19 ℃ y 71 % HR. Para conocer el porcentaje de lignina extraído se coloca en los frascos de precipitación la solución color pardo extraída, se evapora utilizando una cocineta eléctrica a 110 V, durante 120 minutos a

baño María, para pesar en la balanza digital; los porcentajes de base de celulosa fueron obtenidos aplicando la ecuación 1.

(II)

En la figura 2. Se demuestra la metodología implementada, del proceso desde la trituración del bambú, canastilla de almacenamiento, autoclave de calentamiento, lignina obtenida, base de celulosa separada y lavada, mufla de secado para celulosa, cocineta eléctrica para separar la lignina del agua y los cuatro tipos de celulosa obtenidos, indicados en la figura 2. Los datos encontrados se analizaron utilizando el programa estadístico Past 3 para encontrar la confiabilidad de sus datos.

Figura 1. Proceso de obtención de bambú triturado


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

683

Figura 2. Proceso de obtención de base de celulosa de bambú, en relación al tamaño de partícula

RESULTADOS Y DISCUSIÓN Los resultados del proceso obtenido con todos sus parámetros se detalla en la tabla 1. Donde se observa, que al utilizar 50% de hidróxido de sodio, tiempo 6 h, con una relación de baño 1:10, en relación al peso del material de bambú y variando el tamaño de partícula, tiene una variación en sus porcentajes, porque, mientras más pequeñas las partículas, se desintegra más la lignina de su alrededor, la que mantiene unido las microfibras de celulosa y otorga resistencia al bambú.

Obtenidos los resultados, se realiza la validación de los datos, peso de bambú, tamaño de partícula, base de celulosa, lignina e hidróxido de sodio. Y realizando el análisis test de normalidad y análisis de variación, conociendo la confiabilidad de los datos, se observa que las tomas de las muestras son distribuciones normales, con una confiabilidad del 95%, detallada en la tabla 2.


684

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Tabla 1. Diseño experimental y resultados de Porcentajes de base de celulosa de bambú y lignina en relación al tamaño de la partícula.

Tabla 2. Normalidad y confiabilidad de los resultados.

Analizando el coeficiente de variación, de los datos, mediante el método bar chat / box plot, se encuentra, en el tamaño de la partícula y en la lignina e hidróxido de sodio la desviación estándar alta, por la alta separación del tamaño de partículas en el orden de 0,05 mm a 20 mm, mientras en la lignina e hidróxido de sodio se debe por el aumento de residuo obtenido luego de la separación de la celulosa entre 10,921 g, hasta 18,321 g, y la variación en relación al peso de bambú y base de celulosa obtenida, se encuentran dentro de lo normal por los pesos utilizados de bambú entre 10, 991 g y 10,010 g, y la celulosa obtenida entre 2,595 g hasta 4,489 g, demostrado en la figura 3.

Mediante, el método Matrix plot, con un tamaño de partícula alto de 20 mm, detallado de (color rojo), tiene relación en una mayor separación de la lignina e hidróxido de sodio en el orden de 10,921 g (color tomate). Y mientras baja a una partícula de 0,05 mm, detallado de (color eléctrico), también disminuye la celulosa obtenida a 2,595 g (color eléctrico), manteniendo una relación directa demostrado en la figura 4. Para conocer la tendencia de como evoluciona la obtención de base de celulosa y la separación de lignina, en relación al tamaño de la partícula, se demuestra, a medida que disminuye el tamaño de la partícula de 20 mm a 0,05 mm también


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

disminuye la obtención de base de celulosa de 4,376 g a 2,595 g, es decir son directamente proporcionales los dos, pero en cambio la lignina separada de la base de celulosa comienza a aumentar de 10,921 g a 15,567 g respectivamente, siendo indirectamente proporcional a las anteriores hasta cierto punto donde comienza a decrecer según la figura 5. Comparando, los resultados obtenidos en la investigación de (Larrota, 2015). Con el contenido de celulosa obtenido del bagazo de la caña de azúcar en un porcentaje de 42%. Es muy similar al obtenido a los porcentajes de base de celulosa de bambú, con respecto al tamaño de la partícula y lignina, indican que existe una tendencia a disminuir la base de celulosa de 43,198% a 23,610% mientras se disminuye el tamaño de la partícula de 20 a 0,05 mm. Caso contrario, ocurre con el residuo de lignina aumentando de 56,802% a 76,390%. Esto posiblemente sucede porque mientras más grande la partícula de bambú a procesar tiene mayor resistencia a la solución de hidróxido de sodio utilizada y la partícula pequeña es desintegrada en un mayor porcentaje por esta solución como se demuestra en la figura 6.

Figura 4. Similitud y relación entre los datos de las muestras

Figura 5. Evolución de la base de celulosa y lignina

Figura 3. Análisis de la varianza de los datos utilizando el método bar chat / plot

685


686

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Figura 6. Porcentaje de base de celulosa y lignina en relación al tamaño de partícula

CONCLUSIONES El mayor porcentaje de base de celulosa alcanzada es 44,845% con tamaño de partícula de 15 mm, en relación a las demás muestras, mientras, más pequeña es el tamaño de partícula se consigue menos base de celulosa. A medida que disminuye la partícula a 0,05 mm, Aumenta el porcentaje del residuo de lignina desprendido del bambú a 76,390%, probablemente se debe a la concentración de hidróxido de sodio de 50% en relación a su peso utilizado que destruye la base de celulosa obteniendo porcentajes bajos. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Davila, P. R. (2013). Persepciones locales versus evidencia científic sobre la relación entre el bambú y el agua en el Cantón Bucay, Provinvcia del Guayas, Ecuador. Tesis de Maestria no publicada. Cuenca, Azuay, Ecuador: Universidad de Cuenca. Recuperado el 24 de 12 de 2018 Garcia Garcia, L., Bordado, L. E., Dopico, R. D., & Cordero, F. D. (Enero-abril de 2013). Obtención de celulosa microcristalina a partirdel bagazo de la caña de azucar. ICIDGA. Sobre los derivados de la caña de azucar, 47(1), 57-63. Recuperado

el 25 de 12 de 2018, de https://www.redalyc.org/ pdf/2231/223126409008.pdf INBAR. (Abril de 2015). Estudio de la cadena desde la producción al consumo del bambúen Ecuador con énfasis en la especie Guadua angustifolia. 4-196. (A. Soria, Ed.) Quito, Pichincha, Ecuador: Red internacional de bambú y ratán, INBAR. Recuperado el 24 de 12 de 2018, de https://www.industrias.gob. ec/wp-content/uploads/2017/06/GABAR-Cadena-Bambu-Ecuador.pdf Jiménez , G., & et al. (Diciembre de 2011). Obtención de carboximetil celulosa usando lemna como materia prima. Revista Iberoamericana de polimeros, 12(6). Recuperado el 25 de Mayo de 2017, de http:// www.ehu.eus/reviberpol/pdf/DIC11/genire.pdf Larrota, A. F. (2015). Obtención de nonofibras de celulosa cationica a partir del bagazo de la caña de azucar y teñidas con colorante reactivo anionico para la palicación textil. 1-61. Tunja, Colombia: Universidad Pedagogica y tecnológica de Colombia. Recuperado el 24 de 12 de 2018, de https://repositorio.uptc. edu.co/handle/001/1421 Lavado, F. E. (2013). La industris textil y su control de calidad (Vol. II). Creative commens. Recuperado el 06 de 07 de 2017, de https://books.google. com.ec/books?id=al9HRXxdx6kC&pg=PA87&d-


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

q=fibra+textil+regenera&hl=es-419&sa=X&redir_esc=y#v=onepage&q=fibra%20textil%20 regenera&f=false Morán, J., Vazquez, A., & Cyras, V. P. (16-17 de Octubre de 2008). Extracción de celulosa y obtención de nanocelulosa a partir de fibra sisal - caracterización. Asociación Argentina de Materiales, 1-6. Recuperado el 06 de 04 de 2017, de http://www. materiales-sam.org.ar/sitio/biblioteca/jovenesSAM08/Trabajos_completos/14.Materiales%20 Nanoestructurados/14067MoranJ.pdf Rosero, E., Rosero , P., Esparza, W., & Esparza, D. (2017). II Jornadas de Investigación Científica. En U. T. Norte, & UTN (Ed.). Ibarra, Imbabura, Ecuador: UTN. Recuperado el 24 de 12 de 2018, de https://issuu.com/utnuniversity/docs/ ebook-ii-jornadas-internacionales-u

687


688

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Estabilidad de una red híbrida, orientada a la transmisión de servicios audiovisuales, utilizando lógica de grafos

RESUMEN El presente trabajo de investigación tiene por objetivo estabilizar una red híbrida de transmisión de servicios audiovisuales (televisión, datos y voz), es decir; mantener y balancear los niveles electrónicos compuestos por medios ópticos, coaxiales, amplificadores ubicados en nodos, alimentados por un centro de control principal o HeadEnd. Para el diseño se utiliza como base, la lógica de grafos, para determinar la ruta de mantenimiento preventivo y correctivo más óptima y eficaz para garantizar la estabilidad de los niveles desde la cabecera hasta el cliente final. Una vez determinado la ruta más estable, se realizan métodos y modelos matemáticos para la revisión y análisis para proponer en la implementación de rutas eficaces en una empresa de telecomunicaciones, para mantener, aumentar y fidelizar a los clientes. Palabras clave: TRANSMISIÓN, RED HÍBRIDA, SISTEMAS AUDIOVISUALES, CENTRO DE CONTROL.

ABSTRACT

Stability of a hybrid network, oriented to the transmission of audiovisual services using graph logic The objective of this research work is to stabilize a hybrid transmission network of audiovisual services (television, data and voice), that is to say; maintain and balance the electronic levels composed of optical, coaxial, amplifiers located in nodes, powered by a main control center or HeadEnd. For the design is used as a basis, the logic of graphs, to determine the route of preventive and corrective maintenance more optimal and effective to ensure the stability of the levels from the header to the final client. Once the most stable route has been determined, mathematical methods and models are made for review and analysis to propose the implementation of efficient routes in a telecommunications company, to maintain, increase and retain customers. Keywords: TRANSMISSION, HYBRID NETWORK, AUDIOVISUAL SYTEMS, CONTROL CENTER.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Carlo Cano

carloalonsocg@gmail.com

Álvaro Talavera

ag.talaveral@up.edu.pe

Facultad de Ingeniería, Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí / Ecuador Departamento Académico de Ingeniería, Universidad del Pacífico / Perú

José Díaz

Departamento de Ingeniería, Instituto Federal de Bahía / Brasil

jose_diaz@ifba.edu.br

INTRODUCCIÓN En el mundo actual, existen redes híbridas, redes compuestas por fibra óptica y cable coaxial, que; interconectan una cabecera principal, numerosos sistemas electrónicos activos-pasivos y los clientes finales. Estos sistemas de redes transmiten: televisión, datos y voz. La presente investigación se enfocó en las redes existentes en la ciudad de Manta en Ecuador. Existen varias operadoras de sistemas audiovisuales según la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones del Ecuador (Arcotel, 2018). Al existir en las redes híbridas que contiene números equipos eléctricos y electrónicos que, necesitan mantenimientos predictivos, preventivos, para minimizar los correctivos, se requiere de rutas de supervisión efectivas y optimizando recursos. El objetivo principal de este estudio es establecer rutas. Rutas previamente diseñadas y analizadas mediante caminos y algoritmos de grafos, utilizando conceptos y definiciones de flujo de redes según F. Hillier, Investigación de Operaciones (2017). La red híbrida está compuesta de 25 KM de tendido de fibra óptica, 370 KM de cable coaxial RG.500, esto en elementos pasivos, y en elementos activos se tiene quince fuentes de alimentación, quince nodos, nodos convertidores de haz de luz en radio frecuencia, ciento ochenta amplificadores de señal y 850 terminales de conexión final más conocidos como TAP, datos proporcionados por la empresa de investigación

689

de mercados MKTrends [2017]. Para mantener esta red se necesita una flota de tres vehículos, organizados en rutas para los mantenimientos preventivos y correctivos para asegurar los indicadores de gestión y el alto índice de servicio al cliente. El servicio al cliente, en cualquier ciudad del mundo tiene que ser: óptimo y eficaz, para ganar y mantener la fidelidad. En casos vistos, en la rapidez de atención en servicios de telecomunicaciones, la mayoría de veces es tardía y causa malestar en las personas que tiene el servicio según los datos que se interpreta de la página web de la Agencia de Control y Regulación de Telecomunicaciones del Ecuador [Arcotel, 2018]. El presente trabajo de investigación es encontrar rutas efectivas de control técnico-operativo para mantener estable una red híbrida de sistemas audiovisuales (televisión, internet y telefonía fija). METODOLOGÍA Para este estudio se revisó primero las distancias entre la cabecera principal o HeadEnd, donde se recepciona, decodifica, codifica, modula, combina y se modula la señal de los sistemas audiovisuales hacia los nodos median la fibra óptica (F.O.). En la figura 1, se muestra un ejemplo de un bosque de antenas de recepción. Cuando se tiene controlado el sistema, está listo para que ingrese al combinador final para luego ser transmitido por un transmisor óptico. En la figura 2 se muestra como es el recorrido de la


690

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

red, en base a eso revisamos, resolvemos, analizamos y determinamos que tipo de algoritmo de grafos utilizaremos para la optimización de recursos para dar un buen servicio al cliente y cumplir con los estándares internacionales. Una vez que tenemos determinado el área de cobertura de la red híbrida de fibra ópticas y cable coaxial (HFC), es importante determinar la ubicación de los equipos eléctricos y electrónicos, para monitorear, y realizar los respectivos mantenimientos. La Figura 3 nos muestra cómo se realizó el análisis de coordenadas, también es relevante mencionar que la información del levantamiento de coordenadas sirve para los informes semestrales y/o anuales que se presentan antes los entes reguladores en telecomunicaciones de cada país, para las licencias y permisos respectivos de operatividad y funcionamiento. Otro detalle importante es realizar un levantamiento de campo del estado de las avenidas y calles por donde se encuentra el cableado de poste a poste, puesto que los vehículos que cubrirán las rutas tiene tiempos de respuesta en traslado y en trabajos de calibración en sitio, tal como lo muestra la Figura 4. Cuando tenemos determinado, los caminos, las rutas y las trayectorias de cobertura de la red híbrida, procedemos al análisis mediante la teoría de grafos, en este caso utilizamos caminos

eulerianos. Un camino euleriano es un camino que pasa por una arista una sola vez según Hamdy Taha, Investigación de Operaciones (2014). Es importante establecer rutas de mantenimiento preventivo y correctivo de la red audiovisual para que el departamento de Ingeniería Técnica cumpla con los indicadores de operatividad y estabilidad, así podemos apreciar los sistemas operativos detallados en la Figura 4 y 5. Las rutas de recorrido tienen que económicas y dinámicas, para este caso utilizaremos una programación heurística. La programación heurística se basa en un modelo matemático, la heurística está diseñada para encontrar buenas soluciones aproximadas de problemas combinatorios difíciles que de lo contrario no pueden resolverse mediante los algoritmos de optimización disponibles, según Hamdy A. Taha, Investigación de Operaciones [2014]. En este estudio aplicamos el algoritmo heurístico: “route first, cluster second”, con el cual se diseña una ruta óptima, para luego dividir la ruta en sub-rutas cubiertas por diferentes vehículos, esto sirve para el control de los diferentes elementos pasivo y activos de la red que funcionan con energía eléctrica, en la cual el ruido de red es el mayor enemigo técnico, por este motivo es importante el seguimiento y cumplimiento de cubrir las rutas con los vehículos del departamento técnico de ingeniería.

Figura 1. Bosque de Antenas en Mapasingue Oeste en Guayaquil Figura 2. Vista aérea de las ciudades de Manta y Montecristi


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

691

Figura 4. Ciudad de Manta

Figura 3. Vista aérea de las ciudades de Manta y Montecristi

Figura 5. Señal de televisión en alta definición

Figura 6. Señal de televisión en alta definición

Nota: Capturada por el autor de la señal de Fox

Nota: Capturada por el autor de la señal de ESPN HD

Sports HD (2018).

(2018).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN Con el diseño de un arreglo de grafos y la propuesta mediante programación heurística, se realizó en base a un algoritmo que contiene: construcción de una matriz de distancias, desarrollar una asignación para cada destino. Al desarrollar una asignación para cada destino, tenemos la siguiente función matemática I: • g(n) + h(n) Donde, h(n) son los nodos de la red HFC, los nodos son equipos electrónicos, alimentados por una fuente de alimentación y convierten luz óptica en radio frecuencia y g(n) es el costo exacto del camino, desde el estado inicial hasta el nodo. Para determinar la ruta de los vehículos

de ingeniería para el respectivo control técnico, se consideró lo siguiente para el camino de redes: • Tiempo de traslado entre punto inicial y nodo. • Tiempo entre nodos • Tiempo entre nodos y equipos amplificadores • Tiempo entre equipos amplificadores y TAP. • Costos de comunicación, para esto se necesita comunicación inalámbrica por radio desde una base central fija en el centro de control principal, con un operador a cargo y con destino las radios móviles en los vehículos, para seguimiento de cumplimiento. • Tiempo de respuesta, para este caso, la complejidad de reparación y/o monitoreo del equipo de campo.


692

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Con los datos anteriormente descritos se realizar una ruta utilizando el siguiente grafo mostrada en la Figura 7. El siguiente paso, es tabular y realizar una matriz de datos para el control, así como muestra la Tabla 1.

Figura 7. Ruta de vehículos para los respectivos mantenimientos Tabla 1. Matriz del control de rutas

Mediante la matriz de control, se pudo controlar y mejorar tiempos de trabajo del equipo de mantenimiento de la RED HFC e instalación en nuevos clientes, optimizando de ésta manera un poco más del 50% de efectividad de trabajo. En la tabla 2 y 3 se explica el resumen de tareas ejecutadas por cada unidad de trabajo en campo.

Tabla 2. Equipo técnico de mantenimiento de RED HFC en planta externa

Tabla 3. Equipo técnico de instalaciones en nuevos clientes (residenciales o pymes)

CONCLUSIONES Con este trabajo de investigación basado en métodos de grafos, se agiliza y se optimiza recursos hora/hombre y desgaste de vehículos al momento del recorrido de las rutas. Con la programación heurística, se tiene el control de planificación de rutas, para que los equipos electrónicos de telecomunicaciones tengan una operatividad estable, puesto que son visitados correctamente por los vehículos de mantenimiento. El análisis de algoritmo de teoría de grafos, permite identificar correctamente las rutas y/o caminos de los vehículos de mantenimiento, con este análisis se cumple los indicadores y estabilidad de la red híbrida de telecomunicaciones. Con la estabilidad de la red HFC, se garantiza la fidelidad y el aumento de clientes, de ésta manera la empresa de servicios audiovisuales tiene crecimiento y utilidades.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Hamdy A. Taha (2014). Investigación de Operaciones, novena edición, México. Arcotel (2018). Agencia de Regulación y Control de Telecomunicaciones. Ecuador. Cámara de Comercio (2018). Revisión estadística de empresas y población. Manta, Ecuador. MKTrends (2018). Empresa de Investigación de Mercados. Ecuador

693


694

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Tecnología de secado para los productos de arroz, maíz y cacao en las provincias del Guayas y Los Ríos

RESUMEN El proceso de secado de un producto a nivel agroindustrial está considerado como una de las etapas más importante para el almacenamiento y conservación del alimento, además es el proceso donde existe un mayor consumo de combustible y energía. Es por ello, que se hace importante valorar la actual tecnología de secado a nivel agroindustrial para los sectores arroceros, maícero y cacaotero, enfocándonos especialmente en medianos y pequeños centros de almacenamiento y piladoras de las zonas de la provincia del Guayas y Los Ríos, cabe indicar que la iniciativa surge de un proyecto REDU. La evaluación se basa en criterios tecnológicos, capacidad de secado, uso de energía, inspecciones de la cámara de secado, sistema de fuentes de calor (temperatura, velocidad de aire caliente, tiempo de secado, dimensiones, perdidas de calor) y valoración del producto final secado. Se constató que el consumo energético del sistema de secado es alto por la inadecuada distribución del calor hacia el producto , con variaciones de temperaturas DT entre 15 °C a 45°C . Finalmente, a partir de esta valoración se obtiene las variables y parámetros que permitan la optimización del diseño tecnológico del secador enmarcado en tecnologías hibridas sostenible.

ABSTRACT

Assessment of drying technology for rice, corn and cocoa products The process of drying a product at the agro - industrial level is considered one of the most important stages for the storage and conservation of the food, in addition it is the process where there is a greater consumption of fuel and energy. That is why, it is important to assess the current drying technology agro-industrial level for rice sectors, corn and cocoa, especially focusing on medium and small storage centers and stackers areas of the province of Guayas and Los Rios; It should be noted that the initiative comes from a REDU project. The evaluation is based on technological criteria, drying capacity, energy use, inspections of the drying chamber and heat source system (temperature, hot air speed, drying time, dimensions, heat losses) and product evaluation final dried. It was found that the energy consumption of the drying system is high due to the inadequate distribution of heat to the product, with temperature variations DT between 15 ° C to 45 ° C. Finally, from this assessment we obtain the variables and parameters that allow the optimization of the technological design of drying framed in sustainable hybrid technologies.

Palabras clave: SECADO, ENERGÍA, EFICIENCIA ENERGÉTICA, PILDORAS, SOSTENIBLE.

Keywords: DRYING, ENERGY, ENERGY EFFICIENCY, PILLS, SUSTAINABLE.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Emerita Delgado Plaza eadelgad@espol.edu.ec Miguel Quilambaqui mquilamb@ espol.edu.ec Olga Gonzalez omgonzal@espol.edu.ec Mayra Paucar ma.paucar@uta.edu.ec Ángel Portilla Angel.portilla@epn.edu.ec

INTRODUCCIÓN El secado es uno de los procesos que consume el mayor porcentaje de energía a nivel agroindustrial (Fito-Maupoey, 2001). Además, el tipo de método de secado utilizado tienen efectos significativos en la calidad del producto final. En la práctica, el requerimiento de energía para secar granos alimenticios tiene dos componentes: el primero es la energía requerida para evaporar el agua libre y posteriormente la energía requerida para eliminar el agua que está asociada con la matriz alimentaria. (Delgado-Plaza, 2015) Se estima que la energía requerida para el secar de granos, dependiendo de la temperatura de secado oscila entre 3000 a 8000 kJ / kg de agua eliminada. (Maria A. Billiris, Siebenmorgen, & Mauromoustakos, 2011). Asimismo, el tipo de sistema de secado, así como la calidad y humedad del grano puede afectar considerable la demanda de energía del proceso. Cabe considerar, que, en relación a la evaluación del rendimiento energético del proceso, varios autores han reportado en términos generales que el consumo de calor para granos secos varía entre 2,330 a 2,790 kJ / kg de agua eliminada al utilizar aire natural , cuando se utiliza una fuente de aire artificial a baja temperatura la tasa varía entre 2,790 a 3,490 kJ / kg de agua evaporada , 3,490 a 4,650 kJ / kg de agua evaporada para secadores “Batch”, y 4.650 a 6.980 kJ / kg de agua evaporada al secar a altas temperaturas sin recirculación. (Maria Alejandra Billiris & Siebenmorgen, 2014). Estos valores pueden presentar fluctuaciones importantes en los equipos de secado en

695

CDTS / Facultad de Ingeniería en Mecánica y Ciencias de la Producción, Escuela Superior Politécnica del Litoral Guayaquil / Ecuador Ingeniería Química / Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas, Escuela Superior Politécnica del Litoral Guayaquil / Ecuador Facultad de diseño / Arquitectura y Artes, Universidad Técnica de Ambato UTA. Ambato / Ecuador Ingeniería Mecánica / Facultad de ingeniería Mecánica Escuela Politécnica Nacional, EPN. Quito / Ecuador

función de parámetros tecnológicos y de operación, incluyendo vectores energéticos; lo que ocasiona un incremento importante del consumo final de energía. (Coronado Domínguez, 2013). La FAO, en el año 1996 publico en la serie del folleto “Tecnología Postcosecha”, el documento titulado “secado de granos y secadores”, los procedimientos básicos para la evaluación del comportamiento del secado a nivel industrial, destacando que existen dos procedimientos. El primero consiste en la realización de ensayos técnicos bajo normas o reglamentos previamente reconocidos por instituciones acreditadas, con un alto costo de ejecución y el segundo de menor costo que consisten levantamiento de información de los de datos que suministran los propios fabricantes, en sus manuales o folletos, o los que se adquieren por contactos con usuarios de secadoras. ( de Dios, 1996). En el caso particular del Ecuador, la información existente en relación a la evaluación energética de la tecnológica de secado asociado a diseños y construcción de prototipos basados en criterios de uso de fuentes de energías renovables para secado de cereales es mínima. Asimismo, se hace necesario indicar que un amplio número de secadores en el sector agroindustrial de la provincia del Guayas y los Ríos son de tipo artesanal o semi-artesanal, por lo tanto, conlleva problemas durante el secado por no controlar la temperatura y velocidad del viento del gas caliente hacia la cámara de secado


696

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

(secado no uniforme), añadiendo además que estos equipos consumen una innecesaria cantidad de combustible para su operación. A partir de los antes planteado, el objetivo del presente trabajo será valorar la tecnología de secado de los sectores industriales como son las piladoras, centro de acopia de cacao y maiceras para la identificación del sector productivo que más energía consume. METODOLOGÍA Selección de la muestra El proyecto parte de la selección de la muestra para la evaluación de la tecnología de las secadoras utilizadas en las piladoras y centros de acopio para maíz y cacao donde se produce el secador de dichos productos. Para ello, se determinó la capacidad productiva (pequeñas y medianas productoras) y zonas de producción con mayor densificación de empresas de secado. A partir de los datos estadísticos del Ministerio de Agricultura y Ganadería, la producción de arroz se desarrolla en las provincias de; Cañar, Loja, El Oro, Esmeraldas, Guayas, Los Ríos. Manabí, Morona Santiago, Napo, Orellana y Sucumbíos. Siendo, las provincias de mayor producción de arroz Guayas y Los Ríos con una capacidad de producción de 761.954 toneladas y 242.879 toneladas respectivamente para el año 2017. El cultivo de maíz amarillo o duro se produce en las provincias de; El oro, Esmeralda, Guayas, Los Ríos , Manabí, Santa Elena, Morona Santiago, Napo, Orellana, Pastaza, Sucumbíos, Zamora Chinchipe. Las provincias de mayor producción de maíz duro seco son Los Ríos y Manabí, con una capacidad de producción de 566,04 toneladas y 354,69 toneladas respectivamente para el año 2017. Finalmente, la producción del cacao se desarrolla en las provincias de; Azuay , Bolívar, Cañar, Carchi, Cotopaxi, Chimborazo, Imbabura, Loja , Pichincha, Santo Domingo , El Oro, Esmeraldas, Guayas, Los Ríos, Manabí, Santa Elena , Morona Santiago, Napo, Orellana, Pastaza, Sucumbio y Zamora Chinchipe. Las provincias de mayor

producción de cacao son Guayas y Los Ríos con una capacidad de producción de 51.639 toneladas y 52.815 toneladas respectivamente para el año 2017. A partir de lo antes mencionado, la valoración de la tecnología de secado en las piladoras serán aquellas localizadas en provincia del Guayas, para el secado de maíz y cacao se ha seleccionada la provincia de los Ríos, por su mayor capacidad de producción. Por otra parte, con el fin de seleccionar la muestra para el estudio, se han seleccionado aquellas piladoras y centro de acopio de cacao y maíz duro, que se encuentran en el geoportal del Ministerio de Agricultura. Discriminando además, la selección de pequeñas y medias productoras a través de la categorías, en caso de las piladoras se clasifican por la capacidad de pilado siendo; primera categoría (45 -240 quintales/hora, segunda categoría (20-40 quintales/horas) y tercera categoría (5 a 20 quintales/horas) (MAGAP, 2017). Para los centros de acopio de cacao, se clasifican en pequeñas con capacidad máxima de 30 quintales/ hora, medianas con capacidad de secado desde 30 a 60 quintales/hora (Información tomada del Acopio de Cacao “Don Goyo). En el sector de maíz, se clásica en categoría A, A++, los pequeños centro de acopio tendrán una capacidad máxima de 40 quintales/hora de secado, medianos entre 40 a 75 quintales/hora. Grandes centro de acopio (A++) mayor a 75 quintales/ hora de secado(Información tomada del Acopio de maíz , empresa Mordanisa). En los cantones Daule, Salitre y Santa Lucia se localizan la mayor población de piladoras siendo alrededor de 200. Analizando a través de método estadístico la muestra debe ser de 51 piladoras, Cabe considerar que este número se reduce a 18 por el permiso de ingreso a las mismas. Para el caso del maíz y cacao la mayor concentración de centros de acopios se encuentra en la provincia de Los Ríos. Para esta investigación se han seleccionado 6 centros de secado por cada uno de los productos. Por motivo que la tecnología de secado es la misma en el sector, cambiando únicamente el área de la cámara dependiendo de la cantidad de producto a secar.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

697

Figura 5. Señal de televisión en alta definición Nota: Capturada por el autor de la señal de ESPN HD (2018).

Instrumento utilizado para el levantamiento de información tecnológica Para el muestreo o inspección del cada sector productivo, me utilizo la metodología investigativa a través del uso de herramienta como son fichas técnicas para el levantamiento de información técnica , la misma que fue elaborada por el Centro de Desarrollo Tecnológico Sustentable (CDTS) - ESPOL , a partir de las variables dependiente necesarias utilizadas para evaluar el consumo de energía de un equipo , además de los parámetros establecidos en la cinética de secado de los producto. La ficha técnica se encuentra dividida en 5 partes; a) información general de la empresa y del productor, b) Dimensiones del secador y parámetros técnicos de funcionamiento, c) características técnicas de los equipos auxiliares , d) dimensión del sistema de calentamiento, parámetros técnicos y fuente de alimentación , e) temperatura y humedad del producto inicial y final y observaciones. En la figura 2 se presenta una parte de la matriz utilizada para el levantamiento de información del secador.

Inspección de tecnología de secado Durante la visita técnica se registraron placas de equipos auxiliares que portaron con esta información como son motores , extractores , quemadores , cable indicar que muchos de las centros de secado no cuenta con esta información , y en ciertos casos como los quemadores y extractores son construidos localmente . Posteriormente, se procedió con la valoración de los secadores empezando de la medición del área de la cámara y sistema de alimentación, medición de temperaturas en la cámara y en la entrada del aire caliente, medición de temperatura y humedad del producto. Se registraron la velocidad de entrada y salida del aire caliente. Fue necesario medir la temperatura de frente de llama (distancia quemador y extractor), se analizaron perdidas de calor entre otra información relevante para este trabajo. Cabe indicar que los equipos utilizados para el monitoreo de temperaturas, humedad y velocidad de viento, fueron calibrados previamente.


698

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Figura 2. Matriz de levantamiento de información: ejemplo: sección de la información del secador y equipos auxiliares

Figura 3. Registro técnico del secador: a-b) dimensiones de la cámara de secado, c) temperatura de la flama , d) humedad del producto


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

RESULTADOS Y DISCUSIÓN A partir de la evaluación tecnológica se realizó un mapa de posicionamiento de las piladoras y centro de acopio evaluadas los medianos y pequeños productores. Realizando el análisis de la tecnología evaluada en sitio , a continuación se presenta los resultados de la evaluación tecnología de los secadores utilizados a nivel nacional para el secado de arroz, cacao y maíz amarillo.

699

El secado del arroz generalmente se realiza en cámaras cuadradas o rectangulares, elaboradas con materiales de mampostería en su parte estructural (ladrillos y cementos), como bandejas utilizan sacas de yute siendo soportado con varillas de acero y en otros casos la bandeja es elaborada con planchas de acero inoxidable perforados. Los ductos y tubos para el ingreso de aire son construidos con planchas de acero inoxidables, tal como se puede observar en la figura 5. Cabe indicar que también dentro de la tecnología de secado utilizada se encuentra los secadores rotatorios o secadores eléctricos para producir arroz envejecido , que requiere secar el arroz a temperaturas entre 100 a 120 °C. Actualmente, la mayor parte de las piladoras de primera generación y un 10 % de segunda generación que tienen secadores utilizan como fuente de calor para calentamiento del aire ; biomasa como es la cascarilla/ tamo de arroz, siendo el principal residuos de las piladoras.

Figura 4. Mapa de medianos y pequeños productores a) piladoras (color naranja), b) maiceras (color amarillo)

Piladoras Antes de empezar a describir los resultados en la tabla 1, se presenta las muestras seleccionada para la evaluación siendo seleccionada la segunda y tercera categoría ( representan a medianos y pequeñas productores que brindan el servicio de secado de arroz) Tabla 1. Categoría de las piladoras de la provincia del Guayas seleccionadas

Todo esto conlleva a reducir el costo de combustible fósil .De manera general, para el calentamiento del aire comúnmente se utilizan combustible fósil como es el caso del GLP, contenido en tanque industriales ( piladoras de mayor capacidad) o tanques de uso doméstico ( instalaciones pequeñas para el secado de arroz ). En la tabla 2, se presenta los resultados de la evaluación técnica de los centros de secado de arroz que en ciertos casos son piladoras.


700

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Figura 5. Piladoras de segunda y tercera categoría

Tabla 2. Evaluación de la tecnología del secado para arroz


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Como se puede constatar en la tabla 2, la temperatura del aire que ingresa por el extractor y que previamente es calentada por el quemador de gas puede alcanzar temperatura entorno a los 250 hasta los 400 °C, lo tanto, por simple análisis es evidente que existe un sobredimensionamiento del extractor de aire para alcanzar temperaturas de gas caliente a la cámara en torno a los 80 °C, posteriormente empieza a secar el grano en la base hasta alcanzar en la superficie temperaturas de 40° C a 50°C. Por otra parte, existen muchos contratiempos en el análisis de energía al no encontrase las placas de los equipos como son extractores, motores, ventiladores por lo tanto en ciertas ocasiones se estimó el consumo eléctrico a partir de la planilla eléctrica del local. Concerniente al consumo de GLP, los tanques al no contar con medidores se solicitó las planillas de consumo de GLP. Para centros de secado pequeños se contabilizo los tanque de GLP utilizados para cada secado. Cabe indicar, que en las piladoras tal como indica su nombre, no solo secan arroz también realizan el pilado del arroz, por lo tanto, el costo energético de la empresa es global. Por lo tanto se estimo la potencia

701

de los motores y extractores. En relación a las piladoras que utilizan biomasa para generación de calor, se evidencio que al finalizar el proceso pueden generar aproximadamente 10 quintales de cenizas para secar entre 20 a 30 qq/ horas. Finalmente, pocas piladoras tienen un sistema de control para mantener la temperatura del aire caliente que ingresa a la cámara, por lo tanto, muchas de ellas al no controlar las temperaras tienen una pérdida de producto seco entre 2 al 4% por quema del mismo. Centro de secado de maíz amarillo El maíz amarillo se suele secar de manera natural en tendales al sol o deshidratar el producto a través de uso de secadores. La diferencia entre ambos procesos es el brillo del grano (brillo de maíz en proceso natural, opaco en proceso artificial) y el tiempo de secado. En la tabla 3, se muestra los resultados de la tecnología de secado para maíz, cabe indicar que la tecnología es igual para todos los centros de secado de maíz, que consta de; una cámara de secado de forma circular , un quemador de gas y un extractor. Variando en si solo las


702

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

dimensiones de estos equipos a partir de la capacidad del secador. Dicha tecnología se puede apreciar en la figura 6.

Figura 6. Tecnología de secado para maí

Tabla 3. Evaluación de los secadores para maíz amarillo

Analizando la tabla 3, los secadores para maíz evaluados son aquellos utilizados en centro de acopio de mediana producción. Los pequeños productores secan el maíz amarillo de manera natural utilizando tendales, por motivo que el uso de tecnología no es de rentabilidad debido al consumo de combustible y electricidad que consumen la tecnología de secado actual. Comparado con el caso de las piladoras , este sector también tiene el mismo problema en el sub dimensionamiento de extractor consumiendo más de lo que se requiere en la parte eléctrica consumiendo alrededor de los 2000 a 4000 Kwh/mes, a eso añadido que las secadoras de maíz gastan entre 3000 a 4000 dólares/mes para secar entre 50 a 100 qq/horas, representando 12 secadas al mes. Entrando en contexto técnico, evaluando la temperatura del frente de la llama se encuentra alrededor entre 400 a 600 °C, el aire caliente es extraído hacia un ducto a temperatura que alcanzan los 180 °C, hacia la cámara . Durante esta etapa existen perdidas térmicas en ducto, añadido a la inseguridad para el operador por la flama del quemador al no mantener un cubierta para protección de la llama. En la figura 7, se presenta uno de los resultados de las evaluaciones de temperatura realizada en la cámara de secado de maíz. Como se puede apreciar la temperatura de secado no es uniforme en la cámara oscilando entre 32°C hasta


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

68°C en ciertas partes. Esto se debe la distribución del aire caliente que ingresa en la postcamara fluye en un solo sentido.

703

2010). Finalmente, se puede indicar que el mayor consumo de estas pequeñas secadoras se da en la parte eléctrica por el uso del extractor y el motor utilizado para mover el peine/paleta / rastrillo. Es necesario indicar que los secadores para cacao de mayor capacidad , mantienen un consumo energético y combustible similar a los secadores para maíz.

Figura 7. Registro de temperatura de un secador para maíz

Centro de acopio de cacao En proceso de secado del cacao no difiere mucho de la tecnología de secado para maíz . Por esta razón, se evaluó técnicamente una secadora utilizada para medianos productores y cinco secadores que utilizan los pequeños centros de secado. Cabe indicar que el secado de cacao primero se realiza en tendales dejando al sol entre 3 días hasta una semana con la finalidad que el proceso de secado de manera artificial conlleve menos tiempo (aproximado entre 4 a 6 horas) y por lo tanto se ahorran electricidad y combustible. En la figura 8. Se presenta la tecnología de secado para el cacao, utilizando cámara de secado circulares o cuadrados construidos con acero inoxidable o material de mampostería y madera. Se diferencia de la cámara de secado de maíz por la adaptación de paletas o peines que mueven constantemente el cacao durante su etapa de secado. En la tabla 4 , se presentan los resultados de la evaluación de los secadores para cacao. Analizando los centros de secado de pequeños productores (secado entre 10 a 20 qq), utilizan tanques de GLP de uso doméstico, para alcanzar una temperatura de gas caliente entorno de los 120 °C a los 80 °C en la postcamara. A partir de la literatura indica que la temperatura de secado del cacao debe ser de 60°C, con la finalidad de no perder su calidad (Tinoco,

Figura 8. Tecnología de secado del cacao


704

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Tabla 4. Evaluación de los secaderos para cacao


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

CONCLUSIONES La inapropiada gestión de la energía en los procesos de secados puede influir en cadena de comercialización de los productos, ocasionando fluctuaciones en el precio final de producto. En consecuencia, las industrias donde se procesen productos como arroz, cacao, maíz entre otros, deberán establecer a futuro acciones de eficiencia energética para sus procesos con el fin mejorar sus operaciones especialmente el secado y así asegurar la competitividad de sus productos. Por esa razón, los objetivos de este estudio fueron en primer lugar establecer el diagnostico con relación con el consumo de energía empleada en el secado actual en plantas de pequeña y mediana escala con el fin de determinar desde el punto de vista tecnológico que proceso de secado presenta opciones o variables que permitan el consumir menos energía, pero ofrecen al menos la misma calidad de producto final a nivel comercial. Es importante mencionar, que un análisis exhaustivo de la información disponible, nos revela que existen inconsistencias desde la terminología del proceso, aspectos tecnológicos y la interpretación de variables y parámetros. Los datos informados sobre la tecnología varían significativamente y frecuentemente contradicen tanto la teoría del secado como la práctica industrial. Los tecnología de secado para los tres productos considerados en nuestro trabajo, se evidencio que inadecuado dimensionamiento de los extractores para aire caliente y quemador para los secaderos especialmente para el secado de maíz y cacao, conlleva a un alto consumo eléctrico y gas como es el caso del GLP , por lo tanto es el sector industrial donde más derroche energético existe . Por otra parte, en el caso de las piladoras de primera categoría han optado por cambiar su tecnología utilizando fuentes biomasa , seguido en un menor porcentajes las piladoras de segunda categoría. Entre las observaciones del ese sector es la inadecuada manipulación de las cenizas por parte de los operadores, por lo tanto, puede ocasionar problemas de salud a largo tiempo.

705

En relación a la temperatura de secado de los productos, a partir de la literatura el secado del arroz y maíz estaría en torno de los 50°C y del cacao en los 60 °C , con la finalidad que los mismos no pierdan sus propiedades organolépticas de los mismos. Lo cual, durante nuestra investigación se evidenció que el secado se realizaba a temperaturas mas altas a las estipuladas en la bibliografía. Finalmente, este artículo proporciona una visión general de las diferentes tecnologías existentes como la gestión de energía. El análisis de la tecnología de secado es fundamental empezar con la innovación tecnológica para el sector agroindustrial en donde se fundamente la eficiencia energética para el ahorro de combustible y electricidad en los equipos de secado. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Delgado-Plaza, E. (03 de 03 de 2015). Diseño , modelo matemático y construcción de un secadero optimizado con energias limpias. Santiago de Compostela, Coruña, España . Fito-Maupoey, P. (2001). Introducción al secado de alimentos por aire caliente . Valencia : Univerisdad Polt+ecnica de Valencia . Tinoco, H. (2010). Análisis del proceso de deshidrtación de cacao. EIA, 53-62. Evaluación de los centros de secado del sector maicero: Propuesta de Administración Cooperativista y su incidencia en el nivel de vida de los pequeños y medianos productores de maíz de los cantones Quevedo y Ventanas.2013UPS FAO,( 1996). Secado de granos y secadoras .Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe, Santiago de Chile, Chile. Billiris, M. A., & Siebenmorgen, T. J. (2014). Energy use and efficiency of rice-drying systems II. Commercial, Cross-Flow dryer measurements. Applied Engineering in Agriculture, 30(2), 217–226. https:// doi.org/10.13031/aea.30.10287 Billiris, M. A., Siebenmorgen, T. J., & Mauromoustakos, A. (2011). Estimating the theoretical energy required to dry rice. Journal of Food Engineering, 107(2), 253–261. https://doi.org/10.1016/J. JFOODENG.2011.06.015


706

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Evaluación estructural de puentes usando acelerómetros

RESUMEN Muchos de los puentes del país, por los años de uso, el gran flujo vehicular al que están expuestos, y/o por sus condiciones estratégicas de ubicación, ameritan un estudio exhaustivo de sus condiciones estructurales. Las nuevas tecnologías de monitoreo en tiempo real pueden ser una alternativa, por su precisión y costo, para conocer de manera objetiva el estado estructural de los puentes en la red vial del Ecuador. Este artículo muestra una propuesta metodológica para la caracterización funcional del puente Zámbiza en la Autopista Simón Bolívar de la ciudad de Quito. Esto se logra a través de la calibración del modelo analítico con un ensayo experimental de monitoreo en tiempo real con acelerómetros. Se demuestra que las variaciones en parámetros estructurales pueden ser descritas como daños mínimos o leves. Palabras clave: PUENTES, DAÑO, EVALUACIÓN ESTRUCTURAL, MONITOREO, ACELERÓMETROS.

ABSTRACT

Bridge structural evaluation using accelerometers Many of the country’s bridges, due to years of use, the large traffic flow to which they are exposed, and/or due to their strategic location conditions, require an exhaustive study of their structural conditions. The new technologies of monitoring in real time can be an alternative, due to its precision and cost, to know objectively the structural state of bridges in the road network of Ecuador. This article shows a methodological proposal for the functional characterization of the Zámbiza Bridge on the Simón Bolívar Highway in the city of Quito. This is achieved through the calibration of the analytical model with an experimental test of real-time monitoring with accelerometers. It is shown that the structural parameter variations can be described as minimal or minor damage. Keywords: BRIDGES, DAMAGE, STRUCTURAL EVALUATION, MONITORING, ACCELEROMETERS.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Emilio Morejón

esmorejon@espe.edu.ec

David Cando

707

Departamento de Ciencias de la Tierra y la Construcción, Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE / Ecuador

dacando1@espe.edu.ec

Pablo Caiza

pecaiza1@espe.edu.ec

INTRODUCCIÓN Los métodos tradicionales de monitoreo de puentes se basan en la inspección visual, sin embargo, carecen de resolución y solo consideran daños que se reflejan en la superficie de los elementos estructurales. Esto hace que sean deficientes, e incluso peligrosos puesto que pueden pasar por alto daños que comprometen la seguridad de los usuarios (Gaviña, Uy, & Carreon, 2017). Actualmente, es posible combinar los métodos tradicionales con la respuesta de una serie de sensores instalados en puntos estratégicos de la estructura. El objetivo es monitorear el comportamiento del puente y alimentar con esta información a modelos matemáticos que reflejen el verdadero estado estructural. En efecto, las lecturas de los sensores pueden relacionarse con los mecanismos de deterioro más importantes tales como: corrosión del acero, carbonatación del concreto, ciclos de congelación/ descongelación, reacción álcali-sílice; también se relacionan con parámetros como: deformaciones, esfuerzos y vibraciones. Por ejemplo, los acelerómetros permiten estimar frecuencias, amplitudes, aceleraciones y modos de vibrar (Comisu, Taranu, Boaca, & Scutaru, 2017). Las técnicas de monitoreo que se basan en medir las vibraciones de la estructura se denominan métodos dinámicos (Vinueza Elizalde, 2017), y son útiles puesto que las lecturas de vibraciones cambian cuando existen daños, incluso aquellos localizados en zonas internas de la estructura, a las que puede ser difícil el acceso para aplicar métodos visuales. El concepto

básico del monitoreo de vibraciones es que la respuesta vibratoria de la estructura depende de su rigidez y masa, las cuales cambian, por ejemplo debido a la aparición de una fisura. Este artículo muestra una propuesta metodológica para la calibración del modelo analítico de un puente con un ensayo experimental de monitoreo en tiempo real con acelerómetros. METODOLOGÍA Para exponer la presente propuesta metodológica de monitoreo de puentes se usa el “Puente Zámbiza”, ubicado en la Av. Simón Bolívar a la altura de la parroquia Zámbiza, Quito-Ecuador. Se hará énfasis en el procedimiento de ubicación de acelerómetros. Para empezar, se obtuvo información sobre geometría y cargas. En este caso, se dispuso de los planos estructurales y de la memoria de cálculo. Adicionalmente, se chequeó la calidad actual del hormigón, cantidad y ubicación del acero. Los ensayos del hormigón fueron con esclerómetro. Se debe recalcar que los resultados de resistencia obtenidos, únicamente proporcionaron una idea general de la resistencia a compresión real de los elementos estructurales, y que se requieren otro tipo de ensayos tales como la extracción de núcleos in-situ. En todo caso, la información recolectada permitió la creación del modelo analítico en un software estructural reconocido. Para validar su precisión, los resultados de los periodos de vibración estructural fueron comparados con los experimentales obtenidos del ensayo con


708

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

acelerómetros, cuya señal fue procesada mediante la aplicación de la Transformada Rápida de Fourier. La calibración se logró reduciendo las inercias de los elementos de la superestructura e infraestructura. Adicionalmente, debido a la complejidad del modelo analítico, se controló la presencia de errores, por ejemplo en la entrada de datos y, además, la precisión de los resultados, comparándolos en dos softwares estructurales diferentes. El análisis del comportamiento estructural actual se realizó en los estados límites de servicio y resistencia, también se verificó el comportamiento ante el sismo de diseño, sismo ocasional y sismo raro dados por la NEC-15. En la Figura 1 se puede observar que el sistema de monitoreo se compone de cuatro partes: Sistema de Excitación: Se refiere a la carga vehicular que al moverse a lo largo del puente, excita la estructura haciendo que vibre (Amézquita

Sánchez, 2012). Sensores de Aceleración: Dispositivos que monitorean la aceleración de las vibraciones producidas por la carga vehicular, al estar en contacto con algún elemento estructural. Son capaces de convertir los datos físicos recolectados en impulsos eléctricos y luego en señal digital para ser transmitida al Sistema de Adquisición de Datos vía Wifi a través de un punto de acceso (router) (Vinueza Elizalde, 2017). Sistema de Adquisición de Datos: Adquiere la señal proveniente de los sensores de aceleración mediante un software que procesa y almacena los datos recogidos (Vinueza Elizalde, 2017). Programa de Control de Sistema: Es el software que permite el procesamiento y presentación de datos recolectados (Vinueza Elizalde, 2017).

Figura 1. Esquema de monitoreo puente Zámbiza Nota: Tomado de Morejón y Cando (2018).


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

El ensayo de aceleraciones fue realizado con el paso normal de tráfico vehicular por el puente los días sábado 12 de mayo del 2018 a partir de las 09h00, y sábado 19 de mayo del 2018 a partir de las 09h00. Esto con el objetivo de tener dos lecturas de aceleraciones por cada tramo y validar las lecturas realizadas. Las condiciones de carga en ambos días fueron similares teniéndose vehículos livianos con pesos entre 0.8-2.0T, buses de transporte público con pesos entre 11.0-18.0T, camiones y volquetas con pesos entre 18.0-27.0T y tráiler con pesos entre 42-48T. En la Figura 2 se muestra un resumen fotográfico del tráfico vehicular presente en los días de ensayo. Cada vez, se colocó un sensor en el centro del tramo analizado. Se preferiría el centro de masas del tramo, pero éste era inaccesible debido al tráfico. El sensor fue conectado directamente al computador para la transmisión de datos, lo que

709

permitió usar la máxima capacidad de transmisión de datos. El tiempo de toma de datos fue de diez minutos, a una frecuencia de muestreo de 50Hz. Se midieron las aceleraciones a lo largo de los ejes longitudinal, transversal y vertical del puente. En la Figura 3 se observa un esquema general de la ubicación de los dispositivos en el puente. Los datos experimentales de aceleración vs tiempo deben ser procesados para su respectivo análisis e interpretación. Se utilizó el software Seismo Signal 2016, el mismo que utiliza la Transformada Rápida de Fourier (FFT) para determinar el espectro de frecuencias y por lo tanto el período de vibración fundamental de la señal digital. Inicialmente debe corregirse la línea base, de forma que no haya velocidades y desplazamientos remanentes al final de la señal. Además, con el objetivo de limpiar la señal de frecuencias que no están relacionadas con la fundamental propia del tramo de puente se aplican filtro tales como los

Figura 2. Tráfico Vehicular Ensayo Carga Dinámica Nota: Tomado de Morejón y Cando (2018).


710

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

denominados Butterworth y Bandpass (Vinueza Elizalde, 2017). RESULTADOS Y DISCUSIÓN En la Tabla 1 se ha ingresado un resumen de los períodos analíticos experimentales (Te) obtenidos mediante ensayo con acelerómetros y los períodos calibrados (Tc) que resultan de la reducción de inercias en modelos analíticos de todos los tramos del puente, además se incluye el porcentaje de reducción de inercias en la superestructura (SUP) e infraestructura (INF). Se define como superestructura, a todos los elementos por encima de los apoyos de las vigas del puente, en cambio infraestructura son todos los elementos por debajo de estos apoyos, incluyéndolos. Los tramos B2-B3 sufrieron la mayor reducción de inercia en superestructura e infraestructura, 75% y 80% respectivamente. El resto de tramos tiene la misma reducción que es 80% superestructura y 95% infraestructura. Estos porcentajes de reducción de rigidez concuerdan con la reducción de resistencia estimada con inspecciones visuales, e inclusive permiten establecer una diferencia en el tramo B2-B3. Analizando detalladamente la tabla anterior, los periodos experimentales y calibrados en los ejes X y Z presentan valores relativamente cercanos, y se podría concluir que el modelo analítico se

encuentra calibrado para las diferentes reducciones de inercia realizadas. Sin embargo se nota una importante diferencia en la mayoría de los períodos en el eje Y, esto se debería principalmente a que durante el ensayo de carga dinámica, el tráfico vehicular únicamente excitaba a la estructura verticalmente por su peso y longitudinalmente por su movimiento a lo largo del puente, en el sentido transversal no ocurrió una excitación importante durante el ensayo. Por lo tanto, para este trabajo solamente se tomarán en cuenta los períodos en los sentidos X y Z. Este particular también lo mencionan Montalto Bolaños & Liu Kuan (2017), mientras realizaban un estudio similar en el Puente sobre el Río Tenorio en la Ruta Nacional 1, Costa Rica, donde se menciona que en condiciones normales de operación, el puente experimenta una baja excitación transversal. Se podría afirmar entonces que para excitaciones de baja intensidad los períodos de vibración disminuyen su magnitud alejándose de los períodos fundamentales, en contraste, los modos de vibrar son superiores. Para confirmar estos resultados analíticos, se los comparó con los obtenidos con otro software estructural. Se observó que los resultados eran similares. Sin embargo, para los tramos A3-A4 y B2-B3 no fue el caso para los períodos analíticos en el eje Z. Esto se debe a la alta rigidez de los puntos de apoyo con la superestructura, que no tenían el detallamiento del primer software.

Figura 3. Esquema de Ubicación de Sensores Puente Zámbiza Nota: Tomado de Morejón y Cando (2018).


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

711

Tabla 1. Periodos experimentales versus periodos calibrados en los diferentes tramos del puente Zámbiza y en los ejes longitudinal (X), transversal (Y) y vertical (Z).

CONCLUSIONES

RECOMENDACIONES

La metodología para determinar la vulnerabilidad de puentes se ejemplifica con el caso del puente Zámbiza. Se basó en obtener periodos de vibración tanto por medio de modelos analíticos como con ensayos experimentales y en calibrarlos o igualarlos por medio de la reducción de rigideces de los elementos estructurales.

Usar un mayor número de sensores simultáneamente con el fin de obtener una mayor sensibilidad en la estimación y ubicación del daño.

Los resultados de reducción de rigideces son similares al porcentaje de daño obtenido de inspecciones visuales. Se logró además observar una diferencia de comportamiento, relacionado con daño ligeramente mayor, en el caso del tramo B2-B3. La diferencia presentada en el eje Y entre los periodos experimentales y calibrados se dio debido a que el tráfico vehicular no da una excitación importante en este sentido. La metodología desarrollada no permite determinar causas u orígenes de la reducción de la resistencia, pero si permite localizar las zonas donde han ocurrido dichas reducciones.

Se recomienda extraer núcleos de hormigón in situ para verificar el estado actual del material. La estructura al no sufrir excitaciones importantes en el sentido transversal se recomienda utilizar métodos de excitación inducida. Se recomienda, finalmente, realizar un estudio en las rigideces de los apoyos que conectan superestructura e infraestructura debido a que tienen una gran incidencia en la respuesta vibratoria del puente.


712

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Amézquita Sánchez, J. P. (Noviembre de 2012). Monitoreo en tiempo real para detectar daños en estructuras. Obtenido de http://ri.uaq.mx/xmlui/ handle/123456789/1097 Comisu, C. C., Taranu, N., Boaca, G., & Scutaru, M. C. (2017). Structural health monitoring system of bridges. Procedia Engineering, 2054-2059. Gaviña, J. R., Uy, F. A., & Carreon, J. D. (2017). Wireless Smart Sensor Network System Using SmartBridge Sensor Nodes for Structural Health Monitoring of Existing Concrete Bridges. Obtenido de http://iopscience. iop.org/article/10.1088/1757-899X/216/1/012050/ meta;jsessionid=7172EE212EB10CC89A7DA6131EA0B07F.ip-10-40-2-120 Montalto Bolaños, E. J., & Liu Kuan, Y. C. (26 de Enero de 2017). Prueba de vibración ambiental de puente tipo viga cajón de concreto presforzado. Obtenido de https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/materiales/ article/view/25421 Morejón, E., & Cando, D. (2018). Características funcionales y estado resistente del “Puente Zámbiza” y recomendaciones de reparación y reforzamiento. Sangolquí, Pichincha, Ecuador. Vinueza Elizalde, H. A. (2017). Determinación del Estado Actual Resistente y de Servicio Analizando la Estabilidad del Puente San Pedro. Sangolquí, Pichincha, Ecuador.



714

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Estudio de paneles verticales de tubo de acero estructural ante carga lateral cíclica reversible y comparación con paneles mixtos hormigón y acero

RESUMEN Este estudio compara una nueva alternativa de paneles de acero con muros mixtos. Los prototipos constaron de 2 elementos tipo columna, una viga rellenos de hormigón y una cuadrícula de tubos estructurales como alma. Se construyeron 4 paneles iguales de 1,5 m de ancho por 4,2 m de alto. El estudio se realizó en el Centro de Investigación de la Vivienda de la Escuela Politécnica Nacional en el año 2018. El alma interna forma una matriz de tubos soldados de manera tangencial entre sí y en las columnas, viga y cimentación que garantizaba un empotramiento en la base. Las dimensiones de los paneles fueron escogidas para que se cumpla con la condición de ser paneles esbeltos. Se utilizaron LVDTs (Lateral Variable Differential Transducer), para medir el desplazamiento lateral y Strain Gages en el mallado y los elementos de borde. Se obtuvieron curvas de histéresis de los elementos y demostraron que los paneles de tubo estructural trabajaban hasta el 1.4% de deriva en el rango elástico. La carga máxima soportada de los paneles de tubo estructural es 40% de la carga de los muros mixtos, la energía disipada acumulada es en promedio 10 veces mayor y la ductilidad un 24% mayor. Palabras clave: RIGIDEZ, DESPLAZAMIENTO LATERAL, DUCTILIDAD, TENACIDAD, DERIVA, DISIPACIÓN DE ENERGÍA.

ABSTRACT

Study of structural steel grid tube panels under lateral reversible cyclic load and comparison with reinforce concrete wall This study focuses on the comparison of a new alternative of steel panels with concrete and steel panels. The specimens were built of 3 types of elements, one beam at the top, two columns at both sides, and a grid of structural tubes as the web. Four specimens of 1.5 m wide by 4.2 m high were built and tested. The study was developed at Centro de Investigación de la Vivienda of Escuela Politécnica Nacional in 2018. The grid of steel tubes conforming the web of the panels were welded tangentially between tubes and to the columns, beams and base the weld was similar to an embedment. The dimensions of the panels give the conditions for slender type panels. To measure lateral displacement, LVDTs (Lateral Variable Differential Transducer) were used, and Strain Gages in the grid and columns were used to measure the stress of the faces of the elements. Hysteretic Diagrams show that the steel grid tube panels performed in the elastic range at 1.4% drift. The maximum lateral load supported by the concrete and steel panels was 40% greater than the load supported by the steel grid tube panels. And the steel grid tube panels had 10 times more energy dissipation capacity and 24% more ductile compared to the concrete and steel panels. Keywords: STIFFNESS, LATERAL DISPLACEMENT, DUCTILITY, SLENDER GRID TUBE PANEL, DRIFT, ENERGY DISSIPATION.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Carlos Pazmiño

Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental / Escuela Politécnica Nacional / Ecuador

Mateo Moscoso

Centro de Investigación de la Vivienda, Escuela Politécnica Nacional / Ecuador

carlos042p@gmail.com mateo.topie@gmail.com

715

Diego Arévalo

diego.arevalo@epn.edu.ec

Christian Gómez

christian.gomez@epn.edu.ec

Edwin Guaminga

edwin.guaminga@epn.edu.ec

INTRODUCCIÓN Los sistemas resistentes ante carga lateral son requeridos para edificios altos y pequeños que se encuentran en zonas de alta actividad sísmica. Mientras más peso tenga la estructura, más grande el corte basal, y por este motivo es necesario la implementación de estos sistemas. Actualmente se cuenta con sistemas para resistir carga lateral como son: muros de concreto reforzado, muros de placas de acero, y pórticos resistentes a momento. En la ciudad de Quito, Ecuador tiene una alta amenaza sísmica y los daños a las estructuras que pueden ocurrir son temas a los que la ingeniería debe hacer frente. El diseño sismo resistente se basa en que las estructuras deben ser capaces de soportar sismos frecuentes y moderados sin presentar daños y sismos fuertes conservando su serviciabilidad. Por lo que es obligatorio incluir en el diseño y construcción elementos capaces de resistir cargas laterales (Crisafulli, 2014). En la actualidad se tienen muros de corte de hormigón armado confinados con elementos de acero en edificios altos. Esta combinación permite que sean más flexibles que los muros de hormigón armado, por lo tanto, estos brindas más resistencia ante cargas laterales (Bravo, Rincón, & Gutiérrez, 2013). Además, se construyen muros con placas de acero o con elementos tipo armadura, los cuales trabajan de la misma manera proporcionando

resistencia ante cargas laterales (Zhao & AstanehAsl, 2004). En este contexto, este estudio experimental analizará mediante ensayos en el laboratorio aplicando carga lateral cíclica y no cíclica tipo push over el comportamiento de los muros con alma panelada, para determinar la carga y desplazamiento máximos del elemento, además se obtendrán características de los muros como son la rigidez, resistencia a corte, y ductilidad. La relación de aspecto de los paneles dicta su forma de fallo en muros de hormigón armado, si esta relación es mayor a 2, se tiene un fallo por momento, y si es menor a 1.5 se tiene un fallo por corte de manera de fisuras horizontales en la base (Wang, Wang, & Zheng, 2018). En este paper se detalla el estudio de paneles de tubos de acero ante carga lateral cíclica en el Centro de Investigación de la Vivienda de la Escuela Politécnica Nacional. METODOLOGÍA Carga Lateral, Push Over Este método consiste en aplicar una carga lateral de forma monotónica hasta que el elemento alcance su desplazamiento máximo, esta técnica permite estudiar la capacidad de la estructura, obtener la curva de Capacidad Lateral, analizar los mecanismos de falla de los elementos estructurales tomando en cuenta como condiciones de borde los límites de desplazamiento


716

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

permisibles o que el elemento se vuelva inestable (Pazmiño, 2015). Objetivos del método Push Over • Determinar la Capacidad Lateral de la Estructura. • Determinar los elementos susceptibles a fallar primero. • Determinar la Ductilidad Local de los Elementos. • Determinar la Ductilidad global de la Estructura. • Verificar el concepto de vigas débiles y columnas fuertes. • Verificar la Degradación global de la resistencia. • Verificar los desplazamientos relativos inelásticos. • Verificar los criterios de aceptación a nivel local de cada elemento.

plastificar. Los tubos estructurales no llegan a tener pandeo local ya que en el prediseño se considera como elementos sísmicamente compactos. Comparado con los paneles de hormigón armado, los paneles de tubo estructural con una mayor capacidad para absorber energía, son más delgados y más livianos. Al ser más livianos, la carga muerta de la estructura se reduce y por ende la carga horizontal de corte provocada por efectos de sismo también es reducida. En el caso que se presenten sismos moderados, los paneles de hormigón armado fallan de manera frágil, mientras que los paneles de tubo estructural fallan por compresión y tensión de sus elementos. En cuanto a reparación y ocupación inmediata de la estructura, los paneles de tubo permiten que este proceso sea rápido, ventaja que tienen las construcciones metálicas sobre las de hormigón armado (Zhao & Astaneh-Asl, 2004).

Elementos tipo panel vertical (muros) Geometría del panel y dimensiones Estos elementos son conocidos como muros estructurales o diafragmas verticales y en su diseño se considera principalmente las cargas horizontales producidas por la aceleración en la base de la edificación. Su aplicación está enfocada en sistemas estructurales en los cuales se tienen elementos tipo pórtico y paneles verticales, estos elementos al trabajar en conjunto permiten a la estructura tener un comportamiento más dúctil. Los materiales de construcción pueden ser hormigón, acero y una combinación de los dos (Sosa, 2017). Se plantea el estudio de paneles verticales con tubos de acero estructural, al ser comparados con paneles de hormigón armado y acero de refuerzo, los tubos son elementos lo suficientemente dúctiles y livianos, requieren de menor tiempo para su construcción, y si se presentan daños su reparación puede realizarse reemplazando el panel completo de manera rápida. Paneles de tubo estructural Al ser compuestos por tubos estructurales, los paneles verticales de tubo estructural trabajarán en el rango elástico en la mayor parte del ensayo sin descartar que los paneles lleguen a

Las dimensiones y relación de aspecto de los paneles de tubo de acero son los mismos de los muros del estudio realizado en el Estudio de las Conexiones para Muros Estructurales Mixtos Acero - Concreto por Carlos Quishpe en 2015. Los paneles mallados de tubos de acero fueron de 4.20m de alto, y 1.50m de ancho, la sección de las columnas 0.15x0.15m rellenas de hormigón con paredes de acero estructural de 2mm de espesor, y las vigas 0.15x0.30m rellenas de hormigón con paredes de acero de 2mm de espesor. Las dimensiones de los tubos de acero que conforman el mallado son 63.5mm de diámetro y 2mm de espesor de la pared. En la Figura 1 se indican las dimensiones y la implementación del ensayo. La denominación de los paneles es SW, y se realizaron 4 especímenes de las mismas dimensiones con la misma configuración de malla. Los especímenes se soldaron en placas de 0.30x2.2m y 24mm de espesor, estas placas fueron embebidas en una losa maciza de hormigón armado de 2.2x2.2x0.70m. Esta loza garantiza que la unión en la base sea tipo empotramiento.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Figura 1. Implantación de la estructura a ensayar y dimensiones de sus elementos.

717


718

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Materiales constitutivos Los materiales utilizados son acero estructural y hormigón. Estos materiales son los más comunes y más utilizados en el sector de la construcción. Los tubos y las secciones C utilizadas cumplen las normas INEN 1623 (INEN, 2015) y ASTM A36 (ASTM International, 2014), los perfiles son de 2 mm de grosor. La resistencia a tracción es 570.07 MPa, el módulo de fluencia es 415.66 MPa y el módulo de elasticidad es 190529.46 MPa, estos datos fueron obtenidos del material utilizado mediante pruebas en el Laboratorio de Materiales LEMSUR de la Escuela Politécnica Nacional. Para la soldadura se utilizó cable sólido JQ MG50-6 de 0.90mm de diámetro y cumple con los estándares AWS A5 18 ER770S-6 y ISO 14341-A-G 42 4 C1/M21 3Si1. Las propiedades de la suelda son: Esfuerzo de Tensión 555 MPa, Esfuerzo de Fluencia 450 MPa, y la elongación en 2’’ es 29%. El hormigón utilizado como relleno de las secciones de columna y viga, asimismo como para la losa. Tiene estas características mecánicas: Densidad 2250 kg/m3, Resistencia a la compresión 31.55 MPa, y el módulo de elasticidad 20528.21 MPa. Elementos del panel de tubos estructurales Se propone un panel con un alma de tubos estructurales de 2.5” de diámetro para su estudio, columnas de 150x150mm, una viga en la parte superior de 150x300mm fabricadas de acero estructural de espesor t=2mm y rellenas con hormigón. La separación entre tubos es de 25 cm, y las uniones de los elementos es mediante soldadura, como mostrado en la Figura 1. Construcción de los paneles verticales de tubo de acero: se construyeron en un taller particular en el sur de la ciudad de Quito, en cual se cuenta con equipos de soldadura MIG, soldadora de electrodo, equipo de corte de Oxicorte y cortadora de disco.

En las columnas y vigas se utilizaron perfiles estructurales de acero A36 (ASTM International, 2014), que cumplen con la norma de fabricación NTE INEN 1623 (INEN, 2015) conformados en frío. Se utilizaron dos tipos de perfiles C50x25x2mm y C150x50x2mm de 6 m de largo. El alma del panel vertical se ensambló con tubo estructural redondo de 63.5 mm de diámetro y 2 mm de espesor de acero A36, que cumple con la norma de calidad ASTM A500 (ASTM International, 2009) y norma de fabricación NTE INEN 2415 (INEN, 2008). Se utilizó la soldadora MIG con un electrodo sólido de 0.9mm ER-70s-6 para unir con cordones de longitud de 100 mm y separación de 100 mm los perfiles C50x25x2mm y C150x50x2mm. No se utilizó cordón continúo debido a que los perfiles al ser de pared delgada sufrían deformaciones excesivas que producen pandeo, como indicado en el Anexo 4. El tiempo empleado en la construcción de la estructura metálica de los 4 especímenes en 60 horas laborables. Tipo de ensayo El procedimiento experimental para este sistema resistente ante carga lateral utilizado es ASTM E2126-11, con el procedimiento y los datos obtenidos se evalúa la rigidez a corte, resistencia a corte, la ductilidad, y también las conexiones de corte y conexiones de anclaje. El ensayo se lo realiza mediante carga cíclica reversible cuasi-estática (ASTM International, 2011). El procedimiento ASTM E2126-11 indica que se debe utilizar un mínimo de 2 especímenes de las mismas condiciones y proceso de construcción si los resultados varían menos del 10% entre ellos. El desplazamiento cíclico utilizado para los especímenes construidos es Test Method C. La instrumentación del ensayo consiste en una celda de carga de 20 toneladas con un pistón hidráulico de la misma capacidad, 2 LVDT (Linear Variable Differential Transformers) y 14 strain gauges colocados en las caras de tubos verticales, horizontales, y en las columnas, como se indica en la Figura 2.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

719

En la figura 3 se muestra el protocolo de carga utilizado para todos los especímenes, se consideran 47 ciclos, y el valor de D es de 126mm. Cargas Actuantes Carga Lateral: Esta carga depende de los equipos existentes en el laboratorio (Centro de Investigación de la Vivienda de la Escuela Politécnica Nacional), es por esta razón que la carga aplicada horizontalmente en el plano del muro será de tipo reversible, aplicada con un gato hidráulico de longitud de 45.7 cm (18.5 pulgadas) y una celda de capacidad de 20 toneladas, dicha capacidad será también la carga máxima aplicada en el muro. Carga Vertical: Tomando en consideración que al aplicar una carga vertical proporcionaría mayor estabilidad al muro y que el estudio busca analizar su comportamiento ante carga lateral, para tener una condición más desfavorable para el panel, no se aplicará ninguna carga vertical sobre el mismo. Figura 2. Instrumentación utilizada en el ensayo, ubicación de Strain Gages y LVDT.

Protocolo básico de carga CUREE - Test Method C El historial de carga comienza con una serie de (seis) ciclos de iniciación a pequeñas amplitudes (de igual amplitud). Además, cada fase del historial de carga consiste en un ciclo primario con la amplitud expresada como una fracción (porcentaje) de la deformación de referencia, D, y los ciclos posteriores con una amplitud del 75% del primario (ASTM International, 2011). El valor de D no debe exceder 0.025 veces la altura de la pared lo que corresponde a 105mm. Si el panel no ha llegado al fallo al final de la Fase 8 que se muestra en la Tabla 7, entonces se agregarán fases adicionales. Cada fase subsiguiente consistirá en un ciclo primario con un aumento en la amplitud de a (a ≤ 0.5) sobre el ciclo primario anterior, y seguido por dos ciclos finales con una amplitud del 75% del primario. El valor de D es un valor elegido por el investigador (ASTM International, 2011).

Figura 3. Protocolo de carga utilizado

RESULTADOS Y DISCUSIÓN Envolventes de las curvas carga vs. deformación De las curvas de histéresis se obtienen las envolventes para todos los paneles de tubos de acero ensayados. En la Figura 4 se presentan las envolventes de los muros mixtos de hormigón y acero del Estudio de las Conexiones para Muros Estructurales Mixtos Acero - Concreto por Carlos Quishpe en 2015 y las envolventes de los paneles verticales de tubo de acero estructural.


720

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Figura 4: Comparación de envolventes

Ductilidad Se puede observar que los paneles verticales de tubos de hacer tienen una ductilidad de mayor a 3, y sus valores no son mayores al 10% del promedio, ni menores al 11% en relación al promedio. En el caso de los muros mixtos solo se logró obtener la ductilidad de un solo panel de los 2 paneles ensayados en 2015 por falta de datos en

la curva de carga-deformación, resultando un valor de 24% menor al promedio de los paneles de tubos verticales. En la Figura 5 se muestra la ductilidad calculada para los paneles verticales de tubos de acero (SW) y para el muro mixto de acero y hormigón con uniones de varillas soldadas.

Figura 5: Comparación de ductilidad entre paneles verticales de tubos de acero (SW) y muros mixtos de acero y hormigón.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Rigidez inicial y final Los muros mixtos son diseñados por capacidad, al ser el hormigón un material frágil y combinado con acero se logra tener gran capacidad ante las cargas externas. Mientras que en los elementos de acero se debe aprovechar su ductilidad para optimizar el uso del material, esto se nota claramente al comparar la rigidez tanto inicial como final de los paneles verticales de tubo de acero estructural y los muros mixtos en la Figura 5. En el caso de los paneles verticales la relación entre la rigidez final y la rigidez inicial esta entre

721

Esta pérdida de rigidez se da porque se producen agrietamientos en los muros de hormigón cerca a la base en todo el ancho del panel interno. Tenacidad y Energía disipada acumulada La tenacidad es la capacidad que tienen los paneles verticales de deformarse sin romperse al ser aplicados la carga, y su valor está definido por el área bajo la curva de Carga vs. Deformación. En función de las curvas obtenidas para cada uno de los especímenes (SW1, SW2, SW3 y SW4) y la curva de capacidad del Muro Mixto, se presenta la comparación de esta

Figura 6: Rigidez inicial y final para los paneles verticales de tubos de acero y muros mixtos de acero y hormigón

un 14% y un 16%, mientras que, para el muro mixto de uniones soldadas es del 11% y para el muro mixto de uniones tipo anclaje la misma relación es del 26%. Se observa que el decaimiento de la rigidez en los muros mixtos de acero y hormigón es más pronunciado al 1% de la deriva, y que para los paneles verticales de tubos de acero el decaimiento se observa a partir del 2% de la deriva.

propiedad en la Figura 7. La energía disipada acumulada es la suma de todas las áreas de los ciclos del diagrama de histéresis. En los ensayos de los muros mixtos se llevó a los elementos hasta el punto de falla al igual que en los ensayos de los paneles verticales de tubos de acero estructural, aunque el número de ciclos a los que fueron sometidos los elementos estructurales son diferentes.


722

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

De esta forma se ha considerado comparar la energía disipada acumulada tomando en cuenta que tanto los muros mixtos como los paneles verticales de tubos de acero estructural llegaron a la falla. En la Figura 7 se muestra el valor de energía disipada acumulada y la tenacidad para los muros mixtos y paneles de tubo estructural.

y la serviciabilidad de la estructura se mantenga en su estado óptimo. Los paneles verticales de tubos de acero estructural son claramente elementos de disipación de energía, como se puede notar al comparar la cantidad de energía disipada acumulada con la de los muros mixtos siendo ésta entre 5 y 10 veces mayor. Considerando que esta disipación

Figura 7: Tenacidad y Energía disipada acumulada de los paneles verticales de tubos de acero (SW) y muros mixtos de acero y hormigón.

CONCLUSIONES En una estructura al tener elementos que soporten cargas laterales en su rango elástico garantiza que los elementos tipo columna no sufran deformaciones y daños significativos producidos por este tipo de cargas, principalmente, con la finalidad de que los elementos no estructurales como paredes, instalaciones eléctricas, instalaciones sanitarias, entre otros, no sufran daños

se produjo al llevar a los dos tipos de elementos al colapso, pero no fueron sometidos al mismo número de ciclos de carga. Se puede observar que para el SW1 se tienen valores altos tanto como Rigidez, Tenacidad, y Energía disipada acumulada. Esto se da por las condiciones del ensayo, ya que se tenía un riel guía para evitar que el panel se deforme o gire fuera del plano de carga. En el espécimen SW1


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

éste riel rozaba durante todo el ensayo, causando en el diagrama de histéresis y por consiguiente en el cálculo de los valores de Rigidez, Tenacidad y Energía disipada acumulada. En cuanto a la Ductilidad, la variación que existe entre los especímenes se da porque en SW1 y SW4 el riel rozaba con las columnas, pero en SW4 era menos pronunciado. Aun cuando la rigidez de los muros mixtos es mayor, es importante analizar la degradación de la rigidez, puesto que, para una deriva del 1% en el caso de los muros mixtos la degradación es del 55% cuando se tienen uniones tipo anclaje y del 80% para uniones soldadas, mientras que, para los paneles verticales de tubo de acero estructural este decaimiento menor al ser del 45%. RECOMENDACIONES En este estudio se realiza el análisis de un mallado de tubos paralelos a las columnas y viga, se recomienda analizar en futuros estudios un mallado en un ángulo de 45 grados. Esto ayudará a que el panel tenga más resistencia a esfuerzos de compresión y tensión. La deformación de la parte superior es de manera lateral, no se tiene giro, se recomienda utilizar otro mecanismo de aplicación de carga, ya que el que se utilizó en este estudio al tener dos placas metálicas sujetas por 4 varillas podría estar brindando un confinamiento adicional a la viga superior. En este estudio, para los ensayos se utilizaron placas de acero de 24mm de espesor embebidas con varillas de anclaje a la losa de cimentación, esto evitó desplazamientos laterales en sentido del plano de carga. Para futuros estudios se recomienda utilizar el mismo sistema, ya que se garantiza la condición de empotramiento en la base. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ASTM International. (2009). ASTM A500 / A500M Standard Specification for Cold-Formed Welded and Seamless Carbon Steel Structural Tubing in Rounds and Shapes. ASTM International. (2011). Standard Test Methods for Cyclic (Reversed) Load Test for Shear Resistance of

723

Vertical Elements of the Lateral Force Resisting Systems for Buildings. ASTM International. (2014). ASTM A36 / A36M - 14 Standard Specification for Carbon Structural Steel. Bravo, D., Rincón, R., & Gutiérrez, G. (2013). Evaluación del uso de muros estructurales de corte como elementos sismoresistentes en edificaciones aporticadas de concreto armado. Maracaibo, Venezuela. Chopra, A. (2014). Dinámica de Estructuras (Cuarta ed.). México: Pearson Educación. Crisafulli, F. (2014). Diseño Sismorresistente de construcciones de acero. Santiago de Chile, Chile: Alacero. INEN. (2008). TUBOS DE ACERO AL CARBONO SOLDADOS PARA APLICACIONES ESTRUCTURALES Y USOS GENERALES. INEN. (2015). PERFILES ABIERTOS DE ACERO CONFORMADOS EN FRÍO NEGROS O GALVANIZADOS PARA USO ESTRUCTURAL. REQUISITOS E INSPECCIÓN. Pazmiño, H. (2015). Diseño Comparativo para Edificios en Estructuras de Acero con Diversos Tipos de Arriostramiento Lateral: Muros de Corte (Tesis previa a la obtención del título de ingeniero civil). Escuela Politécnica Nacional, Quito, Ecuador. Quishpe, C. (2015). Estudio de las conexiones para muros estructurales mixtos acero - concreto (Tesis previa a la obtención del grado de magíster en estructuras). Escuela Politécnica Nacional, Quito, Ecuador. Sosa, D. (2017). Clases dictadas en la materia de aplicaciones computacionales en estructuras. Quito, Ecuador, Escuela Politécnica Nacional. Wang, W., Wang, Y., & Zheng, L. (2018). Experimental study on seismic behavior of steel plate reinforced concrete composite shear wall. Engineering Structures, 281-292. Zhao, Q., & Astaneh-Asl, A. (2004). Cyclic Behavior of Traditional and innovative Composite Shear Walls. Vancouver, B.C., Canada: WCEE 13.


724

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Comportamiento sismo-resistente de estructura de caña guadua angustifolia kunth sometido a carga lateral cíclica cuasi-estática RESUMEN Mediante la investigación realizada se analiza el comportamiento que se produce al aplicar carga lateral cuasi-estática en una estructura espacial de caña Guadúa Angustifolia Kunth, a fin de crear conocimientos que no existen respecto a este material en la práctica constructiva.. El sistema plantea una conexión con ganchos J y relleno de mortero en los elementos estructurales viga-columna, además cuenta con arriostramientos. Los ensayos mantuvieron una carga lateral cíclica, establecida por un control de desplazamientos en base a una deformación máxima esperada; entonces se obtuvo la curva histerética experimental como resultados de los ensayos, y a partir de esta se realizó el análisis de parámetros como, energía disipada, rigidez secante, degradación de la rigidez, amortiguamiento viscoso y ductilidad. Con los parámetros analizados se determinó la curva de capacidad experimental de la cual se obtuvo la tendencia del comportamiento de este sistema estructural, finalmente se analizó los requerimientos de diseño sismo-resistente planteados en la Norma Ecuatoriana de la Construcción Referente a Peligro Sísmico, y se pudo concluir, “el análisis de derivas no es mandatorio, el diseño sismo-resistente está basado en fuerzas y consiste en verificar que la resistencia lateral de la estructura, es mayor o igual a la demanda de diseño”. Palabras clave: GUADÚA ANGUSTIFOLIA KUNTH, COMPORTAMIENTO SISMO - RESISTENTE,CURVA DE HISTÉRESIS, CURVA DE CAPACIDAD.

ABSTRACT

Seismo-resistant behavior of bamboo Guadua Angustifolia Kunth structure subjected to quasi-static cyclic lateral load Through the research of analyzes the behavior that occurs when applying load side quasi-static in a spatial structure of sugarcane Guadua Angustifolia Kunth, in order to create knowledge that do not exist with respect to this material in construction practice. The system raises a connection with J hooks, and filling of mortar in the structural elements, beam-column, also has bracing. Trials kept a cyclic lateral load, established by a movement control based on an expected maximum deformation; the we obtained the experimental histeretica curve as result of the trials, and for this was performed the analysis of parameters such as, energy dissipation, secant stiffness, stiffness degradation, viscous damping and ductility. With the analyzed parameters was determined the curve of experimental capacity which was obtained the tendency of the behavior of this structural system, finally analyzed the requirements of seismic-resistant design raised in the Ecuadorian Norm of the Construction Regarding Seismic Danger, and could be concluded, “The analysis of drifts isn’t mandatory, the seismic resistant design is based on forces and consists in verifying that the lateral resistance of the structure, is greater or equal to the demand of design”. Keywords: GUADÚA ANGUSTIFOLIA KUNTH, SEISMIC - RESISTANT BEHAVIOR, HYSTERESIS CURVE, CAPACITY CURVE.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Jonathan Herrera joher_ldu@hotmail.com Luis Viteri lucho_mh_@hotmail.com German Luna german.luna@epn.edu.ec Raúl Baquero raul.baquero@epn.edu.ec

725

Centro de Investigación de la Vivienda, Escuela Politécnica Nacional, Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental Quito / Ecuador Escuela Politécnica Nacional, Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental, Quito / Ecuador Centro de Investigación de la Vivienda, Escuela Politécnica Nacional, Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental, Quito / Ecuador

Luis Hernández luis.hernandezr@epn.edu.ec

INTRODUCCIÓN La razón por las que se desarrolla este trabajo se originó en el déficit habitacional de aproximadamente 1’710.000 viviendas en nuestro país, de las cuales el 80% son requeridas en el sector más vulnerable de la población (MIDUVI, 2016). En Latinoamérica existen diversos estudios sobre conexiones utilizadas en estructuras de caña guadúa, (Camacho & Páez, 2002), (Nolivos & Yacelga, 2010), (Li & Long, 2017) y diversos estudios sobre el comportamiento mecánico de conexiones en caña guadúa. Sin embargo no se ha realizado estudios en estructuras sometidas a carga lateral, por lo tanto, es indispensable un estudio que permita conocer el comportamiento sismo-resistente en la estructura, para tomar en cuenta estos resultados en el diseño estructural de proyectos en caña guadúa. Las estructuras espaciales serán sometidas a carga lateral cíclica cuasi estática la cual se incrementará hasta llegar al agotamiento de la estructura, a fin de registrar la carga y desplazamiento durante el ensayo hasta alcanzar valores máximos en los cuales se producirá el colapso de la estructura. Este proyecto implica un estudio de las modificaciones empleadas al trabaja en caña guadúa a fin de adoptar una conexión que mejore el comportamiento de la estructura a ensayarse, además involucra el estudio de la norma ASTM E2126-11 para desarrollar del ensayo de forma controlada y el estudio de la NEC-SE-GUADÚA con la finalidad de saber si los resultados

obtenidos están dentro de los parámetros del comportamiento de este tipo de estructuras. En el Ecuador la construcción informal es uno de los más grandes problemas en el sector de la vivienda y que afecta directamente a la población más vulnerable en nuestro país, lo que se ha comprobado con los sismos registrados en los últimos años, por esta razón es necesario tener nuevos conocimientos sobre sistemas constructivos tradicionales, que garanticen la correcta utilización y construcción de los elementos estructurales, para mejorar el desempeño de las estructuras, tomando en cuenta materiales económicos y que puedan ser de utilidad en nuevos sistemas constructivos sismo-resistentes, siendo una alternativa para futuros proyectos de vivienda de interés social. Este trabajo técnico experimental plantea la modificación de la conexión Simón Vélez a utilizarse entre los elementos estructurales columnas y vigas de una estructura espacial fabricada en caña guadua angustifolia kunth, la cual será sometida a una carga lateral con inversión, y se incrementará hasta llegar al agotamiento de la estructura, a fin de registrar la carga y deformación durante el ensayo hasta alcanzar valores máximos en los cuales se producirá el colapso de la estructura. Los datos obtenidos en el ensayo serán procesados y analizados para alcanzar conclusiones que responden a los objetivos planteados en el estudio. Surge entonces la idea, de estudiar con mayor precisión el uso de nuevos sistemas constructivos con materiales que puedan tener


726

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

costos mínimos, sin afectar el comportamiento de las estructuras y la calidad de vida de sus ocupantes, otra razón, es que en el sismo de abril de 2016 las estructuras mixtas tuvieron mejor comportamiento y brindaron mayor seguridad. METODOLOGÍA La estructura espacial de Caña Guadúa Angustifolia Kunth se construyó de forma artesanal, utilizando material procedente del cantón de Pedro Vicente Maldonado, de la provincia de Pichincha.

Mortero La elaboración de mortero se llevó a cabo con el fin de rellenar únicamente las uniones de la estructura de caña guadúa; de modo que se adquirió arena de la cantera del sector de Píntag y Cemento Portland Selva Alegre; para llevarla a cabo se cumplieron los requerimientos de las normas INEN 490. De acuerdo a lo especificado por la NEC-SEGUADUA, 2016 y por recomendaciones del Arq. Jorge Morán Ubidia se realizó un mortero con una dosificación 1:3; y se calculó una cantidad aproximada de 0.30 m3 me mezcla.

Materiales Pernos - Caña guadúa angustifolia kunth El material para el desarrollo del proyecto se obtuvo en el Cantón Pedro Vicente Maldonado, ubicado en el noroccidente de Pichincha, lugar de plantaciones de donde se provee gran parte de la caña guadúa para el sector norte del País. Se fabricaron cinco estructuras con una estimación de alrededor de 42 metros lineales de material de caña guadúa por estructura. • Longitud de caña guadúa por estructura: 42 metros. • Longitud total de caña guadúa: 210 metros

Para la conexión planteada se utilizó pernos de acero con la siguiente configuración (Figura2): • Longitud libre incluido parte roscada, sin el gancho J: 250 mm • Longitud roscada: 100 mm • Radio para el gancho: 25.4 mm • Longitud total del perno incluido gancho J: 275.4 cm • Diámetro transversal del perno en gancho J: 10 mm Dispositivos LVDT Los LVDT (Linear Variable Differential Transformer) son dispositivos medidores de desplazamientos lineales mediante un transductor eléctrico. Durante el ensayo se utilizaron cuatro dispositivos LDVTs, localizados de la siguiente manera: dos dispositivos fueron ubicados en dirección paralela al eje en el cual fue aplicada la carga, con un recorrido de ±225 mm, y los otros dos en columnas diferente al plano de carga, pero paralela a éste, con el fin de tener referencia de movimiento rotacional que puede existir, estos dispositivos con un recorrido de ±100 mm.

Figura 1. Caña Guadúa Angustifolia Kunth utilizada en el proyecto


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

727

Figura 2. Esquema del perno en gancho J (acotación en mm)

Geometría de la estructura espacial La geometría de la estructura espacial es la de una pérgola hexagonal de tres metros de diámetro, con columnas de dos metros treinta centímetros (2.30 m) de longitud, y largueros que van de columna a columna a una altura de un metro ochenta centímetros, como se indica en el Figura 3.

La conexión propuesta está conformada por pernos de hierro en forma de ganchos “J”, tornillos MDF de 2 pulgadas, y la cámara del entrenudo rellena de mortero, además se utilizó arriostramientos (pie de amigo) en los nudos.

Figura 2. Esquema del perno en gancho J (acotación en mm)


728

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Figura 4. Conexión Viga-Columna

Propiedades Físicas y Mecánicas de la Caña Guadúa Los ensayos de resistencia a compresión, tensión, flexión, corte paralelo a la fibra, y sus respectivos módulos de elasticidad se realizaron en base a la Norma Colombiana NTC-5525, 2007, además se determinó el peso específico, contenido de humedad, densidad básica, densidad seca, mostrados en la Tabla 1 y Tabla 2.

Los valores obtenidos en la Tabla 2, tienen gran similitud a ensayos realizados en otras investigaciones, como son las de Paraskeva, 2017 y Wei, 2017. El mortero utilizado en el relleno de los entrenudos se elaboró bajo la norma INEN 490:2011, y se realizó ensayos a compresión en cilindros de motero, bajo la norma INEN 1573:2010. Las propiedades del mortero se presentan en la tabla 3.

Tabla 1. Propiedades físicas de la caña guadúa

Tabla 2. Propiedades mecánicas de la caña guadúa


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

729

Figura 6. Historial de Carga.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN Al realizar el ensayo de carga lateral se obtiene el diagrama de histéresis (Figura 7). Figura 5. Ensayos mecánicos

Tabla 3. Propiedades del mortero

Mediante la aplicación de la norma ASTM E2126-11, se determinó la curva de capacidad experimental promedio de cada ensayo, ver Figura 8.

Protocolo de carga Para definir el historial de carga se utilizó la norma ASTM E2126-11 , sobre métodos de pruebas estándar referente a ensayos a carga cíclica, la cual está destinada a elementos o estructuras de madera o metal arriostrado. Para la aplicación de la carga lateral cíclica a la estructura, se utilizó un actuador dinámico acoplado a una celda de carga de 20 toneladas, con un recorrido del embolo de 45 centímetros (18”); el mismo que brinda una capacidad de desplazamientos de empuje y de halado de ±22.5 cm, y fue controlado de acuerdo al historial de carga utilizado. Las cargas aplicadas se determinaron mediante un procedimiento controlado por desplazamientos, que incluye ciclos de desplazamiento agrupados. A estos se conformarán series con ciclos primarios de mayor amplitud, seguidas de ciclos de menor amplitud, siendo el 75% del ciclo mayor.

Figura 7. Curva Experimental de Histéresis y Envolvente

Figura 8. Curva Envolvente Experimental Promedio.


730

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

A continuación se determinarán los parámetros relacionados con los resultados del ensayo a carga lateral cíclica: nálisis visual de los ensayos Al aplicar las cargas de las series iniciales se pudo observar como la estructura no presentó fallos ni daños aparentes. A partir de la sexta serie de ciclos en adelante los rigidizadores (pie de amigo) y los largueros colocados empiezan a soltarse (Figura 5) y la estructura muestra mayor libertad de movimiento.

La utilización de mortero al interior de las conexiones evita que se presenten fallas por aplastamiento en los nudos, además evita la falla a corte en la viga durante la aplicación de la carga en los ciclos menores al sexto. Finalmente las columnas no presentaron fallas considerables producidas por el ensayo (Figura 11), únicamente presenta pequeñas fisuras en las bases generadas por los pernos atravesados para su implantación en la placa de anclaje.

Además se puede observar como las vigas presentan fallas en sus respectivas conexiones; entre las fallas se visualizó, el deslizamiento de los pasadores que sirven de trabe para los ganchos J, que provocaron fallas a corte en las conexiones, produciendo la abertura de las cañas en la viga; en algunos casos se produjo la separación de la conexión viga – columna, ver Figura 10.

Figura 11. Ensayo sin daños en columnas

Parámetros analizados a partir de la curva envolvente - Energía disipada Cuando un sistema estructural tiende a deformarse, el trabajo que realiza durante el proceso se almacena y se conoce como energía de deformación, también llamada capacidad de disipación de energía (Crisafulli, 1997). Figura 9. Desprendimiento pie de amigo y largueros.

Figura 10. Falla a corte (izq.) y falla del nudo (der.).

En la Figura 12 se puede observar que los ensayos tienen una tendencia muy parecida en disipar energía hasta la sexta serie de ciclos y que esta tampoco varia con mucha diferencia en las series posteriores, por lo tanto podemos concluir que las estructuras mantuvieron la misma disipación de energía durante todos los ensayos, mientras que el ensayo (1) disipa energía de forma muy diferente ya que este fue sometido a un historial de carga menor. También se puede observar que en la tercera serie de ciclos la energía disipada aumenta debido a la fatiga de la estructura.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

731

- Rigidez secante

- Amortiguamiento viscoso equivalente

La aplicación de cargas cíclicas en aumento provoca mayores desplazamientos generando una disminución de la rigidez, esto conlleva al deterioro y daño de la estructura; para evaluar la degradación producida en la estructura durante el ensayo, relacionamos la rigidez del ciclo calculado con la anterior (Rivas, 2017). En la Figura 13, las curvas de degradación de rigidez de los ensayos realizados, son muy parecidas, por lo que se puede concluir que tienen el mismo comportamiento. La reducción de la rigidez secante de este tipo de estructuras espaciales es de un 10.88%, en comparación a sistemas de muros armados.

El amortiguamiento viscoso equivalente nos permite medir de otra forma la energía que disipa el sistema cuando este es sometido a diversos tipos de cargas. La energía disipada en el amortiguamiento se la entiende como la fricción que producen los materiales que conforman la estructura (Crisafulli, 1997).

Figura 12. Energía disipada por ciclo

Figura 14. Variación del amortiguamiento

En la Figura 14, se puede observar que el amortiguamiento viscoso equivalente promedio está entre el 10% y 12% y esto se produce entre las cinco primeras series de ciclos, por lo tanto la relación entre la energía disipada y la energía absorbida será mayor en estas series.

viscoso equivalente

- Ductilidad Para determinar la ductilidad del sistema se elaboró la curva de tendencia de la estructura espacial prototipo de caña guadúa, para lo cual se tomaron los valores de fuerza y desplazamiento (puntos de dispersión) de las curvas envolventes promedio de los cinco ensayos realizados, ver Figura 15 y Figura 16.

Figura 13. Degradación de la rigidez secante


732

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

equivalente de energía elasto-plástica (EEEP), la representación gráfica del desplazamiento de fluencia y el desplazamiento último (Figura 17), para lo cual se determinaron los siguientes valores de acuerdo a la norma ASTM E2126:11:

Dpico [mm] = 214.20 Ppico [kg] = 1245.46

De [mm] = 45.88 Pe [kg] = 498.18

Du [mm] = 311.38

Figura 15. Curvas envolventes experimentales

Pu [kg] = 996.37

de los ensayos

ke [kN/m] = 106.40 A [kg mm] = 293023.74

Dy [mm] = 104.06 Py [kg] = 1129.81 Dónde:

Dpico ≡ Desplazamiento Pico

Ppico ≡ Carga Absoluta Máxima

De ≡ Desplazamiento a 0.4*Ppico

Figura 16. Curva envolvente experimental

La ductilidad (D) de un material o un sistema estructural, se define como, la capacidad de deformarse en su estado plástico y que este no sufra ruptura, y se calcula mediante la relación entre el desplazamiento último (Du) y el desplazamiento de fluencia (Dg) [7].

Pe ≡ Carga igual a 0.4*Ppico ke ≡ Rigidez al Corte Elástico Du ≡ Desplazamiento Final (falla) Pu ≡ Carga Última (falla) Dy ≡ Desplazamiento de Fluencia Py ≡ Carga de Fluencia

(I)

Dónde: D = Ductilidad Du = Desplazamiento último Dy = Desplazamiento de fluencia

Figura 17. Representación de la ductilidad de desplazamiento

Con la ayuda de la ecuación de la curva envolvente experimental se elaboró la curva


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Con los valores obtenidos al elaborar la curva EEEP, también se calcularon los siguientes parámetros:

733

Sin embargo se realizó el análisis de derivas, para lo cual se ha realizado la Figura 18, en la que se indican los valores de fuerza lateral con su respectiva deriva elástica e inelástica.

Dónde:

tpico ≡ Resistencia a Corte [7] D ≡ Relación de Ductilidad de Desplazamiento R ≡ Factor de Comportamiento Sísmico Qi ≡ Índice de estabilidad (NEC-SE-DS, Pag.67 [10]) De los resultados obtenidos se puede decir que el sistema estructural tiene una capacidad de 3.14 veces más que su valor de diseño. Además el factor de comportamiento sísmico se aproxima muy bien a R=2 que señala la norma Ecuatoriana para construcciones con bambú NEC-SE-GUADÚA. Análisis de derivas Para el análisis de derivas se toma lo mencionado en la NEC-SE-VIVIENDA –Parte1, 2015, “Los sistemas constructivos utilizados para la construcción de vivienda, son redundantes pero carecen de ductilidad. Por tal razón el diseño sismo-resistente está basado en fuerzas y consiste en verificar que la resistencia lateral de la estructura (VMR), es mayor o igual a la demanda por el sismo de diseño (VBASE). El análisis de las derivas de piso no es mandatorio.”, por lo tanto tenemos que:

El análisis de las derivas de piso no es mandatorio

Figura 18. Fuerza lateral versus Deriva

En la Tabla 4, se presenta un resumen del análisis de derivas que se realizó en función de la Figura 18, tomando en cuenta las recomendaciones de la norma NEC-SE-DS. El análisis de deriva inelástica no cumple con el límites permisible de las derivas para estructuras de madera que es del 2%. Sin embargo se puede observar en la Figura 18 que el cortante basal se encuentra dentro del rango lineal de la curva envolvente, por lo que se puede concluir que a pesar de los grandes desplazamientos, la estructura no va a sufrir daños que afecten al sistema. Tabla 4. Resumen del análisis de deriva elástica e inelástica


734

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

CONCLUSIONES En este estudio experimental se puede concluir que a pesar que la estructura planteada estuvo expuesta a condiciones que consideramos reales, debido a la exposición a la intemperie antes de los ensayo; presentó un buen comportamiento sismo-resistente con la conexión propuesta, debido a que se ha podido comprobar experimentalmente que el cortante basal se encuentra dentro del rango elástico de la curva de capacidad; además se evidencia que el análisis de derivas no es mandatorio ya que la resistencia lateral de la estructura es mayor a la demanda que se presentaría por el efecto del sismo de diseño. Debido al peso específico bajo de la caña guadúa alrededor de 0.66 [T/m3], este tipo de construcciones como las que se analiza en los prototipos resultan ser livianas, por lo que disminuye el cortante basal al que será sometido la estructura ante un evento sísmico, y de ésta manera se mejora el comportamiento sismo-resístete en la estructura. Los grandes desplazamientos durante el ensayo provocaron notorios deslizamientos de los pasadores en las vigas, por lo que se puede concluir que una de las causas para la falla de la conexión es el corte paralelo a la fibra en el elemento viga. Las curvas de rigidez secante y degradación de rigidez de los 5 ensayos realizados presentan características similares, por lo que se puede concluir que existe una tendencia regular en el comportamiento de estas estructuras. La rigidez al corte elástico que se determinó experimentalmente en la estructura espacial se encuentra en un rango de 105 [kN/m] a 110 [kN/m]; también se pudo observar que el sistema en promedio tiene una reducción de rigidez secante de un 10.88%, siendo bajo en comparación a la rigidez producida en muros armados. El cumplimiento de las derivas es con el afán de cuidar los elementos no estructurales, dado esto, una ventaja de la conexión con gancho J y rellena de mortero es que puede ser aplicable en construcciones tipo covachas, galpones y viviendas ya que permite que la falla se localice en las vigas y no en las columnas, por lo que no se

presenta el fallo inmediato de la estructura permitiendo salvaguardar las vidas humanas ante un evento sísmico, de tal manera que se cumple el criterio de viga débil, columna fuerte. De la Figura 14 se establece el amortiguamiento viscoso equivalente promedio en este tipo de estructuras cercano al 10%. La carga de fluencia de este tipo de estructuras esta alrededor de los 1130 [kg], mientras que su carga absoluta máxima es de aproximadamente 1245 [kg] y se estima que la carga ultima (falla) es de 996 [kg]. Se calculó una relación de ductilidad de desplazamiento para este tipo de estructuras igual a 3, y su factor de comportamiento sísmico es de 2.23, por lo que se aproxima muy bien al R=2 que recomienda utilizar la norma Ecuatoriana para construcciones con bambú NEC-SE-GUADÚA. Las columnas de los ejes laterales de la estructura representan alrededor del 76% del desplazamiento de las columnas en el eje de aplicación de carga. Los ejes laterales de la estructura disipan alrededor del 67% y absorben alrededor del 55% de la energía que se presenta en el eje de aplicación de carga. La rigidez en el eje de aplicación de carga esta alrededor del 75% de la rigidez de los ejes laterales de la estructura, ya que está en función del desplazamiento que sufren los nudos. RECOMENDACIONES Se recomienda utilizar el pasador de la conexión en la viga atrás de un nudo ya que esto atenúa una falla a corte ante presencia de cargas. Se pueden realizar una adaptación metálica tipo anillo o un empaque de goma dentro de la perforación del pasador para aumentar la resistencia a corte en el elemento viga de la conexión de caña guadúa. Se recomienda que la caña guadúa sea utilizada en construcciones espaciales que trabajen a cargas axiales ya que su relación peso-carga máxima y su forma cilíndrica hueca hace de este un material apto para resistir adecuadamente fuerzas axiales.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ASTM E2126 (2011). American Society for Testing and Materials. Standard Test Methods for Cyclic (Reversed) Load Test for Shear Resistance of Vertical Elements of the Lateral Force Resisting Systems for Buildings. Recuperado por https://compass.astm.org/EDIT/ html_annot.cgi?E2126+11(2018) Camacho, V., Y Páez, I. (2002). Estudio de conexiones en guadua solicitadas a momento flector. (Tesis de Ingeniería). Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ingeniería Civil, Bogotá D.C. Recuperado por http://www.bambubrasileiro.com/arquivos/Estudio%20Conexiones%20Guadua%20Momento%20 Flector%20-%20Reyes%20y%20Ramos%202002. PDF Crisafulli, F., (1997). Seismic Behaviour of Reinforced Concrete Structures with Masonry Infills. (Thesis Doctor of Philosophy in Civil Engineering). University of Canterbury Christchurch. Department of Civil Engineering. New Zealand. Li W., Long Y., Huang J., Lin Y., (2017). Axial load behavior of structural bamboo filled with concrete and cement mortar. INEN 1573, (2010). Instituto Ecuatoriano de Normalización. Blended hydraulic cements requirements. Quito. Ecuador. NEC-SE-DS-Peligro-Sísmico (2014). Norma Ecuatoriana de la Construcción – Peligro Sísmico Diseño Sismo Resistente. Recuperado de http://www. habitatyvivienda.gob.ec/documentos-normativos-nec-norma-ecuatoriana-de-la-construccion/ Ecuador. NEC-SE-GUADUA (2016). Norma Ecuatoriana de la Construcción – Estructuras de Guadúa (GaK). Recuperado de http://www.habitatyvivienda.gob.ec/ documentos-normativos-nec-norma-ecuatoriana-de-la-construccion/ Ecuador. NEC-SE-VIVIENDA parte 1 (2014). Norma Ecuatoriana de la Construcción – Viviendas de hasta 2 pisos con luces de hasta 5 m. Recuperado de http://www. habitatyvivienda.gob.ec/documentos-normativos-nec-norma-ecuatoriana-de-la-construccion/ Ecuador. Nolivos, J., & Yacelga, J. (2010). Estudio de conexiones entre elementos estructurales de caña guadua sometidos a carga axial. (Tesis de Ingeniería). Escuela Politécnica Nacional. Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental. Recuperado de http://bibdigital.epn.edu. ec/handle/15000/2651 Quito, Pichincha, Ecuador.

735

NTC-5525. (2007). Norma Técnica Colombiana NTC-5525 TEST METHODS FOR THE DETERMINATION OF PHYSICAL AND MECHANICAL PROPERTIES OF GUADUA ANGUSTIFOLIA KUNTH. (I. C. Certificación, Ed.) Bogotá, D.C., Colombia. Rivas, L. (2017) Análisis experimental y analítico de las propiedades estructurales ante cargas laterales de una mampostería confinada y una mampostería reforzada. (Tesis de Ingeniería). Escuela Politécnica Nacional. Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental. Recuperado de http://bibdigital.epn.edu.ec/ handle/15000/17927 TParaskeva S., Grigoropoulos G., Dimitrakopoulos E.G. (2017). Design and experimental verification of easily constructible bamboo footbridges for rural áreas. Wei Y., JiX., Duan M., Li G., (2017). Flexural performance of bamboo scrimber beams strengthened with fiber-reinforced polymer.


736

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Determinación de la capacidad de aceleración de un go kart eléctrico de baterías de níquel metal-hidruro

RESUMEN La Organización Mundial de la Salud, evidencia el impacto negativo del transporte privado en ámbitos de salud, medio ambiente y economía. El 90% del transporte mundial depende de los derivados del petróleo y en específico en el Ecuador el 84% de la energía producida se destina al sector transporte. Es por ello, que la Red Ecuatoriana de Universidades y Escuelas Politécnicas para Investigación y Postgrados, en su sub red de Hidrógeno y Celdas de Combustibles del Ecuador busca nuevas alternativas de propulsión para fuentes móviles. Este estudio en particular modifica el tren motriz de un go kart propulsado originalmente por un motor de combustión interna a un motor eléctrico con baterías de Ni MH. Primeramente, se configuran las baterías necesarias para el funcionamiento del motor eléctrico en base a su potencia. Consecutivamente, se instalaron los diferentes componentes en el chasis del go kart precautelando la seguridad del piloto y la resistencia de la carrocería. Finalmente, se realizó la prueba de capacidad de aceleración según la norma SAE J1491:2006 instrumentando el vehículo con un sistema de posicionamiento global (GPS) a una frecuencia de muestreo de 20 Hz. La capacidad de aceleración de 0 a 50 Km/h fue 4.36 ± 0.06 s.

ABSTRACT

Determination of the acceleration capacity of an electric go kart fitted with nickel metal-hydride batteries

Palabras clave: VEHÍCULOS ELÉCTRICOS,

The World Health Organization, evidences the negative impact of private transport in areas of health, environment and economy. 90% of the world’s transport depends on petroleum products and specifically in Ecuador, 84% of the energy produced goes to the transport sector. That is why the Ecuadorian Network of Universities and Polytechnic Schools for Research and Graduate Studies, in its subnet of Hydrogen and Fuel Cells of Ecuador, is looking for new propulsion alternatives for mobile sources. This particular study modifies the powertrain of a go kart originally propelled by an internal combustion engine to an electric motor with Ni MH batteries. First, the necessary batteries are configured for the operation of the electric motor based on its power. Consecutively, the different components were installed in the go kart chassis, protecting the safety of the rider and the resistance of the body. Finally, the acceleration capacity test was performed according to the SAE J1491: 2006 standard, instrumented the vehicle with a global positioning system (GPS) at a sampling frequency of 20 Hz. The acceleration capacity from 0 to 50 Km / h was 4.36 ± 0.06 s.

CONSUMO DE ENERGÍA, BATERÍA Ni MH, TREN MOTRIZ.

Keywords: ELECTRIC VEHICLE, ENERGY CONSUMPTION, Ni MH BATTERY, POWER TRAIN.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Anthony Luzuriaga

anthony_luzuriaga@hotmail.com

737

Facultad de Ciencia y Tecnología, Universidad del Azuay, Cuenca / Ecuador

Gustavo Alvarez

galavarezc@uazuay.edu.ec

Gabriel Delgado

gabrieldelgado@uazuay.edu.ec

Daniel Cordero

dacorderom@uazuay.edu.ec

INTRODUCCIÓN En la actualidad, todas las ciudades del mundo sufren el impacto negativo que produce el transporte con el consumo de combustible, reflejando así el incremento de las emisiones contaminantes. Es por esto, que La Sociedad Española de Salud Pública (SESPAS), y las diferentes instituciones internacionales como la Unión Europea (UE) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), están desarrollando estudios que muestran el impacto negativo del transporte privado en ámbitos de salud, medio ambiente, economía, etc. (Ballester & Peiró, 2008). Considerando que más del 90% del sector del transporte mundial depende del petróleo (Martínez, Montoya, Montoya, & Manzano, 2017). Tal es el caso, que en el Ecuador, el 84% de su consumo energético total está destinado para el transporte (Ministerio Coordinador de Sectores Estratégicos, 2013). Por esta razón, actualmente existen nuevas propuestas de movilidad; entre ellas la propulsión eléctrica, la cual cuenta con uno o más motores, y diferentes dispositivos de almacenamiento de energía (Sanz, 2015). Por ejemplo, en España se emplean go karts con propulsión eléctrica de manera recreativa. Tal es el caso, de Electric Karting Salou Tarragona, que emplea baterías de Litio en sus vehículos con una autonomía de 8 a 60 min (Electric Karting Salou, 2018). También, está el XtremeKart - Mallorca, que usa baterías de LIPO, la cual provee una autonomía aproximada de 6 a 45 min (XtremKart, 2018).

La iniciativa de este trabajo, nace por medio de la Red Ecuatoriana de Universidades y Escuelas Politécnicas para la Investigación y Postgrados (REDU); en donde, se fomenta la investigación de nuevos sistemas de propulsión alternativos, que contribuyan a la disminución del consumo de combustibles fósiles y de las emisiones contaminantes producidas por el parque automotor ecuatoriano. La tecnología de propulsión eléctrica en vehículos, emplea baterías para almacenar energía con diferentes configuraciones; estas tienen una variación en su costo dependiendo de la densidad de energía que puedan almacenar. Las baterías con mayor densidad energética son las más costosas, tal es el caso de las baterías de litio (Santacruz, 2015). Los vehículos de competencia de propulsión MEP están reglamentados por la Comisión Internacional de Karting (CIK), en distintos términos: dimensión del chasis, equipamiento de seguridad, tipo de combustible, etc. (Federacion Internacional del Automóvil, 2015). En cambio, los vehículos de competencia de propulsión eléctrica están regidos por la Formula E, en la que analiza la estructura de la suspensión, seguridad y supervivencia de las celdas, telemetría, composición de la estructura, control electrónico, entre otros (Technical Department, 2017). Estas dos competiciones son reguladas por la Federación Internacional del Automóvil (FIA). En cambio, la Sociedad de Ingenieros de Automoción (SAE), desarrolla estándares para todo tipo de vehículos. En específico para coches existen estándares que permiten


738

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

evaluar el desempeño. Por ejemplo: la maniobrabilidad ( J266:1996), la capacidad de frenado ( J299:2009), la capacidad de aceleración ( J1491:2006), etc.

máxima de 3098 rpm, un torque máximo de 31 Nm y una potencia máxima de 8.11 kW (10.88 HP); como se observa en la Figura 2.

Este trabajo configura el tren motriz de un go kart convencional (MEP) a eléctrico con baterías de níquel metal hidruro (Ni MH), como una aplicación de movilidad eléctrica alternativa. La evaluación del nuevo tren motriz se realiza en torno a la norma SAE J1491:2006 – Capacidad de aceleración, definida como el tiempo que tarda un vehículo en alcanzar una velocidad específica partiendo del reposo. METODOLOGÍA Materiales - Fuente de energía Las baterías de Ni MH son muy útiles como fuente eléctrica portátil, debido a su densidad de energía alta en comparación con las otras baterías (Ouyang, Huang, Wang, Liu, & Zhu, 2017). Se puede observar en la Figura 1 que mientras mayor sea la densidad de energía, mayor cantidad de energía se podrá almacenar; al tener estas condiciones aumenta también el peso y espacio físico de la batería.

Figura 2. Datos técnicos motor LEM 200-127 48V Nota: Tomado de Centro de Investigación y Desarrollo en Ingeniería Automotriz ERGON( 2015)

- Componentes electrónicos Los componentes para la implementación del sistema eléctrico en la propulsión del go kart, se muestran en la Tabla 1.

Tabla 1. Componentes electrónicos utilizados

- Estructura del go kart Figura 1. Gráfica de densidad de energía por masa y volumen Nota: Tomado de Sepúlveda (2017)

- Motor eléctrico El motor eléctrico utilizado para la propulsión del go kart, es el LEM 200-127 de 48 V de tipo escobilla, con un peso de 11 kg, una velocidad

En esta estructura se realizaron modificaciones, tales como: la adecuación de las baterías en los laterales debidamente aislados, y la instalación de una placa de sujeción para el motor eléctrico. Estas fueron diseñadas para no comprometer la seguridad del piloto y permitir la instalación de los nuevos componentes en el chasis; como se observa en la Figura 3.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

739

Figura 3. Disposición de los elementos (a) y ensamble final (b)

Método La metodología propuesta consiste en adecuar las baterías necesarias, diseñar y analizar la placa de sujeción del motor, realizar las instalaciones eléctricas y la prueba de aceleración máxima.

de fusible en caso de generarse altos torques, permitiendo que este se rompa y no provoque daños al eje posterior del go kart; se puede evidenciar en la Figura 4.

- Adecuación de las baterías Se utilizaron baterías de Ni MH recicladas en el mejor estado posible, éstas fueron sometidas a pruebas de carga y descarga; donde se determinarán cuáles son las celdas que mantienen el voltaje necesario para ser consideradas en buen estado, y posteriormente ser sustituidas con el fin de generar un paquete completo que será de utilidad para proporcionar energía al motor eléctrico. Debido a que es necesario tener un voltaje constante y una corriente alta, se considera que las baterías deben ser conectadas en paralelo, con el fin de que su voltaje se mantenga y su corriente aumente para el correcto funcionamiento del mismo. - Diseño y construcción de piezas Consecutivamente, se realiza la construcción de un porta catalina y soporte del motor. Para ello se utiliza la transmisión de una motocicleta que cumple con los requerimientos necesarios de la relación de transmisión. Realizando así, la construcción con los diámetros precisos y en un material de aluminio, que permita usarse

Figura 4. Catalina y porta catalina

Por otra parte, se realiza el análisis estático del soporte del motor mediante el software Ansys, estableciendo que su máxima deformación es de 2.406 milímetros (mm). El programa utilizado permite observar el comportamiento del soporte y las posibles decisiones de optimización. Según los resultados obtenidos, se considera que la construcción del soporte de acero debe ser de 5mm de espesor y cortadas a láser; como se observa en la Figura 5.


740

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Figura 6. Distancia entre centros Nota: Tomado de González & Cáceres (2014) Figura 5. Análisis estático de la placa del motor

2) Longitud de la cadena Selección de la transmisión Se necesita identificar la transmisión requerida para propulsar el go kart, por tanto, se selecciona un piñón conductor, una catalina de 36 dientes y un paso de 428mm respectivamente, la cadena de un paso de 428 mm y longitud 128 mm. La selección se realizó por medio de las ecuaciones (1) y (2) de la relación de transmisión, que se calcula según el número de dientes y la longitud de cadena necesaria. 1) Eslabones de la cadena de transmisión En este punto, se conoce la cantidad de eslabones que lleva la cadena, que va a transmitir el movimiento, con el fin de asegurar el correcto funcionamiento; para esto, se utiliza la ecuación (I) (González & Cáceres, 2014) y los datos proporcionados anteriormente, el resultado entregado es de 77 eslabones.

(I)

Donde, N = número de eslabones c = distancia entre centros p = paso de la cadena La distancia (C) es obtenida desde el centro del piñón conductor al centro del piñón conducido; como se observa en el Figura 6.

Con el fin de obtener la longitud de la cadena de transmisión, se relaciona el número de eslabones de la ecuación (I) y el paso de la cadena, que para este caso es de 12.7mm para cadenas con paso 428. Con dichos datos se utiliza la ecuación (II) (González & Cáceres, 2014) para la obtención de la longitud de cadena. Obteniendo como resultado final: 97.79 cm.

𝐿𝑝=𝑁∗𝑝

(II)

Donde, Lp = longitud de la cadena N = número de eslabones P = paso de la cadena - Instalación eléctrica La parte fundamental de la instalación eléctrica es utilizar la energía almacenada en las baterías de Ni MH, para propulsar el motor eléctrico, para esto se realiza la conexión según el circuito mostrado en el Figura 7.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

741

cuestiones de seguridad de los componentes y cable; por lo tanto, se designa para la instalación un calibre 1 AWG para garantizar el correcto funcionamiento. Tabla 2. Calibre del cable AWG

Figura 7. Circuito de conexión controlador SR 48400

Para la instalación, es necesario conocer el calibre de cable conductor que va desde la batería hacia el controlador y a su vez al motor; para esto, es ineludible conocer datos importantes tales como corriente pico, porcentaje de pérdida y la longitud necesaria. A continuación se muestra en la ecuación (III) (HMsistemas, 2017) a utilizarse para corriente continua (DC) y el cálculo calibre necesario según la “American Wire Gauge” (AWG).

(I)

Donde, S = calibre del cable I = corriente pico = 420 A Porcentaje de pérdida en cobre al 1%: 0.48 L = longitud = 1 m En efecto, se escoge en la Tabla 2 con seguridad el calibre del cable conductor para todo el circuito según el dato obtenido de la ecuación (III), en este caso es de 31.25 mm2 que corresponde al calibre 2 AWG, sin embargo, es necesario realizar un sobre dimensionamiento por

- Método de análisis Para ejecutar la prueba de capacidad de aceleración, se utiliza como base dentro de la metodología la norma SAE J1491:2006, para la obtención de dicha prueba, que consta específicamente en calcular el tiempo que tarda el vehículo en partir desde el reposo hasta una velocidad final en repetidas ocasiones. - Obtención de datos Para la obtención de datos según las necesidades de pista y velocidad del go kart eléctrico, se realizó en una pista existente en la ciudad de Cuenca – Ecuador, que cumpla con las condiciones ideales para realizar la prueba; también, se instrumentó de un Sistema de Posición Global (GPS), que entregó datos instantáneos de velocidad inicial, velocidad final y tiempo para el cálculo de la capacidad de aceleración.


742

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

RESULTADOS Y DISCUSIONES Los resultados de las pruebas de ida y regreso, se realizaron en una pista plana y de asfalto, la misma que tiene una distancia total de 40 m y se alcanzó una velocidad de 50.05 ± 0.001 Km/h. Los tiempos totales de recorrido en la prueba variaron según el número de vueltas en las que se realizó el mismo, por lo que con una muestra de 5 recorridos en cada caso se ha analizado los tiempos totales y se ha obtenido un promedio e intervalo de confianza del 95%. Se observa en la Figura 8, que la capacidad de aceleración alcanzada de 0 a 50 Km/h es de 4.36 ± 0.06 s; validando finalmente los resultados de las pruebas por medio de una línea de tendencia con R2= 0.8266, lo que significa que existe una

fuerte relación entre el tiempo y la velocidad, esta línea de tendencia permite predecir valores futuros con un alto grado de certeza. La ruta propuesta en el presente estudio, ha sido obtenida en base a las especificaciones de la norma SAE J1491, definiendo una zona más representativa de la ciudad de Cuenca para dicho análisis. Al no existir una pista homologada para competencia en la ciudad, se toma en consideración lo antes mencionado. Dicha propuesta de ruta será la que permita distinguir el comportamiento del go kart eléctrico en base a la normativa, el cual permite obtener los resultados presentes en este estudio y concluir con un análisis del comportamiento del go kart con la adecuación del tren motriz y la utilización de baterías de Ni MH.

Figura 8. Resultados de capacidad de aceleración


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

743

CONCLUSIONES

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

En este documento se propone la aplicación de un sistema alternativo de movilidad y que contribuya a la disminución de las emisiones contaminantes, utilizándose un go kart para dicha aplicación. Inicialmente, se analizó a las baterías que permitirían propulsar al go kart eléctrico, sin embargo, en el trascurso de las pruebas se observó que el comportamiento de las baterías de Ni MH provocaba una disminución considerable de su voltaje y corriente en un tiempo menor a los 6 minutos, pero esto se pudo contrarrestar utilizando otras celdas de la misma química, permitiendo culminar las pruebas planteadas. También, es visible la necesidad de trabajar con un controlador de baterías o un BMS, que ayudaría a sincronizar cada una de las celdas y obtener mejores resultados de funcionamiento para dicha aplicación.

Ballester, F., & Peiró, R. (2008). Transporte, medio ambiente y salud. Informe SESPAS 2008. Gaceta Sanitaria, 22(Supl 1), 53–64. http://doi.org/10.1016/ S0213-9111(08)76075-8

En la instalación de las baterías y el motor eléctrico, se adicionaron materiales para la sujeción de cada uno de los elementos, teniendo en cuenta que la masa de cada uno de los materiales utilizados, influye en la suma del peso total de go kart; por tanto, el resultado final de la masa en vacío es de 90 Kg, sumado a esto la masa del piloto: 70 Kg; obteniendo una masa total de 160 Kg. Con estos datos, se concluye que es necesario realizar un análisis de disminución de peso en zonas que no se ven afectadas por fuerzas externas; en este caso, el soporte del motor que tiene una masa de 11 Kg, puede ser considerado para el procediendo antes mencionado, por ende mejorar los resultados en el rendimiento del go kart. Los resultados obtenidos en las pruebas de ida y regreso, revelan una capacidad de aceleración de 0 a 50 Km/h en un tiempo de 4.36 ± 0.06 s. Basándose para la prueba en la norma SAE J1491:2006. Definiendo así, que el go kart eléctrico, cumple con los requerimientos necesarios, sin perder su función de movilizarse al superar las fuerzas que se interponen para su movimiento.

Centro de Investigación y Desarrollo en Ingeniería Automotriz ERGON. (2015). Capacidad de aceleración. Electric Karting Salou. (2018). - INSTALACIONES. Retrieved July 31, 2018, from http:// w w w. e l e c t r i c k a r t i n g s a l o u . c o m / i n d e x . php?arxiu=fitxa_document&id=19040 Federacion Internacional del Automóvil. (2015). Technical regulations. González, A., & Cáceres, C. (2014). Diseño e implementación de un sistema de recuperación de energía cinética del freno en un Go kart., m asd. HMsistemas. (2017). Calculadora de sección de HMSistemas. Retrieved October 18, 2017, from http://www. hmsistemas.es/shop/catalog/calculadora_seccion.php Martínez, J., Montoya, F., Montoya, M., & Manzano, F. (2017). Electric vehicles in Spain: An overview of charging systems. Renewable and Sustainable Energy Reviews, 77(November), 970–983. http:// doi.org/10.1016/j.rser.2016.11.239 Ministerio Coordinador de Sectores Estratégicos. (2013). Matriz energética del Ecuador, 1–32. Retrieved from http://scpm.gob.ec/wp-content/ uploads/2013/05/Presentación-Pablo-Carvajal-MICSE-MATRIZ-ENERGÉTICA-Ecuador.pdf Ouyang, L., Huang, J., Wang, H., Liu, J., & Zhu, M. (2017). Progress of hydrogen storage alloys for Ni-MH rechargeable power batteries in electric vehicles: A review. Materials Chemistry and Physics, 200, 164–178. http://doi.org/10.1016/j. matchemphys.2017.07.002 Santacruz, C. A. G. (2015). Análisis Técnico De Los Diferentes Tipos De Baterías Comercialmente Disponibles Para Su Integración En El Proyecto De Una Microrred Aislada. Sanz, I. A. (2015). Análisis de la evolución y el impacto de los vehículos eléctricos en la economía europea.


744

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Sepúlveda, E. (2017). Baterías: la siguiente revolución de la energía | Phineal. Retrieved July 18, 2018, from http://phineal.com/es/ baterias-la-siguiente-revolucion-de-la-energia/ Sierra, J. C. (2016). Estimating road transport fuel consumption in Ecuador. Energy Policy, 92, 359– 368. http://doi.org/10.1016/j.enpol.2016.02.008 Suárez, K., Rodríguez, A., & Solorza, O. (2008). Diseño y cosntrucción de un Go-kart híbrido pila de combustible PEM/BATERÍA RECARGABLE, 24(4), 183–189. Fernandez, A. L., Rodriguez, J. A., Medina, E., & Calle. (2001). Baterías Recargables Para Uso Médico : Características Y Circuitos De Carga Description of the Main Characteristics and the Charging. Media, 47–63. Nian, V., M.P, H., & Yuan, J. (2017). The prospects of electric vehicles in cities without policy support. Energy Procedia, 143, 33–38. http://doi.org/10.1016/j.egypro.2017.12.644 Instituto para la diversificación y ahorro de la energía. (2012). Mapa Tenológico y movilidad eléctrica. Ministerio Coordinador de Sectores Estratégicos. (2013). Matriz energética del Ecuador, 1–32. Retrieved from http://scpm.gob.ec/wp-content/ uploads/2013/05/Presentación-Pablo-Carvajal-MICSE-MATRIZ-ENERGÉTICA-Ecuador.pdf Gruber, J., & Kihm, A. (2016). Reject or Embrace? Messengers and Electric Cargo Bikes. Transportation Research Procedia, 12( June 2015), 900–910. http://doi.org/10.1016/j.trpro.2016.02.042 Technical Department, F. S. (2017). FIA Formula E Championship Technical Regulations Règlement Technique du Championnat de Formule E de la FIA, 1–56. XtremKart. (2018). Karts Eléctricos. Retrieved July 31, 2018, from http://www.xtremkartmallorca.com/ es/karts-eléctricos



746

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Reforzamiento estructural para el edificio de Ingeniería en Geología y Petróleos de la Escuela Politécnica Nacional

RESUMEN

ABSTRACT

Se realizó el estudio para el reforzamiento estructural del edificio de la Facultad de Ingeniería en Geología y Petróleos de la Escuela Politécnica Nacional, Quito-Ecuador. La presencia de grietas y fisuras en elementos no estructurales causadas por los eventos sísmicos en el edificio a lo largo de su vida útil, han generado preocupación en los usuarios, por lo cual el objetivo de esta investigación es determinar el reforzamiento estructural mediante la comparación de aspectos técnicos y económicos. La evaluación de la estructura se realizó en base a la normativa local vigente NEC-15 y a la Guía Práctica de Evaluación Sísmica y Rehabilitación de Estructuras. Para el estudio se recopiló información como; datos arquitectónicos, estructurales y propiedades mecánicas de los materiales. Además, se realizó un estudio de vibraciones ambientales para determinar el período de la estructura. Se realizaron análisis no lineales de tipo pushover estático y tiempo historia dinámico considerando la influencia de la mampostería para evaluar la respuesta estructural, con lo cual se determinó el nivel de desempeño actual (colapso) y mediante el reforzamiento basado en encamisado de columnas, braces y juntas de construcción, se garantizó la seguridad de sus ocupantes con un aceptable nivel de desempeño estructural.

Structural reinforcement for the Geology and Petroleum Engineering building of the Escuela Politécnica Nacional The structural reinforcement of the “Facultad de Geología y Petróleos de la Escuela Politécnica Nacional” building in Quito-Ecuador was realized. The non-structural elements cracks and fissures caused by the seismic events endured along the useful life have been generated user’s concern, so the object of this investigation is to determinate the structural reinforcement trough comparative analyses of technical and economic aspects. The structure evaluation has been made based in the local code NEC-15 and in the Seismic Evaluation and Rehabilitation Practical Guide. In this project some data was collected such as: architectonic and structural data, material mechanical properties. Also, ambient vibration study was executed in order to determinate the fundamental period. Non-linear pushover and time-history analysis were used considering the masonry influence on the structural response. Therefore, the actual performance level was determined (collapse). Through the structural reinforcement based in column jacketing, braces and construction joints, the user’s security was guaranteed with an acceptable structural performance criterion.

Palabras clave: EVALUACIÓN ESTRUCTURAL,

Keywords: STRUCTURAL EVALUATION, REIN-

REFORZAMIENTO, BRACES, ANÁLISIS NO LINEAL, INFLUENCIA DE MAMPOSTERÍA.

FORCEMENT, BRACES, NON - LINEAR ANALYSIS, MASONRY INFLUENCE.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Jhon Aguirre john_jairo@live.com Jorge Bone jorgelui007@hotmail.es David Mora edgar.mora@epn.edu.ec

747

Centro de Investigación de la Vivienda/Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental/Escuela Politécnica Nacional / Ecuador Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental/Escuela Politécnica Nacional / Ecuador

Gastón Parra klever.parra@epn.edu.ec Melisa Herrera melisa.herrera@outlook.es

INTRODUCCIÓN El objetivo del presente trabajo de investigación es detallar un proceso de evaluación y rehabilitación para estructuras existentes ubicadas en el medio local, basándose en la normativa vigente. Para realizar la evaluación del desempeño estructural de una edificación existente es necesario tomar en cuenta factores importantes como: patologías de diseño, la influencia de elementos no estructurales, el nivel de sismicidad de sitio, información de construcción (tipo de construcción, configuración estructural, propiedades mecánicas de materiales) y el nivel de desempeño estructural actual. Una vez concluida la evaluación de la estructura en estudio se debe proceder al diagnóstico, si el reforzamiento de la estructura es factible, este debe tener en consideración factores como: el nivel de desempeño objetivo, los limitantes técnicos y legales que presenta la estructura, la interrupción de actividades de los ocupantes y la relación del beneficio en cuanto al costo de su ejecución. (ASCE 41-17, 2017)

METODOLOGÍA Descripción de la Estructura El edificio del presente proyecto es de uso educativo, se encuentra ubicado en la parte Sur-Oriental de la Facultad de Ingeniería en Geología y Petróleos de la Escuela Politécnica Nacional en adelante denominado FIGP-EPN. La estructura cuenta con tres niveles, donde los dos primeros niveles están constituidos por un sistema aporticado con losas nervadas en una dirección en el sector de aulas y laboratorios, y también por losas macizas en el sector de pasillos. El tercer nivel no posee una losa, pero soporta una cercha de acero mediante un pórtico de columnas y vigas.


748

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Figura 1. Vista Sur Oriental del Edificio

Figura 2. Vista Noroccidental del Edificio

Evaluación de la estructura existente a) Recopilación de información Se procedió a recopilar toda la información existente tal como: sistema estructural, edad, cambios de ocupación, modificaciones (FEMA 547, 2006). Para el edificio FIGP-EPN se recolecto la siguiente información existente: • Levantamiento arquitectónico realizado en el año 2001 (consultor particular 1) • Ensayos de compresión de núcleos extraídos de hormigón (CIV-EPN 2) • Ensayo de vibraciones ambientales (CIVEPN, IG-EPN 3)

Una vez analizada la información existente y mediante una visita de campo se concluyó lo siguiente: • Varias paredes de mampostería no estructural fueron removidas y/o alteradas. • Existen varias fisuras y grietas en elementos no estructurales. • El numero de ensayos de compresión de núcleos de hormigón no cumple con el mínimo necesario como se lo expondrá más adelante. b) Actualización y Levantamiento de Información


749

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Mediante varias visitas al sitio de estudio y mediante el procedimiento para una evaluación sísmica y rehabilitación de estructuras propuesta por la (NEC-15, 2015) se realizaron las siguientes actividades: • Modificación del levantamiento arquitectónico existente. • Levantamiento estructural del edificio (dimensiones de columnas, vigas, losas, armado de elementos, cerchas). • Levantamiento de mampostería no estructural (dimensiones, tipología) • Levantamiento de fisuras y grietas existentes en elementos estructurales y no estructurales. Ensayos Realizados Los ensayos que se realizaron en el edificio pretenden determinar la capacidad de los materiales en la actualidad y el periodo fundamental de la estructura. La estimación del tamaño muestral para los diferentes ensayos se la realizó acorde con las recomendaciones de los códigos (ASTM E-122), (ACI 318-14, 2014) y (ASCE 41-17, 2017). a) Esfuerzo a compresión del hormigón - Determinación del tamaño de la muestra necesaria para ensayos de compresión de hormigón No existe registros o documentación de diseño del edificio FIGP-EPN por lo cual se debe realizar diversos ensayos de materiales, esto con la finalidad de tener datos necesarios del esfuerzo de compresión del hormigón y proseguir con la elaboración de un modelo matemático de la estructura. (Blitztein & Hwang, 2014) sugiere la ecuación número 1 para estimar el tamaño de la muestra, este valor es corroborado posteriormente con la norma (ASTM E-122), la cual sugiere la utilización de la ecuación 2 para determinar dicho tamaño muestral.

(I)

Donde: n: número de muestras necesarias (48) Z: factor relacionado al nivel de confianza (1.65) p y q: Proporción de la población con la característica deseada (30%) N: población muestras (159)

(II) Donde: n: Tamaño de la muestra tomada de un lote o proceso (48 u) 𝜎: desviación estándar obtenida de los ensayos existentes CIV-EPN (71.35 kg/cm2) E: Máximo error admisible entre la estimación a ser hecha de la muestra y el resultado de la medición de todas las unidades en el lote o proceso (30 kg/cm2). - Ensayos de compresión de núcleos extraídos de Hormigón La capacidad de diseño a compresión del hormigón debe ser comparada con la obtenida mediante ensayos destructivos. Los ensayos destructivos pueden ser corroborados mediante ensayos no destructivos, pero estos no pueden sustituir de ninguna manera a los ensayos destructivos. Según el código (ASCE 41-17, 2017) el número de núcleos de hormigón a ser ensayado en estructuras en las cuales el valor especificado de esfuerzo de compresión del hormigón es desconocido debe cumplir los siguientes requerimientos: • Mínimo 6 ensayos de compresión de núcleos por cada nivel de la estructura. • Un mínimo de 6 ensayos de compresión de núcleos por cada 930 m2 de construcción o 306 m3 de hormigón. Ya que en los estudios previos se realizaron 3 ensayos de compresión de núcleos de hormigón extraídos, fueron necesarios 7 ensayos adicionales.


750

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Figura 3. Extracción de núcleos de hormigón en columnas

Figura 5. Ensayo esclerométrico Columnas

Figura 4. Extracción de núcleos de hormigón en vigas

Figura 6. Ensayo Esclerométrico Vigas

- Ensayos Esclerométrico del Hormigón Para completar el número de ensayos requeridos por métodos estadísticos es necesario realizar ensayos por medio de métodos no destructivos, para el edificio FIGP-EPN se utilizó el esclerómetro o martillo Schmidt en un total de 14 ensayos en vigas y columnas.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

751

- Resultados de los ensayos de hormigón realizados

Tabla 1. Resultados de los ensayos de compresión de hormigón

Donde: n: número de ensayos realizados s: desviación estándar de la muestra Cv: Coeficiente de variación Cs: Coeficiente de asimetría Todos los ensayos fueron realizados en el laboratorio LEMSUR-EPN4

- Determinación del esfuerzo a compresión equivalente del hormigón El (ACI 562-16, 2016) especifica que la resistencia equivalente a compresión del hormigón debe ser calculada con la siguiente ecuación:

(III)


752

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Donde: fceq = resistencia equivalente a compresión del hormigón fc̅ = resistencia promedio a compresión del hormigón V = coeficiente de variación kc = coeficiente de moficación n = número de muestras tomadas Por lo que en el modelo matemático se usó una resistencia equivalente a compresión igual a:

(IV)

b) Ensayo de Vibraciones Ambientales

Tabla 2 . Resultados del ensayo de vibraciones ambientales IG-EPN, CIV-EPN

Calibración del Periodo del Modelo Se conoce que los elementos no estructurales, sobre todo la mampostería tiene gran influencia en el comportamiento del sistema resistente de una estructura. (Pachano, 2018) Es por esto que es necesario la inclusión de la mampostería en el modelo matemático, ya sea como un elemento tipo shell o mediante puntales. En la tabla 3 se puede observar la variación de los periodos fundamentales de la estructura al tomar la mampostería como parte del análisis.

Acelerogramas seleccionados para el análisis de historia en el tiempo Para la selección de acelerogramas es necesario tomar en cuenta las recomendaciones del (NEC-15, 2015) y del código (ASCE 7-10). Dado que el Ecuador no cuenta con registros los registros sísmicos necesarios y por eso se debe recurrir a eventos internacionales, estos eventos deben cumplir las condiciones locales de magnitud, distancias epicentrales, tipo de falla y tipo de suelo. (Cañizares, 2017) sugiere el uso de los acelerogramas de 7 eventos internacionales compatibles con las condiciones de la ciudad de Quito, los cuales se indican la figura 1.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Tabla 3 . Periodos de vibración en modelos sin y con mampostería

Figura 7. Acelerogramas seleccionados

RESULTADOS Y DISCUSIÓN a) Análisis modal Se realizó el análisis modal del edificio FIGP para verificar que el periodo obtenido en el modelo es semejante a los periodos obtenidos mediante el ensayo de vibraciones ambientales. Además, un parámetro importante para evidenciar el comportamiento dinámico de la estructura es el porcentaje de participación modal de la masa, que se muestra en la tabla 4. Con este los resultados del análisis modal y el porcentaje de participación modal de masa se puede concluir lo siguiente:

• Los dos primeros modos de vibración coinciden con el resultado de vibraciones ambientales, esto significa que la rigidez iterada para la mampostería coincide con la realidad. • Los dos primeros modos de vibración de la estructura presentan un porcentaje inferior al 75% de participación modal de masa, lo cual significa que dichos modos no son puramente traslacionales. Esto se debe a la irregularidad geométrica que presenta la estructura. (ATC-40, 1996)

753


754

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Tabla 4 . Porcentaje de Participación Modal de la Masa

b) Análisis de historia en el tiempo El tipo de análisis que se seleccionó para el modelo matemático es un análisis de historia en el tiempo, ya que es necesario determinar el comportamiento del edificio en el rango no lineal y por su irregularidad geométrica no se puede utilizar un análisis estático no lineal. (ASCE 4117, 2017) Los códigos (ASCE 7-10), (ASCE 7-16, 2016) y la norma local vigente (NEC-15, 2015) tiene diferentes requerimientos en cuanto al número de registros sísmicos y a la interpretación de los resultados del análisis de historia en el tiempo. Dichas variaciones se resumen en la tabla 5.

Tabla 5. Requerimientos diferentes códigos

Es de esta manera que, para la interpretación de los resultados del modelo matemático de la estructura, se tomó la respuesta promedio de los 7 diferentes análisis de historia en el tiempo realizados. Con los resultados presentados en la tabla 6 se puede concluir que el edificio FIGP presenta un riesgo alto de colapso ante un evento sísmico, ya que ante la mayoría de eventos en los que fue evaluada presentó formación de rótulas plásticas en el nivel de colapso.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

755

Tabla 6. Resultados de la evaluación de la estructura

Selección del nivel de desempeño objetivo Los objetivos de rehabilitación expuestos en el NEC_SE_RE se definen con la elección de uno o varios niveles sísmicos y su correspondiente nivel de desempeño. Es decir, el desempeño a nivel estructural y no estructural que debe alcanzar una edificación impactada por eventos

sísmicos de diferente período de retorno o probabilidad de excedencia como se lo indica a continuación:


756

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Tabla 7. Niveles de desempeño objetivo

Reforzamiento Luego de constatar que la capacidad de los elementos estructurales ante cargas de servicio es suficiente, es decir que los elementos estructurales pueden soportar el peso propio de la estructura, el sobrepeso de elementos no estructurales y las diferentes cargas vivas, se procedió a realizar un reforzamiento que permita que la estructura tenga un mejor comportamiento ante cargas dinámicas. Para ello se analizó la estructura incorporando lo siguiente:

• Una junta de construcción que reduzca la irregularidad en planta y elimine la irregularidad en elevación de la estructura. • Braces externos con la finalidad de rigidizar el pórtico sur-oriental. • Encamisado de 6 elementos estructurales con la finalidad de alcanzar el nivel de desempeño objetivo.

Figura 8. Localización de los elementos para el reforzamiento


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Resultados de la estructura reforzada

ser tener un porcentaje superior al 75% de participación modal pueden ser catalogados como traslacionales. (ATC-40, 1996), (ASCE 7-16, 2016). • La participación modal en torsión de los dos primeros modos de vibración se redujo de un 99.89% y en un 99.26% respectivamente, por el contrario, el tercer modo de vibración aumentó un 30.08%. Estos resultados exhiben que los dos primeros modos de vibración carecen de efectos de torsión y que el tercer modo de vibración, como se esperaba, es torsional.

a) Análisis Modal Los resultados de los periodos obtenidos en el análisis modal y la participación modal de la masa en cada periodo se los indica en la siguiente tabla 8. Con los resultados presentados en la tabla 8 se puede concluir lo siguiente: • La participación modal de la masa en el primer y segundo modo aumentó un 24.9% y un 18.9% respectivamente, estos modos al

Tabla 8 . Porcentaje de Participación modal de la masa en la estructura reforzada

b) Análisis de historia en el tiempo Tabla 9. Resultados de análisis de historia en el tiempo para la estructura reforzada

...

757


758

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

...

Con los resultados expuestos en la tabla 9 se puede concluir lo siguiente: • En la mayoría de eventos sísmicos a los que fue sometida la estructura se evidenció que el nivel de desempeño permite una ocupación inmediata, con lo cual se puede observar que el comportamiento dinámico de la estructura mejoró notablemente en comparación con el análisis de la estructura antes de ser reforzada (tabla 6).

CONCLUSIONES • El número de ensayos realizados y el coeficiente de variación resultante brinda la certeza de que la resistencia a la compresión del hormigón que se empleo en el modelo emulara la realidad de la estructura. • En estudios previos realizados mediante análisis lineales se concluyó que la estructura cumplía con los requerimientos de normas de diseño (derivas), sin embargo, al realizar un análisis dinámico no lineal se obtuvo que la estructura presentaba un


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

nivel de desempeño que podía ocasionar el colapso de esta. • El reforzamiento de la estructura no solamente tiene que garantizar que la estructura soporte cargas de servicio sino también que esta tenga un correcto comportamiento dinámico ante eventos sísmicos. RECOMENDACIONES • Es necesario cumplir con los requerimientos números de muestras requeridas para los diferentes ensayos de materiales, por lo general este aspecto es pasado por alto cuando se realizada un reforzamiento de una estructura. • Para la evaluación de estructuras existentes, los análisis lineales no brindan un resultado confiable en cuanto al comportamiento de las estructuras. Para evaluar una estructura y reforzarla si es que esta lo necesita, es necesario el uso de análisis no lineales. BIBLIOGRAFÍA ACI 318-14. (2014). Building Code Requirements for Structural Concrete. ACI 562-16, A. C. (2016). Code Requirements for Evaluation, Repair, and Rehabilitation of concrete Buildings. United States. ASCE 41-17. (2017). Seismic Evaluation and Retrofit of Existing Buildings. American Society of Civil Engineers. ASCE 7-10, A. S. (n.d.). Minimum Design Loads for Buildings and other Structures. 2010: SEI. ASCE 7-16, A. S. (2016). Minumum Dsign Loads and Associated Criteria for Buildings and other structures. SEI. ASTM E-122. (n.d.). Practica Estandar para el calculo del tamaño de la muestra para estimaciones con un error tolerable especificado. ATC-40, C. S. (1996). Seismic evaluation and retrofit of concrete buildings. California. Blitztein, J., & Hwang, J. (2014). Introduction to Probability. USA: Chapman & Hall . Cañizares, O. F. (2017). Selección de ecuaciones de atenuación (GMPE’s) compatibles con el sistema de fallas de Quito. Quito.

759

FEMA 547. (2006). Techniques for the Seismic Rehabilitation of existing Buildings. Nehrp. NEC-15. (2015). Guía Práctica para la evaluación sismica y rehabilitación de estructuras. Pachano, F. (2018). Determinación de parámetros mecánicos para modelos no lineales de mampostería de relleno en pórticos de hormigón armado obtenidos de manera experimental. Quito.


760

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Análisis condición de pavimento vía Loja – Zamora, relación PCI, tiempo y volumen de tráfico

RESUMEN Se realiza el análisis de la condición superficial de pavimento rígido de la vía Loja – Zamora abscisas 29+000 a 57+000, aplicando la metodología Indice de Condición de pavimento (PCI), norma ASTM 6433. El objetivo del estudio es relacionar las variables PCI, volumen de tráfico y tiempo con el fin de determinar el modelo de predicción de la condición del pavimento de la vía. Se han georreferenciado cada uno de los daños que presentan los tramos analizados, obteniéndose en el año 2017 un valor promedio PCI de 70,01; con lo que se concluye que existe una variación decreciente del 29,99% y 7,46% respecto a los años 2010 y 2015 respectivamente; siendo la falla preponderante la de sello de junta, que representa el 94.67% del total de fallas existentes. Finalmente se propone las funciones que relacionan las variables tiempo, PCI promedio y TPDA definidas para los años 2010, 2015 y 2017, a través del modelo de variación: tiempo - PCI promedio y la función matemática f (x) = y= 0,1109 𝑥2- 5,0603𝑥+100. Palabras clave: PAVIMENTO RÍGIDO, INSPECCIÓN VISUAL, PCI, TPDA.

ABSTRACT

Pavement condition analysis via Loja - Zamora, relation time, PCI and traffic volume The analysis of the surface condition of rigid pavement of the Loja - Zamora route abscissas 29 + 000 to 57 + 000, applying the Pavement Condition Index (PCI) methodology, ASTM 6433 standard. The objective of the study is to relate the variables PCI, volume of traffic and time in order to determine the prediction model of the pavement condition of the road. Each of the damages presented by the sections analyzed has been georeferenced, obtaining in the year 2017 an average PCI value of 70.01; with which it is concluded that there is a decreasing variation of 29.99% and 7.46% with respect to the years 2010 and 2015 respectively; the predominant fault being that of the seal of the board, which represents 94.67% of the total of existing faults. Finally, we propose the functions that relate the variables time, average PCI and TPDA defined for the years 2010, 2015 and 2017, through the variation model: time - average PCI and the mathematical function f (x) = y = 0,1109 𝑥2- 5,0603𝑥+100. Keywords: RIGID PAVEMENT, VISUAL INSPECTION, PCI, TPDA.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Ortiz Ana

aportiz1@utpl.edu.ec

Narváez Paola

pnarvaez@municipiodeloja.gob.ec

INTRODUCCIÓN El continuo incremento del parque automotor en el país provoca que los pavimentos se encuentren sometidos a solicitaciones de tráfico mayores a las consideradas para el periodo de diseño, que sumado a los inadecuados procesos constructivos, condiciones climáticas del sector y el paso del tiempo, inciden notablemente en el proceso de deterioro de los pavimentos (Sahin, Narciso y Nariharan,2014). La mayoría de los países en desarrollo están haciendo grandes esfuerzos para optimizar su vialidad (Banco de Desarrollo de América Latina, 2010), para ello se precisa el impulso de una cultura en administración de la red vial; dentro de este aspecto la evaluación técnica de pavimentos permite determinar la condición funcional y estructural de los mismos, posibilita el diagnóstico del estado conforme el paso del tiempo, e identifica y cuantifica los deterioros presentes para analizarlos y establecer el momento más oportuno de intervención (López y Villeda, 2016) Entre las redes nacionales del país está la vía Loja-Zamora que forma parte del eje vial nacional E50, constituye la arteria principal de acceso desde la sierra sur al oriente ecuatoriano. La capa de rodadura de esta vía fue intervenida en el año 2010, se colocó pavimento rígido sobre la capa de pavimento flexible; y, a partir de esa fecha frecuentemente ha presentado afectaciones por diversas problemáticas.

761

Departamento de Geología y Minas e Ingeniería Civil Universidad Técnica Particular de Loja / Ecuador Departamento de Prospectiva y Proyectos/Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Loja / Ecuador

El objetivo principal de esta investigación es la evaluación de la condición de pavimento del tramo abscisa 29+000 a 57+000 con la finalidad de determinar el PCI promedio, tomando en cuenta la clase, severidad e intensidad de fallas existentes en la capa de rodadura de la vía, como una aplicación del método de investigación exploratorio y descriptivo mediante la norma ASTM D 6433, para establecer la función que defina el modelo de variación de la condición de pavimento mediante la relación de las variables PCI promedio y TPDA del 2017 y los recopilados de los años 2010, 2015.


762

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Determinación PCI Promedio

METODOLOGÍA El proceso para la evaluación de la superficie de pavimento de la vía Loja -Zamora aplicando la norma ASTM D6433 y la relación con el tráfico promedio diario anual, se describe en el flujograma Figura 1.

El método PCI no requiere de herramientas especializadas y permite obtener una percepción clara del origen de los daños observados en los pavimentos inspeccionados (De Solminihac, 2005; Shahin, 2005; Vásquez, 2002), incorpora

Figura 1. Esquema metodología a aplicar

Recolección características constructivas La vía Loja – Zamora forma parte de la red estatal (E50) que une las provincias de El Oro, Loja y Zamora Chinchipe, posee una longitud de 57,3 Km, construida sobre terreno montañoso, de estructura pavimento rígido, la Tabla 1 resume características de la vía: Tabla 1 . Vía Loja - Zamora

Nota: Tomado de Zarate y Segarra (2014)

los llamados valores deducidos desarrollados en base al conocimiento profundo del comportamiento del pavimento, convirtiendo al PCI en un método de calificación relativamente preciso, consistente, sistemático, repetible y objetivo (Shahin, 2005; Zaky, 2012). Es el método que más se utiliza en varias instituciones para evaluar funcionalmente pavimentos (Armijos, 2009), cuyo procedimiento se establece en la norma ASTM D6433, se basa principalmente en una inspección visual del tipo de fallas, se evalúa a través de un resultado numérico de 0 a 100 lo que determina las condiciones operativas de la superficie, siendo 0 la peor condición y 100 una condición excelente. La escala de clasificación se explica en la Figura 2. Con la finalidad de relacionar resultados, mediante el uso del GPS se ubicaron los 34 tramos a evaluar tomando en cuenta que corresponden a los tramos analizados de la vía Loja-Zamora en el año 2015, los tramos compuestos por 28 losas se dividen 14 en sentido Loja-Zamora y 14 de en el otro sentido, cada daño encontrado es registrado y georeferenciado indicando tipo de falla, cantidad y severidad.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

763

Figura 2. Escala de clasificación de la condición del pavimento (PCI) Nota: Tomado de Shahin (2005)

Volumen de tráfico Aplicando la metodología de tipo cuantitativa no experimental, a 5 Km de la ciudad de Loja coordenadas: 702774 E, 9558870 N, se fijó en la vía la estación primaria de conteo y el contador neumático Metrocount 5600, Figura 3.

Figura 3. Equipo contador neumático Metrocount 5600 Nota: Equipo UTPL

El conteo se efectuó por un lapso de 7 días, durante el período continuo:19 de Agosto al 25 de agosto del año 2017. La composición vehicular y volumen de tráfico se determinó mediante la selección de la clasificación ARX AustRoads94 que clasifica 12 categorías de vehículos y es la que más se ajusta a la tipología vehicular ecuatoriana.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN La Tabla 3 contiene los resultados del PCI, para el año de evaluación 2017 el PCI máximo de 87.50 que corresponde al tramo 16 cualitativamente calificado como EXCELENTE, el PCI mínimo valor 0 ocurre en los tramos 13 y 20, calificado como FALLADO. Mientras que el año 2015 el PCI de máximo valor 88,86 calificado cualitativamente como EXCELENTE se presenta en el tramo 32, el mínimo valor 44,01 calificado como REGULAR corresponde al tramo 34. Existe una variación cualitativa entre los años 2015 y 2017 específicamente de excelente a muy bueno, posiblemente por la ocurrencia de otras fallas o el agravamiento de las existentes en el tiempo transcurrido. El PCI promedio del año 2015 es 77,5 mientras que la evaluación del 2017 registra un valor de 70,01, existe variación del 7,49% en decremento que pudo haberse originado por falta de un mantenimiento periódico o tratamiento puntual de fallas. En la Figura 4 se observan las gráficas que representan los valores cuantitativos de PCI promedio por cada tramo de evaluación, años: 2010, 2015 y 2017.


764

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Figura 4. Relación Resultado PCI promedio, tramos de análisis, años 2010, 2015, 2017

Tabla 2 . Indice de Condicion de Pavimento (PCI) por tramos Via Loja - Zamora

...


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

...

La Tabla 3 presenta los daños por tipo de falla siendo la falla sello de junta la que ocurre en un 44, 67% evaluación del 2017, existiendo una variación del 38,89% con respecto al 2015, así mismo otras con mayor incidencia en el año 2015, han disminuido en el 2017 posiblemente por el mantenimiento o corrección a estas fallas puntuales. El volumen vehicular diario por clase de vehículos obtenido del conteo vehicular durante el período continuo del 19 al 25 de agosto, se muestra en la Tabla 4. Tabla 4. Volumen vehicular por clase de vehículo

Tabla 3. Daños por tipo de falla 2015, 2017Via Loja - Zamora

765


766

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

La Figura 5 permite observar el incremento del TPDA en función de los años de análisis 2010, 2015 y 2017, existe un incremento 1161 vehículos que corresponde al 93% respecto al año 2010.

Nota: Datos tomados Carpio, D (2015), Arévalo, D (2015)

Relacionando los años de evaluación y el PCI promedio que se indica en la Tabla 6., se determinó la función mediante la ecuación cuadrática de forma f(x) = y = ax2 +bx +c, los valores a, b y c se obtuvieron del sistema de ecuaciones. El modelo de variación de la condición de pavimento que se propone con el incremento de los años derivado de la ecuación I, se plantea en la Figura 6.

(I)

Figura 5. TPDA años 2010, 2015, 2017 Nota: Datos tomados de Arévalo, D (2015), autores

donde, 𝑓(𝑥)= valor condición de pavimento (PCI) 𝑥 = año de predicción, debe considerarse año 2010 como año 0 (cero)

Análisis del modelo de variación de la condición de pavimento Para establecer la correspondencia unívoca o relación entre TPDA actual y PCI, se propone la relación de los pares ordenados correspondientes al año inicial 2010, 2015 y el de análisis 2017. Para el primero se asume PCI igual a 100 como lo señala CEPAL (1994), debido a que fue el año donde la vía fue puesta a servicio, el valor PCI de 2015 fue tomado de Carpio (2015), con los que se procedió a relacionar y establecer la función PCI vs tiempo y PCI vs TPDA. En el desarrollo de los modelos se aplica la técnica de la extrapolación cuadrática o de grado 2, con tres pares de datos: (año de evaluación, PCI) ó (T.P.D.A, PCI), se calcula las funciones cuadráticas que responden a f(x)=y= ax2+bx+c (Álvarez Esteban, 2013). Tabla 6. PCI promedio Vs T.P.D.A.

Figura 6. Modelo de variación de la condición de pavimento de la vía Loja – Zamora

Al relacionar los valores del PCI promedio y TPDA de los años evaluados Tabla 6., se determinó la función o modelo de variación del deterioro del pavimento respecto al TPDA, ecuación II.

(II)


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

767

útiles, las calificaciones deben actualizarse cada año para así poder ampliar la base de datos y desarrollar un nuevo modelo de variación o para mejorar la capacidad predictiva del actual. Además, se sugiere aplicarlo en otras vías donde no se hayan evaluado sea a nivel de red o proyecto. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Álvarez Esteban, R. (2013). Análisis de regresión múltiple, 49. Arevalo, D. (2015). Caracterización de volumen de tránsito vehicular en las vías Loja- Catamayo y Loja-Zamora Figura 7. Modelo de variación de la condición de pavimento Vs TPDA de la vía Loja – Zamora

El modelo de variación de la condición de pavimento respecto a años que se propone en la ecuación II, se visualiza en Figura 7. CONCLUSIONES Los resultados permitieron plantear un modelo de variación de la condición de pavimento que relaciona las variables PCI, TPDA, tiempo, con lo que se cumple el objetivo principal de la investigación. La variación del PCI promedio del año base o año cero 2010 al año 2015 y 2017 decrece 22,53% y 29,99 % respectivamente, presentándose una reducción del 7,46% en los dos últimos años El 61.76% de los tramos analizados que corresponde a 21 de los 34 tramos de análisis se encuentran en estado MUY BUENO, la falla preponderante es la de sello de junta, representando un 94.67% del total de fallas existentes. El modelo de variación de la condición de pavimento que relaciona las variables tiempo y PCI promedio corresponde a la función f (x)= y= 0.1109 x2- 5.0603x+100, mientras que el modelo de variación de la condición de pavimento que relaciona las variables TPDA y PCI promedio corresponde a la función f(x)= y= 1E-07 x2- 0.0279X+132.22 RECOMENDACIONES Se recomienda la inspección periódica para proporcionar datos de evaluación actuales y

AM Ingenieria y avalúos de México S.A. (2018). Aforos vehiculares, conteo de coches. Retrieved June 18, 2018, from http://www.amdemexico.com.mx/ aforos-vehiculares.php American Society for Testing and Materials (ASTM). (2011). Standard Practice for Roads and Parking Lots Pavement Condition Index Surveys. ASTM International. https://doi.org/10.1520/D6433-11.2 Asociación Mexicana de ingenieria de vias Terrestres. (2012). Predicción de desempeño en pavimentos. Predicción Del Desempeño de Pavimentos. México D.F.: Amivtac. Cal y Mayor, R. S. R., y Cárdenas, G. J. (1994). Ingeniería de Tránsito: fundamentos y aplicaciones. México: Alfaomega Grupo Editor. Carpio, S. I. (2015). Evaluación georeferenciada de la superficie del pavimento de la vía Loja-Zamora, tramo 29+000–57+000. (Trabajo de Titulación de Ingeniero Civil). UTPL, Loja. Retrieved from http:// dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/13513 Cervantes, C. (2016). Identificación, codificación e intervenciones para daños en el pavimento rígido. Retrieved from http://fisurasjarata.blogspot.com/2016/ Comisión Económica para América Latina y el Caribe. (1994). CAMINOS. Un nuevo enfoque para la gestión y conservación de redes viales. Santiago de Chile. Retrieved from https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/30314/ S9400166_es.pdf?sequence=1&isAllowed=y Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). (2012). Perfiles de Infraestructura y Transporte en América Latina. Caso Ecuador.


768

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

De Solminihac, H. (2005). Gestión de Infraestructura Vial. Colombia, Colombia: Alfaomega grupo editor, S.A. de C.V. López, U., y Villeda, J. (2016). Evaluación del desempeño de los pavimentos rígidos de geometría optimizada. Doctorado en Ingenierías thesis, Universidad de El Salvador, El Salvador. Retrieved from http://ri.ues. edu.sv/9566/1/Evaluación del desempeño de los pavimentos rígidos de geometría optimizada.pdf Metrocount. (2007). MTE use manual-classification schemes ARX. Metropolitan Transportation Comission. (2018). Street pavement condition. Estados Unidos: Vital signs. Retrieved from http://www.vitalsigns.mtc.ca.gov/ street-pavement-condition Ministerio de Obras Publicas (MOP). (2018, July 2). Programa de diagnóstico y seguimiento de pavimentos P.C.I. Retrieved from https://www.icao.int/SAM/ Documents/2003/SGP/Kolbe.pdf Ministerio de Transporte y Obras Públicas. (2013). Norma ecuatoria vial (NEVI 2012), volumen 6. Conservacion vial. Nevi-12 - Mtop, 6, 1–508. Retrieved from http://www.obraspublicas.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2013/12/01-12-2013_ Manual_NEVI-12_VOLUMEN_6.pdf Montejo, A. (2006). Ingeniería de pavimentos. Fundamentos estudios basicos y diseños. Bogotá, Colombia: Panamericana Formas e impresos, S.A. Ortiz, A. (2017). Estudio y sistematización de diferentes variables de tráfico para la visualización a través de un geovisor en las vías de acceso a la ciudad: Loja- Catamayo y Loja - Cuenca. Universidad Técnica Particular de Loja, Loja, Ecuador Pinilla, J. A. (2007). Auscultación, calificación del estado superficial y evaluación económica de la carretera sector Puente de la Libertad - Malteria desde el K0+000 hasta el K6+000 (Código 5006). Otra thesis, Universidad Nacional De Colombia - Sede Manizales, Colombia. Retrieved from http://www.bdigital.unal.edu. co/1982/1/julianandrespinillavalencia.2007.pdf Shahin, M. Y. (2005). Pavement Management for Airports, Roads and Parking Lots. New York, Estados Unidos: Second edition. Springer Science Business Media, Inc., New York. NY. U.S.A. Smith, R.E. Vásquez, L. (2002). Pavement Condition Index (PCI) para pavimentos asfálticos y de concreto en carreteras. Ingeniería de pavimentos (INGEPAV). Universidad Nacional de Colombia, Manizales, Colombia. Retrieved from https://sjnavarro.files.wordpress.

com/2008/08/manual-pci1.pdf Zaky, K. (2012). Analytical and field studies of safety on Egyptian highways. Applied Sciences, 1, 90–96. https://doi.org/10.13140/RG.2.2.12577.51044



770

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Pizarras interactivas en la enseñanza de las Ecuaciones diferenciales

RESUMEN La pizarra interactiva representa una herramienta integradora de alto potencial para la enseñanza de las matemáticas. Sin embargo, estas potencialidades no son evidente por sí mismas y dependen de la maestría de los docentes en su implementación. El objetivo de este trabajo es mostrar la experiencia en el uso de las pizarras interactivas por tres cursos consecutivos en la enseñanza de las ecuaciones diferenciales ordinarias en la carrera de Informática de la Universidad de Otavalo, así como el diseño de una metodología de trabajo para optimizar la introducción de la PDI en la enseñanza de dichas ecuaciones. La metodología de trabajo utilizada estuvo encaminada a la selección de las herramientas informáticas necesarias para la resolución de problemas por parte de los estudiantes bajo la supervisión del docente en tiempo real y por otro lado un aspecto organizador de las PDI que permite integrar en el proceso enseñanza aprendizaje varias herramientas como son multimedia, modelos interactivos, tecnología basada en la web, simulaciones, tutoría práctica y sistemas de tareas. El análisis de los resultados obtenidos mostró cómo la pizarra interactiva actúa como un instrumento útil para la participación activa de los estudiantes y la construcción colectiva del conocimiento matemático.

ABSTRACT

Interactive whiteboards in the teaching of differential equations The interactive whiteboard (IWB) represents an integrating tool with high potential for the teaching of mathematics. However, these potentialities are not self-evident and depend on teachers’ expertise in their implementation. The objective of this work is to show the author’s experience teaching ordinary differential equations using IWBs for three consecutive semesters in the Computing department at the University of Otavalo, as well as the design of a work methodology to optimize the introduction of the IWB in the teaching of these equations. The work methodology used was aimed at the selection of the necessary computer tools for the resolution of problems by the students under the supervision of the teacher in real time, and to take advantage of the IWB’s feature that allows the integration of tools such as multimedia, interactive models, web-based technology, simulations, practical tutoring and task systems in the teaching process. The analysis of the results obtained showed that the IWB acts as a useful instrument for the active participation of students and for a more effective learning experience. Keywords: INTERACTIVE WHITEBOARDS, DIF-

Palabras clave: PIZARRAS INTERACTIVAS, ECUACIONES DIFERENCIALES, MATEMÁTICAS.

FERENTIAL EQUATIONS, MATHEMATICS.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Ramón Cala Aiello

rcala@uotavalo.edu.ec

771

Carrera de Informática / Universidad de Otavalo

Fredy Naranjo Basantes fnaranjo@uotavalo.edu.ec

INTRODUCCIÓN Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) tienen un efecto transformador en todos los aspectos de la sociedad moderna y se ha convertido en factor de poder y productividad (Álvarez y Martinell, 2016; Álvarez y Ramírez, 2015). El mayor interés radica en la observación de la relación existente entre el uso de las TIC, fundamentalmente de Internet, y las modificaciones que se producen en las prácticas educativas, entendiendo en este caso, que uno de los aspectos más importantes en la utilización de la tecnología en la práctica docente, radica en encontrar un uso adecuado de la tecnología en el proceso de enseñanza aprendizaje (De la Herran y Fortunato, 2017; Escontrela y Stojanovic 2004). Un elemento fundamental resulta la aceptación por parte de los docentes de los dispositivos TIC y el análisis de la relación beneficio- dificultades de su uso en el ámbito educativo, siendo superiores los beneficios, a criterio de los usuarios, que las dificultades que implican su implementación. (Yang, Yu, Zo y Choi, 2016). Resulta muy difícil determinar con certeza los efectos que las TIC generan en el proceso de enseñanza aprendizaje, pero son muchos más los criterios positivos que los negativos en su utilización (Basantes, Naranjo, Gallegos, y Benítez, 2017; Gallego, Cacheiro, y Dulac, 2009; Gómez y Aretio, 2016). En particular la pizarra digital interactiva resulta el recurso tecno educativo, dentro de las TIC,

que ha irrumpido con más fuerza en el entorno educacional y formación profesional en el siglo XXI (Ramos y Gonzales, 2018), sin embargo la sola introducción de la tecnología en las aulas universitarias no garantiza el perfeccionamiento del proceso de enseñanza aprendizaje y el rol del educador es fundamental para el logro de este objetivo (Hernánde, Rodríguez, Parra, y Velázquez, 2014). Muchos estudios en la literatura científica avalan la utilización de las PDI en las aulas universitarias y a otros niveles de enseñanza propiciando una mayor motivación, compromiso y logro por parte de los estudiantes (Gómez y Aretio, 2016; Stroud, Drayton, Hobbs y Falk, 2014). El desarrollo de nuevas tecnologías en la segunda mitad del siglo XX y principio del XXI imponen nuevos retos a la educación en general y a la universitaria en particular. Tal es el caso de las pizarras digitales interactivas (PDI), las que se conciben como los nuevos estilos de enseñanza-aprendizaje, lo que a su vez exige a los ejecutores de la pedagogía conocerlas para poder responder a las demandas educativas modernas. Son dos elementos que guardan una relación biunívoca, es decir el desarrollo de uno incide directamente en el otro (Higgins, Beauchamp y Miller, 2007; Kilic, Güler, Çelik y Tatli, 2015; Tosuntaş, Karadağ y Orhan, 2015). Las PDI propician un entorno dinámico de transmisión del conocimiento donde los estudiantes pasan de ser actores muchas veces pasivos a actores principales de su propia preparación, lo que se denomina la “enseñanza centrada en el alumno” o “aprender a aprender”.


772

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

En palabras de Lagunes-Domínguez, TorresGastelú, Flores-García y Rodríguez-Figueroa (2015) “Por su parte, los profesores también tendrán que procurar por si mismos la forma de estar en constante capacitación, no sólo con todo aquello que se relacione con la tecnología en general, sino también, de manera específica, con respecto a los medios que realmente necesite, ya que en la actualidad la tecnología abarca cada vez más disciplinas y los profesores no pueden quedarse con los conocimientos ya adquiridos anteriormente” (p.12). Es fundamental la preparación del profesor en el dominio de las nuevas tecnologías lo que permite su uso, asimilación metodológica y que el docente sea capaz de solicitar del estudiante no solo aprender los contenidos de la clase, la realización de tareas, sino adicionalmente ser capaz de buscar, procesar y evaluar la información de forma autónoma y de utilizarla para solucionar nuevos problemas (Karsenti, 2016; Obaco, Valladares y Orellana, 2016). La Universidad de Otavalo cuenta con un uso masivo de la PDI en el quehacer educativo, resultando una universidad pionera y destacada en la utilización de esta tecnología en el proceso de enseñanza aprendizaje. La utilización de las TIC y en particular de la PDI en las clases universitarias requiere un mayor tiempo de preparación por parte del docente y un dominio de las herramientas informáticas que obligatoriamente tendrá que utilizar en el aula, sin embargo este esfuerzo es recompensado debido a que la práctica pedagógica, utilizando pizarras digitales interactivas como recurso didáctico, favorece el proceso de enseñanza, el desarrollo de nuevas alternativas de aprendizaje potenciando la interacción entre el profesor y los estudiantes. La PDI han llegado para quedarse (Carneiro, Toscano, y Díaz, 2009). La aplicación de las PDI a la enseñanza de las matemáticas resulta un factor muy importante, dado que ofrece una herramienta de alto potencial para entornos educativos matemáticos. En el caso particular de las ecuaciones diferenciales, resulta por un lado un aliado para la solución de problemas y por otro las PDI juegan

un papel organizador del propio proceso cognoscitivo, estimulando la reflexión de los estudiantes y reforzando sus hábitos de estudio. La maestría pedagógica resulta el punto álgido del docente para propiciar un ambiente en que los estudiantes se vean motivados a la adquisición de nuevos conocimientos matemáticos. Un análisis más detallado en la literatura científica muestra aspectos positivos y negativos sobre el uso real de las PDI y la necesidad de implementar una pedagogía interactiva (Beauchamp y Kennewell, 2013; Heemskerk, Kuiper, y Meijer, 2014; Pepin, Gueudet, y Trouche, 2017). El problema a tratar entonces puede formularse de la siguiente forma: ¿Cuál es el impacto del uso de la Pizarra Digital Interactiva (PDI), en el perfeccionamiento del proceso de enseñanza aprendizaje de las ecuaciones diferenciales en la Universidad de Otavalo? Por esta razón el objetivo de este trabajo está encaminado a mostrar las virtudes y posibilidades que brinda un entorno virtual como las PDI en el proceso de enseñanza aprendizaje de las ecuaciones diferenciales en la educación superior. METODOLOGÍA La metodología utilizada está fundamentada en un análisis cualitativo del desarrollo de la enseñanza de las ecuaciones diferenciales con la utilización de las PDI. Uno de los aspectos más importantes a lograr por parte del docente de los cursos de ecuaciones diferenciales o de otras materias matemáticas que conllevan gran complejidad y dedicación, radica en el nivel motivacional de los estudiantes ante problemas que muchas veces les resultan abstractos y de poca utilización en su vida profesional y cotidiana (De Vita, Verschaffel, y Elen, 2014, 2018) La utilización de las PDI permite pasar de forma dinámica y estructurada desde el internet, con presentación de cortos documentales que vinculen el acontecer ingenieril con la solución de determinados problemas planteados en el aula, hasta la utilización de software especializados


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

como Matlab, Mathcad y otros, para la solución de ecuaciones e incluso el uso de graficadores para la mayor comprensión de las soluciones obtenidas. En la fig. 1, se muestra la presentación de un problema a resolver con el uso del software Smart notebook. El programa permite escribir y resolver directamente en la pantalla el problema propuesto por parte de un estudiante, bajo la supervisión del docente y la colaboración de sus compañeros de aula. Con el uso de las PDI se puede interactuar con otros software de cálculo, graficar soluciones y recurrir a internet todo en forma simultánea. Para el desarrollo metodológico se tuvieron en cuenta el cumplimiento de los siguientes aspectos:

• Presentación didáctica del tema a tratar. • Trabajo conjunto de los estudiantes entre sí y los estudiantes con su profesor, para la discusión de conceptos y la resolución de problemas. • La utilización del programa Smart notebook propiciador de un entorno de aprendizaje donde se pueden resolver problemas en forma grupal y bajo la supervisión del docente. • El profesor orienta a los estudiantes en la adopción de estrategias, recursos y propicia un clima en el aula de trabajo colaborativo. • La utilización de las PDI permite contar con un computador dotado de una enorme pantalla táctil donde se pueden documentar situaciones problémicas, utilización de software y la representación gráfica de las soluciones obtenidas de las Ecuaciones Diferenciales.

Figura 1. Ejemplo de utilización del software Smart notebook

773


774

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

RESULTADOS Y DISCUSIÓN El desarrollo de la investigación se sustentó en la adopción de una metodología basada en el cumplimiento de los cinco aspectos antes planteados y en la medición del nivel de aceptación de los estudiantes hacia esta forma de enseñanza y la determinación del impacto en los resultados académicos de tres cursos de Ingeniería Informática de la Universidad de Otavalo. A través de la aplicación de encuestas abiertas se obtuvo una aceptación del 80% por parte de los estudiantes sobre la utilización de las PDI en la enseñanza de las Ecuaciones Diferenciales. En la tabla 1 se muestran las preguntas aplicadas en la encuesta, cada una con la posibilidad de respuesta: mucho, poco y nada, así como la posibilidad de argumentar sobre su respuesta de forma oral. El proceso de enseñanza aprendizaje de las Ecuaciones Diferenciales, se basó en un enfoque práctico de los métodos de solución a partir de problemas concretos que resultan interesantes y atractivos para los estudiantes, por lo que la utilización de las PDI favoreció grandemente su implementación dado el carácter integrador de estas.

Tabla 1 . Encuesta de satisfacción con el uso de las PDI.

Los temas tratados en los cursos de ecuaciones diferenciales suponen el análisis, solución y razonamiento de problemas reales y sus posibles soluciones. Con la utilización de las PDI se propone un enfoque diferente en el trabajo colaborativo entre los estudiantes en el aula y el papel del docente en el proceso didáctico, logrando niveles de colaboración en el desarrollo de actividades cognitivas difíciles de lograr por los métodos tradicionales. Los resultados obtenidos coinciden con los mostrados por Hadadi, Abbasi, y Goodarzi, (2014) al considerar que el uso de la tecnología promueve un entorno de desarrollo donde la colaboración productiva entre el docente y el alumnado aumentan. Por lo que la PDI se convierte en una herramienta de enseñanza efectiva que tiene el poder de involucrar y motivar al estudiante en el proceso de aprendizaje. En la tabla 2 se muestran las diferencias entre el método tradicional de enseñanza de las ecuaciones diferenciales y la utilización de las PDI. Los resultados obtenidos con la aplicación de esta nueva tecnología arrojaron promociones del 98% de los estudiantes evaluados al final del semestre, lo que representa altos índices de promoción en esta tradicionalmente difícil asignatura.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

775

Tabla 2 . Comparación entre recursos didácticos tradiciones y con la utilización de las PDI

CONCLUSIONES

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

La utilización de las PDI en la enseñanza de las ecuaciones diferenciales favorece tanto el aprendizaje colectivo como el aprendizaje individual del estudiantado. Para lograr estos objetivos es necesario que el profesor proponga problemas adecuados para el curso, motivando la colaboración y participación del estudiante, convirtiéndose en un facilitador, y orientador de las actividades propuestas, permitiendo el trabajo personalizado con los estudiantes con mayores dificultades y logrando un aprendizaje más significativo con los estudiantes destacados.

Álvarez, R. A., y Ramírez, A. (2015). La pizarra digital: recurso didáctico para la visualización e interacción académica en educación superior. Ensayos Pedagógicos, 10(2), 149-166.

Para una buena utilización de las PDI en la enseñanza de las ecuaciones diferenciales y de las matemáticas en general, es necesario establecer una adecuada metodología de interacción entre el profesor y los estudiantes mediante las TIC, logrando un espacio de colaboración entre los estudiantes controlados y orientados por el profesor. Se obtuvieron resultados positivos con el uso de las PDI en los cursos de ecuaciones diferenciales impartidos en la carrera de Ingeniería Informática en la Universidad de Otavalo.

Álvarez, R. A., y Martinell, A. R. (2016). La pizarra digital: recurso didáctico para la visualización e interacción académica en educación superior. Ensayos Pedagógicos, 10(2), 149-166. Basantes, A. V., Naranjo, M. E., Gallegos, M. C., & Benítez, N. M. (2017). Los Dispositivos Móviles en el Proceso de Aprendizaje de la Facultad de Educación Ciencia y Tecnología de la Universidad Técnica del Norte de Ecuador. Formación universitaria, 10(2), 79-88. Beauchamp, G., & Kennewell, S. (2013). Transition in pedagogical orchestration using the interactive whiteboard. Education and Information Technologies, 18(2), 179-191. Brown, E. (2017). Implementing Technologies in the Mathematics Classroom at Ontario Colleges Christine Tsou University of Windsor. Carneiro, R., Toscano, J. C., & Díaz, T. (2009). Los desafíos de las TIC para el cambio educativo. De la Herran, A., y Fortunato, I. (2017). La clave de la educación no está en las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Acta Scientiarum. Education, 39(3), 311-317. De Vita, M., Verschaffel, L., & Elen, J. (2014). Interactive whiteboards in mathematics teaching: A literature review. Education Research International, 2014.


776

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

De Vita, M., Verschaffel, L., & Elen, J. (2018). Towards a better understanding of the potential of interactive whiteboards in stimulating mathematics learning. Learning Environments Research, 21(1), 81-107.

Pepin, B., Gueudet, G., & Trouche, L. (2017). Refining teacher design capacity: Mathematics teachers’ interactions with digital curriculum resources. ZDM, 49(5), 799-812.

Escontrela Mao, R., y Stojanovic Casas, L. (2004). La integración de las TIC en la educación: Apuntes para un modelo pedagógico pertinente. Revista de pedagogía, 25(74), 481-502.

Ramos Guevara, G. N., y Gonzales Flores, J. C. (2018). Uso de pizarra digital interactiva en la mejora del nivel de aprendizaje del curso de soldadura en un Centro de Formación Profesional de Pisco.

Gallego, D. J., Cacheiro, M. L., y Dulac, J. (2009). La pizarra digital interactiva como recurso docente. Teoría de la Educación. Educación y Cultura en la Sociedad de la Información, 10(2). Gómez, M. G., y Aretio, L. G. (2016).

Yang, H., Yu, J., Zo, H., & Choi, M. (2016). User acceptance of wearable devices: An extended perspective of perceived value. Telematics and Informatics, 33(2), 256-269.

La formación como factor clave en la integración de la Pizarra Digital Interactiva. Perspectivas de profesores y coordinadores TIC. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 19(3), 35-51. Hadadi, A., Abbasi, H., & Goodarzi, A. (2014). Developing competencies for using the interactive whiteboard to implement communicative language teaching in the english (foreign language) classroom. Procedia-Social and Behavioral Sciences, 98, 618-620. Heemskerk, I., Kuiper, E., & Meijer, J. (2014). Interactive whiteboard and virtual learning environment combined: effects on mathematics education. Journal of Computer Assisted Learning, 30(5), 465-478. Hernánde, M. R., Rodríguez, V. M., Parra, F. J., y Velázquez, P. (2014). Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) en la Enseñanza-Aprendizaje de la Química Orgánica a través de Imágenes, Juegos y Videos. Formación Universitaria, 7(1), 31-40. Karsenti, T. (2016). The interactive whiteboard: Uses, benefits, and challenges. A survey of 11,683 students and 1,131 teachers. Canadian Journal of Learning and Technology, 42(5). Lagunes-Domínguez, A., Torres-Gastelú, C. A., Flores-García, M. A., y Rodríguez-Figueroa, A. (2015). Comparativo del uso de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) por Profesores de Dos Universidades Públicas de México. Formación universitaria, 8(2), 11-18. Obaco, J. S. C., Valladares, N. I. P., y Orellana, J. P. S. (2016). Uso de pizarras digitales interactivas como recurso de enseñanza para los docentes. Magister, 28(2), 71-85.



778

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Implementación de un multiplicador acumulador en punto flotante para celdas de programación lógica (FPGA) con latencia 1 RESUMEN Actualmente son muchos los sectores en los que se están implementando sistemas embebidos con celdas lógicas programables (FPGAs) desde la computación de alta velocidad, electrónica, transporte, industria, comunicaciones, equipos de medicina, radiología, electrónica de potencia y áreas totalmente nuevas como las redes neuronales e inteligencia artificial. El presente trabajo se basa en la necesidad de optimizar los sistemas y algoritmos aplicados en los dispositivos electrónicos, es decir mejorar la unidad más básica de cálculo para gestionar eficientemente el uso de compuertas lógicas reduciendo el espacio de hardware programado encaminando al empleo de chips con menos costo e inclusive mejor rendimiento con la implementación de punto flotante con el estándar IEEE-754 y latencia 1. Aplicando investigación cuantitativa y experimental en principio se establece la representación binaria que contribuye al aumento de velocidad de trabajo, seguido del diseño de la MAC (Multiplicador Acumulador) y programación en lenguaje VHDL del algoritmo propuesto. Como resultado se tiene el uso eficiente de las compuertas lógicas, aseguramiento del uso de la mínima cantidad de las mismas además de la definición del modelo de representación binaria en la que las operaciones matemáticas proporcionan el aumento de la velocidad, condiciones importantes en mira a las aplicaciones IoT multidisciplinarias.

ABSTRACT

Implementation of a Floating Point Accumulator Multiplier for Logic Programming Cells (FPGA) with Latency 1 Currently there are many sectors in which embedded systems with programmable logic cells (FPGAs) are being implemented from highspeed computing, electronics, transport, industry, communications, medical equipment, radiology, power electronics and totally new areas such as neural networks and artificial intelligence. The present work is based on the need to optimize the systems and algorithms applied in electronic devices, that is, to improve the most basic calculation unit to efficiently manage the use of logic gates by reducing the programmed hardware space leading to the use of chips with less cost and even better performance with the implementation of floating point with the IEEE754 standard and latency 1. Applying quantitative and experimental research in principle establishes the binary representation that contributes to the increase in work speed, followed by the design of the MAC (Multiplier Accumulator) and programming in VHDL language of the proposed algorithm. As a result we have the efficient use of logic gates, assurance of the use of the minimum quantity of them, as well as the definition of the binary representation model in which mathematical operations provide the increase in speed, important conditions in view of the multidisciplinary IoT applications.

Palabras clave: FPGA, COMPUERTAS LÓGICAS, PROGRAMACIÓN, HARDWARE, PUNTO FLOTANTE, LATENCIA.

Keywords: FPGA, LOGIC STATES, PROGRAMMING, HARDWARE, FLOATING POINT, LATENCY.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Andrés Checa pacheca@utn.edu.ec

Israel Herrera idherrera@utn.edu.ec

Sandra Narváez sknarvaez@utn.edu.ec

Leandro Lorente lllorente@utn.edu.ec

Fabián Cuzme fgcuzme@utn.edu.ec

INTRODUCCIÓN El estudio de diseño de hardware se sigue extendiendo a lo largo de todas las ramas de ingeniería por la necesidad de dispositivos que sean capaces de procesar cada vez más cantidad de datos como los sistemas embebidos, la implementación de algoritmos complejos que requieren gran capacidad de cálculo como el caso de la implementación de un sistema con inteligencia artificial, así como también por la creciente necesidad de interconectar dispositivos al IoT (Internet of Things). Actualmente existen tecnologías que permite habilitar cantidad de datos en base a una programación en hardware, esta programación hardware es lo que hace novedoso el estudio de operaciones matemáticas básicas como una suma, producto, resta o división, así como la notación del sistema numérico que se debe emplear. La tecnología hardware brinda todas estas ventajas con las matrices de puertas programables o FPGA mediante el análisis de gestión y distribución de recursos mejorando los procesos de industrialización, fabricación y logística de innumerables sectores. (Evans, 2011). Con el fin de aportar en el desarrollo de las nuevas tecnologías y para hacer un uso eficiente de los sistemas se propone el desarrollo de la parte básica de cálculo como es una MAC (Multiplicación y Acumulación) e implementarla sobre una FPGA. Realizando un estudio del hardware más básicos de esta tecnología y proponiendo un diseño de la programación del hardware que mejore la velocidad y reduzca el

779

Carrera de Ingeniería en Telecomunicaciones Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas, Universidad Técnica del Norte / Ecuador Carrera de Ingeniería Industrial Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas, Universidad Técnica del Norte / Ecuador

uso de compuertas lógicas en comparación con el CORE dispuesto por el Fabricante (Started et al., n.d.). Un Core es un núcleo de código fuente que realiza una función u operación matemática, típicamente el fabricante proporciona COREs generalistas razón por la cual si se requiere alguna aplicación específica puede ser necesario diseñar la programación desde el inicio. Cabe señalar que dichos COREs aunque sean gratuitos, no son de código abierto por lo que se convierte en una limitación para programadores y empresas, sin embargo los fabricantes ofrecen muchas herramientas para el aprendizaje de la tecnología, así como guías de características de FPGAs, las cuales se usan para comprender mejor el funcionamiento de sus dispositivos. Además los fabricantes se encargan de mejorar los chips de silicio trabajando ya en la actualidad con transistores del orden de los 14nm como la Stratix 10 (Stratix, Stratix, & Dsp, n.d.), mientras que los programadores se encargan de la configuración de dichos chips para las aplicaciones. La importancia de disponer de una capacidad de cálculo es actualmente donde los investigadores centran sus esfuerzos por lograr mejorar el rendimiento de los recursos que ofrece una FPGA, por ejemplo trabajando en computación paralela (K & Madhavan, 2016). De esta manera se propone como estudio de una unidad básica de cálculo en punto flotante con un único ciclo de latencia para poder optimizar al máximo en cuanto a velocidad y uso físico de matrices hardware.


780

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

MATERIALES Y MÉTODOS

- Celdas Programables

En este apartado se describen los componentes y metodología utilizada para la implementación de la MAC en Punto Flotante para FPGAs con Latencia 1.

Es una matriz bidimensional de bloques configurables que pueden conectarse fácilmente mediante recursos generales de interconexión. Dichos recursos están integrados por pistas de diferentes longitudes, incluidos unos conmutadores programables para la unión de pistas. Por tanto, lo que se programará son los conmutadores programables y los bloques.

Materiales - Representación Binaria de Números Reales Cuya aplicación es requerida en numerosos sistemas en los que es necesario mantener un amplio margen numérico y capacidad de cálculo matricial (B. Mr Shivaprasad, 2015). En el caso de este estudio se elige la representación en punto flotante, debido a que ofrece una representación de un amplio rango del espectro numérico como su requerida aplicación en sistemas embebidos ( Jaiswal & So, 2017). - Punto Flotante

- CLB Un CLB (Configurable Logic Block) es el elemento más básico e importante de una FPGA, en las FPGA de las serie 7 de Xilinxs los CLB se encuentran en forma de columnas. Los CLB son elementos programables y están compuestos por un par de SLICES y cada SLICE está compuesto por 4 LUTs de 6 entradas y 8 elementos de almacenamiento como se observa en la Figura 1.

Se denomina Coma o Punto Flotante (floa ting-point) y a las operaciones realizadas con ellos, Operaciones de Punto Flotante FLOP (“Floating-point-Operation”). Para los números de Punto Flotante se asigna un bit para el signo, un cierto número de bits para representar el exponente y el resto para representar la parte más significativa del número (la mantisa). Esta representación almacena el número en forma exponencial. Un número real en base b se puede expresar como se muestra en la ecuación (I).

(I)

El IEEE 754 es un estándar de aritmética en Coma Flotante y define el formato para precisión simple de 32 bits y para precisión doble de 64 bits. Dado una cantidad finita de bits las operaciones con números reales producen resultado que no pueden ser representadas en esa cantidad de bits. Los resultados de operaciones con números reales deben ser redondeados para que puedan ser representados en una cantidad finita de bits. Por tanto, el error de redondeo es una característica de las operaciones con tipos de datos Punto Flotante.

Figura 1. Configuración de un CLB Nota: Tomado de (Guide, 2016)

- Algoritmo 1 Multiplicación en Punto Flotante con Estándar IEEE-754 La multiplicación de dos números en Punto Flotante tiene que cumplir una serie de requisitos para que la operación se realice con éxito,


781

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

como por ejemplo la desnormalización para incluir el bit implícito y la posterior normalización para darle a la salida el formato adecuado y tener un dato correcto. Donde mX, mY de la ecuación (II) es la mantisa de los datos de entrada, Xs es el signo del dato de la entrada X.

(II)

(III) El objetivo principal del presente trabajo es la implementación de una unidad de suma en Punto Flotante (siguiendo el estándar IEEE 754) y que con una latencia de un ciclo se optimice al máximo el uso de recursos y tenga una velocidad similar o superior a los implementados por Cores que ofrecen los fabricantes para sus componentes. • Obtener el signo Sx XOR Sy - Multiplicar las mantisas mediante una estructura multiplicadora de 24 bits. • Sumar los exponentes EXP(x) + EXP(y) – BIAS. Siendo BIAS = 127. • Normalizar el resultado en caso de requerirlo. Para normalizar se desplaza la mantisa, lo cual implica sumar una unidad al exponente por cada posición desplazada. - Algoritmo 2 Acumulador en Punto Flotante con Estándar IEEE-754 Al igual que en la multiplicación se debe cumplir ciertas operaciones matemáticas como las ecuaciones (IV) para realizar una suma aplicaríamos la ecuación (V) y una resta con la ecuación (VI). (III)

(IV)

(V)

• Seleccionar el número con menor exponente y desplazar su mantisa a la derecha tantas veces como indique la diferencia en módulo de los exponentes. • Hacer que el exponente resultado sea igual al mayor de los exponentes. • Realización de las operaciones de suma o resta con las mantisas. En este punto se debe comprobar el signo de los dos elementos para ver si es suma o resta. • Normalización del resultado. Una vez realizada la suma o la resta se debe normalizar desplazando los bits de la mantisa hacia la izquierda o a la derecha con lo cual habrá que cambiar el valor del exponente. • Comprobar las condiciones de rebose. Métodos Para el desarrollo de la MAC en Punto Flotante en primera instancia se desarrolla un algoritmo que cumpla con el estándar IEEE-754. Inicialmente se realiza la lectura del dato de entrada y se guarda en un registro, seguido se debe interconectar las señales correspondientes al signo, exponente y mantisa (Figura 2). El diagrama de bloques muestra claramente el proceso de cálculo, primero se comprueba que el exponente sea diferente de cero para esto se hace una comparación para verificar si el número está dentro del rango 0 a 255. Cuando dicho exponente es igual a cero entonces no se añade el bit implícito en las mantisas para su cálculo. Luego se realiza las operaciones con los exponentes comprobando que la suma de estos no supere los 255 ya que de no ser así el resultado desbordaría y se tendría resultados erróneos. Posteriormente otra comprobación se realiza para asegurarse de que el resultado no es un número infinito, si el dato no es ninguno de estos entonces se continua con la operación de multiplicación. El algoritmo es secuencial de alguna forma ya que se tiene que generar una respuesta en cada bloque que es necesaria


782

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

para el siguiente bloque con lo que no se puede aprovechar al máximo la ventaja de trabajar en paralelo que es lo típico con celdas lógicas programables o FPGA. Cada cuadro del diagrama de bloques tiene su propio código VHDL y se manipula como un componente independiente para así disminuir la complejidad en la programación, comprensión y detección de errores. A nivel computacional este sistema es más preciso por eso es tan usado en multitud de situaciones.

debe estar normalizado. La lógica necesaria para realizar la acumulación en Punto Flotante es más complicada que en el caso de la multiplicación, debido a que en la acumulación necesitamos comparadores, sumadores, desplazadores de bits, detectores de bit MSB. Hay que notar que en las operaciones de suma o resta se exige que los exponentes tienen que ser iguales, con lo que hay que desplazar o alinear la mantisa de uno de ellos respecto del otro (Figura 3).

Figura 2. Multiplicación en Punto Flotante

Figura 3. Suma en Punto Flotante con Estándar IEEE-754

con Estándar IEEE-754

El dato que entra se suma con el valor del dato que se realimenta. En Punto Flotante el valor realimentado debe tener el mismo formato que el valor de entrada. El valor realimentado es el que se tiene que leer en la salida, por tanto, éste

Multiplicador Acumulador de Punto Flotante con Estándar IEEE-754 en VHD El código de desarrollo VHDL de la operación MAC para Punto Flotante se encuentra dividido


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

en componentes y subcomponentes los cuales se interconectan unos con otros mediante mapeo de sus entradas y salidas para llevar a cabo dicha operación. Aún usando una gran cantidad de componentes la operación MAC se la divide en dos partes: • La primera parte se dedica a la multiplicación, se realiza el acondicionamiento de los datos para que la operación de multiplicar dos números en punto flotante sea correcta. • La segunda parte se dedica a la operación de suma y acumulación. Una de las técnicas que se usa actualmente para aumentar la longitud de código es hacer uso del método de instanciación de entidad. Por tanto, en las siguientes instrucciones se realiza un método de mapeo para la declaración del componente, el elegido es una instanciación de entidad de un componente.

Este código se encuentra dentro de la arquitectura de la entidad del TOP de la MAC. Este código crea un componente llamado multiplicación cuya entidad es mult_pf el cual tiene dos entradas de 32 bits x e y, estos son los datos a multiplicar. El módulo tiene como entradas un reset y reloj, así como indicadores de infinito y nan (not and number). En la salida se entrega los datos separados en signo, mantisa y exponente. En el resto de módulos se usa otra configuración en la que se declaran los componentes y luego la instanciación a cada uno. Esta declaración se realiza en la arquitectura del componente, conjuntamente con las señales.

783

La instanciación a este componente es de la forma.

Layout del Multiplicador de Punto Flotante con Estándar IEEE-754 El Multiplicador en Punto Flotante a nivel de hardware tiene que implementar el circuito combinacional mostrado en la Figura 4. El formato IEEE-754 tiene números especiales como el infinito, cero y nan (not and number). Con los componentes infinitox e infinitoy se comprueba si los datos de entrada pertenecen a estos números especiales. Si uno de los números es cero, el resultado debe ser cero. Si detecta un infinito o nan entonces la salida deberá dar el formato de número especial infinito o nan, aparte de una señal de número especial que alerte a los demás componentes y se detenga el proceso de cálculo. En la gráfica puede observarse claramente que el análisis de dos números de entrada se analiza en paralelo, una de las ventajas propias de diseñar en lógica combinacional o de programar en hardware. Layout del Acumulador de Punto Flotante con Estándar IEEE-754 En VHDL el diagrama de bloques de los componentes que se implementará son distribuidos de la siguiente forma: En la Figura 5, se tiene cada componente interconectado de acuerdo al algoritmo necesario para realizar el cálculo de la acumulación en Punto Flotante. El Acumulador es también un componente y los cuadros mostrados como sum_res9, com01 o desplazador son subcomponentes de Acumulador por lo que cada uno tiene su propio código de programación Hardware y algunas cajas tienen más subcomponentes dentro. El diseño de acumulador está compuesto de dos entradas: A que corresponde al valor de entrada desde otro componente y ACC_m que es la entrada del valor realimentado. Una


784

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

salida denominada salida2 que es el dato ya acumulado o dato final mientras no haya otro en la entrada A de otra forma el valor que se tiene que realimentar por ACC_m. En la entrada del dato A se verifica que el dato de entrada

no sea infinito igual que en la multiplicación, caso contrario el acumulador sacará en la salida directamente el valor de infinito reseteando los valores ya acumulados.

Figura 4. Circuito Combinacional de Multiplicación en Punto Flotante

Figura 5. Circuito Combinacional del Acumulador en Punto Flotante


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

785

RESULTADOS Y DISCUSIÓN Para realizar la simulación se necesita hacer el proceso de síntesis y luego la generación de post síntesis, aquí es donde se revisa toda la sintaxis de los componentes o módulos del proyecto de acuerdo al estándar VHDL. El ISE Desing Suite (software de simulación) arroja el reporte de los recursos usados por la MAC, datos que se usan para comparar los dos modelos, el de referencia diseñado con Cores y el diseñado por el autor. En el reporte también incluye el tiempo que tarda el dato desde que entra a la MAC hasta que sale, por lo que será el dato decisivo a la hora de analizar los resultados. Los datos de entrada que se introducirán son desde el archivo ‘inputData. txt’ este archivo contiene cinco filas de 32 bits, cada una pertenece a los siguientes números. Se sitúa el número al que representa en decimal.

Ahora se aprecia el resultado de hacer las operaciones, primero se verifica en decimal y luego se hará una tabla de los resultados en Punto Flotante, obteniendo en binario en estándar IEEE-754 de Punto Flotante.

Tabla 1 . Datos a simular representados en decimal

Tabla 2 . Resultado de los datos a simular en punto flotante

Después de comprobar que los datos de salida de los diseños son correctos se procede a revisar los datos estadísticos. De los recursos entregados por el reporte de la simulación ya es posible hacer una comparativa de las características más comunes de cada diseño. Por tanto, se tiene la Tabla 3:


786

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Tabla 3 . Comparación de resultados de diseños MAC

Con estos datos se puede afirmar que se cumple con los objetivos planteados, los datos de frecuencia de operación son contundentes ya que la MAC desarrollada en esta investigación es superior a la de referencia. La diferencia son 20MHz aproximadamente lo que equivale a más del 20% de eficiencia en cuanto a rapidez, luego el uso de puertos es también menor. La desventaja en diseño de esta investigación son los niveles de lógica implementados. En esta investigación se usa la mitad de DSP48E1, por el contrario el uso de Slices se dobla respecto al de referencia. Esto es lógico debido a que el diseño de esta investigación se basa en el uso masivo de Slices. De ahí se explica el aumento de niveles lógicos y el incremento de la frecuencia de operación. El estudio demuestra que es extremadamente inevitable el uso de DSP48E1; por tanto se concluye que en esta investigación se ha llegado a un uso equilibrado de recursos. CONCLUSIONES La frecuencia de operación del diseño propuesto es superior a la frecuencia del diseño con Cores, así como la destinación de puertos el propuesto utiliza menos, por otro lado, el uso de DSP48E1s también es menor lo que conduce a deducir que el diseño propuesto trabaja con menos recursos que el diseño implementado con Cores. Este estudio servirá para futuras investigaciones con la implementación Real en FPGAs en aplicaciones que requieran operaciones de cálculo rápidas y precisas. Como implementaciones en inteligencia artificial o redes neuronales Se puede decir que la solución elegida ha sido sin duda la que mejor resultados puede proveer ya que se ha logrado comprobar que la mejor solución

es mantener un equilibrio entre la velocidad de cálculo y el uso de recursos de hardware para dicho algoritmo. El estudio de algoritmos de redes neuronales ha sido ampliamente trabajado en los últimos años cabe mencionar que es el futuro en multitud de campos, por mencionar uno el de la visión artificial. Debido a la multitud de estudios también existen múltiples formas de implementación cada una probablemente con diferentes necesidades. Luego ya no será sorpresa, disponer de sistemas autónomos con capacidad de interactuar, decidir o elegir en nuestros dispositivos personales, electrodomésticos, etc. Es importante remarcar que con el desarrollo de esta investigación se ha demostrado que aunque queda mucho trabajo en este campo, resultará sencillo de implementar esta MAC en cualquier algoritmo de red neuronal, o simplemente en cualquier sistema computacional o embebido que lo necesite. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS B. Mr Shivaprasad, D. K. (2015). Desing and Implementation of Parallel Floating Point Matrix Multiplier for Quaternion Computation., 289–293. Cantó-Navarro, E., López-García, M., & Ramos-Lara, R. (2018). Floating-point accelerator for biometric recognition on FPGA embedded systems. Journal of Parallel and Distributed Computing, 112, 20–34. https://doi.org/10.1016/j.jpdc.2017.09.010 Checa, A,. (2016). Implementación hardware de una unidad MAC de Punto Flotante con latencia uno. Tesis para opbar por el título de Máster Universitario de Electrónica. Universidad de Valencia. Churiwala, S. (2017). Designing with Xilinx FPGAs. India: Springer.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Dong, J., Wang, T., Li, B., Liu, Z., & Yu, Z. (2017). An FPGA-based low-cost VLIW floatingpoint processor for CNC applications. Microprocessors and Microsystems, 50, 14–25. https://doi.org/10.1016/j. micpro.2017.02.001 Evans, D. (2011). The Internet of Things - How the Next Evolution of the Internet is Changing Everything. CISCO White Paper, (April), 1–11. https://doi.org/10.1109/IEEESTD.2007.373646 Guide, U. (2016). 7 Series FPGAs Configurable Logic Block, 474. Jaiswal, M. K., & Chandrachoodan, N. (2008). Efficient Implementation of IEEE. Double Precision Floating-Point Multiplier on FPGA, (266), 8–11. Jaiswal, M. K., & So, H. K. (2017). DSP48E Efficient Floating Point Multiplier Architectures on FPGA. https://doi.org/10.1109/VLSID.2017.106 K, S. U., & Madhavan, S. (2016). Parallel Computation Using DSP Slices in FPGA. Procedia Technology, 24, 1127–1134. https://doi.org/10.1016/j. protcy.2016.05.064 Kakacak, A., Guzel, A. E., Cihangir, O., Gören, S., & Ugurdag, H. F. (2017). Fast Multiplier Generator for FPGAs with LUT based Partial Product Generation and Column/row Compression. Integration, the VLSI Journal, 57, 147–157. https://doi.org/10.1016/j. vlsi.2016.12.012 Marcus, G., Hinojosa, P., Avila, A., & Nolazco-flores, J. (2004). A Fully Synthesizable Single- Precision, Floating-Point Adder / Substractor and Multiplier in VHDL for General and Educational Use, 319–323. Obaid, Z. A., Sulaiman, N., Marhaban, M. H., & Hamidon, M. N. (2009). Design and Implementation of FPGA-Based Systems -A Review. Australian Journal of Basic and Applied Sciences, 3(4), 3575–3596. Started, G., Flows, G. D., & Flow, D. (n.d.). Generator. Stratix, T., Stratix, T., & Dsp, T. (n.d.). Stratix 10 : The Most Powerful , Most Efficient FPGA for Signal Processing. Vera-Lizcano, M., Vejarano, G., & Velasco-Medina, J. (2003). Diseño de Funciones DSP usando VHDL y CPLDs-FPGAs. In IX Workshop Iberchip, la Habana, Cuba. Yasavi, I., College, E., College, R. S. E., & Jntu, U. (2013). An FPGA Based High Speed IEEE- 754 Double Precision Floating Point Multiplier U sing Verilog.

787

Zhuo, L., & Prasanna, V. K. (2007). Scalable and modular algorithms for floating-point matrix multiplication on reconfigurable computing systems. IEEE Transactions on Parallel and Distributed Systems, 18(4), 433–448. https://doi.org/10.1109/ TPDS.2007.1001


788

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Uso de ceniza de arroz en la fabricación de hormigón de alta resistencia

RESUMEN La cascarilla de arroz corresponde a la corteza que recubre el grano de arroz, el mismo es considerado como un material residual debido a que no es apto para consumo humano y su proceso de biodegradación es muy elevado debido a su rico contenido de silicio. Debido a estos inconvenientes después del proceso de pilado se procede a la quema del mismo, repercutiendo en la problemática ambiental. Es por esto que se propone el estudio del aprovechamiento de la ceniza de la cascarilla de arroz para la fabricación de hormigones de alto desempeño, sustituyendo parcialmente el cemento con cenizas en proporciones del 5% 10% y 15% al peso obteniéndose como resultado incrementos en la resistencia del concreto del orden del 10% en relación al uso de especímenes fabricados sin sustitución de cemento.

ABSTRACT

Use of rice ash in the manufacture of high strength concrete Rice husk corresponds to the crust that covers the grain of rice, it is considered as a residual material because it is not suitable for human consumption and its biodegradation process is very high due to its rich silicon content. Due to these inconveniences after the process of battery is proceeded to burn it, impacting on environmental problems. It is for this reason that the study of the use of rice husk ash for the manufacture of high performance concrete is proposed, partially replacing the cement with ashes in proportions of 5% 10% and 15% by weight, resulting in increases in the concrete resistance of the order of 10% in relation to the use of specimens manufactured without cement substitution.

Palabras clave: CENIZAS, ARROZ, CONCRETO, COMPRENSIÓN SIMPLE, PUZOLANAS.

Keywords: ASH, RICE, CONCRETE, SIMPLE COMPRESSION, POZZOLANS.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Luis Morales lwmorales@uce.edu.ec Rubén Espinoza respinoza@uce.edu.ec

789

Facultad de Ingeniería Ciencias Físicas y matemática, Carrera de Ingeniería Civil, Universidad Central del Ecuador

Oscar Valdiviezoa oavadiviezo@uce.edu.ec

INTRODUCCIÓN En el año 2017 la producción mundial de arroz fue 759.6 millones de, siendo como producto final 503.9 millones de toneladas de arroz elaborado. El pronóstico de producción de arroz cáscara en el Ecuador se estima en 1.2 Millones de toneladas para el periodo 2018. (FAO, 2018). En la recopilación de datos acerca de la problemática del aprovechamiento de la cascarilla de arroz Urquizo et al, (2011) concluyeron que, según cifras del MAGAP el 35% de la cascarilla de arroz se utiliza en la industria florícola y criaderos de animales, mientras que el sobrante es agrupado como se indica en la figura 1. La elaboración del cemento requiere una temperatura aproximada de 1500 °C lo cual ordinariamente se traduce en quemar combustibles fósiles y, por lo tanto, emitir Dioxido de Carbono (CO2), los cuales son responsables del efecto invernadero. La industria del cemento genera el 5% de estos gases a nivel mundial, así como impactos ambientales como la destrucción del paisaje a causa de la extracción de las materias primas para su producción. La problemática del aprovechamiento de residuos orgánicos e inorgánicos para la fabricación de cemento ha sido estudiada a nivel nacional e internacional. Por ejemplo: En la Universidad Central Ecuador, Facultad de Ingeniería Ciencias Físicas y Matemáticas, se realizó un estudio en el cual se estudió el Comportamiento de la Ceniza de la Cascarilla de Arroz en las

propiedades físicomecánicas en mezclas de hormigón estándar. Concluyéndose que: • Se encuentra un uso adecuado para la cascarilla de arroz debido a que es posible su incorporación en la fabricación de hormigón estándar. • La mezcla con 10% de cascarilla de arroz adquiere el 93% de su resistencia final a los 14 días de fraguado por lo que da opción a desencofrar antes de los 28 días reduciendo de esta manera costos de construcción. • Se recomienda realizar estudios que permitan encontrar la existencia un porcentaje más óptimo de sustitución el cual varía del 5% al 10%. Robayo et al., (2013) clasifican a la cascarilla de arroz como una puzolana debido a que la misma cumple con los requerimientos de la norma ASTM C618 y por ende es apta para actuar como una adición activa en las mezclas de concreto. La caracterización mineralógica se la llevó a cabo por medio de Difracción de Rayos X (DRX) y sus resultados se pueden observar en la tabla 1; así mismo para observar la morfología de la superficie de la CCA y de la sometida a molienda se emplea la Microscopia Electrónica de Barrido (MEB) (fig.8) Se observa en la figura 2 que con el proceso de pulverización de la ceniza en un molino de bolas se obtienen partículas que, aunque mantienen una superficie lisa es notoria la disminución de las partículas angulares de gran tamaño y por


790

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

ende se hace evidente el aumento promedio de partículas más finas. En nuestro país no se ha realizado un estudio apropiado que permita demostrar que la utilización de estos materiales de desecho podría ser adecuados para la fabricación de hormigones de alto desempeño los cuales requieren exhaustivos controles de calidad en cuanto al uso y cálculo de materiales. Los objetivos principales propuestos en la investigación corresponden a:

• Determinar un diseño de mezcla de hormigón de alta resistencia de 50 Mpa con la sustitución de un porcentaje de cemento con ceniza de cascarilla de arroz. • Construir curvas de resistencia (f’c) en función del porcentaje de adiciones reciclables. • Proponer a la industria cementera nacional el uso de residuos cenizas de arroz en la producción de cemento.

Figura 1. Esquema de disposición de la Ceniza de Arroz en el Ecuador

Tabla 1 . Caracterización de la Cascarilla de Arroz (CCA)


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

791

Figura 2. Microscopia Electrónica de Barrido de las partículas de CCA Fuente: Robayo et al., (2013)

METODOLOGÍA Para la elaboración del hormigón de alta resistencia se utilizaron los siguientes materiales: • Cemento Armaduro Especial – HE (High Stregnt)- Reductor de agua Sikament. • Agua potable de la red del Distrito Metropolitano de Quito (DMQ). • Ripio y Arena de la planta de Agregados Holcim Pifo. • Ceniza de cascarilla de arroz. Cemento En nuestro medio el cemento hidráulico producido por pulverización de Clinker, consiste esencialmente de silicatos cálcicos hidráulicos cristalinos y que usualmente contiene uno o más de los siguientes elementos: agua, sulfato de calcio, hasta 5% de piedra caliza y adiciones de proceso acorde a lo especificado en INEN 151:2010.

Tabla 2. Componentes principales del cemento

De acuerdo a los requerimientos físicos y químicos se fabrican diferentes tipos de cemento portland, los cuales se fabrican de acuerdo a las especificaciones ASTM C 150 AASHTO M 85 o ASTM C 1157, pero principalmente Los componentes que constituyen cemento se resumen en la tabla 2. Para requerimientos específicos del hormigón que requieran propiedades superiores de resistencia física, química, mecánica a las del cemento portland tradicional se usan cementos especiales, los cuales se producen por la molienda uniforme y/o conjunta de la mezcla de dos o más materiales finos. En las especificaciones de la norma ASTM 1175 se permite el uso de cementos con adiciones, los cuales pueden ser surtidos en diferentes proporciones conjuntamente con el cemento como se puede observar en la figura 3.


792

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Agregados

Figura 3. Cemento en el centro rodeado de derecha (sentido horario) clinker, yeso, cemento portland, escoria, humo de sílice y arcilla calcinada Nota: Tomado de Diseño y control de mezclas de concreto, PCA (2004)

Estos materiales complementarios generalmente son: escoria de alto horno, ceniza volante, humo de sílice, arcilla calcinada, cal hidratada, otras puzolanas y combinaciones de estas que acorde a las especificaciones de la ASTM 595 (Specification for Blended Hydraulic Cements) se establece cinco clases principales de cementos adicionados, los cuales se detallan a continuación en la tabla N°3.

Los agregados tanto fino como grueso provienen de la “Planta de Áridos de Holcim” ubicada en el sector de Pifo en el km 5 de la vía Quito – Papallacta como se indica en la figura 4. A los mencionados materiales se realiza un minucioso control de calidad para verificar su aptitud para usarlos en las mezclas de hormigón cumpliendo con los requerimientos de la normativa INEN y ASTM para agregados de uso en el hormigón. Materiales pétreos Al ser estos materiales los componentes principales del hormigón, los agregados fino y grueso influyen de manera directa en el comportamiento final del concreto y acorde a sus proporciones inciden directamente en las propiedades de mezclado, fraguado, en los costos de producción y puesta en obra. En el caso de hormigones de alta resistencia se procura usar agregados de menor tamaño debido a que se procura controlar que el hormigón falle por pasta más no por rotura del agregado.

Tabla 3 . Tipos de cemento con adiciones

Agua

Aditivos

En el caso de hormigones de alta resistencia se recomienda hacer uso de agua que cumpla con requerimientos de calidad físico-químicos necesarios. En nuestro medio la calidad y composición del agua debe cumplir con los requerimientos de establecidos en la INEN 1108:2014.

Es bien sabido que en la antigüedad se adicionaba sustancias para mejorar las propiedades de los materiales cementantes, los aditivos son un complemento que mejora las propiedades de la mezcla, su durabilidad y resistencia resultante de la misma, modifica las propiedades para


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

que se adapte a las necesidades del trabajo, ¿su fin? Que cumpla y se adecue con los requisitos y especificaciones de la estructura, su efectividad dependerá de la correcta ejecución de la mezcla. Debido a que la mezcla es seca por el bajo contenido agua/cemento (0.34), se hace uso del superplastificante Sikament N100 para mejorar la manejabilidad del mismo y que a su vez actúe como reductor de agua, logrando de esta manera aportes en el incremento de resistencia.

793

Ceniza de cascarilla de arroz CCA En el procesamiento del arroz, específicamente en el apilado, el desecho más abundante resultante de la cadena de producción es la cascarilla de arroz. Se han realizado estudios e investigaciones a nivel mundial en el cual se validan. La ceniza de cascarilla de arroz proviene del sector de Charapotó – Manabí como un producto resultante de la incineración de la cascarilla, obtenida en el proceso de apilamiento del arroz, se puede observar el proceso de tratamiento en la figura 5 el cual va desde el proceso de pilado del mismo hasta su refinamiento para el uso en las mezclas de hormigón.

Figura 4. Ubicación Planta de agregados Holcim Pifo Nota: Tomado de Bing y Open Street Maps (2018)

Figura 4. Ubicación Planta de agregados Holcim Pifo Nota: Tomado de Bing y Open Street Maps (2018)


794

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Diseño de mezclas La mezcla patrón fue dosificada para obtener una resistencia mínima de aproximadamente 50 MPa. Las cantidades de materiales también se establecieron de acuerdo al ACI 363R. Se procedió a realizar correcciones por dosificación con lo cual se obtuvieron los resultados de la tabla 4. Tabla 4.

