Parte I
ISBN: 978-9942-784-84-1
I
Coordinadores Dr. Marcelo Cevallos Vallejos, Ph.D. Dr. Miguel Naranjo Toro, Ph.D. M.Sc. José Luciano Revelo Ruiz Dr. Jorge Luis Cué, Ph.D. M.Sc. Mairett Yuri Rodríguez Balza
Pares revisores externos Ph.D. Isidro Rafael Amaro Martín Ph.D. Lizbeth Suárez Morales Ph.D. Pamela Alexandra Merino Salazar
Parte I
4 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Sumario Eje I: Agroindustria, ciencias agrícolas y forestales
12
Desarrollo del ciclo de vida de Hippodamia convergens G. con el uso de distintas fuentes de alimento en la Granja Experimental “La Pradera”
13
Evaluación del ritmo de ovoposición del ácaro (Tetranychus urticae Koch), en cultivo de rosas (Rosa sp.) bajo invernadero en Carchi – Ecuador
21
Efecto de tres biorreguladores de crecimiento en el cultivo de haba (Vicia faba) variedad semi verde en el cantón Espejo, provincia del Carchi
31
Evaluación de la diversidad agrícola de maíz (Zea mays L.) presente en las comunidades Indígenasde Cotacachi, Imbabura
43
Tatiana Mendoza1, Ima Sánchez2, Doris Chalampuente-Flores3, Julia Prado4
Basantes F.1, Vásquez L.2, Sánchez F.3, Yépez J.4
Carlos Alencastro1, José Ayala2
Diego Montalvo1, María José Romero2, Ima Sánchez3, Miguel Gómez4
Fijación de carbono aéreo secuestrado por plantaciones deEucalyptus globulus Labill 53 Jorge Ramírez1, Eduardo Chagna2
Caracterización de uso de suelo en las UPAs en la cuenca baja del estero Camarones, ubicado en la parroquia Camarones del Cantón Esmeraldas, provincia Esmeraldas – Ecuador
63
Evaluación de dos mezclas para sustratos en la producción de plántulas de brócoli (Brassica oleracea var. Itálica L.)
75
Itamar Jimenez Cango1, Pezo Ortiz Dolores Margrita2
Fernando Noboa1, Franklin Sánchez2, Julia Prado3
2020
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 5
Dinámica poblacional de Bactericera cockerelli en pimiento y tomate riñón en el Valle del Chota y Pimampiro
85
Dinámica poblacional de Bactericera cockerelli (Sûlc) en el cultivo de papa, provincia de Imbabura
95
Sebastian Chamorro1, Brigith Vinueza2, Yalmar Caipe3, Nancy Panchi4
Saida Tocagón1, Susana Guacán2, Bryan Puma3, Carmen Castillo4
Uso de la agrobiodiversidad cultivada en prácticas culturales ancestrales de las comunidades indígenas de Cotacachi – Imbabura 103 Jefferson Méndez1, María Jose Romero2, Ima Sánchez3, Miguel Gómez4
Sostenibilidad de sistemas agroforestales gestionados por pequeños agricultores en los Andes del Ecuador
117
Radiación solar en semillas y su efecto en la incidencia de antracnosis (Colletotrichum acutatum) en dos etapas fenológicas de chocho, en un genotipo local (Lupinus mutabilis) en el cantón Espejo, provincia del Carchi
131
Mario José Añazco Romero1, Hugo Vinicio Vallejos Álvarez2
José Ayala1, Carlos Alencastro2
Aplicación de giberelinas y su efecto en la fenología del cultivo de fréjol (Phaseolus vulgaris L.), variedad INIAP 430 portilla 143 Janeth Bonilla-Andrade1, Miguel Gómez-Cabezas2
Reproducción masiva de mosca tigre (Coenosia attenuata Stein) para su liberación en campo Alex Anrango1, Ima Sánchez2, Miguel Gómez3, Julia Prado4
153
Evaluación del ritmo de ovoposición en ácaros (Tetranychus urticae Koch) en el cultivo de rosas (Rosa sp.) en Pichincha 161 Cindi Morillo1, Fernando Basantes2, Lucía Vásquez3, Franklin Sánchez4
6 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Efectos del diámetro del dado del extrusor sobre las propiedades fisicoquímicas y textura instrumental de un snack a base de maíz y mashua
171
Efecto de la proporción de maíz / zanahoria blanca y diámetro de la boquilla del extrusor sobre las propiedades fisicoquímicas y textura de los snacks
181
Luis Armando Manosalvas1, Gabriela Puma2
Luis Armando Manosalvas Quiroz1, Juan Carlos Morales Villagrán2, Ángel Edmundo Satama Tene3
Eje II: Biotecnología, energía y recursos naturales renovables
192
Comercio ambulante de alimentos listos para comer: un potencial vehículo para bacterias resistentes a antibióticos
193
“Evaluación de los cambios del paisaje y ecosistemas nativos de la cuenca del río Mira: bases para su conservación”
203
Gabriela N.Tenea1, Clara Ortega2, Jimena Suarez3, Yu Ling Reascos4
James Rodríguez-Echeverry1, Margareth Leiton2, Washington Rochina3, Kevin Nájera4
Inhibición del crecimiento de tres géneros de cianobacterias por hojarasca de cebada Hordeum vulgare en el lago Yahuarcocha, provincia de Imbabura 213 Kevin Patiño1,Santiago Cabrera2
Caracterización y análisis de la especie nativa Epipedobates anthonyi, su relevancia socio-económica, estado de conservación y situación legal
Bryan Durán1, Kevin Chuquilla2, Gabriela Intriago3, Lizbeth Uquilla4
Eje III: Ciencias sociales y jurídicas
235
262
Red ecoturística de economía alternativa y solidaria entre las comunidades Chilacapamba, Morales Chupa y Morochos. Cantón Cotacachi, Ecuador 263 Jesús Aranguren1, Verónica Naranjo2, José Alí Moncada3, Carlos Cadena4
2020
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 7
Enfoque Dual en la Teoría de la Producción para estimar la Oferta y Demanda
Anderson Argothy1, Gustavo Villares2, María José Dávila3, Cristian Andrade4
273
Análisis del emprendimiento universitario, intención emprendedora y políticas públicas en la ciudad de Ibarra, Ecuador 283 Esteban Augusto Yépez Gudiño
Filosofía hermenéutica y postmodernidad: transiciones metodológicas para la comprensión del derecho como un fenómeno complejo
299
Retos actuales de la gestión de talento humano para el siglo XXI
313
El control interno como herramienta para el desarrollo de las empresas turísticas del Cantón Ibarra – Ecuador
331
Marina Méndez1, Diego Coka2, Jairo Puetate3, Marcelo Dávila4
Marisela Giraldo de López1, Rosa Carolina Guzmán Cevallos2
Luis Eduardo Lara Villegas1, Luis Vinicio Saráuz Estévez2, Cristina Jaqueline Villegas Estévez3, Sandra Mercedes Guevara López4
El color como motivador de emociones en aras de un mayor bienestar en una habitación de hotel. Un análisis preliminar 343 Mónica Buenaño-Allauca1, Luis Gonzalez-Abril2, Lledó Museros Cabedo3, Ismael Sanz4
Eje IV: Educación, desarrollo social, Arte, diseño y comunicación (Parte I)
354
El pintor Maria Fortuny y su ciudad natal, Reus (Cataluña): la construcción de un mito
355
La evaluación de la competencia para el diseño y la ejecución del proceso de enseñanza-aprendizaje
377
Albert Arnavat
Omar Abreu Valdivia1, Soraya Rhea González2, Gabriela Arciniegas Romero3, Cristina Villegas Estévez4
8 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Estrategias tradicionales y material manipulable para la enseñanza de suma y resta en nivel elemental de educación básica 389 Doménica Alba1, María Freire2, Katherin Imba3 y Mairett Rodríguez-Balza4
Metodologías de Innovación y Diseño para Microempresas de Servicios: Caso Centro de Estética
403
Educación sobre gestión de riesgos en Ecuador y Venezuela. Revisión sistemática y comparación legal
417
Algunos problemas didácticos en la impartición de las clases de Educación Física
435
Santiago David Loaiza Polo1, Julián Alberto Posada Hernández2
Henry Cadena-Povea1, Sebastián Calderón2
Eugenio Víctor Doria de la Terga1, Ernesto Benjamín Osejos Aguiar2
La UTN ratifica y consolida su compromiso con la investigación PhD. Marcelo Cevallos Vallejos
Rector de la Universidad Técnica del Norte
Una vez más, La Universidad Técnica del Norte se convierte en espacio de diálogo, reflexión y difusión de la ciencia y el conocimiento, mediante la organización de las III Jornadas Internacionales de Investigación Científica, llevadas a cabo durante los días 4, 5 y 6 de febrero de 2020 en sus instalaciones de Ibarra. En este maravilloso encuentro de saberes se dieron cita destacados docentes e investigadores nacionales e internacionales, además de estudiantes de postgrado y pregrado, cuyos trabajos, culminados y en desarrollo, permitieron dar a conocer el producto o avance de sus investigaciones, fortaleciendo de esta manera las actividades de docencia e investigación de nuestra Universidad, y su compromiso con la ciencia, la academia y el país. El libro aquí presentado reúne los artículos en extenso de los trabajos presentados en las jornadas, el mismo está organizado en seis ejes estratégicos: Agroindustria, Ciencias Agrícolas y Forestales; Biotecnología, Energía y Recursos Naturales Renovables; Ciencias Sociales y Jurídicas; Educación, Desarrollo Social, Arte, Diseño y Comunicación; Ingeniería y Ciencias Aplicadas; Salud y Bienestar Integral. Todos los trabajos pasaron por un proceso de arbitraje llevado a cabo por pares ciegos, lo cual garantiza la calidad, relevancia y validez de las investigaciones aquí presentadas. La UTN de esta manera ratifica su compromiso con la ciencia y la investigación, mediante la generación y difusión de nuevos conocimientos que permitan dar respuesta y solución a problemas de índole científica y social, tanto locales como mundiales, y que su vez contribuyan al desarrollo de país, del continente y del mundo, asumiendo de esa manera la actitud dinámica y proactiva que le corresponde como institución de educación superior del siglo XXI.
La Universidad Técnica del Norte hacia una universidad sustentable, creando ciencia y construyendo sueños.
Agroindustria, ciencias agrĂcolas y forestales
Eje I:
2020
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 13
Desarrollo del ciclo de vida de Hippodamia convergens G. con el uso de distintas fuentes de alimento en la Granja Experimental “La Pradera” Tatiana Mendoza1, Ima Sánchez2, Doris Chalampuente-Flores3, Julia Prado4
1,2,3,4 Facultad de Ingeniería en Ciencias Agrícolas y Ambientales, Carrera de Ingeniería Agropecuaria, Universidad Técnica del Norte 1 etmendozap@utn.edu.ec, 2 issanchez@utn.edu.ec, 3 dschalampuente@utn.edu.ec, 4 jkprado@utn.edu.ec.
RESUMEN El control biológico consiste en el uso de individuos denominados enemigos naturales en el control de plagas, dentro de este grupo los coleópteros comúnmente llamados “mariquitas” se alimentan de insectos plagas tales como áfidos. El objetivo de la presente investigación fue evaluar la eficiencia de cría y reproducción de coccinélidos bajo condiciones de laboratorio con el uso de distintas fuentes de alimento. El experimento se llevó a cabo en la Granja Experimental La Pradera, se utilizaron 12 cámaras de cría, donde se colocaron dos hembras y un macho de Hippodamia convergens G. con cuatro tipos de dieta: adultos de áfidos+polen, adultos, ninfas+polen y ninfas. La limpieza, alimentación y toma de datos de cada uno de los estadios se realizaron cada 24 horas. Los resultados indican que el ciclo de vida de H. convergens desde huevo a adulto fue de 41.7 días con un rango de temperatura ambiente de 4°C a 22°C, y una humedad relativa de 54% a 75%. Por otro lado, de huevo a larva es de 7.43 días, de larva a pupa de 26 días y de pupa a adulto de 7.06 días. El estudio muestra que para la cría de mariquitas la alimentación influye en su desarrollo. Palabras clave: ENEMIGOS NATURALES, COCCINÉLIDOS, PRESAS, ÁFIDOS.
ABSTRACT
Life cycle of Hippodamia convergens G. with different food sources at Experimental Farm "La Pradera" Biological control consists in the use of organism to control pest, belong to this group, the coleopteros commonly called ladybugs feed of such as aphids. The main objective of this research was to evaluate the effect of different food sources on reproduction of ladybugs under laboratory condition. The study was carried out at Entomology Laboratory of Experimental Farm “La Pradera”, 12 insect rearing cages were used, in each of them, two female and one male of H. convergens were introduced. Four diet were used a) nymph+pollen, b) nymph, c) adults+pollen, and d) adults; cleaning, feeding and data collection were performed every 24 hours. The results showed the life cycle of H. convergens from egg to adult was 41.7 days with temperature range of 14 ° C to 22 ° C and relative humidity of 54% to 75%; egg to larva 7.43 days, from larva to pupa of 26 days, from adult to pupa of 7.06 days and a relative humidity of 54% to 75%. This study indicated for rearing ladybugs is necessary to add pollen beside the prey.to improve development rate. Keywords: NATURAL ENEMIES, COCCINELLID, PREY, APHIDS.
14 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Introducción El manejo de plagas y enfermedades con los sistemas convencionales, se basa en un alto uso de agroquímicos, afectando los recursos naturales, la salud humana y la entomofauna (Vázquez, Matienzo, Veitía y Alfonso, 2008). Desde finales del siglo XIX se han venido empleando alternativas como el control biológico dentro de los cultivos de cítricos, cereales, hortalizas, maíz, alfalfa y sorgo (López, Cardona, García, Rendón y Hernández, 2001). En América Latina los primeros estudios sobre el uso de enemigos naturales fueron iniciados a mediados del siglo XX (Vázquez, 2004). Dentro de este grupo se encuentran los coccinélidos, insectos con gran capacidad depredadora, pues se alimentan de plagas como áfidos, mosca blanca, trips, chinches, entre otros; siendo los áfidos los más consumidos, desde su estado larvario hasta llegar a adulto. Este predador consume una tasa proximal de 20 a 40 pulgones por día, llegando a ingerir aproximadamente 5 mil a lo largo de su desarrollo biológico (Valenzuela, 2016). La conservación o preservación de los insectos benéficos que cohabitan con las plagas es desconocida por la mayoría de agricultores (Vázquez, 2012). De la misma manera la escasa información en el Ecuador de estrategias relacionadas con métodos de cría y liberación de insectos benéficos, es un gran impedimento para aplicarlo en campo (Valdivieso, 2017). Dentro de la dieta de las mariquitas se encuentra tambien algún suplemento alimentario como es el caso del polen, existen estudios donde se usa el polen como un complemento alimenticio en la reproducción y desarrollo de las mariquitas (Bertolaccini, Núñez-Pérez y Tizado, 2008). La implementación de la cría y reproducción de enemigos naturales conllevará a reducir el uso de insecticidas y propiciar una producción amigable con el medio ambiente. Por lo cual se llevó a cabo esta investigación, cuyo objetivo principal fue evaluar la cría bajo invernadero de este coccinélido con diferentes fuentes de alimento.
Metodología La investigación se llevó a cabo en la Granja Experimental La Pradera ubicada en la Parroquia San José de Chaltura. Se adecuó el laboratorio colocando las 12 cámaras de cría y para tomar datos diarios de temperatura (°C) y humedad relativa (%) se usó un termo higrómetro. Cada cámara de cría contó con tres coccinélidos (dos hembras y un macho)
2020
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 15
seleccionados al azar, ramas de limón y algodón húmedo, se realizó una limpieza cada 24 horas, para evitar el marchitamiento de las hojas ya que en ellas realizaban la ovoposición, de esta manera se manejaron todos los estadios hasta completar su metamorfosis. La alimentación se la realizó en horas de la mañana suministrando hojas de limón o alfalfa infestadas de pulgones, se colocaron un promedio de 50 pulgones por cada tarrina de coccinélidos en sus diferentes estadios y también en los niveles de alimentación con suplemento de polen se colocó 0.50 gramos colectados de las flores de cucardas semi maduras (Figura 1), que fueron colectadas de los jardines de la granja, en caso de colectar flores muy jóvenes el polen no estaba apto para ser consumido de la misma manera si eran flores viejas el polen era escaso y en el traslado y manipulación se perdía.
Figura 1. Suministro de alimento de los coccinélidos en la cámara de cría.
La toma de datos se la realizó cada 24 horas en cada una de las tarrinas donde se encontraban los coccinélidos en sus diferentes estadios, iniciando con los adultos reproductores., para facilitar la toma de datos y el manejo, se trasladaba las hojas con los huevos a una nueva tarrina, hasta su eclosión (Figura 2), una vez eclosionados se colocó en otra las larvas ubicándoles en grupos de 10 larvas por tarrina hasta llegar a formar la pupa. Una vez ya formada la pupa se retiraba las ramas y se procedió a hacer una limpieza, pues al estar en el estadio de pupa no se puso alimento hasta el día siete, al llegar a este día se suministraba alimento para que al momento de la eclosión del adulto (Figura 3) encuentre comida disponible y así complete su metamorfosis de una manera exitosa.
16 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
Figura 2. Eclosión de huevos de H. convergens.
UTN
Figura 3. Coccinélido adulto recién eclosionado de la pupa.
Resultados y discusión Como se puede observar en la tabla no existe una interacción entre la alimentación y los estadios de los coccinélidos (F=0.51; gl=6,556; p=0.8022). No existió diferencia entre los niveles de alimentación (F=0.61; gl=3,556; p=0.6089). Por el contrario, los resultados mostraron diferencia en el ciclo de vida en cuanto a estadios (F=10013.07; gl=2,556; p=0.8022). Se demostró que se puede realizar la cría de coccinélidos en el laboratorio, pues así, en la Figura 4 se observan los días promedio de cada estadio de H. convergens, una vez que se realizó la ovoposición los huevos eclosionan en un tiempo promedio de 7.43 con un mínimo de 6 y un máximo de 10 días. Al pasar al estadio de larva y desarrollarse por sus cuatro instares larvarios se tiene una media de tiempo de 26.68 días con 24 días mínimo y 30 días máximo siendo este estadio el que requiere mayor tiempo de desarrollo hasta la pupa. Finalmente, para llegar a adulto las pupas tardan 7.06 días promedio en eclosionar con 6min/8máx días, estos datos se los obtiene de la cría realizada en el laboratorio donde se mantuvo un manejo con una temperatura de 14 a 22°C y una humedad relativa de 54% a 75%.
Figura 4. Días de cada estadio de Hippodamia convergens.
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 17
2020
Santos, Santos-Cividanes, Cividanes y Matos (2013), en una investigación realizada en Brasil obtuvieron un tiempo de 2 días para la eclosión de huevos en una humedad relativa de 70 ± 10% y la alimentación diaria de Schizaphis gramium difiriendo con 5 días menos a los 7.43 días encontrados. Mientras en el estadio de larva los mismos autores determinaron 9.4 ± 0.10 días, datos diferentes a los de la presente investigación de 26.68 días promedio, y a los encontrados por Cardoso y Lázzar (2003) de 41.9, 19.3 y 10.9 días a 15°C, 20°C y 25°C respectivamente, alimentados con el áfido Cinara spp., y para el estadio de pupa a adulto 21.8, 11.1 y 6.3 días a 15°C, 20°C y 25°C respectivamente, contrarios a estos datos encontraron Santos et al. (2013), 3.9 ± 0.09 días los mismos que difieren a los 7.06 días encontrados en la investigación donde se manejó un rango de temperatura de 14 a 22°C y una humedad relativa de 54% a 75%. Obteniendo así un ciclo de larva a adulto de 33.74 ± 4 días con una temperatura de 14°C a 22°C lo que coincide con los estudios realizados por Cardoso y Lázzar (2003) y Michels y Behle (1991), para H. sinuata, con un tiempo de desarrollo de larva a adulto de 55.4, 18 y 16.2 días a 15°C, 20°C y 25°C respectivamente. Los cuales son similares a los de 41.7 días dentro del rango de temperatura que se menciona en los párrafos anteriores. Estos factores ambientales tienen una influencia directa en el ciclo de vida, puesto que si existe una temperatura elevada, el tiempo del ciclo de vida es menor, pero si la temperatura es menor el tiempo es mayor por lo que se debe mantener una temperatura constante durante todo el tiempo de desarrollo de los coccinélidos, tomando en cuenta que los estadios de huevo y larva son los más delicados (Cottrel, 2007).
Conclusiones El ciclo de vida de H. convergens no se ve influenciado por el tipo de alimentación, independientemente de las dietas el ciclo de vida de huevo a adulto fue de 41.17 días dentro de un ambiente con un rango de temperatura de 14°C a 24°C y una humedad relativa de 54% a 75%.
Recomendaciones Realizar investigaciones de H. convergens en cuanto a la cría masiva, para así poder implementar la liberación y el control biológico dentro de los cultivos existentes en la Granja Experimental “La Pradera”.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Bertolaccini, I., Nuñez-Pérez, E., y Tizado, E.J. (2008). Effect of wild flowers on oviposition of Hippodamia variegata (Coleóptera: Coccinellidae) in the laboratory. Journal of Economic Entomology, 101(6), 1792-1797 Cardoso, J., y Lázzar, S. (2003). Biología comparativa de Cycloneda sanguinea (Linnaeus, 1763) y Hippodamia convergens Guérin-Méneville, 1842 (Coleoptera, Coccinellidae) cen-
trada en el control de Cinara spp. (Hemiptera, Aphididae). Revista Brasileira de Entomología, 47(3), 443446. Cottrell, T.E. (2007). Predation by adult and larval lady beetles (Coleoptera: Coccinellidae) on initial contact with lady beetle eggs. Environmental Entomology, 36; 390-401. López, A., Cardona, C., García, J., Rendón, F., y Hernández, P. (2001). Reconocimeiento e identificación de enemigos naturales de moscas
18 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
blancas (Homoptera: Aleyrodidae) en Colombia y Ecuador. Revista Colombiana de Entomología, 27(3-4), 137-141. Michels, G., y Behle, R. (1991). Efectos de dos especies de presaen le desarrollo de larvas de Hippodamia sinuate (Coleoptera:Coccinellidae) a temperaturas constantes. Revista de Entomología Económica, 84(5), 14801484. doi:https://doi.org/10.1093/ jee/84.5.1480 Santos, L., Santos-Cividanes, T., Cividanes, F., y Matos, S. (2013). Aspectos biológicos de Harmonia axyridis en comparación con Cycloneda sanguinea e Hippodamia convergens. Pesquisa Agropecuaria Brasileira, 48(11), 14191425. Valdivieso, M. (2017). Manejo agroecológico de plagas. (Primera ed.). Quito, Ecuador: Medios Públicos del Ecuador. Obtenido de Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca. Valenzuela, D. (2016). Liberación de coccinélidos en Sinaloa. Cesavesin, (5), 8-9. Obtenido de https://issuu.com/ revistacesavesin/docs/revista_cesavesin5_baja. Vázquez, L. (2012). Los insectos, los agricultores y el manejo de la finca. Agroecología, 28(1), 4-5. Vázquez, L. (2004). Experiencia de Cuba en la inserción del control biológico al Manejo Integrado de Plagas. En A. Lizzarraga, M. Castellón, y D. Mallqui (Edits.), Manejo Integrado de Plagas en una Agricultura Sostenible (págs. 167-187). Lima, Perú: RAAA. Vázquez, L., Matienzo, Y., Veitía, M., y Alfonso-Simonetti, J. (2008). Conservación y manejo de enemigos naturales de insectos fitófagos en los sistemas agrícolas de Cuba. CIDISAV.
UTN
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 21
2020
Evaluación del ritmo de ovoposición del ácaro (Tetranychus urticae Koch), en cultivo de rosas (Rosa sp.) bajo invernadero en Carchi – Ecuador Basantes F.1, Vásquez L.2, Sánchez F.3, Yépez J.4
1,2,3,4 Facultad de Ingeniería en Ciencias Agropecuarias y Ambientales; Universidad Técnica del Norte. UTN, Ecuador. 1 tfbasantes@utn.edu.ec, 2 ldvasquez@utn.edu.ec, 3 fesanchez@utn.edu.ec, 4 jwyepezs@utn.edu.ec.
RESUMEN El ácaro (Tetranychus urticae Koch) es una de las plagas más importantes que afectan a varios cultivos por desarrollar altas poblaciones en corto tiempo. Por ello, esta investigación busca evaluar la cantidad de huevos puestos por el ácaro durante todo el periodo de postura en el cultivo de rosas bajo invernadero, para identificar alternativas que conlleven al control de la plaga. Se realizó un diseño experimental completamente al azar (DCA) con tres repeticiones, ácaros macho y hembra se colocaron en cajas Petri de tres variedades susceptibles al arácnido como: mondial, orange crush y pink floyd; donde se utilizó un estereoscopio digital para el registro diario de huevos y el sensor Pros Kit NT-311, se realizaron mediciones diarias de temperatura (°C) y humedad relativa (HR). Como resultado, el ritmo de ovoposición fue 18 días; con un total de 94 huevos y promedio de 5 - 7 huevos/día con 21±3°C y 64 ±2% HR. Sin embargo, la postura al estar ligada fisiológicamente con temperaturas mayores a 25°C disminuyó la cantidad de huevos en 21.67% por fluctuaciones de temperatura en García Moreno. Por ende, para su control es necesario aplicar ovicidas con rotaciones dirigidas al envés de la hoja entre 24±3°C y 60±8%HR. Palabras clave: OVOPOSICIÓN, POSTURA DE HUEVOS, ROSAS, INVERNADERO, Tetranychus urticae.
ABSTRACT
Evaluation of the rhythm of oviposition of the mite (Tetranychus urticae Koch), in cultivation of roses (Rosa sp.) Under greenhouse in Carchi Ecuador The mite (Tetranychus urticae Koch) is one of the most important pests that affect several crops by developing high populations in a short time. Therefore, this research seeks to evaluate the amount of eggs laid by the mite during the entire laying period in the cultivation of roses under greenhouse, to identify alternatives that lead to pest control. A completely randomized experimental design (DCA) was performed with three repetitions, male and female mites were placed in Petri dishes of three arachnid-susceptible varieties such as: mondial, orange crush and pink floyd; where a digital stereoscope was used for daily egg registration and the Pros Kit NT-311 sensor, making daily measurements of temperature (° C) and relative humidity (HR). As a result, the oviposition rate was 18 days; with a total of 94 eggs and an average of 5 - 7 eggs / day with 21 ± 3 ° C and 64 ± 2% RH. However, the posture being physiologically linked to temperatures above 25 ° C decreased the amount of eggs by 21.67% due to temperature fluctuations in Garcia Moreno. Therefore, for its control it is necessary to apply ovicides with rotations directed to the underside of the leaf between 24 ± 3 ° C and 60 ± 8% RH. Keywords: OVIPOSITION, EGG POSE, ROSES, GREENHOUSE, Tetranychus urticae.
22 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Introducción El cultivo de rosas en el Ecuador representa el 75% de la explotación intensiva con 630 fincas y 7500 hectáreas productivas, siendo las provincias con mayor productividad: Carchi, Cotopaxi, Pichincha y Tungurahua (Robalino, 2019). Por ello, es el cuarto país a nivel mundial en la exportación de rosas por mantener altos parámetros de calidad y variedad, mostrando un crecimiento paulatino desde los años 80 según la Agencia Ecuatoriana de Aseguramiento de la Calidad del Agro (AGROCALIDAD, 2017). Por otra parte, en cuanto a problemas fitosanitarios la plaga de mayor importancia en el cultivo de rosas es el ácaro (Tetranychus urticae Koch), especie fitófaga considerada una de las más agresivas a nivel mundial (Inak, Alpkent, Çobanoğlu, Dermauw y Van Leeuwen, 2019). Este arácnido alcanza grandes poblaciones por ovopositar desde 100 hasta 130 huevos en un periodo de tiempo de 15 - 20 días aproximadamente y mostrar un ciclo de vida desde los 7 a 15 días (Páramo, Corredor y Sánchez, 1986). Ocasiona daños irreversibles en las hojas, defoliaciones y clorosis; en consecuencia, las pérdidas por esta plaga pueden ser consideradas desde 15 hasta 30% en la producción de rosas en la India (Paramjit y Zalom, 2017). El ácaro presenta una alta capacidad de supervivencia ante las variables ambientales a nivel mundial como: la humedad relativa que puede ir desde 40 a 80% y la temperatura entre 14 hasta 32°C (Vázquez, 2016). Estos elementos pueden intervenir sobre el nivel de respuesta ante las actividades diarias de la plaga como: la reproducción, el tiempo en la ovoposición y la cantidad de huevos puestos. (Diodato y Fuster, 2018). Aunque, bajo invernadero se forma un microclima que ayuda a mantener una dinámica poblacional progresiva, esto genera problemas a corto plazo en el cultivo de rosa (Bryon et al., 2017). A pesar de los diferentes controles y técnicas que se emplean en la floricultura denominado Manejo Integrado de Plagas y Enfermedades (MIPE), donde interviene el manejo cultural, etológico, biológico y químico; el ácaro presenta cantidades poblacionales altas de huevos, siendo persistentes en las variedades de importancia económica como: mondial, pink floyd, orange crush, high yellow y stileto (Vázquez et al., 2016). Además, por mantener un ciclo de vida corto, dos tipos de reproducción sexual y asexual (partenogénesis tipo arrenotoquia), alta capacidad reproductiva y adaptabilidad ante las condiciones climáticas bajo invernadero; hace del ácaro una especie difícil de
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 23
2020
controlar en la producción florícola (Reséndiz-García y Castillo-Olivas, 2018). Por ende, a pesar de ser un país exportador de rosas y gracias a los diferentes pisos climáticos con una variabilidad en la temperatura y humedad relativa, los ácaros son actualmente un problema en la calidad de este cultivo. Por ello, el objetivo que persigue la investigación es determinar la cantidad de huevos puestos por el ácaro diariamente hasta el día final de la postura en el cultivo de rosas bajo invernadero, para identificar alternativas que conlleven al control de la plaga que persiste a pesar del MIPE.
Metodología El presente estudio se realizó en la florícola Stamsybox, la cual se encuentra ubicada en el sector de los Molinos en la parroquia García Moreno (0° 33' 14'' Norte - 78° 02' 57'' Oeste) provincia del Carchi – Ecuador descrita en la Figura 1. La temperatura media anual es 12.9°C con variaciones térmicas mínimas de 8 - 11°C y máximas de 27 30°C, además una precipitación de (900 a 927) mm al año según el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI, 2017).
Figura 1. Área de localización del estudio, parroquia de García Moreno provincia del Carchi - Ecuador
Para la evaluación del ritmo de ovoposición del ácaro, en primer lugar, se capturó 9 hembras en estado de deutoninfa (estadio adecuado para empezar la postura de huevos) y 9 machos adultos obtenidos de las variedades más susceptibles al arácnido como: mondial, orange crush y pink floyd bajo invernadero, ubicándolos en cajas Petri con un diseño completamente al azar (DCA) con tres niveles (variedades) y tres repeticiones dando un total de 9 unidades experimentales. En cada caja Petri (unidad experimental) se colocó algodón hidratado con agua al 75% y hojas provenientes de cada variedad siendo el medio adecuado para la crianza del arácnido, con una hembra y un macho para contabilizar la cantidad total de huevos ovopositados diariamente hasta el final de cada postura por cada ciclo del ácaro, con un total de 2 ciclos; estos fueron identificados con un estereomicroscopio digital LEICA M 165 (Ver figura 2).
24 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Además, se mantuvieron mediciones diarias de las variables climáticas en el invernadero como: temperatura (°C) y humedad relativa (%HR), gracias a sensores Pros Kit NT-311 ubicados cerca del experimento. Para el cálculo de la ADEVA se usó el programa estadístico INFOSTAT versión 1.0 (2017), mientras que para el cálculo de medias se utilizó la prueba de Fisher al 5% usado en estudios experimentales.
Figura 2. Dinámica del manejo del experimento en condiciones controladas (bajo invernadero) en rosas.
Resultados y Discusión • Descripción morfológica del huevo Como resultado se observó que el huevo recién ovopositado es de forma esférica y transparente como se muestra en la Figura 3, literal A. Presentó una translucidez haciéndolos indistinguibles en las hojas donde se encuentran suspendidos en mayor proporción entre las nervaduras o en los bordes de los foliolos. Después de 36 horas se torna opaco, hasta llegar a un color blanco. Posteriormente se torna amarillento formándose una pequeña papila en uno de sus extremos como indica el literal B. Al final se logran apreciar dos puntos de color rojo a las 72 horas que corresponden a los ocelos de la primera ninfa lista para emerger.
