Parte II
ISBN: 978-9942-784-84-1
II
Coordinadores Dr. Marcelo Cevallos Vallejos, Ph.D. Dr. Miguel Naranjo Toro, Ph.D. M.Sc. José Luciano Revelo Ruiz Dr. Jorge Luis Cué, Ph.D. M.Sc. Mairett Yuri Rodríguez Balza
Pares revisores externos Ph.D. Isidro Rafael Amaro Martín Ph.D. Lizbeth Suárez Morales Ph.D. Pamela Alexandra Merino Salazar
Parte II
4 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Sumario Eje IV: Educación, desarrollo social, Arte, diseño y comunicación (Parte II)
12
Estrategias tradicionales y material manipulable para la enseñanza de multiplicación y división
13
Estrategias de enseñanza-aprendizaje del atletismo para estudiantes con y sin discapacidad visual
29
Percepción de la comunidad universitaria sobre el Campus El Olivo, Universidad Técnica del Norte, Ibarra, Ecuador
41
Estudio histórico-cultural del viaje científico de Humboldt a Ecuador
53
Alternativas de acción evolutiva para las organizaciones rurales del noreste ecuatoriano
63
Estudio histórico-cultural del viaje científico de Humboldt a Ecuador
77
Análisis cuantitativo para la calidad del servicio en la Plaza Shopping Center
89
José Guillermo Vila Vallejos1, Jenifer Sofia Padilla Pozoa2, Enma Liliana Quinchuquí Maldonado3, Mairett Rodríguez-Balza4
Richard Adan Encalada Canacuan1, Alexandra Del Carmen Mina Páez2, Nelly Patricia Acosta Ortiz3, Marcelo Rene Mina Ortega4
Freddy Ricardo España-Benavides1, José Alí Moncada-Rangel2, Jesús Ramón Aranguren-Carrera3, Itala María Paredes-Chacín4
Kennedy Lomas1, Carmen Trujillo2, Luis Chiliquinga3
Gloria Esperanza Aragón Cuamacás1, Rosa Elena Rodríguez Trejo2, María Piedad Ortega Aragón3
Kennedy Lomas1, Carmen Trujillo2, Luis Chiliquinga3
Jenny Geovana Guzmán Terán1, Rosalba Josefina Martínez2, Karla Estefanía Tapia Hermosa3, Jessica Larissa Benavides Martínez4
2020
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 5
Eje V: Ingeniería y ciencias aplicadas
102
Ajuste de un modelo ARIMA a las series temporales de las líneas activas con tecnología SMA
103
Identificación de parámetros clave en Newthon-Raphson y cuasi Newthon-Raphson
117
Jaime G. Alvarado1, Alexis D. Alvarado2, Edgar V. Lema3, Sandra K. Narvaez4
Anthony Villacisa1,Kenny Escobara2,Juan Letechi3,Hugo Cedeño4
Uso del no tejido de lana de oveja como filtro para disminuir el dióxido de carbono y monóxido de carbono utilizado en el cigarrillo 129 Esparza Willam1, Johnny Yar2, Wilson Herrera3, Luís Chamorro4
Diseño de una caminadora para la rehabilitación de miembros inferiores 143 Katehrine García F.1,Cosme Mejía E.2, Gabriela Verdezoto C.3,Brizeida Gámez A.4
Eje VI: Salud y bienestar integral
156
Sarcoma de Ewing. A propósito de un caso
157
Ingesta energética, uso de suplementos nutricionales y estado nutricional en deportivo de fútbol de la Universidad Técnica Del Norte
163
Estimulación temprana en niños de 0 a 3 años del Centro Infantil del Buen Vivir de la provincia de Imbabura
173
Maité González Saborit 1, Carmen Pacheco 2, Daimis Ricardo Martínes 3, Widmark Báez 4
Secundino González1, Claudia Velásquez2, Carmen Pacheco3, Diana Imbaquingo 4
Andrea Huaca Guevara1, Adriana Miniet Castillo2, Alejandra Gómez Gordillo3, Ximena Tapia Valencia4
6 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
Riesgo de desarrollar trastornos musculoesqueléticos identificado a través del software SEEK V2.0 y el método RULA Verónica Cobo-Sevilla1, Stalin Caiza-Lema1, Christian Toasa-Tupiza1, Christian Mariño2
UTN
185
Análisis del proceso histórico-social del sistema alimentario andino de comunidades indígenas de la sierra ecuatoriana 199 Edgar Wilson Rojas1, Sofía Benítez 2, Myriam Jicela Andrade 3, Pilar Salazar 4
Enfermedad de Dupuytren: A propósito de un caso
209
Factores de riesgo obstétricos y complicaciones durante el embarazo y parto en adolescentes. Hospital San Vicente de Paul, Ibarra
217
Estudiantes universitarios y su percepción sobre la privacidad de los datos en servicios de internet
227
Prevalencias Osteomusculares en Personal Sanitario del Área de Consulta Externa de un Prestador de Servicios del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS)
237
Factores que influyen en el déficit del autocuidado en un grupo de pacientes diabéticos
253
Betzabé Guevara1 Samantha Montenegro2 Juan Carlos Proaño3
Tatiana Isabel Vásquez Figueroa1, Edisson Ramiro Jara Albán2, Yu Ling Reascos Paredes3,Katherin Mishel Almeida Vallejos4
Cristina Vaca Orellana1, María José Terán2, Carlos Xavier Rosero3, Claudia Ruiz Chagna4
María Gabriela Lucín Salazar1, Kenny Escobar-Segovia2, Cristian Arias-Ulloa3
Silvia Lorena Acosta Balseca1, María Fernanda Valle Dávila2 Widmark Enrique Báez Morales3, Tatiana Isabel Vásquez Figueroa4
Estudio de caso: Aplicación de la Guía APTA 3.0 a paciente con hemiparesia izquierda, en la comunidad El Juncal de la provincia de Imbabura 263 Katherine Geovanna Esparza Echeverría1, Stalin Fernando Tulcanazo Núñez2, Nicole Carolina Angamarca Guatemal3, Josué David Gómez Ortega4
2020
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 7
Conocimiento social de la fisioterapia en la provincia de Imbabura 271 Silvia Marcela Baquero Cadena1, Daniela Alexandra Zurita Pinto2, Andrea Paulina Garrido Suárez3, Verónica Johana Potosí Moya4
IMC y rendimiento del test de marcha de 6 minutos en adultos mayores según género en la provincia de Imbabura
279
Riesgo vial laboral en trabajadores de la salud: caso de un hospital de tercer nivel en la ciudad de Cuenca
289
Verónica Johana Potosí Moya1, Andrea Paulina Garrido Suárez2, Silvia Marcela Baquero Cadena3, Daniela Alexandra Zurita Pinto4
Antonio Ramón Gómez García1, Ximena Susana Bamba Espinoza2, Johnny Roosvel Tacuri Guerrero3, Christian Arturo Arias Ulloa4
Cuidado humanizado en pacientes Gineco-obstétras, según la teoría de Jean Watson 301 María Ximena Tapia Paguay1, Ana Mishell Palacios Pabón2, Amparo Paola Tito Pineda3, Eva Consuelo López Aguilar4
Cumplimiento de la normativa de bioseguridad en el servicio de Centro Obstétrico Hospital Luis Gabriel Dávila, 2019
313
Inocuidad y calidad de alimentos preparados en restaurantes en la ciudad de Ibarra
323
Desarrollo psicomotor y funcionamiento familiar en niños de 12 a 45 meses según etnias
333
Agencia de autocuidado en pacientes hipertensos. Hospital Delfina Torres de Concha, Esmeraldas
343
Carlos Esteban Calderón Patiño1, María Ximena Tapia Paguay2, Samantha Abigail Montenegro Tapia3, Amparo Paola Tito Pineda4
Alejandra Gómez1, Andrea Huaca2, Adriana Miniet3, Magdalena Espín4, María José Andrade5
Andrea Paulina Garrido Suárez1, Verónica Johana Potosí Moya2, Silvia Marcela Baquero Cadena3, Daniela Alexandra Zurita Pinto4
María Fernanda Valle Dávila1, Silvia Lorena Acosta Balseca2, José Fabián Hidrobo Guzmán3, Widmark Enrique Báez Morales4
8 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Relación entre la huella plantar y angulación de rodilla en adultos mayores mestizos y afroecuatorianos de Imbabura
355
Comportamiento y pronóstico de la mortalidad en accidentes de tránsito: Ecuador, 2000 – 2018
363
Trauma perineal en atención de parto, grado de lesión y principales factores de riesgo – 2018
377
Percepción de la perturbación de la voz en Docentes de cinco Instituciones Educativas de un Distrito de la ciudad de Guayaquil
387
Riesgos Psicosociales y Burnout en el Personal de Salud de Emergencia de un Hospital de Segundo Nivel en Guayaquil - Ecuador 2019
401
Factores de riesgo relacionados con Pie diabético en pacientes del Hospital “San Vicente De Paúl”, Ciudad Ibarra, 2019
417
Daniela Alexandra Zurita Pinto1, Silvia Marcela Baquero Cadena2, Verónica Johana Potosí Moya3, Andrea Paulina Garrido Suárez4
Antonio Ramón Gómez García1, César Eduardo Espinoza Samaniego2
Samantha Abigail Montenegro Tapia1, Betzabé Patricia Guevara Lara2, Esteban Fabricio Sambache Herrera3, Polo David Osorio Reyna4
Wendy Gavica-Vasquez1, Gabriela Miño-Garzón2, Kenny Escobar-Segovia3, Cristian Arias-Ulloa4
Katherine León-Alonso1, Miguel Macías-Mora2, Ruben Mendoza-Moreira3, Kenny Escobar-Segovia4
Carmen Cecilia Pacheco Quintana1, Adriana Miniet Castillo2, Secundino González Pardo3, Maite González Saborit4
Diseño de una guía educativa sobre Alimentación Complementaria para niños y niñas de 6 a 12 meses, dirigido a madres de familia en la comunidad de Daldal, parroquia Pungalá, provincia de Chimborazo 425 Norma Verónica Cárdenas Mazón1, Germánico Oswaldo Ruiz Ruiz1, Catherine Elizabeth Valdivieso Remache2
Trastornos mentales en estudiantes que viven solos y en estudiantes con disfunción familiar UTN-Ibarra
Yesenia Acosta Vinueza1, Rodrigo Alvear2, Gabriela Monroy3, Susana Meneses4
437
2020
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 9
Estrés laboral y satisfacción laboral en trabajadores de una compañía que fabrica productos químicos para la construcción en Durán – Ecuador
445
Síndrome de embolia grasa posterior a fractura de huesos largos:Reporte de Caso Clínico
457
Andrea Freire-Yagual1, Violeta Cepeda-Caicedo2, Kenny Escobar-Segovia3
Pedro René Torres Cabezas1, Luís Arturo Herrera León2, Santiago Moisés Garrido Salazar3
La UTN ratifica y consolida su compromiso con la investigación PhD. Marcelo Cevallos Vallejos
Rector de la Universidad Técnica del Norte
Una vez más, La Universidad Técnica del Norte se convierte en espacio de diálogo, reflexión y difusión de la ciencia y el conocimiento, mediante la organización de las III Jornadas Internacionales de Investigación Científica, llevadas a cabo durante los días 4, 5 y 6 de febrero de 2020 en sus instalaciones de Ibarra. En este maravilloso encuentro de saberes se dieron cita destacados docentes e investigadores nacionales e internacionales, además de estudiantes de postgrado y pregrado, cuyos trabajos, culminados y en desarrollo, permitieron dar a conocer el producto o avance de sus investigaciones, fortaleciendo de esta manera las actividades de docencia e investigación de nuestra Universidad, y su compromiso con la ciencia, la academia y el país. El libro aquí presentado reúne los artículos en extenso de los trabajos presentados en las jornadas, el mismo está organizado en seis ejes estratégicos: Agroindustria, Ciencias Agrícolas y Forestales; Biotecnología, Energía y Recursos Naturales Renovables; Ciencias Sociales y Jurídicas; Educación, Desarrollo Social, Arte, Diseño y Comunicación; Ingeniería y Ciencias Aplicadas; Salud y Bienestar Integral. Todos los trabajos pasaron por un proceso de arbitraje llevado a cabo por pares ciegos, lo cual garantiza la calidad, relevancia y validez de las investigaciones aquí presentadas. La UTN de esta manera ratifica su compromiso con la ciencia y la investigación, mediante la generación y difusión de nuevos conocimientos que permitan dar respuesta y solución a problemas de índole científica y social, tanto locales como mundiales, y que su vez contribuyan al desarrollo de país, del continente y del mundo, asumiendo de esa manera la actitud dinámica y proactiva que le corresponde como institución de educación superior del siglo XXI.
La Universidad Técnica del Norte hacia una universidad sustentable, creando ciencia y construyendo sueños.
Educación, desarrollo social, Arte, diseño y comunicación (Parte II)
Eje IV:
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 13
2020
Estrategias tradicionales y material manipulable para la enseñanza de multiplicación y división José Guillermo Vila Vallejos1, Jenifer Sofia Padilla Pozoa2, Enma Liliana Quinchuquí Maldonado3, Mairett Rodríguez-Balza4 1,2,3,4 Carrera de Educación Básica/Facultad de Educación, Ciencia y Tecnología, Universidad Técnica del Norte, Ecuador 4 Centro Universitario de Investigación Científica y Tecnológica, Universidad Técnica del Norte, Ecuador 1 jgvila98@gmail.com, 2 ebosejos@utn.edu.ec, 3 lilianaquinchuqui@gmail.com, 4 mairett.balza@gmail.com.
RESUMEN El proceso de enseñanza aprendizaje de las matemáticas se ha convertido en una tarea complicada para los docentes, en especial aquellos que aplican métodos tradicionales y siguen sumergidos en la época de usar el pizarrón y la tiza, dando solo teoría, sin ninguna relación con la vida diaria. El estudio de la matemática combinando estrategias tradicionales y material manipulable fortalece el desarrollo de técnicas didácticas en el ámbito educativo para el desarrollo cognitivo en los estudiantes. Es fundamental que sea el docente quién tenga la iniciativa para innovar, crear e imaginar los métodos y técnicas más eficaces para transmitir su conocimiento a los estudiantes. Por tal razón, en el presente trabajo, con base en una revisión documental, se ofrecen estrategias divertidas y motivadoras que serán de mucha ayuda para enseñar a los niños a multiplicar y dividir, estas estrategias tradicionales están vinculadas a recursos que permiten al niño aprender y desarrollar la inteligencia lógico- matemática, a través del cálculo y análisis que se deriva de la motivación de crear actividades entretenidas a los ojos de los niños que permiten a los estudiantes comprender mejor la matemática. Palabras clave: MANIPULABLE, TRADICIONAL, DIDÁCTICA, COGNITIVO, APRENDIZAJE, ENSEÑANZA. ABSTRACT
Traditional strategies and manipulable material for multiplication and division teaching The process of teaching mathematics learning has become a complicated task for teachers, especially those who apply traditional methods and remain immersed in the era of using the blackboard and chalk, giving only theory, without any relation to life daily The study of mathematics combining traditional strategies and concrete material strengthens the development of teaching techniques in the educational field for cognitive development in students. It is essential that it is the teacher who has the initiative to innovate, create and imagine the most effective methods and techniques to transmit their knowledge to students. For this reason, in this work, based on a documentary review, fun and motivational strategies are offered that will be very helpful in teaching children to multiply and divide, these traditional strategies are linked to resources that allow the child to learn and develop logical-mathematical intelligence, through calculation and analysis that derives from the motivation to create entertaining activities in the eyes of children that allow students to better understand mathematics. Keywords: MANIPULABLE, TRADITIONAL, DIDACTIC, COGNITIVE, LEARNING, TEACHING.
14 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Introducción El presente artículo muestra el uso de estrategias didácticas para un aprendizaje significativo en la enseñanza de las matemáticas tomando como punto de partida la función que cumple el docente y el alumno en el proceso de aprendizaje lógicomatemático, determinando el uso de las estrategias didácticas para el aprendizaje de las matemáticas. Según Mancera (2000) “La matemática es la única materia, que, por diferentes motivos, se incluye en todos los niveles educativos en cualquier parte del mundo, esta es una razón suficiente para darle importancia y prestarle la atención necesaria”. (p. 34) Es muy importante el uso de tecnología, juegos, recursos y material didáctico en los estudiantes para generar un desarrollo cognitivo a través del razonamiento, la imaginación, la creación y experimentación de cada contenido que se transmite en el aula. De acuerdo con Melquiades (2014): "Las estrategias didácticas cada día representan mayor importancia dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje, a través de ellas se puede enseñar diferentes maneras los contenidos matemáticos a fin de obtener un conocimiento significativo; lo que permitirá al docente implementar e innovar en la enseñanza para transmitir cada tema de matemáticas” (p.45) La clave del desarrollo de un país es una educación con actitud positiva ante los nuevos retos que esta representa, para ello los docentes deben aportar estrategias que garanticen un aprendizaje significativo y flexible, propiciando un ambiente en el que los discentes formulen su propio aprendizaje (Hipólito, 2011). Hoy en día el aprendizaje de las matemáticas se ha convertido en algo divertido con las nuevas estrategias que han adquirido los docentes y además con los nuevos materiales que se han implementado para la enseñanza de esta. Para Ramos (2015), no de estos materiales educativos es el material manipulable que es importante porque permite que el mismo estudiante experimente el concepto desde la estimulación de sus sentidos que permiten interiorizar los conceptos. Las TIC también son una estrategia que contribuyen a la construcción de
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 15
2020
conocimiento por facilitar el acceso a información e incrementar la interactividad y conectividad, que permiten la mediación pedagógica en los contenidos de los cursos. Alvites (2017) afirma que: “Las TIC son beneficiosas para presentar conceptos de forma más visual e interactiva; permiten relacionar las matemáticas con otros aspectos de la vida, al vincular estas con un componente lúdico” (p.20). En la presente investigación, se plasman diferentes estrategias tanto con material manipulable como tradicionales para la enseñanza de la multiplicación y división, que son operaciones básicas de la matemática. Además, se propone una estrategia didáctica para la enseñanza de suma y resta.
Metodología El artículo se realizó a partir de una investigación cualitativa, con un enfoque documental con alcance descriptivo, Arias (1997) señala que “este nivel de investigación consiste en la caracterización de un hecho, fenómeno o grupo con el fin de establecer su estructura o comportamiento” (p. 48). Stracuzzi & Martins (2012) indican que la investigación documental "es aquella que se basa en la obtención y análisis de datos provenientes de materiales impresos u otros tipos de documentos" (p.90). De la revisión de libros y de artículos de revistas se extrajo estrategias lúdicas para facilitar la enseñanza aprendizaje. Esta investigación, es la primera parte de un proyecto factible en desarrollo, en la siguiente fase, se implementará una estrategia propuesta en estudiantes de Educación General Básica de la ciudad de Ibarra, Provincia de Imbabura. El presente artículo, establece fundamentos pedagógicos y didácticos necesarios para la elaboración de propuestas y estrategias educativas, aplicables en las distintas Unidades Educativas.
Resultados y discusión Resultados Se presentan a continuación estrategias con material manipulable para la división y multiplicación, en cada uno de los niveles de Educación Básica. Educación básica elemental Estrategia 1 Nombre: La rayuela matemática, juego, cálculo y diversión, para 4° Año de Educación General Básica. La Destreza con criterio de desempeño para este nivel se basa en la Resolución de problemas relacionados con la multiplicación y la división utilizando varias estrategias, e interpretar la solución dentro del contexto del problema. El Objetivo es aplicar el juego recreativo para el desarrollo de nociones lógico Matemáticas, mediante la utilización de secuencias numéricas, que mejoren el aprendizaje cooperativo, la argumentación e interpretación. Explicación: Imacaña (2018) afirma que el juego determinado como: La rayuela Matemática, juego, cálculo y diversión, pertenece al bloque denominado algebra y funciones de segundo, tercero, cuarto grado de Educación General Básica Elemental tiene como fin Integrar concretamente el concepto de número para reconocer situaciones
16 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
de su entorno en las que se presenten problemas que requieran de la formulación de expresiones Matemáticas sencillas, para resolverlas de forma individual o grupal, utilizar los algoritmos de adición, sustracción, multiplicación y división exacta (p.54). El juego de la rayuela Matemática facilita la enseñanza y aprendizaje, apoya el desarrollo de habilidades cognitivas, fortalece el reconocimiento de las figuras geométricas; además promueve la diversión, facilita la escritura de los números y mejora las habilidades mentales. La rayuela se ha considerado y en la actualidad se sigue considerando como un juego que se puede aprovechar al máximo, para que el niño aprenda lúdicamente y de esa manera obtenga un aprendizaje significativo, y más cuando se trata de las matemáticas. Como menciona López, (2003) “el juego de la rayuela puede ser útil para que los alumnos accedan a los contenidos de matemáticas de manera más constructiva y agradable” (p.47). Por lo cual, en la actualidad se podría obtener grandes resultados aplicando esta estrategia en la multiplicación y división que se consideran temas complejos de enseñar. La aplicación del juego la rayuela fortalece el desarrollo de funciones cognitivas que orientan el comportamiento, estimulan el sentido crítico, la capacidad para planificar acciones de razonamiento. Desarrollo: Los materiales necesarios son una Base 10, tizas, tarjetas con operaciones de cálculo, fichas de colores y un lápiz. El tiempo establecido es de 2 horas. Ubicar el espacio adecuado para dibujar la rayuela, debiendo estar libre de objetos que puedan generar daños físicos; con la utilización de una tiza proceder a efectuar el dibujo de 10 cuadros en el piso; escribir los números según el grado de estudio, pudiendo ser del uno al diez. En el inicio del juego el estudiante lanza un objeto, ficha o moneda, ubicándose de pie detrás de la primera casilla. En la casilla donde caiga el objeto, ficha o moneda el estudiante no debe pisar, por esta razón el estudiante iniciará el recorrido saltando con un solo pie hasta finalizar, es decir no puede alternar, cuando cae la piedra en la casilla equivocada continuará el niño siguiente Estrategia 2 Nombre: Juego de barajas, para 4° Año de Educación General Básica La Destreza con criterio de desempeño es reconocer la relación entre división y multiplicación como operaciones inversas. El Objetivo es realizar un repaso de las operaciones aritméticas o algebraicas para tratar de que los conocimientos sobre el tema sean más sólidos. Explicación: Carabalí & Choco (2014) afirman que: Aquí se presenta los juegos de contenidos de aritmética y álgebra, pero es posible construir equivalentes en cualquier tema. El número de barajas puede ser el que se quiera; basta con hacer más o menos respuestas. (p. 80) Desarrollo: El tiempo señalado es de 1 hora. Se le entrega una hoja con 20 barajas y una hoja de respuestas con los resultados de las operaciones ya efectuadas a cada grupo de cinco alumnos. Con las expresiones de las barajas efectúan las operaciones necesarias para encontrar cada resultado que contiene la hoja de respuestas. Al acabar cada equipo entrega las hojas en las cuales se efectuaron las operaciones para obtener el resultado. El juego termina cuando todos los equipos acaban y se les califica para premiar al primero, segundo y tercer lugar en el aula. Carabalí & Choco (2014) afirman que:
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 17
2020
La realización de esta actividad requiere de mayor tiempo, por lo que se debe de adecuar a una sesión de clase. Las reglas aquí propuestas se pueden modificar o determinar por el profesor, dependiendo del tiempo disponible y el objetivo de la actividad. Este juego se obtuvo de Aprender matemáticas jugando y fue adaptado al contexto por el investigador (p. 80). Estrategia 3 Nombre: Bolas y azar, para 3° Año de Educación General Básica. La Destreza con criterio de desempeño: Calcular mentalmente productos y cocientes exactos utilizando varias estrategias. El objetivo es realizar operaciones básicas sencillas Explicación: Imacaña (2018), afirma que “el juego es igual al de primer ciclo, pero ahora realizamos las cuatro operaciones con los números extraídos. Para el tercer ciclo, aumentamos la dificultad extrayendo 5 bolas en lugar de 3” (p.85). Desarrollo del juego: Los materiales necesarios son una tabla del 100, diez bolas numeradas del 0 al 9, cuarenta fichas de dos colores diferentes. El tiempo estipulado es de 1 Hora, 30 minutos 1.Se extraen 3 bolas al azar de las diez que tiene el juego. 2.Con los números que han salido se deben realizar operaciones con todos los números en el orden que se quiera de manera que el número obtenido esté comprendido entre el 1 y el 100. 3.Cada equipo anotará las operaciones realizadas para un control posterior y por cada número obtenido colocará una ficha de su color en esa casilla. Ganará el que más fichas coloque. Los juegos matemáticos exigen poner en práctica habilidades, razonamientos o destrezas directamente relacionadas con el modo en el que habitualmente proceden las Matemáticas. Frida & Gairín (1990) afirman, “Podemos decir que los juegos matemáticos o las matemáticas recreativas son matemáticos, no importa de qué tipo, estos están cargados de una fuerte componente lúdica, pero poco aclaramos así, porque las ideas de juego, recreación y lúdico son aproximadamente iguales” (p.12). Es un hecho constatable que hay personas de todas las edades pasando ratos muy agradables participando en 1os llamados juegos matemáticos. Estrategia 4 Nombre: “La dulcería” para 2° Año de Educación General Básica. La Destreza con criterio de desempeño es practicar operaciones básicas. El Objetivo se basa en que los alumnos y alumnas utilicen las operaciones básicas de multiplicación y división, en situaciones variadas, que implican poner en juego la resolución correcta. Explicación: León (2010) afirma que: “Por medio de un juego llamado “La dulcería”, los niños divididos en equipos resuelvan diferentes planteamientos dados por el docente, en donde las consignas a seguir implican repartir cantidades de dulces entre el número de alumnos del salón” (p.82). Desarrollo: Los materiales necesarios son caramelos y hojas blancas. El tiempo determinado es de 1 hora. Se les explica el juego, se les proporcionan sus hojas de trabajo, se forman equipos y se inicia con el planteamiento de los problemas. Los alumnos se sientan en equipos y el docente usando 4 bolsas de caramelos, las
18 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
cuales cada una contenía 100 caramelos, entonces empieza por decir cuántos dulces les toca por equipo, y les reparte los dulces, con los cuales se apoyarán para los siguientes planteamientos. Los alumnos deberán de ir registrando sus operaciones en hojas. Al finalizar el tiempo, se determinará quien resolvió la mayoría de los ejercicios, se comprueban los resultados y se verifican los procesos. Educación básica media Estrategia 5 Nombre: Bomberos al rescate, para 5° Año de Educación General Básica. La Destreza con criterio de desempeño es aplicar los conceptos matemáticos y resolver ejercicios mentalmente. El Objetivo es conocer el grado de asimilación de conceptos matemáticos para desarrollar y profundizar la comprensión de la división. Explicación: 1.Explique con sus palabras, ¿Qué es dividir? 2.Complete la oración: los términos de la división son… 3.Al resolver una división nos sobró una cantidad, a esto se llama… 4.En una división, el número de veces que se va a dividir una cantidad se llama… y la cantidad dividida… 5.El resultado de la división, se denomina…. 6.Realicen una división donde el cociente sea 13 7.Ahora, realice una división donde el residuo o el resto sea 3 Desarrollo del juego: Los materiales necesarios son: 4 botellas, 4 vasos, agua, 4 casas, cartulinas con operaciones y preguntas. El tiempo establecido es de 45 minutos aproximadamente El maestro introducirá el juego contando la siguiente noticia: ¡Noticia del día! El parque Paraíso se está quemando, por irresponsabilidad de unos ciudadanos. La tragedia ocasionó que resultaran afectadas cuatros casas. ¡Queridos bomberos ayuden a apagar el fuego! El maestro dividirá a los estudiantes en cuatro grupos, de forma equitativa formando 4 columnas. Colocará las 4 botellas vacías a unos 8 o 10 pasos de cada grupo, delante de las casas en llamas (simbólicamente). Luego la maestra sacará una por una las cartulinas con preguntas u operaciones. El primero de cada columna, será quien conteste la pregunta con la ayuda de su grupo. El equipo que conteste correctamente correrá con medio vaso de agua hacia la botella para llenarla y apagar el incendio. Quien obtenga más agua en la botella será quien haya salvado la casa en llamas. Finalmente, cada grupo dará una reflexión sobre el cuidado del medio ambiente y a su vez habrá jugado con las matemáticas (Gutiérrez, 2012, p.36). Estrategia 6 Nombre: este tren, tren, tren, para 7° Año de Educación General Básica. La Destreza con criterio de desempeño es construir el concepto de dividir números naturales para dos cifras. El Objetivo es comprender el proceso de dividir números naturales para dos cifras para potenciar el proceso lógico matemático y la solución de problemas cotidianos. Explicación: Gutiérrez (2012) da a conocer que: El proceso de este juego consiste, en primer lugar, elaborar un tren con cartones y sogas, de tal forma que simule un vehículo en donde puedan introducirse niños o adultos.
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 19
2020
El tren será elaborado de la siguiente forma: las tapas de cartón serán abiertas para que pueda introducirse el cuerpo del niño. Los seis cartones estarán unidos mediante una soga que pasará por la mitad de todos los cartones, simulando la unión de los vagones para formar un tren. Cada cartón representará un vagón. En cada uno de estos estará un niño dentro, llevando los diferentes materiales. En el vagón principal estará el maestro dirigiendo el tren (p.54). Desarrollo del juego: Los materiales necesarios son: 6 cartones grandes, una soga de 5 metros, marcadores, una funda de: fréjoles, fideos, canguil y arvejas, y 100 tapas de cola. El tiempo establecido es de 45 minutos aproximadamente. Luego de elaborado el tren, el maestro conducirá el vehículo cantando la siguiente canción: Este tren, tren, tren va a partir Con toditos los niños de aquí Va sonando tu-tuuuuuuuuuuu El trencito tu-tuuuuuuuuuuuu Y el trencito sigue andando… Y este tren se detiene para repartir sus productos. Después, el docente elegirá uno de los vagones con sus productos, para solicitar que dividan una cierta cantidad de estos, a un cierto número de estudiantes. El estudiante sacará de su funda el producto indicado para proceder al reparto de este. Lógicamente en este juego se introducirá la división para dos cifras, por ejemplo: se puede solicitar que dividan 99 fideos para 13 estudiantes. Y así sucesivamente con los demás vagones. Estrategia 7 Nombre: Pienso, pienso y te digo, para 6° Año de Educación General Básica La Destreza con criterio de desempeño es resolver operaciones de multiplicación y división con el uso de estrategias lúdicas. El Objetivo es integrar y aplicar conceptos matemáticos de la división para fomentar la comprensión de modelos matemáticos. Explicación: El docente indicará a los estudiantes que, para desarrollar el juego, se necesita varios lanzamientos del dado, el cual indicará un número. De acuerdo con este número el estudiante deberá recorrer la ficha, hasta el lugar indicado, por ejemplo: si cayó 8 en el dado, el estudiante deberá recorrer la ficha hasta el puesto número 8. Según como indique los diferentes lugares, el estudiante avanzará o retrocederá, ya que en cada puesto hay una consigna diferente. El objetivo es que todos lleguen a la meta. Desarrollo de juego: Los materiales necesarios son: Tabla de juego, dado, fichas: canguiles, lentejas, porotos, piedritas, fideos, bolitas de papel, entre otros. El tiempo determinado es de 45 minutos aproximadamente. Según Gutiérrez (2012) el juego se puede desarrollar: El maestro empezará cantando para dividir en grupos de 5 ó 6 estudiantes, así: Había una vez un grupo bonito y se dividió en cinco grupitos, pero debían estar calladitos, para jugar un lindo jueguito. El docente podrá componer la canción de acuerdo con el número de grupos que desee formar. Luego que los grupos estén formados el docente introducirá las reglas del juego (p.47).
20 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Educación básica superior Estrategia 8 Nombre: Canjeando paletas, para 8° Año de Educación General Básica La destreza con criterio de desempeño es identificar los criterios de divisibilidad a través de actividades lúdicas. El objetivo es comprender el algoritmo de la división para potenciar el pensamiento lógico matemático y la solución de problemas de la vida cotidiana. Desarrollo del juego y Explicación: Los materiales necesarios son: Paletas de color rojo, cuaderno, lápiz, borrador, ligas, 20 vasos. El tiempo estipulado es de 45 minutos. El maestro solicitará a los estudiantes traer 10 paletas rojas. Deberán formar grupos de 9 estudiantes, cada grupo con 90 paletas rojas. Los niños deducirán que 10 paletas rojas atadas con una liga forman una decena. El maestro pedirá formar cantidades con esas paletas por ejemplo 24, es decir, 2 atados de paletas rojas y 4 paletas rojas sueltas. Se pedirá que esas paletas sean repartidas para una cantidad determinada por ejemplo 12 vasos, partiendo del relato del siguiente problema. El maestro Luchito tiene dos billetes de $10 y cuatro de $1. Desea repartir a 12 estudiantes, remplaza los billetes por tus paletas y procede a la repartición. El grupo tendrá 2 atados de paletas y 4 paletas sueltas, que forman 24. Pero para la repartición los 2 atados de paletas, que representan los 20 dólares, deberán desatarse y convertirse en unidades para repartir a los doce estudiantes, de mejor manera. Finalmente, cuando el grupo obtenga el cociente y el residuo correcto, cada estudiante representará simbólicamente lo realizado, en sus cuadernos. El objetivo de este juego es que los estudiantes agrupen y desagrupen para realizar la división (Gutiérrez, 2012, p.38). Estrategia 9 Nombre: Cuando yo diga. La destreza con criterio de desempeño es establecer la relación de reversibilidad entre dos operaciones inversas, multiplicación y división. El objetivo es aplicar y vincular el sentido de reversibilidad entre multiplicación y división para una mejor comprensión del quehacer matemático. Desarrollo del juego y Explicación: Los materiales necesarios son: Cuaderno, letra de la canción, lápiz, borrador. El tiempo establecido es de 30 minutos aproximadamente. El maestro interpretará la siguiente canción, de la forma que desee. Maestro: Cuando yo diga una multiplicación ustedes me dan el producto y cuando yo diga una división ustedes me dan el cociente Vamos a ver voy a empezar no me vayan a fallar 8 x 5 Estudiantes: 40 Maestro: 40 ÷ 5 Estudiantes: 8 Maestro: ¡MUY BIEN! Así, sucesivamente el maestro irá dando multiplicaciones y divisiones, cada vez un poco más complejas para que los estudiantes den sus respuestas y comprendan el sentido de reversibilidad
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 21
2020
Con el ejemplo anterior el docente podrá darse cuenta si en verdad los estudiantes están asimilando el sentido de reversibilidad (Gutiérrez, 2012, p.40). Estrategia 10 Nombre: Construye la imagen, para 9° Año de Educación General Básica. La Destreza con criterio de desempeño es identificar los criterios de divisibilidad a través de actividades lúdicas. El objetivo es reconocer y comprender los diferentes criterios de divisibilidad para desarrollar la noción de división. Desarrollo del juego y Explicación: El tiempo estipulado es 45 minutos. El maestro entregará la una tabla con operaciones y otra para completar los criterios de divisibilidad, lógicamente después de resolver todas las operaciones. Además, entregará el rompecabezas para armarlo, según el resultado de las divisiones exactas, ya que las inexactas no constarán en la tabla de criterios de divisibilidad ni tampoco en las piezas del rompecabezas, las divisiones inexactas servirán para darse cuenta de que hay números que no son divisibles para otros exactamente. Luego de haber armado el rompecabezas deberán pegar en una hoja (Gutiérrez, 2012, p.42). El rompecabezas será recortado por la maestra previamente, para ser armado por los estudiantes. El rompecabezas es un material manipulable que se utiliza principalmente para el desarrollo del pensamiento lógico, si se implementan en la división y multiplicación se lograr el estudiante aprenda jugando. Como menciona Iparraguirre & Quipuzcoa (2014): Ayuda a desarrollar la capacidad de resolver cualquier problema y ejercita la memoria visual, además analiza y elabora estrategias para el armado, como por ejemplo puede comenzar por los bordes, también puede armar las piezas guiando se de los colores, quizá agrupándolos primero y luego ir encajándolos (p.11). Estrategia 11 Nombre: Matemática Proporcional, para 10° Año de Educación General Básica La Destreza es producir, comunicar y generalizar información, de manera escrita, verbal, simbólica, gráfica y/o tecnológica, mediante la aplicación de conocimientos matemáticos y el manejo organizado, responsable y honesto de las fuentes de datos, para así comprender otras disciplinas, entender las necesidades y potencialidades de nuestro país, y tomar decisiones con responsabilidad social. El objetivo es relacionar la noción de división con patrones de resta iguales o reparto de cantidades en tantos iguales. Desarrollo y explicación: Son aquellos recursos que ayudan al alumno como un guía que activa conocimiento y le anticipa hacia dónde tiene que ir con lo que aprende. Como menciona Flores (2013) El propósito de las estrategias didácticas es promover el desarrollo constructivista y significativo de contenidos, mejorando la calidad educativa en las instituciones que lleven a cabo la enseñanza en base a estrategias didácticas, con el uso diario que esta con lleva para desarrollar en el alumno aprendizajes constructivistas y al mismo tiempo ver reflejado el mejoramiento cognitivo en los exámenes, trabajos, tareas, exposiciones, entre otras actividades (p.7).
22 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Estrategias tradicionales para la división y multiplicación en: Educación básica elemental Estrategia 12 Nombre: Tabla pitagórica, para 4° Año de Educación General Básica. Jimpikit (2011) afirma que: “Es una manera alternativa de representar las tablas de multiplicar, fue desarrollada por el famoso matemático Pitágoras, es una versión de tablas más compacta que las interpretaciones tradicionales, y ayuda a visualizar de manera sencilla algunas propiedades como la conmutatividad”( p. 47). La Destreza es desarrollar en el niño el pensamiento racional, conceptual y formal de multiplicación, área y radicación. El Objetivo es lograr que los niños realicen multiplicaciones y divisiones a través de la comprensión de los procesos lógicos de operación y repetición. Explicación: En la dinámica educativa se observan día a día cambios significativos. En este proceso se introducen nuevas concepciones filosóficas y curriculares que son objeto constante de estudio. Farias & Rojas (2010) afirman que el juego aparece recomendado en variadas propuestas educativas debido que se le atribuyen muchas bondades, tales como: favorecer la motivación, dar cabida a la participación de los estudiantes, permitir el desarrollo del pensamiento lógico y la creatividad, estimular la cooperación y la socialización y permitir el diseño de soluciones creativas a los problemas. (p.30). Educación básica media Estrategia 13 Nombre: Memorización, para 7° Año de Educación General Básica. La Destreza es desarrollar una Memoria Funcional. El objetivo es Favorecer a la resolución de problemas más que a la comprensión conceptual. Desarrollo y Explicación: Alsina (2012) afirma que: “El docente, al generar aprendizaje instrumental, sólo se ha de fijar en que el estudiante no tome significado a lo que repita o memorice, es más, sólo se satisface de saber que el estudiante (sin sentido alguno) conteste preguntas puntuales de problemas, tales como: dos por dos, quince por veinte, etc.” (p. 24). La memorización en la educación actual es considerada un eje muy importante debido a que existen temas que necesariamente necesitan de la memorización. Según Lávilla, (2011) “ Sin memorización no existe aprendizaje, ni cabe utilizar. Posteriormente conocimientos, información o experiencias anteriores. Vivir es recordar y se vive y se sabe cuánto se recuerda” (p.1). Pero cabe mencionar que los docentes deben conocer los temas que en verdad ameritan la memorización, y de esa manera poder guiar al estudiante en su camino de aprendizaje. Educación básica superior Estrategia 14
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 23
2020
Nombre: La Clase Magistral, para 9° Año de Educación General Básica La Destreza es lograr que los alumnos reproduzcan y, por tanto, perpetúen conocimientos. El Objetivo va elaborado de forma descriptiva dirigido más a la tarea del profesor, no establece habilidades. No hay experiencias vivenciales. Los contenidos se ofrecen como segmentos fragmentados, desvinculados de la totalidad. Explicación: Valcárcel (2014) afirma que: Clase Magistral normalmente nos estamos refiriendo a una estrategia docente que se basa en la transmisión verbal de conocimientos, su exposición y/o explicación oral, por el profesor a los alumnos. Cuando esta técnica expositiva ocupa casi la totalidad del tiempo de la clase y es la forma fundamental, a menudo exclusiva, a través de la que es presentado el contenido de enseñanza (p. 1). Propuesta Estrategia para la enseñanza de la Matemática Nombre: Máquina de Sumar, para 3° y 4° Año de Educación Básica Destrezas con criterio de Desempeño: M.2.1.2.2. Aplicar estrategias de descomposición en decenas, centenas y miles en cálculos de suma y resta. M.2.1.2.4. Resolver y plantear, de forma individual o grupal, problemas que requieran el uso de la sumas, restas, división y multiplicación con números de hasta cuatro cifras, e interpretar la solución dentro del contexto del problema. Explicación: La Máquina de Sumar es un instrumento didáctico que potencia el aprendizaje de las operaciones básicas en niños que pertenecen al subnivel Elemental de la Educación General Básica. Según Calvillo (2011) La Máquina de sumar es un recurso pensado para el Nivel Inicial y aquellos que comienzan la Primaria o tienen dificultades para realizar sumas de pocas cifras, puede fabricarse con materiales reciclados y tiene la ventaja de funcionar como un juego: la dinámica consiste en manipular y operar con material manipulable. (p.15) Este instrumento es muy práctico y fácil de realizar con materiales que los estudiantes tienen a la mano Desarrollo: 1.Construir la máquina de sumar con materiales de reciclaje. 2.Adecuar la máquina para realizar las operaciones básicas. 3.Realizar una pequeña demostración de cómo usar la máquina para realizar las operaciones matemáticas. 4.La máquina constará con tres celdas y para las operaciones se utilizarán las canicas, granos de maíz, frejol, lenteja, también pueden ser sorbetes, entre otros. 5.Para las sumas, se coloca el número de canicas u otro material que se considere en cada celda para obtener el resultado. 6.Para la resta, se quita el valor indicado según el ejercicio para obtener el residuo de la operación. 7.Para multiplicación y división, se realiza un proceso similar añadiendo o sustraendo las canicas u otro material, para obtener el resultado de las operaciones.
24 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Discusión Estrategias con material manipulable La aplicación de la etapa concreta dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje de la matemática es trascendental, ya que debido a esta etapa los estudiantes experimentan y desarrollan ejercicios con la manipulación de objetos. Castro & Barrera (2012) afirman, “La clave para que el proceso de enseñanzaaprendizaje de las matemáticas, está en que los docentes provean a sus estudiantes materiales y recursos apropiados para la manipulación” (p.38). El uso de material manipulable en las operaciones de multiplicación y división les brinda a los estudiantes la posibilidad de interactuar en la realización de ejercicios matemáticos. Este material puede ser manipulado y de esa manera se puede llevar a cabo diferentes actividades, en la enseñanza de las matemáticas es muy esencial. Ramos (2015): Es el material que se puede manipular y está diseñado para crear interés en el estudiante, el cual comienza a explorar formas diversas de utilizarlo lo lleva a experimentar divertirse y aprender. Permiten el desarrollo de actividades individuales y grupales en clase, a trabajar en equipo, interactuar de manera crítica y creativa. Estas actividades motivadoras generan aprendizajes significativos en los estudiantes (p.28). El material manipulable realizado mediante el reciclaje ayuda a los estudiantes a que también tomen conciencia sobre la contaminación del ambiente. Y de esta manera se puede también crear materiales creativos y llamativos que transformen el aula de clases. Como menciona Flores, Lupiáñez, Berenguer, Marín y Molina (2001): La enseñanza que utiliza materiales didácticos tiene que cambiar la disposición del aula, convertirla en taller o laboratorio de Matemáticas, con mayor protagonismo de la enseñanza indirecta, en la que el alumno desarrolla conocimientos a partir de su trabajo con materiales (p.8). Estrategias tradicionales Las diferentes estrategias tradicionales, hasta la actulidad son implementadas en el aula, pero la que se puede destacar es la clase magistral. Se puede mencionar que en la actualidad es vista de una buena manera en la eduación, debido a que se considera que estas clases son impartidas por personas que tienen una amplia preparación. Según Sánchez, Jiménez, Sánchez & González, (2013): Los estudios experimentales desarrollados para evaluar la efectividad de las distintas técnicas y procedimientos empleados demuestran que la clase magistral, como era de esperar, es más eficaz si se habla libremente que si se lee, y que la repetición o recapitulación supone una gran ayuda para la retención de contenidos (p.2). Se considera que la clase magistral ayuda a ahorrar tiempo y recursos, y los conocimientos transmitidos por los expertos son de investigaciones actuales y continuas.
Conclusiones El uso de material manipulable conjugado con estrategias tradicionales da una nueva visión a la educación especialmente en el área de matemática, debido a que el niño
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 25
2020
sentirá que juega y a la vez estará aprendiendo a sumar, restar, multiplicar y dividir, por lo que debe ser dinámica y participativa, permitiendo generar interés por aprender. La propuesta para la enseñanza de las operaciones suma y resta, promueve el uso del material reciclado para su elaboración, que a su vez potencia el desarrollo de habilidades cognitivas en la resolución de problemas mediante la manipulación de material.
Recomendaciones Se recomienda que los docentes utilicen a menudo estrategias con material manipulable, sobre todo en los subniveles de preparatoria, elemental y media para que la materia de matemáticas sea de fácil comprensión y se produzca ese gusto por aprender. Se recomienda que tomen en cuenta estas estrategias, pueden ser las que más se acoplen a su contexto y posteriormente ponerlas en práctica en un salón de clase.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Alsina, A. (2012). Hacia un enfoque globalizado de la educación matemática en las primeras edades. Revista de Didáctica de las Matemáticas. Volumen 80, julio de 2012, pp. 7-24. Alvites, C. (2017). Herramientas TIC en el aprendizaje en el área de Matemática: Caso Escuela PopUp, Piura-Perú. Hamut´ay, 4 (1), 18-30. Arias (1997). El proyecto de investigación. Caracas: Episteme. Calvillo, C. (2011). Aprendizaje de las Operaciones Básicas de Suma y Resta de los Alumnos de Educación Básica (Trabajo de Investigación). Universidad Pedagógica Nacional. Carabalí, M & Choco, J. (2014). La lúdica como eje potenciador en la enseñanza de las matemáticas en los estudiantes del grado sexto Centro Educativo Politécnico la Milagrosa, municipio Puerto Tejada (Trabajo de Investigación). Universidad Politécnica de Manizales. Castro, E. & Barrera, M. (2012). Guía Didáctica para la Aplicación de material no convencional en matemáticas. Ecuador: Ed. UPS. Farias, D, & Rojas, F. (2010). Estrategias lúdicas para la enseñanza de la matemática en estudiantes que inician estudios superiores. Revista Informe de Investigaciones Educativas, Vol. XXV, 53-64.
Flores, M. (2013). Estrategias didacticas para un aprendizaje constructivista. Perspectivas Docentes, ISSN-e 01883313, No. 52. pg 43-58. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/ articulo?codigo=6349169 Flores, P., Lupiáñez, J. L., Berenguer, L., Marín, A., & Molina, M. (2001). Materiales y recursos en el aula de matemáticas. Recuperado de http://digibug.ugr.es/bitstream/10481/21964/1/ libro_MATREC_2011.pdf Frida, B. & Gairín, J (1990). Las actitudes en educación: un estudio sobre educación matemática. Barcelona, España: Editorial Boixareu Universitaria. Gutiérrez, A. (2012). Juego y aprendo: la relación del juego con el aprendizaje de la división (Trabajo de grado). Universidad de Cuenca. Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación Hipólito, M. (2011). La enseñanza tradicional de la matemática y su influencia en el aprovechamiento escolar de los estudiantes de primaria. (Trabajo de grado). Universidad Pedagógica Nacional. Imacaña, L. (2018). Estrategia lúdica para la enseñanza de matemática en Educación General Básica Elemental en la Unidad Educativa Intercultural Bilingüe Tamboloma (Trabajo de grado). Universidad Católica del Ecuador. Ambato. Iparraguirre, J., Quipuzcoa, B. (2014). in-
26 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
fluencia de los rompecabezas como material didáctico en el mejoramiento de la atención de los niños de 4 años de la Institución Educativa “Radiantes Capullitos” (tesis de pregrado). Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Trujillo, Colombia. Jimpikit, M. (2011). Elaboración y aplicación de recursos didácticos: Taptana Nikichik, Tabla Pitagórica, Ábaco y Geoplano para mejorar la enseñanza de la Matemática en los estudiantes de segundo y tercero año de básica de la Escuela Vicente Wamputsar del Cantón Sucúa en el período escolar 2010-2011. (Trabajo de pregrado). Universidad Politécnica Saleciana de Cuenca. Lávilla, L. (2011). La memoria en el proceso de enseñanza/ aprendizaje. Pedagogía Magna, 11(16), 311–319. https://doi.org/10.1063/1.4990497 León, H. (2010). Actividades lúdicas para facilitar el uso de las operaciones básicas de las matemáticas en estudiantes de 4° grado (Trabajo de grado). Universidad Nacional Pedagógica. México D.F. López, D. (2003). El juego “La Rayuela”: una propuesta para jugar con las matemáticas en la escuela primaria. (Tesis de grado). Universidad Pedagógica Nacional Hidalgo. Mancera, E. (2000). Saber matemáticas es saber resolver problemas. Editorial Iberoamérica, México. Melquiades, A. (2014). Estrategias didácticas para un aprendizaje constructivista en la enseñanza de las matemáticas en los niños y niñas de nivel primaria. Revista textos y contextos. pp.43, 89 Ramos, J. (2015). Material manipulable y su influencia en el aprendizaje de geometría en estudiantes de la Institución Educativa Felipe Santiago Estenos (Tesis de Grado). Lima, Perú. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Sánchez, J., Jiménez, A., Sánchez, N., &
UTN
González, J. (2013). Sinergia educativa: Adaptación de una Clase Magistral en un Instituto Tecnológico. ConCiencia Tecnológica, ISSN-e 1405-5597, (46), 17–23. Stracuzzi , S., Martins, F. (2012). Metodología de la investigación cuantitativa. Fondo Editorial de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador. (FEDUPEL). Venezuela. Valcárcel, V. (2014). Presentación y explicación de los contenidos: la clase magistral. Plan de clase. España: Universidad de Murcia.
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 29
2020
Estrategias de enseñanza-aprendizaje del atletismo para estudiantes con y sin discapacidad visual Richard Adan Encalada Canacuan1, Alexandra Del Carmen Mina Páez2, Nelly Patricia Acosta Ortiz3, Marcelo Rene Mina Ortega4
1,2,3,4 UTN, Universidad Técnica del Norte 1 raencalada@utn.edu.ec, 2 acmina@utn.edu.ec, 3 npacosta@utn.edu.ec, 4 mrmina@utn.edu.ec
RESUMEN La discapacidad en un estudiante siempre exige al docente la exploración de nuevas estrategias de enseñanza- aprendizaje para desarrollar en ellos habilidades que les permitan desenvolverse como personas útiles y capaces en los diferentes ámbitos educativos, culturales, sociales y deportivos; sin embargo a pesar de que en el Plan Estratégico del gobierno se establecen claramente las políticas sobre inclusión educativa; la falta de conocimiento y de capacitación por parte de los docentes sobre estrategias metodológicas que atiendan una discapacidad, en este caso específico: la discapacidad visual; nos llevó a determinar la falta de organización y planificación de actividades concretas, orientadas a estimular la práctica del atletismo en personas no videntes. El objetivo de esta investigación fue determinar el uso de una estrategia que permita el desarrollo de habilidades atléticas en los estudiantes con y sin discapacidad visual, este se logró apoyándonos en el método descriptivo, mediante la aplicación de fichas de observación a los estudiantes con y sin discapacidad visual del distrito de Educación de Ibarra, y encuestas a los docentes y estudiantes de la carrera de Educación Física de la Universidad Técnica del Norte, así como a los docentes de las distintas instituciones educativas del distrito; obteniendo como resultado la necesidad de implementar estrategias específicas para el desarrollo de habilidades atléticas en estudiantes con estas características, para lograr espacios de inclusión permanentes a través de los cuales se plasme la política pública, logrando el desarrollo integral de los estudiantes con discapacidad visual. Palabras clave: ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE, DISCAPACIDAD VISUAL, ATLETISMO. ABSTRACT
Athletics teaching-learning strategies for students with and without visual impairment A student's disabilities always require the teacher to explore new teaching-learning strategies to develop skills that allow them to function as useful and capable people in different educational, cultural, social and sports fields; however, despite the fact that the system of educational inclusion is established in public policy; the lack of knowledge and training by teachers on methodological strategies that address a disability, in this specific case: visual impairment, which requires planning and mastery of specific activities aimed at stimulating the practice of athletics in blind people; it is important to highlight that a fundamental objective of physical activity is to ensure that students of any condition are integrated into the practice of sports, whether they are individual or collective, especially students with visual impairment; not only by a political decree but because the concept of integral development of the human being encompasses the complement of the physical part. The objective of this investigation is to determine the use of a strategy that allows the development of athletic skills in students with and without visual disability; the use of the descriptive method allows the evaluation of specific characteristics through the application of surveys to students from the students of the career of Physical Education and teachers from different institutions along the district, obtaining as an important result the need to apply specific strategies to develop athletic skills in students with and without visual impairment of the Education District from the city of Ibarra, is concluded that the application of strategies that allows the integral development of people with visual disability, in this way, apart from the fact that a public policy is being fulfilled, it is contributing to the integral development of the students with visual disability, in this case, the students that integrate the different institutions in Ibarra. Keywords: TEACHING-LEARNING STRATEGIES, VISUAL DISABILITY, ATHLETICS.
30 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Introducción En el entorno educativo una de las principales acciones para ofrecer una educación de calidad en procesos de enseñanza aprendizaje son las estrategias que aplica el docente; estrategias que tienen que direccionarse en función de las diferencias individuales y de la capacidad de los estudiantes sean estos niños, niñas o adolescentes con facultades completas o con discapacidades físicas. El propósito de la educación es el desarrollo integral de los seres humanos, es decir, ayudar a que la persona evolucione en todos sus aspectos: emocional, cognitivo, social, afectivo, a través de un proceso que persigue y potencia todas las destrezas físicas – técnicas – tácticas – actitudinales y cognitivas, donde se integra a todos los estudiantes más allá de sus discapacidades. Es desarrollo de habilidades físicas en los estudiantes es necesario, puesto que a través de este proceso se fortalece no solo el cuerpo, sino se desarrollan valores que le ayudan a formar su personalidad y convertirse en individuos útiles para la sociedad, compartiendo espacios de trabajo, adecuados, junto a estudiantes con discapacidades físicas, quienes no deben alejarse de la práctica deportiva sino al contrario compartir en la misma para alcanzar convivencia sana y aceptación recíproca. Para esta investigación se tomará como objeto de estudio a los estudiantes con o sin discapacidad visual, considerando además al atletismo como segunda variable importante, desde la problemática que se genera en el ámbito educativo que es el desconocimiento de una estrategia metodológica adecuada para la enseñanza-aprendizaje del atletismo a estudiantes con y sin discapacidad. Según (Castro & Mendoza , 2013), la adaptación curricular y su incidencia en el proceso de enseñanza aprendizaje para las personas con discapacidad visual, determina que la necesidad de herramientas apropiadas permiten las actividades en la enseñanza aprendizaje a personas con discapacidad visual. También se determina sobre que (Barrera, 2013), fundamenta las estrategias metodológicas en las carreras de velocidad al aspecto educativo, como un paradigma de interacción entre la teoría y la práctica. Según (Hernandez, 2009), la participación de la inclusión en el área de la educación física determina la contribución del aprendizaje. Según (Gallo & Urrego, 2015), se identifica el desarrollo del contexto de la Educación Física tras identificar
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 31
2020
perspectivas conceptuales, corrientes, tendencias y escuelas de pensamientos del cuerpo y la motricidad. Los beneficiarios directos son los doce estudiantes niños y jóvenes con discapacidad visual de las distintas instituciones de la ciudad de Ibarra, situados en los diferentes niveles educativos, del total del 1% que se encuentran registrados en el distrito Ibarra 10D01. El propósito es formular un programa de trabajo con una estrategia de enseñanza - aprendizaje para el desarrollo de destrezas y habilidades en el atletismo, donde la población considerada directamente para resaltar la temática de la inclusión educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje, logró reunir a treinta profesionales docentes en el área para su revisión y posterior valoración y aplicación. La validación fue realizada por cuatro expertos en Inclusión Educativa que enfocan el desarrollo cognitivo y valorativo de la inclusión e integración de los procesos de la educación.
Metodología Según (Sanchez, 2013), las estrategias metodológicas son un proceso donde se infiere de forma clara y sintética la práctica educativa y orienta a los involucrados hacia una construcción del proceso de enseñanza- aprendizaje. Las estrategias metodológicas según (Castilla, 2010), se consideran la acción consiente, deseada para determinar un logro, con el objetivo de la acción de comportamiento de actuar y responder a la organización de actividades que puede realizar la personalidad para el individuo. Podemos determinar que una estrategia es el proceso del comportamiento humano para el desarrollo integral de las personas en actividades integradoras con estudiantes con y sin discapacidad visual. Una persona con discapacidad visual depende principalmente de sus sentidos de aprendizaje. Según (Rodriguez, 2006), nos determina que una estrategia analítica nos permite dar a conocer un diseño demostrativo y productivo que se emplea con el objeto de estudio. Los estilos de enseñanza según (Delgado, 2008), una forma peculiar que tiene el maestro/a de poder elaborar un programa y organizar la actividad y se relacione con el estudiante empleando un estilo definido, entre ellos: el mando directo como la determinación conductista de los docentes en la actualidad, la asignación de tareas como el desarrollo continuo del mando de voz y finalmente la resolución de problemas que se puede identificar en el acto de trabajo cooperativo. Atletismo Según (Porto & Merino, 2008), el atletismo es el deporte individual de excelencia deportiva en competencias, se lo practica en un estadio olímpico y se caracteriza por dividirse en dos especialidades: pruebas de pista y pruebas de campo. La estrategia de enseñanza del atletismo para el desarrollo del aprendizaje de estudiantes videntes y no videntes busca fortalecer el conocimiento progresivo en el desarrollo psicomotor, evolutivo y emocional de la práctica. Considerando a (Gomez & Castro Marcelo, 2002), determina que el proceso de enseñanza-aprendizaje del atletismo sobre la base del proceso, es favorecer el desarrollo de las destrezas del correr, saltar y lanzar.
32 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
La enseñanza de esta disciplina deportiva es un aporte a todos los involucrados en el proceso de investigación que se relaciona con los docentes y para estudiantes con y sin discapacidad visual. Enfoque de contenidos:
Figura 1. EJES DE APRENDIZAJE, CONTENIDOS SOBRE LOS EJES (DESTREZAS)
Según (Scarpin, 2000), la formación en el atletismo son acciones más interiorizadas, buscando el aprendizaje de actividades básicas, sin que ello suponga la mecanización, como actividad codificada. También (Valenzuela, 2011), contribuye a mejorar las capacidades condicionales y coordinativas en los educandos en ejercicios específicos para el desarrollo. El fin es lograr dosificar la enseñanza de acuerdo con el tiempo asignado y la complejidad de la actividad para la adquisición del movimiento de forma global, así como de la rapidez de captación por parte del alumno de las diferentes secuencias en que se divide el deporte para su estudio. Educación especial (Godoy, Meza , & Salazar, 2004), señala que la educación especial se encuentra vinculada con las ciencias de la medicina y la psicología. Desde estas perspectivas se inician estudios de un modelo de inclusión e integración sobre la atención a niños /as y adolescentes con necesidades especiales. Según (Parra, 2009), la necesidad educativa es un análisis de la perspectiva que integran en la sociedad democrática y política que lucha contra la desigualdad y la exclusión de la identificación de crecimiento en el tratamiento de importancia en la educación especial. La (UNESCO, 2005), da a conocer un enfoque que responde positivamente a la
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 33
2020
diversidad de una problemática de oportunidad de vida social y familiar de los diferentes procesos educativos, sociales, culturales y deportivos. Según el (Consejo Nacional de Discapacidades CONADIS, del Ecuador, 2009), se considera que el 12.14% de la población total presenta alguna discapacidad; por lo que en la (LEY CONSTITUCIÓN DEL ECUADOR), en sus artículos 3 y 11 se garantiza el derecho y a las oportunidades de acceder a los diferentes niveles de educación. El régimen del buen vivir en el CÓDIGO DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, menciona que “TODOS los niños, niñas y adolescentes son iguales ante la ley y no serán discriminados por causa de su nacimiento, nacionalidad, edad, sexo, etnia; color, origen social, idioma religión, filiación, opinión política, situación económica, orientación sexual y estado de salud. La LEY DE EDUCACIÓN, señala que “TODOS” los ecuatorianos tienen el derecho a una educación integral y al proceso de educación nacional, siendo el estado quien garantice la IGUALDAD de acceso a la educación. En la inclusión educativa (Sarrionandia, 2008), refiere que la pertenencia de bienestar emocional y racional en la acción educativa donde se fomenta la preocupación de un aprendizaje en el rendimiento escolar de calidad. La discapacidad visual Según (Maciel, 2011), hace referencia tanto a la ceguera propiamente dicha como a otras afecciones de la vista que no llegan a la percepción visual medida a través del campo y de la agudeza visual. El (Ministerio de Educación y Cultura, 2016), considera normal para un ser humano. “Se refiere a actividades complejas e integradas que se esperan de las personas o del cuerpo en conjunto, como pueden ser las representadas por tareas, aptitudes y conductas”.
Metodología Se utilizó un enfoque de desarrollo desde la parte cualitativa aplicando un método descriptivo el cual se caracteriza con diferentes instrumentos empleados para la práctica de estudiantes con y sin discapacidad visual en la enseñanza- aprendizaje del atletismo, mediante la aplicación de instrumentos de investigación como encuestas a docentes del área y estudiantes de octavo nivel de la carrera de Educación Física de la Universidad Técnica del Norte, con aspectos generales desde los fundamentos pedagógicos de la malla curricular, cursada actualmente. Como instrumento de validación, se utilizó el criterio de valiosos expertos en el área de la Educación Física y en el área de Educación Especial, donde se consolida que la importancia de aplicar una estrategia de enseñanza-aprendizaje para estudiantes con y sin discapacidad visual es muy importante, siempre que exista la construcción de actividades que emplee la inclusión e integración en el ámbito deportivo sobre todo en el atletismo, por lo cual es considerado en un 90% de aceptación para el trabajo investigado. En el proceso de aplicación de actividades integradoras se tomó en cuenta las destrezas más importantes para la aplicación en pruebas de pista y pruebas de campo, en la experiencia de todos los entrevistados se conoce que el dar clases a personas no videntes, generalmente es complejo por lo que en el proceso de investigación existen movimientos que tanto el docente como los estudiantes compañeros de los niños con discapacidad visual, comparten apoyando acciones de contacto con cada niño, consecuentemente después de varias repeticiones se aplica los diferentes estilos de enseñanza como es el
34 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
mando directo, donde el niño y su compañero se orientan por medio de una construcción mecánica con elementos como estacas, piolas, nudos, entre otros, así como también con asistencias sonoras como el pito, que ayuda para la guía de trabajo de forma integrada y de forma individual por lo que en varias sesiones de trabajo planificadas se puede llegar a la conclusión de un trabajo de apoyo para la inclusión educativa.
Resultados y discusión Para esta investigación se tomó en cuenta para el diagnóstico instrumentos importantes como son: la encuesta, entrevista y revisión documental. A continuación se resumen los resultados de ciertos ítems de la encuesta aplicada a docentes del área y a estudiantes del último nivel de la carrera de Educación Física de la UTN: • Inclusión de estudiantes en actividades físicas Tabla 1 Encuesta a docentes sobre integración de actividades.
INTERPRETACIÓN: La mayor parte de docentes encuestados determinan que los estudiantes con discapacidad visual tienen que ser integrados a las actividades prácticas de la educación física; cumpliendo con lo que pide el (Ministerio de Educación y Cultura, 2016), donde se debe garantizar la igualdad y oportunidad en el proceso educativo. • Estrategia metodológica que permita aplicar las destrezas: correr- saltarlanzar) Tabla 2 Encuesta a docentes sobre el Proceso de una Estrategia Metodológica
INTERPRETACIÓN: Se determina que en su mayoría, los docentes desconocen de algún documento que apoye el proceso de aplicación de una estrategia metodológica para la enseñanza del atletismo a estudiantes con y sin discapacidad visual; por lo que es necesario crear una fuente que aporte y ayude como guía de trabajo para los docentes del área de Educación Física, (Breña, 2010), construida a partir de lo metodológico que incorpore de alguna manera procedimientos, técnicas, estilos, entre otros.
2020
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 35
• Estrategia metodológica que permita aplicar las destrezas: correr- saltarlanzar) Tabla 3 Encuesta a docentes documento sobre enseñanza-aprendizaje de una estrategia metodológica
INTERPRETACIÓN: La mayoría de encuestados (docentes), determinan que sería un éxito lograr una guía que aporte para el trabajo de las destrezas con estudiantes con y sin discapacidad visual; fortaleciendo el débil conocimiento de los profesionales del área sobre el tema, (Scarpin, 2000) desarrollo básico de la enseñanza del atletismo considerando una metodología. • Información sobre inclusión e integración educativa a niños con y sin discapacidad visual en la enseñanza del atletismo Tabla 4 Encuesta a estudiantes de 8 nivel sobre la inclusión educativa
INTERPRETACIÓN: Se confirma que estudiantes del último nivel de la carrera de Educación Física de la UTN, desconocen la importancia de la inclusión educativa, como también sobre la enseñanza del atletismo a estudiantes con y sin discapacidad visual: esto implica la recomendación de revisar las asignaturas y contenidos que están cursando los futuros profesionales, donde se debe fortalecer la información y dominio de cómo asumir estudiantes de esta condición. (Sarrionandia, 2008), es el fortalecimiento emocional racional de la acción educativa de una preocupación de un aprendizaje. • Documento de apoyo con estrategias metodológicas orientadas a la enseñanza aprendizaje del atletismo a estudiantes con y sin discapacidad visual Tabla 5 Encuesta a estudiantes del 8 nivel documento sobre estrategia metodológica
36 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
INTERPRETACIÓN: Los estudiantes del último nivel de la carrera de Educación Física de la UTN, consideran que una guía de apoyo, fortalecerá el trabajo interactivo con el elemento humano y servirá de mucho apoyo más aún con estudiantes con y sin discapacidad visual; incrementando el conocimiento a los nuevos profesionales del área para que actúen como un compositor de la clase práctica más inclusiva, (Montenegro, 2009), en el campo práctico de solución de problemas fortalece la estrategia de procedimientos de pertenencia con enfoques y limitaciones.
Conclusiones • Se desconoce de estrategias específicas que permitan orientar el desarrollo de habilidades físicas para el atletismo en estudiantes con y sin discapacidad visual o ciegos. • Es importante emplear estrategias específicas orientadas al desarrollo de habilidades físicas para estudiantes con y sin discapacidad visual o ciegos. • Es necesario una guía de apoyo que oriente el proceso de integración de actividades en la enseñanza- aprendizaje del atletismo por medio de una estrategia metodológica.
Recomendaciones • Desarrollar una guía para la aplicación de una estrategia metodológica específica para la enseñanza-aprendizaje del atletismo en estudiantes con y sin discapacidad visual. • Fortalecer la información que corresponde a la inclusión e integración en el ámbito educativo a estudiantes con y sin discapacidad visual en las clases de educación física, considerando sus respectivas N.E.E. • Practicar el trabajo cooperativo que orienta la guía de apoyo para la integración de actividades en la enseñanza- aprendizaje del atletismo a estudiantes con discapacidad visual.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Ainscow, M. (2014). Desarrollo de escuelas inclusivas: Ideas, propuestas y experiencias para mejorar las instituciones escolares (4 edicion ed.). Madrid: CENTROS ESCOLARES; ESCUELAS INCLUSIVAS; EDUCACIÓN ESPECIAL. Aveñado, W. (2013). Un modelo pedagogico para la educación ambiental desde la perspectiva. Luna azul. Recuperado el 23 de diciembre de 2018 Barrera, J. d. (2013). ESTARTEGIAS METODOLOGICAS EN LAS CARRERAS DE VELOCIDAD DE LOS ESTUDIANTES DE PRIMER AÑO DE BACHILLERATO.
AMBATO ECUADOR: UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO. Obtenido de https:// repositorio.uta.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/5913/1/Tesis%20 Lcda.%20Jeaneth%20Barrera%20 Cueva.pdf Breña, M. Y. (2010). E- Libro. Recuperado el 2 de diciembre de 2019, de https:// ebookcentral.proquest.com/lib/utnortesp/reader.action?docID=32183 99&query=ESTRATEGIA+METOD OL%C3%93GICA++ Casado, J. M. (s.f.). Recuperado el 20 de junio de 2010, de http://sapiens.ya.com/ e n i nte re dv i su a l / p s i c ol o g i a _ y _ dv.htm. Castilla, C. J. (2010). CALAMEO.
2020
Recuperado el marzo de 2011, de https://es.calameo.com/ books/003309091e6d804b60311 Castro, S., & Mendoza , I. N. (2013). ADAPTACIONES CURRICULARES Y SU INCIDENCIA EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL. MILAGRO ECUADOR: UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO. Consejo Nacional de Discapacidades CONADIS, del Ecuador. (2009). Proyecto inclusión de niñoos/as y jovenes con nesecidades educativas especiales al sistema educativo ecuatoriano. En M. D. ECUADOR. Quito. Recuperado el 15 de mayo de 2010 Delgado, M. (2008). federación de enseñanza.com. Obtenido de https:// www.feandalucia.ccoo.es/docu/ p5sd7619.pdf Gallo, L., & Urrego, L. (2015). ESTADO DE CONOCIMIENTO DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA. SciELO Analytics, 18. Obtenido de http://www.scielo.org.mx/sciel o. php ? s c r ipt = s c i _ ar tte x t & pi d =S0185-26982015000400009 Garcia, J. J. (2017). A.C.I. Recuperado el 20 de diciembre de 2019, de https:// fun4us.org/2017/09/26/que-son-lasadaptaciones-curriculares/ Godoy, P., Meza , L., & Salazar, A. (2004). IN SlideShare. Recuperado el 23 de MAYO de 2018, de IN SlideShare: https://es.slideshare.net/nayaretbrucet/historia-nee Gomez, U. M., & Castro Marcelo, R. (2002). efdeportes.com. Recuperado el 20 de abril de 2010, de https://www. efdeportes.com/efd46/atl1.htm Hernandez, B. (2009). fe. deportes.com. Obtenido de https://www.efdeportes. com/efd132/los-metodos-de-ensenanza-en-la-educacion-fisica.htm Hernandez, M. R. (2009). ANÁLISIS DE LAS BARRERAS PARA LA
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 37
PARTICIPACIÓN Y APRENDIZAJE. DIALNET, 32. Recuperado el 22 de NOVIEMBRE de 2011, de file:///C:/ Us e r s / U S UA R I O / D o w n l o a d s / Dialnet-LaInclusionEnElAreaDeEdu cacionFisicaEnEspana-2900340.pdf LEY CONSTITUCIÓN DEL ECUADOR. (s.f.). La constitución de la republica del Ecuador. Ecuador. Lopez, S. M. (s.f.). CONADIS. Recuperado el 22 de enero de 2011, de http://www. deperu.com/notasdeprensa/index.ph p?subaction=showfull&id=12126807 84&archive=&start_from=&ucat=15. Maciel, P. M. (2011). Integrando.org. Recuperado el 23 de abril de 2010, de Integrando.org: http://www.integrando.org.ar/investigando/dis_visual. htm. Ministerio de Educación y Cultura. (2016). Modelo de inclusión educativa. Ecuador: edición Ecuador. Montenegro, M. (2009). Estrategias Metodologicas. Modulo de Enseñanza , UTN, didactica, Ecuador - Ibarra. Parra, D. J. (2009). centro de estudios educativos. Recuperado el 22 de enero de 2019, de REVISTA LATINOAMERICANA… VOL. XXXIX,: https://www.redalyc.org/ pdf/270/27015078009.pdf Porto, J. P., & Merino, M. (2008). definición del atletismo. Recuperado el 23 de abril de 2010, de https://definicion.de/atletismo/ Rodriguez, J. R. (2006). ef. deportes.com. Obtenido de https://www.efdeportes. com/efd95/global.htm Rueda, A. J. (2010). La educación Fisica. Ecuador: UTN. Recuperado el 12 de junio de 2010 Sanchez, L. (2013). Los modelos educativos en el mundo. Mexico: Trillas. Recuperado el 22 de diciembre de 2019 Sarrionandia, G. E. (2008). Inclusión y Exclusión Educativa "Voz y Quebranto". Revista Electrónica Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación,
38 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
10. Recuperado el 10 de junio de 2018, de https://repositorio.uam.es/ bitstream/handle/10486/661082/ REICE_6_2_2.pdf?sequence=1 Scarpin, J. A. (2000). La guia IAAF para la enseñanza del atletismo. santa fe- Argentina: Edición Castellana. Recuperado el 20 de diciembre de 2019 Stainback, S., & Stainback, W. (2011). Aulas inclusivas: Un nuevo modo de enfocar y vivir el currículo. Madrid: APRENDIZAJE; EDUCACIÓN INTEGRAL; AULAS INCLUSIVAS. Valenzuela, A. V. (2011). efdeportes. Recuperado el 22 de abril de 2012, de http://www.efdeportes.com/efd81/ atl.htm. Vargaz, G. (2016). Revistas espacion.com. Obtenido de https: www.revsitasespacios.com/a17v38n50/a17v38n50
UTN
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 41
2020
Percepción de la comunidad universitaria sobre el Campus El Olivo, Universidad Técnica del Norte, Ibarra, Ecuador Freddy Ricardo España-Benavides1, José Alí Moncada-Rangel2, Jesús Ramón Aranguren-Carrera3, Itala María Paredes-Chacín4 1,2.3.4 Universidad Técnica del Norte – Instituto de Posgrado
RESUMEN Uno de los retos de las Universidades contemporáneas lo constituye el ser un modelo de institución sustentable. Para medir sus avances, existen sistemas de indicadores que evalúan, desde una perspectiva técnica, los elementos del campus. Sin embargo, es importante considerar la percepción que tiene la comunidad universitaria sobre estos aspectos. El objetivo del trabajo fue diagnosticar la percepción de la comunidad universitaria sobre el campus El Olivo, Universidad Técnica del Norte, Ecuador. Se aplicó una encuesta a 219 miembros de dicha comunidad universitaria mediante un muestreo no probabilístico de tipo intencional. El instrumento utilizado fue una escala de estimación y las dimensiones evaluadas fueron: áreas verdes, espacios de uso público, energía, movilidad, uso del agua, manejo de residuos sólidos y riesgo. Se evidenció alta valoración de las áreas verdes y el espacio público del que dispone el campus. El servicio de electricidad y su uso es considerado bueno y muy bueno, aunque el grupo indicó que no hay aprovechamiento de la energía solar, lo que evidencia la poca visibilidad de los sistemas de energía alternativa existentes en la Universidad. Los encuestados consideraron como regulares los indicadores relacionados con la movilidad y el manejo de los desechos sólidos. En cuanto al agua, consideran que en el campus se hace un buen uso del recurso hídrico. Palabras clave: CAMPUS SUSTENTABLE, COMUNIDAD UNIVERSITARIA, PERCEPCIÓN, SUSTENTABILIDAD. ABSTRACT
Perception of the university community about the El Olivo Campus, Universidad Técnica del Norte, Ibarra, Ecuador One of the challenges of contemporary universities is being a model of sustainable institution. To measure their progress, there are systems of indicators that evaluate, from a technical perspective, the elements of the campus. However, it is important to consider the perception that the university community has about these aspects. The objective of the work was to diagnose the perception of the university community on the El Olivo campus, Universidad Técnica del Norte, Ecuador. A survey was applied to 219 members of the university community by means of a non-probabilistic sampling of an intentional type. The instrument used was an estimation scale and the dimensions evaluated were: green areas, public spaces, energy, mobility, water use, solid waste management and physical risk. High appreciation of the green areas and public space available to the campus was evident. The electricity service and its use is considered good and very good, although the group indicated that there is no use of solar energy, which shows the poor visibility of the existing alternative energy systems at the University. Respondents considered regular indicators related to mobility and solid waste management. Regarding water, they consider that a good use of the water resource is made on campus. Keywords: SUSTAINABLE CAMPUS, UNIVERSITY COMMUNITY, PERCEPTION, SUSTAINABILITY.
42 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Introducción Como respuesta a la preocupante crisis ambiental global, las Universidades están enfrentando el reto de emprender un profundo proceso transformador de los modos y estilos de vida de las sociedades contemporáneas. Esto implica contribuir a construir nuevas formas de concebir al planeta y a la humanidad, así como generar conocimientos y saberes útiles para desarrollar este proyecto civilizatorio y formar universitarios que puedan imaginar y fundamentar un modo de vida sustentable y coherente con el mundo natural, social, económico, político y tecnológico (Alianza de Redes Iberoamericanas de Universidades por la Sustentabilidad y el Ambiente [ARIUSA], 2014). Una universidad sustentable realiza una gestión social y ecológicamente responsable, como resultado de la suma de esfuerzos colectivos que implican la misión de la organización, la formación académica, la producción del saber y la vinculación con la sociedad, orientada al desarrollo local, humano y sustentable (Aranguren, 2016). En este sentido, la universidad sustentable es la que enfatiza en sus funciones sustantivas la preparación de sus estudiantes como ciudadanos, para construir una sociedad ambientalmente sana y equitativa. Ante este reto y con el fin de dar cumplimiento al mandato constitucional expuesto en los artículos 75, 86, 88 y 89 de la Constitución Política de la República del Ecuador (2008), donde se insta a la protección y conservación del ambiente mediante un modelo de desarrollo sustentable que considere los ámbitos: social, político, ecológico, económico y tecnológico, la Universidad Técnica del Norte (UTN) ha asumido el reto de convertirse en un ejemplo de sustentabilidad para la sociedad ecuatoriana. La Universidad Técnica del Norte (UTN) es una institución pública de Educación Superior localizada en la Provincia de Imbabura, norte de Ecuador. Desde hace más de una década, esta casa de estudios ha desarrollado diversas iniciativas en investigación, vinculación con la sociedad y en la gestión de su campus principal, dirigidas a promover la sustentabilidad como práctica cotidiana, incluso está presente dentro de su modelo educativo (Universidad Técnica del Norte, 2013) y le concibe como un objetivo central de su quehacer institucional. En el avance de estos procesos, es necesario comenzar a evaluar las acciones emprendidas. Para este fin existen varios sistemas de indicadores que valoran, desde
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 43
2020
una perspectiva técnica, los diversos elementos del campus. Estos miden dimensiones objetivas para medir los avances en sustentabilidad, sin embargo, es importante considerar algunos aspectos subjetivos que tienen vital relevancia en la construcción de instituciones sustentables. Uno de estos aspectos es la percepción que tiene la comunidad universitaria sobre el tema, dado que son ellos los actores y beneficiarios directos de todas las acciones que se emprenden. Asimismo, estos constructos son aportes para hacer más pertinente el camino institucional hacia la sustentabilidad. Dentro de los antecedentes de esta investigación se encuentra el trabajo presentado por Aguirre (2015), en el que se hizo una aproximación a un modelo de Universidad Sustentable para la UTN a partir de un estudio de la noción de sustentabilidad que tenían docentes, estudiantes y empleados de esta casa de estudios. A partir del año 2018, se inició la construcción de un nuevo modelo de sustentabilidad, considerando un diagnóstico que incluyó aspectos como las bases teóricas para el abordaje curricular (Moncada y Paredes, 2018), la evaluación del campus universitario (España, 2019), un diagnóstico de la percepción de la comunidad aledaña (Báez y Noboa, 2019), un estudio de la ambientalización curricular de las funciones de investigación, vinculación y docencia de la universidad y el estudio de percepción que se presenta en el siguiente trabajo. El objetivo del presente trabajo fue diagnosticar la percepción que tiene la comunidad universitaria de la Universidad Técnica del Norte, Ecuador, sobre los elementos que conforman el campus El Olivo, principal sede de la institución, tanto por las edificaciones que allí se encuentran como por la afluencia diaria de personas que le visitan y hacen vida universitaria en sus espacios.
Metodología La presente es una investigación con enfoque cuantitativo y alcance descriptivo. En cuanto a su diseño temporal, se considera de tipo transversal, debido a que la información fue recogida en campo entre junio y julio de 2018. Para recabar la información se aplicó una encuesta a 219 miembros de la comunidad universitaria mediante un muestreo no probabilístico de tipo intencional. Los sujetos fueron abordados en las puertas de las distintas facultades y entrada principal al campus, en los lapsos de tiempo: 7h00 a 10h00 de la mañana y de 14h00 a 17h00. La participación en la encuesta era voluntaria y dependía de la disponibilidad de la persona. El instrumento utilizado fue una escala de estimación de cinco alternativas y las dimensiones evaluadas fueron: áreas verdes, espacios de uso público, energía, uso del agua, movilidad, manejo de residuos sólidos y riesgo.
Resultados y discusión En este apartado se presentan los resultados que definen la percepción que tienen los miembros de la comunidad universitaria encuestados sobre los diferentes elementos que constituyen el campus El Olivo. Áreas verdes Las personas entrevistadas en el campus universitario perciben que la cantidad de áreas verdes y su estado pueden considerarse de bueno a muy bueno (Figura 1 y 2). Estos resultados coinciden con la evaluación técnica del campus (España, 2019) que estimó
44 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
la cobertura de áreas verdes de este campus en 32% de su superficie total, lo cual es considerado óptimo en estudios similares de Universidades latinoamericanas (Pontificia Universidad Católica de Chile, 2018; Universidad de Sao Paulo, 2018).
Figura 1. Percepción universitaria de la cantidad de áreas verdes.
Figura 2. Percepción universitaria del estado de las áreas verdes.
En cuanto al buen estado, la Universidad cuenta con personal de servicio que da mantenimiento continuo a las áreas verdes, lo que asegura mantener el césped bien cortado, las plantas podadas y las áreas ornamentales con riego por goteo. Espacios de uso público La Universidad Técnica del Norte promueve la realización de actividades deportivas, por ello implementó espacios de entrenamiento de alto rendimiento (estadio, piscina y canchas, entre otros). El 62% cree que la cantidad de espacios públicos es muy buena y buena (Figura 3).
Figura 3. Percepción universitaria de la cantidad de espacios públicos.
2020
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 45
En cuanto a la cantidad de áreas de uso recreativo y el estado de su infraestructura, más del 70% de personas considera que son buenas y su infraestructura es adecuada. Al comparar estos resultados con aquellos obtenidos con la evaluación técnica (España, 2019) se puede notar que son similares en satisfacción y desempeño. Esto puede deberse a que el departamento de construcciones de la Universidad realiza constantes adecuaciones a las instalaciones, lo que permite su buen estado. Energía En lo que respecta a energía, las personas encuestadas consideran que el servicio de electricidad del que dispone el campus puede catalogarse entre bueno y muy bueno (Figura 4).
Figura 4. Percepción universitaria del servicio de electricidad.
Sin embargo, el 39% de las personas encuestadas coincide en que no hay un aprovechamiento adecuado de la energía solar en las edificaciones (Figura 5), debido a que en el campus muchos espacios carecen de acceso a luz directa. Sin embargo, el 10,6% de la energía consumida en el campus viene de fuentes alternativas (Universitas Indonesia, 2019), pero dicho aporte no es conocido por los usuarios del campus. De igual manera, las personas perciben que existe una adecuada gestión de la energía electrica, lo cual puede deberse a que en los últimos años la Universidad realizó inversiones en el cambio de luminarias y aparatos energéticamente eficientes.
Figura 5. Percepción universitaria del aprovechamiento de energía solar en edificaciones.
46 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Movilidad La mayor parte de las personas que se desplazan al campus El Olivo lo hacen mediante transporte público, mayoritariamente, usando buses, debido a la facilidad de acceso de la zona y la existencia de diversas rutas que pasan frente a su entrada principal. Con respecto a este elemento, el 46% de las personas encuestadas indicó que la movilidad al campus puede considerarse entre buena y muy buena, mientras que el 47% le considera de muy malo a regular (Figura 6).
Figura 6. Percepción universitaria de los servicios de transporte para acceder a la universidad.
Las medidas para controlar el tráfico frente a la entrada principal del campus son aún incipientes, dificultándose en las llamadas horas pico (7h00 a 9h00 y 16h00 a 18h00). Sin embargo, al ser una competencia del municipio de la ciudad, la Universidad no puede responsabilizarse de este aspecto. Asimismo, por encontrarse en una zona cercana a la carretera Panamericana Norte, existen riesgos de accidentes por la falta de pasos peatonales y algunos lugares carecen de pasos cebra. Esto se refleja en la percepción de la mayoría de las personas encuestadas quienes manifiestan que las medidas para controlar el tráfico van de muy malas a regulares (Figura 7).
Figura 7. Percepción universitaria de las medidas para controlar el tráfico.
La movilidad universitaria también considera el espacio destinado al parqueo de autos. El 53% de los encuestados considera que el espacio para el estacionamiento es regular, malo y muy malo (Figura 8). Esta tendencia puede deberse a que existen horas pico en las cuales los parqueaderos de la universidad resultan insuficientes para el número de vehículos por lo que muchos optan por estacionar sus autos en las afueras de la universidad, lo que afecta a la comunidad aledaña (Báez y Noboa, 2019).
2020
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 47
Figura 8. Percepción universitaria respecto a los espacios de estacionamiento.
Uno de los transportes alternativos más saludables es la bicicleta, sin embargo, el uso de esta es mínimo en esta universidad. El 54% de los encuestados cree que el uso de la bicicleta es regular, malo y muy malo. Esto debido a que no existen ciclovías en la ciudad, ni una campaña de uso de la bicicleta como transporte alternativo. Uso del agua El 74% de las personas encuestadas manifestó que en el campus El Olivo se hace un adecuado uso del agua. Este grupo percibe que existe un buen manejo tanto por las autoridades como por la comunidad universitaria. Si se contrasta estos resultados con los registrados con la evaluación técnica (España, op cit.), se evidencia una similitud. Sin embargo, es necesario destacar que la Universidad ha empezado a incorporar tecnología más eficiente al consumo de agua como destiladores y sanitarios eficientes, artículos que se encuentran a la vista de las personas y que son un indicador de un buen manejo del recurso agua (Figura 9). Un aspecto que queda pendiente de desarrollar es un programa de reutilización de las aguas para riego de las propias áreas verdes del campus.
Figura 9. Percepción universitaria del uso del agua.
Manejo de residuos sólidos El 58% de las personas encuestadas cree que los residuos sólidos son gestionados de una buena manera, mientras que el 34% consideran que se manejan de forma irregular (Figura 10). La Universidad cuenta con colectores clasificadores dentro de los campus, sin embargo, no existe un programa de clasificación de los residuos, lo que no permite un manejo eficiente.
48 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Figura 10. Percepción universitaria con respecto a la clasificación de los residuos sólidos.
De igual manera se consultó sobre el aprovechamiento de los residuos sólidos en la universidad y sólo el 32% cree que es buena, mientras que el 50% cree que el aprovechamiento va de muy malo a regular (Figura 11). En este aspecto es importante destacar que en los campus Yuyucocha y la Pradera existen composteras que tratan los residuos sólidos de estos campus, la cual puede ser una medida a adoptar en las otras áreas de la universidad como el campus El Olivo.
Figura 11. Percepción universitaria sobre el aprovechamiento de los residuos sólidos.
La comunidad universitaria no está empoderada de la gestión de los residuos ni tampoco del efecto que estos pueden causar al ambiente. Si bien los desechos son clasificados en la fuente es preocupante que luego son vertidos en contenedores y llevados a un vertedero al aire libre. Riesgo físico En lo que respecta al riesgo físico, el 43% de los encuestados cree que es muy malo a regular, mientras que el 41% cree que es bueno a muy bueno (Figura 12). Esto se debe a las condiciones de riesgo propias del país (zona sísmica) y a que a la universidad se encuentra ubicada a las orillas de un río y en las faldas de una montaña. Sin embargo, al existir brigadas de gestión de riesgos y planes de contingencia se ha reducido la vulnerabilidad.
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 49
2020
Figura 12. Percepción universitaria con respecto al riesgo físico.
Conclusiones Los miembros de la comunidad universitaria de la UTN encuestados tienen una buena percepción de los elementos que constituyen el campus El Olivo, evidenciándose que las áreas verdes y el espacio público son los elementos mejor valorados. En contraste, se determinó que los aspectos a mejorar en la gestión del campus serían: el aprovechamiento de la luz natural, la promoción del uso de la bicicleta como alternativa de movilidad, el aprovechamiento de las aguas servidas para riego interno y la implementación de un programa integral de manejo de desechos sólidos. Los resultados obtenidos son específicos de la comunidad universitaria que usa este campus, lo que no permite hacer comparaciones directas con otras Instituciones de Educación Superior. Sin embargo, la percepción de los encuestados tiene similitud con los resultados de la evaluación técnica realizada por España (2019). Además de las implicaciones prácticas que tienen estos resultados para la gestión de esta institución educativa, el trabajo ratifica la importancia de considerar la percepción de la comunidad universitaria en la construcción de modelos de sustentabilidad. Finalmente es necesario aclarar que el tamaño muestral asumido en la investigación no es estadísticamente significativo y no puede considerarse extrapolable a la totalidad de la comunidad universitaria, lo cual requeriría un estudio mucho más amplio y que puede ser objeto de futuras investigaciones. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Aguirre, P. (2015). El proceso de llegar a ser una universidad sustentable: el caso del Proyecto ENSU en la Universidad Técnica del Norte. En P. Aguirre (Ed.). Sustentabilidad: Principios y prácticas (pp. 53-64). Göttingen, Alemania: Cuvillier Verlag. Aranguren, J. (2016). La Universidad: un espacio para la sustentabilidad. Una propuesta para la Universidad Técnica del Norte, Ecuador. En: M. Naranjo, K. Steinlechner, M. Posso y A. Arnavat (Coords.) Generando
ciencia. Memorias de las I Jornadas Internacionales de Investigación Científica (pp. 197 – 203). Ibarra: Editorial de la Universidad Técnica del Norte. Alianza de Redes Iberoamericanas de Universidades por la Sustentabilidad y el Ambiente (2014). PROYECTO RISU. Definición de indicadores para la evaluación de las políticas de sustentabilidad en Universidades Latinoamericanas. Madrid: Autor. Báez, S. y Noboa, D. (2019). Percepción de la comunidad universitaria y aledaña sobre la sustentabilidad del campus El
50 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
Olivo, Universidad Técnica del Norte (Tesis de Maestría). Universidad Técnica del Norte, Ibarra, Ecuador. Constitución de la República del Ecuador (2008). Registro Oficial, 449 (20 de octubre de 2008). España, R. (2019). Evaluación de los campus de la Universidad Técnica del Norte, Ibarra - Ecuador: Orientaciones para su gestión sustentable (Tesis de Maestría). Universidad Técnica del Norte, Ibarra, Ecuador. Moncada, J. y Paredes, I. (2018). Orientaciones curriculares para promover la sustentabilidad en la Universidad Técnica del Norte, Ibarra, Ecuador. Ponencia presentada en Congreso Iberoamericano de Educación para la Sustentabilidad Unive rsitar ia .Universid ad Tecnológica Metropolitana (UTEM). Santiago de Chile. Pontificia Universidad Católica de Chile. (2018). Reporte de sustentabilidad 2016 -17. Santiago: Autor. Universidad de Sao Paulo (2018). Reporte de gestión 2014 - 2017. Sao Paulo: Superintendencia de Gestión Ambiental. Universidad Técnica del Norte (2013). Modelo educativo. Ibarra: Autor. Universitas Indonesia (2019). Fact File 2019. UI Green Metric World University Rankings. Universidad Técnica del Norte. Depok: Autor.
UTN
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 53
2020
Estudio histórico-cultural del viaje científico de Humboldt a Ecuador Kennedy Lomas1, Carmen Trujillo2, Luis Chiliquinga3 1,2,3,4 Instituto de Postgrado, Universidad Técnica del Norte, Ecuador 1 klomas@utn.edu.ec, 2 car.tru@hotmail.com, 3 lachiliquinga@utn.edu.ec.
RESUMEN La presente investigación consituye un aporte a la puesta en valor turístico de una de las Rutas Histórico Culturales, “La Ruta de Humboldt en Ecuador”, en las provincias de Carchi e Imbabura. El aporte científico de Humboldt en determinados lugares del país, no son consisderados para la estructuración de un product turístico, a pesar de su importancia cultural, botánica y ecológica. Por tanto, esta investigación servirá de insumo para la oferta turística diferenciada de la provincia de Imbabura, por cuanto se pone en evidencia el proceso histórico científico durante su paso por Imbabura, que será luego incorporado a la Gran Ruta, deominada “Tras las Huellas de Humboldt”, incluyendo a Imbabura. El studio se enmarca en una investigación de campo, descritptiva, documental y bibliográfica; para lo cual se utlilizó el método histórico, en sus fases de análisis, selección, organización e interpretación de la información. Los resultados fueron, desde el año 1799-1862, contribuyó con estudios faunísticos, florísticos, medidas magnéticas de campos terrestres, teoría de los procesos de afloramiento en la que explica el proceso de operación de la corriente fría de Humboldt, especialmente en Sudamérica; en Mesaoamérica con estudios económicos y sociales y también de biodiversidad, para Europa aporta al desarrollo académico y científico (Alemania). En Ecuador permaneciío por el lapso de 5 años y tuvo mayor afición a los volcanes, además del aporte mencionado, por ello se le considera el padre de la biogeografía, geo-ciencia y otras ciencias afines. Palabras clave: HISTORIA, CULTURA, HUMBOLT, CIENTÍFICO. ABSTRACT
Historical-cultural study of Humboldt's scientific trip to Ecuador The present investigation constitutes a contribution to the tourist value of one of the Historic Cultural Routes, "The Humboldt Route in Ecuador", in the provinces of Carchi and Imbabura. Humboldt's scientific contribution in certain parts of the country are not considered for the structuring of a tourist product, despite its cultural, botanical and ecological importance. Therefore, this research will serve as an input for the differentiated tourist offer in the province of Imbabura, since the historical scientific process during its passage through Imbabura is revealed, which will later be incorporated into the Great Route, called “After the Footprints of Humboldt ”, including Imbabura. The study is framed in a descriptive, documentary and bibliographic field research; For which the historical method was used, in its phases of analysis, selection, organization and interpretation of the information. The results were, from the year 1799-1862, he contributed with faunistic, floristic studies, magnetic measurements of terrestrial fields, theory of the upwelling processes in which he explains the process of operation of the Humboldt cold current, especially in South America; in Mesaoamerica with economic and social studies and also of biodiversity, for Europe it contributes to academic and scientific development (Germany). In Ecuador he remained for a period of 5 years and had a greater fondness for volcanoes, in addition to the aforementioned contribution, which is why he is considered the father of biogeography, geo-science and other related sciences. Keywords: LAS PALABRAS CLAVE TRADUCIRLAS AL INGLÉS.
54 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Introducción Uno de los factores para el desarrollo turístico de un territorio, es asumir responsabilidades sin temor a pérdidas económicas y estar convencidos que el turismo es una alternativa de crecimiento. Esta actividad promueve el desarrollo y puede ser una guía para lograr la sostenibilidad, siempre y cuando sea viable económicamente, socialmente, culturalmente y ambientalmente proporcionando oportunidades de empleo a las comunidades locales. (Ministerio de Turismo de Ecuador MINTUR, 2007). Para que el turismo sea una alternativa de desarrollo son necesarios dos aspectos muy importantes: el primero, que en el área de intervención existan atractivos turísticos con sus respectivas facilidades (hospedaje, alimentación, áreas de recreación, áreas de comercio, entre otros); y el segundo, que las personas estén interesadas en visitar, conocer, y lo hagan (Soto, 2012). MINTUR fomenta el crecimiento económico del país a través de la oferta de productos turísticos con un segmento META de demanda en los siguientes lineamientos: circuitos generales, sol y playa, turismo comunitario, turismo cultural, ecoturismo y turismo de naturaleza, turismo de deportes y aventura, turismo de salud, agroturismo, turismo de convenciones y congresos. La provincia de Imbabura oferta varios productos turísticos, en relación a las características que cada cantón posee al estar enfocado al turismo de salud, el resto de actividades turísticas han sido relegadas, tomando en cuenta que existe una gran cantidad de recursos naturales y culturales en sus diferentes parroquias, especialmente históricos, referentes a personajes ilustres y científicos que aportaron a la riqueza patrimonial natural, ecológica, geográfica e histórica del país, como Alexander Bon Humboldt. La realización de la investigación histórica cualtural, es un aporte a la "Gestión de Rutas Culturales en la zona Uno” que destaca la necesidad de crear, potenciar y consolidar rutas culturales que preserven y salvaguarden los valores del patrimonio cultural orientados a un turismo innovador y sostenible. Las comunidades permanecen silenciosas y con deseos de ser partícipes de nuevas iniciativas económicas a través de investigaciones fundamentadas en estudios biográficos, históricos que generen un desarroollo sostenible inclusivo, especialmente en las áreas o localidades por donde transitó este científico y con ello, potenciar y consolidar rutas
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 55
2020
culturales que preserven los extraordinarios valores del patrimonio cultural del Ecuador, con especial atención por un turismo cultural de calidad nacional e internacional. Planteamiento del problema Las causas y efectos que se han identificado entorno a la problemática parten de la falta de iniciativa por parte de las comunidades, para realizer estudios centrados en la reconstrucciíon histórica de personajes representativos del país, en cuanto a sus aportes geológicos, ecológicos, geográficos y biológicos como es el caso de Humboldt durante sus viajes y permanencia en Ecuador, a fin de promocinarlos mediante un product turistico que despierte el interés de las autoridades y la limitada información turística de los atractivos que contienen este bagaje de conocimientos histórico-culturales. Por otra parte, la ausencia de capacitaciones en temas de rescate histórico ha hecho que se reduzca el desarrollo de éstas actividades. A lo expresado, también se menciona el desconocimiento de procesos de gestión de turismo rural desde la comunidad, lo cual limita la existencia de una planificación a nivel local, que facilite realizar la gestión turística-comunitaria; por tanto, habrá la inexistencia de procesos productivos e impedirá utilizar otra fuente de ingreso para la zona. El débil desarrollo integral en las comunidades para la iniciativa a la realización de actividades turísticas, es otra causa por la cual se disminuyen mecanismos de gestión que se acoplen al lugar. Se ha limitado hacer todo éste tipo de procesos para la realización de rutas turísticas, la actividad turística con un buen manejo conlleva al desarrollo local; sin embargo, debe haber un vínculo entre los aspectos: turismo – desarrollo sostenible – cultura – naturaleza y la participación comunitaria. Justificación La presente investigación se justifica por brindar alternativas de desarrollo sustentable, fomentando al turismo histórico-cualtural y científico, como un recurso generador de conocimientos e ingresos económicos para la comunidad local y de interés turístico para los visitantes locales, que conozcan y aprecien la historia de personajes ilustres. Además, se pretende crear una conciencia cultural en la ZONA 1, para implementar actividades empresariales en las comunidades y, de esta manera fortalecer a través de la Universidad capacitaciones en las áreas culturales sociales, y turísticas. Además de crear alianzas estratégicas para la consecución de fondos nacionales e internacionales para los emprendimientos comunitarios a través de la Cooperación externa. Una vez que se obtenida la información requerida se divulgará en la comunidad científica. Con los resultados se creará redes y grupos de investigación multidisciplinarios comunitarios y a nivel Iberoamericano. También lograr el intercambio docente y studiantil a través de convenios entre universidades para apoyar a proyectos, programas, maestrías y doctorados a nivel Internacional y finalmente crear un centro de investigación científica Internacional en vista de que el mundo está inmerso en grandes cambios sociales, económicos y medioambientales a través del marketing y la comunicación y sus herramientas tecnológicas, mediante sectores que coparticipan en el turismo cultural e histórico, lo que obliga a estar al día en todas las innovaciones. No obstante, en el sector del turismo cultural, es importante, en primer lugar, conocer y analizar la actualidad mundial, nacional, regional y local, las acciones que realizan las organizaciones de la sociedad civil (ONGs), organismos gubernamentales nacionales e
56 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
internacionales, y el sector privado para intentar reconducir los problemas existentes e identificar los recursos y herramientas que debemos disponer para realizar con éxito, el diseño de una ruta cultural y potenciar la historia de importantes acontecimientos que son arte de la idntidad cultural ecuatoriana. Marco teórico Humboldt en el Ecuador El patrimonio turístico de una nación está formado por el conjunto de manifestaciones de carácter tangible o material y otras de carácter intangible o inmaterial que son el resultado de una adaptación dinámica y continua del colectivo humano al entorno natural donde se desenvuelve y, a las relaciones económicas y materiales en las que se inserta. Su ámbito incluye aspectos emergentes, antiguos o nuevos, que adquieren sentido en el contexto general en donde se originan, debido a que son el producto de la interpretación y el análisis de una perspectiva evidenciada. La accesibilidad que tienen en los sitios turísticos del Ecuador, especialmente a zonas de comunidades indígenas ecuatorianas que permanecen silenciosas y con deseos de ser partícipes de nuevas iniciativas fundamentadas en investigaciones de contextos histórico-cientificos. Trasladar la historia a la realidad a través de la revalorización de sitios por donde estuvo Alexander Bon Humboldt, destaca la necesidad de crear, potenciar y consolidar rutas culturales que preserven los extraordinarios valores del patrimonio cultural del Ecuador, con especial atención por un turismo cultural de calidad nacional e internacional. A continuación se menciona a importantes autores de talla hsitórica-científica como son: Ramón Sánchez Flores y Max Seeberger sobre los documentos científicos de Humboldt, en una breve, pero exacta descripción de la importancia del viaje de Humboldt por tierras americanas. Anota los materiales como: vidrio, latón o acero, empleados para fabricar más de 50 instrumentos de medición lineal y angular, transportados con el mayor cuidado durante el viaje, en el que se destaca la frase: “había que medir siempre que fuera posible" (p. 63). Todo ello de utilidad para elaborar mapas geográficos. En cuanto a los mapas y atlas de Humboldt, José Omar Moncada señala, sobre todo, la importancia del precedente colonial. Destacados autores, alrededor de una veintena, terminaron a lo largo del siglo XVIII una amplia y variada información geográfica. Todo ello, revisado por Humboldt con las facilidades del Seminario de Minería de la ciudad de México. Moncada estima la complementariedad de los mapas con las Tablas geográficasestadísticas y el Ensayo político. Elías Trabulse destaca la capacidad de síntesis de Humboldt y la recapitulación a través de las páginas de su Cosmos. Y recomienda no elaborar "análisis aislados e individuales" de las ciencias naturales (botánica, zoología, geología, climatología, geomagnetismo, mineralogía, física del globo, oceanografía), sino enfocar el estudio como un conjunto integrado e interactuante de las diversas ciencias de la naturaleza. Trabulse resalta la noción dinámica del cosmos para Humboldt y parece entrever en el Cosmos el precedente de la teoría evolucionista (p. 91).
2020
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 57
La obra geológica es objeto del estudio de Raúl Rubinovich y María Lozano, destacan la dispersión de la información geológica en los textos humboldtianos. Señalan que a Humboldt le interesó la relación entre la geología y la riqueza minera novohispana (p. 96). Después de observar los prismas basálticos de Santa María Regla, consideró "la uniformidad de los procesos geológicos" (p. 99). Y, al estudiar los volcanes, la temperatura interna del planeta como fuerza constructora de la corteza y a difundir con ello el neptunismo. El perfil geológico entre los dos océanos permitió apreciar una visión natural de conjunto. Apasionado por la botánica, la geología y la mineralogía, tras estudiar en la Escuela de Minas de Freiberg y trabajar en un departamento minero del gobierno prusiano, en 1799 recibió permiso para embarcarse rumbo a las colonias españolas de América del Sur y Centroamérica. Acompañado por el botánico francés Aimé Bonpland, con quien ya había realizado un viaje a España, recorrió casi diez mil kilómetros en tres grandes etapas continentales: las dos primeras en Sudamérica, desde Caracas hasta las fuentes del Orinoco y desde Bogotá a Quito por la región andina, y la tercera por las colonias españolas en México. A lo largo de estos viajes conoció a algunos destacados naturalistas hispanoamericanos, como José Celestino Mutis y Francisco José de Caldas. Como resultado de su esfuerzo logró acopiar cantidades ingentes de datos sobre el clima, la flora y la fauna de la zona, así como determinar longitudes y latitudes, medidas del campo magnético terrestre y unas completas estadísticas de las condiciones sociales y económicas que se daban en las colonias mexicanas de España. Entre 1804 y 1827 se estableció en París, donde se relacionó con las más insignes personalidades de la época; conoció entre otros a Simón Bolívar, cuya causa emancipadora apoyó y se dedicó a la recopilación, ordenación y publicación del material recogido en su expedición, contenido en treinta volúmenes que llevan por título Viaje a las regiones equinocciales del Nuevo Continente. De entre los hallazgos científicos derivados de sus expediciones cabe citar el estudio de la corriente oceánica de la costa oeste de Sudamérica que durante mucho tiempo llevó su nombre, un novedoso sistema de representación climatológica en forma de isobaras e isotermas, los estudios comparativos entre condiciones climáticas y ecológicas y, sobre todo, sus conclusiones sobre el vulcanismo y su relación con la evolución de la corteza terrestre. En 1827 regresó a Berlín, donde desempeñó un destacado papel en la recuperación de la comunidad académica y científica alemana, maltratada tras décadas de conflicto bélico. Fue nombrado chambelán del rey Federico Guillermo III de Prusia y se convirtió en uno de sus principales consejeros, por lo que realizó numerosas misiones diplomáticas. En 1829, por encargo del zar Nicolás I de Rusia, efectuó un viaje por la Rusia asiática, en el curso del cual visitó Dzhungaria y el Altai. Durante los últimos veinticinco años de su vida se concentró principalmente en la redacción de Cosmos, monumental visión global de la estructura del universo, de la que en vida vio publicados cuatro volúmenes. Cofundador (junto con Carl Ritter) de la geografía moderna, Alexander von Humboldt está considerado como uno de los últimos grandes ilustrados, con una vasta cultura enciclopédica, cuya obra abarcaba campos tan dispares como los de las ciencias naturales, la geografía, la geología y la física. Tomado de https://www.biografiasyvidas.com/biografia/h/humboldt.htm Humboldt fue amigo de Goethe, Schiller y Bolívar, deslumbró por sus crónicas del Nuevo Mundo. Es el iniciador de la era de las exploraciones científicas modernas. En su equipaje traía más de 40 instrumentos de medición, un permiso especial del rey Carlos IV que lo llevó a cruzar los Andes caminando.
58 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Alexander von Humboldt (1769-1859), geofísico, botánico y geólogo alemán, se trasladó el 5 de diciembre de 1802 de Callao (Perú) a Guayaquil, acompañado del botánico francés Aimé Bonpland (1773-1858). Siguiendo su habitual costumbre en el mar, midió sistemáticamente la velocidad y temperatura de la corriente oceánica fría que baña costas de Chile, Perú, y alcanza las costas del sur del Ecuador en su desplazamiento hacia las islas Galápagos. No fue su descubridor, esta corriente ya era conocida por los navegantes desde el siglo XVI. Humboldt fue, sin embargo, el primero en realizar mediciones oceanográficas de la misma y examinar sus características geográficas. Descubrió que la corriente tenía temperaturas más frías que el aire y que esta se incrementaba rápidamente a medida que se alejaba de la costa. Demostró que el agua debía enfriar el aire y que no ocurría lo contrario, como hasta entonces se suponía. Sus estudios sustentaron la teoría de una corriente costera de origen Antártico. Sobre estas conclusiones publicó poco, pero Heinrich Berghaus, quien tuvo acceso a sus manuscritos, expandió la tesis y añadió como evidencia las observaciones realizadas en otras épocas del año por Holmfeld, Meyen y Duperrey. En el Ecuador ascendió a varios volcanes y recorrió parte de la costa de Sudamérica coleccionando 60.000 especies de plantas. Por ese aporte se lo considera el fundador de la ecología, aunque naturalmente en esos tiempos no existía aún aquel término, el que fue acuñado por Ernest Haeckel en 1866. Humboldt fue uno de los primeros popularizadores de la ciencia, al dar una serie de conferencias más tarde publicadas como Kosmos/Cosmos (1845-1862), que describen las relaciones entre el ambiente físico, la flora y fauna. Humboldt nació en Berlín y estudió en Göttingen. Su expedición a América del Sur y Centro América le permitió cubrir alrededor de 9.600 km durante cinco años, la descripción de estos viajes fue escrita en los subsiguientes 20 años. De 34 tomos, 14 se ocupan de las plantas, 2 sobre zoología y 5 son atlas. En meteorología, él introdujo en mapas climáticos la distribución de la temperatura (isotermas) y presión (isobaras) e instituyó un programa mundial para compilar informaciones. En 1935, Charles Darwin visitó la costa oeste de Sudamérica. Varios años después, hay un intercambio de cartas entre Darwin y Humboldt y de lo que queda detallado en estos documentos de tipo epistolar se deduce que en 1839 Humboldt ya había esbozado una teoría sobre los procesos de afloramiento (upwelling) que explicaría básicamente el mecanismo de cómo opera la corriente de Humboldt en la costa sudamericana. Los afloramientos costeros contribuyen a un incremento de los nutrientes en los estratos superiores del océano, determinando una alta producción planctónica y de recursos pesqueros, especialmente notables frente a las costas de Chile y Perú. Su influencia alcanza al sur de las costas del Ecuador y aguas oceánicas del Golfo de Guayaquil. Los últimos descubrimientos sobre la corriente de Humboldt y su influencia no difieren con las observaciones realizadas por el científico alemán hace 200 años, cuando la investigación oceanográfica estaba en su etapa inicial. Si en vida el ascenso al Chimborazo lo hizo famoso, es la corriente fría de las costas de Sudamérica que mantiene vigente su nombre tras su muerte, hace 144 años. El apellido Humboldt aparece señalado en todos los mapas como parte del nombre de la corriente atmosférica (menos en el suyo, pues nunca aceptó esto). Irónicamente, la corriente es el monumento a su memoria más conocido.
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 59
2020
Una frase que a manera de impronta dejó a los ecuatorianos: “Los ecuatorianos son seres raros y únicos: duermen tranquilos en medio de crujientes volcanes, viven pobres en medio de incomparables riquezas y se alegran con música triste”, dijo Von Humboldt hace 217 años durante su visita a la Real Audiencia de Quito. Alexander Von Humboldt fue un científico alemán. Llegó al Ecuador en 1802 para realizar una expedición científica en América. Se lo considera el padre de la biogeografía, geo-ciencia y otras ciencias. Humboldt tenía una curiosidad inigualable por la naturaleza. Por ello, decidió emprender su viaje a América. Su recorrido duró 5 años. En Ecuador estuvo sólo un año estudiando sus cadenas montañosas. Para después publicar su obra “Viajes a las Regiones Equinocciales del Nuevo Continente”. Ya en Ecuador fue recibido por la familia Montufar. Humboldt llegó a la hacienda La Ciénega, ubicada en el cantón Lasso en la provincia de Cotopaxi. Algunos historiadores afirman durante su paso, Humboldt dejó descendencia. Una de las historias que retumba sobre el científico y su paso por Ecuador fueron sus actividades sociales con Carlos Montúfar.