³

Cantidad de Materiales para elaborar 1m de hormigón

Figura 6. Curva Resistencia VS Tiempo sin sustitución CCA

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Debemos tener en cuenta que el ACI 363R determina que para una resistencia de 50 MPa el empleo de una resistencia requerida de 59.69 MPa, esto debido a errores que se suelen cometer en la fabricación de hormigones y a condiciones ambientales. Además se deberá tener a consideración que el empleo de materiales cementicios como por ejemplo “microsilice” incrementa la resistencia del hormigón al sustituir un porcentaje de cemento, teniendo en cuenta lo antes mencionado el empleo de polvo de ceniza de arroz deberá tener un comportamiento similar por su finura y podremos obtener una resistencia más cercana a la requerida. Al tener en claro estas consideraciones se fabrican probetas prototipo, las cuales logran cumplir con el diseño mínimo de 50 Mpa de resistencia a la compresión a los 28 días, en la tabla 5 se muestran los resultados de resistencia a compresión sin ningún tipo de adición mineral o reciclable. Tabla 5. Resistencia a compresión de cilindros sin sustitución CCA

Una vez ya determinada la cantidad de materiales patrón se sustituye el cemento por ceniza de cascarilla de arroz en porcentajes del 5% 10% y 15%. Para cumplir con sus características puzolánicas debe tener una finura similar a la del cemento y lograr de esta manera generar geles cementicios producto de la reacción con los componentes del cemento. Es por esta razón que antes de usarlo en la mezcla de hormigón se procede a refinar el material de desecho usando la parte residual que atraviesa el tamiz N°200 (0.075m). Se puede observar el material antes y después de su procesado en la figura N°3. El procedimiento a utilizar será de la siguiente manera: • Fabricación de 18 cilindros de prueba con el 5, 10 y 15 % de polvo de cascarilla de arroz. • Confeccionados los cilindros se colocan en condiciones de curado adecuadas y controladas. • Se ensayan a compresión simple a edades de 3,7 y 28 días. • Por último, se elaboran curvas resistencia en función del tiempo de curado y otra en la que se establezca el porcentaje de sustitución de cemento. 5% de polvo de ceniza de arroz Con este porcentaje de polvo de ceniza de arroz se obtiene una mezcla bien homogénea con un asentamiento de 6 cm y una trabajabilidad


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

buena, una característica que se divisa fue su coloración más oscura a lo habitual provocada por la puesta de la ceniza ver figura 5. En la tabla 6 se presenta los datos obtenidos de los ensayos a compresión del hormigón a edades de 3,7 y 28 días respectivamente.

795

Con el 10% de sustitución al cemento obtenemos resistencias un poco más bajas a edades tempranas, esta resistencia se va recuperando en el tiempo y a los 28 días su resistencia es superior a la del 5% de sustitución aventajándola solo por 0.68 MPa en condiciones de curado óptimo tal como se muestra en la figura 8.

Tabla 6. Resistencia a compresión de cilindros

Tabla 7.

curados5% de sustitución CCA

Resistencia a compresión de cilindros curados 10% de sustitución CCA

Figura 7. Curva Resistencia VS Tiempo con el 5% desustitución CCA

Figura 8. Curva Resistencia VS Tiempo con el 10% desustitución CCA

La resistencia a compresión se vió beneficiada con el uso de polvo de cascarilla de arroz en un 5% de sustitución al cemento, este incremento es notable en todas las edades y condiciones de curado de las probetas. En la figura 7 observamos que la resistencia a compresión aumentó en un 3.56 MPa a los 28 días con respecto a los resultados obtenidos sin sustitución y que se pueden observar en la figura 6. 10% de polvo de ceniza de arroz Se obtuvo una mezcla homogénea con un asentamiento de 5 cm y una trabajabilidad buena, el color de la mezcla se tornó más oscura debido a la adición de arroz. De igual manera se procede al ensayo de resistencia a la compresión bajo la norma ASTM C39 a edades de 3,7 y 28 días. En la tabla 7 se presentan los resultados obtenidos.

15% de polvo de ceniza de arroz Se obtuvo una mezcla homogénea con un asentamiento de 7 cm y una trabajabilidad muy buena, el color de la mezcla característica fue oscura como en los casos anteriores, se procedió de igual manera a ensayarlos a edades de 3,7 y 28 días, en la tabla 8 se muestran los resultados obtenidos. Con el 15% de sustitución se ve una disminución de resistencia con respecto al anterior sustitución y observando que el efecto que tiene el curado del hormigón se ve diezmado con cada incremento del porcentaje de polvo de cascarilla de arroz.


796

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Tabla 8. Resistencia a compresión de cilindros curados 10% de sustitución CCA

CONCLUSIONES El diseño de mezclas sin sustitución de cemento por CCA permitió obtener especímenes que cumplen con los requerimientos de resistencia a la compresión establecidas en el diseño de mezclas, obteniendo como resultado 50Mpa de resistencia a la compresión a los 28 días de ser fabricadas. El 10% de sustitución de cemento por CCA desarrolló incrementos en la resistencia a la compresión de los especímenes en 4.25 Mpa en comparación a las probetas patrón que no contienen ninguna clase de sustitución. En tal virtud se puede establecer que sustituir 10% de CCA por cemento extiende la resistencia del hormigón en 8.54%.

Figura 9. Curva Resistencia VS Tiempo con el 10% desustitución CCA

Comparativa La sustitución de cemento por CCA repercute de manera beneficiosa en la resistencia a la compresión incrementando su valor con respecto a un hormigón que no es fabricado con algún tipo de adición. Se observa en la figura 10 que la sustitución mantiene una tendencia de crecimiento en la resistencia desde el 0% de sustitución hasta el 10%, punto en el cual la curva de resistencia comienza a decrecer.

El remplazo del 15% de CCA evidenció un decrecimiento tomando como referencia el 10% de sustitución. Esto se debe a que la mezcla contiene demasiadas partículas de Silicio y otras adicionales que no pueden reaccionar con los componentes del cemento, y al no poder realizar reacciones químicas con estos no se pueden obtener geles cementicios que cooperen con la resistencia del hormigón. RECOMENDACIONES Se debe tener en consideración que si bien el 10% de CCA ha permitido obtener los mejores resultados en incrementos de resistencia este no es el porcentaje óptimo de sustitución, debido a que como se muestra en la figura10 se observa claramente que la resistencia mantiene un crecimiento entre el 5% y 10% de sustitución, pero podría dar lugar a que un remplazo más óptimo se encuentre dentro de estos rangos. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Figura 10. Curva Resistencia VS % de adición según la influencia del curado del hormigón

Águila, I., & Sosa, M. (15 de Octubre de 2018). Evaluación físico químico de cenizas de cascarilla de arroz, bagazo de caña y hoja de maíz y su influencia en mezclas de mortero, como materiales puzolánicos. Obtenido de revista de la Facultad de Ingeniería Universidad Central de Venezuela, 23(4), 55-66: http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0798-40652008000400006&lng=es&tlng=pt.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Bastidas , P., & Ortiz , G. (2016). COMPORTAMIENTO DE LA CENIZA DE LA CASCARILLA DE ARROZ EN LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS EN MEZCLAS DE HORMIGÓN ESTANDAR. UCE. Chicaiza, C., & Bastidas, G. (2017). ESTUDIO DEL USO DE RESIDUOS CERÁMICOS COMO SUSTITUTO DE UN PORCENTAJE DEL CEMENTO PARA LA FABRICACIÓN DE MORTEROS. ESPAC. (18 de octubre de 2017). Obtenido de Encuesta de Superficie y Producción Agropecuaria Contínua: http://www.ecuadorencifras.gob.ec/documentos/ webinec/ Estadisticas_agropecuarias/espac/espac_2017/Presentacion_Principales_Resultados_ ESPAC_2017.pdf FAO. (2018). Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. Obtenido de Seguimiento del mercado del arroz de la FAO: http:// www.fao.org/3/I9243ES/i9243es.pdf Kosmatka, S., Kerkhoff, B., Panarese, W., & Tanesi, J. (2004). Diseño y Control de Mezclas de Concreto. Robayo, R., Mattey, P., & Delvasto, S. (2013). Comportamiento mecánico de un concreto fluido adicionado con ceniza de cascarilla de arroz (CCA) y reforzado con fibras de acero. Obtenido de Revista de la Construcción: http://dx.doi.org/10.4067/ S0718- 915X2013000200011 Sierra, J. (2009). ALTERNATIVAS DE APROVECHAMIENTO DE LA CASCARILLA DE ARROZ. Obtenido de http://repositorio.unisucre.edu.co/bitstream/001/211/2/333.794S571.pdf Urquizo, J., Acero, H., & Rodriguez, J. (12 de 2011). Reemplazar el uso de diesel por cascarilla de arroz empleado para generación de vapor. Aspectos técnicos y económicos. Obtenido de Revista Técnica ESPOL: https://www.dspace.espol.edu.ec/ bitstream/123456789/19195/1/resumen%20cascarilla%2 0de%20arroz.pdf

797



Economía, administración de empresas y turismo E J E E S T R AT É G I CO I V

Economy, enterprise administration and tourism

S T R AT E G I C AX I S I V


800

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Importancia del turismo y el impacto que ha tenido en la economía y competitividad del Ecuador

RESUMEN La investigación tuvo como objetivos el análisis del entorno mundial, definición de la situación del turismo, determinación del efecto económico, el mercado y la temporalidad. La investigación es analítica descriptiva, empleando métodos como el análisis del Ranking de competitividad del WEF, evaluación de información estadística MINTUR, se determinó el impacto económico entorno al empleo, crecimiento de establecimientos, finalmente se analiza comparativamente el flujo del periodo 2000-2017. Se determinó que el entorno mundial está liderado por diez países, siendo EEUU quien lidera la clasificación global; dentro de los aspectos que afectan el desarrollo están el terrorismo, pandemias, desastres naturales y conflictos internacionales. La situación nacional está determinada por la posición en el ranking de competitividad, posicionándose el 2017 en la ubicación 57, teniendo aspectos positivos como recursos naturales, apertura internacional, precios competitivos, infraestructura terrestre y portuaria; aspectos negativos como el ambiente de negocios, preparación en TIC, RR.HH. y sostenibilidad ambiental. El efecto económico que ha tenido es el aporte al PIB en 2.1% y 5.1% de forma indirecta, generando 498385 empleos. La demanda turística creció en 5,25 % el período 2000-2017, teniendo una afluencia de 1617914 personas en el 2017. Finalmente se pronosticó para el 2030, un incrementará de 3146609 turistas.

ABSTRACT

Importance of tourism and the impact it has had on the economy and competitiveness of Ecuador The research had as objectives the analysis of the global environment, definition of the tourism situation, determination of the economic effect, the market and temporality. The research is descriptive analytical, using methods such as the analysis of the competitiveness ranking of the WEF, evaluation of statistical information MINTUR, determined the economic impact on employment, growth of establishments, finally comparatively analyzed the flow of the period 2000-2017. It was determined that the global environment is led by ten countries, with the USA leading the global classification; Among the aspects that affect development are terrorism, pandemics, natural disasters and international conflicts. The national situation is determined by the position in the competitiveness ranking, positioning 2017 at location 57, having positive aspects such as natural resources, international openness, competitive prices, land and port infrastructure; Negative aspects such as the business environment, ICT preparation, HR and environmental sustainability. The economic effect that has had is the contribution to the GDP in 2.1% and 5.1% indirectly, generating 498,385 jobs. Tourism demand grew by 5.25% in the period 2000-2017, with an influx of 1617914 people in 2017. Finally, it was forecast for 2030, an increase of 3146609 tourists.

Palabras clave: ECUADOR, TURISMO, ECONOMÍA, COMPETITIVIDAD, SOSTENIBLE, PRODUCCIÓN.

Keywords: ECUADOR, TOURISM, ECONOMY, COMPETITIVENESS, SUSTAINABLE, PRODUCTION.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

801

Roberto Carlos Herrera Anangonó roberto.herrera.anangono@udla.edu.ec

Mónica María Alatorre Guzmán monica.alatorre@udla.edu.ec

Gonzalo Arturo Peñafiel Nivela gapenafiel@yahoo.com

Universidad de las Américas, Escuela de Hospitalidad y Turismo / Ecuador Universidad Regional Autónoma de los Andes / Ecuador Universidad Técnica de Cotopaxi / Ecuador

Diana Paola Salazar Andrade diana.salazar@utc.edu.ec

INTRODUCCIÓN El sector del turístico es de suma importancia para los países, su desempeño es positivo desde el punto de vista económico, ya que es una actividad de mucha jerarquía por su incidencia en el desarrollo nacional, especialmente sobre la redistribución de la renta, sobre la balanza de pagos, sobre el nivel de empleo, sobre el producto bruto interno y sobre las economías regionales. En la mayoría de los países del mundo, el turismo representa una parte importante de su economía. Los países al difundir un lugar turístico, para muchos resulta atractivo y representa una oportunidad para conocer otras culturas, lugares, flora y fauna; por otra parte, el turismo se refiere a los bienes y servicios producidos para atender a dicha demanda. En sí mismo, incluye una amplia gama de actividades diferentes; por ejemplo, transporte a los destinos, alojamiento, abastecimiento, compras, servicios de agencias de viaje, operadores de turismo receptivo y emisor (Guzmán-Sala, Mayo-Castro, & PerezSanchez, 2012). El Ecuador es uno de los destinos turísticos que se han fortalecido en los últimos diecisiete años, desarrollando acciones estratégicas que le han permitido posicionarse como uno de los países con mejor competitividad de viajes y turismo a nivel de América del Sur y convirtiéndose en una de las mejores fuentes generadoras de empleo en el país. Las Américas como macro región, es la segunda en mejor desempeño en el ranking T&T. A diferencia de la región de Europa y Eurasia, que depende mucho de sus recursos culturales, la mayoría de los países de la región de Las

Américas dependen de sus atractivos recursos naturales. Según los datos recogidos, las naciones de América del Norte y Centroamérica superan a las de América del Sur en infraestructura, sin embargo, en lo que respecta a recursos culturales, ésta última supera a las dos primeras. También, es evidente que numerosas naciones sudamericanas están aprovechando su rico patrimonio para crear propuestas de valor turístico fuerte, que engloba complejos naturales, entretenimiento y cultura ((Informe de Competitividad de Viajes y Turismo), 2017). Además del impacto socio-económico del turismo, el sector, si se gestiona de forma sostenible, puede ser un factor de preservación ambiental, promoción y valorización cultural y entendimiento entre los pueblos. Por ello es esencial que todos los actores, entre ellos las empresas que operan en el sector, sean conscientes tanto de las oportunidades como de las responsabilidades y actúen consecuentemente para que sus acciones dejen una huella positiva en la sociedad en la que operan y aseguren la sostenibilidad del destino y de sus negocios (Pacto Mundial, 2016). El país se ha proyectado hacia el futuro desde la planificación nacional planteando el Objetivo 9: Garantizar la soberanía y la paz, y posicionar estratégicamente al país en la región y el mundo, el mismo, el mismo que hace referencia al planteamiento de propuestas para la protección del patrimonio natural y cultural; la promoción de la identidad y cultura ecuatoriana, junto con la promoción de mercados internacionales para exportación de productos, bienes y servicios culturales y patrimoniales; el desarrollo de la oferta turística nacional, el turismo receptivo


802

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

y comunitario, vinculando los saberes y conocimientos de las comunidades en los procesos turísticos; y la promoción de industrias culturales (SENPLADES, 2017). La oferta turística es amplia sin embargo se considera que la identificación de las rutas turísticas no ha sido muy aprovechada en los planes de desarrollo turístico del Ecuador, de igual manera que el trabajo de desarrollo por corredores turísticos. Por el contrario, el Ecuador ha trabajado en turismo en función de la regionalización de sus espacios territoriales y por ende esto ha influenciado en las acciones específicas de promoción. Se debe tomar en cuenta que en la mayoría de los casos la comercialización del país no solo se hace en función de una sola región (o mundo) sino en función de multi-región (o varios mundos) (Interamericano, Bid, & Sostenible, 2007). El potencial turístico en ecuador se basa en su alta diversidad en términos de cultura, paisajes, sitios históricos y riqueza natural. De acuerdo a un estudio sobre competitividad de Ecuador, la fortaleza del país en el mercado turístico internacional radica en su acervo natural y en los valores culturales de sus habitantes. En tal sentido, la diversidad natural cultural del país juega un papel determinante en la sostenibilidad del turismo y los beneficios económicos asociados con él. La relevancia cualitativa y cuantitativa del turismo en Ecuador, sustenta la percepción de un gran potencial en el sector que puede ser aprovechado de forma integral (MINTUR, 2017). El turismo es hoy reconocido como una de las actividades más importantes de la economía a nivel mundial, principalmente, para los países en vías de desarrollo. Siendo una actividad intensiva en mano de obra y habiendo demostrado altas tasas de crecimiento, el turismo distribuye riqueza directa e inmediatamente en una base amplia de la sociedad. Tal importancia se magnifica cuando el turismo se realiza sosteniblemente, consciente de los impactos negativos que éste puede causar en los diversos ecosistemas, principalmente el ambiente, patrimonio y las culturas de los pueblos. Ecuador no es la excepción. El potencial turístico del país sobresale en el contexto regional y mundial,

sustentado en una importante dotación de factores naturales distribuidos en su pequeña geografía. Ecuador es el país más mega-diverso del planeta y posee variados atractivos naturales y culturales, ubicados a distancias alcanzables en desplazamientos cortos. Tales atractivos están distribuidos en cuatro regiones claramente segmentadas que consolidan ese potencial turístico (ESPOL, 2016). El Ecuador es uno de los países con mayor biodiversidad del planeta, y que ha mantenido durante los últimos años un incremento en la llegada de turistas debido a sus maravillas naturales. Ecuador está divido en 4 regiones: Galápagos, Costa, Andes, Amazonía, en sus 24 provincias se pueden encontrar 1.800 especies de orquídeas, 1.640 especies de aves, 4.500 de mariposas, 345 de reptiles, 358 anfibios y 258 de mamíferos, entre lo más sobresaliente. Adicionalmente, en este pequeño territorio, se han seleccionado cincos Reservas de Biosfera: Galápagos, Yasuní, Sumaco, Podocarpus-El Cóndor y El Cajas. Las Islas Galápagos, son sin lugar a dudas el atractivo natural por excelencia del Ecuador (Ministerio de Turismo del Ecuador, 2015). La participación de nuestro país en las diferentes ferias ya sean de carácter nacional o internacional tiene como principal objetivo mejorar las negociaciones turísticas e incrementar el turismo receptivo; así por ejemplo según estudios del MINTUR la última participación del Ecuador en las ferias de Madrid (FITUR) y Berlín (ITB). Estas ferias son el contacto que el país y los profesionales de turismo ecuatorianos requieren para dar a conocer el destino Ecuador al mundo y generar alianzas estratégicas de negocios que nos beneficien a todos (Andrade, Directora, & Maldonado, 2010). Actualmente se ha logrado ser reconocido como potencia turística, sin embargo aún puede ampliar más su reconocimiento y por tanto su oferta turística y esto se debe a que cuenta con una serie de atributos y características que podrían incrementar el ingreso de turistas (Ministerio de Turismo, 2016); tales como: Un patrimonio de áreas protegidas, Un reconocimiento de ‘Patrimonio Natural de la Humanidad’ por parte de la UNESCO a la Reserva Marítima y Parque Nacional Galápagos y el Parque Nacional


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Sangay, La Reserva Marítima Galápagos constituye la segunda reserva marina más grande del mundo, Ecuador alberga el 10% de las especies de plantas del mundo, en Ecuador se puede encontrar el país con mayor flora y fauna por km² del mundo (Barragán, 2009). El turismo esta alcanzado un importante lugar en el desarrollo económico del Ecuador, siendo uno de los principales sectores que genera riqueza en la economía ecuatoriana, con un aporte relevante del Turismo Internacional, que se evidencia en el incremento del gasto turístico, de igual manera, dicho comportamiento lo podemos observar en los arribos de turistas internacionales, cuya tendencia es similar a la observada en el Producto Interno Bruto del Ecuador (Castillo Montesdeoca, Martínez Roget, & Vásquez Rozas, 2015). La sostenibilidad ha ganado popularidad en un mundo donde cada vez aumenta la presión del ser humano sobre los ecosistemas. Sus principios fundamentales buscan reducir los impactos sociales negativos y la huella ecológica que generan las actividades económicas para asegurar un futuro mejor. En un país extractivista como el Ecuador, los impactos socio –económicos y ambientales han inspirado proyectos de cambio que aseguren un futuro sostenible para las siguientes generaciones (Silvia Ayuso, 2002). Los objetivos planteados que dan integralidad a la investigación, tienen relación al análisis del entorno mundial, la situación del turismo, el efecto económico, el mercado y la temporalidad turística que permiten determinar indicadores objetivos sobre la Importancia del turismo y el impacto que genera en la economía y competitividad del Ecuador. METODOLOGÍA La Universidad de las Américas UDLA y la Escuela de Hospitalidad y Turismo, a través del Equipo de Investigación, tiene la línea de investigación “Análisis de la Competitividad turística en el Ecuador”, relacionándose con la “Mesa Académica de Turismo del Ecuador” con la Comisión de Investigación, publicaciones, eventos académicos y la participación del equipo investigador de la Universidad Técnica

803

de Babahoyo como parte de la misma, donde se realiza el análisis del entorno mundial y nacional del turismo en el período 2000-2017, generando una herramienta de proyección de la sector turístico. En el presente trabajo se utilizó la investigación analítica descriptiva. El área de estudio de la presente investigación es Ecuador, país ubicado en América del Sur, con 4 regiones Costa, Amazonía, Andes y Galápagos, divido en 10 zonas de planificación. Los métodos utilizados para la definición del entorno del turismo a nivel mundial es la realización de una interpretación de la información histórica, estadística del barómetro y el panorama global del sector de la Organización Mundial de Turismo UNWTO, determinando lo puntos críticos que afectan a la actividad. Para determinar la situación actual del turismo en Ecuador se analiza la información secundaría en relación a la promoción turística del país y los 2 de los principales pilares de la gestión turística en país del MINTUR como son Destinos - productos y Promoción. Entorno a los destinos- productos, se realiza el análisis del Plan de Desarrollo Sostenible del Ecuador PLANDETUR 2020 y las líneas y variedades de productos turísticos del país, las principales rutas turísticas fortalecidas a nivel nacional y regional; también se analiza la situación de la Competitividad del país a partir de la revisión de la Competitividad de Viajes - Turismo del Foro Económico Mundial WEF (WEF) con el análisis de los 14 indicadores que la determinan, definiendo los puntos críticos que han posicionado de forma positiva y negativa la actividad del turismo. La situación de la promoción se determinó a partir de la revisión cronológica y las principales características de proyectos, campañas de promoción y publicidad del MINTUR en el periodo 2001-2017. Para analizar el comportamiento del mercado turístico y efecto económico del turismo se realiza el análisis de los datos históricos de los Informes de entradas y salidas internacionales del MINTUR, el Instituto Ecuatoriano de Estadísticas, Censos INEC y el Ministerio del Interior en el período 20002017, así también se relaciona el impacto de las actividades turísticas entorno a los servicios y su aporte directo e indirecto al PIB Nacional en


804

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

el periodo 2007-2016, finalmente se determina el crecimiento de establecimientos de servicios y las fuentes de trabajo generadas a partir del desarrollo turístico y el análisis de los datos de la Encuesta Nacional de Empleo, subempleo y desempleo (ENEMDU) y el INEC. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Resultados El entorno del turismo a nivel mundial se define con la representación de esta actividad que en la actualidad el 10% del producto interno bruto mundial, generando una de cada once fuentes de empleo en la generación de trabajo, representando también el 7% de las exportaciones a nivel mundial. Según la OMT, la previsión de crecimiento del turismo a nivel mundial es del 3.3% hasta el 2030, las motivaciones de viaje prevalecen en actividades de ocio, recreo y vacaciones, visitas a parientes y amigos, salud, religión y negocios y motivaciones profesionales. Los puntos críticos (aspectos positivos) del turismo a nivel mundial identificados son las inversiones realizadas en infraestructura turística (vialidad, puertos y aeropuertos), el incremento y mejoramiento de sistemas de fidelización y satisfacción de clientes, la formación y especialización de profesionales para el servicio turístico en las instituciones de educación superior con mallas curriculares mejoradas, el fortalecimiento y generación de leyes y normativas que promueven el servicio, el mejoramiento las tecnologías de la información y la comunicación, el mejoramiento de la conectividad vial, marítima y aérea con la apertura de nuevas rutas turísticas, el incremento de las exportaciones por transporte turístico aéreo, terrestre y marítimo internacional, la potenciación y diversificación de nuevos productos y destinos turísticos en el mercado, la implementación de sistemas y programas certificación en calidad, sostenibilidad ambiental, responsabilidad social empresarial y el incremento y generación de nuevas fuentes de trabajo. Los puntos críticos (aspectos negativos) identificados que afectan el desarrollo del turismo a nivel mundial son el terrorismo (atentados, la yihad, las guerras de religión), la inestabilidad

política de algunos países (golpes militares), el cambio climático, desastres naturales, terremotos, erupciones volcánicas, las tensiones geopolíticas, las pandemias (Zika, A (H1N1), dengue, mosquito Aedes aegypti, el fenómeno causado por la corriente del Niño), el narcotráfico y el crimen organizado. La situación actual del turismo en el Ecuador se determina a partir del análisis de los 14 indicadores de la Competitividad de Viajes y Turismo que, en el año 2017, clasifica al país en el ranking 57, la mejor posición histórica del país, en este sentido se determinaron 8 puntos críticos a nivel competitivo en el desarrollo de la actividad. Los puntos críticos (aspectos positivos) que se han identificado ha sido el buen manejo de los recursos naturales con la ubicación 11, con el puesto 49 una considerable apertura internacional, la clasificación 50 mejorando los precios competitivos y el puesto 52 mejorando la infraestructura terrestre y portuaria, convirtiéndose en los indicadores que han posicionado al Ecuador dentro de los países que se encuentran en el 25% de privilegio con mayor potencial, que se deben mantener para mejorar la clasificación sobre Colombia, Uruguay, Bolivia, Venezuela y Paraguay, sin embargo a pesar de haber mejorado la clasificación en la competitividad existen puntos críticos (aspectos negativos) que no se han mejorado en el país como el insuficiente ambiente de negocios con la posición 120, el manejo de los recursos humanos y trabajo de mercado con el puesto 95, la utilización y preparación para el manejo de TICs con clasificación 88 y la insuficiente sostenibilidad ambiental en el puesto 86, indicadores que deben mejorar para ser más competitivos con países que están mejor clasificados como Brasil, Chile, Argentina y Perú. La revisión del PLANDETUR 2020 se determina a partir de los destinos y productos con 11 líneas de productos turísticos y 28 variedades, que a partir de la planificación estratégica se han venido posicionando y gestionado de forma técnica desde el año 2006. Posterior al análisis de la información referencial se determinan nueve rutas turísticas fortalecidas a nivel nacional y regional, a partir de la intervención del MINTUR y actores públicos como son la Ruta del agua (Yaku Ñamby), Ruta de la Spondylus,


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

805

Ruta paralelo Cero, Ruta del Libertador Simón Bolívar, Ruta Avenida de los Volcanes, Ruta del Tren Ecuador, Ruta del Cacao, Red de agroturismo y Galápagos convirtiéndose en el principal potencial turístico del Ecuador (Figura 1).

Figura 1 Rutas turísticas identificadas y fortalecidas en Ecuador Nota: Tomado de Ministerio de Turismo del Ecuador

En el ámbito de la promoción turística en el Ecuador, se han planteado algunas estrategias que se relacionan con la implementación de herramientas de planificación nacionales, entre las principales se puede mencionar ocho iniciativas de promoción del país. En el 2001 en el Gobierno del Expresidente Gustavo Noboa, desarrolla la primera marca país para promoción turística, cuyo propósito principal es que el país tenga una imagen que identifique a todos los ecuatorianos, la misma que está representada por la palabra Ecuador, cruzada por la línea que significa la mitad del mundo, representando de la cosmovisión andina con el sol y los cuatro puntos cardinales característica del artista Oswaldo Guayasamín, con funcionalidad de tener una imagen institucional del MINTUR y posicionar a través de esta marca los principales productos del país. A partir del 2004 se genera la marca país denominada “Ecuador la vida en

estado Puro” (Life at its Purest), por la Empresa Azuca Ingenio Gráfico, con el propósito de empezar con iniciativas para promover el turismo en el país con aspectos de biodiversidad, las cuatro regiones y la responsabilidad social. Desde el año 2010, en el Gobierno de Rafael Correa, se desarrolla la marca país llamada “Ecuador Ama la vida” elaborada por la empresa UMA, que en su diseño muestra rasgos culturales, variedad de colores que representan la gran biodiversidad que tiene el país, con el propósito de posicionarlo como potencial turístico en América Latina y el mundo. En el mismo año (1/2014), se inicia la Campaña Viaja Primero Ecuador con la finalidad de fortalecer el turismo interno en las 4 regiones, empezando a difundir una oferta de posibilidades turísticas en el país con precios accesibles. En el mismo periodo (2/2014), se realiza el lanzamiento de la primera


806

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

fase de la Campaña publicitaria “Todo lo que necesitas es Ecuador” (All you need is Ecuador), como parte de una adaptación en el Turismo de Ecuador de la canción del grupo musical The Beatles y John Lennon “Todo lo que necesitas es amor”. En el año 2015 se realiza la segunda fase de la campaña publicitaria “Todo lo que necesitas es Ecuador” para la promoción turística del país, con la finalidad de llegar con un espacio publicitario en el entretiempo a una audiencia del mercado de Estados Unidos de 60 millones de personas que siguen la Liga de Futbol Americano de Estados Unidos el Super Bowl (NFL). En el año 2015 (5/2015) se realiza el lanzamiento de la Campaña publicitaria “Ecuador Potencia Turística”, con el propósito de posicionar al Ecuador a nivel nacional e internacional a partir de un mensaje de hospitalidad, riqueza en biodiversidad, fortalecimiento de la generación de fuentes de empleo y complementando con la estrategia de calidad turística a nivel país. En el siguiente año 2016 (4/2016), el Ecuador atraviesa una emergencia por el terremoto de magnitud de 7.8 de magnitud, que afecto al país en especial a provincias de la región Costa del Océano Pacífico, como Manabí, Esmeraldas Santa Elena y Guayas, iniciando una resiliencia en el ámbito turístico y generando la Campaña de promoción de Turismo Solidario denominada “Tour Solidario”, con el propósito de dinamizar y reactivar la economía de las familias que desarrollan la actividad turística en las zonas afectadas por este fenómeno natural. Finalmente, en el periodo 2017-2018 el Gobierno de Lenin Moreno y el MINTUR implementan el Proyecto de promoción denominado “Ecuador tu lugar en el Mundo” con la finalidad de mejorar el traslado de los ecuatorianos entorno al calendario de feriados, hacia los principales destinos turísticos del país, promoviendo el turismo interno, esta estrategia se ve fortalecida con realización de “La Gran Feria Turística” donde se promocionan paquetes turísticos económicos (Tabla 1). El comportamiento del mercado y el efecto económico del turismo, durante el período 20002017, ha determinado un crecimiento del flujo turístico promedio anual de 5.25% (Figura 2), sin

embargo ha existido 4 años (2006, 2009, 2015 y 2016) en los que ha habido una desaceleración de esta actividad y donde las cifras fueron negativas en el país; una de las causas que afectaron en 2009 fue la pandemia A (H1N1) que afecto a gran parte de la población mundial, en el 2015 el desplome de los precios del petróleo por el exceso de oferta en todos los mercados del mundo, afectando al sector con la disminución de viajes, la capacidad de gasto de turistas y en el 2016 (16/04) el terremoto de magnitud de 7.8 grados según el Instituto Geográfico Militar, donde las provincias más afectadas por el terremoto fueron Manabí Esmeraldas y Santa Elena en la región de la Costa. El impacto que ha tenido el sector con la realización de actividades turísticas y la generación de divisas, en relación a la comercialización de servicios, ha dado lugar a una contribución significativa dentro de las principales actividades económicas y su relación con el aporte directo e indirecto al producto interno bruto nacional PIB, es así que desde el año 2010 el aporte fue de 1.68%, en el 2016 el aporte fue de 2.1%; En el periodo 2007– 2016 los servicios turísticos han dado un aporte muy significativo al PIB Nacional que varía de entre el 1.8% hasta el 2.1%, teniendo el 2009 como un año de desaceleración económica con el 1.6%; en el año 2015 el aporte de los servicios de alimentos y bebidas, alojamiento al PIB nacional fue de 1557,4 millones de dólares correspondiente al 2.1%. (Figura 3). Los servicios turísticos en el año 2017 se incrementaron hasta 25931 establecimientos (Figura 4), teniendo un crecimiento en el periodo 20132017 de 4899 establecimientos correspondiente al 19%. La relación de los servicios turísticos corresponde, el 68% a establecimientos de alimentos y bebidas, el 20% a alojamiento, el 9% a intermediación, el 2% a transporte turístico y el 1% a negocios de recreación.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Tabla 1. Estrategias de promoción turística del Ecuador Periodo 2001-2017

807


808

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Figura 2. Flujo migratorio en el Ecuador periodo 2000 - 2017 Nota: Tomado de Anuarios de entradas y salidas Internacionales al Ecuador INEC, Movimientos migratorios – Ministerio del Interior del Ecuador.

Figura 3 Contribución del turismo al PIB de Ecuador Nota: Tomado del Banco Central del Ecuador, Ministerio de Turismo del Ecuador.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

809

Figura 4. Crecimiento de los establecimientos turísticos en el Ecuador Periodo 2013 -2016. Nota: Tomado del Catastro de establecimientos turísticos Ministerio de Turismo del Ecuador

Los servicios de alojamiento y restauración a nivel nacional son las actividades económicas que han generado mayor cantidad de fuentes de empleo en el Ecuador, debido al fortalecimiento de la cadena de valor y proveedores que conforman el sistema turístico, es así que en el periodo 2013–2017 el trabajo se ha incrementado en 143900 fuentes de empleo, correspondientes a un crecimiento del 28.87% del empleo total y un promedio de crecimiento anual de 35975 fuentes de empleo; el periodo año de mayor crecimiento fue el 2014 con una generación de 56116 fuentes de empleo. En el análisis de expertos del área turística se establecieron potencialidades entre las cuales se encuentran que el turismo sostenible es una actividad multiplicadora donde se benefician la cadena de proveedores, conlleva la profesionalización del personal que interviene la prestación de los servicios, aplicación de planes de certificación (ambiental, calidad, salud y seguridad), promueve la protección de la biodiversidad y el patrimonio cultural, elevada las opciones de crecimiento profesional y expansión de

talentos de los especializados en turismo y los prestadores de servicios turísticos aplicando la RSE, promueve la sostenibilidad y consideran que el marketing y la investigación de mercado es una de las herramientas fundamentales para el desarrollo de productos y servicios. También se determinaron debilidades en relación a que el país no tiene la suficiente infraestructura turística para las estrategias nacionales que promueve el gobierno nacional (1x1), el personal del nivel operativo funcional presenta deficiencias en la calidad de prestación del servicio por insuficientes conocimientos en idiomas, habilidades técnicas, desarrollo de competencias especialmente en las provincias alejadas de las ciudades más pobladas y desarrolladas turísticamente (UIO, GYE, Galápagos) promoviendo la variabilidad en el servicio, finalmente se hace referencia que la actividad de los servicios es muy dinámica y el profesional debe tener conocimientos para producir y mejorar nuevos servicios, manejo de las TICs, atención al cliente y la especialización en temas específicos.


810

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Figura 5. Crecimiento del empleo en el sector de hoteles y restaurantes Periodo 2013 -2017 Nota: Tomado de la Encuesta Nacional de empleo, subempleo y desempleo (ENEMDU, Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, Ministerio de Turismo del Ecuador.

Discusión El investigador Roberto Caiza, en el análisis histórico de la evolución del turismo en el territorio ecuatoriano, presenta una proyección cronológica de la evolución que ha tenido esta actividad hasta el año 2018, entre los aspectos más relevantes que se plantea acontecimientos que marcaron el inicio de la realización de los viajes en el Ecuador y en el mundo, en relación a lo contemporáneo enfatiza acciones que han realizado los actores, en especial los públicos a través de la gestión de los gobiernos de los últimos años, que formaron parte de algunos acontecimientos relevantes en especial del último periodo; la presente investigación realiza un análisis más exhaustivo en relación al periodo 2000 -2017, donde se profundiza sobre la realidad actual , las tendencias entorno a la competitividad de viajes y turismo, la generación de fuentes de empleo, el crecimiento de la planta turística y el impacto económico en el PIB Nacional. El autor Álvaro Calderón en el informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe CEPAL analiza el funcionamiento de la cadena de valor del turismo haciendo referencia a sus dimensiones y modelos que hasta el año 2013 estaban en vigencia, así también se hace una recopilación a través de un diagnóstico con información estadística, los componentes que

conforman la cadena, competitividad, el análisis del entorno; el presente trabajo analiza de manera más amplia la información estadística del Ministerio de Turismo del Ecuador, INEC y Ministerio del Interior, también se analiza la oferta de servicios a nivel nacional en el periodo 2013-2017, generando indicadores que permiten tener un pronóstico hacia el 2030, con una planeación estratégica sostenible. CONCLUSIONES El entorno del turismo a nivel mundial se encuentra dinamizado por las tendencias de crecimiento, convirtiéndose en una de las actividades que según la OMT representa el 10% del producto interno bruto mundial, presentándose como un eje dinamizador de la economía mundial y el trabajo, generando uno de cada diez empleos a nivel mundial; entre otros aspectos positivos que generan el turismo está el mejoramiento de la conectividad, el desarrollo de las TICs, el mejoramiento del transporte turístico, sin embargo se ve afectado por aspectos negativos como el cambio climático, los desastres naturales, el terrorismo poniendo en peligro la dinámica del sector. El turismo en el Ecuador es uno de los sectores que se han potencializado a partir del mejoramiento de la competitividad de viajes y turismo (ranking 57), fortaleciendo nueve rutas


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

turísticas nacionales y regionales, por otro lado las estrategias, proyectos de promoción y publicidad han venido evolucionando en un número de 8 desde el año 2001, en el ámbito económico el país se encuentran funcionado 25931 establecimientos turísticos de alojamiento, alimentos y bebidas, generado 498385 fuentes de empleo, en cuanto a la demanda turística se ha registrado el ingreso de 1617914 personas en el año 2017, con un crecimiento de 5,25% anual promedio en el periodo 2000-2017. Para el análisis de la información secundaria obtenida en cuanto al flujo migratorio, no se establece claramente n análisis de la situación regional entorno a la problemática generada en el territorio con el flujo migratorio resultado de la problemática política y económica de países vecinos. RECOMENDACIONES Mejorar las fuentes de información generadas para analizar el flujo turístico, con el propósito de tener datos que permitan elaborar indicadores tendenciales, para plantear una mejor planificación en los diferentes sectores que conforman el sector turístico. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS (Informe de Competitividad de Viajes y Turismo). (2017). Índice de Competitividad de Turismo y Viajes 2017. Andrade, J. S., Directora, T., & Maldonado, G. (2010). Turismo en el Ecuador, una mirada global desde la Geografia Turistica. PUCE. Barragán, Á. (2009). La competitividad turística de Ecuador, periodo de analisis 2007-2015. PUCE. Castillo Montesdeoca, E. A., Martínez Roget, F., & Vásquez Rozas, E. (2015). El turismo en Ecuador. Nuevas tendencias en el turismo sostenible y contribución al crecimiento económico. Revista Galega de Economía, 24–2, 69–88. Retrieved from http://www.usc.es/econo/RGE/Vol24/rge2426.pdf ESPOL, E. (2016). Estudios industriales, Orientación estratégica para la toma de decisiones, Industria turística Ecuador. ESPAE, 1(1), 36. Guzmán-Sala, A., Mayo-Castro, A., & Perez- Sanchez, B. (2012). Turismo: Enfoque Global. (Universidad

811

Juarez Autónoma de Tabasco, Ed.). Tabasco. Interamericano, B., Bid, D. D., & Sostenible, D. E. T. (2007). Plan Estratégico de desarrollo sostenible para Ecuador PLANDETUR 2020, 1, 536. Ministerio de Turismo del Ecuador. (2015). Proyecto Ecuador potencia turística, 1(1), 129. MINTUR. (2017). Política de Turismo del Ecuador. (MINTUR, Ed.) (1st ed.). Quito Ecuador. Pacto Mundial. (2016). El Sector Turístico y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. (OMT, Ed.). SENPLADES. (2017). Plan nacional de desarrollo 2017-2021 “Toda una Vida.” (SENPLADES, Ed.), Senplades (2017th ed.). Quito Ecuador. Silvia Ayuso, P. F. (2002). Enfoque Turismo sostenible: Un nuevo motor de desarollo para el Ecuador, 8. Retrieved from https://scholar.google.es/ citations?view_op=view_citation&hl=es&user=3P-Wdt4AAAAJ&citation_for_view=3P-Wdt4AAAAJ:Tyk-4Ss8FVUC


812

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Análisis del método de evaluación CAMEL aplicado a 5 cooperativas del segmento 1 en Ecuador

RESUMEN La crisis económica generada en el sector financiero hace años atrás, provocó que ciertas entidades financieras quiebren. Actualmente, son controladas por la Superintendencia de Bancos y Seguros, y la Superintendencia de Economía popular y Solidaria, están expuestas al riesgo por la intermediación financiera. Dentro de la Economía Popular y Solidaria se seleccionó cinco Cooperativas del Segmento 1 con activos mayores a $80´000.000. Se realizó el análisis financiero con ratios del CAMEL. El análisis indica que las Cooperativas estudiadas son eficientes en la administración de riesgos y manejan correctamente la morosidad de las carteras por cada línea de crédito que ofertan. Palabras calve: ANÀLISIS FINANCIERO, CAMEL, COOPERATIVAS, RIESGO.

ABSTRACT

Risk and performance: analysis of the CAMEL evaluation method applied to 5 cooperatives of segment 1 in Ecuador The economic crisis generated in the financial sector years ago, caused certain financial institutions to break. Currently, they are controlled by the Superintendency of Banks and Insurance, and the Superintendence of Popular and Solidarity Economy, are exposed to risk by financial intermediation. Within the Popular and Solidarity Economy, five Cooperatives of Segment 1 with assets greater than $ 80,000,000 were selected. The financial analysis was performed with CAMEL ratios. The analysis indicates that the Cooperatives studied are efficient in the management of risks and correctly handle the delinquency of the portfolios for each line of credit they offer. Key words: CAMEL, COOPERATIVES, FINANCIAL ANALYSIS, RISK.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Iván Felipe Orellana Osorio ivano@uazuay.edu.ec

Clever Arturo Paredez Saavedra cleverparedez@gmail.com

Estefanía del Rocío Cevallos Rodríguez

813

Observatorio empresarial / Facultad de Ciencias de la Administración/Escuela de Administración de Empresas, Universidad del Azuay / Ecuador Departamento de Postgrados Universidad del Azuay / Ecuador

ecevallosr@uazuay.edu.ec

INTRODUCCIÓN La gran depresión de 1929 con la caída de la bolsa de valores en Estados Unidos, la crisis financiera denominada “Lunes Negro” de 1987 con el desplome de los mercados de valores del mundo, y la implementación de programas informáticos de trading ocasionaron que en unas horas los inversores estadounidenses perdieran 550.000 millones de dólares, anulando en una sola sesión bursátil buena parte de las ganancias acumuladas en la Bolsa de Nueva York. Mientras que en 1994 la crisis del peso mexicano, denominada “Efecto Tequila”, aunada por el levantamiento zapatista en Chiapas, fue atribuida al excesivo gasto público, reducción de la inversión, y el tratado de libre comercio de América del Norte, provocó la caída de las reservas internacionales y la devaluación del peso. Más tarde, en 1997 la crisis financiera de Asia Oriental estalló con la devaluación de la moneda tailandesa, le sucedieron numerosas devaluaciones en Malasia, Indonesia y Filipinas, lo que repercutió también en Taiwán, Hong Kong y Corea del Sur. Igualmente la baja en los precios de los commodities en 1998 y la devaluación del Rublo generó la crisis rusa, conocida como “efecto Vodka”. Grecia es otro ejemplo de crisis de gran repercusión, su situación se agravó cuando descubrieron las verdaderas estadísticas macroeconómicas y mal manejo de las finanzas públicas bajo el gobierno de Karamanlís, el FMI les concedió los mayores préstamos de su historia. También en Argentina (2001-2002), las malas políticas macroeconómicas, mal manejo del presupuesto estatal, altas tasas de inflación y

déficit en sus balanzas, provocaron la crisis financiera, acompañada por: desempleo, servicios de salud deficientes, disminución de inversiones, convertibilidad, etc. En 2008 la crisis financiera de Estados Unidos, fue causada por préstamos de la banca en el mercado inmobiliario sin el debido control, desatando el colapso denominado “burbuja inmobiliaria”. Como consecuencia del desplome generado en Estados Unidos, provocó la depresión económica española (2008-2014), debilitando la economía con un elevado endeudamiento externo y sobreendeudamiento de las familias, llegando a contagiar a Europa. Con estos anteceentes hay varios factores que explican la fragilidad de los sectores financiero y empresarial, un endeudamiento en divisas sin cobertura, exposición al riesgo de sufrir pérdidas por la depreciación de la moneda, excesivo crédito externo, inversiones riesgosas, etc., son lecciones por las que se debe tomar medidas adecuadas y oportunas, supervisar el sistema financiero en los ciclos de auge y caída. (Laffaye). Las crisis financieras son la derivación de errores del Sistema Financiero tanto nacional como internacional, provocados por la falta de control e inspección al sistema, y la no consideración de la exposición a los riesgos que asume las instituciones financieras a través del apalancamiento de sus posiciones. (Lizarzaburu, Berggrun, & Quispe , 2012). Estas crisis financieras han llevado a la necesidad de desarrollar métodos de evaluación de riesgos, con la finalidad de conocer como las instituciones financieras administran los riesgos.


814

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

“El Sistema Financiero es un conjunto de leyes, reglamentos, organismos que captan, administran y dirigen el ahorro, la inversión y financiamiento dentro de un marco legal de referencia¨. (Morales Castro & Morales Castro, 2014). El Sistema Financiero Nacional (SFN) está compuesto por instituciones financieras privadas, públicas y populares solidarias como: Bancos, Sociedades Financieras, Cooperativas de Ahorro y Crédito; Mutualistas, a través de las cuales se realiza la intermediación financiera que consiste en la captación de recursos y la prestación de los mismos para aquellos ciudadanos que necesitan financiamiento (Banco de , 2015). El SFN está regulado y normalizado por la Superintendencia de Bancos y Seguros, y la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria, las cuales están encargadas de vigilar, sancionar, comunicar y avalar el cumplimiento de las obligaciones de las Instituciones Financieras (B.P, 2016). El Sector Financiero Popular y Solidario de acuerdo al Art.78 de la LOEPS (ASAMBLEA NACIONAL, 2011) está conformado por: ¨cooperativas de ahorro y crédito, bancos comunales, entidades asociativas y cajas de ahorro¨. Para este análisis nos enfocamos en las Cooperativas de Ahorro y Crédito. Según la LOEPS, las cooperativas son organismos que tienen el fin de realizar acciones de intermediación financiera y responsabilidad social con los socios. Ver Tabla 1 con los 5 segmentos de cooperativas (Superintendencia, 2013). Tabla 1. Intervalos de Segmentación

Nota: Tomado de la superintendencia de Economía Popular y Solidaria

Administración de Riesgos Riesgo es el grado de variabilidad de retorno de la inversión que debe considerarse porque incurre en el bienestar de la gente (OLARTE, 2006). Según (Sarmiento Lotero & Vélez Molano, 2007), (Díaz & Del Valle Guerra, 2017), (Haro, 2005) existen el riesgo de crédito, de mercado, de liquidez, operativo, legal, y el riesgo reputación. El proceso de administración de riesgo permite detectar riesgos y tomar acciones para mantener la viabilidad en las operaciones financieras. La relación riesgo y rentabilidad es directa y constituye uno de los principios financieros más importantes, así a mayor riesgo mayor rentabilidad y viceversa (Barquero Cabrero & Huertas Colomina, 2000). Calificación del riesgo Pacific Credit Rating es una importante firma calificadora de riesgo por su experiencia en el mercado y por su ética, está encargada de realizar calificaciones de riesgo mediante un análisis cuantitativo (Rating, s.f.). Las escalas de calificación emitidas por las calificadoras de riesgo van desde: ¨A¨ hasta ¨E¨, donde A es una buena calificación para una institución financiera y a su vez esta puede ser Triple A, doble ¨A¨ o simplemente ¨A¨, al igual que B. La mejor calificación es ¨AAA¨ indicando que es rentable y con buena reputación en el mercado, mientras que ¨C¨ es la imposibilidad de pago; ¨D¨ representan la dificultad de liquidez y por ultimo ¨E¨ cuando una institución financiera tiene problemas serios y no se tiene la información suficiente para calificar. Las calificaciones de las categorías de ¨A¨ y ¨B¨ pueden tener signos positivos (+) y negativos (-), los cuales permiten distinguir posiciones relativas al riesgo dentro de la calificación emitida (S/A, s.f.). Las calificaciones de las cooperativas se presentan en la Tabla 2.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

815

Tabla 2. Calificación de riesgos

Nota: Tomado de las páginas web de las Cooperativas

Análisis financiero CAMEL Existen varios métodos para la calificación de riesgos el Método GREC, y el sistema PERLAS (Guasgua Amaguaña, 2015). El CAMEL es un método de calificación de instituciones financieras que se propagó en Norteamérica, es aplicado por varias entidades como un estándar de alerta para la supervisión financiera, ya que permite medir el riesgo a nivel global mediante la evaluación de 20 ratios de cinco componentes: suficiencia del capital, calidad de activo, calidad de la administración, rentabilidad, y manejo de liquidez. En la Tabla 3 se presenta el significado de las siglas del CAMEL. (López & Pico, 2010). Capital (C): Variable que poseen las Instituciones Financieras (IF) para medir la capacidad para mantener una adecuada relación entre el capital y los riesgos. • Activos(A): Recursos económicos que posee una organización para atender operaciones futuras, mide la habilidad de la gerencia para administrar los riesgos asociados a las carteras de crédito y la inversión. • Management o administración (M): Relacionado con la manera de dirigir las operaciones diarias de las Instituciones Financieras (IF), evalúa la capacidad del control de riesgos de las actividades. • Ganancias (E): Constituyen el objetivo principal de toda institución. Los accionistas esperan mayores niveles de utilidad y excelentes ganancias en corto plazo, pero que

estos no sean préstamos incobrables en el largo plazo y resulten ser pérdidas para las IF (Crespo G, 2011). • Liquidez (L): Se considera que las decisiones de la administración y rendimiento realizadas en la inversión de carteras fijan la realidad financiera de liquidez (Bougheas & Ruiz Porras, 2008). Relaciona la demanda diaria del otorgamiento de efectivo por parte de los clientes y permite cumplir oportunamente las obligaciones y necesidades bancarias de los clientes. (Geraldo Martínez, 2006). Según (Vidaurre Ortega, 2016) para analizar CAMEL se necesita contar con estados financieros, flujo de efectivo y presupuestos de capital, principales fuentes de financiamiento, amortizaciones de cartera y la información macroeconómica. El objetivo de esta investigación fue analizar la administración de riesgos de las 5 cooperativas mediante el método CAMEL, para lo cual se realizó un análisis de los distintos ratios que evalúa este método.


816

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Tabla 3. Definición de siglas CAMEL

Nota: Tomado de López & Pico, 2010

METODOLOGÍA La metodología utilizó un método cuantitativo y cualitativo debido a que se hizo el cálculo y análisis financiero en base a los cinco componentes del método CAMEL, con la información obtenida de la página de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS) del boletín mensual de información sobre los indicadores financieros con fecha corte al 31 de diciembre del 2017. Se seleccionaron cinco cooperativas que se encuentran dentro del segmento 1: De la pequeña empresa Biblián Ltda., Jardín Azuayo Ltda., Juventud Ecuatoriana Progresista ( JEP) Ltda., 29 de octubre Ltda., y Mushuc Runa Ltda. RESULTADOS Y DISCUSIÓN De acuerdo a la información proporcionada por la SEPS en el portal web sobre el Boletín Financiero Mensual, se presenta la siguiente información sobre los indicadores que se consideraron para evaluar cada una de las áreas de las cooperativas. Ver Tabla 4. Capital (C). La Cooperativa Biblián Ltda., por cada dólar de activos inmovilizados obtuvo 956.20%, Jardín Azuayo 1264.02%, JEP 216.03%, 29 de Octubre 222.13%, y Mushuc Runa 1183.34% de cobertura patrimonial. Activos (A). Activos Improductivos Netos/Total Activos: los resultados reflejan que en promedio el total del activo oscila entre 2% y 7% aproximadamente en activos improductivos.

Activos Productivos/Total Activos: representan entre el 92.37% y 97.69% es decir las cooperativas tienen mayor eficiencia, mientras mayor el valor, mejor posición financiera. Activos Productivos/ Pasivos con Costo: Los activos productivos oscilan entre 104.84% y 125.35% frente a los pasivos con costo. Índices de Morosidad Morosidad Crédito Comercial Prioritario: la entidad financiera será eficiente en la recuperación, sí el valor del ratio es menor, de acuerdo a los resultados Biblián Ltda., no posee este tipo de cartera, Jardín Azuayo 4.09%, JEP 0.93%, 29 de Octubre 7.20% y Mushuc Runa 9.54%. Morosidad Crédito consumo prioritario: los datos obtenidos son los siguientes: 2.73% Biblián Ltda., 2.60 Jardín Azuayo, 3.56% JEP, 5.78% 29 de Octubre y 3.68% Mushuc Runa. Morosidad Cartera Crédito Inmobiliaria: Cooperativa Biblián Ltda., 1.08%, JEP 0.10%, 29 de Octubre el 2.13%. Las Cooperativas Jardín Azuayo y Mushuc Runa no posee este tipo de cartera. Morosidad Cartera de Microcrédito: la información que se desprende de este análisis es la siguiente: Biblián Ltda. 7.39%, Jardín Azuayo 4.63%, JEP 6.82%, 29 de Octubre 14.78% y Mushuc Runa el 8.17%.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

817

Tabla 4. Resultados de ratios financieros-Análisis CAMEL

Nota: Tomado de la superintendencia de Economía Popular y Solidaria

Morosidad Cartera Total: si el valor del índice es mayor, refleja los problemas en recuperación de cartera., por lo tanto lo recomendable sería la obtención de un valor menor. Los resultados muestran que Jardín Azuayo tiene el valor más bajo con 3.09%. Cobertura provisiones cartera improductiva Establece el porcentaje de créditos morosos que están cubiertos con provisiones que se tienen, mientras mayor el porcentaje mayor cobertura. Cobertura Cartera Créditos Comercial Prioritario: la proporción de la cartera que

registra problemas de incobrabilidad es la siguiente: Biblián Ltda., no posee este tipo de cartera, Jardín Azuayo 138.54%, JEP 39.10%, 29 de Octubre 103.83%, Mushuc Runa 88.44%. Cobertura cartera crédito consumo prioritario: Biblián Ltda., 109.03%, Jardín Azuayo 148.10%, JEP el 68.59%,29 de Octubre el 88.28%, y por último Mushuc Runa Ltda., con 119.92%. Cobertura cartera crédito inmobiliaria: Biblián Ltda. 173.70%, JEP 330%, 29 de Octubre 105.12%. Jardín Azuayo y Mushuc Runa, no poseen esta línea de crédito.


818

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Cobertura cartera microcrédito: Biblián Ltda. 101.73%, Jardín Azuayo 120.33%, JEP 68.95%, 29 de Octubre 91.31%, y Mushuc Runa Ltda. 97.93%. Cobertura cartera problemática: Este ratio se encarga de valorar financieramente el riesgo de cartera morosa. En este caso Jardín Azuayo con 207% es la institución que tiene mayor cobertura frente al riesgo. Administración (M). Gastos de operación estimados / Total Activo Promedio: muestran que Mushuc Runa con 6.33% y 29 de Octubre con 5.21% están destinando mayores recursos para la administración de activos. Gastos de operación/margen financiero: las Cooperativas 29 de Octubre con 99.71% y Mushuc Runa con 79.52% no están generando los ingresos necesarios que permita resguardar los gastos operativos. Gastos de personal estimados/activo promedio: Mushuc Runa con 2.86% y 29 de Octubre con 2.48%, son los valores más altos, estas entidades asignan mayores recursos en el personal para administrar sus activos. Ganancias (E). Si menor es el valor del ratio ROE significa que la institución financiera no posee los suficientes recursos para cubrir la retribución a sus accionistas. Los resultados obtenidos muestran que la Cooperativa Biblián Ltda con 6.11%, es la entidad de ratio menor. El ROA mide cuan eficientes son los activos totales de una institución, la Cooperativa JEP es la que menor valor presenta con 0.80% seguida de la Cooperativa Biblián Ltda con 0.88%, es decir, estas entidades no podrán producir los adecuados ingresos para fortalecer el patrimonio. Liquidez (L). Para este indicador el valor del ratio alto corresponde a 29 de Octubre con 31.78%, es la entidad con mayor capacidad para atender inmediatamente los requerimientos de efectivo solicitados por los depositantes. CONCLUSIONES • Luego de analizar los datos obtenidos de cada indicador que evalúa CAMEL, se puede concluir en cuanto al Capital, las

cooperativas que representan una mayor cobertura patrimonial son la Cooperativa Jardín Azuayo y Mushuc Runa. • En la estructura y calidad de los activos se puede enfatizar que las cooperativas del segmento 1, son eficientes en el direccionamiento de sus activos. • Los activos improductivos netos sobre el total de activos son bajos, por lo que es favorable ya que los activos improductivos no generan ganancias, las Cooperativas Biblián Ltda., Jardín Azuayo y Mushuc Runa demuestran su eficiencia operativa en el manejo de activos. Las Cooperativas JEP y 29 de Octubre tienen un porcentaje considerable sobre sus activos improductivos. • Sobre el total de activos entre el 92.37% y 97.69% a nivel promedio aproximadamente son activos productivos para las cooperativas, los cuales están generando valor agregado y una mejor posición. • Las cooperativas que generan mayores rendimientos son Mushuc Runa, Biblián Ltda., y Jardín Azuayo, frente a la generación de costos, considerando que los pasivos sirven para realizar colocaciones de activos, por ende, es importante que los activos se generan más. • En cuanto al índice de morosidad de las cooperativas, al parecer su gestionamiento en el cobro de créditos otorgados a los socios es el adecuado, con valores bajos de morosidad en sus diferentes líneas de créditos. • La morosidad de la cartera total es significativamente estable, porque representan porcentajes bajos, por lo tanto se deduce que las políticas en recuperación de cartera están siendo adecuadas y óptimas. • La cobertura de provisiones para cartera improductiva en todas las líneas de crédito es alta, está cubierta para eventuales perdidas por causa de cuentas incobrables en líneas de crédito. • En el área de administración que evalúa el CAMEL, las cooperativas están siendo eficaces y sus indicadores reflejan la eficiencia de cada una de las cooperativas. • Las Cooperativas que destinan mayores recursos para la administración de sus activos son: Mushuc Runa y 29 de Octubre. • Sobre el margen financiero, mayores egresos tienen las Cooperativas 29 de Octubre


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

seguida de la JEP. • Las cooperativas entre el 1.36% y 2.86% a nivel promedio, destinan recursos en el personal para la administración de sus activos • El ROE de las cooperativas esta entre el 6.11% a 10.45%, lo que significa que los recursos invertidos por los accionistas están siendo rentables. • En relación al ROA, las Cooperativas Biblián y JEP tienen menor rentabilidad sobre los activos, las demás tienen más del 1%. • Las cooperativas del segmento 1 cuentan con los recursos económicos necesarios para atender las necesidades de liquidez inmediata de cada uno de los depositantes. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ASAMBLEA NACIONAL, R. D. (16 de Marzo de 2011). LEY ORGÁNICA DE LA ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA Y DEL SECTOR FINANCIERO POPULAR Y SOLIDARIO. Recuperado el 09 de 02 de 2018, de http://www.cosede.gob.ec B.P, B. ( Junio de 2016). Programa de Eduación Financiera. Recuperado el 08 de 02 de 2018, de El Sistema Financiero Nacional y el Rol de la Superintendencia de Bancos: https://www.banecuador.fin. ec/wp-content/uploads/2016/09/M%C3%B3dulo-3-Sistema-financiero-nacional.pdf Banco de , D. (Noviembre de 2015). Programa de Educación Financiera. Recuperado el 08 de 02 de 2018, de Hablemos del Sistema Financiero Nacional: http://www.bancodesarrollo.fin.ec/educacionfinanciera/Modulo4.pdf Barquero Cabrero, D. D., & Huertas Colomina, F. (2000). Manual de Banca, Finanzas y Seguros. Gestión 2000. Recuperado el 15 de 02 de 2018, de https:// books.google.com.ec Bougheas , S., & Ruiz Porras, A. (2008). Adimistración de los problemas financieros en los bancos. Dilema entre los riesgos de liquidez y solvencia. El Trimestre Económico, LXXV, 215-233. Crespo G, J. (2011). CAMEL vs.Discriminante, un analisis de riesgo al sistema financiero venezolano. Ecos de Economía, 15(33), 25-47. Díaz , C., & Del Valle Guerra, Y. (2017). RIESGO FINANCIERO EN LOS CRÉDITOS AL CONSUMO DEL SISTEMA BANCARIO VENEZOLANO 2008-2015. ORBIS, 13(37), 20-40.

819

Geraldo Martínez, J. (2006). Guía Descriptiva de Indicadores Financieros. Recuperado el 16 de 02 de 2018, de https://www.sib.gob.do Guasgua Amaguaña, L. (Abril de 2015). Escuela Politécnica Nacional. Recuperado el 12 de Marzo de 2018, de http://bibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10585/1/CD-6263.pdf Haro, d. L. (2005). Medición y control de riesgos financieros. Mexico: LIMUSA S.A. Recuperado el 15 de 02 de 2018, de https://books.google.com.ec Laffaye, S. (s.f.). La crisis financiera: origen y perspectivas. Revista del CEI, 44. Recuperado el 08 de 02 de 2018, de http://www.cei.gob.ar Lizarzaburu, E., Berggrun, L., & Quispe , J. (2012). Gestión de Riesgos Financieros. Experiencia en un Banco Latinoamericano. Estudios Gerenciales, 28(125), 96-103. López, F., & Pico, Y. (2010). Aplicación del Modelo CAMEL a los cuatro Bancos mas grandes del Ecuador para el periodo 2008-2009. Recuperado el 16 de 02 de 2018, de http://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1499/1/tif62.pdf Morales Castro, A., & Morales Castro, J. (2014). Finanzas: Orientaciones Téorico Prácticas. Mexico: Grupo Editorial Patria S.A. Recuperado el 08 de 02 de 2018, de https://books.google.com.ec OLARTE, J. (2006). INCERTIDUMBRE Y EVALUACIÓN DE RIESGOS FINANCIEROS. Scientia ET Technica, XII(32), 3. Recuperado el 15 de 02 de 2018, de www.redalyc.org Rating, P. C. (s.f.). PCR. Recuperado el 21 de 02 de 2018, de http://www.ratingspcr.com/entendiendo-los-ratings-de-pcr.html S/A. (s.f.). Solventa Calificadora de Riesgos. Recuperado el 14 de 03 de 2018, de http://www.solventa.com. py/calificacion-de-riesgos/ Sarmiento Lotero, R., & Vélez Molano, R. (2007). TEORÍA DEL RIESGO EN MERCADOS FINANCIEROS: UNA VISIÓN TEÓRICA. Cuadernos Latinoamericanos de Administración, III(4), 25-49. Superintendencia, d. E. (2013). Un vistazo del sector cooperativo por segmentos y niveles. Obtenido de http://www.seps.gob.ec Vidaurre Ortega, J. (2016). Identificación de modelos de aproximación de betas financieras en su medición del riesgo-retorno, aplicable al sistema financiero bancario de Bolivia. (37), 41-74.


820

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Liderazgo y burocracia: Una perspectiva inicial de discusión

RESUMEN Muchos factores tienen un impacto en la efectividad del liderazgo. Uno de los más citados es el potencial de liderazgo de los propios líderes. Estos se definen así por sus cualidades heredadas o por el perfeccionamiento de rasgos de personalidad que realmente han logrado desarrollar por ellos mismos. Además, el liderazgo está estrechamente relacionado con la motivación, los valores, la ética de trabajo de los líderes, y la autoridad que adquieren o construyen. Para determinar los efectos que tiene la burocracia en la capacidad de manejo de la gestión pública desde el liderazgo, en el presente trabajo se presenta una revisión sistemática del papel del liderazgo dentro de la burocracia como modelo de administración pública ampliamente adoptada en la actualidad, dentro de la cual se determinó su importancia para cambiar pensamientos y tradiciones contribuyendo a mejorar la atención desde el ámbito burocrático.

ABSTRACT

Leadership and bureaucracy: An initial perspective of discussion Many factors have an impact on the effectiveness of leadership. One of the most cited is the leadership potential of the leaders themselves. These are defined by their inherited qualities or by the improvement of personality traits that they have really managed to develop by themselves. In addition, leadership is closely related to the motivation, values, work ethic of leaders, and the authority they acquire or build. To determine the effects that has bureaucracy in the management capacity of public management from the leadership, this work presents a systematic review of the role of leadership within the bureaucracy as a model of public administration widely adopted today, within which its importance was determined to change thoughts and traditions contributing to improve the attention from the bureaucratic level.

Palabras clave: LIDERAZGO, BUROCRACIA, ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.

Keyword: LEADERSHIP, BUREAUCRACY, PUBLIC ADMINISTRATION.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Josueth Meza

josuethmeza@gmail.com

821

Instituto Tecnológico Superior Quinindé SENESCYT / Ecuador

Fernando Intriago

ferintriaitsq@gmail.com

INTRODUCCIÓN

en el desempeño de la organización.

Tanto la teoría como la práctica de la ciencia organizacional ofrecen ejemplos de intentos de identificar las características de un liderazgo efectivo a través de la investigación y el análisis del funcionamiento de las organizaciones exitosas; se ha encontrado que la calidad (eficiencia y efectividad) del funcionamiento de una organización depende principalmente del liderazgo (Noriega, 2008). Con los líderes y su potencial teniendo un gran impacto en la efectividad del liderazgo. Los resultados de las investigaciones y estudios realizados por expertos en ciencias organizativas, psicólogos, economistas, sociólogos, ingenieros y otros involucrados en el trabajo teórico y práctico están de acuerdo en un solo punto: no hay una respuesta simple a la pregunta sobre ¿Qué potencial de liderazgo se tienes y cómo se mide? Existe una gama de enfoques y contenidos que se considera que tienen un impacto significativo en el liderazgo y que han demostrado ser beneficiosos cuando son aplicados por organizaciones efectivas.

Esto los coloca en el centro de los estudios en este campo. Los enfoques científicos se están utilizando, siguiendo las mejores prácticas de las organizaciones efectivas, para desarrollar y actualizar este conocimiento y crear un sistema que facilitará la mejor selección posible y el desarrollo de líderes, y les permitirá operar de manera efectiva.

El desarrollo exige cambios correspondientes en las operaciones del gobierno central y también aumentan la importancia de la administración pública en general. La sociedad solo puede cambiar si la administración pública está promoviendo activamente el cambio. En las unidades modernas del gobierno central y las administraciones públicas, hay una comprensión creciente de la importancia del liderazgo para este tema. Además, los líderes han sido identificados como el factor clave en términos de impacto en las personas dentro de una organización, cuyas acciones luego tienen un impacto

La comprensión tradicional del liderazgo se centra en la importancia de llevar a cabo tareas que se consideran alcanzables por medio de un enfoque basado en el principio de liderazgo autocrático y el respeto de las normas y poder (Palomo, 2013). Los conceptos más recientes de liderazgo dentro de las unidades del gobierno central tienen en cuenta una gama más amplia de contenidos basados en operaciones. Excelencia operacional y la efectividad del liderazgo se enfatizan en este enfoque. Además, la cantidad de cambio que ha ocurrido en las unidades del gobierno central y la necesidad de una respuesta continua y actualizada a los requisitos ambientales solo ha servido para mejorar el rol de los líderes. El potencial de liderazgo en un sentido más amplio se define como la expresión comunicativa, el potencial basado en el rasgo de personalidad, la motivación para el liderazgo y la inteligencia. En el sentido más estricto, se define principalmente como potencial basado en rasgos de personalidad. Existen diferentes definiciones del factor (o factores) potenciales basados en el rasgo de personalidad; muchos de ellos son inadecuados, ya que están limitados a factores


822

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

individuales dentro del estudio de la personalidad y el comportamiento individual. En el presente artículo se hace una revisión sistemática de los aspectos más importante del liderazgo del funcionario público como agente de acción dentro de la administración pública, haciendo contraste con la burocracia de Weber, así como la era post-weber, permitiendo así tener un análisis sobre la relación en la burocracia y los factores de liderazgo en las instituciones del estado. METODOLOGÍA La investigación se desarrolló dentro de un diseño de carácter no experimental, ya que se realizó el análisis de las variables principales de la temática estudiada y sin que aplique un elemento para la modificación de la misma. El método que aplicado fue el inductivo y deductivo, ya que desde el general se va a las cosas particulares, visto de los conceptos que corresponde a gerencia y liderazgo, identificando las variaciones en la aplicación del bono de desarrollo humano en el Ecuador; Adicionalmente se aplica el método técnicas bibliográfica ya que se realiza la revisión de fuentes primarias y secundarias de carácter documental para el logro del propósito u objetivo principal de dicho desarrollo. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Administración Pública A administración pública es como cualquier otra administración que se lleva a cabo en interés público. Es importante y beneficioso tratar de ver cómo los diferentes autores han intentado definir qué es la administración. Marx define la administración como: “La administración es una acción determinada que se toma en la búsqueda de un propósito consciente” (Carro Paz, & Gonzalez, 2012). Es el ordenamiento sistemático de los asuntos y el uso calculado de los recursos destinados a hacer que suceda lo que uno quiere que suceda. Mosher y Cimmino, citados por (Sánchez, 2001) definen a la administración como la organización y el mantenimiento de los recursos

humanos y fiscales para alcanzar los objetivos del grupo. Sin embargo, es difícil llegar a una definición completa para la administración pública debido a la gran cantidad de tareas que se incluyen en ella. Algunos académicos argumentan que todo el trabajo relacionado con el gobierno cae en esta categoría, mientras que otros optan por argumentar que solo el aspecto ejecutivo del funcionamiento del gobierno forma parte de la administración pública. Ahora la administración pública puede divorciarse de los sistemas sociales y políticos; ciertamente no, y por lo tanto surgió otra definición provista por F A Nigro (Carro Paz, & Gonzalez, 2012) que argumenta que la administración pública es esencialmente un esfuerzo cooperativo grupal en el ámbito público. En segundo lugar, abarca todas las tres ramas de la maquinaria del gobierno, el ejecutivo, el legislativo y el judicial. Añadió que, dado que la administración pública juega un papel crucial en la formulación de políticas, por lo tanto, también es parte del proceso político (por ejemplo, leyes y leyes). Nigro también dijo que la administración pública es diferente de la administración privada en numerosas formas y que interactúa con diversos grupos privados e individuos en la prestación de servicios a la comunidad. Además, en la naturaleza de la administración pública ha habido dos puntos de vista populares, uno es la vista Integral y el otro es la vista Gerencial. La vista integral abarca todo y consiste en la suma total de todas las actividades gerenciales, administrativas, técnicas y manuales y los empleados de todos los niveles. Esta visión fue respaldada por L D White y Dimock (Bouckaert, 2011) puede diferir de una agencia a otra dependiendo de su esfera de trabajo. Por otro lado, la vista Gerencial, como su nombre lo indica, dice que la administración pública solo involucra las actividades gerenciales. Esta visión fue apoyada por Simon, Smithburg, Thompson y Luther Gulick (Bouckaert, 2011). Después de haber dicho y analizado todo esto; la palabra administración en sí misma es altamente contextual, y puede variar en significado y definición de una organización a otra.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

823

Entonces, si quieres entenderlo desde el contexto y el entorno de una organización, se puede explicar de forma aproximada; los principales líderes o la Junta deciden la visión, la misión, los objetivos a corto y largo plazo y los jefes de las unidades de negocios luego elaboran planes de acción y crean o reforman procesos, asignan responsabilidades, planifican directamente, logran que las personas participen y comienzan a trabajar para lograr esos objetivos según las pautas definidas.

Administration que reafirmaron su condición de Ciencia. W F Willoughby afirmó que la administración pública, como ciencia, tiene ciertos principios fundamentales que pueden aplicarse en general y, por lo tanto, es una ciencia (Álvarez, 2010).

De tal manera que, la Junta puede ser el Gobierno y la Unidad de Negocio. Los jefes y sus equipos pueden ser los administradores públicos que son los implementadores y en realidad las personas que dirigen el programa.

Los lugares de valores normativos en la administración pública deben estar claramente definidos. Se deben hacer más esfuerzos para comprender la naturaleza humana y la dinámica en juego en la administración pública. Por último, los principios de la administración pública deberían derivar referencias de todos los mundos, culturas, tipos de estados, etc., para hacerlos más universales y libres de prejuicios culturales, religiosos y políticos. El advenimiento del estado de bienestar moderno en sí mismo ha agregado, al enfoque cambiante de la administración pública. El tipo de actividades y la esfera de las obras nunca han sido más variadas y dinámicas, y nunca ha habido interés en mejorar la eficiencia del gobierno.

Administración pública: un arte o una ciencia A primera vista, parece más fácil aceptar la administración pública como un arte. Es solo la administración de los asuntos gubernamentales y, en su mayor parte, no sigue las leyes de la ciencia como la ausencia de valor normativo, la previsibilidad del comportamiento y la aplicación universal. Entonces, ¿eso significa que no podemos incluirlo en una categoría respetable de sujetos científicos? Hay muchos autores que lo defendieron ferozmente y argumentaron que la administración pública como área de estudio es de hecho una Ciencia (Drucker, 1998) (Álvarez, 2010). El primero de ellos fue Lorenz von Stein en 1855, un profesor alemán de Viena que dijo que la administración pública es una ciencia integrada y verla de la misma manera que las leyes administrativas era una definición restrictiva en los tiempos modernos, la categorización de la administración pública como ciencia encontró el favor de muchos, el más importante de los cuales fue el padre de la administración pública estadounidense, el presidente Woodrow Wilson. Después de Wilson, otro argumento importante vino de Frederick Taylor, quien escribió un libro titulado The Principles of Scientific Management (1911) (Álvarez, 2010). en el que se proponía descubrir una mejor forma de hacer las cosas / operación y así ahorrar en tiempo y energía. Luther Gulick y L Urvick publicaron colectivamente, Papers on the Science of

Sin embargo, todavía quedan ciertos aspectos que deben establecerse antes de que la administración pública pueda ser, en realidad y en términos reales, clasificados como ciencia.

Los expertos en la materia, como Frederick Taylor, han abierto caminos para la exploración, la experimentación, la observación, la recopilación de datos y el análisis, basados en los principios y leyes que se pueden establecer. Cada vez hay más autores como Metcalfe, Fayol, Emerson, Follett, Mooney y, más recientemente, Drucker, etc., que han escrito sobre temas de administración. De hecho, Drucker escribió un libro titulado “The Age of Discontinuity” y uno de los capítulos del libro llamado The Sickness of Government se convirtió en la base de la teoría New Public Management popular en 1980 que enfatizaba la gestión orientada al mercado del sector público (Drucker, 1998). Entonces, uno puede decir con seguridad que con los tiempos cambiantes y más y más estudios llevados a cabo en el campo de las ciencias sociales, la administración y las relaciones humanas, el tema de la administración pública ya no puede refugiarse en el arte y debería surgir más fuerte con principios relevantes y


824

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

fundamentales como el de Ciencia. Teoría burocrática de la administración pública La teoría burocrática de la administración pública debe su existencia a Max Weber y su magnum opus Economía y Sociedad, publicada en 1922 (Weber, 2014). Fue Weber quien popularizó el término y en su libro echó un vistazo a la extensa investigación que había llevado a cabo estudiando lo antiguo y lo moderno. Estados para comprender el funcionamiento de las burocracias en diferentes épocas. Antes de profundizar en los detalles sobre las ideas burocráticas de Weber, sería interesante comprender su experiencia y educación para apreciar su filosofía y sus pensamientos, que son comunes a lo largo de su trabajo. Max Weber fue un economista político, filósofo y científico social alemán que junto con Emile Durkheim y Karl Marx es considerado uno de los tres pilares fundadores de la sociología. Weber fue un estudiante de derecho e historia a lo largo de su carrera y luego se unió a la Universidad de Berlín como profesor y dio una conferencia y consultó para el Gobierno. Weber fue muy influenciado por la ola de neokantismo que barrió Alemania durante la década de 1860. Heinrich Rickert, el principal erudito del neokantismo en Alemania, fue un colega profesional de Weber en la Universidad de Freiburg. El Neo-Kantianism o el movimiento Back to Kant de la década de 1860 debía volver a las teorías de Kant Immanual, el más importante e influyente de los filósofos y eruditos alemanes del siglo XVIII. El alcance de este artículo se limita a arrojar luz sobre Kant y sus filosofías; sin embargo, es aconsejable que los lectores lean un poco sobre Kant y su trabajo para obtener una mejor comprensión del neokantismo. Influenciado por Heinrich Rickert y Kant, Weber llegó a un núcleo central de sus teorías y esa fue la Racionalización. Weber promulgó la racionalización en todos los ámbitos de la vida, como la economía, la política, la sociedad, la cultura e incluso la religión. Continuó diciendo que la racionalización era la base de la sociedad occidental moderna. Habiendo dicho eso, hagamos un esfuerzo para comprender el trabajo

de Weber en las áreas de las ciencias sociales. En su obra seminal, Economía y Sociedad (Weber, 2014), Weber hace un gran esfuerzo para rastrear la evolución de la burocracia y el Estado y sus relaciones entre sí. Cita los imperios chino y africano que degeneraron debido a la falta de burocracia y métodos de administración y al antiguo Imperio Romano que se desintegró debido a la creciente burocratización. Según Weber, la necesidad de burocratización en el antiguo imperio surge del mantenimiento de los ejércitos, las finanzas públicas y, sobre todo, del poder y la política. Sin embargo, en los tiempos modernos, la complejidad dentro de la civilización es cada vez mayor y, por lo tanto, las demandas de la administración también se vuelven complejas. Weber también enfatiza la importancia de la comunicación para dirigir la burocracia de un Estado y agrega que ellos actúan como marcapasos y son los requisitos previos de la posibilidad de una administración burocrática. La burocracia capacitada es superior a otros tipos de administración en muchos aspectos, como la eficiencia, la precisión o la precisión, la unidad, la discreción, la continuación, el costo y la reducción de la fricción general en el funcionamiento del gobierno. Weber pasó a caracterizar un estado burocrático por ciertas características conductuales y estructurales como: División del trabajo, Jerarquía, Reglas y racionalidad, Impersonalidad, Orientación de reglas y Neutralidad. A Weber también se le ocurrió el término llamado autoridad Racional-Legal que caracteriza a los estados liberales modernos. La clasificación tripartita de la autoridad propuesta por Weber explica que los estados viajan desde la Autoridad Carismática a la Autoridad Tradicional y finalmente llegan a la Autoridad Racional Legal. La Autoridad Racional-Legal sostiene que un individuo o una institución tiene poderes que emanan de las oficinas legales que tienen. Una vez que se van, la energía se pierde ya que la energía está asociada con la oficina y no con el titular de la oficina. El poder Racional Legal anterior se encuentra en el núcleo de las burocracias modernas y se practica ampliamente en


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

todo el mundo. La redacción de constituciones y documentos, el establecimiento de oficinas e instituciones y la celebración de elecciones están en conformidad con este tipo de autoridad practicada por los sistemas políticos en los estados maduros. Modelos de administración pública post Weberiano Los críticos del modelo de Weber establecen que sus teorías de la burocracia descartaban en gran medida el aspecto humano en las teorías y que solo podía funcionar en un entorno controlado e ideal y que se eliminaba de la realidad. Las estructuras estándar y el código de ética que eran la característica de los estudios de la administración pública llevados a cabo a principios del siglo pasado experimentaron cambios importantes después de la Segunda Guerra Mundial. Los modelos weberianos y el cambio de actitud hacia la administración pública habían traído muchos cambios bienvenidos en la burocracia en la primera mitad del siglo. La burocracia autoritaria, corrupta e indiferente fue obligada a cambiar. El desarrollo económico de las naciones en América Latina ha estado ligado fuertemente a la modernización que ocurre en cada época. En este contexto el Estado ha sido parte primordial en estos cambios, dentro del desarrollo de su propia administración y funciones burocráticas de acuerdo con sus necesidades, costumbres y tradiciones (Goya, 2002). Un muy buen ejemplo fue el enfoque de Riggs para el modelo de Weber, era consciente del hecho de que el modelo de Weber no funcionaría para los países en desarrollo que surgieron después de la Segunda Guerra Mundial. Las estructuras administrativas en los países en desarrollo no gozaban de la autonomía asumida en el modelo weberiano. Además, en los países en desarrollo, el ámbito del trabajo de la administración pública se extendía mucho más allá de la mera administración e implicaba mucho trabajo en las áreas de desarrollo y mejora de la sociedad. Los gobiernos ahora están trabajando más como el estado de Bienestar que no puede ajustarse a las limitaciones del modelo weberiano.

825

En los tiempos actuales con el advenimiento de la tecnología en todos los ámbitos de la vida, se ha convertido en una mercancía que puede intercambiarse por bienes tangibles. La reducción del tiempo y la distancia aseguran que la información viaje alrededor del mundo en cuestión de segundos y las organizaciones, tanto gubernamentales como privadas, en todo el mundo ya no viven en paredes rígidas. Las habilidades técnicas y gerenciales y la experiencia requeridas en varios niveles de la administración pública y la burocracia han cambiado múltiples. El aumento de la educación, Internet y las redes sociales, la globalización han asegurado que todo sea transparente y esté bajo los reflectores de todos los tiempos. La burocracia es cada vez más eficiente con un menor tiempo de respuesta, a pesar de que se le agrega una serie de responsabilidades y deberes. Las organizaciones se reestructuran para garantizar una mayor autonomía y movilización dentro de las organizaciones. Las transacciones interdepartamentales; la coordinación y la cooperación se están mejorando utilizando las nuevas tecnologías. La forma en que el gobierno funciona en muchas democracias modernas también ha cambiado. Las estructuras y roles se han vuelto flexibles; la administración democrática ha encontrado su camino en instituciones y organizaciones públicas, la inclusión de personas y sus opiniones e ideas, etc. son algunos de los nuevos desarrollos. Aspectos teóricos de la administración pública liderazgo y competencias Liderar a otras personas es un campo que históricamente ha estado sujeto a una gran cantidad de estudio e investigación. La diversidad de enfoques y hallazgos impide la presentación de una visión uniforme del liderazgo. Además, aunque algunos estudios han sido principalmente prácticos o teóricos, algunos han intentado crear un modelo de liderazgo universal teniendo en cuenta una variedad de enfoques, mientras que otros han intentado utilizar una gama de modelos y enfoques para crear y explicar diversos estilos de liderazgo. Los propios líderes son naturalmente el factor clave en el liderazgo.


826

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Sus acciones o falta de acción tienen un impacto clave en su actitud hacia los compañeros de trabajo, las actitudes entre los compañeros de trabajo y las actitudes hacia el trabajo. La característica compartida de la mayoría de las definiciones de un líder, éste es alguien que dirige algo o alguien dando un ejemplo y dando consejos. En la teoría de la organización, la definición de un líder generalmente está relacionada con el logro de objetivos: un líder es una persona que lleva a los compañeros de trabajo por medio de ejemplos y consejos para lograr un objetivo organizacional establecido, Por supuesto, hay una gran cantidad de factores que afectan el desempeño de la administración pública, pero el liderazgo es definitivamente de fundamental importancia. Los líderes tienen las más altas competencias y responsabilidades, así como el poder de iniciar los procesos de cambio. Si un líder se estanca, no tiene visión o responde demasiado lento para cambiar, las consecuencias pueden ser graves. Cuantos más cambios haya, mayor será el papel de liderazgo (Brejc, 1999). La definición (legal) de la administración del gobierno central tiene un gran impacto en el liderazgo dentro de las unidades del gobierno central. Los “caminos tradicionales” que surgen de las disposiciones legales y definen la función de la administración en general restringir la creatividad y la posibilidad de promover la flexibilidad en el trabajo de la administración. La investigación llevada a cabo en Alemania, según Castoriadis (1964), citado por (Bensaïd, 2007) indica que los empleados de la administración pública están generalmente más orientados a la seguridad del empleo y la continuidad del trabajo que a la competencia, el riesgo y la movilidad. Además, las relaciones y tareas internas se basan en regulaciones, con disposiciones constitucionales que requieren su implementación. La visión tradicional del liderazgo en las unidades del gobierno central es que es una forma organizativa para la ejecución de las decisiones políticas. Esto significa que los miembros del ejecutivo en esta forma de organización no establecen los objetivos operativos en sí mismos, sino que están obligados a respetar y alcanzar los objetivos establecidos para ellos.

Incluye la teoría de que los empleados, en principio, evitan el trabajo, y sus resultados son mejores si se los coacciona de alguna manera y se los supervisa de cerca. Los primeros principios y modelos de liderazgo se diseñaron sobre la base de un estilo de liderazgo autocrático. Las contribuciones teóricas destacables incluyen a Weber, McGregor y Fayol. La contribución de Fayol explica la función de gestión (1916) y lo define como una actividad que incluye la planificación (análisis, planificación, previsión, toma de decisiones), organización (material y recursos humanos), comandando (comandando, liderando operaciones), coordinando y supervisando (control, análisis y medidas con sanciones). Es una parte importante de los estudios de liderazgo porque discutió los principios que los líderes deben considerar dependiendo de lo apropiado de la situación, en lugar de simplemente las reglas que deben seguirse. Esto difiere significativamente de (Weber, 2014) que vincula el liderazgo en la administración pública con las reglas y el concepto de burocracia. La contribución de McGregor es significativa para los estudios de liderazgo porque él estableció otra teoría, “Teoría Y”, que ofrece una visión positiva de las personas. Sin embargo, la administración pública difiere del sector privado en los enfoques hacia las personas que se encuentran en la gestión y dirección de personas. (Bouckaert, 2011) afirman que las diferencias existen debido a una orientación diferente hacia las personas. En el sector público (incluido el gobierno central unidades) existe una responsabilidad notablemente mayor (principalmente social) hacia los empleados que en el sector privado. En el sector privado, los empleados son vistos más como un recurso, y su gestión se ve como una función operativa secundaria. Los esfuerzos más recientes para lograr la eficiencia operativa en el sector público se han relacionado con todos los aspectos principales de las operaciones, desde la organización y la implementación (tecnología) del trabajo administrativo hasta el establecimiento de los objetivos operativos, las estrategias, la visión y la misión. Los recursos limitados disponibles en el sector


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

público, el impacto que tiene en el desarrollo social y el aumento de las demandas de los clientes con respecto a los servicios, han llevado a solicitar el inicio de principios de gestión para el sector público. Este enfoque o movimiento enfatiza el rol de los empleados, particularmente los líderes, cuya conducta influye en la gestión de las operaciones, el desarrollo y la implementación del cambio. Las competencias conductuales incluyen características personales que contribuyen al rendimiento laboral efectivo (por ejemplo, habilidades interpersonales, posiciones, motivación). Las competencias basadas en el trabajo incluyen habilidades y aptitudes específicas que garantizan que el rendimiento del trabajo cumpla con estándares específicos. Los comienzos de la teoría de la competencia se remontan a 1967, cuando Argyle desarrolló un concepto de competencia que pretendía reconocer la excelencia en el desempeño de los individuos. El concepto estaba dirigido al campo general de las características y habilidades humanas. Hubo un énfasis especial en las aptitudes del individuo, sus hábitos, habilidades y conocimiento, motivación, intereses y disposición. Un hito significativo en la aplicación de las competencias vino con las teorías argumentadas por McClelland (1973) en su trabajo Testing for Competence rather than Intelligence encontró que las pruebas de conocimiento no podían usarse para predecir el rendimiento laboral de un individuo, y que las pruebas a menudo estaban sesgadas contra personas de minorías, mujeres y personas de un nivel inferior. clase social. Por lo tanto, comenzó a desarrollar un método de investigación para definir variables de competencia que podrían usarse para predecir el rendimiento laboral, y que no estarían sesgadas hacia ningún grupo social específico. Con esto se pretendía demostrar que el rendimiento laboral de un individuo depende de sus competencias y no solo de la inteligencia. De hecho, hoy en día existen casi tantas definiciones de competencia como autores las estudian. También afirma que la gran mayoría de los autores desea utilizar el concepto de competencia para abarcar todo lo que, directa o indirectamente, tiene un impacto en la productividad sobresaliente del individuo.

827

CONCLUSIONES Si se creyó que el paradigma neoliberal y su correspondiente modelo de gestión pública habían venido para quedarse por años (como fue el caso del modelo burocrático-weberiano), sorpresivamente en la última década se nos presentó a una implosión económico-financiera mundial cuyas secuelas aún seguimos experimentando. Así, el modelo de gestión pública que comenzó a instalarse hace más de 30 años se fue resquebrajando y las creencias sobre el Estado mínimo, la desregulación y “la mano invisible del mercado” se pusieron en duda. Cuestionar lo incuestionable es síntoma de paradigmas en crisis. Como consecuencia, hoy estamos viviendo una especie “Big-bang” paradigmático. Está en duda lo que años atrás fue predominante: el paradigma neoliberal individualista, instrumentado mediante las tecnologías de gestión pública del New Public Management (NPM) “estalló” y sus diferentes fragmentos están ahora girando en un espacio inter-paradigmático. Si bien puede sostenerse que, abandonado un viejo paradigma históricamente termina consolidándose uno nuevo, difícil es saber al momento qué características va a tener este último. Lo más apropiado es transformar organizaciones públicas y hacerlas efectivas para satisfacer necesidades e intereses colectivos. Vemos que el rol del Estado, la formulación de políticas, los modelos y tecnologías de gestión son temas predominantes. No sucede lo mismo con cultura organizacional y liderazgo, cuestiones un tanto más rezagadas en el discurso y las propuestas. La congruencia es también un concepto por considerar. Analizamos tecnologías de gestión como artefactos que se diseñan a partir de un modelo de gestión que les da origen: en un Estado burocrático-weberiano, las tecnologías de gestión se utilizarán para automatizar procesos y garantizar la impersonalidad decisoria. Si, en cambio, pensamos en un modelo de Estado igualitario y participativo, las tecnologías de gestión se diseñarán para horizontalizar los vínculos, lograr involucramiento y asegurar así la participación de actores clave.


828

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Extendiendo estos fundamentos, se exploran sobre la congruencia entre campos paradigmáticos, metáforas, modelos de gestión pública, tecnologías de gestión pública, cultura organizacional y liderazgo. Pero, así como se debe estudiar la congruencia, es necesario también la idea de la ruptura de la congruencia, fenómeno que genera un desenlace en el proceso de cambio. Hay momentos en que la cristalización de la congruencia se rompe; ello generalmente sucede cuando los resultados muestran brechas significativas entre lo deseado y lo existente superando un nivel de tolerancia social admisible. Finalmente, lo anterior no es sólo un planteamiento teórico-conceptual; dicho enfoque fue empleado en varios casos de diseño e instalación de nuevos modelos de gestión pública: la experiencia del Plan Estratégico Agroalimentario y Agroindustrial Argentino 2010/2020 (PEA) (Felcman, Blutman, Azcorra, Bobeck, Engh, Goyburu, Velázquez, 2013) y el Plan Nacional Estratégico del Seguro 2012-2020 (PlaNes) (Felcman, Blutman, Bobeck, González, Velázquez, 2015). En tales experiencias, el pensamiento estratégico, la participación de actores clave, los cambios impulsados a nivel de la cultura organizacional y el liderazgo fueron elementos centrales para el éxito. RECOMENDACIONES Es importante fortalecer y modernizar el modelo de gestión pública instaurado hace varias décadas, haciendo especial énfasis en el papel fundamental que deben cumplir los líderes en cualquiera de las áreas o carteras burocráticas en la cual se desenvuelven. La cultura organizacional y de liderazgo deben dejar de ser temas secundarios, y convertirse más bien, en ejes principales de los modelos y políticas de gestión pública ya que estas contribuyen a que se puedan realizar las tareas de manera más eficiente y eficaz. Es recomendable formar un modelo de Estado igualitario y participativo, que permita la horizontalidad de ideas y el vínculo entre los actores

clave del sistema, lo que hará posible una participación más activa y eficiente para alcanzar los objetivos planteados y satisfacer las necesidades e intereses de todos. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Aristiguieta, A. (1998). Introducción a la gerencia pública. . Gerencia de Publicación y Relaciones Interinstitucionales.: Publicaciones internas de la Contraloría General de la República de Venezuela. Álvarez, A. B. (2010). Frederick Winslwo Taylor y la Administración Cientifica: Contexto Realidad y Mitos. Gestión y Estrategia, 17-29. Benko, C. (2010). The Corporate Lattice: Achieving High Performance In the Changing World of Work. California: Delloite University Press. Bensaïd, D. (2007). Le Site Daniel Bensaid. Obtenido de http://www.vientosur.info/articulosweb/noticia/ index.php?x=1876 Bouckaert, C. P. (2011). Public Management Reform. New York: Ben Press. CEPAL. (2011). El gobierno electrónico en la Gestión Pública.. Santiago de Chile:: Naciones Unidas. Carro Paz, R., & Gonzalez, D. G. (2012). Administración de la Calidad Total. Mar de Plata: Editorial Universidad Nacional de la Plata. Castoriadis, C. (1964). El papel de la ideología bolchevique en la aparición de la burocracia. Revista Socialisme ou Barbarie. Drucker. (1998). Gerencia para el futuro (Norma. ed.). Bogotá , Colombia. Dolan, S. V., & Jackson, S. y. (2003). La gestión de los recursos humanos Preparando profesionales para el siglo XXI. España: McGraw-Hill. Goya, F. (2002). Innovación en la gestión pública chilena: dos enfoques alternativos. Lisboa, Porugal. Herrera, J. (2006). Manual de Gerencia y Administración de Servicios Sociales. Drago, Departamente de Administración, Universidad de Tenerife, Tenerife. Huencho, V. F. (2012). Innovacion en la Toma de Decisiones: La Gestión por Resultados como Herramientas de Apoyo a los Directivos Publico. Revista Chilena de Administración Publica, 81-101.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Koontz, H., & Weihrich, H. (2004). Administración. Una perspectiva global. Mexico: McGraw-Hill. McCLELLAND, D. C. (1973). Testing for Competence Rather Than for “Intelligence”. AMERICAN PSYCHOLOGIST. Noriega, M. G. (2008). La importancia del liderazgo en las organizaciones. Temas de ciencia y Tecnológia. OCDE. (1995). Governance in Transition. Public Management Reforms in OECD Countries. Paris: OCDE. Palomo, M. T. (2013). Liderazgo y motivación de grupos de trabajo. Madrid, España: ESIC Editoriales. Rodríguez. (2002). Administración moderna de personal. México: Thomson. Serzo, H. (1986). Clásicos de la Gerencia. Management Today, 39-42. Sánchez, J. J. (2001). La Administración Pública como Ciencia su objeto y estudio. México: Plaza y Valdez. Weber, M. (2014). Economía y sociedad: An outline of interpretive sociology (Primera edición electrónica ed.). México: Fondo de Cultura y Economía.

829


830

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Promoción del patrimonio matemático furtivo en las chakras andinas, mediante el turismo comunitario

RESUMEN Esta investigación tiene como objetivo generar insumos para promocionar el patrimonio matemático furtivo de las chakras andinas, el cual se determina a través de la observación de las prácticas que siguen los agricultores que laboran en la Pachamama. Tales intangibles son provenientes de las prácticas que son creadas, sostenidas, transmitidas y reconocidas a lo largo de muchas generaciones, lo cual le da un carácter histórico y particularmente distinguible que puede ser aprovechable para potenciar el turismo comunitario en esas zonas donde se llevan a cabo prácticas agrícolas ancestrales. Todas estas especificaciones son consideradas en un Proyecto Mayor, regido por un estudio etnográfico, donde se aspira recrear la Etnomatemática de una chakra andina, mediante una guiatura de turismo comunitario. Sin embargo, en esta oportunidad solo se presenta un avance de esa investigación y apenas se da cuenta de un marco referencial configurado por postulados teóricos requeridos para sustentar el foco central del proyecto anunciado, lo cual se concretó mediante una investigación documental, previa, configurada por una serie de referentes escritos en torno al trinomio EtnomatemáticaAgricultura-Turismo Comunitario, sesgando el interés hacia el patrimonio matemático derivado de las prácticas ancestrales ligadas con las chakras andinas. Palabras clave: AGRICULTORES INDÌGENAS; CHAKRAS; ETNOMATEMÁTICA; PATRIMONIO CULTURAL.

ABSTRACT

Promotion of hidden mathematical heritage in the andean chakras through community tourism This research aims to generate inputs to promote the furtive mathematical heritage of the andean chakras, which is determined through observation of the practices that farmers who work in the Pachamama follow. Such intangibles are derived from practices that are created, sustained, transmitted and recognized over many generations, which gives it a historical and particularly distinguishable character that can be exploited to enhance community tourism in those areas where they are carried out ancestral agricultural practices. All these specifications are considered in a Major Project, governed by an ethnographic study, where the aim is to recreate the ethnomathematics of an andean chakra, through a community tourism guide. However, this time only an advance of that research is presented and only a referential framework configured by theoretical postulates required to sustain the central focus of the announced project is realized, which was concretized through a previous documentary investigation, configured by a series of referents written around the Ethnomathematics-Agriculture-Community Tourism trinomial, biasing the interest towards the mathematical heritage derived from the ancestral practices linked with the andean chakras. Keywords: INDIGENOUS FARMERS; CHAKRAS; ETHNOMATHEMATICS; CULTURAL HERITAGE.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Oswaldo Martínez-Padrón ojmartínez@utn.edu.ec

Carmen Trujillo

catrujillo@utn.edu.ec

Miguel Naranjo Toro

vicerrectorado@utn.edu.ec

Kennedy Lomas Tapia krlomas@utn.edu.ec

INTRODUCCIÓN En el marco de la esencia de los principios estatuidos en la Constitución ecuatoriana (Asamblea Nacional del Ecuador, 2008), presentamos los alcances de un Proyecto Mayor norteado por rescatar, preservar y potenciar la generación y producción de conocimientos y saberes matemáticos ancestrales de grupos socioculturales particulares, los cuales constituyen referentes patrimoniales que forman parte de su Cultura Matemática. Dependiendo de la naturaleza de las prácticas matemáticas que llevan a cabo esos grupos que comparten espacios geográficos, creencias, jergas, lenguajes y otros aspectos de su memoria histórica y de su identidad que los hacen particulares, reconocibles y distinguibles, tales referentes pueden concretarse a través de muchos medios y maneras sobre la base de su valor social, cultural y científico que puede ser aprovechable como insumo para fomentar, divulgar y promocionar el patrimonio identitario correspondiente a través de, por ejemplo, el turismo comunitario que pueda desarrollarse en los espacios geográficos que ocupan. Todo esto abre, entonces, un hilo conductor que cobija la posibilidad de producir turismo comunitario, mediante el diseño y ejecución de guianzas ofrecidas a visitantes, de otras culturas, que muestran interés en conocer detalles del grupo a visitar. Asumiendo la acepción de guianza establecida en Reglamento Nº 761, la cual responde a un acuerdo interministerial Turismo-Ambiente, puede notarse que los ciudadanos ecuatorianos tienen derecho al esparcimiento ejercido a través de las distintas actividades turísticas

831

FACAE / Economía, Universidad Técnica del Norte / Ecuador Instituto de Posgrado, Universidad Técnica del Norte, / Ecuador Vicerrectorado Administrativo, Universidad Técnica del Norte / Ecuador Instituto de Posgrado / Universidad Técnica del Norte / Ecuador

(Registro Oficial, 2016). Tales guianzas pueden estar sustentadas en el patrimonio identitario correspondiente al grupo particular a visitar que, en este caso, son intangibles culturales de carácter matemático que será obtenido luego de develar los saberes ancestrales y tradicionales de los agricultores indígenas de las chakras andinas otavaleñas. Al igual que las pretensiones explicitadas en el Proyecto Qhapac Ñan (Lomas y Trujillo, 2018), con el que se aspira revalorizar y fortalecer el camino del Inca, mediante emprendimientos sostenibles y comunitarios para la región 1 de Ecuador, este Proyecto también está norteado por un enfoque intercultural donde se incluyen saberes ancestrales y conocimientos tradicionales y locales, tomando en cuenta a las comunidades involucradas y su gestión agro-eco-turística que, por tradición, ha sido históricamente discriminada, además de proceder de grupos socioculturales que no suelen estar pendientes de la sistematización de sus rutinas diarias en el campo de cultivo y, por ende, descuidan los referentes patrimoniales que brotan de sus emprendimientos comunitarios marcados por el potencial agrícola, turístico y cultural de la región donde habitan. Sobre estas realidades, se declara que, en primera instancia, solo interesa develar el patrimonio cultural subyacente en las prácticas agrícolas que acontecen en las chakras andinas otavaleñas, que luego se caracterizarán en ese contexto ambiental, en base a las técnicas y herramientas empleadas por esos agricultores, desde una perspectiva sociocultural como la Etnomatemática. Todos estos aspectos serán


832

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

utilizados para recrear la Etnomatemática en una chakra modelo andina, mediante una guiatura de turismo comunitario que socialice, con propósito, los hallazgos derivados de esas prácticas agrícolas. Tal pretensión obliga a la realización de un estudio etnográfico que, actualmente, se lleva a cabo para concretar los insumos clave requeridos para reconocer, develar, caracterizar y difundir los contenidos matemáticos que subyacen en las prácticas agrícolas que llevan a cabo los agricultores indígenas kichwas otavaleños de la Sierra Norte del país, específicamente en la comunidad Fakcha Llakta del Bosque Protector “Cascada de Peluche”, Otavalo, Imbabura, Ecuador (Ver Figura 1). Un trabajo de esa envergadura no solo reclama la aplicación de observaciones y de entrevistas en profundidad, también obliga a la elaboración de un sustento teórico-referencial que sirva de guía para la captura, descripción, comprensión, análisis y explicación de las acciones que conforman las actividades puestas en escena en las prácticas agrícolas ya mencionadas. Pero, en esta oportunidad solo se presenta ese marco teórico-referencial (Momento I) requerido para darle curso al foco central de la investigación anunciada que ya viene siendo validado en el contexto empírico mencionado, donde se realiza un estudio etnográfico apoyado en un trabajo de campo, de carácter descriptivo-interpretativo, en concordancia con el paradigma cualitativo (Momento II).

Para concretar la investigación documental, declarada como Momento I, fue necesario aplicar un análisis de contenido a una serie de referentes divulgados en medios impresos y electrónicos, escritos en torno al trinomio EtnomatemáticaAgricultura-Turismo Comunitario, sesgando el interés, particularmente, hacia el patrimonio matemático cultural derivado de las prácticas agrícolas ancestrales ligadas con las chakras andinas. Igual se tomaron en cuenta referentes metodológicos y algunos antecedentes ligados con la trilogía recién advertida de la cual, por cierto, no se han encontrado investigaciones concretas que aborden el tema de manera conjunta. No obstante, se cuenta con algunas que tratan uno o dos temas de la trilogía, dejando soterrada la presencia de otros aspectos que atañen a esta investigación. Otras teorías compendiadas en este avance también emergieron de la lectura de otros trabajos que abordan temas relacionados y de algunas entrevistas y observaciones previas, realizadas in situ, buscando desde aquí elementos que permitirán compendiar aspectos aritméticos y geométricos ligados, por ejemplo, con la Pachamama y sus rituales conexos con la preparación del terreno, la siembra, el riego de la siembra y la cosecha. Con tales insumos se puntualizaron los cimientos que están sirviendo de base para concretar el patrimonio matemático furtivo en las chakras andinas, estando seguros de que puedan potenciarse y difundirse mediante una guianza de turismo comunitario.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Algunas investigaciones previas Recuperar, fortalecer y difundir los conocimientos y saberes ancestrales de cualquier grupo sociocultural precisa promover, desde diferentes miradas epistemológicas, investigaciones que alumbren nuevos senderos para tratar asuntos de interés sociocultural. Eso ocurre en variados contextos, resultando útiles aquellas marcadas por la búsqueda de referentes patrimoniales que puedan servir de insumos para, por ejemplo, mejorar la educación en esos contextos donde puedan interconectarse la Etnomatemática, la Agricultura y el Turismo Comunitario. Aunque esas temáticas no aparecen abordadas, de manera conjunta, en el contexto anunciado lo que se aspira en esta investigación pudiera tener un carácter inédito. Por tanto, habría que seguir hurgando en la literatura visible y en los repositorios correspondientes a fin de concretar los antecedentes deseados. Sin embargo, se han encontrado algunas indagaciones que tratan parte de ello. Iniciemos estos referentes con un reporte de Pérez (2017), en el Diario El Telégrafo, donde hace mención de una serie de actividades que practican los lugareños de San Clemente, Imbabura, Ecuador con sus turistas. Dicha autora hace mención al hecho de que los visitantes comparten, entre otras cosas, “Tareas de labranza, ordeño, bordado, cabalgatas y ceremonias chamánicas”, lo cual es propicio para que los visitantes de la zona tengan la oportunidad de conocer detalles de tales actividades y, en consecuencia, participar de manera activa en rutinas que, incluso, dinamizan la economía de la zona visitada. Tal estrategia es propicia para difundir costumbres y tradiciones propias y, por ende, procesos donde subyacen contenidos matemáticos que sustentan, por ejemplo, el labrar la tierra, sembrarla y cosecharla. Es el momento de traer a escena dos trabajos de investigación realizados desde la Etnomatemática y están ligados con la Agricultura: (a) El primero desarrollado por Mojica (2013) con estudiantes de una institución educativa colombiana donde convergen mestizos, indígenas y afrodescendientes. Mediante una Investigación Etnográfica orientada a “analizar en los estudiantes el efecto del desarrollo

833

de procesos etnoeducativos que tengan énfasis en las matemáticas y en la contextualización de los temas de esta disciplina, mediante la acción e interacción con los integrantes de la población” (p. ix), se midieron terrenos utilizando pies o varas como patrones y se concluyó que los estudiantes no solo están de acuerdo en que existe una relación cercana entre la Matemática y la agricultura sino que, también, se determinó que los conocimientos y saberes ancestrales heredados o aprendidos son útiles al momento de hacer sus ejercitaciones; y (b) el segundo, igualmente desarrollado en Colombia, y relacionado con la comprensión de conceptos geométricos en el contexto de la agricultura, fue realizado por González, Santa y Londoño (2014) quienes interesados en el manejo de los términos área y perímetro por parte de un grupo de estudiantes, lograron identificarle bajos niveles de comprensión y de conceptualización sobre elementos geométricos, no teniendo clara su definición. Como resultados, evidenciaron falencias en la asociación dependiente de ambos conceptos, encontrando que el contexto asociado con la agricultura “favorece la comprensión de los conceptos objeto de estudio” (p. 61). ¿Por qué desde la Etnomatemática? Generar un compendio de caracterizaciones de las prácticas matemáticas asociadas con las actividades de agricultura llevadas a cabo en las chakras andinas, obliga a revisar variadas miradas epistemológicas, interesando aquí las abordadas desde la Etnomatemática que, en forma general, está atada con contextos socioculturales (D´Ambrosio, 2009). Dependiendo como se le enfoque, puede estar ligada con procesos de “contaje, medición, ordenación, inferencias y modos de razonar de grupos culturalmente identificados” (Knijnik, 2006, p. 129) y conectada con actividades de carácter universal: contar, localizar, medir, diseñar, jugar y explicar (Bishop, 1999), privilegiándose, asimismo, otras formas de pensar matemático presente en toda la especie humana: comparar, clasificar, generalizar, inferir y evaluar (D´Ambrosio, 2005). En todo caso, la Etnomatemática tiene interés en lo cultural, incluyendo variantes e invariantes que caracterizan a determinados grupos específicos como los agricultores, tomándoles en cuenta su memoria cultural, lenguaje, valores, creencias,


834

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

códigos, símbolos, mitos y maneras particulares de razonar, inferir, contar, medir, clasificar, ordenar y modelar (D´Ambrosio, 1985; 2005; 2009). En este sentido, va más allá de la raza. (Scott, 1985; Knijnik, 2006) y abriga la posibilidad de recuperar la dignidad cultural. Sobre estos preceptos, D´Ambrosio (2005) declara que la Etnomatemática no es más que la Matemática practicada por grupos socioculturales que se identifican por objetivos y tradiciones comunes, abriendo espacios para pensar que la usada por un constructor de viviendas puede diferir de la utilizada por un constructor de cestas o por unos agricultores al momento de hacer sus cultivos. Eso importa para tales comunidades, pues permite potenciar saberes ancestrales en el marco del respeto a su cultura, a la naturaleza y a la vida de los habitantes de esos territorios particulares, y promueve “la cohesión e inclusión social de todos los ciudadanos” (Código Orgánico de la Economía Social de los Conocimientos, Creatividad e Innovación (Asamblea Nacional del Ecuador, 2016), al momento de generar, transmitir, gestionar, usar y aprovechar los conocimientos y saberes tradicionales que subyacen en las prácticas desarrolladas por esos agricultores indígenas andinos. En cuanto a las culturas, D´Ambrosio (1993; 2005) y Martínez-Padrón (2012; 2016) sostienen que en todas se generan matemáticas expresadas en maneras específicas, destacando el interés que causa develarlas y caracterizarlas, sobre todo cuando se asocian con la utilidad que produce el desarrollo de las prácticas cotidianas seguidas por cualquier grupo como el representado por los agricultores de las chakras andinas, quienes desarrollan prácticas que involucran cuestiones de economía y de administración de espacios, insumos, tiempos, cantidades, formas y otros aspectos concomitantes que incluyen hasta comercializaciones previas y posteriores a la producción final. De esta manera, el contexto cultural simbólico y mágico-religioso, donde acontecen estas prácticas agrícolas es, de hecho, un generador de insumos culturales asociados con situaciones que configuran lineamientos y patrones marcados

por las denominadas actividades matemáticas 6 universales como las declaradas por Bishop (1999). Por eso, la Etnomatemática representa una perspectiva sociocultural desde donde se puede concretar el legado patrimonial agrícola de las comunidades anunciadas. Tal aspecto es propicio para abrir espacios de empoderamiento y para generar individuos y organizaciones más humanas, perceptivas y proactivas. Patrimonio Agrícola Las diversas expresiones culturales relacionadas con el conocimiento agrícola representan constructos significativos intergeneracionales, puesto que su legado radica en la memoria viva y colectiva del indígena campesino; por tanto, acuña lazos de identidad local y territorial de importancia científica, educativa y socio- productiva. Quizás por ello, el turismo cultural agrícola se ha convertido en una actividad económica rentable para todo el territorio indígena ecuatoriano, pues, conviven grupos con valiosas costumbres y tradiciones que comparten, por ejemplo, su forma de cultivar la tierra, lo cual puede captar la atención de los visitantes interesados y motivados por experimentar, disfrutar y descubrir lo diverso de cada pueblo. Desde este ámbito, la diversificación del producto turístico cultural, con sentido de participación y conocimiento del saber rural agrícola, constituye un valor agregado que marca la oferta turística diferenciada, donde lo cultural es la premisa que conlleva potenciales histórico-agrícolas, como el caso del pueblo kichwa de Fakcha Llakta en Otavalo, Imbabura, Ecuador. Prácticas cotidianas en torno a las chakras y al turismo comunitario Penetrar en la cotidianidad de cualquier grupo sociocultural demanda la consideración de muchos aspectos, entre ellos sus prácticas propias, pues resultaría difícil entenderlas, comprenderlas, caracterizarlas o explicarlas si no se penetra en esos contextos a tal punto de llegar hasta su propia esencia. Acotemos, entonces, algunos presupuestos previos que hay que tomar en cuenta para poder alcanzar y concretar los insumos deseados para potenciar el patrimonio


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

matemático furtivo en las chakras andinas que será vital para concretar guianzas de interés para quienes se dedican al turismo comunitario que se pueda desarrollar en esos espacios geográficos. Dentro de esas prácticas que se desarrollan en torno a las chakras, interesan aquellas de talante matemático que, en adelante, serán llamadas practicas matemáticas, cuya concepción emergió de unas ideas previas planteadas por Albertí (2007), quien toma en cuenta cuatro referentes fundamentales: (a) autores: los que realizan o ejecutan la práctica; (b) procedimientos: procesos realizados durante el desarrollo de la práctica; (c) tecnología: instrumentos o herramientas que utilizadas durante el desarrollo de la práctica; y (d) objetivo: dirigido al encuentro de la solución de situación matemática que orienta la búsqueda. Sobre esta base, se ajusta y complementa la propuesta señalada por Albertí (2007), obteniendo la estructuración especificada la Figura 2 Una vez acoplados los elementos de la Figura 1 a las prácticas matemáticas a observar, se precisa lo siguiente: • Actividad General: reporta las prácticas generales asociadas, por ejemplo, con la ofrenda a la Pachamama, la preparación

del terreno, la siembra, el mantenimiento de los sembradíos y la distribución de lo producido, tanto a nivel familiar como comunitario. • Actores: agricultores indígenas que siembran, producen y comercializan productos agrícolas en una chakra andina. • Acciones de los actores: se corresponde con el desglose de la actividad general, tomando en cuenta el quehacer de los protagonistas de la acción, tal como deshierbar el terreno, demarcarlo, ararlo, regarlo o señalar las coordenadas para abrir los huecos donde se colocarán las semillas usando patrones como cantidad de pasos o uso de varas. • Acción Específica: hace referencia a la acción que se lleva a cabo en la actividad específica, incluyendo allí acciones que tienen que ver, por ejemplo, con comparar, anticipar, clasificar, ordenar, utilizar patrones, seleccionar. • Actividad matemática universal: asociada con la idea matemática que se lleva a cabo durante el desarrollo de la acción específica. • Instrumentos/herramientas utilizadas • En la Figura 3, aparecen discriminadas las actividades generales que serán tomadas en cuenta, al momento de observar las acciones seguidas por los actores protagonistas de la actividad agrícola, las cuales emergieron de entrevistas previas realizadas a algunos agricultores clave.

835


836

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Obviamente, allí también se pueden incluir aspectos que trasciendan la administración de los espacios, los insumos y los tiempos, así como la contabilidad asociada con la capacidad de generar beneficios productivos y económicos mediante el turismo comunitario, que pueden ser auspiciados y controlados mediante una visión susceptible de valoración económica propia y mantenida por la tradición. Ese saber ancestral agrario, enmarcado en la completa conjugación e interrelación vital y equilibrio con todo lo existente y vivo, hacen que se aniden y broten esencias y experiencias de vida del agricultor indígena, impulsadas por las diversas manifestaciones poseedoras de un valioso legado identitario donde residen sus conocimiento y saberes. CONCLUSIONES Cuando se desarrolle la parte empírica de esta investigación, se avizorará la posibilidad de empoderar a las comunidades indígenas de conocimientos y saberes matemáticos propios, a la luz de una perspectiva sociocultural como la Etnomatemática. Siendo así, habrá suficientes razones para dar garantías de sostenibilidad al grupo de agricultores que laboran en cualquier chakra andina, sin excluir espacios para el desarrollo agro-turístico, en vista de que contarán con referentes significativos sistematizados y derivados del desarrollo de sus prácticas agrícolas. Igualmente, lo referenciado puede ser muy útil para potenciar grupos sociales comprometidos y marcados por una convivencia armoniosa y valorativa de la diversidad cultural.

Eso es requerido para desarrollar al turismo comunitario donde el patrimonio matemático sea el sustento llamativo para una alta afluencia de visitantes ávidos de conocer lo cultural y natural de esos espacios particulares. Como dicho patrimonio es intangible, eso le da mayor fuerza para justificar cuantitativamente los procesos, así como para preservar la identidad de esos grupos autónomos, toda vez que los mismos tienen un valor científico e histórico y pertenecen al Patrimonio etnomatemático ecuatoriano. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Albertí, M. (2007). Interpretación matemática situada de una práctica artesanal [Tesis Doctoral en Línea]. Universidad Autónoma de Barcelona. Disponible: http://www.tdx.cat/ TDX/TDX_UAB/TESIS/ AVAILABLE/TDX-1005107-161327// map1 de1. pdf. Asamblea Nacional del Ecuador (2008). Constitución de la República del Ecuador, Decreto Legislativo 0, Registro Oficial 449 de 20-oct-2008, Disponible: https://www.oas.org /juridico/pdfs/mesicic4_ecu_ const.pdf Asamblea Nacional del Ecuador (2016). Código orgánico de la economía social de los conocimientos, creatividad e innovación, Suplemento – Registro Oficial Año IV Nº 899, 9 de diciembre de 2016 Disponible: http://www.wipo.int/edocs/lexdocs/laws/es/ec/ ec075 es.pdf Bishop. A. (1999). Enculturación matemática. La Educación Matemática desde una perspectiva cultural. Barcelona, España: Editorial Paidós. D´Ambrosio, U. (1985). Ethnomathematics and its place in the history and pedagogy of Mathematics. For the Learning of Mathematics, 5(1), 44-48.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

D´Ambrosio, U. (1993). Etnomatemática: arte ou técnica de explicar e conhecer. São Paulo: Ática D´Ambrosio, U. (2005). Etnomatemática. Elo entre as tradições e a modernidades. Coleção Tendências em Educação Matemática. Brasil: Autêntica Editora. D´Ambrosio, U. (2009). Etnomatemática e história da Matemática. En M. Fantinato (Org.), Etnomatemática: novos desafíos teóricos e pedagógicos. Brasil: Editora da UFF. Gerdes, P. (2007). Etnomatemática. Reflexões sobre Matemática e diversidade cultural. Famalicão: Edições Húmus. González, J.; Santa, Z. & Londoño, R. (2014). Comprensión de algunos conceptos geométricos en el contexto de la agricultura del café; Revista Latinoamericana de Etnomatemática, 7(2), 61-80.

Knijnik, G. (2006). Educação matemática, culturas e conhecimento na luta pela terra. Brasil: Clarice Agnes. Martínez-Padrón, O. (2012). Una experiencia de capacitación en Etnomatemática, en docentes indígenas venezolanos. Journal of Mathematics and Culture, 6 (1), 286-295. Martínez-Padrón, O. (2016), Aspectos retrospectivos e introspectivos de una experiencia de capacitación en Etnomatemática. Journal of Mathematics and Culture, 10(3), 83-100. Mojica, M. (2013). Etnomatemáticas y agricultura. [Trabajo de Maestría en Línea]: Universidad Nacional de Colombia. Disponible: http://bdigital.unal.edu. co/39802/1/7811016. 2014.pdf. Pérez, C. (2017). En San Clemente, los visitantes viven el turismo comunitario, El Telégrafo, Disponible: https://www.eltelegrafo.com.ec/ noticias/regional/1/en-san-clemente-los-visit antes-viven-el-turismo-comunitario. Scott, P. (1985). La Etnomatemática: ¿Qué pudiera ser? (P. Scott y V. Pérez, Trad.). Grupo Internacional de Estudios de Etnomatemáticas, Boletín del ISGEm, 1 (1). Trujillo, C. y Lomas, K. (2018). Proyecto: Revalorizar el Qhapac Ñan (camino del Inca) para fortalecer los emprendimientos sostenibles a través de la tecnología digital en la zona 1 del Ecuador Reglamento Oficial (2016). Resoluciones de Ministerio de Turismo. Reglamento de guianzas

837

turísticas, Año III, Nº 761, del 24 de Mayo de 2016. Disponible: https://www.turismo .gob.ec/wp-content/uploads/2016/05/Registro-Oficial-N%C2%B0-761-Guianza-Tur%C3 %ADstica2.pdf


838

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Impacto de la Flexibilidad Estratégica y Cultura de Compromiso Familiar en la Internacionalización de la Mediana Empresa Familiar RESUMEN La internacionalización constituye un tópico que ha sido estudiado dentro de la gestión y estrategia empresarial, sin embargo, la internacionalización de la empresa familiar prácticamente no ha sido considerada, pues la mayoría de los trabajos no distinguen su carácter familiar o no y menos aún consideran a las medianas empresas, las cuales en su gran mayoría tienen carácter familiar. El presente estudio tiene como propósito examinar el impacto de la flexibilidad estratégica del equipo gerencial y la cultura de compromiso familiar como variables que inciden en la internacionalización de la mediana empresa familiar ecuatoriana medida por el grado de internacionalización, siendo este transversal, cuantitativo, siguiendo la lógica deductiva. Para cumplir el propósito indicado, se usaron encuestas como instrumento de recogida de datos y para analizar las variables se utilizó como método un modelo de ecuaciones estructurales de mínimos cuadrados parciales (PLS-SEM), mismo que permite probar la relación de dependencia entre constructos que no son directamente observables. Los hallazgos evidencian una relación positiva entre estas variables y el grado de internacionalización. Estudios de esta naturaleza son escasos en nuestro país, por tanto, sus resultados aportan con evidencia empírica sobre el conocimiento de la empresa familiar ecuatoriana para su administración y supervivencia. Palabras clave: EMPRESA FAMILIAR, MEDIANA EMPRESA, INTERNALIZACIÓN, EQUIPO GERENCIAL, FLEXIBILIDAD ESTRATÉGICA, CULTURA DE COMPROMISO FAMILIAR.

ABSTRACT

Impact of Strategic Flexibility of Top Management Team and Family Commitment Culture in the Internationalization of Family Firm The Internationalization is a subject that has been studied in the management and business strategy, however, the internationalization of the family firm has hardly been considered, well most of the jobs do not distinguish the family character or not of companies and even less they consider medium-sized enterprises which in their great majority are family business. The purpose of this study is to examine the impact of the strategic flexibility of top management team and the family commitment culture as variables that affect the internationalization of the medium-sized Ecuadorian family firms, measured by the degree of internationalization, being this transversal, quantitative, following the deductive logic. To fulfill the indicated purpose, surveys were used as a data collection instrument and to analyze the variables was used as a method a structural equations model of partial least squares (PLS-SEM), which allows to prove the dependency relation between constructs that are not directly observables. The findings show a positive relationship between these variables and the degree of internationalization. Studies of this nature are scarce in our country; therefore, their results provide empirical evidence on the knowledge of the Ecuadorian family firms for its administration and survival. Keywords: FAMILY FIRM, MEDIUM - SIZED ENTERPRISE, INTERNATIONALIZATION, TOP MANAGEMENT TEAM, STRATEGIC FLEXIBILITY, FAMILY COMMITMENT CULTURE.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Esteban Andrade Rodas

andrade-esteban@hotmail.com

INTRODUCCIÓN La empresa familiar se considera la forma de propiedad más antigua y extendida del mundo, y donde la mayor cantidad está constituida por pequeñas y medianas empresas con un importante aporte a la economía y empleo de las naciones (Segaro, Larimo, & Jones, 2014; Swoboda & Olejnik, 2013). Exportar o cualquier otra actividad internacional, hace que las medianas empresas dispongan de una mayor dotación de capacidades y competencias comparada con las puramente domésticas, de ahí que la internacionalización aporta al mejoramiento de su eficiencia y desempeño, constituyendo un mecanismo de crecimiento de largo plazo y muchas veces de supervivencia en mercados cada vez más globales (Andrade-Rodas, 2017b; Cerrato & Piva, 2012; Le & Valadkhani, 2014). La internacionalización constituye un tópico que ha sido estudiado dentro de la gestión y estrategia empresarial, sin embargo la internacionalización de la empresa familiar prácticamente no ha sido considerado y menos aún la mediana empresa, misma que en su gran mayoría tienen carácter familiar (Andrade-Rodas, 2017b; Andrade-Rodas & Salomón, 2017). El presente estudio tiene como propósito, examinar el impacto de la flexibilidad estratégica del equipo gerencial (sf TMT) y la cultura de compromiso familiar (FCC) en la internacionalización de la mediana empresa familiar ecuatoriana, evaluado por el grado de internacionalización (DOI). Por ello, el presente estudio es cuantitativo, sigue la lógica deductiva y tiene carácter transversal. De acuerdo a Segaro et al. (2014) el equipo gerencial necesita flexibilidad estratégica y “constituye una variable que muestra el grado en que

839

Modalidad de Estudios En Línea, Universidad Internacional del Ecuador

la empresa reacciona o modifica sus estrategias en respuesta a oportunidades o amenazas” (Andrade-Rodas, 2017a, p. 357). La evidencia empírica muestra que la flexibilidad estratégica del equipo gerencial constituye un recurso valioso que impulsa positivamente el desempeño de la empresa (Andrade-Rodas, 2017b), por lo cual se espera una relación positiva entre sf TMT y DOI. De acuerdo con estos criterios, se establece la siguiente hipótesis: Hipótesis 1: La flexibilidad estratégica del equipo gerencial impacta positivamente en el grado de internacionalización de la mediana empresa familiar. La cultura de compromiso familiar [family commitment culture] constituye una dimensión de la propiedad que ha recibido poca atención en la literatura y que resulta un factor que puede tanto apoyar como inhibir la internacionalización (Segaro et al., 2014). El alto nivel de compromiso de la familia con la empresa y no solo con sus resultados financieros, la lleva a estándares de conformidad y mayor aversión al riesgo, orientándola a su mercado doméstico, siendo menos probable que busque expandirse internacionalmente, por lo cual se esperaría una relación negativa entre FCC y DOI. Con este antecedente, se establece la siguiente hipótesis: Hipótesis 2: La cultura de compromiso familiar impacta negativamente en el grado de internacionalización de la mediana empresa familiar.


840

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

METODOLOGÍA Para analizar las variables objeto del presente estudio se usó un modelo de ecuaciones estructurales de mínimos cuadrados parciales [partial least squares] (PLS-SEM). La variable sf TMT está dada por dos indicadores: (a) flexibilidad estratégica de la empresa (TSF), la cual se valoró con ocho preguntas en una escala de Likert de cinco puntos desde 1: nada flexibles, hasta 5: muy flexible (Segaro et al., 2014); y (b) heterogeneidad del equipo gerencial (TMThe), la cual se valoró con una sola pregunta con 4 opciones múltiples, considerándose una variable dummy, con una valoración de 1 a 4, donde 4 constituye la mayor heterogeneidad (Andrade-Rodas & Salomón, 2017; Segaro et al., 2014). Astrachan, Klein, y Smyrnios (2002) propusieron la escala de medición de influencia de la familia en la empresa (F-PEC) y que está formado por tres dimensiones: poder (P), experiencia (E), y cultura (C). Esta escala ha sido utilizada para medir FCC, misma que está formada por nueve preguntas en una escala Likert de cinco puntos desde 1: no, en absoluto; hasta 5: totalmente, en gran medida (Andrade-Rodas & Salomón, 2017; Segaro et al., 2014). La variable DOI hace referencia a la amplitud y alcance de la internacionalización, se considera variable endógena y constituye una medida instantánea de desarrollo de la empresa en mercados internacionales (Andrade-Rodas, 2017b; Segaro et al., 2014). Sullivan (1994) propuso un modelo de tres dimensiones para su medición: (a) proporción de ventas en el exterior respecto a las ventas totales de la empresa (FSTSR), (b) porcentaje de empleados que dedican más del 50% de su tiempo en actividades internacionales (EMPIA50), y (c) ámbito geográfico (GESCPR), mismo que considera la diversidad geográfica de las ventas (Andrade-Rodas, 2017a). La Figura 1 muestra el diagrama de ruta [path diagram] propuesto, donde constan las variables latentes y sus indicadores reflexivos. La población considerada estuvo constituida por las medianas empresas ecuatorianas que se encuentren en operación, produzcan y exporten bienes tangibles, pertenezcan al sector privado y tengan carácter familiar. Se identificó

a las medianas empresas de acuerdo con la definición dada por la Comunidad Andina de Naciones (Comunidad Andina, 2008) y se utilizó la información compilada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC, 2013, 2014). De acuerdo con la misma en el Ecuador existen 343 empresas que se ajustan parcialmente con la población definida. Por conveniencia se tomó para el presente estudio, las empresas de los sectores florícola y agro industrial, por ser los mismos predominantemente exportadores (INEC, 2014). Se obtuvo de PROECUADOR la base de datos de empresas de estos sectores, recibiéndose un listado de 310 empresas exportadores del sector florícola y 230 del sector agroindustrial. La población no pudo ser completamente definida, pues no fue posible identificar aquellas empresas que tengan carácter familiar, por lo cual se usó una muestra por conveniencia (Andrade-Rodas, 2017b; Andrade-Rodas & Salomón, 2017). La recolección de datos se realizó mediante la aplicación de encuestas con la participación directa del investigador. La encuesta utilizada fue aplicada por Segaro et al. (2014) en una investigación realizada en Finlandia y dicho instrumento se derivó de estudios previos, lo cual garantiza su validez. Las preguntas estaban en idioma inglés, por lo cual se realizó la traducción de las mismas por expertos en la materia y se aplicó el instrumento a manera de prueba tanto a dos empresas parte de la población objeto de estudio como a tres académicos conocedores del tema, luego de lo cual se realizó una entrevista, para garantizar la claridad e interpretación de cada pregunta; la encuesta se considera un método válido y ampliamente utilizado en investigaciones de este tipo (AndradeRodas, 2017b). Identificadas las empresas, se procedió a contactarlas y solicitar completen el cuestionario. A los entrevistados se solicitó su consentimiento para participar de manera informada y voluntaria. El llenado del cuestionario lo realizó un solo funcionario por empresa, siendo el responsable de la internacionalización. Se ofreció el anonimato y absoluta confidencialidad de las respuestas y se solicitó que las respuestas reflejen la situación actual de la empresa y no sus planes futuros. Se ofrecieron facilidades para el


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

llenado como fue el uso de un formato electrónico, una conversación telefónica o de manera personal (Andrade-Rodas, 2017b; AndradeRodas & Salomón, 2017). Una vez recopilados los cuestionarios, estos fueron analizados para verificar cumplan con los criterios del presente estudio. Posteriormente usando el software SPSS® 21.0 se realizó el análisis de los datos y en una última instancia se utilizó el 5 software WarpPLS 5.0 para analizar el modelo PLS-SEM (Andrade-Rodas, 2017b; AndradeRodas & Salomón, 2017).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN Los resultados obtenidos muestras información agregada y no específica de cada empresa y la aplicación del método descrito, buscando así cumplir el propósito del presente estudio. Ejecutadas las encuestas, del listado de empresas recibido se obtuvieron 114 respuesta de empresas del sector florícola (36.8%) y 127 del sector agroindustrial (55.2%), lo cual representa una tasa del 44.6% de respuestas.

841

Posteriormente fueron tabulados y analizados identificando aquellas que no pertenecían a la población objeto de estudio, por lo cual fueron retirados, llegando finalmente a considerarse válidos 75 cuestionarios del sector florícola (24.2%) y 42 cuestionarios del sector agroindustrial (18.3%), es decir en total 117 casos válidos, mismo que representa el 21.7% del total de empresas identificadas en estos dos sectores y el 34.1% de la población inicialmente identificada.

Exploración de datos Con los datos disponibles, se evaluaron los siguientes criterios: (a) datos perdidos, (b) asimetría y curtosis, (c) valores extremos y casos atípicos, y (d) diferencia de medias. Para los datos perdidos, el resultado mostró 112 casos válidos lo cual representa el 95.73% del total de casos. Es aceptable máximo de 10% de datos perdidos para cada variable, por lo cual los datos perdidos fueron completados usando el método de imputación aritmético de valores medios


842

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

[arithmetic mean imputation] (Kock, 2015), completando así la información y permitiendo el uso de los 117 casos. Los resultados de asimetría y curtosis obtenidos mostraron valores diferentes de cero (positivos y negativos), lo cual permite concluir que estos no presentan una distribución normal, respaldando la necesidad de utilizar el método PLS-SEM (Kock, 2015; Lind, Marchal, & Wathen, 2008). La determinación de los valores extremos y casos atípicos buscó identificar posibles inconsistencias en el llenado de las encuestas. Los resultados evidenciaron un total de 15 encuestas con al menos un valor extremo, por lo cual éstas fueron analizadas sin encontrarse patrones que evidencia que estén mal llenados y no fueron retirados. Finalmente se realizó la prueba Z de Kolmogorov-Smirnov de diferencia de medias para determinar si los datos de los sectores florícola y agroindustrial provienen de una misma población. Los resultados presentaron un nivel de significancia mayor a .05, por lo cual es posible concluir que éstos pertenecen a una misma población, permitiendo así su integración (Andrade-Rodas, 2017b; Lind et al., 2008). Modelo PLS-SEM La evaluación del modelo PLS-SEM involucra dos instancias: (a) evaluar el modelo de medida [measurement model], y (b) evaluar el modelo estructural [structural model]. El modelo estructural solo podrá ser evaluado si los resultados del modelo de medida son satisfactorios, llegando así a la prueba de las hipótesis formuladas (Sarstedt, Ringle, Smith, Reams, & Hair, 2014). Para la evaluación del modelo de medida se consideró que este únicamente tiene variables reflectivas por lo cual de acuerdo a Kock (2015) es necesario examinar los siguientes resultados: (a) indicador de confiabilidad [indicator reliability], (b) confiabilidad de consistencia interna, que se evalúa con la confiabilidad compuesta [composite reliability]; (c) validez convergente [convergent validity], y (d) validez discriminante [discriminant validity] (Hair, Ringle, & Sarstedt, 2011; Sarstedt et al., 2014).

El indicador de confiabilidad se obtiene a partir de las tablas de carga combinada y carga transversal y donde de acuerdo a Hair et al. (2011) los valores de carga no deben ser menores a 0.4, pues caso contrario estos deben ser retirados del modelo. Bajo este criterio se retiraron las variables EMPIA50 (0.24 y p = .46) y FCC8 (0.389 y p < .001). Los resultados finales se muestran en la Tabla 1 donde los indicadores son estadísticamente significativos (p < .05). La confiabilidad de la consistencia interna se evaluó con la confiabilidad compuesta, misma que constituye una medida de confiabilidad de mayor aceptación frente al Alpha de Cronbach y cuyos valores deberían ser mayores o iguales a 0.70 para ser considerados satisfactorios (Hair et al., 2011; Kock, 2015; Sarstedt et al., 2014). En la Tabla 2 se muestran los resultados cumpliendo con lo requerido. La validez convergente de acuerdo a Sarstedt et al. (2014) puede evaluarse por la varianza media extraída [average variance extrated] (AVE) y donde de acuerdo a Kock (2015) resultan aceptables valores mínimos de 0.5. En la Tabla 3 se presentan los resultados obtenidos, evidenciando resultados que muestran validez convergente. La validez discriminante de acuerdo a Kock (2015) puede ser medida por la correlación entre las variables latentes con las raíces cuadradas de la varianza media extraída; cuyos resultados se muestran en la Tabla 4. Se espera que los valores de la diagonal sean mayores cada uno de ellos, a cualquier otro valor a su izquierda o derecha de la misma fila, y encima o debajo de la misma columna (Kock, 2015). Los resultados evidencian validez discriminante.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Tabla 1. Indicadores de carga combinada y carga transversal

Tabla 2. Valores de confiabilidad compuesta

Tabla 3. Resultados de la varianza media extraída (AVE)

Tabla 4. Correlación entre variables latentes con las raíces cuadradas de AVEs

843


844

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Realizadas las pruebas citadas se consideró satisfactorio del modelo de medida, por lo cual se realizó la evaluación del modelo estructural. Los criterios utilizados fueron: (a) evaluación del modelo estructural de potencial colinealidad entre constructos predictores, (b) evaluación del coeficiente de determinación R2, (c) evaluación del indicador de redundancia de validez cruzada Q2 para conocer la capacidad predictiva del modelo, y (d) significancia y relevancia de los coeficientes de ruta (Sarstedt et al., 2014). La colinealidad entre constructos predictores se evaluó por la multicolinealidad de los factores de inflación de la varianza (VIFs), donde como regla general valores menores o iguales a 3.3, sugieren la no existencia de multicolinealidad en el modelo (Kock, 2015). Para el coeficiente R2 de acuerdo a Kock (2015) se esperan resultados superiores a 0.02. Valores superiores a cero de Q2 para un constructo endógeno representan exactitud predictiva del

modelo (Hair et al., 2011; Kock, 2015; Sarstedt et al., 2014). Los resultados obtenidos constan en la Tabla 5 y evidencian el cumplimiento de las condiciones indicadas. Finalmente, la significancia y relevancia de los coeficientes de ruta fue evaluada por los coeficientes beta (β) estandarizados y donde valores menores a 0.02 sugieren un efecto muy pobre para ser considerados relevantes, aun cuando sean estadísticamente significativos (Kock, 2015). Los resultados de los coeficientes de ruta y su nivel de significancia se muestran en la Tabla 6 y Figura 2 donde todos cumplen con lo requerido. Los resultados obtenidos permiten aceptar las hipótesis H1 y H2 planteadas. El resultado de H1 es consistente con la literatura y evidencia que sf TMT aporta de manera positiva a la internacionalización. El resultado de H2 es consistente con la literatura y evidencia que mientras mayor es FCC, mayor es la orientación de la empresa a su mercado doméstico.

Tabla 5. Valores de multicolinealidad, R2 y Q2

Tabla 6. Coeficientes de ruta (β) y su nivel de significancia


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

845

Dissertation), CENTRUM. Escuela de Negocios de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima - Perú. Recuperado de http://tesis.pucp.edu.pe/ repositorio/handle/123456789/9699 Andrade-Rodas, E., & Salomón, J. (2017). Influencia de la cultura familiar en la actividad exportadora de la mediana empresa familiar. INNOVA Research Journal, 2(9), 68-85. http://www.journaluidegye.com/magazine/index.php/innova/article/ view/278

CONCLUSIONES Los resultados evidencian que la sf TMT constituye un recurso valioso, donde el conocimiento heterogéneo y funcional ofrece a la empresa una mejor visión incluso en ambientes de incertidumbre, siendo un elemento que impulsa la internacionalización y desempeño. Altos niveles de FCC llevan a la empresa a una mayor orientación a su mercado doméstico y menor propensión a internacionalizarse, fundamentalmente por el temor de la familia a perder la propiedad, el control e incluso sus valores. RECOMENDACIONES

Astrachan, J. H., Klein, S. B., & Smyrnios, K. X. (2002). The F-PEC scale of family influence: A proposal for solving the family business definition problem. Family Business Review, 15(1), 45-58. doi: 10.1111/j.1741-6248.2002.00045.x Cerrato, D., & Piva, M. (2012). The internationalization of small and medium-sized enterprises: the effect of family management, human capital and foreign ownership. Journal of Management & Governance, 16(4), 617-644. doi: 10.1007/ s10997-010-9166-x Comunidad Andina. (2008). Decisión 702. Sistema Andino de Estadísticas de la PYME. Lima-Perú: Secretaría General de la Comunidad Andina. Recuperado de http://www.comunidadandina.org/ Seccion.aspx?id=79&tipo=TE&title=pymes.

Se recomienda incorporar a otros sectores económicos a los analizados en este estudio, considerando sectores exportadores tanto de bienes como de servicios, y determinando si los factores considerados tienen el mismo comportamiento. “Los resultados obtenidos pueden ser aplicados de manera práctica en la gestión de la mediana empresa familiar ecuatoriana, mismos que son consistentes con la literatura y orientarán a la empresa en sus objetivos de crecimiento, desarrollo y sostenibilidad” (Andrade-Rodas & Salomón, 2017, p. 79).

Hair, J. F., Ringle, C. M., & Sarstedt, M. (2011). PLSSEM: Indeed a Silver Bullet. The Journal of Marketing Theory and Practice, 19(2), 139-152. doi: 10.2753/ mtp1069-6679190202

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Kock, N. (2015). WarpPLS 5.0 User Manual. Laredo, TX: ScriptWarp System.

Andrade-Rodas, E. (2017a). Internacionalización de la Mediana Empresa Familiar Ecuatoriana: El Rol de la Orientación a la Adminstración y Flexibilidad Estratégica del Equipo Gerencial. INNOVA Research Journal, 2(8), 350-373. http://www.journaluidegye.com/magazine/index.php/innova/ article/view/389 Andrade-Rodas, E. (2017b). Relación entre propiedad, gobierno y equipo gerencial en la internacionalización de la mediana empresa familiar. (Doctoral

INEC. (2013). Directorio de Empresas 2013 [Empresas_2013.sav]. Recuperado de http://www.ecuadorencifras.gob.ec/directoriodeempresas/ INEC. (2014). Compendio Estadístico 2014. Quito-Ecuador: Instituto Nacional de Estadística y Censos. Recuperado de http://www.ecuadorencifras.gob.ec/ directoriodeempresas/.

Le, V., & Valadkhani, A. (2014). Are exporting manufacturing SMEs more efficient than non-exporting ones? Evidence from Australia’s business longitudinal database. Economic Analysis and Policy, 44(3), 310-217. doi: 10.1016/j.eap.2014.07.002 Lind, D. A., Marchal, W. G., & Wathen, S. A. (2008). Estadística Aplicada a los Negocios y la Economía (15th ed ed.). México, México: McGraw-Hill.


846

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Sarstedt, M., Ringle, C. M., Smith, D., Reams, R., & Hair, J. F. (2014). Partial least squares structural equation modeling (PLS-SEM): A useful tool for family business researchers. Journal of Family Business Strategy, 5(1), 105-115. doi: 10.1016/j. jfbs.2014.01.002 Segaro, E., Larimo, J., & Jones, M. (2014). Internationalisation of family small and medium sized enterprises: The role of stewardship orientation, family commitment culture and top management team. International Business Review, 23(2), 381-395. doi: 10.1016/j.ibusrev.2013.06.004 Sullivan, D. (1994). Measuring the degree of internationalization of a firm. Journal of International Business Studies, 25(2), 325-342. doi: 10.1057/palgrave. jibs.8490203 Swoboda, B., & Olejnik, E. (2013). A taxonomy of small- and medium-sized international family firms. Journal of International Entrepreneurship, 11(2), 130157. doi: 10.1007/s10843-012-0101-x



848

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Propuesta tributaria para el fomento productivo de las organizaciones de la economía popular y solidaria en el Ecuador RESUMEN La investigación está enfocada al sector real de la economía popular y solidaria en el Ecuador, siendo uno de los pilares de desarrollo socioeconómico, como ente generador de producción y trabajo que fundamentan su accionar en la búsqueda del bien común para todos sus miembros. Sin embargo, este sector no ha crecido de manera sustentable por la falta de capital, el bajo nivel de escolaridad de sus integrantes, el limitado acceso a servicios financieros, la falta de incentivos tributarios, entre otras razones. Así mismo, el sistema tributario ecuatoriano presenta falencias en su aplicación, en lo referente al ámbito normativo, administrativo y financiero, afectando a los contribuyentes del tercer sector con una excesiva tramitología, un sistema sancionatorio excluyente, la falta de incentivos tributarios que reduzca la evasión fiscal y fortalezca la cultura tributaria, etc. Entre los principales resultados se destaca la necesidad de establecer porcentajes diferenciados del Impuesto al Valor Agregado (IVA), fortalecer la capacitación, establecer un proceso tributario resumido, modificar la política sancionatoria y priorizar la recaudación de los impuestos directos como el Impuesto a la Renta para promover la equidad tributaria. La investigación planteada desarrolla un nuevo modelo tributario para el sector real de la EPS, con el objetivo de fortalecer el desarrollo económico mediante incentivos tributarios que promuevan la inversión, genere empleo y dinamice la economía.

ABSTRACT

Development of a tax model for the organizations of the popular and solidarity economy in Ecuador The research is focused on the real sector of the popular and solidary economy in Ecuador, being one of the pillars of socioeconomic development, as a generator of production and work that base their actions in the pursuit of the common good for all its members. However, this sector has not grown sustainably due to the lack of capital, the low level of education of its members, the limited access to financial services, the lack of tax incentives, among other reasons. Likewise, the Ecuadorian tax system has shortcomings in its application, in terms of the regulatory, administrative and financial environment, affecting the taxpayers of the third sector with excessive red tape, an exclusionary sanction system, the lack of tax incentives to reduce evasion fiscal and strengthen the tax culture, etc. Among the main results is the need to establish different percentages of the Value Added Tax (VAT), strengthen training, establish a summary tax process, modify the sanctioning policy and prioritize the collection of direct taxes such as Income Tax for promote tax equity. The proposed research develops a new tax model for the real sector of the EPS, with the aim of strengthening economic development through tax incentives that promote investment, generate employment and boost the economy.

Palabras clave: SISTEMA TRIBUTARIO, IMPUESTOS, EVASIÓN FISCAL, ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA.

Keywords: POPULAR ECONOMY AND SOLIDARITY, TAX EVASION, TAX SYSTEM, TAXES.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Alejandra Garzón

mary.ale_22@hotmail.com

Amr Radwan

849

Universidad Tecnológica Indoamérica / Ecuador Universidad Tecnológica Indoamérica / Universidad Regional Amazónica IKIAM / Ecuador

amrradwan2010@yahoo.com

Jacqueline Peñaherrera jacquelinep@uti.edu.ec

INTRODUCCIÓN En el Ecuador, la Economía Popular y Solidaria (EPS) fue reconocida como una forma de organización económica que persigue el beneficio colectivo, la asociatividad, prioriza al ser humano sobre el capital y busca la armonía con la naturaleza; es por ello que el presente estudio está enfocado en fortalecer a este sector mediante el desarrollo de un modelo tributario que incentive la inversión, genere fuentes de empleo y dinamice la economía local, en virtud, de que la EPS es uno de los pilares de desarrollo socioeconómico, como ente generador de producción y trabajo. (Castro, Aguiar , y Sáenz, 2012) La Ley de Economía Popular y Solidaria caracteriza a las organizaciones de la economía popular y solidaria como alineadas a satisfacer necesidades y forjar ingresos, fundamentadas en relaciones de ayuda mutua, reciprocidad y de armonía con la naturaleza, enfocada al buen vivir, privilegiando al ser humano por sobre la acumulación del capital. ( Jácome, 2014) La EPS es una alternativa económica que fomenta la asociatividad y privilegia al ser humano sobre el capital, su importancia es evidente, representa el 30% del Producto Interno Bruto (PIB), genera el 70% de empleo a nivel nacional, más de 1.5 millones de trabajadoras no remuneradas del hogar forman parte de este sector, al igual que 777 mil familias productoras campesinas y 25 mil productores artesanales que a más de dinamizar la economía del país, fortalecen la cultura de nuestros pueblos. (SEPS, 2013); (Vaca, 2013)

Con actividades enfocadas en la producción, transporte, prestación de servicios, construcción de viviendas y consumo, las organizaciones de la EPS participan en el sistema económico del país. En la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS) están registradas, a febrero de 2017, más de 9.695 organizaciones, entre asociaciones y cooperativas. (SEPS, 2017) En el Ecuador las cooperativas de producción lideran este sector con el 72.84%, este tipo de organizaciones tienen como objetivo principal la producción agrícola, industrial o artesanal de bienes mediante el esfuerzo colectivo de los asociados. El 17.84% de las cooperativas pertenecen al sector de vivienda, el 8.68% corresponde a las cooperativas de servicios y tan solo el 0.64% forman parte de las cooperativas de consumo. (SEPS, 2017) Asimismo, las asociaciones de servicios dedicadas al transporte, limpieza, comercialización, mantenimiento, entre otras actividades, predominan en el sector con el 75.19%, seguido de las asociaciones de producción con el 23.44% y el 1.37% se dedican a actividades de consumo. (SEPS, 2017) Según la Agenda de la Revolución de la Economía Popular y Solidaria (2009-2013), las condiciones de este sector han dificultado para que se consolide un desarrollo acelerado y sostenible, siendo las principales causas, la desarticulación de sus actores; las limitaciones de capacitación y asistencia técnica; la falta de destrezas gerenciales para administrar sus organizaciones; la falta de inclusión de los actores vulnerables de la EPS con los sectores productivos; la precarización del trabajo causada por los intermediarios y los dueños del capital; las


850

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

limitaciones en el acceso y propiedad de los medios de producción y tecnológicos; la dificultad para la obtención de financiamiento en el Sistema Financiero Nacional por no poseer garantías reales, ocasionando que los actores de la EPS sean tentados por los especuladores o chulqueros. La economía popular y solidaria busca desplazar al mercado y lograr que el eje central de la economía sea ser humano, para que se deje de producir y mercantilizar únicamente aquello que genera ganancia y se consiga que el mercado gire en función de las necesidades y deseos legítimos de la sociedad. (Guevara, 2015). Esta forma de economía se manifiesta en organizaciones asociativas, comunitarias, cooperativas, unidades socioeconómicas, en las que sobresalen los principios, deberes, obligaciones y valores éticos que rigen las relaciones sociales, buscando fortalecer la reciprocidad y el beneficio colectivo. (Vaca, 2013) En tal sentido, Andino (2013), señala que el Ecuador es un país en donde los procesos económicos solidarios han coexistido con la economía capitalista desde tiempos ancestrales, particularmente, en los sectores indígenas, en donde la ayuda mutua, la minga, la pampa mesa, el randi randi, son prácticas que han fortalecido la convivencia en comunidad, convirtiéndose en el legado histórico de nuestros pueblos, que permitió que el paradigma del buen vivir o sumak kawsai, sea adoptado en la Constitución del 2008, como una forma de vida en armonía con todos los seres vivos. La política fiscal es esencial para impulsar el desarrollo económico del país, por medio de una eficiente recaudación de impuestos y la distribución equitativa de la riqueza, lo que sustenta la generación de fuentes de empleo e incentiva la inversión y crecimiento del aparato productivo nacional. Por esta razón, es importante realizar un análisis y evaluación del Sistema Tributario (ST) ecuatoriano, para determinar las fortalezas y debilidades del régimen fiscal, y así desarrollar un modelo tributario que esté enmarcado en la realidad Popular y económica de las organizaciones de la EPS, con la finalidad de fortalecer la cultura tributaria y disminuir las brechas de evasión.

Por la importancia de la EPS en la economía nacional y con la finalidad de fortalecer las finanzas de este sector, se realiza un diagnóstico del sistema tributario (ST) ecuatoriano y se desarrolla un modelo tributario que está acorde a la realidad socioeconómica del sector y fortalece el desarrollo económico e incentiva la inversión en el Ecuador. METODOLOGÍA La investigación tiene un enfoque cuanti – cualitativo. La modalidad de investigación es la aplicada, porque está enfocada en buscar respuestas efectivas y fundamentadas al problema establecido. Según Flórez (2014) esta clase de investigación también recibe el nombre de práctica o empírica y se caracteriza por la aplicación de los conocimientos adquiridos. En la investigación se consideró la modalidad bibliográfica - documental, que según Sabino (2015), es considerada como una amplia búsqueda de información sobre un asunto determinado, de manera metódica y ordenada. Así también, se aplicó la investigación de campo, por cuanto se tuvo contacto directo con las organizaciones de la EPS de la provincia de Tungurahua, académicos, funcionarios del Servicio de Rentas Internas y los políticos, con la finalidad de recabar información para desarrollar un nuevo modelo tributario. La investigación es descriptiva porque consiste en la caracterización de un acontecimiento, fenómeno, sujeto o grupo con el fin de instaurar su distribución o procedimiento. (Arias, 2015; Balestrini, 2014; Baravesco, 2013) De acuerdo con Hernández S, Fernández C, y Baptista (2014), la población es definida como “el conjunto de elementos, finito o infinito, definido por una o más características, de las que gozan todos los elementos que lo componen”. La población de estudio son las organizaciones del sector real de la economía popular y solidaria de la provincia de Tungurahua, que de acuerdo al catastro publicado por la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS), en el año 2017, son 354 organizaciones, cuyo giro de negocio está enfocado en 20 actividades


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

económicas que se detalla: Acuícola, comercio, agrícola, agropecuaria, alimentación, artesanal – manufactura, avícola, bienes y servicios, capacitación, construcción, ganadera, industrial, limpieza, mantenimiento, pecuaria, reciclaje, seguridad, textil, transporte y turismo. Para la determinación de la muestra se consideró el muestreo discrecional, que es una técnica de muestreo no probabilístico donde el investigador selecciona las unidades que serán parte de la muestra, objeto de estudio, en base a su conocimiento y juicio profesional. (Arias, 2018) Se consideró para la determinación de la muestra a los sectores productivos de mayor importancia en la provincia de Tungurahua, de acuerdo al monto de ingresos por ventas, que según datos que reporta el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC, 2010) estos son: el sector comercial (21.6%), manufacturero (20.6%) y agrícola (18.9%). Por lo expuesto, la muestra se compone de 84 organizaciones de los sectores productivos referidos. Por otra parte, se utilizó el método de expertos para la evaluación ex ante con la finalidad de verificar la confiabilidad de la investigación, ya que se considera una opinión informada de personas con trayectoria en el tema, que son reconocidas como expertos y que pueden dar información, evidencia, juicios y valoraciones. (Martínez y González, 2013) Para Cabero y Llorente (2013), el juicio de expertos como estrategia de evaluación presenta una serie de ventajas entre las que destacan la posibilidad de obtener una amplia y pormenorizada información sobre el objeto de estudio y la calidad de las respuestas por parte de los profesionales. Por lo manifestado, se realizó un estudio mixto orientado a desarrollar un nuevo modelo tributario para las organizaciones del sector real de la EPS, mediante la aplicación encuestas y de la ficha técnica a los expertos. Según Escobar (2015) para validar el contenido de un instrumento son fundamentales: la revisión de investigaciones, de incidentes críticos, la observación directa del instrumento aplicado y los objetivos instruccionales.

851

El procedimiento se sustenta en los aportes conceptuales de Ramírez y Toledo (2005). 1. Identificación de las características a evaluar 2. Selección de los expertos a) Determinación del número de expertos b) Definición de criterios de valuación y autovaloración de los expertos 3. Diseño del instrumento de investigación 4. Procedimiento de Recolección de Datos Una vez aplicada la encuesta se tabuló los resultados y se realizó una triangulación de fuentes, mediante un análisis comparativo de los criterios emitidos por las organizaciones de la EPS, los académicos, los funcionarios del SRI y los políticos, con la finalidad para determinar diferencias y semejanzas. RESULTADOS Y DISCUSIÓN El Sistema Tributario Ecuatoriano presenta falencias en su aplicación, en lo referente al ámbito normativo, administrativo y financiero, afectando a los contribuyentes del sector real de la economía popular y solidaria con una excesiva tramitología y no brinda los incentivos fiscales necesarios para su consolidación y crecimiento sostenible que permita generar inversión y fuentes de empleo. (Buró Tributario , 2016) Este sector no ha crecido de manera sustentable por la falta de capital, el bajo nivel de escolaridad de sus integrantes, el limitado acceso a servicios financieros, la falta de incentivos tributarios, entre otras razones. (Guevara, 2016; Jácome, 2014) Según el Banco Mundial y la Price Waterhouse Coopers (2017), en el estudio denominado Pagando Impuestos, señalan que las empresas ecuatorianas tardan en promedio 664 horas anuales entre preparar, declarar y efectuar el pago de los impuestos, mientras que en Finlandia se destina tan solo 93 horas para el cumplimiento de las obligaciones tributarias, por lo que es necesario que en el país exista un sistema tributario más ágil y eficiente que no demande a los contribuyentes de tanto tiempo para su cumplimiento y evite así la evasión fiscal.


852

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Así mismo, el Régimen Impositivo Simplificado Ecuatoriano (RISE) tiene una serie de desventajas, el hecho de que únicamente pueden acogerse a este régimen las personas naturales y excluyan a las organizaciones pertenecientes a la economía popular y solidaría crea una seria afectación para este sector. Las sanciones establecidas para los contribuyentes RISE se considera que son excluyentes, ya que si no paga 6 cuotas es excluido de este régimen por 24 meses y durante ese lapso deberá presentar las declaraciones de IVA y renta, será agente de retención, deberá llevar contabilidad en caso necesario y deberán emitir facturas en lugar de notas de venta simplificadas, ocasionando evasión tributaria. Lo recomendable es que sancione el incumplimiento de manera pecuniaria pero que no se le excluya del régimen simplificado. (Servicio de Rentas Internas, 2008) En el Ecuador se determina que existen demasiados impuestos, siendo estos 25; 9 recaudados por los gobiernos locales; 12 por el Servicio de Rentas Internas (SRI); los aranceles y el Fondo de Desarrollo para la Infancia (Fodinfa) que pagan los importadores; y finalmente hay dos aportes que no están catalogados como impuestos: seguridad social y utilidades, lo que genera una fuerte carga tributaria para los contribuyentes y ocasiona la evasión fiscal. (Servicio de Rentas Internas, 2017); (Distrito Metropolitano de Quito, 2017); (SENAE, 2017) Por lo expuesto, el objetivo es desarrollar un nuevo modelo tributario para el sector real de la economía popular y solidaria con enfoque participativo que garantice su sostenibilidad y desarrollo oportuno. El nuevo modelo tributario para el sector real de la EPS está enfocado en reducir la tramitología en el cumplimiento de las obligaciones fiscales, a través de procesos abreviados y ágiles, para evitar el gasto elevado de recursos, tanto económicos, de tiempo y humanos. Así también busca fortalecer la cultura tributaria, reducir la evasión, modificar la política sancionatoria, fortalecer la equidad tributaria a través del incremento de la recaudación de los impuestos directos como el Impuesto a la Renta, para que

los que más tienen, más contribuyan con impuestos al Estado. El Sistema Tributario (ST) es considerado como un instrumento esencial de la política económica, por tal motivo, con el nuevo modelo se busca promover la inversión, a través de una estabilidad jurídica y con una política de incentivos tributarios que permita generar fuentes de empleo, proteger la industria y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. El nuevo modelo tributario se denomina “RÉGIMEN IMPOSITIVO POPULAR Y SOLIDARIO”, el cual tiene dos enfoques, el régimen abreviado y el régimen preferencial EPS. Régimen abreviado Es un régimen incluyente de inscripción voluntaria, que sustituye el pago del Impuesto al Valor Agregado y del Impuesto a la Renta mediante cuotas trimestrales, con la finalidad de reducir la tramitología y mejorar la cultura tributaria en el país. Su proceso simplificado busca facilitar a los contribuyentes el cumplimiento de las obligaciones tributarias y reducir la informalidad en el sector. Se incluye a este régimen a las personas jurídicas y se reconoce a los artesanos calificados por el Ministerio de Industrias y Productividad (MIPRO) para que tengan los mismos beneficios tributarios que los artesanos calificados por la Junta Nacional de Defensa del Artesano. Se ha eliminado la exclusión del régimen abreviado a las organizaciones que incumplan los deberes formales y se ha establecido en su lugar el trabajo comunitario. Se ha establecido incentivos tributarios como la exoneración del pago de cuotas por un año a los contribuyentes que inicien su primer emprendimiento, así también la capacitación integral al contribuyente EPS en temas administrativos, financieros y de promoción para garantizar un adecuado manejo de recursos. La capacitación estará a cargo del Servicio de Rentas Internas y del Instituto de Economía Popular y Solidaria.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Se propone cambiar la periodicidad de pago, de mensual a trimestral para reducir la tramitología. Entre los incentivos fiscales se propone el descuento del 5% en el pago de cuotas por cada trabajador que sea afiliado al IESS, pudiendo llegar el descuento hasta el 75% en el régimen abreviado con la finalidad de promover el empleo. Régimen Preferencial EPS Es un régimen incluyente de inscripción voluntaria. Uno de los objetivos es simplificar el proceso administrativo a través de la periodicidad de la elaboración de las declaraciones y el pago de impuestos En el régimen preferencial EPS se ha establecido como incentivos tributarios la determinación de tasas reducidas de IVA que oscilan entre el 3% y el 11%, para promover el desarrollo del sector turístico, agropecuario, alimenticio, manufacturero, artesanal, entre otros, así también se ha eliminado el pago del anticipo del impuesto a la renta, para que dicho impuesto sea cancelado en base al monto efectivo de utilidades y no a montos proyectados. Por otra parte, se exonerará del pago del IR por cinco años a los nuevos emprendimientos, se reducirá hasta el 5% en el pago del IR a los contribuyentes que tengan más de 15 empleados y se eliminó el impuesto a los consumos especiales de las cocinas, cocinetas, calefones y sistemas de calentamiento de agua de uso doméstico, debido a que son bienes de consumo masivo en el país y finalmente se ha establecido un plan de capacitación integral que aborden temas relacionados al marketing, redes sociales, administración, contabilidad y demás aspectos de interés. CONCLUSIONES • El ST ecuatoriano tiene una serie de dificultades en su aplicación, por su tramitología, desconocimiento de las obligaciones tributarias por parte de los actores de la EPS, exceso de impuestos y la falta de incentivos tributarios, por lo que ha sido necesario desarrollar un nuevo modelo tributario con un enfoque participativo entre

853

las organizaciones, los académicos, los funcionarios del Servicio de Rentas Internas y los legisladores, orientado a simplificar el proceso tributario, reducir la evasión fiscal, promover la inversión y el empleo en este sector. • Entre los incentivos tributarios establecidos en el nuevo modelo tributario consta el descuento en el pago de cuotas por la generación de plazas de trabajo, la exoneración del pago de cuotas por un año a los contribuyentes que inicien su primer emprendimiento, tasas reducidas de IVA y la determinación de un plan de capacitación integral para la EPS, que aborden temas relacionados al marketing, redes sociales, administración, contabilidad y demás aspectos que permitan el desarrollo integral del contribuyente. RECOMENDACIONES Se recomienda que las referencias de este estudio sirvan de base para la realización de nuevas investigaciones que contribuyan al desarrollo de la economía popular y solidaria en el Ecuador. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Arias, F. (2015). El Proyecto de Investigación. Introducción a la Metodología. Caracas: EPISTEME. Arias, F. (2018). El Proyecto de Investigación. Caracas: Editorial Episteme. Andino, V. (2013). Políticas públicas para la economía social y solidaria, caso de estudio Ecuador. 5. Balestrini, M. (2014). Cómo se Elabora el Proyecto de Investigación. Caracas: Consultores Asociados. Banco Mundial y Price Water House Coopers. (2017). Pagando Impuestos 2017. Estados Unidos. Baravesco, A. (2013). Proceso Metodológico en la Investigación. Maracaibo: Editorial Síntesis. Bonilla, E., y Rodríguez, P. (2013). Más allá del dilema de los métodos. Bogotá: Editorial Nomos S.A. . Buró Tributario . (06 de Septiembre de 2016). Buró Tributario Consultores. Obtenido de La Complejidad de Tributar en Ecuador: http://burotributario. blogspot.com/2016/09/la-complejidad-de-tributar-en-ecuador.html


854

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Castro, L., Aguiar , V., y Sáenz, M. (2012). Análisis de la reforma tributaria en el Ecuador, 2001-2012. Santiago: CEPAL.

SEPS. (2013). Boletin No. 1 “Vamos a apoyar y fortalecer la Economía Popular y Solidaria”. Quito: Superintendencia de Economía Popular y Solidaria. SEPS. (2017). Catastro de Organizaciones. Quito.

Cruz, M., y Martinez, M. (2012). Perfeccionamiento de un instrumento para la selección de expertos en las investigaciones educativas”. Obtenido de Revista Electrónica de Investigación Educativa: http://redie.uabc.mx/vol14no2/contenido-cruzmtnz2012.html Distrito Metropolitano de Quito. (2017). Impuestos, tasas y contribuciones. Quito. Escobar, J. (2015). Validez de contenido y juicio de expertos: una aproximación a su utilización. México: McGraw. Flórez, R. (2014). Investigación Educativa y Pedagógica. Bogotá: McGraw Hill. Guevara, P. (2015). Cadenas Productivas y Solidarias en Peguchi. Quito: FLACSO. Hernández, R. (2015). Metodología de la investigación. Mexico: McGraw-Hill. Hernández, S., Fernández, C., & Baptista (2014). Metodología de Investigación. Chile: McGraw-Hill. Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. (2010). Censo Económico 2010. Quito: INEC. Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria. (2009-2013). Agenda de la Revolución de la Economía Popular y Solidaria. Quito. Jácome, H. (2014). Serie de Estudios sobre Economía Popular y Solidaria “Contextos de la Otra Economía”. Quito: SEPS. Martinez, J., y Gonzalez, Z. (2013). La aplicación del juicio de experto como técnica de evaluación. Maracaibo: Episteme. Ramírez, L., y Toledo, A. (2005). Algunas consideraciones acerca del método de evaluación utilizando el criterio de expertos. Obtenido de Ilustrados.com: http:// www.ilustrados.com/publicaciones/EEkZylEFEVDEhxqKXi.php Sabino, C. (2015). El Proceso de Investigación. Buenos Aires: Edit. Lumen. SENAE. (2017). Impuestos y contribuciones. Quito.

Servicio de Rentas Internas. (2008). Reglamento del Régimen Impositivo Simplificado Ecuatoriano. Quito. Servicio de Rentas Internas. (2017). Recaudación de impuestos. Quito. Vaca, C. (2013). Teorías y Realidades de éxitos comunitarios- Historias de superación en Ecuador y Castilla La Mancha. España: Instituto Castilla la Mancha.



856

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Análisis de los sistemas de innovación en talleres artesanales de la ciudad Quito

RESUMEN El presente artículo trata sobre las perspectivas de las microempresas para la economía nacional, tomando como caso de estudio a las microempresas de la cámara artesanal de Pichincha; estas microempresas, en su gran mayoría son fuente de empleo para grupos familiares, y son potencialmente generadoras de productos y servicios innovadores, sin embargo, las mismas tienen limitantes en capital y una gran urgencia de elevar su competitividad para mantenerse en el mercado. Una de las estrategias enfocadas a mejorar la competitividad está ligada a la innovación tecnológica aplicada a los procesos operativos y de producción de bienes y servicios, por ello el objetivo general de la presente investigación es el análisis de la situación actual de la innovación en el entorno microempresarial utilizando como marco referencial la primera encuesta nacional de Actividades de Ciencia Tecnología e Innovación ACTI, orientado a empresas medianas y grandes de Ecuador, la misma que ha sido modificada y aplicada a las microempresas. Los resultados permiten observar las variables que más generan impacto en el proceso innovador de estas empresas.

ABSTRACT

Analysis of innovation systems in Quito’s craft businesses This article is about the perspectives of micro-enterprises for the national economy, taking as a case study: Pichincha´s artisanal Chamber micro-enterprises; most microenterprisesare a source of employment for family groups, and are potentially generators of innovative products and services, however, they have limitations on capital and a great urgency to increase their competitiveness to stay in the market. One of the strategies aimed at improving competitiveness is linked to technological innovation applied to operational processes and production of goods and services, the general objective of this research is the analysis of the current situation of innovation in the environment microenterprise using as a reference framework the first national survey of Science, Technology and Innovation Activities ACTI, aimed at medium and large companies in Ecuador, which has been modified and applied to microenterprises. The results allow us to observe the variables that most impact the innovative process of these companies.

Palabras clave: INNOVACIÓN TECNOLÓGICA MICROEMPRESAS, COMPETITIVIDAD.

Keywords: TECHNOLOGICAL INNOVATION, MICRO ENTERPRISES, COMPETITIVENESS.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Patricia Cadena Vallejo

857

Quito / Ecuador

pcadena171382@gmail.com

INTRODUCCIÓN Para algunos autores, “en América Latina y el Caribe las microempresas representan el 99% de la estructura empresarial y generan del 40% al 80% de empleo, Sin embargo, mantienen una baja productividad a nivel regional” (P.Santoleri; G.Stumpo 2012) Las microempresas representan actores claves para incrementar el crecimiento potencial de América Latina. Estas empresas se caracterizan por una gran heterogeneidad en su acceso a mercados, tecnologías y capital humano, así como su vinculación con otras empresas, factores que afectan su productividad, capacidad de exportación y potencial de crecimiento. Según el Banco Interamericano de Desarrollo, “Una de las estrategias enfocadas a mejorar la competitividad está ligada a la innovación tecnológica aplicada a los procesos operativos y de producción de bienes y servicios, sin embargo, en toda América Latina se destina apenas el 0.8% del PIB en actividades de investigación y desarrollo” (BID 2014)

creativos que están relacionados con la generación de patentes. El gobierno de Rafael Correa determinó como política de estado, enfocar el desarrollo industrial dejar la estructura productiva generadora de bienes primarios a bienes industrializados para lo cual expidió el Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones cuya finalidad es Transformar la Matriz Productiva, para que esta sea de mayor valor agregado, potenciadora de servicios, basada en el conocimiento y la innovación, (Asamblea Nacional, 2010) La importancia de este estudio radica en el enfoque hacia las microempresas, como concentradoras de mano de obra y encadenamientos productivos. Varios estudios concuerdan en que estas pequeñas empresas permitieron el desarrollo de la economía de países de primer mundo, en el tiempo consolidadas como una industria de valor agregado, permitiendo el crecimiento sostenido de la economía del País. (Chang, 2002)

En este sentido Sur América, se encuentra en desventaja, ya que tiene pobres niveles de desarrollo de Innovación, como lo evidencia el Índice Global de Innovación, (GII 2018) donde Chile lidera en el puesto 47, la comparación de Desempeño con Ecuador se encuentra en puesto 97 y cuarto de la región.

Con estos antecedentes, se planteó como objetivo analizar la situación actual de la innovación en el entorno microempresarial utilizando como marco referencial la encuesta nacional de Actividades de Ciencia Tecnología e Innovación ACTI, en el D.M. de Quito, debido a que acoge el 19% del total de empresas del país. (INEC 2014)

Los indicadores de innovación para Ecuador demuestran que existe un bajo nivel en el área de resultados de conocimiento y tecnología, lo cual demuestra un bajo nivel de procesos de investigación y desarrollo, con bajos resultados

Como caso de estudio se tomó la Cámara Artesanal de Pichincha ya que está conformada por 4800 talleres artesanales inscritos, agrupados en 20 sectores productivos, distribuidos en distintos sectores del D.M. de Quito, atienden


858

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

un mercado local y casos puntuales pequeñas exportaciones a países vecinos. (CAP 2013).


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Tabla 1.

859


860

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

METODOLOGÍA Tipo de investigación La presente investigación se enmarca en un diseño de investigación Exploratorio y Descriptivo, ya que es un primer levantamiento de información sobre innovación y los resultados podrán ser utilizados para investigaciones posteriores. Objetivos Específicos • Establecer cuáles son las áreas en las que se generan procesos de innovación • Determinar los objetivos primordiales para generar procesos de innovación • Identificar los obstáculos hacia procesos de innovación. • Identificar los impactos generados por procesos de innovación. • Determinar si existe una cultura de manejo de propiedad intelectual. La encuesta se elaboró con preguntas enfocadas al impacto en procesos de innovación de producto, proceso, marketing y organizacional, (OCDE 2006) por esta razón se buscó talleres con mayor profesionalización, los parámetros fueron: Certificación de la JNDA, número de trabajadores y aprendices, 5 años de experiencia ( JNDA 2015) La población y la muestra Se seleccionó inicialmente una muestra aleatoria simple de 122 empresas, con un nivel de confianza del 95.5% con un error del 5%. Se escogió un grupo de 30 estudiantes universitarios, para el levantamiento de la información, el procedimiento fue crear una carta tipo para todos los empresarios informando las razones del estudio y solicitando la autorización debida, se contactó con los empresarios para concretar las fechas de visita, en caso de dudas los estudiantes asesoraron para completar su contenido. La tasa de respuesta fue del 59% del total de empresas investigadas, debido al desconocimiento de los encuestados sobre la temática de innovación y el temor a compartir información considerada como confidencial.

Medidas y validez El cuestionario, siguió el esquema de la encuesta ACTI (INEC 2014) la misma que está basada en la familia de manuales metodológicos de Frascati: Manual de Oslo 2006, Manual de Frascati 2002, Manual de Camberra 1995, según el manual de Oslo que considera dos elementos: • El marco de referencia de la medición, el cual incluye objetivos, fuentes y obstáculos; • Los indicadores de innovación, enfatizando en los de impacto. Variables Según estos dos parámetros se tomó las siguientes variables: Marco de referencia de Medición • Objetivos del proceso de innovación: • Fuentes de Financiación para actividades microempresariales • Fuentes de Información y cooperación para la Innovación • Obstáculos para la innovación • Protección de las innovaciones Impacto de la innovación • Impactos por la introducción de Innovación en producto, proceso, organizacional y marketing Tratamiento de los datos • La CAP, entregó la base de datos correspondiente al grupo de artesanos para la investigación, posteriormente se estableció la sectorización de cada empresa en el D. M. de Quito, esto con la finalidad de distribuir adecuadamente a las personas encargadas de la encuesta. • Para el levantamiento de datos se estableció la relación entre objetivos específicos, instrumento de recogida de datos para cada objetivo, y las variables de medición que concretamente se van a investigar. • En el ordenamiento de datos se sistematizó la información, en función de la observación directa y de la encuesta. Se utilizó ambos


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

instrumentos con la finalidad de comparar la información y validar datos. • Los datos obtenidos fueron tabulados, eliminando aquellos datos ambiguos o dudosos, por último, se analizó la información mediante herramientas informáticas, con la finalidad de sintetizar, y organizar la información recogida. RESULTADOS Y DISCUSIÓN De la encuesta realizada, se estableció que el 81.16% de los artesanos tienen unidades económicas familiares de subsistencia, esto es, que su principal interés está centrado en asegurar sus procesos básicos sin tomar en cuenta procesos que agreguen valor. Las actividades de estas microempresas se realizan al interior de una economía “mayoritariamente doméstica y básicamente de autoconsumo y se debe incentivar para que se transmita de generación en generación” (CAP 2013).

861

productividad del producto, tales como: • Tecnologías obsoletas, maquinaria y equipo con 25 años de uso o más • Escaso entrenamiento de los operarios en operación básica de maquinaria. • Baja calidad de los productos terminados debido a la falta de normas de calidad y controles adecuados. • Limitado poder de negociación en la compra de materias primas frente a sus proveedores. Las microempresas, son parte de encadenamientos productivos en los cuales participan empresas de distinto tamaño y sectores. Por ello es importante que los programas e instrumentos utilizados por el Estado para mejorar la competitividad y productividad de grandes y medianas empresas se replique en las microempresas, con una visión integradora que contemple políticas que permitan el desarrollo de todos los actores productivos.

1. Objetivos del proceso de innovación

2. Fuentes de Financiación para actividades microempresariales

La finalidad de esta pregunta es determinar cuáles serían los objetivos de generar un proceso de innovación en un taller, de esto los encuestados tienen especial interés en tres objetivos estratégicos conforme se aprecia en la figura 4:

Como se puede observar en la figura 5, el 56% de los encuestados, manifestaron que el financiamiento para procesos de innovación proviene de sus propios recursos, el 34% tienen un financiamiento por medio de la banca privada.

• El 16% de artesanos encuestado está interesado en mejorar la calidad de productos y servicios ya existentes. • El 11% tiene interés aumentar la capacidad de producción de productos y servicios, • El 10% de los encuestados en reducir los costos de producción por unidad.

Las restricciones hacia la banca privada están dadas por las elevadas tasas de interés que hacen que estas microempresas tengan poca accesibilidad al crédito. La banca privada, maneja con discrecionalidad el tema de microfinanzas, debido a que son los menos elegibles para acceder al crédito formal por las limitadas garantías de pago.

Estos datos indican que el interés de los artesanos radica en el aumento de calidad y productividad, para que los productos sean competitivos en el mercado local. Los sistemas de producción carecen de técnicas normalizadas o estandarizadas, en muchos casos los procesos parten de la experticia de los dueños de los talleres que mantienen estructuras jerárquicas rígidas que limita el conocimiento hacia sus aprendices, esto juntamente con otros factores importantes merman la calidad y

En muchos casos también los microempresarios optan por las cooperativas de ahorro y crédito, sin embargo, existen muchas cooperativas con serios problemas de liquidez, esto adicionalmente genera desconfianza en el sistema financiero y el uso de otras opciones poco confiables para el financiamiento como prestamistas conocidos como chulqueros.


862

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

El sector de microempresas artesanales ha adolecido históricamente por insuficientes políticas públicas que aporten a su desarrollo productivo y organizacional. Por ello el Estado promulgó la Ley de Economía Popular y Solidaria para actividades relacionadas con el sector de micro y pequeña empresa por ello que abre un espacio de participación para la rama artesanal y al acceso de créditos asociativos. Sin embargo, según las respuestas de la encuesta, solo el 10% de los artesanos han accedido a apoyo gubernamental, mediante microcrédito del Banco Nacional de Fomento, con préstamos desde U$S 100 hasta créditos por U$S 7.000. Este microcrédito de BNF financia capital de trabajo y compra de activos fijos. (BNF 2016) 3. Fuentes de Información y cooperación para la Innovación Para determinar las fuentes de información, se dividió los indicadores en dos grupos: Información dentro de la Cámara Artesanal de Pichincha, y otro grupo de Fuentes de información externas a la CAP.

863

Fuentes Internas Se puede observar en la figura 6 el limitado uso de fuentes internas, en el único caso con énfasis en marketing y empresas, esto debido principalmente que muchos de los artesanos conocen del “oficio” pero no de técnicas de gerencia empresarial. La cámara artesanal de Pichincha para este fin cuenta con una Escuela de Gerencia empresarial donde se imparten cursos e información administrativa estrategias de mercado y financiera a los dueños de los talleres empresariales, (CAP, 2013).


864

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Fuentes Externas INTERNET Como se puede observar en la figura 7 el 24% de los artesanos utilizan como fuente de información el Internet. Según el INEC, “la utilización del INTERNET en las zonas urbanas es del 58.5% con un 9,4% en espacios laborales”, sin embargo, no toda la calidad de la información es confiable. Empero cabe indicar que es la información de más fácil acceso, por este motivo es el medio más utilizado, especialmente en el área de mercadeo de productos y servicios. (INEC 2013) FERIAS Y EVENTOS Un 17% de los artesanos manifestaron en la encuesta que participan activamente en ferias tanto como expositores, así como visitantes, esto les brinda la oportunidad de construir relaciones mediante el contacto cara a cara, pues en todos los casos su interés principal está en el Marketing Ferial, ya que es una herramienta que permite llegar a sus clientes, así como competidores, proveedores y distribuidores. ORGANISMOS PÚBLICOS Los artesanos encuestados en relación con los organismos públicos, únicamente el 4% indicaron que utilizan la oferta de información y capacitación técnica estatal Cabe indicar que existen organismos estatales tales como: • El Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional SECAP. • La Junta Nacional de Defensa del Artesano otorga certificaciones artesanales. • El Ministerio de Educación tiene 3105 colegios técnicos y 441 Técnicos Superiores. A todos estos centros de capacitación el artesano puede acudir voluntariamente para procesos de formación continua, sin embargo, son pocos los que toman esta alternativa, los microempresarios indicaron que no envían a sus trabajadores por los siguientes motivos: • La opción de colegios técnicos significa una

formación académica de varios años. • Los artesanos no ven la necesidad de capacitación. • Falta de fidelidad laboral ya que al estar capacitados buscan otras opciones de trabajo mejor remuneradas. • Costos que afectan a los ingresos económicos de estas empresas. UNIVERSIDADES SENESCYT está introduciendo en institutos superiores el modelo de educación Dual que es un proceso de formación que los estudiantes realizan en dos entornos de aprendizaje: el académico y el laboral, cuyo propósito principal está orientado a un proceso integral a través de una alianza estratégica entre el instituto de enseñanza y la empresa. La Cámara Artesanal de Pichincha como gremio, ha establecido convenios con universidades públicas y privadas, la finalidad de ello es realizar proyectos especialmente de vinculación con la comunidad para fines de asesoría, capacitación y el desarrollo de proyectos de investigación para tesis de grado. Sin embargo, solo el 5% de las microempresas agremiadas encuestadas han accedido a los servicios de universidades directamente, sino como servicios a la cámara. 4. Obstáculos para la innovación Según se observa en la figura 8 los aspectos que generan mayor obstáculo para la innovación son nuevamente la financiación, sin embargo, también encontramos otro grupo de factores relacionados con la competitividad empresarial con el 11% Competencia desleal y el 12% Mercado dominado por empresas establecidas. Las microempresas debido a muchas de sus limitaciones económicas o legales en propiedad intelectual son susceptibles a actos de competencia desleal, pues sus productos son fácilmente reemplazados por la competencia debido a que no tienen un valor agregado que los identifique o simplemente no pueden pagar el costo por mantenerse en una percha de supermercado o lugares de expendio.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Las barreras de entrada al mercado instituidas por empresas establecidas en el mercado generan una especie de monopolios u oligopolios, que no permiten que estas microempresas entren en libre competencia con sus productos, una de las causas principales es el limitado volumen de producción y calidad, que no permite una respuesta rápida a los requerimientos del cliente.

865


866

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

5. Impactos por la introducción de Innovación en producto, proceso, organizacional y comercial En la figura 9, se puede observar que los impactos por mejoras o pequeñas innovaciones están en relación con la mejora de la calidad del producto (20%). Es importante indicar que la mejora de calidad permite a estas microempresas formar parte de encadenamientos económicos para la mediana y gran empresa, que a su vez sean parte de procesos de exportación a gran escala.

comerciales (37%), ya que no conllevan un proceso de registro oficial, sino que cada taller lo ejerce como práctica habitual, por ello es fácil para el artesano mantener información como no divulgada o confidencial.

6. Protección de las innovaciones

A penas un 11% utiliza la protección por diseño industrial o patente pequeña, aunque mediante observación directa en varios casos existe una adaptación y mejora de ciertos equipos para el desarrollo de sus actividades. Dentro del levantamiento de información se pudo observar la existencia de patentes (5%) se pudo constatar que están registrados en el Servicio Nacional de Derechos Intelectual, (SNDI)

En el tema de propiedad intelectual, como se puede observar en la figura 10 primordialmente los artesanos están interesados en el registro de Marca (47%), en general para distinguir en el mercado sus productos o servicios de la competencia. En segundo lugar, están los secretos

En general se puede observar que existe una cultura muy limitada en cuanto a la propiedad intelectual, el desconocimiento de este limita los alcances de los artesanos en mejoras de procesos o producto terminados y su impacto en el mercado.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

CONCLUSIONES Después del análisis completo de cada uno de estos indicadores, se pudo establecer que: • Las microempresas artesanales realizan mayoritariamente procesos de innovación en el área de comercialización. Esto debido principalmente por el interés de mantener sus productos en el mercado local, cumplir con los requerimientos del cliente, y potenciar sus productos para procesos de exportación, sin embargo, es necesario poner énfasis en mejorar los sistemas de producción y las características del producto para que este sea identificado por un valor agregado o diferenciador. • Los objetivos primordiales de innovar son mejorar la calidad de productos y servicios ya existentes. Así como aumentar la capacidad de producción de productos y servicios, Lasnmicroempresas artesanales, no tienen una cultura de innovación, lo cual limita procesos y merma la competitividad de estas, involucrando a todos los miembros de la empresa y se traduzca en resultados tangibles como productos y servicios diferenciados que sean apreciados a nivel nacional, así como a nivel internacional.

• No existe financiamiento adecuado relacionado con el tema de innovación; por ello es necesario que el Estado reforme leyes y normas que permita que los artesanos accedan a sistemas de crédito que se ajusten a sus necesidades, así como a sus condiciones propias. El modelo de la triple hélice debe estar diseñado para que los programas estatales abarquen a todos los actores de la cadena productiva. • La mayor fuente de información externa es el Internet, no existe un análisis técnico de esta información, en menor grado se utiliza información técnica especializada o bases de datos de patentes, es importante enfocar el apoyo de la Academia o centros de investigación para generar productos adecuados que sean transferidos y mejoren las condiciones de estas microempresas. • El tema de propiedad intelectual está en el registro de Marca, esto limita a los artesanos ya que en muchos casos sus productos son copiados y mejorados, perdiendo oportunidades importantes en el mercado.

867


868

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Asamblea Nacional del Ecuador (2008) Ley de Defensa del Artesano. Registro Oficial 71 publicado el 14 de mayo de 2008, Quito Ecuador. Asamblea Nacional del Ecuador (2010), Ley Orgánica de Educación Superior LOES, Decreto Ejecutivo 97. Registro Oficial Suplemento 298, publicado el 12 de octubre de 2010, Quito Ecuador. Asamblea Nacional del Ecuador (2010), Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones; Decreto Ejecutivo 103. Registro Oficial Suplemento 351 publicado el 29 de diciembre de 2010, Quito Ecuador Banco Nacional de Fomento (2016) Misión y Visión Institucional. Recuperado de: https://www.bnf.gov. py/mision-y-visionBanco Interamericano de Desarrollo (2014): ¿Cómo repensar el Desarrollo productivo? Políticas e Instituciones sólidas para la transformación económica. BID, recuperado de: https://publications.iadb.org/es/ publicacion/17525/como-repensar-el-desarrollo productivo-políticas-e-instituciones-solidas-para-la; Washington D.C. Cámara Artesanal de Pichincha (2013) Guía Digital Artesanal, Artes y Oficios 2013. Recuperado de:https://issuu.com/eqmetalmagazine/docs/ guia_de_artesanos_cap_2013 Congreso Nacional del Ecuador (1996), Ley de Fomento Artesanal. Decreto de emergencia 26. Registro Oficial 446, publicado el 07 de mayo de 1996, Quito Ecuador. Cornell University, INSEAD, WIPO (2018): The Global Innovation Index 2018: Energizing the world with innovation, Ithaca, Fontainebleau, and Geneva: WIPO Dini M. Stumpo G. (2011) Políticas de innovación para pequeñas y Medianas Empresas en América Latina, Chile: CEPAL, Naciones Unidas. H. Chang, (2002). Kinging Away the Ladder: estrategia de desarrollo en perspectiva histórica, Wimbledon: Wimbledon Publishing Company Limited. Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (2013) Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC´S) 2013. Quito. Recuperado de: http://www. ecuadorencifras.gob.ec/documentos/webinec/ Estadisticas_Sociales/TIC/Resultados_principales_140515.Tic.pdf

Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (2014) Metodología de la Encuesta Exhaustiva a Empresas y sus Establecimientos, Fase II del Censo Nacional Económico 2010. Quito. Recuperado de: http://www. ecuadorencifras.gob.ec/documentos/webinec/ Estadisticas_Economicas/Encuesta_Exhaustiva/ Medologia_Encuesta_Exhaustiva.pdf. Quito. Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (2015) Encuesta Nacional de Actividades de Ciencia, Tecnología e Innovación – ACTI 2015 Metodología de la encuesta. Quito. Recuperado de: http://www. ecuadorencifras.gob.ec/documentos/webinec/Estadisticas_Economicas/Ciencia_Tecnologia-ACTI/2012-2014/Innovacion/MetodologIa%20 INN%202015.pdf Quito. Junta Nacional de Defensa del Artesano (2015) Unidad de calificaciones para la certificación. Quito. Recuperado de: http://www.artesanos.gob.ec/institutos/ unidad-de-calificaciones/ OCDE; EUROSTAT (2006): Manual de Oslo, Guía para la recogida e interpretación de datos sobre innovación. Tercera Edición, Madrid: Tragsa P.Santoleri; G.Stumpo, (octubre 2012) “Microempresas y pymes en América Latina: Características de las firmas y políticas de apoyo”, En: Seminario Internacional: América Latina y Europa, Los retos de la globalización, las PYMES como motor de crecimiento CIDOB. CEPAL, ESADE, SEGIB; Barcelona



870

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

RESUMEN El análisis de las micro, pequeñas y medianas empresas, representa un factor importante para el desarrollo y en especial para el crecimiento de un estado. En el Ecuador que constituyen el 89.6% del tejido empresarial, siendo su aporte más del 25% del Producto Interno Bruto no petrolero del país y su generación de mano de obra bordea el 70% de toda la población económicamente activa. Razón por la cual se desarrolló una investigación al sector dedicado a la fabricación de artículos de cuero en la ciudad de Cotacachi, provincia de Imbabura; el enfoque investigativo fue cuali-cuantitativo en vista de que se utilizaron las diferentes técnicas para la obtención de la información. Se determinó un universo de 250 empresarios, estableciéndose una muestra efectiva de 125 empresas a fin de validar las diferentes variables e indicadores diagnósticos. Dentro de los principales hallazgos se estableció: tienen limitaciones y desafíos relacionados a la naturaleza emprendedora de sus negocios, existencia de una menor disponibilidad de recursos financieros y acceso al crédito, desconocimiento de la manera de controlar sus procesos y actividades, falta de interrelación entre las diferentes asociaciones, las autoridades han mostrado desinterés en el sector, afectando significativamente en la economía del sector. Palabras Clave: MIPYMES; GESTIÓN EMPRESARIAL; ASOCIATIVIDAD; DESAFÍOS; ESTRATEGIA.

ABSTRACT

Administrative and financial strategies to strenghten the business management of the MIPYMES manufacturers of leather products The analysis of micro, small and medium sized enterprises (SMEs) signifies a vital factor for a country’s development, in particular, its Gross Domestic Product (GDP) growth. In Ecuador, the SMEs represent about 89.6% of Ecuadorian companies, which contribute about 25% to the No Crude Oil - GDP and its contribution to the labour force of around 70% of the economically active population. As a result of this, there is a research focused on the leather industry in Cotacachi, Imbabura. The research method is quali-quantitative which suits perfectly to the different techniques used to collect valuable SMEs information. The target population (universe) is 250 entrepreneurs, establishing a sample of 125 companies in order to validate different variables and diagnostic indicators. The research established the most important findings such as: constraints and challenges associated with nature of entrepreneurship of companies, lack of sufficient financial resources and access to bank loans, lack of knowledge regarding control of their processes and activities, absence of interrelationship between different associations. The government bodies have not demonstrated concern about these findings, causing major effects on the leather industry’s economy. Keywords: SMEs; BUSINESS MANAGEMENT; ASSOCIATIVITY; CHALLENGES; STRATEGY.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Luis Vinicio Sárauz Estévez lvsarauz@utn.edu.ec

Luis Eduardo Lara Villegas lelara@utn.edu.ec

Juan Guillermo Brucil Almeida

871

Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas, Escuela de Contabilidad y Auditoría, Universidad Técnica del Norte de Ibarra / Ecuador Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas, Escuela de Mercadotecnia, Universidad Técnica del Norte de Ibarra / Ecuador

jgbrucil@utn.edu.ec

INTRODUCCIÓN Las MIPYMES son protagonistas en el desarrollo del país tanto en lo económico como en lo social, estos pequeños emprendimientos se dedican a la trasformación de la materia prima en productos terminados creando a través de su acción, oportunidades de empleo generando bienestar en las familias que participan en estos procesos, además, contribuyen al cumplimiento del objetivo 5 del Plan Nacional de Desarrollo 2017 – 2021 del Ecuador -“Impulsar la productividad y competitividad para el crecimiento económico sostenible de manera redistributiva y solidaria”-, a través del fomento al desarrollo industrial nacional mejorando los encadenamientos productivos con participación de todos los actores de la economía. Las microempresas juegan un papel importante en el crecimiento de la economía nacional porque representan el 89.6% de todas las empresas, las mismas que aportan más del 25% del PIB no petrolero del país y su generación de mano de obra bordea el 70% de toda la PEA (INEC 2010). La realización de este estudio permitirá a las microempresas productoras y comercializadoras de artículos en cuero disponer de herramientas que les permitan ser más competitivas y así, participar en el mercado en igualdad de condiciones, con una proyección internacional. Si bien decimos las MIPYMES son importantes en el desarrollo económico y social, estos emprendimientos tienen algunas limitaciones que impiden su crecimiento, limitaciones que entre otras son: escasos recursos económicos, débil acceso a créditos, incipiente desarrollo tecnológico, desconocimiento sobre el control

de procesos para la gestión administrativa y de producción, desaprovechamiento de las oportunidades que brindan los mercados tanto interno como externo, que realmente son óbices a su desarrollo. De otro lado, las MIPYMES enfrentan algunos desafíos que deberán solventar en el corto plazo y ser más competitivas permitiéndoles incrementar sus ingresos y consolidarse. Deberán acceder a fuentes de financiamiento, solicitar asistencia técnica y promover programas de capacitación que promueva su desarrollo. Razón por la cual el objetivo de esta investigación es: Establecer las estrategias de gestión empresarial administrativas y financieras para el desarrollo de las microempresas productoras y comercializadoras de artículos de cuero en la ciudad de Cotacachi-Provincia de Imbabura. Al hablar de estrategia, revisemos lo que al respecto Johnson, Scholes, y Whittington, (2010) menciona: “constituye la orientación y alcance de una organización a largo plazo, que consigue alcanzar una ventaja en un entorno cambiante mediante su configuración de recursos y competencias con la intención de satisfacer las expectativas de los grupos de interés” (p.2). y el establecimiento dentro de la empresa, representa un aspecto de suma importancia, por lo que brindar ventajas competitivas a los microempresarios frente a la competencia es proporcionar de ese impulso que tanto requieren. Algunas estrategias que se plantean son: la reducción en los costos de producción; innovación de sus productos; alternativas de fuentes de financiamiento según sus disponibilidades e incorporar personal capacitado para la


872

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

producción; comercialización, administración y control financiero. Con ello los microempresarios obtendrán ventajas administrativas como señala Flores y Riva, (2014) “en cuanto a mejorar las técnicas y procesos con mayor rapidez, efectividad y simplificación en el trabajo con los consecuentes ahorros de tiempo y coste.” (p.21) permitiéndoles optimizar los recursos humanos, económicos y financieros que redundaran en mejores niveles remunerativos para sus colaboradores consecuentemente, su calidad de vida. METODOLOGÍA La investigación es de carácter no experimental con un diseño transeccional descriptivo, se partió de la información proporcionada por la Federación de Artesanos que en su registro menciona que, en el año 2015, donde se observa que cuenta con 258 talleres de artículos en cuero, mismos que representan la población objeto del estudio. Las variables de estudio planteadas a fin de determinar la situación actual del sector MIPYME, están: • Ventajas y desventajas que proporcionan las políticas gubernamentales para el desarrollo de las microempresas productoras y comercializadoras de artículos de Cuero en Cotacachi • Políticas macroeconómicas que inciden durante todo el proceso de producción y comercialización de artículos de cuero en Cotacachi. • Gestión empresarial de las microempresas productoras y comercializadoras de cuero en el cantón Cotacachi. • Aspectos administrativos de las microempresas productoras y comercializadoras de cuero en el cantón Cotacachi. • Situación contable-financiera de las microempresas productoras y comercializadoras de cuero en el cantón Cotacachi. Con las variables analizadas se construyó un cuestionario que cuenta con preguntas que se desprenden de las variables de estudio. Una vez construido es cuestionario se procedió a validarlo a través de una prueba piloto a fin de que

cuente con las variables de estudio necesarias. Una vez culminado el pilotaje y con el ajuste pertinente al cuestionario, se aplicó a una muestra de la población objeto de estudio, la misma que se cuenta con las siguientes condiciones: población a investigar 258 empresarios, nivel de confianza del 95%, margen de error 5%, probabilidad a favor de estudio de 0.5, una varianza del 0.25, que, aplicando la fórmula de tamaño de muestra finita, dio como resultado un tamaño de muestra de 125 encuestas. (I) Fórmula tamaño muestra finita de proporciones:

(I)

Para el análisis de los datos obtenidos a través de cruce de variables con tablas de contingencia, se utilizó el Sistema Informático para Ciencias Sociales SPSS versión 21. RESULTADOS Y DISCUSIÓN El estudio realizado presenta los resultados siguientes que son importantes por cuanto determinan la realidad en la que se desenvuelve el sector desde el punto de vista administrativo. Se ha podido determinar que el 68% de los empresarios del sector cuero del cantón Cotacachi, están asociados a por lo menos cinco agremiaciones, entre las que se encuentran: Asociación de Artesanos Marroquineros, Asociación de pequeños productores y comerciantes, Sociedad de Artesanos, Comités de Feria y Asociación de productores de artículos de cuero de Cotacachi. Un 32% de ellos no pertenece a ninguna organización gremial, panorama que permite visualizar que no existe una unificación de criterios y propósitos que beneficien a todo el sector, por cuanto cada gremio tiene diferentes afinidades lo que podría en un momento dado, primar los intereses de cada asociación.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

873

Figura 1. Organizaciòn a la que pertenece

Una propuesta válida sería, unificar en una sola asociación a todas las personas involucradas en el sector del cuero permitiendo que se puedan tomar decisiones sobre adquisición de materias primas en volumen, importación y exportación de productos y servicios, propuestas de negocio nuevas, el manejo de una marca local entre las más importantes, que permitirían al sector ser

más competitivo y lograr beneficios más representativos a todos los socios. Además, se consultó sobre la frecuencia con las que mantienen reuniones de trabajo dentro de sus organizaciones siendo la respuesta como sigue:


874

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Figura 2. Reuniones en la organización a la que pertenece

La frecuencia de reuniones, determina que el 72,8% no lo hacen nunca y una reunión al año, mientras que el 27,2% dice hacerlo cada 3 y 6 meses. Nos da una clara idea que las reuniones son casi obligadas y que los temas que interesan al sector, no son tratados por estos gremios y asociaciones, convirtiéndose en eventos sociales. A continuación, se analiza dentro del contexto de sus actividades comerciales, la utilización de la planificación estratégica como herramienta administrativa para sus negocios. (Figura 3)

El resultado nos demuestra que el 79,20% de los empresarios no utiliza estrategias para la gestión empresarial en sus negocios. Podemos deducir que existe el desconocimiento de las ventajas que la aplicación de estas herramientas podría contribuir para el desarrollo de sus actividades, el dato demuestra una oportunidad para capacitación de este sector en herramientas administrativas que les permita planificar de una manera efectiva.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

875

Figura 3. Estrategias de gestión empresarial

Se les consultó sobre el manejo de la normativa contable para el registro de sus actividades comerciales, el resultado se presenta a continuación. (Figura 4) El 76% de los dueños de negocios, dicen conocer poco o nada sobre la normativa contable, para el registro de las actividades, lo que implica que desconocen las ventajas que un manejo apropiado del proceso contable, les podría beneficiar a sus negocios, dependiendo del volumen de capital y ventas que estos generan. Tan solo un 24% maneja la normativa contable en este sector. Nuevamente aparece una oportunidad de capacitación en el área contable para el sector del cuero de cantón Cotacachi y en base a ésta, podrán aprovechar las ventajas dependiendo de su modelo de negocio.

Se determinó que un 93% de los negocios del cuero, no llevan contabilidad, esto implica que la mayoría de los negocios no llegan al volumen de ventas previsto en la normativa tributaria para llevar la contabilidad. Sin embargo, el 6,4% de ellos llevan información financiera por exigencia normativa. Implica que se debería fortalecer el tema de manejos de estados financieros a todo el sector, de tal forma que les ayude a entender cómo se encuentran sus negocios y los cambios que debería implementarse a futuro, para ello sigue siendo una herramienta clave la capacitación y actualización de esos conocimientos.


876

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Figura 4. Conocimiento de la normativa contable

Tabla 1. Lleva contabilidad

En relación al mercadeo de sus productos, los empresarios se manifestaros de la siguiente manera. (Tabla 2)

que lo podrían hacer mediante la utilización de la tecnología digital de uso masivo como facebook, twitter, Instagram, etc.

El resultado confirma que el 100% que las ventas que el sector realiza, es directamente al consumidor, lo que determina que están focalizados únicamente al mercado local, dejando pendiente las estrategias de comercialización a los mercados foráneos nacionales o internacionales,

El marketing digital es una herramienta que permite a las pequeñas empresas poder anuncia sus productos y servicios al mundo, constituyéndose en un limitante para expandir sus negocios a nuevos mercados (Kotler, 2015).


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Tabla 2. Manera que realiza las ventas

Al consultarles sobre la ayuda recibida por parte de las autoridades, se manifestaron de la siguiente manera. (Figura 5)

Figura 5. Ayuda recibida por las autoridades del cantón

877


878

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Expresan el 72% de los consultados, que no recibieron ayuda alguna por parte de las autoridades cantonales, un 10,4% expresa que recibieron capacitaciones al igual que asesoramiento respectivamente y un 7,20% manifiesta haber recibido capacitación sobre la defensa del artesano. Esto implica que existe un gran potencial para capacitación al sector productivo del cuero por parte de la academia, que en forma coordinada con los gremios se podría definir un proceso que beneficie a todo el sector productivo del cuero. Se podría entonces decir que el desconocimiento de herramientas administrativas como la planificación estratégica, el manejo apropiado de los registros contables observando la normativa vigente, para la gran mayoría es una realidad, dando como resultado que cada negocio intente competir sin ver la ventaja de pertenecer a una asociación que les permita tener ventajas competitivas.

Tabla 3. Planificación estratégica Vs organizaciones a las que pertenece

¿A cuál de estas organizaciones pertenece?

Si el sector entraría en procesos de capacitación en las áreas administrativas, contables y de comercialización, podrían entender la ventaja que una asociatividad generaría a futuro, intentando crear una marca local en la que todos los negocios del sector cuero, podrían ser beneficiados, utilizando las herramientas digitales para llegar a nuevos clientes y mercados. De otro lado, al analizar la relación existente entre la asociatividad y el uso de una planificación estratégica para sus negocios, se puede determinar que el 83,2% de los empresarios del cuero, no utilizan herramientas de planificación estratégica, y con respecto a los empresarios que no pertenecen a ninguna asociación el 63,7% de ellos, desconoce a la planificación estratégica como una herramienta de negocio. Entonces se deduce, la no utilización de una planificación estratégica en sus negocios, les impide visualizar el potencial del negocio impidiendo que puedan ser competitivos como se muestra en la tabla siguiente. (Tabla 3)


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

879

CONCLUSIONES

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Los empresarios del sector del cuero establecidos en el cantón Cotacachi, desarrollan su gestión empresarial como producción, comercialización y ventas de manera independiente, pese a existir una diversidad de agrupaciones, las mismas efectúan sus actividades de manera esporádica, sin una continuidad que les permita desarrollarse sosteniblemente, tomando en cuenta que es un mecanismo de cooperación propicio para las MIYMES.

Arco, E. A., y Blomer, B. V. (2012). Empresa e Iniciativa Emprendedora. Madrid: Ediciones Paraninfo.

Los artesanos desarrollan sus actividades administrativas, de producción y comercialización en base a la experiencia sin considerar un direccionamiento técnico para la ejecución de sus actividades empresariales, tomando en cuenta que si se asocian lograrán una disminución de la incertidumbre y las debilidades de la organización, reforzarán sus posiciones en el mercado y conseguirán nuevas posiciones estratégicas para el abastecimiento y/o venta como lo afirma (López, 2016). La información económica y financiera que disponen los empresarios, es muy débil en vista de que cuentan únicamente con registros mínimos con sus ingresos y egresos, sin ninguna especificidad a los registros contables para establecer los costos de venta de su producción, debilitando su capacidad de decisión gerencial y oportunidad de acceso al financiamiento. Razón por la cual urge crear conciencia de que la información financiera es sumamente rica que permite detectar la gestión desarrollada por los responsables de las actividades y permita el diseño de estrategias para su futuro (Pacheco, 2016). El desconocimiento de estrategias de mercadeo como la no utilización de medios digitales, redes sociales para la promoción, ha dado lugar para que el mercadeo se haya desarrollado únicamente de manera tradicional, es decir de forma directa con el cliente. Si tomamos en cuenta que la tendencia vigente es el uso de la comunicación online y su sitio web es fundamental, dependiendo su éxito del combinar estrategia, tendencias y conocimiento del usuario con diseño, contenidos, marketing y tecnología (Martínez, 2015).

Artesano. (s.f.). Que significado.com. Obtenido de http://quesignificado.com/artesano/ Baena, D. (2010). Análisis Financiero, Enfoque y proyecciones. Bogotá-Colombia: Ecoe Ediciones. Bermejo, M., y Vega, I. d. (2003). Crea tu propia empresa. Madrid: Mc Graw Hill. Bravo, M. (2013). CONTABILIDAD GENERAL. Quito-Ecuador: Escobar Impresores. Bravo, M., y Ubidia, C. (2007). Contabilidad de Costos. Quito-Ecuador : NUEVODIA. Cantos, E. (2008). Diseño y Gestión de Microempresas. Quito-Ecuador : CODEU. Cevallos, P, y Guandinango, M (2018). Estrategias de gestión empresarial administrativas- financieras para el desarrollo de las microempresas productoras y comercializadoras de artículos de cuero en la ciudad de Cotacachi-Provincia de Imbabura (tesis de pregrado). Universidad Técnica del Norte, Ibarra, Ecuador. Congreso Nacional, E. (28 de 12 de 2006). Congreso Nacional. Obtenido de http://www.wipo.int/edocs/ lexdocs/laws/es/ec/ec031es.pdf Ensesio, E., y Vázquez, B. (2012). Empresa e Iniciativa Emprendedora. Madrid-España: Ediciones Paraninfo. Flores, J. (2010). Proyectos de inversión para las PYME .Bogotá-Colombia : Ecoe Ediciones. Galindo, R. (2013). PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE ARTÍCULOS DE CUERO EN LA ASOCIACIÓN SAN FRANCISCO. ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD. Garófalo, S. (2000). Diccionario Contable. Capital Federal Rep. Argentina : Valleta Ediciones S.R.L. IASB. (2009). NIIF para las PYMES. London: IASCF. Ibarra, M. d. (s.f.). Municipio de Ibarra. Obtenido de https://www.ibarra.gob.ec/web/index.php/gobierno/gestion-tributaria/1214-informacionde-la-patente-municipal


880

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Johnson, G., Scholes, K., y Whittington, R. (2010). Fundamentos de Estrategía. Madrid: Pearson Educación S.A. Kotler, Philip. (2015). Marketing: Mc Graw Hill. Luis Lara V., I. G. (2016). Autoevaluación, Para el Fortalecimiento de las Mipymes del Sector Textil y ser más competitivos. Ibarra: UTN. Lara, E., Brucil, G., y Saráuz, V. (2016). La Asociatividad de la MIPYMES, factor importante y estratégico para el desarrollo e impulso de la microempresas. Visión Empresarial, 37-43. Ley Orgánica de Economía Popular y Solidaria, l. (8 de 12 de 2017). Superintendencia de Economía Popular y Solidaria. Obtenido de http:// www.seps.gob.ec/documents/20181/25522/ L ey % 2 0 O r g a % C C % 8 1 n i c a % 2 0 d e % 2 0 E c o n o m i % C C % 8 1 a % 2 0 Po p u l a r % 2 0 y % 2 0 S o l i d a r i a . pdf/0836bc47-bf63-4aa0-b945- b94479a84ca1 López, C., y Martín, Á. (2012). Estrategías Empresariales. Colombia: Ecoe ediciones. López, P. L. M. (2016). Cultura organizacional: entre el individualismo y el colectivismo. Retrieved from https://ebookcentral.proquest.com M. d. (2015). Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial . Cotacachi , Imbabura. Martín, F. (1999). Diccionario de Contabilidad y Finanzas. España: Cultural S.A. Martínez, C. I. (2016). Mf1788_3: planificación e iniciativa emprendedora en pequeños negocios o microempresas. Recuperado de https://ebookcentral.proquest. com Martínez, P. J. M., Martínez, S. J., y Parra, M. M. C. (2015). Marketing digital: guía básica para digitalizar tu empresa. Retrieved from https://ebookcentral. proquest.com MIES, M. D. (02 de 03 de 2009). MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL. Obtenido de http://www.guaypro. com/new2/wp-content/uploads/2016/10/11-Reglamentode-prevenci%C3%B3n-mitigaci%C3%B3n-y-protecci%C3%B3n-contra-incendios1257.pdf Pacheco, C. C. E. (2016). La información financiera y administrativa: enlace estratégico para la toma de decisiones. Recuperado de https://ebookcentral.proquest. com Palacios, L. (2012). Estrategias de creación empresarial. Bogotá-Colombia: Ecoe Ediciones .

Prieto, J. (2008). Gestión Estratégica Organizacional. Bogotá: Ecoe Ediciones. Saavedra M. Sánchez V. Aguilar M. (2015). LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y GESTIÓN FINANCIERA EN LAS PYME DEL DISTRITO FEDERAL XX Congreso Internacional de Contaduría Administración e Informática, México DF Sarmiento, R. (2008). Contabilidad General. Quito: Voluntad. Servicio de Rentas Internas, S. (10 de 2015). Servicio de Rentas Internas. Obtenido de www.sri.gob.ec/DocumentosAlfrescoPortlet/descargar/.../GUIA-ARTESANOS.pdf Zapata, P. (2017). Contabilidad General. Colombia: Alfaomega Colombiana S.A.



882

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Cultura en una institución de educación superior

RESUMEN La presente investigación se realizó para determinar la cultura organizacional que está presente en una Institución de Educación Superior. El tipo de investigación es de campo con carácter descriptivo. Se determinó el tamaño de la muestra estadísticamente significativa, quedando conformada por ciento veintisiete personas. Se aplicó un cuestionario para determinar el tipo de Cultura conformado por veinte (20) ítems, enunciados con opciones múltiples de respuesta y se aplicó al personal administrativo y docente de la institución. Este cuestionario considera cuatro tipos de cultura centrales: control, colaboración, competencia y cultivación. El tipo de cultura claramente definido con mayor frecuencia a nivel de toda institución fue la de control seguido de cultivación, con porcentajes de 40,48% y 34,13%, para determinar los niveles de significación de los estadísticos se empleó el método de Monte Carlo para un nivel de confianza del 95%. Se recomienda una intervención en los procesos para iniciar un proceso de gestión de cambio en la cultura que se base en el reconocimiento, crecimiento, tanto profesional como personal, y comunicación efectiva, lográndose de esta forma que las personas se sientan reconocidas y tengan gran impacto en su institución, por ende su productividad incrementara imponiéndose la cultura de colaboración y competencia. Palabras clave: CAMBIO, COLABORACIÓN CULTURA ORGANIZACIONAL, INTERVENCIÓN, PRODUCTIVIDAD.

ABSTRACT

Culture in a higher education institution The present investigation was carried out to determine the organizational culture that is present in a Higher Education Institution. The type of research is field descriptive. The statistically significant sample size was determined, consisting of one hundred and twenty-seven people. A questionnaire was applied to determine the type of Culture consisting of twenty (20) items, statements with multiple response options and applied to the administrative and teaching staff of the institution. This questionnaire considers four central types of culture: control, collaboration, competition and cultivation. The type of culture clearly defined more frequently at the level of any institution was the control followed by cultivation, with percentages of 40.48% and 34.13%, to determine the significance levels of the statisticians, the Monte method was used. Carlo for a confidence level of 95%. It is recommended an intervention in the processes to initiate a process of management of change in the culture that is based on the recognition, growth, both professional and personal, and effective communication, achieving in this way that people feel recognized and have great impact in your institution, therefore your productivity will increase imposing the culture of collaboration and competition. Keywords: CHANGE, COLLABORATION, ORGANIZATIONAL CULTURE, INTERVENTION, PRODUCTIVITY.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Marisela Giraldo mgiraldo@utn.edu.ec María Alejandra Bedoya mbedoya@utn.edu.ec

883

Universidad Técnica del Norte. Ibarra / Ecuador Universidad de las Palmas de Gran Canaria / España

Erik Orozco eorozco@utn.edu.ec William Saud Yarad wsyarad@utn.edu.ec María del Pilar Gómez maria.salazar102@alu.ulpgc.es

INTRODUCCIÓN Según Denyson (1990), define la cultura como un conjunto de valores, creencias y principios fundamentales que sirvan de soporte al sistema gerencial de la organización; también incluye el conjunto de procedimientos y conductas gerenciales que sirvan de ejemplo y refuerzan a los valores y las creencias. Para Robbins (2004), la Cultura Organizacional puede ser percibida como un registro histórico de los éxitos y fracasos que obtiene la empresa desde su inicio y durante su desarrollo, a través de los cuales puede tomarse la decisión de omitir o crear algún tipo de comportamiento favorable o desfavorable para el crecimiento de la organización. Para Schnneider (1994) y Maximini (2015) manifiestan que el concepto de cultura central significa la parte más interna de la cultura de una organización, en otras palabras, es el núcleo de la cultura. A medida que el individuo se mueve del núcleo hacia la periferia, aparecen tipos de organizaciones diferentes; de hecho, una organización puede exhibir características de todas y cada una de las cuatro culturas centrales, las cuales son: Control, Colaboración, Competencia y Cultivación. Un tipo de cultura no es mejor que la otra, cada una tiene su propia mezcla de debilidades y fortalezas, cada una tiene su papel en la estructura y la conducta de la vida organizacional. Este trabajo se basa en el concepto teórico que tiene Schnneider (1994) y Maximini (2015) sobre la cultura y en la propuesta del cuestionario validado estadísticamente para medirla. A

continuación, se describen cada una de las culturas establecidas por dichos autores: Cultura de Control La cultura de control tiene su base en la socialización de las organizaciones militares. Esto se refiere a las organizaciones de servicio armadas, no al pensamiento militar, tanques o entidades de las investigaciones y desarrollo. El prototipo militar para una cultura organizacional ha existido durante siglos, pero llegó a ser extensamente prevaleciente durante las dos guerras mundiales. La motivación individual basada en la cultura de control consiste en la necesidad de poder de las personas. El poder es una de las tres (3) motivaciones humanas fundamentales en el trabajo, el poder le permita a un individuo que tenga impacto, control, o una influencia significativa en una persona, una situación u organización. Schnneider (1994) y Maximini (2015) también plantea que la cultura de control detesta sentirse vulnerable, este tipo de cultura siempre se ocupa de no encabezar la vulnerabilidad o superar cualquier señal de ésta. La cultura de control creó procedimientos que rastrean el ambiente de la organización y las posibles áreas de debilidad, por ejemplo, sistemas de rastreo de enemigos para el ejército y para las campañas de elecciones de los políticos. Ellos además suprimen rápidamente el descontento o cualquier señal de ruptura, muchas escuelas primarias y secundarias operan de esta manera.