Figura 3. Huevos provenientes del ácaro (Tetranychus urticae Koch) observados diariamente en las cajas Petri bajo invernadero, mediante estereomicroscopio digital LEICA M 165.
2020
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 25
Reséndiz-García y Castillo-Olivas (2018) afirma que al evaluar el ciclo de vida del ácaro (Tetranychus urticae Koch) en cajas controladas bajo laboratorio, midiendo el tamaño del huevo fue de 0.10 mm largo y ancho, suspendidos en hojas de zarzamora. Por ende, al realizar la comparación con el presente estudio las mediciones son similares. Por consiguiente, Herbert y McRae (1982) afirman que el huevo del ácaro cambia de coloración entre transparente, blanco y amarillo, debido a la maduración fisiológica que presenta a lo largo de su desarrollo. • Ritmo de ovoposición del ácaro Los resultados estadísticos afirman que existe una diferencia significativa entre el factor día y variedad con (F=1.85; gl=52, 160; p=0.0019). Por ende, en la figura 4 se puede apreciar las variaciones diarias sobre la cantidad de huevos puestos por las hembras provenientes de las tres variedades de rosa evaluadas en un lapso total de 18 días. Para lo cual, los huevos de la variedad Mondial presentan una mayor tendencia que las otras variedades. Sin embargo, existen diferencias en las semanas 3, 7 y 8 donde la variedad Mondial mantiene la mayor cantidad de huevos que pueden ir desde 9 hasta 15 respectivamente, aunque en las semanas 15, 16 y 18 demuestran la menor cantidad de huevos de 3 a 5 a pesar de que la variedad Pink floyd mantiene la postura de 5 y en las otras varía de 3 a 4. Además, se observan similitudes en las semanas 2, 4, 5, 10, 11, 12 y 15 con un rango de 1 a 3 huevos, y en las semanas 6, 9 y 13 no hubo postura debido a temperaturas menores a 16°C y humedades relativas mayores al 62%. La influencia de las variables climáticas como la temperatura y humedad relativa inciden en la máxima producción de huevos llegando hasta 5 huevos con un rango de 23 a 26°C y de 56 a 60%. Aunque, en la mínima cantidad de 3 huevos, presentaron rangos de 17 a 19°C y de 60 a 68%; además los días sin postura mantuvieron rangos de 14 a 16°C y de 62 a 68% respectivamente. Concluyendo que en el ritmo de ovoposición mantuvo un promedio general de 21±3°C y 64 ±2%. (Rojas, Torres, Rodríguez y Cantor, 2011), comentan que durante 35 días las cantidades de huevos puestos por los ácaros hembra presentaron un máximo de 12 y un mínimo de 4 huevos con 15±2°C y 70±5% de HR, por lo tanto, se puede inferir que a temperaturas menores de 24°C y humedades relativas altas desde el 62% pueden incidir en alargar la cantidad total de días en la postura del ácaro. Por ende, Vázquez et al. (2016) menciona que los ácaros al ser organismos poiquilotermos (sangre fría) requieren una interacción vital entre la temperatura y la humedad relativa donde influyen directamente procesos fisiológicos en la postura como: el aumento, disminución y pausa en la cantidad de huevos diarios ovopositados. Por consiguiente, Páramo et al., (1986) afirman que el ritmo de postura del ácaro es de 15 días con un máximo de 10 y un mínimo de 3 huevos en condiciones de laboratorio de 25±2°C y 60±5 % HR. Al realizar la comparación con el estudio en la localidad del Carchi se puede observar que la cantidad total de huevos puestos es mayor con 3 días por existir variaciones diarias de temperatura y humedad relativa bajo invernadero. Por ello, Vázquez et al. (2016) manifiesta que la cantidad de huevos puede variar sustancialmente debido a las condiciones climáticas y al manejo de las hembras en cautiverio, esto permite evidenciar cierta sensibilidad al momento de ovopositar.
26 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Figura 4. Ritmo de ovoposición de los ácaros en cajas Petri, colectados en tres variedades bajo invernadero en cultivo de rosas.
• Cantidad de huevos ovopositados En la Tabla 1, se muestra la cantidad total de huevos puestos por las hembras provenientes de las tres variedades de rosa en las cajas Petri con un total de 94 huevos y un promedio de 6 huevos/día en un lapso de 18 días. Golizadeh, Ghavidel, Razmjou, Asghar y Hassanpour (2018) comenta que el ácaro (Tetranychus urticae Koch) mantiene una cantidad total de 120 huevos y un promedio de 5 huevos/día en un lapso de 16 días evaluados en laboratorio con 25°C y 60% de HR constantes, las cuales son idóneas para la postura. Por ende, al realizar la comparación con el presente estudio nos muestra que la cantidad total de huevos es menor con 26 huevos y 2 días en la postura total, debido a las variaciones de temperatura y humedad relativa en la localidad de García Moreno. Tabla 1 Cantidad total de huevos ovopositados de ácaros en cajas Petri por variedad, bajo invernadero en cultivo de rosas (Carchi - Ecuador).
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 27
2020
Conclusiones La cantidad total de huevos ovopositados está ligada fisiológicamente con la temperatura, debido a que son organismos poiquilotermos (sangre fría) y requieren temperaturas mayores de 24°C, para llegar a colocar hasta 94 huevos por postura siendo el límite de esta especie en este ensayo. Los ritmos de ovoposición del ácaro presentaron disminuciones del 30% en las variables climáticas como la temperatura y humedad relativa en García Moreno, por ello, dichas fluctuaciones influyen en la postura del ácaro con una disminución del 21.67% en la cantidad de huevos. Al conocer la cantidad de huevos ovopositados de ácaros en variedades de rosa susceptibles, se puede predecir la cantidad de descendencias diarias y posteriores afectaciones en el rosal; de esta manera usar estrategias en el manejo integrado de plagas y enfermedades, con el fin de evitar la formación de sobrepoblaciones que afecten la calidad de la rosa.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Agencia Ecuatoriana de Aseguramiento de la Calidad del Agro. (2017). Ley No 290. Ley para el control obligatorio de ácaros en lugares o sitios de producción de rosas en exportación. Publicada en MAGAP, del 8 de febrero del 2017. Ecuador. Bryon, A., Kurlovs, A. H., Dermauw, W., Greenhalgh, R., Riga, M., Grbić, M.,… Van Leeuwen, T. (2017). Disruption of a horizontally transferred phytoene desaturase abolishes carotenoid accumulation. PNAS PLUS, 10, E5871-5880. DOI:www.pnas.org/cgi/ doi/10.1073/pnas.1706865114 Diodato, L., & Fuster, A. (2018). Biología y comportamiento de Palpita flegia (Lepidoptera: Crambidae) mariposa blanca de las Tevetias (Apocynaceae). Rev. Biol. Trop., 66(4), 1390-1400. Golizadeh, A., Ghavidel, S., Razmjou, J., Asghar, S. A., y Hassanpour, M. (2018). Comparative life table analysis of Tetranychus urticae Koch (Acari: Tetranychidae) on ten rose cultivars. Acarologia, 57(3), 607-616 Golizadeh, A. (2017). Comparative life table analysis of Tetranychus urticae Koch on ten rose cultivars. Hal, (1), 12. Herbert, H. J., y McRae, K. B. (1982). Predicting eclosion of overwintering eggs of the european red
mite, Panonychus ulmi (Acarina: Tetranychidae), in Nova Scotia. The Canadian Entomologist, 114(8), 703712 Inak, E., Alpkent, Y.N., Çobanoğlu, S., Dermauw, W., y Van Leeuwen, T. (2019). Resistance incidence and presence of resistance mutations in populations of Tetranychus urticae from vegetable crops in Turkey. Exp Appl Acarol., 78, 343–360. INAMHI. (2017). Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología del Ecuador. Páramo, G., Corredor, D., y Sánchez, M. (1986). Tabla de vida y parámetros poblacionales fundamentales de Tetranychus urticae Koch (Acari: Tetranychidae) sobre Rosa sp. en condiciones de laboratorio. Agron. Colomb., 3(1-2), 83-96 Paramjit, K., & Zalom, F. (2017). Counteraction effect between Tetranychus urticae Koch and Eotetranychus lewisi (Mc gregor) on stramberry. Journal of entomology and zoology studies, 5(5), 653-656. Rojas, F., Torres, P., Rodíguez, D., y Cantor, F. (2011). Efecto de tres densidades de Tetranychus urticae (ACARI: TETRANYCHIDAE) sobre el crecimiento de plantas de rosa. Inventum, 11, 42-47 Reséndiz-García, B., y Castillo-Olivas,
28 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
O. (2018). Biología del ácaro de dos manchas Tetranychus urticae Koch. (Acari: Tetranychidae) en laboratorio en Chapingo, Estado de México. Entomología mexicana, 5, 40-45. Robalino, M. (2019). Análisis comparativo de las estrategias propuestas en el acuerdo comercial de partes entre Ecuador y la Unión Europea, enfocado al sector exportador de flores, (Tesis tesis de pregrado). Universidad Politécnica Salesiana, Pichincha, Ecuador. Vázquez, G., Sabás, C. C., González, A., Aguilar, S., Vázquez, L. M., y Mejía, J. (2016). Efecto de Tetranychus urticae Koch en la calidad del tallo floral de 15 cultivares de rosa. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas, 7(4), 833-844
UTN
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 31
2020
Efecto de tres biorreguladores de crecimiento en el cultivo de haba (Vicia faba) variedad semi verde en el cantón Espejo, provincia del Carchi Carlos Alencastro1, José Ayala2
1,2 Carrera de Tecnología en Agropecuaria/Instituto Superior Tecnológico Alfonso Herrera, Ecuador 1 carlosalencastro77@hotmail.com, 2 jose_ig3@hotmail.com.
RESUMEN El haba (Vicia faba) es un cultivo tradicional de la sierra ecuatoriana, el cual constituye un componente alimenticio muy importante en la dieta de la población rural y urbana. En el Instituto Superior Tecnológico Alfonso Herrera, ubicado en el cantón Espejo, provincia del Carchi, se evaluó el efecto de tres biorreguladores de crecimiento en el comportamiento agronómico del cultivo de haba (Vicia faba) variedad semi verde. Se evaluaron cuatro tratamientos: T1 (extracto de algas), T2 (oligosacarinas), T3 (citocininas) y T4 (control). Las variables agronómicas evaluadas fueron: altura de la planta, número de vainas por planta, número de nudos, longitud entre nudos, rendimiento, relación Beneficio/Costo. El tratamiento 1 fue el que mejor resultado presentó en comparación con el resto de tratamientos en cuanto a las variables agronómicas evaluadas, con una media de 3.05 granos/planta; 124.18 cm de altura de planta; 20.65 nudos/planta; 21.56 vainas/planta y 3.38 ton/ha en cuanto a rendimiento destacando una relación beneficio-costo de 1.64; lo cual representa una utilidad del 64%. Demostrando que una adecuada nutrición complementada con el uso de biorreguladores resulta fundamental, para generar una alta rentabilidad y optimizar el comportamiento agronómico del cultivo del haba. Para los respectivos análisis se empleó el programa InfoStat versión 2017. Palabras clave: BIORREGULADORES, EXTRACTO DE ALGAS, CITOCININAS, OLIGOSACARINAS, HABA. ABSTRACT
Effect of three growth bioregulators in the cultivation of broad bean (Vicia faba) semi-green variety in the Espejo canton, Carchi province Vicia faba is a traditional crop of the Ecuadorian mountain range, which constitutes a very important nutritional component in the diet of the rural and urban population. At the Alfonso Herrera Higher Technological Institute, located in Espejo canton, Carchi province. The effect of three growth bioregulators (algae extract, oligosaccharines and cytokinins) on the agronomic behavior of the bean crop (Vicia faba L.) semi green variety. Four treatments were evaluated: T1 (algae extract), T2 (oligosaccharins), T3 (cytokinins) T4 (control). The evaluated agronomic variables were: plant height, number of pods per plant, number of knots, length between nodes, yield, Benefit relation/Cost. The treatment 1 (seaweed extract) was the one that presented the best result compared to the rest of the treatments in terms of the evaluated agronomic variables, with an average of 3.05 grains/plant; 124.18 cm plant height; 20.65 knots/plant; 21.56 pods/plant and 3.38 ton/ha in terms of yield, highlighting a cost-benefit relation of 1.64; which represents a profit of 64%. Proving in this way that an adequate nutrition complemented with the use of biostimulants (seaweed extract) is essential to generate a high profitability and optimize the agronomic management of bean cultivation. For the respective analyzes, the statistical program InfoStat version 2017 was used. Keywords: BIOREGULATORS, SEAWEED EXTRACT, CYTOKININS, OLIGOSACCHARINS, BEANS.
32 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Introducción El haba (Vicia faba), es una planta anual, miembro de la familia de las fabáceas. En Ecuador, se cultiva principalmente entre pequeños productores de la serranía, especialmente en áreas sobre los 2700 a 3400 m.s.n.m. Existen variedades locales que han sido utilizadas ancestralmente, pero también variedades mejoradas genéticamente como INIAP-440, INIAP-441, desarrolladas por el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (Ríos, 2007). En contexto, el haba es muy apreciada por sus cualidades alimentarias y nutritivas. Tiene 25 % de proteínas, 25 % de grasas y 3500 calorías por cada kilo, lo que la hace cumplir un rol fundamental en la dieta del ser humano. Para el año 2015 la producción de haba tierna a nivel nacional decreció 38% respecto al año 2014, influenciado por la disminución de la superficie cosechada (29%) con relación al mismo periodo y por la baja considerable en los niveles de productividad que llevaron a alcanzar un rendimiento de 2.04 t/ha. En cuanto a la producción de haba seca, ésta disminuyó un 44.65% en comparación al 2014, ocasionada por la disminución en la superficie cosechada (41%) y la disminución de los niveles de rendimiento (7%) respecto al mismo periodo (Instituto Nacional de Estadística y Censos INEC, 2017). Actualmente, la tendencia de la disminución en la producción en el cultivo del haba se debe a la falta de conocimiento técnico por parte de los pequeños productores, para realizar un adecuado manejo integrado de plagas y enfermedades, así como también los deficientes programas de nutrición requeridos en las diferentes etapas fenológicas del cultivo (Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias INIAP, 2009). Debido a esto, la búsqueda de nuevas alternativas que permitan hacer un uso racional de los recursos para mejorar la productividad, ha favorecido la utilización de biorreguladores de crecimiento de uso agrícola, los cuales incrementan el rendimiento en los cultivos, calidad de las cosechas y sobre todo estimulan la defensa natural de las plantas, ya sea en condiciones de estrés hídrico, salino y altas temperaturas, a la vez que disminuyen el empleo de productos de síntesis química (Jerez, Martín, Morales y Reynaldo, 2017). De esta forma, la aplicación foliar de extractos del alga (Ascophyllum nodosum) incide en el aumento del contenido de peroxidasas y de la concentración de fitoalexinas,
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 33
2020
ambos marcadores de la resistencia natural en las plantas (Alvarado, 2015). Por otra parte, las oligosacarinas obtenidas de la pared celular de plantas y hongos son un ejemplo de bioestimulantes agrícolas que mejoran el crecimiento vegetal y la respuesta a estrés, también actúan como elicitores y son capaces de promover actividad de defensa en las plantas ante la presencia de patógenos (Soria, 2008). Así también, las citocininas aumentan la abundancia de muchos ARNm y la síntesis de numerosas proteínas, como las cloroplásticas. Sin embargo, esta inducción puede también ser regulada por otras hormonas o factores como la luz o diversos tipos de estrés. Así, los mecanismos de acción de las citocininas son bastante desconocidos (Valencia, 2012). Por lo expuesto, el presente trabajo tiene como objetivo determinar el efecto de tres biorreguladores de crecimiento (extracto de algas, oligosacarinas, citocininas) en el cultivo de haba (Vicia faba) variedad semi verde, con la finalidad de socializar los resultados obtenidos a los productores de la Zona Norte del país, para mejorar la productividad.
Metodología El presente estudio se desarrolló en las instalaciones del Instituto Superior Tecnológico Alfonso Herrera, ubicado en el cantón Espejo, provincia del Carchi a 3.200 m.s.n.m., cuyas coordenadas geográficas son 0°37′15″N 77°56′23″O. Se utilizó la variedad de haba semi verde con un ciclo vegetativo de 200 días (en tierno). Para el establecimiento del cultivo, se utilizaron 2 kg de semilla en un terreno con un área correspondiente a 200 m² (2 m de ancho y 10 m de largo). La siembra se realizó el 07 de enero de 2018. Se aplicó un diseño completamente al azar con cuatro tratamientos y cuatro repeticiones, dando un total de 16 unidades experimentales. Cada unidad experimental estuvo compuesta por una parcela de 5 × 2.5 m; con un área de 12.5 m² para 63 plantas a una distancia de siembra de 0.5 m entre planta y 0.8 m entre surco, correspondiente a una densidad de 50.000 plantas/ha. Se evaluaron cuatro tratamientos: T1 (extracto de algas), T2 (oligosacarinas), T3 (citocininas) y T4 (control). La preparación de suelo y labores culturales se llevaron a cabo siguiendo las recomendaciones del Manual Agrícola de Leguminosas, publicado por el Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias (INIAP) en el 2013. Se utilizó “Inmuneguard”, producto orgánico como fuente de oligosacarinas, cuya dosis fue de 2 ml/L cada 30 días. El producto comercial “Goemar MZ” como fuente de extracto de algas con dosis de 2m/L cada 30 días y “Cytokin” con una composición de 77% de citocininas a una dosis de 1m/L cada 30 días. En total se realizaron 4 aplicaciones por tratamiento cada 30 días después de la siembra, de acuerdo a las dosis mencionadas. La aplicación de los tratamientos fue vía foliar mediante un atomizador marca “Mataby” de 4 L de capacidad, garantizando una aspersión uniforme de los productos. Evaluaciones Se evaluaron los siguientes parámetros agronómicos: 1. Rendimiento: Se determinó mediante el peso de semillas obtenido en cada parcela, su
34 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
valor se expresó en kilogramos por hectárea. 2. Altura de la planta: Con la ayuda de una cinta métrica de marca Stanley, se midió la altura de planta desde la base del tallo hasta el ápice cada 30 días después de la siembra, hasta cuando el cultivo alcanzó su madurez fisiológica, los datos se expresaron en cm. 3. Número de nudos: Cuando la planta alcanzó el estado de llenado de grano, se procedió a contabilizar el número de nudos. 4. Longitud de entrenudos: Con la ayuda de una cinta métrica de marca Stanley, se midió la distancia entre nudos de cada planta, los datos se expresaron en cm. 5. Número de vainas por planta: Se contabilizó el número de vainas obtenidas de la cosecha en verde, para cada grupo de tratamientos. 6. Número de granos en vaina en verde: Luego de la cosecha se contabilizó los granos obtenidos en cada grupo de tratamientos. 7. Relación Beneficio/Costo: En función del rendimiento y el costo de cada tratamiento en estudio se determinó la relación Beneficio-Costo, para identificar el mejor tratamiento en términos económicos. Previa comprobación de la normalidad de datos y homogeneidad de varianzas se evaluaron los resultados obtenidos mediante un análisis de varianza (ANAVA), de acuerdo con el diseño experimental planteado. Además, se realizaron pruebas de comparación de medias mediante DGC al 5%, para determinar diferencias entre tratamientos. Los datos obtenidos se procesaron en el software estadístico InfoStat versión 2017. Grupo InfoStat, FCA, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Tabla 1 Esquema del Análisis de Varianza para el comportamiento agronómico del cultivo de haba.
Resultados y Discusión Altura de planta (cm) El valor p<0.0001 en el ANAVA indicó que existieron diferencias estadísticamente significativas entre tratamientos, en la Tabla 2 se muestra el efecto de tres biorreguladores de crecimiento sobre la altura de planta, siendo el tratamiento 1 (extracto de algas) con una media de 124.18 cm el que mayor altura de planta presentó, en comparación con el resto de tratamientos, valor comparable a los obtenidos por López (2011) que fue de 118.10 cm de altura en el cultivo de haba utilizando extracto de algas como bioestimulante, concretamente Ascophyllum nodosum, lo cual permite suponer que hay un aporte nutricional de origen natural que contribuye al crecimiento del cultivo, estimulando el proceso de división y elongación celular. Resultados similares fueron reportados por Zodape et al. (2011) al encontrar que la aplicación de la savia de algas marinas aplicadas vía foliar con una concentración del 5%, incrementó 34% la altura de planta y 45% la longitud de raíz en plantas de tomate (Lycopersicum esculentum Mill), de lo cual se deduce que las algas marinas inducen la división celular en zonas apicales
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 35
2020
de la planta. Así también, en una investigación realizada por Sivasankari et al. (2006), se reportó que la aplicación de algas marinas (Sargassum wightii y Caulerpa chemnitzia) aumentaron la altura de planta en el cultivo de fréjol (Phaselous vulgaris L.). Tabla 2 Prueba DGC para altura de planta (cm).
.
.
.
.
.
.
.
.
Número de nudos El valor p=0.0171 en el ANAVA indicó que existieron diferencias estadísticamente significativas entre tratamientos, en la Tabla 3 se muestra el efecto de tres biorreguladores de crecimiento sobre el número de nudos/planta, siendo el tratamiento 1 (extracto de algas) con una media de 20.65 el que mayor número de nudos/planta presentó en comparación con el resto de tratamientos. Estos resultados se correlacionan con lo expuesto en la tabla 1, debido a que una planta con mayor número de nudos tendrá un crecimiento vigoroso. Flores (2009) menciona que los extractos de algas aplicados foliarmente aportan gran cantidad de enzimas, lo cual activa procesos fisiológicos y contribuye a una mejor nutrición, dando como resultado plantas más sanas y que en el presente estudio se evidenció con la presencia de un gran número de nudos. Este efecto positivo en el número de nudos puede estar asociado a lo reportado por AlvaradoSánchez y Monge-Pérez(2015), quienes explican que las aplicaciones de extracto de algas contribuyen a mejorar la absorción de nutrientes por medio de las raíces, además de mejorar el aprovechamiento del agua, favoreciendo el crecimiento y desarrollo de la planta. Además, menciona que, el extracto de algas administrado a bajas concentraciones beneficia el contenido de clorofila en las hojas optimizando el proceso fotosintético. Tabla 3 Prueba DGC para número de nudos/planta.
.
.
.
. .
. .
36 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Longitud de nudos (cm) El valor p=0.1145 en el ANAVA indicó que no existieron diferencias estadísticamente significativas entre tratamientos, en la Tabla 4 se muestra el efecto de tres biorreguladores de crecimiento sobre la longitud de entre nudos, resultando en el rango A todos los grupos de tratamientos. Estos resultados evidencian que, la dosis de los biorreguladores que se utilizó en este estudio no tiene influencia directa con la variable longitud entre nudos, sin embargo, la aplicación de citocininas mostró mayor tendencia al crecimiento entre nudos, a pesar de no existir diferencias estadísticas entre tratamientos. Orozco (2014) menciona que las citocininas son hormonas vegetales naturales que derivan de adeninas sustituidas y que promueven la división celular en tejidos no meristemáticos, por lo que en estudios posteriores se puede probar distintas dosis de esta hormona en la variable estudiada, para comparar los resultados de ésta investigación. Por otra parte, Vega (2016) reportó un incremento en el diámetro y longitud de frutos en el cultivo de pimiento mediante la aplicación de fitohormonas con diferencias de 0.96 cm y 1.62 cm en relación al testigo, lo cual permite suponer que la aplicación de elicitores influye en el desarrollo fisiológico de las plantas. Tabla 4 Prueba DGC para longitud entre nudos (cm).
.
.
.
.
.
.
.
.
Número de vainas/planta El valor p=0.0004 en el ANAVA indicó que existieron diferencias estadísticamente significativas entre tratamientos, en la Tabla 5 se muestra el efecto de tres biorreguladores de crecimiento sobre el número de vainas/planta, siendo el tratamiento 1 (extracto de algas) con una media de 21.56 el que mayor número de vainas/planta presentó en comparación con el resto de tratamientos. Además, el T2 (oligosacarinas) y T3 (citocininas) resultaron estadísticamente iguales, encontrándose en el rango B. López (2011) menciona que el extracto de algas al poseer una alta concentración de nitrógeno, aminoácidos libres y giberelinas, incrementa el rendimiento del cultivo, ya que complementa el requerimiento nutricional y mejora el proceso de floración. Cabe mencionar que las citocininas y oligosacarinas tuvieron resultados estadísticamente similares, esto puede deberse a que influyen en la estimulación de procesos enzimáticos, lo que conllevan a una adecuada trofobiosis en la planta, optimizando así su sistema de defensa y vigor. Por su parte, Rodríguez (2013) menciona que hay un incremento del número de raíces y de macollos por planta en el cultivo de arroz, por efecto de la aplicación de algas marinas, lo cual permite suponer que el componente nutricional y hormonal de este biofertilizante a base de algas contribuyen al crecimiento y desarrollo celular de las plantas.
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 37
2020
Además, Pérez (2013) afirma que las leguminosas son extremadamente sensibles al estrés hídrico, lo cual afecta el crecimiento y formación de las vainas. Sin embargo, la aplicación de bioestimulantes ayudan a contrarrestar factores abióticos adversos como la falta de agua. Tabla 5 Prueba DGC para número de vainas/planta.
.
.
.
.
.
.
.
.
Número de granos/vaina El valor p=0.0001 en el ANAVA indicó que existieron diferencias estadísticamente significativas entre tratamientos, en la Tabla 6 se muestra el efecto de tres biorreguladores de crecimiento sobre el número de granos/vaina, siendo el tratamiento 1 (extracto de algas) con una media de 3.05 el que mayor número de granos/planta presentó en comparación con el resto de tratamientos, siendo el grupo control con una media de 2.71 el que menor número de granos/planta presentó. Los anteriores valores son comparables con el estudio realizado por Cadena (2013), en donde al aplicar foliarmente el producto comercial Hormonagro presentó un promedio de 2.07 granos/vaina en el cultivo de haba. Estos resultados se deben a la activación enzimática que inducen los bioestimulantes, promoviendo la división celular, floración y un adecuado cuajado de granos. Rathore et al. (2009), aplicando el extracto del alga Kappaphycus alvarezii diluido al 15%, logró un incremento significativo en el crecimiento vegetativo y rendimiento en número de semillas por vaina de soya (Glycine max). Tabla 6 Prueba DGC para número de granos/vaina.
.
.
.
.
.
.
.
.
38 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Rendimiento (Ton/ha) El valor p=0.0001 en el ANAVA indicó que existieron diferencias estadísticamente significativas entre tratamientos, en la Tabla 7 se muestra el efecto de tres biorreguladores de crecimiento sobre el rendimiento, siendo el tratamiento 1 (extracto de algas) con una media de 3.38 ton/ha el que mayor rendimiento presentó en comparación con el resto de tratamientos. Flores (2009) menciona que la utilización de extracto de algas produce un incremento del rendimiento de hasta un 20% en relación al rendimiento en terrenos con grupos control, esto se debe a una adecuada actividad fotosintética como resultado del alto contenido de clorofila, lo cual produce una eficiente translocación de nutrientes y por consiguiente un incremento cualitativo y cuantitativo de la cosecha. Lo que coincide con lo expresado por Sabir et al. (2014) cuando investigaron un biofertilizante base de extractos de algas marinas (Ascophyllum nodosum) en la vid (Vitis vinifera), donde la aplicación del mismo incrementó el contenido de clorofila en las hojas de la planta, lo cual aumentó el rendimiento y la calidad de los frutos. Por su parte, Norrie y Keathley (2005) realizó investigaciones en Canadá, reportando en un cultivo de tomate en campo abierto y en invernadero un mejor rendimiento en comparación con los terrenos control no tratados con extracto de algas. Tabla 7 Prueba DGC para rendimiento (Ton/ha).
.
.
.
.
.
.
.
.
Tabla 8 Relación costo beneficio (B/C) en la rendimiento del cultivo de haba en el cantón Espejo, provincia del Carchi.
. . . .
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 39
2020
Al realizar la evaluación económica mediante el indicador de rentabilidad beneficio – costo, considerando la venta de haba en grano tierno (Tabla 8), se determinó que el mejor beneficio-costo se obtuvo al emplearse el tratamiento 1 (extracto de algas), por cuanto alcanzó un B/C de 1.64 el cual representa que, por cada dólar invertido se obtiene una ganancia de 64 centavos y el tratamiento 5 (Testigo) registró un B/C de 1.10 lo que significa que, por cada dólar invertido se obtiene una ganancia de 10 centavos de dólar o una utilidad del 10 %. Demostrando de esta manera que una adecuada nutrición complementada con el uso de bioestimulantes (extracto de algas) resulta fundamental, para generar una alta rentabilidad y optimizar el manejo agronómico del cultivo del haba. Estos resultados coinciden con lo reportado por Vega (2016), donde se evaluó el rendimiento de pimiento (Capsicum Annuum) mediante la aplicación edáfica de extractos de algas marinas (Ascophyllum nodosum), obteniendo un B/C de 1.79, demostrando la eficiencia de la aplicación de este biofertilizante en los cultivos, para mejorar el rendimiento y rentabilidad.
Conclusiones • La aplicación biorreguladores de crecimiento influye en el comportamiento agronómico del haba (Vicia faba L.), debido a que estimulan los procesos fisiológicos en el cultivo. • El tratamiento 1: extracto de algas fue el que mejor resultado presentó en comparación con el resto de tratamientos en cuanto a las variables agronómicas evaluadas, con una media de 3.05 granos/planta; 124.18 cm de altura de planta; 20.65 nudos/planta; 21.56 vainas/planta y 3.38 ton/ha en cuanto a rendimiento. • De acuerdo a la relación beneficio-costo (b/c), el tratamiento que mejor resultado tuvo fue el T1: extracto de algas, con un índice b/c de 1.64.