Metodología Para el desarrollo de la presente investigación se utilizaron métodos técnicos e instrumentos propios del método histórico para la recopilación de información y análisis. Tipo de investigación La investigación cuantitativa permitió el desarrollo del presente trabajo, aporta a la conexión fundamental entre la observación empírica, y la expresión matemática, dando como resultado un análisis a partir de datos numéricos y gráficos de acontecimientos. Según Morán y Alvarado (2013), la investigación cuantitativa se fundamenta en el positivismo y en el desarrollo del método científico, estudia la asociación o relación entre variables cuantificadas, apoyándose en datos numéricos y estadísticos que se aplicará a una determinada población. (págs. 14,15) Procedimiento de la investigación El presente trabajo de investigación se desarrolló en tres fases: Primera fase, búsqueda de información relevante en documentos, libros, separatas, ensayos, otros. Segunda fase, identificar los principales sitios que visitó Humboldt en la Zona uno a través de matrices de doble entrada, para enfatizar hallazgos y actividades científicas. Tercera fase, analizar la matriz para determinar el aporte cientifico –evolutivo de Humboldt durante su trayectoria en Ecuador. Métodos de Investigación Método específico El método descriptivo recopila información cuantitativa de forma manejable para conocer aspectos relevantes del tema a investigar. En este sentido Trujillo, Lomas, Naranjo y Merlo (2018) define al método descriptivo como: Un conjunto de técnicas específicas destinadas a recoger, procesar y analizar características, variables que se dan en personas de un colectivo elegido por el investigador; sirve para obtener datos o información que proporcionen los sujetos sobre
60 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
un determinado problema. Su finalidad es conseguir información sobre las variables, y no sobre los individuos. (pág. 36) La información documental que a través de libros, revistas, publicaciones científicas, internet, direcciones y otros, permitió sustentar la trayectoria científica de Humboldt en calidad de científico naturalista. Técnicas e instrumentos En esta investigación se aplicaron varias técnicas e instrumentos que permitieron obtener datos concretos. Observación. – es la percepción directa del objeto de estudio, que permite la recopilación de información. Análisis de resultados Cronología de Humbodlt en América y el Mundo Año 1799, Sudamérica-Caracas Bogotá-Quito-Ecuador: Estudios de clima, flora, fauna, longitud, latitud. México: Estudios de clima, flora, fauna, longitud, latitud, medidas magnéticas de campo terrestre, estudios sociales y económicos Berlín: Regresó a Berlín, destacada labor en la recuperación de la comunidad académica y científica alemana Año 1802, Perú-Puerto Callao: Midió la velocidad y temperatura de la corriente oceánica fría que baña costas de Chile, Perú. Chile: Midió la velocidad y temperatura de la corriente oceánica fría de Humboldt, Costas Sur del Ecuador, hacia las Islas Galápagos. Años 1804-1827, París: Se estableció en París, se relacionó con Simón Bolívar, dedicándose a la recopilación, ordenación y publicación de material en su expedición Año 1829, Rusia: Viajó a Rusia Asiática, visitó Dzhungaria y el Altai. Año 1839, Ecuador: Teoría de los procesos de afloramiento (upwelling) que explica el mecanismo de cómo opera la corriente de Humboldt en la costa sudamericana Años 1845-1862: Publica Kosmos/Cosmo, describe las relaciones entre el ambiente físico, la flora y fauna. Los datos expuestos demuestran que Humboldt realizó grandes aportaciones en América del Sur, referentes a estudios botánicos; la presencia de la corriente fría de Humboldt que contribuye a la regulacion del clima, la navegación y la produccion de peces, por el alto contenido de zooplankton, que constribuye a la cadena trófica en cuanto a la producciíon de peces. Como se puede ver, éste científico, considerado el padre la naturaleza por sus aportes geológicos, faunísticos y florísticos conjuntamente con otros botánicos como Mutis, Bonplant y Caldas. Esté ultimo de origen ecuatoriano, quien trabajó junto a Humbodlt, que seguramente en calidad de biólogo-botánico aportó con sus conocimientos para una serie de especies de flora nativa del país, que se encuentra escrita en las grandes editoriales y constituye una fuente de consulta oportuna para estudiantes y biólogos que desean conocer y aprender sobre la diversidad biológica ecuatoriana. En Ecuador permanence por el lapso de un año explorando y descubirendo también los volcanes, especialmente el Chimborazo, que seguramente fue atraído por la
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 61
2020
magestuosidad de este volcán en cuanto a ser el emblema del país, por su representatividad en símbolos sagrados-patrios. Por esta razón existe en Ecuador un registro botánico de especies vegetales de altura, en donde se describe su organografía vegetal y la caracterización botánica-sistemática, por cuanto muchas especies llevan su nombre.
Conclusiones Durante los últimos veinticinco años de su vida se concentró en la redacción de Cosmos, una visión global de la estructura del universo, de la que en vida vio publicados cuatro volúmenes. Co-fundador de la geografía moderna. Humboldt fue amigo de Goethe, Schiller y Bolívar, Bonplant, deslumbró por sus crónicas del Nuevo Mundo. Es el iniciador de la era de las exploraciones científicas modernas. Por ello, la corriente fría de Humbodlt lleva su nomre debido a la contribucíón ambiental y productive del planeta En su equipaje traía más de 40 instrumentos de medición, que previo el permiso especial del rey Carlos IV lo llevó a cruzar los Andes caminando cerca de 10,000 km. Se lo considera el padre de la biogeografía, geo-ciencia y otras ciencias. Humboldt tenía una curiosidad inigualable por la naturaleza. Por ello, decidió emprender su viaje a América. Su recorrido duró 5 años. En Ecuador estuvo sólo un año estudiando las cadenas montañosas.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Ministerio de Turismo. (2015). Datos Estadisticos Imbabura. Quito. Ministerio de Turismo del Ecuador. (2007). DISEÑO DEL PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO DE TURISMO SOSTENIBLE PARA ECUADOR “PLANDETUR 2020”. Ministerio de Turismo del Ecuador. (2016). Ministerio de Turismo. Obtenido de http://www.turismo.gob.ec/ MINTUR, M. d. (2004). Metodología para Inventarios de Tractivos Turísticos. Quito. Moncada, O. (2008) Los mapas y Atlas de Humboldt (p. 81-82). Cosmos Madrid España. Morales, Jorge F. 1994. ¿Centros de Interpretación? Carpeta Informativa del CENEAM (Centro Nacional de Educación Ambiental), ICONA. "Firma del Mes", octubre de 1994. Morán y Alvarado (2013), Ecoturismo. México: Red Tercer Milenio S.C. Ramón Sánchez Flores y Max Seeberger (p. 54-65) Humbolt, en América, Ed. Trillas México Rubinovich, R. y Lozano, M. (2008)
Alexander Von Humboldt. Estancia en España y Viaje americano (p. 93104). Madrid-España. Tourism, E. C., & Europraxis, L. . (2007). Diseño del Plan Estratégico de desarrollo de Turismo Sostenible para Ecuador "Plandetur 2020". Trabulse, E. () Historia de la ciencia en México: Estudios y Textos, siglo XVIII, Mexixo. Vi l l a f u e r t e , D. C . ( 2 0 1 3 ) . M A N UA L METODOLÓGICO PARA EL INVESTIGADOR CIENTÍFICO. Tomado de https://www.biografiasyvidas.com/biografia/h/humboldt. htm.
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 63
2020
Alternativas de acción evolutiva para las organizaciones rurales del noreste ecuatoriano Gloria Esperanza Aragón Cuamacás1, Rosa Elena Rodríguez Trejo2, María Piedad Ortega Aragón3 1,2,3,4 Universidad Técnica del Norte, Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas Gobierno Autónomo Descentralizado de Bolívar 1 gearagon@utn.edu.ec, 2 rrodriguez@utn.edu.ec, 3 mari_ortega@hotmail.es
RESUMEN Los estudios académicos científicos ejecutados por la Universidad Técnica del Norte, a través de los proyectos de investigación, con el aporte del Gobierno Central y la contraparte de los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales, han ejecutado acciones encaminadas al fortalecimiento de las organizaciones campesinas rurales en el noreste ecuatoriano, sin embargo, en la actualidad las asociaciones estudiadas de este sector, atraviesan dificultades en la gestión administrativa, financiera y de producción, las cuales están afectando al desarrollo agropecuario en el ámbito rural delimitado, por tal razón se necesita identificar las alternativas de acción evolutiva de las organizaciones rurales; mediante el diagnóstico aplicado a sesenta participantes en el proceso de investigación descriptiva de campo, se conoció que el 80% de los encuestados no accedió a la capacitación técnica social, porque existe desmotivación en los colaboradores, por cuanto la asistencia estatal y el acceso a los beneficios colectivos según las propuestas oficiales han sido mínimos; así mismo los estudios exploratorios recientes, expresan el escaso acceso en adiestramiento técnico y las asociaciones necesitan la colaboración cuatripartita de los actores, para que se apliquen iniciativas de fortalecimiento operativo, que aporten al desarrollo organizacional con prácticas colectivas de acción innovadora. Palabras clave: ORGANIZACIONES CAMPESINAS, CAPACITACIÓN, EVOLUCIÓN, DESARROLLO RURAL. ABSTRACT
Alternatives for evolutionary action for rural organizations in northeastern Ecuador The scientific academic studies carried out by the Technical University of the North, through the research projects, with the contribution of the Central Government and the counterpart of the Decentralized Municipal Autonomous Governments, have carried out actions aimed at strengthening rural organizations in the northeast Ecuadorian, however, currently the associations studied in this sector are facing difficulties in administrative, financial and production management, which are affecting agricultural development in the given rural area, for this reason it is necessary to identify the alternatives of action evolution of rural organizations; Through the diagnosis applied to sixty participants in the descriptive field research process, it was known that 80% of the respondents did not access social technical training, because there is demotivation in the collaborators, because state assistance and access to collective benefits according to official proposals have been minimal; likewise, recent exploratory studies express the lack of access to technical training and the associations need the four-party collaboration of the actors, so that operational strengthening initiatives are applied, which contribute to organizational development with collective practices of innovative action. Keywords: PEASANT ORGANIZATIONS, TRAINING, EVOLUTION, RURAL DEVELOPMENT.
64 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Introducción Las organizaciones campesinas constituyen el sostén de desarrollo primario que aportan a la seguridad alimentaria, donde es pertinente el soporte técnico en la evolución de conocimiento en los aspectos administrativos, financieros y producción agropecuaria, con el soporte de alternativas que permitan el desarrollo del pensamiento transformador para generar acciones de mejora continua. En este sentido el aporte de (Ríos León, 2018) confirmó que “La globalización incide en las organizaciones de manera general y de manera particular en la universidad, por lo tanto, la universidad misma se ve exigida en cuanto a desarrollar y potenciar la investigación que genere nuevos conocimientos y que estos sean transferidos al sector productivo. En estos términos, es fundamental la alianza Universidad-Empresa-Estado para focalizar y armonizar el proceso de innovación para promover el desarrollo social.” El Ecuador es un país latinoamericano con innumerable riqueza natural, que cuenta con espacios rurales recónditos dignos de reconocimiento por el aporte económico y productivo con trayectoria en los mercados nacionales e internacionales, por eso a través de los organismos responsables, se promueve la calidad en los productos agrarios de abastecimiento interno y el destino hacia las exportaciones, también los estudios rurales hicieron hincapié en la atención de políticas públicas y privadas, con la aplicación de nuevas acciones para garantizar la sostenibilidad y el emprendimiento agropecuario. Los acontecimientos y la realidad rural que viven los campesinos, exige el compromiso político, para hacer efectivos los objetivos encamarados en el Plan Nacional del Buen Vivir, con prioridad de atención al sector agropecuario, para que se promueva el cambio de la matriz productiva agropecuaria ecuatoriana, de tal forma que los pobladores accedan a los emprendimientos y acciones que originen los ingresos económicos satisfactorios, con el acoplamiento organizacional hacia el aporte de los medios de subsistencia, que garanticen mejoras en la calidad de vida. Al nororiente ecuatoriano en las parroquias rurales, los pobladores cultivan variedad de productos, que necesitan acciones de evolución, innovación y difusión, para que la población y los clientes, conozcan la riqueza natural y los productos de consumo nutrientes que se cultivan en la zona, específicamente en los lugares más apartados del perímetro urbano y que contribuyen a la producción general del país. En estos sectores los
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 65
2020
pobladores dan prioridad a la agricultura y la ganadería, es importante el mantenimiento de especies menores que proveen el sustento diario de la gente que busca los medios de supervivencia. Porque el progreso de los pueblos es responsabilidad de todos, por lo tanto, para lograr la evolución innovadora el cumplimiento del rol es vital, es aquí donde el Estado juega un papel trascendental al generar políticas y facilidades con el uso de los diferentes medios para el respectivo desarrollo, porque las organizaciones necesitan el incentivo colaborativo, de la misma forma los establecimientos de educación superior cumplen una alta responsabilidad, porque son los llamados a replicar el conocimiento en las organizaciones campesinas, que por razones económicas o de cualquier otra índole, requieren ayuda que les permita dar soluciones adecuadas a sus dificultades. Por eso el estudio de (Vintimilla, pág. 24) mostró la importancia de “la articulación con la investigación y vinculación al integrar los conocimientos adquiridos y la formación alcanzada a lo largo del ciclo de estudios, porque la investigación e innovación permite solucionar problemas reales de las regiones y países. Por otra parte (Laredo, 2018, págs. 11 - 13) expresó que la profesión educativa requiere alto grado de entrega y servicio a los demás, porque expone su contingente al servicio de la vinculación con el conglomerado social. Así mismo la información oportuna y actualizada permite generar calidad en cada una de las actividades que se desarrollen en las empresas y organizaciones de todo tipo, convirtiéndose en una cultura organizacional que se verá reflejada en los resultados y el nivel de satisfacción de los usuarios de cualquier producto o servicio. Así para (Castro & Fernández, 2018, pág. 70) citando a (Fuster 2018) aseguró que “la planificación estratégica incorpora los criterios de la filosofía organizacional (misión visión, objetivos, políticas y valores institucionales)”. Para cumplir con los propósitos, es importante que el talento humano esté preparado y comprometido, con mucho interés para alcanzar los objetivos institucionales con labores de calidad que permitan evidenciar el nivel de satisfacción de los usuarios, sin embargo, quienes laboran para alcanzar estos niveles se ven afectados en su salud, por tal motivo es imprescindible que cada organización proporcione las condiciones idóneas para ejecutar el trabajo y que éste, de los resultados esperados sin afectar mayormente la salud de los involucrados. De esta forma las regiones rurales apartadas de las ciudades pueden convertirse en escenarios idóneos para la capacitación que les permita generar fortalezas en la enseñanza aprendizaje, aprovechando las condiciones tanto para los capacitadores como para los capacitados; por eso es importante determinar las alternativas de acción evolutiva en las organizaciones campesinas del nororiente ecuatoriano para aportar a la solución de los problemas existentes, al contar con los aportes creativos de los mismos interesados, porque son ellos quienes conocen a fondo las dificultades y son los protagonistas partícipes directos en los cambios y soluciones, con el soporte técnico de los diferentes actores. • Acción evolutiva con innovación y calidad Para (Ríos León, 2018) la innovación como la acción y el efecto de innovar, permite desarrollar nuevos productos y servicios intangibles al servicio de los consumidores, por eso (Pérez Juste & López Rupérez, 2010) también aseguró que la calidad es lo que afecta a la naturaleza de las cosas, sean éstas productos, bienes o servicios que se prestan. En este sentido la calidad dentro de las asociaciones campesinas apunta siempre a
66 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
la excelencia en los productos, bienes o servicios que ofertan, con disposición de valor agregado para satisfacer la necesidad del mercado agropecuario y el consumo asistencial. A la vez que (Gonzalez, 2008, pág. 249) concluyó que la calidad es el término que conlleva los valores que aprecia el usuario. Las referencias de (Murillo & Cuenca, 2007, pág. 1) aseguraron que la calidad en la educación comprende “la propuesta de la Orealc/Unesco que no hace sino recordarnos enfáticamente que la educación es un asunto político y que se debe hablar de calidad en el marco de los derechos y de las obligaciones del Estado”. Porque es el sistema gubernamental que necesita estar comprometido en mostrar calidad de asistencia organizacional. De la misma forma para (Herrera, Lund, Ruiz, & Romagnano, 2018, pág. 2) “La habilidad para extraer conocimiento útil escondido en esos datos y actuar sobre ese conocimiento está transformándose en algo cada vez más importante en el mundo competitivo actual.” De acuerdo a (Valdés & Gutiérrez, 2018, pág. 6) se hizo referencia del autoaprendizaje, porque no existe un tiempo y lugar determinado para aprender, porque cada vez es más urgente una nueva cultura de aprendizaje que rompa con los métodos tradicionales que no están dando respuesta a la actual realidad educativa. • El fortalecimiento y productividad agropecuaria El criterio de calidad en la formación de las personas a cualquier nivel, es parte de un proceso empresarial que se aplica en todo tipo de organizaciones de acuerdo a las necesidades, al establecer parámetros administrativos, organizativos y de producción que sean aplicados ordenadamente, en el proceso de la consecución de los objetivos, en donde el talento humano cumple su rol fundamental en la evolución campesina, al tener la posibilidad de prepararse y comprometer su accionar participativo para alcanzar los objetivos asociativos de mejora continua de acuerdo a los requerimientos y satisfacción de los usuarios. Con estas referencias, los gobiernos en sus políticas estatales necesitan insertar tácticas de aplicabilidad que permitan alcanzar la diferenciación, con la creación e innovación de productos y servicios originales del país, de tal forma que, al exponerlos en los mercados globalizados, se refleje mayor apertura y espacios para la comercialización, contribuyendo a la mayor participación del empleo de los seres humanos y el mejoramiento en los procesos agropecuarios y el uso de la tecnología. La situación de intercambio ecuatoriana es sumamente desigual, por la creciente diferencia entre los precios de las materias primas y los productos con mayor valor agregado y la alta tecnología, por lo tanto, se está explorando los recursos naturales para mantener los ingresos y la cultura de consumo acorde a los informes de la (Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, 2012). La reactivación agropecuaria en el noreste de Ecuador requiere la participación efectiva de las instituciones financieras, las universidades, y los grupos empresariales con la intervención del Estado, es prioritaria la atención estatal de forma permanente para la reactivación del sector agropecuario, pues la riqueza primaria de los ecuatorianos ha cubierto los mercados nacionales e internacionales, por lo tanto, la atención de fomento al desarrollo agrario es un deber inalienable.
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 67
2020
Figura 1. Opciones de fortalecimiento de la productividad agropecuaria Nota: (Asamblea Nacional República del Ecuador, 2008, pág. 300).
Metodología El proceso metodológico de acción investigativa, se ejecutó para determinar las alternativas de acción evolutiva en las organizaciones campesinas del nororiente ecuatoriano, fue esencial el soporte de la teoría científica y el tipo de investigación descriptiva, con el uso de técnicas de investigación para extraer datos de sesenta participantes asociados, los cuales fueron seleccionados de forma aleatoria del grupo de 13 asociaciones existentes en este sector. De esta forma se aplicó la metodología expresa según el aporte científico de (Cifuentes, Jaramillo, & Otros, 2016) citado por (Aragón, Mena , & Rodriguez, 2017) que refirió a la universalidad de métodos de exploración de campo y los distintos criterios a tomar en cuenta para el desarrollo de la exploración de campo, con el soporte de las técnicas investigativas, conforme (Bernal Torres, 2010) que expuso los instrumentos de recolección de información, así mismo el aporte científico de (Baena Paz, 2014) hizo hincapié en el cumplimiento del proceso metodológico, con el debido cuidado al aplicar la técnica de la encuesta en la innovación de las organizaciones campesinas, mediante la cual, se puede receptar el conocimiento en los aspectos administrativos, financieros y de producción, para la recepción del conocimiento que fue clave para determinar el grado de aporte en la capacitación asociativa rural. A través de las encuestas aplicadas a los socios seleccionados en el nororiente
68 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
ecuatoriano, se obtuvo la calificación de opinión, mediante la cual los colaboradores aseveraron el grado de conocimientos existentes, sobre la capacitación que recibieron en diferentes aspectos, porque se determinó que el nivel de satisfacción de los investigados es mínimo, en los diferentes tipos de servicios recibidos. Conforme al uso de las técnicas de campo el aporte de (Escudero, 2017, págs. 17-18) expresó que el uso de los instrumentos y procedimientos a través de los cuestionarios permite obtener datos de la información investigativa. De este modo, la presente investigación recopiló datos sobre los múltiples problemas que siguen latentes en las asociaciones rurales a la espera de los incentivo colectivos, para enmarcarse en la evolución asociativa rural de la zona, concordando con múltiples estudios que abordan la problemática rural que continúa a la espera de soluciones, de acuerdo con (Valdés & Gutiérrez, 2018, pág. 6) que hizo referencia al “autoaprendizaje”, porque no existe un tiempo y lugar determinado para aprender, porque cada vez, es más urgente una nueva cultura de aprendizaje que rompa con los métodos tradicionales que no están dando respuesta a la actual realidad educativa. Con estas referencias se reitera que las organizaciones campesinas fronterizas, buscan el compromiso de los actores, el desarrollo de políticas inclusivas, el impulso de soportes de innovación y sostenibilidad agropecuaria para lograr el fortalecimiento operativo, por tal razón, para incentivar la gestión operativa de la información que manejan los agrarios, se propuso el detalle de alternativas de acción evolutiva, como aporte campesino para la producción, que permita mejorar los procesos administrativos, financieros y de producción, para controlar las finanzas de los asociados campesinos, de tal forma que sea un aporte de verificación de las acciones de desarrollo productivo agrario de la localidad.
Resultados y Discusión El estudio investigativo de campo desarrollado al nororiente ecuatoriano, expuso las posibles soluciones con propuesta alternativa para las organizaciones campesinas, sin embargo es preciso señalar la importancia del apoyo académico y científico con la ejecución de los planes de acción, que apunten a la solución mediante la vinculación académica para estos sectores, con el afán de disminuir las dificultades presentes relacionadas con la escasa capacitación en las asociaciones existentes que pertenecen a estas feligresías. El acercamiento directo de campo a las organizaciones rurales en el noreste ecuatoriano, permitió identificar las acciones evolutivas de producción primaria agrícola y ganadera que desarrollan los grupos campesinos, de esta forma se determinó los problemas que están atravesando las asociaciones; a través del diagnóstico aplicado a sesenta colaboradores, mediante la aplicación de la investigación descriptiva de campo se conoció que el 80% de los encuestados, tuvo escaso acceso a la capacitación técnica social y contable, de la misma forma el accesos a la capacitación financiera fue completamente baja. Conforme consta en la tabla 1, el acceso a capacitación tributaria fue del 88%, la atención técnica en el campo agropecuario tubo una satisfacción del 68% por cuanto el Ministerio de Agricultura proporciona la asistencia técnica en los cultivos campesinos, sin embargo fue notoria la desmotivación asociativa frente a las propuestas y acciones estatales porque la aplicación de políticas públicas en estos sectores han sido mínimas; del mismo modo el adiestramiento técnico ha sido escaso, por lo tanto los pedidos de los asociados solicitan la colaboración común de los diferentes actores, para que se apliquen efectivamente las iniciativas de fortalecimiento asociativo.
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 69
2020
Tabla 1 Nivel de Satisfacción en capacitación
Figura 2. Nivel de satisfacción de servicios
Las historias publicadas de los estudios referenciados, mostraron que la economía del Ecuador se basa en la extracción de los recursos naturales, dejando notar la vulnerabilidad en las fluctuaciones de precios, donde predominan los flujos de capitales especulativos sobre los reales, exponiendo efectos deprimentes para la economía, porque
70 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
en la vivencia real primaria se ofrece escaso valor agregado. Mediante los estudios precedentes aplicados, se determinó que las organizaciones campesinas permanecen en una cultura organizacional tradicional, con escasos cambios que les permita competir con las nuevas exigencias de producción agraria y el acceso a nuevos mercados, en el aspecto esencial de explotación de los recursos naturales, porque existe escasa tecnología con mínima motivación para la exportación; mientras que prolifera una tendencia de subsistencia con mínima innovación tecnológica, porque en su mayoría los campesinos subsisten en una cultura consumista, donde es notoria la necesidad latente de valor agregado, para los cultivos que les permita crear nuevos productos y servicios, de tal forma que se pueda aprovechar las oportunidades que ofrecen los mercados, mediante las exportaciones para crear espacios de desarrollo y competitividad. Las referencias teóricas con aplicación práctica permiten obtener mejores resultados en la producción, ingresos, empleo y rentabilidad, para contribuir a la mejora de la calidad de vida de los pobladores rurales, de tal forma que los aportes contribuyan a este sector para mejorar la balanza comercial, poniendo énfasis en el desarrollo agropecuaria incalculable y la prioridad del cultivo y ganadería de la zona. Es importante el desarrollo de alternativas de acción evolutiva que incentiven el cambio de la matriz productora en los sectores rurales de la economía ecuatoriana, con el acoplamiento asistencial dirigido a las asociaciones campesinas hacia el fortalecimiento de la estructura productiva agropecuaria.
Figura 3. Pequeños emprendimientos rurales que necesitan la acción evolutiva innovadora.
El aporte de la Academia se enfoca en la vinculación efectiva hacia las organizaciones campesinas, con el afán de incentivar su accionar mediante la elaboración de alternativas de evolución asociativa, que permitan el fortalecimiento de los grupos asociados en el área rural. Para el cumplimiento de este proceso con alternativas de evolución, es pertinente que se desarrolle en las personas el afán de la competencia investigativa, el pensamiento transformador, de tal forma que generen creatividad, de tal forma que por sí solas encuentren las respuestas a las interrogantes, con alternativas de solución a los problemas, partiendo de los conocimientos científicos, técnicos, empíricos, que se enriquecen con el aprendizaje colectivo, pero también el aprendizaje individual obtenido por los asociados que es más duradero y va generando conciencia de aplicación de los servicios a brindar, para transmitir lo aprendido a los demás y para lograr esta conexión,
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 71
2020
entre el conocimiento científico y la práctica real, para fortalecer la gestión en las organizaciones campesinas. Tabla 2 Alternativas de acción evolutiva para las organizaciones campesinas
s.
Conclusiones El acercamiento directo de campo a las organizaciones rurales en el noreste ecuatoriano, permitió identificar las necesidades y acciones evolutivas de producción agropecuaria, mediante el diagnóstico aplicado a sesenta colaboradores encuestados, de los cuales el 80% de opinión aseguró el limitado acceso a la capacitación técnica, social y contable. Se identificó que la necesidad de capacitación administrativa fue del 70% de los asociados, mientras que la capacitación tributaria fue alta con un 88% de opinión, la asesoría comercial necesita ser abastecida en un 90% de petición, del mismo modo existe penuria total en asesoría financiera. El soporte de opinión mostró que en la producción
72 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
agraria la atención técnica en la orientación de los cultivos campesinos alcanzó un 68% de aceptación, sin embargo, de ser atendidos por el Ministerio de Agricultura en la producción rural, se notó desmotivación asociativa frente a las propuestas y acciones estatales, porque la aplicación de políticas públicas en este sector de estudio ha sido mínima. Finalmente se desarrolló la propuesta alternativa de acción evolutiva para las organizaciones campesinas, la misma que contiene el involucramiento de actores, el proceso de desarrollo evolutivo y resultados de las acciones de avance, tomando en cuenta las actividades de producción agraria en las parcelas pequeñas, en la comercialización y el abastecimiento de los insumos y productos, que a través de la ejecución de planes técnicos sea encaminado al avance asociativo rural, para la inserción en redes de desarrollo agropecuario. Todos estos escenarios determinados, obstaculizan el aumento en el nivel de vida y la producción agraria, porque la falta de directrices idóneas, les impide a las organizaciones ubicarse en la producción encaminada hacia la competitividad, ya que no cuenten con un verdadero plan administrativo, financiero, producción y de comercialización para la evolución en el mercado agrario, porque la calidad de los productos agrícolas en muchos aspectos, no son totalmente visibles, por lo tanto tienen precios relativamente bajos, son sujetos a las exigencias del mercado, entre la oferta y la demanda, en todos estos casos, es evidente la escasa existencia de directrices que permitan mejorar su situación actual, a través de adecuados procesos de ejecución asociativa.
Recomendaciones Mediante esta investigación se verificó la lucha constante de los campesinos, que cultivan el alimento para ganarse la vida de forma honrada y digna, mientras que los problemas de la población campesina siguen latentes, esperando la solución y la asistencia rural de los gobiernos, organismos internacionales, entes públicos y privados, academias y otros, que con el trabajo conjunto aporten, para fortalecer su accionar con el desarrollo evolutivo para alcanzar la innovación campesina continua. Es importante el desarrollo de propuestas innovadoras completas, para que los campesinos sean capacitados y fortalecidos, también la preparación de estrategias y políticas efectivas enfocadas en la regulación de precios de los productos, es básico el incentivo en la formación de cadenas de producción, en redes asociativas entre los mismos asociados. Las organizaciones campesinas fronterizas, necesitan el compromiso de los actores, en la aplicación de políticas inclusivas, hacia el impulso de soportes de innovación y sostenibilidad agropecuaria, para lograr el fortalecimiento operativo en los procesos administrativos, financieros y de producción que ejecutan los asociados campesinos. Es prioritario el apoyo académico y científico en la elaboración y ejecución de los planes de acción emprendedora, que apunten a la solución asociativa mediante la vinculación académica dirigida a estos sectores, para minimizar las dificultades presentes relacionadas con la escasa capacitación organizacional en estas feligresías. También se incentiva la generación de conciencia social, porque múltiples estudios precedentes han referido a la desigualdad social, con advertencias de riesgo en la seguridad alimentaria, porque la población campestre vive en indigencia, donde es preciso que exista prioridad de atención pública y privada para el sector agrario, tomando en cuenta que es la fuente principal de sostén alimenticio de la vida del ser humano.
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 73
2020
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Aragón, G. E., Mena , A., & Rodriguez, R. (2017). Influencia de las fuentes de información en los precios de los productos agropecuarios de las asociaciones campesinas fronterizas colombo ecuatorianas. En U. T. Norte, & UTN (Ed.), Segundas Jornadas Internacionales de Investigación Científica. Ibarra, Imbabura, Ecuador: E. Universitaria. Asamblea Nacional República del Ecuador. (2008). Constitución 2008 y y Reformas 7 de mayo del 2011. Recuperado el 13 de 11 de 2019, de http://www.asambleanacional.gob. ec/sites/default/files/documents/old/ constitucion_de_bolsillo.pdf Baena Paz, G. M. (2014). Metodología de la Investigación. México: Larousse Grupo Editorial Patria. Recuperado el 27 de 12 de 2019 Bernal Torres, C. A. (2010). Metodología de la investigación (Tercera ed.). (O. F. Palma, Ed.) Bogotá D.C., Colombia: Prentice Hall. Recuperado el 23 de 12 de 2019 Castro, G., & Fernández, J. (Junio de 2018). La planificación estratégica e indicadores de calidad educativa. Revista Nacional de Administración, 9(1), 18. Recuperado el 18 de 12 de 2019, de https://investiga.uned. ac.cr/revistas/index.php/rna/article/ view/2103/2467 Cifuentes, W. X., Jaramillo, E., & Otros, L. M. (2016). Métodos de análisis para la investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) de procesos agrícolas y agroindustriales. Bogotá, Colombia: Universidad de la Gran Colombia. Seccional Armenia. Recuperado el 12 de 12 de 2019 Escudero, D. (2017). Metodología del trabajo científico: proceso de investigación y uso de SPSS. Cuidad de la Plata, Argentina: Editorial universidad adventista del plata. Recuperado el 30 de 12 de 2019, de https://eboo-
kcentral.proquest.com/lib/utnortesp/ reader.action?docID=5308220&que ry=m%C3%A9todos+de+investigaci %C3%B3n+ Gonzalez. (Julio de 2008). Calidad de la educación superior conceptos y modelos. Revista de calidad en la educación(28), 29. Recuperado el 14 de Dciembre de 2019, de https://calidadenlaeducacion.cl/index.php/rce/article/view/210/215 Herrera, M., Lund, M., Ruiz, S., & Romagnano, M. (27 de Abril de 2018). Calidad universitaria mediante técnicas del data mining. II workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación, 4. Recuperado el 14 de 12 de 2019, de http://sedici.unlp.edu. ar/bitstream/handle/10915/67235/ Documento_completo.pdf-PDFA. pdf?sequence=1&isAllowed=y Laredo, B. (Junio de 2018). Calidad educativa en las instituciones de educación superior: evaluación del síndrome de bournot en los profesores. Revista iberoamericana para la investigación y el desarrollo educativo, 8(16), 19. 14 Recuperado el 14 de 12 de 2019, de http:// ride.org.mx/index.php/RIDE/article/ view/356/1636 Murillo, F., & Cuenca, F. (2007). Construyendo concensos en torno al concepto de educación de calidad. Revista iberoamericana sobre clidad, eficacia y cambio en educación, 5(3), 3. Recuperado el 14 de 12 de 2019, de file:///C:/Users/Usuario/ Downloads/10138-23939-3-PB.pdf Pérez Juste, R., & López Rupérez, F. (2010). Hacia una educación de calidad: gestión, instrumentos y evaluación. Madrid: Narcea Ediciones. Ríos León, R. A. (2018). Formación para la Innovación en las Ciencias Empresariales. Bogotá: Grupo Editorial Nueva Legislación SAS. Recuperado el 12 de 11 de 2019, de https://ebookcentral.proquest.com/ lib/utnortesp/reader.action?docID=5
74 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
514102&query=Formaci%C3%B3n+ para+la+innovaci%C3%B3n+en+las +ciencias+empresariales Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo. (2012). Folleto No 1. Recuperado el 22 de 12 de 2019, de Transformación de laMatriz Productiva: http://www.planificacion.gob.ec/wp-content/uploads/ downloads/2013/01/matriz_productiva_WEBtodo.pdf Valdés, V., & Gutiérrez, P. (15 de Febrero de 2018). Las urgencias pedagógicas en la sociedaddel aprendizaje y el conocimiento: un estudio para la reflexión sobre la calidad en el nuevo modelo educativo. REMIE, 8(1), 27. doi:http://dx.doi.org/10.17583/ remie.2018.3199 Vintimilla, F. (s.f.). Construcción de procesos académicos de emprendimiento innovador en las instituciones de educación superior:caos de studio en la universidad católicade cuenca. Cuenca, Ecador: andavira.
UTN
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 77
2020
Estudio histórico-cultural del viaje científico de Humboldt a Ecuador Kennedy Lomas1, Carmen Trujillo2, Luis Chiliquinga3 Universidad Técnia Del Norte 1 Klomas@utn.edu.ec, 2 Car.tru@hotmail.com, 3 lachiliquinga@utn.edu.ec
RESUMEN La presente investigación es un aporte a la puesta en valor turístico de una de las Rutas Histórico Culturales, la Ruta de Humboldt en Ecuador, en las provincias de Carchi e Imbabura. Las gestas históricas de éste cientifico en determinados lugares del país, no han sido tomados en cuenta, a pesar de su importancia cultural y científica. Esta investigación constituirá el insumo para la oferta turística diferenciada de la provincia de Imbabura, por cuanto se analiza el proceso histórico científico durante su paso por Ecuador, que será luego incorporado a la gran Ruta deominada “Tras las Huellas de Humboldt”. El estudio se enmarca en una investigación de campo, descritptiva, documental y bibliográfica, para lo cual se utlilizó el método histórico, en sus fases de recolecciòn, análisis, selección, organización e interpretación de evidencias e información. Los resultados fueron para América del Sur la mayor contribución en mediciones climáticas, geológicas, estudios botáncios y oceanográficas, como la corriente que lleva su nombre, especialmente en 1802 y 1839 durate su permanencia en Ecuador. Conoció el aporte científico de ecuatorianos como Francisco de Caldas y otros botánicos extranjeros como Mutis y Bonplant. Palabras clave: HUMOLB, RUTAS, CULTURA. ABSTRACT
Historical-cultural study of Humboldt's scientific trip to Ecuador This research is a contribution to the tourist value of one of the Historical Cultural Routes, the Humboldt Route in Ecuador, in the provinces of Carchi and Imbabura. The historical exploits of this scientist in certain places of the country, have not been taken into account, despite its cultural importance and scientific. This research will constitute the input for the tourist offer differentiated from the province of Imbabura, inasmuch as the historical process is analyzed scientist during his visit to Ecuador, which will later be incorporated into the great Route called “In the Footsteps of Humboldt”. The study is framed in a descriptive, documentary and bibliographic field research, for which it was used the historical method, in its collection, analysis, selection, organization and interpretation phases evidence and information. The results were for South America the highest contribution in climatic, geological measurements, botanical studies and oceanographic, like the current that bears his name, especially in 1802 and 1839 during his stay in Ecuador. He met the scientific contribution of Ecuadorians like Francisco de Caldas and other foreign botanists like Mutis and Bonplant. Keywords: HUMBOLD, ROUTES, CULTURE.
78 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Introducción Uno de los factores para el desarrollo turístico de un territorio, es asumir responsabilidades sin temor a pérdidas económicas y estar convencidos que el turismo es una alternativa de crecimiento. Esta actividad promueve el desarrollo y puede ser una guía para lograr la sostenibilidad, siempre y cuando sea viable económicamente, socialmente, culturalmente y ambientalmente proporcionando oportunidades de empleo a las comunidades locales. (Ministerio de Turismo de Ecuador MINTUR, 2007). Para que el turismo sea una alternativa de desarrollo son necesarios dos aspectos muy importantes: el primero, que en el área de intervención existan atractivos turísticos con sus respectivas facilidades (hospedaje, alimentación, áreas de recreación, áreas de comercio, entre otros); y el segundo, que las personas estén interesadas en visitar, conocer, y lo hagan (Soto, 2012). MINTUR fomenta el crecimiento económico del país a través de la oferta de productos turísticos con un segmento META de demanda en los siguientes lineamientos: circuitos generales, sol y playa, turismo comunitario, turismo cultural, ecoturismo y turismo de naturaleza, turismo de deportes y aventura, turismo de salud, agroturismo, turismo de convenciones y congresos. La provincia de Imbabura oferta varios productos turísticos, en relación a las características que cada cantón posee al estar enfocado al turismo de salud, el resto de actividades turísticas han sido relegadas, tomando en cuenta que existe una gran cantidad de recursos naturales y culturales en sus diferentes parroquias, especialmente históricos, referentes a personajes ilustres y científicos que aportaron a la riqueza patrimonial natural, ecológica, geográfica e histórica del país, como Alexander Bon Humboldt. La realización de la investigación histórica cualtural, es un aporte a la "Gestión de Rutas Culturales en la zona Uno” que destaca la necesidad de crear, potenciar y consolidar rutas culturales que preserven y salvaguarden los valores del patrimonio cultural orientados a un turismo innovador y sostenible. Las comunidades permanecen silenciosas y con deseos de ser partícipes de nuevas iniciativas económicas a través de investigaciones fundamentadas en estudios biográficos, históricos que generen un desarroollo sostenible inclusivo, especialmente en las áreas o localidades por donde transitó este científico y con ello, potenciar y consolidar rutas
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 79
2020
culturales que preserven los extraordinarios valores del patrimonio cultural del Ecuador, con especial atención por un turismo cultural de calidad nacional e internacional. Planteamiento del problema Las causas y efectos que se han identificado entorno a la problemática parten de la falta de iniciativa por parte de las comunidades, para realizer estudios centrados en la reconstrucciíon histórica de personajes representativos del país, en cuanto a sus aportes geológicos, ecológicos, geográficos y biológicos como es el caso de Humboldt durante sus viajes y permanencia en Ecuador, a fin de promocinarlos mediante un product turistico que despierte el interés de las autoridades y la limitada información turística de los atractivos que contienen este bagaje de conocimientos histórico-culturales. Por otra parte, la ausencia de capacitaciones en temas de rescate histórico ha hecho que se reduzca el desarrollo de éstas actividades. A lo expresado, también se menciona el desconocimiento de procesos de gestión de turismo rural desde la comunidad, lo cual limita la existencia de una planificación a nivel local, que facilite realizar la gestión turística-comunitaria; por tanto, habrá la inexistencia de procesos productivos e impedirá utilizar otra fuente de ingreso para la zona. El débil desarrollo integral en las comunidades para la iniciativa a la realización de actividades turísticas, es otra causa por la cual se disminuyen mecanismos de gestión que se acoplen al lugar. Se ha limitado hacer todo éste tipo de procesos para la realización de rutas turísticas, la actividad turística con un buen manejo conlleva al desarrollo local; sin embargo, debe haber un vínculo entre los aspectos: turismo – desarrollo sostenible – cultura – naturaleza y la participación comunitaria. Justificación La presente investigación se justifica por brindar alternativas de desarrollo sustentable, fomentando al turismo histórico-cualtural y científico como un recurso generador de conocimientos e ingresos económicos para la comunidad local y de interés turístico para los visitantes locales, que conozcan y aprecien la historia de personajes ilustres. Además, se pretende crear una conciencia cultural en la ZONA 1, para implementar actividades empresariales en las comunidades y, de esta manera fortalecer a través de la Universidad capacitaciones en las áreas culturales sociales, y turísticas. Además de crear alianzas estratégicas para la consecución de fondos nacionales e internacionales para los emprendimientos comunitarios a través de la Cooperación externa. Una vez que se obtenida la información requerida se divulgará en la comunidad científica. Con los resultados se creará redes y grupos de investigación multidisciplinarios comunitarios y a nivel Iberoamericano. También lograr el intercambio docente y studiantil a través de convenios entre universidades para apoyar a proyectos, programas, maestrías y doctorados a nivel Internacional y finalmente crear un centro de investigación científica Internacional en vista de que el mundo está inmerso en grandes cambios sociales, económicos y medioambientales a través del marketing y la comunicación y sus herramientas tecnológicas, mediante sectores que coparticipan en el turismo cultural e histórico, lo que obliga a estar al día en todas las innovaciones. No obstante, en el sector del turismo cultural, es importante, en primer lugar, conocer y analizar la actualidad mundial, nacional, regional y local, las acciones que realizan las organizaciones de la sociedad civil (ONGs), organismos gubernamentales nacionales e
80 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
internacionales, y el sector privado para intentar reconducir los problemas existentes e identificar los recursos y herramientas que debemos disponer para realizar con éxito, el diseño de una ruta cultural y potenciar la historia de importantes acontecimientos que son arte de la idntidad cultural ecuatoriana. Marco teórico Humboldt en el Ecuador El patrimonio turístico de una nación está formado por el conjunto de manifestaciones de carácter tangible o material y otras de carácter intangible o inmaterial que son el resultado de una adaptación dinámica y continua del colectivo humano al entorno natural donde se desenvuelve y, a las relaciones económicas y materiales en las que se inserta. Su ámbito incluye aspectos emergentes, antiguos o nuevos, que adquieren sentido en el contexto general en donde se originan, debido a que son el producto de la interpretación y el análisis de una perspectiva evidenciada. La accesibilidad que tienen en los sitios turísticos del Ecuador, especialmente a zonas de comunidades indígenas ecuatorianas que permanecen silenciosas y con deseos de ser partícipes de nuevas iniciativas fundamentadas en investigaciones de contextos histórico-cientificos. Trasladar la historia a la realidad a través de la revalorización de sitios por donde estuvo Alexander Bon Humboldt, destaca la necesidad de crear, potenciar y consolidar rutas culturales que preserven los extraordinarios valores del patrimonio cultural del Ecuador, con especial atención por un turismo cultural de calidad nacional e internacional. A continuación se menciona a importantes autores de talla hsitórica-científica como son: Ramón Sánchez Flores y Max Seeberger sobre los documentos científicos de Humboldt, en una breve, pero exacta descripción de la importancia del viaje de Humboldt por tierras americanas. Anota los materiales como: vidrio, latón o acero, empleados para fabricar más de 50 instrumentos de medición lineal y angular, transportados con el mayor cuidado durante el viaje, en el que se destaca la frase: “había que medir siempre que fuera posible" (p. 63). Todo ello de utilidad para elaborar mapas geográficos. En cuanto a los mapas y atlas de Humboldt, José Omar Moncada señala, sobre todo, la importancia del precedente colonial. Destacados autores, alrededor de una veintena, terminaron a lo largo del siglo XVIII una amplia y variada información geográfica. Todo ello, revisado por Humboldt con las facilidades del Seminario de Minería de la ciudad de México. Moncada estima la complementariedad de los mapas con las Tablas geográficasestadísticas y el Ensayo político. Elías Trabulse destaca la capacidad de síntesis de Humboldt y la recapitulación a través de las páginas de su Cosmos. Y recomienda no elaborar "análisis aislados e individuales" de las ciencias naturales (botánica, zoología, geología, climatología, geomagnetismo, mineralogía, física del globo, oceanografía), sino enfocar el estudio como un conjunto integrado e interactuante de las diversas ciencias de la naturaleza. Trabulse resalta la noción dinámica del cosmos para Humboldt y parece entrever en el Cosmos el precedente de la teoría evolucionista (p. 91). La obra geológica es objeto del estudio de Raúl Rubinovich y María Lozano, destacan la dispersión de la información geológica en los textos humboldtianos. Señalan que a Humboldt le interesó la relación entre la geología y la riqueza minera novohispana (p. 96). Después de observar los prismas basálticos de Santa María Regla, consideró "la uniformidad de los procesos geológicos" (p. 99). Y, al estudiar los volcanes,
2020
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 81
la temperatura interna del planeta como fuerza constructora de la corteza y a difundir con ello el neptunismo. El perfil geológico entre los dos océanos permitió apreciar una visión natural de conjunto. Apasionado por la botánica, la geología y la mineralogía, tras estudiar en la Escuela de Minas de Freiberg y trabajar en un departamento minero del gobierno prusiano, en 1799 recibió permiso para embarcarse rumbo a las colonias españolas de América del Sur y Centroamérica. Acompañado por el botánico francés Aimé Bonpland, con quien ya había realizado un viaje a España, recorrió casi diez mil kilómetros en tres grandes etapas continentales: las dos primeras en Sudamérica, desde Caracas hasta las fuentes del Orinoco y desde Bogotá a Quito por la región andina, y la tercera por las colonias españolas en México. A lo largo de estos viajes conoció a algunos destacados naturalistas hispanoamericanos, como José Celestino Mutis y Francisco José de Caldas. Como resultado de su esfuerzo logró acopiar cantidades ingentes de datos sobre el clima, la flora y la fauna de la zona, así como determinar longitudes y latitudes, medidas del campo magnético terrestre y unas completas estadísticas de las condiciones sociales y económicas que se daban en las colonias mexicanas de España. Entre 1804 y 1827 se estableció en París, donde se relacionó con las más insignes personalidades de la época; conoció entre otros a Simón Bolívar, cuya causa emancipadora apoyó y se dedicó a la recopilación, ordenación y publicación del material recogido en su expedición, contenido en treinta volúmenes que llevan por título Viaje a las regiones equinocciales del Nuevo Continente. De entre los hallazgos científicos derivados de sus expediciones cabe citar el estudio de la corriente oceánica de la costa oeste de Sudamérica que durante mucho tiempo llevó su nombre, un novedoso sistema de representación climatológica en forma de isobaras e isotermas, los estudios comparativos entre condiciones climáticas y ecológicas y, sobre todo, sus conclusiones sobre el vulcanismo y su relación con la evolución de la corteza terrestre. En 1827 regresó a Berlín, donde desempeñó un destacado papel en la recuperación de la comunidad académica y científica alemana, maltratada tras décadas de conflicto bélico. Fue nombrado chambelán del rey Federico Guillermo III de Prusia y se convirtió en uno de sus principales consejeros, por lo que realizó numerosas misiones diplomáticas. En 1829, por encargo del zar Nicolás I de Rusia, efectuó un viaje por la Rusia asiática, en el curso del cual visitó Dzhungaria y el Altai. Durante los últimos veinticinco años de su vida se concentró principalmente en la redacción de Cosmos, monumental visión global de la estructura del universo, de la que en vida vio publicados cuatro volúmenes. Cofundador (junto con Carl Ritter) de la geografía moderna, Alexander von Humboldt está considerado como uno de los últimos grandes ilustrados, con una vasta cultura enciclopédica, cuya obra abarcaba campos tan dispares como los de las ciencias naturales, la geografía, la geología y la física. Tomado de https://www.biografiasyvidas.com/biografia/h/humboldt.htm Humboldt fue amigo de Goethe, Schiller y Bolívar, deslumbró por sus crónicas del Nuevo Mundo. Es el iniciador de la era de las exploraciones científicas modernas. En su equipaje traía más de 40 instrumentos de medición, un permiso especial del rey Carlos IV que lo llevó a cruzar los Andes caminando. Alexander von Humboldt (1769-1859), geofísico, botánico y geólogo alemán, se trasladó el 5 de diciembre de 1802 de Callao (Perú) a Guayaquil, acompañado del botánico francés Aimé Bonpland (1773-1858).
82 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Siguiendo su habitual costumbre en el mar, midió sistemáticamente la velocidad y temperatura de la corriente oceánica fría que baña costas de Chile, Perú, y alcanza las costas del sur del Ecuador en su desplazamiento hacia las islas Galápagos. No fue su descubridor, esta corriente ya era conocida por los navegantes desde el siglo XVI. Humboldt fue, sin embargo, el primero en realizar mediciones oceanográficas de la misma y examinar sus características geográficas. Descubrió que la corriente tenía temperaturas más frías que el aire y que esta se incrementaba rápidamente a medida que se alejaba de la costa. Demostró que el agua debía enfriar el aire y que no ocurría lo contrario, como hasta entonces se suponía. Sus estudios sustentaron la teoría de una corriente costera de origen Antártico. Sobre estas conclusiones publicó poco, pero Heinrich Berghaus, quien tuvo acceso a sus manuscritos, expandió la tesis y añadió como evidencia las observaciones realizadas en otras épocas del año por Holmfeld, Meyen y Duperrey. En el Ecuador ascendió a varios volcanes y recorrió parte de la costa de Sudamérica coleccionando 60.000 especies de plantas. Por ese aporte se lo considera el fundador de la ecología, aunque naturalmente en esos tiempos no existía aún aquel término, el que fue acuñado por Ernest Haeckel en 1866. Humboldt fue uno de los primeros popularizadores de la ciencia, al dar una serie de conferencias más tarde publicadas como Kosmos/Cosmos (1845-1862), que describen las relaciones entre el ambiente físico, la flora y fauna. Humboldt nació en Berlín y estudió en Göttingen. Su expedición a América del Sur y Centro América le permitió cubrir alrededor de 9.600 km durante cinco años, la descripción de estos viajes fue escrita en los subsiguientes 20 años. De 34 tomos, 14 se ocupan de las plantas, 2 sobre zoología y 5 son atlas. En meteorología, él introdujo en mapas climáticos la distribución de la temperatura (isotermas) y presión (isobaras) e instituyó un programa mundial para compilar informaciones. En 1935, Charles Darwin visitó la costa oeste de Sudamérica. Varios años después, hay un intercambio de cartas entre Darwin y Humboldt y de lo que queda detallado en estos documentos de tipo epistolar se deduce que en 1839 Humboldt ya había esbozado una teoría sobre los procesos de afloramiento (upwelling) que explicaría básicamente el mecanismo de cómo opera la corriente de Humboldt en la costa sudamericana. Los afloramientos costeros contribuyen a un incremento de los nutrientes en los estratos superiores del océano, determinando una alta producción planctónica y de recursos pesqueros, especialmente notables frente a las costas de Chile y Perú. Su influencia alcanza al sur de las costas del Ecuador y aguas oceánicas del Golfo de Guayaquil. Los últimos descubrimientos sobre la corriente de Humboldt y su influencia no difieren con las observaciones realizadas por el científico alemán hace 200 años, cuando la investigación oceanográfica estaba en su etapa inicial. Si en vida el ascenso al Chimborazo lo hizo famoso, es la corriente fría de las costas de Sudamérica que mantiene vigente su nombre tras su muerte, hace 144 años. El apellido Humboldt aparece señalado en todos los mapas como parte del nombre de la corriente atmosférica (menos en el suyo, pues nunca aceptó esto). Irónicamente, la corriente es el monumento a su memoria más conocido. “Los ecuatorianos son seres raros y únicos: duermen tranquilos en medio de crujientes volcanes, viven pobres en medio de incomparables riquezas y se alegran con música triste”, dijo Von Humboldt hace 217 años durante su visita a la Real Audiencia de
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 83
2020
Quito. Alexander Von Humboldt fue un científico alemán. Llegó al Ecuador en 1802 para realizar una expedición científica en América. Se lo considera el padre de la biogeografía, geo-ciencia y otras ciencias. Humboldt tenía una curiosidad inigualable por la naturaleza. Por ello, decidió emprender su viaje a América. Su recorrido duró 5 años. En Ecuador estuvo sólo un año estudiando sus cadenas montañosas. Para después publicar su obra “Viajes a las Regiones Equinocciales del Nuevo Continente”. Ya en Ecuador fue recibido por la familia Montufar. Humboldt llegó a la hacienda La Ciénega, ubicada en el cantón Lasso en la provincia de Cotopaxi. Algunos historiadores afirman durante su paso, Humboldt dejó descendencia. Una de las historias que retumba sobre el científico y su paso por Ecuador fueron sus actividades sociales con Carlos Montúfar.
Metodología Para el desarrollo de la presente investigación se utilizaron métodos técnicos e instrumentos propios del método histórico para la recopilación de información y análisis. 2.1. Tipo de investigación La investigación cuantitativa permitió el desarrollo del presente trabajo, aporta a la conexión fundamental entre la observación empírica, y la expresión matemática, dando como resultado un análisis a partir de datos numéricos y gráficos de acontecimientos. Según Morán y Alvarado (2013), la investigación cuantitativa se fundamenta en el positivismo y en el desarrollo del método científico, estudia la asociación o relación entre variables cuantificadas, apoyándose en datos numéricos y estadísticos que se aplicará a una determinada población. (págs. 14,15) 2.2. Procedimiento de la investigación El presente trabajo de investigación se desarrolló en tres fases: Primera fase, búsqueda de información relevante en documentos, libros, separatas, ensayos, otros. Segunnda fase, identificar los principales sitios que visitó Humboldt en la Zona uno a través de matrices de doble entrada, para enfatizar hallazgos y actividades científicas. Tercera fase, analizar la matriz para determinar el aporte cientifico –evolutivo de Humboldt durante su trayectoria en Ecuador. 2.3. Métodos de Investigación 2.3.1. Método específico El método descriptivo recopila información cuantitativa de forma manejable para conocer aspectos relevantes del tema a investigar. En este sentido Trujillo, Lomas, Naranjo y Merlo (2018) define al método descriptivo como: Un conjunto de técnicas específicas destinadas a recoger, procesar y analizar características, variables que se dan en personas de un colectivo elegido por el investigador; sirve para obtener datos o información que proporcionen los sujetos sobre un determinado problema. Su finalidad es conseguir información sobre las variables, y no sobre los individuos. (pág. 36) La información documental que a través de libros, revistas, publicaciones científicas, internet, direcciones y otros, permitió sustentar la trayectoria científica de Humboldt en
84 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
calidad de científico naturalista. Técnicas e instrumentos En esta investigación se aplicaron varias técnicas e instrumentos que permitieron obtener datos concretos. Observación. – es la percepción directa del objeto de estudio, que permite la recopilación de información. Análisis de resultados Tabla 1 Cronología de Humbodlt en América y el mundo
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 85
2020
Los datos expuestos demuestran que Humboldt realizó grandes aportaciones en América del Sur, referentes a estudios botánicos; la presencia de la corriente fría de Humboldt que contribuye a la regulacion del clima, la navegación y la produccion de peces, por el alto contenido de zooplankton, que constribuye a la cadena trófica en cuanto a la producciíon de peces. Como se puede ver, Este científico, considerado el padre la naturaleza por sus aportes geológicos, faunísticos y florísticos conjuntamente con otros botánicos como Mutis, Bonplant y Caldas. Esté ultimo de origen ecuatoriano, quien trabajó junto a HUmbodlt, que seguramente en calidad de biólogo-botánico aportó con sus conocimientos para una serie de especies de flora native del país, que se encuentra escrita en las grandes editoriales y cosntituye una fuente de consulta oportuna para estudiantes y biólogos que desean conocer y aprender sobre la diversidad biológica ecuatoriana. En Ecuador permanence durante un año, explorando y descubirendo también los volcanes, especialmente el Chimborazo, que seguramente fue atraído por la magestuosidad de este volcán en cuanto a ser el emblema del país, por su representatividad en símbolos sagrados-patrios. Por esta razón existeen Ecuador un registro botánico de especies vegetales de altura en donde se describe su organografñia vegetal y la caracterizaciíon botánica-sistemática , por cuanto muchas especies llevan su nombre.
Conclusiones Durante los últimos veinticinco años de su vida se concentró en la redacción de Cosmos, una visión global de la estructura del universo, de la que en vida vio publicados cuatro volúmenes. Co-fundador de la geografía moderna. Humboldt fue amigo de Goethe, Schiller y Bolívar, Bonplant, deslumbró por sus crónicas del Nuevo Mundo. Es el iniciador de la era de las exploraciones científicas modernas. Por ello, la corriente fría de Humbodlt lleva su nomre debido a la contribucíón ambiental y productive del planeta En su equipaje traía más de 40 instrumentos de medición, que previo el permiso especial del rey Carlos IV lo llevó a cruzar los Andes caminando cerca de 10,000 km. Se lo considera el padre de la biogeografía, geo-ciencia y otras ciencias. Humboldt tenía una curiosidad inigualable por la naturaleza. Por ello, decidió emprender su viaje a América. Su recorrido duró 5 años. En Ecuador estuvo sólo un año estudiando sus cadenas montañosas.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Ministerio de Turismo. (2015). Datos Estadisticos Imbabura. Quito. Ministerio de Turismo del Ecuador. (2007). DISEÑO DEL PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO DE TURISMO SOSTENIBLE PARA ECUADOR “PLANDETUR 2020”. Ministerio de Turismo del Ecuador. (2016). Ministerio de Turismo. Obtenido de http://www.turismo.gob.ec/ MINTUR, M. d. (2004). Metodología para
Inventarios de Tractivos Turísticos. Quito. Moncada, O. (2008) Los mapas y Atlas de Humboldt (p. 81-82). Cosmos Madrid España Morales, Jorge F. 1994. ¿Centros de Interpretación? Carpeta Informativa del CENEAM (Centro Nacional de Educación Ambiental), ICONA. "Firma del Mes", octubre de 1994. Morán y Alvarado (2013), Ecoturismo. México: Red Tercer Milenio S.C.
86 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
Ramón Sánchez Flores y Max Seeberger (p. 54-65) Humbolt, en América, Ed. Trillas México Rubinovich, R. y Lozano, M. (2008) Alexander Von Humboldt. Estancia en España y Viaje americano (p. 93104). Madrid-España Tourism, E. C., & Europraxis, L. . (2007). Diseño del Plan Estratégico de desarrollo de Turismo Sostenible para Ecuador "Plandetur 2020". Trabulse, E. () Historia de la ciencia en México: Estudios y Textos, siglo XVIII, Mexixo Villafuerte, D. C. (2013). MANUAL METODOLÓGICO PARA EL INVESTIGADOR CIENTÍFICO. Tomado de https://www.biografiasyvidas. com/biografia/h/humboldt.htm
UTN
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 89
2020
Análisis cuantitativo para la calidad del servicio en la Plaza Shopping Center Jenny Geovana Guzmán Terán1, Rosalba Josefina Martínez2, Karla Estefanía Tapia Hermosa3, Jessica Larissa Benavides Martínez4 1,2,3,4 Universidad Técnica del Norte, Código postal 100105 1 geova1421@yahoo.com, 2 rjmartinez@utn.edu.ec, 3 karlitaketh@gmail.com, 4 jesika.benavides@calidadsalud.gob.ec.
RESUMEN Este estudio cuantitativo se realizó para conocer las necesidades actuales y potenciales de los clientes del centro comercial La Plaza Shopping Center para la calidad del servicio de atención al cliente del centro comercial; la principal actividad es brindar al cliente un servicio de experiencia de compra única dentro de la concesión de locales comerciales así como fidelizar a través de servicios varios como parqueadero, internet inalámbrico entre otros; para este estudio se encuestó a 266 personas tomando como base una población en la ciudad de Ibarra de 170.653 habitantes al año 2020 y se ha realizado la fórmula de cálculo de la muestra con población conocida finita con un error del 6%, con los resultados se ha realizado un análisis univariante, diagnóstico situacional de la empresa identificando fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas; se ha identificado cuales son los servicios mejor posicionados en la mente del cliente, la razón de preferencia para elegir el centro comercial, los principales competidores, y oportunidades de crecimiento dentro del sector. Con la aplicación de una propuesta de estrategias se pretende mejorar la calidad del servicio que ofrece La Plaza Shopping y así ser reconocida como uno de los mejores centros comerciales del Ecuador. Palabras clave: CENTRO COMERCIAL, PLAZA SHOPPING, CALIDAD, CALIDAD DE SERVICIO, ESTRATEGIAS, PROPUESTA DE MEJORAMIENTO DE CALIDAD. ABSTRACT
Quantitative analysis for the quality of service in the Plaza Shopping Center This quantitative study was realized for know the current and potential needs of the customers of the La Plaza Shopping Center for the quality of service, the main activity is to provide the client with services within the concession of commercial premises and at the same time loyalty, through various services for example: parking, wifi, and others; for which 266 people have been surveyed based on a population in the city of Ibarra of 170,653 inhabitants in 2020 and the formula for calculating the sample with finite known population has been made with an error of 6%, with the results a univariate analysis, situational diagnosis of the company was identified identifying strengths, opportunities, weaknesses and threats; It has been identified which are the best positioned services in the client's mind, the reason for choosing the shopping center, the main competitors, and growth opportunities within the sector. With the application of a proposal for strategies to improve the quality of service of the shopping center, the aim is to improve the quality of the service offered by La Plaza Shopping and thus be recognized as one of the best shopping centers in Ecuador. Keywords: MALL, PLAZA SHOPPING, QUALITY, QUALITY OF SERVICE, STRATEGIES, QUALITY IMPROVEMENT PROPOSAL.
90 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Introducción Para (Aiteco consultores, 2018) la calidad de servicio es un concepto que deriva de la definición de calidad, entendida como satisfacción a las necesidades y expectativas del cliente o aptitud de uso. Los bienes capaces de satisfacer las necesidades del cliente son de 2 clases: tangibles e intangibles; los tangibles son los productos y los intangibles son los servicios. A través de los servicios se soluciona los problemas y las carencias. La calidad supone el ajuste de las prestaciones accesorias a las necesidades, expectativas y deseos del cliente, los servicios relevantes de la plaza shopping center son: parqueaderos, limpieza y área wifi, los cuales hacen que la experiencia de visita sea diferenciada de la competencia, ya que se caracteriza por un buen servicio. Un producto o servicio es un elemento que se construye o produce para las necesidades de un cierto grupo de personas. El producto puede ser intangible o tangible, ya que puede ser en forma de servicios o bienes. Uno de los conceptos clave en el marketing es la idea de que las empresas exitosas creen productos o servicios que tengan un beneficio único y no sólo características únicas. En lugar de tratar de empujar una nueva idea en los consumidores, las empresas deben investigar lo que los consumidores quieren y tratar de satisfacer esta necesidad de una manera que la competencia no pueda hacerla. La Plaza Shopping Center es un centro comercial localizado en la ciudad de Ibarra, provincia de Imbabura, país Ecuador, cuya actividad es brindar al cliente una variedad de productos y servicios con una adecuada combinación de locales comerciales, diversión y entretenimiento. Este centro comercial nace de la necesidad de buscar lugares de sano esparcimiento junto con lugares de diversión y compras en la ciudad de Ibarra. Las necesidades de los clientes que visitan el centro comercial La Plaza Shopping que deben ser satisfechas son: seguridad, comodidad, diversión y comunicación.
Metodología Para cumplir los objetivos señalados, se realizará una Investigación de tipo Cuantitativa, exploratoria, descriptiva, que permitirá identificar y clasificar el perfil del público objetivo. Este estudio cuantitativo se enfoca en realizar un estudio sobre
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 91
2020
las necesidades y expectativas de los usuarios del centro comercial La Plaza Shopping Center de la ciudad de Ibarra, para lo cual se hará uso de: Modalidad Bibliográfica: pues se analizarán datos tomados de libros, artículos científicos, trabajos anteriores relacionados e internet. Modalidad de Investigación de Campo: porque se obtendrán datos relevantes de los usuarios del centro comercial, mediante la aplicación de encuestas.
Resultados y Discusión Planteamiento del Problema: Calidad del servicio en la Plaza Shopping Center Objetivo general Conocer las necesidades y requerimientos de los usuarios de servicios de los centros comerciales de la ciudad de Ibarra para mejorar la calidad de servicio de la Plaza Shopping Center. Objetivos específicos • Establecer un diagnóstico situacional de la calidad de servicio actual en la Plaza Shopping Center para determinar fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas. • Indagar las necesidades y expectativas de la población objetivo del centro comercial La Plaza Shopping a través de la aplicación de una encuesta. • Tabular los datos obtenidos a través de la encuesta, haciendo uso del paquete estadístico SPSS y analizar los resultados. • Establecer una propuesta de estrategias dentro de un plan para mejorar la calidad de servicio haciendo uso de la información obtenida en el estudio de mercado. Población: Como se mencionó en el marco referencial, la población del cantón Ibarra, según el último censo del (INEC, 2010) fue de 181.175 habitantes, de los cuales el estudio está enfocado en el área urbana es decir en la ciudad de Ibarra y sus parroquias urbanas (parroquias: San Francisco, El Sagrario, Alpachaca, Caranqui y Priorato) que son los usuarios que más vistan el centro comercial; por lo que se tiene como referencia un total de 139.721 habitantes para el año 2010. Teniendo en cuenta el porcentaje de crecimiento poblacional se puede apreciar en la Tabla 1 la población en el año 2020. Tabla 1 Distribución de la población y proyección al año 2020.
92 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Los datos fueron obtenidos del INEC y del CNE ya que en el primero no se encontraba los datos de las parroquias urbanas de la ciudad de Ibarra y se realizó una proyección de crecimiento poblacional al año actual. La población proyectada total de la ciudad de Ibarra al 2020 es de 170.653 habitantes. Marco Muestral Como se trata de estimar una proporción poblacional para una población finita, se aplicó la siguiente fórmula:
Donde: n = el tamaño de la muestra. N = tamaño de la población (170.653 habitantes). z = Valor obtenido mediante niveles de confianza. En este caso un nivel de confianza de 95% con un valor de 1,96. p = Probabilidad de Aceptación = 0,5 q = Probabilidad de rechazo = 0,5 d = Error de la muestra = 0,06 (6%) Técnica de la Muestra Para realizar la encuesta en la ciudad de Ibarra se hizo uso de un cuestionario estructurado en 23 preguntas, incluido los datos técnicos mediante el uso de la herramienta Formulario de Google para la recopilación digital de los datos. En el siguiente enlace se encuentra el diseño del cuestionario online: https://goo.gl/forms/Y7n2D2oqOl24lAsp1 Diseño de la encuesta Objetivo: recopilar información para determinar el grado de satisfacción del servicio que brinda el centro comercial. Número de preguntas Se realizó 23 preguntas, incluidos los datos técnicos, clasificadas en variables cualitativas y cuantitativas. Tipo de preguntas Se realizó preguntas de variables cualitativas y cuantitativas. En las variables cualitativas existen variables nominales y ordinales. Se realizó 4 preguntas de variables nominales dicotómicas, 6 preguntas de variables nominales de elección, 3 pregunta de variables nominales abierta y 7 preguntas de variables nominales de opción múltiple, 2 variables ordinales con escala de Likert (grado de satisfacción del servicio) y 1 variable cuantitativa de escala (edad). Tamaño de la Muestra 𝑛=266,346 El resultado son 266 encuestas a aplicarse a los habitantes del cantón Ibarra. Muestra Piloto Como muestra piloto se desarrolló a 30 personas la encuesta elaborada para la
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 93
2020
investigación en la cual se obtuvo respuestas positivas y se determinó que es viable. Análisis de datos
Figura 1. Conocimiento del centro comercial.
En referencia a la figura 1 se evidencia que del total de las 266 personas encuestadas existe un 97,74% que corresponde a 260 personas que conocen o han visitado el centro comercial La Plaza Shopping Center y un 2,26% que corresponde a 6 personas las cuales no conocen el centro comercial.
Figura 2. Razón de preferencia.
94 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Como se puede apreciar en la figura 2 se ha utilizado el análisis de Pareto para indicar el motivo por el cual las personas prefieren visitar el centro comercial La Plaza Shopping Center, la principal razón por la que prefieren visitar este centro comercial es la variedad de tiendas y franquicias, seguido de la comodidad y el confort y la cercanía; esto explica el 79,2% de los casos analizados con el 20% de las razones para de preferencia para elegir el centro comercial. Competencia Tabla 2 Competencia Frecuencias.
Se puede evidenciar en la Tabla 2 que el principal competidor del centro comercial Plaza Shopping es el centro comercial Laguna Mall, ubicado a 1,5 km del mismo, el cual abarca gran cantidad de tiendas y franquicias y sobre todo por la cercanía al centro de la ciudad. Los otros centros comerciales son pequeños y no cuentan con variedad de tiendas y franquicias. Se puede evidenciar que el principal competidor del centro comercial Plaza Shopping es el centro comercial Laguna Mall, ubicado a 1,5 km del mismo, el cual abarca gran cantidad de tiendas y franquicias y sobre todo por la cercanía al centro de la ciudad. Los otros centros comerciales son pequeños y no cuentan con variedad de tiendas y franquicias.
Figura 3. Calificación de servicios.
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 95
2020
En la figura 3 se puede observar que el servicio que más aceptación tiene es el de limpieza y en segundo lugar el de seguridad, los usuarios del centro comercial comentan que este lugar es muy seguro y siguen un protocolo de limpieza en diferentes horarios brindado por personal propio de la institución. Los servicios con menos calificación son el parqueadero y el horario de atención, los usuarios en estos puntos solicitan un parqueadero más amplio u horarios para su uso y que se extienda el horario de atención del centro comercial.
Figura 4. Servicios Actuales.
Como se aprecia en la figura 4, del total de encuestados un 53,08% que equivale a 138 personas comentan que si conoce los servicios que actualmente ofrece el centro comercial La Plaza Shopping, y un 46,92% equivalente a 122 encuestados admiten que no conocen los servicios actuales del centro comercial.
Figura 5. Grado de satisfacción de los servicios.
96 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Para el análisis de esta variable se usó la escala de Likert. En la ilustración 5 se evidencia que los clientes del centro comercial tienen una buena aceptación acerca del servicio que ofrece, su puntuación media es 3,95 / 5 lo cual denota que los clientes se encuentran satisfechos con el servicio brindado por La Plaza Shopping. Servicios Nuevos Tabla 3 Servicios nuevos.
En la Tabla 3 se analizó una pregunta de respuesta múltiple en la cual se obtuvo un total de 805 respuestas. De los servicios que se pueden implementar y tienen más aceptación en el centro comercial La Plaza Shopping se encuentran: zona wifi ilimitada con un 17,8%, lugar para carga de celulares con 14,9%, botiquín de primeros auxilios con 10,2%, encargo de maletas con 10,4%, punto de objetos perdidos con 9,4%; y en menor porcentaje el servicio de sillas de ruedas e inflador de llantas. Es importante destacar que existen otros servicios que los usuarios mencionaron como importantes y que podrían tomarse en cuenta: espacio para lectura o trabajos, servicio de parqueo de vehículos o mejora de parqueaderos, cine, extender horarios de atención del centro comercial.
que:
Análisis y discusión Al revisar los resultados obtenidos y analizarlos en su conjunto se puede deducir
“El producto es cualquier bien, servicio o idea que posea valor para el consumidor o usuario y sea susceptible de satisfacer una necesidad o deseo.” ( (Rivera & López, 2012), pág. 268), existe un 97,74% de los encuestados que conocen o han visitado el centro comercial La Plaza Shopping. Entre las principales razones por las que eligen este centro comercial se encuentran: variedad de tiendas y franquicias tanto locales como nacionales
2020
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 97
con un 54,20%, la comodidad y el confort que tienen visitar este centro comercial con un 13,10% y la cercanía del centro comercial tanto con el centro de la ciudad de Ibarra como con otras ciudades de la provincia de Imbabura, Carchi y Pichincha con un 11,90%. El principal competidor del centro comercial La Plaza Shopping Center es el centro comercial Laguna Mall con un 45,6% del total, otros centros comerciales pequeños no son una competencia directa ya que no cuentan con la misma oferta que La Plaza Shopping Center, sin embargo tiene aceptación dentro de los consumidores locales. El promedio de visita de una persona al centro comercial La Plaza Shopping es alrededor de 20 a 26 veces al año ya que lo visitan en promedio 2 veces al mes. Las personas visitan el centro comercial en compañía de su familia o grupo de amigos, lo cual según la composición familia en la ciudad de Ibarra en promedio nos da un grupo de 4 personas por cada visita. Sobre la percepción de calidad del servicio se puede argumentar que los clientes del centro comercial están satisfechos con la atención brindada y tienen una calificación promedio de 3,95/5 según las encuestas receptadas. Esto se debe entre otros factores a la accesibilidad, seguridad, limpieza, comunicación, credibilidad, confianza, conocer a los clientes, permanencia en el mercado y oferta de varios servicios útiles para los clientes. El marketing mix debe ser entendido como la combinación coordinada de estrategias o factores que influyen en la decisión de compra del cliente. (Gómez, 2015). Entre los aspectos que tuvieron una muy buena calificación por parte de los clientes se encuentran la seguridad y la limpieza del centro comercial la cual es realizada por personal de planta de La Plaza Shopping, el servicio de seguridad es brindado las 24 horas del día los 7 días a la semana, mientras que el servicio de limpieza es brindado en horarios rotativos durante el horario de atención de La Plaza Shopping. Los aspectos que tuvieron una calificación relativamente baja son el parqueadero por falta de espacio sobretodo en feriados y festivos y el horario de atención que actualmente es de 9:30 a 21:00 el cual sugirieron que debería extenderse. Según las encuestas receptadas el 53,1% de los encuestados manifestó que conoce los servicios que actualmente brinda el centro comercial, entre ellos se encuentran zona wifi servicio que actualmente es de 3 horas por dispositivo móvil y punto de objetos perdidos, además el encargo de maletas y compras. Acerca de la implementación de nuevos servicios el 87,31% de los encuestados manifestó que está de acuerdo y entre los nuevos servicios destacan: zona wifi ilimitada, lugar para carga de celulares, botiquín de primeros auxilios, punto de objetos perdidos, encargo de maletas, inflador de llantas y sillas de ruedas. Los locales que más visitan tienen dentro del centro comercial son: locales de comida, prendas de vestir, hogar, heladerías y cafeterías, calzado y diversión y juguetería. En el área de servicios también es importante la atención de bancos ya que por sus horarios diferenciados son predilectos por muchos usuarios y el supermercado Supermaxi dentro de los locales más visitados. Los encuestados manifestaron que les gustaría que el centro comercial realice shows para niños y adultos todos los meses, con especial atención en Navidad y día del niño. Se puede destacar que el tipo de show preferido por los hombres es los conciertos acústicos y cosplay mientras que por las mujeres el tipo de show preferido es shows de magia, concursos de emprendimiento y cursos de cocina. En relación al medio de transporte utilizado por los encuestados para llegar al centro comercial se encuentra en primer lugar el automóvil con un 74,23%, seguido en menor porcentaje de transporte público, existiendo dependencia con la variable género. El medio de comunicación utilizado por el centro comercial para la difusión de noticias,
98 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
consejos, concursos entre otros es las redes sociales en Facebook, twitter e Instagram; el cual se encuentra en segundo lugar dentro de los medios de difusión por los cuales los clientes tienen conocimiento de las actividades realizadas en La Plaza Shopping. Estrategias Luego del análisis de los resultados del estudio cuantitativo de la calidad de servicio se realizaron una propuesta de estrategias para el mejoramiento de la calidad de servicio, las cuales debe acogerse desde la administración del centro comercial y son las siguiente: • Realizar cursos de calidad de servicio y atención al cliente al personal administrativo y trabajadores del centro comercial, así como a personal de atención directa al cliente de cada local comercial; de esta manera se logra la integración y cooperación organizacional. • Legalizar mediante un documento el compromiso de mejora en la atención en el servicio y calidad con los productos y servicios ofrecidos por cada local comercial a fin de satisfacer las necesidades de los clientes, además reportar cualquier novedad que se encuentre acerca de quejas o sugerencias de mejora de servicios a personal de administración. • Realizar campañas de posicionamiento y fidelización de clientes a través de concursos, tips, recomendaciones entre otras, con los clientes y potenciales clientes del centro comercial a fin de que conozcan el lugar y tengan preferencia de elección de este centro comercial. • Promover valores corporativos como: honestidad, responsabilidad, compromiso, respeto, justicia, confianza, lealtad, dinamismo, proactividad, creatividad y ética. • Creación de una base de datos de los clientes, con el fin de tener una comunicación permanente y personalizada con los clientes para realizar campañas promocionales para cumpleaños o festividades y demostrar que el cliente es importante para el centro comercial, además las bases de datos servirán para realizar campañas publicitarias directas tanto de eventos del centro comercial como promocionar descuentos y promociones de los locales concesionados; esto se realiza con el fin de fidelizar los clientes. • Ofrecer un mejor servicio de descanso para los clientes, esto se logra a través de mejoramiento de espacios para descanso, lectura, espera de familiares y amigos, utilización del patio de comidas, entre otros.
Conclusiones La Plaza Shopping Center es el centro comercial mejor posicionado dentro de su rango, cuenta con una variedad de tiendas y franquicias tanto locales nacionales y extranjeras para que sus clientes puedan adquirir productos variados. La seguridad y limpieza del lugar son reconocidas con satisfacción por sus clientes. Mediante el estudio cuantitativo se ha logrado conocer las necesidades actuales de nuevos servicios de los clientes y usuarios del centro comercial La Plaza Shopping con el fin de mejorar la percepción de calidad en el servicio. Se realizó la tabulación de datos de las encuestas, así como los análisis univariables con el fin de analizar los resultados y propender a mejorar la calidad de servicio en el centro comercial. La aplicación de la propuesta de estrategias dentro de un plan de mejora permitirá una mayor participación de mercado y alcanzará posicionamiento a nivel provincial
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 99
2020
basado en la calidad de servicio en base a la información obtenida en el estudio cuantitativo.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Aiteco consultores. (10 de junio de 2018). Aiteco consultores. Obtenido de https://www.aiteco.com/ Cordero, G. (2010). Estrategias efectivas de mercadotecnia. Revista A la Carta, 20-23. Gobierno Autónomo Descentralizado de San Miguel de Ibarra. (11 de Junio de 2018). Obtenido de https://www. ibarra.gob.ec/web/index.php/ibarra1234/informacion-general Gómez, E. (2015). 50 años de Marketing. Barcelona: ESIC Editorial. Google Maps, mapas de Ibarra. (03 de junio de 2018). Obtenido de https:// www.google.com/maps/place/ Heredia, A. A. (2018). Los objetivos de calidad alineados a la planificación estratégica de las empresas del sector metalmecánico de la provincia de Tungurahua. Ambato: Universidad Técnica de Ambato. Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2011). Metodología de la Investigación (Quinta ed.). México: Mc Graw Hill. INEC. (2010). Proyecciones de Población por Cantones. Recuperado el 05 de junio de 2018, de sitio web del INEC: www.ecuadorencifras.gob.ec/.../ Poblacion...Poblacionales/proyeccion_cantonal_total La Plaza Shopping. (05 de junio de 2018). Obtenido de http://www.laplaza.ec/ Lake, L. (11 de Junio de 2017). Qué es un plan de marketing. Recuperado el 10 de Mayo de 2018, de sitio web de The Balance Small Business: https://www. thebalancesmb.com/what-is-a-marketing-plan-2295831 Lamb, C., Hair, J., y Mc Daniels, C. (2011). Marketing. México: Cengage Learning Editores S.A. Luna, P. L. (2013). Plan estratégico de marketing para la fidelización de clientes a
nivel provincial de La Plaza Shopping Center de la ciudad de Ibarra, provincia de Imbabura. Ibarra: Universidad Técnica del Norte. Municipio de Ibarra. (2015). Actualización Plan de desarrollo y ordenamiento Territorial del Cantón Ibarra. Ibarra: Departamento de Planificación del Municipio de Ibarra. Muñiz Gonzales, R. (2010). Marketing en el siglo XXI. México: Editorial Centro de Estudios Financieros. Muñoz, V. (3 de Noviembre de 2010). Manual de Marketing Corporativo. Recuperado el 11 de enero de 2016, de sitio web del Repositorio de la Universidad de Concepción :http://repositorio.udec.cl/handle/11594/1749 Murillo, J. (2009). Metodología de Investigación Avanzada. Madrid: Universidad Autónoma de Madrid. Pantoja, N. E. (2009). Incidencia del riesgo operativo en la calidad del servicio de las instituciones financieras de la ciudad de Ibarra, durante el período 2009. Ibarra: Universidad Técnica del Norte. Reina, E. Y. (2017). Diseño del plan de emergencias y contingencias para el centro comercial La Plaza Shopping Ibarra. Ibarra: Universidad Técnica del Norte. Rivera, J., y López, M. (2012). Dirección de Marketing. Fundamentos y Aplicaciones. España: ESIC Editorial. Súarez, J. C. (2014). Comportamiento del consumidor y la participación en el mercado del centro comercial Teófilo López en la ciudad de Ambato. Ambato: Universidad Técnica de Ambato. Vargas, M. (2014). Calidad y servicio: conceptos y herramientas (3era edición ed.). Bogotá, Colombia: Ecoe Ediciones. Wikipedia. (1 de junio de 2018). Obtenido
100 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
de:https://es.wikipedia.org/wiki/ Ibarra_(Ecuador)
UTN
IngenierĂa y ciencias aplicadas
Eje V:
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 103
2020
Ajuste de un modelo ARIMA a las series temporales de las líneas activas con tecnología SMA Jaime G. Alvarado1, Alexis D. Alvarado2, Edgar V. Lema3, Sandra K. Narvaez4
1,2,3,4 Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas, Universidad Técnica del Norte, Ecuador 1 jgalvarado@utn.edu.ec, 2 adalvaradot@utn.edu.ec, 3 evlema@utn.edu.ec, 4 sknarvaez@utn.edu.ec.
RESUMEN La telefonía móvil del Ecuador con acceso al Servicio Móvil Avanzado (SMA) es de gran interés para el Estado y ciudadanía en general por su incidencia en la educación, salud, seguridad entre otros servicios ciudadanos. Para lo cual se realizó el análisis de la demanda de líneas activas por tecnología de la telefonía móvil, de los datos registrados por el organismo estatal de telecomunicaciones ARCOTEL de las operadoras CONECEL S.A., OTECEL S.A. y CNT EP en el período diciembre 2008 - septiembre 2018, con la finalidad de desarrollar un pronóstico de la demanda en cada una de las empresas. La metodología utilizada se basa en el análisis univariante de series temporales y modelos autorregresivos integrados de media móvil (ARIMA) de Box-Jenkins y paquetes estadísticos SPSS e Eviews. Alcanzando resultados que se ajustan a un modelo ARIMA por su capacidad predictiva para datos estacionales por lo que fue necesario realizar los ajustes con transformaciones logarítmicas, lo que se demuestra con la calidad de las soluciones encontradas. Permitiendo a los gerentes de las distintas operadoras de telefonía, conocer el nivel de demanda de tecnología con SMA y tomar decisiones en el manejo de nuevas tecnologías en el campo de las telecomunicaciones. Palabras clave: TELEFONÍA MÓVIL, SERIES TEMPORALES, MODELOS ARIMA, PRONÓSTICOS. ABSTRACT
Adjustment of an ARIMA model to the time series of the active lines with SMA technology Ecuador's mobile telephony with access to the Advanced Mobile Service (SMA) is of great interest to the State and citizens in general because of its impact on education, health, safety, among other citizen services. For which the analysis of the demand for active lines by mobile phone technology was performed, of the data recorded by the state telecommunications agency ARCOTEL of the operators CONECEL S.A., OTECEL S.A. and CNT EP in the period December 2008 - September 2018, in order to develop a demand forecast in each of the companies. The methodology used is based on the univariate analysis of time series and integrated autoregressive models of mobile average (ARIMA) of Box-Jenkins and statistical packages SPSS and Eviews. Achieving results that conform to an ARIMA model, due to its predictive capacity for seasonal data so it was necessary to make adjustments with logarithmic transformations, which is demonstrated by the quality of the solutions found. Allowing the managers of the different telephone operators to know the level of demand for technology with SMA and make decisions in the management of new technologies in the field of telecommunications. Keywords: MOBILE TELEPHONY, TIME SERIES, ARIMA MODELS, FORECASTS.
104 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Introducción La agencia de Regulación y Control de las telecomunicaciones (ARCOTEL) en Ecuador es la encargada de llevar un registro de las líneas activas instaladas y en operación por tecnología de las diferentes operadoras que prestan el servicio en el país observándose que, el servicio móvil avanzado presenta variaciones de crecimiento en el período analizado, debido a las constantes depuraciones que sufren las bases internas de las operadoras según boletín Estadístico de ARCOTEL de cierre del 2018, con incidencia en el mercado del 6.23% para CNT, del 29.23% para OTECEL y del 64.53% CONECEL siendo esta participación la más alta; estos datos están muy relacionados con la infraestructura que posee cada una de las operadoras especialmente con el despliegue de Radio bases implementadas con tecnologías 2G (CDMA,GSM) 3G(UMTS) y 4G (LTE). En la actualidad, el alto nivel de competitividad entre las distintas operadoras de prestación de servicios de telefonía, permite considerar que las telecomunicaciones son imprescindibles en el desarrollo de las distintas actividades en el Ecuador, razón por la cual es necesario realizar predicciones mediante el manejo de las series temporales de los datos de líneas activas. Según, García, D. J. C. (2016) la modelización de series temporales mediante los modelos ARIMA generalmente son aplicados para describir tendencias y generar predicciones, siendo la metodología de Box-Jenkins las más utilizada. De la bibliografía analizada no se registra antecedentes de aplicación de esta metodología con datos de líneas activas por tecnología, lo que se cuenta es con investigaciones de otras especialidades que utilizan esta metodología así, Guerrero, J. F. J., Fernández, R. S., & Abad, J. C. G. (2006) utiliza series temporales con métodos Box-Jenkins y Holt-Winters para la predicción de datos en el sector turístico, Martí, M., Bartés, A. P., & Hernández, C. (1978) realiza un análisis comparativo con el modelo SARIMA y los resultantes de regresión múltiple en la industria eléctrica modelando la previsión y explotación de la curva de carga, Marroquín Martínez, G., & Chalita Tovar, L. E. (2011), aplica la metodología ARIMA para el pronóstico de precios en jitomate. Actualmente tanto la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones como las operadoras de Telefonía en el Ecuador no cuentan con un análisis de series temporales que permitan realizar predicciones, razón por lo cual se realizó la
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 105
2020
investigación de las líneas activas de las operadoras telefónicas utilizando herramientas estadísticas, obteniéndose un modelo matemático autorregresivo, integrado de media móvil, constituyéndose en una herramienta útil en la toma de decisiones gerenciales para la inversión en el manejo de nuevas tecnologías en el campo de las telecomunicaciones y además será un precedente en la elaboración de modelos de predicción relacionados con las telecomunicaciones.
Metodología En el presente trabajo la información que fue obtenida de la Agencia de Regulación de Telecomunicaciones del Ecuador ARCOTEL fue procesada por los paquetes estadísticos, ajustando el procedimiento del modelamiento para las líneas activas por tecnología escogiéndose para la presente investigación la tecnología GSM por ser la que más aceptación ha tenido en el período de parte de los usuarios en las distintas operadoras ver figura 1.
Figura 1. Número de abonados en los diferentes desarrollos tecnológicos.
Los datos escogidos para el análisis de las series temporales corresponden a las líneas activas con tecnología GSM de la operadora CONECEL desde diciembre del 2008 hasta septiembre del 2018 son los que se indican a continuación. Tabla1 Lineas Activas de CONECEL
106 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Según García, D. J. C. (2011), el proceso de modelización de series temporales, mediante los modelos ARIMA, de la metodología de Box-Jenkins sigue un proceso que se puede resumir en el diagrama de flujo que presenta Peña (1986) en la Figura 2.
Figura 2. Etapas en la construcción de modelos series temporales Peña (1986).
Identificación del modelo Siguiendo con lo indicado y con la finalidad de determinar su estacionalidad, se procede primeramente a graficar la serie de datos temporales, para definir la linealidad, tal como se indica en la Figura 3. Del análisis del gráfico, se puede observar que la serie de datos tiene una tendencia determinista decreciente. A continuación, se procede con el análisis de los correlogramas utilizando el programa Eviews con la finalidad de determinar si existe o no existe
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 107
2020
autocorrelación, tal como se indica en la Figura 4, donde se observa que las barras laterales superan los límites establecidos para la autocorrelación, y que la probabilidad para cada dato es menor que 0.05 por lo tanto concluimos que hay autocorrelación.
Figura 3. Representación gráfica de las líneas activas de CONECEL S.A.
...
108 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Figura 4. Correlación de las líneas activas de CONECEL S.A.
Para confirmar lo indicado, se utiliza el contraste de raíz unitaria de Dickey-Fuller del programa Eviews, obteniéndose los resultados de la Tabla 2. Tabla 2 Test de raíces unitarias de Dickey-Fuller.
Del análisis se puede ver que el valor del estadístico de Durbin Watson tiene un valor de 1.75, a los valores críticos de la distribución DF, comprendido entre 1.84 y 2.15 por lo que no se puede rechazar la hipótesis nula de la existencia de una raíz unitaria y se puede afirmar que la serie de las líneas activas de CONECEL no es estacionaria en medias. Para solucionar este inconveniente y convertir a la serie en estacionaria se ajustó de forma adecuada utilizando transformaciones logarítmicas y diferenciación en la presente serie, dio mejores resultados con transformación logarítmica. Identificación de parámetros En esta etapa se estima los parámetros de los distintos modelos identificados en el paso anterior haciendo uso del modelado experto del programa SPSS y su posterior ajuste para modelado ARIMA, de las distintas series en cada una de las operadoras, así
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 109
2020
por ejemplo para la serie del ejemplo se analiza para un modelo integrado de medias Móviles ARIMA(0,1,7), donde la ecuación general de este modelo viene dada por:
Donde:
A continuación, se indica los parámetros que el paquete estadístico SPSS, da como resultado al aplicar un modelo ARIMA. Tabla 3 Parámetros del Modelo ARIMA (0,1,7).
Tomando los valores obtenidos en la tabla 3 el modelo queda de la siguiente manera:
110 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Observándose que no se incluye el valor de la media (μ), dado que la constante resulta no ser significativa para un nivel de significación fijado ɛ = 0.05, además, el estadístico de prueba (t = -0.997) es menor, en valor absoluto, que el valor en tablas (t0.025 = 1.96). Los coeficientes ϴ, ϴ, y ϴ resultan ser significativos para la prueba t ya que los estadísticos de prueba t= -2.648, -2.941 y -3.066 en valor absoluto es mayor que (t0.025 = 1.96). El mismo análisis se realizó para las otras series temporales de las operadoras OTECEL y CNT. Verificación del modelo Análisis de residuos. Para analizar procedemos con la representación gráfica de la serie de residuos del modelo ARIMA(0,1,7) de la serie temporal de los datos de CONECEL, tal como se indica en la Figura 5.
Figura 5. Residuos de las líneas activas de CONECEL S.A.
De la gráfica se puede ver que los valores de los residuos giran alrededor de una media cero (μ=0), además para establecer si no existe correlación, procedemos revisando el comportamiento de las autocorrelaciones simples y parciales de los residuos obtenidos en el modelo y representadas en la figura6.
2020
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 111
Figura 6. Autocorrelación residual de las líneas activas de CONECEL S.A.
Al observar la figura se verifica que las autocorrelaciones simples y parciales obedecen al intervalo de aceptación y se concluye que las autocorrelaciones de los residuos son no significativas o que están muy próximas a cero para un nivel de significación ε=0.05 y se acepta que no existe correlación entre los residuos del modelo. o Pronóstico. Según la metodología de Box-Jenkins, en el análisis de series temporales, ésta es la última etapa y es donde podemos utilizar el modelo seleccionado para hacer predicciones de los usuarios de las líneas activas que utilizan tecnología GSM dentro del período analizado. Los valores ajustados con el modelo ARIMA(0,1,7) están dentro de la franja de los límites de confianza Inferior y superior, tal como se observa en la figura 7.
Figura 7. Representación gráfica de los datos observados y ajustado de las líneas activas de CONECEL S.A.
112 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Resultados y Discusión Resultados. Los resultados de la aplicación del método del Box-Jenkins a la serie de datos de la Operadora CONECEL en el período Dic-2008 a sep-2018 puede resumirse en la siguiente ecuación.
Para lo cual se utilizó la eliminación de tendencias que genera las series estacionarias condición necesaria que aplica este modelo ARIMA, utilizando trasformaciones logarítmica de los datos, consiguiéndose de esta manera producir la series estacionaria que requieren el método, confirmándose este particular con el análisis de los correlogramas y la prueba de Dickey-Fuller que arrojó como herramienta de verificación los cálculos y gráficos obtenidos, además se puede notar que el modelo encontrado se ajusta a la serie de datos analizados y estos pueden ser utilizados para realizar pronósticos de líneas activas en el pais Siguiendo la metodología indicada se ha procedido de idéntica forma para las otras operadoras OTECEL y CNT, verificando que los modelos identificados con el modelador experto del SPSS y en base al análisis de los residuos de los modelo, establecer que las estimaciones de los parámetros sean significativos, que cumplan con las condiciones de estacionalidad, que los residuos (estimaciones de ruido), se comporten como ruido blanco, resultado de este análisis a continuación se expresan los modelos reducidos de las otras operadoras.
2020
III Jornadas internacionales de investigaciĂłn cientĂfica UTN 113
114 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Discusión. Las telecomunicaciones en la actualidad tienen un rol preponderante con implicaciones desde el punto de vista económico y social por lo que justifica el uso de software y métodos cuantitativos como soporte para la toma de decisiones, con la presente investigación se propone una herramienta para la predicción de líneas activas con tecnología SMA, de manera que los gerentes de las operadoras cuenten con una herramienta predictiva.
Conclusiones Un aspecto importante para las operadoras de Telefonía es conocer cuál es el nivel de demanda de tecnología con Sistema Móvil Avanzado en el campo de las telecomunicaciones, en la presente investigación del análisis de las líneas activas por tecnología de operadoras monitoreadas por la agencia de regulación de las telecomunicaciones se pudo determinar que la variable número de usuarios que utilizan tecnología GSM es la que más acogida y que las series temporales de las tres operadoras en el país CNT, OTECEL y ARCOTEL se ajustan a modelos ARIMA con resultados satisfactorios por su capacidad predictiva y una de las razones principales de este hecho es que la variable analizada tiene un componente no estacional que ha sido corregida utilizando transformaciones logarítmicas para convertirla en estacional y poder aplicar la metodología de Box-Jenkins confirmando que las líneas activas en cada una de las tecnologías responden a un comportamiento de los usuarios en base al desarrollo tecnológico que se presenta en el mercado, por lo que la investigación se constituye en un aporte y una herramienta en la toma de decisiones de los gerentes de las empresas de telefonía móvil y crea un precedente de la necesidad del tratamiento de series temporales y el ajuste a modelos predictivos relacionados con las Telecomunicaciones.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
García, D. J. C. (2016). Predicción en el dominio del tiempo: Análisis de series temporales para ingenieros. Retrieved from https://ebookcentral. proquest.com García, D. J. C. (2011). Series temporales, análisis, predicción: Ejercicios prácticos. Retrieved from https://ebookcentral.proquest.com Guerrero, J. F. J., Fernandez, R. S., & Abad, J. C. G. (2006). La capacidad predictiva en los métodos Box-Jenkins y Holt-Winters: una aplicación al sector turístico. Revista Europea de Dirección y Economía de la Empresa, 15(3), 185-198. Martí, M., Bartés, A. P., & Hernández, C. (1978). Aplicación de la metodología de Box-Jenkins a la previsión de la punta mensual de carga de una em-
presa eléctrica. 229-238. Marroquín Martínez, G., & Chalita Tovar, L. E. (2011). Aplicación de la metodología Box-Jenkins para pronóstico de precios en jitomate. Revista mexicana de ciencias agrícolas, 2(4), 573-577. Peña, S. R. D. (1986). Estadística: Modelos y métodos. Madrid: Alianza.
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 117
2020
Identificación de parámetros clave en Newthon-Raphson y cuasi Newthon-Raphson Anthony Villacisa1,Kenny Escobara2,Juan Letechi3,Hugo Cedeño4
1,2,3 Escuela Superior Politécnica del Litoral,Guayaquil-Ecuador 4 Purdue University,EEUU 1 luiavill@espol.edu.ec, 2 kescobar@espol.edu.ec, 3 jletechi@espol.edu.ec, 4 hcedenoc@purdue.ec.
RESUMEN El método más usado en dinámica estructural y el más usado para la evaluación de respuestas dinámicas en sistemas no lineales es el método de Newton-Raphson (NR) un método con una velocidad de convergencia cuadrático. Previas investigaciones se han enfocado en mejorar el algoritmo original de NR, por lo tanto, muchos han modificado los métodos NR y quasi NR. Aunque estas familias de algoritmos tienen rápida convergencia, además de que presentan la problemática de fallar cuando el valor inicial (X0) no está cerca de la solución exacta representando un gran inconveniente con un alto costo computacional en cuanto a realizar el proceso de reconstrucción de la matriz jacobiana, cuando se tiene sistemas con una cantidad considerable de grados de libertad provocando que la dimensión de la matriz del problema aumente por lo cual incrementa el gasto computacional por cada iteración, investigaciones recientes proponen modificaciones enfocadas en reducir tales costos manteniendo tanto como la convergencia y la estabilidad. Esta publicación es un estudio comparativo de publicaciones recientes acerca de algoritmos de NR además de identificar los parámetros claves que mejoran la eficiencia de NR. Palabras clave: NEWTON-RAPHSON,QUASI NEWTON-RAPHSON,SISTEMAS NO LINEALES,DINAMICA ESTRUCTURAL. ABSTRACT
Identification of key parameters in Newthon-Raphson and quasi Newthon-Raphson The most used method in structural dynamics and the most used for evaluation of dynamic response in nonlinear systems is the Newton-Raphson (NR) method, a method with a quadratic rate of convergence. Previous research has aimed to improve the original NR algorithm; thus, many modified NR and quasi NR methods have been proposed. Although these families of algorithms have all relatively good rates of convergence, they tend to perform poorly and fail to converge when the initial guess (X0) is not close to the exact solution, with the high computational costs related to the required process of constructing a Jacobian matrix. Also, while NR methods are normally stable for SDOF systems when we have systems with a large number of degrees of freedom the issue of greater dimensionality increases computational costs on each iteration. Therefore, recent research proposes some modifications that focus more on reducing computational costs and keeping both convergence and stability consistent, The main contribution of this study is the identification of key parameters that improve the overall performance of NR. Keywords: NEWTON-RAPHSON,QUASI NEWTON-RAPHSON ,NON-LINEAR SYSTEMS,STRUCTURAL DYNAMICS.
118 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Introduction The Newton-Rahpson method (NR) is an iterative method for solve differents applications in this research explain know which one is the most important parameters to change on NR and quasi NR this research explain about differents applications that use NR and quasi NR, in this case, the focus is on structural dynamics and non-linear systems and different papers that develop changes on this methods for analyze stability,accuracy, convergence and other different parameters that affect the computational cost because the problems need computational processing and it’s very important to have the control of all the parameters for avoid an excessive computational cost and create more efficient algorithms using differents mathematics techniques.
Methodology • PURPOSE AND STRUCTURE OF THE STUDY Based on the drawbacks of the current state of practice for the different NR methods discussed before, there is a need to improve the rate of convergence of these families of algorithms and ensure that they reach a solution under most circumstances while keeping relatively low computational cost. Many studies explore the options available in the field of structural dynamics and propose new modifications by different means. The purpose of this paper is to present a detailed review of methods and modifications proposed by recent research, focusing on the theoretical background of convergence, stability, and accuracy; then provide a comparative study and assessment of the findings, from which key performance parameters of NR may be identified. This paper includes a review of the available literature relevant to the improvement of NR when applied to structural dynamics and related areas; some of these publications (28.6%) provide the theoretical background in the history of NR method and the first modern attempts to improve it (modified and quasi NR) before 1999, while the rest (71.4%) were published after 1999 and provide additional modifications that intend to improve the overall performance of NR based algorithms, the relevant papers, books, and technical documentation were classified according to their context and proposed
2020
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 119
methodology. The classification criteria are the focus in improvements to the NR method or the new methods developed by using NR as their main framework. • NUMERICAL EVALUATION OF DYNAMIC RESPONSE NONLINEAR SYSTEMS USING NEWTON-RAPHSON The maximum deformation, speed, and acceleration of a structural system are the response variables of structures in the event of ground acceleration caused by earthquakes. The effect of ground acceleration is a seismic load (p) and the structural system creates a response force (fs). The Nonlinear Newmark’s method is one of the techniques used to measure the response.Chopra, 2013 explains how to implement the method and the computational algorithm used to solve it iteratively. In 1959, N.M. Newmark developed a family of time-stepping methods based on the following equations for speed and acceleration respectively:
The parameters beta and gamma are constants related to the variation of acceleration over a time step. The time step (Δt) is each increment of time during the earthquake, the response analysis bases in the division of the total time duration into smaller segments or increments of time. The equation of equilibrium is:
The two Newmark’s equations (I and II) combined with the equilibrium equation (III) of a system subject to an earthquake at the end of a time step provide the basis of this method. Iteration is required to implement these computations because the unknown acceleration and the unknown resisting force of the system are implicit nonlinear functions of the deformation. For this purpose, first, expand the equation for the resisting force at the next time step. Use Taylor series about the known deformation from the previous time step:
If the previous step’s deformation is close to the solution, then the change in deformation will be very small. This justifies neglecting the second and higher-order terms, leaving the following equation:
120 III Jornadas internacionales de investigaciĂłn cientĂfica UTN
UTN
The stiffness of the system (k) and the residual force (R) relate to the change in deformation, as shows the equation below:
The additional deformation due to the residual force adds to the existing deformation, this becomes the deformation of the next iteration:
This new solution allows calculating a new value of the residual force
Figure 1: Convergence for the deformation based on the residual force.
Since NR has a quadratic rate of convergence,we have that where:
c is a constant for the changue in the jacobian matrix.
2020
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 121
Papazafeiropoulos, Plevris, and Manolis, 2015 explored the use of NR as an iterative stepwise method for ten different linear single step algorithms modified in a way so they can be very similar to Newmark’s method and applied to non-linear systems. The accuracy of NR was based on the deviation of total energy at each iterative step instead of being the deformation or displacement error. The study also considered three additional algorithms that directly derived from Newmark’s method. The benchmark problems were three SDOF elastic oscillators, the first with a hardening spring, the second with a softening spring and the third with a plastic spring. Each problem was solved with each one of the thirteen algorithms, in all cases, it was observed that the total energy decreases with the oscillation. For the first two problems need 15 iterations and the third problem the same algorithm is the only one that is stable and converges after 20 iterations. For the other algorithms, the error in dissipated energy in the final response went as much as 60% of its initial value. Linear step algorithms tend to lose stability when applied to nonlinear systems and NR is also unstable in some cases (especially for complex systems), this study found the optimal method for a stable NR procedure in terms of energy dissipation. S.-E. Kim and Thai, 2010 used NR applied to the nonlinear inelastic analysis of suspension ridges subjected to earthquake excitations. Typically, the seismic response of suspension bridges can be analyzed using response spectrums, frequency vibration methods, and time-history methods; from El Centro and Loma Prieta were used as input data and the results were compared with the response obtained from using SAP2000. The first tests considered different examples of modeled cables that can be potentially used for a suspension bridge, for a two-member cable the self-weight and inelastic effects proved to be significant and the error between the software and the proposed method using NR ranged between 0.09% and 0.23%. Numerical tests for a two-story space frame showed identical results with the software, but the test for steel columns with one element modeled per member shows that NR gives more conservative results and the proposed method seems to be more effective when estimating buckling loads while the software overpredicts them by 18%. When the proposed method was applied for a suspension bridge selected for their study, the displacement responses obtained had errors that ranged between 0.3% and 3.08% when compared to the software, therefore it can be considered accurate but also proved to be highly more effective in saving computational costs. While modeling with SAP2000 and conducting the analysis took 20 hours, the time-history analysis took only 0.7 hours, proving the power and efficiency of NR as an iterative method for nonlinear inelastic responses. • IMPROVEMENTS TO NEWTON-RAPSHON FOR NONLINEAR SYSTEMS Bahra and Greening, 2006 explains the particularities to use the regular NR method and explains strategies to overcome the issue of eigenvalues coalescence and multidimensionality. The latter provoke that increase the multidimensionality and the computational cost for each iteration in NR, so, it’s important to minimize the set of parameter enforcing equilibrium constraints for minimizing the dimensionality, but if the dimensionality is large enough this can’t be effective and NR won’t converge. Therefore,this also required to ensure the global convergence is a better focus to overcome by enforcing orthogonality of the eigenvalues. Canor, Blaise, and Denoël, 2014 explain about to improve NR in the multidimensional nonlinear systems using probabilistic approach for multidimensional nonlinear systems that replace nonlinear systems but the comparison on fixed-method and NR, the big
122 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
disadvantage of NR is the higher computational cost due to the Jacobian matrix but this can minimize the computational cost is the series of expansion and increase the accuracy of the estimated residual force. The proposed method uses Gaussian equivalent linearization and was developed starting from the equilibrium equation for MDOF systems in which the mass, damping and stiffness coefficients from equation (III) become the matrices M, C and K respectively to account for the multiple degrees of freedom; also a vector g that accounts for the non-Gaussian effects of nonlinear forces is added to the same equation. The standard stochastic linearization approach requires to add the equivalent matrices Ceq and Keq to their respective counterparts; Ceq is obtained through the multiplication of the inverse covariance matrix of nodal velocities times the expected value of velocity vector times the transpose of g, Keq is obtained similarly but by using displacements instead of velocities. When used with NR, this approach needs to modify the matrices related to stiffness and damping into the generalized matrices Ω and D for stiffness and damping respectively with their corresponding generalized equivalent matrices, then these matrices are then split into two as follows:
Consequently, a generalized frequency response function H is required so this function will depend on the matrices Gd and Go which account for the stiffness and damping effects in the frequency, this function can be expressed as a convergent series by introducing a second frequency function Hd = Gd-1 that considers no off-diagonal terms (clearly Hd is a diagonal matrix, so it has spectral radius less than one), then the series can be used to find the response Sq as follows:
Where I is the identity matrix and Sqd the response with no off-diagonal terms. By expanding, collecting and truncating the series we get:
The series expansion in equation (XI) considers the change in the response at each iterative step within it, is obvious that this equation doesn’t have a matrix inversion operation although to calculate ΔSq the inversion of Hd is required, which is trivial since is a diagonal matrix and its inverse is faster to calculate than the regular Jacobian matrix, so the computational cost on each iteration is greatly reduced. while keeping the same high accuracy.
2020
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 123
• NUMERICAL EVALUATION FOR NONLINEAR SYSTEMS USING QUASI NEWTON-RAPHSON Geradin, Idelsohn, and Hogge, 1980 compared NR with quasi NR for three different numerical applications of symmetrical systems, the case of a stretched cable subjected to dynamic transverse loading, a simply supported beam and a spherical cap with step pressure loading. When working with symmetric systems using the quasi NR method proposed by Broyden, 1965,the calculations of the Jacobian matrix for the iterations where updates are required do not preserve symmetry, therefore a symmetric correction is applied to create a new corrective Jacobian, which can be done by performing a simple modification or using different formulas that add an arbitrary vector or matrix to the existing Jacobian matrix.For large systems of nonlinear equations, many of the elements in the Jacobian matrix can be zero and so this type of matrix is called “sparse”. Sparse symmetric matrices seem to be a better fit for symmetric systems. • NUMERICAL EVALUATION FOR NONLINEAR SYSTEMS USING MODIFIED NEWTON-RAPHSON Shamanskii, 1967 modification for the NR method was one of the earliest attempts in reducing the computational cost of updating the Jacobian matrix by holding it constant during some intermediate iterations. His study became the basis of later research regarding modifications to NR that followed the same approach.M. Kim, Jung, and Lee, 1999 proposed a modified NR method to solve a damped structural system with multiple eigenvalues that also ensures the non-singularity of the Jacobian matrix. Non-singularity is assured using adding a side condition. Kim’s method has a high rate of convergence and didn’t fail to converge when used to solve damped dynamic systems with large degrees of freedom, on the contrary, it proved effective thanks to the lack of a singular Jacobian matrix during the iterations. Suk, Kim, and Kim, 2003 proposed another method to deal with nonlinear systems with many degrees of freedom applied to solve Newmark’s method by incorporating an algorithm based on a neural network as a predictor and the NR method as a corrector. The solution algorithm considered geometrically nonlinear dynamics for which usually the equation of iteration of the displacement vector for a time step t + Δt is:
Where Δu is the displacement increment vector. The neural network predicts an additional displacement increment vector Δup which consists of a starting point of iterations closer to the convergence solution point. The predictor vector is added to the conventional starting point of displacement vector; therefore, we can obtain a new point closer to the converged solution since the predictor itself is closer:
124 III Jornadas internacionales de investigaciĂłn cientĂfica UTN
UTN
Besides getting a new point that is closer there is also an improved slope of the stiffness matrix K T2 (see figure 1), which mathematically translates as a faster rate of convergence and therefore fewer iterations are required. The criteria for the prediction of displacement increments are based on the magnitude and direction of the displacement increment vectors calculated on previous iterative steps. The pattern of the magnitude and direction of these vectors is represented by a mean vector and a complementary vector. The mean vector is the mean of the normalized displacement increment vectors as shown below:
Where C is a superscript representing the converged solution of the previous iterative step. The complementary vector is obtained by subtracting the projection of these normalized vectors (projected on the mean vector) from the mean vector, each one of the normalized displacement increment vectors can be written as a linear combination of the mean and complementary vectors, is the job of the neural network to recognize the pattern of the coefficients of the linear combinations for previous iterative steps and predict the coefficients for the current step, therefore we obtain a direction predictor vector ΔuP from the new linear combination of the mean and complementary vectors using the predicted coefficients. The magnitude of the predictor vector is a function of the slope factor, which is defined like:
The neural network will also predict a slope factor aP for the current iterative step based on the pattern of factors for the previous steps, then the magnitude of the predictor vector can be calculated as:
With both the direction and magnitude, the predictor vector can be obtained:
III Jornadas internacionales de investigaciĂłn cientĂfica UTN 125
2020
Modified NR was used as an iterative method to solve equation (VIII), but on each time step if there were enough data from the neural network to predict the displacement increment and create a predictor vector then equation (IX) would be solved instead. Numerical tests were performed for the case of a cantilever beam, two slender plates, a panel, and a ring. Overall the results show (depending on the case) that when using the predictor algorithm with the modified NR there is a reduction of computational time that ranges between 40.20% and 62.42% compared with the modified NR without the predictor. The modified NR with a predictor algorithm has a clear advantage in terms of computational cost when compared to other modified and quasi NR methods, showing a faster rate of convergence, but it doesn’t show an improvement in terms of stability.
Results and discussions In the family of NR methods, the original one remains very popular in the area of structural dynamics due to its accuracy and fast convergence in most situations with advantages and disadvantages. Also, several others studied how to overcome some of the disadvantages of the regular NR and the issues that arise with specific circumstances, these works addressed multidimensionality, eigenvalue coalescence and lack of convergence for some applications. They introduced modifications that in some cases changed the way the Jacobian matrix is calculated while keeping intact the process of computing it at each iterative step. For the case of multidimensionality, force distribution factors, series of expansion for nonlinear forces, generalized matrices, dynamic relaxation, and stochastic linearization were used. For the problem of eigenvalue coalescence, an eigenvalue-based function was used to enforce the orthonormality of eigenvectors, which guarantees convergence. the main key parameters in NR based on differents applications are: -Effects of residual forces -Eigenvalues of the Jacobian matrix. -Number of DOF. -Natural frequency of the system. -Time step and damping ratio. The key performance parameters for the quasi NR methods reviewed in this study are: -Stiffness of structural elements. -Number of DOF. -Damping ratio.
Conclusions The present review provides a comparative evaluation of Newton Raphson based methods and the main modifications proposed by existent research in the literature relevant to nonlinear systems I structural dynamics. The strengths and drawbacks of all these methods had been identified and compared, also the key performance parameters that are critical for the convergence, stability, and accuracy were also identified. Of all the reviewed methods, regular NR with eigenvalue functions and the modified NR with side conditions proved to be the best in addressing system multidimensionality. Both methods have simple and relatively few modifications that make them easy to implement. Future research should investigate their performance in different situations for many given problems.