884

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Cultura de Colaboración Según Schnneider (1994) y Maximini (2015), todas las personas usan el prototipo familiar como un armazón para organizar actividades. Muchas organizaciones en nuestro mundo moderno confían en este prototipo como un vehículo fundamental para la formación de la cultura. La familia sirve como base para la amplia gama de organizaciones benéficas y no benéficas, públicas y privadas. Es particularmente prevaleciente en las organizaciones de servicio, pero muchas familias, poseyeron y operaron sus negocios como organizaciones de cultura de colaboración. El significado natural y automático de éxito para una cultura de colaboración es ganar sinergia. La sinergia significa la acción simultánea de agencias separadas, una combinada acción corporativa o fuerza que obligue a trabajar juntos. Juntos, ellos tienen un efecto total mayor que la suma de sus efectos individuales. Cuando las personas se cuidan entre sí unos de otros, se asocian, reúnen sus pensamientos y juntan su elevada energía, el resultado es un tipo de reacción química y la creación de un nuevo componente. Cultura de competencia Schnneider (1994) y Maximini (2015) expresan que la cultura de competencia tiene como base la estratificación de organizaciones educativas, particularmente la Universidad. Las instituciones educativas juegan un papel formativo significante en nuestras vidas. El prototipo de la Universidad como una organización sirve como el tercer armazón fundamental en la que los líderes confían para crear la tercera cultura de núcleo, la cual es la cultura de Competencia. La universidad es un mundo de especialización y avance del conocimiento. Una cultura de competencia son ideas, conceptos y tecnologías en que el pensamiento científico y teórico rigen las tareas; por ello tanto la universidad como la cultura de competencia crecen en lo intelectual como en su capacidad técnica. La cultura de competencia está basada en el motivo al logro, descubierto por McClelland (1973) en su investigación en los individuos y sociedades, definió como las necesidades del hombre de compartir contra una norma de excelencia.

Desde el punto de vista de la institución social, la universidad es donde uno desarrolla las capacidades que necesita para lograr y competir. La universidad es el prototipo natural con el que se cuenta si se quiere crear y construir la cultura de competencia. La de competencia es frecuentemente meritocrática. El mérito es valor central que usted tiene que ganar y sostener. “una estima alta”. Para merecer la estima usted tiene que demostrar su competencia. Las formalidades y las consideraciones emocionales no son tan importantes en las acciones y logros demostrados Cultura de Cultivación Según Schnneider (1994) y Maximini (2015) la cultura de cultivación tiene su base de socialización en las organizaciones religiosas. La iglesia, la sinagoga o mezquita son las influencias formativas más poderosas; algunos dirían que la religión es la influencia más poderosa para la mayoría de nosotros. Las organizaciones religiosas se dedican a llevar más allá el espíritu humano, inculcando ética y valores, a un nivel de humanidad superior. Mantienen un armazón fundamental en la formación de la cultura y su aplicación. La cultura de cultivación es a menudo muy creativa. Creando e inventando ocurren la mayoría de las cosas naturalmente. La inspiración es común. La cultura estimula el flujo libre de ideas e iniciativas automáticamente. De muchas maneras la creatividad está por todas partes. Las personas en una cultura de cultivación son idealistas, particularmente en su acercamiento a otras. Ellos están dispuestos a mirar las cosas de una manera holística. METODOLOGÍA Nivel y Diseño de Investigación El presente estudio se enmarcará en un diseño descriptivo. Asimismo, Méndez (2001), indica que el estudio descriptivo tiene como propósito la delimitación de los hechos que conforman el problema de investigación. Adicional, se basa en un estudio enfocado en una investigación de campo, ya que parte de los datos son recolectados y desarrollados en un ambiente natural, directamente de la realidad, es decir, datos primarios obtenidos dentro de la organización a través de técnicas específicas empleadas para el


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

trabajo de campo.

885

Muestra

Población y Muestra Población Tal como lo menciona Tamayo y Tamayo (2004), la población es un concepto que reúne individuos, objetos, etc., pertenecientes a una misma clase con características similares. Para lapresente investigación es considerada finita, ya que viene dada por el personal administrativo y docente de la institución en estudio. En la Tabla 1 de detalla la población total de la institución.

Tabla 1. Población Global.

(I)

Según como lo señala Tamayo y Tamayo (ob. cit), su anclaje consiste en el principio de que las partes representan al todo y por tanto refleja las características que define la población de la cual fue extraída. Para el cálculo del tamaño de muestra, se empleó la ecuación (I) de Azorín (1972) de un muestreo estratificado aleatorio, considerando máxima varianza, con un error máximo admisible de 31,69% y un 90% de confianza para administrativos y 23, 94% y un 90% de confianza para docentes.


886

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

En la Tabla 2 se detalla el tamaño de muestra luego de aplicar la ecuación (I) Tabla 2. Muestra.

Técnicas e Instrumentos de Recolección de datos. Técnicas Sabino (2000) asevera que las técnicas de recolección de datos son estrategias que permiten al investigar llevar a cabo el levantamiento de la información necesaria, con el fin de determinar las necesidades existentes en la empresa objeto de la investigación. En esta investigación para la recolocación de datos se utilizaron como fuentes de información las siguientes: • Observación documental: Según Silva (2004), la observación documental se apoya en la recopilación de antecedentes a través de documentos gráficos, formales e informales, donde el investigar fundamenta y complementa su investigación con lo aportado por diferentes autores. • Entrevista: Según Silva (2004), la entrevista es la recopilación de información en forma directa mediante la cual el entrevistador obtiene datos del entrevistado, siguiendo una serie de preguntas preconcebidas y adaptándose a las circunstancias que presenten las respuestas y la disposición del entrevistado.

cuatro literales acordes a los cuatro cuadrantes descritos en el modelo de este autor (figura 1). Los encuestados marcaron una opción en cada una de las 20 preguntas, lo que fue traducido a una escala de medida nominal con los códigos siguientes: 1 Control, 2 Colaboración, 3 Competencia y 4 Cultivación. Las variables que conformaron la base de datos fueron (tabla 3): TF: variable nominal que indicó el tipo de función del sujeto i (académico o administrativo). TC: variable nominal que indicó el tipo de contrato del sujeto i (nombramiento u ocasional). D: variable nominal que indicó el departamento o facultad a la que pertenece el sujeto i (A, B, C, E, F, G, H, I, J, K1), donde A, B y C refirieron a departamentos con un perfil administrativo, mientras que el resto lo hizo a las facultades. P: variable nominal que identificó a cada pregunta del cuestionario.

Instrumento

Mo: variable nominal que describió la moda o cuadrante más frecuente marcado por cada sujeto i y que fue calculada a partir de las respuestas de los mismos.

Para el desarrollo de esta investigación el instrumento a utilizar será la encuesta. Se empleó el cuestionario de 20 preguntas de Schneider (1994) para identificar el modelo de cultura organizacional predominante (Schneider, 1994 y Maximini 2015). Cada pregunta contó con

El análisis descriptivo se centró, primeramente, en las frecuencias absolutas de la variable Mo para toda la institución para identificar la percepción más general de la cultura organizacional imperante. Posteriormente, se analizó si la variable Mo guarda algún tipo de relación con


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

887

Figura 1. Modelo de cultura organizacional Nota: Tomado de Schnneider (1994) y Maximini (2015)

las variables TF (H1), TC (H2) o D (H3), en aras de probar si la percepción de la cultura organizacional puede ser explicada a partir de la función, tipo de contrato o departamento al que pertenezca el sujeto (figura 2). En cada caso se contrastó la hipótesis alternativa de relación entre las variables versus la independencia entre las mismas como hipótesis nula, lo cual se desarrolló por medio del procedimiento de tablas de contingencia. Se empleó el estadístico chi-cuadrado de Pearson y se observó el cumplimiento del supuesto de que la cantidad de frecuencias esperadas menores que 5 no fueran superiores al 20% del total de frecuencias de la tabla (Cochran, 1952; Pardo Merino & Ruiz Diaz, 2006; Walpole & Myers, 2015).

Tabla 3. Formato de la base de datos

La fuerza de la asociación entre las variables fue evaluada a partir de los estadísticos Phi y V de Cramer, como medidas basadas en la chi-cuadrado (Cramer, 2016) y en los estadísticos lambda y tau como medidas basadas en la reducción proporcional del error de predicción (Goodman & Kruskal, 1979). Todos ellos toman valores entre 0 y aproximadamente 1, en dependencia del tipo particular de asociación y de la cantidad de filas y columnas de la tabla y donde el cero indicó independencia estadística entre las variables.


888

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

para H2 donde no hubo evidencia suficiente como para rechazar la hipótesis de independencia estadística, por lo que pudo afirmarse que la variable tipo de contrato (TC) no guardó relación con Mo. En la Tabla 4 se detallan los valores de chi cuadrado obtenidos para las distintas hipótesis.

Figura 2. Hipótesis planteadas para probar relación entre las variables

La interpretación precisa de la asociación se realizó, principalmente, a partir de los residuos tipificados corregidos (Haberman, 1973), dado que estos se distribuyen normalmente con media 0 y desviación típica de 1, lo que los hace fácilmente interpretables (Pardo Merino & Ruiz Diaz, 2006). Para determinar los niveles de significación de todos los estadísticos se empleó el método de Monte Carlo para un nivel de confianza del 95% y 10.000 muestras. Lo anterior se debió a que dicho método proporciona resultados exactos cuando los datos no cumplen alguno de los supuestos subyacentes necesarios para obtener resultados fiables con el empleo del método asintótico típico, dígase tamaño de la muestra o el de tablas dispersas o no equilibradas adecuadamente (IBM, 2012). RESULTADOS Y DISCUSIÓN La primera tabla de contingencia asociada a la hipótesis H1 indicó que existió suficiente evidencia en la muestra para rechazar la hipótesis de independencia a un 5% de significación, por lo que pudo afirmarse que la variable tipo de función (TF) guardó relación con la percepción de los encuestados respecto al cuadrante de la cultura organizacional (Mo). Similar situación ocurrió con la tercera tabla de contingencia asociada a la hipótesis H3, por lo que pudo afirmarse que la variable departamento o facultad (D) también guardó relación con la percepción de los encuestados respecto al cuadrante de la cultura organizacional (Mo). No siendo el caso de la segunda tabla de contingencia determinada

Los estadísticos empleados para determinar la fuerza de la relación en H1 y H3 permitieron ratificar el rechazo a la independencia entre las variables analizadas para un 5% de significación, con excepción del estadístico Lambda que resultó sensible al tipo de relación cuando se asume a Mo como variable dependiente para H3. Los valores obtenidos en H3 para Phi y V de Cramer de 0.579 y 0.334 denotaron como moderada y moderada-alta la relación existente entre las variables D y Mo (tabla 5). Según la variable Mo, los cuadrantes de mayor frecuencia a nivel de toda la universidad fueron el de control seguido del de cultivación, con porcentajes de 40.48% y 34.13%, respectivamente (figura 3). Las facultades o departamentos que más incidieron en el cuadrante de control fueron el A, el E y el I con porcentajes de 29.4%, 23.5% y 19.6%, respectivamente (tabla 6). Mientras, que los que más lo hicieron en el cuadrante de cultivación fue el A con un 34.9%. Los departamentos o facultades B y C y los E, I y J presentaron porcentajes significativos respecto al porcentaje total de encuestados (% dentro de D). En ellos los valores que alcanzaron los residuos tipificados corregidos se encuentran cercanos o por fuera de los límites de ±1.96, para un nivel de confianza del 95%. Los primeros con porcentajes de 66.7% y de 100% lo que los coloca considerablemente dentro del cuadrante de cultivación; los segundos con un 70.6%, 58.8% y un 83.3% que los ubica mayoritariamente en el cuadrante de control. Además, se observó que las facultades G y H presentaron comportamientos diferentes a las ya descritas, dado que sus residuos tipificados corregidos fueron significativos o cercanos a ser significativos, pero en los cuadrantes de colaboración y de cultivación, respectivamente. Dichos departamentos o facultades son los que determinaron con mayor precisión la relación moderada o moderada-fuerte detectada entre las variables D y Mo.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

A partir de ello se puede plantear que los departamentos que poseen un perfil administrativo tuvieron la tendencia de ubicarse en el cuadrante de cultivación, mientras que aquellos que poseen un perfil académico tendieron hacia el cuadrante de control.

Tabla 4. Valores de chi-cuadrado en el procedimiento de tablas de contingencia

Tabla 5. Valores de los estadísticos Lambda, Tau, Phi y V de Cramer para H1 y H3

Figura 3. Histograma de frecuencias absolutas

889


890

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Tabla 6. Tabla de contingencia y residuos corregidos para H3


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

CONCLUSIONES De acuerdo con los resultados obtenidos la cultura que predomina en el personal académico es la de control, y la del personal administrativo es la de cultivación. No se puede establecer que existan culturas malas o buenas solo se puede decir que se tienen culturas débiles o fuertes. Y que dependiendo del nivel de madurez de la institución se debe tratar de tener una cultura que ayude al cumplimiento de objetivos con eficacia y eficiencia. En caso de ser necesario sería conveniente impulsar y/o desarrollar una cultura de competencia que incentive el logro organizacional. Existen Facultades con una inclinación mayor a la cultura de control, esto puede ser ocasionado por algunos de los factores que influyen en la cultura organizacional tales como estilo de dirección, el talento humano, su nivel educativo, su experiencia, compromiso y pertenencia a la institución. En el personal administrativo al tener una cultura de cultivación se enfrentan a muchas actividades lo que hace que el proceso administrativo no fluya con rapidez. Y se trabaja fuertemente

891

para obtener soluciones perfectas. La cultura es propensa a ser demasiada idealista. La variable tipo de función (TF) o sea si el personal era administrativo o docente, guardó relación con la percepción de los encuestados respecto al cuadrante de la cultura organizacional. Se puede afirmar que la variable departamento o facultad (D) también guardó relación con la percepción de los encuestados respecto al cuadrante de la cultura organizacional. La cultura de control es muy eficaz en la construcción e implementación de sistemas, políticas y procedimientos propios de una institución de educación superior. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Azorín, F. (1972). Curso de muestreo y aplicaciones. Madrid: Aguilar. Denison, D. (1990). Cultura Organizacional y Productividad Organizacional. Colombia: Editorial Legis. Cochran, W. G. (1952). The 2nd test of goodness of fit. The Annals of Mathematical Statistics, 315-345.


892

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Cramer, H. (2016). Mathematical methods of statistics (PMS-9) (Vol. 9): Princeton university press. Goodman, L. A., & Kruskal, W. H. (1979). Measures of association for cross classifications. In Measures of association for cross classifications (pp. 2-34): Springer. Haberman, S. J. (1973). The analysis of residuals in cross-classified tables. Biometrics, 205-220. IBM. (2012). IBM SPSS Statistics 21 core system user’s guide: IBM Corporation Somers, New York. McClelland, D. (1973). Testing for competence rather than intelligence. The International journal of Public Sector Management, 13 (4), 306-318. Maximini, D. (2015). The Scrum Culture: Introducing Agile Methods in Organizations, 2015th uppl. In: Springer International Publishing: Cham. Méndez, C. (2001). Metodología: Diseño y Desarrollo del proceso de Investigación. (3era. ed.). Colombia: Mc Graw Hill. Pardo Merino, A., & Ruiz Diaz, M. Á. (2006). Análisis de datos con SPSS 13 Base: McGraw-Hill Interamericana. Robbins, S (2004). Comportamiento organizacional. Editorial Prentice Hall. Octava edición. México: Prentice-Hall. Sabino, C. (2000). El Proceso de Investigación. Venezuela: Editorial Panapo. Silva, A. (2004). Metodología de la Investigación. Venezuela Ediciones COBO. Schneider, W. E. (1994). The reengineering alternative: A plan for making your current culture work: Richard D Irwin. Tamayo y Tamayo, M. (2004). El proceso de la investigación científica. México: Limusa. Walpole, M., & Myers, Y. (2015). Probabilidad y estadística para ingeniería y ciencias. México: Pearson Educación.



894

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Éxitos y fracasos del ecoturismo en comunidades locales

RESUMEN El aumento del turismo a nivel mundial es evidente, y se espera que esa tendencia siga creciendo. Por tal motivo, cada país, ciudad o región busca ofrecer nuevas y únicas experiencias a sus visitantes. Los países biodiversos y con ricas culturas locales pueden aprovechar estas particularidades para desarrollar el ecoturismo en sus diversas comunidades, lo que aportaría a su crecimiento y evitaría la degradación de la naturaleza. En ese contexto, se objetiva con el presente estudio analizar los principales aspectos de los desenlaces en los proyectos ecoturísticos de algunas comunidades locales en diferentes lugares del mundo. La metodología tiene como base la revisión literaria principalmente de revistas de impacto en el ámbito mundial, en que se evalúan la parte económica, social y ambiental de cuatro casos de estudio. Los resultados muestran que los proyectos ecoturísticos tienen el potencial para generar ingresos, pero por falta de experiencia en comercialización y gestión, así como pugnas internas por alcanzar el liderazgo, entre otros, han generado barreras para alcanzar los réditos esperados. Se concluye que para emprender en el ecoturismo no basta solo con tener una buena idea y ejecutarla, además se debe asegurar un apropiado monitoreo y gestión para consolidar su sostenibilidad. Palabras clave: ECOTURISMO, COMUNIDADES

ABSTRACT

Success and failures of ecotourism in local communities The worldwide growth in tourism is evident, and that trend is expected to increase. For this reason, each country, city or region seeks to offer new and unique experiences to its visitors. Biodiverse countries with rich local cultures can take advantage of these characteristics to develop ecotourism in their distinct communities, which would contribute to their progress and avoid the degradation of nature. In this context, this study aims to analyze the main aspects of the outcomes in some local communities with ecotourism projects located in different parts of the world. The methodology is based on the literary review mainly of world impact journals, in which it is evaluated economic, social and environmental issues of four case studies. The results show that ecotourism projects have the potential to generate income, but due to lack of experience in marketing and management, as well as internal struggles to get the leadership, among others, have generated barriers to achieve the expected returns. It is concluded that to start an ecotourism project is not enough just to have a good idea and execute it, in addition, it must ensure an appropriate monitoring and management to consolidate its sustainability.

LOCALES, PROYECTOS ECOTURÍSTICOS.

Keywords: ECOTOURISM, LOCAL COMMUNITIES, ECOTOURISM PROJECTS.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Andrés Palacio-Fierro

andrespalacio@uti.edu.ec

Diego Mantilla-Garcés dmmantilla@uce.edu.ec

INTRODUCCIÓN En los últimos años el ecoturismo ha ganado irrefutablemente un importante puesto en el ámbito del turismo debido a que ha posibilitado que diversas comunidades locales de muchos países lo apliquen como un medio de subsistencia o de generación de ingresos adicionales. Asimismo, este tipo de turismo ha servido como un instrumento de conservación de la biodiversidad. Sin embargo, existen estudios realizados a nivel mundial que muestran que muchos emprendimientos en este campo no llegan a cumplir con las metas pretendidas por sus idealizadores. Por tal motivo, el presente estudio quiere explorar los éxitos que algunas comunidades han tenido en la ejecución del ecoturismo, pero también sus fracasos, y así generar una importante información que puede servir primordialmente a las comunidades locales, pero también a estudiosos sobre el tema y a las demás personas que se interesen por esta área. Según Jalani (2012), el ecoturismo es una estrategia que aporta a la conservación natural y genera beneficios económicos para las comunidades que lo aplican. Podría de esta forma contribuir con el desarrollo general de la comunidad y también con la conservación de áreas protegidas. Sin embargo, a pesar de que el ecoturismo puede ser un agente que impulsa cambios positivos económicos en una comunidad, también puede generar efectos negativos, como discusiones internas y conflictos sociales. Pero si se logra que exista una correcta planificación y organización y una verdadera participación

895

Facultad de Administración de Empresas Universidad Indoamérica / Ecuador Facultad de Ciencias Administrativas Universidad Central del Ecuador

comunitaria, no sólo los beneficios antes mencionados podrán ser canalizados, sino que también será posible suceder una elevación en la autoestima colectiva. Además, habrá una mayor y mejor integración comunitaria que producirá a largo plazo más estabilidad en sus instituciones locales y trabajos colectivos (Stronza & Gordillo, 2008). Desarrollo y crecimiento del turismo A lo largo de las últimas décadas, se han ampliado las ofertas de destinos para los turistas, pero también han surgido nuevos destinos que necesitaban ser ubicados en nuevas categorías. Así, nace una nueva clase de turismo sustancialmente de base ética, que busca satisfacer en mayor grado las diversas necesidades de los turistas. Se han creado, por tanto, nuevos nichos de mercado, cuyas categorías o clasificaciones se ven a continuación: Turismo ético – los asuntos éticos, los derechos humanos y el bienestar de los animales son los elementos conductores de este tipo de turismo (Institute for Tourism, 2014). Geoturismo – se basa en sostener el carácter geográfico de un determinado sitio, incluyendo su herencia, medioambiente, cultura y belleza. En general, promueve el bienestar de quienes viven en ese lugar (National Geographic, 2016). Turismo pro-pobre – es el que tiene como objetivo incrementar el beneficio para los más necesitados (Gascón, 2017).


896

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Turismo responsable – se enfoca en maximizar los beneficios para las comunidades y a la vez minimizar las repercusiones negativas en la parte social y el entorno natural (Institute for Tourism, 2014). Turismo sostenible – logra administrar todos los recursos de tal modo que los sectores económicos, sociales y del entorno alcancen los niveles deseados por la comunidad, pero manteniendo integras la diversidad biológica y cultura locales (Naciones Unidas, 2015). Estas nuevas formas de turismo son el reflejo de las actuales tendencias de la demanda, donde los turistas tienen amplia información sobre sus opciones y, con ello, un mayor poder de decisión. Las empresas si quieren sobrevivir deben alinearse a las nuevas preferencias con diferenciación e innovación. Incluso, gracias a esta última, se ha beneficiado ampliamente al turismo, pues ha ido plasmando nuevos servicios, mejoras y nuevos métodos de comercialización y de organización (Palacio-Fierro, Arévalo, & Guadalupe, 2017). Este cambio de paradigmas se une a un importante crecimiento del turismo a nivel global que viene marcando aumentos consecutivos desde el año 2009. Al llegar al 2017, este sector alcanzó un crecimiento interanual del 7%, lo que significó el incremento, solo en el referido año, de más de 80 millones de turistas viajando internacionalmente (World Tourism Organization, 2018). Gracias al buen momento de la industria del turismo, a pesar de ciertos actos terroristas e inestabilidad política en algunos países, su contribución en el año 2016 al Producto Interno Bruto (PIB) mundial fue del 10,2%, lo que equivale a USD $ 7.6 trillones y se pronostica aumentos interanuales promedios del 4% hasta el año 2030. Esa industria, además, contribuye de manera contundente en la generación de empleos - se espera que este sector proporcione más de 380 millones de empleos a nivel mundial en el año 2027, es decir un equivalente superior a 1 en 10 puestos de trabajo (World Travel & Tourism Council, 2017). En tal entorno, el ecoturismo es uno de los sectores del turismo que más rápido crecen en el mundo (Eco Tourism, 2011).

Por tal motivo, cada país, ciudad o región debería crear estrategias para captar parte de este mercado en expansión, así, países biodiversos y con ricas culturas locales, como El Ecuador, podrían aprovechar estas particularidades para desarrollar el ecoturismo en sus diversas comunidades, lo que aportaría a su crecimiento y evitaría la degradación de la naturaleza. En ese contexto, se objetiva con el presente estudio analizar los principales aspectos de los desenlaces en los proyectos ecoturísticos de algunas comunidades locales en diferentes lugares del mundo. METODOLOGÍA El presente estudio se articula con un enfoque cualitativo y tiene como fuente de investigación la información documental mediante una revisión literaria que sistemáticamente evalúa el contenido de artículos indexados, principalmente de revistas de carácter mundial y regional (en Latinoamérica), libros, conferencias e información de organismos internacionales y nacionales. A través de esta información secundaria la presente investigación se enfoca a 3 casos emblemáticos de ecoturismo de diferentes regiones, que ya han sido objetos de estudio por su gran importancia. Los proyectos escogidos se ubican en Ecuador, Taiwán y Zimbabue. Esos países representan a Latinoamérica, África y Asia, regiones que en mayor grado han adoptado esta forma de turismo. Una vez realizado el estudio, en la sección “resultados” se describe los éxitos y los fracasos que dichas comunidades tuvieron dentro de un sistema interdependiente basado esencialmente en los aspectos económico y sociocultural. Aspecto económico La parte financiera en el ecoturismo es el que da sustento a la comunidad, es la base para lograr el equilibrio en los otros factores. Sin los beneficios monetarios que provienen del cuidado de la naturaleza, posiblemente la comunidad se vería en la necesidad de explotar los recursos naturales (Nyuapane & Poudel, 2011). Por tanto, la creación de una base económica es fundamental para e éxito del ecoturismo, pero sin


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

que se olvide que los ingresos deben ir a los residentes de la localidad para su desarrollo como comunidad. Aspecto sociocultural Además de una buena repartición de los beneficios económicos, es necesario el envolvimiento de toda la comunidad en todo este proceso, es decir, empezando desde la planeación hasta la gestión y monitoreo. Estas serán las claves para el éxito (Stone, Bhat, Bhatta, & Mathews, 2008). Por último, según a los resultados obtenidos, en la sección “conclusiones” se determinará si los beneficios sopesan a las dificultades tomando en cuenta las lecciones obtenidas de estos proyectos ecoturísticos. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Kipawi (Ecuador) El primero proyecto se refiere a un estudio en la región amazónica del Ecuador, específicamente es un ‘ecolodge’1 que se llama Kipawi, que se ubica en la provincia de Pastaza, reserva Kapawi. Esta iniciativa en ecoturismo es una de las primeras en ese país y nace de la iniciativa de la federación de indígenas achuar, y de la empresa Canodros S.A., cuyo origen de sus fondos es privado. Los resultados recolectados por Carpentier (2011) y Stronza & Gordillo (2008), fueron los siguientes: Aspecto económico Éxitos: Generación de empleos e ingresos, además de la venta de artesanía y algunos productos de cosechas al hotel. Cabe mencionar que antes el dinero era muy escaso en este lugar, y para conseguir algo de alimentos se utilizaba el sistema de trueque. Fracasos: El proyecto no generó las utilidades proyectadas por varios años, por lo que el traspaso de la empresa a las comunidades locales se dio 8 años antes de lo previsto, en el año 2003. Solamente en los últimos años se han mejorado los ingresos y optimizado costos y gastos, pero, según la opinión de algunos residentes, todavía

897

las ganancias no son suficientes para cubrir substancialmente a todas las familias. A pesar de que algunos estén trabajando en el hotel o estén vendiendo productos al mismo, no todos tienen esas oportunidades. Aspecto sociocultural Éxitos: Para conservar las tradiciones y cultura se han organizado noches culturales en el hotel. Fracasos: Los residentes que no lograron trabajar en el lodge o vender productos al mismo, sienten que son más pobres que aquellos que si se benefician del proyecto, lo que ha generado sentimientos de resentimiento y una relativa falta de cohesión entre ellos. Además, hubo cambios en los hábitos de alimentación por consumir las comidas preparadas en el hotel, lo que ha ocasionado alteraciones en sus preferencias, como, por ejemplo, el preferir bebidas que no son su tradicional, es decir la chicha (a base de maíz fermentado). Tawushan (Taiwán) El segundo proyecto se encuentra en una región montañosa al sureste de la isla de Taiwán, que es la mayor reserva natural del estado. Su área de 47 000 hectáreas es el hábitat de algunas especies en peligro de extinción. Los resultados recolectados por Po-Hsin & Sanjay (2006) fueron los siguientes: Aspecto económico Éxitos: En el pasado los residentes sobrevivían solamente de la agricultura de subsistencia, pero también de la caza y la pesca. En la actualidad tienen un gran potencial de obtener ganancias por el turismo. Fracasos: No hubo un verdadero dominio de los territorios en razón de la intervención del estado. Además, el descontento de la comunidad por no poder realizar sus prácticas ancestrales para obtener beneficios económicos, como la agricultura, caza y pesca, y la falta de financiamiento y capacidad para gerenciar las operaciones turísticas los han llevado a tener dudas e inseguridad sobre el desarrollo del proyecto ecoturístico.


898

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Aspecto sociocultural

Aspecto sociocultural

Éxitos: Los residentes han demostrado una favorable actitud por conservar los recursos naturales y sus tradiciones culturales, así como también por favorecer el desarrollo comunitario.

Éxitos: En un inicio, la empresa que fue parte de este proyecto aportó para que existiera una mejora importante en la infraestructura de toda la comunidad, como caminos, agua entubada y electricidad. Posteriormente, la compañía entregó el control en manos de los residentes para que ellos mismos siguieran con el desarrollo de las áreas circundantes.

Fracasos: Existe una discrepancia en la comunidad. Por un lado, hay una actitud favorable al proyecto y a la preservación de las tradiciones culturales, y por otro, una clara intención contraria a ello. La razón de esa divergencia radica en que no todos están de acuerdo con que el gobierno haya tomado el control del territorio ocasionando la pérdida tanto de la soberanía por parte de la comunidad como de la autonomía para la toma de las decisiones. Mahenye (Zimbabue) El tercer proyecto se ubica en la República de Zimbabue en el sur de África, un país que es desproveído de litoral, pero que tiene interesantes ecorregiones cubiertas por diversas especies de árboles en amplias sabanas. El proyecto de ecoturismo se llama Mahenye, y nace de una joint venture (filial conjunta) entre la gente local de Shangaan y la empresa African Sun Limited, propietaria de una cadena de hoteles en Zimbabue. Los resultados recolectados por Chiutsi, Mukoroverwa, Karigambe & Mudzengi (2011) fueron los siguientes:

Fracasos: La toma de decisiones de la comunidad no es fuerte. Las personas involucradas en el proyecto requieren de un soporte externo continuo pese a las capacitaciones que recibieron. Todavía la comunidad no ha logrado desarrollar capacidades para realizar una adecuada gestión empresarial y comercial, aspecto que se generó con e l retiro de la empresa African Sun Limited, que era quien administraba el lodge. A ese suceso se sumó el fracaso del liderazgo en esta comunidad, y el resultado fue el deterioro de su aspecto sociocultural. CONCLUSIONES

Aspecto económico

Las experiencias descritas muestran que el ecoturismo es una opción viable y sostenible para ser implementada en comunidades empobrecidas. El primer requisito básico para estas colectividades es contar con un entorno natural cuya intromisión humana haya sido muy baja o nula, pues mientras menos esta haya ocurrido mejor será para el proyecto ecoturístico.

Éxitos: El proyecto ha proporcionado capacitación y varias oportunidades de empleo para sus residentes, con destaque para el sector de guías turísticos y culturales. En términos generales, esta iniciativa fue muy positiva para el desarrollo económico de una comunidad anteriormente marginada.

Otro aspecto esencial que añade fuerza al ecoturismo es la cultura inherente a los pueblos. Pero, similar al aspecto de la intromisión humana en la naturaleza, las comunidades mientras menos se hayan globalizado respecto a sus estilos de vida, mucho más atractivas ellas serán para sus visitantes.

Fracasos: Lamentablemente, las mujeres no tienen las mismas oportunidades de trabajo que los hombres. Estos les superan en una proporción de 15 a 3 en puestos de trabajo. A pesar de no ser un fracaso del proyecto, las dificultades macroeconómicas de este país han hecho que muchos turistas no lleguen a Mahenye. A consecuencia de ello, los ingresos percibidos por la comunidad se han deteriorado significativamente.

Primeramente, se requieren de acuerdos internos en la comunidad y un serio compromiso por parte de aquella, para que posteriormente la comunidad busque el respaldo de instituciones que cuenten con una importante experiencia en el área, o de empresas privadas que demuestren una amplia trayectoria en este campo de trabajo. Ello es fundamental para sentar las bases del proyecto debido a que la falta de capacidad para


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

negociar adecuadamente y mercadear los negocios ha sido uno de los principales problemas de esos tipos de emprendimientos, lo que igualmente sucede respecto a la gestión. No obstante, se observó entre los casos analizados un importante logro. Se trata de la desmitificación por parte de las comunidades de que aquellas personas u organizaciones que no pertenecen a esta colectividad son de por sí malas o perjudiciales. Al romper con dicho prejuicio, ellos han logrado un trabajo mutuamente beneficioso con empresas privadas, instituciones educativas, turísticas, entre otras, que apoyan a su desarrollo colectivo. Consecuentemente, las comunidades han logrado pasar de una sobrevivencia a base de agricultura de subsistencia, caza y pesca a una situación interna en que ocurren beneficios económicos y empleos directos e indirectos. Cabe añadir que algunas de estas comunidades ahora cuentan con infraestructura que les proporciona agua, energía y otros servicios, inclusive realizan tratamiento de residuos, entre otros beneficios de carácter colectivo. Asimismo, su gente se muestra cada vez más consciente de que su cultura es importante, lo que genera un orgullo individual y colectivo. Además, ahora conocen que la preservación de su cultura y entorno natural son esenciales para atraer a los turistas. Es digno de recalcar que la naturaleza es la gran beneficiada del ecoturismo, pues este, además de tener el objetivo de preservarla, evita la imposición de otras fuentes de ingresos como la minería, deforestación o extracción de petróleo, prácticas que degradan el medioambiente con repercusiones regionales y mundiales. Respecto a los fracasos, se encontró que, lejos de haber sido una mina de oro, muchos de los emprendimientos analizados tuvieron o siguen teniendo dificultades financieras, en algunos casos por esa carencia de experiencia comercial y de negocios. En otros, como el caso africano, los factores externos a la problemática específica de los emprendimientos –como las malas políticas gubernamentales y complicaciones macroeconómicas–contribuyeron de sobremanera para el malogro de los proyectos.

899

Sumándose a esos tropiezos, a pesar de que hubo generación de empleos, las plazas de trabajo no alcanzaron a cubrir en su totalidad a las personas oriundas de estas comunidades, a ejemplo el caso ubicado en el Ecuador. En otros proyectos como el caso de Zimbabue, ocurrieron amplias disparidades de género para la asignación de los puestos de trabajo. Sin embargo, entre todos los obstáculos relacionados con los proyectos, se puede decir que la pérdida de la autonomía del territorio es lo peor que le puede pasar a una comunidad, como lo ocurrido en el caso de Taiwán, razón por la cual sus residentes están perdiendo el interés de preservar su cultura. En definitiva, se constató que, si bien los emprendimientos en ecoturismo generan problemas, también producen abundantes satisfacciones. Por tanto, vale la pena ejecutarlos en aquellas comunidades que reúnan las condiciones para hacerlo, pero considerando las lecciones resultantes de este estudio y de otras investigaciones similares. Finalizando, esta investigación al tener un enfoque cualitativo con carácter descriptivo en ningún caso pretende que los resultados sean generalizados, por lo que es una limitación para ciertos fines, sin embargo, este estudio busca contribuir para profundizar la comprensión de este fenómeno. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Carpentier, J. (2011). Historia del Complejo Ecoturístico Kapawi según la visión Achuar. Retrieved julio 12, 2018, from http://www.academia.edu/11001684/ HISTORIA_DEL_COMPLEJO_ECOTURISTICO_KAPAWI_SEG%C3%9AN_LA_VISION_ ACHUAR Chiutsi, S., Mukoroverwa, M., Karigambe, P., & Mudzengi, B. K. (2011). The theory and practice of ecotourism in Southern Africa. Journal of Hospitality Management and Tourism, 2(2), 14-21. Eco Tourism. (2011). Ecotourism and the empowerment of local communities. Retrieved julio 7, 2018, from http://eemb168.blogspot.com/2011/12/ecotourism-and-empowerment-of-local.html Gascón, J. (2017). Pro-poor Tourism. In The SAGE


900

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Internacional (pp. 974-976). Thousands SAGE Publications, Inc.

Oaks:

Institute for Tourism. (2014). What is sustainable tourism. Retrieved julio 5, 2018, from http://www.iztzg.hr/en/odrzivi_razvoj/sustainable_tourism/ Jalani, J. (2012). Local people´s perception on the impacts and importance of ecotourism in Sabang, Palawan, Philippines. Procedia-Social and Behavioral Science, 28(1), 247-254. Naciones Unidas. (2015). Sustainable Development Knowledge Platform. Retrieved julio 5, 2018, from https://sustainabledevelopment.un.org/topics/ sustainabletourism National Geographic. (2016). Geotourism. Retrieved julio 5, 2018, from https://www.nationalgeographic.com/maps/geotourism/ Nyuapane, G. P., & Poudel, S. (2011). Linkages among biodiversity, livehood and tourism. Annals of Tourism Research, 38(4), 1344-1366. Palacio-Fierro, A., Arévalo, P., & Guadalupe, J. (2017). Tipología de la Innovación Empresarial según Manual de Oslo. CienciAmérica, 6(1), 85-90. Po-Shin, L., & Sanjay K, N. (2006). Local perspectives of ecotourism development in Tawushan Nature Reserve, Taiwan. Tourism Management, 27, 1117-1129. Stone, K., Bhat, M., Bhatta, R., & Mathews, A. (2008). Factors influencing community participation in mangroves restorarion -- A contingent valuation analysis. Ocean and Coastal Management, 51(6), 476-484. Stronza, A., & Gordillo, J. (2008). Community views of ecotourism. Annals of Tourism Research, 35(2), 448-468. World Tourism Organization. (2018). 2017 International Tourism Results: the highest in seven years. Retrieved julio 6, 2018, from http://media.unwto.org/ press-release/2018-01-15/2017-international-tourism-results-highest-seven-years World Travel & Tourism Council. (2017). Economic Impact 2017 World. Retrieved julio 7, 2018, from https://www.wttc.org/-/media/files/reports/economic-impact-research/regions-2017/world2017. pdf



902

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Gastronomía de Ibarra, identidad e historia dentro de un contexto socio cultural

RESUMEN La gastronomía ancestral, típica y los productos de la zona, así como también el folklore son ejes fundamentales para fomentar el turismo en la zona. Por tal motivo, la presente investigación propone, valorar la gastronomía del cantón Ibarra, señalando las bases técnicas, conceptuales, y científicas, a fin de exponer a la cocina Ibarreña como patrimonio inmaterial del Ecuador. La investigación es de carácter cualitativo descriptivo, y a su vez contrastar este elemento dentro de un contexto socio cultural. Tiene un corte de tipo transversal debido a que se tomó un determinado lapso de tiempo en el cual se realizó la investigación, el mismo que fue dentro del año 2017; los métodos empleados fue el histórico para poder identificar las raíces y antecedentes de la cocina ibarreña y poder analizar su evolución; también se usó el método analítico – sintético, para de esta manera poder contrastar la información bibliográfica con la información primaria, la cual fue recolectada a través de entrevistas en un corte etnográfico, estas fueron realizadas a adultos mayores de 65 años del cantón. De esta manera se fortalecerá la identidad cultural de Ibarra, la cual aportará en gran medida al desarrollo turístico del sector.

ABSTRACT

Ibarra gastronomy, identity and history within a socio-cultural context The ancestral gastronomy, typical and the products of the area, as well as folklore are fundamental axes to foment the tourism in the zone. For this reason, the present research proposes to value the gastronomy of the Ibarra, pointing out the technical, conceptual, and scientific bases, in order to expose the Ibarreña cuisine as an intangible heritage of Ecuador. The research is descriptive and qualitative in nature, and in turn to contrast this element within a socio-cultural context. It has a transverse type cut because it was taken a certain time eriod in which the research was carried out, the same one that was within the year 2017; the methods used was the historical one to be able to identify the roots and antecedents of the ibarreña cuisine and to be able to analyze its evolution; the analytic - synthetic method was also used, in order to be able to contrast the bibliographical information with the primary information, which was collected through interviews, these were done to adults over 65 years of age in Ibarra. This will strengthen the cultural identity of the city of Ibarra, which will contribute greatly to the tourism development of the sector.

Palabras clave: ANCESTRAL, TRADICIONAL, CHICHA, HORNADO, MAÍZ, IBARRA, CUY, FRITADA, HERVIDOS, INTI RAYMI, ISHPINGO, TIESTO.

Keywords: ANCESTRAL, TRADITIONAL, CHICHA, HORNADO, CORN, IBARRA, CUY, FRITADA, HERVIDOS, INTI RAYMI, ISHPINGO, TIESTO.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

903

Santiago Israel Falcón Gordillo sifalcon@utn.edu.ec

Carlos Aguinaga del Hierro caaguinaga@utn.edu.ec

Docente / Investigador / Universidad Técnica del Norte Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas Carrera de Gastronomía / Ecuador

Iván Santiago Galarza Cachiguango isgalarza@utn.edu.ec

Pablo Xavier López Egas pxlopez@utn.edu.ec

INTRODUCCIÓN La gastronomía es parte de la identidad cultural de un pueblo, para ello se debe partir de ese concepto básico, que es cultura; la cultura son los rasgos distintivos, espirituales, materiales y afectivos que caracterizan una sociedad o grupo social; estas expresiones se trasmiten dentro y entre los grupos sociales, este contenido cultural es el simbolismo, la dimensión artística y los valores que emanan de las identidades culturales que las expresan. Estas manifestaciones son el resultado de la creatividad de las personas dentro de un grupo social, las mismas que se convierten en actividades, bienes y servicios culturales, esto tiene una finalidad específica encarnando o transmitiendo expresiones culturales independientemente del valor comercial que puedan tener; todo este compendio de elementos se transforman en interculturalidad, la misma que se refiere a la interacción equitativa de las diversas culturas y la posibilidad de generar expresiones culturales compartidas adquiridas por medio del dialogo y el respeto mutuo. (UNESCO, Convención sobre la protección y promoción sobre la diversidad de las expresiones culturales , 2005) A lo largo de la historia del Ecuador, la diversidad de sus productos, de su gente y de sus paisajes le han convertido al país del cacao fino de aroma, langostino dulce, café de altura, papas y maíces endémicos, productos y especies mega diversos de la Amazonía, rosas y ajíes, en un sabroso paraíso digno de ser transformado culinariamente para brindar una oferta diferente

en la región y convertirle, sin lugar a dudas, en el nuevo destino culinario desde el centro del mundo (Ecuador, 2012) La gastronomía del cantón Ibarra no cuenta con un inventario gastronómico el mismo que valorara como patrimonio intangible a la cocina típica y ancestral de la localidad, existe desconocimiento de los alimentos propios que se utilizan como componentes en la elaboración de comidas y bebidas; ciertas preparaciones gastronómicas son casi desconocidas, están a punto de desaparecer o han sido poco difundidas, gran parte de la población desconoce las técnicas para elaborar dichas preparaciones así como también poseen un escaso conocimiento de la relación que existe entre gastronomía y el contexto social y cultural de Ibarra. METODOLOGÍA La investigación se realizó a través de un enfoque descriptivo y cualitativo, debido a que se realizó entrevistas para recolectar procesos gastronómicos utilizados en la cocina ancestral y tradicional. El resultado de las entrevistas permitió sustentar los hallazgos con la información bibliográfica existente. Las entrevistas se estructuraron en base a los métodos, técnicas, productos culinarios, así como también la relación entre la gastronomía y el ámbito socio cultural. Los adultos mayores son los indicados para poder develar los saberes culinarios que se han venido dando desde hace tiempos atrás en el


904

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

cantón Ibarra, ya que han podido observar los cambios en la cultura gastronómica y conservan los recuerdos de preparaciones y tradiciones culinarias heredados de generaciones anteriores. Otro de los recursos aplicados en la investigación fue el uso de material bibliográfico relacionado con la etnohistoria de los alimentos y la cocina del Ecuador, la cultura popular de la provincia de Imbabura, estos documentos están disponibles en las bibliotecas UTN (Universidad Técnica del Norte), casa de la Cultura Ecuador, Ministerio de Patrimonio y Cultura del Ecuador. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Tomando como referencia la etnohistoria de los alimentos del Ecuador se resume que la gastronomía del cantón, está conformado por un porcentaje semejante entre gastronomía ancestral y tradicional, ver Tabla 1. Los datos fueron obtenidos de las entrevistas directas realizadas por la carrera de Gastronomía a la población adulta mayor de las parroquias.

Los alimentos ancestrales que destacan en el cantón Ibarra son: maíz, frejol, papa arveja, habas, chocos, quinua, mashua, haba, morocho, melloco sambo, zapallo, mashua, lenteja principalmente; muchos de éstos alimentos todavía se los siembra y son parte del sustento económico de las familias. Entre las especies usadas en la elaboración de comidas y bebidas sobresalen: cilantro, hierba buena, perejil, orégano, sal, ajo, cedrón, manzanilla, canela. Uno de las técnicas que se usaba para conservar los alimentos era salar las carnes esto se usó primero en la carne de llama y luego la carne de vaca o chancho con adobos hechos a base de sal, ajo comino y cebolla, se los secaba ya sea al sol o sobre cocina de leña, de ésta forma la técnica permitía deshidratar el alimento colaborando a que se mantenga en el tiempo y la vez aumente su sabor. Entre los utensilios de cocina usados para elaborar las comidas en el cantón sobresalen: ollas de barro o aluminio, bigshas, pondos, barricas, tiestos, pailas de bronce, bateas y piedras de moler.

Tabla 1: Inventario gastronómico ancestral y típico

...


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

...

905


906

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Recetas típicas y ancestrales 1. Champús Origen - Bebida ancestral preparada a base de diferentes variedades de maíces, hojas de naranja, ishpingo, panela, piña, naranjilla y mote. Su preparación incluye un proceso de maduración o fermentación de la bebida generalmente realizado enterrando la preparación en la base de árboles en pequeños pondos, los cuales eran cubiertos con piel de animales como conejos o sencillamente con hojas de achira y finalmente envueltos en saquillos o costales de yute, por espacio de ocho días antes de servir la preparación.

como es el inicio de la festividades de San Pedro y San Pablo en el sector de Cayambe, Otavalo y sectores aledaños, en muchos lugares lo vemos en fiestas de San Juanes, en donde aún se conserva la tradición de servir a propios y extraños esta deliciosa colada, por ejemplo en el sector de Otavalo esta se acompaña con un pieza de cuy asado o simplemente con una porción de tostado yanga ( maíz tostado en tiesto).

El champús es considerado como una de las bebidas más significativas de la gastronomía ancestral del Ecuador, presente en las fechas relacionadas al día de los santos difuntos o finados.

Figura 2. Ubicación referente en la ciudad de la colada de cuy asado, alimento ancestral

3. Tortillas de tiesto

Figura 1. Ubicación referente en la ciudad del Champús, bebida ancestral

2. Colada de maíz reventado con cuy asado Origen - La colada de uchujacu o harina picante, es una de las preparaciones más novedosas de la cocina ecuatoriana debido a la combinación de varios productos propias de nuestra gastronomía ancestral, esta es muy novedosa por sus propiedades nutricionales , y por el sabor incomparable que tiene, dentro de la cosmovisión indígena la encontramos en celebraciones

Origen - Esta preparación era considerada, como el pan de los pobres, su elaboración se efectuaba en tiestos o también denominados caleanas, con harina de maíz tostado ya que se daba mejor sabor cuando el grano era precocido, luego este era molido en morteros o piedras de moler, para luego ser mezclado respectivamente en bateas de madera. Las tortillas se elaboraban de sal y dulce y posteriormente se almacenaban en canastos cubiertos por lienzos, así estas son frescas por varios días.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

907

5. Helados de paila Origen - En el centro de la ciudad de Ibarra, se encuentra ubicado el local de la familia Suárez. Rosalía Suárez, primera propietaria y dueña de esta dulce tradición, nació en el año de 1880, a los 16 años descubrió por casualidad la manera de elaborar los helados de paila que se han mantenido durante 98 años.

Figura 3. Ubicación referente en la ciudad de las tortillas de tiesto, alimento ancestral

4. Chicha de arroz Origen La chicha de arroz, es una bebida tradicional, heredada de los antepasados entre las mezclas de las culturas con la venida de los españoles, la cual se fue adaptando a las festividades de la zona como bebida imprescindible. Su preparación puede ser usada como refresco e incluso como bebida embriagante debido a su nivel de fermentación. La elaboración de la chicha se halla descrita desde la conquista y el virreinato y perdura hasta la actualidad.

Para su preparación se necesita identificar ciertos factores importantes que deben ser considerados por ejemplo en relación a la cantidad de hielo y sal que se usa proporcionando una durabilidad al hielo y obtener una congelación rápida. Así mismo es de mucha importancia la cantidad de azúcar que se emplea en la elaboración para alcanzar un helado de la mejor calidad. Un líquido azucarado generará un helado vidriado y con poca azúcar se convertirá en un helado aguado, los sabores emblemáticos son mora, guanábana, taxo aunque en la actualidad se realizan de todo tipo de frutas tropicales y productos como la leche.

Figura 5. Ubicación referente en la ciudad de los helados de paila, alimento tradicional

6. Fritada de Cajón Figura 4. Ubicación referente en la ciudad de la chicha de arroz, bebida tradicional

Origen - La fritada es un plato ancestral, se cree que era una preparación cotidiana que se realizaba para la mesa del emperador o cacique en tiempos de la conquista Inca. Los indígenas en las festividades del inicio del Inti Raymi,


908

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

preparaban carne y lo secaban por varios días al sol, este tipo de alimentos se los presentaban en las denominadas pambas mesas (mesa comunitaria), la cual alimentaba a todos los asistentes. Una de las características de la fritada, es que éste alimento se lo elabora en pailas de bronce, utilizando leña para la cocción.

Figura 7. Ubicación referente en la ciudad del arrope de mora y nogadas, alimentos tradicionales

8. Empanadas de Morocho Origen - El origen de este plato se atribuye a Julia Palacios de Castro, a inicios del siglo XX, quien uso el morocho moliendo lo hasta convertir a esa masa fermentada en una especie de tortilla delgada (Morales, 2014) Figura 6. Ubicación referente en la ciudad de la fritada de cajón, alimento tradicional

7. Arrope de Mora /Nogadas Origen - Hace más de un siglo que ambos productos se encuentran en la ciudad de Ibarra, estas fueron traídas por Amanda Guzmán, esta forma de preparar dulces se ha trasmitido en las generaciones de esta familia hasta la actualidad se ofertan tradicionalmente en frente del antiguo cuartel militar de la ciudad. (Hora, 2002)

El morocho es una variedad de maíz la que se encuentra de dos tipos, morocho blanco (cáscara dura y cristalina, de coloración blanca a crema se encuentra en los valles témplanos a zonas frías), morocho amarillo (se encuentra en valles templados a cálidos) (MinisterioCulturaPatrimonióEcuador, 2016).

Existen numerosos tipos de mora La especie R. glaucus se cultiva con el fin de producir y comerciar su fruto, comúnmente llamado mora andina o de castilla. En el caso de las Nogada está compuesta por el Tocte que es un tipo de nuez, que se obtiene del nogal o cedro negro, se lo encuentra a lo largo de los Andes. (Colombia, 2003) Figura 8. Ubicación referente en la ciudad de las empanadas de morocho, alimento tradicional


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Fiestas tradicionales y su relación con la gastronomía Patrimonio vivencial es la mayor expresión de identidad intangible lo cual se genera en cada localidad a la que pertenece, las costumbres culinarias, religiosas y culturales son parte de una sociedad anclada a la identidad ancestral y típica.

La Tabla 2, identifica la gastronomía ligada a cada una de las festividades de las parroquias del cantón Ibarra, dichas celebraciones por lo general tienen motivos religiosos. Este compendio está elaborado en base a las entrevistas realizadas por los estudiantes de la carrera de gastronomía UTN a los pobladores de las parroquias y el soporte de fuentes bibliográficas sobre la cultura popular de la provincia de Imbabura.

Tabla 2. Fiestas tradicionales y gastronomía de las parroquias del cantón Ibarra

...

909


910

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

...

CONCUSIONES En el cantón Ibarra se han podido identificar gran variedad de expresiones gastronómicas, entre comidas y bebidas ya sean ancestrales o tradicionales; en este cantón prevalece las preparaciones de bebidas y postres, debido a las festividades religiosas característica del contexto socio cultural del Ecuador. Muchas de las recetas inventariadas forman parte el día de hoy de la oferta de establecimientos Gastronómicos del cantón, debido a este factor se ha podido aprovechar los recursos turísticos disponibles en la localidad, lo cual genera un desarrollo económico de la población. Muy poca es la gastronomía ancestral que se la prepara, en el diario vivir, sus recetas son elaboradas más en festividades o rituales ancestrales como el Inti Raimy, La identidad cultural del cantón ha entrado en un proceso de

revaloración paulatino a través de las entidades gubernamentales. La gastronomía tradicional es el fruto de la mezcla de culturas indígenas locales, incas y colonizadores españoles. La creatividad de los habitantes ha permitido el surgimiento de diferentes preparaciones gastronómicas auténticas, las cuales han sabido modificarse, adaptarse y mantenerse gracias a ese legado dejado por las generaciones. RECOMENDACIONES Salvaguardar el Patrimonio Inmaterial contribuirá a sensibilizar a las personas fortaleciendo su identidad y mejorando los procesos de valoración, lo cual tiene un efecto potenciador sobre actividades como la gastronomía, la misma que ha demostrado ser un componente valioso para el sector turístico.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

REFERENCIAS BIBLIOGRAFÍA Berguer, P., y Luckman. (1998). La construcción social de la realidad. Buenos Aires: Amorrortu. Bourdier, P. (1980). L’identité et la représentation. Actes de la recherche en sciences sociales. Centeno, y Molina . (2013). Patrimonio Alimentario. Ecuador : El Telegrafo . Colombia, F. N. (2003). El cedro Negro. Caldas Colombia. Diario La Hora, I. (15 de Abril de 2012). Ferrocarril: Un patrimonio histórico del Ecuador. Noticias Imbabura, pág. 8. Ecuador, M. (2012). Ecuador Culinario, Sabores y Saberes. Quito: Ecuador M.D. Esquivel, E. C. (2000). El arroz en América: Su introducción y primeras siembras. Revista de Historia de América, 7-18. Estrella, E. (1996). El pan de América. Madrid: Centro de Estudios Históricos. García , M. (2012). El patrimonio cultural: conceptos básicos. Zaragoza: Prensas de la Universidad de Zaragoza. Guzman , L., y García Gelmar . (2012). Fundamentos teóricos para una gestión turística del patrimonio cultural desde la perspectiva de la autenticidad. B-EUMED. Hora, D. L. (25 de Diciembre de 2002). La Hora. Obtenido de https://lahora.com.ec/noticia/1000130017/el-arrope-de-mora-y-las-nogadas-nacieron-conibarra Larrea, M. V. (2014). Provincia de Imbabura. Imbabura un edén, 11-12-13. Medina, F. (2003). Ciudad, etnicidad y Alimentación. Barcelona: Ariel. Mikuy, A., y Mikuy, S. (2010). Gastronomía Tradicional Altoandina. Santiago de Chile : D-FAO. MinisterioCulturaPatrimonióEcuador. (14 de julio de 2016). Ministerio de Cultura y Patrimonió del Ecuador. Obtenido de http://patrimonioalimentario.culturaypatrimonio.gob.ec/wiki/index.php/ Ma%C3%ADz Morales, J. C. (10 de Mayo de 2014). Empanadas de morocho. El Telegrafo. Obtenido de http://

911

www.eltelegrafo.com.ec/noticias/columnistas/1/ empanadas-de-morocho Mundo, R. B. (7 de Marzo de 2012). BBC Mundo. Obtenido de http://www.bbc.com/mundo/noticias/2012/03/120307_frijol_mesoamericano_am Pizarro et al, O. (2004). La fiesta la otra cara del patrimonio. Bogotá Colombia: Grupo OP Gráficas S.A. Secretaria Nacional de Gestión de Riesgos (Ecuador). (2013). PROYECTO ANALISIS DE VULNERABILIDADES A NIVEL MUNICIPAL PERFIL TERRITORIAL CANTON SAN MIGUEL DE IBARRA. Ibarra. Torres, G., y Santoni , M. (2006). El Alimento, la cocina etnica, la gastronomía nacional. Elemento patrimonial y un referente de la identidad cultural. España : Red Scripta Ethnologica . UNESCO. (1982). Conferencia mundial. Mexico. UNESCO. (2003). Conferencia mundial. UNESCO. (2005). Convención sobre la protección y promoción sobre la diversidad de las expresiones culturales. Francia . wikipedia. (s.f.). Wikipedia. Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki/Mora_(fruta)


912

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Estructuras de dependencia de derechos de emisión de la UE (EUA) y los mercados de petróleo y gas natural a través de EVT

RESUMEN

ABSTRACT

Este trabajo estima las estructuras de valor en riesgo (VAR) y expectativa de pérdidas externas (ES) y dependencia utilizando la teoría de valores extremos (EVT) para una cartera compuesta por los derechos de emisión de la Unión Europea (EUA) y combustibles fósiles, (petróleo crudo y gas natural) durante el segundo período de compromiso del Esquema de Comercio de Emisiones de la UE. Se utilizan diferentes modelos de GARCH-EVT para medir la volatilidad del precio y la exposición al riesgo de los diferentes mercados mediante el cálculo del VAR tradicional y el déficit esperado (ES) y en términos de EVT. El modelo pico-sobre-umbral (POT) de la teoría EVT y la distribución de GPD puede dar una descripción más precisa de la distribución final de ganancias / pérdidas financieras. Los resultados también muestran que el EVT-VAR es más efectivo que el método gaussiano, reduciendo los diversos riesgos para los participantes en el mercado. Los resultados muestran una ligera dependencia promedio positiva y una extrema independencia simétrica que es consistente con la interdependencia y sin efectos de contagio entre el EUA y los mercados de combustibles fósiles.

Dependency structures EU emission rights (EUA) and the oil and natural gas markets through EVT

Palabras claves: DEPENDENCIA, EVT, GARCH, CO - MOVIMIENTO, VALOR EN RIESGO (VAR), GPD.

This work estimates the structures of value at risk (VAR) and expectation of external losses (ES) and dependence using the theory of extreme values, (EVT) for a portfolio composed of the emission rights of the European Union (EUA) and fossil fuels, (crude oil and natural gas) during the second commitment period of the EU Emissions Trading Scheme. Different models of GARCH-EVT are used to measure the price volatility and risk exposure of the different markets by calculating the traditional VAR and the expected deficit (ES) and in terms of EVT. The peak-over-threshold (POT) model of the EVT theory and the GPD distribution can give a more accurate description of the final distribution of financial gains / losses. The results also show that the EVT-VAR is more effective than the Gaussian method, reducing the various risks for market participants. The results show a slight positive average dependence and an extreme symmetric independence that is consistent with the interdependence and without contagion effects between the EUA and the fossil fuel markets. Keywords: DEPENDENCE, EVT, GARCH, CO MOVEMENT, VALUE AT RISKE (VAR), GPD.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Mikel Ugando Peñate upm@pucesd.edu.ec

Antonio Villalón Peñate

antoniovillalon1987@gmail.com

Alba del Pilar Racines Cabrera adracines@pucesi.edu.ec

Asisclo Yanayn Galarza Mayorga asisgal@hotmail.com

INTRODUCCIÓN El sistema de negociación de emisiones de la Unión Europea (ETS EU) establece algunos límites para las emisiones de CO2 para diferentes industrias pertenecientes a países de la UE de forma que los topes máximos de emisión sólo pueden ser superados con la condición de adquisición de derechos de emisión. Por lo tanto, los créditos de emisiones de gases de efecto invernadero se convirtieron en un recurso escaso y los derechos de emisión de la UE (EUA) se transformaron en bienes comercializables que se podrían negociar en mercados organizados al contado y en mercados de futuros y opciones. De hecho, el mercado de derechos de emisión ha experimentado en los últimos años un rápido desarrollo con respecto a su complejidad, tamaño, liquidez y volumen negociado. Asimismo, la investigación acerca de la asignación de derechos y de los mecanismos de fijación de precios en el mercado europeo del carbono ha crecido de forma notable siendo de vital interés para los gobiernos, inversores y gestores de riesgos que operan en este y otros mercados relacionados. Diferentes estudios empíricos sobre el ETS de la UE se centran en la dinámica de los precios del carbono, en particular, sobre la dinámica de los precios de los diferentes instrumentos que se utilizan (Daskalakis et al., 2009 ; Benz, 2009; Conrad et al., 2012; Paolella y Taschini, 2008), la eficiencia de los precios y la transmisión de información entre mercados spot de la UE y los

913

Escuela de Ciencias Administrativas y Contables, Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Santo Domingo / Ecuador Departamento de Contabilidad y Finanzas/Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad de Oriente / Cuba Facultad de Ciencias Administrativas y Contables, Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ibarra / Ecuador Rectoría de Instituto Superior Tecnológico “Luis Arboleda Martínez, Manta, Ecuador

mercados de futuros (Chevallier, 2010a, 2010b; Milunovich y Joyeux, 2010; Rittler de 2012) y el impacto de la negociación de derechos de emisión en los mercados financieros (Daskalakis y Markellos, 2009; Oberndorfer de 2009). Otra rama de la investigación analiza los determinantes potenciales de los cambios de precios del carbono (Christiansen et al., 2005; Convery y Redmond, 2007; Mansanet-Bataller et al., 2007; Alberola et al., 2008; Bredin y Muckley, 2011), proporcionando evidencia de la relación entre los precios del carbono y las condiciones meteorológicas excepcionales, el crecimiento económico y los precios de la energía. El desarrollo del mercado de carbono tiene efectos apreciables en los mercados de energía dado que el precio de las emisiones influye en los precios de la energía y en el desarrollo de las energías renovables. A este respecto, la evidencia empírica existente muestra que los precios del carbono están estrechamente relacionados con los precios de la energía, en particular con los mercados del petróleo (Convery & Redmond, 2007; Chevallier, 2012; Reboredo, 2012), existiendo una evidencia clara de la interdependencia entre los mercados de emisión CO2 y los mercados de combustibles fósiles (Chevallier, 2012). Por otra parte, tanto los derechos de emisión como los productos energéticos se negocian como cualquier otro activo financiero en mercados al contado y de futuros bien desarrollados, con lo que los mercados de derecho de


914

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

emisión y combustibles fósiles también están relacionados desde el punto de vista financiero a través de los comovimientos de mercado.

Esta evidencia es consistente con la no existencia de efectos de contagio entre los mercados de derechos de emisión y de combustibles fósiles.

En este contexto, la medición del riesgo de mercado tiene un interés práctico para los inversores que operan en estos mercados. El objetivo principal del análisis será evaluar la exposición al riesgo de los inversores que operan en el mercado de carbono y los mercados energéticos de combustibles fósiles.

METODOLOGÍA

El estudio empírico sobre la evaluación del riesgo se desarrolló desde el inicio de la segunda fase del ETS EU dado que esta fase se establece una relación más estable entre los precios de los derechos de emisión y sus principales determinantes (Bredin y Muckley, 2011; Bertrand 2014) y la liquidez del mercado en mercados de futuros experimenta un aumento significativo (Benz y Hengelbrock, 2008; Bredin et al., 2009), así como los determinantes del precio del carbono durante las dos fases del Esquema de Comercio de Emisiones de la Unión Europea (EU ETS), Creti et al. (2012). El objetivo del análisis es extender la evidencia empírica existente en relación a la evaluación de riesgo, a través del valor en riesgo (VaR) y la pérdida esperada por encima del VaR (ES) en los mercados de carbono, gas natural y petróleo utilizando modelos GARCH, la Teoría de los Valores Extremos (EVT). En este sentido, el análisis desarrollado extiende los estudios del riesgo realizado por Chevallier (2011) y Feng et al. (2012) para el mercado de carbono, por Balcilar et al. (2016) para los mercados de energía y carbono y los efectos secundarios del riesgo y estrategias de cobertura para el mercado de carbono y por Marimoutou et al. (2009) para el mercado del petróleo teniendo en cuenta no sólo las características distintivas del riesgo en cada uno de estos mercados, sino también mediante la evaluación del riesgo de mercado de las carteras compuestas por derechos de emisión y los productos energéticos. Los resultados empíricos avalan la existencia de dependencia media positiva y de independencia extrema de mercado simétrico entre el mercado de derechos y el petróleo, y de independencia media y de cola entre el carbono y el gas natural.

Rentabilidades de EUA, petróleo y gas natural Se tiene los precios de los EUA, el petróleo y el gas natural, las rentabilidades, rt se definen a partir de los precios utilizando capitalización continua como:

Donde p denota el precio. Al considerar carteras de EUA-combustibles fósiles, compuestas por los EUA y el petróleo crudo o por los EUA y el gas, los rendimientos de la cartera expresados con capitalización continua están dados por:

(I)

donde a denota los EUA y j = O, NG, O denota el crudo y NG el gas natural. es el peso de los EUA en esa cartera en el tiempo t. El riesgo a la baja del mercado de una inversión en los mercados de carbono o combustibles fósiles o en una cartera que combina los activos de ambos mercados se puede calcular mediante la estimación del VaR y el ES (véase Jorion, 2007; Rittler, 2012; Reboredo, 2012; Reboredo et al., 2012; Reboredo & Ugando, 2014). El VaR se define como la pérdida máxima en valor de la cartera para un período de tiempo dado y un nivel de confianza determinado. Más formalmente, el VaR en el tiempo t, con un nivel de confianza (1-p) se define como:

(II)

donde es la información hasta el instante t-1. Intuitivamente, la cifra del VaR indica la pérdida máxima que tendremos en un horizonte de tiempo dado con un 100 (1-p)%; esta pérdida se asocia con el pth cuantil de la distribución de rendimientos que se puede obtener por la


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

función de distribución, F, como . Por otra parte, el ES (o VaR condicional) es la pérdida esperada dado que la pérdida excede el VaR, según la ecuación III es definido:

915

donde u denota los grados de libertad y ht es la varianza condicional de et que tiene una dinámica dada por la ecuación VI:

(III)

(VI) Ambas medidas de riesgo a la baja requieren del conocimiento de la distribución de la rentabilidad de activos y la distribución de rentabilidad de la cartera. Para ello, adoptamos la metodología GARCH y la EVT para acercarse a la distribución de retorno individual para caracterizar la distribución de la rentabilidad de la cartera. A continuación se describen brevemente estas metodologías. Metodologia de Modelos GARCH Para recoger los rasgos estilizados más importantes de las rentabilidades de los EUA, petróleo y gas, tales como colas gruesas, efectos de apalancamiento y heterocedasticidad condicional (véase, por ejemplo, Benz y Trück, 2009; Reboredo et al. 2012), se utiliza un modelo autorregresivo de medias móviles con heterocedasticidad condicionada, ARMA(p,q)-t-EGARCH que se define según la ecuación IV como:

(IV)

donde w es una constante, ht-j es la varianza del error para el período t-1 (el componente GARCH), et-i es el error de predicción para el período t-1 (el componente ARCH) y donde l capta los efectos de apalancamiento. Si l<0 , entonces la varianza condicional futura se incrementará proporcionalmente más después de un shock negativo que en el caso de un shock positivo de la misma magnitud. El número de p, q, r y m en las ecuaciones (IV) y (VI) se seleccionaron para cada serie de acuerdo con el criterio de información de Akaike (AIC). Por lo tanto, en el tiempo t el VaR puede ser calculado como:

(VII)

donde  t y t h son la media condicional y desviación estándar de los rendimientos de los activos dada por las ecuaciones. (IV)-(VI) y donde denota el cuantil (1-p) de la distribución t de Student con u grados de libertad. Además, la ES en el tiempo t, se obtiene como:

donde p y q son enteros no negativos y donde f y q son los parámetros autorregresivos y de media móvil, respectivamente. et es un término estocástico que tiene una distribución t de Student: (VIII) (V) Donde g y t denotan la densidad t estandarizado y la distribución de la t, respectivamente.


916

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

La Teoría de Valores Extremos (EVT)

(XI)

Los rendimientos en la cola de la distribución se pueden modelizar utilizando la EVT. A tal efecto, en la literatura se han propuesto dos enfoques para la caracterización de eventos extremos (véase, por ejemplo, Tsay, 2010): el modelo de Bloque Máximo (BMM) y el de Picos sobre el Umbral (POT). El análisis desarrollado se centra en el segundo enfoque, modelizando la distribución del exceso por encima de un umbral u. La función de distribución de exceso condicional para una variable x se define según la ecuación IX como:

(IX) donde X es el residuo (estandarizado) de retorno del modelo dado por las ecuaciones (IV)-(VI). Para un valor suficientemente grande de u, la EVT sostiene que la distribución de la función del exceso se puede aproximar por la distribución generalizada de Pareto (GPD), dada por:

(X)

Donde  x [0, ) para 0 y    para x < 0 . x y b son los parámetros de forma y escala de la distribución, respectivamente. El parámetro x reporta información sobre la tasa de desaparición de la cola de la distribución. Los parámetros de la distribución GPD pueden estimarse mediante la maximización de la función de probabilidad logarítmica, que para 0 y 0 está dado por:

Respectivamente. La función de distribución F(x) para los excesos se puede escribir como:

(XII)

Fu(x) es una distribución GPD y F(u) está dada por [n-N(u) [n N ]/n; n es el número total de observaciones; N(u) N es el número de observaciones por encima del umbral u; x y b son los parámetros de la GPD. La elección del umbral u es uno de los aspectos más importantes: valores para u demasiado elevados generan pocas observaciones para excesos y, en consecuencia, los estimadores tienen una varianza alta. Por otra parte, valores para u demasiado pequeños ofrecen estimadores sesgados y la aproximación a una GPD no es exacta. Es posible seleccionar un umbral asintóticamente óptimo por medio de una cuantificación del sesgo frente a la varianza. Un enfoque, que es de uso inmediato en la práctica, se basa en la linealidad de la función exceso de media para la GPD, (véase Chevallier, 2011; Rittler, 2012; Reboredo & Ugando, 2014; Zhu et al. 2017). Siguiendo los criterios de Embrechts et al. (1997), para un valor aleatorio X con una función de distribución GPD la función de exceso media quedaría como:

(XIII)


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Lo que sugiere un enfoque gráfico para inferir el valor adecuado para u. Debido a la presencia habitual de múltiples opciones para el umbral, en la práctica se recomienda el estimador de Hill. (Véase Tsay, 2010). Para una probabilidad dada p>F(u) y umbral u, el VaR se puede obtener como:

(XIV)

Las tres series mostraron altos valores para el estadístico de curtosis y la prueba de JarqueBera rechazó la normalidad de la distribución incondicional para todas las series. Además, el estadístico Ljung-Box sugiere la presencia de correlación serial en la volatilidad de las series de rendimientos, de hecho, los efectos ARCH son significativos de acuerdo con el test LM. El contraste de estacionariedad utilizando los estadísticos convencionales de Dickey y Fuller (1979), Phillips y Perron (1988) y el test de Kwiatkowski et al. (1992) indican que las series son estacionarias.

Y el ES se obtiene sumando y restando el VaR de la expresión anterior como:

(XV)

RESULTADOS Y DISCUSIÓN Dinámica de los rendimientos de precios y estadística descriptiva La Figura 1 muestra la dinámica de precios diarios para los contratos de futuros sobre derechos de emisión, denominado ICE ECX EUA, de la European Climate Exchange para la Fase II del ETS EU. De igual forma se tienen los datos de precios del crudo (Brent) y gas natural obtenidos de la Agencia de Información de Energía de EE.UU. (http://www.eia. doe.gov) expresados en euros. El período de estudio abarca del 2 de enero del 2006 al 22 de diciembre del 2012. El cálculo de precios utilizando capitalización continua para los tres mercados muestra diferencias en la dinámica de precios con respecto al tamaño y el tiempo de las fluctuaciones. El análisis estadístico descriptivo realizado muestra que los rendimientos medios fueron muy pequeños en relación a las desviaciones estándar y los valores positivos del estadístico de asimetría fueron más pronunciados para el Gas y los EUA, lo que sugieren una mayor probabilidad de grandes incrementos para dichos rendimientos en comparación con el Brent.

917

Figura 1. Rentabilidades para los Brent, Gas y EUA


918

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Resultados para la estimación de modelos GARCH

Tabla 1. Distribuciones marginales para los EUA, Brent y Gas.

Siguiendo el estudio se procede a la estimación del modelo ARMA (p, q)-t-EGARCH (r, m) descrito por medio de las ecuaciones (IV)-(VI) para los retornos de los EUA, Petróleo y Gas Natural teniendo en cuenta diferentes combinaciones de los parámetros p, q, r y m para una combinación de valores que van desde cero a un retardo máximo de dos, seleccionando los retardos más apropiados de acuerdo con los valores del AIC. Los resultados se presentan en la Tabla 1. El mejor modelo fue un ARMA (1,0)-EGARCH (1,1) para los EUA y el Gas natural, mientras que para el Petróleo el modelo más adecuado es un ARMA (0,0)-EGARCH (1,1). Para todas las series de rentabilidades, la volatilidad fue muy persistente y el efecto apalancamiento fue significativo solamente en los EUA y el petróleo, lo que implica que las noticias en los mercados de EUA y del petróleo tienen un impacto asimétrico en la volatilidad: las malas noticias o rendimientos negativos causan mayor volatilidad en los períodos subsiguientes que rentabilidades positivas o buenas noticias. Este efecto asimétrico no se ha encontrado en el mercado del gas. La evidencia que se obtuvo de la dinámica de los precios de EUA y combustibles fósiles es coherente con anteriores resultados empíricos (véase, por ejemplo, Mohammadi & Su, 2010; Pinho & Madaleno, 2011; Reboredo, 2011, 2012; Feng et al., 2011; Reboredo & Ugando, 2014). Los valores estimados para los grados de libertad de la distribución t de Student avalan la no normalidad, evidencia que es consistente con el análisis estadístico descriptivo. Las últimas filas de la Tabla 1 evidencian que ni los efectos de autocorrelación ni efectos ARCH se mantuvieron en los residuos. También se ha analizado la bondad de ajuste de los modelos marginales. Con esta finalidad, se aplicó la propuesta formulada por Diebold et al. (1998): cuando las distribuciones marginales se han especificado correctamente, entonces los residuos estandarizados deben ser i.i.d. Uniformes (0,1), lo cual se contrasta en dos pasos.

En primer lugar se contrasta la hipótesis de i.i.d. mediante el análisis de la correlación serial de residuos obtenidos para cada serie, ut, kt tomando h retardos y considerando valores para k=1,2, 3, 4 . El estadístico de LM, se define como (T - h)R2, en donde R2 es el coeficiente de determinación de la regresión que se distribuye como c2(h) bajo la hipótesis nula de independencia de la serie. Los resultados de esta prueba, se presentan en la Tabla 2., indicando que la hipótesis i.i.d. no puede ser rechazada al nivel del 5%.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

En segundo lugar, hemos contrastado la hipótesis nula de que los residuos estandarizados son uniformes (0,1) para los tres modelos mediante la comparación de la distribución empírica y la función de distribución teórica utilizando los test de Kolmogorov-Smirnov, Cramer-von Mises y de Anderson-Darling. La parte inferior de la Tabla 2 muestra los p valores para estas pruebas: al nivel de significación del 5% la hipótesis nula de especificación correcta de la función de distribución no puede ser rechazada para cualquiera de los modelos GARCH. Por lo tanto, las pruebas de bondad de ajuste indican que los modelos GARCH no estaban mal especificados. Tabla 2. Bondad de ajuste para los modelos marginales.

919

la serie de máximos (un umbral más bajo) y algunas observaciones del centro de la distribución son consideradas en la estimación siendo así el índice de la cola más preciso pero sesgado. Por el contrario, la elección de un umbral u elevado reduce el sesgo pero hace que el estimador sea más volátil. Las figuras 2, 3 y 4 muestran los resultados de nuestras estimaciones para las tres series de retornos. Como se observa en la Figura 2, los EUA se ajustan a una distribución generalizada de Pareto por lo que existe evidencia de cola pesada. Según el valor del umbral, el valor del parámetro estimado, x <0,5, indicando que la GPD se ajusta apropiadamente a los excesos sobre el umbral. La curva tiende a una línea asintótica que se ajuste a la distribución GPD. La Figura.2c proporciona información gráfica en la estimación de máxima verosimilitud del parámetro con un intervalo de confianza al 95%. Cuando el número de puntos extremos esta entre 160 y 240, el estimador de forma x es asintóticamente estable. Las estimaciones de x son bastante estables y cercanas a cero para valores de umbral u menores de 0,77 y muestra un ligero incremento para valores de u entre 0,77 y 1,2.

Resultados para la EVT Después de la estimación de modelos marginales y la obtención de los residuos estandarizados del modelo ARMA-t-EGARCH, se obtuvieron los excesos medios utilizando el modelo de picos sobre el umbral (POT) para las series de rentabilidades de los EUA, Brent y Gas natural. Después, se estimaron los parámetros x y b de la GPD. Elegimos el umbral u utilizando la forma lineal (con pendiente positiva) del gráfico que establece una relación lineal entre el parámetro estimado y el exceso (ver figuras 2a, 3a y 4a). La elección del umbral u determina el número de observaciones y la información a considerar: aumentando el número de observaciones para


920

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Figura 2. Resultados para modelo POT para EUA

Figura 3. Resultados para el modelo POT para el petróleo


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

921

Figura 4. Resultados para el modelo POT para el gas natural

Teniendo en cuenta el estimador de Hill y la función de exceso de media, el umbral u = 1 es la elección más razonable para los EUA (el número de observación que exceden el umbral u es igual N(u)=171 correspondientes a 13,86% de los datos). En cuanto al ajuste de la GPD para los residuos estandarizados de Brent y gas, la cola superior fue estimada para un valor del umbral u de 1 y 0.8, siendo equivalentes al 14,51% y el 21,15% de las observaciones, respectivamente. El número de observaciones superiores al umbral

es igual a N(u)=179 y N(u)= 261, respectivamente. El valor estimado de x para los tres modelos indican que la GPD se ajusta bien a los excesos sobre el umbral, lo que indica una distribución de cola pesada. La Figura 5 proporciona el grafico de Hill para los parámetros x y a (en comparación con los estadísticos de orden superior n y el umbral u, respectivamente). Se ha elegido el área donde el número de puntos extremos se encuentra entre 140 y 200 donde el estimador de Hill es asintóticamente más estable.


922

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Figura 3. Estimador de Hill frente a los estadísticos de orden superior n (probabilidad p=0,99)

Los resultados para los modelos EVT de las rentabilidades de los EUA, Petróleo y Gas se muestran en la Tabla 3.

Tabla 3. Resultados EVT para los retornos de EUA, Brent y Gas


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Resultados para el VaR y ES El riesgo de los eventos extremos dentro del análisis de interdependencia de los mercados financieros representa grandes pérdidas para los inversores. Por lo tanto, el uso de EVT en la gestión del riesgo de mercado es de gran importancia práctica. En particular, la comparación de los resultados del VaR y ES para el modelo ARMA-t-EGARCH y el modelo EVT tiene interés práctico para los gestores de riesgos, ya que pueden revelar qué método es mejor para describir el riesgo de mercado. La Tabla 4 reporta los resultados del VaR y ES (ver ecuaciones VII y VIII) que surgen del modelo ARMA-tEGARCH. Del mismo modo, se obtuvo el VaR y ES para el umbral establecido en cada uno de los tres mercados que utilizan EVT.

923

La figura 6 muestra que las estimaciones del VaR y del ES para los EUA son 2,58 y 3,52, respectivamente, a un nivel de confianza de 99% y un umbral de 1, como se indica mediante la línea vertical. La línea punteada indica el nivel de confianza del 95% y las curvas representan el intervalo de confianza. El significado económico de este resultado es que la probabilidad de que una pérdida debido a cambios en el precio del carbono no excederá de 2,58% y las pérdidas esperadas fue de 3,52% al 1%. Resultados similares se muestran en las figuras 6b y 6c para el Brent y el gas a un nivel de confianza del 99%. Los retornos diarios de Brent podrían ser tan bajos como -1,527% y el valor esperado de pérdidas serían -2,06% al 5%. De manera similar, con 1% de probabilidad la rentabilidad diaria de Brent podría ser tan baja como el -2,37% con pérdidas previstas de -2,95%.

Tabla 4. Resultados para VaR y ES utilizando el modelo

Tabla 5.

ARMA-t-EGARCH

Resultados para el VaR y ES utilizando la EVT

Los resultados presentados en las Tablas 6 y 7 indican que las estimaciones del VaR y ES basado en los residuales estandarizados del modelo ARMA-t-EGARCH son bastante cercanos a las estimaciones basadas en GPD para p=0.95, mientras que para p=0.99, el VaR y ES basado en el modelo ARMA-t-EGARCH son un poco más pequeños que los valores basados en la GPD. Los resultados confirman que el mercado de carbono tiene más riesgos a la baja que los mercados de petróleo crudo pero menos que el mercado del gas natural.

El resumen de los resultados de intervalos de confianza para los tres mercados se muestra en la Tabla 8. La sensibilidad de las estimaciones de VaR a los cambios en el valor de umbral u pueden ser investigados. La Figura 6 muestra esa sensibilidad para los tres mercados, indicando que las estimaciones de VaR al 99% son estables para los EUA cuando se considera un valor umbral u <1,28, considerando un valor umbral u <1,10 para el Brent y considerando un valor umbral u <0,95 para el gas. En general, las estimaciones de VaR son bastante estables para una amplia gama de umbrales elegidos.


924

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Figura 3. Estimación e intervalo de confianza para VaR y ES basado en EVT al 99%

Tabla 6. Resultados de intervalos de confianza de VaR y ES basado en EVT para 95%, 99%


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

925

CONCLUSIONES

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

El siguiente estudio ha permitido caracterizar la volatilidad y la exposición al riesgo en los mercados de EUA, el petróleo crudo y gas natural utilizando modelos GARCH y EVT con el fin de obtener el VaR tradicional y el ES, medidas tradicionales que permiten cuantificar el riesgo de caídas en el mercado.

Alberola, E., Chevallier, J., Cheze, B., (2008). Price drivers and structural breaks in European carbon prices 2005–2007. Energy Policy 36 (2), 787–797.

Nuestra evidencia empírica, basada en datos diarios para el período comprendido entre enero de 2006 a diciembre de 2012, indicó que los procedimientos tradicionales de evaluación del riesgo puede dar lugar a una infravaloración del riesgo a la baja, mientras que EVT proporciona una medida más exacta de esos riesgos. Los resultados empíricos indican que el mercado de carbono tiene más riesgos a la baja que los mercados de crudo, pero menos que el mercado de gas natural. Hemos proporcionado evidencia de debilidad de la dependencia, principalmente para el gas (la dependencia es mayor entre los combustibles fósiles) y no hay dependencia extrema de mercado entre los EUA y los precios de los combustibles fósiles, evidencia que es consistente con la interdependencia y no efectos de contagio entre los EUA y los precios de los combustibles fósiles. Los resultados en cuanto a la gestión de riesgos evidencian la utilidad de los EUA para la reducción del riesgo de cartera dado que las carteras configuradas por EUA y combustibles fósiles experimentaron reducciones significativas de VaR y ES. Por lo tanto, los EUA se pueden considerar como un activo útil para mejorar el riesgo a la baja de una cartera compuesta por combustibles fósiles.

Balcilar, M., Demirer, R., Hammoudeh, S., Nguyen, D. K., (2016). Risk spillovers across the energy and carbon markets and hedging strategies for carbon Risk. Energy Economics 54, 159-172. DOI:10.1016/j. eneco.2015.11.003 Benz, E., Trück, S., (2009). Modeling the price dynamics of CO2 emission allowances. Energ. Econ. 31, 4–15. Bertrand, V., (2014). Carbon and energy prices under uncertainty: A theoretical analysis of fuel switching with heterogenous power plants. Resource and Energy Economics. 38, 198-220 DOI: 10.1016/j. reseneeco.2014.08.001 Benz, E., Hengelbrock, J., (2008). Liquidity and price discovery in the European CO2 futures market an intraday analysis. Carbon Markets Workshop, LSE. 5 May 2009. Benz E, Trück S., (2006). CO2 emission allowances trading in Europe – specifying a new class of assets. Problems and Perspectives in Management 4 (3): 30-40. Benz, E., Trück, S., (2009). Modeling the price dynamics of CO2 emission allowances. Energy Economics 31, 4-15. Bredin, D., Muckley, C., (2011). An emerging equilibrium in the EU emissions trading scheme. Energy Economics 33, 353-362. Bredin, D., Hyde, S., Muckley, C., (2009). A Market Microstructure Analysis of the Carbon Finance Market. UCD School of Business Working Paper Series. Chevallier, J., (2010a). A note on cointegrating and vector autoregressive relationships between CO2 allowances spot and futures prices. Econ. Bull. 30, 1564–1584. Chevallier, J., (2010b). Modelling risk premia in CO2 allowances spot and futures prices. Economic Modelling; 27: 717-729. Chevallier, J., (2011). Detecting instability in the volatility of carbon prices. Energy Economics, Vol. 33 (1), 99-110.DOI:10.1016/j.eneco.2010.09.006 Chevallier J., (2012). Econometric analysis of carbon markets. Heidelberg: Springer Press.


926

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Christiansen, A., Arvanitakis, A., Tangen, K., Hasselknippe, H., (2005). Price determinants in the EU emissions trading scheme. Climate. Policy. 5, 15–30. Conrad, C., Rittler, D., Rotfuß, W., (2012). Modeling and explaining the dynamics of European Union Allowance prices at high-frequency. Energ. Econ. 34 (1), 316–326. Convery, F.J., Redmond, L., (2007). Market and price developments in the European Union Emissions Trading Scheme. Rev. Environ. Econ. Policy 1 (1), 88–111. Conrad, C., Rittler, D., Rotfuß, W., (2012). Modeling and explaining the dynamics of European Union Allowance prices at high-frequency. Energ. Econ. 34 (1), 316–326. Daskalakis, G., Psychoyios, D., Markellos, R., (2009). Modeling CO2 emission allowance prices and derivatives: evidence from the European trading scheme. J. Bank. Financ. 33, 1230–1241. Dickey, D.A., Fuller, W.A., (1979). Distribution of the estimators for autoregressive time series with a unit root. Journal of the American Statistical Society 75, 427-431. Diebold, F.X., Gunther, T.A., Tay, A.S., (1998). Evaluating density forecasts with applications to financial risk management. International Economic Review. 39 (4): 863-883. Embrechts P, Kluppelberg C, Mikosch T., (1997). Modelling extremal events for insurance and finance. Berlin: Springer. Embrechts, P., Lindskog, F., McNeil, A., (2003). Modelling dependence with copulas and applications to risk management. In: Rachev, S. (Ed.), Handbook of Heavy Tailed Distributions in Finance. Elsevier, The Netherlands. Feng ZH, Zou LL, Wei YM., (2011). Carbon price volatility: evidence from EU ETS. Appl Energy; 88(3):590–8. Feng ZH, Liu CF, Wei YM., (2011). How does carbon price change? Evidences from EU ETS. Int J Glob Energy Issues; 35(2/3/4):132–44. Grischa, P., Maximilian, W., (2017). EU-ETS Phase IV: allowance prices, design choices and the market stability reserve. Climate. Policy.17, 936-946. DOI: 10.1080/14693062.2017.1360173

Jorion, P., (2007). Value at Risk: The New Benchmark for Managing Financial Risk, 3rd ed. McGraw Hill, New York. Kwiatkowski, D., Phillips, P.C.B., Schmidt, P., Shin, Y., (1992). Testing the null hypothesis of stationary against the alternative of a unit root. Journal of Econometrics 54, 159-178. Mansanet-Bataller, M., Pardo, A., Valor, E., (2007). CO2 prices, energy and weather. Energy J. 28, 73–92. Milunovich, G., Joyeux, R., (2010). Market efficiency and price discovery in the EU carbon futures. Appl. Financ. Econ. 20, 803–809. Mohammadi, H., Su, L., (2010). International evidence on crude oil price dynamics: applications of ARIMA-GARCH models. Energ. Econ. 32 (5), 1001–1008. Oberndorfer, U., (2009). EU emission allowances and the stock market: evidence from the electricity industry. Ecol. Econ. 68 (4), 1116–1126. Paolella, M.S., Taschini, L., (2008). An econometric analysis of emission trading allowances. J. Bank. Financ. 32, 2022–2032. Patton, A.J., (2006). Modelling asymmetric exchange rate dependence. Int. Econ. Rev. 47 (2), 527–556. Phillips, P.C.B., Perron, P., (1988). Testing for a unit root in time series regressions. Biometric 75, 335-346. Pickands J., (1975).Statistical inference using extreme order statistics. Ann Stat; 3(1):119–31. Pinho, C., Madaleno, M., (2011). CO2 emission allowances and other fuel markets interaction. Environ Economic Policy Studies 13, 259-281 Reboredo, J.C., (2011). How do crude oil prices co-move? A copula approach. Energ. Econ. 33, 948–955. Reboredo, J.C., (2012). Modelling oil price and exchange rate co-movements. J. Policy Model 34 (3), 419–440. Reboredo, J.C., Matías, J.M., García-Rubio, R., (2012). Nonlinearity in forecasting of highfrequency stock returns. Comput. Econ. 40 (3), 245–264. Rittler, D., (2012). Price discovery and volatility spillovers in the European Union emissions trading scheme: a high-frequency analysis. J. Bank. Financ. 36 (3), 774–785.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Reboredo, J.C., Ugando. M, (2014). US dollar exchange rate and food price dependence: Implications for portfolio risk management. North American Journal of Economics and Finance, Vol.30: pp. 72-89. DOI:10.1016/j.najef.2014.08.005. Rodriguez, J.C., (2007). Measuring financial contagion: a copula approach. Empirical Finance Journal. 14, 401–423. Tsay, R.S., (2010). Analysis of Financial Time Series. Third Edition, Wiley. Zhu, B., Han, D., Chevallier, J., Weid, Y.M., (2017). Dynamic multiscale interactions between European carbon and electricity markets during 2005–2016. Energy Policy 107, 309-322. https://doi. org/10.1016/j.enpol.2017.04.051.

927


928

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Políticas comerciales en el Ecuador: Un panorama de puertas cerradas para las exportaciones

RESUMEN

ABSTRACT

El presente estudio tiene como objetivo comprender cómo funciona el sistema de la política comercial en Ecuador, a través del análisis de enfoque en el desarrollo económico y el beneficio de la producción exportadora del país. Se delimita, si esto ha contribuido a la incorporación de todos los sectores vulnerables. Adicional a esto, el panorama actual, sus consecuencias y resultados acerca del desarrollo y crecimiento de las exportaciones en el país alineados en factores principales como el desequilibrio macroeconómico, las preferencias del comercio exterior, las políticas de gobierno con su propuesta de ampliar el abanico de oferta del país a través de valor agregado acompañado de tecnificación y conocimiento. Para sustentar la investigación se consultaron fuentes bibliográficas relacionadas a las normativas nacionales, cuerpos legales emitidos, registros oficiales, resolución de entes reguladores, Constitución de la Republica, Ley LEXIS y COMEXI. Como resultado se obtuvo que las exportaciones mantienen similar estructura desde hace mucho tiempo y las importaciones se concentran en bienes de capital y materias primas, equipos de transporte y bienes de consumo diversos. Se evidencia la dependencia de las industrias nacionales en el exterior y el déficit comercial de los últimos años, revelando los pocos resultados propuestos por la matriz productiva.

Trade policies in Ecuador: A perspective of closed doors for exports The present study has as objective to understand how the system of the commercial policy in Ecuador works, through the analysis of focus in the economic development and the benefit of the exporting production of the country. It is delimited, if this has contributed to the incorporation of all vulnerable sectors. In addition to this, the current panorama, its consequences and results about the development and growth of exports in the country aligned on major factors such as macroeconomic imbalance, foreign trade preferences, government policies with its proposal to expand the range of offer of the country through added value accompanied by technology and knowledge. To support the research, bibliographical sources related to national regulations, legal bodies issued, official registers, resolution of regulatory entities, Constitution of the Republic, LEXIS Act and COMEXI were consulted. As a result, it was found that exports have maintained a similar structure for a long time and imports are concentrated in capital goods and raw materials, transport equipment and various consumer goods. There is evidence of the dependence of the national industries abroad and the trade deficit of recent years, revealing the few results proposed by the productive matrix.

Palabras claves: POLÍTICA COMERCIAL, EXPORTACIONES, IMPORTACIONES, DÉFICIT COMERCIAL, MACROECONOMÍA, DESARROLLO ECONÓMICO.

Keywords: TRADE POLICY, EXPORTS, IMPORTS, TRADE DEFICIT, MACROECONOMICS, ECONOMIC DEVELOPMENT.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Alba del Pilar Racines Cabrera adracines@pucesi.edu.ec

Mikel Ugando Peñate upm@pucesd.edu.ec

Antonio Villalón Peñate

antoniovillalon1987@gmail.com

INTRODUCCIÓN La política comercial se puede demarcar como el conjunto de instrumentos que tiene acceso el Estado, para su acción y regulación aplicada al comercio de un país con el resto del mundo. Relaciones que están propuestas a presentar escenarios diversos en varios sectores entre empresas nacionales y extranjeras a nivel internacional, Bunker (1984). “De hecho una política comercial entendida como conjunto de normas o actitudes ante el comercio exterior ha sido parte siempre importante y en ocasiones dominante de las opciones de intervención de los poderes públicos en la vida económico” (Tugores et al., 2005, p. 139), con la característica de que en base a experiencias de muchos años atrás el libre comercio constituye un factor positivo en teoría, pero en la práctica no puede resultar tan bueno. En la realidad se manifiestan dos panoramas que conducen al comportamiento del comercio exterior, uno, el gobierno con sus acuerdos comerciales sean estos bilaterales o multilaterales con beneficios totales o parciales, y los instrumentos de gobierno con el cambio de la matriz productiva, él plan nacional del buen vivir la agenda para la transformación productiva y las agendas zonales y el segundo panorama se presenta en el sector privado trabajando individualmente y bajo un solo objetivo, excluyendo a la población de bajos ingresos sin una participación directa en los diálogos. Un autor menciona que: “Los beneficios extraordinarios que aparecen en mercados oligopolísticos con fuertes barreras de entrada y que

929

Facultad de Ciencias Administrativas y Contables, Pontificia Universidad Católica del Ecuador Escuela de Ciencias Administrativas y Contables, Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Santo Domingo / Ecuador Departamento de Contabilidad y Finanzas Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad de Oriente / Cuba

podría justificar subsidios a la exportación y la importación de las externalidades tecnológicas de determinadas industrias que justificarían también un apoyo gubernamental” (Steinberg, pag 33, 2004). La política industrial será quien juzgue estos dos temas estrechamente relacionados a la hora de atribuir las ventajas y los inconvenientes de la política industrial. Consecutivamente, según criterios de Oleas-Montalvo (2016); Dzemydaite (2017) y Salvatore (2018), la política comercial producirá comportamientos adversos por parte de los gobiernos de otros países en respuesta a las políticas comerciales estratégicas de un país en específico y los riesgos que esto supone para el desarrollo de los intercambios internacionales, así como se pueden diagnosticar las influencias externas para el equilibrio comercial en economías pequeñas y abiertas, Çebi & Çulha (2014). Siguiendo la línea de lo antes expuesto las estrategias de una política comercial pueden tener mayor desarrollo o influencias de un país a otro en las exportaciones e importaciones cuando los aranceles o determinadas limitaciones pueden ser bajas restrictivas o cuando existen muchos obstáculos instrumentales (Véase Wunder, 2005; Vos & León, 2006; Santos-Paulino, 2007; Mesa & Perilla, 2007; Russi et al., 2008; GómezAbella et al., 2013; Dzemydaite, 2017; Álvarez, 2016). Para tener una mejor comprensión sobre los instrumentos comerciales nos respaldamos en la política arancelaria: las principales tarifas de importación y exportación, las restricciones cuantitativas (cuentas de importación y exportación), los subsidios y otros instrumentos para


930

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

fomentar ciertas industrias, siguiendo los estudios de Bernal, (2015) y Cue Mancera, (2014b). El estado podría subvencionar el desarrollo de ciertas industrias que sustituya importaciones, y a su vez aumentar las exportaciones. Por el otro lado hablar de consecuencias positivas o negativas sobre los efectos que causa la aplicación de los instrumentos de política comercial de parte del gobierno, especialmente en los países pequeños, Bernal, (2013). Entonces las reacciones de una economía pequeña, es incapaz de modificar el precio internacional del bien de importación, sin importar la medida en que aumente o disminuya el volumen de sus importaciones; es evidente que esto requiera un volumen de participación en el mercado internacional muy reducido según define Cue Mancera, 2014. El eje fundamental de reducir las importaciones se desarrolla en la aplicación de los aranceles a un bien, por consiguiente “aumenta el precio recibido por los productores nacionales de dicho bien. Este efecto es, a menudo, el principal objetivo del arancel (proteger a los productores nacionales frente a los bajos precios resultantes de la competencia de la importación)” (Véase, Krugman, et al. 2012; Çebi & Çulha, 2014; OleasMontalvo, 2016 y Dzemydaite, 2017). “Las importaciones de un país se someten, afectando en la misma proporción sus exportaciones, al reducirse los ingresos del otro país por las restricciones comerciales del primer país” (Aquino, 2012). La realidad de Ecuador se centra en la similar estructura que se ejecuta desde hace mucho tiempo por los considerados productos tradicionales: petróleo, banano, camarón cacao, atún, pescado, sombreros, flores, y por el otro lado las importaciones dependientes de bienes de capital y materias primas, equipos de transporte, bienes de consumos diversos, que reflejan específicamente la dependencia de las industrias nacionales del exterior. En esta misma línea los mercados de exportaciones inestables se caracterizan en concretarse en un solo producto y esto no sucede con países subdesarrollados sino también con países desarrollados “la dependencia que algunos países en desarrollo tienen en un solo producto primario. Una mala cosecha o una disminución en la demanda del mercado de ese producto

pueden reducir de forma significativa los ingresos de exportación y desestabilizar seriamente el ingreso nacional y los niveles de empleo” (Carbaugh, 2017). Quizás uno de los factores de mayor influencia para el equilibrio de una balanza comercial de un país sea el proteccionismo tema muy debatido entre varios autores y quizá en muchas ocasiones se lo vea como un tabú, “un argumento a favor de la protección es que el comercio debe restringir para impedir que la gente del mundo industrializado rico explote a la gente más pobre de los países en desarrollo”. (Oleas-Montalvo, 2016). Otros de los elementos que puede significar concentración de poder en sectores y que puede ser una influencia en el mercado, impidiendo la inclusión de todos los sectores perjudicando el crecimiento de las exportaciones. Según criterios de Carbaugh (2017), la noción esencial subyacente en la política comercial estratégica es una competencia imperfecta. Numerosas industrias que participan en el comercio, según dicen, están dominadas por un pequeño número de empresas, lo suficientemente grandes para que cada una influya en el precio del mercado. Dicho poder de mercado le da a estas empresas el potencial para lograr utilidades económicas a largo plazo, (Véase Kumhof & Laxton, 2013; Fernández et al., 2015; Dzemydaite, 2017). De acuerdo con el argumento de una política comercial estratégica, una política gubernamental puede alterar los términos de la competencia para favorecer a las empresas nacionales en perjuicio de las empresas extranjeras y cambiar las utilidades económicas en mercados imperfectamente competitivos de las empresas extranjeras a las nacionales. La política comercial tendrá que ver también con los acuerdos comerciales que rige cada país, sus ventajas y desventajas y que tan acertadas son las decisiones de integrarse a un organismo comercial, y la brecha de los países en vías de desarrollo contra los países desarrollados. El acuerdo comercial es un acto recurrente a instancias del ámbito del comercio y que consiste justamente en el acuerdo que sellan dos o más partes acerca de un tema asociado al comercio, (Véase, Enciso et al., 2017; Andrade, 2017; Klich,


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

1997; Orozco, 2017; Acuerdo Comercial EcuadorUnión Europea, 2016; Protocolo de Adhesión, 2017 y Acuerdo Comercial entre la Unión Europea, Colombia y Perú, 2017). METODOLOGÍA La metodología utilizada es un análisis de mecanismos importantes, una técnica estadística multivariante cuyo principal objetivo será la situación de los cinco últimos años en las actividades de la política comercial en el Ecuador basado en una matriz de datos relacionados a temas de indicadores como las exportaciones e importaciones, el desarrollo de la producción de las empresas, las leyes y reglamentos establecidos por el ejecutivo por las cuales rigen las diversas actividades del comercio exterior. Otra metodología utilizada tendrá que ver con un análisis cualitativo sobre medidas comerciales correctivas en correlación a la consolidación de los aranceles y su simetría a la aplicación con todos los interlocutores comerciales. Siguiendo el análisis, las políticas públicas de acuerdo al criterio de varios autores se definen como una declaración de intenciones, una afirmación de metas y objetivos. Una cadena de situaciones iniciales y los resultados futuros, (Véase, Aguilar & Sánchez, 2003; Max-Neef, 2011; Muñoz, 2017; Martínez, 2017) Sumado a lo expuesto se estudiará la política fiscal cuya relaciona será la gestión de recursos de un estado, enfocándose en la recaudación de impuestos y control de ingresos y gastos. La política fiscal siendo un plan de actuación del Gobierno sobre los gastos e ingresos públicos presenta dos tipologías en su actuación: Cuando se reducen los impuestos o se aumenta el gasto público con el objetivo de estimular la demanda agregada de bienes y servicios, estamos ante una política fiscal expansiva. Cuando se aumenta los impuestos, manteniendo el gasto público, estamos ante una política fiscal restrictiva. La política fiscal abarca también la composición de la recaudación, por ejemplo, al aumentar los impuestos indirectos y bajar los directos. (Oleas-Montalvo, 2016). Por el otro lado la política monetaria será otro punto de análisis, cuyo centro constituye el

931

control de la cantidad de circulante y supervisará el funcionamiento del banco privado o comercial, organismos de control que contarán todos los países y que serán los Bancos Centrales. La política monetaria se refiere el conjunto de decisiones que las autoridades monetarias adoptan con el fin de buscar la estabilidad del valor del dinero y evitar desequilibrios permanentes en la balanza de pagos, y ejercer influencia sobre las tasas de interés y la inflación. Cuando se habla de temas monetarios se está haciendo referencia a temas relacionados con el dinero, particularmente con la moneda. Finalmente se quiere alcanzar propuestas reales y basadas en situaciones que se han venido desarrollando en el pasado y en el presente, contextos periódicos con dificultades y limitaciones que ha hecho de una política comercial del Ecuador restrictiva dejando a un lado todas las propuestas de gobierno, así como también los proyectos de cambio como la matriz productiva. Se desarrollara un análisis exhaustivo de índices económicos, de relaciones comerciales internacionales, de igual forma relaciones como se mencionaba anteriormente, establecer relaciones con el sector privado, sector público, gobierno, y sectores de bajos ingreso, revisión de acuerdos comerciales, sus beneficios específicos, y con el panorama claro, poder proponer un estrategia eficaz para alcanzar objetivos de mejora en el incremento de exportaciones en el país, y a pesar de que el país siga siendo un estado en vías de desarrollo crear un camino de mejoras en un verdadero concreto y comprobado cambio de estructura económica. Una vez identificado los efectos causados por la política comercial del Ecuador, es importante conocer cuál es el marco legal que la acompaña. La política comercial de Ecuador esta normada por la ley de Comercio Exterior e Inversiones, (LEXI) aprobada por el Congreso Nacional el 22 de mayo de 1997, a su vez la LEXI creó el Consejo de Comercio Exterior e Inversión COMEXI, este organismo aprueba las políticas públicas nacionales en materia de política comercial es un cuerpo colegiado de carácter intersectorial publico encargado de la regulación de todos los asuntos y procesos vinculados a esta materia ( Ministerio de Comercio Exterior, 2017).


932

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

RESULTADOS Y DISCUSIÓN Análisis de la política comercial en Ecuador En el Ecuador existe un Viceministerio de Comercio Exterior e Integración Económica de plan, el área de la Cancillería quien será el encargado de planificar, dirigir, gestionar y coordinar las políticas comercio exterior, integración e inversión con el fin de que contribuyan al desarrollo de un sistema económico, social y solidario en lo nacional; y un comercio justo y solidario basado en la complementariedad en lo internacional, todo esto en el marco constitucional vigente y los plantes nacionales de desarrollo. (Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, 2018). Continuando con el tema y dentro de este mismo organismo existe la Dirección de Promoción de Exportaciones cuya misión será la de dirigir, coordinar y promocionar las exportaciones haciendo énfasis en la diversificación de mercados de destino y de productos de exportación; sustitución de proveedores cuando sea el caso; complementariedad productiva; la inclusión de pequeños y medianos productores y otras unidades productivas entre otras actividades. (Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, 2018). Ante lo mencionado se generan varios interrogantes, tales como: ¿Acaso todos estos organismos logran alcanzar las metas o funciones propuestas y si han dado resultado en este último tiempo? O si ha favorecido realmente al objetivo general del estado; ¿Cómo equilibrar la balanza comercial? ¿Qué pasa con los pequeños y medianos productores y los grandes empresarios se logra incorporarse en las grandes industrias en la cadena de valor? ¿Realmente los SBI están motivados a ejecutar transacciones de exportaciones a través de la producción y tienen acceso a herramientas de ayuda?, el instrumento de la política comercia están siendo aplicados apropiadamente para beneficio de los productores-exportadores? ¿De la misma forma estos instrumentos de política están siendo incorporados para beneficio del país dentro de acciones en el comercio exterior?

Por el otro lado, probablemente la promoción para exportar conlleve mucho más allá de lo mencionado ni tampoco las herramientas que han facilitado los trámites operativos para la ejecución de las operaciones de exportación (Ecuapass) han sido suficiente, hay muchos elementos de forma y de fondo que ejecutar para desarrollar o alcanzar objetivos claros y precisos que todos los países persiguen, por el otro lado un factor delimitante que pueda significar una traba para el desarrollo de las exportaciones es cuando en la práctica a las naciones se los agrupan en base a los ingresos reales de cada país y luego dibujan una línea divisoria entre los países avanzados y los que se encuentran en desarrollo, impiden la realización de acuerdos comerciales complementarios y el consenso mundial, sometidos constantemente a la demanda de materia prima de parte de países como China, entonces América del Sur solo seguirá proyectándose a un futuro condicionado, probablemente el sistema comercial internacional obstaculiza el desarrollo económico de los países en desarrollo , creyendo que la teoría del comercio internacional convencional sustentada en el principio de la ventaja comparativa es irrelevante para esas naciones. Por lo tanto, lo que se busca es conseguir la reducción mutua de los aranceles y otras barreras al comercio de bienes entre los participantes, pero también de medidas que afectan al comercio en servicios. En el Ecuador la integración y la apertura hacia nuevos mercados se ha desarrollado significativamente con países vecinos en temas sobre “protección de inversión, la Comunidad Andina resolvió que sus relaciones con Europa se fundaran en cuatro pilares: el dialogo político, el acceso preferencial al mercado europeo, la cooperación y la inversión para el desarrollo y la lucha contra el narcotráfico” (El comercio, 2013), estos alcances abrieron muchas puertas pero estuvieron condicionados por la insolvencia de fondos. Estrategias de la política comercial y las exportaciones Es importante que el comercio internacional domina un lugar destacado en la economía de nuestro país como generador de divisas, ingresos y empleo. En enero de 2017, las exportaciones


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

no petroleras de Ecuador representaron el 64% de las exportaciones totales del país en dólares y 35% en toneladas, según datos del Ministerio de Comercio Exterior. Las exportaciones no petroleras ecuatorianas presentaron un crecimiento del 14.5% en valor FOB y 14.2% en toneladas en el periodo de enero 2017 con respecto al mismo periodo en el año 2016”, se explica en un estudio realizado por el Instituto de Promoción de las Exportaciones (Proecuador). zEntre los destinos de exportación que han tenido un incremento considerable hasta enero de 2017 se encuentran: Unión Europea (28.2%), Vietnam (31.5%), Colombia (77.4%), Rusia (7.1%), China (184.7%), Chile (28.3%), Argentina (35.6%), México (19.1%), Brasil (19.0%) e India (59.5%). En lo que respecta a valores, las exportaciones tradicionales representaron el 60% (590 millones de dólares y 731 miles toneladas) y las no tradicionales el 40% (401millones de dólares y 218 miles toneladas). En total, son trece los sectores que presentan crecimientos en el volumen exportado durante enero del 2017: banano y plátano, acuacultura, pesca, cacao y elaborados, flores y plantas, agroindustria, metalmecánico, alimentos procesados, café y elaborados, cuero y calzado, cuidado personal y del hogar, y artesanías y botones de tagua. La presente investigación presente en base a varios factores de investigación de la política comercial una propuesta de un componente de cinco ejes rectores, cada eje consta de objetivos que a su vez crean varias líneas de acción. En la Tabla 1 se pueden visualizar de forma general los cinco ejes rectores de la política comercial. El modelo estándar de comercio se construye a partir de cuatro relaciones: (1) la relación entre la frontera de posibilidades de producción y la curva de oferta relativa, (2) la relación entre los Precios relativos y la demanda, (3) la determinación del equilibrio mundial mediante la oferta y la demanda relativas mundiales y (4) el efecto de la relación de intercambio (el precio de las exportaciones de un país dividido por el precio de sus importaciones) sobre el bienestar nacional.(Krugman, et al. 2012)

933

En el presente estudio se exteriorizan estrategias sugeridas por parte de esta investigación para el impulso agresivo de las exportaciones basadas en un enfoque triangular de diversos factores como son: • Potencialidad, cuyo objetivo será mejorar los atributos físicos de un producto y su habilidad para el uso, disposición de manufactura, incluso destreza para ser reciclado. • Diferenciación, en donde la ingeniera de diseño será el conducto directo a la excelencia sumado a un alto nivel de investigación y desarrollo para satisfacer las necesidades y expectativas de los consumidores. • Confiabilidad, este factor partirá de dos ejes esenciales; el primero creer en la capacidad del talento de las y los ecuatorianos y el segundo eje será enfocado en los productos elaborados el cual requerirá de centros de capacitación y personal experto en diferentes áreas, técnicos del mismo país que ya fueron preparados en el exterior. • Flexibilidad, la introducción de nuevos productos, así como la experticia en la producción abrirá nuevas puertas en mercados nacionales como internacionales, la flexibilidad permitirá al país la oportunidad de poner a prueba diversos productos en el mercado que antes probablemente nunca habrían salido del país como por ejemplo “pastas de cacao si desgrasa”.


934

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Tabla 1. Ejes rectores de la política comercial. Objetivo y lineas de accion.

Políticas y Acuerdos Comerciales Es este espacio es importante destacar las medidas que regulan la política comercial pero también los acuerdos comerciales que impulsan a que el comercio internacional tenga un constante y significativo desarrollo y perfeccionamiento. Considerando que el Comité de Comercio Exterior (COMEX) es el cuerpo colegiado que se encarga de aprobar las políticas públicas nacionales, así como la Política Comercial del Ecuador que está formada por la Ley de Comercio Exterior e Inversiones -LEXI- y el código de la producción será el marco legal que rijan dichas políticas.

En Artículo. 1 manifiesta que la presente ley tiene objeto normar y promover el comercio exterior y la inversión directa, incrementar la competitividad de la economía nacional, propiciar el uso eficiente de los recursos productivos del país y propender a su desarrollo sostenible e integrar la economía ecuatoriana co al internacional y contribuir a la elevación del bienestar de la población, Ley de Comercio Exterior e Inversiones (Constitución de la República de Ecuador). Derivado del artículo, es claro que la respuesta del Estado tiene que fundamentarse, en primer lugar, en una continua búsqueda de concebir el contexto en la que se desarrolla la mejora de la producción con la aplicación eficaz de


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

instrumentos de gobiernos ya existente e incluso nuevos efectos que vayan dirigidos a la integración social en el mercado económico de la población. El acuerdo comercial es un pacto o negociación entre dos o más países con el objetivo de armonizar intereses en materia de comercio e incrementar los intercambios entre las partes firmantes. Puede ser más o menos complejo, dependiendo de si los países firmantes deciden o no delegar parte de su soberanía a un organismo supranacional y someterse a su control en materia de política económica, incluida la política comercial, (Oleas-Montalvo, 2016). En caso de que haya algún tipo de cesión de soberanía hablaríamos de integración económica según los criterios de Muñoz, 2017. En general, los acuerdos internacionales de comercio, pueden ser una oportunidad de desarrollo económico que a la vez puede conducir a ciertos riesgos que se deberían asimilar y resolver para aprovechar al máximo los favorables acuerdos y reducir al mínimo los perjuicios que puedan ocasionar su ejecución. Las negociaciones que se alcancé entre las dos partes dentro de estos acuerdos comerciales serán los elementos condicionantes para alcanzar beneficios mutuos y una verdadera integración libre de preferencias de poder. Limitaciones de la política comercial en las exportaciones La política comercial constituye un instrumento elucidario para la evolución del desarrollo productivo. La aplicación de la política comercial como elemento para lograr la diversificación industrial y la creación en la cadena de valor es esencial. Conjuntamente, las exportaciones de bienes y servicios pueden proporcionar mayores ingresos para los sectores más vulnerables, incrementando la recaudación del gobierno, y dar oportunidad de empleo, incluyendo trabajos con salarios más dignos. Adicionalmente, las exportaciones de un país pueden contribuir al beneficio del desarrollo de un país, reduciendo el índice de la pobreza, potenciar la capacidad de las personas, alcanzar un sistema de comercio

935

en el que los países en desarrollo puedan extraer mayores beneficios del sistema internacional de comercio. Sin embargo, la política comercial en ocasiones se puede transformarse en limitaciones donde la concentración de beneficios se dará en los sectores más ricos de la población, mientras que las industrias exportadoras medianas tengan menores posibilidades. La importación de bienes y servicios puede echar del mercado a productores locales, debilitar los medios de subsistencia, acentuar las desigualdades y empujar a la gente hacia la pobreza. Otra de las limitaciones que se enfrenta el Ecuador a la hora de diseñar y llevar a cabo políticas comerciales para lograr el desarrollo económico son las restricciones que plantean los acuerdos comerciales que ya han aceptado. Los Acuerdos Comerciales Multilaterales (ACM) de la OMC son tanto extensivos, (es decir, que afectan a un amplio abanico de áreas políticas clave para las estrategias de desarrollo) como intrusivos, (es decir, que imponen un detallado marco legal para la aplicación de políticas económicas y sociales a nivel nacional). Además, muchos países en desarrollo han establecido acuerdos de libre comercio (ALC) regionales y bilaterales, a menudo de carácter extra-regional, los cuales a menudo van más allá de lo establecido por la OMC (“OMC-plus”), tanto en términos de por su enfoque como de su intrusismo. Análisis de países con mayor número de exportaciones Haciendo un análisis de los principales 20 países más exportadores a nivel mundial con su valor de ventas al extranjero registradas en 2017 en miles de millones de dólares, según la OMC podemos destacar en la figura 1 que China, Estados Unidos, Alemania, Japón y Corea del Sur se mantienen desde el año 2013 como las principales potencias exportadores.


936

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Histórico de últimos 10 años de comportamiento de exportaciones en el Ecuador

el ranking de países según el importe de sus exportaciones.

En 2017 las exportaciones en Ecuador crecieron un 11,54%, 13,84% respecto al año anterior. Las ventas al exterior representan el 17,03% de su PIB, un bajo porcentaje comparado con el de otros países, que le sitúa en el puesto 118 de 188 países del ranking de exportaciones respecto al PIB. Con una cifra de 16.927 millones de euros representando 19.122,5 millones de dólares Ecuador ocupa el puesto número 68 en

En este mismo año hubo un déficit en la balanza comercial ya que, además de producirse un incremento de las importaciones, fueron mayores que las exportaciones. La tasa de cobertura (porcentaje de lo que se importa que puede pagarse con lo que se exporta) fue del 95,57%. Si miramos la evolución de las exportaciones en Ecuador en los últimos años se observa que se han incrementado respecto a 2016, como ya


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

hemos visto, al igual que ocurre respecto a 2007 cuando fueron de 10.449,5 millones de euros, que suponía un 28,08% de su PIB, todo lo cual se corrobora en la Figura 2.

datos de la OMC, identificándose en general para todos como principales productos exportados: las Máquinas y equipos tecnológicos, automóviles, Aceite de petróleo, Repuestos y Circuitos Integrados.

Haciendo un análisis de los países y productos con mayor exportación podemos destacar que se mantienen las potencias China, Estados Unidos, Alemania, Japón y Corea del Sur según

Tabla 2. Evolución de las exportaciones de mercancías de Ecuador periodo 2007-2017

937


938

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Análisis de Cuenta Corriente de la Balanza de Pagos La economía de Ecuador registró un superávit en la Cuenta Corriente de la Balanza de Pagos, el cual se extiende al año 2017. Para el primer trimestre de 2017 el superávit de la Cuenta Corriente fue de USD 324.7 millones, USD 64.7 millones más que el cuarto trimestre de 2016. La Balanza de Bienes para este trimestre, muestra un valor positivo de USD 533.5 millones. Las exportaciones sumaron USD 4,855.4 millones (USD 76.2 millones más que el cuarto trimestre de 2016) y las importaciones USD 4,321.9 millones (USD 125.2 millones menos que el cuarto trimestre de 2016). Las exportaciones de petróleo crudo subieron en 4.1 %, pasaron de USD 1,508.7 millones en el cuarto trimestre de 2016 a USD 1,537.3 millones en el primer trimestre de 2017, como consecuencia de una subida en el precio promedio del crudo ecuatoriano, que pasó de USD 41.3 en el cuarto trimestre de 2016 a USD 43.9 por barril, en el primer trimestre de 2017. Las exportaciones de banano y plátano se incrementaron en el 22.3 %, atún y pescado en el 21.8 % y flores en el 27.6 %, en comparación con el cuarto trimestre de 2016. La Balanza de Servicios presentó un menor déficit, USD 56.1 millones menos que el trimestre anterior, en razón de que ingresaron más turistas al país representando USD 398.0 millones. Para este primer trimestre de 2017, el flujo de Remesas de migrantes fue de USD 625.7 millones. Los principales países de donde provinieron las remesas fueron: EEUU (USD 352.6 millones), España (USD 163.8 millones), Italia (USD 36.9 millones) y otros países (USD 72.4 millones). Por otro lado, el flujo de Inversión Extranjera Directa fue de USD 175.8 millones. Islas Caimán se constituyó en el país con mayor IED al invertir USD 66.6 millones, le siguieron: Uruguay (USD 54.4 millones), España (USD 19.5 millones), Costa Rica (USD 12.0 millones) y EEUU (USD 11.5 millones), entre los principales. Como vemos, mientras las exportaciones bajan (3% en promedio anual), las importaciones suben (5% más como promedio anual). Aquí hay dos enfoques, para una esta situación se presenta por la pérdida de competitividad, motivada

por la dolarización; y, para otros, el aumento del gasto público (considerando que hemos pasado del 25% al 40% como tamaño del Estado), han impactado en el aumento de las importaciones. De todas maneras, puede ser una consecuencia de los dos factores. Aunque es innegable, que más son las ventajas, que las desventajas, de la dolarización, en el balance global de la economía ecuatoriana. CONCLUSIONES Los actores tienen una apreciación de que las políticas comerciales efectuadas en el país han tenido un impacto mínimo para los diferentes sectores de la producción, esto se debe principalmente a que el tipo de políticas comercial han estado dirigidas a grupos específicos de producción; además, las herramientas de aplicación utilizadas han obviado la capacitación, la transferencia tecnológica y la innovación tecnológica, que para los actores se constituye en el principal eje de acción de una política comercial. Las políticas comerciales no pueden considerarse como improvisadas únicas de un desarrollo económico sobre el sector de la producción, ya que, si bien en el sector encaminado hacia las exportaciones han provocado una afectación positiva, las herramientas utilizadas, según lo demuestra el modelo, en algunas ocasiones han ocasionado impactos negativos sobre los distintos sectores. Las políticas comerciales implementadas en los últimos 10 años no buscaron mejorar de forma directa la capacidad productiva de los sectores agropecuarios, especialmente en lo referente a la productividad, sino más bien que los crecimientos de esta capacidad se originaron por la iniciativa propia de los productores. En conclusión, el crecimiento económico de las exportaciones se basa en diferentes causas, donde las políticas comerciales constituyeron un gran factor influyente en lo relacionado al aporte de incentivo o limitación del mismo, la política macroeconómica es la que, según el modelo utilizado en este estudio, es la que mayor influencia ha generado sobre este sector. Otro resultado que refleja la investigación es la falta de compatibilidad entre las políticas públicas, fiscales y monetarias del Ecuador, sin dejar


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

de lado un tema fundamental como soslayar las afectaciones del peso de las medidas comerciales y la liberalización que afecta a los menos favorecidos. Se intensificará la competencia económica en todos los sectores de la economía, con especial énfasis en sectores estratégicos como telecomunicaciones, transporte, servicios financieros y energía. Ello es fundamental ya que la competencia permite la generación de productos y servicios de mejor calidad a menores precios, lo que incentiva el crecimiento de la economía, ayuda a reducir la desigualdad y la pobreza, así como detona procesos de innovación que fomentan el dinamismo económico, social y cultural de las naciones.

939

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Aguilar G.E., Sánchez, G.J. (2003). La comunicación política en el México contemporáneo. Tomo I. Marketing y elecciones. México: LurArena Arte y Diseño. Álvarez, A.M. (2016). Challenges for Latin America: The agenda for sustainabale development and negotiations in the twenty-first century. Problemas del Desarrollo, 47 (186), pp. 9-30. DOI:10.1016/j. rpd.2016.08.002. Andrade Rodríguez, P.L., Meza Lino, A.D. (2017). Trade Agreement between Ecuador and the European Union: The case of the Ecuadorian banana sector. Espacios. Vol. 38, (58). Aquino C. J. (2012) Economía internacional. Primera edición. Red Tercer Milenio S.C.

Toda política sectorial debe sustentarse en una política estructural, generalmente en el país se ha mantenido la tendencia de sustentar el desarrollo en el crecimiento económico, pero un crecimiento económico considerado como el incremento de los ingresos de un sistema productivo, si se considera que la principal falencia del modelo económico ecuatoriano es la mala distribución de los ingresos, el mantener un modelo de esta característica provoca un deterioro en el largo plazo; por lo que se hace necesario en el país diseñar una política que sustente el crecimiento no en el aumento de los ingresos, sino en la expansión del consumo, y si se considera que el sector agrario es el sector económico que más mano de obra utiliza, la implementación de políticas que mejore la base científica y aumenten el nivel de empleo, calificado o no, en este sector, provocará una expansión del consumo y por ende un crecimiento de la economía del Ecuador.

Bernal-Meza, R. (2013). Modelos o esquemas de integración y cooperación en curso en América Latina (UNASUR, Alianza del Pacífico, ALBA, CELAC): Una mirada panorámica. Berlín, Ibero-Amerikanisches Institut, Stiftung Preußischer Kulturbesitz.

Aunque el comercio internacional proporciona beneficios a los productores y a los consumidores nacionales, algunos economistas sostienen que el actual sistema comercial internacional obstaculiza el desarrollo económico de los países en desarrollo. Creen que la teoría del comercio internacional convencional sustentada en el principio de la ventaja comparativa es irrelevante para esas naciones. En este capítulo se examinan las razones que algunos economistas brindan para explicar sus recelos acerca del sistema de comercio internacional.

Campa Navarro, J.I. (2018). Naturaleza y efectos de la política de patentes en el régimen de industrialización por sustitución de importaciones en México entre 1940-1970. Revista de Historia Económica- Journal of Iberian and Latin American Economic History, pp.1-30. DOI: 10.1017/ S0212610918000058.

Badoza, S., Belini, C. (2016). Expansion and diversification of the general Fabril Financiera company during the import substitution industrialization in Argentina, 1929-1958. America Latina en la Historia Economica.Vol.23, (1), pp.7-40. DOI: 10.18232/ alhe.v23i1.62.

Bernal-Mesa, R. (2015). Alianza del Pacífico versus Alba y Mercosur: entre el desafío de la convergencia y el riesgo de fragmentación de Sudamérica (2015) Pesquisa & Debate, Revista do Programa de Estudos Pós-Graduados em Economia Política, Vol.26 (1). Sao Paulo, Brasil, PUC-SP. Bunker, S.G. (1984). Modes of extraction, unequal exchange, and the progressive underdevelopment of an extreme periphery: the Brazilian Amazon, 1600- 1980. American Journal of Sociology, Vol. 89 (5), pp. 1017-1064. DOI: 10.1086/227983

Carbaugh, R.J., (2017). Economia Internacional.13a Edición. Cengage Learning Editores, S.A de C.V. México, D.F.


940

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Çebi, C., Çulha, A.A. (2014). The effects of government spending shocks on the real exchange rate and trade balance in Turkey. Applied Economics, Vol.46 (26), pp. 3151-3162. DOI:10.1080/0003684 6.2014.922673

López, P.J. (2012). Nacional Financiera during the Mexican industrialization via import substitution. America Latina en la Historia Económica. Vol.19, (3), pp.129-163.

Cue Mancera, A., Quintana, L., (2014a). Introducción a la Macroeconomía. Un Enfoque Integral para México, Primera edición Ebook. GRUPO EDITORIAL PATRIA, S.A. DE C.V. México, D.F.

Martínez Collazos, J. (2017). Public policies for solidarity economy in Colombia, background and prospects in post-conflict. REVESCO Revista de Estudios Cooperativos. Vol.123, pp.174-197. DOI: 10.5209/REVE.54918.

Cue Mancera, A., Quintana, L., (2014b). Fundamentos de economía. Primera Edición Ebook. GRUPO EDITORIAL PATRIA, S.A. DE C.V. México, D.F.

Max-Neef, M. (2011). La Economía Desenmascarada, Del Poder y la Codicia a la Compasión y El Bien Común. España: Editorial icaria. Barcelona

Dzemydaite, G.(2017). External influences for balance of trade in small and open economies. Journal of Applied Economic Sciences. Vol.12 (2), pp. 402-412.

Mesa, F., Perilla, J.R., (2007). Exportaciones y políticas comerciales óptimas para la industria textil y de confecciones casos de Colombia y México, 19902002. Trimestre Económico. Vol. 74 (1), pp.195-221.

Enciso Cano, V., Castillo Quero, M., De Haro Giménez, T. (2017). EU-MERCOSUR trade agreement: Finding winners products for Paraguay. Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias. Vol. 49 (2), pp. 289-302. Fernández-Ortiz, R., Ortiz, J.A., San Emeterio, M.C. (2015). Factors that foster export commitment: An empirical study in small and médium-sized enterprises. Engineering Economics, Vol.26 (3), pp. 272-283. DOI: 0.5755/j01.ee.26.3.6456. Gibbs Murray (2007). POLÍTICA COMERCIAL. Estrategias nacionales de desarrollo. Guías de orientación de políticas públicas. Departamento de Asuntos Económicos y sociales (ONU DAES/ UN DESA). Gómez-Abella, D., Pereira-Villa, C.M., Gaitán-Guerrero, L. (2013). Impact of an FTA on the Colombia – Turkey trade. Cuadernos de Administración. Vol.25 (46), pp.159-199. Klich, I. (1997). El primer acuerdo comercial argentino-israelí: Consideraciones políticas y económicas. Desarrollo Economico. Vol. 37, (145), pp.117-138 Krugman, P. R., Obstfeld, M., Melitz, M.J. (2012). Economía internacional Teoría y política. 9.ª Edición PEARSON EDUCACIÓN, S.A., Madrid. Kumhof, M., Laxton, D. (2013). Fiscal deficits and current account deficits. Journal of Economic Dynamics and Control, Vol.37 (10), pp. 2062-2082. DOI: 10.1016/j.jedc.2013.05.001. López, P.J., Rougier, M., (2011). Development banking during the import substitution industrialization in Latin America. The cases of México and Argentina. Desarrollo Economico. Vol.51, (201), pp. 3-34.

Muñoz Sougarret, J.E. (2017). The political relations of exporting companies and their impact on the development of public policies in Chile: The example of Hube and Achelis (1898-1906). America Latina en la Historia Económica. Vol.24 (3), pp.105129. DOI: 10.18232/alhe.v24i3.811 Oleas-Montalvo, J. (2016). Citizens’ revolution and international integration. Latin American Perspectives. Vol.43 (1), pp.124-142. DOI: 10.1177/0094582X15575693. Orozco, R.V. (2017).El impacto del comercio del Banano en el desarrollo del Ecuador. Revista AFESE, 53 (53). Russi, D., González-Martínez, A.C., Silva-Macher, J.C., Giljum, S., Martínez-Alier, J., Vallejo, M.C. (2008). Material flows in Latin América: A comparative analysis of Chile, Ecuador, México, and Perú, 1980-2000. Journal of Industrial Ecology. Vol. 12(5-6), pp.704-720. DOI: 10.1111/j.1530-9290.2008.00074.x Salvatore, D., Campano, F. (2018). Simulating some of the administration’s trade policies. Journal of Policy Modeling. Vol. 40 (3), pp. 636-646. DOI: 10.1016/j.jpolmod.2018.02.012. Santos-Paulino, A.U.(2007). Aid and trade sustainability under liberalisation in least developed countries. Word Economy. Vol. 30 (6), pp. 972-998. DOI: 10.1111/j.1467-9701.2007.01040.x. Steimberg, F. (2004). La nueva teoría del comercio internacional y la política comercial estratégica. Texto completo en www.eumed.net/cursecon/ libreria/.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Tugores, Q., Fernández, M., Sánchez, L. (2005). Economía Internacional, 1ª Edición, España, McGraw-Hill. ISBN e-Book: 9788448174378. Disponible en: Base de Datos Ebrary. Vos, R., León, M. (2006) Who Gains from Free Trade?: Export-Led Growth, Inequality and Poverty in Latin America. Ecuador - dollarization, trade liberalization and poverty. (Book Chapter), pp. 270-301. DOI: 10.4324/9780203965832 Wunder, S. (2005). Macroeconomic change, competitiveness and timber production: A five-country comparison. World Development. Vol.33 (1), pp. 6586. DOI: 10.1016/j.worlddev.2004.06.015. (2008). CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 2008. Registro Oficial 449 de 20-oct2008 http://www.oas.org/juridico/PDFs/mesicic4_ecu_const.pdf (2017) BCE. Estadísticas de comercio exterior. https:// www.bce.fin.ec/index.php/c-exterior (2017).Informe Mensual de Comercio Exterior, Ministerio de Comercio Exterior. h t t p s : // w w w . c o m e r c i o e x t e r i o r . g o b . e c informe-mensual-de-comercio-exterior-2017/ (2016) EL COMERCIO. http://www.elcomercio.com/ opinion/politica-comercial-internacional.html (2014) Acuerdo Comercial Ecuador-Unión Europeahttp://www.comercioexterior.gob.ec/wp-cont e n t / u p l o a d s /d ow n l o a d s / 2 0 1 5 / 0 4 / C A RT ILLA-UNION-EUROPEA-1.pdf (2016) Ecuador publica el Acuerdo Comercial con la Unión Europea y su Protocolo de Adhesión http://www.comercioexterior.gob.ec/ecuador-publica-el-acuerdo-comercial-con-la-union-europea-y-su-protocolo-deadhesion/ (2017) Acuerdo Comercial entre la Unión Europea, Colombia y Perú http://www.tlc.gov.co/publicaciones/18028/acuerdo_comercial_entre_la_union_ europea_colombia_y_peru (2017). Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana https://www.cancilleria.gob.ec/category/ comunicamos/movilidad-humana/ (2018). Centro de Comercio internacional. Estadísticas del comercio internacional 2001-2018. http:// w w w. i n t r a c e n . o r g / i t c / a n a l i s i s - m e r c a d o s / estadisticas-del-comercio/

941

(2017).Expansión/Datosmacro.com: Ecuador: exportaciones de mercancías. https://datosmacro.expansion.com/comercio/exportaciones/ecuador


942

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Diagnóstico a la oferta turística de la provincia de Imbabura

RESUMEN El presente estudio pretende ser un aporte de la academia para presentar alternativas de solución para el sector turístico de la provincia de Imbabura, que ha logrado invertir sus recursos en forma propia y financiada, pero que no ha podido consolidar una propuesta que genere ingresos sostenidos. Se trabaja con el apoyo de estudiantes universitarios, quienes luego de un proceso de capacitación, visitaron a los establecimientos turísticos registrados por el Ministerio de Turismo en Imbabura, quienes mediante la aplicación de una encuesta tipo, la misma que una vez procesada, logran consolidar la información base de la situación actual en la que se encuentra el sector. Con esta información se pretende en su primera fase, trabajar con el sector público encargado del tema turístico en los gobiernos seccionales y el involucramiento de los ofertantes de servicios turísticos para qué en forma conjunta con la academia, revisar la realidad y buscar alternativas administrativas y de marketing que permitan el desarrollo sostenido de este sector a futuro. En los resultados de la investigación se evidencia que el sector turístico de Imbabura requiere una gestión efectiva en el área de mercadeo para potencializar el sector y posicionar a la provincia como una marca. Palabras clave: DIAGNÓSTICO, ENCUESTA, OFERTA TURÍSTICA, MARKETING, ESTABLECIMIENTOS TURÍSTICOS, MARCA.

ABSTRACT

Diagnosis to the tourist offer of Imbabura province This study aims to be a contribution of the academy to present alternative solutions for the tourism sector of Imbabura province, that invested and financed resources, but has not been able to consolidate a proposal that generates sustained income. It works with the support of university students, who after a training process, visited the tourist establishments registered by the Tourism Ministry of Imbabura province, and applying and processin of a standard survey, they consolidated the basic information of the current situation where the sector is located. With this information it is intended in the first phase,to work with the public sector in charge of tourism in the sectional governments and the involvement of tourism service providers working with the academy, to review the reality and find business and marketing alternatives to get the sustained development of this sector in the future. Reseach results evidence that the touristic sector of Imbabura province requires an effective management in marketing área to empower it and positionate the province as a reconized Brand. Keywords: DIAGNOSIS, SURVEY, TOURISM OFFER, MARKETING, TOURIST ESTABLISHMENTS, BRAND.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Maribel Pinargote

lmpinargote@utn.edu.ec

Guillermo Brucil

jgbrucil@utn.edu.ec

Xavier Dávalos

vxdavalos@utn.edu.ec

943

Mercadotecnia / FACAE / Mercadotecnia, Universidad Técnica del Norte / Ecuador Economía / FACAE / Economía, Universidad Técnica del Norte / Ecuador Administración / FACAE / Administración, Universidad Técnica del Norte / Ecuador

Vinicio Guerra

evguerra@utn.edu.ec

INTRODUCCIÓN La presente investigación desarrolla una línea base con información de los establecimientos privados que se dedican al turismo en la provincia de Imbabura. Para esto, se acude en primera instancia a los avances teóricos referidos al desarrollo del turismo rural, tomando en cuenta que Imbabura, también conocida como la provincia de los lagos, goza de impresionantes paisajes naturales y de una significativa tradición cultural; luego, se revisa el avance que tienen los establecimientos relativos al proceso de elaboración de los planes mercadológicos en los que deben constar proyectos específicos, relativos a la incorporación y uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). El fortalecimiento del sector se integra en el marco del eje 2 del Plan Nacional de Desarrollo, Toda una Vida, sobre economía al servicio de la sociedad (Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo - Senplades, 2017), cuyos objetivos buscan: consolidar la sostenibilidad y afianzar la dolarización; impulsar la productividad y competitividad para el crecimiento económico sustentable de manera redistributiva; y, desarrollar las capacidades productivas y del entorno para lograr la soberanía y el desarrollo rural integral. Además, el turismo es fundamental en el proceso productivo imbabureño, donde confluye una larga cadena de actividades involucradas. Imbabura tiene especial mención debido a que se está construyendo la marca provincial conformando un Geoparque (Hart, 2015) (Hart Robertson, 2016) reconocido a nivel de la Unesco.

Con estos antecedentes, el objetivo de la investigación es contribuir a la planeación mercadológica y a la gestión sostenible e integral de las empresas, medianas, micro, pequeñas y unidades de la economía popular y solidaria que ofrecen productos y servicios turísticos en la provincia, a partir de un diagnóstico o línea base de la situación en la que se encuentran estos emprendimientos, profundizando en aquellos aspectos referidos a la gestión, promoción y ventas de los productos y servicios que los mismos ofrecen. En este contexto, la relación interactiva de elementos físicos, naturales y sociales del turismo rural vuelve compleja su gestión y manejo (Nyaupane, 2011). El turismo rural, aunque no es un negocio que genere alta rentabilidad, representa una alternativa económica y social para importantes sectores de la provincia y las diversas localidades, con presencia de importantes problemas por el mismo hecho de ser un sector en proceso de consolidación en la provincia, la presencia de informalidad en significativos ámbitos del quehacer turístico es una muestra; adicionalmente, debe destacarse, la ausencia de instituciones que no solo controlen sino que también generen incentivos para su fortalecimiento. Como lo señalan algunos autores: “…del sector turístico rural no se centra solamente en los volúmenes de oferta y demanda alcanzados, sino que se encuentra en su capacidad para contribuir al desarrollo sostenible de las economías y, de forma concreta, al desarrollo sostenible del medio rural…” (Del Barrio García, Moreno, y Jamilena, 2012, p. 104).


944

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

El turismo rural, si bien adolece de importantes limitaciones, es una alternativa sustentable relevante respecto a otros sectores extractivos como el de minas, petróleo, incluso a la agricultura cuya viabilidad económica es cuestionada. Respecto al turismo rural Muñoz puntualiza lo siguiente: “… una alternativa sustentable muy importante frente a la extracción de minas y petróleo que atentan contra la conservación… los servicios turísticos ofertados por las comunidades locales tienen bajos estándares de calidad… Las actividades informales son muchas veces la norma,… casas sin registro que ofrecen alojamiento, guías de turismo sin licencia, entre otros. Esta situación conlleva… el declive del destino en términos de sustentabilidad. Existen… limitaciones de las instituciones responsables por el control y gestión de la actividad turística”. (Muñoz A., 2017, p. 111)

El turismo rural sigue siendo una alternativa para muchos hogares que han visto en esta actividad la posibilidad de obtener empleo e ingresos que les permita movilizarse socialmente. El rol del Estado en la promoción del sector es importante para la colectividad vinculada o no a la actividad, ya que es una fuente de ingresos para el Estado. Barlyvaev (2009) al respecto señala: “Today in many countries, the tourist industry falls into the category of state priorities which …projects and programs providing various stimuli… tax benefits,… and the creation of conditions favorable to investment…” (Barlybaev et al., 2009, p. 639)

Según Muñoz (2017), las principales modalidades del turismo rural, son turismo de aventura, turismo comunitario y aviturismo. Adicionalmente, otros autores toman en cuenta como criterio de estudio la diferencia en cuanto a las fases de evolución del turismo de acuerdo con el ciclo de vida de Butler (1980). Un destino turístico es un producto complejo, entre los que comprende un conglomerado de recursos que delinean el patrimonio tangible e intangible (Carballo, Fraiz Brea, Araújo Vila, y Rivo López, 2016, p. 370), lo que se comercializa en el mercado es la experiencia turística que está sintetizada en los destinos. Comercializar el territorio implica un proceso en el que se

involucran todos los agentes socioeconómicos: residentes, gestores públicos, pequeñas, micro empresas, unidades de la economía popular y solidaria, organizaciones no gubernamentales y otras. La experiencia turística incluye cuestiones intangibles como la interacción entre el visitante y el residente; es decir las comunidades locales son parte de lo que los turistas buscan experimentar (Meiriño et al., 2016). En este contexto es cada vez mayor la penetración de las TIC en la vida cuotidiana, estando presente también en los emprendimientos turísticos, aunque más lentamente. Respecto a la introducción de las tic en el turismo, varios estudios se han realizado, entre otros están: Caro (2008), Duffy (2010), Scholochow (2010), Santillán –Nuñez (2015), Seric (2011), Campora (2013), Cruz (2014), Leal (2015), quienes utilizan diversos enfoque en sendas áreas geográfica. METODOLOGÍA La presente es una investigación descriptiva, cualitativa y cuantitativa. El instrumento de recolección de información es un cuestionario aplicado a todos (censo) los 413 establecimientos turísticos privados registrados en el Catastro del Ministerio de Turismo, siendo estos, empresas y emprendimientos, de las áreas urbanas y rurales; es decir a todos los subsectores de alojamiento, alimentos y bebidas, agencias de viaje o intermediación y transporte turístico de pasajeros. El período de aplicación fue en junio del 2018. El cuestionario se divide en siete bloques: datos generales, grado de acceso a financiamiento y seguros, grado de cumplimiento de obligaciones, grado de implantación de las actividades de marketing, equipamiento tecnológico, capacitación y percepción al turismo internacional. Son preguntas abiertas, de opción múltiple y cerrada. La tabulación se lo hace mediante el programa estadístico SPSS, que permite realizar un análisis descriptivo a partir de la obtención de medidas de tendencia central y correlaciones para determinar la asociación entre variables que influyen en la oferta turística en la provincia.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

RESULTADOS Y DISCUSIÓN En general se puede esperar que los servicios turísticos ofertados por las comunidades locales en la provincia de Imbabura tengan bajos estándares de calidad. Sin embargo la actividad resulta rentable para quienes se encuentran ofertando bienes o servicios en el sector. Se espera encontrar emprendimientos de la economía popular y solidaria y microempresas, orientados a la construcción del destino turístico de la provincia en un nivel de desarrollo inicial o incipiente; con estos emprendimientos coexisten otras empresas de gran magnitud y generadoras de empleo en el sector formal, que también serán objeto de nuestro estudio. Cabe insistir, que en la investigación no se considera una organización basada en una división del trabajo simple o limitada a unidades de producción independientes que producen bienes diversos para el autoconsumo o los mercados urbanos; se trata de una modalidad en la que en un área geográfica acotada, en este caso la provincia de Imbabura, se articulan tales unidades con emprendimientos rurales o urbanos que aprovechan los recursos naturales y culturales como bienes públicos territoriales para desarrollar una gama variada y diversa de bienes y servicios, entre otros, turísticos (Lotero, J., Ardila M., Gómez, A. 2008).

945

La información que recoge la investigación, proviene de los representantes de los establecimientos turísticos registrados en el Ministerio de Turismo de Imbabura. A continuación se analizan los aspectos más importantes de la información obtenida. Más de 51 % de los propietarios de las empresas turísticas de la provincia de Imbabura son jóvenes cuyas edades están entre los 20 y 45 años, el 43 % son personas que tiene edades entre los 46 y más de 56 años, aunque un 5,57% no respondieron a esta consulta. Esto implica que tenemos nuevos gestores en los emprendimientos turísticos, en nuestra provincia, y además de aquellas personas que tienen ya sus establecimientos instalados por muchos años. Se consultó sobre el registro en el Ministerio de Turismo (ver figura 2). Se puede comprobar que 18% de los establecimientos turísticos que están operando en la provincia de Imbabura no se encuentran registrados. Esta es una evidencia de la falta de actualización de la información catastral.

Figura 1. Edad del propietario.


946

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Figura 2. Establecimientos registrados en Ministerio de Turismo.

Al consultarles sobre si se encuentran registrados en el GAD municipal de su jurisdicción (ver figura 3), existen un 22% de establecimientos turísticos en operación, que no se encuentran registrados.

Al ser consultados sobre el registro que toda actividad económica debe hacerlo en el Servicio de Rentas Internas (ver figura 4). El 86,44% de los establecimientos se encuentran registrados, pero existe un 13% de ellos que no lo están, evidenciando que el sector ha alcanzado una mejor cultura tributaria.

Figura 3. Registrados en el GAD Municipal.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

947

Figura 4. Registrados en el SRI.

Sobre la ubicación geográfica en la que se encuentra operando los negocios del sector turístico de Imbabura (ver figura 5)

El 80% encuestado se encuentra operando en el área urbana de la provincia, mientras un 20% de ellos son emprendimientos turísticos en desarrollo en las zonas rurales especialmente en los cantones. Urcuquí, Pimampiro y Cotacachi.

Figura 5. Ubicación del Establecimiento.


948

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

El 80% encuestado se encuentra operando en el área urbana de la provincia, mientras un 20% de ellos son emprendimientos turísticos en desarrollo en las zonas rurales especialmente en los cantones. Urcuquí, Pimampiro y Cotacachi.

Al analizar la concentración a nivel cantonal de los negocios del sector, esto es lo que se pudo constatar:

Figura 6. Ubicación a nivel cantonal.

La mayoría de la oferta turista se concentra en los cantones de Ibarra con el 57,63%, seguido por el cantón Otavalo con el 17,68%, y lo importante es la presencia de nuevos emprendimientos e inversiones en el sector turístico en los cantones

como Antonio Ante, Cotacachi, Pimampiro y Urcuquí. Sobre la propiedad del negocio turístico (figura 7), el 58% de los negocios son de tipo familiar, y el 25% son entidades con personería jurídica.

Figura 7. Tipo de propiedad.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

949

Sobre el número de trabajadores que tiene los negocios turísticos, se ha podido constatar lo siguiente (figura 8):

Figura 8. Número de trabajadores.

La mayoría de los negocios, esto es 61,50% tienen entre 1-5 trabajadores, en segundo lugar con un 37,77% manejan entre 16-20 trabajadores siendo lo más representativo sobre este tópico. Lo que evidencia que la mayoría de establecimientos son microempresas en crecimiento. Al consultarles sobre el tipo de actividad en la que se desempeñan los trabajadores en los negocios turísticos. El 69,25% (de 1 a 5 trabajadores) realizan actividades múltiples. Es decir, mientras más pequeña es el establecimiento mayor es el porcentaje de trabajadores que realizan tareas múltiples. En el bloque de financiamiento, la información evidencia que los empresarios turísticos trabajan con autofinanciamiento y con préstamos familiares, otorgando una garantía hipotecaria y de tipo personal, con plazos establecidos hasta cinco años, con un grado de confiabilidad en los Bancos, Cooperativas de Ahorro y Crédito y en la Corporación Financiera Nacional. El manejo administrativo financiero se realiza a través de un asesor en las áreas de finanzas, contabilidad, tributos y laboral.

En lo referente al área de marketing la oferta turística, usa escasas estrategias mercadológicas, especialmente en el área digital. Se evidencia un alto interés en potencializar un contacto entre el mercado y los clientes a través de medios tecnológicos como internet y redes sociales, que posicione la imagen de Imbabura como un destino turístico. El sector requiere capacitación al personal en las áreas contable, administrativa, financiera, idiomas y mercadeo, para profesionalizar y subir el estándar de calidad acorde a las exigencias y tendencias vanguardistas que se adapten a las nuevas generaciones. Es necesario aprovechar el potencial humano creando un núcleo fuerte y sólido en las empresas turísticas de la Provincia de Imbabura.


950

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

CONCLUSIONES El objetivo de este trabajo ha sido analizar la oferta turística de la provincia de Imbabura. La importancia de una investigación de estas características parte de las escasas aportaciones teóricas y empíricas que han analizado el mercado de turismo en la provincia. Al considerarse a la oferta turística una actividad en desarrollo, se evidencia que aún hay mucho por hacer, ya que las instituciones de control, públicas y privadas en la actualidad, son cada vez más exigentes en el cumplimiento de las obligaciones: legales, contables, tributarias, municipales y de salud. Los resultados han permitido conocer: el perfil de los turistas y sus características, grado de acceso a financiamiento y seguros, grado de cumplimiento de obligaciones, grado de implantación de las actividades de marketing, equipamiento tecnológico, capacitación y percepción al turismo internacional. Las concentraciones de negocios turísticos se encuentran en la zona urbana, consideradas de tipo familiar, con una nómina de entre uno y cinco trabajadores, registradas como personas naturales, con inversión nacional, las mismas que están dirigidas en su mayoría por hombres, con estudios superiores. Un número bajo de empresas turísticas trabajan con agencias de viajes. La línea base descrita se relaciona con actividades que realizan los establecimientos. Las cuentas de internet manejan contenidos inapropiados y su presencia en la red es muy pobre, dificultando de esta manera la retroalimentación con los clientes. Es importante innovar los productos turísticos, mejorando: la atención al cliente, promoción, el uso de los medios digitales, la inversión en publicidad, entre otros aspectos. El feriado más visitado es carnaval, los negocios no tienen ningún mecanismo de retroalimentación con sus clientes, no trabajan con operadores turísticos, carecen de un plan de marketing, los gestores conocen a la competencia, el alojamiento es el producto más demandado, la

asociatividad es considerada como una estrategia importante, pero carecen de actividades conjuntas, el Estado (gobiernos central y seccionales) no apoya la actividad, las ordenanzas no son beneficiosas para el sector turístico. En el normal desenvolvimiento de las actividades turísticas respecto al estado del equipamiento tecnológico e informático y la maquinaria, es excelente; la infraestructura presenta una notable mejoría, se cuenta con extraordinarias técnicas de trabajo, se dispone de inversión extranjera en los negocios turísticos, algunos cuentan con indicadores y estándares internacionales, se ha incursionado en la cultura de reciclaje, finalmente se dispone de certificados, normas de calidad y medio ambiente. Respecto al turismo internacional, el idioma es la principal barrera, seguido de las diferencias culturales. Se recomienda gestionar un sistema de información integral de turismo en la provincia, con la finalidad de monitorear al sector y entregar indicadores oportunos para la toma de decisiones tanto del sector público como privado, se aconseja fortalecer la marca “Imbabura” como destino turístico; desarrollar, fomentar y mejorar las plataformas digitales a través de medios digitales. El sector turístico debe alinearse al proyecto Geoparque en su enfoque de educación, conservación y geoturismo. En definitiva, la información obtenida de este estudio sirve de ayuda para la potenciación del turismo, ayudando a ofrecer una oferta adecuada que cubra las necesidades y deseos de los turistas en función de la demanda nacional e internacional.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Barlybaev, A. A., Akhmetov, V. Y., & Nasyrov, G. M. (2009). Tourism as a factor of rural economy diversification. Studies on Russian Economic Development, 20(6), 639–643. https://doi.org/10.1134/ S1075700709060094 Butler, R. W. (1980). The Concept of a Tourist Area Cycle of Evolution - Implications for Management of Resources. Canadian Geographer, 24(1), 5–12. Campora Espí, E. (2013). Estudio del impacto de las TIC en el turismo: análisis de su influencia en los habitantes de la ciudad de Gandía durante la planificación de un viaje. Retrieved from https://riunet. upv.es/bitstream/handle/10251/33985/memoria. pdf?sequence. Caro, M. (2008). Modelo explicativo del uso de las TIC en el sector hotelero de la península de Yucatán. Universidad Polítécnica de Madrid. Cruz Torres, L. (2014). Algunas consideraciones sobre la utilización de herramientas digitales en la comercialización hotelera en el destino turístico de Varadero. Retos Turísticos, 2(1). Del Barrio García, S., Moreno, L. L., y Jamilena, D. M. F. (2012). El Tipo De Incentivo Como Determinante En El Atractivo De La Promoción De Venta En Turismo Rural. Efecto Moderador Del Sexo, La Edad Y La Experiencia. Revista Española de Investigación En Marketing ESIC, 16(2), 103–126. https://doi.org/10.1016/S1138-1442(14)60016-4 Hart, M. (2015). Listo el proyecto de Geoparque para la provincia de Imbabura. Imbabura Ecuador. Retrieved from https://www.youtube.com/ watch?v=DY60Pq2AA9A Hart Robertson, J. M. (2016). UNESCO Dossier for the Aspiring Geopark Project of Imbabura , Ecuador focusing on responsible participatory community tourism development based on singular geological identity and s ..., (November 2014). https://doi.org/10.13140/ RG.2.1.3825.4320 Leal Paco, C. P. J. (2015). Assessing the impact of Invormation and Communication Technologies on the Portuguese hotel sector: an exploratory analisys with Data Envelopment Analysis. Retrieved from http://tmstudies. net/index.php/ectms/article/viewFile/755/1262. Lotero, J., Ardila M., Gómez, A. (2008). Políticas públicas y turismo en las regiones rurales de Antioquia , Colombia : aproximaciones desde el enfoque de

951

sistemas productivos territoriales. Cuadernos de Desarrollo Rural 5, 5(65), 169–193. Meiriño, R., Fraiz Brea, J. A., Araújo Vila, N., y Rivo López, E. (2016). Segmentación del mercado de un destino turístico de interior. El caso de A Ribeira Sacra (Ourense). PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural, 14(2), 369–383. Retrieved from http://www.redalyc.org/articulo. oa?id=88145251005 Muñoz A. (2017). Percepciones de la gestión del turismo en dos reservas de biosfera ecuatorianas: Galápagos y Sumaco. Investigaciones Geograficas, 93(93 investigaciones geográficas), 110–125. https://doi.org/10.14350/rig.47805 Nyaupane, G. P. y S. P. (2011). Linkages among biodiversity, livelihood, and tourism. Annals of Tourism Research, 38(4), 1344–1366. https://doi.org/10.1016/j.annals.2011.03.006. Santillán-Nuñez M, et al. (2015). Tecnologías de Información y Comun icaciones al servicio del turismo en Mazatlan. Sinaloa México. Retrieved from http:// sistemanodalsinaloa.gob.mx/archivoscomprobatorios/_29_articulosdivulgacion/5430.pdf. Scholochow. (2010). ICT Effiency and Effectivenessin the Hotel Sector: A three-Stage. Retrieved from http://www.researchgate.net/profile/Matthias_ Fuchs/publication/221357539_ICT_Efficiency_an%0Ad_Effectiveness_in_the_Hotel_Sector_-_A_Three-Stage_DEA_Approach Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo Senplades. (2017). Plan Nacional de Desarrollo 2017 - 2021 - Toda una Vida. Quito Ecuador. https://doi. org/10.1109/CDC.2014.7039974 Seric, G. S. (2011). Análisis de los hoteles de alta categoría en Croacia desde el enfoque Hotel-Huésped. Retrieved from http://www.aedem-virtual.com/articulos/iedee/v17/173127.pdf.


952

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Historia y técnica de la producción artesanal de sal en Salinas – Imbabura. Resignificación mediante el turismo cultural RESUMEN Este proyecto de carácter cultural se centró en el análisis de la historia y las técnicas empleadas en la producción artesanal de sal en la parroquia Salinas del cantón Ibarra, cuya actividad socioeconómica habría sido iniciada por los pobladores indígenas hace más de 460 años y, continuada por el pueblo afrodescendiente, en la etapa posterior a la abolición de la esclavitud y que concluiría a mediados del siglo XX. Por tanto, esta práctica secular, ya no se encuentra vigente entre las actividades económicas, es poco recordada en la parroquia, aun cuando, se ha intentado revitalizarla a través del turismo cultural, en los últimos 9 años. Es una investigación cualitativa que privilegió el uso del método etnográfico, facultando el registro fotográfico, videográfico y testimonial, mediante la observación participante y la aplicación de 256 encuestas a la población local. Esta investigación permitió reconstruir la historia y el proceso de producción artesanal de sal de carácter familiar, que representaba la principal actividad económica de la población, ya que abastecía a gran parte del territorio ecuatoriano. Y, ante la oportunidad de aprovechar este recurso patrimonial a través del turismo cultural, sus habitantes manifiestan interés por participar en actividades demostrativas y como guías locales. Palabras clave: SALINAS, IBARRA, TREN, HORMAS, TOLAS, SAL.

ABSTRACT

History and technique of artisan production of salt in Salinas – Imbabura. Resignification through cultural tourism This cultural project focused on the analysis of the history and techniques used in the artisan production of salt in the Salinas parish of Ibarra canton, whose socioeconomic activity would have been initiated by indigenous people more than 460 years ago and, continued by the people of African descent, in the period after the abolition of slavery and that would end in the middle of the 20th century. So, this secular practice, is no longer valid among economic activities, it is little remembered in the parish, although, an attempt has been made to revitalize it through cultural tourism, in the last 9 years. It is a qualitative research that privileged the use of the ethnographic method, empowering the photographic record, videographic and testimonial, through participant observation and the application of 256 surveys to the local population. This research allowed us to reconstruct the history and the process of artisanal production of family salt, which represented the main economic activity of the population, since it supplied a large part of the Ecuadorian territory. And, in the face of the opportunity to take advantage of this patrimonial resource through cultural tourism, its inhabitants show interest in participating in demonstration activities and as local guides. Keywords: SALINAS, IBARRA, TRAIN, LASTS, TOLAS, SALT.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

953

Maldonado Anderson

admaldonadom@utn.edu.ec

Benítez Nhora

nmbenitez@utn.edu.ec

Departamento / Facultad: Ciencias Administrativas y Económicas FACAE, Escuela: Turismo, Universidad: Universidad Técnica del Norte / Ecuador

Tapia Gabriel

gatapia@utn.edu.ec

Grijalva Tatiana

tegrijalva@utn.edu.ec

INTRODUCCIÓN En la parroquia de Salinas de Ibarra, localizada en la provincia de Imbabura-Ecuador, desde el siglo XVI, la producción y comercio de la sal de Salinas, ha contribuido a la convivencia e intercambio cultural de los pueblos. Tal como indica Jiménez (1965): Este mercado de las Salinas es también un punto de encuentro y de contacto con otras etnias. Esta cerca de otro importante mercado, el de Pimampiro, el valle del Chota – Coangue, (donde también se llevan a cabo intercambio con los indígenas Pastos, sin duda también con los indígenas de Chapi de la montaña (en la cordillera oriental), los cuales a su vez comercian con los Quixo, la sal va pasando así de mano en mano. (p. 248)

Por lo expuesto, la obtención de sal es un proceso tradicional de la parroquia de Salinas desde hace más de 460 años. Actividad que inicialmente fue elaborada por personas indígenas, dado que en aquel tiempo este pequeño pueblo pertenecía al corregimiento de Otavalo y desde entonces se le conocía como Salinas, ya que ellos decían “vamos a las salinas”, pero no refiriéndose al nombre del pueblo, sino a las minas de sal. Una vez que se logró la parroquialización en junio de 1824, toma la denominación de Santa Catalina de Salinas, cuyo nombre lleva hasta la actualidad. Siglos atrás, ya decía Sancho Paz Ponce de León (citado en Tapia, 2008) que en la zona de Mira: Hay en el distrito de mi corregimiento un pueblo que es del repartimiento de Otavalo, donde

los indios que están en él, cogen la tierra que esta como salitre, y la cuecen en unas ollas y hacen de ella una sal muy ruin y de esta sal hacen mucha cantidad y con ella tienen grandísima concentración los indios naturales de aquel pueblo, que van a mercar a todos los pueblos de esta comarca, y también vienen a mercalla los indios infieles que no están conquistados y viven en pueblos cerca de este corregimiento. (p. 14)

Más tarde, con la llegada involuntaria de los negros esclavizados al Ecuador y, particularmente, a las provincias de Imbabura y Carchi (Valle del Chota, Cuenca del Río Mira y la actual parroquia de Salinas), se continuó con esta actividad extractiva de forma intensiva, hasta que se convirtió en una de las principales fuentes de subsistencia local y provincial. A lo largo del siglo XX, fue disminuyendo la producción de sal, debido principalmente a la aparición y consumo de la sal marina, quedando la venta de sal de Salinas rezagada únicamente en pequeñas porciones para el consumo vacuno, medicina y mínimo consumo humano, hasta quedar completamente en el olvido por la mayoría de los antiguos productores, con lo cual las nuevas generaciones y parroquia en general desconocía y/o minimizo la importancia de la historia y producción artesanal de sal. En agosto del 2009, por iniciativa y voluntad del Gobierno Parroquial de Salinas, se inició con el rescate de la producción de sal a pequeña escala con la finalidad de fortalecer la cultura y tradición de la parroquia de Salinas, utilizando como estrategia la construcción y funcionamiento de un museo de sitio artesanal de sal, en


954

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

donde se explica la importancia histórica de este producto y el proceso de producción artesanal. Este proyecto cultural, no sólo busca revitalizar la memoria colectiva de la parroquia, sino también, el mejoramiento de la economía de las familias involucradas, a través del turismo. Finalmente, con la presente investigación se pretende, técnicamente recopilar información para determinar y sustentar los sucesos históricos más importantes que marcaron el inicio y el fin de la producción y comercialización de sal en la parroquia mayoritariamente afroecuatoriana de Salinas. Además describir la técnica del proceso de producción artesanal de la sal, a partir de la sabiduría de los adultos mayores y comparar con el procedimiento actual; con la intensión de generar una herramienta para proponer la creación de productos turísticos culturales como estrategia de desarrollo, mediante la revitalización de la producción artesanal de la sal. Desarrollo 1) La producción artesanal de sal Existen evidencias claras de la importancia que tiene la sal desde la antigüedad en el Ecuador y en el mundo, cuyo producto también se utilizaba para intercambiar con otros productos, proceso al cual se denomina trueque. Así mismo, en tiempo del imperio incaico la expansión del comercio de la sal desde la parte Sur llegando incluso a Chile y por el norte hasta Panamá, de allí sostienen varios investigadores que la sal mineral en la época prehispánica llegó a valer su peso en oro, razón por la cual se la consideraba como el oro blanco por su importancia en la economía ecuatoriana y el continente americano. La sal constituía en toda América Latina un artículo de comercio de alto valor; en las fuentes coloniales de comercio de la sal, con frecuencia se mencionaba el oro como su equivalente, y a tal punto que daba la impresión que el oro precolombino y en la colonia temprana, su único fin era pagar o realizar el trueque con la sal (Worrle, 1999). En Ecuador existen tres principales lugares que históricamente se han dedicado a la producción de sal y que justamente por elaborar dicho

producto llevan el nombre de Salinas; ellos son: el cantón Salinas - provincia Santa Elena; parroquia Salinas, cantón Guaranda – provincia Bolívar y la parroquia Salinas, cantón Ibarra provincia Imbabura. En Salinas de Ibarra históricamente se obtiene la sal en horma (golpeada), el termino horma proviene de “jorma cachi, quichua = sal de horma, sal de bola” (Caillavet, 2000, p. 64). También se produce en polvo, siendo la materia prima la tierra salada que existe en su territorio (cabecera parroquial). En la tabla 1 se muestra el procedimiento tradicional para la producción artesanal, en donde el producto final es la horma de sal. La producción de sal es una actividad que dura de cinco a siete días y requiere de gran esfuerzo físico, ya que hay ciertos pasos que obligan a realizar fuerza humana, especialmente en el transporte de la tierra salada; con lo que se pensaría que esta actividad era realizada únicamente por hombres, pero realmente no es así, debido a que lo hacían tanto mujeres como hombres, incluso los niños y niñas también colaboraban en esta labor familiar. La Figura 1 muestra la colocación del agua salada obtenida en las pipas de filtración.

Figura 1. Cocción de agua salada para la obtención de sal. Nota: Tomado del Archivo fotográfico del Gobierno Parroquial de Santa Catalina de Salinas (2018)


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Tabla 1. Producción de sal artesanal de Salinas – Ibarra

En la Figura se observa la obtención de hormas de sal; en la práctica es considerado como uno de los pasos más llamativos de la producción de sal, tanto para las personas de la localidad como para los visitantes, siendo dicha figura la que históricamente se comercializaba dentro y fuera de la provincia de Imbabura. Según relatos de habitantes adultos mayores de Salinas, la producción artesanal de sal tenía un valor adicional, dado que el uso que también daban al producto, fue la medicina. En la actualidad, un número significativo de personas aún adquieren la sal de horma o en polvo con fines medicinales, especialmente para tratar la enfermedad de la tiroides. A continuación, en la tabla 2 se mencionan algunas de las propiedades medicinales.

Figura 2. Elaboración de hormas de sal. Nota: Tomado del Archivo fotográfico del Gobierno Parroquial de Santa Catalina de Salinas (2018)

955


956

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Tabla 2. Propiedades medicinales de la sal

METODOLOGÍA En la presente investigación se utilizó el enfoque cualitativo dado que se realiza la interpretación a partir del análisis de las relaciones que se producen en la cultura sobre la tradición de producción de sal en forma artesanal en la parroquia Salinas de Ibarra. Considerando que el estudio se centra en la tradición de un determinado territorio, resulto apropiado utilizar el método etnográfico. La investigación etnográfica, “surgió como un concepto clave para la antropología para el mejor entendimiento en la organización y construcción de significados de distintos grupos y sociedades. La originalidad metodológica consiste en la implicación del propio investigador, en su auto instrumentación” (Behar, 2008) p. 43). Así mismo para recabar la información se utilizaron registros de tipo fotográfico y testimonial, mediante la observación participante y la aplicación de 256 encuestas a la población local, de los cuales, aproximadamente 50 fueron adultos mayores conocedores del proceso de

producción de la sal. En tal virtud el cuestionario se enfocó en aspectos de historia, importancia, producción y venta de sal. Además se utilizó un procedimiento de análisis de tipo cualitativo siguiendo una vía inductiva en la construcción del conocimiento de modo natural con visión holística, sin alterar la realidad de los hechos. RESULTADOS Y DISCUSIÓN A continuación se muestra los resultados más representativos de la investigación, obtenidos luego de la aplicación metodológica establecida en la presente investigación, para lo cual se realiza el análisis e interpretación de la información recopilada, misma que fue obtenida a través de las encuestas y observación directa. Ante la oportunidad de aprovechar este recurso patrimonial mediante el turismo cultural, sus habitantes manifestaron el interés por participar en actividades demostrativas relacionadas con la producción de sal, que a su vez se evidenció a través de diferentes eventos culturales, en donde se difunde por medio de dramatizaciones, reseñas o mensajes que reflejan la historia e


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

importancia de esta actividad. Además un grupo de personas también manifestó que están interesadas en la participación como guías locales para continuar la difusión de esta tradición. La venta de sal, no está considera entre un aspecto importante para retomar la producción de sal, sino más bien la revitalización cultural; razón por la cual, únicamente se produce en pequeñas cantidades, especialmente para fines medicinales. No obstante, este proceso es considerado un atractivo, tal es así, que en promedio cada año ingresan 15000 turistas al museo de sitio artesanal de sal de Salinas. La población manifiesta que las razones primordiales, por las cuales las familias dejaron de producir sal, se debió a la aparición de la sal marina en la costa ecuatoriana, razón por la cual dejo de ser rentable y las personas optaron por el cultivo de la caña de azúcar, ya que en la zona, en aquel tiempo se construyó un ingenio azucarero. En la actualidad, Salinas es el principal proveedor de caña de azúcar al IANCEM, siendo dicho cultivo hoy en día la principal actividad y fuente de desarrollo económico. En Salinas, progresivamente han ido adquiriendo conocimientos sobre la técnica de producción de la sal, a través de la difusión en el museo de sitio artesanal de sal y mediante diferentes eventos culturales. Incluso dan razón que las familias Torres, Morales, Rea, Pabón, Mina, Suárez, Rivadeneira y Anangonó, fueron las que mayormente se dedicaron en los últimos tiempos a extraer sal de la tierra. A pesar de ello, aún se evidencia en parte de los salinenses que desconocen aspectos importantes relacionados a la historia, producción, significado del nombre de Salinas, herramientas e infraestructura utilizada, entre otros aspectos, como consecuencia del abandono de esta actividad durante varias décadas. La población de Salinas considera importante el impulso que se ha dado a la resignificación de la producción de sal, a través del turismo para revitalizar la memoria cultural e identitaria; no obstante sugieren que se intensifique mediante diferentes estrategias de difusión. A lo que, se puede agregar que el mayor esfuerzo de empoderamiento debe darse en los niños, niñas, adolescentes y jóvenes para reafirmar los saberes

957

ancestrales de Salinas, ya que es en estos grupos poblacionales donde se observa mayor desconocimiento de la tradición de la sal, si se compara con la población de mayor edad. CONCLUSIONES La investigación permitió conocer los sucesos históricos más importantes de la producción de sal, comprobándose que esta tradición desde el siglo XVI hasta mediados del siglo XX, fue uno de los principales polos de desarrollo económico de la parroquia de Salinas y sus alrededores; ya que se abastecía a gran parte del territorio ecuatoriano, llegando a significar un motivo de vivencia intercultural entre diferentes pueblos a través del comercio de la sal. Se evidencio que aún se conserva la técnica de producción artesanal de sal, no obstante se han realizado ligeros cambios a ciertos procedimientos e incorporado nuevos materiales para mejorar el rendimiento y obtener la sal con menor cantidad de impurezas. Además se constató que en la actualidad las reservas de tierra salada destinada para la obtención de sal son limitadas, impidiendo pensar en la industrialización comercial, sino únicamente en la valorización cultural. Mediante esta investigación se obtuvo información que puede ser utilizada como insumo para la creación de productos turísticos culturales, mismos que constituyan una estrategia de revitalización de la producción artesanal de sal, considerando que sus habitantes manifiestan estar interesados en apoyar e involucrarse en este proceso identitario y cultural de la parroquia de Salinas. La investigación permitió conocer que la sal artesanal de Salinas, aun cuando ha trascurrido varios siglos desde su aparición, continua aportando a la sociedad, partiendo del aprovechamiento de sus propiedades medicinales y del patrimonio cultural inmaterial a través del turismo cultural, complementándose exitosamente al principal producto turístico de la parroquia denominado “el tren de la libertad”.


958

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

RECOMENDACIONES Si bien desde hace nueve años se viene difundiendo significativamente la producción artesanal de sal a los turistas que visitan la parroquia de Salinas, sin embargo, internamente se debe impulsar con mayor fuerza todos los aspectos relacionados con la historia de la sal para incrementar el nivel de conocimiento de la población salinense. Considerado la importancia histórica de la producción artesanal de sal a nivel local y nacional, se debe gestionar ante las autoridades competentes la declaración legal y oficial como patrimonio cultural inmaterial, para afianzar el compromiso y responsabilidad de precautelar este saber ancestral. Continuar realizando investigaciones de carácter cultural que recojan los legados históricos del territorio afroecuatoriano de Imbabura y Carchi, para inmortalizar y difundir los saberes ancestrales a las presentes y futuras generaciones. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Arboleda, M. (2012). Estudio de factibilidad para un centro interpretativo la sal en el cantón Salinas, provincia de Santa Elena. Trabajo de grado. UPSE. La Libertad – Santa Elena. p. 27, 29. Ariruma, K. (2005). Identidad lingüística de los pueblos indígenas de la región andina. Primera edición. Ediciones Abya-Yala. Quito. Borchart, C. (2007). El corregimiento de Otavalo: Territorio, población y producción textil (1535 – 1808). Primera edición. Centro de investigaciones Universidad de Otavalo. Quito. Behar, D. (2008). Introducción a la metodología de la investigación. Argentina. Editorial Shalón. p. 43. Caillavet, C. (2000). Etnias del norte, Etnohistoria e historia del Ecuador, Primera edición. Ediciones Abya Yala. Quito-Ecuador. p. 64. Cantero, P. (2012). Salinas de Guaranda Horizonte de economía solidaria. Primera edición. Editorial Abya – Yala. Quito. p. 38. DTS, Consultores. Ingeniería en Turismo Sostenible (2013). Creación de estándar de calidad para servicios de Turismo Comunitario Proyecto RUTAS. Ecuador.

Gobierno Parroquial de Salinas 2014 – 2019. Plan de desarrollo y ordenamiento territorial. IANCEM, (2016). Historia del ingenio azucarero empresa del norte empresa de economía mixta. Jiménez, M. (1965). Relaciones geográficas de Indias. Perú. Ediciones Atlas. Madrid. p. 248. Maldonado, L. (2015). Salinas Fortuna Ancestral. Ibarra. Pabón. I. (2008). Etnohistoria. Valle del Chota FECONIC. Ecuador. Salazar, E. Historia de la sal en el Ecuador Precolombino y Colonial. PUCE – Quito.

Santos, F. (1992). Opresión colonial y resistencia indígena en la alta Amazonía. Primera edición. Ediciones Abya –Yala. Quito. Tapia, A. (2006). Historia de Salinas. Gobierno Parroquial de Salinas. Ibarra – Ecuador. Tapia, A. (2008). Monografía histórica de la parroquia de Santa Catalina de Salinas, Imbabura. Edición ordenada por la Junta Parroquial de Salinas-Imbabura 2008. p. 14. Worrle, B. (1999). De la cocina a la brujería. La sal entre indígenas y mestizos en América Latina. Ediciones Abya – Yala. Quito.



960

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Presupuesto participativo, inclusión y desarrollo social en el Municipio de Cotacachi, en el período 2001 – 2008

RESUMEN En esta investigación se presenta el caso de estudio del proceso de implementación del Presupuesto Participativo en el cantón Cotacachi entre los periodos 2001 y 2008. Se aborda la formalización del presupuesto como un instrumento o herramienta para fortalecer la Democracia Participativa, así como, el mecanismo por el cual el Presupuesto Participativo opera en el cantón, describiendo el proceso metodológico implementado a través de los diferentes espacios de análisis, priorización y concertación de las obras y proyectos que aportan al desarrollo local inclusivo, equitativo, solidario y con justicia social. Finalmente, se presentan los resultados obtenidos de los cambios democráticos y participativos introducidos en Cotacachi, gracias a la aplicación del modelo de gestión participativo. Palabras clave: DEMOCRACIA PARTICIPATIVA, PRESUPUESTO PARTICIPATIVO, LEGITIMIDAD, DESARROLLO LOCAL INCLUSIVO, COTACACHI.

ABSTRACT

Participative budget, inclusion and social development in the Municipality of Cotacachi, in the period 2001 – 2008 This research presents the case study of the Participatory Budget’s implementation process in Cotacachi between 2001 and 2008. The budget was formalized as an instrument or tool to strengthen the Participative Democracy, as well as, the mechanism by which the Participatory Budget operates in the town, describing the methodological process implemented through the different spaces of analysis, prioritization and coordination of the works and projects that contribute to inclusive, equitable, supportive, and socially just local development. Finally, it presents the results obtained from the democratic and participative changes, thanks to the application of the participatory management model. Keywords: PARTICIPATIVE DEMOCRACY, PARTICIPATIVE BUDGET, LEGITIMACY, INCLUSIVE LOCAL DEVELOPMENT, COTACACHI.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Tatyana K. Saltos-Echeverría tksaltos@utn.edu.ec

Ana C. Umaquinga-Criollo acumaquinga@utn.edu.ec

Sandra K. Narváez-Pupiales

961

Carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales. Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas. Universidad Técnica del Norte. Ibarra / Ecuador Carrera de Ingeniería en Telecomunicaciones. Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas. Universidad Técnica del Norte. Ibarra / Ecuador

sknarvaez@utn.edu.ec

INTRODUCCIÓN Las sociedades en general buscan afianzar la democracia, es decir, fortalecer el conjunto de relaciones e instituciones que permiten a la ciudadanía controlar sus propias vidas (Navarro, 1980). Según Becker, (1999) la democracia es la distribución social de poder y denota una sociedad en donde el poder está en la ciudadanía. Entre los principales modelos de democracia se encuentra la democracia representativa, directa y participativa (Mahmood & Muntaner, 2018). Si bien, la democracia representativa considera que un grupo de hombres sabios y buenos reunidos en un parlamento, son los encargados de encontrar la verdad a través del intercambio de ideas, plasmadas en leyes como una manifestación de la soberanía nacional (Nárdiz, 2014), no obstante, es deslegitimado, puesto que, los temas que la comunidad considera importantes no son tomados en cuenta por los representantes electos (Hajdarowicz, 2018). Debido a las “debilidades, insuficiencias y crisis de la democracia representativa” (Chaves, 2014), “baja legitimidad, altos niveles de desconfianza con las instituciones políticas representativas, creciente rechazo a las elites, polarización, y un cuestionamiento constante al régimen de representación política” (Pressacco & Rivera, 2015), surge la democracia participativa “entendida como el conjunto de instrumentos participativos que pretenden lograr una mayor implicación de los ciudadanos en la toma de decisiones políticas y en la vida pública, aumentar el control sobre sus representantes y alcanzar una mejor democracia como objetivo final” (Nárdiz, 2015).

Los ciudadanos dentro de la democracia participativa pueden involucrarse en ser informados o consultado sobre su opinión o comentarios, en trabajar juntamente con los gobiernos locales en la búsqueda de alternativas y soluciones y en la toma de decisiones, que es el nivel más alto en la escala de participación (Hajdarowicz, 2018). Una de las herramientas de la democracia participativa es el presupuesto participativo, en los últimos 25 años, alguna forma de participación de los presupuestos participativos se ha difundido desde un par de gobiernos locales en Brasil a al menos 1.700 gobiernos locales en más de 40 países (Yves Cabannes, 2015). Ubiratan de Souza, fue el pionero en acuñar el término de presupuesto participativo en Porto Alegre, Brasil (Llamas, 2004), para él “el presupuesto participativo es un proceso de democracia directa, voluntaria y universal, en el que la población puede discutir y decidir sobre el presupuesto y las políticas públicas. De modo que el ciudadano no limita su participación a votar cada cuatro años, sino que también toma decisiones y controla la gestión del gobierno” (Genro & Souza, 2001). Mientras que para Fedozzi (2001) el presupuesto participativo es una “esfera pública activa de cogestión del fondo público municipal” que combina formas de democracia directa (las asambleas) con formas de democracia participativa semidirecta (Consejo del Presupuesto Participativo y los Foros de Delegados).


962

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Para Cabannes (2015) el presupuesto participativo es un proceso de democracia directa universal y voluntario, a través del cual la población puede discutir y definir el presupuesto y las políticas públicas. METODOLOGÍA En este artículo se expone la experiencia del Municipio de Cotacachi, a partir del análisis de los elementos que originaron la implementación, metodología, y los resultados obtenidos de la aplicación del presupuesto participativo. Con el fin, de alcanzar este objetivo se adopta una metodología cualitativa y una estrategia de la investigación documental para analizar las fuentes secundarias de información elaboradas por el Municipio, entre ellas: revistas, sitios web, normativa, documentos institucionales, y artículos académicos escritos por otros investigadores. Contiene los siguientes apartados. En la sección 1, se presentan los antecedentes del surgimiento del presupuesto participativo en Cotacachi, realizando un análisis desde el punto de vista de la legalidad y de la legitimidad. En la sección 2 y 3 se aborda la metodología que sigue el proceso, finalmente en la sección 4 se presentan los impactos o resultados en tres dimensiones: ámbito institucional y político; territorial, empoderamiento, inclusión social y redistribución; educación y culturas. 1. El presupuesto participativo - Antecedentes de la propuesta participativa de Cotacachi. Según (Guerrero Cazar & Ospina, 2003) en Cotacachi existen varios elementos de cohesión social como la lengua, la pertenencia a la comunidad, las fiestas y costumbres que refuerzan los lazos sociales. Por lo que, existe al interior del cantón diversas formas de organización que se identifican de acuerdo a la zona de pertenencia, es así, que en la zona Andina se organizan en comunas y asociaciones, en la zona urbana por barrios y en recintos en la zona subtropical. Por el tejido social existente no es de extrañarse, que, a nivel del Ecuador, Cotacachi sea uno de

los cantones que impulsa la planificación participativa y se lo considera como un gobierno local alternativo (Ruíz Pozo, 2007), que el 10 de agosto de 1996, año en el que asume la alcaldía Auki Tituaña, “se genera un espacio local de inclusión … que asume: 1) Principios de equidad social y vigencia de los derechos económicos y sociales 2) Un ejercicio activo de los derechos políticos públicos tanto a nivel de la democracia representativa como participativa con nuevas formas de democracia local 3) Un contenido pluralista intercultural amplio y 4) una propuesta de desarrollo local” (Ortiz, 2004, pp. 82).

- Proceso de Presupuesto Participativo: legalidad y legitimidad. En el año 2008, con la nueva Constitución del Ecuador se establecen normas y principios encaminados al fortalecimiento de la participación ciudadana y la democracia. A partir de la promulgación de la Ley Orgánica de Participación Ciudadana, en el año 2010, se señala al menos 5 formas de participación, entre las que se destacan: Audiencias públicas, silla vacía, auditorias, consejos asesores (Henríquez-Coronel, BravoLoor, Díaz-Barrera, & Vélez-Romero, 2018), así como la participación local, en todos los niveles para la elaboración de planes y políticas locales, mejora de la calidad de inversión pública y elaboración de presupuesto participativos de los gobiernos autónomos descentralizados (Asamblea Nacional, 2010), se regulan los procesos de participación ciudadana y de elaboración de los presupuestos participativos, a través del cumplimiento de la ley y reglamento. Sin embargo, en Cotacachi en 1996 se implementa una política de participación cívica a través de la Asamblea de Unidad Cantonal, que se reúne cada año y evalúa la administración y las limitaciones de las políticas cantonales. Sus objetivos se centran en: capacitar a los ciudadanos en el ejercicio de sus derechos y responsabilidades; apoyar la autodeterminación y autogestión; apoyar al municipio para mejorar la calidad de vida de la población (Cabannes, 2006). Por lo que el proceso participativo y el presupuesto participativo nacen de la legitimidad más no de la legalidad, y se constituye en el


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

núcleo de una reforma radical del Municipio (Giraldo, 2014). Con el propósito de institucionalizar el proceso, el 31 de enero de 2000, el Concejo Municipal de Cotacachi expide la Ordenanza que reconoce legalmente el estatuto que regirá la Asamblea de Unidad Cantonal, que de acuerdo a su Artículo 1, se define como: “… un espacio de expresión ciudadana para fraternizar, concertar y planificar participativamente el futuro del cantón”, (Báez Villagómez, 2014).

963

• Mejoramiento de la calidad de vida de la población. • Desarrollo permanente y armónico entre el ser humano y la naturaleza. • Consolidación de la participación organizada de los sectores sociales y la ciudadanía • Fortalecimiento del nuevo modelo de administración municipal participativo, moderno, eficiente y eficaz. 2. Metodología del Presupuesto Participativo - Principios básicos

No obstante, el reconocimiento legal de la Asamblea, no legitima los procesos de participación ciudadana, al contrario, la presencia y la participación de la ciudadanía involucrada, comprometida y empoderada, como un sujeto activo, le da la fortaleza y sostenibilidad al enfoque de participación considerado como un proceso dinámico en la incorporación de nuevos actores sociales, y de nuevas dinámicas de la democracia participativa, como es el caso del Presupuesto Participativo, “que surge como consecuencia de un modelo de gestión local que promueve la democracia participativa”(Ruíz Pozo, 2007). En el año 1997 se elabora el Plan de Desarrollo Cantonal de Cotacachi (PDC), que consiste en “un documento político – técnico … que surge de las necesidades expresadas desde las diversas instancias cantonales de participación y se constituye en la herramienta de base para la gestión municipal” (Consejo Intersectorial de Salud de Cotacachi, 2005) Debido a la conciencia social alcanzada sobre los derechos y responsabilidades de los ciudadanos cotacacheños fortalecidos con el modelo de desarrollo local implementado desde el año 1996, en la quinta Asamblea de Unidad Cantonal realizada en el año 2000, se resuelve iniciar con el presupuesto participativo bajo los principios generales de equidad, solidaridad y reciprocidad, empezando a materializarse a partir del año 2001. El presupuesto participativo se articula con los 4 ejes del Plan de Desarrollo Cantonal («Plan de Desarrollo del cantón Cotacachi», 1997):

Los principios básicos que rigen al presupuesto participativo de Cotacachi son: • Participación socio organizativa, étnica y territorial. • Transparencia en la gestión de las partidas de ingreso y gastos del presupuesto municipal. • Flexibilidad de la estructura presupuestaria participativa. • Objetividad en la asignación de recursos y en la priorización de obras y proyectos de desarrollo. • Compromiso social y moral para crear “Unidad en la Diversidad” • Reciprocidad y autogestión, que valora las contribuciones económicas de la comunidad. • Solidaridad entre zonas, parroquias, comunidades, barrios y organizaciones sociales, durante la identificación de obras y / o proyectos. - Criterios Metodológicos (Meyers, 2005) • Se consideran los programas, proyectos, políticas, y áreas temáticas del Plan de Desarrollo Cantonal, y Planes de Desarrollo Parroquial. • Se consideran los indicadores demográficos, territoriales, y de necesidades básicas insatisfechas. • Se incluye el ciento por ciento de recursos de inversión en el presupuesto participativo. • Se asigna un porcentaje del Presupuesto Participativo a proyectos y actividades de los foros de participación ciudadana: Asamblea de Unidad Cantonal, Comités


964

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Intersectoriales y otros actores sociales. • Se asignan recursos para aquellos proyectos que se realizan por etapas. • Se evita la duplicación de esfuerzos e inversiones en distritos urbanos o comunidades rurales que han sido beneficiadas en proyectos en años anteriores. • Se establecen niveles de corresponsabilidad conjunta. • Se apoya el desarrollo integral de todos los sectores sociales y étnicos.

- Criterios de distribución del presupuesto participativo Los criterios son: (a) nivel territorial, incluyendo las zonas: Andina, urbana y subtropical. (b) Áreas temáticas, salud, educación, producción, turismo, desarrollo económico. (c) Base social, incluyendo a los ciudadanos independientemente de su edad, género, etnia, circunstancias económicas, políticas o culturales.

Figura 1: Estructura distribución Presupuesto Participativo año 2004. Tomado de Meyers (2005)

Figura 2. Distribución Presupuesto Participativo por zonas. Tomado Meyers (2005)


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

- El ciclo del presupuesto participativo De acuerdo a Vid Gomà y Rebollo (2000, citado en Blanco, 2002), se reconocen 2 metodologías de tipo participativo: de síntesis y de procesos. La primera corresponde a los procesos que se dan en un instante sin continuidad en el tiempo, mientras que la segunda, tiene mayor regularidad y consideran una cierta institucionalidad.

965

El Presupuesto Participativo de Cotacachi, se identifica con la segunda metodología, se desarrolla cada año, de acuerdo con un ciclo conformado por varios espacios, como se detallan en la siguiente figura.

Figura 3. Ciclo del Presupuesto Participativo. Elaborado por: Tatyana K. SaltosEcheverría. Ana C. Umaquinga-Criollo. Sandra K. Narváez-Pupiales


966

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

RESULTADOS Y DISCUSIÓN La aplicación del Presupuesto Participativo como un mecanismo de fortalecimiento de la Democracia Participativa, ha sido significativo para el desarrollo local de Cotacachi, destacándose entre los más importantes los siguientes: Ámbito Institucional y político El presupuesto Participativo en Cotacachi ha significado un desafío para mejorar las relaciones de poder entre el gobierno local y los ciudadanos, lo que implica contar con una férrea voluntad política para compartir la toma decisiones con los actores sociales sobre el destino del cantón. Cabannes & Lipietz, (2018), sostienen que un Presupuesto Participativo motivado políticamente puede dar vida a un cambio más radical y abierto con mayores posibilidades para un territorio. En el mismo sentido, Gaventa, (2006), menciona que no se trata de crear nuevos arreglos institucionales para obtener mayor inclusión o un cambio en la política en beneficio de los pobres, más bien depende de las relaciones de poder que influye en estos espacios más democráticos. Los resultados más destacados de este proceso en el ámbito Institucional y Políticos son los siguientes: • Articulación del Presupuesto Participativo con los Planes de Desarrollo Cantonal, Parroquial y Sectorial. • Fortalecimiento de las capacidades de negociación y de gestión del equipo técnico. • Construcción y empoderamiento de la sociedad civil frente al desarrollo local. • Corresponsabilidad de los actores sociales para aportar en la ejecución de las obras. • Implementación de un proceso de seguimiento y evaluación del proceso del Presupuesto Participativo. Ámbito Territorial, empoderamiento, inclusión social y redistribución. El territorio diverso y disperso ha significado un verdadero reto en la implementación de las políticas públicas. Por lo que, la participación de los actores sociales de las tres zonas en la

distribución del presupuesto municipal ha significado un cambio en las relaciones de solidaridad y equidad entre estas tres zonas. El tejido social de los ciudadanos se ha fortalecido, pues sus capacidades de liderazgo se han potenciado, estrechando así la relación de los líderes comunitarios con las bases. Sobre el tema, Hajdarowicz, (2018) manifiesta que los procesos participativos tienen un impacto de empoderamiento en la personas, puesto que contribuyen en la transformación de actores más fuertes y consientes en los espacios políticos. Por otro lado, el proceso del Presupuesto Participativo desarrolla el aprendizaje y la capacitación de la población, en procedimientos parlamentarios, conocimiento general de la estructura del presupuesto (ingresos, gastos), cómo enfrentar el miedo a hablar en público, entre otros, lo que evidencia como lo señala Cabannes & Lipietz, (2018), que los procesos de presupuesto participativo tienen mayor posibilidad de desarrollarse y ser sostenibles gracias a una cultura participativa en donde los ciudadanos pueden, en asambleas, expresarse en el mismo nivel que los funcionarios de la ciudad. En cuanto a la distribución del presupuesto municipal se ha revertido la situación perversa mantenida por años, de beneficiar en más del 70% a la zona urbana, en detrimento de las zonas andina y subtropical, logrando en la práctica una distribución más justa y equitativa de los recursos, hecho que ha profundizado en la credibilidad del proceso. Adicionalmente, el fortalecimiento de los espacios participativos como lo indica Hong & Cho, (2018) promueven la redistribución equitativa de los bienes públicos para aquellos ciudadanos con mayores necesidades, y, por ende, impulsan los objetivos públicos mejorando su “efectividad”. Ámbito de Educación y Culturas El programa de alfabetización “Yo sí Puedo”, desarrollado a partir del año 2003, por un convenio de cooperación suscrito entre el Municipio de Cotacachi y la República de Cuba, permite, por un lado: ser reconocida y replicada en otros cantones y provincias del País.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Como resultados del programa de alfabetización, 2: • 1976 personas adultas alfabetizadas, de ellas, el 60% son mujeres y el 40% mujeres indígenas, lo cual es un indicador evidente de los impactos obtenido a favor de los grupos sociales que por años han sido excluidos. • Se crearon 20 puntos de alfabetización primaria, distribuidos en todo el territorio cantonal. • Se crea la “Casa de las Culturas – Runa Kunapak Kawsai Wasi”, proyecto emblemático, testimonio vivo del pluralismo cultural y diversidad étnica de Cotacachi. CONCLUSIONES La metodología del presupuesto participativo aplicada en Cotacachi constituye una herramienta de revitalización y fortalecimiento de la democracia participativa, debido a la incorporación de la ciudadanía en la toma de decisiones, quienes deciden sobre el ciento por ciento de los recursos destinados a la inversión. Gracias a este mecanismo se profundizan los principios de equidad y reciprocidad que se plasman en la redistribución equitativa de los recursos públicos Se genera una distribución del poder entre autoridades locales y actores sociales que participan en la toma de decisiones para la construcción de un territorio incluyente con justicia social, que se enfrenta a las políticas del corte neoliberal implementadas en el país, que buscan acentuar la inequidad social, debilitar el sector productivo, fortalecer la dependencia por los recursos naturales y minerales.

967

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Arenas Barchi, F. (2011). INTRODUCCIÓN AL DEBATE La Legitimidad del Poder y los Procesos Contemporáneos de Articulación de la Pluralidad de Fuentes de Legitimidad en la Región Andina. Recuperado a partir de http://www.institut-gouvernance.org/es/ chapitrage/fiche-chapitrage-7.html Asamblea Nacional. Ley orgánica de Participación Ciudadana, 145 § (2010). Báez Villagómez, J. (2014). Análisis comparativo de la experiencia de participación ciudadana que ejecutan la Asamblea de Unidad Cantonal de Cotacachi y Encuentro Ciudadano Cantonal de Otavalo, en el periodo 2005-2009. Universidad Andina Simón Bolívar, Quito. Recuperado a partir de http://repositorio.uasb.edu.ec/bitstream/10644/3984/1/T1431MGD-Baez-Analisis.pdf Becker, D. G. (1999). Latin America: Beyond «Democratic Consolidation». Journal of Democracy, 10(2), 138-151. https://doi.org/10.1353/jod.1999.0025 Blanco Fillola, I., & Ballester, M. (2011). ¿Participar para transformar? La experiencia de los presupuestos participativos en la provincia de Barcelona. Gestión y Análisis de Políticas Públicas, (5). https:// doi.org/10.24965/gapp.v0i5.448 Blanco, I. (2002). Presupuestos participativos y democracia local: una comparación entre las experiencias brasileñas y españolas. VII Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública., 27. Cabannes, Y., & Lipietz, B. (2018). Revisiting the democratic promise of participatory budgeting in light of competing political, good governance and technocratic logics. Environment and Urbanization, 30(1), 67-84. https://doi. org/10.1177/0956247817746279 Cabannes, Yves. (2006). Children and young people build participatory democracy in Latin American cities. Environment and Urbanization, 18(1), 195-218. https://doi.org/10.1177/0956247806063973 Cabannes, Yves. (2015). The impact of participatory budgeting on basic services: municipal practices and evidence from the field. Environment and Urbanization, 27(1), 257-284. https://doi. org/10.1177/0956247815572297 Chaves, P. (2014). Democracia participativa. EUNOMÍA. Revista en Cultura de la Legalidad, 0(0), 213-217.


968

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Consejo Intersectorial de Salud de Cotacachi. (2005). El Gobienro Local de Cotacachi y los objetivos de desarrollo del milenio relacionados con la salud de la población.

Navarro, V. (1980). Workers’ and Community Participation and Democratic Control in Cuba. International Journal of Health Services, 10(2), 197-216. https://doi.org/10.2190/6H8L-XMU4-Q9Y2-0YP2

Garrido, F. (2009, abril 22). LEGALIDAD Y LEGITIMIDAD. Recuperado 13 de abril de 2018, a partir de https://www.paralelo36andalucia.com/ legalidad-y-legitimidad/

Ortiz, S. (2004). Cotacachi: una apuesta por la democracia participativa. Quito. Plan de Desarrollo del cantón Cotacachi. (1997).

Genro, T., & Souza, U. de. (2001). Orçamento participativo: a experiência de Porto Alegre. São Paulo: Fundação Perseu Abramo. Guerrero Cazar, F., & Ospina, P. (2003). El poder de la comunidad Ajuste estructural y movimiento indígena en los Andes ecuatorianos (1. ed). Ciudad de Buenos Aires, Argentina: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. Hajdarowicz, I. (2018). Does participation empower? The example of women involved in participatory budgeting in Medellin. https://doi.org/10.1080/07352166.2018 .1431048 Henríquez-Coronel, P., Bravo-Loor, J., Díaz-Barrera, E., & Vélez-Romero, Y. (2018). Open Government and Citizen Participation in the Web Portals of Ecuador GADM. En Proceedings of the International Conference on Information Technology & Systems (ICITS 2018) (pp. 1146-1155). Springer, Cham. https://doi.org/10.1007/978-3-319-73450-7_109 Llamas, F. (2004). Los presupuestos participativos: nuevos mecanismos de innovación democrática en los gobiernos locales. Intervención Psicosocial, 13(3), 325-344. Mahmood, Q., & Muntaner, C. (2018). Theoretical underpinnings of state institutionalisation of inclusion and struggles in collective health in Latin America. Article in Press. https://doi.org/10.1080/17 441692.2018.1455886 Meyers, R. (2005). Manual Presupuesto Participativo Cotacachi (Primera). Quito: Argudo y Asociados Impresores. Nárdiz, A. R. (2014). La Participación Como Respuesta a La Crisis De La Representación:: El Rol De La Democracia Participativa. Revista de Derecho Político; Madrid, (90), 178-209. Nárdiz, A. R. (2015). ¿Más Participación Igual a Mejor Democracia? Acerca De La Crítica a La Democracia Participativa. Revista de Derecho Político; Madrid, (94), 183-218.

Ruíz Pozo, L. (2007). Los presupuestos participativos en Ecuador. Balance Crítico. Los casos de Píllaro, Nabón y Montufar. Recuperado a partir de http://biblioteca.clacso.edu.ar/Ecuador/ciudad/20170619035729/pdf_752.pdf



970

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Levantamiento de procesos en industrias de ensamblaje de bicicletas usando BPMN e ISO

RESUMEN En la actualidad, la estructura organizativa de las empresas ha experimentado cambios en su concepto, definiendo a toda organización como una red de procesos interconectados e interrelacionados con el fin de maximizar la satisfacción del cliente. Ante ello, un enfoque basado en procesos elimina las tradicionales barreras departamentales, cambiando la visión funcional e individual por departamentos a una visión global que da a conocer cómo los macroprocesos se relacionan entre sí. El objetivo del artículo es describir el levantamiento de procesos estratégicos, operativos y de apoyo de una empresa de ensamblaje de bicicletas, con la finalidad de tener un conocimiento detallado de la situación actual de la organización. Para cumplir con este fin, los procesos primero fueron identificados mediante entrevistas y observaciones. La información fue documentada en fichas de procesos basados en la normativa ISO 9001 y diagramas de flujo utilizando notación BPMN. Finalmente, los subprocesos críticos fueron establecidos mediante análisis estadísticos, determinándose por ejemplo que el subproceso crítico en el ensamblaje de bicicletas es la pintura. En total se levantaron 395 subprocesos y 3363 actividades. Se concluye que el levantamiento de procesos permite gestionar eficiente y eficazmente los recursos asignados para cada actividad, reduciendo costos y maximizando ganancias.

ABSTRACT

Processes mapping in bicycle assembly industries using BPMN and ISO Currently, the organizational structure of companies has determined changes in their concept, defining all organizations as a network of interconnected and interrelated processes in order to maximize customer satisfaction. Given this, a process-based approach eliminates traditional departmental barriers, changing functional and individual vision by departments to a global vision that reveals how macro processes are related to each other. The purpose of this study is to describe the development of strategic, operational and supporting processes of a bicycle assembly company, in order to have a detailed knowledge of the current situation of the organization. To meet this objective, the processes were first identified through interviews and observations. The information was documented in process sheets based on the ISO 9001 standard and flow diagrams using BPMN notation. Finally, the critical subprocesses were established through statistical analysis, finding, for example, that the critical subprocess in the assembly of bicycles is painting. In total, 395 subprocesses and 3363 activities were executed. The main conclusion is that the mapping of processes allows to efficiently and effectively manage the resources allocated for each activity, reducing costs and maximizing profits.

Palabras clave: GESTIÓN DE PROCESOS, LEVANTAMIENTO DE PROCESOS, MAPA DE PROCESOS, DIAGRAMA DE FLUJO, ISO, BPMN.

Keywords: PROCESS MANAGEMENT, PROCESSES MAPPING, FLOW DIAGRAMS, ISO, BPMN.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

José Castro Cambizaca jose.castroc@ucuenca.edu.ec Jessica Rodas Gavilanes jessica.rodasg@ucuenca.edu.ec Eliezer Colina Morles eliezer.colina@ucuenca.edu.ec Lorena Siguenza Guzman lorena.siguenza@ucuenca.edu.ec Rodrigo Arcentales Carrion rodrigo.arcentales@ucuenca.edu.ec

INTRODUCCIÓN Actualmente, mejorar el desempeño de los procesos en las empresas es una prioridad, y se puede considerar como la base de operación de una gran parte de organizaciones que buscan la Calidad Total, toda vez que los procesos ayudan a cumplir con los objetivos empresariales y agregan valor para el cliente. Hoy en día, se define un nuevo concepto de estructura organizativa, que considera que toda organización se puede concebir como una red de procesos interrelacionados o interconectados, a la cual se puede aplicar un modelo de gestión basada en procesos. Es por esto, que en la actualidad se han desarrollado varios estudios sobre identificación y documentación de procesos; sin embargo, en la industria de ensamblaje de bicicletas, el estudio del tema ha sido limitado. Entre la literatura más representativa se encuentra la realizada por Procel (2013), Mosquera (2015), Sarria, Cerrato, y Santos (2006) y Patiño (2010); todas estas investigaciones modelizan los procesos identificados en sus casos de estudio. Con referencia a lo anterior, Arias (2013) menciona que la gestión por procesos contribuye a incrementar la satisfacción del cliente, ya que elimina las barreras entre las diferentes áreas funcionales y unifica enfoques hacia las metas principales de la empresa, permitiendo la apropiada gestión de las interfaces entre los distintos procesos. La industria del ensamblaje, hoy en día, se enfrenta a factores internos y externos que afectan su estructura y organización, así como a los

971

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Universidad de Cuenca / Ecuador Dirección de Investigación Universidad de Cuenca / Ecuador Departamento de Ciencias de la Computación, Facultad de Ingeniería, Universidad de Cuenca / Ecuador Grupo de Investigación en Contabilidad, Finanzas y Tributación, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Universidad de Cuenca / Ecuador Departamento de Ciencias de la Administración Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca / Argentina

costos y gastos que se generan en sus operaciones, debido a la fluctuación de los precios, política económica, regulaciones y competencia. Además, hay que considerar que los procesos y tecnología cambian constantemente. Esto ha influido para que muchas empresas no implementen una gestión para el control de sus procesos. La ausencia de esta gestión estratégica de procesos atenta contra la generación de un desarrollo organizacional adecuado que promueva un mejor posicionamiento en el mercado. Debido a esto, la industria de ensamblaje requiere contar con nuevos métodos y modelos de gestión que permitan optimizar recursos, ser competitivos y mantener una mejora continua de sus procesos. Verner (2004) plantea que el levantamiento de procesos busca transformar un conocimiento tácito o implícito que tiene una visión individual y que sólo se encuentra en la mente de los participantes a un conocimiento explícito con una visión global; este conocimiento comunicará los detalles del proceso, de tal manera que todos puedan comprenderlos. Con lo expuesto anteriormente, este estudio contempla identificar, analizar y levantar los procesos estratégicos, operativos y de apoyo en una empresa de manufactura y ensamble de bicicletas, utilizando las directrices que ofrece ISO 9001 y el modelo de Gestión de Procesos de Negocio, BPM. Por un lado, ISO 9001 propone normas y cuenta con fichas de proceso para facilitar su modelización y diagramación; por otro lado, BPM cuenta con métodos para diseñar y controlar procesos de negocio. La finalidad de la investigación es obtener conocimiento


972

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

detallado del funcionamiento empresarial y documentar apropiadamente la información obtenida, para facilitar a la organización la implementación de una gestión basada en procesos. METODOLOGÍA El trabajo se desarrolla utilizando un caso de estudio, específicamente, en una empresa de manufactura y ensamble de bicicletas que inició sus operaciones en el año 2014. Esta empresa analizada está dividida en dos áreas: el área administrativa y el área operativa o planta ensambladora, donde se producen 12 modelos de bicicletas: 1A, 1B, 2A, 3A, 4A, 4B, 4C, 4D, 4E, 4F, 4G, 4H. Por temas de confidencialidad, en este artículo no se menciona el nombre de la empresa, ni los nombres reales de los modelos de bicicletas. Levantamiento de procesos Para la identificación de procesos en el área administrativa se utilizó la técnica de entrevista semiestructurada que permitió introducir nuevas preguntas en función a las respuestas del entrevistado. Los instrumentos utilizados fueron un cuestionario de preguntas y una grabadora. Cabe agregar, que para el estudio de tiempos fueron considerados los tiempos promedio, optimista y pesimista. En el mismo sentido, para el área operativa se utilizó la técnica de observación que permitió obtener información de manera directa y veraz. Como instrumento, se usó un formulario para el registro de tiempos y actividades observados en el proceso de producción. De acuerdo con los razonamientos realizados por el equipo de investigación, en el área operativa se consideró cronometrar tiempos de 15 observaciones basándose en la tabla de la General Electric. Este procedimiento, según García (2005), se aplica para obtener un tiempo medio representativo y cuando se puede realizar gran número de observaciones. La razón para elegir este criterio fue la facilidad de interpretación de la tabla que presenta el número de observaciones a cronometrar basadas en el tiempo de duración de cada observación. Seguidamente, los procesos estratégicos, operativos y de apoyo identificados fueron documentados en fichas de procesos (ver Figura 8

del Anexo 1) creada en base a los requisitos establecidos por ISO 9001. Posterior a la tabulación, se validó dos veces cada uno de los procesos y tiempos con el/la responsable del mismo. Análisis de procesos Las técnicas utilizadas para el análisis de la información fueron: Diagramas de proceso, Diagramas de Pareto y Diagramas de Caja. Con respecto a los diagramas de procesos, estos muestran la secuencia de actividades y su relación con otros procesos, ayudan a determinar cómo es la comunicación e interacción entre departamentos de la organización, y permiten comprender cómo se producen las bicicletas e identificar los inconvenientes de producción. Para esto se utilizó la notación BPMN 2.0 (Business Process Model and Notation), que usa un lenguaje gráfico estándar para el modelado de procesos de negocio. Todos los diagramas de flujo se modelaron utilizando la versión gratuita del sistema programado Bizagi Modeler. Por otra parte, para identificar cuáles sn los procesos críticos dentro de la cadena de valor de la empresa, se elaboró una base datos con los subprocesos, actividades y tiempos promedios del proceso de construcción de los 12 modelos de bicicletas. Utilizando Diagramas de Pareto se identificaron los modelos de bicicleta que demandan más tiempo para su producción. Luego, estos modelos fueron sometidos a un análisis estadístico utilizando Box Plots o Diagramas de Caja, los cuales son gráficos donde se visualiza la distribución de datos, en particular los tiempos promedios. El diagrama de Pareto se elaboró en una hoja de cálculo de Excel, mientras que para los Box Plots se utilizó el software R Project, el cual utiliza lenguaje de programación para análisis estadístico de datos. La Figura 1 resume las etapas que contiene la metodología utilizada. Resulta oportuno, mencionar que en el desarrollo del estudio se encontraron dos limitaciones que dificultaron el levantamiento de procesos. Es por esto que, en la Etapa 1 se propone capacitar y planificar las entrevistas para evitar retrasos debido a la poca disponibilidad de tiempo por parte del


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

973

personal. De la misma manera, en la Etapa 2 se recomienda crear acuerdos de confidencialidad en el manejo de la información, así como convenios de cooperación, con el objetivo de insertarse en la empresa y recolectar toda la información necesaria.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN Levantamiento de procesos Una vez documentada la información en fichas de procesos se identificó un total de 12 macroprocesos, 19 procesos, 395 subprocesos y 3363 actividades, los cuales se utilizaron para la elaboración del Mapa de Procesos. La Figura 2 presenta el Mapa de Procesos de la empresa, elaborado en base a un diseño propuesto por ISO 9001. El mapa de procesos presenta una visualización gráfica de cómo los procesos de toda la empresa se interrelacionan entre sí,

permitiendo comprender a la organización como un macroproceso. Los procesos están clasificados en estratégicos, operativos y de apoyo: los procesos estratégicos son los gobernantes, ya que orientan la gestión organizacional. La cadena de valor de la empresa, está conformada por los procesos operativos, empieza por el proceso de “Logística interna” y termina en el “Ensamble de montura y almacenaje de producto terminado”. Los procesos de apoyo, por su parte, ayudan a los procesos estratégicos y operativos a la consecución de la visión y objetivos organizacionales.


974

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Figura 2. Mapa de Procesos de la empresa de manufactura y ensamble de bicicletas. P.T.=Productor Terminado

Análisis de procesos Los diagramas permiten observar de manera gráfica la secuencia de las actividades para cada proceso y cómo se interrelacionan entre procesos estratégicos, operativos y de apoyo.

La Figura 3 presenta un ejemplo de diagrama de flujo de un proceso identificado en el área administrativa, modelado con la notación BPMN.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Procesos críticos La base de datos utilizada para el análisis estadístico fue creada con los tiempos cronometrados en el levantamiento de procesos operativos que conforman la cadena de valor de la empresa. La Figura 4 presenta un diagrama de Pareto con los tiempos que demanda cada modelo de bicicleta para su fabricación. El 80% del tiempo total de fabricación lo ocupan nueve modelos, es decir, no existe una mayor variación

975

de tiempo entre bicicletas, excepto por las tres últimas. Las bicicletas 4C y 4E son modelos de bicicletas eléctricas y son los que demandan más tiempo en su fabricación, 7h32mm13ss y 7h31mm13ss respectivamente. La Figura 5 presenta el tiempo promedio que utiliza cada subproceso para la fabricación de los 12 modelos de bicicletas. El 80% está ocupado por cuatro subprocesos, siendo “Pintura” el que más tiempo demanda 29h32mm43ss.


976

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Una vez conocidos los modelos que demandan más tiempo para su fabricación, estos fueron sometidos a un análisis en Diagramas de Caja que muestran la dispersión de los tiempos que utilizan cada actividad en su proceso de fabricación. La Figura 6 presenta la dispersión de los modelos de bicicletas 4C y 4E, mostrando una dispersión similar. Como se puede observar, en estos modelos existen muchos datos atípicos, su mediana está alrededor de un minuto y existen datos por encima de los 15 minutos. Datos que se deben tomar en cuenta para los procesos críticos. Con los modelos de bicicleta que demandan más tiempo en su fabricación, se puede identificar cuáles son los subprocesos críticos, es decir, aquellos que llevan más tiempo ejecutarlos. La Figura 7 muestra la dispersión de tiempos en los subprocesos de fabricación para los mismos modelos 4C y 4E.

Los subprocesos de “Armado cuadro completo y trinche”, “Armado llantas” y “Armado timón” son los que muestran mayor dispersión; sin embargo, se debe considerar a los subprocesos de “Pintura” y “Armado montura” ya que presentan valores muy atípicos, que denotan actividades muy lejanas a sus medianas de aproximadamente un minuto. Los resultados obtenidos responden al cumplimiento de los objetivos planteados y, adicionalmente, la documentación resultante permite a la empresa implementar la gestión por procesos, que constituye el inicio para obtener una certificación del Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2015.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

977


978

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

CONCLUSIONES Al efectuar el levantamiento de procesos en la empresa de ensamble de bicicletas se logró identificar cada uno de los procesos y actividades que se realizan en las área administrativa y operativa; así como, la interacción existente entre cada uno de ellos, permitiendo así detectar problemas de gestión y proponer acciones de mejora para el cumplimiento y logro de sus objetivos. El estudio realizado está orientado a facilitar tareas de coordinación en la empresa, facilitando a la organización un conocimiento detallado de sus procedimientos, actividades que se realizan en sus puestos de trabajo, eliminación de ineficiencias y optimización de recursos, buscando la mejora continua e impulsando la eficiencia y efectividad organizacional. El modelo de gestión de procesos basado en ISO 9001 y BPMN constituyen directrices y normativas para la gestión empresarial, que ofrecen herramientas y técnicas estándares para identificar, analizar y modelizar procesos de negocio. Así mismo, los resultados obtenidos representan una base para futuras investigaciones, como su aplicación para la implantación de sistemas de costeo basado en actividades y procesos y para la optimización de procesos. En el desarrollo de este estudio se presentaron dos limitantes que dificultaron el levantamiento de procesos. La primera, fue la confidencialidad que maneja la empresa con respecto a su información. La segunda, fue la poca disponibilidad de tiempo del personal para atender entrevistas, generando retrasos en la identificación de procesos. AGRADECIMIENTOS La investigación presentada en este artículo es parte del proyecto de investigación “Modelo de Gestión para la Optimización de Procesos y Costos en la Industria de Ensamblaje” ganador del XV Concurso Universitario de Proyectos de Investigación de la Dirección de Investigación de la Universidad de Cuenca. Los autores agradecen a los directivos y personal de la empresa caso de estudio por la valiosa colaboración e información brindada. Así mismo, un

especial agradecimiento a todos los miembros del equipo del grupo de investigación Industrial MAnaGement and INnovation rEsearch, IMAGINE, por hacer posible la realización de la presente investigación. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Arias, A. (2013). Unidad Didáctica: 3. La Gestión de los Procesos. Facultad de Ciencias de la Documentación. Universidad Complutense de Madrid. España. 78p. Recuperado de http://webs.ucm.es/centros/ cont/descargas/documento10142.pdf García, R. (2005). Estudio del trabajo. Ingeniería de métodos y medición del trabajo. México: McGraw-Hill. Recuperado de https://faabenavides.files.wordpress.com/2011/03/estudio-del-trabajo_ingenierc3ada-de-mc3a9todos-roberto-garcc3ada-criollo-mcgraw_hill.pdf Mosquera, V. (2015). Manual administrativo y financiero para la empresa Águila Importaciones Biciparts Cía. Ltda. Universidad Técnica del Norte, Ibarra. Recuperado de http://repositorio.utn.edu.ec/bitstream/123456789/6428/1/02%20ICA%201066%20 TRABAJO%20GRADO.pdf Patiño, L. (2010). Planeación y control de la producción en bicicletas Patmar Ltda. Universidad Libre de Colombia, Bogotá. Recuperado de https://repository. unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/9198/ TESIS%20PDF.pdf?sequence=1&isAllowed=y Procel, A. (2013). Propuesta de mejoramiento de procesos y elaboración de manual de procedimientos. Caso: taller y tienda de bicicletas Entusruedas. Pontífica Universidad Católica del Ecuador, Quito. Recuperado de http://repositorio.puce.edu.ec/bitstream/handle/22000/12104/Presentaci%C3%B3n%20Tesis%20 Andres%20Procel.pdf?sequence=1 Sarria, A., Cerrato, T., y Santos, M. (2006). Propuesta de Sistema de Gestión de calidad del proceso de ensamble de la bicicleta #24 en Raly Usa. Universidad Nacional de Ingeniería, Lima. Recuperado de http:// ribuni.uni.edu.ni/649/1/26743.pdf Verner, L. (2004). The Challenge of Process Discovery, BPM Trends, May, 11p.