Recomendaciones • Realizar estudios complementarios en base a los resultados obtenidos en esta investigación, aplicando distintas dosis de biorreguladores en distintas etapas fenológicas. • Se recomienda realizar un análisis de suelo previo a la realización de futuras investigaciones en el cultivo de haba, para establecer un adecuado plan de fertilización y evitar un desbalance nutricional en el cultivo.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Alvarado-Sánchez, T., & Monge-Pérez, J. (2015). Effect of bio activators’ application and manual fruit thinning on yieldand quality of melon (Cucumis melo L.) grown under protected cultivation in Costa Rica. Revista Tecnología en Marcha, 28(4), 15-25. Alvarado, H. (2015).Efecto de bioestimulante enzimático a base de algas marinas sobre el desarrollo de caña de azúcar en renovación (Tesis de pre-
grado). Universidad Rafael Landívar, Guatemala. Cadena, S. (2013). Evaluación de tres bioestimulantes para prevenir la abscisión de la flor, en el cultivo de haba, (Vicia faba L) en Santa Martha de Cuba – Carchi (Tesis de pregrado). Universidad Politécnica Estatal del Carchi, Tulcán, Ecuador Flores, M. (2009). Respuesta del cultivo de arveja (Pisum sativum L.) a la aplicación complementaria de tres fertilizantes foliares a tres dosis. San
40 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
Gabriel, Carchi (Tesis de pregrado). Universidad Politécnica Salesiana, Cayambe, Ecuador. Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias (INIAP). (2009). Informe anual 2009. Haba. Quito. Recuperado el 21 de julio de 2018, de http://repositorio. iniap.gob.ec/handle/41000/2944 Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias (INIAP). (2013). Manual agrícola de frejol y otras leguminosas: Cultivos, variedades, costos de producción. Recuperado el 14 de marzo de 2018, de http://repositorio.iniap.gob.ec/ handle/41000/2705. Jerez, M., Martín, M., Morales, G., & Reynaldo, E. (2017). Efecto de oligosacarinas en el comportamiento de la papa (Solanum tuberosum L.) variedad Romano. Cultivos Tropicales, 38(1), 75-80. López, M. A. (2011). Evaluación de tres bioestimulantes foliares en el cultivo de haba sometido a dos niveles de fertilización edáfica en la zona de Huaca, provincia del Carchi (Tesis de pregrado). Universidad Técnica de Babahoyo, El Ángel, Ecuador. Norrie, J., & Keathley, J. P. (2005, June). Benefits of Ascophyllum nodosum marine-plant extract applications to Thompson Seedless grape production. In X International Symposium on Plant Bioregulators in Fruit Production 727 (pp. 243-248). Orozco, G. (2014). Aplicación de cuatro reguladores vegetales en la potencialidad productiva del limón sutil en la cooperativa Los Guayacanes cantón Arenillas (Tesis de pregrado). Universidad Técnica de Machala, Machala, Ecuador. Rathore, S. S., Chaudhary, D. R., Boricha, G. N., Ghosh, A., Bhatt, B. P., Zodape, S. T., & Patolia, J. S. (2009). Effect of seaweed extract on the growth, yield and nutrient uptake of soybean (Glycine max) under rainfed con-
UTN
ditions. South African Journal of Botany, 75(2), 351-355. https://www. sciencedirect.com/science/article/ pii/S0254629908003153 Ríos, D. F. (2007). Caracterización de la patogenicidad de las principales enfermedades del suelo y que se transmiten por semilla en cultivo de haba (Vicia faba L.). Recuperado el 15 de abril de 2018 de http://repositorio.iniap.gob. ec/bitstream/41000/872/1/iniapsctR586c.pdf Rodríguez, R. (2013). Efecto de la aplicación de siete niveles de extracto de algas marinas sobre las características agronómicas y rendimiento del cultivo de arroz (Oryza sativa L.). Recuperado el 23 de agosto de 2018 de: http://repositorio.ug.edu.ec/ handle/redug/2695 Rainey, K. M., & Griffiths, P. D. (2005). Differential response of common bean genotypes to high temperature. Journal of the American Society for Horticultural Science, 130(1), 18-23. Recuperado el 12 de marzo de 2018 de: https://journals.ashs.org/jashs/ view/journals/jashs/130/1/articlep18.xml Soria, N. (2008). Nutrición foliar y defensa natural. XI Congreso Ecuatoriano de la Ciencia del suelo (Vol. 11). Recuperado el 21 de junio abril de 2018, de http://www.secsuelo.org/ wp-content/uploads/2015/06/5.Ing.-Norman-Soria.-Nutricion-foliar. pdf Sabir, A., Yazar, K., Sabir, F., Kara, Z., Yazici, M. A., & Goksu, N. (2014). Vine growth, yield, berry quality attributes and leaf nutrient content of grapevines as influenced by seaweed extract (Ascophyllum nodosum) and nanosize fertilizer pulverizations. Scientia Horticulturae, 175, 1-8. Recuperado el 21 de junio de 2018 de https:// www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0304423814002878 Sistema de Información Pública Agropecuaria (SIPA). (2017). Boletín
2020
situacional del haba 2017. Quito. Recuperado el 13 de agosto de 2018, de http://sipa.agricultura.gob.ec/boletines/situacionales/boletin_situacional_haba_2017.pdf Valencia, E. (2012). Evaluación del efecto de biorreguladores para mejorar el amarre, rendimiento y calidad del fruto en tomate de árbol (Solanum betaceum Cav.) cultivar anaranjado gigante (Tesis de pregrado). Escuela Politécnica del Ejército, Sangolquí, Ecuador Vega, J. (2016). Evaluación del rendimiento de pimiento (Capsicum annuum) mediante la aplicación edáfica de extractos de algas marinas (Ascophyllum nodosum), ácidos húmicos y fúlvicos en la zona de Quevedo (Tesis de pregrado). Universidad Estatal de Quevedo, Quevedo, Ecuador
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 41
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 43
2020
Evaluación de la diversidad agrícola de maíz (Zea mays L.) presente en las comunidades Indígenas de Cotacachi, Imbabura Diego Montalvo1, María José Romero2, Ima Sánchez3, Miguel Gómez4 1,2,3,4 Facultad de Ingeniería en Ciencias Agropecuarias y Ambientales/Ingeniería en Agropecuaria, Universidad Técnica del Norte/ Ecuador 1 drmontalvot@utn.edu.ec, 2 mjromero@utn.edu.ec, 3 issanchez@utn.edu.ec, 4 magomez@utn.edu.ec.
RESUMEN El cantón Cotacachi es considerado una zona de gran diversidad en razas de maíz, ya que está estrechamente relacionada con los pueblos indígenas que habitan la zona altoandina del mismo. Es necesario determinar la variabilidad de maíz por su importancia alimenticia, cultural y económica a nivel nacional. Esta información permitirá conocer las razas y variedades que estén en riesgo de desaparecer para tomar medidas oportunas para mantener la diversidad nativa. El objetivo general del estudio fue identificar las razas y variedades de maíz presentes en la zona altoandina de Cotacachi, a través de un inventario de diversidad. El estudio se realizó en las 10 comunidades indígenas con mayor diversidad de maíz. Se aplicaron entrevistas semiestructuradas a un total de 87 familias elegidas al azar. Al mismo tiempo se recolectó 211 muestras a partir de lo cual se identificaron 12 razas y 38 variedades de maíz, siendo la raza Chaucho la de mayor predominancia en la zona de estudio. Por otro lado se determinó que solo el 11.31% de las familias siembran de 14 a 19 variedades de maíz. Además, se registraron 19 variedades en riesgo, lo cual es preocupante ya que se evidencia un incremento en relación a estudios anteriores. Palabras clave: RAZAS, VARIEDADES, DIVERSIDAD, ALTOANDINA. ABSTRACT
Evaluation of the agricultural diversity of maize (Zea mays L.) present in the Indigenous communities of Cotacachi, Imbabura The Cotacachi canton is considered an area of great diversity in races of corn, since it is closely related to the indigenous peoples that live in its high Andean zone. It is necessary to determine the variability of corn for its food, cultural and economic importance in the country. This information will allow to know the races and varieties that are at risk of disappearing in order to take appropriate measures to maintain native diversity. The general objective of the study was to identify the races and varieties of corn present in the high Andean area of Cotacachi, through an inventory of diversity. The study was conducted in the 10 indigenous communities with the greatest diversity of corn. Semi-structured interviews were applied to a total of 87 randomly chosen families. At the same time, 211 samples of corn were collected. From the samples 12 races and 38 varieties of corn were identified. The Chaucho breed was the most prevalent in the study area. On the other hand, it was determined that only 11.31% of families plant 14 to 19 varieties of corn. In addition, 19 varieties in risk were registered. It is an issue of concern, since there is evidence of an increase in relation to previous studies. Keywords: RACES, VARIETIES, DIVERSITY, ANDES HIGLANDS.
44 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Introducción De acuerdo a Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, 2016) la abundante riqueza de razas de maíz (Zea mays L.) presentes en el Ecuador son fundamentales para la seguridad alimentaria, nutricional, el desarrollo económico y para enfrentar retos como el cambio climático. En especial el cantón Cotacachi, es uno de los más importantes centros de origen de varias especies de importancia, específicamente de maíz, la población presente es mayoritariamente indígena Kichwa y su actividad económica principal es la agricultura familiar campesina, que preserva saberes y conocimientos ancestrales ligados a las especies y variedades endémicas de la zona (Carrera, 2012). Para poder conservar esa diversidad agrícola en especies de importancia en Cotacachi, es necesario el contar con un inventario actualizado, ya que autores como Tapia et al. (2011) señalan que a través de los inventarios se pueden identificar variedades únicas y poco comunes de una especie cultivada, además permite estimar el origen y grado de intercambio de estas variedades en la comunidad. El maíz cumple un importante rol debido a que es parte de la dieta básica de la población ecuatoriana. Además, la distribución de las razas y variedades sembradas se debe principalmente a los gustos y tradiciones de las familias campesinas productoras (Yánez, Zambrano, Caicedo y Heredia, 2013). La pérdida de diversidad agrícola, sobre todo de especies nativas de importancia en la seguridad alimentaria como el maíz (Zea mays L.), que han sido desplazadas por variedades comerciales, se ha debido principalmente a la falta de concientización de su importancia (Carrera, 2012). Es por esto, que se han realizado varias investigaciones con tópicos relacionados a la diversidad agrícola en la sierra norte del país. Bonilla (2016) evaluaron los factores socioculturales que inciden en la perdida de agrobiodiversidad nativa en las comunidades indígenas de Cotacachi. Además, en otro estudio que se enfocó en encontrar la distribución geográfica y estado de conservación de la diversidad agrícola en la zona altoandina de la provincia de Imbabura, para determinar las especies con mayor abundancia (Romero, 2016). Por otro lado Sánchez, Funes y Cevallos (2017) evaluaron la agrobiodiversidad existente en tres fincas en la parroquia de Peñaherrera cantón Cotacachi, realizando inventarios de las especies y variedades vegetales que presentan usos dentro de los agroecosistemas. A pesar de que las comunidades de la zona altoandina del cantón Cotacachi están catalogadas como áreas de amplia biodiversidad agrícola y saberes ancestrales, Bonilla (2016) manifiestan que se sigue reportando pérdidas progresivas de
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 45
2020
cultivos y variedades nativas, al igual que saberes y costumbres ancestrales que están estrechamente ligadas a los mismos. En ese sentido, se debe destacar que una de las maneras de evaluar la diversidad agrícola presente en una determinada zona es mediante el levantamiento de inventarios, ya que estos son instrumentos eficaces para identificar cambios en la diversidad de cultivos (De Carvalho et al., 2016). Además, desde el punto de vista internacional que se vive en la actualidad debido al constante incremento de la población mundial, la necesidad de aumentar la producción de alimentos se vuelve un factor cada vez más crítico por lo cual varias organizaciones como la FAO (2015) afirma que el reto de mayor relevancia en los últimos años ha sido obtener un modo de aumentar la producción agrícola para satisfacer la demanda que aumenta cada año debido al constante crecimiento demográfico, siendo una de las maneras para lograr cumplir con este objetivo el fomentar la conservación de especies y variedades endémicas o nativas de cada zona. Por otro lado, ya que el objetivo general del presente estudio es contar con un inventario que muestre de forma clara y amplía la diversidad de razas y variedades en riesgo de maíz (Zea mays L.) en la zona de altoandina de Cotacachi, se podrá desarrollar e implementar estrategias de conservación plausible y ejecutable a corto, mediano y largo plazo en el cantón Cotacachi.
Metodología Descripción del Área de Estudio El área seleccionada donde se realizó el estudio es la zona altoandina del cantón Cotacachi en la provincia de Imbabura, ubicada al norte del Ecuador, cuyos limistes son: Al norte con el cantón Urcuquí y la provincia de Esmeraldas; al sur con el cantón Otavalo y la provincia de Pichincha; al este con el cantón Antonio Ante y al Oeste con las provincias de Esmeraldas y Pichincha (Figura 1). La zona específica del estudio estuvo constituida por 10 comunidades pertenecientes a la UNORCAC (Unión de Organizaciones Campesinas e Indígenas de Cotacachi). Los habitantes de las comunidades indígenas tienen como actividad económica principal la agricultura familiar campesina. Las chacras presentes en estas zonas por lo general presentan un tamaño menor a 0.50 ha por familia.
Figura 1. Área de estudio.
46 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Muestra La muestra estuvo conformada por el 10% de las familias registradas en cada una de las 10 comunidades de la UNORCAC con mayor presencia de los cultivos de maíz (Zea mays L.) de acuerdo a información proporcionada por Unión de Organizaciones Campesinas Indígenas de Cotacachi. Cada familia fue seleccionada al azar mediante sorteo. En la Tabla 1 se detallan las comunidades que formaron parte del estudio y las familias inventariadas en cada una de dichas comunidades. Tabla 1 Población y muestra estudiada.
Levantamiento de información Se realizó un levantamiento de información primaria mediante encuestas y entrevistas semiestructuradas en las 10 comunidades que corresponden al estudio. Dichas encuestas estuvieron conformadas por preguntas abiertas y cerradas, que permitieron identificar las variedades en riesgo así como la diversidad de maíz (Zea mays L.). Además, se recolectaron muestras para conocer las razas y variedades según los nombres comunes establecidos por los propios encuestados. La identificación se realizó de acuerdo a los siguientes descriptores: Disposición de hileras en la mazorca, Tipo de grano, Forma de la superficie del grano, Color del grano primario, Forma de la mazorca, Color del raquis de la mazorca, Número de hileras de granos por mazorca, Número de granos por hilera, Longitud de la mazorca, Diámetro de la mazorca, Longitud del grano, Ancho del grano y Grosor del grano. Análisis Estadístico Se utilizó análisis basados en estadística descriptiva para aclarar y explicar relaciones entre las diferentes variables asociadas a los datos obtenidos mediante el programa estadístico IBM SPSS 25.
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 47
2020
Resultados y Discusión Número variedades sembradas En la Tabla 2 se presenta el porcentaje de acuerdo al número de variedades de maíz sembradas por las familias encuestadas. Tabla 2 Variedades sembradas en las chacras.
De acuerdo a los datos obtenidos el 24.1% de agricultores siembran de uno a cinco variedades, el 41.4% siembra de seis a diez variedades, el 26.5% siembra de once a quince variedades y el 8% siembra de dieciséis a diecinueve variedades lo que difiere de los resultados obtenidos por Bonilla (2016) quien en su estudio encontró que el 58.5 % cultiva de uno a cinco variedades. El 32.5 % de seis a diez. El 9 % de once a trece. Todo esto indica que el número de variedades sembradas por chacra en estos últimos tres años aumentó. Además, se puede observar que se encuentra mayor número de variedades por chacra en las familias donde el nivel de educación es inferior, ya que en las chacras donde se encuentran de 14-19 variedades, 10 encuestados poseen un nivel educativo nulo o de primaria, mientras que solo 3 tienen educación secundaria y ninguno presenta educación de tercer nivel. De acuerdo a la Figura 2 solo 13 encuestados que corresponde al 11.31% siembran entre 14 a 19 variedades.
Figura 2. Número de variedades sembradas de acuerdo al nivel educativo.
48 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
De acuerdo a Bonilla (2016) esto se puede atribuir a que las personas con un bajo nivel educativo mantienen las tradiciones y costumbres ancestrales vigentes, lo que está directamente relacionado con la diversidad nativa existente en cada chacra. Razas encontradas En la Tabla 3 se presentan las razas encontradas de las muestras recolectadas así como la frecuencia de las mismas.
Tabla 3 Razas presentes en las muestras recolectadas.
Se registraron 12 razas de maíz y 38 variedades, de acuerdo a nombres comunes obtenidos de las familias encuestadas previa identificación de las muestras recolectadas siendo la raza Chaucho con un 42.2% la más frecuente. Esto coincide con Tapia et al. (2011) quienes reportaron 12 razas de maíz en la zona de estudio. Por otro lado Bonilla (2016) encontró 24 variedades en el cantón Cotacachi. Esto indica que a nivel de razas no se ha registrado pérdidas totales, pero puede ser un caso diferente a nivel intra varietal, ya que se evidencia un aumento en el número de variedades encontradas. Variedades de maíz en riesgo En la Figura 3 se puede observar el listado de variedades a considerarse en peligro de acuerdo a la encuestas realizada en cada chacra.
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 49
2020
Figura 3. Variedades en peligro de maíz.
En el presente estudio se identificaron 19 variedades de maíz en riesgo siendo la variedad Chillu Chulpi perteneciente a la raza Chulpi la que se encuentra en mayor riesgo de acuerdo al 17.74% de los encuestados. Por otro lado Bonilla (2016) registró 14 variedades en riesgo en la misma zona de estudio. Mientras que Skarbo (2006) registró nueve variedades en riesgo de perderse en el cantón Cotacachi. Esto permite percatarse del aumento del número variedades en riesgo con el paso de los años.
Conclusiones • Se encontraron 12 razas de maíz en las comunidades indígenas en estudio, lo que indica que no se han registrado pérdidas totales de una determinada raza, pero la raza Chulpi es la que se encuentra en mayor riesgo de desaparecer de la zona. • Se identificaron 38 variedades de maíz en la zona de estudio, lo que permite evidenciar que las comunidades indígenas son depositarias de una extensa cantidad de variedades nativas. • De acuerdo a los datos obtenidos se puede inferir que el nivel de educación está estrechamente relacionado con el número de variedades presentes en una determinada chacra, ya que quienes presentan de 14-19 variedades tienen nulo o poco nivel educativo. • Al registrarse 19 variedades en riesgo en el presente estudio se evidencia un incremento a datos obtenidos en estudio previos, lo cual permite afirmar que es necesario tomar medidas oportunas para precautelar la diversidad de maíz nativa.
Recomendaciones • Implementar monitores anuales de diversidad agrícola en las comunidades indígenas de Cotacachi para mantener una constante base de datos actualizada.
50 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
• Establecer sesiones informativas constantes entre la academia y representantes indígenas para poder realizar una mayor cantidad de estudios en las zonas. • Elaborar un catálogo de variedades nativas de Cotacachi en las especies de mayor relevancia para poder concientizar de la relevancia de estas especies.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Bonilla, F. (2016). Factores socioculturales que inciden en la pérdida de la Agrobiodiversidad en las comunidades indígenas del cantón Cotacachi (Tesis de pregrado). Universidad Técnica del Norte, Ibarra, Ecuador. Carrera, H. (2012). La conservación y uso de la agrobiodiversidad, un valioso aporte a la seguridad alimentaria de las comunidades indígenas de Cotacachi. Urku Yaku Wachariy, 2, 5-17. De Carvalho, M., Bebeli, P., Da Silva, A., Bettencourt, E., Slaski, J., y Dias, S. (2016). Agrobiodiversity: The Importance of Inventories in the Assessment of Crop Diversity and its time and spatial changes. Genetic Diversity and Erosion in Plants. Sustainable Development and Biodiversity. , 8, 10-26. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. (2015). Agricultura Sostenible y Biodiversidad. Roma, Italia. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. (2016). La FAO promueve el uso y conservación de la agrobiodiversidad en cuatro provincias alto andinas de Ecuador. Romero, M. J. (2016). Distribución y conservación de la Agrobiodiversidad Altoandina en la Provincia de Imbabura (Ecuador) (Tesis de Maestria). University of Salzburg, Austria Sanchez, I., Funes, F., y Cevallos, M. (2017). Aplicacion del Índice de Agrobiodiversidad en el Ecuador. Sathiri, 13, 247 - 256. Skarbo, K. (2006). Cultivos en cambio: Preferencias de la gente en varias par-
tes del cantón. SANREM- Conferencia Andes. Cotacachi, Ecuador. Tapia, C., Carrera, H., Acosta, V., Chalampuente, D., Lima, L., y Villota, C. (2011). Promoción de los cultivos andinos para el desarrollo rural de Cotacachi-Ecuador. Quito: INIAP. Yánez, G., Zambrano, J., Caicedo, M., y Heredia, J. I. (2013). Guía de producción de maíz de altura para pequeños agricultores y agricultoras. INIAP, Estacion Experimental Santa Catalina. Quito: Programa de Maíz. (Guía no. 96).
2020
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 53
Fijación de carbono aéreo secuestrado por plantaciones de Eucalyptus globulus Labill Jorge Ramírez1, Eduardo Chagna2
1,2 Carrera de Ingeniería Forestal, Facultad de Ingeniería en Ciencias Agropecuarias y Ambientales, Universidad Técnica del Norte, Ecuador 1 jlramirez@utn.edu.ec, 2 ejchagna@utn.edu.ec.
RESUMEN El objetivo de la investigación fue determinar el contenido de carbono secuestrado por una plantación de Eucalyptus globulus de ocho años. Se cuantificó la biomasa aérea de 30 árboles por la relación entre peso fresco y porcentaje de materia seca de fuste, ramas y hojas. Se realizaron regresiones con el diámetro a 1.30 m, la altura total y sus polinomios como variables regresoras. Con la ecuación alométrica de mejor ajuste se obtuvo la biomasa total de la plantación. El carbono secuestrado se obtuvo con la multiplicación de la biomasa por el factor de conversión de 0.5. Como resultado se obtuvo ecuación alométrica con un 99% de ajuste para la predicción de biomasa, teniendo como única regresora la combinatoria entre diámetro a 1,30 m y altura total (di2ht). El contenido de carbono aéreo secuestrado por la plantación fue de 46.52 Mg.ha-1; el 75.00% se encontró en el fuste, 13.92% en ramas, 6.39% en la corteza y el 4.69% en hojas. En conclusión, la especie presenta un alto potencial como sumidero de carbono, principalmente en el fuste. Con la combinación de las variables regresoras se obtuvo una mejor estimación del carbono secuestrado por la plantación. Palabras clave: EUCALIPTO, ECUACIONES ALOMÉTRICAS, BIOMASA, INVENTARIO FORESTAL. ABSTRACT
Fixation of aerial carbon sequestered by plantations of Eucalyptus globulus Labill The research objective was determinate the carbon sequestered by an eight-year-old Eucalyptus globulus plantation. To meet the objective, the aerial biomass of 30 trees was quantified by the relationship between fresh weight and percentage of dry matter of the bole, branches and leaves. Regressions with the diameter at 1.30 m, the total height and their polynomials were calculated as independent variables. The total biomass of the plantation was obtained with the best allometric equation. The sequestered carbon was obtained with the multiplication of the biomass by the conversion factor of 0.5. As a result, an allometric equation was obtained with a 99% adjustment for the prediction of biomass, with the only regressor being the combination between diameter at 1.30 m and total height (di2ht). The air carbon content sequestered by the plantation was 46.52 Mg ha-1; 75.00% was found in the bole, 13.92% in branches, 6.39% in the bark and 4.69% in leaves. In conclusion, the species has a high potential as a carbon sink, mainly in the bole. With the combination of the return variables, a better response of the carbon sequestered by the plantation is obtained. Keywords: EUCALYPTUS, ALLOMETRIC EQUATIONS, BIOMASS, FOREST INVENTORY.
54 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Introducción El secuestro de carbono en plantaciones forestales proviene de su almacenamiento en la biomasa y por la descomposición de la materia orgánica en el suelo (Vicente, Gama, y Gama 2016). A nivel mundial, 80 % del carbono aéreo y más del 50 % del carbono orgánico del suelo son almacenados por ecosistemas forestales (Batjes, 2014). Ante la constante disminución de áreas cubiertas por bosques naturales, las plantaciones forestales constituyen opciones de secuestro del elemento mencionado (Xie et al., 2013). Las altas tasas de producción de biomasa en periodos relativamente cortos de las forestaciones permiten una rápida fijación de CO2 (López et al., 2016). Las plantaciones del genero Eucalyptus son un potencial sumidero de carbono gracias a sus características de rápido crecimiento y adaptabilidad (Serrada, Montero y Reque, 2008). Más de 600 especies que constituyen este género fueron distribuidas por todo el planeta (Chippendale, 1988). Según Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, 2010) 17.80 millones de hectáreas en el mundo están cubiertas por este género. La especie Eucalyptus globulus fue una de las primeras descritas en el mundo (Scollo, 2010). Sus características dasométricas y adaptabilidad permitieron su diseminación desde el siglo XIX (Potts et al., 2004). Hasta 2009 estaba dentro de las diez especies más plantadas del mundo con 2.30 millones ha, de las cuales 32 000 se encuentran en el Ecuador (Scollo, 2010). Al cubrir el 68.80 % de la demanda maderera de Ecuador, las 132 072 ha de plantaciones forestales son un eje de desarrollo del sector (FAO, 2014; MAE, 2014). Entre 2011 y 2014, el 14.52 % de la producción maderera nacional fue Eucalyptus gobulus proveniente de plantaciones y sistemas agroforestales de la región interandina. Lo expuesto la convierte en la especie de mayor aprovechamiento en el país (MAE, 2014); sin embargo, existen varios sectores que rechazan su plantación (Chacon-Vintimilla, Gagnon, Paré y Proulx, 2003). Esta postura se sustenta en la pérdida de productividad y propiedades hídricas de suelos cubiertos por eucalipto, producto de una baja tasa de descomposición de su biomasa y un acelerado consumo de nutrientes y agua (Montagnini, Fanzeres y Da Vinha, 1995). En este contexto, servicios ecosistémicos como el secuestro de carbono se ven relegados a un segundo plano (Cadilhac, Torres, Calles, Vanacker y Calderón, 2017). Investigaciones en España reportan entre 142 y 426 Mg.ha-1 de biomasa almacenada en
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 55
2020
plantaciones adultas de la especie (González, Murias, Merino y Soalleiro, 2005). En el Ecuador no existen estudios referentes a la temática por lo que es necesario el desarrollo de estudios que contribuyan al debate sobre los beneficios de la especie. Por lo mencionado, el objetivo de la investigación fue cuantificar la cantidad de carbono aéreo secuestrado en una plantación de Eucalyptus globulus de ocho años.
Metodología Descripción del área de estudio La investigación se desarrolló en una plantación de Eucalyptus globulus de ocho años de 5.50 ha. Se encuentra ubicada en la parroquia Tabacundo, cantón Pedro Moncayo, Provincia de Pichincha, en las coordenadas 0°02´ de latitud S y 78°10´ de longitud W, a una altitud de 2600 msnm. La precipitación media anual de la zona es de 619.80 mm y la temperatura media es de 14.90 °C. La plantación se consideró como sana según el criterio de Murillo y Camacho (1997), pese a no recibir tratamientos silviculturales hasta el momento de la medición. Inventario Forestal El inventario forestal se realizó con una intensidad de muestreo del 10%, superior a lo recomendado por la Subsecretaría de Producción Forestal para plantaciones de esta superficie Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca MAGAP (2014). Se establecieron de forma aleatoria seis parcelas cuadradas de 30 x 30 m (900 m2). Para su ubicación en campo se usó coordenadas provenientes de una rejilla sobrepuesta en un mapa de la plantación realizado previamente con un software GIS. Dentro de las parcelas se realizaron mediciones del diámetro a 1.30 m (di) y altura total (ht). Cuantificación biomasa de la muestra Se midieron 30 individuos (cinco por parcela) según lo recomendado por Pardé y Bouchon (1988) para coberturas homogéneas. Los árboles seleccionados mostraron valores de di y ht cercanos al promedio de la parcela. Posteriormente fueron tumbados para separar el fuste de las ramas y realizar las mediciones. El fuste fue seccionado en piezas de 2 m, a excepción de la primera pieza que midió 1.8 m por la altura de corte del árbol. En cada sección se midió diámetro medio con y sin corteza y se aplicó la fórmula de Huber que se muestra en la ecuación (I) (Riaño y Lizarazo, 2017). Finalmente se obtuvo el volumen del fuste por la sumatoria de las secciones.
(I) donde, V: volumen de la sección (con y sin corteza). Dm: diámetro a la mitad de la troza (con y sin corteza). L: longitud de la sección. El volumen de la corteza se obtuvo por la diferencia entre el volumen del fuste con corteza y sin corteza. De cada árbol se extrajo una muestra del fuste que fue pesada en campo con y sin corteza (peso verde). Las muestras fueron empacadas y codificadas para
56 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
ser enviadas al laboratorio, se deshidrataron al horno a una temperatura constante de 105 °C. La biomasa de las muestras se obtuvo con la ecuación (II) propuesta por Segura y Andrade (2008), y fue extrapolada al volumen del fuste.
donde, B: biomasa (kg). Pf: peso fresco (kg). Ms: Materia seca (%) La biomasa de ramas y hojas se determinó con una rama de cada individuo bifurcaba directamente del fuste y ubicada en el centro de la copa (valor promedio). La biomasa de las ramas fue obtenida con la misma metodología del fuste. Para las hojas se realizó el pesaje en verde y en seco del total de hojas de la rama y se aplicó la ecuación (II). Para la estimación de la biomasa total de las ramas se multiplicó los valores obtenidos por el número total de ramas de cada individuo. Construcción modelo alométrico Con la biomasa aérea de los 30 individuos se realizaron análisis de regresión con di y ht como variables regresoras. Se realizó una depuración por el método “Stepwise” y se seleccionó el mejor ajuste en base al coeficiente de Mallows, el error estándar de la estimación y el R2 ajustado (Picard, Saint y Henry, 2012). Una vez seleccionado el modelo alométrico de mejor ajuste, se usaron los datos levantados en el inventario forestal para estimar la biomasa de cada parcela. Este valor fue ponderado a hectárea y a la plantación. La biomasa fue multiplicada por el factor de conversión de 0.50 obteniéndose el carbono aéreo secuestrado (Penman et al., 2003).
Resultados y Discusión Inventario forestal Existió un total de 5236 individuos a un promedio de 952 árb.ha-1. Se observa cierta homogeneidad en plantación pese a no haberse aplicado tratamientos silviculturales hasta la toma de datos (tabla 1). Tabla 1 Resumen variables dasométricas y estimadores estadísticos.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
. .
.
.
.
.
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 57
2020
Plantaciones de 13 años de la especie en España presentan volúmenes promedio de 0.13 m3 por individuo (Khouri, Canga, Oliveira, Gorgoso y Cámara, 2010), similar al descrito en este estudio. Si bien las plantaciones españolas tienen una mayor edad, la similaridad de volúmenes podría atribuirse al periodo de latencia en zonas de cuatro estaciones (Scollo, 2010). Una limitante para el crecimiento de la especie en España fue la deficiencia de nutrientes, en especial el fósforo (Chacón-Vintimilla et al., 2003). Los suelos del estudio fueron de tipo francos arenosos, que bajo otras forestaciones de la especie en el Ecuador mostraron valores de fósforo de 5.60 mg L-1 a nivel del suelo y 3.50 mg L-1 en el subsuelo (Flores, 2009). El incremento medio anual (IMA) del di es similar al registrado por Huber, Iroumé, Mohr y Frêne (2010) en plantaciones de nueve años en Chile. El IMA en altura del estudio fue 1.34 m.ha-1, inferior al 1.47 m.ha-1 descrito por Moreno e Igartúa (2015) en plantaciones argentinas de entre 13 y 16 años. El área basal es inferior a los 25.20 m2.ha-1 registrados en las plantaciones de Chile a los nueve años (Huber et al., 2010). Modelo alométrico En la tabla 2 se muestran las ecuaciones de mejor ajuste. Para el cálculo de la biomasa total de la plantación se seleccionó la ecuación con la variable combinada di2ht como regresora, dado el nivel de ajuste y la sencillez del modelo, consistente con descrito por Pacheco et al. (2007), Zewdie et al. (2009) y Ribeiro, Soares, Fehrmann, Jacovine y von Gadow (2015). Tabla 2 Ecuaciones de mejor ajuste y estadísticos de selección.
.
.
.
.
. .
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
El di fue la variable de mayor influencia en la determinación de la biomasa, lo que concuerda con varios estudios (Soares y Tome, 2012; Mateos, Garrido y Ormaetxea, 2016; Oliveira y Tomé, 2017). Sin embargo, la inclusión de la ht generó un mejor ajuste en las ecuaciones. En la figura 1 se observa el ajuste lineal encontrado entre la cantidad de biomasa y la variable combinada di2ht. La gráfica ratifica los estadísticos analizados y muestra el ajuste lineal para la estimación de la biomasa en la plantación.
58 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Figura 1. Relación entre biomasa aérea total y la variable di2ht.
Contenido de carbono Los valores de carbono total y por componente para la plantación se muestran en la tabla 3. Tabla 3 Resumen contenido de biomas y carbono de la plantación.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
El fuste fue el componente con mayor almacenaje de carbono. Esto se debe a la ecología de la especie, que en competencia genera un proceso de autopoda (Prado, Antonio y Barros, 1989). Los individuos desarrollaron fustes altos y cilíndricos con gran cantidad de biomasa y una densidad en su madera de 560 kg.m-3, considerada como medianamente pesada (Forest Products Laboratory, 2010), pese al rápido crecimiento de la especie. La biomasa de la plantación fue inferior a los 248.3 Mg.ha-1 estimada por Resh, Battaglia, Worledge y Ladiges (2003) en plantaciones de diez años en Tasmania. Esta diferencia radica en una densidad de individuos de casi el doble con 1430 árboles ha-1 y un crecimiento en di y ht superior. El menor crecimiento puede deberse a la falta de manejo silvicultural de la plantación estudiada. Plantaciones de la especie con la misma edad en Brasil presentan una acumulación
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 59
2020
del 78% de la biomasa en el fuste (Lopes y Aranha, 2006), lo que concuerda con los resultados de esta investigación. Plantaciones de menor edad muestran que del 54 al 58% de la biomasa se concentra en el fuste, mientras que la biomasa en ramas, hojas y corteza varía en un rango del 17 al 20%, 7 al 9% y 11 al 12% respectivamente (George, 1977; Schönau y Boden, 1982; Zewdie et al., 2009). Estas investigaciones se realizaron en plantaciones de uno a cinco años, observándose una disminución del porcentaje de biomasa de ramas, hojas y corteza al incrementarse el di y la ht con la edad, situación similar a lo descrito por Singh y Sharma (1976) en plantaciones de Eucalyptus tereticornis Smith. Este cambio proporcional en función de la edad explicaría la diferencia en la distribución de biomasa por componente en la plantación estudiada. Estimaciones de carbono secuestrado en plantaciones de Eucalyptus globulus en España muestran valores 77.30 Mg.ha-1 a los diez años (Pérez, 2012). Si bien el carbono secuestrado en España es superior a la determinada en el presente estudio, la acumulación anual es similar en las dos investigaciones con valores de 7.70 Mg.ha-1 y 5.80 Mg.ha-1 respectivamente. Cabe recalcar que las estimaciones realizadas para la plantación ibérica toman en cuenta un promedio de 1108 árboles ha-1, superior a lo registrado en Tabacundo.