126 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
REFERENCES
Bahra, A. & Greening, P. (2006). Particularities of newton’s method in space frame force determination, utilising eigenpair functions. Journal of Sound and Vibration, 291(1), 462– 490.doi:https://doi.org/10.1016/j. jsv.2005.06.009 Broyden, C. G. (1965). A class of methods for solving nonlinear simultaneous equations. Mathematics of Computation, 19(92), 577–593. Retrieved from http://www.jstor.org/ stable/ 2003941 Canor, T., Blaise, N., & Denoël, V. (2014). A fast newton-raphson method in stochastic linearization. Chopra, A. K. (2013). Dynamics of structures (fourth). Prentice-hall. Geradin, M., Idelsohn, S., & Hogge, M. (1980). Nonlinear structural dynamics via newton and quasi-newton methods. Nuclear Engineering and Design, 58(3), 339–348. doi:https://doi.org/10.1016/00295493(80)90147-8 Kim, M., Jung, H., & Lee, I. (1999). Solution of eigenvalue problems for non-classically damped systems with multiple frequencies. Journal of Sound and Vibration, 219(2), 207–222.doi:https://doi.org/10.1006/ jsvi.1998.1879 Kim, S.-E. & Thai, H.-T. (2010). Nonlinear inelastic dynamic analysis of suspension bridges. Engineering Structures, 32(12), 3845–3856. doi:https://doi. org/10.1016/j.engstruct.2010. 08.027 Papazafeiropoulos, G., Plevris, V., & Manolis, P. (2015). Nonlinear dynamic response of hardening, softening and elastoplastic sdof systems using generalized single step algorithms with newton-raphson iterations. doi:10.7712/120115.3582.3606 Shamanskii, V. E. (1967). A modification of newton’s method. Ukrainian Mathematical Journal, 19(1), 118– 122. doi:10.1007/BF01085183
UTN
Suk, J., Kim, J.-H., & Kim, Y. (2003). A predictor algorithm for fast geom e t r i c a l ly - non l i n e ar- dy n am i c analysis. Computer Methods in Applied Mechanics and Engineering COMPUT METHOD APPL MECH ENG, 192, 2521–2538. doi:10.1016/ S0045-7825(03)00270-6
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 129
2020
Uso del no tejido de lana de oveja como filtro para disminuir el dióxido de carbono y monóxido de carbono utilizado en el cigarrillo Esparza Willam1, Johnny Yar2, Wilson Herrera3, Luís Chamorro4 1,2,3,4 Universidad Técnica del Norte {wresparza, waherrera, lachamorro,}@ utn.edu.ec.
RESUMEN La lana de oveja es una fibra proteínica natural, con propiedades de absorción, biodegradable y aislante, con excelentes cualidades de enfieltrar y batanar, esta fibra se utilizó como un no tejido formando un filtro, con el objetivo de determinar el grado de retención de dióxido de carbono y monóxido de carbono, para el estudio se utilizó conjuntamente con el filtro del cigarrillo de acetato de celulosa. El procedimiento aplicado fue, con los equipos fumador elaborado con material reciclado para simular la acción inhalatoria y equipo medidor de la calidad del aire interior DELTA OHM, para la aplicación del análisis comparativo con los filtros de lana, se tomo como base las medidas semejantes del cigarrillo, seleccionando tres variedades de densidades, con lana enfieltrado, batanada-enfieltrado con intensidad alta, y batanada-enfieltrado con mediana intensidad. Llegando a concluir que al filtrar el humo producido por el cigarrillo a través del filtro de lana de oveja ayudo a disminuir las ppm del ambiente en 35% de CO2 y 22% de CO contrastado con el de acetato de celulosa, por lo tanto si es posible remplazar el filtro de acetato de celulosa utilizado por los cigarrillos por el no tejido de lana de oveja. Palabras clave: LANA DE OVEJA, ACETATO DE CELULOSA, DIÓXIDO DE CARBONO, MONÓXIDO DE CARBONO. ABSTRACT
Using Sheep Wool Nonwoven as a Filter to Lower Carbon Dioxide and carbon monoxide used in the cigarette Sheep wool is a natural protein fiber, with absorption, biodegradable and insulating properties, with excellent qualities of felting and batting, this fiber was used as a nonwoven forming a filter, with the aim of determining the degree of retention of dioxide carbon and carbon monoxide, for the study it was used in conjunction with the cellulose acetate cigarette filter. The procedure applied was, with the smoking equipment made with recycled material to simulate the inhalation action and DELTA OHM indoor air quality measuring equipment, for the application of the comparative analysis with the wool filters, similar measures were taken as the basis cigarette, selecting three varieties of densities, with felted wool, battedfelted with high intensity, and batted-felted with medium intensity. Coming to the conclusion that by filtering the smoke produced by the cigarette through the sheep wool filter, I help to reduce the ppm of the environment by 35% of CO2 and 22% of CO compared with that of cellulose acetate, therefore if it is It is possible to replace the cellulose acetate filter used by cigarettes with the nonwoven of sheep wool. Keywords: SHEEP WOOL, CELLULOSE ACETATE, CARBON DIOXIDE, CARBON MONOXIDE
130 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Introducción La lana de oveja es una fibra proteínica con longitud aproximada de 60 mm dependiendo de su raza, situación geográfica, alimentación, a las fibras proteínicas se las conoce como pelo de animales las cuales tienen propiedades muy importantes como son su rizo, capacidad de absorber la humedad, evaporar apresuradamente el agua y enfieltrar sus fibras mediante movimientos y temperatura, capacidades que pueden ser aprovechadas para reemplazar a los filtros tradicionales como el acetato de celulosa utilizado en los cigarrillos que provienen de los eucaliptos como fibras regeneradas. “Actualmente, los no-tejidos están llegando a ser muy importantes y el número de compañías textiles que están logrando entrar en los campos textiles industriales / técnicos es creciente” (Lema Andrade, 2014, pág. 20). Con los antecedentes expuestos se investigó el uso del no tejido de lana de oveja, como lo señala (Lema Ruano, 2017), los no tejidos tienen grandes aplicaciones, pero gran parte de sus propiedades provienen de la fibra, son la base de su estructura. Existe un amplio tipo de fibras proteínicas que pueden ser utilizadas como estructura no tejida. Una de estas formas es utilizada en la filtración de aguas residuales, donde se optimiza un fieltro de lana de oveja como filtro por gravedad en el tratamiento de aguas residuales (Esparza, 2016), mencionando que la formación del fieltro (no tejido) a partir de la lana de oveja, está constituida principalmente por la cutícula exterior, la misma que por su forma de sierra y por la fricción que sufre en presencia de humedad, pH, temperatura y movimientos mecánicos comienza a en fieltrarse, es decir se produce la unión de las fibras unas con otras hasta formar un fieltro. Además Según (Nadia Maribel, 2018), Las propiedades de los no tejidos pueden ser variadas, las cuales son muy apreciadas por el uso que se les puede dar, se diferencian por la materia prima utilizada, los métodos de fabricación, tratamientos de acabado que se apliquen. Según (Arias, 2017) indica, las calidades de lana se basa en la finura de la fibra; varia de 10 a 200 micras, 1a lana de cordero merino es la de menor diámetro y tiene un promedio de 15 a 30 micras, lanas bastas de 10 a 70 micras y lanas muertas de 70 a 200 micras. “Las lanas más finas son las más rizadas, pudiendo llegar las Merinas Finas de 10 a 12 ondulaciones por cm.; las menos finas de 7 a 8, las vastas de 2 a 4 incluso algunas carecen de ellas”. (Portillo, 2013, pág. 6). “La capacidad de enfieltramiento es debido a las escamas, los dientes de la lana son más pronunciados que la de otras fibras animales,
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 131
2020
mientras que las vegetales, minerales y artificiales carecen de ellos” (Sergio, 2001). Por otro lado, los filtros elaborados de acetato de celulosa utilizados en los cigarrillos, es una fibra regenerada que retiene parte del alquitrán y humo antes de que éstos lleguen a los pulmones del fumador, también enfrían el humo y lo hacen más fácilmente inhalable. Los filtros no son degradables y son la principal causa de basura en el mundo. (Ministerio de salud, s.f). El tiempo que requiere el residuo para degradarse varía de acuerdo a su composición orgánica e inorgánica, la colilla de cigarrillos es de dos años Según (Otero, 2001). Según (Marquez, 2016), menciona una nueva tecnología en filtros de tabaco, desarrollada por un científico llamado Raymond Robertson, se trata de una tecnología llamada CelFX que usa carbón activado fusionado con el ya conocido acetato de celulosa de los cigarros convencionales que pretende reducir algunos de los elementos más nocivos presentes en el tabaco según la OMS. La zona de combustión sucede al momento de aspirar el cigarrillo, en la cual el nivel de oxígeno es bastante alto, alcanzando temperaturas del orden de los 700-900°C; en esta zona, el oxígeno reacciona con el tabaco carbonizado produciendo gases simples como el dióxido de carbono según (Celis & Orlik, 2001), Los estudios realizados, ayudan a determinar que la función del filtro del cigarrillo es retener todos estos compuestos que se generan al fumar, de los cuales muchos permanecen en el filtro por un largo tiempo como el alquitrán, nicotina, entre otros; Y en medio de estos el CO2, según afirma (Garza Ibarra, 2007). El CO2 y CO como afirma (Peña, 2007) es una de las sustancias más nocivas para la salud presente en el humo del cigarrillo. De la misma manera (Berenguer Subils & Bernal Dominguez, 2000) indica que el dióxido de carbono es un gas incoloro e inodoro que se forma en todos aquellos procesos en que tiene lugar la combustión de sustancias que contienen carbono. En ambientes interiores no industriales sus principales focos son la respiración humana y el fumar. Según (Muñoz et al, 2017) el humo del cigarrillo posee una mezcla compleja contiene sustancias tóxicas como nicotina, alquitrán, CO, CO2, NO2, benceno, hidrocarburos aromáticos, nitrosaminas, metales pesados, entre otros. Libera gases y se presentan tanto en forma de partículas, como gas o vapor. Mientras el monóxido de carbono, es un gas incoloro e insípido presente de forma natural en la atmósfera en concentraciones de menos de 0.001%. La fuente de emanación es la combustión incompleta como: el carbón, la parafina, gas natural, gas licuado y el humo de los cigarrillos. (Peña, 2007).
Metodología La investigación se basó en el uso del filtro de lana de oveja mediante un análisis comparativo con el acetato de celulosa utilizado en los cigarrillos, aplicando una investigación experimental y comparativa. Utilizando las muestras de lana con varias densidades y diámetros, el proceso de comparación se realizó con el equipo medidor de la calidad del aire interior DELTA OHM HD 21ABE17, con base en los diferentes muestreos con filtros a distintas densidades se realizó varias comparaciones y análisis mediante el flujograma general indicado en la figura 1.
132 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Figura 1. Flujograma general de proceso.
Métodos y técnicas Una vez recolectadas las muestras fueron analizados de acuerdo a los métodos: a. Método interno de laboratorio CITEXF1 para la medición de CO2 y CO b. ISO 3801:1977: Textiles -Woven fabrics - Determination of mass per unit length and mass per unit area. c. Procedimiento para medir concentraciones de CO2 emanados de cigarrillos convencionales y electrónicos, adaptado de (Muñoz et al, 2017). Materiales a. Cigarrillos convencionales (Filtro de acetato de celulosa) b. Cigarrillos con el filtro de lana (Cinco muestras con cada densidad) c. Equipo fumador (Botellas desechables) d. Guantes, mascarilla e. Probeta graduada (50mL), f. Agua Diseño muestral Se basó en el uso del no tejido de lana, especialmente se enfocó en los parámetros de densidad para realizar la comparación con el filtro de acetato de celulosa, seleccionando muestras para la evaluación con el equipo de medición de la calidad del aire interior y el equipo prefabricado “aparato fumador” indicado en la figura 2.
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 133
2020
Figura 2. Filtro de acetato de celulosa y lana.
Selección de las muestras Para la selección de las muestras se considera 3 tipos de densidades obteniendo un promedio, y se realizó con base al tipo de cigarrillo con los filtros de acetato de celulosa realizado de la siguiente manera: a. Para las 3 pruebas se seleccionaron 5 muestras de acetato con una densidad única, la del filtro convencional de los cigarrillos. b. La primera prueba se realizó utilizando 5 muestras del filtro de lana y 5 muestras del filtro de acetato para la comparación, con el no tejido enfieltrado, es decir, sin batanar, lo que constituye la densidad uno, con un peso del filtro de 0.11 gr. c. Para la segunda prueba se seleccionaron 5 muestras de acetato de celulosa y 5 de lana con el no tejido enfieltrado y batanado (Intensidad alta), lo que constituye la densidad dos, con un peso del filtro de 0.22 gr. d. Para la tercera prueba se seleccionaron 5 muestras de lana y acetato, utilizando un no tejido con mayor grosor, enfieltrado y batanado (Intensidad media), lo que constituye la densidad tres, con un peso del filtro de 0.14 gr. El procedimiento de selección de las muestras y sus diferentes gramajes del filtro de lana se detalla en la figura 3.
134 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Figura 3. Procedimiento de obtención de muestras.
Las tres pruebas mencionadas se realizaron con el equipo DELTA OHM 21ABE17 (Indoor Air Quality), cada prueba consta de 10 mediciones, es decir, 5 con las muestras de lana y 5 con las muestras de acetato demostrado en la tabla 1. Tabla 1 Promedio de cinco muestras no tejido de lana enfieltrado y batanada.
Proceso comparativo de la medición de la filtración de CO2 Y CO Se detallan los resultados de los valores en ppm de CO2 y CO obtenidos de la medición con los dos tipos de filtro de acetato de celulosa y de lana respectivamente. Se utilizó el proceso adaptado de (Muñoz, y otros, 2017), sobre la medición de las concentraciones de CO2 emanados de cigarrillos convencionales y electrónicos:
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 135
2020
a.- Se selecciona el tipo de cigarrillo a utilizar con el filtro convencional. b.- Se desmonta el cigarrillo (Uno nuevo para cada muestra) y volver a armarlo con el filtro de lana. c.- Se colocó el cigarrillo con el filtro de acetato de celulosa y el cigarrillo con el filtro de lana respectivamente sobre el “Aparato fumador” d.- Se preparó el “Aparato fumador” con la cantidad de agua necesaria para llenar el recipiente. e.- Se comprueba el aparato fumador mediante ensayos iniciales. f.- Ya preparados el equipo DELTA OHM y el “Aparato fumador”, se procedió a medir las concentraciones de CO2 y CO basales, es decir previo encendido del cigarrillo. g.- Concluida la medición basal o aclimatación del sensor, se procedió a la segunda etapa que es el encendido del cigarrillo, donde se monitorea las concentraciones de CO2 y CO emanadas durante el encendido. h.- Se realizó la acción inhalatoria con el aparato fumador subiendo y bajando el mecanismo para consumir el cigarrillo, midiendo las concentraciones de CO2 y CO acumuladas en cada dinámica hasta combustionar todo el cigarrillo como se observa en la figura 4.
Figura 4. Procedimiento de medición y obtención de datos.
Resultados y Discusión En la siguiente tabla se obtuvo los datos de las pruebas realizadas con el filtro de acetato de celulosa y de lana de oveja al ser filtrado el humo emanado del cigarrillo, indicando el promedio de la medición de las concentraciones de CO2 y CO, con tres
136 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
densidades respectivamente y correspondientes a la medición basal, durante el encendido del cigarrillo y durante la combustión total del cigarrillo indicado en la tabla 2 Tabla 2 Promedios comparación de filtración entre filtros de acetato de celulosa y filtros de lana.
En esta tabla de los filtros de lana respectivamente indican densidad uno (enfieltrado), densidad dos (Enfieltrado y batanada alta intensidad, peso del filtro de 0,2 gr) y densidad tres (Enfieltrado y batanada media intensidad, peso del filtro de 0.14 gr) se necesitó de tres emboladas para consumir el cigarrillo en su totalidad, lo que quiere decir, que el tiempo y la fuerza ejercida con estos filtros fue mayor, al igual que él % de CO2 y CO retenidos. Para determinar al confiabilidad de los datos obtenidos se utilizó el programa estadístico de simulación de datos Past 2013, donde se obtuvo una confiabilidad del 95%, indicando que los datos se encuentran dentro de lo normal indicado en la tabla 3
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 137
2020
Tabla 3 Test de normalidad confiabilidad de los datos.
Discusión Con los datos obtenidos se analizó los gráficos indicando la forma como actúa cada uno de los filtros y sus tendencias.
Figura 5. Análisis de contaminación del aire.
138 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
En la figura 5. Con los valores obtenidos de CO2 y CO para la densidad uno (enfieltrado peso de 0.1 gr) es mayor, bajando la concentración para la densidad dos (enfieltrado y batanado alta intensidad, peso de 0.2 gr) y nuevamente subiendo para la densidad tres (enfieltrado y batanado media intensidad, peso de 0.14 gr), es decir, con base a este grafico se puede determinar que los valores en ppm de CO2 y CO al pasar por el filtro con densidad dos son menores indicando que la retención fue mayor. Ya que la variable establecida es, a menor valor de ppm obtenidas al pasar por el filtro mayor retención de CO2 o CO, se observa que existe una gran diferencia entre el filtro de lana y el de acetato de celulosa, se observa dos grupos diferenciados entre las dos fibras utilizadas, el grupo inferior es acetato de celulosa y el superior lana, esto posiblemente se debe a por que la densidad dos a diferencia de las otras es batanado con intensidad alta obteniendo menos porosidad en el filtro y a la vez reteniendo más.
Figura 6. Ppm de CO2 y CO de acetato de celulosa y lana de oveja.
En la figura 6. Bart chart se observa la diferencia de filtración entre acetato de celulosa y lana de oveja, con valores promedio de concentración de CO2 entre 420 a 700 ppm y 340 a 380 ppm respectivamente, Indicando que se obtuvo una excelente disminución al pasar por el filtro de lana, mientras en el CO se observa tanto en acetato de celulosa y lana de oveja que no existe una disminución significativa obteniendo una disminución baja entre las dos con valores promedio de 2 a 3 ppm de concentración con el acetato de celulosa y un promedio de 1 a 2 ppm de concentración con la lana. En la figura 7. Se observa que los valores de densidad 1 y 3 se mantienen concentrados dentro de la figura, mientras la densidad 2 se encuentra muy alejada de los valores de las otras densidades, esto se debe al pasar por el filtro la emanación del humo del cigarrillo, disminuye las ppm de CO2 y CO con un filtro enfieltrado y batanado intenso a diferencia de los que son solamente enfieltrado y batanado con baja intensidad. Es decir que mientras disminuimos el tamaño del poro mediante el batanado retiene mejor el paso de CO2 y CO.
2020
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 139
Figura 7. Densidades de filtros de lana de oveja.
Figura 8. Similitud de los datos entre acetato de celulosa y lana de oveja.
En la figura 8 matrix, se observa las los valores encontrados de color rojo y tomate son del filtro de acetato de celulosa utilizado en los cigarrillos tanto en la medición basal (medición inicial), encendido y combustión, Las tomas son de concentraciones de ppm muy altas en relación al resto, mientras al realizar el reemplazo por el filtro de lana de oveja se observa que en los tres parámetros medidos tenemos concentraciones de color verde y celeste indicando que son tomas de muestras bajas en concentraciones de ppm de CO2 y CO, existiendo una diferencia sustancial entre los tipos de filtros analizados, demostrando que el filtro de lana retiene mejor que el acetato de celulosa, esto seguramente se debe a que la lana dentro de sus propiedades tiene la capacidad de absorber hasta el 40% de humedad y sus fibras tienen el aspecto a sierra, peor aún si es enfieltrado y batanado siendo una ventaja de esta fibra para su retención.
140 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Conclusiones • Se concluye que los valores de CO2 en ppm medidos para el acetato de celulosa, se mantienen entre 420 a 700 ppm, a diferencia de la lana que se mantiene en valores entre 340 a 380 ppm, indicando que el filtro de lana batanada tiene una mejor que el acetato de celulosa, además la efectividad de los tres tipos de filtros de lana, es mayor respecto a los filtros de acetato de celulosa regenerada, demostrándose que las propiedades de la lana, son propicias para la filtración de CO2 y CO con una eficiencia del 35 % y 22% respectivamente, mientras los valores de ppm de CO medidos para el acetato de celulosa son de 2 a 3 ppm, y para la lana se tienen valores de 1 a 2 ppm, resultando que la lana retiene 0.57 ppm más que el acetato de celulosa, esto se debe a su característica áspera en forma de escamas que posee y su absorción interna para retener la humedad juntamente con su capacidad de enfieltrar. • Entre las tres densidades del filtro de lana, la densidad dos correspondiente al filtro enfieltrado y batanado con alta intensidad con un peso de 0.2 gr, es la más práctica, ya que retiene el CO2; en 1% más respecto a la densidad tres (enfieltrado y batanada con un peso de 0.14 gr) y en un 2% más respecto a la densidad uno (que es solamente enfieltrado con un peso de 0.1 gr). • Con un filtro de lana de 0.2 gramos de peso, se logró retener 35% más de CO2 y 22% más de CO, respecto al acetato de celulosa con un peso de 0.14 gramos.
Recomendaciones • Este estudio se realizó únicamente con el cigarrillo de marca LM, tomando como base su filtro y sus dimensiones, se recomienda realizar una comparación adicional entre filtros de distintos cigarrillos y los filtros de lana. • Considerar realizar una comparación de los demás componentes del cigarrillo, respecto a retención entre dos materiales textiles, ya que en la presente investigación se estudió dos de sus componentes con el equipo DELTA OHM. • Considerar otros materiales textiles biodegradables, enfocados en la problemática ambiental, para la comparación con el acetato de celulosa, en cuanto a retención de CO2 y CO, con el uso del mismo equipo. • De igual manera una recomendación es emplear la presente investigación en otras aplicaciones como filtros de automóviles, purificación del aire, mascarillas de aerosoles, entre otras aplicaciones.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Arias, L. A. (2017). Construcción de un equipo de laboratorio para tintura de lana utilizando el dióxido de carbono. Construcción de un equipo de laboratorio para tintura de lana utilizando el dióxido de carbono. Ibarra, Imbabura, Ecuador: UTN. Recuperado el 20 de 12 de 2019, de http://repositorio.utn. edu.ec/handle/123456789/7202 Berenguer Subils , J., & Bernal Dominguez,
F. (2000). Ministerio del trabajo y asuntos sociales españa. Obtenido de:http:// www.insht.es/InshtWe/Contenidos/ Documentacion/FichasTecnicas/ NTP/Fiche ros/501a600/ntp_549.pdf Celis, & Orlik. (2001). Journal of Science Education. Obtenido de https:// search.proquest.com/openview/6ece beee00ab4e915e1664b356e9f49d/1?p qorigsite=gscholar&cbl=28899 Esparza, W. (9 de Agosto de 2016). Repositorio Digital Universidad
2020
Internacional SEK. Obtenido de http://repositorio.uisek.edu.ec/handle/123456789/2140 Garza Ibarra, A. (Mayo de 2007). Universidad Autónoma de Nuevo Leon. Obtenido de http://eprints. uanl.mx/1784/1/1080172307.pdf Lema Andrade, A. (2014). Repositorio digital de la Universidad Técnica del Norte. Obtenido de http://repositorio. utn.edu.ec/handle/123456789/3780 Lema Ruano, P. (2017). Repositorio Digital de la Universidad Técnica del Norte. Obtenido de http://repositorio.utn. edu.ec/handle/123456789/7284 Lema, Á. (Noviembre de 2014). Repositorio UTN. Obtenido de http://repositorio.utn.edu.ec/bitstream/123456789/3780/1/04%20 IT%20164%20TESI S.pdf Marquez, R. (2016). La nueva tecnología en filtros de tabaco que se va a comercializar en España. Recuperado el 03 de 01 de 2020, de https://www. elconfidencial.com/almacorazonvida/2016-12-15/tecnologia-celfxfiltros-tabaco_1289730/ Muñoz, B., Matus, M. J., Echeverría , K., Canales, F., Pacheco, B., & Pacheco, M. (2017). Brotes Científicos. Obtenido de https://brotescientificos.usach.cl/ sites/brotes/files/articulo_7.pdf Nadia Maribel, B. A. (2018). Elaboración de un no tejido a partir de la fibra de piña mediante la técnica del punzonado para obtener un producto similar al cuero en cuanto a su tetura. Elaboración de un no tejido a partir de la fibra de piña mediante la técnica del punzonado para obtener un producto similar al cuero en cuanto a su tetura. Ibarra, Imbabura, Ecuador: UTN. Recuperado el 05 de 01 de 2020 Otero, A. L. (2001). Medio ambiente y educación, Capacitación en educación ambiental para Docentes. Buenos Aires, Argentina. Peña, J. G. (Octubre de 2007). Universidad de el Salvador. Obtenido de Universidad
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 141
de el Salvador: http://ri.ues.edu.sv/id/ eprint/4889/1/16100088.pdf Portillo, R. E. (2013). Tintura alternativa en hilos de lana con colorantes naturales. Tintura alternativa en hilos de lana con colorantes naturales. Ibarra, Imbabura, Ecuador. Recuperado el 23 de 12 de 2019, de http://repositorio. utn.edu.ec/handle/123456789/2300 Sergio, L. (20 de 10 de 2001). Lanas, Caracteristicas y propiedades. Recuperado el 2020 de 01 de 5, de http://ffyl1.uncu.edu.ar/IMG/pdf/ LANAS-CARACTERISTICAS_Y_ PROPIEDADESPARTE_ I.pdf
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 143
2020
Diseño de una caminadora para la rehabilitación de miembros inferiores Katehrine García F.1,Cosme Mejía E.2, Gabriela Verdezoto C.3,Brizeida Gámez A.4
1,2,3,4 Ingeniería Mecatrónica/Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas/Universidad Técnica del Norte, Ecuador 1 kjgarcia@utn.edu.ec, 2 cdmejia@utn.edu.ec, 3 gaverdezoto@utn.edu.ec, 4 bngamez@utn.edu.ec
RESUMEN Universidades e Institutos del mundo promueven el estudio del movimiento humano. En esta área, la Carrera de Ingeniería en Mecatrónica, puso en marcha el proyecto EXOUTN 1.0 con el objetivo de implementar un dispositivo mecatrónico para la rehabilitación de extremidades inferiores. Actualmente, la investigación se encuentra en la segunda fase de implementación. En la primera etapa se realizó el diseño de un exoesqueleto pasivo y en la segunda etapa se estableció el diseño conceptual y de detalle del prototipo de una caminadora. La caminadora se diseñó para niños de 8 años, tiene una banda de velocidad reducida a marcha nivel 1, con soportes laterales regulables, sistemas biométricos de seguridad que permiten el acceso al usuario con las restricciones y criterios establecidos por el personal de salud. Se realizó la implementación del diseño de la caminadora. Finalmente, se establecieron pruebas de funcionamiento y se utilizó en la adquisición de datos de la marcha humana mediante exoesqueletos pasivos. Palabras clave: DISPOSITIVO MECATRÓNICO, CAMINADORA, REHABILITACIÓN MIEMBROS INFERIORES. ABSTRACT
Design of a treadmill for the rehabilitation of lower limbs Universities and Institutes in the world promote the study of the human movement. In this area, Mechatronics Engineer Program, proposed the EXOUTN 1.0 project, aims to implement a mechatronic tool for the rehabilitation of the lower extremities. The project is in the second phase of implementation. In the first stage, the design of a passive exoskeleton. In the second stage, the conceptual and detailed design of the treadmill prototype. The treadmill was designed for children of 8 years, it has a reduced speed band at gear level 1, with adjustable lateral supports, biometric safety systems that allow access to the user with the restrictions and criteria established by health personnel. The design of the treadmill was implemented. Functionality tests were established and used in the acquisition of human gait data by passive exoskeletons. Keywords: MECHATRONIC TOOL, TREADMILL, REHABILITATION OF LOWER EXTREMITIES.
144 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Introducción Caminar es una habilidad locomotriz fundamental de una persona que le permite realizar actividades de forma independiente (Falcón, 2010). La marcha se caracteriza por una acción alternativa y progresiva de las piernas y un contacto continuo con la superficie de apoyo. La pérdida de las habilidades físicas debido a lesiones o fracturas limita el desempeño de las actividades de la vida diaria de una persona y conduce a una mala calidad de vida (Ahonen, 2001) en el proceso de rehabilitación de extremidades inferiores se debe considerar la marcha y el soporte de peso (Bascón, 2010). Para la recuperación del control motor se puede utilizar la técnica manual que se basa en el movimiento de los segmentos de manera asistida por el terapeuta, quien introduce pequeñas resistencias de forma progresiva, para potenciar de esta forma determinados grupos (Miralles, 2010). Dentro de las técnicas orientadas hacia la tarea, se considera la terapia de descarga parcial del peso corporal, caminando sobre una cinta de marcha (Montes, 2008). Esta terapia se basa en una combinación de dos elementos. Primero, un dispositivo de control postural que reduce la cantidad de peso. Segundo, una cinta caminadora la cual se mueve a una velocidad reducida para reeducar los patrones adecuados para una mejor marcha (Grasso, 2004). Las cintas de correr o cintas ergo-métricas son máquinas de ejercicios que sirven para correr o andar sin moverse del sitio. Se utilizan para el entrenamiento y la realización de pruebas; poseen diferentes velocidades y niveles de inclinación que permiten simular pendientes y velocidades de la marcha humana (Ramon Madir, 2017) (Glover & Florence, 2005) En la actualidad, se promueve y se desarrolla el uso del análisis y proyección del movimiento humano en los niveles científico y académico. (Franciulli, y otros, 2019) (N. Patil, 2017) (Espín, 2016) (Dell’Osa & Vargas Alice, 2012) (K. Weng, 2010). Con el objetivo de realizar una investigación de carácter académico, se propuso el proyecto EXOUTN 1.0. En este proyecto se llevó a cabo el diseño de un exoesqueleto pasivo de miembros inferiores que permite obtener los datos de las velocidades y desplazamientos angulares de las articulaciones de las extremidades inferiores de niños de 8 años de edad. EXOUTN 1.0 incluyó el uso de una caminadora común de ejercicios acoplada a la antropometría de niños de 8 años de la zona. Los resultados obtenidos en esta
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 145
2020
caminadora no fueron favorables, ya que al ser una caminadora adaptada no cumple con los elementos ergonómicos requeridos para una correcta adquisición de datos y futura rehabilitación. Además, los soportes presentaban gran inconveniente al no ser regulables en la altura, no poseer seguridades que permitan la desconexión de los motores los mismos que no poseen un control de velocidad en lazo cerrado que permita asegurar la velocidad adecuado de adquisición de datos. Dentro del proceso de mejora del proyecto se propone un nuevo sistema de adquisición de datos que consiste en un exoesqueleto que se acopla a la antropometría de niños de 8 años, con un sistema de instrumentación y diseño mecánico más adecuado para la obtención de datos fiables de la marcha humana nivel 1. Este prototipo al momento adquiere datos de las articulaciones, sin embargo, se observa en los mismos que se requiere guiar en la marcha al paciente para que no se alteren los resultados (Pasuy, y otros, 2019). De acuerdo a lo anterior, se plantea realizar el diseño e implementación de una caminadora para rehabilitación de miembros inferiores acoplada a la antropometría de niños de 8 años de la zona 1 del Ecuador. Esa caminadora debe provocar una marcha nivel 1 en los pacientes, además de cumplir con las normas de seguridad que eviten lesiones en los pacientes bajo análisis.
Metodología La ejecución de este proyecto se ha propuesto aplicar la norma internacional para el diseño mecatrónico VDI- 2206. Bajo este lineamiento se propone la metodología CDIO, (Conceptualización, Diseño, Implementación y Operación), la misma que permite a partir de la matriz morfológica y descomposición funcional del prototipo conceptualizar una serie de opciones para ser evaluadas y discriminar la mejor a ser diseñada. Una vez evaluado el mejor concepto de prototipo se procede al diseño mecánico y electrónico de la misma mediante el análisis estático y simulaciones que permitan predecir el funcionamiento del prototipo a implementarse. Una vez establecido los parámetros constructivos se procede a la implementación del prototipo el mismo que se evalúa mediante la operación bajo parámetros normales y extremos de funcionamiento. Para comenzar es necesario analizar los requerimientos e identificar las restricciones del sistema. Requerimientos del Diseño Mecánico: • Soportará el peso de un niño de 8 años. • Cinta motorizada con velocidad reducida para marcha nivel 1 sin pendiente. • Disponer de unos soportes laterales regulables estables a cualquier altura, sirviendo de apoyo tanto en el acceso a la cinta como en la ejecución del ejercicio. • Debe incluir un sistema de seguridad que, en caso de caída del usuario, este quedará suspendido provocando la detención automática además de emitir un • sonido. • Además, el sistema para empezar el funcionamiento debe asegurar que el usuario cierre el circuito (sistema biométrico). Requerimientos del Diseño Electrónico: • Selección y distribución adecuada de sensores. • Selección y distribución adecuada de actuadores.
146 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
• Tablero de control. • Seguridades (cableado oculto, etiquetado, protecciones). • Proveer la señal de control para la puesta en marcha de la toma de señales en cada exoesqueleto. Restricciones del prototipo El prototipo contará con: • • • • • • • • • •
Niveles de velocidad regulables para el tipo de marcha requerida Movimiento unidireccional de la banda Banda motorizada Paro de emergencia por botonera Soportes con altura regulable Soportes para ayuda al acceso Peso máximo establecido Ruedas para facilitar la movilización Reposapiés Interfaz para manejo del usuario (HMI)
Una vez identificados los requerimientos y después de un análisis de las funciones principales de la caminadora para rehabilitación se ejecuta la descomposición funcional que nos brinda la información clara de los módulos y sub-módulos que permiten el funcionamiento de la caminadora con diferentes opciones de solución. En la figura 1 se puede observar la matriz morfológica del sistema mecánico y en la figura 2 la matriz morfológica del sistema electrónico. Estas muestran la descomposición funcional mecánico en subsistemas estructurales y de transmisión y la descomposición funcional electrónica en subsistemas de control y de potencia; estableciendo las diferentes opciones para la propuesta de conceptos del prototipo a ser evaluados.
Figure 1. Matriz morfológica del sistema mecánico.
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 147
2020
Figure 2. Matriz morfológica del sistema electrónico.
Se plantean cuatro conceptos en el sistema mecánico y cuatro conceptos en el sistema electrónico y un quinto concepto que fusiona los sistemas mecánicos y electrónico propuestos. Estos conceptos se evalúan mediante el método de evaluación de criterios ponderados basados en los siguientes criterios: Precio. - El precio será un factor importante al momento de decidir una opción, según sea el financiamiento del proyecto. Accesibilidad. - Es de vital importancia que los elementos que están incluidos en la construcción tengan un alto grado de accesibilidad en el mercado local. Manejabilidad. - El prototipo debe ser de fácil transporte y movilización. Debe poseer elementos de fácil tolerabilidad. Peso. - El peso es un factor importante al momento de la manejabilidad lo cual determina un factor importante al momento de la comercialización. Mantenimiento. - Todos los sistemas estarán diseñados para tener un tipo de mantenimiento programado a largo plazo ya se correctivo o preventivo. Ergonomía. - El prototipo será diseñado acorde a las necesidades y requerimientos de comodidad, manejo y características físicas de los usuarios. Durabilidad. - La selección de los materiales estará enfocada el cumplir con límites de uso a largo plazo y robustez necesaria para su uso. Se establece la prioridad de los criterios planteados como se observa en la tabla 1. Determinando que los criterios de accesibilidad y peso son los más importantes dentro del proceso de selección. Tabla 1 Cálculo de la prioridad de los criterios de selección.
148 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
A continuación, se evalúa cada uno de los conceptos frente a cada uno de los criterios de selección obteniendo la tabla 2, la misma que muestra el concepto seleccionado que cumple la mayoría de requerimientos del prototipo. Tabla 2 Cálculo de la prioridad de los criterios de selección.
Bajo estos lineamientos se establece como alternativa más adecuada la solución A, la cual se describe a continuación: Caminadora de plataforma con soportes laterales de altura regulable mediante pasador, tablero de botonera y LCD, sensores de fuerza. En la tabla 3 se pueden observar los elementos que conforman los dos subsistemas de la solución. Tabla 3 Características de los subsistemas de la solución ganadora.
Es importante antes de ejecutar el diseño de la solución ganadora analizar la antropometría de un niño de 8 años, en el Ecuador no existe un estudio antropométrico para este grupo etario, sin embargo y ya que en la población latinoamericana las características antropométricas son muy similares se toma los datos propuestos en el libro de dimensiones antropométricas (Prado León, 2007).
III Jornadas internacionales de investigaciĂłn cientĂfica UTN 149
2020
Figura 3. Medidas antropomĂŠtricas de un niĂąo de 8 aĂąos Nota: Tomado de (Prado LeĂłn, 2007)
Con estas medidas se procede a realizar el diseĂąo de detalle de la parte mecĂĄnica y electrĂłnica del dispositivo obteniĂŠndose los resultados que se mencionan a continuaciĂłn
Resultados y DiscusiĂłn Dimensiones del prototipo Basados en las medidas antropomĂŠtricas y el concepto mejor puntuado se establecen las medidas mĂnimas para la elaboraciĂłn del diseĂąo a detalle del prototipo las mismas que se evalĂşan estĂĄticamente bajo lineamientos del diseĂąo mecĂĄnico para asegurar la resistencia mecĂĄnica del prototipo. ∗ đ??´đ?‘™đ?‘Ąđ?‘˘đ?‘&#x;đ?‘Ž → 68, 76, 83 đ?‘?đ?‘š ∗ đ??´đ?‘›đ?‘?â„Žđ?‘œ → 67 đ?‘?đ?‘š ∗ đ??żđ?‘Žđ?‘&#x;đ?‘”đ?‘œ đ?‘‘đ?‘’ 2 đ?‘?đ?‘Žđ?‘ đ?‘œđ?‘ → 1,10 đ?‘š + 13,6% = 1,25 đ?‘š ∗ đ?‘ƒđ?‘’đ?‘ đ?‘œ đ?‘‘đ?‘’ đ?‘™đ?‘Ž đ?‘?đ?‘’đ?‘&#x;đ?‘ đ?‘œđ?‘›đ?‘Ž → 40 đ?‘˜đ?‘” *Velocidad: → 2,37 kđ?‘š/â„Ž đ?‘Ž → đ??´đ?‘›đ?‘?â„Žđ?‘œ đ?‘‘đ?‘’đ?‘™ đ?‘&#x;đ?‘’đ?‘?đ?‘œđ?‘ đ?‘Ž đ?‘?đ?‘–đ?‘’đ?‘ : 9 đ?‘?đ?‘š + 2 đ?‘?đ?‘š đ?‘? → đ?‘…đ?‘Žđ?‘‘đ?‘–đ?‘œ đ?‘‘đ?‘’ đ?‘™đ?‘Ž đ?‘Łđ?‘–đ?‘”đ?‘Ž đ?‘‘đ?‘’ đ?‘Žđ?‘?đ?‘?đ?‘’đ?‘ đ?‘œ: 9 đ?‘?đ?‘š + 1 đ?‘?đ?‘š ∅ → đ??ˇđ?‘–ĂĄđ?‘šđ?‘’đ?‘Ąđ?‘&#x;đ?‘œ đ?‘’đ?‘šđ?‘?đ?‘˘Ăąđ?‘Žđ?‘‘đ?‘˘đ?‘&#x;đ?‘Ž: 3,2 đ?‘?đ?‘š
150 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
En las figuras 4 y 5 se presenta el diseño mecánico del prototipo de la caminadora basado en las medidas establecidas bajo el estudio antropométrico.
Figura 4. Vista frontal, lateral y superior del prototipo de caminadora.
Figura 5. Vista isométrica del prototipo de caminadora.
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 151
2020
Sistema electrónico En las figuras 6 y 7 se observa el diagrama de flujo implementado en el programa para el control del prototipo y las placas electrónicas de fuerza y control respectivamente.
Figura 6. Diagrama de flujo del progarama de control implementado.
152 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Figura 7. a) Placa de control electrónico b) Placa de potencia del prototipo.
Pruebas de Funcionamiento Finalmente, se realizaron pruebas de funcionamiento con niños de 8 años, en donde se determinaron velocidades de funcionamiento diferentes a las anteriormente planteadas en el análisis de movimiento. Se calculó la velocidad de giro de la banda con las nuevas dimensiones de las poleas: D1=3,5 cm Polea del motor D2=15 cm Polea del rodillo N1 = 1660 RPM Velocidad nominal del motor N2 = 387 Velocidad del motor con una frecuencia nominal del variador a 60Hz. Mediante pruebas se determina la frecuencia del motor para caminata nivel 1 en niños de 8 años, obteniéndose los siguientes niveles de velocidad de la tabla 4. Tabla 4 Niveles de velocidad en función de la frecuencia del variador implementado.
Para el control manual de la velocidad se dispuso un rango de frecuencias del motor que se observa en la tabla 5. Tabla 5 Niveles de velocidad manual en función de la frecuencia del variador implementado.
2020
III Jornadas internacionales de investigaciĂłn cientĂfica UTN 153
En las figuras 8 y 9 se observa el prototipo implementado y una evidencia de la ejecuciĂłn de las pruebas de funcionamiento.
Figura 8. Prototipo de caminadora para rehabilitacion de miembros inferiores implementado.
Figura 9. Pruebas de funcionamiento del prototipo de caminadora.
154 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Conclusiones Para el desarrollo de la investigación se integraron las disciplinas electrónica, mecánica e informática, involucrando a estudiantes de noveno semestre de la Carrera de Ingeniería en Mecatrónica en el diseño e implementación de la caminadora para rehabilitación de miembros inferiores. El proceso de diseño bajo CDIO permitió seleccionar la propuesta de prototipo que más se acopla a los requerimientos mínimos de una caminadora para rehabilitación de miembro inferior, obteniendo un prototipo funcional para pacientes de 8 años de edad, accesible, económico, en comparación con cintas similares, y confiable. Dentro de las características más importantes del prototipo de la caminadora se destacan soportes laterales de apoyo, acceso y un sistema biométrico de seguridad para el usuario. Adicionalmente, la caminadora permite la regulación de altura y control de velocidad estableciendo tres velocidades constantes según la necesidad del proceso de rehabilitación. La caminadora se utilizó en la adquisición de datos de la marcha humana, de pacientes de 8 años, mediante un exoesqueleto pasivo implementado en la primera fase del proyecto.
Agradecimiento Este prototipo fue desarrollado gracias al aporte de los estudiantes: Maria Fernanda Boada, Katherine García, Roberto Hidrobo, Daniela Maldonado, Edison Pinchao, Katherine Ruiz, Marjorie Segovia, Israel Varela y Kevin Yépez de la carrera de Ingeniería Mecatrónica de la Universidad Técnica del Norte.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Franciulli, P., Bigongiari, A., Grilletti, J., Mazuchi, F., Amadio, A., & Mochizuki, L. (2019). The effect of aquatic and treadmill exercise in individuals with chronic stroke. Fisioterapia e Pesquisa, 26(4), 353359. K. Weng, B. T. (2010). Fast Tracking of a given heart rate profile in treadmill exercise. 32th Annual International IEEE EMBS Conference. IEEE. Dell’Osa , A., & Vargas Alice, N. (2012). Desarrollo de un módulo de control de velocidad por frecuencia cardiaca. Jornadas de Ingeniería Clínica. Entre Rios. Pasuy, P., Sanchez, J., Flores, F., Enriquez, H., Flores, K., Paredes, G., & Mejia, C. (2019). Diseño Mecánico de Exoesqueleto Pasivo para adquisición de datos en marcha hu-
mana nivel uno. En D. Ortiz, C. Mejia, I. Iglesias, & D. Ojeda, AVANCES EN BIOINGENIERÍA Y SISTEMAS INTELIGENTES DE REHABILITACIÓN EN LATINOAMÉRICA 2019 (págs. 102105). Ibarra: UTN. N. Patil, P. H. (2017). Design and Development of Treadmill to Generate Electricity by Using Mechanical Energy. International Research Journal of Engineering and Technology, 4, 1747-1750. Espín, S. S. (2016). Diseño, evaluación energética y construcción de un vehículo caminador antiestrés prototipo con accionamiento en interfaz hombre-máquina mediante aprovechamiento del recurso solar fotovoltaico, Sangolquí, Ecuador: ESPE. Falcón, V. C. (2010). Aprendizaje motor. Las habilidades motrices básicas: coordinación y equilibrio. Lecturas:
2020
Educación Física y Deportes. Bascón, M. Á. (2010). Habilidades motrices básicas. . Innovación y Experiencias Educativas, 1- 10. Montes, J. A. (2008). El politraumatizado: diagnóstico y terapéutica. Editorial Universitaria Ramon Areces. Grasso, R. I. (2004). Distributed plasticity of locomotor pattern generators in spinal cord injured patients. Brain, 125(5), 1019-1034. Ahonen, J. (2001). Kinesiología y anatomía aplicada a la actividad física. Barcelona: Paidotribo. Miralles, R. (2010). Rehabilitación en la extremidad inferior. Rehabilitación y Fisioterapia Cirugía Ortopédica y Traumatología en zonas de menor desarrollo. Universitat Rovira i Virgili, 1-14. Prado León, L. ,. (2007). Dimensiones antropométricas de población mexicana,. Guadalajara: DR. Ramon Madir, I. (2017).Progresiones Didácticas de los contenidos de entrenamiento del portero de futbol. Wanceulen: Editorial Deportiva. Glover, B., & Florence, S. (2005). Manual del corredor de competición. Madrid, España: Paidotribo.
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 155
Eje VI: Salud y bienestar integral
156 III Jornadas internacionales de investigaciĂłn cientĂfica UTN
UTN
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 157
2020
Sarcoma de Ewing. A propósito de un caso Maité González Saborit 1, Carmen Pacheco 2, Daimis Ricardo Martínes 3, Widmark Báez 4.
1 Médico, Docente-Investigador ITCA, Ibarra. 2 Médico, PhD Universidad Técnica del Norte, Facultad Ciencias de la Salud, Ibarra. 3 Médico, Docente-Investigador Universidad Efrain Benítez Popa, Cuba. 4 Médico, Docente-Investigador Universidad Técnica del Norte, Facultad Ciencias de la Salud, Ibarra. 1 mgs900726@gmail.com, 2 pachecocarmen64@gmail.com, 3 daimiricardomartinez77@gmail.com, 4 vwebaez@utn.edu.ec.
RESUMEN El sarcoma de Ewing es un tumor maligno poco frecuente, se presenta fundamentalmente en jóvenes desde hasta 14 a 20 años de edad, más frecuente en el sexo masculino. Presentamos el caso de una paciente en la 4ta década de vida que acude por tumor costal derecho. Recibió tratamiento quirurgico. La biopsia de la lesión confirmo el diagnóstico. Se revisa la literatura y se ofrece nuestras consideraciones. Palabras clave: SARCOMA DE EWING, TUMOR, MALIGNO, TRATAMIENTO QUIRÚRGICO.
ABSTRACT
Ewing's sarcoma About a case. Ewing's sarcoma is a rare malignant tumor, it occurs mainly in young people up to 14 to 20 years of age, more frequent in the male sex. We present the case of a patient in the 4th decade of life who has a right costal tumor. He received surgical treatment. The biopsy of the lesion confirmed the diagnosis. Literature is reviewed and our considerations are offered. Keywords: EWING SARCOMA, TUMOR, MALIGNANT, SURGICAL TREATMENT.
158 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
Introducción Los sarcomas son tumores malignos que se originan de los tejidos conectivos esqueléticos y extraesqueléticos, incluyendo el sistema nervioso periférico. El sarcoma de edwing es una neoplasia maligna que afecta cerca de 3 casos por millón al año, siendo más frecuentes entre niños y adultos jóvenes. Suele caracterizarse desde el punto de vista clínico por dolor óseo. Radiológicamente se pueden clasificar en: tumores medulares (frecuentes), tumores de partes blandas (poco frecuentes), y tumores periostales (excepcionales). En el sarcoma de Ewing, la mayoría son diafisiarios o metadiafisiarios; en pies y manos es raro, pero en pies es cuatro veces más frecuente; en la columna vertebral la localización más habitual es en el sacro, al igual que el tumor de células gigantes, siendo el compromiso lumbotoracocervical el más usual debido a la metástasis; en el tórax, compromete las costillas. Con el término de sarcoma de Ewing se incluye un grupo o familia de tumores (EFT, Ewing's family of tumors, por sus siglas en inglés) que engloba el tumor óseo de Ewing, el tumor extraóseo de Ewing, el tumor de Ewing atípico, los neuroepiteliomas periféricos o tumores neuroectodérmicos primitivos periféricos (pPNET), el tumor de Askin, que comprende un grupo de neoplasias de localización toracopulmonar, aunque también se han descrito casos con diferenciación rabdosarcomatosa embrionaria. Este grupo te tumores están muy relacionados entre sí y generalmente son difíciles de distinguir. La resección quirúrgica precoz es el tratamiento de elección seguida de quimioterapia, así como radioterapia adyuvante para extirpar la enfermedad residual microscópica.
UTN
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 159
2020
Caso clínico Femenina de 40 años de edad, con antecedentes de salud que acudió a consulta por dolor y tumor en parrilla costal derecha. Al examen físico se palpa tumor duro, fijo, en 9 arco costal derecho, doloroso a la palpación. Los exámenes de laboratorios fueron normales, se realizó estudio radiológico de tórax en vista PA donde se observa: complementándose el estudio con TAC informándose masa de partes blandas en la pared torácica de cm, en relación con 9no y 10 arco costal, con destrucción de la misma, pulmón y mediastino normales. Se realizó biopsia con aguja sugerente de sarcoma por lo que se decide tratamiento quirurgico. Se realizó exceresis de 8va, 9no, 10, 11 arcos costales anteriores, empleo de malla de polipropileno y rotación de colgajo miocutaneo pediculado para facilitar el cierre de la pared abdominal. La biopsia de la pieza confirmo la sospecha de sarcoma de Ewing. La paciente recibió quimioterapia adyuvante. Evolución satisfactoria.
Discusión La familia de tumores del sarcoma de Ewing comprende el sarcoma de Ewing del hueso y el tumor neuroectodermico. En cuanto a su epidemiología se presenta con mayor frecuencia en la segunda década siendo el sexto tumor óseo primitivo en orden de frecuencia. Cerca del 90% de los casos se presentan antes de los 20 años, siendo la edad media de inicio a los 14 años. En general es más frecuente en el hombre, con una relación 3:2. En los niños es el 1% de todos los tumores malignos y el 6-11% de los tumores óseos de esta edad. U n 3% de los sarcomas de Ewing se dan en los niños menores de 3 años de edad. De los tumores de esta familia, el sarcoma de Ewing óseo representa el 87% de los casos, el extraóseo el 8% y el PNET el 5%. Existe una clara predisposición racial, siendo 15 veces más frecuente en blancos que en africanos y asiáticos. Generalmente cursan con pocos síntomas, siendo el dolor locorregional el síntoma más común de presentación. Este puede ser intermitente y generalmente se confunde con el crecimiento de los huesos, la duración de los síntomas puede ser variable pudiendo demorar semanas y meses. La imagen radiológica de un tumor agresivo se caracteriza por una lesión mal definida, osteolítica, metadiafisiaria, con erosión cortical, periostitis y esclerosis ósea, asociada a masa de partes blandas y esclerosis ósea muy importante. Estos dos elementos son bastante repetitivos; incluso, con ayuda de la TAC podemos ver que la masa de parte blandas muchas veces supera el volumen del tumor óseo. Clinicamente estos tumores pueden desarrollarse en casi todos los huesos y tejidos blandos y, por lo general, se presentan como una masa localizada y dolorosa. Puede apreciarse una prominencia ósea, sensible con masa de tejido blando. En otras ocasiones debutan con síntomas y signos generales como fiebre, pérdida del apetito, leucocitosis, aumento de la VSG, aumento de la LDH, y anemia que pueden imitar la osteomielitis. Esta forma de presentación se ha asociado a diseminación y en consecuencia a peor pronóstico. En raras ocasiones puede presentarse con una fractura patológica o con signos de compresión medular o neurológica. Al diagnóstico, el 30% de los pacientes tienen una diseminación evidente en: El 12% con metástasis en los pulmones, el 12% en los huesos y el 9% en otros sitios del cuerpo (la suma de estos porcentajes es superior al
160 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
30% porque algunos pacientes tienen metástasis en más de un área), lo que confirma la agresividad de este grupo de tumores. La histogénesis del sarcoma de Ewing ha sido muy debatida a lo largo de los años. En la actualidad, los estudios que utilizan marcadores inmunohistoquímicos, citogenéticos, genética molecular y cultivo de tejido indican que estos tumores derivan todos de la misma célula madre primordial, es decir, células pluripotenciales que se pueden diferenciar a células con características mesenquimales, epiteliales, e incluso neurales. La hipótesis más aceptada en la actualidad es que se originan de las células colinérgicas parasimpáticas postganglionares. El sarcoma de Ewing puede considerarse la forma más primitiva ya que está formado por células primitivas y sin diferenciación, mientras que en el PNET sus células poseen una clara diferenciación neural. Con respecto a la clasificación celular los sarcomas de Ewing/PNET son tumores malignos caracterizados histológicamente por células pequeñas redondas, uniformes, empacadas densamente, con núcleo redondo libre de nucléolo y citoplasma indistinto. Tanto los marcadores inmunohistoquímicos (gen mic2) como genéticos (desplazamientos t(11;22) y t(21;22)), así como también la proteína de fusión novel EWS-FLI1 han sido expresados por el sarcoma de Ewing/PNET. Los sarcomas de Ewing/PNET que muestran diferenciación histológica mínima podrían ser confundidos con otros tumores primitivos infantiles de células redondas que comprenden el neuroblastoma, el rabdomiosarcoma, el linfoma y el osteosarcoma de células pequeñas.
Conclusiones El pronóstico de estos tumores ha mejorado en gran medida desde el uso de la quimioterapia. Si el tumor está localizado en un área, es menor de 8 cm., y puede ser resecado completamente con la cirugía, el índice de supervivencia a los 5 años es superior al 80%, si se asocia quimioterapia y radioterapia después de la cirugía. Si el tumor no puede ser resecado, pero es pequeño, la tasa de supervivencia es superior al 70%. Sin embargo, si el tumor es grande y no se puede resecar completamente, la tasa de supervivencia a los 5 años es menor del 60%, incluso con una buena respuesta a la quimioterapia y radioterapia. La quimioterapia estándar habitual incluye ciclos de vincristina, adriamicina y ciclofosfamida alternando con ifosfamida y etoposido. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Cruz S, Azevedo P, Trigueiros N, Rodriguez E, & Rodriguez M. (2015). Sarcoma de Ewing: una rareza en la región nasosinusal. Acta Otorrinolaringológica Española, 66(3). Días P, C. (2018). Sarcoma de Ewing de presentación retroperitoneal. Retrieved from http://scielo.sld.cu/ scielo.php?script=sci_arttext&pid =S1561-31942018000500016 García M, et al., R. (2015). Sarcoma de Ewing extraesquelético epidural. Caso clínico y revisión de la literatura.
Neurocirugía, 26(3). Izaguirre G, A., Kattan M, I., Cerrato C, A., Silva C, H., & Toledo M, L. (2016). Sarcoma de Ewing con metástasis pulmonar en paciente pediátrico Reporte de caso. Dialnet, 12(2). López S, F. H., Valadez, M. T., Contreras, L. C., & Perezpeña D, M. (2016). Sarcoma de Ewing extraóseo en una adolescente de 16 años. Boletín médico del Hospital Infantil de México, 73(3). Machado, I., Cruz, J., Lavernia, J., & Carbonell, F. (2015). Lesiones ocupantes de espacio en pared abdomi-
2020
nal (no herniaria). La visión del patólogo. Revista Hispanoamericana de Hernia, 3(3). Martínez Á, D. R., Pomar D, L. S., & Cruz C, Y. (2016). Sarcoma de Ewing en huesos cortos. Presentación de un caso. MediSur, 14(2). Páez S, L., Escribano T, A., Robles B, C. E., & Escribano M, A. (2015). Presentación extraósea primaria de sarcoma de Ewing. Medicina de Familia. SEMERGEN, 41(6). Ruíz et al., F. (2018). Sarcoma de Ewing: Experiencia en 25 pacientes tratados de manera multidisciplinaria. Revista Venezolana de Oncología, 30(2). Villalta F, J. C. (2015). Sarcoma de Ewing. Retrieved from https://www.medigraphic.com/pdfs/revmedcoscen/ rmc-2015/rmc154c.pdf Vivas F, C. I., Pantoja G, M., & Frías S, Z. (2017). Sarcoma de Ewing Extraóseo de origen gineocológico: Tumor neuroectodérmico primitivo de localización infrecuente. Reporte de caso y revisión de la literatura. Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología, 68(2).
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 161
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 163
2020
Ingesta energética, uso de suplementos nutricionales y estado nutricional en deportivo de fútbol de la Universidad Técnica Del Norte Secundino González1, Claudia Velásquez2, Carmen Pacheco3, Diana Imbaquingo 4
1 Médico, Docente-Investigador Universidad Técnica del Norte, Facultad Ciencias de la Salud, Ecuador. 2 Magister en Nutrición, Docente-Investigador Universidad Técnica del Norte, Facultad Ciencias de la Salud, Ecuador. 3 Phd, Médico, Docente-Investigador Universidad Técnica del Norte, Facultad Ciencias de la Salud, Ecuador. 4 Licenciada en Nutrición y Salud Comunitaria. 1 sgonzalez@utn.edu.ec, 2 cavelasquez@utn.edu.ec, 3 ccpacheco@utn.edu.ec, 4 deimbaquingog@utn.edu.ec.
RESUMEN El objetivo de la presente investigación, fue determinar la influencia de la ingesta energética y uso de suplementos nutricionales (SN) sobre el estado nutricional de los integrantes del club de fútbol. Con un diseño observacional, transversal y enfoque cuantitativo; aplicado a 30 integrantes con edades entre 18 y 24 años. Para evaluación dietética y consumo de suplementos se realizado en recordatorio de 24 horas y encuestas con preguntas abiertas. El estado nutricional se evaluó mediante % grasa, %agua corporal y % masa magra en la báscula de bioimpedancia e indicadores antropométricos. Donde se encontró, un peso medio de 63 Kg, una talla de 164 cm, un IMC normal, un porcentaje de grasa adecuado y un nivel de masa magra de buena. El consumo de energía y macronutrientes fue normal y el uso de suplementos nutricionales fue de 66%, de estos el 40% lo hizo para obtener energía y el 3l% para mejorar su rendimiento. Los SN más consumidos fueron las bebidas isotónicas 43% y suplementos proteicos 36,67%. Conclusión un número considerable de participantes consume suplementos nutricionales, sin tomar en cuenta la calidad y cantidad de macronutrientes de su dieta. Palabras clave: ESTADO NUTRICIONAL, SUPLEMENTOS NUTRICIONALES, COMPOSICIÓN CORPORAL, CLUB DEPORTIVO DE FÚTBOL. ABSTRACT
Energy intake, use of nutritional supplements and nutritional status in football sports of the Technical University of the North Soccer is a sport, where each of its participants requires a high level of competitiveness according to the technical-tactical characteristics of each player. The objective was to determine the influence of energy intake and use of nutritional supplements (SN) on the nutritional status of the members of the football club. With an observational, cross-sectional design and quantitative approach; applied to 30 members with ages between 18 and 24 years. For dietary evaluation and supplement consumption, a 24-hour reminder and open-ended surveys were conducted. Nutritional status was assessed using% fat,% body water and% lean mass on the bioimpedance scale and anthropometric indicators. Where it was found, an average weight of 63 Kg, a height of 164 cm, a normal BMI, a suitable fat percentage and a good lean mass level. The consumption of energy and macronutrients was normal and the use of nutritional supplements was 66%, of these 40% did so to obtain energy and 3l% to improve their performance. The most consumed SNs were 43% isotonic drinks and 36.67% protein supplements. Conclusion a considerable number of participants consume nutritional supplements, without taking into account the quality and quantity of macronutrients of their diet. Keywords: NUTRITIONAL STATUS, NUTRITIONAL SUPPLEMENTS, BODY COMPOSITION, FOOTBALL SPORTS CLUB.
164 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Introducción El fútbol definido como una actividad física, ejercido como juego o competición, lleva implícito la condición física y está relacionada con la nutrición deportiva. En cada deporte y deportista existe un conjunto particular de necesidades y objetivos nutricionales, así como alimentarios, que se establecen para la mejora del rendimiento deportivo. (Borad N., 2011) (Grijota P B. V., 2016) (Grijota P D. G., 2017) En los últimos años, se han postulado las necesidades hídricas, de macronutrientes y micronutrientes, así como las diferentes pautas y protocolos de uso de diferentes suplementos y ayudas ergonutricionales para el mantenimiento de la salud y mejora del rendimiento deportivo. Según las investigaciones realizadas a través del Instituto Australiano del Deporte, conocer las prácticas alimentarias e hídricas durante entrenamiento-competición y consumo de suplementos y alimentos deportivos, son prioridades en investigación en los deportes individuales de resistencia. (Calderón C, 2018) (Colls G, 2018) (Sellés L, 2015) La importancia de la preparación dietético-nutricional radica en la prevención o disminución de problemas gastrointestinales, deshidratación, hiponatremia, fatiga, entre otros. Para esta planificación, se debe tener en cuenta las características del deportista y de la prueba deportiva, material deportivo, avituallamientos y posibilidades de ingesta de alimentos, líquidos y suplementos. También es importante conocer el consumo y uso de suplementos y ayudas ergonutricionales, que puede variar entre los diferentes deportistas, sexo, edad y objetivo del entrenamiento-competición. (Villanova C, 2015) En la actualidad algunas sustancias han demostrado mejorar el rendimiento deportivo (creatina, cafeína, el bicarbonato, suplementos dietarios líquidos, bebidas y barras deportivas), pero existen otras que no tienen estos efectos. Además, el consumo de suplementos-ayudas ergonutricionales no está exento de riesgos, debido a que se han registrado casos en los que atletas han dado positivo en test de doping por la ingesta de estos productos, que contenían sustancias prohibidas por la Agencia Mundial Antidopaje. (Medina S, 2013) Se conoce que, en el ámbito del deporte, la nutrición es un factor relevante, y es que, a nivel mundial, en equipos de fútbol de élite se han incluido dentro de su grupo de formadores a nutricionista y dietistas, que han sido responsables de la alimentación de sus jugadores, ya que valoran y reconocen la influencia que tiene la nutrición en el
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 165
2020
rendimiento deportivo. (Borad N., 2011) La realidad es que hace poco tiempo los equipos del Ecuador han considerado a la nutrición como una ciencia esencial, y un punto estratégico para la formativa de sus jugadores, ya que los desempeños de los integrantes del equipo se basan en varias variantes, pero se centra en los hábitos alimenticios. Investigando en el área de nutrición en el plano nacional (Ecuador), el Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Estadísticas y Censos (-INEC-), realizó la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT ± ECU) (2013) en la cual se reveló que: En la población menor de 60 años, considerando la diversidad geográfica, demográfica, étnica, social y económica del país, con el fin de conocer los problemas de salud y nutrición durante el ciclo de vida. Se encontró que el 19.1% de la población adolescente presenta talla baja para la edad; es más prevalente en el sexo femenino (21.1&) que en el sexo masculino (17.3%), y es más alto en los adolescentes de 15 a 19 años. (UNICEF, 2013) El club de fútbol masculino que pertenece a la Universidad Técnica del Norte cuenta con 30 integrantes, cuyo objetivo fundamental es el de continuar con la formación integral de nuevos y talentosos futbolistas. Actualmente el mencionado club no cuenta con el apoyo de un nutricionista siendo su rol, el de, contribuir mediante la educación y evaluación nutricional, a que el deportista cuente con un estado de salud óptimo ayudándolo a alcanzar sus objetivos dentro de la competencia. La investigación busca enfatizar la importancia de la dieta en un deportista basándose en la cantidad y calidad de la misma; en cuanto al uso de suplementos si estos son utilizados para mejorar el rendimiento deportivo. La práctica regular de ejercicio físico a una intensidad media o alta conduce a una serie de cambios fisiológicos y metabólicos que dan lugar a unas necesidades aumentadas de energía y nutrientes. La base de la dieta del deportista, debe ser equilibrada, energética y siempre acorde a las necesidades de cada persona, según sea el tipo, el momento, la duración y las condiciones del ejercicio o actividad física. Se debe cubrir y garantizar un buen aporte de hidratos de carbono, proteínas y grasas junto con las vitaminas y minerales. Con este estudio se pretende brindar información y educación a los estudiantes universitarios que son miembros de este club deportivo en el ámbito nutricional, evaluando la dieta a través de las diferentes técnicas de medición de consumo y el estado nutricional de los mismos en base a los resultados de la evaluación mediciones antropométricas. Además de educación sobre el uso y beneficios que implica este tipo de ayudas ergogénicas utilizadas tanto para la apariencia del cuerpo en cuanto al desarrollo muscular, como para mejorar el rendimiento deportivo de los mismos. Hoy en día el uso habitual de este tipo de sustancia ha tenido un crecimiento dentro del entorno deportivo, dicho uso normalmente suele ser controlado por personas no calificadas que pueden traer al deportista aspectos negativos contrarios a su objetivo principal que es el de aumentar su rendimiento deportivo; como lo son problemas de salud. El objetivo de este estudio es conocer ¿Cuál es la influencia de la ingesta energética, uso de suplementos nutricionales sobre el estado nutricional de los integrantes del club deportivo de fútbol de la Universidad Técnica del Norte de la ciudad de Ibarra?
Metodología Participantes Se seleccionaron a 30 futbolistas entre edad de 18 y 24 años del sexo masculino, pertenecientes al club de la Universidad Técnica del Norte para realizar un estudio no experimental, transversal, cuantitativo. Todos eran sujetos sanos sin ningún tipo de lesión
166 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
y cumplían la mayoría de edad. Todos los participantes recibieron información verbal y escrita previa la realización del estudio; posteriormente se otorgó su consentimiento informado por escrito. El estudio fue previamente aprobado por el comité de ética de la Facultad de Ciencia Médica de la Universidad.
Instrumento Tras una previa familiarización de los futbolistas con el material utilizado del estudio, se comenzó evaluando composición corporal de los sujetos a través de un medidor de bioimpedancia eléctrica tetrapolar (BIE) (Bodystat 1500). Todos siguieron correctamente la normativa para el uso de bioimpedancia eléctrica, con el objetivo de garantizar la precisión en los datos obtenidos. Se obtuvieron valores para la altura, el peso y el porcentaje graso. A través de la técnica del autoinforme y manteniendo el anonimato en la respuesta sobre el consumo de SND, se usó un cuestionario validado anteriormente por Sánchez-Oliver (2013), y su calidad metodológica fue aprobada en la revisión sistemática y meta- análisis realizado recientemente por Knapik et al. (2016). Este cuestionario constó de tres partes claramente diferenciadas. La primera parte aportó datos personales, sociales y antropométricos de los encuestados; la segunda contextualizó la práctica deportiva; y la última parte nos dio información sobre el consumo de SND por parte del futbolista. Procedimiento El estudio se llevó a cabo dentro de las instalaciones del club deportivo de la Universidad Técnica del Norte Av. 17 de Julio 5-21. La totalidad del estudio se realizó a primera hora de la mañana. Se utilizó la técnica del autoinforme, con anonimidad en las respuestas. Análisis estadísticos Los datos recolectados fueron analizados con el programa de análisis estadístico SPSS versión 25.0. El estudio descriptivo se llevó a cabo a través del cálculo de tablas de frecuencias para las variables categóricas y medidas de posición y dispersión para las variables cualitativas. Posteriormente fue realizado el análisis inferencial de los datos, aplicando entre variables cuantitativas el Test de Student o la técnica ANOVA (análisis de varianza) comparando dos o más medias y el coeficiente de correlación lineal de Pearson; y las pruebas de Chi-cuadrado o Fisher entre variables categóricas. Para analizar las preguntas de respuesta abierta se optó por la técnica de formulación de respuesta múltiple (Zar, 1999). Todos los datos se obtuvieron a un intervalo de confianza del 95%, con un margen de error del cinco por ciento (5%). La significación estadística se determinó en p < 0.05.
Resultados y discusión La edad de los integrantes del club de fútbol que predomino fue de 21-23 años para 56,67%, mismos que están preparados física y psicológicamente para desempeñar un excelente trabajo dentro de mencionado deporte.
2020
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 167
Tabla 1 Consumo de suplementos nutricionales, carbohidratos, proteínas, lípidos y energía en futbolistas.
En la tabla 1. Se observa que la gran mayoría de los participantes que correspondiente al 66,7% en los estudiantes suplementados, situación que pudo deberse a que los participantes manifestaron, el consumo de alimentos con alto contenido calórico como principal fuente de energía para realizar sus prácticas diarias durante el día; contrario a que ocurre en la investigación realizada por la Universidad de León en España, donde el consumo de energía de los participantes mostró diferencias significativas en la ingesta calórica y en cuanto al consumo de macronutrientes la cantidad fue inferior 328 g vs 371 y 540 g recomendados según actividad física, menciona también no haber tenido diferencias significativas con respecto a la ingesta de proteínas y grasas. (Alemán C, 2015) El consumo de hidratos de carbono en los participantes suplementados se encontró en un 75%, al compararlos con investigaciones con la misma población realizada por la Universidad Estatal de Sonora México y publicado en la Revista Académica de Investigación sin Frontera se puedo constatar que los participantes presentaban una media de 56,91% en el consumo de hidratos de carbono, valor por debajo de lo recomendado lo que podría causar la aparición de fatiga más rápido en los jóvenes deportistas. (Martínez R, 2013) Las proteínas dentro del ámbito deportivo es la de intervenir en la composición de las membranas celulares. El 60% de los futbolistas suplementados se ubican dentro de normalidad, en comparación con estudio realizado por el Instituto de Biomedicina de la Universidad de León, hace referencia a un consumo de proteína por encima de la media frente a la recomendación para futbolistas de alto nivel 107,2 gramos frente a los 62,8 gramos para personas poco activas y 117,9 gramos para personas muy activas). (Cantúa Q, 2015) En la ingesta de grasas totales en cada uno de los grupos se evidencio un consumo de grasa por debajo de lo recomendado con un 40%; lo que no ocurre en estudios similares, según la Facultad del Deporte Universidad Pablo de Olavide Sevilla España, ya que la dieta de los futbolistas mostro valores excesivos en base al aporte calórico de este macronutriente con valores de entre 29 y 34% frente al 20% recomendado. (Martínez R, 2017) El uso de Suplementos nutricionales (SN), se observó que 66,7% de los encuestados consumieron cierto tipo de ayudas ergogénicas; en estudio realizado en tres universidades de España señala que existe un rango de 40 a 100% de deportista sean estos aficionados o profesionales acuden al consumo de este tipo de productos con más
168 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
frecuencia. (González J, 2010) Tabla 2 Tipos y objetivos del consumo de suplementos en los futbolistas de la Universidad Técnica del Norte.
En la tabla 2 se puedo evidenciar que la mayoría de los participantes tienen preferencia las bebidas isotónicas con un 43,33% y que el uso de los suplementos en los futbolistas tiene como objetivo la obtención de energía 40%, rendimiento deportivo 33,33% y desarrollo muscular 26,7%, los suplementos nutricionales en su gran mayoría son recomendados por sus amigos; un estudio de las mismas características realizado a 54 jugadores de equipos pertenecientes al grupo IV de la División de Honor Juvenil, en se encontró preferencias por bebidas isotónicas en un 70,37%, barras energéticas 62,96% y como suplementación vitamínica la vitamina D 18,51%. En este estudio los participantes 57,40% afirman haber consumido estos suplementos con la finalidad de mejorar el rendimiento deportivo, además del 9,3% que menciono hacerlo por salud. (Mata O, 2018) Tabla 3 Resultados de la comparación entre medianas para las variables antropométricas de los grupos suplementados vs no suplementados.
Al realizar el análisis respectivo de medidas antropométricas entre los futbolistas suplementados y no suplementados tabla 3, podemos observar que mediante la comparación entre mediana y desviación estándar (DE) hubo diferencias significativas mínimas para cada una de las medidas antropométricas (IMC, % de grasa y masa libre de grasa Kg). Analizando una por una las variables, al comparar la variable correspondiente al Índice de masa corporal (IMC) de los futbolistas tanto suplementados como no suplementados se encontró diferencias estadísticas significativas mínimas, encontrándose en el rango normal y sobrepeso de acuerdo a los puntos de corte de la OMS. De acuerdo al porcentaje de grasa corporal evaluado se determinó que el 40% de los participantes poseen un rango del 8,1 a 15,9% de grasa corporal, valor considerado
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 169
2020
optimo o normal según la “National Institutes of Health”, cabe acotar que llamo la atención que también existió un mínimo de dos participantes con 6,7% correspondientemente que presentaron un porcentaje de grasa <8,0% catalogándose en un rango de delgadez. Tabla 4 Coeficiente de Correlación Rho de Spearman, para el grupo de futbolistas suplementados (N=20).
Dado que el p-valor es menor a 0,001 rechazamos la hipótesis nula, por consiguiente, existe suficiente evidencia estadística para afirmar que la Ingesta calórica diaria de los futbolistas integrantes del club está relacionada significativamente con el Estado Nutricional (Índice de masa muscular) de los mismos. Por otra parte, el coeficiente de correlación de Pearson es igual a 0,436, lo cual muestra una relación positiva en nivel moderado entre ambas variables, lo que nos indica que en los futbolistas suplementados existió un incremento mínimo del IMC debió al consumo de estos suplementos ya que los participantes prefirieron el consumo de ocasionalmente de suplementos proteicos y bebidas energéticas, Por lo que se propone alargar el tiempo de estudio para determinar con certeza un incremento significativo.
Conclusiones La composición corporal de los deportistas en relaciona la masa muscular magra, se encontraron con un rango “bueno” mas no la adecuado. Al evaluar el estado nutricional en base al Índice de masa muscular concluimos que en su gran mayoría de los futbolistas se encontró dentro de la “Normalidad”, existiendo también participantes que se ubicaron dentro del rango “Sobrepeso”. En base a los hábitos alimenticios y el estado nutricional los deportistas presentaron un estado nutricional normal; en el consumen de la dieta se observan que ciertos excesos o deficiencias en algunos de los macronutrientes. El uso y abuso de algún tipo de suplemento con el fin de mejorar el rendimiento deportivo, no debe ser considerado como primera opción sin importar el tipo de deporte que se practique; las bebidas isotónicas y suplementos proteicos ocuparon el primer lugar en cuanto a consumo dentro de suplementos propuestos. Conflicto de interés Los autores no tenían ningún conflicto de intereses y no se obtuvo ayuda financiera para el estudio. Este estudio se ha completado sin ninguna fuente de financiación. Además, los auto- res declaran no tener ningún conflicto de intereses.
170 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Alemán C, A. Z. (2015). Hábitos Alimentarios y Estado Nutricional de deportistas de la UNAN-Managua. Nicaragua. Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua. Broad N. (2011). Perspectivas del avance nutricional en el fútbol y el papel del dietista. Revista Digital Alto Rendimiento. Calderón C, R. M. (2018). Valoración del estado nutricional en deportistas de tres equipos de fútbol de la zona andina central del Ecuador. Obtenido de http://www.researchgate.net/publication/319493618 Cantúa Q. (2015). Rendimiento deportivo y su relación con la ingesta calórica de atletas universitarios. Revista de Investigación Académica sin Frontera. Obtenido de http://revistainvestigacionacademicasinfrontera.com/inicio/wpColls G, G. U. (2018). Uso, efectos yconocimientos de los suplementos nutricionales para el deporteen estudiantes universitarios. Nutr Hosp., 32(2), 837-844. Obtenido de http://scielo. isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext &pid=S0212-16112015000800047 González J, C. H. (2010). Estrategias Nutricionales para la competición en el fútbol. Rev chil nutr. Obtenido de http://scielo.conicyt. cl/scielo.php?script=sci_arttest&pid =S0717-75182010000100012 Grijota P, B. V. (2016). Análisis nutricional en atletas de fondo y medio fondo durante una temporada deportiva. Nutrición Hospitalaria. Obtenido de http://www.redalyc.org/comocitar. oa?id=309247814019 Grijota P, D. G. (2017). Análisis Nutricional en Jóvenes Deportistas Practicantes de Fútbol, Tenis y Baloncesto. Kronos. Obtenido de http://abacus. universidadeuropea.es/bitstream/ handle/11268/7038/analisisnutricional_krono.pdf?sequence
UTN
Martínez R, S. C. (2013). Estudio nutricional de un equipo de fútbol de tercera división. Nutr Hosp. Martínez R. (2017). Nutrición y Efectos de la Suplementación Ergonutricional en el fútbol. Instituto de Biomedicina Universidad de León. Mata O, S. O. (2018). Suplementación en el deporte: Directrices desde la responsabilidad profesional. Educación Física en el Deporte. Obtenido de http://www.researchgate.net/publication/327867889 Medina S, F. F. (2013). Non-targeted metabolomic approach reveals urinary metabolities linked to steroid biosynthesis pathway after ingestion of citrus juice. Food Chem. Sellés L, et al. (2015). Evaluación de la ingesta de líquido y el grado de deshidratación en jóvenes triatletas. Rev Esp Nutr Hum Diet. UNICEF. (2013). Encuenta Nacional de Nutrición y Salud ESANUT - ECU 2011-2013. Obtenido de http://issuu. com/saludecuador/docs/ensanut/58 Villanova C, M. S. (2015). Variables utilizadas en cuestionarios de consumo de suplementos eergonutricionales. Nutr Hosp.
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 173
2020
Estimulación temprana en niños de 0 a 3 años del Centro Infantil del Buen Vivir de la provincia de Imbabura Andrea Huaca Guevara1, Adriana Miniet Castillo2, Alejandra Gómez Gordillo3, Ximena Tapia Valencia4.
1,4 Universidad Técnica del Norte/ Facultad Ciencias de la Salud/Carrera de Fisioterapia 2 Universidad Técnica del Norte/ Facultad Ciencias de la Salud/Carrera de Medicina 3 Universidad Técnica del Norte/ Facultad Ciencias de la Salud/Carrera de Nutrición 1 gahuaca@utn.edu.ec, 2 aeminiet@utn.edu.ec, 3 amgomez@utn.edu.ec, 4 ximethebest93@hotmail.es.
RESUMEN La estimulación temprana se considera un requisito básico para un óptimo desarrollo cerebral, por medio de la misma se logra potenciar en los niños las áreas: cognitiva, lingüística, motora y social, evitando déficits en el desarrollo psicomotriz. La presente investigación tuvo como objetivo implementar un programa de estimulación temprana desde el punto de vista fisioterapéutico a los niños y niñas del Centro Infantil “Creciendo Felices”, evaluando su efectividad, para lo cual se realizó un estudio cuasi experimental, de corte longitudinal, descriptivo, cualicuantitativo y de campo. La muestra quedó constituida por 29 niños, después de ser aplicados los criterios de inclusión, exclusión y salida. El desarrollo psicomotor de los niños fue evaluado a través de la Escala abreviada del Dr. Nelson Ortiz, antes y después de realizar la intervención con el Programa de estimulación temprana establecido por la Unicef. En la evaluación global la mayoría de infantes se encontraban en estado alto y medio alto después de la intervención, reduciendo la cantidad de niños que se hallaban en niveles medio y alerta, evidenciándose resultados positivos. Además, se utilizó la escala factorial basada en la Teoría de Kirkpatrick para evaluar el desempeño y efectividad, arrojando un resultado de 4,25 que corresponde a un nivel medio de efectividad y un desempeño aceptable, por lo que la implementación es catalogada como medianamente efectiva. Palabras clave: NIÑAS, NIÑOS, ESTIMULACIÓN TEMPRANA, DESARROLLO PSICOMOTRIZ. ABSTRACT
Early Stimulation in Children from 0 to 3 years of the Good Living Children's Center of the Province of Imbabura Early stimulation is considered a basic requirement for optimal brain development, through it it is possible to strengthen in children the areas: cognitive, linguistic, motor and social, avoiding deficits in psychomotor development. The objective of this research was to implement a program of early stimulation from the physiotherapeutic point of view to the children of the Children's Center "Growing Happy", evaluating its effectiveness, for which a quasi-experimental, longitudinal, descriptive study was carried out, quantitative and field. The sample was made up of 29 children, after the inclusion, exclusion and exit criteria were applied. The psychomotor development of the children was evaluated through the abbreviated Scale of Dr. Nelson Ortiz, before and after the intervention with the Early Stimulation Program established by UNICEF. In the overall evaluation, most infants were in a high and medium high state after the intervention, reducing the number of children who were in medium and alert levels, showing positive results. In addition, the factor scale based on the Kirkpatrick Theory was used to assess performance and effectiveness, yielding a result of 4.25 that corresponds to an average level of effectiveness and acceptable performance, so the implementation is classified as moderately effective. Keywords: GIRLS, CHILDREN, EARLY STIMULATION, PSYCHOMOTOR DEVELOPMENT.
174 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Introducción Los tres primeros años de vida son esenciales para un niño, ya que se fijan las pautas de su futuro, además de sentar las bases de los valores y el comportamiento social que tendrán cuando lleguen a ser adultos. Si existe un déficit de estimulación temprana, este se prolongará durante el resto de la vida de los niños y niñas. La Organización de Naciones Unidas (ONU), indica que a nivel mundial los niños de 0-6 años son los más vulnerables; la falta de recursos económicos familiares, mala alimentación, falta de estimulación, educación escaza o por un ambiente social y cultural desfavorable, puede traer consecuencias realmente graves para su desarrollo, que serán reflejadas en la edad adulta, en tal virtud, reconoce la necesidad de emprender medidas que garantice un óptimo desarrollo enfocado a infantes que no pueden ser proveedores de estimulación precoz, cuidados y atenciones prioritarias. (Grenier, 2017) La Unicef afirma que la falta de atención, educación y estimulación en la primera infancia tienen consecuencias negativas como el retraso en el desarrollo de su sistema nervioso, escasez en el vocabulario, fallo de asimilación de palabras y letras, falta de maduración cerebral, desarrollo intelectual bajo. Los niños son seres vulnerables que no pueden guiarse de manera independiente por lo que es necesario que los padres y cuidadores ayuden al infante caso contrario el niño tendrá deficiencias en las diferentes áreas del desarrollo psicomotor. (Ibáñez López P, 2014) El status socioeconómico en países occidentales, influye de gran forma en el desarrollo normal de un niño ya que no cuenta con las herramientas necesarias para tener un desarrollo normal, es decir, una estimulación precoz adecuada. En Suecia, Mustard JF realizó un estudio longitudinal a niños de edades tempranas que se desenvuelven en un ambiente socioeconómico desfavorable; comprobando que los sujetos de estudio al llegar a la edad adulta, presentaron deficiencias físicas y mentales, esto debido a la falta de estimulación temprana causada por diversos factores como el corto tiempo con sus hijos y la falta de estimulación, que por las jornadas de trabajo extensas que tiene los padres no les permite pasar con sus hijos. (Mustard, 2005) Bueno 2014, indica la incapacidad que tiene un niño para desarrollarse con normalidad por la falta de un programa de estimulación temprana, esto, debido a la crisis que atraviesa el país, el incremento de la pobreza y la reducción de los recursos
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 175
2020
que promueve el estado para el desarrollo infantil, son elementos que ponen a prueba la capacidad de las familias para estimular y garantizar el bienestar de los niños. (Bueno, 2014) En un estudio realizado con niños menores de cinco años, donde reflejó que las diferencias en las habilidades están marcadas por su nivel socioeconómico y la violencia que existe en los hogares, comienzan hacer muy evidentes antes de los dos años y aumentan con el paso del tiempo, la falta de estimulación, la calidad del ambiente en el hogar incide en esta diferencia pues en los hogares es en donde menos se invierte en el desarrollo de sus hijos. (Britton, 2009) Los Centros Infantiles del Buen Vivir (CIBV) en la actualidad son caracterizados por ser una de las principales modalidades proveedoras de servicios públicos a cargo del cuidado infantil, algunos datos administrativos aportan que en el año 2011 los centros del buen vivir atendían alrededor de 140 mil niños contando con aproximadamente 3.800 centros alrededor de todo el país. (Muñoz, 2015) El desarrollo infantil integral es el resultado de un proceso educativo de calidad que propicia de manera equitativa e integrada el alcance de niveles de desarrollo en diferentes ámbitos: físico, socio-afectivo, motriz, intelectual y de la comunicación y lenguaje en las niñas y niños menores a 3 años de edad. El desarrollo infantil integral, hace referencia a un proceso intencionalmente organizado, que brinda a los niños y niñas de manera sistemática y equitativa, ambientes y experiencias variadas y estimulantes, que favorezcan su aprendizaje y desarrollo integral, considerando sus contextos particulares. (Gilardon, 2014) En Imbabura, en la ciudad de Ibarra específicamente en el Centro del Buen Vivir (CIBV), “Creciendo Felices”, no se ha realizado investigaciones enfocadas a la intervención mediante la aplicación de programas de estimulación temprana; la falta de estimulación como consecuencias podrían generar problemas cognitivos, psicomotrices, auditivos y sociales, que provocan un desequilibrio en el desarrollo integral de los niños y niñas que acuden al centro, por lo que como objetivos se planteó estimular a los infantes desde el punto de vista fisioterapéutico, potencializando sus habilidades y destrezas, reforzando las áreas de motricidad gruesa, fina adaptativa, audio lingüísticas y personal social, mediante una atención personalizada; de esta manera se alcanzó un mejoramiento en desenvolvimiento del niño el cual aportó al desarrollo sus funciones cerebrales en todos los aspectos del desarrollo psicomotor, considerando a priori la caracterización según la edad y género, del desarrollo psicomotor de los niños, así como la aplicación del programa de estimulación temprana y para finalizar la evaluación de los resultados de la implementación del programa de estimulación temprana en el centro infantil.
Metodología El presente estudio tiene un enfoque cuali-cuantitativo de tipo descriptivo, evaluativo, observacional y de campo, dirigido a las niñas y niños del centro infantil “Creciendo Felices” donde se realizó la implementación de un programa de estimulación temprana. El diseño de la investigación; cuasi experimental de corte longitudinal, donde se observó los cambios en determinadas variables a través del tiempo; el propósito fue describir variables y analizar su incidencia en un tiempo dado, en el cual a priori se evaluó y posteriori se aplicó la estimulación temprana, así como se valoró los resultados de los niños y niñas que fueron estimulados. (Guia Infantil , 2017) Los métodos utilizados para el desarrollo de la investigación fueron: bibliográfico, inductiva deductiva, observacional y estadístico donde los datos cualitativos y cuantitativos
176 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
de la investigación fueron sujeto de análisis y comprobación para la obtención de resultados, entre los Criterios de inclusión se consideró: Niños y niñas integrantes del Centro Infantil del Buen Vivir “Creciendo felices” que cuenten con el consentimiento informado y asistan de manera permanente durante el proceso de investigación. Criterios de exclusión: Niños y niñas que no cumplan con los criterios de inclusión, o que presenten un diagnóstico de alteraciones neurológicas u otra discapacidad que alteren o impidan una correcta evaluación. Técnicas e instrumentos de recolección de información Sé utilizó como instrumento la escala de Nelson Ortiz su validez y confiabilidad ha sido posible mediante a la UNICEF que apoyó financieramente el seguimiento a 16.680 niños/as menores de cinco años de todas las regiones, en los cuales participaron profesionales de las diferentes reparticiones, los médicos, enfermeras y auxiliares de enfermería de los Servicios Seccionales de Salud; además sé utilizó la escala factorial basada en la teoría de kirkpatrick para evaluar la efectividad y el nivel de impacto del programa de estimulación temprana en el centro infantil. (Pinilla, 1999-). Población La población del presente estudio está conformada por 40 niños/as de 0 a 3 años del Centro Infantil “Creciendo felices” de la provincia de Imbabura. Muestra Después de aplicar los criterios de inclusión, exclusión y salida, la muestra quedó constituida por 29 niños/as del Centro Infantil “Creciendo felices.
Resultados y discusión Tabla 1 Distribución de la muestra según el rango de edad en meses.
En la Tabla 1, muestra que la mayoría de niños se encuentran en edades comprendidas entre los 25 a 36 meses, que corresponde al 70% de la muestra estudiada, con un 21% están los infantes de 37 a 48 meses que corresponde 6 niños y solamente 3 niños se hallan en las edades entre los 13 a 18 y 19 a 24 respectivamente.
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 177
2020
Tabla 2 Distribución de población según el género.
Con respecto a la distribución según el género se pudo determinar que el centro infantil cuenta con 15 niñas y 14 niños que corresponde al 52% en niñas y 48% a niños, prevaleciendo el género femenino. Datos que difieren con un estudio realizado en Cuenca en donde el género masculino predomina con un 56% mientras el género femenino se encuentra en el 44%. Tabla 3 Distribución de la muestra según el nivel de motricidad gruesa antes y después de la implementación del programa de estimulación temprana.
En la tabla y gráfico 3 se muestran los resultados obtenidos en la evaluación del desarrollo psicomotor en el área de motricidad gruesa antes y después de la implementación del programa de estimulación temprana, donde se puede observar en la primera evaluación que existe predominio del nivel medio alto con el 53%, que equivale a 16 niños, seguido del nivel medio con un 33% correspondiente a 9 niños, en alerta un 10% que corresponde a 3 infantes y solo un 3% en nivel alto es decir 1 niño, posterior a la estimulación, el desarrollo psicomotor de los niños presentó un cambio significativo en cuanto a la motricidad gruesa, se evidenció un incremento en el nivel medio alto ahora con el 53% que representa a 15 niños, seguido del nivel alto con el 33% que corresponde a 10 niños; el nivel medio con el 10% correspondiendo a 3 niños y el nivel de alerta con el 3% que corresponde a un niño. Estos resultados que se comparan con un estudio realizado en la Universidad de las Fuerzas Armadas por Jaquelline Haro en el que se realizó un estudio comparativo del estado nutricional y del desarrollo psicomotriz de niños y niñas de 3 a 5 años donde el 60% de niños y niñas poseen una motricidad gruesa es estado aceptable.
178 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Tabla 4 Distribución de la muestra según el nivel de motricidad fina antes y después de la implementación del programa de estimulación temprana.
En cuanto a la motricidad fina, la mayor parte de la muestra estudiada se encontraban en un nivel medio alto siendo este un 33%, posterior a la evaluación se presentó cambios debido a la estimulación, pasando a un nivel alto el 43% de niños, de la misma manera a priori a la evaluación el nivel medio mostro un 30%, simultáneamente el mismo número de niños pasaron a un nivel medio alto; a posteriori, el número de niños decreció quedando el 20% en el nivel medio; en alerta se ubicaban 4 niños con el 13%, quedando en esta área solamente el 7% que corresponde a 2 niños. Recalcando que la motricidad fina es un área en la que los niños presenta dificultad, en este estudio se pudo comprobar que la mayor parte de la población se situaban en niveles normales del desarrollo; en comparación con otros estudios realizado en la ciudad de Ambato, indica un porcentaje reducido en el nivel medio y alto del 7 y 0% respectivamente; la mayor parte de los niños/as se encuentran en alerta con un 43% y en estado medio el 50%. Tabla 5 Distribución de la muestra según el nivel de audición-lenguaje antes y después de la implementación del programa de estimulación temprana.
En cuanto a los resultados de las evaluaciones realizadas antes y después de la aplicación del programa de estimulación, se pudo determinar que los niños presentaban un nivel medio alto con el 33%, resultados que se modificaron luego de realizar la intervención, presentando un incremento significativo en esta área del 27%, seguido del nivel alto que en un inicio se encontraba con el 23% para luego subir al 43% de niños y niñas respectivamente, antes de la implementación en estado medio se encontraban
2020
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 179
8 niños con el 28%, actualmente el porcentaje que corresponde a este nivel es de 20% notándose que pudieron ascender hacia niveles con mayor relevancia de igual manera en alerta se redujo el porcentaje al 10%.. Esto se asemeja con los resultados de un estudio realizado por Edgar Patiño en el año 2008 en el que se valoró el estado psicomotor de los niños preescolares del hogar infantil Ormaza mediante el test de Tepsi demostró que el 10% de niños se encuentra en alerta. Tabla 6 Distribución de la muestra según el nivel de personal-social antes y después de la implementación del programa de estimulación temprana.
Se observa los resultados antes y después de la implementación de un programa de estimulación temprana en las niñas y niños del centro infantil en el área personal social en la tabla 6; refleja un ascenso de los niveles alto y medio alto de un 13% que corresponde a 4 niños a un 23% correspondiendo a 7 niños y de un 63% que corresponde a 19 niños a un 67% representado por 20 niños respectivamente y una disminución de los porcentajes de los niveles medio y de alerta de un 20% representando 5 niños a un 10% representando a 2 niños y del el 3% que corresponde a 1 niño a un 0% respectivamente. Datos que difieren en una investigación realizada en Guatemala en el año 2016 por Alejandrina Fernández en el que se realizó estimulación temprana para potenciar el desarrollo psicosocial infantil demostró que después de la misma el 88% de los niños se encuentran en un nivel Alto y medio alto, el 4% en nivel medio y en alerta el 8%. Tabla 7 Distribución de la muestra según el nivel de personal-social antes y después de la implementación del programa de estimulación temprana.
180 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
En cuanto a la evaluación global antes y después de la implementación del programa de estimulación temprana en las niñas y niños del Centro Infantil del Buen Vivir “Creciendo Felices” se observan los resultados en la tabla y gráfico 7, donde se refleja que antes de la implementación existía predominio del nivel medio alto con el 33% correspondiente a 10 niños, seguido de nivel medio con un 30% que corresponde a 8 niños, luego se encuentra el nivel alto con un 23% representando a 8 niños y por último el nivel de alerta con un 10% que representa a 3 niños. En la segunda evaluación en estado medio alto es el que predomino con un 53% que representa a 15 niños, seguido del nivel alto con un 33% correspondiendo a 10 niños, posteriormente se encuentra el nivel medio con un 10% equivalente a 3 niños y por último el nivel de alerta el 3% que corresponde a un niño. Se puede evidenciar el aumento de nivel de los niños evaluados antes encontrándose en su mayoría un nivel medio alto con un 33% después de la implementación se encontró un 53% además de un descenso importante del nivel de alerta de un 10% al 3%. Todo esto puede deberse a que tuvo el programa de estimulación temprana en el centro infantil tuvo una significativa importancia e impacto en potenciar el desarrollo psicomotor de los niños. Resultados que discrepan con un estudio realizado en la ciudad de Cuenca en el año 2015 por Valeria Llivicura, Maritza Riera, Lourdes Sanchez en el que se evaluó el desarrollo psicomotriz de los niños y niñas del centro particular infantil "creciendo libres" en donde indicó que después de la intervención de estimulación temprana el 15% de niños se encuentran en nivel alto, 43% en medio alto, en medio 39% y en alerta el 3%. Tabla 8 Resultados de los índices de desempeño y efectividad del programa de estimulación temprana.
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 181
2020
Figura 1.Resultados de los índices de desempeño y efectividad del programa de estimulación temprana.
En la tabla 8 refleja el índice de desempeño y efectividad de la implementación del programa de estimulación temprana, determinado mediante el método de Kirkpatrick,, donde se indica que en el índice de desempeño es aceptable y el índice de efectividad medio por lo que el programa de estimulación se coloca en un nivel aceptable con el 4.25. Estos resultados se asemejan con un estudio realizado en Chile en el año 2014 por María Elena Montt y Pamela Angulo donde se evaluó la efectividad de un programa de estimulación temprana realizado a los niños y niñas de la ciudad de Temuco, demostró que el programa tuvo un efecto favorecedor en el desarrollo de los niños encontrándose también en un nivel aceptable en cuanto a la efectividad.
Conclusiones Entre los niños del Centro infantil “Creciendo felices”, predominó el género femenino y el grupo de edades comprendidas entre los 13 y 48 meses; la evaluación global del desarrollo psicomotor de los niños antes y después de haber aplicado el programa de estimulación temprana, manifestó que la mayoría de los infantes modificó su desarrollo psicomotor a un nivel medio alto, haciendo énfasis que un cierto número de ellos lo fortaleció, llegando a un nivel alto y subsistiendo una módica cantidad en el nivel medio y alerta y Los resultados en cuanto al índice de desempeño y efectividad aplicado en el programa de estimulación temprana en el Centro infantil determinando que la efectividad se encuentra en un nivel medio con el 4,25 es decir con un desempeño aceptable.
Recomendaciones Se recomienda que en los centros infantiles del Buen Vivir se integre a un Terapista Físico el cual pueda ser una guía para los padres y cuidadores con el fin de proveer una atención adecuada y un bienestar integro en cuanto al cuidado y desarrollo de los niños y niñas; realizar un diseño de programas prácticos los cuales estén enfocados netamente a la estimulación temprana, en los cuales intervengan y participen las personas que forman parte del equipo multidisciplinario de los centros infantiles del Buen Vivir creando un ambiente favorable para los niños y la vez estimulando todas y cada una de las áreas del desarrollo; así como realizar charlas mensuales en las cuales el centro infantil informe a
182 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
los padres sobre el estado en que se encuentran sus hijos y además enseñar las actividades y ejercicios que deben efectuar en casa tomando conciencia que la estimulación temprana en sus primeros años de vida es vital. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Grenier LME. la estimulación temprana: un reto del siglo XXI. Oei.es. 2000. Lu K. Unicef. [Online]. [cited 2017 Junio 06. Available from:https://www. unicef.org/spanish/earlychildhood/ index_36356.html. Mustard JF. Desarrollo del cerebro basado en la experiencia temprana y suefecto en la salud, el aprendizaje y la conducta. Oas Educación. 2005. Gabriel González Bueno. La infancia en España El valor social de los niños:hacia un Pacto de Estado por la Infancia. Unicef. 2014 Junio. Constanza Martinez Muñoz DU. Evaluación del desarrollo psicomotor de niños institucionalizados menores de un años mediante tres herramientas distintas de evaluacion. [Online].; 2005 [cited 2017 Mayo 23. Available from:http://repositorio.uchile.cl/tesis/uchile/2005/martinez_c/sources/ martinez_c.pdf. Mayra Ximena Chacha Yunga MGCE. Evaluación del desarrollo psicomotor en preescolares de 3 a 5 años de la escuela "Ivan Salgado Espinos". [Online].; 2015 [cited 2017 Junio 06. Available from:http://dspace.ucuenca.edu. ec/bitstream/123456789/21317/1/ TESIS.pdf. Cobo JET. La importancia de la estimulación temprana en el desarrollo psicomotriz de los niños y niñas de 0 a 5 años que acuden a la consulta pediatrica en el hospital general puyo. Valencia EP. Valoración del estado psicomotor de los niños preescolares del hogar infantil Ormaza mediante el test de Tepsi. Valeria Llivicura MRLS. Evaluacion del desarrollo psicomotriz de los niños/ as de tres a seis años de edad del centro particular infantil "creciendo li-
bres". Guia infantil. [Online]. [cited 2017 enero. Available from:https://www.guiainfantil.com/1149/como-estimular-aun-bebe.html. Britton W. Guia de estimulación temprana para el facilitador. In. Perú: AdraPerú; 2009. Slim C. Estimulación temprana crecimiento y desarrollo. estraregia amanece.2009;(208). Perdonomo E. La estimulación temprana en el desarrollo creativo de los niñosde la primera infancia. Varona. 2011 Enero- Junio;(52). Beneficios de la estimulación temprana. e-Muni Salud Direccion de salud y bienestar Municipal. 2013 Octubre. Helander E MPNGGA. Ejercicios de Estimulación temprana. Unicef. 2011 Diciembre. Abeya Gilardon MDPDCFKO. El desarrollo del niño. Una definición para lareflexión y la acción. Scielo. 2014 Agosto; 102(04). Martínez AL. Educacion infantil habilidades motrices básicas. Efdeportes. 2012. Ibáñez López P, Mudarra Sánchez MJ, Alfonso Ibáñez C. La estimulación psicomotriz en la infancia a través del método estitsológico multisensorial de atención temprana. redalyc.org educación XXI. 2004;(7). León DBC. desarrollo psicomotor. Revista mexicana de medicina física y rehabilitacion. 2002 Abril; 14(2-4). Pinilla DNO. Escala Abreviada del desarrollo. [Online].; 1999 [cited 2017 enero 13. Available from: https://docenciaeinvestigacionmanuelsanchezserrano. files.wordpress.com/2014/ 08/escala-abreviada-de-desarrollo-unicefcolombia.pdf.Kronos. Obtenido de http://abacus.universidadeuropea.es/
III Jornadas internacionales de investigaciĂłn cientĂfica UTN 183
2020
bitstream/handle/11268/7038/analisisnutricional_krono.pdf?sequence.
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 185
2020
Riesgo de desarrollar trastornos musculoesqueléticos identificado a través del software SEEK V2.0 y el método RULA Verónica Cobo-Sevilla1, Stalin Caiza-Lema1, Christian Toasa-Tupiza1, Christian Mariño2
1 Carrera de Terapia Física/Facultad Ciencias de la Salud/Universidad Técnica de Ambato, Ecuador 2 Carrera de Ingeniería Industrial/Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial /Universidad Técnica de Ambato, Ecuador vdla.cobo@uta.edu.ec, christianjmarino@uta.edu.ec
RESUMEN El riesgo de sufrir trastornos musculoesqueléticos en el trabajo es considerado alto, debido a la industrialización de los países, y el mal manejo de cargas físicas en cada puesto laboral. El método RULA evalúa y clasifica este riesgo en niveles de actuación, permitiendo al empleador prevenir estos problemas en su personal laboral. De la misma manera, en la actualidad la tecnología ha ido a la par con la salud, por lo cual se ha creado un software que agilita el proceso de evaluación del método RULA, llamado SEEK V2.0, ayudando a ahorrar tiempo. El objetivo principal del estudio fue identificar el riesgo de desarrollar trastornos musculoesqueléticos a través del método RULA, y a través del software SEEK V2.0 en personal de empresas fabricantes de calzado. Se realizó un análisis secundario de datos de evaluaciones previas a personal de 8 empresas con el método RULA y a personal de 9 empresas con el software SEEK V2.0. Los resultados indican que en el miembro superior ambos sistemas identifican el riesgo similarmente entre el 33% y el 50% de los casos, por lo que se recomienda realizar estudios en la misma población para determinar la confiabilidad del software SEEK V2.0 versus el método RULA. Palabras clave: TRASTORNOS MUSCULOESQUELÉTICOS, MÉTODO RULA, ENFERMEDADES LABORALES. ABSTRACT
Risk of developing musculoskeletal disorders identified through the SEEK V2.0 software and the RULA method The risk of developing work-related musculoskeletal disorders is considered high, due to the industrialization of nations, and the wrong management of loads. The RULA method, evaluates and classifies this risk in action levels, allowing employers to diminish problems in their personal, avoiding work absences and performance deficiencies. Nowadays technology has been going hand by hand with healthcare, one of the reasons why a software named SEEK V2.0 was developed, to fasten the evaluation process done by RULA, with the aim of saving time and preventing workers from interrupting their work activities. The aim of the study was to identify the risk of developing work-related musculoskeletal disorders through the RULA and the SEEK V2.0 software in shoe manufacturing personnel. A secondary data analysis was done, from data collected in previous evaluations to staff from 8 industries with the RULA method, while manufacturers from 9 companies were evaluated with the software SEEK V2.0. The findings show that in both systems, the risk in the upper limbs are very similar, going from 33% to 50% in the cases, thus it is recommended to carry out studies in the same population to determine the reliability of the software SEEK V2.0 versus the RULA method. Keywords: MUSCULOSKELETAL DISORDERS, RULA, WORK-RELATED PATHOLOGIES.
186 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Introducción La clase obrera a nivel mundial se ha considerado como el motor principal del sector productivo, donde recae toda la responsabilidad de mantener la sustentabilidad económica de la industria empresarial. Según datos de la Organización Internacional de Trabajadores (OIT), destaca a la industria de la manufactura como la de mayor posicionamiento a nivel mundial, con 16% en países con ingresos medianos, 12% de ingresos medio bajo, 13% en países desarrollados y 6% en países en vías de desarrollo; es así que demuestra ser una de las actividades en las que se desenvuelven un gran número de personas a nivel mundial (Organización Internacional del Trabajo, 2019)(Skov, Borg y Orhede, 1996). Dicha industria ha expuesto a sus trabajadores a factores de riesgo que van desde mecánicos, químicos, físicos y psicológicos; y es en este proceso que aparecen los trastornos musculoesqueléticos (TME) derivados de la exigencia laboral y que pueden llegar a ser condicionantes para el absentismo laboral, generando un costo considerable para el sistema de salud pública; por mencionar solo en los Estados Unidos se calcula un gasto anual de 215 mil millones de dólares para cubrir la atención médica (Hashemi, Webster, Clancy y Courtney, 1998)(Casallas y Sánchez, 2015). El auge de la industrialización ha traído consigo incremento en el número de trabajadores a nivel mundial, y con esto el aumento de riesgo laboral, como de patologías profesionales. Según la OIT se describe cerca de 160 millones de casos registrados a nivel mundial (Marrugo, 2015). Así mismo el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el trabajo (INSH) a través de la VI Encuesta Nacional de las Condiciones de Trabajo resalta a este problema como el principal, ya que afecta al 74,2% de los trabajadores, valor alarmante, tomando en cuenta que únicamente se realizó en las industrias pertenecientes a España (Pinilla García y Almodóvar Molina, 2015). Las cifras señaladas por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) resultan alarmantes al referirse que del total de lesiones un 90% se producen en América Latina (Giuffrida, Iunes y Savedoff, 2002) convirtiéndose en un problema globalizado. En el Ecuador según datos emitidos por el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) existen 60 mil casos reconocidos en donde los trastornos musculoesqueléticos forman parte de este grupo (Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, 2017). Las lesiones profesionales son un cuadro patológico, donde destaca la relación
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 187
2020
multifactorial de agentes como posturas forzadas, movimientos repetitivos, sobrecarga postural, vibraciones, altas temperaturas, iluminación y un inadecuado puesto de trabajo, dejando de lado el brindar la mayor comodidad posible al operario ( Skov, Borg y Orhede, 1996), no cumpliendo con la norma de adaptar lo máximo posible el trabajo a la persona (Stock, 1991). Todos estos factores de inseguridad, confluyen en la aparición de un mismo cuadro sintomático, el cual se manifiesta con dolor, que puede presentarse en cualquier región corporal (Lamarao, Costa, Compera y Padula, 2017) (Pantoja, Manuel y Martínez Alcántara, 2014) las estructuras que se ven afectadas por la aparición de un trastorno musculoesquelético pueden ir desde músculos, tendones, ligamentos, llegando a huesos y nervios (Wijnhoven, De Vet y Picavet, 2006). Se detalla a la ergonomía, como una disciplina participativa e importante en la industria que tiene como propósito disminuir la exposición a riesgos laborales como: reducir la aparición de lesiones que repercuten la biomecánica de la personas, y patologías que pueden desencadenarse por una mala postura, forma de realizar el trabajo, puesto de trabajo, aspectos personales y ambientales brindados por la empresa (Buckle, 2016). Para determinar cuantitativamente el problema, se hizo necesario el diseño de un test que mide el riesgo de diferentes puestos de trabajo entre los que destaca el llamado Método RULA; mientras que haciendo uso de los avances tecnológicos se buscó digitalizar los métodos de valoración ergonómica con el fin de aumentar la objetividad y evitar errores en la interpretación muy comunes entre los evaluadores(David, 2005); es así que nace el programa SEEK V2.0 que realiza la evaluación RULA a través de una cámara con sensores sin intervenir en el trabajo de cada puesto, ayudando a minimizar el tiempo empleado en la evaluación y dándonos valores reales evitando quizás posibles errores que podrían darse al hacerlo de manera manual(Chiasson, Imbeau, Aubry y Delisle, 2012). La mínima cantidad de estudios que tomen como eje de investigación al sector de la manufactura permitió plantear como objetivo el identificar y comparar el nivel de riesgo percibido por ambos métodos tanto con el software SEEK V2.0 y RULA, como llegar a establecer los trastornos musculoesqueléticos más comunes que pueden generarse en la población estudiada.
Metodología a) Diseño El estudio es un análisis secundario de datos, debido a que se analiza e interpreta los resultados de una investigación previa, con el fin de satisfacer una nueva interrogante, a través del planteamiento de nuevos objetivos. La investigación es de enfoque cuantitativo, pues los datos brindados por el estudio anterior son numéricos e indispensables para lograr alcanzar las metas. b) Acceso a los datos Para acceder a los datos del software y de las evaluaciones realizadas manualmente con el método RULA, se recibió el permiso del coordinador principal del proyecto base llamado “SISTEMA DE EVALUACIÓN DE RIESGO POSTURAL UTILIZANDO KINECT 2.0 EN LA ACTIVIDAD DE CORTE DE LA PRODUCCIÓN DE CALZADO PARA LA CALTU AMBATO” Existió una muestra diferente para la aplicación de ambos métodos de la cual RULA extrajo datos de trabajadores pertenecientes a 8 empresas, tomando únicamente a una persona por empresa reuniendo a un total de 8 personas. En la valoración con SEEK V2.0 se tomó a 9 empresas, coincidiendo en su mayoría con las empresas evaluadas con
188 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
RULA. c) Instrumentos RULA (Rapid Upper Limb Assessment) Es una herramienta considerada como una de las más óptimas para la identificación de riesgos ergonómicos del tren superior tras la realización de tareas repetitivas, además es de fácil aplicación y no requiere nivel de experticia necesario para su uso además arroja resultados para la identificación del nivel de riesgo (David, 2005). El método evalúa extremidades superiores, inferiores, cabeza y tronco enfocándose en la medición de los rangos de movimientos puntuando cada movimiento en relación a los grados alcanzados por dicha estructura; se añade a la puntuación variaciones como giros elevaciones e inclinaciones. Cada segmento se evalúa por separado para llegar a un resultado final sobre 7 puntos a través de la relación numérica se agrupa en 4 grupos finales que van de 1 a 4 como: Riesgo Aceptable, es conveniente profundizar en el estudio, se requiere el rediseño de la tarea y finalmente se requieren cambios urgentes en la tarea (Chiasson, Imbeau, Aubry y Delisle, 2012). Software SEEK V2.0 Fue diseñado para facilitar la evaluación a través del método RULA, determina el nivel de riesgo del puesto del trabajo. El proceso inicia a través de un sensor, programado para captar los puntos antropográficos del cuerpo en todo momento; durante 10 minutos graba un video, obteniendo aproximadamente 3000 capturas. Después selecciona las más repetitivas para el análisis, finalmente SEEK V2.0 mide los ángulos formados en cada segmento corporal, para por ultimo darnos un puntaje de acuerdo a las tablas del método RULA. La información recolectada se agrupa por segmento corporal, tomando únicamente el brazo, antebrazo, muñeca y giro de muñeca; dejando de lado las extremidades inferiores y el tronco, ya que la evaluación ergonómica se centró en labores llevadas a cabo por las extremidades superiores. Los datos se analizaron individualmente en todos los casos. La tabulación de datos se realizó en el programa Excel 2010. En la Tabla 1 se muestra el porcentaje representativo que alcanzó cada puntuación de los segmentos evaluados que a posterior sirvieron para definir el riesgo en cada estructura. Tabla 1 Porcentaje de riesgo en extremidad superior.
...
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 189
2020
Tras conseguir identificar el nivel de riesgo existente en los segmentos de la extremidad superior, se estableció relaciones para determinar posible desarrollo de TME.
Resultados y Discusión En la aplicación del método RULA de forma manual de los 8 trabajadores se tomó 2 posturas de cada uno, consideradas como las más riesgosas, así como también se valoraron ambos lados del cuerpo; más sin embargo únicamente se pudo obtener información completa de 5 trabajadores en sus dos posturas y lado derecho e izquierdo a) Niveles de riesgo El nivel de riesgo detectado con la valoración RULA, en el segmento del brazo se esquematiza en la Figura 1, identificando 6 niveles de riesgo, en donde se registró como datos relevantes el mínimo nivel, máximo nivel de riesgo, y la mayor concentración en el nivel 4.
Figura 1. Niveles de riesgo identificados por el método RULA en el brazo
Como se muestra en la Figura 2 el antebrazo, en la mayor parte de trabajadores, se ubica en el nivel más alto de riesgo.