980

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Principales directrices para el desarrollo turístico de la parroquia Salinas, en el ámbito del Geoparque Imbabura

RESUMEN

ABSTRACT

El turismo, cada día más, aplica prácticas sostenibles que respetan el ambiente y fomentan la conservación de los recursos naturales y culturales; además de mejorar, encuentra alternativas de desarrollo de las comunidades. El presente estudio responde a un resultado del proyecto de investigación “Estrategias para el desarrollo turístico, sustentable e inclusivo del geoparque Imbabura” para lo cual se seleccionó la Parroquia rural de Santa Catalina de Salinas, en Imbabura, Ecuador, que corresponde a una de las zonas priorizadas para el desarrollo del turismo, en los marcos del geoparque. El objetivo principal de esta investigación es proponer directrices generales de actuación para el desarrollo del turismo en la parroquia objeto de estudio, a partir de la determinación y análisis de los impactos positivos, fortalezas y debilidades identificados en la localidad. Los métodos aplicados fueron, desde el punto de vista teórico, el histórico lógico y en el caso de los métodos empírico, se utilizó la entrevista a: emprendimientos familiares activos vinculados al turismo, presidente del gobierno parroquial y el coordinador del Proyecto Geoparque. Entre los principales resultados se proponen tres líneas de actuación que es necesario atender: capacitación, organización comunitaria y generación de un producto turístico integrado.

Tourism development of the community Santa Catalina de Salinas. Main guidelines

Palabras clave: IMPACTOS POSITIVOS, FOR-

Tourism, increasingly applied sustainable practices that respect the environment and encourage conservation of the natural and cultural resources; In addition to improving, find alternatives to development of the communities. The present study responds to a result of the research project ‘Strategies for tourism, sustainable and inclusive development of the Imbabura geopark’ for which selected the rural community of Santa Catalina de Salinas, in Imbabura, Ecuador, that It corresponds to one of the areas prioritized for development of tourism, in the frames of the geopark. The main objective of this research is to provide general guidelines for action for the development of tourism in the community object of study, from the determination and analysis of the positive impacts, strengths and weaknesses identified in the locality. The methods applied were, from the theoretical point of view, the historical logic and in the case of empirical methods, was used: interview active family enterprises linked to tourism, President of the community Government and the Coordinator of the Geopark project. Among the main results proposes three lines of action which is necessary to meet: training, community organization and creation of an integrated tourist product.

TALEZAS, DEBILIDADES, GEOPARQUE, TURISMO.

Key words: POSITIVE IMPACTS, STRENGTHS, WEAKNESSES, GEOPARK, TOURISM.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

981

Isis Alejandra Camargo Toribio iacamargo@utn.edu.ec

Fidel Ortiz Ordaz fortiz@utn.edu.ec

Jessica Fernánda Alba Necpas

Carrera de Turismo / Facultad Ciencias Administrativas y Económicas / UniversidadTécnica del Norte/ Ecuador Carrera de Economía/ Facultad Ciencias Administrativas y Económicas / Universidad Técnica del Norte/ Ecuador

jessfern694@gmail.com

Estefany Milady Carabalí Méndez estefanybonita1994@gmail.com

INTRODUCCIÓN El Plan Estratégico de Desarrollo de Turismo Sostenible (PLANDETUR 2020) plantea como estrategia: “fortalecimiento de la actividad turística sostenible de Ecuador en los ámbitos económicos, sociales, institucionales y políticos del país” (Ministerio de Turismo del Ecuador, 2007, p.130). Esta concepción estratégica apertura al turismo hacia espacios rurales donde el rescate del patrimonio natural y cultural recupera su valor, ocupando un papel relevante en la oferta turística. Alineado con lo anterior, la futura declaración del Geoparque Imbabura como “Geoparque Mundial de la UNESCO”, abre un nuevo espacio para que las comunidades involucradas en este se proyecten con una alternativa que contribuya a dinamizar las economías locales; tal es el caso de la parroquia Santa Catalina de Salinas. El citado sitio ha sido seleccionado, durante los últimos cinco años, para la realización de varios estudios relacionado con tesis de grado (9) y tesis de maestría (1) en los marcos de la Universidad Técnica del Norte; dos de ellas abordan el tema del turismo y se relacionan a continuación: - Sistemas de articulación y aplicación de estándares de calidad de los emprendimientos turísticos de la parroquia Santa Catalina de Salinas-Ibarra, e implementación de redes. 2015. Maestría en Ecoturismo y manejo de Áreas Protegidas.

- Estudio del aprovechamiento de los recursos turísticos culturales para mejorar la oferta turística en la parroquia Santa Catalina de Salinas, cantón Ibarra, provincia de Imbabura-Ecuador. Año 2010. 2013. Tesis de grado. En los resultados de estos trabajos de investigación se observa, al comparar la situación actual con el año de realización, que la parroquia ha avanzado, aunque aún permanecen aspectos que no se han superado como es el caso de la organización de los emprendimiento a través de asociación, gremio o red. Ninguna de las tesis analiza el tema del turismo en los marcos del Geoparque Imbabura. Por tanto, el problema que se pretende abordar en este trabajo está relacionado en: ¿cómo contribuir a lograr la inserción de la parroquia de Santa Catalina de Salinas-Ibarra, al desarrollo turístico vinculado al Geoparque Imbabura? Geoparques y turismo Los primeros geoparques del mundo provienen de Europa, en la primera década de los años 90 (Francia, Alemania, Grecia y España) y en el 2000 la UNESCO promueve la creación de una Red Global de Geoparques, que otorga el “Global Geoparks Network” a proyectos que cumplen un riguroso conjunto de exigencias. (Carcavilla y García, 2014). Según la propia UNESCO (citado por Geoparque Grutas del Palacio Trinidad – Flores, Uruguay, 2015) un geoparque es: “una zona protegida que cuenta con un patrimonio de importancia


982

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

internacional, que cumple asimismo con criterios de unidad y estética. Este patrimonio es utilizado para promover el desarrollo sostenible de las comunidades locales establecidas en el lugar”. (Geoparque Grutas del Palacio Trinidad– Flores, Uruguay, 2015). Existen actualmente 140 Geoparques Mundiales de la UNESCO distribuidos en 38 países, 6 de ellos en América Latina y el Caribe. Los sitios que ostentan éste reconocimiento realizan actividades de conservación y desarrollo sostenible y con ello contribuyen localmente al cumplimiento de un grupo de Objetivos de Desarrollo Sostenible, establecidos en la Agenda 2030 de la ONU, los mismos se relacionan a continuación: 1 (“fin de la pobreza”), - 4 (“educación de calidad”), - 5 (“igualdad de género”), - 8 (“trabajo decente y crecimiento económico”), - 11 (“ciudades y comunidades sostenibles”), - 12 (“producción y consumo responsables”), - 13 (“acción por el clima”) y - 17 (“alianzas para lograr los objetivos”) (CEPAL, 2018, pp.15-47). Como se aprecia en la figura 1, a pesar de la riqueza patrimonial de América del Sur, el por ciento de representatividad en la categoría de geoparques es aún insuficiente. En el caso de Ecuador, la generación de proyectos de geoparques ha motivado el interés de los gobiernos, tal es el caso de: Imbabura, Napo Sumaco y Volcán Tungurahua, con otros procesos en marcha: Ancón – Santa Elena y Bosque Petrificado de Puyando, y posibilidades de trabajar en otros territorios. (Oficina de la UNESCO en Quito, 2018). La designación de una región como Geoparque Mundial de la UNESCO, si bien es un reconocimiento al valor geológico que posee, pretende explorar, desarrollar y aclamar las relaciones entre la diversidad de patrimonios que existen en el lugar. Estos espacios deben abarcar a todos los actores locales y regionales, declarando su compromiso para cumplir con los objetivos que persiguen las comunidades. En el proceso de evaluación para el otorgamiento se analizan los proyectos desde la óptica de la sostenibilidad, los cuales deben presentar alternativas de

desarrollo que beneficien a la comunidad, una de éstas opciones puede ser el turismo. (UNESCO, 2017). El turismo encuentra en los geoparques un espacio propicio para su desarrollo, ya que la distinción hace un reconocimiento mundial al significado del patrimonio local y éste a la vez contribuye a potenciar las actividades turísticas, que tienen su base en el uso de los recursos naturales y culturales, que son también valorados por los turistas que los visitan. Una de las modalidades que generalmente se desarrolla en los geoparques es el geoturismo, con la limitante que exige de un segmento de la demanda especializado y pequeño, si se compara con otras formas de hacer turismo. Ante ésta situación, se tiende a la realización de dos acciones que contrarrestan la misma, la primera, es la ejecución de actividades vinculadas a la educación ambiental, en situ, y la segunda, generar ofertas que combinan el uso de recursos naturales y culturales declarados patrimoniales.

Figura 1. Concentración de geoparques en el 2014 Nota: Muñoz (2015).

Figura 2. Geoparques de América latina y el Caribe Nota: Mantesso et. al. (2012).


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

983

Área de estudio

Figura 3. Ubicación geográfica de la parroquia rural Salinas.

La parroquia rural se encuentra ubicada en la sierra norte del Ecuador, perteneciente al Cantón San Miguel de Ibarra, de la Provincia de Imbabura, a 25.5 km al norte de la capital provincial. La población aproximada es de 1.935 habitantes afrodescendientes, conformada por 518 familias, que tienen como promedio cada una, cinco hijos. Al ser una parroquia rural los principales ingresos provienen de las actividades agrícolas, principalmente de la caña de azúcar y quehaceres domésticos. En los últimos años se manifiesta un proceso migratorio hacia las grandes ciudades como Quito, Ibarras u otros países, donde la causa principal ha sido la falta de empleo. (Gobierno Autónomo Descentralizado de la Parroquial Rural Santa Catalina de Salinas, 2015). Desde hace unos años esta parroquia se encuentra iniciando un proceso de inserción del turismo, impulsado por la rehabilitación del tren y la inauguración de la denominada “Ruta de la Libertad”, en diciembre del 2011. (Ministerio de Turismo del Ecuador, 2017). Es significativo resaltar la importancia que tiene en el patrimonio local la producción de la sal que se obtiene de la tierra. Entre las principales actividades que se realizan están: visitas al museo de sal, sala etnográfica y el centro gastronómico; así como, caminata guiada hacia las tolas. Se han generado 135 empleos con el turismo (S/a, febrero 23 del 2013);

incidiendo en este aspecto la creación de 15 emprendimientos en: actividades artesanales, de restauración y elaboración de diversos productos que se ofertan a los visitantes. La identificación de los impactos positivos, fortalezas y debilidades que ha traído el desarrollo de las actividades turísticas, así como, el posterior trazado de directrices generales, debe contribuir a que uno de los geositios (parroquia Salinas), que ha apostado por el turismo como alternativa de desarrollo sostenible, se beneficie con la declaración de la UNESCO como Geoparque Mundial y con ello impulsar la citada actividad económica. METODOLOGÍA La investigación que se desarrolla es descriptiva, con posibilidades de continuar ampliándola el próximo año (2019), mediante la continuidad del proyecto y conducirla hacia la tipología explicativa. Los pasos que se siguen para la realización del trabajo son los siguientes: 1. Selección de los grupos de interés que se estudiarán: a partir de que es una comunidad con un turismo aún incipiente, se decidió comenzar por los actores comunitarios que reúnen las características siguientes: están involucrados con la actividad, sus emprendimientos están activos, su oferta principal es para los turistas, la disponibilidad de tiempo para contestar las preguntas de la entrevista y la disposición para colaborar. Además, se recopiló la información brindada


984

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

por el presidente parroquial y el coordinador del proyecto Geoparque Imbabura. 2. Diseño, aplicación y procesamiento de la herramienta de análisis (entrevistas): los objetivos de las entrevistas son: emprendedores -identificar los impactos positivos, fortalezas y debilidades en el desarrollo de la actividad-; presidente de la parroquia –conocer la evolución del turismo- y coordinador del proyecto Geoparque Imbabura – percibir el papel del turismo en Salinas desde el geoparque -. Se aplicó en los meses de agosto y septiembre del año en curso. El procesamiento se realizó mediante la aplicación de la estadística descriptiva, a través del cálculo de la media aritmética, para evaluar la intensidad de cada uno, en las categorías de alto, medio y bajo. No fue necesario determinar una muestra para los emprendedores, porque la población es pequeña (15) y se le aplicó la entrevista a 14. 3. Evaluación: desde la percepción de los emprendedores, se les otorgó la calificación promedio a cada uno de los aspectos abordado en una escala de calificación de: alto (9-10), medio (8) y bajo (7 o menos). Análisis de los resultados: se establecen relaciones generales entre las diferentes debilidades identificadas; así como los impactos y fortalezas, para la propuesta de directrices. En el caso de los impactos y fortalezas se valoran algunos aspectos de interés que no se deben dejar de atender. 5. Propuesta de directrices: se trazan líneas generales, en las cuales se describen las posibles actuaciones, a partir de la opinión de los entrevistados. RESULTADOS Y DISCUSIÓN La relación y calificación de los impactos positivos, fortalezas y debilidades identificadas en las diferentes entrevistas se muestran en las tablas 1, 2 y 3. Según la tabla 1 se observa que los impactos positivos del turismo aún son escasos, pero resulta significativo la generación de fuentes de empleo para las mujeres, que antes se dedicaban principalmente a la atención del hogar, con

todas las consecuencias negativas que esto trae, en cuanto al reconocimiento de la labor social de las féminas. Referido a la tabla 2 se plantea que: • A pesar de que se observa una visión transparente del turismo, por parte del presidente, el mandato de éste termina en breve tiempo, por lo que se hace necesario la trasmisión de los propósitos actuales para garantizar la continuidad de la labor que se ha estado realizando. • Se ha evaluado la condición de Patrimonio cultural a las tolas, por parte de las autoridades competentes, pero aún no existe un documento oficial que lo avale. Se sugiere agenciar la entrega del citado documento y potenciar la oferta de actividades en el uso del recurso. • La capacitación se ha realizado, de acuerdo a las necesidades del comienzo de una nueva actividad, pero ésta aún es insuficiente y se propone continuar de acuerdo a las necesidades actuales. Debe ser para todos los miembros de los emprendimientos y evaluar los resultados prácticos, donde una de las alternativas puede ser la calidad de los servicios y/o productos que se ofertan; así como atender las expectativas de los mismos. Referido a la debilidad 13, de la tabla 3, se es consciente que aún están en los comienzos de la inserción de la parroquia en los marcos del proyecto Geoparque Imbabura, por lo tanto, se debe continuar la labor al respecto, porque resulta una oportunidad importante para la comunidad y el parque, el desarrollo del turismo. A partir de las debilidades, fortalezas e impactos se proponen las directrices generales. La esencia de ésta propuesta recae en el agrupamiento de las debilidades por afinidad. Los resultados se muestran en la tabla 4. Para que estas directrices puedan implementarse se realizó un análisis interno y externo de la parroquia, para lo cual se debe cumplir que:


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Interno

Externo

Agrupamiento de los emprendedores en gremios o asociaciones que tengan un objetivo en común direccionado hacia la diversidad y calidad de los servicios turísticos.

• Culminación del proceso de reconocimiento del geoparque, por parte de la UNESCO. • Definición y apoyo de la dirección del proyecto de geoparque de las potencialidades turísticas de la parroquia. • Coordinación del proyecto geoparque con los GADs y emprendedores de las diversas parroquias que conforman el área de intervención.

• Integración de los gremios o asociaciones, a los objetivos del proyecto de desarrollo del GAD • parroquial. • Delimitación de mayores extensiones de tierra en propiedad colectiva, para la gestión del agroturismo

Tabla 1. Propiedades medicinales de la sal

985


986

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Tabla 2. Calificación de las fortalezas.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Tabla 3. Calificación de las debilidades.

987


988

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Tabla 4. Propuesta de las directrices generales de actuación.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

CONCLUSIONES Los esfuerzos y el entusiasmo de la comunidad; así como del gobierno parroquial, por encontrar en el turismo una alternativa económica que ayude a mantener la población local, evitar el éxodo a las ciudades y rescatar el patrimonio cultural, resulta un aspecto de significativa relevancia en el contexto de una de las parroquias que contempla el geoparque, situación manifiesta en el proceso de aplicación de los instrumentos de diagnóstico. El turismo que pretende potenciar la localidad objeto de estudio hace énfasis en el mantenimiento de la actividad agrícola tradicional, lo cual es importante para conservar su patrimonio, con la limitante de que las tierras se encuentran en manos de un grupo reducido de personas, las que no están conscientes del desarrollo de las dos actividades a la par. El reconocimiento del proyecto en la Red Global de Geoparque, representará una oportunidad, siempre que se desarrolle una integración coherente entre las parroquias que forman parte de este entorno. Apostar por el turismo en la parroquia Salinas, en un país donde la riqueza natural y cultural es significativa, resulta un reto y puede ser un buen impulso trabajar en los marcos del proyecto Geoparque Imbabura. RECOMENDACIONES La propuesta que se plantea debe exponerse a los participantes de este estudio para su conocimiento y fertilización en la aplicación de las directrices. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

989

CEPAL. (2018). Agenda 2030 y los objetivos del desarrollo sostenible. Una oportunidad para América Latina y el Caribe. Recuperado de https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/40155/10/ S1700334_es.pdf Geoparque Grutas del Palacio Trinidad – Flores, Uruguay. (2015). Hacia una Red de Geoparques Latinoamericanos y del Caribe, Recuperado de http:// www.unesco.org/new/fileadmin/MULTIMEDIA/ FIELD/Montevideo/pdf/GEOPropuestaCreacionRedGeoparquesLAC- 2015.pdf. Gobierno Autónomo Descentralizado de la Parroquial Rural Santa Catalina de Salinas. (2015). Ubicación. Recuperado de http://gadsalinasibarra.gob. ec/datos-generales.php. Mantesso-Neto, V., Mansur, K., López, R., Schilling, M. y Ramos, V. A. (2012). Geoparques en latinoamérica. Actas del VI congreso uruguayo de geología. Recuperado de http://www.sugeologia.org/documentos/ACTAS%20VI%20CONGRESO%20URUGUA YO/trabajos/ Ministerio de Turismo de Ecuador. (2007). Plan Estratégico de Desarrollo de Turismo Sostenible para Ecuador “PLANDETUR 2020”. Recuperado de https://www.turismo.gob.ec/wpcontent/ uploads/ downloads/2013/02/PLANDETUR-2020.pdf. Ministerio de Turismo del Ecuador. (2017). Salinas, cálido valle imbabureño. Recuperado de https://ecuador.travel/es/salinas-calido-valle-imbabureno/. Muñoz Rodríguez, G. (2015). Geoparques y nuevas tendencias turísticas: el geoturismo. el caso de Canarias [Tesis de grado]. Recuperado de https://idus. us.es/xmlui/bitstream/handle/11441/46502/file_1. pdf?sequence=1 Oficina de la UNESCO en Quito. (2018). Geoparques Mundiales de la UNESCO: Avances en Ecuador. Recuperado de http://www.unesco.org/new/es/ quito/media-service/singleview/ news/geoparques_mundiales_de_la_unesco_avances_en_ ecuador/.

Avilés Pino, E. (2013). Enciclopedia del Ecuador. Recuperado de http://www.enciclopediadelecuador. com/geografia-del-ecuador/salinas-imbabura/.

S/a. (febrero 23 del 2013). Turismo, economía y empleo en Salinas. Periódico “La Hora”. Recuperado de https://lahora.com.ec/noticia/1101469549/ turismo-economc3ada-yempleo- en-salinas-.

Carcavilla Urquí, L. y García Cortés, A. (2014). Geoparques. Significado y funcionamiento. Recuperado de http://www.igme.es/patrimonio/geoparques-igme2014-1.pdf.

UNESCO. (2017). Los Geoparques Mundiales de la UNESCO. Recuperado de http://unesdoc.unesco. org/images/0024/002436/243650S.pdf.


990

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Factores que impulsan el emprendimiento de hombres y mujeres en zonas rurales

RESUMEN En los espacios rurales la opción del emprendimiento se ha convertido en una alternativa a la precariedad abriendo la posibilidad de encontrar nuevos espacios laborales acorde a su formación y necesidades. La metodología de investigación para el presente estudio se basó en la aplicación de un cuestionario para conocer los factores internos, externos, demográficos y socioculturales que impulsan el emprendimiento en la zona rural de Pintag. La recolección de datos se hizo por medio de una encuesta aplicada insitu en los barrios de Tolontag y San Isidro siendo las zonas de mayor afluencia de habitantes de Pintag. El contenido del cuestionario abarcara una parte descriptiva con información relevante del emprendedor y cuatro dimensiones relacionadas a las motivaciones, oportunidades, factores externos, uso de medios electrónicos para la promoción y uso de medios tradicionales donde la calificación de las preguntas se estableció en una escala de Likert de cinco puntos. Los resultados se evaluaron usando estadística descriptiva, que permitió concluir, de manera independiente, sobre los factores que impulsan a hombres y mujeres a emprender. Palabras clave: EMPRENDIMIENTO, GÉNERO, IGUALDAD, ZONAS RURALES, MOTIVACIONES, OPORTUNIDADES.

ABSTRACT

Factors that drive the entrepreneurship of men and women in rural areas Nowadays, distance education has transcended with the use of Information and Communication Technologies (ICT), transforming regular education into a virtual environment and in this way solving the needs of new professionals. E-learning considers a variety of aspects that, combined with processes of innovation in the technological area and continuous improvement with respect to university managers, generates a process of change in higher education worldwide. The research required a quantitative approach through a descriptive research by applying a cross-sectional survey to directors and coordinators of the different IES, the instrument was adapted to the Ecuadorian environment and reality, five relevant dimensions were analyzed for the determination of quality e-learning where it is contemplated: organizational aspects, teaching and learning processes, e-learning development, human talent and infrastructure. One of the most relevant results was that all the respondents agree that in their IES the teaching-learning processes conform to the pedagogical guidelines, curricular structure, research, social projection and virtual resources; aspects that contribute to the fulfillment of the quality standards strengthening the strengths and eliminating the weaknesses. Keywords: ENTREPENEURSHIP, GENDER, EQUALITY, RURAL AREAS, MOTIVATIONS, OPPORTUNITIES.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Sandra López

salopezva@uide.edu.ec

991

Educación en Línea / Comunicación, Universidad Internacional del Ecuador

Ana Lucía Novillo

annovilloca@uide.edu.ec

INTRODUCCIÓN La vinculación con la comunidad es un tema de interés académico, social y político para las IES del Ecuador, ya que permite articular en la praxis la docencia e investigación a través de proyectos que contribuyan al desarrollo de sectores vulnerables y crecimiento económico. En este sentido la modalidad en línea de la UIDE ha intervenido en la parroquia de Pintag, centrando sus proyectos en el fortalecimiento de capacidades y necesidades de emprendedores empíricos que han decidido emprender sin contar con un plan de negocio tan solo por iniciativa propia, tradición familiar o replicando ejemplos exitosos. Ya sea desde un enfoque económico o social, el emprendimiento genera varios cuestionamientos, como determinar si el emprendedor nace o se hace, además de qué motiva a las personas en zonas rurales a emprender, y los factores que influyen tanto en hombres como en mujeres para convertirse en emprendedores. El fenómeno del emprendimiento implica una mirada interdisciplinaria para lograr su comprensión y por lo tanto su impulso. Rodríguez (2009) mencionó que el emprendimiento se lo debe entender e interpretar desde múltiples perspectivas, “construyendo un discurso inter y transdisciplinario que establezca nuevas formas para su consulta, estudio y entendimiento” (p.105). Definir al emprendimiento resulta complejo, pues existen diversos enfoques y autores que lo han estudiado. Herrera & Montoya (2013) mencionan que “en el Reino Unido

entrepreneur es quien dirige una empresa o es empresario, mientras que en Estados Unidos y Canadá es quien negocia o financia negocios, los dirige u organiza.”(p.18-19). Anzola (2003) afirmó que desde un enfoque económico, el emprendedor es quien genera cambios de recursos de una zona de bajo rendimiento a una con alta productividad, y que además aplica su talento creativo e innovador para iniciar o engrandecer una empresa. Desde un enfoque social, Sullivan (2007) afirmó que los emprendedores sociales identifican oportunidades que se presentan a sí mismas como problemas que requieren soluciones y se esfuerzan por crear emprendimientos para resolverlos. Quevedo,Izar & Romo (2010) hicieron referencia a factores endógenos y exógenos de hombres y mujeres que influyen en el emprendimiento, entiéndase como factores endógenos a las motivaciones y oportunidades de los emprendedores a crear la empresa, y como factores exógenos a la cultura emprendedora, el uso de medios electrónicos, el nivel educativo y la formación empresarial. En el estudio realizado por Quevedo et al (2010) determinaron que, pese a no existir igualdad en las oportunidades al momento de crear nuevas empresas, las mujeres no abandonan su propósito. Se afirma también que las mujeres realizan grandes esfuerzos para capacitarse y que hacen menos uso de las tecnologías que los hombres. En dicho estudio no se plantea una diferencia entre sectores urbanos o rurales.


992

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

En Ecuador, los estudios realizados por el GEM- Global Entrepenurship Monitor evidencian resultados relacionados al emprendimiento tanto en el sector urbano como en el rural. El desarrollo económico y social de las áreas rurales ha sido de interés para la academia, pues las universidades ecuatorianas por normativa y por responsabilidad con la sociedad desarrollan proyectos de vinculación con la comunidad, en especial con áreas vulnerables o necesitadas. Según GEM, (2017) “se observa un ligero incremento de emprendedores urbanos” (p.29), mientras que los datos referentes al sector rural no presentan un incremento significativo. Con respecto a los emprendimientos de hombres y mujeres, el informe determina que ambos emprenden por igual, sin embargo, las motivaciones son diferentes. Así mismo se plantea una clasificación sobre el tipo de emprendedores, los nacientes, los nuevos y los establecidos. Se considera como emprendimiento o emprendedor naciente a los dueños de negocios con menos de tres meses de funcionamiento, emprendedor nuevo a quienes tienen su negocio de tres a cuarenta y dos meses, y los emprendimientos establecidos a los que tienen más de cuarenta y dos meses de funcionamiento. Esta clasificación se enmarca dentro de lo denominado por el GEM como Actividad Emprendedora Temprana (TEA). El Municipio de Quito (2012) en su Plan de desarrollo con vigencia 2012-2022, se planteó estimular el emprendimiento orientado a la formación y consolidación de empresas articuladas al territorio, es decir tomando en cuenta las áreas rurales y urbanas. Geopolíticamente, el Distrito Metropolitano de Quito está dividido en 55 parroquias, de las cuales, 33 son rurales, de éstas, Pintag es una localidad rural con alto potencial turístico y agropecuario, propicio para desarrollo y fortalecimiento de emprendimientos, sin embargo, de acuerdo a los datos presentados por la Prefectura de Pichincha (2012), el indicador: Población Pobres de la parroquia de Pintag es del 69%. No existe información precisa sobre la cantidad de emprendimientos en la zona, o sobre actividades económicas realizadas por hombres y mujeres salvo la levantada por la UIDE.

El propósito de presente la investigación es determinar y analizar los factores que impulsan el emprendimiento de hombres y mujeres en zonas rurales, identificar los factores endógenos o internos, éxogenos o externos y conocer la incidencia del uso de medios electrónicos en los emprendimientos. METODOLOGÍA La investigación es de carácter transversal, la recopilación de datos se hizo por medio de una encuesta aplicada en la parroquia de Pintag como lugar de estudio. Al revisar las encuestas físicas se halló un caso duplicado que fue eliminado ya que no se encontró razón de que este mal contemplado por lo que se consideró 85 casos válidos para la presentación de resultados los cuales corresponden a 59 mujeres y 27 hombres. La muestra fue no probabilística o por conveniencia, se agrupo a emprendedores de los barrios de Tolontag y San Isidro siendo lugares de mayor afluencia de habitantes y comercios. Se analizó 86 encuestas en el SPSS 21.0 sin encontrar anomalías, descartando casos atípicos. El contenido del cuestionario abarcara una sección para identificar información relevante del emprendedor y cinco dimensiones relacionadas a: a) motivaciones, b) oportunidades, c) cultura emprendedora, d) uso de medios electrónicos para la promoción y e) uso de medios tradicionales. Donde cada una de ellas contiene preguntas cuya valoración se estableció en una escala de Likert de cinco puntos desde, 1: nada importante, hasta 5: muy importante. El análisis estadístico contendrá el comparativo de las respuestas obtenidas en cada dimensión para conocer en cuáles de ellas hay diferencias significativas de los géneros encuestados. Para cada conjunto de preguntas la hipótesis nula es que no hay diferencias significativas entres las respuestas de hombres y mujeres y la hipótesis alternativa es que sí las hay. La técnica estadística empleada para efectuar los comparativos fue la del análisis de varianza (ANOVA) para cada dimensión y bloque de datos, para ver si hay diferencias a nivel individual por cada ítem, para lo cual se comparó el


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

estadístico F y p-value calculado a partir de los datos recolectados, con un nivel de significancia de p < .05. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Resultados Los resultados de la investigación pertenecen a la aplicación del instrumento con el fin de describir datos relevantes de los emprendedores de Pintag, clasificados por género. El 81% de los emprendedores, manifiestan que es su primer emprendimiento, el 88% ha decidido emprender solos y el 62% han financiado sus negocios con fondos propios a diferencia del 36% que ha conseguido un financiamiento bancario siendo este su ingreso principal para el sustento de sus familias.

993

Según la publicación de Global Entrepreneurship Monitor (GEM, 2017) y los datos obtenidos con respecto a la temporalidad del negocio un porcentaje mínimo son emprendedores nacientes (menos de 3 meses), mientras que el 48% son emprendedores nuevos (de 3 meses hasta 3,5 años) y emprendedores establecidos (más de 3 años) equitativamente distribuidos. En cuanto al análisis estadístico se usó el de (ANOVA), para determinar las medias de los ítems en cada dimensión y que se encuentran en el cuestionario clasificadas de acuerdo al género y los respectivos comparativos con el estadístico F, con el fin de conocer la presencia de diferencias significativas. En la Tabla 1 se muestra los resultados de los factores internos con respecto a las dimensiones relacionadas a las motivaciones y oportunidades.

Tabla 1. Comparativos de factores internos que inciden al crear un emprendimiento


994

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

En la Tabla 2 se muestra los resultados de los factores externos que inciden en la cultura emprendedora. Tabla 2. Comparativos de factores externos frente a la cultura emprendedora

En la Tabla 3 se muestra los resultados sobre el uso de medios electrónicos para la promoción del emprendimiento. Tabla 3. Uso de medios electrónicos

En la Tabla 4 se presenta los resultados sobre el uso de medios tradicionales de comunicación para la promoción del emprendimiento. Tabla 4. Uso de medios tradicionales de comunicación


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Al existir una diferenciación en la muestra de mujeres y hombre emprendedores se consideró imperante presentar la información que se muestra en la Tabla 5 de cada una de las dimensiones propuestas en el estudio en relación a la frecuencia de datos, siendo 5 el valor de mayor importancia dentro de la escala de Likert propuesta en el cuestionario. Tabla 5. Frecuencia de datos de mayor importancia para cada dimensión

995


996

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

DISCUSIÓN Con respecto a los factores internos, en la tabla 1 se observa que no existe diferencias significativas entre hombres y mujeres con relación a las motivaciones y oportunidades al momento de crear un emprendimiento, estos resultados evidencian que las percepciones en zonas rurales son muy diferentes a las urbanas comparando con la investigación realizada sobre factores endógenos y exógenos de mujeres y hombres emprendedores, Quevedo et al (2010) manifestaron que con respecto a las motivaciones “hubo diferencias significativas, teniendo mayores valores las mujeres emprendedoras que sus colegas hombres. En los ítems que ha habido tales diferencias son: audacia, pasión, creatividad, innovación, intuición, empuje, persuasión, eficacia y capacidad de gestión.” (p.62) Respecto a los factores externos, en la tabla 2 se observa que únicamente en el ítem experiencia laboral existe una diferencia significativa entre hombres y mujeres, teniendo un mayor valor los caballeros. El resto de los ítems que inciden en la cultura emprendedora no se aprecia diferencias significativas. En cuanto al uso de medios electrónicos en la tabla 3 se aprecia que los hombres disponen de páginas web y emplean el uso de redes sociales como herramienta de mercadeo en sus emprendimientos a diferencia de las mujeres, es por ello que en estos dos aspectos existe una diferencia significativa. En la tabla 4 con respecto al uso de medios tradicionales, se observa que existe una diferencia significativa, los hombres utilizan los medios de comunicación masivos para promover su emprendimiento a diferencia de las mujeres. En la tabla 5 de acuerdo a la estadística de frecuencia de datos de mayor importancia en relación a los ítems y las diferencias entre mujeres y hombres emprendedores con respecto a las motivaciones y oportunidades se observa, que las mujeres valoran en un 60% la audacia al momento de crear su negocio en relación a los hombres que ocupan el 44%, el género masculino demuestra ser más apasionado por lo que hace en un 74% a diferencia del 63% de las damas,

si hablamos de innovación el 65% de las mujeres consideran importante este aspecto a diferencia del 52% de los hombres. En lo que respecta al uso de medios electrónicos las mujeres valoran en un 10% el uso de página web para la promoción de su negocio a diferencia del 0% de los hombres que no lo consideran importante. CONCLUSIONES En la muestra levantada en la parroquia de Pintag, en general no se aprecia diferencias significativas entre mujeres y hombres emprendedores a pesar de la existencia mínima de significancia en los factores externos, uso de medios electrónicos y uso de medios tradicionales de comunicación. De los factores externos, se concluye que los hombres emprendedores consideran que la experiencia adquirida en trabajos anteriores es fundamental al momento de emprender siendo esto una diferencia significativa con respecto a las emprendedoras. De acuerdo a los porcentajes de mayor importancia dentro de la escala de likert que han sido valorados por mujeres y hombres se aprecian que dentro de las motivaciones y oportunidades las mujeres valoran más la audacia, innovación, capacidad de gestión y capacidad para asumir y tomar riesgos frente a nuevas alternativas al momento de crear su emprendimiento. Con respecto a los factores que inciden al momento de emprender las mujeres valoran más que los hombres la importancia acceder a programas educativos orientados al emprendimiento. Sobre el uso de medios electrónico y tradicionales los hombres consideran que las redes sociales, red de contactos, desarrollo tecnológico, ferias artesanales y medios de comunicación masivos son importante para la promoción del emprendimiento y crecimiento. RECOMENDACIONES Se recomienda considerar un futuro estudio aplicando la presente investigación en el sector urbano para verificar diferencias estadísticas y comparar con los resultados obtenidos en el ámbito rural.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Anzola S. (2003) El impacto de la cultura emprendedora. La Paz. 2 diciembre 2003 GEM. (2017). Informe 2017. Guayaquil: ESPAE-ESPOL Herrera,C.E., & Montoya,L.A. (2013). El emprendedor: una aproximación a su definición y caracterización. Punto de vista, iv (7), 7-30. Municipio de Quito. (2012). Plan de desarrollo 20122022. Quito: Torres&Cordero Impresora Prefectura de Pichincha. (2012). Plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia Pintag 2012-2025. Quito:Gobierno de Pichincha Quevedo,L.M., Izar, J. M., y Romo, L. (2010). Factores endógenos y exógenos de mujeres y hombres emprendedores de España. Investigación y Ciencia, 18(46) 57-63. Rodríguez Ramírez, A. (2009). Nuevas perspectivas para entender el emprendimiento empresarial. Pensamiento & gestión, (26), 94-119. Sullivan, D. (2007). Stimulating Social Entrepreneurship: Can Support From Cities Make a Difference? Academy of Management Perspectives, 21(1), 77-78.

997


998

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Crecimiento económico, emisiones de CO2, consumo de energía eléctrica y demografía: el caso de Ecuador

RESUMEN La creciente preocupación por los efectos colaterales del crecimiento económico en los países, así como la falta de investigaciones en el contexto latinoamericano sobre este campo, motivan la presente investigación. En este sentido este trabajo tiene por objetivo identificar la relación existente entre crecimiento económico, emisiones de CO2 , consumo de energía y crecimiento de la población en Ecuador. Utilizando la data del Banco Mundial correspondiente al periodo 1960-2016 esta investigación propone un sistema de ecuaciones estructurales, estas ecuaciones se estiman a través de un modelo econométrico basado en Vectores Autoregresivos (VAR). Adicionalmente se prueba la cointegración de las variables a través del Test de Johansen, y la causalidad mediante el Test de Granger. Los resultados muestran que todas las variables propuestas se cointegran en la primera diferencia. Además, existe una relación estadísticamente significativa de largo plazo entre el crecimiento del PIB, las emisiones de CO2 , el consumo de energía eléctrica y el crecimiento poblacional. Sin embargo, en el caso de Ecuador existe una relación significativa inversa entre las emisiones de CO2 y el crecimiento de la economía. Palabras clave: ECONOMÍA Y AMBIENTE, GDP, EMISIONES DE CO2, PRUEBA DE COINTE-

GRACIÓN DE JOHANSEN, PRUEBA DE CASUALIDAD DE GRANGER, CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO, CONSUMO DE ENERGÍA.

Clasificación JEL: C32, O13; O47; Q5

ABSTRACT

Economic growth, CO2 emisions, energy consumption and demography: The case study of Ecuador The growing wariness created by the collateral effects of the global economic growth, as well as the lack of scientific researchers studying within the Latin American context. In this regard, the main purpose of this research is to identify the relationship between four variables: Gross Domestic Product (GDP), CO2 emissions, energy consumption and population growth of Ecuador. With World Bank data from 1960 to 2016, a structural equations system is created by an econometric model based on autoregression vector (VAR). The econometric model is assessed by the Johansen cointegration test, additionally it applies Granger causality test. The research method applied demonstrates that the proposed variables are cointegrated in the first difference. There is a long-term statistically significant relationship between GDP, CO2 emissions, energy consumption and population growth. Keywords: ECONOMICS AND ENVIROMENT, GDP, CO2 EMISSIONS; JOHANSEN COINTEGRATION TEST; GRANGER CAUSALITY TEST, DEMOGRAPHIC GROWTH, ENERGY CONSUMPTION.

JEL classification: C32, O13; O47; Q5


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Anderson Argothy

laargothy@utn.edu.ec

Jorge Bernal

999

Departamento de Economía, Facultad Ciencias Administrativas y Económicas, Universidad Técnica del Norte / Ecuador

jlbernal@utn.edu.ec

Mauricio Cervantes

macervantes@utn.edu.ec

Cristian Andrade

cpandrade@utn.edu.ec

INTRODUCCIÓN El desarrollo actual se ve condicionado por la degradación ambiental que este provoca. La relación entre recursos naturales y el proceso de desarrollo moderno no puede ser evitada (Begum, Sohag, Abdullah, y Jaafar, 2015). El consumo de energía se ha extendido dentro de las industrias haciendo que aumente cada vez más la oferta de energía a fin de mejorar la producción o mantener el estilo de vida, independientemente de los países analizados (Alam, Murad, Noman, y Ozturk, 2016). El incremento de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) a la atmosfera se atribuye a diferentes causas. Para un conjunto de científicos el consumo de energía es responsable de las emisiones de (CO2), lo cual es una de las principales causas de la creación de gases de efecto invernadero en la atmosfera (Alam et al. 2016). Este incremento en el consumo de energía se atribuye al incremento de la producción dada por el crecimiento económico y el bienestar humano (Alshehry y Belloumi, 2015). En este sentido existe una preocupación importante sobre si los objetivos de crecimiento económico y la mejora de la calidad ambiental son acciones mutuamente excluyentes (Begum et al. 2015). De acuerdo a Alshehry y Belloumi (2015) la dotación de recursos fósiles causa un sobre uso de energía y altos niveles de emisiones de CO2. Ecuador al contar con una importante cuota de extracción de recursos fósiles dentro de la región, requiere estudios que analicen el crecimiento económico, las emisiones de CO2, el

consumo de energía y el crecimiento demográfico. La revisión de la literatura previa muestra que en Ecuador no existe un acervo de estudios profundos sobre está temática, detectando de esta manera un problema que puede ser atacado mediante este estudio y una serie de investigaciones futuras relacionadas con la temática. De acuerdo a la Agencia de Regulación y Control Hidrocarburífero (ARCH 2018), Ecuador extrae actualmente petróleo de 3.453 pozos, en un equivalente de 517.841,75 barriles de petróleo por día, la producción de gas natural es de 34’458.840 pies cúbicos de gas natural. La economía ecuatoriana es altamente dependiente de la extracción de combustibles fósiles. El PIB corriente de Ecuador en el 2017 fue de 103,059 millones de dólares, donde las actividades de extracción y refinación de petróleo aportan con un 5,13% (Banco Central del Ecuador 2018). De acuerdo a datos del Banco Mundial (Banco Mundial 2018), las emisiones de CO2 a la atmosfera por parte de Ecuador corresponden a 43.920 kt en el 2014. El consumo de energía eléctrica per cápita en el Ecuador durante el año 2014 fue de 1380,61 kWh. Mientras que la población del Ecuador actualmente es de 16’769.722, con una tasa de crecimiento de 1,5% anual (INEC 2018). Estudios previos en Ecuador han tratado la relación existente entre emisiones contaminantes, crecimiento económico y consumo de energía (Rentería, Toledo, Bravo, y Ochoa, 2016); sin


1000

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

embargo, estos estudios no consideran al crecimiento poblacional. Otros trabajos relacionados analizan el caso de Brasil, China, India e Indonesia (Alam et al. 2016); Arabia Saudita (Alshehry y Belloumi, 2015); Malasia (Begum et al. 2015); Sudáfrica (Shakouri y Yazdi, 2017); Estado Unidos de América (Arora y Shi 2016); Países en transición (Romero, Sánchez-Braza, y Galyan, 2018); Países de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OECD) (Cho, Heo, y Kim, 2015), entre otros. Así, este trabajo tiene como objetivo fundamental identificar la relación existente entre el crecimiento económico, emisiones de CO2, consumo de energía y crecimiento poblacional. Debido a la falta de estudios relacionados dentro del contexto ecuatoriano, este trabajo contribuye a la literatura previa en dos sentidos: por una parte ampliando la serie de datos analizados (1960-2016); y principalmente al incluir la variable Crecimiento Demográfico dentro del estudio de las emisiones de CO2, Consumo de Energía y Crecimiento Económico; esta variable no ha sido tomada en cuenta en trabajos anteriores relacionados con la temática, así, es la primera vez que se analizan las cuatro variables mencionadas utilizando datos de la economía de Ecuador. Como estrategia para comprobar la relación existente el trabajo utiliza data del Banco Mundial, la cual luego de ser depuradas las series plantear una serie de ecuaciones estructurales las cuales se estiman por el método de Vectores Autoregresivos (VAR), para posteriormente ser probado el test de cointegracion de Johansen, permitiendo de esta manera, identificar la relación de largo plazo entre el crecimiento económico y las variables regresoras propuestas en el modelo. El trabajo se encuentra organizado de la siguiente manera. A continuación de la sección de introducción; el apartado 2, realiza una revisión teórica de los principales trabajos previos relacionados. La sección 3, describe la metodología y fuentes de información utilizadas. En la sección 4, se analizan los principales resultados obtenidos de la aplicación metodológica. Por último, en la sección 5, se presentan las conclusiones del estudio.

Marco Teórico 1. Crecimiento económico y ambiente El desarrollo económico es creado básicamente por una sociedad la cual es llevada por un sistema ecológico para la vida de los seres vivos, de esta manera no podemos comprender o manejar una economía sin entender la importancia de la interconexión como un todo de estos tres sistemas (Costanza 1991). A la vez, crecimiento y desarrollo no siempre van de la mano y el verdadero desarrollo debería ser definido en términos del mejoramiento de un bienestar sustentable, mas no solamente un mejoramiento del consumo de artículos materiales o suntuarios (Costanza et al. 1997). Según Daly y Farley (2004) los individuos deberían buscar un balance de cuatro aspectos básicos de capital para el desarrollo del bienestar del ser humano los cuales son: capital humano, capital natural, capital social y capital de construcción (el capital financiero es solamente un estándar para el capital de desarrollo y debe ser manejado como tal). Esta asociación entre estos capitales es esencial para buscar un equilibrio en el tema económico, social y medioambiental lo cual ayuda a que una sociedad alcance una prosperidad dentro de su espacio físico, social y psicológico. El medio ambiente es la base fundamental para el desarrollo de actividades biológicas y de ocio de todos los seres vivos. Sin embargo, el ser humano se ha convertido en un factor crítico al momento de buscar armonía con su entorno y las otras especies. Históricamente, el reconocimiento del impacto en la Tierra por parte del humano ha quedado atrás debido a la magnitud del deterioro que se ha generado y ha debilitado todos los esfuerzos para controlar el daño causado por su propia especie (Costanza et al. 2007). Este efecto en la tierra se ha generado debido a las necesidades ilimitadas que los seres humanos poseen, frente a los recursos limitados que el planeta provee. Es por esta razón que se necesita urgentemente cambiar el modelo de crecimiento económico en el cual se desarrolle un equilibrio incluyendo al medio ambiente y a la sociedad al momento


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

de desarrollar actividades que sean amigables ambientalmente y fomenten un crecimiento sustentable y razonable. Por otro lado, John Elkington empresario investigador británico creador de los tres pilares de la sustentabilidad menciona que el crecimiento de una economía no tiene que basarse únicamente en el aspecto monetario, sino que también se deberían integrar a la sociedad y más importante al planeta el cual nos provee de los recursos para desarrollar nuestra economía. De esta manera crea una metodología sustentable conocida como People, Planet & Profit (Elkington 1998), la cual se refiere que un elemento no puede funcionar sin la existencia de otro, creando así una interdependencia. Este nuevo método ha sido considerado dentro del sector empresarial en países desarrollados como parte vital de sus prácticas diarias, contribuyendo así la disminución del impacto al medio ambiente en términos de degradación y calentamiento global. Muchos factores que forman parte de nuestro desarrollo económico han sido también relacionados con la degradación medio ambiental y la Curva de Kuznets en referencia al medioambiente. Panayotou (Panayotou 2003) surgiere que la forma de U invertida en la curva de Kuznets refleja una mezcla de escala, composición y efectos técnicos. Primero, cuando una sociedad se encuentra en una etapa temprana de desarrollo, de una fase de preindustrialización, el desarrollo rudimentario e industrias ineficientes, resultan en una escala de efectos y contaminación. Segundo, existe una transición a la contaminación industrial y finalmente, al sector de servicios, donde los efectos de composición reflejan el crecimiento económico en sectores en donde la contaminación es menor. Con altos niveles de ingreso, la producción industrial es descontinuada en favor de tecnología más avanzada y orientada a un servicio de producción (efectos técnicos) (Hussen 2004). Esta evolución implica que los niveles de contaminación podrían no incrementar en escala con el crecimiento económico, si la composición de salida de recursos cambia (Vukina, Beghin,

1001

y Solakoglu, 1999). En otras palabras, en etapas tempranas de crecimiento económico, los niveles de contaminación medio ambiental incrementan hasta llegar a un punto de cambio más alejado, por lo cual las economías experimentan reducciones en niveles de contaminación. Por lo tanto, la Curva de Kuznets refleja una fuerza relativa entre la escala y los efectos técnicos (Brock y Taylor, 2005), mediante el cual una producción de sistemas económicos altamente tecnológicos y productivos contribuye al decrecimiento de niveles de contaminación (Dinda 2004). Bajo esta hipótesis, los efectos técnicos permiten la posibilidad de que mientras los países crecen, tecnologías más limpias suplantan otras tecnologías más contaminantes dentro de los procesos productivos (Hussen 2004). Desde esta perspectiva, las economías incrementaran su innovación para evitar obsolescencia técnica en el sector energético. Esto, en concordancia con los rendimientos generados por tecnologías más limpias hará que la demanda incremente generando mayores beneficios para la sociedad y el medio ambiente (Lorente y Alvarez-Herranz, 2016). Cuando el efecto total entre la relación del crecimiento económico y la contaminación medio ambiental es dividida, los efectos técnicos son el principal factor en la reducción de la contaminación medio ambiental (Andreoni y Levinson, 2001). Finalmente, los efectos técnicos incluyen el impacto de la transferencia de conocimiento o know-how y el desempeño tecnológico avanzado productivo en el ambiente, hace que la contaminación incremente, a no ser que las regulaciones medio ambientales sean más estrictas para el control de las industrias y economías globales (Dasgupta, Hettige, y Wheeler, 2000). Por otro lado, una Curva de Kuznets en forma de N predice un incremento en la relación entre el ingreso y la contaminación medioambiental a lo largo del tiempo (Grossman y Krueger, 1995; Moomaw y G.C., 1997; Selden y Song, 1994; Shafik, 1994; Torras y Boyce, 1998). Esta relación aparece cuando la conexión entre el crecimiento económico y la degradación medioambiental demuestran inicialmente un efecto positivo. Sin embargo, esta relación llega a ser negativa una vez que el límite de un ingreso monetario dado


1002

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

es alcanzado, antes de que este mismo llegue a ser positivo otra vez. Este aspecto asume que la degradación medio ambiental incrementa (ingreso-mínimo) en la etapa inicial del desarrollo económico y después decrece después de que el ingreso requerido sea alcanzado.

crecimiento económico ha estado reduciendo el consumo de energía residencial. Sin embargo, para los países con mayores valores de ingresos, el crecimiento económico ha aumentado el consumo de energía residencial (Romero, Sánchez-Braza, y Galyan 2018).

Finalmente, la degradación empieza a crecer nuevamente en una tercera etapa marcada por un ingreso alto pero el crecimiento de un ingreso bajo se mide, como una técnica de obsolescencia y aumenta así el efecto de escala cuando resurge y supera la composición y los efectos técnicos antes de llegar al segundo punto importante del ingreso monetario. En este caso, la obsolescencia técnica lidera en una reaparición del incremento en niveles de contaminación una vez que los efectos de escala exceden la composición y los efectos técnicos (Álvarez-Herránz, A., Balsalobre, D., Cantos, J.M., Shahbaz, 2017; Lorente y Alvarez-Herranz, 2016). A continuación, se analiza la relación existente entre crecimiento económico y uso de energía.

Por su parte, Cho et al., (2015) comparan a través de un modelo de panel multivariante, la relación causal a largo plazo entre el consumo de energía renovable y el crecimiento económico de 31 países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y 49 países no pertenecientes a la OCDE, para el periodo 1990-2010. Los resultados evidenciaron que la hipótesis de conservación de una relación causal entre el consumo de energía renovable y el crecimiento económico es válida a largo plazo para los países de la OCDE. Por un lado, en los países desarrollados, la energía renovable no ha jugado un papel importante en el crecimiento económico, sino que ha ido creciendo apoyándose en el crecimiento económico.

2. Crecimiento económico y energía eléctrica

En contraste, para los países menos desarrollados, la energía renovable ha jugado un papel importante como insumo de producción; de manera similar, el crecimiento económico ha llevado a un mayor consumo de energía renovable (Cho, Heo, y Kim 2015).

La revisión de la literatura permite identificar trabajos empíricos que relacionan consumo de energía y crecimiento económico. La mayoría de estudios realizados evalúan tanto el papel de la energía para promover el crecimiento económico y si el consumo de energía induce un crecimiento o decrecimiento económico tanto para países individuales o conjunto de países y entre países en desarrollo y desarrollados. En este contexto, Rathnayaka, Seneviratna, y Long (2018) identifican algunas relaciones dinámicas entre el crecimiento económico y el consumo de energía, diferenciándo cuatro categorías: i) causalidad unidireccional; ii) las relaciones inversas; iii) la causalidad bidireccional; iv) ninguna relación de causalidad entre estas dos variables. Romero et al.,(2018) analizan la relación entre crecimiento económico y consumo residencial de energía en 12 economías en transición durante el período 1995-2013, evaluando la hipótesis de la Curva Ambiental de Kuznets (EKC). Los resultados estimados fueron compatibles con la hipótesis EKC, y mostraron que, para los países con bajos niveles de ingresos, el

Por otra parte, Barreto y Campo (Alberto y Nieto 2012), estudiaron a través de un modelo de datos panel no estacionario y cointegrado, la relación a largo plazo entre el consumo de energía y el PIB en algunos países de América Latina para el periodo 1980 - 2009, agregando otros factores de control como el capital y el trabajo. Ellos probaron la existencia de una relación causal unidireccional entre este conjunto de variables. Los resultados mostraron que a nivel regional el incremento del consumo de energía en un 1% genera a largo plazo un incremento del PIB de 0,40%. Arora y Shi (2016), utilizando un modelo multivariante encontraron que la relación causal de Granger entre la energía total y el PIB real de los Estados Unidos en el periodo 1973 – 2014 es bidireccional, especialmente durante gran parte de la década de 1990. En cuanto a cada combustible, se observaron patrones de cambio


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

similares en la relación causal entre el consumo de carbón y el PIB real de los Estados Unidos. El consumo de petróleo mostró en gran medida una relación bidireccional entre el consumo y el PIB, especialmente después del 2009, y el consumo de gas natural también muestra este comportamiento en la primera mitad de la década de 2000 donde el PIB estadounidense predice el consumo de energía. De igual forma, Shakouri y Yazdi (2017) examinaron la relación entre el crecimiento económico, el consumo de energía renovable, el consumo de energía, la formación de capital fijo y la apertura comercial para el período 19712015 para Sudáfrica. El estudio utilizó el enfoque de pruebas de retardo distribuido autoregresivo (ARDL). Los resultados mostraron que las variables estaban cointegradas, lo que indica la existencia de una relación bidireccional a largo plazo entre ellas. Se evidenció una fuerte interdependencia entre el consumo de energía renovable y el crecimiento económico, lo cual indica que la energía renovable es importante para el crecimiento económico, y asimismo el crecimiento económico fomenta el uso de una fuente de energía más renovable. Mudarissov y Lee (2014) investigaron la relación causal entre el uso de energía y el crecimiento económico de la República de Kazajstán durante 1990-2008, utilizando la prueba de la causalidad de Granger, las pruebas de raíz unitaria DickeyFuller y Phillips-Perron aumentadas y la prueba de cointegración. Los resultados mostraron la existencia de causalidades bidireccionales que van desde el consumo de energía hasta el crecimiento económico y desde el crecimiento económico hasta la causalidad de la energía a largo y corto plazo, respectivamente. En el corto plazo, la causalidad va del PIB al consumo de energía, y en el largo plazo, el consumo de energía causa el crecimiento económico. Finalmente, Destek y Okumus (2017) evaluaron mediante el enfoque de causalidad de bootstrap de datos panel, la relación entre el consumo de energía (petróleo, gas natural y carbón) y el crecimiento económico en los países del G-7 durante el periodo 1970 al 2013. Los resultados mostraron que, el consumo de petróleo causa crecimiento económico en Alemania,

1003

Italia, Japón y Estados Unidos; el crecimiento económico causa el consumo de petróleo en Alemania y el Reino Unido; el consumo de gas natural causa crecimiento económico en Italia, Japón, los Estados Unidos y el Reino Unido; el crecimiento económico causa el consumo de gas natural en Alemania; el consumo de carbón causa crecimiento económico en Canadá; y el crecimiento económico causa el consumo de carbón en los Estados Unidos. 3. Demografía y ambiente En plena Revolución Industrial, a finales del siglo XVIII, momento en que se alcanza una producción más eficiente de alimentos, así como avances médicos en aspectos de higiene, que inciden en el crecimiento demográfico de una población constantemente afectada por crisis alimentarias y enfermedades infectocontagiosas, se suscita el temor malthusiano de una catástrofe demográfica (Vargas 2011). Si bien las proyecciones de la población son complejas, el impacto económico resultante de la transición demográfica lo es aún más. Para Golley y Tyers (2013) el modelo estándar de crecimiento de Solow-Swan es esencialmente pesimista, con la suposición de que los rendimientos de los factores disminuyen y las tasas de participación laboral constantes en una población sin edad, aseguran que el crecimiento demográfico más lento, reduce el crecimiento del PIB, pero aumenta el crecimiento del ingreso per cápita. “Es así como los estudios acerca de la forma en que la población interviene en el ambiente han avanzado desde la dimensión ambiental del desarrollo sustentable, en el proyecto de una demografía ambiental, mediante la cual se busca superar la simple visión de que la relación población- ambiente se resume en la presión que una población de gran tamaño ejerce sobre los recursos, y no omitir que los cambios ambientales también impactan a la población” (Vargas, 2011, p. 39).

Es así que el crecimiento acelerado de la población mundial es un fenómeno relativamente reciente. Según algunas estimaciones, desde el inicio de nuestra era y hasta el año 1000, la población no había rebasado los 300 millones de


1004

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

personas, pero sólo 500 años más tarde, el número de habitantes ya había crecido, según diversas estimaciones, a entre 424 y 484 millones. En 1750, esta cantidad ya se había incrementado en poco más de 200 millones llegando a cerca de 700 millones de personas. Para inicios del siglo XX esta población se había incrementado poco más de dos veces llegando a 1 550 millones de habitantes (Caldwell y Schindlmayr, 2002). Con lo cual, el crecimiento más acelerado comenzó en 1950, promovido principalmente por el aumento de la natalidad y la disminución de la mortalidad (a causa de un mayor uso de vacunas, antibióticos e insecticidas) en las regiones en vías de desarrollo (Semarnat 2012). 4. Transición demográfica y crecimiento económico La degradación ambiental global ha inspirado a más y más investigadores a tratar las causas de la degradación ambiental. Existe una relación compleja entre los cambios ambientales y sus fuerzas impulsoras, incluido el crecimiento económico y la degradación ambiental (McPherson y Nieswiadomy, 2005). Muchas organizaciones internacionales reconocen la degradación ambiental como una de las principales amenazas que enfrenta el planeta, ya que a los humanos solo se les ha dado una Tierra para trabajar, y si el medioambiente se vuelve irremediablemente comprometido, podría significar el final de la existencia humana (McMahon 2018). En otra perspectiva, cuando el medio ambiente se contamina, significa que las sustancias tóxicas lo han vuelto insalubre. La contaminación puede provenir de una variedad de fuentes, incluidas las emisiones de los vehículos, la escorrentía agrícola, la liberación accidental de productos químicos de las fábricas y la mala gestión de la recolección de los recursos naturales. En algunos casos, la contaminación puede ser reversible con costosas medidas de remediación ambiental, y en otros casos, puede llevar décadas o incluso siglos para que el medio ambiente enfrente la contaminación (McMahon 2018).

La relación entre el crecimiento y el medio ambiente ha sido estudiada tanto desde el punto de vista empírico como teórico. Los resultados más relevantes indican que la producción mundial por persona se incrementó a una tasa del 1,4% anual entre los años 1870 y 2000, y registra el mayor crecimiento (4%) en el último siglo (Maddison 2003). De hecho, en algunos estudios se señala que ciertos recursos no renovables están a punto de agotarse (Clugston 2012). Es así que GómezLópez, Barrón y Moreno (2011) desde el punto de vista de la teoría económica, a medida que las economías crecen se preocupan más por el estado del medio ambiente y de la preservación de los recursos naturales. De esta manera, existe una relación positiva entre crecimiento económico y preservación de los recursos naturales. Como dato adicional podemos mencionar que a inicios de los años 90 la relación mostrada por la curva de Kuznets encuentra aplicación en nuevos campos de análisis; y se llega a la conclusión de que la relación entre algunos indicadores de contaminación y el ingreso per cápita pueden ser representados como una U invertida. Esta relación fue conocida entonces como la curva ambiental de Kuznets; esta nueva curva revela que algunos indicadores de contaminación tienen una mejora, como consecuencia del incremento en el ingreso y consumo, lo que se asemeja bastante a una U invertida. En ese marco, generalmente se supone que las economías más ricas dañan y destruyen los recursos naturales de una manera más rápida que las economías pobres, dados sus consumos, es decir, la degradación ambiental tiende a incrementarse a medida que la estructura económica de un país o región cambia de una economía agrícola hacia una industrial, y posteriormente, esta degradación tiende a disminuir a medida que se pasa de un sector industrial intensivo a una economía basada en los servicios (Grossman y Krueger, 1995) METODOLOGÍA Esta investigación pretende identificar la relación existente entre el crecimiento económico, emisiones de CO2, consumo de energía y


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

crecimiento poblacional, en este sentido se ha recopilado y tratado los datos a fin de proponer un modelo y sus diferentes test de validación. 1. Datos Para desarrollar el presente estudio se usó data de series temporales desde 1960 hasta 2016, las cuales fueron obtenidas de la base de datos de los Indicadores de Desarrollo Mundial (WDI) del Banco Mundial. Una vez validados los datos se construyeron las variables que se describen a continuacion: Variable dependiente: • PIB per cápita (PIBPC) medido en dólares a precios constantes de 2010, esta variable es utilizada como un proxi del crecimiento económico. Variables independientes: • Las emisiones de CO2 (CO2), medidas en toneladas métricas per cápita; • Población total del país (POB); • Consumo de energía eléctrica (CENEL) medida en kWh per cápita. Como estrategia para normalizar la distancia entre las variables se aplicó el logaritmo natural a las variables propuestas. 2. Especificación del modelo Como métodos de análisis se consideraron un modelo econométrico y un conjunto de test. El modelo permitió estimar el tipo y medir la relación existente entre las variables especificadas, se ha propuesto el modelo de Vectores Autorregresivos (VAR), el cual se ha estimado a través del método de cointegración de Johansen. El modelo especificado, entre otras virtudes, presenta las siguientes características: i) permiten un mejor entendimiento de la relación que existe entre un conjunto de variables; ii) no se imponen restricciones en los coeficientes del modelo; iii) permite estimar a través del método de Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO); iv) no es necesario que todas las variables sean

1005

100% exógenas. En general, este tipo de modelos permite especificar un modelo donde todas las variables sean consideradas como endógenas, sin restricciones y que equivale a un modelo multiecuacional en su forma reducida. El PIBpc es medido como una función lineal de acuerdo con la siguiente ecuación: PIBPC𝑡 = f (CENEL𝑡, CO2𝑡, POB𝑡)

(I)

Con el fin de determinar la relación a largo plazo entre el crecimiento económico, el consumo de consumo de energía, las emisiones de CO2 y la población, se propone la siguiente forma logarítmica lineal:

LnPIBpc𝑡 = α0 + α1LnCENEL𝑡 + α2LnCO2𝑡 + α3LnPOB𝑡

(II)

Para continuar con la siguiente fase de análisis se ha realizado la medición de la integración y estacionariedad de las variables PIBpc, CENEL, CO2 y POB se realizó a través de los test de raíz unitaria de Dickey y Fuller (1979) y Perron y Phillips (1988), en niveles y en primeras diferencias, con intercepto y con intercepto y tendencia, basado en Halicioglu (2009) y Saboori y Soleymani (2011). Por otra parte, dado que las variables son estacionarias en la primera diferencia, se puede utilizar la técnica de cointegración autorregresiva distribuida (ARDL) o el método de Johansen; sin embargo, si una o más variables son estacionarias al nivel y otras en la primera diferencia, entonces el método Johansen no se puede usar, pero si se puede emplear el ARDL para examinar la relación de largo plazo entre un conjunto de variables predeterminadas. En este contexto, debido a que , en la presente investigación todas las variables se han integrado en las primeras diferencias I (1), se usará el método de cointegración de Johansen (1988), mediante el cual se obtuvo los resultados para el análisis de cointegración entre el PIB per cápita y sus respectivas regresoras. El modelo general de cointegración de Johansen se representa a través de la siguiente ecuación:


1006

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

(III) Dado que las series predeterminadas resultan ser integradas del mismo orden, el método de Johansen propone estimar un modelo de

Vectores Autorregresivos (VAR) para el vector de parámetros, según lo detallado en las ecuaciones (IV), (V), (VI) y (VII).

(IV)

(V)

(VI)

(VII)

RESULTADOS Y DISCUSIÓN A continuación, se presentan algunos resultados producto de la aplicación de la metodología descrita en el apartado anterior. La Tabla 1, muestra las principales estadísticas descriptivas de cada una de las variables consideradas para realizar la estimación del modelo econométrico. Cabe resaltar que, para efectuar la estimación todas las variables fueron convertidas a logaritmo natural de tal manera que se reduzcan sus distancias y los datos sean manejables. Se observa que el número de observaciones es diferente en cada una de las variables analizadas, esto se debe fundamentalmente a la dificultad existente en el momento de encontrar datos, las series proceden de diferentes fuentes, como se indicó en la sección anterior.

La Tabla 2, muestra los resultados de las pruebas ADF y PP para las variables, los cuales indican que todas las variables son no estacionarias en I (0) y estacionarias en sus primeras diferencias I (1). En ambos tests se prueba la hipótesis nula de que una serie tiene raíz unitaria frente a la alternativa de estacionariedad en las series. En la tabla se aprecia que las primerias diferencias de las variables son estadísticamente significativas al 1% en el caso de la mayoría de variables, excepto en el caso de la población donde es al 5%. Estos resultados confirman los resultados del trabajo de Rentería et al., (2016), además confirma la existencia de relación de la variable población dentro del estudio.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

1007

Tabla 1. Estadísticas descriptivas de las variables

Tabla 2. Test de raíces unitarias

En la Tabla 3, se presentan los resultados del test de cointegración de Johansen, los cuales determinan la existencia de uno o más vectores de cointegración. Una vez transformadas las series no estacionarias en series estacionarias a través de sus primeras diferencias, el método de cointegación de Johansen permitió estimar un modelo de Vectores Autorregresivos (VAR) acorde al sistema de ecuaciones especificado previamente. Como parte del proceso del test de cointegración de Johansen, se presentan los estadísticos del test de Trace y Max Eigen, los cuales permitieron identificar la presencia de al menos dos vectores de cointegración. Del mismo modo, las

hipótesis nulas de no cointegración son rechazadas, lo que permite establecer una relación lineal estadísticamente significativa (p<0.05) de largo plazo entre el PIB per cápita (PIBPC) y las emisiones de CO2, la población total del país (POB) y el consumo de energía eléctrica (CENEL). En este sentido, acorde al análisis de la literatura y evidencia empírica revisada, se confirma vla existencia de una relación a largo plazo entre las variables propuestas, reafirmando de esta manera tabajos previos realizados en otras economías (Alshehry y Belloumi 2015; Begum et al. 2015; Pao y Tsai 2011). Entre otras consecuencias, estos resultados significan que a largo plazo las propiedades de relación entre estas


1008

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

variables permanecen estables, es decir, sus medias y varianzas permanecen constantes a lo largo del tiempo. Del mismo modo, como factor determinante dentro del análisis de cointegración se logró identificar el vector cointegrante que mejor se ajusta al test de Trace y Max- Eigen, siendo la ecuación (VIII), el vector óptimo. Vector cointegrante que mejor se ajusta al test Trace y Max - Eigen:

LnPIB𝑡 = −0.169799 + 1.843109 LnCENEL𝑡 − 1.410820 LnCO2𝑡 + 3.666083 LnPOB𝑡

(VIII)

Debido a que el PIB per cápita se cointegra con sus regresoras en el modelo, se procede a estimar los parámetros a largo plazo y los resultados se presentan en la Tabla 4. Como se evidencia, la mayoría de los coeficientes estimados tienen los signos teóricos o hipotéticos esperados. Estos resultados permiten capturar el efecto que tiene el consumo de energía, las emisiones de CO2 y el crecimiento poblacional sobre el crecimiento económico. Al analizar los coeficientes de la regresión óptima, cabe destacar que el coeficiente del consumo de energía (LnCENEL) es positivo y estadísticamente significativo al 5%; es decir, a medida que aumenta el consumo de energía, el PIB per cápita también aumenta a largo plazo. Esto

Tabla 3. Evaluación de los estadísticos del test de Trace y Max- Eigen - (método de cointegración de Johansen)

Tabla 4. Estadísticos de la regresión estimada (método de cointegración de Johansen)


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

1009

Tabla 5. Resultados de causalidad de Granger: PIBpc y sus regresoras

implica que, con un aumento del 1% en el consumo de energía, el PIB per cápita aumentará en alrededor de un 1,84%. Estos resultados confirman los trabajos previos de Cho et al. (2015); Romero et al. (2018). Sin embargo, la relación existente (negativa) entre las emisiones de CO2 (LnCO2) y el PIB per cápita no es la esperada, debido que en el largo plazo a medida que aumentan las emisiones de CO2 el PIB per cápita disminuye, aunque el coeficiente también es estadísticamente significativo al 5%. Esta relación supone que con un aumento del 1% en la emisión de CO2 el PIB per capital disminuirá en aproximadamente un 1,41%. Este resultado para el caso ecuatoriano es contrario a estudios previos realizados por (Alam et al., 2016; Alshehry y Belloumi, 2015; Begum et al., 2015; Rentería et al., 2016), Sin embargo, podrían explicarse por el incremento en los costos de asociados a la contaminación, los cuales de alguna manera afectan al ingreso nacional, es decir la economía ecuatoriana termina internalizando estos costos provocando un efecto negativo en el crecimiento económico del país. Este es un resultado muy relevante puesto que en la literatura previa esta variable presenta otro comportamiento, sin embargo la riqueza natural del Ecuador podría ser en elemento desequilibrante. Adicinalmente hay que indicar que no existen trabajos previos que midan esta variable en países mega diversos como

Ecuador (PNUMA 2016). Por otro lado, el impacto del tamaño de la población (LnPOB) sobre el PIB per cápita también es positivo y estadísticamente significativo al 5%. Esto significa que si aumenta la población del país existirá un crecimiento económico positivo a largo plazo. Específicamente, con un aumento del 1% en el tamaño de la población, el PIB per cápita también aumentará en 3,66%. Los resultados para el caso de Ecuador confirman los trabajos de Galvis (2015) y Pinto Aguirre (2015). Resultados del test de causalidad de Granger Con el fin de identificar más allá de una simple relación de largo plazo entre el PIB per cápita y el consumo de energía, las emisiones de CO2 y el tamaño de la población, se ha efectuado la prueba de la causalidad de Granger, la cual permite determinar la existencia o no de causalidad entre este conjunto de variables durante el periodo 1960 – 2016 en el caso ecuatoriano. En este sentido, los resultados que se presentan en la tabla 5 evidencian que, existe en primera instancia, causalidad entre PIB per cápita y las emisiones de CO2 y entre el PIB per cápita y el tamaño de la población, debido que se rechazan las hipótesis nulas de no causalidad. No obstante, no existe causalidad entre el PIB y el consumo de energía, debido a que no se rechazan las


1010

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

hipótesis nulas de no causalidad. Por otro lado, se demuestra la no existencia de causalidad entre las emisiones de CO2, el consumo de energía, el tamaño de la población y el PIB per cápita, debido a que no se rechazan las respectivas hipótesis nulas. Estos resultados son relevantes ya que permiten confirmar la importancia de las emisiones de CO2 y el crecimiento poblacional como factores que inciden directamente en el PIB. Además de confirmar los trabajos de (Alam et al. 2016; Alshehry y Belloumi 2015; Begum et al. 2015; Ozturk y Uddin 2012; Pao y Tsai 2011; Rentería et al. 2016). CONCLUSIONES El crecimiento económico se relaciona con diversas variables en la economía. En este sentido, esta investigación estudia la relación existente entre crecimiento económico, emisiones de CO2, consumo de energía eléctrica y demografía en Ecuador. Esta investigación se ha realizado usando datos del Banco Mundial en el periodo 1971-2016. Sobre la base de la revisión teórica se aplican ecuaciones estructurales para plantear un modelo basado en Vectores Autorregresivos (VAR). El modelo planteado se estima a través del test de cointegración de Johansen, adicionalmente con el fin de verificar si existe o no causalidad entre el crecimiento económico y sus regresores se aplica el test de Causalidad de Granger. Este trabajo contribuye a la literatura previa puesto que por primera vez para el caso de Ecuador se incluye una variable de crecimiento demográfico junto con las variables consumo de energía y emisiones de CO2 para explicar el crecimiento económico. Este resultado contribuye al nuevo conocimiento ya que se trata de un caso de estudio para un país mega diverso y extremadamente rico en recursos naturales, las principales investigaciones analizadas sobre esta temática se han realizado en países de recursos naturales escasos o que ya han agotado gran parte de sus recursos debido al exceso de explotación. Así, una vez aplicada la metodología propuesta se pudieron extraer algunos hallazgos destacables. Este trabajo a través de la estimación de los modelos correspondientes permite capturar el efecto que tiene el consumo

de energía eléctrica, las emisiones de CO2 y el crecimiento poblacional sobre el crecimiento económico en la economía ecuatoriana. Las cuatro variables propuestas presentan cointegración en la primera diferencia, esto se ha demostrado mediante el uso del Test de Cointegración de Johansen.. Este resultado para el caso de Ecuador confirma trabajos previos donde se usan tres de las cuatro variables propuestas (Alam et al. 2016; Alshehry y Belloumi 2015; Begum et al. 2015; Rentería et al. 2016). Estos resultados se han validado mediante el uso de los test de Trace y Max Eigen, mostrando que existen al menos dos vectores de cointegración. Destaca además que, en el caso de Ecuador, existe una relación estadísticamente significativa de largo plazo entre el crecimiento del PIB per cápita, las emisiones de CO2, consumo de energía eléctrica y el crecimiento poblacional, lo cual indica que en horizonte temporal ampliado, la relación entre las variables (media y varianza) se mantienen estables, estos hallazgos confirman los trabajos previos de Alam et al. (2016); Alshehry y Belloumi (2015); Begum et al. (2015), entre otros. Los resultados de este estudio muestran que un aumento en el consumo de energía, así como, en la población, tienen un efecto positivo significativo en el crecimiento económico. Por otra parte, un aumento en las emisiones de CO2, tiene un efecto negativo en el crecimiento de la economía, este último resultado abre la puerta a interesantes estudios que profundicen sobre las causas de dicha situación, sin embargo, una explicación estaría dada por el incremento en los costos ambientales que pueden ser internalizados por la economía, provocando una reducción del crecimiento. Dado que como se ha manifestado anteriormente, no existen estudios comparables al respecto, este estudio contribuye como una alternativa que explique la importancia del cuidado ambiental en países ricos en recursos naturales, ya que el incremento en las emisiones tiene un efecto contraproducente a nivel económico, sin embargo antes de cualquier tipo de inferencia, es importante profundizar en el estudio de países en la región.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Como parte complementaria de este estudio se probaron las relaciones de causalidad entre variables, así, se pudo identificar que, existe causalidad entre el PIB per cápita y las emisiones de CO2; entre PIB per cápita y el tamaño de la población (Coondoo y Dinda, 2002; Ozturk y Uddin, 2012; Pao y Tsai, 2011). Adicionalmente se evidenció que no existe causalidad entre el PIB per cápita y el consumo de energía. Este resultado es relevante puesto que muestra que en el caso de Ecuador el uso de energía no afecta significativamente al PIB, una explicación de este resultado, podría estar atada a la estructura industrial de la economía, fundamentalmente pequeña y mediana empresa, así como a los sectores industriales desarrollados en el país, sin embargo, antes de hacer inferencias mas profundas, es necesario realizar mayor investigación. Al cambiar la dirección de la causalidad se demuestra que no existe causalidad significativa entre emisiones de CO2, consumo de energía, población y el PIB per cápita. En cuanto a las limitaciones del estudio, se debe indicar que no todas las variables cuentan con igual cantidad de datos. Por otra parte, al no existir trabajos similares en Ecuador, la comparación de los resultados obtenidos en esta investigación es difícil. La falta de data de fuente nacional y durante periodos prolongados hace que los datos se deban tomar de fuentes internacionales. Como futuras líneas de investigación, es posible profundizar sobre el análisis individual de las variables utilizadas en el modelo, a fin de identificar sus determinantes y su impacto sobre el ambiente, la sociedad y la economía. Es posible además, realizar estudios comparados entre diferentes países de la región para identificar los diferentes o iguales comportamientos.

1011

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Alam, Md Mahmudul, Md Wahid Murad, Abu Hanifa Md Noman, y Ilhan Ozturk. 2016. «Relationships among carbon emissions, economic growth, energy consumption and population growth: Testing Environmental Kuznets Curve hypothesis for Brazil, China, India and Indonesia». Ecological Indicators 70: 466-79. Alberto, Carlos, y Barreto Nieto. 2012. «Relación a largo plazo entre consumo de energía y PIB en América Latina : Una evaluación empírica con datos panel using panel data». (35): 73-89. Alshehry, Atef Saad, y Mounir Belloumi. 2015. «Energy consumption, carbon dioxide emissions and economic growth: The case of Saudi Arabia». Renewable and Sustainable Energy Reviews 41: 237-47. Álvarez-Herránz, A., Balsalobre, D., Cantos, J.M., Shahbaz, M. 2017. «Energy Innovations- GHG Emissions Nexus: Fresh Empirical Evidence from OECD Countries». Energy Policy 101(December): 90-100. Andreoni, J, y A Levinson. 2001. «The simple analytics of the the Environmetnal Kuznets Curve». Journal of Public Economics 80: 269-86. ARCH. 2018. Producción de diaria de petróleo y gas natural. Quito - Ecuador. Arora, Vipin, y Shuping Shi. 2016. «Energy consumption and economic growth in the United States». Applied Economics 48(39): 3763-73. Banco Central del Ecuador. 2018. «Ecuador creció 3.0% en 2017 y confirma el dinamismo de su economía». Boletines. https://www.bce.fin.ec/index.php/boletines-de-prensaarchivo/ item/1080-ecuadorcrecio-30-en-2017-y-confirma-el-dinamismode-sueconomia (8 de junio de 2018). Banco Mundial. 2018. «Consumo de energía eléctrica (kWh per cápita) | Data». Datos Ecuador. https://datos.bancomundial.org/indicador/EG.USE.ELEC. KH.PC?locations=EC (20 de junio de 2018). Begum, Rawshan Ara, Kazi Sohag, Sharifah Mastura Syed Abdullah, y Mokhtar Jaafar. 2015. «CO2emissions, energy consumption, economic and population growth in Malaysia». Renewable and Sustainable Energy Reviews 41: 594-601. Brock, William A., y M. Scott Taylor. 2005. «Economic Growth and the Environment: A Review of Theory and Empirics». En Handbook of Economic Growth, , 1749-1821.


1012

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Caldwell, John C., y Thomas Schindlmayr. 2002. «Historical Population Estimates: Unraveling the Consensus». Population and Development Review 28: 183-204. Cho, Sangmin, Eunnyeong Heo, y Jihyo Kim. 2015. «Causal relationship between renewable energy consumption and economic growth : comparison between developed and lessdeveloped countries». 9328. Clugston, CO. 2012. Scarcity - Humanity’s Final Chapter. Bradenton, Florida: Booklocker.com, Incorporated. Coondoo, Dipankor, y Soumyananda Dinda. 2002. «Causality between income and emission: a country group-specific econometric analysis». Ecological Economics 40(3): 351-67. Costanza, Robert. 1991. Columbia University Press Ecological Economics the Science and Management of Sustainability. ———. 1997. «The value of the world ’ s ecosystem services and natural capital». Nature 387(May): 253-60. ———. 2007. «Sustainability or Collapse: What Can We Learn from Integrating the History of Humans and the Rest of Nature?» Ambio 36(7): 522-27. Daly, H., y J. Farley. 2004. Ecological economics: Principles and applications. Island Press. Dasgupta, Susmita, Hemamala Hettige, y David Wheeler. 2000. «What Improves Environmental Compliance? Evidence from Mexican Industry». Journal of Environmental Economics and Management 39(1): 39-66. Destek, Mehmet Akif, y Ilyas Okumus. 2017. «Disaggregated energy consumption and economic growth in G-7 countries». Energy Sources, Part B: Economics, Planning, and Policy 12(9): 808-14.

Dickey, David A., y Wayne A. Fuller. 1979. «Distribution of the Estimators for Autoregressive Time Series With a Unit Root». Journal of the American Statistical Association 74(366): 427. Dinda, Soumyananda. 2004. «Environmental Kuznets Curve Hypothesis: A Survey». Ecological Economics 49(4): 431-55. Elkington, John. 1998. «Partnerships from Cannibals with Forks: The Triple Bottom line of 21 st Century Business». Environmental Quality Management 8(1): 37-51.

Galvis, Luis Armando. 2015. «Crecimiento Económico Y Demográfico Regional En Colombia, 1985-2012 (Regional Economic and Population Growth in Colombia, 1985- 2012)». Golley, Jane, y Rod Tyers. 2013. «Contrasting Giants: Demographic Change and Economic Performance in China and India». Procedia - Social and Behavioral Sciences 77: 353-83. Gómez, C, K Barrón, y L Moreno. 2011. «Crecimiento económico y medio ambiente en México». El Trimestre Económico 79(3): 547-82. Grossman, M, y Alan B Krueger. 1995. «Economic Growth and the Environment». The Quarterly Journal of Economics 110(2): 353-77. Halicioglu, Ferda. 2009. «An econometric study of CO2 emissions, energy consumption, income and foreign trade in Turkey». Energy Policy 37(3): 1156-64. Hussen, Ahmed M. 2004. Principles of Environmental Economics. 2nd Editio. London: Routledge. INEC. 2018. «Instituto Ecuatoriano de Estadística y Censos». Contador Poblacional. http://www.ecuadorencifras.gob.ec/estadisticas/ (20 de junio de 2018). Johansen, Søren. 1988. «Statistical analysis of cointegration vectors». Journal of Economic Dynamics and Control 12(2): 231-54. Lorente, Daniel Balsalobre, y Agustin Alvarez-Herranz. 2016. «Economic Growth and Energy Regulation in the Environmental Kuznets Curve.» Environmental science and pollution research international 23(16): 16478-94. Maddison, Angus. 2003. Development Centre Studies The World Economy: Historical Statistics. Paris: OECD Publishing. McMahon, Mary. 2018. «What is Environmental Degradation?» McPherson, Michael A., y Michael L. Nieswiadomy. 2005. «Environmental Kuznets curve: threatened species and spatial effects». Ecological Economics 55(3): 395-407. Moomaw, W., y Unruh G.C. 1997. «Are environmental Kuznets curves misleading us? The case of CO2 emissions». Environmental Development Economy 2: 451-63.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Mudarissov, Bauyrzhan Akimzhanovich, y Youah Lee. 2014. «The relationship between energy consumption and economic growth in Kazakhstan». 9328. Ozturk, Ilhan, y Gazi Salah Uddin. 2012. «Causality Among Carbon Emissions, Energy Consumption and Growth Inindia». Economic Research-Ekonomska Istraživanja 25(3): 752-75. Panayotou, Theodore. 2003. «Economic growth and the environment Economic survey of Europe». En Economic Survey of Europe, , 45-72. Pao, Hsiao-Tien, y Chung-Ming Tsai. 2011. «Multivariate Granger causality between CO2 emissions, energy consumption, FDI (foreign direct investment) and GDP (gross domestic product): Evidence from a panel of BRIC (Brazil, Russian Federation, India, and China) countries». Energy 36(1): 685-93. Perron, Pierre, y Peter Phillips. 1988. «Testing for a unit root in time series regression». 75(2): 335-46. Pinto Aguirre, Guido. 2015. «El bono demográfico en América Latina: El efecto económico de los cambios en la estructura por edad de una población». Población y Salud en Mesoamérica 13(2): 191-210. PNUMA. 2016. «Biodiversidad». Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente: Biodiversidad. http:// www.pnuma.org/biodiversidad/ (9 de noviembre de 2016). Rathnayaka, R M Kapila Tharanga, D M K N Seneviratna, y Wei Long. 2018. «The dynamic relationship between energy consumption and economic growth in China». Energy Sources, Part B: Economics, Planning, and Policy 13(5): 264-68. Rentería, Victor, Elisa Toledo, Diana Bravo, y Diego Ochoa. 2016. «Relación entre Emisiones Contaminantes, Crecimiento Económico y Consumo de Energía. El caso de Ecuador 1971-2010». Revista Politécnica 38(1). Romero, Pablo, A. Sánchez-Braza, y Anna Galyan. 2018. «Relationship between economic growth and residential energy use in transition economies». Climate and Development 0(0): 1-17. Saboori, B, y A Soleymani. 2011. «CO2 emissions , economic growth and energy consumption in Iran : A co- integration approach». Journal of Environmental Sciences 2(1): 44-53. Selden, Thomas M, y Daqing Song. 1994. «Environmental Quality and Development: Is There a Kuznets Curve for Air Pollution Emissions?» Journal

1013

of Environmental Economics and Management 27(2): 147-62. Semarnat. 2012. 2013 Informe de la situación del medio ambiente en Mexico. Compendio de estadísticas ambientales. Indicadores clave y de desempeño ambiental. 2012.a ed. México. Shafik, Nemat. 1994. «Economic Development and Environmental Quality: An Econometric Analysis». Oxford Economic Papers 46: 757-73. Shakouri, Bahram, y Soheila Khoshnevis Yazdi. 2017. «Causality between renewable energy, energy consumption , and economic growth». Energy Sources, Part B: Economics, Planning, and Policy 12(9): 838-45. Torras, Mariano, y James K Boyce. 1998. «Income, inequality, and pollution: a reassessment of the environmental Kuznets Curve». Ecological Economics 25(2): 147-60. Vargas, Yendry. 2011. «Demografía Ambiental : ¿ Cómo explicar el crecimiento poblacional a partir del enfoque de las fuerzas mediadoras?» En Revista Geográfica de América Central, , 37-64. Vukina, Tomislav, John C. Beghin, y Ebru G. Solakoglu. 1999. «Transition to markets and the environment: Effects of the change in the composition of manufacturing output». Environment and Development Economics 4(4): 582-98.


1014

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Problemas y factores de éxitos en las microempresas en San Juan de Pasto

RESUMEN Abordar investigaciones sobre la microempresa, se ha constituido en los últimos años, un tema de gran interés para instituciones nacionales e internacionales, dadas sus múltiples y diversas potencialidades. El objetivo del presente estudio fue identificar los problemas de las microempresas y determinar sus factores de existo. En este trabajo se fijaron 20 actividades económicas en todos los estratos socio-económicos de la ciudad y la selección se realizó mediante un muestreo aleatorio simple, el criterio para determinar el tamaño de la muestra se estableció de forma que el error máximo (supuesto de mayor incertidumbre p=q= 0.5) en la estimación de una proporción para el conjunto de la población sea inferior a 5 puntos porcentuales con un nivel de confianza del 95%. En este sentido se puede afirmar que los problemas más importantes para los empresarios fueron los relacionados con los servicios públicos, con la seguridad y la violencia y con la situación macroeconómica., aunque estos solo fueron los más destacados, Indudablemente la existencia de microempresas en San Juan de Pasto, tiene varias causas que aseguran su permanencia en el mercado, con base en los resultados de la investigación se identificaron las más relevantes así como también los factores de éxito.

ABSTRACT

Problems and factors of successes in microenterprises in San Juan de Pasto Addressing research on microenterprise, has been constituted in recent years, a subject of great interest to national and international institutions, given its multiple and diverse potential. The objective of the present study was to identify the problems of microenterprises and determine their existing factors. In this work, 20 economic activities were established in all the socio-economic strata of the city and the selection was made through a simple random sampling, the criterion to determine the sample size was established so that the maximum error (assumption of greater uncertainty p = q = 0.5) in the estimation of a proportion for the whole population is less than 5 percentage points with a confidence level of 95%. In this sense it can be said that the most important problems for businessmen were those related to public services, with security and violence and with the macroeconomic situation. Although these were only the most outstanding, undoubtedly the existence of microenterprises in San Juan de Pasto, has several causes that ensure its permanence in the market, based on the results of the research identified the most relevant as well as the success factors.

Palabras clave: MICRO EMPRESA, PROBLEMAS, FACTORES DE ÉXITO, MERCADO.

Keywords: MICRO ENTERPRISE, PROBLEMS, SUCCES FACTORS, MARKET.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

María del Socorro Bucheli Campiño msbucheli@umariana.edu.co

Nubia del Rosario González Martínez ngonzalez@umariana.edu.co

Mónica Villota Alvarado

1015

Programa Contaduría Pública / Facultad Ciencias Contables Económicas y Administrativas Universidad Mariana / Colombia Programa Administración de Negocios Internacionales Facultad Ciencias Contables Económicas y Administrativas/Universidad Mariana / Colombia

mvillota@umariana.edu.co

INTRODUCCIÓN El presente trabajo se realizó gracias al convenio de la Universidad Mariana con la Fundación para el Análisis Estratégico y Desarrollo de la Pequeña y Mediana Empresa FAEDPYME. Una de las actuaciones nucleares de la fundación es llevar a cabo investigaciones que proporcionen información estratégica útil para el desarrollo de las mipyme en Iberoamérica y de cada uno de los países y/o regiones, esto proporcionó una amplia visión sobre el tejido empresarial, un mayor conocimiento sobre sus características y relaciones con el entorno económico. Además, se identificaron fortalezas y debilidades que permitieron la formulación de estrategias para su desarrollo y competitividad; propició la toma de decisiones al interior de las empresas constituyéndose en un significativo aporte para la generación de políticas públicas nacionales y/o regionales. Las microempresas son consideradas como unidades económicas de escaso capital, baja productividad, uso intensivo de mano de obra, dificultad de acceso a crédito en el sistema financiero formal, mínima capacidad de ahorro, informalidad, ausencia de gestión organizacional; y la no utilización de nuevos conocimientos y tecnología para agregar valor. Sin embargo, ello no siempre es así. Las nuevas tecnologías de la información y comunicación están facilitando la creación de microempresas muy productivas y dinámicas (Dandridge y Levenburg, 2000).

Por otra parte, la teoría señala que dentro del sistema productivo coexisten sectores económicos de diferentes niveles de productividad, lo que produce una estructura social muy heterogénea incluyendo a las microempresas formales e informales. En las microempresas informales hay mayor tendencia a la marginación y la baja productividad lo que dificulta su inserción en el aparato productivo (Orjuela, 2006). La ausencia de datos y registros precisos y la complejidad de características organizativas y dimensiones reales del sector de la microempresa dificulta la realización de este tipo de estudios (Cardozo, 2007). Por ello FAEDPYME ha realizado esta investigación desde múltiples perspectivas. Busca contribuir a trabajos posteriores y al desarrollo de metodologías que favorezcan la formalización de este tipo de organizaciones. En este contexto, el propósito de la investigación se centró en realizar una radiografía sobre la situación de las microempresas en la capital del departamento de Nariño, que permitió conocer las características de estas y llevar a cabo la formulación de estrategias para su desarrollo. Lo anterior por cuanto las microempresas se han constituido en la principal fuente de empleo y de generación de ingresos. Uno de los aspectos relevantes en los resultados, a diferencia de los informes nacional e iberoamericano, es el alto porcentaje encontrado en el papel protagónico que ejerce la mujer en la economía familiar, sus habilidades como gerente del hogar y de la empresa han permitido que se fortalezca su fuerza productiva en los tres sectores estudiados.


1016

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Este informe muestra una interesante realidad de las microempresas que puede ser de utilidad para académicos en futuras investigaciones, para la administración municipal en tanto sea considerando para el diseño de políticas públicas que logren una mayor visibilidad y capacidad para este sector. También pueden proporcionar guías de actuación útiles para losgerenteso propietarios que deben asegurar la fortaleza competitiva de su empresa y una solidez financiera. Cabe resaltar que el sector empresarial de mayor presencia en el municipio de Pasto, corresponde a las tiendas de abarrotes y misceláneas equivalentes a un poco más de la mitad del total, seguido por los salones de belleza y peluquerías; los empresarios en su mayoría categorizan sus negocios como empresa individual registrada, seguida por la empresa individual no registrada, las sociedades y cooperativas correspondieron solo al 3% del total, la actividad mercantil de mayor prevalencia fue la comercial, seguida por la prestación de servicios y por último la industria, la mayoría de los negocios realizan se ubican en la zona urbana, siendo las zonas residenciales las de mayor participación, seguido por las zonas comerciales y solo uno de cada diez establecimientos se ubican en zonas de invasión, según el estrato socioeconómico se encontró que casi el 70% de los negocios se ubica en los estratos tres y dos, el tipo de local de mayor prevalencia fueellocalindependiente, sin embargo, es seguido de cerca por locales ubicados en espacios de la misma vivienda y al evaluar si estos locales son propios o alquilados se encontró que dos terceras partes pagan arrendamiento y solo una tercera parte funciona en un espacio propio. METODOLOGÍA Para el desarrollo de la investigación sefijaron 20 actividadeseconómicasen todoslosestratossocio-económicos de la ciudad y la selección se realizó mediante un muestreo aleatorio simple y criterial basado en una muestra significativa en un rango de 390 a 400 empresas para cada una de las ciudades objeto de estudio, se estableció de forma que el error máximo (supuesto de mayor incertidumbre p=q= 0.5) en la estimación de una proporción para el conjunto de la

población sea inferior a 5 puntos porcentuales con un nivel de confianza del 95%. Para determinar el peso porcentual de cada estrato socio-económico, dentro de la muestra, se tomaron como referencia los siguientes parámetros: distribución por macrosectores económicosa nivel país, teniendo en cuenta los resultados del informe que sobre este tipo de empresas realizó el DANE en el año 2012, así: comercio 62,2%, servicios 27,1%, industria 10,7%; para la distribución por sectores específicos por ciudad, se usaron como referencia los datos que se pudieron encontrar en cada una de las páginas web de las alcaldías de las ciudades. Para la distribución de los barrios donde se deberían ubicar los micro-establecimientos, estos se agruparon por estratos sociales (1 al 3 y 4 al 6), y para su ponderación se volvió a tomar como referencia el estudio del DANE señalado antes, de esta manera un 79% se recolectó en el primer grupo, y un 21% en el segundo. Otro aspecto que se consideró fue la futura comparabilidad de los datos entre países, por ello en este trabajo y en todos los que se aplicarán en Iberomérica se entenderá en general microempresas aquellas que cuenten entre 1 y 10 trabajadores (incluido el propietario). RESULTADOS Y DISCUSIÓN Problemas y dificultades a los que se enfrenta la empresa Los problemas más importantes para los empresarios fueron los relacionados con los servicios públicos, la seguridad, la violencia y la situación macroeconómica; otras problemáticas están relacionadas con las fuentes de financiamiento, aspectos administrativos y con la maquinaria y equipos (Tabla 1). Con referenciaalasdificultadesquesemencionan en laanterior tablaesimportanteresaltar que si bien todas las microempresas cuentan con el acceso a servicios públicos estas consideran que el servicio no es bueno y que el costo de los mismos es alto.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Por otra parte los microempresarios afirman que aspectos relacionados con la seguridad y la violencia que actualmente atraviesa la ciudad han afectado negativamente los negocios. Tabla 1. Nivel de importancia de las dificultades

1017

propietarios tanto al inicio como en la actualidad fueron los ahorros propios o familiares, en segundo lugar de importancia se encontró el dinero provenientes de bancos y entidades financieras. El deseo de superación económica y formación académica continuada se manifiesta en los microempresarios de acuerdo a sus necesidades y es así cómo el 48% manifiesta interés por capacitarse en áreas relacionadas con Contabilidad y Finanzas, seguido del 42% que expresan interés por capacitarse en áreas de contabilidad y marketing, así como también un menor porcentaje se interesa por cursos técnicos y manejo de recurso humano. Teniendo en cuenta que la ciudad de San Juan de Pasto se encuentra cerca de la zona de frontera con el Ecuador, los microempresarios afirman que existen oportunidades para la comercialización de los productos. Por parte de los microempresarios existe la disponibilidad para realizar estrategias de fortalecimiento a través de personal competente en diferentes áreas que les permita ser más competitivos.

Factores de Éxito de las Microempresas Indudablemente la existencia de gran cantidad de microempresas en San Juan de Pasto, tiene varias causas que aseguran su permanencia en el mercado, con base en los resultados de la investigación a continuación se enumeran algunos de los más influyentes. El indiscutible liderazgo de la mujer nariñense, con especial énfasis en las de San Juan de Pasto, se ha convertido en una herramienta de generación de valor para incrementar los ingresos familiares contribuyendo así al desarrollo regional y por ende a mejorar sus condiciones de vida. La mayoría de microempresas están constituidas legalmente ante los organismos competentes tales como: Cámara de Comercio de Pasto, Alcaldía de Pasto y Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). El bajo nivel de endeudamiento con el sistema financiero; por cuanto la fuente de dinero de mayor importancia para más del 60% de los

La constitución de las microempresas tienen un periodo de funcionamiento superior a 3 años. Apartir delanálisisde lascaracterísticasde lasmicroempresasanteriormentemencionadas en las que se destacó, la alta participación de la mujer como propietaria y líder de estas organizaciones, se presentan a consideración los siguientes elementos para discusión. Los ingresos familiares no son suficientes para la satisfacción de necesidades y por tanto se ha hecho necesario que la mujer participe activamente en el mercado laboral. Las difíciles condiciones de acceso al mercado laboral, debido a la inequidad de género y a su baja formación académica, son factores que han permitido a las mujeres, asumir su propia responsabilidad frente a las obligaciones familiares. Se evidencia la urgente necesidad de implementar políticas públicas que favorezcan efectivamente el trabajo de la mujer. Se reconoce que las instituciones públicas y privadas han


1018

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

realizado acciones en beneficio de la mujer, pero de manera aislada; por lo tanto, se requieren esfuerzos mancomunados para generar mayor impacto en este sector. La posibilidad de buscar alternativasconcertadaspara laformación en emprendimiento que contribuya a la productividad y competitividad de las microempresas de la región con especial énfasis en las TIC. Si bien la mujer ha ganado espacios en igualdad, aún hace falta trabajar en equidad a partir del fortalecimiento de las organizaciones de base conformadas por mujeres, como es el caso del Consejo Municipal de Mujeres. CONCLUSIONES La investigación realizada permitió aportar al conocimiento de la realidad socioeconómica de los microempresas en San Juan de Pasto, que sirvan como insumo para el diseño de estrategias para mejorar su productividad y competitividad, así como también la elaboración de política pública en favor de las mismas. Las microempresas en San Juan de Pasto se han creado por mujeres en un 52%, y se constituye en una alternativa para satisfacer sus necesidades, sumado a esto es preocupante el nivel educativo básico del 50%, el sector comercial es el de mayor prevalencia con un 62.6% seguido de servicios con el 25.5% y el industrial con un 11.6%, los negocios están registrados como empresa individual 67%. Las características de las MIPYMES de Pasto se convierten en una oportunidad de trabajo conjunto para la academia, porque se evidencian necesidades que se pueden convertir en grandes fortalezas para los negocios analizados y de significativo aporte desde la universidad, y concretamente desde su proyección social. El potencial socio-económico que está en manos de las mujeres, especialmente las nariñenses, para el caso que se analizó, constituye un valor agregado de las microempresas y un fortín ancestral para las nuevas generaciones.

Existe disponibilidad por parte de los microempresarios frente a la posibilidad de capacitarse en temas concernientes a su negocio, que les permita mantenerse en el mercado y ser más competitivas. RECOMENDACIONES Dentro de las recomendaciones para el fortalecimiento de las microempresas en San Juan de Pasto se sugiere la el desarrollo de las siguientes estrategias. Implementación de un programa de consultoría para las microempresas que sea liderado por la academia con articulación de entidades tales como: la Cámara de Comercio de Pasto, la Asociación Colombiana de Micro, Pequeñas y Medianas empresas (ACOPI) y la Federación Colombina de Comercio (FENALCO) regional Nariño. Diseñar un modelo de gestión administrativa acorde al sector económico que pertenece. Incidir en políticas de impuestos, seguridad social y financiamiento que favorezcan a los microempresarios Promover la apertura a nuevos mercados a nivel nacional e internacional mediante estrategias de competitividad. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Alburquerque, F. (2007): “Desarrollo local en América Latina: Oportunidades y desafíos para el trabajo decente”, Documento de Trabajo Nº 63, Departamento de Integración de Políticas, Grupo de Políticas Nacionales, Oficina Internacional del Trabajo, Ginebra. Bejarano A., J. A. (Mayo de 1995). Colección de documentos IICA serie Competitividad No. 3. Recuperado el 2 de 04 de 2015, de http://repiica.iica.int/ DOCS/B0103E/ B0103E.PDF Boletín de Economía Laboral (2006): “La microempresa: una propuesta tipológica y ejercicio de aplicación en Lima sur”, Ministerio de Trabajo y Promoción de Empleo de Perú, Boletín 34, Año 9. Cámara de Comercio de Pasto (2014). Boletín Estadístico Movimiento de Registro Público Primer Semestre 2014. Recuperado el 21 de Abril de 2015, de http:// www.ccpasto.org.co/index.php/descargas/ category/9-anuarios-estadisticos Cabrera Martínez, M. A., López López, P. A., & Ramírez Méndez, C. (Marzo de 2011). Americaeconomica.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

com. Recuperado el 02 de 04 de 2015, de http:// mba.ame- ricaeconomia.com/biblioteca/papers/ la-competitividad-empresarial-un-marco-conceptual- para-su-estudio-0 Cardozo, E.R. (2007): “La conceptualización de microempresa, microemprendimientos y unidad productiva de pequeña escala”, Revista Copérnico, Vol. 4 (6), 23-30. Dandridge, T Y Levenburg, N.M. (2000): “High-tech Potential? An Exploratory Study of Very Small Firms’ Usage of the Internet”, International Small Business Journal, vol. 18 (2): 81-91. González Alvarado, T.E. (2005): “Problemas en la definición de microempresa“, Revista Venezolana de Gerencia, Año 10, Nº 31, 408–423. Heshmati, A. (2001): “On the Growth of Micro and Small Firms: Evidence from Sweden”, Small Business Economics, 17, 213-228. Mintzber, H., Brian, J., & Voyer, J. (s.f.). Obtenido de http://books.google.com.co/books/ about/El_proceso_estrat%C3%A9gico. html?id=YephqTRD71IC&redir_esc=y Mintzberg, H., Brian, J., & Voyer, J. (s.f.). El proceso Estratégico. Edición Breve. MIPYMES en Latinoamérica: un estudio comparativo”, Actualidad Contable FACES, Año 11, Nº 17, Julio-Diciembre, 122-134. Montoya R., A., Montoya R., I., & Castellanos, O. (2010). Revistas.unal.edu.co. Recuperado el 02 de 04 de 2015, de http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/agrocol/article/view/17600 Orjuela, F.N. (2006): “Elementos para el estudio de la microempresa latinoamericana”, Latinoamérica. Revista de Estudios Latinoamericanos, Nº. 43, 153-174. Ortiz Medina, M. (2013): “El fracaso de la microempresa relacionado con las características individuales del propietario: un estudio empírico en República Dominicana”, Revista FIR, FAEDPYME International Review, Vol. 2 N° 3, 39-48. Pollack, M. Y Jusidman, C. (1997): “El sector informal urbano desde la perspectiva de género. El caso de México”, Santiago de Chile, CEPAL. Sallenave, J. P. (2000). Gerencia y Planeación Estratégica. Barcelona: Editorial Norma. Serna G, H. (2009). Gerencia Estratégica. Bogotá, D.C2009: Tercer Mundo Editores.

1019

Steiner, G. A. (1998). Planificación Estratégica. CECSA. Tokman, V.E. (2001): “De la informalidad a la modernidad”, Economía, Pontificia Universidad Católica del Perú, Vol. XXIV, nº 48, 153-178. Torres, M. (2006): “Microempresa, pobreza y empleo en América Latina y el Caribe. Una propuesta de trabajo”, Organización de los Estados Americanos. Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral. Departamento de Desarrollo Social y Empleo. Tunal, G. (2003): “El Problema de Clasificación de las Microempresas”, Actualidad Contable FACES, Vol. 6 (7), Julio-Diciembre, 78-91.


1020

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Sostenibilidad fiscal y reglas: análisis para Ecuador

RESUMEN El objetivo de este estudio es analizar la sostenibilidad fiscal para la economía ecuatoriana. El método utilizado es el deductivo, ya que entre otras razones, éste mejor se adapta al tema elegido. Primero, se calculan los indicadores de vulnerabilidad y sostenibilidad fiscal para el período 2000-2017 sobre la base de la estimación del nivel de deuda. Segundo, se desarrolla un modelo dinámico de sostenibilidad fiscal; en este modelo, se incorporan las reglas implementadas en el Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas vigente desde el 2010, así como las reformas implementadas con la Ley publicada en agosto del 2018 referida a la estabilidad y equilibrio fiscal. Finalmente se simula la trayectoria de la deuda neta del gobierno central presupuestario de Ecuador hacia 2022. Utilizando las proyecciones, se evalúan escenarios macroeconómicos tanto positivo como adverso. Se mide el impacto en el balance primario estructural. Como resultado relevante, si aumenta el precio del petróleo, no impactará en la demanda agregada, debido a que las reglas vigentes imponen que los nuevos dólares irán a capitalizar un fondo de estabilización. Se recomiendan nuevas reglas fiscales. Palabras clave: POLÍTICA FISCAL, MACROECONOMÍA, DEUDA PÚBLICA, TENDENCIAS ECONÓMICAS, ECUADOR.

ABSTRACT

Fiscal sustainability and rules: Analysis for Ecuador The aim of this study is to analyze the fiscal sustainability for the Ecuadorian economy. The used method is the deductive one, since between other reasons, better it adapts to the chosen topic. First, there are calculated the indicators of vulnerability and fiscal sustainability for the period 2000-2017 on the base of the estimation of the debt level obtained. Second, in the methodology there develops a dynamic model of fiscal sustainability. In this model, there join the rules implemented in the “Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas” from 2010, as well as with the reforms implemented with the Law published in August, 2018 relative to the stability and fiscal balance. Finally there is simulated the path of the net debt of the central budgetary government of Ecuador about 2022. Using the projections, macroeconomic scenes are evaluated both positive and adverse. The impact measures up in the primary structural balance sheet. As relevant result, if it increases the oil price, it will not affect the added demand, due to the fact that the in force rules impose that the new dollars will be going to capitalize a stabilization fund. New fiscal rules are recommended. Keywords: FISCAL POLITICS, MACRO ECONOMICS, PUBLIC DEBT, ECONOMIC TRENDS, ECUADOR.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Xavier Dávalos G.

vxdavalos@utn.edu.ec

Jaime Moreno V.

1021

Carrera de Economía / Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas Universidad Técnica del Norte / Ecuador

jrmoreno@utn.edu.ec

INTRODUCCIÓN

relativas a las reglas fiscales.

Los elevados niveles de endeudamiento público generan un deterioro en la calificación crediticia, afectando la tasa de interés e incrementando los costos no solo de nuevos recursos de financiamiento público, sino incluso de los créditos internacional y nacional entregados al sector privado. De aquí se colige que el nivel de endeudamiento público debe ser sostenible tanto en el corto como en el largo plazo, para atenuar los costos de financiamiento: nacional, internacional, público y privado y viabilizar el desarrollo económico. Adicionalmente en dolarización la inflación puede manifestarse, sin embargo no es un problema principal ya que el país renunció a la posibilidad de usar la emisión inorgánica de dinero como fuente de financiamiento, trasladándose al endeudamiento y su sostenibilidad el problema central macroeconómico.

Para alcanzar la solvencia se requiere que la deuda no crezca tan rápido, es decir que la diferencia (𝑟−𝛾), entre la tasa de interés efectiva por el pago de la deuda (𝑟) y la tasa de crecimiento del PIB (𝛾) no tenga una trayectoria explosiva, es decir no crezca velozmente, para lo que se requiere obtener un crecimiento del PIB (𝛾) lo más alto posible, en la metodología se detalla el concepto.

El nivel de endeudamiento actual es el resultado de la relación entre los ingresos y gastos pasados (Villena, Gamboni, & Tomaselli, 2018), para Ecuador el aumento de los ingresos públicos crecieron de manera vertiginosa dado el incremento de precios del petróleo, durante el período 2003 – 2013, esto hizo pensar a las autoridades de ese entonces que el nivel de estos ingresos se mantendrá en el futuro desconociendo el carácter cíclico de los mismos. A continuación cabe repasar los tópicos relacionados con el abordaje transversal realizado a lo largo de este documento como son las consideraciones de los conceptos de solvencia, sostenibilidad planteadas por De Gregorio (2012) y las

Para alcanzar la sostenibilidad fiscal, se plantea como meta de mediano plazo, lograr estabilidad en la razón deuda-PIB, es decir que esta razón sea constante o convergente. Consideraciones respecto a las reglas fiscales: Cabe señalar que entre las principales causas que justifican la permanencia de una regla fiscal (Dávalos X, 2013), se apoya en los siguientes dos argumentos: El primero señala que la autoridad económica debe estar restringida en sus posibilidades de gasto, aún si ésta maximiza el bienestar social; el segundo argumento se refiere a la credibilidad de la regla, es decir no está en torno a que la política de inflación es impredecible, sino alrededor del conocido sesgo o tentación al déficit fiscal que tienen los gobiernos de turno. Como Drazen (2002) reitera, la principal razón para la existencia de reglas fiscales es el combate al sesgo hacia el déficit presupuestario que se observa en muchos gobiernos alrededor del orbe. En la sostenibilidad de la deuda se acude al análisis de la regla del balance estructural, se la reconoce como la regla fiscal Chilena (Dirección de Presupuesto, 2018). En la implementación


1022

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

de esta regla, se requiere extraer conclusiones sobre la orientación y resultados de la política fiscal al distinguir los componentes exógenos y transitorios del componente discrecional de los agregados fiscales. La medición para el caso ecuatoriano se analizó en base a Zambrano (2010) y Villafuerte et al (2008). El primer objetivo de esta investigación es analizar la evolución de los indicadores de vulnerabilidad económica relacionados con las metas de la deuda, durante el período 2000 – 2017. El segundo objetivo es medir el impacto de las medidas implementadas por el gobierno en funciones y proyectar los indicadores entre 2017 y 2022, aplicando las reglas fiscales, mediante un modelo de sostenibilidad del endeudamiento, para lo cual se analizarán dos escenarios posibles. La pregunta planteada en este estudio es si las reglas fiscales actuales ¿son las indicadas para lograr una política fiscal eficaz y eficiente?

𝐷𝐹𝑡=𝐵𝑡+1−𝐵𝑡=𝐺𝑡+𝑖𝐵𝑡−𝑇𝑡:

(II)

A continuación, en la ecuación (III) se define con letras minúsculas a los valores reales (𝑥𝑡=𝑋𝑡/𝑃𝑡), Para el análisis de la razón deuda-PIB, la restricción presupuestaria de cada período en función de variables medidas como porcentaje del PIB. Usamos 𝜏𝑡 para denotar los impuestos como porcentaje del PIB lo que es aproximadamente la tasa de impuesto promedio. Dividiendo para el PIB, tenemos: (III)

Usando γ para denotar la tasa de crecimiento del PIB, y notando que 1+𝛾= Yt+1/Yt Llegamos a la siguiente expresión para la restricción presupuestaria: (IV)

METODOLOGÍA El método utilizado en este estudio es el deductivo, ya que permite determinar las características de la posición fiscal y de endeudamiento en Ecuador a partir de leyes científicas y teorías formuladas con antelación (Abreu, 2014). El método deductivo prevalece debido a tres razones: es el que mejor se adapta al tema elegido, aporta una explicación más rigurosa, resulta mejor a la información disponible y permite una mayor capacidad predictiva.

La notación de las variables es en minúscula por ser porcentaje del PIB, por lo tanto:

Para analizar la dinámica de la posición fiscal de los países llamaremos 𝐺𝑡 al gasto total del gobierno y 𝑇𝑡 a sus ingresos, 𝐵𝑡 es la deuda neta a comienzos del período t y paga una tasa de interés i, si el gobierno gasta más de lo que recibe, entonces debe endeudarse por la diferencia. Esto significa que el déficit fiscal corresponde a sus necesidades de financiamiento. El déficit global, DF, siguiendo a De Gregorio (2012, p. 136) está en la ecuación (I):

Cálculo del balance primario estructural Para determinar si una política fiscal es pro o anti cíclica, es necesario establecer la relación entre la posición fiscal y el ciclo económico, hecho que resulta relevante en el contexto de la crisis global. Para analizar el caso de Ecuador, siguiendo a Zambrano et al (2010) y Villafuerte et al (2008) , se calculó el balance primario y su descomposición en su componente estructural¹, ver ecuación (V). La diferencia de ambos es el componente cíclico de la variación en el déficit primario Δ𝐵𝑃𝑡.

𝐷𝐹𝑡=𝐺𝑡+𝑖𝐵𝑡−𝑇𝑡

(I)

Los pasivos netos del gobierno son denotados por B, entonces la restricción presupuestaria (II) es:

𝑏𝑡+1: 𝑑𝑒𝑢𝑑𝑎 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑎ñ𝑜 𝑡+1 𝑏𝑡: 𝑑𝑒𝑢𝑑𝑎 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑎ñ𝑜 t 𝑟: 𝑡𝑎𝑠𝑎 𝑑𝑒 𝑖𝑛𝑡𝑒𝑟é𝑠 efectiva (real internacional más prima de riesgo) 𝛾: 𝑡𝑎𝑠𝑎 𝑑𝑒 𝑐𝑟𝑒𝑐𝑖𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝑃𝐼𝐵 𝑑𝑡: 𝑑é𝑓𝑖𝑐𝑖𝑡 𝑝𝑟𝑖𝑚𝑎𝑟𝑖𝑜 (𝑖𝑛𝑔𝑟𝑒𝑠𝑜𝑠 𝑚𝑒𝑛𝑜𝑠 𝑔𝑎𝑠𝑡𝑜𝑠 𝑒𝑥𝑐𝑙𝑢𝑦𝑒 𝑠𝑒𝑟𝑣𝑖𝑐𝑖𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑑𝑒𝑢𝑑𝑎)

(V)


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Dónde: : Balance Primario Estructural : Balance Primario Cíclico Los cambios observados en el balance primario cíclicamente ajustado (estructural) es él impulso fiscal. El cálculo del balance estructural, ajusta los ingresos tributarios a la posición relativa que se ocupe en el ciclo económico en un momento determinado. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Con la dolarización el Ecuador ha venido implementando una serie de reglas macro fiscales, a principios de este siglo las primeras reglas resultaron excesivamente restrictivas, para muestra, en la Ley Orgánica de Responsabilidad, Estabilización y Trasparencia Fiscal promulgada en el 2002 (Congreso Nacional, 2002), se crea el Fondo de Estabilización, Inversión Social y Productiva y Reducción del Endeudamiento Público –FEIREP-, como un fideicomiso mercantil, cuya finalidad, de acuerdo al artículo 17 de la citada Ley era destinar el 70% para recomprar la deuda pública externa “e interna” a valor de mercado y el restante para estabilizar los ingresos petroleros y promover el desarrollo humano; en los hechos, los recursos fueron para garantizar el pago de la deuda de los acreedores de los bonos Global 12 y Global 30. Con este ejemplo graficamos la voluntad inflexible de incrementar el gasto público, al mismo puede añadirse reglas como porcentajes fijos de incremento de gasto, entre otros. El FEIREP fue liquidado en 2005 a favor del CEREPS, entre otros fondos (Artola Jarrín & Pazmiño Salgado, 2007). A partir del 2003 el precio del petróleo empezó su escalada alcista hasta llegar a marzo del 2008 en el que se alcanzó US$ 140 dólares el barril, colapsando de un momento a otro. En el 2008 por gestión del gobierno de aquel entonces, se extinguen el FEIREP, obligando a revertir el resultado del ahorro del Fondo en la

1023

economía, esto produjo un aumento alto de la demanda agregada, sin ocurrir lo mismo en la oferta agregada, consecuentemente el resultado fue un repunte de la inflación que alcanzó la cifra record de 8,83% a diciembre del 2008 (INEC, 2008), cabe mencionar que por poco llega a dos dígitos, en dólares, en septiembre de ese año la inflación anual alcanzó 10,03%. Debido al impacto en la caja fiscal de la caída del precio internacional del petróleo en 2009, el Gobierno Nacional expide en octubre del 2010, la Ley Orgánica de Planificación y Finanzas Públicas. En esta Ley una de las principales reglas macrofiscales estableció que, los gastos permanentes (como el pago de sueldos, salarios, subsidios y otros) sean cancelados con los ingresos permanentes (tributarios), dejando sin asegurar la cobertura de los gastos no permanentes, pues estos se financiaban con los ingresos provenientes de los ingresos no permanentes o petroleros. Sin embargo las reglas vigentes en ese entonces mostraron sus debilidades por lo que se expide en agosto del 2018 la Ley Orgánica para el Fomento Productivo (Asamblea Nacional, 2018). Para el período 2000 - 2009 se observa en la figura 1 que el promedio de la deuda total fue del 43% del PIB, la misma que estuvo cayendo a razón promedio anual de 8 puntos porcentuales hasta llegar en el 2009 a 17,3% del PIB, especialmente en 2009 hubo una compra de bonos Global en el mercado secundario, que produjo una reducción de deuda externa sustantiva de 8,6 puntos porcentuales del PIB. Para el período 2010 – 2017 se constata que se revierte la tendencia produciéndose un aumento de la relación deuda – PIB promedio de 28,5%, incrementándose anualmente a razón de 3,4 puntos porcentuales, llegando incluso a superar el límite impuesto por la regla fiscal que establece un techo de 40% del PIB; en 2017 la relación deuda respecto al PIB fue del 44,6% del PIB, es decir por encima del techo permitido.


1024

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Figura 1. Deuda pública interna, externa y total del gobierno central, estado y movimiento, en porcentaje del PIB. Nota: Tomado del Ministerio de Economía y Finanzas y Banco Central del Ecuador.

Ecuador ha enfrentado fuertes presiones en el período señalado como la crisis financiera internacional y fiscal interna del 2008 y 2009; además en el 2016 atravesó por un terremoto de magnitud de 7,8 en la escala Richter (INSARAG, 2016). El crecimiento del stock de deuda, ha traído como consecuencia el aumento por pago total de intereses, el mismo que se incrementó, si comparamos con el 2009 respecto al 2017 en 533% al pasar de 349 millones de dólares en el 2009 a 2209,3 millones en el 2017. Este aumento se debió tanto al aumento del pago de los intereses de la deuda externa en 473,4%, como de la deuda interna en 1262,5%. Lo señalado significa en términos del PIB, ver figura 2, que el servicio de la deuda subió de 0,6% en el 2009 a 2,1% del PIB en 2017. A nivel internacional, las calificadoras de riesgo han incorporado en sus ratings el aumento del stock de deuda, es así que a junio del 2017 (Honsel & Mukherji, 2017), Standard & Poor’s bajo la calificación de la deuda ecuatoriana en moneda extranjera de largo plazo desde B a B-, calificación que se mantiene en 2018.

Una vez que está vigente la Ley Orgánica para el Fomento Productivo (Asamblea Nacional, 2018), en la sección octava, artículo 42 sostiene que la programación fiscal contemplará las siguientes reglas: Primera, la meta estructural de largo plazo observará que el incremento del gasto del gobierno central no supere la tasa de crecimiento de largo plazo de la economía. Segunda, el saldo de la deuda pública total no podrá superar el equivalente al 40% del Producto Interno Bruto. Adicionalmente, los ingresos provenientes de la explotación de recursos naturales no renovables (petróleo) que superen a lo contemplado en el Presupuesto General del Estado, luego de descontar el porcentaje correspondiente a los Gobiernos Autónomos Descentralizados, se destinarán a la generación de un fondo de estabilización fiscal que permita garantizar la sostenibilidad de las cuentas públicas y/o capacidad de la ejecución del gasto en educación y salud. Al respecto cabe comentar que en el 2018 la historia se repite, comparada con la del 2002 se crea el fondo de estabilización, es decir que se enfrenta la problemática fiscal sin adaptarla a los ciclos económicos o independientemente


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

de la situación económica en que se desenvuelva el país. En este contexto y dada la baja credibilidad respecto a la sostenibilidad de la deuda, se puede esperar que las medidas adoptadas no

1025

En el escenario adverso se puede detectar que en promedio para el periodo entre 2017 y 2022, el crecimiento es de 2,4 puntos porcentuales siendo el año que más crece 2019 en 2,5 puntos

Figura 2: Servicio de la deuda, pago de intereses 2004 – 2017, porcentaje del PIB. Nota: Tomado del Ministerio de Economía y Finanzas y el Banco Central del Ecuador (p): provisional.

sean suficientes para garantizar un crecimiento adecuado, de hecho se prevé un crecimiento de 1,1% del PIB para el año 2018 y de 0,7% del PIB para el 2019 (FMI, 2018, p. 23).

porcentuales, al pasar de 46,8% del PIB en el año 2018 a 49,2% del PIB en 2019. En este escenario para 2022 la deuda alcanzaría el 56,4% del PIB, aunque con una trayectoria divergente.

En la tabla 1, se detalla la relación deuda – PIB para el período 2017 - 2022, de acuerdo a dos escenarios, en el primero se simulan varios indicadores adversos, incorporando la tasa de crecimiento del producto en los últimos dos años de 1,5% y la evolución de la tasa de interés rígida que no descienda y sea igual al 6% para todos los años del período, cabe mencionar que el nivel de la tasa de interés, corresponde a la tasa de interés efectiva promedio de los últimos dos años. En el segundo escenario, se simulan indicadores más optimistas, esto significa que la tasa de crecimiento del PIB alcanza valores que llegan hasta el 2,5%, mientras que la tasa de interés, desciende hasta el 3%.

En el escenario positivo se simula un crecimiento del PIB entre 2 y 2,5%, lo que genera un crecimiento promedio en la relación deuda – PIB de 0,9 puntos porcentuales, encontrando que entre los años 2019 y 2020 hay un aumento de la relación deuda – PIB de 0,5 puntos porcentuales al pasar de 47,9% a 48,3%, mientras que entre 2021 y 2022 crece la deuda en 0,3 puntos porcentuales, al pasar de 48,6% en el 2021 a 48,9% en el 2022. El stock de deuda respecto al PIB en el 2022 llega a 56,4% con clara trayectoria convergente.


1026

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Tabla 1. Información del déficit y variables que definen el endeudamiento 2017 - 2022

Figura 3: Balance primario efectivo, cíclico y estructural (tendencia), período 19952022, en millones de dólares. Nota: Tomado del Ministerio de Economía y Finanzas y el Banco Central del Ecuador.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Balance primario estructural El balance primario, de acuerdo a la figura 3, muestra que en el período 2000 – 2007 se hubiese podido aumentar el nivel de gasto para prolongar el ciclo dinámico y positivo de la economía. Por otro lado, en el período 2013 – 2017 de la figura 3, hubiese sido saludable disminuir la brecha entre el balance primario estructural y cíclico, una adecuada regla permitiría acortar estas diferencias, disminuir la incertidumbre y mejorar la calidad de vida de los habitantes. CONCLUSIONES En los últimos años el Ecuador ha estado sujeto a fuerte discrecionalidad por parte de los gobiernos. En el período 2000-2006 los gobiernos fueron restrictivos, en gasto público. En años recientes las autoridades han sido llevadas por el sesgo de déficit. Ahora, la historia se repite, comparada con la del 2002, es decir, en una situación fiscal compleja, la solución no se adapta a los ciclos económicos, sino que se establecen rigideces el momento de acceder a recursos frescos, como la creación del fondo de estabilización, restringiendo severamente la participación del Estado en la inversión y reactivación económica. Para lograr que la relación deuda – PIB converja según la tendencia, se requiere superávit primario; lo cual aparece de momento inviable, debido a que existen amplios sectores vulnerables que requieren del apoyo Estatal. En un escenario adverso, la relación deuda – PIB muestra una trayectoria no explosiva pero divergente que alcanza el 56,4%. Mientras que en un escenario optimista la trayectoria es convergente por lo tanto sostenible, llega en el mismo 2022 a una relación deuda – PIB de 48,9%. Se requieren otras reglas que consideren el ciclo económico del país. RECOMENDACIONES Diseñar una regla fiscal para llevar adelante una política fiscal contracíclica, para esto es necesario reflexionar, debatir y consensuar en torno a la regla del balance primario ajustado,

1027

considerando las brechas del PIB y del déficit primario para Ecuador. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Abreu, L. J. (2014). El Método de la Investigación. Daena: International Journal of Good Conscience, 9(3), 195–204. Artola Jarrín, V., & Pazmiño Salgado, M. (2007). Análisis de los fondos petroleros en el Ecuador. Apuntes de Economía No. 53, 1–31. Asamblea Nacional. (2018). Ley Orgánica para el Fomento Productivo, Atracción de Inversiones, Generación de Empleo, y Estabilidad y Equilibrio Fiscal. Quito Ecuador: Registro Oficial. Congreso Nacional. (2002). Ley Orgánica de Estabilización y Transparencia Fiscal. Dávalos X. (2013). Credibilidad de la política fiscal en el Ecuador. Universidad de Alcalá. De Gregorio J. (2012). Macroeconomía, Teoría y Política. (P.- Education, Ed.), Mycological Research (Vol. 106). Santiago, Chile. Dirección de Presupuesto, G. de C. (2018). Indicador del Balance Cíclicamente Ajustado. Metodología y resultados 2017. Drazen, A. (2002). Fiscal rules from a political economy perspective. (U. of M. Tel Aviv University, Ed.). Washington DC. MI. (2018). Las Américas: Una recuperación despareja. Perspectivas Económicas, (1018). Honsel, L., & Mukherji, J. (2017). S & P Global Ratings baja calificaciones de largo plazo a ‘ B- ’ de Ecuador por mayores vulnerabilidades fiscales y externas ; la perspectiva es estable. Ciudad de Mèxico y Nueva York. INEC. (2008). Reporte Anual de Inflación. INSARAG. (2016). Informe de los resultados del taller de lecciones aprendidas Ide las operaciones de búsqueda y rescate urbano, terremoto 16 de abril del 2016. Manabí, Montecristi. Retrieved from Ecuador_terremoto-2016_informe-lecciones-aprendidas_SPA. pdf%0D Villafuerte, Mauricio Lopez Murphy, Pablo, Ossowsky, R. (2008). Riding the Roller Coaster: Fiscal Policies of Nonrenewable Resource Exporters in Latin America and Caribean (No. 10–251). Washington.


1028

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Villena, M. G., Gamboni, C., & Tomaselli, A. (2018). La sostenibilidad fiscal y la política de balance cíclicamente ajustado: Metodología y análisis para Chile. Cepal Review, 2018(124), 223–253. Zambrano Omar, A. G. (2010). Elementos de sostenibilidad fiscal en países ricos en hidrocarburos: El caso de Bolivia (No. IDB-WP-286). Washington.



1030

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Estudio básico de la relación turismo migración, en base a perfiles de visitantes que ingresaron como turistas al Ecuador en el 2018 RESUMEN El presente trabajo analizó el comportamiento de los principales mercados receptivos del país (Colombia, Perú, Venezuela, Estados Unidos y España), y el estatus de los turistas con la posterior modificación de su estatus migratorio a residente. Para la obtención de datos se aplicaron encuestas a 1003 turistas en cuatro puntos claves del Distrito Metropolitano de Quito. El análisis de los resultados permitió identificar que: los 5 países antes mencionados mantienen una constante de visita, ya que 7 de cada 10 turistas que ingresan pertenecen a estos países; y se caracterizan principalmente por ser jóvenes con un gasto promedio bajo, un tiempo de visita temporal, un consumo turístico mayormente local, que se inclinan por visitar provincias aledañas al territorio que al momento es su nueva residencia. Palabras clave: MOVILIDAD, ECUADOR, TURISMO, MIGRACIÓN.

ABSTRACT

Basic study of the relationship tourism - migration, based on profiles of visitors who have entered as tourists in Ecuador in 2018 The present work analyzed the behavior of the main receptive markets of the country (Colombia, Peru, Venezuela, United States and Spain), and the status of tourists with the subsequent modification of their immigration status to resident. To obtain data, surveys were applied to 1003 tourists in four key points of the Metropolitan District of Quito. The analysis of the results made it possible to identify that: the 5 countries mentioned above maintain a constant visit, since 7 out of every 10 tourists that enter belong to these countries; and they are characterized mainly by being young people with a low average expenditure, a temporary visit time, a tourist consumption mostly local, who are inclined to visit provinces bordering on the territory that at the moment is their new residence. Keywords: MOBILITY, ECUADOR, TOURISM, MIGRATION.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Enrique Cabanilla

eacabanilla@uce.edu.ec

1031

Licenciatura en Turismo Ecológico, Facultas Ciencias Agrícolas Universidad Central del Ecuador

Alba Yánez Ayabaca aayanez@uce.edu.ec

INTRODUCCIÓN El turismo y la migración deben ser entendidos como fenómenos distintos que se dan dentro de la movilidad humana; la diferencia de estos según Dehoorne (2002 citado en Huete, 2009) radica en la intencionalidad o específicamente en la motivación del traslado; sin embargo, elementos como la temporalidad y las relaciones de producción o consumo deben ser considerados como factores que también aportan a su diferenciación (Huete, 2009). Estos fenómenos a pesar de ser concebidos como flujos distintos de movilidad establecen relaciones estrechas y complejas; ambos generan impactos individuales, sociales, económicos, de configuración de territorio, que a su vez promueven cambios profundos en la composición de la sociedad de los países que los receptan (Morales y Rainer, 2013; Casado, 2001). Según Morales y Rainer (2013) es importante analizar los impactos que generan ambas actividades de forma aislada para entender su grado de influencia, así como específicamente es importante comprender cómo el turismo estimula o retiene flujos migratorios y éstos al turismo. Los estudios en relación a turismo y a la migración son escasos en América Latina; Lanquar (2007) manifiesta que éstos son necesarios, ya que evitarían crear “ideas preconcebidas y estereotipos que alimentan xenofobias, racismos, sentimientos nacionalistas exacerbados y otras formas de intolerancia” (pag. 222).

Según la Organización Mundial del Turismo, la relación del turismo y la migración es un aspecto ético a ser estudiado en profundidad ya que “El aumento de las migraciones y el crecimiento del turismo son dos de las manifestaciones más significativas de la globalización. La migración tiene consecuencias sociales y económicas importantes para los países de destino puesto que enriquece culturalmente a sus sociedades, mejora los productos turísticos y ofrece mano de obra para los sectores de los viajes, el turismo, la hotelería y la restauración. La migración es también en sí misma un claro impulsor de la demanda turística, espoleando un creciente flujo de doble dirección de expatriados que visitan sus países de origen, así como de parientes y amigos que visitan a sus compatriotas en los nuevos países receptores. Las remesas de los migrantes y los ingresos derivados del turismo pueden ser instrumentos poderosos para promover proyectos relacionados con el turismo e inversiones en infraestructuras básicas entre las comunidades en los países de origen de los expatriados, por lo que pueden tener un verdadero impacto en la reducción de la pobreza” (OMT, 2019).

La presente investigación pretende analizar el comportamiento de los principales mercados receptivos del país. Al mismo tiempo, profundizar el conocimiento sobre el fenómeno de crecimiento de los países fronterizos, más Venezuela, relacionado su estatus de turista con la posterior modificación migratoria a residente. Finalmente, se pretende abrir un camino para posteriores estudios que aporten a la toma de decisiones y a la política pública del


1032

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

país, frente a los rasgos de movilidad, consumo y comportamientos de los e mercados emisores más importantes del país. METODOLOGÍA El tipo de investigación aplicada fue descriptiva, consiste en evaluar ciertas características de una situación o lugar en particular; además, se empleó una metodología mixta la cual abarca tanto el método cualitativo y cuantitativo para así dar una opinión veraz acerca de lo que se encuentra en el área de estudio. Tal como lo menciona Hernández, Fernández & Baptista (2014): “Los métodos mixtos representan un conjunto de procesos sistemáticos, empíricos y críticos de investigación e implican la recolección y el análisis de datos cuantitativos y cualitativos, así como su integración y discusión conjunta, para realizar inferencias producto de toda la información recabada (metainferencias) y lograr un mayor entendimiento del fenómeno bajo estudio” (Hernández, Fernández & Baptista, 2014, p. 534).

El enfoque cuantitativo se utilizó para el procesamiento de los datos obtenidos en las encuestas; mientras que el enfoque cualitativo se utilizó para su interpretación. Se tomó en cuenta como universo los extranjeros turistas que se encontraron en Quito, Ecuador, que hayan ingresado como turistas, pero luego cambiaron su estatus migratorio a residente. Para el cálculo de la muestra, al desconocer el dato exacto en el mes de junio del 2018, fecha en la que se realizaron las encuestas, se realizó el cálculo utilizando la fórmula de población desconocida o infinita (I): n=Z2.p.qe2 Dónde: n = Tamaño de la muestra z = nivel de confianza (99%) p = probabilidad de éxito (0.5) q = probabilidad de fracaso (0.5) e = Margen de error (4.07%)

Tabla 1. Información del déficit y variables que definen el endeudamiento 2017 - 2022

(I)


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

RESULTADOS Y DISCUSIÓN Cinco mercados prioritarios con comportamientos polarizados Para visualizar el crecimiento en el mercado receptivo de visitantes se eligieron 5 países (Colombia, Perú, Venezuela, Estados Unidos y España), considerados como claves en el turismo receptivo del Ecuador. Son una tendencia, ya que en los últimos 9 años se han mostrado como fuente promedio de al menos 7 de cada 10 turistas que ingresan al país, tal como lo muestra la figura 1.

1033

migratorio tiene mayor continuidad histórica, lo que no se refleja para el caso de los visitantes venezolanos que, a partir del 2016, hasta mediados del 2018, tienen un crecimiento de un 600%, atribuido a una diáspora generada por la difícil situación social y económica que enfrentan los venezolanos en su país (figura 2).

Figura 2. Evolución ingresos 5 mercados. Serie 2010-2018* *Datos enero - agosto del 2018. Nota: información tomada del Ministerio del Interior.

Figura 1. Porcentaje de 5 mercados seleccionados respecto al total visitantes. Serie 2010-2018* *Datos: enero - agosto del 2018. Nota: información tomada del Ministerio del Interior.

A su vez, estos 5 países, según datos acumulados del saldo migratorio (entradas menos salidas del país, por nacionalidad), representan el 75,22% del total de personas que se han quedado a residir en el país, sin precisar si son de forma regular o irregular. Por ello cabe anotar que 3 de 4 cuatro personas, que han abandonado su estatus de turista por migrante (legal o no) provienen de estas 5 nacionalidades. Según tendencias, que marcan una ruptura en los dos últimos años, son los visitantes venezolanos, quienes encabezan este cambio de estatus migratorio con el 43,05% de la población que ha permanecido en el país luego de su ingreso como turista, seguidos por Colombia con un 25,05% y Perú con un 9,57%. En el caso de los países fronterizos, la permanencia y cambio

Por otro lado, llama la atención, observar que hay una tendencia que diferencia en dos grupos el comportamiento de estos mercados, según el saldo migratorio acumulado. Un grupo de Venezuela, Colombia y Perú, mantiene un incremento positivo, mientras que España y Estados Unidos, han marcado en los últimos años un notable decremento, inclusive para el último país, presenta números negativos ya que probablemente son migrantes que llegaron en la década del 2000 al 2010 y que por diversas razones han regresado a su país (figura 3). Al mismo tiempo, por entrevistas realizadas a empresarios turísticos (operadores de viaje), estos dos grupos marcan una segunda diferenciación en su consumo turístico. Estados Unidos y España, son considerados como mercados de gasto medio y alto, mientras que los países fronterizos son considerados como mercados de bajo gasto, inclusive se menciona de estos últimos como países que ingresarían al país aprovechando su estatus de turismo para realizar


1034

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

trabajos temporales. Por lo cual, el gasto de visitantes fronterizos y venezolanos, se distribuye en otros ítems muy diferentes a la estructura clásica del gasto turístico (alojamiento, alimentos, transporte turístico, guianza, etc.).

Figura 3. Saldo migratorio acumulado de 5 países del 2010 al 2018* *Datos enero - agosto del 2018. Nota: información tomada del Ministerio del Interior.

Algunos aportes al comportamiento turístico de 3 países: Venezuela, Perú y Colombia La información oficial ha priorizado estudios sobre los mercados de medio y alto gasto, lo que ha facilitado el desarrollo de propuestas y negocios turísticos enfocados a este grupo, que sin embargo es minoritario frente a los países de bajo consumo, tal como se demuestra en la composición del grupo de turistas receptivos del Ecuador en los últimos años. Es por ello que en esta investigación se explora las características principales de aquellas personas que han entrado como turista al Ecuador, procedente de países fronterizos sumado Venezuela, y que al momento han superado el tiempo de turistas y son migrantes. Quizá entendiendo los patrones básicos de comportamiento y gasto turístico de estos mercados, se puedan realizar acciones que los ayude en su estancia en el país, ya sea integrándolos legalmente a la población económicamente activa o facilitado su situación temporal, muchas veces de tránsito a otros destinos. Se validaron 1003 encuestas realizadas en la ciudad de Quito, como una primera aproximación

a conocer las características de este grupo del mercado turístico, datos y conclusiones que ayudarán a entender su movilidad y hábitos de consumo. Un primer dato es completamente relevante y alineado con los datos obtenidos del Ministerio del Interior, pues de las personas encuestadas en Quito, el mayor porcentaje corresponde a visitantes venezolanos, seguidos por colombianos. Se destaca también que, aunque 9 de cada 10 son de Venezuela y Colombia, hay una gran diversidad de nacionalidades que tienen residencia en la ciudad de Quito (figura 4). En cuanto a la composición por sexo, los tres países tienen comportamiento similar, con una composición masculina superior en los tres países estudiados a detalle (figura 5). La media confirma que del grupo migrante tiene una relación de 3 hombres y 2 mujeres; muy probablemente por considerar al hombre como óptimo en procesos de migración, ya que tiene mayor posibilidad de vender su fuerza de trabajo. En cuanto a grupos de edad, esta población es joven en su gran mayoría. Para Colombia y Venezuela 8 de cada 10 personas no superan los 45 años. Perú tiene una ligera distorsión, pues son solo 6 de cada 10, pero no es un dato conclusivo pues las personas que migran de este país tienen mayor residencia en territorios del sur del país (Azuay, Loja, El Oro). Las personas de la tercera edad son una minoría muy marcada, pues apenas se registraron 1 de cada 100 para Colombia y 1 de cada 300 para los venezolanos (figura 6). En cuanto a la educación culminada, al momento de la encuesta, refleja que el grupo mayoritario son personas con un título de tercer nivel (4 de cada 10 personas migrantes en el país son venezolanos con título de tercer nivel), seguido por aquellos que han culminado la secundaria, donde se observa que corresponde al 45,63% respecto a la población total de estos tres países. Personas con un cuarto nivel concluido, que fueron encuestadas representan apenas el 3,76%. En conclusión, 1 de cada 2 migrantes tiene un título universitario (figura 7).


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Figura 4. Procedencia de los visitantes, que han superado su tiempo de turistas en el Ecuador.

Figura 5. Configuración de sexo de los visitantes que han superado su tiempo de turistas en el Ecuador.

1035


1036

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Figura 6. Configuración de edad de los visitantes que han superado su tiempo de turistas en el Ecuador.

Figura 7. Configuración de educación concluida de l os visitantes que han superado su tiempo de turistas en el Ecuador.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

La siguiente pregunta se refirió a si esta persona se encuentra trabajando al momento de la encuesta, sin discernir si el trabajo está bajo la legislación ecuatoriana o son trabajos de otro tipo, 8 de cada 10 personas manifestaron estar trabajando, siendo los migrantes colombianos quienes tuvieron mayor porcentaje. Probablemente, los oriundos de Colombia gozan de mayores oportunidades porque hay una red más grande de apoyo, puesto que su proceso migratorio es de muchos más años que la de los otros dos países (figura 8). A continuación, se les indago si el trabajo que desempeñan tiene relación son su formación o con el trabajo que desempeñaban en su país de origen, a este respecto la mayoría (6 de cada 10 personas) no trabajan en su carrera o en su oficio. Remarcan tener varias trabas en legalizar títulos o en convalidar su profesión, en algunos casos en temas de salud, leyes, odontología, entre otros. El grupo de personas que mantienen mayor afinidad es en el sector servicios peluquería, cocina, servicios domésticos, entre otros (figura 9). Como filtro previo se conoció que 9 de cada 10 migrantes entraron al país como turistas, registrando esta opción en las oficinas de migración. El caso que destaca es el de los colombianos donde 3 de cada 10 entraron como refugiados, debido a los problemas relacionados con la guerrilla en su país y los desplazamiento forzosos de las comunidades. Todos los encuestados cumplían como tamiz inicial el haber culminado su tiempo de estancia como turistas, por lo que a la par se les consulto sobre su estatus migratorio actual. De los datos obtenidos se observó que solo 1 de cada 2 personas que han concluido con su período de turista, han podido tramitar su cambio migratorio y convertirse en residentes. Los principales obstáculos son: el monto que deben pagar para su legalización, aparte de los costos legales de contratar un abogado. Todo esto sumado a que en algunos casos se les solicita papeles que solo pueden ser tramitados en sus países de origen, por lo cual los trámites son más largos y difíciles de completar. Tal como lo muestra la figura 10, existe un considerable número de personas que viven y trabajan en el país de forma irregular. Mientras que el 14, 64% de los migrantes encontraron fácil el trámite

1037

migratorio, para un 31,21% se les hizo muy difícil. Con el restante que lo califica en un término medio (ni fácil, ni difícil). Por otro lado se preguntó a los visitantes de estos 3 países, cual había sido el gasto promedio por persona por mes, antes de que terminará su período de turista, para lo cual se observa una concentración en el rango entre 100 a 400 USD por mes por persona. El promedio mensual de los tres países es de 294,06 USD que equivale a un promedio de 9,67 USD por persona por día. Este rango es bajo y solo podría ser comparable con el segmento de mochileros de bajo consumo que gastan un monto similar por día por persona. Sin embargo, la incomodidad en los prestadores de servicios turísticos es que muy poco de este monto se gasta en servicios directos de alojamiento, alimentación o transporte turísticos, puesto que el gasto de estas personas está mayormente distribuido en arrendamiento de lugares compartidos, comida, trámites migratorios, entre otros (figura 11). Durante su estadía como turista, se les preguntó si tuvieron la oportunidad de conocer atractivos relevantes en el país, para lo cual 7 de cada 10 visitantes lo hicieron (figura 12). Los lugares más visitados fueron en orden: Quito y sus alrededores, Cotopaxi y Tungurahua. Puntualmente mencionaron mayoritariamente lugares del centro histórico de Quito, Mitad del Mundo, el Parque Nacional Cotopaxi y la ciudad de Baños. Sobre el grado de satisfacción que tuvieron al visitar estos lugares, 9 de cada 10 respuestas tuvieron calificaciones superiores a 3/5 puntos. Dando una media de satisfacción de 4.06 puntos que equivale a muy buena. Finalmente se preguntó qué aspectos fueron los que les parecieron positivos de su visita turística, destacando para los tres mercados hechos relacionados con la genta, su cultura y la sociedad ecuatoriana. Destacaron que se sintieron bien recibidos y, por otro lado, reconocieron la gran diversidad cultural en los sitios visitados (figura 13).


1038

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Figura 8. Estado laboral de los migrantes de los 3 países investigados.

Figura 9. Correspondencia entre los trabajos y la formación previa de los migrantes de los 3 países investigados.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Figura 10. Porcentaje de los migrantes de los 3 países investigados que han logrado obtener su residencia en Ecuador.

Figura 11. Detalle de gastos por mes por persona según nacionalidad.

1039


1040

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Figura 12. Visitantes que fueron a lugares turísticos durante su período como turistas.

Figura 13. Aspectos que impactaron positivamente en los visitantes que fueron a lugares turísticos durante su período como turistas.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Sin embargo, aunque en cantidad de respuestas fue muy inferior, provenientes del 10% de personas que comentaron que su grado de satisfacción en la visita turística fue negativa (1 o 2 puntos sobre 5), l negativo también se situó en la gente, cultura y sociedad ya que manifestaron que en varios lugares se encontraron con manifestaciones xenófobas o discriminativas que disminuyeron la calidad de su visita (figura 14).

1041

adicionalmente, aprovechar los flujos turísticos regionales para consolidar una oferta más atractiva para visitantes de países de larga distancia. El comportamiento básico de los tres mercados emisores más representativos al Ecuador, se caracterizan por ser jóvenes, con un gasto promedio bajo, que representa apenas un 16.36% de la media nacional degasto de 55 USD por día por

Figura 14. Aspectos que impactaron negativamente en los visitantes que fueron a lugares turísticos durante su período como turistas.

CONCLUSIONES El turismo receptivo ecuatoriano depende mucho del comportamiento de 5 mercados. Colombia, Perú, Venezuela, Estados Unidos y España han mantenido una constate de representar al menos 7 de cada 10 turistas que ingresan al país. Es conveniente estudiar a mayor profundidad la demanda turística potencial en estos países para proponer productos que puedan ser atractivos para estas nacionalidades. Además, se debe recordar que el turismo fronterizo es clave la mayoría de países a nivel mundial, por lo que los actores turísticos locales deben establecer estrategias conjuntas para captar nuevos nichos de mercado de estos países y,

persona. Gran parte de esta población es temporal, ya sea regresan a su país de residencia antes de que termine su estatus como turista o continúan a otros países, mayormente sudamericanos. Su consumo turístico es mayormente local y con una pequeña parte regional, visitando provincias aledañas al territorio que al momento es su nueva residencia. Tienen una buena impresión de los lugares visitados y mayormente sienten que la gente, cultura y sociedad es lo mejor que tienen los ecuatorianos. Es importante continuar y profundizar estudios sobre el comportamiento de los 3 países con mayor número de turistas (Venezuela, Colombia y Perú), que a través del turismo ingresan al país


1042

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

y que posteriormente, un porcentaje de estos visitantes, deciden permanecer y radicarse en nuestro territorio. No solo entender su movilidad, sino estudiar patrones de consumo, las razones de su desplazamiento y sus actividades turísticas durante su transición. Para esto es necesario trabajar de forma coordinada con otras dependencias del Estado que están encargadas de asuntos migratorios. El estudio continuo, con datos duros e información verificada en campo, permitirá la ciudadanía en general entender mejor la situación de la personas que optan por ingresar como turistas a un país, para luego ser residentes. Estos datos deben contrarrestar rumores infundados, mismos que han desatado reacciones xenofóbicas, mismas que afectan la imagen turística del país. Lo importante sería facilitar estas transiciones y aprovechar las competencias que traen consigo la migración, cuyos efectos positivos no se han vislumbrado.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Casado, M. (2001). De turistas a residentes: la migración internacional de retirados en España. Tesis doctoral. Departamento de Sociología I y Teoría de la Educación. Universidad de Alicante. España Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación. Sexta Edición. Editorial Mc Graw Hill. México. 2014• Hernández, R. Metodología de la Investigación. 6a Edición, Mc Graw Hill, México. Huete, R (2009). Turistas que llegan para quedarse. Motivos para el traslado residencial en el Mediterráneo español. Volumen I. Tesis Doctoral. Departamento de Sociología I y Teoría de la Educación. Universidad de Alicante. España Lanquar, R. (2007). Turismo, Migraciones y Codesarrollo. Revista Internacional de Sociología (RIS). Vol. 65, N° 48, septiembre-diciembre, 221-241. Morales S y Rainer G. (2013). Migración por amenidad y turismo: ¿dinámicas globales en el espacio rural?. El caso de Tafí del Valle (Tucumán, Argentina). Revista de Turismo y Patrimonio Cultural, Vol. 11, N° 4, págs. 571-582. Organización Mundial del Turismo (22 de octubre del 2018). Ética, Cultura y Responsabilidad Social: Turismo y migración. Recuperado de: http://ethics. unwto.org/es/content/turismo-y-migracion



1044

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Factores críticos de éxito de las Pymes, sector de la confección, de cuatro estados del Ecuador

RESUMEN La importancia de las Pymes en el contexto empresarial es fundamental por su aporte en la producción de bienes y servicios, la generación de empleos, la cantidad significativa de empresas que constituyen este grupo y su aporte al ciclo productivo y económico del país. Con este estudio se trata de determinar los factores críticos de éxito de las Pymes, sector de la confección que les permitan mantenerse y crecer en el mercado, para ello se utilizó una muestra de 33 Pymes en cuatro provincias del mercado ecuatoriano. Mediante encuestas validadas se evaluaron de forma descriptiva y exploratoria seis variables: capacidad de la dirección administrativa, manejo de recursos humanos, uso de mercadotecnia, innovación en tecnología, calidad y sistemas de información/comunicación. Los resultados encontrados muestran una consistencia significativa con estudios previos sobre el comportamiento trascendental de estas variables para alcanzar el éxito en estas organizaciones, en las cuales su enfoque hacia aspectos fundamentales de esas variables, tales como: evaluación de resultados financieros, riguroso proceso de reclutamiento y selección, evaluación de precio calidad respecto de los competidores, mejora en la tecnología, uso de normas específicas de calidad e intercambio de información con clientes y proveedores, las conducirían a alcanzar ese objetivo.

ABSTRACT

Critical success factors of SMEs, garment sector, of four states of Ecuador

Palabras clave: CALIDAD, DIRECCIÓN ADMIN-

The importance of SMEs in the business context is fundamental for its contribution to the production of goods and services, the generation of jobs, the significant number of companies that are part of it and its contribution to the productive and economic cycle of the country. This study aims to determine the critical success factors of SMEs in the garment sector, which allows this sector to maintain and grow up in the market, for this purpose, a sample of 33 SMEs was used in four provinces of the Ecuadorian market. Through validated surveys, six variables were evaluated descriptively and exploratory: administrative management capacity, human resources management, use of marketing, innovation in technology, quality and information / communication systems. The results found show a significant consistency with previous studies on the transcendental behavior of these variables to achieve success in these organizations, in which there is a focus on fundamental aspects of these variables, such as: evaluation of financial results, rigorous recruitment process and selection, evaluation of price and quality in regard to competitors, improvement in technology, use of specific quality standards and exchange of information with customers and suppliers, would lead them to reach that goal.

ISTRATIVA, INNOVACIÓN TECNOLÓGICA, GESTIÓN INTEGRAL, NORMAS ISO.

Keywords: QUALITY, ADMINISTRATIVE MANAGEMENT, TECHNOLOGICAL INNOVATION, INTEGRAL MANAGEMENT, ISO STANDARTS.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

1045

William Curillo P.

william.curillo@cordillera.edu.ec

Francisco Guzmán T.

Administración Industrial y de la Producción, Instituto Tecnológico Superior Cordillera, Quito / Ecuador

francisco.guzman@cordillera.edu.ec

INTRODUCCIÓN En Latinoamérica, la importancia de las Pymes se ve reflejada en la composición empresarial al representar un promedio del 89,85% del total de las empresas (Saavedra y Hernández, 2007). Uno de los desafíos que tienen las Pymes ecuatorianas es que necesitan hacer inversiones para mejorar el nivel tecnológico de productos, procesos, máquinas, equipos y estructura organizacional (Araque, 2012). De acuerdo con Alomoto (2010) en el Ecuador no se encuentra mucha literatura especializada sobre la gestión de las pequeñas y medianas empresas, así como información veraz de instituciones públicas y privadas. Según información del laboratorio empresarial del Inec (2016), en la industria manufacturera las Pymes representa un 67% del total de la industria. Los factores de éxito de las empresas son analizados por varios autores desde diferentes perspectivas que van desde un análisis del macroentorno, análisis industrial y de su gestión interna como organización. Según Ahmedova (2015) los niveles de los factores que inciden en el éxito de las Pymes se basan en tres niveles: factores medioambientales, factores a nivel de la industria y factores propios de las organizaciones. Los factores internos propios de la organización son más importantes o tienen mayor impacto que los factores a nivel de la industria y los factores medioambientales, los cuales ha

sido investigado y confirmada en los estudios de Lussier y Corman (1995), Aragón y Rubio (2002,2005); Sulistyo (2015), Fuentes e tal (2016); han enfocado sus investigaciones a los factores internos de la organización. Otros estudios abarcan no solo factores endógenos, sino también los factores a nivel de la industria y medioambiental, externo como muestran Aristy (2012); Zaridis y Mousiolis (2014), Gaitan et al (2017), Sánchez et al (2018). Según Aragón y Rubio (2002) los factores de éxito son dinámicos debido que estos pueden cambiar con el tiempo y variar en intensidad y de un país al otro. Se han identificado diferentes factores de éxito (éxito competitivo), los cuales se relacionan comúnmente con el crecimiento medido en términos financieros. Todos estos factores pueden ser medidos mediante encuestas, entrevistas, grupos focales dirigidos a gerentes de las Pymes y expertos tanto de gremios como de la academia. El presente trabajo investigativo contribuyó a la mejor comprensión de los factores de éxito endógenos que presentan las Pymes del sector de la confección en cuatro provincias del Ecuador: Azuay, Imbabura, Pichincha y Tungurahua.


1046

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Se escogieron 33 Pymes pertenecientes a personas naturales y jurídicas de cuatro provincias de la región andina de Ecuador: Azuay, Imbabura, Tungurahua y Pichincha; se realizo un estudio descriptivo y exploratorio de los factores de éxito que permitió describir la situación que actualmente enfrentan las Pymes en el mercado. Se realizaron 33 encuestas físicas y digitales (SurveyMonkey) dirigidas a las gerentes de las Pymes para su tabulación y análisis en Excel V.2017 y SPSS V.21. La encuesta se estructuro en dos partes, la primera validada por Treviño (2013), para la indagación sobre los factores de éxito de las Pymes utilizó una escala Likert de 7 niveles (Nunca, 1; casi nunca, 2; de vez en cuando, 3; normalmente, 4; muchas veces, 5; casi siempre, 6 y Siempre,7) para las cuatro variables endógenas: capacidad de la dirección administrativa, manejo de recursos humanos, uso de mercadotecnia e innovación en tecnología. La segunda parte incluyo dos variables más: calidad y sistemas de información y comunicación (Aragón y Rubio, 2002; Aragón y Rubio, 2005; Fuentes et al. (2016) (Tabla 1)

METODOLOGÍA Se requiere responder las siguientes interrogantes especificas: determinar los factores que lleven a un crecimiento a través de la revisión de la literatura, se aplicó el instrumento que mida los factores endógenos, buscar la base de datos de empresas, donde a través de la información proporcionada ayude a la aplicación del instrumento a empresas Pymes, recolectar los datos a través del cuestionario y realizar un análisis cualitativo, ya que se trata de un estudio descriptivo y exploratorio no experimental. La población de estudio definida fueron las empresas pequeñas y medianas manufactureras comprendidas en la clasificación industrial internacional uniforme de todas las actividades económicas (CIIU), determinado por las Naciones Unidas en el año 2009, con el código C14, incluyeron únicamente la fabricación prendas de vestir, esta clasificación presenta varios subniveles en nuestra investigación se centra en los niveles siguientes: CIIU1410.02 , CIIU1410.03 y CIIU1410.04.

Tabla 1. Matriz de variables y preguntas para la formulación del instrumento

...


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

1047

...

Nota: Adaptado de Treviño (2013)

Sobre la indagación de los factores de éxito de las Pymes, se analizó la consistencia interna del instrumento mediante el análisis del coeficiente de Cronbach utilizando el paquete estadístico IBM SPSS Statistics versión 21 RESULTADOS Y DISCUSIÓN En las Pymes de la confección estudiadas en su mayoría están gestionadas por el socio fundador (81,82%); quien normalmente habría atravesado un proceso de crecimiento propio y de la organización para llevarla desde un nivel básico hasta el nivel de desarrollo actual el mismo que ha dependido de la influencia de varios factores a lo largo del tiempo, tanto, externos, como, internos, tales como: el mercado, disposición de recursos financieros, nivel de formación, entre otros.

Los socios fundadores tienen un nivel de formación de tercer nivel completa y postgrado del 72,72% y una minoría (6,06%) de tercer nivel incompleta. El nivel de formación tendría una influencia relevante en el nivel de desarrollo de la empresa al poner en práctica nuevas y mejores herramientas para la gestión empresarial de la misma. Los socios fundadores tienen un rango de permanencia en la empresa mayor a 7 años en un 72,72% y una minoría (3,03%) menos de un año. La permanencia sostenida de los dueños en la empresa tendría un impacto relevante en la organización al trasladar a ella una impronta en función de sus competencias, formación y estilo de liderazgo.


1048

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

El 87,88 % son empresas familiares y la diferencia no son familiares. El comportamiento del sector podría explicarse que en un inicio ellas empresa son producto de un pequeño emprendimiento de un miembro de la familia al cual se van sumando nuevos integrantes de la familia conforme la empresa va creciendo y desarrollándose. El 69,69% de las empresas consultadas tienen una permanencia en el mercado mayor a 10 años. Por un lado, el 51,52 % de las empresas se encuentra en la Provincia de Pichincha y los demás en las otras provincias. Alrededor de la mitad de las empresas analizadas tienen un volumen de ventas entre 100.000 a 1.000.000 (54.54 %). La mayoría de empresas tienen un número de empleados entre 10 a 49 (64%).

FACTORES CRITICOS DE EXITO

La consistencia interna del instrumento medido por el coeficiente de Cronbach dio un resultado de 0,948 del conjunto de variables: Capacidad de la dirección administrativa En las Pymes: el 60,60% (muchas veces y siempre) evalúa los resultados financieros; lo que indicaría una preocupación hacia un aspecto fundamental de la gestión de sus empresas y el direccionamiento en función de los resultados económicos. Lo que coincide con la afirmación de otros estudios que resaltan que el éxito empresarial dependerá de la implementación y gestión de las estrategias financieras (Terán, 2018). La figura 1 muestra los resultados de la variable gestión administrativa.

Figura 1. Porcentajes de frecuencia de gestión administrativa-financiera


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

1049

Manejo de recursos humanos

Innovación en tecnología

El 63,63% utiliza un proceso de contratación riguroso, reclutamiento y selección, (manejo de recursos humanos); lo que incidiría de manera muy positiva en la gestión de los procesos internos de las empresas, al contar con personal capacitado y competente. Lo que concuerda con los estudios de otros autores, quienes afirman que el recurso humano es uno de los factores de mayor impacto en la competitividad (Ramírez, 2017). Y demuestra que tiene una relación positiva un personal capacitado como factor de éxito en las Pymes (Domil et al, 2014)

El 60,60% compra maquinaria con mejor tecnología y el 48,48% compra normalmente software de mejor tecnología. Resultados que mostraría un impacto positivo en la empresa, ya que, al incorporar maquinaria con mejor tecnología, como las máquinas electrónicas, sus mejores prestaciones técnicas tienen un impacto relevante en la productividad y calidad de los productos. Existiendo además una gran oportunidad de apoyar este efecto positivo si se adquiriese software con mejor tecnología para la gestión de sus procesos internos. Lo cual sustentan los estudios que afirman que: La capacidad tecnológica ha sido relevante la mejora de la calidad empresarial según Ayala et al (2004); sin embargo, la automatización funciona en producciones en masa, pero no es compatible en economías de alcance de acuerdo con Ibañez et al (2016).

Uso de mercadotecnia El 72,72% evalúa el precio calidad con respecto a sus competidores; El 61,61% siempre mantienen a sus clientes por más de un año. El 39,39% normalmente, casi siempre, muchas veces y siempre acostumbran a dar seguimiento posventa. Valores que mostrarían una preocupación fundamental por satisfacer a los clientes con mejores precios y calidad que la competencia y una respuesta positiva de ellos al permanecer un tiempo mayor a un año, además, existe una gran oportunidad de mejora para incrementar el servicio postventa. Lo que está de acuerdo con otros autores que destacan el efecto fundamental del marketing en las capacidades internas (Terán,2018) y el logro del éxito competitivo de la empresa mediante las capacidades del Marketing, Aragón y Rubio (2005).

Calidad El 51,51% utilizan normas específicas de calidad de sus productos, pero solo un 45,45% utilizan las normas ISO para gestionar sus procesos productivos. De acuerdo con Sahoo y Yaday(2018) la administración total de la calidad contribuye positivamente en el desempeño de las Pymes. La figura 2 muestra los porcentajes de la variable calidad.

Figura 2. Porcentajes de frecuencia de uso de normas de calidad


1050

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Sistemas de información/comunicación El 63,63% recibe información de sus clientes y proveedores y solo el 39,39% compra software con mejor tecnología. Lo que mostraría una adecuada comunicación con los clientes y proveedores existiendo una gran oportunidad por mejorar en los medios con los cuales se realiza esta comunicación coincidiendo con Colin et al (2015), que existe una correlación positiva entre las buenas prácticas de TIC y la administración de la cadena de suministro de las Pymes para ser más competitivas. CONCLUSIONES Los factores críticos de las Pymes del sector de la confección muestran una orientación importante en los aspectos fundamentales de la gestión empresarial. El efecto sinérgico de su enfoque en estos factores conduciría a que estás alcancen el éxito que persiguen. La evaluación financiera orienta a la empresa hacia un resultado económico positivo que le permite contar con los recursos económicos necesarios para la adecuada gestión de sus procesos internos y que será respaldada con personal capacitado y competente. Las Pymes por lograr la satisfacción de los clientes, brindando, un valorado equilibrio, entre precio y calidad comparados con la competencia sería un indicador fundamental de la competitividad de estas y generaría en los clientes una respuesta de permanencia en el tiempo, lo cual podría ser afianzado con un mejor servicio postventa. La preocupación por mejorar la tecnología tendrá en un impacto positivo en la productividad y en la calidad de los productos de la empresa. El énfasis actual en aspectos específicos de calidad del producto es positivo, sin embargo, un enfoque de gestión integral de la calidad en la pyme conduciría a un escenario más permanente y de mayor beneficio. El desarrollo alcanzado en el flujo de información y comunicación permite un adecuado manejo de la relación con los clientes y proveedores siendo un aspecto fundamental en la construcción de relaciones estratégicas positivas de beneficio mutuo, lo cual podría ser potenciado con la utilización de mejores medios

para los canales de información comunicación. Para finalizar, se puede resaltar que los resultados obtenidos en este estudio de carácter, descriptivo y exploratorio, aportan de manera importante al entendimiento de los factores críticos de éxito que permiten a las empresas ser competitivas y lograr el éxito, además que proveen una base necesaria para realizar nuevos y más profundos estudios en los cuales se pueda contar con una amplia base de datos, facilidades de acceso a la información y apoyo de gremios e instituciones para la determinación de una muestra probabilística y realizar el análisis correlacionar de las variables estudiadas. La metodología también podría aplicarse a diferentes sectores geográficos de Ecuador y en otros sectores de la industria. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Ahmedova, S. (2015). Factors for Increasing the Competitiveness of Small and Medium- Sized Enterprises (SMEs) in Bulgaria. Procedia-Social and Behavioral Sciences, (125). 1104-1112. Recuperado de https://www.sciencedirect.com/science/article/ pii/S1877042815036344#bibl0005 Alomoto, N. (2010), Diseño de una metodología para diagnosticar la situación actual de las pymes, Revista Politécnica, 29(1) 29-41. Recuperado de https://revistapolitecnica.epn.edu.ec/ojs2/index. php/revista_politecnica2/article/view/284 Aragón Sánchez, A., y Rubio Bañón, A. (2002). Factores explicativos del éxito competitivo. Un estudio empírico de las pyme. Cuadernos de Gestión, 2(1), 49-63. Recuperado de http://www.ehu.eus/cuadernosdegestion/documentos/213.pdf Aragón Sánchez, A., y Rubio Bañón, A. (2005). Factores asociados con el éxito competitivo de las pyme industriales en España. Universia Business Review, (8), 38-51. Recuperado de https://ubr.universia. net/article/view/543/factores-asociados-exito-competitivo-pyme-industriales-espanaAraque, W. (2012), La Pyme y su situación actual, Observatorio Pyme Universidad Andina Simón Bolívar, 2-12. Recuperado de http://www.uasb.edu.ec/ UserFiles/381/File/Las_PyME_y_su.pdf. Ayala, J., Fernández, R., y Gonzales, M.(2004). Capacidades tecnológicas y certificaciones de calidad: Aplicación empírica a las pymes familiares de La Rioja. Cuadernos de Gestión, 4 (1),69-82. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

oa?id=274321243004 Colin, M., Galindo, R., y Hernández, O. (2015). Information and Communication Technology as a Key Strategy for Efficient Supply Chain Management in Manufacturing SMEs. Procedia Computer Science, (55), 833-842. https://doi.org/10.1016/j. procs.2015.07.152 Domil, A., Isa, A., y Ismail, M.(2014). Managerial Competence, Relationship Quality and Competitive Advantage among SME Exporters. Procedia Social and Behavioral Sciences. (115). 138-146. https:// doi.org/10.1016/j.sbspro.2014.02.422 Fuentes, N., Osorio, G., y Mungaray, A. (2016). Capacidades intangibles para la competitividad microempresarial en México. Problemas Del Desarrollo. Revista Latinoamericana De Economía,47(186).doi:http://dx.doi.org/10.22201/ iiec.20078951e.2016.186.55879 Gaitán, M., Lis, J., y Palencia, O. (2017). Caracterización de las pymes de confecciones en Neiva (Colombia). Suma de Negocios. 8 (17). 57-62. https://doi. org/10.1016/j.sumneg.2017.03.002 INEC. (2017). Visualizador de estadísticas productivas. Recuperado de http://www.ecuadorencifras. gob.ec/inec-presenta-visualizador-de-estadisticas-productivas/ Ibañez, J., Martínez, A., y Minian, I. (2017). Cambio tecnológico y relocalización de la industria del vestido. Revista Problemas del Desarrollo. 188 (48). 139-164. https://doi.org/10.1016/j.rpd.2017.01.007 Lussier, R.N. y Corman, J. (1995). There Are Few Differences between Successful and Failed Small Businesses. Journal of Small Business Strategy, 1995, Vol.6, No.1, p.21-33. Recuperado de https://libjournals.mtsu.edu/index.php/jsbs/article/view/304 Saavedra, M.; Hernández, Y. (2009). Caracterización e importancia de las Mipymes en Latinoamérica: Un estudio comparativo. Revista Actualidad Contable FACES. Recuperado de http://www.saber.ula. ve/handle/123456789/26628 Sahoo, S., y Yadav, S. (2018). Total Quality Management in Indian Manufacturing SMEs. Procedia Manufacturing. (21) 541-548. https://doi.org/10.1016/j. promfg.2018.02.155 Sánchez Badini, O., Hajjar, R., y Kozak, R. (2018). Critical success factors for small and medium forest enterprises: A review. Forest Policy and Economics, 94, 35–45. doi:10.1016/j.forpol.2018.06.005

1051

Sulistyo, H., y Siyamtinah. (2016). Innovation capability of SMEs through entrepreneurship, marketing capability, relational capital and empowerment. Asia Pacific Management Review, 21(4), 196–203. doi:10.1016/j.apmrv.2016.02.002 Terán, F. (2018). Estrategias financieras determinantes de la competitividad: Evolución y perspectivas en las Pymes ecuatorianas. Revista Publicando, 5(15), 1315-1343. Recuperado de https://www.rmlconsultores.com/revista/index.php/crv/article/ view/1454/1450 Treviño, M. (2013) Factores endógenos en pymes mexicanas que influyen en el crecimiento de utilidades. (tesis doctoral). Universidad autónoma de Nuevo León. México Zaridis, A. D., y Mousiolis, D. T. (2014). Entrepreneurship and SME’s Organizational Structure. Elements of a Successful Business. Procedia - Social and Behavioral Sciences, 148, 463–467. doi:10.1016/j. sbspro.2014.07.066



Agroindustrias ciencias agropecuarias y forestales E J E E S T R AT É G I CO V

Agroindustries agricultural and forestry sciences

S T R AT E G I C AX I S V


1054

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Cinética de degradación de vitamina C en brócoli (Brassica oleracea itálica) expuesto a tratamiento térmico

RESUMEN El ácido ascórbico es una de las vitaminas hidrosolubles de mayor sensibilidad al tratamiento térmico. Se evalúa por cromatografía líquida de alta definición (HPLC) la cinética de degradación del ácido ascórbico en brócoli expuesto a dos diferentes tratamientos térmicos: ebullición y cocción en horno microondas. Los modelos matemáticos obtenidos respondieron a una cinética de primer orden cuyas constates de velocidad son: -0,0049 s-1 para ebullición y -0,016 s-1 para el tratamiento en horno microondas. En base a la aceptación organoléptica del consumidor frecuente y el tiempo sugerido por técnicas culinarias referenciadas, los modelos cinéticos permitieron proponer el tiempo y proceso de cocción óptimo para lograr el mayor aprovechamiento del antioxidante. Para ebullición durante180s fue 23,1 mg/100g de brócoli y para microondas durante 60s se calculó 24,3 mg/100g de brócoli, valores que corresponde aproximadamente al 34% del contenido inicial de antioxidante. Los modelos pueden ser utilizados como referencia para determinar el tiempo máximo de tratamiento industrial aplicable para conservar un valor establecido de vitamina C en el producto procesado bajo ambos tratamientos. Palabras clave: ÁCIDO ASCÓRBICO, DEGRAD-

ABSTRACT

Kinetics of vitamin C degradation in broccoli (Brassica oleracea italica) exposed to heat treatment Ascorbic acid is one of the water-soluble vitamins with the highest sensitivity to heat treatment. The degradation kinetics of ascorbic acid in broccoli exposed to two different thermal treatments are evaluated by high-performance liquid chromatography (HPLC): boiling and cooking in a microwave oven. The mathematical models obtained respond to first-order kinetics whose speed constants are -0.0049 s-1 for boiling and -0.016 s-1 for microwave treatment. Based on the organoleptic acceptance of the frequent consumer and the time suggested by referenced culinary techniques, the kinetic models allowed to propose the optimum cooking time and process to achieve the best use of the antioxidant. For boiling during 180s it was 23.1 mg / 100g of broccoli and for microwave during 60s 24.3 mg / 100g of broccoli was calculated, values that correspond approximately to 34% of the initial content of antioxidant. The models can be used as a reference to determine the maximum time of industrial treatment applicable to conserve an established value of vitamin C in the product processed under both treatments.

ACIÓN, EBULLICIÓN, MICROONDAS, CINÉTICA.

Keywords: ASCORBIC ACID, DEGRADATION, BOILING, MICROWAVE, KINETICS.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Milene Díaz-Basantes mfdiaz@uce.edu.ec

1055

Ciencias Químicas, Universidad Central de Ecuador

Wilmer Narváez

wanarvaez@uce.edu.ec

Gabriela Valladares

agvalladares@uce.edu.ec

INTRODUCCIÓN En Ecuador existe oferta abundante de alimentos frescos que poseen alto contenido de antioxidantes entre ellos vitaminas del complejo B y ácido ascórbico. La mayor parte de los compuestos antioxidantes ejercen su función en estado natural; el ácido ascórbico, un cofactor enzimático que actúa evitando la oxidación celular (Serra y Cafaro, 2007), colabora con la prevención de enfermedades relacionadas como arterioesclerosis, diabetes dependiente de la insulina, cáncer, isquemias y derrames cerebrales. La importancia del consumo de esta vitamina ha promovido mucho interés en evitar su degradación en matrices vegetales cuyo proceso de postcosecha y tratamiento culinario deprime las características sensoriales y nutritivas relacionadas con la alta tasa de respiración y la sensibilidad a la variación de temperatura, la presencia de luz y el oxígeno (Sapeia y Hwa, 2014), (Vallejo, Tomás y García, 2002). El brócoli (Brassica oleracea itálica), es una de las verduras de alto interés nutricional por su composición rica en ácido ascórbico y otros antioxidantes característicos, especialmente flavonoides como la quercetina y kaempferol. Además, su producción y consumo es masivo y consta en las dietas normales, recomendado por las diferentes instancias responsables de la salud preventiva (Serra y Cafaro, 2007). Para el consumo humano se aprovecha la inflorescencia, la cual es el objeto de estudio de la presente investigación.

En el año 2016, la producción nacional de brócoli fue de 110 000 ton, de las cuales se exportaron 60 000 a Estados Unidos, Reino Unido y Japón (Enríquez, 2018:parr. 4). Tal demanda muestra la importancia nutricional que los países importadores dan a esta inflorescencia. Los vegetales frecuentemente son cocidos para favorecer diversos aspectos organolépticos, sin embargo, el tratamiento térmico también tiene influencia sobre el valor nutricional y de forma especial sobre su valor funcional en las vitaminas hidrosolubles ((Munyaka, Makule, Oey, Loey y Hendrickx, 2010) (Murcia, Ayerr, y Carmona, 1999). El contenido de ácido ascórbico en brócoli fresco ha sido analizado por varios investigadores, tal información se recopila en la tabla 1. El brócoli regularmente es consumido luego de cocerlo y su exposición al calor provoca una reducción del contenido disponible del nutriente, reduciendo también su aprovechamiento (Herbig y Renard, 2017). Según explica Yuan (2009), los métodos de cocción doméstica más utilizados para preparar la verdura son ebullición, microondas, al vapor, salteado y fritura. Además, indica que luego de exponer brócoli por 5 min, a los procesos de cocción mencionados observó la reducción del ácido ascórbico hasta en un 38%, especialmente en procesos de fritura y ebullición, mientras que en los procesos en microondas y salteado existe solo una reducción del 16% y 24% respectivamente, además concluye que el vapor no genera pérdidas significativas del antioxidante


1056

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

(Yuan, Sun, Yuan, y Wang, 2009). Varios investigadores como Agte (2002), refieren una pérdida de un 34% de vitamina C durante los procesos de cocción. (Agte, Tarwadi, Mengale, Hinge, y Chiplonkar, 2002). La sensibilidad de la estructura química del ácido ascórbico frente a condiciones degradativas, como el pH, la concentración de oxígeno, las enzimas, los catalizadores metálicos, la concentración inicial del ácido y la relación de ácido ascórbico y su isómero ácido L dehidroascórbico (Serra, 2007), se acentúa con la superficie específica del brócoli cuya geometría es muy irregular, de forma especial, la exposición al calor y la exposición a agua, condición que provoca procesos de lixiviación del compuesto. En relación a esto Gallardo sugiere que la irregularidad del brócoli puede ser evaluada considerándola como un cilindro de diámetro promedio, y la exposición al agua reconoce que tendrá mayor efecto sobre la pérdida de elementos hidrosolubles como la vitamina C (solubilidad del ácido ascórbico en agua a 20˚C, tiene un valor de 17,6 g/100mL (Ehrenstorfer, 2016)), así como

la porosidad del vegetal que puede incrementar el proceso de lixiviación en los procesos culinarios estudiados. (Gallardo, 2004) (Mditshwaa, Magwazab, Tesfaya, y Oparacd, 2017) (López, Carvajal, Moreno, y García, 2007); en el caso de la ebullición el tiempo de exposición generalmente es superior, lo que provoca una mayor reducción del contenido de vitamina C. Gastrónomos como Armendaris M. y Armendariz L, ambos de amplia experiencia culinaria, sugieren cocer los vegetales tres minutos en ebullición y en horno microondas máximo un minuto y luego sumergir el vegetal en agua fría para conservar su color y textura inicial (Armendaris, 2010) (Armendariz, 2011). Esta investigación buscó determinar la cinética de degradación del ácido ascórbico en brócoli durante el tratamiento térmico en microondas y ebullición, para disponer de un modelo que permita determinar de acuerdo con los tiempos de procesos industriales o tiempos sugeridos por las técnicas culinarias, que método de cocción permite obtener el contenido residual máximo de vitamina C.

Figura 1. Estructura química de los isómeros ópticos del carbono 4 del ácido ascórbico (isómero L y D)

Tabla 1. Contenido de vitamina C en brócoli fresco


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

METODOLOGÍA Para determinar la cinética de degradación de la vitamina C en el brócoli, se tomó como muestra la inflorescencia de brócoli fresco envasado (Brassica oleracea L. var. itálica) adquirido en diferentes supermercados de la ciudad de Quito, de manera aleatoria y con una frecuencia semanal durante 8 semanas. En cada muestreo se adquirieron 3 muestras del productor y se acondicionó para tomar 50g de producto para cada ensayo. Cocción en ebullición: Se procesa 50 g de la verdura sumergidas en 150 mL de agua en ebullición a 92˚C, tal condición fue obtenida en cocina de inducción de doble hornilla, marca INDURAMA, de 900w de potencia, con 9 niveles de calentamiento, por 60, 120, 180, 240 y 300 segundos. Se determinó en cada tiempo el contenido de ácido ascórbico por triplicado, para finalmente aplicar regresión exponencial al conjunto de datos y obtener el modelo cinético de degradación de la molécula de ácido ascórbico. Para evitar una exposición excesiva al agua, que pudiese provocar pérdidas de ácido ascórbico por solubilidad, solo se expone el brócoli a cocción cuando se ha alcanzado el punto de ebullición. Cocción en microondas: La cocción en microondas fue realizada en un equipo comercial marca Oster, modelo OGG3810 de 900w de potencia y 2450 Hz, para lo cual 50g de brócoli fueron colocados en un recipiente refractario con 150 mL de agua, y cocidos por 20, 40, 60, 80, 100 y 120 segundos, de igual forma se aplicó regresión exponencial a los datos obtenidos en este tratamiento culinario. La metodología y el tiempo de cocción aplicado para cada caso fueron evaluados previamente en base a referencias bibliográficas y pruebas experimentales que aseguren que el brócoli no manifieste modificaciones físicas importantes como quemaduras o deshidratación, fenómenos que se presentaron al procesar el brócoli en microondas con solo 10mL de agua como sugiere Yuan (2009), por lo cual se estableció la necesidad de realizar la cocción sumergiendo la verdura en 150 mL de agua, como proceden en sus ensayos Zambrano y Gawlik (Zambrano,

1057

Maffei, Valera, Materano, y Quintero, 2011) (Gawlik, 2008). Determinación de ácido ascórbico por HPLC : Para el estudio se determina la presencia de ácido ascórbico por una técnica estandarizada modificada de HPLC, MAL-34 AOAC (AOAC, 2000), validado en el Laboratorio de Oferta de Servicios Profesionales OSP de la Facultad de Ciencias Químicas, según el método de Berhens y Madére modificado. La curva de calibración se preparó utilizando un estándar de ácido ascórbico procedente de Ehrenstorfer Quality, Germany. Preparación de la muestra: Para realizar el análisis se tomó 10g, de los 50g de muestra homogenizada, que fueron reducidos de tamaño en presencia de 30 mL de solución de ácido metafosfórico al 0,5%, hasta disolución completa, la reducción se realizó en un triturador doméstico marca Holstein Housewares HL-2070-1 con una potencia de 300w. La muestra triturada se trasvasó al balón de aforo completando el volumen establecido por la técnica (100 mL) y fue posteriormente tratado en un Sonificador MRC modelo AC150H 180w y 40kHz, para incrementar la disolución del ácido ascórbico de la muestra en el medio de análisis. Posteriormente se filtró por papel filtro cualitativo (45μm) y a continuación por microfiltros PVDF de 0,45μm, marca Millipore Millex-HV Hydrophilic. Es indispensable realizar el análisis de las muestras de forma inmediata debido a la sensibilidad del analito a los diferentes factores ambientales: luz, temperatura y oxígeno; como máximo se permite la conservación de las muestras de brócoli un día en refrigeración. Condiciones cromatográficas: Para la determinación por HPLC, se trabajó en un equipo marca Hitachi L2200, con una columna RP C18 como fase estacionaria. Como fase móvil, se utiliza la combinación de una solución de hexano sulfonato de sodio 7,2 mM /metanol/ácido acético glacial en una relación: 1L/369 mL/ 13,7 mL. La velocidad de flujo utilizada fue de 1,5mL/min con una longitud de onda de 254nm. El volumen de inyección es de 20μL.


1058

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Determinación de la cinética de degradación: El modelo matemático de degradación del ácido ascórbico expuesto a cocción, se obtuvo de aplicación de regresión lineal simple para los modelos cinéticos de orden cero, primero y segundo orden, correspondientes a las ecuaciones I, II, III, aplicados sobre los datos experimentales de concentración de ácido ascórbico y tiempo evaluados. Modelo cinético de orden cero: [𝑨] = [𝑨0] ± 𝒌𝒕

(I)

ln[𝑨] = ln[𝑨0] ± 𝒌𝒕

(II)

1/[A] = 1/[A0] ± 𝒌·𝒕

(III)

Dónde: [A0] concentración inicial de vitamina C. [A] concentración de vitamina C a un tiempo t. k constante de velocidad. El modelo seleccionado como la mejor tendencia de degradación del analito, correspondió a la ecuación con el mejor valor de correlación de regresión. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Modelo cinético de primer orden:

Modelo cinético de segundo orden:

La curva de calibración obtenida corresponde a la ecuación (IV) con un coeficiente de correlación de 0,99958. S = 1,39777858 x 105 [AA] - 63792,25667 (IV) S = área del pico cromatográfico [AA]= concentración de ácido ascórbico (ppm).

Los resultados de los ensayos fueron obtenidos como el área bajo el pico que aparece en el cromatograma de los diferentes tratamientos como se muestra en la figura 2, que corresponde al cromatograma del contenido inicial de vitamina C en brócoli.

Realizada la conversión del área bajo la curva y de ppm de ácido ascórbico a mg/100g de vegetal evaluado se enlistan los resultados en la tabla 2:


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

1059

Tabla 2. Resultados de los ensayos experimentales del comportamiento del contenido de ácido ascórbico bajo la influencia del tiempo de exposición al tratamiento térmico

Los gráficos de la regresión lineal obtenidas para los datos experimentales se muestran en las figuras 3 y 4. Se pudo determinar que la degradación provocada por los dos tratamientos, microondas y ebullición, responde a una cinética de Primer orden, modelo que concuerda con

varios autores que han analizado la degradación de vitaminas en general y han concluido dicho comportamiento en sinnúmero de investigaciones (Goncalves, Abreu, Branda y Silva, 2011).

Figura 3: Pérdida de vitamina C durante la cocción en ebullición. [AA] = Concentración de ácido ascórbico [mg/100g] t = tiempo de cocción en ebullición [s]


1060

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Figura 4: Pérdida de vitamina C durante la cocción en microondas. [AA] = Concentración de ácido ascórbico [mg/100g] t = tiempo de cocción en microondas [s]

Tabla 3. Parámetros cinéticos de degradación de la vitamina C en brócoli expuesto a tratamiento térmico

Los parámetros cinéticos obtenidos en este estudio se relacionan en la tabla 3. De acuerdo a la información recuperada por Borges (2004), varios investigadores reportan que, la pérdida de vitamina C es menor cuando los vegetales son cocidos por microondas que los cocidos en ebullición, afirmando además que puede ser resultado del tiempo de exposición al calor que en microondas es menor que en ebullición (Borges, von Atzingen y Machado, 2004) (Porter, 2012). Se pudo comprobar que, la reducción de la vitamina C en la verdura tratada con microondas es menor a la obtenida cuando es tratada en ebullición, a pesar de que su cinética es más acelerada, esto puede ser resultado de la inmersión en agua, en los dos casos se utiliza una cantidad

constante de agua para mantener una pérdida similar en los dos tratamientos. En base a los modelos cinéticos de degradación de vitamina C obtenidos, se puede determinar el contenido residual de vitamina C de acuerdo al tipo de cocción y tiempo aplicados. Considerando que Armendáris (2011) sugiere blanquear por tres minutos en ebullición y cocer en microondas por 60 segundos, tratamientos que reducirían para ebullición hasta 23,1 mg/100 g de brócoli y para cocción en microondas el residual de vitamina C sería de 24,7 mg/100 g de brócoli. Para los dos tratamientos el residual corresponden a un 34% y 35% del contenido de vitamina inicial respectivamente, congruente con los valores obtenidos por Yuan (2009), Goncalves (2011) y López (2007).


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

CONCLUSIONES Los tratamientos de cocción con microondas y ebullición afectan al contenido de ácido ascórbico en el brócoli, de acuerdo a una cinética de Primer orden. Los tiempos de cocción sugeridos por criterios gastronómicos reducen aproximadamente un 66% del contenido inicial de vitamina C para ambos tratamientos. Aunque la constante de velocidad de degradación para microondas es mayor que la de ebullición, el tiempo de exposición sugerida para alcanzar la cocción de acuerdo a técnicas culinarias es menor, por lo cual, luego del tiempo requerido para una cocción aceptable, el contenido residual de ácido ascórbico es similar en los dos tratamientos. Los modelos pueden ser utilizados en la determinación de los contenidos residuales para tiempos variables y ser útiles como referencia para establecer el tiempo máximo de tratamiento térmico que debería enfrentar la verdura. AGRADECIMIENTOS: Un especial reconocimiento a la Comisión de Investigación Formativa de la Universidad Central del Ecuador por su gestión y a los Químicos en Alimentos: Carlos Méndez, Lizeth Cantuña, Evelyn Casa y Mauricio Vilaña, por su valiosa colaboración en el desarrollo de esta investigación. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1061

Armendariz, J. L. (2011). Procesos de Cocina. Madrid España: Ediciones Paraninfo. Base de Datos Española de Composición de Alimentos. (03 de 07 de 2017). Base de Datos Española de Composición de Alimentos. Obtenido de BEDCA: http://www. bedca.net/ Borges, R.M., von Atzingen, M. C., y Machado, M. E. (2004). Análisis sensorial y ácido ascórbico de hortalizas en fresco y ultracongeladas. Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal,Vol. 4, 240-245. Ehrenstorfer. (2016). Certificado de análisis. Ausgsburg: LGC Labor GmbH. Enríquez, C. (18 de diciembre de 2018). www.revistalideres.ec. Obtenido de www.revistalideres.ec: https://www.revistalideres.ec/lideres/brocoli-mantiene-alta-demanda-externa.html Fernández, M., Fernández, A., Lozano, M., Ayuso, M., y González, J. y.-G. (2011). Antioxidantes naturales y capacidad antioxidante en Brassicas. En G. Juan, Actas de horticultura No.58: Calidad y Postcosecha (pp: 191-194). Badajoz: Comunicaciones Técnicas Sociedad Española de Ciencias Hortícolas. Gallardo, M. A. (2004). Validación Experimental de un Software Asistido por Internet para Describir el Proceso Combinado Escaldado -. Tesis. Valdivia, Chile. Gawlik Dziki, U. (2008). Effect of hydrothermal treatment on the antioxidant properties of broccoli (Brassica oleracea var. botrytis italica) florets. Food Chemistry 109, 393-401. Goncalves, E., Abreu, M., Branda, T., y Silva, C. (2011). Degradation kinetics of colour, vitamin C and drip loss in frozen broccoli (Brassica oleracea L. ssp. Italica) during storage at isothermal and non-isothermal cond. International journal of refrigeration 34, 2136-2144.

Agte, V., Tarwadi, K., Mengale, S., Hinge, A., y Chiplonkar, S. (mayo de 2002). Vitamin profile of cooked foods: how healthy is the practice of ready-to-eat foods. International Journal Food Science and Nutrition, 53, 197-208.

Herbig, A., y Renard, C. (2017). Factors that impact the stability of vitamin C at intermediate temperatures in a food matrix. Food Chemistry 220, 444–451.

AOAC. (2000). AOAC Official Methods of Analysis, 17th edn. (ed. W. Horwitz). En AOAC, AOAC International Gaithersburg. MD.

López-Berenguer, C., Carvajal, M., Moreno, D., y García-Viguera, C. (2007). Effects of microwave cooking conditions on bioactive compounds present in Broccoli inflorescences. Journal Agricultural and Food Chemistry, 55, 10001-10007.

Armendaris, M. (Abril de 2010). Obtenido de Manual de Técnicas Culinarias.: https://ingjulian.files.wordpress.com/2010/04/tecnicas_culinarias.pdf

Mditshwaa, A., Magwazab, L., Tesfaya, S., y Oparacd, U. (2017). Postharvest factors affecting vitamin C content of citrus fruits. A review Scientia Horticulturae 218, 95–104.


1062

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Munyaka, A. E., Indrawati Oey, V. L., y Hendrickx, A. (2010). Thermal Stability of L-Ascorbic Acid and Ascorbic Acid Oxidase in Broccoli (Brassica oleracea var. italica). Journal of Food Science 75(4):C33640 · May 2010, 336-340. Murcia, M. A., Ayerr, B. L., y Carmona, F. G. (1999). Effect of processing methods and different blanching times on broccoli: proximate composition and fatty acids. Lebensmittel-Wissennschaft und-technologie., 238-243. Porter, I. (2012). Antioxidant properties of green broccoli and purple-sprouting broccoli under different cooking conditions. . Bioscience Horizons. vol 5, 1-11. Sapeia, L., y Hwa, L. (2014). Study on the Kinetics of Vitamin C Degradation in Fresh Strawberry Juices. Procedia Chemistry 9, 62 – 68. Serra, H. M., y Cafaro, T. A. (octubre-diciembre de 2007). Ácido ascórbico: desde la química hasta su crucial función protectiva en ojo. [en linea] , [Fecha de consulta: 15 de febrero de 2017]. ,. I, 41(4), 525-532. United States Department of Agriculture. (03 de 07 de 2017). United States Department of Agriculture, National Agricultural Library. Obtenido de https://www.nal.usda.gov/ Vallejo, F., Tomás-Barberán, C. y García-Viguera, F., (2002). Glucosinolates and vitamin C content in edible parts of broccoli florets after domestic cooking. Eur Food Res Technol 215, 310–316. Yuan, G., Sun, B., Yuan, J., y Wang, Q. (2009). Effects of different cooking methods on health-promoting compounds of broccoli. Journal of Zhejiang University Science B 10 (8), 580-588. Zambrano, J., Maffei, M., Valera, A., Materano, W., y Quintero, I. (2011). Effect of the storage conditions on ascorbic acid content in broccoli florets. Luz Repositorio Académico, 661-669. Zamora, J. D. (2012). Cinética de degradación térmica de vitamina C. Revista chilena de nutrición. Zhang, D., y Hamauzu, Y. (2004). Phenolics, ascorbic acid, carotenoids and antioxidant activity of broccoli and their changes during conventional and microwave cooking. Food Chemistry 88, 503–509.



1064

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Índices de biodiversidad del componente forestal de la Granja Yuyucocha, Ibarra, Ecuador

RESUMEN La Universidad Técnica del Norte, Ibarra, Ecuador, posee un área denominada Granja Yuyucocha donde se han desarrollado prácticas de plantación de especies de interés forestal. La experiencia desarrollada en la misma, durante los meses de abril a julio del 2018, tuvo como aspiración determinar la biodiversidad del componente forestal. Se realizó un censo, registrándose todos los árboles y arbustos existentes en la granja con independencia de su diámetro y altura. Los Índice de Margalef y de Menhinick muestran valores de 6.25 y 0.93, respectivamente, que indican una elevada riqueza de especies. Los índices de Shannon, 3.0844 y de diversidad de Simpson, 0.9396, indican una diversidad alta, en tanto el índice de dominancia de Simpson de 0.0603 ofrece la no existencia de especies dominantes. Por otra parte, los números de Hill, N1 igual 21.85 y N2 a 16.57, estiman la posibilidad de encontrar el número de especies abundantes y muy abundantes, respectivamente. La equitabilidad es alta, dado el comportamiento de los índices Pielou de 0.78 y de Hill con valor de 0.76. Según los resultados de los índices, se determina que, la diversidad biológica del componente forestal en la Granja Yuyucocha es alta. Palabras clave: BIODIVERSIDAD, MARGALEF,

ABSTRACT

Indices of biodiversity of the forest component of Yuyucocha Farm Ibarra, Ecuador The Universidad Técnica del Norte, Ibarra, Ecuador, has an area called Yuyucocha Farm where practices of planting species of forest interest have been developed. The experience developed in the same, during the months of April to July 2018, had as aspiration to determine the biodiversity of the forest component. A census was carried out, registering all the trees and shrubs existing in the farm regardless of their diameter and height. The Margalef and Menhinick Indexes show values of 6.25 and 0.93, respectively, indicating a high species richness. The Shannon, 3.0844 and Simpson diversity indices, 0.9396, indicate a high diversity, while the Simpson dominance index of 0.0603 offers the non-existence of dominant species. On the other hand, the numbers of Hill, N1 equal 21.85 and N2 to 16.57, estimate the possibility of finding the number of abundant and very abundant species, respectively. Equitability is high, given the behavior of the Pielou indexes of 0.78 and Hill with a value of 0.76. According to the results of the indices, it is determined that the biological diversity of the forest component in Yuyucocha Farm is high.

SHANNON, PIELOU, HILL.

Keywords: BIODIVERSITY, MARGALEF, SHANNON, PIELOU, HILL.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

1065

Jorge Luis Cué García jlcue@utn.edu.ec

Eduardo Chagna

Docente / Ingeniería Forestal. Universidad Técnica del Norte, Ibarra / Ecuador

ejchagna@utn.edu.ec

Manolo Carrión

amcarrion@utn.edu.ec

Hugo Vallejos

hvvallejos@utn.edu.ec

INTRODUCCIÓN El Estado Ecuatoriano afirma su soberanía y declara de interés público la conservación de la biodiversidad y de todos sus componentes, en particular de la biodiversidad agrícola, silvestre y el patrimonio genético del país, teniendo en cuenta la perspectiva de que, la biodiversidad adquiere un rol estratégico en la política de desarrollo pues se articula a la aspiración común de consolidar un nuevo modelo de convivencia (INABIO, 2017) Las actividades humanas están causando índices de extinción de 100 a 1000 veces más elevados que el índice de extinción natural, Secretaría del Convenio sobre la Diversidad Biológica, (2010). Tales índices de pérdidas de nuestro tesoro vivo, la variedad de seres vivos a la que llamamos biodiversidad, ha alcanzado tal nivel que la capacidad del planeta de seguir sosteniendo la vida en la Tierra está siendo gravemente amenazada (Fundación Biodiversidad, 2011). La biodiversidad vegetal muestra una influencia tan importante como las que ejercen el clima o el tipo de suelo en la estabilidad de los ecosistemas (García, Gross, Gaitán, and Maestre, 2018). Nuestros medios de vida, la seguridad alimentaria, los hábitats naturales y los servicios ecosistémicos, se encuentran afectados negativamente por la pérdida de biodiversidad. A futuro, pueden verse seriamente comprometidos, de no existir concentraciones saludables de diversidad biológica en el planeta (Secretaría del Convenio sobre la Diversidad Biológica, 2014).

Los espacios verdes en las ciudades ofrecen muchos servicios de los ecosistemas, entre estos, sombra, intercepción e infiltración del agua de lluvia, reducción de la contaminación, así como hábitat para la fauna. También pueden aumentar el almacenamiento y la captura de carbono, moderar las temperaturas extremas, albergar fauna que puede ser observada, servir como barrera acústica para reducir el nivel del ruido, controlar la erosión del suelo, generar una sensación de bienestar por cercanía u observación de elementos de la naturaleza, estimular el desarrollo actividades recreativas y embellecer el paisaje (Secretaría del Convenio sobre la Diversidad Biológica, 2012; CONAF, 2012; Rojas, 2013; Correa y de la Barrera, 2014; Piedrahita y Ponce, 2014; Dobbs, de la Barrera, y Reyes-Paecke, 2015; Pérez y López, 2015; Civeira, 2016; Rosas y Bartorila, 2017; García, Ayuga, Sánchez y Grande, 2017 y Green, 2017). Desde el año 1990, la Universidad Técnica de Norte dispone de las áreas de la Granja Yuyucocha, desarrollando un trabajo sistemático en la plantación de diversas especies arbóreas. Sin embargo, no se han encontrado trabajos que hayan tenido por objeto de investigación su diversidad florística, por tanto, se estableció como objetivo del presente trabajo determinar índices de biodiversidad en el componente forestal de la Granja Yuyucocha.


1066

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

METODOLOGÍA La Granja Yuyucocha se encuentra ubicada en la provincia de Imbabura, cantón Ibarra, parroquia Caranqui. El trabajo se desarrolló en los meses de abril a julio del 2018. Se realizó un censo, según Kometter (2005), registrándose todos los árboles y arbustos. Cada individuo se identificó taxonómicamente a nivel de especie. Las identificaciones de las especies arbóreas se realizaron en campo con la ayuda de los registros de plantación existentes en la granja y la confirmación de docentes especialistas en esta temática. A partir de los datos colectados, fueron calculados índices de riqueza específica, diversidad, equitabilidad y estructura para dominancia de especie. Índices de Riqueza Específica

Donde: pi = abundancia proporcional de la i-enésima especie Se aplica para comunidades ‘finitas’ donde todos los miembros han sido contados, es decir que n = N, condición que se cumple con el censo efectuado.

Donde: ni = número de individuos de la especie i N = número total de individuos para todas las S especies en la comunidad - Índice de diversidad de Simpson (SiD)

- Índice de Margalef

S: número total de especies y n: número total de individuos observados. Se establece que para valores inferiores a 2 son zonas de baja diversidad y los valores superiores a 5 son indicativos de alta biodiversidad, (Margalef, 1995). - Índice de Menhinick

- Índice de Shannon-Wiener (H´). En la mayoría de los ecosistemas naturales, según Aguirre, (2013), varía entre 1 y 5. Siendo así: • 0 a 1,35 diversidad baja • 1,36 a 3,5 diversidad media • > a 3,6 diversidad alta. Se utilizó la siguiente fórmula porque se corresponde con un censo.

Índices de Diversidad - Índice de dominancia de Simpson (DSi). Donde: H´ = Índice de Shannon S = Número de especies pi = proporción de la abundancia total que constituye la i-enésima especie Ln = Logaritmo natural


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

1067

- Números de Diversidad de Hill.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Número de las especies abundantes (N1)

El censo posibilitó la identificación de 51 especies y 2959 individuos, representando a 41 géneros y 30 familias. La densidad de individuos por hectárea asciende a 423, valor relevante pues solo existe un bosquete en el área censada, predominando la disposición de los individuos en hileras que sirven de linderos o demarcación de los campos de cultivos, caminos y áreas administrativas.

Donde: H’ = índice de Shannon-Wiener (en este caso calculado con logaritmos naturales). -Número de las especies muy abundantes (N2).

Donde: DSi : Índice de Simpson

Índices de Equitabilidad - Índice de Pielou (E).

Donde: H’ = índice de Shannon-Wiener Ln S = es la diversidad máxima (H’max) El índice de Equitatividad de Pielou se expresa como un numero positivo, que varía entre 0 a 1. Siendo así: • 0 a 0,33 diversidad baja; • 0,34 a 0,66 diversidad media; • > a 0,67 diversidad alta (Aguirre, 2013). - Índice de Hill (EHi) prácticamente no es afectado por la riqueza de especies.

Las especies que posee el mayor número de individuos son Cupressus sempervirens 399 para el 14 %, Eucalyptus globulos 239, un 8 %, Coffea arabica 208, un 7%, Euphorbia cotinifolia 183, un 6%. Estos resultados coinciden con Cordero, Vanegas y Hermida, (2015), que reportan que el 51% del arbolado de su zona de estudio son eucaliptos, especie australiana introducida. El porcentaje total de especies introducidas (31) representa un 60.7 %, que devela la no preferencia por las especies nativas en la selección de las mismas para su plantación en la Granja Yuyucocha. Ratificado este criterio con el 80 % de individuos (2369) del componente forestal que le representa. El arbolado es un componente dinámico, por lo que estos resultados sirven de base para prever la composición poblacional que presentará en la granja en un mediano plazo, Gutiérrez, Silva, Toxtle, y Hernández (2015). Estos resultados brindan las bases para perfeccionar el programa de seguimiento y atención del componente forestal. El mismo determina las acciones a seguir en cuanto a su mantenimiento, así como la sustitución de aquellos árboles que así lo requieran, todo lo cual debe mejorar la composición poblacional en aras de incrementar especies nativas que se representen a los ecosistemas boscosos de la sierra norte de Ecuador. Índices de riqueza específica El índice de Margalef es de 6.25, valor que indica una diversidad de especies alta, pues se encuentra superior a 5 (Margalef, 1995). En tanto el índice de Menhinick alcanzó 0.93, no supera el valor de uno, comportamiento inferior a los valores desde 1.61 hasta 2.09 obtenidos por


1068

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Sánchez y Rivas (1993). Los resultados obtenidos son similares a los que ofrecen los estudios de Campo y Duval, (2014), 0.77 para el índice de Menhinick y 7,24 para índice de Margalef. Estos autores afirman que la diversidad en su objeto de estudio es alta para ambos índices de riqueza específica, con lo cual se coincide, por tanto, se aprecia una diversidad alta del componente forestal en la Granja Yuyucocha según los índices de riquezas calculados. - Índices de diversidad El Índice de dominancia de Simpson (DSi) ofrece el valor de 0.06, lo que permite inferir un comportamiento del componente forestal tendiente a la no existencia de especies dominantes. Por otra parte, al valorar el Índice de diversidad de Simpson (SiD), 0.94, cercano al máximo de 1, se puede afirmar que la riqueza del componente forestal es elevada. En la experiencia de Campo y Duval, (2014), Índice de dominancia de Simpson (DSi) es de 0.11 y Índice de diversidad de Simpson (SiD) brinda el valor de 0.89, los cuales poseen un comportamiento inferior a los alcanzado en la presente investigación. Estos autores plantean una diversidad de especies elevada y la no manifestación de especies dominantes, con lo cual se coincide y, por tanto, se corrobora la alta diversidad de especies del componente forestal en la Granja Yuyucocha. Siendo el área de estudio altamente intervenida por el hombre, el resultado del Índice de Shannon obtenido es muy alentador, alcanzando el valor de 3.08, el cual es inferior a 3.5, de acuerdo con Aguirre (2013), evidenciando una diversidad media con tendencia a alta. Máxime si se considera que las zonas más vulnerables, desde el punto de vista de la destrucción de la biodiversidad, son aquellas que se encuentran en proceso de consolidación desde lo rural hacia lo urbano. En relación con el valor de este índice, se aprecia que muestra una diversidad más elevada a la obtenida por Gutiérrez, et al., (2015) y Campo y Duval, (2014), quieres reportan 2,04 y 2.51, respectivamente, en sus estudios en áreas urbanas.

Los valores calculados de los Números de Diversidad de Hill, fueron: 1. Número de las especies abundantes (N1): 21.85 2. Número de las especies muy abundantes (N2): 16.57 Estos resultados de los Números de Diversidad de Hill, comprueban lo referido por Chao, Gotell, Hsieh, Sander, Ma, Colwell, & Ellison, (2014), quienes plantean diversas ventajas de estos índices dentro del campo de los índices de biodiversidad. Una de ellas es que todos se expresan en unidades de números efectivos de especies: el número de especies igualmente abundantes que se necesitarían para dar el mismo valor de una medida de diversidad. El valor calculado de los Números de Diversidad de Hill, para el caso de número de las especies abundantes (N1), 21.85, discrepa del resultado obtenido en el Índice de dominancia de Simpson (DSi), lo que coincide con lo afirmado por Chao & Jost, (2012), quienes sugieren que los índices de biodiversidad comúnmente empleados pueden no brindar una información acertada acerca de la real diversidad de especies y la abundancia de estas. - Índices de Equitabilidad Los resultados de los índices de equitabilidad muestran una alta diversidad de especies. El comportamiento del Índice de Pielou (E), con valor de 0.78, implica que este índice de equitabilidad evidencia una diversidad alta. Por otra parte, el cálculo del Índice de Hill reveló el valor de 0.76, coincidiendo con el Índice de Pielou, pues tiende a una alta diversidad del componente arbóreo de la Granja Yuyucocha. El valor que se obtiene para el índice de Pielou, 0.78, le ubica superior a 0,67, según Aguirre (2013), lo que permite plantear que la equitabilidad es alta en el componente arbóreo de la Granja Yuyucocha. Muestra un comportamiento similar a algunos de los valores que reportan Correa y de la Barrera, (2014), que fluctúan desde 0.51 hasta 0.99. Al compararlo con el resultado de Gutiérrez et al., (2015), con un índice de equitabilidad de 0.89, muestra un menor comportamiento. Se corrobora que se ha logrado


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

una alta equitabilidad mediante el manejo de la plantación. El índice de Equitabilidad Hill, de comportamiento tendiente a la baja, con un valor de 0.24, confirma el resultado del índice de Pielou. Estos resultados permiten aseverar que la Granja Yuyucocha contribuye y consolida los componentes fundamentales de la ciudad sustentable, pues según Cordero et al., (2015), incluyen los que hacen referencia a los espacios verdes y la biodiversidad urbana, la accesibilidad de la población al verde urbano y los efectos de la expansión urbana sobre el territorio. CONCLUSIONES • El componente forestal de la Granja Yuyucocha, muestra una alta diversidad de especies para la mayoría de los índices determinados. • La equitabilidad del componente arbóreo de la Granja Yuyucocha es alta, según los índices determinados. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Aguirre, Z. (2013). Guía de Métodos para Medir la Biodiverszidad. Universidad Nacional de Loja. https:// zhofreaguirre.files.wordpress.com/2012/03/ guia-para-medicic3b3n-de-la-biodiversidad-octubre-7-2011.pdf Cadena, S. A. y Enríquez M. G. (2013). Efecto de azolla sp., en la productividad y mejoramiento del suelo en la Granja Experimental Yuyucocha, Imbabura. Tesis previa a la obtención del Título de Ingenieras en Recursos Naturales Renovables. Universidad Técnica de Norte. http://repositorio.utn.edu. ec/bitstream/123456789/2068/1/03%20RNR%20 164%20TESIS.pdf Campo, A. M. y Duval, V. S. (2014). Diversidad y valor de importancia para la conservación de la vegetación natural. Parque Nacional Lihué Calel (Argentina). Anales de Geografía. 34(2): 25-42. https:// revistas.ucm.es/index.php/AGUC/article/download/47071/44140https://revistas.ucm.es/index. php/AGUC/article/download/47071/44140 Chao, A. & Jost, L. (2012). Coverage-based rarefaction and extrapolation: standardizing samples by completeness rather tan size. Ecology, 93(12), 2533-2547.

1069

Chao, A.; Gotell, N. I.; Hsieh, T. C.; Sander, E. L.; Ma, K. H.; Colwell, R. K. & Ellison, A. M. (2014) Rarefaction and extrapolation with Hill numbers: a framework for sampling and estimation in species diversity studies. Ecological Monographs, 84(1):45– 67. https://www.uvm.edu/~ngotelli/manuscriptpdfs/ChaoHill.pdf Civeira, G. (2016). Servicios ecosistémicos en ambientes urbanos: su relación con la estructura, la planificación y el diseño del paisaje. Tesis en opción al título de Doctor en Ciencias. Programa Oficial de Doctorado en Investigación Agraria y Forestal. Universidad de la Coruña. España. Disponible en: https://ruc.udc.es/dspace/bitstream/ handle/2183/17252/Civeira_Gabriela_TD_2016. pdf?sequence=2&isAllowed=y Cordero, P.; Vanegas, S. y Hermida, M. G. (2015). La biodiversidad urbana como síntoma de una ciudad sostenible. Estudio de la zona del Yanuncay en Cuenca, Ecuador. Maskana, 6(1): 107 – 130. https://publicaciones.ucuenca.edu.ec/ojs/index. php/maskana/article/view/479 Correa, P. y de la Barrera F. (2014). Análisis de la estructura y de la composición del arbolado en parques del área metropolitana de Santiago. (2014) Chloris chilensis. 17(1): sin paginado. http://www. chlorischile.cl/ Dobbs, C.; de la Barrera, F. y Reyes-Paecke, S. (2015). Servicios ecosistémicos y planificación urbana. Centro de desarrollo urbano sustentable. Chile. Disponible en: https://docplayer.es/55458879-Servicios-ecosistemicos-y-planificacion-urbana-conceptual-framework.html FA0 (2012). FRA 2015, Términos y Definiciones. Documento de Trabajo de la Evaluación de los Recursos Forestales No. 180. Roma, Italia. http://www.fao.org/ docrep/017/ap862s/ap862s00.pdf FAO (2016). Beneficios de los árboles urbanos. Disponible en: http://www.fao.org/3/a-c0024s.pdf Fundación Biodiversidad (2011). Capitales de la Biodiversidad. Los municipios europeos lideran el camino hacia la conservación de la biodiversidad local. Madrid, Spain. https://www.capital-biodiversity.eu// uploads/media/CoB_espanol_01.pdf García, C., Ayuga, E., Sánchez, Á. y Grande, M. Á. (2017). Las características más valoradas del arbolado urbano: Encuesta piloto de opinión a los usuarios. Séptimo Congreso Forestal Español. Cáceres, España. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/324057198_Las_caracteristicas_mas_ valoradas_del_arbolado_urbano_Encuesta_pi-


1070

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

loto_de_opinion_a_los_usuarios García, P.; Gross, N.; Gaitán, J. and Maestre, F. M. (2018). Climate mediates the biodiversity–ecosystem stability relationship globally. Proceedings of the National Academy of Sciences. 115(33). Edited by Nils Chr. Stenseth, University of Oslo, Oslo, Norway. Disponible en: https://www.researchgate. net/publication/326708620_Climate_mediates_ the_biodiversity-ecosystem_stability_relationship_globally Green, B. (2017). El Árbol Urbano. Su importancia. Curso, Texas, USA. Disponible en: http:// isatexas.com/wp-content/uploads/2017/10/Bill-Green-El-%C3%81rbol-Urbano.pdf Gutiérrez, V.; Silva, S. E.; Toxtle, J. S. y Hernández J. S. (2015). El arbolado de los espacios públicos abiertos de la zona de monumentos del centro histórico de la Ciudad de Puebla. Estudios en Biodiversidad (15):161 – 174. https://digitalcommons.unl.edu/cgi/viewcontent. cgi?article=1014&context=biodiversidad INABIO-Instituto Nacional de Biodiversidad. (2018). Agenda Nacional de Investigación sobre la Biodiversidad. Quito. Disponible en: http://www.biodiversidad.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2018/02/ANIB_final1compressed.pdf Kometter, R. (2005). Manual de Censos Forestales. https:// www.researchgate.net/publication/317017325 Lamprecht, H. (1990). Silvicultura en los trópicos: los ecosistemas forestales en los bosques tropicales y sus especies arbóreas-posibilidades y métodos para un aprovechamiento sostenido. (GTZ) GMBH, Eschborn, Alemania. Margalef, R. (1995). Ecología. Barcelona, Omega. Mostacedo, B. y Fredericksen, T. (2000). Manual de Métodos Básicos de Muestreo y Análisis en Ecología Vegetal. Santa Cruz, Bolivia. http://www.bio-nica. info/biblioteca/mostacedo2000ecologiavegetal. pdf Pérez, S. y López, I. (2015). Áreas verdes y arbolado en Mérida, Yucatán. Hacia una sostenibilidad urbana. Economía, sociedad y territorio, 15(47), 01- 33. Piedrahita, P. y Ponce, M. (2014). Valoración del arbolado urbano. Curso de Arboricultura Urbana Facultad de Agronomía Universidad de La República Montevideo, Uruguay. Disponible en: https://www.researchgate.net/ pro f il e / M au r i ci o _ Po n ce-D o n o so / p u blication/271077303_VALORACION_DEL_ARBOLA-

DO_URBANO/links/54bd7f170cf218da9391b2de/ VALORACION-DEL-ARBOLADO-URBANO.pdf Rojas, G. M. (2013). La vegetación tropical en el confort climático urbano. Aplicado a Santo Domingo, República Dominicana en comparación con el clima mediterráneo, Barcelona, España. Tesis de maestría. Departamento de Construcciones Arquitectónicas. Universidad Politécnica de Cataluña. https://wwwaie.webs.upc.edu/maema/ wp-content/uploads/2016/07/TESINA-Rojas-Gilkauris-red.pdf Rosas, M. A. y Bartorila, M. A. (2017). Aportaciones de la forestación a la sostenibilidad urbana en ciudades tropicales. Humedal Nuevo Amanecer, Ciudad Madero, México. Nova Scientia. 9(2):528-550. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_ arttext&pid=S2007-07052017000200528 Sánchez, P. y Rivas, P. (1993). Composición, abundancia y riqueza de especies de la comunidad de murciélagos en bosques de galería en la serranía de la Macarena (Meta - Colombia). Caldasia 17(2): 301-312. https://revistas.unal.edu.co/index.php/ cal/article/view/17236 Secretaría del Convenio sobre la Diversidad Biológica (2010). Perspectiva Mundial sobre la Diversidad Biológica 3. Montreal https://www.cbd.int/doc/publications/gbo/gbo3-final-es.pdf Secretaría del Convenio sobre la Diversidad Biológica (2012) Perspectiva de las ciudades y la diversidad biológica – Resumen Ejecutivo. Montreal, 16 páginas. https://www.cbd.int/authorities/doc/cbo-1/cbdcbo1-summary-sp-f-web.pdf Secretaría del Convenio sobre la Diversidad Biológica (2014). Perspectiva Mundial sobre la Diversidad Biológica 4. Montreal. https://www.cbd.int/gbo/ gbo4/publication/gbo4-es-hr.pdf



1072

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Crecimiento de cuatro especies en la estación experimental La Favorita

RESUMEN La Favorita está ubicada entre las formaciones vegetales, Bosques siempre verde montano bajo de la cordillera occidental de los Andes y bosque de neblina montano bajo desde los 1800 a 3000 msnm. El objetivo de la investigación fue cuantificar el volumen de madera y el análisis del incremento medio anual de cuatro especies forestales. Se realizó censos en las plantaciones de las especies de Liquidámbar styraciflual y Pinus tecunumami, mientras que, en Eucaliptus grandis y Araucaria angustifolia, fueron empleadas parcelas circulares de 500 m2, donde se aplicó inventarios sistemático a una intensidad de muestreo del 5%. Las variables dasométricas que se midieron fueron: diámetro a la altura del pecho (DAP), altura total y estado sanitario de los individuos. Se obtuvo los siguientes resultados; Pinus tecunumamii volumen 481,36 m3/ha y un IMA de 24.09 m3/ha/año; Liquidámbar styraciflual 353,76 m3/ha y un IMA de 11.41 m3/ha/año; en Eucalipto grandis 831,24 m3/ha y un IMA de 17,69 m3/ha/año; y Araucaria angustifolia 601,23 m3/ha y un IMA de 11,34 m3/ha/año. Las especies han terminado su turno biológico y deben ser aprovechas.