Conclusiones El carbono secuestrado en la plantación de Euclyptus globulus muestra su alto potencial como sumidero de carbono. Su dinámica de rápido crecimiento y la densidad medianamente pesada la vuelven ideal para contrarrestar las emisiones de gases de efecto invernadero. La mayor proporción de carbono almacenado por la especie se encuentra en el fuste. Esto obedece a características ecológicas y morfológicas que propician el crecimiento de fustes altos y rectos. Para las condiciones de estudio la ecuación alométrica basada en la combinación de di y ht (di2ht), mostró un mejor ajuste que los modelos de regresión múltiples. Esto simplifica los cálculos y predice valores de carbono en base a variables de fácil levantamiento en inventarios forestales.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Batjes, N. H. (2014). Total carbon and nitrogen in the soils of the world. European Journal of Soil Science, 65 (1), 10–21. Cadilhac, L., Torres, R., Calles, J., Vanacker, V., y Calderón, E. (2017). Desafíos para la investigación sobre el cambio climático en Ecuador. Neotropical Biodiversity, 3 (1), 168–181. Chacon-Vintimilla, G., Gagnon, D., Paré, D., y Proulx, D. (2003). Impacto de la deforestación, pastizales, plantaciones de Eucalipto y Pino en suelos de bosque montano alto, en la Sierra Sur del Ecuador. Revista de Investigaciones de La Universidad Del
Azuay, 11, 19–34. Chippendale, G. (1988). Flora of Australia, Volumen 19, Eucalyptus, Angophora (Myrtaceae).Canberra: Australia: Government Publishing Service. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. (2010). Evaluación de los recursos forestales mundiales 2015-Informe Nacional Ecuador. Roma. Recuperado de http://www.fao.org/docrep/013/ i1757s/i1757s.pdf. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. (2014). Evaluación de los recursos forestales mundiales 2015-Informe Nacional Ecuador. Roma. Recuperado de:http://www.fao.org/3/a-au190s.
60 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
pdf Flores, E. (2009). Efecto de las plantaciones de eucalipto (Eucalyptus globulus L.) sobre los suelos de comunidades asentadas en la red ferroviaria Cochabamba-Cliza. Acta Nova, 4(2– 3), 338–355. Forest Service, U., & Products Laboratory, F. (2010). Wood Handbook, Wood as an Engineering Material. Recuperado de http:// www.fpl.fs.fed.us. George, M. (1977). Organic productivity and nutrient cycling in Eucalyptus hybrid plantations (Tesis doctoral). Forest Research Institute, Dehradun, India. González, J., Murias, M., Merino, A., y Soalleiro, R. (2005). Estimación de la biomasa arbórea de Eucalyptus globulus y Pinus pinaster en Galicia. Recursos Rurais, 1, 21-30. Huber, A., Iroumé, A., Mohr, C., y Frêne, C. (2010). Efecto de plantaciones de Pinus radiata y Eucalyptus globulus sobre el recurso agua en la Cordillera de la Costa de la región del Biobío, Chile. Bosque (Valdivia), 31(3), 219– 230. Khouri, E., Canga, E., Oliveira, J., Gorgoso, J., y Cámara, M. (2010). Crecimiento en volumen y estado nutricional de Eucalyptus globulus Labill y Pinus radiata D. Don en Asturias, España. Revista Mexicana de Ciencias Forestales, 1(1), 47–54. Lopes, D., y Aranha, J. (2006). Avaliação do Conteúdo de Carbono na Matéria Seca de Diferentes Componentes de Árvores de Eucalyptus globulus e de Pinus pinaster. Silva Lusitana, 14(2), 149-154. López, L., Domínguez, M., Martínez, P., Zavala, J., Gómez, A., y Posada, S. (2016). Carbono almacenado en la biomasa aérea de plantaciones de hule (Hevea brasiliensis Müell. Arg.) de diferentes edades. Madera y Bosques, 22(3), 49–60. Mateos, E., Garrido, F., y Ormaetxea, L. (2016). Assessment of biomass ener-
UTN
gy potential and forest carbon stocks in Biscay (Spain). Forests, 7(4) 2-15. https://doi.org/10.3390/f7040075 Ministerio del Ambiente del Ecuador. (2014). Evaluación Nacional Forestal,Resultados.Quito. Recuperado de http://suia.ambiente. gob.ec/documents/10179/185860/ Evaluación+Nacional+Forestal_ NREFD+1.p df/955aaa38-34b64b4d-9278-8fe915df893f.
Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca.(2014).Manual de procedimientos Evaluación de la sobrevivencia y mantenimiento de las plantaciones forestales comerciales. Guayaquil,
Ecuador. Montagnini, F., Fanzeres, A., y Da Vinha, S. (1995). The potentials of 20 indigenous tree species for soil rehabilitation in the Atlantic forest region of Bahia, Brazil. Journal of Applied Ecology, 32, 841–856. Moreno, K., e Igartúa, D. (2015). Eucalyptus globulus en el sudeste de la provincia de Buenos Aires: edades, procedencias y densidad de la madera. RIA, 41(2), 143-148. Murillo, O., y Camacho, P. (1997). Metodología para la evaluación de la calidad de plantaciones forestales recién establecidas. Agronomía Costarricense, 21(2), 189–206. Oliveira, T., y Tomé, M. (2017). Improving biomass estimation for Eucalyptus globulus Labill at stand level in Portugal. Biomass and Bioenergy, 96, 103–111. Pacheco, F., Aldrete, A., Gómez, A., Fierros, A., Cetina, V., y Vaquera, H. (2007). Almacenamiento de carbono en la biomasa aérea de una plantación joven de Pinus greggii Engelm. Revista Fitotecnia Mexicana, 30(3), 251-254. Pardé, J., y Bouchon, J. (1988). Dendrométrie (2da ed.). Paris, Francia: ENGREF. Penman, J., Gytarsky, M., Hiraishi, T., Krug, T., Kurger, D., Pipatti, R., … Tanabe, K. (Editores). (2003). Good practice guidance for land use, land-
2020
use change and forestry. Kanagawa, Japón: IGES-IPCC Pérez, C. (2012). Models for estimating biomass and carbon in biomass and soils in Pinus radiata (D. Don), Eucalyptus globulus (Labill) and Eucalyptus nitens (Deane & Maiden) Maiden plantations established in former agricultural lands in northwestern Spain (Tesis doctoral). Universidad de Santiago de Compostela, Coruña, España. Picard, N., Saint, L., y Henry, M. (2012). Manual de construcción de ecuaciones alométricas para estimar el volumen y la biomasa de los árboles: del trabajo de campo a la predicción. Roma, Italia: FAO y CIRAD. Potts, B., Vaillancourt, R., Jordan, G., Dutkowski, G., Da Costa, J., McKinnon, G., … Apiolaza, L. (2004). Exploration of the Eucalyptus globulus gene pool. En N. Borralho, J. Pereira, C. Marques, J. Coutinho, M. Madeira, M Tomé (Editores), Eucalyptus in a changing world (pp 46–61). Aveiro, Portugal: Instituto Investigação de Floresta e Papel. Prado, D., Antonio, J., y Barros, A. (Editores).(1989).Eucalyptus: Principios de silvicultura y manejo. Santiago, Chile: INFOR : CORFO Resh, S., Battaglia, M., Worledge, D., y Ladiges, S. (2003). Coarse root biomass for eucalypt plantations in Tasmania, Australia: sources of variation and methods for assessment. Trees, 17(5), 389–399. Riaño Melo, O., y Lizarazo, I. (2017). Estimating the volume of the wood of trees through the unique taper polynomial. Colombia Forestal, 20(1), 55–62. Ribeiro, S., Soares, C., Fehrmann, L., Jacovine, L., y von Gadow, K. (2015). Aboveground and belowground biomass and carbon estimates for clonal eucalyptus trees in Southeast Brazil . Revista Arvore, 39(2), 353–363. Schönau, A., y Boden, D. (1982). Preliminary biomass studies in young eucalypts. South African Forestry
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 61
Journal, 120(1), 24–28. Scollo, G. (2010). Domesticación y cultivo del eucalipto. Boletín Informativo CIDEU, 8, 83–95. Segura, M., & Andrade Castañeda, H. J. (2008). ¿ Cómo construir modelos alométricos de volumen, biomasa o carbono de especies leñosas perennes?. Agroforestería en las Américas, 46, 89-96. Serrada, R., Montero, G., y Reque, J. (2008). Compendio de selvicultura aplicada en España. Madrid, España: Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria. Singh, R., y Sharma, V. (1976). Biomass estimation in five different aged plantations of Eucalyptus tereticornis Smith in Western Uttar Pradesh. Oslo Biomass Studies, 21, 143–161. Soares, P., y Tome, M. (2012). Biomass expansion factors for Eucalyptus globules stands in Portugal . Forest Systems, 21(1), 141–152. Vicente, L., Gama, E., y Gama, A. (2016). Soil carbon stocks of Ultisols under different land use in the Atlantic rainforest zone of Brazil. Geoderma Regional,7(3),330–337. Xie, J., Guo, J., Yang, Z., Huang, Z., Chen, G., & Yang, Y. (2013). Rapid accumulation of carbon on severely eroded red soils through afforestation in subtropical China. Forest Ecology and Management, 300, 53–59. Zewdie, M., Olsson, M., & Verwijst, T. (2009). Above-ground biomass production and allometric relations of Eucalyptus globulus Labill. coppice plantations along a chronosequence in the central highlands of Ethiopia. Biomass and Bioenergy, 33(3), 421– 428.
2020
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 63
Caracterización de uso de suelo en las UPAs en la cuenca baja del estero Camarones, ubicado en la parroquia Camarones del Cantón Esmeraldas, provincia Esmeraldas – Ecuador Itamar Jimenez Cango1, Pezo Ortiz Dolores Margrita2 1,2 Carrera Ing. Forestal / Facultad De Ciencias Agropecuarias / FACAP / Universidad Técnica Luis Vargas Torres De Esmeraldas – Ecuador 1 itamarjimenez@ymail.com, 2 berthila.jimenez@utelvt.edu.ec
RESUMEN El crecimiento poblacional, la necesidad de tener un ingreso económico y un sustento alimenticio, provocan que la población se asiente cerca de las cuencas hidrográficas realice un cambio de uso de suelo, ampliando de esta manera la existencia de monocultivos, dando así un uso inadecuado al suelo, es decir no se lo utiliza en función de su aptitud. Por lo cual, esta investigación tiene como propósito caracterizar el uso del suelo en las UPAS de la Cueca baja del estero Camarones. El estudio se realizó desde la desembocadura del estero Camarones a 6.6 km aguas arriba, recinto Guabal ubicado en la parroquia Camarones, cantón Esmeraldas, provincia Esmeraldas. En esta área se realizó un diagnóstico de los cultivos que se encuentran a la rivera del estero, las actividades socioeconómicas que se desarrollan en el mismo. Además, los resultados muestran que la población en estudio tiene un espíritu conservacionista, y gracias a las capacitaciones recibidas tratan de dar un manejo sustentable tanto al suelo como a sus cultivos. Palabras clave: UPA, CUENCA HIDROGRÁFICA, TIPOLOGÍA, CARACTERIZACIÓN. ABSTRACT
Characterization of land use in the UPAs in the lower basin of the Camarones estuary, located in the Camarones parish of the Esmeraldas Canton, Esmeraldas province - Ecuador Population growth, the need for an economic income and a food sustenance, cause the population to settle near the river basins make a change in land use, thus expanding the existence of monocultures, thus giving an inappropriate use to the floor, that is to say, it is not used according to its aptitude. Therefore, this research has the purpose of characterizing the use of the soil in the UPAS of the Cueca baja del estero Camarones. The study was conducted from the mouth of the Camarones estuary to 6.6 km upstream, Guabal enclosure located in the parish of Camarones, canton Esmeraldas, Esmeraldas province. In this area, a diagnosis was made of the crops that are on the banks of the estuary, the socioeconomic activities that take place in it. In addition, the results show that the population under study has a conservationist spirit, thanks to the training received they try to give a sustainable management to both the soil and their crops. Keywords: UPA, HYDROGRAPHIC BASIN, TYPOLOGY, CHARACTERIZATION.
64 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Introducción La agroforestería es una disciplina que ha existido desde el origen del hombre en la superficie terrestre, aunque no hay enfoque de sistemas agroforestales en los campesinos. El desconocimiento sobre el establecimiento y manejo de estos sistemas de producción, hace que en ellos no generen una matriz productiva eficiente y amigable con los recursos naturales, tales como: agua, suelo, flora y fauna, propiciando algunos problemas que afectan a todo el mundo, como es el cambio climático y la contaminación, poniendo en riesgo la seguridad de los alimentos. Con el establecimiento de técnicas agroforestales estamos fortaleciendo la gestión del manejo forestal sostenible, para contribuir al desarrollo social, económico, ambiental. Estas son potentes herramientas contra el cambio climático, ya que generan mayor estabilidad y menor riesgo, socio-económico y ambiental. Los sistemas agroforestales son una alternativa a los problemas de deforestación, ya que son una alternativa para los campesinos que se dedican a la actividad de extracción de madera de los bosques, y a su vez contribuyen a la seguridad alimentaria y nutricional, combinando la agricultura y la forestería mejoran la fertilidad general del suelo, el volumen de agua disponible y su calidad, por supuesto también aumenta la cobertura vegetal. Este estudio contribuye a la generación de información para establecer alternativas de manejo, conservación de las fuentes hídricas en la cuenca del estero Camarones.
Metodología Descripción del sitio de estudio • Localización La investigación se realizó en la parroquia Camarones, cantón Esmeraldas perteneciente a la provincia de Esmeraldas, en la cuenca baja del estero Camarones con una superficie de 480.35 ha y un recorrido de 6.6 km (Figura 1), en el mes de enero hasta abril del 2019.
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 65
2020
Figura 1. Mapa de ubicación del area de estudio. Fuente: (Laboratorio de sistemas de información geográfica de la FACAAM)
• Características del sitio - Vegetación. La vegetación existente es principalmente cultivos agrícolas, especies arbóreas, arbustivas. Ecológicamente la zona se la puede ubicar como bosque seco. - Clima (precipitación, humedad relativa, temperatura, nubosidad, otras). El clima en la zona donde se encuentra ubicada el área de estudio, es predominantemente caluroso, con humedad media de 77%-82% y precipitaciones frecuentes con 1000-1200 mm anuales; la temperatura ambiental varía entre 27 y 29 °C, con una temperatura promedio de 28.1 °C, con una nubosidad de 5-7octas. (Turismo zona Norte, 2014). - Suelos. Son principalmente Franco arcillosos (35%arcilla), de color pardo oscuro o pardo gris oscuro, con un pH medianamente ácido (pH entre 5.8 y 6.1) considerándoselos como suelos pardos forestales. - Topografía. La topografía es principalmente irregular ondulada con la presencia de potreros, en las orillas del estero se encuentran principalmente especies forestales. - Hidrografía. “En la micro cuenca del rio Camarones se encuentra el rio Camarones con una extensión de 24 Km. y nace en las montañas de Maraguile y Filo El Lechal. De igual manera la micro cuenca del rio Colope el que tiene una longitud de 12.10 Km. que tiene su origen en las montañas de Tacúa. En este último sector, además, se encuentra el río Tacusa con 7.5 Km. y tiene su origen en las montañas del mismo nombre.” (CAMARONES, 2015)
66 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Descripción de las actividades - Identificación de las upas. Se procedió a identificar Unidades de Producción Agropecuaria (UPAs) el 12 de febrero del 2019. Mismas que se encuentren localizadas en la cuenca baja del Estero Camarones, con las siguientes coordenadas (Tabla 1).
Tabla 1 Cuadro de coordenadas de las UPAS muestreadas de la cuenca baja del Estero Camarones.
- Sociabilización con los dueños de las fincas. Se sociabilizó el proyecto con cada uno de los dueños para explicar de qué se trata el trabajo que vamos a realizar y los beneficios que tendrán al aplicar técnicas agroforestales. - Realización de encuesta. Se hizo una encuesta a los dueños de las UPAs para determinar los principales cultivos existentes en una total del área de estudio 3561.93 hectáreas en la cuenca baja del estero Camarones 480.35 hectáreas que comprende desde la coordenada X: 659690 Y: 10107237 hasta X: 660366 Y: 10110068. Con una muestra de 54.6 ha (11.38%). - Tipología de las UPAs. De acuerdo con la superficie media se establecieron tres tipologías: De acuerdo al arreglo espacial, producción y fuerza laboral. Se estableció tres unidades de producción, así tenemos: Tipo 1: 0.5 – 4 ha Pequeña. Tipo 2: 4.1 – 10 ha Mediana Tipo 3: > 20 ha Grande
Resultados y Discusión - Revisión de información secundaria. Se revisó el plan de ordenamiento territorial de la parroquia Camarones 2015 facilitado por el Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial (GADP), tomando la información relevante como: ➢ Características edáficas ➢ Cobertura vegetal ➢ Características climáticas ➢ Superficie de las UPAS ➢ Cultivos y asociaciones - Información de campo encuesta - conversatorio informal. La información recaudad sirvió de base para las encuestas, donde se les preguntó a los propietarios de las UPAs
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 67
2020
que forman parte de la muestra: ➢ Cuáles son los principales cultivos ➢ Superficie de las UPAs ➢ Uso de suelo ➢ Itinerarios de trabajo ➢ Fuerza laboral. Mediante el conservatorio informal, se preguntó sobre: ➢ La tenencia de tierra ➢ Nivel de educación ➢ Niveles de comercialización de su producción. Ver Tabla 2(UPAs muestreadas y sus superficies.) en Anexo 2 - Tipología de UPAs. Del análisis de la información se estable que existen tres tipos de UPAS asentadas en la cuenca baja del estero Camarones. Para lo cual se considera el tamaño y asociación, su arreglo espacial, determinando la tipología. Tabla 2 UPAs existentes en el área de estudio.
En la siguiente figura (Figura 2) se presenta la cantidad de UPAs existentes en la Cuenca baja del estero Camarones.
Figura 2. Superficie existente en la tipología de las UPAs.
68 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
La siguiente figura (Figura 3), representa el porcentaje de UPAs en el área de estudio.
Figura 3. Tipología de las UPAS.
- Principales cultivos identificados. En la tabla 4 se presentan los cultivos principales de las UPAs. Tabla 3 Cultivos de la UPAs de la cuenca baja del estero Camarones.
. . . . . . . . . . . . . .
2020
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 69
Figura 4. Distribución del área cultivos en la cuenca baja del estero Camarones en ha.
La siguiente figura (Figura 3), representa la superficie de los cultivos en el área de estudio.
Figura 5. Superficie del área de los cultivos en la cuenca baja del estero Camarones.
Según el resultado obtenido de la información secundaria en la superficie total que están ocupando las UPAs de la cuenca baja del Estero Camarones es de 480.35 ha (100%) mismas que se encuentran cultivadas (67.37%), una superficie para otros usos (32.23%). La superficie para otros usos es principalmente de bosque primario, y rastrojo. En el plan de ordenamiento territorial 2015 el uso del suelo de la cuenca baja del estero Camarones es principalmente para la agricultura y ganadería. Las características edáficas que se han ido modificando con el tiempo debido a
70 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
la sobre explotación forestal, se puede asegurar que debido a esta sobre explotación las características climáticas del lugar no son las mismas de hace 15 años atrás, lo mismo que sucedería en cualquier parte de la Tierra. Aplicación de encuesta Se puede establecer que de las UPAs caracterizadas de la cuenca baja del Estero Camarones los suelos son utilizados principalmente con cultivos principalmente de Cacao (41%), Maíz (47%), Banano (4%), Papaya (3%), Yuca (2%), Maní (1%), Haba (1%), Cítrico (1%), Plátano (1%). Donde estos son destinados para el consumo del hogar, en caso de haber un excedente se destina a la venta en la feria que se realiza en el cantón Esmeraldas los días sábado, excepto el cacao y maíz. La superficie de las UPAs ha ido reduciéndose con el paso de los años debido a que cada vez los dueños lo pasan como herencia a sus hijos. Los cultivos de Cacao y Maíz son los que sostienen la economía de la región mismas que han llevado a organizarse en asociaciones para satisfacer las necesidades del mercado local y extranjero. El cacao es netamente para la exportación a Francia, es por este motivo que se han unido los cacaoteros estableciendo así una asociación, con 22 socios, produciendo aproximadamente 40 quintales cada 15 días. Los propietarios tienen conocimientos sobre el uso del suelo en función de su aptitud, pero aun así solo 3 de cada 7 propietarios dejan sus terrenos que pasen por un periodo de descanso para volver así al suelo más productivo. Ellos consideran que el cultivar las tierras es una manera de sustento de vida y un ingreso económico. El tiempo que le dedican a sus cultivos es de 6 horas aproximadamente, mismo que está en función a las condiciones climáticas. Es decir, si existe mucha incidencia solar solo trabajan hasta las 10:h00, si existe lluvia no salen a trabajar, si el día está parcialmente nublado trabajan hasta las 14:h00. Especies forestales - Principales especies forestales identificadas dentro de las UPAs. En el área de estudio 5 de cada 7 propietarios dejan una reserva de árboles a la rivera del rio ya que de esta manera ayudan a mantener la fauna silvestre, además conservan el recurso hídrico, las principales especies forestales identificadas dentro de la cuenca baja del estero Camarones son: Samán (Samanea saman), Muchina (Triplaris guayaquilensis), Laurel (Cordia alliodora), Mambla (Erythrina poeppigiana), Guaba machetona (Inga edulis), Balsa (Ochroma piramidale), Eucalipto (Eucalyptus spp), Yarumo (Cecropia peltata). - Otras actividades dentro de la cuenca baja del estero Camarones. La presencia de otras actividades se hace presente dentro de las diferentes UPAs. Esta investigación registró este componente y determinó la presencia de 4 actividades como es la elaboración de Biol para la fertilización del cacao, cinco personas se encargan del mismo. Este biol tiene un costo de cinco dólares americanos la caneca, y se producen 20 canecas cada 15 días. También se desarrollan huertos comunitarios de los que se encargan 10 mujeres para la elaboración de aliños los que son vendidos a los mercados de la ciudad de Quito 60 litros cada 15 días.
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 71
2020
Pesca artesanal de camarones dentro del estero esta actividad es realizada por 5 hombres los días viernes. Se encuentra asentada la microempresa “Bambuart” que se dedica a la elaboración de productos de bambú desde utensilios de cocina hasta casas elaboradas de este material. - Caracterización de la UPA Tipo 1. En esta tipología se la estableció como prototipó modelo a seguir debido a los arreglos espaciales de los cultivos y a la asociación entre ellos, el uso de especies forestales como barreras rompevientos y cercas vivas. Los cultivos que dominan en esta tipología son el Cacao y el Maíz que son utilizados para la economía del lugar, seguidamente de Aba, Yuca, Papaya, Maní, Plátano, mismos que son utilizados para el consumo del hogar debido a que dentro de su dieta estos alimentos no pueden faltar. El suelo lo dejan descansar por un periodo de 6 meses a un año para mejorar su capacidad productiva, de este tipo encontramos 10 UPAS en el área de estudio. - Caracterización de la UPA Tipo 2. Este tipo son netamente para la producción de Maíz y Cacao, 1 de cada 7 productores dejan el suelo descansar debido a que la economía depende de la producción continua de estos productos. Se han establecido cortinas rompeviento con la especie forestal Teca (Tectona grandis) para los cultivos de Maíz. La extensión de superficie es mayor, por ende, mayor fuerza laboral necesitando de dos jornales. De esta tipología encontramos 14 UPAS en el área de estudio - Caracterización de la UPA. Tipo 3. Este tipo tiene mayor extensión de superficie por lo que la fuerza laboral es mayor, para el mantenimiento de estos cultivos se contratan hasta 5 personas para cada UPA de las 13 existentes en el área de estudio. Los cultivos que predominan al igual que en las anteriores tipologías es el Cacao y el Maíz ya que son los que sostiene la economía, mientras que los cultivos de Yuca, Plátano, es para el aliento de los porcinos, los Cítricos y la Papaya se usan para el consumo del hogar.
Conclusiones ➢ En las UPAS los agricultores en un 90% utilizan el suelo en función a su aptitud o capacidad de producción. ➢ El tipo ideal de UPAs está indicado como la Tipología 1 (Ver pág. 8-9) que a pesar de ser de poca extensión territorial esta se encuentra con mejor arreglo del territorio permitiendo mayor cantidad de cultivos. Permitiéndoles tener una producción constante durante todo el año. ➢ Teniendo los cultivos de Cacao y Maíz con mayor producción por ser los productos de carácter económico mas costosos con los que sostienen su economía.
Recomendaciones Se recomienda realizar: ➢ Una reforestación al estero Vite ya que este es un afluente importante al cauce del estero camarones, es una forma de conservar el recurso hídrico. ➢ Se debe implementar un modelo organizativo igual o similar al de la UPA1 para mejorar
72 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
el suelo de la cuenca baja del estero camarones.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Instituto Geografico Militar del Ecuador. (2008). Cartografia Ecuador 2008. Obtenido de Caracteristicas del Suelo - parroquia Camarones. Instituto Geografico Militar del Ecuador. (2008). Cartografia Ecuador 2008. Obtenido de Topografia de la parroquia Camarones. CAMARONES, G. (2015). Plan de ordenamiento territorial. Esmeraldas. Recuperado el 30 de Marzo de 2019 Turismo zona Norte. (16 de septiembre de 2014). Recuperado el 17 de diciembre de 2018, de playa Esmeraldas: http:// turismozonanortejssa.blogspot.com/ Plan de ordenamiento territorial. Esmeraldas
UTN
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 75
2020
Evaluación de dos mezclas para sustratos en la producción de plántulas de brócoli (Brassica oleracea var. Itálica L.) Fernando Noboa1, Franklin Sánchez2, Julia Prado3
1,2,3 Facultad de Ingeniería en Ciencias Agropecuarias y Ambientales, Ingeniería en Agropecuaria, Universidad Técnica del Norte, Ecuador 1 dfnoboal@utn.edu.ec, 2 fesanchez@utn.edu.ec, 3 jkprado@utn.edu.ec.
RESUMEN Una plántula vigorosa de brócoli es clave para obtener altos rendimientos en las cosechas; la turba presenta características deseables para usarla como sustrato, sin embargo, provoca contaminación en el sitio de extracción. El objetivo del estudio fue evaluar la eficiencia de dos mezclas con subproductos orgánicos alternativos y su influencia en el crecimiento de plántulas de brócoli, utilizando bandejas multiceldas y bloques mediante el dispositivo “soil block maker”. Las mezclas implementadas comprenden: a) 25% cascarilla de arroz, 50% humus y 25% pomina; b) 50% fibra de coco, 25% humus y 25% pomina, y c) control sustrato comercial 100% turba. Para la metodología se estableció un diseño en bloques completos al azar (DBCA) con seis tratamientos. Las variables evaluadas se clasifican en propiedades fisicoquímicas de los sustratos y el crecimiento aéreo y radicular en el desarrollo de la plántula. Los resultados determinaron que la densidad aparente para turba y fibra de coco estuvieron dentro del rango óptimo, la longitud aérea en estos dos sustratos presento una media de 16 cm. Para longitud radicular, la media alcanzada fue de 11 cm para los sustratos en bandejas, por lo que la utilización de sustratos alternativos puede reemplazar al comercial. Palabras clave: ALMÁCIGO, BANDEJAS MULTICELDAS, CASCARILLA DE ARROZ, FIBRA DE COCO, “SOIL BLOCK MAKER”. ABSTRACT
Evaluation of two mixtures for substrates in the production of broccoli seedlings (Brassica oleracea var. Itálica L.) A vigorous broccoli seedling is key to high yields in the crops; peat has desirable characteristics to use as a substrate, however, it causes contamination at the extraction site. The objective of the study was to evaluate the efficiency of two mixtures with alternative organic by-products and their influence on the growth of broccoli seedlings, using multicell trays and blocks using the soil block maker device. The mixtures implemented include: a) 25% rice shell, 50% humus and 25% pomina; b) 50% coconut fiber, 25% humus and 25% pomine, and c) 100% peat commercial substrate control. For the methodology, a randomized complete block design (DBCA) was established with six treatments. The evaluated variables are classified into physicochemical properties of substrates and aerial and root growth in seedling development. The results determined that the apparent density for peat and coconut fiber were within the optimal range, the aerial length in these two substrates presented an average of 16 cm. For root length, the average reached was 11 cm for substrates in trays, so the use of alternative substrates can replace the commercial one. Keywords: SEEDLINGS, SPEEDLINGS, RICE SHELL, COCONUT FIBER, SOIL BLOCK MAKER.
76 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Introducción El aumento en la demanda de alimentos producidos con escasa o nula de fertilización motiva al sector agrícola a aumentar los rendimientos por unidad de superficie, mediante la innovación y mejoramiento de la tecnología que protege al material vegetal desde la germinación (Beltrán- Morales et al., 2016) con la implementación de nuevos sistemas de propagación, que facilite la extracción de la plántula y reduzca el rompimiento del sistema radicular previo al trasplante (Escobar y Lee, 2009). Un crecimiento adecuado en campo proviene de un almácigo que garantice plántulas homogéneas y sanas, ya que en esta fase se pueden controlar las condiciones externas durante la etapa más susceptible de la planta, lo que favorece la germinación y reduce el desarrollo de microorganismos fitopatógenos (Garbanzo-León y VargasGutiérrez, 2017) a su vez, el desarrollo de estas, depende del sustrato elegido y de las propiedades que brinda (Betancourt, Basso, Barrios y Parés, 2015). El sustrato es un material distinto al suelo que se coloca en bandejas o en cubos comprimidos de sustrato mediante el dispositivo “soil block maker” que sustituye a los materiales plásticos, provee anclaje al sistema radical y da soporte a la planta, además de almacenar agua, provee nutrientes y permite el intercambio de gases en la zona radicular (Arévalo, Oberpaur y Méndez, 2016). Por tal motivo, su uso para el crecimiento de plántulas de hortalizas, ha suplantado la germinación directa en campo (Ulle, 2009). En la producción de plántulas a nivel mundial, la turba, es uno de los sustratos más utilizados debido a las características químicas, físicas y biológicas que presenta, sin embargo, presenta un elevado costo y su explotación no es sostenible, por lo que genera degradación en el sitio de extracción (Ortega-Martínez et al., 2010). Existen otros subproductos resultantes de la agroindustria, que se pueden tomar en cuenta al momento de elaborar un sustrato (Gonzáles, Gonzáles, Acevedo, González y Contreras, 2014), tal como fibra de coco, la cual, en estudios realizados por Díaz, Fischer y Pulido (2010) alcanzó una longitud de plántula 18% superior con relación a la turba. Otros estudios llevados a cabo por Sarduy, Díaz, Castellanos, Soto y Pérez (2016) obtuvieron un incremento del 29% superior al incorporar humus en una mezcla con fibra de coco y turba. Por lo referido anteriormente, surge la necesidad de encontrar una alternativa
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 77
2020
eficiente de bajo costo para producir plántulas de brócoli utilizando materiales residuales del medio y de esta forma eliminar la utilización de suelos de páramo al momento de elaborar sustratos; además de romper la dependencia a productos importados y preferir materias primas que reduzcan los impactos ambientales, así el objetivo de esta investigación se basa en evaluar la eficiencia de dos sistemas de propagación en la producción de brócoli (Brassica oleracea var. Itálica L.).
Metodología - Ubicación. El estudio se realizó en la Granja Experimental “La Pradera” de la Universidad Técnica del Norte, a una altura de 2 340 msnm, con una temperatura media anual de 16.4°C, una precipitación anual de 600 mm y una humedad relativa de 68.9%. - Diseño. En este ensayo se implementó un diseño de bloques completamente al azar (DBCA) con tres bloques y seis tratamientos (Tabla 1): Tabla 1 Tratamientos y codificación empleada en el estudio.
Los análisis de varianza se realizaron por medio de “InfoStat” versión 2018 y para la prueba de medias se implementó LSD Fisher con un nivel de significancia α = 0.05. Manejo del experimento Para la elaboración de los almácigos se realizó la solarización de los sustratos durante 35 días, continuo a esto se procedió a mezclar en las proporciones mencionadas. En la herramienta “soil block maker” se colocaron las mezclas completamente hasta compactarlas y mediante el mecanismo de desprendimiento se liberaron los pequeños bloques de sustrato sobre una superficie plana de madera. En las bandejas plásticas se realizó el llenado de sustrato y se evitó la formación de capas internas de aire apelmazando cada celda. Para la siembra se utilizaron semillas de la variedad Conde, con un porcentaje de germinación del 93%, se colocó una semilla por cada celda o bloque a una profundidad de 0.5 cm. El control de plagas y enfermedades dentro del vivero se realizó con trampas cromáticas amarillas y la aplicación preventiva de oxicloruro de cobre, con esto se evitó el desarrollo de patógenos. Los riegos se realizaron diariamente en las primeras horas de la mañana y en la tarde, con el fin de mantener el sustrato en capacidad de campo.