190 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Figura 2. Niveles de riesgo identificados por el método RULA en el antebrazo.
El segmento de la muñeca está representado en la Figura 3, donde el máximo riesgo fue de 4 puntos, siendo también el que mayor porcentaje de personas abarco, dentro de los niveles de menos peligrosidad ya que se reflejó nula y mínima cantidad de operarios afectados.
Figura 3. Niveles de riesgo identificados por el método RULA en la muñeca.
Al igual que en la evaluación con el método RULA, los resultados del software SEEK V2.0 en el brazo reflejan 6 niveles de riesgo, demostrado en la Figura 4.
2020
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 191
Figura 4. Niveles de riesgo de desarrollar TME identificado por el software SEEK V2.0 en el brazo.
En la Figura 5 de análisis de riesgo en antebrazo se muestra que de los 3 niveles de riesgo el de mayor porcentaje es el nivel 2, difiriendo en lo hallado con el método RULA.
Figura 5. Niveles de riesgo de desarrollar TME identificado por el software SEEK V2.0 en el antebrazo.
Al igual que lo identificado con el método RULA manual, la muñeca es la zona con el riesgo más bajo como se muestra en la Figura 6.
192 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Figura 6. Niveles de riesgo de desarrollar TME identificado por el software SEEK V2.0 en la muñeca.
b) Relación de TME RULA vs SEEK V2.0 En la Figura 7 se muestra resultados de los TME que podrían darse en brazo, teniendo como el de mayor posibilidad a la tendinitis del manguito rotador, identificada por ambos métodos.
Figura 7. Posibles TME a desarrollarse en el brazo identificados a través de RULA y SEEK V2.0.
En la Figura 8 se muestra resultados de los TME que podrían darse en antebrazo, teniendo como la de mayor riesgo a la epicondilitis, identificado por ambos métodos.
2020
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 193
Figura 8. Posibles TME a desarrollarse en el antebrazo identificados a través de RULA y SEEK V2.0.
En la Figura 9, se aprecia los TME que podrían darse en la muñeca, teniendo como la de mayor riesgo al síndrome del túnel carpiano, identificado a través del RULA manual y del software SEEK V2.0.
Figura 9. Posibles TME a desarrollarse en el antebrazo identificados a través de RULA y SEEK V2.0
Al comparar los resultados, entre el método manual RULA y el software SEEK V2.0 se evidencia un parecido en los TME identificados. Sin embargo, hay casos en los que se reporta 0% de riesgo, lo que puede deberse a que los métodos son diferentes y fueron aplicados por diferentes evaluadores. Los factores que condicionan la aparición de TME, pueden ser varios mas no depende únicamente de aspectos personales como la edad, etnia, nivel de estudio, estabilidad psicológica, destrezas laborales y sexo; sin embargo esta última condición presenta una marcada diferencia entre ambos géneros, poniendo al sexo femenino como
194 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
la más vulnerable a sufrir cualquier tipo de lesión laboral, por encima de los hombres, debido a que la mujer se desenvuelve en tareas extra laborales como las domésticas (Wijnhoven, De Vet & Picavet (2006)( Wijnhoven, De Vet y Picavet, 2006). En cuanto a la relación con factores como posturas forzadas, vibraciones, movimientos repetitivos así como una sobrecarga laboral determinan un punto muy importante dentro de la aparición de TME y de la determinación de nivel de riesgo equiparando resultados mostrados en Da Costa y Vieira (2010) con los mostrados en este estudio (Da Costa y Vieira, 2010). Con respecto a los trabajadores de la industria del calzado según Roquelaure, Mariel, Fanello & otros (2002) se identificó a la lesión del manguito rotador, síndrome del nervio cubital y síndrome del túnel carpiano con un 15%, 20% y 38% respectivamente en obreros de una fábrica de calzado, difiriendo únicamente con este estudio, al abarcar todas las áreas de producción, no solo el área de corte como se lo realizó en esta investigación (Roquelaure, Mariel, Fanello, Boissiere, Chiron, Dano, et al, 2002) Las empresas dedicadas a la industria del calzado están dentro de las de más alta exigencia laboral, por el hecho de contar con la producción en cadena, conllevando mínimo cambio de posturas, falta de descanso entre tareas y máxima carga laboral; es así que en Lourinho, Negreiros, & otros (2011) dentro de la empresa de calzado, la mayoría manifiesta tener alguna molestia debido al trabajo, de estos al comparar el área de corte con las demás se ubica entre las de mayor cantidad de personas en riesgo con 80%; así mismo dicha actividad se enmarca como una de la mayor sobrecarga sobre las extremidades superiores datos que concuerdan con los dichos por De Almeida, Bachur, y Quemelo (2010) (Lourinho, Negreiros, de Almeida, Vieira y Quemelo, 2011) recayendo un 91,6% de riesgo y de estos un 43% involucran a las extremidades superiores, entre las regiones con más alta prevalencia de patologías están: muñecas (35%), hombros (30%), con menor significancia en los brazos (12%), codos (12%), antebrazos (6%) y manos (5%) (De Almeida, Bachur y Quemelo, 2010).
Conclusiones Una vez analizados y discutidos los hallazgos del análisis secundario de datos, se concluye que ambos métodos, el RULA manual y el software SEEK V2.0 proporcionan similares niveles de riesgo para desarrollar TME en los cortadores de calzado. Siendo el antebrazo la zona corporal, donde existe el mayor riesgo, mientras que la muñeca es la de menor riesgo. En relación a la posibilidad de desarrollar TME específicos por realizar la actividad de corte de calzado, el análisis identifica como los más posibles a la tendinitis del manguito de los rotadores, la epicondilits y el síndrome del túnel carpiano.
Recomendaciones Al ser la principal limitante del estudio, la pequeña muestra que se manejó para las evaluaciones iniciales en ambos métodos, ésta no permite generalizar los resultados para todos los trabajadores del corte de calzado; por lo que para futuras investigaciones relacionadas, se requiere criterios de selección como elegir personas que no estén cursando por un episodio de dolor, mismos años de trabajo, rangos de edad similares como de género. Así mismo se requiere un abordaje más especializado y personalizado a los trabajadores para poder obtener una presunción diagnóstica, mediante la evaluación clínica, con lo que se lograría la objetividad en la identificación de TME, apoyados en
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 195
2020
técnicas y métodos diagnósticos. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Buckle, P. (2005). Ergonomía y trastornos musculoesqueléticos: visión general. Medicina del trabajo, 55 (3), 164-167. Casallas, M. I. R., y Sánchez, F. P. (2015). Los costos de la enfermedad laboral: revisión de literatura. Revista Facultad Nacional de Salud Pública, 33(2), 218-227. Chiasson, M. È., Imbeau, D., Aubry, K., y Delisle, A. (2012). Comparing the results of eight methods used to evaluate risk factors associated with musculoskeletal disorders. Int J of Ind Ergonom, 42(5), 478-488. Da Costa, B. R., y Vieira, E. R. (2010). Risk factors for work-related musculoskeletal disorders: a systematic review of recent longitudinal studies. Am J Ind Med, 53(3), 285-323. De Almeida, L. B., Bachur, J. A., & Quemelo, P. R. V. (2010). Análise ergonômica do setor de prensagem para a produção de solados em uma. INVESTIGAÇÃO, 10(2-3). David, G. C. (2005). Ergonomic methods for assessing exposure to risk factors for work-related musculoskeletal disorders. Occup Med, 55(3), 190-199. Giuffrida, A., Iunes, R. F., y Savedoff, W. D. (2002). Occupational risks in Latin America and the Caribbean: economic and health dimensions. Health Policy Plann, 17(3), 235-246. Hashemi, L., Webster, B. S., Clancy, E. A., y Courtney, T. K. (1998). Length of disability and cost of work-related musculoskeletal disorders of the upper extremity. J Occup Med, 40(3), 261-269. Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. (2017) Seguridad y Salud en el Trabajo. Recuperado de: https://www. iess.gob.ec/multimedias/revista_digital/ver9/files/seguro%20sst%20no9. pdf Lamarão, A. M., Costa, L. D. C. M.,
Compera, M. L. C., y Padula, R. S. (2017). Observational methods for biomechanical risk assessment in workers: a systematic review. Fisioterapia em Movimento, 30(2), 379-389. Lourinho, M. G., Negreiros, G. R., de Almeida, L. B., Vieira, E. R., & Quemelo, P. R. V. (2011). Riscos de lesão musculoesquelética em diferentes setores de uma empresa calçadista. Fisioterapia e Pesquisa, 18(3), 252257. Marrugo, E. A. B. (2015). Comportamiento de la accidentalidad en una empresa metalmecánica en Cartagena. Colombia. Nova, 13(24), 93-99. Organización Internacional del Trabajo. (2018). Perspectivas sociales y del empleo en el mundo: Tendencias 2018. Recuperado de: http://www. oil.org/wcmsp5/groups/public/--dgreports/---dcomm/---publ/document/publica tion/wcms_631466.pdf Pantoja, P. H., Manuel, L., & Martínez Alcántara, S. (2014). Trastornos músculo-esqueléticos y psíquicos en población trabajadora, maquila de la confección, Departamento de Cortés, Honduras. Salud de los Trabajadores, 22(2), 129-140. Pinilla García, J., Almodóvar Molina, A. (2015) Encuesta Nacional de Condiciones de Trabajo. 2015 6ª EWCS. Recuperado de: http://www. o e c t.es/InshtWeb/C ontenidos/ D o c u m e n t a c i o n / F I C HA S % 2 0 DE%20PUBLICA CIONES/EN%20 C ATA LO G O / G E N E R A L I DA D / ENCT%202015.pdf Roquelaure, Y., Mariel, J., Fanello, S., Boissiere, J. C., Chiron, H., Dano, C., ... y Penneau-Fontbonne, D. (2002). Active epidemiological surveillance of musculoskeletal disorders in a shoe factory. Occup Environ Med, 59(7), 452-458. Skov, T., Borg, V., y Orhede, E. (1996).
196 III Jornadas internacionales de investigaciĂłn cientĂfica UTN
Psychosocial and physical risk factors for musculoskeletal disorders of the neck, shoulders, and lower back in salespeople. Occup environ med, 53(5), 351-356. Stock, S. R. (1991). Workplace ergonomic factors and the development of musculoskeletal disorders of the neck and upper limbs: A meta-analysis. Am J Ind Med, 19(1), 87-107. Wijnhoven, H. A., De Vet, H. C., & Picavet, H. S. J. (2006). Prevalence of musculoskeletal disorders is systematically higher in women than in men. Clin J Pain, 22(8), 717-724.
UTN
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 199
2020
Análisis del proceso histórico-social del sistema alimentario andino de comunidades indígenas de la sierra ecuatoriana Edgar Wilson Rojas1, Sofía Benítez 2, Myriam Jicela Andrade 3, Pilar Salazar 4
1,2,3.4 Carrera de Nutrición Humana, Facultad de Enfermería, Pontificia Universidad Católica del Ecuador, 1 erojas@puce.edu.ec, 2 scbenitez@puce.edu.ec, 3 mjandradez@puce.edu.ec, 4 pilarsalazar1803@gmail.com.
RESUMEN El sistema alimentario del Ecuador es predominantemente agroindustrial y no ha cambiado en las últimas décadas, sin embargo, el sistema alimentario de las comunidades indígenas rurales ha sufrido una transformación radical de un modelo productivo tradicional, basado en la agricultura familiar y prácticas de agricultura de respeto a la “Pachamama”, hacia un modelo de agricultura industrial. Este estudio explora cambios en el sistema alimentario andino, aborda un período aproximado de 50 años desde el final de las haciendas en la parroquia Chugchilán y la formación de algunas comunidades indígenas. Utiliza técnicas cualitativas como entrevistas y grupos focales, además de técnicas cartográficas de representación del sistema, analiza componentes y características propuestas por el Grupo de alto nivel de expertos de las Naciones Unidas. Los resultados muestran elementos del cambio climático con una disminución marcada de lluvias y períodos prolongados de sequías, cambios de una forma de producción orgánica hacía una dependencia de fertilizantes y plaguicidas químicos y de una amplia diversidad de producción alimentaria hacia monocultivos principalmente de chocho y papa. Todo este panorama repercute en las prácticas alimentarias de la población y en la presencia endémica de altas prevalencias de desnutrición crónica especialmente en menores de 5 años y escolares. Palabras clave: AGRICULTURA FAMILIAR, AGROINDUSTRIA, AGROTÓXICOS, SISTEMA ALIMENTARIO, ALIMENTACIÓN. ABSTRACT
Analysis of the Historical-Social Process of the Andean Food System of Indigenous Communities of the Ecuadorian Sierra Ecuador's food system is predominantly agroindustrial and has not changed in recent decades, however, the food system of rural indigenous communities has experienced a radical transformation of a traditional productive model, based on family farming and respectful farming practices to the "Pachamama", to a model of industrial agriculture. This study explores changes in the Andean food system, focus on approximate period of 50 years from the end of the country states in the Chugchilán parish and the structure of some indigenous communities. It applies qualitative techniques such as interviews and focus groups, in addition to cartographic techniques of system representation, it analyzes components and characteristics proposed by the United Nations High Level Group of Experts. The results show elements of climate change with a marked decrease in rainfall and long periods of drought, changes from a form of organic production to a dependence on chemical fertilizers and pesticides and from a wide diversity of food production to monocultures mainly of lupine and potato. All this panorama has an impact on food practices of the population and the endemic presence of high prevalence of chronic malnutrition, especially in children under 5 and school children. Keywords: FAMILY FARMING, AGROINDUSTRY, AGROTOXICS, FOOD SYSTEM, FOOD.
200 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
Introducción En los últimos años en el Ecuador se han presentado cambios en el modelo productivo tradicional, principalmente en las técnicas de cultivo, con la finalidad de incrementar la productividad agrícola, con la ayuda de agentes químicos, tanto para el control de plagas como para facilitar el crecimiento y rendimiento de plantas y frutos. Estos cambios se han incluido en la agricultura campesina de las poblaciones indígenas y, como describen varios investigadores, se presentan diferentes problemáticas relacionadas con estas prácticas, una de ellas es la desnutrición crónica, que constituye uno de los problemas que más afecta a los pueblos indígenas de la región y en todo el mundo. Otras consecuencias son la degradación ambiental, la contaminación de sus ecosistemas tradicionales, la pérdida de sus tierras y territorios y la disminución de sus fuentes tradicionales de alimentos o de su acceso a ellas (FAO & Fondo Indígena, 2015; Houtart, 2014). Con la finalidad de relacionar conceptualmente la problemática de la desnutrición crónica en Ecuador se expone algunos conceptos a partir de los cuales se plantea el presente estudio: Un sistema alimentario engloba todos los elementos (medio ambiente, personas, insumos, procesos, infraestructuras, instituciones, etc.) y actividades relacionados con la producción, la elaboración, la distribución, la preparación y el consumo de alimentos, así como los productos de estas actividades, incluidos los resultados socioeconómicos y ambientales. Se establecen los tres elementos integrantes de los sistemas alimentarios, que actúan como puntos de entrada y salida de la nutrición: las cadenas de suministro de alimentos, los entornos alimentarios y el comportamiento
UTN
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 201
2020
de los consumidores (HLPE, 2017). En este marco, por un lado, la PUCE se encuentra desarrollando el proyecto de investigación “El uso de agrotóxicos en la agricultura familiar/comunitaria y su influencia en la calidad de los alimentos y en la salud de poblaciones indígenas” y por otro lado la Fundación Maquita contrata otro estudio con la misma PUCE sobre “Identificar un sistema alimentario andino y caracterizar los comportamientos alimenticios de una nutrición sana, adecuada y soberana para las familias, con atención especial a mujeres y niñas/os en riesgo de inseguridad alimentaria”, estudios de los cuales se extrae la información que se presenta en este manuscrito, y que permite visibilizar un sistema alimentario andino propio de comunidades indígenas de la sierra centro del Ecuador y los cambios tanto en los patrones de agricultura, como alimentarios de su población que inciden en su situación nutricional.
Metodología Se trata de un estudio exploratorio narrativo, con enfoque cualitativo, que permite caracterizar los elementos del sistema alimentario andino de las comunidades indígenas del pueblo Panzaleo que conforman el territorio de dos parroquias de la sierra central del Ecuador, Chugchilán e Isinliví del cantón Sigchos, provincia de Cotopaxi. a) Población y diseño del estudio Los sujetos de estudio participantes como informantes en las diversas técnicas cualitativas, son familias que practican agricultura familiar y comunitaria; participaron también como informantes dirigentes comunitarios locales, responsables económicos y de la alimentación de familias indígenas y representantes de las organizaciones comunitarias de segundo grado. b) Técnicas e instrumentos de recolección de información: En el estudio se aplicaron técnicas cualitativas diseñadas por la ONG FUNHABIT y adaptadas para el proyecto de investigación de la PUCE. Las técnicas cualitativas utilizadas son: talleres participativos, entrevistas a profundidad individuales y grupales. La peculiaridad de estas técnicas desde la cartografía social es su aplicación en terreno, que utiliza la graficación o el dibujo como forma de expresión de los sujetos de estudio; esta estrategia se la seleccionó debido a aspectos culturales de la población indígena y principalmente de las mujeres, cuya comunicación oral no es muy fluida, pero su expresión a través de otros lenguajes como el dibujo les permite comunicar en profundidad sus percepciones y concepciones de las categorías de análisis del sistema alimentario. • Talleres participativos.- esta técnica se aplicó principalmente a agricultores, y responsables de la alimentación de las familias, se desarrollaron un total de 24 talleres, de ellos 21 talleres en 29 de las comunidades de la parroquia Chugchilán y 3 talleres sectoriales en la parroquia Isinliví; los instrumentos aplicados en los talleres son: - Cuadro histórico de producción - Ciclo productivo - Mapas parlantes de las comunidades • Entrevistas a profundidad individuales y grupales.- Se ejecutaron un total de 13 entrevistas a responsables de la agricultura familiar entre hombres y mujeres y 16 entrevistas a responsables de la alimentación predominantemente mujeres, todas estas
202 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
entrevistas en la parroquia Chugchilán; se ejecutaron un total de 34 grupos focales, 31 entrevistas colectivas en Chugchilán y 3 en Isinliví, de estas, 16 grupos focales con hombres, 14 grupos focales con mujeres y 6 grupos focales mixtos. Se usó una Guía de grupos focales, que entre otros aspectos establece una guía de preguntas para la entrevista sobre: Prácticas agrícolas anteriores y actuales, prácticas en la alimentación de antes y actuales, y consecuencias en la salud de las personas. Para la aplicación de estas técnicas y herramientas de recolección se elaboraron instrumentos de apoyo, tales como las Guía de Talleres y Guía de Grupos Focales; y los Instructivos para la elaboración de los Cuadros Históricos, Ciclo Productivo y Mapas de Cartografía Social. c) Plan de análisis. En esta entrega se describe la información recolectada de entrevistas individuales y colectivas, así como los talleres participativos. Todos los instrumentos utilizados en el estudio fueron validados tanto en su forma cuanto en su contenido en el marco del proyecto de investigación de la PUCE. La información recopilada se la transcribe utilizando el procesador de texto de Word, se utiliza el software de análisis cualitativo del Atlas-Ti para apoyar el procesamiento de la información, se usa de técnicas de análisis de contenido, luego lo cual se sistematiza la información resultante; finalmente se utiliza la narrativa como herramienta de análisis y presentación de la información colectada.
Resultados y Discusión La descripción de los entornos alimentarios se lo desarrolla partir de la descripción realizada por el grupo de alto nivel de expertos en seguridad alimentaria y nutrición del Comité de Seguridad Alimentaria Mundial (HLPE, 2017) sobre lo que llama “cadenas de suministro de un sistema alimentario tradicional” “La cadena de suministro de alimentos consta de las actividades y los agentes que llevan los alimentos de la producción al consumo. a) Entornos alimentarios Clima.- en general en las comunidades hay cortos periodos de lluvia y largos de sol y sequía, con vientos fuertes y extremadamente fríos, produciendo heladas; todo esto provoca pérdidas de los cultivos, disminución de la producción, incluso esto se ha asociado la pérdida de animales (Altieri et al., 2012). Vivienda.- la población ha optado por viviendas con materiales como cemento, bloque, techos de teja o zinc. A pesar de que las viviendas han cambiado mucho, aún se puede notar el hacinamiento e inseguridad en la que estas poblaciones viven. Vías/transporte.- Existe una diversidad de vías desde asfaltadas, lastradas y chaquiñanes, su calidad disminuye mientras más alejadas están las comunidades que comunican; según Rojas Ardila, la importancia de tener buenas vías se refleja en la calidad de vida de las personas, ya que hay más facilidad para el transporte de medicinas, alimentos, materias primas y de todo tipo de bienes de primera necesidad (Rojas Ardilla, 2016). Por otra parte, el transporte más utilizado es público: buses, camionetas y motocicletas. Comunicación.- existen comunidades que como medio de comunicación utilizan el “Cacho” y las convocatorias personales, en las que el líder de la comunidad se acerca de casa en casa informando sobre reuniones o asambleas a realizarse o información
2020
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 203
importante que se debe compartir, en otras comunidades se combina con el uso del celular, o simplemente se usa solo el celular. Instituciones.- En la parroquia de Chugchilán, la mayoría de comunidades cuentan con unidades educativas cercanas, pues la educación de sus niños es un tema importante para la población; varias instituciones públicas, organismos internacionales e instituciones privadas promueven programas de capacitación, especialmente sobre agricultura y la comercialización de productos como el chocho y la papa. También, ha existido un continuo apoyo e intervención de diferentes Organismos No Gubernamentales, pero no se observa una intervención sostenible (Ferrer et al., 2005). b) Cadena de suministro de alimentos Producción alimentaria Hoy en día las prácticas agrícolas han sufrido cambios significativos desde la forma como se prepara la tierra para iniciar el cultivo, antes la tierra era preparada con abonos orgánicos los cuales eran provenían principalmente de animales como borregos, cabras, caballos, cuyes, chanchos, se mezclaba este abono con la tierra y se le ‘daba la vuelta’ con herramientas manuales (azadones) para que la tierra se encuentre lista para la siembra de semillas. Además, se ha introducido el uso de abonos y pesticidas químicos que son adquiridos en los mercados y ferias de tanto de Zumbagua, Sigchos o Saquisilí, además que las tiendas de químicos han optado por una venta puerta a puerta en cada una de las comunidades, en pocas comunidades es complementado con abonos orgánicos que son producidos a nivel comunitario como son bioles, compost, humus. Anteriormente existía una gran variedad de productos como son papa, cebada, melloco, habas, maíz, oca, tazo, mashua, lenteja negra, vicia, zanahoria blanca, alverja, cebolla blanca, lechuga, col, entre otros, en el presente se ha perdido mucho de esos productos y se han visto cambiados por productos de consumo masivo como es el arroz, fideos, pan, enlatados, golosinas, comidas rápidas, en general productos procesados que son adquiridos en las tiendas. Muchos de los cambios en los cultivos se relacionan con la aparición de diferentes plagas como son lancha, gusano blanco, gusano verde, mariposas, al parecer el incremento de plagas tienen relación directa con el uso y abuso de los diferentes químicos (abonos químicos, insecticidas, fungicidas, etc.), además que cada vez la tierra necesita más químicos para que pueda producir. Un dato particular, pero similar al expuesto por la Comunidad Andina (Piazza, 2011), es que se menciona que los productos cultivados con diferentes químicos tienen un sabor diferente e inclusive necesitan mayor tiempo de cocción. Elaboración/Transformación En la comunidad de Chazualó existe la planta procesadora de chocho, la planta fue instalada con fondos externos y de entidades locales como Fundación Maquita Cushunchic y CESA. En la comunidad de Chinaló Alto podemos encontrar 2 plantas procesadoras de lácteos, de tipo artesanal; actúan como centros de acopio para los pequeños y medianos productores, producen quesos y otros derivados lácteos. Comercialización / distribución La comercialización se la realizaba en mercados cantonales o provinciales de Sigchos, Latacunga y Pujilí, subsisten prácticas de trueque, con intercambio de productos entre familias de la misma comunidad y entre comunidades con lo cual se
204 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
garantizaba la dotación de alimentos durante todo el año. En la actualidad los lugares de comercialización de alimentos siguen siendo los mismos; en estos mercados se realiza la compra de víveres y demás productos de primera necesidad, y también productos procesados como son gaseosas, arroz, fideos en general carbohidratos complejos. c) Comportamiento de los consumidores Preparación y elaboración de comidas.- Aproximadamente el 60% de la población ocupa métodos mixtos para cocinar (leña y gas); refieren que ocupan leña porque las características organolépticas de los alimentos mejoran con este método de cocción; de igual manera, han cambiado el uso de utensilios de cocina: ollas de barro por ollas de aluminio, fogones de piedra por cocinas. Las principales preparaciones son sopas, colada de sal y de dulce. El tipo de preparaciones de hace 50 años y de ahora, se mantienen, pero los ingredientes que ocupan son distintos; hoy en día prefieren alimentos de fácil preparación y adquisición, incluyendo productos procesados. La ingesta de las diferentes comidas se los realizaba en un entorno familiar, antes las mujeres eran las encargadas de la preparación de las comidas; hoy en día los hombres son los que en muchos casos se encargan de la preparación de los alimentos. Características de la dieta.- la alimentación de la población no es saludable, es decir: que permita alcanzar y mantener un funcionamiento óptimo del organismo, conservar la salud, disminuir el riesgo de padecer enfermedades, que sea satisfactoria, suficiente, completa, equilibrada, armónica, segura, adaptada, sostenible y asequible, como detalla (Basulto et al., 2013); pues, la población mantiene una dieta hiper-calórica, hipo-proteica o baja en proteínas, con consumo de grasas no saludables, y un bajo o nulo consumo de frutas y de verduras. Además, el agua consumida no es hervida, poniendo en riesgo la salud de la población. Tienen al menos 3 comidas principales y en algunas comunidades consumen de 1 a 2 refrigerios o matambres; según Márquez-Sandoval (2014), la alimentación juega un papel determinante en el proceso de salud-enfermedad. Patrón de consumo.- Los alimentos más consumidos son carbohidratos, específicamente cereales refinados; del grupo de las proteínas son: gallinas, huevos y leche, pero el consumo de estos es muy bajo o nulo. Los alimentos del grupo de grasas son manteca vegetal y aceite, además, de un bajo consumo de frutas y verduras. La elección de los alimentos se asocia principalmente a su ubicación y su cultura (Clavijo Ponce & Pérez Martínez, 2014). Desde el punto de vista nutricional, algunas prácticas tradicionales de preparación de alimentos como el remojo de granos, aumenta la biodisponibilidad de elementos importantes y reducir tiempos de cocción (Foro Global sobre Seguridad Alimentaria y Nutrición, 2013), se debería seguir promoviendo este tipo de prácticas que también contribuirían a la reducción del consumo de alimentos procesados y pueden ser beneficiosas para la seguridad alimentaria, la nutrición y los medios de vida (Foro Global sobre Seguridad Alimentaria y Nutrición, 2013). El tipo de productos que se utilizaban dependía del ciclo agrícola, lo que les permitía tener una dieta más variada y de manera estacional no lejana a la de otras ciudades, por ejemplo Sonora, México (Meléndez Torres & Cañez De la Fuente, 2010). Los hallazgos en el estudio son similares a otras investigaciones, se identifica que la dieta tradicional se ha modificado porque el estilo de vida rural y modelos alimentarios fueron influenciados por la urbanización, el surgimiento de cadenas comerciales que brindan productos industrializados que han sido bien aceptados en los hogares, transformando la composición de la dieta y las preferencias alimentarias de las poblaciones (Meléndez Torres & Cañez De la Fuente, 2010) (Apaza Ticona et al., 2019).
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 205
2020
Determinantes sociales del sistema alimentario En las parroquias investigadas los problemas de salud que se presentan con mayor frecuencia son: enfermedades gastrointestinales, afecciones respiratorias, así como intoxicaciones leves, estas se relacionan con algunos factores como el consumo de agua sin hervir, falta de higiene personal, falta de higiene en la manipulación y preparación de los alimentos. Según estudios de Batista y Correal la entero-parasitosis es la enfermedad más común en las poblaciones indígenas, las cuales sufren diferentes procesos infecciosos y parasitarios que afectan el estado de salud (Cabezas Sánchez, 2018)(Batista Rojas & Álvarez Hernández, 2013), y los problemas respiratorios se incrementan durante los períodos lluviosos (Correal et al., 2015). Por otro lado, existe el constante uso de químicos sin ningún tipo de protección; del Puerto Rodríguez (2014) señala que los plaguicidas entran en contacto con el hombre a través de todas las vías de exposición posibles: respiratoria, digestiva y dérmica, y que estos pueden encontrarse en el aire inhalado, en el agua y en los alimentos. Los mismos autores y otros refieren que la contaminación ambiental por plaguicidas se presenta básicamente por aplicaciones directas en los cultivos agrícolas, lavado incorrecto de tanques contenedores y, el uso inconveniente de los mismos por parte de la población, que por lo común los utiliza para recoger agua y alimentos. Al igual que en esta investigación, un estudio de Guzmán y colaboradores (Guzmán-Plazola et al., 2016) concluye que el riesgo de intoxicaciones agudas por plaguicidas, se relaciona con la falta de conocimiento técnico, capacitación del manejo y uso de agroquímicos. Por otro lado, la inadecuada eliminación de los desechos, en algunas comunidades de la Parroquia de Chugchilán en donde se practica la quema los residuos de los cultivos después de cosecharlos también constituye factor para contaminación ambiental, y un riesgo para la salud de la población en general (CCA, 2014).
Conclusiones La producción ha cambiado a lo largo de las últimas décadas, pues de una producción básicamente para el autoconsumo y de comercialización de excedentes, característica de finales de las haciendas y de traspaso de la tierra a propiedad de los campesinos e indígenas de las dos parroquias, a una producción, como ya dijimos, de características agroindustriales, direccionada para la venta en mercados externos a las comunidades, con pocos productos para el autoconsumo, principalmente pobre en hortalizas que producen y de otros cultivos como la papa, habas, mellocos, etc. En síntesis, esta problemática plantea la necesidad de buscar la unidad y el fortalecimiento de las organizaciones agrarias contra las políticas patriarcales, neocolonialistas y de explotación, en aras de lograr familias, comunidades y territorios con justicia social, un comercio justo y humano, soberanía y seguridad alimentaria, una agricultura sostenible, y la creación de proyectos alternativos en la agricultura que nos permitan contrarrestar el modelo agroindustrial impuesto. Se recalca la necesidad de un sistema de agricultura familiar y campesina sostenible, de un modelo emancipador en el que los pueblos recuperen su autonomía para producir y consumir alimentos, con un valor sociocultural importante para la identidad de cada comunidad y del indígena/ campesino.
206 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Altieri, M. A., Monzote, F. F., Henao, A., Nicholls, C. I., Sicard, T. L., Vázquez, L., & Zuluaga, G. (2012). Hacia una metodología para la identificación, diagnóstico y sistematización de sistemas agrícolas resilientes a eventos climáticos extremo. REDAGRES. Recuperado de https://wp.ufpel.edu. br/consagro/files/2012/03/Haciauna-metodolog%C3%ADa-para-laidentificaci%C3%B3ndiagn%C3% B3stico-y-sistematizaci%C3%B3nde-sistemas-agr%C3%ADcolasresilientes-a-eventos-clim%C3%A1ticos-extremos.pdf Apaza Ticona, J., Alanoca Arocutipa, V., Ticona Alacona, C., Calderon Torres, A., & Maquera Maquera, Y. (2019). Educación y alimentación en las comunidades aymaras de Puno. Comuni@cción: Revista de Investigación en Comunicación y Desarrollo, 10(1), 36-46. Recuperado de https://doi.org/10.33595/22261478.10.1.328 Basulto, J., Manera, M., Baladia, E., Miserachs, M., Pérez, R., Ferrando, C., Rodríguez, V. M., Babio, N., Mielgo-Ayuso, J., Roca, A., Mauro, I. S., Martínez, R., Sotos, M., & Blanquer, M. (2013). Definición y características de una alimentación saludable. GREP-AED-N. Recuperado dehttps://www.researchgate.net/profile/Rodrigo_MartinezRodriguez/publication/235929336_ Po s t u r a _ d e l _ G R E P- A E D N _ D e f i n i c i on _ y _ c ar a c t e r i s t i c a s _ de_una_alimentacion_saludable/ links/02bfe5145d20f157ee000000.pdf Batista Rojas, O., & Álvarez Hernández. (2013). Parasitismo intestinal en niñas y niños mayores de 5 años de Ciudad Bolívar. MEDISAN, 17(4), 585-591. Cabezas Sánchez, C. (2018). Enfermedades infecciosas relacionadas con el agua en el Perú. Revista Peruana de Medicina
UTN
Experimental y Salud Pública, 35(2), 309. https://doi.org/10.17843/rpmesp.2018.352.3761 CCA. (2014). La quema de residuos Agrícolas: Fuente de dioxinas (p. 6). Comisión para la Cooperación Ambiental, Montreal, Canadá, 6. Recuperado de http://www3.cec.org/ islandora/es/item/11405-la-quemade-residuos-agr-colas-es-una-fuentede-dioxinas-es.pdf Clavijo Ponce, N. L., & Pérez Martínez, M. E. (2014). Tubérculos andinos y conocimiento agrícola local en comunidades rurales de Ecuador y Colombia. Cuadernos de Desarrollo Rural, 11(74), 18. https://doi.org/10.11144/ Javeriana.CRD11-74.taca Correal, M. E., Marthá, J. E., & Sarmiento, R. (2015). Influencia de la variabilidad climática sobre las enfermedades respiratorias agudas en la ciudad de Bogotá. Biomédica, 35(2), 130-138. https://doi.org/10.7705/biomedica. v35i0.2456. Del Puerto Rodríguez, A. M., Suárez Tamayo, S., & Palacio Estrada, D. E. (2014). Efectos de los plaguicidas sobre el ambiente y la salud. Revista Cubana de Higiene y Epidemiología, 52(3), 372-387. Recuperado de http:// scielo.sld.cu FAO, & Fondo Indígena. (2015). Sistemas alimentarios tradicionales de los pueblos indígenas de Abya Yala [Amazonia, Chaco, Willi Lafken]: Vol. I. Recuperado de http://www.fao. org/3/a-i4669s.pdf Ferrer, M., Monje, P., & Urzúa, R. (2005). El rol de las ONGs en la reducción de la pobreza en América Latina. Gestión de las transformaciones sociales, 16, 30. Recuperado de http:// www.unesco.org/new/fileadmin/ MULTIMEDIA/HQ/SHS/pdf/most_ policy_paper_16_es.pdf Foro Global sobre Seguridad Alimentaria y Nutrición. (2013). Métodos indígenas de preparación de alimentos: ¿qué impacto tienen sobre la seguridad ali-
2020
mentaria y la nutrición? (Resumen del debate N.o 89; p. 12). Foro Global sobre Seguridad Alimentaria y Nutrición. Recuperado de http:// www.fao.org/fsnforum/es Guzmán-Plazola, P., Guevara-Gutiérrez, R. D., Olguín-López, J. L., & MancillaVilla, O. R. (2016). Perspectiva campesina, intoxicaciones por plaguicidas y uso de agroquímicos. Idesia (Arica), 34(3), 69-80. https://doi.org/10.4067/ S0718-34292016000300009 HLPE. (2017). La nutrición y los sistemas alimentarios. Un informe del Grupo de alto nivel de expertos en seguridad alimentaria y nutrición del Comité de Seguridad Alimentaria Mundial. Recuperado de http://www.fao.org/ cfs/cfs-hlpe/informes/es/ Houtart, F. (2014, octubre 30). El desafío de la agricultura campesina para el Ecuador. América Latina en movimiento. Recuperado de https://www. alainet.org/es/active/78437 Márquez-Sandoval, Y. F., Salazar-Ruiz, E. N., Macedo-Ojeda, G., AltamiranoMartínez, M. B., Bernal-Orozco, M. F., Salas-Salvadó, J., & VizmanosLamotte, B. (2014). Diseño Y Validación De Un Cuestionario Para Evaluar El Comportamiento. Nutrición Hospitalaria,1,153–164. https://doi.org/10.3305/nh.2014.30.1.7451 Meléndez Torres, J. M., & Cañez De la Fuente, G. M. (2010). La cocina tradicional regional como un elemento de identidad y desarrollo local. El caso de San Pedro El Saucito, Sonora, México. Estudios Sociales, 183-204. Recuperado de http://www.scielo. org.mx/pdf/estsoc/v17nspe/v17nspea8.pdf Piazza, M. del C. (2011). Experiencias de gestión y buenas prácticas en la implementación del proyecto «mejoramiento de la nutrición en poblaciones indígenas de la CAN». Secretaría General de la Comunidad Andina. Recuperado de http://www.comunidadandina. org/StaticFiles/2012131111733nutric
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 207
ion_pueblos_indigenas.pdf Rojas Ardilla, S. (2016). Desarrollo vial en Colombia y el impacto de las vías de cuarta generación. Recuperado de https://repository.unimilitar.edu. co/bitstream/handle/10654/14893/ RojasArdilaDianaMarcela2016. pdf?sequence=3&isAllowed=y
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 209
2020
Enfermedad de Dupuytren: A propósito de un caso Betzabé Guevara1 Samantha Montenegro2 Juan Carlos Proaño3 1,3 Universidad de las Américas, MSP, Ecuador, 2 Universidad Central del Ecuador, Hospital San Francisco de Quito, Ecuador, 1 btzy95@gmail.com, 2 samy_6425@live.com, 3 jcarlosproa@hotmail.com.
RESUMEN Se describe caso clínico de la enfermedad de Dupuytren en un paciente adulto joven, floricultor de 34 años de edad, quien presentaba desde hace 11 meses, fibrosis en la palma de la mano derecha sobre flexor del quinto dedo, con una ligera limitación a la extensión y flexión en la articulación interfalángica proximal y medial. El procedimiento propuesto fue la liberación de fibromatosis de la aponeurosis palmar sobre el flexor del quinto dedo con buena evolución posoperatoria. Palabras clave: AGRICULTURA FAMILIAR, AGROINDUSTRIA, AGROTÓXICOS, SISTEMA ALIMENTARIO, ALIMENTACIÓN.
ABSTRACT
Dupuytren's disease: About a case A clinical case of Dupuytren's disease is described in a young adult patient, 34 year old, floriculturist who presented for 11 months, fibrosis in the palm of the right hand on the flexor of the fifth finger, with a slight limitation to the extension and flexion in the proximal and medial interphalangeal joint. The proposed procedure was the release of fibromatosis from the palmar aponeurosis on the flexor of the fifth finger with good postoperative evolution. Keywords: DUPUYTREN'S DISEASE, YOUNG ADULT, PROCEDURE.
210 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Introducción La enfermedad de Dupuytren, también conocida como contractura de Dupuytren, es una afectación benigna del tejido conectivo, que causa un desorden fibroproliferativo de la fascia palmar, en la que se produce el engrosamiento y acortamiento de las bandas fibrosas de la aponeurosis superficial de la palma de la mano y de los dedos (Khashan, Smitham, Khan, & Goddard, 2011), lo que provoca deformidad y contracturas progresivas a nivel palmar y digital en forma progresiva. El origen de esta enfermedad es aún desconocido. Fue descrita y publicada por primera vez en 1614 por el médico suizo, Felix Platter, que atribuye que esta enfermedad era por causa traumática. (Elliot, 1999). Pero fue en 1831 que Guillan Dupuytren, médico francés, realizó un estudio más meticuloso tanto en la parte anatómica como patológica, detallando que la fibromatosis se localiza en la aponeurosis palmar, y a su vez realizando la primera fasciotomía abierta. (Wagner, Román, & Vergara, 2012). Su presentación clínica es tardía con la presencia de nódulos y engrosamiento en la palma de la mano siendo doloroso o indoloro, con la pérdida de movimiento digital. Es más frecuente su presentación en el cuarto y quinto dedo ubicado a nivel del pliegue palmar distal aunque también aparece a nivel de la articulación interfalángica proximal. Inicialmente se manifiesta con leves depresiones de la palma o con cambios de pigmentación, presentándose posteriormente con bridas que produce la flexión de los mismos. (Rohit & Blazar, 2019). No se conoce el origen de la enfermedad de Dupuytren, pero tiene factores importantes como la edad, sexo, etnia y genética. Aparece con más frecuencia desde la quinta hasta la séptima década de vida, más frecuente en hombres con una relación de 5:1 entre hombres y mujeres, con mayor prevalencia en los países de ascendencia noreste europeo (Islandia, Escocia, Noruega) no muy común en asiáticos ni afroamericanos, y con predisposición genética con una historia familiar a esta enfermedad (Jorge, Pastor, & Zayas, 2004) y otros factores de riesgo como es la diabetes, tabaquismo, e inmunodeficiencia, y ciertos tipos de trabajos. Por estas razones, se realizó este estudio descriptivo de un caso clínico muy peculiar, el cual no es muy común que se presente en el Ecuador, y tampoco en un período de edad muy temprana, con el fin de describir su
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 211
2020
evolución posterior a la intervención. No existe diferencia significativa de la enfermedad de Dupuytren entre la mano dominante versus no dominante. Personas con factor de riesgo hereditario más un trauma, podría ayudar con la aparición de la enfermedad en un período de 2 años. Todavía no se ha encontrado relación con el alcoholismo y la enfermedad, mientras que el tabaco produce una oclusión microvascular produciendo fibrosis y la contracción de la fascia palmar. No existe relación entre la artritis reumatoide con la enfermedad. (Wagner, Román, & Vergara, 2012).
Metodología Se trata del reporte de un caso clínico basado en un estudio cuantitativo con un diseño de tipo descriptivo, para lo cual se solicitó la autorización correspondiente del comité de bioética de la institución.
Resultados y discusión Se describe caso clínico de un paciente masculino de 34 años de edad, mestizo, floricultor que acudió hace 11 meses al Servicio de Traumatología por presentar fibrosis en la palma de la mano derecha desde la región hipotenar hasta el falange proximal del quinto dedo de aproximadamente 6 cm de longitud (Figura 1), indoloro, con una ligera limitación a la extensión a 140° grados y flexión en la articulación interfalángica proximal y medial. Durante el examen físico el paciente presentó Table Top Test positivo o Prueba de Hueston , test de apoyo de la mano en la mesa, que nos indica que existe la pérdida de capacidad del paciente de colocar la palma de la mano junto con los dedos extendidos en una superficie plana de forma uniforme, lo que es altamente indicativo de una contractura de Dupuytren. (Figura 2). Dentro de los otros datos de la historia clínica, el paciente no refirió ningún antecedente patológico personal ni familiar de importancia. Al tener un table top test positivo es un indicativo de que el paciente se beneficiaría mucho de una cirugía para la intervención en el tratamiento, debido a que la incapacidad de extender en una superficie plana, nos indica que el grado de angulación de las articulaciones metacarpofalángicas se encuentra menos de 30, lo que provoca limitación en movimientos y uso de la mano, por lo que una cirugía sería lo ideal con la presencia de este test positivo para brindarle una mejor calidad de vida. Existe el tratamiento no quirúrgico como no quirúrgico. Se recomienda el no quirúrgico cuando hay la presencia de casos no tan graves ni progresivos, que su capacidad de funcionamiento no sea limitada, en el cual se puede manejar con radioterapia que en algunos estudios europeos hay tenido buena respuesta al tratamiento con el fin de no permitir la progresión de la contractura. También existe el uso de algunas inyecciones con corticoides, vitamina A y E, interferón gamma, sin buenos resultados. Existen otros tratamientos que trabaja con inyecciones de la colagenasa basados en la bacteria de Clostridium Hystoliticum, que por el momento se reconoce 7 tipos de colagenasa las cuales su función es unir y quebrar las estructuras del colágeno, provocando la lisis del tejido fibroso. Este tipo de tratamiento se inyecta directo en la contractura de Dupuytren, la cual en varios estudios retrospectivos muestra una efectividad del 65% . No hay estudios claros que tengan la información exacta de la recidiva , pero mencionan que la recurrencia es siempre de menor magnitud que la contractura inicial. Las inyecciones basados en la bacteria de Clostridium Hystoliticum es un tratamiento minimamente invasivo, seguro y eficaz en la reducción de la contractura
212 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
de Dupuytren. La gran ventaja que tiene este procedimiento, es la eliminación de gastos de ingresos hospitalarios y las complicaciones que se puede llevar en un posoperatorio, al igual que se puede llevar a cabo de forma ambulatoria. Una de sus desventajas es la recidiva a los 2 años demostrados en algunos estudios. La cirugía todavía no está comprobado que sea la mejor elección en cuanto a su tratamiento, pero ha dado buenos resultados en aquellas personas que han optado por este método. Su desventaja es el tiempo de recuperación posquirúrgica y con la continuación de rehabilitación de la mano, la cual limita en ciertas actividades laborales o actividades diarias.
Figura 1. Valoración palmar.
Figura 2. Valoración Table top test positvo.
Bajo normas de asepsia y antisepsia se realizó un procedimiento quirúrgico que consistía en la fasciotomía y excéresis de fibromatosis de la aponeurosis palmar sobre el flexor del quinto dedo, comprobando mediante al prodecimiento los arcos de movilidad y llenado capilar con buena funcionalidad y control de hemostisia, realizando el cierre de herida con una sutura Nylon, con colocación de gasas y vendaje esteril, sin complicaciones, con una duración de 45 minutos y pérdida de sangre de 20 ml aproximadamente. (Figura 3 y 4). La cirugía puede consistir en fasciotomía percutánea la cual es una técnica no muy invasiva y es óptima para aquellos pacientes que no pueden realizar procedimientos quirúrgicos prolongados como los adultos mayores, o pacientes con múltiples comorbilidades, causando en ellos riesgos mínimos con uso de anestesia local. También se puede realizar la fasciotomía abierta parcial que es más utilizado y aceptado que realiza la exéresis del tejido fibroso y tejidos comprometidos, con la desventaja de una tasa de recurrencia desde el 27 al 63% según estudios. Y por último la fascietomía abierta total que consiste en la escisión completa de la fascia palmar, lo que conlleva a un gran nivel de complicaciones posquirúrgicas, cicatrización y rigidez articular.
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 213
2020
Figura 3. Fasciotomía palmar
Figura 4. Excéresis de fibromatosis
Posterior a la intervención, el paciente tuvo una buena evolución favorable con una mínima limitación a la flexión y extención de los dedos. (Figura 5).
Figura 5. Arcos de movilidad palmar
Como posibles factores de riesgo del paciente no refiere ni tabaquismo, ni antecedentes patológicos familiares ni personales al cual se le pueda atribuir, y tampoco con el precedente de haber sufrido un trauma. Probablemente su ocupación laboral como floricultor por un tiempo de larga data sea un factor al que predispuso la aparición de la enfermedad y la incapacidad de realizar ciertos movimientos manuales. Los exámenes histopatológicos reportó como fragmento irregular de tejido blando de 2.8 x o.3 x 0.3 cm, pardo blanquecino, cruento de aspecto fibroelástico en 1c.
214 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Conclusiones • El caso de estudio pertenece a un paciente de etnia mestiza, adulto joven, sin antecedentes patológicos familiares, ni hábitos tóxicos que predispongan a la enfermedad. • Su ambiente laboral como floricultor es el único factor de riesgo que se le atribuye con la aparición de la enfermedad de Dupuytren. • La fasciotomía total como procedimiento quirúrgico para su tratamiento, ha resultado favorablemente en varios estudios, con la recuperación inmediata a la intervención y con la recuperación progresiva a la movilidad tanto a la flexión como extención de los dedos de la mano. • La fasciotomía total puede traer también ciertas complicaciones como la gran cicatrización posterior a la intervención, hematomas y cierta rigidez articular.
Recomendaciones • Realizar una buena historia clínica para hallar los factores de riesgo que puedan predisponer a esta enfermedad, a pesar de que la frecuencia de esta enfermedad no es muy común en nuestra población. • Valorar el grado de deformidad y limitación al momento de realizar la intervención quirúrgica • El procedimiento quirúrgico permite recobrar la funcionalidad de la mano satisfactoriamente, aunque existen varios procedimientos no quirúrgicos que han sido manejados para esta enfermedad con una buena evolución. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Elliot. (1 de Febrero de 1999). Europe PMC. Obtenido de The early history of Dupuytren's disease: https://europepmc.org/abstract/med/10050238 Jorge, B., Pastor, L., & Zayas, J. (2004). Scielo. Obtenido de Enfermedad de Dupuytren: https://www.scielo.sa.cr/ scielo.php?script=sci_arttext&pid =S0001-60022004000400005 Khashan, M., Smitham, P. J., Khan, W. S., & Goddard, N. J. (28 de Julio de 2011). NCBI. Obtenido de Dupuytren's Disease: Review of the Current Literature: https://www.ncbi.nlm.nih. gov/pmc/articles/PMC3149852/ Rohit, A., & Blazar, P. (Octubre de 2019). Uptodate. Obtenido de Dupuytren's contracture: https://www-uptodatecom.bibliotecavirtual.udla.edu.ec/ contents/dupuytrens- contracture?sea rch=DUPUYTREN&source=search_ result&selectedTitle=1~26&usage_ typ e=default&display_rank=1
Wagner, P., Román, J. A., & Vergara, J. (2012). Scielo. Obtenido de Enfermedad de Dupuytren: revisión: https://scielo.conicyt.cl/pdf/rmc/ v140n9/art13.pdf
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 217
2020
Factores de riesgo obstétricos y complicaciones durante el embarazo y parto en adolescentes. Hospital San Vicente de Paul, Ibarra Tatiana Isabel Vásquez Figueroa1, Edisson Ramiro Jara Albán2,Yu Ling Reascos Paredes3,Katherin Mishel Almeida Vallejos4 1,3 Carrera de Enfermería/Facultad Ciencias de la Salud/, Universidad Técnica del Norte/ Ecuador. 2,4 Distrito 1/ Coordinación Zona 1/Ministerio de Salud Pública/ Ecuador. 1 @tivasquez@utn.edu.ec, 1 taty.vasquezf@gmail.com.
RESUMEN La adolescencia comprende el período de entre 10 a 19 años, en el cual el individuo adquiere la capacidad reproductiva, a través de cambios de la niñez a la adultez. El presente estudio tuvo como objetivo determinar los factores de riesgos obstétricos y complicaciones en adolescentes embarazadas del Hospital San Vicente de Paul, Ibarra. Estudio de tipo cuantitativo, no experimental, descriptivo de corte transversal, con revisión de historias clínicas, aplicando como instrumento una matriz de recolección de datos analizados en SPSS. La muestra de 283 adolescentes embarazadas atendidas en el hospital. Resultados: 68,6% fueron adolescentes tardías. 66,4% de área urbana y el 58,3% solteras. El 44,2% tuvo secundaria incompleta. El 32,2% multigestas. El 84,4% tuvieron infección de vías urinarias e infecciones vaginales. En cuanto a complicaciones materno-neonatales el 77,4% tuvo trabajo de parto prolongado y distocia de presentación. El 17,7% de niños tuvieron talla no acorde a la edad gestacional. El 38,9% tuvieron dos o más parejas sexuales. Los factores de riesgos obstétricos están determinados por las características sociodemográficas, antecedentes obstétricos, y morbilidades. Las complicaciones son maternas y neonatales, siendo necesario implementar diversas estrategias por parte del personal de salud, en especial en el ámbito preventivo. Palabras clave: EMBARAZO, ADOLESCENTES, RIESGO OBSTÉTRICO, FACTORES DE RIESGO. ABSTRACT
Obstetric risk factors and complications during pregnancy and childbirth in adolescents. San Vicente de Paul Hospital, Ibarra Adolescence includes the period between 10 to 19 years, in which the individual acquires reproductive capacity, through changes from childhood to adulthood. The present study aimed to determine the obstetric risk factors and complications in pregnant adolescents of the San Vicente de Paul Hospital, Ibarra. Quantitative, non-experimental, descriptive cross-sectional study, with review of medical records, applying as a tool a matrix for collecting data analyzed in SPSS. The sample of 283 pregnant teenagers treated in the hospital. Results: 68.6% were late adolescents. 66.4% of urban area and 58.3% single. 44.2% had incomplete high school. 32.2% multigestas. 84.4% had urinary tract infection and vaginal infections. Regarding maternal and neonatal complications, 77.4% had prolonged labor and presentation dystocia. 17.7% of children were sized not according to gestational age. 38.9% had two or more sexual partners. Obstetric risk factors are determined by sociodemographic characteristics, obstetric history, and morbidities. The complications are maternal and neonatal, being necessary to implement various strategies by health personnel, especially in the preventive field. Keywords: PREGNANCY, ADOLESCENTS, OBSTETRIC RISK, RISK FACTORS.
218 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Introducción La adolescencia comprende una etapa difícil durante su desarrollo, en la cual se experimentan diversos cambios, donde existen factores que desestabilizan la salud sexual y reproductiva del adolescente. Actualmente hay un inicio precoz de las relaciones sexuales, ya sea por falta de educación sexual, o actividad sexual indiscriminada y sin protección, produciéndose embarazos no deseados y constituyendo un verdadero problema de salud (Janco, 2013). Según la Organización Mundial de la Salud, la adolescencia es el periodo comprendido desde los 10 años hasta los 19 años de edad, determinada por cambios físicos, psicosociales y cognoscitivos; es considerada la etapa de transición de la niñez a la juventud. El embarazo en adolescentes se considera de interés mundial debido a su gran incidencia y complicaciones (Organizacion Mundial de la Salud, 2015). El embarazo y sus complicaciones obstétricas es considerado un problema de salud pública a nivel mundial ,un 68% se debe a causas comunes como: la anomalía pélvica identificada clínica y/o radiológicamente, la baja estatura materna, la cardiopatía, las condiciones socioeconómicas desfavorables, la patología psicosocial, el control insuficiente de la gestación es decir menos de 4 visitas prenatales o 1a visita después de la semana 20, la edad en menores de 15 años y tener un embarazo no deseado, el ser fumadora habitual (Cuz Chen, 2016). En Estados Unidos, anualmente cerca de un millón de embarazos corresponden a madres adolescentes, constituyendo un 12,8% del total de embarazos. En países subdesarrollados, el porcentaje de embarazos adolescentes es de aproximadamente 15,2%, pudiendo llegar a cifras tan elevadas como del 45% del total de embarazos en algunos países africanos ( Tapia Martínez , Iossi Silva, Pérez Cabrera, & Jiménez Mendoza , 2015). A nivel nacional, de acuerdo al último censo del año 2010, se han presentado 122.301 madres adolescentes representando al 3,4 % del total de embarazadas; durante el año 2011 se registraron 45.708 partos en madres adolescentes, de los cuales el 38,4 % se ubican en la Sierra, el 55,3 % corresponde a la Costa y el 6,3% provienen de la Amazonia (INEC, Estadísticas Vitales Registro Estadístico de Nacidos vivos y Defunciones 2016, 2016). Entre 1990 y 2016 la tasa correspondiente al rango de madres entre los 15 a 19 años
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 219
2020
ha disminuido en 5,8 nacidos vivos para cada 1000 mujeres. Mientras que en el grupo de 12 a 17 años se observa un incrementó de 5,8 nacidos por cada mil mujeres del rango de edad. En el 2014, 49 de cada 100 nacidos vivos fueron de madres adolescentes, de hasta 19 años. Si se toma en cuenta los rangos de edad, las progenitoras menores de 15 años representan el 3%. Las madres entre 15 y 17 años conforman el 23%. Mientras que las mamás de entre 18 y 19 años ocuparon el 23.3%. Según el informe, en total, 12 de cada 100 adolescentes de 12 a 19 años son madres (INEC, Instituto Nacional de Estadistica y Censos, 2015). La tasa de mortalidad materna en Ecuador continúa siendo alta, aproximadamente entre 500 y 700 mujeres mueren cada año a causa de complicaciones relacionadas con los riesgos obstétricos durante el embarazo. Las causas de muerte materna, en orden de importancia, son: hemorragia, hipertensión arterial (HTA), eclampsia, sepsis, el 10% de las muertes ocurrieron en adolescentes menores de 20 años (Velasteguí & Egüez, 2018). Los antecedentes patológicos personales al igual que familiares implica un riesgo para la salud del feto durante su desarrollo, debido a que es un factor genético que puede ocasionar morbimortalidad tanto materna como perinatal, al igual que las practicas interculturales y religiosas , siendo la adolescencia un proceso que genera cambios es necesario abordar de la mejor forma posible con el fin de evitar riesgo obstétrico (Ministerio de Salud Pública del Ecuador, 2012). Los factores de riesgo obstétricos en el Hospital San Vicente de Paúl, están determinados por antecedentes tanto familiares como personales, consumo de alcohol, tabaco o algún tipo de sustancia, fracaso del método anticonceptivo, periodo intergenésico, menarquia, inicio de vida sexual, gestas previas, enfermedades de transmisión sexual, abortos, infección de vías urinarias durante el embarazo, infecciones vaginales, anemia, pre eclampsia, eclampsia, embarazo molar, embarazo ectópico, embarazo múltiple, distocia de presentación, ruptura prematura de membranas, entre otros aumenta la probabilidad de ocasionar daños en la salud de gestantes adolescentes y sus hijos, ocasionando morbimortalidad materna y neonatal ( Tapia Martínez , Iossi Silva, Pérez Cabrera, & Jiménez Mendoza , 2015). El presente estudio pretende determinar los factores de riesgos obstétricos en adolescentes embarazadas y las complicaciones de la madre y el niño durante el parto. Al ser un grupo vulnerable dentro de los programas del Ministerio de Salud Pública es imperativo que el equipo multidisciplinario de la unidad operativa implemente y/o refuerce estrategias que permitan lograr la prevención, promoción y curación adecuada en las adolescentes con embarazo.
Metodología Estudio de diseño cuantitativo no experimental, de tipo descriptivo transversal. La población estuvo constituida por 1080 madres adolescentes, la muestra consideró 0,5 % de error y 0,95% de significancia teniendo un grupo de 283 usuarias. Los datos compilados del SIP/CLAP fueron organizados en una hoja de cálculo eliminando las notas de filiación, cada uno de los datos recolectados fueron analizados con el software estadístico Statistical Package for the Social Sciences (SPSS), mediante la distribución de frecuencias y porcentajes las cuales fueron parte de estadística descriptiva, como criterios de inclusión se consideró los registros completos de usuarias con factores y complicaciones obstétricas , excluyendo los registros incompletos o ilegibles. Los datos recopilados se obtuvieron previa autorización de la Institución.
220 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Resultados y Discusión Tabla 1 Características sociodemográficas
La edad de la población de estudio oscila entre 13 y 19 años siendo el 68,6% adolescentes tardías, el 64% residen en área urbana y un 88% de la población son ecuatorianas, predomina la etnia mestiza mientras que 58,3% son de estado civil solteras. En cuanto a instrucción mayoritariamente el 44,2% posee un nivel de instrucción secundaria incompleta. El nivel educativo y socioeconómico influye de manera importante con el número de embarazos (Flores Valencia, Nava Chapa , & Arenas Monreal, 2017). Nuestro estudio demuestra que la edad es un factor importante que determina un nivel de instrucción incompleto relacionado a la maternidad, a la vez existe poco compromiso de la pareja por compartir el compromiso de padres reflejado en el estado civil del grupo de estudio. Tabla 2 Factores de riesgo obstétrico
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 221
2020
Los factores de riesgos obstétricos encontrados son un 32,2% adolescentes con gestaciones previas, y 4,6% de ellas tuvieron antecedentes de embarazo gemelar el 31,4% tiene talla menor a 1,50, los antecedentes personales y familiares ocupan el 12 y 11% respectivamente y un 2,8% tenía un período intergenésico menor a 12 meses. Estudios realizados en Chile referente a embarazos repetidos en la adolescencia reflejan que un 93,2% tuvieron una gestación previa, mientras que el 36,6% presentó un periodo intergenésico de 11 meses y menos. (Electra, 2016). Datos que coinciden con nuestra población en cuanto las gestas previas posiblemente por falta de conocimiento en la utilización de métodos anticonceptivos, pocas madres tuvieron un período intergenésico menor a 11 meses, pero que es importante considerar por el riesgo que esto implica, los embarazos tienen mayor probabilidad de tener complicaciones obstétricas y neonatales. Tabla 3 Morbilidad en gestantes adolescentes
Las morbilidades presentes durante el embarazo de adolescentes son las infecciones de las vías urinarias en un 43% seguidas de las infecciones vaginales con un 40,6%, y un 15,6% pertenece a otras patologías como; anemia, embarazo ectópico, embarazo molar, trastornos hipertensivos destacándose la preeclampsia, eclampsia. En otro estudio coincide con sus autores que las infecciones vaginales son un factor de riesgo durante la adolescencia, (Paredes, 2016). La cantidad de parejas incrementa el riesgo de enfermedades de transmisión sexual como establece la bibliografía, y como demuestran los datos recogidos en cuanto a las parejas sexuales de las adolescentes donde un poco menos de la mitad informa que ha tenido entre dos y más de tres parejas. La anemia, y trastornos hipertensivos encontradas en nuestro estudio a pesar de tener una frecuencia menor preocupan por las complicaciones graves que desarrollan en la madre y el niño. Tabla 4 Complicaciones para la madre
222 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
En las complicaciones, maternas predominan, el trabajo de parto prolongado con un 43,1% mientras que la distocia de presentación ocupa un 34,3%, y el 8,1% de embarazos en adolescentes terminan en aborto. La Guía de la OMS para la conducción del parto nos muestra las tasas de cesárea por sufrimiento fetal o por prolongación del trabajo de parto. Sin embargo, en un ensayo (613 mujeres), la tasa general de cesáreas fue más elevada en la línea de acción de tres horas comparado con el grupo de cuatro horas de labor de parto, lo que nos indica que entre mayor tiempo de trabajo de parto mayor es el riego de complicaciones durante la cesárea (Organizacion Mundial de la Salud, 2015). Las complicaciones ponen en riesgo la vida de la madre y su producto, predominando en nuestro estudio el trabajo de parto prolongado, con una duración aproximada de 20 horas o más en primíparas y 14 horas o más en multíparas. Otras complicaciones como ruptura prematura de membranas y hemorragia en el tercer trimestre de embarazo se presentaron en menor porcentaje sin embargo el 8,1% no culminaron su embarazo terminando en aborto. Tabla 5 Complicaciones en el recién nacido
Con respecto a complicaciones la presente investigación muestra que de 283 nacidos vivos el 17,7% fueron pequeños para la edad gestacional y el 5,7% prematuros, el mayor porcentaje 72,1% no presentó complicaciones, pero es preocupante que el 4,6% nacieron muertos. Un estudio sobre causas frecuentes de condiciones críticas de salud madre-hijo, destaca los problemas de los prematuros (Centeno Huamán & Crispin Paucar, 2013). y los riesgos de morir que conlleva las patologías asociadas al parto pretérmino, es por ello necesario realizar estudios que permitan determinar las causas de muerte en los recién nacidos. El estudio presento una alta incidencia de niños sin complicaciones posiblemente relacionado a los controles prenatales realizados por las adolescentes, datos obtenidos durante la investigación, más de la mitad de ellas cumplieron con la normativa del Ministerio de Salud Pública que establece como mínimo cinco controles durante el embarazo, permitiendo al personal multidisciplinario tomar acciones preventivas y de curación durante la gestación. Es necesario considerar los niños que nacieron antes de termino con frecuencia requieren de cuidados especiales en las unidades de neonatología y luego en su hogar lo que determinaría su buen desarrollo. A pesar de que el porcentaje es el menor dentro de las complicaciones la muerte de un recién nacido constituye una pérdida para la madre y las posibles repercusiones emocionales que tiene que afrontar.
Conclusiones Prevalece el grupo de adolescentes entre 17 y 19 años que corresponden a las adolescentes tardías, destacándose la etnia mestiza, estado civil solteras, con estudios secundarios incompletos, el mayor porcentaje vive en área urbana, más de la mitad son
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 223
2020
de nacionalidad ecuatoriana y en menor porcentaje de otra nacionalidad, debido al aumento de migración. Los antecedentes de riesgo obstétrico son las gestas previas y una talla menor a 150cm respectivamente, mientras que un menor porcentaje, pero significativo fue un periodo intergenésico menor a 12 meses que conjuntamente con los antecedentes patológicos familiares y personales concomitaron para generar morbimortalidad materna y neonatal. Las morbilidades obstétricas de mayor prevalencia en gestantes adolescentes fueron: infección de vías urinarias e infecciones vaginales, seguido de morbilidades tales como, infecciones de transmisión sexual, anemia, preclamsia y eclampsia, finalmente en menor porcentaje embarazo ectópico y molar. Las complicaciones maternas ponen en riesgo la vida de la madre y su producto, en el estudio predominó trabajo de parto prolongado, con una duración aproximada de 20 horas o más en primíparas y 14 horas o más en multíparas. Otras complicaciones como ruptura prematura de membranas y hemorragia en el tercer trimestre de embarazo se presentaron en menor porcentaje sin embargo un mínimo porcentaje terminó en aborto. Con respecto a complicaciones neonatales, se presentó en mayor porcentaje pequeño para la edad gestacional, seguido de parto prematuro y nacidos muertos.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Tapia Martínez , H., Iossi Silva, M. A., Pérez Cabrera, I., & Jiménez Mendoza , A. (Octubre de 2015). Obstetric profile of pregnant adolescents in a public hospital: risk at beginning of labor, at delivery, postpartum, and in puerperium. Recuperado el 2019, de Revista Latino-Americana de Enfermagem: h t t p : / / w w w. s c i e l o . b r / s c i e l o . php?script=sci_arttext&pid=S010411692015000500829&lng=en&tlng=en Alva Huaylla, M. G. (2019). Recuperado el 2019, de OBESIDAD COMO FACTOR DE RIESGO DE MENARQUIA TEMPRANA EN ESCOLARES ADOLESCENTES TEMPRANA EN ESCOLARES ADOLESCENTES:http:// repositorio.upao.edu.pe/bitstream/ upaorep/4577/1/RE_MED.HUMA_ MERLY.ALVA_OBESIDAD.COMO. FACTOR.DE.RIESGO_DATOS.PDF Bendezú, G., Espinoza, D., & Bendezú, G. (Enero de 2016). Características y riesgos de gestantes adolescentes. Characteristics and risks of pregnant adolescents. Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia, 16(1). Obtenido de http://www.scielo.org. pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid
=S2304-51322016000100002 Centeno Huamán, G. K., & Crispin Paucar, L. M. (03 de 2013). Período Intergenésico Prolongado como factor de riesgo para el desarrollo de Preeclampsia en gestantes. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS. Obtenido de http://cybertesis.unmsm.edu.pe/ bitstream/handle/cybertesis/3010/ Centeno_hg.pdf;jsessionid=82E6DA A8E1776B1B1A49D19620C70814?se quence=1 Cuz Chen, A. (febrero de 2016). Complicaciones Obstétricas en Adolescentes Embarazadas, ingresadas en el Servicio de Complicaciones Prenatales del Hospital de Cobán, A.V. del año 2009 al 2013. Recuperado el 13 de 02 de 2019, de http://recursosbiblio.url.edu.gt/tesisjcem/2016/09/03/ Cuz-Amilcar.pdf Electra, G. (2016). Embarazo repetido en la adolescencia: la realidad chilena. Scielo, 81(5). Recuperado el 01 de 06 de 2019, de https://scielo. conicyt.cl/scielo.php?script=sci_ arttext&pid=S0717-752620160 Eliane, d. l., & Georges, A. C. (2018). Identificación de factores de riesgo de Infección de Transmisión Sexual en
224 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
adolescentes. Panorama. Cuba Salud, 13(1). Fajardo Hernández, I. J. (12 de 2015). PREVALENCIA DE EMBARAZO EN ADOLESCENTES, HOSPITAL LEONARDOMARTÍNEZ VALENZUELA. Revista Cientifica de la Escuela Universitaria de la Ciencias de la Salud, 2(2). Recuperado el 05 de 2019, de file:///C:/Users/Katty/ Downloads/6998-Texto%20del%20art %C3%ADculo-22993-1-10-20190123. pdf Flores Valencia, M., Nava Chapa , G., & Arenas Monreal, L. (2017). Embarazo en la adolescencia en una regiónde México: un problema de Salud Pública. Rev. Salud Pública, 19(3). Obtenido de http://www.scielo.org. co/pdf/rsap/v19n3/0124-0064-rsap-19-03-00374.pdf INEC. (JULIO de 2015). Instituto Nacional de Estadistica y Censos. Revistas de analisis estadistico(2). INEC.(2016). Estadísticas Vitales Registro Estadístico de Nacidos vivos y Defunciones 2016. Recuperado el 2019, de http://www.ecuadorencifras.gob.ec/documentos/web-inec/ Poblacion_y_Demografia/Nacimientos_ Defunciones/2016/Presentacion_ Nacimientos_y_Defunciones_2016.pdf Janco, A. (09 de 2013). Factores de riesgo asociados a adolescentes embarazadas de 10 a 19 años que acuden a su control prenatal en el hospital municipal Copacabana, provincia Manco Kapac. Departamento de la paz. Octubre a Diciembre 2011. Recuperado el 21 de 02 de 2019, de http://www.revistasbolivianas. or g . b o / s c i e l o. p hp ? pi d = S 4 3 2 1 12342013000100003&script=sci_arttext Ministerio de Salud Pública del Ecuador. (2012). Ministerio de Salud Pública del Ecuador. Recuperado el 2018, de Modelo de Atencion Integral del Sistema Nacional de Salud. Subsecretaria Nacional de
UTN
Gobernanza de la Salud Pública. MAIS. MSP: http://instituciones. msp.gob.ec/somossalud/images/ documentos/guia/Manual_MAISMSP12.12.12.pdf Organizacion Mundial de la Salud. (2015). Recomendaciones de la OMS para la conducción del trabajo de parto. Organizacion, Mundial, de, la, Salud, 92(4). Obtenido de https://www.who. int/topics/maternal_health/directrices_OMS_parto_es.pdf Paredes, P. P. (2016). Caracterización de los factores de riesgo del embarazo en la adolescencia en el Policlínico Universitario "Pedro Borrás Astorga". Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología, 42(3). Recuperado el 15 de 10 de 2019, de https://www.medigraphic.com/pdfs/revcubobsgin/cog2016/cog163b.pdf Rodríguez, C. (2014). Causas frecuentes de condiciones críticas de salud madre-hijo, en los hospitales universitarios de la Samaritana y Del Valle. Revista de la Facultad de medicina, 56(2). Obtenido de https://revistas. unal.edu.co/index.php/revfacmed/ article/view/15913 Velasteguí, J. E., & Egüez, M. (2018). Complicaciones perinatales asociadas al embarazo en adolescentes de Atacames. Revista Cubana de Medicina General Integral, 34(1).
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 227
2020
Estudiantes universitarios y su percepción sobre la privacidad de los datos en servicios de internet Cristina Vaca Orellana1, María José Terán2, Carlos Xavier Rosero3, Claudia Ruiz Chagna4
1 Facultad de Ciencias de la Salud/Universidad Técnica del Norte, Ecuador 2 Carrera de Medicina/Pontifica Universidad Católica del Ecuador, Ecuador 3 Facultad de Ciencias de Ciencias Aplicadas/Universidad Técnica del Norte, Ecuador 4 Facultad de Educación Ciencia y Tecnología/Universidad Técnica del Norte, Ecuador 1 cvaca@utn.edu.ec, 2 majoruiz02@hotmail.com, 3 cxrosero@utn.edu.ec, 4 caruiz@utn.edu.ec
RESUMEN Los servicios académicos, sociales y de entretenimiento que brinda Internet a través de medios digitales son ampliamente usados por niños, jóvenes y adultos en la sociedad actual. De esta realidad surgen dos interrogantes que incluyen el conocimiento o percepción acerca de la privacidad de sus datos, y cómo las empresas informáticas y plataformas en la web aseguran la privacidad de los datos de los usuarios. Así, la principal contribución de este trabajo consiste en trasladar la primera interrogante al ámbito universitario para diagnóstico de las prácticas de seguridad informática que los estudiantes usan al acceder a servicios de internet. Para este propósito se ha obtenido información a través de encuestas realizadas a estudiantes de la carrera de Medicina, con una muestra de 200 informantes. Los resultados evidencian que existe una relación directa entre el desconocimiento de los estudiantes sobre la importancia de cuidar su información personal a través de prácticas de seguridad, y las acciones tomadas por ellos para regular el acceso que los servicios informáticos puedan tener sobre sus datos. Palabras clave: PRIVACIDAD, SEGURIDAD INFORMÁTICA, APLICACIONES INFORMÁTICAS, INTERNET, REDES SOCIALES. ABSTRACT
University students and their perception of the Data Privacy in Internet Services The academic, social and entertainment services provided by the Internet through digital media are widely used by children, youth and adults in today's society. Two questions arise from this reality that include knowledge or perception about the privacy of your data, and how the computer companies and platforms on the web ensure the privacy of the users' data. Thus, the main contribution of this work is to transfer the first question to the university field to diagnose the computer security practices that students use when accessing Internet services. For this purpose, information has been obtained through surveys conducted to students of the Medicine, with a sample of 200 informants. The results show that there is a direct relationship between the ignorance of students about the importance of taking care of their personal information through security practices, and the actions taken by them to regulate the access that computer services may have on their data. Keywords: PRIVACY, COMPUTER SECURITY, COMPUTER APPLICATIONS, INTERNET, SOCIAL NETWORKS.
228 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
Introducción La privacidad de los datos en la Internet ha crecido en importancia en los últimos años, de hecho, la literatura acerca del tema ha crecido en publicaciones, reportes, entre otros. No hay que olvidar el suceso de filtración de la información de Facebook Inc. hacia otras compañías, que utilizaban ésta información para realizar campañas electorales, mismo que ocurrió en el 2016, y ha reflejado la preocupación de la población del mundo en general, según (Vercelli, 2018). La manera en que se recopila, almacena y distribuye la información de los usuarios de la Internet en la actualidad se ha mejorado con el avance la tecnología, más aún con la evolución hacia la Web semántica, en que los motores de búsqueda ya no se limitarán a las palabras clave, sino también a sus significados (Roig, 2009), como una semántica emergente, misma que ha facilitado la obtención de datos, incluso de sitios donde se protege la privacidad de los datos. Además, convirtiendo a Facebook como la red social y al motor de búsqueda de Google como los más conocidos y usados, varios estudios lo afirman. La redacción de la publicación está motivada en varios reportajes realizado por la Cable News Network (CNN) sobre la privacidad de los datos en Facebook y Google («¿Sabía Zuckerberg que las políticas de Facebook violaban la privacidad del usuario?», 2019), y artículos desarrollados por el periódico The New York Times (The New York Times, 2018b, 2018c, 2019). Además, de la preocupación por la privacidad de los datos en la virtualidad, que se ha convertido en tema de investigación a nivel mundial, es así que, la tendencia de búsqueda de términos relacionados con la privacidad siempre ha sido de interés, tal como se muestra en la Figura 1, realizada con la aplicación Google Trends.
UTN
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 229
2020
Figura 1. Tendencia de búsqueda de términos en motor de búsqueda de Google
¿Qué son los datos y su privacidad? Según (Castroverde, 2017) la información que un usuario o persona incorpora a internet forma parte de una gran red y en la que actúan grandes compañías a nivel mundial; es imposible como usuario tener el control de los datos o información. Dentro del contexto tecnológico la privacidad de los datos (Terwangne, 2012) significa tener el control sobre nuestra información personal, es decir, es el derecho de los individuos a decidir qué información sobre ellos mismos será revelada, a quién y con qué objetivo. Los datos se refieren a cualquier información de la persona física, por ejemplo, datos personales, profesionales, comerciales que se han hecho públicos (Terwangne, 2012) a través de la Internet. Hoy en día con los motores de búsqueda utilizados como Google se recopila información de los individuos en cualquier momento y lugar (Castroverde, 2017; Terwangne, 2012), la privacidad es el concepto de proteger los datos. Así como lo dice (Albornoz, 2008) “mientras fuera de la red somos cada vez más celosos de nuestra privacidad y reclamamos nuestros derechos ante las nuevas políticas globales de prevención del terrorismo, en los mundos virtuales vamos perdiendo la capacidad de distinguir entre lo público y lo privado que tanto valoramos fuera de ellos”. Privacidad en Facebook y Google A veces el desconocimiento de la importancia de nuestros datos en la virtualidad, ha logrado dar paso a la ganancia económica más grande de los gigantes tecnológicos como Google y Facebook. Convirtiendo en su estrategia de negocio y en su riqueza corporativa, el cosechar y comercializar la información que proveen las multitudes en línea (The New York Times, 2019), es así, que Facebook con 2.200 millones de usuarios a nivel mundial (The New York Times, 2018c), y Google como el motor de búsqueda más usado (Rubinstein & Good, 2013), se han visto envueltos en escándalos del uso indebido de los datos personales de sus usuarios. Facebook compartió su base de datos con cerca de 50 millones de datos de sus usuarios para campañas electorales (The New York Times, 2018a), esto ha logrado poner como tema principal en políticos, que buscan poner fin o al menos regular este negocio de los grandes tecnológicos , y personas comunes.
230 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Estudiantes universitarios La investigación se realiza con estudiantes universitarios, considerando que estos perfiles de usuario se encuentran en edades que oscilan entre los 17 y 30 años, están cursando sus estudios de grado, con alto interés de aprender e investigar, y que según (García García et al., 2014) supone la mayoría de usuarios internautas intensos. Por tanto, los mayores usuarios de los servicios de internet en todo tipo de dispositivos electrónicos, como: computador escritorio, laptop, Smartphone y más. Incluso por su edad conocidos como “Nativos Digitales” son tecnológicamente competentes con una afinidad natural hacia las tecnologías (Judd & Kennedy, 2010). Percepciones y preocupaciones de la privacidad De acuerdo a la definición de percepción, es la manera que tiene el cerebro de interpretar sensaciones de su entorno real («Percepción», 2019), es así como los estudiantes universitarios interpretan a la privacidad de sus datos en la Internet. Varios estudios indican la preocupación que existe en el medio ante la posibilidad de poner en peligro la privacidad de la información con el manejo de las tecnologías, así lo dice (Paine et al., 2007; Vercelli, 2018) y presentan varias estadísticas, por ejemplo: en una encuesta mundial, en donde se registraron 1500 usuarios de Internet, encontró que el 88% estaba preocupado por los sitios web que compartían su dirección de correo electrónico, y el 91% estaba preocupado por ser rastreado mientras usaba la web (Paine et al., 2007). Para medir las percepciones y preocupaciones, se ha desarrollado una encuesta que pretende medir con escalas de si o n; bueno, malo, o regular; o respuestas cerradas, y por tanto, solo se logra obtener supuestos o percepciones a una realidad, que es el de conocer y tomar acciones para proteger mis datos en la Internet cuando se utilizan dispositivos electrónicos. El presente estudio es direccionado, y busca conocer las percepciones de los estudiantes ante este tema de forma general.
Metodología El estudio cuantitativo, corte transversal, observacional, descriptivo; empleó la encuesta, desarrollada a partir del estudio del estado del arte, además de la revisión de varias publicaciones acerca de las Privacidad de datos en medios digitales, hay que mencionar que el contexto cercano, no se encontró literatura alguna. Previa la aplicación de la encuesta, se hizo conocer al estudiante el objetivo del proyecto; con el consentimiento informado del participante, es aplicado el instrumento a estudiantes de la carrera de Medicina de la Universidad Técnica del Norte. Materiales La encuesta consiste en preguntas predefinidas de opción múltiple y cerradas, se decidió la obligatoriedad de respuesta; realizada en plataformas de la Web. Participantes Se solicitó la participación de todos los estudiantes de la carrera de medicina, pero al
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 231
2020
momento de contestar las preguntas solo 200 estudiantes contestaron al cuestionario, hay que identificar que 8 docentes de la Facultad de Ciencias de la Salud también contestaron al cuestionario, a los que no se consideró para el análisis de resultados. Los participantes consisten en: docentes 4% y estudiantes el 96% estudiantes de la carrera de Medicina; masculino 85 (42,5%), y 112 femenino (56,0%), la mayoría de los participantes se identifican ellos mismo como mestizos (88,9%) y resto con afrodescendiente, blanco, e indígena. Con respecto a la edad predomina de 17 – 21 años (91,1%). Además, el 12,5% de los estudiantes trabajan.
Resultados y Discusión Análisis Para el análisis estadístico se utilizó el software (SPSS - Statistical Package for the SocialSciences—Quick Overview, s. f.). 5.1. Los encuestados leen los términos y condiciones de aplicaciones y servicios de la Internet. Ante esta interrogante la mayoría de los encuestados (60,5%) responde que “a veces” toman en cuenta los términos y condiciones de las aplicaciones y servicios que tiene la Internet, y que incluso, aceptan los términos sin leer las condiciones. Este punto se considera en algunas publicaciones, y que incluso, consideran que el estudio de la privacidad tiene que ampliarse mucho más y desarrollarse en varias dimensiones, considerando e incluyendo miedos y preocupaciones propias de cada participante (Paine et al., 2007). Con respecto a su relación con el género, el 62% del sexo femenino lo hace “a veces”, y en los hombres es el 37,2%. La relación lineal con la edad p = 0,340 no existe, por tanto, no se consideró.
Figura 2. Leer los términos y condiciones de servicios de la Internet
5.2.Crees que las políticas de seguridad de los servicios en línea protegen los datos. El 62,5% de los encuestados percibe que las políticas de seguridad de los servicios de la Internet no garantizan la protección de los datos, de hecho, hay varios artículos que mencionan la desprotección de nuestros datos en la Internet según (Vercelli, 2018). Hay
232 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
que mencionar, además, que el sexo femenino no cree en un 69,3% en contra del sexo masculino que es el 30,7%. La edad no tiene relación alguna con la variable p = 0,780. Tabla 1 Resultado de tablas cruzadas - SPSS
5.3.Cuando busco información de entretenimiento u ocio. Respecto a los resultados expuestos ante esta pregunta, se evidencia que el 51% de los participantes utilizan la plataforma Google Inc. (Google—Información, s. f.) para consultar temas referentes a la cotidianidad, es así que las estadísticas indican que es el motor de búsqueda más utilizado a nivel mundial, de hecho, un estudio comparativo entre varios motores de búsqueda, Google ya se proyectaba con su estructura tecnológica y algoritmos de búsqueda mucho más eficientes (Gómez, 2014). El resto de participantes se distribuye entre realizar la búsqueda por páginas específicas u oficiales, y redes sociales, este último es el valor más pequeño 22,5%, de este modo, se evidencia el resultado de búsqueda de términos en Google (Figura 1) preocupación de la privacidad de sus datos en redes sociales. Tabla 2 Resultado de estadísticos descriptivos - SPSS
En la Figura 3 se muestra la relación entre los participantes que buscan información y su creencia en las políticas de seguridad que les brindan estas plataformas; la mayoría de los participantes en los tres casos, si creen que las políticas de seguridad protegen sus datos. Sin embargo, hay encuestados que realizan la búsqueda y no creen que exista garantía de la privacidad de sus datos.
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 233
2020
Figura 3. Cruce de variables: Creer en las políticas de servicios en línea y búsqueda deinformación
Conclusiones En este trabajo se realiza un diagnóstico de la percepción que tienen los estudiantes universitarios sobre la administración de la privacidad de sus datos por parte de plataformas en la web. La contribución de este estudio radica en ser una herramienta base para el planteamiento de recomendaciones de seguridad informática que los estudiantes deberían considerar al acceder a servicios de internet. Los resultados evidencian que existe una relación directa entre el desconocimiento de los estudiantes sobre la importancia de cuidar su información personal a través de prácticas de seguridad, y las acciones tomadas por ellos para regular el acceso que los servicios informáticos puedan tener sobre sus datos. El intercambio de información que se ha venido dando a lo largo de la última década con el avance de las tecnologías, ha puesto en el orden del día al tema de la privacidad a nivel mundial. Por tanto, es importante buscar la relación entre las percepciones de la privacidad y las garantías que los servicios de la Internet nos brindan, además de las garantías de privacidad institucional.
Recomendaciones Se sugiere la creación de instrumentos validados que se puedan aplicar en el actual tema, y que cumplan con todos los requisitos. Se desarrollarán futuras investigaciones, ampliando los cuestionarios y entrevistas, procurando dejar abiertas las respuestas, para conocer las incertidumbres y problemas que se consideran al momento de utilizar los servicios de la Internet en varias dimensiones, ya que existen muchas interrogantes que quedaron sin respuesta, como el hecho de saber las preocupaciones de la privacidad y qué acciones se toman al respecto. Además, ampliar el número de encuestados, digiriendo a un solo tipo de población, pero considerando la edad de los encuestados, y poder corroborar los resultados del estudio presente, ya que en no se encontró relación alguna entre las percepciones de la privacidad de los datos con las edades de los encuestados.
234 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Albornoz, M. B. (2008). Cibercultura y las nuevas nociones de privacidad. Nómadas, 28, 44-50. Castroverde, D. C. (2017). Los retos de la protección de dato en internet: Caso Google Spain y derecho al olvido (1). Anuario de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid, 21, 221-247. García García, F., Gértrudix Barrio, F., & Gértrudix Barrio, M. (2014). Análisis de la incidencia de la dieta de servicios digitales en la utilidad y confianza de la información en internet en los jóvenes universitarios. https://ruidera. uclm.es/xmlui/handle/10578/3595 Gómez, A. (2014). Unir, Compartir, Distribuir: La Búsqueda de Información en la Red. El caso Google. Razón y Palabra, 42. Google—Información. (s. f.). Recuperado 6 de febrero de 2020, de //www.google.com/intl/es/ Judd, T., & Kennedy, G. (2010). A five-year study of on-campus Internet use by undergraduate biomedical students. Computers & Education, 55(4), 15641571. https://doi.org/10.1016/j.compedu.2010.06.022 Paine, C., Reips, U.-D., Stieger, S., Joinson, A., & Buchanan, T. (2007). Percepciones de los usuarios de Internet de «preocupaciones de privacidad» y ’acciones de privacidad’— ScienceDirect. International Journal of Human-Computer Studies, 65(6), 526–536. https://doi.org/10.1016/j. ijhcs.2006.12.001 Percepción. (2019). En Wikipedia, la enciclopedia libre. https://es.wikipedia. org/w/index.php?title=Percepci%C3 %B3n&oldid=122311705 Roig, A. (2009). E-privacidad y redes sociales. V Congreso Internet, Derecho y Política (IDP). Cara y cruz de las redes sociales, 9. Rubinstein, I. S., & Good, N. (2013). Privacy by Design: A Counterfactual Analysis
UTN
of Google and Facebook Privacy Incidents. Berkeley Technology Law Journal, 28, 1333. ¿Sabía Zuckerberg que las políticas de Facebook violaban la privacidad del usuario? (2019, junio 13). CNN. https://cnnespanol.cnn.com/video/ mark-zuckerberg-politicas-de-facebook-violaban-privacidad-usuariovo-xavier-serbia-dinero/ SPSS - Statistical Package for the Social Sciences—Quick Overview. (s. f.). Recuperado 6 de febrero de 2020, de https://www.spss-tutorials.com/spsswhat-is-it/ Terwangne, C. de. (2012). Privacidad en Internet y el derecho a ser olvidado/ derecho al olvido = Internet privacy and the right to be forgotten/right to oblivion. IDP: revista de Internet, derecho y política = revista d’Internet, dret i política, 13, 53-56. The New York Times. (2018a, marzo 20). La empresa que explotó millones de datos de usuarios de Facebook. The New York Times. https://www.nytimes.com/es/2018/03/20/espanol/ cambridge-analytica-facebook.html The New York Times. (2018b, marzo 27). Las exigencias de privacidad ponen en jaque a los gigantes de la tecnología. The New York Times. https:// www.nytimes.com/es/2018/03/27/espanol/facebook-google-privacidaddatos.html The New York Times. (2018c, diciembre 19). Todo lo que Facebook compartió con empresas pese a prometer más privacidad. The New York Times.https://www.nytimes.com/ es/2018/12/19/espanol/facebook-privacidad.html The New York Times. (2019, julio 29). ¿Cuánto valen tus datos digitales? Saberlo puede darte más control sobre ellos. The New York Times. https:// www.nytimes.com/es/2019/07/29/ espanol/proteccion-datos-facebookgoogle.html Vercelli, A. (2018, septiembre). La (des)
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 235
2020
protección de los datos personales: Análisis del caso Facebook Inc. Cambridge Analytica. XVIII Simposio Argentino de Informática y Derecho (SID) - JAIIO 47 (CABA, 2018), 1-12.
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 237
2020
Prevalencias Osteomusculares en Personal Sanitario del Área de Consulta Externa de un Prestador de Servicios del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) María Gabriela Lucín Salazar1, Kenny Escobar-Segovia2, Cristian Arias-Ulloa3 1,2,3 Facultad de Posgrado, Universidad Espíritu Santo, Samborondón - Ecuador 2 Escuela Superior Politécnica del Litoral, Guayaquil – Ecuador 1 mglucin@uees.edu.ec, 2 kescobar5@uees.edu.ec, 3 cariasu@uees.edu.ec
RESUMEN El presente estudio busca encontrar la prevalencia de síntomas musculoesqueléticos con las posturas adoptadas en el puesto de trabajo en los trabajadores del área de salud de un prestador externo del IESS en el periodo del 2018 al 2019. La investigación es de tipo descriptiva, transversal, cuantitativa-correlacional. La población analizada fue de 456 trabajadores entre 20 a 60 años. Se utilizaron 2 cuestionarios de manera secuencial siendo el primero el Cuestionario Copcord fase I, que se utilizó como un tamiz para captar las primeras sintomatologías osteomusculares; y, de ahí se aplicó el Cuestionario Estandarizado Nórdico (Kourinka) para zonificar dichas sintomatologías osteomusculares en el cuerpo. Los resultados indican que el 61.6 % de la población presenta sintomatología a nivel osteomuscular y es netamente personal médico con una carga horaria de más de 8 horas al día en jornada diurna de distintas especialidades, seguido el personal sanitario con persistencia de hace un año en la región dorso-lumbar en un 67.8 %; 18,5% muñeca-mano. Por lo tanto, se presume que las condiciones inadecuadas del puesto de trabajo y la carga laboral, predisponen a la aparición de trastornos musculoesqueléticos. Palabras clave: COPCORD, KOURINKA, LESIONES MUSCULOESQUELÉTICAS, ENFERMEDAD LABORAL. ABSTRACT
Osteomuscular Prevalences in Health Personnel of the External Consultation Area of a Service Provider of the Ecuadorian Institute of Social Security (EISS) The present study seeks to find the prevalence of musculoskeletal symptoms with the positions adopted in the workplace in the health area workers of an external provider of the IESS in the period from 2018 to 2019. The research is descriptive, transversal, quantitative –correlational. The population analyzed was 456 workers between 20 and 60 years. Two questionnaires were used sequentially, the first being the Phase I Copcord Questionnaire, which was used as a sieve to capture the first osteomuscular symptoms; and, hence, the Nordic Standardized Questionnaire (Kourinka) was applied to zonify said osteomuscular symptoms in the body. The results indicate that 61.6% of the population presents symptoms at the musculoskeletal level and is clearly medical staff with a workload of more than 8 hours a day during the day of different specialties, followed by health personnel persisting a year ago in the dorso-lumbar region in 67.8%; 18.5% wrist-hand. Therefore, it is presumed that inadequate conditions of work and workload predispose to the appearance of musculoskeletal disorders. Keywords: COPCORD, KOURINKA, MUSCULOSKELETAL INJURIES, OCCUPATIONAL DISEASE.
238 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Introducción Las lesiones o Desórdenes Músculo Esqueléticos (en adelante DME) son conocidas, comunes y potencialmente discapacitantes. En la lista de enfermedades profesionales de la Organización Internacional de Trabajo (en adelante OIT) en el 2010 cataloga a los Desórdenes Músculo Esqueléticos en el segundo puesto (OIT, 2010). Dentro de los DME según estudios sobre el personal sanitario de Pimentel & Costa (2003) y Zapata (2015) encuentran que la mayor prevalencia se da región lumbar (59%) y la espalda inferior (24,5%), espalda superior (17,5 %) Se conoce que el dolor lumbar es la segunda causa de consulta al médico, es uno de los padecimientos más frecuentes y antiguos de la humanidad, afecta en algún momento de la vida a un 60% y 90% de la población, tiene de un 3% a un 4% de consultas atendidas en atención primaria salud y que es -, superada solo por el resfriado común, además es la quinta causa de frecuencia de hospitalización y tercera de intervención quirúrgica (Jiménez, 2007), tiene un alto costo social y económico debido a que provoca ausentismo laboral, impacto en la productividad, incapacidad laboral (Covarrubias-Gómez, 2010) y la disminución del bienestar de los trabajadores (Ponce Martínez, Villarreal-Ríos, Vargas-Daza, MartínezGonzález, & Galicia-Rodríguez, n.d.). En el ámbito hospitalario existen diversos factores de riesgo ocupacional capaces de generar trastornos para la salud e incapacidad en los trabajadores (Fajardo , Zapata, 2015). Los DME de origen laboral, en su mayor parte, se desarrollan con el tiempo y son provocados por el propio trabajo o por el entorno en el que este se lleva a cabo (Romero & García, 2015). Hablar de DME no solo es describir una serie de dolencias como el dolor crónico en la espalda baja sino un estado donde el «bienestar» físico, mental, y social se ha perdido, donde la calidad de vida de la persona está afectada (CovarrubiasGómez, 2010). Según Londoñó et al. (2018) el impacto derivado de los problemas del DME han llevado a la OMS, a declarar la “década del hueso y la articulación” al periodo comprendido entre el 2000 y 2010. Harkness, Macfarlane, Silman, & McBeth, (2005) afirmaron que se ha dado un aumento progresivo de 2 a 4 veces en la prevalencia de los síntomas musculo esqueléticos en los últimos 40 años. Esto verdaderamente constituye un problema de salud pública en que organizaciones gubernamentales y no gubernamentales buscan
2020
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 239
identificar, prevenir y controlar este DME. Para ello la OMS y la Liga Internacional de Asociaciones de Reumatología (ILAR) desarrollaron el Programa Orientado a la Comunidad para el Control de Enfermedades Reumáticas (Copcord, por sus siglas en inglés). El personal público y privado de la salud es sensible a DME ocasionados por el ambiente laboral en que se desarrollan sus actividades. Estos desórdenes se traducen en manifestaciones clínicas como el dolor, entumecimiento, limitación funcional y hormigueo, manifestaciones que no solo reflejan aspectos físicos, sino psicológicos y factores relacionados con la actividad laboral. En el Ecuador el Ministerio de Salud Pública (MSP) trata el problema reumatológico por sus guías clínicas donde describe la importancia de los DME, su incidencia en la salud pública. Procura responder a interrogantes relacionadas a la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de los DME (Ministerio de Salud Pública, 2016). Pese a los esfuerzos realizados en Latinoamérica y en Ecuador existe poca información relacionada con la prevalencia de la DME y su caracterización y menos aún se ha dado esta determinación y caracterización en el cantón de Guayaquil y se desconoce el nivel de prevalencia en entidades de salud pública o privada. Determinar la prevalencia de los DME es importante para el diseño de estrategias que prioricen los esfuerzos del personal sanitario y el grado de asignación de los recursos para enfrentarlos, en la investigación e implementación de las especialidades reumatológicos y diseño de estrategias públicas. ¿Cómo es posible determinar el grado de prevalencia, frecuencia, caracterización y las relaciones con el ambiente de trabajo de los DME en el centro sanitario? Es la pregunta que guiará esta investigación. La presente investigación, describe la situación actual del problema, los diversos aportes que se han dado frente al tema, muestra la metodología que se usará con la estrategia Copcord, y el cuestionario Nórdico los resultados sociodemográficos, de salud y recuperación y el grado de prevalencias de los diferentes DME. Además, enfrenta estudios similares a los cuáles se equipará para contribuir con los hallazgos a la descripción, prevalencia, frecuencia, caracterización y relación con el ambiente de trabajo de estos DME. Asimismo, es importante acotar que como limitación de la investigación se encontró la tendencia a un sesgo como resultado a las respuestas dadas por los trabajadores encuestados, quienes consideraron omitir algunas opiniones, pues, estimaban que las mismas pudieran afectar su permanencia en su actividad laboral; por ello, durante la aplicación del segundo cuestionario se procedió a ofrecer orientaciones claras y pertinentes con el fin de reducir los posibles efectos limitantes agregados por los sujetos que formaron parte del proceso investigativo. En la prevención de las enfermedades profesionales, la Organización Panamericana para la Salud (OPS) y a la Organización Mundial de Salud (OMS) en armonía con las recomendaciones de la OIT impulsa la elaboración de encuestas nacionales para construir perfiles de peligros y riesgos; definir las características de procesos de trabajo y construir matrices de exposición ocupacional; fortalecer la práctica de la higiene, ergonomía, seguridad y medicina ocupacional; así como organizar redes subregionales y locales con expertos en salud ocupacional (Montalvo, Cortés, & Rojas, 2015). A este respecto los estudios de Mazo & Barrera (2016) indican que los factores relacionados con el ausentismo laboral por causa médica debido a accidentes laborales en el personal de enfermería de la Fundación Clínica del Norte son la segunda causa de ausentismo laboral y los trabajos de Mejia et al., (2016) indican que para disminuir los riesgos laborales es necesario un adecuado conocimiento de ellos. En una revisión de la literatura de Souza, Cortez, Do Carmo, & Santana (2016), indican que los trastornos musculo esqueléticos y dermatitis son los que más llaman la atención en los trabajadores de limpieza en los
240 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
hospitales. La estrategia Copcord permite identificar la frecuencia de los DME, su distribución y potenciales elementos de intervención, consta de 3 etapas: la primera etapa por medio de un cuestionario identifica a los pacientes con síntomas osteomusculoarticulares de origen no traumático, clasifica los síntomas por limitación o dolor y se da un diagnóstico reumatológico. En las siguientes etapas se diseñan estrategias para la atención integral de los pacientes diagnosticados (Londoñó et al., 2018). El Cuestionario Copcord Central (CCQ) desarrollado en 1980 por la Liga Internacional de Asociaciones de Reumatología (ILAR) fue el instrumento de estudio. En Centro América, éste es el primer estudio Copcord. Existen estudios Copcord previos en África, Asia, Sur América y el Caribe. El CCQ tiene tres fases: el cuestionario Fase I es para identificar a los sujetos de estudio (tamizaje); el cuestionario Fase II es para ampliar mayor información de salud en relación a los sujetos que refieren síntomas musculo esqueléticos; y el cuestionario Fase III es con un objetivo clínico y de diagnóstico. Las entrevistadoras entrenadas realizaron los Cuestionarios Copcord Fases I y II en los dos grupos de estudio: datos demográficos, localización geográfica (comunidades y vecindarios), enfermedades asociadas y otros ítems fueron colectados y analizados. Los reumatólogos de la Asociación Guatemalteca Anti-Enfermedades Reumáticas (AGAR) completaron los cuestionarios Copcord Fase III (examen físico, y pruebas de laboratorio y rayos X cuando se consideraron necesarios para fines de diagnóstico (Guevara et al., 2014) (Mathew et al., 2011) (Carbayo García, Rodríguez Losáñez, & Sastre, 2012) (García Kutzbatch, 2008). La descripción de la prevalencia por medio de la estrategia Copcord ha sido aplicado a poblaciones indígenas de Venezuela en los Warao, Karina y Chaima (Granados et al., 2015), México en los Mixteco, Maya-Yucateco y Rarámuri (Hernández-Cáceres, Rodriguez-Amado, Peláez-Ballestas, Vega-Morales, & Garza-Elizondo, 2015) y en Argentina en los Qom (Quintana, Silvestre, Goni, García, & Mathern, 2016) también ha sido implementado en varios países como: México, Guatemala, Cuba, Perú, Ecuador, Venezuela, Brasil, Argentina y Colombia. La prevalencia en estos países, del estudio de Londoñó et al. (2018) ha sido reportada entre el 17 y 50%. La osteoartritis ha sido la enfermedad más frecuente y la artritis reumatoide oscila entre el 0,9 y 1,6%. Otros países que la han validado son India (Mathew et al., 2011) y Perú (Vega-Hinojosa, Cardiel, & Ochoa-Miranda, 2018). En Ecuador la validación del cuestionario Concord y la descripción de las prevalencias de los DME se han realizado por investigaciones de la Universidad de Cuenca aplicada a las parroquias rurales de Nulti y Bellavista aplicando a 2500 personas encontrando que el dolor músculo-esquelético se presentó en el 32,2 % de las personas, según, Guevara, Feicán, Peláez, & Guevara 2015 (citado por Guevara 2016). Estudios de Pimentel & Costa, (2003) que evaluó síntomas musculo esqueléticos en enfermeras, encontró que de acuerdo con las zonas anatómicas, la mayor prevalencia de síntomas se dieron en: región lumbar (59%), hombros (40%), rodillas (33,3%) y el cuello (28,6%) y que el 29,5% faltó al trabajo y 47,6% visitó un médico en los últimos 12 meses debido a los mismos síntomas. Así mismo Zapata (2015) con el mismo objetivo ahora dirigido a auxiliares de enfermería encontró que los segmentos corporales que estuvieron afectados con mayor prevalencia fueron: la espalda inferior (24,5%), espalda superior (17,5 %) y las rodillas (13,5%) y que sintomatología osteomuscular representaba un 79% de prevalencia causando que los auxiliares de enfermería fueran declarados con incapacidad médica en un 65% y que solo el 9% ya había sido reubicada. Una mención importante de estos DME se debe hacer del dolor lumbar. La lumbalgia (Low back) as pain or discomfort located between the edge Lower ribs of the
2020
last rib and the lower crease of the gluteal zone, with or without Irradiation to one or both legs, Without this irradiation below the Knee should be considered of root origin (Carbayo, et al., 2012). El dolor lumbar encuentra su causa en determinadas actividades relacionadas al ambiente laboral como: vibración corporal, cargar y transportar objetos pesados, empujar, flexión y/o torsión del tronco (Moyano, 2015), donde el hombre está expuesto a cambios repentinos de posición y / o pasa la mayor parte de su tiempo sentado Actualmente, es cada vez más difícil adoptar una postura equilibrada sin estrés adicional a las estructuras que sostienen la columna vertebral (Pérez, Gil, & Izquierdo, 2016). Otros factores relacionados a estos trastornos son: la edad, la talla, el índice de masa corporal, el tipo de actividad física, enfermedades concomitantes, el uso de zapatos inadecuados, tabaquismo, turnos nocturnos, así como factores psicosociales: demandas del empleador, bajo control, falta de autonomía, falta de apoyo social, repetitividad, monotonía, insatisfacción laboral, y el número de pacientes que se tiene que atender por turno (Valencia, 2017). Los factores psicosociales pueden producir tensión aumentada en los músculos y requerir adecuaciones en el ambiente físico y características de las tareas (Montalvo, et al., 2015). Para problemas con el dolor lumbar está contraindicado el reposo absoluto ya que prolonga el estado lumbálgico y la incapacidad laboral. Por ello, la mejor recomendación es mantener el mayor grado de actividad física que el dolor permita y, si en algún caso eso significa verse obligado a hacer reposo en cama, éste deberá de ser lo más breve posible y durar un máximo de 2 días, ya que se estima que cada día de reposo en cama con lleva una pérdida del 2% de la potencia muscular. Teniendo en cuenta esta afirmación, resultan lógicos los resultados de Malmivaara (1995), citado en Pérez-Guisado (2006), que
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 241
encontraron un menor número de días de baja laboral entre los trabajadores que habían sido aconsejados de mantenerse activos frente a los que se les prescribió reposo en cama. En la figura 1 se presenta un esquema de la investigación con los pasos que se tomaron para desarrollar la investigación de manera sistemática.
Figura 1 . Mapa mental del marco teórico de la investigación
242 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
El objetivo del presente estudio es encontrar la prevalencia de síntomas musculoesqueléticos con las posturas adoptadas en el puesto de trabajo en los trabajadores del área de salud de un prestador externo del IESS en el periodo entre el 2018 - 2019.
Metodología Este estudio es de tipo descriptivo, transversal, cuantitativo y correlacional al identificar características de la prevalencia de los DME en el personal sanitario de un prestador del IEES. Es transversal pues al denotar la prevalencia de los DME lo hace en un solo momento de tiempo, a partir de ciertas características de la población identificadas y ponderadas a partir del cuestionario Copcord. Este estudio se constituye como una investigación cuantitativa al usar el cuestionario Copcord que sirvió de tamiz para identificar a personas que refieren sintomatología que sugiere enfermedad (dolor y/o limitaciones) del sistema musculo-esquelético con preguntas cerradas semiestructuradas y preguntas abiertas tal como lo indica la fase 1 del cuestionario, en la cual se evalúa a una población de 456 encuestados con el cuestionario Copcord se realizó un tamizaje con la pregunta # 7, la cual indica ¿Ha dejado usted de trabajar a causa de alguna enfermedad o accidente?, en esta pregunta se obtuvó que un total de 211 personas afirmaron que tenían limitaciones y se procedió a utilizar el segundo instrumento. El segundo instrumento a usarse es el cuestionario Nórdico de Síntomas Osteomusculares, es un instrumento válido para determinar la prevalencia de los desórdenes músculo-esqueléticos en regiones tanto extremidades superiores, tórax e inferiores (Vega-Hinojosa et al., 2018), segmentos productivos y áreas laborales (Fajardo, 2015). Las adaptaciones que se han realizado al cuestionario constituyen, por el objeto de las investigaciones, en un instrumento a ser construido y validado constantemente (Guevara et al., 2014). El centro prestador externo del IESS es una institución privada ubicada en Guayaquil consta con un personal sanitario compuesto por médicos generales, especialidades básicas en medicina interna, ginecología, pediatría, traumatología, oftalmología además de licenciadas en enfermería, auxiliares de enfermería, tecnólogos imagenología, fisiatría, odontólogos, y servicio de laboratorio, farmacia, personal de mantenimiento, personal administrativo, y personal de bodega. Los datos fueron procesados en Excel y en el software estadístico IBM SPSS versión 22, los datos de correlación se los determinó a través de una prueba Chi-cuadrado.
Resultados y Discusión De las 456 personas encuestadas, 211 presentaron evidencia de alguna lesión a través del cuestionario Copcord. A continuación, se presentan los hallazgos encontrados una vez aplicado el respectivo instrumento a los empleados, los mismos son representados en cuadros con su frecuencia absoluta y porcentaje, para luego describir la situación encontrada en cada aspecto. La tabla 1 nos permite apreciar, en relación al sexo que el 62,6% se encuentra determinado por mujeres y que un 37,4% son hombres. En cuanto a la edad, se puede encontrar que el 46,9% se ubica entre 30 a 39 años respectivamente, continuando con un 24% relacionado con las edades 40 y 49 años, existe una proporción menor del 16,1% relacionados con la edad de 20 a 29 años, asimismo, un 10,9 se ubicaron entre 50 a 59 años, para encontrar que el 1,4% representa al grupo mayor de 60 años. Al analizar el estado civil, se muestra que la tendencia con mayor frecuencia se ubicó en un 39,3%
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 243
2020
Tabla 1 Datos Sociodemográficos (n=211)
casado, seguido de un 27,0% solteros y otro 23,7% en unión libres, dejando los estados separados con un 6,2%, divorciados 2,4% y viudos 1,4, es decir, presentan porcentajes inferiores. Los datos arrojados en relación al salario muestran que el 30,8% se ubicaron en el salario básico unificado, de igual manera existe un 25,1% que poseen 4 salarios básicos unificados, además se precisan porcentajes iguales representados por un 20,9% en 2 y 3 salarios básicos unificados, con apenas 2,4% en 5 salarios básicos unificados. Las respuestas organizadas en el aspecto educación evidencian que el 50,2% poseen el tercer nivel educativo, seguido de un 27,5 en el cuarto nivel, además, hay un 15,2% que son bachilleres, con apenas un 7,1% ubicado en la educación primaria. El aspecto vinculado con el grupo étnico muestra una mayor tendencia en mestizo representada por un 95,7%, blanco 3,8 y afroecuatoriano 0,5%.
244 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
Tabla 2 Datos Trabajo
UTN
Tabla 3 Datos enfermedades
En relación a este indicador, se puede destacar que el 61.6% de los encuestados poseen el título de médico, un 27.0% en administración y 11.4% corresponden a enfermería. Al observar la jornada se encuentra que la tendencia mayor se ubicó en diurna con un valor de 63.0%, continuando con un 28.4% mixta y apenas 8.5 es nocturna. El análisis correspondiente a la carga horaria existe un 46.0% trabajar más de ocho horas, un 38.4 cumple ocho horas laborales, para un 15,6 lo cumple menos de ocho horas. Sus apreciaciones en cuanto al tipo de ocupación el 61.1% lo considerada moderada, mientras que el 23.7% lo representa como suave; mientras que el 15.2% lo visualizada como pesada. Los aspectos relativos a las enfermedades, se puede apreciar que de acuerdo a sus respuestas la tendencia mayor se encuentra ubicada en la lumbalgia y lumbago con un 38.8%, continuando con un 18.5% en síndrome túnel carpiano; además se muestra un 15.2% se encuentra en Lumbociatalgia, asimismo, se evidencia un 13% con Cervicalgia. También se muestra una correspondencia porcentual del 0.5% en las enfermedades cervicitis, dolor de rodillas, escoliosis lumbar, espolón calcáneo, hipertensión arterial, artrosis de cadera e igualmente en ninguna; también se encuentra a un 2.9% que manifiesta tener bursitis de hombro y un 1.9% con artrosis de rodilla. Al continuar la interpretación al visualizar los porcentajes relacionados con las consecuencias físicas, se evidencia que la tendencia del 98.1% se encuentra representada en lesiones, con un 0.9% por golpes, mientras que existe un 0.5% de manera consecutiva en fracturas y otros. Al preguntar que si han cambiado
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 245
2020
de trabajo el 97,6% seleccionó la alternativa no, para un 2,4% en sí, demostrando con ello una baja frecuencia por los encuestados en buscar nuevos trabajos, existe la tendencia de mantenerse en el mismo. Tabla 4 Datos del cuestionario nórdico (n=146)
En la tabla 4 se puede observar los datos analizados por los encuestados con relación al cuestionario nórdico; se evidencia que la tendencia porcentual se ubicó en un 67,8% en dorsal-lumbar, seguido de un 18,5% en muñeca-mano, asimismo, un 11,6% se ubicaron en cuello, con apenas un 2,1% en hombro. Tabla 5 Datos del cuestionario nórdico (n=146)
246 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Para dar a conocer las correlaciones presentes entre molestia y tiempo de molestia en los últimos doce meses, se puede decir que en cuanto al cuello que existe un mayor dolor y frecuencia del 88.2% entre ocho y treinta días, mayor de treinta días con un 11.8%. Los datos en cuanto a dorsal-lumbar precisan que la frecuencia mayor se ubicó en el lapso correspondiente a los 8-30 días con un 47.3%, seguido del 46.5% en mayor de treinta días. Mientras que la molestia del hombro tuvo otro comportamiento representado por 66.7% de ocho a treinta días, asimismo, se evidencia un 33.3% más de treinta días; mientras que la molestia muñeca-mano su tendencia está representada por 74.1% entre ocho y treinta días, seguido de un 22.2% en más de treinta días, con apenas un 3.7% en uno a siete días. Al estimar la frecuencia de la molestia y tiempo de duración de la misma, al observar el lapso comprendido a menor de una hora el 35.3% experimenta dolor en el cuello durante ese lapso, seguido del 58.8% representa la molestia en el cuello en un lapso de 1 a 24 horas, y un 5.9% de 1 a 4 semanas. En esta misma dirección, se puede resaltar que en relación al dolor dorsal-lumbar un 34.3% se ubicó en este rango de menos una hora; para un 63,3% mantiene la molestia de 1 a 24 horas, en condiciones iguales de porcentajes se evidencia que el 1% distribuido entre 1 y 7 días y 1 y 4 semanas respectivamente. En relación al hombro no hubo manifestación durante el tiempo de menos una hora, pero se evidencia que la molestia tiene mayor tiempo entre 1 y 24horas representado por el 66.7%, además del 33.3% de 1 a 4 semanas. En cuanto a muñeca-mano, las respuestas se estimaron en un 29.6% en menos de una hora, con mayor porcentaje del 66.7% en 1 a 24 horas, y el 0.7% de 1 a 7 días. Las opiniones emitidas por el grupo al buscar la prevalencia de la molestia y tiempo para no hacer el trabajo, se observa claramente no hubo frecuenta en cero días; pero el 52.9% manifestó tener dolor en el cuello entre 1 a 7 días, de igual manera, un 47.1% de 1 a 4 semanas. En relación al dorsal-lumbar el 26.3% lo manifiesta al cero días, mientras que el 6.1% de 1 a 7 semanas, un 67.7% de 1 a 4 semanas. Sin embargo, los datos representados en la molestia del hombro evidencian que la totalidad 100% ubicados en 1 a 4 semanas. En esta misma dirección la molestia muñeca-mano representada por el 100% en 1 a 4 semanas. Durante la encuesta se pudo encontrar en relación al tratamiento que el 100% no ha recibido tratamiento para el dolor del cuello en los últimos 12 meses, de igual manera el 89.9% dijo que no ha recibido tratamiento para el dolor dorsal-lumbar, con apenas un 10,1% que si lo ha recibido. En cuanto al hombro el 100% se ubicó en la alternativa no. En muñeca- mamo, el 55.6% si ha recibido el respectivo tratamiento, mientras que el 44.4% no. Las respuestas vinculadas si ha tenido dolor en los últimos siete días, se muestra que el 100% no ha tenido dolor en el cuello, asimismo, en la dorsal-lumbar el 66.7% respondió que no, para un 33.3% que dijeron sí. En relación a muñeca – mano el 92.6% seleccionaron la alternativa no y el 7.4% sí. En relación a la percepción de la molestia se evidencia que 82.4% relaciona la molestia del cuello con mala postura; igualmente se encuentra que el 54.5% del dolor dorsal-lumbar lo vincula con la mala postura, aunque un 14.1% no sabe y otro 10,1% a la silla de trabajo. En relación al hombro el 100% a la mala postura y en cuanto a la muñeca-mano el 44.4% a la silla de trabajo y el restante 25.9% a mala postura.