ABSTRACT

Growth from four species at the Favorita experimental station The Favorite one is located among the vegetable formations, Forests always green low montano of the western mountain range of the Andes and forest of fog low montano from the 1800 to 3000 msnm. The objective of the investigation was to quantify the wooden volume and the analysis of the half annual increment of four forest species. He/she was carried out censuses in the plantations of the species of Liquidámbar styraciflual and Pinus tecunumami, while, in Eucaliptus grandis and Araucaria angustifolia, they were employees circular parcels of 500 m2, where it was applied systematic inventories to an intensity of sampling of 5%. The variable dasométricas that were measured was: diameter to the height of the chest (DAP), total height and the individuals’ sanitary state. It was obtained the following results; Pinus tecunumamii volume 481,36 m3/ha and an IMA of 24.09 m3/ ha/año; Liquidámbar styraciflual 353,76 m3/ha and an IMA of 11.41 m3/ha/año; in Eucalyptus grandis 831,24 m3/ha and an IMA of 17,69 m3/ha/año; and Araucaria angustifolia 601,23 m3/ha and an IMA of 11,34 m3/ha/ año. The species have finished their biological shift and they should be you take advantage.

Palabras clave: ENSAYO DE ESPECIES FORESTALES, DINÁMICA DE CRECIMIENTO, ESPECIES FORESTALES COMERCIALES, ARAUCARIA, LIQUIDÁMBAR, PINO, EUCALIPTO.

Keywords: REHEARSAL OF FOREST SPECIES, DYNAMICS OF GROWTH, COMMERCIAL FOREST SPECIES, ARAUCARIA, LIQUIDAMBAR, PINE, EUCALYPTUS.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Hugo Orlando Paredes Rodríguez hoparedes@utn.edu.ec Eduardo Jaime Chagna Avila ejchagan@utn.edu.ec

1073

Docentes de la Facultad de Ingeniería en Ciencias Agropecuarias y Ambientales Escuela de Ingeniería Forestal Universidad Técnica del Norte / Ecuador

Carlos Ramiro Arcos Umigarro crarcos@utn.edu.ec Jorge Luis Cue García jlcue@utn.edu.ec José Gabriel Carvajal Benavides jgcarvajalb@utn.edu.ec

INTRODUCCIÓN El Ecuador es reconocido mundialmente por su variedad de ecosistemas y comunidades naturales (ECOLAP, 1999); es considerado un país megadiverso (Mittermeiery Mittermeier, 2005; Brehm et al., 2008), tiene condiciones ambientales diferentes en su pequeña extensión de territorio, La abundancia de formas vivientes es tan importante que ocupa uno de los primeros lugares a nivel mundial (McNeely et al.1995), las mismas que varían de acuerdo a las condiciones de temperatura, altitud, tipo de suelo y la ubicación de las cordilleras oriental y occidental, lo que ha generado la necesidad de que exista ensayo de adaptación de especies con fines de producción, es así que en el sector de Chiriboga, provincia de Santo Domingo de los Sachilas, se ubica la estación experimental la Favorita perteneciente a la Universidad Técnica del Norte, Cuamacas y Rosero, (2005). Desde hace más de 40 años se establecieron ensayos de diferentes especies, entre ellas, Pino (Pinus tecunumanii); Liquidámbar (Liquidámbar styraciflual L); Araucaria (Araucaria angustifolia) y Eucalipto (Eucalipto grandis). Los cálculos del incremento y rendimiento de los árboles individuales son centrales en el manejo de ecosistemas forestales, Domínguez, Rodríguez., Lizárraga, Jiménez., y Navar, (2017), considérese además que, el crecimiento de un árbol o una masa forestal, es el cambio irreversible en las dimensiones durante periodos definidos de tiempo, Vanclay, (1995). Se sabe que el crecimiento de árboles individuales, es difícil de estimar y proyectar, pues depende de

procesos fisiológicos, climáticos, físicos y biológicos Vanclay, (1995). El crecimiento de los árboles individuales se ha modelado, con restricciones en dependencia o independencia de la distancia con los árboles vecinos, según Clutter, Forston, Pienaar, Brister & Bailey., (1983). Los ensayos que se han realizado en la estación son: Prueba de crecimiento de Araucaria angustifolia, establecido en julio de 1982; Crecimiento diamétrico de Araucaria angustifolia, establecido en 1965; Prueba de crecimiento de Araucaria brasilensis, establecido en 1965; Crecimiento de Araucaria angustifolia, establecido en junio de 1965; Crecimiento de Araucaria angustifolia, establecido en octubre de 1947; Crecimiento de Eucalyptus grandis plantado bajo dos espaciamientos y sitios, establecido en 1981; Crecimiento de Eucalyptus grandis, establecido en agosto de 1977; Análisis de crecimiento de Eucalyptus grandis, establecido en 1971, es fundamental aclarar que el crecimiento de los árboles es el cambio gradual del diámetro, altura, área basal y como consecuencia el volumen y la masa; es afectado por diversos componentes, entre los que destacan el origen de la especie y su entorno ambiental (Smith et al. 1992); Adaptación de 10 especies del género Eucalyptus, establecido en marzo de 1970; Crecimiento de 7 procedencias de Liquidámbar (Liquidámbar styraciflual L.), establecido en noviembre de 1986. (Aguirre, 1993), Información que ha sido procesada y utilizada para el desarrollo forestal de la zona por parte de las autoridades de los ministerios en su época.


1074

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Existen variables que se analizan en la presente investigación como es el crecimiento de árboles individuales cuando se monitorea por periodos cortos de tiempo, se denomina incremento, el cual considera los cambios en las dimensiones; pero no la competencia, reclutamiento ni mortalidad (Peng, 2000). Ante esta necesidad se han reportado técnicas para modelar el incremento y crecimiento (Návary Domínguez 2013). La información generada de estas experiencias investigativas, ha sido utilizada para el desarrollo forestal de la zona, por parte de las autoridades de los ministerios en su época. Observando la dimensión de los árboles en algunas de las especies, de un comportamiento extraordinario para el Ecuador, se tuvo como aspiración en la investigación, la determinación de los volúmenes de madera totales, por hectárea y el incremento medio anual, en las plantaciones de las especies de Pino (Pinus tecunumanii); Liquidámbar (Liquidámbar styraciflual L); Araucaria (Araucaria angustifolia) y Eucalipto (Eucalipto grandis), en la estación experimental La Favorita. METODOLOGÍA En la investigación se realizó la revisión documental concerniente al establecimiento de cada uno de los ensayos, los que proporcionó información referente a la especie y la fecha que fue establecida. No se utilizó información de resultados obtenidos anteriormente, sino se realizaron censos y muestreos para obtener información correspondiente a área basal, volumen y número de individuos presente. El trabajo de campo se desarrolló durante los meses de noviembre y diciembre de 2017 en la estación experimental la Favorita. Se utilizó GPS Garmin para obtener puntos geo referenciados, información que fue procesado con la ayuda del programa Ar Gis 10 para la determinación de las superficies de las plantaciones. Fue aplicado censo a las siguientes plantaciones: • El ensayo de Pino (Pinus tecunumanii), fue establecido en el año 1997, que implican 20 años de edad. • Laexperiencia de Liquidámbar

(Liquidámbar styraciflual L), data de noviembre de 1986 con 31 años de edad. El muestreo mediante parcelas circulares de 500 m2, sirvió de base para diseñar y ejecutar un inventario sistemático, en el caso de las especies de: • Eucalipto (Eucalipto grandis), plantada en 1971 y tiene 46 años de edad. • Araucaria (Araucaria angustifolia) es una plantación de 1965 con 53 años de edad. La metodología para plantaciones forestales, propuesta por la Subsecretaria de Producción Forestal MAGAP, (2017), fue empelado en el cálculo de volumen. Fueron medidas las siguientes variables dasométricas de acuerdo a lo establecido en el acuerdo Ministerial 125. (MAE, 2014): • Diámetro a la Altura del Pecho (D.A.P): Para determinar el DAP, se medió directamente con una cinta diamétrica, la circunferencia del árbol a la altura del pecho (1,30 m del suelo), tomando en consideración la forma de fuste y realizando una limpieza del árbol. • Altura Total (HT): Para determinar la altura total de los árboles se utilizó un clinómetro (Sunnto), el cual permitirá medir el ángulo de inclinación de la vertical desde el punto del observador hasta el ápice (ángulo positivo) y hasta la base del árbol (ángulo negativo). Se aplicó la siguiente fórmula:

Dónde: Ht = Altura total (m) Dh = Distancia horizontal (m) Tan = Tangente del ángulo Área Basal: Una vez obtenido en diámetro del árbol se calculó el área basal utilizando la siguiente formula:


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

1075

Dónde:

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

AB = Área Basal (m2) 𝜋 = 3.1416 DAP = Diámetro a la altura del pecho (cm)

En la tabla 1. se muestra que, el área de la plantación de Pinus tecunumanii tiene 0,59 ha donde existen 95 individuos que alcanzan un volumen de madera de 284, 27 m3. La especie Liquidámbar styraciflual L está establecida en 1,62 ha de superficie de suelo y alcanza un volumen de madera de 573,09 m3 contenido en 264 individuos. En el caso del Eucalipto grandis es la plantación con mayor superficie de suelo presente, 8,03 ha, por tanto posee la mayor cantidad de árboles y volumen de madera, con 1955 y 6.674,85 m3, respectivamente. La Araucaria angustifolia es la plantación más antigua que ocupa 3,05 ha, representada por 506 árboles con un volumen de madera de 1.833,00 m3.

Volumen de madera: Se utilizó la siguiente fórmula:

Dónde: V = Volumen (m3) AB = Área Basal (m2) Ht = Altura Total (m) F = Factor de forma (0,7) Incremento Medio Anual. En la obtención del incremento medio anual se utilizó la fórmula propuesta por Imaña, (2011), para cada una de las especies forestales:

Las clases diamétricas de Pinus tecunumanii son mostradas en el figura 1, donde se destaca que, en el intervalo de 40-50 cm de diámetro, se concentran el mayor número de individuos. Indica también uniformidad de la plantación en el rango entre 30 y 60 cm de diámetro. A partir de estos resultados los árboles lo hemos clasificado, como árboles gruesos.

Tabla 1. Resultados de cuatro especies exóticas en la Estación Experimental la Favorita.


1076

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Figura 1. Número de individuos por clases diamétrica de pino (Pinus tecunumanii).

En el caso de Liquidámbar styraciflual, figura 2, las clases diamétricas de 30-40 cm, son las que concentran el mayor número de individuos, lo

que indica que la plantación posee una uniformidad en el rango entre 20 y 50 cm de diámetro y los árboles son medianos.

Figura 2. Número de individuos por clases diamétrica de liquidámbar (Liquidámbar styraciflual)

Las clases diamétricas de 40-50 cm, para el Eucalyptus grandis, son las que concentran el mayor número de individuos. La figura 3 permite

inferir que la plantación posee una uniformidad en el rango entre 40 y 60 cm de diámetro y los árboles, son muy grandes.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

1077

Figura 3. Número de individuos por clases diamétrica de eucalipto (Eucalyptus grandis)

La plantación de Araucaria angustifolia se caracteriza por poseer el mayor número de individuos en la clase diamétrica de 40 - 50 cm, según se muestra en la figura 4. El rango de

uniformidad de la plantación se encuentra entre 40 y 60 cm de diámetro, siendo los árboles muy grandes.

Figura 4. Número de individuos por clases diamétrica de araucaria (Araucaria angustifolia)

En el figura 5 se puede observar que la plantación de Pinus tecunumanii tiene la mayor cantidad de madera en la clase diamétrica de 40-50

cm. En el figura 6 El volumen de madera se encuentra presente en todas las clases diamétricas.


1078

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Figura 5. Volumen de madera por hectárea de las clases diamétricas de Pinus tecunumanii.

Figura 6. Volumen de madera por hectárea de las clases diamétricas de Liquidambar styraciflual.

En el figura 7 la clase diamétrica de 40-50 cm la mayor cantidad de madera está presente en ella, además que existe volumen en todas las clases diamétricas y existe una clase mayor a 70 cm

que representa que la plantación está entrando a su etapa final. En el figura 8 la clase diamétricas mayores 60 cm la plantación de Araucaria presenta su mayor volumen.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

1079

Figura 7. Volumen de madera por hectárea de las clases diamétricas de Eucalyptus grandis.

Figura 8. Volumen de madera por hectárea de las clases diamétricas de Araucaria angustifolia.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN El Pinus tecunumanii no mejorado genéticamente crece un promedio de 14 m³/ha/año en Venezuela y Brasil, 15 m³/ha/año en Sudáfrica y 25 m³/ha/año en Colombia con mediciones realizadas a los 8 años de edad (Dvorak, 2001). El Pinus tecunumanii no es resistente al frío y sufre grandes daños por fuertes heladas. En Costa

Rica, en ensayos con edades de 7 años, el crecimiento de Pinus tecunumanii va de 15,8 a 31,9 m3/ha/año (Dvorak y Eguiluz, 2002). Estos resultados son similares a los obtenidos en la estación experimental la Favorita, donde el crecimiento promedio por año del Pinus tecunumanii fue de 14,2 m3/ ha/año, datos obtenidos de la plantación de 20 años de edad.


1080

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Según Krinard (1988), citado por Verónica (1997), en Mississipi el crecimiento de Liquidambar styraciflual fue de 40,21m3/ ha/año en plantaciones de 18 años con suelos de textura media y de 63,43m3/ ha/año en plantaciones de 23 años con suelos de textura fina. Estos resultados son mayores a los alcanzados en la estación experimental la Favorita donde Liquidambar styraciflual muestra 16,8 m3/ ha/año a la edad de 21 años. El crecimiento anual promedio del Eucalyptus grandis fue de 17,4 m3/ha/año, en la estación experimental la Favorita, en una plantación de 48 años, que se encuentra cercano al límite inferior establecido por Aparicio, Larocca, y Tea (2013) que es de 15 m3/ha/año, cuando el sitio no es el adecuado y la silvicultura no es la apropiada. Tal situación se presentó en el manejo de esta plantación, pues en observaciones de campo no se encontraron evidencias de manejo silvicultural. Cuando es plantado en suelos de buena aptitud y con una silvicultura apropiada, el eucalipto es la especie con mayor tasa de crecimiento anual, puede alcanzar 60 m3/ha/año de madera (Aparicio, Larocca, & Tea, 2013). En la zona andina de Colombia, la máxima capacidad de carga de las plantaciones de Eucalyptus grandis es de 712 m3/ha, y a partir del año 16, el incremento anual en volumen es bajo, estando incluso por debajo de los 8 m3/ha, que indica que esta 16 años es la edad adecuada (turno) para el aprovechamiento final (Hernández y Rodas, 2006). La plantación de Araucaria angustifolia en la Estación experimental la Favorita tiene una edad de 53 años lo que en el inventario se pudo visualizar que muchos de los individuos están en una fase de mortalidad por envejecimiento y ataques de enfermedades, lo que genera información de un IMA en volumen de 11,3 m3/ ha/año. En la medida que pase el tiempo, estos valores irán modificando sustancialmente, por lo que esta información indica que las plantaciones cuando pasan su edad de aprovechamiento sus volúmenes comienzan a disminuir por varios factores. De acuerdo con Voltoilini, 2000 y Sarnochia, 2009 citados por Valencia, (2013)

Araucaria angustifolia registra un incremento medio anual (IMA) referente de 20 m3/ha/año, para turnos final de corta para aserio a los 30 años. CONCLUSIONES Las especies estudiadas tuvieron el siguiente comportamiento, en orden decreciente, en cuanto al volumen total de madera: Eucalyptus grandis, 6.674,85 m3 en 8,03 ha con 47 años; Araucaria angustifolia, 1.833,00 m3 en 3,05 y 53 años; Liquidámbar styraciflual 573,09 m3 en 1,62 ha con 31 años y Pinus tecunumanii, 284,27 m3 en 0,59 ha y 20 años. El comportamiento en relación al volumen de madera por hectárea manifestó el siguiente orden, en sentido decreciente: Eucalyptus grandis, 831,24; Araucaria angustifolia, 601,23; Pinus tecunumanii, 481,36 y Liquidámbar styraciflual 353,76 m3/ha, respectivamente. En cuanto al incremento del volumen de madera por hectárea/año, los resultados variaron en el orden de las especies: Pinus tecunumanii, 24,07; Eucalyptus grandis, 17,69; Liquidámbar styraciflual 11,41 y Araucaria angustifolia 11,34 m3/ha/año respectivamente. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Aguirre. (1993). Resultados de investigación de ensayos de especies forestales. Quito: INEFAN Aparicio, Larocca, y Tea, D. (2013). ww.agro.unlp.edu. ar. Obtenido de aulavirtual.agro.unlp.edu.ar/pluginfile.../establecimiento%20de%20grandis.pdf Brehm, G. (2008). Mountain rain forests in southern Ecuador as a hotspot of biodiversity – limited knowledge and diverging patterns. En E. Beck, J. et al. (Eds.) Gradients in a tropical mountain ecosystem of Ecuador.. Heidelberg: Ecological Studies. 2008, p. 15-25. ISBN 978-3540-73525-0 Clutter J. L., Forston J. C., Pienaar L. V., Brister G. H. & Bailey R. L. (1983) Timber management: A quantitative approach. Wiley, New York. 333p. Cuamacas, d., y Rosero, b. (2005). propuesta de plan de manejo de los resursos de estación experimental la favorita. Ibarra: UTN.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Domínguez, P. A., Rodríguez, F. D. J., Lizárraga, L., Jiménez-Gómez, M. A., y Navar, J. (2017). Aplicaciones y ejemplos de modelos de crecimiento diamétrico para árboles tropicales. Ecosistemas y recursos agropecuarios, 4(11), 265-274. Dvorak, W. S. y Eguiluz, JP., (2002). Pinus tecunumanii. Turrialba: CATIE. Dvorak, W. S.; Hodge, G. R. y Romero, J. L (2001) Resultados de veinte años de investigación sobre el Pinus tecunumanii por la Cooperativa de CAMCORE. Disponible en: http://www.fao.org/docrep/004/ y2316s/y2316s02.htm ECOLAP (1999) Estrategia nacional Para la protección y El uso sustentable de la vida silvestre en Ecuador. San Francisco de Quito: Proyecto INEFAN/GEF. Hernandes, & Rodas, O. (2006). Guías silviculturales para el manejo de especies forestales con miras a la producción de madera en la zona andina de Colombia. Disponible en: https://www.cenicafe.org/es/publications/eucalipto.pdf MAE. (23 de Febrero de 2014). Acuerdo Ministerial 125. Normas para el manejo forestal de los bosques. Quito, Pichincha, Ecuador: MAE. Mcneel J. A. Human influence on biodiversity. En V. H. Heywood y R. T. Watson, (eds.). Global biodiversity assessment. Cambridge: Cambridge University Press, 1995. Mittermeier, R. A., Gil, P. R. y Mittermeier, C. G. (1997) Megadiversity: Earth’s Biologically Wealthiest Nations. México, D.F.: Conservation International, Cemex. Mcneely J. A., et al. Human influence on biodiversity. En V. H. Heywood y R. T. Watson, (eds.). Global biodiversity assessment. Cambridge: Cambridge University Press, 1995. Návar-Cháidez JJ, González-Elizondo MS (2009) Diversidad, estructura y productividad de bosques templados de Durango, México. Polibotánica 27: 69-85. Peng C. (2000) Growth and yield models for uneven-aged stands: past, present and future. Forest Ecology and Management 132: 259-279. Smith WR, Farrar Jr. R. M., Murphy P.A, Yeiser JL, Meldahl RS, Kush J. L. (1992) Crown and basal area relationships of open-growth southern pines for modeling competition and growth. Canadian Journal of Forest Research 22: 341-347.

1081

Vanclay J. K. (1995) Growth models for tropical forest: A synthesis of models and methods. Forest Science 41: 7-42. Verónica, L. (1997). Monografia de Liquidámbar. Santiago: INFOR.


1082

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Evaluación de la cohesión y textura del queso amasado mediante la incorporación de estabilizantes

RESUMEN Las gomas (hidrocoloides), son aditivos que modifican la textura en los productos alimentarios, entre ellos los quesos, disminuyendo el contenido de sólidos, al reemplazar las proteínas y grasas en las formulaciones, mejorando sus propiedades y mantenido la textura del producto final. En este trabajo, con ese objetivo, se elaboró quesos amasados con diferentes estabilizantes (gomas guar, xantana y mezcla de gomas), almacenándose durante un periodo de 0, 5, 10, 15 y 20 días a 4 ± 2ºC, con el fin, de evaluar los cambios en el perfil de textura. Mediante un diseño al azar con dos factores: tipo de estabilizante y su porcentaje de adición (0,02; 0,04 y 0,06%), se evaluó el perfil de textura (dureza, adhesividad, cohesividad, elasticidad, gomosidad y masticabilidad) de los tratamientos. Se observó que los quesos elaborados con mezcla de estabilizantes y 0,02% de adición, presentaron incrementos en los valores de cohesividad, elasticidad, gomosidad y masticabilidad, mientras que, la dureza y adhesividad disminuyeron respecto al queso amasado tradicional. El pH se mantuvo constante en todos los tratamientos (pH 5,3-5,1); mientras que, la humedad disminuyó significativamente durante este periodo. Se demostró la utilidad del empleo de estos tratamientos en la elaboración de quesos amasados. Palabras clave: QUESOS AMASADOS, GOMA

ABSTRACT

Evaluation of the cohesion and texture of the kneaded cheese by incorporating stabilizing gums Gums (hydrocolloids) are additives that modify the texture in food products, including cheeses, decreasing the solids content, by replacing proteins and fats in the formulations, improving their properties and maintaining the texture of the final product. In this work, for that purpose, cheeses were made with different stabilizers (guar gums, xanthan and gum mixture), stored for a period of 0, 5, 10, 15 and 20 days at 4 ± 2ºC, in order to to evaluate the changes in the texture profile. Using a random design with two factors: type of stabilizer and its percentage of addition (0,02; 0,04 and 0,06%), the texture profile (hardness, adhesiveness, cohesiveness, elasticity, gumminess and chewiness) of the treatments was evaluated. It was observed that the cheeses made with stabilizer mixture and 0,02% addition showed increases in the values of cohesiveness, elasticity, gumminess and chewiness, while the hardness and adhesiveness decreased with respect to the traditional kneading cheese. The pH remained constant in all treatments (pH 5,3-5,1); while, the humidity decreased significantly during this period. The usefulness of the use of these treatments in the preparation of kneaded cheeses was demonstrated.

GUAR, GOMA XANTANA, PERFIL DE TEXTURA.

Keywords: KENEAD CHEESES, GUAR GUM, XANTHAN GUM, TEXTURE PROFILE.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Luis Enrique Aulla Daquilema leaulla@utn.edu.ec

Milton Jimmy Cuaran Guerrero mjcuaran@utn.edu.ec

Lucía Cumandá Yépez Vásquez

1083

Grupo GILAC / Facultad de Ingeniería en Ciencias Agropecuarias y Ambientales (FICAYA) / Universidad Técnica del Norte (UTN), Ibarra, Imbabura / Ecuador Instituto de Post-Grado/ Universidad Técnica del Norte (UTN), Ibarra, Imbabura / Ecuador

lcyepez@utn.edu.ec

Jimmy Núñez Pérez jnunez@utn.edu.ec

José Manuel Pais Chanfrau jmpais@utn.edu.ec

INTRODUCCIÓN El queso es un alimento de amplio consumo mundial, cuyas características nutritivas, funcionales, texturales y sensoriales difieren entre cada tipo. Se estima que existen más de 2000 variedades de queso (Gunasekaran & Ak, 2003). Según datos del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), actualmente se producen a diario unos 5.9 millones de litros de leche en Ecuador. De este monto, el 35% es destinado para la elaboración de quesos. La mayoría de las empresas o familias dedicadas a la elaboración de queso amasado no incorporan, ni aplican técnicas que ayuden a mejorar la estabilidad y propiedades del queso, esto debido a que no se han enfocado a las características reológicas en el queso amasado, sino más bien solo a su elaboración; en consecuencia, se obtiene un producto cuyo principal inconveniente es que tiende a deformarse con facilidad al ser manipulado, dificultando así, el uso de tecnologías modernas como el empacado al vacío. Por otra parte, estos productos no muestran suficiente resistencia a la fuerza mecánica, por lo cual su almacenamiento es deficiente y su transportación difícil. Por tanto, tales inconvenientes hacen que las pérdidas monetarias sean de importantes. Adicionalmente, al no ser posible emplear un empacado seguro, estos quesos amasados

tienden a contaminarse con microorganismos que limitan su tiempo de conservación, y sus características físico-químicas y organolépticas van disminuyendo rápidamente conforme transcurre el tiempo. En este sentido, la adición de hidrocoloides, se suele utilizar para mejorar la textura y elasticidad de ciertos productos alimentario (Angioloni, 2013). Su adición controlada, pudiera contribuir a resolver los problemas mencionados en la elaboración de quesos amasados. El objetivo del presente trabajo es mejorar las características reológicas del queso amasado mediante la adición de diferentes hidrocoloides como estabilizantes en el proceso de elaboración, sin afectar los costos de producción y sin modificar las características organolépticas que definen al queso amasado. METODOLOGÍA La materia prima para la elaboración de los quesos amasados fue suministrada por la Industria Lechera Floralp S.A. (Ibarra, Imbabura, Ecuador). Su calidad fue verificada mediante análisis físico-químicos (Milkana Superior Plus-Milk Analyzer (LB.MLK.SSP, Alemania)) y se encontraron dentro de los rangos aceptables para la leche fresca según la norma INEN 9:2015. Para realizar los experimentos se estandarizó la leche fresca a un 3% (m/m) de materia grasa, añadiendo leche fresca descremada o crema de


1084

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

leche, según se encuentre por encima o por debajo del 3% (m/m) deseado de materia grasa en la leche fresca. El cálculo de las cantidades de leche descremada o crema de leche se realizó según el método del cuadrado de Pearson. Posteriormente la leche fresca estandarizada fue pasteurizada a 65°C por 30 min. Una vez enfriada a 38°C, se tomaron 25 l de leche fresca estandarizada y pasteurizada y se añadió 5g de CaCl2, y según los tratamientos sugeridos por el diseño experimental aleatorio, con arreglo factorial AxB+ testigo (control negativo), se adicionó uno de los emulsificantes a evaluar (A1: mezclas 50:50 de ambas, A2: goma xantana o A3: goma guar) y a una de las tres concentraciones sugeridas (B1: 0,02; B2: 0,04 y B3: 0,06%(m/m)). El control negativo, corresponde a un queso amasado sin la adición de emulsificantes. Seguidamente se adiciono 0.6 g de cuajo en polvo (Cuajo Holandes-Maxirendi CHR HANSEN) y se dejó reposar por 20 min. Una vez que transcurrió el tiempo, se verifico que la cuajada este firme, se cortó con la asistencia de una lira en gránulos pequeños de 2 cm de diámetro aproximadamente, se desuero totalmente y molió la cuajada en un molino industrial, ajustándolo de tal manera que el grano sea fino, de manera inmediato se ubicó la masa molida en bandejas y procedió a amasar 3 veces agregando sal al 2% hasta obtener una masa homogénea en consistencia y sabor. A continuación, se colocó la masa en moldes de acero inoxidable en proporciones de 200 ± 50 g, se prensó a una presión de 2 bar y dejo almacenado en refrigerado a 4°C durante un tiempo de 12 horas. Las variables de respuesta evaluadas se muestran en la siguiente tabla 1. Las propiedades de perfil de textura (dureza, adhesividad, cohesividad, elasticidad, gomosidad y masticabilidad), se determinaron a los diferentes tiempos establecidos de almacenamiento (0, 5, 10 y 15 días), TPA (Texture profile analysis: Análisis de perfil de textura) en el queso amasado se realizó utilizando el texturómetro EZ-SX Short Model (software Trapezium

Lite X, West Chicago, EEUU). El TPA se realizó utilizando una sonda cilíndrica (3.5 cm de diámetro y 4.0 cm de altura como acople, con la ayuda de un sacabocado se tomaron muestras de 2cm cúbicos de queso en 3 puntos diferentes del mismo, las cuales fueron sometidas a pruebas de compresión del 70% con respecto a la altura inicial del producto, se dejaron estabilizar a temperatura ambiente (24°C) antes de la prueba. La compresión fue realizada sobre un plato de compresión de 10 cm de diámetro, y el resto de los parámetros de operación se muestran en la Tabla 2. En el análisis de varianza (ANOVA), se realizaron tres repeticiones para cada tratamiento, se hallaron las medias y los intervalos de confianza al 95% para cada propiedad. Para ver la diferencia entre los tratamientos, se realizó la prueba de Tukey al 5%, se utilizó el paquete estadístico InfoStat (versión estudiantil 2017, Caba, Argentina), en el cual se examinó y comparó las tendencias en el tiempo de las propiedades texturales y físico-química de los quesos amasados. Análisis físico- químicos El pH se obtuvo mediante el método AOAC 981.12 (1998), colocando el electrodo del medidor de pH (Pinnacle, Corning, NY, EEUU) en contacto con el queso amasado. El contenido de humedad se determinó en la balanza de humedad PMB de Adam (Oxford, EEUU). El contenido de grasa se determinó mediante el método de Gerber utilizando un butirómetro Roeder (Kirk, Sawyer y Egan, 2000). Análisis microbiológicos El conteo de coliformes totales, S. aureus y de mohos y levaduras, se realizó de acuerdo a los métodos AOAC 986.33, 200.08 y 997.02, respectivamente.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

1085

Tabla 1. Variables de respuesta evaluadas

Tabla 2. Parámetros de operación para determinar el análisis de perfil de textura (TPA).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN Evaluación de tres tipos de estabilizantes en la elaboración del queso amasado. Los valores de cohesividad de los diferentes tratamientos se muestran en la Figura 1. El análisis, muestra la influencia de las gomas sobre las características reológicas de los quesos amasados. De todos los tratamientos realizados, los que mayores valores alcanzaron en la cohesividad fueron A1B1, A2B1 y A3B3. Se observa que los tratamientos elaborados con la goma xantana y la mezcla de goma 50:50

guar-xantana, a medida que se incrementa el porcentaje de adición, su cohesividad disminuye. Como menciona Gelymar (2006), las moléculas de éste polisacárido están constituidas por una estructura compleja de alto peso molecular lo cual las hacen altamente reactivas, éste efecto se refleja en la inestabilidad que presenta en altas concentraciones frente a los sistemas lácteos y a las caseínas de la leche.

En la figura 2, se muestran las variables cuantificadas por el método TPA correspondiente al queso amasado (Control negativo) vs los mejores tratamientos A1B1, A2B1 y A3B3.


1086

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Figura 1. Comportamiento estadístico de la cohesividad por cada tipo de estabilizante en el producto final.

...


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

1087

...

Figura 2. Comparación del análisis perfil de textura

Los mismos que tiene a mostrar resultados mayores evidenciándose que estos quesos son más estable, firme y de mejor textura, esto se debe a que las gomas proporcionan una mayor consistencia, viscosidad, forma y textura al producto final. De acuerdo a Castañeda 2002 y Osorio 2004, se reporta que estos cambios son debido al aumento de contenido de humedad en el producto lo cual provoca que las estructuras cambien, mientras que una disminución de los mismos provoca un endurecimiento en el queso. Además, Pluas (2017), argumenta que el uso de hidrocoloides ayuda a mejorar la textura y rendimiento debido a que los estabilizadores modifican la movilidad de agua y por lo tanto afectan las características de textura final del queso. Análisis fisicoquímicos y microbiológicos del queso amasado Los quesos amasados resultantes de la investigación están en un rango de pH entre 5.67 y 6.18 y un rango de humedad de entre 50 y 58%. El pH del queso amasado debe estar en un rango de 5,4– 6,5 y la humedad < 65% para los tipos de quesos frescos (FAO (1993), Fox & McSweeney (2000), Brighenti, Govindasamy, & Lim (2008))).

Los análisis microbiológicos de Coliformes totales, Escherichia coli, Sthaphylococcus aureus, mohos y levaduras a los 0 y 15 días de elaboración del queso amasado se muestran en la Tabla 3. Durante el estudio, se observó que el producto no excede sus rangos de aceptación, los parámetros analizados y aún más los resultados del análisis microbiológico estuvieron dentro de los rangos permitidos. Por lo que se puede considerar que el producto durante los 15 días almacenado a temperatura de refrigeración de entre 4 – 8° C puede ser consumido sin alteración de sus características organolépticas, físico-químicas y microbiológicas. Análisis de perfil de textura de los quesos durante el tiempo de almacenamiento El perfil de textura muestra que los valores de adhesividad iniciales son negativos y que esta se incrementa a medida que aumenta el tiempo de almacenamiento, lo que implica mayor fuerza de trabajo durante el proceso de masticabilidad. Un nivel más alto de humedad en los quesos, éstos, se tornan más adhesivos, lo que coincide con lo expuesto por (El-Bakry & Duggan, 2010). En la cohesividad se puede apreciar que los valores van disminuyendo progresivamente a medida que el transcurre el tiempo, lo cual genera que el queso se vuelve un material menos


1088

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Tabla 3. Resultados del Análisis Microbiológico

cohesivo, es decir sus partículas están más separadas, por lo cual la desintegración o desmoronamiento del producto aumenta. Dimitreli & Thomareis (2007), mencionan que los niveles altos de humedad son los causantes de los altos valores de cohesividad y quesos poco duros. La dureza de los quesos en los mejores tratamientos disminuyo con la adición de las gomas, haciendo que los quesos tengan una apariencia de textura blanda y suave, además los resultados estadísticos para efectos fijos muestran que a medida que se incrementa el tiempo de almacenamiento se aumenta la dureza.

bien es la unión de varios coágulos molidos y no se mantiene solida al ir perdiendo la humedad. Esto concuerda con lo expuesto por Bansal & Drake (2009), quienes indican que entre más tiempo de almacenamiento tiene este queso, menos energía se requiere para masticarlo, esto debido a que estas variables disminuyen y son inversamente proporcionales a la dureza, mayor dureza menor gomosidad y masticabilidad y viceversa.

De la Ossa y Rivera (2012), afirman que este comportamiento se debe a que conforme transcurre el tiempo de almacenamiento el queso pierde humedad y cambia su estructura física, haciendo que el producto se vuelva más quebradizo. Elasticidad: al existir un nivel más bajo de humedad, los quesos, se tornan más como un fluido visco-elástico, a humedades más altas decrece la elasticidad. Floury, & otros (2009), señalan que este parámetro, también se halla relacionado con la adhesividad; al estar en un nivel más alto la elasticidad decrece. Gomosidad y masticabilidad estas variables disminuyen gradualmente, debido a que el queso amasado no es una masa compacta, sino más

Figura 4. Parámetro de dureza durante el tiempo de almacenamiento


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

1089

Figura 3. TPA durante el tiempo de almacenamiento

CONCLUSIONES Todos los tratamientos con hidrocoloides fueron similares y superiores al testigo, pero se logró demostrar que usando una mezcla 50:50 guar-xantana al 0,02% o goma xantana al 0,02% o goma guar al 0,06%, se obtienen mejoras significativas (p>95%) en la cohesión y textura respecto al queso amasado sin la adición de estabilizantes. Los estudios de estabilidad realizados al queso con hidrocoloides durante los 15 días obtuvieron buenos resultados donde no presentó cambio en sus características sensoriales, fisicoquímicas y microbiológicas, por lo que se le acredita 15 días de estabilidad en refrigeración una vez abierto. RECOMENDACIONES En la normativa INEN 66:1973 (Quesos aditivos), aparecen 6 tipos de gomas aceptables, en la presente investigación se evaluaron 2: las gomas (guar y xantana), se propone para futuras investigaciones se evalúen el resto de gomas

como lo son las gomas de avena, garrofín, karaya y tragacanto. Realizar un estudio sobre el efecto de la incorporación de estabilizantes en el rendimiento y vida útil de los diferentes tipos de quesos. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Angioloni, D. A. (2013). Los hidrocoloides aditivos de alta funcionabilidad. Tecnifood. La revista de la tecnología alimentaria, 97-99. Brighenti, M., Govindasamy, L., & Lim, K. (2008). Characterization of rheological textural and sensory properties of samples fat commercials US cream chesse with different fat contents. Journal of Dairy Science, 91. Castañeda, R. (2002). La reología en la tipificación y la caracterización de quesos. En: Tecnología Láctea Latinoamericana (Vol. 20). De la Ossa, y., & Rivera, C. (2012). Análisis comparativo del perfil de textura de los quesos frescos de cabra y vaca, con relación al contenido de grasa y tiempo de almacenamiento. Universidad de Cartagena Facultad de Ingenierias - Ingenieria de alimentos Cartagena, 66.


1090

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Dimitreli, G., & Thomareis, A. (2007). Thomareis. Texture evaluation of block-type processed cheese as a function of chemical composition and in relation to its apparent viscosity. Journal of Food Engineering, 1364-1373. El-Bakry, M., & Duggan, E. (2010). Small scale imitation cheese manufacture using a Farinograph. Food Science and Technology, 1-9. FAO. (2016). Equipo regional de fomento y capacitación en lechería para América latina. Manual correspondiente al modulo III-B. Elaboración de Quesos, 51. Floury, J., Camier, B., Rousseau, F., Lopez, C., Tissier, J., & Famelart, M. (2009). Reducing salt level in food: Part 1. Factors affecting the manufacture of model cheese systems and their structure–texture relationships. LWT - Food Science and Technology, 1611-1620. Fox, F., & McSweeney, P. (2000). Proteolysis in cheese during ripening. Food Reviews International, Gelymar, E. (2006). Sinergia de Xanthan con Otras Gomas. España. Gunasekaran, S., & Ak, M. (2003). Cheese rheology and texture. Nueva York, EE.UU.: Crc press. Kirk, R., Sawyer, R., & Egan, H. (2000). Composición y Análisis de Alimentos de Pearson. Mexico: Grupo Patria Cultural S.A. de C.V. Pluas, R. (2017). IMaestría en procesamiento y conservación de alimentos III, 56. Ruiz, A. (2007). Aplicación de Hidrocoloides en Queso Procesado Untable. Universidad Austral de Chile, Facultad de ciencias Agrarias, Escuela de Ingeniería en Alimentos, Valdivia- Chile., 1-16.



1092

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Diseño estadístico en la caracterización fitoquímica de dos plantas medicinales para propuesta de nutracéutico

RESUMEN Plantas como Ilex guayusa y el rizoma de Zingiber officinale han sido utilizados tradicionalmente para la elaboración de infusiones con propiedades medicinales; sin embargo, no existen estudios científicos que comprueben la magnitud de su beneficio ni algunas enfermedades específicas para las cuales su uso reporte una mejoría clínica. Por otra parte, en algunas investigaciones y textos se emplean los diagramas de flujo como herramienta para describir rutas metodológicas. De acuerdo a lo anterior, se planteó como objetivo establecer un diagrama de flujo en el que se resumió una ruta metodológica para la primera fase de esta investigación, que consistió en el análisis fitoquímico tanto de Ilex guayusa como del Zingiber officinale, y permitió posteriormente proponer la composición de prototipos de nutracéuticos potenciados con ambas plantas. Se hizo especial énfasis en el diseño estadístico, como aporte para investigadores en el área, quienes en ocasiones pueden ser menos eficientes en el logro de los objetivos de investigación por fallas en el uso de estas herramientas. La ruta metodológica que se ofreció pudo facilitar la toma de decisiones a los investigadores del área y mejorar su desempeño hacia el logro de los objetivos de investigación. Palabras clave: DISEÑO ESTADÍSTICO, FLUJO-

ABSTRACT

Statistical design in the phytochemical characterization of two medicinal plants for nutraceutical proposal Plants such as Ilex guayusa and the rhizome of Zingiber officinale have traditionally been used for the preparation of infusions with medicinal properties; however, there are no scientific studies that prove the magnitude of their benefit or some specific diseases for which their use reports a clinical improvement. On the other hand, in some researches and texts, flowcharts are used as a tool to describe methodological routes. According to the above, a flowchart summarizing a methodological route for the first phase of this research is presented in this article, which consists of the phytochemical analysis of both Ilex guayusa and Zingiber officinale, which subsequently allows propose the composition of potentiated nutraceutical prototypes with both plants. Special emphasis is placed on statistical design, as a contribution for researchers in the area, who can sometimes be less efficient in achieving research objectives due to flaws in the use of these tools. The methodological route that is offered can facilitate the decision making of the area researchers and improve their performance towards the achievement of the research objectives.

GRAMA, GUAYUSA, JENGIBRE, NUTRACÉUTICO.

Keywords: STADISTICAL DESIGN, FLOWCHART, GUAYUSA, GINGER, NUTRACEUTICAL.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Lennys B. Berutti Suárez lbberutti@utn.edu.ec

Luz M. Pereira González lmpereira@utn.edu.ec

Grupo de Investigación en Desarrollo e Innovación Bioalimentaria y Nutracéutica (GIDIBAN) / Facultad de Ingeniería en Ciencias Agropecuarias y Ambientales Universidad Técnica del Norte / Ecuador

Mairett Y. Rodríguez-Balza

Centro de Investigación Científica y Tecnológica (CUICYT) Universidad Técnica del Norte / Ecuador

Wilfre S. Machado T.

Escuela de Ciencias Matemáticas y Tecnología Informática Universidad Yachay Tech / Ecuador

mayrodba@gmail.com

wilfre.machado@gmail.com

INTRODUCCIÓN Numerosas patologías son resultado de la evolución de alteraciones morfofisiológicas celulares, debido a la excesiva producción de moléculas de gran inestabilidad denominadas radicales libres (Bello, 2002). Su presencia, podrían ocasionar daño en la parte superior del tronco cerebral que constituye un segmento muy importante en los disturbios de la migraña (Castañeda y Vera, 2002). Por su parte, la cefalea es uno de los trastornos más comunes del Sistema Nervioso Central (SNC) y una de las principales causas de consulta médica en atención primaria de salud (Organización Mundial de la Salud [OMS], 2016). Se estima que hasta el 46% de los adultos tienen un trastorno de dolor de cabeza activo o lo han tenido en el último año. Sólo la migraña representa 1,3% de los años perdidos por discapacidad (OMS, 2016). Una forma de tratamiento que ha resultado efectiva contra la migraña, es el suministro de cafeína. Estudios realizados sobre el efecto de mitigación del dolor, reportan que posee eficacia analgésica en el tratamiento de la cefalea tensional y la migraña sin aura. De igual forma, su uso aumenta y prolonga el efecto analgésico del paracetamol por la interacción farmacodinámica (Tavares y KimikoSakata, 2012). En Ecuador, los dolores de cabeza se ubican en el 49%, síntoma que también se asocia con el 10% del estrés y el 6% de la población que dice tener estreñimiento (Narváez, 2012). Gran parte de las plantas medicinales cultivadas por los

1093

pueblos andinos desde tiempos remotos, son poco conocidas. El denominador común para estas plantas es que no se encuentran estudiadas a profundidad ni comprobados sus beneficios científicamente (Vinson, Yousef, Mamdouh y Jinhee, 1995). Ilex es uno de los dos géneros que conforman la familia Aquifoliaceae (Cuénoud et al., 2000), de estas plantas se han aislado compuestos como polifenoles, flavonoides, saponinas y glucósidos que poseen actividades antiinflamatorias, antimicrobianas, antiparasitarias y antioxidantes; que convierten al género en una fuente botánica con potencial uso farmacéutico (Hao et al., 2013). En Sudamérica, se preparan bebidas populares con un profundo trasfondo cultural, a partir de tres especies de Ilex: la yerba mate, elaborada a partir de las partes aéreas de Ilex paraguariensis St-Hil; el té, a partir de Ilex tarapotina; y la guayusa, a partir de las hojas de Ilex guayusa. Todas estas bebidas contienen diferentes cantidades de alcaloides como metilxantinas, cafeína y teobrominas (Crown, 2012). Desde la década de los años sesenta, se ha producido un incremento sostenido de las investigaciones relativas a los radicales libres y antioxidantes (Valko, 2007). Un antioxidante, puede definirse como toda sustancia que hallándose presente a bajas concentraciones respecto a las de un sustrato oxidable (biomoléculas), inhibe, retarda o previene la oxidación de dicho sustrato (Vinson et al., 1995). En la actualidad,


1094

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

los esfuerzos se centran en la búsqueda de antioxidantes naturales, y, específicamente han sido las hierbas, las especias y las infusiones de té los principales grupos en los que se enfoca la investigación, por sus propiedades medicinales (Benzie, y Szeto, 1999). Un estudio llevado a cabo (Melo, 2014) demostró, haciendo uso de 78 muestras, que la Ilex guayusa podría contener más cafeína que la reportada en la Ilex paraguayensis (yerba mate), ya que sus hojas, contienen cafeína en cantidades variables, superiores a las del café y el té, contiene además teobromina y cantidades menores de teofilina y otras xantinas, esteroides, terpenoides y lactonasterpénicas (Markowicz, Fornari, y de Queiroz, Soares y Torres, 2005). Un estudio acerca de la composición química del Zingiber officinale ( jengibre) demostró que puede ser usado como suplemento antioxidante (Shirin y Prakash, 2010). Por su parte, tanto el Té Verde como el Té Negro, proceden de la misma planta, Camellia sinensis, perteneciente a la familia de las Theaceae o Ternstroemiaceae. El té es actualmente una bebida muy popular debido a su contenido en bases xánticas (principalmente la cafeína) y como consecuencia a su efecto estimulante sobre el sistema nervioso central. Adicionalmente, aumenta la frecuencia cardíaca y la fuerza de contracción del corazón además de producir vasodilatación periférica y vasoconstricción craneal, por lo que se ha sugerido su empleo en tratamientos migrañosos (López, 2002).

estadístico, como aporte para investigadores en el área, quienes en ocasiones pueden ser menos eficientes en el logro de los objetivos de investigación por fallas en el uso de las herramientas estadísticas. Son muchas las investigaciones que destacan el adecuado uso de la estadística, para elevar la calidad, confiabilidad y pertinencia en la construcción de conocimientos científicos (Gil, 2018). En Ecuador, se han desarrollado algunos trabajos en los que se destaca la importancia de la correcta aplicación de la estadística en las investigaciones científicas (Rodríguez, Machado y Paredes, 2017). En España, se resalta el valor de la estadística para el desarrollo de proyectos, tanto en la interpretación como en la comunicación de los resultados (Díaz, Aguayo y Cortés, 2014). Se plantea la ruta metodológica y la descripción de las respectivas etapas, con énfasis en las herramientas y procedimientos estadísticos apropiados para el análisis de datos, correspondientes a la caracterización de las dos especies de plantas medicinales en estudio para la elaboración de los prototipos de nutracéuticos. Posteriormente se exhibe la conclusión, en la sección VI. METODOLOGÍA

Con base en lo expuesto, se pretende llevar a cabo una investigación para la elaboración de un nutracéutico, a partir de la planta Ilex guayusa potenciada con el rizoma de la planta Zingiber officinale, bajo el supuesto de que la guayusa presenta mayor contenido de cafeína que las plantas de té negro y la yerba mate. En la primera fase, se espera proponer su composición, basado en un estudio fitoquímico para la caracterización tanto de la Ilex guayusa, como del rizoma de la planta Zingiber officinale.

En algunas investigaciones se emplean los diagramas de flujo como herramienta para describir rutas metodológicas. Grimes y Schulz (2002), presentan un algoritmo para la clasificación de los tipos de investigaciones clínicas. En la asignatura Bioestadística Inferencial de la carrera de Odontología de la Universidad de Talca, Chile, se utilizan uno o más diagramas de flujo (Correa y Núñez, 2014), estos indican todos los posibles caminos para tomar la decisión de la prueba estadística apropiada. Así mismo, textos de bioestadística, muestran diagramas de flujo (flujogramas) como guía de las herramientas estadísticas apropiadas para las decisiones médicas (Dawson y Trapp, 1997; Gail y Dawson, 2009).

En este artículo, se hace énfasis en el desarrollo de la ruta metodológica para estudios de esta naturaleza, con especial énfasis en el diseño

De acuerdo con lo anterior, se presenta en este artículo una descripción de la ruta metodológica por medio del diagrama de flujo de la ANSI,


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

haciendo énfasis en las herramientas estadísticas apropiadas, para el desarrollo de la investigación comparativa de la cafeína de dos especies de plantas medicinales: Ilex guayusa y el rizoma de la planta Zingiber officinale; que permita posteriormente proponer la composición de los prototipos de nutracéuticos.

1095

RESULTADOS Y DISCUSIÓN En la Figura 1, se puede observar el diagrama de flujo que resume la ruta metodológica, para el estudio fitoquímico de la caracterización de estas especies, para la elaboración de los prototipos de nutracéuticos.


1096

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

• Se empleará un diseño de investigación no experimental, ya que no habrá modificación de factores (Gail y Dawson, 2009); el objetivo se centrará en caracterizar dos muestras de especies vegetales. El estudio es además transversal, dado que se recolectarán los datos en un solo momento (Dawson y Trapp, 1997). • El diseño estadístico, se realizará sobre la base del estudio por muestreo, con alcance descriptivo (Hernández, Fernández y Baptista, 2000), por cuanto se pretende caracterizar las muestras de plantas. • Población objetivo: la Ilex guayusa Loes es un árbol perennifolio originario de Sudamérica, en Ecuador, crece en la región superior del Amazonas (Sequeda-Castañeda et al., 2016). • Se seleccionará una muestra de 250grs, en Lago Agrio, provincia de Sucumbíos. Por su parte, el Jengibre se cultiva en zonas subtropicales de Esmeraldas, Santo Domingo de los Tsachilas, Pichincha, Los Ríos, Guayas, Napo, Morona Santiago (Oscullo, 2011) Imbabura, Carchi y en Sucumbíos (Flores, 2016), en este caso la muestra, de 250grs, ser obtendrá en el Oriente del Ecuador. Sólo se conoce la distribución geográfica de las especies, por lo que se considera que el marco de muestreo no es estructurado (no está bien definido), razón por la cual las muestras serán seleccionadas a juicio del investigador, en los lugares con disponibilidad de las especies y de fácil acceso. En relación a la Yerba mate y el té negro, por ser plantas ampliamente estudiadas, se considerará la caracterización proveniente de otras investigaciones. • Recopilación de datos: Para el análisis fitoquímico se utilizará la metodología frecuentemente empleada para tal propósito (Sanabria, 1983), la cual se divide en tres etapas: procesamiento del material vegetal, obtención del extracto etanólico y realización de la prueba de identificación de cada uno de los metabolitos. Para el procesamiento del material vegetal, las hojas de Ilex guayusa y el rizoma de la planta Zingiber officinale serán sometidos por separado a un proceso de secado en una estufa de aire circulante a 50º C por 48 horas. Posteriormente, el tamaño de partícula se disminuirá

pasando el material seco por un molino de discos. Para la obtención del extracto etanólico: 100 g del material vegetal seco y molido de cada una de las especies serán sometidos separadamente a maceración, en un balón de fondo plano por un tiempo de 24 horas, utilizando como solvente de extracción etanol del 96%. Luego se realizarán pruebas de precipitación en medio ácido. Para la detección de flavonoides, se emplea principalmente la reacción de la cianidina (reacción de Shinoda); para ello, el extracto etanólico seco se extraerá con una solución etanólica en agua (1:7) y se filtrará. • Análisis de datos: para responder al objetivo planteado, se empleará estadística descriptiva e inferencial, debido a que además de caracterizar las dos muestras de las especies, se realizará una comparación entre las mismas para probar la hipótesis planteada. CONCLUSIONES La ruta metodológica que se ofrece en el presente estudio facilitará la toma de decisiones a los investigadores del área y mejorará su desempeño hacia el logro de los objetivos de investigación. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Bello, A., (2002). Daño oxidativo e regulacao Biologica pelos Radicais Livres. Canoas-RS (Brasil): ULBRA Benzie, I. & Szeto, Y. T. (1999). Total antioxidant capacity of teas by the ferric reducing/ antioxidant power assay. J. Agric. Food Chem, 47, 633-636. Castañeda, C. y Vera, J. (2002). Fisiopatología de la migraña. Diagnóstico, 41(5-6). Recuperado de: http://www.fihu-diagnostico.org.pe/revista/numeros/ 2002/setdic02/211-214.html Correa G. y Núñez L. (2014) Propuesta pedagógica para mejorar la capacidad de análisis estadísticos autónomos en estudiantes de Odontología de la Universidad de Talca, en XI Congreso Latinoamericano de Sociedades de Estadística, XLI Jornadas Nacionales de Estadística, XLII Coloquio Argentino de Estadística pp.35. Universidad de la Serena, La Serena, Chile. Crown, P. (2012). Ritual Black Drink consumption at Cahokia. PNAS. 109(35): 13944- 13949


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Cuénoud, P., Martínez, M., Loizeau, P., Spichiger, R., Andrews, S. & Manen, J. (2000). Molecular Phylogeny and Biogeography of the Genus Ilex L. (Aquifoliaceae). Annals of Botany. 85(1): 111-122 Dawson B. y Trapp R. (1997). Bioestadística médica. El Manual Moderno, S.A. de C.V., México. Díaz, D. Aguayo, C y Cortés, I. (2014). Enseñanza de la estadística mediante proyectos y su relación con teorías de aprendizaje. Revista Premisa, 16 (62): 16 – 23. Recuperado de: http://funes.uniandes.edu. co/6154/ Flores, M.F. (2016). Variación de la composición química de los aceites esenciales de hierba luisa (Cymbopogon citratus) y jengibre (Zingiber officinale) en función de las condiciones ambientales y del tipo de suelo de la zona de cultivo en las provincias de Esmeraldas, Manabí, Santo Domingo, Pichincha, Imbabura, Carchi, Sucumbíos y Napo. [Tesis en línea]. Recuperado de: http://dspace. ups.edu.ec/bitstream/123456789/12563/1/UPSQT10291.pdf Gail F. y Dawson, MD. (2009). Interpretación fácil de la Bioestadística, la conexión entre la evidencia y las decisiones médicas. España: Elsevier. Gil, J. (2003). La estadística en la investigación educativa. Revista de Investigación Educativa, 21 (1): 231-248. Recuperado de: http://revistas.um.es/rie/ article/viewFile/99191/94791 Grimes D. & Schulz K. (2002). An overview of clinical research: the lay of the land. The Lancet, 359: 57-61. Hao, D., Gu, X., Xiao, P., Liang, Z., Xu, L, y Peng, Y. (2013). Reseach progress in the phytochemistry and biology of Ilex pharmaceutical resources. Acta Pharmaceutica Sinica. 3(1): 8–19. Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., y Baptista, L. (2000). Metodología de la investigación (2a. ed.). México: McGraw-Hill.

1097

Quito. Narváez, A. (2012). En Ecuador, el 10% de la población tiene estrés. Recuperado de: http://expreso.ec/actualidad/en-ecuador-el-10-de-la-poblacion-tiene-estr-FEGR_3645226 Organización Mundial de la Salud (OMS). (2016). Cefaleas. Recuperado de: http://www.who.int/ mediacentre/factsheets/fs277/es/ Oscullo, A.P. (2011). Estudio de factibilidad para la producción y comercialización de jengibre (Zingiber officinale Roscoe) variedad hawaiano en San Lorenzo, provincia de Esmeraldas [Tesis en línea]. Recuperado de: http://repositorio.usfq.edu. ec/bitstream/23000 /1237/1/101833.pdf Rodríguez, M., Machado, W. y Paredes, I. (agosto, 2017). Diseño de muestreo con fines de investigación en educación: una experiencia de formación en posgrado. En 1 Congreso Latinoamericano de Investigación y Postgrado, Universidad Nacional de Educación, Lima, Perú. Sanabria, A. (1983). Análisis fitoquímico preliminar. Metodología y su aplicación en la evaluación de 40 plantas de la familia Compositeae. Facultad de Ciencias, Departamento de Farmacia, Universidad Nacional de Colombia. Bogotá Sequeda-Castañeda, L., Modesti Costa, G., Celis, C., Gamboa, F., Gutiérrez, S. & Luegas, P. (2016). Ilex guayusa (Aquifoliaceae): Amazon and andean native plant. Pharmacology On Line. 3: 193-202. Shirin, A. del.P.R., & Prakash,, J. (2010). Chemical composition and antioxidant properties of ginger root (Zingiber officinale). Journal of Medicinal Plants Research, 4(24), 2674-2679. Recuperado de: http://www.academicjournals.org/article/article1380710823_ Shirin%20and%20Jamuna.pdf Tavares, C. y KimikoSakata, R. (2012). Cafeína para el tratamiento del dolor. Rev Bras Anestesiol, 62(3), 387-401

López, M. (2002). El té verde. OFFARM, 21 (5): 129-133. Markowicz, D.H., Fornari, A.C., Queiroz, Y., de Soares, R.A. & Torres, E. (2005), The chlorogenic acid and caffeine content of yerba mate (Ilex paraguariensis) beverages, Acta Farm. Bonaerense, 24(1) 91-95 [Artículo en línea]. Recuperado de: rm.org/trabajos/24/1/LAJOP_24_1_2_5_8KBZFG0I38.pdf Melo, V.A. (2014). Composición y análisis químico de la Especie Ilex guayusa Loes. Tesis de grado presentada como requisito para la obtención de Ingeniero Químico. Quito: Universidad San Francisco de

Valko, M., Leibfritz, D., Moncol, J., Cronin, MTD., Mazur M. & Telser, J. (2007). Free radicals and antioxidant in normal physiological functions and human disease. The International Journal of Biochemistry & Cell Biology, 39, 44-84. Vinson, J.A. Yousef, A. Dabbag, Mamdouh M. Sherry & Jinhee J. (1995). Plant flavonoids, especially tea flavonols, are powerful antioxidants using an in vitro oxidation model for heart disease. J. Agric. Food Chem, 4(11), 2800- 2802.


1098

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Propagación vegetativa por estacas de Alnus nepalensis D. Don utilizando dos tipos de hormonas de enraizamiento

RESUMEN Existe limitada información sobre la propagación asexual del aliso, por lo que el objetivo de este trabajo fue conocer la capacidad de propagarse mediante técnicas asexuales, utilizando hormonas de enraizamiento. El estudio se realizó en el vivero del campus universitario Yuyucocha de la Universidad Técnica del Norte, Ibarra, Ecuador. La metodología aplicada fue un diseño mediante un arreglo factorial A x B, se emplearon estacas procedentes de la copa baja y media del árbol, las cuales fueron tratadas con: a) citozin (con una proporción de 25 ml en 2 litros de agua) durante 24 horas y testigo; b) hormona natural de Salix babylonica sauce sauce llorón (2 kilos entre hojas y corteza hervidas en 10 litros de agua) refrigeradas durante 12 horas y testigo. El ensayo duro seis meses entre febrero y julio del 2018. En el análisis estadístico clúster para el prendimiento de las estacas se observa que tanto del análisis individual de las hormonas, como para la interacción con la altura de copa, los tratamientos con hormona natural tienen un mejor comportamiento; siendo el mejor tratamiento la interacción entre la hormona natural con estacas procedentes de la copa baja con un porcentaje del 3,3% de prendimiento. Palabras clave: PROPAGACIÓN, ESTACAS, HORMONAS DE ENRAIZAMIENTO.

ABSTRACT

Vegetative propagation by cuttings of Alnus nepalensis D. Don using two types of rooting hormones There is limited information on the asexual propagation of the alder, so the objective of this work was to know the ability to spread through asexual techniques, using rooting hormones. The study was carried out in the nursery of the Yuyucocha university campus of the Technical University of the North, Ibarra, Ecuador. The applied methodology was a design through a factorial arrangement A x B, using stakes from the low and middle tree canopy, which were treated with: a) cytozin (with a proportion of 25 ml in 2 liters of water) for 24 hours and control; b) natural hormone of Salix babylonica sauce weeping willow (2 kilos between leaves and bark boiled in 10 liters of water) refrigerated for 12 hours and control. The trial lasted six months between February and July of 2018. In the cluster statistical analysis for the staking of the stakes it is observed that both the individual analysis of the hormones, and for the interaction with the cup height, the natural hormone treatments have better behavior; being the best treatment the interaction between the natural hormone with stakes coming from the lower cup with a percentage of 3.3% of seizure. Keywords: PROPAGATION, STAKES, ROOTING HORMONES.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Hugo Vallejos

María Vizcaíno

Mario Añazco

Hugo Paredes

hvvallejos@utn.edu.ec mjanazco@utn.edu.ec

mivizcaino@utn.edu.ec hparedes@utn.edu.ec

INTRODUCCIÓN La propagación vegetativa por estacas utilizando fitohormonas y reguladores de crecimiento natural es muy necesaria para la reducción de los costos de producción de plántulas, lo que elimina la dependencia de las semillas disponibles en temporada. La propagación por estacas consiste en cortar los brotes, ramas o raíces de las plantas, que se colocan en un medio de cultivo, a fin de lograr la emisión de raíces y disparar ramas. (González, Lozano y Rojas, 2004). Cuando se tiene una colección de pocos genotipos con características deseables, el uso de estacas es una opción para multiplicar organismos vegetales para la producción forestal (Goldfarb, 2007). El uso de estacas hace más efectivo el rendimiento de las plantaciones forestales por las ganancias logradas en términos de volumen, calidad de madera, rectitud de fuste y resistencia a enfermedades (Radke y Radke, 2004; CAMCORE, 2008). Actualmente, la multiplicación de material genéticamente mejorado se logra a través de la producción de estacas enraizadas (Mitchell et al., 2004a). Rojas, (2004) indica que la reproducción vegetativa, es la multiplicación de una planta a partir de una célula, un tejido, un órgano (raíces, tallo, ramas, hojas), esto es posible debido a que las células vegetales conservan la capacidad de regenerar la estructura de la planta, esta capacidad se debe a la totipotencia, es decir , que cada célula vegetal viviente contiene en su núcleo la información genética necesaria para reconstituir

1099

Carrera de Ingeniería Forestal Facultad de Ingeniería en Ciencias Agropecuarias y Ambientales Universidad Técnica del Norte / Ecuador

todas las partes de la planta y sus funciones a través de la re propagación somática basada exclusivamente en mitosis. (p. 28) Rojas, (2004) indica que “los cinco grupos principales de hormonas y reguladores de crecimiento son, las auxinas, citoquininas, giberelinas, ácido abcísico y etileno; no obstante, los dos primeros son los más usados en la práctica de propagación vegetativa”. (p. 56). Citozym, es un tipo de auxina que es un fitoregulador de origen natural, la utilización de esta hormona es importante porque mejora el desarrollo de las plantas estimulando varios de los procesos metabólicos y fisiológicos como: translocación de sustancias, diferenciación de yemas, diferenciación celular, síntesis de clorofila, uniformidad en el amarre de flores y frutas. Ayudando a una mejor eficiencia metabólica en el crecimiento y desarrollo armónico de los cultivos. La hormona natural en base de sauce llorón (Salix babylonica), es una hormona de enraizamiento que se elabora fácilmente y es de importancia su utilización debido a que aumenta la velocidad de crecimiento de las raíces, esquejes o estacas que se desee propagar. La forma en que funciona puede ser atribuida a dos sustancias que se encuentran dentro de las especies del género Salix que son ácido indolbutírico y ácido salicílico. Ácido indolbutírico es una hormona vegetal que estimula el crecimiento de las raíces. Está presente en altas concentraciones en las puntas de crecimiento de ramas de sauce. Utilizando las


1100

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

partes activamente crecientes de una rama de sauce, cortadas y remojadas en agua, se puede obtener cantidades significativas de hormonas. El ácido salicílico es una hormona vegetal que interviene en las defensas de la planta, también puede desencadenar una respuesta de defensa en plantas cercanas al convertir el ácido salicílico en una forma química volátil. En la actualidad no se registran datos ni antecedentes bibliográficos de propagación vegetativa de Alnus neplensis. D. Don, y dada la importancia de la especie por el rápido crecimiento en altura en su etapa juvenil, desacelerándose a partir del octavo año, edad en la cual el incremento medio anual en diámetro registra su mayor crecimiento (Añazco, Vallejos y Vizcaíno, 2018); por los beneficios múltiples que brinda, y tomando en cuenta que la reproducción sexual es baja teniendo un porcentaje de germinación del 5% al 6% (según de ensayos realizados en el laboratorio de biotecnología de la UTN en el año 2017); hace que se investigue formas de propagación vegetativa; por lo que el objetivo de esta investigación fue propagar a través de estacas probando dos tipos de hormonas de enraizamiento, de esta manera se espera contribuir a la ciencia como también brindar una alternativa de propagación a los agricultores. METODOLOGÍA El estudio se realizó en el vivero del campus universitario Yuyucocha de la Universidad Técnica del Norte, ubicado en la parroquia Caranqui, Cantón Ibarra, Provincia de Imbabura, Ecuador, que se muestra en la Figura 1; el sitio tiene las siguientes características agroclimáticas: altitud 2238 msnm; precipitación promedio anual 630 mm; humedad relativa 76%; temperatura media 17.6 ºC, nubosidad 6 octavos (parcial cubierto), dirección del viento del Noroeste con 6 nudos. INAMHI – UTN (2018). El material vegetativo se obtuvo a partir de árboles de Alnus nepalensis D. Don las cuales se encuentran formando parte de una sistema agroforestal ubicada en la Zona de Intag, cantón Cotacachi, provincia de Imbabura Ecuador, se extrajeron estacas de la parte baja y media de la copa de cada árbol con una longitud y diámetro estándar de 30cm y 3cm respectivamente,

se aseguró en cada estaca la presencia de al menos cuatro yemas axilares, a estas se les aplico los siguientes métodos: a) Hormona natural de Salix babylonica - sauce llorón (resultante de sumergir en agua hirviendo 2 kilos entre hojas y corteza en un recipiente con capacidad de 10 litros, y enfriar la mezcla) durante 24 horas; b) Hormona química - Citozym (con una proporción de 25 ml en 2 litros de agua) durante 24 horas; c) Testigo. Todas las estacas fueron colocadas verticalmente en platabandas construidas con un sustrato de proporción, 3:2:1, cuyos contenidos fueron: tierra del sitio, pomina y tierra negra de páramo. El diseño experimental aplicado fue el completamente al azar en arreglo factorial A x B; Factor A: Hormona (natural, químico y testigo), Factor B: Origen de la estaca (en relación a la copa del árbol, baja - media), con seis tratamiento y tres repeticiones. El número de estacas por tratamiento fue 60; 120 estacas por hormona, y 120 estacas para el testigo; es preciso mencionar que el experimento tuvo 18 unidades experimentales y cada una contó con 20 estacas, información que se presenta en la Tabla 1. Las evaluaciones se realizaron a los 30 y 180 días a partir del establecimiento del ensayo, utilizando los siguientes parámetros: 1. Prendimiento de estacas en porcentaje. 2. Número de brotes por estaca. En vista de que el número de brotes y de estacas prendidas fue muy bajo, no se detectaron diferencias estadísticas para ninguna de las fuentes de variación en el análisis de varianza, por lo tanto no se aplicó las pruebas de medias; pero al evidenciar diferencias matemáticas en las variables mencionadas, se procedió a realizar un análisis clúster.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

1101

Figura 1. Ubicación del sitio de estudio

Tabla 1. Tratamientos del estudio de propagación vegetativa

RESULTADOS Y DISCUSIÓN Estacas procedentes de la copa baja del árbol A los 30 días del establecimiento del ensayo, los tratamientos T1 (Hormona natural – copa baja: A1B1), T3 (Hormona química – copa baja: A2B1) y T5 (Testigo – copa baja: A3B1), presentaron 1 estaca con 2 brotes respectivamente; dando un porcentaje de prendimiento de estacas del 1,67%.

A los 180 días del establecimiento del ensayo, el tratamiento T1 (Hormona natural – copa baja: A1B1), presento 2 estacas con 4 brotes, seguido de los tratamientos T3 (Hormona química – copa baja: A2B1) y T5 (Testigo – copa baja: A3B1), con un estaca con 4 brotes respectivamente; dando un porcentaje de prendimiento de estacas del 2,22%, destacándose el tratamiento T1; información que se presenta en la Tabla 2.


1102

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Estacas procedentes de la copa media del árbol A los 30 días del establecimiento del ensayo, el tratamiento T6 (Testigo + copa media: A3B2), presento tres estacas con tres brotes, seguido del tratamiento T4 (Hormona química + copa media: A2B2), que presento una estaca con tres brotes; dando un porcentaje de prendimiento de estacas del 2,22%, destacándose el tratamiento T4. A los 180 días del establecimiento del ensayo, el tratamiento T2 (Hormona natural + Copa media: A1B2), presento tres estacas con tres brotes, seguido del tratamiento T4 (Hormona química + copa media: A2B2), el cual presento una estaca con tres brotes; mientras tanto que el tratamiento T6 (Testigo + copa media: A3B2), los brotes que prendieron en las tres estacas, se murieron; dando un porcentaje de prendimiento del 2,22%, destacándose el tratamiento T2; información que se presenta en la Tabla 2. Si bien al realizar el análisis univariado no se registran diferencias estadísticas; en el análisis clúster mediante distancias euclidianas realizado para el prendimiento de las estacas, se puede observar que tanto del análisis individual de las hormonas, como para la interacción con el origen de copa, los tratamientos con hormona natural tienen un comportamiento diferente; siendo mayor la interacción entre la hormona natural con estacas procedentes de la copa media, como se muestra en la Figura 2. En la presente investigación se obtiene como resultado un total de ocho estacas prendidas de los tratamientos en estudio, equivalente al 2,22% de prendimiento, resultando el tratamiento T2 (Hormona natural + Copa media: A1B2) con mayor número de estacas prendidas; y al no tener datos sobre propagación vegetativa de A. nepalensis D. Don, se comparó con estudios realizados en la especie Alnus acumninata H.B.K. de donde se desprende que los valores obtenidos en la presente investigación son inferiores a los alcanzados por Enríquez (2015) en un estudio sobre propagación vegetativa (estacas) empleando tres enraizadores químicos en la granja experimental Yuyucocha de la Universidad Técnica del Norte”, Ibarra – Ecuador, que para el caso del A. acuminata fue

del 16% de prendimiento utilizando AID (Ácido indolbutírico). También los valores resultantes del presente estudio difieren de aquellos que obtuvo Cuzco (2014) en Pedro Moncayo - Ecuador, en un ensayo con enraizadores químicos y orgánicos en estacas donde registró un prendimiento de 8,13%. Portilla (2012) en su estudio sobre Propagación vegetativa del aliso (Alnus acuminata H.B.K.) utilizando dos tipos de sustrato en la parroquia La Esperanza – Ibarra – Ecuador, logró un prendimiento de estacas del 58% para el sustrato uno que estaba compuesto por tierra de paramo y humus 2:1; y de 15% para el sustrato dos que estaba compuesto por tierra de paramo con un 96% y un 4% de presencia de arena de rio, el número de rebrotes promedio correspondió a 3,35 para el sustrato uno y para el sustrato dos de 1,44; cabe destacar que en las investigaciones realizadas no se observan prendimientos altos; probablemente se deba a que los sitios de investigación poseen características edafoclimaticas diferentes. CONCLUSIONES • La propagación vegetativa de Alnus nepalensis D. Don a través de estacas, utilizando hormonas de enraizamiento química y natural es baja, obteniendo un 2,22% de prendimiento. • Los resultados presentados muestra que la hormona natural Salix babylonica (sauce llorón) puede estimular el prendimiento de estacas de A. nepalensis. D. Don. • El tratamiento que presenta un mayor número de estacas prendidas fue el T2 (A1B2), estacas procedentes de la parte media de la copa del árbol con hormona natural de Salix babylonica (sauce llorón). RECOMENDACIONES • Continuar con investigaciones de propagación vegetativa utilizando plantas madres de diferente edad y recolectando las estacas de diferentes partes del tallo incluyendo brotes basales. • Realizar estudios usando otro tipo de hormonas o estimuladores de crecimiento radicular.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Tabla 2. Resultados de prendimiento por tratamiento

Figura 2. Análisis de agrupamiento de las variables hormonas y origen de estacas

1103


1104

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Añazco, M.; Vallejos H.; Vizcaíno M. (2018). Dinámica de crecimiento de Alnus nepalensis D. Don en el noroccidente de Ecuador continental. Artículo científico, Revista Cubana de Ciencias Forestales – CFORES; ISSN: 1996–2452 RNPS: 2148; http://cfores.upr.edu.cu/index.php/cfores/article/ view/379/ Camcore, (2008). Programa Internacional para la Conservación y Domesticación de Árboles. Boletín de noticias CAMCORE para México y Centroamérica. Universidad Estatal de Carolina del Norte. Raleigh, Carolina del Norte, EUA. 2(1):6. Cuzco, R. (2014). Propagación vegetativa de Aliso (Alnus acuminata h.b.k) y Porotón (Erythrina Edulis Triana ex Micheli) utilizando tres tipos de enraizadores en la comunidad Picalqui del cantón Pedro Moncayo – Ecuador. Enriquez, M. (2015). “Propagación vegetativa de quishuar (buddleja incana) y aliso (alnus acuminata) empleando tres enraizadores en la Granja Experimental Yuyucocha, de la Universidad Técnica del Norte”. Ibarra – Ecuador. Tesis de grado. González S. R.; Lozano J. G.; Rojas M. A. (2004). Propagación Asexual de Plantas: Conceptos Básicos y Experiencias con Especies Amazónicas. Produmedios. Goldfard, B. (2007). Propagación de pinos por enraizamiento de estacas. Boletín de noticias camcore para México y Centroamérica. INAMHI – UTN. (2018). Datos de la estación meteorológica Yuyococha Mitchell, R.G.; J. Zwolinsky y N.B. Jones. (2004ª). A review on the effects of donor maturation on rooting and field performance of conifer cuttings. Southern African Forestry Journal 201:53-63. Portilla, D. (2012). Propagación vegetativa del aliso (Alnus acuminata H.B.K.) utilizando dos tipos de sustrato en la parroquia La Esperanza. Universidad Técnica del Norte. Tesis de grado. Rojas, S. (2004). Propagación asexual de plantas. Corporación Colombiana de investigación CORPOICA. Radke, P. y A. Radke. (2004). Plantation improvement using clonal propagation –an overview of the latest technology in Australia. With an appendix on: Variation in tree species, and improvement and

propagation options– an explanation. Prospects for high-value hardwood timber plantations in the “dry” tropics of Northern Australia, Mareeba. 14 p. Universidad Estatal de Carolina del Norte. Raleigh, Carolina del Norte, EUA. 1(3):6.



1106

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Residuos de mercados agrícolas como sustrato en la producción de Trichoderma asperellum por fermentación en estado sólido RESUMEN El aprovechamiento de residuos, resultantes de actividades comerciales representa un beneficio al ecosistema; además disminuye la problemática de generación de gases invernadero y contaminación biológica que viven las poblaciones, fauna y flora. En esta investigación se tomó como objetivo aprovechar los residuos vegetales para la producción de Trichoderma ssp., hongo antagonista de fitopatógenos, utilizado como bioplaguicida. Los residuos vegetales utilizados como sustrato fueron de mercados agrícolas; los cuales se sometieron a un lavado, secado y triturado. Posteriormente se caracterizó mediante análisis proximal y de macro y micro elementos. Las variables evaluadas fueron: tamaño de partículas (1 y 5 mm) y temperaturas de cultivo (23 y 33°C). Se inoculó el hongo de forma directa, en el sustrato esterilizado (121°C por 15 min) y se cultivó durante 10 días, siguiendo la producción diaria de esporas por conteo en cámara Neubauer. La combinación de variables de mayor efecto, sobre la producción de hongo (1.75x1010 UFC/g de peso húmedo) resultó el tamaño de partícula de 5 mm y temperatura de 33°C. Se puede concluir que los residuos de mercados agrícolas pueden ser utilizados para la producción del hongo antagonista Trichoderma spp. Palabras clave: TRICHODERMA SPP., RESIDUOS AGRÍCOLAS DE MERCADOS, FERMENTACIÓN DE ESTADO SÓLIDO.

ABSTRACT

Residues of agricultural markets as a substrate in the production of fungi by solid-state fermentation Use of waste, resulting from commercial activities, represents a benefit to the ecosystem; it also can reduce the problems associated with greenhouse gases emissions and the biological contamination of populations, fauna and flora. In this research, the vegetables wastes from agro-markets were taken as the target for the production of Trichoderma ssp, an antagonistic fungus, used as a biocontrol agent. The market’s vegetable wastes were subjected to washing, drying and grinding before used, and then characterized by proximal, macro and micro elements analysis. The variables evaluated were: particle size (1 and 5 mm) and culture temperatures of 23 and 33°C. The fungus was inoculated directly into the sterilized substrate and cultivated for 10 days and its spore production was counting in Neubauer chamber. The variable of greatest effect, on the production of fungus (spores) resulted in the particle size of 5 mm, due to the contact-surface relationship of the fungus with the substrate at a temperature of 33°C. The results suggest that the chemicals can to be used for the production of the antigenic fungus Trichoderma spp, reaching concentrations of 1.75x1010 CFU/g of wet weight of substrate. Keywords: TRICHODERMA SPP., AGRICULTURAL MARKETS WASTE, SOLID - STATE FERMENTATION.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Tania Salomé Yépez Pantoja tsyepezp@utn.edu.ec Jimmy Nuñez Pérez jnunez@utn.edu.ec

1107

Facultad de Ingeniería en Ciencias Agropecuarias y Ambientales, Universidad Técnica del Norte / Ecuador

José Manuel Pais Chanfrau jmpais@utn.edu.ec Lucía Cumandá Yépez Vásquez lcyepez@utn.edu.ec Valeria Olmedo Galarza volmedo@utn.edu.ec

INTRODUCCIÓN El tratamiento de los residuos vegetales producto de desechos urbanos, procesos agrícolas e industriales, enfrenta varios problemas técnicos y constituye una problemática ambiental (Vásquez, 2010). Entre ellos se destacan la permanencia de productos fitosanitarios en altas concentraciones químicas, unido a la carencia y extinción de microorganismos que puedan tolerar dichos compuestos y logren descomponer eficientemente estos sustratos (Yepes, Montoyo, y Orozco, 2015). Las bacterias y principalmente los hongos de la podredumbre son degradadores por excelencia de materiales vegetal, por su capacidad de sintetizar enzimas extracelulares hidrolíticas y oxidativas en altas cantidades (Grijalva, 2013). En la familia de hongos saprofitos, se encuentra Trichoderma spp. especialista en degradar materia rica en lignocelulosa e incluso en presencia químicos, referencias que afirman Hernández, Bautista y Velázquez (2007). La valorización biológica aplicada en los residuos vegetales, se presenta en estudios de Rendón (2010) que hace constancia del manejo adecuado de microrganismos agricultores, proporcionando ventajas y beneficios para la inducción de resistencia sistemática en los cultivos, lo cual es una opción innovadora para minimizar el consumo de plaguicidas y aprovechar la cantidad de residuos vegetales que de producen a diario en la actividad de un mercado.

El hongo antagónico Trichoderma especie asperellum, ejecuta tres mecanismos de bio control: competencia por nutrientes o espacio, antibiosis y mico parasitismo (Agamez, Zapata, Oviedo, y Barrera, 2008); siendo este último su mecanismo principal de acción (Poalacin, 2015). La aplicación de Trichoderma spp. en los primeros estados de la planta, induce al aumento en el sistema radicular, por ende, le proporciona a la planta un mayor vigor y protección a enfermedades. Al producir este hongo agricultor, se genera un verdadero valor de productividad a los residuos vegetales. Existe un interés en ajustar los parámetros de producción de Trichoderma spp, ya que los monocultivos, radiación, erosión del suelo, lo han debilitado e incluso consumado en ciertos suelos anteriormente productivos. El objetivo de esta investigación fue obtener un sustrato económico y preciso para la producción del hongo antagónico Trichoderma especie asperellum, relacionando factores de estudio: temperatura de incubación, tamaño de partícula, cantidad de inóculo y como variable respuesta la biomasa final (UFC/g) del hongo.


1108

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

METODOLOGÍA Se parte de un secado y triturado de los residuos vegetales, para una caracterización proximal del sustrato, seguido de una esterilización (121°C por 15 min). La inoculación se presenta de manera directa, en dos niveles: 5 y 10 ml, formando una unidad experimental de 15 g de sustrato. Su incubación fue durante un periodo de 10 días, en dos variables de temperatura: 23 y 33°C. Como variable independiente se definió el tamaño de partícula del sustrato, mediante tamización con dos rejillas: 1mm y 5 mm, la cantidad de inóculo (ml) y la temperatura de incubación (°C). Para el recuento de UFC se manejó Cámara de Neubauer con dilución 10-1. Como diseño experimental se estableció 23 y se realizó un análisis de varianza, prueba Tukey (p ≤ 0.05), pruebas multigrado para el 95%, con el uso del programa estadístico StatgraphicsCenturion XVI.I. La investigación tomó ocho tratamientos, descritos en la tabla 1. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Caracterización Se realizó un análisis proximal, macro y micro elementos, para la caracterización de la materia prima (tabla 2). Los análisis se realizaron por duplicado y el resultado presentó valores que entran en los rangos de requerimientos nutricionales por parte del hongo Trichoderma spp. (Yepes et al., 2015). El contenido de humedad, de los residuos secos fue de 8.78±0.7%, siendo este un valor flexible lo que permitió definir el tamaño de partícula mediante trituración y tamizado (Grijalva, 2013). Por otra parte, un valor bajo de humedad inicial, permitió establecerla como parámetro de control en el experimento, concordando con Rendón (2010) acerca de la humedad y su relación estrecha con Trichoderma spp. La cantidad de carbono y nitrógeno presente en los residuos se obtuvo aplicando factores de conversión a partir de los valores de proteína y extracto libre de nitrógeno; los resultados fueron:

3,24% de Carbono y 1,88% de Nitrógeno; estos valores son favorables para el crecimiento de hongos, mientras que Páramo y Hernández (2017), presentan resultados experimentales de una relación C:N (10:1) y detallan que cuando la concentración de carbono es mayor a la del nitrógeno, la producción de conidios se eleva; por el contrario, cuando la concentración de nitrógeno es mayor a la de Carbono, la esporulación se vuelve nula, el hongo no llega a su reproducción. Con relación al contenido de grasa, en los residuos vegetales, se obtiene un valor de 1.60 ±5%, lo que permite el crecimiento del hongo, ya que según (Agamez et al., 2008), se requiere un mínimo de 0.75% de grasa, para que el hongo realice por completo sus funciones metabólicas. Con respecto al contenido de proteína, el mismo autor menciona rangos 5 - 15%, siendo valores suficientes para el desarrollo y esporulación del hongo, por lo tanto, el contenido de proteína presente de 16.44±0.7% es adecuado para la producción del hongo Trichoderma spp. La fibra presente en la caracterización de los residuos vegetales secos, se encuentra en un 19.91±0.7% aproximado; no existe una tendencia definida de este hongo sobre este factor de acuerdo a Hernández et al., (2007), pero al contener mayor cantidad de fibra es decir celulosa, el hongo presenta mayor viabilidad y fortaleza. Por otra parte, el contenido de cenizas obtenidas a partir de los residuos fue: 14.94±0,9 % y de una manera desglosada los minerales que contiene la ceniza se presentan en macro y micro-elementos. En la tabla 3 se detallan cuantitativamente los valores de cada mineral. Se comprobó la presencia de macro y micro elementos (tabla 3), según Cruz Mora, (2010), que la presencia de estos macro y micro elementos, en cantidades mínimas, aportan a un desarrollo potencial al hongo y por el contrario si el caso presenta ausencia de uno de estos elementos el hongo tiende a crecer escaso y con capacidad antagónica casi nula.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Tabla 1. Descripción de los tratamientos

Tabla 2. Análisis Proximal muestra residuos vegetales secos

Tabla 3. Macro y micro elementos, muestra residuos vegetales secos

1109


1110

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Producción Al décimo día de incubación, el tratamiento 8 (temperatura 33°C, tamaño de partícula 5 mm y cantidad de inóculo 10 ml) generó la máxima concentración entre todos los tratamientos, la cual fue de: 1,75x1010 UFC/g; este valor corrobora el potencial de este tipo de sustrato, que pudieran ser comparados con los resultados obtenidos por Stazzonelli, Yasem De Romero, y Ploper, (2017), donde su investigación resultó en 1,01x1011 UFC/g en condiciones de sustratos con tamaño de partícula entre 5 y 10 mm. En la figura 1, se observa la biomasa producida en cada tratamiento, se presentan valores menores de biomasa en los tratamientos de tamaño de partícula de 1mm del sustrato, mientras que la biomasa producida en los tratamientos de tamaño de partícula 5mm, son valores de biomasa altos, siendo el efecto principal para producción de UFC de Trichoderma spp. el tamaño de partícula, concordando con Páramo y Hernández, (2017). Los datos de los resultados de cada tratamiento, fueron en cantidades exponenciales, para un manejo preciso, los valores se trasformaron a logaritmos naturales. Mediante el análisis de

varianza, se determinó que existe una alta significación estadística para el factor A (tamaño de partícula), factor B (temperatura de incubación) y el factor C (Cantidad de inóculo) de manera individual, por lo que las variables de estudio influyen directamente en el contenido de UFC al final. Además, se identificó que, en las interacciones entre las variables de estudio, resultaron valores no significativos para la variable respuesta del experimento. El coeficiente de variación resultó en un 0,56%, lo que confiere al experimento un adecuado manejo. De acuerdo a la prueba Tukey al 5%, se obtuvo que los tratamientos T8, T7 y T4, son iguales estadísticamente con respecto a la biomasa final. Estos tratamientos, están dentro del límite de producción de biomasa del hongo Trichoderma, reproducido en residuos vegetales. Resultados similares reportaron diversos autores (Fernández, 2014; Ibarra y Rojas, 2016; Stazzonelli, Yasem De Romero, y Ploper, 2017); donde al trabajar con sustratos vegetales y condiciones semejantes del experimento, resultan ser análogos entre sí. No obstante, este experimento reveló que tres tratamientos tienen un buen potencial para producción del hongo agricultor.

Figura 1. Biomasa final de cada tratamiento expresado en ln


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

El principal efecto, para el desarrollo de la biomasa, fue el factor tamaño de partícula (figura 2), porque se determinó que el hongo Trichoderma se adapta a una mayor superficie (5 mm), con resultados en mayor cantidad de biomasa generada; concordando con la proposición de Ibarra & Rojas, (2016) que describen la relación que presentan ciertos microrganismos entre la superficie y cantidad poblacional generada.

1111

(I) donde, tp: tamaño de partícula, T: temperatura de incubación, I: cantidad de inóculo. El estudio, tuvo 24 unidades experimentales, de los cuales 20 unidades se ajustan, representando un 83.33% de nivel de confianza. La confiabilidad del modelo, dada por el coeficiente de determinación R2 = 0.9827 y un R ajustado de 0,9810; como se resultado se obtiene una ecuación válida, simple y precisa para producción de esporas de Trichoderma en residuos vegetales, como se observa en la figura 3, comparando biomasa real versus biomasa estimada.

Figura 2. Efectos principales para producción de UFC

El análisis de varianza de la regresión para la construcción del modelo, se ajustó con la prueba de validación: sumatoria de la desviación del error de estimación, la cual resultó en una ecuación precisa, de valores válidos en cuanto la aplicación de la ecuación. La ecuación (I) del modelo ajustado se presenta de acuerdo a las variables evaluadas en el experimento:

El diagrama de Pareto presente en la figura 4, muestra los valores absolutos de los efectos estandarizados, desde el efecto más alto hasta el efecto más bajo. El diagrama muestra la línea de referencia para indicar cuáles efectos son estadísticamente significativos: tamaño de partícula, temperatura y cantidad de inóculo, como variables independientes, mientras que sus interacciones no son significativas en el experimento.

Figura 3. Biomasa real vs Biomasa estimada


1112

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

acuerdo a las exigencias del hongo Trichoderma spp, lo que garantizó un ambiente propicio para el desarrollo del hongo. La fórmula desarrollada mediante análisis de regresión, utilizando las variables dependientes e independientes del estudio formó una predicción oportuna para la producción de biomasa, así el tamaño de partícula de los residuos vegetales fue el factor de mayor influencia en el desarrollo del hongo, por ende, el tamaño de 5 mm de sustrato permitió obtener la mayor cantidad de biomasa:1,75x1010 UFC/g. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Cruz Mora, N. (2010). Aprovechamiento y manejo de desechos orgánicos de cocina utilizando microorganismos eficientes de montaña aislados de dos bosques secundarios de Costa Rica. Instituto Tecnológico Costa Rica. org/10.1017/CBO9781107415324.004

https://doi.

Grijalva, N. (2013). Degradación de residuos vegetales mediante inoculación con cepas microbianas. Enfoque UTE, 4(1), 1–13. https://doi.org/10.29019/ enfoqueute.v4n1.21 Hernández, A. N., Bautista, S., Velázquez, M., y Hernández, A. (2007). Uso de Microorganismos Antagonistas en el Control de Enfermedades Postcosecha en Frutos. Revista Mexicana de Fitopatología, 25(1), 66–74. Retrieved from http://www.scielo. org.mx/pdf/rmfi/v25n1/v25n1a9.pdf Ibarra, J., & Rojas, P. (2016). Effect of operating parameters in the synthesis of magnetic nanoparticles for biomedical applications using a design of experiments 2k. Nova Scientia, 1, 158–180. Retrieved from http://www.scielo.org.mx/pdf/ns/ v8n17/2007-0705-ns-8-17-00157.pdf Nugra, A. N. (2018). Evaluación de sustratos orgánicos para la propagación del Trichoderma spp. Universidad Politécnoca Salesiana Sede Cuenca. Páramo, L., y Hernández, J. (2017). Caracterizacion de Trichoderma viridae aislados de monumentos historicos en ciudad de mexico . characterization of trichoderma viridae and t atroviridae isolated from historical monuments in mexico city ., 30(02), 60–72. Poalacin, J. M. (2015). Estudio del adecuado crecimiento del hongo Trichoderma spp. en sustrato sólido. Universidad Central del Ecuador.

Rendón, A. F. M. (2010). Caracterización de Residuos Sólidos. Cuaderno Activa, (4), 67–72. Retrieved from http://ojs.tdea.edu.co/index.php/cuadernoactiva/ article/view/34 Stazzonelli, E. A., Yasem De Romero, M. G., & Ploper, L. D. (2017). Evaluación de sustratos para la producción de esporas de Trichoderma y estudio del crecimiento en arroz de las cepas antagonistas TPT03, TPT02, MRT35 y MRT40 Substrate evaluation for Trichoderma spore production and rice growth study in TPT03, TPT02, MRT3. Rev. Agron. Noroeste Argent, 37(1), 57–66. Retrieved from http://www.scielo.org.ar/pdf/ranar/v37n1/ v37n1a06.pdf Vásquez, J. (2010). Caracterización microbiológica y producción de trichoderma harzianum y Trichoderma viride en cultivo artesanal. Pontificia Universidad Javeriana. Retrieved from https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/ handle/10554/8662/tesis615.pdf?sequence=1&i sAllowed=y Yepes, S. M., Montoyo, J., y Orozco, F. (2015). Valorización de residuos agroindustriales – frutas – en medellín y el sur del valle del aburrá, colombia, 61(1), 4422–4431.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

1113


1114

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Artesanías y tintes naturales provenientes de los bosques del noroccidente, aporte a la bioeconomia del Ecuador

RESUMEN Los bosques a través de su biodiversidad, constituyen una fuente importante de productos diferentes a la madera que representan un aporte a la bioeconomia. El objetivo de la investigación fue identificar los productos forestales no maderables (PFNM) artesanales y la diversidad de las especies que los generan en los bosques localizados en la zona de Intag, Noroccidente de Ecuador. La metodología utilizada fue una adaptación de los protocolos establecidos por FAO que permitió determinar la diversidad de las especies forestales mediante los índices de Shannon y Simpson, los PFNM fueron identificados con base al cálculo del Índice de Valor de Importancia Etnobotánica Relativo (IVIER). Los principales resultados indican que existen 47 especies para uso artesanal y tintes naturales, las de mayor uso fueron: Anthurium sp, Smilax sp, Furcraea andina, Delastoma integrifolium y Juglans neotropica. El IVIER más alto fue para Hieronyma sp., Croton sp., Weinmannia pinnata y Juglans neotropica. De acuerdo a los resultados estadísticos se registraron 16 objetos artesanales que se fabrican con 22 especies de plantas. Se concluye que la biodiversidad de los bosques del noroccidente está integrada por especies que contienen fibras y tintes que constituyen la materia prima para elaborar diferentes tipos de productos artesanales. Palabras clave: BOSQUE, TINTES, ARTESANÍAS,

ABSTRACT

Crafts and natural dyes from the forests of the northwest, contribution to the bioeconomy of Ecuador Forests, through their biodiversity, constitute an important source of products other than wood, which in turn represent a contribution to the bioeconomy. The objective of the research was to identify artisanal non-timber forest products (NTFP) and the diversity of the species that generate them in the forests located in the Intag area, Northwest of Ecuador. The methodology used was an adaptation of the protocols established by FAO that allowed to determine the diversity of forest species through the Shannon and Simpson indexes, the NTFP were identified based on the calculation of the Relative Ethnobotanical Value Index (IVIER). The main results indicate that there are 47 species for handicraft use and natural dyes, the most commonly used were: Anthurium sp, Smilax sp, Furcraea andina, Delastoma integrifolium and Juglans neotropica. The highest IVIER was for Hieronyma sp., Croton sp., Weinmannia pinnata and Juglans neotropica. According to the statistical results, 16 artisanal objects were registered, which are manufactured with 22 plant species. It is concluded that the biodiversity of the northwestern forests is composed of species that contain fibers and dyes that constitute the raw material to elaborate different types of handicraft products.

BIOECONOMIA, ETNOBOTÁNICA.

Keywords: FOREST, DYES, HANDYCRAFTS, BIOECONOMY, ETHNOBOTANY.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Mario Añazco

marioanazco@gmail.com

Martin Jima

1115

Carrera de Ingeniería Forestal / Facultad de Ingeniería en Ciencias Agropecuarias y Ambientales Universidad Técnica del Norte / Ecuador

martinjima92@gmail.com

Edgar González

edgargonzalez.10027@gmail.com

INTRODUCCIÓN Ecuador posee una importante riqueza forestal en sus bosques naturales, estos cubren el 50,73% del territorio continental con 12`631.198 hectáreas (Ministerio del Ambiente del Ecuador, 2018). Los bosques son proveedores a través de su diversidad biológica de servicios ambientales y productos forestales, en cuanto a estos últimos se subdividen en productos madereros y no madereros. FAO (2014) define a los Productos Forestales No Madereros (PFNM) como “bienes de origen biológico, distintos de la madera, derivados del bosque, de otras áreas forestales y de los árboles fuera de los bosques” (Párr.1). Varios PFNM han contribuido con la economía nacional y local y algunos aún siguen aportando como es el caso del caucho Castilla elástica, cacao Theobroma cacao, cascarilla Cinchona spp y tagua Phytelephas aequatorialis (Arteaga, 2013). El cacao es el PFNM que mayor contribución ha realizado a la economía del país, a finales del siglo XIX Ecuador se convirtió en el primer productor y exportador de cacao a nivel mundial (Acosta, 2006). Las artesanías y los tintes son dos productos forestales no madereros que se utilizan de manera complementaria desde épocas prehispánicas, puesto que una gama amplia de artesanías se pinta con tintes naturales, al respecto Hamerly (2000) citado por Barragán y Carpio (2008) señala:

En Ecuador durante la época colonial, en el siglo XVII, la economía de Quito se basó en la manufactura textil que se desarrolló intensamente hasta convertirse en el capítulo principal de su economía [ ...], muchas tierras se dedicaron al cultivo de [tuna] para la crianza de la cochinilla, de donde se obtenían los tintes para las telas. (p.78)

Las tuneras o nopales, Opuntia ficus-indica, y O. cochenillifera, son las especies hospederas de la cochinilla Dactylapius coccus, el insecto hemíptero del suborden Homoptera productor de un tinte carmín y grana muy apreciado y utilizado desde épocas prehispánicas (Barragán y Carpio, 2008). Actualmente las artesanías a base de tagua, fibras, madera y tintes son importantes para la economía del país, las exportaciones ascendieron a 66. 5 millones anuales (Carrasco, 2013). En la Región Andina del país las especies forestales que poseen tintes que se utilizan para tinturar fibras textiles son Aliso Alnus acuminata, romerillo Hypericum laricifolium y nogal Juglans neotropica (Añazco, M., Sánchez, D., Castro, E. y Mosquera, R., 2014); en la Amazonía el uso de Picramnia sellowii para teñir de colores rosados a rojizos la fibra de chambira, la ropa e incluso cerámicas (Macía y de La Torre, 2008). Para curtir pieles las tenerías han utilizado en la Costa la corteza de Rizophora mangle, en la región andina las vainas de guarango Caesalpiniea spinosa, las cortezas de wilco Anadenanthera colubrina, shanshi Coriaria ruscifolia y yagual Polylepis spp (Añazco, Lojan y Yaguache, 2004)


1116

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Las artesanías provenientes de plantas de ecosistemas forestales se elaboran por lo general con fibras; de hecho Ecuador es un país reconocido por la diversidad de fibras vegetales en sus tres regiones naturales continentales; En la Costa se utiliza la paja toquilla Carludovica palmata, mocora Astrocaryum standleyanum y coco Cocos nucifera; en la Sierra totora Schoenoplectus californicus, la totorilla Juncus arcticus, cucharilla Oreocallis grandiflora y cabuya Furcraea andina; en la Amazonía palma de fibra Aphandra Natalia y chambira Astrocaryum chambira (Macía y de La Torre, 2008). Los usos históricos señalados anteriormente han generado un importante conocimiento que se convierte en insumo para la bioeconomia, puesto que uno de los principales componentes de la bioeconomía basada en el conocimiento es la capacidad de los bosques para la producción de biomasa y su posterior transformación en productos útiles (Betancur, 2018), además el uso debe ser sostenible ambientalmente e inclusivo socialmente (Fairlie, 2016). Las fibras nativas han sido desplazadas paulatinamente por las fibras sintéticas. A partir de 1960 se introdujo en Otavalo el orlón en casi todos los tejidos (Sosa, 2015), situación que requiere revertirse para aprovechar el conocimiento acumulado con el uso de fibras naturales; siendo esta situación la que inspiro el diseño y ejecución de la presente investigación cuyo objetivo fue identificar especies forestales y productos no madereros que aporten a la bioeconomía del Noroccidente del Ecuador Continental. METODOLOGÍA Área de estudio El área de estudio corresponde al Bosque siempre verde montano de Cordillera Occidental de los Andes (Ministerio del Ambiente del Ecuador, 2013). La investigación se realizó en la Zona de Intag, Cantón Santa Ana de Cotacachi, Provincia de Imbabura; se seleccionaron dos áreas representativas de las condiciones socioeconómicas y ecológicas, estas fueron las parroquias Vacas Galindo y Plaza Gutiérrez.

En la Parroquia Vacas Galindo se realizó el estudio en la Reserva Hídrica de la Comunidad de Nangulvi Bajo donde se identificaron las especies forestales actuales y potenciales de ser utilizadas como materia prima para elaborar artesanías y extraer tintes naturales. En la Parroquia Plaza Gutiérrez se trabajó en el centro parroquial con la Asociación Mujer y Ambiente que elabora artesanías con base a la fibra de cabuya y utiliza tintes extraídos de especies forestales. El primer sitio se encuentra en las coordenadas 00°2ʼ23” de Latitud N y 78º3ʼ56” Longitud W, entre 1200 - 2400 m.s.n.m; el segundo a 00°24’00”de Latitud N y 78° 30’00” de Longitud W, entre 1700 - 2700 m.s.n.m. Inventario de especies usadas como materia prima para artesanías y tintes naturales El inventario se realizó con base a la metodología de inventario rápido (Gentry, 1995) y algunas modificaciones propuestas por otros autores (Mostacedo & Frederciksen, 2000). En el bosque se muestreó un área de 0.16 ha, subdividida en ocho transeptos, en los cuales se tomaron los datos de las variables dasométricas, silviculturales y ecológicas tales como altura total (m), diámetro a 1,30 m de altura y se recolectaron muestras botánicas para su posterior clasificación. Con los datos obtenidos se calcularon parámetros de densidad, abundancia y frecuencia relativa, utilizando las fórmulas de Aguirre (2012a) y Mostacedo & Frederciksen (2000). Mediante el programa BioDiversity Pro se computó los índices de diversidad de Shannon y Simpson. Se determinó el Índice de Valor de Importancia Etnobotánica Relativo (IVIER) aplicando la fórmula de Lajones y Lema (1999) citados por Cerón y Rodríguez (2009). Caracterización de los productos no madereros artesanales y tintes naturales La caracterización de los productos artesanales y los tintes naturales se efectuó examinando tres parámetros: cantidad, calidad y costo. La cantidad se determinó siguiendo las metodologías propuesta por la FAO (2001) y Aguirre (2012a). La calidad fue definida por el contenido


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

de betacarotenos, para ello se seleccionaron las dos especies con mayor IVIER y otra con el menor, se empleó el método de espectrofotometría para los análisis que se realizaron en el laboratorio SEIDLABORATORY CÍA. LTDA. en la ciudad de Quito. Para el cálculo de los costos se utilizó la metodología de costos variables y costos fijos (Universidad de Costa Rica, 2018). RESULTADOS Y DISCUSIÓN Inventario de especies para usos artesanal y tientes Del inventario se obtuvo como resultado que existen 29 familias, agrupadas en 41 géneros, pertenecientes a 47 especies para uso artesanal y tintes; de estas especies 40 son árboles, tres arbustos, dos lianas, un helecho y una palma. El 72,90% de las especies son nativas y el restante 27,10% corresponde a especies exóticas. El número de especies es superior a un estudio similar realizado en los bosques estacionales de la Provincia de Loja donde Aguirre, Guamán y Quinche (2015) reportan 36 especies. El 57% de las especies tienen potencial de ser utilizadas como materia prima para elaborar artesanías, 24% pueden ser usadas para tintes naturales y 19% tienen el potencial de ser aprovechadas con los dos propósitos tanto tintes como artesanías. La gran mayoría de especies inventariadas coincide con los resultados de la primera evaluación nacional forestal (Ministerio del Ambiente del Ecuador, 2018) y con las especies mencionadas en el mapa de ecosistemas del Ecuador (Ministerio del Ambiente del Ecuador, 2013). Para elaborar artesanías el órgano vegetal más utilizado de cada planta es el tallo con el 36,0%, esto concuerda con los estudios de Trujillo y Correa (2010); le siguen las hojas con 19,5%, frutos 19,4%, raíz 11,2%, corteza 8,3%, semillas 2,8% e inflorescencias 2,8%. La extracción de tintes naturales se realiza mayoritariamente de la corteza en un 42%, 33% frutos y 25% de ramas terminales con hojas adheridas. Los mayores porcentajes en cuanto a los parámetros ecológicos de densidad, abundancia y

1117

frecuencia relativa, registró la especie atanchi Anthurium sp con 11,4%, 41,8% y 29,9% respectivamente, es una planta herbácea trepadora de rápido crecimiento y dispersa en todo el bosque. Las especies que regularmente son las más utilizadas, no son abundantes y frecuentes, tal es el caso Juglans neotropica y Furcraea andina, esta situación coincide con la investigación de Aguirre (2012b) en el Bosque seco del Cantón Macará, Provincia de Loja. En cuanto a la diversidad, esta es baja según los índices de Shannon y Simpson (figura 1), la razón de los valores bajos se justifica ya que el inventario se lo ejecutó con un solo interés de investigación a cumplirse, el cual fue identificar las especies únicamente de uso artesanal y tintes. El Índice de Valor de Importancia Etnobotánico Relativo (IVIER) varió en cuanto al uso y las especies (figura 2); Hieronyma macrocarpa es la especie con el mayor IVIER debiéndose en gran medida a la variedad de usos, puesto que a más de ser importante en la elaboración de artesanías y tintes, también es utilizada en la construcción, alimentación humana y de fauna silvestre. Nogal Juglans neotropica es la especie más apreciada como colorante en la Provincia de Imbabura y además muy valorada por su madera para elaborar artesanías en la Parroquia San Antonio de Ibarra, un lugar histórico que ha sustentado su economía en las artesanías de nogal. Ponce y Morales (2011) en un estudio realizado en la Provincia de Imbabura, Cantón Otavalo determinaron que nogal es la planta tintórea más utilizada por cuanto es la única especie de la cual se aprovechan tres órganos: corteza, frutos y ramas terminales con hojas; además es empleada como “mordiente” para fijar el color de otras especies.


1118

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Figura 1. Índice de Shannon y Simpsons

Figura 2. Índice de Valor de Importancia Etnobotánico Relativo


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Las fibras obtenidas de la cabuya Furcraea andina constituyen la principal fuente de materia prima para elaborar artesanías por la Asociación Mujer y Ambiente en la Parroquia Plaza Gutiérrez; resultados que guardan similitud con la investigación de Andrade y Jaramillo (2012). Hace una década la cabuya fue el principal cultivo en la zona de Intag y la economía local giraba alrededor de la extracción de fibras de esta planta, al respecto Jurado y Checa (2014) señalan que “la elaboración de productos artesanales de cabuya en el Ecuador; y específicamente en la provincia de Imbabura atraviesa una profunda crisis económica productiva” (p.1). Caracterización de los productos no madereros artesanales y tintes Se registraron 16 artículos artesanales agrupados en ocho categorías. Los bolsos resultaron ser los más representativos con el 25,50%, seguidos por los muebles pequeños (19,1%); cabos, canastas, floreros y figuras humanas (6,4% cada uno); llaveros, lámparas, guitarras y cucharas (4,3% cada uno); cestos, manillas, sonadores, alfombras, billeteras y lanzas (2,1% cada uno). En cuanto a la calidad, los análisis de laboratorio determinaron que la especie con mayor contenido de betacarotenos fue Croton lechleri con 6044,02 (ug/100g), seguido de Coriaria ruscifolia con 1665,94 (ug/100g) y Juglans neotropica que registro 689,82 (ug/100g). Restrepo (2017) indica que el betacaroteno tiene propiedades importantes como un poderoso antioxidante y a su vez posee pigmentos que varía desde el rojo hasta el amarillo, lo cual coincide con las propiedades del Croton lechleri que presenta la mayor cantidad de betacarotenos, además es utilizado como cicatrizante, propiedad que según Obando (2015) se debe a la taspina, un alcaloide que se encuentra en su composición química. El costo de producción de tintes naturales varía de acuerdo a la especie, así la producción de un litro de tinte extraído de nogal fue de US D 1,01, mientras el de sangre de drago de US D 1,43. Los costos de confeccionar artesanías están en función del tipo de artesanías y su tamaño,

1119

fabricar una alfombra de 1m x 1 m utilizando fibra de cabuya tiene un costo de US D 107,79. Para tinturar una alfombra de 1 m2 se requiere 15 litros de tintes, por lo tanto el costo total de elaboración asciende a US D 124,31; este costo contrastado con el precio de venta local de US D 80,00, genera una pérdida de US D 44,31. Ponce (2011) en un estudio realizado en la ciudad de Otavalo constato que el 69% de personas encuestadas afirmaron que los procesos de tinturado natural son más costosos ya que este proceso involucra más trabajo y tiempo. CONCLUSIONES -Las condiciones ecológicas y sociales predominantes en el Noroccidente del Ecuador favorecen el desarrollo artesanal que a su vez estaría aportando a la bioeconomia; no obstante la cadena artesanal en su primer eslabón de costos y el último de comercialización registran altos costos y bajos márgenes de utilidad respectivamente, situación factible de mejorar. -Las especies de mayor uso actual como materias primas para elaborar artesanías y tintes naturales fueron Furcraea andina y Juglans neotropica respectivamente; las que mejores perspectivas de uso futuro tienen son Hyeronima macrocarpa y Anthurium sp por constituir las especies con mayor IVIER y mejores porcentajes en cuanto a los parámetros ecológicos de densidad, abundancia y frecuencia relativa respectivamente. RECOMENDACIÓN Diseñar e instrumentar una estrategia que permita utilizar el potencial de especies forestales de manera sostenible y bajar costos e incrementar márgenes de utilidad en el proceso de producción de artesanías que lleva adelante la Asociación Mujer y Ambiente, como ejemplo de un modelo de desarrollo artesanal que aporta a la bioeconomia.


1120

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Acosta, A. (2006). Breve historia económica del Ecuador (2da ed.). Quito, Ecuador: Corporación Editora Nacional. Aguirre Mendoza, Z., Paccha Guamán, W. L., & Valencia Quinche, D. M. (2015). Valoración económica de los productos forestales no maderables de origen vegetal de los bosques secos de Macará y alternativas de su manejo. Universidad Nacional de Loja, Loja, Ecuador. Aguirre, Z. (2012a). Guía para estudiar los productos forestales no maderables (PFNM). Universidad Nacional de Loja, Loja, Ecuador. Aguirre, Z., Betancourt, Y., Geada, G. (2012b). Productos forestales no maderables de los bosques secos del cantón Macará, Loja- Ecuador. Universidad Nacional de Loja, Loja, Ecuador. Andrade, J. y Jaramillo, A. (2012). Potencialidad y tradiciones de usos de productos forestales no maderables de origen vegetal de los bosques estacionalmente secos de Macará, Provincia de Loja. (Tesis pregrado). Universidad Nacional de Loja, Loja, Ecuador. Añazco, M., Sánchez, D., Castro, E. y Mosquera, R. (2014). Conocimientos ancestrales para el manejo forestal sustentable. ECOPAR, Instituto de Montaña, IICA. Quito, Ecuador. Añazco, M., L. Loján y R. Yaguache. (2004). Productos forestales no madereros en el Ecuador (PFNM). Una aproximación a su diversidad y usos. Ministerio del Ambiente, FAO. Quito. Arteaga, G. (2013). Análisis de las políticas del Gobierno ecuatoriano para incentivar la producción y exportación de artesanías ecuatorianas en el período 20002010 y su impacto en la situación socio-económica de los artesanos de tagua en la Provincia de Manabí, Sosote. (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito, Ecuador. Barragán A., Carpio C. (2008). Plantas como alimento de invertebrados útiles, p. 76-79 in: De la Torre L., Navarrete H., Muriel P., Macías M. J., Baslev H. (eds.), Enciclopedia de las Plantas Útiles del Ecuador. Herbario QCA & Herbario AAU, Quito & Aarhus. Betancur, C. (2018). Estudio sobre la bioeconimía como fuente de nuevas industrias basadas en el capital natural de Colombia No. 1240667, Fase I. Proyecto BIOINTROPIC. Bogotá, Colombia.

Carrasco, S. (2013). Análisis de la artesanía de exportación en el Ecuador: sector textil y joyería para proponer colecciones de alta moda con proyección al mercado internacional. (Tesis de pregrado). Universidad Tecnológica Equinoccial, Quito, Ecuador. Cerón, P., & Rodríguez, S. (2009). Estudio etnobotánico de productos forestales no maderables en la reserva ecológica el Ángel, Provincia del Carchi. Ibarra, Ecuador. Fairlie, A. (2016). Programas de Posgrado en Crecimiento Verde y Desarrollo Sostenible: una aproximación comparativa. Pontificia Universidad Católica de Perú. Lima, Perú. FAO (2014). Productos Forestales no Madereros. Recuperado de http://www.fao.org/forestry/ nwfp/6388/es/, 10 octubre 2018. FAO. (2001). Evaluación de los recursos de productos forestales no madereros. Roma, Italia. Gentry, A. H. (1995). Patterns of diversity and floristic composition in Neotropical montane forest. Pages 103126. En: Churchill, S. P., H. Balslev, E. Forero & J. L. Luteyn (eds.), Biodiversity and Conservation of Neotropical Montane Forest. The New York Botanical Garden, Nueva York. Hamerly, M. (2000). Bibliografía histórica del Ecuador, vol. 1: Período prehispánico. http://yachana. org/ecuatorianistas/bibliographies/hamer ly/ec8. html. Jurado Arturo, F. M., & Checa Gordillo, C. M. (2014). Mejoramiento de la calidad de la fibra de cabuya y su aplicación. Ibarra, Ecuador. Lajones, D. y Lema, A. (1999). Propuesta y evaluación de un índice de valor de importancia etnobotánica por medio del análisis de correspondencia en las comunidades de Arenales y San Salvador, Esmeraldas – Ecuador. Crónica forestal y del medio ambiente. 14(1). 1 – 14. Medellín, Colombia. Macía y de La Torre. (2008). Los usos de las plantas para la obtención de materiales, p. 86-93 in: De la Torre L., Navarrete H., Muriel P., Macías M. J., Baslev H. (eds.), Enciclopedia de las Plantas Útiles del Ecuador. Herbario QCA & Herbario AAU, Quito & Aarhus. Ministerio del Ambiente del Ecuador. (2018). Estadísticas del Patrimonio Natural del Ecuador Continental. Quito. Ministerio del Ambiente del Ecuador. (2013). Sistema de Clasificación de los Ecosistemas del Ecuador Continental. Subsecretaría de Patrimonio


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Natural. Quito. Mostacedo, B., & Frederciksen, T. (2000). Manual de Métodos Básicos de Muestreo y Análisis en Ecología Vegetal. Santa Cruz, Bolivia. Obando, L. (2015). Estudio de los alcaloides de Croton draconoides “sangre de grado”, su actividad cicatrizante y el diseño de una forma farmacéutica. (Tesis de pregrado), Universidad Mayor de San Marcos, Lima, Perú. Ponce, G. y Morales, D. (2011). “Estudio de procesos de elaboración de tintes naturales con dos especies vegetales “Nogal” (Junglans neotropica) y “Guarango” (Caesalpinia spinosa) y propuesta de revalorización de saberes ancestrales con las mujeres de la Asociación de Artesanas “Wuarmi Maki” comunidad de Peguche en el Cantón Otavalo”. (Tesis de Pregrado).Universidad Técnica del Norte, Ibarra, Ecuador. Sosa, E. (2015). La incidencia de la artesanía importada en la ciudad de Otavalo y su impacto en la economía local. (Tesis de maestría). Universidad Internacional del Ecuador, Quito, Ecuador. Trujillo, W. y Correa, M. (2010). Plantas usadas por una comunidad indígena Coreguaje en la Amazonía Colombiana. Caldasia. 32(1). Bogotá, Colombia, 4-5. Universidad de Costa Rica. (2018). Manual para la estimación de costos de la Vicerrectoría de investigación. San José, Costa Rica.

1121


1122

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Evaluación de un simbiótico para alimentación animal con Bacillus subtilis en un sustrato de residuos agroindustriales

RESUMEN Las actividades agroindustriales generan residuos y subproductos que afectan al ambiente y que pueden ser aprovechados de diferentes formas para la producción animal, por ello se planteó como objetivo producir y evaluar un simbiótico mediante fermentación en estado sólido con Bacillus subtilis en tres diferentes combinaciones de residuos agroindustriales: rastrojo de maíz, afrecho cervecero y afrecho de trigo, con 3 réplicas cada una. El proceso se desarrolló a 37°C en fermentadores plásticos, durante 2 días. La mejor formulación correspondió a 30% afrecho cervecero, 40% afrecho de trigo, 25% rastrojo de maíz, 5% aditivos químicos y 4ml de inóculo bacteriano con 4.06x107 esporas.ml-1 de B. subtilis, el cual presentó 72,65% de humedad, 12% de proteína, 15,5% de fibra, un pH de 6,1; 2,9% de grasa, una calificación de “Muy bueno” para olor, color y consistencia; y una concentración de 1,80x108 esporas.g-1, sin patógenos. Los pollos broiler alimentados con 95% de concentrado comercial y 5% de este simbiótico, tuvieron el mayor incremento de peso de 1,14Kg y peso final de 2,64Kg, con un Beneficio/ costo de 1,70 superando los resultados de la tecnología tradicional.

ABSTRACT

Evaluation of a symbiotic for animal feed with Bacillus subtilis in an agroindustrial waste substrate Agroindustrial activities generate waste and by-products that affect the environment and that can be exploited in different ways for animal production, so the objective was to produce and evaluate a symbiotic by fermentation in solid state with Bacillus subtilis in three different combinations of agro-industrial waste: corn stubble, beer bran and wheat bran, with 3 replicas each. The process was developed at 37°C in plastic fermenters, for 2 days. The best formulation corresponded to 30% beer bran, 40% wheat bran, 25% corn stubble, 5% chemical additives and 4ml of bacterial inoculum with 4.06x107 spores.ml-1 of B. subtilis, the which presented 72.65% humidity, 12% protein, 15.5% fiber, a pH of 6.1; 2.9% fat, a “Very Good” rating for odor, color and consistency; and a concentration of 1.80x108 spores.g-1, without pathogens. Broiler chickens fed with 95% commercial concentrate and 5% of this symbiotic, had the highest weight gain of 1.14 kg and final weight of 2.64 kg, with a benefit/cost of 1.70 exceeding the results of the traditional technology.

Palabras clave: RESIDUOS AGROINDUSTRIALES, SIMBIÓTICO, BACILLUS SUBTILIS, FERMENTACIÓN EN ESTADO SÓLIDO, POLLOS BROILER.

Keywords: AGROINDUSTRIAL WASTE, SYMBIOTIC, BACILLUS SUBTILIS, FERMENTATION IN SOLID STATE, BROLIER CHICKENS.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Byron Díaz-Monroy holabyron@yahoo.es

César Gavín

cestgamo@hotmail.com

1123

Facultad de Ciencias Pecuarias, Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Riobamba / Ecuador Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba / Ecuador

Fernanda Baquero holamafer@yahoo.es

INTRODUCCIÓN En Ecuador, la agroindustria, pese a su importante contribución con el desarrollo económico, produce residuos de diferente naturaleza, su manejo inadecuado y disposición final, afectan al ambiente, convirtiéndose en focos de contaminación y nichos de reproducción de vectores biológicos que atentan la salud humana. La industria láctea genera suero de leche, la agricultura, abundantes rastrojos de plantas pos cosecha como el maíz, la agroindustria, salvados y afrechos de granos, cáscaras, etc.; la industria cervecera solamente utiliza el 8% de los componentes del grano, la industria del aceite de palma utiliza solo el 9%, la industria del papel usa el 30%, el resto se convierte en un desecho (Saval, 2012). Estos residuos y subproductos representan un importante problema ambiental para los productores, con incidencia económica al implementar sistemas de tratamiento o minimización (Peñafiel et al., 2015). Estos residuos agroindustriales son de interés para la investigación a nivel mundial, ya que debido a sus características físico–químicas, pueden convertirse en materia prima de buena calidad para la industria alimentaria animal, la cual ya ha desarrollado varios productos de tipo nutricional. Los alimentos funcionales como probióticos y simbióticos poseen características beneficiosas para la salud de los animales, podrían disminuir los costos de producción y el riesgo de enfermedades intestinales (Albeitar Portal Veterinaria, 2018). Estos probióticos se pueden utilizar

inmediatamente después del nacimiento de los animales o en periodos en los que el productor espera la aparición de enfermedades (preventivo) y pueden ser ingeridos adicionados en el agua o el alimento.(Tournut, 1989). Algunas especies del género Bacillus como: cereus, licheniformis, y subtilis, actúan como probióticos ya que producen enzimas extracelulares que potencian la digestibilidad de los alimentos, así como compuestos antimicrobianos, al soportar altas temperaturas, se pueden manejar en la fabricación, almacenamiento y transporte de piensos (Lee, et al., 2012). Algunas cepas de la especies citadas han demostrado efectos positivos en rumiantes, aves, porcinos, peces y conejos. (Leonor, et al., 2013). El desarrollo y búsqueda de nuevos procesos biotecnológicos que utilicen materias primas alternativas como los subproductos y/o residuos de la agroindustria, es de mucha importancia para reducir el uso de insumos que compiten con la alimentación humana y animal o con la industria del etanol y otras (Ospina, Hernandez, y Lozano, 2012). En esta vía de trabajo, se obtuvo un alimento energético-proteico de adecuada calidad para animales, mediante la inclusión del 20 % de residuos de caña de azúcar con Fermentación en estado sólido (FES), técnica que permite el crecimiento microbiano en un material sólido con escasa humedad libre, este material sólido, sirve como soporte y fuente de nutrientes. La FES tiene ventajas como: alta productividad volumétrica, menor generación de efluentes y


1124

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

residuos, aprovechamiento de numerosos desperdicios agroindustriales y menores costos por uso de energía en el proceso (Thomas, Larroche y Pandey, 2013). El mercado actual ofrece una amplia variedad de productos probióticos, que se comercializan bajo distintas marcas comerciales, todas importadas, lo cual genera dependencia tecnológica permanente, fuga de divisas y se incrementan los costos de producción, esto debido a la falta de investigación e innovación en esta rama de la alimentación animal. Frente a esto, es de vital importancia investigar mecanismos de uso eficiente de los residuos agroindustriales en nuestro país, aprovechando el potencial microbiano de cepas ya estudiadas en el mundo y encontrar la factibilidad de producir nosotros mismo los probióticos necesarios para la producción animal. Por ello se planteó producir y evaluar un simbiótico mediante fermentación en estado sólido con Bacillus subtilis en sustratos de residuos agroindustriales, para alimentación animal. METODOLOGÍA El trabajo desarrollado en el Laboratorio de Biotecnología y Microbiología Animal de la ESPOCH, Riobamba, estudió estas variables:

• Calidad físico-química, microbiológica y bromatológica del simbiótico • Caracterización de indicadores del proceso de FES • Aceptabilidad del simbiótico en pollos Broiler (etapa de engorde) • Beneficio/Costo Esquema del experimento En la Tabla 1, se detalla la cantidad porcentual de residuos agroindustriales y aditivos usados en el proceso de elaboración del simbiótico, se realizaron 3 tratamientos con 3 réplicas cada uno, de allí se seleccionó la mejor formulación, para con ésta, realizar una prueba biológica con pollos broiler en etapa de engorde. La prueba biológica se efectuó en pollos en la etapa de engorde (5 a 7 semanas de edad), utilizando la mejor formulación determinada en la etapa anterior. Utilizando grupos de 10 pollos con tres réplicas, se evaluaron 2 tratamientos, el primero consistió en suministrar 22 g de simbiótico por kg de alimento y el segundo 44 g de simbiótico por kg de alimento, además de un grupo control que no consumió el simbiótico.

Tabla 1. Formulación y tratamientos del simbiótico a base de residuos agroindustriales


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Métodos y Técnicas Preparación de los residuos agroindustriales: El rastrojo de maíz fue lavado con agua de la llave, secado al ambiente por 24 horas, cortado en trozos de 5 cm en una máquina picadora de forraje, y triturado en un molino de laboratorio, con un tamaño de partícula de 2 mm de diámetro, finalmente se secó a 75°C por 3 horas. El afrecho cervecero y el afrecho de trigo se trituraron en un molino de laboratorio, con un tamaño de partícula de 2 mm de diámetro. Replicación de la cepa de Bacillus subtilis: La cepa se sembró en agar Nutritivo mediante la técnica de agotamiento por estrías, se dejó en la incubadora a 38°C durante 24 horas y se analizó el crecimiento obtenido. Preparación del inóculo: Se añadió 5 mL de solución estéril Tween 80 al 10%, en cada caja Petri con el cultivo de Bacillus subtilis para recolectar las esporas, se dejó en reposo por 3 minutos, se agitó circularmente cada caja durante 3 minutos y se recolectó el sobrenadante en un vaso de precipitación, se rotuló y almacenó a 4 °C en una refrigeradora. Conteo de esporas: Con una pipeta Pasteur se tomó 1 mL de solución de esporas y se colocó en la cámara de Neubauer, se observó al microscopio con un aumento total de 400X y se contaron las esporas bacterianas. Preparación del aditivo: Se mezcló 1g de (NH4)2SO4; 4,10g de KH2PO4; 10g de sales minerales para ganadería y 40 g de melaza; estos productos se disolvieron mediante agitación en 1L de agua destilada en un Erlenmeyer y se esterilizó con radiación UV en una cabina de flujo laminar durante 20 minutos. Preparación del simbiótico: En fermentadores de plástico de 2L de capacidad, se colocó cada residuo agroindustrial de acuerdo al porcentaje establecido en la formulación, se añadió 40 mL de solución de esporas, se homogenizó con espátula la masa húmeda, se rotuló y se dejó durante 48 horas en la incubadora a una temperatura de 38 °C. Esto se realizó para cada formulado y repetición.

1125

Análisis organolépticos del simbiótico: Se pesaron 100 g de cada formulado (F1, F2 y F3), se colocaron en “Fundas ziploc” para determinar el aspecto, color, olor y textura mediante los órganos de los sentidos. Análisis bromatológicos: De cada formulación del simbiótico se tomaron 100 g y se colocaron en fundas herméticas ziploc previamente rotuladas, y se realizó el análisis proximal, consistente en determinación de: humedad inicial e higroscópica, proteína, fibra, grasa y cenizas; estos indicadores fueron realizados con técnicas según AOAC (1995). Prueba biológica en pollos broiler: Utilizando medidas de higiene y bioseguridad se colocaron 90 pollos pos crecimiento, divididos en lotes de 10 cada uno, en cuarterones de 1m2, en un galpón avícola. Los tratamientos consistieron en dietas de concentrado comercial con inclusión de 22 y 44 g del simbiótico por kilogramo de alimento y un tratamiento testigo sin adición de simbiótico, las aves se alimentaron dos veces al día (07:00 y 16:00 horas). Se determinó el incremento de peso y el consumo de alimento en cada pollo, durante la fase de engorde. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Relación Carbono/Nitrógeno en las materias primas Los materiales que actúan como sustrato en una FES deben constituirse en la fuente de Carbono y Nitrógeno disponibles para la nutrición microbiana y esto se determina con la relación Carbono/Nitrógeno, la misma que en el rastrojo de maíz fue de 53:1, mientras que el afrecho cervecero la relación C/N fue de 25:9 y en el afrecho de trigo fue de 51:1. Lo cual contrasta con lo manifestado por Díaz, et al (2013), quien indica que los sustratos que sirven como fuente nutricional para los microorganismos deben tener una relación de carbono/nitrógeno (C/N) que esté en un rango entre 20:1 a 30:1 respectivamente. Replicación de la cepa Bacillus subtilis La cepa de Bacillus subtilis cultivada sobre agar nutritivo luego de 24 horas de incubación,


1126

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

presentó abundantes colonias de color blanco con forma ovoide y diámetro de 2 a 4 mm, en cultivo puro sin contaminantes. Al microscopio se observó esporas centrales con forma esférica en bacilos Gram positivos, lo cual concuerda con De Castro (2015), quien cultivó Bacillus subtilis en agar sangre de cordero al 5%. La FES se realizó utilizando un sustrato de materias primas con un tamaño de partícula de 2mm, al respecto Díaz Sanchez, (2009), menciona que el tamaño de partícula es uno de los factores más importante a tener en cuenta para sustratos; las partículas pequeñas proporcionan una gran área específica la cual afecta de manera positiva al desarrollo del microorganismo; sin embargo una partícula demasiado pequeña genera un espacio inter partícula reducido, lo cual disminuye la eficiencia de la respiración/aireación dificultando el crecimiento microbiano. Concentración de esporas en el inóculo bacteriano de Bacillus subtilis. El inóculo de Bacillus subtilis; tuvo un color amarillo obscuro, con una concentración de esporas de 4.06x107 UFC. 𝑚𝑙−1, lo cual se asemeja a los resultados obtenidos por Maldonado, Rivera e Izquierdo (2010) quienes prepararon un inóculo con una concentración de 250x106 UFC.𝑚𝑙−1.

Composición bromatológica de los simbióticos F1, F2 y F3. En la Tabla 2 se observan los resultados de los análisis bromatológicos realizados al simbiótico. El pH juega un papel muy importante en la fermentación, su variación determina la vida o muerte para los distintos grupos bacterianos presentes, así en estados de acidez se garantiza la eliminación de grupos microbianos contaminantes y a veces patógenos, en este caso se obtuvo valores para el pH desde 4,7 hasta 6,1 lo cual parece adecuado para la cepa de B. subtilis, pero agresivo para los contaminantes y patógenos, ya que en los análisis microbiológicos no se encontraron ninguno de ellos. En ninguno de los indicadores analizados (Humedad, proteína, fibra, extracto etéreo, cenizas y ELN) se encontraron diferencias estadísticas entre tratamientos o formulaciones (F1, F2, F3).Toledo (2008), cita los siguientes valores como resultado del análisis proximal de un sustrato de residuos similares a nuestro estudio: proteína 20,72%, fibra 17,98%, grasa 1,7%, cenizas en 13,4% y humedad 82,58%, valores semejantes a los reportados en nuestro trabajo. Análisis organolépticos de los simbióticos (F1-F2-F3).

Humedad del simbiótico

La humedad promedio del simbiótico fue de 58.21%, cuando esta es >60%, causa disminución de la capacidad de acción de los poros del sustrato, dificultando la difusión del oxígeno. Por el contrario, una baja humedad <30%, no permite un crecimiento adecuado del microorganismo ni una disponibilidad importante del sustrato. Ferrer, Machado y Brieva (2014), señalan que la actividad de agua (aw) del sustrato tiene alta influencia sobre la actividad microbiana y puede ser el factor clave para permitir el crecimiento de un tipo de microorganismo determinado en dicho sustrato. En los procesos de FES la aw es muy variada, al ser el componente principal de la biomasa, sirviendo como fase para difusión de las enzimas y los nutrientes, al mismo tiempo que permite el intercambio gaseoso. Bacillus subtilis se desarrolla correctamente con un rango de actividad de agua de 0.90 a 0.95 (90 a 95 %).

En la Tabla 3 se muestran los resultados del análisis organoléptico del simbiótico producto de las tres formulaciones de sustrato: F1-F2-F3 y sus réplicas. Betancourt (2006), cita que el análisis organoléptico es una evaluación basada en la apreciación subjetiva de la calidad de una fermentación a través de los sentidos. La exactitud de este método está sujeta a la experiencia del evaluador y a sus reales posibilidades para clasificar los rangos intermedios dentro de las categorías establecidas entre “muy bueno y muy malo”, refiriéndose a la calidad. Selección del mejor simbiótico para la prueba biológica en pollos broiler Para seleccionar el mejor simbiótico se diseñó una matriz de evaluación, que se expone en la Tabla 4, con los resultados de los análisis


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

obtenidos y se realizó una prueba estadística con el programa IBM – SPSS denominada “Modelo General Univariante” que se cita en la Figura 1, para contrastar los resultados obtenidos. Los resultados obtenidos en la matriz de evaluación dieron como resultado que el mejor simbiótico formulado fue el tratamiento denominado “F3”, el cual fue una mezcla de afrecho cervecero 30%, afrecho de trigo 40%, rastrojo de maíz 25% y aditivos 5%. Este tuvo un porcentaje de humedad de 73,3%, un valor de 12% de proteína cruda, 15,5% de fibra, un pH de 6,1; además de un 2,9% de extracto etéreo y un conteo de esporas de 1,80x108 UFC. 𝑔−1, mediante el análisis organoléptico fue evaluado como “muy bueno”; este formulado “F3” fue validado con el estadístico “Modelo General Univariante”. Prueba biológica alimenticia con el simbiótico en pollos broiler durante la etapa de Engorde Hubo buena aceptación del simbiótico por parte de los pollos broiler, registrándose la mayor ganancia de peso en los pollos que se alimentaron con la dieta de 44 g.Kg-1. En este sentido existen varios productos comerciales importados expendidos como simbióticos para pollos de engorde, entre ellos, PANGOO “AP01-Probiótico para pollos de engorde” de origen Chino, viene en presentaciones de 1 Kg y se suministra en dosis de 1-2 Kg.𝑡𝑜𝑛−1 de alimento. Otro probiótico comercial, el PANGOO PLUS - Aves de Corral probióticos “POL-03S” se debe dosificar 200g para 4000 pollos por día, este es soluble y se administra en el agua de bebida. La marca “MFeed+” cita que la dosis puede adaptarse a las características de cada animal y su alimentación (De 1 a 2,5 kg/ton de pienso completo), (Olmixgroup, 2018). El registro de pesos finales para pollos broiler alimentados con el simbiótico en etapa de engorde se observa en la Figura 2, en donde se aprecia que el tratamiento con la dosis de simbiótico de 44g.Kg-1 de alimento presentó una mayor ganancia de peso con relación al otro tratamiento con simbiótico y al testigo sin simbiótico. En la Figura 3, se presentan los pesos, inicial y final promedios, en pollos broiler alimentados

1127

con dos dosis de simbiótico como parte del alimento concentrado, en donde se evidencia que la dosis de 44 g.Kg-1, generó la mayor ganancia de peso de los pollos, por lo tanto mejor rendimiento económico y rentabilidad para el productor. Lee, et al. (2012), evaluaron la adición de Bacillus subtilis a la dieta de pollos, observando una mejora en la ganancia media diaria y el índice de conversión, además de una reducción en la incidencia de diarreas y en la tasa de mortalidad, en comparación con el grupo control. Recientemente, Harrington y col. (2015) alimentaron pollos de engorde con dietas suplementadas o no, con 8 x 105 UFC. 𝑔−1de pienso de cepa de B. subtilis. En los últimos años, diversos estudios científicos han demostrado la eficacia de B. subtilis como probiótico en dietas para broilers tanto a nivel de rendimiento productivo como de un buen estado sanitario de las aves (Lee y col., 2012). Enríquez (2011), cita que la inclusión de bacterias probióticas en la dieta de las aves, contribuye a mejorar su estado sanitario, con dosis de 1,5 mL/día/pollo en el agua de bebida. Beneficio/Costo El resultado del análisis económico utilizando el indicador Beneficio/costo se ubicó en 1,70 valor que representa una rentabilidad bruta del 70%, que claramente es superior al rendimiento financiero bancario en el Ecuador y supera a la tecnología actual de producción de pollos sin simbiótico. CONCLUSIONES • Bacillus subtilis tuvo un comportamiento biológico adecuado para producir un simbiótico mediante FES, demostró capacidad para aprovechar el sustrato de residuos agro industriales y resultó apto para ser utilizado en alimentación de pollos broiler. • En base al mayor conteo de esporas (1,80x108 UFC.𝑔−1), análisis proximal, y pruebas organolépticas, el mejor sustrato para el crecimiento de Bacillus subtilis mediante FES fue el tratamiento “F3” cuya formulación fue 30% de afrecho cervecero, 40% de afrecho de trigo, 25% de rastrojo de maíz y 5% de


1128

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

aditivos químicos. • En la prueba biológica de campo se determinó la aceptabilidad del producto como suplemento alimenticio en la etapa de engorde de pollos broiler, con dosis de 22 gramos de simbiótico por kilogramo de alimento concentrado y 44 g.𝐾𝑔−1 de alimento concentrado. • El análisis económico del uso de esta tecnología alimenticia determinó un índice Beneficio/Costo de 1,70.

RECOMENDACIONES • Realizar pruebas alimenticias utilizando este simbiótico en otras especies zootécnicas. • Evaluar otras formulaciones del sustrato tomando en cuenta residuos altamente disponibles en la zona. • Probar otras especies del genero Bacillus en la producción de un simbiótico similar.

Tabla 2. Análisis proximal de los simbióticos F1-F2-F3

Tabla 3. Resultados de análisis organoléptico (cualitativo) de los simbióticos F1-F2-F3.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Tabla 4. Matriz de evaluación con promedios de los análisis de los formulados

Figura 1. Resultado estadístico del “Modelo General Univariante”

1129


1130

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Figura 2. Registro de pesos finales de pollos broiler alimentados con el simbiótico en etapa de engorde

Figura 3. Peso inicial y final promedios en pollos broiler alimentados con dos dosis de simbiótico como parte del alimento concentrado.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Albeitar Portal Veterinaria. (2018). Disponible en: http://albeitar.portalveterinaria.com/noticia/10233/articulos-nutricion-archivo/los-probioticos-como-alimento-funcional.html AOAC. (1995). Official Methods of Analysis. 16th Ed. Ass. Off. Anal. Chem. Washington, D.C. Betancourt, M. I. (2006). Evaluación de la calidad de los Forrajes. Agricultura ERGOMIX. De Castro, N. G. (2015). Bacillus subtilis, Citología microbiana. Díaz, B.; Elías, A. y Valiño, E. (2013). Eficiencia alimentaria y económica de tres tipos de bioensilajes de residuos agroindustriales en bovinos de carne. Revista Cubana de Ciencia Agrícola, 47 (2), 143-150. Díaz-Sanchez, A. (2009). Reciclado del orujo de uva como medio sólido de fermentación para la producción de enzimas hidrolíticas de interés industrial. Tesis de Grado, Universidad de Cadiz, p 382. Enríquez, J. (2011). Evaluación del efecto de un probiótico nativo elaborado en base a Lactobacillus acidophilus y Bacillus subtilis sobre el sistema gastrointestinal en pollos broiler ross-308 en Santo Domingo de los Tsáchilas. Tesis de Grado, Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE, p 81. Ferrer, J.; Machado, J. y Brieva, J. (2014). Fermentación en estado sólido : Una alternativa biotecnológica para el aprovechamiento de desechos agroindustriales. Revista Tecnocientifica URU, pp. 11–22. Lee, J. et al. (2012). Bacillus strains as feed additives: In vitro evaluation of its potential probiotic properties. Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias, 25(1), 577–585. Leonor, R. et al. (2014). Evaluación de residuos agrícolas como sustrato para la producción de Pleurotus ostreatus. Luna Azul, 2(37), 89–100. Maldonado, M.; Rivera, F. e Izquierdo, D. (2010). Effects of rizosphere , microorganisms and fertilization on bioremediation and phytoremediation of soils with new and weathered crude oil. Universidad y ciencia, 26(2), 121–136. OLMIXGROUP. (2018). Eficiencia digestiva. Disponible en : https://www.olmix.com/es/animal-care/ mfeed Ospina, S.; Hernandez, E. y Lozano, C. (2012). Estudio experimental del proceso de fermentación de

1131

residuos agroindustriales del mango (Mangifera indica L) usando Saccharomyces cerevisiae. Tesis de Grado, Universidad Catolica de Manizales, pp. 17. Peñafiel, S. et al. (2015). Utilización de residuos agroindustriales para la producción de proteína microbiana. European Scientific Journal, 11(27), 201-209. Saval, S. (2012). Aprovechamiento de Residuos Agroindustriales:Pasado , Presente y Futuro”, Instituto de Ingeniería, UNAM, pp. 14–46. Thomas, L.; Larroche, C. y Pandey, A. (2013). Current developments in solid-state fermentation. Biochemical Engineering Journal, 81(1), 146–161. Toledo, M. (2008). Residuos de maiz y quinua como potenciales sustratos para el cultivo de hongos comestibles Pleurotus ostreatus. Tesis de Grado, ESPOCH, pp. 1–125. Tournut, J. (1989). Applications of probiotics to animal husbandry. Scientific and technical Review, International Office of Epizootics, 8(2), pp. 551–566.


1132

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Producción de kefirán a escala de laboratorio a partir de suero de leche y gránulos de kéfir

RESUMEN El queso es un producto lácteo de alta demanda en todo el mundo. Durante su conversión a queso, de 10 litros de leche se generan aproximadamente 9 litros de suero y se produce 1 kg de queso. El suero de leche es el contaminante más importante en la industria láctea. Sin embargo, se pueden obtener productos muy útiles y valiosos a partir del suero de leche. El kefirán es un exo-polisacárido biodegradable, formado por unidades de galactosa y glucosa, en proporciones iguales. El kefirán se puede usar como aditivo en la industria alimentaria. Ha sido producido por un consorcio de bacterias lácticas y levaduras que viven dentro del gránulo de kéfir. Adicionalmente, al kefiran se le atribuyen propiedades beneficiosas para la salud, por lo que ha crecido el interés en producir este biopolímero comestible. El proceso se basa en una etapa fermentativa y una posterior etapa de aislamiento y purificación del kefiran, empleando alcohol etílico y agua des-ionizada caliente, respectivamente. El objetivo del presente estudio es establecer un proceso a pequeña escala que permita la obtención del kefirán.

ABSTRACT

Lab scale process for the kefiran production from whey and kefir granules Cheese is a dairy product in high demand around the world. During its conversion to cheese, 10 liters of milk generate approximately 9 liters of whey and 1 kg of cheese is produced. Whey is the most important contaminant in the dairy industry. However, very useful and valuable products can be obtained from whey. Kefirán is a biodegradable exo-polysaccharide, formed by galactose and glucose units, in equal proportions. Kefirán can be used as an additive in the food industry. It has been produced by a consortium of lactic bacteria and yeasts that live inside the kefir granule. Additionally, the kefiran is attributed beneficial properties for health, so that interest in producing this edible biopolymer has grown. The process is based on a fermentative stage and a subsequent stage of isolation and purification of the kefiran, using ethyl alcohol and hot de-ionized water, respectively. The objective of the present study is to establish a small scale process that allows obtaining kefirán.

Palabras clave: KEFIRÁN, DISEÑO CENTRAL COMPUESTO, OPTIMIZACIÓN ESTADÍSTICA, LACTOBACILLUS KEFIRANOFACIENS, PROCESO DE PRODUCCIÓN KEFIRAN.

Keywords: KEFIRAN, CENTRAL COMPOSITE DESIGN, STADISTICAL OPTIMIZATION, LACTOBACILLUS KEFIRANOFACIENS, KEFIRAN PRODUCTION PROCESS.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Lorena Dominique Carrera Acosta domi_0693@hotmail.com

Milton Jimmy Cuaran Guerrero

1133

Grupo GILAC / Facultad de Ingeniería en Ciencias Agropecuarias y Ambientales (FICAYA) / Universidad Técnica del Norte (UTN), Ibarra / Ecuador

mjcuaran@utn.edu.ec

Jimmy Núñez Pérez jnunez@utn.edu.ec

José Manuel Pais Chanfrau jmpais@utn.edu.ec

INTRODUCCIÓN Aunque todavía está por debajo del consumo per cápita de las recomendaciones de la población de la FAO, la producción de leche en Ecuador ha estado creciendo desde hace algunos años (Requelme y Bonifaz, 2012). En Ecuador, con una producción diaria de alrededor de 5,5 millones de litros de leche, la región andina, marcha al frente de los niveles de producción, representando alrededor del 77% de la producción del país (Real, 2013). De ese volumen, entre un 35-40% se destina a la producción de los diversos tipos de quesos. Por otro lado, para producir 100 kg de queso, se utilizan aproximadamente 1000 litros de leche fresca y se generan alrededor de 900 litros de suero de leche líquido (SL) (Pais-Chanfrau et al., 2017). El SL es un líquido amarillento, cuyas características varían según la región, la época del año y el forraje utilizado en la alimentación del ganado, pero cuya composición mayoritaria está formada por un 4,5-5% (m/v) de lactosa, un 0,6-0,8% (m/v) de proteínas de suero, 0,5% (m/v) de grasa y 8-10% (m/v) (base seca) de sales minerales (Tsakali, Petrotos y Allessandro, 2010), reportando valores de 60-80 y 30-50 kg/m3, para DQO y DBO5, respectivamente (Kotoupas, Rigas y Chalaris, 2007). Este subproducto de la industria láctea, por lo tanto, se clasifica como el efluente más contaminante de esta industria (Marwaha y Kennedy, 1988). Son varios los productos que se pueden obtener por fermentación del suero de leche (Grosu

et al., 2012; Pais-Chanfrau et al., 2017; Parra Huertas, 2009; Spălățelu (Vicol), 2012). Entre ellos están los exo-polisacáridos (EPS), formados por azúcares que pueden proporcionar efectos beneficiosos para la salud humana, clasificando muchos de ellos como sustancias prebióticas (Ruas-Madiedo, Hugenholtz y Zoon, 2002). El kefiran es un EPS, soluble en agua, comestible y biodegradable, que forma parte de la estructura del gránulo de kéfir (Frengova, Simova, Beshkova y Simov, 2002; Kooiman, 1968; la Riviére, Kooiman y Schmidt, 1967; Wang, Ahmed, Feng, Li y Song, 2008), un consorcio simbiótico de bacterias ácido-lácticas (BAL), hongos y levaduras, que pueden transformar la leche fresca en una bebida láctea fermentada y efervescente, con un cierto contenido de etanol, llamada kéfir, muy popular en Europa oriental y Asia (Leite et al., 2013; Nielsen, Gürakan y Ünlü, 2014; Seher Arslan, 2015; Sharifi et al., 2017). Al kefirán, como al kéfir, le han sido atribuidas propiedades beneficiosas para la salud humana, como son, la modulación de la expresión genética y el crecimiento de la Bifidobacterium bifidum (Serafini et al., 2014), efecto cicatrizante (Piermaria, de la Canal, y Abraham, 2008), como agente hipotensor (Furuno y Nakanishi, 2012), efecto hipocolesterolémico (Maeda, Zhu, Omura, Suzuki y Kitamura, 2004; Wang et al., 2009), anti-inflamatorio (Rodrigues, Carvalho, y Schneedorf, 2005), regulador del peso corporal (Aebi et al., 2013) e inmuno-estimulador (Medrano, Racedo, Rolny, Abraham y Pérez,


1134

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

2011). Y otros autores han reportado, algunos efectos contra diferentes tipos de cáncer (Murofushi, Shiomi y Aibara, 1983; Sharifi et al., 2017; Shiomi, Sasaki, Murofushi y Aibara, 1982). Por estas razones, ha crecido recientemente el interés para producir el kefirán (Blandón et al., 2018; Dailin et al., 2016; Pais-Chanfrau et al., 2018). La producción de kefirán pasa por una fase fermentativa en la que el polisacárido es sintetizado por el L. kefiranofaciens, que cohabita con otras BAL y levaduras dentro del gránulo de kéfir, y utilizando la lactosa, presente en el SL (Taniguchi, Nomura, Itaya y Tanaka, 2001). El aislamiento y la purificación del kefirán desde el caldo fermentativo, puede realizarse empleando el gránulo completo del kéfir (Mitsue, Tachibana, Hara y Fujio, 1998), el caldo fermentativo (sobrenadante de cultivo + gránulo de kéfir) (Zajšek, Kolar y Goršek, 2011) o solamente el sobrenadante de cultivo, previa separación del gránulo (Dailin et al., 2016). El kefirán puede ser precipitado mediante la adición de solventes orgánicos, como el etanol (Kazazi et al., 2017; Taniguchi et al., 2001). Posteriormente, el kefirán precipitado puede ser lavado con agua caliente, para eliminar las impurezas arrastradas durante la precipitación. Finalmente, el precipitado lavado, podrá ser secado hasta obtener el kefirán, como un sólido amarillento (Dailin et al., 2016). El objetivo de este trabajo es establecer un proceso a escala de laboratorio que permita obtener el kefirán a partir de suero de leche y gránulos de kéfir. METODOLOGÍA Los gránulos frescos de kéfir fueros adquiridos en el portal www.kefir.ec (Quito, Pichincha, Ecuador) y se mantuvieron a 4°C, recambiando cada 48 h el sobrenadante líquido con leche entera fresca. Se utilizó suero de leche (SL) proveniente de la empresa Floralp S.A. (Ibarra, Imbabura, Ecuador), y 46%(m/m) de SL y se suplemento con 9,6%(m/m) de solución de sales (KH2PO4 al 1% (m/v), MgSO4 al 5% (m/v) y (NH4)2SO4 al 1% (m/v)), complementándose con 14%(m/v) de

solución de sacarosa al 88% (m/v), con el objetivo de que se obtuviera 14°Brix y pH 6,3, y con un inóculo formado por 3,7% (m/m) de gránulos frescos de kéfir, tal y como como ha sido sugerido por otros autores (Dailin et al., 2016; Pais-Chanfrau et al., 2018). Se cultivaron lotes de 6 erlenmeyers con 100 g cada uno en un agitador reciprocante a 100 rpm, durante 48 h, y a 23,9°C, según la condición optima reportada previamente (Carrera Acosta, 2018). El kefirán se determinó de acuerdo al método del fenol-ácido sulfúrico (DuBois, Gilles, Hamilton, Rebers y Smith, 1956), de manera similar a como lo han reportado varios autores (Dailin et al., 2016; Pais-Chanfrau et al., 2018). Para la precipitación etanólica se utilizó alcohol absoluto (anhidro) de Merck KGaA (Darmstadt, Alemania) y etanol técnico comercial al 96%(v/v). A este último se le verificó su densidad mediante un alcoholímetro de laboratorio. Después de 48 h de cultivo, se procedió al proceso de aislamiento y purificación del kefirán a escala de laboratorio (Figura 1). Debido a que una parte del kefirán sintetizado pasa en forma soluble al sobrenadante de cultivo y otra permanece asociado al propio gránulo, se evaluó tanto el caldo fermentativo homogenizado (sobrenadante + gránulo), como el sobrenadante libre de gránulo. En el primer caso, se procede a la homogenización vigorosa del caldo mediante el empleo de una licuadora doméstica Osterizer por unos 10 min, antes de someter al caldo homogenizado a la inactivación térmica de las enzimas glucolíticas, mediante el calentamiento a 85°C por 15 min. En el segundo caso, solamente se separa el gránulo por tamizado, sometiendo igualmente al sobrenadante a calentamiento por 85°C por 15 min, con el mismo objetivo anteriormente explicado. En el caso en que se emplee el sobrenadante, se procedió a la precipitación con etanol de los polisacáridos solubles contenidos en el sobrenadante inactivado térmicamente, mediante la adición en proporción de 50:50 con etanol absoluto o 60:40 con etanol técnico:sobrenadante, ambos solventes a -20°C, y se incubó la mezcla a -20°C durante toda la noche, con el fin de facilitar la precipitación.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

1135

En el caso del homogenizado, previo a la precipitación, se centrifugó para eliminar los restos de biomasa. Posteriormente se procedió a la precipitación etanólica de manera similar a como se realizó para el sobrenadante.

Finalmente, el precipitado lavado, es redisuelto en una cantidad mínima de agua destilada estéril y fue secado en un horno (Memmert 5NB400 (Memmert GmbH + Co. KG, Schwabach, Alemania)) a 70°C hasta la sequedad.

Después de la precipitación etanólica, ambos materiales fueron centrifugados a 2000xg por 45 min en una centrífuga refrigerada a -4°C (Sorvall ST 16 Centrifuge (ThermoFisher Scientific, Waltham, MA, EEUU)). El precipitado obtenido, fue lavado tres veces con agua caliente, con el objetivo de eliminar los componentes solubles arrastrados durante la precipitación.

El rendimiento total de kefirán (en g/l) del proceso se determinó al dividir, la cantidad final de kefirán obtenido entre el volumen inicial de sobrenadante u homogenizado tomado para realizar el proceso de aislamiento y purificación. Los experimentos fueron realizados por triplicado y se compararon las medias de los tratamientos para un 95% de significancia estadística.

...


1136

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

...

Figura 1. Diagrama del proceso de obtención del kefirán a escala de laboratorio.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN Para comparar los rendimientos totales de kefiran, se realizaron tres procesos independientes, donde se compararon aquellos donde se empleaba solamente el sobrenadante de cultivo, contra otros procesos donde se empleaba todo el caldo de cultivo y se homogenizaba el mismo, adicionalmente, se compararon los procesos de precipitación etanólica donde se empleó etanol absoluto (anhidro), contra procesos donde se empleó etanol técnico al 96%(v/v) (Figura 2). Los resultados obtenidos muestran que no existen diferencias significativas entre las variantes en cuanto al rendimiento de kefiran y que pueden usarse indistintamente tanto el homogenizado como el sobrenadante de cultivo; y tanto la precipitación etanólica con etanol absoluto (anhidro), como etanol técnico al 96% (v/v). Sin embargo, en cuanto a la generación de los residuales, si se observó que las variantes que empleaban el homogenizado tenían mayores valores de DQO (demanda química de oxígeno, en kg/m3) que las que empleaban solamente el sobrenadante. Adicionalmente, los gránulos de kéfir pueden ser reutilizados en el próximo proceso sin detrimento de los rendimientos

al menos hasta tres veces (resultados no mostrados). Debido a que, el empleo del homogenizado conllevaría a un paso y un equipo adicional en el proceso, lo que implica mayores costos de inversión y operación; y que, además, el empleo del sobrenadante permitiría re-utilizar el gránulo de kéfir durante al menos tres lotes consecutivos, se prefiere escoger la variante que emplea el sobrenadante de cultivo en lugar del homogenizado del caldo fermentativo. Por otro lado, debido a que los costos del etanol absoluto (anhidro) son casi diez veces superiores al del etanol técnico al 96% (v/v), se prefiere este último como solvente para la precipitación del kefirán. Por lo antes expuesto, se propone un diagrama de flujo de proceso para la producción a escala piloto o industrial como se muestra en la Figura 3.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

1137

Figura 2. Comparación de los rendimientos promedios de kefirán para los cuatro tratamientos. Las barras muestran la desviación estándar de tres experimentos. Letras iguales denotan que no existe diferencia significativa de las medias (n = 3; p<0,05). Leyenda: Sobr.&EtOH Abs.: Sobrenadante de cultivo y etanol absoluto (anhidro); Homog.&EtOH Abs.: Homogenizado del caldo fermentativo y etanol absoluto (anhidro); Sobr.&EtOH Tecn.: Sobr. cultivo y etanol técnico al 96% (v/v); Homog.&EtOH Tecn.: Homog. caldo fermentativo y etanol técnico al 96% (v/v).

Figura 1. Diagrama del proceso de obtención del kefirán a escala de laboratorio.

El proceso podría contar con las etapas de fermentación, filtración, inactivación térmica del sobrenadante, precipitación con etanol técnico al 96% (v/v) e incubación por 12 h a -20°C en

cámara fría, concentración y lavado con agua caliente en un nano-filtro tangencial y secado por aspersión (Figura 3).


1138

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

CONCLUSIONES Se logró implementar un proceso de obtención de kefirán a escala de laboratorio, demostrándose que puede emplearse para ello el sobrenadante de cultivo de un medio que contiene un 46% (m/m) de suero de leche suplementado con sales minerales y 3,7% (m/m) de gránulo de kéfir como inoculo. Los estudios demuestran que es posible reutilizar el gránulo por al menos tres lotes consecutivos (resultado no mostrado) y emplear el etanol técnico al 96% (v/v) en lugar de etanol absoluto (anhidro), significativamente más costoso. En tales condiciones se pudiera obtener un rendimiento de kefirán ≥ 5 g/l de sobrenadante de cultivo. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Aebi, H., Ahmed, Z., Wang, Y., Ahmad, A., Khan, S. T., Nisa, M., … Huang, Y. (2013). Hypocholesterolaemic effects of milk-kefir and soyamilk-kefir in cholesterol-fed hamsters.The British Journal of Nutrition, 28(1), 939–946. https://doi.org/doi:10.1079/ BJN20061752 Blandón, L. M., Noseda, M. D., Islan, G. A., Castro, G. R., de Melo Pereira, G. V., Thomaz-Soccol, V., y Soccol, C. R. (2018). Optimization of culture conditions for kefiran production in whey: The structural and biocidal properties of the resulting polysaccharide. Bioactive Carbohydrates and Dietary Fibre. https://doi.org/10.1016/j.bcdf.2018.02.001 Carrera Acosta, L. D. (2018). Obtención de kefirán a partir de suero de leche y gránulos de kéfir. Universidad Técnica del Norte (UTN). Dailin, D. J., Elsayed, E. A., Othman, N. Z., Malek, R., Phin, H. S., Aziz, R., … El Enshasy, H. A. (2016). Bioprocess development for kefiran production by Lactobacillus kefiranofaciens in semi industrial scale bioreactor. Saudi Journal of Biological Sciences, 23(4), 495–502. https://doi.org/10.1016/j. sjbs.2015.06.003 DuBois, M., Gilles, K. a., Hamilton, J. K., Rebers, P. a., y Smith, F. (1956). Colorimetric method for determination of sugars and related substances. Analytical Chemistry, 28(3), 350–356. https://doi. org/10.1021/ac60111a017 Frengova, G. I., Simova, E. D., Beshkova, D. M., y Simov, Z. I. (2002). Exopolysaccharides produced by lactic acid bacteria of kefir grains. Zeitschrift Fur Naturforschung - Section C

Journal of Biosciences, 57(9–10), 805–810. https:// doi.org/10.1515/znc-2002-9-1009 Furuno, T., y Nakanishi, M. (2012). Kefiran Suppresses Antigen-Induced Mast Cell Activation. Biological & Pharmaceutical Bulletin, 35(2), 178–183. https://doi.org/10.1248/bpb.35.178 Grosu, L., Fernandez, B., Grigoraş, C. G., Patriciu, O. I., Grig, I. C. A., Nicuţ D., … Fînaru, A. L. (2012). Valorization of whey from dairy industry for agricultural use as fertiliser: Effects on plant germination and growth. Environmental Engineering and Management Journal, 11(12), 2203–2210. Kazazi, H., Khodaiyan, F., Rezaei, K., Pishvaei, M., Mohammadifar, M. A., y Moieni, S. (2017). Rheology and microstructure of kefiran and whey protein mixed gels. Journal of Food Science and Technology. https://doi.org/10.1007/s13197-017-2553-4 Kooiman, P. (1968). The chemical structure of kefiran, the water-soluble polysaccharide of the kefir grain. Carbohydrate Research. https://doi.org/10.1016/ S0008-6215(00)81138-6 Kotoupas, A., Rigas, F., y Chalaris, M. (2007). Computer-aided process design, economic evaluation and environmental impact assessment for treatment of cheese whey wastewater. Desalination, 213(1–3), 238–252. https://doi.org/10.1016/j. desal.2006.03.611 la Riviére, J. W. M., Kooiman, P., y Schmidt, K. (1967). Kefiran, a novel polysaccharide produced in the kefir grain by Lactobacillus brevis. Archiv Für Mikrobiologie. https://doi.org/10.1007/BF00406340 Leite, A. M. de O., Miguel, M. A. L., Peixoto, R. S., Rosado, A. S., Silva, J. T., y Paschoalin, V. M. F. (2013). Microbiological, technological and therapeutic properties of kefir: A natural probiotic beverage. Brazilian Journal of Microbiology. https://doi. org/10.1590/S1517- 83822013000200001 Maeda, H., Zhu, X., Omura, K., Suzuki, S., y Kitamura, S. (2004). Effects of an exopolysaccharide(kefiran) on lipids, blood pressure, blood glucose, and constipation. BioFactors (Oxford, England). https:// doi.org/10.1002/biof.5520220141 Marwaha, S. S., y Kennedy, J. F. (1988). Whey—pollution problem and potential utilization. International Journal of Food Science & Technology, 23(4), 323–336.https://doi.org/10.1111/j.1365-2621.1988. tb00586.x Medrano, M., Racedo, S. M., Rolny, I. S., Abraham, A. G., y Pérez, P. F. (2011). Oral administration of


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

kefiran induces changes inthe balance of immune cells in a murine model. Journal of Agricultural and Food Chemistry, 59(10), 5299–5304.https://doi. org/10.1021/jf1049968 Mitsue, T., Tachibana, K., Hara, T., y Fujio, Y. (1998). Isolation of kefiran-producing lactic acid bacteria from kefir grain and improvement of kefiran productivity - Note. Seibutsu-Kogaku Kaishi. https:// doi.org/10.1016/S0922-338X(99)80022-1 Murofushi, M., Shiomi, M., y Aibara, K. (1983). Effect of orally administered polysaccharide from kefir grain on delayed-type hypersensitivity and tumor growth in mice. Japanese Journal of Medical Science Biology. https://doi.org/10.7883/yoken1952.36.49 Nielsen, B., Gürakan, G. C., y Ünlü, G. (2014). Kefir: A Multifaceted Fermented Dairy Product. Probiotics and Antimicrobial Proteins. https://doi. org/10.1007/s12602-014-9168-0 Pais-Chanfrau, J. M., Toledo, L. E. T., Cóndor, P. M. A., Guerrero, M. J. C., Pérez, J. N., y Intriago, L. M. R. (2018). Response surface methodology to optimize a bioprocess for kefiran production. La Prensa Medica Argentina, 104(2), 1–5. https://doi. org/10.4172/0032-745X.1000285 Pais-Chanfrau, J. M., Núñez-Pérez, J., Lara-Fiallos, M., Rivera-Intriago, L., Abril, V., Cuaran-Guerrero, M., y Tujillo-Toledo, L. (2017). Milk Whey- From a Problematic Byproduct to a Source of Valuable Products for Health and Industry: An Overview from Biotechnology. La Prensa Medica Argentina, 103(4). https://doi.org/10.4172/lpma.1000254 Parra Huertas, R. (2009). Lactosuero: Importancia En La Industria De Alimentos. Rev.Fac.Nal.Agr. Medellín. Piermaria, J. A., de la Canal, M. L., y Abraham, A. G. (2008). Gelling properties of kefiran, a foodgrade polysaccharide obtained from kefir grain. Food Hydrocolloids. https://doi.org/10.1016/j. foodhyd.2007.10.005 Real, L. (2013). Industria Láctea Con Mejores Condiciones De Producción. Gestión. Requelme, N., y Bonifaz, N. (2012). Caracterización de sistemas de producción lechera de Ecuador. Universidad Politécnica Salesiana, Ecuador. Rev La ….https://doi.org/10.17163/lgr.n22.2015.02 Rodrigues, K. L., Carvalho, J. C. T., y Schneedorf, J. M. (2005). Anti-inflammatory properties of kefir and its polysaccharide extract. Inflammopharmacology, 13(5–6), 485–492. https://doi.

1139

org/10.1163/156856005774649395 Ruas-Madiedo, P., Hugenholtz, J., y Zoon, P. (2002). An overview of the functionality of exopolysaccharides produced by lactic acid bacteria. In International Dairy Journal (Vol. 12, pp. 163–171). https:// doi.org/10.1016/S0958-6946(01)00160-1 Seher Arslan. (2015). A review: chemical, microbiological and nutritional characteristics of kefir. CyTA - Journal of Food, 13. https://doi.org/10.1080/19476 337.2014.981588 Serafini, F., Turroni, F., Ruas-Madiedo, P., Lugli, G. A., Milani, C., Duranti, S., … Ventura, M. (2014). Kefir fermented milk and kefiran promote growth of Bifidobacterium bifidum PRL2010 and modulate its gene expression. International Journal of Food Microbiology, 178, 50–59. https://doi.org/10.1016/j. ijfoodmicro.2014.02.024 Sharifi, M., Moridnia, A., Mortazavi, D., Salehi, M., Bagheri, M., y Sheikhi, A. (2017). Kefir: a powerful probiotics with anticancer properties. Medical Oncology. https://doi.org/10.1007/s12032-017-1044-9 Shiomi, M., Sasaki, K., Murofushi, M., y Aibara, K. (1982). Antitumor activity in mice of orally administered polysaccharide from Kefir grain. Japanese Journal of Medical Science & Biology. https://doi. org/10.7883/yoken1952.35.75 Spălățelu (Vicol), C. (2012). Biotechnological valorisation of whey. Innovative Romanian Food Biotechnology, 10, 1–8. https://doi.org/10.1525/ jlin.2007.17.1.130.130 Taniguchi, M., Nomura, M., Itaya, T., y Tanaka, T. (2001). Kefiran Production by Lactobacillus kefiranofaciens under the Culture Conditions Established by Mimicking the Existence and Activities of Yeast in Kefir Grains. Food Sci. Technol. Res, 7(4), 333–337.https://doi.org/10.3136/fstr.7.333 Tsakali, E., Petrotos, K., y Allessandro, A. D. (2010). A review on whey composition and the methods used for its utilization for food and pharmaceutical products. 6th International Conference on Simulation and Modelling in the Food and Bio-Industry. FOODSIM, 8. Wang, Y., Ahmed, Z., Feng, W., Li, C., y Song, S. (2008). Physicochemical properties of exopolysaccharide produced by Lactobacillus kefiranofaciens ZW3 isolated from Tibet kefir. International Journal of Biological Macromolecules, 43(3), 283–288. https://doi.org/10.1016/j.ijbiomac.2008.06.011


1140

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Wang, Y., Xu, N., Xi, A., Ahmed, Z., Zhang, B., y Bai, X. (2009). Effects of Lactobacillus plantarum MA2 isolated from Tibet kefir on lipid metabolism and intestinal microflora of rats fed on high-cholesterol diet. Applied Microbiology and Biotechnology, 84(2), 341–347. https://doi.org/10.1007/ s00253-009-2012-x Zajšek, K., Kolar, M., y Goršek, A. (2011). Characterisation of the exopolysaccharide kefiran produced by lactic acid bacteria entrapped within natural kefir grains. International Journal of Dairy Technology. https://doi.org/10.1111/j.1471-0307.2011.00704.x



1142

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Efectos del cambio climático en los requerimientos agroecológicos de los cultivos en la comunidad San Clemente, Imbabura

RESUMEN El cambio climático afecta a los agroecosistemas debido a las variaciones en temperatura y precipitación que altera la aptitud agroecológica de cultivos. En la presente investigación se evalúo los efectos del cambio climático en los requerimientos agroecológicos de los cultivos en la comunidad San Clemente, ubicada en Imbabura. Para ello se determinó la distribución agroecológica de los cultivos mediante la recopilación y edición de información climática y edáfica. A la vez se diseñó el posible escenario de cambio climático, considerando el modelo HadGEM2-ES con dos rangos de emisión de gases de efecto invernadero (RCP): 2.6 (bajas) y 8.5 (altas) para el año 2070 y finalmente se determinó los efectos sobre los cultivos considerando las fluctuaciones predichas. Los resultados evidencian que en la actualidad existe un conflicto del uso del suelo, y que para el año 2070 se proyecta una disminución de la precipitación entre un 12% y 20%, y aumento de la temperatura de 0.5 a 1°C y 2°C de acuerdo con los escenarios RCP 2.6 y 8.5 respectivamente. Estos cambios traen como consecuencia cambios agroecológicos en el territorio, lo cual implicaría la posible aparición de nuevos cultivos o especies invasoras y la reducción o pérdida de cultivos presentes.

ABSTRACT

Climate change effects over crops agroecological requirements in San Clemente community, Imbabura The climate change affects agroecosystems due to temperature and precipitation variations. Therefore, the aim of this research is to evaluate the effects of climate change on agro-ecological requirements of crops at San Clemente community. This community is located in the province of Imbabura, Ecuador. For doing this, it was determinated the agro-ecological distribution of crops, by collecting climatic and edaphic information. Then, it was designed a climate change scenario using HADGEM2-ES model, with two ranges of greenhouse gases emission (RCP): one with low range (2.6) and the other with high range (8.5). The results show that currently there is a land use conflict. It is forecasted that for the year 2070, there will be a reduction of precipitation between 12% and 20%, as well as an increase of temperature from 0.5 to 1 ° C and 2 ° C according to two scenarios CPR 2.6 and 8.5, respectively. These changes will promote agro-ecological changes in the territory, which imply the possible outbreak of new crops or invasive species, as well as the reduction or loss of crops.

Palabras clave: CAMBIO CLIMÁTICO, REQUERIMIENTOS AGROECOLÓGICOS, CULTIVOS.

Keywords: CLIMATE CHANGE, AGRO-ECOLOGICAL REQUIREMENTS, CROPS.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Merci Enríquez

mersilv15@gmail.com

Andrea Morales

steffy13494@gmail.com

1143

Escuela de Ingeniería en Recursos Naturales Renovables, Universidad Técnica del Norte / Ecuador CUICYT, Universidad Técnica del Norte / Ecuador

Dario Arias

dario.paul.arias@gmail.com

Jesús Aranguren

jesusaranguren.ipc@gmail.com

INTRODUCCIÓN A nivel mundial, el cambio climático influye en los diferentes sistemas socioeconómicos y ambientales, especialmente en los países en vías desarrollo los cuales presentan mayor vulnerabilidad y menor resiliencia en su población (Fernández, 2013). La agricultura es la actividad económica más vulnerable a la variabilidad del cambio climático, por lo cual se requiere de políticas que permitan acceder a información y asistencia técnica para desarrollar e implementar innovación y conseguir la adaptación al cambio climático y un desarrollo sustentable (Salcedo y Guzmán, 2014). Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, 1997a), el cambio climático presenta retos nuevos a la productividad agrícola, debido a que a largo plazo modificará las zonas climáticas y agroecológicas, obligando a los agricultores a adaptarse. La zonificación agroecológica (ZAE) permite definir zonas aptas para cultivos en base a combinaciones de suelo, fisiografía y clima (FAO, 1997b) y también ayuda a determinar posibles efectos de las variaciones climáticas en la aptitud agrícola futura. En ese sentido, el desafío está en establecer zonas agroecológicas definiendo los posibles escenarios de cambios y requerimientos que puedan

ocurrir en una región para precisar medidas de adaptación que permitan minimizar el impacto del cambio climático para un desarrollo sostenible (Oviedo y León, 2010). El estudio se realizó en la comunidad San Clemente perteneciente a la parroquia La Esperanza, en el cantón Ibarra, provincia Imbabura; donde se presume que en las últimas décadas ha experimentado cambios en la agricultura. Por este motivo, se ha optado en intensificar y expandir bruscamente la agricultura y cambiar la chacra por espacios para atender al turista con fines de alojamiento y alimentación, para rentabilizar el capital productivo de su desarrollo económico. Esto ha inducido la modificación paisajística del lugar, con mayor presencia de infraestructura y frontera agrícola hacia tierras marginales, destruyendo bosques y páramos. A todo ello se suma el desconocimiento de una base técnica y científica que asegure un desarrollo agrícola y garantice una rentabilidad al campesino, por lo que se hace necesario generar información sobre los requerimientos agroecológicos de los cultivos. El objetivo del estudio fue la evaluación de los efectos del cambio climático en los requerimientos agroecológicos de los cultivos presentes y potenciales de la comunidad.


1144

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

METODOLOGÍA San Clemente es una comunidad indígena localizada en la sierra ecuatoriana, al oriente del volcán Imbabura, en la parroquia rural La Esperanza, cantón Ibarra (Figura 1). Su superficie es de 405,53 hectáreas y la altitud está en un rango de 2 600 a 3100 msnm. San Clemente está catalogada como una de las comunidades más pobres de Imbabura, porque la principal actividad a la que se dedican es la agricultura, se cultiva cereales, maíz, fréjol y tubérculos; mismos que son comercializados en ferias informales en la ciudad de Ibarra (Gutiérrez, 2010). Materiales y equipos Los materiales y equipos necesarios utilizados en la investigación fueron los siguientes: cartografía base (escala 1:25 000), cartografía temática de suelos y relieve (escala 1:25 000), cartografía pedológica (escala 1:50 000), guía de Cultivos del INIAP (Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias) del año 2008, software ESRI Desktop (ArcGis 10.4) y GPS (Sistema de Posicionamiento Global). Métodos - Zonificación agroecológica de los cultivos presentes en la comunidad San Clemente. La metodología inició con la recopilación de información bibliográfica y cartográfica para su posterior tratamiento y edición. Las variables agroecológicas consideradas fueron: edáficas (textura, drenaje, profundidad, toxicidad, pH, salinidad) geomorfológicas (altitud, pendiente) y climáticas (temperatura y precipitación). Finalmente se generó un mapa de celdas agroecológicas con las variables definidas junto con una tabla de atributos, las cuales fueron evaluadas en función de los requerimientos de cada cultivo mediante un lenguaje de consulta estructurado en ArcGis. - Escenario futuro del cambio climático de la comunidad en estudio.

Para el escenario futuro del cambio climático se descargó el modelo climático global HadGEM2ES (Hadley Center Global Environment Model versión 2), disponible en el portal Worldclim, http://worldclim.org/. Se utilizó este modelo porque simula de manera más realista la distribución espacial y estacional de la precipitación y temperatura de Sudamérica tropical durante toda la temporada considerando la estación seca, que es subestimada por los demás modelos (Yin, Fu, Shevliakova y Dickinson, 2013). El modelo descargado fue proyectado para el año 2070 (promedio para 2061-2080) con una resolución de 1 km2 (30 arcseg) aproximadamente en la línea del Ecuador, considerando dos vías de concentración de gases de efecto invernadero definidas por el IPCC en su quinto informe del 2014, RCP 2.6 (emisiones bajas) y RCP 8.5 (emisiones altas). Se consideró la base de datos de información en formato ráster de temperatura media anual y precipitación. - Evaluación de los efectos del cambio climático en requerimientos agroecológicos de los cultivos. Para definir el impacto del cambio climático, se realizó la zonificación agroecológica considerando los escenarios con rangos de emisión de 2,6 y 8,5 del modelo HadGEM2-ES, en los cuales los rangos de temperatura y precipitación presentan variaciones diferentes. En cuanto a los atributos edafológicos de la comunidad se consideran los mismos de la actualidad y se analizó los requerimientos agroecológicos de los posibles cultivos que podrían darse en estos nuevos acontecimientos precipitaciones y temperaturas. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Distribución agroecológica de los cultivos en la comunidad San Clemente La Figura 2 muestra el uso actual del suelo en San Clemente (409,53 has), en donde predomina la agricultura principalmente de cereales, lo que se ve reflejado en la superficie destinada


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

1145

Figura 1. Ubicación de la Comunidad San Clemente.

para cultivar cebada (Hordeum vulgare - 15,7 has) y maíz (Zea mays - 86,4 has), el cual se encuentra en monocultivos y asociaciones con fréjol y haba. Los cultivos de haba (Vicia faba) y fréjol (Phaseolus vulgaris) son pequeños ocupado solo 9,13 has de la comunidad, incluso el fréjol se encuentra solo en asociaciones con maíz. Los pastizales (Pennisetum Clandestinum) dominan amplias extensiones de terreno, ocupando 128, 6 has, debido a que es una planta que se adapta con facilidad a las condiciones climáticas y edáficas y es utilizado en la crianza de ganado vacuno. La zonificación agroecológica evidenció que las superficies de cultivos difieren del uso actual tal como muestra la Figura 3. Generalmente algunos sectores dentro del territorio podrían albergar a más de un cultivo, porque la aptitud agroecológica es compartida.

Justamente, un 35% del territorio ubicada en el sector norte presenta aptitud para el cultivo de maíz, cebada y haba. También existen sectores con aptitud para cebada y maíz (43%), para cebada y haba (44%), y cebada y chocho (26%). .De hecho, la asociación actual de cultivo entre maíz y haba, existente en la comunidad funcionaría, debido a que las condiciones agroecológicas permiten esta asociación. La aptitud de los cultivos se resume en lo siguiente: • El chocho (Lupinus mutabilis) tiene aptitud en Imbabura (INIAP, 2008) y por lo tanto en San Clemente en donde la superficie de aptitud es de 104, 04 has, sin embargo, en la actualidad no existe ninguna parcela destinada a la producción de este en la comunidad.


1146

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

• De acuerdo con las variables climáticas, en la comunidad no existen zonas aptas para el cultivo de fréjol, pero, considerando aspectos edafológicos si existen algunas zonas aptas y de existir condiciones climáticas favorables en el futuro, sería una alternativa agroecológica viable. • El haba desempeña un papel importante dentro de los sistemas de producción en el proceso de movimiento de la materia y energía del agroecosistema (Díaz, Herrera, Ramírez, Aliphat, y Delgado, 2008), resultando en 60,23 has de aptitud. • El maíz constituye un alimento básico a nivel mundial, el cual además de constituir un cereal con un nivel de gran importancia cultural para el sector indígena. La superficie apta para este cultivo son 176, 59 hectáreas, lo que corresponde al 43,01% de la comunidad. • La superficie apta de la cebada corresponde a 178, 6 has. • El kikuyo soporta cargas animales altas de ganado y tiene la capacidad para prevenir la erosión del suelo, sin embargo es considerada invasora. Su aptitud es de 8, 4 has.

Figura 2. Uso actual del suelo en la Comunidad San Clemente.

Figura 3. Distribución agroecológica de los cultivos en la comunidad San Clemente.

Posible escenario de cambio climático en la comunidad San Clemente Varios estudios han apuntado consistentemente a largo plazo la temperatura superficial aumentará en los Andes tropicales región (Ecuador, Bolivia y Perú) de alrededor de 0,11°C por década en el período de 1950 a 1998. Un pronóstico por Alves (citado por Hidalgo, et. al., 2015, pág. 147) para la provincia Imbabura indica que habrá un aumento (2.6ºC) en la temperatura media y se pronostica una disminución significativa de la precipitación anual en un 30,5% en el período comprendido entre 2041 y 2070 en comparación con el período de referencia (1961-1990). La temperatura en San Clemente coincide con todas las predicciones a nivel mundial que indican un incremento generalizado, por lo cual en función del modelo utilizado y con un escenario de emisiones bajas (RCP 2,6), la temperatura se incrementaría entre 0,5 a 1 ºC, en caso de que las emisiones sean altas se incrementaría en 2 ºC como se muestra en la Tabla 1. Estos resultados coinciden con información de investigaciones en Chimborazo, Tungurahua y el Ángel-Carchi en donde se reportan aumentos significativos (Bustamante, 2017; Geoinformática y Sistemas Cia.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Ltda, 2015). Los cambios en la temperatura tendrán efectos directos en la productividad de los cultivos y los patrones de distribución de estas y de especies transmisoras de enfermedades tropicales que en las nuevas condiciones pueden incrementar su distribución altitudinal (Bustamante, 2017). Los resultados muestran que para el año 2070 existirá una disminución en la precipitación aproximadamente de 12 a 20% tal como se muestra en la Tabla 2. Estos cambios bruscos de precipitación se deben a la variabilidad de pisos climáticos en la región norte, en la que se encuentran las estaciones meteorológicas. Este aumento se considera elevado en contraste con estudios que muestran disminución de precipitación en rangos de 5% a 13%, incluso aumentos de 5% de acuerdo con el modelo climático aplicado (Geoinformática y Sistemas Cia. Ltda, 2015; Orozco et al., 2014). La precipitación es una variable relevante para las evaluaciones hidrometeorológicas y la productividad de los cultivos (Kumar et al., 2004) por lo que incluso los pequeños cambios en las precipitaciones pueden afectar la productividad (Lobell y Burke, 2008).

cultivos, 3 de los cuales corresponden a cultivos andinos y el último a un tipo de pasto naturalizado: cebada, chocho, maíz y kikuyo. Su distribución es amplia y comprenden desde 2,84 ha del kikuyo hasta 178,58 ha de cebada como se muestra en la Figura 4. En este rango de emisión el fréjol tampoco tiene aptitud, al igual que en la distribución actual, debido a las condiciones climáticas. El haba no tiene aptitud, debido a que en donde existen condiciones térmicas aptas, no hay las condiciones de precipitación y viceversa por lo que la ausencia de áreas en donde se posibilite este cultivo se hace visible. El kikuyo reduce en un 34 % de aptitud al igual que el chocho en un 21 %. San Clemente cuenta con una alta aptitud para producción de cereales como es el maíz (176, 2 has) y cebada (178, 6 has), que, a pesar de los cambios de las condiciones ambientales, la aptitud futura sigue siendo la misma que la actual por lo que se presume que para el año 2070 los cultivos andinos seguirán predominando en la canasta familiar de la comunidad.

Tabla 1. Predicción de temperatura en San Clemente para el año 2070.

Tabla 2. Predicción de precipitación anual en San Clemente para el año 2070.

Consecuencias potenciales de un escenario de cambio climático en las condiciones agroecológicas de los cultivos - Escenario de cambio climático RCP 2.6

Figura 4. Distribución agoecológica (año 2070) en San Clemente con escenario de 2.6 RCP.

En el año 2070, al existir un cambio en variables climáticas (precipitación y temperatura), San Clemente tendrá superficies aptas para 4

1147


1148

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

- Escenario de cambio climático RCP 8.5 En el escenario de emisión 8,5, San Clemente tendrá superficies aptas para 4 cultivos, 2 de los cuales corresponden a cereales andinos: cebada y maíz, tal como se muestra en la Figura 5. No existirán zonas aptas para el chocho y el haba debido a que los cambios de temperatura afectarán su distribución. La aptitud del fréjol es mínima (0,05ha), sin embargo, tiene potencialidad al contrario de lo que se visualiza en el modelo de RCP 2,5 a diferencia de una investigación en México donde se predice que la superficie de alto potencial de fréjol disminuye conforme se avanza hacia el futuro en los años (Medina-García et al., 2016). El kikuyo tiene la mayor potencialidad en comparación al modelo agroecológico potencial actual y el de RCP 2.5, sin embargo, no supera el uso actual; por ello se considera que para el año 2070 los agricultores tendrán rendimientos más altos que los actuales.

y kikuyo (Pennisetum Clandestinum), siendo el de mayor aptitud la cebada, seguida del maíz. Además, existen asociaciones agroecológicas entre cultivos como por ejemplo la cebada y el maíz, debido a que presentan aptitud agroecológica en espacios similares, sin embargo, el actual uso de suelo denota que el maíz y la cebada no están siendo aprovechados en todo su potencial. Por el contrario, el fréjol (Phaseolus vulgaris), mismo que no tiene aptitud en la comunidad, se encuentra en el territorio en asociaciones con el maíz y el pasto kikuyo está siendo sobre utilizado en el territorio. Para el año 2070, en un escenario de emisiones bajas (2,6 RCP) la temperatura se incrementaría entre 0,5 a 1 º C, y existiría una reducción de precipitación en alrededor del 5 %. Mientras que, para un escenario de emisiones altas (RCP 8,5) la temperatura se incrementaría alrededor de 2°C y una reducción de precipitación de alrededor del 13%. Bajo estas condiciones, en ambos escenarios se mantendría la aptitud agroecológica para el maíz y la cebada, pero desaparece la aptitud para el haba. En el escenario RCP 2,6 el pasto kikuyo no se expandiría, se reduciría las zonas aptas para cultivar chocho en alrededor del 30% y no presentaría zonas aptas para cultivar frejol. Mientras que, para el escenario 8,5 el chocho dejaría de presentar aptitud agroecológica, el frejol presentaría aptitud en menos de 1% del territorio (0,05 ha) y el pasto kikuyo experimentaría un aumento en su aptitud en más del 100%. Estos resultados muestran que las condiciones climáticas provocan fluctuaciones importantes en la distribución agrícola potencial. RECOMENDACIONES

Figura 5. Distribución agoecológica (año 2070) en San Clemente con escenario de 8.5 RCP.

CONCLUSIONES En la actualidad, la comunidad San Clemente presenta zonas agroecológicas aptas para cultivos de haba (Vicia faba), chocho (Lupinus mutabilis), maíz (Zea mays), cebada (Hordeum vulgare)

El cambio climático se deber incorporar como un eje transversal en la gestión y el ordenamiento del territorio para desarrollar estrategias que permitan visualizar su posible impacto en el futuro sobre los recursos naturales para así implementar políticas que ayuden a fortalecer los procesos del uso eficiente del suelo y evitar que los agricultores tengas altas pérdidas por sembrar y no considerar la aptitud agroecológica.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Bustamante, D. (2017). Escenario de cambio climático a nivel de subcuencas hidrográficas para el año 2050 de la provincia de Chimborazo-Ecuador. La Granja: Revista de Ciencias de la Vida. 26 (2):15-27. Díaz, M., Herrera, E., Ramírez J., Aliphat, M. y Delgado, A. (2008). Conocimiento campesino en la selección de variedades de haba (Vicia faba L.) en la sierra Norte de Puebla, México. INTERCIENCIA, 33 (8), 610-615. Fernández, M. (2013). Efectos del cambio climático en la producción y rendimiento de cultivos por sectores: evaluación del riesgo agroclimático por sectores. Recuperado de: http://www.ideam.gov. co/documents/21021/21138/ Kumar, K. K; Kumar, K. R.; Ashrit, R. G.; Deshpande, N. R. y Hansen, J. W. (2004). Climate impacts on Indian agriculture. Int. J. Climatol, 24, 1375-1393. Lobell, D. y Burke, M. (2008). Why are agricultural impacts of climate change uncertain? The importance of temperature relative to precipitation. Environ. Res. Lett., 3, 1-8. Medina-García, G., Ruiz-Corral, J., Rodríguez-Moreno, V., Soria-Ruiz, J., Díaz-Padilla, G., y Zarazúa Villaseñor, P. (2016). Efecto del cambio climático en el potencial productivo del frijol en México. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas, (13), 2465-2474. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. (1997a). La agricultura y los cambios climáticos: la función de la FAO. Roma: Autor. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. (1997b). Zonificación agroecológica: Guía general. Roma: Autor. Orozco, G., Durán, N., González, D., Zarazúa, P., Ramírez, G. y Mena, S. (2014). Proyecciones de cambio climático y potencial productivo para Salvia hispanica L. en las zonas agrícolas de México. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas, 10 (12), 183-184. Oviedo, B. y León, G. (2010). Guía de procedimiento para la generación de escenarios de cambio climático regional y local a partir de los modelos globales. Bogotá: Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales – IDEAM. Salcedo, S. y Guzmán L. (Eds.). (2014). Agricultura Familiar en América Latina y el Caribe: Recomendaciones de Política. Chile: FAO.

1149

Yin, L., Fu, R., Shevliakova, E. y Dickinson, R. (2013). How well can CMIP5 simulate precipitation and its controlling processes over tropical South America?. Climate Dynamics, 41(11-12), 3127-3143.


1150

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Fijación y almacenamiento de carbono del componente forestal en la Granja Yuyucocha, Ibarra, Ecuador

RESUMEN

ABSTRACT

La Granja Yuyucocha, de la Universidad Técnica del Norte, ubicada en Ibarra, Ecuador, se ha convertido en un predio de investigaciones de carácter formativo y científico. El objetivo del estudio fue determinar la fijación y almacenamiento de carbono en el componente forestal. Se realizó un censo forestal y se estimó la biomasa mediante la relación entre el peso fresco y el porcentaje de materia seca del fuste, se analizaron los datos mediante un análisis Cluster de correlación y regresión y las especies fueron clasificadas en nativas e introducidas. Como resultados se registró 666 árboles y distribuidas en 22 especies. El volumen y almacenamiento de carbono promedio por especies nativas fue de 29,48 m3/ha y 15,42 Mg/ha, mientras que en las especies introducidas fue de 40,61m³/ha y 19.98 Mg/ha; se evidenció relaciones directamente proporcionales entre el número de individuos y el carbono contenido por especie, a excepción de Casuarina que presentó variación debido a la alta densidad de su madera. El almacenamiento de carbono aéreo en el componente forestal es de 35,38 Mg/ha, por lo cual resulta relevante en su contribución como áreas verdes de la ciudad prestando este importante servicio ecosistémico

Carbon storage of the forest component at the Yuyucocha Farm, Ibarra, Ecuador

Palabras clave: BIOMASA, CARBONO, VOLUMEN, DENSIDAD Y PESO ESPECÍFICO.

Yuyucocha farm from Universidad Técnica del Norte, located in Ibarra, Ecuador, has become a field dedicated to theoretical-practical teaching, where formative and scientific research is made. The plant components in this area are agricultural and forest type. The research aim was to determinate the storage of air carbon in the forest component, for which it was made a forest census, and it was applied a Cluster analysis for correlation and regression in a general way, after that, the species were classified into native and introduced. The following results were obtained: the number of individuals in the forest component was 666 established and distributed in 22 species, both native and introduced, in pure plantations and agroforestry systems; the volume and the average carbon storage for native species was 29,48 m3/ha and 15,42 Mg/ ha, while for introduced species was 40,61m³/ ha and 19.98 Mg/ha; directly proportional relations were evidenced between the number of individuals and the carbon contained by species, except for Casuarina which presented a variation due to high density of its wood. The carbon storage in the forest component that the farm provides, reaches 35,38 Mg /ha, for which it results relevant for the contribution of green areas within the city providing this important ecosystem service. Keywords: BIOMASS CARBON, VOLUME, DENSITY AND SPECIFIC WEIGHT.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

1151

Eduardo Jaime Chagna Avila ejchagna@utn.edu.ec

María Isabel Vizcaino Pantoja mivizcaino@utn.edu.ec

Docente / Facultad de Ingeniería en Ciencias Agropecuaria y Ambientales/Carrera de Ingeniería Forestal, Universidad Técnica del Norte / Ecuador

Jorge Luis Cué García jlcue@utn.edu.ec

Hugo Orlando Paredes Rodriguez hoparedes@utn.edu.ec

INTRODUCCIÓN El calentamiento de la tierra producto de la concentración de gases de efecto invernadero (GEI) en la atmósfera, es un fenómeno comprobado (Molina, Sarukhán y Carabias, 2017). Las plantaciones forestales y agroforestales capturan carbono y lo almacenan principalmente en la biomasa dura (madera), hojas, ramas, corteza y raíces. Depende de la composición de las especies en un bosque o plantación, del efecto de factores climáticos locales como precipitación y temperatura, de las características del suelo que determinan el crecimiento del árbol (Somarriba, et al., 2013). Por esta razón, los ecosistemas forestales son de gran importancia, ya que capturan el dióxido de carbono de la atmósfera a través de la fotosíntesis y almacenan el carbono en cada uno de los componentes del árbol (Percy, Jandl, Hall y Lavigne, 2003; Álamo, 2007 citados por López y Reyes 2016). Si bien el desequilibrio está esencialmente causado por la combustión del carbono fósil, los ecosistemas son primordiales por su capacidad en llegar a ser almacenadores de carbono: cuando un bosque crece, resta carbono de la atmósfera. (Bruno y Sylvain, 2001) Para la medición de la cantidad de biomasa aérea en cualquier sistema de uso de la tierra, se requiere primero realizar inicialmente un análisis destructivo directo o estimaciones indirectas del material vegetal y realizar las inferencias respectivas y segundo las estimaciones de la biomasa total, determinándose el tamaño y diámetro de los árboles, a fin de poder encontrar

funciones matemáticas basadas en las relaciones alométricas que ocurren entre los órganos de un individuo (Alegre, Arévalo, Ricse, Barbaran y Palm, 2001). Desde el año 1986, la Universidad Técnica de Norte ha venido realizando en la Granja Yuyucocha, el establecimiento en plantación y sistemas agroforestal de diversas especies arbóreas y cultivos de ciclo. Sin embargo, se han realizados trabajos a nivel de prácticas con los estudiantes para la obtención de biomasa del componente forestal, por tanto, se estableció como objetivo del estudio la fijación y almacenamiento de carbono en el componente forestal en la Granja Yuyucocha, Ibarra, Ecuador METODOLOGÍA La investigación se desarrolló en la granja experimental “Yuyucocha”, con una extensión de 7,0 ha, de propiedad de la Universidad Técnica del Norte, está ubicada a 00°21´53” N de latitud y 78°06´ 32” W de longitud, sector Caranqui, parroquia San Francisco, cantón San Miguel de Ibarra, provincia Imbabura. La altitud de la granja es de 2300 msnm, con una precipitación anual de 630 mm y una temperatura media de 17° C. En la cuantificación del número de árboles, se realizó un censo forestal aplicando la metodología propuesta por la Subsecretaría de Producción Forestal para plantaciones forestales. (MAGAP 2016). Los individuos considerados para el estudio fueron aquellos que poseen diámetro a la altura del pecho (DAP) mayores a


1152

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

10 cm que se determino mediante la utilización de cinta diamétrica, se determinó la altura total (HT) mediante el uso de un hipsómetro Sunnto. En lo que corresponde a biomasa se procedió a la corta de dos árboles con valores de DAP y HT similares al del promedio de cada clase diamétrica (Vélez y Arango 2001). Una vez en el suelo, se realizó mediciones del área basal de cada individuo y su longitud del fuste, con la finalidad de calcular el volumen del fuste mediante la aplicación de la ecuación 1.

multiplico el valor de la biomasa de cada componente por el factor de conversión de 0.5 (IPCC 2003) obteniéndose el valor del carbono que fue extrapolado a nivel de individuo. Finalmente se generaron ecuaciones alométricas en base a las variables DAP y HT, para la cuantificación de carbono en la granja. Se calculó los parámetros de estadística descriptiva; además se realizó un análisis Cluster de correlación y regresión lineal entre número de árboles por especie con las variables volumen y contenido de carbono por especie.

(I)

Donde: g (m2): área basal; h(m): longitud del fuste. Adicionalmente se cuantificó el número y volumen de ramas y se estimó el número de hojas por cada rama. Se pesó en fresco las muestras por cada componente. En el fuste se tomó una rodaja de 4 cm de ancho obtenida del centro del tronco (Vélez y Arango 2001). La muestra de ramas se obtuvo de la cubicación de diez probetas de 3 x 3 x 10 cm, de cada individuo. Finalmente, para la muestra de hojas se pesaron y contabilizaron las hojas presentes en la primera rama que bifurcada directamente del fuste (Pacheco, Aldrete, Gómez, Fierros, Cetin y Vaquera 2007). Las muestras pesadas en campo fueron codificadas, en el laboratorio de Anatomía de Maderas y Xiloteca se sometieron a un proceso de deshidratación al horno a 105 oC, posteriormente se obtuvo de estas muestras los valores de peso en seco. Con los valores de peso en fresco y seco se determinó la biomasa presente en cada muestra con el uso de la ecuación 2 Segura y Andrade (2008). (II)

Donde: B(kg)=biomasa, Pf= peso fresco (kg), Ms= Materia seca (%). Con estos valores se extrapoló la biomasa de cada componente en base a su volumen. Se

Para comparar el comportamiento entre los grupos se aplicó la prueba de F de Fisher para número de individuos, mientras que para las variables volumen y contenido de carbono se realizó la prueba de t de Student; así también para comparar el volumen y contenido de carbono total por especie se aplicó el análisis clúster. RESULTADOS Y DISCUSIÓN En el censo forestal, Tabla No 1, se registraron 666 árboles, agrupados en 16 familias, correspondientes a 22 especies; cabe mencionar que el 54,54 % son introducidas y 45, 46% especies nativas. Se registró un volumen total 350,46 m3 equivalente a 70,09 m3/ha, con un promedio a nivel de especies introducidas y nativas de 40,61 y 29,48 m3/ha respectivamente; que es inferior a los resultados por Callo, Krishnamurthy y Alegre (2001), obtuvieron en tres sitios, volúmenes en rangos de 268, 92 a 165,22 m3. En lo que se refiere a individuos, se registró un volumen medio de 0,53 m3, con una desviación de 0,093 m3 y un coeficiente de variación de 17,64%. Al realizar la prueba de t de Student para volumen total por especie, se determinó un valor de 3,6 que indica diferencias estadísticas entre los grupos de especies, siendo mayor la media de las especies introducidas (0,57 m3). Este comportamiento se debe a la especie Eucalipto, que presentó los valores máximos de volumen, así como también, el mayor número de individuos (233). Estos resultados coinciden con Cordero, Vanegas y Hermida (2015), que reportan un


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

1153

Tabla 1. Información de las especies forestales en la granja Yuyucocha.

51% del arbolado de su zona de estudio son Eucaliptos, especie australiana introducida. En cuanto a las especies nativas se destaca el Nogal con el mayor volumen en este grupo. Al realizar los análisis de correlación de Pearson y de regresión lineal entre número de individuos y volumen total por especie, figura 2, se observan relaciones directamente proporcionales y significativas al nivel del 1% de probabilidad estadística, con coeficientes de correlación del orden de 0,953; 0,954 y 0,794 para el análisis general, especies introducidas y nativas respectivamente.

En cuanto al análisis de regresión se obtuvieron coeficientes de determinación R2 superiores a 0,9 en el análisis general y en las especies introducidas; mientras que para las especies nativas este coeficiente alcanzó un valor de 0,63. Se debe a que la relación de proporcionalidad número de individuos - volumen total no se cumple en el caso de Molle y Capulí que presentaron mayor volumen con un menor número de individuos.


1154

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

A: Especies introducidas; B: especies nativas

Figura 1. Número de individuos y volumen total por especie.

El análisis clúster para volumen total por especie, figura 3, evidencia que en el grupo de especies introducidas, Casuarina y Eucalipto son las de mayor volumen y estadísticamente similares; mientras que las de menor volumen y similitud son Acacia, Araucaria y Níspero.

En lo que respecta a las especies nativas sobresale Nogal, que es estadísticamente diferente a las demás especies analizadas; a diferencia de Espino y Tilo que son muy similares, aunque tienen menor volumen.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

1155

A: Análisis general; B: especies introducidas; C: especies nativas

Figura 2. Análisis de regresión lineal entre número de árboles y volumen total por especie.

A: especies introducidas; B: especies nativas Figura 3. Análisis clúster de volumen total por especie.

Se determinó un contenido de carbono total de 176,88 Mg equivalente a 35,38 Mg/ha, con promedios de 19,96 y 15,42 Mg/ha para los grupos de especies introducidas y nativas respectivamente; que son inferiores los resultados obtenidos por Callo, Krishnamurthy y Alegre (2001) en huertos caseros con 195,73 Mg/ha. Es necesario destacar que el 87,18% del contenido

de carbono se encuentra el grupo de especies introducidas. En lo que respecta a individuos se registró una media general de 0,266 Mg con una desviación de 0,016 Mg y un coeficiente de variación de 33,82%, lo que permite inferir que existe una relativa heterogeneidad, en vista de que se registró un mayor número de árboles de volúmenes pequeños.


1156

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Al realizar la prueba de t de Student para contenido de carbono total por especie se determinó un valor de 5,38 (p <0,0001) que permite aseverar que los grupos de especies son estadísticamente muy diferentes, siendo mayor la media de las especies introducidas de 0,30 Mg, lo cual se debe a la representación de las especies Eucalipto y Casuarina, figura 4. Es preciso resaltar que, si bien la Casuarina no posee el mayor número de individuos, al ser su madera muy densa y sus acículas con alto contenido de lignina, contiene más carbono por individuo. En cuanto a las especies nativas se aprecia un similar comportamiento que en la variable volumen, donde sobresale Nogal que presenta el mayor contenido de carbono en este grupo.

especie, figura 5, se observan relaciones proporcionales y significativas al nivel del 1% de probabilidad estadística, con coeficientes de correlación del orden de 0,873; 0,861 y 0,736 para el análisis general, especies introducidas y nativas respectivamente. En cuanto al análisis de regresión se obtuvieron coeficientes de determinación R2 de alrededor de 0,75 en el análisis general y especies introducidas; mientras que para las especies nativas este coeficiente alcanzó un valor de 0,54 que se considera bajo. Estos resultados se deben a que el contenido de carbono tiene una dependecia directa de la densidad y el volumen de los árboles y puede existir un mayor contenido de carbono en un número reducido de individuos.

En lo referente a los análisis de correlación de Pearson y de regresión lineal entre número de individuos y contenido de carbono total por

A: especies introducidas; B: especies nativas

Figura 4. Contenido de biomasa y carbono total por especie.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

1157

A: Análisis general; B: especies introducidas; C: especies nativas

Figura 5. Análisis de regresión lineal entre número de árboles y contenido de carbono total por especie.

Al realizar el análisis clúster para contenido de carbono total, figura 6, se observa en los dos grupos de especies un comportamiento similar que en la variable volumen; siendo la principal diferencia que Eucalipto y Casuarina presentan una mayor similitud que en el análisis antes mencionado; mientras que en las respecta a las especies nativas el Tilo se diferencia mínimamente del Espino. Se generaron tres ecuaciones alométricas para especies forestales en general, así como también para los grupos de especies introducidas y nativas, en función del producto de las variables dasométricas de medición directa DAP y altura total transformada (logaritmo natural), mediante la aplicación del modelo de regresión potencial.

En la figura 7 coeficientes de determinación de la regresión (R2) superiores a 0,94 que indica que, se pueden realizar estimaciones confiables de contenido de carbono mediante la aplicación de las ecuaciones propuestas: Especies en general: Contenido de carbono =0,0148(𝐷𝐴𝑃𝑙𝑛𝐻𝑇)2,2975 Especies introducidas: Contenido de carbono =0,0126(𝐷𝐴𝑃𝑙𝑛𝐻𝑇)2,3485 Especies nativas: Contenido =0,0322(𝐷𝐴𝑃𝑙𝑛𝐻𝑇)2,0553

de

carbono


1158

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Figura 6. Análisis clúster de contenido de carbono total por especie.

Figura 7. Análisis de regresión potencial DAP, logaritmo natural de HT y contenido de carbono total por especie.

CONCLUSIONES

RECOMENDACIONES

En la granja experimental de Yuyucocha se determinó un contenido de carbono total fue de 176,88 Mg equivalente a 35,38 Mg/ha, con promedios de 19,96 Mg/ha, en especies introducidas y 15,42 Mg/ha en nativas

Es necesario monitorear y evaluar la biomasa y la captura de carbono en la granja experimental de Yuyucocha y proponer fórmulas alométricas para todas las especies forestales.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

BIBLIOGRAFÍA Alegre J., Arévalo L., Ricse A., Barbaran J. y Palm C. (2001). Reservas de Carbono y emisión de gases con diferentes sistemas de uso de la tierra en dos sitios de la amazonia peruana. Symposium Internacional de Agroforesteria. Manaus, Brazil EMBRAPA 21-24 de Noviembre 2000. http://www.scielo.org.pe/scielo. php?pid=S172622162007000100009&script=sci_arttext&tlng=en. Bruno L, y Sylvain L (2001). Un método para medir el carbono almacenado en los bosques de Malleco (Chile). 13 p. Disponibles en: http://agents.cirad.fr/ pjjimg/bruno.locatelli@cirad.fr/Locatelli_Leonard_2001_Medir_carbono_bosques.pdf. Callo D, Krishnamurthy L, Alegre J (2001). Cuantificación del carbono secuestrado por algunos SAFs y testigo en tres pisos ecológicos de la amazonia del Perú: 23p https://www.researchgate. net/publication/261697806_Estimacion_del_ Carbono_Secuestrado_por_algunos_Sistemas_Agroforestales_y_testigos_en_tres_pisos_ ecologicos_de_la_Amazonia_del_Peru. Cordero P., Vanegas S. y Hermida, M. G. (2015). La biodiversidad urbana como síntoma de una ciudad sostenible. Estudio de la zona del Yanuncay en Cuenca, Ecuador. Maskana, 6(1): 107 – 130. https://publicaciones.ucuenca.edu.ec/ojs/index. php/maskana/article/view/479 IPCC, 2003. Good practice guidance for land use, land-use change and forestry. S.l.: IGES. López L, Domínguez M, Martínez P, Zavala J, Gómez A y Posada S (2017). Carbono almacenado en la biomasa aérea de plantaciones de hule (Hevea brasiliensis Müell. Arg.) de diferentes edades. Madera y Bosques ISSN: 1405-0471. 13 P. http://www.redalyc.org/ pdf/617/61749747005.pdf. Molina, M., Sarukhán, J. y Carabias, J., (2017). El cambio climático: Causas, efectos y soluciones. S.l.: Fondo de Cultura Economica. ISBN 6071650771. Ministerio De Agricultura, Ganaderia Acuacultua y Pesca (2016). Subsecretaria de Producción Forestal Manual de procedimientos para la evaluación de la sobrevivencia y el mantenimiento de las plantaciones forestales comerciales.: 30 p. Pacheco F.C., Aldrete A., Gómez A., Fierros A. M., Cetin V.M. y Vaquera H., (2007). Almacenamiento de carbono en la biomasa aérea de una plantación joven de pinus greggii Engelm. Revista Fitotecnia Mexicana, vol. 30, no. 3. ISSN 0187-7380.

1159

Segura, M. y Andrade, H.J., (2008). ¿Cómo construir modelos alométricos de volumen, biomasa o carbono de especies leñosas perennes? , ISSN 1022-7482. Somarriba, E., Cerda, R., Orozco, L., Cifuentes, M., Dávila, H., Espin, T., Mavisoya, H., Ávila, G., Alvarado, E., Poveda, V., Astorga, C., Say, E. y Deheuvels, O. (2013). Carbon stocks and cocoa yields in agroforestry systems of Central America. Agriculture, Ecosystems and Environment, 173, 46–57. doi.10.1016/j.agee.2013.04.013 Vélez, V.H.G. y Arango, G.J.L., 2001. Metodología para la cuantificación de existencias y flujo de carbono en plantaciones forestales. Simposio Internacional Medición y Monitoreo del la Captura de Carbono en Ecosistemas Forestales. Valdivia-Chile. S.l.: s.n.,


1160

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Efecto de la aplicación del extracto higuerilla en Empoasca fabae, en cultivo de fréjol (Phaseolus vulgaris L.)

RESUMEN La tendencia de la implementación de un manejo integrado de plagas conlleva a buscar alternativas no químicas, tales como el uso de extractos de plantas. El objetivo de la presente investigación es evaluar el efecto del extracto de higuerilla (Ricinus communis L.) en la población de lorito verde en Chaltura. En laboratorio se realizó la extracción por maceración con semilla y se colectaron hojas para infusión. Una vez obtenido el extracto se aplicaron a diferentes dosis (50 g/lt, 100 g/lt, 150 g/lt y solo agua) en 10 individuos en platos Petri, mediante un diseño completamente al azar. Se evaluó el porcentaje de mortalidad y grado de fitotoxicidad en plantas colocadas en cajas cubiertas con tul. Los resultados indicaron que aplicaciones con el método de infusión ocasionaron fitotoxicidad, así como con el método de maceración a dosis de 150g/lt. Por lo que para la fase de campo se seleccionó el método de maceración con dosis de 50 y 100 g/l. Los resultados muestran que sin aplicación del extracto la población es 56% mayor comparada con las aplicaciones del extracto. Esta investigación sugiere que el extracto de higuerilla podría ser una alternativa no química como componente de un manejo integrado de plagas. Palabras clave: MACERACIÓN, INFUSIÓN, LORI-

ABSTRACT

Effect of castor extracts application to control Empoasca fabae on bean crop (Phaseolus vulgaris L.) The trend of using new alternatives as components of an integrated pest management involves the use of plant extracts to reduce pest population. The objective of this investigation is to evaluate the effect of castor (Ricinus communis L.) extracts on leafhopper population in Chaltura. Extraction was made in laboratory by maceration with seed and collected leaves for infusion. Three doses was applied (50g/lt, 100/ lt, 150/lt and only water) in 10 individuals inside Petri dishes, by completely randomized design. Percentage of mortality of insects and grade of phytotoxicity in plants on boxes covered with tulle was evaluated. Results indicated that applications with infusion method caused phytotoxicity, as well as with maceration method at 150 g/l. For field experiment was selected the maceration method with doses of 50 and 100 g/l because of the preliminary results. Data showed that application without extract, the population is 56% higher compared to extract applications. This investigation suggests that castor extract could be a non-chemical alternative as a component of integrated pest management to control leafhopper population.

TO VERDE.

Keywords: MACERATION, INFUSION, LEAFHOOPER.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Tamia Santillán

sisa07sant@gmail.com

Franklin Sánchez

1161

Ingeniería Agropecuaria / Facultad de Ingeniería en Ciencias Agropecuarias y Ambientales, Universidad Técnica del Norte / Ecuador

fesanchez@utn.edu.ec

Julia Prado

jkprado@utn.edu.ec

INTRODUCCIÓN El cultivo de fréjol es uno de los principales rubros económicos y componente primordial de la seguridad alimentaria, el cual se ve mermada la producción por plagas como el lorito verde (Empoasca fabae), esta plaga afecta principalmente en los estados fenológicos iniciales y floración de las plantas (SINAGAP, 2014). Este insecto se caracteriza por alimentarse de la savia de las hojas, lo cual impide el correcto proceso de floración, por lo tanto, el llenado de vainas se verá generalmente afectado (SAG, 2013). La mayoría de los productores optan por el uso de agroquímicos en el control de plagas y enfermedades, lo cual ha conllevado a graves problemas ambientales y además generan efectos negativos en la salud de los productores y consumidores. Dentro del manejo integrado de plagas, una alternativa es el uso de extractos vegetales derivados de plantas que contienen principios activos que sean amigables con el ambiente y que no afecte la salud humana (Mendoza, et al, 2016). La higuerilla (Ricinus communis L.) es una oleaginosa que posee propiedades nematicidas, insecticidas, molusquicida, larvicida, repelencia y fungicidas en el control de plagas agrícolas en insectos chupadores, áfidos y nematodos (Kumar, 2017). Además, su extracto puede actuar alterando el ciclo biológico e induciendo alteraciones fisiológicas en las diferentes plagas (Pérez et al., 2014).