78 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Variables La caracterización de las propiedades fisicoquímicas de los sustratos se realizó con base en la metodología de “United States Composting Council” (USCC, 2001). Para la medición de la longitud de la parte aérea y radicular, se tomaron 10 plántulas al azar de cada unidad experimental a los 10, 20 y 30 días después de la germinación, en cada observación se retiró el sustrato de cada una de las plántulas hasta que se logró observar claramente la base del tallo y realizar un corte para separar la parte aérea de la radicular, y con la ayuda de un calibrador digital se anotó las medidas de cada una de las longitudes.
Resultados y Discusión Propiedades fisicoquímicas Como se puede apreciar en la Tabla 2, la turba comercial y la mezcla con fibra de coco presentaron una densidad aparente dentro del rango ideal (<400 kg.m-³); los valores bajos para densidad, favorece el crecimiento de cultivos de hortalizas en campo e invernadero (García, Alcántar, Cabrera, Gavi y Volke, 2001). Sin embargo, para cascarilla de arroz, los mismos autores presentaron una densidad de 340 kg.m-³, que contrasta con los 513 kg.m-³ obtenidos en esta investigación, motivo por el cual el crecimiento radicular se vio reducido. Tabla 2 Propiedades fisicoquímicas de los sustratos.
La porosidad de los sustratos presentó porcentajes menores al planteado por Abad, Noguera y Burés (2001), sin embargo, la turba (74.98%) estuvo en el rango óptimo entre 70-85% que propone Puerta, Russián y Ruíz (2012), por otra parte, este sustrato y los restantes, presentaron índices por debajo del ideal. Para Abad et al. (2001) la capacidad de aireación debe ser de 20 – 30%, no obstante, los sustratos no entraron en este rango, pero, se encuentran dentro del establecido por García et al. (2001), que comprende un rango más amplio entre 10 – 30%. Para la capacidad de absorción de agua, únicamente la turba se encontró en el rango ideal, mientras que las mezclas presentaron porcentajes inferiores, pese a ello, se mantuvieron por sobre el 30% para un buen desarrollo de las plántulas (Acosta-Durán, Acosta- Peñaloza, CazárezPrado y Martínez- Villegas, 2004). La turba presentó un pH que se encuentra dentro de los parámetros óptimos, mientras que la mezcla con cascarilla de arroz presentó un ligero aumento con relación al rango propuesto (Tabla 2), la diferencia mostrada puede deberse a que esta contenía un mayor porcentaje de humus, y el pH puede tener leves incrementos en su valor dado a que la lombriz produce una digestión alcalina (Durán y Henríquez, 2007), en un ensayo
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 79
2020
distinto, Bracho, Pierre y Quiroz (2009) presentaron un valor igual al de este estudio. Por otro lado, la fibra de coco presentó un pH menor debido a la acidez que posee este material (Arévalo et al., 2016), a pesar de ello, el crecimiento de la plántula en este sustrato no se vio afectado. Los valores de conductividad eléctrica se presentaron en un rango de 0.01158 a 0.01530 dS.m-¹, valores que se encuentran dentro del rango óptimo, pero por debajo del descrito por Bracho et al. (2009), que señalan que el nivel ideal es de 0.2 dS.m-¹. Longitud parte aérea A partir de los diez días después de la germinación se presentaron diferencias (F= 6.34; gl= 520; p= 0.0001) con respecto a los sustratos utilizados. La turba en bloque (SM:T) presentó el mayor aumento de longitud a los 30 ddg con 16.55 cm (Figura 1) debido a que las propiedades fisicoquímicas le otorgaron un ambiente propicio de crecimiento, lo cual es corroborado por Meza (2011), quien reportó una longitud aérea 10% superior (12.9 cm) con la utilización de turba comparada con una mezcla que contenía turba y aserrín de coco. De manera similar, la mezcla con fibra de coco en bloques (SM:FC) presentó una longitud de 16.03 cm, una posible explicación según Abad, Noguera, Puchades, Maquieira y Noguera (2002), es que, a mayor volumen de sustrato, el volumen radicular se puede expandir con mayor facilidad, influido también por el alto contenido de potasio, fósforo y una concentración mayor de boro, los cuales fomentan el crecimiento longitudinal. De acuerdo con Sarduy et al. (2016) se le atribuye esta respuesta a las propiedades que poseen la fibra de coco y el humus y las condiciones físicas que aportan al sustrato.
Figura 1. Crecimiento aéreo de las plántulas de brócoli a los 10 – 20 – 30 días después de la germinación utilizando tres tipos de sustrato y dos sistemas de propagación: B=bandeja; SM=“block soil maker”; T=turba; CA=cascarilla de arroz; FC=fibra de coco; DDG=días después de la germinación; promedios con letras distintas presentan diferencia significativa.
80 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
La menor altura fue con el sustrato a base de cascarilla de arroz en los dos sistemas de propagación, el tratamiento con humus aporta materia orgánica, nutrimentos además de promotores y hormonas de crecimiento que influyen en la altura (Arancon, Edwards, Atiyeh y Metzger, 2004), sin embargo, la alta densidad del sustrato redujo el volumen de la zona radicular lo cual repercute en una disminución en el crecimiento aéreo (Gil y Miranda, 2007). Los mismos autores señalan que el lento crecimiento de las plántulas puede darse también por la existencia de residuos de plaguicidas en este material y el contenido de taninos que pudo presentar en su producción. Los resultados presentados en este estudio difieren con los encontrados por González et al. (2014) quienes, al utilizar turba obtuvieron una longitud 16% menor que al utilizar sustratos alternativos. Por otro lado, Díaz et al. (2010) con la utilización de fibra de coco alcanzaron una longitud de plántula 18% superior que con la turba comercial sola o en mezcla con otros ingredientes. Longitud de la raíz En la primera observación, realizada a los diez días después de la germinación (ddg), se aprecian diferencias significativas (F =15.17; gl= 520; P <0.0001) en donde la turba en bloques (SM:T) presentó el crecimiento radicular más rápido, pese a esto, a los 30 ddg los sustratos en bandeja (B:T; B:CA; B:FC) y la turba en bloque (SM:T) presentaron resultados estadísticamente iguales. Puerta et al. (2012) han proporcionado evidencia de que cada sustrato tiene influencia en el crecimiento tanto aéreo como radicular de la plántula, en su estudio, el tratamiento con base en fibra de coco y pulpa de café presentó una longitud radicular 15.8% superior con respecto a la turba comercial.
Figura 2.Crecimiento radicular de las plántulas de brócoli a los 10 – 20 – 30 días después de la germinación utilizando tres tipos de sustrato y dos sistemas de propagación: B=bandeja; SM=block soil maker; T=turba; CA=cascarilla de arroz; FC=fibra de coco; DDG=días después de la germinación; promedios con letras distintas presentan diferencia significativa.
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 81
2020
La discrepancia entre sistemas de propagación podría explicarse en que el crecimiento radicular, se encuentra condicionado por el contenedor y el volumen del medio (Fernández-Bravo, Urdaneta, Silva, Poliszuk y Marín, 2006) es así, que en la bandeja el crecimiento radicular es más evidente, pues una vez que llega a la base, la raíz tiende a envolverse y configurar la forma del contenedor, a diferencia del bloque que induce a un mayor crecimiento de raíces secundarias ya que no posee restricción alguna. Sin embargo, la densidad presente en el T5 (SM:CA) no permitió que el volumen radicular aumente.
Conclusiones La alta densidad presente en la cascarilla de arroz limitó el crecimiento de la plántula por el efecto negativo en el desarrollo radicular, principalmente en los bloques, comparado con los otros sustratos. La mezcla de sustrato a base de fibra de coco demostró ser un material capaz de sustituir a la turba comercial en los almácigos de brócoli, ya que sus propiedades mantienen características que son óptimas para el crecimiento y desarrollo de plántulas de calidad.
Recomendaciones Para la utilización de un sustrato a base de cascarilla de arroz se recomienda utilizar diversidad de mezclas, diferente al empleado en este estudio, puesto que la disponibilidad de este material es alta y su costo es bastante accesible. Realizar una evaluación del sistema de propagación convencional en bandejas y con la utilización del “soil block maker” en otras especies de hortalizas, en función de investigar proporciones de ingredientes alternativos para la estructuración de sustratos que garanticen una buena calidad de plántulas.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Abad, M., Noguera, P., y Burés, S. (2001). National inventory of organic wastes for use as growing media forornamental potted plant production: case study in Spain. Bioresource Technology, 77, 197-200. Abad, M., Noguera, P., Puchades, R., Maquieira, A., y Noguera, V. (2002). Physico-chemical and chemical properties of some coconut coir dusts for use as a peat substitute for containerised ornamental plants. Bioresource Technology, 82(3), 241-245. Acosta-Durán, C., Acosta-Peñaloza D., Cazárez Prado M., y Martínez Villegas, Y. (2004). Retención de humedad de materiales para la preparación de sustratos en la producción de plantas en contenedor. Investigación
agropecuaria, 1(1), 18-22. Arancon, N., Edwards, C., Atiyeh, R., y Metzger, J. (2004). Efects of vermicomposts produced from food waste on the growth and yields of greenhouse peppers. Bioresource Technology, 93(2), 139-144. Arévalo, M., Oberpaur, C., y Méndez, C. (2016). Inclusión de musgo (Sphagnum magellanicum Brid.) y fibra de coco como componentes orgánicos del sustrato para almácigos de kiwi (Actinidia deliciosa). IDIESA (Chile), 34(2), 47-55. Beltrán-Morales, F., García-Hernández, J., Ruiz-Espinoza, F., Valdez-Cepeda, R., Preciado-Range, P., FortisHernández, M., y González-Zamora, A. (2016). Efecto de sustratos orgánicos en el crecimiento de seis variedades de chile jalapeño (Capsicum
82 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
annuum L.). Ecosistemas y Recursos Agropecuarios, 3(7), 143-149. Betancourt, D., Basso, C., Barrios, M., y Parés, J. (2015). Efecto de diferentes sustratos sobre la emergencia y desarrollo de plantas de lechosa en vivero. Rev. Fac. Agron, 41(2), 76-87. Bracho, J., Pierre, F., y Quiroz, A. (2009). Caracterización de componentes de sustratos locales para la producción de plántulas de hortalizas en el estado Lara, Venezuela. Bioagro, 21(2), 117124. Díaz, L., Fischer, G., y Pulido, S. (2010). La fibra de coco como sustituto de la turba en la obtención de plántulas de uchuva (Physalis peruviana L.). Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas, 4(2), 153-162. Durán, L., y Henríquez, C. (2007). Caracterización química, física y microbiológica de vermicompostes producidos a partir de cinco sustratos orgánicos. Agronomía Costaricense, 31(1), 41-51. Escobar, H., y Lee, R. (Ed.). Manual de producción de tomate bajo invernadero. Bogotá, Colombia: Fundación Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano. Fernández-Bravo, C., Urdaneta, N., Silva, W., Poliszuk, H., y Marín, M. (2006). Germinación de semillas de tomate (Lycopersicon esculentum Mill.) cv ‘Río Grande sembradas en bandejas plásticas, utilizando distintos sustratos. Rev. Fac. Agron. (LUZ), 23, 188195. Garbanzo-León, G., y Vargas-Gutiérrez, M. (2017). Actividad microbial en sustratos y análisis de crecimiento en almácigos de tomate en Guanacaste, Costa Rica. Revista Colombiana de Ciencias Agrícolas, 11(1), 159-169. García, C., Alcántar, G., Cabrera, R., Gavi, R., y Volke, H. (2001). Evaluación de sustratos para la producción de Epipremnum aureum y Spathiphyllum wallisii cultivadas en maceta. Terra Latinoamericana, 19(3), 249-258.
UTN
Gil, A., y Miranda, D. (2007). Efecto de cinco sustratos sobre índices de crecimiento de plantas de papaya (Carica papaya L.) bajo invernadero. Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas, 1(2), 142-253. González, R., González, G., Acevedo, I., González, M., y Contreras. J. (2014). Producción de plántulas de pimentón (Capsicum annum L.) con sustrato a base de cachaza compostada. Rev. Fac. Agron, 1, 182-190. Meza, C. (2011). Crecimiento y extracción de nutrientes en plántulas de tomate y pimentón bajo diferentes soluciones nutritivas, sustratos y épocas de siembra (Trabajo de Posgrado). Universidad de California, Los Ángeles. Ortega-Martínez, L., Sánchez-Olarte, J., Ocampo-Mendoza, J., SandovalCastro, E., Salcido-Ramos, B., y Manzo-Ramos, F. (2010). Efecto de diferentes sustratos en crecimiento y rendimiento de tomate (Lycopersicum esculentum Mill) bajo condiciones de invernadero. Ra Ximhai, 6(3), 339346. Puerta, C., Russián, T., y Ruiz, C. (2012). Producción de plántulas de pimentón (Capsicum annuum L.) en sustratos orgánicos a base de mezclas con fibra de coco. UDO Agrícola, 12(2), 298306. Sarduy M., Díaz, I., Castellanos González, L., Soto Ortiz, R., y Pérez, Y. (2016). Sustratos y soluciones nutritivas para la obtención de plántulas de pimiento y su influencia en la producción en cultivos protegido. Centro Agrícola, 43(4), 42-48. Ulle, J. A. (2009). Evaluación del crecimiento, de plantines de hortalizas de hojas con diferentes edades, en sustratos orgánicos. Desarrollo y Difusión de Tecnología para la Producción Ecológica (43), 16-21. United States Composting Council (2001). Chapter 3: Physical parameter. En W. Thompson, P. Leege, P. Millner y M. Watson. (Eds), Test methods for the
III Jornadas internacionales de investigaciĂłn cientĂfica UTN 83
2020
examination of composting and compost, TMECC (pp. 4-6.). Houston, USA: Edaphos International.
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 85
2020
Dinámica poblacional de Bactericera cockerelli en pimiento y tomate riñón en el Valle del Chota y Pimampiro Sebastian Chamorro1, Brigith Vinueza2, Yalmar Caipe3, Nancy Panchi4
1,2 y 3 Facultad de Ingeniería en Ciencias Agropecuarias y Ambientales, Carrera de IngenieríaAgropecuaria, Universidad Técnica del Norte 4 Centro Internacional de la Papa 1 mschamorrov@utn.edu.ec, 2 sbvinuezae@utn.edu.ec, 3 yacaipei@utn.edu.ec, 4 n.panchi@cgiar.org.
RESUMEN Bactericera cockerelli (Šulc) (Hemiptera: Psyllidae) es un insecto vector transmisor de enfermedades en solanáceas entre ellas el tomate y pimiento, se ha registrado que causa pérdidas en producción hasta el 45 %. En Ecuador, una de las áreas más importantes de producción de tomate y pimiento es la zona norte del país, en donde es necesario realizar un monitoreo de infestación de este insecto. Esta investigación tiene como objetivo evaluar la dinámica poblacional de huevos y ninfas de B. cockerelli (Šulc) en el cultivo de pimiento en el Valle del Chota y tomate riñón en el cantón Pimampiro. Para el muestreo se utilizaron 20 plantas al azar por lote, donde se realizaron conteos de huevos y ninfas del cuarto y quinto instar; las evaluaciones se realizaron cada 15 días. Los resultados muestran en el Valle del Chota la presencia de B. cockerelli y ausencia en el cantón Pimampiro. En el pimiento se encontraron hasta 456 huevos y hasta 46 ninfas por planta siendo Carpuela el área con mayor infestación. Existen ocho ingredientes activos que se están empleando para el control de B. cockerelli, sin embargo algunos de estos están siendo utilizados para el control de mosca blanca y trips en el cultivo de tomate riñón. Palabras clave: HUEVOS, NINFAS, PARATRIOZA, VECTOR, MONITOREO. ABSTRACT
Population dynamics of Bactericera cockerelli in bell pepper and tomato in the Chota and Pimampiro Valley Bactericera cockerelli (Šulc) (Hemiptera: Psyllidae) is an insect vector of certains solanaceae diseases in crops such as tomato and pepper. This pest has been caused of yield loses more than 45% in potato plots. The northern zone of Ecuador, is one of the most important tomato and pepper production área, where is necessary to register the infestation levels of the insect. This research aims to evaluate the population dynamics of eggs and nymphs of B. cockerelli (Šulc) in peppers and tomato crops in Chota Valley and Pimampiro respectivaly. Tweenty plants were randomized selected, where eggs and nymphs (fifth and sixth instar) were counted every fifteen days. The results shown presence at pepper crop with a máximum of 456 eggs and 46 nymphs per plant, Carpuela shown more infestation levels while less population was found at Cuambo. In tomato greenhouses B. cockerelli was absent. Aditionally, base on interview, eight active ingredients are used by farmers to control pest such as B. cockerelli, white flyes and trips in tomate and pepper. Keywords: EGGS, NYMPHS, PARATRIOZA, VECTOR, MONITORING.
86 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Introducción El cultivo de pimiento y tomate son solanáceas extensamente cultivadas a nivel mundial bajo el sistema de monocultivo. En Ecuador se cultivan en diversas zonas, en las que se destacan las provincias de Imbabura y Carchi, su sistema de producción de monocultivo trae consigo problemas como plagas y enfermedades; una de las plagas que ha cobrado una elevada importancia económica en estos cultivos es Bactericera cockerelli (Šulc) o comúnmente conocido como el psílido del pimiento y tomate (Guenthner, Goolsby y Greenway, 2012) B. cockerelli (Šulc) produce dos tipos de daños directos e indirectos en sus plantas hospedantes, en sus estados ninfales inyecta sustancias toxiníferas que causan clorosis en las plantas y transmite un fitoplasma que origina la enfermedad conocida como "el permanente del tomate" que se caracteriza por el enrollamiento de hojas bajeras, foliolos apicales cloróticos con márgenes de color morado, tallos delgados que florecen y llegan a producir frutos pequeños (Melgoza et al., 2018) y que causa 45 % de pérdidas en el rendimiento del cultivo (Almeyda-León, Sánchez-Salas y Garzón-Tiznado, 2018). El nivel de daño producido obliga al productor a aplicar altas cantidades de pesticidas sin ningún sustento técnico y sin un conocimiento real del umbral económico (Bolaños et al., 2019). En Ecuador se han identificado a dos fitoplasmas como agentes causales de la punta morada en papa (PPT), 16SrIF y 16SrII, identificados por Castillo et al. (2018) y Caicedo et al. (2015) respectivamente. Además, se ha reportado por primera vez la presencia de B. cockerelli insecto considerado como el posible vector del fitoplasma; se desconoce cómo se introdujo este insecto al país, se sugiere que la población encontrada podría venir del Norte o Centro América, probablemente junto con la comercialización de productos agrícolas o de otro material vegetal (Castillo et al., 2019). En Ecuador no existen estudios que permitan conocer cómo se distribuye esta plaga y el grado de infestación que esta podría alcanzar, es por esto que el estudio plantea determinar los niveles de infestación de huevos y ninfas a través del monitoreo directo.
Metodología
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 87
2020
La presente investigación es un estudio descriptivo y cuantitativo, donde se evaluó los niveles de infestación de huevos y ninfas en el cuarto y quinto instar de B. cockerelli (Šulc). El estudio se llevó a cabo en tres lotes de pimiento (Capsicum annum L.) a cielo abierto y cinco lotes de tomate riñón (Solanum lycopersicum) bajo invernadero, cultivados de forma convencional en el Valle del Chota y el cantón Pimampiro. Las unidades de evaluación fueron lotes de producción con áreas entre 500 a 2500 m2, con cultivos que tengan una edad de máximo 15 días después del trasplante y en los cuales el productor se comprometa a llevar el ensayo hasta el final de la evaluación. En cada uno de los lotes se llevó a cabo un muestreo aleatorio simple, donde 20 plantas fueron seleccionadas al azar, siguiendo las diagonales del lote en forma de una X. En cada una de estas plantas se evaluaron dos variables: número de huevos y número de ninfas de cuarto y quinto instar. La evaluación fue llevada a cabo durante los meses de agosto, septiembre y octubre del 2019. Cada muestreo fue realizado con una frecuencia de 15 días lo que permitió analizar gran parte de su ciclo que puede alcanzar hasta los 60 días (Cuesta, Peñaherrera, Velásquez y Castillo, 2018). Número de huevos Para la evaluación de las oviposturas se examinó a cada planta muestreada desde la parte apical hasta la basal durante cinco minutos. En este tiempo, se contabilizó los huevos en la planta (Figura 1). Una vez contabilizados estos datos fueron transcritos en un formato de evaluación estandarizado.
Figura 1. Huevo de Bactericera cockerelli.
Número de ninfas En las plantas seleccionadas en el muestreo para el conteo de las oviposturas, se escogió al azar, tres hojas del tercio inferior y tres hojas del tercio medio. Posteriormente, se contabilizaron las ninfas presentes en el haz y el envés de la hoja. Únicamente se contabilizó ninfas de cuarto y quinto instar (Figura 2), una vez que las ninfas fueron contadas los datos fueron transcritos en un formato de evaluación estandarizado.
88 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Figura 2. Ninfa de B. cockerelli quinto instar.
Análisis estadístico Para el análisis de los datos se utilizó estadística descriptiva mediante el programa Infostat versión 17, se realizaron gráficos de puntos que permitan ver la dinámica de las ovisposturas y el número de ninfas en los cultivos a lo largo del tiempo.
Resultados y Discusión Número de huevos Se encontró diferentes cantidades de huevos por planta en los lotes evaluados. La mayor cantidad de huevos fue detectada en el lote de ubicado en Carpuela, mismo que presentó un promedio de 166, 326 y 141 de huevos por planta en el primero, segundo y tercer monitoreo respectivamente. Por otra parte, el lote que presentó la menor presencia de huevos fue aquel denominando Cuambo 1. Este lote presentó 12, 17, y 4 huevos por planta en el primero segundo y tercer monitoreo respectivamente (Figura 3). Cabe indicar que en el lote ubicado en Carpuela, no se realiza rotación de insecticidas para reducir la población de B. cockerelli, la aplicación únicamente se realiza en base a Methomil, un insecticida sistémico y acaricida con acción de contacto y estomacal, de amplio espectro. Por otro lado, en los lotes ubicados en Cuambo, los agricultores manejan similares rotaciones de insecticidas para evitar la resistencia por parte de la plaga, los productos a utilizar comprenden Tiametoxan+Lambdacialotrina, abamectina, imidacloprid, Profenopos, Diazinon, Diafentiuron, Spinosad, Thiociclan hidrogenoxalato. De estos insecticidas, Diafentiuron controla a los insectos en etapa de huevo; mientras que Profenopos, diazinon, Tiametoxan+Lambdacialotrina y spinosad se aplican para el combate de insectos adultos. El control químico tiene como objetivo reducir la proliferación de oviposturas de dos maneras: i) controlando directamente a los huevos y ii) limitando la cantidad de adultos de tal manera que se restringe la cantidad de insectos capaces de ovopositor (Cuesta et al., 2018). Por otro lado, en tomate riñón no se encontró presencia de huevos y ninfas de B. cockerelli en el monitoreo directo, las aplicaciones se realizan para el control de mosca blanca y trips en los que se destacan en su control sanitario insecticidas usados para el control de B. cockerelli en pimiento como se muestra en la Tabla 1.
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 89
2020
Figura 3. Número de huevos de B. cockerelli por planta en tres lotes seleccionados del Valle del Chota.
Tabla 1 Insecticidas para el control químico de plagas en pimiento y tomate riñón.
Por otro lado, Chávez, Bautista, Flores, Uribe y Fuentes (2015), en un estudio realizado en el norte de México en areas de produccion de pimiento y papa evaluaron la resistencia de B. cockerelli a insecticidas abamectina, endosulfán y imidacloprid llegando a la conclusion de que las poblaciones eran bastante sensibles al endusulfan e imidacloprid y suceptible al insecticida abamectina. Número de ninfas Se observó que la mayor cantidad de ninfas fue encontrada en el lote ubicado en Carpuela, mismo que presentó un 7, 16 y 2 ninfas por planta en el primero, segundo y tercer monitoreo respectivamente. Por otra parte, el lote que presentó el menor número
90 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
de ninfas fue en la parte alta de Cuambo. Este lote presentó 0, 0, y 2 ninfas por planta en el primero segundo y tercer monitoreo respectivamente (Figura 4).
Figura 4. Número de ninfas de B. cockerelli por planta en tres lotes de pimiento seleccionados del Valle del Chota.
Al igual que en la variable anterior, se puede mencionar que la cantidad superior de ninfas se encontró en el lote ubicado en Carpuela, zona que no cuenta con asistencia técnica. Por otra parte, las pequeñas fluctuaciones entre los lotes denominados Cuambo 1 y 2, se deben a pequeños cambios en el manejo por parte de los productores. En los lotes de Cuambo se utilizaron insecticidas tales como diazinon, Tiametoxan+Lambdacialotrina y spinosad; estos insecticidas son óptimos para el control de ninfas y adultos. Esta investigación muestra el uso de abamectina, imidaclorpid y spinosad como control de B. cockerelli, estudios realizados por Luna-Cruz, Lomeli-Flores, RodríguezLeyva, Ortega-Arenas y Huerta, (2011), coinciden en su investigación realizada en jitomate en el cual emplearon cuatro insecticidas azadiractina, spinosad, imidacloprid y abamectina encontraron que el insecticida imidacloprid 0.30 (L ha-¹) y abamectina 0.751.20 (L ha -¹) alcanzaron mortalidad de B. cockerelli del 8 % hasta el 100% igualmente con el insecticida spinosad 0.5 (L ha-¹) se obtuvo una mortalidad del 32 %. La aplicación de este conjunto de insecticidas mediante una rotación evita la generación de resistencia por parte de los insectos (Cardona, Yepes y Cotes, 2010). Sin embargo, esto no puede ser tomado como una solución definitiva debido a que los insecticidas tienen efectos residuales perjudiciales para el ambiente. Por lo tanto, es necesario el desarrollo de un manejo integrado como lo sugieren Covarrubias, Hinojosa y Vázquez (2013)
Conclusiones En base a los monitoreos realizados de agosto a octubre del 2019 en los cultivos de pimiento a campo abierto y tomate riñón en invernadero, se reporta la presencia de B. cockerelli en el cultivo de pimiento difiriendo entre zonas, por el contrario, en el cultivo
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 91
2020
de tomate no se encontró presencia del insecto. La producción de los dos cultivos se maneja bajo un control químico, cuyas aplicaciones se realizan semanal y quincenalmente, los productos aplicados en pimiento para el control de B. cockerelli son similares para los aplicados para el control de mosca blanca y trips en el tomate riñón.
Recomendaciones Realizar la evaluación de la dinámica poblacional durante todo el ciclo del cultivo de pimiento y de tomate riñón y reducir la frecuencia de monitoreo a un lapso menor de quince días para poder observar los diferentes estadios de la plaga.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Almeyda-León, I. H., Sánchez-Salas, J. A., y Garzón-Tiznado, J. A. (2008). Vectores causantes de punta morada de la papa en Coahuila y Nuevo León, México. Agricultura técnica en México,34(2), 141-150. Bolaños, C., Gallegos, P., Ochoa, J. B., Insuasti, M., Bonilla, V., Rivadeneira, J., y Cuesta, X. (2019). Potato purple top, Lethal wilt of oil palm, and Papaya twisted neck syndrome: Phytoplasma-associated diseases in Ecuador, Biotecnología Vegetal 19(1), 15-24 Caicedo, J., Crizón, M., Pozo, A., Cevallos, A., Simbaña, L., Rivera, L., y Arahana, V. (2015). Primer informe de ' Candidatus Phytoplasma aurantifolia' (16SrII) asociado con la parte superior de la papa morada en San Gabriel-Carchi, Ecuador. Nuevos informes de las enfermedades, 32. Cardona, C., Yepes, F., y Cotes, J. (2010). Effect of chemical and biological pesticide rotation on Prodiplosis longifila Gagn. (Diptera: Cecidomyiidae) in tomat crops (Solanum Lycopersicum L.). Revista Facultad de Ciencias Básicas 6(1), 66-81 Castillo, C. C., Fu, Z., y Burckhardt, D. (2019). First record of the tomato potato psyllid Bactericera cockerelli from South America. Bulletin of Insectology, 72(1), 85-91. Castillo, C. C., Paltrinieri, S., Bustamante, J. L., y Bertaccini, A. (2018). Detección
y caracterización molecular de un fitoplasma 16SrI-F en papa que muestra enfermedad de la parte superior púrpura en Ecuador. Australasian Plant Pathology, 47, 311-315. Chávez, E. C., Bautista, O. H., Flores, J. L., Uribe, L., y Fuentes, Y. M. (2015). Insecticide-Resistance Ratios of Three Populations of Bactericera cockerelli (Hemiptera: Psylloidea: Triozidae) in Regions of Northern Mexico. Florida Entomologist, 98(3), 950-953. Covarrubias, O. A., Hinojosa, M. A., y Vázquez, M. C. (2013). Manejo integrado de la punta morada de la papa en el Estado de México. Folleto Técnico Núm. 2. INIFAP-CIRCE Campo Experimental Valle de México. Sitio Experimental. Cuesta, X., Peñaherrera, D., Velásquez, J., & Castillo, C. (2018). Guía de manejo de la punta morada de la papa. Guenthner, J., Goolsby, J., y Greenway, G. (2012). Use and Cost of Insecticides to Control Potato. Southwestern Entomologist, 37 (3) 263-270. Luna-Cruz, A., Lomeli-Flores, J. R., Rodríguez-Leyva, E., OrtegaArenas, L. D., & Huerta, A. (2011). Toxicidad de cuatro insecticidas sobre Tamarixia triozae (Burks) (Hymenoptera: Eulophidae) y su hospedero Bactericera cockerelli (Sulc) (Hemiptera: Triozidae). Acta zoológica mexicana, 27(3), 509-526. Melgoza, C., León, C., López, J., Hernández, L., Velarde, S., y Garzón, J. (2018). Presencia de Candidatus Liberibacter
92 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
solanacearum en Bactericera cockerelli Sulc asociada con enfermedades en tomate, chile y papa. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas 9(3), 499-509.
UTN
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 95
2020
Dinámica poblacional de Bactericera cockerelli (Sûlc) en el cultivo de papa, provincia de Imbabura Saida Tocagón1, Susana Guacán2, Bryan Puma3, Carmen Castillo4 1,2,3 Facultad de Ingeniería en Ciencias Agropecuarias y Ambientales, Carrera de Ingeniería Agropecuaria, Universidad Técnica del Norte, 4 Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias 1 sjtocagonc@utn.edu.ec, 2 sgguacanv@utn.edu.ec, 3 bppumao@utn.edu.ec, 4 carmen.castillo@iniap.gob.ec.
RESUMEN Bactericera cockerelli (Sûlc) fue reportado por primera vez en EE.UU, esta plaga afecta a los cultivos de la familia solanácea entre ellas la papa (Solanum tuberosum L.). En el Ecuador, se ha encontrado un incremento poblacional en los últimos años, originando que los agricultores apliquen insecticidas de manera desmedida, sin seguir monitoreos de la plaga que permitan desarrollar estrategias de Manejo Integrado en base a umbrales económicos. El objetivo de esta investigación fue evaluar la dinámica poblacional de B. cockerelli en la provincia de Imbabura, el monitoreo directo se realizó en 20 plantas seleccionadas al azar, en donde se contabilizaron huevos y ninfas del cuarto y quinto instar, la evaluación se llevó a cabo cada quince días en 5 zonas a distintas altitudes que van desde los 2618 a 3318 m.s.n.m. Los resultados indican que existe mayor presencia de poblacional del insecto en el cantón Cotacachi con un máximo de 220 huevos por planta, Pimampiro con 78, Otavalo con 54 e Ibarra con 16. A pesar de que el control químico es similar entre los cantones, la infestación en los lotes varía entre productores debido al distinto manejo cultural. Además, fue evidente la presencia de plantas con síntomas de punta morada en todos los lotes evaluados. Palabras clave: Solanum tuberosum L, MONITOREO, NINFAS, INSECTICIDAS, VECTOR. ABSTRACT
Population dynamics of Bactericera cockerelli (Sûlc) in potato cultivation, Imbabura province Bactericera cockerelli (Sûlc) was first reported in the US, this pest affects crops of Solanaceae family, including potatoes (Solanum tuberosum L.). In recent years, in Ecuador has been found higher populations of this pest, causing farmers excessive chemical applications, without monitoring systems that allows developing Integrated Pest Management strategies, based on economic threshold. The objective of this research was to evaluate population dynamics of B. cockerelli at Imbabura State. Direct monitoring was carried out in 20 plants selected at random, where eggs and nymphs of the fourth and fifth instar were counted every fifteen days. Five zones at altitudes between 2618 to 3318 meters above sea level were monitored. Results indicated greater presence of insect population in Cotacachi canton with 220 eggs per plant as maximum number, followed by Pimampiro with 78, Otavalo with 54 and Ibarra with 16. Although the chemical control is similar between the cantons, the infestation varies among producers due to different cultural management. In addition, the presence of plants with purple tip symptoms was showed at all plots evaluated. Keywords: Solanum tuberosum L, MONITORING, NYMPHS, INSECTICIDES, VECTOR.