Conclusiones Es importante acotar que el análisis estadístico realizado lleva a encontrar una
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 247
2020
tendencia en relación al dolor en los trabajadores; es decir, la manera de percibirlo durante la realización del trabajo mostrando a nivel del hombro, el 100% lo visualiza como una mala postura. Al estimar la situación relacionada con la molestia en los últimos siete días, la posición de los encuestados se ubica en un 100% no tener dolor en el cuello, tampoco en la zona lumbar. Pero consideran que la molestia presentada se debe a una mala postura, por lo tanto, se puede inferir que el trabajador al tener posiciones inadecuadas durante la realización del trabajo, agrega problemas en su cuerpo que los llevan a tener respuestas ubicadas en el campo de las enfermedades laborales. De igual manera, se puede acotar que aquellos aspectos relativos a las enfermedades, se pudo apreciar que sus respuestas presentaron una tendencia mayor en lumbalgia y lumbago con un 38.8%, continuando con un 18.5% en síndrome túnel carpiano; además se muestra un 15.2% se encuentra en Lumbociatalgia. En esta misma dirección, se puede indicar que, al comparar los resultados expresados en la presente investigación, con el estudio dirigido a caracterizar las lesiones osteomusculares de miembros superiores y región lumbar: caracterización demográfica y ocupacional; en su análisis se evidencia que los trabajadores presentan lesiones osteomusculares de miembros superiores y región lumbar. El género femenino y grupo etario entre 41 a 50 años reportó 60% y 43.43% de casos de lesiones osteomuscular respectivamente. En esta misma dirección, se encontró en los trabajadores encuestados que estimaron una preferencia por la realización de sus labores en horarios diurnos con una carga horaria mayor a las horas; aunque tienen una percepción que las tareas que cumplen son suaves. Expresaron haber tenido lesiones y golpes. Asimismo, se evidencia en cuanto al tiempo de la molestia que le ha impedido la ejecución de su trabajo la de tipo dorsal-lumbar con un lapso comprendido entre una a cuatro semanas. De acuerdo con los resultados encontrados a lo largo del proceso interpretativo, lleva a resaltar que la presencia de las enfermedades ocupacionales, ameritan una atención médica con el fin de ofrecer el respectivo tratamiento y así lograr la recuperación del trabajo a fin de llevar a cabo sus tareas laborales de manera armónica. Asimismo, es significativo que los empleadores hagan evaluaciones permanentes con el fin de estimar las condiciones de los medios laborales como sillas, escritorios, mouse, teclado entre otros, pues, cada desempeño con estos medios debe ser ergonómicos para así garantizar eficiencia y bienestar integral que le permita a las instituciones alcanzar sus objetivos propuestos. Una atención de los trabajadores que considere óptimas sus condiciones ambientales de trabajo, hace posible reducir los efectos colaterales en los individuos que afectan su salud, mejorando la calidad de vida del empleado, sus ausencias y recargar de trabajo a los demás compañeros es importante buscar nuevas alternativas que permitan gestionar los respectivos cambios en la organización, para reducir en los espacios laborales la reducción de riesgos que puedan dar lugar a alteraciones de la salud y bienestar del trabajador.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Carbayo García, J. J., Rodríguez Losáñez, J., & Sastre, J. F. (2012). Lumbalgia. Revista Clínica de Medicina de Familia, 5(2), 140–143. Covarrubias-Gómez, A. (2010). Lumbalgia: Un problema de sa-
lud pública. Revista Mexicana de Anestesiologia, 33(6), 106–109. Del Carmen Ponce Martínez, M., Villarreal-Ríos, E., Rosa Vargas-Daza, E., Martínez-González, L., & Liliana Galicia-Rodríguez, Y. (n.d.). costo institucional del paciente con incapacidad temporal para el trabajo por
248 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
lumbalgia mecánica. Rev Asoc Argent Ortop Traumatol Año, 78, 113–119. Retrieved from http://www.scielo. org.ar/pdf/raaot/v78n3/v78n3a03. pdf Fajardo Zapata, Á. L. (2015). Trastornos osteomusculares en auxiliares de enfermería en la unidad de cuidados intensivos. Ciencia & Trabajo, 17(53), 150–153. https://doi.org/10.4067/ S0718-24492015000200009 García Kutzbatch, A. (2008). Consejo nacional de ciencia y tecnología -concyt- secretaría nacional de ciencia y tecnología -senacyt- fondo nacional de ciencia y tecnología -fonacyt- asociación guatemalteca anti-enfermedades reumáticas -agar-, (070). Granados, Y., Cedeño, L., Rosillo, C., Berbin, S., Azocar, M., Molina, M. E., … Peláez Ballestas, I. (2015). Prevalence of musculoskeletal disorders and rheumatic diseases in an urban community in Monagas State, Venezuela: a COPCORD study. Clinical Rheumatology, 34, 871–877. https://doi.org/10.1007/s10067-0142689-9 Guevara-Pacheco, S., Feicán-Alvarado, A., Sanín, L. H., Vintimilla-Ugalde, J., Vintimilla-Moscoso, F., DelgadoPauta, J., … Peláez-Ballestas, I. (2016). Prevalence of musculoskeletal disorders and rheumatic diseases in Cuenca, Ecuador: a WHO-ILAR COPCORD study. Rheumatology International. https:// doi.org/10.1007/s00296-016-3446-y Guevara Pacheco, S., Feicán Alvarado, E. A., Pelaez Ballestas, I., & Guevara Mosquera, D. (2015). Características socio-demográficas asociadas a la presencia de dolor músculo-esquelético, en Cuenca-Ecuador. Revista de La Facultad de Ciencias Médicas Universidad de Cuenca, 33(1), 61–68. Guevara, S., Feicán, A., Peláez, I., Ochoa, V., Vintimilla, F., & Vintimilla, J. (2014). Validación del cuestionario COPCORD para detección de
UTN
enfermedades reumáticas. Revista de La Facultad de Medicina de La Universidad de Cuenca, 32(2), 1–63. Retrieved from http://dspace.ucuenca.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/5022/1/Tesis.pdf Harkness, E., Macfarlane, G., Silman, A., & McBeth, J. (2005). Is musculoskeletal pain more common now than 40 years ago?: Two population-based cross-sectional studies. Rheumatology (Oxford)., 44(5), 890. Hernández-Cáceres, A. E., RodriguezAmado, J., Peláez-Ballestas, I., VegaMorales, D., & Garza-Elizondo, M. A. (2015). Factors associated with treatment of osteoarthritis : Analysis of a COPCORD study in Nuevo León , México. Reumatología Clínica, 11(4), 204–209. https://doi.org/10.1016/j. reuma.2014.08.001 Hernández-Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista-Lucio, P. (2014). Metodología de la investigación (6ta.). México: Mc Graw Hill Education. Jiménez, Ú. O. (2007). Lumbalgia ocupacional y discapacidad laboral. Revista de Fisioterapia, 6(2), 17–26. Jurado Auria, S. A. (2018). Prevalencia de dolor lumbar en los pacientes atendidos en el área de fisiatría del Hospital Básico IESS de Durán durante el año 2017 (Tesis de pregrado). UCSG. Londoñó, J., Peláez Ballestas, I., Cuervo, F., Angarita, I., Giraldo, R., Rueda, J. C., … Santos, A. M. (2018). Investigación original Prevalencia de la enfermedad reumática en Colombia , según estrategia COPCORD-Asociación Colombiana de Reumatología . Estudio de prevalencia de enfermedad reumática en población colombiana mayor de 18 añós. Revista Colombiana de Reumatología, 5(4), 245–256. https://doi.org/10.1016/j. rcreu.2018.08.003 Mathew, A. J., Chopra, A., Varughese Thkkemuriyil, D., George, E., Goyal, V., & Bhaskaran Nair, J. (2011).
2020
Impact of musculoskeletal pain on physical function and health-related quality of life in a rural community in south India: A WHO-ILARCOPCORD-BJD India Study. Clinical Rheumatology, 30, 1491–1497. https://doi.org/10.1007/s10067-0111824-0 Mazo, D. A., & Barrera, L. M. (2016). Factores relacionados con el absentismo laboral por causa médica en el personal de enfermería, Fundación Clínica del Norte, 2013 – 2014. Salud Pública, 7(1), 3–16. Mejia, C., Scarsi, O., Chavez, W., VerasteguiDíaz, A., Quiñones-Laveriano, D. M., Allpas-Gomez, H. L., & Gomero, R. (2016). Conocimientos de Seguridad y Salud en el Trabajo en dos hospitales de Lima-Perú. Conocimiento de Seguridad y Salud En Hospitales, 25, 211–219. Ministerio de Salud Pública. (2016). Dolor lumbar. Guía de Práctica Clínica (GPC). Guía de Práctica Clínica, 1, 1–80. Montalvo Prieto, A. A., Cortés Múnera, Y. M., & Rojas López, M. C. (2015). Riesgo ergonómico asociado a sintomatología musculoesquelética en personal de enfermería. Hacia La Promoción de La Salud, 20(2), 132– 146. https://doi.org/10.17151/hpsal.2015.20.2.11 Moyano, J. (2015). Dolor lumbar. Guía de Práctica Clínica, 11–13. https:// doi.org/10.1016/B978-84-458-13119.50159-2 OIT. (2010). Lista de enfermedades profesionales de la OIT. Conferencial Internacional Del Trabajo, 1–8. Retrieved from http://www.ilo.org/ wcmsp5/groups/public/@ed_protect/@protrav/@safework/documents/publication/wcms_125164.pdf Pérez-Guisado, J. (2006). Lumbalgia Y Ejercicio Físico. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de La Actividad Física y Del Deporte / International Journal of Medicine and Science of
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 249
Physical Activity and Sport, 6(24), 230–247. Pérez Delgado, F. J., Gil Sánchez, C., & Izquierdo Gomar, A. B. (2016). Lumbalgia resistente a tratamiento. Medicina General y de Familia. Edición Digital, 5(2), 68–70. https:// doi.org/10.1016/j.mgyf.2016.01.004 Pimentel, G., & Costa A, R. F. (2003). La prevalencia de síntomas osteomusculares en enfermería. Rev Latino-Am Enfermagem., 11(5), 608–613. Quintana, R., Silvestre, A., Goni, M., García, V., & Mathern, N. (2016). Prevalence of musculoskeletal disorders and rheumatic diseases in the indigenous Qom population of Rosario, Argentina. Clin Rheumatol., 35(1), 5–14. Romero, R., Carolina, D., García, D., & Eduardo, A. (2015). Redalyc. Evaluación de riesgo biomecánico y percepción de desórdenes músculo esqueléticos en administrativos de una universidad Bogotá (Colombia), 31, 17–170p. Retrieved from http://www. redalyc.org/pdf/2390/239040814002. pdf Souza, R. de S., Cortez, E. A., do Carmo, T. G., & Santana, R. F. (2016). Enfermedades profesionales de los trabajadores de limpieza en los hospitales : propuesta educativa para minimizar la exposición. ENfermeria Global, 42(3), 522–536. Valencia Quiroz, M. A. (2017). Prevalencia y factores asociados a lumbalgia no traumática en personal de salud del área quirúrgica del Hospital Regional Honorio Delgado, Arequipa 2015 (Tesis de maestría). Universidad Católica de Santa María. Vega-Hinojosa, O., Cardiel, M. H., & Ochoa-Miranda, P. (2018). Prevalence of Musculoskeletal Manifestations and Related Disabilities in a Peruvian Urban Population Living at High Altitude. COPCORD Study. Stage I. Reumatología Clínica (English Edition), (xx), 1–7. https://doi.
250 III Jornadas internacionales de investigaciĂłn cientĂfica UTN
org/10.1016/j.reumae.2017.01.013
UTN
2020
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 253
Factores que influyen en el déficit del autocuidado en un grupo de pacientes diabéticos Silvia Lorena Acosta Balseca1, María Fernanda Valle Dávila2 Widmark Enrique Báez Morales3, Tatiana Isabel Vásquez Figueroa4 1,2,3,4 Carrera de Enfermeria/Facultad Ciencias de la Salud Universidad Técnica del Norte/Ibarra, Ecuador 1 @slacosta@utn.edu.ec, 2 @lorenacosta1665@gmail.com.
RESUMEN La Organización Mundial de la Salud recomienda la educación en pacientes diabéticos para el autocuidado y reducción de complicaciones. El objetivo del estudio fue determinar los factores que influyen en el déficit de autocuidado en un grupo de pacientes con Diabetes, en el marco del modelo de enfermería propuesto por Dorothea Orem. Estudio de abordaje cuantitativo, descriptivo y transversal, muestreo a conveniencia conformado por 55 pacientes diagnosticados con diabetes mellitus tipo 2 que acuden a un Hospital de segundo nivel. Se aplicó la escala validada ASA, desarrollado por profesores de la Wayne State University y la University of Limburg. Como resultados se obtuvo dentro de los factores biológicos más frecuentes el sueño, dieta y ejercicio, este último fue el menos influyente en el déficit de autocuidado. Los factores psicológicos el estado de ánimo y autopercepción con el 69% son los que mayores barreras se presentan al momento de realizar acciones de autocuidado. Los factores sociales en cuanto al tratamiento, rol de enfermería y conocimiento, refieren que el 89% de los pacientes están satisfechos. En conclusión, el factor de mayor influencia en el déficit de autocuidado son los psicológicos, que afectan a los pacientes y a su entorno familiar y social. Palabras clave: DIABETES MELLITUS, DÉFICIT, AUTOCUIDADO, FACTORES. ABSTRACT
Factors that influence self-care deficit in a group of diabetic patients The World Health Organization recommends education in diabetic patients for self-care and reduction of complications. The objective of the study was to determine the factors that influence the self-care deficit in a group of patients with Diabetes, within the framework of the nursing model proposed by Dorothea Orem. Quantitative, descriptive and cross-sectional study, convenience sampling consisting of 55 patients diagnosed with type 2 diabetes mellitus who attend a second level Hospital. The ASA validated scale was applied, developed by professors from Wayne State University and the University of Limburg. As results, sleep, diet and exercise were obtained within the most frequent biological factors, the latter was the least influential in the self-care deficit. Psychological factors, mood and self-perception with 69% are the ones that present the greatest barriers when performing self-care actions. Social factors in terms of treatment, nursing role and knowledge, indicate that 89% of patients are satisfied. In conclusion, the factor with the greatest influence on the self-care deficit is psychological factors, which affect patients and their family and social environment. Keywords: DIABETES MELLITUS, DEFICIT, SELF-CARE, FACTORS.
254 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Introducción En la actualidad las enfermedades infecciosas ceden su protagonismo a las enfermedades crónicas en cuanto a la morbilidad y mortalidad, suscitadas por comportamientos inadecuados en su mayoría, como es el caso de la diabetes mellitus. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que en el 2014 la prevalencia global de esta enfermedad fue del 9 % entre los adultos mayores de 18 años; en tanto en el 2012, fallecieron 1, 5 millones de personas como consecuencia directa de la diabetes. Según proyecciones de la OMS, dicha enfermedad será la séptima causa de mortalidad en el 2030 (Mendoza, Padrón, Salas, & Cossío, 2018). La prevalencia de diabetes mellitus en Latinoamérica es de las más altas del mundo, en la actualidad, hay 15 millones de personas con diabetes en Latinoamérica y, en 10 años, serán 5 millones más, un aumento mayor del esperado de acuerdo con el crecimiento poblacional (Serrano, y otros, 2017) Algunas investigaciones han demostrado que el autocuidado es importante al momento de recibir un tratamiento e influye en la adaptación y el cumplimiento (Soler Sánchez, Pérez Rosabal, López Sánchez, & Quezada Rodríguez, 2016). De la misma forma, se reconoce la relevancia de la presencia de los factores psicosociales como el estrés, la ansiedad, la depresión, la presencia y activación de redes de apoyo y las creencias que pueden determinar e influir en la adherencia al tratamiento y el autocuidado (Choqque, 2014). El autocuidado es una función humana reguladora que debe aplicar cada individuo de forma deliberada con el fin de mantener su vida y su estado de salud, desarrollo y bienestar, por tanto, es un sistema de acción. La elaboración de los conceptos de autocuidado, necesidad de autocuidado, y actividad de autocuidado conforman los fundamentos que permiten entender las necesidades y las limitaciones de acción de las personas que pueden beneficiarse de la enfermería. Como función reguladora del hombre, el autocuidado es diferente de otros tipos de regulación del funcionamiento y el desarrollo humano (Naranjo Hernández, Concepción Pacheco, & Rodríguez Larreynaga, 2017). El concepto básico desarrollado por Orem del autocuidado se define como el conjunto de acciones intencionadas que realiza la persona para controlar los factores
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 255
2020
internos o externos, que pueden comprometer su vida y desarrollo posterior. El autocuidado, por tanto, es una conducta que realiza o debería realizar la persona para sí misma, consiste en la práctica de las actividades que las personas maduras, o que están madurando, inician y llevan a cabo en determinados períodos de tiempo, por su propia parte y con el interés de mantener un funcionamiento vivo y sano, continuar, además, con el desarrollo personal y el bienestar mediante la satisfacción de requisitos para las regulaciones funcional y del desarrollo (Naranjo-Hernández, 2019). Asociado a los factores epidemiológicos y fisiopatológicos de la Diabetes Mellitus, esa condición crónica tiene tratamiento complejo, lo que demanda adhesión de la persona afectada responsable de más de 95% del tratamiento6 por medio de comportamientos de autocuidado que engloben alimentación saludable, práctica de actividad física, medición de la glicemia y el uso correcto de la medicación. El autocuidado puede ser definido como la práctica de la persona en desarrollar acciones en su propio beneficio en el mantenimiento de la vida, salud y bienestar, dejando de estar pasivo en relación con los cuidados y directrices indicados por los profesionales de salud, estando directamente relacionado con los aspectos sociales, económicos y culturales en que el sujeto está inserto. El autocuidado es considerado uno de los principales componentes del complejo tratamiento que la persona con DM debe asumir, exigiendo que ella tenga conocimiento y habilidades para desarrollar los comportamientos de autocuidado que son esenciales para el tratamiento y mantener la calidad del control metabólico, reduciendo las morbilidades asociadas. En ese sentido, la educación para el autocuidado es recomendada por la Organización Mundial de Salud por ser una herramienta que hace a la persona con DM protagonista de su tratamiento, permitiendo mayor adhesión al esquema terapéutico y, así, prevención de las complicaciones originadas por ese problema crónico (Autocuidado en Diabetes Mellitus: estudio bibliométrico, 2017). El objetivo del presente trabajo fue determinar los factores que influyen en el déficit de autocuidado en un grupo de pacientes diagnosticados con Diabetes Mellitus tipo 2, en el marco del modelo de enfermería propuesto por Dorothea Orem que permitan establecer estrategias de intervención adecuadas para mejorar finalmente la calidad de vida y disminuir las complicaciones de estos pacientes.
Metodología Estudio de abordaje cuantitativo, descriptivo y transversal realizado durante el segundo semestre del año 2019. La población de estudio estuvo conformada por el total de adultos mayores con diagnóstico médico confirmado de Diabetes Mellitus tipo dos, integrantes del grupo del adulto mayor del Hospital San Vicente de Paúl. No se procedió a muestrear. Para la recolección de datos se aplicó la Escala Valoración de Agencia de Autocuidado (Appraisal of Self-care Agency Scale, ASA), la cual mide las capacidades de agencia de autocuidado en las personas. Este instrumento fue producto de un trabajo colectivo, desarrollado por profesores de la Wayne State University and University of Limburg. La escala tiene como base la Teoría del Déficit de Autocuidado de Dorothea Orem y ha sido validada, adaptada y traducida transculturalmente para países de Europa, Asia Oriental y Latinoamérica, con un alfa de Cronbach de 0,84. La medición de la validez conceptual y confiabilidad de la escala ASA en versión español fue realizada por Gallegos en un grupo de pacientes con diabetes. Consta de 17 ítems, tipo Likert, con tres alternativas de respuesta: Nunca como el valor más bajo de la agencia de autocuidado, a veces, y siempre como el más alto (Viriam Leiva, 2016). El cuestionario contiene en la primera parte datos demográficos de edad, sexo,
256 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
género, estado civil, hijos, residencia, ocupación, etnia, con quien vive, quién es el cuidador y la red de apoyo. Seguida de 17 preguntas cerradas que se incluyen en 3 dimensiones que son: Capacidades fundamentales: considerados las habilidades básicas del individuo (percepción, memoria y orientación); Componentes de poder: son habilidades que impulsan el individuo a la acción de auto cuidarse (motivación, adquisición de conocimientos, habilidad para ordenar acciones de autocuidado y capacidad de integración del autocuidado en su vida familiar y comunitaria); y, Capacidad para operacionalizar: corresponde a las habilidades que le permiten al individuo investigar sobre condiciones de sí mismo y del medio ambiente, que son significativos para su autocuidado, así como la toma de decisiones y construcción de las acciones para lograr el manejo de su enfermedad (Fernanda García, 2014). Los criterios de inclusión fueron hombres y mujeres, mayores de edad con diagnóstico médico de Diabetes Mellitus tipo 2 del grupo de adultos que acuden al hospital de segundo nivel que voluntariamente deciden participar en esta investigación. Y Los criterios de exclusión quienes no desearon participar en esta investigación. Se aplicó el consentimiento informado previo el levantamiento de información.
Resultados y Discusión
Figura 1 . Factores biológicos: sueño, ejercicio, dieta
Como se observa en la figura 1, dentro de los factores biológicos más relevantes se considera el sueño. El 65% de pacientes no se sienten lo suficientemente descansados debido al incumplimiento de las 6 y 8 horas de sueño diario recomendado. En cuanto al ejercicio, un 62% de pacientes siempre realizan ejercicio físico y lo consideran un factor importante para controlar su enfermedad. En cuanto al factor dietético el 96% de los pacientes conocen la importancia de realizar cambios en su alimentación, como la disminución de azúcar diaria, así como el consumen verduras, frutas, fibra y comidas bajas en grasa (78%). El manejo integral del paciente del diabético es fundamental en el manejo de esta
2020
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 257
patología. Estos resultados se asemejan a un estudio realizado por Durán, Carrasco y Pérez, sobre la alimentación como factor que influye en la diabetes mellitus tipo 2, donde se manifiesta que las descompensaciones metabólicas con el tiempo pueden producir complicaciones crónicas como neuropatía, nefropatía y enfermedad vascular periférica y así tienden a sufrir un infarto al miocardio. Por lo cual un plan de alimentación es muy importante en el tratamiento de la diabetes que va a depender de la edad, género, estado nutricional, actividad física y estados fisiológicos y patológicos (Durán, Carrasco, & Pérez, 2012). Además, se resalta que los disturbios del sueño son un factor importante en los pacientes de este estudio. Datos que concuerdan con una investigación realizada en España en el 2019 donde se observó mala calidad de sueño en más del 52% de adultos mayores, siendo en estos pacientes uno de los factores de riesgo que pueden interferir en el control metabólico y prevención de complicaciones (Rodríguez Crespo, Barona Dorado, Leco Berrocal, Fernández Cáliz, & Martínez González, 2019).
Figura 2 . Factores psicológicos: Estado de ánimo, autopercepción
Dentro de los factores psicológicos relacionados con el estado de ánimo, como se demuestra en la figura 2, el 69% de las actividades de autocuidado se ven favorablemente influenciadas por el mismo. El 58% de pacientes sienten que su enfermedad ha generado dificultad en el desarrollo adecuado de su vida; y, el 31% manifestaron que no han realizado las medidas adecuadas para garantizar el bienestar personal y familiar. Estos resultados son similares a un estudio realizado en la Universidad de Barcelona sobre los factores psicológicos implicados en el control metabólico en pacientes con diabetes mellitus tipo 2, sin embargo desde el punto de vista clínico nos dice que se debe tomar en cuenta la depresión y los síntomas somáticos, como variables comórbidas, las cuales influyen en un adecuado control metabólico y en la disminución de la morbimortalidad en este grupo de pacientes (Benítez-Agudeloa, Barceló-Martínez, & Gelves-Ospinac, 2017).
258 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Figura 3 .Factores sociales: tiempo, conocimiento
Como se aprecia en la figura 3, los factores sociales que más afectan al autocuidado son el conocimiento de su enfermedad y el tiempo dedicado a cuidarse. El 51% de AM encuestados manifestaron siempre dedicar tiempo a su cuidado. El 89% busca información para conocer más sobre su enfermedad y un 67% conocen las complicaciones que pueden padecer. Estos resultados demuestran que los pacientes presentan un conocimiento alto que beneficia en el cumplimiento de las actividades de autocuidado de manera más efectiva. Estos datos concuerdan con un estudio realizado sobre el nivel de cocimiento en relación con su enfermedad en México, donde nos indica que el tiempo de evolución de la enfermedad influye significativamente en el grado de conocimiento de esta, así como en la calidad del autocuidado (Gómez-Encino, Cruz-León, & Morales-Ramón, 2015).
Figura 4. Factores sociales: tratamiento, rol de enfermería
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 259
2020
Conforme a la figura 4, entre los factores sociales que apoyan el tratamiento, el grupo de estudio refiere en su mayoría nunca reemplazarlo por terapias alternativas (76%) y siempre realizar cambios en su estilo de vida (67%), para controlar su enfermedad. En cuanto al rol de enfermería y medicina, encontramos que un 74% de los pacientes refirieron recibir escucha y aclaración de inquietudes relacionadas con el desarrollo y cuidado de su enfermedad. Estos resultados se comparan con un estudio de México, donde se recomiendan los programas de instrucción por los profesionales de la salud, como una herramienta esencial para el control de la diabetes mellitus en los adultos, de manera continua y multidisciplinaria para mejorar la calidad de vida y prevenir complicaciones (Castro-Meza, Pérez-Zumano, & Salcedo-Alvarez, 2017).
Conclusiones Los factores de mayor influencia en el autocuidado del paciente adulto mayor diabético del presente estudio son: los biológicos nutricionales, con dietas poco adecuadas a su estado de salud convirtiéndose en un factor de riesgo para complicaciones futuras. Se evidenció la actividad física cardiovascular y el descanso como problemas a corregir para mejorar su autocuidado. Entre los factores psicológicos resaltan el buen estado de ánimo al que se refirieron los adultos mayores para dedicarse a su autocuidado, a pesar de que sólo la mitad de ellos se dedica tiempo para sí mismos, y reconocen que su problema de salud afecta en la calidad vida. Así también en el campo social, se busca información sobre el tratamiento y complicaciones derivadas del mismo, y consideran tener un conocimiento aceptable sobre su problema de salud, así como ser escuchados por el personal sanitario. Finalmente, las terapias alternativas no son consideradas como opción por los adultos en el autocuidado de su enfermedad. Las conclusiones antes referidas se aplican para el grupo investigado y bajo el contexto descrito a lo largo del trabajo, siendo necesario la valoración previa de factores que pudiesen modificar la aplicación de estos resultados en grupos poblacionales similares.
Recomendaciones Al equipo multidisciplinario que apoya a los pacientes con diabetes y más aún de adultos, se recomienda utilizar herramientas didácticas para el paciente y/o cuidador a través de estrategias educativas de fácil comprensión de temas sobre factores de mayor influencia en el déficit de autocuidado para mejorar el mismo. Esto ayudará a estos pacientes a tomar consciencia de su patología, mejorar sus conocimientos y habilidades, para un cambio positivo y permita reducir el riesgo de complicaciones
260 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Amanda Ayala, A. I. (oct. - dic. de 2017 ). La autopercepción de calidad de vida en el paciente diabético: elementos para el debate . Archivos en medicina familiar , 19(4). Autocuidado en Diabetes Mellitus: estudio bibliométrico. (Enero de 2017). Simplício Oliveira, Patrícia; Lopes Costa, Marta; Lopes Ferreira, Josefa; Jácome Lima, Carla, 16(45), 634-688. doi:10.6018/eglobal.16.1.249911 Benítez-Agudeloa, J. C., Barceló-Martínez, E., & Gelves-Ospinac, M. (diciembre de 2017). Factores psicológicos implicados en el control. Anuario de Psicología, 47(3), 140-145. Castro-Meza, A., Pérez-Zumano, S., & Salcedo-Alvarez, R. (2017). La enseñanza a pacientes con diabetes: significado para profesionales de enfermería. Enfermería universitaria, 14(1), 39-46. doi:10.1016/j.reu.2016.12.003. Choqque, J. (2014). Medidas de Aautocuidao de la salud de pacientes diabeticos tipo II en el Hospital San Jose de Chincha en el 2016. Universidad Autónoma de ICA. Claudia López, A. M. (2018). Revisión teórica: identificación de factores psicosociales asociados a la adherencia al tratamiento en pacientes con diabetes mellitus tipo 2. FucSalud. Durán, S., Carrasco, E., & Pérez, M. (2012). Alimentación y diabetes. Nutrición Hospitalaria. doi:10.3305/ nh.2012.27.4.5859 Fernanda García, M. G. (2014). Recuperado el 12 de 07 de 2019, de Capacidades de Agencia de autocuidado de los pacientes hipertensos de la consulta externa de dos instituciones de II y III nivel de atencion de la ciudad de Cartagena. Franciele Cascaes, R. d. (2017). Ejercicio físico, calidad de vida y salud de diabéticos tipo 2. Revista de Psicología del Deporte , 26(1). Giovanni Pascacio, G. A. (ene. - ago. de
UTN
2016). Adherencia al tratamiento y conocimiento de la enfermedad en pacientes con diabetes mellitus tipo 2. Salud en Tabasco, 22(1-2). Obtenido de Adherencia al tratamiento y conocimiento de la enfermedad en pacientes con diabetes mellitus tipo 2. Gómez-Encino, G. d., Cruz-León, A., & Morales-Ramón, F. (2015). Nivel de conocimiento que tienen los pacientes con Diabetes. Salud en tabasco, 21(1), 17-25. Hevia, P. (mar. de 2016). Educacion en diabetes. Revista Médica Clínica Las Condes, 27(2). INEC. (2010). Fasciculo Provincial Imbabura. Recuperado el 30 de 09 de 2019: https://www.ecuadorencifras. gob.ec/wp-content/descargas/Manulateral/Resultados-provinciales/imbabura.pdf INEC. (2010). Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III. Recuperado el 30 de 09 de 2019:https://www. ecuadorencifras.gob.ec/wpcontent/ descargas/Libros/Socioeconomico/ Mujeres_y_Hombres_del_Ecuador_ en_Cifras_III.pdf Instituto del sueño Madrid . (2018). Recuperado el 09 de 09 de 2019, de Transtornos del sueño y diabetes: https://www.iis.es/la-diabetes-produce-sueno-excesivo-insomnio-neuropatia-diabetica/ Joel González, R. O. (mar. - abr de 2016). Intervenciones cognitivo conductuales para diabéticos en México. Salud mental, 39(2). María José Ventura, A. R. (Febrero de 2019). Adherencia al tratamiento en el paciente crónico: hipertensión y diabetes mellitus. Therapía , 11. Mendoza, M., Padrón, A., Salas, P., & Cossío, M. (Abril de 2018). Prevalencia mundial de la diabetes mellitus tipo 2 y su relación con el índice de desarrollo humano. Revista Panamericana de Salud Pública, 41(12). doi:10.26633/RPSP.2017.103 Naranjo Hernández, Y., Concepción
2020
Pacheco, J. A., & Rodríguez Larreynaga, M. (Sep-Dic de 2017). La teoría Déficit de autocuidado: Dorothea Elizabeth Orem. Gaceta Médica Espirituana, 19(3). Obtenido de http://scielo.sld.cu/scielo. php?script=sci_arttext&pid=S160889212017000300009&lng=es&tlng= es.. Naranjo-Hernández, Y. (19 de Noviembre de 2019). Modelos metaparadigmáticos de Dorothea Elizabeth Orem. Revista Archivo Médico de Camagüey, 23(6), 814-825. Obtenido d e : h t t p : / / s c i e l o. s l d . c u / s c i e l o. php?script=sci_arttext&pid=S102502552019000600814&lng=es&tlng= es. OneTouch . (2016). Diabetes en América Latina. Obtenido de onetouchla.com: https://www.onetouchla.com/col/vida-diabetes/conoce-diabetes/sobrediabetes/diabetes-en-america-latina Pérez, S. (2017). Cuidados de enfermería en paciente adulto mayor con diabetes mellitus del servicio de medicina complementaria policlínico fiori 2017. Universidad Inca Garcilaso de la Vega . Rodríguez Crespo, P., Barona Dorado, C., Leco Berrocal, I., Fernández Cáliz, F., & Martínez González, J. M. (2019). La calidad del sueño en el adulto mayor, estudio de una cohorte. Científica dental: Revista científica de formación continuada, Vol. 16(1),41-46. Obtenido de https://dialnet.unirioja. es/servlet/articulo?codigo=6924368 Sampieri, R. (2015). Metodología de la Investigación (5ta ed.). (Á. Obregón, Ed.) Ciudad de México: McGrawHill / Interamericana editores, S.A. de C.V. Serrano,V.,Larrea-Mantilla, L., RodríguezGutiérrez, R., Spencer-Bonilla, G., Málaga, G., Hargraves, I., & Montori, V. (Mayo de 2017). Toma de decisiones compartidas en la atención de pacientes con diabetes mellitus: un desafío para Latinoamérica. Revista médica de
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 261
Chile, 145(5), 641-649. doi:10.4067/ S0034-98872017000500012 Sofía Prado, R. G. (2014). La teoría Déficit de autocuidado: Dorothea Orem punto de partida para calidad en la atención. Rev Méd Electrón 2014. Soler Sánchez, Y., Pérez Rosabal, E., López Sánchez, M., & Quezada Rodríguez, D. (Mayo-Junio de 2016). Conocimientos y autocuidado en pacientes con diabetes mellitus tipo 2. Revista Archivo Médico de Camagüey, 20(3), 244-252. Obtenido d e : h t t p : / / s c i e l o. s l d . c u / s c i e l o. php?script=sci_arttext&pid=S102502552016000300004&lng=es&tlng= es. Viriam Leiva, K. C. (jul.-dic. de 2016). Validación de la Escala de Apreciación de Agencia de Autocuidado (ASA) para Costa Rica, para población con enfermedad crónica. Enfermería Actua, 2(31). Obtenido de Validación de la Escala de Apreciación de Agencia de Autocuidado (ASA) para Costa Rica, para población con enfermedad crónica. Yari Rodríguez, F. C. (2017). Acciones de cuidado y factores psicosociales en mujeres con diabetes mellitus tipo 2. Pontificia Universidad Católica de Chile (Internet), 38-52.
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 263
2020
Estudio de caso: Aplicación de la Guía APTA 3.0 a paciente con hemiparesia izquierda, en la comunidad El Juncal de la provincia de Imbabura Katherine Geovanna Esparza Echeverría1, Stalin Fernando Tulcanazo Núñez2, Nicole Carolina Angamarca Guatemal3, Josué David Gómez Ortega4
1,2,3,4 Terapia Física, Facultad Ciencias de la Salud, Universidad Técnica del Norte, Ecuador 1 kgesparza@utn.edu.ec, 2 stulcanazon@utn.edu.ec, 3 ncangamarcag@utn.edu.ec, 4 jdgomezo@utn.edu.ec
RESUMEN El Accidente Cerebro Vascular es un problema de salud mundial que produce alto grado de discapacidad, presentando como principal secuela la hemiparesia, dejando problemas de autonomía e independencia. Se presenta un caso clínico de un paciente masculino de 50 años de edad, que ingresa al servicio de urgencias del Hospital San Vicente de Paúl, por motivo de desmayo, siendo atendido y diagnosticado con Accidente Cerebro Vascular, presentando como secuela Hemiparesia izquierda; en cuanto a la etiología, se plantea la posibilidad de origen isquémico; culminado el periodo de hospitalización y continuando con el tratamiento medicamentoso, al transcurrir 25 años de evolución no contó con un abordaje fisioterapéutico, por tal motivo, se acudió al paciente realizando una evaluación integral según la guía APTA 3.0, obteniendo como resultado un diagnóstico fisioterapéutico, presentando en los dominios neuromuscular “patrón D”, músculo esquelético “patrón B-D” y cardiovascular/pulmonar “patrón B”, complementándolo con la Clasificación Internacional del Funcionamiento de la Discapacidad y Salud (CIF); obteniendo como resultado un pronóstico de discapacidad motora estable y funcionalidad en progreso. Se propone un plan de intervención fisioterapéutico con meta de mejorar el desarrollo de las actividades de la vida diaria de acuerdo a las restricciones en su capacidad y desempeño. Palabras clave: HEMIPARESIA, ACCIDENTE CEREBROVASCULAR, DISCAPACIDAD, FISIOTERAPIA, FUNCIONALIDAD. ABSTRACT
Case study: Application of the APTA Guide 3.0 to a patient with left hemiparesis, in the El Juncal community in the province of Imbabura The Stroke is a global health problem that produces a high degree of disability, presenting hemiparesis as the main sequel, leaving problems of autonomy and independence. A clinical case of a 50-year-old male patient is presented, who is admitted to the emergency department of the San Vicente de Paul Hospital, due to fainting, being treated and diagnosed with Stroke, presenting as a sequel left hemiparesis; as for the etiology, the possibility of ischemic origin is raised. At the end of the hospitalization and continuing with the medication treatment, after 25 years of evolution, there was no physiotherapeutic approach, for this reason, the patient was consulted by performing a comprehensive evaluation according to the APTA 3.0 guide, obtaining as a result a physiotherapeutic diagnosis, showing in the following domains, neuromuscular "pattern D", musculoskeletal "pattern B-D" and cardiovascular / pulmonary "pattern B", complementing it with the International Classification of Functioning of Disability and Health (ICF). As a result prognosis of stable motor disability and functionality in progress. It is proposed an interventional physiotherapeutic plan with the goal of improving the development of daily life activities according to the restrictions on their capacity and performance. Keywords: HEMIPARESIS, STROKE, DISABILITY, PHYSIOTHERAPEUTIC, FUNCTIONALITY.
264 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Introducción El Accidente Cerebro Vascular (ACV), es un síndrome clínico causado por una perturbación focal de la función cerebral de origen vascular, presenta manifestaciones clínicas difíciles de identificar por personas sin conocimientos del área de salud, teniendo gran incidencia y morbilidad, a tal punto que las secuelas se ven relacionadas con el área de afectación cerebral y el tiempo que tardo en recibir atención médica. De los estudios realizados en el año 2005 por la Organización Mundial de la Salud (OMS), se determina que a esa época, el accidente cerebrovascular, provocó la muerte de aproximadamente de 5,7 millones de seres humanos, a tal punto que se le consideró como la segunda causa de muerte de la población, especialmente en los países de bajos y medianos recursos económicos, así como afectando aún tercio de personas menores de 70 años; generando un gran índice de personas con presencia de secuelas que les genera incapacidad permanente. Siendo necesario recalcar que los accidentes cerebrovasculares pueden ocurrir en cualquier momento de la vida, sin embargo, se presentan en mayor porcentaje en personas que alrededor de los 65 años de edad. (Ministerio de Salud Gobierno de Entre Rios, 2017). Esta enfermedad no respeta condición ni lugar, a tal punto que países desarrollados como Estados Unidos, Países bajos, Noruega, Australia, entre otros, tienen como primera causa de muerte al ACV, y establecida como la tercera causa de discapacidad permanente en la edad adulta, marcando un impacto económico por el prolongado período de tratamiento (Martínez, 2014). El ACV es un permanente y costoso problema de salud, considerado enemigo urbano, en razón de que la mayoría de pérdidas humanas se han dado en esas áreas de influencia. Cabe recalcar que la mayoría de las personas afectadas no han podido identificar síntomas iniciales, lo que le lleva a padecer de esta enfermedad silenciosa, sufriendo graves secuelas. (Casares, 2015). En América hispana no se ha dado la debida importancia a esta enfermedad, y a pesar de ser un prevalente problema de salud no se han tomado medidas preventivas. (Orduñez, Gongora, & Cruz, 2015). En el ámbito nacional, según el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC), en el año 2014 se registraron 3.777 muertes producidas por accidente cerebrovascular,
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 265
2020
a tal punto de ser considerada la tercera causa de muerte en la población ecuatoriana, seguida de las enfermedades isquémicas del corazón y la diabetes mellitus (Ortiz, 2018). Una de las secuelas que presenta en mayor porcentaje es la hemiparesia generando extremas limitaciones funcionales en la población adulta mayor de 65 años que ha sufrido un ACV, lo que genera dependencia obligatoria en gran magnitud, debido a la afección de la función motora del hemicuerpo ya sea derecho o izquierdo (Padilla, 2016). Es de vital importancia la aplicación de la Guía APTA 3.0 ya genera una relación estrecha fisioterapeuta con el paciente y su entorno natural en el que se encuentra, el objetivo general de la investigación fue determinar un tratamiento fisioterapéutico según la guía APTA 3.0, a paciente residente en la comunidad El Juncal con diagnóstico médico de “Hemiparesia Izquierda”, mediante la evaluación, examinación, diagnóstico y pronóstico. Presentación del Caso Paciente de 50 años de edad, nace y reside en la comunidad el Juncal de la provincia de Imbabura-Ecuador; comerciante de ocupación; refiere inicio del cuadro clínico en el año 1994, iniciando con mareo, seguido de un desmayo, se refiere además debilidad de miembros superiores e inferiores, sensación de fatiga y disminución de tono muscular, asociado a pérdida de peso. Evaluación y Examinación Examen Físico: Una vez realizada la valoración del paciente mediante los diferentes test y medidas se encontró que según la escala visual analógica (EVA), presentó dolor leve en muñeca, rodilla y tobillo izquierdo, el mismo que aumenta a fuerte al realizar movimientos pasivos y resistidos en muñeca; en la escala de Coma de Glasgow, presentó estado normal en alerta, atención y cognición; en la escala modificada de Ashwort un ligero aumento en la respuesta del músculo al realizar el movimiento hacia la flexo extensión de hemicuerpo izquierdo; en el Test de Daniel`s no se encontró dificultad al realizar movimientos a favor de la gravedad y con leve resistencia; somatotipo mesomórfico; el test observacional de Fosac facilitó notar que el paciente presenta alteraciones posturales en los distintos planos corporales, en el plano posterior: escoliosis en “S”, desviación lateral de la columna lumbar con concavidad izquierda y convexidad derecha; en columna dorsal, presentó concavidad derecha, y convexidad izquierda. En el plano lateral izquierdo presenta flexión de rodilla, anteversión de pelvis acompañada de hiperlordosis lumbar y cervical, hipercifosis dorsal; finalmente en el plano anterior se observó pie plano con rodilla valga y rotación interna de cadera izquierda; inclinación de la pelvis hacia la izquierda, elevación de hombro izquierdo; inclinación y rotación de cabeza hacia la derecha. En lo relacionado a descarga de peso, se observa desplazamiento corporal hacia el lado derecho en relación a la línea de la plomada; se encontró hipomovilidad generalizada con predominio en el hemicuerpo izquierdo; mediante la escala de Tinetti se observó que el pie derecho sobrepasa al izquierdo con una distancia de 14cm y se levanta completamente del suelo en la fase de balanceo, mientras que el pie izquierdo no sobrepasa al derecho, ni se levanta del suelo en la fase de balanceo, los pasos que se realiza no son simétricos entre ellos, sin embargo presenta marcha constante; se determinó que el paciente presenta bajo riesgo de caída; en el test de marcha de 6 minutos presentó baja tolerancia al ejercicio; y finalmente en el Índice de Barthel presentó dependencia leve al realizar actividades de la vida diaria.
266 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Diagnóstico Una vez realizada la evaluación y examinación de todos los datos, se determinó el diagnóstico fisioterapéutico según la guía de la Asociación Americana de fisioterapeutas (APTA 3.0), presentando en los dominios neuromuscular un patrón D, músculo esquelético un patrón B y D y cardiovascular/pulmonar un patrón B, complementándolo con la Clasificación Internacional del Funcionamiento de la Discapacidad y de la Salud (CIF). Pronóstico El paciente de 50 años de edad con diagnóstico médico de hemiparesia izquierda como secuela de Accidente Cerebrovascular, refleja un pronóstico de discapacidad motora estable y funcionalidad en progreso, es oportuno identificar la evolución del paciente en su tratamiento de rehabilitación, dependiendo de factores positivos como la edad, condición física y estilo de vida; y como barrera la baja tolerancia al ejercicio. Teniendo en cuenta que puede presentar riesgos en el dominio neuromuscular por debilidad muscular, en el dominio musculoesquelético por disminución de rango articular y en el dominio cardiovascular/pulmonar por fatiga, proyectando como meta mejorar amplitud articular en el hemicuerpo izquierdo y fuerza muscular en miembro inferior izquierdo, mediante agentes físicos, técnicas kinesioterapéuticas aplicadas al hemicuerpo izquierdo, ejercicios aeróbicos; realizando 120 sesiones de 5 veces por semana con un tiempo estimado de 60 minutos por sesión, sugiriendo una reevaluación y examinación a los 3 meses. Plan de intervención fisioterapéutico El plan de intervención fisioterapéutico se estructuró mediante un objetivo general el cual es mejorar el desarrollo de las actividades de la vida diaria de acuerdo a las restricciones en su capacidad y desempeño. Disminuir el dolor en articulación de muñeca, rodilla y tobillo en hemicuerpo izquierdo; mejorar la movilidad articular generalizada; aumentar la fuerza muscular generalizada; reeducar el patrón de marcha y finalmente mejorar la tolerancia al ejercicio.
Figura 1. Plano posterior
Figura 2. Plano lateral Izquierdo
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 267
2020
Figura 3. Plano Lateral Derecho
Figura 4. Plano Frontal
Discusión De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) se entiende por Accidente Cerebro Vascular (ACV): “Un síndrome clínico de desarrollo rápido a causa de una perturbación focal de la función cerebral de origen vascular y de más de 24 horas de duración”. Las consecuencias que lleva consigo dependerán del lugar y el tamaño donde se produzca la lesión (Moyano, 2010). Según la naturaleza de la lesión encefálica se distinguen dos grandes tipos de ACV: isquémico (85% de los casos) y hemorrágico (15%). El primero es debido a la falta de aporte sanguíneo a una determinada zona del parénquima encefálico; y, el segundo, puede ser debido a la rotura de un vaso sanguíneo encefálico con extravasación de sangre fuera del flujo vascular (Aguado, y otros, 2009). Se presenta una gran cantidad de limitaciones, dificultando su recuperación óptima, de las cuales las más frecuentes son: dificultades motoras, Alteraciones sensitivas y de lenguaje, osteoporosis, dolor, caídas, fracturas, fatiga, espasticidad, incontinencia urinaria, contracturas, disfunción sexual; entre las menos frecuentes se encuentran las alteraciones de la vista en uno o ambos ojos, epilepsia, úlceras por presión, infecciones urinarias, incontinencia fecal, disfagia (Alcalá & González, 2007). La hemiparesia es una disfunción que afecta principalmente a la parte motora, y queda como secuela después de haber sufrido un accidente cerebrovascular. Aparece como consecuencia de una lesión que afecta a un hemisferio del cerebro, afectando al cuerpo con parálisis del brazo y pierna del lado contra lateral al hemisferio cerebral donde se produjo el daño, con implicaciones neuromusculares predominando en un hemicuerpo, alterando así la realización de una marcha correcta; en que aparecen principalmente la flacidez muscular, seguido de una espasticidad. Vale la pena mencionar que la musculatura del tronco y diafragma permanecerán intactas ya que ésta musculatura está inervada por ambos hemisferios cerebrales. De esta manera, si se lesiona un hemisferio cerebral, el hemisferio del lado opuesto que está intacto, reemplazará la deficiencia (Padilla, 2016). En el presente caso se pudo evidenciar que el mareo y el desmayo fue la primera manifestación refiriendo además debilidad de miembros inferiores y superiores, sensación de fatiga y disminución de tono muscular, asociado a pérdida de peso. El paciente solicita la necesidad de una atención fisioterapéutica integral, siendo su principal
268 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
motivación la necesidad de cumplir independientemente las actividades de la vida diaria. Es importante realizar una buena atención fisioterapéutica personalizada, partiendo de una examinación y evaluación exhaustiva de revisión por sistemas, aplicando diferentes test y medidas, definiendo el diagnóstico y pronóstico fisioterapéutico, así como proponer el plan de intervención fisioterapéutico acorde a la condición y necesidades del paciente, con su respectiva aplicación, orientado específicamente apacientes que padecen problemas neurológicos y se encuentran en zonas vulnerables donde muchas veces no acceden los profesionales de salud.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Aguado, O., Aleix, C., Álvarez, J., Cacho, Á., Egocheaga, I., Garcia, J., . . . Ramírez, R. (2009). Guía de Práctica Clínica para el Manejo de Pacientes con Ictus en Atención Primaria (Primera ed.). Madrid: Estilos Estugraf Impresores S.L. Alcalá, J., & González, R. (Febrero de 2007). Enfermedad cerebrovascular, epidemiología y prevención. Revista de la Facultad de Medicina, UNAM., L(1). Casares, K. (Septiembre de 2015). La enfermedad vascular cerebral en México: un problema de salud en incremento. Anales de Radiología México, XIV(3). Martínez, C. (2014). ICTUS: Incidencia, factores de riesgo y repercusión. Tesis Pregrado, Universidad Publica de Navarra, Facultad de Ciencias de la Salud, Pamplona. Ministerio de Salud Gobierno de Entre Rios. (Febrero de 2017). Accidente Cerebrovascular. Las Enfermedades Cronicas no Transmisibles (12). Moyano, Á. (2010). El accidente cerebrovascular desde lamirada del rehabilitador. Revista Hospital Clínico Universidad de Chile, I(21). Orduñez, P., Gongora, F., & Cruz, S. (2015). Recuperado el 6 de Octubre de 2015, de American Heart Association: http://www.strokeassociation.org/STROKEORG/ General/Enfrentando-el-impactod e - AC V- e n - A m % C 3 % A 9 r i c a Latina_UCM_477108_Article.jsp#. XDw2hlxKjDc Ortiz, J. (2018). La Enfermedad
Cerebrovascular en Ecuador. Revista Ecuatoriana de Neurología, XXVII(1), 7-8. Padilla, U. (Septiembre de 2016). Clasificación de la marcha hemipléjica utilizando las caracteristicas difusas de los indicadores sinemáticos en el tobillo, rodilla y cadera. Interciencia, XLI(9).
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 271
2020
Conocimiento social de la fisioterapia en la provincia de Imbabura Silvia Marcela Baquero Cadena1, Daniela Alexandra Zurita Pinto2, Andrea Paulina Garrido Suárez3, Verónica Johana Potosí Moya4
1,2,3,4 Terapia Física, Facultad Ciencias de la Salud, Universidad Técnica del Norte, Ecuador. 1 smbaquero@utn.edu.ec, 2 dazurita@utn.edu.ec, 3 a.garridosuarez@gmail.com, 4 vjpotosi@utn.edu.ec.
RESUMEN La Fisioterapia constituye una profesión cuyo objetivo es preservar, reestablecer y aumentar el nivel de salud de los ciudadanos con la finalidad de mejorar las condiciones de vida de la persona y de la comunidad. El objetivo de esta investigación fue determinar el grado de conocimiento sobre Fisioterapia que tiene la población de la provincia de Imbabura, definir qué población según la edad conoce menos sobre Fisioterapia y detectar qué factores influyen en ese conocimiento. Se realizó un estudio transversal con enfoque observacional descriptivo, la muestra estuvo constituida por 384 personas. Entre los principales resultados se encontraron que solo el 54% de la población conoce que es la Fisioterapia, pero la relaciona con el masaje, el 71% de la población relaciona al fisioterapeuta con lesiones musculares óseas o traumatológicas, las personas mayores de 31 años son las que conocen más la Fisioterapia, y a mayor nivel de estudios, mayor conocimiento. En cuanto a las áreas más desconocidas el 91% desconoce que puede actuar en problemas uroginecológicos, seguido del 67% de problemas geriátricos y respiratorios. De los resultados se desprende un escaso conocimiento de la Fisioterapia por parte de la población general, susceptible de solucionarse mediante estrategias educativas. Palabras clave: FISIOTERAPIA, CONOCIMIENTO SOCIAL, POBLACIÓN, IMBABURA. ABSTRACT
Social knowledge of physiotherapy in the province of Imbabura Physiotherapy is a profession whose objective is to preserve, restore and increase the level of health of people in order to improve the living conditions of the individual and the community. The objective of this research was to determine the degree of knowledge about Physiotherapy that the population of the province of Imbabura has, to define which population according to age knows the least about Physiotherapy and to detect what factors influence that knowledge. A cross-sectional study with a descriptive observational approach was conducted, the sample consisted of 384 people. Among the main results are that only 54% of the population knows that physiotherapy is, but relates it to massage, 71% of the population relates the physiotherapist to bone or trauma muscle lesions, people under 40 years are the ones who know physical therapy the most, and the higher level of studies, the greater knowledge As for the most unknown areas, 91% do not know that it may act on uroginecological problems, followed by 67% of geriatric and respiratory problems. From the results there is little knowledge of Physiotherapy on the part of the general population, which can be solved by educational strategies. Keywords: PHYSICAL THERAPY, KNOWLEDGE, STANDARD PEOPLE.
272 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Introducción El concepto Fisioterapia ha ido evolucionando con el paso del tiempo. Las distintas definiciones que han sido elaboradas a lo largo de la historia por una parte reflejan la concepción que se tenía de la disciplina en cada momento, y por otra, ponen de manifiesto el proceso de profesionalización que ha tenido lugar a lo largo del siglo XX. (Gallego, 2007) El termino Fisioterapia aparece por primera vez en la “Biblioteca de Terapéutica”, obra publicada en 1909 por la Facultad de Medicina de Paris en el que se define: “La Fisioterapia comprende los múltiples métodos de tratamiento en los cuales se utilizan los agentes físicos. Estos métodos derivan de un principio común, pueden combinarse uno con otro y se relacionan por los conocimientos técnicos y la instrumentación que necesitan” (Gallego, 2007) La Organización Mundial de la Salud (OMS) define en 1958 a la Fisioterapia como: "El arte y la ciencia del tratamiento por medio del ejercicio terapéutico, calor, frío, luz, agua, masaje y electricidad. Además, la Fisioterapia incluye la ejecución de pruebas eléctricas y manuales para determinar el valor de la afectación y fuerza muscular, pruebas para determinar las capacidades funcionales, la amplitud del movimiento articular y medidas de la capacidad vital, así como ayudas diagnósticas para el control de la evolución". (OMS, 1958) Posteriormente en 1967, la Confederación Mundial de Fisioterapeutas WCPT, define a la Fisioterapia como el “Arte y la Ciencia del tratamiento físico, es decir, el conjunto de técnicas que mediante la aplicación de medios físicos, curan, previenen, recuperan y readaptan a los pacientes susceptibles de recibir tratamiento físico”, encontrándose vinculado el concepto profesional al de terapia en su vertiente más técnica. (WCPT, 1967) La American Physical Therapy (APTA) en 1989 establece que “La fisioterapia es una profesión de la salud y la función optima, a través de la aplicación de los principios científicos, para prevenir, identificar, evaluar, corregir o aliviar las disfunciones del movimiento, ya sea agudas o prolongadas en el tiempo” (American Physical Therapy Association, 1989) A lo largo de los años han sido muchas las definiciones de fisioterapia, sin embargo una de las definiciones más avanzadas conceptualmente, es la desarrollada
2020
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 273
durante la 14° Reunión General de la WCPT, celebrada en Yokohama (Japón), en Mayo del 1999, y que presentan a la profesión autónoma que presta servicios de valoración, diagnóstico, planificación, intervención, evaluación, realizados por el fisioterapeutas o bajo su dirección y supervisión, a las personas y comunidades para preservar, mantener y desarrollar al máximo el movimiento y las habilidades funcionales y por tanto el nivel de salud, durante toda la vida. (WCPT, 1999) La Federación Mundial De La Terapia Física (WCPT) (2011) establece que la fisioterapia ofrece servicios a individuos y poblaciones para desarrollar, mantener y restablecer el movimiento y la capacidad funcional máxima durante toda la vida. Esto incluye proporcionar servicios en los casos donde están amenazados movimientos y la función por lesión, envejecimiento, enfermedad, trastorno y condiciones o factores ambientales. El movimiento funcional se considera fundamental para un estado de salud óptimo. La fisioterapia se ocupa de identificar y maximizar el potencial de calidad de vida y el movimiento entro de las esferas de la promoción, prevención, tratamiento, habilitación y rehabilitación. Esto abarca el bienestar físico, psicológico, emocional y social, e involucra la interacción entre el fisioterapeuta, el paciente/usuario, otros profesionales de la salud, las familias, los cuidadores y las comunidades, en un proceso en el que se evalúa el potencial del movimiento y las metas acordadas, utilizando los conocimientos y habilidades. (WCPT, 2011) En este contexto se refleja que la Fisioterapia se ha ido adaptando a las necesidades sociales, evolucionando desde un fin exclusivamente terapéutico, hasta participar en el mantenimiento del derecho a la salud; es decir, no solo se ocupa de las personas con problemas de salud establecidos, sino que también lo hace para procurar que se mantengan sanas. En síntesis, se entiende que la Fisioterapia es “la profesión que ayuda, evitando, modificando, corrigiendo o adaptando los factores que limitan el buen funcionamiento o el comportamiento de las personas, utilizando tanto medios físicos como instrumentos, para facilitar el mayor grado de independencia y autosuficiencia de las mismas” La fisioterapia en el mundo es una práctica antigua que se puede evidenciar desde el tiempo prehistórico, en donde el tratamiento de las enfermedades se basó en el uso de agentes físicos para aliviar el dolor, a lo largo de los años se ha ido desarrollando y consolidando, es así que la fisioterapia como profesión es una disciplina relativamente nueva, su desarrollo ha sido disímil en el tiempo y en circunstancias diferentes en los países del mundo. (Vélez, 2017) En el Ecuador el 20 de Diciembre de 1966, la Facultad Ciencias médicas realizó el primer curso de rehabilitadores físicos en la escuela de Fisioterapia de la Universidad Central del Ecuador; graduándose el 14 de noviembre de 1969 e instituyendo a la fisioterapia como profesión en el Ecuador. (Vélez, 2017) A grandes rasgos, y con el desarrollo del tiempo, actualmente la fisioterapia se desarrolla en tres funciones: Función Asistencial. Relación que el fisioterapeuta, como profesional sanitario, establece con una sociedad sana y enferma con la finalidad de prevenir, curar y recuperar por medio de la actuación y técnicas propias de la fisioterapia. (González, 2015) Función docente e investigadora. La Fisioterapia es una profesión sanitaria que está integrada en la Universidad; corresponde pues al fisioterapeuta docente proporcionar una formación cualificada a sus alumnos y adaptarse a los nuevos avances científicos que se produzcan en la profesión, para así poder proporcionar una formación en todo momento actualizada y participar en estudios de investigación propios de su disciplina. (Porter, 2009)
274 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Función de Gestión: El Fisioterapeuta puede o no tener la responsabilidad de participar en la Gestión de los Centros de Fisioterapia donde realiza su actividad, variando esto según la legislación vigente de cada país. (Competencias sanitarias, 2017) Es así que el profesional fisioterapeuta desarrolla sus funciones en el campo de una disciplina sanitaria y, por tanto, en el marco de una relación directa con el ser humano. (Rebollo, 2018) De acuerdo a varios estudios realizados en países como Colombia y España a pesar de tener realidades diferentes, nos encontramos que existe desconocimiento a cerca de muchos de sus campos entre la población general. A pesar, de que han pasado 50 años de contar con prácticas fisioterapéuticas en el Ecuador, para la población del país y de la provincia de Imbabura no es muy común utilizar este término y conocer su rol y aporte social, por lo que el objetivo general de esta investigación fue determinar el grado de conocimiento sobre Fisioterapia que tiene la población de la provincia de Imbabura, definir qué población según la edad conoce menos sobre Fisioterapia y detectar qué factores influyen en ese mayor o menor conocimiento.
Metodología Se realizó un estudio transversal con enfoque observacional descriptivo en los seis cantones de la provincia de Imbabura. Para determinar la muestra se realizó el cálculo del tamaño muestra tomando en cuenta la población de la provincia de Imbabura de acuerdo al censo poblacional del año 2010 en el que consta una población de 398.244 habitantes. (INEC, 2010). La muestra se calculó con un nivel de confianza del 95%, un intervalo de 1-9, quedando constituida por 384 personas con una heterogeneidad del 50%. Para recoger los datos se utilizó una encuesta con 15 preguntas la cual fue validada mediante juicio de expertos, se utilizó la técnica aleatoria para la selección de los participantes localizándose en lugares estratégicos de los cantones que no sean cerca de las áreas de salud para tener una visión más amplia del problema. Para el manejo estadístico de los datos se utilizó el programa estadístico SPSS. Desde el punto de vista ético, la investigación cumple con las normas internacionales de bioética y con consentimiento informado de los participantes.
Resultados y Discusión Para responder al objetivo principal que es el determinar el grado de conocimiento sobre Fisioterapia que tiene la población de la provincia de Imbabura se indago a la población a cerca de su conocimiento de la Fisioterapia en el que 54% de la población estudiada indica que conoce que es la Fisioterapia.
Figura 1. Conocimiento de la fisioterapia
2020
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 275
Sin embargo, cuando se pregunta con que relaciona la fisioterapia, el 53% de la población estudiada refiere que está relacionada a la realización de masajes, el 34% con movimiento o áreas musculares y el 12% con el deporte, lo que coincide con estudio realizado en España en el que se evidencia que es elevada la relación de la Fisioterapia con el término de masaje (Serrano & R., 1997) Al investigar a cerca donde pueda trabajar un fisioterapeuta, el 83% de la población lo relaciona con el área asistencial en hospitales y clínicas públicas y privadas, el 15% en áreas deportivas y solo el 1% en ancianos y escuelas. En relación a los campos de actuación de la fisioterapia el 71% de la población relaciona al fisioterapeuta con lesiones musculares óseas o traumatológicas, el 58% asociado a lesiones deportivas y neurológicas. Los campos de actuación más desconocidos por la población son con 91% problemas uroginecológicos, seguido del 67% de problemas geriátricos y respiratorios, y el 57% prevenir problemas de salud lo que difiere de estudios realizados en España en donde la fisioterapia en estas áreas es muy conocida. (Diaz, Zurita, & López, 1999)
Figura 2. Campos de actuación de la fisioterapia
En relación al objetivo específico la mayor puntuación la obtuvieron los grupos de más edad, (destacando el de entre 31 y 45 años) y la peor los grupos de los más joven (menos de 21 años y entre 21 y 30 años) lo que difiere con estudio realizado en el año 199 en España (Díaz, Zurita, & López, 1999) Al detectar qué factores influyen en ese mayor o menor conocimiento, se pudo encontrar que a mayor nivel de estudios, mayor conocimiento al igual que en encuesta de opinión realizada en Barcelona (Cabezalí, Sala, Sánchez, Sirvent, & T., 1999) Al analizar los datos se detectó una tendencia a que las mujeres y las personas de mayor formación académica tuviesen más nociones del tema. El factor edad sí tuvo un efecto significativo (p = 0,041).
276 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Tabla 1 Resultados del análisis de varianza (ANOVA) sobre los factores que influyen en el grado de conocimiento de la Fisioterapia
De los resultados se desprende un escaso conocimiento de la Fisioterapia por parte de la población general, sólo susceptible de solucionarse mediante estrategias educativas.
Conclusiones Tras analizar los resultados obtenidos y las semejanzas y diferencias de estos resultados con otros estudios, se puede concluir que: • La mitad de la población estudiada indica que conoce que es la Fisioterapia, pero la relaciona con el masaje o con áreas musculares. • La mayor parte de la población asocia a la fisioterapia con áreas asistenciales en hospitales y clínicas públicas y privadas. • En cuanto a la edad quienes más conocen de fisioterapia son los grupos de mayor edad. • Se encontró una tendencia a que las mujeres y las personas de mayor formación académica tuviesen más nociones del tema.
Recomendaciones • Se debe hacer promoción de la Fisioterapia entre la población general, sobre todo en la sociedad en la que se circunscribe la Universidad Técnica del Norte. Para ello, se pueden desarrollar diferentes actividades: jornadas de puertas abiertas; asistencia a diferentes actividades deportivas de la ciudad; conferencias de promoción; desarrollar actividades de prevención y promoción de la salud en centros escolares, geriátricos, asociaciones, etc. • Las actividades de conocimiento de las Fisioterapia no sólo potenciarán el grado de conocimiento de la Fisioterapia en la sociedad, sino que, al mismo tiempo, supondrá un modo de lucha contra el intrusismo en el que nos desarrollamos • Hay que informar acerca de la función que el fisioterapeuta puede desarrollar en el campo de la prevención y promoción de la salud, pues básicamente sólo se conoce su faceta terapéutica REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS APTA, American Physical Therapy Association. (1989). Applicable House of Delegables Polices . EEUU.
Cabezalí, J., Sala, B., Sánchez, J., Sirvent, E., & T., X. P. (1999). El rol del fisioterapeuta: encuenta de opinión en la ciudad de Barcelona. . Fisioterapia 21(3), 157-68.
2020
Competencias sanitarias. (2017). Fisioterapeuta Funciones básicas. Sevilla: Rodio. Díaz, M., Zurita, R., & López, S. (1999). Estudio sobre valoración social de la Fisioterapia en una muestra de 156 sujetos. Cuestiones de Fisioterapia, 10:55-60. Gallego, I. T. (2007). Bases teóricas y fundamentos de la Fisioterapia. Madrid: Medica Panamericana. González, J. (2015). Fisioterapia. España: Bubok Publishing. INEC. (15 de enero de 2010). Ecuador en cifras. Obtenido de INEC: https:// www.ecuadorencifras.gob.ec/wpcontent/descargas/Manulateral/ Resultadosprovinciales/imbabura. pdf. OMS. (1958). Informe Fisioterapia. ESPAÑA: OMS. Obtenido de https:// concept- ofphysio.weebly.com/conceptos-de-fisioterapia/definicionesde-fisioterapia Porter, S. (2009). Fisioterapia Tidy.s. Barcelona: Elsevier. Rebollo, J. (2018). Función de la profesión de fisioterapeuta y las organizaciones profesionales en la sociedad del momento. Extra Profesiones VII, 22-25. Serrano, G., & R., G. G. (1997). El Concepto “Fisioterapia” entre estudiantes del primer Curso de la Diplomatura. Fisioterapia 19 (2), 109-16. Vélez, M. (2017). Historia de la Fisioterapia en el Ecuador. Quito: Universidad de las Américas. WCPT. (1967). Informe de la Confederación Mundial de Fisioterapia. EEuu. WCPT. (1999). Informe de la Reunión General de la WCPT. Yokohama Japón. WCPT. (2011). Informe Fisioterapia. Madrid: WCPT.
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 277
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 279
2020
IMC y rendimiento del test de marcha de 6 minutos en adultos mayores según género en la provincia de Imbabura Verónica Johana Potosí Moya1, Andrea Paulina Garrido Suárez2, Silvia Marcela Baquero Cadena3, Daniela Alexandra Zurita Pinto4.
1,2,3,4 Terapia Física, Facultad Ciencias de la Salud, Universidad Técnica del Norte, Ecuador. 1 vjpotosi@utn.edu.ec, 2 a.garridosuarez@gmail.com, , 3 smbaquero@utn.edu.ec, 4 dazurita@utn.edu.ec
RESUMEN Al no existir valores referenciales del IMC y resultados del rendimiento del TM6M, se realizó una evaluación a adultos mayores de la provincia de Imbabura, identificando el índice de masa corporal (IMC) y las medidas de rendimiento del Test de Marcha de 6 minutos (TM6M) según género, buscando la correlación entre el IMC y las principales variables del TM6M. Se estudió a 103 sujetos (X=73,8 años), quienes firmaron un consentimiento informado autorizando las evaluaciones; siendo éste estudio tipo observacional, cuantitativo, descriptivo y de corte transversal. Se identificaron las variables antropométricas: talla, peso que permitieron identificar el IMC., y se desarrolló el TM6M. Los datos referenciales del IMC y del TM6M, fueron homogéneos en su mayoría resultando que; el promedio de IMC fue de 26 lo que significa que tienen sobrepeso, durante el test de marcha de 6 minutos según género; la distancia recorrida fue 360 m. para mujeres y 371 m. para hombres; la FCI de 67,62 l/m en mujeres y 69,22 l/m en hombres, la FCF 75 l/m en ambos géneros; la FRI fue de 18,3 r/m en mujeres y 17 r/m en hombres y la FRF 22 r/m en ambos géneros; el VO2max en mujeres fue de 26 mL·Kg-1· min -1, y de 29 mL·Kg-1· min -1 en hombres. Los valores referenciales no presentan una diferencia significativa entre género en su mayoría; además si el IMC aumenta la distancia recorrida disminuye y si el IMC aumenta el VO2max disminuye. Palabras clave: IMC, TEST DE MARCHA DE 6 MINUTOS, ADULTOS MAYORES. ABSTRACT
BMI and performance of the 6-minute walk test in older adults by gender in the province of Imbabura In the absence of reference values of BMI and results of TM6M performance, perform an evaluation to older adults of the Ibarra canton, identify the body mass index (BMI) and performance measures of the 6-minute March Test (TM6M) according to gender , looking for the correlation between the BMI and the main variables of the TM6M. 103 subjects were studied (X = 73.8 years), who signed an informed consent authorizing the evaluations; being this observational, quantitative, descriptive and cross-sectional study. The anthropometric variables were identified: height, weight that allowed to identify the BMI., And the TM6M were identified. The reference data of the BMI and TM6M were mostly homogeneous, resulting in; the average BMI was 26 which means they are overweight, during the 6-minute walk test according to gender; the distance traveled was 360 m. for women and 371 m. for men; the FCI of 67.62 l / m in women and 69.22 l / m in men, the FCF 75 l / m in both genders; the FRI was 18.3 r / m in women and 17 r / m in men and the FRF 22 r / m in both genders; VO2max in women was 26 ml · Kg-1 · min -1, and 29 ml · Kg-1 · min -1 in men, The reference values do not present a significant difference between the majority of gender; In addition, if the BMI increases the distance traveled, and if the BMI increases the VO2max. Keywords: BMI, 6-MINUTE WALK TEST, OLDERS.
280 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Introducción El proceso de envejecimiento conlleva una serie de cambios bioquímicos, fisiológicos, morfológicos, sociales, psicológicos y funcionales con repercusiones en la autonomía e independencia funcional y calidad de vida de las personas mayores (Herazo J., 2017). La organización Mundial de la Salud menciona que durante el envejecimiento se deterioran las funciones del cuerpo, influyendo sobre la condición y estado general (OMS, 2015). Según la Constitución Nacional del Ecuador, los adultos mayores están dentro de los grupos vulnerables y de atención prioritaria del país; con el incremento de la esperanza de vida, de 75 años para el 2010, se proyectó que esta cifra aumentará a 80,5 años, para el 2050; representan el 9,3% de la población total, (INEC, 2010). El sobre peso y la obesidad afectan a más de dos tercios de la población adulta en Latinoamérica (OPS, 2011), de alta prevalencia y una de las primeras causas de muerte y de discapacidad grave a largo plazo a el Ecuador, sin embargo se considera que el IMC un herramienta útil para atravesó de una operación matemática entre la talla y el peso, identificar el grado de sobre peso u obesidad en los evaluados (CEPAL, 2017). Es importante conocer la condición física de esta población, siendo la capacidad aeróbica, clave y necesaria para la adecuada fluidez de las actividades de la vida diaria y para mantener un buen estado de salud general (Chávez, 2012). Estudios revelan que, los efectos del ejercicio físico en pacientes mayores indican que gran parte del descenso en la función cardiovascular se debe a la falta de ejercicio y puede revertirse en parte incluso en edades avanzadas (Vaca M. R., 2017). Sin embargo, aunque la actividad física es considerada una medida necesaria en esta edad (Calero Morales, 2016), resulta necesario planificar el tipo de actividades que estos sujetos deben realizar (Hernández Aguillar, 2017), siendo clave una adecuada evaluación inicial. El Test de marcha de 6 minutos, es un instrumento de evaluación submáximo, para la capacidad aeróbica y resistencia, de simple aplicación reproducible, de bajo costo (MSPS, 2016), confiable en el diagnóstico, estatificación, pronóstico y seguimiento de individuos con enfermedades respiratorias crónicas que ha demostrado ser un buen reflejo de las actividades de la vida diaria (Gochicoa-Rangel L., 2017). Éste instrumento arroja datos valiosos tomados como referencia para determinar su resistencia aeróbica importante para recorrer distancias, subir escaleras e ir de
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 281
2020
compras etc… (Feijó F., 2018), sin embargo, al buscar comparar las medidas estimadas o rangos normales en adultos mayores, no fueron encontrados valores referenciales para esta población en el Ecuador. Este estudio contó con un grupo de adultos mayores residentes en la provincia de Imbabura, con el objetivo de identificar el IMC y las medidas del rendimiento del test de marcha de 6 minutos en adultos mayores según género y conocer el nivel de correlación entre el IMC y las principales variables del TM6M.
Metodología Tipo de Investigación El diseño fue de tipo observación, cuantitativo, descriptivo y de corte transversal, llevado a cabo en el año 2019 en la provincia de Imbabura. Población de Estudio Se identificaron a 103 adultos mayores a 65 años sanos, no institucionalizados, residentes en la localidad del Valle del Chota, Otavalo e Ibarra, en grupos de actividad física en los diferentes cantones, quienes de forma voluntaria participaron de la investigación firmando un consentimiento informado autorizando su intervención. Fueron excluidos los adultos mayores que presenten alguna condición de salud, hipertensión arterial, discapacidad física y tengan deterioro de las capacidades cognitivas. Técnicas e Instrumentos Tras haber recibido instrucciones sobre la evaluación, los sujetos debieron reposar quince minutos, mientras recibían las indicaciones de cada prueba. Índice de Masa Corporal Los datos antropométricos (peso corporal, talla, IMC), fueron obtenidos por los investigadores entrenados, tomando el registro por duplicado en los participantes, descalzos y con ropa ligera; para minimizar el sesgo intra-observador se calculó la media de las dos mediciones realizadas. El peso corporal se determinó en ayunas de 10 horas con báscula romana con tallímetro. La talla se midió considerando el plano de Frankfurt con el tallímetro. El IMC: peso(kg)/talla(m)2. Se utilizó la clasificación de la OMS. (Lopez, 2016) Test de Marcha de 6 minutos sensibilidad del 82% y especificidad del 84% (Harada ND, 1999).Se midió la distancia máxima recorrida en 6 minutos, caminando tan rápido como le sea posible, sin parar durante la ejecución(SAC., 2010), se preparó un espacio 30 metros, con marcas visibles cada 3 metros, con el indicador de inicio y final del recorrido. Además, se colocó dos conos: cono A a 0.5 y cono B a 29.5 metros de distancia de la línea de inicio (Ying L, 2019). Se utilizó una hoja de registro donde se detalla (GochicoaRangel L., 2017): • -Frecuencia cardiaca inicial FCI y final FCF: medida con un pulsioxímetro Beurer PO-40, expresada en latidos por minuto l/m • -Frecuencia respiratoria inicial FRI y final FRF: medida colocando la mano
282 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
• • • •
UTN
sobre el tórax y contando las veces que inspira en un minuto, expresada en respiraciones por minuto r/m (Chero S., 2016) -Escala de Borg modificada: para el esfuerzo que el individuo percibe al hacer ejercicio, dividida en diez categorías, de reposo total a extremadamente fuerte. (Almendrales A., 2018) -Distancia recorrida en metros del cono A al cono B y multiplicada por el número de vueltas -VO2máximo: cantidad máxima de consumo de oxígeno en milímetros de sangre /kilogramos/minutos (ml/kg/min). Con la siguiente ecuación: VO2max (mL·Kg-1· min -1) = 41,946 + 0,022 * t-6 min - 0,875 * IMC + 2,107 * género). Género femenino es igual a = 0, género masculino es igual a 1, metros para el t-6 min e IMC (Índice de masa corporal) (Huerta Á., 2016) Datos
Se identificaron a los pacientes en grupos de actividades físicas en las localidades Ibarra, Valle del Chota y Centro de Otavalo en la provincia de Imbabura; quienes mediante citas programadas fueron evaluados en su totalidad. Análisis Estadístico Los datos fueron analizados empleando el programa Microsoft Excel. Los resultados descriptivos de las variables cuantitativas se expresan en promedios y la desviación estándar (X +/-), mínimo y máximo; identificando la homogeneidad de varianza con la Prueba de Levene (p>0,05 ) a : edad, distancia recorrida, IMC, frecuencia cardiaca inicial - final , respiratoria inicial - final y el VO2max; las cuales fueron agrupadas según género, utilizando la t de student para muestras independientes (P). Para el análisis de las variables cualitativas, de la escala de Borg según genero se emplearon tablas cruzadas. Para el análisis de correlación entre las variables: IMC y la distancia recorrida; IMC y VO2max, se empleó el coeficiente de correlación de Pearson, considerando en primera estancia la significancia estadística (P<0,05) y el índice de relación (R), 0,001-0,20 intima; 0,20 -0,40 escasa; 0,40-0,60 moderada; 0,60-0,80 buena; 0,80 a 1 muy buena.
Resultados y Discusión Tabla 1 Datos referenciales del Test de Marcha de 6 minutos.
...
2020
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 283
Al analizar el supuesto de homogeneidad de varianza, resultó ser constante entre todos los diferentes grupos analizados (p>0,05), La edad promedio que tiene la población investigada para el género femenino es de 73,75 años y 74,2 años para el género masculino. Según los datos estadísticos del Censo 2010 del INEC los adultos mayores representan el 6,7 % de la población total con un promedio de vida de 74 a 80 años, valores aproximados a los datos promedios encontrados en el presente estudio (INEC, 2010). Con las variables peso y talla se pudo establecer el Índice de Masa Corporal (IMC), obteniéndose un promedio de 26,3 para el género femenino y 26,01 para el género masculino, Al ser este un indicador nutricional (Conroy-Ferreccio, 2017) y al comparar los resultados con los valores referenciales de la OMS, el promedio de los sujetos estudiados presentan sobrepeso con valores entre 25 a 29 (Díaz, 2018). La distancia recorrida por los sujetos de género masculino tuvo una media 371,11 metros y la media del género femenino fue de 360, 64 metros, datos por debajo de los encontrados en el estudio realizado en Perú donde los varones alcanzaron una distancia promedio de 432,2 metros y las mujeres un promedio de 399,4 metros (Chero S., 2016). La FCI en mujeres fue de 67,62 l/m mientras que la de los hombres fue más alta con 69,22 l/m; después de realizado el test, la FCF en mujeres de 75,48 l/p y la de los hombres 75,74 l/p. Resultados que difieren de los obtenidos en el estudio realizado en Chile, en la que los hombres de + 65 años presentaron una FCI de 75 l/m y una FCF de 128 l/m mientras que las mujeres, FCI de 74 p/m y FCF de 129 l/m. (Osses R., 2010). La FRI de las adultas mayores tuvo una media de 18,13 r/m y una FRF de 22,58 r/m, la FRI de los adultos mayores fue más baja con 17,06 u la FRF fue de 22,19, sin embargo al comparar con los datos encontrados en el estudio en Bolivia, en la que las mujeres y los hombres presenta una FRI de 19 r/m y una FRF de 20 y 22 r/m de, detallándose una diferencia marcada con los valores del presente estudio (Almendrales A., 2018). El VO2max para el género femenino obtuvo una muestra de 26,82 ml-kg-min y el masculino, 29,46 26,82 ml-kg-min, diferencias encontradas en el estudio realizado en Colombia en la que la de las mujeres fue de 25, 36 ml-kg-min y de hombres fue de 26,5 ml-kg-min (Chavez M., 2017) datos que pueden verse influenciados según la capacidad aeróbica de la población. El análisis estadístico del TM6M, refleja que no hay diferencias en los puntajes de edad, IMC, distancia recorrida, FCI, FCF, FRI, FRF entre el género femenino y masculino (P= > 0,05), sin embargo, hay diferencia en VO2max entre el género femenino y masculino (P= <0,05).
284 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Tabla 2 Percepción del esfuerzo de Borg según género.
El esfuerzo percibido por los adultos mayores fue de reposo total en su mayoría 79% antes de iniciar la prueba y al finalizarla el esfuerzo para los dos grupos de sujetos fue de tipo suave con un 46%. Datos que difieren del estudio boliviano, los adultos mayores al finalizar la prueba presentaron un nivel de esfuerzo un poco duro según Borg (Almendrales A., 2018), quizás por la altura en relación al nivel del mar de la Paz. Tabla 3 Correlación entre variables.
Se buscó la relación existente entre el IMC y la distancia recorrida, resultando que a través del coeficiente de correlación de Pearson se obtuvo una relación 0,01 (P<0,05) negativamente escasa -,253** (-R) entre las variables es decir si el IMC aumenta la distancia recorrida disminuye. De igual forma se buscó la relación entre el IMC y el VO2max obtenido, resultando un valor de 0,00 (P<0,05), negativamente escasa -,902** (-R); lo que quiere decir que, si el IMC aumenta el VO2max disminuye.
Conclusiones Los valores referenciales del IMC y del TM6M, resultaron homogéneos en su mayoría, sin haber diferencia significativa entre género. Los adultos mayores evaluados presentan un promedio de IMC de 26 lo que significa que tienen sobrepeso. Los valores referenciales del TM6M según género para los adultos mayores fueron: distancia recorrida, 360 m. para mujeres y 371 m. para hombres; FCI de 67,62 l/m en mujeres y 69,22 l/m en hombres, FCF 75 l/m en ambos géneros; FRI fue de 18,3 r/m en mujeres y 17 r/m en hombres y FRF 22 r/m en ambos géneros; el VO2max en mujeres fue de 26 mL·Kg-1· min -1, y de 29 mL·Kg-1· min -1. La escala de esfuerzo según Borg fue de tipo suave al finalizar la prueba. Si el IMC aumenta la distancia recorrida disminuye y si el IMC aumenta el VO2max disminuye.
Recomendaciones Los resultados de estas pruebas pueden ser tomados como valores referentes, para futuras evaluaciones en poblaciones que cumplan las mismas características. Es
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 285
2020
necesario plantearse propuestas de prevención y de atención a adultos mayores que incluya información acerca de una adecuada nutrición y condición física, implementando propuestas que busquen lograr mayor independencia en las actividades de la vida diaria
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Almendrales A., W. L. (2018). Caminata de seis minutos en adultos mayores con hipertensión arterial. Revista Aire Libre, 4, 73-87. doi:https://doi. org/10.33132/23573783.1017 Calero Morales, S. K. (2016). Influencia de las actividades físico-recreativas en la autoestima del adulto mayor. Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas, 35(4), 366-374. Obtenido de de http://scielo.sld.cu/scielo. php?script=sci_arttext&pid=S086403002016000400007&lng=es&tlng= pt CEPAL, C. E. (2017). Impacto social y económico de la malnutrición: Modelo de análisis y estudio piloto en Chile, Ecuador y México. Santiago: Naciones Unidas. Obtenido de http://www. codajic.org/sites/www.codajic.org/ files/Impacto%20social%20y%20 econ%C3%B3mico%20de%20la%20 malnutrici%C3%B3n%20.pdf Chavez M., S. C. (2017). Asociación entre capacidad aeróbica y calidad de vida en adultos mayores de una ciudad colombiana. Rev Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica, 34(4), 672-676. doi:https://doi. org/10.17843/rpmesp.2017.344.2522 Chávez, L. (2012). Capacidad aeróbica en un grupo de adultos mayores institucionalizados en el distrito de Barranquilla. Revista Salud en Movimiento, 4(1), 19-32. Obtenido de http://publicaciones.unisimonbolivar.edu.co/rdigital/ojs/index.php/ saludmov/article/view/270 Chero S., D. R. (2016). Distancia recorrida mediante la prueba de caminata de 6 minutos en adultos mayores saludables entre 60 y 80 años. Revista de Investigación Universidad Norbert Wiener. doi:http://revistadeinvestiga-
cion.uwiener.edu.pe/ojs/index.php/ revistauwiener/issue/view/3 Conroy-Ferreccio, G. (2017). Sesgos en la medición del índice de masa corporal en adultos mayores. Nutricion Hospitalaria, 34(1), 251. doi:https:// dx.doi.org/10.20960/nh.1002 Díaz, E. Y. (2018). La obesidad: un desafío para la Atención Primaria de Salud. Revista Información Cientifica, 97(3), 680-688. Obtenido de http:// scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S102899332018000300680&script=sci_ arttext&tlng=en Feijó F., B. A. (2018). Evaluación de adultos mayores con tests funcionales y de marcha. Revista de Educación Física y Ciencia, 1-16. doi:https://doi. org/10.24215/23142561e054 Gochicoa-Rangel L., M.-R. U.-Z. (2017). Prueba de caminata de 6 minutos: recomendaciones. Revista Neumología y Cirugía de Tórax, 74(2), 127-136. Obtenido de http://www.scielo.org. mx/pdf/nct/v74n2/v74n2a8.pdf Harada ND, C. V. (1999). Mobility-related function in older adults: assessment with a 6-minute walk test. Archives of physical medicine and rehabilitation, 80(7), 837-41. doi:DOI: 10.1016/ s0003-9993(99)90236-8 Herazo J., Q. M. (2017). Calidad de vida, funcionalidad y condición física en adultos mayores institucionalizados y no institucionalizados. Revista Latinoamericana de Hipertensión, 12(5), 174-181. Obtenido de http://bonga.unisimon.e du.co/ bitst re am / handle/20.500.12442/2454/Calidad%20 d e % 2 0 v i d a % 2 c % 2 0 f u n c i on a l i dad%20y%20condici%C3%B3n%20 f%C3%ADsica%20en%20 adultos%20mayores. pdf?sequence=1&isAllowed=y Hernández Aguillar, B. C. (2017).
286 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
Evaluation of a physical-recreational activity program for physicalmental well-being of the elderly. Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas,, 36(4), 1-16. Huerta Á., G. M. (2016). Validación del test de 6 minutos de carrera como predictor del consumo máximo de oxígeno en el personal naval. Revista Cubana de Medicina Militar, 45(4), 1-11. doi:http://scielo.sld.cu/ scielo.php?script=sci_arttext&pid =S0138-65572016000400004 INEC, I. N. (2010). Resultados del Censo 2010. Quito: INEC. Obtenido de https://www.ecuadorencifras.gob.ec/ documentos/web-inec/Poblacion_y_ Demografia Lopez, R. (2016). Evaluación del índice de masa corporal con factores clínicos-nutricionales en ancianos institucionalizados sin deterioro cognitivo. Rev Esp Nutr Hum Diet [online], 20(4), 298-306. doi:http://dx.doi. org/10.14306/renhyd.20.4.245 MSPS, M. D. (2016). Manual de edición de la caminata de 6 minutos. Bogotá: MSPS. Obtenido de https://www. minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/ BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/ENT/ manual-medicion-caminata-6-mins. pdf OMS, O. M. (2015). Informe Mundial sobre el Envejecimiento y Salud. Obtenido de Available from: https:// apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/186466/9789240694873_ spa.pdf;jsessionid=38C6D2192B9B 1DB4C9B8B0DBF2332A2D?sequen ce=1 OPS, O. P. (2011). Enfermedades crónicas no transmisibles en las Américas: Construyamos un futuro más saludable. Organizacion Panamericana de la Salud. Washington, D.C: OPS. Obtenido de http://www.fao.org/ fileadmin/user_upload/red-icean/ docs/OPS_politicas%20y%20estrategias_ENT%20en%20america_2011_ REDICEAN.pdf.pdf
UTN
Osses R., Y. J. (2010). Prueba de caminata en seis minutos en sujetos chilenos sanos de 20 a 80 años. Revista medica de Chile, 138(9), 124-130. doi:DOI: 10.4067/S0034-98872010000900006 SAC., S. A. (2010). Consenso Argentino de Pruebas Ergométricas (Primera edición, ed.). Laboratorio Bago. Obtenido de https://www.sac.org.ar/ wp-content/uploads/2016/06/consenso-argentino-de-prueba-ergometrica-version-completa.pdf Vaca M. R., G. N. (2017). Estudio Comparativo de las actividades fisicas del adulto mayor: rango etareo vs actividad fisica. Revista Cubana de Investigaciones Biomedicas, 36(1), 1-11. Obtenido de http://scielo.sld.cu/scielo. php?script=sci_arttext&pid=S086403002017000100013&lng=es&tlng=e Ying L, Y. J. (Diciembre de 2019). Walking the boundaries: using the 6-min walk test for accurate assessment of the level of fitness in breast clinic outpatients. ANZ journal of surgery., 1-5. doi:https://doi.org/10.1111/ ans.15637
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 289
2020
Riesgo vial laboral en trabajadores de la salud: caso de un hospital de tercer nivel en la ciudad de Cuenca Antonio Ramón Gómez García1, Ximena Susana Bamba Espinoza2, Johnny Roosvel Tacuri Guerrero3, Christian Arturo Arias Ulloa4 1,2,3,4 Facultad de Posgrados, Universidad Espíritu Santo, Ecuador 1 Observatorio Ecuatoriano de Seguridad y Salud en el Trabajo, Ecuador 1 agomezg@uees.edu.ec, 2 xbamba@uees.edu.ec, 3 jtacuri@uees.edu.ec, 4 cariasu@uees.edu.ec
RESUMEN Los seguridad vial laboral se ha converitdo un problema priorirtario en salud ocupacional para Ecuador. El objetivo de este estudio fue determinar el nivel de riesgo laboral de accidentes de tránsito relacionados con el trabajo (ATt-init) en profesionales sanitarios respecto a los no sanitarios en un hospital de tercer nivel de la ciudad de Cuenca. Estudio descriptivo de corte transversal, se aplicó una encuesta validada a 1041 trabajadores. Entre los hallzagos más relevantes se observa que el 87.9% (n = 914) de los trabajadores encuestados presentan altos niveles de riesgo de ATt-init, ligeramente más en los trabajadores sanitarios (88.7%; n = 579) respecto a los no sanitarios (86.6%; n = 335). En concluisón, los trabajadores del hospital presentan significativos niveles de riesgo, se requiere desarrollar programas de seguridad vial laboral. Palabras clave: PERSONAL DE SALUD, RIESGO VIAL LABORAL, PREVENCIÓN DE ACCIDENTES, SALUD OCUPACIONAL. ABSTRACT
Occupational road risk in health workers: case of a hospital in third level in the city of Cuenca Occupational road safety has become a priority problem in occupational health for Ecuador. The objective of this study was to determine the level of occupational risk of work-related traffic accidents (ATt-init) in health professionals with respect to nonhealth in a third level hospital in the city of Cuenca. Descriptive cross-sectional study, a validated survey was applied to 1041 workers. Among the most relevant findings, it is observed that 87.9% (n = 914) of the surveyed workers have high levels of ATt-init risk, slightly more in health workers (88.7%; n = 579) compared to non-health workers (86.6%; n = 335). In conclusion, hospital workers present significant levels of risk, it is necessary to develop work safety programs. Keywords: HEALTH PERSONNEL, OCCUPATIONAL ROAD RISK, ACCIDENT PREVENTION, OCCUPATIONAL HEALTH.
290 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Introducción Los accidentes de tránsito relacionados con el trabajo (ATt) son considerados una de las principales causas de lesiones traumáticas y muertes de origen laboral en todo el mundo (EC, 2009), representando hoy en día un problema de alto impacto social y económico para los países (WHO, 2018). Las investigaciones consultadas estiman que los ATt constituyen un tercio del total de accidentes (Harrison, Mandryk & Frommer, 1993; Dykes, et al., 2001), un 10% de las lesiones traumáticas (Charbotel, et al., 2001) y hasta un 50% del total de muertes laborales (López, et al., 2014; López , et al., 2017). Los hombres trabajadores hasta los 40 años de edad son los más involucrados en este tipo de accidentes de trabajo (Souto, et al., 2016). Por tal motivo, la seguridad vial laboral se ha convertido en un tema de investigación relevante para la seguridad y salud ocupacional (Charbotel, Martin & Chiron, 2010; Stuckey, et al., 2010). Particularmente, los peligros que conllevan los desplazamientos del trabajador desde su domicilio al lugar de trabajo (accidentes in-itínere, ATt-init) son muchos más altos que en cualquier otra tarea laboral (Bibbings, 2007; Malka, Leibovitz & Naveh, 2018). La evidencia científica demuestra que los factores causales que originan los ATtinit son similares a los accidentes de tránsito comunes (Driscoll, et al., 2005). Además de los componentes humanos y climatológicos, la materialización de estos accidentes pueden deberse al medio de desplzamiento, tipo de vehículo, tiempo en el traslado del domicilio al lugar de trabajo, etc. (Robb, et al., 2008). Igualmente, estan influenciados por condiciones laborales como la fatiga en la conducción después de jornadas prolongadas de trabajo (Rowden, et al., 2011), factores de riesgo psicosocial (Öz, Özkan & Lajunen, 2010), precariedad en el empleo (Miranda, et al., 2014) y ocupación laboral (Cordeirom, et al., 2017). En Ecuador, los ATt-init representaron el 19% (11569) de casos de accidentes de trabajo calificados oficialmente desde 2014 hasta 2016 y han experimentado un importante incremento deesde 2013 (5.1%) a 2016 (20.2%). Las mujeres trabajadoras mostraron mayor prevalencia (30%) y riesgo (R.R. = 1.86; IC95%: 1.80-1.92) de sufrir un ATt-init que en el propio lugar de trabajo y respecto a los hombres (16%), principalmente
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 291
2020
en el grupo de 18 a 35 años de edad (R.R. = 1.16; IC95%: 1.12-1.20) en actividades económicas de servicios (Gómez, et al., 2018a). Este nuevo hallazgo, revela la necesidad de considerar esta problemática en el ámbito laboral. Los trabajadores de salud, como el resto de trabajadores ecuatorianos, no están exentos del riesgo laboral de sufrir un ATt-init (Cruz, et al., 2017; López & Gómez, 2019). Por las características cotidianas de su trabajo que incluyen situaciones de estrés, particulamrente en aquellos trabajadores que atienden a pacientes, en contacto con familiares y que realizan turnos rotativos de 24 horas o más, presentan mayor riesgo de ocurrencia (Aldrete, et al., 2015; Privitera, et al., 2015) y, por tanto, constituyen un grupo poco estudiado hasta el momento en nuestro contexto. Dado el reciente interés que han tomado los ATt en el país (Gómez, et al., 2018a), se planteó como principal objetivo de este estudio determinar el nivel de riesgo laboral de ATt-init en profesionales sanitarios respecto a los no sanitarios de un hospital de tercer nivel de atención de salud.
Metodología Diseño Se realizó un estudio descriptivo y transversal entre los meses de octubre de 2018 a enero de 2019. Participantes La población objeto de estudio fueron los trabajadores de un hospital de tercer nivel de la ciudad de Cuenca (Azuay, Ecuador) pertenecientes al ámbito sanitario y no sanitario. La plantilla del hospital en el momento del estudio era de 1300 trabajadores, sólo participaron 1041 trabajadores (índice de participación = 80.1%). Instrumento El instrumento utilizado para evaluar el nivel de riesgo de ATt-init fue el cuestionario diseñado y validado por Cruz y colaboradores (Cruz, et al., 2017), apropiado al contexto y empleado en otros estudios del ámbito sanitario ecuatoriano (López & Gómez, 2019). El cuestionario aplicado consta de 12 preguntas distribuidas en dos bloques. El primer bloque (Preguntas 1 a 8) incluye información demográfica (sexo y edad), laboral (puesto de trabajo, jornada laboral, turnos y antigüedad como trabajador del hospital), medio de transporte empleado para trasladarse del domicilio al hospital y viceversa y, tiempo invertido en el respectivo traslado. El segundo bloque (Preguntas 9 a 12), cumplimentado sólo para aquellos casos de traslado en automóvil y/o motocicleta del domicilio al hospital y viceversa, inclye información dirigida a conocer la experiencia en la conducción, mantenimiento y antigüedad del vehículo, y, por último, si el encuestado había estado involucrado en accidentes de tránsito (no ATt-init) en el último año. La información recopilada en el cuestionario es descrita en la literatura científica como factores determinantes de riesgo en seguridad vial laboral (Robb, et al., 2008). Cada pregunta consta de puntuaciones que oscilan de 0 (factor no determinante de riesgo) a 5 (factor muy determinante de riesgo). La sumatoria total de puntuaciones se distribuyen en niveles de riesgo de ATt-init: ≤5 = riesgo Bajo; 6 a 10 = riesgo Moderado; 11 a 15 =
292 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
riesgo Importante y; ≥16 riesgo Alto. (ver Anexo). Un sólo caso con riesgo Moderado fue excluido del análisis debido a su baja representación (0,1% del total). Es necesario aclarar que el cuestionario empleado fue modificado a interés de los investigadores con previa autorización de los autores originales, no obstante se procedió a evaluar su fiabiliad interna mediante Alfa de Cronbach antes del análisis de datos (α = 0,8). Considerando estudios previos que situan a la Región Sierra de Ecuador, en nuestro caso Azuay, en el segundo grupo nacional de accidentalidad vial, se añadio el valor +2 a la suma global de puntuaciones (Gómez, et al., 2018b). Recogida de datos Antes de la realización del estudio se contó con la aprobación de la Gerencia General del hospital. El equipo investigador aplicó el cuestionario en forma de entrevista a cada uno de los trabajadores, éstos fueron previamente informados sobre los objetivos y finalidad del estudio. La participación fue de carácter voluntaria y garantizando el anonimato. Análisis estadístico La variable laboral relativa al puesto de trabajo se codificó en dos grupos: personal sanitario (auxiliares de enfermería, enfermeros/as, médicos residentes, etc.) y no sanitario (personal administrativo y de servicios generales) debido a las diferencias en las condiciones de trabajo (Privitera, et al., 2015). Para el análisis de variables categóricas se emplearon medidas de frecuencia (porcentajes) y prueba Chi-Cuadrado, mientras que para variables cuantitativas (puntuaciones) se utilizaron medidas de posición: media, intervalo de confianza al 95%, desviación típica, mediana, mínimos – máximos y cuartiles (Q1 – Q4). Software Todos los cuestionarios fueron digitados y tabulados en Microsoft Excel y el análisis de datos se realizó mediante el uso del paquete estadístico SPSS en su versión 24.0 para Windows.
Resultados y Discusión En la Tabla 1 se muestran la distribución demográfica, laboral, vehículo empleado y tiempo invertido del domicilio al hospital y viceversa del personal sanitario y no sanitario participante en el estudio. El 62.8% corresponden a personal sanitario y el 37.2% a no sanitario, concentrado principalmente en edades desde los 16 a 24 años, mayormente en el grupo de no sanitarios. La distribución del sexo fue similar para ambos grupos, sin observarse diferencias estadísticamente significativas (p>0.05). Más de la mitad del personal encuestado posee una antigüedad laboral inferior a los 37 meses y con similares jornadas laborales (Matutina – Vespertina; Matutina - Vespertina – Nocturna) en ambos grupos. Se observan diferencias en cuanto a los turnos, la gran mayoría del personal sanitario realiza turnos de 24 - 36 horas y los no sanitarios (86.1%) entre 8 - 24 horas (40.3%) y 24 - 36 horas (59.4). Por otro lado, el personal no sanitario principalmente emplean el bus, motocicleta y/o caminando para trasladarse del domicilio al hospital (viceversa) respecto al personal
2020
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 293
sanitario que emplea mayormente el automóvil propio en los traslados (57.4%) con un tiempo invertido superior a los 30 minutos hasta 1 hora. Respecto a las puntuaciones medias (IC95%), se observa que el personal sanitario presentan valores más altos de riesgo frente al no sanitario en todas la variables demográficas y laborales. Tabla 1 Características demográficas, laborales y traslado de los trabajadores encuestados al hospital.
En la Tabla 2 se presentan los resultados del segundo bloque del cuestionario (Preguntas 9 a 12). Menos de una tercera parte de los trabajadores encuestados manifiestan haber estado implicados en accidentes de tránsito el último año y la gran mayoría reconoce realizar mantenimientos periódicos de sus vehículo (automóvil y/o motocicleta), sin observarse diferencias entre ambos grupos (p>0.05). Igualmente, las gran mayoría de los trabajadores del segundo bloque del cuestionario declaran poseer una antigüedad en su licencia de conducción superior a 1 año y los vehículos tienen una antigüedad inferior a 10 años. No se observan diferencias en las puntuaciones medias entre los profesionales sanitarios y no sanitarios que emplean vehículo.
294 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Tabla 2 Perfil tipológico de licencia, vehículo y accidentes de tránsito.
En función a la sumatoria total de puntuaciones, el 87.9% (n = 914) del total de trabajadores encuestados presentan un nivel de riesgo Alto de sufrir un At-init, ligeramente más en los trabajadores sanitarios (88.7%; n = 579) respecto a los no sanitarios (86.6%; n = 335). Los hombres sanitarios menores a 25 años de edad presentan las puntuaciones más altas (≥16; riesgo Alto), Figura 1 y 2. La presente investigación constituye, hasta donde conocemos, el primer estudio en determinar el nivel de riesgo laboral de ATt-init en trabajadores de salud de un hospital de tercer nivel en la ciudad ecuatoriana de Cuenca. Los resultados muestran altos niveles de riesgo y diferencias en los grupos sanitario y no sanitario determinados por factores demográficos, laborales y medio empleado en el traslado del domicilio al hospital y viceversa. La mayoría de los hallazgos presentados respaldan la evidencia científica internacional en seguridad vial laboral (Charbotel, Martin & Chiron, 2010; Mitchell, Bambach & Friswell, 2014) y similares con otros estudios nacionales (Cruz, et al., 2017; López & Gómez, 2019). Algunas coincidencias específicas como el sexo, edad, medio de desplazamiento, tiempo de trasladado, etc., pueden ser variables explicativas en el aumento del nivel de riesgo de sufrir ATt-init en los trabajadores encuestados. Asimismo, debemos destacar que el grupo de trabajadores sanitarios presentan puntuaciones y niveles de riesgo más altos superiores a los no sanitarios. Este hecho, puede explicarse a las jornadas y turnos prolongados de trabajo de los sanitarios que inciden en el fatiga al conducir (Folkard, 2006). En diferentes estudios, se evidencia que los sanitarios que realizan turnos de 24 horas o más presentan el doble de probabilidades de estar involucrados en un accidente de tránsito respecto a aquellos que realizan turnos de 8 horas (Howard, et al., 2004; Parthasarathy, et al., 2007; Yaacob, et al., 2018). Del mismo modo, no siendo objeto de nuestro estudio, los riesgos psicosociales generados por el contacto con pacientes y familiares pueden ser determinantes añadidos en el aumento de riesgo psicosocial, siendo los trabajadores sanitarios los vulnerables (Coutinho, et al., 2018).
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 295
2020
Figura 1. Puntaciones del nivel de riesgo en ATt-init según sexo y grupos.
Figura 2. Puntaciones del nivel de riesgo en ATt-init según edad y grupos.
Conclusiones Los trabajadores que laboran en el hospital de tercer nivel de la ciudad de Cuenca presentan significativos niveles de riesgo de sufir un ATt-init, especialmente el personal sanitario jóven (hómbres hasta los 24 años de edad) que emplea el automóvil y/o motocicleta para el traslado del domicio al hospital y viceversa. La seguridad vial relacionada con el trabajo requiere un enfoque basado en la evidencia y, con algunas excepciones, la investigación en nuestro país en este ámbito apenas ha comenzado (Gómez, et al., 2018). Conocer los factores determinantes de riesgo en seguridad vial laboral con mayor precisión (Robb, et al., 2008), permite desarrollar programas de seguridad vial laboral y, por ende, reducir el riesgo de este tipo de accidentes de trabajo.
296 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Figura 3. Encuesta para valoración de Riesgo de Accidente in itínere
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Aldrete, M.; Navarro, C.; González, R.; Contreras, M. & Pérez, J. (2015). Factores psicosociales y síndrome
de burnout en personal de enfermería de una unidad de tercer nivel de atención a la salud. Revista Ciencia & Trabajo, 17 (52), 32-36. doi: 10.4067/ S0718-24492015000100007
2020
Bibbings, R. (2003). Building the Occupational Road Safety Alliance, RoSPA Road Safety Congress 3-5. Charbotel, B.; Chiron, M.; Martin, JL. & Bergeret, A. (2001). Work related road accidents in France. European Journal of Epidemiology, 17 (8), 773778. doi: 10.1023/A:1015667114529 ≤ 24 años 25 - 54 años ≥ 55 años ≤ 24 años 25 - 54 años ≥ 55 años Charbotel, B.; Martin, JL. & Chiron, M. (2010). Work-related Versus nonwork-related road accidents, developments in the last decade in France. Accident Analysis and Prevention, 42 (2), 604-611. doi: 10.1016/j. aap.2009.10.006 Cordeirom, R.; Luz, VG.; Hennington, ÉA.; Martins, ACA. & Tófoli, LF. (2017). Urban violence is the biggest cause of fatal work-related accidents in Brazil. Revista Saude Pública, 51, 123. doi: 10.11606/S15188787.2017051000296 Coutinho, H.; Queirós, C.; Henriques, A.; Norton, P. & Alves, E. (2018). Workrelated determinants of psychosocial risk factors among employees in the hospital setting. Work, 61(4), 551560. doi: 10.3233/WOR-182825 Cruz Toscano, VA.; Barrios Queipo, EA.; Gallar Pérez, Y. & Gómez García, AR. (2017). Risk of in-itínere accident in primary health care professionals. Australasian Medical Journal, 10 (6), 502-508. doi: 10.21767/ AMJ.2017.3008 Driscoll, T.; Marsh, S.; McNoe, B.; Langley, J.; Stout, N.; Feyer, AM. & Williamson, A. (2005). Comparison of fatalities from work related motor vehicle traffic incidents in Australia, New Zealand, and the United States. Injury Prevention, 11, 294-299. doi: 10.1136/ ip.2004.008094 Dykes, R., et al. (2001). Reducing atwork road traffic incidents: Report to Government and the Health and Safety Commission. London; 2001. Disponible en: http://www.hse.gov.
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 297
uk/roadsafety/experience/traffic1.pdf European Commission. Causes and circumstances of accidents at work in the EU. Luxembourg: EC; 2009. Disponible en: https://ec.europa.eu/ eurostat/documents/53621/53703/ Full- Publication%5BEN%5D-WO. pdf/6e90be02-c41e-43d6-87d468a4a7899ad1 Folkard, DA. (2006). Modeling the impact of the components of long work hours on injuries and "accidents". Lombardi American Journal of Industrial Medicine, 49: 953-963. doi: 10.1002/ ajim.20307 Gómez García, AR.; Lahuate Alarcón, G.; Campos Villalta, Y. & Suasnavas Bermúdez, PR. (2018b). Análisis espacial de los accidentes de tránsito en la Región Amazónica, Andina y Costa del Pacífico ecuatoriana. Revista Alternativas, 19(2), 58-68. doi: 10.23878/alternativas.v19i2.258 Gómez García, AR.; Suasnavas Bermúdez, PR.; Rodríguez Yánez, ID. & Tapia Claudio, OM. (2018a). Accidentes de trá sito relacionados con el trabajo: una prioridad en salud laboral y pública para Ecuador. Revista Salud de los Trabajadores, 26 (2), 112-122. Harrison, JE.; Mandryk, JA. & Frommer, MS. (1993). Work-related road fatalities in Australia, 1982-1984. Accident Analysis and Prevention, 25 (4), 443-451. doi: 10.1016/00014575(93)90073-6 Howard. ME.; Desai, AV.; Grunstein, RR.; et al. (2004). Sleepiness, sleepdisordered breathing and accident risk factors in commercial vehicle drivers. Am J Respir Crit Care Med, 170:1014–21. López Calderón, AY. & Gómez García, AR. (2019). Estimación del nivel de riesgo de accidentes in itínere en trabajadores de un Hospital. Revista CienciAmérica, 8 (1), 36-47. doi: 10.33210/ca.v8i1.191 López Ruiz, M.; Mancebo Fernández, N.; Pérez, K.; Serra Saurina, L. &
298 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
Benavides, F. (2017). Lesiones mortales de tráfico en España relacionadas con el trabajo según el motivo del desplazamiento y según sexo (20102013). Rev. Esp. Salud Pública, 91, 1-8. López Ruiz, M.; Martínez, JM.; Pérez, K.; Novoa, AM.; Tobías, A. & Benavides, F. (2014). Impact of road safety interventions on traffic-related occupational injuries in Spain, 2004-2010. Accident Analysis & Prevention, 66, 114- 119. doi: 10.1016/j. aap.2014.01.012 Malka, RA.; Leibovitz Zur, S. & Naveh, E. (2018). Employee safety single vs. dual priorities: When is the rate of work-related driving accidents lower? Accident Analysis & Prevention, 121, 101-108. doi: 10.1016/j. aap.2018.08.020 Miranda Lacerda, K.; Pereira Fernandes, RC.; da Costa Nobre, LC. & Lopes Pena, PG. (2014). A (in)visibilidade do acidente de trabalho fatal entre as causas externas: estudo qualitativo. Revista Brasileira de Saúde Ocupacional, 39 (130), 127-135. doi: 10.1590/0303-7657000068112 Mitchell, RJ.; Bambach, MR. & Friswell, R. (2014). Work and non-work-related vehicle crashes: The contribution of risky driving practices. Saf Sci, 68, 65-72. Öz, B.; Özkan, T. & Lajunen, T. (2010). Professional and non-professional drivers’ stress reactions and risky driving. Transportation Research Part F., 13: 32e40. doi: 10.1016/j. trf.2009.10.001 Parthasarathy, S.; Hettiger, K.; Budhiraja, R. & Sullivan, B. (2007). Sleep and wellbeing of ICU housestaff. CHEST, 131: 1685-1693, doi: 10.1378/ chest.06-1398 Privitera, MR.; Rosenstein, AH.; Plessow, F. & Lo Castro, TM. (2015). Physician burnout and occupational stress: an inconvenient truth with unintended consequences. Journal of Hospital Administration; 4: 27-35. doi: 10.5430/
UTN
jha.v4n1p27 Robb, G.; Sultana, S.; Ameratunga, S. & Jackson, R. (2008). A systematic review of epidemiological studies investigating risk factors for workrelated road traffic crashes and injuries. Injury Prevention; 14: 51-58. doi:10.1136/ip.2007.016766 Rowden, P.; Matthews, G.; Watson, B. & Biggs, H. (2011). The relative impact of work-related stress, life stress and driving environment stress on driving outcomes. Accident Analysis and Prevention, 43, 1332e40. doi: 10.1016/j.aap.2011.02.004 Souto, CC.; Reis, FK.; Bertolini, RP.; Lins, RS. & Souza SL. (2016). Profile of workrelated road traffic accident victims recorded by sentinel health units in Pernambuco, Brazil, 2012-2014. Epidemiologia e Serviços de Saúde, 25 (2), 351-361. doi: 10.5123/s167949742016000200014 Stuckey, R.; LaMontagne, AD.; Glass, DC. & Sim, MR. (2010). Estimating Fatality rates in Occupational Light Vehicle Registration and Crash Data, Austrailian and New Zealand Journal of Public Health., 34 (2), 142-145. doi: 10.1111/j.1753- 6405.2010.00498.x World Health Organization. Global status report on road safety 2018. Geneva: WHO; 2018. Disponible en: https:// apps.who.int/iris/bitstream/hand le/10665/276462/9789241565684eng.pdf?ua=1 Yaacob, SS.; Ismail, KI.; Mohd Shaarial, SZ.; et al. (2018), “Commuting Accidents among Health Care Workers Working in Malaysia Government Hospitals” in International Conference of Occupational Health and Safety (ICOHS-2017), KNE Life Sciences, 79–87. doi: 10.18502/kls.v4i5.2541
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 301
2020
Cuidado humanizado en pacientes Gineco-obstétras, según la teoría de Jean Watson María Ximena Tapia Paguay1, Ana Mishell Palacios Pabón2, Amparo Paola Tito Pineda3, Eva Consuelo López Aguilar4
1,3,4 Universidad Técnica del Norte, Facultad Ciencias de la Salud/ Carrera de Enfermería 2 Ministerio de Salud Pública/ Departamento de Enfermería 1 mxtapia@utn.edu.ec, 2 jhosimarteamo@gmail.com, 3 aptito@utn.edu.ec, 4 eclópez@utn.edu.ec
RESUMEN A nivel mundial el personal de enfermería, tiene mayor involucramiento en procesos de asistencia sanitaria, lo que permite que estos, por su mayor cercanía con los pacientes, tengan un rol relevante en seguridad y calidad asistencial. La OMS motiva la implementación del cuidado humanizado en personas sanas y enfermas. El objetivo del estudio conocer el nivel de cumplimiento del personal de enfermería y la percepción de los pacientes acerca del cuidado humanizado según teoría de Watson, estudio cuantitativo, de tipo descriptivo y transversal, se utilizó como instrumento encuestas validadas internacionalmente sobre la teoría de Watson. Muestra conformada por 15 enfermeros/as y 70 pacientes del servicio de ginecología del Hospital San Vicente de Paúl, los mismos que cumplieron con los criterios de inclusión y firmaron el consentimiento informado, los resultados obtenidos; en cada una de las dimensiones del Instrumento de ayuda confianza de la teoría de Watson y Percepción de comportamientos de cuidado humanizado de enfermería PCHE, se obtuvo porcentajes altos en, “a veces” y “ocasionalmente” y un porcentaje bajo en “siempre”. Estos resultados permitieron determinar que el cuidado humanizado brindado por las enfermeras es medianamente favorable, para lo cual es necesario diseñar estrategias que sirvan para mejorar el mismo. Palabras clave: CUIDADO HUMANIZADO, TEORÍA DE WATSON, CALIDAD, PERCEPCIÓN DE LOS PACIENTES. ABSTRACT
Humanized care in Gyneco-obstetric patients, according to the theory of Jean Watson Globally, nurses have a greater involvement in health care processes, which allows them, due to their close proximity to patients, to have a relevant role in safety and quality of care. WHO motivates the implementation of humanized care in healthy and sick people. The objective of the study was to know the level of compliance of nursing staff and the perception of patients about humanized care according to Watson's theory, quantitative study, descriptive and cross-sectional, was used as an instrument internationally validated surveys on Watson theory. Sample made up of 15 nurses and 70 patients of the gynecology service of the San Vicente de Paúl Hospital, who met the inclusion criteria and signed the informed consent, the results obtained; In each of the dimensions of the Relief Help Instrument of Watson's theory and Perception of PCHE nursing humanized care behaviors, high percentages were obtained in "sometimes" and "occasionally" and a low percentage in "always". These results allowed us to determine that the humanized care provided by nurses is moderately favorable, for which it is necessary to design strategies that serve to improve it. Keywords: HUMANIZED CARE, WATSON'S THEORY, QUALITY, PATIENT PERCEPTION.