Estudios realizados con extractos de higuerilla señalan que la eficiencia de control en diferentes cultivos. De acuerdo a Cortez y Celaya (como se citó en Flores, 2014) mencionan que mediante el uso de extractos de higuerilla presentan efectos positivos mediante aplicaciones al 2% cada tres meses, se disminuyó en un 82% las pérdidas ocasionadas por la palomilla. El extracto de higuerilla en un estudio presentó una mayor toxicidad sobre ninfas de pulgón amarillo (Rodríguez et al., 2016). Las hojas (extracto acuoso) tiene actividad larvicida contra las larvas de mosquitos, pero no tienen efecto sobre los mosquitos adultos (Ladda y Kamthane, 2014). García et al., (2014) menciona que los extractos etanólicos de higuerilla muestran un alto efecto insecticida sobre Trialeurodes vaporariorum reduciendo el crecimiento poblacional. Según Guevara et al., (2015) indican que mediante el uso de extracto etanólico de hojas jóvenes de higuerilla presentaron mortalidad superior al 50% sobre Bemisia tabaci a una dosis del 10%. Otro estudio reporta que, en condiciones de laboratorio, el uso de extracto etanólico de semillas de higuerilla presentaron un efecto insecticida sobre Bemisia tabaci, en concentraciones de 1 a 100 mg/l (Crisanto y Ayquipa, 2013). Los extractos cetónicos de frutos, raíces y hojas de higuerilla en la concentración del 100%, mostraron efecto nematicida sobre el nematodo Barrenador Radopholus similis en condiciones in vitro (Arboleda et al., 2012). Además, es importante mencionar que la higuerilla posee propiedades fúngicas. De acuerdo con Bayaso


1162

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

et al., (2013) mencionan que mediante el uso del extracto acuoso de higuerilla a una concentración del 100% reducen el crecimiento radial sobre Alternaria solani. Los extractos de higuerilla, gracias a sus propiedades eficaces en el control de plagas y enfermedades, es una buena alternativa que puede ser utilizado en el control de Empoasca fabae en el cultivo de fréjol. El presente trabajo de investigación fue enfocado en la evaluación de dos métodos de extracción de higuerilla con diferentes dosis y su efecto sobre el control de Empoasca fabae en el cultivo de fréjol. METODOLOGÍA El estudio se llevó a cabo en la granja experimental “La Pradera”, perteneciente a la Universidad Técnica del Norte, ubicada en Chaltura, Ibarra. Además, el estudio se realizó mediante dos fases: laboratorio y campo, con la finalidad de determinar la dosis y el método adecuado para el control de Empoasca fabae.

- Colecta del material vegetal Los materiales vegetales utilizados fueron semillas y hojas de higuerilla. La colecta se realizó manualmente con tijeras podadoras para cortar en el punto de unión a la rama y se procedió a secarlas bajo sombra durante 15 días, pasado ese tiempo se llevó a pulverizar las semillas en un molino de grano (Torija et al., 2014). - Preparación del extracto Para la preparación del extracto se emplearon dos procedimientos, semillas por maceración y hojas por infusión. Los extractos acuosos se prepararon moliendo semillas y triturando hojas, además se le agregó agua a una relación de 50,100 y 150 g por litro de agua y se dejó la mezcla en reposo durante 24 horas; luego se filtró con una manta fina para obtener el líquido a utilizar. Es importante mencionar que para preparar el extracto con hojas se utilizó el agua a 80 °C. - Aplicación del extracto

Fase Laboratorio - Siembra de fréjol Las semillas de fréjol se sembraron en maceteros y luego se colocó en un lugar iluminado y ventilado para que las plantas puedan crecer sin problemas. A las cuatro semanas, cuando las plántulas desarrollaron las hojas verdaderas se introdujeron en una caja entomológica de madera (50x50x50cm.) cubierta por tela organza (Crisanto y Ayquipa, 2013). - Captura de Empoasca fabae Con la ayuda de una aspiradora entomológica se recolectaron las ninfas de Empoasca fabae encontrados en el cultivo de fréjol. Posteriormente, los insectos se introdujeron en la caja entomológica de madera ya descrita anteriormente en cuyo interior se colocaron las plantas de fréjol trampa, con la finalidad de que estas plántulas sirvan de sustrato alimento para el insecto.

En esta fase se evaluaron los métodos de extracción con semilla y hojas de higuerilla y las dosis para determinar fitotoxicidad y efectividad en el control de Empoasca fabae. Los tratamientos en estudio fueron: T1 (50 g semilla/l agua), T2 (100 g semilla/l agua), T3 (150 g semilla/l agua), T4 (50 g hoja/l agua), T5 (100 g hoja/l agua), T6 (150 g hoja/l agua) y T7 (Testigo agua). Se colocó en cada una de las cajas Petri, una población de 10 Empoasca fabae adheridas en hojas de fréjol, los mismos que fueron capturados de la caja entomológica succionando con la aspiradora entomológica. Posteriormente se procedió a la aplicación de los tratamientos. Además, se aplicó el extracto en plantas de frejol de los maceteros para determinar la fitotoxicidad (clorosis y necrosis), las cuales se monitoreo por 14 días. - Evaluación de la eficacia del extracto mediante la mortalidad del insecto En cada tratamiento se evaluó la eficacia del extracto mediante el conteo del insecto antes y después de la aplicación del extracto, además la


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

lectura de mortalidad se realizó a 1, 24 y 48 h. Se consideró insectos muertos aquellas que no reaccionaban al estímulo del pincel. Los análisis estadísticos para análisis de varianza se realizaron empleando Modelos Lineales Generales y Mixtos en el programa Infostat versión 2015 (Di Rienzo et al. 2015). Fase Campo En condiciones de campo se evaluó el método de maceración a dosis de 50 y 100 g/l, las cuales no ocasionaron fitotoxicidad en las plantas de macetero, distribuidos en un diseño en bloques completamente al azar con 3 tratamientos y 3 bloques. La unidad experimental estuvo conformada por 90 plantas Los tratamientos en estudio fueron: T1 (50 g semilla/l agua), T2 (100 g semilla/l agua) y T3 (testigo sin aplicación del extracto).

1163

el 13.33%, una hora después de la aplicación, lo que indica la presencia de ricina, la cual es un insecticida eficaz que se encuentra en todas las partes de la planta (Singh y Kaur, 2016). Se observa un porcentaje de mortalidad de 76,85% en 1h, 86,90% en 24h y 100% en 48h en el método de maceración. Para el método de infusión se obtuvo un promedio de 72,84% en 1h, 83% en 24h y 100% en 48h. El testigo presentó promedios de 13,33% en 1h, 30% en 24h y 46,67% en 48h. Los resultados de mortalidad en los dos métodos son similares. Por otro lado, para las pruebas de fitotoxicidad de las diferentes metodologías de extracción y dosis, los tratamientos a base de maceración con 50 g semilla/l agua y 100 g semilla/l agua no ocasionaron fitotoxicidad, por lo cual los tratamientos mencionados se llevaron a campo. Rendimiento kg/ha

- Aplicación del extracto Para la aplicación del extracto se realizó monitoreo semanalmente y se realizó la aplicación cuando se encontraron una ninfa por hoja trifoliada, o un adulto por planta, desde la etapa de germinación a la aparición de la primera hoja trifoliada; dos ninfas por hoja trifoliada, o dos adultos por planta, después de la primera hoja trifoliada hasta floración. Las aplicaciones se realizaron con la ayuda de una bomba de mochila y se eligió las últimas horas de la tarde para no ocasionar fitotoxicidad en el cultivo por la intensidad luminosa. - Evaluación en campo En condiciones de campo se evaluó el rendimiento kg/ha, para lo cual se realizó la cosecha de vaina tierna que presenten madurez fisiológica. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Eficacia del extracto Los resultados indican que el extracto de higuerilla presenta un efecto sobre la población de Empoasca fabae (p<0.0001). La dosis de 150 g/l presentó mayor eficacia en el control de Empoasca fabae con el 80,56%, comparado con

Referente al rendimiento de vainas verde, para la dosis de 100 g/l presentó un mayor rendimiento con 5426.54 kg/ha, seguida de la dosis de 50 g/l con 4630.86 kg/ha y el testigo sin aplicación del extracto con 3987.65 kg/ha. Lo que indica que el rendimiento de las dosis 50 y 100 g/l está en el rango indicado por INIAP (2009) que es de 4500 a 6300 kg/ha, con un promedio de 5300 kg/ha. Mientras que el testigo sin aplicación no está en el rango indicado. En cuanto a la eficacia del extracto se determinó mediante la mortalidad en cada tratamiento, los resultados indican que el extracto de higuerilla con los dos métodos presenta un efecto sobre la población de Empoasca fabae. Según estudios el extracto de higuerilla es efectivo en el control de plagas. De acuerdo con Rodríguez et al., (2017) mencionan que el extracto acuoso de higuerilla presentó la mortalidad más alta en larvas de Chrysoperla carnea con un 13.3%, seguida por el extracto aceitoso de higuerilla con 6.6% y testigo (agua) que presentó mortalidad nula. El estudio demostró que el extracto de semillas de higuerilla presenta mayor efecto insecticida sobre Spodoptera frugiperda en comparación que el extracto de hojas (Ramos et al., 2010).


1164

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Con respecto al rendimiento, los resultados muestran se obtuvo mayor rendimiento con los tratamietos con extracto en comparación al tratamiento sin extracto, esto es debido a que el extracto de higuerilla presenta un efecto en el control de Empoasca fabae. Estudio realizado reportan que mediante la aplicación del extracto acuosos de las cápsulas de semilla de higuerilla a 70 g/l sobre Ootheca mutabilis en caupi, mostraron una reducción de hojas dañadas e índices de daño foliar, menor números de adultos de O. mutabilis, mayor número de vainas cosechados y además mejoraron el rendimiento del caupi. (Ossey et al., 2018). Los extractos acuosos de higuerilla fueron efectivos en el control de Callosobruchus maculatus de las semillas de caupi; mostrando resultados de mortalidad del 82.50% y además ocasionó una reducción en el daño

de las semillas y la pérdida de peso (Obembe y Kayode, 2013). Estudio demuestran que, mediante el uso del extracto acuoso de higuerilla bajo condiciones in vitro sobre el nematodo del nudo de la raíz en tomate presentaron reducción de la eclosión de los huevos y una alta mortalidad sobre nematodos juveniles. Además, las plantas tratadas con el extracto presentaron un mejor rendimiento en altura de la planta y peso del brote (Adomako y Kwoseh, 2013). Las investigaciones realizadas para el control de plagas y enfermedades, coinciden en la efectividad del extracto, con lo realizado en el presente estudio podemos inferir que el extracto de higuerilla es eficaz en el control de Empoasca fabae.

Figura 1. Porcentaje de eficiencia para el control de Empoasca fabae T1: 50g semilla/l, T2: 100 g semilla/l, T3: 150 g semilla/l, T4: 50g hoja/l, T5: 100g hoja/l, T6: 150g hoja/l y T7: testigo con agua.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

1165

Figura 2. Rendimiento en vaina fresca (kg/ha) de los tratamientos en estudio

CONCLUSIONES Los tratamientos con higuerilla preparados por métodos de maceración e infusión presentaron mortalidad entre 72% y 86% en 24 horas. En las pruebas de fitotoxicidad, los tratamientos con maceración fueron similares al testigo (ningún daño); mientras que los tratamientos con infusión presentaron clorosis pronunciada y necrosis de las hojas primarias. Por lo tanto los tratamientos con maceración de 50 y 100 g/l son llevados a campo. En las pruebas de fitotoxicidad, los tratamientos con maceración fueron similares al testigo (ningún daño); mientras que los tratamientos con infusión presentaron clorosis pronunciada y necrosis de las hojas primarias. Por lo tanto los tratamientos con maceración de 50 y 100 g/l son llevados a campo. RECOMENDACIONES Realizar investigaciones a nivel de laboratorio y campo de extractos de higuerilla con diferentes solventes orgánicos como etanol, acetona y metanol, con el fin de validar la eficacia de la

higuerilla en el control de Empoasca fabae, en el cultivo de fréjol arbustivo. Además, realizar pruebas de fitotoxicidad, para evaluar posibles daños del cultivo. Por otro lado, investigar sobre la torta de semilla de higuerilla empleando como abono orgánico, para determinar su influencia en el rendimiento del cultivo de frejol. Realizar investigaciones a nivel de laboratorio y campo de extractos de higuerilla con diferentes solventes orgánicos como etanol, acetona y metanol, con el fin de validar la eficacia de la higuerilla en el control de Empoasca fabae, en el cultivo de fréjol arbustivo. Además, realizar pruebas de fitotoxicidad, para evaluar posibles daños del cultivo. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Adomako, J., y Kwoseh, C. (2013). Effect of castor bean (Ricinus communis L.) aqueous extracts on the performance of root-knot nematodes (Meloidogyne spp.) on tomato (Solanum lycopersicum L.). Journal of Science and Technology, 33(1), 1-11. Arboleda, F., Guzmán , Ó., y Mejía, L. (2012). Efecto de extractos cetónicos de higuerilla (Ricinus communis LINNEO.) sobre el nemátodo barrenador


[Radopholus similis (COBB.) THORNE] en condiciones in vitro. Revista Luna Azul, (35), 28-47. Bayaso , I., Nahunnaro, H., y Gwary, D. (2013). Effects of aqueous extract of Ricinus communis on radial growth of Alternaria solani. African journal of agricultural, 8(37), 4541-4545.

Ossey, C., Tano , K., Aboua , R., y Obodji , A. (2018). Effect of aqueous extracts of two local plants for the management of O. mutabilis (Coleoptera: Chrysomelidae), pest of cowpea (Vigna unguiculata L. Walp.), in Guinean area of Côte d’Ivoire. International Journal of Entomology Research, 3(2), 46-52.

Crisanto, K., y Ayquipa, G. (2013). Efecto del extracto etanólico de semillas de Ricinus communis L. sobre adultos de Bemisia tabaci GENN., en condiciones de laboratorio. Revista Científica SAGASTEGUIANA, 1(1), 11-18.

Ramos, M., Pérez, S., C., R., Guevara, P., y Zavala, M. (2010). Activity of Ricinus communis (Euphorbiaceae) against Spodoptera frugiperda (Lepidoptera: Noctuidae). African Journal of Biotechnology, 9(9), 1359-1365.

Flores, G. (2014). Evaluación de tres bioinsecticidas en el control de Spodoptera frugiperda J.E. SMITH en Zea Mays L. Hibrido Dekalb-7088 en Chao - La Libertad. Universidad Nacional de Trujillo, Perú.

Rodríguez, E., Aragón, A., Aragón, M., Pérez , B., y López, J. (2017). EFECTOS DEL EXTRACTO VEGETAL DE HIGUERILLA (Ricinus communis L., 1753) SOBRE LARVAS DEL DEPREDADOR NATURAL Chrysoperla carnea Stephens (NEUROPTERA: CHRYSOPIDAE). Entomología mexicana, 4, 73-78.

García, V., Alberto, S., y Bacca, T. (2014). Efecto insecticida de productos alternativos en Trialeurodes vaporariorum (Hemiptera: Aleyrodidae). Revista Colombiana de Entomología, 40(2), 143-147. Guevara, L., Andrio, E., Cervantes, F., Rodriguez, D., Robles, R., Mondragon, W., y Pérez, D. (2015). Efecto bioinsecticida de extracto etanólico de higuerilla (Ricinius communis L) y lantana (Lantana camara L) sobre mosca blanca (Bemisia tabaci Genn) en tomate. Revista de Ciencias Naturales y Agropecuarias, 2(3), 428-434.

Rodríguez, J., Cerna, E., Ochoa, Y., y Hernández, O.( 2016). Evaluación de extractos vegetales sobre pulgon amarillo (Melanaphis sacchari) (Hemiptera: Aphididae) en Sorgo en Guanajuato. Revista de Ciencias Naturales y Agropecuarias, 3(7), 18-23. Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG). (2013). El cultivo de frijol. Tegucigalpa.

INIAP. (2009). INIAP-429 Paragachi Andino: Variedad de fréjol arbustivo de grano rojo moteado. Quito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Programa Nacional de Leguminosas.

Singh, A., y Kaur, J. 2016. Toxicity of Leaf Extracts of Ricinus communis L. (Euphorbiaceace) Against the Third Instar Larvae of Musca domestica L. (Diptera: Muscidae). American Journal of BioScience, 4(3), 5-6.

Kumar, M. (2017). A Review on Phytochemical Constituents and Pharmacological Activities of Ricinus communis L. Plant. International Journal of Pharmacognosy and Phytochemical Researc, 9(4), 468-469.

Sistema de Información Nacional de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (SINAGAP). (2014). Boletín situacional fréjol tierno y seco. Quito, Ecuador.

Ladda,P., y Kamthane , R. (2014). Ricinus Communis (Castor): An overview. International Journal of Research in Pharmacology & Pharmacotherapeutics, 3(2), 143.

Torija, A., Huerta, A., y Aragón, A. (2014). Evaluación de dos extractos vegetales y el colorante phloxine-b, para la captura de la mosca del nogal de castilla. Ra Ximhai, 10(6), 9-18.

Mendoza, M., Rodríguez, G., Guevara , L., Enríquez, E., y Rangel , J., Rivera, G. (2016). Bioinsecticidas para el control de plagas de almacén y su relación con la calidad fisiológica de la semilla. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas, 7(7), 1601. Obembe, O., y Kayode, J. (2013). Insecticidal Activity of the Aqueous Extracts of Four Under-utilized Tropical Plants as Protectant of Cowpea Seeds from Callosobruchus maculatus Infestation. Pakistan Journal of Biological Sciences, 16(4), 175-179.



1168

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Variabilidad morfológica de ovo (Spondias purpurea L.) presente en valles interandinos de Imbabura

RESUMEN Spondias purpurea es una especie frutal con un alto potencial económico, debido a sus múltiples propiedades y usos. La distribución actual del ovo está restringida a la llanura costera, valles secos y calurosos. El objetivo del estudio fue determinar la variabilidad morfológica y distribución del cultivo de ovo en la provincia de Imbabura, para lo cual se realizó la caracterización in situ empleando 23 descriptores morfológicos (12 cualitativos y 11 cuantitativos). En total se evaluaron 31 accesiones procedentes de cuatro localidades (Ambuquí, Salinas, Chota e Intag), distribuidos entre los 1449 hasta 1848 msnm. Los frutos evaluados presentaron varias tonalidades: color naranja rojizo (37%) y naranja parduzco (37%) fueron los más comunes, y menos del 1% fueron de color amarillo, café y marrón rojizo; respecto a la textura se encontraron cuatro: el 50% fueron lisos, el 27% semilisos, el 18% semirugosos y el 5% rugoso. El peso de pulpa de 10 frutos estuvo en un rango de 9 a 92 g y el contenido de sólidos solubles entre 13 y 28.5° brix. Los resultados evidencian una alta variabilidad entre las colectas evaluadas y algunas con potencial para su utilización y conservación. Palabras clave: CARACTERIZACIÓN, DESCRIPTIORES, ACCESIONES, CONSERVACIÓN, DISTRIBUCIÓN.

ABSTRACT

Morphological variability of ovo (Spondias purpurea L.) located in inter-Andean valleys of Imbabura Spondias purpurea is a fruity species with a high economic potential, due to its multiple properties and uses. The current distribution of the ovo is delimited to the coastal plain, dry and hot valleys. The aim was to determine morphological variability and distribution of seriguela fruit in Imbabura state, Twenty three morphological descriptors (12 qualitative and 11 quantitative) were used to characterize in situ seriguela fruit. Thirty one accessions from four localities (Ambuquí, Salinas, Chota and Intag) were evaluated, located around 1449 to 1848 meters above sea level. Evaluated fruits presented several shades: reddish orange color (37%) and orange brownish (37%) were the most common, and less than 1% were yellow, brown and reddish; compared to the texture four were found: 50% were smooth, 27% semismooth, 18% semirough and 5% rugged. Pulp weight of 10 fruits was in a range of 9 to 92 grams and solid soluble concentration differed among 13 and 28.5° Brix. Results show a high variability between the evaluated collections and some with potential for their use and conservation. Keywords: CHARACTERIZATION, DESCRIPTORS, ACCESSIONS, CONSERVATION, DISTRIBUTION.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Alicia Cadena liz9medi@gmail.com Doris Chalampuente-Flores dschalampuente@utn.edu.ec

1169

Facultad de Ingeniería en Ciencias Agropecuarias y Ambientales / Ingeniería Agropecuaria, Universidad Técnica del Norte / Ecuador

María José Romero mjromero@utn.edu.ec Ima Sánchez issanchez@utn.edu.ec

INTRODUCCIÓN Spondias purpurea (ovo) pertenece a la familia Anacardiaceae, originaria de Mesoamérica (Pérez-Arias et al., 2008). En Ecuador, la distribución del ovo está restringida a la llanura costera, valles secos y calurosos de la cordillera occidental de los Andes (Koziol y Macía, 1998). Es un frutal con un alto potencial económico, debido a sus múltiples propiedades y usos, como son: alimenticio, estimulante, forrajero, industrial, medicinal y saponífera (Azofeifa, 2007). Se adapta a suelos pobres y delgados, abarcando una amplia variedad, desde arenosos, gravas, franco arcillosos, pesados y calcáreos, en condiciones adversas donde no se desarrollan otros cultivos (Alia-Tejacal et al., 2012; Barrance et al., 2003). Se han realizado varios estudios de esta especie a nivel de Mesoamérica, enfocados a la caracterización postcosecha y calidad del fruto (Bautista-Baños, Díaz, Barrera y Bravo, 2003). También existe documentación de la descripción de sistemas de producción de este frutal (Ramírez et al., 2008); caracterización etnobotánica (Ruenes-Morales, Casas, Jiménez y Caballero, 2010); identificación de ecotipos sobresalientes (Ramírez et al., 2008); y caracterización morfológica (Álvarez, 2010; VargasSimón, Hernández-Cupil y Moguel, 2011).

Azofeifa (2007), indica que existe un alto grado de diversidad genética, llegando a reconocerse árboles que se diferencian entre sí por el tamaño y coloración de los frutos, así como por su producción tardía o temprana, características que se podrían aprovechar en programas de selección y mejoramiento genético. En Ecuador, las investigaciones realizadas están relacionadas con la composición química, aporte nutricional y alternativas de comercialización (Koziol y Macía, 1998); botánica económica relacionada con la propagación, cosecha, procesamiento, rendimiento e importancia socioeconómica de Spondias purpurea en Imbabura y Guayas (Macía y Barford, 2000); industrialización del fruto (Chamorro y Herrera, 2012); así como estudios relacionados al manejo en postcosecha y conservación del ovo (Reina, 2017). A nivel de Imbabura, es un cultivo tradicional, pero poco se conoce sobre de la diversidad morfológica de la especie, por lo cual surge la necesidad de evaluar mediante descriptores morfológicos la variabilidad existente y la distribución del ovo a nivel de los valles interandinos. METODOLOGÍA Se realizaron giras de reconocimiento o sondeos en cuatro localidades de la provincia de Imbabura: Ambuquí, Salinas, Chota e Intag, tomando en cuenta lugares transitables de cada localidad o caminos aledaños a estos, así como la presencia de diferentes variedades de ovo tomando en cuenta características morfológicas; se empleó la metodología bola de nieve


1170

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

(Martínez, 2012) con lo cual se identificaron personas que disponen del cultivo en sus predios y que permitieron direccionar las visitas hacia otros agricultores que disponían del cultivo. Para el proceso de caracterización se emplearon 27 descriptores morfológicos (14 cualitativos y 13 cuantitativos) establecidos por Álvarez (2010) y Vargas-Simón et al. (2011) con lo cual se evaluaron partes vegetativas y reproductivas como son: tallo, fruto y semilla; la etapa de evaluación se dividió en dos fases: campo y laboratorio. En la fase de campo se evaluaron 10 árboles en cada sitio visitado y se tomaron 20 frutos en estado de madurez de cosecha por árbol, los cuales fueron trasladados a laboratorio para su posterior evaluación. Para la localización de cada sitio de visita se tomaron datos de georreferenciación como son latitud, longitud y altitud con un GPS Magellan (serie X11-15302). Para la evaluación de cada árbol se registraron características referentes a textura y color de la corteza, así como disposición de los frutos, sin embargo, no fue posible evaluar diámetro y altura de la planta debido a que los árboles presentaban poda drástica realizada por el agricultor. A nivel de laboratorio, se evaluaron características relacionadas en fruto y semilla, para lo cual se lavaron los frutos con agua destilada, y se dejaron reposar entre 3 y 4 días a temperatura ambiente hasta alcanzar la madurez de consumo (Koziol y Macía, 1998). En cada fruto se evaluaron longitud (mm), diámetro polar y ecuatorial (mm), grosor del epicarpio (mm) utilizando para ello un calibrador digital Stainless hardened con una sensibilidad de 0.01mm; el peso del fruto (g), endocarpio (g), pericarpio (g) y mesocarpio (g) fue realizado con una balanza digital Camry con una sensibilidad de 0.01g; además se registró el contenido de sólidos solubles totales (°Brix) colocando una gota del fruto en un refractómetro digital E-Line ‘ATC Rango’; con el uso de la tabla de colores de Munsell se registraron el color primario y secundario de epicarpio. Con los valores de las dimensiones se obtuvo el índice de forma, resultante de dividir diámetro

polar entre diámetro longitudinal del fruto (Gaona-García et al., 2008). Los datos de caracterización se procesaron mediante el programa estadístico InfoStat, versión 2018, lo que permitió obtener estadística descriptiva, la cual muestra valores de máximos y mínimos, desviación estándar, coeficiente de variación, frecuencia absoluta y relativa. Para la elaboración de mapas se empleó el software Argis y la base de datos del Instituto Geográfico Militar Ecuador-IGM (2012), para lo cual se asociaron datos de ubicación geográfica e información generada de la caracterización como la forma del fruto, de tal manera que se pueda apreciar la distribución y variabilidad del ovo encontrada en la provincia. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Características cualitativas En la Tabla 1 se muestran las características cualitativas observadas en los materiales de ovo relacionadas con tallo y fruto. La textura de corteza que se observó en mayor frecuencia fue la de tipo áspera (57%), al igual que la coloración grisácea (87%). Con relación a la textura del fruto de ovo se distinguieron 4 tipos: liso (50%), semi liso (27%), semi rugoso (18%) y rugoso (5%), lo que concuerda con el estudio de Álvarez (2010) que indica la presencia de similares tipos de textura en Guatemala. Respecto a características del fruto se apreciaron ocho tonalidades relacionadas al color principal de la epidermis del fruto, así el 37% de los materiales evaluados se caracterizó por presentar color naranja rojizo y otro 37% presentó color naranja parduzco, además, se identificó la presencia de frutos color rosa parduzco (20%), amarillo fuerte (3%), rojo oscuro (2%), y menos del 1% fueron de color amarillo, café y marrón rojizo, lo cual indica que existe una gran variabilidad en cuanto a colores del fruto presentes en los sitios de colecta. Ramírez et al. (2008) mencionaron colores como rojo-tinta o amarillo-naranja; mientras que Álvarez (2010) observó tonalidades desde rojo oscuro, rojo, rojo anaranjado, naranja,


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

naranja claro, amarillo y rojo intenso; en tanto que Ruenes-Morales et al. (2010), describieron colores rojos, amarillos, morados o guindas. Al respecto, Becerra et al. (2011) indican que el color de la epidermis del ovo se atribuye a fenoles y carotenoides, que pueden ser de interés debido a la evidencia de beneficios en la salud humana ya que pueden tener un efecto protector frente a las enfermedades causadas por el estrés oxidativo.

1171

El diámetro polar y longitudinal y el cociente entre ellos permitieron obtener valores de 0.7, 1.0 y 1.3, lo que indica frutos oblatos, redondos y elipsoides, respectivamente. Pérez-Arias et al. (2008) determinaron valores entre 1.0 y 1.2 se relaciona con frutos redondos y elipsoides respectivamente en ecotipos evaluados en Guerrero, México. Alia-Tejacal et al. (2012) distinguieron frutos de forma oblato, es decir más anchos que largos, circular y elípticos, lo que concuerda con el presente trabajo.

Tabla 1. Descriptores cualitativos de 31 materiales de ovo en la provincia de Imbabura.


1172

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Características cuantitativas A nivel de datos cuantitativos, el peso de la pulpa presentó un coeficiente de variación de 31.83 valor alto de entre los descriptores evaluados en el cultivo de ovo; en promedio el peso de 10 frutos es de 72.70g, siendo el valor mínimo de 20g y máximo de 124g (Tabla 2), que corresponde a la muestra AC-02 proveniente de la zona de Ambuquí; estudios realizados por Alia-Tejacal et al., (2012) mencionan que la masa de 10 frutos en el sur de México fluctuó entre 4.0 y 43.3g. En cuanto a la medición de pulpa de 10 frutos se determinaron valores entre 9 y 92g; mientras que, Álvarez (2010) reporta pesos promedio de pulpa desde 6.10 hasta 18.70g de cultivares procedentes de Chiquimula, Guatemala. En general, los frutos con mayor proporción de pulpa son más deseables ya sea para su consumo en fresco, como para realizar procesos de industrialización y comercialización, ya que estas características son importantes de considerar para programas de mejoramiento genético y manejo postcosecha (Pérez-Arias et al., 2008). Una característica importante de esta especie es el contenido de sólidos solubles totales (SST), en las muestras evaluadas se cuantificó valores máximos de 28.5 °Brix, que son superiores a los reportados para frutos procedentes de Chiquimula, Guatemala con 22.1 y 18.2 °Brix (Álvarez, 2010), al igual que los frutos procedentes del sur de México con 17.3 °Brix (Alia-Tejacal, et al., 2012). Según, Koziol y Macía (1998) el aporte de energía de estos frutos es debido a la alta concentración de SST, de los cuales 65% corresponde a glucosa, fructosa y sacarosa. Distribución de Spondias purpurea De 31 materiales, 27 son procedentes de Ambuquí, 2 de Salinas, 1 de Chota e 1 de Intag, conformados desde plantaciones extensas, huertos mixtos o árboles individuales, distribuidos entre los 1449 hasta 2467 m.s.n.m (Figura 1), encontrándose mayor presencia del cultivo de ovo en el cantón Ibarra, específicamente en la zona de Ambuquí; los materiales identificados en esta zona se caracterizan por presentar altos niveles de azúcares (28.5 °Brix) y mayor

diversidad en cuanto a formas de fruto en comparación con las otras localidades. A través de los recorridos se identificó la presencia del cultivo en el cantón Cotacachi, específicamente en la parroquia García Moreno dentro de la zona de Intag, sin embargo, el material evaluado de esta esta localidad presenta un contenido de sólidos solubles bajos (17 °Brix) y forma oblata, cabe recalcar que es una zona donde el cultivo es reciente y es usado como cerca viva (Figura 1). Además de encontrar la presencia de S. purpurea en las cuatro localidades, se identificaron en zonas como: San Antonio (cantón Ibarra), Morlán (cantón Cotacachi) y Chavezpamba (cantón Pichincha), lo que permite identificar posibles áreas de introducción, así como el interés del agricultor por mantener y conservar varias especies vegetales que pueden ser de importancia alimenticia y social. CONCLUSIONES Los resultados preliminares permiten tener referencia de la variabilidad morfológica existente de ovo, ya que a partir del uso de descriptores morfológicos en el proceso de caracterización a nivel de Imbabura se observó una amplia variedad de características relacionadas al fruto, sin embargo, es conveniente profundizar mediante evaluaciones moleculares. Además, al encontrar material genético en nuevas localidades, da referencia de la adaptación que tiene este material a nuevas condiciones ambientales y el interés que genera el cultivo en el productor, por lo que es necesario establecer estrategias que permitan fortalecer su consumo, manejo y conservación.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Tabla 2. Descriptores cuantitativos de 31 materiales de ovo en la provincia de Imbabura.

Figura 1. Distribución y diversidad de 31 materiales de ovo en la provincia de Imbabura.

1173


1174

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Alia, I., Astudillo, Y., Núñez, C., Valdez, L., Bautista, S., García, E., Ariza, R., y Rivera, F. (14 de Julio del 2012). Caracterización de frutos de ciruela mexicana (Spondias purpurea L.) del Sur de México. Fitotecnia Mexican, 35(5), 21-26. Álvarez, O. (2010). Caracterización morfológica de flor y fruto de los cultivares de jocotes Spondias purpurea L. presentes en el departamento de Chiquimula (tesis de pregrado). Universidad de San Carlos de Guatemala, Chiquimula, Guatemala. Azofeifa, A. (2007). Desarrollo de metodologías para la caracterización fenotípica y molecular de materiales de jocote (Spondias purpurea L.) y determinación de las condiciones para el rescate de embriones y el cultivo de yemas in vitro (tesis de maestría). Universidad de Costa Rica, Costa Rica. Bautista-Baños, B., Díaz, J., Barrera, L., y Bravo, L. (2003). Estudio poscosecha de la ciruela mexicana (Spondias purpurea L.) durante el almacenamiento. Iberoamericana de Tecnología de Postcosecha, 5(2), 8285. doi: 1665-0204. Barrance, A., Beer J., Boshier, D., Chamberlain, J., Cordero, J., Detlefsen, G. y Pennington, T. (2003). Manual para extensionistas sobre árboles de Centroamérica. Oxford Forestry Institute-Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, Turrialba, Costa Rica, doi: 0 85074 161 0. Beserra, M., Machado de S, P., Campos, A., Matias do P, G., de Carvalho, C., Arraes, G., y Gomes de L, T. (2011). Bioactive compounds and the antioxidant activity of fresh exotic fruits from northeastern Brazil. Internat, 44, 2155-2159. Chamorro, M., y Herrera, M. (2012). Obtención de vinagre a partir del fruto de ovo (Spondias purpurea L.), producido en Ambuquí, Provincia de Imbabura (tesis de pregrado). Universidad Técnica del Norte, Ibarra, Ecuador. Gaona-García, A., Alia-Tejacal, I., López-Martínez, V., Andrade-Rodríguez, M., Colinas-León, M. y Villegas-Torres, O. (2008). Caracterización de frutos de zapote mamey (Pouteria sapota) en el Suroeste del estado de Morelos. Chapingo S. Hort, 14, 41-47. Instituto Geográfico Militar; Carta Topográfica Imbabura (Escala 1:50000), I.G.M., Imbabura 2012. Koziol, M., y Macías, M. (1998). Chemical composition, nutritional evaluation, and economic prospects of Spondias purpurea (Anacardiaceae).

Economic Botany, 52(4), 373-380. doi: 10.1007/ BF02862067. Macía, M., y Barfod, A. (2000). Economic botany of Spondias purpurea (Anacardiaceae) in Ecuador. Economic Botany, 54(4), 449-458. doi: 10.1007/ BF02866544. Martínez, C. (2012). El muestreo en investigación cualitativa. Ciência & Saúde Coletiva, 17(3), 613-619. Pérez-Arias, G., Alia-Tejacal, I., Andrade-Rodriguez, M., López-Martínez, V., Pérez-López, A., Ariza-Flores, R., Otero-Sánchez, M. y Villaruel-Fuentes, J. (2008). Características físicas y químicas de ciruelas mexicana (Spondias purpurea) en Guerrero. Investigación Agropecuaria, 5(2), 141-149. Ramírez, B., Barrios, P., Castellanos J., Muñoz, A., Palomino, G., y Pimienta, E. (2008). Sistemas de producción de Spondias purpurea (Anacardiaceae) en el centro-occidente de México. Biología Tropical, 56(2), 675-678. doi: 0034-7744. Reina, V. (2017). Estudio del manejo postcosecha y conservación del ovo Spondias purpurea en dos tipos de empaque (tesis de pregrado). Universidad Técnica del Norte, Ibarra, Ecuador. Ruenes-Morales, M., Casas, A., Jiménez-Osornio, J. y Caballero, J. (2010). Etnobotánica de Spondias purpurea L. (Anacardiaceae) en la península de Yucatán. Interciencia, 35(4), 247-254. Vargas-Simón, G., Hernández-Cupil, R. y Moguel-Ordoñez, E. (2011). Caracterización morfológica de ciruela (Spondias purpurea L.) en tres municipios del estado de Tabasco, México. Bioagro, 23, 141-149.



1176

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Efecto de las bacterias diazótrofas sobre el rendimiento de pastos tipo perenne, hibrido y anual

RESUMEN El empleo de microorganismos biofertilizantes como las Bacterias Diazótrofas (BD) promueven el aporte de nitrógeno atmosférico a la planta, disminuyendo el uso de fertilizantes nitrogenados y manteniendo el equilibrio biológico del suelo. El objetivo de estudio fue evaluar el efecto de BD sobre el rendimiento de tres pastos (Lolium perenne, L. multiflorum, y L. hybridum) bajo tres dosificaciones. En un Diseño de Parcela Divida, las variables evaluadas fueron: porcentaje de materia seca (%MS) y dinámica poblacional de bacterias fijadoras de nitrógeno (BFN). Los resultados permitieron determinar que existe una interacción entre el tipo de pasto y el tipo de fertilización (p= 0.0036), siendo el pasto perenne con una concentración de 6x106 BFN, el que obtuvo un 17.10% de incremento de materia al séptimo corte. En cuanto a la variable dinámica poblacional, todos los tratamientos con aplicación de BD, incrementaron la concentración de microorganismos en el suelo con 3.0x103 UFC de BFN, sin embargo, el pasto tipo perenne obtuvo la mayor concentración de bacterias con un valor de 6x106 UFC. La mejora de las características productivas y calidad de suelo se ve reflejado con el uso de biofertilizantes, siendo una alternativa a implementar en la producción agroecológica. Palabras clave: MICROORGANISMOS, DINÁMICA, BIOFERTILIZANTE, AGROECOLÓGICO, RENDIMIENTO.

ABSTRACT

Diazotrophy bacteria effect on perennial hybrid and annual pastures yield The use of microorganisms as biofertilizer, Diazotrophic bacteria (DB), promotes the contribution of atmospheric nitrogen to the plant; in this way could be possible reduce the utilization of chemical fertilizer and reach the biological equilibrium of the soil. The effect of DB on three pastures yield (Lolium perenne, L. multiflorum, and L. hybridum) was the main aim of this research. Treatments were arranged in a split plot design with three doses. Percentage of dry matter (% DM) and population dynamics of Nitrogen-fixing bacteria (BFN) was determined. percentage of dry matter differed significantly among treatments (p=0.0036), perennial grass under a concentration of 6x106 BFN, had 17.10% higher value. Dynamic population varied significantly over time, perennial pasture treated with 6x106 obtained higher concentration of bacteria. Application of diazotrophic bacteria as biofertilizer in agro ecological systems could improve pasture quality and productivity by increasing beneficial microorganisms at soil. Keywords: MICROORGANISM, DYNAMIC, BIOFERTILIZER, AGROECOLOGICAL, YIELD.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Edwin Tuquerez

edwintuquerez37@gmail.com

Miguel Aragón

1177

Ingeniería Agropecuaria / Facultad de Ingeniería en Ciencias Agropecuarias y Ambientales /Universidad Técnica del Norte / Ecuador

mvaragon@utn.edu.ec

Doris Chalampuente-Flores dschalampuente@utn.edu.ec

INTRODUCCIÓN La Encuestas de Superficie y Producción Agropecuaria Continua del Ecuador (ESPAC, 2015), registró, que la mayor superficie de suelo cultivable es representada por la categoría de pastos cultivados con un 44.63 %, además dos años más tarde se registró un crecimiento de 6.39 % en la misma categoría, ocupando una superficie nacional de 2.45 millones de hectáreas, por región se distribuye de la siguiente manera: Costa 53.18 %, Sierra 29.54 %, Región Amazónica 17.21 %, y Zonas no Delimitadas con un 0.07 %; la tasa anual de variación del ganado vacuno registró un incremento de 1.53 % con relación al 2016 a nivel nacional, además se reporta que la región Sierra cuenta con mayor cantidad de ganado con un 48.87 % (ESPAC, 2017). Anualmente se utilizan en el mundo más de 100 millones de toneladas de fertilizantes nitrogenados y más de 90 millones de potasio y fósforo para obtener cultivos con altos rendimientos. La utilización excesiva de fertilizantes resulta en mayores costos de producción y en la contaminación de suelos y aguas, lo que han conducido a un proceso de deterioro de los escasos recursos y una creciente dificultad para renovarlos, promoviendo realizar un uso integral y diversificado de los recursos naturales, en un ambiente fluctuante y restrictivo (Rueda, et al., 2015). Algunas fuentes de fertilizantes nitrogenados como las amoniacales generan residuos que provoca cierta acidez al suelo durante el proceso de nitrificación, donde se liberan iones

hidrógeno (H+), los cuales afectan directamente al pH del suelo, por lo tanto los cultivos no pueden desarrollarse corecctamente (Chien et al., 2001). Los excesos de nitrógeno y fosfatos pueden infiltrarse en las aguas subterráneas o ser arrastrados a cursos de agua (FAO, 2015). La recuperación y mantenimiento de la fertilidad de los suelos sobre una base sostenible constituye un factor de importancia en el desarrollo de la producción agropecuaria mundial (Ojeda, Toledo, Hernández, Machado y Furrazola, 2016). En la actualidad se busca el desarrollo de biofertilizantes con el uso de bacterias promotoras del crecimiento vegetal, en particular del género Azospirillum, el cual fija nitrógeno y produce fitohormonas (Ferlini, 2008). Los biofertilizantes son considerados como una alternativa para sustituir parcial o totalmente a los fertilizantes minerales, y el empleo de bacterias que interaccionan con las plantas resulta una opción viable en varios países latinoamericanos como Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, que constituyen la base de su producción (Grageda, Díaz, Peña, y Vera , 2012). Estudios han demostrado que, con el empleo de microorganismos biofertilizantes, como son las bacterias diazótrofas (BD), mantienen el equilibrio biológico, contribuye en la disminución de los costos de producción agrícola, no producen afectaciones al suelo, a la salud humana y al ambiente (Hernández, Pereira, y Tang, 2009). Así por ejemplo el estudio realizado en maíz (Zea mays L.) por Gutiérrez (2013), indica que la inoculación con las distintas cepas de BD provocó


1178

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

un aumento en la producción de biomasa aérea de entre un 15 y un 34 % respecto al control que fue sin inoculación de BD. Esto da como referencia de que estas bacterias pueden intervenir en el aumento del rendimiento en los cereales. Considerando que el uso de suelos a nivel nacional se centra en pastos cultivados y que la producción ganadera a nivel de la de la sierra es mayor, el objetivo del trabajo fue observar el efecto que tiene las BD sobre el rendimiento de los tres tipos de pastos, mediante análisis de concentración de nitrógeno en los tejidos foliares y la evaluación de la dinámica poblacional de BFN con la finalidad de buscar alternativas de producción sostenible.

- Siembra y manejo del cultivo

METODOLOGÍA

El primer corte se realizó a los 42 días después de la siembra de forma manual cuando el cultivo alcanzó una altura promedio de 25 cm, el proceso consistió en cortar el área foliar del pasto que enmarcó el cuadrante de 1m-2, se pesó la materia verde cosechada en una balanza gramera con precisión de (0.5) y se tomó una muestra representativa de 200 g para el análisis de materia seca, este procedimiento se repitió a los 65, 89 y 117 días. Cinco días después de cada corte a modo drench se aplicó las BD en dosis de 1.8 m/9m-2 en cada tratamiento (T1, T4 y T7).

El experimento se desarrolló en la Hacienda Santa Mónica de la Universidad Técnica del Norte ubicada en la Provincia de Imbabura, Cantón Otavalo, Parroquia Ilumán, se encuentra a 2400 msnm, entre las coordenadas geográficas: 0°17´11,64” latitud Norte, 78°14´17,91” longitud Oeste, con una temperatura que oscila entre 19 a 22 grados centígrados y un clima templado. El experimento constó de 27 unidades experimentales de 9 m-2, distribuidas bajo un Diseño de Bloques con Parcela Divida con nueve tratamientos (Tabla 1) y tres bloques, donde se evaluó el porcentaje de materia seca y la dinámica poblacional de BFN. Obtención de las Bacterias Diazótrofas Las BD se adquirieron en presentación líquida, en concentración de 8x108 UFC ml-1. - Inoculación de semillas con BD Se aplicó el método de inoculación liquida a la semilla (Ortiz, 2010) con dosis de 2 litros ha-1 del biofertilizante, se sumergió las semillas dejando reposar por 15 minutos para su posterior siembra, este procedimiento se realizó únicamente en los tratamientos T1, T4, T7. Para el resto de tratamientos no se realizó ningún tipo de aplicación.

Para la siembra se utilizó semillas certificadas con una densidad de 55 kg ha-1 para los tres tipos de pastos. Se aplicó riego cada 5 días con aspersores tipo K-line específico para rye grass durante el primer mes. Posterior al primer mes no hubo necesidad de riegos continuos ya que se obtuvo precipitaciones promedio de 53.75 mm mes-1 durante cuatro meses seguidos. Se realizó las deshierbas de forma manual con el fin de evitar competencia por nutrientes entre malezas y cultivo establecido. - Evaluación materia verde y seca

- Análisis microbiológico Antes de la siembra se tomó sub muestras de suelo de cada parcela con el fin de poder visualizar la dinámica poblacional de las BFN después de la aplicación de las BD. Dentro de las parcelas establecidas, se tomaron sub muestras del suelo de diferentes sitios que este dentro 1m-2 obteniendo un peso de representativo de 200 g y enviar al laboratorio microbiológico donde se realizó un análisis específico de conteo de BFN, este proceso se realizó a los 42, 65 y 89 días. Las comparaciones entre las medias se realizaron mediante LSD Fisher al 5 % y se utilizó una estadística ANOVA con el programa INFOSTAT, para detectar diferencias significativas entre los tratamientos.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

1179

Tabla 1. Descripción de los tratamientos para el estudio del efecto de las bacterias diazótrofas en el rendimiento de tres tipos de pastos.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN Materia seca Los tratamientos bajo aplicación de BD y fertilización química fueron estadísticamente no significativas para la variable de materia seca (MS) como se muestra en la (Figura 1). Visto desde un enfoque agroecológico, es más factible aplicar BD ya que este tipo de fertilización puede reducir el consumo de fertilizantes químicos como indica Hernández et al., (2014), que al aplicar bacterias diazótrofas asociativas se logran aportes de nitrógeno atmosférico a la planta permitiendo disminuir el uso de productos químicos nitrogenados.

acuerdo a los reportes de análisis de laboratorio de suelos. Indistintamente del método de fertilización, los resultados indican que los tratamientos bajo aplicación de BD tienen el mismo efecto sobre los rendimientos obtenidos bajo aplicación química. Sin embargo, Zuluaga, Restrepo y Parra (2010), indica que la fertilización orgánica es importante debido a su impacto sobre la estructura del suelo y sobre algunas características fisicoquímicos que ayudan a una mejor utilización del fertilizante químico y finalmente favorecen la calidad y producción de forraje. Dinámica Poblacional de BFN

El mayor porcentaje de materia seca corresponde al T1 (Lolium perenne), con un valor de 17.10%, lo que significa que tiene un rendimiento de 4.7 tMSha-1 y el de menor valor es para el tratamiento T5 (Lolium multiflorum), con 15 % MS y con un rendimiento de 3.4 t MSha-1, ubicándose dentro de los rangos establecidos por Quilligana (2016) que obtuvo un rendimiento de 3.76 t MSha-1 en pasto perenne a nivel de Pichincha – Ecuador.

En cuanto a los resultados de dinámica poblacional de bacterias fijadores de nitrógeno, se muestra un incremento considerado de BFN desde el inicio del experimento con un valor de 3x103 UFC g- 1 hasta el tercer corte obteniendo 6x106 UFC g-1. En la figura 2 se muestra que la tendencia de incremento de las BD se encuentra en el pasto tipo perenne, y existe un incremento considerado independientemente del tipo de pasto.

Sin embargo, el tratamiento (T9) que fue el testigo entre el cultivar de pasto híbrido, obtuvo mayor porcentaje de MS con 15.81 %, esto se debe a que en estas parcelas presentaron mayor concentración de materia orgánica con 6.29 % de

Bajo condiciones óptimas las BD pueden desarrollar, mantener y cumplir su función, tales como: la producción de sustancias estimuladoras del crecimiento, sideróforos y antibióticos; así como la inducción de resistencia en la planta y


1180

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Figura 1. Porcentaje de Materia Seca de los tratamientos en estudio para los tres tipos de pastos.

la fijación del nitrógeno (Moreno y Galvis 2013). Debido a que las condiciones fueron favorables se obtuvo un incremento de las BFN como se muestra en la figura 2 durante los tres cortes, esto se traduce ha que estas bacterias se adaptaron a las condiciones edafoclimátias propias de la zona de estudio.

Por otro lado la investigación realizada por Ortiz (2010), indica que los métodos de inoculación interfieren en la interacción planta – microorganismo, además demostró que el mejor método fue la inoculación líquida a la semilla que conjuntamente con las técnicas agronómicas y la mínima fertilización química, facilitaron el establecimiento de la bacteria en la rizósfera, mejorando la síntesis de hormonas vegetales, permitiendo una mayor absorción de nutrientes por la planta y el incremento de los órganos vegetativos, además permitió la fijación de nitrógeno atmosférico. Para De-Bashan et al., (2010) citado por Ojeda et al., (2016) señala que la capacidad de las BD para colonizar la rizósfera puede depender de algunas propiedades, como la quimiotaxis que

permite a la bacteria acercarse a los ambientes beneficiosos y escapar de los hostiles, además sirve como mecanismo de comunicación intercelular y de reclutamiento celular bajo condiciones de stress (Ortega, 2006). En tal sentido, resulta importante su habilidad para unirse a las raíces de las plantas y las partículas del suelo, por lo que se considera que no tuvo efecto significativo en el rendimiento de los tres tipos de pastos. CONCLUSIONES Las BD no tienen efectos sobresalientes sobre los rendimientos de los tres tipos de pastos, por razones de quimiostaxis. A pesar de que no se tiene resultados estadísticos significativos, se comprueba que los tratamientos T1, T4 y T7 que están inoculados con estas bacterias funcionan a la par de los que fueron fertilizados químicamente. La dinámica poblacional de BFN se incrementó por las condiciones edafoclimáticas favorables que cuenta el área de estudio, pero al no contar con la habilidad de unión hacia las raíces


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

1181

del cultivo y las partículas de suelo, estas bacterias no pueden expresarse directamente en el rendimiento.

Figura 2. Dinámica poblacional de bacterias fijadoras de nitrógeno en los tres tipos de pastos en los diferentes cortes.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Chien, S., IFDC, Gearhart, M., y Collamer , D. (2001). Los Fertilizantes Nitrogenados y la Acidificación del Suelo . Obtenido de Efecto de diferentes fuentes de N amoniacal sobre la acidificación del suelo. Reporte de International Fertilizer Development Center (IFDC). :http://www.fertilizando.com/articulos/Los%20Fertilizantes%20Nitrogenados%20 y%20la%20Acidificacion%20del%20Suelo.asp Encuestas de Superficie y Producción Agropecuaria Continua del Ecuador ESPAC (2015). Encuesta de Superficie Y Producción Agropecuaria Continua. Obtenido de http:// www.ecuadorencifras.gob.ec//documentos/ web-inec/Estadisticas_agropecuarias/espac/espac_2014-2015/2015/Presentacion%20de%20resultados%20ESPAC_2015.pdf

ESPAC. (2017). Encuesta de Superfice y Producción Agropecuaria. Obtenido de http://www.ecuadorencifras.gob.ec/documentos/web-inec/Estadisticas_agropecuarias/espac/espac_2017/Informe_ Ejecutivo_ESPAC_2017.pdf FAO. (2015). Perspectivas para el medio ambiente. Obtenido de Agricultura y medio ambiente: http://www.fao.org/docrep/004/y3557s/y3557s11. htm#r Ferlini, H. (2008). Inoculación de semillas, una técnica también para gramíneas. Obtenido de http:// www.infogranjas.com.ar/pasturas-cultivadas/inoculacion-de-semillas-una-tecnica-tambien-para-gramineas Grageda, O., Díaz, A., Peña, J., y Vera, J. (2012). Impacto de los biofertilizantes en la agricultura. Obtenido de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-09342012000600015


1182

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Gutiérrez , P. (2013). Efecto de la inoculación con Bacterias Diazótrofas en Plantas de Maíz (Zea mays L) de Distintas Variedades. Obtenido de https://www.colibri.udelar.edu.uy/bitstream/123456789/1548/1/uy24-16820.pdf Hernández, M., Pereira, M., y Tang, M. (2009). Utilización de los microorganismos biofertilizantes en los cultivos tropicales. Obtenido de http://www. ebrary.com Moreno, L., y Galvis, F. (2013). Potencial biofertilizante de bacterias diazótrofas aisladas de muestras de suelo rizosférico. Obtenido de http:// scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-03942013000100003 Ojeda, L., Toledo, L., Hernández, L., Machado, y Furrazola, E. (2016). Influencia de la aplicación de Azospirillum lipoferum en Megathyrsus maximus vc. guinea tobiatá en un suelo Pardo Grisáceo. Obtenido de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-03942016000100004 Ortega, J. (2006). Papel de la quimiotaxis en el transporte bacteriano y la biodegradación de hidrocarburos aromáticos policíclicos en suelos. Obtenido de https://idus.us.es/xmlui/bitstream/ handle/11441/23965/I_T-1332.pdf?sequence=1 Ortiz, G. (2010). Evaluación del efecto de cuatro métodos de inoculación de dos cepas de azospirillum spp., en el cultivo de maíz (Zea mays L.), variedades iniap 122 y 102 en las provincias de imbabura y pichincha. Obtenido de http://repositorio.uta.edu. ec/handle/123456789/823 Quilligana, S. (2016). Comparación productiva de tres cultivares de ryegrass perenne (Lolium perenne) en términos de producción y calidad,TambilloEcuador 2015. Obtenido de http://www.dspace.uce.edu.ec:8080/bitstream/25000/8031/1/T-UCE-0004-23.pdf Rueda Puente, E., Ortega García, J., Barrón Hoyos, J., López Elías, J., Murillo Amador, B., Hernández Montiel, L., Alvarado Martínez, A., Valdez Domínguez, R. (2015). Los fertilizantes biológicos en la agricultura. Obtenido de http://www.invurnus. uson.mx/revistas/articulos/18-Rueda%20Puente%20y%20Col20151.pdf Zuluaga, J., Restrepo, L., y Parra, J. (2010). Evaluación comparativa de los parámetros productivos y agronómicos del pasto kikuyo (Pennisetum clandestinum), bajo dos metodologías de fertilización. Revista Lasallista de Investigación, 7(2), 94-100.



1184

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Evaluación agronómica del fréjol arbustivo (Phaseolus vulgaris L.) var. Paragachi bajo el método biointensivo con ábonos orgánicos

RESUMEN La labranza inadecuada y el uso excesivo de fertilizantes alteran el desarrollo y la funcionalidad de las propiedades físicas y biológicas del suelo, lo que incide en el rendimiento y los costos de producción. El propósito de la investigación fue evaluar el comportamiento agronómico del cultivo de fréjol arbustivo bajo manejo biointensivo (MB) y convencional (MC) con tres tipos de fertilización (biol, compost y fertilizante químico) en un diseño de bloques completos al azar con parcelas divididas. Las variables evaluadas fueron plagas, nodulación y rendimiento. Los resultados para rendimiento muestran que el tipo de fertilizante influye independientemente de la labranza (p=0.0067). El compost y el fertilizante químico presentaron un incremento superior en un 30% en rendimiento, comparado al biol. Las variables plagas como minador, mosca blanca y lorito verde presentaron un efecto en la labranza y el tiempo de muestreo. El menor daño se presentó para minador, lorito verde y mosca blanca en el MB. La nodulación superior en un 50% en MB usando compost y biol. Estos resultados sugieren que el uso de abonos orgánicos bajo el MB incrementan el rendimiento del cultivo del frejol arbustivo y reducen el ataque de plagas. Palabras clave: DOBLE ESCAVADO, LABRANZA CONVENCIONAL, BIOL, COMPOST.

ABSTRACT

Agronomic characteristics evaluation of bean crop (Phaseolus vulgaris L.) var. Paragachi under biointensive method with organic fertilizers Inadequate agricultural practices and excessive fertilizer application affect physical and biological soil structure, reducing yield and increasing cost production. The purpose of this research was to evaluate agronomic characteristics of bean crop under biointensive (MB) and conventional tillage (MC) with three types of fertilization (biol, compost and chemical fertilizer) in a split plot design. Pest damage, nodulation and yield were evaluated. The result showed that crop productivity was affected by the fertilization (p = 0.0067) but not for tillage. Compost and mineral fertilization showed in increment by 30% on crop yield. Damage caused by leafminer, whitefly and leafhopper differed significantly among tillage treatments. The damage was significantly lower with MB than MC. Nodulation was 50% higher in the MB using compost and biol. These results suggest that organic fertilization improve crop yield and reduce pest population. Keywords: DOUBLE DIGGING, TILLAGE, BIOFERTILIZER, COMPOST.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Estefanía Canacuán estefy22g@gmail.com

1185

Facultad de Ciencias Agropecuarias y Ambientales Universidad Técnica del Norte / Ecuador

Franklin Sánchez

fesanchez@utn.edu.ec

Ingrid Martínez

immartinez@utn.edu.ec

INTRODUCCIÓN En Ecuador, el fréjol es la leguminosa de mayor área de cultivo y consumo con una superficie de siembra a nivel nacional 19825 ha. En la provincia de Imbabura se cultivan 2215.3 ha, alcanzando rendimientos promedios de 5300 kg ha-1 en fréjol tierno de la variedad paragachi, bajo sistemas convencionales de producción (Sistema de Información Nacional Agropecuaria, 2016). La preparación del suelo en el sistema de labranza convencional implica la mecanización animal o mecánica, generalmente arado que supone el viraje de la capa inferior hacia la capa superior arable, y el rastrado que implica desintegrar los agregados grandes en pequeños para facilitar la formación de surcos (Alfonso y Monedero, 2004). Por otra parte, en el cultivo de fréjol la fertilización química, aunque produce evidentes beneficios en las plantas aumentando el crecimiento y desarrollo de los cultivos, a largo plazo el uso indiscriminado de fertilizantes químicos afectará a los consumidores. En Ecuador, en los últimos 10 años se ha observado un aumento constante en el uso de fertilizantes, el cual ha aumentado de 168 tn ha-1 a 247 tn ha-1 (Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca, 2014). Lo que trae como consecuencia de la fertilización química la degradación de los suelos, al alterar las propiedades, biológicas, químicas y físicas del suelo, así como la disminución del rendimiento de los cultivos (López, 2002).

En este escenario, la subsistencia de la capacidad productiva del suelo requiere la integración de prácticas de nutrición vegetal y del manejo adecuado de los suelos. El uso de fertilización orgánica disminuye pérdidas de nitrógeno por lixiviación y/o aumenta la materia orgánica del suelo, lo que permite potenciar la biodiversidad edáfica (Mader, Fliebbach, Dubois, Grunst, Fried y Niggli, 2005). La implementación del sistema de labranza de doble escavado es una alternativa de producción que no requiere el uso de maquinaria agrícola y permite mejorar las propiedades físicas del suelo (EcoBASE, 2008). Así mismo, la incorporación de abonos orgánicos como el biol y el compost, son una alternativa de fertilización que produce beneficios al incrementar la materia orgánica del suelo, disminuir la erosión y mejorar la actividad microbiana del suelo (Gonzáles, Salazar, Iglesias, Olivera, y Ramírez, 2015). El presente Proyecto de Investigación se enmarca en el Grupo de Investigación Agrobiodiversidad, Seguridad y Soberanía Alimentaria (GIASSA) de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Ambientales (FICAYA) de la Universidad Técnica del Norte. Se estudió el cultivo del fréjol arbustivo (Phaseolus vulgaris L.) establecido en manejo biointensivo (MB) y convencional (MC) con tres tipos de fertilización: BIOL, COMPOST y fertilizante químico (FQ). Los objetivos fueron evaluar la densidad aparente, la porosidad y el contenido de agua en el suelo entre los 0-20 y 20- 40 cm profundidad, así como la nodulación y el rendimiento.


1186

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

METODOLOGÍA

en el suelo (n:36).

El estudio se realizó en la Granja Experimental La Pradera de la Universidad Técnica del Norte, ubicada en el cantón Antonio Ante (0° 35’N, 78° 12’O, 2.386 m.s.n.m.). El ensayo fue establecido en parcelas de 473,20 m2. Se establecieron dos sistemas de labranza: doble escavado (DE) y labranza convencional (LC). En cada tratamiento se utilizaron tres tipos de fertilización: abono orgánico a base de biol (BIOL), compost (COMPOST) y fertilización química (FQ), establecidos en un diseño de bloques con parcelas divididas. La dosis de fertilizante se realizó en base al nitrógeno (97 kg ha-1).

En la fase reproductiva de floración (a los 45 días), se cuantifico la nodulación, que consistió en retirar 3 plantas al azar de la parcela neta, en cada unidad experimental a una profundidad de 50cm. Las raíces se lavaron para facilitar el conteo y se clasificaron los nódulos por categorías. Para determinar el rendimiento del cultivo, en la etapa de madurez filológica -100 días en tierno- se cosecharon las vainas de fréjol en la parcela neta de cada unidad experimental. Los datos se analizaron mediante el análisis de varianza de Tukey (p<0.05). Tabla 1.

La composta consistió en 26 m3 aplicando 300 kg de rastrojo de cebada, 300 kg de estiércol (bovinos, cuy y conejos), 100 kg de residuos vegetales (King gras y kikuyo) y 4 litros de melaza, cada capa tierra entre estos materiales fue de 20 cm. El biol se elaboró con 4 L de melaza, 3 L de leche, 2,30 kg de roca fosfórica, 30 kg de estiércol fresco de cuy, 25 kg de alfalfa y ortiga, 500 gr de levadura en 100 litro de agua, en bidones de 200 litros. La maduración de los abonos orgánicos fue de tres meses. Para cada abono se determinó el contenido de macro y micronutrientes y materia orgánica. La fertilización del cultivo se fraccionó y se aplicó en cinco partes del estado fenológico de la planta. En el doble escavado se incorporó: 12,28 L de biol diluidos al 15% vía foliar, 2 kg de compost al pie de la planta, y 0,082 kg de fertilizante químico, mientras que en la labranza convencional se aplicó: 2,17 L de biol, 1kg de compost descompuesto y 0,014 kg de fertilizante químico. La densidad siembra de fréjol Paragachi, consistió de 0,60 cm entre surcos y de 0,30 entre plantas, con una densidad de 405 plantas por parcela. En la Tabla 1 se presentan los resultados químicos del análisis de BIOL y COMPOST, realizado en el Laboratorio Agrar Projeck. Se colectaron muestras no disturbadas de suelo con cilindros metálicos (100 mm x 50 mm), las que fueron tomadas entre los 0-20 cm y 2040 cm de profundidad. Con las muestras no disturbadas se determinó densidad aparente (n:36), porosidad (n:36) y el contenido de agua

Características químicas del biol y compost.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN Densidad aparente, porosidad y agua en el suelo Los resultados arrojaron que hubo diferencia significativa en la densidad aparente entre los 0-20 cm de profundidad en DE, lo que puede estar influenciado por el horizonte que originalmente era más profundo (Fig. 1). En cambio, el tratamiento LC no presentó diferencias significativas a esta profundidad. Entre los 20-40 cm de profundidad no hubo diferencia significativa entre los tratamientos para estas variables. La porosidad no arrojó diferencias significativa entre los tratamientos, pero se observó una tendencia una mayor porosidad entre los


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

20-40 cm de profundidad en DE, lo que explicaría los valores de menor densidad aparente. Esto sugiere una condición más adecuada para el crecimiento radicular. El contenido de agua en el suelo arrojó diferencias significativas en los tratamientos entre los 20-40 cm de profundidad. Los resultados indicaron que en el tratamiento con BIOL presentó

1187

uncontenido de agua mayor en relación a los otros tratamientos en estudio. García, Sánchez, Vidal, Betancourt y Rosa (2010) señalaron que la disponibilidad de agua es el factor que rige el desarrollo de los cultivos, porque afecta marcadamente la tasa de difusión de oxígeno, la temperatura y la resistencia mecánica de los suelos.

Tratamientos

Figura 1. Densidad aparente y porosidad del suelo entre los 0-20 y 20-40 cm de profundidad.

Fertilizantes

Figura 2. Contenido de agua en el suelo medido a dos profundidades entre los 0-20 y 20-40 cm.


1188

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Nodulación

Rendimiento del cultivo

Los resultados indicaron diferencias de efecto significativo entre los tratamientos y las fuentes de fertilización. En DE, los fertilizantes orgánicos presentaron una producción de nódulos superior al tratamiento convencional. Se observó la mayor producción en BIO>COMPOST>FQ (Figura 3).

El frejol presentó un rendimiento significativamente superior para los tratamientos FQ y COMPOST, con valores de 14.05 tn ha-1 y 11,97 tn ha-1, respectivamente. Mientras que el BIOL presentó un rendimiento inferior en un 37% (8,83 tn ha-1; Fig. 4).

Esto demostró que el uso de fertilizantes químicos inhibió la formación y producción de nódulos en la zona de estudio. Ramírez, Ramos y Palacios (2010), indicaron que la producción de nódulos en el cultivo del fréjol fue un 33% superior bajo fertilización orgánica (humus), comparada a la fertilización química. Sin embargo, un estudio realizado por Díaz y Díaz (2015), demostró que al utilizar fosfonitrato con dosis de 20 Kg ha-1 se alcanzó un mayor número de nódulos comparado a un tratamiento control (sin aplicación), mientras que los tratamientos con menor producción de nódulos fue cuando se utilizó lombricomposta concentrada al 75%, lombricomposta al 25% y sulfato de amonio con Kg ha-1. El cultivo del fréjol establecido en LC arrojó una mayor producción de nódulos en COMPOST=BIOL>FQ.

Tratamiento

En un estudio realizado por Jácome (2015), se obtuvo un mayor rendimiento en el sistema de fertilización combinado (orgánico + químico), el que fue superior en 15% comparado a la fertilización química y en un 30% comparado a la fertilización orgánica. Lo que indicaría que el rendimiento en el cultivo del fréjol está asociado a la concentración de nutrientes de fácil asimilación y esto influiría en el número de flores, número de vainas y la longitud del tallo, variables que responden a la productividad del cultivo. De igual forma Malla y Vásquez (2018), demostraron que el uso de fertilización química en fréjol arrojó un rendimiento superior en un 28%, comparado a la aplicación de materia orgánica + Rhizobium sp. Sin embargo, otro estudio demostró que la incorporación de 45 kg de compost por parcelas de 12.50 m2 alcanzó un rendimiento de 14080 kg ha-1 de fréjol tierno (Espejo y Navas, 2017).

Fertilizantes

Figura 3. Número de nódulos presentes en las raíces a los

Figura 4. Rendimiento del cultivo de fréjol

45 días después de la siembra.

arbustivo en tierno.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

CONCLUSIONES Los resultados preliminares indican que el doble escavado en suelos con alta concentración de materia orgánica mejoró la disponibilidad de agua en el subsuelo. Se observó una disminución de la densidad aparente y una tendencia a aumentar la porosidad del suelo, lo que sugiere que el doble escavado en mayor profundidad o en suelos con problema de compactación podría mejorar la estructura del suelo. El uso de fertilizantes orgánicos permitió incrementar el rendimiento del cultivo del fréjol arbustivo en el área de estudio, esto indica que se puede considerar el uso de biol y compost como alternativa al uso de fertilizantes químicos en la zona de estudio. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Alfonso, C., y Monedero, M. (2004). La ciencia del suelo y su manejo. Ecuador 1ra Ed. Delmar Publishers. 419 p. Díaz, M., y Díaz, R. (Diciembre de 2015). Efecto de fertilizantes nitrogenados y lombricomposta en la distribución de materia seca y nodulación en frijol. Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), Biblioteca, Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias (CENIAP), México. EcoBASE. (Marzo de 2008). Manual de Campo del Método de Cultivo Biointensivo. España,14 -20. Espejo, M., y Navas, E. (2017). Efectos de la aplicación de tres dosis de compost en dos variedades de frejol (Phaseolus vulgaris L.) en el cantón Bolívar provincia del Carchi (Tesis de pregrado). Universidad Técnica de Babahoyo sede el Ángel-Carchi. García, I., Sánchez, M., Vidal, M., Betancourt, Y., y Rosa, J. (2010). Efecto de la compactación sobre las propiedades físicas del suelo y el crecimiento de la caña de azúcar. Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias, 19(2), 51-56. Gonzáles, P. J., Salazar, X., Iglesias, J. M., Olivera, Y., y Ramírez, J. F. (2015). Influencia de la fertilización en las propiedades físico-químicas de un suelo dedicado a la producción de semilla de Megathyrsus maximus. Pastos y Forraje, 4(38), 393-402. López, R. (2002). Degradación del suelo, causas, procesos, evaluación e investigación. Venezuela: CIDIAT.

1189

Jácome, A. (12 de Febrero de 2015). Efecto de la fertilización orgánica e inorgánica en el cultivo de fríjol (Phaseolus vulgaris l.) En un inceptisol con propiedades andicas en la Microcuenca Centella Dagua – Valle (Tesis de pregrado) Universidad del Valle, Colombia. Mader, P., Fliebbach, A., Dubois, D., Gunst, L., Fried, P., & Niggli, U. (2005). Soil Fertility and Biodiversity in Organic Farming. SCIENCE, 292, 16941697.doi: 10.1126/science.1071148 MAGAP. (2014). Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca. Boletín anual de fertilizantes nitrogenados y fosforados, Ecuador. Malla, J., y Vásquez, J. (Mayo de 2018). Evaluación del rendimiento de fréjol (Phaseolus vulgaris L.) INIAP 484 Centenario, en siembra directa bajo fertilización química, orgánica más Rhizobium sp (Tesis de Pregrado).Universidad Central del Ecuador, Quito. Ramírez, R., Ramos, M., y Palacio, S. (2010). Mejoramiento de la producción del frijol (Phaseolus vulgaris, L) con el uso de alternativas de fertilización. Ciencias Holguín, Disponible en: ISSN. p 6-7. Sistema de Información Nacional Agropecuaria. (2016).Boletín 14 situacional del fréjol tierno y seco, Ecuador.


1190

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Evaluación de insectos polinizadores en plantas arvenses en la Granja Experimental “La Pradera”, Chaltura

RESUMEN Se estima que la polinización contribuye a la producción del 35% de cultivos a través de insectos. El objetivo de la presente investigación fue evaluar poblaciones de polinizadores en especies de plantas arvenses herbáceas y arbustivas. El proyecto se llevó a cabo en Chaltura, en donde se georeferenciaron los sitios con plantas arvenses. Se seleccionaron 22 plantas arvenses nativas, en las cuales se realizaron colectas de insectos con frecuencias mensuales durante tres meses, a través de redes entomológicas, realizándose 10 pases en cada planta, los insectos muestreados se colocaron en frascos letales y llevados al laboratorio de Entomología. Los resultados presentaron alrededor de 6000 insectos en 500 metros cuadrados, de los cuales el 15% contenían polen. Fuertesimalva limensis presentó un total de 2000 individuos, en donde el 48% correspondían al orden Himenoptero, seguido del 30% de Dipteros y 18% Hemipteros. Entre las plantas con mayor número de insectos se encuentran Parthenium hysterophorus, Salvia sagittata, Sida rhombifolia y Solanum nigrescens. Las planta arvenses nativas proveen de alimento y refugio a insectos polinizadores, además de contribuir a la biodiversidad dentro de los cultivos, por lo que podrían ser consideradas como componente de un manejo agroecológico de cultivos.

ABSTRACT

Evaluation of pollinator population on weed plants at Granja Experimental "La Pradera", Chaltura Pollination contributes to the production of 35% of crops linked with pollinator insect presence. The main objective was to determine pollinator population in weed native herbaceous and shrubby plants that provide food and shelter to insects and contribute to crops biodiversity. The study was conducted at Chaltura, where the sites of each plant were georeferenced. Once twenty three native plants were identified, the insects present were collected using entomological nets and lethal flasks and examined monthly. The number of insects was plotted over time. The number of insect differed among weed plants; a total of five thousand insect was collected on 500 square meters, 15% was found with pollen in their body. Fuertesimalva limensis had higher insect population than the other weeds, 48% were Hymenoptera, followed by 30% Dipteros and 18% Hemipteros. Parthenium hysterophorus, Salvia sagittata, Sida rhombifolia and Solanum nigrescens were other plants with more insect. Native weeds provide food and shelter to insect pollinators; in addition contribute to crop biodiversity. These plants could be considered as a component of agroecological management to increase crop diversity.

Palabras clave: NATIVAS, POLINIZACIÓN. BIODIVERSIDAD, HERBÁCEAS.

Keywords: DOUBLE DIGGING, TILLAGE, BIOFERTILIZER, COMPOST.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Lensy Aupas

leaupasm@utn.edu.ec Ima Sánchez issanchez@utn.edu.ec

1191

Ingeniería Agropecuaria / Facultad de Ingeniería en Ciencias Agropecuarias y Ambientales Universidad Técnica del Norte / Ecuador

Miguel Gómez magomez@utn.edu.ec Julia Prado jkprado@utn.edu.ec

INTRODUCCIÓN Alrededor de las dos terceras partes de las especies de plantas dependen de insectos polinizadores, especialmente abejas, escarabajos, mariposas y moscas (Schoonhoven, Van Loon y Dicke, 2005). Así, la diversidad de cultivos depende en gran medida de los servicios de polinización de los insectos para su producción, aproximadamente el 72%. Por ejemplo, los polinizadores de insectos son esenciales para la reproducción de sandía, melón, calabazas, kiwis, maracuyá, macadamia, cacao, vainilla, manzana, almendra, fresa, aguacate, ciruela, melocotón, albaricoque, cereza, pepino, coco, mango, soja, algodón, girasol, haba y café (Gallai, Salles, Settele y Vaissiere, 2009; Klein et al., 2007; Losey y Vaughan, 2006). Invertir en el manejo ecológico de la agricultura podría crear una biodiversidad sincrónica e incrementar la población de insectos polinizadores (Garibaldi et al., 2013). A escala mundial, se estima que los servicios de polinización contribuyen aproximadamente al 9.5% de toda la producción de cultivos (Gallai et al., 2009). Los beneficios de la polinización no solo se representan en términos de rendimiento, sino también en la calidad de la fruta (Garratt et al., 2004). Las plantas presentan estrategias para atraer polinizadores que son esenciales para su reproducción exitosa así como mecanismos de resistencia a daños de herbívoros La diversidad de

flores en las angiospermas es uno de los rasgos más importantes encontradas en las plantas. Además, la evolución de flores ha sido ampliamente asociada con el comportamiento de los polinizadores, que son compensados con néctar y polen cuando ellos contribuyen a la reproducción de las plantas (Schiestl y Johnson 2013). Para maximizar la reproducción, las plantas pueden responder a los polinizadores con cambios en los colores de las flores y olores y así guiar a los polinizadores a las flores que aún no han sido polinizadas (Rodríguez-Saona, Parra, Quiroz e Isaacs, 2011). A esto, se puede rescatar la simbiosis existente entre plantas arvenses e insectos polinizadores y su contribución a la conservación en los ecosistemas a través del incremento de la biodiversidad de polinizadores y plantas. Las plantas arvenses son pioneras y colonizadoras en procesos cíclicos en áreas perturbadas, cumplen con funciones ecológicas importantes como, por ejemplo, con sus sistemas radiculares retienen el suelo evitando la erosión, sirven de alimento a fitófagos y plagas de cultivos, proveen de néctar y polen a insectos cosechadores de miel, además fijan nitrógeno e incorporan materia orgánica contribuyendo a la formación del suelo (Sánchez y Guevara, 2013). En la actualidad existen escasos estudios sobre manejo del hábitat y de todas las interacciones que en este se dan, como por ejemplo estudios que permitan determinar que plantas arvenses pueden satisfacer las necesidades de


1192

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

alimentación y refugio para polinizadores y como deberían estar distribuidas en el ecosistema, para que el agricultor pueda beneficiarse tanto de los servicios de polinización como del control de plagas (Albino, Cervantes, López, Ríos y Lira, 2011). La presente investigación pretende establecer las poblaciones de insectos polinizadores en las diferentes especies de plantas arvenses nativas de la Granja Experimental La Pradera. METODOLOGÍA La investigación se llevará a cabo en la Granja Experimental La Pradera, ubicada en Chaltura, Provincia de Imbabura. En base a la determinación de la presencia de plantas arvenses en la Granja, realizado por la Carrera de Recursos Naturales en donde se identificaron alrededor de 50 plantas en las 27 ha, se seleccionaron 22 plantas arvenses que son nativas, las mismas que se dividieron en 30 sitios, alcanzando un área de 500 m2. En cada sitio de muestreo (1 m2), se realizaron 10 pases con la red entomológica para la captura de insectos y se colocaron trampas amarillas de 10x10 cm a la altura de la floración. Los insectos colectados con la red se colocaron en frascos letales y las trampas se cubrieron con plástico para ser transportados al laboratorio de Entomología. En el laboratorio se analizaron cada uno de los insectos capturados a través de un estereoscopio, para determinar la presencia de polen en el cuerpo de los individuos. Los insectos fueron clasificados por orden utilizando la Guía de Johnson y Triplehorn (2004). La evaluación de fenología de las plantas se realizó con el muestreo de insectos, se registró el estado en el que se encontraban ya sea floración, fructificación o senescencia. Los análisis estadísticos se realizaron empleando Modelos Lineales Generales y Mixtos en el programa Infostat versión 2017 (Di Rienzo et al. 2017). RESULTADOS Y DISCUSIÓN En el recorrido de la granja se encontraron alrededor de 22 especies de plantas arvenses nativas distribuidas entre las familias Amaranthaceae, Asteraceae, Convolvulaceae, Euphorbiaceae,

Fabaceae, Lamiaceae, Malvaceae, Solanaceae y Verbenaceae (Tabla 1). En los muestreos de insectos se encontraron aproximadamente 6000 insectos de los órdenes Coleoptera, Diptera, Hemiptera, Himenoptera, Lepidoptera, Neuroptera y Ortoptera; siendo el 40% de insectos del orden Himenóptera , seguido de Dipteros y Hemipteros con un 29 y 25%, el orden Coleoptero se presentó en un 5%. Tylianakis, Tscharntke y Lewis (2007) indica que existen varios ordenes de insectos que son conocidos como polinizadores, tales como Himenóptera, Lepidoptera, Coleoptera y Diptera, siendo las himenópteras las más importantes y efectivas. Similares resultados se encontraron en esta investigación, en donde el orden Himenoptero presentó el 40% del número de insectos. Dentro de este grupo las abejas son un grupo diverso organizado en dos grupos de nichos, solitarios y sociales. Los polinizadores mantienen el ecosistema saludable, aseguran la reproducción de plantas e incrementa la diversidad genética del sistema (Rehan, Richards y Schwarz, 2010). La agricultura es un ecosistema artificial que atrae a numerosos insectos para anidar, descansar, proveer alimento y otras actividades biológicas. Los insectos son clave para el éxito del agroecosistema, sin embargo necesitan plantas que proveen de estos servicios ecosistémicos. Las complejas interacciones que se establecen entre las plantas y los animales que visitan sus flores son de interés para la ecología de la polinización y esta a su vez para desempeñar el papel de selección natural como motor evolutivo es así que existen complejas adaptaciones y relaciones altamente evolucionadas entre insectos y plantas. Las interacciones entre plantas y polinizadores es uno de los principales modelos de evolución adaptativa en la naturaleza, está demostrado que la presencia de diferentes especies de arvenses en los cultivos mantiene la composición entomofauna y a su vez, los insectos benéficos tienen mayores posibilidades de encontrar presas alternativas, refugio y sitios para reproducción y dormancia (Blanco y Leyva, 2007). A. quitensis, A. arborescens, F. limensis,. P. hysterophorus,


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

S. rhombifolia, S. nigrescens presentaron mayor número de insectos en los muestreos; donde F. limensis hospeda más del 35% de los insectos (Figura 1).

Tabla 1. Especies de plantas arvenses nativas evaluadas en La Granja Experimental “La Pradera”

1193


1194

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

F. limensis es una Malvaceae que contiene 10 flores en grupos densos sostenidos por largos pedúnculos, 3 bractéolas en la base de cada flor, angostas y más cortas que el cáliz. Cáliz de 5 sépalos triangulares, unidos en la base, frecuentemente con los márgenes de color púrpura; corola morada, de 5 pétalos que sobrepasan ligeramente el cáliz, estambres con filamentos unidos formando un tubo más corto que la corola, con estilos numerosos. Frutos compuestos de 12 a 14 piezas que contienen una sola semilla (Lleelllish 2015). Las características de la flor y los colores influirían en la mayor presencia de insectos, Lucas-Barbosa et al. (2015) sugiere que la combinación de colores y olores influyen en el comportamiento de los visitantes de las flores, ya que la alimentación es asociada a las claves de color. La utilización de plantas arvenses está encaminada a un manejo agroecológico de agroecosistemas, en donde el incremento de la biodiversidad llevará al aumento de artrópodos benéficos para cumplir con las interacciones insecto-planta-ecosistema (Albino et al., 2011). Los insectos polinizadores para su perpetuación y reproducción necesitan de plantas hospederas, dentro de ellas se tiene a las arvenses que son consideradas plagas por el agricultor, pese a ello cumplen con un papel biológico beneficioso dentro del

agroecosistema, ayudan en la protección de los suelos contra la erosión, regulan las aguas de escorrentía y el papel más importante es que son influyentes en la conservación de biodiversidad genética (Sánchez y Guevara, 2013). CONCLUSIONES Las especies de plantas arvenses mostraron en este estudio ser hospederos de polinizadores, el 40% comprende el orden Himenoptero, 29% Dipteros, 25% Hemipteros y 5% Coleopteros. La diversidad de colores y las características de estas plantas contribuyen a la diversidad de los insectos polinizadores, proveyéndoles de polen y néctar para el incremento del servicio ecosistémico de polinización. RECOMENDACIONES Futuros estudios de paisaje enfocados en la integración de plantas arvenses nativas en los agroecosistemas, son necesarios como herramientas para entender las interacciones de insecto-planta y su importancia en la contribución de la polinización, Además, contribuirían a un manejo agroecológico de los ecosistemas, en donde preservar la biodiversidad es uno de los principales principios.

Figura 1. Número de insectos en las plantas arvenses de tres muestreos.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Albino, C., Cervantes, H., López, M., Ríos, L., y Lira, R. (2011). Diversity and ethnobotanical facts of the weeds from Tehuacan–Cuicatlán Valley: San Rafael, Coxcatlán Municipality, Puebla. Revista Mexicana de Biodiversidad, 82(3), 1005- 1019. Di Rienzo, J.A., Casanoves, F, Balzarini, M.G., González, L., Tablada, M. y Robledo, C.W. (2017). Infostat versión 2017. Grupo Infostat, FCA, Universidad Nacional de Córdova, Argentina. Gallai, N., Salles, J.M., Settele, J. y Vaissiere, B.E. (2009). Economic valuation of the vulnerability of world agriculture confronted with pollinator decline. Ecological Economics, 68, 810-821. Garibaldi, L.A., Steffan-Dewenter, I., Winfree, R., Aizen, M.A., Bommarco, R., Cunningham, S.A., Kremen, C.,Carvalheiro, L.G., Harder, L.D., Afik, O., Bartomeus, I., Benjamin, F., Boreux, V., Cariveau, D., Chacoff, N.P., Dudenhoffer, J.H., Freitas, B.M., Ghazoul, J., Greenleaf, S., Hipolito, J., Holzschuh, A., Howlett, B., Isaacs, R., Javorek, S.K., Kennedy, C.M., Krewenka, K.M., Krishnan, S., Mandelik, Y., Mayfield, M.M., Motzke, I., Munyuli, T., Nault, B.A., Otieno, M., Petersen, J., Pisanty, G., Potts, S.G., Rader, R., Ricketts, T.H., Rundlof, M., Seymour, C.L., Schuepp, C., Szentgyorgyi, H., Taki, H., Tscharntke, T., Vergara, C.H., Viana, B.F., Wanger, T.C., Westphal, C., Williams, N. y Klein, A.M. (2013). Wild pollinators enhance fruit set of crops regardless of honey bee abundance. Science 339, 1608-1611. Garratt, M.P.D., Breeze, T.D., Jenner, N., Polce, C., Biesmeijer, J.C. y Potts, S.G., (2014). Avoiding a bad apple: insect pollination enhances fruit quality and economic value. Agriculture Ecosystems and Environment, 184, 34-40. Johnson, N.F. y Triplehorn, C.A. (2004). Borror and DeLong’s Introduction to the Study of Insects. Belmont, California: Thompson Brooks/Cole. Klein, A.-M., Vaissiere, B.E., Cane, J.H., Steffan-Dewenter, I., Cunningham, S.A., Kremen, C. y Tscharntke, T. (2007). Importance of pollinators in changing landscapes for world crops. Proceedings of the Royal Society B-Biological Sciences, 274, 303-313. Lleelllish M. 2015. Guía de Flora de las Lomas de Lima. Dirección General de Gestión Sostenible del Patrimonio Forestal y de Fauna Silvestre-Lima, SERFOR. 162p.

1195

Losey, J.E. y Vaughan, M. (2006). The economic value of ecological services provided by insects. Bioscience, 56, 311-323. Lucas-Barbosa, D., Sun, P., Hakman, A., van Beek, T.A., van Loon, J.J.A. y Dicke M. (2016). Visual and odour cues: plant responses to pollination and herbivory affect the behaviour of flower visitors. Functional Ecology, 30, 431-441. Rehan, S.M., Richards, M.H., Schwarz., M.P. (2010). Social polymorphism in the Australian small carpenter bee, Ceratina (Neoceratina) australensis. Insectes Sociaux, 57 (4), 403-412. Rodriguez-Saona, C., Parra, L., Quiroz, A. e Isaacs, R. (2011). Variation in highbush blueberry floral volatile profiles as a function of pollination status, cultivar, time of day and flower part: implications for flower visitation by bees. Annals of Botany, 107, 1377–1390. Schiestl, F.P. y Johnson, S.D. (2013). Pollinator-mediated evolution of floral signals. Trends in Ecology & Evolution, 28, 307–315. Schoonhoven, L.M., Van Loon, J.J.A. y Dicke, M. (2005). Insect-plant biology. Oxford University Press, Oxford, UK, 400 pp. Tylianakis, J.M., Tscharntke, T., y Lewis, O.T. (2007). Habitat modification alters the structure of tropical host–parasitoid food webs. Nature, 445, 202-205.


1196

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Estudio preliminar de la variabilidad morfológica y distribución geográfica del cultivo de taxo (Passiflora spp.) en Imbabura

RESUMEN

ABSTRACT

El género Passiflora es el más importante del grupo de la familia Passifloraceae debido a su potencial nutricional y por poseer especies con frutos comestibles. El objetivo de la investigación se centra en evaluar la variabilidad morfológica del cultivo de taxo presente en chacras de agricultores, para lo cual se empleó descriptores morfológicos (16 cuantitativos y 14 cualitativos), además de conocer la distribución geográfica en Imbabura con base a la georreferenciación del sitio visitado. En total se evaluaron 77 accesiones procedentes de seis cantones (Otavalo, Cotacachi, Antonio Ante, Ibarra, Urcuquí y Pimampiro) distribuidos en pisos altitudinales que fluctúan entre 2240 y 3039 msnm. Se identificaron cinco formas de fruto, de los cuales el 57% fueron oblongos, 29% obovados, 8% ovoides, los restantes presentaron formas esférico y elipsoide; el contenido de sólidos solubles oscila entre los 8 y 14°B; los frutos evaluados pesaron entre 18 a 184 g, el largo y ancho del fruto varía entre los 9 a 14 cm y 2 a 5 cm.

Preliminary study of morphological variability distribution of banana passionfruit (Passiflora spp.) in Imbabura

Palabras clave: CARACTERIZACIÓN, DIVERSIDAD, DESCRIPTORES, CONSERVACIÓN, CHACRAS.

Passiflora geneus is the most important group of the Passifloraceae family due to its nutritional potential and because it has species with edible fruits. The aim of this research was focused to assess the morphological variability of the taxo cultivated present in farmers fields, for the wich using morphological descriptors (16 quantitative and 14 qualitative), besides knowing the geographical distribution in Imbabura based on geo-referencing of the visited site. Seventy eight accessions from six cantons (Otavalo, Cotacachi, Antonio Ante, Ibarra, Urcuquí y Pimampiro) distributed at altitudes ranging between 2240 and 3039 meters above sea level. Five types of fruit were identified, 57% oblong, 29% obovate, 8% ovoid, the remaining presented spherical and ellipsoid shapes, the remaining presented spherical and ellipsoid shapes; solid soluble concentration differed among 8 and 14 °Brix, fruits weight varied from 18 to 184 grams, and fruit length and width was among 9 to 14 cm and 2 to 5 cm. Keywords: CHARACTERIZATION, DIVERSITY, DESCRIPTORS, CONSERVATION, CHACRAS.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Maritza Inlago

inlagomari@gmail.com

Doris Chalampuente-Flores

1197

Facultad de Ingeniería en Ciencias Agropecuarias y Ambientales/Ingeniería Agropecuaria, Universidad Técnica del Norte / Ecuador

dschalampuente@utn.edu.ec

José Guzmán

jrguzman@utn.edu.ec

INTRODUCCIÓN La familia Passifloraceae agrupa 12 géneros de Passiflora y más 500 especies distribuidas en todo el mundo, en su gran mayoría las especies que conforman esta familia presentan frutas comestibles (Perea, Fischer y Miranda, 2010). En Colombia se encuentra el mayor número de especies del género Passiflora con 135 especies, le siguen Brasil con 114, Ecuador cuenta con 76 especies, Perú con 73 especies, México 69 especie y Venezuela cuenta con 49 especies (Escobar, 1988).

2015; Ulmer y MacDougal, 2004; Chaparro, Maldonado, Franco y Urango, 2015). En Ecuador se cultiva en la serranía principalmente en las provincias de Imbabura, Pichincha, Tungurahua, Chimborazo, Azuay, Cañar y Loja es común que consuman la fruta en fresco, en jugos y helados (Ministerio de Cultura y Patrimonio, 2013; INIAP, 2008).

Schultes (1985) citado por Perea, Fischer y Miranda (2010), dan a conocer que el subgénero Tacsonia comprende 37 especies, de las cuales 21 se encuentran distribuidas en Colombia, 15 son nativas de dicho país. En Ecuador se registró 12 especies, 13 para Perú, mientras que para Bolivia se registraron cinco, además también se tiene reportes de la presencia de este grupo de pasifloras en Venezuela con tres especies y Chile con dos especies, lo que da como referencia la amplia distribución de la especie a nivel de la zona andina (Bonilla, 2014 y Parra et al., 2010).

Sánchez (2017), realizó un estudio etnobotánico y morfológico de especies de passifloras del Ecuador específicamente en la provincia de Chimborazo, encontrando diferencias morfológicas a nivel de estructuras vegetativas, identificando así la presencia de especies como P. tripartita, P. ligularis, P. mixta, P. manicata y P. quadrangularis. Al taxo se los puede diferenciar entre especies del género passiflora por la estructura floral la cual se caracteriza generalmente por poseer un hipantio elongado y una corona reducida (Ulmer y MacDougal, 2004). Escobar, (1988) menciona que P. mollisima se diferencian por presentar un hipantio más pequeño con medidas de largo de 5.5 a 11.8 cm y P. mixta registra un valor de 7.0 a 14.0 cm, con una media de ancho de 1.2 y 1.1 cm respectivamente.

La importancia de las especies de Passifloras radica principalmente en el uso de sus frutos para la alimentación humana, las características nutricionales, el valor ornamental por las flores vistosas y la relación planta animal, además, se utilizan para erradicar los radicales libres que ocasionan el estrés oxidativo y da origen a enfermedades degenerativas (Bonilla y Aguirre,

Escobar (1988), describe a Passiflora mollisima por presentar hojas obovadas partidas en tres lóbulos, registra un ápice agudo con la forma de la base acorazonada, margen foliar aserrado, en cuanto a el largo y ancho presenta valores mínimos de 5.3, y 10.0 cm en cuanto valores máximos de 17.0 y 25 cm respectivamente; de igual manera, a nivel de la estructura floral, los


1198

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

pedúnculos registran valores de 9.0 y 14.9 cm de largo, el hipantio es cilíndrico con medidas de 5.5 a 11.8 cm de largo y ancho de 1.2 cm, el sépalo presenta color rosado pálido o magenta el color de los pétalos es semejante a los sépalos. El fruto presenta formad oblongas u obovoides, con medidas de 6.0-11.0 cm de largo y ancho de 3.0 a 4.5 cm (Escobar, 1991). El estudio realizado por Landa (2012), en la provincia de Tungurahua la presencia del taxo está a nivel de huertos tras patio, además, mencionan que el 5.1 % de los productores encuestados cultivan al taxo por tradición, el 30.8% lo tienen porque es un cultivo fácil de sembrar y el 64.1% cultivan al taxo porque rinde buenos ingresos, distribuidas en zonas como bosque seco y húmedo. El taxo tiene propiedades de uso medicinal actúa como tranquilizante, además se emplea como antiespasmódico, diurético y se utiliza como depresor del sistema nervioso central. Se consume fresco siendo utilizado para preparar jugos, néctares y otros. Esta fruta presenta cualidades diuréticas es de fácil digestión, contiene sustancias cicatrizantes y es un activador del timo para pacientes con hernia discal, rica en vitamina C (Otero, 1988). Los estudios de la variabilidad morfológica son fundamentales en la identificación de las diferencias que pueden ocurrir entre las especies o incluso dentro de una misma especie; la caracterización in situ permite conocer el hábito y las estructuras morfológicas presentes en la planta (Coral, Álvarez, y Cultid, 2011; Tangarife, Caetano, y Tique, 2009), además, tiene como finalidad proteger los recursos genéticos que generalmente se pierden por mal manejo en el cultivo ya sea por el reemplazo de variedades originarias de una región, por variedades mejoradas o por destrucción de la vegetación montañosa (Hernández, 2013). En Ecuador el taxo se cultiva en pequeños huertos familiares, sin embargo, la información es escasa en cuanto a la variabilidad que se tiene en la provincia de Imbabura, ya que los estudios realizados están relacionados con procesos de post-cosecha e industrialización, pero no se tiene investigaciones sobre las características

morfológicas, la variabilidad existente, la distribución, elementos clave para programas de mejoramiento y fomento de la conservación y uso. Es así que se planteó la presente investigación con la finalidad de conocer la distribución y variabilidad de taxo en chacras de agricultor a nivel de la provincia de Imbabura. METODOLOGÍA La provincia de Imbabura está conformada por seis cantones (Otavalo, Cotacachi, Antonio Ante, Ibarra, Pimampiro y Urcuquí), para la selección de sitios a visitar, se realizó acercamientos con grupo de agricultores pertenecientes a alguna asociación por cantón, con la finalidad de socializar la investigación y a su vez identificar agricultores que disponen de taxo a nivel de sus chacras, además, se tomó en cuenta la ubicación geográfica, condiciones agroclimáticas óptimas para el desarrollo del cultivo, accesibilidad a la zona, presencia y disponibilidad de participación por parte del agricultor. Una vez identificado a los agricultores se realizó la visita y se aplicó la metodología Bola de Nieve (Martínez, 2012), que es una técnica de muestreo no probabilístico utilizada para identificar a los sujetos potenciales en estudios, que permitió identificar los siguientes puntos de visita a través del primer agricultor entrevistado quien da referencia de quienes cuentan con el cultivo, lugares a visitar y en este caso quienes dispongan de variabilidad de taxo en la localidad. El proceso de caracterización comprende dos fases (campo y laboratorio), para el proceso de caracterización morfológica, se emplearon 30 descriptores (16 cuantitativas y 14 cualitativas) desarrollados por el Instituto Internacional de Recursos Fitogenéticos (IPGRI) y Centro de Cooperación Internacional en Materia de Agronomía para el Desarrollo (CIRAD), 2002, cada accesión evaluada fue registrada alfanuméricamente (ejemplo, IC-001), y se evaluó características relacionadas a la parte vegetativa como zarcillo, hoja y características asociadas a la flor como es el color, el tamaño, entre otros. Para la evaluación de las características de fruto, se colectaron tres frutos en madurez fisiológica (3/4 partes de coloración amarilla. Se empleó


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

un calibrador digital (CALDI-6MP-14388) para las medidas de dimensión y se expresó en centímetros, en cuanto al descriptores color se realizó mediante el uso de la tabla de colores de Munsell con sus respectivas codificaciones, para los valores de volumen se utilizó una balanza digital (CAMRY EX3252) de precisión 0.01 gr y para la medición de sólidos solubles totales-SST en °Brix, se determinó mediante un refractómetro digital E-Line ‘ATC Rango’ (Cód. 8+S: 44-803). Para la identificar la distribución geográfica del taxo, en cada sitio de visita se tomó datos de latitud, longitud y altitud con el uso de un GPS MAGELLAN serie X11-15302; se elaboró mapa de distribución asociada a la forma del fruto Sotware Argis y la base de datos del Instituto Geográfico Militar Ecuador -IGM (2012). Tanto las variables cualitativas y cuantitativas fueron analizadas con el programa InfoStat versión 2017 que permitió obtener estadísticas descriptivas de valores de máximos y mínimos, desviación estándar, coeficiente de variación, frecuencia absoluta y relativa. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Características cualitativas El total se evaluaron 77 materiales distribuidos en seis cantones de la provincia de Imbabura, cabe recalcar, que es un estudio preliminar en la cual se observó que existen diferentes morfotipos de taxo y que probablemente pertenecen a varias especies y variedades, sin embargo, para efectos de la presente investigación se denominará a todos los materiales evaluados como taxo. Dentro de las características cualitativas, se encontró que el 91% de las muestras evaluadas presentaron la forma del margen foliar tipo aserrado, el 7% serrulado y el restante está entre las formas dentado y doblemente aserrado; en cuanto al color de las hojas se identificó que predomina el color verde oliva (33%), sin embargo, varían en cuanto a la tonalidad del mismo; en cuanto al color dominante de los pétalos de la flor se encontró con mayor presencia el color rosa morado moderado (44%), seguido del color

1199

rosa purpura profundo (25%) (Tabla 1). Escobar, (1988) argumenta que son plantas grabas, presentan hojas partidas con tres lóbulos lanceolados estrechamente ovados los márgenes de las hojas son glandulares, los sépalos presentan un color rosa pálido o magenta el color de los pétalos se asemeja a los del sépalo, característica relacionada al grupo de los taxos. La característica que mayor diferencia presentó entre los materiales evaluados está relacionada con la forma del fruto, en la cual se encontró cinco formas: los tipos oblongos comprende el 57%, el tipo obovados en un 29%, y con menos del 10% están las formas ovoides elipsoides y esféricos (Tabla 1). Los frutos muestran una afinidad que según la forma del fruto podría pertenecer a una especie, así por ejemplo los frutos de forma oblongos podrían pertenecer a P. tarminiana, siendo la característica fruto alargado y delgado (IPGRI y CIRAD, 2010). En cuanto a los frutos de forma obovados que presentan el ápice más amplio que la base y con manchas hundidas de color café en el fruto (presencia de antracnosis) podría pertenecer a P. tripartita var mollisima (Checa, Rosero, y Erazo, 2011), los mismos autores mencionan que P. mixta presenta frutos pequeño frutos pequeños y ovoides, características identificadas en los materiales evaluados a nivel de Imbabura. En lo que respecta al descriptor semilla se identificaron formas obovadas (59%), piramidal (22%) y acorazonada (19%) (Tabla 1), esto concuerda con el estudio realizado por Escobar (1988), en la cual menciona que el cultivo de taxo puede presentar semillas con formas obovadas y acorazonadas con un tamaño promedio ≤ 5 mm de largo.


1200

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Tabla 1. Descriptores cualitativos de 77 muestras de taxo en la provincia de Imbabura

Características cuantitativas Respecto a las características cuantitativas, los frutos evaluados de taxo, prsentan tamaños que oscilan entre 6.24 y 15.40 cm para la longitud del fruto y con diámetro de entre 2.1 y 5.0 cm, según lo descrito por IPGRI y CIRAD, (2012) los frutos pertenecientes a P. tripartita var mollisima presentan valores de 8.6 y 4.3 cm con respecto a la longitud y diámetro del fruto y para P. tarminiana los frutos oscilan entre con 10.3 cm de ancho y 4.1 cm largo del fruto. El estudio realizado por Aular, Rodríguez, Roa, Iade, y Antolínez, (2004) los frutos evaluados de P. mollisima y P. mixta mostraron diferencias estadísticas en cuanto a longitud y diámetro ecuatorial entre los frutos, pero recalca que los frutos de las dos especies son alargados y la

variación observada entre estos se atribuye al componente genético de cada especie, lo que permite determinar que en el grupo de muestras evaluadas en la presente investigación existe varias especies. En las 77 muestras evaluadas los sólidos solubles se tuvo un mínimo de 8ºBrix y un máximo 14ºBrix con una media de 10.91ºBrix (Tabla 2); a nivel de a nivel Venezuela dos especies P. mollisima y P. mixta presentan valores promedio de 14.07 y 13.55ºBrix respectivamente (Aular et al., 2004). Según datos del IPGRI y CIRAD (2001), materiales pertenecientes a P. tripartita var. mollisima presentó valores de 8.05 ºBrix, mientras que para las especies de P. var tripartita y P. tarminiana los valores registrados fueron de de 11.35


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

y 9.17 ºB respectivamente. En Colombia la especie P. tripartita var. mollisima ocupa el primer lugar en cuanto a su consumo como fruta fresca debido a su dulzor, el segundo lugar de preferencia ocupa la P. tarminiana presentando valores de sólidos solubles de 12ºBrix (Ulmer y MacDougal, 2004).

1201

2500 a 3420 msnm, sin embargo, a nivel de la provincia de Imbabura se encontró en pisos altitudinales inferiores (desde los 2226 msnm), lo que da como referencia la amplia distribución altitudinal que puede llegar a tener este cultivo, así lo menciona Schultes (1985) citado por Perea, Fischer y Miranda (2010) quien indica

Tabla 2. Descriptores cuantitativos de 77 muestras de taxo en la provincia de Imbabura

Distribución de taxo en Imbabura En la Figura 1 se puede observar la distribución del taxo en Imbabura, mismo que está asociada a la forma del fruto, así de los 77 sitios visitados, el cantón donde se encontró mayor variabilidad de formas del fruto es Antonio Ante identificando formas obovados, esféricos, obovoides y oblongos, además, los rangos de distribución estuvieron entre 2427 hasta los 2640 msnm; a nivel del cantón de Otavalo se encontró tres formas de taxo (oblongos, obovados y ovoides), y la distribución altitudinal va desde los 2534 hasta 3051 msnm; en cuanto al cantón Pimampiro, también se encontraron tres formas de frutos sin embargo, a diferencia del Cantón Otavalo en este cantón está los tipo elipsoides y no los ovoides, la distribución va desde los 2283 hasta cerca a los 3000 msnm; en el cantón de Ibarra se encontró formas oblongas y elipsoides por último en Urcuquí se encontró frutos de forma ovoide y se distribuye desde los 2200 hasta cercano a los 3000 msnm. Estudios realizados por Bonilla (2014), dan como referencia de que Passiflora tarminiana (taxo), se encuentra distribuida desde Venezuela hasta Perú en pisos altitudinales que oscila de

que las 37 especies del grupo de las pasifloras (taxo) identificadas en Bolivia, Ecuador, Perú y Colombia están distribuidas desde los 2000 hasta los 3600 msnm. El estudio realizado por Sánchez (2017) en Ecuador, argumenta que las especies de pasiflora están ubicadas en dos zonas como son bosque seco y bosque húmedo. CONCLUSIONES El cultivo de taxo presenta una amplia distribución geográfica a nivel de Imbabura, además se identificó que dentro de las 77 accesiones evaluadas, existe diferencias morfológicas, las mismas que están asociadas con la forma de la hoja, colores de la flor, y formas del fruto, encontrando así cinco formas; además, según la evaluación de características cualitativas, los materiales presentaron distintos tamaños y contenido de sólidos solubles, sin embargo, al ser un estudio preliminar no se llegó a identificar las posibles especies y variedades relacionadas con el grupo de las Passifloras.


1202

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Figura 1. Mapa de la distribución morfológica de taxo en Imbabura

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Aular, J., Rodríguez, Y., Roa, S., Iade, P., y Antolínez, M. (2004). Características del fruto de cuatro Passifloras de la zona andina venezolana. Bioagro 16, 137-142. Bonilla, M. (2014). Diversidad y Biogeografía de Passiflora L. supersección Tacsonia (Passifloraceae) del trópico andino. (Tesis de maestría) Ciencias Biológicas, Universidad Nacional de Colombia, Sede Palmira. 121 pp. Bonilla, M. y Aguirre, M. (2015). Bioprospección de Passiflora supersección Tacsonia: uso de las curubas en los Andes para su manejo y conservación. I Simposio Colombiano de Recursos Fitogenéticos Neotropicales-VIII Congreso Colombiano de Botánica. 104 pp. Chaparro, D., Maldonado, M., Franco, M., y Urango, L., (2015). Características nutricionales y antioxidantes de la fruta curuba larga (Passiflora mollisima Bailey). SCIELO, (13)120-128. Checa, O., Rosero, E., y Eraso, I. (2011). Colección y Caracterización Morfoagronómica del Subgénero Tacsonia en la Zona Andina del Departamento de

Nariño, Colombia. SCIELO, (64) 1, 1-15 p. Coral, Ó. C., Álvarez, E. R., y Cultid, I. E. (2011). Colección y Caracterización Morfoagronómica del Subgénero Tacsonia en la Zona Andina del Departamento de Nariño, Colombia. Revista Facultad Nacional de Agronomía de Medellín IPGRI Y CIRAD (2001). Conservacion y utilizacion de recursos geneticos de Pasifloras. Recuperado de https://agritrop.cirad.fr/576977/1/ IPGRI-2001-conservacion%20recursos%20geneticos%20pasifloras.pdf Escobar, L. (1988) Passifloraceae. Flora de Colombia 10. Instituto de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Colombia. 138pp. Escobar, L. (1991). La sistemática y evolución de las Passifloraceas. Primer Sim-posio Internacional de Passifloras. 51-54. Palmira. Hernández, A. (2013). Caracterización Morfológica de Recursos Fitogenéticos. BIO CIENCIAS. Recuperado de http://biociencias.uan.edu.mx/publicaciones/04-03/biociencias4-3-4.pdf


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Instituto Geográfico Militar; Carta Topográfica Imbabura (Escala 1:50000), I.GM. Imbabura 2012. INIAP (Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias). (2008). Informe nacional sobre el estado de los recursos fitogenéticos para la agricultura y la alimentación. Quito, Ecuador. Landa, D. (2010). Diagnóstico situacional del taxo (Tesis pregrado). Universidad Técnica de Ambato. Cevallos, Chimborazo, Ecuador. Martínez, (2012). El muestreo en investigación cualitativa. Principios básicos y algunas controversias. Ciência & Saúde Coletiva, 17(3):613, 7pp. Ministerio de Cultura y Patrimonio. (2013). Patrimonio Alimentario. El taxo fruto serrano de cultivo prolongado. El Tomate de árbol poderes medicinales. Quito. Recuperado de https://www.culturaypatrimonio.gob.ec/wpcontent/uploads/downloads/2013/12/5-PATROMINO-1.pdf Otero, I. (1988). El cultivo de la curuba. Revista Esso Agrícola, 41, 11-17. Bogotá. Parra, M., Carranza, C., Cárdenas, J., y Miranda, D., (2010). Primer congreso latinoamericano de Passifloras. Centro de convenciones José Eutacio Rivera. Neiva, Huila, Colombia. Perea, M., Fisher, G., y Miranda, D., (2010). Biotecnología aplicada al mejoramiento de los cultivos de frutas tropicales: Passifloraceae Passifloras maracuyá, granadilla, curuba, gulupa. Colombia. Sánchez, L. J. (Ed.) (2017). Estudio etnobotánico y morfológico de especies Passifloras del Ecuador: Etnobotanico, macro y micro-morfológico de cinco especies de Passifloras de la Región Sierra del Ecuador. Chimborazo, Ecuador: Editorial Académica Española Tangarife, M. M., Caetano, C. M., y Tique, C. A. (2009). Caracterización morfológica de especies del género Passiflora de Colombia. Obtenido de www.bdigital.unal.edu.co/16587/1/11499-28318-1-PB.doc Ulmer T., MacDougal J.M., (2004) Passiflora: Passion-

flowers of the World. Timber Press Portland, Oregón. 430 pp.

1203


1204

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Caracterización del biopanel termo-aislante a base de biomasa de corteza de Eucalyptus globulus Labill

RESUMEN En el escenario mundial el uso de plástico y derivados del petróleo dominan el mercado de los materiales para múltiples usos. La organización Forest Trends menciona a la madera de ingeniería como uno de los segmentos de oportunidades crecientes en el mercado de productos/usos de madera. Ecuador enfrenta como uno de los mayores problemas a los residuos industriales forestales, según el MAG en los últimos cinco años se aprovechó alrededor de dos millones de metros cúbicos de Eucalyptus globulus, generando biomasa residual. El objetivo del presente estudio fue caracterizar un prototipo de biopanel con biomasa de corteza de Eucalyptus globulus. Para la elaboración del biopanel, se secó y se trituró la corteza, posteriormente se mezcló con la resina Melamina Urea Formaldehído (MUF) y sometió a una prensa caliente a 280°C. Se obtuvo prototipos de espesores entre 3.6 y 5 cm, con densidades entre de 0.63 y 0.68 g/cm3, clasificada según las normas INEN como tipo B, que presentaron como características organolépticas, color marrón oscuro, brillo medio alto, textura muy gruesa, olor fragante a eucalipto, resistente a la humedad. Los prototipos son de densidad media alta, resistentes a la humedad y podrían ser una alternativa para la construcción sostenible.

ABSTRACT

Characterization of the bio-insulating panel based on biomass from the bark of Eucalyptus globulus Labill The world scenario on the use of plastic and oil byproducts dominate the market of materials for multiple uses. The Forest Trends Organization mentions the engineering wood as one the segments with potential opportunities in the fabrication of products and uses of wood. One of the issues Ecuador faces is the forest industrial residue, according to MAG in the last five years, 2 million m3 of Eucalyptus globulus were utilized as biomass waste. The focus of the study was to characterize a bio-panel prototype based on Eucalyptus globulus bark biomass. To elaborate the bio-panel, the bark was dried and cut, then the material was mixed with a resin Melamine Urea Formaldehyde (MUF) and gone through a hot press at 280°C. Two prototypes were obtained with 3.6 and 5 cm of thickness and densities of 0.63 and 0.68 g/cm3 respectively, classified as type B in the INEN normative, showing organoleptic characteristics, brown color, medium high brightness, thick texture, eucalyptus smell, resistant to humidity. The prototypes are the first step in the scaling up process to develop a product that could compete with other material for construction.

Palabras clave: BIOMASA, EUCALYPTUS GLOBULUS, DENSIDAD, BIOPANEL, MELAMINA UREA FORMALDEHÍDO.

Keywords: BIOMASS, EUCALYPTUS GLOBULUS, DENSITY, BIOPANEL, MELAMINE UREA FORMALDEHYDE.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Alexander Ismael Del Castillo Valenzuela alexander.valenzuela89@hotmail.com

Juan Carlos García Montoya jcgarciam@utn.edu.ec

María Isabel Vizcaíno Pantoja mivizcaino@utn.edu.ec

1205

Estudiante / Facultad de Ciencias Agropecuarias y Ambientales, Escuela de Ingeniera Forestal Universidad Técnica del Norte / Ecuador Docente / Facultad de Ciencias Agropecuarias y Ambientales, Escuela de Ingeniería en Recursos Naturales Renovables y Escuela de Ingeniera Forestal Universidad Técnica del Norte / Ecuador

Diego Mauricio Freire Ordoñez dmfreire@utn.edu.ec

INTRODUCCIÓN Actualmente la industria forestal Ecuatoriana se abastece casi exclusivamente con madera de Pino y Eucalipto, dejando como residuo un gran volumen de corteza de eucalipto, lo que hace interesante la evaluación de sus posibilidades de uso en la elaboración de biopaneles de biomasa residual a partir de material lignocelulósico (Ecuador Forestal, 2007). Los residuos de la explotación forestal, caso de la corteza se puede transformar en materia prima que reemplacen a la madera (Sanchez y Poblete , 1991). Las alteraciones más importantes que se producen al incorporar corteza, reemplazando a la madera, están relacionadas con la estructura anatómica y la composición química de este material heterogéneo de alta complejidad (Goldsack, 2007). La cantidad de corteza en la madera rolliza varía apreciablemente con el tamaño de los trozas, en general, al aumentar el diámetro del fuste la proporción de corteza se reduce en promedio un 9.3% del volumen de corteza (Geldres. et.al, 2006). Las propiedades de la corteza presentan amplias variaciones entre árboles y entre especies; caso de la corteza de eucalipto que presenta características organolépticas y características fico-mecanicas adecuadas para la fabricación de paneles de biomasa residual. (Prado & Barros, 1989). En un estudio con madera y corteza de Sequoia sempervirens propone, que al aumentar el contenido de corteza se provoca una reducción de las propiedades mecánicas y de la estabilidad dimensional de los tableros (Claude. et.

al, 2008). Otros autores indican que la flexión disminuye proporcionalmente con el aumento de la corteza en el tablero. Cuando se incluye corteza en la capa media del tablero de partículas las mayores pérdidas de resistencia se dan en la tracción (Sanchez y Poblete , 1991). Un estudio realizado por Architecture and Design, publicado en el Journal of Sustainable Forestry revela que la madera laminada cruzada (CLT), es casi tan fuerte como el acero, retienen su resistencia estática y su forma indefinidamente, permiten la transferencia de cargas por todos lados (APA, 2015). Los productos de madera de ingeniería, incluyendo la madera contrachapada, OSB, vigas laminadas, vigas-I, madera estructural compuesta, CLT y otros tipos de paneles, son elaborados a partir de especies de madera de rápido crecimiento que crecen en plantaciones (Palacios. et.al, 2018). En el territorio nacional existen alrededor de 409,927.40 m3 de Eucalyptus globulus Labill aprovechados en el 2018, según los resultados del (MAG, 2018). En tanto las plantaciones forestales principalmente de Pinus radiata y especies del género Eucalyptus, abarcan una superficie cercana a los 2,1 millones de hectáreas equivalentes al 2,8% de la superficie del territorio nacional (MAG, 2016). En la actualidad los productos utilizados como aislantes para la construcción habitacional siguen siendo materiales tradicionales, por ejemplo los paneles que utilizan materiales de origen mineral y sintéticos, como por ejemplo: lana de


1206

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

vidrio, lana mineral, espumas poliuretanicas y roca de yeso los cuales en su Análisis de Ciclo de Vida (ACV) tanto en sus procesos de producción, utilización y desecho producen altos grados de contaminación al medio ambiente y un consumo considerable de energía de producción, con el consecuente alto costo ecológico (Ubidia, 2010). Algunos de los materiales denominados de construcción alternativa son sistemas que se basan en el concepto de “prefabricación” de partes y piezas estructurales para la vivienda, permitiendo tener mucha eficiencia en la mano de obra (Lacedelli, 2016). La madera permite a las edificaciones tener un balance positivo de CO2 en la construcción, por lo tanto, se genera un trabajo positivo en materia de sustentabilidad (Palacios. et.al, 2018).

METODOLOGÍA La primera fase comprende la recolección, caracterización y acondicionamiento de la corteza de Eucalipto de árboles adultos, recién cortados. La recolección consiste en la clasificación de los residuos forestales generados por la descortezadora de la empresa Novopan Del Ecuador S.A, según su tamaño, grande, mediano y pequeño. En la caracterización se uso la técnica High Performance Liquid Chromatography (HPLC), con una muestra de polvo de corteza que pesa 100gr y su tamaño de partícula es de 0.1 mm. El acondicionamiento consiste en el pre-secado en un horno a temperaturas entre 100°C y 130°C, durante 70 a 80 horas alcanzando una humedad entre 13% y 15%, y triturado del material en el molino de bolas, obteniendo una partícula que fluctúa entre menos de 0,8 mm y 5,0 mm. Una vez preparado el material, se procedio al empacado en la estructura del biopanel de corteza de Eucalipto en sus diferentes presentaciones como se muestra a continuación: RESULTADOS Y DISCUSIÓN Los resultados como se muestra en la Tabla 1 indican que el contenido de azufre de la muestra analizada fue de 0,42% de masa, un valor considerado alto según las normas Austriacas (Boada & Vargas, 2015). Sin embargo, en el Ecuador no existe norma que rija el porcentaje de azufre, para la corteza adicionalmente, la investigación permite identificar la composición química del material (IQUCE, 2018). En cuanto al contenido de humedad de la corteza en estado verde presento 84,15% de contenido de humedad mínimo, llegando en el estado semi-seco promedio de 12,26%; después de un período de almacenamiento aumentó a 3%. Este contenido de humedad final corresponde a un nivel adecuado para la fabricación de los biopaneles (Sanchez, 2018).

Figura 1. Prototipos de biopaneles con espesores de: a) 50 mm / b) 36mm

La densidad aparente de la corteza fue de (0,728 g/ml); el valor de densidad registrado permite la confección de biopaneles de densidad media alta, esta característica favorece al proceso de fraguado de la melanina formaldehído, aumentando la fluidez y la trabajabilidad de la mezcla durante su manipulación y vertido.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Con respecto al tamaño de las partículas, el sistema de reducción usado presentó problemas, principalmente el polvo de corteza entre 0,1 y 0,80 mm, partículas de dimensiones demasiado pequeñas. Lo anterior significa que aumenta la superficie específica y se reduce el aprovechamiento del adhesivo. Para obtener partículas, cuya forma y geometría resultaran similares a las de madera, se procesó el material con las cuchillas del molino de bolas, de tal forma que las partículas se produjeron por impacto contra las placas percutoras. Este procedimiento equivaldría al efecto conseguido al procesar la corteza en un molino industrial de martillos. La partícula que finalmente se uso para la fabricación de los tableros se encuentra entre los 0,80 mm y 5 mm; el tamaño de la partícula, su espesor y el coeficiente de esbeltez influyeron prácticamente sobre todas las propiedades físicas y mecánicas del biopanel.

1207

La elaboración de los diferentes prototipos se presenta en el encolado de las partículas, una formación de la estera que no permite obtener una distribución adecuada del adhesivo, por lo que el aspecto superficial de los paneles se hace muy irregular. La compactación del material se logró siguiendo los tiempos, presiones y temperatura contemplados en el ciclo de prensado caliente propuesto. No se presentaron casos de soplado u otros defectos sobre los biopaneles con espesores de 36 mm y 50 mm, formados por una sola capa, y con una densidad de 630 y 680 kg/m3 clasificada según las normas INEN como tipo B y presentando como características organolépticas, color marrón oscuro, brillo medio alto, textura muy gruesa, olor fragante a eucalipto.

Tabla 1. Composición química del material

Figura 2. Contenido de humedad de la Corteza de Eucalipto


1208

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

CONCLUSIONES Al agregar la corteza sin una previa clasificación de las fibras se desmejoran el aspecto y las características superficiales de los biopaneles, sin embargo al mejorar las condiciones de mezclado se mejora el aspecto final del biopanel. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Apa. (2015). Guía de Productos de madera de ingeniería. EU y Canada. APAWOOD. Obtenido de https:// www.apawood.org/Data/Sites/1/documents/americalatina/ex-c800-la.pdf Boada & Vargas. (2015). Caracterización físico-química de pellets producidos a partir de mezclas 50/50 carbón bituminoso/madera residual. Colombia. SENA. Obtenido de http://revistas.sena.edu.co/index.php/ inf_tec/article/view/133/366 Claude. et. al. (2008). Efectos del contenido de corteza y la geometría de las partículas en las propiedades físicas y mecánicas del tablero de partículas hecho de abeto negro y temblorosa corteza de álamo. Canada. Forest Products Journal. Obtenido de https:// www.researchgate.net/publication/233755239_ Effects_of_bark_content_and_particle_geometry_on_the_physical_and_mechanical_properties_of_particleboard_made_from_black_spruce_and_trembling_aspen_bark. Ecuador Forestal. (2007). Planeacion y Estrategia plantaciones forestales. Ecuador. Ecuador Forestal. Obtenido de https://ecuadorforestal.org/wp-content/uploads/2013/03/PE_Plantaciones.pdf Geldres. et.al. (2006). Biomasa de Eucalyptus nitens de 4-7 años de edad en un rodal de la Valdivia. Chile. Bosque (Valdivia). Obtenido de http://mingaonline.uach.cl/scielo.php?pid=S0717-92002006000300001&script=sci_arttext Goldsack, L. (2007). La madera como material. Chile. Obtenido de https://docplayer.es/17949331-La-madera-como-material.htm IQUCE. (2018). Reporte de resultados de laboratorio Universidad Central. Quito. Lacedelli, A. (2016). La construcción en madera ofrece grandes ventajas respecto. Chile. EMB Costruccion. Obtenido de http://www.emb.cl/construccion/ articulo.mvc?xid=3610&tip=5&xit=alessandro-lacedelli-administrador-delegado-de-grupo-rubner-la-construccion-en-madera-ofrece-gran-

des-ventajas-respecto-de-otros-materiales. MAG. (2016). Mapa de ubicacion de propuestas del programa de incentivos para la reforestacion con fines comerciales. Ecuador. Ministerio de Agricultura y Ganaderia (págs. 8-9). MAG. (2018). Volumen aprovechado m3. Ecuador. Ministerio de Agricultura y Ganaderia. Sanchez y Pablote. (1991). Bark board from four west coast softwood species. Chile. Bosque (Valdivia). Obtenido de http://mingaonline.uach.cl/scielo. php?pid=S0717-92001991000100003&script=sci_arttext. Palacios. et.al. (2018). Innovación para la construccion sotenible. Ecuador. Comafors. Obtenido de http://cee. org.ec/2018/09/18/comafors-lanzamiento-del-libro-innovacion-para-la-construccion-sostenible-casos-de-exito-del-uso-de-la-madera/. Prado & Barros. (1989). Eucalyptus principios de silvicultura y manejo. Chile. INFOR/CORFO. Obtenido de http://bibliotecadigital.ciren.cl/ handle/123456789/13471. Sanchez, A. (2018). Contenido de humedad en la madera. España. Maderea. Obtenido de htt p s : // w w w. m a d e re a . e s / h u m e d a d - d e - e q u ilibrio-higroscopico-consideraciones/ contenido-humedad-madera/. Ubidia, J. (2010). Diseño de componentes constructivos con eco materiales para edificaciones de la costa ecuatoriana. Ecuador. Obtenido de http://repositorio.educacionsuperior.gob.ec/bitstream/28000/4556/1/ primer%20tomo.pdf.



1210

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Efectos de los parámetros de extrusión sobre la composición nutricional de un snack a base de maíz, fréjol y camote

RESUMEN La extrusión en caliente permite obtener snacks alimenticios de alta aceptabilidad sensorial, la cual depende de las condiciones del proceso, la calidad y la versatilidad de las materias primas utilizadas. El objetivo de esta investigación fue determinar el efecto de las condiciones del proceso: temperatura (110°C – 140°C), humedad (15% - 20%), la matríz alimentaria: maíz Zea mays, fréjol Phaseolus vulgaris y camote Ipomoea batata y su proporción (p/p): 80/10/10 y 70/15/15 sobre los cambios nutricionales del snack. Se registró mayor contenido nutricional en los extruidos de la proporción 70% maíz + 15% fréjol + 15% camote, acondicionada a 15% de humedad y procesada a 140ºC, con valores de proteína (12,48%), ceniza (1,36%) y fibra (1,28%) con relación al testigo comercial (100% maíz) que presento contenidos de proteína (8,32%), ceniza (0.57%) y fibra (0,64%). Se concluye que la incorporación de leguminosas y tubérculos a una mezcla con maíz incrementa el contenido y calidad de la proteína del snack extruido expandido. Palabras clave: EXTRUSIÓN, MEZCLA, HUMEDAD, TEMPERATURA, SNACK.

ABSTRACT

Effects of extrusion parameters on the nutritional content of a snack based on maize, beans and sweet potatoes The extrusion cooking allows to obtain food snacks with high sensory acceptability, which depends on the process conditions, the quality and the versatility of the raw materials used. The objective of this research was to determine the effect of the process conditions: temperature (110°C - 140°C), humidity (15% - 20%), the food matrix: Zea mays corn, Phaseolus vulgaris beans and Ipomoea batata sweet potato and its proportion (p / p): 80/10/10 and 70/15/15 on the nutritional changes of the snack. Higher nutritional content was recorded in the extruded products of the 70% corn + 15% beans + 15% sweet potato, conditioned at 15% moisture and processed at 140°C, with protein (12.48%), ash (1.36) %) and fiber (1.28%) in relation to the commercial control (100% corn) that presented protein contents (8.32%), ash (0.57%) and fiber (0.64%). It is concluded that the incorporation of legumes and tubers to a mixture with corn increases the content and quality of the expanded extruded snack protein. Keywords: EXTRUSION, MIXTURE, MOISTURE, TEMPERATURE, SNACK.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Poleth Carvajal

spcarvajal@utn.edu.ec

Armando Manosalvas

lamanosalvas@utn.edu.ec

Elena Villacrés

1211

Ingeniería Agroindustria / Facultad de Ingeniería en Ciencias Agropecuarias y Ambientales / Universidad Técnica del Norte / Ecuador Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias INIAP / Ecuador

elena.villacres@iniap.gob.ec

INTRODUCCIÓN El consumo de snacks se ha incrementado un 64% en los últimos 4 años, ya que son alimentos de fácil acceso, bajo costo y consumidos fuera del hogar (Ensanut, 2014). Los snacks extruidos son productos elaborados a partir de maíz, el cual contiene un alto contenido de almidón, lo que contribuye a exceder las necesidades energéticas diarias. Los alimentos son un recurso fundamental en la vida del ser humano, en este contexto la investigación se enfoca en desarrollar nuevos productos accesibles, agradables, con alto valor nutritivo, que contribuyan a resolver problemas de mal nutrición en niños y adolescentes. Para ello se requiere utilizar materias primas alternativas, como la mezcla de grits de maíz, fréjol y camote para la elaboración de un snack, ya que estos materiales presentan altos contenidos proteicos, carbohidratos complejos, vitaminas y minerales de alto valor nutricional, mediante la aplicación térmica, para obtener productos expandidos crocantes, nutritivos y listos para el consumo. La mayoría de investigadores dan a conocer efectos positivos y negativos del proceso de extrusión en la calidad nutricional de los alimentos a diferentes condiciones de operación (temperatura, humedad de alimentación, velocidad y configuración del tornillo) y características de la materia prima (composición y tamaño de partícula). Cheftel (1986) Asp & Bjorck (1989) Camire et al. (1990) y Areas (1992).

El documento presenta los cambios nutricionales ocurridos durante el proceso de extrusión. Los efectos sobre carbohidratos, grasa, fibra y proteína en la calidad nutricional del snack. METODOLOGÍA Materias Primas Se utilizó gritz de maíz amarillo duro, fréjol rojo INIAP 481 y camote blanco, con una granulometría de 2,80 mm de diámetro. Los cuales fueron obtenidos previo a procesos de deshidratación, molienda y tamizado, hasta cumplir las condiciones para extrusión en caliente. Tabla 1. Composición nutricional de las materias primas (gritz)


1212

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Parámetros de extrusión Para la elaboración de snacks extruidos expandidos se utilizó un extrusor de tornillo simple con un diámetro de matriz de 2,50 mm. La temperatura del barril utilizada fue de 110ºC y 140ºC, la velocidad de rotación del tornillo se mantuvo constante a 300 rpm para los tratamientos.

En la Tabla 2 se observa el incremento del contenido proteico de los tratamientos con relación al testigo, ya que al incorporar mayor cantidad de fréjol a la mezcla, se incrementa este nutriente desde 8.32% al 12.48%, en los snacks del mejor tratamiento (T2).

Propiedades Nutricionales La determinación de humedad, cenizas, proteína (Nx6.25), fibra, grasa y carbohidratos (por diferencia) en el producto final se realizó según las metodologías de la AOAC (1999). Diseño Estadístico Se utilizó tres factores de estudio: A: % formulación de la mezcla (a1 = maíz 70% fréjol 15% + camote %; a2 = maíz 80% fréjol 10% + camote % 10), B: % humedad de la mezcla (b1=15%; b2=20%) y C: temperatura de extrusión (c1=110ºC; c2=140ºC). Se empleó un diseño completamente aleatorizado con arreglo de tratamientos factorial mixto 23, con una unidad experimental de 3kg. Las variables de respuesta evaluadas fueron proteína, cenizas, fibra, grasa y carbohidratos. El análisis de varianza (ANOVA) resultó significativo (p<0.05) y también la comparación de medias aplicando la prueba de Tukey (α<0.05). RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Figura 1. Diagrama de Pareto de factores e interacciones sobre el contenido de proteína de los productos extruidos

Según el diagrama de Pareto la interacción de los factores BC (humedad de la mezcla/temperatura), mostró un mayor efecto en esta variable, ya que a medida que disminuye el contenido de humedad de 20% a 15% e incrementa la temperatura de extrusión de 110ºC a 140ºC, aumenta el contenido de proteína del snack.

Proteína

Cenizas

El valor nutricional de la proteína depende de la digestibilidad y disponibilidad de aminoácidos esenciales, que son determinantes en la calidad de la proteína (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación [FAO], Organización mundial de la salud [OMS], Universidad de las Naciones [UNU], 1985).

El contenido de cenizas en los tratamientos resultó ser inferior al 1,36%. Mian & Galen, (2012) mencionan que la extrusión usualmente tiene bajo impacto sobre los minerales, ya que son bastante inertes.

La digestibilidad en snacks extruidos tiene un valor significativo con relación a otros productos, esto se debe a la desnaturalización de la proteína e inactivación de enzimas y factores anti-nutricionales (Singh & Heldman, 2014).

El proceso puede reducir el tamaño de las partículas minerales e incrustarlos en toda la matriz del producto, debido a fuerzas dispersantes y distributivas de mezcla.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

1213

Figura 2. Diagrama de Pareto de factores e interacciones sobre el contenido de cenizas de los productos extruidos

Figura 3. Diagrama de Pareto de factores e interacciones sobre el contenido de fibra de los productos extruidos

La Figura 2 muestra el análisis de Pareto, el cual indica que el factor A (formulación) y B (humedad de la mezcla), son altamente significativos (p˂0.01) sobre el contenido de cenizas de los productos extruidos. Es evidente que la formulación tuvo mayor efecto sobre esta variable, es decir, que a medida que se sustituye el maíz por fréjol y camote en la formulación, el contenido de cenizas incrementa en el producto final. Fibra Las mezclas compuestas por 70% maíz y 15 % fréjol o camote, muestran valores superiores en el contenido de fibra, con relación al testigo (100 % maíz). Lo cual se atribuye a la incorporación de fréjol y camote. Mian & Galen, (2012) mencionan que es recomendable que la adición de fibra no sea superior al 5%, para que el impacto durante la extrusión sea el menor posible, ya que según McCleary, (2007) las moléculas interactúan con todos los componentes nutricionales durante el proceso. Dada la condición anterior, se concluye que el porcentaje de fibra presente en las materias primas, no tuvo mayor efecto sobre los snacks extruidos, ya que todos los tratamientos tienen contenidos inferiores al 1.28%.

La Figura 3 indica que el factor A (formulación de la mezcla) y las interacciones AB (formulación/humedad de la mezcla) y BC (humedad de la mezcla/temperatura) mostraron mayor magnitud del efecto sobre el contenido de fibra de los tratamientos. Grasa Un estudio realizado por Torres & Pérez (2006) expresa que, es importante controlar el nivel de grasa en la extrusión, ya que en algunos casos una pequeña variación de esta puede afectar drásticamente al producto, debilitando la estructura celular, causando fusión y porosidad. El contenido de grasa de los productos elaborados en este estudio es menor al 1%. Al respecto, Mian & Galen (2006) afirman que, cuando los niveles de adición de grasa superan el 17%, el producto extruido puede tener poco o nada de expansión y la durabilidad puede verse afectada significativamente. Los productos extruidos de la presente investigación presentaron buena expansión y posiblemente una mayor durabilidad en almacenamiento. El contenido de grasa de todos los tratamientos se encuentran dentro del rango que establece la norma técnica colombiana NTC 3659; 2006, para snacks extruidos.


1214

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Figura 4. Diagrama de Pareto de factores e interacciones sobre el contenido de fibra de los productos extruidos

Figura 5. Diagrama de Pareto de factores e interacciones sobre el contenido de carbohidratos de los productos extruidos

Como indica el análisis de Pareto de la Figura 4, los factores: A (formulación de la mezcla), B (humedad de la mezcla) y C (temperatura de extrusión), mostraron una mayor magnitud de efecto sobre el contenido de grasa presente en los extruidos, siendo el factor A el que más influyó en el proceso con relación a los demás factores. Carbohidratos En la extrusión los carbohidratos sufren reacciones críticas para la calidad nutricional y sensorial del producto final, uno de estos cambios es la gelatinización del almidón ya que lo vuelve resistente y a la vez más digerible (Maskan & Altan, 2011). El almidón se presenta como amilosa y amilopectina. La amilopectina promueve el inflado y la amilosa una textura quebradiza. El almidón es insoluble en agua fría pero cuando está en contacto con agua caliente absorbe, se hincha y revienta; este fenómeno es denominado gelatinización. Para tener un producto inflado y quebradizo es conveniente tener de 5 a 20% de amilosa (Torres & Pérez, 2006 ).

El análisis de Pareto de la Figura 5 indica que la interacción BC (humedad de la mezcla/temperatura) mostró mayor efecto sobre el contenido de carbohidratos de los tratamientos y testigo. Los resultados obtenidos son consistentes con el estudio realizado por Lezcano & Cuggino (2002), quienes afirman que los gránulos de almidón necesitan de humedad y altas temperaturas para lograr la gelatinización. Los resultados reportados en los snacks extruidos permiten apreciar que el testigo (100% maíz) presenta el contenido más alto en carbohidratos a diferencia de los demás tratamientos de este nutriente. (Muños, 2012). CONCLUSIONES La incorporación de diferentes niveles de gritz de fréjol y camote en la formulación a extruir a base de maíz y el efecto de los factores del proceso de extrusión (humedad de la mezcla y temperatura de extrusión) permitió la elaboración de productos expandidos con mayor contenido nutricional. La humedad y la interacción humedad vs temperatura de extrusión presentaron mayor efecto sobre el aumento del contenido de proteína de los productos extruidos.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

La mayor adición de fréjol y camote en la formulación tuvo mayor efecto sobre el incremento de los contenidos de fibra y cenizas en los snacks.

1215

A medida que aumenta la inclusión de fréjol y camote en la formulación, disminuye el contenido de carbohidratos en los extruidos expandidos, favoreciendo a la salud del consumidor.

Tabla 2. Perfil nutricional de los productos extruidos con incorporación de camote y fréjol

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS AOAC. (1999). Official methods of analysis (15th ed.). Washington, DC: Association of Official Agricultural Chemists Areas, J.A.G. (1992). Extrusion of proteins. Critical Reviews in Food Science and Nutrition, 32, 365–392. Asp, N.G. & Bjorck, I. (1989). Nutritional properties of extruded foods. In: Extrusion Cooking (edited by C. Mercier, P. Linko & J.M. Harper). Pp. 399– 434. St. Paul, MN: American Association of Cereal Chemists, Inc Camire, M.E. (1990). Chemical and nutritional changes in food during extrusion. In: Extruders in Food Applications (edited by M.N. Riaz). Pp. 127– 147. Boca Raton, FL: CRC Press.

Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, Organización mundial de la salud, Universidad de las Naciones. (1985). Necesidades de energía y proteínas. Informe de una Reunión Consultiva Conjunta FAO/OMS/UNU de Expertos. Serie de Informes Técnicos n.° 724, Ginebra, OMS. Lezcano, A. E. P., & Cuggino, M. I. (2002). Desarrollo de alimentos precocidos por extrusión a base de maíz-leguminosa. Alimentos Argentinos, 50, 1–90. Maskan, M., & Altan, A. (2011). Advances in Food Extrusion Technology. https://doi.org/10.1017/ CBO9781107415324.004

Cheftel, J.C. (1986). Nutritional effects of extrusion cooking. Food Chemistry, 20, 263–283.

McCleary, B. (2007). An integrated procedure for the measurement of total dietary fibre (including resistant starch), non-digestible oligosaccharides and available carbohydrates. Analytical and Bioanalytical Chemistry, 291-308.

Ensanut-. (2014). Estadística de Salud y Nutrición. Ecuador.

Mian, N. ., & Galen, J. . (2012). Extrusion problems solved. Semiconductor Nanowires. https://doi.


1216

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

org/10.1016/B978-1-78242-253-2.09001-0 Muños, L. (2012). Estación Experiental Santa Catalina Granos Andinos. Quito, Ecuador. Obtenido de Productos Andinos. NTC 3659. (2006). EXPANDIDOS EXTRUÍDOS A BASE DE CEREALES. Colombia: Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación. Singh, R. P., & Heldman, D. R. (2014). Extrusion Processes for Foods. Introduction to Food Engineering, 743–766. https://doi.org/10.1016/ B978-0-12-398530-9.00014-0 Torres, O., & Pérez, W. (2006). Tecnología de extrusión en alimentos. En Ciencia y tecnología de alimentos (págs. 78-86). Cuba. Recuperado el 12 de 5 de 2017, de Ciencia y Tecnología de alimentos: http:// www.ebrary.com



1218

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Evaluación nutricional de harinas de arroz cocidas como ingrediente para la formulación de alimentos para fenilcetonúricos RESUMEN

ABSTRACT

El manejo y tratamiento convencional de la fenilcetonuria es mediante dietas alimenticias especiales, por esta razón, el objetivo de la investigación fue evaluar nutricionalmente la harina de arroz tratada térmicamente y conocer su idoneidad como ingrediente o materia prima para la formulación de alimentos para personas con fenilcetonuria. Se evaluaron carbohidratos totales, almidón, humedad, cenizas, grasa, fibra y proteína cruda, valor energético y perfil de aminoácidos de acuerdo a la metodología oficial. En la harina sin cocción destacan en orden decreciente, almidón (80,80%), carbohidratos totales (78,85%), humedad (9,91%) y proteína cruda (9,40%), el aporte calórico fue de 362,09 Kcal/g. Se encontraron diferencias estadísticamente significativas (p≤0,05) por efecto de los tratamientos de cocción aplicados, el contenido de proteínas disminuyó, el aporte calórico y la concentración de fenilalanina aumentaron. El aminoácido en mayor concentración fue el ácido glutámico y arginina, el contenido de fenilalanina estuvo entre 1,81 y 2,66 mg/g. Las harinas de arroz pueden ser empleadas en la formulación de alimentos para fenilcetonúricos ya que aportan cantidades adecuadas de proteínas, valor energético y fenilalanina según las recomendaciones de ingesta de estos parámetros nutricionales.

Nutritional evaluation of boiled rice flours as an ingredient for food formulation for phenylketonurics people

Palabras clave: FENILCETONURIA, CEREAL, HARINAS, TRATAMIENTOS TÉRMICOS, VALOR NUTRICIONAL.

The management and conventional treatment of phenylketonuria is by special food diet, for this reason, the objective of this research was to evaluate nutritionally the boiling rice flour to determining its suitability as an ingredient or raw material for the food processing for phenylketonurics people. It was evaluated, total carbohydrates, starch, moisture, ash, fat, fiber and crude protein, energy value and amino acid profile according to the official methodology. In the flour without treatment they concentration in decreasing order were, starch (80.80%), total carbohydrates (78.85%), humidity (9.91%) and crude protein (9.40%), the calorie content was 362.09 Kcal/ g. Significant statistically differences were found (p≤0.05) due to the effect of the treatments applied, the protein content decreased, the caloric intake and the phenylalanine concentration increased.. The amino acid in highest concentration was glutamic acid and arginine, the content of phenylalanine was between 1.81 and 2.66 mg/g. Rice flours can be used in phenylketonurics people food processing because they provide adequate amounts of protein, energy content and phenylalanine according to the recommendations of intake of these nutritional parameters. Keywords: PHENYLKETONURIA, CEREAL, FLOURS, HEAT TREATMENTS, NUTRITIONAL VALUE.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Miguel Angel Anchundia

miguel.anchundia@upec.edu.ec

Christiam Jacome

christiam.jacome@upec.edu.ec

1219

Carrera de Ingeniería en Alimentos / Facultad de Industrias Agropecuaria y Ciencias Ambientales Universidad Politécnica Estatal del Carchi (UPEC) Tulcán / Ecuador

Freddy Torres

freddy.torres@upec.edu.ec

INTRODUCCIÓN La fenilcetonuria (PKU) es un error innato del metabolismo caracterizada por la deficiencia de la enzima fenilalanina hidroxilasa y por ende la no conversión del aminoácido fenilalanina en tirosina (Kose, et al., 2018). Esta condición, se caracteriza por un desarrollo anormal en general, discapacidad intelectual, síntomas neurológicos tales como microcefalia, epilepsia y retardo mental, eczema eritematoso, piel y cabellos claros, rasgos autistas y comportamiento agresivo. Su manejo y tratamiento convencional está dirigido a corregir o prevenir algunas de las manifestaciones mencionadas mediante dietas alimenticias especiales que restringen el consumo de proteínas y fenilalanina para mantener la concentración de aminoácidos por debajo de 10 mg/dL (Evans et al., 2017). En los alimentos procesados, el contenido de proteínas y fenilalanina los aportan las materias primas e ingredientes utilizados en su fabricación por lo cual es importante conocer la concentración de estos nutrientes, con referencia al aminoácido mencionado Scortegagna et al. (2018) hacen una clasificación en alimentos permitidos, controlados y prohibidos, de acuerdo a la cantidad de este aminoácido. Esta aseveración indica la importancia de la cuantificación del contenido de fenilalanina y otros nutrientes aportados por las materias primas utilizadas en la formulación alimentos para personas con PKU. Una de las materias primas que puede ser utilizada para el desarrollo de estos alimentos es el arroz (Oryza sativa), el cual es un cereal

considerado clave para la seguridad alimentaria a escala mundial, se consume en granos formando parte de variadas preparaciones culinarias, en harina y almidón de diversas formulaciones de productos a nivel industrial. La harina de este grano se puede utilizar como fuente de carbohidratos y energía, vitaminas, minerales y bajo contenido de proteínas (Rohman et al. 2014). La aplicación de tratamientos térmicos de cocción mejora o modifica las propiedades funcionales, la textura y otras cualidades sensoriales, permite mantener las características nutricionales, obtener almidones pregelatinizados y harinas instantáneas (Cerón, Guerra, Legardaquintero, Enríquez y Pismag, 2016). En los países en vías de desarrollo no se producen alimentos para personas con PKU, por lo que es necesario su importación, lo cual crea inconvenientes de escasez, altos precios, en muchos casos inexistencia y la utilización de divisas para poder adquirirlo en mercados extranjeros, sin embargo, pueden ser preparados con almidones, harinas, derivados de celulosa y gomas como carbohidratos (Yaseen y Shouk 2011), glicomacropéptido, hidrolizados, concentrados de leguminosas y suero lácteo como fuente proteica (Pérez et al. 2013) que en combinación con proporciones adecuadas de otros ingredientes permiten la obtención de productos con características nutritivas y sensoriales idóneas. Dentro de los alimentos producidos para este régimen especial de alimentación utilizando harina y almidón obtenidos de varias fuentes vegetales, se ha reportado en los últimos cuatros


1220

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

años la elaboración de panes (Scortegagna et al. 2018); bebida sabor a chocolate (Anchundia y Pérez, 2018); yogurt (Goldar, Hades y Shams, 2016); panquecas, pizza, tortas de diversos sabores y bizcochos, (Ribeiro, Araújo y Alves, 2014; Yaseen, Shock y Bareh, 2014).

cada repetición. Las harinas obtenidas mediante los procesos mencionados fueron denominadas harina cruda de arroz (HAC), harina de arroz cocida en marmita (HAM) y harina de arroz cocida en autoclave (HAA).

Tomando en consideración lo expuesto, el objetivo de este estudio fue evaluar nutricionalmente la harina de arroz tratada térmicamente para conocer su idoneidad como ingrediente en la formulación de alimentos para personas con fenilcetonuria. METODOLOGÍA Diseño de experimento La harina fue preparada utilizando 18 Kg de arroz, de una sola marca comercial, tipo blanco, largo y de primera calidad, comprado en el mercado local de Caracas, trasladado al laboratorio de Cereales y Tubérculos del Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos de la Universidad Central de Venezuela para su procesamiento. La harina de arroz cocida fue preparada siguiendo el diagrama de flujo descrito en la Figura 1. El proceso de deshidratación se realizó a una temperatura de 45°C por 24 h en un deshidratador de bandejas marca Mitchell Mod. 645159, la molienda con un molino de martillo Comminuting Machine. El tamizado se llevó a cabo con un tamiz de 80 mesh. Las harinas obtenidas fueron almacenadas en frascos de vidrio a temperatura ambiente para su posterior uso. Los tratamientos realizados fueron los siguientes: • T0: harina sin tratamiento térmico de cocción. • T1: cocción en marmita de la suspensión de arroz a temperatura de 97°C durante 30 min a una presión de 13,5 PSI. • T2: cocción en autoclave de la suspensión de arroz a temperatura de 121°C durante 30 min a una presión de 15 PSI. Se utilizó un diseño completamente aleatorizado con tres repeticiones para cada uno de los tratamientos realizados utilizando 2 Kg por

Figura 1. Diagrama de flujo para la obtención harina de arroz cocida en autoclave

Composición nutricional La composición nutricional de las harinas de arroz fue evaluada según los métodos descritos en la AOAC (2000); análisis de humedad (método 923.03), cenizas (método 925.09), grasa cruda (método 920.85), fibra cruda (método 962.09), almidón (método 945.37), azúcares


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

1221

reductores y no reductores (método 939.03), proteína cruda (método 920.152), carbohidratos totales por diferencia, perfil de aminoácidos (método 994.121), valor energético (Kcal) según el factor general de Atwater. Los resultados fueron expresados en porcentaje en base seca y el contenido de aminoácidos en mg de aminoácido/g de harina.

Con referencia al almidón, es el componente de mayor importancia en las harinas ya que determina sus propiedades funcionales y en consecuencia su utilización en diferentes productos alimenticios, resultados similares fueron indicados por Ahmed, Al-Jassar y Thomas (2015) y superior a los señalados por Amagliani et al. (2017).

Análisis estadístico

Con respecto al contenido de carbohidratos totales, son similares a los reportados por Amagliani et al. (2017); Verma y Srivastav (2017). Los valores altos encontrados se deben a que son harinas obtenidas de este cereal.

Las determinaciones fueron realizadas por triplicado, los resultados analizados estadísticamente mediante un análisis de ANOVA de una vía utilizando el programa Statgraphics centurión XVI Versión 16.2.04 (64 Bit) con la finalidad de determinar si los tratamientos de cocción afectaron a las propiedades nutritivas evaluadas, seguidos por la prueba de Rangos múltiples y establecer la diferencia entre las medias. El nivel de confianza utilizado fue del 95%. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Los valores de humedad, estuvieron por debajo de los indicados en la Norma Técnica Ecuatoriana INEN 3050 (2015) donde se señala un máximo del 12% en este parámetro. Es considerado un factor importante en el deterioro químico y microbiológico durante el almacenamiento; los resultados son mayores que los señalados por Amagliani et al. (2017) e inferiores a los mostrados por Asmeda et al. (2015).

Composición química Los resultados de la composición química son mostrados en la Tabla 1, en la harina de arroz sin tratamiento destacan en orden decreciente, almidón (80,80%), carbohidratos totales (78,85%), humedad (9,91%) y proteína cruda (9,40%). El aporte calórico fue de 362,09 Kcal/g. Al comparar la harina cruda con las tratadas térmicamente, se encontraron diferencias estadísticamente significativas (p≤0,05) por efecto de los tratamientos aplicados, se redujo el contenido de almidón, humedad, proteína y grasa cruda, azúcares reductores y no reductores, por el contrario se observó un incremento en cenizas, fibra cruda, carbohidratos totales y aporte energético. En las harinas de arroz tratadas térmicamente, el contenido de carbohidratos totales de la HAA y HAM fueron 81,22 y 81,67% respectivamente. En la concentración de almidón se obtuvieron resultados de 49,97% en HAA y 56,70% en HAM, en los azúcares reductores y no reductores, no se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre los dos tipos de harinas cocidas (p≥0,05).

Con respecto a los parámetros nutricionales de importancia para personas con PKU se puede mencionar al contenido proteico y el aporte energético, en este aspecto, Singh et al. (2014) indican valores de 2,5 y mayores a 70 g/kg dependiendo de la edad e incluye a mujeres en periodo de embarazo. Las cantidades aportadas por las harinas, estuvieron entre 8,18 y 9,40%. En referencia al valor energético, el autor mencionado indica que no se incrementa y deben ser calculados de manera individual. La FAO/ WHO/UNU (2011) refiere necesidades promedios de energía en niños de 1 a 2 años de 1200 Kcal/día, las harinas aportan entre el 30,17 y 38,47% de los requerimientos energéticos señalados. Por lo expuesto, los valores encontrados pueden ser considerados importantes cuando se los utilice en la preparación de alimentos como materia prima o ingrediente. Otro factor por lo cual las harinas en estudio toman relevancia como fuente de carbohidratos es que al tener baja concentración de proteína, en conjunto con el aporte de grasa son los principales nutrientes en las recomendaciones nutricionales para personas con PKU.


1222

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Tabla 1. Composición química de harina cruda de arroz, harina de arroz cocida en autoclave y harina de arroz cocida en marmita.

Perfil de aminoácidos En la Tabla 2 se presenta el contenido de aminoácidos totales encontrados. En la harina cruda, los de mayor concentración fueron, ácido glutámico (13,59 mg/g), arginina (21,00 mg/g) y ácido aspártico (8,21 mg/g), mientras que el de menor concentración fue fenilalanina con 1,81 mg/g. El mismo comportamiento fue encontrado para las harinas cocidas. El triptófano estuvo ausente en todas las muestras estudiadas. Se pudo evidenciar diferencias estadísticamente significativas (p≤0,05) por efecto de los tratamientos, todas las concentraciones de aminoácidos incrementaron, a excepción de valina que disminuyó (6,12 mg/g de harina). Entre las dos harinas cocidas, el mayor contenido de fenilalanina la tuvo la HAA con 2,66 mg/g de harina. Resultados similares fueron indicador por Amagliani et al. (2017) y superiores a los señalados por Pal et al. (2016). Con referencia al aminoácido fenilalanina los valores son menores a los reportados por los autores mencionados. Por otro lado la HAC y HAM pueden ser clasificadas como alimentos controlados ya que contienen 10 – 200 mg Phe/100g y la HAA como

alimento prohibido con concentraciones superiores a 200mg Phe/100g, según la clasificación de Scortegagna et al. (2018). Con referencia a las recomendaciones de ingesta de fenilalanina y tirosina Singh et al. (2014) indica valores para el primer aminoácido desde 130 a 2275 mg/día y en el segundo 1100 a 7600 mg/día de acuerdo al grupo etario tratado. En el caso de lactantes de 0 a 3 meses las harinas aportan 1,39% (HBC) y 2,05% (HAA) de fenilalanina y 0,27% y 0,35% de tirosina por lo cual las formulaciones en las que se usen las harinas deben ser suplementadas con este aminoácido. En arroz y sus harinas, evaluados como alimentos para personas con PKU, las concentraciones del aminoácido fenilalanina son mayores que los reportados por Pena et al. (2015), así mismo se indica su utilización y la de almidones en formulaciones de panquecas, pizza, bizcochos y tortas con sabor banana, chocolate, naranja y manzana como ingrediente o materia prima bajos en contenidos de fenilalanina en la investigación realizada por Ribeiro et al. (2014).


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

1223

Tabla 2. Perfil de aminoácidos de harina cruda de arroz, harina de arroz cocida en autoclave y harina de arroz cocida en marmita.

CONCLUSIONES Con base a los resultados de la evaluación nutricional se concluye que las harinas de arroz se caracterizaron por tener altas cantidades de almidón y de carbohidratos totales y su consumo contribuye con la ingesta de ácido glutámico, arginina y ácido aspártico. Los tratamientos térmicos aplicados, redujeron el contenido de almidón, humedad, proteína, grasa cruda, azúcares reductores y no reductores, por el contrario hubo incremento en la concentración de cenizas, fibra cruda, carbohidratos totales y aporte energético, estando los valores dentro de los reportados por la bibliografía. El proceso de cocción en autoclave y en marmita redujeron el contenido de proteína a 8,18% en ambos casos; aumentaron el aporte

calórico a 363,99 Kcal/g y 461,61 Kcal/g; el contenido de fenilalanina a 2,66 y 186 mg/g harina respectivamente y para el aminoácido tirosina a 3,90 mg/g harina para las muestras cocidas en autoclave. El aporte nutricional de las harinas en estudio fueron de 8,18 y 9,40% de proteínas; 30,17 y 38,47% de valor energético; 1,39% y 2,05% de fenilalanina y 0,27% y 0,35% de tirosina de acuerdo a la recomendación de ingesta diaria, por lo cual pueden ser empleadas en la formulación de alimentos para régimen especial de alimentación de PKU, suplementada con un fuente proteica, grasa, vitaminas y minerales.


1224

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

RECOMENDACIONES Se recomienda la investigación de vitaminas y minerales en esta fuente y complementar el estudio nutricional de este cereal y su posterior utilización como ingrediente o materia prima en la elaboración de alimentos tanto para régimen normal y especial de alimentación. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Ahmed, J., Al-Jassar, S., & Thomas, L. (2015). A comparison in rheological, thermal, and structural properties between Indian Basmati and Egyptian Giza rice flour dispersions as influenced by particle size. Food Hydrocolloids, 48, 72–83. doi:10.1016/j. foodhyd.2015.02.012 Amagliani, L., O’Regan, J., Kelly, A., & O’Mahony, J. (2017). Composition and protein profile analysis of rice protein ingredients. Journal of Food Composition and Analysis, 59, 18–26. doi:10.1016/j. jfca.2016.12.026 Anchundia, M., & Pérez, E. (2018). Características nutricionales y evaluación sensorial de una bebida elaborada con harina de batata para personas con fenilcetonuria. Agroindustrial Science, 8(1), 15-19. doi: 10.5935/1809-2667.20130007 AOAC (Association of Official Agricultural Chemists). (2000). Official Method Analysis of the AOAC. 17th Edition. Washington, DC, USA Asmeda, R., Noorlaila, A., Norziah, M. (2015). Effects of Different Grinding Methods on Chemical and Functional Properties of MR211 Rice Flour. International Journal of Food Engineering, 1(2), 111- 114. Recuperado de https://www.researchgate.net/ publication/296631302 Cerón, C., Guerra, L., Legarda, J., Enríquez, M., & Pismag, Y. (2016). Efecto de la Extrusión sobre las Características Físico-Químicas de Harina de Quinua (Chenopodium Quinoa willd). Biotecnología en el Sector Agropecuario y Agroindustrial, 14 (2), 92-99. doi: 10.18684/BSAA(14)92-99 Evans, M., Truby, H., & Boneh, A. (2017). The relationship between dietary intake, growth and body composition in Phenylketonuria. Molecular Genetics and Metabolism. 122 (2017), 36–42. doi: 10.1016/j. ymgme.2017.07.007 FAO/WHO/UNU (Food and Agriculture Organization of the United Nations, World Health Organization & United Nations University). (2011).

Protein, energy and amino acid requirements in human nutrition: report of a joint FAO/WHO/ UNU expert consultation. Who Technical Report Series. 935. Singapore. Goldar, P., Hades, M, Shams, A. (2016). Effect of ultrafiltered milk permeate and non-dairy creamer powder concentration on low phenylalanine yoghurt’s physicochemical properties during storage. Journal Food Science and Technology. 53(7), 3053– 3059. doi: 10.1007/s13197-016-2278-9 Kose, E., Aksoy, B., Kuyum, P., Tuncer, N., Arslan, N., Ozturk, Y. (2018). The Effects of Breastfeeding in Infants with Phenylketonuria. Journal of Pediatric Nursing: Nursing Care of Children and Families. 38, 27-32. doi: https://doi.org/10.1016/j. pedn.2017.10.009 NTE INEN (Norma Técnica Ecuatoriana Instituto Ecuatoriano de Normalización) 3050. Harina de Arroz. Requisitos. Servicio Ecuatoriano de Normalización, Quito, Ecuador. Pal, P., Kaur, P., Singh, N., Kaur, A., Misra, N., Tiwari, B., Cullen, P., Virdi, A. (2016). Effect of nonthermal plasma on physico-chemical, amino acid composition, pasting and protein characteristics of short and long grain rice flour. Food Research International, 81, 50–57. doi:10.1016/j.foodres.2015.12.019 Pena, M., Almeida, M., Van Dam, E., Ahring, K., Bélanger-Quintana, A., Dokoupil, K., Rocha, J., Gokmen-Ozel, H., Lammardo, A., MacDonald, A., Robert, M. (2015). Special low protein foods for phenylketonuria: availability in Europe and an examination of their nutritional profile. Orphanet Journal of Rare Diseases, 10(162), 1-6. doi: 10.1186/ s13023-015-0378Pérez, E., Mahfoud, A., Domínguez, L., Guzmán, R. (2013). Roots, Tubers, Grains and Bananas; Flours and Starches. Utilization in the Development of Foods for Conventional, Celiac and Phenylketonuric Consumers. Journal Food Process and Technology, 4, 211, 1-6 doi:10.4172/2157-7110.1000211 Ribeiro, R., Araújo, M., Alves, M. (2014). Desenvolvimento de receitas especiais para fenilcetonúricos. Nutrire Rev. Soc. Bras. Aliment. Nutr, 39(3), 306318. Recuperado de http://dx.doi.org/10.4322/ nutrire.2014.028 Rohman, A., Helmiyati, S., Hapsari, M., & Setyaningrum, D. L. (2014). Rice in health and nutrition. International food research journal, 21(1), 13-24. Recuperado de http://www.ifrj.upm.edu.my/21%20 (01)%202014/2%20IFRJ%2021%20(01)%202014%2 0Rohman%20430.pdf


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Scortegagna, M., Oliveira, V., Pasini, I., da Silva, M., Rios, A., Doneda, D. (2018). Produção E Avaliação De Pães Com Baixo Teorde Fenilalanina. En F. Cladera (Presidencia). 6° SIMPÓSIO DE SEGURANÇA ALIMENTAR. Desvendando Mitos. Simposio llevado a cabo por Gramado, RS: SBCTA Regional, Campina, Brasil. Singh, R., Rohr, F., Frazier, D., Cunningham, A., Mofidi, S., Ogata, B., Splett, P., Moseley, K., Huntington, K., Acosta, P., Vockley, J., Van Calcar, S. (2014). Recommendations for the nutrition management of phenylalanine hydroxylase deficiency. Genetics in Medicine, 16(2)2014, 121-131. doi:10.1038/ gim.2013.179 Verma, D., Srivastav, P. (2017). Proximate Composition, Mineral Content and Fatty Acids Analyses of Aromatic and Non-Aromatic Indian Rice. Rice Science, 2017, 24(1), 21–31. Recuperado de http:// dx.doi.org/10.1016/j.rsci.2016.05.005 Yaseen, A and Shouk, A. (2011). Low phenylalanine pasta. International Journal of Nutrition and Metabolism, 3(10), 128-135. Recuperado de http://www. academicjournals.org/article/article1379762158_ Yaseen%20and%20Shouk.p df Yaseen, A., Shock, A & Bareh, G. (2014). Production of Functional Biscuits for Phenylketonuria Patients. World Applied Sciences Journal, 31 (5): 692-697. doi: 10.5829/idosi.wasj.2014.31.05.14331

1225


1226

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Efectos de la congelación en la calidad biológica del semen de llamingo en Ecuador

RESUMEN El objetivo de la investigación fue determinar los efectos que produce la crio-congelación en el semen de llamingo, utilizando dos diluyentes comerciales. Se utilizaron 12 llamingos con edad entre 2 y 6 años, de la asociación nacional de criadores de llamas del Ecuador INTIÑAN, situada a una altura de 3800 msnm., Los datos fueron evaluados en un modelo lineal general a través del Proc GLM en el SAS, vw. 9.4. Se hicieron valoraciones macroscópicas y microscópicas del semen. En animales de 6, 4 y 2 años se determinaron: volúmenes de eyaculado 4.12 ±0.43ml, 3.62 ±0.43ml y, 2.32 ±0.43ml; anormalidades en la cola 3 ±0.37, 1 ±0.37 y 2 ±0.37. En llamingos de seis años: motilidad 18.25 ±0.85%, 14.75 ±0.85%; supervivencia 52.5 ±2.84%, 46.2 ±2.84% al utilizar diluyente E-Z freezin y Tryladil, respectivamente. Se concluye que en llamingos con edades entre dos a cinco años no hay diferencias en el uso de los dos diluyentes seminales; en animales de seis años en adelante utilizar el diluyente E-Z freezin, bajo las condiciones ambientales de Ecuador. Palabras clave: LLAMINGO, VOLUMEN EYACULADO, DILUYENTE DE SEMEN, E-Z FREEZING, TRYLADIL.

ABSTRACT

Effects of freezing on semen of llamingo in Ecuador The objective of the research was to determine the effects produced by cryo-freezing in the semen of llamingo, using two commercial diluents. 12 Llamingos aged between 2 and 6 years were used, from the national association of llama breeders of Ecuador INTIÑAN, located at a height of 3800 meters above sea level. The data were evaluated in a general linear model through the Proc GLM in SAS, vw. 9.4. Macroscopic and microscopic evaluations of the semen were made. In animals of 6, 4 and 2 years were determined: ejaculate volumes 4.12 ±0.43ml, 3.62 ±0.43ml and 2.32 ±0.43ml; abnormalities in the tail 3 ±0.37, 1 ±0.37 and 2 ±0.37. In llamingos of six year old calves: motility 18.25 ±0.85%, 14.75 ±0.85%; survival 52.5 ±2.84%, 46.2 ±2.84% when using diluent E-Z freezin and Tryladil, respectively. It is concluded that in llamingos with ages between two to five years there are no differences in the use of the two seminal diluents; in animals of six years and older, use the E-Z freezin diluent, under the environmental conditions of Ecuador. Keywords: LLAMINGO, EJACULATED VOLUME, SEMEN EXTENDER, E-Z FREEZING, TRYLADIL.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Manuel Pesántez manpesantez_51@hotmail.com Justo Silva justo.renesilva@gmail.com Joscelito Solano joscelito@gmail.com

1227

Carrera de Medicina Veterinaria / Universidad Estatal de Bolívar / Ecuador CODESPA / Ecuador Universidad Nacional de Loja / Ecuador

Fransinl Castillo fransinlcastillop@hotmail.com Fernando Carrasco wfcarrascos@gmail.com

INTRODUCCIÓN La población de camélidos en Ecuador es de 19 762 animales, de las cuales el 32.02% son alpacas, 52.05% llamas, 12.42% vicuñas y, 0.02% huarizos; la mayor población de llamas está en la provincia de Bolívar con 2 750 animales (FAO, 2016). La producción de esta especie constituye un aporte significativo en la dinámica económica y cultural de las familias situadas en los páramos de la Sierra Alta del país. Los camélidos son fuente de fibra, carne, pieles, abono, carga y, trabajo para la subsistencia y seguridad alimentaria de un significativo sector de la población alto andina, donde, se destaca la eficiencia en el uso de la tierra en ambientes adversos como lo son las praderas frágiles de los páramos andinos, para otras especies de interés zootécnico. La especie con mayores dificultades en la dilución y conservación del semen son los camélidos; no obstante, en otras especies como los bovinos, equinos y cerdos, la afectación es menor. Sin embargo, los aspectos relacionados a la conservación seminal, esto es, refrigeración, congelación y descongelación, en los espermatozoides provocan shock térmico y estrés osmótico que alteran significativamente las condiciones físicas y químicas de la célula sexual; la elección de un diluyente o protocolo de congelación inadecuado puede conducir a daños irreversibles en las estructuras celulares que se manifiestan por una disminución en la supervivencia y fertilidad espermática.

Según, Schoenian (2001), los procesos de congelación y descongelación matan a los espermatozoides entre 20 y 50%, no obstante, estos procedimientos son necesarios, para prolongar la vida y aumentar el volumen del semen; sin el uso del semen congelado, sería difícil la utilización de toros con altos performance que han sido manejados en zonas geográficas diferentes. Los diluyentes utilizados en el presente estudio fueron: E-Z freezin utilizado en equinos (Scherzer et al. 2009; Fuller, 2004), este contiene altas concentraciones de glicerol, cuya característica, es su gran poder de penetración en la membrana celular e inhibición de la nucleación de cristales de hielo intracelular durante el enfriamiento. Y, por otro lado, Triladyl, usado con resultados satisfactorios en bovinos (Vergara et al., 2017; Galarza, 2013; Carballo et al., 2009), ovinos (Toscano, 2006) y caprinos (Hernández et al., 2014), con este extensor de volumen seminal se utilizará yema de huevos frescos en su preparación. Estudios relacionados a la reproducción de esta especie en Ecuador es escasa, no obstante, el presente estudio está enfocado a mejorar el uso de semen de llamingo, lo que constituye un aporte significativo a los procesos de mejora genética y conservación de la especie. Lo anterior, motivó plantear como objetivo: determinación de efectos de la congelación en la calidad biológica del semen de llamingo utilizando dos diluyentes comerciales.


1228

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

METODOLOGÍA Se utilizaron 14 llamingos en total, en edades comprendidas de 2, 4 y, 6 años de propiedad de la Asociación Nacional de Criaderos de Llamas del Ecuador “INTIÑAN”; situados a una altura de 3800 msnm., longitud oeste, 78o34 ́16.62” oeste y, latitud sur, 0o56 ́05,22”, 10 ±5oC, en Riobamba, provincia de Chimborazo, Ecuador. La recolección de semen se la realizó con la ayuda de vagina artificial y maniquí de grupa; se realizaron valoraciones macroscópicas y microscópicas del semen, antes y después de diluir y, congelar. Las pruebas efectuadas al semen fueron: concentración, motilidad general e individual, supervivencia, pH, color, filancia, volumen, anormalidades de la cabeza, pieza media y cola del espermatozoide. Se utilizaron dos diluyentes de semen: E-Z freezin y Triladyl. El número de dosis por eyaculado fue calculado con la ecuación I. (I)

Donde, DEml = dosis de eyaculado en ml; %Vi, porcentaje de espermatozoides viables; %An, porcentaje de espermatozoides anormales; Ce, concentración espermática; Vol, volumen eyaculado; 30x106, requerimiento de espermatozoides por pajilla de 0.5 ml. Las diluciones en los diluyentes se realizaron en una relación 1:1; se continuó, con la etapa de estabilización o refrigeración a una temperatura de 5°C durante 30 minutos. Inmediatamente, se realizó el empajillado; finalmente, se realizó el proceso de criocongelación hasta llevar el material a una temperatura de -196°C. Los datos fueron evaluados en un modelo lineal general a través del PROC GLM en el SAS, vw, 9.4 (2014), utilizando el modelo descrito en la ecuación II. La comparación de las medias mínimo cuadráticas se utilizó el test de TukeyKramer (1956).

(II)

Donde, μi= efecto de la media de cada i-ésimo grupo (1 y 2); aj = efecto del j-ésimo año de edad (2, 4 y 6); ck= efecto del k-ésimo animal (1, …, 7); y, eijkl = error aleatorio debido a cada observación NID~(0, s2e). RESULTADOS Y DISCUSIÓN Los resultados obtenidos antes de realizar la dilución del semen en las variables: motilidad individual, color, filancia, anormalidades de la cabeza y pieza intermedia de los espermatozoides y, pH no se determinaron diferencias (P>0.05), ver tabla 1 y 2. No obstante, el volumen del eyaculado fue diferente (P<0.05) de acuerdo a la edad de los llamingos, obteniéndose valores de 4.12 ±0.43ml, 3.62 ±0.43ml y, 2.32 ±0.43ml, para animales de 6, 4 y 2 años, respectivamente. Los valores de volumen del eyaculado fueron diferentes (P<0.05) de acuerdo a la edad de los llamingos, obteniendo los valores más altos los animales de 6 años de edad, 4.12 ±0.43ml; después están los animales de 4 años con 3.62 ±0.43ml que fueron indiferentes a los grupos de 6 y 2 años; y, finalmente, con los valores más bajos los llamingos con 2 años de edad, con 2.32 ±0.43ml. Los valores altos en animales de 6 años podrían deberse a que son animales que alcanzaron su madurez orgánica. Estos resultados son mayores a los reportados por Laruta et al. (2016) de 1.67 ±0.29, en animales de 4 años de edad, en La Paz, Bolivia. La evaluación post congelación de motilidad, concentración, supervivencia y mortalidad realizada al semen, para los llamingos entre 2 y 4 años de edad, no se determinaron diferencias (P>0.05) entre los dos diluyentes en estudio, ver tabla 3. Sin embargo, en los animales de 6 años de edad tuvieron comportamientos diferentes (P<0.05); así en motilidad, 18.25 ±0.85 y 14.75 ±0.85; supervivencia, 52.5 ±2.84 y 46.3 ±2.84; mortalidad, 47.50 ±4.35 y 53.80 ±4.35, para las diluciones con E-Z freezin y Triladyl, respectivamente. En la evaluación post congelación realizada al semen, de acuerdo, al diluyente utilizado para los llamingos de 2 y 4 años se comportaron de manera similar (P>0.05). Sin


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

embargo, en los animales de 6 años de edad tuvieron comportamientos diferentes (P<0.05); las muestras de semen en donde se utilizó el diluyente E-Z freezin en comparación al Triladyl obtuvo los valores más altos, excepto, para mortalidad; los valores determinados fueron: motilidad, 18.25 ±0.85 y 14.75 ±0.85; supervivencia, 52.5 ±2.84 y 46.3 ±2.84; mortalidad, 47.50 ±4.35 y 53.80 ±4.35, respectivamente.

1229

Otros investigadores como: Laruta et al. (2016) determinaron valores similares en motilidad, 22.8 ±5.6; bajos en concentración espermatozoides, 39.14 ±11.22; pero altos en supervivencia 86.67 ±6.77, en llamingos de 4 años de edad. En otro estudio, realizado por Delgado y Quispe (2015) encontraron valores superiores para motilidad, 42.5 ±7; pero, similares en supervivencia, 58.45 ±9 en semen de llamingos post-congelación.


1230

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

CONCLUSIONES La edad influyo al aparecimiento de anormalidades en la morfoestructura espermática de llamingos, según el uso de los dos diluyentes. En llamingos con edades entre 2 a 4 años no se evidenciaron diferencias, tanto, en aspectos microscópicos o macroscópicos en el semen. No obstante, en animales en edad de 6 años utilizar el diluyente E-Z freezin, bajo las condiciones de manejo en Ecuador. AGRADECIMIENTO A la Asociación de Criaderos de Llamas del Ecuador INTIÑAN, por su colaboración y prestancia de los animales para realizar la toma y registro de datos de la investigación. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Delgado, P. y Quispe, Y. (2015). Efecto de tres niveles de glicerol y tiempos de equilibramiento sobre la vitalidad de espermatozoides de llama (Lama glama) post-descongelado. Rev. Investig. Altoandin. 17(3): 445-448. FAO. 2016. The Food and Agriculture Organization of the United Nations) Statistical Database. Disponible en: <http://www.fao.org/docrep/009/ t0376e//T0376E07.tt m>. Consultado: 12/09/2018, 02h35. Fuller, B.J. (2004) Cryoprotectants: the essential antifreezes to protect life in the frozen state. CryoLett. 25:375–388. Galarza, D.A. (2013). Eficacia de dos diluyentes:TRIS+Lecitina de soya (AndroMed) y Tris+yema de huevo (Triladyl), en la crioconservación de semen de toro de la raza Jersey en Cuenca, Ecuador. Tesis Profesional. Universidad de Cuenca, Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cuenca, Ecuador. 93 p. Kramer, C. Y. (1956). Extension of multiple range tests to group means with unequal numbers of replications. Biometrics. 12: 307-310. Laruta, F., Loza, M. y Delgado, P. (2016). Microscopic evaluation of semen characteristics llama (Lama glama) cryopreserved two dilutors. J. Selva Andina Anim Sci. 3(1): 8-21.

SAS. (2014). User’s guide: Statistics. v.w. 9.4. De SAS Institute. INC, Cary, N.C., USA. Scherzer, J., Fayrer-Hosken, R., Aceves, M., Hurley, D., Ray, L., Jones, L., & Heusner, G. (2009). Freezing equine semen: the effect of combinations of semen extenders and glycerol on postthaw motility. Australian Veterinary Journal, 87(7): 275–279. Toscano, I. (2006). Efecto de la congelación descongelación del semen ovino sobre el estado funcional de la membrana plasmática del espermatozoide utilizando un diluyente para bovinos. Tesis presentada. Tesis presentada para obtener el título de Médico Veterinario Zootecnista. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, México D.F. p. 37 Vergara, S., Germán, C., Sosa, G., Cortez, C., Gallegos, J., Ruiz, V. & Cadena, S. (2017). Evaluation of a dilutor elaborated with Opuntia sp. juice in the cryopreservation of bovine semen. Agroproductividad, 10(2): 82-86. Toscano, I. (2006). Efecto de la congelación descongelación del semen ovino sobre el estado funcional de la membrana plasmática del espermatozoide utilizando un diluyente para bovinos. Tesis presentada. Tesis presentada para obtener el título de Médico Veterinario Zootecnista. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, México D.F. p. 37



1232

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Manejo sostenible en la producción del cultivo del durazno, cantón Pimampiro

RESUMEN

ABSTRACT

El presente estudio fue realizado en la provincia de Imbabura, Pimampiro – Ecuador, donde se cultiva el durazno (Prunus pérsica L.) en sustitución a cultivos tradicionales. Se planteó formular una propuesta para el manejo sostenible en la producción del cultivo del durazno para el cantón Pimampiro, para lo cual se utilizó las estrategias de desarrollo de agricultura sostenible, basado en buenas prácticas agrícolas, se aplicaron entrevistas a los productores y actores claves y se empleó una matriz de fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas. Como resultado para el desarrollo sostenible del cultivo de durazno (Prunus pérsica L.) se elaboró una propuesta que propone un trabajo articulado con los actores identificados para el fortalecimiento de la cadena productiva del durazno, buscando un incremento sostenido y prudente de la productividad. Se concluyó que, para dar cumplimiento a las estrategias propuestas, es necesario una política pública diferenciada que permita un desarrollo agrícola sostenible protegiendo al productor y al consumidor.

Sustainable management in the production of the peach crop, canton Pimampiro

Palabras clave: MANEJO SOSTENIBLE, AGRICULTURA SOSTENIBLE, CADENA PRODUCTIVA, PRODUCTIVIDAD, POLÍTICA PÚBLICA, DESARROLLO AGRÍCOLA SOSTENIBLE.

This study was carried out in the province of Imbabura, Pimampiro - Ecuador, where the peach (Prunus pérsica L.) is cultivated in substitution to traditional crops. It was proposed to formulate a proposal for sustainable management in the production of peach cultivation for the Pimampiro canton, sustainable agriculture development strategies were used, based on good agricultural practices, interviews were conducted with producers and key actors and a matrix of strengths, opportunities, weaknesses and threats was used. As a result of the sustainable development of the peach crop (Prunus pérsica L.) a proposal was elaborated that proposes an articulated work with the actors identified for the strengthening of the peach production chain, seeking a sustained and prudent increase in productivity. It was concluded that, in order to comply with the proposed strategies, a differentiated public policy is necessary that allows sustainable agricultural development, protecting the producer and the consumer. Keywords: SUSTAINABLE MANAGEMENT, SUSTAINABLE AGRICULTURE, PRODUCTIVE CHAIN, PRODUCTIVITY, PUBLIC POLICY, SUSTAINABLE AGRICULTURAL DEVELOPMENT.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Marcos Vargas

marcos_var10@hotmail.com Mairett Y. Rodríguez-Balza myrodriguez@utn.edu.ec

INTRODUCCIÓN Existen diferentes interpretaciones para definir lo que es la agricultura sostenible. Señala la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura [FAO] (2011) que, desde el punto de vista ecológico, debe contribuir a conservar y mejorar la fertilidad de los suelos y la calidad del agua, a recuperar la biodiversidad y al ahorro de energía. Bajo criterios económicos, tiene que mejorar las relaciones de propiedad y ofrecer seguridad de ingresos a los agricultores. A largo plazo debe mejorar la situación alimentaria y garantizar el acceso a los alimentos. La seguridad alimentaria basada en la agricultura debe poder competir con otras posibilidades de ingresos. A largo plazo, se ha venido y ya no es posible mantener la producción agrícola como hasta ahora a costa de quebrantar los activos naturales, pues como se observa a nivel mundial el costo de una agricultura no sostenible ha conllevado la pérdida de la diversidad de cultivos, así como pesquerías que se encuentran en peligro, amenazadas por la pesca excesiva y la degradación del medio ambiente, desaparecen cada año un promedio de 5,2 millones de hectáreas de bosque (Fondo Internacional para el Desarrollo Agrícola [FIDA], 2012). El nuevo enfoque de la agricultura desde una perspectiva sostenible ofrece a los pequeños agricultores mejores oportunidades de subsistencia y, al mismo tiempo generar riquezas a los agricultores, garantizando la supervivencia

1233

MAGAP / Ecuador CUICYT-Universidad Técnica del Norte /Ecuador

a largo plazo de las comunidades, renovando y preservando al mismo tiempo los activos naturales mundiales. Según el enfoque de la Comisión Europea (2012), para el caso de la agricultura, la sostenibilidad deja de ser una cuestión puramente medioambiental para incluir la viabilidad económica y la aceptabilidad social, siendo los objetivos que pretende: • Producir alimentos seguros y saludables con alta calidad. • Conservar los recursos naturales, devolviendo los recursos que se extraen del medio y así contribuyendo a la mitigación del cambio climático y la adaptación al mismo. • Garantizar la viabilidad económica, generando ingresos suficientes para su continuidad y reforzando la economía y el desarrollo territorial equilibrado. • Prestar servicios a los ecosistemas, como la retención de agua y nutrientes, la conservación del suelo, las zonas recreativas y el secuestro de carbono. • Gestionar las zonas rurales, conservando hábitats valiosos y la biodiversidad y mantienen paisajes atractivos que no existirían sin ellas. • Garantizar el bienestar de los animales, los que son tratados con respeto y bien cuidados, en un entorno tan natural como sea posible. • Mejorar la calidad de vida en las zonas agrícolas, contribuyendo a la creación de fuentes de empleo, creando así un entorno que resulta igualmente atractivo para el turismo.


1234

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Desde la perspectiva social, debe incluir a los campesinos desfavorecidos en el proceso de desarrollo, teniendo en cuenta los hábitos sociales, las tradiciones y normas, así como los tabúes. Asimismo, debería aprovechar los conocimientos locales y asegurar una distribución equitativa del trabajo y los ingresos entre los miembros pertenecientes a una familia, entre hombres y mujeres y entre las generaciones. De esta manera, se fomentará el acceso justo a la tierra, al agua, al capital y a las innovaciones, ofreciendo a los campesinos la posibilidad de ampliar sus aptitudes y conocimientos (FAO, 2011). La Agricultura sustentable, de acuerdo a Altieri (1999), nace como una opción frente a los efectos causados por una agricultura tradicional basada en el uso de químicos que han conllevado a la degradación ambiental, problemas sociales y sobreexplotación de recursos naturales, establecida sobre un rendimiento de cultivos que dependen de un manejo intensivo y de la disponibilidad interrumpida de recursos y energía suplementaría, que si bien han alcanzado significativos logros con ayuda de nuevas tecnologías en países desarrollados, no han tenido los mismos resultados en países en vías de desarrollo. En este sentido, se vuelve necesario una comprensión de los sistemas agrícolas tradicionales con el fin de entender las claves ecológicas que conllevan a un equilibrio dinámico del suelo y sus recursos productivos, siendo la clave principal la biodiversidad, ya que la inestabilidad del agroecosistema se manifiesta a medida que se acentúan los problemas con plagas de insectos pues la mayoría se relacionan cada vez más con la expansión de monocultivos a expensas de la vegetación natural, disminuyendo así la diversidad del hábitat local. La biodiversidad en los agroecosistemas presta una variedad de servicios ecológicos que constituyen procesos de renovación cuyos servicios del ecosistema son principalmente biológicos, por lo tanto, su persistencia depende de la mantención de la diversidad biológica; siendo un gran aporte en los países desarrollados con fine de ayudar a agricultores pobres en recursos, logrando una autosuficiencia alimentaria durante todo el año con una reducción de dependencia a insumos agrícolas químicos, caros y escasos (Altieri, 1991).

Siendo la biodiversidad y la diversificación la estrategia para una agricultura sustentable, los componentes básicos para un agroecosistema incluyen principalmente bajo el principio de la conservación de la energía y de los recursos: la cobertura vegetal, el suministro regular de materia orgánica y el reciclaje de nutrientes, que conllevarán a una regulación y mayor control biológico de plagas, aumentando la capacidad del uso del paisaje y la producción sostenida del cultivo (Altieri, 1999). Ahora bien, para llegar a conseguir una agricultura sustentable es necesario la participación de los actores locales, la sociedad civil y el estado, paralelamente a un desarrollo de la tecnología oportuna a la localidad y en función de sus recursos, cuyos resultados están determinados por las interrelaciones dinámicas entre ellos (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura [IICA], 2014). La fruticultura en el Ecuador ha crecido paulatinamente a partir de la década de los 90, debido a que los hábitos alimenticios de la población han cambiado positivamente hacia un mayor consumo de frutas. Además, se ha desarrollado la industrialización de algunos productos como pastas, mermeladas, confitado de frutas, elaboración de pulpas, fruta deshidratada, entre otros; especialmente para el mercado externo (Román, 2010; FAO, 2004). No obstante, de acuerdo con Pilapaña (2013) se presentan algunos inconvenientes que disminuyen la producción como: baja productividad (50% del potencial) causada por insectos, enfermedades y deficiencias en el manejo de campo y poscosecha, limitada generación de tecnología, poco uso del germoplasma de los frutales que dispone el Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias, falta de organización de los productores y cadenas productivas, poca atención al sector frutícola, pese a ser una alternativa para mejorar los ingresos en pequeñas superficies. En la actualidad, el desarrollo de la fruticultura serrana se presenta como una gran alternativa de inversión, producción y rentabilidad para los agricultores de la región interandina ecuatoriana, ya que, muchos de los frutales andinos se han posicionado exitosamente en el mercado


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

nacional, y varios de ellos incluso en el exterior. Lamentablemente, el potencial de estos frutales no ha sido aprovechado de la mejor manera, debido a la limitada generación de tecnología, falta de organización de la cadena productiva, alto costo de inversión, falta de normativas de control de la producción (certificación e inocuidad), contrario a lo que ocurre en Colombia y Perú (Vásquez y Viteri, 2011). Por parte, es importante destacar que la zona norte y dentro de ella la provincia de Imbabura, se convierte en el nuevo polo de desarrollo frutícola para el país, sus condiciones agroclimáticas favorecen el impulso de importantes frutales como aguacate, duraznos, mora, entre otros (Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias [INIAP], 2012). El Programa Nacional de Fruticultura del INIAP (2017), desde hace varias décadas, busca incentivar la producción frutícola, generando y desarrollando tecnologías para el cultivo y mantenimiento de los diferentes frutales, en aspectos como: fitomejoramiento, manejo agronómico, manejo integrado de plagas y enfermedades, manejo de poscosecha e industrialización y estudios especiales. Todo esto con el propósito de ayudar a que el agricultor opere racionalmente sus recursos, facilitando el manejo y producción de fruta de calidad, con miras a generar un excedente económico (Viteri, León y Vásquez, 2012). El proyecto emblemático del Gobierno Nacional “La Gran Minga Nacional Agropecuaria” es una estrategia solidaria y sustentable de modernización agropecuaria, social y territorialmente diferenciada, que articula diversas políticas e instrumentos públicos en función del despliegue del Buen Vivir en la ruralidad ecuatoriana, específicamente de los productores vinculados a la agricultura familiar campesina, sus organizaciones y comunidades. Con el objeto de generar empleos e ingresos dignos, inclusión e innovación social, diversificación productiva y un incremento sostenido y prudente de la productividad (Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo [SENPLADES], 2017). El durazno (Prunus persica), pertenece a la familia Rosaceae y es originario del Oeste de China y según la evidencia arqueológica y literaria se

1235

presume que fue domesticado alrededor del 3000 A.C. El durazno es un fruto de sabor dulce y aroma agradable, rico en vitaminas y se le atribuyen muchos beneficios para la salud (Desmond y Bassi, 2008). El durazno, es un frutal de buenas posibilidades de producción debido a los altos precios que tiene el mercado, desde hace 40 años el cultivo de durazno fue creciendo y actualmente se cultiva en varias provincias del Ecuador como: Tungurahua, Pichincha, Azuay, Imbabura, Chimborazo y Carchi. El durazno Diamante, es la variedad que predomina y se ha extendido a regiones del norte del país. (SIGAGRO, citado por Salgado, 2011). Por otra parte, Cazco (2015), en su investigación resalta la importancia y los beneficios de las parcelas de duraznero, considerando a la biomasa como una fuente renovable y sustentable de energía que tiene diverso origen y naturaleza. Destaca, además, que varios trabajos han demostrado la relevancia de conocer de forma rápida la cantidad de biomasa contenida en las especies agrícolas y sus características. La biomasa lignocelulósica total está relacionada con parámetros como la cantidad de residuos, producción e imputs como necesidad de fertilizantes y plaguicidas. Asegura que el cultivo del durazno constituye sumideros de CO2. Con base en lo expresado, se presenta en este artículo una propuesta para el manejo sostenible en la producción del cultivo del durazno para el cantón Pimampiro, que es parte de una investigación realizada por Vargas (2018). METODOLOGÍA El Cantón San Pedro de Pimampiro, se localiza al Nor-Oriente de la provincia de Imbabura, limitando con las provincias del Carchi al norte, al sur con la provincia de Pichincha. Al este la provincia de Sucumbíos y al oeste con el Cantón Ibarra. En el cantón Pimampiro no existe infraestructura adecuada para el riego, lo cual no permite incorporar más hectáreas productivas, pese a tener abundantes fuentes hídricas; solo el 8%, de las hectáreas productivas tiene acceso al riego.


1236

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

El 95% de hectáreas que poseen riego utilizan el sistema por gravedad que tiene una eficiencia de uso de agua del 20%, mientras que el uso de nuevas tecnologías es muy bajo como es el riego por goteo de 4,1% que tiene una eficiencia de uso de agua del 90%. Uno de los principales cultivos en Pimampiro es el durazno con 38 hectáreas cultivadas y un rendimiento promedio de 30000 kg/año. En la tabla 1 se observa la técnica e instrumento para el cumplimiento del objetivo (CIPRADEC, 2014). Se formularon estrategias para un manejo sostenible de la producción del cultivo del durazno (Prunus persica L.) para el cantón Pimampiro, fundamentadas en lo citado por FAO (2008) citado por Vinueza (2015). Con orientación a conservar la tierra, el agua y los recursos genéticos para las próximas generaciones, con base en la observación directa en 25 fincas seleccionadas a juicio de un total de 62 y la entrevista a los actores claves.

algo positivo para los pequeños productores de durazno. • Se identifica un impacto negativo, según la percepción de los productores, en relación a la modificación del paisaje. Esto se debe a que siendo el durazno un cultivo introducido en la zona, fácilmente se distinguen en el paisaje los cultivares sobre todo en la época de podas donde la plantación queda sin hojas. • No se evidencian impactos negativos en el aire, suelo y agua. Por el contrario, de acuerdo con Cazco (2015), quien destaca que estos cultivos constituyen sumideros de CO2; es decir, que el establecimiento de buenas prácticas agrícolas o una gestión sostenible de las fincas supondrían dejar de emitir millones de toneladas de gases de efecto invernadero.

Tabla 1. Técnica e instrumento empleado

RESULTADOS Y DISCUSIÓN En la Tabla 10, se identifican 21 impactos positivos encontrados, en relación a: • Generación de empleo, ya que el manejo agronómico del cultivo de durazno implica mayor mano de obra con relación a los cultivos tradicionales. Por otra parte, una familia de la ciudad de Guayaquil que radica en la parroquia Sigsipamba, está dedicada a cultivar durazno al partir y al momento de las entrevistas manifestó que ha arrendado terreno para cultivar durazno y ha solicitado un crédito al BanEcuador para realizar las labores culturales. • Acuerdos comerciales con la empresa INALPEV, quien les compra 150 gavetas de durazno semanales a un precio fijo, siendo

En ese sentido, Cazco (2015), resalta la importancia de los frutales frente al cambio climático, la desertificación del suelo ocasionada por la erosión hídrica y eólica. Vásquez (2009), menciona que, en la producción de durazno, las limitaciones están ligadas principalmente a altos costos de producción, falta de crédito, y en zonas templadas, concentración de la producción en determinados meses del año, y la no renovación de huertos (con más de 30 años). Salgado (2011), señala que el durazno, es un frutal de buenas posibilidades de producción debido a los altos precios que tiene el mercado, la variedad diamante, es la que predomina y se ha extendido a regiones del norte del país. Como resultado de las entrevistas se puede destacar que el señor Gerardo Anrrango, presidente de la Asociación de pequeños agricultores de


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Chuga (ADEPACH), con acuerdo ministerial Nro. 106 del 6 de mayo de 2011, manifestó que vive en la parroquia Chuga, cantón Pimampiro por 45 años. Señala que con el durazno Han mejorado sus ingresos económicos, pero no han evidenciado una mejor calidad de vida. Supo manifestar que no existe en Pimampiro una organización que se dedique exclusivamente a la producción de durazno, por lo que considera necesario incluir a todos los productores de durazno del cantón en la Asociación ADEPACH, para ofertar un mayor volumen de fruta y generar una cadena de valor del producto (G. Anrrango, comunicación personal, 5 de junio de 2017).

Tabla 2. Matriz de identificación de impactos en el Cantón Pimampiro

1237

Así mismo, el Ingeniero Edgar Flores, técnico del MAG mencionó que tiene 14 años en el cantón Pimampiro. Indica el ingeniero que se implementa la estrategia Hombro a Hombro del MAG, en la cual los técnicos viven en las parroquias rurales donde existe actividades de agricultura y ganadería, priorizando a los pequeños y medianos agricultores en capacitación y asistencia técnica. Desde su punto de vista los productores de durazno si mejoraron sus ingresos económicos ($/año) y han mejorado su calidad de vida, sin embargo, no existe una organización de productores de durazno y no existe una cadena de valor del mismo (E. Flores, comunicación personal, 01 de junio de 2017).


1238

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Propuesta para el desarrollo agrícola sostenible en la producción del cultivo de durazno en el cantón Pimampiro Se pudo comprobar con las visitas a 25 de los 62 productores, que la frontera agrícola sigue expandiendo sus límites y dependiendo, cada vez más, de productos químicos para aumentar o, al menos sostener sus rendimientos productivos, lo que cada vez es más difícil ante la caída de la fertilidad y el deterioro de los paisajes, además continúa la pobreza en ciertas zonas rurales. En el cantón Pimampiro, se evidencia la sustitución de cultivos tradicionales por el cultivo de durazno; sin embargo, no existe una organización que agrupe a todos los productores de durazno como lo señala el Señor Anrrango, lo cual permitiría fortalecer la organización, asociatividad y participación de las agriculturas familiares y campesinas y los medianos agricultores, con la finalidad de fortalecer la cadena productiva del durazno, y acceder a créditos asociativos que permitan dar valor agregado al producto. Para el fortalecimiento y sostenibilidad de la economía local se requiere involucrar a todos los actores identificados para el desarrollo agrícola sostenible en la producción del cultivo de durazno en el cantón Pimampiro.

- Objetivo Establecer una hoja de ruta para el desarrollo de agricultura sostenible de la producción de durazno del cantón Pimampiro, entre los actores involucrados y los productores de durazno. - Marco Conceptual La agricultura sostenible debe ser económicamente viable y socialmente justificable, orientada a conservar la tierra, el agua y los recursos genéticos para las generaciones futuras (FAO, 2009 citado por Vinueza 2015). Navarro (2016), manifiesta que es necesario el desarrollo de una política pública que regule los precios, estableciendo precios de techo y precios de piso, para todos los productos agrícolas, protegiendo al productor como al consumidor. Para que las estrategias de agricultura sostenible tengan efectos positivos, de acuerdo con la FAO (2011), se requiere persistencia y compromiso a largo plazo. No es sólo un proceso técnico económico, sino también un esfuerzo de construcción de capital social nacional. Cuanto más amplio sea el proceso, mayores serán las posibilidades de alcanzar resultados positivos. - Actores involucrados

En este sentido, en la actualidad, se cuenta con un proyecto emblemático: “La Gran Minga Nacional Agropecuaria”, que es una estrategia solidaria y sustentable de modernización agropecuaria, social y territorialmente diferenciada, que articula diversas políticas e instrumentos públicos en función del despliegue del Buen Vivir en la ruralidad ecuatoriana, específicamente de los productores vinculados a la agricultura familiar campesina, sus organizaciones y comunidades. Lo que se busca es generar empleos e ingresos dignos, inclusión e innovación social, diversificación productiva y un incremento sostenido y prudente de la productividad (Ministerio de Agricultura y Ganadería [MAG], 2017). Para la propuesta se describen los siguientes aspectos:

Se ha identificado siete actores para el desarrollo sostenible del cultivo de durazno en el cantón Pimampiro: • Asociación de pequeños agricultores Chuga, ADEPACH • Ministerio de Agricultura y Ganadería • Agencia Ecuatoriana de Aseguramiento de la Calidad del Agro [AGROCALIDAD] • Instituto de investigaciones agropecuarias • Gobierno provincial de Imbabura • Gobierno Parroquial de Chuga y Sigsipamba • BanEcuador Metodología La metodología a utilizarse será participativa, se realizará la socialización de la propuesta alternativa a la organización ADEPACH, quien será la encargada de agrupar a todos los productores del cantón Pimampiro, y luego realizará la


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

socialización de la propuesta para el desarrollo de agricultura sostenible de la producción de durazno del cantón Pimampiro, a los actores involucrados y los productores de durazno asociados, para establecer la hoja de ruta para el año fiscal 2018. En la Tabla 3, se presentan las fortalezas, oportunidades, amenazas y debilidades identificadas para el cultivo del durazno en el cantón Pimampiro.

1239

kilogramo de durazno. • Elaboración de una Guía de Buenas Prácticas Agrícolas del cultivo de durazno. • La implementación de una parcela demostrativa en el manejo integrado de plagas y enfermedades y el manejo agronómico del cultivo de durazno en el cantón Pimampiro. • La implementación de al menos 31 reservorios de agua.

Tabla 3. Matriz de fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas del cultivo de durazno en el cantón Pimampiro

Una vez ya elaborada la hoja de ruta para el año fiscal 2018, con los actores involucrados para el desarrollo de agricultura sostenible de la producción de durazno del cantón Pimampiro, se espera los siguientes resultados: • Construcción de un centro de acopio para el manejo adecuado de poscosecha de durazno. • Implementación de una política que establezca precios de techo y precios de piso del

• La implementación de riego parcelario en al menos 26 hectáreas de cultivo de durazno. • La subvención de 62 kits de insumos agrícolas para el manejo agronómico del cultivo de durazno. • La aprobación y desembolso de 62 microcréditos a bajas tasas de interés para el manejo agronómico del cultivo de durazno.


1240

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Sistema de Evaluación El sistema de avaluación para el desarrollo de agricultura sostenible de la producción de durazno del cantón Pimampiro, se realizará a

través de una matriz en la que se establecerá: indicadores, metas y la responsabilidad de cada uno de los actores involucrados como se puede apreciar en la Tabla 4.

Tabla 4. Indicadores de evaluación de la propuesta para el desarrollo agrícola sostenible de los productores de durazno del cantón Pimampiro


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

CONCLUSIONES La propuesta diseñada se enfoca en el desarrollo sostenible de la producción de durazno del cantón Pimampiro, con la aplicación de buenas prácticas agrícolas, a partir de un trabajo articulado con los actores identificados para el fortalecimiento de la cadena productiva del durazno. Es necesario el desarrollo de una política pública diferenciada que permita un desarrollo agrícola sostenible protegiendo al productor y al consumidor. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Agencia Ecuatoriana de Aseguramiento de la Calidad del Agro. (2017). AGROCALIDAD. Recuperado de http://www.agrocalidad.gob.ec/la-institucion/ Altieri, M. (1991). Agroecologia: principios y estrategias para disenar una agricultura. California: Universidad de California, Berkeley. Altieri, M. (1999). AGROECOLOGÍA, Bases científicas para una agricultura sustentable. Montevideo: Editorial Nordan–Comunidad. Cazco, C. (2015). Evaluación de la biomasa de durazno cultivado, Universidad Técnica del Norte, Periódico semestral el diario Emprende Nro. 4. versión digital Recuperado de: file:///C:/Users/Hp%20Pavilion/Desktop/Revisi%C3%B3n%2010-02-2017/ Evaluaci%C3%B3n%20de%20la%20Biomasa%20 de%20Durazno%20cultivado%20%E2%80%93%20 FICAYA%20Emprende%20No.%204.html, visitado el 11 de enero 2017 CIPRADEC. (2014). Actualización del plan de desarrollo y ordenamiento territorial 2014-2027, Pimampiro, Ecuador. Comisión Europea. (2012). Una agricultura sostenible para el futuro que queremos. Unión Europea. Desmond, R y Bassi, D. (2008). The Peach: Botany, production and uses. Toronto Biddles: King’s Lynn.

1241

Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias. (2012). El cultivo de durazno, una alternativa promisoria para la provincia de Imbabura. Revista Informativa INIAP. No. 6: 7 – 8 Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias. (2017). Objetivos. Recuperado de: http://www.iniap.gob.ec/web/objetivos/ Ministerio de Agricultura y Ganadería. (2017). Los ejes de la gran Minga Agropecuaria. Recuperado de http://www.agricultura.gob.ec/ los-ejes-de-la-gran-minga-agropecuaria/ Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. (2011) ¿Qué es la agricultura orgánica?. Recuperado de http://www.fao.org/docrep/007/ad818s/ad818s03.htm. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. (2004). La horticultura y la fruticultura en el Ecuador. Quito, EC. Recuperado de: www.fao.org ag agn pfl report en. Ecuador Importancereport.doc Pilapaña, G. (2013). Rentabilidad de Aguacate, Durazno, Mora y Tomate de Árbol en Carchi, Imbabura y Tungurahua, Quito-Ecuador. (Tesis de Pregrado). Universidad Central del Ecuador. Quito, Ecuador. Salgado, C. (2011). Identificación molecular de especies de Monilinia spp. que afectan la producción de durazno, Prunus persica, en las provincias de Carchi, Imbabura, Pichincha y Tungurahua. (Tesis de pregrado). Universidad San Francisco de Quito, Quito, Ecuador. Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo. (2017). Plan Nacional de Desarrollo: 2017-2021. Recuperado de http://www.planificacion.gob.ec/ wp-ontent/uploads/downloads/2017/10/PNBV26-OCT-FINAL_0K.compressed1.pdf Vargas, M. (2018). Sustentabilidad en la sustitución de cultivos tradicionales por durazno (Prunus persica L.), cantón Pimampiro, provincia Imbabura (Tesis de Maestría). Universidad Técnica del Norte. Ibarra, Ecuador

Fondo Internacional para el Desarrollo Agrícola. (2012). La agricultura sostenible en pequeña escala: alimentar al mundo, proteger el planeta.

Vásquez, W. 2009. Producción de durazno en Ecuador. El Huerto, Revista de Agronegocios, 17: 25 – 26

Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura. (2014). La innovación en la agricultura: un proceso clave para el desarrollo sostenible. San José: IICA

Vásquez, V. y Viteri, P. (2011). Nuevo Boom Frutícola Nacional: Frutales de Hoja Caduca por Frutales Andino. El Huerto, Revista de Agronegocios. 17: 25 – 27.


1242

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Vinueza, G. (2015). Evaluación de las escuelas de la revolución agraria en el fomento de la agricultura sostenible en la provincia de Imbabura, Quito-Ecuador (Tesis de Maestría). Universidad de las fuerzas Armadas ESPE. Sangolqui, Ecuador. Viteri, P.; León, J. y Vásquez, W. (2012). Programa de fruticultura del INIAP, soporte del desarrollo frutícola del Ecuador. Revista Informativa INIAP, 6: 22 – 23.




Biotecnología, Energía, Recursos Naturales Renovables y Ciencias del mar E J E E S T R AT É G I CO V I

Biotechnology, Energy, Renewable Natural Resources and Sciences of the sea S T R AT E G I C AX I S V I


1246

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Barreras económicas en los programas de difusión de paneles solares fotovoltaicos

RESUMEN Los recursos fósiles limitados, el crecimiento poblacional e incremento del consumo de energía, son las fuerzas históricas que empujan la atención de los actores sociales hacia el uso de energía solar. Pero también la disponibilidad de una considerable cantidad de horas de sol al día es una gran oportunidad desaprovechada. La falta de inversiones adecuadas en el desarrollo de paneles fotovoltaicos es la razón principal de su subdesarrollo. Este trabajo identifica los principales factores que soportan este paradigma. El método de trabajo consistió en una revisión bibliográfica exhaustiva, con la que se el material de consulta a expertos y profesionales de la industria eléctrica. Los factores de sustento se priorizaron utilizando el proceso analítico jerárquico (AHP) y las comparaciones pareadas. Los resultados del estudio muestran que los factores que ocasionan el estancamiento son de origen económico, pero sobre todo son culturales. En conclusión, los factores técnicos no son elementos clave en la compra e instalación de paneles solares. Es la falta de producción energética constante el principal problema, aspecto a ser corregido con políticas apropiadas como la modificación del patrón de consumo: reducción del consumo de energía mediante la construcción de viviendas con atención a los principios de ingeniería energética. Palabras clave: BARRERAS ECONÓMICAS, PANELES SOLARES FOTOVOLTÁICOS, PROGRAMAS DE DIFUSIÓN SOLAR.

ABSTRACT

Economic barriers to solar photovoltaic panel dissemination programs Limited fossil resources, population growth and increased energy consumption are the historical forces that push the attention of social actors towards the use of solar energy. On the other hand, the availability of a considerable amount of sunshine hours per day is a great opportunity that is not taken advantage of. The lack of adequate investments in the development of photovoltaic panels is the main reason for their underdevelopment. Thus, this work identifies the main factors that support this paradigm. The method of work consisted of an exhaustive bibliographic review, which allowed the identification of the reference material to experts and professionals of the electrical industry. The sustenance factors were prioritized using the hierarchical analytical process (AHP) and the paired comparisons. The results of the study show that the factors that cause the stagnation are of economic origin, but above all they are cultural. In conclusion, the technical factors are not key elements in the purchase and installation of solar panels. It is the lack of constant energy production the main problem, aspect to be corrected with appropriate policies such as the modification of the consumption pattern: the reduction of energy consumption through the construction of homes with attention to the principles of energy engineering. Key words: ECONOMIC BARRIERS, PHOTOVOLTAIC SOLAR PANELS, SOLAR DIFFUSION PROGRAMS.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Mohammadfarid Alvansazyazdi faridalvan@uce.edu.ec

José Rosero

jarosero@uce.edu.ec

1247

Docente / Facultad Ingeniería Ciencias Físicas y Matemática, Carrera Ingeniería Civil, Universidad Central del Ecuador / Quito / Ecuador Yazd Power Generation Management Co. (YPGMC) / Iran

Navidreza Alvansaz

nalvansaz@yahoo.com

INTRODUCTION Renewable energies are endless and most efficient in almost every aspect. For example, twenty times of the total annual world energy consumption are produced by sun in one day and only one percent of this energy is absorbed and used by plants. Iran is one of the most sunshine exposed countries enduring between 230 to 3330 hours of sun exposure in about 250 days a year on average, due its geographic position, which equals to almost 6 million barrels of traditional fuels like oil. Many countries have been intrigued by this magnificent renewable source of power and have invested on developing it as a substitute for traditional resources of energy. For example, Germany has two hours of sun exposure in a day but it ranks first in exploiting the power taken from sunshine based on statistical data in 2011 (International Energy Agency, 2011). Dehghan, (2011) studied the status and potential opportunities of renewable energies exploitations in Yazd province and reported that 0.102% of renewable energies in this province belonged to solar energy, whereas because of its geographical position on the Sun Belt, Yazd is an ideal region in using solar energy and its related technologies. Safai et al., (2005) estimated the total amount of radiation received in horizontal level in Yazd province is about 6750 MJ/m2 in a year. Therefore, undoubtedly this province has a high potential in power generation through sun; heating, pumping of water and etc.

Sadeghi, Larimian & Molabashi (2012) has used the fuzzy analytic hierarchy process to determine relative weight of criterions to assess various alternatives of renewable energy sources (solar, wind, geothermal and hydropower energies) and their application priorities, and they have ranked different options of renewable energies using the fuzzy technique in order of preference similar to ideal solutions. As a result, the criteria were classified in four categories including social- political, economical, environmental and technical elements. Results of different elements preferences show that solar energy has the highest rank among other renewable energies in Yazd province. At global level, several reports classified barriers of renewable energies development in two main categories: barriers related to political and governmental structures (Arent, Wise, & Gelman, 2011). Different states have their special policies regarding energy. Major political changes and limited political power of energy officials, creates various obstacles in fostering renewable energy utilization in this country. Another type of barrier in this matter is cultural barriers like free market ideology, competition among private power producers and lack of attention to global warming. Activities and pressures from institutions and environmental groups is another factor causing renewable energies growth and development especially solar energy. To raise public awareness about adverse effects of fossil and nuclear wastes on environment, environmental NGOs have been formed and they attempt to get clean energy through countries.


1248

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

It also should not be ignored that many countries are doing cultural activities, notification and advertisements in this field (International Energy Agency (IEA) , 2011) The main question in this article is: « Why don’t people use solar energy, especially solar panels in Iran, despite enough sunshine exposure hours? » in the next part, related literatures are reviewed briefly. Methodology has been described in methods and material section. Finally, results are presented and suggestions for researches in future are given. Use of renewable energy has been proposed as a most important approach for reduce pollutions and emissions. METHODOLOGY To find reasons of solar energy’s underdevelopment, especially lack of propagation and spread for solar panels in community, first laboratory studies have been done using technical and professional books and articles and reports in World Wide Web. Then, by consulting with a number of experts (professionals and managers in power industry), reasons for lack of success were found and presented as a hierarchy model. Group AHP technique was used to prioritize the reasons found and the importance level of each group was determined using experts survey for paired comparisons. Analytical Hierarchy Process In recent years, multiple criteria-based decision making has been developed and has provided a wide range of research topics for transactions dealing with complicated decisions. In recent decades’ experts have focused on these complex decisions making methods. In these methods antithetical criteria are considered, which happen on daily life as well. Overall multiple criteria-based decision-making methods are divided into two categories: 1. Multi-objective decision models 2. Multi-criteria decision models. Multi-criteria decision models are special decisions like evaluation, prioritization or choosing among the available options. AHP has been

one of the most common multi-criteria decision-making methods in organizations to acquire the performance indicators needed and is used to solve economics, social and managerial problems (Lee, Chen, & Chang, 2008). The common AHP technique that requires a selection of values in a pairwise comparison, cannot be sufficient and uncertainty must be added in some or all the pairwise comparison values. This way in a pairwise comparison circumstance the Fuzzy AHP is more efficient than AHP. This technique is not able to record human thoughts. In other words, Fuzzy bodies have more compatibility with verbal and humane contents therefore it is better to make decisions in the long run using Fuzzy techniques. Case study. In a study on renewable energies in Iran (Fadai, 2007), stated that Iran is a suitable region to install solar panels. Alamdari et al., (2013) did a research on the possibility of using solar energy in different parts of Iran. 63 towns were chosen for this study including Bahabad, Ardakan, Abarkooh, Kourit and Halvan in Yazd province. At first the maximum, the minimum and the average amount of horizontal sun radiation and then the annual and monthly indexes of air fairness, temperature, wind speed the geopolitical plans’ information system, and global horizontal irradiance were measured and analyzed. The results indicated that the central and southern parts of Iran, except for the south coast absorb the highest amount of horizontal sun radiation. Besarati et al., (2013) did a research on potentiality measurement of sunlight usage in 50 towns in Iran using the RESTSscreen software. In this study, among all the PV modules available, Crystal panels with a capacity of 205 Watts was picked. This module has a 17.4% of efficiency and a 1.18 square meters of surface. The total initial hypothetical amount of sun radiation, wind speed and the cell temperature were 1000 watts per square meters, 1.5 and 25 centigrade. To generate the maximum 5 megawatts, 24391 panels are needed; covering up to 28737 square meters. Based on findings from this research the central and southern parts of Iran are the most suitable


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

1249

Figure 1: reasons for lack of solar panels development hierarchy (Sadeghi, Larimian, & Molabashi, 2012).

in using solar energy, with Boushehr being the best city in exploiting such power, however these findings are done by NASA satellites and they are not able to calculate other factors involved such ad the dust level in air.To calculate the air pollution reduction, the greenhouse gases air pollution factor in Iran in the RESTSscreen was used which is 0.537 tons of Carbon Dioxide per Megawatt Hours and based on the electrify produced in each city one can calculate the amount of electricity power made through sunlight. In a study done on renewable energy status in Iran Bahrami & Abbaszadeh, (2013) emphasized on solar technologies such as solar warming, PVs, electricity and architecture and their use in solving environmental issues. The researchers claims it’s possible to produce around 100 to 300 Gigabytes per hour of electricity in many parts of the world with an about one square kilometer area. This much power is equivalent to the annual electricity produced in a 50 megawatts gas, coal or any other fossil fuel power plant. However building such power plant is practically difficult specially affordable and inexpensive fossil fuels available it’s not justified to undertake such expenses; therefore it’s much beneficial to acquire solar power by constructing many smaller solar power plants. Dehghan, (2011) reviewed the renewable energy

status in Yazd province. According the statistics, in 2001 renewable energies including hydroelectric, wind and solar had a 8.9% and in 2008 a 2.6% share in Iran’s energy consumption. The government’s focus was to strengthen the hydroelectric energy but it failed due to the draught period the country was facing those years hence it’s argued that Iran is a perfect place to benefit the solar energy for it is located in a Sun Belt region. Safai el al., (2005) argues that the total amount of horizontal sunlight absorption in Yazd province is 6750 Mega Jules per square meters therefore this province is one the best places on earth to benefit solar energy. Sadeghi, Larimian, & Molabashi, (2012) studied renewable energy alternatives (solar, wind, geothermal and hydroelectric) and their application priorities in Yazd province. Analytic Hierarchy Process (AHP) and Technique for Order of Preference by Similarity to Ideal Solution (TOPSIS) were used to determine the relative weight of the criteria and the energy alternatives’ ranking. Criteria were divided into four social-political, economic, environmental and technical categories. Each of these categories has some subcategories, which form a hierarchy structure shown in the figure 1.


1250

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

RESULTS AND DISCUSSION As a result of literature review and interviews with experts, 15 reasons for lack of propagation of solar panels have been found as follows: 1. Lack of awareness and proper culture among people. 2. People’s wrong perception about solar panels (due to bad history of solar water heater installation). 3. No economic justification for solar panels (cheap energy is available in global power networks). 4. The need for high initial investments and long period of return of capital. 5. Expensive parts and equipment (panels and inverters). 6. Large amount of space requirement. 7. Lack of suitable macro policies by government (the ministry and energy related corporations). 8. Not enough marketing and advertising for solar system. 9. Lack of experts. 10. Unequal condition for people. 11. Low efficiency of current solar panels. 12. Lack of constant- uniform power electric energy production by solar system during a day. 13. Lack of solar power transmission because of low level of voltage. 14. High sensitivity of solar panel and its vulnerability against environmental problems. 15. Needing of batteries and battery rooms and periodic replacement.

These reasons according to the hierarchy plot in figure 1 have been classified in four main groups including cultural, economic, management and

technical reasons. In order to prioritize these factors, table of paired comparison was designed and 24 experts’ opinions were collected. Collected data were analyzed for the final analysis using the Expert Choice 11 software. Because of an inconsistency in opinions of two experts, their questionnaires were removed and the data from the other twenty-two questionnaires that had a good consistency were used. After these questionnaires were gathered, we obtained a compatibility number under 0.1 (maximum 0.05), which was a good number in terms of credibility. Results of factors’ (reasons) prioritization are shown in figure 2 that includes weight and priority of main reasons and incompatibility coefficient from combined comment of experts. Therefore most important reasons for the lack of propagation base on priority are: economic reasons, cultural reasons, management reasons and technical reasons. But, applying Fuzzy AHP technique under current conditions, the use of solar panels to generate electrical power has no economic justifications. Regarding the experts’ opinions, initial investments required to install these panels are high and because the government has no clear policy in buying electrical power produced by these panels, this technology has no economic reason for household consumers. Governments do not accept the expenses of electrical energy into household consumers’ networks but if they agree to do so, the current approved price in Iran is low (0.14 $ per KW).