96 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Introducción La papa es un tubérculo originario de América del Sur y ocupa el cuarto lugar de alimentos de gran importancia a nivel mundial (Molina 2009). En Ecuador es el principal cultivo que participa en la dieta de los ecuatorianos, especialmente en la generación de ingresos para las familias productoras (García y Galindo, 2014). Debido a que este cultivo se ha manejado como un monocultivo, ha originado una serie de plagas principales y secundarias (Yanggen, Crissman y Espinosa, 2003). Una de las plagas actuales es Bactericera cockerelli (Sulc), también conocido como psílido de la papa (Rubio et al., 2006). Este insecto es una grave amenaza para los cultivos ya que ha limitado la producción y ha causado pérdidas hasta del 85% en cultivos de papa y tomate en México (Cortéz, 2010). Se alimenta del floema e inyecta una toxina que causa clorosis en las plantas (Crespo et al., 2012), y es considerado como un vector transmisor de fitoplasmas (Bing y Xian, 2009). En Ecuador han sido identificados 2 de estos fitoplasmas los cuales son el 16 SrI (Castillo et al., 2017) y 16SrII Candidatus Phytoplasma aurantifolia (Caicedo et al., 2015), que causa enfermedades en las papas, entre ellos la punta morada que ocasiona pérdidas hasta del 100% (Cuesta, Peñaherrera, Velásquez y Castillo, 2018). Ante la presencia de este psílido en cultivares de papa en Ecuador, el presente trabajo de investigación tiene la finalidad de conocer la dinámica poblacional del insecto, para lo cual se ha considerado como básico el monitoreo de la distribución de los estados inmaduros de B. cockerelli (huevos, ninfas del cuarto y quinto instar) que permitan determinar la presencia y la estructura de su población en este cultivo.
Metodología La presente investigación es de tipo descriptiva, en la cual se realizó el monitoreo directo en lotes de cultivo de papa ubicados en los cantones Cotacachi, Ibarra, Pimampiro y Otavalo, los cuales pertenecen a la Provincia de Imbabura. Estos lotes cuentan con áreas que van de 500 a 3500 m2. En ellos se seleccionaron 20 plantas al azar en forma de “X” por todo el lote, realizando un recorrido en forma de “S” para colectar los datos y registrarlos en los formatos establecidos. Las variables para evaluar son el número de
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 97
2020
huevos y número de ninfas en cada planta, iniciando a los 30 días después de la siembra, cada monitoreo se realizó cada 15 días. Número de huevos Se procedió a realizar un conteo en toda la planta durante cinco minutos, iniciando en la parte apical hacia la basal, en el haz y el envés de las hojas con ayuda de una lupa. Los huevos presentan un color anaranjado amarillento (Figura 1), pedunculados de forma ovoide y en el extremo basal presenta un filamento con el cual se adhieren a las hojas (Marín et al., 1995).
Figura 1. Huevos de B. cockerelli.
Número de ninfas Se tomaron en cuenta las ninfas que estén en el cuarto y quinto instar de desarrollo (Figura 2), para ello se utilizaron tres hojas compuestas de la parte baja y tres hojas de la parte media de la planta, en ellas se revisó tanto el haz como el envés. B. cockerelli presenta cinco instares ninfales, sus cuerpos son planos como escamas de color verde, lo que que dificulta verlas; a menudo viven en el envés de las hojas de la planta hospedera; son casi inactivas en los tres primeros instar, mientras que en el cuarto y quinto instar adquieren cierta movilidad, también su cabeza, tórax y abdomen se encuentran bien definidos (Marín et al., 1995). Primer instar Las ninfas tienen una coloración anaranjada, las antenas presentan segmentos basales cortos y gruesos que van adelgazando hasta finalizar en un pequeño segmento con dos setas sensoras; ojos notorios tanto en vista dorsal como ventral y la división del cuerpo no se encuentra bien definida Organismo Internacional Regional Sanidad Agropecuaria (OIRSA), 2015.
98 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Segundo instar Claramente se aprecian las divisiones de la cabeza, tórax y abdomen; sus ojos presentan un color anaranjado oscuro, el tórax es de color verde amarillento y los paquetes alares se hacen visibles al igual que la segmentación en sus patas (OIRSA, 2015). Tercer instar La segmentación entre cabeza, tórax y abdomen se nota un poco más, sus ojos ya presentan una coloración rojiza; el tórax tiene un tono verde amarillento y los paquetes alares se distingue en mesotórax y metatórax (OIRSA, 2015). Cuarto instar La segmentación de las patas se encuentra bien definidas y se aprecia en la parte terminal de las tibias posteriores, los segmentos tarsales y un par de uñas; el abdomen es de color amarillo y cada uno de los cuatro primeros segmentos abdominales presentan un par de espiráculos (OIRSA, 2015). Quinto instar Se diferencia claramente entre cabeza, tórax y abdomen; tanto cabeza como abdomen adquieren una coloración verde claro. Las alas se encuentran bien definidas sobresaliendo del resto del cuerpo y su abdomen es semicircular, presentando un par de espiráculos en cada uno de los cuatro primeros segmentos (OIRSA, 2015).
Figura 2. Ninfa de B. cockerelli en primer (A), cuarto (B) y quinto (C) instar.
Para el análisis estadístico de los datos obtenidos se utilizó el programa Infostat versión 2018 (Di Rienzo et al., 2018), a través del cual se realizó una estadística descriptiva para obtener medidas resumen de los valores máximos y mínimos de los monitoreos en ninfas y huevos de los cuatro monitoreos.
Resultados y Discusión Los resultados de monitoreo del número de huevos indican que en la zona de Cotacachi existe mayor infestación con un máximo 220 por planta, en Pimampiro
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 99
2020
fue de 78, Otavalo con 54 y en Ibarra 16. En lo que se refiere a ninfas, se encontraron únicamente en Cotacachi y Otavalo (Tabla 1). Esto confirma la presencia de B. cockerelli en la provincia de Imbabura en altitudes de 2618 a 3318, Castillo et al. (2019), reportaron por primera vez la presencia de esta plaga en la provincia de Pichincha en el cultivo de papa en altitudes de entre 2570 a 3050. Los diferentes resultados de cada localidad indican un manejo por productor, que varía en cuanto a la forma y frecuencia de aplicación de agroquímicos, el tipo de producto, riego, variedades de papa y altitud. Tabla 1 Monitoreo de huevos y ninfas de B. cockerelli en cultivo de papa de la provincia de Imbabura.
Por otro lado, en cuanto a las aplicaciones de productos para controlar B. cockerelli varían entre cantón (Tabla 2). Existe coincidencia en el uso de Methomyl, Profenofos, Lambda cyhalothrin y Thiametoxam en los cantones de Cotacachi, Pimampiro y Otavalo, a diferencia de Ibarra que utilizan insecticidas con diferentes ingredientes activos Pyriproxyfen, Acetamiprid y Sulfoxaflor, productos que son recomendados por técnicos del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (Cuesta et al., 2018).
Tabla 2 Insecticidas utilizados para el control de plagas en el cultivo de papa en la provincia de Imbabura.
Esta investigación muestra el uso de imidacloprid y lambda cyhalothrin para el control de B. cockerelli, estudios realizados por Luna, Lomeli, Rodríguez, Ortega y Huerta (2011) y Gharalari et al. (2009), indican que estos insecticidas presentan una baja residualidad en las plantas, de esta manera no existe control efectivo de esta plaga. Por otro lado Cerna et al.(2012) sugiere que este insecticida no es selectivo, afectando la poblacion de enemigos naturales, como Chrysoperla carnea. Entre los productos aplicados por los agricultores también se encuentran profenofos, carbofuran, pyriproxyfen, thiametoxan y
100 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
methomyl, estudios muestran una alta eficiencia en reducir el número de ninfas y adultos de B. cockerelli (Vega et al., 2008; Gharalari et al., 2009; Cerna et al., 2012; Dávila et al., 2012). Uno de los productos utilizados de alta toxicidad es malathion, Dávila et al. (2012) manifiestan que es un insecticida que ejerce control sobre la plaga, sin embargo genera resistencia.
Conclusiones En base al monitoreo de agosto a octubre se reporta la presencia de B. cockerelli en el cultivo de papa ubicados en la provincia de Imbabura. La infestación de B. cockerelli difiere por productor en cuanto al manejo del cultivo, existe una influencia del control cultural y químico en las poblaciones de la plaga. Existen localidades en donde a pesar de realizarse aplicaciones químicas quincenales, no se reduce la población de esta plaga.
Recomendaciones Realizar investigaciones de manejo integrado a través de estrategias y la eficiencia de productos químicos para el control de B. cockerelli.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Bing, X., y Xian, T. (2009). Life history and life tables of Bactericera cockerelli (Homóptera: Psyllidae) on eggplant and bell pepper. Entomological Society of America, 38, 1661-1667. Caicedo, J., Crizón, M., Pozo, A., Cevallos, A., L, S., Rivera, L., y Arahana, V. (2015). First report of 'Candidatus Phytoplasma aurantifolia' (16SrII) associated with potato purple top in San Gabriel-Carchi, Ecuador. New Disease reports, 32, 20. Castillo, C., Buitrón, J., Insuasti, M., Castillo, N., Rivadeneira, J., y Cuesta, X. (2017). Avances en el diagnóstico del agente causal del problema de punta morada en papa en Ecuador. VII Congreso Ecuatoriano de la papa. Carchi, Ecuador. Cerna, E., Ail, C., Landeros, J., Sánchez, S., Badii, M., Aguirre, L., y Ochoa, Y. (2012). Comparación de la toxicidad y selectividad de insecticidas para la plaga Bactericera cockerelli y su depredador Chrysoperla carnea. Agrociencia, 46(8), 783-793. Cortéz, H. (2010). Evaluación de aisla-
mientos de hongos entomopatógenos y su virulencia hacia Bactericella cockerelli, según su origen. Fitopatología Colombiana, 34(1), 21-25. Crespo, L., Vera, J., Bravo, H., López, J., Reyna, R., Peña, A., . . . Garza, R. (2012). Distribución espacial de Bactericera cockerelli (Sulc) (Hemíptera: Triozidae) en tomate de cáscara (Physalis ixocarpa (Brot.)). Agrociencia, 46, 289-298. Cuesta, X., Peñaherrera, O., Velásquez, J., y Castillo, C. (2018). Guía de manejo de la punta morada de la papa. Quito, Ecuador: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina (Manual no. 104). Castillo, C. C., Fu, Z., & Burckhardt, D. (2019). First record of the tomato potato psyllid Bactericera cockerelli from South America. Bulletin of Insectology, 72(1), 85-91. Dávila, M. D., Cerna, E., Aguirre, L., García, O., Ochoa, Y., Gallegos, G., y Landeros, J. (2012). Susceptibilidad y mecanismos de resistencia a insecticidas en Bactericera cockerelli (Sulc.) en Coahuila, México. Revista mexicana de ciencias agrícolas, 3(6), 1145-
2020
1155. Di Rienzo, J.A., Casanoves, F, Balzarini, M.G., González, L., Tablada, M. y Robledo, C.W. (2018). Infostat versión 2018. Grupo Infostat, FCA, Universidad Nacional de Córdova, Argentina. García, N., y Galindo, E. (2014). Propuesta de mejoramiento e integración de la cadena de comercialización de papa nativa en el mercado de Quito, para pequeños productores del cantón Saquisilí, Provincia de Cotopaxi, a través del modelo asociativo. Quito, Ecuador: Universidad Central del Ecuador. Gharalari, A., Nansen, C., Lawson, D., Gilley, J., Munyaneza, J., y Vaughn, K. (2009). Mortalidad, repelencia y efectos residuales de los insecticidas para el control de Bactericera cockerelli (Hemiptera: Psyllidae). Economic Entomology, 102(3), 1032–1038. Luna, A., Lomeli, R., Rodríguez, E., Ortega, L., y Huerta, A. (2011). Toxicidad de cuatro insecticidas sobre Tamarixia triozae (Burks) (Hymenoptera: Eulophidae) y su hospedero Bactericera cockerelli (Sulc) (Hemíptera: Triozidae). Acta Zoológica Mexicana, 27(3), 509-526. Marín, A., Garzón, J., Becerra, A., Mejía, C., Bujanos, R., y Byerly, K. (1995). Ciclo biológico y morfología del salerillo Paratrioza cockerelli (Sulc.) (Homóptera: Psyllidae) vector de la enfermedad "permanente del jitomate" en el Bajío. Manejo Integrado de Plagas y Agroecología, (36), 25-32. Cambiar por Molina, O. (2009). La papa: Diversos elementos que intervienen en la cuantificación de sus costos de producción. Actualidad Contable FACES, 12(18), 73-80. Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria. (2015). El psílido de la papa y tomate Bactericera cockerelli (Sulc.) (Hemíptera: Triozidae): Ciclo biológico, la relación con las enfermedades de las
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 101
plantas y la estrategia del manejo integrado de plagas en la región del OIRSA. Chapingo., 1(1), 5-17. Rubio, O., Almeyda, I., Ireta, J., Sánchez, J., Fernández, R., Borbón, J., . . . Cadena, M. (2006). Distribución de la punta morada y Bactericera cockerelli Sulc. en las principales zonas productoras de papa en México. Agricultura Técnica en México, 32(2), 201-211. Vega, M., Rodríguez, C., Díaz, O., Bujanos, R., Mota, D., Martínez, L., . . . Garzón, J. (2008). Susceptibilidad a insecticidas en dos poblaciones mexicanas del salerillo, Bactericera cockerelli (Sulc) (Hemíptera: Triozidae). Agrociencia, 42(4), 463-471. Yanggen, D., Crissman, C., y Espinosa, P. (2003). Los Plaguicidas impactos en producción, salud y medio ambiente en Carchi, Ecuador. Carchi, Ecuador: Abya-Yala.
2020
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 103
Uso de la agrobiodiversidad cultivada en prácticas culturales ancestrales de las comunidades indígenas de Cotacachi – Imbabura Jefferson Méndez1, María Jose Romero2, Ima Sánchez3, Miguel Gómez4
RESUMEN
1,2,3,4 Facultad de Ingenierías en Ciencias Agropecuarias y Ambientales, carrera Ingeniería Agropecuaria. Universidad Técnica del Norte 1 sjmendezq@utn.edu.ec, 2 mjromero@utn.edu.ec, 3 issanchez@utn.edu.ec, 4 magomez@utn.edu.ec.
El cantón Cotacachi es considerado un microcentro de diversidad agrícola y cultural por parte de las comunidades que mantienen prácticas ancestrales en el manejo de sus cultivos. Este conocimiento se encuentra en procesos de erosión debido al desinterés de los jóvenes en continuar aplicando estos saberes ancestrales en la agricultura. La presente investigación busca reconocer el uso de la agrobiodiversidad cultivada por las comunidades indígenas del cantón Cotacachi en prácticas culturales ancestrales. Se evaluó el uso de la agrobiodiversidad en ceremonias, rituales y prácticas tradicionales autóctonas de las comunidades, además de la conservación de especies agrícolas utilizadas en ceremonias. Para el levantamiento de información se utilizaron encuestas y entrevistas dirigidas a informantes claves, esto debido a que la información está en manos de personas adultas mayores. Se seleccionaron 43 informantes claves en 10 de las 43 comunidades que conforman la Unión de Organizaciones Campesinas e Indígenas de Cotacachi (UNORCAC). Los resultados obtenidos muestran que la bendición de semillas, los baños de purificación, el Inti Raymi y Pawkar Raymi, son las festividades y rituales donde las personas realizan con más frecuencia ofrendas hacia la Pacha Mama. Las ofrendas se realizan mediante la entrega de porciones de semillas de maíz, fréjol y papa que son las especies agrícolas más empleadas y, por consiguiente, más conservadas en las comunidades estudiadas. Palabras clave: AGROBIODIVERSIDAD, SABERES ANCESTRALES, RITUALES, OFRENDAS, CONSERVACIÓN. ABSTRACT
Use of cultivated agrobiodiversity in ancestral cultural practices of the indigenous communities of Cotacachi - Imbabura The Cotacachi canton is considered a microcenter of cultural and agricultural diversity by communities that maintain ancestral practices in the management of their crops. Unfortunately, this knowledge is in erosion process, due to the young people's lack of interest in using this ancestral knowledge in agriculture. This research seeks to recognize the use of agrobiodiversity cultivated by the indigenous communities of the Cotacachi canton in ancestral cultural practices. The use in ceremonies, rituals and traditional indigenous practices was evaluated, as well as the conservation of agricultural species used in these ceremonies. For the collection of information, surveys and interviews focused on key informants were used, due to the fact that the information is in the hands of older adults. For the study, 43 informants were selected in 10 of the 43 communities that are part of the Unión de Organizaciones Campesinas e Indígenas de Cotacachi (UNORCAC). The results show that blessing of seeds, purification baths, Inti Raymi and Pawkar Raymi, are the festivities and rituals where people offer to Pacha Mama most frequently. The offerings are usually portions of corn, bean and potato seeds that are the agricultural species more used and, therefore, more preserved in the surveyed communities. Keywords: AGROBIODIVERSITY, ANCESTRAL KNOWLEDGE, RITUALS, OFFERINGS, CONSERVATION.
104 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Introducción Las comunidades dedicadas a la agricultura han heredado un medio natural empobrecido y para subsistir desarrollan actividades productivas con tecnología rudimentaria y conocimientos ancestrales (Castro y Bahamondes, 1996). Las comunidades indígenas practican distintos métodos de manejo sobre los recursos naturales, se destaca la construcción de terrazas, uso de la agroecología, implementación de rotación de cultivos, el conocimiento ancestral de cultivos combinados (Arrobo, 2005). El cantón Cotacachi es considerado como un microcentro de diversidad agrícola por la amplia agrobiodiversidad que contempla en cultivos como maíz (Zea mays), fréjol (Phaseolus vulgaris), ají (Capsicum annuum), zambo (Cucurbita ficifolia), zapallos (Cucurbita maxima) (Cruz, 2005). El conocimiento ancestral para el uso y manejo de las especies agrícolas contempladas en las chacras de los agricultores, ha sido transmitido de generación en generación, sin embargo, en la actualidad, estos conocimientos ancestrales han ido perdiendo valor entre los jóvenes y niños ya que no existe mucho interés para realizar dichas prácticas culturales (Carrera, 2012). Las comunidades indígenas practican saberes ancestrales ingeniosos en la siembra, manejo de los cultivos y almacenamiento. Estos saberes están guiados ya sea por señales de la naturaleza como el ciclo lunar, o por cambios agroclimáticos (Valdivieso, 2017). El convivir, aprender e intercambiar experiencias de las comunidades sobre tecnologías ancestrales utilizadas en la agricultura, constituyen un aporte para evitar que estos conocimientos sean olvidados (Vacher, Yépez, Francois, Usselmann y Valdéz, 2006). Por otra parte, los sistemas de producción agrícola modernos se basan en la reducción total de la diversidad agrícola mediante el uso de una sola especie agrícola cuyo fin es aumentar la productividad bajo el sistema de monocultivo (Sarukhán, 2009). Esto favorece a la pérdida de biodiversidad agrícola vinculada a un proceso de erosión genética debido a los cambios alimenticios que los grandes sistemas de producción agrícola inducen en la sociedad (García, 2013). Ante todo, la biodiversidad agrícola, tiene un papel importante en las comunidades indígenas ya que favorece la diversificación de especies agrícolas y enriquece los saberes ancestrales para el uso y manejo de las especies endémicas. Por lo tanto, es necesario realizar investigación con base en temas relacionados con la importancia cultural ancestral
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 105
2020
de las comunidades indígenas, enfocada al uso y manejo de la agrobiodiversidad, con el fin de justificar la conservación de especies nativas bajo sistemas conservacionistas tradicionales de saberes ancestrales en sus hábitats naturales.
Metodología Descripción del área de estudio El cantón Cotacachi es el cantón más extenso de la provincia de Imbabura, con una superficie de 1809 km² (Figura 1) y con una población de 40036 habitantes, la mayor concentración de las comunidades indígenas se encuentra en las parroquias de Imantag, El Sagrario y San Francisco (Carrera, 2012).
Figura 1. Mapa de la zona altoandina del cantón Cotacachi.
Materiales, equipos y herramientas. Los materiales, equipos y herramientas que se utilizaron en la presente investigación se describen en la Tabla 1. Tabla 1 Materiales, equipos y herramientas.
Tipo de investigación En la presente investigación de carácter descriptivo, se recopiló y se sistematizó la
106 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
información acerca de los conocimientos ancestrales empleados en el uso y conservación de la biodiversidad cultivada en las comunidades altoandinas del cantón Cotacachi. Para el efecto, se emplearon técnicas de investigación participativa con un enfoque sistémico. Muestra Para la selección, tanto de las comunidades como de los informantes clave, se consideraron los siguientes criterios, que corresponden a una modificación con base en la metodología planteada por Villota (2010). • Comunidades que conservan agrobiodiversidad nativa. • Comunidades que se encuentren distribuidas sobre el territorio altoandino (>2500msnm). • Informantes cuyas familias pertenezcan a la UNORCAC. • Informantes cuyas familias realicen aun prácticas conservacionistas. • Personas adultas con edades comprendidas entre los 50 a 70 años. • Personas que habiten desde su niñez en la comunidad. • Personas que mantengan prácticas agropecuarias ancestrales. En la tabla 2 se detallan las comunidades que cumplen con los criterios anteriormente descritos y se indica el número de informantes clave que se seleccionó en cada una de las comunidades, que corresponde al 5% del total de familias por comunidad, con un total de 43 informantes clave para el estudio. Tabla 2 Número de informantes clave.
Obtención de índices de importancia cultural Se recolectó información sobre el uso de la agrobiodiversidad en prácticas culturales ancestrales. El indicador fue seleccionado con base en estudios previos, relacionados con el tema central de estudio, realizados por Sunil, Rao y Maikhuri (2008); Romero (2016) y Borja (2018), así como también mediante consulta a expertos1. a) Prácticas culturales ancestrales relacionadas con la agricultura, incluyendo uso de agrobiodiversidad en ceremonias y rituales. 1.Ing. Hugo Carrera, técnico de la UNORCAC y PhD. César Tapia, Director DENAREF - INIAP
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 107
2020
1. Ceremonias y rituales que incluyen uso de agrobiodiversidad 2. Especies que se conservan por su importancia en prácticas culturales 3. Causas de la pérdida del conocimiento tradicional 4. Transferencia de conocimiento a futuras generaciones El manejo que se realizó de la investigación se puede observar en la Figura 2.
Figura 2. Esquema metodológico del manejo de la investigación.
Resultados y discusión Prácticas agrícolas tradicionales Se identificaron las siguientes prácticas agrícolas tradicionales que los agricultores de las comunidades en estudio aun realizan (Tabla 3). Tabla 3 Prácticas agrícolas tradicionales en la agricultura.
...
108 III Jornadas internacionales de investigaciĂłn cientĂfica UTN
UTN
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 109
2020
Variedades de maíz y fréjol El maíz y fréjol son las especies agrícolas con mayor variedad. A continuación, se presenta las variedades encontradas con respecto a sus nombres comunes (Tabla 4). Tabla 4 Nombres comunes de maíz y fréjol.
...
110 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Ceremonias y rituales que hacen uso de la agrobiodiversidad La conservación de especies agrícolas y el almacenamiento de semillas se encuentran estrechamente relacionados con su uso en ceremonias y rituales que las comunidades indígenas tienen, en la tabla 5 se indican las ceremonias y rituales mayormente conocidas en las comunidades, una de las principales celebraciones es el Inti Raymi donde las comunidades indígenas realizan ofrendas de semillas como agradecimiento a la Pacha Mama por la cosecha obtenida. Tabla 5 Ceremonias y rituales que incluyen uso de la agrobiodiversidad.
De igual forma, la bendición de la semilla es un ritual muy apreciado por las personas de las comunidades, consiste en llevar a la iglesia una porción de la semilla que pretende sembrar como una ofrenda, pide a Dios que bendiga su cultivo y que lo libre de cualquier plaga o enfermedad. Especies que se conservan por su importancia en prácticas culturales, ceremonias y rituales Se encontraron 25 especies en total que las comunidades conservan ya sea por su uso en distintas prácticas, ceremonias o rituales que mantienen en cada localidad. Las especies más conservadas en las comunidades indígenas son el maíz, fréjol y papa que se emplean en toda práctica cultural, así como también, se utilizan en toda ceremonia (Inti Raymi, Pawkar Raymi, ferias de semillas, entre otros) o rituales (bendición de semilla, baños de purificación). Además, estas especies agrícolas cumplen un papel importante en la preparación de alimentos básicos (uchu api, uchu jaku, chicha de jora, choclo mote con papa, papa con cáscara y tostado, entre otros) que las comunidades brindan en cualquier celebración o fiestas comunales (bautizos, mingas, matrimonios, huasipichai). Además, por las ferias de semillas, las comunidades optan por tratar de conservar al menos una especie que se encuentre en procesos de erosión como es el caso de la oca, mashua y
2020
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 111
jícama que son especies menos apreciadas por las personas jóvenes de las comunidades. A continuación, se presentan las especies agrícolas que se conservan por su importancia en celebraciones o rituales (tabla 6). Tabla 6 Especies agrícolas que se conservan.
En el Inti Raymi y Pawkar Raymi las personas optaban por realizar ofrendas a la Pacha Mama tanto por el inicio y finalización de la cosecha, esta ofrenda consistía en colocar varios tipos de semillas (maíz, fréjol, papa, arveja, habas, quinua, trigo, canguil, chulpi) en pondos o maumas y realizaban bailes y cantos en el lugar de encuentro ya sea en el cerro o en las casas comunales, dicha celebración se acompañaba con comida y chicha. Los baños de purificación se los realiza en el mes de marzo. Las personas asisten a las vertientes de agua para hacerse una limpieza por las malas vibras. Durante el ritual de purificación, las personas entierran a los filos de las vertientes o en el ojo de agua una porción de distintas semillas (maíz, fréjol, habas, pepas de zambo o zapallo, papa, arveja, oca, zanahoria) como ofrenda a la Yaku Mama (madre agua).
112 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
La fanesca es un plato típico preparado en la semana santa del mes de abril, las personas conservan la mayoría de los productos que se emplean en dicho plato, utilizan arveja, fréjol, choclo, habas, chochos, zambo, zapallo, papas, habas, zanahoria y melloco para preparar la fanesca, es por esto por lo que las personas de las distintas comunidades optan por tratar de seguir sembrando variedades de especies agrícolas en sus terrenos. La bendición de la semilla es un ritual que consiste en brindar una misa a la semilla que se pretende sembrar en el terreno, las personas llevan una porción de semilla en maumas o pondos a la iglesia, o en mucho de los casos llevan al padre a dar la misa al cerro (Urku Tayta). Las personas agradecen al Inti Tayta (padre sol), Wayra Mama (madre viento), Yaku Mama (madre agua) y Allpa Mama (madre tierra) que representan a la Pacha Mama (madre naturaleza). Los rituales se realizan mediante un rezo pidiendo a la Pacha Mama que bendiga su cultivo y lo libre de toda enfermedad o plaga. La porción de semilla que se va a bendecir depende de lo que se quiera sembrar. Causas de la pérdida del conocimiento tradicional Los 43 informantes claves mencionan que las principales causas de la perdida del conocimiento tradicional es la migración campesina debido a que los jóvenes salen a la ciudad en busca de mejores oportunidades de trabajo, en busca de una mejor calidad de vida, generar ingresos económicos más rapido o por algun problema social en la urbe, otra de las causas principales es el disgusto por la agricultura, ya que los jóvenes prefieren estar en la computadora, la televisión, el celular o ocuparse en cualquier otra actividad que estar preparando el suelo o sembrando cualquier cultivo (Figura 3).
Figura 3. Causas de la pérdida del conocimiento ancestral.
En el estudio se detectó que la falta de agua de riego también es un limitante para los agricultores de las comunidades, ya que por falta de dicho recurso se les hace difícil hacer la agricultura y los terrenos son abandonados que es otra de las causas que los jóvenes observan y pierden el interes por la agricultura.
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 113
2020
Conclusiones • El maíz, fréjol y papa son las especies agrícolas que mayor uso tienen tanto en ceremonias, rituales y celebraciones como su uso en la preparación de alimentos básicos que las comunidades ofrecen en dichas ceremonias, además, debido a la amplia variedad de maíz (maíz negro, guandango, sangre de Cristo, guagua mama, iritico, chaucha, entre otros) y fréjol (fréjol toa, canario, popayan, cargabillo, poroto leche, fréjol vaca, entre otros). La conservación de las variedades de maíz y fréjol son indispensables para el fomento de la semilla en ferias de intercambio. • La oca, jícama y mashua son las tres especies agrícolas menos conservadas por los agricultores, debido a su dificultad de siembra en los páramos ya que se encuentra bajo el manejo de las personas adultas mayores, además por los cambios alimenticios ya su siembra se encuentra limitada y solamente se encuentra su semilla en ferias de intercambio. • Es notorio el proceso de erosión al cual se encuentra encaminado los saberes y prácticas ancestrales que mantienen las personas adultas mayores, esto debido a que la transferencia del conocimiento ancestral en las comunidades se encuentra influenciado por un desinterés que mantienen los jóvenes por la agricultura, además de varias causas como la migración campesina, las nuevas tecnologías, la educación, entre otras.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Arrobo, N. (2005). Sistematización de los resultados de los estudios nacionales de la investigacion Latautonomy. Llacta. Disponible bajo: http://www. llacta.org/notic/2005/not0116b.htm Carrera, H. (2012). La conservación y uso de la agrobiodiversidad, un valioso aporte a la seguridad alimentaria de las comunidades indígenas de Cotacachi. Urku Yaku Wachariy, 3(1). 1-16. Castro, M., y Bahamondes, M. (1996). Surgimiento y transformación del sistema comunitario: Las comunidades agrícolas, IV Región, Chile. Ambiente y Desarrollo, 2(1), 111-126. Cruz, G. (2005). Proyecto de seguridad alimentaria para cuatro parroquias indígenas de la zona andina del cantón Cotacachi (Tesis de pregrado). Universidad Politécnica Salesiana, Quito, Ecuador. García, M. (2013). Biodiversidad agrícola. Obtenido de Centro de Investigación y Formación Agrarias (CIFA) Romero, M. J. (2016). Distribución y
Conservación de la Agrobiodiversidad Altoandina en la Provincia de Imbabura (Ecuador). University of Salzburg. Sarukhán, J. (2009). ¿Por qué se pierde la biodiversidad? Obtenido de Biodiversidad mexicana: https:// www.biodiversidad.gob.mx/biodiversidad/porque.html Sunil, N., Rao, V., y Maikhuri, R. (2008). The role of cultural values in agrobiodiversity conservation: a case study from Uttarakhand, Himalaya. Journal of Human Ecology, 23(1), 1-6. Vacher, J., Yépez, A., Francois, J., Usselmann, P., y Valdez, F. (2006). Agricultura ancestral y camellones y albarradas. Contexto social, usos y retos del pasado y del presente. Quito, Ecuador: Abya Yala. Valdivieso, F. (2017). Recuperación de saberes y prácticas ancestrales de producción agrícola para la sostenibilidad integral de la comunidad Pichig, cantón Loja, provincia de Loja (Tesis de maestría). Pontífica Universidad Católica del Ecuador, Quito, Ecuador. Villota, C. (2010). Sistematización de
114 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
Saberes Agroecologicos y Ancestrales de las Comunidades Andinas del Cantón Cotacachi (Tesis de maestría). Universidad Técnica del Norte, Ibarra, Ecuador.