302 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Introducción La Organización Mundial de la Salud (OMS), ha motivado la implementación de la política de formación integral para el desarrollo humano de los profesionales de la salud, en búsqueda de la protección de los derechos de las personas, a partir del lema: “Trato humanizado para la persona sana y enferma” este organismo enfatiza que la humanización “Es un proceso de comunicación y de apoyo mutuo entre las personas, encaminada hacia la trasformación y comprensión del espíritu esencial de la vida. (Guerrero-Ramírez, Meneses-La Riva, & De La Cruz-Ruiz, Cuidado humanizado de enfermería según la teoría de Jean Watson, servicio de medicina del Hospital Daniel Alcides Carrión. Lima Callao, 2015., 2015). A nivel mundial el personal de enfermería, tiene mayor involucramiento en los procesos de asistencia sanitaria, lo que permite que estos profesionales, por su mayor cercanía con los pacientes, tengan un rol relevante en la seguridad de éstos y en la calidad asistencial, pero también, sean agentes claves para reducir los resultados de los eventos adversos. (Febré, y otros, 2018). Paula Alina Juárez Rodríguez, y María de Lourdes García Campos en su artículo mencionan otro aspecto que es necesario resaltar en el contexto de cuidado, relacionado con las características personales de la enfermera(o), ya que uno de los problemas es que en ocasiones se trata a los pacientes como patologías y no como personas, por esto es importante considerar que el ser humano es una persona desde el primer momento de su existencia, y como tal ha de ser tratado, respetado por sí mismo, y no puede quedar reducido como un instrumento en beneficio de otros (JuárezRodríguez & García-Campos, 2009). La doctora Jean Watson, autora de la “Teoría del Cuidado Humanizado”, menciona “ante el riesgo de deshumanización en cuidado del paciente, a causa de la gran restructuración administrativa nuevos modelos y tecnologías, de la mayoría de los sistemas del cuidado de la salud en el mundo, se hace necesario el rescate del aspecto humano, espiritual y transpersonal, en la práctica clínica, administrativa, educativa y de investigación por parte de los profesionales de enfermería” (Romero-Massa, ContrerasMéndez, & Moncada-Serrano, 2016). Este estudio tiene la finalidad de determinar la práctica del cuidado humanizado otorgado por el personal de enfermería a las pacientes ingresadas en el servicio de
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 303
2020
Gineco-Obstetricia del Hospital San Vicente de Paúl. El profesional de enfermería ha sido creado para ejercer actitudes de cuidado estrechamente relacionadas y dirigidas hacia el individuo familia y comunidad.
Metodología Estudio cuantitativo, no experimental, descriptivo de corte transversal, para la muestra se aplicó la fórmula de muestreo aleatorio simple, se trabajó con 70 pacientes y 15 profesionales del servicio de Gineco-obstetricia, los datos obtenidos se ingresaron en el programa Microsoft Excel que ayudó para realizar los gráficos y tablas para su análisis y discusión correspondientes. Se utilizaron instrumentos validados de ayuda confianza de la teoría de Watson dirigida a profesionales de enfermería y el de Percepción de comportamientos de cuidado humanizado de enfermería PCHE, dirigida a los pacientes. Con autorización de autoridades de la Institución se realiza las encuestas validadas a profesionales y pacientes quienes cumplieron los criterios de inclusión y que firmaron consentimiento informado.
Resultados y Discusión
Figura 1. Datos sociodemográficos del personal de enfermería.
De acuerdo con los datos obtenidos mostrados en el gráfico 1, se evidencia que el personal de enfermería tiene edades entre 23 a 30 años, con títulos de tercer nivel y nombramiento definitivo. En cuanto a años de experiencia corresponde un porcentaje alto en 11 a 15 años, y con responsabilidad de atender a 11-15 pacientes por turno. María Celia Díaz Tobajas 2017 menciona variables sociodemográficas del personal de enfermería como género femenino, edad media de 35.8 años, tiempo de trabajo como enfermeras de 12 a 23 años (Díaz-Tobajas, Juarros-Ortiz, García-Martínez, & Sáez-Gavilán, 2015). Resultados que coinciden con este estudio, debido quizá a las características similares de su población.
304 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Figura 2. Instrumento de ayuda-confianza de la teoría de Watson dirigida a los profesionales de enfermería. Encuesta y Guía de observación.
En el gráfico 2, se obtiene como resultado en la primera, segunda, tercera y cuarta dimensión: coherencia, Empatía, acogida no posesiva y comunicación eficaz un porcentaje alto en “siempre”. En los resultados de la guía de observación del instrumento de ayuda, en la primera y segunda dimensión coherencia y empatía respectivamente el porcentaje más alto está en “a veces”, en la tercera dimensión acogida no posesiva en siempre y en la cuarta y última dimensión comunicación eficaz en el ítem ocasionalmente. En el artículo “Factor personal e institucional en el desarrollo del “cuidado humano de ayuda confianza”, de la teoría de Jean Watson se obtiene en cuanto a frecuencia del factor personal; motivación satisfacción profesional y relación interpersonal presente en un 60% y el factor institucional (capacitación) en un 80%. De las dimensiones observadas, se obtuvo en comunicación eficaz 97,14%, coherencia y acogida no posesiva 88,57%, y empatía 77,14%, menciona además en la etapa diagnóstica, 97% del personal presentó nivel bajo en proporcionar cuidados humanizados a los pacientes (Hernández-Terrazas, Díaz-Oviedo, Martinez-Licona, & Gaytan-Hernandez, Educación de enfermería en el cuidado humanizado., 2017). Percepción de comportamientos de cuidado humanizado de enfermería PCHE en pacientes hospitalizados en el servicio de Gineco-obstetricia, dirigida a pacientes hospitalizadas. Tabla 1 Sentimientos del paciente.
2020
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 305
De acuerdo a la tabla 1 dimensión sentimientos del paciente, en la pregunta sobre si el personal le hace sentir como un ser individual se evidencia porcentaje alto en “a veces” y un porcentaje relevante en nunca, en la segunda pregunta; Cuando la enfermera /o le explica algo usted se siente informado/a y agradecido, la respuesta tiene un porcentaje alto en “siempre”. Rosa Guerrero menciona que el cuidado humanizado que brindan los enfermeros según las dimensiones: Habilidades, técnicas de enfermería el cuidado humano es regular en 91%, y bueno un 9%. Autocuidado del profesional relacionado con el cuidado humano es regular en 57%, mientras 24% es bueno. (Guerrero-Ramírez, Meneses-La Riva, & De La Cruz-Ruiz, Cuidado humanizado de enfermería según la teoría de Jean Watson, servicio de medicina del Hospital Daniel Alcides Carrión. Lima Callao, 2015., 2016). Tabla 2 Características de la enfermera
Tabla 3 Apoyo emocional
En la tabla 2, dimensión Características de la enfermera/o en la pregunta le atiende con empatía y amabilidad se evidencia un porcentaje prudente en “a veces” y un porcentaje moderado en “siempre”, la segunda pregunta las enfermeras/os son eficientes en desempeñar sus tareas con un porcentaje similar en “ocasionalmente” y “siempre”, la última pregunta el cuidado que la enfermera/o le brinda es comprometido y solidario “a veces” en alto porcentaje. En un estudio se menciona que la relación enfermera paciente
306 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
el 65% estuvo relacionado con la categoría regular, y 20% en siempre. La atención en salud, no solo consiste en observar signos y síntomas que pueden ser causados por una determinada enfermedad, sino también se fundamenta en reconocer la respuesta a las diferentes acciones que realiza las enfermeras (Bautista-Rodríguez, Arias-Velandia, & Ornella-Carreño Leiva, 2016). En la tabla 3 dimensión apoyo emocional, en la primera pregunta la enfermera/o le brinda acompañamiento durante procedimientos médicos se evidencia porcentaje alto en “nunca” y mínimo porcentaje en “a veces”, en la atención brindada por la enfermera/o se fundamenta en la confianza y el apoyo emocional, porcentaje alto en “a veces” y mínimo en “ocasionalmente”. La investigación “Cuidado humanizado de enfermería, evidenció que en las categorías de cuidado humanizado con menor porcentajes por el usuario fueron: empatía 77,7%, Apoyo emocional 79,6%, Pro actividad 80,5% y Disponibilidad para la atención 85,4% (Rivera-Álvarez & Triana, 2017). Tabla 4 Apoyo físico
En la tabla 4, dimensión apoyo físico se observaron, en la pregunta la enfermera/o hace que usted se sienta bien físicamente se evidencian porcentajes similares en “a veces” y “siempre”, en la pregunta la enfermera/o lo mira cuando le habla, se evidencia un porcentaje alto en “ocasionalmente” y porcentaje moderado en “a veces”, la pregunta: La enfermera/o atiende sus necesidades básicas muestra un porcentaje moderado y similar en “a veces” y “siempre”. María Cabrera menciona en relación a la dimensión apoyo físico se encuentra una concordancia significativa donde el 63% tiene una percepción medianamente favorable, un 23% desfavorable, y un 12% favorable (Cabrera Cuadros, 2015). En la dimensión cualidades del hacer de la enfermera reportados en la tabla 5, se observó en la pregunta la enfermera/o demuestra conocimientos y habilidades profesionales el porcentaje más alto está en “siempre”, demostrando que la enfermera tiene conocimientos y habilidades profesionales, la pregunta la enfermera/o facilita el dialogo el porcentaje más alto “a veces”, en la pregunta las acciones de la enfermera/o busca la excelencia en el cuidado el porcentaje más alto estuvo en “siempre”. El autor Pablo Monje en su estudio concluye que las cualidades de hacer de la enfermera tuvo un
2020
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 307
porcentaje alto de 86%, siendo una de las categorías con mayor puntuación por parte de la población en estudio (Monje V, Miranda C, Oyarzün G, Seguel P, & Flores G, 2017). Tabla 5 Cualidades del hacer de la enfermera/o
En la dimensión proactividad tabla 6; se obtiene en la pregunta la enfermera/o se identifica antes de realizarle cuidados se evidencia un porcentaje alto en “siempre” y “a veces”, en la pregunta la enfermera/o responde a sus preguntas, dudas e inquietudes y da instrucciones sobre su estado se observa un porcentaje alto en “siempre” y un porcentaje mínimo en “a veces”, en la pregunta con respecto a la información que brinda la enfermera/o contribuye en la toma de decisiones se observó un porcentaje alto en “siempre”. Raquel Alba Martín en su estudio menciona con respecto a la dimensión proactividad solo un 22,2% de los pacientes manifestó percibir “casi siempre” proactividad por parte de los profesionales de enfermería el 49,6% la percibió “algunas veces” y el 28,2% “nunca” percibió esa proactividad (Alba Martín, 2014). Tabla 6 Proactividad
308 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
En la dimensión proactividad tabla 6; se obtiene en la pregunta la enfermera/o se identifica antes de realizarle cuidados se evidencia un porcentaje alto en “siempre” y “a veces”, en la pregunta la enfermera/o responde a sus preguntas, dudas e inquietudes y da instrucciones sobre su estado se observa un porcentaje alto en “siempre” y un porcentaje mínimo en “a veces”, en la pregunta con respecto a la información que brinda la enfermera/o contribuye en la toma de decisiones se observó un porcentaje alto en “siempre”. Raquel Alba Martín en su estudio menciona con respecto a la dimensión proactividad solo un 22,2% de los pacientes manifestó percibir “casi siempre” proactividad por parte de los profesionales de enfermería el 49,6% la percibió “algunas veces” y el 28,2% “nunca” percibió esa proactividad (Alba Martín, 2014). Tabla 7 Empatía
Tabla 8 Priorizar al ser cuidado.
2020
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 309
En la tabla 7 dimensión empatía en la pregunta la enfermera/o mantiene una relación cercana con usted se observa un porcentaje alto en “nunca” y un porcentaje similar en “a veces” y “siempre”, la pregunta la enfermera/o le permite expresar sus sentimientos sobre la enfermedad y su tratamiento se evidencia un porcentaje alto en “nunca” y un porcentaje mínimo en “a veces”, en la pregunta la enfermera tiene facilidad para acercarse a los pacientes obtiene un porcentaje alto en “a veces”. Luz Bautista en su estudio menciona en relación con empatía que 54% siempre percibe comportamientos de empatía, mientras 33% casi siempre lo percibió según la investigación las dimensiones dar apoyo emocional, y empatía tuvieron los valores más bajos de calificación (BautistaRodríguez, y otros, 2015). En la tabla 8, dimensión Priorizar al ser cuidado, en la pregunta siente que los cuidados que se le proporcionan son diferentes a lo entregado a las demás personas se evidenció un porcentaje alto en “siempre”, en la pregunta la enfermera/o lo llama por su nombre tuvo un porcentaje alto en “siempre” seguido de porcentaje moderado “a veces”, en la pregunta la enfermera/o respeta sus decisiones se evidenció un alto porcentaje en “siempre”. Se menciona en un estudio que las dimensiones mejores calificadas fueron: características de la enfermera con 74 %, seguida de priorizar al ser cuidado 71 %, proactividad70 %, sentimientos del paciente 66 %. Las dimensiones calificadas con porcentajes bajos son: empatía 10 % y disponibilidad para la atención 6 %, lo que hace aún más necesaria la verificación del proceso de cuidado que brindan los enfermeros (as) a sus pacientes (Herrera-Zuleta, y otros, 2016). Tabla 9 Disponibilidad para la atención
En la dimensión , disponibilidad para la atención, tabla 9, en la pregunta la enfermera/o le hace seguimiento constante e identifica sus necesidades se evidenció un porcentaje moderado en “ocasionalmente” seguido de a veces, en la pregunta la enfermera/o responde con rapidez al llamado y le administra el tratamiento prescrito a tiempo, se evidenció un porcentaje similar a la primera pregunta, en la pregunta la enfermera/o le importa su estado de ánimo de la dimensión antes mencionada se evidenció un porcentaje similar en “ocasionalmente” y “a veces”. En un estudio el 55,4% se calificó como bueno, 35% como excelente y el 7.9% como aceptable y malo (CarmenaHernández, Torres-Romero, & Vidal Salcedo, 2016).
310 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Conclusiones • El personal profesional de enfermería tiene una edad entre 20 y 30 años, formación de tercer nivel, nombramiento definitivo, con experiencia de 11 a 15 años y en relación a la responsabilidad del trabajo, de 11 a 15 pacientes por turno. • Sobre el nivel de cumplimiento del instrumento del cuidado humano de ayudaconfianza relacionado con las actividades que realiza el personal de enfermería, en las dimensiones “coherencia”, “empatía”, “acogida no posesiva” y ”comunicación eficaz” se pudo observar un porcentaje alto en la dimensión acogida no posesiva, y en la mayoría de las dimensiones mencionadas anteriormente se observó que la interacción enfermero-paciente es medianamente favorable en cuanto a cuidado humanizado; ya que el personal de enfermería no toma en cuenta al paciente en las tres esferas, alma, cuerpo y espíritu. • La calidad de atención en relación con el cuidado humanizado según la teoría de Watson percibido por los pacientes del servicio de Gineco-obstetricia en relación a las dimensiones, “sentimientos de paciente”, “características de la enfermera”, “apoyo emocional”, “apoyo físico”, “cualidad de hacer de la enfermera”, “proactividad”, “empatía”, “priorizar al ser cuidado”,
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Alba Martín, R. (Junio de 2014). Percepción de Comportamientos de Cuidado Humanizado en profesionales de Enfermería. Revista de Actualizaciones en Enfermería, 17(2). Bautista-Rodríguez, L. M., ParraCarrillo, E. L., Arias-Torres, K. M., Parada-Ortiz, K. J., Ascanio-Meza, K. A., Villamarin-Capacho, M. I., & Herrera-Poveda, Y. M. (Junio de 2015). Percepción de los comportamientos de cuidado humanizado en los usuarios hospitalizados en una institución de salud de 3° y 4° nivel de atención. Rev. cienc. cuidad., 12(1). Bautista-Rodríguez, L., Arias-Velandia, M. F., & Ornella-Carreño Leiva, Z. (Abril de 2016). Percepción de los familiares de pacientes críticos hospitalizados respecto a la comunicación y apoyo emocional. Rev Cuid, 7(2). Cabrera Cuadros, M. M. (2015). Recuperado el Julio de 2019, de Portal Regional da BVS: http://pesquisa.bvsalud.org/portal/resource/ pt/biblio-871236 Carmena-Hernández, A. I., TorresRomero, A. M., & Vidal Salcedo, A.
(Enero de 2016). La importancia de los cuidados humanizados en la mejora de calidad de vida de los pacientes. Revista Enfermería Docente., 1(106). Díaz-Tobajas, M. C., Juarros-Ortiz, N., García-Martínez, B., & Sáez-Gavilán, C. (Septiembre de 2015). Estudio de la ansiedad del profesional de enfermeria de cuidados intensivos ante el proceso de la muerte. Enferm. glob., 16(45). Febré, N., Mondaca-Gómez, K., MéndezCelis, P., Badilla-Morales, V., SotoParada, P., Ivanovic, P., . . . Canales, M. (Mayo-Junio de 2018). Calidad en enfermería: su gestión, implementación y medición. Revista Médica Clínica Las Condes, 29(3). Guerrero-Ramírez, R., Meneses-La Riva, M. E., & De La Cruz-Ruiz, M. (Diciembre de 2016). Cuidado humanizado de enfermería según la teoría de Jean Watson, servicio de medicina del Hospital Daniel Alcides Carrión. Lima Callao, 2015. Rev enferm Herediana, 9(2). Herrera-Zuleta, I. A., Bautista-Perdomo, L. A., López-Reina, M. J., OrdoñezCorrea, M. I., Rojas-Rivera, J. J.,
2020
Suarez-Riascos, H., & VallejoMoreno, J. A. ( Junio de 2016). Percepciones de las gestantes en torno al cuidado humanizado por enfermería. Rev. cienc. cuidad., 13(2). Juárez-Rodríguez, P. A., & García-Campos, M. d. (2009). La importancia del cuidado de enfermería. Rev Enferm Inst Mex Seguro Soc, 17(2). Obtenido de https://www.medigraphic.com/pdfs/ enfermeriaimss/eim-2009/eim092j. pdf Monje V, P., Miranda C, P., Oyarzün G, J., Seguel P, F., & Flores G, E. (Diciembre de 2017). Percepción de cuidado humanizado de enfermería desde la perspectiva de usuarios hospitalizados. Cienc. enferm., 24(1). Rivera-Álvarez, L. N., & Triana, Á. (Octubre de 2017). Cuidado humanizado de enfermería: visibilizando la teoría y la investigacón en la practica, en la clínica del Country.
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 311
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 313
2020
Cumplimiento de la normativa de bioseguridad en el servicio de Centro Obstétrico Hospital Luis Gabriel Dávila, 2019 Carlos Esteban Calderón Patiño1, María Ximena Tapia Paguay2, Samantha Abigail Montenegro Tapia3, Amparo Paola Tito Pineda4
1,2,4 Universidad Técnica del Norte/ Facultad Ciencias de la Salud / Carrera de Enfermería. 1 Ministerio de Salud Pública/ Departamento de Enfermería. 3 Ministerio de Salud Pública/ Departamento de Medicina. 1 carloscalderon2011@yahoo.es, 2 mxtapia@utn.edu.ec, 3 samy_6425@live.com, 4 aptito@utn.edu.ec
RESUMEN Bioseguridad conjunto de medidas destinadas a mantener el control de factores de riesgo para el personal sanitario y usuarios procedentes de agentes físicos, químicos o biológicos. El objetivo, determinar el cumplimiento de la normativa de bioseguridad en Centro Obstétrico Hospital Luis Gabriel Dávila, diseño, cuali- cuantitativo no experimental, de tipo descriptivo y corte transversal; se aplicó una encuesta estructurada orientada a identificar el conocimiento, guía de observación para identificar cumplimiento de la normativa, resultados se evidencia que el 97% del personal tiene claro el objetivo de bioseguridad, el 57% identifica los principios universales, 64% diferencia las precauciones estándar en la atención en salud, se evidenció falencias en cuanto a conocimiento de normas generales de bioseguridad, 47% señaló una norma y en definición de antiséptico, 58% señaló la respuesta incorrecta, en cuanto a la verificación del cumplimiento de las normas, su respuesta fue adecuada, a excepción del lavado de manos que en un 83% no se realiza y en la manipulación de muestras de laboratorio con guantes que en un 57% no lo realizan. Se recomienda a las autoridades diseñar talleres de capacitación continua sobre bioseguridad dirigido al personal sanitario. Palabras clave: BIOSEGURIDAD, CUMPLIMIENTO DE NORMAS, INFECCIÓN INTRAHOSPITALARIA, PERSONAL DE SALUD. ABSTRACT
Compliance with the biosecurity norms in service of the obstetric center of the Luis Gabriel Dávila hospital, 2019 Biosecurity is the set of preventive measures aimed at maintaining the control of risk factors for health personnel and users coming from physical, chemical or biological agents. The main objective was to determine compliance with biosafety regulations in the service of the Luis Gabriel Dávila Hospital Obstetric Center, qualitative study of quantitative and descriptive type, field, cross section, non-experimental, data collection was applied structured survey of questions aimed at identifying knowledge and an observation guide to identify compliance with biosafety regulations, whose results were tabulated in Microsoft Excel, in which it could be shown that of the personnel working in the service regarding the knowledge 97% is clear about the objective of biosecurity, 57% identifies universal principles, 64% differentiates standard precautions in health care, there were shortcomings in knowledge of general biosafety norms, since 47% indicated a norm and in definition of antiseptic, 58% indicated the incorrect answer, Regarding the verification of compliance with the standards, his response was adequate, except for the moments of hand washing that 83% is not done and in the manipulation of laboratory samples with gloves that in 57% do not. perform. The authorities are recommended to design biosafety continuous training workshops for health personnel. Keywords: BIOSECURITY, COMPLIANCE WITH STANDARDS, INTRAHOSPITAL INFECTION, HEALTH PERSONNEL.
314 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Introducción Bioseguridad, conjunto de medidas de prevención destinadas a mantener el control de factores de riesgo laborales procedentes de agentes físicos, químicos o biológicos logrando la prevención de impactos nocivos, incluye normas de comportamiento y manejo preventivo del personal sanitario frente a microorganismos potencialmente patógenos, asegurando así que técnicas o procedimientos no atenten contra la integridad del personal sanitario, pacientes, familiares y medio ambiente (Ministerio de Salud Pública del Ecuador, 2016). El objetivo, determinar el cumplimiento de la normativa de bioseguridad en Centro Obstétrico Hospital Luis Gabriel Dávila. La propagación de infecciones asociadas a la atención de salud, afectan a millones de pacientes en todo el mundo cada año, cada momento en el mundo más de 1,4 millones de personas enferman gravemente a consecuencia de éstas. Entre el 5% y el 10% de pacientes ingresados a hospitales de países desarrollados contraen infecciones. Debido a la importancia fundamental de prevenir enfermedades nosocomiales adquiridas en unidades de salud, se han establecido un conjunto de normas generales, para proteger la salud y seguridad del personal en el mundo, creándose Manuales de Normas de Bioseguridad; los cuales están al alcance de todo el personal, pero se debe tener en cuenta que bioseguridad no compete en si al conjunto de normas sino el adecuado cumplimiento de las mismas, pues la bioseguridad es un compromiso. En Centro Obstétrico el riesgo de contacto con sangre u otros fluidos corporales es muy alto, en la atención de partos, cesáreas, salpingectomías, legrados, entre otros. De allí la importancia del uso permanente de medidas de seguridad, cuyo uso adecuado disminuye riesgos en el personal sanitario. Esta investigación es viable ya que permitió identificar el cumplimiento de las medidas de bioseguridad que aplica el equipo de salud durante la permanencia en el servicio de Centro Obstétrico, y la práctica de los diferentes procedimientos.
Metodología Estudio de diseño, cuali- cuantitativo de tipo descriptivo, de campo, corte transversal, no experimental, para la recolección de datos se aplicó una encuesta estructurada de
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 315
2020
preguntas de opción múltiple orientadas a identificar el conocimiento, se empleó una guía de observación para comprobar el nivel cumplimiento de la normativa de bioseguridad, dirigida al personal sanitario que labora en Centro Obstétrico, los resultados obtenidos se tabulan en Microsoft Excel, el cual ayuda para el análisis de resultados. El universo 620 personas, entre profesionales, personal administrativo y de servicios. La muestra 30 personas que trabajan solamente en Centro Obstétrico, los criterios de inclusión personal sanitario, médicos, enfermeras, internos rotativos de enfermería, obstetricia y medicina que quisieron formar parte del estudio, y como criterios de exclusión personal que no quiso formar parte de la investigación y que no laboren en Centro Obstétrico.
Resultados y discusión
Figura 1.Datos sociodemográficos
Figura 2.Ocupación
La población corresponde a menores de 25 años en su mayoría, género femenino, un año de labores en el servicio, la población involucra a estudiantes en sus últimos años de formación superior, Internado rotativo en medicina, enfermería y obstetricia. En México se contempla una formación integral en estudiantes, los últimos semestres tienen programado realizar prácticas, a fin de brindar cuidados a la mujer durante el embarazo, parto y puerperio, desarrollar competencias y reafirmar los conocimientos adquiridos en teoría. (Bernal, 2016)
316 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Figura 3. Conocimiento de la Normativa de Bioseguridad
Se evalúa el conocimiento interrogando sobre el objetivo de la normativa, el mayor porcentaje responde correctamente. El nivel de conocimiento sobre bioseguridad, en la mayoría de los casos es de medio a bajo, lo que es alarmante, ya que la población comprendida en el estudio labora en las áreas de hospitalización (Tamariz, 2018). La mitad de la población conoce sobre principios universales de bioseguridad. Las medidas de bioseguridad establecidas por entidades nacionales e internacionales se aplican en plenitud; sin embargo, se presentan accidentes de trabajo por falta de instrucción en el manejo del material contaminado; además, el deficiente equipo de protección, condiciones laborales inhospitalarias e inadecuado desecho del material infeccioso (Tito, 2011). La mitad del personal conoce tres precauciones estándar de la atención en salud. El personal mostró un mejor conocimiento en lo referente a las precauciones estándar; Estas medidas incluyen lavado de manos, uso de guantes, bata, mascarilla, manejo de material corto punzante, manejo de ropa sucia, así como de equipo, material e instrumental; de igual manera, incluye prevenir la trasmisión por contacto, por gotas (Guevara, 2017). En relación al conocimiento de antisépticos un porcentaje alto no conoce la definición de antiséptico. El adecuado conocimiento de definiciones y normas de uso de antisépticos y desinfectantes, pone a disposición del trabajador la herramienta esencial que permite evitar la diseminación de agentes infecciosos a la vez proporciona las bases científicas para su uso racional (Martinez, 2013). En el estudio se evidencia falencias en el conocimiento es importante buscar estrategias que minimicen esta problemática. Se evidencia que un porcentaje significativo menciona haber recibido capacitación hace aproximadamente 1 año, lo que concuerda con el porcentaje de vigilancia del cumplimiento de bioseguridad. Un estudio menciona que del universo de profesionales según la vía por la que adquirió los conocimientos que posee sobre bioseguridad: el 57,14 % ha obtenido los conocimientos a través de cursos de capacitación, solo un 26,78 % refirió que fue a través de auto preparación y un bajo porcentaje aún no los había obtenido por ninguna vía (Núñez, 2017). Se debe buscar procedimientos seguros adoptando conductas seguras para que los proyectos de vida no se vean truncados por no cumplir una Norma de Bioseguridad (Nigari, 2011). Las normas generales de bioseguridad son de aplicación para todas las instituciones de salud en cualquier nivel, pues mencionan normas básicas de aplicación que el personal debe cumplir en todo momento en cualquier cargo ocupacional.
2020
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 317
Figura 4. Conocimiento de la forma de aplicación
De acuerdo al procedimiento del lavado de manos clínico, la población estudiada cumple casi siempre los 11 pasos. El 8% del personal de salud del Hospital Regional JAMO II-2 tiene una adherencia adecuada al lavado de manos; 22% adherencia regular y 70% no cumple con la adherencia. El personal no cumple con la adherencia en un porcentaje alto (20,5%; 10,2%; 20,5%; 19,3%) los técnicos en enfermería, obstetras, médicos y enfermeras, respectivamente. Los 5 momentos del lavado de manos que describe la OMS se cumplen casi siempre, seguido de un porcentaje considerable que menciona se cumple siempre los momentos del lavado de manos. Un estudio de adherencia al lavado de manos de acuerdo a los 5 momentos menciona la distribución de los funcionarios participantes en el seguimiento del lavado de manos: el área urbana representó un 83,5% y el área rural, un 16,5%. La participación en las clínicas fue de 66,4% y en los centros de salud, de 33,6% (Villegas, y otros, 2017). En la atención de calidad a usuarios de salud un indicador esencial es la aplicación de los 5 momentos del lavado de manos que el personal de salud debe cumplir a cabalidad para seguridad del usuario y personal de salud. El uso correcto de mascarilla responde correctamente en un porcentaje elevado. El 75,4 % del personal de salud conoce los tipos de mascarillas que hay en su lugar de trabajo (Rubio, 2014). El total de la población cumple con la clasificación adecuada de residuos hospitalarios. (Tamariz, 2018) En su estudio observó que a mejor nivel de conocimiento de bioseguridad, el manejo de residuos sólidos es óptimo. La respuesta de la población es óptima ya que con ello disminuye la contaminación y la transmisión de enfermedades. Las formas de verificación de material estéril son varias de las cuales la población conoce 3 formas de verificación. La exposición del material reprocesado a condiciones de humedad o suciedad, determina la condición de esterilidad, un paquete roto altera esta condición (Tisné, 2014). Un porcentaje considerable usa siempre los guantes en sus labores cotidianas, concuerda con el estudio de (Osakidetza, 2017) donde menciona los guantes son la barrera de protección más importante para prevenir contaminación con material biológico potencialmente infeccioso y reducen la probabilidad de transmisión de microorganismos del personal sanitario a los pacientes. El uso de uniforme y calzado en el servicio es correcto en porcentaje alto. (Solca, 2016) Menciona que se utilizará el terno quirúrgico único dentro del área de trabajo, por ningún motivo deberá salir con este uniforme. Al salir del área el personal deberá utilizar el uniforme de acuerdo a su cargo y horario establecido.
318 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Mediante la guía de observación aplicada se evidenció el cumplimiento de los pasos del lavado de manos clínico un 83% en sala de labor de parto, 67% en recuperación; el lavado de manos quirúrgico que se realiza en partos un 87 % de cumplimiento. Se verificó la aplicación de los 5 momentos del lavado de manos obteniendo un 83% de incumplimiento en sala de labor y un 73% en recuperación, lo que no concuerda con el resultado obtenido en la encuesta, el 44% aplica casi siempre, por otra parte la aplicación de la desinfección de manos se ve reflejada en un 73 % en sala de labor y 77% en sala de recuperación de cumplimiento. (Villegas, y otros, 2017) Mencionan que la atención limpia es una acción de gran impacto para evitar infecciones, dar seguridad a usuarios y salvar vidas, las infecciones nosocomiales modifican la morbi-mortalidad, sobre todo en pacientes inmunodeprimidos, afectan al 5% de pacientes ingresados a hospitales, aunque los gérmenes se pueden propagar por casualidad, es probable que se transmitan cuando se toca al paciente después de haber palpado superficies u objetos contaminados. El cumplimiento del uso de guantes en sala de labor es 63% y 83% en recuperación durante procedimientos invasivos; en relación al uso de guantes cuando exista contacto con fluidos corporales el cumplimiento es 67% en sala de labor, 97% en recuperación; al manipular muestras de laboratorio se evidencia que hay déficit 57 % en sala de labor y 73% de incumplimiento en recuperación; después de utilizar guantes apenas 53% se lava las manos en sala de labor y un 57% en recuperación. (Suarez, 2015) Resalta utilizarse en cualquier procedimiento invasivo, cuando se va a manipular o tener contacto con sangre, fluidos corporales, secreciones, piel no intacta y siempre que el trabajador presente cortes, heridas o lesiones cutáneas. En cuanto al uso de barreras de protección completas en sala de partos es deficiente 97% de incumplimiento, el uso de mascarilla es adecuado en los 3 espacios con un 87, 80 y 57% respectivamente, el personal que hace uso del gorro quirúrgico de forma correcta es mayoritario en las 3 salas con un 93, 97 y 93% en sala de labor, sala de partos y sala de recuperación. En cuanto a la utilización de barreras de protección para lavar el material quirúrgico utilizado el 60% en sala de partos lo aplica. (Llapa,2018) .Menciona que la baja adhesión al uso de los equipos de protección individual están asociadas a factores organizacionales, gerenciales y relacionales, entre ellos: estructura física inadecuada, disponibilidad y accesibilidad a los equipamientos de protección, falta de rutinas, sobrecarga de trabajo, estrés, improvisación y desgaste en relaciones de trabajo. La eliminación de desechos hospitalarios es realizada correctamente en 93%, 93% y 100% en cada uno de los espacios, separando material contaminado, no contaminado. El material corto punzante es eliminado correctamente en un 97% en sala de labor de partos. (Sagastume, y otros, 2014) Mencionan que el personal de salud, se exponen a diversos riesgos durante la manipulación y transporte de residuos bio-infecciosos, el hecho de segregar los desechos inadecuadamente provoca daño en el personal encargado de la eliminación de los desechoses por lo cual es esencial contar con protocolos diseñados para el manejo de desechos. El uso adecuado del uniforme es considerable en el personal evidenciando un 68% de cumplimiento en sala de labor de partos, por otra parte el personal se cambia la ropa luego de una salpicadura Inmediatamente (Sappia, 2014). Indica que para reducir la contaminación durante el acto quirúrgico se debe utilizar uniforme adecuado normado por la institución de uso único y exclusivo para el servicio. Al evaluar el cumplimiento de la verificación de material estéril el personal cumple un 77% en sala de partos/cesáreas. Las funciones del personal que abre material individual preparado que provino de central de esterilización, verificando fecha de vencimiento, estado de empaques, presencia de etiqueta y controles químicos adheridos y virados, lo que se registra en documento del
2020
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 319
servicio de centro obstétrico, que debe ser firmado por el personal (Tisné, 2014). El cumplimiento de desinfección del equipo utilizado es de 57%, 73% y 90% en el área de labor de parto, sala de partos y sala de recuperación respectivamente, para lo cual el personal debe disponer de antiséptico y desinfectantes permanente, así como toallas para el secado luego de lavarse las manos que en las áreas se cuenta con 53%, 97% y 83% respectivamente. La limpieza consiste en la remoción de suciedad visible (orgánica e inorgánica) de los objetos y superficies, pudiendo ser manual o mecánica, usando agua y jabón o productos enzimáticos y aún es considerada una etapa esencial para el suceso de la desinfección, ya que la presencia de materia orgánica e inorgánica es capaz de interferir en la eficacia de ese proceso (llapa, 2018). La verificación del cumplimiento de los pasos de lavado de manos clínico muestra un porcentaje elevado en el cumplimiento, a la vez que dicho procedimiento no se realiza en los momentos indicados por la OMS en la mayoría del personal. Este resultado negativo puede darse debido a que el personal en su mayoría realiza la desinfección de manos empleando gel antiséptico reemplazando así el lavado de manos, tomando en cuenta que esta desinfección se debe realizar máximo por 3 ocasiones. El lavado de manos quirúrgico es adecuado. El uso de barreras de protección completas previene o reduce el riesgo de contraer enfermedades. El uso de los Equipos de Protección Personal (EPP) debe ser estéril y completa durante la atención del parto y la atención del recién nacido (mascarilla, botas descartables impermeables, lentes, mandilón, gorros descartables y guantes de látex descartables) dentro del servicio (Silva, y otros, 2015). El personal sanitario usa correctamente los guantes en procedimientos invasivos, en contacto con fluidos corporales y aplica el lavado de manos después de la utilización de guantes, no obstante al manipular muestras de laboratorio se evidencia una falencia significativa. La disposición permanente de antiséptico y toallas descartables para el lavado de manos es adecuada en sala de partos y recuperación pero en sala de labor la disposición es limitada al igual que en la misma sala la desinfección de equipos utilizados se cumple en un porcentaje inferior. En las 3 salas del servicio de centro obstétrico se evidencia un adecuado cumplimiento de las normas de eliminación de residuos hospitalarios. Existen falencias en el cumplimiento del uso adecuado del uniforme ya que en ocasiones el personal se coloca mandil para salir del servicio y en cuanto a cambiarse cuando hay salpicaduras si se cumple correctamente. Siendo un requisito principal el proceso de verificación de material estéril se destaca el rol fundamental del personal encargado de la misma ya que cumple satisfactoriamente con este proceso. Tabla 1 Cumplimiento de la normativa
320 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Conclusiones El grupo estudiado corresponde a personal de sexo femenino, menores a 25 años, ocupación internos rotativos ya sean de enfermería, medicina u obstetricia por lo que el tiempo de permanencia en el servicio es mayoritario en contratos de 1 año. El nivel de conocimiento de la normativa de bioseguridad es alto en todo el personal. Se evidencia falencias en cuanto al conocimiento de normas generales de bioseguridad. El cumplimiento de estándares de bioseguridad en médicos, obstetras, enfermeros incluyendo internos rotativos de cada rama es adecuado, a excepción de los momentos del lavado de manos que en porcentaje alto no se realiza.
Recomendaciones Al personal sanitario del servicio de centro obstétrico que se capaciten en temas relacionados a bioseguridad dentro del hospital o por cuenta propia. Al comité de calidad realice control y seguimiento estricto del cumplimiento de normas de bioseguridad estipuladas en el manual, para disminuir el riesgo de contraer enfermedades y accidentes laborales. Al Hospital Luis Gabriel Dávila y al departamento de provisión de equipos y material de bioseguridad para el servicio, que permanezca abastecido con material necesario principalmente lo que corresponde a barreras de protección, antisépticos y desinfectantes.
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 321
2020
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Bernal, M., & GodÍnez, M. (2016). Recuperado el 13 de 05 de 2019, d e S c i e l o : h t t p : / / w w w. s c i e l o . org .mx/s cielo.php?pid=S166570632016000400233&script=sci_ arttext&tlng=en llapa, E., Gomes, D., Pontes, M., Tavares, M., & Miyar, L. (2018). Recuperado el 05 de 2019, de SCIELO: http://scielo.isciii.es/scielo. php?script=sci_arttext&pid=S169561412018000100036&lng=es&nrm=i so&tlng=es Ministerio de Salud Pública del Ecuador. (2016). Recuperado el 01 de 07 de 2018, de Bioseguridad para los establecimientos de salud : http://hospitalgeneralchone.gob.ec/wpcontent/ uploads/2018/03/Manual-deBioseguridad-02-2016-1.pdf OSAKIDETZA. (2017). Recuperado el 1 de 02 de 2019, de MANUAL: https:// www.osakidetza.euskadi.eus/contenidos/informacion/osk_publicaciones/es_publi/a djuntos/primaria/ Uso_adecuado_guantes_sanitarios. pdf Rubio, M. (2014). Recuperado el 05 de 2019, de INDEX: http://www.enfermeriadeltrabajo.com/ojs/index.php/ et/article/viewFile/63/53 Sagastume, K., Altamirano, B., Solís, A., Díaz, J., Romero, O., & Padgett, D. (2014). Recuperado el 05 de 2019, de Revista de facultad de ciencias médicas: http://www.bvs.hn/RFCM/ pdf/2014/pdf/RFCMVol11-1-2014. pdf#page=7 Saldarriaga, L., Barreto, J., & Córdova, D. (2016). Recuperado el 4 de 05 de 2019, de Bvs: http://bases.bireme.br/cgi11 bin/wxislind.exe/iah/ online/?IsisScript=iah/iah.xis&src=g oogle&base=BDENF&lang=p& next Action=lnk&exprSearch=29816&ind exSearch=ID Sappia, D. (2014). Recuperado el 05 de 2019, de Guia de studios de cirugia
general: http://files.sld.cu/anestesiologia/files/2011/11/4-preparacpersonal.pdf Silva, P., Arevalo, S., Martinez, H., Chuquichanca, J., Hidalgo, F., & Vásquez, W. (2015). Recuperado el 21 de 12 de 2018, de Manual de Bioseguridad Hospitalaria - Hospital San Juan de Lurigancho: https://www. hospitalsjl.gob.pe/ArchivosDescarga/ Anestesiologia/ManualBioseguridad. pdf SOLCA. (2016). Recuperado el 15 de 05 de 2019, de MANUAL: http://www. solcaquito.org.ec/images/principal/ documentos/manualUsoRopaTrabajoUnifo rmes.pdf Suarez, B., & González, J. (2015). Obtenido de MANUAL DE PROCEDIMIENTOSDE ENFERMERÍA: http://www.hca.es/ huca/web/enfermeria/html/f_archivos/USO%20DE%20GUANTES.pdf Tamariz, F. (2018). Recuperado el 12 de 05 de 2019, de SCIELO: http://www.scielo.org.pe/scielo. php?script=sci_arttext&pid=S1727558X2018000400006 Tisné, L. (2014). Recuperado el 05 de 2019, de Hospital Santiago Oriente: http://200.72.129.100/calidad/archivo1/Material%20Esteril%20-%20 APE%201.4_v.5.pdf Villegas, O., Gómez, J., J, U., Román, R., Villa, J., Botero, J., & García, N. (2017). Recuperado el 7 de 05 de 2019, de Duazary: http://revistas.unimagdalena.edu.co/index.php/duazary/article/ view/1967/1426
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 323
2020
Inocuidad y calidad de alimentos preparados en restaurantes en la ciudad de Ibarra Alejandra Gómez1, Andrea Huaca2, Adriana Miniet3, Magdalena Espín4, María José Andrade5 1,2,3,4,5 UTN, Ibarra – Ecuador 1 amgomez@utn.edu.ec, 2 gahuaca@utn.edu.ec, 3 aeminiet@utn.edu.ec 4 cmespin@utn.edu.ec, 5 mjandrade@utn.edu.ec
RESUMEN La inocuidad de alimentos engloba acciones encaminadas a garantizar la máxima seguridad posible de los alimentos, evitando que estos se contaminen ya sea por acción de agentes físicos, químicos o biológicos (OMS, 2007). Esta investigación tiene como objetivo, determinar la inocuidad de alimentos preparados en los locales de expendio de comida en la ciudad de Ibarra. Se utilizó un diseño no experimental de corte transversal. Para realizar el análisis microbiológico de las variedades de comida que se ofertan en los locales, se escogieron las más consumidas; sánduche, hamburguesa, ceviche de concha, jugos, ensalada fresca, ensalada cesar, postre con lácteos. Se hizo un muestreo aleatorio. Para el análisis se usó placas petrifilm para Coliformes y Escherichia Coli. Como resultado se pudo observar que la mayoría de las comidas tenían un grado de contaminación, con las bacterias patógenas analizadas, concluyendo que no existe una correcta manipulación e higiene de los alimentos, lo cual afecta a la salud del consumidor y de su familia. Palabras clave: INOCUIDAD, SALUD, CONTAMINACIÓN, ANÁLISIS, MICROBIOLOGÍA. ABSTRACT
Safety and quality of food prepared in restaurants in the city of Ibarra Food safety encompasses actions aimed at guaranteeing the maximum possible safety of food, preventing them from becoming contaminated by physical, chemical or biological agents (WHO, 2007). The purpose of this investigation is to determine the safety of prepared foods in the food retail premises in the city of Ibarra. A non-experimental cross-sectional design was used. To carry out the microbiological analysis of the varieties of food offered on the premises, the most consumed were chosen; Sanduche, hamburgers, shell ceviche, juices, fresh salad, cesar salad, dairy desserts. Random sampling was done. For the analysis petrifilm plates were used for Coliforms and Escherichia Coli. As a result, it was observed that most of the meals had a degree of contamination, with the pathogenic bacteria analyzed, concluding that there is no proper handling and hygiene of the food, which affects the health of the consumer and his family. Keywords: SAFETY, HEALTH, POLLUTION, ANALYSIS, MICROBIOLOGY.
324 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Introducción Las enfermedades transmitidas por alimentos contaminados son la causa de que 14000 personas mueran al año, tan solo en la región de las Américas debido a los alimentos contaminados, unos 77 millones de personas se enferman, casi una de cada tres de ellas son menores de 5 años, además de este sufrimiento, las enfermedades transmitidas por los alimentos ejercen una presión considerable sobre nuestro sistema de gestión de salud, reducen la productividad y dan lugar a pérdidas económicas (Ferrari & Torres, 1998). Las enfermedades de transmisión alimentaria (ETAS), ocasionan infecciones que son producto de la ingestión de alimentos que contienen microorganismos patógenos vivos. Algunos alimentos presentan más riesgo que otros. En general, los alimentos que tienen una mayor probabilidad de contener bacterias peligrosas se dividen en dos categorías: Las frutas y vegetales frescos, no cocidos. Productos provenientes de animales, como la leche (cruda) sin pasteurizar, los quesos blandos preparados con leche sin pasteurizar, los huevos crudos o no cocidos completamente, las carnes crudas, las aves crudas, los pescados o mariscos crudos, y sus jugos, los embutidos y ensaladas (sin preservativos añadidos) preparadas por el establecimiento (Rodríguez, 2015). Los patógenos transmitidos a través de alimentos son imperceptibles. Los alimentos pueden verse bien, sin embargo, suelen contener patógenos (bacterias, virus o parásitos) causantes de enfermedades que pueden enfermarlo. Nunca pruebe un alimento para determinar si está inocuo para comer. Para estar seguro de que sus manos y superficies estén limpias, asegúrese de: Lavarse las manos con agua tibia y jabón al menos por 20 segundos antes y después de manejar los alimentos, después de usar el baño, cambiar pañales o de manejar animales domésticos. Lavar las tablas de cortar, platos, utensilios y mostradores, con agua caliente y jabón luego de preparar productos con carnes, aves y pescados crudos y antes de preparar cualquier alimento que no necesite cocción. La manera más fácil de hacerlo es siguiendo los cuatro Pasos Básicos para inocuidad alimentaria: limpiar, separar, cocinar, enfriar (OMS, 2017). La realización de evaluaciones científicas independientes sobre los riesgos microbiológicos y químicos, que constituyen el fundamento del conjunto de normas, directrices y recomendaciones internacionales sobre los alimentos que se conocen como el Codex Alimentario, con el fin de garantizar la inocuidad de los alimentos, sea cual sea
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 325
2020
su procedencia, La evaluación de la inocuidad de las nuevas tecnologías utilizadas para la elaboración de alimentos, como la modificación genética y la nanotecnología (OMS, 2017a). Las enfermedades de transmisión alimentaria están extendidas y representan una grave amenaza para la salud tanto en los países en desarrollo como en los desarrollados, afectando particularmente a los niños, las mujeres embarazadas y las personas de la tercera edad. Además de las consecuencias directas en la esfera de la salud, esas enfermedades suponen una considerable carga para los sistemas sanitarios y reducen notablemente la productividad económica. La diarrea es el síntoma más común de las enfermedades transmitidas por los alimentos, pero también hay otras consecuencias graves, como la insuficiencia renal, los trastornos neurológicos y la muerte (Llerena, 2013). El objetivo de la investigación fue, determinar la inocuidad de alimentos preparados en los locales de expendio de comida en la ciudad de Ibarra, y analizar cómo influye la contaminación de alimentos en la salud del consumidor. Los habitantes de la ciudad de Ibarra y los turistas consumen habitualmente este tipo de alimentos, lo cual puede afectar a su salud y su desempeño normal habitual y laboral, una persona enferma, no va a rendir igual, es por eso la importancia de estudiar la inocuidad de los alimentos que se distribuyen y dar las recomendaciones para que se eviten las enfermedades de transmisión alimentaria.
Metodología Para la investigación se utilizó un diseño no experimental de corte transversal, de campo y analitico, para lo cual se seleccionaron alimentos como: sánduche, hamburguesa, ceviche de concha, jugo de naranja, ensalada fresca, ensalada cesar y postre con lácteos, provenientes de locales de comida muy concurridos en la ciudad de Ibarra. El cultivo microbiológico de dichos alimentos, se realizó con placas petriflim para Escherichia Coli y Coliformes totales. Con la ayuda de hisopos ya preparados con agua de peptona en una dilución de 10-1 ,10-110-1, se hizo la toma de muestra de toda la superficie del alimento. Se colocó en la placa, usando una campana de flujo laminar para eliminar contaminación microbiológica ambiental y garantizar una muestra de calidad. Finalmente la muestra fue llevada a la incubadora utilizando temperaturas de 38°C para que se desarrollaran las colonias con una exposición de 48 horas. El análisis microbiológico mostró los resultados después del tiempo transcurrido, determinando las UFC/mg (Unidades Formadoras de Colonias por miligramo) que se encontraron en los alimentos. El método analítico ayudó a comparar los resultados de los estudios microbiológicos con la inocuidad de los alimentos y su importancia en la salud. Se utilizó bibliografía especializada de bases de datos de la FAO, OMS Science Direct y la BVS, para identificar las investigaciones relacionadas con los datos encontrados en este proyecto y hacer un análisis crítico de la importancia de la inocuidad de alimentos en la salud de los consumidores. Materiales • Cubreobjetos • Portaobjetos • Torunda • Alcohol • Hisopos quickswab
326 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
• Placas petriflim para Escherichia Coli y Coliformes totales • Alimentos (hamburguesa, sanduche, cevichocho, cosas finas, salchipapas) Equipos y Reactivos • Agua de peptona • Microscopio óptico • Incubadora • Campana de flujo laminar
Resultados y Discusión Tabla 1 Resultados de análisis microbiológicos (E. coli) alimentos más consumidos.
Como se puede observar en la tabla 1, se analizaron los datos microbiológicos de los alimentos encontrando contaminación en casi todas las muestras, en cultivos de Escherichia Coli. El jugo de naranja no tuvo contaminación de esta bacteria por lo que se refiere que fue manipulado en condiciones higiénicas, los demás alimentos como sánduche, hamburguesa, ceviche de concha, ensalada fresca y cesar y el postre de lácteos presentaron colonias de E. coli en la dilución de 10-3 por lo tanto se dice que están contaminadas y no son aptas para el consumo humano. En alimentos estas bacterias son indicadores de presencia de heces fecales y se debe a una mala manipulación del personal que trabaja con los alimentos y falta de aseo en sus instalaciones. A pesar de ser una bacteria patógena, se han creado defensas en las personas que habitualmente consumen estos productos, pero no deja de ser un problema de seguridad e inocuidad alimentaria. Como muestra el estudio realizado en Colombia en comidas de venta ambulante, el 25% de las muestras analizadas presentan contaminación por E. Coli (Campuzano F et al., 2015). Concuerda con este estudio donde casi todas las muestras están contaminadas con esta bacteria patógena. Según las conclusiones del estudio realizado y este estudio, la contaminación se da por la mala manipulación de las personas que preparan los alimentos. Se debe realizar una continua capacitación sobre el tema de buenas prácticas higiénicas para la manipulación de alimentos para evitar problemas de salud en el consumidor.
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 327
2020
Tabla 2 Resultados de análisis microbiológicos (E. coli) alimentos más consumidos.
En la tabla 2, se analizaron los datos microbiológicos de coliformes totales de los alimentos encontrando contaminación en todas las muestras, estas bacterias muestran la contaminación en la manipulación de los productos y falta de aseo en las instalaciones. A pesar de que las instalaciones de los lugares en estudio cumplen con las normativas, se nota un desinterés por parte del personal que prepara los alimentos, ya que depende de ellos la contaminación que tengan estos. Los productos que presentan más contaminación son el ceviche de concha y las ensaladas frescas, ya que son productos que no han pasado por un tratamiento térmico. En un estudio realizado en la ciudad de Quito, los resultados muestran un 10% de muestras contaminadas por salmonella tomadas de ventas ambulantes (Robalino, 2019). En este estudio no se analizó la presencia de salmonella, pero se puede ver que si hay contaminación por aerobios mesófilos. A pesar de no ser patógenos, indican la mala manipulación que existe en su preparación. Es importante recalcar en la correcta manipulación de alimentos, para salvaguardar la salud de los consumidores.
Figura 1. Alimentos contaminados.
328 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Como se observa en el grafico 1 lo más contaminado con E. coli fue el sánduche de embutidos, seguidos de la ensalada cesar, sin embargo, se encontró contaminación en todos los alimentos analizados lo que quiere decir que no son aptos para el consumo humano y pueden repercutir en la salud del consumidor generando enfermedades de transmisión alimentaria. En el caso de esta bacteria puede generar disentería, infecciones en el tracto urinario, y las Coliformes pueden generar enfermedades gastrointestinales, que afectarán al desarrollo normal del paciente infectado. Para la comparación de los resultados obtenidos se presenta la siguiente tabla: Tabla 1 Comidas preparadas.
Como se puede observar en la tabla anterior, lo criterios microbiológicos para comida preparada con tratamiento térmico en cuanto a aerobios mesófilos es de 105 UFC/ml como límite de presencia de estas bacterias y para Escherichia coli, los límites son mínimo 10 y máximo 102 por lo tanto, se puede decir que los alimentos analizados no cumplen con estos parámetros microbiológicos presentando un riesgo biológico de contaminación para el consumidor. En el caso de presencia de Escherichia Coli, en los alimentos, es un indicador de heces fecales, los manipuladores de alimentos, después de haber aplicado una ficha de observación se dice que no tienen la costumbre de hacer un correcto lavado de manos después de ir al baño y no hay costumbre de hacerlo cada vez que cambian de actividad, es decir no cumple con prácticas básicas de higiene de los alimentos, generando así un riegos biológico de contaminación. La repercusión del consumo de alimentos contaminados en la salud, puede ser desde un dolor de estómago, hasta la muerte en varios casos, dependiendo de varios factores como son: la dosis ingerida del agente patógeno, el organismo de la persona que consumió, es decir, no es lo mismo un niño que un adulto o un adulto mayor y las defensas que se hayan generado a la resistencia que algunas personas han contraído de los patógenos que ya se han consumido anteriormente. Sin embargo, no deja de preocupar
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 329
2020
que en nuestro medio existan todavía malas prácticas higiénicas de manipulación de alimentos, que no nos garantices que un alimento sea apto para el consumo humano. La conservación de los alimentos es un punto crítico, ya que la mayoría de estos alimentos se encuentran preparados con antelación, entrando a la zona de peligro de los alimentos donde se pueden desarrollar efectivamente agentes patógenos, por lo tanto es un punto donde se debe trabajar con los comerciantes de la zona, para que tomen las precauciones debidas y no incurran nuevamente en esta mala práctica. Las enfermedades de transmisión alimentaria en los consumidores, genera problemas económicos, debido a que curar este tipo de enfermedades requiere un tratamiento médico con fármacos específicos como antibióticos, y son costosos. A demás genera ausentismo de los trabajadores y, impidiendo el normal desarrollo de sus actividades.
Conclusiones y Recomendaciones • Se logró determinar la inocuidad de alimentos preparados en los locales de expendio de comida alrededor de la Ciudad de Ibarra, con los indicadores de Escherichia Coli y Coliformes. • Se encontró que casi todas las comidas analizadas están contaminadas con bacterias patógenas que pueden causar una enfermedad de transmisión alimentaria como son el sanduche de embutidos, hamburguesa, ceviche de concha, ensalada fresca, ensalada cesar y postres. • Después de aplicar la ficha de observación se determinó que la mayoría de locales de expendio de comida, a pesar de que cuentas con buenas instalaciones y con las normas básicas de manipulación de alimentos, sigue habiendo problemas de contaminación alimentaria ya que los manipuladores no son conscientes de la importancia de hacerlo correctamente. • Se recomienda que los comerciantes se capaciten en temas de manipulación de alimentos, para mejorar la calidad microbiológica de los alimentos que preparan y no generara problemas de enfermedades de transmisión alimentaria. • Se recomienda la socialización de estos resultados con los ofertantes de los alimentos preparados, para que sepan en qué estado está la calidad de sus productos y hagan las mejoras respectivas.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
El agro. (2012). Obtenido de Revista El agro: http://www.revistaelagro.coCampuzano F, S., Mejía Flórez, D., Madero Ibarra, C., & Pabón Sánchez, P. (2015). Determinación de la calidad microbiológica y sanitaria de alimentos preparados vendidos en la vía pública de la ciudad de Bogotá D.C. Nova, 13(23), 81. https://doi. org/10.22490/24629448.1708 Carlos Muriel Robalino, J. (2019). Determinación de la presencia de Salmonella spp. en alimen-
tos de venta ambulante muestreados en el parque “La Carolina” del Distrito Metropolitano de Quito. http://200.12.169.19:8080/ bitstream/25000/19249/1/T-UCE0008-CQU-151.pdf Ferrari, C. K. B., & Torres, E. A. F. S. (1998). Contaminación de los alimentos por virus: un problema de salud pública poco comprendido 1. In Rev Panam Salud Publica/Pan Am J Public Health (Vol. 3, Issue 6). Llerena, e. I. T. (2013). Evaluación del comportamiento del manipulador de alimentos en el cumplimiento de medidas
330 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
de higiene y manipulación en los servicios de alimentación centro cultural y administrativo de la pontificia universidad católica del ecuador y su relación con la pre. 127. Organización Mundial de la Salud. OMS. (2007). Manual sobre las cinco claves para la inocuidad de los alimentos. 32. https://doi.org/978 92 4 359463 7 Organización Mundial de la Salud. OMS. (2017a). E. coli. http://www.who.int/ es/news-room/fact-sheets/detail/ecoli Organización Mundial de la Salud. OMS. (2017). E. coli y la seguridad de los alimentos - Especiales CDC - CDC en Español. https://www.cdc.gov/spanish/especialescdc/ecoli/index.html Vanessa Vásquez Rodríguez. (2015). Calidad microbiológica e higiénico sanitaria en alimentos preparados expendidos en la vía pública en el distrito de florencia de mora, enero a abril 2014. m/el-cultivo-de-la-avena-y-elclima-en-ecuador/ Hernandez, N. (2013). Desnutrición y desarrollo psicomotor. GASTROHNUP, 65 - 71. Organización Mundial de la Salud. (2016). OMS. Obtenido de http://www.who. int/es/ Sampier. (26 de Octubre de 2011). Metodologia de la investigacion. Obtenido de http://www.psicol.unam. mx/Investigacion2/pdf/METO2F. pdf: http://www.psicol.unam.mx/ Investigacion2/pdf/METO2F.pdf UDLA. (2012). Obtenido de Instituto de Investigaciones Biomédicas: http:// www.udla.edu.ec/vida-universitaria/ vinculacion-con-la-comunidad/instituto-de-investigaciones-biomedicas/
UTN
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 333
2020
Desarrollo psicomotor y funcionamiento familiar en niños de 12 a 45 meses según etnias Andrea Paulina Garrido Suárez1 Verónica Johana Potosí Moya2 Silvia Marcela Baquero Cadena3 Daniela Alexandra Zurita Pinto4
1,2,3,4 Terapia Física, Facultad Ciencias de la Salud, Universidad Técnica del Norte, Ecuador
1 a.garridosuarez@gmail.com, 2 vjpotosi@utn.edu.ec, 3 smbaquero@utn.edu.ec, 4 dazurita@utn.edu.ec.
RESUMEN El desarrollo psicomotor es la adquisición de una serie de habilidades en diferentes ámbitos, si bien existe evidencia contundente que muestra que para lograr este aprendizaje se requiere del ambiente y las experiencias vividas es sumamente importante determinar si la forma en la funciona la familia tiene relación con el desarrollo del niño, lo cual será analizado según etnias. El estudio es de tipo descriptivo, cuantitativo, correlacional y transversal. Los padres de los niños autorizan la realización de las evaluaciones y se tomó dos zonas representativas de la etnia afrodescendiente y mestiza. La población fue determinada de forma intencionada, analizando dos grupos uno afrodescendiente correspondiente Ambuquí y otro de etnia mestiza de la ciudad de Cayambe, completando un total de 130 niños. Se analizó el género, etnia, edad, peso, talla, funcionamiento familiar, y desarrollo psicomotor. Los resultados más relevantes que se pueden mencionar es que no existe diferencias significativas de peso y talla de los niños entre la etnia afrodescendiente y mestiza. En cuanto al funcionamiento de la familia se observa mejor funcionamiento en la etnia afrodescendiente, aunque los niños mestizos presentan mejor nivel de desarrollo psicomotor. Por último, en ninguna de las etnias existe asociación entre las variables. Palabras clave: DESARROLLO, FAMILIA, NIÑOS, PSICOMOTOR, HABILIDADES, AMBIENTE. ABSTRACT
Psychomotor development and family functioning in children from 12 to 45 months according to ethnic groups Psychomotor development is the acquisition of a series of skills in different fields, although there is strong evidence that shows that in order to achieve this learning the environment and the lived experiences are required, it is extremely important to determine if the way the family works is related to the development of the child, which will be analyzed according to ethnicities. The study is descriptive, quantitative, correlational and transversal. The parents of the children authorize the evaluations and two representative areas of the Afro-descendant and mestizo ethnicity were taken. The population was determined intentionally, analyzing two groups, one corresponding Afro-descendant, Ambuquí and another of mixed ethnicity from the city of Cayambe, completing a total of 130 children. Gender, ethnicity, age, weight, height, family functioning, and psychomotor development were analyzed. The most relevant results that can be mentioned is that there are no significant differences in weight and height of children between ethnicity and African descent. As for the functioning of the family, better functioning is observed in the Afro-descendant ethnic group, although mestizo children have a better level of psychomotor development. Finally, there is no association between the variables in any of the ethnic groups. Keywords: DEVELOPMENT, FAMILY, CHILDREN, PSYCHOMOTOR, SKILLS, ENVIRONMENT.
334 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Introducción El desarrollo psicomotor (DPM) es un proceso que corresponde desde el nacimiento hasta varios años después, en este tiempo el niño gana una serie de habilidades en diferentes ámbitos, como: área social, motricidad gruesa, motricidad fina, lenguaje y comunicación; aumentando su complejidad de forma gradual con el pasar del tiempo, en cada una de las áreas mencionadas. Es importante considerar que este proceso de aprendizaje no es lineal ni estricto, existiendo cierta variabilidad y un margen de normalidad. El desarrollo psicomotor resulta de la interacción biopsicosocial, es decir, el propio individuo con sus estructuras y sistemas corporales intercambiando información con el ambiente de forma constante con la finalidad de lograr este aprendizaje. (Vericat, A., 2013) (García, M., 2016) Según la OMS (OMS., 2020), en los países en desarrollo existen muchos niños que no alcanzan a explotar todas sus potencialidades porque sus familias son muy pobres. No cuentan con una nutrición y cuidados adecuados, y sus oportunidades de aprender son limitadas observándose retrasos en el DPM. En Ecuador, se realizaron dos estudios, uno en Santo Domingo (Román, J., 2017) y el otro en Quito y Otavalo (Flores, L., 2013), estos tenían como finalidad determinar la situación del DPM; en ambos se observó que aproximadamente el 20% de los niños no cumplen con los hitos del desarrollo según su edad. Esta cifra es considerable ya que los niños evaluados aparentemente no tenían ningún factor de riesgo y es la primera infancia donde se está estructurando la red de circuitos neuronales que definirán el posterior desempeño de una persona en diferentes ámbitos. El desarrollo psicomotor se ve potenciado con mayor facilidad cuando los niños reciben atención, afecto y estímulos, además de una buena nutrición y una adecuada atención de la salud aspectos relacionados directamente con la familia (Flores, L., 2013) (Román, J., 2017). Es por ello que un factor ambiental considerable es la familia, que son quienes principalmente están aportando con diferentes experiencias, siendo su entorno más cercano con la posibilidad de estimular el aprendizaje de nuevas habilidades en los niños. La familia en la actualidad es una estructura cambiante y por lo tanto con diferentes necesidades a satisfacer y diferentes experiencias que ofrecer para la construcción del aprendizaje de los infantes (Casanova, L., 2014). La familia se entiende como la unidad
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 335
2020
biopsicosocial de la sociedad y una de sus funciones vitales es contribuir a la salud de todos sus miembros por medio de la transmisión efectiva de creencias y valores, así como del soporte brindado (Díaz, S., 2016). Existen algunos artículos que mencionan que la funcionalidad en la familia es un factor determinante en la conservación de la salud o en la aparición de la enfermedad entre sus miembros (Gutiérrez, R., 2016) (Camargo, D., 2010) Existe una serie de información científica que afirma que la familia es un factor relevante en el desarrollo del niño, porque puede brindar un ambiente facilitador o limitante, por esta razón se decidió realizar esta investigación que tiene como objetivo determinar si existe relación entre el comportamiento de la familia o el funcionamiento familiar y el nivel de desarrollo psicomotor encontrado en un grupo de niños de etnia mestiza y afrodescendiente ecuatoriana, se decidió realizar un análisis por etnias considerando la amplia variabilidad en costumbres de estas dos etnias.
Metodología Tipo de estudio El estudio tiene un enfoque cuantitativo, descriptivo y correlacional, de diseño no experimental y transversal. Las variables evaluadas a través de una puntuación serán categorizadas, esta puntuación se determinará de la observación que va a realizar el profesional y de la colaboración por parte de los padres de familia quienes informarán acerca del funcionamiento de su familia, permitiendo con esta información realizar una descripción del evento observado sin manipulación del mismo. La evaluación se realizó en una sola ocasión por lo cual el estudio es transversal y correlacional al buscar si existe relación entre el desarrollo psicomotor y el funcionamiento de la familia. Técnicas e instrumentos Lo primero a recopilar son datos generales, como: edad, etnia, género, peso y talla. En lo que respecta al desarrollo psicomotor se realiza una evaluación en cada uno de los niños empleando la Escala Abreviada de Desarrollo (EAD) la cual se encuentra validada en el Ecuador y determina el desempeño en el área de motricidad gruesa, fino – adaptativa, audición y lenguaje y personal social, otorgando un valor por cada área y un global, que determina si el niño tiene un desarrollo psicomotor alto, medio alto, medio o alerta. (Suárez, N., 2017) Así también se evalúa el funcionamiento de la familia, para lo cual se empleó el APGAR familiar, en el cual se solicita a los padres de familia que respondan algunas preguntas que determina el funcionamiento familiar en normal, disfunción leve, disfunción moderada y disfunción severa. (Diaz, S., 2017) Población y muestra El universo está conformado por los niños que asisten a dos centros de desarrollo infantil, uno ubicado en la parroquia de Ambuquí donde predomina la etnia afrodescendiente, mientras que el otro se ubica en la Ciudad de Cayambe donde la mayoría de la población es mestiza, ambas zonas pertenecientes a Ecuador. La población fue de 130 niños, 68 de etnia afrodescendiente correspondientes a la parroquia de Ambuquí y 62 mestizos de la ciudad de Cayambe con edades comprendidas desde los 12 a 45 meses.
336 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Los niños debían tener autorización por parte de sus padres para ser evaluados, edades correspondientes a los 12 a 45 meses de edad, ser de etnia afrodescendiente o mestiza. No existió ningún caso de alguna condición de salud que pueda influir directamente en el desarrollo neuromotor, casos de niños con discapacidad o niños sin autorización para ser evaluados. Métodos de recolección y análisis de datos En los métodos de recolección de datos se emplea el observacional en lo que respecta al desarrollo psicomotor, porque el investigador observa el desempeño en las diferentes áreas y lo registra en la tabla de EAD para luego hacer el análisis respectivo. Y una entrevista estructurada para lo que es el APGAR familiar, donde el investigador hace preguntas y registra las respuestas del entrevistado. Para el análisis de datos se realizó tablas de frecuencias y cuadros descriptivos para la caracterización de la población y en particular en el peso y talla se calculó media, desviación estándar, máximo y mínimo. Se determinó la variable dependiente que es desarrollo psicomotor y las variables independientes que son etnia, género y funcionamiento familiar, estableciendo entre ellas el nivel de asociación con Rho de Spearman, donde el valor de significancia debe ser <p=0.05 para que se establezca que si existe relación entre las variables, todos los datos serán analizados según la etnia afrodescendiente y mestiza (Martínez, R., 2009).
Resultados y Discusión Los resultados son presentados según etnia, de forma inicial se caracterizó a la población según edad, género, desarrollo psicomotor y funcionamiento familiar. En la tabla 1, se puede observar que en lo que respecta a la etnia afrodescendiente predomino ligeramente el género masculino, asimismo la edad más frecuente fue de 25 a 35 meses con un 52,9% seguido por porcentajes bastante parecidos en las edades de 12 a 24 y de 36 a 45 meses. En los datos arrojados acerca de cómo funcionan las familias de esos niños se observa que la mayoría se encuentra dentro de un funcionamiento normal representado por el 73,5% siendo un valor bastante alto, seguido por una disfunción leve con el 22%, disfunción moderada con el 4,4% y sin casos de disfunción familiar severa. Por último, analizando el desarrollo psicomotor se observa que la mayoría de los niños presentan un nivel medio correspondiente al 58,8% de la población afrodescendiente, seguido de un valor también elevado en la categoría DPM medio alto con el 33,8%, observando muy pocos casos con un desarrollo en alerta. En la segunda parte de la tabla 1, se describen las características de la etnia mestiza, iniciando por el género donde existe una distribución igualitaria para masculino y femenino, la edad que predomina son los 25 a 35 meses con 72,6% al igual que la etnia afrodescendiente. En lo que respecta al funcionamiento de las familias en la etnia mestiza se observa que el 58% presenta una disfunción severa, seguido del 33% con una disfunción moderada, datos que difieren con el comportamiento de las familias afrodescendientes, la diferencia marcada podría ser causada porque ambas etnias tiene costumbres diferentes, empezando por la ubicación de las familias, estructura, funcionamiento en general por eso se observa que existen resultados diferentes para las dos etnias analizadas. Al final el desarrollo psicomotor la mayoría de los niños tienen un desarrollo medio alto que corresponde al 77%. En cuanto al desarrollo psicomotor se observa datos muy similares en un estudio realizado en Cuba, donde la mayoría de los niños presenta un desarrollo dentro de los límites de la normalidad en el primer año de vida (Robalina,
2020
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 337
G., 2000). En Colombia, otra investigación analiza si los niños logran los hitos deseados para su edad observándose que la mayoría lo hace tal como en esta investigación en etnia afrodescendiente y mestiza ecuatoriana (Mora, A., 2005) Tabla 1 Caracterización de la población género, edad, funcionamiento familiar y desarrollo psicomotor.
En la tabla 2 se analizan las medidas descriptivas de peso y talla según etnia, donde se puede apreciar que no existe una diferencia marcada en lo que respecta a la media de estas dos variables; existe una diferencia mínima entre el valor máximo, mínimo y desviación estándar del peso y talla en la etnia afrodescendiente y mestiza. Estos datos fueron contrastados con las tablas de crecimiento y medidas antropométricas del Ministerio de Salud Pública del Ecuador, encontrando que los niños se encuentran dentro de los parámetros normales para peso y talla. (MSP, 2020).
338 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Tabla 2 Caracterización peso y talla según etnia.
Por último, se realiza una prueba estadística que Rho de Spearman para determinar la asociación entre el funcionamiento familiar y desarrollo psicomotor según etnias, observándose que en la etnia mestiza el nivel de significancia es <p=0,05 sin embargo el coeficiente de correlación es extremadamente bajo correspondiendo a una relación escasa o nula, lo mismo ocurre en la etnia afrodescendiente que de forma directa el nivel de significancia establece que no existe asociación entre dichas variables, esta información se observa en la tabla 3. Lo mismo ocurre en una investigación realizada en Colombia, que no encontró relación entre el nivel de desarrollo psicomotor y el funcionamiento de la familia. (Mora, A., 2005) Tabla 3 Asociación entre desarrollo psicomotor y funcionamiento familiar según etnias.
Conclusiones - El grupo poblacional de etnia afrodescendiente y mestiza evaluado muestra valores dentro de los parámetros normales en cuanto a peso, talla, con proporciones bastante similares en lo que respecta a género. - Los niveles de desarrollo psicomotor presentan mejores resultados en la etnia mestiza, donde la mayoría de los niños se encuentra en un desempeño medio alto mientras que la etnia afrodescendiente presenta un desarrollo psicomotor medio, encontrándose ambos dentro de la normalidad. - Asimismo, familia afrodescendiente tiene mejor funcionamiento que la familia mestiza, ya que la mayoría presente un funcionamiento normal mientras en la población
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 339
2020
mestiza predomina la disfunción severa y moderada. - Por último, no se encontró asociación entre el funcionamiento familiar y el desarrollo psicomotor en ninguna de las etnias.
Recomendaciones Se recomienda realizar más investigaciones donde se pueda evaluar a otras poblaciones e incluir a la etnia indígena ecuatoriana. Considerando que existía un nivel de significancia de asociación, pero el coeficiente de correlación era sumamente bajo se podría realizar más investigaciones para analizar si existe relación entre el comportamiento de estas variables.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Camargo, D. (2010). La familia y el desarrollo motor en la primera infancia, una mirada desde el modelo de la determinación social. mov.cient. V. 4 Nº 1, 22-38 ISSN: 2011-7191. Enero - diciembre 2010. Casanova, L.; Rascón, M.; Alcántara, H.; Soriano, A. (2014) Apoyo social y funcionalidad familiar en personas con trastorno mental. Apoyo social y funcionalidad familiar en personas con trastorno mental. México. Salud Mental Vol. 37, No. 5, septiembreoctubre, 2014, pp. 443-448. Diaz, S.; Tirado, L.; Simancas, M. (2017). Validez de constructo y confiabilidad de la APGAR familiar en pacientes odontológicos adultos de Cartagena, Colombia. Colombia. Rev Univ Ind Santander Salud. 2017; 49(4): 541548. doi: http://dx.doi.org/10.18273/ revsal.v49n4-2017003 Flores, L.; Munar, N.; Díaz, V. (2013). Desarrollo Psicomotor y Variables Medioambientales en Dos Poblaciones del Ecuador. Rev. Ecuat. Neurol. Vol. 22, No 1-3. García, M.; Martínez, M. (2016). Desarrollo psicomotor y signos de alarma. En: AEPap (ed.). Curso de Actualización Pediatría 2016. Madrid: Lúa Ediciones 3.0; 2016. p. 81-93 Gutiérrez, R.; Díaz, K.; Román, R. (2016) El concepto de familia en México: una revisión desde la mirada antropológica y demográfica. Ciencia Ergo
Sum, vol. 23, núm. 3. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo. oa?id=10448076002 Martínez, R.; Tuya, L.; Martínez, M.; Pérez, A.; Canóvas, A. (2009). El coeficiente de correlación de los rangos de spearman caracterización. Rev haban cienc méd v.8 n.2 Ciudad de La Habana abr.-jun. 2009. ISSN 1729519X. Ministerio de Salud Pública del Ecuador. (MSP) Desarrollo [Internet]. [Citado 03 enero 2020] Disponible:https://www.inclusion. gob.ec/wp-content/uploads/2018/07/ P R E S E N TAC I % C 3 % 9 3 N CURVAS-1-1.pdf Mora, A.; Rojas, A. (2005). Estilo de funcionamiento familiar, pautas de crianza y su relación con el desarrollo evolutivo en niños con bajo peso al nacer. Rev.latinoam.cienc.soc.niñez juv vol.3 no.1 Manizales Jan./June. ISSN 2027-7679 Organización Mundial de Salud. Desarrollo [Internet]. [Citado 03 enero 2020] Disponible en: http://www. who.int/maternal_child_adolescent/ topics/child/development/es [ Links ] Robalina, G.; Rodríguez, V. (2000) Comportamiento del desarrollo sicomotor en el menor de 1 año, en relación con el manejo y funcionamiento familiar. Rev Cubana Med Gen Integr v.16 n.6 Ciudad de La Habana nov.-dic. ISSN 1561-3038 Román, J.; Calle, P. (2017) Estado de desarrollo psicomotor en niños sanos que asisten a un centro infantil en Santo Domingo, Ecuador. Enfermería:
340 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
Cuidados Humanizados, Vol. 6, n° 2 – Diciembre, Montevideo.doi. org/10.22235/ech.v6i2.1467 Suárez, N.; García, C. (2017) Implicaciones de la desnutrición en el desarrollo psicomotor de los menores de cinco años. Rev Chil Nutr Vol. 44, Nº 2, 2017. doi.org/10.4067/S071775182017000200002 Vericat, A.; Orden, A. (2013). El desarrollo psicomotor y sus alteraciones: entre lo normal y lo patológico. Instituto de Desarrollo e Investigaciones Pediátricas. La Plata, Argentina. Ciência & Saúde Coletiva, 18(10): 2977-2984
UTN
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 343
2020
Agencia de autocuidado en pacientes hipertensos. Hospital Delfina Torres de Concha, Esmeraldas María Fernanda Valle Dávila1, Silvia Lorena Acosta Balseca2, José Fabián Hidrobo Guzmán3, Widmark Enrique Báez Morales4
1,2,3,4 Facultad Ciencias de la Salud, Escuela de Enfermería, Universidad Técnica del Norte, Ecuador 1 mfvalle@utn.edu.ec
RESUMEN El modelo de autocuidado desarrollado por Orem, es un conjunto de acciones personales que emprende y realiza cada individuo con el fin de mantener su salud y bienestar. El objetivo de este estudio fue describir la capacidad de agencia de autocuidado en usuarios hipertensos del Hospital Delfina Torres de Concha, Esmeraldas. Estudio de abordaje cuantitativo, tipo descriptivo y transversal. La muestra por conveniencia constituida por 69 pacientes hipertensos del área de Medicina Interna. Se aplicó como instrumento el “Cuestionario sobre la capacidad de agencia de autocuidado en el paciente hipertenso”, que consta de tres dimensiones: capacidades fundamentales, componentes de poder y capacidad para operacionalizar. Resultados: en la dimensión de capacidades fundamentales el 46% de pacientes dedica tiempo para su autocuidado. En la dimensión componentes de poder destaca que el 68% de pacientes consideran importante realizar ejercicio físico y el 65% solicita información sobre la administración de medicamentos. En la dimensión capacidades para operacionalizar indica que el 64% de usuarios conoce las complicaciones derivadas de la enfermedad. Al determinar de una forma oportuna la capacidad de agencia de autocuidado en pacientes hipertensos, se elaboró una guía para su autocuidado. Palabras clave: AUTOCUIDADO, PACIENTE HIPERTENSO, DOROTHEA OREM, ENFERMERÍA. ABSTRACT
Self-care agency in hypertensive patients. Delfina Hospital Torres de Concha, Esmeraldas The self-care model developed by Orem is a set of personal actions that each individual undertakes and performs in order to maintain their health and well-being. The objective of this study was to describe the capacity of self-care agency of hypertensive users of the Delfina Torres de Concha Hospital, Esmeraldas. Study of quantitative approach, descriptive and transversal type. The sample for convenience constituted by 69 hypertensive patients of the Internal Medicine area. The “Questionnaire on the capacity of self-care agency in the hypertensive patient” was applied as an instrument, which consists of three dimensions: fundamental capacities, power components and capacity to operationalize. Results: in the dimension of fundamental capacities 46% of patients Spend time for self-care. In the power components, it is worth noting that 68% of patients consider physical exercise important and 65% request information on the administration of medications. In the capacity to operationalize dimension it indicates that 64% of users know the complications derived from the disease. In determining in a timely manner the capacity of selfcare agency in hypertensive patients, a guide for selfcare was developed. Keywords: SELF-CARE, HYPERTENSIVE PATIENT, DOROTHEA OREM, NURSING.
344 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Introducción Uno de los factores de riesgo clave de las enfermedades cardiovasculares es la hipertensión, actualmente afecta a mil millones de personas en el mundo y puede provocar infartos de miocardio y accidentes cerebrovasculares. Los investigadores calculan que la hipertensión es la causa por la que mueren anualmente nueve millones de personas. La hipertensión se puede prevenir. La prevención es mucho menos costosa y mucho más segura para los pacientes que intervenciones como la cirugía de revascularización miocárdica o la diálisis, que a veces son necesarias cuando la hipertensión no se diagnostica y no se trata de forma oportuna (OMS, 2013). La hipertensión es una patología muy frecuente, siendo una de las principales causas de mortalidad y morbilidad. En América afecta a unos 250 millones de personas y en la mayoría de los países, las tasas del control de la presión arterial son inaceptablemente bajas (OPS, 2016). En Ecuador un 46% de la población ecuatoriana tiene hipertensión arterial, solamente un 15% de esa población hipertensa tiene un control adecuado de sus cifras de presión arterial. En el 2017 se reportaron 5.776 casos por hipertensión primaria, según el registro estadístico de egresos hospitalarios del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) (INEC, 2018). Se han identificado factores de riesgo asociados a esta patología, como antecedentes familiares de enfermedad cardiovascular, ingesta de sal, obesidad, edad, sexo, raza, cafeína, diabetes, alcohol, consumo de grasas saturadas e insaturadas, elevados niveles de estrés, hábito de fumar e inactividad física. En este sentido toda actividad de autocuidado en salud tiende a prevenir factores de riesgo o a retrasar la dependencia e invalidez, con una disminución de las hospitalizaciones que demandan mayor cantidad de recursos económicos y sociales (Marina & Angarita, 2014). El autocuidado se define como las acciones que asumen las personas en beneficio de su propia salud, sin supervisión médica formal. Son las prácticas de personas y familias a través de las cuales se promueven conductas positivas de salud para prevenir enfermedades. De manera similar, Orem lo define como la responsabilidad que tiene un individuo para el fomento, conservación y cuidado de su propia salud. Es el conjunto de acciones intencionadas que realiza o realizaría la persona para controlar los factores
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 345
2020
internos o externos, que pueden comprometer su vida y desarrollo posterior. Es también considerada como una conducta que aparece en situaciones concretas de la vida, y que el individuo dirige hacia sí mismo o hacia el entorno para regular los factores que afectan a su propio desarrollo y actividad en beneficio de la vida, salud y bienestar (Sillas & Jordán, 2011). El autocuidado se puede expresar de tres formas: en los estilos de vida: a) como hábitos diarios rutinarios de vida que pueden afectar la salud como fumar, beber, rutinas sedentarias, entre otros; b) como conductas que conscientemente buscan mantener la salud; y c) como conductas que responden a los síntomas de enfermedad. Orem define la agencia de autocuidado como la capacidad compleja adquirida que les permite a las personas satisfacer los requerimientos continuos para cuidar de sí mismas, que regula los procesos de mantener la vida, mantener o promover la integridad de la estructura y funcionamiento humanos, el desarrollo y promover el bienestar (Orem, 2001). El profesional de enfermería dentro del equipo multidisciplinario de salud tiene un rol relevante en todos los niveles de atención, a través de intervenciones de cuidado directo, actividades de promoción y prevención de la salud. El profesional centra su objetivo de atención en la promoción de estilos de vida saludables para fomentar el autocuidado, en este caso de los usuarios que padecen hipertensión arterial. A través del instrumento de valoración de la agencia de autocuidado el profesional de enfermería desde su práctica asistencial valora al paciente hipertenso, de esta forma ejecuta la primera fase de su proceso de atención para posteriormente formular diagnósticos, planificar, ejecutar y evaluar sus intervenciones. La capacidad de agencia de autocuidado que deben desarrollar los pacientes hipertensos es fundamental, ya que permite prevenir las complicaciones desencadenadas por un manejo inadecuado de la patología y promover estilos de vida saludables. En tal sentido, este estudio tuvo como objetivo describir la capacidad de agencia de autocuidado de los usuarios hipertensos un servicio hospitalario. Cabe recalcar que la literatura de enfermería reporta experiencias prácticas con la aplicación de modelos teóricos que han permitido a los profesionales clarificar el pensamiento, compartir el conocimiento y mantener la esencia de la disciplina (Vélez, 2009). Es relevante que la disciplina cuente con sus propios instrumentos de valoración. El cuestionario de la agencia de autocuidado fue diseñado y validado específicamente para pacientes hipertensos, a partir de su aplicación la enfermera refuerza su identidad y clarifica su contribución al cuidado de la experiencia humana como parte del equipo interdisciplinario.
Metodología Estudio de diseño cuantitativo descriptivo transversal, realizado durante el segundo semestre de 2019. La población estuvo constituida por 84 pacientes diagnosticados de hipertensión arterial del servicio de medicina interna, del hospital Delfina Torres de Concha, en la provincia de Esmeraldas, mediante muestreo no probabilístico fue seleccionada una muestra de 69 pacientes. Los criterios de inclusión consideraron solo a personas con diagnóstico confirmado de hipertensión de ambos sexos, mayores de edad, escala de Glasgow 15/15. La investigación mantuvo los parámetros éticos para su desarrollo, se contó con el consentimiento informado de los participantes previa explicación del propósito del estudio para la aplicación del instrumento, los datos proporcionados se consideraron como anónimos y confidenciales. Se aplicó como instrumento el “Cuestionario sobre la
346 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
capacidad de agencia de autocuidado en el paciente hipertenso” que consta de 17 ítems, con una escala de medida tipo Likert, distribuidos en tres dimensiones, denominadas por los autores como: capacidades fundamentales, componentes de poder y capacidad para operacionalizar, basados en el modelo de Dorotea Orem (Achury et al., 2009). Los datos fueron procesados con el software estadístico Statistical Package for the Social Sciences (SPSS) versión 16.0; se generaron estadísticas utilizando frecuencias y porcentajes en las variables demográficas: género, edad, seguridad social, estado civil, escolaridad, estrato, y clasificación de los resultados de la agencia de autocuidado formaç general y por categoría.
Resultados y Discusión Tabla 1 Características sociodemográficas.
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 347
2020
La edad de la población de estudio oscila entre un rango etario de 25 y 86 años de edad, encontrándose mayoritariamente el 65% de 65 años o más. El 57% del grupo de estudio pertenece al sexo femenino, predomina el estado civil soltero con un 42% y el 59% actualmente se encuentran desempleados. En cuanto al nivel de instrucción, mayoritariamente el 54% posee instrucción primaria o ninguna. En relación al acompañamiento familiar el 35% vive solo y en su mayoría el 48% no pertenece a ninguna red de apoyo (Tabla 1). La presencia de la familia junto al enfermo y el apoyo social es favorable, al transmitirle tranquilidad, fuerza y coraje, permitiéndole al paciente sentirse seguro y amparado en la convivencia con la enfermedad (Berreta & Kociak, 2017). El grupo de estudio es muy vulnerable ya que mayoritariamente no presenta apoyo tanto familiar como social, por lo cual es más difícil conllevar la enfermedad, tener un buen autocuidado y llevar un buen régimen terapéutico. Tabla 2 Dimensión 1. Capacidades fundamentales
Según la dimensión de capacidades fundamentales se enfoca en tres factores inversión de tiempo del paciente en su autocuidado, descanso y sueño de seis a ocho horas diarias y estado anímico del paciente, se ha tomado en cuenta para su análisis la mayor incidencia de respuesta en la escala Likert. En relación a las capacidades fundamentales (Tabla 2), el 70% de los usuarios manifestaron sentir que su estado de ánimo “a veces” es decir de forma ocasional, les permitió cuidarse. Las emociones y el estrés tienen una importante función adaptativa, sin embargo, bajo determinadas condiciones, el estrés puede generar estados emocionales negativos como la ansiedad y la depresión. Estos factores pueden ocasionar un papel desencadenante o agravante en determinados trastornos como la hipertensión arterial. El estado anímico de la población de estudio es regular, no se observa un estado de
348 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
ánimo favorable de forma permanente. En este sentido es imprescindible el apoyo necesario para conllevar la enfermedad, por cuanto existen estudios que indican que el factor emocional influye en las cifras de tensión arterial y con el paso de tiempo puede causar graves complicaciones (Madrid-Miller, 2016). En cuanto al factor descanso y sueño, el 52% expresa dormir de 6 a 8 horas al día “a veces”. Las personas que duermen 5 horas o menos por noche pueden tener un mayor riesgo de desarrollar presión arterial alta o empeoramiento ya que el sueño ayuda a la sangre a regular las hormonas del estrés y ayuda al sistema nervioso a mantenerse saludable; con el tiempo, la falta de sueño podría dañar la capacidad del cuerpo de regular las hormonas del estrés, lo que lleva a tener un aumento en la presión arterial. Los pacientes hipertensos hospitalizados no logran un adecuado descanso debido a varios factores como el estrés, insomnio, dolencias, malestar, este factor influye en la secreción de las hormonas del estrés y con ello alteran las cifras de tensión arterial (Sanjurjo, Pol, & Carballada, 2006). Mayoritariamente el 46% de los pacientes hipertensos a veces invierten tiempo en el autocuidado. Según Jiménez el tratamiento no farmacológico de la hipertensión tiene que ver con la capacidad de autocuidado del paciente que, de acuerdo con la teoría de Dorothea Elizabeth Orem, se define como una conducta que existe en situaciones concretas de la vida dirigidas por las personas hacia sí mismas o hacia el entorno para regular los factores que afectan a su propio desarrollo y funcionamiento en beneficio de su vida, salud o bienestar (Aparecida, Radovanovic, Dalva, Carvalho, & Marcon, 2014). El autocuidado es pilar fundamental del tratamiento de la hipertensión e incluso puede llegar a reemplazar al tratamiento farmacológico gracias a la gran influencia en las cifras de tensión arterial. Tabla 3 Dimensión 2. Componentes de poder
La dimensión de componentes de poder abarca cuatro factores: la importancia de realizar ejercicio, información y orientación sobre el manejo de la enfermedad, conocimiento sobre las reacciones desfavorables de los medicamentos e información sobre su correcta administración, se ha tomado en cuenta para su análisis la mayor incidencia de respuesta en la escala Likert.
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 349
2020
De acuerdo a los resultados obtenidos en la investigación en los componentes de poder (Tabla 3) se destaca que el 68% de los pacientes hipertensos consideran importante realizar ejercicio. Los principales mecanismos responsables de bajar la presión arterial después del ejercicio son la disminución del gasto cardiaco y resistencia vascular periférica; la importancia de cada uno de estos mecanismos varía según el hipertenso de perfil individual. En ancianos, la reducción de la presión ocurre generalmente debido a la disminución gasto cardíaco, mientras que, en individuos más jóvenes, esta disminución está más ligada a la reducción de la resistencia vascular periférica (Rodríguez et al., 2017). La población de estudio destaca un aspecto positivo al reconocer la importancia de la actividad física ya que fisiológicamente tiende a reducir los niveles de tensión arterial lo cual es indispensable en el autocuidado. Hay que tener en cuenta que el restante tiene dificultades en su movilidad por lo cual existe una limitación importante para realizar ejercicio físico. El 41% de los pacientes no buscan información y orientación sobre el manejo de su enfermedad, y el 67% tampoco conoce las reacciones desfavorables de los medicamentos. El nuevo enfoque de la promoción de la salud es un proceso que habilita a los sujetos para el mejoramiento y o control sobre su salud, las redes de apoyo social, fortaleciendo el autocuidado, su capacidad de elección sobre las maneras más saludables de vivir y de creación de ambientes favorables a la salud (Magrini & Martini, 2012). La falta de conocimiento sobre la enfermedad y las reacciones adversas de los medicamentos influye en el tratamiento; ya que, si el paciente presenta un efecto adverso, pensará que el fármaco es perjudicial para su salud y dejará de tomarlo. Estas actitudes influyen negativamente en la práctica de autocuidado del paciente. Según estos resultados es indispensable la conformación de grupos de apoyo dentro de las unidades asistenciales dirigidas por profesionales de salud que se enfoquen en la educación sobre prácticas de autocuidado. Cabe destacar que el 65% de la población al iniciar un nuevo medicamento solicita información sobre su correcta administración. Seguir una prescripción o adherencia terapéutica es un proceso complejo que está influido por múltiples factores ampliamente estudiados, tales como no adquirir la medicación prescrita, tomar dosis incorrectas, o en intervalos incorrectos, olvidar de tomar una o más dosis e, incluso, interrumpir el tratamiento antes de tiempo (Ofman & Stefani, 2013).La población de estudio manifiesta una actitud muy buena al solicitar información sobre la administración de los medicamentos; ya que esta manera estos cumplen su mecanismo de acción de forma adecuada y favorecen al control de la tensión arterial. Tabla 4 Dimensión 3. Capacidad para operacionalizar
...
350 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
La dimensión capacidad para operacionalizar se enfoca en varios factores: consumo de sal, práctica de terapias alternativas, el profesional de enfermería escucha las inquietudes, complicaciones derivadas de la enfermedad, camina diariamente 30 minutos al día, realiza cambios para mantener la salud, dieta y dificultades en la vida sexual; se ha tomado en cuenta para su análisis la mayor incidencia de respuesta en la escala Likert. De acuerdo a los resultados obtenidos el 45% de los pacientes hipertensos no considera la cantidad máxima de sal que debe utilizar. En condiciones normales, cuando la presión sube el riñón aumenta la excreción de sal, pero si baja el riñón retiene sal; de esta manera, se controla la presión arterial al regular el volumen circulante de sangre. Sin embargo, en los pacientes con hipertensión no existe la adecuada comunicación ya que el riñón recibe información de que la presión arterial está baja cuando, en realidad, está normal, por lo que activa mecanismos para retener sal y subir la presión(Salcedo & González, 2012). En este sentido la población de estudio al no consumir una adecuada cantidad de sal tiende a aumentar sus niveles de tensión arterial y con ello puede sufrir complicaciones vasculares y renales. En cuanto al tratamiento el 81% de la población de estudio manifiesta no reemplazarlo con terapias alternativas (Tabla 4) . Los tratamientos alternativos, como la meditación trascendental, la biorretroalimentación y la respiración guiada parecen reducir la hipertensión en algunas personas. De acuerdo a lo investigado la población de estudio no practica terapias alternativas, debido a la falta de información, poca cooperación por parte del cuidador y en algunos casos por vergüenza. Se debe tomar en cuenta que existen varios factores que intervienen en el régimen terapéutico entre ellos la búsqueda de información considerando que el 73% manifiesta que el personal de enfermería escucha y aclara sus inquietudes y el 64% conoce las complicaciones derivadas de su enfermedad (Tabla 4). La hipertensión arterial sigue
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 351
2020
siendo un desafío para la salud pública por su elevada frecuencia, y se reconoce como el principal factor de riesgo cardiovascular modificable, ya que está fuertemente relacionado con el infarto agudo de miocardio y el accidente cerebrovascular, que son las principales causas de mortalidad (Rodríguez et al., 2017). La población de estudio busca información con profesionales de salud y conoce las complicaciones derivadas de la enfermedad; éste es un aspecto positivo ya que pese al nivel de instrucción el paciente trata de obtener información de sus fuentes más cercanas. En relación al estilo de vida el 54% de los pacientes caminan diariamente como mínimo 30 minutos al día. En relación a la dieta el 61% a veces realiza cambios en su dieta al consumir comidas ricas en verduras, frutas, fibra y baja en grasas. Hacer cambios en su dieta es una forma comprobada de ayudar a controlar la hipertensión arterial. Estos cambios también pueden ayudar a bajar de peso y disminuir su probabilidad de sufrir una cardiopatía y un accidente cerebrovascular (Galarza, 2017). La población de estudio solo a veces tiene una dieta saludable; esto se da en su mayoría a la falta de conocimientos y al bajo nivel económico. La hipertensión arterial no ha generado dificultad en la vida sexual de los pacientes hipertensos encuestados en un 71%. Según reconoce la literatura médica, con el tiempo este comportamiento anormal de la presión daña el revestimiento de los vasos sanguíneos, y hace que las arterias se endurezcan y estrechen, lo que limita el flujo en el ser humano, y puede originar una disfunción eréctil (Parra, Salas, & Merino, 2012). Se puede concluir que la población de estudio no evidencia problemas en su vida sexual a causa de la hipertensión.
Conclusiones Entre las principales características de la población de estudio se encontró que la mayoría de pacientes hipertensos en el área de Medicina Interna son adultos mayores, de sexo femenino, predomina el estado civil solteros y actualmente se encuentran desempleados. En cuanto al nivel de instrucción poseen instrucción primaria o ninguna; en relación al acompañamiento familiar mayoritariamente no lo tienen y no pertenecen a ninguna red de apoyo. Se identificaron las siguientes actividades de autocuidado desarrolladas por pacientes hipertensos: en cuanto a la dimensión de capacidades fundamentales, a veces desarrollan las actividades de autocuidado; en la dimensión de componentes de poder se destaca que los encuestados consideran importante realizar ejercicio y al iniciar un nuevo medicamento solicitan información sobre su correcta administración; mientras en la dimensión de capacidades para operacionalizar se destaca que el profesional de enfermería escucha y aclara las inquietudes y la población de estudio conoce las complicaciones derivadas de la enfermedad. Se elaboró una guía enfocada en la teoría de enfermería de Dorothea Orem para mejorar la práctica de autocuidado en pacientes hipertensos hospitalizados en el servicio de Medicina Interna del Hospital Delfina Torres de Concha.
352 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Achury, D. M., Sepúlveda, G. J., Rodríguez, S. M., Achury, D. M., Sepúlveda, G. J., & Rodríguez, S. M. (2009). Instrumento para evaluar la capacidad de agencia de autocuidado en pacientes con hipertensión arterial 1. 11(2), 9–25. Aparecida, C., Radovanovic, T., Dalva, M., Carvalho, D. B., & Marcon, S. S. (2014). Hipertensión arterial y otros factores de riesgo asociados a las enfermedades cardiovasculares en adultos 1 Introducción. 22(4),547–553. ht t p s : / / d oi . or g / 1 0 . 1 5 9 0 / 0 1 0 4 1169.3345.2450 Berreta, J. A., & Kociak, D. (2017). Hipertensión arterial en adultos mayores . Tratamiento según comorbilidades y daño de órganos . 31(2), 52–59. Galarza, R. (2017). Conocimiento y actitud del familiar respecto al cuidado del adulto mayor hipertenso . Hospital de Barranca , octubre - diciembre , 2016. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Retrieved from http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/6463 INEC. (2018). Registro Estadístico de Camas y Egresos Hospitalarios. Registro Estadístico Camas y Egresos 2018. Retrieved from https://www. ecuadorencifras.gob.ec/documentos/ webinec/ Estadisticas_Sociales/Camas_Egresos_ Hospitalarios/Cam_Egre_Hos_2018/ Metodologia Camas y Egresos Hospitalarios 2018.pdf Madrid-miller, A. (2016). Hipertensión arterial sistémica en el adulto mayor. Recomendaciones para la práctica clínica. 2015–2017. Magrini, W., & Martini, G. (2012). Hipertensión arterial : principales factores de riesgo modificables en la estrategia salud de la familia Hipertensão arterial : principais fato-
UTN
res de risco modificáveis na estratégia saúde da família. Enfermería Global, 344–353. Marina, O., & Angarita, V. (2014). Agencia de autocuidado en hipertensos usuarios de un hospital universitario en Cúcuta ( Colombia ) Selfcare agency in hypertensivemusers of a university hospital in Cucuta ( Colombia ). 30, 133–145. Ofman, S. D., & Stefani, C. I. P. D. (2013). Autocuidado en pacientes hipertensosmesenciales en tratamiento. (108), 91–106. OMS. (2013). Información general sobre la HIPER - TENSIÓN en el mundo. Retrieved from https://apps.who.int/ iris/bitstream/handle/10665/87679/ WHO_DCO_WHD_2013.2 _spa.pd f;jsessionid=27328A1087ED449598C D131732AFC7E3?sequence=1 OPS. (2016). Hipertensión Arterial. Boletin Informativo, 32. Retrieved f r o m h t t p s : / / w w w. p a h o . o r g / hq/index.php?option=com_ content&view=article&id=10957 :2015-p a ho-urges-more-attent ionto-blood-pressurecontrol& Itemid=1926&lang=es Orem D. 2001 Nursing concepts of practice. 6ª ed. Saint Louis: Mosby. Parra, M., Salas, M., & Merino, J. (2012). Optimizando la funcionalidad del adulto mayor a través de una estrategia de autocuidado. Avances En Enfermería, (1), 23–31. Rodríguez, R. G., Guillermo, J., Cordero, L., Aguilar, A., Universitario, P., Borrás, P., & Pinar, A. (2017). Caracterización de adultos mayores hipertensos en un área de salud Characterization of hypertensive senior adults in a health area. 33(2), 199–208. Salcedo, R. A., & González, B. C. (2012). Autocuidado para el control de la hipertensión arterial en adultos mayores ambulatorios : una aproximación a la taxonomía approach to the NANDA-NOC-NIC taxonomy. 9(3), 25–43.
2020
Sanjurjo, S. C., Pol, E. N., & Carballada, J. A. T. (2006). Prevalencia de hipertensión arterial en población mayor de 65 años ingresada en un Servicio de Medicina Interna. 23, 577–581. Sillas, D., & Jordán, L. (2011). Esencial en la Práctica de Enfermería. 19, 2010– 2012. Vélez, E. V. (2009). Investigación en enfermería, fundamento de la disciplina. Revista de Administracion Sanitaria, 7(2), 341–356.
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 353
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 355
2020
Relación entre la huella plantar y angulación de rodilla en adultos mayores mestizos y afroecuatorianos de Imbabura Daniela Alexandra Zurita Pinto 1 Silvia Marcela Baquero Cadena 2 Verónica Johana Potosí Moya 3 Andrea Paulina Garrido Suárez 4
1,2,3,4 Terapia Física, Facultad Ciencias de la Salud, Universidad Técnica del Norte, Ecuador 1 dazurita@utn.edu.ec,2 smbaquero@utn.edu.ec,3 vjpotosi@utn.edu.ec,4 a.garridosuarez@gmail.com
RESUMEN Los adultos mayores presentan cambios en las estructuras por la edad, modificando la bóveda plantar. La investigación se realizó en 72 adultos mayores de etnia mestiza y afroecuatoriana, desde 60 años. El objetivo fue relacionar el tipo de huella plantar y la angulación de rodilla en dos etnias, fue un estudio observacional, de corte transversal, correlacional con un enfoque cuantitativo, se evaluó la angulación de rodilla con la medición del ángulo Q y el índice del arco mediante el programa AreaCalc v. 1.0.0.1, obteniendo el tipo de huella plantar. Los sujetos presentaron pie normal en un 51,4 %, de los cuales un 27,8 % son afroecuatorianos y un 23,6% mestizos. Seguidos por un 29,2 % con pie cavo, representados con un 16,7 la etnia afroecuatoriano y un 12,5% metizos. Se determinó que el 56,9 presentan un ángulo Q normal de los cuales 23,6 son mestizos y el 33,3 afroecuatoriano. Seguido del varo de rodilla con un 27,8 % siendo el porcentaje afroecuatoriano de 15,3% y 12,5% mestizo. Se determinó que existe una asociación moderada según la V de Crammer entre la huella plantar y el ángulo Q. Se concluyó que si existe relación entre la angulación de rodilla y la huella plantar en los adultos mayores. Palabras clave: PIE, RODILLA, ÁNGULO Q, HUELLA PLANTAR, ADULTO MAYOR. ABSTRACT
Relationship between plantar footprint and knee angulation in older mestizo and Afro-Ecuadorian adults from Imbabura Older adults show changes in structures by age, modifying the plantar vault. The research was conducted in 72 older adults of mixed race and Afro-Ecuadorian ethnicity, since 60 years. The objective was to relate the type of plantar footprint and knee angulation in two ethnic groups, it was an observational, cross-sectional, correlational study with a quantitative approach, knee angulation was evaluated with the measurement of the angle Q and the index of the arch through the AreaCalc program v. 1.0.0.1, obtaining the type of plantar footprint. The subjects presented normal foot in 51.4%, of which 27.8% are Afro-Ecuadorians and 23.6% mestizos. Followed by 29.2% with cavus, represented with 16.7 Afro-Ecuadorian ethnicity and 12.5% metizos. It was determined that 56.9 have a normal Q angle of which 23.6 are mestizos and 33.3 Afro-Ecuadorian. Followed by the knee varus with 27.8% being the Afro-Ecuadorian percentage of 15.3% and 12.5% mestizo. It was determined that there is a moderate association according to Crammer's V between the plantar footprint and the Q angle. It was concluded that there is a relationship between knee angulation and plantar footprint in older adults. Keywords: FOOT, KNEE, ANGLE Q, PLANTAR FOOTPRINT, ELDERLY.
356 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Introducción En Latinoamérica 8 de cada 10 personas han sufrido algún trastorno a nivel de postura en determinado momento de su vida, según las estadísticas de Organización Mundial De La Salud (OMS). (Huapaya & Lazaro, 2017). El alineamiento corporal es la organización geométrica de las partes del cuerpo relacionadas entre sí. La buena alineación promueve un equilibrio óptimo y la máxima función del cuerpo, la actitud corporal está relacionada con la mecánica corporal donde la finalidad principal de la adecuada mecánica del cuerpo es facilitar un uso seguro y eficiente de los grupos musculares. (Crespo , Henríquez, & Álvarez , 2016) La huella o bóveda plantar, está conformada por tres arcos, interno, externo y anterior, estas estructuras deben tener un perfecto equilibrio para no generar deformidades en el pie y ayudar a mantener la forma estable del cuerpo. Las alteraciones de la huella plantar se ha convertido en un problema que afecta desde tempranas edades y sobre todo en etapas de crecimiento. (Aguilera, Heredia, & Peña, 2015) (Berdejo-delFresno & Lara Sánchez, 2001) El pie plano adquirido del adulto es una patología muy prevalente en la población superior a los 50 años. Clínicamente se presentará con dolor medial del pie que puede llegar a ser invalidante. La exploración es básica para su correcto diagnóstico y estadificación; uno de los signos más importantes es la posibilidad o no de reducción de las deformidades. (Marquéz & Torrent , 2016). En el proceso del desarrollo del ciclo de vida se presentan cambios fisiológicos y anatómicos en el tobillo y pie, que repercuten de forma biomecánica la llegar a la vejez, ejemplo, en su conjunto, estas alteraciones son denominadas Enfermedades Podológicas (EP), que afectan la estructura y funcionalidad del pie. (González, Zenteno , Hernández , Báez, & Tamariz, 2016). En el estudio “el dolor patelofemoral en el baile flamenco y su relación con el pie”, revelan una asociación significativa entre el tipo de pie y el ángulo de rodilla, donde se evaluaron a 46 participantes, se demostró la relación directa entre la presencia de pies pronados y dolor patelofemoral en el baile flamenco. Así como entre pies pronados y genu valgo. (Castillo-López, y otros, 2017). La modificación de los apoyos que hacen que el pie entre en una espiral de
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 357
2020
autoagravación que terminará por originar sucesos patológicos. El envejecimiento aumenta los rasgos de patologías estructurales que ya existen como por ejemplo el estiramiento de las distintas estructuras y el envejecimiento cartilaginoso. (Herbaux & Hubert, 2015). En esta investigación se tomó este rango etario, ya que los adultos mayores por los cambios del envejecimiento presentan alteraciones en sus estructuras anatómicas y además algunos factores extrínsecos llegan alterar la forma de la bóveda plantar y esto a su vez repercutir de manera global en su postura. El presente estudio se desarrolló en la provincia de Imbabura, donde se identificó y relacionó el tipo de huella plantar y la angulación de rodilla en pacientes adultos mayores según sus etnias, identificando el nivel de relación entre estas variables. Y así poder aportar con estos datos en esta edad según etnias, ya que no existen.