Figure 2. Priorities with respect to the main reason for the lack of propagation of solar panels


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

CONCLUSION The purpose this study was to establish and prioritize the reasons behind the lack of interest in solar panels among households in Iran. After long interviews with experts and managers, 15 reasons were found. Then these reasons were categorized into economic, cultural, managerial and technical groups and finally in order to use the Fuzzy AHP technique, a questionnaire designed and distributed among 25 electricity power experts in Yazd province. 22 of these questionnaires were valid and their data were inserted in the Expert choice software. In the end, the economic factor scored the highest share of all with 52%, cultural factor with 22%, managerial factor with 15% and finally technical factor with 11% share of the factors involved in this issue. As mentioned above, economic factor is the main reason the solar panels haven’t been flourished. In a more detailed review, about 43% of this factor includes the need for the primary capital. In other words, for the moment installing solar panels on roofs is not economically appealing to households. Experts believe the installation costs are high and since the government does not have a clear policy about buying the electricity produced from these panels, people don’t find them economical. When running a solar panel, a reciprocal power meter is installed as well that shows the amount of electricity households receive from the network and the amount they produce domestically and deliver to the network in momentary and periodic forms. The government does not pay households in return for the electricity they make and the amount that’s been passed by the government officials is very low, therefore in order to develop solar energy, households must be paid so they would be motivated to use this energy. Especially with the low costs of fossil fuels there should be great incentives for investors to invest in this field, these way households can pay their energy bills with the profit they’ll gain as opposed to what they gain now. As for some issues such as culture, lack of constant and monotonic energy, the complicated process of buying, installment and changing

1251

batteries and low efficiency of solar panels, the solution is to modify the consumption pattern. According to the experts in this area, in countries like China or Afghanistan the majority of people’s everyday use is with electricity but with the right investment in informing and developing people’s knowledge it will be possible to change the general perspective on this matter, which is utterly crucial. The results show that according to the experts, technical factors are not the key elements in buying and installing solar panels. In a more detailed look, lack of a monotonic and constant energy production is the main problem in this category that could be fixed by modifying the consumption pattern as explained in the previous paragraph. It’s important to know that according to several international energy standards, one of the most effective ways in energy consumption reduction is building houses based on engineering principles. In other words, the first step to reduce the energy waste in houses, is cooling and heating proofing in walls, ceilings, floors and etc. REFERENCES International Energy Agency. (2011). Key World Energy Statistics. Dehghan. (2011). Status and Potentials of Renewable Energies in Yazd Province-Iran . Renewable and Sustainable Energy Reviews , 1491–1496. Safai, Asadi, M. K., Taghizadeh, H., Jilavi, A., Taleghani, G., & Danesh, M. (2005). Estimating Solar Energy Potentials in Iran and Related Radiation Atlas. Journal of Nuclear Science and Technology , 33, 27 - 34. Sadeghi, Larimian, T., & Molabashi, A. (2012). Evaluation of Renewable Energy Sources for Generating Electricity in Province of Yazd: A Fuzzy MCDM Approach . Procedia - Social and Behavioral Sciences , 62, 1095 – 1099. Arent, D. J., Wise, A., & Gelman, R. (2011). The status and Prospects of Renewable Energy for Combating Global Warming. Energy Economics , 33, 584-593. International Energy Agency (IEA) . (2011). Energy Statistics and Balances of Non-OECD Countries(.


1252

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Lee, A., Chen, W., & Chang, J. (2008). A fuzzy AHP and BSC approach for evaluating performance of IT department in the manufacturing industry in Tiwan. Science Direct , 96 - 107. Fadai, D. (2007). Utilization of Renewable Energy Sources For Power Generation in Iran. Renewable and Sustainable Energy Reviews , 11, 173-181. Alamdari, P., Nematollahi, O., & A.Alemrajabi. (2013). Solar Energy Potentials in Iran: A Review . Renewable and Sustainable Energy Reviews , 778 - 788. Besarati, S. M., Padilla, R. V., Goswami, D. Y., & Stefanakos, E. (2013). The Potential of Harnessing Solar Radiation in Iran: Generating Solar Maps and Viability Study of PV Power Plants . Renewable Energy , 53, 193-199. Bahrami, M., & Abbaszadeh, P. (2013). An Overview of Renewable Energies In Iran. Renewable and Sustainable Energy Reviews , 24, 198–208.



1254

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Caracterización hídrica de la cuenca hidrográfica Toglla con fines de conservación de bosques y producción agrícola

RESUMEN El deterioro ecológico y la erosión de los suelos pueden tener efectos devastadores para los habitantes de zonas rurales que dependen de la agricultura. El presente estudio tuvo por objetivos determinar la caracterización hídrica de la Cuenca Hidrográfica Toglla y evaluar si esta tiene capacidad y calidad de agua para uso agrícola y silvicultura. Mediante la aplicación del software ArcGis se determinaron los parámetros morfométricos de la cuenca Toglla y se encontró que la cuenca tiene tendencia a crecidas media y una pendiente superficial fuerte. A partir de datos meteorológicos del INAMHI de la estación Tola-M002 se determinó que la cuenca sufre de déficit hídrico durante los meses de junio, julio y agosto. De acuerdo a un plan de manejo sustentable, la población requiere de 29 L/s para uso agrícola y conservación de bosques; por lo que se planteó la construcción de una represa a una cota de 2620 m.s.n.m. Palabras clave: PARÁMETROS MORFOMÉTRICOS, BALANCE HÍBRIDO, CALIDAD DE AGUA, SUSTENTABLE.

ABSTRACT

Water Characterization of La Toglla Hydrographic Basin for the purpose of forest conservation and agricultural production Environmental degradation and soil erosion have serious effects for rural population who depends on agricultural activities. The aim of the present research were to determine the Basin Characteristics of the Toglla Basin and to evaluate whether the basin has enough water and well water quality for agricultural activities. The morphometric parameters were calculate using the ArcGis software, the basin has a strong slope, and tends to middle floods. Data meteorological were collected from INAMHI Tola- M002 station. The balance shows a water deficit during June, July and August. According to the sustainable plan in previous studies, it is necessary 29 L/s for agricultural activities. One solution is to construct a reservoir to altitude of 2620 m.s.n.m. Keywords: MORPHOMETRIC PARAMETERS, HYDRIC BALANCE, WATER QUALITY, SUSTAINABLE.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

David Carrera Villacrés dvcarrera@espe.edu.ec Jéssica Ayala Calderón jessica.ayala.calderon@gmail.com Carlos Carmona Cornejo

1255

Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE / Departamento de Ciencias de la Tierra y la Construcción / Maestría en Sistemas de Gestión Ambiental. Grupo de Investigación en Contaminación Ambiental (GICA) / Ecuador Universidad Central del Ecuador / Facultad de Ingeniería en Geología, Minas, Petróleos y Ambiental Carrera de Ingeniería Ambiental / Ecuador

Miguel Garófalo Ortega Fredy Mastián Chillo Angel Moyón Moyón Paul Pantoja Torres

INTRODUCCIÓN Cerca de la mitad de la población mundial se ve afectada de diversas maneras por la degradación de las cuencas hidrográficas. Aproximadamente el 10% de la población mundial vive en las zonas de laderas altas de las montañas y el 40% ocupa las zonas adyacentes de las cuencas bajas y medias. En general, todas estas cuencas presentan graves problemas de deterioro ecológico y en efecto la erosión de los suelos puede tener efectos devastadores para los numerosos habitantes de zonas rurales que dependen de la agricultura (FAO, 2007). Un caso particular donde se evidencia problemas de estrés hídrico es en la Comunidad Ancestral de la Toglla donde precisamente en esta región, su pasado volcánico ha originado formaciones edafológicas con características físicas y químicas que impiden su labranza (Palacios, Ushiña, y Carrera, 2018). Esta localidad se asienta en el cerro Ilaló formado por quebradas y cauces, de los cuales en la actualidad, el deterioro de la vegetación, la deforestación, la introducción de especies exóticas, uso de nacientes de agua como bebederos de ganado y disponibilidad estacional del cauce no hacen factible su aprovechamiento (Peña, 2017). Frente a esta situación los habitantes de la comunidad reciben agua potable proveniente del acuífero del Valle de los Chillos (Izurieta, 2013).

Para solucionar estos problemas se han planteado varios proyectos, entre los objetivos estratégicos de consolidar la estructura ambiental del Distrito a través del Sistema de áreas protegidas y corredores ecológicos del Plan de Maestro de Ordenamiento Territorial 2012-2022, la Secretaría Metropolitana de Ambiente propuso la creación de un corredor protegido en el área del Ilaló-Lumbisí en una extensión de 8930 hectáreas (El Telégrafo, 2015). Desde el 2017, la comunidad de la Toglla participa en un plan piloto de Restauración y Agradación de suelos, Cosecha de Agua, Revegetación, Reforestación y Prevención de Incendios con la colaboración del Distrito Metropolitano de Quito y Fondo Ambiente (El Telégrafo, 2018). El presente estudio complementa a los proyectos mencionados y tuvo por objeto determinar la cantidad y calidad de agua aprovechable para irrigación y silvicultura; a través de la caracterización morfométrica de la cuenca hidrográfica Toglla y procesamiento de datos meteorológicos de la estación Toglla para estimar por métodos indirectos la cantidad de agua que se requiere para los cultivos.


1256

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

METODOLOGÍA Parámetros Morfométricos Para la delimitación de la Cuenca Hidrográfica (CH) Toglla se utilizó una base de datos geográfica con archivos vectoriales generados a partir de una cartografía a escala 1:5000 con curvas de nivel cada 5 m y escurrimientos fluviales

superficiales. La fuente de información para el territorio ecuatoriano fue el Instituto Geográfico Militar (IGM). A partir de la Figura 1 se obtuvieron los parámetros morfométricos de la Tabla 1.

Figure 1: reasons for lack of solar panels development hierarchy (Sadeghi, Larimian, & Molabashi, 2012).


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

1257

Tabla 1. Parámetros morfométricos

Balance Hídrico Para el balance hídrico se utilizó un registro de 30 años de datos meteorológicos como precipitación, temperatura, evaporación, heliofanía y velocidad de viento de la Estación Meteorológica Tola M0002 más cercana a la cuenca, ya que no se pudo aplicar el “Método de los polígonos de Thiessen” porque las mediatrices conllevan a un punto fuera del área de la cuenca como se muestra en la Figura 2.

de los 12 meses del año. Para el cálculo de la evapotranspiración se utilizó el método de Thornwaite (Guevara, 2003) utilizando datos de temperatura y constantes de Aparicio aplicando la ecuación V. Dato empleado posteriormente para el requerimiento de agua de riego.

(I) El balance se presentó en un Climatograma, grafico que representa la precipitación (entrada) y la evapotranspiración (salida) en función


1258

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Dónde:

(II)

Uj= uso consuntivo/evapotranspiración en el mes j (cm) Tj= Temperatura media en el mes j (°C) a,I = constantes Ka = constante que depende de la latitud y el mes del año (Aparicio) I = índica de eficiencia de la temperatura

tc: tiempo de concentración (min) L: longitud del cauce principal de la cuenca (km) S: pendiente del cauce (III)

Dónde: ITR: intensidad (mm/h) T: periodo de retorno de la lluvia (años) 1 año tc: duración de la lluvia (IV)

QTR: caudal máximo para un tiempo de retorno Tr (m3/s) ITR: intensidad de precipitación (mm/h) C: coeficiente de escorrentía A, área de la cuenca (km2) Figura 2: Método de los polígonos de Thiessen en la cuenca de estudio

Caudal de escorrentía Con los valores de precipitación y área de la cuenca, se estimó el caudal máximo por el Método de racional. El caudal medio se determinó por el método de precipitación confiable y por el método indirecto propuesto por Sandoval (2014). La disponibilidad media anual se calculó mediante la Norma Mexicana NOM-011-CONAGUA-2015. El método racional supone que los caudales máximos se producen en un tiempo máximo de concentración y se calculan a través de la ecuación de intensidad VII en función al tiempo de retorno, ecuación VI y la ubicación de la estación meteorológica (Guachamin, García, Arteaga, y Cadena, 2015). Para determinar el caudal máximo de la cuenca se consideró un tiempo de retorno T de un año con la ecuación VIII.

El método de precipitación confiable tabula intensidades anuales de lluvia de mayor a menor, luego se asigna con el número 1 el valor mayor hasta el valor más pequeño y se determina la probabilidad de ocurrencia con la ecuación (V):

(V)

Dónde: Pb= probabilidad de ocurrencia de un cierto número de observaciones M= número de orden del evento N= número total de observaciones Por el método indirecto se obtuvo el caudal medio de escurrimiento, en función de parámetros morfométricos (Sandoval y Aguilera, 2014). La disponibilidad media anual de agua superficial en la cuenca hidrológica se obtuvo aplicando la Norma Oficial Mexicana NOM011-CONAGUA-2015, la cual considera una


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

1259

precipitación media anual y coeficiente de escurrimiento en función del tipo de suelo. En el caso de la Toglla se consideró un coeficiente de 0,24 para suelo de uso pastizal y se aplicó la ecuación (VI). 𝐷𝑖𝑠𝑝𝑜𝑛𝑖𝑏𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑚𝑒𝑑𝑖𝑎 𝑎𝑛𝑢𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑎𝑔𝑢𝑎 𝑠𝑢𝑝𝑒𝑟𝑓𝑖𝑐𝑖𝑎𝑙 𝑒𝑛 𝑙𝑎 𝐶𝐻 = 𝑉𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜 𝑎𝑛𝑢𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑒𝑠𝑐𝑢𝑟𝑟𝑖𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑐𝑢𝑒𝑛𝑐𝑎 ℎ𝑎𝑐𝑖𝑎 𝑎𝑔𝑢𝑎𝑠 𝑎𝑏𝑎𝑗𝑜 − (VI) 𝑉𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 𝑎𝑛𝑢𝑎𝑙 𝑎𝑐𝑡𝑢𝑎𝑙 𝑐𝑜𝑚𝑝𝑟𝑜𝑚𝑒𝑡𝑖𝑑𝑜 𝑎𝑔𝑢𝑎𝑠 𝑎𝑏𝑎𝑗𝑜 El volumen anual actual comprometido está relacionado con la cantidad de agua irrigar los cultivos. Requerimiento agua agricultura y silvicultura De acuerdo al plan de uso de suelo de la Figura 3 propuesto por Jhon Peña (2017), se obtuvo una extensión de terreno de 212 ha destinadas a la agricultura y silvicultura. A partir de esta área, de la evapotranspiración y un coeficiente de cultivo de 0,6 para los productos de maíz, fréjol, alverja, papa, hortalizas, cebolla, y granos (Allen et al., 2006) se calculó el agua requerida para riego con la ecuación (VII)

Figura 3: Mapa del plan de uso de suelo Nota: Tomado de (Peña, 2017)

Tabla 2. Métodos y Equipos

(VII) Dónde: kc: coeficiente de cultivo Uj: uso consuntivo 1 mes (mm) Ag: área agricultura (m2) Agua de riego: (L) Calidad de agua Para determinar la calidad de agua de la cuenca Toglla se realizó el muestreo de agua superficial de la comunidad Toglla según la Norma NTE INEN 2 169: Agua. Calidad de Agua. Muestreo. Manejo y Conservación de Muestras. Los parámetro de temperatura, pH, conductividad eléctrica y sólidos totales disueltos SDT se realizaron in situ. Los bicarbonatos, carbonatos, sulfatos, cloruros, sodio, potasio, calcio y magnesio mediante métodos estandarizados de la Tabla 2.

La ubicación y coordenadas de los puntos correspondientes al mapa delimitación CH Toglla y dos puntos cercanos de muestreo, se muestran en la Tabla 3 y Figura 4.


1260

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Tabla 3. Ubicación puntos de muestreo de agua

Figura 4: Ubicación de los puntos de muestreo de aguas

Con las concentraciones de los cationes de Ca2+, Mg2+ y Na+ en meq/L, se determinó la sodicidad, relación de absorción de sodio RAS a partir de la ecuación (VIII) (Tartabull y Betancourt, 2016).

(VIII)


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

RESULTADOS Parámetros morfométricos Utilizando el Software ArcGis 9.3 con licencia del laboratorio de Geomática de la ESPE se delimitó la cuenca hidrográfica, se obtuvo un área de 550.47 ha, un perímetro de 11.18 km, longitud axial de 3.7 km y la longitud del cauce principal de 2.5 km. Se determinaron parámetros morfométricos de la cuenca como el Coeficiente de compacidad Kc= 1.34, el factor de forma Kf=0.392, la pendiente total de la cuenca que es de 47.67% (Ver Figura 5) y la pendiente del cauce principal que es de 3.2%.

1261

Se determinó la curva hipsométrica, que indica el porcentaje de área de la cuenca que existe por encima de una cota determinada, ver Figura 6. Del mapa de zonificación Figura 7, se puede indicar la cota para reforestación o construcción de una represa. El histograma de frecuencias altimétricas de la Cuenca Hidrográfica La Toglla de la Figura 8, representa que en las cotas 2600 a 2320 msnm se encuentra la mayor cantidad de superficie, zona donde se puede ejecutar proyectos de infraestructura de captación de agua.

Figura 5: Mapa de pendientes CHToglla


1262

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Figura 6: Curva Hipsométrica CHToglla

Figura 7: Mapa de zonificación CHToglla


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

1263

Figura 8: Histograma de frecuencias

Balance Hídrico El promedio de precipitaciones y evapotranspiración del procesamiento de datos de los últimos 30 años se presenta en el climatograma de

la Figura 9. Del cual, se aprecia que existe una disponibilidad estacional, en los meses de junio, julio y agosto se presenta un déficit.

Figura 9: Climatograma cuenca hidrográfica La Toglla


1264

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Caudal de escorrentía Los caudales de escorrentía máximo y medio calculados por los diferentes métodos indirectos se presentan en la Tabla 4. Requerimiento de agua para fines agrícolas El requerimiento de agua mensual para 212 ha es de 76320 m3, es decir 29 L/s, comparando con los resultados de estimación de caudal de escorrentía de la Tabla 4 se concluye que si es factible aprovechar el agua lluvia. Para los meses de déficit junio, julio y agosto, se propone la construcción de un reservorio para el aprovisionamiento de agua de un mes porque los cultivos de la zona duran máximos 4 meses (Basante, 2017) y requieren de periodos de descanso. Calidad de agua Los resultados físico químicos de las aguas superficiales y pluviales de la Cuenca Hidrográfica Toglla se muestran en la Tabla 5.

Tabla 4. Caudal de escurrimiento

La muestra (M1), ubicada en la comuna Alangasí, presenta una clasificación hidrogeoquímica de tipo Bicarbonatadas Cálcicas o Magnésicas. En la Tabla 6, se muestra los valores de RAS y la conductividad eléctrica de los puntos de muestreo. El parámetro conductividad eléctrica fue menor a 0,2 mmho/cm en los siete puntos muestreados; de acuerdo a la Legislación ambiental ecuatoriana de Calidad de Agua de Riego Anexo I del Libro VI TULSMA R.O. 387 2015, para RAS <3.0 meq/L0,5, este valor indica un grado de restricción severo. Un RAS bajo y una conductividad eléctrica baja puede ser peligroso porque el suelo pierde sus nutrientes y estructura. La sodicidad genera el colapso de la estructura a nivel de partículas de arcilla y la salinidad es responsable de la floculación de los coloides del suelo es decir le dan estructura al suelo (Tartabull & Betancourt, 2016).


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

1265

Tabla 5. Análisis físico – químico

Tabla 6. RAS y CE

CONCLUSIONES

RECOMENDACIONES

Los parámetros morfométricos de la Cuenca Hidrográfica Toglla indican una tendencia a crecidas media y una pendiente superficial fuerte. La cuenca tiene un balance hídrico positivo que permite abastecer el requerimiento de riego de 29 L/s; en los meses de déficit hídrico junio, julio, agosto se propone construir 3 reservorios de capacidad de 25440 m3. A pesar de que la calidad de agua para riego no es buena porque presenta una conductividad eléctrica menor a 0,2 mmho/cm y sodicidad RAS menor a 3,0, es necesario adicionar soluciones nutritivas para dichos fines.

A nivel político, se debería conformar de un Consorcio de Manejo de Cuenca Hidrográfica, formado por representantes del GAD parroquial, Distrito Metropolitano de Quito, Prefectura de Pichincha y Presidente de la Comuna con facultades para el manejo y gestión de la Toglla, como se establece en el Art 290 del COOTAD. Se propone para una recuperación natural de vegetación en áreas de conservación, la instalación de cercas de alambrado. Se estima un presupuesto de 4050 dólares para cercar un perímetro de 15 km. Además se sugiere una forestación de pajonales y especies en pendientes fuertes a una cota de 2612 m.s.n.m.


1266

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Se plantea la cosecha de agua del caudal de escorrentía mediante la construcción de 3 reservorios 25440 m3, a partir de la curva hipsométrica se sugiere su construcción a una cota de 2620 m.s.n.m. Otra opción, económica para el aprovechamiento de precipitaciones de agua horizontal son los atrapa a nieblas, los cuales colectan de 5- 20 L/m2 (Carrera et. al., 2017) (Carrera, Robalino, Rodriguez, Sandoval y Hidalgo, 2017) Se recomienda el enriquecimiento de suelos con compost o fertilizantes orgánicos. AGRADECIMIENTOS A Diana Sacoto, Jhoselyn Atahualpa, Mayra Ortiz, Alisom González estudiantes de la UCE, Facultad de Ingeniería en Geología Minas, Petróleos y Ambiental, Ingeniería Ambiental, periodo octubre 2017 - febrero 2018 por su colaboración en los ensayos de calidad de agua. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Allen, R., Pereira, L., Raes, D., y Smith, M. (2006). Evapotranspiración del cultivo en condiciones estándar. Guias para la determinación de los requerimientos de agua de cultivo. ROMA: FAO. Recuperado de http:// www.fao.org/docrep/009/x0490s/x0490s00.htm Basante, E. (2017). Manejo de cultivo de maiz. Recuperado de: http://elproductor.com

FAO. (2007). La nueva generación de programas y proyectos de gestión de cuencas hidrográficas. ( J. Shaw, Ed.). Roma: ESTUDIO FAO: MONTES. Recuperado de: http://www.fao.org/3/a-a0644s.pdf Guachamin, W., García, F., Arteaga, M., y Cadena, J. (2015). Determinación de ecuaciones para el cálculo de intensidades máximas de precipitación. Quito: INAMHI. Recuperado de: http://www.serviciometeorologico.gob.ec/Publicaciones/Hidrologia/ ESTUDIO_DE_INTENSIDADES_V_FINAL.pdf Guevara, J. (2003). Métodos de estimación y ajuste de datos climáticos. Venezuela: CDCH. Izurieta, X. (2013). Caracterización del Área de Intervención Especial y Recuperación del volcán Ilaló y Bosque Protector Flanco Oriental del Volcán Pichincha y Cinturón Verde Quito Bloque (8). Quito: Secretaria del Ambiente del Distrito Metropolitano de Quito. Palacios, I., Ushiña, D., y Carrera, D. (2018). Identificación de Cangahuas para su recuperación mediante estudio multicriterio y constatación in situ. En Congreso de ciencia y tecnología ESPE. 13 (1). Quito. Peña, J. (2017). Modelo de Gestión de Tierras Comunitarias para el pueblo ancestral la Toglla- Guangopolo con criterios de sostenibilidad. (Tesis de pregrado). ESPE, Quito. Sandoval, R., y Aguilera, E. (2014). DETERMINACIÓN DE CAUDALES EN CUENCAS CON POCA INFORMACIÓN HIDROLÓGICA. Revista Ciencia UNEMI, 2, 100–110.

Carrera, D., Parra, G., Marín, K., y Herrera, R. (2016). Determinación y cálculo del volumen de agua producido por la sub-cuenca del rio Cutuchi del Cantón Latacunga mediante Teledetección Determination and calculation of water volume produced from Cutuchi River sub-basin in Latacunga Canton by Remote Sensing. UTCiencia, 3 (2), 144–153.

Tartabull, T., y Betancourt, C. (2016). Calidad de agua para riego. Agroecosistemas, 4(1).

Carrera, D. V, Robalino, I. C., Rodríguez, F. F., Sandoval, W. R., Hidalgo, D. L., y Toulkeridis, T. (2017). AN INNOVATIVE FOG CATCHER SYSTEM APPLIED IN THE ANDEAN COMMUNITIES OF ECUADOR. American Society of Agricultural and Biological Engineers, 60(6), 1917–1923. doi: 10.13031/ trans.12368

Registro Oficial Ecuador No. 387. (noviembre 2015). Anexo I del Libro VI del TULSMA. Ecuador.

El Ilaló se sumaría a las áreas protegidas de Quito. (2015, 7 de junio). El Telégrafo. Los suelos se recuperan con ramas fragmentadas. (2018, 14 de agosto). El Telégrafo.

Registro Oficial Mexico. (marzo de 2015). NOM-011-CONAGUA-2015: Conservación del recurso agua que establece las especificaciones y el método para determinar la disponibilidad media anual de las aguas nacionales. Mexico



1268

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Diagnóstico preliminar de las causas de erosión en la comunidad La Toglla y aprovechamiento del recurso hídrico

RESUMEN A través del presente trabajo se levantó una línea base para establecer un diagnóstico preliminar de la situación observada con respecto a la erosión del suelo en la comunidad de la Toglla mediante la caracterización de su cuenca hidrográfica. Como metodología se analizaron los mapas generados para estimar el nivel de erosión y la disponibilidad de agua superficial en la cuenca, se determinó el balance hídrico y se concluyó que el volumen no es retenido debido a las características de impermeabilidad del suelo. Así, la cuenca sufre una alta erosión hídrica por las pendientes del terreno y el escurrimiento, la cual es activada por la intensidad de las lluvias y su duración. Estableciéndose como solución alternativa continuar con las iniciativas de cultivos dispuestos según las curvas de nivel y la implementación de una represa mediante el histograma de frecuencias altimétricas. Palabras clave: CUENCA HIDROGRÁFICA, LA TOGLLA, EROSIÓN, RECURSO HÍDRICO, ESCORRENTÍA, CAUDAL PARA RIEGO.

ABSTRACT

Preliminary Diagnosis of the Causes of Erosion in the Community La Toglla and Use of the Water Resource Through this work, we study a population named La Toglla as a preliminary diagnosis of the situation about of the soil erosion in the community, through the characterization of the Toglla watershed and an analysis of the maps generated. We estimated the level of erosion and the availability of surface water in the basin determining that in this basin has water deficit, where the volume is not retained due to the impermeability characteristics of the soil, being very susceptible to water erosion by the slopes of the land and the runoff, which is activated by the intensity of the rains and their duration. Thus, we established as alternative solution to continue with the initiatives of crops arranged according to the level curves and the implementation of a dam through the histogram of altimetric frequencies. Keywords: WATERSHED, LA TOGLLA COMMUNITY, EROSION, HIDRIC RESOURCE, RUNOFF, FLOW FOR IRRIGATION.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

David Carrera-Villacrés dvcarrera@espe.edu.ec Maribel Alomoto Henry Donoso-Cruz

1269

Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE / Departamento de Ciencias de la Tierra y la Construcción / Maestría en Sistemas de Gestión Ambiental, Grupo de Investigación en Contaminación Ambiental (GICA) / Ecuador Universidad Central del Ecuador / Facultad de Ingeniería en Geología, Minas, Petróleos y Ambiental Carrera de Ingeniería Ambiental / Ecuador

Jhonathan Guayasamin-Vergara Diana Macera-Veintimilla Silvia Vargas-Guevra Carla Villacis-Heredia Valeria Viteri-Tapia

INTRODUCCIÓN La Toglla se considera una comunidad ancestral por su connotación histórica, se asienta en el cráter del volcán inactivo Ilaló a 3160 m de altura. Está ubicada en la parroquia de Guangopolo, correspondiente a la Administración Zonal del Valle de los Chillos y es parte del Distrito Metropolitano de Quito, provincia de Pichincha (Movimiento Regional por la Tierra, 2017). Los diferentes escenarios presentados tanto desde la perspectiva ambiental como social, demuestra el estado crítico de los suelos en los Andes ecuatorianos lo que conlleva a proponer estrategias encaminadas a ver el suelo como un recurso estratégico a nivel nacional. (Santos y Castro, 2012) La mayor parte de la superficie de la comunidad ancestral La Toglla está dedicada al pastoreo libre de ganado vacuno hasta zonas de remanentes de bosque (ramoneo y pisoteo) conforme datos del estudio denominado “modelo de gestión de tierras comunitarias para el pueblo ancestral la Toglla- Guangopolo. Los Problemas que enfrentan los pobladores del sector son: agotamiento y deterioro de las fuentes de agua, reducción en la fertilidad de los suelos, invasión de terrenos comunales con fines de urbanismo, alta incidencia de robo de ganado de los comuneros y presencia de motos que irrespetan la propiedad comunal (Peña, 2017).

Mediante una visita se pudo constatar la situación actual de la comunidad, recopilándose la información necesaria de la cuenca en la que se encuentra la Toglla. Sobre esta base, los objetivos de este trabajo fueron levantar una línea base para establecer un diagnóstico preliminar de la situación observada con respecto a la erosión del suelo en la comunidad de la Toglla, a través de la caracterización de la cuenca hidrográfica, el análisis de los mapas generados, la estimación del nivel de erosión y la disponibilidad de agua superficial en la cuenca para plantear las causas y posibles soluciones, en las que se incluyen alternativas para tratar la problemática del escurrimiento y mejorar su aprovechamiento. METODOLOGÍA 1. Mapa de Ubicación de la Cuenca Hidrográfica La Toglla La Figura 1, muestra la ubicación geográfica de la Cuenca La Toglla, con las coordenadas 17M, 787106.26 m Este, 9971112.64 m Sur, 3 160 msnm; perteneciente al DMQ, de la Provincia de Pichincha. En los alrededores de la cuenca se encuentra asentada la Comunidad Ancestral de la Toglla, misma que abarca una población de 681 habitantes conformando 180 familias.


1270

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

2. Caracterización del Cuenca Hidrográfica La Toglla La cuenca en estudio fue delimitada utilizando el software QGis 2.18.23 con base en la cartografía de la información topográfica digital del IGM a escala 1:50000 con el Datum WGS 1984 UTM Zona 17S (IGM, 2018), disponible en el Sistema Nacional de Información del Ecuador (SNI, 2014). Según la metodología para la delimitación y codificación Pfafstetter, codificada como 1524932.

4. Parámetros Meteorológicos Para obtener valores representativos se aplicó el método de polígonos de Thiessen y para los cálculos y gráficos el software QGis 2.18.23. Se definió el valor de Intensidad Duración Frecuencia con la Ecuación desarrollada por el INAMHI (2015), tomando un (1) año como tiempo de retorno T. La determinación del tiempo de concentración, tc, se efectuó mediante el uso de la ecuación de

Figura 1. Ubicación Cuenca La Toglla Nota: Tomado de IGM (2018)

3. Línea Base de la Erosión en la Cuenca Hidrográfica La Toglla Para la identificación de los aspectos que influyen en la erosión del suelo se utilizaron mapas del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG, 2014), Sistema Nacional de Información (SIGAGRO, 2013) y Distrito Metropolitano de Quito (DMQ, 2017). Con la finalidad de representar gráficamente las zonas potencialmente erosionables se utilizó el software QGis 2.18.23.

Kirpich (UNEMI, 2014). La información de precipitación media mensual se calculó con los datos de la Estación meteorológica La Tola de los periodos 1987 – 2017 (INAMHI, 2017). La evapotranspiración mensual se estableció con el Método de Thornwaite, en la cual se utilizó los valores de Ka mencionados por Aparicio (2012), con una latitud 0°.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

5. Disponibilidad media mensual de agua superficial en la cuenca hidrográfica La Escorrentía, se calculó mediante el Método del Número de Curva (Ibáñez Asensio et al., 2011), la Tabla de Clasificación de grupos hidrológicos de suelos (Bradbury et al., 2000) y la Tabla de Número de Curvas para áreas rurales (NRCS, 2002). 6. Requerimiento de Agua en la cuenca hidrográfica Se determinó el caudal requerido para la siembra mediante la Ecuación 1 y los valores de ETo (Alocén, 2007), utilizando valores de temperatura y precipitación media de la Estación meteorológica La Tola en los periodos 1987 – 2017 (INAMHI 2017).

1271

Donde: Ac = Área de riego para sembrío [m2] ETo = Máximo valor de la Evapotranspiración [mm] ETa = Eficiencia de aplicación de Riego [mm] ES = Escorrentía [mm] 7. Alternativas para mejorar el aprovechamiento hídrico Para la determinación de la ubicación de la represa se utiliza el histograma de frecuencias altimétricas, construido con software QGis 2.18.23, a partir de la información extraída de la base de datos del IGM (2018) y utilizando para el procesamiento de datos Excel. Adicional se analiza la topografía utilizando Mapas Topográficos del DMQ (2017). RESULTADOS Y DISCUSIÓN

(I)

Los principales resultados que se han obtenido de la investigación son: 1. Caracterización del Cuenca Hidrográfica La Toglla (Tabla 1)

Tabla 1. Características de la Cuenca la Toglla


1272

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

De acuerdo con la caracterización de la Cuenca Hidrográfica del Ilaló (Tabla 1), con una superficie de 4.71 km2, de los cuales aproximadamente el 17 % corresponde a una altitud inferior a los 2 431 msnm; el perímetro de la cuenca es de 12.39 km y su cauce principal desemboca en el río San Pedro; la pendiente de la cuenca es de 0.14 msnm o 14 %; en cuanto a la longitud de la cuenca, del cauce principal y de la red hídrica, podemos notar que el cauce principal abarca el 65 % de la longitud total. Respecto al tiempo de concentración el cual nos arrojó un valor de 0.45 horas, según (Fuentes, 2004), se considera como un tiempo de concentración rápido. 2. Línea Base de la Erosión en la Cuenca Hidrográfica La Toglla La Figura 2 detalla los factores que afectan la erosión del suelo en la comunidad la Toglla. A continuación, se presenta el análisis de estos resultados en los que se evidencia un nivel de erosión muy activa en la zona:

El suelo de la comunidad la Toglla se caracteriza por su origen volcánico (Figura 2 Mapa Litología) perteneciente a la era geológica Cuaternaria (Figura 2 Mapa Era Geológica) que abarca los 2.58 últimos millones de años hasta la actualidad (Barroso, P., 2017). Compuesta por Mollisoles, Inceptisoles, Entisoles según se observa en el Mapa Taxonomia (Soil Survey Staf, 2010). En esta zona predomina la cangahua (Fig 2 Mapa Descripción del Suelo), capa endurecida, impermeable y estéril, de origen volcánico que generalmente corresponde a capas que pueden provenir de tobas o de depósitos de piroclastitas no cementadas pero endurecidas debido a la sequía. Globalmente, la cangahua es un material poco homogéneo compuesta por limo principalmente con arena y pequeñas cantidades de arcilla. (Custode, E., 1992). El Mapa de Textura muestra que el recurso suelo cuenta con partículas finas, que proporcionan mayor cohesividad haciéndolas más resistentes a la erosión y moderadamente gruesas (0.1 a 1 mm) las cuales no poseen cohesividad ni pesos relevantes, por lo que son éstas las más erosionables. El mapa de erosionabilidad (Figura 2) indica que en la comunidad existe un área en proceso de erosión. El tiempo de concentración del agua de lluvia se reduce drásticamente y la velocidad de afluencia del agua con sedimento aumenta peligrosamente.

Figura 2. Litología, Era Geológica, Textura del suelo, Erosionabilidad, Nota: Tomado de MAG (2014) y SIGAGRO (2013)

Como muestra el Mapa Uso Actual del Suelo (Figura 3), la comunidad la Toglla se encuentra sectorizado en zonas: urbana, para la producción agrosilvopastoril, de conservación, de infraestructura para la producción comunitaria. La producción agrosilvopastoril ayuda a recuperar la productividad de los suelos, mejorar el ambiente y el nivel de vida de la familia del campo. Armonizando la agricultura con la explotación forestal y la cría de animales menores o mayores, en forma planificada. (Peña, J., 2017). El 70% del terreno corresponde a cultivos de ciclo corto y el 30% son áreas en proceso de erosión.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Las pendientes en la comunidad ancestral la Toglla (Figura 3), varían de 2 % a 70 % siendo la predominante de 40 % – 70 %. La zona alta de la cuenca corresponde a una pendiente escarpada, este tipo de pendientes incrementan la gran capacidad erosiva de las lluvias y del escurrimiento superficial (FAO, 2009).

1273

la Toglla se presenta un nivel de erosión alto (INAMHI, 2015). Con una precipitación media anual de 841 mm (Tabla 2), se concluye que la taxonomía del suelo pertenece a los Mollisoles (Ibañez S, 2011).

Figura 3. Pendiente, Uso del suelo Nota: Tomado de DMQ (2017) y MAG (2014)

3. Parámetros Meteorológicos Con el Método de los Polígonos de Thiessen se determina que la totalidad del área de la cuenca pertenece a la estación meteorológica La Tola (Figura 4), por tal razón, en el presente estudio se utilizan los valores meteorológicos de dicha estación. El valor de intensidad de lluvia anual de 44,60 mm/h (Tabla 2) y el tipo de suelo descrito en párrafos previos, infieren que en

La cantidad de agua que se pierde a través de la superficie del suelo por evaporación y por la transpiración de la vegetación, ET existente en la Toglla es de 60.4 mm (Tabla 2). Este valor corresponde a casi el 86 % de las precipitaciones, por lo cual es de vital importancia la implementación y continuidad de cultivos dispuestos según las curvas de nivel, que lograrán disminuir las pérdidas de evapotranspiración al mejorar las condiciones de los suelos secos de la Toglla.


1274

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Figura 4. Esquema Polígono de Thiesen Estaciones: La Tola, Iñaquito, Izobamba Nota: Tomado de Google Earth (2018), QGis2.18.23

Tabla 2.

Tabla 3.

Valores Meteorológicos – Estación La Tola

Escorrentía Superficial

Nota: Tomado de INAMHI (2015)

4. Disponibilidad media mensual de agua superficial en la cuenca hidrográfica El suelo de la Toglla se clasificó bajo el grupo hidrológico C (Bradbury et al., 2000), por su composición de limo principalmente con arena y pequeñas cantidades de arcilla, debido a la presencia del subsuelo cangahua. Con un tipo de cobertura vegetal de zonas de matorrales con pastos y condición hidrológica pobre se identifica a la cuenca con un número de curva N igual a 77 (NRCS, 2002). El valor de escorrentía superficial diaria es de 30.1 m3/s (Tabla 3), el cual servirá para abastecer las actividades de la comunidad. Se podrá acceder a un caudal de agua no mayor al 70% del valor de escurrimiento (Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, 2002).

5. Requerimiento de Agua en la cuenca hidrográfica Para la determinación del caudal requerido para la siembra, según se muestra en la Tabla 4, se utiliza un valor ETo de 5 mm por la precipitación anual media de 841 mm y temperatura media de 15.7 °C; y un Ea de 0.75 mm para un sistema de distribución de agua por aspersión debido a las pendientes (Alocen, 2007). Se ha considerado el área de 2.5 ha, que se pueden utilizar para actividades agrícolas de recuperación (según información recibida por la comunidad), obteniendo un caudal diario mínimo de 12.2 m3/s. Este valor representa el 40,5 % de la escorrentía superficial calculada.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

1275

Tabla 4. Caudal Continuo para Riego

6. Alternativas para mejorar el aprovechamiento hídrico El histograma de frecuencias (Figura 5) indica las cotas donde se encuentran las mayores áreas en la cuenca en estudio, información que sirve

para identificar la ubicación de la represa que ayudará a la captación de agua para el regadío de la producción comunitaria en la Toglla.

Figura 5. Histograma de Frecuencias Altimétricas Nota: Elaboración Propia


1276

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

disminución de la velocidad de escurrimiento. Conforme la información del histograma de frecuencias altimétricas y pendientes de la cuenca en estudio, se recomienda la implementación de una represa a una altura 2 425 msnm. Para mantener la profundidad y la capacidad de la represa se recomienda realizar control de la erosión en el área de aportes, siendo conveniente que el suelo presente una buena cobertura de árboles o pasturas. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Figura 6. Ubicación de la represa Nota: Tomado de DMQ (2017)

CONCLUSIONES Existe un superávit de agua en la cuenca de la Toglla (precipitación mayor que evapotranspiración), pero el volumen de agua no es retenido debido a las características de impermeabilidad del suelo, siendo muy susceptible a la erosión hídrica por las pendientes del terreno y el escurrimiento, la cual es activada por la intensidad de las lluvias y su duración. En la comunidad ancestral la Toglla predomina la cangahua, de origen volcánico, el mismo que tiene poca permeabilidad, la pendiente en la zona es escarpada mayormente por lo que en las épocas lluviosas el agua escurre por el terreno llevándose sedimentos y erosionando el suelo, la capacidad de infiltración de un suelo está en directa relación con la generación de escurrimiento superficial, responsable de la erosión laminar y otros procesos de erosión hídrica. RECOMENDACIONES Se recomienda continuar con las iniciativas de cultivos dispuestos según las curvas de nivel, que permitirá maximizar la retención de agua y detendría o al menos disminuiría la pérdida de suelos por los efectos de la erosión (evitar afloraciones de subsuelo cangahua), lo cual constituye una solución muy práctica para la

Alocén, J., (2007). Manual Práctico para el diseño de sistemas de minirriego, Honduras, FAO, Serie: Tecnología, Honduras, p. 90 Aparicio, F., (2012). Fundamentos de Hidrología de Superficie. Editorial Limusa. México, 303 p. Barroso, P. G. S., Bardají, T., Roquero, E., Baena-Preysler, J., Cearreta, A., Rodríguez-Pascua, M. A.,... y Goy, J. L. (2017). El Periodo Cuaternario: La Historia Geológica de la Prehistoria. Cuaternario y Geomorfología, 31(3-4), 113-154. Custode, E., De Noni, G., Trujillo, G., y Viennot, M. (1992). La cangahua en el Ecuador: caracterizacion morfo-edafologica y comportamiento frente a la erosion= The cangahua in Ecuador: morpho-edaphologic characterization and susceptibility to erosion. Terra, 10(spécial), 332-346. Barreiro E, Pilar. Sensores para la caracterización del suelo agrícola usados en agricultura de precisión. Vida rural, 2007, no 260, p. 38-42. Díaz, J. S. (1998). Deslizamientos y estabilidad de taludes en zonas tropicales. Instituto de Investigaciones sobre Erosión y Deslizamientos, Ingeniería de Suelos. Distrito Metropolitano de Quito (2017), Información geográfica, obtenido de http://gobiernoabierto. quito.gob.ec/?page_id=1122 FAO. (2009). Guía para la descripción de suelos. Organización de Las Naciones Unidas Para La Agricultura y La Alimentación, 100. Fuentes, J. J. (2004). Análsis morfométrico de cuencas: Caso de estudio en el Parque Nacional del Pico de Tancítaro. México: INECOL, 47, pp.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

NRCS. (2002). Hydrology, USDA: National Engineering Handbook. Ibañez Asensio, S., Gisbert Blanquer, J. M., y Moreno Ramón, H. (2011). Valores del Número de Curva, España, P. 3 IGM. (2018). Geoportal. Obtenido de http:// www.geoportaligm.gob.ec/portal/index.php/ cartografia-de-libre-acceso-escala-50k/ INAMHI, (2015). Determinación de Ecuaciones para el cálculo de intensidades máximas de precipitación, Actualización del Estudio de Lluvias Intensas Quito, Ecuador, P. 19, 29 INAMHI, (2017). Anuarios Meteorológicos entregados por el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología, Quito, Ecuador. (Periodo 1987-2017). MAG (2014). Ministerio de Agricultura y Ganadería. Portal de Datos de Ministerio de Agricultura y Ganadería. Obtenido de http://geoportal.agricultura. gob.ec/geonetwork/srv/spa/catalog MOVIMIENTO REGIONAL POR LA TIERRA. (2017). POR LA TIERRA. Recuperado en agosto de 2018, de https://porlatierra.org/casos/45/galeria Palacios Orejuela, I. F., Ushiña Huera, D. P., y Carrera Villacrés, D. V. (2018). Identificación de Cangahuas para su recuperación mediante estudio multicriterio y constatación in situ en comunas del volcán Ilaló. Congreso de Ciencia y Tecnología ESPE, 13(1), 10–13. Peña Benítez, J. J. (2017). Modelo de gestión de tierras comunitarias para el pueblo ancestral la Toglla-Guangopolo con criterios de sostenibilidad. Amézquita, E. Y Pinzón a. 2011. Compactación de suelos por pisoteo de animales en pastoreo en el piedemonte amazónico de Colombia. Pasturas Tropicales. Vol. 13, No. 2. 21 - 26 p. Santos, W. V., y Castro, D. A. (2012). Estudio de la Pérdida del Recurso Suelo mediante el cálculo de tasas de erosión y propuesta de Estrategias de manejo de suelos, determinadas por las características socio-ambientales de los Andes Ecuatorianos. Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Retrieved from http://repositorio.puce.edu. ec/bitstream/handle/22000/7094/6.H07.001317. pdf;sequence=4 Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales. (2002), Norma Oficial Mexicana NOM-011CNA-2000, México. p. 3

1277

SIGAGRO, (2013). Sistema Nacional de Información, Archivos de información geográfica, obtenido de http://sni.gob.ec/coberturas SNI. (2014). Geoportales y Visores Geográficos. Obtenido de http://sni.gob.ec/geoportales-y-visores UNEMI, (2014). Desarrollo y Administración de la Producción. Determinación de Caudales en cuencas con poca información Hidrológica, Vol 7, Numero 2, ISSN-1390-4272, Ecuador, p. 104 United States Department of Agriculture Soil Survey Staff (2010). Keys to soil taxonomy. SMSS Technical Monograph. Pocahontas Press: Blacksburg, VA, 541.


1278

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Identificación hidrológica de zonas de recarga de fuentes de abastecimiento de agua, comuna La Esperanza, Carchi-Ecuador

RESUMEN La Comuna Pasto La Esperanza en la provincia del Carchi, cuenta con estudios puntuales sobre el recurso agua dentro de sus límites comunales; sin embargo, no se dispone de información acerca de zonas potenciales de recarga hídrica en dicho territorio. El presente estudio se realizó con la finalidad de identificar zonas potenciales de recarga hídrica para establecer, participativamente, estrategias de manejo sustentable que permitan proteger estas áreas. Para lo cual, se delimitó y caracterizó los componentes biofísicos y se realizaron mediciones de caudales en cuatro fuentes de agua; posteriormente se generaron capas de información en formato RASTER de litología, pendientes del terreno, cobertura vegetal, uso del suelo, tipos de suelo, textura del suelo, precipitación y evapotranspiración, además mediante la técnica de álgebra de mapas del software ArcGIS y los criterios del método RAS (Recarga de Agua Subterránea), se identificaron 4 categorías de zonas potenciales de recarga: Baja, Moderada, Alta y Muy Alta, siendo la categoría Baja la que ocupa mayor superficie con 4928,58 ha. Finalmente, se elaboraron cinco estrategias de manejo sustentable de las zonas potenciales de recarga hídrica, con la participación de los actores locales, con el fin de aprovechar adecuadamente el recurso hídrico y garantizar su sostenibilidad ambiental. Palabras clave: RECARGA HÍDRICA, ZONAS POTENCIALES, RECURSO HÍDRICO, MANEJO SUSTENTABLE.

ABSTRACT

Hydrological identification of recharge areas of water supply sources, commune La Esperanza, Carchi-Ecuador The Pasto La Esperanza Commune in Carchi province, has some punctual studies about the water resource within its communal limits; however, it does not have available information about potential zones of water recharge in that territory. This study was carried out with the purpose to identify potential zones of water recharge to stablish, participative, strategies of sustainable management to protect these areas. For which, it was delimited and characterized the biophysical complements and have been done flow rates measurements in four water sources. Later, information layers in raster format of lithology, terrain slopes, vegetation cover, land use, soil types, soil texture, precipitation and evapotranspiration were generated, also by the map algebra technique of software ArcGIS and the method criteria RAS (Groundwater Recharge), four categories of potential recharge zones were identified: Low, Moderate, High, and Very High, being the low category the one that occupies the largest surface with 4928,58 ha. Finally, five strategies of sustainable management of potential water recharge zones were done, with the participation of local actors, in order to take advantage properly of the water resource and guaranteeing its environmental sustainability. Keywords: WATER RECHARGE, POTENTIAL ZONES, WATER RESOURCE, SUSTAINABLE MANAGEMENT.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Fernanda Herrera ferhj22@gmail.com

Oscar Rosales

1279

Laboratorio Geomática / Facultad de Ingeniería en Ciencias agropecuarias y Ambientales/Universidad Técnica del Norte / Ecuador

oscar_id2003@yahoo.es

INTRODUCCIÓN Una de las zonas reguladoras de agua en el norte Ecuador, es la Comuna Pasto La Esperanza en la provincia del Carchi, la cual a pesar de contar con algunos estudios con enfoques de protección y conservación, dando importancia a los bosques andinos y páramos, no dispone de estudios que identifiquen las zonas de recarga hídrica ni su potencial. Por lo cual, tampoco se dispone de estrategias para un manejo adecuado de éstas zonas ni de las fuentes de abastecimiento de agua, para garantizar la disponibilidad del recurso hídrico requerido por la sociedad y los ecosistemas (Mena y Ortiz, 2002). La importancia de las zonas de recarga, radica en ser las áreas de abastecimiento de acuíferos mediante el proceso de infiltración de la lluvia. Los acuíferos al saturarse se descargan en manantiales, drenajes menores, y ríos que son los espacios donde afloran las aguas subterráneas. Las fuentes de agua superficial, son la base para el desarrollo de las actividades productivas, que se llevan a cabo en los asentamientos poblacionales (Peñuela y Carrillo, 2013). Las principales causas del deterioro de las zonas de recarga hídrica son el desconocimiento de la ubicación y las características de dichas zonas, la deforestación, el grado de erosión y compactación de los suelos, especialmente en zonas con pendientes fuertes que favorecen la escorrentía. A esto se suma, el desarrollo de actividades agrícolas, industriales, extracción de leña, construcción de viviendas y actividades pecuarias, en sitios no apropiados (Faustino, 2006).

Por lo antes mencionado, el objetivo planteado fue identificar las zonas potenciales de recarga hídrica y elaborar, participativamente, estrategias de manejo sustentable que permitan proteger dichas áreas. Los resultados obtenidos en este trabajo pueden ser aplicados al Plan de Manejo y Desarrollo de la Comuna Pasto La Esperanza; también pueden apoyar la toma de decisiones en futuros planes de desarrollo social, ordenamiento territorial y proyectos de conservación. Además, se constituiría en un estudio piloto que sirva como modelo para investigaciones futuras en microcuencas, subcuencas y ecosistemas con similares condiciones ambientales y sociales. METODOLOGÍA El área de estudio, conocido como Comuna Pasto La Esperanza, se encuentra ubicado al Norte del Ecuador, entre las parroquias Tufiño y Maldonado, en el cantón Tulcán, provincia del Carchi (Figura 1). Presenta un rango altitudinal que va desde los 1640 msnm hasta los 4720 msnm en el Volcán Chiles. Las partes altas corresponden al páramo seco, páramo de frailejones, páramo herbáceo y bosque siempreverde montano alto; mientras que las zonas bajas presentan las formaciones vegetales de bosque siempreverde montano bajo y bosque de neblina montano (Sierra, 1999 y ECOCIENCIA, 2008). En la parte baja (Maldonado) presenta temperaturas de 14 a 18 °C y precipitaciones de 500 a 700 mm y la parte alta (Tufiño hasta el Volcán Chiles) temperaturas de 8 a 10 °C y precipitaciones de 750 a 1250 mm.


1280

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

- Caracterización biofísica Para caracterizar el componente biofísico, se generaron mapas temáticos a escala de impresión de 1:125000, con el software ArcGIS. Las unidades de mapeo requeridas para la elaboración de cada mapa se obtuvieron del Sistema Nacional de Información (SNI, 2013). - Caracterización hídrica

Figura 1. Ubicación de la Comuna Pasto La Esperanza

Métodos La metodología aplicada para el desarrollo del presente estudio se basó en el Método RAS ( Junker, 2005) empleando la técnica de álgebra de mapas, debido a que se cuenta con la información requerida para ser aplicada (pendiente del terreno, tipos de suelo, cobertura vegetal y uso actual del suelo, precipitación media anual y evapotranspiración media anual). - Delimitación del área de estudio Para definir el área de estudio, se realizaron observaciones de campo empleando el mapa base y límites del territorio comunal elaborado por la fundación ALTROPICO, se actualizaron los límites geográficos del área comunal; además, se delimitó una zona de influencia para incorporar los sitios de fuentes de agua y estructuras de captación que abastecen a los pobladores de la parroquia de Tufiño y de la ciudad de Tulcán.

Para caracterizar el componente hídrico, se elaboraron dos diagramas ombrotérmicos con datos multianuales de precipitación y temperatura de períodos de 20 a 25 años del INAMHI, para determinar las épocas seca y lluviosa, y medición de caudales en las 5 fuentes de agua y las 4 captaciones que abastecen de agua a la parroquia de Tufiño y a la ciudad de Tulcán. Los aforos de caudales se realizaron aplicando tres métodos diferentes: medición con molinete (Fernández y Duarte, 2012); medición con el método del flotador (Bustamante, 2006) y método de aforo volumétrico (Durán, Gaidos, y España, 2008), debido a las características hidrológicas y escorrentía superficial de los drenajes y ríos del área de estudio. - Identificación de zonas potenciales de recarga hídrica Para determinar la infiltración o potencial de recarga media anual e identificar las zonas de recarga hídrica, se aplicó el método de Recarga de Agua Subterránea (RAS) ( Junker, 2005). Este método calcula el agua que se infiltra en el subsuelo, es decir, determina la recarga de agua subterránea para una zona, considerando aspectos biofísicos y climáticos para su aplicación, mediante la aplicación de la ecuación (I):

R=𝐵𝐶∗𝐶

(I)

Donde,

R = Recarga acuífera (mm/año) BC = Balance climático (mm/año) C = Coeficiente de infiltración El balance climático permite obtener la cantidad de agua disponible en el área de interés. Se obtiene mediante la ecuación (II):


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

BC=𝑃−𝐸𝑇𝑃

(II)

Donde,

BC = Balance climático P = Precipitación (mm) ETP = Evapotranspiración potencial (mm) A su vez para calcular el coeficiente de infiltración que corresponde al grado de infiltración de una zona, se empleó la ecuación (III), que de acuerdo a Junker (2005) es como sigue,

C=𝑘𝑓𝑐+𝑘𝑝+𝑘𝑣

(III)

Donde,

1281

- Correlación de valores de infiltración El análisis de correlación se realizó entre los valores de infiltración obtenidos en campo, comparando con los valores puntuales extraídos del Raster anual de recarga de aguas subterráneas en las zonas identificadas: Muy alta, Alta, Moderada y Baja. Para la interpretación de datos de correlación se empleó la tabla de valores del coeficiente de correlación R (Tabla 2) de Jiménez (2016) para tres grados de libertad (n-1), al 0,5% de intervalo de confianza. Para la correlación lineal se consideraron las zonas potenciales de recarga hídrica muy alta, alta, moderada y baja. Tabla 2.

Kfc = Coeficiente del tipo de suelo Kp = Coeficiente de pendiente Kv = Coeficiente del uso del suelo

Coeficientes de correlación de Pearson

Los valores de los coeficientes de la Tabla 1 empleados en el método RAS, son valores aproximados y adaptados a las condiciones topográficas, edáficas y de uso del suelo del área de estudio. Tabla 1. Coeficientes de tipos de suelo, pendiente y usos del suelo

- Estrategias de manejo sustentable La formulación de estrategias de manejo sustentable para proteger las zonas potenciales de recarga hídrica y fuentes de abastecimiento, se realizó principalmente con la recopilación de estrategias propuestas en el taller participativo (Castillo y Peña-Modragón, 2015) realizado con los pobladores y dirigentes comunales. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Nota: Tomando de MAGAP y MAE (2015), Adaptación de Junker (2005)

La Comuna Pasto La Esperanza, ocupa una superficie de 14830,83 ha, que corresponde al territorio comunal y 6933,24 ha, correspondientes al área de influencia; de la superficie comunal, 1590 ha, se encuentran dentro del Patrimonio de Áreas Naturales del Ecuador (PANE), formando parte de la Reserva Ecológica El Ángel (ECOCIENCIA, 2008); mientras que 8621,7 ha están conservadas mediante el Programa Socio Bosque. Las coordenadas de los puntos


1282

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

extremos del área de estudio se indican en la Tabla 3. Los sectores y poblados de referencia del área de estudio fueron: Lagunas Verdes, Cucurucho, Monte Redondo, Los Tablones y río Chiquito.

época seca se encuentran en el rango 0,02 a 900 l/s en los drenajes menores y río Chiquito respectivamente. Zonas potenciales de recarga hídrica - Comuna Pasto La Esperanza

Tabla 3. Coordenadas UTM, Datum WGS84, Zona 17 Sur

Componentes biofísicos En la comuna Pasto La Esperanza se identificaron 6 categorías de pendientes del terreno, predominando el relieve escarpado (70,98 %), muy montañoso (12,26%) y montañoso (11,45 %). Los tipos de suelos identificados pertenecen a los subórdenes: Udans, Cryands, e Hydrandept; que ocupan el 95,63%, los cuales presentan una textura franco-limosa y una profundidad mayor a un metro que favorecen la infiltración y retención de agua; localizados en la parte alta y baja de la comuna, cubriendo una superficie de 14227,03 ha. Se identificaron cuatro tipos de cobertura vegetal y usos del suelo: Bosque Nativo, Bosque Plantado, Mosaico Agropecuario y Vegetación Arbustiva y Páramo. La mayor parte corresponde a la formación de vegetación arbustiva y páramo, y a los bosques de ceja andina, con un 47,93 y 37,02%, respectivamente.

En el mapa de zonas potenciales de recarga de la comuna (Figura 2), se puede observar que las zonas con mayor potencial de recarga se encuentran dispersas en la parte baja de la comuna específicamente en los sectores Machines, Chilmá Bajo y parte del río Chilmá, en un rango altitudinal de 2200 a 3400 msnm, debido a que según el balance hídrico la parte baja dispone de mayor cantidad de precipitación neta. El valor del potencial de recarga resultó ser mayor a los 500 mm/año.

Figura 2. Zonas potenciales de recarga hídrica de la comuna Pasto La Esperanza.

Componente hídrico La comuna Pasto La Esperanza posee importantes recursos hídricos representados por drenajes menores, quebradas, y ríos, siendo el río Chiquito y las quebradas Cuatza y Capote las más importantes por encontrarse en la parte alta y zona de amortiguamiento de la comuna. La red hídrica del territorio comunal tiene un patrón de drenaje dendrítico con régimen perenne. Los valores de caudales en época lluviosa se encuentran en el rango de 0,15 a 1650 l/s, mientras que los valores de caudales en

En la Tabla 4 se presenta la distribución de superficies de cada zona potencial de recarga, las predominantes en todo el territorio comunal fueron alta y moderada, que ocupan superficies de 55,46% y 36,52%, respectivamente. Las zonas potenciales con moderada capacidad de recarga hídrica se encuentran distribuidas en la parte media y alta de la comuna y también en la zona de influencia; mientras que las zonas con alta capacidad de recarga se ubican en la parte baja de la comuna. Las zonas con baja


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

1283

capacidad de recarga se ubican solo en la parte alta de la comuna, en el sector de Tufiño (6,7%); quedando el 1,32% para las zonas de muy alta capacidad de recarga hídrica, distribuidas en la parte media y baja del territorio comunal, en los sectores de Chilmá Bajo y los afluentes finales del río Chilmá. Tabla 4. Superficies de las zonas potenciales de recarga hídrica de la comuna Pasto La Esperanza

Figura 3. Zonas potenciales de recarga hídrica de la parte alta de la comuna

Tabla 5.

- Parte alta de la comuna Pasto La Esperanza En el mapa de zonas potenciales de recarga hídrica de la parte alta de la comuna (Figura 3), se observa que las áreas que presentan la mayor recarga potencial con la categoría muy alta, se localizan en el sector conocido como Lagunas Verdes, con un valor de recarga potencial de 508,15 mm/año. Mientras que, las zonas categorizadas con una recarga potencial alta (408,45 mm/año), se encuentran en las partes altas de la Quebrada Agua Blanca y río Grande. Las zonas con categoría moderada, presentan una recarga potencial de 307,24 mm/año y se encuentran en la parte media de las quebradas: Capote, Cuatza, y Santa Rosa. Las zonas potenciales de recarga con categoría baja (250,43 mm/año) se encuentran en los sectores de Monte Redondo, Cucurucho, Río Chiquito y Los Tablones. En la Tabla 5 se presenta la distribución de superficies de cada zona potencial de recarga, siendo las zonas potenciales de recarga baja y moderada las predominantes con 44,66% y 41,59%, respectivamente, se encuentran principalmente en el límite superior de la comuna y en la zona de influencia. Las zonas de alta y muy alta capacidad de recarga hídrica se encuentran distribuidas al oeste del territorio comunal, ocupando el 12,19% y un 1,56% de superficie, respectivamente.

Superficies de las zonas potenciales de recarga hídrica de la parte alta de la comuna Pasto La Esperanza

Matus (2007), elaboró una propuesta metodológica para la identificación de zonas potenciales de recarga hídrica, en la subcuenca del río Jucuapa en Nicaragua, basada en el análisis de la pendiente y microrelieve, tipo de suelo, tipo de roca, cobertura vegetal y uso del suelo; que tienen relación directa en la determinación de zonas con altas o bajas posibilidades de recarga. Para el presente estudio, en la parte alta de la comuna Pasto La Esperanza, se determinó que los componentes biofísicos con mayor influencia en la potencialidad de las zonas de recarga son la cobertura vegetal y el uso del suelo, concordando con los resultados obtenidos por Matus (2007), sin embargo, en el presente estudio se encontró que la profundidad del suelo influye significativamente en el aumento de la recarga.


1284

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Correlación de valores de infiltración En la Figura 4, se presenta el gráfico de correlación lineal de la variable independiente (infiltración medida en campo) con la variable dependiente (recarga hídrica potencial anual estimada con el método RAS). La curva de mejor ajuste para la correlación y regresión entre las dos variables fue la función lineal, obteniendo un valor de R2 = 0,8303; al ser comparado el valor de R2 calculado con el valor de R2 tabular, se obtuvo un coeficiente de determinación de 83,03% que equivale a un valor estadístico significativo (alto: 0.60 < r < 0.80), es decir, la infiltración de agua en el suelo se correlaciona con la recarga potencial anual del modelo RAS.

potenciales de recarga hídrica comparando con criterios técnicos; en el cual se establecieron como medidas para mejorar las condiciones de protección de las ZPRH, el fortalecimiento de leyes y normas relacionadas explícitamente con dichas zonas, coordinación interinstitucional local, el ordenamiento territorial y mejoramiento de las condiciones socioeconómicas de la población. Analizando estos aspectos, el presente estudio concuerda con Gonzáles (2011) en establecer medidas para mejorar las condiciones de protección de las ZPRH, coordinación interinstitucional tanto con entidades locales como externas, y aunque no se propone mejorar las leyes sobre las ZRPH vigentes en Ecuador, se determinó que los pobladores de Tufiño no tienen conocimiento sobre: la función hidrológica de las zonas de recarga, localización en el territorio comunal y la existencia de leyes o normas para la protección. CONCLUSIONES

Figura 4. Correlación de valores de infiltración obtenidos en campo con valores de recarga hídrica potencial.

Estrategias de manejo sustentable Las estrategias de manejo sustentable propuestas para el adecuado manejo del recurso hídrico son: Protección y conservación de zonas potenciales de recarga hídrica y fuentes de captación; Concienciación sobre el manejo del recurso hídrico; Conservación de páramos, bosque nativo y área protegida comunal; Gestión de convenios con instituciones públicas y privadas vinculadas al manejo de los recursos naturales; e Inclusión del Plan de Desarrollo Comunal en el Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial de la parroquia Tufiño. Gonzáles (2011) elaboró un estudio para identificar de manera participativa, con actores locales, las principales fuentes de agua y zonas

Los componentes biofísicos que influyeron en las condiciones hídricas del territorio de la comuna Pasto La Esperanza y zona de amortiguamiento, fueron: tipos de suelo, profundidad del suelo, textura del suelo, cobertura vegetal, uso del suelo y las pendientes del terreno. En la parte alta de la comuna se identificaron cuatro zonas potenciales de recarga hídrica con cuatro categorías de recarga: Muy Alta, Alta, Moderada, y Baja; siendo la última la más extensa en superficie y donde se localizan las fuentes de abastecimiento de agua y estructuras de captación. Las altas precipitaciones de la zona baja de la comuna y el tipo de suelo arcilloso, favorecen la infiltración hacia los acuíferos confinados y superficiales, especialmente en los sectores de Maldonado, Chilmá Bajo y El Laurel.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Bustamante, O. (2006). Manual básico para medir caudales. Quito: Fondo para la protección del agua (FONAG). Castillo, A., y Peña-Modragón, J. (2015). Métodos de investigación social: fundamentos, técnicas y aportaciones para el entendimiento de las relaciones sociedad-vida silvestre. En S. Gallina, Manual de técnicas del estudio de la fauna (pág. 194). Xalapa, Veracruz, México: Instituto de Ecología, A.C. Durán, R., Gaidos, M., y España, R. (2008). Evaluación de la eficiencia hidráulica de mangas de riego en el cultivo de caña de azúcar (Saccharum oficinarum) en el Estado Portuguesa. Unellez de Ciencia y Tecnología, 26, 1-5. ECOCIENCIA. (2008). Plan de manejo y desarollo de la Comuna La Esperanza. Tulcán: Ecociencia. Faustino, J. (2006). Identificación, evaluación y manejo de zonas de recarga hídrica (Notas de clase). San Salvador: Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE). Fernández, F., y Duarte, J. (2012). Desrrollo de un caudalímetro digital para la medición de caudales en ríos. Investigación, Desarrollo e Innovación, 3(1), 44-51. Gonzáles, W. (2011). Manejo y protección de zonas de recarga hídrica y fuentes de agua para consumo humano en la subcuenca del río Zaratí, Panamá (Tesis de maestría). Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, Turrialba, Costa Rica. IGM. (2016). Instituto Geográfico Militar. Cartas topográficas digitales a escala 1:50000. Quito, Ecuador. Jiménez, D. (2016). Uso e interpretación de la información estadística. España. Junker, M. (2005). Metodología RAS para determinar la recarga de agua subterránea. San Salvador: FORGAES. MAGAP, y MAE. (2015). Mapa de cobertura vegetal y uso del suelo. Quito, Ecuador. Matus, O. (2007). Elaboración participativa de una metodología para la identificación de zonas potenciales de recarga hídrica en subcuencas hidrográficas, aplicada a la subcuenca del río Jucuapa, Matagalpa, Nicaragua (Tesis de maestría). Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba, Costa Rica.

1285

Mena, P., y Ortiz, D. (2002). El manejo comunitario de los páramos. Serie Páramo 11. Quito: Abya Yala. Peñuela, L., y Carrillo, J. (2013). Definición de zonas de recarga y descarga de agua subterránea a partir de indicadores superficiales: centro-sur de la Mesa Central, México. Investigaciones Geográficas (81), 18-32. Sierra, R. (. (1999). Propuesta preliminar de un sistma de clasificación de vegetación para el Ecuador continental. Quito, Ecuador: Proyecto INEFAN/GEF-BIRF, EcoCiencia. SNI. (2013). Sistema Nacional de Información. Obtenido de http://sni.gob.ec/mapa-cobertura-uso


1286

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Evaluación de la actividad antibacteriana de las hojas Kalanchoe pinnata en muestras del río Misahualli – Ecuador RESUMEN En Ecuador, la medicina tradicional es usada desde tiempos ancestrales y en el caso de la planta de Chiriyuyo (Kalanchoe pinnata) se ha usado en el tratamiento de diversas dolencias, inflamaciones y eczemas. Investigaciones recientes han revelado que también posee actividad anticancerígena, antioxidante, entre otras. Basados en estas evidencias, se realizó la evaluación de la actividad antibacteriana de las hojas frescas y secas del extracto metanólico del Chiriyuyo en muestras de agua cruda del río Misahualli, encontrando como valor óptimo la concentración del extracto y el tiempo (400 mg/mL en 40 minutos). La actividad antibacteriana se realizó por dos métodos empleando siete bacterias: Staphylococcus aureus ATCC 25923, Bacillus cereus, Bacillus subtilis, Escherichia coli ATCC 25922, Klebsiella pneumoniae ATCC 13883, Serratia marcescens ATCC 13880 y Salmonella Enteritidis ATCC 13076, dando resultados positivos con las bacterias Staphylococcus aureus, Bacillus cereus, Bacillus subtilis, y para la Escherichia coli solo con el extracto fresco. La caracterización espectroscópica del extracto se realizó mediante GC-MS, FTIR, HPLC y los ensayos fitoquímicos mostraron la presencia de flavonoides en cantidad abundante y alcaloides en cantidades moderadas. Se concluye que el extracto metanólico posee actividad antibacteriana ya que produjo una disminución de las UFC en el río estudiado. Palabras clave: EXTRACTO METANÓLICO, CHIRIYUYO, ACTIVIDAD ANTIBACTERIANA, TRATAMIENTO DE AGUA.

ABSTRACT

Evaluation of antibacterial activity of Kalanchoe pinnata leaves in Misahualli river - Ecuador In Ecuador, traditional medicine has been used since ancient times. In the case of the Chiriyuyo plant (Kalanchoe pinnata), it has been used for the treatment of various ailments, inflammations, and eczemas. Recent research has revealed that it also has anti-cancer activity, antioxidant, among others. Based on these evidences, the evaluation of the antibacterial activity of the fresh and dry leaves of the methanolic extract of Chiriyuyo in samples of raw water of the Misahualli river was carried out, finding as optimal value the concentration of the extract and the time (400 mg/mL in 40 minutes). The antibacterial activity was performed by two methods using seven bacteria, Staphylococcus aureus ATCC 25923, Bacillus cereus and Bacillus subtilis, Escherichia coli ATCC 25922, Klebsiellapneumoniae ATCC 13883, Serratia marcescens ATCC 13880 and Salmonella Enteritidis ATCC 13076. Giving positive results with the bacteria: Staphylococcus aureus, Bacillus cereus, Bacillus subtilisand for Escherichia coli only with fresh extract. Spectroscopic characterization of the extract was performed by GC-MS, FTIR, HPLC and phytochemical assays showed the presence of flavonoids in abundance. It is concluded that the methanolic extract has antibacterial activity as there was a decrease in the CFU of the studied river. Keywords: METHANOLIC EXTRACT, CHIRIYUYO, ANTIBACTERIAL ACTIVITY, WATER TREATMENT.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Jonny Chávez johnnycchc@hotmail.com

Jorge López jorge_13lopez@yahoo.com

Daniel Males daniel_maly3@hotmail.com

Elvia Cabrera vicky_label2000@hotmail.com

Israel Valencia israelclinico@hotmail.es

INTRODUCCIÓN La investigación sobre el aislamiento de principios activos de productos naturales se ha realizado desde la antigüedad y a partir de estas ciencia ancestral se ha logrado la obtención de compuestos con gran potencial en diferentes áreas de aplicación como la medicina, la agroquímica, los polímeros, entre muchos otros, lo que ha permitido el desarrollo de procesos de aislamiento de estos principios activos y también la síntesis química a gran escala, y en parte la evolución de la industria química. En este trabajo de investigación, se estudió una planta autóctona del Ecuador conocida como Chiriyuyo o siempre viva y cuyo nombre científico es Kalanchoe pinnata, esta investigación se realizó debido a que en nuestro país no existe un reporte sobre esta especie, sin embargo, la revision bibliográfica sobre la misma en la India y Nigeria (Quazi, Sayyed, Quazi, Quazi, & Gulati, 2011) ha revelado que posee un gran potencial como agente anticancerígeno, antimicrobiano, antiinflamatorio, entre muchas otras cualidades. Por tanto, nos planteamos evaluar la actividad antibacteriana en muestras de agua del rio Misahualli, el cual es ampliamente usado en labores domésticas por los habitantes del lugar. En el Ecuador no existen estudios relacionados con el uso de plantas o el extracto de sus principios activos sobre la actividad antimicrobiana para el tratamiento en aguas crudas. Es conocido que, en la cuenca amazónica la biodiversidad de especies y recursos genéticos es una de las más diversa y compleja del planeta. Cerca de 3000 especies de plantas han resultado útiles y han sido clasificadas, muchas de ellas con

1287

Facultad de Ingeniería Química Universidad Central del Ecuador Facultad de Ciencias Químicas, Escuela de Bioquímica Clínica, Universidad Central del Ecuador, Ecuador

potencial para la obtención de medicamentos, pesticidas, colorantes, aromas, fibras, aceites esenciales, caucho, maderas, alimentos, entre otros. Se calcula que esta región posee alrededor del 30% de las especies de flora y fauna del mundo. Sin embargo, de la biodiversidad amazónica ecuatoriana aún falta mucho por conocer. (Victor, 1995). Se publica los datos taxonómicos para kalanchoe pinnata que se muestran en la tabla 1. Debido a sus características en diferentes partes del mundo se le ha dado nombres particulares a esta planta, tales como: “Admirable, amor, belladona, bolsita, bruja, flor de arete, flor fresca, hierba maravillosa, hierba de la lechuza, hoja fresca, hoja vidriosa, maravilla, pericón, sánalo todo.” (Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana, 2017). La sinonimia botánica establece los siguientes nombres: “Bryophyllum calycinum, B. germinans, B. pinnatum, Cotyledon calycina, C. calyculata, C. pinnata, C. rhizophilla, Crassuvia floripendia, Crassula pinnata, Sedum madagascariense, Verea pinnata.” (Majaz A., 2011). Según la descripción botánica las plantas van aproximadamente de 30cm a un metro de altura y sus hojas están divididas en hojitas carnosas con los bordes muy recortados. Sus flores se pueden encontrar de color verdoso, amarillento o rojizo, acomodadas en grupos sobre largas inflorescencias. Los frutos son alargados y pequeños. En la figura 1 se puede observar las hojas de la planta de chiriyuyo Kalanchoe pinnata. Es originaria del Este de la India y posiblemente de Madagascar, habita en climas cálido, semicálido


1288

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

y templado desde el nivel del mar hasta los 2600 m de altura. (Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana, 2017).

4-hidroxi-3-metoxi-cinámico, ácido 4-hidroxibenzoico, ácido p-hidroxicinámico, ácido paracumárico, ácido ferúlico, astragalina, luteolina, kaempferol, quercetina (…); triterpenoides y esteroides: como α-amirina, α-amirinacetato,

Tabla 1. Taxonomía de la planta Kalanchoe pinnata

Estudios de aislamientos y caracterización de algunas fracciones polares de las hojas frescas de Kalanchoe pinnata han revelado la presencia de compuestos del tipo: bryophyllol, bryophollona y bryophollenona, bryophynol derivados de fenantreno (Salimuzzaman, Shaheen, Bina, Siddiqui, & Naheed, 1989, pág. 1). Además se han aislado a partir del extracto metanólico varios bufadienolidos (Supratman, Fujita, Akiyama , & Hayashi, 2000, pág. 1). Según el estudio realizado en las hojas de chiriyuyo por (Pattewar S. , 2012) en la región de Maharashtra, India, encontró la presencia de fenoles, fenilpropanoides y flavanoides: como ácido siríngico, ácido caféico, ácido

β-amirina, β amirinacetato (…); Ácidos grasos, minerales y otros: como ácido palmítico (89,3 %), ácido esteárico (10,7 %) y restos de ácido araquídico. La planta también contiene HCN, ácido oxálico, ácido cítrico, ácido isocítrico, oxalacetato, ácido málico y ácido succínico. Es tambien rica en vitaminas y aminoácidos; ácido ascórbico, riboflavina, tiamina, niacina, piridoxina, glicina, cisteína, hidrolizado de caseína, ácido glutámico, hidrolizado de proteína, metionina, tirosina, fenilalanina. Los contenidos de nutrientes son: carbohidratos, proteínas, lípidos, ácidos, yodo. Es buena fuente de elementos minerales como Na, Ca, K, P, Mg, Mn, Fe, Cu, Zn. El contenido de azúcares incluye rafinosa, lactosa, sacarosa, glucosa, galactosa, fructosa.

Figura 1. Hojas de chiriyuyo kalanchoe pinnata.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

En el Ecuador no existen estudios relacionados con el uso de las plantas o el extracto de sus principios activos sobre la actividad antimicrobiana para el tratamiento en aguas crudas, por lo que, basados en estos antecedentes, la importancia de la presente investigación consiste en brindar un aporte en la búsqueda de nuevos procesos que contribuyan a la sustitución de productos químicos contaminantes del ambiente. Por otro lado, es importante determinar qué tipos de microorganismos están presentes en las muestras de agua de consumo para controlar los riesgos que estos pueden generar para la salud humana empleando productos para el tratamientos y desinfección de las mismas. Los procedimientos empleados para el tratamiento de aguas generalmente se realizan mediante la dosificación del cloro, ozono, carbón activado, resinas, etc.

1289

investigación se dividió en cuatro etapas:

Figura 2. Variables de estudio, C1= concentración

Sin embargo, en la actualidad son muy pocos los reportes realizados de estudios empleando extracto obtenido de fuentes naturales como principios activos, el más conocido es la investigación realizada con las semillas de Moringa oleífera, una planta natural que posee actividad biocoagulante y que ha sido empleada desde la antigüedad para la clarificación del agua y la eliminación de cianobacterias de diferentes aguas superficiales naturales. (…) (Pereira Camacho, Serrao Sousa, Bergamasco, & Ribau Teixeira, 2016). El estudio en esta investigación sobre la evaluación de la actividad antibacteriana se realizó por el método de vertido en caja pobre y por el método de difusión en agar empleando bacterias gram positivas y gram negativas, tales como: Staphylococcus aureus ATCC 25923, Bacillus cereus y Bacillus subtilis, Escherichia coli ATCC 25922, Klebsiella pneumoniae ATCC 13883, Serratia marcescens ATCC 13880 y Salmonella Enteritidis ATCC 13076. METODOLOGÍA Para el diseño experimental se establecieron las siguientes variables: Variables Independientes: Concentración y tiempo (4 concentraciones y 4 tiempos) y como variables dependientes se determinó las unidades formadoras de colonia (UFC), como se muestra en la figura 2. La

uno, t1= tiempo uno.

Primera etapa: Recolección y extracción de las hojas frescas de Kalanchoe pinnata A 23 km de la ciudad del Tena se encuentra ubicado la parroquia de Misahualli, a una altitud de 510 msnm, con una temperatura promedio de 25°C y una humedad del 90%, donde se recolectaron alrededor de 2 kg de hojas de chiriyuyo, se seleccionaron las hojas en buen estado, se lavaron y se retiró todo tipo de impurezas, se dejó secar al ambiente por 24 horas. Posteriormente se trituró las hojas frescas y se colocaron en un frasco de vidrio de 2 L de color ámbar con metanol al 60 % y se dejó en maceración por 15 días en un lugar oscuro. Posteriormente se filtró y se evaporo el solvente a una temperatura de 40°C, obteniendo como un aceite ámbar viscoso.


1290

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Figura 3. Diagrama de flujo del proceso de extracción del extracto de las hojas de Kalanchoe pinnata

Segunda etapa: Recolección de las muestras de agua y evaluación microbiológica Se recolecto las muestras de agua del rio Misahualli y se realizó la evaluación microbiológica: se recogió tres frascos diferentes para realizar por triplicado. Se midió el pH y se preparó varias soluciones del extracto a concentraciones:100, 200, 300 y 400 mg/mL. Se preparó el medio de cultivo con Agar nutritivo y se esterilizo en la autoclave, siguiendo el método de vertido en caja pobre. Se encubo el cultivo a una temperatura de 37°C por 18 horas y se contaron las colonias que se formaron. Para el análisis por el método de difusión en agar, primero se procedió a reactivar las bacterias que se encontraban a una temperatura de -20°C y se utilizó el medio de cultivo BHI, el cual se colocó 5mL en tubos de ensayo y se dejaron incubar por 24 horas. Para la preparación de la escala de Mc Farland, se pesó 38g de Mueller Hinton Broth en 1 L de agua destilada. En un tubo de ensayo esterilizado se coloca 5mL del medio de cultivo preparado y se mide en el espectrofotómetro para comprobar la escala de 0.5 de Mc Farland. Para el antibiograma se cogió el tubo de ensayo y se colocó con el aza

estéril una colonia de la caja Petri y se midió en el espectrofotómetro para ver si estaba dentro de la escala de Mc Farland. Seguidamente, se introduce el hisopo donde se encuentran las bacterias y se estría y en las cajas se coloca cuatro discos que miden 4cm de diámetro y con la micropipeta se coloca 12 μL a concentraciones de 50, 100, 200, 300 y 400 mg/mL y se deja incubar por 24 horas y se miden los halos de inhibición. Se trabajó con siete bacterias: Staphylococcus aureus ATCC 25923, Bacillus cereus y Bacillus subtilis, Escherichia coli ATCC 25922, Klebsiella pneumoniae ATCC 13883, Serratia marcescens ATCC 13880 y Salmonella Enteritidis ATCC 13076. Tercera etapa: Marcha Fotoquímica Se obtuvieron las fracciones de hexano, cloroformo, acetato de etilo, etanol, cada una de las fracciones se les realizo las pruebas de identificación siguiendo los protocolos establecidos: alcaloides con reactivos de Mayer, Dragendoff y Warner, esteroides con reactivo de Lieberman y prueba de Salkowski, glucósidos cardiacos, antraquinonas, taninos y flavonoides.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

1291

Cuarta Etapa: Caracterización espectroscópicas La caracterización espectroscópicas del extracto crudo de las hojas secas y frescas se realizó empleando un Cromatógrafo de Gases de marca Agilent Technologies 7820A acoplado a un espectrómetro de Masas (GC-MS) de marca Agilent Technologies 5977E, para la Espectrometría Infrarroja con transformada de Fourier (FTIR), se utilizó un equipo modelo L1600301 Spectrometer Spectrum Two en la pastilla de KBr y Cromatografía liquida de alta eficiencia (HPLC) de marca Waters Alliance e2695 con Detector de índice de refracción (IR) 2414 con una columna Sugar – Pak de dimensiones 6.5 * 300mm. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Luego de la recolección y selección de las hojas de kalanchoe pinnata, se dejó secando a temperatura ambiente por un día y luego se colocó en maceración usando como solvente metanol al 60 % por un tiempo de 15 días con agitación tres veces al día, pasado este tiempo el extracto se filtró y se evaporo el solvente a presión reducida obteniendo 59,56g del extracto de las hojas frescas y 53,66 g del extracto seco (temperatura de secado 40°C) que equivale a un 3 % de rendimiento respectivamente. Las muestras de agua recolectadas del rio Misahualli siguiendo las normas fueron inmediatamente evaluadas con los extractos. En la Figura 3 se muestra el resultado de los análisis microbiológicos del río Misahualli sin el extracto de las hojas frescas de chiriyuyo y en la Figura 4 se muestra los resultados del análisis antibacteriano con el extracto de las hojas frescas de chiriyuyo a diferentes concentraciones y tiempo de acción bactericida. Se realizó una comparación entre los dos extractos seco y fresco encontrando que presentó mayor actividad antibacteriana el extracto de las hojas frescas, por lo que se continuo la investigación de las muestras de aguas crudas con el extracto metanólico al 60 % de las hojas frescas de chiriyuyo.

Figura 4. Análisis microbiológico del Rio Misahualli sin el extracto de las hojas de Kalanchoe pinnata

Figura 5. Análisis antibacteriano del río Misahualli con el extracto metanólico kalanchoe pinnata y sus respectivas concentraciones y tiempo de acción bactericida.

Como se puede observar en la tabla 2, los resultados de la actividad antibacteriana del extracto metanólico evaluado con el método de difusión en agar, mostro acción antibacteriana sobre Staphylococcus aureus ATCC 25923, Bacillus cereus y Bacillus subtilis.


1292

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Tabla 2. Resultados del análisis antibacteriano por el método de difusión en agar del extracto metanólico al 60% de las hojas frescas de Kalanchoe pinnata.

La inhibición bacteriana del extracto con Staphylococcus aureus se mantuvo constante desde los 50 hasta 200 mg/mL, mientras que presentó mayor actividad a una concentración de 300 mg/mL con un halo promedio de 9.7 mm. Con el extracto metanólico de kalanchoe pinnata liofilizado el análisis con Escherichia coli no presento halos de inhibición, mientras que, si presento halos de inhibición, aunque muy pequeños con el extracto sin liofilizar. Los resultados obtenidos de la macha fitoquímica revelaron la presencia de: alcaloides (escasa) y flavonoides (muy abundante). La caracterización espectroscópica revelo en el caso de FTIR banda ancha entre 3300 - 2900 cm ¹ típicas de presencia de grupos hidroxilos de ácidos carboxílicos, fenoles y bandas entre 1800-1900 cm-¹ típicas de grupos carbonilos de ácidos carboxílicos, amidas, esteres o cetonas. El análisis por HPLC del extracto metanólico revelo contenido de azucares, tales como: Glucosa 21,447 mg/mL, fructosa 12,898 mg/ mL y sacarosa 0,7945 mg/mL. Mientras que el análisis de GS-MS mostró la presencia de b-Sitosterol, fitol, escualeno, neofitadieno, fenol, benzofenona. CONCLUSIONES De la experimentación se obtuvo un rendimiento de 3 % del extracto metanólico de las hojas frescas y secas de Kalanchoe pinnata. El análisis microbiológico por el método de vertido en caja

pobre con el extracto metanólico de las hojas frescas, presentó actividad antibacteriana a una concentración de 400 mg/mL en un tiempo de 40 min, por el método de difusión en agar con extracto metanólico al 60 % de las hojas frescas, presentó actividad antibacteriana según los halos de inhibición a partir de una concentración de 50 mg/mL en las bacterias S. aureus, B. subtilis, y B. cereus, y E. coli. El extracto de hojas secas no mostro actividad significativa al igual que el extracto liofilizado. Según estos resultados preliminares, se puedo demostrar que los principios activos presentes en la planta de Kalanchoe Pinnata, presentan control bacteriano en las muestras de agua cruda del rio Misahualli, siendo la concentración optima a 400 mg/mL. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Quazi, M., Sayyed, Asir, Q., Shoeb, Q., Bilial G. (2011). Screening of in vitro Anthelmentic activity of Kalanchoe pinnata roots. 221-223. Victor, V. O. (1995). Bioactividad de las plantas amazónicas. Quito: Abya - Yala. Pattewar, S. (2012). Kalanchoe pinnata: Phytochemical and Pharmacological Profile. International Journal of Pharmaceutical Sciences and Research, 993-1000. Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana. (17 de Abril de 2017). Atlas de la Plantas de la Medicina Tradicional Mexicana. Obtenido de Kalanchoe pinnata (Lam.) Pers.http://www.medicinatradicionalmexicana.unam.mx/monografia.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

php?l=3&t=Kalanchoe_pinnata&id=7493. Majaz A. (2011). The Miracle plant (Kalanchoe pinnata): A Phytochemical and Pharmacological Review. International Journal of Research in Ayurveda Pharmacy, 1478-1482. Salimuzzaman, S., Shaheen, F., Bina, S., Siddiqui, Naheed, S. (1989). Triterpenoids and phenanthrenes from leaves of Bryophyllum pinnatum. Phytochemical, 28(9), 2433-2438. Supratman, U., Fujita, T., Akiyama, K., Hayashi, H. (2000). New Insecticidal Bufadienolide, Bryophyllin C, from Kalanchoe pinnata. Bioscience, Biotechnology and Biochemistry, 64(6), 1310-1312. Pattewar, S., Patil, D., Dahikar, S. (2013). Antimicrobial potential of extract from leaves of Kalanchoe pinnata. International Journal of Pharmaceutical Sciences and Research,4577-4580. Pereira Camacho, F., Serrao Sousa, V., Bergamasco, R., Ribau Teixeira, M. (2016). The use of Moringa oleifera as a natural coagulante in surface water treatment. Chemical Engineering Journal, 1. Rubinson, K. A., Rubinson, J. F, (2001). Análisis Instrumental. Madrid: Pearson Education S.A. Segui Simarro, J. (2010). Biología y Biotecnología reproductiva de las plantas. Valencia: Universidad Politécnica de Valencia. Valencia Arboleda, J. (2000). Teoría y práctica de la purificación del agua. Santa Fe de Bogotá, D.C: McGraw-Hill. Ferrer Polo, J., & Seco Torrecillas, A. (2005). Tratamientos biológicos de aguas residuales. Valencia: Universidad Politécnica de Valencia. Spiro, T. G., Stigliani, W. M. (2004). Química Medioambiental. Madrid: Pearson Education, S.A. Polo Díez, L. M. (2010). Fundamentos de Cromatografía. Madrid: Dextra.

1293


1294

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Análisis multicriterio en la planificación de una red de monitoreo de calidad de agua: Río Puyango – Ecuador

RESUMEN El río Puyango- Ecuador; Tumbes- Perú, atraviesa las provincias de Loja y El Oro, al sureste del país. Abarca una superficie de 3662.55 Km², es el curso principal de la cuenca hidrográfica Puyango – Tumbes, a la fecha se han detectado altos índices de contaminación. Posee gran importancia eco-social, geopolítica y económico-productiva, tanto para Ecuador como para Perú. Por tanto, el objetivo de esta investigación ha sido desarrollar el diseño de una de red de estaciones de monitoreo de calidad de agua en la cuenca del río Puyango. Para la consecución de este objetivo, se utilizó el proceso analítico jerárquico (AHP) introducido por Thomas Saaty en el año de 1980, porque es una herramienta eficaz para hacer frente a la toma de decisiones complejas, para establecer prioridades y tomar la mejor decisión mediante la reducción de decisiones complicadas a una serie de comparaciones por pares y luego sintetizar los resultados. Se trabajó parámetros fundamentales como: Características morfométricas de la cuenca, datos históricos de monitoreo de calidad de agua, descargas de aguas residuales urbanas y de minería, accesibilidad y ubicación. Como resultado de este análisis técnico y económico, se determinaron ocho puntos indefectibles de ubicación de las estaciones de calidad de agua. Palabras clave: CONTAMINACIÓN, CUENCA,

ABSTRACT

Multicrtiterial analysis in network planning of water quality monitoring: Puyango river- Ecuador The Puyango-Ecuador River; Tumbes- Peru, crosses the provinces of Loja and El Oro, in the southeast of the country. It covers an area of 3662.55 Km², it is the main course of the Puyango - Tumbes river basin, to date high contamination rates have been detected. It has great eco-social, geopolitical and economic-productive importance, both for Ecuador and for Peru. Therefore, the objective of this research has been to develop the design of a network of water quality monitoring stations in the Puyango river basin. To achieve this goal, we used the hierarchical analytical process (AHP) introduced by Thomas Saaty in the year 1980, because it is an effective tool to deal with making complex decisions, to establish priorities and make the best decision through Reducing complicated decisions to a series of peer-to-peer comparisons and then synthesizing the results. We worked on fundamental parameters such as: Morphometric characteristics of the basin, historical data on water quality monitoring, urban and mining wastewater discharges, accessibility and location. As a result of this technical and economic analysis, eight indefectible points of location of the water quality stations were determined.

MONITOREO, CALIDAD DEL AGUA.

Keywords: POLLUTION, WATERSHED, MONITORING, WATER QUALITY.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Sonia Lorena Gonzaga slgonzaga@utpl.edu.ec

Pablo S. Chicaiza S.

1295

Departamento de Geología y minas e Ingeniería civil/Escuela de Ingeniería civil / Universidad Técnica Particular de Loja / Ecuador

pschicaiza@utpl.edu.ec

Juan C. Valarezo P.

jcvalarezo@utpl.edu.ec

INTRODUCCIÓN Las Naciones Unidas señalan que “El agua está en el epicentro del desarrollo sostenible y es fundamental para el desarrollo socioeconómico, la energía y la producción de alimentos, los ecosistemas saludables y para la supervivencia misma de los seres humanos. El agua también forma parte crucial de la adaptación al cambio climático, y es el vínculo crucial entre la sociedad y el medioambiente.” Como se sabe, las características de calidad del agua cada día se ven más afectadas por las actividades humanas, las cuales, junto con los fenómenos naturales, hacen que sus propiedades fisicoquímicas y microbiológicas varíen notoriamente de un lugar a otro (Gómez, Naranjo, Martínez, & Gallego, 2007). Cuya calidad y demanda es de particular importancia conocer para los diferentes usos del recurso hídrico, como, por ejemplo: Consumo humano, riego de cultivos, uso industrial, acuicultura y manejo de vida silvestre en general, así como para la recreación y estética (Rivera, Encina, Muñoz, & Mejía, 2004). Con estos antecedentes, esta investigación tiene como objetivo desarrollar el diseño de una red de estaciones de calidad de agua en la cuenca hidrográfica del río Puyango- Ecuador, que territorialmente atraviesa las provincias de Loja y El Oro, al sureste del país. Abarca una superficie de 3662.55 Km². En razón de la conocida contaminación existente en el cauce de los ríos Calera y Amarillo.

Posee aportes de varios sectores urbanos y productivos, que son considerados críticos por el vertido de contaminantes de diferente origen que llegan al curso principal el río Puyango. En el año 2008 se determinó que existían 22 fuentes de contaminantes relacionadas con la actividad minera en la zona, además de dos puntos de vertimiento de aguas residuales y la presencia de un botadero de residuos sólidos (Guerra M., 2013); que a la fecha se han incrementado notablemente. Guerra M. (2013), manifiesta que en investigaciones desarrolladas por PRODEMINCA,1999 y DIGESA ,2006-2008, en mediciones realizadas a lo largo de la cuenca, en varias épocas del año, se determinó la presencia de plomo, cobre, cromo, mercurio, arsénico, cadmio y coliformes termotolerantes, en aguas superficiales y sedimentos, en niveles mayores a los permitidos para el consumo humano. Es importante enfatizar que el desarrollo de la economía local y de la zona siete del Ecuador, sector de la cuenca alta del río Puyango, se basa en la explotación aurífera, la cual se ha desarrollado desde finales del siglo XIX. Sin embargo, por los resultados, podemos afirmar que esta actividad minera en Zaruma y Portovelo ha causado impactos negativos tanto en los ecosistemas como en la salud de las personas. El río Puyango- Ecuador; Tumbes- Perú, es el curso principal de la cuenca de hidrográfica Puyango – Tumbes. De gran importancia eco-social, geopolítica y económico-productiva, tanto para el Ecuador como para el Perú,


1296

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

siendo la razón principal para la decisión de desarrollar una planificación e implementación de una red monitoreo de calidad de agua a través de estaciones de calidad. El principal propósito de la red de estaciones de monitoreo de calidad del agua es proveer un sistema que genere información suficiente (calidad y cantidad) y oportuna para una gestión adecuada del recurso hídrico. Esto se realiza en función de reducir riesgos a la salud de la población que utiliza el recurso para diferentes usos como son: agua potable, riego, industrial, recreativo, etc. (Reyes & Silva, 2012). Se consideró aplicar el Proceso Analítico Jerárquico (AHP), introducido por Thomas Saaty (1980), porque es una herramienta eficaz para hacer frente a la toma de decisiones complejas, donde se puede establecer prioridades y a partir de estar elegir la mejor opción. Existen otras investigaciones previas donde analizan o determinan una red de monitoreo de calidad de agua en cursos naturales que utilizan la misma metodología de análisis de criterio múltiple, las mismas que se han desarrollado con éxito, así por ejemplo Chia-Ling Chang & You-Tze Lin en el año 2014, diseña una red de

monitoreo de calidad de agua en la cuenca del río Taipéi al Norte de Taiwán. Este método de AHP, mediante la reducción de decisiones complejas a una serie de comparaciones por pares, sintetiza los resultados y ayuda a capturar los aspectos subjetivos y objetivos de una decisión. Además, el AHP incorpora una técnica útil para comprobar la consistencia de las evaluaciones del decisor, reduciendo así el sesgo en el proceso de toma de decisiones (Saaty, 1980). METODOLOGÍA En la actualidad no existen métodos o procesos que estandaricen una técnica para el diseño de redes de monitoreo del recurso hídrico, sin embargo, existe suficiente documentación de respaldo con sugerencias y experiencias en el tema, como es el caso de la “Guía de Prácticas Hidrológicas” (OMM, 2011). En la Fig. 1, se presenta el esquema metodológico para la ejecución de esta investigación, se define 3 momentos los cuales son: Evaluación de la calidad de agua, proceso de AHP y el diseño de la red de monitoreo.

Figura 1. Esquema metodológico de planificación y diseño de red de monitoreo de estaciones de calidad de agua del río Puyango -Ecuador


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

1297

Evaluación de la calidad de agua

Proceso de análisis jerárquico (AHP)

Se recopila información para la construcción de la línea base en entidades públicas y privadas de información relevante y de importancia como lo son Gobiernos Municipales de la zona de influencia del proyecto, Gobierno Provincial de Loja y El Oro, Ministerio del Ambiente (MAE), Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INHAMI), Secretaria Nacional del Agua (SENAGUA) y otras instituciones relacionadas con el manejo del recurso hídrico de la cuenca en estudio.

“El método AHP es un modelo de decisión que interpreta los datos y la información directamente mediante la realización de juicios y medidas en una escala de razón dentro de una estructura jerárquica establecida. Es un método de selección de alternativas (estrategias, inversiones, etc.) en función de una serie de criterios o variables, las cuales suelen estar en conflicto”. (Saaty, 1980).

Se ordena, procesa y sintetiza la base de datos de monitoreo de la calidad de agua del río Puyango, ejecutada por la SENAGUA durante el periodo (2001-2015), en los puntos de monitoreo denominados históricos (2001) y nuevos, implementados en diferentes años principalmente en el año 2011, los cuales atienden a una codificación propia de la institución. De esta información se define cuantos, y cuales parámetros se mantendrá para el análisis de calidad de agua en el curso. Basados en los criterios dados por la normativa respecto a límites de vertido a cursos de agua dulce determinados en el Texto Unificado de Legislación Secundaria del Ministerio del Ambiente (TULSMA) y normativas internacionales en criterios de salud de la Organización Mundial de la Salud (OMS). A partir de criterios de prelación, importancia del contaminantes e indicadores ambientales (p.ej. OD) de la salud de un curso de agua, basados en literatura científica, criterio de expertos y criterio técnico especializado de los consultores, en una tercera matriz, se sistematiza globalmente los parámetros definidos: pH, conductividad, OD, SDT, turbidez, temperatura, PO43-, NO3-, SO42-, CN-, aceites y grasas, DBO, DQO, coliformes fecales, coliformes totales, As, Cr, Cu, Hg y Pb, se registran los resultados picos del periodo presentes en la cuenca del río Puyango. Finalmente se adecuo los datos recopilados para transformarlos en capas temáticas de calidad de agua de tipo vectorial en formato shapefile, para poder proyectarlos en un Sistema de Información Geográfica (SIG).

A continuación, se establece las etapas generales del método multicriterio (Proceso de Análisis Jerárquico de Thomas Saaty) basadas en experiencias y estudios en diferentes lugares del globo terrestre, para la investigación se planteó las siguientes: Modelización, valorización, priorización y síntesis y análisis de sensibilidad. Estas etapas se pueden concretar en una serie de pasos, que se resumen en el diagrama flujo de la Fig. 2. Se procede a estructurar el problema como una jerarquía, que consiste en construir o modelar el problema de decisión que se pretende resolver como una jerarquía, el objetivo, los criterios y las alternativas. Los niveles del AHP son los siguientes: • Nivel superior, se sitúa el objetivo que se pretende alcanzar. • Nivel intermedio, se sitúan los criterios. Los criterios de decisión corresponden a aspectos como atributos o parámetros que constituyen los ejes fundamentales a partir de cuales el decisor justifica, transforma y argumenta sus preferencias. • Nivel inferior, se sitúan las alternativas. Estas son el conjunto de posibles opciones definidas sobre las que la unidad decisora realiza una decisión. A continuación, se establece la prioridad entre criterios, y se construye el vector de prioridades que evalúa la importancia relativa que la unidad decisora otorga a cada criterio, mediante un valor numérico que represente, del modo más ajustado posible, la preferencia del decisor de un criterio frente a otro.


1298

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Figura 2. Diagrama de flujo del AHP Adaptado de (Ho, Dey, & Higson, 2006)


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Se procede a estructurar el problema como una jerarquía, que consiste en construir o modelar el problema de decisión que se pretende resolver como una jerarquía, el objetivo, los criterios y las alternativas.

1299

Estimar el vector de pesos (𝒘) con la Ecuación [III] calculando el promedio e cada fila de la matriz normalizada. El vector 𝒘̂ de pesos será igual a:

Los niveles del AHP son los siguientes: • Nivel superior, se sitúa el objetivo que se pretende alcanzar. • Nivel intermedio, se sitúan los criterios. Los criterios de decisión corresponden a aspectos como atributos o parámetros que constituyen los ejes fundamentales a partir de cuales el decisor justifica, transforma y argumenta sus preferencias. • Nivel inferior, se sitúan las alternativas. Estas son el conjunto de posibles opciones definidas sobre las que la unidad decisora realiza una decisión. A continuación, se establece la prioridad entre criterios, y se construye el vector de prioridades que evalúa la importancia relativa que la unidad decisora otorga a cada criterio, mediante un valor numérico que represente, del modo más ajustado posible, la preferencia del decisor de un criterio frente a otro. Se debe construir una matriz recíproca 𝑹, de tal modo que el término 𝒓𝒊𝒋 representa la prioridad relativa entre el criterio 𝑪𝒊 y el criterio 𝑪𝒋 respecto a la meta del problema. Matriz [I]

(I)

Basados en la metodología de Thomas Saaty, propone estimar el vector de pesos aplicando el siguiente procedimiento: • Obtener la matriz normalizada (𝑹𝑵𝒐𝒓𝒎), dividiendo cada elemento de la columna 𝒋− é𝒔𝒊𝒎𝒂 por la suma de todos los elementos de dicha columna.. Ecuación [II]

(II)

(III)

Comprobar la consistencia de los juicios. A través del índice de consistencia lógica. Vale mencionar que, si el resultado de una matriz es inconsistente, se debe medir el grado de inconsistencia de los juicios emitidos por el decidor, dado que, si no se ha tenido cuidado al momento de dar las valoraciones, el vector de prioridades o pesos obtenido puede ser poco representativo. Algunas consideraciones que se debe tomar en cuenta, a continuación: • Una matriz es consistente si satisface la condición 𝒓𝒊𝒌 ∗ 𝒓𝒌𝒋 = 𝒓𝒊𝒋. • Si la consistencia lógica (𝑹𝑪), es igual a cero, la matriz es consistente. • Si la consistencia lógica (𝑹𝑪), es menor o igual que el valor de 0,10; la matriz tiene una inconsistencia admisible, lo que significa que se la considera consistente y el vector de pesos obtenidos se admite como válido. • Si la consistencia lógica (𝑹𝑪), es mayor que el valor de 0,10; la inconsistencia es inadmisible y se aconseja revisar los juicios. Una vez obtenida la ponderación de los criterios en los pasos anteriores, se procede a la valoración de las alternativas para así poder calcular las prioridades locales correspondientes. Para ello, con cada criterio del último nivel de la jerarquía se plantea la matriz 𝑹 de juicios por comparación pareada entre alternativas. Una vez planteada la matriz 𝑹 de comparación entre alternativas, se calcula el vector de pesos o prioridades y la consistencia lógica de los juicios. Una vez realizadas estas operaciones, si el índice de consistencia es aceptable, para cada


1300

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

criterio se obtiene un vector de pesos locales de las alternativas.

cómo este cambio afecta al resto de los pesos del problema y a la priorización de alternativas.

En AHP se debe tener consistencia lógica, para esto, se determina la razón de consistencia con la expresión [IV]

Metodología para diseño de redes de monitoreo

(IV)

𝐼𝐶: Índice de consistencia. 𝐼𝐶𝐴: Índice de consistencia aleatorio Luego se determina el índice de consistencia (IC) con la expresión [V]

(V)

𝜆𝑚𝑎𝑥: Media geométrica de los valores del vector propio. 𝑛: Número de variables pareadas (criterios, alternativas). Finalmente se determina el valor del Índice de consistencia aleatorio (ICA) con la expresión [VI]

La presente investigación utiliza los siguientes apartados para el diseño de redes de monitoreo del recurso hídrico: (Ilker & Jiabao, 2009) - Caracterización y diagnóstico del área de estudio. La caracterización del área de estudio incluye el área de la cuenca, ubicación geográfica y política, clima, identificación y descripción de todos los cuerpos de agua presentes en la zona de estudio. La información hidrológica y meteorológica es considerada, ya que nos proporciona información básica sobre caudales, e información específica sobre el material erosionado y los flujos o cargas en suspensión. Además, se obtuvo información de: Cobertura vegetal, usos del suelo, áreas de protección, industrias, cultivos, concesiones de pétreos y mineras, descargas de aguas residuales, usos del recurso hídrico para fines de uso como fuentes de sistemas de agua potable, riego, recreación.

(VI)

- Selección y localización de estaciones de muestreo.

Se procede al establecimiento de las prioridades totales asociadas a cada alternativa; se confecciona directamente la matriz conteniendo los vectores de prioridades de las alternativas con respecto a cada criterio. Esta matriz se multiplica por el vector de prioridades de los criterios respecto al objetivo, obteniendo el vector de prioridades de las alternativas con respecto al objetivo, llegando así al vector de prioridades totales.

Este criterio, considera que la calidad y cantidad de las muestras de agua deben ser colectadas en localizaciones apropiadas, por tanto, los sitios de muestreo se seleccionaron el base a los criterios: Ubicación de descargas de aguas residuales de los principales centros poblados, datos de monitoreo de calidad de agua (LMP), zonas de ubicación de plantas de beneficio, accesibilidad (vías de acceso), usos del agua (potable, riego, recreativo), condiciones para seguridad y guardianía y, turbulencia del río.

Como último paso de la metodología AHP debe realizarse un análisis de sensibilidad que confirme que realmente los resultados obtenidos son robustos y no son fruto del azar. Se ejecuta con ayuda de una herramienta ofimática. Este análisis consiste en realizar variaciones en el valor de un peso y observar numérica y gráficamente

- Selección de los parámetros de calidad. La calidad del recurso hídrico puede ser determinada por varios parámetros dependiendo del método a determinarla, en esta investigación se definieron un total de 21 parámetros entre físicos, químicos y microbiológicos, basados en la


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

importancia y efecto contaminante en el medio ambiente del sector. Toma de muestras En este apartado, para determinar el efecto de las descargas de efluentes, se considera obtener muestras de aguas arriba y aguas abajo de la descarga. con la finalidad de tener un volumen de control. Frecuencia de muestreos Este criterio es quizá el más importante, por su impacto económico a largo plazo, lo que la hace determinante en la viabilidad y sostenimiento de un proyecto de monitoreo, y su estimación es un procedimiento estadístico y como tal, basa su desempeño en la calidad y cantidad de los datos disponibles. Diseño de estación Se toman en consideración los siguientes aspectos técnicos y tecnológicos: • Parámetros seleccionados para el monitoreo continuo. • Tecnología de telecomunicación. • Costes. • Disponibilidad de tecnología para el monitoreo. • Estabilidad del sitio de implantación. • Facilidad de construcción-puesta en marcha operación y mantenimiento. • Factibilidad técnica. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Evaluación de la calidad de agua Se recopiló información de 31 campañas de monitoreo de calidad de agua realizadas desde enero 2001 hasta febrero 2015; tomados en 28 puntos estratégicos definidos por la SENAGUADHPC. En la tabla 1, se presenta los valores pico de concentración de cada parámetro y por año de monitoreo desde el año 2001-2015. se puede observar los parámetros como son: pH, conductividad, SDT, OD, temperatura, turbidez, PO43-, NO3-, SO42-, CN-, aceites y grasas, DBO, DQO, coliformes fecales, coliformes

1301

totales, As, Cu, Cr, Hg y Pb. El oxígeno disuelto (OD), considerado uno de los indicadores de calidad de agua más relevante, llega a valores de 3.12 mg/L en el punto de unión de los ríos Calera y Amarillo, como se observa en la tabla 1; esto nos indica que en este tramo de río no se puede desarrollar vida acuática de ninguna especie. Afecta además a todo el ecosistema. Otros parámetros como Hg, Pb, As, Cd, Zn, Al, Cr, Cu, Mn, también superan los valores permitidos por la TULSMA. Libro IV Anexo 1 Proceso de análisis jerárquico (AHP) Para la aplicación del AHP, se modeló el árbol de jerarquías que nos permitió identificar el problema u objetivo en el nivel superior; en el nivel intermedio se encuentran los criterios y, las alternativas (puntos de monitoreo) se ubicaron en el nivel inferior. Una vez que se obtuvo los vectores de prioridades de los criterios, se procedió a construir el vector de prioridades de las alternativas; esto con objeto de determinar los puntos en los que se necesita colocar una estación de calidad de agua. En la tabla 2, se muestra la matriz de criterios de comparación. Siendo los siguientes: Vías de acceso, cercanía a la ubicación de plantas de beneficio, descargas de aguas residuales urbanas, usos del agua (potable, riego, fines recreativos), límites de vertido, condiciones de seguridad y turbulencia.


1302

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Tabla 1. Análisis anual en el período 2001-2015 de datos de calidad de agua. Punto río Calera


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Tabla 2. Matriz de comparación de criterios del AHP para la cuenca del río Puyango

Seguidamente, se construyó el vector de prioridades de los criterios como se muestra en la Fig. 3.

Figura 3. Vector de prioridades de criterios

1303


1304

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Se construyó los vectores de prioridad de cada uno de los 7 criterios para finalmente confeccionar la matriz de vectores prioridad de las alternativas con respecto al objetivo, la cual se determina mediante la multiplicación de matrices, entre la de vectores prioridad de las alternativas con respecto a cada criterio, por la matriz de vectores prioridad de los criterios respecto al objetivo. Como resultado se obtienen los puntos de monitoreo en orden jerárquico de los puntos donde se ubicarán las estaciones de calidad de

agua, de acuerdo a su nivel de importancia. En la Fig. 4 se muestra el resultado de este proceso de AHP y tenemos del vector global de puntos de monitoreo. Finalmente, por priorización, de todo el procesamiento de información y desarrollo de AHP en esta investigación, nos llevan a definir 8 puntos obligados de monitoreo, cuya ubicación se muestran en la Fig. 5.

Figura 4. Vector global –puntos de monitoreo.

Figura 5. Puntos de ubicación de 8 estaciones, resultado del AHP.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

CONCLUSIONES Los parámetros de calidad de agua que se han monitoreado, presentan en un 80% aproximadamente valores que se encuentran dentro de los LMP establecidos por la normativa local e internacionalmente (OMS), a excepción del sector de la minería donde las descargas de aguas residuales de estos procesos aportan importantes cargas de contaminantes inorgánicos, específicamente metales pesados y cianuro total, que sobrepasan en un 90% los límites permitidos. El sector más crítico de contaminación se presenta en el sector denominado El Pache, cuyas descargas van al río Calera y en menor proporción al río Amarillo. En este sector resultan obligados 3 puntos de ubicación de estaciones de monitoreo, como se puede ver en la Figura 5. Se puede advertir que, las concentraciones de Pb, Hg, As, Al son elevadas, así como las concentraciones de sólidos totales que deriva en el azolvamiento del cauce del río Calera en época de estiaje y, en un transporte de sedimentos contaminados aguas abajo hacia la cuenca del Tumbes en época de invierno. Las actividades mineras, los aportes de aguas servidas que recibe, así como la evacuación de residuos sólidos a las fuentes de agua principales o en sus afluentes, han sido considerados como puntos de vital importancia y relevantes para la toma de decisiones. Esto permitió desarrollar las matrices de prioridad y categorización de las variables que intervienen en el desarrollo de esta investigación. Las muestras de agua para monitoreo han sido tomadas en el cauce del río y, en el caso del afluente Calera, se evidencia una alta contaminación por las descargas que a pesar de su dilución persisten altas concentraciones que han derivado en el hecho de que, en la actualidad en la sección del río Calera, sector del Pache, se considere muerto, donde no existe vida acuática en ninguna de sus formas. En el desarrollo de la matriz de priorización y jerarquización de esta investigación, se inicia con información de 28 puntos de monitoreo en el periodo de 2001-2015 (14 históricos y 14 nuevos), que luego de la discretización y análisis de

1305

la información existente, se decide reducir a 16, que se ingresan para el AHP con 7 los criterios como se ha indicado. Resultado del AHP, se tiene un mínimo de ocho (8) puntos de monitoreo, donde se deberán implantar las estaciones de calidad; el cual se podrá incrementar a 16, de acuerdo a la disponibilidad de recursos ya que el análisis general arroja este valor. A partir del diseño de la red monitoreo y su posterior ejecución, será posible desarrollar programas de control y mitigación de los problemas de contaminación, así como también el establecimiento de un marco legal, y la revisión y reformulación de gobernanza para definir acciones efectivas que elimine o mitigue los problemas detectados en esta investigación y que no son nuevos. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Gómez, A., Naranjo, D., Martínez, A., & Gallego, D. (2007). Calidad del Agua en la Parte Alta de las Cuencas Juan Cojo y el Salado (Girardota-Antioquía, Colombia). Rev.Fac.Nal.Agr.Medellín, LX(1). Guerra M., &. Z. (2013). La Agonía Del Puyango: Agua, Minería Y Contaminación. 7, 35-37. Ho, W., Dey, P., & Higson, H. (2006). Multiple Criteria Decision-Making Techniques in Higher Education. International Journal of Educational Management, XX(5), 319-337. lker, K., & Jiabao, M. (2009). Optimal Water Quality Monitoring Network Desing for River Systems. Journal of Environmental Management. Ling, C., & Tze, Y. (2014). A Water Quality Monitoring Network Design Using Fuzzy Theory and Multiple Criteria Analysis. Springer International Publishing Switzerland. Nuñéz, S., & Zegarra, J. (2006). Dirección de Geología Ambiental (INGEMMET). Estudio Geoambiental de la Cuenca del Río Puyango - Tumbes. Lima. Obtenido de https://goo.gl/URrJqC OMM. (2011). Organización Metereológica Mundial. Guía de Prácticas Hidrológicas. Ginebra. Reyes, X., & Silva, M. (2012). Diagnóstico Ambiental y Criterios para el Diseño de la Red Metropolitana de Calidad del Recurso Hídrico en el Distrito Metropolitano


1306

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

de Quito. Quito. Rivera, N., Encina, F., Muñoz, A., & Mejias, P. (2004). La Calidad de las Aguas en los Ríos Cautín E Imperial, IX Región-Chile. Información Tecnológica, XV (5), 89-101. Saaty, T. (1980). The Analytic Hierarchy Process. New York: McGraw-Hill. OMS. (2013). Organización Mundial de la Salud. Recuperado el 13 de Abril de 2017, de http://www. who.int/es/ .




Diseño, Arte Arquitectura, Ciudad y Territorio E J E E S T R AT É G I CO V I I

Design, Art Architecture, City and Territory S T R AT E G I C AX I S V I I


1310

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Artistas y fotógrafos catalanes en Ecuador (1860-1939)

RESUMEN La presencia de migrantes catalanes en el Ecuador en el siglo pasado, si bien no fue numerosa, fue importante y trascendente en la vida social, económica, política y cultural del país. El objetivo de la presente investigación es explicar la trayectoria y principales obras de los artistas y fotógrafos catalanes en el primer tercio del siglo XX. Es una investigación de corte cualitativo y de carácter histórico, en la que se utilizó el método biográfico narrativo porque se analizó varias obras de artistas catalanes en el Ecuador y su influencia en el contexto en el que estos estuvieron inmersos. La técnica bibliográfica fue la empleada durante la investigación y dos son las preguntas científicas que la guiaron: ¿Cuál es la trayectoria de los artistas catalanes en el Ecuador? ¿Cuáles fueron las obras relevantes desarrolladas en el Ecuador por los artistas catalanes? La investigación concluye la presencia de diez artistas y fotógrafos catalanes destacados en el pais entre 1900 y 1939, quienes jugaron roles importantes en la definición del arte ecuatoriano contemporáneo. Palabras clave: ARTISTAS CATALANES, ECUA-

ABSTRACT

Catalan Artists and Photographers in Ecuador during the First Third of the 20th Century (1900-1939) The presence of Catalan migrants in Ecuador in the last century, although not numerous, was important and relevant in the social, economic, political and cultural life of the country. The objective of this research is to explain the trajectory and main works of Catalan artists and photographers in the first third of the 20th century. It is a research with a qualitative and historical approach. A narrative biographical method was used to analyze several works by Catalan artists in Ecuador and their influence in the context where they were immersed. The literature review technique was used during the research guided by two scientific questions: What is the trajectory of the Catalan artists in Ecuador? What were the relevant works developed in Ecuador by Catalan artists? This research reveals the presence of ten outstanding Catalan artists and photographers in the country between 1900 and 1939, who played important roles in the definition of contemporary Ecuadorian art.

DOR, ARTE, FOTOGRAFÍA.

Keywords: CATALAN ARTIST, ECUADOR, ART, PHOTOGRAPHY.

“Este peregrino del arte (...) vino a estas tierras en pos de algo más valioso que el oro, la plata o los diamantes: los paisajes” (Libro de Memorias familiares de la familia Roura).


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Albert Arnavat

aarnavat@utn.edu.ec

1311

FECYT, Universidad Técnica del Norte / Ecuador

Miguel Posso

maposso@utn.edu.ec

Raimundo López ralopez@utn.edu.ec

INTRODUCCIÓN A lo largo del último tercio del siglo XIX y del primero del XX, artistas europeos fueron a trabajar a Latinoamérica. Favoreció este proceso el hecho que muchos de estos paises no tenían aún escuelas de bellas artes y carecían de profesionales para llevar a cabo esta formación. Además, fue una época de cambios urbanísticos en muchas capitales, que junto con un auge económico explican el aumento en la demanda de artistas, especialmente de escultores de proyectos monumentales. En este contexto, destaca la labor de los artistas catalanes que se establecieron en estos países, creando escuela y reforzando la difusión internacional del arte catalán. Su labor es poco conocida y su conocimiento en Cataluña y en los propios países de Latinoamérica es muy limitado. (Gras, Rodríguez-Samaniego, Aragonés, 2018). La presencia de artistas catalanes en la República del Ecuador no fue significativa hasta inicios del siglo XX, pero los principales estudios mencionan la “tenacidad y emprendimiento” con que los emigrantes catalanes aportaron al pais un notable impulso artístico y cultural (Alou, 2001; Valdez, 2001), extremos que se confirman en esta investigación. Si bien la presencia de artistas catalanes en América empezó a ser importante durante la segunda mitad el siglo XIX coincidiendo con el renacimiento artístico catalán, en Ecuador fue

posterior, y se da a partir de los primeros años del siglo XX. Encontramos obra pública de cuatro escultores catalanes en Guayaquil: Agustí Querol, Josep Monserrat, Joan Rovira y Josep A. Homs, y en Quito del escultor y medallista Antoni Llopis. Y la presencia y actuación de pintores, dibujantes, grabadores y fotógrafos, como Francesc Nugué, Josep M. Roura, Víctor Puig, Miquel Castells y Enric de Grau, entre otros. Como ya apuntó Bedoya (2009) quizás algunos de estos artistas son herederos del Modernismo o Art Nouveau que inauguraba el cambio de siglo en Cataluña –como es el caso de Querol, Roura y Puig– y posteriormente del “Noucentisme”, que buscaba reinterpretar la herencia del clacicismo, como es el caso de Rovira y Homs. 1 En general, todos los artistas catalanes que por diferentes motivos migraron a tierras latinoamericanas supieron aprovechar el momento de llamada de profesionales extranjeros en el contexto internacional. Los artistas catalanes en ocasiones coparon los encargos más prestigiosos, y tuvieron presencia en los encargos de monumentos para el espacio público o en la dirección de escuelas de arte. Era una época de construcción de los discursos nacionales y proliferaron los encargos de monumentos de los denominados «próceres» de la patria. En algunos casos, la contratación de artistas de esta nacionalidad fue debida a las influencias de la comunidad catalana radicada en el país, bien conectada con las élites locales.

1. Otra historia sería la de los artistas catalano-ecuatorianos, hijos de catalanes nacidos en Ecuador, el más destacado de los cuales fue sin duda Eduardo Solà Franco (Guayaquil 1915—Santiago de Chile, 1996), introductor del Art Decó en Ecuador, y uno de los referentes artísticos más grandes que tuvo este país en el siglo XX.


1312

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

METODOLOGÍA Tipo de investigación La presente investigación es de tipo cualitativo; en el marco de esta, se la considera como historias de vida en las que se utiliza el método de estudios bibliográficos narrativos, en el que los investigadores realizan un reporte de la vida de otros. Participantes La unidad o población objeto de estudio son diez artistas catalanes. Instrumentos Como instrumento de investigación y evidencia de los informantes, se diseñó y cumplimentó fichas biográficas de los artistas catalanes, para lo cual fue necesario el análisis de treinta fuentes bibliográficas históricas. Objetivo El objetivo de la presente investigación es explicar la trayectoria y principales obras de los artistas y fotógrafos catalanes en el primer tercio del siglo XX. Para cumplir este objetivo fue necesario plantearse las siguientes preguntas de investigación: ¿Cuál es la trayectoria de los artistas catalanes en el Ecuador? ¿Cuáles fueron las obras relevantes desarrolladas en el Ecuador por los artistas catalanes?

Escultura pública de artistas catalanes Agustí Querol Agustí Querol Subirats (Tortosa, 1860 — Madrid, 1909), gozó de una gran fama como uno de los grandes escultores del pais. A pesar de la coincidencia estilística de alguna de sus obras con el simbolismo modernista, fue un representante de la escultura anecdótica y retórica del siglo XIX, de la que es el principal epígono catalán. Estudió en la Escuela de la Llotja de Barcelona y se estableció en Madrid donde inició una exitosa carrera oficial. Realizó diversos monumentos públicos, muy en boga durante la Restauración y tenía tal cantidad de encargos que tuvo que contratar numerosos ayudantes para su taller (Fontbona, s.f.). En latinoaméricas dejó obra pública en Manila, Buenos Aires, La Habana, Lima y Paraná. En Ecuador, realizó y sobresalió por su significación artística la Columna de los Próceres del 9 de octubre, uno de los más imponentes y hermosos monumentos de Guayaquil, una columna de corte clásico, coronada por la figura de la Libertad, elemento común en este tipo de monumento (Lacarra- Giménez, 2003). La primera propuesta de alzar un monumento en homenaje a la Independencia fue de 1821, pero no fue hasta 1904 cuando se llamó a concurso para realizarlo. Se invitó a participar a escultores italianos, franceses y alemanes, ya que al estar conmemorando una efeméride en la que se derrotó a los españoles, no se convocó a artistas de esa nacionalidad.

Análisis de datos Una vez recopilada la información con los diferentes instrumentos, se procedió a transcribirlas, para luego analizarla, compararla, ordenarla y caracterizarla. La información teórica relevante sobre las temáticas analizadas fue tomada de autores vigentes a través de diferentes citas.

Pero Querol solicitó participar, señalando que “España está orgullosa de sus hijos de América, porque fueron herencia de ella, el valor y el heroísmo con que dieron Independencia. Y los artistas españoles –agregó– estaremos también orgullosos de ofrecer a Guayaquil el monumento con que quiere perpetuar las glorias de su nacimiento a la vida independiente”. El ganador fue el catalán, a quien se comunicó el fallo en septiembre de 1907. En 1908 comenzó a trabajar en él y hasta proyectó viajar al Ecuador para dirigir personalmente la construcción, viaje que no hay constancia que llegara a realizar. Querol falleció un año después, cuando el proyecto estaba en plena realización y se hizo cargo de los trabajos el escultor Cipriano Folgueras


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

1313

que murió en pocos meses. Finalmente, fue el escultor catalán Josep Monserrat, que la terminó hasta su vaciado, con una estética Modernista. La columna está constituida por tres elementos: Una base de granito que tiene en sus cuatro lados las estatuas de patriotas, cuatro figuras alegóricas de la Historia, la Justicia, el Patriotismo y el Heroísmo, así como cuatro bajorrelieves con momentos relevantes de la historia independentista. El fuste, con un grabado con los nombres de los patriotas y la transcripción del Acta de Independencia de la ciudad; y el Capitel, con la imagen de Ícaro, sobre el que está una joven representando la libertad y un cóndor en actitud de emprender el vuelo. La columna fue fundida por José L. Soria en Barcelona, y los relieves creados por J. Monserrat y fundidos por R. Staccioli. Aparecen también ocho medallones con las efigies de patriotas. En 1918 se realizó la preinauguración del monumento y el 9 de octubre de 1920, 100 años después de la gesta libertaria, la Plaza del Centenario, con su columna, monumentos y estatuaria, fue oficialmente inaugurada, con la presencia del presidente de la República (Gutiérrez, 2004; Castro, s.f.; Pérez, s.f.). [Fig. 1]

Figura.1. Proyecto para la Columna de los Próceres en Guayaquil, de Agustí Querol (c.1907). (Biblioteca Municipal de Guayaquil)

Josep Monserrat Josep Monserrat Portella (L’Hospitalet de Llobregat, 1864 – Barcelona 1923), escultor, estudió en la Escuela de la Llotja, donde fue discípulo de J. Reynés y desde 1901 profesor en esta institución. Practicó un realismo de tono anecdótico, con preferencia por temas populares y gran detallismo y hacia final de siglo se acercó al simbolismo modernista. Tiene obras en Puerto Rico y Fernando Poo. El desarrollo industrial que en ese momento iba ligado a una actividad escultórica frenética, le llevó a participar, como colaborador de la Fundición Masriera y Campins, en proyectos en todo el mundo, como la Columna de la Independencia en Guayaquil, iniciada por Agustín Querol ( Jordà, 2011, Pérez, s.f). [Fig. 2]

Figura.2. Columna de los Próceres en Guayaquil, de Agustí Querol y Josep Montserrat (Foto: J. Dimitrakis)


1314

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Joan Rovira El escultor Joan Rovira (Barcelona, s. XIX– Guayaquil,?), llegó a Ecuador en 1919, instalándose en Guayaquil, donde fue profesor de técnica escultórica en su Escuela de Artes Decorativas. ( Jurado, 1994).2 Realizó monumentos ubicados en espacios públicos de la ciudad siendo el mas destacado el Hemiciclo de la Rotonda, conocido como Monumento a la Entrevista de Guayaquil o Monumento a Bolívar y San Martín, en el que participó con la concepción del proyecto arquitectónico y el diseño del gran hemiciclo de mármol junto a las columnatas, decorados y relieves, cuya parte escultórica fue creada por su compatriota catalán Josep Antoni Homs. En 1929, el hemiciclo y los trabajos en mármol fueron terminados y entregados a la ciudad y Rovira supervisó personalmente la instalación. El monumento se inició por la iniciativa del Congreso Nacional en 1913 y fue inaugurado en 1930. Rovira diseñó también los faroles y estatuas del entorno de la Columna del 9 de octubre, y en 1922 talló las placas de marmol del Monumento a los Héroes de la Batalla de Riobamba. Viajó a España en 1923 y en 1927 enviado por autoridades para realizar la construcción de nuevas obras y su posterior traslado al país. (Fernández García, 2006; Pi y Arnavat, 2016; Alcaldia de Guayaquil, 2018). [Fig. 3] Rovira realizó también la Estatua de Gea o La Tierra Prometida, una escultura en bronce que muestra a Gea, diosa de la tierra, con los atributos de un doble alimento, material y espiritual, que simboliza a la mujer como símbolo de la fertilidad de la naturaleza. Por un lado, están los frutos materiales de la tierra que salen del cuerno de la abundancia; y por otro, los manantiales intelectuales, simbolizados por el cántaro que derrama sus aguas. [Fig. 4] Está situada en la Avenida Pedro Moncayo y Boulevard Nueve de Octubre, Plaza del Centenario (Alcaldia de Guayaquil, 2018).3

También es obra de Rovira la Estatua de Cronos, que representa a un personaje que agita en sus manos la serpiente de los deseos contra la piedra bruta de su destino. Está situada en

Figura 3. Hemiciclo de la Rotonda, de Joan Rovira. (Foto: Dirección de Prensa, Municipio de Guayaquil)

el Boulevard 9 de Octubre y Avenida Pedro Moncayo (Alcaldia de Guayaquil, 2018). [Fig. 5] Tambien modeló la Estatua de Las Artes Aplicadas, que muestra a la ninfa de las artes menores, representadas por una mujer semidesnuda, con los atributos de la rueda de la industria y el ovillo de las hilanderas. Está situada en el Boulevard 9 de octubre y avenida Lorenzo de Garaycoa. [Fig. 6] Las Estatuas de Las Artes Mayores, son unas esculturas en bronce también creadas por Joan Rovira que muestran las estatuas de las ninfas de Los Oficios y Las Artes de la mitología griega, personajes que se convertían en seres mágicos procedentes de las fuerzas de la naturaleza. La primera, situada al lado derecho, aparece con la escuadra que representa la arquitectura y el martillo y el cincel que representan la escultura, simbolos que la persona puede tallar su destino con la fuerza de la voluntad y la agudeza de la inteligencia. La Ninfa de las Artes, a la izquierda, está simbolizada por una mujer desnuda, que posee una lira que representa los atributos de la música. Están situadas en la calle Vélez y avenida 6 de marzo, Plaza del Centenario [Fig. 7]. La Estatua de Los Aurigas, también de Joan Rovira, fundida en los talleres del italiano Giuseppe Beneduce, muestra a dos briosos caballos como símbolo de las pasiones que deben ser dominadas por el espíritu humano. Está situada en el Boulevard 9 de octubre y avenida Lorenzo de Garaycoa. [Fig. 8] (Alcaldía de Guayaquil, 2018).


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Figura 4. Estatua de Gea o La Tierra Prometida, de Joan Rovira (Foto: J. Dimitrakis)

Fig. 6. Estatua de las Artes Aplicadas, de Joan Rovira (Foto: J. Dimitrakis)

1315

Fig 5. Estatua de Cronos, de Joan Rovira (Foto: J. Dimitrakis)

Fig. 7. Estatua de las Artes Mayores, de Joan Rovira (Foto: J. Dimitrakis)

2. En un anuncio de prensa se presentaba como escultor estatuario que “trabaja toda clase de obras artísticas en marmol, yeso, madera y barro. Imágenes religiosas, lápidas, mausoleos, etc, y ornamentación de salones. Especialidad en bustos (retratos) y relieves.b Artista premiado en varias exposiciones y recomendado por el Dr. Juan B. Ceriola”. 3. Mientras unos historiadores la atribuyen efectivamente al catalán Joan Rovira, otros la acreditan al italiano Giuseppe Beneduce, sin que con la documentación localizada sea posible una atribución definitiva.


1316

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Josep Antoni Homs Josep Antoni Homs Bisa (Barcelona, 1897 — Quito, 1969) fue un escultor y dibujante catalán formado en la Escuela Llotja de Barcelona. Fue discípulo de J. Campeny –de estilo realista con gusto por los detalles anecdóticos y temas infantiles– y E. Clarasó, de estilo modernista. Trabajó en ilustración y dibujó para editoriales, viajó por Europa y América, y fue miembro de la escuela de Ceret. En 1927 hizo una importante exposición en las Galerías Dalmau y en 1933 en las Galeries Laietanes de Barcelona. Colaboró en las obras de la Exposición Internacional de Barcelona de 1929. Influido por el escultor croata Iván Meštrović, cultivó un cierto clasicismo arcaizante. En 1949 se trasladó a vivir a Quito donde trabajó como constructor. Fue colaborador del Reader’s Digest, y publicó obras tan diversas como La era borgiana (1959) y Tratado de biología (1967). (Enciclopèdia. Cat, s.f.). Sus principales esculturas situadas en espacios públicos ecuatorianos son las estatuas de bronce de Simón Bolívar y San Martín en Guayaquil, que le fueron adjudicadas por el Concejo municipal en 1935, que modeló y fundió en Barcelona y que llegaron a Guayaquil, junto al escultor, a finales de julio de 1937 (Gutiérrez, 2004). [Fig. 9]. Unos años antes ya se le había encargado las esculturas del pórtico norte de la Plaza del Centenario. La Estatua de Hermes, es una escultura en bronce, que representa a Hermes, dios griego de la frontera, la inteligencia y los viajeros, que recuerda el comercio y el intercambio entre los pueblos. La imagen, significa el cultivo de los frutos intelectuales del hombre, representado por las alas en su cabeza, que simboliza el vuelo del pensamiento a través de la imaginación. Mercurio o Hermes fue el dios que enseñó a los hombres, la medicina y el comercio, por lo cual porta en sus manos, un caduceo, vara de olivos adornada por guirnaldas. Está situada en la calle Víctor Manuel Rendón y Av. 6 de Marzo, Plaza del Centenario, en el centro de la ciudad de Guayaquil [Fig. 10]. (Alcaldía de Guayaquil, 2018). La Estatua de Deméter, es una escultura en bronce realizada en 1935, que muestra a una cosechadora, que bajo las formas de la diosa griega de

la agricultura recoge con una hoz los frutos y la riqueza agrícola de la tierra. Esta escultura tiene a su personaje en discusión ya que, para unos autores, erroneamente, se trata de Artemisa la diosa helena de la caza, y para otros, incluido el Municipio de Guayaquil, representa Afrodita o Venus, la diosa griega y romana de la belleza y el erotismo. Está situada en la calle Víctor Manuel Rendón y avenida 6 de marzo, Plaza del Centenario [Fig. 11]. (Alcaldia de Guayaquil, 2018). Vemos pues como la mayoría de la estatuaria de la Plaza del Centenario fue creada por artistas catalanes, tal como afirmó la promotora cultural Montserrat Maspons Bigas (Guayaquil 19212016): “Además de hacer (los catalanes) toda la plaza del Centenario, (...) la primera Universidad de aquí, la Casona, fue fundada por Pere Carbó, catalán.” (Citado por Mazeres, 2011). Y también encontramos la huella catalana en el aspecto arquitectónico más característico de la ciudad porteña. En Quito, solo encontramos obra del artista catalán Antoni Llopis Climent (Barcelona, 1899 — 1984), escultor y medallista, formado en la Escuela Municipal de Artes y Oficios, y en la Escuela Llotja de la capital catalana. Autor de restauraciones y de una imagen de la Virgen de la Merced para la Catedral de Quito, que le valió la medalla al mérito cultural de la Diputación de Barcelona (https://www.enciclopedia.cat/ EC-GEC-0037981.xml). Los catalanes, pioneros del nuevo caricaturismo ecuatoriano El dibujo humorístico surgió en Ecuador a mediados del siglo XIX, pero en las primeras décadas del siglo XX el desarrollo de las técnicas de impresión –como el fotograbado y la fototípia– provocaron un florecimiento de las revistas ilustradas que utilizaron la caricatura como crítica de la realidad. Francesc Nugué Uno de los primeros caricaturistas de esta época fué el dibujante y músico catalán Francesc Nugué (Barcelona, 1870—Guayaquil, 1936), que incentivó, por primera vez en el Ecuador el desarrollo de la historieta o cómic, apropiándose


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Figura 8. Estatua de Los Aurigas, de Joan Rovira (Foto: J. Dimitrakis)

Figura 10. Estatua de Hermes, de Josep Antoni Homs (Foto: J. Dimitrakis)

1317

Figura 9. Estatua de Bolívar y San Martín, de Josep Antoni Homs (Foto: J. Dimitrakis)

Figura 11. Estatua de Demeter, de Josep Antoni Homs (Foto Dirección de Prensa, Municipio de Guayaquil)

4. Sobretodo por la obra del arquitecto Joan Antoni d’Orús Madinyà (Barcelona 1892 - Guayaquil 1987). Llegó a Guayaquil en 1927. Entre 1934 y 1936 estableció una oficina de arquitectura y construcción asociado con el arquitecto Joaquín Pérez Nin y a partir de 1936 funda su propia firma de proyectos y construcciones, registró su título de arquitecto en Guayaquil y abrió un taller de muebles de estilo catalán, de fuerte expansión en el período 1930-1950. Fue catedrático fundador de la escuela de arquitectura de la Escuela Estatal de Guayaquil. Entre sus obras destacan la colaboración en el diseño de acabados del Palacio Municipal (1937); el diseño y la construcción de la Torre del Reloj del Malecón (1937); la reconstrucción y decoración de la Catedral (1948-1970); y entre 1965 y 1973, el diseño y construcción del Palacio Arzobispal; del Colegio Salesiano Cristóbal Colón; del monumento al Sagrado Corazón de Jesús del cerro del Carmen y del monumento al presidente de la República Gabriel García Moreno, así como diversos edificios privados como el Castillo de Espronceda o Edificio La Fruta, casas Juan Marcos y Gabriel Vilaseca. También fue pintor y fotógrafo destacado exponiendo sus acuarelas sobre vivencias de la costa y sierra del Ecuador. Fue uno de los iniciadores del tiro al blanco en el país, fue condecorado y recibió premios municipales y menciones del Colegio de Arquitectos de Guayas.


1318

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

de los temas mas preponderantes de la política ecuatoriana. En 1908, fue contratado por Víctor Emilio Estrada, director de la revista Patria de Guayaquil, para realizar su “página cómica”, consistente en ilustrar las crónicas históricas de Gabriel Pino y reseñar humorísticamente las noticias de la ciudad y el país. Para ello, desarrollaba secuencias narrativas de planos gráficos, convirtiéndose en uno de los primeros dibujantes que trabajaron el cómic en el pais. Se convirtió en la columna más vista de Patria, ya que Nugué ironizaba, con agudeza y sentido del humor, sobre el bullir de la vida urbana, burlándose de las contradicciones de las políticas emprendidas por la elite guayaquileña. Sus trabajos reaparecen en la revista Brochazos, en 1911, publicando caricaturas a color. El colorido e ingenio de Nugué la convierten en una revista única, ya que ubica las caricaturas en el mismo nivel de las noticias de actualidad, preparando el camino para la aparición de revistas Josep Maria Roura Josep Maria Roura Oxandaberro (Sant Pol de Mar, 1883 – Guayaquil 1947), pintor y dibujante, fue el artista catalán más destacado residente en Ecuador, tanto por su importante trayectoria profesional y su influencia en las artes ecuatorianas, como por su labor docente. Estudió en la escuela Llotja de Barcelona y expuso en el famoso local modernista catalán “Els Quatre Gats” (Pi y Arnavat, 2016). Varios autores lo califican como el impulsor por excelencia de la caricatura moderna en este país y, ya a su llegada, la revista Ecuatoriano de Quito (23/08/1910), lo califica como “Nuevo sabio que visita al Ecuador”. Navarro (1960) afirmó que “él fue el fundador de un arte poco menos que desconocido entre nosotros:

el de la caricatura, arte que él lo poseía de maravilla, género nada cultivado en Quito”. 6

Su participación como profesor en la Escuela de Bellas Artes de Quito hacia 1915 abrió la posibilidad para el crecimiento de nuevos dibujantes y caricaturistas. (El Comercio, 06/11/1960 y Bedoya, 2009). A su regreso a Guayaquil fundó la primera Escuela de Bellas Artes adscrita al Colegio Vicente Rocafuerte; y trabaja de forma activa tanto en su academia privada como de profesor de dibujo en colegios de la ciudad. Roura ejerció su magisterio y desarrolló el dibujo de humor, a la vez que entablaba amistad con jóvenes artistas y literatos ecuatorianos. Participó en la fundación de la Sociedad “Allere Flammam”, la primera Sala de Exposiciones y Tertulias Literarias del Ecuador, en 1930. Después de su llegada, el caricaturismo comenzó a tener mayor visibilidad en la capital, con exposiciones, revistas, eventos, salones y conversatorios, que se convirtieron en espacios para la reflexión y difusión del arte. Su papel fue relevante en la construcción de una escena moderna para el arte ecuatoriano (Bedoya, 2007 y 2009; Mazeres, 2011), es considerado un precursor de la plástica ecuatoriana contemporánea, especialmente en el arte difícil y de gran acabado de las plumillas en tinta china. (Pérez, s.f., y Fernández García, 2006). La Guerra Civil española (1936-1939) lo afectó profundamente, y como republicano trabajó al lado del Cónsul en pro de la causa leal, colaborando en programas de ayuda como el “Socorro Rojo” para enviar ayuda a los combatientes. [Fig. 12]. Dos de sus hijos y cinco nietos se distinguen por ser artistas plásticos y arquitectos de calidad. (Mazeres, 2011). 7

5 . Estuvo también ligado al circuito musical de Guayaquil donde trabajó como músico y profesor en el Conservatorio Antonio Neumane en 1928. También vivió en Ecuador su familiar Francesc Nugué Morros (Barcelona 1889–Guayaquil 1947) pianista, compositor y escenógrafo notable. Se casó en Barcelona en 1914 con una chica de orígen genovés y llegaron a Guayaquil en 1916, con una hija, donde fue profesor de piano toda su vida. ( Jurado, 1994). 6 . Su labor en las primeras décadas del siglo XX es muy destacable. Fueron los años en que comenzó a configurarse un espacio singular para la construcción de una escena moderna en el arte en el Ecuador caracterizado, según los especialistas, “por el nacimiento de nuevas inquietudes en torno a la creación artística como el alejamiento de la pintura del taller hacia una concepción de pintura al aire libre, un innovador manejo cromático del color, el dibujo de temática local, y la vitalidad en el trazo heredera del impresionismo francés”. El antiguo ambiente apegado a las prácticas clásicas de estudio en el taller y copia de modelos “contrastó con el surgimiento de varios artistas jóvenes que inyectaron una actitud innovadora en sus creaciones artísticas”. (Bedoya, 2009). 7. En 1998, su talento ha sido recordado y distinguido en Guayaquil con el nombramiento de la Calle José Mª Roura Oxandaberro; y la Asociación de Periodistas de Guayaquil realizó en el 2005, la inauguración de una Sala en homenaje al artista en el Parque Seminario de la ciudad, con una veintena de sus cuadros, y donde se exponen de manera itinerante muestras de artistas del país y el extranjero. (Mazeres, 2011).


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

1319

posibilidad de la reproducción de sus obras, y con la valoración moderna de lo producido.

Figura 12. Caricatura de Roura Oxandaberro, por E. Diaz.

Litógrafos y profesores catalanes Víctor Puig Víctor Puig (Cataluña, s.XIX – Ecuador, s.XX) trabajó como profesor de litografía en la Escuela Nacional de Bellas Artes de Quito desde su reapertura en 1904. Fue director de la Revista de la Escuela de Bellas Artes en 1905 y en 1906 fue designado director de la Escuela. Su programa pedagógico tenía como meta incorporar el arte ecuatoriano al modelo europeo, con la contratación de profesores que venían del viejo continente, el envio de estudiantes becados y la adquisición de material didáctico traído de Europa. En su Informe Ministerial de 1907 Puig ponís énfasis en la litografía hecho que representa un cambio de rumbo en el concepto del arte, que se empieza a asociar con cierta funcionalidad, con la

A través de la litografía, las Bellas Artes se abrían al mercado, al consumo, la publicidad y ofrecía la posibilidad de que la Escuela generase ingresos. 8 También reclamaba al Gobierno que se crease una Biblioteca y un Museo, tal y como se establecía en el Reglamento de 1904. [Fig. 13] (Salgado y Corbalán, 2012). Puig contrató a otro catalán, Miguel Castells, para ocuparse de la clase de litografía.9 Pero en 1911, con la caida del gobierno liberal del General Alfaro, se produce un giro en el rumbo de la Escuela con la renovación de la dirección. Después de un largo periodo de diferencias con el catalán, José Gabriel Navarro, –escritor, historiador, crítico de arte y diplomático (Quito, 1883–1965)– fue nombrado director de la Escuela. Uno de los motivos de la polémica entre Puig y Navarro tenía relación con la visión sobre la necesidad de construir un arte nacional. Para Navarro había demasiados profesores extranjeros que impartían clases, un argumento desgraciadamente recurrente en el país y que aún perdura hoy en dia entre los sectores mas reaccionarios de la academia. Lo que empezó como diferencias de opinión sobre cuestiones pedagógicas, terminó en una agria disputa que involucró a otros profesores y que se saldó con la renuncia de Puig, mientras Navarro fue sustituyendo a los profesores contratados por el catalán (SalgadoCorbalán, 2012). Puig también fue el responsable de la apertura de una sección de litografía en la Universidad de Quito, y protagonizó una nueva polémica artística cuando en 1933 afirmó que Miguel de Santiago (Quito, 1630- 1706), uno de los máximos exponentes de la escuela quiteña del siglo XVII, había sido un mero copista sin originalidad ni inspiración, opinión que fue duramente rebatida por su antiguo enemigo Navarro (Fernández García, 2006).

8. Describía la sección de Litografía como: “el alma de la Escuela y cuyo desarrollo garantiza su independencia, de ella se espera tantos bienes (…) de los trabajos que se han recogido de esta sección se han realizado reformas en el local, compra de material, cuadros y objetos de arte. La Dirección de la Escuela espera muy fundadamente, que la Litografía coloque a este Establecimiento un no lejano día, en primera línea entre los de su clase de toda la América, y en el primer lugar de los de toda la República”. 9. Celiano Monge, en La Ilustración Ecuatoriana (10-06-1909) al explicar la historia de la litografía en Quito, escribe: “La clase de Litografía de la Escuela de Bellas Artes es la mejor organizada y la que con sus obras deja utilidad al establecimiento. Cuenta (...) con una prensa a vapor que la maneja hábilmente el señor Castells y, sobre todo, por el decidido empeño del rector de la Escuela, Sr. Don Víctor Puig, eximio artista catalán que ha formado discípulos descollantes.”


1320

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Fotógrafos catalanes. De Ricard Tossell a Enric de Grau Iscla Se considera que la fotografía empieza en el Ecuador cuando en 1841 el entonces gobernador del Guayas, Vicente Rocafuerte, trae a Guayaquil el primer daguerrotipo. Pero la fotografía se populariza cuando se pueden impresionar en serie y se fundan los primeros establecimientos fotográficos, entre ellos el del retratista catalán Ricard Tossell (Cataluña, 1833-Guayaquil,?), en 1860 (Chiriboga, 2011). Y como recoge Diaz Heredia (2010:57), “sabemos por el diario guayaquileño ‘La Unión Americana’ que en agosto de 1862 el fotógrafo Ricardo Tosell ya se encuentra operando, con sus cámaras, en esta ajetreada comunidad portuaria», y comercializaba vistas de Guayaquil, Inglaterra, Nueva York, Broadway, de la China y Japón.

Figura 13. Anuncio modernista de la Litografía de la Escuela de Bellas Artes de Quito, de Víctor Puig.

Miquel Castells El impresor Miquel Castells Riau (Barcelona, s.XIX - Quito, 1939), se estableció en Ecuador desde 1908 donde llegó contratado por el gobierno del presidente constitucional Eloy Alfaro para imprimir el papel moneda del país, con la máquina litografica que había traído de Cataluña. Con la caída del gobierno y el vil asesinato del presidente, en 1912, le fue rescindido el contrato pero continuó en el pais trabajando por cuenta propia y como docente en la Escuela de Bellas Artes de Quito, donde había sido contratado por su director Víctor Puig (Pi-Arnavat, 2016 y Salgado-Corbalán, 2012). 10

Dos años mas tarde su establecimiento en el malecón se convierte en el primero documentado visualmente en el Ecuador, por el fotógrafo español de la Comisión Científica del Pacífico, Rafael Castro Ordóñez, con una imagen de su fachada con el rótulo “R.T. Retratos de Ambrotipo y Fotografía”. (Hidalgo, 2009b). De acuerdo a Chiriboga (2005), el catalán Tosell y el francés Leonce Labaure fueron quienes instalaron los primeros gabinetes fotográficos en la década de los sesenta en Guayaquil. El fotógrafo Enric de Grau Iscla (Barcelona 1879 - Guayaquil 1969), en febrero de 1906, después de casarse en Barcelona, se embarcó hacia Guayaquil donde fijó su residencia y fundó el estudio Fotografía Grau. En 1907, su galería fotográfica La Moderna se promociona como especialista en retratos “al natural, ampliaciones, reproducciones de retratos antiguos” y también ofrecía “postales, estampillas, vistas de Guayaquil, en colores transparentes”. Fue un fotógrafo bien relacionado, pues participó en proyectos editoriales de gran envergadura como El Ecuador. Guía Comercial, Agrícola e Industrial de la República (1909), Guayaquil a la vista (Imprenta Vda. Luis

10 . También hay constancia de que a partir de 1898 vivió en Guayaquil, donde vivia sus familiares, el tipógtafo catalán Antoni Pagés Pagés. ( Jurado, 1994) 11. Su hijo Enrique Grau Ruiz (Guayaquil 1913-¿) fue Gobernador del Guayas (1968), Senador de la República (1969) y Alcalde de Guayaquil (1970-72). Su nieto Vladimiro Álvarez Grau fue Ministro de Trabajo (1984) y Diputado Nacional del Congreso (1991) (Manent, 1992, Pi i Murugó-Arnavat, 2016 y Hidalgo, 2009a).


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Tasso, Barcelona, 1910 y 1920), Guayaquil en la mano (1912), América Libre (1920), El Ecuador en el Centenario de la Independencia de Guayaquil (1920) donde Grau recopila vistas urbanas con la actividad comercial de las principales ciudades de Ecuador y haciendas y paisajes rurales de la costa y la sierra, una especie de enciclopedia visual del pais y Guía del Ecuador (1920). Las fotos de Grau, pueden considerarse uno de los primeros intentos de realizar fotografía artística desde parámetros modernos y su estudio fotográfico uno de los más prestigiosos de la ciudad, sobresaliendo tanto en el retrato como en el paisaje. Fue galardonado con la condecoración al mérito artístico de Guayaquil, en 1927.11 (Manent, 1992; Hidalgo, 2009a; Pi i MurugóArnavat, 2016) CONCLUSIONES • Se ha podido detectar y analizar la trayectoria en el Ecuador de diez artistas y fotógrafos catalanes destacados entre 1900 y 1939: Agustí Querol, Josep Montserrat, Joan Rovira, Josep Antoni Homs, Antoni Llopis, Francesc Nugué, Josep Maria Roura, Víctor Puig, Miquel Castells, y Enric de Grau Iscla; todos ellos, con una trayectoria notable jugaron roles importantes en la definición del arte ecuatoriano contemporáneo. • Las obras que los artistas catalanes dejaron como legado al pueblo ecuatoriano a inicios del siglo pasado fueron relevantes y todas ellas perduran de diferente manera, unas como pinturas y esculturas ubicadas en sus sitios originales, mientras que a otras se las puede evidenciar en la bibliografía especializada.

1321

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Alcaldia de Guayaquil (2018): Guayaquil es mi destino. Monumentos y Bustos Históricos del Centro de la Ciudad, en http://www.guayaquilesmidestino.com/ ALOU, G. (2001). “Españoles en el mundo artístico y cultural de Guayaquil a principio del siglo XX”. En Ecuador-España: Historia y perspectiva, Porras, Helena y Calvo-Sotelo (Coords.): 238-239. Quito: Embajada de España en Ecuador. ÁLVAREZ, L.; BEDOYA, M.E.; HIDALGO, A.E. (2004): Umbrales del arte en el Ecuador. Una mirada a los procesos de nuestra modernidad estética, Guayaquil, MAAC/BCE, 2004. BEDOYA, M. E. (2007): “Entre salones, agrupaciones y prensa: el desarrollo del humor gráfico en el Ecuador entre 1915-1940.”, pp. 43-61, en Historia del humor gráfico en Ecuador. Milenio, Lleida. — (2007b): Los espacios perturbadores del humor: revistas, arte y caricatura 1918-1930, Quito, Banco Central del Ecuador. — (2009): “Caricaturistas y artistas catalanes en el Ecuador a principios del siglo XX”, pp. 21-24, en Los rostros de la migración: ecuatorianos en Cataluña, catalanes en el Ecuador. Generalitat de Catalunya-Gobierno de la República del Ecuador. — (2014): “Caricaturas, caricaturistas y revistas ilustradas: Gestos visuales y nuevas prácticas lectoras (19001930)”, en Alma Mía. Simbolismo y Modernidad. Ecuador 1900 – 1930. pp. 112-113. Museo de Quito. BEDOYA, M. E. y SALAZAR, B. (2008): “Cautivos de la mirada: Fotógrafos extranjeros entre gente, nieva y selva ecuatoriana (1840-1960). En: La fotografía en el Ecuador. Ciudades, retratos, memorias. Revista Nacional de Cultura del Ecuador No. 12. Consejo Nacional de Cultura, Quito, Ecuador. CASTRO, P. (s.f.): Historia de los Monumentos de Guayaquil, Estatuaria de la Plaza del Centenario, La Columna de los Próceres de la Independencia. CHIRIBOGA, L. y CAPARRINI, S. (2005): El Retrato Iluminado. Fotografía y República en el siglo XIX. Quito: Museo de la ciudad. Taller Visual, 2005. CHIRIBOGA, L. (2011): “Imagen y memoria. El Patrimonio Fotográfico”, en Guía de Bienes Culturales del Ecuador. Guayas. Quito, Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, pp. 78-81.


1322

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

DÍAZ HEREDIA, F. (2010): Viaje a la memoria. Cuenca: su historia fotográfica, Cuenca. Enclopèdia.cat (s.f.): https://www.enciclopedia.cat/ECGEC-0032869.xml ESTRADA, J. (1992). Los españoles de Guayaquil. Aspectos de una inmigración creadora Guayaquil: Sociedad Española de Beneficencia. FERNÁNDEZ GARCÍA, Ana Mª (2006): “Arte y artistas españoles en Ecuador”. Liño, Revista anual de Historia del Arte, nº 12, Universidad de Oviedo, pp. 111-125. GRAS, I.; RODRÍGUEZ-SAMANIEGO, C.; ARAGONÉS, N. (coords.) (2018): Cataluña-América. Arte entre el viaje y el exilio (S. XIX-XX). Barcelona-Puebla: Edicions de la Universitat de Barcelona-Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

pp. 39-65. Sant Cugat del Vallès. MANENT, A. (dir.) (1992): Diccionari dels Catalans d´Amèrica. Contribució a un diccionari biogràfic, toponímic i temàtic, 4 Vol. Barcelona: Generalitat de Catalunya. MAZERES, Francisco Javier (2011): “Roda el món…i torna al Born”: Vínculos transnacionales en la migración catalana al Ecuador. Tesis de Maestría, FLACSO, Quito. MONGE, Celiano (1909): “La litografla en Quito” en La Ilustración Ecuatoriana, Quito, l0 /06/1909, p. 129. NAVARRO, José Gabriel (1960): “La Caricatura en Quito”, en El Comercio, 18/09/1960 y 6/11/1960.

GUTIÉRREZ, Rodrigo (2004): Monumento conmemorativo y espacio público en Iberoamérica, Madrid, Cátedra.

PI I MURUGÓ, A.; ARNAVAT, A. (2016): “Catalanes en Ecuador. (siglos XVI-XX)”, en Ecos de la Academia, nº 3, junio 2016, Universidad Técnica del Norte, Ibarra, pp. 100-121.

HIDALGO, Á. E. (2007): Arte, prensa satírica y sarcasmo: los inicios de la caricatura en el Ecuador (1862- 1912), en http://casadelasiguanas.blogspot.com/2007/10/arte-prensa-satirica-y-sarcasmo-los.html

RODRÍGUEZ-SAMANIEGO, Cristina; y ARAGONÈS, Núria (2018): “Apunts sobre l’escultor Frederic Homdedeu i Bonet (Barcelona, 1861 – Ciutat de Mèxic, 1908)”, en Cataluña-América. Arte entre el viaje y el exilio (S. XIX-XX).

– (2009a): Guayaquil. Los Diez, Los Veinte, Quito, Consejo Nacional de Cultura.

ROURA (s.f.): Libro de Memorias familiares de la familia Roura. Guayaquil (Inédito). PÉREZ PIMENTEL, R. (s.f.): www. diccionariobiograficoecuador.com y www.enciclopediadelecuador.com/historia-del-ecuador/ parque-del-centenario-guayaquil

– (2009b): ‘Guayaquil en el principio de la imagen fotográfica: Rafael Castro y Ordóñez y la Comisión Científica del Pacífico’, en Un legado del siglo XIX: Fotografía Patrimonial Ecuatoriana, Quito, Taller Visual, Corporación Centro de Investigaciones Fotográficas, 2009). — (2015): La caricatura en las revistas ilustradas: En El Telégrafo, 20/12/2015, https://www. e l t e l e g r a fo . c o m . e c / n o t i c i a s /g u aya q u i l / 1 0 / la-caricatura-en-las-revistas-ilustradas.

LACARRA, Mª C. y GIMÉNEZ, C. (coords.) (2003): Historia y política a través de la Escultura pública 1820-1920, Zaragoza, Institución Fernando el Católico. F[rancesc] F[ONTBONA] V.: https://www.enciclopedia.cat/EC-GEC-0053688.xml JORDÀ, M. (2011): Josep Monserrat i Portella. Un escultor del realisme. Barcelona: Publicacions de l’Abadia de Monserrat. JURADO, F. (1994): “Catalans a l’Equador”, en Paratge, Revista de la Societat Catalana de Genealogia, Heràldica, Sigil·lografia i Vexil·lologia, Núm. 5-6,

VALDEZ, O. (2001). “La Danza española en Guayaquil”. En Ecuador-España: Historia y perspectiva, Porras, Helena y Calvo-Sotelo (Coords.): 236-37. Quito: Embajada de España en Ecuador.



1324

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

La estética relacional en la reconstrucción de Bahía de Caráquez

RESUMEN La investigación aborda las prácticas colaborativas entre artistas del colectivo “Arte en Escombros” y la comunidad de Bahía de Caráquez. El arte participativo es tratado como una forma de reconstrucción de la memoria, patrimonio e identidad de una ciudad afectada por el terremoto del 16 de abril del 2016. El objetivo de la investigación es analizar el impacto del trabajo de “Arte en Escombros” como una forma de reconstrucción social, desde los actores locales y las prácticas culturales. El proceso de investigación se realizó durante nueve meses, se utilizó como herramientas: las entrevistas narrativas al colectivo artístico y la foto-elicitación con actores específicos de la comunidad. Los resultados muestran que el arte participativo local reconfigura las relaciones entre la comunidad y los artistas, a su vez que se inscribe como indicador del estado de la reconstrucción en general. Como conclusión, encontramos que la participación de la comunidad influye directamente en la creación del arte y, viceversa, el arte tiene una influencia directa en la construcción de la vida comunitaria.

ABSTRACT

The relational esthetic in the reconstruction of Bahía de Caráquez This research is about collaborative practices among artists from the group “Arte en Escombros” and the community of Bahía de Caráquez. Participatory art is treated as a way of reconstructing the memory, heritage and identity of a city affected by the earthquake of April 16, 2016. The goal of the research is to analyze the impact of the work of “Arte en Escombros” as a way of social reconstruction from local actors and cultural practices. The research process was carried out in nine months, using narrative interviews as tools for the artistic collective and photo-elicitation with specific actors of the community. Within the results, we found that the local participatory art reconfigures the relations between the community and the artists, which in turn, registers as an indicator of the state of the reconstruction in general. In conclusion, we find that the participation of the community influences directly in the creation of art and, vice versa, art has a direct influence on the construction of the community life.

Palabras clave: ESTÉTICA RELACIONAL, ARTE PARTICIPATIVO, RECONSTRUCCIÓN POST - DESASTRE, BAHÍA CARÁQUEZ.

Keywords: RELATIONAL ESTHETIC, PARTICIPATORY ART, POST - DISASTER SOCIAL RECONSTRUCTION, CARÁQUEZ BAY.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Emilio Salao-Sterckx eqsalao@puce.edu.ec

Verónica Egas-Reyes megas776@puce.edu.ec

Santiago Andrade-Zapata jsandrade@puce.edu.ec

Michelle Cahuasqui

mishell.cahuasqui@hotmail.com

INTRODUCCIÓN El 16 de abril del 2016 un terremoto de magnitud de 7.8 en la escala de Richter afectó a las provincias de Manabí y Esmeraldas (16A). En el mismo, fallecieron 661 personas y se contabilizaron miles de heridos y desplazados. Las ciudades más afectadas de la provincia de Manabí fueron Pedernales, Portoviejo, Manta y Bahía de Caráquez, donde se calcula que 22.754 personas quedaron sin hogar y fueron ubicadas momentáneamente en refugios (Secretaria general de gestión de riesgos, 2016). Este artículo trata sobre la participación de colectivo artístico Arte Sobre Escombro (ASE), en la reconstrucción post terremoto en Bahía de Caráquez, lugar donde convergen una serie de preocupaciones respecto a los impactos del desastre y la reconstrucción. La investigación se llevó a cabo entre la Pontifica Universidad Católica del Ecuador (PUCE) en colaboración con la Universidad de Ohio, desarrollando un proyecto de investigación-acción, cuyo nombre, Mapeo de recursos psicosociales y capacidades de resiliencia comunitaria (Asset Mapping), apunta a la identificación de las capacidades de las comunidades para enfrentar sus desafíos ambientales y sociales en el Cantón Sucre- Manabí (Salao, 2018). El trabajo abarca: dos comunidades rurales de la parroquia San Isidro, dos proyectos urbanos de la ciudad de Bahía de Caráquez y el colectivo artístico ASE. Es en la cuidad de Bahía y en ASE en los que se centrará el estudio presentado en este artículo. Los artistas han sido esos actores sociales que han surgido de los escombros para construir una mirada de la memoria sobre una ciudad

1325

Centro de Psicología Aplicada, Pontificia Universidad Católica del / Ecuador Centro de Psicología Aplicada-Facultad de Psicología, Pontificia Universidad Católica del / Ecuador Dirección de Pastoral Universitaria Pontificia Universidad Católica del / Ecuador Facultad de Psicología, Pontificia Universidad Católica del / Ecuador

destruida. Ese es el caso del colectivo ASE, quienes a través de su trabajo encuentran otras formas de significar la reconstrucción, los cuáles atestiguan que en lo cotidiano de una comunidad no existen protagonistas específicos, sino el motor comunitario, la identidad local, actores diversos, algunos invisibles antes del desastre. ASE nació el 17 de abril del 2018, en el primer amanecer después del terremoto. El colectivo artístico se apropia de lugares específicos de la ciudad en mutuo acuerdo con los miembros de la comunidad. Generalmente eligen lugares donde antes existió un edificio y de cual ya quedan solo sus restos. Ahí crean un mural que es efecto de sus elecciones estéticas y de las sugerencias y colaboraciones de los vecinos. Dentro del proceso pueden participar personas de todas las edades, a veces pintando directamente sobre el mural, o en otras ocasiones colaborando con ciertos materiales, comida, bebida, pero sobre todo entusiasmo. Generalmente lo que sus murales representan se relaciona estrechamente con la identidad local, símbolos de la ciudad, personajes históricos, artefactos comunes y palabras que reflexionan sobre su momento e historia. La intención de ASE no es la denuncia en sí, sino la reconstrucción y la identidad y la memoria. Su uso del muralismo tiene más un objetivo de relato histórico visual y de carácter cívico. Esa reconstrucción es una forma de creación de identidad (Leetoy y Zavala, 2017) asociada a la recuperación del espacio público y la reactivación de la vida comunitaria, propia de la comunidad histórica. Es importante señalar que la definición de arte no resulta tan relevante,


1326

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

para este estudio, como el lugar desde donde se realizará. Se partirá desde las apreciaciones de Alfred Gell, en tanto el estudio del arte, implica las modalidades de producción, consumo de arte y su puesta en circulación en los contextos locales. En este caso habrá mayor énfasis en las situaciones de interacción social que provoca (Gell, 2016). Cuando se establece la intención de profundizar sobre la experiencia de ASE, se hace necesario indagar sobre la vigencia de la estética relacional como fundamento del arte participativo, para los fenómenos sociales actuales. En ese sentido se encuentra que el trabajo reciente más representativo es el de García Canclini, quien acentúa la importancia de la pérdida de autonomía del arte para actualmente estar involucrado con aspectos culturales, económicos, políticos y sociales, superando la noción tradicional del arte como una esfera separada de lo social (García Canclini, 2011). De manera semejante, el involucramiento de la estética relacional y las manifestaciones participativas del arte, en función de preocupaciones sociales se asocia con temas como la memoria, donde el arte participativo y las prácticas artísticas encuentran puntos de convergencia en la atención de problemáticas como la violencia (Pinilla, 2014), Si bien el arte y participación puede partir desde un ejercicio de denuncia, también puede plantear una lógica de construcción (Parra-Ospina, 2017), donde la creatividad se vuelve una herramienta de respuesta de los individuos. Las mismas que se inscriben en un lenguaje que genera forma de individuación, concentración y dinámicas de grupo (Correa, 2017). Dentro de esas formas particulares y colectivas se distinguen manifestaciones artísticas asociadas al muralismo, el cual caracteriza el trabajo de Banksy, asociado a la estética relacional, como una forma de apropiación de espacio público, pero no de privación del mismo (Ayala y Ajila, 2014). En base a lo expuesto, el estudio apunta a relacionar el proyecto artístico del ASE con la reconstrucción social de una ciudad, donde se evidencia que sus prácticas resignifican la concepción de arte participativo en correspondencia con la reconstrucción social realizada a través de los actores locales y sus prácticas culturales. A su vez, al colocar el proceso artístico

en un contexto social post desastre, es posible descubrir el lugar del arte en la dinámica social y sus desafíos. METODOLOGÍA El estudio sobre ASE parte de la psicología en comunidad (Egas, Salao, Vallejos, et al, 2013) y se centra en Bahía de Caráquez en dos proyectos de vivienda social: Urbanización Acuarela II de Miduvi y Ciudadela María Enriqueta Orrantia. Ambas urbanizaciones son habitadas por los damnificados del 16A y se constituyen como comunidades nuevas, sin embargo, Bahía de Caráquez es una comunidad histórica por lo que el abordaje de ASE en la investigación viene a ser una forma de contextualizar el asentamiento de las comunidades nuevas sobre la comunidad histórica (Gliglia, 2012). ASE construye con los barrios clásicos de Bahía, lo que los ciudadanos valoran como patrimonio cultural, por lo que los murales son a su vez una forma de organizar la historia de la ciudad, de identificar, sistematizar y exponer las concepciones de patrimonio de los propios habitantes. La investigación en Bahía de Caráquez se encuentra en la segunda etapa, habiéndose realizado observación participante, entrevistas narrativas y fotoelicitación. En cuanto a la Observación Participante (OP), se la plantea como una relación de los investigadores con lo macro, como la ciudad y sus barrios, pero también lo micro, como los miembros de ASE y los representantes de las dos comunidades. La OP se entiende como un involucramiento que toma en cuenta las transformaciones que las comunidades sufren por la interacción con los investigadores, como también las transformaciones en los investigadores por el mismo intercambio (Ingold, 2015). En cuanto a la entrevista narrativa (EN), la misma propone una relación de escucha que se centra en la biografía de los individuos en diferentes cortes temporales (Sclater, 2017). La EN se establece como una relación a mediano plazo, donde se evidencia progresivamente el desarrollo del punto de vista del entrevistado. La fotoelicitación, que es una técnica cualitativa enmarcada dentro de la entrevista investigativa, la cual se centra en la conversación entre el investigador y el participante a través de la


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

exposición a imágenes (Duara, Hugh-Jones, y Madill, 2018). El participante habla sobre lo que las imágenes provocan en sus emociones, haciendo a su vez un ejercicio de interpretación. En este sentido la particularidad con ASE, es que los miembros del colectivo son expuestos a sus propias producciones, por lo cual su interpretación es a su vez una historización del proceso creativo. Después de 10 meses de trabajo, la información se ha organizado a través de la Cartografía Heterotípica, que es un instrumento de mapeo visual, donde el equipo de investigación diseñó seis mapas de la experiencia de la OP y la EN (Vargas, 2017). RESULTADOS Y DISCUSIÓN Luego del trabajo realizado, es importante recalcar dos aspectos que sobresalieron en el proceso: el primero muestra que el arte participativo local reorganiza las relaciones entre artistas y comunidad y, el segundo, refiere que el arte participativo se muestra como indicador del estado de la reconstrucción en general: Relación artistas-comunidad: la relación genera estética desde lo que es común ASE en un estricto sentido comunitario, re valoriza la cultura local al transformarla en una estética. Los murales de ASE no buscan ser preservados dentro una galería exclusiva para los cultivados o iniciados en el arte, sino más bien que se construye desde las nociones culturales de la comunidad. Esta democratización está delimitada a un territorio específico, no hacia la sociedad en general. En contraste a este planteamiento, ASE explica que un grupo de artistas quiteños realizó un mural dentro de un barrio conocido de Bahía, el cual se ajustaba a su formación artística, y que en términos de realización sería “bien logrado”. Sin embargo, la comunidad del barrio planteó sus quejas ante dicho mural por su carácter sombrío. Según ASE esto se debe a que los artistas nunca conversaron con los comuneros sobre lo que podría crearse sobre esa pared, lo hicieron a partir de sus propias consideraciones estéticas. Lo que llama la atención es que desde

1327

ASE también se han realizado murales con connotaciones sombrías, con alegorías sobre la muerte, el desastre, la sangre y el trauma, aun sí la comunidad no la ha descalificado. ASE señala que esto es por haberse realizado con la comunidad. Este mural es uno de los más grandes y representativos del colectivo, el cual se ubica en el parque memorial de Sixto Durán Ballén, (Durán Ballén, 2005) uno de los sitios más públicos de la ciudad. Bourdieu planteó la teoría espontánea de la percepción artística, donde indica que toda apreciación artística pasa por un proceso de desciframiento, el cual responde a una forma de responder a las reglas que rigen un tipo de representación. Por tanto, la percepción artística es una posición activa, es una práctica en sí. Lo que rige las reglas de representación son precisamente las convenciones sociales (Silverman, Bourdieu, y Brown, 1968). El arte y participación podría ser más cercanas a esta apreciación, en tanto la participación trabaja sobre las convenciones de un grupo social, donde los artistas y los participantes comparten las mismas referencias. Si bien Bourdieu señalaba la percepción espontánea sobre el arte, como un momento posterior, en el encuentro con la obra consumada, es posible replantear este concepto retomando la experiencia de la familiaridad a la que alude Bourdieu, en la cual la percepción es aprendida como una forma de ver, por tanto, los individuos “cultivados” acceden a la obra de arte desde sus aprendizajes. El arte participativo es en este sentido también anticipativo, en tanto se plantea primero la convención social y luego la obra. El orden de los factores altera el producto, puesto que la obra cumplida superpone la experiencia estética, la negociación precedente y participativa superpone la relación social. Arte participativo y reconstrucción: el uso de la metonimia y el reconocimiento social de los artistas Los murales de ASE tienen un carácter metonímico. Cuando deciden realizar murales en los lugares donde antes existió una edificación patrimonial o representativa, no retratan la totalidad del edificio, sino una parte que lo representa. Un ejemplo es “la casa del turco”. Un


1328

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

edificio histórico característico de la arquitectura de época, la cual fue famosa por su dueño de casa, quien decía que el candidato que repose en su hamaca será algún día alcalde de Sucre. Se conoce que en la cultura política local muchos candidatos a la alcaldía pasaron por la hamaca del turco, inclusive Rafael Correa durante la campaña presidencial en el 2007. El terremoto destruyó para siempre la mansión. Sobre sus restos ASE representó la hamaca. El mural “La casa del turco” es uno de sus trabajos más celebrados en Bahía de Caráquez. Su popularidad podría ser asociada a que es una práctica artística que recupera el patrimonio cultural. Así como los desastres no son solo naturales sino sociales y culturales, la reconstrucción también es cultural, puesto que el muralismo de ASE reorganiza, sistematiza y expone desde la imagen lo que la comunidad asocia como hitos de su identidad. Sin embargo la noción de patrimonio no se origina desde un catálogo de bienes patrimoniales, sino desde lo que era común en la vida de los ciudadanos antes del 16A, por tanto la reconstrucción cultural es una forma de re significación de lo cotidiano. Si bien las edificaciones y espacios públicos fueron destruidos, la metonimia reconstruye desde la materialización de la representación. Sansi en su lectura de Bourriaud, contempla que la exaltación de la relación por sobre la estética es lo que se define como estética relacional (Sansi, 2014) o como señalaría Bourriaud, la provocación de una cultura de la amistad (Bourriaud, 2006). La pregunta es ¿Por qué provocar un tipo de sociabilidad? Porque es necesaria, es decir existe una demanda particular y social detrás del arte participativo. En el caso de ASE, el colectivo respondía a ambas necesidades. En primer lugar, lidiar con su angustia ante el desastre, y, en segundo lugar, rescatar el patrimonio invocando la memoria a través del uso de la metonimia. La impresión de una Bahía abandonada, insegura, vulnerada concibe una añoranza por la vida de la ciudad. El arte participativo se origina en la necesidad social del artista y la comunidad. Para Bourriaud lo relacional emerge en una sociedad occidental atrapada en la autopista de la comunicación (Bourriaud, 2006), sin embargo, el arte participativo europeo tiene al arte como

su único contexto. En contrapunto, ASE atraviesa el círculo del arte y se dirige a la comunidad. La participación se re-significa como una forma de hacer arte fuera del círculo del arte. En este punto es necesario retomar la apreciación de Gell en tanto considera que el arte es una herramienta, que, por sus propios medios, alcanza objetivos que tienen un acentuado carácter social (Gell, 2016). En una perspectiva muy simple, el arte es un instrumento que apunta a tratar problemas humanos desde una figura estética. Si bien la prioridad del arte participativo es la provocación de formas de sociabilidad, la estética condiciona su definición práctica como arte. CONCLUSIONES Los artistas son miembros de la comunidad, pero no siempre son percibidos como tal. No es hasta que su práctica artística se involucra con los ciudadanos que se vuelven actores importantes en la reconstrucción social y cultural de una ciudad. En un país donde las políticas culturales no dan garantías para la sostenibilidad de la comunidad artística, como tampoco se toman en cuenta las prácticas locales en la reconstrucción de lo social, el arte participativo evidencia la importancia que tiene el reconocer las relaciones que se establecen en la localidad, sobre cómo una práctica artística fuera de los círculos cultivados del arte, puede considerarse una propuesta relevante para los procesos de transformación social. La relación artista y comunidad plantea que puede construirse nuevas miradas sobre lo que se concibe como estético y patrimonial, pero a su vez el arte participativo puede resignificar las relaciones de la comunidad con sus propios espacios. La estética emancipada de la vida práctica no es una prioridad en muchas ciudades del Ecuador, sin embargo, la difusión sobre su papel en la reconstrucción del patrimonio, memoria, e identidad, evidencia que una política de la reconstrucción post desastre debe considerar la funcionalidad de ciertas prácticas que se ubican en lo local, no siempre el arte, pero sí aquellas acciones propias de una comunidad.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Ayala, N., y Ajila, K. (2014). El grafiti de banksy como arte de intervención basado en la estética relacional, como referente para realizar una propuesta plástica. Tesis. (R. D. Loja, Recopilador) Loja. Bourriaud. (2006). 2006 Estética relacional. Buenos Aires: Adriana Hidalgo. Correa, J. (2017). Análisis sistémico de la comunicación y construcción de narrativas estéticas por super-sistemas grupales, sociales y culturales. (U. N. Plata, Ed.) Revista de Psicología y Ciencias afines, 14(1). Duara, R., Hgugh-Jones, S., y Madill, A. (2018). Photo-elicitation and time-lining to enhance the research interview: Exploring the quarterlife crisis of young adults in India and the UK. (T. U. Leeds, Ed.) Symplectic Publications. Durán Ballén, S. (2005). A mi manera. Los años de Carondelet. Quito: AbyaYala. Universidad Andina Simón Bolívar. Universidad Espíritu Santo. Egas, V., Salao, E., Vallejos, L., et al, e. (2013). Psicólogos fuera de los muros de la consulta. Experiencia de orientación psicoanalítica dentro del programa de erradicación de trabajo infantil - Proniño. Quito: Universidad Internacional Sek y Fundación Telefónica Ecuador. García Canclini, J. (2011). La sociedad sin relato. Antropología y estética de la inminencia. Barcelona, Buenos Aires: Katz Editores. Gell, A. (2016). Arte y agencia. Una teoría antropológica. Serie arte, estética e imagen. Madrid: Paradigma indicia. Gliglia, A. (2012). El habitar y la cultura: perspectivas y teorías de la investigación. Barcelona, México: Anthropos Editorial. Ingold, T. (2015). Conociendo desde dentro: reconfigurando las relaciones entre la antropología y la etnografía. Etnografías Contemporáneas, 218-230. Leetoy, S., y Zavala, D. (2017). La recuperación del espacio público y la evolución del patrimonio común: prácticas colaborativas a través de la agencia cultural. Kamchatka(9). Parra-Ospina, A. (2017). A arte relacional como recurso imaginativo para a construção da paz. Aletheia. Revista de Desarrollo Humano, Educativo y Social Contemporáneo, 9(2).

1329

Pinilla, E. (2014). Arte, memoria y participación:” ¿Dónde están los desaparecidos?”. HALLAZGOS, 12(23), 31-48. Salao, E. (2018). Informe anual del Proyecto Mapeo de recursos psicosociales y capacidades de resiliencia comunitaria en Cantón Sucre, Manabi. Quito: Centro de Psicología Aplicada de PUCE. Sansi, R. (2014). “Arte, don y participación. Ankulegi 18, 13-28. Sclater, S. (2017). The uses of narrative. Explorations in sociology, psychology and cultural studies. London y New York: Taylor and Francis Group. Secretaria general de gestión de riesgos. (2016). Informe de situación n°71 . Quito: Gestión de riesgos. Silverman, A., Bourdieu, P., y Brown, R. (1968). Sociología del arte. Buenos Aires: Ediciones Nueva Visión. Vargas, M. (2017). ¿Cómo se cartografía una frontera? Cartografías patagónicas heterotípicas. Proyecto Manta (págs. 136-156). Bariloche: Manta.


1330

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

El arte de la escultura con motosierra en la parroquia de San Antonio de Ibarra

RESUMEN San Antonio de Ibarra, desde el 2010, anualmente desarrolla el “Simposio de Esculturas en Madera con Motosierras”, donde los escultores, a la vista del público, ponen de manifiesto su creatividad. El objetivo de esta investigación es caracterizar la evolución del simposio de esculturas en sus seis primeras ediciones, sobre la base de las obras y biografía de los artistas que participaron en el evento. Metodológicamente es una investigación cualitativa, en el marco de esta es un estudio de caso; las técnicas utilizadas: entrevista a profundidad y la observación, empleándose los instrumentos: cuestionario, fichas técnicas, cámaras fotográficas y videos. Se documentó en breve biografía y las fichas técnicas de cada uno de los veinte escultores seleccionados para el estudio, en la que se explican, entre otros elementos, el material, técnicas y acabados utilizados en sus obras de arte. Se concluye que, año tras año, en cada una las ediciones del simposio de madera con motosierras, se fue consolidando el evento, diversificando los motivos de las obras realizadas a escala natural, aumentando el número de visitantes al simposio e imprimiendo un toque de creatividad y calidad en el proceso o construcción de las esculturas, con una participación de artistas nacionales e internacionales.

ABSTRACT

The art of sculptures with chainsaws in the parish of San Antonio de Ibarra San Antonio de Ibarra takes place the “Symposium of Wooden Sculptures with Chainsaws” every year since 2010. In that event, sculptors showcase their creativity in view of the public. The goal of this research is to characterize the evolution of the sculpture symposium in its first six editions, based on the works and biography of the artists who participated in the event. Methodologically is a qualitative research, within this framework it is a case study; the techniques used are deep interview and observation, using as instruments a questionnaire, data sheets, cameras and videos. Short biographies and data sheets were documented for each of the twenty sculptors selected for the study, explaining, among other elements, the material, techniques and finishes used in their works of art. It is concluded that, year after year, in each edition of the wood symposium with chainsaws, the event was consolidated, diversifying the reasons for the works carried out on a natural scale, increasing the number of visitors to the symposium and putting a touch of creativity and quality in the process of construction of the sculptures, with the participation of national and international artists.

Palabras clave: ESCULTURA, MOTOSIERRAS, ARTE, SAN ANTONIO DE IBARRA.

Keywords: SCULPTURES, CHAINSAWS, ART, SAN ANTONIO DE IBARRA.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Ana Lucía Mediavilla almediavilla@utn.edu.ec Miguel Posso maposso@utn.edu.ec Raimundo López ralopez@utn.edu.ec

1331

Carrera de Diseño Gráfico / Facultad de Educación, Ciencia y Tecnología / Universidad Técnica del Norte / Ecuador Coordinación de Investigación/Universidad Técnica del Norte / Ecuador Carrera de Artes Plásticas / Facultad de Educación, Ciencia y Tecnología / Universidad Técnica del Norte / Ecuador

Ramiro Carrascal arcarrascal@utn.edu.ec Carlos Almeida cialmeida@utn.edu.ec

INTRODUCCIÓN Una de las riquezas del Ecuador y puntualmente de la provincia de Imbabura, es la variada, rica y consolidada identidad cultural, producto de un proceso social, cultural y político, desde antes de la conquista Española, y que es producto de mestizaje no solo humano, sino fundamentalmente social y cultural; esta identidad dio sus frutos de una manera poco común; uno de estos frutos identitarios, es sin lugar a dudas la parroquia rural de San Antonio de Ibarra, llena de nobles artesanos y artistas. Por ello, y como ejemplo de lo manifestado, el Ecuador es muy diverso en su cultura e identidad a pesar de distintos factores que han transcurrido desde la época colonial, mismos que han tenido tenacidad y supremacía desde las perspectivas del mestizaje (Bauer, 2010). Por lo dicho anteriormente es indudable que “el patrimonio cumple una función identificadora, porque cuando hablamos de patrimonio nos referimos a representaciones y símbolos; del carácter simbólico del patrimonio deriva su capacidad para representar una determinada identidad” (Arevalo, 2004, pág. 33). Cuando se habla de patrimonio, hay que entender que este puede ser diverso. Son parte del patrimonio cultural tangible e intangible relevante para la memoria e identidad de las personas y colectivos, y salvaguarda del Estado, entre otros: las lenguas, formas de expresión, tradición y diversas manifestaciones y creaciones culturales, incluyendo las de carácter ritual, festivo y productivo (Acosta Salazar, 2012).

Los sanantonenses desde la época de Daniel Reyes, le dieron forma a su identidad, a esta, la tallaron a pulso de sudor en la madera y en los lienzos, a costa de rajarse las manos con la noble arcilla y a golpe de lágrimas con cinceles para dar forma al mármol y a la piedra. Los hombres y mujeres de San Antonio, son un colectivo que de seguro se sienten diferentes a otros pueblos. Es posible afirmar que un pueblo tiene una identidad cuando sus individuos comparten representaciones en torno a tradiciones, historias, raíces comunes, formas de vida, motivaciones, creencias, valores, costumbres, actitudes y rasgos; junto a ello deben tener conciencia de ser un pueblo con características diferentes a las de otros pueblos (Infante, 2000). Esta identidad y cultura es el resultado de un proceso histórico en donde la reproducción de las ideas y del material se constituye en factores que identifican y diferencian a ese país o región (Fernández, 2005). Si nos centramos en las esculturas de madera, tallados en madera por seres que en su mayoría San Antonio vio nacer, les sobran razones para que este arte y oficio sea considerado un patrimonio de la nación, su valor artístico, su calidad y en general, lo tangible e intangible de ellos, son méritos suficientes. Es indiscutible que la identidad se forma a partir de conocimientos, información, pero no se alcanza hasta que llega al plano de los sentimientos y emociones (Rodriguez, 2003, pág. 18). Es entendible que todo el patrimonio posee un valor para la sociedad y no incluye solamente edificios y monumentos, llamamos de patrimonio también


1332

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

los documentos, trabajos artísticos, culturales, sociales y ecológicos los cuales hacen parte del Patrimonio Cultural de cada pueblo. (Godoi, 2013). Por esta razón la presente obra es un aporte a visibilizar la identidad de las esculturas de madera, talladas con motosierras, lo que le da un toque especial y una característica única a estas verdaderas obras de arte. Las esculturas de madera realizadas con motosierras, y en sí el evento que anualmente se viene desarrollando donde se esculpen las trozas de madera con diseños por decirlo menos espectaculares, se ha vuelto ya un atractivo turístico y cultural, que atrae a visitantes locales, nacionales y extranjeros, quienes no solo admiran el producto final, sino fundamentalmente el proceso para llegar a este, donde el ingenio del artista, se pone de manifiesto de una manera singular. Estos eventos tienen que ser más aprovechados y promocionados, de tal manera que este turismo que atrae, se vuelva en un verdadero motor que aporte al desarrollo económico de la parroquia y provincia. Hay que aprovechar y potencializar las diversas formas de turismo, en este sentido, (Capillo, 2008) señala que, el turismo en el Ecuador representa un alto porcentaje de ingresos económicos, debido a la gran cantidad de personas que regresan al país fundamentalmente de Estados Unidos, Europa y Alemania. METODOLOGÍA Tipo de investigación La presente investigación es de tipo cualitativo; en el marco de esta, se la considera un estudio de caso antropológico, por ser una investigación que se realiza sobre una unidad social (Posso, 2013). Participantes La unidad o población objeto de estudio son los veinte escultores que participaron en el VI Simposio de Escultura, todos ellos considerados como informantes calificados para la presente investigación.

Instrumentos El instrumento utilizado fue un cuestionario de una entrevista estructurada, aplicada a profundidad que consta de 12 preguntas o indicadores elaborados por los autores, validada por tres expertos en el área y por usuarios mediante la aplicación de dos entrevistas piloto. También se utilizó un diario de campo, fichas de observación, cámara fotográfica y videograbadora en cada una de las entrevistas. Como instrumento de investigación y evidencia de los informantes, se diseñó y cumplimentó fichas biográficas detalladas con los respectivos anexos fotográficos de todos los informantes calificados. Objetivo El objetivo general del proyecto es caracterizar la evolución del simposio de esculturas en sus seis primeras ediciones, sobre la base de las obras y biografía de los artistas que participaron en el evento. Para lograr este objetivo fue necesario plantearse dos preguntas científicas: ¿Cómo evolucionaron los cinco primeros simposios de esculturas de madera con motosierras? ¿Cuál fue el aporte del VI Simposio de Esculturas de Madera con Motosierras? Procedimiento Los datos de las entrevistas fueron recolectados, en aproximadamente dos horas en cada una de las entrevistas desarrolladas en los talleres de los informantes; es necesario indicar que, a pesar de tener la entrevista estructurada, en la mayoría de las ocasiones, por la dinámica del tema, la idiosincrasia y respeto hacia los informantes, se tuvo que transformar en un diálogo informal, pero las entrevistas siempre trataron de direccionarse en función de los indicadores preestablecidos. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Historia de los simposios de escultura La iniciativa de los simposios llega en el año 2010 con el aporte de Ricardo Villacís, un oriundo de esta parroquia, quien se radicó en Alemania y fue el vínculo para que la población tenga la posibilidad de conocer, aprender y


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

trabajar la madera utilizando la motosierra; sabiendo que esta técnica proviene de leñadores europeos quienes en momentos de distracción hacían esculturas en trozas de madera. Esta herramienta, se ha convertido en un aporte para ahorrar tiempo en la elaboración de una escultura, incluso para obtener una obra estilizada se requiere el empleo de una técnica mixta que es la motosierra apoyada en formones y el mazo, implementos que son usados para definir rasgos más finos si hablamos de figura humana como ojos, rostro, manos y pies; por tanto, su uso es indispensable. Tras esta propuesta, se dio pie a lo que ahora se denomina “Simposio Internacional de Escultura con Motosierra”. Las fuentes oficiales que han sido parte de la organización y creación de este evento precisan que nació con la idea de hacer un conversatorio, un diálogo directo de todas las formas que puede alcanzar un pedazo de madera; si bien el mazo y el formón eran técnicas ya conocidas en el lugar, se quiso dar otra alternativa, como es la intervención de la motosierra. Los artistas pasarían por un proceso de capacitación sobre nuevas técnicas, previo a la realización de la escultura como tal. Luego, en un espacio abierto los visitantes podrían acercase a los artistas mientras realizan las esculturas. Al ser un proceso metódico, sus avances se pueden evidenciar día a día. Esos acercamientos ayudan a los artistas para que muestren sus destrezas, capacidad e imaginación, así también receptan sugerencias e ideas del público. En definitiva, ese diálogo directo (simposio) que se da entre artistas y público que otorga la posibilidad de hacer escultura desde otra lógica, con otras alternativas. Los artistas trabajan alrededor de ocho horas diarias al inicio del evento, trabajando en miniatura de 15 a 20 cm para saber cuál es la obra con la que van a participar, a su vez se permite mediante esta muestra hacer la selección de los participantes, responsabilidad que recae en un grupo de artistas expertos en escultura, encargados de la organización. Es importante puntualizar que para cada evento se planteó una temática específica. Así también, hay que precisar que se realizaron varias actividades de forma simultánea, entre ellas el

1333

concurso de velocidad con motosierra que dura de 45 minutos a una hora, este consiste en hacer una figura en un tronco de 60 - 70 cm de altura; acabada la escultura se subasta al público. También se dieron actos sociales y culturales, como presentaciones artísticas, el pregón de la alegría, entre otras actividades que roban la atención de propios y extraños. Considerando que este evento permite el impulso turístico y artístico de toda la parroquia, los 26 barrios y comunidades que conforman San Antonio de Ibarra, se organizaron durante los días del Simposio y apoyan a los participantes brindándoles la alimentación diaria. Desde sus inicios, este encuentro evolucionó en su organización. Existió la intervención de la empresa privada, quienes dan su granito de arena al evento. Entre las acciones de apoyo está la de proveer combustible y aceite para los días que dura el simposio, rubro que es asumido en su totalidad por el sector privado, así como también se reciben productos publicitarios para los participantes como gorras, camisetas, etc. Es preciso destacar que este simposio no sería posible sin el tesón y amor al trabajo que tienen los artistas sanantonenses, los preparativos inician al menos con un mes de antelación, pero en noviembre del año vencido es donde se hacen trámites, contactos, acuerdos y negociaciones con el Ministerio del Ambiente o propietarios de bosques para adquirir la materia prima que es lo más difícil; los trozos grandes de madera de aproximadamente de 2,4 m son adquiridos de bosques o lugares que no causen un perjuicio a la naturaleza, impulsando así el trabajo artístico sin causar daños al ambiente. En este contexto y procedimiento detallado en las líneas anteriores se desarrollaron con éxito notable los cinco primeros simposios en los siguientes años: 2010, 2011, 2012, 2013 y 2015, eventos que permiten valorar a los artistas que realizan sus obras de forma original y no perder esa habilidad que los hace únicos, pues siempre buscarán diferenciarse de los demás, tener la primicia desde su perspectiva, conocimiento, visión y experiencia para evitar la duplicidad que en San Antonio ahora existe.


1334

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Figura 1. Participantes del quinto simposio Nota: Colaboración de Santiago Garrido (2015)

Figura 2. Trozas de madera para entregar a los participantes del cuarto simposio Nota: Colaboración de Santiago Garrido (2013)

Sexto simposio de escultura La sexta edición del simposio con motosierra que se realizó entre el 5 y 9 de febrero del 2016 bajo la temática “Costumbres y tradiciones de nuestra tierra”, motivo de la presente investigación, se dio a partir de un convenio con la Municipalidad de Ibarra, quienes financiaron parte del evento y buscaron esa temática que englobe el retorno a Ibarra y personajes ibarreños. Además, se realizó una investigación en el archivo histórico del municipio donde se encontraron rasgos y los nombres de personajes como chapetones, antiguos policías, ejército, etc que fueron parte de las esculturas producto del simposio; tuvo la participación

de 20 escultores. Los escenarios de la muestra del trabajo y experticia de los escultores fueron los Parques: Artístico Cultural Eleodoro Ayala y Francisco Calderón, lugares representativos de la parroquia de San Antonio. El Ministerio del Ambiente también fue participe de este evento, donando 20 trozas de madera de ciprés, para cada escultor. Los 20 participantes estuvieron clasificados por motivos: Histórico ancestral pueblo Caranqui (8 escultores); Histórico cronológico (5 escultores) e Histórico cultural - Vestimenta de pueblos y nacionalidades (7 escultores). Todas las esculturas tuvieron como terminado el barnizado UV, sus medidas fueron 220 cm de alto, 60 cm de


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

1335

ancho y 50 cm de profundidad. A continuación se analiza uno a uno a los 20 participantes de acuerdo a la clasificación de cada motivo: 1) Histórico ancestral pueblo Caranqui

Figura 3. Cacha, escultura realizada por Cristóbal Terán.

Figura 4. Pacha escultura realizada por Antonio Tobar

Nota: Tomada por estudiantes carrera de

Nota: Tomada por estudiantes carrera de

Diseño Gráfico, UTN (2016)

Diseño Gráfico, UTN (2016)

Cristóbal Terán escultor de 46 años del barrio Central de la parroquia San Antonio, realizó su escultura “Cacha”, para él “la motosierra es una ayuda bastante grande, especialmente en las figuras de gran escala […] se aprende a perder los nervios y a tener más seguridad con el manejo de las herramientas, también trabajar ante el público permite motivarnos al momento de elaborar la figuras” (Terán, 2016)

Antonio Tobar materializó a “Pacha”, tenía 36 años de edad, indicó sobre su trabajo: “uno cuando está en una escultura más bien está trasformando, a veces uno no considera que está trabajando, si no que estoy haciendo lo que me gusta” (Tobar, 2016). Además, refiere para usar motosierra es necesario tener mucha fuerza en los brazos y condición física, por lo que Antonio Tobar lleva 13 años que usa solo motosierra; “estos simposios atraen a más gente, nos damos a conocer por ende sobrevivimos de mejor manera” (Tobar, 2016). Este personaje vive en el barrio Santa Clara.


1336

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Histórico ancestral pueblo Caranqui

Figura 5. Atahualpa escultura realizada por Leonardo

Figura 6. Juana Atabalipa escultura realizada por Lauro

Meza Nota: Tomada por estudiantes carrera de

Collahuazo Nota: Tomada por estudiantes carrera de

Diseño Gráfico, UTN (2016)

Diseño Gráfico, UTN (2016)

Leonardo Meza esculpió a “Atahualpa”, escultor de 39 años, vive en el barrio Occidental. Sobre su escultura dijo “para hacer una figura humana se toma la medida de la cabeza y en base a eso hacemos todas las proporciones […] cuando hacemos una escultura grande se reproduce en ella todo el conocimiento y el sentimiento” (Meza, 2016).

Lauro Collahuazo de 60 años, él realizó en escultura a Juana Atabalipa, se diferencia de los demás escultores porque en su trabajo se evidencia su preferencia e inclinación por la línea belga “realiza las esculturas más alargadas, más esbeltas, más sensuales, más bonitas” (Collahuazo, 2016). Este escultor dijo haberle perdido el miedo a la motosierra gracias al simposio y sustituyó el hacha y la suela por esta máquina, siendo una ayuda para su trabajo cotidiano. Respecto a su trabajo manifestó “para realizar una escultura siempre pongo el mejor de mis gustos, lo mejor de mi ser” (Collahuazo, 2016).


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

1337

Histórico ancestral pueblo Caranqui

Figura 7. Soldado escultura realizada por Silvio Chimbo

Figura 8. Soldado escultura realizada por Alberto Argoti

Nota: Tomada por estudiantes carrera de

Nota: Tomada por estudiantes carrera de

Diseño Gráfico, UTN (2016)

Diseño Gráfico, UTN (2016)

Silvio Chimbo vive en el barrio Compañía de Jesús, representó en su escultura a un soldado. Se diferenció de los otros escultores al realizar como terminado el quemado a su escultura y tiene 40 años. Sobre su trabajo dijo “esto es pura habilidad” (Chimbo S. , 2016). Así también, Sus obras terminadas son fruto de “su amor por el arte y por su familia” (Chimbo S. , 2016).

Alberto Argoti fue uno de los participantes de nacionalidad colombiana, viviendo en el barrio Sur de la parroquia desde sus 18 años, en el proceso de investigación tenía 58 años. Realizó como escultura un soldado. Frente a su oficio dijo “la escultura para mí es un arte, uno demuestra la habilidad que tiene y para el sustento de la casa” (Argoti, 2016).


1338

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Histórico ancestral pueblo Caranqui

Figura 9. Soldado escultura realizada por Nacho Cevallos

Figura 10. Soldado escultura realizada por Marcelino

Nota: Tomada por estudiantes carrera de

Chuquín Nota: Tomada por estudiantes carrera de Diseño

Diseño Gráfico, UTN (2016)

Gráfico, UTN (2016)

Nacho Cevallos de 46 años de edad, al igual que los dos escultores anteriores también realizó un soldado como su escultura. Sin embargo, cada uno manejaba un estilo diferente que es la impronta característica de ellos. Manifestó “la escultura es la fuente de ingreso para mi hogar y es algo que no se puede describir, la razón de mi existir” (Cevallos, 2016).

Marcelino Chuquín, de 42 años, esculpió un soldado. Este escultor pertenece al barrio Los Nogales. Indicó que “desde el inicio yo fui unos de los tres que iniciaron este simposio junto a Ricardo Villacís […] el simposio tiene un gran significado, aprendí muchas cosas como persona y como artista, a saber valorar mi propio trabajo y a darme a conocer. El trabajo escultórico sigue un proceso, luego de la motosierra se usan los formones para ir dando forma y tallando una obra” (Chuquín M. , 2016).


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

1339

2) Histórico cronológico

Figura 11. Indígena hombre escultura realizada por Jorge

Figura 12. Indígena mujer escultura realizada por Patricio

Pomasqui Nota: Tomada por estudiantes carrera de Diseño

Chuquín Nota: Tomada por estudiantes carrera de Diseño

Gráfico, UTN (2016)

Gráfico, UTN (2016)

Jorge Pomasqui de 52 años de edad vive en el barrio Los Nogales. Realizó la escultura de un “indígena hombre”. Respecto a su trabajo dijo “la escultura me ofrece libertad […] las fotografías que uso como bocetos son mi inspiración” (Pomasqui, 2016).

Patricio Chuquín de 31 años, denominó a su escultura como “indígena mujer” y vive en el barrio Los Nogales. Comentó “a la gente le gusta, hemos tenido pedidos y se hace contactos, es importante la participación en el simposio, enfocándose principalmente en darnos a conocer y en transmitir nuestro saber. Las palabras de aliento y felicitación que el público nos dan, son realmente gratificantes” (Chuquín P. , 2016).


1340

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Histórico cronológico

Figura 13. La hilandera escultura realizada por Juan Elías

Figura 14. Criollo o chapetón escultura realizada

Chimbo Nota: Tomada por estudiantes carrera de Diseño

por William Camuendo Nota: Tomada por estudiantes

Gráfico, UTN (2016)

carrera de Diseño Gráfico, UTN (2016)

Juan Elías Chimbo de 64 años, esculpió al “mestizo… la hilandera”, este escultor es del barrio Compañía de Jesús. Referente a su trabajo dijo “cada cuerpo es diferente, no es lo mismo hacerle a un español que a un indígena […]me gusta seguir adelante y trabajar; mi edad casi ya no me permite, pero que sigan adelante los compañeros, que siga San Antonio adelante, perfeccionando el arte” (Chimbo J. E., 2016).

William Camuendo de 47 años, representó en su escultura al criollo o chapetón. Este escultor vive en el barrio Sur. Sobre su trabajo en el simposio dijo “la gente se queda impactada por lo que se puede hacer con la motosierra […] la escultura es algo que me permite mostrar mi habilidad y creatividad, que con el paso del tiempo he ido aprendiendo poco a poco” (Camuendo, 2016).


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Histórico cronológico

1341

2) Histórico cultural - Vestimenta de pueblos y nacionalidades

Figura 15. Cura jesuita escultura realizada por Héctor

Figura 16. Nacional Caranqui escultura realizada por Byron

Cacuango Nota: Tomada por estudiantes carrera de Diseño

Quilumbango Nota: Tomada por estudiantes carrera de

Gráfico, UTN (2016)

Diseño Gráfico, UTN (2016)

Héctor Cacuango de 40 años, esculpió a un cura jesuita. Vive en e barrio San Alfonso de Moras. Aseguró “el hecho que le tomen en cuenta, se siente útil en esta sociedad y los simposios son de categoría, los talleres de participación nos contactan y dan a conocer al público” (Cacuango, 2016). Además, “la escultura es plasmar mis ideas, mis pensamientos, mis ideales, y materializarlos en la madera” (Cacuango, 2016).

Byron Quilumbango de 39 años representó en su escultura a “Nacional Caranqui” vive en el barrio Central. Respecto a su trabajo dijo “me gusta diseñar a mí, hacer algo, no ver en una estampa, sino diseñar y ver cómo me queda […] en el simposio la gente tiene toda la libertad de acercarse, ver y preguntar sobre lo que se está haciendo, incluso trabajamos con propuestas con una maqueta pequeña en madera” (Quilumbango, 2016).


1342

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Histórico cultural - Vestimenta de pueblos y nacionalidades

Figura 17. Pueblo Cayambi escultura realizada por Miguel

Figura 18. Pueblo Natabuela escultura realizada por Nelson

Herrera Nota: Tomada por estudiantes carrera de Diseño

Noboa Nota: Tomada por estudiantes carrera de Diseño

Gráfico, UTN (2016)

Gráfico, UTN (2016)

Miguel Herrera, un escultor de 67 años realizó en escultura al Pueblo Cayambi, vive en el barrio Central y se diferenció de los otros participantes en el terminado que le dio a su escultura fue el policromado. Afirmó “tengo el lema de que cada trabajo que uno hace, hay que mejorarlo hasta cuando uno se sienta satisfecho” (Herrera M. , 2016). Además, frente al trabajo de la escultura confesó, siempre se lo realiza entre dos personas, la primera realiza el trabajo exterior mientras la otra se encarga de los detalles.

Nelson Noboa de 40 años esculpió a Pueblo Natabuela, este escultor vive en Ibarra en Huertos Familiares de Azaya. Su participación en los simposios le han permitido “usar mejor la motosierra, mi creatividad mejora porque yo no hago lo que los demás hacen, solo hacer copias ya que yo uso mi creatividad” (Noboa, 2016).


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

1343

Histórico cultural - Vestimenta de pueblos y nacionalidades

Figura 19. Pueblo Imbaya escultura realizada por Manolo

Figura 20. Pueblo Afro Hombre escultura realizada por

Herrera Nota: Tomada por estudiantes carrera de

Orlando García Nota: Tomada por estudiantes carrera de

Diseño Gráfico, UTN (2016)

Diseño Gráfico, UTN (2016)

Manolo Herrera, escultor de 44 años, representó al Pueblo Imbaya Cuna, es del barrio Central. Frente al trabajo en escultura comentó “existe ese respeto de ver a una persona plasmar en un trozo de madera una escultura […] la motosierra es como coger un cuchillo y cortar un queso, entonces usted sabe que le corta al queso en cuatro partes y queda igualito, con la motosierra la idea está graficada en la mente y el escultor le da forma” (Herrera M. , 2016).

Orlando García de 62 años, realizó una escultura del Pueblo Afro Hombre, vive en el barrio Central. Confesó “…yo no trabajo, juego; para mí esto es entretenimiento […] la escultura es un dibujo, pero en volumen con sus tres dimensiones” (García O. , 2016).


1344

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Histórico cultural - Vestimenta de pueblos y nacionalidades

Figura 21. Pueblo Afro Mujer escultura realizada por Pablo

Figura 22. Arpero escultura realizada por Segundo Teanga

García Nota: Tomada por estudiantes carrera de Diseño

Nota: Tomada por estudiantes carrera de

Gráfico, UTN (2016)

Diseño Gráfico, UTN (2016)

Pablo García tiene 50 años, denominó a su escultura como Pueblo Afro Mujer y vive en el barrio San Agustín. Para este escultor “el trabajo con motosierra es como estar modelando […] con la motosierra se tiene que ser exacto, y con la motosierra usted le dibuja la figura en la madera y va quitando lo que está demás, claro que es cansado” (García P. , 2016).

Segundo Teanga de 47 años en su escultura realizó a un Arpero, vive en el barrio Compañía de Jesús. Para trabajar en la escultura afirmó “uno sabe lo que va a hacer, no es no más de agarrar, es que con la motosierra se desbasta y se va aprendiendo más. Cada cual llevamos nuestro estilo” (Teanga, 2016).


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

CONCLUSIONES Año tras año, en cada una las ediciones del simposio de madera con motosierras, se fue consolidando el evento, diversificando los motivos de las obras realizadas a escala natural, aumentando el número de visitantes al simposio e imprimiendo un toque de creatividad y calidad en el proceso o construcción de las esculturas, con una participación de artistas nacionales e internacionales. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Acosta Salazar, J. (Febrero de 2012). PATRIMONIO CULTURAL ECUATORIANO. MARCO LEGAL. Obtenido de PATRIMONIO CULTURAL ECUATORIANO. MARCO LEGAL: http://procultur-ecuador.blogspot.com/2011/02/patrimonio-cultural-ecuatorianomarco.html Arevalo, M. J. (2004). La tradición, el patrimonio y la identidad. Revista de estudios extremeños. Argoti, A. (15 de Junio de 2016). escultor. (A. L. Mediavilla, Entrevistador) Bauer, D. E. (2010). (U. d. (España), Ed.) Revista de Antropología Experimental, 192. Cacuango, H. (22 de Junio de 2016). escultor. (R. Carrascal, Entrevistador) Camuendo, W. (22 de Junio de 2016). escultor. (R. Carrascal, Entrevistador) Capillo, J. (2008). En Atlas y geografía del Ecuador (pág. 88). España: Sacramento Nieto.

1345

Y RUTAS TURÍSTICAS. Cuadernos de Turismo, 4. García, O. (24 de Junio de 2016). escultor. (R. López, Entrevistador) García, P. (24 de Junio de 2016). escultor. (R. López, Entrevistador) Godoi, A. (5 de 12 de 2013). Patrimonio cultural forjador de identidad. Recuperado el 26 de 6 de 2015, de http://www.academia.edu/7304065/PATRIMONIO_CULTURAL_FORJADOR_DE_LA _IDENTIDAD_NACIONAL Herrera, M. (24 de Junio de 2016). escultor. (R. López, Entrevistador) Herrera, M. (24 de Junio de 2016). escultor. (R. López, Entrevistador) Infante, M. E. (2000). La identidad cultural. PRESERVAR LA IDENTIDAD CULTURAL: UNA NECESIDAD EN LA ACTUALIDAD. Meza, L. (10 de Junio de 2016). escultor. (A. L. Mediavilla, Entrevistador) Noboa, N. (24 de Junio de 2016). escultor. (R. López, Entrevistador) Pomasqui , J. (20 de Junio de 2016). (R. Carrascal, Entrevistador) Quilumbango, B. (22 de Junio de 2016). escultor. (R. Carrascal, Entrevistador) Rodríguez, H. (2003). IDENTIDAD CULTURAL. La formación de la identidad cultural del escolar primario, 18.

Cevallos, N. (15 de Junio de 2016). escultor. (A. L. Mediavilla, Entrevistador)

Ruiz Ballesteros, E. (2007). Turismo comunitario en Ecuador: desarrollo y sostenibilidad social. Quito: Producciones Digitales Abya-Yala.

Chimbo, J. E. (22 de Junio de 2016). escultor. (R. Carrascal, Entrevistador)

Teanga, S. (24 de Junio de 2016). escultor. (R. López, Entrevistador)

Chimbo, S. (15 de Junio de 2016). escultor. (A. L. Mediavilla, Entrevistador)

Terán, C. (10 de Junio de 2016). escultor. (A. L. Mediavilla, Entrevistador)

Chuquín, M. (15 de Junio de 2016). escultor. (A. L. Mediavilla, Entrevistador)

Tobar, A. (10 de Junio de 2016). escultor. (A. L. Mediavilla, Entrevistador)

Chuquín, P. (20 de Junio de 2016). escultor. (R. Carrascal, Entrevistador) Collahuazo, L. (12 de Junio de 2016). escultor. (A. L. Mediavilla, Entrevistador) Fernández, G. (2005). PATRIMONIO INDUSTRIAL


1346

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Propuesta de revaloración ambiental, cultural y económica, del Centro Ceremonial Puntiatzil - Cayambe, 2018

RESUMEN Por la necesidad de valorar el patrimonio y lograr rédito simbólico por el conocimiento ancestral del pueblo, en el Centro Ceremonial de Puntiatzil, las facultades de Arquitectura y Filosofía de la UCE, realizaron el estudio del componente biótico y arquitectónico, luego de lo cual plantearon tres objetivos: restaurar la vegetación natural del sitio combinándola con infraestructura turística; implementar un jardín etnobotánico; y diseñar un vivero para plantas de uso ancestral. Se aplicó una encuesta a los pobladores y personas del mercado sobre uso de plantas. Además, se levantó una línea base de flora y fauna a partir de la colección y fotografía de plantas y animales. La identificación de muestras se hizo en la PUCE y en el Museo Gustavo Orcés, respectivamente. Las colecciones reposan en el Herbario QAP y en el MGO de la UCE. Se determinó que, de las 265 colecciones vegetales, la mayoría son plantas herbáceas, hay dominio de entomofauna y, pocas son las plantas que se conocen su uso y se mantienen en el mercado. Por lo citado, es factible mejorar el paisaje con formas arborescentes nativas y construcción de miradores, jardines temáticos y viveros que permitan el rescate de la cultura y diversidad de Puntiatzil. Palabras clave: CENTRO CULTURAL PUNTIATZIL, JARDÍN ETNOBOTÁNICO, VIVERO, RESTAURACIÓN VEGETAL, COMPONENTE BIÓTICO, PLANTAS ANCESTRALES.

ABSTRACT

Proposal for environmental, cultural and economic revaluation of the Puntiatzil ceremonial center - Cayambe, 2018 Due to the need to value the heritage and achieve symbolic return for the ancestral knowledge of the people, in the Ceremonial Center of Puntiatzil, the Faculties of Architecture and Philosophy of the UCE, made the study of the biotic and architectural component, after which they raised three Objectives: restore the site’s natural vegetation by combining it with tourism infrastructure; implement an ethnobotanical garden; and design a nursery for plants of ancestral use. A survey was applied to the inhabitants and people of the market about the use of plants. In addition, a base line of flora and fauna was created from the collection and photography of plants and animals. The identification of samples was made in the PUCE and in the Gustavo Orcés Museum, respectively. The collections are located in the Herbarium QAP and in the MGO of the UCE. It was determined that, of the 265 plant collections, most are herbaceous plants, there is an entomofauna domain, and few plants are known to be used and are kept on the market. Therefore, it is feasible to improve the landscape with native arborescent forms and construction of lookouts, thematic gardens and nurseries that allow the recovery of the culture and diversity of Puntiatzil. Keywords: PUNTIATZIL CULTURAL CENTER, ETHNOBOTANICAL GARDEN, NURSERY, PLANT RESTORATION, BIOTIC COMPONENT, ANCESTRAL PLANTS.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Elizabeth Pérez eyperez@uce.edu.ec María Fabiola Montenegro fmontenegro@uce.edu.ec Nidia Villa nevilla@uce.edu.ec

1347

Vinculación con la Sociedad/ Arquitectura y Urbanismo / Universidad Central del Ecuador Laboratorio Museo Gustavo Orcés / Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación / Pedagogía de las Ciencias Experimentales Química y Biología / Universidad Central del Ecuador

Raisa Trujillo rstrujillo@uce.edu.ec Germán Rivadeneira gdrivadeneira@uce.edu.ec

INTRODUCCIÓN La Vinculación con la Sociedad nace como normativa legal en el año 2010 en la Ley Orgánica de Educación Superior y en el año 2013 en el Reglamento de Régimen Académico. La Universidad Central si bien la adopta dentro de sus normativas internas como condición para la graduación de sus profesionales, lo hace con una visión de conciencia, reciprocidad y de compromiso de los actores universitarios con los sectores sociales más necesitados y toma esta actividad como una obligación moral de interrelación participativa en la que aporta el conocimiento científico y a la vez se nutre de los saberes comunitarios (Moreno, 2014). El gobierno Autónomo Descentralizado Intercultural y Plurinacional de Cayambe (GADIPCayambe) por su parte, conocedor de la obligación de las Instituciones de Educación Superior con la comunidad y en el deseo de impulsar un turismo patrimonial y cultural en Cayambe, a través del Lic. Oswaldo Imbago, Director del Departamento Educación, Cultura y Deporte, solicita a la Facultad de Arquitectura de la UCE se elabore una propuesta de creación de un Centro de interpretación Cultural en Puntiatzil, pedido que lo hace además por la necesidad sentida de lograr que el segmento turístico que en el pueblo es transitorio, se constituya en un turismo de mayor permanencia. Diego Bonilla, consultor del Departamento de Desarrollo Económico del GADIP-Cayambe, por su parte manifestó que a la fecha se cuenta con un Programa de mejoramiento de la gestión de la calidad que va desde el año 2017 al 2022. Indica que de manera simultánea se ha

trabajado en el plan estratégico de turismo, el cual comprende varios ejes como: comunicación, fortalecimiento institucional, creación de la empresa de turismo, y es de esta manera que se pretende captar fondos para autofinanciamiento e implementar facilidades al turismo tales como mejoramiento de carreteras, caminos vecinales, creación de miradores entre otras, para confort de los turistas nacionales e internacionales. (Bonilla, 2018) En este contexto, el estudio de la flora y fauna urbanas, así como el planteamiento de los proyectos arquitectónicos, se suman a las propuestas de uso sustentable los recursos en el sector. En el caso particular del presente proyecto, se trata de explotar la belleza escénica natural, recuperar la flora y fauna del sector, así como plantear posibilidades viables a través de propuestas arquitectónicas, que permitan a su vez generar ingreso a la comunidad a partir de la difusión del conocimiento ancestral. Desde el ámbito legal, para la investigación se dispone de los permisos de investigación y movilización de muestras otorgados por la Secretaría de Ambiente del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito.