UTN
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 117
2020
Sostenibilidad de sistemas agroforestales gestionados por pequeños agricultores en los Andes del Ecuador Mario José Añazco Romero1, Hugo Vinicio Vallejos Álvarez2 1,2 Universidad Técnica del Norte, Ibarra, Ecuador 1 mjanazco@utn.edu.ec, 2 hvvallejos@utn.edu.ec.
RESUMEN El objetivo de la investigación fue determinar el aporte de sistemas agroforestales manejados por pequeños productores a la economía, el ambiente y las personas. El estudio se realizó en la provincia de Imbabura en tres sistemas agroforestales: silvopastoril (Alnus nepalensis en asocio con pasto Brachiaria decumbens), silvoagrícola (Vachellia macracantha en asocio con café Coffea arabica) y agosilvopastoril (donde Juglans neotropica se asocia con Passiflora ligularis y 33 especies más). El análisis consistió en comparar un predio bajo sistema agroforestal y otro con monocultivo, los dos fueron examinados bajo el enfoque de sostenibilidad, para ello se definieron nueve indicadores, tres por cada dimensión: económica, social y ambiental. En cuanto a los resultados, la tasa de fijación de carbono oscila entre 24 t C ha-¹ y 60 t C ha-¹; la abundancia de la edafofauna mostró una correlación inversa con pH y arcilla; el valor actualizado neto presentó una alta correlación a nivel del 99% de probabilidad estadística con las variables tasa interna de retorno, beneficio/costo, materia orgánica, número de especies y mano de obra familiar. Se concluye que los sistemas agroforestales al mando de pequeños agricultores generan sostenibilidad ambiental y financiera, lo cual redunda en beneficios sociales para la familia. Palabras clave: ECONÓMICO, SOCIAL, AMBIENTAL, SILVOPASTORIL, AGROSILVÍCOLA, AGROSILVOPASTORIL. ABSTRACT
Sustainability of agroforestry systems managed by small farmers in the Andes of Ecuador The objective of the research was to determine the contribution of agroforestry systems managed by small producers to the economy, the environment and people. The study was conducted in the province of Imbabura in three agroforestry systems: silvopastoral (Alnus nepalensis in association with Brachiaria decumbens), silvoagrícola (Vachellia macracantha in association with coffee Coffea arabica) and agosilvopastoril (Juglans neotropica is associated with Passiflora ligularis and 33 with more species). The analysis consisted of comparing a farm under an agroforestry system and another with a monoculture system, the two were examined under the sustainability approach, for this purpose nine indicators were defined, three for each dimension: economic, social and environmental. Regarding the results, the carbon fixation rate ranges between 24 t C ha-¹ and 60 t C ha-¹; the abundance of edafofauna showed an inverse correlation with pH and clay; The net updated value showed a high correlation at the 99% statistical probability level with the variables internal rate of return, benefit / cost, organic matter, number of species and family labor. It is concluded that agroforestry systems under the command of small farmers generate environmental and financial sustainability, which results in social benefits for the family. Keywords: ECONOMIC, SOCIAL, ENVIRONMENTAL, SILVOPASTORAL, AGROSIVICULTURAL, AGROSILVOPASTORAL.
118 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Introducción La Agricultura Familiar Campesina (AFC) venida a más en los últimos tiempos por su rol en la reducción de la pobreza, enfrentar el cambio climático y aportes a la seguridad alimentaria, es gestada de manera general por pequeños agricultores. Sosa y Larrea (2014) señalan: En Ecuador, la agricultura familiar es una de las principales fuentes de producción de alimentos y de generación de empleos a nivel rural, conduciendo así al desarrollo sostenible de las zonas rurales y la seguridad alimentaria. La agricultura familiar campesina en el Ecuador provee de empleo e ingresos a más de 2 millones y medio de mujeres y hombres del campo, que representan el 80% de los empleos agrícolas directos, a la vez que son amigables con el ambiente pues contribuyen a la reproducción de la agro-biodiversidad. Durante varios milenios, los árboles y en general, el componente leñoso de las fincas ha formado parte de los sistemas locales de uso de la tierra (Somarriba, 2012); la agricultura familiar campesina no ha sido la excepción, en ella es muy común la interacción de cultivos agrícolas y/o pastos con especies forestales, conocido este arreglo como agroforestería. La agroforestería en su clasificación general de acuerdo a los componentes que la integran contempla tres tipos de sistemas: Agrosilvícola donde cultivos agrícolas interactúan con especies forestales; silvopastoril en el cual las especies forestales se asocian con pastos; agrosilvopastoril en el que están presentes cultivos agrícolas asociados con especies forestales, pastos y/o animales (Ospina, 2006). El componente leñoso es importante en las fincas por la variedad de bienes y servicios que provee a las familias rurales (madera, leña, fruta, forraje, medicina, resina, sombra, conserva el suelo y el agua), buscando así mejorar la productividad de la finca o predio (Somarriba, 2012). Esta productividad se asocia con el concepto de eficiencia, pues la generación de los citados bienes y servicios debe hacerse con un costo razonable, sin desperdicio de recursos, con las condiciones de calidad que demanda el mercado y además con los requisitos de responsabilidad social y ambiental (Montagnini et al., 2015). La conveniencia de cultivar una especie en asocio con árboles se puede considerar
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 119
2020
desde dos puntos de vista: uno ecológico, donde se estudia la compatibilidad entre las especies, y otro económico (Montagnini et al., 2015); a lo anterior se añade la óptica social, la cual, integrada por pequeños agricultores como responsables de la gestión de un sistema productivo, alcanzaría la sostenibilidad del predio, situación deseada en todo ámbito sociopolítico. Frente a vacíos importantes de información sobre interacciones a nivel macro entre las dimensiones económica, social y ambiental; a nivel meso correspondiente al predio entre ingresos, pequeños agricultores y su entorno ecológico; a nivel micro del sistema agroforestal entre especies forestales, agrícolas y pasturas/animal; se planteó desarrollar la presente investigación en el marco del proyecto de investigación “Evaluación del comportamiento silvicultural, ecológico y económico de Alnus nepalensis D. Don en la zona norte del Ecuador” de la Universidad Técnica del Norte, con el objetivo de determinar el aporte de los sistemas agroforestales manejados por pequeños productores a la economía, al ambiente y a las personas.
Metodología Área de estudio El área seleccionada para realizar la investigación corresponde a la Región Andina Norte del Ecuador, en la provincia de Imbabura (Figura 1), cantones Pimampiro, Ibarra y Cotacachi; los criterios para seleccionar la zona obedecen a la convergencia de tres factores geosocioeconómicos: 1) representatividad social puesto que en esta región habitan tres grupos humanos diferenciados culturalmente: mestizo, indígena y afro ecuatoriano que son característicos de la población ecuatoriana; 2) es un área donde predomina la agricultura familiar campesina caracterizada por pequeños productores; 3) en esta área se encuentran la mayoría de espacios geomorfológicos representativos de la cordillera de los Andes del país que son laderas, valles y estribaciones de cordillera.
Figura 1. Mapa del Ecuador con la ubicación de la provincia de Imbabura donde se realizó el estudio.
120 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Selección y caracterización de unidades de investigación Se seleccionaron tres sistemas agroforestales, estos fueron: sistema agosilvopastoril localizado en las laderas andinas de cantón de Pimampiro; sistema agrosilvícola localizado en el valle interandino del Chota, cantón de Ibarra y sistema silvopastoril en las estribaciones occidentales de la cordillera de los Andes dentro del cantón de Cotacachi. El sitema AgroSilvoPastoril está compuesto por 33 especies distribuidas entre frutales, agrícolas, pastos y forrajes, forestales, ornamentales y medicinales, tal como se indica a continuación. Frutales: Persea americana, Citrus reticulata, Citrus limonum, Citrus maxima, Passiflora ligularis, Carica pentagona; Passiflora tarminiana, Prunus salicifolia. Agrícolas: Phaseolus vulgaris, Beta vulgaris, Brassica oleracea, Coriandrum sativum, Capsicum annuum, Allium cepa, Zea mays, Brassica rapa, Helianthus annuus, Chenopodium album. Pastos y forrajes: Pennisetum clandestinum, Medicago sativa, Pennisetum purpureum, Sorghum halapense. Forestales: Juglans neotropica, Alnus acuminata, Cupressus macrocarpa. Ornamentales: Lantana camara, Canna indica, Malva sylvestris. Medicinales: Luma apiculata, Rumex crispus, Plantago major, Taraxacum officinale. Para efectos del presente estudio se analiza la especie frutal Passiflora ligularis la cual constituye el cultivo impulsor de la economía familiar y la especies forestal Juglans neotropica que se encuentra formando un lindero alrededor del predio. En el sistema Agrosilvícola se encuentran asociados el cultivo agrícola perenne de café Coffea arabica L var. Caturra roja y la especie forestal espino Vachellia macracantha Seigler & Ebinger. El sistema Silvopastoril está estructurado con dos especies que se asocian, siendo esta el aliso de Nepal Alnus nepalensis D. Don con el pasto Brachiaria decumbens Stapf. Cada sistema agroforestal corresponde a una unidad de investigación y sus características biofísicas son diferentes, siendo las principales las siguientes (Tabla 1). Tabla 1 Características biofísicas de los sistemas agroforestales objeto de estudio.
Medición de variables El análisis de la gestión de los pequeños agricultores se realizó comparando un predio bajo sistema agroforestal y otro con monocultivo, los dos fueron examinados
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 121
2020
bajo el concepto de sostenibilidad, para ello se definieron nueve indicadores, tres por cada dimensión (variable): económico-financiero (valor actualizado neto, tasa interna de retorno y relación beneficio/costo), social (seguridad alimentaria, mano de obra familiar y producción), ambiental (biodiversidad, suelo y fijación de carbono). Las herramientas metodológicas utilizadas para cada indicador se muestran en la tabla 2: Tabla 2 Herramientas metodológicas, indicadores y variables utilizadas para el análisis de la sostenibilidad de sistemas agroforestales en los Andes del Ecuador.
Análisis estadístico Se determinaron los estimadores de estadística descriptiva con la finalidad de conocer el comportamiento de las variables en cada sistema agroforestal, utilizando las siguientes medidas estadísticas: media, varianza, desviación estándar, coeficiente de variación y error estándar de la media. También se realizaron análisis de correlación a fin de determinar las interacciones entre las diferentes variables e indicadores.
Resultados y discusión Rentabilidad financiera Los tres sistemas agroforestales resultaron ser financieramente rentables, siendo el sistema silvopastoril el que presenta los mayores niveles de rentabilidad (Figura 2). Se encontraron diferencias entre ellos en cuanto al periodo de recuperación de la inversión, en el sistema agrosilvicola de J. neotropica con P. ligularis se recupera la inversión al finalizar el primer año, el silvopastorial integrado por A. nepalensis con B. decumbens a los tres años y en el agrosilvícola donde se asocia V. macracantha con C. arabica al cuarto
122 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
año. Monicault (2008) en su evaluación financiera de un sistema silvopastoril a los 12 años obtuvo los siguientes resultados: VAN de $ 9375 dólares americanos, TIR de 16.35 % y un B/C de $1.13 dólares americanos, comparando con los resultados obtenidos en la presente investigación, todos los indicadores muestran diferencias, posiblemente se deba al valor inicial de la inversión (establecimiento) y el mantenimiento que han tenido los sistemas en sus etapas iniciales.
Figura 2. Rentabilidad financiera de sistemas agroforestales.
Comparando la rentabilidad financiera de los sistemas agroforestales con monocultivos, en todos los casos los primeros resultaron ser superiores en los tres indicadores (VAN, TIR y B/C). El café C. arabica en monocultivo registró valores negativos en el VAN, TIR y B/C (Figura 3). La recuperación de la inversión en monocultivos tardo mucho más tiempo que en los sistemas agroforestales: granadilla P. ligularis recuperó a los dos años, pasto B. decumbens a los cinco años y café se proyecta la recuperación a los 13 años.
Figura 3. Rentabilidad financiera de monocultivos de pasto y cultivos agrícolas.
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 123
2020
En los tres sistemas agroforestales el componente arbóreo aporta a la economía del predio; la diferencia en cuanto a la contribución económica depende de la especie forestal, su turno (periodo en años) de aprovechamiento y los precios de mercado de los productos madereros y no madereros tales como madera aserrada, leña y nuez (Figura 4). En el sistema silvopastoril la especie Alnus nepalensis se aprovecha a los 10 años de edad y se comercializa la madera aserrada; en el sistema agrosilvicola con café la especie arbórea Vachellia macracantha se comercializa en forma de leña y su turno de corta es a los 20 años. En el sistema agrosilvícola la especie Juglans neotropica se aprovecha a los 20 años y se comercializa la madera aserrada; también las nueces comestibles; las hojas y corteza que se utilizan como emolientes se aprovechan a tempranas edades entre tres y cinco años. El VAN presentó una alta correlación, a nivel del 99% de probabilidad estadística con las variables TIR, B/C, materia orgánica, número de especies y mano de obra familiar; la TIR a su vez con B/C, número de especies y con mano de obra familiar.
Figura 4. Contribución económica delas especies forestales a los sistemas agroforestales.
Aportes sociales de los sistemas agroforestales Seguridad alimentaria Los sistemas agroforestales aportan a la seguridad alimentaria de la familia mediante dos procesos, el uno es la obtención de productos directamente del sistema y el otro es la adquisición de alimentos que no se producen en el predio, para esta última actividad utilizan el dinero generado por la comercialización de los productos obtenidos del sistema agroforestal. La distribución de los productos destinados al mercado y al consumo es de 90:10, lo cual significa que la gran mayoría se comercializan; esta situación se da por la influencia de al menos cuatro factores: el tipo de arreglo agroforestal incluido el tipo de cultivo y/o producto a obtener, por ser la única manera de obtener ingresos, el acceso a mercados cercanos y la escasez de mano de obra. Los tres sistemas manejan especies forestales cuya madera es apreciada en
124 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
los mercados por su densidad (maderas duras), caso J. neotropica (0.69 g/cm3) y V. macracantha (0.70 g/cm); A. nepalensis se valora por su precocidad en producir madera comercial (10 años). De otro lado los cultivos de café y granadilla son cultivos comerciales por historia y tradición y aún están vigentes en los mercados, aunque con precios bajos que es el caso del café. El sistema silvopastoril está destinado a la producción de carne de ganado bovino el cual se destina en su totalidad al mercado provincial. Mano de obra La mayor cantidad de mano de obra se requiere durante el proceso inicial de implementar los sistemas agroforestales, en la fase de mantenimiento es bajo el número de jornales que se utilizan y finalmente en la etapa de cosecha es donde se necesita una cantidad importante de fuerza de trabajo. El sistema agrosilvopastoril es el mayor demandante de mano de obra, el cultivo de granadilla P. ligularis durante el primer año requiere 111 jornales/ha, de los cuales el 54% son para establecer el cultivo y el restante 46% para el mantenimiento del mismo. En el sistema agrosilvicola se invirtieron 36 jornales/ha para establecer el café (3500 plantas/ha) y los árboles (111 plántulas/ha) para sombra; el mantenimiento requiere de dos jornales/año. El sistema silvopastoril requirió 15 jornales/ha para la plantación de los árboles y el establecimiento del pasto; posteriormente para el mantenimiento durante el primer año se utilizaron dos jornales. Para la cosecha de café cereza se requirieron 56 jornales/ha, la granadilla 10 jornales/ha y el mantenimiento del ganado de engorde con una carga anual de una unidad bovina/ha requiere 24 jornales. Añazco (2016) señala que la generación de empleo especialmente en el área rural, es un factor indispensable para la sostenibilidad de los medios de vida puesto que en estas zonas las oportunidades de empleo son limitadas; el desafío está en incrementar el número de empleos directos; al respecto los sistemas agroforestales estudiados aportan importante cantidad de mano de obra directa e indirecta. La mano de obra tuvo relación con número de especies y con materia orgánica. Productividad La producción y productividad resulto ser superior en los sistemas agroforestales frente a los monocultivos; la granadilla produjo 15000 frutas/ha/año en el arreglo agroforestal, frente a 13500 frutas/ha/año en el monocultivo. El ganado bovino adquiere el peso adecuado para la venta al tercer año de pastorear en el sistema silvopastoril, mientras en el monocultivo este tiempo sería de cuatro años. El rendimiento del café en el arreglo agroforestal fue de 1197.24 Kg/ha/año en forma de pergamino con una sombra del 46% y en el monocultivo se cosecharon 518.63 Kg/ha/año. El análisis estadístico reflejó una relación inversamente proporcional entre las variables diámetro y altura del árbol con la productividad del café, siendo que a mayor diámetro y altura la productividad disminuye. En Brasil un estudio realizado por Muschler (2000) menciona que la productividad de Coffea arabica var. Catuai en asocio con Mimosa scabrella fue de 1028 kg/ha con una densidad de 250 árboles/ha; esto corrobora que una alta densidad de árboles puede afectar la productividad de café, tanto por un exceso de sombra como también por el incremento en diámetro y altura de los árboles.
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 125
2020
Sostenibilidad ambiental Tasa de fijación de carbono Los sistemas agroforestales presentan diferentes tasas de fijación de carbono, el sistema agrosilvicola que asocia V. macracantha con café fija 91 t C ha-¹, el silvopastoril 24.44 t C ha-¹ y el sistema integrado por J. neotropica con granadilla 20.97 t C ha-¹ (Figura 5). La cantidad de carbono fijado varía en función de las características biofísicas del sitio (temperatura, precipitación y altitud), el tipo de especies tanto forestal como agrícola y de pastos, las especie asociadas en cada sistema, la edad, densidad de plantación, la practicas agropecuarias y forestales que se apliquen, o una combinación de todos los elementos antes señalados. V. macracantha con una densidad de 111 árboles/ha fija el 65% del carbono y el café con 3200 plantas/ha el 35% del total del sistema (Figura 5); el sitio se encuentra a 1514 msnm con una temperatura promedio anual de 22.5 oC y precipitación promedio anual de 481 mm; cabe mencionar que este sistema recibe riego permanentemente lo cual suple las necesidades del café y la especie forestal se beneficia del mismo. La edad de la especie forestal es de 10 años y del café de ocho años. Los datos tanto del sistema agrosilvícola como el monocultivo de café indican que los mismos están agrupados en función de la desviación estándar, se consideran que estadísticamente son homogéneos en base al coeficiente de variación, hay dos factores técnicos que influyen para tener esta homogeneidad, estos son los riegos y la técnica silvicultural de podas de los árboles que permite mantener una sombra adecuada.
Figura 5. Tasa de fijación de carbono en sistemas agroforestales.
En el arreglo silvopastoril, A. neplanesis se maneja a una densidad de plantación de 72 árboles/ha y la contribución en la tasa de fijación de carbono del sistema es del 96.40% y el pasto 3.60% (Figura 5); el lugar de la investigación se encuentra a 1850 msnm, la temperatura promedio anual es de 14.7 oC y la precipitación media anual de 1414.2 mm. La edad del sistema es de años.
126 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
La especie forestal J. neotropica fija el 98.28% del total del sistema y el cultivo agrícola granadilla el 4.72% (Figura 5); el sitio se localiza a 2070 msnm, presenta una temperatura promedio anual de 17 oC, la precipitación media anual alcanza los 560 mm. La edad del nogal es de 18 años y de la granadilla de un año ocho meses. Biodiversidad La diversidad biológica en los tres sistemas agroforestales estudiados presentó valores menores a una unidad, lo cual de acuerdo al índice de Shannon es considerada baja; esta situación también se registró en los monocultivos objeto de comparación; no obstante, en esta realidad los sistemas agroforestales presentaron un mayor índice de biodiversidad que los monocultivos (Figura 6).
Figura 6. Índice de Shannon en sistemas agroforestales y monocultivos.
La cantidad de especies de flora y fauna varía en los tres sistemas estudiados, en cada especie se encontró un número diferente de individuos. En el arreglo agrosilvopastoril se cuantificaron 33 especies distintas de plantas, en el sistema agrosilvicola cuatro; las especies de aves fueron más abundantes en el sistema silvopastoril con nueve y en el agosilvicola cinco. Se detectaron cuatro órdenes de insectos en cada sistema, variando el tipo de orden y número de individuos por cada uno, los órdenes Coleoptera y Diptera se hallan en los tres sistemas, Hymenoptera registró el mayor número de individuos en toda la investigación, siendo estos de 6600/ha. Entre los posibles causales de la baja diversidad biológica, están la corta edad de los sistemas y el tipo de arreglo agroforestal. En el análisis estadístico se encontró que la abundancia de la edafofauna (insectos) mostró una correlación inversa con pH y arcilla, significa que mientras el pH tiende a la alcalinidad, la presencia de morfoespecies rastreras disminuyen, lo mismo ocurre con el contenido de arcilla. Suelo Las propiedades químicas y físicas de los suelos no mostraron grandes diferencias entre los sistemas objeto de investigación y entre estos y los monocultivos (Figura 7);
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 127
2020
resaltan las diferencias en pH en el sistema agrosilvopastoril que resulto neutro y el monocultivo de granadilla alcalino, también en el sistema silvopastoril fue ácido y el monocultivo de pasto reportó neutro. Astier, Mass-Moreno y Etchevers (2002) señalan que el pH del suelo influye de forma decisiva en la absorción de los diferentes nutrientes, abundancia edáfica y producción agrícola, situación concordante en el presente estudio puesto que el caso de la materia orgánica, esta fue mayor donde el pH se presentó neutro y disminuyo con un pH alcalino de 8.3.
Figura 7. Propiedades físico-químicas de suelos manejados bajo S. agroforestales y monocultivos.
En cuanto a las propiedades físicas, la densidad aparente presento valores bajos en todos los sistemas, siendo los de menor cuantía el del sistema silvopastoril con 1.22 g/cm³, de lo cual se deduce que los suelos son bien aireados, con buen drenaje y buena penetración de raíces, lo que permite un buen desarrollo de las raíces; esto es congruente con la porosidad, la misma se sitúa en todos sistemas entre 40 y 50%, de lo cual se colige que hay una buena aireación del suelo y una buena retención de agua. La densidad real en los sistemas agrosilvicola y agrosilvopastoril bordea los 2,65 g/ cm, en el s. silvopastoril este valor fue de 2.39 g/cm lo cual está relacionado con el alto contenido de materia orgánica que posee el suelo del sistema. Se identificó una correlación entre arcilla y pH con (+) 1,00 y la materia orgánica con el nitrógeno (+) 0.99, valores altamente significativos al 99%.
Conclusión Los sistemas agroforestales gestionados por parte de los pequeños agricultores son sostenibles por cuanto generan rentabilidad financiera, aporta a la seguridad alimentaria y contribuye a la generación de servicios ambientales.
128 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Añazco, M. (2016). Estrategia para el desarrollo agroforestal sustentable del Ecuador: aportes desde el análisis de las políticas, los aprendizajes y las tecnologías. Estrategia que contribuye a la sustentabilidad de los medios de vida comunitarios. Santiago, Chile: Universidad Bolivariana. Astier, M., Mass-Moreno, M., & Etchevers, B. (2002). Derivación de indicadores de calidad de suelos en el contexto de la agricultura sustentable. Agrociencia, 36(5), 605. Beer, J., Harvey, C., Ibrahim, M., Harmand, J., Somarriba, E., & Jiménez, F. (2003). Servicios ambientales de los sistemas agroforestales. Turrialba, Costa Rica: CATIE. Brown, S. (2002). Measuring carbon in forest: Current status and future challenges. Enviromental Pollution, 116 (3), 363-372. Díaz, L., Torruco, U., Martínez, M., y Varela, M. (2013). La entrevista, recurso flexible y dinámico. Investigación en educación médica, 2 (7). Goodman, R., Phillips, O., Baker, T. (2014). The importance of crown dimensions to improve tropical tree biomass estimates. Ecological Applications. Vol 24. Monicalaut, L. (2008). Evaluación Económico–Financiero de un Sistema Silvopastoril (SSP) (tesis magistral). Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Chaco, Argentina. Montagnini, F., Somarriba, E., Murgueitio, E., Fassola, H., Eibl, B. (2015). Sistemas agroforestales: funciones productivas, socioeconómicas y ambientales. Turrialba, Costa Rica: CATIE. Morín, E. y Alvarado, M. (2017). Indicadores de rentabilidad.V. México: CEPEP Muschler , R. (2000). Árboles en cafetales. Turrialba, Costa Rica: CATIE. Ospina, A. (2006). Agroforestería: aportes conceptuales, metodológicos y prácticos para el estudio agroforestal. Cali,
UTN
Colombia: Asociación del Colectivo de Agroecología del Suroccidente Colombiano. Somarriba, E. (2012). Definición de agroforestería. En Detlefsen, G. y Somarriba, E. (Eds.), Producción de madera en sistemas agroforestales en América Central (21-26). Turrialba, Costa Rica: CATIE Sosa, B. y Larrea, D. (2014). La tecnificación de la agricultura familiar campesina bajo riego en Ecuador. Quito, Ecuador: CESA . Zarco, V.; Valdez, J.; Pérez, G.; y Acosta, O. (2010). Estructura y diversidad de la vegetación arbórea del parque estatal agua blanca, Macuspana, Tabasco, México. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. /publicaciones/uciencia 26(1):1-17,2010
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 131
2020
Radiación solar en semillas y su efecto en la incidencia de antracnosis (Colletotrichum acutatum) en dos etapas fenológicas de chocho, en un genotipo local (Lupinus mutabilis) en el cantón Espejo, provincia del Carchi José Ayala1, Carlos Alencastro2
1,2 Carrera de Tecnología Superior en Producción Agropecuaria/Instituto Superior Tecnológico Alfonso Herrera, Ecuador 1 jose_ig3@hotmail.com, 2 carlosalencastro77@hotmail.com.
RESUMEN El efecto de la radiación solar sobre la incidencia de antracnosis (Colletotrichum acutatum) en la etapa de floración y llenado de vaina, en el genotipo San Gabriel (Lupinus mutabilis). Las semillas fueron irradiadas en tiempos de 45, 60 y 90 minutos, usando una estufa de radiación casera. La radiación solar en los tiempos 60 y 90 minutos disminuyeron el porcentaje de infección de antracnosis en comparación con el testigo cero minutos y el tratamiento químico. El tratamiento 60 minutos de radiación solar presentó un mayor porcentaje de germinación. Las semillas irradiadas a 90 minutos disminuyeron la incidencia de C. acutatum, radiación que resulto una menor área bajo la curva del progreso de la enfermedad a lo largo del ciclo del cultivo. Las plantas de semillas irradiadas presentaron severidades inferiores en comparación con semillas sin tratamiento y con tratamiento químico. Las semillas aplicadas una radiación de 90 minutos obtuvieron una media de 5.27 vainas infectadas, mientras que a un tiempo de 60 minutos presentaron 65.27 vainas por planta. Se obtuvo un rendimiento de 1110.25 kg/ha, en semillas irradiadas a 60 minutos de exposición solar en el genotipo local San Gabriel con una relación costo beneficio de 1.98. Palabras clave: CAJA DE RADIACIÓN, IRRADIACIÓN, IRRADIANCIA. ABSTRACT
Solar radiation in seeds and its effect on the incidence of anthracnose (Colletotrichum acutatum) in two phenological stages of chocho, in a local genotype (Lupinus mutabilis) in the Espejo canton, Carchi province The effect of solar radiation on the incidence of anthracnose (Colletotrichum acutatum) in the flowering stage and filling of pods, in the San Gabriel genotype (Lupinus mutabilis). The seeds were irradiated at moments of 45, 60 and 90 minutes, using a homemade radiation stove. Solar radiation sometimes 60 and 90 minutes decreased the percentage of anthracnose infection compared to zero minute control and chemical treatment. The 60-minute treatment of solar radiation presented a higher percentage of germination. Seeds irradiated at 90 minutes decreased the incidence of C. acutatum, radiation that resulted in a smaller area under the curve of disease progress throughout the crop cycle. The irradiated seed plants presented lower severities compared to the seeds without treatment and with chemical treatment. The seeds applied a radiation of 90 minutes obtaining an average of 5.27 infected pods, while in a time of 60 minutes they presented 65.27 pods per plant. A yield of 1110.25 kg / ha was obtained in seeds irradiated after 60 minutes of sun exposure in the local San Gabriel genotype with a cost-benefit ratio of 1.98 Keywords: RADIATION STOVE, IRRADIATION, IRRADIANCE.
132 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Introducción El Tarwi o chocho (Lupinus mutabilis) es una planta de la familia leguminosa que fácilmente podemos ver su crecimiento en nuestra sierra andina, se le considera como un cultivo andino nutritivo con gran potencial alimenticio de gran importancia por sus cualidades de ventajas comparativas y competitivas que hoy en día puede ser un producto orgánico; con sus propias características de sabor, color y textura (Caicedo & Peralta, 2001). Por otro lado, Colletotrichum acutatum es el hongo causante de la antracnosis, considerada una de las enfermedades más devastadoras del cultivo de chocho. El hongo ataca principalmente al tallo, flores y vainas, siendo el rendimiento el más afectado. Thomas & Sweetingham (2004) manifiestan cuando el cultivar es atacado por C. acutatum, produce lesiones necróticas; sobre la cual masas conidiales de color naranja se desarrollan teniendo una reducción significativa del rendimiento Sin embargo, el método utilizado generalmente para controlar la antracnosis en la semilla es mediante la desinfección de semilla con Vitavax (Carboxín 200g/kg + captan 200g/kg, Bayer) (Proagro, 2016), que recubre la semilla superficialmente sin penetrar bajo la testa donde se aloja el patógeno. Otra manera generalmente para controlar la enfermedad es la aplicación constante de fungicidas sintéticos y el manejo inapropiado de fungicidas químicos que causa graves impactos en la salud humana, al ambiente y genera resistencia de las plagas volviéndose así un método ineficiente y costoso para el productor. Finalmente, una de las alternativas para el control de inóculos de hongos sin utilizar fungicidas sintéticos es la exposición de semillas a radiación solar, siendo una tecnología económica, amigable con el medio ambiente y de fácil adopción a los sistemas agrícolas logrando reducir drásticamente la enfermedad, así como la reducción de los costos frente al control de su principal enfermedad (C. acutatum).
Metodología El presente estudio se desarrolló en las instalaciones del Instituto Superior Tecnológico Alfonso Herrera, ubicado en el cantón Espejo, provincia del Carchi a 3200
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 133
2020
m.s.n.m., cuyas coordenadas geográficas son 0°37'1''N 77°56'2''O. Se utilizó semillas del genotipo local San Gabriel (Lupinus mutabilis) con un ciclo vegetativo de 225 días. Para el establecimiento del cultivo, se utilizó 7 kg de semilla en un terreno con un área correspondiente a 770 m² (55 m de largo y 28 m de ancho). La siembra se realizó el 12 de julio de 2018. Se aplicó un diseño de bloques completamente al azar con cinco tratamientos y tres bloques, dando un total de 15 unidades experimentales. Cada unidad experimental estuvo compuesta por una parcela de 9 × 5 m; con un área de 45 m², se sembró a una distancia de siembra de 0.30 m entre planta y 0.8 m entre surco con tres golpes por sitio, correspondiente a una densidad de 125000 plantas/ha. Se evaluaron cinco tratamientos: T1(45 minutos); T2 (60 minutos); T3 (90 minutos); T4 (Cero minutos); T5 (tratamiento químico vitavax). La preparación de suelo y labores culturales se llevaron a cabo siguiendo las recomendaciones del Manual Agrícola de Leguminosas, publicado por el Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias (INIAP) en el 2013. Se utilizó una caja de radiación casera diseñada con cartón y cubierta con cartulina negra, simulando un cuerpo negro, donde capta la mayor cantidad de radiación y dentro de esta caja, desinfectar las semillas con los diferentes tratamientos en los tiempos establecidos. Variables evaluadas 1.Días a la germinación. -El porcentaje de emergencia se determinó en el campo a los 17 días después de la siembra, contabilizando el número de plantas emergidas por cada tratamiento. 2.Evaluación de incidencia de la enfermedad en el ciclo del cultivo. - Se diseñó un área bajo la curva del progreso de la enfermedad en el ciclo del cultivo por medio de severidad de la enfermedad. 3 Número total de vainas ramas laterales y tallo principal. - Se contabilizó el número total de vainas en el tallo principal y ramas laterales de diez plantas seleccionadas al azar previamente y se dividió para el mismo número de plantas. 4.Número de vainas infectadas por planta. -Una vez que la planta termino el llenado de vaina se contabilizó el número de vainas infectadas del total de 10 plantas en los que se aplicaron los tiempos de radiación, así como al testigo absoluto cero minutos y el testigo químico. 5.Número de semillas por vaina. -Las vainas se cosecharon para su posterior trillado y se determinó el número de semillas por vaina. Para la obtención de esta variable se dividió el número de semillas para el número de vainas cosechadas de las plantas de cada tratamiento. 6.Número de vainas por planta. - Se contaron las vainas obtenidas de la cosecha en verde, en cada grupo de tratamientos. 7.Rendimiento por hectárea. - Se cosecho a todas las plantas de la unidad experimental y se obtuvo el peso de las semillas en gramos por unidad experimental -1 y en Kg ha-1. 8.Relación Beneficio/Costo. -En función del rendimiento y el costo de cada tratamiento en estudio; se obtuvo la relación Costo-Beneficio (C/B) y se identificó el mejor tratamiento en términos económicos (Perrin,1988). Previa comprobación de la normalidad de datos y homogeneidad de varianzas se evaluaron los resultados obtenidos mediante un análisis de varianza (ANAVA) (Tabla1),
134 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
de acuerdo con el diseño experimental planteado. Además, se realizaron pruebas de comparación de medias mediante Tukey al 5%, para determinar diferencias entre tratamientos. Los datos obtenidos se procesaron en el software estadístico InfoStat versión 2017. Grupo InfoStat, FCA, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Tabla 1 Esquema del Análisis de Varianza para el comportamiento agronómico del cultivo de chocho.