Metodología Tipo de Investigación Esta investigación fue de observación con un enfoque cuantitativo y correlacional, llevándose a cabo en el año 2019 en la provincia de Imbabura. Diseño de la Investigación Esta el diseño de este estudio fue no experimental además de corte transversal ya que se va a exponer los datos recolectados sobre la huella plantar y la angulación rodilla obtenidos en la evaluación mediante un tiempo determinado. Población 72 adultos mayores , desde la edad de 60 años, de etnia mestiza, afroecuatoriana de la provincia de Imbabura. Para la determinación de la muestra se usó un muestreo por bola de nieve, cada sujeto eestudiado propone a otro, es decir se localiza a algunos individuos y estos conducen a otros, por ser una zona que no se encuentra con facilidad a los individuos de estudio. Fueron excluidos los adultos mayores que presenten discapacidad, las personas que participaron en el estudio firmaron un consentimiento informado aceptando ser evaluados y se dio la autorización para el uso de la información Técnicas e Instrumentos Índice del arco: se evaluó con la impresión de las zonas donde más contacto ejerce el pie excluyendo los dedos. Después se determinó sus áreas mediante el programa AreaCalc v. 1.0.0.1. Es un software desarrollado por Elvira et al. en el año 2008, cuya función es calcular las áreas plantares por medio de la impresión plantar logrando obtener los resul-tados acerca del índice del arco descrito por Cavanagh y Rodgers y por consiguiente el tipo de huella plantar de una manera mucho más fácil y automática, siguiendo los siguien-tres pasos: • - Escanear la huella a 200 ppp. • - Abrir el programa Area Calc, seleccionar el ítem abrir e introducir la imagen. • - Marcar dos puntos a lo largo de la huella plantar, excluyendo los dedos, el
358 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
primero punto bajo el segundo dedo y el segundo punto en la mitad del talón. • - Una vez hecho esto, el programa divide a la huella plantar en tres secciones: an-tepié, medio y retropié. • - Se procede a marcar estas tres zonas por separado, para finalmente obtener de manera automática los resultados (Sánchez, 2017). Ángulo Q: Comúnmente, mediante el ángulo Q que fue descrito por Brattstrom se cuan-tifica el alineamiento de la rótula, para obtener la medida de este ángulo se parte de la espina iliaca anterosuperior hacia el centro de la rótula y de esta hasta el centro de la tuberosidad anterior de la tibia. Varios estudios han determinado que un aumento del án-gulo Q genera dolor en lo zona anterior de la rodilla debido al aumento de las fuerzas de dirección lateral en la rótula. Los valores normales del ángulo Q a 13 grados para hombres y hasta 18 grados en mujeres, la valoración deberá ser tomada con la articulación de rodilla en extensión además que cadera y el pie deberá estar en posición neutra. Se denomina como un aumento de la torsión lateral de la tibia o más conocido como genu valgo, una subluxación rotuliana o aumento de la antetorsión femoral, si el ángulo obtenido es superior a los 18°, mientras que un ángulo menor o inferior a los 13° es asociado a una rótula alta o disfunción femororrotuliana (Buckup & Buckup, 2014). Datos Se realizó la revisión de las historias clínicas de pacientes adultos mayores de etnias mestizas y afroecuatorianos de la provincia de Imbabura, a los cuales se les evaluó por separado y con los instrumentos para cada test aplicado, en un lugar apropiado ya que son adultos mayores. Se escogió a este rango etario, ya que por los cambios fisiológicos por la edad pueden tener cambios en sus estructuras anatómicas, además de factores que pueden alterar la forma de la bóveda plantar y la angulación de rodilla y en algún momento podía afectar su postura. Análisis Estadístico. Para el análisis estadístico se utilizó empleando el software IBM SPSS Statistics23, las variables cuantitativas. Los resultados se expresan en porcentajes. Se utilizó la V de Cramer para verificar el grado se asociación entre las variables expuestas. (Resultado entre 0,2 y 0,6 indica una asociación moderada).
Resultados y Discusión En la tabla 1 el promedio de edad del estudio fue de 60 a 74 años con un 55,60%, de los cuales 19,4 fueron mestizos y 36.1 afroecuatorianos, seguidos en un 37,50 % en la edad de 75 a 90 años siendo 19,4 afroecuatorianos y 18,1 mestizo. En un porcentaje de 6,9 está la edad comprendida entre de 91 a 97 años. El. 70,8 por ciento de la población de estudio es de género femenino, del cual 25,0 son mestizos y 45,8 afroecuatoriano, el 29,2% son de género masculino siendo 18,1 % mestizos y 11,1% afroecuatorianos. En el estudio “Trastornos podiátricos, riesgo de caídas y dolor en adultos mayores” realizado a 100 pacientes de edades comprendidas desde 60 años, en una clínica de medicina familiar de la ciudad de México, el 89 % de la población era de sexo femenino y el 11% de género masculino, teniendo similitud con el presente estudio. (Vázquez, Olivares, &
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 359
2020
González, 2016). Tabla 1 Edad, género según etnias.
Tabla 2 Resultados de la huella plantar según etnias.
En la tabla 2 los resultados de la huella plantar según etnias da como resultado que el 51,4 de la muestra tiene pie normal, de los cuales el 27,8 son afroecuatorianos y el 23,6 son mestizos. Seguidos por un 29,2 con pie cavo representados con un 12,5 la etnia mestiza y un 16,7 afroecuatoriano. Un 19,4 % tienen pie plano, de los cuales 12,5 son afroecuatorianos y 6.9% mestizos. Cabe recalcar que en Ecuador no se han hecho una comparación entre dos etnias y la huella plantar. En el 2017 se realizó el estudio “Clasificación de los tipos de pie de anciano basados en huellas plantares” en el cual la población presentó pie normal en un 56%, teniendo similitud con este estudio. (Costea, Sarghie, Mihai, & Rezus, 2017). Tabla 3 Resultados de la angulación de rodillas según etnias.
360 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
En la tabla 3 se determinó que el 56,9% presentan un ángulo Q normal de los cuales 23,6% son mestizos y el 33,3 afroecuatoriano. Seguido del varo de rodilla con un 27,8 % siendo el porcentaje afroecuatoriano de 15,3% y 12,5 mestizo, y por último el valgo de rodillas en los afroecuatorianos 8,3% y 6,9% mestizos siendo el 15,3% de la muestra. Un estudio realizado el 2015 tiene datos similares a esta investigación ya que el 53,07% no presenta deformidad angular de rodilla. (Solis , y otros, 2015). Tabla 4 Correlación de variables
El análisis estadístico indicó que existe una asociación moderada según la V de Crammer entre la huella plantar y el ángulo Q (p= 0,000, coeficiente de Crammer = 0,519). No existen estudios de correlación de estas dos variables en adultos mayores.
Conclusiones • Los adultos mayores evaluados en su mayoría tienen de 65 a 74 años y son de género femenino • La evaluación de la huella plantar entre las dos etnias tiene mayoría en pie normal • La angulación de rodillas de la etnia mestiza y afroecuatoriana presentan angulación normal • Se determinó que si existe una relación de la huella plantar con la angulación de rodilla en los adultos mayores.
Recomendaciones • Las investigaciones se deben realizar en las etnias representativas de nuestro país para poder tener una caracterización y posteriormente realizar prevención según la necesidad de cada grupo. • Los adultos mayores son población vulnerable por tanto se debe realizar investigaciones para poder enfocar el tratamiento teniendo datos referenciales. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Aguilera, J., Heredia, J., & Peña, G. (2015). Huella plantar, biomecánica del pie y del tobillo: propuesta de valoración. G-SE(https://g-se.com/ huella-plantar-biomecanica-del-piey-del-tobillo-propuesta-de-valoracion-bp-b57cfb26db4ec3). Obtenido de https://g-se.com/huella-plantarbiomecanica-del-pie-y-del-tobillopropuesta-de-valoracion-bp-b57cfb26db4ec3
Berdejo-del-Fresno, D., & Lara Sánchez, A. J. (2001). ALTERACIONES DE LA HUELLA PLANTAR EN FUNCIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA REALIZADA. Obtenido de http:// cdeporte.rediris.es/revista/revista49/ artalteraciones340.htm Buckup , K., & Buckup , J. (2014). Pruebas clínicas para patología ósea, articular y muscular: Exploraciones, signos y síntomas. Quinta ed. Barcelona: Elsevier Masson. Obtenido de https:// fissioterapia.blogspot.com/2014/01/
2020
el-angulo-q.html Buckup, K., & Buckup, J. (2014). Pruebas clínicas para patología ósea, articular y muscular (5° ed.). España: Elsevier Masson. Castillo-López, J. M., Munuera-Martínez, P. V., Gómez-Benítez, M. A., PérezGarcía, L., Salti-Pozo, N., & Palomo Toucedo, I. C. (Junio de 2017). El dolor patelofemoral en el baile flamenco y su relación con el pie. Rev Cent Investig Flamenco Telethusa, 10(12): 62-67., X(12). doi:10.23754/telethusa.101204.2017 Costea, M., Sarghie, B., Mihai, A., & Rezus, E. (2017). Classification of the Elderly Foot Types Based on Plantar Footprints. Procedia Engineering, 181. doi:10.1016/j.proeng.2017.02.360 Crespo , V., Henríquez, E., & Álvarez , J. (2016). Influencia de la actitud postural en la ergonomía ambiental durante la realización de las actividades físicas del hombre. Revista de Ciencia y Tecnología en la Cultura Física, 11(1). Figueroa, F., Izquierdo, G., Bravo, J., Contreras, M., Santibáñez, E., Torrens, J., & Figueroa, D. (agosto de 2015). Test de Zohlen y su relación con el ángulo Q en población sin dolor patelofemoral. Rev chil ortop traumatol, 56(2), 13-17. doi:10.1016/j. rchot.2015.09.004 González, Y., Zenteno , M., Hernández , J., Báez, F., & Tamariz, A. (2016). Prevalence of podiatric diseases in the older adult dwelling in a public home for the elderly. Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas, 35(4). Herbaux, I., & Hubert, C. (2015). Podologíageriátrica. Paidotribo. Huapaya, S., & Lazaro, W. (2017). “Relación entre la alteración del arco longitudinal interno del pie y la postura de la cintura pélvica en pacientes entre 30 a 49 años del HRC, 2017”. Tesis, Universidad Privada Norbert Wiener, Facultad Ciencias de la Salud, Peru. INEC, I. N. (2010). Resultados del Censo 2010. Quito: INEC. Obtenido de
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 361
https://www.ecuadorencifras.gob.ec/ documentos/web-inec/Poblacion_y_ Demografia Marquéz, B., & Torrent , J. (mayo de 2016). Pie plano adquirido en el adulto. FMC - Formación Médica Continuada en Atención Primaria, 23(5). Sánchez, C. (2017). Caracterización morfológica del arco plantar longitudinal medial del pie en una población Chilena. Int. J. Morphol, 35(1), 85-91. Solis , U., Prada, D., Molinero , C., de Armas Hernández, A., García, V., & Hernández, A. (2015). Rasgos demográficos en la osteoartritis de rodilla. Revista Cubana de Reumatología, 17(1). Obtenido de http://www.revreumatologia.sld.cu/index.php/reumatologia/article/view/383/html_16 Vázquez, I., Olivares, A., & González, A. (2016). Trastornos podiátricos, riesgo de caídas y dolor en adultos mayores. Aten Fam, 23(2), 39-42. Vicente , S. (2014). Fisioterapia. Obtenido de,https://fissioterapia.blogspot. com/2014/01/el-angulo-q.html
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 363
2020
Comportamiento y pronóstico de la mortalidad en accidentes de tránsito: Ecuador, 2000 – 2018 Antonio Ramón Gómez García1, César Eduardo Espinoza Samaniego2 1 Facultad de Posgrados, Universidad Espíritu Santo, Ecuador 1,2 Observatorio Ecuatoriano de Seguridad y Salud en el Trabajo, Ecuador 1 agomezg@uees.edu.ec, 2 ceespinoza@uees.edu.ec.
RESUMEN La mortalidad en accidentes de tránsito constituye en problema de salud pública para Ecuador. El presente estudio tiene como objetivo analizar el comportamiento de las tendencias de mortalidad en accidentes de tránsito en Ecuador desde 2008 hasta 2018 y pronosticar previsiones para 2020 y 2030. Los datos proceden de estadísticas de la Agencia Nacional de Tránsito. Se calcularon tasas y riesgos, para estimar los pronósticos se utilizó el modelo ARIMA. El número de fallecidos ha aumentado en un + 37,6%. La Tasa de Mortalidad Poblacional muestra estacionamiento (13.2 ±1,6; IC95% = 12,1 - 14,3). La Tasa de Mortalidad Vehicular, el Riesgo de Fallecimiento y el Riesgo de Fatalidad tienden a disminuir hasta 2018. Se pronostican tendencias similares para 2020 (12,9 fallecidos por cada 100.000 habitantes; +2,2%) y 2030 (13,6 fallecidos por cada 100.000 habitantes; +6,8%). El número de personas fallecidas y la Tasa de Mortalidad Poblacional en accidentes de tránsito continuará aumentando para las próximas décadas, impidiendo alcanzar las metas del PESV 2015 – 2020. Palabras clave: MORTALIDAD, ACCIDENTES DE TRÁNSITO, TENDENCIA, PREDICCIÓN, ECUADOR. ABSTRACT
Behavior and prognosis of mortality in traffic accidents: Ecuador, 2000 - 2018 Mortality in traffic accidents constitutes a public health problem for Ecuador. The purpose of this study is to analyze the behavior of traffic accident mortality trends in Ecuador from 2008 to 2018 and forecasts for 2020 and 2030. The data come from statistics of the National Transit Agency. Rates and risks were calculated, to estimate the forecasts the ARIMA model was used. The number of dead people has increased by + 37.6%. The Population Mortality Rate shows parking (13,2 ± 1,6; 95% CI = 12,1 - 14,3). The Vehicle Mortality Rate, the Risk of Death and the Risk of Fatality tends to decrease until 2018. Similar trends are forecast for 2020 (12,9 deaths per 100.000 inhabitants; +2.2%) and 2030 (13,6 deaths per 100.000 inhabitants; +6.8%). The number of people killed and the Population Mortality Rate in traffic accidents will continue to increase for the next decades, preventing reaching the goals of PESV 2015-2020. Keywords: MORTALITY, TRAFFIC ACCIDENTS, TREND, PREDICTION, ECUADOR.
364 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Introducción Los fallecimientos en accidentes de tránsito constituyen un importante problema de salud pública a nivel mundial (GDB, 2015). En la Región de las Américas, permanecen estables las tasas de mortalidad por esta causa (15,9 por 100.000 habitantes en el 2013 frente a 15,6 por 100.000 habitantes en el 2016) y seguirán siendo una carga significativa para los sistemas de salud en países de ingresos bajos y medianos (OPS, 2019). Según la Organización Mundial de la Salud, para 2030 se estima que los fallecimientos en accidentes de tránsito serán la novena causa de muerte (WHO, 2018). El surgimiento de economías emergentes ha impulsado el crecimiento de la población y, por consiguiente, el aumento del parque vehicular para muchos países. Este fenómeno ha provocado, aún más, el incremento el riesgo de fallecer en accidentes de tránsito (Staton, et al., 2016). No obstante, la implantación y efectividad de políticas públicas multisectoriales en seguridad vial reducen progresivamente los altos índices de mortalidad (WHO, 2011). De este modo, se evidencian descensos importantes en países de ingresos altos (Ali, Yaseen & Khan, 2019) y fluctuaciones temporales en países emergentes, sin observarse tendencias a la disminución (Lu, et al., 2018). A pesar de las iniciativas trazadas en el Plan Mundial para el Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2011 – 2020 (WHO, 2011), el panorama no ha mejorado como se esperaba y es evidente que el objetivo de estabilizar y, posteriormente, reducir las cifras de víctimas mortales en accidentes de tránsito en todo el mundo antes de 2020, no se lograrán. En tal sentido, recientemente se ha planteado la necesidad urgente de reducir al 50% las muertes y lesiones causadas en accidentes de tránsito a nivel mundial hasta 2030, como una de las metas planteadas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ONU, 2015). La República del Ecuador (en adelante, Ecuador) no se encuentra exenta a este problema global y ha suscitado interés y preocupación en los agentes políticos y sociales. Particularmente, en la actualidad se dispone del Plan Estratégico de Seguridad Vial (PESV 2015 – 2020), cuya meta es reducir en un 40% los accidentes de tránsito y los fallecimientos, así como, situar las tasas de mortalidad en 11,7 por cada 100.000 habitantes y en 89,0 por cada 100.000 vehículos para el 2020, respectivamente (MTPO, 2015). Algora Buenafé y colaboradores, en su estudio sobre la evolución y tendencia de los
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 365
2020
accidentes de tránsito entre 2000 a 2015, revelan que a pesar de los descensos apreciados en las tasas de siniestralidad y mortalidad, éstas no reflejan una disminución efectiva y mejoría de la seguridad vial, enmascarando en cierta medida la realidad de Ecuador, sin predecir cambios sustanciales para el futuro (Algora, et al, 2017). Por lo tanto, este estudio tiene como objetivo analizar el comportamiento de las tendencias de mortalidad en accidentes de tránsito durante un período de 11 años y pronosticar previsiones para las próximas décadas en Ecuador. Como complemento adicional de investigaciones anteriores (Algora, et al., 2017; Gómez, et al., 2018), los resultados presentados en este trabajo proporcionan, como reciente evidencia comprobada, información de referencia para evaluar el estado actual de la seguridad vial y línea base para desarrollar futuras estrategias por los organismo públicos que contribuyan a la disminución de la mortalidad en accidentes de tránsito para el país (Rizzi, et al., 2011).
Metodología Diseño y fuentes de información El presente estudio es de tipo descriptivo – analítico de diseño longitudinal a partir de las estadísticas oficiales de los accidentes de tránsito recientemente publicados por la Agencia Nacional de Tránsito en el período de 2008 a 2018 (ANT, 2019). Variables de análisis Las variables primarias de análisis fueron el total de accidentes de tránsito, víctimas con lesión y personas fallecidas en el lugar del siniestro (in-situ) por año. A partir de los datos disponibles se calcularon, como variables secundarias, (I) la Tasa de Mortalidad Poblacional, (II) la Tasa de Mortalidad Vehicular, (III) el Riesgo de Fallecimiento y (IV) el Riesgo de Fatalidad en accidentes de tránsito (Babanoski, Ilijevski & Dimovski, 2016) para conocer el comportamiento y predicción, este último para los años 2020 y 2030. Se aplicaron como denominadores las proyecciones poblacionales (INEC, 2012) y vehículos matriculados en el período de estudio (INEC, 2018).
Nota aclaratoria: mide el riesgo de fallecer en accidente de tránsito por cada 100.000 habitantes.
Nota aclaratoria: mide el riesgo de fallecer en accidente de tránsito por cada 100.000 vehículos.
Nota aclaratoria: mide el riesgo de fallecer por cada 100 siniestros en accidentes de tránsito.
Nota aclaratoria: mide el riesgo de fallecer por cada 100 víctimas con lesión en accidentes de tránsito.
366 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
dónde: a = accidentes de tránsito, f = personas fallecidas en el lugar del siniestro (in-situ) en accidentes de tránsito, l = víctimas con lesión en el lugar del siniestro (in-situ) en accidentes de tránsito, p = proyecciones poblacionales del Instituto Nacional de Estadística y Censos, t = período de tiempo por año (2008 a 2018 y pronósticos para 2020 y 2030) y, v = vehículos matriculados por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas. Es importante aclarar que se justifica el empleo de estos indicadores puesto que han sido empleados en el contexto ecuatoriano (Algora, et al., 2017; Gómez, et al., 2018) y a nivel internacional (WHO, 2011; WHO, 2018), permitiendo la comparación con otros países y las metas establecidas en el PESV 2015 – 2020 (MTPO, 2015). Análisis estadístico Se presentan estadísticos descriptivos de las frecuencias absolutas y relativas, los porcentajes de variación interanuales, la incidencia media con su respectivo intervalo de confianza al 95%, la desviación típica, la regresión lineal simple y el coeficiente de determinación (R2). Así mismo, la correlación de Spearman (r) entre variables primarias de la serie temporal (2008 – 2018). Finalmente, con los resultados obtenidos de las variables secundarias se calcularon los valores pronósticos de predicción (estimación) para los años 2020 y 2030 mediante el modelo autorregresivo integrado de media móvil ARIMA Box – Jenkins (Sabry, et al., 2007; Ghédira, Kammoun & Ben Saad, 2018). Se emplearon los programas estadísticos SPSS – versión 25 (Statistical Package for the Social Sciences) y Microsoft Excel 2011, este último para generar figuras. Consideraciones éticas Por tratarse de un estudio que recopila información secundaria a partir de registros estadísticos de la Agencia Nacional de Tránsito (datos anónimos de las personas fallecidas), no fue necesario la aprobación por parte de un Comité de Ética.
Resultados y Discusión En el período de estudio se han registrado un total 22.953 casos de personas fallecidas en accidentes de tránsito con una media de 2.087 ±275 (IC95% = 1.902 – 2.271), observándose comportamientos variados internauales y tendencia ligera al aumento (R2 = 0,181). Los casos de personas fallecidas se han incrementado en un 37,6% de 2008 a 2018 en el país, Tabla 1. La población y vehículos matriculados presentan crecimientos positivos constantes 2 (R = 0,999; R2 = 0,985, respectivamente) y se encuentran asociados estadísticamente (r = 0,994; p< 0,01). El número de vehículos se ha incrementado en un 62%: 918.908 vehículos en 2008 frente a 2.395.584 en 2018, Figuras 1 y 2. El total de accidentes de tránsito registrados fue de 302.558 casos (media = 27.505 ±5.729; IC95% = 23.656 – 31.354) con leve tendencia al aumento (R2 = 0,336). A partir del 2015 (n = 35.706), se observa reducciones progresivas hasta 2018 (n = 25.530), no obstante, el porcentaje de variación del último año respecto al primero (2008; n = 19.664)
2020
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 367
presenta un incremento del 23,0%, Figura 3. Respecto a las víctimas con lesión en accidentes de tránsito, se registraron un total de 222.821 casos (media = 20.256 ±4.506; IC95% = 17.229 – 23.284) con moderada tendencia al aumento (R2 = 0,414) y comportamiento similar a los accidentes de tránsito con unincremento del 43,2% de 2008 (n = 11.284) a 2018 (n = 19.858), Figura 4. En cuanto a los coeficientes de correlación de Spearman, los accidentes de tránsito se encuentran estadísticamente asociados de forma positiva a las víctimas con lesión (r = 0,964; p < 0,01) e independencia de estas variables primarias con las personas fallecidas (p > 0,01, respectivamente). La Tasa de Mortalidad Poblacional presenta estacionamiento desde 2009 (R2 = 0,002) sin observarse variaciones importantes y con una tasa promedio de 13,2 ±1,6 (IC95% = 12,1 – 14,3) por cada 100.000 habitantes en el período de estudio, Figura 1. Sin embargo, la Tasa de Mortalidad Vehicular han experimentado tendencias progresivas a la disminución (R2 = 0,747) con un porcentaje de reducción del -63% (146,2 fallecidos por cada 100.000 vehículos en 2008 frente a 89,8 fallecidos por cada 100.000 vehículos en 2018), Figura 2. El Riesgo de Fallecimiento muestra reducciones hasta 2015, a partir de este año se observa tendencias al aumento. En 2018, la probabilidad de fallecer fue de 8,4 por cada 100 accidentes de transito y en 2014 – 2015 de 6,0 por cada 100 accidentes de transito, respectivamente. La media del Riesgo de Fallecimiento en el período de estudio fue de 7,7 ±1,3 (IC95% = 6,9 – 8,6), Figura 3. Por último, el Riesgo de Fatalidad por cada 100 víctimas con lesión en accidentes de tránsito se ha reducido en un 10% desde el inicio del período (2008 = 11,9; 2018 = 10,8) con una media de 10,6 ±1,6 (IC95% = 9,5 – 11,6), Figura 4. Tabla 1 Comportamiento de los fallecidos en accidentes de tránsito en Ecuador, 2008 – 2018.
En la Tabla 2, se muestran los pronósticos de predicción de las variables primarias y secundarias para los años 2020 y 2030. Las predicciones realizadas presentan tendencias al aumento del número de casos e incrementos porcentuales para los accidentes de tránsito (R2 = 0,977), víctimas con lesión (R2 = 0,955) y personas fallecidas (R2 = 0,899). La Tasa de Mortalidad Vehicular, el Riesgo de Fallecimiento y de Fatalidad presentarán tendencias descendentes para los próximos años, mientras que la Tasa de Mortalidad Poblacional mantendrá ligeras tendencias al aumento, para 2020 de 12,9 fallecidos por cada 100.000 habitantes (+2,2%) y para 2030 de 13,6 fallecidos por cada 100.000
368 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
habitantes (+6,8%). Tabla 2 Pronósticos de mortalidad en accidentes de tránsito, Ecuador: 2020 – 2030.
Los hallazgos encontrados suscitan la discusión. En primer lugar, en Ecuador la población y el parque vehicular crecen a ritmos acelerados y, por consiguiente, también los accidentes de tránsito, personas fallecidas y tasas de mortalidad. Este fenómeno es similar al comportamiento observado en otros países: la población de Irán aumentó en un 9% y la cantidad de vehículos se triplicó durante la última década, registrando 21.000 personas fallecidas accidentes de tránsito desde 2004 a 2011 (Bahadorimonfared, et al., 2013) y; en China, desde 2006 a 2011, se incrementó en un 31% el total de vehículos con tasas de mortalidad de 12,6 fallecidos por cada 100.000 habitantes en 2006 a 15,0 fallecidos por cada 100.000 habitantes en 2011 (Staton, et al., 2016 ;Wang, et al., 2019). En segundo lugar, otros estudios atribuyen la baja calidad de los servicios de salud (atención pre hospitalaria de las víctimas) y la precariedad de la infraestructura vial como factores determinantes y explicativos de esta problemática en países de ingresos bajos y medianos (Dharmaratne, Jayatilleke & Jayatilleke, 2015; Abdulkabir, Surajudeen & Edem, 2015; OPS, 2019). En tercer lugar, respecto a los descensos apreciados del Riesgo de Fallecimiento y Fatalidad hasta 2014, puede deberse a la renovación del parque vehicular. Cada vez más, son los vehículos que incorporan nuevos sistemas de seguridad activa y pasiva, reduciendo la lesividad y letalidad en accidentes de tránsito (Page, Hermitte & Cuny, 2011). En comparación con las metas planteadas en el Plan Estratégico de Seguridad Vial, se pronsotica que Ecuador no reducirá en un 40% los accidentes de tránsito (2015 = 35.706 - 2020 = 32.510; -10%) y los fallecimientos (2015 = 2.138 - 2020 = 2.263; +6%) para 2020 (MTPO, 2015) . Aunque, se pronostican valores cercanos en las tasas de mortalidad por cada 100.000 habitantes (meta = 11,7; pronóstico = 12,9; un -2% en comparación con 2015) y, no tan deseado, en las tasas de mortalidad por cada 100.000 vehículos (meta = 89,0; pronóstico = 84,5; un +31% en comparación con 2015) para el 2020. Por el contrario, la literatura científica evidencia experiencias sobre políticas y planes estratégicos nacionales para la reducción de la mortalidad en accidentes de tránsito (Carmona, et al., 2018). Particularmente es el caso de Uruguay, que a pesar del crecimiento poblacional y vehicular, las intervenciones en seguridad vial han permitido
2020
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 369
reducir la tasas de mortalidad poblacional (17,4 por cada 100.000 habitantes en 2011 frente a 14,6 por cada 100.000 habitantes en 2015) y vehicular (3,2 por cada 100.000 vehículos en 2011 frente a 2,2 por cada 100.000 vehículos en 2015), comprobando el impacto positivo de la ley uruguaya de seguridad vial (Vanerio, et al., 2018). Similar a la experiencia de México, con la Iniciativa Mexicana de Seguridad Vial desde 2011–2015 se han evitado 10.856 fallecimientos en accidentes de tránsito (Híjar, Pérez & Salinas, 2018), avanzado de manera cercana a la meta establecida en el Plan Mundial para el Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2011 – 2020 (WHO, 2011). En países de la Unión Europea, la tasa de mortalidad se sitúa en 4,9 fallecidos por cada 100.000 de habitantes, pronosticándose descensos importantes para los próximos años. La disminución media de los fallecimientos en 2017 fue del 20% respecto a 2010. Los países con menores tasas de mortalidad por cada 100.000 habitantes fueron: Suecia (2,5), el Reino Unido (2,7), los Países Bajos (3,1), Dinamarca (3,2), Irlanda (3,3) y Estonia (3,6). Las tendencias progresivas a la diminución en la Unión Europea (EU, 2018), están influenciadas por la efectividad de planes estrategicos en seguridad vial basados en recomendaciones internacionales (WHO, 2011; ONU, 2015).
Figura 1. Evolución y tendencia de la tasa de mortalidad poblacional en Ecuador, 2008 – 2018.
370 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
Figura 2. Evolución y tendencia de la tasa de mortalidad vehicular en Ecuador, 2008 – 2018.
Figura 3. Evolución y tendencia del riesgo de fallecimiento en Ecuador, 2008 – 2018.
UTN
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 371
2020
Figura 4. Evolución y tendencia del riesgo de fatalidad en Ecuador, 2008 – 2018.
Conclusiones Este estudio presenta ciertas limitaciones y notables fortalezas. En primer lugar, las estadísticas oficiales empleadas, solamente disponen de casos de accidentes de tránsito registrados in-situ por los agentes policiales, sin considerar las atenciones hospitalarias y, por ende, pueden enmascarar el número real de víctimas con lesión y personas fallecidas. En segundo lugar, ante la ausencia en datos históricos en algunas variables primarias, limitó la realización de series temporales más amplias. En tal sentido, sería ventajoso para futuras investigaciones el empleo datos hospitalarios y encuestas nacionales (Abegaz, et al., 2014; Adeloye, et al., 2016), así como, la necesidad de mejorar la calidad de los sistemas oficiales de información estadística (WHO, 2010). A pesar de estos limitantes e inherentes a cualquier proceso de investigación que emplea fuentes de información secundaria. Los resultados presentados, además de complementar a otros estudios sobre seguridad vial por series temporales (Algora, et al., 2017; Gómez, et al., 2018), ha permitido pronosticar previsiones futuras de tasas y riesgo de fallecimiento - fatalidad en accidentes de tránsito para 2020 y 2030. Futuros estudios podrían enfocarse en relacionar el tipo de vehículo que genera el accidente como también evaluar las causas que generaron el mismo que se pueden afectar según la variable conductor y medio ( vía, factores climáticos, etc). Esto podría generar información relevante para la normativa técnico legal. Estudiar técnicamente la causalidad de los accidentes, con metodologías técnicas, podría ayudar a establecer normativa específica. Si bien, en los últimos años se ha logrado un desarrollo legal en seguridad vial y una mayor sensibilización social. En conclusión, los hallazgos encontrados en este estudio
372 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
permiten, como evidencia comprobada, predecir que el número de personas fallecidas y la Tasa de Mortalidad Poblacional en accidentes de tránsito continuará aumentando, impidiendo alcanzar las metas deseadas en el PESV 2015 – 2020 (MTPO, 2015). En tal sentido, sería apropiada la reformulación de acciones precisas y viables que permitan reducir la carga que supone la mortalidad por esta causa en el país para las próximas décadas.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Abdulkabir, M.; Surajudeen Tunde, R. & Edem UA. (2015). Trend Analysis on Road Traffic Accident in Nigeria. Science Innovation, 3 (5), 52-57. doi: 10.11648/j.si.20150305.12. Abegaz, T.; Berhane, Y.; Worku, A.; Assrat, A. & Assefa, A. (2014). Road traffic deaths and injuries are under-reported in Ethiopia: a capture-recapture method. PLoS One, 9, e103001. doi: 10.1371/journal.pone.0103001 Adeloye, D.; et al. (2016). The burden of road traffic crashes, injuries and deaths in Africa: a systematic review and meta-analysis. Bulletin of the World Health Organization, 94, 510521A. doi: 10.2471/BLT.15.163121 Agencia Nacional de Tránsito. Estadísticas sobre Siniestros de Tránsito. Ecuador: ANT; 2019. [online] Recuperado de: https://www.ant.gob.ec/index.php/ estadisticas [Acceso 8 Mar.2019]. Algora Buenafé, AF.; Russo Puga, M.; Suasnavas Bermúdez, PR.; Merino Salazar, P. & Gómez García AR. (2017). Tendencias de los accidentes de tránsito en Ecuador: 20002015. Revista Gerencia y Políticas de Salud, 16 (33), 52-58. doi: 10.11144/ Javeriana.rgps16-33.tate Ali, Q.; Yaseen, MR. & Khan, MTI. (2019). Road traffic fatalities and its determinants in high-income countries: a continent-wise comparison. Environmental Science and Pollution Research, 26 (19), 19915-19929. doi: 10.1007/s11356-019-05410-9. Babanoski, K.; Ilijevski, I. & Dimovski Z. (2016). Analysis of Road Traffic Safety through Direct Relative Indicators for Traffic Accidents Fatality: Case
of Republic of Macedonia. PrometTraffic & Transportation, 28 (6), 661669. doi: 10.7307/ptt.v28i6.2137 Bahadorimonfared, A.; Soori, H.; Mehrabi, Y.; Delpisheh, A.; Esmaili, A. et al. (2013) Trends of Fatal Road Traffic Injuries in Iran (2004–2011). PLoS ONE, 8 (5), e65198. doi:10.1371/journal.pone.0065198 Carmona, G.; Bonilla, C.; Caballero, P.; Carreño, R.; Anaya, E.; Huamán, K. & Reyes, N. (2018). Políticas e intervenciones para reducir lesiones por accidentes de tránsito: De la evidencia a la práctica. Anales de la Facultad de Medicina, 79 (3), 244-251. doi: 10.15381/anales.v79i3.15318 Dharmaratne, SD.; Jayatilleke, AU. & Jayatilleke, AC. (2015). Road traffic crashes, injury and fatality trends in Sri Lanka: 1938-2013. Bulletin of the World Health Organization, 93 (9), 640-647. doi: 10.2471/BLT.14.150193 European Union. Road Safety in the European Union – Trends, statistics and main challenge. Luxembourg: EU; 2018. Disponible en: https:// ec.europa.eu/transport/road_safety/sites/roadsafety/files/vademecum_2018.pdf GDB; Global Burden of Disease Mortality and Causes of Death Collaborators. (2015). Global, regional, and national age-sex specific all-cause and cause-specific mortality for 240 causes of death, 1990 – 2013: a systematic analysis for the global burden of disease study 2013. Lancet, 385 (9963), 117-171. doi: 10.1016/S01406736(14)61682-2 Ghédira, A.; Kammoun, K. & Ben Saad, C. Temporal Analysis of Road Accidents by ARIMA Model: Case of Tunisia.
2020
(2018). International Journal of Innovation and Applied Studies, 24 (4), 1544-1553. Gómez García, AR.; Lahuate Alarcón, G.; Campos Villalta, Y. & Suasnavas Bermúdez, PR. (2018). Análisis espacial de los accidentes de tránsito en la región amazónica, andina y costa del pacífico ecuatoriana. Revista Alternativas,19(2), 58-68. doi: 10.23878/alternativas.v19i2.258 Híjar, M.; Pérez Núñez, R. & Salinas Rodríguez, A. (2018). Avances en México a la mitad del Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2011-2020. Revista Saúde Pública, 52,67.doi:10.11606/S15188787.2018052000225 Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. Anuarios de Estadísticas de Transporte. Ecuador: INEC; 2018. [online] Recuperado de: https://www. ecuadorencifras.gob.ec/transporte/ [Acceso 5 Apr. 2019] Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. Proyecciones de la Población de la República del Ecuador 20102050. Ecuador: INEC; 2012. [online] Recuperado de: https://www.ecuadorencifras.gob.ec/proyecciones-poblacionales/ [Acceso 5 Apr. 2019]. Lu, W.; Chuanhua Y.; Ganshen, Z.; Yunquan, Z. & Lisha, L. (2018). Comparison of Secular Trends in Road Injury Mortality in China and the United States: An Age-Period12 Cohort Analysis. International Journal of Environmental Research and Public Health, 15, 2508. doi:10.3390/ijerph15112508 Ministerio de Transporte y Obras Públicas. Plan Estratégico de Seguridad Vial 2015 - 2020. Dirección de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial. Ecuador, MTPO; 2015. Naciones Unidas. Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. New York: ONU; 2015. Disponible en: https://unctad.org/meetings/es/
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 373
SessionalDocuments/ares70d1_ es.pdf Organización Panamericana de la Salud. Estado de la seguridad vial en la Región de las Américas. Washington, D.C.: OPS; 2019. Disponible en: http:// iris.paho.org/xmlui/bitstream/handl e/123456789/51100/9789275320877s pa.pdf?sequence=1&isAllowed=y Page, Y.; Hermitte, T. & Cuny, S. (2011). How Safe is Vehicle Safety? The Contribution of Vehicle Technologies to the Reduction in Road Casualties in France from 2000 to 2010. Annals of advances in automotive medicine. Association for the Advancement of Automotive Medicine. Annual Scientific Conference, 55, 101-112. Rizzi, LI.; Cumsille, S.; Fresard, F.; Gazmuri, P. & Muñoz JC. (2011). Cost-effective measures for reducing road fatalities in the short term. Transport Reviews, 31 (1), 1-24. doi: 10.1080/01441641003736572 Sabry M.; Abdel, H.; Yousef, S. & Badra, N. (2007). Use of Box and Jenkins Time SeriesTechnique in Traffic Volume Forecasting. Research Journal of Social Sciences, 2, 83-90. Staton, C.; Vissoci, J.; Gong, E.; Toomey, N.; Wafula, R.; Abdelgadir, J.; Zhao, Y.; Liu, C.; Pei, F.; Zick, B.; et al. (2016). Road Traffic Injury Prevention Initiatives: A Systematic Review and Metasummary of Effectiveness in Low and Middle Income Countries. PLoS ONE, 11, e0144971. doi: 10.1371/journal.pone.0144971 Vanerio, P.; Trostchansky, J.; Machado, F. & Barrios, G. (2018). Impacto de la ley uruguaya de seguridad vial en la mortalidad por siniestros de tránsito. Revista Médica Uruguay, 34 (3): 149154. doi:10.29193/RMU.34.3.4 Wang, L.; Ning, P.; Yin, P.; et al. (2019). Road traffic mortality in China: analysis of national surveillance data from 2006 to 2016. Lancet Public Health; 4, e245–55. doi: 10.1016/ S2468-2667(19)30057-X
374 III Jornadas internacionales de investigaciĂłn cientĂfica UTN
World Health Organization. Data systems: a road safety manual for decisionmakers and practitioners. Geneva: WHO; 2010. Disponible en: https:// www.who.int/violence_injury_prevention/publications/road_traffic/ data_manu al_spanish.pdf World Health Organization. Global Plan for the Decade of Action for road safety 2011-2020. Geneva: WHO; 2011. Disponible en: http://www.who.int/ roadsafety/decade_of_action/plan/ plan_english.pdf World Health Organization. Global status report on road safety 2018. Geneva: WHO; 2018. Disponible en: https:// apps.who.int/iris/bitstream/hand le/10665/276462/9789241565684eng.pdf?ua=1
UTN
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 377
2020
Trauma perineal en atención de parto, grado de lesión y principales factores de riesgo – 2018 Samantha Abigail Montenegro Tapia1, Betzabé Patricia Guevara Lara2, Esteban Fabricio Sambache Herrera3, Polo David Osorio Reyna4
1 ,2,3,4 Ministerio de Salud Pública 1 samy_6425@live.com, 2 betzy.2606@hotmail.com, 3 estebans900@hotmail.com, 4 polo9590@gmail.com
RESUMEN El trauma perineal puede presentarse con una amplia variedad de patrones de lesión, por esta razón necesita una precisa evaluación diagnóstica. El objetivo, determinar el grado de lesión y principales factores de riesgo relacionados a trauma perineal. Estudio cuantitativo, no experimental, descriptivo y transversal. Se identifican variables maternas, obstétricas y del recién nacido. El universo: 3125 pacientes atendidas en centro obstétrico - Hospital San Vicente de Paúl, de las cuales 2274 cumplen criterios de inclusión; la muestra corresponde a 329 como base para este estudio. Los resultados: población mestiza, con rango de edad de 15-25 años, estado civil solteras y casadas, instrucción secundaria, ocupación quehaceres domésticos. Peso promedio de recién nacidos, 2500-3500 gramos. Los obstetras atendieron partos en mayor porcentaje, madres multíparas y primíparas fueron sometidas a episiotomía (55%). 45% presentaron desgarros grado I. Se concluye: el peso del recién nacido no es factor de riesgo para trauma perineal en este estudio, los partos son atendidos por obstetras; en madres primíparas y multíparas se realiza episiotomía sin tomar en cuenta recomendaciones para episiotomía selectiva. Además, la presencia de desgarros en pacientes multíparas puede relacionarse a la poca utilización de maniobras de protección perineal. Palabras clave: TRAUMA PERINEAL, PRIMÍPARAS, MULTÍPARAS, EPISIOTOMÍA, DESGARROS PERINEALES. ABSTRACT
Perineal trauma in delivery care, degree of injury and main risk factors - 2018 Perineal trauma can present with a wide variety of injury patterns, for this reason it needs an accurate diagnostic evaluation. The objective is to determine the degree of injury and the main risk factors related to perineal trauma. Quantitative, non-experimental, descriptive and cross-sectional study. Maternal, obstetric and newborn variables are identified. The universe: 3125 patients treated in an obstetric center Hospital San Vicente de Paúl, of which 2274 meet inclusion criteria; The sample corresponds to 329 as the basis for this study. The results: mestizo population, with an age range of 15-25 years, single and married marital status, secondary education, household chores. The average weight of newborns, 2500-3500 grams. Obstetricians attended births in higher percentage, multiparous and primiparous mothers underwent episiotomy (55%). They presented grade I tears (45%). It is concluded: the weight of the newborn is not a risk factor for perineal trauma in this study, births are attended by obstetricians, in primiparous and multiparous mothers, an episiotomy is performed without considering recommendations for a selective episiotomy. Also, the perineal tears presence in multiparous patients may be related to the low use of perineal protection maneuvers. Keywords: PERINEAL INJURY, PRIMIPAROUS, MULTIPAROUS, EPISIOTOMY, PERINEAL TEARS.
378 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Introducción La morbilidad asociada a desgarros perineales es un problema de salud ya que más del 91% de las mujeres reportan al menos un síntoma persistente hasta ocho semanas después del parto. (Malásquez, 2016). El trauma perineal o lesión del tracto genital ocurre en más del 65% de partos vaginales como resultado de un desgarro espontáneo o secundario a episiotomía. Se estima que, en Estados Unidos, cerca de mil mujeres por día requieren un reparo perineal luego del parto. (Hernández & Quijada, 2015) La lesión perineal se ha producido durante el parto a lo largo de la historia y varios métodos e instrumentos fueron utilizados por las parteras en un intento de restaurar la integridad del tejido. La sutura perineal se encontraba recomendada en escritos antiguos de partería y obstetricia, sin embargo, este procedimiento no era practicado con frecuencia. (Ruiz & Linares, 2012) Con la episiotomía, técnica introducida en la práctica clínica en el siglo XVIII junto al fórceps, convertida en una práctica popular a mediados del siglo XX, incrementaron la frecuencia y la extensión del trauma perineal; debido a esto, se incentivó a las mujeres a que el alumbramiento se diera en posición supina en lugar de vertical, dando una mayor accesibilidad al perineo y a la magnitud del trauma. A fines del siglo XIX se aconsejó el suturar todos los traumatismos perineales y a inicios del siglo XX se propone la anestesia local para aliviar el dolor antes de realizar episiotomías y suturar las lesiones perineales. (Kettle & Ismail, 2016) En el Ecuador, hasta el 2014 hubo un incremento exhaustivo de la práctica de cesáreas innecesarias; en noviembre del 2015 cuando el Ministerio de Salud Pública (MSP) implementó la Guía de Práctica Clínica de atención del parto por cesárea, puntualizando los casos específicos y cómo debe realizarse la misma; en los últimos años ha incrementado la tasa de partos por vía vaginal. Con estos antecedentes se propuso realizar un estudio con el objetivo de determinar el grado de lesión y los principales factores de riesgo relacionados a trauma perineal durante la atención de parto en el Hospital San Vicente de Paúl durante el año 2018.
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 379
2020
Metodología En este estudio se tomó en cuenta un diseño de carácter cuantitativo, no experimental de tipo descriptivo y cohorte transversal; para ello se solicitó autorización de acceso a historias clínicas de mujeres en de 15 a 40 años con parto por vía vaginal durante el periodo enero – diciembre 2018. Se utiliza una matriz diseñada en Microsoft Excel como base de datos en la cual se identifica las variables maternas, obstétricas y del recién nacido. El universo fueron 3125 historias clínicas de mujeres atendidas en el servicio de Ginecoobstetricia del Hospital San Vicente de Paúl de enero a diciembre de 2018, la población total fue de 2274 historias clínicas que cumplieron los criterios de inclusión de acuerdo con las variables de este estudio; para la muestra se aplicó la fórmula muestral para población finita, con el 95% de nivel de confianza y el 5% de error (Fernández, 2010), en la que se obtuvo un total de 329 historias clínicas. Para el análisis y los gráficos se utilizó Microsoft Excel. Las beneficiarias directas son las madres debido a que con los resultados el personal de salud buscará estrategias para mejorar la atención a las mismas y disminuir complicaciones.
Resultados y Discusión
Figura 1. Características sociodemográficas
En este estudio, las madres que acudieron a centro obstétrico del hospital San Vicente de Paúl tienen una edad de 15 a 20 años en su mayoría, seguidas de 20 a 25 años, de etnia mestiza, instrucción secundaria, de estado civil casadas y solteras en similares proporciones, con principal ocupación quehaceres domésticos. Según el censo de 2010,
380 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
el 38.6 % de mujeres en el Ecuador son madres solteras; en Imbabura el 6.29%. El 24.9% tienen una instrucción secundaria. En el 2010 la edad promedio de las mujeres en edad reproductiva de la población de Imbabura era de 29 años, según la cultura y costumbres; las mujeres y hombres se autoidentifican como mestizos en un 65.7%, seguidos del 25.8% como indígenas. (Villacís & Carrillo, 2010). Los datos del INEC se diferencian con los datos obtenidos en este estudio, en que el porcentaje de mujeres solteras ha aumentado considerablemente y las proporciones de mujeres solteras y casadas son similares. Más, sin embargo, la edad de las madres objeto de estudio; corresponde a edades inferiores a 29 años, dato que alarma debido al aumento de embarazos adolescentes y las complicaciones que eso conlleva durante y posterior al embarazo.
Figura 2. Peso del recién nacido.
En cuanto a los datos obtenidos del recién nacido, se encontró que el peso aproximado está entre 2500 a 3500 gramos. El daño perineal es una complicación del parto vaginal, el cual tiene como factor de riesgo al recién nacido mayor a 4000 gramos; aun con la identificación de los factores de riesgo es imposible predecir un daño perineal como complicación. (Mosquera, Lavandeira, & Chouza, 2017). Según Hernández y colaboradores, en su estudio denominado Factores que influyen en la realización de una episiotomía selectiva en mujeres nulíparas, menciona; que entre lo factores que influyen en la realización de una episiotomía se encuentra la macrosomía fetal o peso fetal mayor a 4000 gramos, así como el criterio individual del profesional que asiste el parto. (Pérez & López, 2014). De acuerdo con los datos obtenidos en el estudio, se encontró que el peso de los recién nacidos se encuentra en rangos relativamente normales, a diferencia del estudio de discusión en el cual afirma que el peso mayor a 4000 gramos se reflejaría como un factor de riesgo para trauma perineal.
2020
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 381
Tabla 1 Factores de riesgo obstétrico.
En este estudio las gestantes corresponden a un porcentaje similar entre multíparas y primíparas, mencionado en la Tabla 1; la episiotomía fue realizada en más de la mitad de las mujeres durante el parto. El personal de salud que atendió mayor cantidad de partos fueron los obstetras, seguido de los internos rotativos de medicina. En España, en un estudio realizado en el Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca durante los años 2011-2012 presentó un total de episiotomías de 50,4% y 49,4% respectivamente. Se determinó que el principal factor de riesgo es la primiparidad. (Bellesteros, Carrillo, Meseguer, Canteras, & Martínez, 2016). Abril y colaboradores en su estudio realizado en el 2007, menciona a la experiencia del personal que realiza la atención del parto como factor de riesgo para desgarro perineal, encontrando un porcentaje mayor de desgarros perineales en los partos atendidos por estudiantes de medicina. (González, Villarreal, Cruz, & Romero, 2009). Es importante realizar un análisis exhaustivo para las pacientes candidatas a realización de episiotomía, tomando en cuenta el alto porcentaje encontrado en este estudio. A diferencia de investigaciones anteriores, en este estudio se encontró que el mayor número de partos son atendidos por obstetras. Tabla 2 Relación paridad y episiotomía.
382 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
En la Tabla 2, el número de madres primíparas que fueron realizadas episiotomía corresponde a un porcentaje significativo si se compara con las madres primíparas que no se realizó este procedimiento. El porcentaje de multíparas con episiotomía fue bajo en relación con las multíparas a las que no se les realizó episiotomía. La episiotomía selectiva parece tener un cierto número de beneficios en comparación con la práctica de episiotomía rutinaria. Hay menos trauma perineal posterior, menos necesidad de sutura y menos complicaciones, no hay diferencias con respecto a la mayoría de las medidas de dolor y al trauma perineal o vaginal severo. No obstante, con el uso selectivo de la episiotomía hubo un mayor riesgo de trauma perineal anterior. (OMS, 2008). De acuerdo con los resultados obtenidos, se observa que no hay criterios de evaluación al personal para cumplir con los protocolos establecidos en la atención de parto. Tabla 3 Desgarros en primíparas y multíparas sin episiotomía.
En la tabla 3 se presenta el total de madres primíparas y multíparas, objeto de estudio, sin episiotomía que sufrieron desgarros perineales. La evidencia muestra que la utilización rutinaria de la episiotomía, comparada con la selectiva, no mejora los resultados perineales a corto y largo plazo en las mujeres. (Colón & Franco, 2014). Gaitán y colaboradores en su estudio del 2016; indican que un 85% de pacientes sufren trauma perineal durante el parto vaginal, y el 60% al 70% requieren algún tipo de reconstrucción quirúrgica. (Martínez, Giraldo, & Vásquez, 2016). Se toma en cuenta el número de madres que fueron atendidas durante 12 meses con parto eutósico (3125); de éstas, 2274 tuvieron trauma perineal, es decir el 72.77%, porcentaje significativamente alto que desdice la calidad de atención brindada a las madres durante su parto. Tabla 4 Grado de lesión en primíparas y multíparas.
En la Tabla 4 se menciona que el grado de lesión que se presentó en mayor porcentaje en mujeres primíparas y multíparas fue el desgarro grado I. Cabe recalcar que hubo casos de desgarro grado III en mujeres multíparas. La Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia en su XXXII congreso nacional menciona que la incidencia de
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 383
2020
trauma perineal es del 85%, en el caso de desgarros graves (tipo 3 y 4) se presentan entre un 0,5% y un 7%. La principal complicación del trauma perineal es el dolor. (Soriano, y otros, 2013). Dado que se presentó desgarro grado III en mujeres multíparas, lo que puede significar que existe poca práctica de la maniobra de Ritgen para evitar desgarros perineales. (MSP, 2015).
Conclusiones • La población de estudio pertenece a la etnia mestiza, seguidos de indígenas y afroecuatorianos, en un rango de edad entre 15 a 25 años, de instrucción secundaria y ocupación quehaceres domésticos; de estado civil casadas y solteras en similares proporciones. • El peso promedio de los recién nacidos se encuentra entre 2500 a 3500 gramos y no corresponde a un factor de riesgo para trauma perineal. • El personal de salud que atendió el parto corresponde en su mayoría a obstetras. El 19% de mujeres multíparas fueron sometidas a episiotomía, sin tomar en cuenta las recomendaciones para episiotomía selectiva dadas por la Organización Mundial de la Salud. En relación con la no realización de episiotomía se encontró que todas las mujeres primíparas y multíparas sufrieron desgarros, esto supone la poca utilización de maniobras de protección perineal mencionadas en la Guía de Práctica Clínica de Atención del Parto. • El grado de desgarro en mujeres primíparas y multíparas con mayor presentación fue el de grado I, recalcando que existieron desgarros de grado II y grado III. Tomando en cuenta el número total de pacientes atendidas durante el 2018, el 72.77% de mujeres sufrieron trauma perineal. • El 55% de pacientes fueron sometidas a episiotomía, a pesar que la Organización Mundial de la Salud recomienda un máximo de 30% en todas las atenciones de parto vaginal.
Recomendaciones • A las autoridades para que realicen control de calidad de atención durante el parto. • A las autoridades para que se desarrolle capacitación continua al personal nuevo y antiguo de la institución. • Al personal de salud, que se mantenga actualizado sobre las prácticas y maniobras para una atención de calidad.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Bellesteros, C., Carrillo, C., Meseguer, M., Canteras, M., & Martínez, E. (2016). La episiotomía y su relación con distintas variables clínicas que influyen. Revista Latino Americana Enfermagem. Fernández, P. (2010). Determinación del tamaño muestral. España.
González, F. P., Villarreal, A. S., Cruz, A. R., & Romero, J. A. (2009). Factores de riesgo para desgarro perineal en partos sin episiotomía atendidos por personal en entrenamiento en un hospital universitario de Bogotá (Colombia) 2007. Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología. Hernández, H. S., & Quijada, A. L. (2015). Eficacia del masaje perineal para
384 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
la prevención de lesiones perineales durante el parto. VI CONGRESO INTERNACIONAL VIRTUAL DE ENFERMERÍA Y FISIOTERAPIA CIUDAD DE GRANADA, (pág. 1). Granada. Kettle, C., & Ismail, K. (2016). Perineal Trauma:AHistorical and International Perspective. Malásquez, K. S. (2016). Universidad Ricardo Palma. Obtenido de http:// cybertesis.urp.edu.pe/bitstream/ urp/776/1/SantosKatherine_ pdf_2016.pdf Martínez, J. G., Giraldo, J. A., & Vásquez, E. M. (2016). Tratamiento de urgencia para trauma anal. Revista Cubana de Cirugía. Mosquera, M. P., Lavandeira, S. G., & Chouza, J. L. (2017). El Desgarro intraparto del esfínter anal ¿puede prevenirse? Scielo. Obtenido de http://www.scielo.org.mx/sciel o. php ? s c r ipt = s c i _ ar tte x t & pi d =S0300-90412017000100004 MSP. (2015). Atención del trabajo de parto, parto y postparto inmediato. Guía de Práctica Clínica. Quito. OMS. (2008). Episiotomía en el parto vaginal. Obtenido de Organizacion Mundial de la Salud: https://extranet.who.int/rhl/es/topics/pregnancyand-childbirth/care-during-childbirth/care-during-labour-2nd-stage-6 Pérez, J. H., & López, E. A. (2014). Factores que influyen en la realización de una episiotomía selectiva en mujeres nulíparas. Enfermería Global. Ruiz, F., & Linares, M. (2012). Enfermería en salud sexual y reproductiva Universidad de Jaén. Soriano, P., Escudero, R., Jiménez, M., Scoti, F., Pardillo, S., & Caño, A. (2013). Desgarros perineales III-IV. Factore de riesgo y complicaciones asociadas. Análisis de nuestra población. Congreso Nacional de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia. Villacís, B., & Carrillo, D. (2010).
UTN
Estadística Demográfica en el Ecuador: Diagnóstico y Propuesta. Quito: Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 387
2020
Percepción de la perturbación de la voz en Docentes de cinco Instituciones Educativas de un Distrito de la ciudad de Guayaquil Wendy Gavica-Vasquez1, Gabriela Miño-Garzón2, Kenny Escobar-Segovia3, Cristian Arias-Ulloa4
1,2,3,4 Facultad de Posgrado, Universidad Espíritu Santo, Samborondón - Ecuador 2 Escuela Superior Politécnica del Litoral, Guayaquil – Ecuador 1 wgavica@uees.edu.ec, 2 mmino1@uees.edu.ec, 3 kescobar5@uees.edu.ec, 4 cariasu@uees.edu.ec.
RESUMEN Los trastornos de la voz representan en los docentes un problema de gran relevancia, lo que amerita una detección precoz de estas alteraciones para su atención oportuna. El objetivo de esta investigación es determinar la percepción de riesgo de trastornos vocales y su relación con funcionalidad vocal, capacidad física y afectación emocional. Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal, obteniéndose un muestreo no probabilístico por conveniencia con un total de 200 docentes de instituciones educativas de Guayaquil, para ello se utilizó el cuestionario de Voice Handicap Index (VHI-30), evidenciando los siguientes resultados: 75,5% de riesgo de incapacidad vocal leve percibida, 20,5% moderada y 4% severa, con mayor riesgo en las subescala física y funcional. Los docentes que presentan valores de VHI moderados (24,7%) y severos (4,5) expresan utilizar su voz como instrumento de trabajo por más de 26 horas semanales. El nivel de ruido en el escenario de clases, el hábito de fumar y el consumo de alcohol constituye un aparente factor específico que influye en la producción vocal de la muestra estudiada. Así mismo, la antigüedad en rol, la carga horaria semanal y el nivel de ruido pueden ser agentes predictivos en la perturbación de la voz. Palabras clave: VOZ, DISFONÍAS, PERTURBACIÓN DE LA VOZ, DOCENTES. ABSTRACT
Perception of the disturbance of the voice in Teachers of five Educational Institutions of a District of the city of Guayaquil Voice disorders are a very important problem for teachers, which requires early detection of these disorders for their timely attention. The aim of this research is to determine the perception of risk of voice disorders and their relationship with vocal functionality, physical capacity and emotional affectation. A cross-sectional descriptive study was conducted, obtaining a non-probabilistic sampling for convenience with a total of 200 teachers from educational institutions in Guayaquil, using the Voice Handicap Index questionnaire (VHI-30), showing the following results: 75.5% risk of mild vocal impairment perceived, 20.5% moderate and 4% severe, with higher risk in the physical and functional subscales. Teachers who presented moderate (24.7%) and severe (4.5) values of VHI expressed the use of their voice as a working tool for more than 26 hours per week. The noise level on the classroom stage, smoking and alcohol consumption constitute an apparent specific factor that influences the vocal production of the sample studied. Likewise, length of time in the role, weekly hourly load and noise level may be predictive agents in voice disturbance. Keywords: VOICE, DYSPHONIA, VOICE DISTURBANCE, TEACHERS.
388 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Introducción La voz se constituye en un vehículo de comunicación entre las personas y uno de los medios esenciales para expresar y comunicar los conocimientos, los pensamientos y los sentimientos propios. Es el medio de comunicación más utilizado en nuestras relaciones personales y profesionales. La voz es el sonido que se origina por la vibración de las cuerdas vocales ubicadas en la laringe por el paso del aire proveniente de la caja torácica. Es un fenómeno fisiológico con un resultado de naturaleza acústica (Montserrat i Nonó, Orri, Juanola, Corselles, & Mer, 2014). Según Bustos (2007) tiene algunas definiciones de la voz: Consideramos a la voz como una manifestación expresiva de la persona en su totalidad; a través de ella cada individuo logra expresarse y comunicarse con sus semejantes de una manera singular y única. La voz traduce la vida psíquica y emocional de quien expresa y en ella subyace una compleja acción de nervios, huesos, cartílagos y músculos, que implica el cuerpo de una manera global (Bustos, 2007, p. 23) La voz aborda lo físico, mental, emocional y espiritual, convirtiéndose en algo primordial para el ser humano” (Bustos, 2007, p. 29) Los docentes requiere que el comportamiento de proyección vocal sea el de actuar sobre otro por medio de la voz (Zabala & Sánchez, 2016, p. 12). La voz en su jornada de trabajo es una herramienta fundamental de interacción y gestión, sin embargo y de manera paradójica realizan su ejercicio profesional sin ninguna preparación, ignorando el mecanismo y funciones del sistema fonador, por lo que su trabajo lo hacen en condiciones de riesgos físico, biológico, psicosocial y ergonómicos, lo que conlleva el desarrollo e instauración de problemas vocales (fatiga vocal, disfonías, etc.), causados fundamentalmente por el abuso fonatorio y la defectuosa utilización del instrumento vocal (Gassull, Godall, & Martorell, 2000, p. 3). De ahí que, el manejo inadecuado de la voz puede traer consecuencias a nivel orgánico y psicosocial, poniendo en riesgo la integridad de la persona (Solarana, Cedeño,
2020
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 389
San Nicolás, Zapata, & Ramírez, 2013 citado por Gamarra, Santillán, & Llovet, 2019, 2019, p. 256). Por lo general este trastorno puede confundirse con otros tipos de perturbaciones de la voz, como por ejemplo rinolalia abierta o cerrada, la faringolalia o déficit fonatorio derivado de enfermedades que afectan la capacidad pulmonar (Instituto Nacional de Seguridad, Salud y Bienestar en el Trabajo (INSSBT), O.A., 2017). El deterioro por este trastorno conlleva a limitaciones en las actividades cotidianas de los profesionales, generando menor rendimiento y otros problemas laborales (Instituto Nacional de Seguridad, Salud y Bienestar en el Trabajo (INSSBT), O.A., 2017). De acuerdo a la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el profesorado es considerado como la primera categoría profesional con mayor riesgo y vulnerabilidad de contraer enfermedades profesionales ligadas a la voz, lo que repercute en su desempeño laboral y sus actividades cotidianas. Estas alteraciones generalmente no se diagnostican ni reciben tratamiento oportuno, lo que conlleva secuelas importantes en lo psicosocial y económico (Castro & Herrera, 2017, p. 63) Refiriéndonos a las Disfonías, se distinguen dos tipos, las orgánicas en las que se observa una lesión en la laringe, localización principal son las cuerdas vocales (nódulos, pólipos, etc.) y las funcionales que son una alteración de la función vocal, mantenida fundamentalmente por un trastorno en el acto vocal, con unas cuerdas vocales íntegras anatómicamente pero funcionalmente deficientes (Gañet, Gañet, Orozco, & Gañet, 2006, p. 6 - 8). Es de destacar, que las disfonías son dificultades en la emisión vocal que impiden la proyección de la voz. Muchas de éstas son el resultado del incumplimiento de los mecanismos adecuados dentro del sistema fonatorio para que exista una buena emisión de la voz, afectando directamente lo que es el timbre, intensidad y tono de voz (Guzmán & Salcedo, 2016, p. 9). El uso excesivo de la voz por largas horas de docencia afecta las cuerdas vocales propiciando alteración del timbre y pérdida de la voz (Escalona, 2009; Petter, Barros de Oliveira y Fischer, 2006; Gañet, Serrano, & Gallego, 2006, p. 13 - 14, citado por Martínez, Méndez, & Murata, 2011, p. 56 - 57). Desde esta perspectiva, los docentes requieren una salud vocal óptima, considerando que la comunicación se constituye en su principal medio de interacción con el alumnado, y su voz es el instrumento de trabajo indispensable para el cumplimiento efectivo de su labor (Domínguez-Alonso, López-Castedo, Núñez-Lois, Portela-Pino, & VázquezVarela, 2019, p. 2 - 3). Investigaciones recientes destacan una alta prevalencia de patología vocales en profesionales docentes, señalando como causales a los hábitos vocales inadecuados (iniciación fuerte del habla, voz alta, carraspeo, falta de hidratación, respiración alterada) y condiciones ambientales desfavorables (presencia de ruido, contaminantes, temperatura) (Barreto-Munévar, citado por (Domínguez-Alonso et al., 2019, p. 2). Olatz, refiere como principales enemigos de la voz, las condiciones de ventilación, humedad y temperatura, el ruido, y la propia tarea docente (Olatz, 2013, p. 271 - 274). Existen múltiples estudios que dan cuenta de las implicancias sanitarias, sociales y económicas relacionadas con esta problemática. “En Estados Unidos el gasto de las enfermedades por el uso de la voz se estima en días de trabajo perdidos y gastos de tratamiento, unos 2,5 billones de dólares anuales” (Verdolini, Ramig, 2001, citado por (Barbero-Díaz, Ruiz-Frutos, Del Barrio, Bejarano, & Alarcón, 2010, p. 41). En España, en un estudio realizado en la Comunidad de Madrid y publicado en el año 2007, la prevalencia de síntomas de patología vocal fue de un 34,7%. Los trastornos de la voz fueron más
390 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
frecuentes en quienes habían trabajado durante más años (tiempo de exposición), en las mujeres y en los que padecían trastornos del sueño, ansiedad y enfermedad por reflujo gastroesofágico (Gañet, Gañet, et al., 2006, p. 6 - 8). La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura, UNESCO en un estudio exploratorio de casos en Argentina, Chile, Ecuador, México, Perú y Uruguay sobre condiciones de trabajo y salud docente, determinó un perfil patológico de los participantes, y encontró que entre el 9% y el 46% de los docentes han presentado disfonía, siendo esta una de las enfermedades asociadas directamente a las exigencias laborales (Otero, 2014 citado por Pico & Muñoz, 2018, p. 16). Sin embargo, no existen datos suficientes respecto a la prevalencia de la patología vocal en docentes, ni se evidencian intervenciones que apunten a la sensibilización y concienciación sobre higiene vocal y de prevención de daños en cuerdas vocales que conllevan a las disfonías (Melgar & Verdugo, 2017, p. 16). De acuerdo Salas (2004), el estudio sobre “Prevalencia de disfonía en profesores del distrito de Pampas-Tayacaja-Huancavelica”, concluye que se presentó disfonía en un 44% (Salas et al., 2004, p. 12). Entre las medidas tomadas por los profesores cuando presentaron disfonía fueron, hablar más despacio (55%), hacer "gárgaras" con alguna sustancia (36%), dejar de dictar clases (3%) y otras medidas (6%). El 53.3% de los profesores que señalaron estar expuesto al polvo de la tiza (Ugalde, 2014, p. 12). En 2017 en Cuenca, Ecuador se realizaron dos investigaciones, en el primer estudio se determinó que el 55% de docentes de entidades públicas y el 45% de privadas refieren molestias laríngeas; en el segundo se analizó la voz de docentes universitarios, y al aplicar el test Voice Handicap Index (VHI-30), se evidenció que el 98% de los docentes presentó incapacidad vocal leve (Pico & Muñoz, 2018, p. 16). Las enfermedades otorrinolaringológicas, son consideradas como la tercera causa de enfermedades que padecen los docentes en las unidades educativas, considerando que el uso de la voz como herramienta de trabajo y comunicación es imprescindible del docente, estas enfermedades ocasionan el ausentismo del mismo por permisos médicos emitidos por el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, IESS (Chóez, 2019, p. 25). En consecuencia, considerando que el abordaje de los trastornos de la voz, refiriéndonos de manera específica a la disfonía amerita intervenir en las causas subyacentes, y debido a la ausencia de estudios en nuestro contexto, que permitan conocer con mayor precisión el problema y su tratamiento oportuno e integral, se hace imperativo realizar trabajos que documenten esta situación, por lo que se planteó realizar el presente estudio. El objetivo de esta investigación consistió en determinar la percepción de la perturbacion de trastornos vocales en los docentes, y su relación con la funcionalidad vocal, la capacidad física y la afectación emocional del trastorno vocal, basados en el cuestionario Voice Handicap Index (VHI 30).
Metodología Se trata de un estudio descriptivo de corte transversal con enfoque cuantitativo. La selección para integrar la población se basó en la cantidad de docentes de las cinco instituciones en las que se realizó el estudio, dando un total de 200 docentes; varones y mujeres en ejercicio profesional, de instituciones educativas de los distintos niveles del Sistema Educativo del Ecuador, de la ciudad de Guayaquil, jurisdicción Zona 8. El total de la población se dividió en 34 docentes de educación inicial, 110 docentes de educación básica elemental, 30 de la básica superior y 26 de bachillerato, se procedió a realizar este tipo de muestreo por la facilidad de acceso a la información. Es importante aclarar que la
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 391
2020
población cumple con los siguientes criterios de inclusión y exclusión: ➢ Criterios de inclusión: • Profesores del sistema educativo: educación inicial, educación general básica y bachillerato. • Profesores que utilizan su voz por más de 5 horas a la semana. • Consentimiento informado aprobado para la participación del estudio. ➢ Criterios de exclusión: • Profesores con patologías respiratorias • Negación a participar del estudio. Para la realización de este estudio, se utilizó como herramienta de valoración subjetiva de la discapacidad vocal, la Escala Voice Handicap Index VHI-30 o Índice de Incapacidad Vocal (VHI) es una versión traducida por la Comisión de Foniatría de la Sociedad Española de Otorrinolaringología (Comisión de Laringología, 2018, p. 17). El VHI 30, se encuentra adaptado y validado, y permite medir el impacto percibido y comportamiento de la voz según los usuarios (Troncoso-Muñoz, 2018, p. 103). Es un cuestionario desarrollado por Jacobson, con el fin de cuantificar el impacto percibido por un sujeto afectado por un trastorno vocal en los ámbitos de la propia función vocal, en la capacidad física relacionada con ella y en las emociones que provoca la disfonía (Núñez-Batalla et al., 2007, p. 386 - 387). Consta de un formulario que contiene 30 afirmaciones con tres dominios: física (I-F), funcional (II-F) y emocional (III-E) cada uno tiene 10 preguntas. A cada pregunta se le asigna una puntuación de 0 a 4 según el grado de incapacidad percibido (0 = Nunca, 1 = Casi nunca, 2 = A veces, 3 = Casi siempre y 4 = siempre). La puntuación máxima posible es de 120 puntos y el grado de incapacidad se divide en leve (menos de 30 puntos), moderada (entre 31 y 60 puntos), severa (entre 61 y 90 puntos) y grave (entre 91 y 120 puntos) (Barbero-Díaz et al., 2010, p. 42). La subescala funcional describe el efecto del trastorno de la voz en las actividades cotidianas del paciente, la orgánica valora la percepción del paciente de las molestias laríngeas o de las características de la fonación y la emocional indica la respuesta afectiva del paciente al trastorno vocal. Este test ha sido válido para todos los tipos de alteraciones vocales y ha sido validado estadísticamente (Elhendi, Caravaca, & Santos, 2012, p. 146). El instrumento se administró a los docentes en el marco de la jornada laboral, iniciando con información acerca del estudio y su propósito, invitándolos a colaborar de manera voluntaria. Se procedió con la lectura y firma del consentimiento informado, bajo principios éticos acordes a este tipo de actividad (Asociación Médica, 2014). De esta manera, se autoaplica las preguntas del cuestionario Voice Handicap Index (VHI-30), y de un cuestionario adicional que incorporó otras variables, tales como: edad, sexo; nivel educativo, años de ejercicio profesional, carga horaria, número de estudiantes en aula, barreras físicas en el entorno, y otras relacionadas con hábitos vocales. Los resultados de los cuestionarios fueron codificados y almacenados a través del programa Excel; se procesaron con el paquete Estadístico IBM SPSS versión 22, obteniendo frecuencias simples, proporciones y porcentajes, además se realizó un análisis mediante la prueba Chi Cuadrado para establecer correlación entre las variables.
392 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Resultados y Discusión En la tabla 1 se presentan las características sociodemográficas de los 200 docentes participantes en el estudio, observándose una concentración de 74% en los grupos etarios comprendido entre 28 a 37 años y 38 a 47 años respectivamente. También se puede observar que existe predominio de mujeres, con un 84,5 % y hombres 15,5 %. La media de la edad está en los 39,5 años, con una desviación estándar de 9,3 años. Al analizar los datos laborales, se determinó que el 71,5% de los profesores participantes refirieron ejercer la docencia menos de 15 años y el 44,5% utilizan su voz más de 26 horas para impartir clases de manera semanal. La variable nivel de ruido medio es percibido por el 80,5% de los investigados, así mismo refieren que estuvieron expuestos a un alto nivel de ruido un 14,5%. Tabla 1 Datos generales de los encuestados.
En cuanto a los hábitos vocales el 57,5% de los encuestados expresaron que sí cuidan su voz. En relación al hábito de fumar solo el 2% lo hace. La variable consumo de alcohol tubo un 26%, pero en ocasiones especiales. Un 97,5% afirma ingerir agua con frecuencia. Tabla 2 Datos sobre su cuidado.
2020
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 393
En la figura 1, permite observar que un 75,5% de la población objetivo del estudio presenta un grado de incapacidad de la voz leve (20,5=puntuación total) de acuerdo a la Escala. Detallando cada una de las subescalas se constata que la subescala emocional (3,4= puntuación) es percibida por los docentes de menor importancia para inducir a perturbaciones de la voz; ya que los resultados de la capacidad física (9=puntuación) y de la capacidad funcional (puntuación=8,2) presentan una media de mayor valor.
Figura 1. Nivel de riesgo según VHI-30 Fuente: Cuestionario recolección datos Elaborado por: Autores
En la tabla 3 se describe la media de las subescalas del cuestionario, siendo las acciones de mayor ocurrencia en la esfera funcional lo relacionado con el hecho de hablar menos con los amigos, vecinos y familiares debido a dificultades con voz, Media 1,8 (M=1,8) o que la gente los entendía con dificultad en sitios ruidosos (M=1,7). Por su parte los de menor ocurrencia en esta subescala fueron, evitar las conversaciones en grupo debido a la voz y alteraciones en la vida personal y social por problemas con la voz (M=0,2). En la subescala física tuvieron mayor presencia la diferencia de la voz a lo largo del día (M=1,2) y voz quebrada y seca (M=1,1); la de menor frecuencia fue la de alteración de la voz en la mitad de una frase (M=0,6). Finalmente en la subescala emocional hicieron mayor referencia al hecho que les moleste su voz (M=0,5) mientras las menos valoradas fue sentirse incapacitados e incompetentes con su voz (M=0,2). Los datos mostrados en relación a la fiabilidad de Alfa de Cronbach en las tres subescalas: Funcional (0,797), Física (0,897) y en la Emocional (0,90) determinan un nivel aceptable de confianza en el análisis estadísticos y en los resultados obtenidos en el estudio. La tabla 4 ejemplifica la relación entre los datos personales y el VHI, notándose que los docentes al inicio de su carrera laboral no presentan indicadores severos VHI, mientras que los que trabajan de 11 a 15 años presentan mayor VHI leve (68,6%) y los docentes que trabajan más de 21 años no presentaron mayor VHI severa (10%). Por su parte los docentes que presentan valores de VHI moderados (24,7%) y severos (4,5) expresan utilizar su voz como instrumento de trabajo por más de 26 horas semanales. Según el nivel de ruido percibido en sus salones, se puede colegir que un 59% de los docentes del estudio tienen un VHI leve y el nivel de ruido donde ejercen su función es
394 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
medio, es decir, el ruido oscila entre 30 dB a 50 dB (similar a una conversación normal); un 19.5% de docentes tiene un VHI moderado e imparten clases con nivel de ruido medio y un 11,5% afirma que el escenario en el que laboran el nivel de ruido es fuerte (55 a 75 dB, nivel de ruido considerable) pero tienen un VHI leve. Al analizar el test chi-cuadrado que busca determinar la independencia entre las variables (VHI y nivel de ruido), debido que presentan una evidencia estadísticamente significativa. Al relacionar los datos de por edad y sexo con el VHI-30, se evidencia que existe mayor índice de severidad en los docentes que se encuentran entre los 38 a 47 años de edad; y los varones son mayormente afectados. En la tabla número 5, muestra una relación entre los hábitos vocales y el índice de riesgo de incapacidad vocal, notándose que un 75,7% de los docentes participantes tienen un VHI leve y cuidan su voz; un 22,6% con VHI moderado afirma cuidan su voz. En la relación hábitos de fumar con VHI se observa que 76,5% de los docentes tienen un VHI leve y no tienen hábitos de fumar; un 20% poseen un VHI moderado y exponen no tener hábitos de fumar, un 3.6 % con VHI severo afirma no tener hábito de fumar. Al analizar el test chi-cuadrado que busca determinar la independencia entre las variables (VHI y hábitos de fumar), podemos decir, que presentan una evidencia significativa. Es decir, podemos inferir que los hábitos de fumar están relacionados con el VHI. Un 58.5% de los encuestados tienen un VHI leve y no tienen hábitos de consumir alcohol, un 16.5% de docentes tiene un VHI leve y exponen tener hábitos de alcohol, un 12.5% de los afirma tener un VHI moderado y no tienen hábitos de consumo de alcohol. De acuerdo al test chi-cuadrado se puede decir; que existe una relación entre los hábitos de consumo de alcohol y el VHI, considerando que presentan una evidencia estadística significativa. Por lo que se infiere que los hábitos de consumo de alcohol están relacionados con el VHI. Tabla 3 Datos descriptivos de los ítems que componen las subescalas del VHI-30.
...
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 395
2020
Tabla 4 Correlación entre datos generales y nivel de riesgo VHI.
...
396 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Tabla 5 Correlación entre cuidado de su voz y nivel de riesgo VHI.
Conclusiones De acuerdo al objetivo general planteado en el estudio, encaminado a determinar la percepción de la perturbación de los trastornos vocales y su relación con la funcionalidad, la capacidad física y la afectación emocional que intervienen en la producción de la voz en docentes, se ha podido concluir lo siguiente: Según la percepción de los docentes encuestados existe un grado leve de riesgo de incapacidad de la voz; el nivel de ruido en el escenario de clases, el hábito de fumar y el consumo de alcohol se constituye en un aparente factor específico que influye en la producción vocal de la población estudiada. Los otros agentes como ingerir con frecuencia
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 397
2020
agua, alimentos y bebidas calientes o picantes, por sí solos no causarían desórdenes vocales. En cuanto a los datos descriptivos se concluye, que la edad que prevalece es la adultez, con una media de 39,5 años y el predominio por sexo de mujeres. En promedio los docentes tienen una antigüedad laboral de 26 años. Entre las principales limitaciones del estudio se puede mencionar, que para el levantamiento de datos se utilizó un instrumento eminentemente cuantitativo, por lo que pueden existir otras variables que intervengan en estos procesos que no fueron consideradas. Por tanto, sus resultados no son generalizables entre las poblaciones objetivos, de ahí que, se planteé a futuro ejecutar líneas de investigación que profundicen y complementen con estudios especializados de tipo médico, estos resultados para ser generalizados a otras poblaciones distintas.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Barbero-Díaz, F., Ruiz-Frutos, C., Del Barrio, A., Bejarano, E., & Alarcón, A. (2010). Incapacidad vocal en docentes de la provincia de Huelva. 56(218), 39–48. Barrreto-Munévar DP, Cháux-Ramos OM, Estrada- Rangel MA, SánchezMorales J, Moreno-Angarita M, Camargo-Mendoza M. Factores ambientales y hábitos vocales en docentes y funcionarios de pre-escolar con alteraciones de la voz. Revista de Salud Pública. 2011; 13:410-420. Bustos Sánchez I. La voz: la técnica y la expresión. Editorial Paidotribo, (2007). ISBN 978-84-8019-727-4. Castro, J., & Herrera, J. (2017). Disfonía ocupacional en docentes. Revisión de la literatura. 46(1), 62–70. Chóez, B. (2019). Análisis de la Disfonía Funcional de los Docentes en la Unidad Educativa Mundo América. Comisión de Laringología, S. E. de O. y C. de C. y C. (2018). Evaluación del paciente con Disfonía. Domínguez-Alonso, J., López-Castedo, A., Núñez-Lois, S., Portela-Pino, I., & Vázquez-Varela, E. (2019). Perturbación de la voz en docentes. 93. Elhendi, W., Caravaca, A., & Santos, S. (2012). Medición de la discapacidad vocal en los pacientes con disfonías funcionales. Revista de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, 72(2), 145–150. https://doi.org/10.4067/s0718-
48162012000200007 Escalona, E. (2009). La Docencia en escuelas primarias: Una tarea compleja y de múltiples condiciones peligrosas. Comunidad y Salud, 7(1), 29–37. Gamarra, T., Santillán, A., & Llovet, A. (2019). Factores de riego asocaidos a la disfonía en docentes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación U.L.E.A.M. 23(2), 255–265. Gañet, R., Gañet, N., Orozco, W., & Gañet, J. (2006). La voz en docentes; factor de riesgo laboral. 9(2), 6–9. Gañet, R., Serrano, C., & Gallego, I. (2006). Patología vocal en trabajadores docentes: influencia de factores laborales y extralaborales. Archivos de Prevención de Riesgos Laborales, 10(1), 12–17. Gassull, C., Godall, P., & Martorell, M. (2000). La educación de la voz y la salud vocal en la formación de los maestros. Revista de La Lista Electrónica Europea de Música En La Educación, unknown(5), 1–5. https:// doi.org/10.7203/LEEME.5.9691 Guzmán, M., & Salcedo, C. (2016). Desempeño laboral y la presencia de Disfonía Funcional en el Docente. Escuela Estadal "Ambrosio PLaza Municipio Naguanagua. Estado Carabobo (Vol. 3). https://doi. org/https://doi.org/10.3929/ethzb-000238666 Instituto Nacional de Seguridad, Salud y Bienestar en el Trabajo (INSSBT), O.A., M. P. (2017). Guía Clínica para el Abordaje de la Disfonía Crónica en
398 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
Medicina Primaria y Medicina Del Trabajo. Retrieved from www.inssbt. es Martínez, S., Méndez, I., & Murata, C. (2011). Becas, estímulos y sus consecuencias sobre el trabajo y la salud de docentes universitarios. Reencuentro, (61), 56–70. Médica, A. (2014). Declaración de Helsinki de la Asamblea Médica Mundial. In Asociación Médica Mundial (Vol. 81, p. 14). Melgar, J., & Verdugo, S. (2017). Indice de pertubación de la voz Docentes. Facultad Ciencias Médicas. Cuenca 2017. Montserrat i Nonó, J., Orri, A., Juanola, E., Corselles, C., & Mer, M. (n.d.) (2014). El uso profesional de la voz. Retrieved from:http://www.activamutua.es/ wp-content/uploads/2015/06/US_ PROFESSIONAL_VEU_cast.pdf Núñez-Batalla, F., Corte-Santos, P., SeñarisGonzález, B., Llorente-Pendás, J., Górriz-Gil, C., & Suárez-Nieto, C. (2007). Adaptación y validación del índice de incapacidad vocal (VHI30) y su versión abreviada (VHI-10) al español. Acta Otorrinolaringologica Espanola, 58(9), 386–392. https://doi. org/10.1016/S0001-6519(07)74954-3 Olatz, E. (2013). Guía práctica para el cuidado y la optimización de la voz del docente. Estudios Sobre El Mensaje Periodistico, 19, Vol. 19, 271-279. https://doi.org/10.5209/revESMP.2013.v19.42034 Otero, G. (2014). Parámetros acústicos de voz en maestras de Puerto Rico. Pico, J., & Muñoz, T. (2018). Incidencia de problemas de la voz en profesores de educación inicial, zona 6 de educación distrito 01d01. Cuenca, 2018. Salas, W., Centeno, J., Landa, E., Amaya, J., & Benites, M. (2004). Prevalencia de disfonía en profesores del distrito de Pampas - Tayacaja- Huancavelica. Revista Médica Herediana, 15(3), 125. https://doi.org/10.20453/rmh. v15i3.780
UTN
Solarana, J., Cedeño, Y., San Nicolás, M., Zapata, Y., & Ramírez, Y. (2013). Reporte de un paciente con revascularización de carótida común en carcinoma papilar de tiroides infiltrante. Correo Científico Médico, 17, 572–577. Troncoso-Muñoz, I. (2018). Influencia de la Percepción de la Incapacidad Vocal y de la Autoeficacia de Profesionales de la Voz en la Participación de un Programa Preventivo Vocal en la Provincia de Concepción - Chile, 2016-2017. 4(2), 101–108. Ugalde, G. (2014). Permanencia de la Disfonía en los Docentes de la Unidad Educativa “San José la Salle.” Verdolini K, Ramig LO. Review: occupational risk for voice problems. Logoped Phoniatr Vocol 2001; 26(81):37-46 Zabala, M., & Sánchez, R. (2016). La Salud Vocal en el Docente.
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 401
2020
Riesgos Psicosociales y Burnout en el Personal de Salud de Emergencia de un Hospital de Segundo Nivel en Guayaquil - Ecuador 2019 Katherine León-Alonso1, Miguel Macías-Mora2, Ruben Mendoza-Moreira3, Kenny Escobar-Segovia4
1,2,4 Facultad de Posgrado Universidad Espíritu Santo, Samborondón – Ecuador 4 Escuela Superior Politécnica del Litoral, Guayaquil – Ecuador 3 Ministerio de Salud Pública, Ecuador 1 kattyleon@uees.edu.ec, 2 mmaciasm@uees.edu.ec, 3 rubenmendozamfc@gmail.com, 4 kescobar5@uees.edu.ecedu.ec.
RESUMEN Los trabajadores de salud constituyen un grupo vulnerable, enfrentándose a riesgos de accidentes y enfermedades ocupacionales, siendo más frecuentes los riesgos psicosociales (RP) ya que son más susceptibles por la intensa demanda emocional que presenta en el ambiente laboral. El Ministerio del Trabajo, en 2017 expide la “Normativa de erradicación de la discriminación en el ámbito laboral” señalando la obligatoriedad de implementar un programa de prevención de RP en todas las empresas e instituciones públicas y privadas. El objetivo de la investigación es analizar la relación entre el síndrome de burnout y la presencia de factores de riesgos psicosociales laborales, en los trabajadores de salud del área de emergencia de un hospital de segundo nivel en Guayaquil. Se realizó un estudio de alcance transversal, cuantitativo, descriptivo, correlacional; evaluando conjuntamente el perfil de riesgo psicosocial y burnout de los profesionales de un hospital público, con una población conformada por 180 servidores públicos sanitarios, con la participación del 95,5%, lo cual fue de forma voluntaria y anónima. Se observó una correlación entre ambas variables, un alto RP en la dimensión de Acoso Laboral, Liderazgo y Recuperación; así como también una correlación entre Burnout y el puesto de trabajo. Palabras clave: RIESGOS PSICOSOCIALES, BURNOUT, PROFESIONALES DE SALUD. ABSTRACT
Psychosocial Risks and Burnout in the Emergency Health Personnel of a Second Level Hospital in Guayaquil - Ecuador 2019 Health workers are a vulnerable group, facing risks of accidents and occupational diseases, with psychosocial risks (PR) being more frequent as they are more susceptible due to the intense emotional demand in the work environment. In 2017, the Ministry of Labor issued the "Regulations for the Eradication of Discrimination in the Workplace," making it mandatory to implement a PR prevention program in all public and private companies and institutions. The research aims to analyze the relationship between burnout syndrome and the presence of psychosocial risk factors at work, in health workers in the emergency area of a secondlevel hospital in Guayaquil. A cross-sectional, quantitative, descriptive, correlational study was conducted, jointly evaluating the psychosocial risk profile and burnout of professionals in a public hospital, with a population of 180 public health workers, with 95.5% participation, which was voluntary and anonymous. A correlation was observed between both variables, a high PR in the dimension of Workplace Harassment, Leadership and Recovery; as well as a correlation between Burnout and the workplace. Keywords: PSYCHOSOCIAL RISKS, BURNOUT, HEALTHCARE PROFESSIONALS.
402 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Introducción Partiendo del concepto de salud como un derecho individual, holístico y comprensivo, que requiere mantener un balance entre las necesidades físicas, ambientales, sociales y psicológicas en las cuales influyen factores socioeconómicos y culturales; mismos que tienen directa influencia en la salud y comportamiento de la gente y por extensión su trabajo (França, Martino, Vasconcelos, & Silva, 2016). La salud psicológica es un derecho socioeconómico, fuente de realización personal del trabajador. El estado garantizará las personas trabajadoras el pleno respeto a su dignidad, una vida decorosa, remuneraciones y retribuciones justas y el desempeño de un trabajo saludable y libremente escogido o aceptado (Macías, Agudo, Orellana, Velasco, & Manso, 2014; Constitución de la República del Ecuador, 2008). Bajo esta premisa, el trabajo es una parte vital para las personas y para su correcto desarrollo se requiere adecuadas condiciones de salud (Gómez, Rodríguez, Ordosgoitia, Rojas, & Severiche, 2016). Sin embargo, existen factores de riesgo que afectan las condiciones del ambiente y de la organización del trabajo causando insatisfacción, disconfort, alteraciones de la salud física y mental del trabajador, lo cual genera un efecto negativo para la empresa (Vásquez, Suazo, & Klijn, 2014). Se entiende que, los trabajadores de salud constituyen un grupo vulnerable, enfrentándose a riesgos de accidentes y enfermedades ocupacionales (Jiménez & Pavés, 2015). De esta manera Jiménez & Pavés (2015) señalan como frecuentes a los riesgos psicosociales (RP) dentro del personal de salud. Ishak et al. (2009) afirma que, el personal médico es más susceptible debido a la intensa demanda emocional que presenta en el ambiente laboral. Existe mucha ambigüedad e imprecisión en el tema de estos factores, con diferencias en referencias históricas y conceptuales para referirse a los mismos términos (Moreno & Báez, 2010). Según Moreno & Baez (2010) los RP poseen una definición amplia y compleja, ya que consisten en las interacciones entre el trabajo, medio ambiente, la satisfacción percibida por el trabajador y las condiciones de la organización, por una parte y por otra parte las capacidades del trabajador, sus necesidades, su cultura y situación personal
2020
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 403
fuera del trabajo, que a través de percepciones y experiencias puede influir en la salud, rendimiento y satisfacción en el trabajo. Los problemas relacionados al estrés laboral se deben a las características de su trabajo que implican estar expuesto a situaciones desgastantes tales como: altas exigencias, contacto con el sufrimiento y muerte, falta de recursos materiales, largas jornadas de trabajo, horarios irregulares, falta de recompensa profesional etc. (Aldrete, Navarro, González, Contreras, & Pérez, 2015). Según Escriba-Aguir, el personal de salud tiene mejor salud física que mental; asimismo, la prevalencia de tentativa de suicidio, sobre todo en las médicas, es mayor que en la población general (Sanitat, Valenciana, & Comunitaria, 2008). Es por ello por lo que la identificación de los RP permitirá adoptar medidas preventivas, que pueden ser útiles para mejorar la salud y la calidad de vida de este colectivo profesional (Sanitat et al., 2008). Estudios de los RP y su relación con la salud laboral no son nuevos y tampoco la importancia y reconocimiento que ha adquirido a la largo de los años. Desde la década de los 70’s, comenzó la preocupación por los RP. Uno de los primeros estudios fue publicado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en 1984, comentando la problemática que se remonta desde 1974 (Moreno & Báez, 2010). Moreno & Báez (2010) enlista una serie de factores, como: mal uso de habilidades, sobrecarga de trabajo, falta de control, conflicto de autoridad, desigualdad laboral, falta de seguridad, problemas de relaciones laborales, turnos excesivos o en horarios complicados y presencia de peligros físicos. Por tanto, una cuestión importante en prevención y promoción de la salud está constituida por la identificación de los factores de riesgo psicosociales que permitan intervenciones útiles para mejorar las condiciones de trabajo, estado de salud y calidad de vida de este colectivo profesional (Moreno et al., 2018). El Ministerio del Trabajo, mediante acuerdo Ministerial 82, el 16 de junio de 2017 expide la “Normativa de erradicación de la discriminación en el ámbito laboral” en su artículo 9, señala la obligatoriedad de implementar un programa de prevención de riesgo psicosocial en todas las empresas e instituciones públicas y privadas que cuenten con más de 10 trabajadores. (Ministerio de Trabajo, 2017) Entonces podemos analizar el efecto de estos riesgos como el síndrome de estar quemado o burnout (SBO), el cual proviene de una extensión alcanzada de importantes consecuencias laborales y personales (Moreno & Báez, 2010). A pesar de que en las últimas décadas el campo de investigación del SBO y RP ha crecido y desarrollado con una serie de modelos teóricos y estudios empíricos (Benavidez, Moreno-Jiménez, Garrosa & González, 2002) no existe un consenso o un concepto unificado para esta terminología, inclusive confundiéndola a veces con estrés laboral (Carlin & Garcés de Los Fayos, 2010). La definición del Burnout fue realizada por primera vez en 1974 por el psiquiatra Freudenberger en su estudio “personal con burnout”, observó que, al cabo de un periodo entre uno y tres años, la mayoría sufría una progresiva pérdida de energía, desmotivación, falta de todo interés por el trabajo hasta llegar al agotamiento, junto con varios síntomas de ansiedad y depresión. No obstante, en el año de 1976, Christina Maslach, señala que esta patología era un problema cada vez más frecuente en trabajadores de la salud y señala de manera pública el término de SBO (Quiceno & Vinaccia, 2007). Maslach y Jackson en el año 1981, entienden que el burnout se configura como un síndrome tridimensional, definiéndolo como una respuesta al estrés laboral crónico, que conlleva la vivencia de encontrarse emocionalmente agotado y sentimientos negativos hacia las personas con las que se trabaja caracterizado por agotamiento emocional, despersonalización y reducida
404 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
realización personal (Carlin & Garcés de Los Fayos, 2010; França et al., 2016; Ishak et al., 2009; Ortega & López, 2004). Podemos definir entonces al SBO como un estado crónico de estrés o agotamiento físico y mental a consecuencia de actividades de cuidado o de trabajo (Ishak et al., 2009) caracterizado por tres dimensiones: agotamiento emocional (severo agotamiento físico y mental), despersonalización o cinismo (desinterés por otras personas en el trabajo) y reducción de eficacia o logro personal (insatisfacción laboral) (Pereira-Lima & Loureiro, 2017). A pesar de ser un síndrome ampliamente estudiado, reportado y conocido, no existe realmente una aceptación por la comunidad médica como consenso para definirlo como enfermedad mental o condición patológica debido a su ausencia en los registros de los libros de medicina tales como el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales 5ta edición (DSM-5) o la Clasificación internacional de enfermedades, 10.ª edición (CIE 10) (Fernando & Murillo, 2015; Heinemann & Heinemann, 2017). A pesar de esto en el 2000 la OMS la registro oficialmente como riesgo laboral. El SBO se produce principalmente en el marco laboral de profesiones que se centran en contacto directo con las personas a las que se destina la labor que se realiza. Hay muchos factores individuales y ambientales que conducen a situaciones de mayor desgaste profesional y menor satisfacción en el trabajo y no hay acuerdo unánime para la etiología de este síndrome (Vásquez-Manrique, Maruy-Saito, & Verne-Martin, 2014). El SBO es consecuencia de una serie de eventos estresantes que son de carácter laboral por interacciones directas cliente-trabajador, intensas y duraderas (Carlin & Garcés de Los Fayos, 2010), que desde el punto de vista organizacional, muchas instituciones sanitarias presentan una cultura resistente al cambio a las políticas de gestión de recursos humanos, pudiendo generarse un entorno laboral “tóxico” en el colectivo profesional, con consecuencias psicosociales que pueden producir síntomas psicosomáticos e insatisfacción laboral (Merino-Plaza et al., 2018) En países desarrollados de Europa como Suecia y Noruega se ha estudiado este tema y publicado desde principios de los años 80’s mientras que en países como Colombia y toda América latina es más reciente (Cabrales et al., 2008; Moreno & Báez, 2010). En América y otras regiones indican que es un problema significativo. De acuerdo con una encuesta realizada en el 2012 en América Central, se encontró que más del 10% de los encuestados reportaron haberse sentido bajo estrés, tensión, deprimidos, o con alteraciones del sueño como consecuencia de las condiciones de su trabajo (OMS & OPS, 2016). Asimismo, una encuesta de 2009 realizada en Argentina mostró que un 26.7% de los trabajadores reportaron estrés mental debido a lo que ellos consideraron una excesiva carga de trabajo. En Brasil, un estudio que evaluó el ausentismo por accidentes y enfermedades ocupacionales reveló que el 14% de los servicios de salud utilizados por año están relacionados con enfermedades mentales. Del mismo modo una encuesta realizada en Chile en el 2011 encontró que el 27.9% de los trabajadores y el 13,8% de los empleadores reportaron estrés y depresión en sus empresas (Smart Coaching, 2018). El desgaste profesional conocido como Burnout, que aparece en respuesta al estrés laboral crónico, fue incluido en la Clasificación Internacional de Enfermedades de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 27 de mayo del 2019, reunión que se llevó a cabo en Ginebra en el marco de la Asamblea Mundial de la organización desde el 20 de mayo, obtuvo el código QD85 (OMS & OPS, 2016). Hasta la fecha las investigaciones se basan en estudios de cuestionarios enfocados en los síntomas, los cuales no han sido claramente identificados de manera unánime por el área médica o psicológica. Esto ha incentivado a la búsqueda de criterios fiables que ayuden a determinar de manera
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 405
2020
preventiva, rápida y profesional el diagnóstico clínico (Heinemann & Heinemann, 2017). En 1982 Cristina Maslach realizó estudios al SBO realizando la escala Maslach Burnout Inventory (MBI) (Fernando & Murillo, 2015) siendo este el más utilizado en el ámbito organizacional (Carlin M & Garcés E, 2010). El MBI es también el instrumento más utilizado para medir el SBO en trabajadores de salud (López, García, & Pando, 2014) Problemática Se mencionó anteriormente, durante los estudios del SBO y los RP han demostrado que producen un servicio deficiente, inoperancia en funciones, mayor ausentismo y pérdidas económicas desde el punto de vista empresarial (Fernando & Murillo, 2015) así como afectaciones psicológicas como depresión, ideas suicidas y problemas extralaborales, entre otras afectaciones físicas ya descritas (Ishak et al., 2009), debido a su variada presentación ha hecho de esta afectación una que sea poco reportada y muy confundida (França et al., 2016). Ecuador no es la excepción, también ha presentado varios estudios sobre medición de RP y SBO, pero manteniendo aun escaso conocimiento sobre el tema. El diagnosticar los RP en las empresas ecuatorianas es obligación legal y una necesidad prioritaria para realizar intervenciones que mejoren las condiciones de seguridad y salud en el trabajo (Moreno et al., 2018). Justificación En los últimos años, el conocimiento de los riesgos psicosociales han generado un reto en Seguridad y Salud en el Trabajo, por lo cual es de suma importancia la identificación de los mismos, ya que no solo afectan significativamente la salud de los trabajadores sino también ocasionan efectos negativos para las empresas organizaciones y gobiernos , esto se refleja en altos índices de ausentismo, presentismo, accidentes de trabajo, enfermedades profesionales, compensaciones, rehabilitación, indemnización y jubilación anticipada de los trabajadores afectados. Lo que conlleva a disminuir la productividad, la competitividad y la imagen pública de las organizaciones (Ledesma, Guano, Noboa, Lara, & Garcés, 2018). La OMS señala que más de 300 millones de personas en el mundo padece depresión (relacionada con cualquier agente interno o externo al trabajo), un trastorno que es la principal causa de discapacidad e inasistencia laboral, y cuesta a la economía mundial US$ 1 billón anual en pérdida de productividad. Según el Ministerio de Salud Pública de Ecuador (MSP), en enero de 2018 se atendieron 42.823 casos, en su mayoría con problemas: afectivos, neuróticos y de estrés (Sainz, Franco, & Rojo, 2005). Para la evaluación de los riesgos psicosociales, existen varias herramientas a nivel mundial, entre los más aplicados por su fiabilidad y validez en diferentes organizaciones tenemos: cuestionario F-Psico, el cual consta de 89 preguntas agrupadas en 9 factores (Pérez & Nogareda, n.d.), este instrumento tiene un alfa de Cronbach de 0.895 (Prieto & Muñiz, 2000). El cuestionario Istas 21 en su versión larga y versión corta, esta última para evaluación en empresas de menos de 25 trabajadores, es la herramienta del castellano del CoPsoQ de Copenhague, compuesta por 20 dimensiones, divididas en 5 macro factores, tiene un alfa de Cronbach mayor 0.63 (Moreno et al., 2018). La encuesta diseñada por el Ministerio del Trabajo del Ecuador consta de 58 ítems, asociadas en 8 dimensiones, carga y ritmo de trabajo, desarrollo de competencias,
406 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
liderazgo, margen de acción y control, organización del trabajo, recuperación, soporte y apoyo, otros puntos importantes como: acoso laboral, acoso sexual, adicción al trabajo, condiciones de trabajo, doble presencia, estabilidad laboral y emocional, salud auto percibida (Ledesma et al., 2018). Dicho instrumento consta de 58 ítems agrupados en 8 dimensiones, cuyas opciones de respuestas se elaboraron en una escala tipo Likert de 4 puntos, completamente de acuerdo, parcialmente de acuerdo, poco de acuerdo, en desacuerdo, validado por la Universidad Central con un coeficiente de alfa de Cronbach de 0,967, aplicada en diferentes ámbitos laborales con una población de 3150 personas, lo cual demuestra una fiabilidad muy alta (Ledesma et al., 2018). Este instrumento será aplicado en el presente estudio, debido a su muy alto nivel de fiabilidad y alto nivel de confiabilidad, es de fácil comprensión y de ayuda para realizar un diagnóstico inicial desde el punto de vista psicosocial, para poder realizar evaluaciones más específicas en área de mayor deficiencia y aportar con medidas de protección oportunas aplicadas en el trabajador con la finalidad de evitar afectación en la salud mental en los miembros de la organización. En la revisión literaria se encontraron diversas herramientas para medir el burnout entre ellas resaltan: • El MBI, que es el más conocido y manejado a nivel internacional, conformado por 22 ítems, valorando las 3 dimensiones del SBO. (Ortega & López, 2004); existen otros métodos descritos a través de la literatura que son derivados del MBI, adaptados a localizaciones y trabajos específicos con un alfa de Cronbach de 0.89 para la globalidad de la escala, de 0.92 para la dimensión de Agotamiento Emocional, en Despersonalización de 0.76 y para Falta de Realización de 0.55 (Cabrales et al., 2008; França et al., 2016; Ortega & López, 2004) • The Staff Burnout Scale for Health Professional (SBS) de Jones. Compuesto de 20 ítem con respuesta tipo Lickert que evalúa el burnout tal y como lo describen Maslach y Jackson; se puede dividir la escala en cuatro factores • Tedium Scales (TS) de Pines, Aranson y Kafry (1981), consta de 21 ítems. • The Gillespie-Numerof Burnout Inventory (GNBI) de Gillespie y Numerof (1984), con 10 ítems que hacen referencia a sentimientos del trabajo • Efectos psíquicos del burnout (EPB) de García (1995), consta de 12 ítems (Ortega & López, 2004). • Finalmente, el Cuestionario para la Evaluación del Síndrome de Quemarse por el Trabajo (CESQT) el cual consta de 21 ítems (Gil-Monte, 2013). El objetivo de este trabajo es analizar la relación entre el síndrome de burnout y la presencia de otros factores de riesgos psicosociales laborales, en los trabajadores de salud del área de emergencia de un hospital de segundo nivel en Guayaquil, a través de instrumentos validados internacionalmente.
Metodología El presente estudio tiene un alcance, transversal, cuantitativo, descriptivo, correlacional realizado en el 2019. Se evaluaron conjuntamente el perfil de riesgo psicosocial y burnout de los profesionales del área de emergencia de un hospital público. La población objeto de estudio está conformada por 180 servidores públicos sanitarios, sin embargo, se contó con la participación de 172 trabajadores, correspondiendo
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 407
2020
el 95.5% lo cual fue de forma voluntaria y anónima. Antes de la realización del estudio se obtuvo la aprobación de la dirección y comisión de bioética, docencia e investigación de la unidad de salud. Se aplicó una encuesta sociodemográfica para recolectar información básica de los participantes, además se utilizó el cuestionario de evaluación de riesgos psicosociales del Ministerio del Trabajo del Ecuador (2018) y la MBI. En el primer instrumento, los datos obtenidos se agruparán de acuerdo con su puntaje de riesgo alto entre 58 y 116, medio entre 117 y 174 puntos y bajo a la calificación entre 175 y 232. El segundo, mide la frecuencia y la intensidad del SBO, es un cuestionario autoadministrado, está conformado por 22 ítems, que valora tres aspectos: agotamiento emocional, que se constituye por 9 ítems (preguntas 1, 2, 3, 6, 8, 13, 14, 16 y 20) valoran la vivencia de estar exhausto respecto a las demandas de trabajo, valorado de acuerdo al puntaje en alto (mayor a 27), medio (entre 19 y 26) y bajo (menos de 19), despersonalización respecto al usuario, conformado por 5 ítems (preguntas 5, 10, 11, 15 y 22), miden el grado en que se reconocen actitudes de desapego relacional , se valora en alto (mayor a 10) , medio (6 a 9), bajo (menos de 6) y por último la baja realización profesional en el trabajo , constituido por 8 ítems , (preguntas 4, 7, 9, 12, 18, 19, y 21), evalúan los sentimientos de auto eficiencia y de realización personal se califican en alto (mayor a 40), medio (entre 34 y 39 ) y bajo (menos de 34) (Maslach, Schaufeli, & Leiter, 2001; Miravalles, 1986). Las opciones de respuestas son en escala tipo Likert de 6 puntos, del 0 al 6 (nunca, pocas veces al año o menos, una vez al mes o menos, unas pocas veces al mes, una vez a la semana, pocas veces a la semana, todos los días.), validado y publicado en la Revista Psicológica del Trabajo y de las Organizaciones en versión española (Salanova & Schaufeli, 2001); por lo que este instrumento es el que más aprobación ha tenido en su medición y el que más se utiliza en los diferentes estudios que evalúan la afectación de tipo ocupacional; ésta escala tiene un alfa de Cronbach de 0.89 (Hernández, Llorens & Rodríguez, 2011; Miravalles, 1986; Salanova, Graw, Llorens, & Schaufelo, 2001). Las variables del estudio fueron el porcentaje de profesionales con alto grado de afectación de las dimensiones y el porcentaje de profesionales con burnout (alto grado de afectación en las 3 subescalas), las variables independientes fueron las características sociodemográficas (sexo, edad, estado civil, cargo, tipo de contrato). El análisis estadístico se realizó con el programa IBM SPSS para Windows, versión 22, determinando frecuencias absolutas y relativas, así como también, la prueba chi-cuadrado de correlación.
Resultados y Discusión Primero se presentó resultados sobre los datos sociodemográficos, luego sobre riesgos psicosociales y su relación con los datos sociodemográficos, para al final presentar los resultados del burnout asociado a los datos sociodemográficos y la correlación entre los riesgos psicosociales y el burnout. La tabla 1 presenta las variables sociodemográficas, de acuerdo con los datos del análisis, se pudo establecer que el 65,7 % (113 trabajadores) del personal correspondían a mujeres. Además del total del personal la mayoría tiene menos de 35 años 70,9 % (112), así como el 48,3% (83) corresponden al estado civil soltero, seguido del 39,5 % (68) casados, con respecto al cargo la mayoría de los profesionales de salud, eran médicos residentes 59,3 % (102), seguido de licenciados en enfermería 27,9 % (48), y en igual número médicos tratantes y auxiliares de enfermería 6,4 % (11) cada uno. Considerando el tipo de contrato, su mayoría cuentan con contrato ocasional 83,1 % (143 profesionales).
408 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Tabla 1 Datos sociodemográficos del personal encuestado.
En la tabla 2 se analiza la relación de los datos sociodemográficos con los riesgos psicosociales, donde se evidencia que, tanto género femenino 64,6 % (73) y masculino 59,3 % (35) presentan un riesgo psicosocial medio, con respecto a la edad la población más afectada se encuentra comprendida entre 25 y 34 años con un riesgo medio, en relación al estado civil los solteros están sometidos a mayor riesgo medio 59,0 % (49) y alto 14,5 % (12) en comparación a los demás. Los profesionales más afectados según el cargo son médicos residentes con riesgo medio 64,7 % (66) y alto 9,8 % (10) con respecto a los otros cargos. Por último, los que tiene contrato ocasional tienen mayor riesgo 62,9 % (90).
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 409
2020
Tabla 2 Relación Riesgos Psicosociales.
La tabla 3 presenta los resultados por dimensiones de riesgo psicosocial; en el análisis de los riesgos psicosociales , en su mayoría se evidencia un riesgo medio por dimensiones; a excepción, de las siguientes dimensiones en donde se manifiesta un riesgo alto de tomar en consideración como el acoso laboral en un 47 % , liderazgo un 45 %, recuperación 43 %, y otras dimensiones relevantes como , margen de acción y control 25 %, doble presencia 23 %, salud auto percibida 19 %, condiciones del trabajo 14 %, acoso sexual 13 %, carga y ritmo de trabajo, soporte y apoyo, estabilidad laboral y emocional en un 10 % cada uno, son de interés en el análisis. Tabla 3 Resultados de dimensión de riesgo psicosocial.
...
410 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
La tabla 4, muestra la relación entre variables sociodemográficas y burnout. En relación con el sexo el 58,7 % presentan síndrome de burnout, siendo más afectados los hombres 32,2% en relación con las mujeres 26,5 %; con respecto a la edad en su mayoría no presentan síndrome de burnout. Considerando el estado civil de los 55 profesionales que padecen el síndrome de burnout prevalece los solteros (28). Analizando el cargo, con respecto al porcentaje se puede evidenciar que el médico tratante presenta más burnout 63,7 % dentro de su categoría en comparación con las demás. Tabla 4 Relación entre variables sociodemográficas y Burnout.
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 411
2020
En la tabla 5 se evidencia una correlación entre el riesgo psicosocial y el Burnout, la mayoría de los profesionales presentaron riesgo psicosocial medio (108 profesionales), de los cuales 36,1 % (39) presentaron síndrome de burnout y 63,9 % (69) no lo presentaron. Tabla 5 Correlación entre nivel de Riesgo Psicosocial y Burnout.
Figura 1. Porcentaje de dimensiones del cuestionario
En la figura 1, se observa los resultados obtenidos en las diferentes subescalas del Cuestionario Maslach Burnout Inventory (MBI), hay que poner en consideración los resultados por separado ya que son relevantes en un análisis de riesgo psicosocial dentro de la organización. En lo referente al agotamiento emocional, que evalúa la sensación emocional de estar cansado por las demandas de trabajo, el 61% obtuvieron un nivel alto, en cuanto a la despersonalización, que evalúa el reconocimiento personal de actitudes de frialdad y distanciamiento, el 93,6% obtuvieron un nivel alto; así mismo, en lo que atañe a la realización personal, es decir, a los sentimientos de autoeficacia laboral, el 69,2% obtuvieron un nivel bajo. Después de una revisión amplia de la literatura, y un análisis de la muestra obtenida para comparación de la población del sector de salud, podemos determinar con los resultados la presencia de riesgos psicosociales de clasificación media en un porcentaje mayor al 50%, con poca diferencia en la variable género, edad, estado civil o cargo. Demostrando que ninguna variable sociodemográfica está en relación dominante con
412 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
la presencia de dichos RP. Se evidencia una tendencia a mantenerse en riesgo medio en todas las especificaciones como se expuso en la tabla 2. En los estudios específicos de las dimensiones encuestadas se presencia una mayor variabilidad, pero con más importancia en el acoso laboral, liderazgo y recuperación. Esta variabilidad viene de la mano a la subjetividad de cada trabajador a dichos riesgos y a los factores preventivos que tanto la empresa como cada uno presente. Finalmente, la relación entre la presencia de RP medios y altos con la presencia de SBO no fue tan marcada como se esperaba, con 26,5% y 32,3% en hombres y mujeres respectivamente como se indica en la tabla 4, demostrando que la población más afectada son las mujeres de 25 a 34 años, solteras residentes de medicina, esto va correlacionado con estudios internacionales que indican que no solo el personal médico es el más afectado, sino que es más evidente en el sexo femenino en la segunda y tercera década de vida. La tabla 5 evidencia una relación entre los RP y el SBO, sin embargo, como ya se estudió, el SBO es una afectación crónica, multifactorial, que requiere ser evaluada periódicamente para diagnosticarla de forma temprana.