1348

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

METODOLOGÍA El estudio se realizó en Cayambe desde abril del año 2017 hasta julio de 2018. Responde a un trabajo interdisciplinario de Vinculación con la Sociedad llevado a cabo por estudiantes y profesores de la Universidad Central del Ecuador con sus facultades de Arquitectura y Filosofía, y el apoyo logístico del Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Cayambe. Consistió en el levantamiento de información de flora y fauna urbanas, así como del planteamiento arquitectónico a través de una propuesta que permita revalorar ambiental, cultural y económicamente el Centro Ceremonial Puntiatzil. “Se refiere a una investigación de naturaleza cualitativa, dado que parte de casos particulares hacia su generalización, se desarrolla en un ambiente natural, los significados se extraen de los datos recolectados y para su interpretación no se fundamenta en la estadística” (Sampieri, Collado, y Baptista, 2010). En ella se distinguen dos componentes, el estudio biótico (flora y fauna) y la propuesta arquitectónica del 1. Centro cultural, 2. Jardín etnobotánico y 3. Vivero. A continuación, se detalla la metodología por componentes. Componente biótico flora El trabajo tuvo como objetivo determinar la diversidad florística tomando como referencia a cuatro puntos de confluencia a la tola de Puntiatzil: 1) Centro Ceremonial de Puntiatzil, 2) la tola la Luna, 3) el parque principal y 4) el cementerio. El estudio de la flora consta de colección, registro de datos, desecación, montaje, identificación y preservación de muestras (Cerón Martínez, 1993). En el proceso de colección se tomó un duplicado por cada especie encontrada, así como fotografías del sitio y de los especímenes. La identificación se la realizó con ayuda del Herbario de la PUCE. Los nombres científicos y familias se verificaron en la página Tropicos del Mossouri Botanical Garden (http://www.tropicos.org/). Las muestras identificadas reposan en los Herbario Alfredo Paredes (QAP) y en el Herbario Quito (Q).

Componente biótico fauna El componente faunístico proporciona datos de la salud de los bosques o lugares específicos en estudio (Celi, y Dávalos, 2001). El estudio de vertebrados se realizó por recorridos de observación mediante Evaluaciones Ecológicas Rápidas (Sobrevila, 1992) y (Pozo y Trujillo, 2005) en el sector del Cementerio, parque, y en el Centro Ceremonial de Puntiatzil a 2.853 msnm. La herpetofauna se registró mediante información obtenida y bibliografía de Fauna de Vertebrados del Ecuador (Albuja, Armendáriz, et al.). Respaldada por registro fotográfico de Fauna del Ecuador (Patzel, 2000). Las aves fueron observadas directamente por la presencia de individuos y emisión de cantos, se utilizó el libro de Aves del Ecuador de Ridgely y Greenfield (2006) y Libro Rojo de Granizo, (2002). Los mamíferos fueron registrados por observación de rastros visuales: huellas, fecas, rasguños (Pozo y Trujillo, 2015). El registro de entomofauna y macroinvertebrados se obtuvo de las coordenadas 0º2’27´.83’’N 78’8’33.83’; se aplicó la técnica de colecta manual y red entomológica. La fase de laboratorio consistió en la fijación, montaje y etiquetación de ejemplares, la determinación taxonómica por Sandra Enríquez (Centro Internacional de Zoonosis CIZ) y Laboratorio de Zoología de la UCE. Componente arquitectónico La propuesta Centro Cultural de Puntiatzil, ubicada en 0º2’27´.83’’N 78’8’33.83’, tiene como objetivo conjugar el componente arquitectónico con la restauración la vegetación del perímetro de la plataforma ceremonial de la tola que lleva su nombre, así como del acceso al jardín etnobotánico y a la tola la Luna. La propuesta parte de la base del diagnóstico de la diversidad de flora y fauna del lugar y de la la importancia cultural que implica este lugar para los Cayambis. El Ministerio de Cultura declara a este sector como Patrimonio y de ahí la obligación ser protegido, conservado y preservado para la posterioridad. Tomando estas consideraciones, la intervención es limitada.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

1349

Por lo citado, se plantea un proyecto de valoración de los componentes arqueológicos, naturales y arquitectónicos del lugar, contribuyendo así a que el turismo en el sector sea explotado. En la propuesta se plantea que las plantas exóticas como Eucalipto (Eucaliptus globulus Labill.) y Ciprés (Cupressus macrocarpa Hartw. ex Gordon), sean reemplazadas por especies de flora propias.

Tola. La entrada secundaria estará colocada en el frente norte, esta tendrá dos pilares de madera hechos a base de plantas de Cholán (Tecoma stans (L.) Juss. ex Kunth) y varias enredaderas luego especificadas.

Figura 1. Entrada principal.

Figura 2. Entrada secundaria.

Figura 3. Punto de información.

Figura 4. Mesas de estudio.

La restauración vegetal se haría en base a un recorrido perimetral en la Tola de Puntiazil, lugar que contará con dos entradas: una principal y una secundaria. La entrada principal se aprecia en la figura 1, en tanto que en la figura 2 se observa la entrada secundaria, en la figura 3 se tiene una vista desde el sitio de información y en la figura 4 se observan las mesas para el estudio de la tola mismas que estarán cubiertas por una estructura de madera.

máximo aprovechamiento de las visuales del sitio.

Este mismo se entrelazará al espacio de juegos infantiles existentes en un espacio contiguo a la

Para la recuperación de este sitio se propone un cerco vivo en el perímetro de la Tola que remata en dos balcones como se observa en la figura 5. Estos se hallan situados estratégicamente con

Para bajar hacia la tola la Luna se establece un descenso a través de escalinatas con madera machacada. La madera a utilizarse en balcones y en la escalinata se obtendrá de las plantas exóticas extraídas del sector. En las figuras 6, 7 y 8 puede observarse el estado actual de la Tola de Puntiazil mientras que en las figuras 9,10 y 11 el detalle de la propuesta. Su sustento conceptual se observa en las figuras 12, a la 14.


1350

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Figura 5. Cerca viva en el perímetro de la Tola Puntiatzil.

Figura 6. Estado actual, Tola Puntiatzil, frente Oeste.

Figura 7. Estado actual, Tola Puntiatzil, frente Suroeste.

Figura 8. Estado actual Tola Puntiatzil Frente Norte.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Figura 9. Implantación del Proyecto

Figura 10. Alzado Norte

1351


1352

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Figura 11. Modelo Teórico Propuesta Puntiatzil. Zonificación (izq.) y Circulación (der.) Cárdenas y Caicedo (2017).

Figura 12. Diagrama Visuales Males (2017).

Figura 14. Bordes de Tola Puntiazil Males (2017). de la cultura y la flora de uso ancestral a través del diseño de un jardín etnobotánico en Puntiatzil - Cayambe, fue el objetivo de la segunda propuesta, para lo cual se partió de los resultados del diagnóstico de la vegetación y se aplicó una encuesta a los pobladores del sitio cuyo propósito fue determinar el tipo de vegetación que sería la óptima en función del uso ancestral para ser replicada en el jardín. Determinado el tipo de plantas, por la bibliografía y la comunidad se identificó que culturalmente la gente se identifica con el Diablo Huma por considerarlo como guía de la comunidad, líder y guerrero poseedor de energía vital de la naturaleza (Eldiario. ec, 2017), por lo que se decidió diseñar el jardín etnobotánico que reúne estos dos componentes biótico y cultural.

Figura 13. Bordes de Tola Puntiazil Males (2017).

Puntiatzil es un complejo arquitectónico que guarda evidencias arqueológicas y era utilizado como observatorio astronómico de los indígenas de la zona de Cayambe, sin embargo, tras la llegada de los españoles se perdieron algunos vestigios de su cultura. Siglos después, en 1990, los indígenas se tomaron a la fuerza este sitio para realizar ceremonias de celebración de solsticios (Eldiario.ec, 2017). El jardín se implanta en una plataforma inferior a la principal en las coordenadas (0°02’29.5”N 78°08’19.1”W). Esta plataforma tiene doble altura, con un desnivel de 1m al Noroeste del sitio arqueológico. Su ubicación ayuda a que se tenga una mejor visualización desde la plataforma superior y así el usuario aprecie el diseño, tal como se aprecia en el diseño. Está delimitado por su circulación, esto es lo que rige su forma y


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

crea recorridos por todo el jardín etnobotánico accediendo a todo el terreno. Ver imagen 1. Técnicamente está distribuido de la siguiente manera: el ingreso es por la plataforma superior que se dirige hacia el oeste en torno a la plataforma inferior con un recorrido de 125 metros, tal como se aprecia en la figura 14. El recorrido del jardín etnobotánico crea espacios de permanencia para el usuario ya que este contiene mobiliario para descansar como se muestra en las figuras de la 15 a la 18. Figura 15. Implantación del proyecto.

Imagen 1

Figura 14. Implantación del proyecto

Figura 16. Implantación del proyecto

Figura 17. Implantación del proyecto

1353


1354

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Figura 18. Visualización completa

Figura 19. Implantación

Este jardín consistirá en más de 200 variedades de plantas entre medicinales, frutales, rituales y gastronómicas. El diseño está delimitado por su circulación, esto es lo que rige su forma y crea recorridos por todo el jardín. Este recorrido crea espacios de permanencia para el usuario ya que este su diseño dispone de mobiliario para descansar. Para culminar, la propuesta de un vivero complementa las dos propuestas anteriores. Con este trabajo se tiende a generar plantas de uso ancestral medicinal, alimenticio, ritual, frutal e inclusive para cercas vivas sea para mantener constante la vegetación en el jardín etnobotánico, para la restauración de la flora en el contorno de la plataforma ceremonial o para el expendio a los visitantes y lograr rédito económico por estos motivos. Su creación está encaminada a entender al vivero como un área de experimentación, un lugar de reunión, un aula de campo y un centro de capacitación e intercambio de experiencias (Endara, 2011). El vivero está diseñado en caña guadúa (Guadua angustifolia Kunt.) a fin de reducir costos de construcción Ver figuras de la 19 a la 22.

Figura 20. Vivero vista superior

Figura 21. Vivero vista frontal


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

1355

una mayor belleza paisajística, se determinó la lista de especies vegetales que serían las adecuadas tal como se aprecia en la tabla 4. Además, tendiendo a la restauración vegetal, las formas arborescentes los arbustos y herbáceas fueron tomadas en cuenta como una unidad vegetal para dar mayor estructura a la trama biótica en el contorno del Centro Ceremonial de Puntiatzil.

Figura 22. Vivero vista interior

RESULTADOS Y DISCUSIÓN Componente biótico Flora Una vez concluido el trabajo de identificación de las muestras vegetales se determinó que las 265 colecciones correspondieron a 176 especies, 137 géneros y 62 familias. Los organismos no identificados fueron 27 y pertenecen a las familias Asteraceae, Bryophyta, Cactaceae, Cariophyllaceae y Poaceae. El hábito predominante es el herbáceo con 130 representantes seguido de los arbustos con 33 individuos y 13 árboles. La información lograda complementa los resultados obtenidos por Puma, (2011) quien realizó el inventario de especies arbóreas de la zona rural del cantón Cayambe. Componente biótico Fauna Estudios de la biodiversidad de Cayambe describen a los anfibios, aves y mamíferos y concluyen que podría aumentar y probablemente se registrarían unos pocos reptiles, tales como Stenocercus guentheri Boulenger, (Pozo y Trujillo, 2004). En las tablas 1 y 2 se puede apreciar los principales grupos de vertebrados e invertebrados respectivamente. Componente arquitectónico Tomando como base las plantas registradas, considerando que las formas arborescentes hacen más sustentable a un lugar a diferencia de las formas herbáceas y con la finalidad de lograr

Respecto al jardín etnobotánico, las encuestas aplicadas a 38 personas arrojaron que entre los usos más frecuentes para las plantas estaban medicinal con un 48% seguido de 12% frutal alimenticio, 7% rituales y 4% gastronómicos. En otros usos se citaron como cercas vivas 3% y para la construcción 2%. El 24% de las personas se mostró renuente a brindar información. Los resultados logrados en el presente trabajo, respecto al uso de las plantas, se corroboran con el estudio de Cerón, 2006 quien en su trabajo Plantas medicinales de los Andes ecuatorianos manifiesta que de las 255 especies estudiadas la mayoría corresponde a plantas que curan dolencias. Finalmente, en virtud que el óptimo funcionamiento del vivero garantizará la dotación de las plantas tanto para la exhibición en el Centro cultural de Puntiatzil, así como del jardín botánico, se diseñó este de tal manera que cuente con dos pisos para la producción de las plantas. Según la información lograda a través de diálogo con los moradores y a través del internet, se determinó que hay numerosos viveros en Cayambe, más estos tienen fines comerciales a diferencia de aquel que se plantea como propuesta en el presente estudio que tiene fines netamente de difusión cultural y ayuda comunitaria.


1356

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Tabla 1. Principales grupos de vertebrados

Tabla 2. Registros de entomofauna y macroinvertebrados terrestres

...


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

1357

...

Tabla 3. Plantas sugeridas para la ornamentación del contorno del Centro Ceremonial

CONCLUSIONES

macroinvertebrados.

Luego del estudio realizado pueden establecerse las siguientes conclusiones:

3). A través del planteamiento de propuestas se generan directrices mediante las cuales es factible restaurar el medio natural, mejorar el ingreso económico mediante el comercio de plantas de uso ancestral y revalorizar la cultura del pueblo Cayambi a través de la difusión de sus tradiciones.

1). La vegetación se ajusta tato en diversidad como en composición vegetal a la flora típica de ecosistemas alto andinos que han sido intervenidos lo cual se evidencia con la presencia de plantas introducidas tal es el caso de eucalipto, ciprés, casuarina, aguacate y acacias. 2). La fauna al estar estrechamente vinculada con la complejidad de la estructura vegetal, registra la presencia de organismos que denotan la influencia antrópica en el ecosistema lo cual se corrobora con la presencia mayoritaria de

4). Dentro de las fortalezas que presenta el estudio está que se refiere a un análisis de la composición de fauna y flora urbanas, no silvestres, y que a partir de estos resultados se proponen proyectos para la restauración de la vegetación urbana como base de la cadena trófica y su consecuente mejoramiento de la calidad de fauna


1358

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

del sector, resultando de este modo un atractivo más para la ciudad. 5). Así también es preciso mencionar que una de las principales limitaciones en el desarrollo de la presente investigación fue el tiempo asignado para el trabajo dentro de la universidad. Al ser un estudio que amerita dedicación respecto a la identificación de las especies tanto vegetales como animales, se precisa mayor tiempo del asignado y esta limitación se ve reflejada en el número de individuos (27) que aún no han sido determinados. RECOMENDACIONES Se recomienda la restauración de la vegetación con flora endémica o nativa tal como: arupo, puma maqui, Llin llin, arrayán, aliso de altura, entre los principales. Dado que existen 27 organismos no identificados, se sugiere completar la identificación y así disponer de la lista total de la vegetación del sector. Se reconozca la labor de los Arq. Marco Ortiz Director de la Unidad de Vinculación de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Arq. Alonso Castillo tutor del proyecto, por la asesoría brindada en el componente arquitectónico, así como a los estudiantes de vinculación con la sociedad correspondiente a los semestres 20172018 y 2018-2018 por su valioso contingente técnico tanto en la colección de las muestras como en la elaboración de las propuestas. A la Facultad de Filosofía en el nombre de los doctores Carlos Cerón y Carmita Reyes por sus charlas de capacitación para el trabajo con las muestras de flora y al Msc. Patricio Cazar por brindar las facilidades para el trabajo de identificación de fauna en el Laboratorio Museo Gustavo Orcés.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Albuja, L. A. (2012). Fauna de vertebrados del Ecuador. Quito, Ecuador: Escuela Politécnica Nacional. Instituto de Ciencias Biológicas. Bonilla, D. (24 de Septiembre de 2018). Ingeniero en Turismo . (E. Pérez, Entrevistador) Celi, J. y. (2001). Manual de monitoreo. Los escarabajos peloteros como indicadores de la calidad ambiental. Quito, Ecuador: EcoCiencia. Cerón Martínez, C. (1993). Manual de Botánica Ecuatorina. Quito: Gráficas Ortega. Eldiario.ec. (06 de Febrero de 2017). Diablo huma, una leyenda indígena. Eldiario.ec. Endara, G. (30 de Septiembre de 2011). Propuesta para el diseño e implementación de un parque temático como herramienta para el desarrollo de actividades de recreación en los viveros de la EPMMOP, parroquia Cununyacu, cantón Quito. Quito, Pichincha, Ecuador. Granizo, T., Pacheco, C., Rivadeneira, M., Guerrero, M., y Suárez, L. (2002). Libro rojo de las aves del Ecuador. Quito, Ecuador: SIMBIOE. Moreno, P. (13 de agosto de 2014). https://vinculacionfilosofiauce.wordpress.com/documentosuce/. Obtenido de https://vinculacionfilosofiauce.wordpress.com/documentos-uce/ Patzelt, E. (2000). Fauna del Ecuador. Quito, Ecuador: Imprefepp. Pozo R., W. E. y F. Trujillo.(2005). Lista anotada de la fauna de la Laguna de Loreto. Reserva Ecológica Cayambe Coca, Ecuador. Sangolquí, Ecuador: ESPE. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Ridgely, R. y Greenfield, P. (2006). Aves del Ecuador. Guía de campo. Quito, Ecuador: Fundación de conservación Jocotoco. Sampieri, R., Collado, C., y Baptista, M. (2010). Metodología de la Investigación. Perú: Mc Graw Hill. Sobrevila, C. y (1.992). Evaluación Ecológica Rápida. Programa de Ciencias para América Latina, The Nature Conservancy. Quito, Ecuador: Universidad Central del Ecuador.



1360

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Expresiones de libertad: los afrodescendiente del Valle del Chota. Mediados del siglo XVIII

RESUMEN La investigación tuvo como objeto de estudio las expresiones de libertad que surgieron en el Valle del Chota entre la población esclavizada, a finales del siglo XVIII tras la expulsión de la Compañía y las Reformas Borbónicas. El objetivo principal fue analizar cómo se desplegó el repertorio cultural de rebeldía y libertad (huidas, enfrentamientos, juicios y acciones violentas) que les permitieron desobedecer, enfrentarse y sublevarse contra la autoridad colonial. También se entendieron estas mismas como acciones políticas, estratégicamente meditadas, y que culminaron en lo que se ha llamado la formación de un sujeto político. La metodología empleada fue la lectura y análisis de las fuentes primarias: las actas de los juicios que en época colonial se siguieron contra los sublevados y contra los nuevos administradores de las haciendas. Los resultados que arrojaron esta investigación fueron dos principalmente: la población afrodescendiente reforzó ese espacio de derecho que había surgido en la administración jesuítica y lo constituyen como propios; y, al calor de la nueva situación, los esclavizados deciden rebelarse contra el orden establecido creando estrategias de rebeldía desde su propio contexto cultural. Así pues, se concluye que a finales del siglo XVIII los afrochoteños construyeron un sujeto político, rebelde y libre. Palabras clave: ESCLAVITUD, EXPRESIONES DE

ABSTRACT

Expressions of freedom: afro-descendants of the Chota Valley. Mid XVIII century The investigation had as object of study the expressions of freedom that arose in the Valley of the Chota between the enslaved population, at the end of the XVIII century after the expulsion of the Company and the Bourbon Reforms. The main objective was to analyze how the cultural repertoire of rebellion and freedom (flight, confrontations, trials and violent actions) that allowed them to disobey, confront and revolt against colonial authority was deployed. They were also understood as political actions, strategically meditated, and culminated in what has been called the formation of a political subject. The methodology used was the reading and analysis of the primary sources: the acts of the trials that in colonial times were followed against the rebels and against the new administrators of the haciendas. The results of this investigation were two mainly: the Afro-descendant population reinforced that area of law that had emerged in the Jesuit administration and they constitute it as their own; and, in the heat of the new situation, the enslaved decide to rebel against the established order creating strategies of rebellion from their own cultural context. Thus, it is concluded that at the end of the 18th century the Afro-Churches built a political, rebellious and free subject.

LIBERTAD, REVUELTAS, TERRITORIALIDAD.

Keywords: SLAVERY, EXPRESSIONS OF FREEDOM, REVOLTS, TERRITORIALITY.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Samantha Carrascal slcarrascal@utn.edu.ec

INTRODUCCIÓN La ciudad andina de Ibarra ha sido vista y estudiada desde la clásica mirada del Andinismo, donde la dicotomía blanco-mestizo/indígena no sólo ha implicado una forma específica de ver a la población y entender las relaciones sociales, económicas y culturales. Pero ¿dónde queda el pueblo afrodescendiente? Es así que la zona andina ecuatoriana ha sido relegada a un segundo plano en los estudios sobre esclavitud colonial. Para Bryan (2014) esto se debe a dos motivos principales: primeramente, porque nunca hubo un peso demográfico tan grande como en otros lugares de la América colonial, y, en segundo lugar, porque la esclavitud, como mano de obra, no fue el principal motor económico de la Audiencia quiteña. No obstante, continúa el autor, este abandono historiográfico se debe, en última instancia, a que la esclavitud ha sido considerada en su dimensión económica, desconectada del régimen del gobierno colonial. Así pues, lo más importante a la hora de abordar un estudio sobre esclavitud, es asumir que esta no fue un mero sistema de trabajo sino una institución central en el establecimiento del dominio colonial. Bryant entiende la conquista, la esclavización y el comercio esclavista como una de las primeras y más rápidas formas de constituir sociedades coloniales y sistemas de gobierno en la temprana modernidad: se colonizó y se gobernó a través de la esclavitud. Lavalle (1999) hizo un cálculo para 1783 en los Andes ecuatorianos tomando los censos coloniales, aunque con mucha cautela, y estima que desde Ibarra a Loja había unas 2604 personas esclavizadas. En la zona norte se asentaron

1361

Carrera de Artes Plásticas / FECYT Universidad Técnica del Norte / Ecuador

básicamente en haciendas y obrajes, con una mayor densidad desde Ibarra hasta la cuenca del Chota-Mira, donde los jesuitas crearon y dominaron la explotación azucarera. De igual manera Rosario Coronel Feijoo (mencionada en Lavalle, 1999) calcula que entre 1776 y 1779 en las ocho haciendas cañeras que pasaron a las Temporalidades sumaban 1324 personas esclavizadas; es decir, más de la mitad de la población sometida en los Andes, si nos atenemos a las cifras anteriores. Al respecto, merece mención los datos de Varela Jara, recogido por Villalba (1995), de los padrones que se hicieron en Ibarra en 1779: en todo el Corregimiento ibarreño habría 1205 esclavizados, hombres y mujeres; para 1780: 1202; en 1784: 1221 y 1786: 1184 esclavizados. Con estos antecedentes, fueron dos los puntos críticos que con mi investigación quise afrontar: por un lado, una contribución a un cierto vacío en los estudios afroandinos, pues no se está familiarizado con la negritud en los Andes. Y, por otro lado, hacerme eco de las críticas que se han estado haciendo en torno al anacronismo de los estudios coloniales, que no toman en cuenta el proceso en su larga duración, con sus rupturas y continuidades y con el propio devenir histórico (Gotkowitz, 2007). Por ello mi interés en las últimas décadas del siglo XVIII, cuando ya se ha expulsado a los jesuitas y los afrochoteños viven intensamente el cambio que se produce. Así pues, cuando las haciendas pasaron a manos de las Temporalidades hubo dos cambios trascendentales para la historia del Valle: en primer lugar, hubo un fuerte interés económico en las haciendas, que fueron extraordinariamente rentables en época jesuítica, y se designaron


1362

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

administradores para su control. Esto genera, en segundo lugar, y según se puede deducir de la documentación analizada, cierta relajación en el control de los afrochoteños; a lo que se une una política borbónica-ilustrada que asumió el control de los esclavizados, lo que en ciertos casos significó hacer más hincapié en el trato benigno, o más bien dicho, vigilar a los amos y cercenar su autoridad: con esta intención, en 1789 se aprobó la Instrucción sobre educación, trato y ocupaciones de los esclavos. Con este panorama los afrochoteños reforzaron ese espacio de derecho que había surgido en la compleja y heterogénea administración jesuítica y dieron, si se me permite la expresión, rienda suelta a todo un repertorio cultural propio que les permitió desobedecer, enfrentarse y sublevarse contra la autoridad colonial. Esas expresiones de libertad son sumamente interesantes, no sólo por las consecuencias que tuvo (una independencia de facto del Valle) sino también porque éstas se elaboraron y se ejecutaron desde su propio contexto y con su propio lenguaje, siendo, como diría Lavalle, agentes de su propia libertad. Una arista importantísima a tener en cuenta: con las Temporalidades y las políticas borbónicas, los esclavizados pasaron a ser súbditos directos de su Majestad, con lo que ya no hubo intermediarios en su relación contractual. Esto tuvo consecuencias trascendentales para la vida de los afrochoteños y su constitución como sujetos políticos, pues van a alegar esto no sólo para deslegitimizar la autoridad de los nuevos amos, sino también cualquier intento de desestabilizar el statu quo que habían construido. Así pues, cuando se alzan en rebeldía por malos tratos o por intentos de extrañamiento es frecuente la mención al Rey como su padre y único que puede mandar sobre ellos y sus vidas. La negación a aceptar nuevas órdenes amo es tajante y con el paso de los años se hicieron más intransigentes, con lo que a decir de Chaves (2010) para finales de siglo el Valle se hizo prácticamente ingobernable y, cuando se agudizan los enfrentamientos entre la élite quiteña, se abandonó de facto la zona dejándola prácticamente emancipada. El objetivo general de mi investigación fue analizar las expresiones de libertad que los afrochoteños desplegaron a finales del siglo XVIII.

Como objetivos específicos, se quiso, en primer lugar, contextualizar tales expresiones para entenderlas en todos sus significados y, en segundo lugar, ver cómo estas mismas se articularon para la formación de un sujeto político independiente en el Valle del Chota. METODOLOGÍA Mi investigación es de carácter histórico-cualitativo. La metodología utilizada comprendió una investigación bibliográfica sobre el tema de la esclavitud; sobre lo que se ha escrito, desde qué óptica se ha abordado y siempre intentando hacer un aporte a estas discusiones. En este sentido, también hice una revisión de la crítica epistémica en temas sobre esclavitud, raza, racialidad y racismo. En un segundo momento me adentré en los archivos históricos y en la búsqueda y crítica de fuentes primarias. El AHN-Quito fue mi principal fuente de información primaria, que osciló entre temas de esclavitud, haciendas y juicios de la época. En cuanto al análisis de las fuentes históricas, no se encontraron documentos directamente producidos por la población afrochoteña, pero sí numerosos juicios donde se dejó constancia de su testimonio y su accionar. No obstante, es imprescindible hacer una propia crítica de los textos históricos, un análisis de discurso, teniendo en cuenta cuándo fueron producidos, por quiénes, y qué intencionalidad política hay detrás. RESULTADOS Y DISCUSIÓN En los once documentos analizados se encontraron múltiples expresiones de libertad o artes de resistencia (Scott, 2003) que las hemos clasificado de la siguiente manera: Discurso paternalista estratégicamente direccionado Para analizar los actos de rebeldía, no podemos pasar por alto acciones de resistencia “disfrazada”, “oculta” como rumores, chismes, ocultamiento e incluso la sumisión exagerada, que se usaron como un acto de resistencia y supervivencia que entremezclaron con acciones más abiertamente rebeldes y violentas.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Esa infrapolítica (Scott, 2000) también buscó debilidades para aprovechar cualquier ventaja mínima. Por esta razón, en esta categoría se ha incluido todos aquellos discursos encontrados en distintas acciones legales encaminadas a revertir o suavizar la esclavitud a la que estaban sujetos. Y es que, en dichas acciones, dirigidas a los Presidentes de la Audiencia de Quito, podemos ver un lenguaje exageradamente sumiso, que acentúa el paternalismo y resalta constantemente el estado de indefensión en el que se encuentran. Estos discursos hay que entenderlos desde una doble perspectiva: por un lado, como una de las múltiples estrategias de resistencia oculta, indirecta utilizada por grupos sometidos, quienes deliberadamente eligen actuar y hablar mostrando una exagerada lealtad a los opresores, bien como una forma de burla, bien para conseguir algo (Scott, 2003). Y, por otro lado, y quizá lo más importante por las implicaciones políticas, como una forma de deslegitimar la autoridad de los nuevos dueños de las haciendas. Y es que, con la expulsión de los jesuitas y la nueva relación contractual con la Corona, los afrochoteños aprovecharon la situación para no someterse y atacar a los nuevos amos por medio de querellas, usando la ley y mostrándose sumisos con el Presidente (representante del Rey), para enfrentarlos entre ellos ¹. (Bryant, 2014). Son acciones políticas muy bien planeadas encaminadas a una liberación. Es el caso del recurso ² que una comitiva de esclavizados de La Concepción, encabezada por Pedro Pascual Lucumin, ponen contra Francisco Aurreo Echea, al que se le acusa de servicia. En el documento no sólo expusieron los malos tratos ³ sino que, además, recalcan que, para velar por los intereses de la hacienda, enviaron una comitiva para que no paralizar las labores diarias. Con esto estaban legitimando su proceder: ellos cuidan por los intereses de la hacienda, pero necesitaban que les ayuden y se ponen “a los pies de Vuestra Señoría a que nos

1363

mire con piedad y caridad”. La intencionalidad del discurso sumiso es clara. En el caso de Cristóbal de la Trinidad, de Carpuela, y su petición4, acudió en reiteradas ocasiones para que “a los miseros esclabos se mire con lastima y conmiseración” y por eso no ha dudado en “arojarme a las piadosas plantas de Vuestra Señoría” y “suplico con la mas sumisa humildad” se le exima del duro trabajo por sus enfermedades, “supresión de orina y pujos”, y su vejez. Al Presidente de la Audiencia se refiere como “ilustre padre y señor nuestro” y acude a su “magnánimo corazón”, y lo hace con un claro propósito: luchar por lo que considera el derecho al descanso por edad y enfermedad. El 6 de junio de 18015 cuatro esclavizados de Santiago expresaron la extrema servicia con la que son tratados y pidieron al Barón de la Carondelet un nuevo amo por “ser intolerable nuestra esclavitud”. Al mismo acuden “implorando a la benigna clemencia de Vuestra Señoría como a Padre de los pobres para que mirándonos con la cristiana piedad se digne en justicia proveer”. Creación y uso de un espacio de derecho En todos los documentos analizados podemos ver una apropiación del espacio de derecho que la administración colonial dejó para los esclavizados. Los que acudieron a la Audiencia en busca de justicia, lo hicieron porque sabían que tienen derecho a hacerlo; “el derecho permite a todo oprimido para representar sus agravios”, dijo el presidente Diguja. Igualmente, el ese espacio de tensiones y contradicciones generadas en época jesuítica fue usado por los afrochoteños para generar un ámbito de derecho6: respeto por las horas de trabajo; los domingos y fiestas de guardar podían laboran en sus chacras y limpiar sus casas, con las herramientas necesarias. La cachaza y la miel, importante para su manutención, no debía faltar; podían vender los productos de sus chacras y se les debía dar

1. Eran frecuentes las peticiones de volver us familiares a las temporalidades, donde el control sobre sus vidas fue bastante más relajado. 2. ANE Fondo Corte de Suprema, Sección Esclavos, Caja 8, Expediente 8, f 1r - f. 1v: 1778. 3. No les da de vestir, ni de comer, no guarda los días de fiesta y los castigos son excesivos.


1364

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

almude necesario; las mujeres embarazadas a partir de seis meses se les eximía del trabajo y las que tuvieron mellizos podían quedarse en casa hasta desamamantarlos. De los derechos que reclamaron y que más problemas generaron a los nuevos dueños fue el de quedarse en su tierra. Se niegan a su venta a otras tierras y al extrañamiento de las familias. Los actos de resistencia fueron sobre todo el cimarronaje itinerante: huían de las nuevas haciendas, pero regresaban a donde ellos “pertenecían”, donde habían nacido; trabajarían en lo que se les mande, pero sólo dentro de la hacienda. Esta idea de que sí quieren trabajar también es estratégica: ellos saben la urgencia de venderlos para saldar la deuda de los hacendados. Con este accionar no sólo reclaman el derecho a la pertenencia a la tierra, atacan la economía de los estancieros y se legitiman frente a los Presidentes. Uno de los casos más emblemáticos7 fue el de “17 piezas de esclavos” “revoltosos e inquietos”, que renegaban la autoridad del nuevo amo, el señor Chiriboga. Cuando él consigue venderlos, estos huyen de la nueva hacienda y vuelven “al lugar donde nacieron”. El desafió a las autoridades coloniales fue abierto, pues no se dan por enterados cuando se les va a buscar para que vuelvan. Para entender estas acciones y prácticas políticas en su profundidad, hay que verlas como una forma de atacar la dominación y la filosofía occidental. En el Valle no se tiene constancia de un discurso intelectual previo, sino que éste más bien se generó sobre la marcha, en base al desarrollo de los propios acontecimientos. Esto implica además que sus demandas no fueron una adaptación del discurso occidental jesuita, sino que son ante todo exigencias pensadas y creadas por los propios de esclavizados con un intenso componente campesino. Es decir, que la producción protocampesina iniciada con los jesuitas se confirmó en estas últimas décadas

del siglo XVIII como ese elemento de resistencia, en un momento en que, además, ya estuvo consolidada una identidad “tradicional” de comunidad (Truillot, 2011; Mintz, 2003; Chaves, 2010). En el trabajo previo en las chacras dadas por los jesuitas, desarrollaron habilidades que usaron para reclamar su emancipación; estas tierras fueron “zonas de adiestramiento” para la libertad y base para la creación de unas exigencias libertarias, nacidas desde su propia experiencia. A propósito de la comida, tan repetida en los recursos de los esclavizados, hay que tomar en cuenta que en el Valle todos los esclavizados y sus trabajos estuvieron relacionados con la ella: producción, procesamiento, distribución y, al ver las quejas más individuales, pero también las rebeliones, el tema del alimento fue central, bien porque no se les daba suficiente, bien porque robaban. En otras palabras, se creó una idea de libertad y resistencia en base a la comida (Mintz, 2003). En cuanto al robo, se puede decir que como la comida que se les daba era más bien escasa no debe sonar raro que se les acusara de robos y que sin duda esto ocurriría con frecuencia, pero si tenemos en cuenta que eran los esclavizados los que producían la riqueza local en última instancia esa comida les pertenecía por derecho. Scott y Mintz, además, entienden estos robos como una forma de recobrar el producto de su propio trabajo con lo que esta acción también se puede entender como un acto de resistencia, cuando es más discreto, y como uno de lucha, cuando es abierto. Violencia como acción política En la rebelión de la hacienda Quajara8, del hacendado Araujo, es el primer caso que llegó a la violencia, al intentar evitar que un niño sea extraído. Las amenazas de que “abia de correr sangre del amo y de los sirvientes” si Araujo se empecinaba en vender a los esclavizados de la hacienda mantuvo en jaque su administración. Parece que incluso se armaron para defenderse.

4. ANE Fondo Corte Suprema, Sección Esclavos, Caja 12, Expediente 12, f. 1r: 1790. 5. ANE Fondo Corte Suprema, Sección Esclavos, Caja 16, Expediente 15, f. 1r: 1801. 6. ANE Corte Suprema, Sección Esclavos, Caja 8, Expediente 8, f. 4v: 1778.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Los derechos re-creados como propios, las normas consuetudinarias, las nociones de soberanía y pertenencia a la tierra, hicieron que, en este punto de finales del siglo XVIII, ya no estuviesen dispuestos a aceptar la autoridad despótica de los hacendados; al menos no sin luchar. De hecho, esta hacienda fue quizá la que más episodios violentos vivió, pues los ataques de los esclavizados vendidos empeoró la situación cuando ellos regresaban; a finales de siglo la hacienda era ingobernable y su discurso era claro: sólo el Rey podía obligarlos a salir. Es así que, en 1798, las consecuencias fueron más graves pues casi todos se retiraron al monte, robando ganado y todo lo que encontraron, según Chiriboga, el nuevo dueño; para ver si entraban en razón se enviaron cuatro recados, a lo que los sublevados respondieron con machetazos, incluyendo al sacerdote. En los casos estudiados se puede plasmar la furia y exageración de los hacendados ante la “altanería” de los revoltosos. Y es que cuando lograban vender algunos esclavizados, no sólo regresaban, sino que, a su vuelta, dicen los hacendados, incitaban a la insubordinación y desobediencia, causaban desorden y mal ejemplo9. En este sentido, también podemos concluir que la violencia fue el último recurso, por lo peligroso, pero también que hubo una gran organización en el accionar de los rebeldes. Los actos de resistencia más utilizados ya los hemos visto: cimarronaje itinerante y chantaje económico; negociaron en sus propios términos: trabajaran en lo que sea, pero sólo en sus tierras. Sólo cuando la insistencia de los hacendados exponía su propia estabilidad, amenazaron con rebeliones, huidas permanentes, se organizaron en palenques y recurrieron a la violencia. Respecto a la violencia usada es interesante ver el estado al que llegaron las tensiones. Hicieron un auténtico desafío a la autoridad y a su propio estatus de sometidos; si pocos años antes, cuando recurrieron a la ley, salieron, en general, mal parados, años después decidieron emprender

1365

acciones mucho más “radicales” que ellos pudieran controlar. Con la huida al palenque del hato tenían su zona de refugio a la que pocos podían acceder (no porque no se supiera dónde estaba, el propio alcalde va dos veces) sino porque tenían la ventaja de conocer el terreno y podían vigilar todos los accesos. Además, dejaron un mensaje muy claro: las negociaciones se harían en sus términos. En definitiva, con el paso de los años hubo una mayor organización, lo que da cuenta de que el camino hacia la independencia y libertad ya no tenía marcha atrás en el Chota. CONCLUSIONES De los once documentos que se analizaron se puede deducir que los esclavizados de las haciendas consiguieron desestabilizar al gobierno y a la autoridad colonial ya que previamente había re-creado un espacio de derecho y creado una identidad comunitaria. La creación de ese espacio de legalidad con los jesuitas salió fortalecida en ese espacio “intermedio” de las Temporalidades y el accionar revolucionario y las prácticas políticas (expresiones de libertad) destinadas a subvertir su sujeción, terminaron con su propia emancipación y la creación de un sujeto político afrochoteño. Deslegitimizaron a los hacendatarios y su autoridad, en algunos casos buscaron negociar, pero bajos sus propios términos, e incluso amenazaron si no se atendían sus peticiones. Es lo que hemos llamado nociones de soberanía en base al derecho de quedarse en la tierra: la gran mayoría luchó por quedarse donde habían nacido; y además reivindicaron unos derechos que consideraron suyos. Igualmente, usaron a su favor su paso a ser súbditos directos del Rey para no aceptar la autoridad de nadie más; es así como manejan un lenguaje “paternalista direccionado” con los distintos Presidentes de la Audiencia de Quito. Una “sumisión exagerada” que también podemos considerarla como una estrategia de resistencia y una acción política de

7. ANE Fondo Corte Suprema, Sección Esclavos, Caja 12, Expediente 8, f. 1r: 1790. 8. ANE Fondo Corte Suprema, Sección Esclavos, Caja 10, Expediente 1, f. 4r: 1783.


1366

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

supervivencia en un sistema opresor tan extremo como la esclavitud. Es relevante el hecho de que en ningún caso los afrochoteños mencionen a los jesuitas como modelos a seguir; más bien aluden a la costumbre y reivindican unos derechos suyos, creados y re-creador por ellos; por eso utilizan un lenguaje propio, no una adaptación de un discurso occidental católico sobre moral o buenos tratos. Y por ello también actuaron desde su propia realidad: con un cimarronaje itinerante, con la huida a la tierra a la que pertenecían, con los robos de comida y con violencia, entendidos éstos como un acto político (Mintz, 2003; Scott, 2000). REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Bryant, Sherwing K. (2014): Rivers of gold, lives of bondage. Governing through slavery in Colonial Quito. Chapell Hill: University of North Carolina Press. Chaves, María Eugenia (2010): “Esclavizados, cimarrones y bandidos: historia de resistencia en el valle del Chota-Mira, en el contexto de la revolución de los marqueses quiteños: 1770-1820”, en Indios, negros y mestizos en la Independencia, Heraclio Bonilla ed. Pp. 130-149. Bogotá: Planeta Colombia. Gotkowitz, Laura (2007). A revolution for our rights. Indigenous struggles for land and justice in Bolivia, 1880-1952. Durham and London: Duke University Press. Lavalle, Bernard (1999): Amor y opresión en los Andes. Lima: IEP Mintz, Sidney W. (2003): Sabor a comida, sabor a libertad: incursiones en la comida, la cultura y el pasado. México, D.F.: Ediciones de la Reina Roja. Scott C, Jame (2003). Los dominados y el arte de la resistencia. México: Ediciones Era Trouillot; Michel-Rolph (2011): “Una historia impensable: la Revolución haitiana como un no evento” en Antropología política: temas contemporáneo, pp. 351396. Barcelona: Bellatera Villalba, Jorge (1995).“El colegio de los jesuitas en Ibarra”, en Monografía de Ibarra, Vol. III, pp. 175-212, Ibarra: Sociedad cultural “Amigos de Ibarra”



1368

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

La investigacion compleja, una herramienta de innovación RESUMEN La sociedad y cultura actual se han convertido en una aldea global en la que se construyen diariamente ordenes, lógicas y sistemas complejos, de vida, junto con el ciberespacio, la informática, la realidad virtual, la inteligencia artificial, y las redes sociales, forman parte de una estructura en la que destacan los sistemas de poder, relaciones de género, individualismo, aspectos ecológicos y una serie de factores más. Para esta sociedad y cultura complejas, cada vez más flexibles, se realizan un sinnúmero de espacios, imágenes, obras o productos de diseño, en los que confluyen distintos factores, para poder atender sus exigencias. El diseñador en este contexto muestra su fragilidad al tratar de atender necesidades infinitas que no cesan en su cambio continuo, para este mundo finito. Bajo este contexto, mantenerse dentro de un lento proceso proyectual rodeado de contenidos teóricos generales, con una sistematización del pensamiento ya no es suficiente. Por lo que es momento de pensar en una reorientación de la experiencia estética actual, mediante una renovación general de los procesos de diseño, para lo cual la investigación compleja y en la misma el pensamiento innovador podría ser clave para dar una mejor respuesta a las necesidades de esta época.

ABSTRACT

The complex investigation, an innovation tool The current society and culture have become a global village in which orders, logics and complex systems of life are built daily, together with cyberspace, information technology, virtual reality, artificial intelligence, and social networks. part of a structure in which the power systems, gender relations, individualism, ecological aspects and a series of other factors stand out. For this complex society and culture, increasingly flexible, there are countless spaces, images, works or design products, in which different factors converge, to meet their demands. The designer in this context shows his fragility in trying to meet infinite needs that do not cease in their continuous change, for this finite world. Under this context, staying within a slow project process surrounded by general theoretical content, with a systematization of thought is no longer enough. So it is time to think about a reorientation of the current aesthetic experience, by means of a general renovation of the design processes, for which the complex investigation and in the same the innovative thinking could be key to give a better answer to the needs From this epoch.

Palabras clave: INVESTIGACIÓN COMPLEJA, INNOVACIÓN, DISEÑO, ESTÉTICA, NECESIDADES, USUARIOS.

Keywords: COMPLEX INVESTIGATION, INNOVATION, DISEÑO, ESTÉTICA, NECESIDADES, USUARIOS.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Ana Angélica López Ulloa anilopezu@gmail.com

INTRODUCCIÓN En el siglo XVII, la visión mecanicista científica de Descartes y Newton se apodero de todos los espacios de conocimiento, en las primeras escuelas de diseño, se intentó mecanizar el proceso de diseño mediante un sinnúmero de “metodologías” (Munari, 2004), las cuales se plantearon como una especie de recetas, procesos, ejercicios, formatos, para llegar a proponer espacios, imágenes, obras o productos de diseño. Desde entonces la investigación en diseño se ha mantenido en una suerte de metodologías provocando la fracción entre lo teórico con lo práctico, postulándose el pensamiento positivista, científico, racional, secuencial y mecánico, como predominante. En el proceso de diseño tradicional para resolver problemas, se aísla los fenómenos y se los percibe fuera de contexto, utilizando un pensamiento simple, alejado de valores y principios éticos, con lo cual prolifera la idea de que todo es posible realizar con tan solo desearlo. Este pensamiento primo en el modelo de arte aplicado o ciencia aplicada con el cual se trabajó en las primeras escuelas de diseño, alemanas, Bauhaus y Ulm, y fue “asumido posteriormente por las escuelas de diseño en Ecuador” (López Ulloa, 2005). El proceso para investigar el problema de diseño, en términos cualitativos y temporales, se mantiene en niveles superficiales, pero para proponer conceptos propios se requiere profundizar y reflexionar, con lo encontrado, lamentablemente esto no sucede. Según el Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (Cerlac) de la Unesco, en el 2012, el promedio de lectura por persona en el

1369

Facultad de Diseño, Arquitectura y Artes Universidad Técnica de Ambato / Ecuador

Ecuador era de 0.5 libros al año, atrás de Chile con 5.4 y Argentina con 4.6 libros leídos, si no se lee, difícilmente se profundiza en la revisión de fuentes y mucho menos en la generación de conceptos propios e innovadores. Hoy se considera importante recurrir a la investigación compleja, con una visión ecológica y holística, sin la intención del dominio de la naturaleza o sujetos, sino del estudio de un problema de diseño real, profundizando en su problemática, con un método relacional que integre el conocimiento teórico y práctico, con una participación interdisciplinaria, para solucionar esta problemática, no se puede intentar únicamente una suerte de búsqueda de datos duros, que envuelve el pensamiento científico, sino entender también lo sensible, lo humano del usuario, lo cultural, y su responsabilidad ética con la sociedad a la cual se dirige el producto. Así cada diseñador debe buscar su propio método crítico, reflexivo y analítico apoyado en procesos de percepción, en el que participen todos los sentidos, sistemas y funciones, con un pensamiento complejo y de cognición, en un proceso de diseño vivo, hasta dar respuestas a los problemas reales de diseño que se le presenten. Epistemología y Método de la investigación compleja para el diseño La epistemología en la cual se orienta la investigación compleja, para el desarrollo del proceso de diseño, por un lado toma en cuenta la filosofía, con el análisis del pensamiento complejo. Mientras que por otro lado se encuentra el método de la investigacion compleja, con el cual se plantea investigar problemas reales, hasta proponer diseños contemporáneos innovadores, lo cual presenta cierta dificultad debido


1370

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

a que la realidad posee una naturaleza volátil y disipativa. Para cumplir con lo anotado es importante recurrir a instrumentos de análisis de diferente tipo y procedencia, otras disciplinas, y algunas ciencias como son la biogenética, la teoría del caos, la neurobiología, o recurrir a ciertas experiencias técnicas de la informática, la teoría de sistemas, teoría de nudos, de las redes, el hipertexto, ciertos apoyos del arte como la animación virtual, el arte neoconceptual, el arte fractal, la música contemporánea, además del análisis de objetos, similares, es decir se opta por una renovación teórico-metodológica de la práctica del diseño. Todo lo anterior visto dentro de un sistema abierto entendido en varios niveles de conocimiento, planteándose estrategias y diversas dinámicas, en un juego de orden, desorden, organización, hasta conseguir un proyecto de diseño innovador. Como señala Pérez Cortés (2016), cada creativo debiera ejemplificar algunos de los conceptos utilizados en la búsqueda de los orígenes, riqueza interior, nacimiento y germinación, vuelta a lo primitivo, creativo descentrado, conexión del creativo con la sociedad y así sucesivamente. Para el trabajo en diseños innovadores se requieren equipos multidisciplinarios e interdisciplinarios con los cuales se consigan productos innovadores que impacten en el usuario, con un mínimo desperdicio, que su costo sea el adecuado, que sean útiles, que participen en las tareas diarias, que incidan en la emociones y deseos de los usuarios, que no se centren únicamente en la función. Investigación Compleja para el Diseño - El entorno En el Periodo Medieval 600-1400, la tierra era considerada como una totalidad un ser vivo, en la cual los seres humanos se veían como los asistentes de la naturaleza, en las pinturas rupestres se puede evidenciar este enfoque, con campesinos labrando, sembrando, cosechando la tierra, siendo los asistentes de la tierra.

En el renacimiento siglo XVI desaparece el anonimato de las obras de arte, se establece la idea del artista como un genio individual solitario, sus obras las dibuja alejándose de la naturaleza proponiendo el uso de la perspectiva. Posteriormente surge la visión mecanicista-científica de Descartes y Newton en el siglo XVII en la cual prima el pensamiento positivista, científico, racional, secuencial, mecánico y con este el desarrollo de las metodologías tradicionales, una especie de recetas, procesos, ejercicios formatos, con los cuales se propone resolver el problema de diseño de una manera lineal, secuencial y mecánica, y se difunde la supremacía de la percepción visual. Con la modernidad, para resolver problemas de diseño, se fracciona la teoría y la práctica, la teoría a su vez sufre otro distanciamiento entre los hechos científicos, en los cuales se desarrollan las metodologías para el desarrollo del proceso de diseño tradicional, con la ética y se postula el que todo se puede realizar. Así la práctica es tomada como el referente más importante sobre la teoría, y en algunos casos como la única significativa, criterio difundido entre otros por Donald Schön (1998), quien postula que se puede aprender a diseñar pero no es posible enseñar a hacerlo, dado que proyectar sería una actividad práctica que no se puede transmitir teóricamente. - Sociedad contemporánea La sociedad actual ha dejado de ser un todo coherente organizado, esta se ve envuelta por la figura dominante de la red, y dominada por el mercado tanto en lo cultural, político y en todos los niveles, en el cual el orden social es la democracia. Pareciera que la sociedad actual lo que espera es el producto por el producto sin tomar en cuenta la riqueza de la propuesta. El diseñador requiere atender a esa sociedad invisible, transparente dice Daniel Innerarity (2011) no por ocultamiento sino por excesiva visibilidad, pero sin la suficiente distancia como para ser percibida. Así sucede, por ejemplo al momento en que los medios de comunicación producen en


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

1371

nosotros una ceguera de tipo particular (Pérez Cortes, 2016)

desarrollo de espacios, imágenes, obras o productos de diseño.

Actualmente se vive en una sociedad invisible enmarcada en la economía inmaterial, en la cual se maneja constantemente información sin producto físico, en su lugar interactúa permanentemente con imágenes, datos o símbolos, en una economía de la abundancia, la cual ofrece experiencias completas a los consumidores, tanto en su trabajo, como en sus hogares.

Como señala Pérez Cortes (2016), cada vez que el hombre intenta crear una obra, articula ideas, sentimientos, sensaciones, conceptos, experiencias anteriores, intuiciones, anhelos; demandas sociales, representaciones culturales, recuerdos, apetitos y arcaísmos, que juzgara necesarios para dar respuesta a los problemas que se plantea.

Todo lo anterior enmarcado en la globalización, en la cual prima el mercado en el cual los productos son desarrollados en conjunto para todos, en un mundo de consumo, en el que se adquieren innumerables productos los cuales ofrecen como único valor el de la apariencia, esteticismos, que llenan los mercados.

Sin embargo los procesos actuales de investigación en su mayoría se mantienen en la superficie, los diseñadores en gran medida lo realizan con poco esfuerzo, con infinita cantidad de información gracias a internet, medio en el cual todos se mantienen conectados y son parte de la misma. Así la acción creadora se vuelve optativa. “Deja de ser condición de vida del creativo. Basta que aprenda a re-codificar los signos ya existentes” (Pérez Cortes, 2016).

- La investigación compleja La investigación en diseño por naturaleza es compleja, presenta un aspecto relacional, en un sistema, en la que se articulan una serie de elementos teóricos y prácticos, en procesos de continuo orden y desorden como estrategia de organización conceptual, hasta proponer espacios, imágenes, obras o productos de diseño. La investigación en diseño no persigue dominar la naturaleza o los sujetos, no aísla fenómenos y condiciones presentes en ciertos contextos, ni se destaca la intención que el diseñador maneje un pensamiento absoluto. Por el contrario el diseñador debe apoyarse del pensamiento vertical, lateral, convergente, divergente, es decir de un “pensamiento complejo” (Morin, 2005), con el cual se destaque un pensamiento estratégico, innovador, en el que confluyen creatividad e imaginación, procesos de percepción, intuición, observación, pensamiento y cognición, investigando conductas, seleccionando conceptos, identificando problemas reales, hasta dar soluciones. El proceso de investigación para el área de diseño parte de la capacidad creativa del diseñador de identificar problemas reales, investigar conductas, seleccionar conceptos, generar ideas, implementar innovaciones, todas envueltas en múltiples procesos hasta dar soluciones, para el

En Ecuador según el Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (Cerlalc) de la Unesco, en el 2012, el promedio de lectura por persona en el Ecuador era de medio libro al año, hasta el 2016, este país era el único de la región que no contaba con un Plan de promoción de lectura, apenas en el 2017 se pone en funcionamiento por primera vez el Plan Nacional de Promoción del Libro y la Lectura. En cuanto a la lectura móvil en la cual los libros y el papel han sido sustituidos por bits y bytes, con el uso de dispositivos electrónicos: tabletas, libros electrónicos, Smartphone, laptops y computadoras, los índices de lectura en el país, se encuentra en niveles bajos. Por lo anotado, la lectura se mantiene en niveles deficientes, esta realidad no es ajena al diseñador, el cual sin embargo requiere de la misma para generar conocimiento propio y con el mismo proponer productos innovadores, pero esto solo es posible profundizando su conocimiento con la revisión de fuentes bibliográficas y reflexionando con lo que se encuentra. Por lo que es importante recurrir a la investigación compleja, la cual no intenta generar un pensamiento de dominio de la naturaleza, de los sujetos o procesos de diseño que en esta se


1372

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

generan, por el contrario, pretende profundizar en problemas reales para lo cual se implementa un método relacional, en el que se analiza la parte sensible del usuario, e integra tanto los conocimientos teóricos como prácticos, con la búsqueda de un trabajo colaborativo multidisciplinario, “interdisciplinario” (Thompson, 2005) y transdiciplinario, teniendo en cuenta factores éticos, y de cuidado del medio ambiente. La investigación compleja para el proceso de desarrollo de proyectos reales de diseño analiza la búsqueda y el estudio de distintas dimensiones relacionadas con el entorno, el concepto, los materiales, el uso, entre otros factores más. - Pensamiento innovador Con el desarrollo del pensamiento innovador se puede mejorar o proponer un producto, bien o servicio, teniendo en cuenta las características de funcionamiento: desempeño, eficiencia, facilidad de uso, los nuevos materiales y componentes: peso, tamaño, menor toxicidad, nuevas aplicaciones o usos, combinación con otras tecnologías y uso de nuevos conocimientos. Teniendo en cuenta la intuición, la observación, la experimentación y la reflexión, claves para la innovación. Cuando se hace referencia al análisis de proyectos reales de diseño, se establece el desarrollo de un “proceso complejo, vivo, lleno de nudos, redes, laberintos y azares, es un proceso de conocimiento complejo y creativo, que tiene una estructura y un patrón de organización, en el que se producen constantemente esbozos, bocetos, depuraciones, lo que lleva a un continuo juego de interacciones y retroacciones que, junto con el pensamiento complejo, establecen estrategias para enfrentar la incertidumbre que en un proceso real se presenta” (López Ulloa, 2013). La innovación por su parte, según la Real Academia Española, es la creación o modificación de un producto y su introducción en el mercado (Rae, 2018). En el campo del diseño, para considerar innovar hasta proponer espacios, imágenes, obras o productos de diseño, es necesario un proceso creativo, con el cual se desarrollen nuevas

alternativas como respuesta a los problemas reales del diseño. Inmerso en este proceso creativo se encuentra la investigación compleja, con la cual se busca combinar varias ideas y tipos de pensamiento, con lo que se podrá conseguir “convertir un impulso en una imagen, una sensación en una expresión, una intuición en una forma. La innovación entonces tomaría una idea creativa y la podría convertir en espacio, imagen, obra, producto de diseño, servicio o método” (López Ulloa, 2013). - Diseñador contemporáneo Diseñar para una sociedad compleja, invisible, se pensaría que es cada vez más espeso, por la realidad tan voluble, y cambiante, sinembargo contrario a lo que se puede pensar, el diseñador ha optado por mantenerse en el confort, sitio en el cual le permite “no saber, ni pensar demasiado y, por supuesto, se nos disculpa la capacidad de crear, porque después de todo siempre hay alguien que ya está creando y decidiendo por nosotros”. (Pérez Cortes, 2016) Sin embargo, el diseñador contemporáneo para atender las exigencias de los usuarios cada vez más planetarios, multidimensionales y complejos, requiere desarrollar su propio método, critico, reflexivo, analítico, apoyado en un conocimiento y pensamiento complejo producto de la investigación, con el cual plantee estrategias de solución a los distintos problemas reales que se le presenten. Así el conocimiento que se desarrollara será “convergente, global y contextualizado, ya no será unidimensional simple o parcelado. Es un conocimiento biológico, social, afectivo, racional, inmerso en el cruce de diversas dimensiones históricas, económicas, sociales, y éticas, congregando distintos conocimientos” (López Ulloa, 2013). El diseñador contemporáneo es complejo como compleja es la realidad en la cual vive, su trabajo se desarrolla entre lo real y lo virtual, “Al trabajar en propuestas innovadoras se vuelve artista, creativo, ingeniero, artesano, técnico, condensa, procesa tendencias, genera movimientos,


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

dejándose llevar de la época en que vive, sin olvidar que es parte de un gran equipo interdisciplinario con el cual da respuestas a los problemas reales de diseño” (López Ulloa, 2005). CONCLUSIONES En el área de la educación en Diseño, en gran parte de Universidades en las mallas curriculares la materia de investigación es impartida en pregrado en el primero y último semestres, y en posgrados de investigación, pero si el posgrado es profesionalizante su presencia es discreta. La asignatura de investigación en la mayoría de las carreras de diseño, se basa en la investigación científica, con un pensamiento positivista, alejado de lo que sucede en el proceso de diseño real, igual orientación se encuentra en el formato utilizado para el desarrollo de las tesis, y en cada uno de sus criterios. Se pensaría que es momento de un cambio, en el cual es necesario implementar una investigación compleja, con la cual se realice el proceso de diseño de un problema real, y sea la principal herramienta para el desarrollo de propuestas innovadoras para espacios, imágenes, obras o productos de diseño. Se podría pensar entonces en una investigación apoyada por un pensamiento complejo, innovador, estratégico en el cual se integren todos los actores que forman parte del ecosistema de la innovación que aporten inclusive en un trabajo más amplio en el cual se fomente la vinculación entre la industria, el gobierno, la academia y la sociedad. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Innerarity, D. (2011). La filosofía como una de las bellas artes. Barcelona: Ariel. López Ulloa, A. (2005). Fundamentos para la proyectación de los objetos. Ambato: CCE. López Ulloa, A. (2013). Fundamentos del diseño. Desde la perspectiva de la complejidad. México: TEC Morin, E. (2005). Introducción al pensamiento complejo. Barcelona: Gedisa.

1373

Munari, B. (2004). ¿Cómo nacen los objetos? Barcelona: GG. Pérez Cortés, F. (2016). El acto creativo. México: UAM Ponsford, M. (2018). Hábitos de lectura. Recuperado de https://cerlalc.org/area/lectura-y-bibliotecas/ Real Academia Española. (2018). Diccionario de la lengua española (22.ed.). Madrid, España Schön, D. (1998). La formación de Profesionales reflexivos. Madrid: Paidós. Thompson, J. (2005). Interdisciplinariedad y complejidad: Una relación en evolución. México: UNAM West, M.; Ei Chew, H.; (2015). La lectura en la era móvil. México: Unesco



Jurisprudencia y Derecho E J E E S T R AT É G I CO V I I I

Jurisprudence and Law

S T R AT E G I C AX I S V I I I


1376

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Delitos informáticos en la provincia de Imbabura, un breve estado del arte RESUMEN La informática ha traído beneficios a la sociedad, pero, también introduce nuevas formas de realizar actividades ilícitas, que ponen en riesgo a los sistemas jurídicos imperante en el país, que muchas de las veces se sienten impotentes para sancionar las nuevas acciones ilegales que ejecutan los delincuentes informáticos por lo que se hace necesario la incorporación de nueva normativa jurídica que regule las nuevas infracciones informáticas. La presente investigación da a conocer una visión global del estado actual de los delitos informáticos en la provincia de Imbabura, en cuanto a su tipificación, iniciativas de investigación, tecnología y formación de los especialistas que investigan dichas infracciones como también identifica retos y brechas que deben ser normados por nuestro país para el tratamiento de estos. En cuanto a la metodología utilizada se trabajó en fases, de las cuales en la primera se abordó el marco conceptual de los delitos y la criminalidad informática, en la segunda fase la normativa legal que se encuentra establecida en la legislación ecuatoriana y en la tercera y última, una comparativa con la legislación internacional, donde se identificó la importancia de los peritos que intervienen en la acción penal informática y se llegó a definir el perfil requerido de un perito informático, los organismos de acreditación, requisitos para acreditarse y las causales para la pérdida de la acreditación. Permitiendo de esta forma concluir que la falta de cultura informática puede impedir de parte de la sociedad la lucha contra los delitos informáticos, por lo que el componente educacional es un factor clave en mermar esta problemática. Palabras clave: DELITOS INFORMÁTICOS, INFRACCIONES, LEGISLACIÓN, PERITOS, DELINCUENTES INFORMÁTICOS.

ABSTRACT

Computer crimes in the province of Imbabura, a brief state of the art Computing has brought benefits to society, but also introduces new ways of carrying out illicit activities, which put at risk the prevailing legal system in the country, which many times feel powerless to sanction the new illegal actions carried out by computer criminals so it is necessary to incorporate new laws to regulate new computer infractions. The present investigation provides a global view of the actual state of computer crimes in the province of Imbabura, in terms of its classification, research initiatives, technology and training of specialists who investigate these infractions as well as identify the challenges and gaps that must be regulated by our country for processing them. Regarding the methodology used, work was done in phases: in the first, the conceptual framework of crime and computer crime was addressed, in the second phase, the legal regulations that are established in the Ecuadorian legislation, and in the third and last one, a comparison with the international legislation, where the importance of the experts involved in the computer criminal action was identified and it was possible to define the required profile of a computer expert, the accreditation bodies, the requirements to be accredited and the reasons for the loss of accreditation. Allowing in this way to conclude that the lack of computer culture can prevent, on behalf of society, the fight against computer crimes, so the educational component is a key factor in reducing this problem. Keywords: COMPUTER CRIMES, INFRACTIONS, LEGISLATION, EXPERTS, COMPUTER CRIMINALS.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Hugo Imbaquingo hsimbaquingo@utn.edu.ec

José Jácome jgjacome@utn.edu.ec

Daisy Imbaquingo deimbaquingo@utn.edu.ec

MacArthur Ortega mc.ortega@utn.edu.ec

Silvia Arciniega srarciniega@utn.edu.ec

INTRODUCCIÓN El desarrollo económico, cultural y social en el mundo se ve reflejado gracias al avance de la tecnología de la información y comunicación, cuya masificación juega un papel importante en el desarrollo cultural de la sociedad, puesto que están al servicio del hombre permitiendo la transmisión, procesamiento y almacenamiento digitalizado de información.(Terreros, 2014). La evolución tecnológica ha incidido en todas las líneas del derecho con la conexión en red, en la cual se encuentra la información en el llamado entorno digital, que incluye objetos digitales, programas de computación y bases de datos electrónicos.(Sala Mercado, 2017). Hoy en día la tecnología y en especial los dispositivos móviles son parte fundamental de la vida de las personas que tienen múltiples funcionalidades, además de realizar llamadas telefónicas les sirve para guardar su información personal, laboral y social, por lo que la gente se interesa en adquirir equipos con mejores características y mayor calidad y confía almacenando su información, y con ello se incrementa los riesgos informáticos.(Sanguino Merchán, 2017). Las Naciones Unidas establece en la declaración de los Derechos Humanos, la libertad a la información con objetividad y a tiempo, por lo tanto, se garantiza el acceso a las tecnologías de la información y comunicación. En lo que se refiere a la información de la vida privada se encuentra protegida en términos que fija la ley regulatoria de cada país.(Argüelles Arellano, 2016). La informática ha traído beneficios a la sociedad, pero, también introduce nuevas formas de realizar actividades muchas de las cuales antisociales y reprobables, que pueden poner en riesgo a los sistemas jurídicos que muchas de las

1377

Carrera de Software / Facultad de Ingenieria en Ciencias Aplicadas, Universidad Técnica del Norte / Ecuador Carrera de Contabilidad y Auditoría / Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas Universidad Técnica del Norte / Ecuador

veces se sienten impotentes para solucionar las nuevas realidades, lo que se puede ver y advertir que la revolución tecnológica afecta a la información jurídica.(Arocena, 2012). Si bien la implementación de las TICs en las actividades cotidianas y profesionales de las personas bajo las premisas de globalidad, innovación, velocidad y eficiencia, lo que proporciona progreso y bienestar social; pero, hay que considerar las consecuencias negativas del uso de la tecnología que puede provocar la desestabilización del orden social. (Guerra Valdivia, 2011) Es indudable que el uso de aplicaciones de la informática ha tenido sus ventajas; sin embargo, plantea además problemas relevantes para el funcionamiento y la seguridad de los sistemas informáticos en los negocios, la administración, la defensa y la sociedad. Estos delitos conocidos como criminalidad informática han ido en aumento, lo que representa una amenaza para la economía de un país y de la sociedad en general.(Estrada Garavilla y Abierta, 2015.). Las actividades informáticas delictivas se han incrementado debido al avance vertiginoso de la tecnología que está disponible tanto para el delincuente como las víctimas, que muchas veces no sabe cómo protegerse de los posibles delitos.(Ignacio, 2014.). Los delitos informáticos son actividades ilícitas que se comenten por medio de computadoras, sistemas o dispositivos electrónicos y de comunicación que usan para causar daños, pérdidas o paralizar la utilización de sistemas informáticos.(Trejo, Alvarez, y Chimbo, 2015). Asimismo delito informático es toda acción u omisión culpable realizada por un ser humano que perjudica de manera directa o indirecta a una persona o víctima, sea que produzca o no


1378

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

beneficio ilícito al autor, que se realiza en el entorno informático y está sancionado con una pena.(Alarcón, 2017).

de datos en manos de particulares y falta de un órgano administrativo fiscalizador. (Vergara Rojas, 2017).

Los llamados ciberdelitos no son cometidos por la computadora, es el hombre quien los comete con el apoyo de las herramientas tecnológicas, por lo cual es necesario implementar medidas preventivas sean de carácter administrativo o penal para evitar los niveles de peligrosidad que pueden causar.(Herrera, 2014).

Los delitos con características propias, el sabotaje (SPAM) y los daños informáticos (CYBER CRIME), son infracciones que se han incorporado al Código Penal Ecuatoriano, con el fin de entregar una protección concreta y segura a este tipo de delitos. La Ley de Comercio, Firmas electrónicas y Mensajes de datos, dispone que los mensajes de datos tendrán el mismo valor jurídico que los documentos escritos. (Imbaquingo, 2011).

Por el año 1990, la ONU abordó sobre la criminalidad informática, producto del mayor uso del proceso de datos en las economías y burocracias de los estados, es por eso que crearon la comisión de ciberdelitos y concluye reconociendo tres tipos de delitos informáticos: fraudes cometidos por manipulación de computadoras, manipulación de datos de entrada y los daños, cambio de programas o datos computarizados.(Narváez, 2015). La criminalidad informática puede englobar delitos como fraude, robo chantaje, falsificación y malversación de patrimonios públicos por medio de los ordenadores y redes de internet, delitos que se han vuelto frecuentes. Otras actividades delictivas que buscan infringir y dañar el ámbito informático son: ingreso ilegal a sistemas, intercepción ilegal a redes, chantajes, fraude electrónico, ataques a sistemas, robo de bancos, ataques de hackers, violación de derechos de autor, pornografía infantil y otros.(Trejo et al., 2015). La gran cantidad de información sobre datos privados de personas y empresas contenida en bases de datos, Call Centers y oficinas estatales ha obligado la creación y desarrollo de normativas que ayuden a salvaguardar la información almacenada de manera digital, puesto que con la llegada de internet y los sistemas informáticos abiertos van apareciendo los delincuentes informáticos, quienes adquieren datos de forma electrónica con el propósito de causar malicia y fines lucrativos.(Chaparro Ronderos, 2014). En algunos países la normativa de los estados sobre la protección de datos ha sido muy criticada debido a las falencias que se han presentado, en parte, por la falta de un registro de bases

La investigación sirvió para identificar un marco general sobre la conceptualización de las infracciones informáticas, con las regulaciones existentes (leyes) para el manejo de los delitos informáticos, mediante la comprensión de los lineamientos establecidos en nuestra legislación y tener un claro entendimiento de los criterios y medidas contempladas. Por la falta de tipificación las personas que cometen estos ilícitos, los delincuentes informáticos, quedan en total impunidad. De tal forma que los perjuicios que se ocasionan a las personas naturales, y a las personas jurídicas de derecho público y privado sean de gran magnitud en el Ecuador, por lo que la investigación determinó cuáles delitos son sancionados en nuestra Legislación y qué ilícitos deberían agregarse a la misma que son requeridos por los Tribunales de Justicia. Por lo que la investigación persigue la búsqueda e incorporación de nuevas infracciones informáticas y en especial los que se dan en la Provincia de Imbabura, definir cuáles se enmarcan en procesos judiciales actuales y penalizan en nuestra legislación ecuatoriana., De allí que se considera conveniente incluir algunas propuestas con el fin de dar posibles soluciones o respuestas a este grave problema que aqueja día a día a la sociedad.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Tabla 1. Propuesta de cambio en la Legislación

1379


1380

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

METODOLOGÍA La metodología utilizada fue la investigación bibliográfica y documental, debido especialmente a la construcción de marcos teóricos y marcos contextuales. Se realizó un estado del arte en el que se analizaron los acontecimientos e investigaciones más sobresalientes sobre el Derecho informático. La vía metodológica que se siguió tiene tres momentos: exploración, focalización y profundización. La técnica utilizada para el desarrollo de esta investigación fue la observación. Además, la investigación realizada fue descriptiva, pues se hizo una recopilación de información y datos que se dan hasta en los actuales momentos sobre las infracciones informáticas en la Provincia de Imbabura, y basado en esta información se desarrolló la propuesta de las reformas a la Normativa Legal que penalicen los tipos de delitos investigados. Adicionalmente, se utilizó una investigación de campo, puesto que se apoyó en informaciones extraídas de entrevistas, cuestionarios, encuestas, observaciones, entre otras actividades. RESULTADOS Y DISCUSIÓN La investigación realizada sirvió para identificar un marco referencial sobre la conceptualización de las infracciones informáticas, con las regulaciones existentes, para el manejo de los delitos informáticos, mediante la comprensión de los lineamientos establecidos en nuestra legislación y tener un claro entendimiento de los criterios y medidas contempladas. El delito informático implica actividades criminales que los países han tratado de encuadrar en figuras típicas de carácter tradicional, tales como robos, hurtos, fraudes, falsificaciones, perjuicios, estafas, sabotajes. Sin embargo, debe destacarse que el uso de las técnicas informáticas ha creado nuevas posibilidades del uso indebido de las computadoras lo que obliga a la parte del Derecho a regular la normativa legal en este aspecto. Organizaciones Latinoamericanas como ODILA - Observatorio de Delitos Informáticos de Latinoamérica señala que ocho de cada 10

delitos informáticos no son conocidos por el país donde se producen, esto en base a la investigación en torno a 2760 denuncias hechas al organismo provenientes de 21 países entre junio de 2016 y diciembre de 2017. Así lo indica un reporte de ODILA 2017. Entre los principales resultados se encontró que: • El incidente más reportado son las “amenazas” a través de medios electrónicos; • 8 de cada 10 delitos informáticos que ocurren, no llegan a ser conocidos por el Estado y; • De cada cien delitos informáticos, sólo uno lograría llegar a obtener condena efectiva. En los últimos tres años, la mayor cantidad de denuncias sobre delitos informáticos han provenido de países como Argentina, México y Colombia, mientras que los que menos lo han hecho son Ecuador, El Salvador y Uruguay. El paso de los años demuestra que el problema de los delitos informáticos sigue creciendo y cada vez a pasos más acelerados. Si bien en la mayoría de los países latinoamericanos ya se ha dado el primer paso, sancionando penalmente en mayor o menor medida a los delitos informáticos, esto no es suficiente. Pero es necesario la legislación penal que debe ser más adecuada y flexible, lo que permitirá una mejor recolección de la evidencia digital, elemento vital y necesario para avanzar sobre la problemática. Si bien se ha logrado detectar que la principal razón para no denunciar es la falta de confianza respecto a los sistemas de justicia de los diferentes países, sumado a que históricamente los delitos informáticos no han figurado como tales hasta ahora, que su incremento llama la atención de usuarios, medios de comunicación y sistemas de justicia en general. El 98,5 % de los riesgos bancarios en América Latina y el Caribe son digitales o informáticos, según un estudio de la Federación Latinoamericana de Bancos, esto se explica principalmente porque las nuevas tecnologías han transformado el sector financiero y han provocado, entre otras cosas, que los jóvenes “ya no


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

1381

Figura 1: Delitos denunciados en Latinoamérica Nota: Observatorio de Delitos Informáticos en Latinoamérica

Figura 2. Denuncias por países Nota: Observatorio de Delitos Informáticos en Latinoamérica

vayan a las oficinas bancarias y quieran hacerlo todo por el iPad, por los teléfonos”. Al respecto la Policía Nacional, ha realizado un reporte del centro de respuesta a Incidentes Informáticos de Ecuador (Ecucert), con el soporte de organismos similares de América Latina, indica que el 85% de los ataques a los sistemas informáticos

son causados por errores de los consumidores, quienes no toman precauciones al acceder a las redes sociales, utilizar el correo electrónico, y en el uso de usuario y contraseña. Los tipos de delitos informáticos que se cometen en la Provincia de Imbabura son relativamente bajos comparados a los que se dan en otras provincias


1382

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

de nuestro país y existe una diferencia importante con países latinoamericanos, pues en la provincia no han sufrido de ataques informáticos a gran escala, pero esto se da tal vez porque no toda la ciudadanía utiliza el internet para realizar transacciones financieras.

Figura 3: Delitos en la Provincia de Imbabura

Los delitos informáticos que más se cometen en la provincia de Imbabura son: Malware, Abuso de las redes informáticas, Robo de portátiles u otros dispositivos móviles, Abusos de confianza, Accesos no Autorizados. Los resultados arrojados de las encuestas realizadas a estudiantes de unidades educativas de la provincia han tenido un despegue muy importante, pues en este sector hemos encontrado un gran porcentaje de delitos más novedosos como: Difamación, Creación de perfiles falsos, Atentado contra la reputación, Robo de información personal, siendo los jóvenes un sector vulnerable de la sociedad, como lo muestra la figura 4.

CONCLUSIONES Las diversas reformas que se han aplicado en la Constitución de la República del Ecuador, aprobada en 2008, y sus consecuentes modificaciones realza el derecho a la protección de datos de carácter personal, a la intimidad personal, al derecho a la inviolabilidad y al secreto de la correspondencia física y virtual; pese a eso, el delito informático transgrede contra los derechos mencionados, y se hace necesario el personal especializado en delitos informáticos. En la actualidad se ha demostrado que la mayoría de la población posee un mínimo conocimiento sobre delitos informáticos, y no llegan a denunciar, principalmente por el temor a las amenazas emitidas por parte de los acosadores cibernéticos, además es difícil probar estos delitos, y hace falta el personal competente para detectar la existencia de una violación informática. La legislación penal debe ser más adecuada y flexible para una mejor recolección de la evidencia digital, elemento vital y necesario para avanzar sobre la problemática. En las unidades educativas de la provincia de Imbabura sí se cometen delitos como: Difamación, Creación de perfiles falsos, Atentado contra la reputación, Robo de información personal, entre otros, de acuerdo a los resultados de las encuestas aplicadas; por lo que se debería poner mayor atención a este grupo vulnerable que es la juventud, quienes son víctimas de estos delitos.

Figura 4. Delitos en la Provincia de Imbabura


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

BIBLIOGRAFÍA Alarcón, D. (2017). Uso de internet y delitos informáticos en los estudiantes de primer semestre de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Sede Seccional Sogamoso 2016. Retrieved from http://repositorio.uwiener.edu.pe/bitstream/handle/123456789/1633/ MAESTRO - Gómez Mongua%2C Pedro Jesús. pdf?sequence=1&isAllowed=y Argüelles Arellano, M. del C. (2016). Retos de la legislación informática en México. Computación y Sistemas, 20(4), 827–831. https://doi.org/10.13053/ cys-20-4-2515 Arocena, G. (2012). LA REGULACIÓN DE LOS DELITOS INFORMÁTICOS EN EL CÓDIGO PENAL ARGENTINO –INTRODUCCIÓN A LA LEY NACIONAL N° 26.388. Boletin Mexicano de Derecho Comparado, (135), 945–988. Retrieved from http://www.scopus.com/inward/record.url?eid=2-s2.0-84869402130&partnerID=40&md5=fd9d675fddd88df5e634bfd7b83832f3 Chaparro Ronderos, M. F. (2014). Legislación informática y protección de datos en Colombia, comparada con otros países. Revista Inventum, (17), 32– 37. Retrieved from http://biblioteca.uniminuto. edu/ojs/index.php/Inventum/article/view/1014 Estrada Garavilla, M., y Abierta, U. (n.d.). Delitos informáticos. Guerra Valdivia, A. R. (2011). Delitos Informáticos-Caso De Estudio, 1 / 144. Retrieved from http://www-delitosinformaticos.info/ peritaje_informatico/estadisticas-html Herrera, R. R. (2014). Breve análisis y algunas observaciones al delito informático, 99–115. Retrieved from http://revistas.upagu.edu.pe/index.php/NU/ article/view/196/146 Ignacio, M. G. (n.d.). Delitos Informáticos en Latinoamérica : Imbaquingo, H. (2011). Los Delitos Informáticos en la provincia de Imbabura. Universidad Técnica del Norte. Narváez, D. (2015). El delito informático y su clasificación. Narvaez Montenegro, D.B. Núm, (2), 1–16. Sala Mercado, J. P. (2017). El derecho de autor frente a las nuevas tecnologías desde una perspectiva ius privatista y su reflejo actual en el derecho argentino. Revista Chilena De Derecho Y Tecnologia, 6(2), 97– 120. https://doi.org/10.5354/0719-2584.2017.47219

1383

Sanguino Merchán, Y. (2017). Aplicación de políticas de seguridad basadas en el estándar ISO 17799 para el control de riesgos personales del uso de la información en Smartphone con sistema operativo Android Versión Lollipop (5.0). Terreros, F. V. (2014). Delitos Informáticos. Ius Et Veritas, 24(49), 284–304. Retrieved from http://www. revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/ article/view/13630 Trejo, C. A., Alvarez, G. A. D., y Chimbo, K. M. O. (2015). La Seguridad Jurídica Frente a Los Delitos Informáticos. Avances, 10(12), 41. Retrieved from http://revistas.upagu.edu.pe/index.php/AV/ article/view/168/120 Vergara Rojas, M. (2017). Chile: Preliminary comments to the amendment bill that regulates the protection and treatment of personal data and creates the Personal Data Protection Agency | Chile: Comentarios preliminares al proyecto de ley que regula la protección y tratamiento de d. Revista Chilena de Derecho y Tecnologia, 6(2), 135–152. https://doi.org/10.5354/0719-2584.2017.45822


1384

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

La criminalización de la interrupción voluntaria del embarazo en Ecuador

RESUMEN La presente investigación se encamina a realizar una revisión dogmática, literaria y estadística respecto de la interrupción voluntaria del embarazo en el Ecuador, intentando en la medida de lo posible dar respuesta a la pregunta que cuestiona si ¿es lícito seguir criminalizando la interrupción voluntaria del embarazo? En este sentido el objetivo principal de esta investigación fue analizar los argumentos sobre los que descansa la política criminal ecuatoriana para negar la posibilidad de que las mujeres interrumpan su estado de gestación fuera de los casos permitidos por ley. La metodología aplicada en la investigación fue cualitativa, debido a la revisión teórica que se aborda respecto de esta problemática, y cuantitativa por el conjunto de indicadores estadísticos obtenidos de las bases de datos nacionales como internacionales, los cuales arrojan como resultado que en el país desde la vigencia del Código orgánico integral penal se ha incrementado el número de casos denunciados bajo el tipo penal de aborto consentido. Una de las conclusiones obtenidas fue que la tipificación del delito de aborto consentido no ha tenido el efecto disuasorio esperado, en virtud de que la criminalización de esta conducta no ha disminuido el número de abortos registrado en el país.

ABSTRACT

The criminalization of the voluntary interruption of pregnancy in Ecuador The present investigation is aimed at carrying out a dogmatic, literary and statistical review regarding the voluntary interruption of pregnancy in Ecuador, trying as much as possible to answer the question that questions whether it is lawful to continue criminalizing the voluntary interruption of pregnancy? In this sense, the main objective of this research was to analyze the arguments on which the Ecuadorian criminal policy rests to deny the possibility that women interrupt their gestational status outside the cases allowed by law. The methodology applied in the research was qualitative, due to the theoretical revision that is approached with respect to this problem, and quantitative by the set of statistical indicators obtained from the national and international databases, which show that in the country since the validity of the Integrated Criminal Code has increased the number of reported cases under the criminal type of abortion consent. One of the conclusions reached was that the typification of the crime of consensual abortion has not had the expected deterrent effect, since the criminalization of this behavior has not decreased the number of abortions registered in the country.

Palabras clave: DERECHOS HUMANOS, VIOLACIÓN, ABORTO, COMPORTAMIENTO SEXUAL, CASTIGO.

Keywords: HUMAN RIGHTS, RAPE, ABORTION, SEXUAL BEHAVIOR, PUNISHMENT.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

1385

Hugo Bayardo Santacruz hbsantacruz@pucesi.edu.ec

Magdalia Maribel Hermoza mmhermoza@pucesi.edu.ec

Ana Gabriela Pozo

Escuela de Jurisprudencia, Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ibarra / Ecuador Departamento de Ciencias Jurídicas, Universidad Técnica Particular de Loja / Ecuador

agpozo1@pucesi.edu.ec

Silvana Esperanza Erazo seerazo@utpl.edu.ec

INTRODUCCIÓN Los distintos acontecimientos que se han dado en los últimos años frente a la problemática del aborto y la continua y controvertida discusión sobre la legalización del aborto ¹ y el mantenimiento de su criminalización son los aspectos que resaltan la importancia del tema en el contexto nacional ecuatoriano. En razón de ello, en el presente trabajo se analiza la problemática social y jurídica suscitada en torno a la interrupción voluntaria del embarazo en el Ecuador, así como la política criminal que este problema ha generado. En este contexto cabe decirse que frente a esta problemática social, la política criminal implementada se ha decantado más por la represión que por la prevención. Efectivamente, la represión plasmada en la criminalización del aborto que mantiene el Código Orgánico Integral Penal (COIP) viene a dar continuidad a una larga historia de su tipificación. De hecho, parafraseando a un eximio penalista, Luis Jiménez de Asúa, se puede decir que a pesar de su fecha reciente, la criminalización del aborto establecida en el COIP “es de añeja factura y su pie de imprenta moderno no puede engañar a los conocedores de la materia: es un Código cronológicamente nuevo, que debe figurar entre los antiguos”(Torres, 2003, p. 217).

De modo general se puede considerar que en el tipo penal de aborto establecido en el COIP mantiene los rezagos de los primeros códigos penales surgidos tras la separación de Ecuador de la Gran Colombia. En este sentido, es conveniente señalar que la criminalización del aborto en Ecuador inicia con el Código Penal de 1837, mismo que estaría influenciado por el Código Penal español de 1822 que sancionaba la producción dolosa del delito de aborto por un tercero (Zaffaroni, 2000). De hecho, en los artículos 456 y 457 ² del Código Penal de 1837 la pena a imponerse por el delito de aborto doloso por un tercero estaba condicionada en razón del consentimiento o no de la mujer embarazada. Es así que para este tipo de delito se contemplaba una pena de prisión de uno a dos años cuando había consentimiento o conocimiento de la mujer; y de dos a seis años cuando no existía consentimiento o conocimiento de ella. Es de destacar que en este texto penal se contemplaba la tentativa dentro del articulado, con lo cual se puede afirmar que el primer texto penal ecuatoriano sancionaba tanto la consumación como la tentativa del delito de aborto. Las concepciones religiosas dominantes permanentemente han incidido para que el aborto sea considerado desde sus inicios como una conducta sumamente grave (Ferrajoli, 2002). De hecho, en el año de 1848 durante la presidencia

1 De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) el aborto es “la interrupción del embarazo cuando el feto todavía no es viable fuera del vientre materno” 2 Código Penal 1837, Codificado por Decreto Legislativo No. 00, publicado en Registro Auténtico 1871 de 3 de noviembre de 1871. 3 La Ley de jurados estuvo vigente por más de ochenta años, esto es desde el 8 de enero de 1848 hasta el 5 de octubre de 1928. La derogación de esta ley fue hecha mediante Decreto Supremo N° 256 en el gobierno del Dr. Isidro Ayora.


1386

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

de Vicente Ramón Roca se expidió la Ley de Jurados ³, en donde el delito de aborto pasó a ser sometido al juzgamiento por jurados, por ser estos los encargados del juzgamiento de los delitos más graves (Vaca, 2014). Sin embargo, en la codificación penal de 1872 ⁴ es donde la mujer se convierte en sujeto activo del delito de aborto todo vez de que, adicional a lo que ya había establecido el código de 1837 en su momento, se incorpora en el artículo 374 la pena de prisión de uno a cinco años y multa a la mujer que voluntariamente se cause un aborto o lo haga con ayuda de un tercero. Resalta el hecho que la tipificación del aborto en el Código penal de 1872 se lo haya ubicado dentro de los crímenes y delitos contra el orden de las familias y contra la moral pública. La ubicación sistemática del aborto a todas luces mostraba que ni la vida del ser que estaba por nacer, ni la salud o la vida de la mujer eran aspectos que el derecho penal quisiese proteger. Esto se dejó ver nuevamente en los Códigos penales de 1889 y 1906 los cuales bajo el mismo título, es decir de los crímenes y delitos contra el orden de las familias y contra la moral pública, se continuó la prohibición tajante de la posibilidad de que una mujer voluntariamente interrumpa su embarazo. Ambos textos legales señalaban que la sanción prevista para este tipo de conductas era de uno a cinco años más una multa. Y aunque no se contemplaba ninguna excepción, en estos códigos se consideraba que existía un menor desvalor de resultado, cuando el aborto lo había realizado la mujer para ocultar la deshora, esto en virtud de que ser madre soltera, en ese tiempo, era mal visto por la sociedad y la mujer, ante esta situación, era rechazada y discriminada, de allí que la madre, por salvar su honor, recurría a este tipo de aborto que era sancionado, como se ha dicho, con una pena menor que podía ser de seis meses a dos años. Es a partir del Código penal de 1938 donde el delito de aborto cambia su connotación social

y por ende el bien jurídico protegido. En efecto, aunque el delito de aborto continuaba siendo sancionado de uno a cinco años de prisión, y teniendo una disminución cuando sea para ocultar la deshonra de la mujer, la ubicación sistemática de esta conducta cambia y se coloca dentro de los delitos contra la vida. De aquí en adelante el bien jurídico protegido pasa a ser la vida del nasciturus, para algunos, o la vida humana, para otros; y esto se mantiene tanto en el Código penal de 1971, con sus innumerables reformas, hasta la entrada en vigor del Código Orgánico Integral Penal en el año 2014, que lo consagra dentro de los delitos contra la inviolabilidad de la vida, pero además en el artículo 150 mantiene con algunas variaciones terminológicas, los dos casos de aborto no punible que ya los había establecido el anterior código en sus reformas5: el primero, cuando es practicado para evitar un peligro para la vida o salud de la mujer embarazada y el segundo, cuando el embarazo es consecuencia de una violación en una mujer que padezca de discapacidad mental. A pesar de la presencia de los dos supuestos de despenalización, existen criterios disidentes que consideran que la protección que el Estado otorga a la vida del nasciturus no debe revestir el carácter de absoluto, sino más bien deben de ponderarse6 los derechos que se encuentran en conflicto y consecuentemente ampliarse los supuestos en los que el aborto no debería considerarse como delito. Desde el ámbito internacional se ha instado a los Estado a considerar que los aborto en condiciones de riesgo son una causa importante de la mortalidad materna. Así se lo expresó durante la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en El Cairo en 1994. El Comité de las Naciones Unidas sobre la Eliminación de la Discriminación contra las Mujeres en el 2015 exhortó a Ecuador a despenalizar el aborto en casos de violaciones, incesto y malformaciones

4 Código Penal, 1871; Codificado por Decreto Supremo No. 0, publicado en Registro Auténtico 1906 de 18 de abril de 1906. 5 Los casos de aborto no punible contemplados en la reforma del Código penal de 1971, coinciden con lo que establecía el artículo 86 del Código penal argentino, mismo que a su vez era copia del artículo 112 Código Penal Suizo que fue utilizado para legitimar el aborto con un fin eugenésico (Banti, 2009).


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

del feto (CEDAW, 2015). De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud entre el 2010 y 2014 en el mundo se dieron un promedio de 56 millones de abortos por año, siendo los países en vías de desarrollo los que más porcentaje de abortos presentaron. Investigaciones recientes señalan que el 45% de todos los abortos son realizados en condiciones de peligro (Gemzell y Cleeve, 2017) por lo cual no es de extrañar que la clandestinidad en las que se producen los abortos, sea la causa para que cerca de 47.000 mujeres en el mundo mueran cada año por la práctica de abortos inseguros (Ortiz et al., 2017), cosa que no es ajena en la realidad ecuatoriana dado que en el país 45 de cada 100 mil mujeres mueren cada año a causa de un aborto (Ortiz, 2016). En el Ecuador, pese a que está permitido el aborto terapéutico y que aproximadamente el 65% estaría a favor de despenalizar el aborto por violación (CEPAM, 2013), las mujeres siguen abortando en la clandestinidad por miedo a ser criminalizadas. En un estudio reciente se ha establecido que la judicialización de los casos de aborto en el Ecuador han incrementado en comparación con otros años, al punto de que en el año 2017 alrededor de 243 mujeres fueron procesas por el delito de aborto (Zarangocin, et al., 2018). No obstante, para otro sector de la población el mantenimiento de la punición del aborto es una forma de proteger el derecho a la vida de un ser indefenso que “en nada contribuyó al acto en que fue concebido” (Córdoba, 2005, p. 8). Incluso sectores conservadores del país han considerado que las campañas emprendidas por el Ministerio de Salud Pública, enfocadas en la prevención del embarazo adolescente7 menoscaban el deber constitucional de educar a sus hijos e hijas. Cosa que ha sido rebatida por la Corte Constitucional del Ecuador, mediante Sentencia N.- 003-18-PJO-CC, al señalar que a los adolescentes les corresponde decidir sobre

1387

su vida y salud sexual y reproductiva, fundamentados en herramientas otorgadas por la familia y el Estado. METODOLOGÍA La investigación que se muestra en el presente artículo, se ha realizado mediante una investigación dogmática jurídica en la cual se analiza la política criminal implementada por el Ecuador y el efecto disuasorio que esta ha tenido respecto del delito de aborto. Para ello se aplica una metodología basada primero en una revisión teórica de las disposiciones normativas vinculadas con la criminalización de la interrupción voluntaria del embarazo; segundo un análisis de estadística descriptiva acudiendo para ello a la información pública disponible en la base de datos proporcionadas por las instancias estatales rectoras de los temas abordados y de los datos e información de las organizaciones relacionadas con el tema. El proceso de búsqueda de la información comprendió cinco etapas: 1) Ubicación de la información, 2) Recolección de datos; 3) Ingreso de la información, 4) generación de tabulados, 5) construcción de cuadros con la información. El ámbito temporal de la investigación comprendió desde 2004 hasta el año 2014 y los criterios de búsqueda se realizó utilizando la terminología que cada institución emplea para su registro. Para contabilizar las cifras de aborto se tomó como referente el registro sobre egresos hospitalarios por embarazo terminado en aborto, ya que este dato comprende tanto a los egresos por abortos, como los abortos no especificados, es decir, cuya causa se desconoce. Por otro lado, para determinar el principio de existencia de una persona, se utilizó en la búsqueda el término de nacido vivo. Aquí se optó por utilizar los registros que contienen el número de nacimientos por cada año de estudio y que hayan sido inscritos hasta el 31 de diciembre del año siguiente.

6 En este sentido Muñoz Conde sostiene que “hay que adecuar la protección penal a la realidad biológica de la vida en formación: la protección jurídica de la vida en formación deberá ser, pues, progresiva: si la vida en formación vale más cuanto más se acerca al nacimiento, al principio de la festación se puede dar mayor prioridad al interés de la embarazada; después, el interés prioritario será, por el contrario, el del nasciturus.” (2015, p. 81). 7 El Código Orgánico de la Niñez y de la adolescencia en el artículo 4 preceptúa que adolescente es la persona de ambos sexos entre doce y dieciocho años de edad.


1388

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Hay que señalar que en este punto se encontró una diferencia en cuanto al nacimiento legal y biológico que tiene una persona. Para el primero de los casos, el artículo 60 del Código Civil preceptúa que la existencia legal de una persona

no separado completamente de la madre. Para efectos de este estudio y respecto del tema del embarazo, se tomó como sector de la población más vulnerable a las niñas (10-14 años) y las adolescentes (15-19 años).

Tabla 1. Distribución de los abortos en Ecuador desde el 2004 al 2014

Nota: Tomado de Ortiz-Prado, Simbaña, Gómez, Stewrt-Ibarra, Scott y Cevallos-Sierra (2017)

Figura 1. Número anual de abortos y nacimientos Nota: Tomado de Ortiz-Prado, Simbaña, Gómez, Stewrt-Ibarra, Scott, Cevallos-Sierra (2017).

principia con la separación completa de la madre. Por su parte, el INEC considera que para contabilizar estadísticamente el inicio de la vida no se requiere que exista una separación total de la madre, pues basta que tras la expulsión o extracción respire o de cualquier señal de vida, siendo indiferente que se haya cortado o no el cordón umbilical, es decir que se haya o

RESULTADOS Y DISCUSIÓN En el Ecuador pese a estar prohibido el aborto, fuera de los dos casos establecidos, los datos sugieren que del 2004 al 2014 se han presentado aproximadamente 431.614 abortos. En la Tabla 1 se muestra que los lugares donde se efectuaron los abortos, en su gran mayoría fueron


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

1389

Figura 2. Grupos de edad de las madres Nota: Tomado de la base de datos del INEC (2014).

Figura 3. Embarazos en mujeres menores de 14 años Nota: Tomado de la base de datos del INEC (2014).

hospitales públicos en un 84.3% mientras que un 15.7% se realizó en clínicas u otros centros privados o clandestinos.

120 abortos. En la figura 1 se muestra que a pesar de la gran cantidad de abortos, estos se han mantenido constantes y permanentes.

En razón del número de total de abortos contabilizados se puede señalar que en el país desde el año 2004 hasta el año 2014 se dieron un promedio de 43.161 abortos anuales. Esto quiere decir que en el Ecuador, pese a la prohibición de la interrupción del embarazo, cada mes se registran 3.597 abortos que a su vez equivale a que diariamente ocurren aproximadamente

Las casusas que llevan a abortar a una mujer son muy variadas. Sin embargo, la falta de planificación y la minoría de edad de las gestantes, son aspectos a tener en cuenta. De hecho, en Ecuador al igual que en los países de nuestro entorno, la actividad sexual se inicia en la adolescencia (Ciaravino et al., 2006). No obstante, en la figura 2 se muestra que existe un alto


1390

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Figura 4. Violencia contra la mujer Nota: Tomado de la Primera Encuesta Nacional de relaciones Familiares y Violencia de Género contra las mujeres INEC (2011).

porcentaje de adolescentes embarazadas. Llama la atención el número de madres comprendidas en la edad de 10 a 14 años, en razón de que la legislación penal ecuatoriana, conforme lo establece el artículo 171 del COIP todos esos embarazos sería producto de violaciones. En la figura 3 se muestra el número de mujeres menores de 14 años que han sido madres y que de acuerdo al COIP los progenitores habrían incurrido en un delito de violación. Y es que hay que reconocer que un gran número de embarazos de esta clase son el resultado de hechos de violencia, amenaza o intimidación. En la figura 4 se muestra las estadísticas del INEC respecto de la violencia de género, en el cual señala que del total de mujeres, que han sufrido algún tipo de violencia, el 76% ha sido violentada por su pareja o ex-pareja sea de forma física, psicológica, sexual o patrimonial (INEC, 2011). Para Burneo, et.al. la violencia sexual constituye un grave problema de salud pública ya que de esta se derivan una serie de patologías como son: problemas ginecológicos, complicaciones del embarazo, parto prematuro, bajo peso al nacer, enfermedad pélvica, y por supuesto aborto inseguro (2015). En el Ecuador las cifras del aborto inseguro son una incógnita dado que no existen registros completos de

esta problemática. Sin embargo, para Ortiz et al. (2017) el número de muertes asociadas con el aborto alcanzaría la cantidad de 189 desde el año 2004 hasta el 2014, cifra a la que hay que aumentar las muertes maternas ocurridas tras la vigencia del COIP. CONCLUSIONES Las mediciones estadísticas del aborto en Ecuador muestran la dificultad de cuantificar su verdadera magnitud. De hecho, se puede considerar que la criminalización ha llevado a que las estadísticas oficiales no muestren una cifra que se aproxime al número de casos que se presentan en la realidad ecuatoriana debido a la cifra negra que registran estos casos. Se ha constatado que en los iniciales textos penales, el delito de aborto no se encaminaba a proteger ni la vida del nasciturus ni la salud o la vida de la madre, sino más bien la honra de la mujer o de la familia. Sin embargo, con la formulación de varios tratados y convenios internaciones el bien jurídico protegido pasó a ser la vida humana del ser en formación es decir el nasciturus. Las estadísticas plantean que la prohibición de la interrupción voluntaria del embarazo no ha reducido el número de casos de aborto en el Ecuador. Es más, se puede considerar que la


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

criminalización del aborto está asociada con el aumento de abortos clandestinos y las complicaciones médicas derivadas de las condiciones insalubres en que se producen este tipo de conductas. Esta situación plantea que la política criminal implementada por el Estado ecuatoriano se ha decantado más por la represión que por la prevención, en el sentido de que al considerar al aborto como un atentado contra el derecho a la vida, se ha procedido a criminalizar su cometimiento en miras a proteger este derecho fundamental. Sin embargo, las posturas contrarias a la criminalización del aborto consideran que, si bien la vida del embrión debe ser protegida constitucionalmente, esta protección no puede tener el carácter de absoluto ya que como ocurre con otros bienes y derechos reconocidos, éstos pueden ser sujetos a limitaciones bajo determinados supuestos. Desde el ámbito internacional los supuestos que se considera que deberían ampliar los casos de aborto no punibles son: cuando este sea producto de una violación, incesto y malformaciones graves del feto, dado que la criminalización de estas conductas no ha tenido ninguna incidencia práctica y más bien ha llevado a que las mujeres se sometan a procedimientos médicos clandestinos, arriesgando su vida o su libertad. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Banti, E. (2009). ¿Existe el aborto eugenésico?. Revista de la Asociación Médica Argentina, 122(4). Disponible en: https://ama-med.org.ar/uploads_archivos/324/aborto-revista31_344-2009.pdf CEDAW (2015). Observaciones finales sobre los informes periódicos octavo y noveno combinados del Ecuador. Disponible en: https://goo.gl/JS9qao CEPAM. (2013).“Despenalización del aborto por violación: un asunto de todas y todos”. Disponible en: https://cepamgye.wordpress.com/2013/12/02/ despenalizacionaborto/ Ciaravino, H; Martínez, A; Benvenuto, S; Gómez, R; Torres, S; Robles, C. (2006). Aborto en adolescentes menores de 16 años. Revista del Hospital Materno Infantil Ramón Sardá. Disponible en: http:// www.redalyc.org/articulo.oa?id=91225404 Coalición Nacional de Mujeres para la Elaboración del Informe Sombra de la CEDAW. (2014). Informe Sombra al Comité de la CEDAW.

1391

Córdoba Palacio, R. (2005). El aborto. Visión antropológica. Persona y Bioética, 9(1), pp.7-10. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo. oa?id=83292402 Ferrajoli, L. (2002). La cuestión del embrión entre el derecho y moral. Revista Jueces para la Democracia, (44), 3-12. Gemzell, K., y Cleeve, A. (2017). Estimating abortion safety: advancements and challenges. The Lancet, 390 (10110), 2333-2334. Disponible en: https:// goo.gl/1ewCe3 Muñoz Conde, F. (2015). Derecho Penal. Parte Especial. Valencia: Tirant lo Blanch. Ortiz, E., Simbaña, K., Gómez, L., Stewart, A., Scott, L., y Cevallos-Sierra, G. (2017). Abortion, an increasing public health concern in Ecuador, a 10-year population-based analysis. Pragmatic and observational research, 8, 129. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/ PMC5516879/ Ortiz, E., (2016). Las escalofriantes cifras del aborto en Ecuador me convirtieron en pro-choice Disponible en: https://gk.city/2016/08/15/las-escalofriantes-cifras-del-aborto-ecuador-me-convirtieron-pro-choice/ Torres, E (2003). Reformas en la legislación penal y procesal penal (2000/2003). Revista penal N. 12, (1), 217-219. Vaca, R. (2014). Derecho Procesal Penal Ecuatoriano según el Código Orgánico Integral Penal. Tomo I. Quito: Ediciones Legales. Zaffaroni, E. (2000). Códigos penales de los países de América Latina. México: Suprema Corte de Justicia de la Nación de México.


1392

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Exigibilidad y control social del presupuesto participativo

RESUMEN La presente investigación se encamina a realizar una revisión dogmática, literaria y estadística respecto de la interrupción voluntaria del embarazo en el Ecuador, intentando en la medida de lo posible dar respuesta a la pregunta que cuestiona si ¿es lícito seguir criminalizando la interrupción voluntaria del embarazo? En este sentido el objetivo principal de esta investigación fue analizar los argumentos sobre los que descansa la política criminal ecuatoriana para negar la posibilidad de que las mujeres interrumpan su estado de gestación fuera de los casos permitidos por ley. La metodología aplicada en la investigación fue cualitativa, debido a la revisión teórica que se aborda respecto de esta problemática, y cuantitativa por el conjunto de indicadores estadísticos obtenidos de las bases de datos nacionales como internacionales, los cuales arrojan como resultado que en el país desde la vigencia del Código orgánico integral penal se ha incrementado el número de casos denunciados bajo el tipo penal de aborto consentido. Una de las conclusiones obtenidas fue que la tipificación del delito de aborto consentido no ha tenido el efecto disuasorio esperado, en virtud de que la criminalización de esta conducta no ha disminuido el número de abortos registrado en el país.

ABSTRACT

The criminalization of the voluntary interruption of pregnancy in Ecuador The present investigation is aimed at carrying out a dogmatic, literary and statistical review regarding the voluntary interruption of pregnancy in Ecuador, trying as much as possible to answer the question that questions whether it is lawful to continue criminalizing the voluntary interruption of pregnancy? In this sense, the main objective of this research was to analyze the arguments on which the Ecuadorian criminal policy rests to deny the possibility that women interrupt their gestational status outside the cases allowed by law. The methodology applied in the research was qualitative, due to the theoretical revision that is approached with respect to this problem, and quantitative by the set of statistical indicators obtained from the national and international databases, which show that in the country since the validity of the Integrated Criminal Code has increased the number of reported cases under the criminal type of abortion consent. One of the conclusions reached was that the typification of the crime of consensual abortion has not had the expected deterrent effect, since the criminalization of this behavior has not decreased the number of abortions registered in the country.

Palabras clave: DERECHOS HUMANOS, VIOLACIÓN, ABORTO, COMPORTAMIENTO SEXUAL, CASTIGO.

Keywords: HUMAN RIGHTS, RAPE, ABORTION, SEXUAL BEHAVIOR, PUNISHMENT.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Andrea Soledad Galindo Lozano asgalindol@utn.edu.ec

1393

Carrera de Derecho, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, UniversidadTécnica del Norte / Ecuador

Hugo Fabricio Navarro Villacís hfnavarro@utn.edu.ec

INTRODUCCIÓN La elaboración participativa del presupuesto planteada por la Constitución ecuatoriana requiere ser observada desde la perspectiva de una teoría democrática, distinta a la representativa y participativa, que le permita tener los elementos necesarios para conseguir sus fines. La democracia deliberativa propone un rol preponderante de la sociedad, ya que la «deliberación es la forma de participación que puede dar protagonismo al pueblo en una democracia representativa»¹, pues facilita el acercamiento del ciudadano y el gobierno bajo una relación equilibrada, un Estado obediente a la voluntad popular y ciudadanos libres y políticamente iguales. La deliberación, al implementarse en la elaboración del presupuesto participativo2, reduce la distancia que existe entre la planificación presupuestaria, el gasto público y la satisfacción de derechos. Entonces, la discusión, argumentación y negociación que implica el proceso deliberativo justifican las decisiones respecto de las prioridades de inversión ya que no responden únicamente a la planificación del gobierno, además, trasladan la responsabilidad y poder a los ciudadanos y las organizaciones sociales. «Se crea así un círculo virtuoso donde el pueblo aprende a ejercer mejor su soberanía.»³

Debido a que el presupuesto participativo debe tener componentes técnicos, sociales y políticos en la gestión participativa, el diseño, ejecución y fiscalización del mismo deberán estar determinados por tres instituciones básicas: el órgano municipal, la comunidad y un órgano mediador (Asamblea Cantonal)4, como se describen a continuación: Primero, para que exista una relación adecuada entre democracia representativa y democracia deliberativa, el poder estatal debe limitarse a establecer los parámetros generales para la intervención de la voluntad popular, ya que la autoridad elegida por voto popular no goza de voluntad sino de representación.⁵ En este sentido, esta instancia de administración municipal deberá crear o facilitar la creación de instituciones que orienten el ejercicio pleno de los derechos de participación de todos los individuos. Segundo, la instancia institucional de participación, a la que se denominará Asamblea Cantonal, constituye una organización de la sociedad creada con el propósito de generar un espacio adecuado de participación social y así consolidar la democracia representativa y despertar el sentido de responsabilidad e inclusión social activa dentro del ejercicio del poder público. Su objetivo principal es fomentar virtudes

1 Adela, Cortina, Ciudadanía democrática: ética, política y religión. XIX Conferencias Aranguren. SEGORÍA. Revista de Filosofía Moral y Política (Universidad de Valencia, N.º 44, enero-junio, 2011), 16 file:///C:/Users/asgalindo/Downloads/718-720-1-PB.pdf, fuente consultada 20/11/2017, 19:00. 2 Según Santos, el presupuesto participativo es «un proceso regularizado de intervención permanente de los ciudadanos en la gestión municipal. Según un modo de funcionamiento formalizado de manera muy minuciosa». Boaventura, de Sousa Santos, Democracia y Participación. El ejemplo de Presupuesto Participativo de Porto Alegre. (España: El Viejo Topo. 2003), 27.


1394

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

cívicas en los ciudadanos para que los intereses individuales puedan evolucionar hacia el bien común. Este organismo goza de autonomía y estará integrado por las organizaciones sociales y la sociedad civil. Y, finalmente la instancia comunitaria. Si el ciudadano tiene una apreciación más amplia de la realidad del otro, «producto de aprendizajes basados en el intercambio de roles y razones, mediante el cual él sí mismo asume el punto de vista del otro, se pone a sí mismo como un otro, toma distancia crítica de sí mismo, anticipa las consecuencias de las decisiones tomadas y finalmente, modifica su posiciones»⁶, es posible construir un nuevo pacto social pues existe una comprensión más amplia de libertad, igualdad, del conocimiento transcultural, la empatía y por tanto de la justicia. La comunidad consiente «buscan afirmar identidades colectivas promoviendo un locus democrático, descentralizado y participativo»⁷. No obstante, aunque la propuesta teórica para la elaboración del presupuesto participativo, expuesta lineas atrás, coloca a la sociedad en una posición que desafía y complementa el poder estatal, pues el presupuesto participativo elaborado deliberativamente genera la posibilidad del ejercicio del poder popular y no solo la voluntad de los representantes, los problemas del gasto público persisten pues están enlazados directamente con las decisiones políticas. Los partidos políticos al interior y bajo alianzas usualmente determinan el gasto público en función de su intereses. Con estos antecedentes, esta inverstigación se propone identificar las deficiencias fácticas y jurídicas para la implementación del presupuesto participativo, ya que este análisis es clave para aportar soluciones teóricas que hagan de este un verdadero ejercicio democrático. La

estratégica metodológica que se empleará parte de la revisión de los mecanismos democráticos y constitucionales viables para hacer exigible y transparentar la voluntad popular manifestada en el presupuesto participativo, pues, este mecanismo democrático podría perder su trascendencia si en la norma no existieran los instrumentos que garanticen su cumplimiento. METODOLOGÍA La construcción teórica que esta investigación propone nace de un estudio previo que propone a la democracia deliberativa como forma de potenciar el presupuesto participativo construido desde las experiencias de Porto Alegre- Brasil y Cotacachi- Ecuador desde dos miradas distintas: un trabajo científico desarrollado desde varias teorías que han aportado a la construcción de la democracia deliberativa y el control social Además, se realizó una investigación a profundidad sobre el sistema democrático de Porto Alegre y una revisión de la normativa ecuatoriana. Y, para el trabajo empírico, se utilizó el método cualitativo para la reconstrucción histórica del presupuesto participativo de Cotacachi. Se empleó también la observación participante y etnografía durante las tres últimas Cumbres Cantonales de Cotacachi (2015-2017).8 Los resultados de esa investigación, que presentan un modelo teórico para el presupuesto participativo, plantearon una nueva interrogante: ¿Cómo hacer exigible al presupuesto participativo?. Con el proposito de ampliar ese estudio, esta investigación parte del análisis de las garantías constitucionales que incorpora la Constitución ecuatoriana, los mecanismo de control social planteados por la Ley Orgánica de Participación y las posibilidades teóricas de demandar el cumplimiento del este intrumento democrático. Para un mejor desarrollo se ha identificado las inconsistencias de la norma y las prácticas

3 Marion, Gret y Yves Sintomer, Porto Alegre Desafíos de la democracia participativa, (Quito: Ediciones Abya- Yala, 2002), 39. 4 De acuerdo a la investigación realizada en trabajos anteriores. Andrea Soledad Galindo Lozano, “El presupuesto participativo como mecanismo de la democracia deliberativa” (Tesis de maestría, Universidad Andina Simón Bolívar, sede Ecuador, 2016), Fuente consultada en http://repositorio.uasb.edu.ec/bitstream/10644/5418/1/T2136-MDE-Galindo-El%20presupuesto.pdf, 26/06/2018. 5 Amelia, Valcárcel, “Estado”, en 10 palabras clave en Filosofía Política, Adela Cortina Editora, (España: Editorial Verbo Divino, 1998), 146 – 149. 6 María, Cristina Reigadas, La Democracia deliberativa habermasiana, Instituto de Investigación en Ciencias Sociales “Gino Germani”, Revisado el 09/011/2017, 18:20 en www.catedras.fsoc.uba.ar/reigadas/pdf/.../Reigadas_Democracia_deliberativa.doc, 3.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

1395

del presupuesto participativo percibidas en las Cumbres Cantonales de Cotacachi de los años indicados.

autorización, por el contrario, sus decisiones deberían tener un carácter vinculante para la autoridad municipal.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

El segundo parámetro es el poder de contrapeso que «se refiere a una amplia variedad de procesos que reducen -e incluso quizá neutralicen- las ventajas del poder de grupos y élites normalmente muy fuertes en los contextos de estas instituciones de gobernanza.»11 El pueblo que habitualmente tenía protagonismo únicamente en el período electoral mediante el sufragio, asume un poder de contrapeso en la administración seccional, robusteciendo el margen de influencia de la sociedad en las decisiones públicas por medio de los mecanismos de participación consagrados en la Constitución.

Condiciones de existencia para la elaboración deliberativa del presupuesto La Asamblea Cantonal, planteada líneas atrás, puede calificarse como un acierto democrático pues es muestra de la existencia de una verdadera democracia desde abajo, del trabajo colaborativo y la responsabilidad social en la administración pública, debido a que es el organismo que potencia la deliberación de los individuos y las organizaciones sociales sobre el presupuesto y el gasto público. Sin embargo, para que este proyecto tenga una existencia plena deberá garantizarse tres condiciones: El reconocimiento de la autonomía mutua de las partes es un presupuesto del proceso deliberativo que hace efectiva la libertad e igualdad que requieren los sujetos en la administración y distribución de recursos públicos. La propuesta, entonces, es una nueva forma de descentralización coordinada, que se distancia del centralismo, pero también de la descentralización estricta, dos extremos que lejos procurar una solución han profundizado la relación desigual entre la autoridad y el soberano. De este modo, la ciudadanía no es solamente un objeto de consulta pero tampoco es el único sujeto en la democracia.⁹ La autonomía no refiere solamente a «la repartición del poder mediante una red de instituciones democráticas orientadas a la obtención de decisiones por deliberación, por consenso o por compromiso.”10 Por tanto, la Asamblea Cantonal debería tener la capacidad de decidir y ejecutar procesos sin que para ello requiera

La presencia de la Asamblea Cantonal, en cuanto poder de contrapeso, fortifica el carácter deliberativo de las decisiones pública pues refleja igualdad política en la delegación de poderes en todas las instancias de gobierno, así como en el uso recursos y espacios para intervenir de forma efectiva en las decisiones de la vida pública. «Un gobierno por cooperación sin la forma apropiada de poder de contrapeso está condenado al fracaso»12. Finalmente, al pensar en la forma de intervención de los sujetos, en el proceso deliberativo, es necesario señalar que los argumentos de un individuo no tienen la misma resonancia política que los de una organización social lo que obliga a pensar en la construcción de un tejido social. Pero, si bien es vital para la defensa del interés común, es un riesgo que el sistema democrático dependa únicamente de este. El voluntariado que se desenvuelve mediante las organizaciones sociales debe ser considerado un punto de partida y no el punto final de la democracia debido a que «los voluntarios son

7 Antonio, Carlos Wolkmer, Pluralismo Jurídico. Fundamentos de una nueva cultura del Derecho, (Sevilla: David Sánchez Rubio y Juan Carlos Suárez Villegas editores, 2006), 128. Para un eficiente desarrollo metodológico, es menester implementar un sistema por asambleas. Anualmente se efectuarán durante el segundo y cuarto trimestre del año, dos asambleas generales convocadas por la Asamblea Cantonal, previo a estas asambleas, se realizarán reuniones preparatorias e intermedias en cada uno de los barrios y de acuerdo con las áreas o mesas temáticas. Para mayor referencia ver Andrea Soledad Galindo Lozano, “El presupuesto participativo como mecanismo de la democracia deliberativa” (Tesis de maestría, Universidad Andina Simón Bolívar, sede Ecuador, 2016), Ibíd. 8 De acuerdo a la investigación realizada en trabajos anteriores. Andrea Soledad Galindo Lozano, “El presupuesto participativo como mecanismo de la democracia deliberativa” (Tesis de maestría, Universidad Andina Simón Bolívar, sede Ecuador, 2016), Fuente consultada en http://repositorio.uasb.edu.ec/bitstream/10644/5418/1/T2136-MDE-Galindo-El%20presupuesto.pdf, 26/06/2018.


1396

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

[…] una especie de héroes pero, finalmente, la democracia es un gobierno sin héroes, es un gobierno formado por hombres y mujeres que tienen responsabilidad con su vida» 13 El contraste a la realidad. El presupuesto participativo abordado desde un enfoque normativo Para fortalecer el poder popular, la Constitución ecuatoriana ha desarrollado los derechos de participación de forma amplia y como un eje transversal, procurando la intervención del ciudadano en todas las formas de gobierno y en las decisiones fundamentales de la administración como: educación, seguridad social, grupos de atención prioritaria, políticas públicas, organización territorial, régimen de desarrollo, gasto público, etc., así como también los mecanismos de participación política y participación ciudadana. De este modo, la sociedad, realmente, asume un rol importante en la administración, planificación, fiscalización y toma de decisiones en los asuntos de la vida pública. La participación política de acuerdo los arts. 100 y 101 de la Constitución tiene como objetivo mejorar la calidad de inversión pública, planes y políticas locales y sectoriales mediante la elaboración del presupuesto participativo, la rendición de cuentas y el control social que pueden desarrollarse en audiencias públicas, observatorios, veedurías, asambleas, consejos consultivos y demás instancias.14 Para hacer efectivo este mandato, cada Gobierno Autónomo Descentralizado (en adelante GAD) debe conformar un sistema de participación ciudadana que permita la gestión democrática en la definición del plan operativo anual y el correspondiente presupuesto, así como las prioridades anuales de gasto que deben incorporarse en los anteproyectos de presupuestos de cada una de las dependencias del GAD.

Posteriormente, el anteproyecto general del presupuesto, luego de ser puesto en consideración del ejecutivo, debe ser conocido por la instancia de participación (asamblea) quien debe manifestar su aprobación antes de su presentación al Concejo legislativo para su sanción.15

Aparentemente, el desarrollo normativo respecto de la participación ciudadana en la configuración del presupuesto público enriquece la gestión democrática, principalmente, de los GADs, pues reviste de una mayor legitimidad a las decisiones sobre el gasto público que ya no son solamente de la autoridad electa, sino que cuentan con la manifestación directa de la voluntad popular. No obstante, pese a que las dependencias y Concejos municipales y provinciales no pueden presentar y aprobar la planificación y presupuesto anual si estos no fueron consensuados por la colectividad, en muchos casos, los mecanismos de participación se han convertido en un requisito más que debe ser observado porque así lo establece la ley.16 En el mismo sentido, si la norma contempla que el espacio para la elaboración del presupuesto es el GAD 17, se genera una relación desigual de poder que condicionará incluso la convocatoria a este proceso. Finalmente, las disposiciones constitucionales y legales no han considerado el porcentaje de gasto que estará a disposición de la colectividad al determinar las prioridades de inversión, esto lógicamente trae consigo la arbitrariedad de la autoridad al asignar una cantidad sobre la cual se determinará las obras relevantes en el presupuesto. Lo cierto, es que, si se observa realidades cercanas como la de Cotacachi, y si se considera los parámetros expuestos líneas atrás que develan un modelo deliberativo idóneo para la gestión y administración verdaderamente democrática del presupuesto público, la normativa es

9 Archon, Fung, Erik, Olin Wright, “En torno al Gobierno Participativo con Poder de Decisión”, en Democracias en profundidad, (Colombia: Universidad Nacional de Colombia Facultad de Derecho. Ciencias Políticas y Sociales, 2003), 49- 52. 10 Boaventura, de Sousa Santos, Democracia y Participación, El ejemplo de Presupuesto Participativo de Porto Alegre, 99. La evolución de la democracia debe evaluarse por la conquista de espacios que tradicionalmente han sido ocupados por ciertos grupos del poder. Así, el indicador «ya no puede ser el número de personas que tienen derecho de votar, sino el número de las sedes, diferentes de las sedes políticas, en las cuales se ejerce el derecho de voto.» (Norberto, Bobbio, El futuro de la democracia,


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

restrictiva e insuficiente.21 Entonces, al contrario de la propuesta señalada en la primera parte de esta investigación, la elaboración del presupuesto participativo contempla varios aspectos que reducen el ámbito de acción de los individuos y las organizaciones sociales, es decir del poder popular. ¿Cómo hacer exigible la voluntad popular y realizar un control adecuado a la gestión pública? La Constitución ecuatoriana, el Código Orgánico de Organización Territorial Autonomía y Descentralización (en adelante COOTAD), la Ley Orgánica de Participación Ciudadana (en adelante LOPC) y demás normas no han previsto un instrumento que permita el cumplimiento de la voluntad popular que descansa en el presupuesto participativo y la ejecución del mismo. Es cierto que la creación de un sistema de participación ciudadana es una obligación de los GADs, pero no existe ninguna obligación de mantener la voluntad popular tanto en el proyecto final del presupuesto como en la ejecución del mismo.

1397

que el presupuesto participativo tieneuna doble naturaleza: democrática y jurídica. Su naturaleza es democrática por la obligación normativa de convocar a la ciudadanía y las organizaciones sociales para que participen en la definición de las prioridades de inversión y posteriormente aprueben el anteproyecto del presupuesto en una asamblea general. Pero así mismo, tiene una naturaleza jurídica pues la aprobación ante el Concejo (Municipal o Provincial) constituye un acto del legislativo. Es una ley en sentido formal aunque no material, por las solemnidades que cumple para su aprobación.18 Entonces, la responsabilidad de la administración pública frente al presupuesto participativo nace en la ley, pero también en la voluntad popular. El proceso de aprobación y sanción del presupuesto participativo, establecido en los artículos 244 hasta 249 del COOTAD, observa las formalidades de una ordenanza. La intervención del órgano legislativo confiere la posibilidad de considerar al presupuesto participativo como una norma del ordenamiento jurídico que contiene una obligación de hacer clara, expresa y exigible y por tanto su aplicación puede ser ordenada por medio de una garantía constitucional.19 La Acción por incumplimiento, prevista en el art. 93 de la Constitución, que tiene por objeto garantizar la aplicación de las normas que integran el sistema jurídico interno “es procedente para lograr el cumplimiento de actos administrativos, es decir, para lograr que las disposiciones de la administración, en uso de sus competencias, sean efectivamente cumplidas” 20.

Es común observar que, el último trimestre del ejercicio fiscal, la administración intenta cumplir con las obras priorizadas, pero la contratación de obras o la implementación de servicios difícilmente puede realizarse de forma adecuada en un tiempo tan corto. La falta de diligencia de la autoridad de turno y sus asesores dan cuenta de la irrelevancia del proceso participativo para la administración y la pérdida de los recursos actuales y futuros por la reducción presupuestaria para el año siguiente como sanción ante la falta de ejecución. Entonces, la mayor deficiencia de este mecanismo de participación es la ausencia de un instrumento que lo haga exigible.

Pero, ¿cómo se establece la legitimación activa en la acción por incumplimiento del presupuesto participativo?, ¿cuándo es oportuno proponerla? y ¿qué debe demandarse?

Sin embargo, antes de dar respuesta a la interrogante que se plantea es necesario precisar

Una de las bondades de la elaboración deliberativa del presupuesto participativo es el

(México: Fondo de cultura económica. 1986. 45). Es decir, el criterio ya no es quién vota sino el estudio de los espacios en los que el ciudadanos puede decidir. 11 Erik, Olin Wrigth, Construyendo utopías reales, 175. 12 Archon, Fung, Erik, Olin Wright, “El Poder de contrapeso en el Gobierno Participativo con Poder de Decisión”, en Democracias en profundidad, (Colombia: Universidad Nacional de Colombia Facultad de Derecho. Ciencias Políticas y Sociales, 2003), 436. 13 Benjamín, Barber, Un lugar para todos, (Madrid: Paidós, traducción de Carlos Ossés, 2000), 69- 70. No se trata solamente de dar voz y voto a los individuos, sino de generar en ellos virtudes cívicas y conciencia colectiva por medio de la corresponsabilidad y el poder de decisión.


1398

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

reconocimiento de la Asamblea Cantonal, como instancia de participación. La Asamblea juega un rol protagónico en todos los mecanismos de participación a los que se refiere la Constitución, además de propiciar la relación igual entre la colectividad y el gobierno local cuyo resultado son decisiones que rebasan criterios de justicia, validez y eficacia porque nacen y responden a la realidad social, se convierte en el representante de los ciudadanos y las organizaciones sociales frente a la administración local, ejerciendo un verdadero poder de contrapeso. Quien haga las veces de presidente, será el representante de la sociedad ante el Concejo Municipal para ocupar la silla vacía, es quien debe convocar a las audiencias públicas, observatorios, veedurías y lógicamente es el legitimado activo para proponer la acción por incumplimiento del presupuesto participativo en representación de la colectividad. Esta, evidentemente, no es una facultad que deba auto atribuirse, sino que debe ser el resultado de la deliberación ciudadana a partir de los demás mecanismos de participación. Los art. 234 y 250 del COOTAD establecen la obligación, para los responsables de los programas, subprogramas y proyectos aprobados en el presupuesto participativo, de elaborar la programación de actividades y presentar al ejecutivo del GAD y a la instancia de participación un calendario de ejecución de las actividades detalladas por trimestres (corto, mediano y largo plazo) para que sea posible la evaluación técnica de las dependencias del GAD. La planificación cronológica no solo convierte en exigible a la obligación contenida en la norma “presupuesto participativo”, sino que proporciona la posibilidad de realizar un seguimiento y control efectivo a la ejecución del presupuesto desde la Asamblea Cantonal. Así, la Asamblea Cantonal, siguiendo los parámetros aquí desarrollados, deberá conformar un

observatorio permanente de políticas públicas, atribución que le permitirá vigilar la ejecución del presupuesto participativo. Periódicamente el GAD deberá emitir informes sobre el cumplimiento del presupuesto en relación con los plazos establecidos previamente y en el caso de observar algún retraso en la planificación la Asamblea solicitará al GAD el cumplimiento respectivo. Sin embargo, si el retraso persiste al llegar el inicio del tercer trimestre del año es posible presentar la acción por incumplimiento que exija la ejecución del presupuesto antes de que finalice el ejercicio fiscal. Finalmente, aunque en la elaboración deliberativa del presupuesto, la responsabilidad social por la elaboración, control y seguimiento del presupuesto participativo es compartida, la responsabilidad ( jurídica) administrativa, civil y penal por el adecuado uso de los recursos públicos es de la autoridad de elección popular. Entonces, ¿es posible solicitar la revocatoria de mandato? El art. 25 de la LOPC establece que, ante el incumplimiento del plan de trabajo, la autoridad de elección popular, podrá ser revocada de su mandato21. La sujeción y cumplimiento a las disposiciones constitucionales y legales no son objeto de revocatoria de mandato. Entonces, prima facie, no es posible solicitar la revocatoria de mandato por la deficiente ejecución del presupuesto participativo, no obstante, la Corte Constitucional, en ejercicio de sus atribuciones, puede cesar las funciones de toda autoridad o servidor público que no dé cumplimiento a la dispuesto por una sentencia. Por tanto, en caso de que la Asamblea Cantonal tuviese una decisión favorable de la Corte Constitucional y si se verifica el incumplimiento de esta sentencia, es posible cesar en funciones al máximo representante de la administración local.

14 Constitución de la República del Ecuador (2008), art. 100,101. Registro Oficial No. 449, 2008. 15 Código Orgánico de Organización Territorial Autonomía y Descentralización. Registro Oficial Suplemento 303. 2010. 16 Es evidente la manipulación política del gobierno de turno desde la convocatoria hasta la ejecución del presupuesto. Es frecuente ver en las asambleas de formulación del presupuesto a los partidarios del Alcalde o Prefecto, quienes ovacionan a su líder por demostrar voluntad política y censuran al opositor, al que propone alternativas de inversión. Considerar como principal sujeto a la autoridad electa popularmente para que decida la forma en la que debería realizarse el presupuesto es reducir e incluso eliminar la autonomía de la instancia de participación. 17 Ley Orgánica de Participación Ciudadana, art. 69-71, Registro Oficial Suplemento No. 175, 2010.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

CONCLUSIÓN Es necesario el control social Bourdieu cuando aborda la resistencia plantea la siguiente interrogante: ¿Cómo conseguir que los principales interesados, o sea, cada uno de nosotros, vuelvan a tener una idea clara y razonable del futuro de los servicios públicos, salud, educación, transporte, etcétera…?22 Es posible absolver la pregunta desde el presupuesto participativo en cuanto forma de control social sobre los recursos públicos que apela a las condiciones intrínsecas de la democracia, así se construye un debate que busca llegar a un consenso por medio de argumentos racionales que permitan cambiar las preferencias en favor del bien común. El presupuesto participativo como forma de gobernanza democrática puede potenciarse, por medio de la democracia deliberativa, pues se requiere de un debate entre personas libres y políticamente iguales además de la articulación de varios principios como transparencia y reciprocidad, pero principalmente la autonomía. En democracia, el permanente debate político se convierte en condición para la supervivencia de las instituciones libres, de este modo, al cumplir con los supuestos de esta teoría democrática, el presupuesto participativo podrá reflejar una distribución equitativa de los recursos, privilegiando a sectores marginados ya que el debate permite generar una empatía con las necesidades del otro, que en consecuencia incluyen una garantía de derechos más eficaz. La propuesta que presenta esta investigación, plantea una doble dimensión democrática sobre el control de la administración y distribución de los recursos públicos. Es representativa debido a que el Concejo Municipal o provincial es el encargado de fiscalizar las decisiones de la máxima autoridad del GAD, y, por otro lado, es deliberativa ya que para potenciar el control

1399

social sobre la gestión pública es necesario establecer una estructura adecuada para el presupuesto participativo (de acuerdo a la propuesta de esta investigación) a partir de tres instancias de deliberación: la administración municipal, la comunidad y la instancia institucional de participación (Asamblea Cantonal), se puede potenciar el control social sobre la gestión pública. Es la asamblea quien ejercerá un poder de contrapeso frente al gobierno local y desarrollará todos los mecanismos de participación. La Asamblea Cantonal es quien da vida al control social en un sistema representativo. Aunque la dimensión electoral es la que goza de plena legitimidad y a la que se le atribuye mayor relevancia democrática, la ineficacia del control legislativo propone la necesidad de reforzar el control social. La aprobación del presupuesto anual del GAD, al tener el carácter de ordenanza, es analizada por el consejo municipal quien debería vigilar la correspondencia con la voluntad popular manifestada en la elaboración participativa del presupuesto. Posteriormente el Consejo legislativo debería dar seguimiento a la ejecución de la planificación y el presupuesto. Lamentablemente, en muchas ocasiones la afinidad política con la máxima autoridad, o la escaza representación de la oposición han debilitado un efectivo control. La Asamblea Cantonal es, entonces, quien da vida al control social en un sistema representativo. La implementación del presupuesto participativo, así como de la silla vacía, las veedurías, observatorios, asambleas, audiencias públicas y la minuciosa revisión a la rendición de cuentas, instrumentos potenciados por esta instancia institucional de deliberación permitirán alcanzar una verdadera transparencia en la gestión local. El control social puede, entonces, realizarse por medio de mecanismos democráticos, pero

18 José, Vicente Troya, El derecho del Gasto Público. Especial referencia a los derechos económico, sociales y político, (Bogotá: Editorial Temis S.A., 2014), 57-100. 19 El objeto de esta investigación se limitará a analizar la vía constitucional a través de la acción por incumplimiento. No constituye parte de este trabajo las demás acciones y recursos administrativos. 20 Santiago, Velázquez Velázquez, Manual de derecho procesal constitucional ecuatoriano, (Guayaquil, editorial Edino, 2010), 244. 21 Ley Orgánica de Participación Ciudadana, art. 25, Ibíd. 22 Pierre, Bourdieu. Contrafuegos. Reflexiones para servir a la resistencia contra la invasión neoliberal, (España: editorial Anagrama S.A., 1999), 41.


1400

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

también bajo el amparo garantías constitucionales como la acción por incumplimiento, planteada en esta investigación. Esta revisión constitucional trae consigo un beneficio democrático importante, pues si bien la resolución es judicial, al emplear mecanismos de democracia participativa y directa para la vigilancia de la administración pública se refuerza la voluntad popular. Así mismo, la petición y el proceso de esta garantía constitucional es el resultado de un trabajo deliberativo y la decisión final estaría reforzada por el órgano constitucional. Finalmente, es necesario enfatizar que existe un conjunto de precondiciones que deben satisfacerse para que pueda tener éxito este proceso socio- político. En la medida en que se garantice la autonomía, independencia, imparcialidad, la existencia de un poder de contrapeso y la construcción de un tejido social, este proceso democrático podrá caracterizarse por la igualdad y libertad de todos los sujetos, así como también por ser instrumentalmente fiable y legítimo. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Barber, Benjamín. (2000). Un lugar para todos. Barcelona, España: editorial Paidos. traducción de Carlos Ossés. Bobbio, Norberto. (1986). El futuro de la democracia. México, México: Fondo de cultura económica. Cortina, Adela. (2011). Ciudadanía democrática: ética, política y religión. XIX Conferencias Aranguren. ISEGORÍA. Revista de Filosofía Moral y Política. Universidad de Valencia. N.º 44. enero-junio 2011. file:///C:/Users/asgalindo/Downloads/718-720-1PB.pdf. Elster, Jon. (2000). La Democracia Deliberativa. Barcelona, España: Editorial Gedisa. Fung, Archon, y Olin, Wright Erik. (2003). Democracias en profundidad. Colombia: Universidad Nacional de Colombia Facultad de Derecho. Ciencias Políticas y Sociales. Galindo, Lozano Andrea Soledad. (2016). El presupuesto participativo como mecanismo de la democracia deliberativa (Tesis de maestría, Universidad Andina Simón Bolívar, sede Ecuador). Fuente consultada en http://repositorio.uasb.edu. ec/bitstream/10644/5418/1/T2136-MDE-GalindoEl%20presupuesto.pdf,.

Gret, Marion, y Yves Sintomer. (2000). Porto Alegre Desafíos de la democracia participativa. Quito, Ecuador: Ediciones Abya-Yala. Jaramillo, Jéssica del Cisne. (2014). Presupuesto participativo: Aplicación en el marco de las finanzas públicas y la participación ciudadana (Tesis de maestría, Universidad Andina Simón Bolívar, sede Ecuador). http://repositorio.uasb.edu.ec/ bitstream/10644/4286/1/T1549-MDE-JaramilloPresupuesto.pdf Nino, Carlos Santiago. (1997). La Constitución de la democracia deliberativa. Barcelona, España: Gedisa. Santos, Boaventura de Sousa. (2003). Democracia y Participación. El ejemplo de Presupuesto Participativo de Porto Alegre. España: El Viejo Topo. Reigadas, María Cristina. La Democracia deliberativa habermasiana. Instituto de Investigación en Ciencias Sociales «Gino Germani». www.catedras. fsoc.uba.ar/reigadas/pdf/.../Reigadas_Democracia_deliberativa.doc Troya, José, Vicente. (2014). El derecho del Gasto Público. Especial referencia a los derechos económico, sociales y político. Bogotá, Colombia: Editorial Temis S.A. Valcárcel, Amelia. (1998). «Estado». En 10 palabras clave en Filosofía Política. Adela Cortina Editora. España: Editorial Verbo Divino. Velázquez, Velázquez Santiago. (2010). Manual de derecho procesal constitucional ecuatoriano. Guayaquil, Ecuador: Editorial Edino. Constitución de la República del Ecuador (2008). Registro Oficial 449. 2008. Código Orgánico de Organización Territorial Autonomía y Descentralización. (2010). Registro Oficial Suplemento 303. 2010. Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas. (2010). Registro Oficial Suplemento 306. 2010. Ley Orgánica de Participación Ciudadana. (2010). Registro Oficial Suplemento 175. 2010.



1402

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Alcances y limitaciones de la suspensión condicional de la pena en el ordenamiento jurídico ecuatoriano RESUMEN El objeto de este trabajo es analizar los alcances y limitaciones de la suspensión condicional de la pena en el ordenamiento jurídico ecuatoriano, institución jurídica que constituye una alternativa a la prisionalización y al hacinamiento carcelario, adoptada por ciertos sistemas penales a condenados por penas leves o exiguas. La condena condicional o suspensión condicional de la pena como se la conoce en la normativa ecuatoriana, no es una institución jurídica nueva, sino que se ha venido aplicando en el siglo pasado con ciertas particularidades, fundamentándose esa decisión, en el criterio respecto de la personalidad integral del condenado la naturaleza del delito y las circunstancias que lo han rodeado, para apreciar dicha personalidad. Las disposiciones del vigente Código Orgánico Integral Penal, conceden ese beneficio en un plazo, durante el cual, el condenado debe cumplir con ciertas condiciones impuestas por el juzgador, que pueden ser prohibiciones o deberes, las mismas que son controladas por juez competente. En dicho trabajo se ha utilizado la metodología cualitativa, basada en un análisis evolutivo y comparado de la normativa penal sobre esta institución, así como la revisión de decisiones judiciales que pueden evidenciar distintas interpretaciones de los juzgadores en la aplicación y control de la misma. Palabras clave: SUSPENSIÓN PENA, PRIVATIVA DE LA LIBERTAD, CONDICIONES, ALCANCES, LIMITACIONES.

ABSTRACT

Scope and limitations of the conditional suspension of punishment in the Ecuadorian legal system Scope and limitations of the conditional suspension of punishment in the Ecuadorian legal system The purpose of this paper is to analyze the scope and limitations of the conditional suspension of punishment in the Ecuadorian legal system, a legal institution that is an alternative to prison overcrowding and prison overcrowding, adopted by certain criminal systems to be sentenced for minor or meager sentences. . The conditional sentence or conditional suspension of the sentence as it is known in the Ecuadorian legislation, is not a new legal institution, but has been applied in the last century with certain particularities, that decision being based on the criterion regarding the personality integral of the condemned the nature of the crime and the circumstances that have surrounded it, to appreciate that personality. The provisions of the current Comprehensive Organic Penal Code, grant that benefit within a period, during which the convicted must comply with certain conditions imposed by the judge, which may be prohibitions or duties, which are controlled by a competent judge. In this work, the qualitative methodology has been used, based on an evolutionary and comparative analysis of the criminal regulations on this institution, as well as the review of judicial decisions that can show different interpretations of the judges in the application and control of the same. Keywords: SUSPENSION PENALTY, DEPRIVATION OF LIBERTY, CONDITIONS, SCOPE, LIMITATIONS.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Rita Ximena Gallegos-Rojas rigallegosro@uide.edu.ec

1403

Facultad de Jurisprudencia "Andrés F. Córdova", Escuela de Derecho, Universidad Internacional del Ecuador

Angie del Cisne Cuenca-Becerra ancuencabe@uide.edu.ec

INTRODUCCIÓN El objetivo de este trabajo se centra en analizar cuáles son los alcances y limitaciones de la suspensión de la ejecución de la pena privativa de la libertad en la normativa ecuatoriana, partiendo que la pena es un castigo proporcional al delito cometido, no significa que tal sanción haya de imponerse y ejecutarse siempre, sino es factible renunciar a dicha ejecución si ésta no es indispensable desde el punto de vista preventivo-general y no está indicado desde la óptica preventivo especial o resocializadora (Quinteros, 1996), para lo cual y con el fin evitar la prisionalización y el hacinamiento carcelario, existe la condena condicional o pena condicionalmente suspendida consistentemente genéricamente en la suspensión del cumplimiento de la condena durante un cierto período en el que se establecen determinadas condiciones que, si son cumplidas permiten declarar extinguida la responsabilidad criminal (Muñoz, 1996). Este trabajo explora en una primera parte, las generalidades sobre la pena y la suspensión condicional de la pena privativa de libertad, luego, una evolución histórica de la misma en la normativa ecuatoriana, así como en su concepción actual, para lo cual se ha analizado no sólo dicha legislación, sino la de otros países, y algunos fallos judiciales sobre la interpretación de la misma. Los métodos empleados fueron el inductivo, deductivo, análisis y síntesis. La investigación es de tipo cualitativo donde a través de una perspectiva histórica se realizó un estudio de la suspensión de la pena en la normativa ecuatoriana, desde su originaria aparición en el Código Penal de 1938 hasta su noción actual en el Código Orgánico Integral vigente desde el año 2014, comparándola con legislaciones de

otros países. Generalidades sobre la pena y la suspensión de la pena privativa de libertad. La pena constituye una consecuencia jurídica del delito, impuesta por los tribunales de justicia al responsable de un delito en atención a la gravedad del injusto y a la culpabilidad del sujeto. (Rubio, 2017). La pena puede enfocarse desde dos aristas: como retribución y como prevención. Como retribución miran hacia el pasado, hacia la infracción cometida, y pretender compensar ese mal con otro. Como prevención miran hacia el futuro, hacia el riesgo de comisión de nuevos delitos por parte del autor o por otras personas, y pretenden evitarlo. (Agapito, 2017). En la legislación penal ecuatoriana, la pena se concibe como un fin de prevención para la comisión de delitos y el desarrollo de delitos y el desarrollo progresivo de los derechos y capacidades de la persona con condena, así como la reparación del derecho de la víctima. En ningún caso la pena tiene como fin el aislamiento y la neutralización de las personas como seres sociales, así lo prevé el artículo 52 del Código Orgánico Integral Penal. Las penas pueden ser privativa de la libertad que privan el derecho a la libertad ambulatoria y no privativa de libertad y restrictivas de los derechos de propiedad. La pena privativa de la libertad puede ser especialmente negativa como lo manifiesta Nieves Sanz Mulas, al tratarse de delincuentes primarios u ocasionales, es por eso que se ha hecho popular el que las legislaciones incorporen una especie de régimen


1404

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

a prueba, conocido este régimen como suspensión de la ejecución de la pena privativa de la libertad que se define como una institución probatoria orientada a impedir que se dé inicio al cumplimiento de una pena privativa de libertad en aras de evitar los efectores desocializadores de la prisión y favorecer la reinserción social de los condenados en el medio libre (Agapito L. R., 2017). Evaluación normativa de la suspensión de la ejecución de la pena en la legislación ecuatoriana Tanto el primer Código Penal ecuatoriano que data de 1837, y los de 1871, 1889, 1906 no hacen referencia a la suspensión de la ejecución de la pena o condena condicional. El Código Penal vigente al primero de abril de 1938, reguló este beneficio como condena condicional en los casos de condena por primera vez y en los delitos cuyo máximo de la pena no excedía de seis meses de prisión correccional o a los que sólo se aplicaba multa. En concurrencia de infracciones procedía la condenación si el máximo de la pena, no excedía de seis meses de prisión, o fuere sólo de multa. Esta decisión de los jueces se fundaba en el criterio respecto de la personalidad integral del condenado, la naturaleza del delito y las circunstancias que lo rodearon, en cuanto servían para apreciar dicha personalidad. Los jueces requerían informaciones pertinentes para formar criterio, así lo establecía el artículo 86 de dicha normativa. Se instituía además la condena condicional para los menores de más de catorce y menos de dieciocho años de edad, cuando el delito tuviera pena para acogerse a este beneficio, el juez quedaba autorizado para disponer el internamiento del menor en un establecimiento de corrección, si fuere inconveniente o peligroso dejarle en poder de los padres o guardadores, o de otras personas. El juez podía disponer ese internamiento hasta que el menor cumplía veintiún años, pudiendo anticipar la libertad o retardarla hasta el máximo establecido cuando el término fijado fuese menor, si resultare necesario, dadas las condiciones del sujeto, así lo establecía el artículo 40 del Código Penal. Se imponía el citado

beneficio por cuanto en ese tiempo se los consideraba a los menores como sujetos imputables. El Código Penal vigente en 1971, disponía en su artículo 82 que, en los casos de condena por primera vez, si era causada por delito sancionado con una pena cuyo máximo no excedía de seis meses de prisión correccional o por un delito al que solo se aplique multa, los jueces podían ordenar en la misma sentencia que se deje en suspenso el cumplimiento de la pena. Esta decisión se apoyaba en el criterio de la personalidad integral del condenado, la naturaleza del delito y las circunstancias que lo rodeaban, en cuanto podían servir para apreciar dicha personalidad. Los jueces requerían de informaciones pertinentes para formar criterio. Esta disposición era una copia textual de lo que constaba en el Código Penal de 1938. En concurrencia de infracciones procedía la condenación condicional si el máximo de la pena aplicable al reo no excedía de seis meses de prisión o fuere sólo de multa. bIgual que el Código Penal de 1938 la condena condicional no suspendía la reparación de los daños y perjuicios causados por el delito, pago de las costas procesales, ni comiso especial. En el año de 1971 se impuso como requisito fundamental para los casos de condena por primera vez, la figura de suspensión de la pena. En el Código Orgánico Integral Penal que entró en vigencia a partir del 20 de agosto del 2014 se contempla la suspensión de la pena con el establecimiento de ciertas condiciones. Tanto en el Código Penal de 1938 como en el de 1971, establecían este beneficio cuando la pena privativa de libertad no excedía de seis meses. (Artículos 86 y 82 respectivamente). Dicha prerrogativa no suspendía la reparación de los daños y perjuicios causados por el delito, ni el pago de las costas procesales, ni el comiso especial. En ninguno de los códigos anteriores se establecía alguna prohibición para cierto tipo de delitos, como si lo expresa el código Orgánico Integral Penal donde no procede dicho beneficio en los delitos contra la integridad sexual y reproductiva, violencia contra la mujer o miembros del núcleo familiar.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

La suspensión condicional de la pena a la luz del Código Orgánico Integral Penal ecuatoriano y el derecho comparado En el Código Orgánico Integral Penal vigente a partir del diez de agosto del 2014, esta figura está determinada dentro de su título séptimo, capítulo segundo, sección tercera, parágrafo quinto, artículos 630 al 633; donde se establece que la ejecución de la pena privativa de libertad impuesta en sentencia de primera instancia, se podrá suspender a petición de parte en la misma audiencia de juicio o dentro de las veinticuatro horas posteriores. De esto se deduce que este beneficio puede otorgarse en los casos donde se ha impuesto la sentencia condenatoria llámese privativa de la libertad, ya sea en un procedimiento ordinario o en un procedimiento especial como el directo, procedimientos propios del ejercicio de la acción penal pública. En los procedimientos abreviado y expedito no es susceptible la suspensión condicional de la pena, En el procedimiento abreviado en base a la prohibición expresa contenida en la Resolución No. 02-2016 del Pleno de la Corte Nacional de Justicia. Mientras que en el procedimiento expedito por cuanto este se encuentra destinado para el juzgamiento de contravenciones. Puede solicitarse en dos momentos: primero dentro de la misma audiencia de juicio y segundo en las veinticuatro horas de haberse dictado la sentencia. Sin embargo, el Código Orgánico Integral Penal, no señala la posibilidad de solicitar este beneficio, cuando se ha dictado una sentencia condenatoria en recurso de casación, habiendo antes ratificado su inocencia en sentencias de primera y segunda instancia, constituyendo una limitación para el condenado. Sobre el particular el Tribunal de Garantías Penales de Loja, en el caso No. 11903-2012-0019, se pronunció en este sentido: “…El indicado artículo 630 del COIP, dice que el juzgador podrá suspender el cumplimiento de la pena, impuesta en sentencia de primera instancia cuando se la solicita en la audiencia de juicio o dentro de las 24 horas posteriores, en el presente caso, el sentenciado H.L., interpuso hasta el recurso de

1405

casación, lo que implica que no se trata de una pena impuesta en sentencia de primera instancia, por consiguiente el tiempo para solicitar dicha figura jurídica también ha precluido; pues la Ley señala que deberá solicitarse en la misma audiencia de juicio, o dentro de las 24 horas posteriores; lo que en el presente caso no ha ocurrido. No está por demás señalar que sobre esta petición existe norma expresa, ante lo cual el juzgador no puede hacer interpretaciones extensivas, ya que ello significaría violentar el principio de legalidad fundamental en materia penal.” Además, se concede este beneficio en los delitos cuyo ejercicio de la acción penal es pública, por cuanto de lo previsto en el artículo. 630 del Código Orgánico Integral Penal en la audiencia interviene el fiscal, el sentenciado, el defensor público o privado y la víctima de ser el caso, asunto que no ocurría en el Código Penal expedido en 1971, por cuanto en su artículo 82 determinaba que los jueces podrían ordenar en la misma sentencia que se deje en suspenso el cumplimiento de la pena, sin señalar la intervención del Fiscal y además era muy amplio porque cabía la posibilidad de conceder en delitos cuyo ejercicio de la acción era privada como injurias. El artículo 630 del Código Orgánico Integral Penal menciona que la ejecución de la pena privativa de libertad impuesta en sentencia de primera instancia, se podrá suspender a petición de parte, esto es que está prohibido al juez imponerla de oficio, por cuanto con el principio dispositivo corresponde a las partes el impulso procesal, cuando concurran los siguientes requisitos: 1. Que la pena privativa de libertad prevista para la conducta no exceda de cinco años. Es decir, una pena en abstracto prevista para el tipo penal ya sea doloso o culposo. A diferencia de la legislación peruana donde prevé este beneficio cuando la condena es no mayor de cuatro años, (artículo 57), y de lo expresado en la legislación argentina que se puede otorgar en los casos de primera condena a pena de prisión que no exceda de tres años (artículo 26, Código Penal de la Nación Argentina)


1406

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

2. Que la persona sentenciada no tenga vigente otra sentencia o proceso en curso ni haya sido beneficiada por una salida alternativa en otra causa. Esto no significa que para acceder a este beneficio, la persona solicitante no sea reincidente, lo que se exige es que no tenga otra sentencia vigente, porque se estima que alguien que ya fue condenado, ya purgó su pena, además tampoco debe tener vigente otro proceso, esto violaría el principio de presunción de inocencia, previsto en el artículo 76 numeral 2 de la Constitución, ya que toda persona mantiene su estatus jurídico de inocencia mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia ejecutoriada, porque basta que tenga el condenado un proceso en curso para no acogerse a este beneficio, y si el condenado en algún momento llegó a conciliar en otra causa penal, tampoco puede ser acreedor a esta institución. 3. Que los antecedentes personales, sociales y familiares del sentenciado, así como la modalidad y gravedad de la conducta sean indicativos de que no existe necesidad de la ejecución de la pena. Esto se puede desglosar en dos situaciones: la una relacionada con la personalidad del condenado, así como la otra relativa con el hecho punible, (modalidad y gravedad). Referente a la personalidad del condenado, esta circunstancia constaba en los códigos de 1938 y 1971, también se establece en el Código Penal peruano, mientras que en el código argentino se refiere a una personalidad moral. Es decir, conceder este beneficio queda a discrecionalidad del juzgador por cuanto debe valor estos antecedentes, la particularidad y gravedad de la conducta, lo que a veces puede tornarse en demasiado subjetivo, tal como ocurrió en el caso No. 12282-201800178, donde los jueces no otorgaron la suspensión aduciendo que conducir un vehículo de transporte público con exceso de pasajeros, es una infracción de peligro que lesiona el bien jurídico protegido, “la seguridad ciudadana”, cuya conducta la considera un indicativo de que existe la necesidad de la ejecución de la pena. 4. No procederá en los casos de delitos contra la

integridad sexual y reproductiva, violencia contra la mujer o miembros del núcleo familiar. La legislación argentina, no señala algún de tipo de delito en los cuales se puede restringir esta institución, pero en la legislación peruana en su artículo 57 expresa que es inaplicable o servidores públicos condenados por cualquiera de los delitos dolosos previstos en los artículos (colusión simple y agravada y peculado doloso o culposo, respectivamente). En España, se han previsto regímenes especiales para las personas con problemas de drogodependencia cuando delinquen a causa de su adicción, (artículo 80.5) así como por razones humanitarias cuando el penado está sufriendo una enfermedad muy grave con padecimiento incurable, (artículo 80.4) y al tratarse de delitos de violencia de género se imponen como reglas la prohibición de aproximación a la víctima, la prohibición de residencia en un lugar determinado y el deber de participar en programas de igualdad de trato y no discriminación según el artículo 83. Este beneficio de la suspensión se realiza en audiencia pública, en el cual se establecen las condiciones y forma de cumplimiento durante el período que dure la misma, además si ha sido otorgada constituye uno de los requisitos de la sentencia (artículo 622 numeral 10 del Código Orgánico Integral Penal). Según el artículo 631 del Código Orgánico Integral Penal la persona sentenciada durante el período que dure la suspensión de la pena cumplirá con condiciones, que se pueden traducir en deberes, (someterse a tratamiento médico, psicológico o de otra naturaleza, presentarse periódicamente ante la autoridad, asistir a un programa educativo) prohibiciones, ( abstenerse de frecuentar determinados lugares o personas, no ser reincidente, no tener instrucción fiscal por nuevo delito) y obligaciones (residir en un lugar determinado, tener o ejercer un trabajo, profesión, oficio, reparar a la víctima). No existiendo en la mencionada normativa un plazo de duración de la pena suspendida, por lo que generalmente los juzgadores imponen el plazo igual a la pena dictada en la condena ¹, lo que no ocurre en la legislación peruana que el plazo puede fluctuar entre uno y tres años, tal


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

como lo señala el artículo 57. El juzgador de garantías penitenciarias es quien realiza el control del cumplimiento de las condiciones. Sin embargo, esto no sucede en la práctica, por cuanto de lo que se desprende del caso signado con el No. 11283-2016-004992, el tribunal de Garantías Penales de Loja, que concedió dicho beneficio al sentenciado, fue el mismo que hizo el control sobre las condiciones otorgadas. Cuando el condenado incumpla cualquiera de las condiciones impuestas o transgreda el plazo pactado, el juzgador de garantías penitenciarias ordenará inmediatamente la ejecución de la pena privativa de libertad. En otros países existe la figura de la revocatoria, en los cuales antes de ejecutar la pena existen algunas reglas de conducta al juez o pasos intermedios (Nieves, 2000) como la amonestación al infractor, prorrogación de la suspensión hasta la mitad del plazo inicialmente fijado como lo establece el artículo 59 del Código Penal peruano. El acatamiento de las condiciones obliga al juzgador a declarar la extinción de la condena impuesta, constituyendo esta institución como una forma de cumplimiento de la condena (Albán, 2018). CONCLUSIONES

1407

delitos cuya pena máxima no exceda de cinco años, suspensión relacionada con el cumplimiento de ciertas reglas de conducta como deberes, obligaciones y prohibiciones, que pueden derivar a la extinción de la condena establecida. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Albán E. (2018), Manual de Derecho Penal Ecuatoriano, parte general, Quito, Ediciones Legales. Bernal, J.; González, M, Roca de Agapito L. & Gutiérrez A. (2017), Las consecuencias jurídicas del delito, Valencia, Editorial Tirant lo Blanch. Muñoz F. (1996). Derecho Penal, parte general, Valencia, Editorial Tirant lo Blanch. Quinteros O. (1996) Curso de Derecho penal, parte general, Barcelona, Editorial Cedecs. Rubio P. (2017), Teoría de la pena y consecuencias jurídicas del delito, Análisis doctrinario y jurisprudencial, Valencia, Tirant lo Blanch. Sanz N. (2000), Alternativas a la pena privativa de libertad, Madrid, Colex. Código Orgánico Integral Penal, 2014. Constitución de la República del Ecuador, 2008. Código Penal del Perú, 1991. Código Penal de la Nación Argentina, Ley 11.179. Código Penal España, publicado en el BOE de 24/11/1995.

Una de las alternativas a la pena privativa de la libertad es la suspensión condicional de la misma, que se otorga a condenados por delitos leves, que deben cumplir ciertas condiciones impuestas por el juzgador para evitar los efectos desocializadores que implica entrar en un régimen privativo de la libertad. La suspensión o condena condicional de la pena privativa de la libertad a lo largo de la historia del sistema punitivo penal ecuatoriano ha ido evolucionando, así desde el siglo pasado se otorgaba este beneficio a condenados con penas de hasta seis meses, mientras en la normativa actual se concede este beneficio a condenados por

1 Remitirse a la sentencia dictada en el proceso No. 11282-2015-00623, donde los jueces impusieron el plazo de las condiciones igual al de la pena en concreto de 6 años 8 meses.


1408

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

El juez independiente, imparcial y competente en el proceso penal: una mirada desde el Estado constitucional de derechos y justicia

RESUMEN

ABSTRACT

La administración de justicia dentro de un Estado Constitucional de Derechos y Justicia se remite a ser prestada con arreglo a criterios que aseguren la protección de derechos a todos los sujetos con atención a la independencia, imparcialidad y competencia como condiciones necesarias para promover una justicia recta. Los operadores judiciales del Estado deben transitar de meros aplicadores de Derecho a ser garantistas y creadores de prerrogativas acorde a los postulados constitucionales y de derechos humanos; además, por parte de las obligaciones estatales se deberá considerar al juez como sujeto de derecho, quien pueda acceder a la Función Judicial, así como concluir el cargo con base en su mérito profesional y solvencia ética. El trabajo de investigación se remite a recabar y analizar los estándares internacionales de derechos humanos encontrados en el sistema interamericano, teniéndolos como criterios jurídicos vinculantes para poder configurar un modelo de “buen juez” dentro del proceso penal.

The independent, impartial and competent judge in the criminal process: a look from the constitutional State of rights and justice

Palabras clave: JUEZ, IMPARCIAL, INDEPENDIENTE, COMPETENCIA, CONSTITUCIONAL, JURISDICCIÓN.

The administration of justice within a Constitutional State of Rights and Justice is referred to be provided according to criteria that ensure the protection of rights to all subjects with attention to independence, impartiality and competence as necessary conditions to promote fair justice. The judicial operators of the State must move from mere applicants of the Right to be guarantors and creators of prerogatives according to the constitutional and human rights postulates; In addition, on the part of the state obligations, the judge must be considered as subject of law, who can access the judicial function, as well as to conclude the position based on his professional merit and ethical solvency. The research work refers to collect and analyze the international human rights standards found in the inter-American system, having them as binding legal criteria to be able to configure a "good judge" model within the criminal process. Keywords: JUDGE, IMPARTIAL, INDEPENDENT, COMPETENCE, CONSTITUTIONAL, JURISDICTION.

Aclaración terminológica: Es necesario precisar que, en atención al enfoque de género que deba contemplar toda actividad académica, incluyendo los ensayos de investigación como el caso concreto, se utilizará la palabra ´juez´ como vocablo genérico, sin embargo, esta expresión hará referencia a juezas y operadoras de justicia.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Merck Milko Benavides Benalcázar merck58b@yahoo.es

INTRODUCCIÓN El trabajo de investigación se remite a analizar el alcance del derecho a un juez independiente, imparcial y competente, acorde a la doctrina, normas constitucionales y secundarias, por lo que también se tomará en cuenta lo manifestado por la Corte Constitucional ecuatoriana, así como contenidos mínimos derivados del desarrollo de los instrumentos y tratados internacionales de derechos humanos, partiendo de una visión del modelo constitucional de derechos y justicia en el cual se sitúa el Estado ecuatoriano aterrizando al Derecho Penal Procesal. La investigación pretende dar respuesta a la exigencia que sugiere la confusión de los componentes del derecho a ser juzgado por un juez independiente, imparcial y competente, tomando en cuenta que en Ecuador la administración de justicia es parte de la Función Judicial, un poder estatal autónomo, sin embargo, ha sido cuestionado debido a la relación con el órgano de gobierno, administración, vigilancia y disciplina denominado Consejo de la Judicatura. Lo que se busca es comprender cómo se puede garantizar el derecho desde la obligación estatal sin llegar a incidir en el actuar de la Función Judicial. Y cómo se comprende aquello desde el derecho Penal. Ecuador se determina como “Estado constitucional de derechos y justicia” acorde al artículo 1

1409

Universidad Central del Ecuador

de la Constitución de la República. El paso de un Estado de Derecho a un Estado Constitucional de Derechos y Justicia, exige varias adaptaciones que van desde lo político, jurídico hasta lo ético, esta determinación se instituye como un “principio constitucional esencial” (Corte Constitucional, Sentencia N° 001-10PJP-CC, párrafo 19) con la que se cuestiona prácticas no garantistas de derechos institucionalizadas, se posibilita, entonces, encontrar una nueva realidad desde el Derecho y ciencia jurídica hacia los derechos y su aplicabilidad. En atención a lo manifestado por la Corte Constitucional –CC-, se señala que son tres los efectos que conlleva el Estado Constitucional: El reconocimiento de la Constitución como norma vinculante, valores, principios y reglas constitucionales; b) El tránsito de un juez mecánico aplicador de reglas a un juez garante de la democracia constitucional y de los contenidos axiológicos previstos en la Constitución; y, c) La existencia de garantías jurisdiccionales vinculantes, adecuadas y eficaces para la protección de todos los derechos constitucionales. (Corte Constitucional, Sentencia N° 001-10PJPCC, párrafo 19)

Esta nueva perspectiva en donde las normas controlan a los poderes y los derechos humanos son garantizados requiere que el sistema judicial no se reconozca ajeno al desarrollo de los derechos consagrados en el texto constitucional, así

Dicha locución es reconocida desde el “Espíritu de las Leyes” de Montesquieu, quien consideró que el Poder Judicial se remitía a aplicar lo que las leyes establecían


1410

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

como los encontrados en tratados e instrumentos internacionales de derechos humanos, mediante sus sentencias y resoluciones. Es así que, el juez transita desde el rol conocido como “boca de ley” hacia un sitial garantista, crítico y creativo, donde se ve obligado a desarrollar derechos, asimismo, una característica potencializada respecto al sistema judicial es que los jueces ordinarios están facultados para conocer y resolver gran parte de las garantías jurisdiccionales, mismas que han sido extendidas y reforzadas, tal es el caso de las acciones de protección o el hábeas corpus. El juez está obligado a limitar el poder e incluso incidir en los actos derivados de las competencias de las autoridades públicas para que éstas no vulneren ni restrinjan derechos, empero, partiendo del reconocimiento de los derechos con carácter normativo de rango constitucional vinculante, junto a los efectos que puedan derivarse de dichas prerrogativas. Por lo anotado, será el Poder Judicial que aparece en conflicto con el poder ejecutivo, ya que como lo sostiene Ferrajoli el primero no soporta la independencia del segundo, (Ferrajoli, Luigi, “Derechos y Garantías. La Ley del más débil”, 2004, 15-16.) Asumiendo el ideal de que existe realmente una dinámica independiente entre poderes. En ese sentido, el juez garantista debe comprender que los derechos fundamentales se traducen en vínculos que condicionan la validez de los actos realizados por el Estado (poder ejecutivo, legislativo, etc.), así como los de particulares que puedan afectar mencionados derechos y, por tanto, menoscabar el fin del Estado constitucional de derechos y justicia. Entonces, en esta sujeción del juez a la Constitución se propicia una de las máximas funciones del operador de justicia: ser garante de los derechos fundamentales constitucionalmente establecidos, así como creador de derechos a través de sus fallos. Lo señalado legitima su rol en el nuevo modelo de Estado, enfrentando nuevas formas y condiciones de

sometimiento a la ley. Esta premisa responde al marco constitucional vigente, donde se identifica al sujeto de derechos y como obligado al Estado por medio de las autoridades competentes, incluyendo aquí a las judiciales. El texto constitucional, abordado de forma integral, configura los derechos y las garantías, los principios de aplicación incluso las herramientas jurídicas del marco supranacional que deban ser adoptadas, esto último responde al jus cogens de los derechos humanos, es decir aquellas normas reconocidas en la comunidad internacional, así como el desarrollo jurisprudencial emitido por las Cortes en torno a derechos o principios ³. Si bien es cierto que el presente trabajo se centra en el papel del juez, es necesario partir de los derechos y principios de aplicación, incluidos en la CRE, a los que éste deberá responder. Se considera que los derechos podrán ser ejercidos, promovidos y exigidos de forma individual o colectiva ante las autoridades competentes (incluyendo aquí las judiciales), dichas autoridades garantizarán su cumplimiento, en íntima concordancia se señala que no solo los derechos sino también las garantías que se encuentren reconocidos en el texto constitucional como en instrumentos internacionales de derechos humanos, serán de directa e inmediata aplicación por y ante cualquier servidor público, administrativo o judicial, quienes, asimismo, deberán aplicar la norma y la interpretación que más favorezca su efectiva vigencia. Por otro lado, se determina que el contenido de los derechos se desarrollará de manera progresiva a través de las normas, la jurisprudencia y las políticas públicas. (Constitución de la República del Ecuador 2008, artículo 11 numeral 1, 3, 5, 8). De forma específica, en los derechos de protección se hace referencia al debido proceso el cual, a su vez, contempla varias garantías básicas, entre ellas se identifica la obligación de toda autoridad, considerando las judiciales, a garantizar el

Lo indicado responde a las premisas contempladas en la Convención de Viena sobre el Derechos de los Tratados el 23 de mayo de 1969, artículo 53: “Es nulo todo tratado que, en el momento de su celebración, esté en oposición con una norma imperativa de derecho internacional general. Para los efectos de la presente Convención, una norma imperativa de derecho internacional general es una norma aceptada y reconocida por la comunidad internacional de Estados en su conjunto como norma que no admite acuerdo en contrario y que sólo puede ser modificada por una norma ulterior de derecho internacional general que tenga el mismo carácter”.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

cumplimiento de normas y los derechos de las partes (Constitución de la República, artículo 76 numeral 1). A su vez, se reconoce que nadie podrá ser juzgado ni sancionado por actos u omisiones que no estén tipificadas en la ley como infracciones penales, administrativas u otras, al momento de haber sido cometidas, además, no se podrá aplicar sanciones no contempladas en la Constitución o la ley (Constitución de la República, numeral 3). A continuación, ésta garantía señala que únicamente se podrá juzgar a una persona ante un juez o autoridad competente y con observancia del trámite propio de cada procedimiento, más adelante se identifica el derecho de las personas a la defensa que incluye, entre otras, la garantía de ser juzgado por una jueza o juez independiente, imparcial y competente, resaltando que nadie podrá ser juzgado por tribunales de excepción o por comisiones especiales creadas para tal efecto. Más adelante uno de los principios de la Función Judicial enuncia que tanto juezas y jueces administrarán justicia con sujeción a la Constitución, a los instrumentos internacionales de derechos humanos y a la ley (Constitución de la República, artículo 172). Como se observa, las obligaciones estatales condicionan el actuar de los jueces debido a que son agentes judiciales parte del Estado, es decir, servidores públicos que responden a una función específica dentro del Poder Judicial. Dichas obligaciones estatales, a su vez, se encuentran ligadas a los derechos de las personas reconocidos en el texto constitucional, así como en instrumentos internacionales de derechos humanos. Esta relación bidireccional identifica dos actores: los sujetos de derechos y los obligados, los primeros son todas las personas, mientras que los segundos son, en este caso, los jueces como autoridades con competencia para aplicar las normas en torno a los principios, derechos y garantías. Un acercamiento al Estado constitucional de derechos y justicia - Juez garantista: un derecho y una obligación estatal Es preciso mencionar que el presupuesto para ser parte de la Función Judicial, se deriva del

1411

ejercicio del derecho a la participación que tiene todas las personas, el cual otorga la oportunidad de convertirse en servidor público conforme la ley lo determine. El artículo 61 de los derechos de participación en su numeral 7 señala que las ecuatorianas y ecuatorianos gozan de los siguientes derechos: “Desempeñar empleos y funciones públicas con base en méritos y capacidades, y en un sistema de selección y designación transparente, incluyente, equitativo, pluralista y democrático, que garantice su participación, con criterios de equidad y paridad de género, igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad y participación intergeneracional” ( Constitución de la República, artículo 67 numeral 7), lo cual determina la preexistencia de un proceso para la selección y designación, en esa misma línea el artículo 170 del mismo cuerpo legal enlista los principios de administración de la justicia entre ellos se indica que el ingreso a la Función Judicial deberá considerar los siguientes criterios: igualdad, equidad, probidad, oposición, méritos, publicidad, impugnación y participación ciudadana (Constitución de la República, artículo 170). Este proceso de selección estará a cargo del Consejo de la Judicatura, órgano de gobierno, administración, vigilancia y disciplina de la función quien tiene entre sus funciones el “Dirigir los procesos de selección de jueces y demás servidores de la Función Judicial, así como evaluación, ascensos y sanción […]” (Constitución de la República, artículo 178, 181). La Corte IDH, por su parte, ha precisado que los concursos o procesos que conlleven el nombramiento de jueces que satisfacen las condiciones que exige la Convención para la implementación de un verdadero régimen judicial independiente (Corte Interamericana de Derechos Humanos. Caso del Tribunal Constitucional vs. Perú, Fondo, Reparaciones y Costas, sentencia del 31 de enero de 2001, Serie C, núm. 71, párr. 72), deben poseer las siguientes características: a) Asegurar la igualdad de oportunidades en el acceso al Poder Judicial a través de una libre concurrencia, de tal forma que todos los ciudadanos que acrediten los requisitos determinados en ley puedan participar en los procesos de selección sin ser objeto de tratos desiguales arbitrarios.


1412

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

b) Todos los aspirantes deben de concursar en igualdad de condiciones aun respecto de quienes ocupan cargos provisionales, los cuales no podrán recibir privilegios, ventajas o en su caso, desventajas en relación con el cargo que ocupan y al cual aspiran. c) No son admisibles restricciones que impidan o dificulten a quien no forma parte de la administración o de alguna entidad llegar al servicio con base en sus méritos. d) Señalamiento ampliamente público, claro y transparente de los requisitos exigidos para el desempeño del cargo. e) Deben tener en cuenta la singularidad y especificidad de las funciones que se van a desempeñar. f) La decisión que pone fin al procedimiento debe sustentarse en parámetros básicos de objetividad y razonabilidad con base en los méritos y calidades del aspirante. g) El diseño del procedimiento debe establecer forzosamente un bajo grado de discrecionalidad en la selección del personal judicial de carrera, para evitar que sean escogidas personas que no son las más idóneas. (Corte Interamericana de Derechos Humanos, Caso Reverón Trujillo vs. Venezuela, Excepción Preliminar, Fondo, Reparaciones y Costas, sentencia de 30 de junio de 2009, 71-74). Como se aprecia, relacionando lo indicado por la Corte IDH con nuestra realidad constitucional, el derecho a poder acceder a un cargo público, dentro de la Función Judicial como operadores de justicia, se vincula con el derecho a la participación y al principio de igualdad y no discriminación, prerrogativas que no pueden ser limitadas por los parámetros de participación que se establezca dentro de las normativas secundarias o resoluciones emitidas por la institución responsable de la realización de los concursos de méritos y oposición. En ese sentido, el artículo 8.1 de la Convención Americana de Derecho Humanos reconoce que "toda persona tiene derecho a ser oída [...] por un juez o tribunal [...] independiente". Lo

determinado alude a la existencia del sujeto del derecho quien es el justiciable, es decir aquella persona situada frente al juez que resolverá la causa que se le ha sometido. La Corte IDH determina que de este derecho “surgen dos obligaciones. La primera del juez y la segunda del Estado” (Corte IDH, Caso Reverón Trujillo Vs. Venezuela 2009, párrafo 146). En efecto, los sujetos del derecho a la participación pueden ser parte del servicio público, en específico, parte de la administración de la justicia por medio de sus órganos jurisdiccionales, cumpliendo el proceso configurado en la propia ley, en condiciones de igualdad. En este punto es menester citar a Gimeno Sendra quien señala: “Dentro de los derechos de participación política, el derecho de acceso al jurado es mucho más perfecto que su antecedente, el derecho al sufragio […] Y ello, porque el derecho al sufragio activo pertenece a lo que JELLINECK denominó el estatus pasivo (pues el ciudadano se limita a emitir un voto a un representante que ejercitará la potestad legislativa), en tanto que el derecho de acceso a esa institución de cierre de la democracia que es el jurado (encargado de aplicar las leyes promulgadas por aquellos representantes) merece ser enmarcado en el ´status activae civitatis´ los ciudadanos, ellos mismos sin acudir al instituto de la representación, pasan a desempeñar una de las potestades del Estado, cual es la jurisdiccional” (Gimeno Sendra, Vicente, 2012, 79). Es decir, sin la intención de restar importancia a los órganos con potestad normativa, es importante resaltar que será el juez quién considere cómo y qué norma aplicar, según lo más garantista para el ejercicio de derechos. En torno a lo manifestado en el párrafo anterior, es de subrayar que en el modelo de Estado Constitucional no basta el reconocimiento formal de los derechos y cómo estos, desde la potestad normativa, pueden llegar a ser plasmados en leyes, debido a que resulta fundamental la validez sustancial de dichas normas que serán observadas; en ese sentido, como lo señala Ferrajoli: “[…]la forma representativa de los órganos legislativos y de gobierno no basta para garantizar ni la bondad de las decisiones políticas, ni su correspondencia con la (supuesta) voluntad popular” (Luigi Ferrajoli, 2014, 42).


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Lo expresado permite comprender que el juez según su potestad jurisdiccional a la que puede acceder por ejercer su derecho a la participación, se encuentra legitimado en la estructura democrática del poder, el cual le permite aplicar el Derecho en armonía con el respeto y la actuación de las normas constitucionales sustanciales, a su vez, esta dimensión sustancial condiciona su actuar. En relación a lo indicado en este apartado, es preciso manifestar que la Corte Interamericana comprende que los Estados al establecer procedimientos para el nombramiento de sus jueces, deben tener en cuenta que “[…] no cualquier procedimiento satisface las condiciones que exige la Convención para la implementación adecuada de un verdadero régimen independiente. Si no se respetan parámetros básicos de objetividad y razonabilidad, resultaría posible diseñar un régimen que permita un alto grado de discrecionalidad en la selección del personal judicial de carrera, en virtud de lo cual las personas escogidas no serían, necesariamente, las más idóneas” (Corte IDH. Caso Reverón Trujillo Vs. Venezuela., 2009, Párrafo 74). Lo cual permite deducir que no basta con que se permita ejercer el derecho a la participación en el espacio público, siendo parte de la administración de justicia, sino que este proceso se debe legitimar en base a parámetros que evidencien independencia incluso desde antes de nombrar a los operadores de justicia, lo cual ya no depende del accionar del juez en sí, sino de los mecanismos adoptados por el Estado. - El juez legal penal A decir del derecho a ser juzgado por un juez legal o natural, Gimeno Sendra atendiendo a lo manifestado por el Tribunal Constitucional Español, expresa que este derecho “[…] exige que el vehículo normativo para determinar cuál será el juez del caso, es la Ley en sentido estricto y no el Decreto Ley […] exige la Ley Orgánica para configurar los límites de la jurisdicción y la competencia de los órganos judiciales, el estatuto personal de la judicatura, la imparcialidad o idoneidad concreta para un asunto determinado, y la composición del órgano judicial en un sentido abstracto” (Gimeno Sendra, 2012, 81). Es decir, se reconoce como derecho de toda

1413

persona el ser juzgado por una autoridad judicial que tenga potestad para juzgar, dicha facultad deberá estar recogida en la ley, lo cual legitima el accionar del administrador de justicia, así como el sentido de imparcialidad como un derecho del titular. En Ecuador, una de las garantías del derecho a la defensa indica: “Ser juzgado por una jueza o juez independiente, imparcial y competente. Nadie podrá ser juzgado por tribunales de excepción o por comisiones especiales creadas para el efecto” (Constitución de la República, artículo 76 numeral 7 literal k). La presente garantía define dos elementos: el positivo, que exige que el juez tenga competencia, la cual nace de la ley y, negativo al señalar la prohibición de ser juzgado por tribunales de excepción o comisiones ad-hoc. Si el nexo no se encuentra regulado por la ley, incluyendo al fuero, se convertiría automáticamente en una violación al derecho a ser juzgado por el juez predeterminado legalmente -juez ordinario, natural o juez legal-. Al respecto la Corte Interamericana de Derechos Humanos –Corte IDH- ha reflexionado según lo siguiente: “[…] el fuero no necesariamente entra en colisión con el derecho al juez natural, si aquél se halla expresamente establecido y definido por el Poder Legislativo y atiende a una finalidad legítima, como antes se manifestó. De esta forma, no sólo se respeta el derecho en cuestión, sino que el juez de fuero se convierte en el juez natural del aforado. Si, por el contrario, la ley no consagra el fuero y éste es establecido por el Ejecutivo o por el propio Poder Judicial, distrayéndose así al individuo del tribunal que la ley consagra como su juez natural, se vería vulnerado el derecho a ser juzgado por un juez competente.” (Corte IDH, Caso Leiva vs. Venezuela 2009, párrafo 77). En específico el juez legal penal según Gimeno Sendra es definido como el: “[…] derecho fundamental que asiste a todos los sujetos del Derecho, a ser juzgados por un órgano jurisdiccional creado mediante Ley Orgánica y perteneciente a la jurisdicción penal ordinaria, respetuoso con los principios constitucionales de igualdad, independencia e imparcialidad y sumisión a la ley y constituido con arreglo a las normas comunes de competencia preestablecidas” (Gimeno


1414

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Sendra, 2012, 80-81). Al hablar de juez legal penal sobresalta en el análisis un aspecto a considerar: el principio del monopolio jurisdiccional de imposición de penas que hace efectivo el ius puniendi. El autor citado manifiesta que el monopolio en mención, así como el derecho a ser juzgado por un tribunal independiente e imparcial conlleva “[…] la ilegitimidad de cualquier órgano administrativo que pudiera estar habilitado para la imposición de sanciones penales o de cualquier jurisdicción penal que, con extralimitación de su competencia pretendiera imponerlas” (Gimeno Sendra, 2012, 82). El investigador coincide con los criterios antes señalados, ya que la imposición de una pena debe ser tanto legítima como legal, para que surta efectos bajo el marco sustancial de los derechos consagrados en la Constitución y en los tratados internacionales de derechos humanos, partiendo de la exclusividad que conlleva el ius puniendi, Mi Puig coadyuva a comprender el alcance de esta facultad de “castigo” propia del Estado. Señala que: “El ejercicio del ius puniendi es un Estado democrático no puede arrumbar las garantías propias del Estado de Derecho, esto es las que giran en torno al principio de legalidad. Pero al mismo tiempo debe añadir nuevos cometidos que vayan más allá del ámbito de las garantías puramente formales y aseguren un servicio real a todos los ciudadanos […] no puede, pues, renunciar a la misión de incidencia activa en la lucha contra la delincuencia, sino que debe conducirla por y para los ciudadanos” (Mir Puig, 1994, 37). Por lo anotado, el juez legal penal deberá ser instituido por la ley, pertenecer al Poder Judicial, en concreto en materia penal, quien lleva a cargo el monopolio de aplicación de penas entendido como el sistema que posibilita desarrollar al ius puniendi, sin perder de vista el modelo de Estado en el que está inscrito. En complemento, el sujeto de derechos deberá ser juzgado únicamente por dichos jueces legales predeterminados en la norma, lo contrario responde a una vulneración de derechos fundamentales. METODOLOGÍA Para determinar la metodología cabe indicar que el objetivo se remite o una investigación

cualitativa considerando aspectos de la rama jurídico-social sobre el juzgador y su papel dentro de un Estado constitucional de derechos y justicia con apoyo en el desarrollo de los instrumentos internacionales de derechos humanos sobre el derecho a ser juzgado por un juez que cumpla con esos elementos (independencia, imparcialidad y competencia). Por lo que se implementará una investigación aplicada, dentro de la clasificación que ésta presenta se denomina: investigación descriptiva, la cual trata de describir las características más importantes de un determinado objeto de estudio con respecto a su aparición y comportamiento, o simplemente el investigador de este trabajo describirá las maneras o formas en que éste se parece o diferencia de él mismo en otra situación o contexto dado, es decir desde la teoría y normas y estándares pertinentes configurará un presupuesto constitucional donde el juez pueda ser independiente, imparcial y competente. Acorde a la metodología, estos estudios descriptivos también proporcionan información para el planteamiento de nuevas investigaciones y para desarrollar formas más adecuadas de enfrentarse a ellas. De esta aproximación, al igual que de la del estudio exploratorio (García Fernández, 2014, 453) tampoco se pueden obtener conclusiones generales, ni explicaciones, sino descripciones del comportamiento de un fenómeno dado. De la aplicación del método cualitativo, sistémico, analítico y descriptivo se ha podido recabar el siguiente acervo cognoscitivo: ANÁLISIS DE RESULTADOS Y DISCUSIÓN El juzgador, una vez que forma parte del sistema judicial, debe no solo cumplir de forma cabal sus obligaciones y demás regulaciones específicas, encontradas, en el caso ecuatoriano, en el marco constitucional y legal, de forma específica, lo determinado en el Código Orgánico de la Función Judicial, sino que además deberá crear confianza en los sujetos de derechos y en la tutela de aquellos. En las líneas siguientes este trabajo se centrará en determinar cada una de las características enunciadas: independencia, imparcialidad y competencia, desde la doctrina, así como el desarrollo jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Acorde a la investigación, merece en este punto


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

cuestionar lo siguiente: ¿qué ha desarrollado el Sistema de Naciones Unidas en torno al derecho/garantía de toda persona a ser oída públicamente y con las debidas garantías por un tribunal competente, independiente e imparcial? Los Principios de Bangalore sobre la conducta judicial constituyen un nuevo desarrollo y son complementarios de los Principios Básicos de

1415

las Naciones Unidas sobre la Independencia de la Judicatura, ratificados por la Asamblea General en sus resoluciones 40/32 y 40/46. Los Principios de Bangalore emitidos en Resolución por el Consejo Económico y Social, con sus siglas en inglés ECOSOC, son expuestos en la Tabla 1 resumen para mejor entendimiento.

Tabla 1. Resumen de los Principios de Bangalore emitidos en Resolución por el Consejo Económico y Social

...


1416

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

...

...


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

...

...

1417


1418

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Nota: tomado de ECOSOC 2006/23 Resolución 2006-23 emitida por el Consejo Económico y Social de la ONU.

A decir de la independencia, se debe comprender, desde la generalidad, que se pretende que el juez y únicamente él desde su potestad pueda decidir en base a la Constitución, normas internas, tratados e instrumentos internacionales de derechos humanos; es decir, que exista autodeterminación jurisdiccional donde no haya lugar la voluntad de un tercero. En ese sentido, desde la “ética en la interpretación judicial” se habla tanto de la existencia de independencia subjetiva o personal y la independencia objetiva, estructural o institucional. Respecto de la independencia subjetiva o personal, se comprende que “[…] no solo se pretende que un juez efectivamente la cumpla (exigencia ética), sino que también genere la impresión de que ello es así; pues la ética judicial en función de los bienes o intereses comprometidos exige

tanto el ser como el parecer” (Luis Vigo, 2009, 357). Al respecto diríamos que acorde a lo que se ha evidenciado, muchos jueces pueden aparentar muy bien su independencia, sin embargo, su mala gestión, si es descubierta, mostraría un panorama distinto. Por lo tanto, el autor aquí citado adiciona que el juez “[…] no sólo debe atender a su conciencia sino también a las posibles lecturas que los otros harán de su comportamiento” (Luis Vigo, 2009, 357). Esto exige un comportamiento que, al ser visible, pueda mostrar independencia y compromiso con la ética y la verdadera tutela de derechos. Para ello, será importante que el operador de justicia preste atención a su entorno no como un elemento que pueda ejercer influencia en su decisión sino en su recto actuar, a pesar de la subjetividad que esto conlleve, existen ciertas


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

situaciones que demostraría o insinuaría que un juez es tendiente a ser dependiente, como por ejemplo ser parte de un partido político, sea oficialista u de oposición, o que pueda dar a entender su ideología política, religiosa y de otra índole. En este punto cabe señalar también a manera de ejemplo que, frente al cometimiento de un delito y el trato que puedan dar los medios de comunicación al caso, es posible que éstos lleguen a determinar ciertas posturas en la opinión pública y en las instituciones estatales, lo cual fácilmente pude generar presión al juzgador. Esto, de forma indudable le ubicará en una situación complicada, sin embargo, su postura deberá responder en derecho, mas no, en favor del poder mediático. Es importante recordar que el Estado deberá estar presente y activar su aparataje para proteger el derecho del titular, si dado el caso el juez no muestra independencia, subjetiva e incluso objetiva. Al respecto la Corte IDH manifiesta que, si bien es deber del juez mostrar su independencia subjetiva, el Estado, por su parte, no se desvincula de su obligación de “[…] respetar y garantizar, conforme al artículo 1.1 de la Convención, el derecho a ser juzgado por un juez independiente” (Corte IDH, Caso Reverón Trujillo Vs. Venezuela 2009, párrafo 146). Al respecto es menester recalcar que la presencia del Estado desde su obligación de garantía del derecho, de ninguna manera puede entenderse como la intromisión en la resolución del caso particular sino del cumplimiento de las garantías del debido proceso. El desarrollo que evidencia la Corte IDH, permite comprender el alcance de la independencia, llegando a trazar líneas claras sobre el accionar del Estado respecto, también, de la independencia objetiva, estructural o institucional, entendiéndola como aquella que alude a “las relaciones del Poder Judicial y los otros poderes, al modo en que se designa, sanciona o destituye al juez; al presupuesto judicial, al nivel remuneratorio; etc.” (Luis Vigo, 2009, 357). Con lo cual se entiende que si bien el Poder Judicial o, en el caso ecuatoriano, denominada Función Judicial, es independiente de otros poderes, resultaría muy ingenuo manifestar que los operadores de justicia no se encuentren

1419

constantemente observados por las autoridades administrativas y que éstas puedan ejercer presión sobre las causas en las que tengan interés, empero, la garantía de protección respecto de los titulares de derechos es poder tener procedimientos claros con los que puedan fiscalizar el cumplimiento de las obligaciones y acceder a las garantías constitucionales establecidas en la Constitución. En este orden de ideas, la sentencia enfatiza las obligaciones negativas y positivas respecto al derecho de ser juzgado por un juez independiente según lo siguiente: “El deber de respeto consiste en la obligación negativa de las autoridades públicas de abstenerse de realizar injerencias indebidas en el Poder Judicial o en sus integrantes, es decir, con relación a la persona del juez específico. El deber de garantía consiste en prevenir dichas injerencias e investigar y sancionar a quienes las cometan. Además, el deber de prevención consiste en la adopción, conforme al artículo 2 de la Convención, de un apropiado marco normativo que asegure un adecuado proceso de nombramiento, la inamovilidad de los jueces y las demás condiciones ya analizadas en el Capítulo VI de la presente Sentencia” [énfasis añadido]. (Corte IDH, Caso Reverón Trujillo Vs. Venezuela 2009, párrafo 146). Lo detallado, guarda total concordancia con el artículo 8 del Código Orgánico Integral penal que desarrolla el principio de independencia: “Las juezas y jueces solo están sometidos en el ejercicio de la potestad jurisdiccional a la Constitución, a los instrumentos internacionales de derechos humanos y a la ley. Al ejercerla, son independientes incluso frente a los demás órganos de la Función Judicial. Ninguna función, órgano o autoridad del Estado podrá interferir en el ejercicio de los deberes y atribuciones de la Función Judicial. Toda violación a este principio conllevará responsabilidad administrativa, civil y/o penal, de acuerdo con la ley.” (Código Orgánico de la Función Judicial, 2009, art. 8). Como se evidencia, la independencia no dependerá únicamente del juez desde su independencia subjetiva, sino del cumplimiento de las obligaciones estatales respecto al derecho a ser juzgado por un juez independiente según la independencia objetiva, estructural o


1420

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

institucional. En el caso ecuatoriano, al menos, existe una manifestación formal, incluso, desde la normativa específica de la Función Judicial, donde claramente se identifica la obligatoriedad del sometimiento a la Constitución, instrumentos internacionales y la normativa secundaria, teniendo como consecuencia de su no sometimiento responsabilidad no solo administrativa, que sería aquella sustanciada desde el Consejo de la Judicatura, sino también desde el ámbito penal o civil.

coincide con Sendra respecto a que se presume la imparcialidad desde el momento en que el juez es nombrado como tal, sin embargo, dependerá del proceso de selección que ha tenido como resultado su designación. Si el concurso de méritos es llevado a cabo sin las medidas mínimas de transparencia e igualdad de oportunidades, el operador ganador aparecerá en la administración de justicia con un nivel de desconfianza que tachará, desde ese momento, su gestión.

Sobre lo expresado, acerca de las posibles sanciones a las que pueda estar sujeto el operador de justicia, como toda norma de carácter punitivo, debe encontrarse establecida en ley, lo cual no puede significar que dichas sanciones ejerzan presión sobre los jueces respecto su independencia, imparcialidad o competencia. La Corte IDH ha manifestado que un Estado al contemplar en su ordenamiento interno normas contrarias al derecho a ser oído por un juez o tribunal competente, independiente e imparcial, aún vigentes, incumple la obligación general de adoptar disposiciones de derecho interno que emana del artículo 2 de la Convención (Corte IDH. Caso Palamara Iribarne Vs. Chile, 2005, Párrafo 189), es decir, no se puede instrumentalizar los mecanismo de control a los jueces para poder privilegiar los intereses de los otros poderes estatales, lo cual, contradictoriamente, llegaría a violentar el derecho del titular a ser juzgado por jueces independientes, imparciales y competentes, manipulando otros derechos conexos como el acceso a la justicia o debido proceso.

A más de lo dicho, el juzgador que tiene que resolver una causa no debe haber tomado contacto con ninguna de las partes fuera del ámbito que exige el proceso legal, ya que el juez es un “tercero equidistante respecto de las partes que traen su problema jurídico para que lo resuelva” (Luis Vigo, 2009, 358). La imparcialidad tanto subjetiva como objetiva son relevantes no solo inter partes, sino que un comportamiento que muestre lo contrario generará desconfianza en los ciudadanos y, por ende, en las manifestaciones de la Función Judicial como poder. Cabe recordar que es un deber del Estado garantizar que sus juzgadores actúen conforme derecho de la forma más objetiva, donde no solo la sociedad confíe, sino que posicione al Estado dentro del ámbito internacional.

Sobre la imparcialidad, que se manifiesta como parte del derecho a ser juzgado por un juzgador que atienda en igualdad a las partes, mostrando que, además, “erige una garantía esencial del Poder Judicial inserto en una sociedad democrática” (Gimeno Sendra, 2012, 84) también contempla dos dimensiones a decir: subjetiva que con lleva un requisito sine qua non, del cual se presume su existencia por haber sido nombrado como juez legal para el conocimiento de una causa, y, dimensión objetiva referida al “objeto del proceso, por la que se asegura que el Juez se acerca al thema decidendi, sin haber tomado postura en relación con él” (Gimeno Sendra, 2012, 85). El autor de este trabajo de investigación

Bajo ese sentido la Corte Interamericana, por su parte, expresa que “toda persona sujeta a un juicio de cualquier naturaleza ante un órgano del Estado deberá contar con la garantía de que dicho órgano sea imparcial y actúe en los términos del procedimiento legalmente previsto para el conocimiento y la resolución del caso que se le somete" (Caso Almonacid Arellano y otros Vs. Chile, 2006, Párrafo 130). Dicha garantía se entiende como un deber positivo del Estado respecto a que debe asegurarse que los procesos llevados adelante por los operadores de justicia se remitan al cumplimiento de las normas tanto constitucionales como legales, que, desde su aplicabilidad se atienda por igual el ejercicio de derechos de las partes. A decir de Ecuador, el Código Orgánico de la Función Judicial –COFJ- protege de manera expresa este principio de imparcialidad: “[…] En todos los procesos a su cargo, las juezas y jueces deberán resolver siempre las pretensiones


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

y excepciones que hayan deducido los litigantes, sobre la única base de la Constitución, los instrumentos internacionales de derechos humanos, los instrumentos internacionales ratificados por el Estado, la ley y los elementos probatorios aportados por las partes. Con la finalidad de preservar el derecho a la defensa y a la réplica, no se permitirá la realización de audiencias o reuniones privadas o fuera de las etapas procesales correspondientes, entre la jueza o el juez y las partes o sus defensores, salvo que se notifique a la otra parte de conformidad con lo dispuesto en el numeral 14 del artículo 103 de esta ley.” (Código Orgánico de la Función Judicial, 2009, artículo 9). Al respecto, lo que se pretende es determinar respecto a qué marco jurídico se deberán remitir las diferentes actuaciones del juez dentro o fuera de la contienda legal. El COFJ conforme el modelo de Estado, constitucional, expresa que la contienda legal sujeta a su conocimiento deberá ser resuelta según la Constitución de la República, instrumentos internacionales de derechos humanos y la ley, así como señala una garantía de protección del derecho a la defensa y réplica tras la condición de notificación a la otra parte sobre las audiencias y reuniones que requiera hacerse con el juzgador competente. Por otro lado, la doctrina nos permite comprender que tanto abstenciones, también conocidas como excusaciones, y recusaciones se precisan para “garantizar la imparcialidad objetiva” (Gimeno Sendra, 2012, 85), en ese sentido la Corte Interamericana ha indicado que la recusación constituye una garantía del derecho a ser juzgado por un juez imparcial, es un instrumento que genera confianza a las partes, permitiendo que éstas se pronuncien sobre los elementos que puedan interpretarse como sospechas de imparcialidad. (Corte Interamericana de Derechos Humanos, Caso Apitz Barbera y otros "Corte Primera de lo Contencioso Administrativo" vs. Venezuela, 2008, párr. 63). Es decir, que las garantías del principio de imparcialidad surgen como una forma de respuesta jurídica a la necesidad de cumplimiento de dicho principio, puede ser ejercidas por las partes ante el mismo órgano de administración de justicia dentro del proceso legal. Al ser un derecho constitucional que de igual forma está

1421

reconocido por los instrumentos internacionales de derechos humanos en donde al justiciable se le debe garantizar el ejercicio de su derecho a ser juzgado por una autoridad administrativa, en este caso judicial, que sea independiente, imparcial y competente. Finalmente, al hablar de competencia, es necesario precisar que la jurisdicción y, en el caso concreto, la jurisdicción penal, posibilita la atribución del conocimiento de cierto asunto. Sin embargo, aún es necesario definir qué juzgador resolverá la contienda legal dentro de su competencia. Al operador de justicia se lo reconoce como autoridad competente para dirigir el proceso, es decir que “tiene el deber de encaminarlo, de manera que “tome en cuenta los hechos denunciados y su contexto para conducir el proceso de la forma más diligente para lograr determinar lo sucedido y establecer las responsabilidades y reparaciones del caso, evitando las dilaciones y omisiones en el requerimiento de la prueba” (Corte IDH. Caso de las Hermanas Serrano Cruz Vs. El Salvador, 2005, Párrafo 88). Lo que significa que el operador de justicia, para conocer y poder sustanciar la causa que ha llegado a su conocimiento, requiere ser competente como presupuesto que valide lo actuado, su competencia deberá estar determinada en la norma en razón de la materia, del grado y de las personas. La competencia penal nace de la ley, se configura como una garantía del debido proceso según el artículo 76 numeral 3 que en parte pertinente refiere: “[…] Sólo se podrá juzgar a una persona ante un juez o autoridad competente y con observancia del trámite propio de cada procedimiento” (CRE, 2008, art. 76.3). En esa misma línea, la Interamericana señala que “[…] cuando la Convención se refiere al derecho de toda persona a ser oída por un "juez o tribunal competente" para la "determinación de sus derechos", esta expresión se refiere a cualquier autoridad pública, sea administrativa, legislativa o judicial, que a través de sus resoluciones determine derechos y obligaciones de las personas. Por la razón mencionada, esta Corte considera que cualquier órgano del Estado que ejerza funciones de carácter materialmente jurisdiccional, tiene la obligación de adoptar resoluciones apegadas a


1422

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

las garantías del debido proceso legal […]” (Corte IDH, Caso del Tribunal Constitucional Vs. Perú, 2001, Párrafo 71). Con estos elementos, se puede deducir que la competencia está relacionada al debido proceso, considerando que la infracción a esta garantía puede acarrear la nulidad de lo actuado, así como el establecimiento de las reparaciones respectivas para el titular de derechos. La Constitución de la República relaciona la competencia al trámite propio, el cual no solo debe observar la normativa específica penal, sino que deberá ser sustanciado conforme las garantías constitucionales y los instrumentos internacionales de derechos humanos, esa justamente es la esencia del modelo constitucional de derechos y justicia. En específico, el Código Orgánico de la Función Judicial define a la competencia como “la medida dentro de la cual la potestad jurisdiccional está distribuida entre las diversas cortes, tribunales y juzgados, en razón de las personas, del territorio, de la materia, y de los grados.” (COFJ, 2009, art. 156). Asimismo, el Código Orgánico Integral Penal señala que “la jurisdicción penal está dividida de acuerdo a las reglas de la competencia establecidas en el Código Orgánico de la Función Judicial” (COIP, 2014, art. 402). Como se evidencia, estas normas convienen en que la distribución serán un presupuesto procesal, el juzgador competente será el operador de justicia territorial, objetiva y funcionalmente competente según se explica a continuación en el siguiente mentefacto para mejor entendimiento.

Figura 1. 1. La competencia es parte del proceso penal, debe estar determinada en la ley, por lo tanto, integra el concepto de juez legal. Lo cual, incluso, es una garantía del derecho al debido proceso. 2. Competencia y jurisdicción son conceptos diferentes, pero complementarios, ya que la jurisdicción es ejercida a través de la competencia. No solo basta con que los jueces tengan la facultad de administrar justicia, sino que dicha potestad deba ser desplegada conforme las reglas de la competencia señaladas en la ley penal. 3.La competencia puede ser distribuida en razón de las personas, territorio, materia y grados. Al respecto de la legalidad de la competencia (COFJ, artículo 157) la ley fija la competencia en razón de la materia, grado y de las personas, de forma excepcional el Consejo de la Judicatura podrá modificarla. Sobre la competencia respecto del territorio será determinado bajo los procesos señalados por el Consejo de la Judicatura. 3.1 Competencia en razón de las personas: según la condición personal del acusado 3.2 Competencia en razón de la materia: acorde al tipo o clase del ilícito penal objeto del proceso. 3.3 Competencia en razón del grado: acorde a la funcionalidad de las judicaturas, en Ecuador en materia penal existen dos instancias: Tribunal de Garantías Penales y Corte Provincial. 3.4 Competencia en razón del territorio: determinan qué órgano judicial le corresponde conocer de un asunto penal concreto. La normativa penal, en concreto, establece reglas de competencia abordadas en el artículo 404 del Código Orgánico Integral Penal.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

1423

Figura 1. Mentefacto Nota: Tomado del Código Orgánico de la Función Judicial (2009) y Código Orgánico Integral Penal (2014).

La competencia se distribuye en razón de las personas, según aquellas que tengan fuero de Corte Provincial o de Corte Nacional, no todas las causas deberán ser conocidas en un solo nivel judicial, esta diferenciación se remite al cargo ocupado por el titular de derechos; en razón de la materia respecto al derecho Penal se subdivide en contravenciones y delitos; respecto a los grados existen dos instancias que permiten impugnar o apelar una decisión, estas son únicamente de primer y segunda instancia, abe indicar que el Recurso de Casación es un recurso extraordinario de estricta revisión enderecho y no valoración de pruebas , además, no se considera como una tercera instancia. Finalmente,

la competencia respecto al territorio, se remite a las unidades judiciales, cortes provinciales y Corte Nacional de Justicia. Tanto independencia, imparcialidad y competencia, como se ha indicado en líneas anteriores son una garantía reconocida por la norma suprema y un derecho humano. Inscrita en la Constitución de forma expresa en los siguientes términos: “Art. 76.- En todo proceso en el que se determinen derechos y obligaciones de cualquier orden, se asegurará el derecho al debido proceso que incluirá las siguientes garantías básicas: (...) 7. El derecho de las personas a la defensa incluirá las siguientes garantías: (...) k)


1424

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Ser juzgado por una jueza o juez independiente, imparcial y competente. Nadie será juzgado por tribunales de excepción o por comisiones especiales creadas para el efecto” (CRE, 2008, artículo 76.7.k). Esta garantía constitucional forma parte del debido proceso, en ese sentido la Corte Constitucional la reconoce como “parte de un conjunto de normas articuladas en torno a un fin común, el lograr que todos los procesos en los que se discuta sobre los derechos de las personas, sean estos administrativos o judiciales, cumplan con el mínimo para ser considerados justos” (Corte Constitucional, Sentencia N° 004-16-SIA-CC, p. 11). Con lo cual se comprende que este derecho y obligación del Estado respecto al debido proceso, por ende, el acceso a la justicia y tutela judicial efectiva, deberá ser administrada por ciudadanos que inspiren confianza en los titulares de derecho, conforme estos activen el aparato judicial, incluso, interpelando a los demás poderes del Estado desde su legítima exigibilidad de los derechos. Mucho más si es dentro del derecho penal, donde el principio de legalidad debe ser observando en atención a la Constitución de la República e instrumentos internacionales de derechos humanos, reconocidos dentro del modelo estatal. CONCLUSIONES El Estado constitucional de derechos y justicia exige que la administración de justicia tenga dentro de su personal judicial a jueces que han podido acceder a los cargos desde su haber de conocimientos y valores éticos. Lo cual se resumen en ser un juez independiente, imparcial y competente, no únicamente acorde a lo señalado en las normas internas sino externas, tomando en cuenta que el desarrollo de dichos elementos aún es escaso en el país, y que ha sido mayor en el marco legal internacional desde su jurisprudencia, la misma que, dicho sea de paso, es vinculante jurídicamente para el Estado ecuatoriano. El contenido mínimo del derecho a ser juzgado por un operador de justicia independiente, imparcial y competente, deberá ser entendido desde dos dimensiones: como una obligación estatal de protección y garantía de los derechos,

así como el derecho de los sujetos en torno a una tutela judicial garantista. Es decir, que la administración de justicia deberá dotar a los sujetos procesales y sociedad en general de confianza en su ejercicio de derechos, así como el Estado está obligado a velar por los derechos del juzgador ya que éste no los pierde por ejercer su cargo. Requerirá entonces sujetarse a normas y procedimientos claros de sanción si fuere el caso, esto coadyuva a que los ciudadanos hagan uso de la exigibilidad de derechos por medio del Poder Judicial. El derecho humano y constitucional a ser juzgado por un juez independiente, imparcial y competente, garantizado por la Constitución de la República, es reconocido en la norma suprema e internacional de derechos humanos, sin embargo, su alcance no ha sido ampliado o explicitado sobre qué conlleva la independencia, imparcialidad y competencia en torno al acceso a la justicia, tutela efectiva y debido proceso, esto indudablemente influye en el ejercicio de la prerrogativa desde los sujetos ante los órganos estatales. Una muestra se refleja en que la garantía de protección de este derecho se ha traducido en control e incidencia de la independencia interna. La administración de justicia evidencia, entonces, que el titular del derecho sigue en desventaja frente a los poderes estatales mismos que pueden ser demandados o accionados desde la exigibilidad de los derechos, esto se traduce en vulnerabilidad, injusticia y afectación a la tutela de derechos. RECOMENDACIONES Es de suma importancia que la normativa jurídica nacional y supranacional esté orientada a lograr la independencia, imparcialidad y competencia en la Función Judicial como poder estatal autónomo. Contemplando que los administradores de justicia deben ser probos y honorables dentro del cumplimiento de sus facultades, que muestren ante la sociedad que gozan de notable integridad, definiendo así la confianza en los justiciables y ciudadanía. Lo dicho debe ser asegurado en cumplimiento de las obligaciones que protejan y garanticen el derecho a ser juzgados por un juez independiente, imparcial y competente.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Se debe realizar un plan de capacitación continua y permanente de los operadores de justicia, no únicamente desde la unidad respectiva de perfeccionamiento profesional conocida como Escuela de la Función Judicial del Consejo de la Judicatura, como en el caso ecuatoriano, sino que se diseñe una estrategia apoyada en la academia e incluso con órganos de administración de justicia de otros Estados, con ello los conocimientos y experticias de los juzgadores podrán reflejarse en fallos con contenido garantista acorde al Estado constitucional de derechos y justicia. Asimismo será importante que tanto los procesos de selección y de sanción incluyendo el cese de funciones, se establezca dentro de parámetros claros conforme el debido proceso, sin perder de vista que los juzgadores no pierden la calidad de sujetos de derechos por haber sido nombrados administradores de justicia dentro de su jurisdicción y competencia, procurando, a su vez, que el ente administrativo no pueda instrumentalizar el Código Orgánico de la Función Judicial sino que permita ser una garantía para los justiciables en caso de que el operador de justicia no actúe en coherencia con el Estado constitucional de derechos y justicia. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Armenta Deu, Teresa. (2007). La competencia. Lecciones de Derecho Procesal Penal. Madrid: Cevallos. Corte Interamericana de Derechos Humanos, Caso Leiva vs. Venezuela. Excepción Preliminar, Fondo, Reparaciones y Costas 2009 Corte Interamericana de Derechos Humanos. Caso Acevedo Jaramillo y otros Vs. Perú. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas 2006. Corte Interamericana de Derechos Humanos. Caso Almonacid Arellano y otros Vs. Chile. Excepción Preliminar, Fondo, Reparaciones y Costas 2006. Corte Interamericana de Derechos Humanos. Caso de las Hermanas Serrano Cruz Vs El Salvador. Excepción Preliminar, Fondo, Reparaciones y Costas 2005. Corte Interamericana de Derechos Humanos. Caso Palamara Iribarne Vs. Chile. Excepción Preliminar, Fondo, Reparaciones y Costas 2005.

1425

Corte Interamericana de Derechos Humanos. Caso Apitz Barbera y otros "Corte Primera de lo Contencioso Administrativo" vs. Venezuela, excepción Preliminar, Fondo, Reparaciones y Costas 2008. Corte Interamericana de Derechos Humanos. Caso del Tribunal Constitucional vs. Perú. Fondo, Reparaciones y Costas 2001. Corte Interamericana de Derechos Humanos. Caso Reverón Trujillo vs. Venezuela. Excepción Preliminar, Fondo, Reparaciones y Costas, sentencia de 30 de junio de 2009. Ferrajoli, Luigi. (1995) Derecho y razón. Teoría del Garantismo Penal. Madrid Editorial Trotta S.A. Ferrajoli, Luigi. (2004) Derecho y garantías. Ley del más débil. Madrid Editorial Trotta S.A. Gimeno Sendra, Vicent. (2015). “Derecho Procesal Penal”, 2da edición, Aranzadi S. A., Pamplona. Mir Puig, Santiago. (2003) Introducción a las Bases del Derecho Penal. Barcelona: Segunda Edición, IUSTEL. Vigo, Luis Rodolfo (2009). La ética en la interpretación judicial. La Interpretación en la Era del Neoconstitucionalismo. Buenos Aires: Ábaco de Rodolfo de Palma.

Normas jurídicas Código Orgánico de la Función Judicial. Registro Oficial Suplemento 544 de 09-mar.-2009. Código Orgánico Integral Penal. Registro Oficial Suplemento 180 de 10-feb.-2014. Constitución de la República del Ecuador. Registro Oficial 449 de 20-oct-2008. Corte Constitucional, 001-10PJP-CC.

(2010).

Sentencia

Corte Constitucional, 004-16-SIA-CC.

(2016).

Sentencia

Organización de Estados Americanos, Convención Americana de Derechos Humanos – Pacto de San José-, (Costa Rica: 1969), ratificada por Ecuador 8 de diciembre de 1977. Organización de Naciones Unidas. ECOSOC 2006/23 Resolución 2006-23 emitida por el Consejo Económico y Social de la ONU.



COORDINADORA DE EDICIÓN M.Sc. Mairett Rodríguez

COMITÉ EDITORIAL Educación, Desarrollo Social y Comunicación Jesús Aranguren, PhD en Educación, Venezuela Salud y Bienestar Humano Grace Huaca, Magister en Gerencia y Liderazgo Educacional Ingenierías, TIC´s y Procesos Industriales Gerardo Collaguazo, PhD en Ingeniería Energética, Ecuador Economía, Administración de Empresas y Turismo Marisela Giraldo, Ph.D. en Ciencias Sociales Mención Gerencia, Venezuela Agroindustria, Ciencias Agropecuarias y Forestales Jorge Luis Cué, PhD en Ciencias Forestales, Ecuador Biotecnología, Energía, Recursos Naturales Renovables y Ciencias del mar José Ali Moncada, PhD en Desarrollo Sostenible, Venezuela Diseño, Arte, Arquitectura, Ciudad y Territorio Jesús Coronado, PhD en Construcción y Tecnología arquitectónica, España Jurisprudencia y derecho Harry Clavijo, Ph.D. en Derecho, Bolivia


Autoridades académicas

Créditos Congreso - REDU VI

RECTOR

DIRECTOR DE ARTE, DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN

Ph.D. Marcelo Cevallos

Lcdo. Raul Ernesto Machado Salas

VICERRECTORA ACADÉMICA Ph.D. Teresa Sánchez

FOTOGRAFÍAS www.pexels.com

VICERRECTOR ADMINISTRATIVO Ph.D. Miguel Naranjo Toro

www.unsplash.com www.pixabay.com

DECANOS DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS DECANO FICAYA: Dr. Bolívar Batallas DECANO FICA: Msc. Jorge Caraguay DECANA FACAE: Dra. Soraya Rhea DECANO FECYT: Dr. Raimundo López DECANA FCCSS: Msc. Rocío Castillo DIRECTORA POSGRADO: Dra. Lucía Yépez

EDICIÓN Febrero 2019

EDITA Editorial de la Universidad Técnica del Norte. Av. 17 de Julio 5-2. IBARRA, ECUADOR. Tel: +593 6 2997800 Ext. 7503 /Fax: 7500 ecos@utn.edu.ec - www.utn.edu.ec / ecos

ISBN 978-9942-784-37-7


Listado de universidades - REDU VI 1.

Universidad de Cuenca

2.

Universidad Central del Ecuador

3.

Escuela Superior Politécnica de Chimborazo

4.

Universidad del Azuay

5.

Escuela Politécnica Nacional

6.

Escuela Superior Politécnica del Litoral

7.

Universidad Técnica Particular de Loja

8.

Universidad Andina Simón Bolívar

9.

Universidad Técnica de Ambato

10.

Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales

11.

Instituto de Altos Estudios Nacionales

12.

Universidad de las Américas

13.

Universidad Técnica del Norte

14.

Universidad Técnica de Cotopaxi

15.

Universidad Tecnológica Equinoccial

16.

Universidad Técnica de Manabí

17.

Universidad Tecnológica Indoamérica

18.

Universidad Católica Santiago de Guayaquil

19.

Universidad SEK

20.

Universidad Politécnica Salesiana

21.

Universidad IKIAM

22.

Universidad del Pacífico

23.

Universidad Internacional del Ecuador

24.

Universidad de Investigación de Tecnología Experimental YACHAY

25.

Universidad Internacional de la Rioja – UNIR

26.

Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE



COMITÉ CIENTÍFICO

Universidad Tecnológica Indoamérica Universidad de las Fuerzas Armadas Universidad de las Fuerzas Armadas

Universidad de las Fuerzas Armadas


Winston Oviedo

Universidad Técnica del Norte

Cathy Guevara

Universidad Técnica del Norte

Vicente Xavier Dávalos González

Universidad Técnica del Norte





Febrero - 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.