Conclusiones El estudio realizado nos permite evidenciar que existe relación entre la sintomatología del SBO y RP, también se puede aprecia que la mayoría de las personas encuestadas (n=117) no presentan sintomatología de burnout en los distintos niveles de RP y del porcentaje que presentan SBO se encuentran dentro de un RP medio. Así también deja abierto a continuar estudiando estas entidades para no solo determinar un diagnóstico temprano en el personal de salud, sino también plantear métodos de recuperación y prevención del personal que tiene la vital tarea de proteger a los pacientes en dolencia. Es importante realizar un estudio longitudinal para comparar resultados entre la afectación de los RP y el SBO en algunas temporadas, si es posible donde exista una mayor demanda de pacientes.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Aldrete, M., Navarro, C., González, R., Contreras, M., & Pérez, J. (2015). Factores psicosociales y síndrome de burnout en personal de enfermería de una unidad de tercer nivel de atención a la salud. Ciencia & Trabajo, 17(52), 32–36. Benavidez, A., Moreno-Jimenez, B., Garrosa, E., González, J., (2002). La evaluación específica del síndrome de Burnout en psicólogos: el “inventario de Burnout de psicólogos.” Clínica y Salud, 13(3), 257–283. Cabrales, R., Franco, C., Buitrago, J., Correa, A., Marulanda, D., Sepúlveda Chavera, G., Soto, W. (2008). Validez de instrumentos de medición sobre Acoso Laboral en médicos. Revista
Médica de Risaralda, 14(1), 5. Carlin, M., & Garcés de los Fayos Ruiz, J. (2010). El síndrome de burnout: Evolución histórica desde el contexto laboral al ámbito deportivo. Anales de Psicologia, 26(1), 169–180. Constitución de la República del Ecuador. , Editorial Jurídica Ecuador (2008). Fernando, L., & Murillo, H. (2015). Síndrome de burnout: Medicina Legal de Costa Rica, 32(1). Retrieved from http://www.scielo.sa.cr/pdf/mlcr/ v32n1/art14v32n1.pdf França, S., Martino, M., Vasconcelos, E., & Silva, L. (2016). Diferentes metodologias e ferramentas de avaliação em saúde da síndrome de burnout. Revista de Enfermagem UFPE OnLine, 10(8), 3069–3076. Gil-Monte, P. (2013). Cuestionario para
2020
la Evaluación del Síndrome de Quemarse por el Trabajo (CESQT). The Spanish Burnout Inventory (CESQT). Madrid: Editorial TEA Ediciones. Revista Iberoamericana de Diagnóstico y Evaluación - e Avaliação Psicológica, 2(36), 231–233. Gómez, E., Rodríguez, A., Ordosgoitia, K., Rojas, M., & Severiche, C. (2016). Risks in a third level care team clinic of Cartagena de Indias city in 2016 Resumen. 77–89. Heinemann, L. V., & Heinemann, T. (2017). Burnout research: Emergence and scientific investigation of a contested diagnosis. SAGE Open, 7(1). Hernández, C., Llorens, S., & Rodríguez, A. (2011). Burnout en personal sanitario: validación de la escala MBI en México. Forum de Recerca de La Universitat Jaume I, 16, 837–846. Ishak, W., Lederer, S., Mandili, C., Nikravesh, R., Seligman, L., Vasa, M., Bernstein, C. (2009). Burnout During Residency Training: A Literature Review. Journal of Graduate Medical Education, 1(2), 236–242. Jiménez, R., & Pavés, J. (2015). Occupational hazards and diseases among workers in emergency services: a literature review with special emphasis on Chile. Medwave, 15(7), e6239. Ledesma, R., Guano, H., Noboa, C., Lara, Y., & Garces, S. Guía para la aplicación del cuestionario de evaluación de riesgo psicosocial. , (2018). López, D., García, S., & Pando, M. (2014). Factores de Riesgo Psicosocial y Burnout en Población Económicamente Activa de Lima, Perú. Ciencia & Trabajo, 16(51), 164– 169. Macías, M., Agudo, J., Orellana, J., Velasco, M., & Manso, A. (2014). The “mbed” platform for teaching electronics applied to product design. Proceedings of XI Tecnologias Aplicadas a La Ensenanza de La Electronica (Technologies Applied to
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 413
Electronics Teaching), TAEE 2014. Maslach, C., Schaufeli, W., & Leiter, M. (2001). Job burnout. 397–422. Merino-Plaza, M. J., Carrera-Hueso, F. J., Arribas-Boscá, N., Martínez-Asensi, A., Vázquez-Ferreiro, P., VargasMorales, A., & Fikri-Benbrahim, N. (2018). Burnout y factores de riesgo psicosocial en el personal de un hospital de larga estancia. Cadernos de Saude Publica, 34(11), e00189217. Miravalles, J. (1986). Cuestionario de Maslach Burnout Inventory. Moreno, L., Vaca, S., Martínez, D., Suasnavas, P., Cárdenas, I., & Gómez-García, A. (2018). Diseño y Validación de un Cuestionario para el Diagnóstico de Riesgos Psicosociales en Empresas Ecuatorianas. Ciencia & Trabajo, 20(63), 160–168. Moreno, B., & Baez, C. (2010). Factores y riesgos psicosociales, formas, consecuencias, medidas y buenas prácticas. Social Science and Medicine, 20(10), 993–999. Normativa erradicacion de la discriminacion en el ambito laboral, (2017). OMS, & OPS. (2016). Estrés laboral es una carga para los individuos, los trabajadores y las sociedades. Retrieved from washington website: https://www.paho.org/ hq/index.php?option=com_con tent&view=article&id=11973:w orkplace-stress-takes-a-toll-onindividuals-employers-andsocieties&Itemid=135&lang=es Ortega Ruiz, C., & López Ríos, F. (2004). El burnout o síndrome de estar quemado en los profesionales sanitarios: revisión y perspectivas1. International Journal of Clinical and Health Psychology, 4(1), 137–160. Pereira-Lima, K., & Loureiro, S. R. (2017). Associações entre habilidades sociais e dimensões de burnout em médicos residentes. Estudos de Psicologia (Campinas), 34(2), 281–292. Pérez, J., & Nogareda, C. (n.d.). Notas Técnicas de Prevención Factores psi-
414 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
cosociales: metodología de evaluación Clotilde Nogareda Cuixart. 1–6. Prieto, G., & Muñiz, J. (2000). Un Modelo Para Evaluar La Calidad De Los Tests Utilizados En España. Quiceno, J. M., & Vinaccia Alpi, S. (2007). Burnout: "Síndrome de quemarse en el trabajo (SQT). Acta Colombiana de Psicologia, 10(2), 117–125. Sainz, E., Franco, S., & Rojo, R. (2005). Salud mental. Medicina Clinica, 124(SUPPL.1), 39–41. Salanova, M., Graw, R., Llorens, S., & Schaufelo, E. (2001). Exposicion a las tecnologias de la informacion, burnout y engagement: el rol modulador de la autoeficacia profesional. Revista de Psicologia Social Aplicada, 11(1), 69–90. Salanova, M., & Schaufeli, W. (2001). NTP 732 : Síndrome de estar quemado por el trabajo " Burnout " ( III ): Instrumento de medición. (Iii). Sanitat, C. De, Valenciana, G., & Comunitaria, D. (2008). 113 Ambiente Sicosocial Burnout. 22(4), 300–308. Smart Coaching. (2018). Reportaje especial ¡Cifras del estrés laboral en América Latina! Smart Coaching. Retrieved from http://blog.smartcoach.global/ reportaje-especial-cifras-del-estréslaboral-en-américa-latina Vásquez-Manrique, J. F., Maruy-Saito, A., & Verne-Martin, E. (2014). Frecuencia del síndrome de Burnout y niveles de sus dimensiones en el personal de salud del servicio de emergencia de pediatría del Hospital Nacional Cayetano Heredia en el año 2014. Lima, Perú. Revista de NeuroPsiquiatria, 77(3), 168. Vásquez, P., Suazo, S., & Klijn, T. (2014). Psychosocial risk factors at work: gender and nursing. Avances En Enfermería, 32(2), 271–279.
UTN
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 417
2020
Factores de riesgo relacionados con Pie diabético en pacientes del Hospital “San Vicente De Paúl”, Ciudad Ibarra, 2019 Carmen Cecilia Pacheco Quintana1, Adriana Miniet Castillo2, Secundino González Pardo3, Maite González Saborit4 1,2,3,4 Universidad Técnica del Norte/ Facultad Ciencias de la Salud/ Carrera Medicina 1 ccpacheco@utn.edu.ec, 2 aeminiet@utn.edu.ec, 3 sgonzalez@utn.edu.ec.
RESUMEN La Diabetes Mellitus (DM), enfermedad crónica y multifactorial con riesgo de complicaciones a tener en cuenta para su prevención, siendo el Pie Diabético la primera causa de amputaciones no traumáticas en Ecuador. Para describir los factores de riesgo relacionados con la aparición del Pie Diabético en pacientes que acuden al Hospital San Vicente de Paul, se realizó una investigación cuanticualitativa, observacional, no experimental, descriptiva de corte transversal y de campo, para lo cual, se aplicó una encuesta a los 15 pacientes (universo) que integraron el Club de Diabéticos en el año 2019. Predominaron las mujeres de 38 – 43 años y los hombres de 50 – 55 años, así como los mestizos y las casadas. Los antecedentes familiares de DM y los fallecidos por esta causa fueron frecuentes, sin embargo, la mayoría cuenta con tratamiento y control de su enfermedad. La alimentación e higiene adecuada y la práctica de ejercicios físicos fueron los estilos de vida más frecuentes, y por tanto, factores protectores para la aparición del Pie Diabético, existiendo poco conocimiento sobre la DM, más frecuente en los hombres. Se recomendó promover acciones de salud en la población para el conocimiento de esta enfermedad, como prevenirla o controlarla si se padece. Palabras clave: DIABETES MELLITUS, PIE DIABÉTICO, AMPUTACIONES, FACTORES DE RIESGO, PREVENCIÓN, CONTROL. ABSTRACT
Risk factors related to Diabetic Foot in patients of the Hospital “San Vicente De Paúl”, Ciudad Ibarra, 2019 Diabetes Mellitus (DM), a chronic and multifactorial disease with a risk of complications to be taken into account for its prevention, with the Diabetic Foot being the first cause of non-traumatic amputations in Ecuador. To describe the risk factors related to the appearance of the Diabetic Foot in patients who come to the San Vicente de Paul Hospital, a quantitative, observational, nonexperimental, descriptive crosssectional and field investigation was carried out, for which, a Survey of the 15 patients (universe) that made up the Diabetic Club in 2019. Women 38-43 years and men 50-55 years predominated, as well as mestizos and married women. The family history of DM and those killed by this cause were frequent, however, most have treatment and control of their disease. Adequate food and hygiene and the practice of physical exercises were the most frequent lifestyles, and therefore, protective factors for the appearance of Diabetic Foot, with little knowledge about DM, more common in men. It was recommended to promote health actions in the population for the knowledge of this disease, such as preventing or controlling it if it is suffered. Keywords: DIABETES MELLITUS, DIABETIC FOOT, AMPUTATIONS, RISK FACTORS.
418 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Introducción La Diabetes Mellitus (DM) es una enfermedad crónica caracterizada por una disminución de insulina y aumento de glucosa en la sangre, produciendo un estado de hiperglucemia mantenida. Puede estar causada por diversos factores tantos genéticos como ambientales que afectan el metabolismo proteico y lipídico del paciente y presenta microangiopáticas (renales y retinales) y macroangiopáticas (eventos cardiovasculares). La DM puede ser tipo I, II o gestacional. La primera (DM I) y la Gestacional (DM G) son menos frecuentes en la población, por lo que, este estudio se enfoca en la Diabetes Mellitus tipo II (DM II). Este tipo de DM se presenta en el paciente adulto, con resistencia a la insulina, agregándosele la incompleta capacidad secretora de esta hormona. El desarrollo de esta enfermedad puede llevar a complicaciones crónicas, tales como el Pie Diabético, caracterizada por la proliferación infecciosa y la destrucción del tejido profundo del pie, asociado a neuropatías, enfermedades vasculares periféricas e insuficiencia vascular. Esta complicación suele presentarse en pacientes con 10 años de exposición y en mayores de 50 años. Tiene un gran impacto negativo en la morbimortalidad a nivel mundial, constituyendo la causa no traumática más frecuente de amputaciones. Las úlceras del Pie Diabético tienen una incidencia en pacientes con DM de entre 1.0 a 4.1 % . En países desarrollados se ha reportado que hasta un 5 % de pacientes con DM desarrollaron Pie Diabético, y frecuentemente resulta en amputación. Tal es el caso de Reino Unido, donde se registraron más de 4500 amputados primarios cada año, y es la segunda causa de muerte anual. Estados Unidos, por otro lado, ha registrado alrededor de 43000 amputaciones mayores cada año debido a vasculopatías, y el 90% afecta a los miembros inferiores. En el continente americano se registraron de 57000 a 85000 amputaciones anualmente, se pronostica que 5 - 17%, morirían durante la intervención y entre el 2 al 23% durante los treinta días posteriores a la amputación. A nivel mundial, estos datos son alarmantes. Como se puede identificar, esta enfermedad afecta de manera desproporcionada a los países en desarrollo como más del 80% de las muertes por DM se registra en países de bajos y medianos ingresos. Específicamente, en el Ecuador, la situación es similar al resto de países de América Latina y el Caribe. De acuerdo con estudio CARMELA, la prevalencia de DM a nivel
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 419
2020
nacional fue de 6.2 %, en donde el grupo etario más afectado fue el de 55 a 64 años, constituyendo el 10 % de prevalencia7. En el Ecuador, en 2011, la DM se posicionó como la primera causa de muerte y como la primera causa de amputaciones no traumáticas, alcanzando más del 84% de estas. Los cambios en el comportamiento humano y los estilos de vida son factores de gran importancia que determinan el gran incremento de esta enfermedad, por lo que, presenta mayor incidencia en poblaciones latinas. Entre los principales factores de riesgo que prevalecen en la aparición del síndrome del Pie Diabético se puede mencionar: neuropatía periférica, enfermedades vasculares, deformidades de los pies, edad, sexo y tiempo de exposición a la DM; además también influye el nivel socioeconómico, educacional, control y tratamiento de la DM y déficit de autocuidado. Esta investigación, centra sus objetivos en describir los factores de riesgo relacionados con la aparición del Pie Diabético en los pacientes que acuden al Club de Diabéticos del Hospital San Vicente.
Metodología Se realizó una investigación cuanticualitativa, no experimental, observacional, descriptiva de corte transversal y de campo. Se emplearon métodos: empírico, de análisis y síntesis, histórico-lógico. El universo quedó constituido por los pacientes del Club de Diabéticos del Hospital San Vicente de Paúl de Ibarra, 15, que cumplieron con los criterios de inclusión: Voluntad de los pacientes para participar en el estudio y Condiciones físicas y mentales adecuadas. Siendo los criterios de exclusión, el no cumplimiento de los anteriores. Para la recopilación de información se aplicó una encuesta, estructurada con algunas variables sociodemográficos relacionadas con los pacientes del Club de Diabéticos, a partir, del cálculo de frecuencias absolutas y relativas, con el apoyo del programa estadístico Excel y Epinfo.
Resultados y Discusión En el grupo estudiado, predominaron las mujeres con un 53,3% y mayor frecuencia el grupo de edad de 38 - 43 años con 20% y el de 50 – 55 años, para los hombres, con similar frecuencia. Guzmán y col en su estudio transversal descriptivo “Algunos factores clínicos de riesgo de amputación en un grupo de diabéticos del municipio Artemisa” con relación a la edad de los pacientes refiere: “La edad media en el sexo femenino fue de 63,14 ± 14,29 años y 62,41 ± 14,42 años, en el masculino. El grupo etéreo que agrupó la mayor cantidad de pacientes fue el mayor de 60 años en los 2 sexos con 66,33 % entre las mujeres y 62,29 % entre los hombres.” El grupo étnico mestizo con el 40%, lo cual corresponde a las características sociodemográficas del Ecuador, cuya población en mayoría es mestiza. Pedroso (2016) en su estudio “Comportamiento de la diabetes mellitus en el consultorio médico popular Ayacucho 1, Maracaibo, Zulia”. Refiere que “La gran mayoría de las personas diabéticas son de raza blanca 83,64%, predominando el grupo de edades de 50 a 59 años 50%”. Las mujeres diabéticas casadas predominaron con el 33,3%, seguidas de las divorciadas con el 13,3 %, a diferencia de los hombres que solo reportan un 26,7%. Se pudo constatar que la mayoría son Padres de Familia. Brito y col. (2013), en su estudio Índice tobillo-brazo asociado a pie diabético Estudio de casos y controles con relación al tiempo de diagnóstico de la enfermedad refiere “En relación a la variables socio-
420 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
demográficas la mayoría de los pacientes se encontraban casados (73%)” De los pacientes estudiados, se muestra que la mayoría contaban con familiares diabéticos, predominando las mujeres con un 40,0%, a diferencia de los hombres que tienen un 26,7%. Pedroso (2016) en su estudio “Comportamiento de la diabetes mellitus en el consultorio médico popular Ayacucho 1, Maracaibo, Zulia”, refiere que “el factor de riesgo predominante en los pacientes diabéticos es el antecedente familiar de DM 57,27%”. En el Figura 1, se muestran las estadísticas sobre familiares fallecidos en el club de diabético, predominando las mujeres con 60%, determinando a la población de adultos mayores con familiaridad como abuelos como el grupo más alto con un 60% del total. Gonzales, Diaz y Conesa del Rio (2010) en su estudio “Mortalidad por diabetes mellitus y sus complicaciones, Ciudad de La Habana, 1990-2002”. Coincidiendo con lo anterior, en la presente investigación se encontró que en esta provincia, dentro de las causas directas de muerte, el mayor porcentaje lo tuvieron las complicaciones cardiovasculares (38,1 %), les siguen las renales (19,1 %); y las menos frecuentes fueron las complicaciones metabólicas (8,3 %). Estudios nacionales reportan resultados similares”.
Figura 1. Familiares fallecidos por Diabetes Mellitus.
Se obtuvo, además, que el 80% del Club tanto hombres como mujeres tienen un control en su tratamiento de la DM, teniendo similar comportamiento, de 40% para hombres y mujeres. Tamayo Freire (2014) en su estudio “Influencia de un tratamiento integral de pie diabético en la disminución del índice de amputaciones de los pacientes atendidos en la unidad de pie diabético del hospital provincial general docente Riobamba, durante el período enero – septiembre de 2013” refiere que “los antecedentes patológicos presentados por los pacientes de pie diabético son consecuencia de una larga evolución de la diabetes y un mal control metabólico lo que se corrobora con el promedio de HbA1c encontrado (9,1%)”. El estilo de vida que refirieron los diabéticos del Club se muestra en la Figura 2, el 40% refirió una alimentación adecuada, predominando los hombres con un 26,7% a diferencia de las mujeres con el 13,3%, seguidos de la higiene adecuada y la práctica de ejercicios físicos, con 6,7 y 20 %, respectivamente sin diferencias en cuanto al sexo.
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 421
2020
Figura 2. Estilos de Vida de Pacientes Diabéticos estudiados según género. 2019.
Romero y Marquez (2011) en su estudio “Estilo y calidad de vida de pacientes con diabetes mellitus tipo 2 “ refiere a que “en cuanto a los datos obtenidos de la variable dependiente, en la estimación del nivel de la calidad de vida en las personas con diabetes mellitus se obtuvo un resultado de calidad de vida global de 78.4 %, y al revisar cada uno de los perfiles de los dominios del instrumento WHOQOL-100 se obtuvo 60.4 % en salud física, 66.2 % en salud psicológica, 64.6 % en el nivel de independencia, 61.6 % en relaciones sociales, 62.2 % en ambiente y 78.4 % en espiritualidad” Los diabéticos estudiados según por conocimiento sobre su enfermedad, el 46,6% refirió poco conocimiento, a predominio de los hombres con un 26,6%. Torres y col. (2012) en su estudio “Características clínicas y epidemiológicas de los pacientes hospitalizados por pie diabético en el Hospital Nacional Dos de Mayo entre2006 y 2008, Lima-Perú”, con relación a la escolaridad refiere “Según nivel de educación, el 4.2% no tuvo instrucción alguna, el 36.1% primaria, el 44.6% secundaria y el 8.4% superior; en el 6.6% el dato no estuvo consignado.”
Conclusiones En el Club de Diabéticos estudiado predominaron las mujeres de 38 – 43 años y los hombres de 50 – 55 años, así como los mestizos y las casadas. Los antecedentes familiares de DM y los fallecidos por esta causa fueron frecuentes, sin embargo, la mayoría cuenta con tratamiento y control de su enfermedad. La alimentación e higiene adecuada así como la práctica de ejercicios físicos fueron los estilos de vida más frecuentes, y por tanto, factores protectores para la aparición del Pie Diabético, existiendo poco conocimiento sobre la DM, más frecuente en los hombres.
Recomendaciones 1. Promocionar acciones de control y prevención del descontrol metabólico. 2. Capacitar en prevención y diagnóstico precoz del Pie Diabético.
422 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Fabregate R, Fabregete , Fernàndez A, Guerri , Garcìa M, Muro M, et al. Fisiopatologìa y Manejo de la Hiperglucemia intrahospitalaria. Madrid: Diez de Santos; 2016. German , Nieto P. Universidad Catolica de Santiago. [Online].; 2015 [cited 2018 Febrero 02. Available from: http://repositorio.ucsg.edu.ec/bitstream/3317/3842/1/TUCSG- PREMED344.pdf. Gregg EW SPPRRGQE. Prevalence of lower-extremity; 2016. King. H ea. Diabetes Meliitus. [Online].; 1995. Organizacion Mundial de la Salud. Diabetes. [Online]. 2016 [cited 2018 Febrero 03. Available from: http://www.who.int/topics/diabetes_mellitus/es/. OMS|Diabetes. [Online].; 21 de abril de 2014. Available from: http://www.who.int/ mediacentre/factsheets/fs312/es/. Rosales M, Bonilla , Gómez A, Gómez C, Pardo , Villanueva L. Factores asociados al pie diabético en pacientes ambulatorios. Centro de Diabetes Cardiovascular del Caribe. Barranquilla (Colombia). [Online].; 2017. 1. Singh N ADLB. Preventing foot. 293rd ed. JAMA; 2015
UTN
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 425
2020
Diseño de una guía educativa sobre Alimentación Complementaria para niños y niñas de 6 a 12 meses, dirigido a madres de familia en la comunidad de Daldal, parroquia Pungalá, provincia de Chimborazo Norma Verónica Cárdenas Mazón1, Germánico Oswaldo Ruiz Ruiz1, Catherine Elizabeth Valdivieso Remache2
1 Facultad de Salud Pública/Carrera de Gastronomía/Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Ecuador 1 Nutricionista – Dietista/Consultor de las áreas de Salud y Nutrición (particular), Ecuador 2 Promotora en Salud (particular) a averonica2012cardenas@hotmail.com - nocardenas@espoch.edu.ec, a ruizgermanico@gmail.com, b kathy.nena22@gmail.com.
RESUMEN La alimentación complementaria inicia cuando la lactancia materna exclusiva es insuficiente para cubrir los requerimientos nutricionales del lactante, por lo que se convierte indispensable el consumo de otros alimentos, este período inicia a los 6 meses. Este trabajo investigativo fue realizado con el objetivo de diseñar una guía educativa sobre alimentación complementaria para niñas/os de 6 a 12 meses, dirigido a madres de familia de la comunidad de Daldal, Parroquia Pungalá, Provincia de Chimborazo. El diseño de la investigación fue descriptivo transversal, porque permitió narrar los hechos como son observados en el momento que se presentan, a fin de identificar conocimientos, actitudes y prácticas de las madres con respecto a la alimentación de los menores de 1 año. El universo consideró a 35 madres, de quienes mediante una encuesta alimentaria se obtuvo los siguientes resultados: 38% son solteras y cuidan de sus hijos, 31% se dedican a la agricultura mientras 60% son amas de casa. 34% desconocen qué es alimentación complementaria, 77% inicia esta etapa a los seis meses de edad, situación que preocupa debido que a pesar de que la edad de inicio de la alimentación es la correcta, no todas conocen sobre una correcta introducción alimentaria por edades. Palabras clave: ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA, LACTANCIA MATERNA, INTRODUCCIÓN ALIMENTARIA. ABSTRACT
Design of an educational guide on Complementary Food for boys and girls from 6 to 12 months, aimed at mothers of families in the community of Daldal, parish Pungalá, province of Chimborazo Complementary feeding begins when exclusive breastfeeding is insufficient to meet the nutritional requirements of the infant, so it becomes essential to consume other foods, this period begins at 6 months. This research work was carried out with the aim of designing an educational guide on complementary feeding for children aged 6 to 12 months, aimed at mothers of the Daldal community, Parroquia Pungalá, Chimborazo province. The research design was cross-sectional descriptive, because it allowed ton arrate the facts as they are observed at the time they are presented, in order to identify the knowledge, attitudes and practices of the mothers regarding the feeding of children under 1 year. The universe considered 35 mothers, from whom the following results were obtained through a food survey: 38% are single and take care their children, 31% are engaged in agricultura while 60% are housewives. 34% do not know wath complementary food is, 77% start this stage at six months of age, a situation that worries because despite the fact that the age of beginning of the feeding is correct, not everyone knows about a correct introduction of food by age. Keywords: COMPLEMENTARY FEEDING, BREASTFEEDING, FOOD INTRODUCTION.
426 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Introducción En el Ecuador la primera causa de mortalidad infantil son los trastornos relacionados con la corta duración de gestación y el bajo peso al nacer; enseguida, se ubican los problemas respiratorios, malformaciones congénitas, trastornos cardiovasculares, entre otros. A pesar de que la desnutrición y el retardo en la talla ocupan aproximadamente el vigésimo cuarto lugar como causa de mortalidad, no es una razón por la que se debe dejar a un lado la preocupación y las intervenciones dirigidas al estado nutricional de los niños. Además, cabe recalcar que la desnutrición ya es una enfermedad que predispone al niño y lo mantiene vulnerable a sufrir o padecer de otras enfermedades (INEC. Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, 2015). La desnutrición u obesidad son enfermedades que no se presentan por una razón o causa específica y determinada, por el contrario, son enfermedades multifactoriales, es decir, que pueden presentarse a causa de varios factores que por lo general están relacionados con carencias nutricionales, conocimientos y prácticas inadecuadas de alimentación. Por ende, el estado nutricional y de salud de la mayoría de los niños menores a 2 años, se puede ver negativamente afectado por la falta de atención en sus requerimientos o necesidades nutricionales y las prácticas que las personas encargadas de su cuidado tienen respecto a la alimentación complementaria (Organización Mundial de la Salud, 2018). La alimentación complementaria es el proceso que se inicia cuando la lactancia materna exclusiva no es suficiente para cubrir los requerimientos nutricionales del lactante, por lo que se convierte indispensable el consumo de otros alimentos (UNICEF. Fondo de las Naciones Unidas para la infancia, 2016). Pero además es un periodo crítico para la promoción de una vida y crecimiento saludable y para el desarrollo del comportamiento del niño tanto a esa edad como en su adultez. La alimentación es una actividad fundamental en nuestra vida; por una parte, tiene un papel importantísimo en la socialización del ser humano y su relación con el medio que le rodea. Por otra, es el proceso por el cual obtenemos los nutrientes que nuestro cuerpo necesita para vivir (Perote, 2017) (Rodríguez del Río, 2017) (Martínez, 2017) (Pavón, 2015). Las zonas más afectadas están en la Sierra, en las comunidades rurales e indígenas. Hay al menos tres factores asociados con esta problemática: pobreza, mala calidad del
2020
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 427
agua e inadecuada alimentación. En provincias del Chimborazo, Bolívar y Cotopaxi las tasas de desnutrición crónica bordean el 50% (Gobierno Autónomo Desentralizado Parroquial Rural de Pungalá, 2015). Evidenciándose en Chimborazo un retraso en el crecimiento lineal de un 48.8%. las presentas cifras han preocupado y uno de las factores que ha incidido es que la provincia al contar con la población mayormente indígena y los mismos que no están en constante contacto con las instituciones de salud quienes dan el apoyo necesario en los temas de alimentación, cuidado y nutrición ha ocasionado que se dé problemas de desnutrición en los niños, y específicamente en la parroquia de Pungalá donde la mayoría de las madres de familia se dedican a la agricultura no tienen el espacio suficiente para poder preparar de manera adecuada. Por esta razón, nace la necesidad de diseñar una guía educativa sobre alimentación complementaria para niños de 6 a 12 meses dirigido a madres de familia de la comunidad de Daldal, es debido a que existe desconocimiento por parte de las madres sobre la alimentación complementaria (Valdiviezo, 2018) (EPEMAPAR, 2017). Las prácticas alimentarias inadecuadas y las creencias que la madre tenga sobre la alimentación complementaria de su hijo pueden afectar negativamente al estado nutricional, por eso es importante recalcar la relevancia de aquellas prácticas protectoras que pueden ser reforzadas y sobre las cuales es de suma importancia trabajar cuando se realiza una intervención a esta población vulnerable (Janeta, 2015)(Janeta, 2015) (Ramírez, 2017). Nace la necesidad de elaborar guías educativas alimentarias con la finalidad de mejorar la situación alimentaria y de salud de la población, estas guías basadas en alimentos tienen por objetivo servir de base para la formulación de políticas públicas en términos de alimentación y nutrición, salud y agricultura, como también programas de educación nutricional que fomenten hábitos saludables que mejoren la calidad de vida de la población (Aguilar, 2014). En estas guías se incluye consejos sobre alimentos, grupos de alimentos y modelos de alimentación por grupos de edad que permiten tener una pauta para las personas que están al cuidado de la alimentación en la familia, a fin de que conozcan y apliquen estas recomendaciones que garantizan la mejora del estado de salud y nutrición (FAO, 2017). Las guías alimentarias basadas en alimentos fueron ratificadas como prioritarias en la Cumbre Mundial sobre la Alimentación realizada en Roma en el año 1996, siendo luego objeto de análisis en la Reunión Consultiva Conjunta FAO/OMS que se dio a cabo en Chipre en 1998, donde se fijó la base científica para la elaboración de directrices para la construcción de éstas guías. Las directrices tenían como elementos clave la adopción de prácticas alimentarias saludables a nivel local, de fácil comprensión para todos los grupos poblacionales y adaptados a la cultura de la población, en relación con la problemática de salud y nutrición de cada país. Desde 1996, la FAO ha estado apoyando en la construcción de las Guías Alimentarias Basadas en Alimentos a través de talleres regionales en Asia, Europa Oriental y Medio Oriente. En América Latina, el primer taller se realizó en 1998 con los países de América del Sur y el segundo en 1999 con los de América Central y el Caribe, de habla española” (FAO, 2017). Luego de 20 años, en el año 2016, las autoridades del Ministerio de Salud Pública conscientes del incremento de la malnutrición en el país y atendiendo a los compromisos internacionales y nacionales adquiridos con las Naciones Unidas de Acción sobre la Nutrición 2016-2025, el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2017 y la construcción del Plan Intersectorial de Alimentación y Nutrición (PIANE 2018-2025), identificaron la necesidad de desarrollar las Guías Alimentarias Basadas en Alimentos (GABA) para la población ecuatoriana, como una acción prioritaria dentro de su agenda (FAO, 2017).
428 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
El objetivo principal del estudio fue diseñar una guía educativa sobre alimentación complementaria para niños y niñas de 6 a 12 meses dirigido a madres de familia en la comunidad de Daldal de la Parroquia de Pungalá, provincia de Chimborazo que sirva de base para la mejora de la alimentación de los niños y niñas de esta zona a más de mejorar su calidad de vida reflejada en su correcto estado de salud; para alcanzar estos objetivos se planteó Identificar las características demográficas de las madres de la Comunidad, Diagnosticar los conocimientos, actitudes y prácticas que tienen las madres sobre alimentación complementaria, e Investigar la alimentación de mayor consumo en la población a través de una encuesta de frecuencia de consumo de alimentos, para finalmente Elaborar y validar una guía de alimentación complementaria dirigida a las madres de los niños menores de un año.
Metodología • Materiales Encuesta de conocimientos, actitudes y prácticas sobre alimentación complementaria. Encuesta de frecuencia de consumo de alimentos. Encuesta para validación de la guía educativa sobre alimentación complementaria. • Métodos de recolección y análisis de datos Para alcanzar el objetivo 1 y 2 donde se identificó las características socio demográficas y el nivel de conocimientos, actitudes y prácticas de las madres sobre la alimentación complementaria se desarrolló una encuesta que fue aplicada a las madres de la comunidad, previo el consentimiento de las autoridades y de las madres mediante un oficio. (Ver tabla 1) Para el cumplimiento del objetivo 3, se procedió a la elaboración de una encuesta de frecuencia de consumo de alimentos dirigida a las madres de la comunidad. A su vez se utilizó un tipo de estudio fundamental basado en la recolección de información bibliográfica e investigación personal; información que fue obtenida tanto del puesto de salud de la localidad como directamente de las madres. (Ver anexo 2) Para lograr el objetivo 4, una vez realizada la Guía Educativa en alimentación complementaria se validó con expertos para su aplicación. En este proceso se seleccionó los contenidos necesarios para la elaboración del primer borrador de la guía. Con la ayuda de un diseñador gráfico se elaboró los prototipos y diseños adecuados para la Guía Educativa sobre alimentación complementaria para niños y niñas de 6 a 12 meses. Una vez elaborada la guía en forma clara, precisa y de fácil comprensión, se procedió a la validación del documento a través de un formato de calificación (Asociación Española de Pediatría, 2018). • Tipo de investigación El diseño es de tipo descriptivo transversal, porque permite describir los hechos como son observados en un momento determinado ya que su objetivo fundamental es interpretar la realidad sobre la alimentación complementaria en los niños y niñas de 6 a 12 meses. • Instrumentos utilizados Encuesta de conocimientos, actitudes y prácticas sobre alimentación complementaria. Encuesta de frecuencia de consumo de alimentos. Ficha para validación de la Guía Educativa sobre Alimentación Complementaria.
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 429
2020
• Población La población estuvo conformada exclusivamente por madres de niños/as de 6 a 12 meses de la Comunidad de Daldal. Parroquia Pungalá. Provincia de Chimborazo, 35 madres en total.
Resultados y Discusión Los resultados mostrados en la presente investigación han sido obtenidos del trabajo de titulación de una de las autoras con la dirección de los coautores del artículo. Tabla 1 Características demográficas de la población.
El rango de edad predominante de la población es de 21 a 26 años (51.42%), seguido de las madres entre 15 a 20 años con un porcentaje de 28.58 % y con un porcentaje inferior al 20% las mamitas de 27 a 32 años de edad. Se puede considerar que la Comunidad está constituida por una población joven con una vida sexual activa desde muy temprana edad, teniendo en cuenta que las adolescentes constituyen un grupo de riesgo por la presencia de embarazos prematuros, que en muchos de los casos son embarazos no deseados o planificados. La mayoría de las madres de la Comunidad (63%) han terminado la primaria, un bajo porcentaje (31%) han logrado culminar la secundaria; únicamente 6% de las madres no pudieron acceder a ningún tipo de estudio. La mayor parte de las madres encuestadas (60%) son amas de casa, sin embargo un porcentaje importante (31%) se dedica a la agricultura y una menor parte (9%) se dedica al comercio. Debido al nivel de analfabetismo en la población, la ocupación de las mamitas se basa en actividades del hogar y el trabajo en el campo, con lo que obtienen su ingreso económico para el hogar en este tipo de actividades que no constituyen un ingreso estable, por lo que su economía es muy baja y esto acarrea a futuro problemas tanto en salud como en educación al no poder acceder a una alimentación variada y nutritiva. Tabla 2 Conocimientos sobre alimentación complementaria. (Definición de alimentación complementaria por parte de las madres)
430 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
El 34% de las madres alimentan a sus hijos con leche materna y calditos, un porcentaje similar (32%) lo hacen con comida de la olla familiar, 23% refieren que los alimentan únicamente con papillas y calditos, sin embargo solamente el 11% lo hace con leche materna más la introducción de otros alimentos de acuerdo a la recomendación del Ministerio de Salud Pública MSP. Se puede apreciar que en los hogares se mantienen las tradiciones familiares y por esa razón ellas no tienen una definición clara de lo que es una alimentación complementaria, refieren que de esa manera han sido criadas por lo tanto a sus niños no les va a pasar nada, esto trae consecuencias a futuro como alergias, tienen intolerancia a ciertos alimentos debido a esta alimentación el niño no se desarrolla física ni mentalmente acarreando problemas a futuro en sus estudios como se ha observado en otros estudios. Tabla 3 Conocimientos sobre alimentación complementaria. (Inicio de la alimentación complementaria)
77% de las madres encuestadas conocen la edad de inicio de la introducción de otro tipo de alimentos a los niños lactantes, ya que es parte de la educación que reciben en los controles médicos en el MSP, un 20% respondió que se debe iniciar la alimentación a partir de los cuatro meses, mientras que un 3% indicaron que debe iniciar a partir del año. La OMS recomienda el inicio de la AC a los 6 meses. Tabla 4 Prácticas sobre alimentación complementaria. (Higiene al preparar los alimentos)
La higiene es una práctica muy importante, mucho más si se trata de manipular alimentos para los bebés, puesto que la salud de ellos depende directamente de la persona encargada de su cuidado; En los resultados obtenidos se aprecia que la mayor parte de la población (74%) no se lavan las manos con frecuencia al manipular los alimentos de sus hijos, sin saber que esto podría aumentar el riesgo de presentar enfermedades digestivas desencadenando en otras complicaciones en la salud de los niños y al mismo tiempo la presencia de parásitos, hay un bajo porcentaje (14%) que nunca se lava las manos.
2020
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 431
Un bajo porcentaje de mamás (11%) indicó que si se lavan las manos antes de preparar los alimentos de sus hijos, para prevenir cualquier tipo de enfermedades. Tabla 5 Prácticas sobre alimentación complementaria. (Textura de las preparaciones).
La mayoría de las madres (60%) preparan papillas, un 29% les dan alimentos triturados, el 6% le dan alimentos enteros o licuados. La textura de los alimentos facilita su proceso de digestión, por esto es importante que durante el período de introducción alimentaria también se vaya modificando la textura de las preparaciones que se les ofrecen a los bebés para que progresivamente vayan desarrollando habilidades para masticarlos y esto permita digerirlos adecuadamente. Tabla 6 Frecuencia de consumo de alimentos. (Lácteos).
Cerca de la mitad de las madres respondió que consumen leche (49%) de 1 a 2 veces por semana, 51% ingiere queso algunas veces al mes. El yogurt es mínimamente consumido por las mamás (17%), a pesar de que es una zona lechera con gran producción de este producto. Se reconoce que la leche y los productos lácteos constituyen uno de los principales grupos de alimentos en la nutrición del niño. Su ingesta diaria tiene una gran importancia en esta fase de la vida, donde existen unas elevadas demandas de calcio. El calcio es elemental para desarrollar unos huesos fuertes y sanos.
432 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Tabla 7 Frecuencia de consumo de alimentos. (Carnes).
Entre los géneros cárnicos mayormente consumidos por los niños están el pollo (63%) con una frecuencia de consumo diaria, similar al consumo de carne de res con el mismo porcentaje (63%) y misma frecuencia; el chancho se consume diariamente (29%). Es de gran importancia saber que las madres están incluyendo este tipo de alimentos ya que son fuente de proteínas para los niños. Tabla 8 Frecuencia de consumo de alimentos. (Cereales).
Según los resultados obtenidos se puede observar que los cereales son consumidos por los niños todos los días de la semana, dentro de ellos se evidencia en consumo de arroz (43%), la cebada (28%), el trigo (14%) y maíz (14%) con una frecuencia diaria; sin embargo hay mamás que refieren que sus hijos no consumen maíz (12%), trigo (5%) y cebada (2%). Es importante tener en cuenta que los cereales son muy beneficiosos, puesto que aportan un alto valor nutritivo y son una excelente fuente de hidratos de carbono, vitaminas, minerales como el hierro, fósforo, calcio, zinc, entre otros, además de proteínas vegetales. Tabla 9 Frecuencia de consumo de alimentos. (Enlatados).
2020
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 433
Los enlatados son alimentos procesados de gran consumo en esta población, es así que el atún es consumido todos los días por el 13% de los niños, mientras que 51% describen que consumen atún algunas veces al mes, y la sardina el 51%. Tabla 10 Frecuencia de consumo de alimentos. (Leguminosas).
Según los resultados obtenidos en la investigación se apreció que entre las leguminosas mayormente consumidas por los niños están las habas (57%) con una frecuencia de consumo diaria, el 43% el frejol y el 13% las arvejas, sabiendo que son productos de la localidad y muy importantes para la nutrición de los niños. Tabla 11 Frecuencia de consumo de alimentos. (Huevos).
14% de las madres de familia manifestaron que todos los días consumen sus hijos huevos, mientras que el 49% mencionó que algunas veces ingieren este alimento. Una ingesta de 3 a 5 veces a la semana refieren 18% de las mamitas, 15% de 1 a 2 veces por semana y el 4% manifiesta que nuca lo hace. Es importante que se tome en cuenta el consumo de estos alimentos ya que contienen todos los aminoácidos que el cuerpo no puede producir y que son necesarios obtenerlos en la dieta diaria, por eso se considera una proteína completa. Tabla 12 Validación de la guía educativa (Características generales vs Claridad de la estructura).
434 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
La validación de la guía educativa sobre alimentación complementaria se la realizó utilizando los criterios de Moriyama; los rangos utilizados para la valoración fueron: Características generales vs Justificación de la información, Características generales vs Terminología razonable y comprensible, Características generales vs Importancia de la información, donde los expertos evaluaron cada ítem asignándole un valor según la escala ordinal: Bien (3), Regular (2) y Mal (1). La guía educativa tuvo una valoración excelente (3 puntos) dando un resultado satisfactorio del (100%), por lo que no requirió modificaciones, esta guía fue calificada por tres expertos en el tema de investigación, dentro de las áreas de Promoción de la salud, Medicina y Nutrición Comunitaria.
Conclusiones 1. Del total del grupo de estudio, las madres que se encuentran entre 21 a 26 años de edad es el grupo de edad predominante, de las cuales en su mayoría ha culminado únicamente la primaria, ocupándose la mayoría las labores del hogar y la agricultura. 2. El 51% de las madres encuestadas no conocen la definición ni los beneficios que tiene la alimentación complementaria, siendo ésta la causal más probable de la inadecuada práctica alimentaria. 3. Entre los alimentos mayormente consumidos se encuentran en orden de consumo (de mayor a menor) los lácteos, verduras, tubérculos y huevos, por lo que éstos alimentos son incluidos en la alimentación de los niños y niñas de 6 a 12 meses en distintas formas de preparación para la comida familiar, lo que facilita el proceso de enseñanza aprendizaje sobre la importancia y beneficios en su consumo en los bebés de ésta edad; además se debe señalar que no utilizan condimentos, ni sal o azúcar en las preparaciones de los pequeños. 4. Una vez elaborada la Guía Educativa sobre la Alimentación Complementaria, se validó la misma con el apoyo de docentes expertos en el tema, donde se destacaron criterios como: claridad en la escritura, justificación de la información incluida, la misma que debía ser presentada de forma razonable y comprensible, además de la importancia de la información realizada mediante los criterios de Moriyama.
Recomendaciones 1. Se recomienda el uso de la Guía Educativa sobre Alimentación complementaria como medio didáctico para las madres de otras zonas de características similares tanto en su población como en producción alimentaria, que permitan el mejoramiento de la alimentación de los menores de 1 año y como consecuencia la mejora en su estado de salud y nutrición.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Aguilar, R. (2014). Guía educativa para familias y comunidades. La Paz - Bolivia. Asociación Española de Pediatría. (2018). Comité de Nutrición de la Asociación Española de Pediatría. Valencia - españa. EPEMAPAR. (2017). Plan Estratégico de
Desarrollo Cantonal. Riobamba. FAO. (2017). Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. Obtenido de http://www. fao.org/nutrition/education/fooddietary- guidelines/es/ Gobierno Autónomo Desentralizado Parroquial Rural de Pungalá. (2015). Plan de desarrollo y ordenamiento
2020
territorial de Pungalá - Chimborazo. Pungalá: Gobierno Autónomo Desentralizado Parroquial Rural del Pungalá. INEC. Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. (2015). INEC. Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. Obtenido de Anuario de Estadísticas Vitales: Nacimientos y Defunciones: https://www.ecuadorencifras.gob.ec/ institucional/home/ Janeta, E. (2015). Prácticas de lactancia materna; alimentación complementaria y su relación con el estado nutricional en menores de un año en el Subcentro de salud de Yaruquíes, provincia de Chimborazo 2015. Riobamba, Chimborazo, Ecuador. Obtenido de http://dspace.espoch. edu.ec/bitstream/123456789/7728/1/ 34T00397.pdf Martínez, A. (2017). Conceptos Básicos de Alimentación. Madrid: Hospital Universitario La Moraleja. Organización Mundial de la Salud. (16 de Febrero de 2018). Obtenido de https://www.who.int/es/news- room/ fact-sheets/detail/malnutrition Pavón, P. (2015). Alimentación del niño sano. Manual práctico de Nutrición en Pediatría. Madrid - España: Ergón. Perote, A. &. (2017). Nutrición y Dietética en los estados fisiológicos del ciclo vital. España: FUDEN. Ramírez, J. (2017). Prácticas de alimentación complementaria en niños de 6 meses a menores de 2 años. México: Universidad Rafael Landivar. Rodríguez del Río, M. &. (2017). Nutrición y Seguridad Alimentaria. España: SÍNTESIS, S.A. . UNICEF. Fondo de las Naciones Unidas para la infancia. (2016). UNICEF para cada niño. Obtenido de https:// www.unicef.org/es Valdiviezo, C. (2018). Diseño de una guía educativa sobre alimentación complementaria para niños, niñas de 6 a 12 meses dirigido a madres de familia en la Comunidad de Daldal,
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 435
Parroquia Pungalá, provincia de Chimborazo, 2018. Riobamba, Chimborazo, Ecuador: Escuela Superior Politécnica de Chimborazo.
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 437
2020
Trastornos mentales en estudiantes que viven solos y en estudiantes con disfunción familiar UTN-Ibarra Yesenia Acosta Vinueza1, Rodrigo Alvear2, Gabriela Monroy3, Susana Meneses4 1,2,4 Universidad Técnica del Norte, FCCSS. 3 Hospital General IESS Ibarra. 1 lyacosta@utn.edu.ec, 2 rralvear@utn.edu.ec, 3 gragramo2020@hotmail.com, 4 msmeneses@utn.edu.ec.
RESUMEN Los trastornos mentales, son alteraciones que tienen repercusión en los procesos afectivos y cognitivos produciendo dificultades del razonamiento, comportamiento, y de la comprensión de la realidad para adaptarse a diversas situaciones. Objetivo: analizar la relación entre la presencia de trastornos mentales en estudiantes que viven solos y en estudiantes con disfunción familiar. Metodología: Estudio epidemiológico, observacional de corte transversal en una muestra de 309 estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud de 18 a 26 años, a quienes se aplicó el test de APGAR para determinar funcionalidad familiar, y el Self Reporting Questionnaire (SRQ) para identificar casos probables de trastornos mentales identificando a los estudiantes que viven solos. Resultados y conclusiones: la disfunción familiar se asoció a la manifestación de trastornos mentales, siendo más frecuente los trastornos englobados dentro de neurosis. El vivir solos no tuvo asociación estadísticamente significativa. con la presencia de trastornos mentales. Palabras clave: TRASTORNOS MENTALES, FUNCIONALIDAD FAMILIAR, VIVIR SOLOS, ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS. ABSTRACT
Mental disorders in students living alone and in students with family dysfunction UTN-Ibarra Mental disorders are alterations that have an impact on affective and cognitive processes producing difficulties in reasoning, behavior, and understanding of reality to adapt to various situations. Objective: to analyze the relationship between the presence of mental disorders in students living alone and in students with family dysfunction. Methodology: Epidemiological, observational cross-sectional study in a sample of 309 students from the Faculty of Health Sciences aged 18 to 26, who were tested for APGAR to determine family functionality, and the Self Reporting Questionnaire (SRQ) to identify probable cases of mental disorders by identifying students living alone. Results and conclusions: Family dysfunction was associated with the manifestation of mental disorders, with disorders within neurosis more common. Living alone had no statistically significant association with the presence of mental disorders. Keywords: MENTAL DISORDERS, FAMILY FUNTION, LIVING ALONE, UNIVERSITY STUDENTS.
438 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Introducción Se conoce como trastorno mental al síndrome o a patrón de carácter psicológico que por lo general se asocia a un malestar o a una discapacidad. Es interesante destacar que una enfermedad mental es aquella que se produce a raíz de una alteración que repercute sobre los procedimientos afectivos y cognitivos del desarrollo, la cual se traduce en dificultades para razonar, alteraciones del comportamiento, impedimentos para comprender la realidad y para adaptarse a diversas situaciones. De igual manera se considera que las familias que tienen un miembro que padece problemas de salud mental, requieren de un integrante de la familia que asuma el rol de cuidador, sin embargo, eso no siempre es posible ya que en ocasiones existe un manejo ineficaz dentro del ambiente familiar (Casanova et al. 2014). Se han realizado diversos estudios para evaluar la salud mental de los estudiantes universitarios en algunas partes del mundo. En Malasia se realizó una revisión sistemática en el cual se encontró, entre los diversos resultados, que hay variables que influyen negativamente en la salud mental causando enfermedades como el estrés. De hecho, se determinó que los alumnos que cursaban la carrera de medicina tenían el porcentaje de estrés más alto comparado con las demás facultades. Las variables externas que influenciaron van desde la relación con padres y maestros, hasta temas relacionados con la situación financiera (Salam et al., 2013). Es importante darle la debida atención a la salud mental, es por ello que en otro meta análisis se investigó la efectividad de programas de prevención de salud mental en la educación superior, dando como resultado un mayor grado de efectividad, los programas con supervisión son más eficaces que los que carecen de ella para reducir significativamente la depresión, ansiedad, estrés y angustia psicológica general y para mejorar habilidades socioemocionales, auto percepción y comportamientos académicos (Conley et al., 2015). La depresión es uno de los trastornos mentales que más afectan a los estudiantes, tomando en cuenta que siempre se acompaña de más síntomas que incluso pueden afectar gravemente la salud no solo mental sino física. Los trastornos mentales comunes ocupan el segundo lugar, cuya sintomatología afecta el estado de ánimo, dando sensación de ansiedad y problemas alimenticios, incluyendo a los trastornos psicóticos (Hope, 2014).
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 439
2020
Se conoce que los estudiantes más susceptibles a problemas de salud mental son aquellos de las carreras de medicina o relacionado a ciencias de la salud (Pacheco et al., 2017) Se debe tomar en cuenta que muchos estudiantes llegan a la universidad ya con problemas de salud mental de base, es por eso que se debe hacer énfasis no solo en los procesos de aprendizaje sino en programas que ayuden a los estudiantes a conocerse a sí mismo e identificar sus afecciones, para así sobrellevar de una mejor manera su salud y que no interfiera con su plan de estudios. Todo este proceso debe ir de la mano del apoyo de autoridades (Pacheco et al., 2017). Dentro de los factores causales se encuentra el ambiente que rodea al estudiante y la interrelación en su microsistema. Una de las interrogantes es saber si el ambiente familiar o la soledad influyen en la presencia de trastornos mentales partiendo de una prevalencia y posterior análisis de estos dos factores mencionados. Diversos estudias han determinado que la disfunción familiar es un agente predictor de conductas poco saludables en los individuos y particularmente jóvenes y adolescentes; no así las familias funcionales, los cuales son consideradas como un factor protector de bienestar emocional (Gómez, 2013). El objetivo del presente trabajo fue determinar la asociación entre la presencia de trastornos mentales y el vivir solos, así como establecer las características de funcionalidad familiar en los estudiantes de la facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad técnica del Norte.
Metodología Se realizó un estudio cuantitativo, epidemiológico descriptivo, observacional de corte transversal, cuya muestra estuvo conformada por 309 estudiantes entre 18 a 26 años de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Técnica del Norte, seleccionados mediante un muestreo aleatorio simple. Los criterios de inclusión fueron: tener matrícula vigente y pertenecer a las carreras de Enfermería, Nutrición, Medicina o Terapia Física; los estudiantes que fueron excluidos del estudio fueron aquellos que no estuvieron de acuerdo en firmar el consentimiento informado. Se aplicó la prueba SRQ 30 (Sel Reporting Questionnaire), herramienta diseñada por la Organización Mundial de la Salud, para el tamizaje de trastornos mentales en población general; además se valoró la autopercepción de funcionalidad familiar, medido a través de la aplicación de la encuesta de APGAR familiar. Mediante la prueba de chi cuadrado se procedió a determinar asociación estadística entre las variables: “vivir solos”, “disfunción familiar” y la presencia de trastornos mentales; para el análisis, se seleccionaron los resultados de aquellos estudiantes que al momento de la entrevista vivían solos.
Resultados y Discusión Los resultados evidenciaron que, de los 309 estudiantes, el 60 % tuvo algún grado de disfunción familiar y el 56% fueron positivos en el test de SRQ-30; el 14% de estudiantes pertenecientes a la muestra viven solos. En el análisis de estas variables se observó que la disfunción familiar se asoció de manera significativa (p<0.01) a la probabilidad de tener un trastorno mental, mientras que, al analizar el vivir solos, con la presencia de trastornos mentales no se encontró relación estadísticamente significativa. Estos resultados reflejaron que la mayor concentración de trastornos mentales medidos por la positividad del test SRQ-30, se encontró en mayor proporción en estudiantes con familias que tuvieron algún grado de disfunción sea ésta en un grado
440 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
severo, moderado o leve.
Figura 1. Esquema metodológico del diseño de muestreo para la aplicación de encuestas.
Al analizar los resultados de la encuesta del Apgar Familiar con el trastorno de Neurosis, se encontró que los estudiantes que percibieron disfunción severa son más propensos a presentar un cuadro de Neurosis, término usado para designar trastornos mentales que distorsionan el pensamiento racional y el funcionamiento social, familiar y los mecanismos desadaptativos ligados a la ansiedad y depresión (67% presenta el trastorno). En familias con disfunción moderada y leve la neurosis también se presenta con porcentajes de 44% y 30% respectivamente. El porcentaje de trastornos mentales fue menor en familias funcionales con un 24% (p<0.001).
Figura 2. Neurosis según funcionalidad familiar.
2020
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 441
Se determinó además que los estudiantes con familias con disfunción severa presentaron trastornos psicóticos en mayor proporción (46%) que en estudiantes de familias con disfunción moderada (22%) y disfunción leve (29%). El 18% de psicosis estuvo presente en las familias funcionales (p<0.025).
Figura 3. Psicosis según funcionalidad familiar.
La epilepsia y el alcoholismo no presentaron variaciones significativas mostrando resultados parecidos entre las distintas categorías de familias. De los 309 estudiantes encuestados, únicamente 42 viven solos (14%), mientras que los 267 restantes (86%) viven en compañía de familiares o sus equivalentes. La asociación de esta variable no presenta ninguna significación estadística. La variable que más se asocia en los estudiantes, al riego de padecer trastornos mentales es la disfunción familiar que el vivir solos. La patología que más se asocia a disfunción familiar es la neurosis. Estudios previos se enfocan en subgrupos como son los estudiantes de medicina y el riesgo para contraer enfermedades de este tipo, los cuales se determina que el estrés y la depresión son las patologías más comunes y que afectan las carreras de la salud en mayor intensidad que otras. Esto se debe al nivel de presión y además a la carga psicológica que tienen que enfrentar (Cuttilan et al., 2016; Hope & Henderson, 2014; Pacheco et al., 2017; Salam et al., 2013). Partiendo de este antecedente se realizaron más estudios no solo enfocados a estudiantes de aéreas de la salud, sino también a otras carreras, y así mismo se investigaron programas que ayuden a evitar trastornos mentales en estudiantes, llegando a la conclusión que los programas supervisados eran más efectivos que aquellos que no tenían supervisión. Este estudio se enfocó en el tipo de funcionalidad familiar y el papel que juega este en el desarrollo de una buena salud mental. La familia debe trabajar la parte afectiva de todos sus miembros dando espacio a la comunicación, creando la predisposición para
442 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
asistir y formar parte del proceso de aprendizaje y enseñanza para el bienestar de sus hijos en todas las etapas del ciclo vital. Un estudio en donde se demostró que una persona que tiene una familia disfuncional es más propensa a tener un bajo rendimiento académico lo cual ayuda a desarrollar estrés, ansiedad y depresión, es por esto que la familia tiene un papel fundamental en la formación personal no solo académicamente hablando, sino en salud tanto mental como física (Ennals et al., 2015)
Conclusiones Más de la mitad de la población estudiada tuvo un trastorno mental diagnosticado a través de las entrevistas y de éstos los más frecuentes pertenecieron a los problemas de salud mental englobados dentro de la neurosis (depresión y ansiedad). La disfunción familiar en sus distintos grados (leve moderada y severa) tuvo una elevada frecuencia, igualmente en más de la mitad de la población estudiantil. Los individuos que provienen de familias con mayor grado de disfunción familiar presentan mayor proporción trastornos mentales especialmente neurosis y psicosis, en comparación con los estudiantes que provienen de familias funcionales. Finalmente, no se encontró asociación importante de trastornos mentales en estudiantes que viven solos.
Recomendaciones Se recomienda realizar más estudios para determinar el riesgo de trastornos mentales con relación a otras variables psicosociales que también pueden afectar la salud mental estudiantil. Es necesario además la implementación de programas de atención de salud mental en estudiantes, creando flujogramas en donde las personas con problemas de salud mental puedan ser referidos oportunamente para un tratamiento adecuado en el Servicio de Bienestar Estudiantil.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Casanova-Rodas, L; Rascón-Gasca, M; Alcántara, H.; Soriano, A. Apoyo social y funcionalidad familiar en personas con trastorno mental; Salud mental 37 (5) 2014. Conley, C. S., Durlak, J. A., & Kirsch, A. C. (2015). A Meta-analysis of universal mental health prevention programs for higher education students. Prevention Science: The Official Journal of the Society for Prevention Research, 16(4), 487-507. https://doi. org/10.1007/s11121-015-0543-1 Cuttilan, A. N., Sayampanathan, A. A., & Ho, R. C.-M. (2016). Mental health issues amongst medical students in Asia: A systematic review [2000–2015]. Annals of Translational Medicine,
4 ( 4 ) . http s : / / d oi. org / 1 0 . 3 9 7 8 / j. issn.2305-5839.2016.02.07 Ennals, P., Fossey, E., & Howie, L. (2015). Postsecondary study and mental illhealth: A meta- synthesis of qualitative research exploring students’ lived experiences. Journal of Mental Health (Abingdon, England), 24(2), 111-119. https://doi.org/10.3109/09638237.20 15.1019052 Gómez, M; Bustamante, I. Predictores de disfunción familiar en adolescentes escolarizados. Revista Colombiana de Psiquiatría, 42 (1) 2013. Hope, V., & Henderson, M. (2014). Medical student depression, anxiety and distress outside North America: A systematic review. Medical Education, 48(10), 963-979. https:// doi.org/10.1111/medu.12512
2020
Pacheco, J. P., Giacomin, H. T., Tam, W. W., Ribeiro, T. B., Arab, C., Bezerra, I. M., & Pinasco, G. C. (2017a). Mental health problems among medical students in Brazil: A systematic review and meta-analysis. Revista Brasileira de Psiquiatria,39(4),369-378.https:// doi.org/10.1590/1516-4446-20172223 Salam, A., Yousuf, R., Bakar, S. M. A., & Haque, M. (2013a). Stress among medical students in malaysia: A systematic review of literatures. International Medical Journal, 20(6), 649-655. Salam, A., Yousuf, R., Bakar, S. M. A., & Haque, M. (2013b). Stress among medical students in malaysia: A systematic review of literatures. International Medical Journal, 20(6), 649-655.
III Jornadas internacionales de investigaciĂłn cientĂfica UTN 443
III Jornadas internacionales III Jornadas de internacionales investigación científica de investigación UTN 445 científica UTN 44
2020
Estrés laboral y satisfacción laboral en trabajadores de una compañía que fabrica productos químicos para la construcción en Durán – Ecuador Andrea Freire-Yagual1, Violeta Cepeda-Caicedo2, Kenny Escobar-Segovia3 1,2,3 Facultad de Posgrado, Universidad Espíritu Santo, Samborondón - Ecuador 3 Escuela Superior Politécnica del Litoral, Guayaquil – Ecuador 1 ayfreire@uees.edu.ec, 2 vgcepeda@uees.edu.ec, 3 kescobar5@uees.edu.ec.
RESUMEN El objetivo de la presente investigación es analizar el impacto del estrés laboral en la satisfacción de los trabajadores, de una compañía que elabora productos químicos para la construcción en la ciudad de Durán, para tal efecto, se desarrolla un estudio de tipo descriptivo correlacional, con un universo de 104 trabajadores de distintas áreas. Para el levantamiento de información se usó la herramienta google forms y para el análisis de los datos el software estadístico SPSS. Las correlaciones realizadas permiten concluir que existe una relación inversamente proporcional entre las variables, ya que se observa en los resultados que el coeficiente de correlación de Spearman es negativo, en otros términos, se puede expresar que cuando el estrés aumenta la satisfacción baja y viceversa. Adicional se encontró correlación entre las dimensiones de estrés (respaldo de grupo, falta de cohesión y estructura organizacional) y las de satisfacción (supervisión del trabajo y participación). Palabras clave: ESTRÉS LABORAL, SATISFACCIÓN LABORAL, PRODUCTOS QUÍMICOS, CONSTRUCCIÓN. ABSTRACT
Work stress and job satisfaction in workers of a company that manufactures construction chemicals in Durán - Ecuador The objective of this research is to analyze the impact of occupational stress, on the satisfaction of the workers of a company that produces chemical products for construction in the city of Durán, for this purpose, a descriptive study is developed, with a universe of 104 workers from different areas of the company. With the goal of collecting the necessary information for the study, the google forms tool was used and for the analysis of the data the statistical software SPSS. The correlations made allow us to conclude that there is an inversely proportional relationship between the variables, since it is observed in the results that Spearman's correlation coefficient is negative, in other words, it can be expressed that when stress increases low satisfaction and vice versa. Additionally, a correlation was found between the dimensions of stress (group support, lack of cohesion and organizational structure) and satisfaction (work supervision and participation). Keywords: WORK STRESS, JOB SATISFACTION, CHEMICALS, CONSTRUCTION.
446 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Introducción La Organización Mundial de la Salud (OMS) propuso al estrés como una de las enfermedades del siglo XXI, ya que en sus primeros estudios fue definido como responsable de diversos tipos de enfermedades, entre las cuales destacan: síndrome de fatiga crónica, fatiga visual, dolor de espalda, problemas gástricos, presión arterial y depresión. El riesgo de sufrir alguna de las patologías mencionadas aumenta cuando la persona no sabe controlar sus emociones (Edwards, 1988). El estrés es producido en gran parte por el entorno laboral en el que nos desenvolvemos, aspecto, que se ha convertido en una característica común en la mayoría de los empleos, tal es así que 1998 se aplicó una encuesta a 28000 trabajadores de 215 organizaciones en los Estados Unidos, los resultados evidenciaron una estrecha relación entre el estrés laboral y problemas de salud agudos y crónicos (Williams y Cooper 1998). Otro estudio, reporta diferencias en las fuentes de estrés según el sexo. Richardsen y Burke (1991) encontraron que las mujeres, debido a los múltiples roles que cumplen, los niveles de estrés son mayores que en los hombres. Para reforzar esta teoría en el estudio “Una perspectiva psicocultural”, encontramos que las mujeres señalan mayor número de eventos estresantes que los hombres (Greenglass y Noguchi 1996). Una situación es estresante, cuando la persona la identifica como tal, para reforzar la idea se cita a la investigación “Respuesta psicofisiológica de estrés en una jornada laboral”, donde se expresa que es la evaluación cognitiva que el individuo realiza sobre algún suceso en específico. (Moya-Albiol, Serrano, González-Bono, Rodríguez-Alarcón y Salvador, 2005). Así mismo la exposición prolongada a factores estresantes puede causar graves problemas tanto físicos como psicológicos (Ganster y Schaubroeck, 1991). En consecuencia, podemos definir el estrés puede desencadenar en insatisfacción laboral. Por ejemplo, Batlis (1980), tomó una muestra de 111 jefes de departamentos de supermercado, para examinar las relaciones entre satisfacción, ansiedad y ambigüedad de rol y los resultados mostraron relaciones entre las variables. La investigación “Relaciones entre el clima organizacional y la satisfacción laboral”, relaciona el estrés con la satisfacción laboral, enfatizando que son conceptos que van ligados estrechamente a la cultura de la empresa. Por ello la relación afectiva
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 447
2020
que el individuo desarrolle con su entorno laboral constituye la base de su satisfacción profesional (Chiang y Núñez, 2010). En el análisis del desgaste profesional versus la satisfacción del trabajo que realizó la universidad de Asturias indica que la calidad de la atención está estrechamente ligada a la motivación que siente el profesional al momento de realizar su trabajo (Olivar C. y Martínez, 1999). La presente investigación tiene como objetivo evaluar el estrés laboral y su impacto en la satisfacción laboral, en una compañía que elabora productos químicos para la construcción en la ciudad de Durán, a través del uso de los cuestionarios sugeridos en la investigación.
Metodología Nuestra investigación tiene un enfoque descriptivo, correlacional de carácter transversal. Para obtener los resultados se utilizaron cuestionarios de estrés y satisfacción laboral previamente validados, mismos que se detallan a continuación: • Encuesta de estrés laboral de la OIT-OMS. • Cuestionario de satisfacción laboral S20/S23. Según la OIT (2008, p. 1), observamos que específicamente en América Latina no existen suficientes investigaciones sobre el estrés laboral y sus causas, lo que trae como consecuencia el poco conocimiento de las causas y efectos del estrés laboral, por lo que la OIT en conjunto con la OMS crearon y validaron un cuestionario para la medición del estrés laboral. El cuestionario consta de 25 preguntas con 7 alternativas de respuesta que reciben una puntuación del 1 al 7. A continuación se detallan las alternativas de respuesta: 1 = Cuando el encuestado “Nunca” es fuente de estrés. 2 = Cuando el encuestado “Raras veces” es fuente de estrés. 3 = Cuando el encuestado “Ocasionalmente” es fuente de estrés. 4 = Cuando el encuestado “Algunas veces” es fuente de estrés. 5 = Cuando el encuestado “Frecuentemente” es fuente de estrés. 6 = Cuando el encuestado “Generalmente” es fuente de estrés. 7 = Cuando el encuestado “Siempre” es fuente de estrés. En virtud de validar el cuestionario que se realizará, han sido tomados en consideración los resultados de México, mismos que fueron realizados por Medina, Preciado & Pando (2007). Durante la validación del mismo obtuvieron una media de adecuación de la muestra KMO de 0.915, lo que indica que son compatibles los datos, por tal motivo es adecuado continuar con el análisis del estrés en la organización. Recientemente la revista espacios publicó un estudio del estrés laboral y los mecanismos de afrontamiento en instituciones públicas ecuatorianas, donde se detectaron relaciones muy estrechas entre las diferentes fuentes de estrés analizadas como son carrera y logró vs Estructura organizacional y clima; Rol de gerencia vs Relaciones con otras personas; rol de gerencia vs Factores intrínsecos del trabajo; Relaciones con otras personas vs carrera y logro. Dichas relaciones evidencian que la existencia de determinada fuente de estrés en el entorno organizacional seguramente está relacionada con la existencia de otras fuentes, siendo común la confluencia de varias fuentes de estrés
448 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
en determinado entorno, minimizando la posibilidad de existencia de solo una fuente (Ramos, Pantoja, Tejera, & González, 2019). Del mismo modo, para analizar la satisfacción laboral de los trabajadores de la organización se consideró aplicar el cuestionario de Satisfacción Laboral S20/S23, mismo que fue realizado y validado en Valencia - España, por Peiró & Mejía (1995), en el mismo se aplican las siguientes alternativas de respuesta: 1 = Cuando el empleado se encuentra “Muy Insatisfecho”. 2 = Cuando el empleado se encuentra “Bastante Insatisfecho”. 3 = Cuando el empleado se encuentra “Algo Insatisfecho”. 4 = Cuando el empleado se encuentra “Indiferente”. 5 = Cuando el empleado se encuentra “Algo Satisfecho”. 6 = Cuando el empleado se encuentra “Bastante Satisfecho”. 7 = Cuando el empleado se encuentra “Muy Satisfecho”. La población a investigar fue de 110 trabajadores, de los cuales 104 contestaron, para recolectar la información se aplicaron ambos cuestionarios mediante la herramienta google forms, dado que varios de los encuestados no se encontraban en la ciudad de origen (Durán). La participación de los trabajadores fue voluntaria y anónima. La aplicación del cuestionario fue personal, y sin control de tiempo. Es importante recalcar que antes de iniciar el proceso de llenado de los cuestionarios se hizo una presentación para socializar y sensibilizar el estudio realizado, para poder encontrar las correlaciones estadísticas adecuadas se utilizó el test Chi-cuadrado.
Resultados y Discusión Para este estudio se realizó la recopilación de la información de los 104 encuestados y se obtuvieron los siguientes resultados: En primera instancia presentamos la Figura 1, que básicamente es un resumen porcentual de los resultados obtenidos a nivel macro de estrés y satisfacción laboral, respectivamente. Como se puede observar cuando el nivel de estrés aumenta, el nivel de satisfacción baja, en contraposición, cuando el nivel de satisfacción aumenta, el nivel de estrés baja, tal como se indica en la siguiente figura.
Figura 1. Estrés vs Satisfacción.
2020
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 449
En la tabla 1 observamos las características sociodemográficas de los encuestados, donde predomina el sexo masculino, el estado civil casado y los empleados del área de ventas, que representa un 48,08% de los encuestados. Tabla 1 Características sociodemográficas de los encuestados.
Luego de procesada la información de los resultados de los cuestionarios de estrés y satisfacción laboral, se obtuvieron los siguientes resultados: En la tabla 2 se muestran los niveles de estrés (alto, intermedio y bajo) con las variables sociodemográficas que se detectaron en los resultados de la encuesta realizada. En el mismo, buscamos significancia, encontrando que el estrés tiene una correlación con las variables edad y área.
450 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Tabla 2 Variables Sociodemográficas vs Resultados de estrés.
En la tabla 3 se muestran los niveles de satisfacción laboral (alto, intermedio y bajo) con las variables sociodemográficas, que se detectaron en los resultados de la encuesta realizada a los trabajadores de la empresa. En el mismo, buscamos significancia, encontrando que no existe correlación directa entre las variables.
2020
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 451
Tabla 3 Variables sociodemográficas vs Resultados de satisfacción laboral.
En la tabla 4 entre el estrés y la satisfacción laboral, logramos observar que no hay una correlación entre ambas variables, pero, si podemos definir una prevalencia de alta satisfacción en bajo estrés en el 61,5 % de los casos. Es necesario indicar, también que el 12,50 % de las personas que padecen nivel intermedio de estrés y alto nivel de estrés, presentan baja satisfacción y satisfacción intermedia.
452 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Tabla 4 Estrés laboral vs Satisfacción laboral.
Según el análisis categórico de las variables no presentaron correlación, por lo que se realizó un análisis cuantitativo de dimensiones entre cuestionarios. En este caso se analizaron las dimensiones del cuestionario de estrés laboral (Respaldo del grupo, Falta de cohesión, Influencia del líder, Territorio Organizacional, Tecnología, Estructura organizacional, Clima Organizacional) versus las dimensiones de satisfacción laboral (Satisfacción intrínseca del trabajo, satisfacción con el ambiente físico, satisfacción con las prestaciones, satisfacción con la supervisión y satisfacción con la participación). Con el análisis realizado observamos que el comportamiento de las variables no era normal, por tal motivo se usó el coeficiente de Spearman para evaluar la correlación entre dimensiones. Luego de analizar los resultados se encontró una correlación entre ciertas dimensiones de estrés y satisfacción laboral, presentadas en la tabla 5. Las correlaciones más elevadas fueron las siguientes: • • • •
Respaldo de Grupo y Supervisión del trabajo. Respaldo de Grupo y participación. Falta de cohesión y supervisión del trabajo. Estructura organizacional y supervisión del trabajo Tabla 5 Dimensiones de estrés laboral vs. Satisfacción laboral.
...
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 453
2020
Conclusiones Como resultado del objetivo de este estudio, el cual consistió en analizar las variables de estrés y satisfacción laboral de los trabajadores de una compañía que se encarga de fabricar productos químicos para la construcción, en primera instancia observamos que no hay una correlación directa entre los cuestionarios aplicados. En su mayoría predominó el nivel bajo de estrés y alta satisfacción, lo que nos llevó a combinar las dimensiones de la encuesta de estrés versus las dimensiones de satisfacción laboral. Con base a los resultados encontramos una relación inversamente proporcional entre las variables ya que observamos en los resultados el coeficiente de correlación de Spearman es negativo, en otros términos, cuando el estrés aumenta la satisfacción baja. Se necesitó explicar con bastante detenimiento el objetivo de la encuesta, para que el personal se sienta confiado al momento de realizar la misma y nosotros como investigadores poder obtener las contestaciones más sinceras posibles por parte de los empleados. Se debe de realizar estudios longitudinales para llevar un control de la variación del estrés año a año y sus posibles repercusiones en la sintomatología o ausentismo laboral.
Recomendaciones Elaborar cambios en los equipos de oficina para mejorar la comodidad en el ambiente de trabajo. Mejorar la comunicación entre supervisores y obreros con el objetivo de que aumente la satisfacción que tiene el trabajador con la supervisión que recibe. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Batlis, N.C. (1980). Job involvement and locus of control as moderators of role-perception/individual-out-come relationships. Psychological Reports, 46, 111-119. Brito, P. F., Rosero, S. F., & Reinoso, D. R. (2018). Estrés Laboral Y Afectación Psico-Física En El Rendimiento Del Personal En Un Call Center Policial, 14(24) ,88–112. https://doi. org/10.19044/esj.2018.v14n24p88 Camargo, B. (2004). Estrés, síndrome general de adaptación o reacción
general de alarma. Revista Médico Científica, 17(2), 78–86. Chiang M., Nuñez A., Huerta C. (2007). Relaciones entre el clima organizacional y la satisfacción laboral. Comillas: Universidad Pontificia de Comillas; 2010. 302 p. (Biblioteca Comillas Economía; 2). Del Hoyo Delgado, M. D. (2004). Estrés laboral. Madrid: Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. Díaz Naranjo, D. L. (2011). Estrés laboral y sus factores de riesgo psicosocial. Revista CES Salud Pública, 2(1), 80– 84. Retrieved from http://dialnet.uni-
454 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
rioja.es/descarga/articulo/3677229. pdf%5Cnhttp://dialnet.unirioja.es/ servlet/extart?codigo=3677229 Edwards, J.R. The determinants and consequences of coping with stress. En L.C. Cooper y R. Payne (Eds.). Causes, coping and consequences of stress at work. John Wiley and Soons. New York. 1988. Frone, M.R., y Major, B. (1988). Communication quality and job satisfaction among managerial nurses: The moderating influence of job involvement. Group and Organizational Behavior, 11, 309-320. Ganster, D.C., y Schaubroeck, J. (1991). Work stress and employee health. Journal of Management, 17, 235-271. Gómez Esteban, R. (2004). El Estrés Laboral Del Médico: Burnout Y Trabajo En Equipo. Revista de La Asociación Española de Neuropsiquiatría, 90(41), 41–56. Retrieved from: http://scielo.is ciii.es/p df/neuropsiq/n90/ v24n2a04.pdf Greenglass E, Noguchi K. 1996. Longevity, gender and health: A psychocultural perspective. Journal of American College Health 31: 214-221. Howard, J y Frink, D. (1996). The Effects of Organizational Restructure on Employee Satisfaction. Group & Organization Studies (1986-1998); Sep 1996; 21, 3; Medina, S.; Preciado M.; y Pando, M. (2007) Adaptación de la Escala de Estrés Laboral para Trabajadores Mexicanos. Revista de Salud Pública y Nutrición. Departamento de Salud Pública, Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la Universidad de Guadalajara. Recuperado de: http://www.respyn.uanl.mx/viii/4/articulos/escala_ estres.htm Moya-Albiol, L., Serrano, M.A., GonzálezBono, E., Rodríguez-Alarcón, G., y Salvador, A. (2005). Respuesta psicofisiológica de estrés en una jornada laboral. Psicothema, 17(2), 205-211. OIT (2008) Sensibilizando sobre el Estrés
UTN
Laboral en los Países en Desarrollo. Un riesgo moderno en un ambiente de trabajo tradicional. Consejos para empleados y representantes de los Trabajadores. Recuperado de http://whqlibdoc.who.int/publications/2008/9789243591650_spa.pdf Olivar C, González S, Martínez MM. Factores relacionados con la satisfacción laboral y el desgaste profesional en los médicos de atención primaria de Asturias. Aten Primaria 1999; 24:352-9. Orlandini Alberto (1999), El estrés, qué es y cómo evitarlo, México, FC. Polo Antonia, Hernández José Manuel y Poza Carmen (1996), Evaluación del estrés académico en estudiantes universitarios, en la Revista Ansiedad y Estrés. Disponible en internet en la URL: http://www.unileon.es/estudiantes/atención_universitario/articulo.pdf Peiró, J.M.; V. González-Romá, M.J. Bravo y R. Zurriaga (1995). La medida de la satisfacción laboral. Ansiedad y Estrés 1 (2-3): 231-253. Ramos, V.; Pantoja, O.; Tejera, E.; González, M., (2019). Estudio del estrés laboral y los mecanismos de afrontamiento en instituciones públicas ecuatorianas. Revista Espacios, Vol. 40, No. 7, 2019. Pág. 8. Revicki, D.; Whithey, T.; Gallery M. 1993. Organizational characteristics, perceived work stress, and depression in emergency-medical residents. Behavioral Medicine, 19: 74-81. Richardsen, A; Burke, R. 1991. Occupational stress and job satisfaction among physicians: sex differences. Social Sciences Medical 33: 11791187 Rosales, G.; Rodal, A.; Buñay, R.; ChumbiToledo, V. (2017). Análisis de la satisfacción laboral y desempeño académico profesional del estudiantado graduado en Psicología de la Universidad de Cuenca, Ecuador, 21(3), 1–24.
2020
Selye H., The Stress of life, New Yok, (1956), Mc Graw-Hill (Primera edición) Selye, H. (1973). The Evolution of the Stress Concept: The originator of the concept traces its development from the discovery in 1936 of the alarm reaction to modern therapeutic applications of syntoxic and catatoxic hormones. American Scientist, 61(6), 692-699. Siegrist J., Marmot M. (2004). Health inequalities and the psychosocial environment-two scientific challenges. Social Science & Medicine, Volume 58, Issue 8, April 2004, Pages 14631473. https://doi.org/10.1016/S02779536 (03)00349-6 Urgiles, J., Escobar,K., Arias,C., Garcés,D. (2018). Diagnóstico del estrés laboral en una industria de producción de café soluble en la ciudad de Guayaquil. Carácter, 6(1), 42- 55. https://doi.org/10.35936/caracter. v6i1.38 Williams S, Cooper C. 1998. Measuring occupational stress. Journal of Occupational Health Psychology 3: 306-321.
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 455
2020
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 457
Síndrome de embolia grasa posterior a fractura de huesos largos: Reporte de Caso Clínico Pedro René Torres Cabezas1, Luís Arturo Herrera León2, Santiago Moisés Garrido Salazar3 1 Universidad Técnica del Norte, Instituto Ecuatoriano de Seguridad 2,3 Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social – Hospital General Ibarra 1 prtorres@utn.edu.ec, 2 mdlherrera@gmail.com, 3 moicevsa@gmail.com.
RESUMEN El Síndrome de Embolia Grasa es una complicación de los traumas importantes con fracturas asociadas y se caracteriza por presentar confusión, dificultad respiratoria y petequias dispersas en piel y mucosas, ocasionados por la diseminación de émbolos grasos que viajan por el torrente sanguíneo desde el sitio de lesión. En la evaluación postmortem de pacientes con traumas graves, se reporta la presencia de hallazgos histopatológicos compatibles con émbolos grasos en la circulación entre el 60 y 93% de pacientes, siendo relevante en las fracturas de huesos largos y pelvis. Sin embargo, la presentación clínica como síndrome de embolia grasa es poco frecuente y se considera subdiagnosticada. La presencia de síndrome embolia grasa representa un incremento en la morbimortalidad y en la estadía de un paciente en hospitalización. Es por eso importante el reconocimiento temprano de esta entidad tomando en cuenta el cuadro clínico, así como las herramientas diagnósticas a disposición. Se presenta el caso de un paciente varón adulto joven que presenta accidente de tránsito con fractura de huesos largos, que desarrolla cuadro clínico característico y se corrobora con imágenes diagnósticas. Se discute la fisiopatología, el diagnóstico y el manejo del síndrome de embolia grasa. Palabras clave: EMBOLIA GRASA, INSUFICIENCIA RESPIRATORIA, PETEQUIAS, CONFUSIÓN, FRACTURAS. ABSTRACT
Fat embolism syndrome after long bone fracture: Clinical Case Report Fat Embolism Syndrome is a complication in major traumas with associated fractures. Patients show symptoms of confusion, respiratory difficulty and scattered petechiae in skin and mucous membranes, caused by the dissemination of fatty emboli traveling through the bloodstream from the injury’s position. In postmortem evaluation of severe trauma patients, histopathological findings compatible with fatty emboli in bloodstream has been reported in 60% to 93% of cases, among which patients with long bone and pelvis fractures have a higher recurrence. Nevertheless, clinical presentation diagnosis as fat embolism syndrome is rare and is considered underdiagnosed. The presence of fat embolism syndrome causes an increase in patient morbimortality and hospitalization time. Hence, its early recognition is very important through the study of the clinical picture and the application of the available diagnostic tools. This report shows the case of a young male adult patient who suffered a traffic accident and presented a long bone fracture. The patient developed a clinical picture characteristic to the fat embolism syndrome, which was confirmed through diagnostic images. The discussion on the syndrome's pathophysiology, symptoms, signs, diagnosis and treatment is presented. Keywords: FAT EMBOLISM, RESPIRATORY FAILURE, PETECHIAE, CONFUSION, FRACTURES.
458 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Introducción La definición del Síndrome de Embolia Grasa (SEG) considera a esta entidad como una complicación frecuente de los traumas importantes con fracturas asociadas y que se caracteriza por presentar confusión, dificultad respiratoria y petequias dispersas en piel y mucosas, esto ocasionado por la diseminación de émbolos grasos que viajan por el torrente sanguíneo desde el sitio de lesión (Alan Gurd, 1974); sin embargo esta definición, desde su planteamiento en los años 60, ha sido muchas veces rebatida y sometida a revisiones por expertos, debido a la dificultad de su diagnóstico y a que la fisiopatología de este síndrome y como desencadena la respuesta sistémica no está del todo clara. Históricamente este síndrome fue descubierto por experimentación en modelos animales hace 300 años, cuando se inyecto por vía intravenosa, leche en perros sanos, quienes posteriormente presentaron una serie de síntomas descritos similares a los que observamos actualmente (Talbot Max, 2006), sin embargo no fue sino hasta 1871 cuando Zenker describe el primer caso de SEG en humanos, del hallazgo postmortem de un paciente fallecido por daño traumático importante, y donde observo un extenso número de émbolos grasos en la vasculatura capilar pulmonar (Talbot Max, 2006). Epidemiológicamente no se manejan cifras claras de este síndrome como entidad. De los reportes iniciales destaca el realizado por Scully y coll., en 1956 donde reportaron una incidencia del 93% en la evaluación postmortem en victimas por trauma durante la guerra de Corea (Scully, 1956); en 1974 Gurd reporto que el 67% de los pacientes sin evidencia completa de SEG, evidenciaron glóbulos de grasa circulando en sangre (Alan Gurd, 1974);en un estudio realizado en 2011 se encontró que de un total de 50 autopsias evaluadas para buscar evidencia de embolismo graso pulmonar y cerebral, el 82% de los sujetos fallecidos por trauma evidenciaron histológicamente embolia grasa pulmonar o cerebral, siendo relevante en las fracturas de huesos largos y pelvis, además de las fracturas costales producidas en la RCP (Eriksson, 2011). En nuestro país no existen reportes de la patología definida como tal, sin embargo, se reporta que, para el año 2014, del total de egresos hospitalarios, 3 de cada 10000 egresos correspondieron a embolia pulmonar no especificada, reportándose además cerca de 15000 casos de fracturas de huesos largos para este año (INEC, 2015).
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 459
2020
Caso Clínico Paciente masculino de 23 años de edad, sin reporte de antecedentes patológicos de importancia, es llevado casa de salud particular por personal paramédico a causa de accidente de motocicleta. Seis horas después del evento piden alta voluntaria y es trasladado al servicio de urgencias sin referencia clara de la cinemática del accidente. A la llegada se observa paciente álgico, consciente, orientado, GCS 15/15, con adecuada dinámica respiratoria, sin insuficiencia respiratoria, ni inestabilidad hemodinámica; presentando múltiples escoriaciones en cuero cabelludo y región facial además de importante deformidad en tercio medio de pierna derecha con rotación externa, radiografía de pierna derecha muestra fractura desplazada cabalgada de tibia y peroné (figura 1), se coloca sistema de inmovilización con valva de yeso y es ingresado a hospitalización en espera de resolución quirúrgica con analgesia y elevación de miembro afectado.
Figura 1. Fractura desplazada de tibia y peroné derechos al ingreso a emergencia AO42B.
A las 48 horas del ingreso a hospitalización, paciente presenta cuadro caracterizado por disnea súbita, requiriendo apoyo de oxígeno por mascarilla a concentraciones altas para lograr saturación arterial de oxígeno por pulsioximetría mayor al 90%; se interconsulta por esta causa al servicio de medicina interna quienes evidencian paciente taquicárdico acompañado de trabajo respiratorio importante y con crepitantes diseminados en ambos campos pulmonares a la auscultación; se puede observar además petequias diseminadas en tórax las cuales no ceden a la digito presión (figura 2). Se realiza Rx de tórax A – P, en la cual se observa infiltrado alveolo intersticial (figura 3) bilateral, lo cual, correlacionado con puntaje obtenido en valoración según escala de Wells, orienta el diagnostico hacia una tromboembolia pulmonar, por lo que se inició manejo con anti coagulación parenteral (enoxaparina 60mg QD) y soporte de oxígeno por mascarilla. En la evaluación de otros exámenes para clínicos se evidencia trombocitopenia leve (130000 plaquetas /ml), dímero D negativo, sin otras alteraciones presentes.
460 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
A las 48 horas del ingreso a hospitalización, paciente presenta cuadro caracterizado por disnea súbita, requiriendo apoyo de oxígeno por mascarilla a concentraciones altas para lograr saturación arterial de oxígeno por pulsioximetría mayor al 90%; se interconsulta por esta causa al servicio de medicina interna quienes evidencian paciente taquicárdico acompañado de trabajo respiratorio importante y con crepitantes diseminados en ambos campos pulmonares a la auscultación; se puede observar además petequias diseminadas en tórax las cuales no ceden a la digito presión (figura 2). Se realiza Rx de tórax A – P, en la cual se observa infiltrado alveolo intersticial (figura 3) bilateral, lo cual, correlacionado con puntaje obtenido en valoración según escala de Wells, orienta el diagnostico hacia una tromboembolia pulmonar, por lo que se inició manejo con anti coagulación parenteral (enoxaparina 60mg QD) y soporte de oxígeno por mascarilla. En la evaluación de otros exámenes para clínicos se evidencia trombocitopenia leve (130000 plaquetas /ml), dímero D negativo, sin otras alteraciones presentes.
Figura 2. Petequias diseminadas en región torácica del paciente, a las 72 horas posterior al ingreso a emergencia.
Figura 3. Rx A- P de tórax en paciente al ingreso a emergencia, 8 horas posteriores al accidente de tránsito. Se pueden observar infiltrados alveolo-intersticiales predominantes en lóbulo inferior izquierdo y medio derecho.
2020
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 461
Pese a esto, 24 horas después del diagnóstico de TEP, la sintomatología del paciente exacerba por lo cual se pide TAC de tórax, en la cual se observó evidencia áreas de infiltrado difuso en ambos campos pulmonares con imágenes micronodulillares diseminadas (figura 4). Bajo este contexto se decide interconsulta a la Unidad de Cuidados Intensivos, quien decide ingreso de paciente.
Figura 4. Evidencia de lesiones pulmonares en TAC simple de tórax, observados a las 72 del ingreso del paciente al área de hospitalización, y 80 horas posteriores al accidente.
Al ingreso a la UCI se recibió paciente despierto, con disnea de pequeños esfuerzos. Los exámenes de laboratorio evidencian elevación de la PCR (287,5) trombocitopenia leve (139000/ml), pruebas de función renal conservada; se realiza gasometría donde se evidencia insuficiencia respiratoria leve (pH: 7,49, PO2: 41,2 PO2:56,2 SAT 02: 89,5% PAFIO2: 114); los scores de gravedad al ingreso fueron: APACHE II: 2 puntos, SOFA: 4 puntos. Se decide mantener al paciente bajo ventilación mecánica no invasiva en modo presión soporte con los parámetros PS: 5, PEEP: 3, FIO2: 0,40 alternando con oxígeno por cánula nasal en relación horaria 2:1, respectivamente; con lo cual el paciente evidencia mejoría en parámetros gasométricos; además se maneja estado hidroelectrolítico y terapia con corticoides (hidrocortisona 100mg IV c8h). Al 4to día de permanencia hospitalaria se decide la corrección quirúrgica de fractura mediante colocación de clavo intramedular. Posterior a la osteosíntesis, paciente regresa a la UCI orointubado. Se considera manejar en modo de ventilación protectiva; reiniciando además heparina de bajo peso molecular con dosis a dosis trombo profiláctica. Bajo estos parámetros de manejo el paciente permanece en UCI, con evolución favorable. Al tercer día se inicia nutrición enteral por SNG con adecuada tolerancia, se transfunden 2 paquetes globulares por evidencia de anemia normocítica hipocrómica con criterio transfusional (hematocrito: 20,3% hemoglobina: 6,2 mg/dl) y un paquete de plasma fresco congelado, sin evidencia de reacciones posteriores; al 5to día de estancia se extuba exitosamente, siendo luego manejado con NIV alternando con Oxigenoterapia de alto flujo (OAF) por catéter nasal, mostrando evolución favorable.
462 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Se realiza examen de fondo de ojo por el servicio de oftalmología donde se reporta hemorragias intrarretinianas en absorción y exudado algodonoso periférico en ojo derecho, mientras que en ojo izquierdo se observa presencia de varios exudados algodonosos además de hemorragia intrarretiniana periférica, hallazgos que corroboran el diagnostico de embolia grasa con repercusión ocular, hemorragias entre los exudados blanquecinos correspondientes a focos de eritrodiapedesis acentuado en ojo izquierdo (figura 5 y 6).
Figura 5. Examen de fondo de ojo derecho donde se evidencia hemorragias intrarretinianas en absorción y exudado algodonoso periférico.
Figura 6. Examen de fondo de ojo izquierdo donde se evidencian varios exudados algodonosos además de hemorragia intrarretiniana periférica.
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 463
2020
Al séptimo día de estancia en la UCI, se evidencia mejoría clínica y radiológica del cuadro (figuras 7a y 7b), por lo que el paciente es dado de alta satisfactoriamente con pase hacia el área de hospitalización, bajo seguimiento por el servicio de medicina interna y traumatología, sin reportar complicaciones posteriores, y siendo enviado a domicilio al 3er día de hospitalización en esta área.
Figura 7. Imágenes al alta del paciente (a) TAC no contrastada de tórax (b) Rx A-P de tórax; las cuales muestran la evolución del cuadro.
Discusión El síndrome de embolia grasa (SEG) es definido como una entidad clínica que se caracteriza por manifestaciones sistémicas relacionadas a la presencia de émbolos grasos diseminados por la micro circulación y el estado de respuesta inflamatoria sistémica asociado (Kwiatt, 2013) Dentro del espectro que constituye el síndrome, la disnea es el síntoma que más destaca y por el cual se interconsulta a los servicios de unidades intensivas; sin embargo, a pesar de ser la causa más frecuente de este síntoma en estados
464 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
posteriores a trauma y fracturas, el embolismo graso suele ser pasado por alto a la hora de establecer un diagnóstico diferencial (George, 2013) Etiológicamente, el síndrome de embolia grasa ocurre a raíz de la extravasación de grasa en la micro circulación; en este contexto se ha evidenciado histológicamente la presencia de émbolos grasos en la circulación, posterior al 95% de las fracturas e incluso en los traumatismos óseos sin fractura evidente (Gitin, 1993) Es interesante destacar que, pese a que gran cantidad del material graso alcanza preferentemente la circulación pulmonar, una pequeña parte de este contenido llega a la circulación general por derivaciones o cortocircuitos pulmonares, lo que explica las manifestaciones clínicas extra pulmonares apareciendo estas en el 3 al 4% de los pacientes con fracturas de huesos largos (White, 2006). Las fracturas aparecen como las principales causas del SEG. Según Gurd y Wilson, quienes reportaron este síndrome en series diversas series de casos, evidenciaron que el 49% de los casos de SEG aparecieron en sujetos con múltiples fracturas, mientras que en las fracturas individuales, las fracturas de fémur causaron el síndrome en el 30% de los casos, seguido de las fracturas de tibia en el 10% del global de causas. (Alan Gurd, 1974) Otro estudio que valida lo anterior es el realizado por Campo – López y colaboradores, en el cual, luego de 11 años de recopilación de datos en 8287 pacientes con fracturas, evidenciaron que apenas el 0,14% desarrollaron SEG, siendo en las fracturas múltiples donde se evidencia mayormente este síndrome con el 3,32% de casos diagnosticados del total de sujetos fracturados (Campo-Lopez, 2012). Vale decir, que el SEG no aparece únicamente en las fracturas; existen como causas no traumáticas de este síndrome la crisis en la enfermedad de células falciformes, en la pancreatitis aguda con necrosis grasa del omento, diabetes, esteatosis hepática, liposucción, trasplante de medula ósea, la osteomielitis, la paniculitis y la lisis tumoral ósea, aunque estas causas son estadísticamente menores en comparación a las causas traumáticas (George, 2013) La determinación del riesgo para el desarrollo del SEG se dirige principalmente a la prevención del compromiso respiratorio. A modo general los estados de hipovolemia postraumática con daño pulmonar agudo, la inestabilidad peri operatoria y la disminución de la reserva espiratoria predisponen al aparecimiento del SEG; siendo de manera más específica los que se relacionan con procedimientos ortopédicos de remplazo articular en cadera, fémur y rodilla, el fresado intramedular y el limado óseo posterior a fracturas o metástasis femorales (Santos-Martinez, 2005). Otra forma planteada que resulta interesante para establecer el riesgo de aparecimiento del síndrome, es la asociada a la valoración según la Escala de Severidad del Trauma, por sus siglas en ingles ISS (injury severity score), la cual establece en el contexto del SEG que la probabilidad de aparecer es alta en sujetos con un score mayor a 16, la presencia de fractura femoral, una combinación de daño abdominal y de extremidades o alteración importante en los signos vitales a la admisión, por el contrario, la probabilidad se tornaría baja cuando el ISS se hallase menor a 9 puntos (White, 2006); sin embargo, el valor predictivo positivo de este tipo de scores es bajo por lo que no pueden ser usados de forma rutinaria en la práctica clínica como método único para valoración del riesgo en un paciente traumatizado. Se ha planteado asociar la interleucina 6 (IL-6) como herramienta para establecer el riesgo de embolismo graso debido al incremento de esta citosina proporcional al daño recibido, asociando que niveles por sobre 500pg/mg se correlacionan con disfunción orgánica y necesidad de intubación endotraqueal (Pape v. G., 2002); a pesar de esto, la poca especificidad del marcador lo descarta como indicador útil para evaluar el riesgo de embolismo graso. La valoración adecuada del trauma permite establecer la pauta adecuada de resucitación y manejo posterior, y esto influye de forma importante en el establecimiento
2020
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 465
posterior del SEG. Riska y colaboradores pudieron evidenciar una disminución de cerca del 22% en la incidencia de insuficiencia respiratoria en los pacientes ingresados por trauma durante las décadas de los 60 y 70, esto principalmente a la mejoría en los cuidados pre hospitalarios, la implementación de protocolos de resucitación agresivos y rápidos, y el apoyo médico intensivo mejorado (Riska EB, 1976), dato corroborado por Pape al comparar los datos estadísticos entre los años 80 y 90 en el mismo grupo poblacional (Pape H. P., 2002). Resulta clave a la hora de predecir el SEG, el valorar la gravedad del trauma para el manejo traumatológico posterior a fin de prevenir la insuficiencia respiratoria. En una revisión extensa, Pape logro clasificar cuatro grupos de pacientes traumatizados: pacientes estables, limites, inestables y extremadamente inestables, en función de los siguientes factores: hemorragia, shock, hipotermia, hipercoagulabilidad y extensión de las lesiones en tejidos blandos, además de la valoración de los signos vitales; basado en la asociación retrospectiva de estos casos, se pudo concluir que en los pacientes inestables o extremadamente inestables, la cirugía de control de daños con estabilización fijación externa de las fracturas (especialmente en huesos largos) para corrección posterior en un lapso de 5 a 7 días, disminuyen el impacto fisiológico y posteriormente la insuficiencia respiratoria a causa del embolismo graso, frente al manejo conservador sin control de daños) (Pape H. G., 2005). Estos resultados han sido validados a posterior en diversos estudios clínicos; por ejemplo, en 2015, Alves y cols, pudieron evidenciar en un grupo de 272 pacientes poli traumatizados en el periodo 2011 a 2015 con fracturas de huesos largos de diversas clases según la clasificación AO, que en aquellos en quienes se realizó la estabilización temprana con fijación externa, control de daños y posterior estabilización definitiva, el riesgo de SEG fue estadísticamente menor que en aquellos tratados con descanso e inmovilización más tracción (p<0,001), esto inclusive en pacientes con fracturas inestables, las cuales aumentan el riesgo de producción de émbolos grasos (Alves Janio, 2017). Estudios posteriores han demostrado que además del manejo ortopédico oportuno, es fundamental la conservación de una adecuada oxigenación y hemodinamia en los pacientes poli traumatizados, antes y durante el manejo quirúrgico. Entre las recomendaciones más extendidas esta la monitorización continúa de la PaO2, el gasto cardiaco, y la expansión del volumen intravascular previo a la intervención quirúrgica (Capan LM, 1993); en muchos casos recomiendan abordajes invasivos como la colocación de un catéter venoso central e incluso en pacientes con traumatismos extensos, la colocación de catéter Swan Ganz (Freeman JI E. F., 2005). Se ha planteado el uso de corticoides como medida preventiva del SEG, siendo parte del manejo integral del paciente poli traumatizado. Respecto a esto, Callavazzi y cols, realizaron en 2008 un meta análisis para establecer la validez del planteamiento anterior, en este estudio se compararon 7 estudios con un total de 385 intervenciones, de las cuales se encontró que el uso de metilprednisolona mostro disminuir el riesgo de SEG y mejorar la oxigenación en los pacientes poli traumatizados, con un rango de dosis de 8 a 10 mg/kg IV cada 6 a 8 horas durante 12 dosis en total (mínimo 3 dosis), dando como recomendación el uso de la metilprednisolona en pacientes con fracturas importantes de huesos largos (Callavazzi Rodrigo, 2008). El diagnóstico del SEG aún tiene como piedra angular los criterios descritos por Gurd (Alan Gurd, 1974) en 1974, (ver Tabla. 1) siendo diagnostico cuando se cumplen al menos dos criterios mayores o un criterio mayor mas tres criterios menores. Sin embargo, existe diversidad de presentaciones del síndrome con un amplio rango de gravedad. Se ha planteado clasificar al SEG en subclínico, sub agudo y fulminante según la severidad del cuadro (Capan LM, 1993); la muerte súbita puede ocurrir en estos pacientes a causa
466 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
de un incremento en la presión de la arteria pulmonar con posterior reducción del gasto cardiaco (Koessler MJ, 2003), siendo el diagnostico post mortem en muchos casos, así como el daño neurológico masivo con muerte cerebral posterior, hallazgo evidenciado sobretodo en individuos con persistencia del foramen oval, en muchas ocasiones evidenciada en hallazgos postmortem; la mayor parte de los casos reportados (Pell AC, 1993). El inicio de los síntomas y signos aparecen clásicamente entre las 12 a 24 horas posteriores al trauma, ocurriendo en algunos casos hasta 72 horas posteriores al evento; aunque se han dado reportes de casos donde los síntomas iniciaron hasta 15 días posterior al trauma (Campo-Lopez, 2012). Típicamente los casos de presentación subclínica aparecen caracterizados por episodios de taquipnea inadvertidos como único síntoma, y que en muchas ocasiones llegan a disnea y fallo respiratorio sin que se considere al SEG como causante del problema (Filomeno, 2005). Tabla 1 Criterios de Gurd y Wilson para el diagnóstico del síndrome de embolia grasa.
Los hallazgos paraclínicos en los pacientes con SEG a pesar de no ser característicos en muchos casos, permiten orientar de forma más acertada el diagnóstico. En la evaluación de la biometría hemática de los pacientes con diagnóstico de SEG caracteriza: anemia prioritariamente de tipo normocítica que aparece usualmente en los 2 primeros días posteriores al trauma, llegando valores promedio de hematocrito del 30% en sujetos sin evidencia de hemorragia traumática, áreas de trombosis extensiva o hemorragias subcutáneas o intracavitarias (Filomeno, 2005); trombocitopenia, considerado como el hallazgo típico en pacientes con este síndrome, y que se ha demostrado aparece en el 30% de los pacientes diagnosticados (Capan LM, 1993), este hallazgo se ha asociado desde el planteamiento inicial de la patogenia, con el descenso de los valores de PaO2 sugiriendo esto como mecanismo causal, sin embargo esto aún se mantiene en discusión (Riseborough EJ, 1976); coagulopatías, demostradas por análisis de biopsias donde se demuestran áreas de coagulación intravascular diseminada en la microvasculatura de los pacientes afectados, además de una elevación importante en los productos de la degradación de la fibrina, pese a esto no se reportan en la totalidad de los casos descritos del SEG (Filomeno, 2005). El hallazgo analítico más destacado en el SEG es la evidencia microscópica de émbolos grasos diseminados. Se han evidenciado ácidos grasos libres en sangre periférica, los que normalmente viajan unidos a la albumina incluso posterior a eventos traumáticos sin el SEG; se puede evidenciar gotas de grasa en el análisis de orina y especialmente, en el lavado bronco alveolar, apareciendo en este último en un rango entre el 30 al 82% de los análisis de series de casos (Mellor A, 2001). La lipasemia es otro hallazgo que puede apoyar el diagnostico de SEG. Peltier y cols, encontraron que los niveles de lipasa aumentaron en los pacientes con SEG entre el 3er a 5to día posterior al evento traumático, sin que se presenten en todos los pacientes con fracturas
2020
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 467
de huesos largos (Peltier, 1956), hallazgo posteriormente corroborado en varias series de casos (Riseborough EJ, 1976). Los estudios de imagen prestan un importante apoyo para el diagnóstico del SEG. La radiografía simple de tórax, dada su costo y practicidad, se vuelve mandataria cuando se sospecha de este síndrome en el contexto de un paciente politraumatizado. Se pueden encontrar hallazgos por este medio a las 6 horas de sucedido el trauma, consistentes en infiltrados pulmonares difusos, que deben descartarse según el caso, con contusiones pulmonares o bronco aspiración (Robinson., 2001). La tomografía computarizada muestra alteraciones pulmonares importantes en el SEG. Dentro de los hallazgos clásicos se evidencia la presencia de opacidades e infiltrados en un patrón similar al de vidrio de reloj, con mayor predisposición en los segmentos basales debido a la vasculatura de estos; micro nódulos centro lobulares con un tamaño menor a 10mm predominantes en los lóbulos superiores y en regiones subpleurales y septales; y evidencia de efusión pleural bilateral, especialmente cuando existe evidencia macroscópica de los émbolos en la vasculatura pulmonar (Katrina Newbigin, 2015) El manejo del SEG se sustenta sobre un diagnóstico adecuado y el asegurar mediadas de soporte correctas que permitan una hemodinamia óptima durante la fase de resucitación. Respecto al manejo especifico de este síndrome, se han ensayado múltiples medidas. El uso del alcohol etílico era fundamental para el control del SEG, debido a que se evidenció que puede reducir la actividad de la lipasa sérica, así como la cantidad de ácidos grasos libres en sangre (Filomeno, 2005); sin embargo, estudios controlados posteriores descartaron la utilidad del alcohol como medida terapéutica. El uso de sueros glucosados hipertónicos, específicamente 50g de dextrosa IV o glucosa IV, acompañado de insulina, se muestran como una alternativa que se mantiene en discusión, esto fundamentado en la disminución de la actividad lipolítica posterior al trauma; esto pese a dar buenos resultados en varios casos reportados, se mantienen en discusión (Freeman JI E. F., 1996). El uso de heparina, parecería ofrecer teóricamente resultados favorables en los pacientes con este síndrome, tales como la disminución del riesgo de CID o la disminución de la lipemia; sin embargo se ha evidenciado que produce una elevación importante de los ácidos grasos libres en sangre además de incrementar el riesgo de hemorragia en los pacientes politraumatizados, efectos demostrados en experimentos animales, debido a lo cual no se recomienda el uso de heparina en estos pacientes, llegando muchos autores a contraindicarla (Ross, 1969) (King EG, 1976). Probablemente la albumina sea la medida hasta el momento que ha mostrado mayor eficiencia para el manejo del SEG, dada su capacidad de ligar los ácidos grasos libres y disminuir la cantidad de émbolos diseminados, sin embargo, aún se discuten las dosis seguras para su uso (Habashi, 2006). Si bien el uso de corticoides ha sido evaluado satisfactoriamente como medida preventiva, aun no existen estudios extensos que validen su uso como mediada terapéutica, sin embargo existen reportes en los cuales su uso ha resultado favorable, por lo que puede ser considerada como un alternativa terapéutica interesante (Filomeno, 2005) La terapia de soporte en estos pacientes es fundamental para una evolución óptima. Se recomienda monitorizar de forma continua a estos pacientes, valorando frecuentemente el gasto cardiaco y los parámetros hemodinámicos mediante el uso de métodos ecográficos, y asegurando parámetros óptimos mediante fluido terapia o de ser necesario uso de vasoactivos. De igual manera, se recomienda mantener valores de saturación arterial por sobre 90% independientemente de la edad del paciente asegurando parámetros de ventilación optima; para este propósito puede ser muchas veces necesario el apoyo ventilatorio invasivo, el cual debe mantener parámetros proyectivos con valores de PEEP optimizados para cada caso. (Filomeno, 2005).
468 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Conclusión El síndrome de embolia grasa es aún una entidad poco conocida, a pesar de su relativa frecuencia en los pacientes traumatizados, pudiendo llegar incluso a ser causa de muerte súbita con diagnósticos únicamente post mortem. En el caso presentado, se evidencian muchos de los criterios establecidos como diagnósticos para el SEG, tanto clínicos como de apoyo, a pesar de que muchos parámetros fueron omitidos en su estudio. El manejo del paciente, únicamente empleando mediadas de soporte y monitorización intensiva, permitió una resolución favorable del cuadro; sin embargo, aún queda el mejorar aspectos del manejo inicial tales como la estabilización temprana y el uso de corticoides. Es importante el reportar este y otros casos referentes al SEG para mejorar el conocimiento médico y a futuro brindar un soporte adecuado sobre la base de un diagnóstico oportuno.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Alan Gurd, I. W. (agosto de 1974). The fat embolism syndrome. The journal of bone and joint surgery, 53. Alves Janio, d. A. (2017). Fat embolism syndrome in femoral shaft fractures:does the initial treatment make a difference? SOCIEDADE BRASILEIRA DE ORTOPEDIA E TRAUMATOLOGIA, 535 - 537. Callavazzi Rodrigo, C. A. (2008). The effect of corticosteroids on the prevention of fat embolism syndrome after long bone fracture of the lower limbs: a systematic review and meta-analysis*. Revista Brasileira de Pneumologia, 34 - 41 . Campo-Lopez, F.-V. C.-A. (septiembre de 2012). Síndrome de embolia grasa tras fractura ósea. Revista Clínica Española. Capan LM, M. S. ( 1993). Fat embolism. . Anesthesiol Clin North Am, 25-54. Eriksson, P. W. (agosto de 2011). Incidence of Pulmonary Embolism at Aitopsy: An Undiagnosed Epidemic. TRAUMA, 11(71). Filomeno, C. F. (2005). FAT EMBOLISM: A REVIEW FOR CURRENT ORTHOPAEDICS PRACTICE. Acta Ortopedica Brasileira, 196 - 209. Freeman JI, E. F. (1996). Orthopedic complications. . En T. R. Civetta JM, Critical care. (págs. 1231-1252.).
Philadelphia:: Lippincot-Raven. Freeman JI, E. F. (2005). Orthopedic complications. En T. R. Civetta JM, Critical care (págs. 551- 562.). Philadelphia: Lippincot-Raven. George, D. G. (MARZO de 2013). Fat embolism Syndrome. LungIndia, 30(1). Gitin, S. C. (mayo de 1993). Pulmonary microvascular fat: the significance? Critical Care Medicine Journal, 21(5). Habashi, A. S. (2006). Therapeutic aspects of fat embolism syndrome. Injury, 68 - 73. INEC. (2015). Anuario Camas y Egresos Ecuador 2014. anual, INEC, Comunicaciones, Quito. Katrina Newbigin, C. A. (2015). Fat embolism syndrome: State-of-the-art review focused on pulmonary imaging findings. Respiratory Medicine. King EG, W. H. (1976). Consumption coagulopathy in the canine oleic acid model of fat embolism. Surgery, 533541. Koessler MJ, F. R. (2003). The clinical relevance of embolic events detected by transesophageal echocardiography during cemented total hip arthroplasty: a randomized clinical trial. Anesthesiology An., 49 - 55 . Kwiatt, S. (enero - marzo de 2013). Fat Embolism syndrome. International Journal of Critical Illness and Injury Science, 3(1). Mellor A, S. N. (2001). Fat embolism. .
2020
Anaesthesia, 145 - 154. Pape, H. G. (2005). Timing of fixation of major fractures in blunt polytrauma role of conventional indicators in clinical decision making. Journal of Orthopedia and Trauma. Pape, H. P. (2002). Changes in the management of femoral shaft fractures in polytrauma patients: from early total care to damage control orthopedic surgery. Journal of Traumatology. Pape, v. G. (2002). Major secondary surgery in blunt trauma patients and perioperative cytokine liberation: determination of the clinical relevance of biochemical markers. Journal of Traumatology. Pell AC, H. D. (1993). Brief report: fulminating fat embolism syndrome caused by paradoxical embolism through a patent foramen ovale. New England Journal of Medicine, 961 - 963. Peltier. (1956). Fat embolism: the toxic properties of neutral fat and free fatty acids. Surgery, 665-670. Riseborough EJ, H. J. (1976). Alterations in pulmonary function, coagulation and fat metabolism in patients with fractures of the lower limbs. Orthopedia clinica, 248 - 267. Riska EB, v. B. (1976). Prevention of fat embolism by early internal fixation of fractures in patients with multiple injuries. Injury. Robinson., C. (2001). Current concepts of respiratory insufficiency syndromes after fracture. Journal of Bone Joint Surgery, 781 - 791. Ross. (1969). The value of serum lipase estimations in the fat embolism syndrome. Surgery, 271-273. Santos-Martinez, G.-P. (Julio - Septiembre de 2005). Embolia Grasa: Un sindrome clinico complejo. Revista del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias, 18(3). Scully, R. (1956). Fat embolism in Korean battle casualities; its incidence clinical significance, and phatologuc aspects. Am.Journal of Pathology.
III Jornadas internacionales de investigaciĂłn cientĂfica UTN 469
Talbot Max, S. E. (2006). Fat Embolism Syndrome: history, definition, apidemiology. INJURY, 138. White, P. B. (agosto de 2006). Prevention of fat embolism syndrome. INJURY, 41.
Autoridades académicas
Créditos
Rector
Edita
Ph.D. Marcelo Cevallos
Dr. Miguel Naranjo Toro
Editorial de la Universidad Técnica del Norte. Av. 17 de Julio 5-2. IBARRA, ECUADOR. Tel: +593 6 2997800 Ext. 7503 / Fax: 7500 ecos@utn.edu.ec www.utn.edu.ec/ecos
Vicerrector Administrativo
Coordinación editorial
M.Sc. José Luciano Revelo Ruiz
M.Sc. Mairett Yuri Rodríguez Balza
Decanos de las unidades académicas
Director de Arte
Vicerrector Académico
DECANO FICAYA: Dr. Bolívar Batallas DECANO FICA: MSc. Jorge Caraguay DECANA FACAE: Dra. Soraya Rhea DECANO FECYT: Dr. Raimundo López DECANA FCCSS: MSc. Rocío Castillo DIRECTORA POSGRADO: Dra. Lucía Yépez
Ph.D. Albert Arnavat
Diseño y Diagramación Ldo. Raul Ernesto Machado Salas
ISBN 978-9942-784-84-1 1ª edición Abril 2020
Las opiniones expresadas en los artículos de esta publicación son responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente la opinión de la Editorial Universidad Técnica del Norte. Todos los artículos han sido revisados por pares ciegos, en conjunto con los comités científicos de cada una de las unidades académicas.