Diseño experimental Se utilizaró un DBCA en parcelas divididas de bloques completos al azar, conformado por 5 tratamientos y 3 bloques, dando un total de 15 unidades experimentales. El modelo matemático a utilizar es: Yijk = u + Bi + Tj+e(S)ij ; donde: Yij= = Incidencia de antracnosis en el cultivo de chocho u = media general Bi =efecto del i- ésimo bloque Gj= efecto del j-ésimo nivel de radiación. eij = error experimental para los tiempos de radiación solar. Además, se realizaron pruebas de comparación de medias de Tukey al 5%, para los tiempos de radiación solar, genotipos, etapas fenológicas e interacciones. Los análisis se realizarán en el software InfoStat (Di Rienzo, 2011).
Resultados y Discusión Porcentaje de días a la germinación (%) El valor p<0.05 en el Análisis de Varianza (ANAVA) indicó que existieron diferencias estadísticas significativas entre tratamientos de radiación solar en semillas de chocho, en la Tabla 2 se muestra el efecto de cuatro tiempos de radiación solar y el tratamiento Vitavax, siendo el tratamiento 2 (60 minutos de radiación solar) con una media de 87.27 % de emergencia, en comparación con el resto de tratamientos (Loor, 2019), expuso a radiación solar semillas del genotipo I-450 Andino y cruzamiento F3 (ECU 2658 x ECU 8415) en una estufa de radiación, siendo el tiempo 45 minutos el tratamiento que obtuvo mayor porcentaje de emergencia de las parcelas en campo. Según Sánchez (2016), semillas muy secas son frágiles y vulnerables a sufrir daños durante la siembra y el crecimiento,
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 135
2020
los daños pueden suceder en el embrión, esto conlleva a una disminución del porcentaje germinativo en semillas tratadas con mayor tiempo de exposición. mostraron que el porcentaje de germinación de las semillas y las tasas de crecimiento de los brotes estaban inversamente relacionadas con las dosis de irradiación. Peykarestan, Seify, Fadaei y Hatim (2012) manifiestan La radiación ultravioleta es energéticamente capaz de alterar las proteínas, las semillas de Portulaca grandiflora y Portulaca oleracea irradiadas con 220 a 400 nm, mostraron que el porcentaje de germinación de las semillas y las tasas de crecimiento de los brotes estaban inversamente relacionadas con las dosis de irradiación.
Tabla 2 Prueba Tukey para el porcentaje de emergencia.
Área bajo la curva del progreso de la enfermedad (ABCPE) de semillas del genotipo local San Gabriel, tratadas por diferentes tipos de radiación solar
Figura 1. Área bajo la curva del progreso de la enfermedad de Colletotrichum acutatum en el genotipo San Gabriel.
136 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
En la figura uno se observa que las semillas del genotipo local San Gabriel, sometidas al tratamiento de 90 minutos, presenta una menor área bajo la curva del progreso de la enfermedad, de Colletotrichum acutatum, en las diferentes etapas fenológicas. Falconi, (2015) manifiesta que a tiempos superiores de 45 minutos en genotipos I-450 Andino y cruzamiento F3 (ECU 2658 x ECU 8415), se reduce y suprime la acción del patógeno. Mizubuti, Aylor y Fry (2000) determinaron que la exposición de 1 h de exposición en días soleados, la viabilidad de los esporangios disminuyó en aproximadamente un 95%, y el tiempo efectivo necesario para inactivar el 95% de los esporangios fue de 1.1 h. La dosis efectiva para inactivar el 95% de los esporangios en días soleados fue de 2.6 MJ / m2. En días nublados (300 W / m2), la supervivencia después de 3 h se redujo solo ligeramente. Número de vainas totales El valor p=0.0001 reportado indicó que existieron diferencias estadísticamente significativas entre tratamientos, en la Tabla 3 se muestra el efecto de los tiempos de radiación solar en las semillas del genotipo de chocho local San Gabriel, el tratamiento 60 minutos de radiación solar presento el mayor número de vainas con una media de 65.2; en comparación con el tratamiento químico y cero minutos de radiación solar que presentaron medias de 33.57 y 36.07 respectivamente. Según Guaytarilla & Falconí (2014) obtuvieron resultados favorables en el rendimiento por medio de aplicación de radiación UV-B donde alcanzaron resultados de 38.95 qq/ha, debido al mayor número de vainas y granos por planta.
Tabla 3 Prueba Tukey para número de vainas totales en la planta.
Número de vainas infectadas El valor p=0.0001 en el análisis de varianza indicó que existieron diferencias estadísticamente significativas entre tratamientos T3; 90 minutos de radiación solar con una media de 5.27 vainas infectadas, en comparación con el resto de tratamientos que presentan mayor número de vainas infectadas (Thomas & Sweetingham, 2004) manifiestan
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 137
2020
cuando el cultivar es atacado por C. acutatum, produce lesiones necróticas; sobre la cual masas conidiales de color naranja se desarrollan teniendo una reducción significativa del rendimiento, un factor importante dentro de la reducción de la productividad es el número de vainas infectadas con C. acutatum. Tabla 4 Prueba Tukey para el número de vainas infectadas en la planta.
Número de granos/vaina El valor p=0.0001 indicó que existieron diferencias estadísticamente significativas entre tratamientos, en la Tabla 5 se muestra el efecto de los tiempos de radiación solar en un genotipo local de chocho, sobre el número de granos/vaina, siendo el tratamiento T2, 60 minutos de radiación solar, el que presento mayor número de granos por vaina, con un valor de la media de 7.37 en comparación con el resto de tratamientos, siendo el T4 cero minutos de radiación solar el que presento menor número de granos por vaina con una media de 4.93. Tabla 5 Prueba Tukey para número de granos por vaina.
138 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Rendimiento (kg/ha) El valor p=0.0001 reporto que existieron diferencias estadísticamente significativas entre tratamientos, en la Tabla 6 se muestra el efecto de los tiempos de radiación, sobre el rendimiento, siendo el tratamiento 2 (60 minutos de radiación solar) con una media de 1110.25 kg/ha el que mayor rendimiento presentó en comparación con el resto de tratamientos. Neelamegan & Sutha (2015), demostraron que la exposición de radiación solar sobre semillas de soja por 60 minutos produjo un incremento significativo en el vigor de la planta y producción de biomasa. Tabla 6 Prueba Tukey para el rendimiento del cultivo de chocho (Lupinus mutabilis) en el cantón Espejo.
Relación Beneficio/Costo Al realizar la evaluación económica mediante el indicador de rentabilidad costo – beneficio, considerando la venta de grano seco (Tabla 7), se determinó que el mejor costo-beneficio se obtuvo al emplearse el tratamiento 2 (60 minutos de radiación), por cuanto alcanzó un B/C de 1.98 el cual representa que, por cada dólar invertido se obtiene una ganancia de 98 centavos, Demostrando de esta manera que una adecuada nutrición complementada con el uso de alternativas de tiempos adecuados de radiación solar resulta fundamental para generar una alta rentabilidad y reducir o suprimir la enfermedad del cultivo de chocho (Lupinus mutabilis). Tabla 7 Relación costo- beneficio en el rendimiento del cultivo de chocho (Lupinus mutabilis) en el cantón Espejo.
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 139
2020
Conclusiones • Los tratamientos de semillas irradiadas por medio de radiación solar en los tiempos de 60 y 90 minutos, demostraron ser eficientes sobre el control de antracnosis (Colletotrichum acutatum) en el genotipo local San Gabriel (Lupinus mutabilis). • Las semillas pre tratadas por medio de radiación solar presentaron menor grado de incidencia y severidad por medio del área bajo la curva del progreso de la enfermedad en las etapas fenológicas de floración y llenado de vaina. • Los tratamientos con semillas irradiadas a un tiempo de 60 minutos obtuvieron un mayor rendimiento con una media de 110.25 Kg/ha comparados con el tratamiento cero minutos de radiación solar y tratamiento químico Vitavax.
Recomendaciones • Realizar estudios de radiación solar con radiaciones tipo UB-B UB-A para determinar la longitud de onda que permita erradicar y reducir el inoculo de Colletotrichum acutatum presente en la semilla de chocho en genotipos locales. • Determinar las características morfoagronómicas del genotipo local San Gabriel. • Realizar pruebas, de germinación en laboratorio, y medir la radiación solar, utilizando equipos tecnológicos. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Caicedo, C., & Peralta, E. (2001). Diagnóstico del procesamiento artesanal, comercialización y consumo de chocho. Zonificación Potencial, Sistemas de Producción y Procesamiento Artesanal del Chocho, 24-41. Di Rienzo, J. A. (2011). Obtenido de Grupo InfoStat, FCA, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina: http://www. infostat. com. Falconí, C. (2012). Lupinus mutabilis in Ecuador with special emphasis on anthracnose resistance (Tesis de doc-
torado). Wageningen University Falconí, C. (Marzo de 2012). Obtenido de Lupinus mutabilis in Ecuador with special emphasis on anthracnose resistance: http://library.wur.nl/ WebQuery/wurpubs/fulltext/210228 Guaytarrilla, P., & Falconí, C. (2014, May). Selección pro arquitectura de la planta y rsistencia a la Antracnosis de 7 Genotipos de Chocho (Lupinus mutabilis). In Congreso de Ciencia y Tecnología ESPE (Vol. 9, No. 1, pp. 63-70). INIAP. (2013). Manejo del cultivo de chocho Lupinus mutabilis http://tecnologia.iniap.gob.ec/index.php/explo-
140 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
re-2/mgranos/rchocho Loor Cotallat, Mayra Vanessa (2019). Efecto de la radiación solar vs radiación solar + temperatura (estufa casera), en desinfección de semillas y posterior rendimiento del chocho (Lupinus mutabilis). Carrera de Ingeniería de Ciencias Agropecuarias. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. IASA I. Campus El Prado Mizubuti, E. S., Aylor, D. E., & Fry, W. E. (2000). Survival of Phytophthora infestans sporangia exposed to solar radiation. . Phytopathology, 78-84. Neelamega, R., Sutha, T. (2015). UV-C Irradiatión effect on seed germinatión, sedding, growth and productivity of graoundnut (Arachis hipogea L.) Perrín, R. (1988). Perrín, R., Anderson, J., Winkelmann, D., & Moscardi, E. (1988). Manual Metodológico de evaluación ecoPrograma de economía. En Manual Metodológico de evaluación económica: La formulación de recomendaciones a partir de datos agronómicos. Mexico: CIMMYT. Peykarestan, B., Seify, M., Fadaei, M., & Hatim, M. (2012). UV irradiation effects on seed germination and growth, protein content, peroxidase and protease activity in Portulaca grandiflora and Portulaca oleracea. World Applied Sciences Journal, 17. Proagro. (2016). Obtenido de www.proagro.com.mx/indgral/v.html Sanchez,G (2016) Construcción y evaluación de la estufacasera para el controlde antracnosis (Colletotrichum acutatum) en semillas de chocho (Lupinus mutabilis) provincia de Cotopaxi. Tesis, Universidad Técnica de Cotopaxi, Facultad de Ciencias Agropecuarias y Ambiental, Latacunga-Ecuador. Thomas, G. (2003). Lupin anthracnoseidentification and management. Government of Western Australia Department of Agriculture, 15. Thomas, G. J., & Sweetingham, M. W.
UTN
(2004). Cultivar and environment influence the development of lupin anthracnose caused by Colletotrichum lupini.Australasian Plant Pathology, 33, 571–577.
2020
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 143
Aplicación de giberelinas y su efecto en la fenología del cultivo de fréjol (Phaseolus vulgaris L.), variedad INIAP 430 portilla Janeth Bonilla-Andrade1, Miguel Gómez-Cabezas2
1,2 Facultad de Ingeniería en Ciencias Agropecuarias y Ambientales, Ingeniería Agropecuaria, Universidad Técnica del Norte, Ecuador 1 ejbonilla@utn.edu.ec, 2 magomez@utn.edu.ec.
RESUMEN El fréjol es la fuente principal de proteína vegetal para el humano y además forma parte de los sistemas de producción del agricultor. Por lo cual, el reducir el tiempo de cosecha a través del uso de fitorreguladores, como la giberelina, que en pequeñas dosis influye en los procesos fisiológicos de la planta, es un factor clave. De esta manera, el objetivo de esta investigación fue evaluar las características fenológicas del cultivo de fréjol bajo la aplicación de giberelinas. Se utilizó un diseño de bloques completos al azar con 10 tratamientos, resultantes de la interacción de tres dosis de giberelinas (50, 100 y 500 ppm) y tres etapas fenológicas (V3, R5, R8), más el testigo, distribuidos en tres bloques. Cada unidad experimental constó de 102 plantas. Los resultados demostraron que la aplicación de giberelinas en etapas iniciales en combinación o una sola aplicación, permitieron acortar los días a la floración, sin embargo, los mismos tratamientos alargaron los días a la madurez fisiológica. Adicionalmente, las mismas aplicaciones redujeron el rendimiento en semilla. No obstante, las aplicaciones de 100 y 500 ppm realizadas en la etapa de llenado de vaina fueron las que obtuvieron el mayor rendimiento en relación con el testigo y resto de tratamientos. Palabras clave: FITOHORMONA, DÍAS A LA FLORACIÓN, DÍAS A LA MADUREZ FISIOLÓGICA, RENDIMIENTO, FOTOASIMILADOS. ABSTRACT
Application of gibberellins and their effect on the phenology of the bean crop (Phaseolus vulgaris L.), variety INIAP 430 portilla The beans are the main source of plant protein for humans and also part of the farmer's production systems. Consequently, it is a key factor to reduce the harvest time through the use of phytoregulators, such as gibberellin, which in small doses influences plant physiological processes. The purpose of this research was to evaluate the phenological characteristics of the bean crop under the application of gibberellins. To achieve this goal, a complete randomized block design with three blocks was used. Ten treatments resulting from the interaction of three doses of gibberellins (50, 100 and 500 ppm) and three phenological stages (V3, R5, R8), plus one control treatment were evaluated. Each experimental unit was comprised 102 plants. The results showed that the application of early-stage gibberellins, in combination or a single application, allowed to shorten the days to flowering, contrastingly, the same treatments extended the days to physiological maturity. Additionally, the same applications reduced seed yield. Nonetheless, the 100 and 500 ppm applications in the pod filling stage were the ones that obtained the highest yield in relation to the control and other treatments. Keywords: PHYTOHORMONE, DAYS TO FLOWERING, DAYS AT PHYSIOLOGICAL MATURITY, YIELD, PHOTOASSIMILATES.
144 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Introducción El cultivo de fréjol (Phaseolus vulgaris L.) es una leguminosa de consumo directo humano de alta importancia, debido a que es la fuente principal de proteína vegetal (Corporación de Promoción de Exportaciones e Inversiones CORPEI, 2009), además tiene importancia social, económica y ecología, debido a que, permite la fijación de nitrógeno al suelo (Peralta, Mazón, Minchala y Guamán, 2013). Asimismo, forma parte del sistema tradicional de siembra del agricultor, ya sea cultivado en asociación con maíz y calabaza o en monocultivo, permitiéndole obtener vainas tiernas para consumo directo o semillas secas tanto para consumo como para la siembra (Muñoz, 2010). El cultivo de fréjol también tiene importancia económica; sin embargo, en el Ecuador, a pesar de ser un cultivo de mayor área sembrada y consumo, aún se siguen observando bajos rendimientos, por lo cual se importan 157.20 t de fréjol seco (SIPA) (2017). Estos bajos rendimientos podrían estar relacionados con estrés bióticos y abióticos. Por lo cual una de las metas de la agricultura moderna es el uso de sistemas de producción sostenibles y amigables con el ambiente, que incrementen los niveles de producción por superficie de terreno y reduzcan el tiempo de cosecha. Esto con el fin de alimentar a la creciente población que para el año 2030 será de un estimado de 7700 millones (Carvalho y Vasconcelos, 2013; [ONU], 2019). Una de las formas de incrementar la producción y reducir el tiempo de cosecha es el uso de reguladores, que son sustancias orgánicas sintéticas que en pequeñas cantidades aceleran o inhiben la división y alargamiento celular de las plantas (Talaat, Khattab y Ahmed, 2013). Entre estas, las giberelinas juegan un papel primordial durante las etapas fenológicas del cultivo ya que, dependiendo de la concentración aplicada, esta puede acelerar o alargar cada etapa. Además, intervienen en la germinación de semillas, floración, cuajado y senescencia del fruto, incremento de número de flores y frutos, expansión de la hoja y alargamiento del tallo (Kazemi, 2014; Roy y Nasiruddin, 2011 y Sure, Arooie y Azizi, 2012). Se han realizado aplicaciones de giberelinas en cultivos como tomate, cebolla y col, encontrando que interviene en la inducción y reducción de los días a la floración y acumulación de biomasa (Serna, Hurtado y Ceballos, 2017 y Mushtaq, Amjad, Ziaf y Afzal, 2018). Por el momento aún no existe información científica sobre la aplicación exógena de giberelina en fréjol y su efecto en la fenología del cultivo en la variedad INIAP 430 Portilla. Esta variedad, es muy apetecida para consumo nacional en grano en tierno,
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 145
2020
mientras que su grano en seco, que tiene un color rojo moteado, es demandado a nivel internacional (INIAP) (2009). Por ende, resulta esencial el uso de las giberelinas para verificar si se puede acortar el tiempo de cosecha y mejorar la producción. De esta manera, el objetivo de esta investigación fue evaluar las características fenológicas del cultivo de fréjol (Phaseolus vulgaris L.) bajo la aplicación de giberelinas.
Metodología El experimento se llevó a cabo en el predio de la Universidad Técnica del Norte, “Granja Experimental La Pradera”, en la parroquia San José de Chaltura, cantón Antonio Ante, provincia de Imbabura, con coordenadas geográficas 00° 21’ 32.37” latitud norte y 78° 12’ 14.95’’ de longitud oeste, a una altitud de 2267 m.s.n.m. El material vegetal utilizado fue fréjol variedad INIAP 430 Portilla. Se realizó un diseño experimental de bloques completos al azar con un factor que consiste en 10 niveles de aplicación de giberelinas basados en tres dosis de ácido giberélico 50, 100 y 500 ppm y tres etapas fenológicas en combinación (primera hoja trifoliada, prefloración y llenado de la vaina), una sola aplicación en prefloración y en el llenado de las vainas. La aplicación de las giberelinas se realizó cuando el 50% de las plantas de la parcela neta presentaron los estados fenológicos en estudio ( primera hoja trifoliada, prefloración y llenado de vaina). Para la siembra fréjol INIAP 430 Portilla se colocaron dos semillas por sitio, en una distancia de siembra de 0.30 m entre plantas y 0.60 m entre surcos, dando como resultado una densidad 102 plantas, en una superficie de 15.30 m2 de cada parcela neta. Las variables de esta investigación fueron; días a la floración, días a la madurez fisiológica y rendimiento en semilla. Para la primera variable se evaluó visualmente el porcentaje de plantas que abrieron su primer botón floral a los 49 y 53 días después de la siembra. Para la segunda variable se determinó el porcentaje de plantas que mostraron su madurez de cosecha en fresco, es decir, cuando se observó un cambio de coloración de las vainas, de verde intenso a verde claro, a los 62, 77 y 100 días después de la siembra. Finalmente, para la última variable se realizó la cosecha de las vainas de cada parcela neta, y se realizó el trillado de las mismas, obteniendo así el grano, el cual se lo pesó en una balanza. Los resultados fueron expresados en gramos. Los datos obtenidos se ordenaron para luego realizar un análisis de varianza usando el paquete estadístico InfoStat 2018.
Resultados y Discusión Días a la floración Los resultados del análisis para la variable días a la floración (Figura 1) indicaron que existe interacción entre los factores días y tratamiento (p=0.0006). A partir de los resultados encontrados (Figura 1), se observa que la aplicación de giberelinas en etapas tempranas (primera hoja trifoliada V3 y prefloración R5) del cultivo permite mantener el rango de días a la floración característico de la variedad INIAP 430 Portilla, que es de 37-50 días (INIAP, 2010). Por otro lado, los tratamientos aplicados en la etapa de llenado de vaina y el testigo, no tuvieron influencia en esta variable, debido a que la giberelina fue aplicada después de haber pasado los días a la floración. Sin embargo, en estos tratamientos se puede evidenciar que se alargaron esta etapa en un 15% en comparación a lo característico de la variedad. Posiblemente esto se debe a que la variedad INIAP 430 Portilla se desarrolla
146 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
bien en valles con alturas 1400 a 2440 m.s.n.m, que tienen temperaturas de 24 °C, mientras que Chaltura está a 2 267 m.s.n.m con temperaturas promedio de 13-16 °C, teniendo así un clima templado (INIAP, 2009). Por otro lado, las concentraciones de 50 y 100 ppm de giberelinas, aplicadas en combinación en las primeras etapas fenológicas (primera hoja trifoliada V3 y prefloración R5) y 50 ppm aplicada solo en prefloración, si influenciaron en los días a la floración con respecto al testigo y a los demás tratamientos, pues requirieron solo 49 días para que el 50% de las plantas florecieran. Esto corrobora con lo mencionado por Cheng., et al. (2015), quienes en vid asperjaron 100 ppm de giberelinas 12 días antes de la floración y se observó que en ocho días todas las inflorescencias tratadas con giberelinas comenzaron a abrirse, mientras que las que no recibieron tratamiento permanecieron cerradas. Así mismo, en dos cultivares de cebolla (Phulkara y Dark Red) se aplicaron dosis de 100 y 0 ppm de giberelinas vía foliar en las etapas de 2-3 hojas, 6-7 hojas y al momento de la floración y se obtuvo que la aplicación de giberelinas en la etapa 6-7 hojas, en las dos variedades, redujo el número de días a la floración con una media de 47.92 días en comparación con el testigo (Mushtaq, et al., 2018).
Figura 1. Días a la floración del cultivo de fréjol (Phaseolus vulgaris L.), con la aplicación de giberelinas en distintas etapas fenológicas, (n=90), se muestran promedios +- desviación estándar, (Fisher,0.05). F= 3.09; gl= 18, 58.
A su vez, todos los tratamientos con giberelinas excepto la dosis de 50 ppm en el llenado de vaina, 24 días después de la floración mostraron una segunda floración. Esto concuerda con lo descrito por Castro, et al. (1990), quienes observaron que, al aplicar de giberelinas en fréjol, la planta vuelve a presentar una nueva floración luego de la primera, es así como a los 40 días obtuvo su primera floración y a los 47 y 50 días su segunda floración, esto debido a que las giberelinas producen una constante división celular y que resulta en la formación de órganos nuevos en algunas plantas. Días a la madurez fisiológica Los resultados mostraron diferencias significativas entre los factores días y tratamientos (p= <0. 0001), para la variable días a madurez fisiológica ( Figura 2).
2020
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 147
Las aplicaciones de giberelinas realizadas en la etapa de llenado de vaina redujeron 17 días de la madurez fisiológica característica de la variedad INIAP 430 Portilla. Esto se explica por el incremento de temperatura alcanzada en los meses de junio-julio con un promedio de 23 °C, rango que está dentro de los 15 a 27 °C, que es el óptimo para acelerar los procesos fisiológicos en la planta (Atilio y Reyes, 2008). Así mismo, García y López (2002) mencionan que la temperatura es uno de los factores físicos de mayor influencia en los diferentes procesos fisiológicos de la planta, pues las variaciones térmicas del medio afectan el crecimiento y desarrollo de la planta.
Figura 2. Días a la madurez fisiológica en el cultivo de fréjol (Phaseolus vulgaris L.), con la aplicación de diferentes dosis de giberelinas, en distintas etapas fenológica, (n= 90), se muestran los promedios +desviación estándar (Fisher,0.05). F= 10.48; gl= 18,58.
Las aplicaciones de giberelinas en etapas tempranas en combinación (primera hoja trifoliada y prefloración) y solo (R5), alargaron los días a la madurez fisiológica en un 16.77%, en comparación a los días característicos de la variedad INIAP 430 Portilla (78-80 días) aunque, las dosis de giberelinas aplicadas en combinación (primera hoja trifoliada y prefloración) y 50 ppm solo en prefloración acortaron los días a la floración. Contrastando con lo mencionado, Cheng., et al (2015)aplicaron 100 ppm de giberelinas 12 días antes de la floración y obtuvieron como resultado que las plantas tratadas con giberelinas requieren ocho días menos para florecer y de la misma manera alcanzaron su madurez fisiológica (vainas de coloración purpura) 57 días después de la aplicación del tratamiento, mientras que las plantas que no fueron tratadas aún presentaban vainas con una coloración verde en ese mismo tiempo, lo cual se debe a que la giberelina aceleró los procesos de multiplicación de las células de los tejidos y aumentó la síntesis de azúcares en los órganos en formación como es la baya de la vid (Kukalli, Thomal y Mane, 2014).
148 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Rendimiento en semilla Los resultados muestran diferencias significativas entre tratamientos (p= 0.0045) para la variable rendimiento en semilla (Figura 3). La dosis de 500 ppm en el llenado de vaina con 746.00 g presentó el rendimiento más alto en relación con el testigo. Mientras que la dosis de 500 ppm en combinación con 7.96 g fue la que presentó el menor rendimiento. De acuerdo con los datos obtenidos, las dosis de 100 y 500 ppm de giberelinas aplicadas en la etapa de llenado de vaina tienen un efecto positivo incrementando el rendimiento de la semilla, esto debido a que la giberelina permite que de manera más rápida la acumulación de materia seca en el grano y así maximiza el crecimiento de esta (Brenner y Cheikh, 1995).
Figura 1. Rendimiento en semilla (g) por parcela neta del cultivo de fréjol (Phaseolus vulgaris L.), con la aplicación de distintas dosis de giberelinas, en diferentes etapas fenológicas, (n=30) se muestran los promedios +- desviación estándar. Letras diferentes muestran diferencias significativas según la prueba (Fisher,0.05). F= 4.23; gl= 9,18.
No obstante, las aplicaciones realizadas en etapas tempranas tendieron a disminuir el rendimiento en semilla, obteniendo pesos inferiores al testigo. Esto se debe a que al aplicar giberelinas en etapas iniciales (V3+R5) , causa que los fotoasimilados se dirijan a la formación de tallos, en cambio si esta aplicación se realiza en la etapa R8 produce la distribución equitativa de estos a la formación de la planta, como lo mencionan, Stuart y Cathey (1961) , quienes encontraron que la aplicación de giberelinas en fréjol y otros cultivos al inicio del cultivo, no logró aumentar el rendimiento/vaina, a causa de que la giberelina al ser aplicada antes de floración, produce que los fotoasimilados que genera la planta se dirijan a la formación de tallos, en cambio si se aplica después de la floración, estos se dirigen a la formación de vainas y semillas. Lo mencionado anteriormente se conoce como efecto de compensación, donde al incrementarse el desarrollo una estructura de la planta, probablemente se reducirá el desarrollo de otros órganos, lo que
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 149
2020
resultará en una reducción del rendimiento (White e Izquierdo, 1989; Zanski y Schaffer, 1996). Las dosis de 100 y 500 ppm aplicadas en la etapa de llenado de vaina permitieron incrementar el rendimiento tanto en vaina y semilla en seco, debido a que se incrementó el número de vainas por planta en relación al testigo. Esto puede ser debido a que la giberelina permite distribuir de manera más eficiente los fotoasimilados para crecimiento reproductivo, es decir transloca y acumula azúcares en vaina y semilla, aumentando la fuente en la planta, mejorando la eficiencia fotosintética y reduciendo la tasa de respiración (Ouzounidou, Ilias, Giannakaoula y Papadopoulou, 2010). No obstante, la dosis de 50 ppm aplicada en llenado de vaina tuvo un rendimiento en semilla similar al testigo, pero con un mayor número de vainas, lo que demuestra que no siempre el obtener un mayor número de vainas por planta, va a representar un mayor rendimiento tanto en vaina como en semillas. Contrastando con lo mencionado Ortiz y García (2002), quienes aplicaron dosis de 0, 20, 30, 40,50 y 60 ppm, cuando el 20% de las panículas de arroz emergieron, encontraron que la dosis de 50 ppm de ácido giberélico obtuvo un 8% más de rendimiento en comparación al testigo. Esto se explica debido a que dicho tratamiento también obtuvo una mayor longitud de la panícula lo que permitió que se formen un mayor número de granos por panícula.
Conclusiones Las dosis de 50, 100 y 500 ppm de giberelinas aplicadas en etapas iniciales (en combinación o una sola aplicación), a excepción de la dosis de 500 ppm en la etapa de prefloración acortaron los días a la floración, sin embargo, los mismos tratamientos alargaron los días a la madurez fisiológica y obtuvieron bajos rendimientos en semilla. No obstante, al aplicar dosis de 100 y 500 ppm en la etapa de llenado de vaina requieren menos días para llegar a la madurez fisiológica y obtuvieron los mayores rendimientos.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Atilio, C y Reyes, H. (2008). Guía tecnica para el manejo de variedades de fréjol. La libertad, el Salvador:Programa de granos básicos. Brenner, M. L., y Cheikh, N. (1995). The Role of Hormones in Photosynthate Partitioning and Seed Filling. Plant Hormones, 7(1), 649–670. Carvalho, S., y Vasconcelos, M. (2013). Producing more with less: Strategies and novel technologies for plantbased food biofortification. Food Research International, 54(1), 961– 971. Castro, P., Appezzato, B., Lara, W., Pelissari, A., Pereira, M., Medina, J., . . . Silveira, J. (1990). Ação de reguladores vegetais no desenvolvimento, aspectos nutricionais, anatômicos e na
produtividade do feijoeiro (Phaseolus vulgaris) cv. CARIOCA. An. ESALQ, Piracicaba, 47(1) Cheng, C., Jiao, C., Singer, S. D., Gao, M., Xu, X., Zhou, Y., … Wang, X. (2015). Gibberellin-induced changes in the transcriptome of grapevine (Vitis labrusca × V. vinifera) cv. Kyoho flowers. BMC genomics, 16(1), 128. Corporación de Promoción de Exportaciones e Inversiones. (2009). Perfil del fréjol. Ecuador: Centro de Información e Inteligencia Comercial (CICO). García, A., y López, C. (2002). Temperatura base y tasa de extensión foliar del maíz. Revista Fitotecnica Mexicana. 25(4), 381-336. Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias. (2009). INIAP 430 portilla. Quito, Ecuador: Programa
150 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
Nacional de leguminosas y granos andinos Estación Expreimental Santa Catalina. Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP). (2010). Manual agrícola de fréjol y otras leguminosas. Quito, Ecuador:Estación Experimental Santa Catalina, Programa Nacional de Leguminosas y Granos Andinos. Kazemi, M. (2014). Effect of gibberellic acid and potassium nitrate spray on vegetative growth and reproductive characteristics of tomato. Journal Biology Environment. SCI, 8(22), 1-9. Kukali, E., Thomaj, T., y Mane, E. (2014). Impact of gibberellins in increasing the production of grape and improving its. Faculty of Agricultural & Environment, Agricultural University of Tirana, 57(2), 47-50. Muñoz, R. (2010). Frijol, rica fuente de proteínas. Biodiversitas, (89): 7-11 Mushtaq, S., Amjad, M., Ziaf, K., y Afzal, I. (2018). Gibberellins application timing modulates growth, physiology, and quality characteristics of two onion (Allium cepa L.) cultivars. Environmental Science and Pollution Research, 25(25), 25155–25161. Organización de las Naciones Unidad, (ONU), (2019). Población mundial. Nueva York, Estados Unidos. Ortiz, A., y García, O. (2002). Efecto del ácido Giberélico sobre el rendimiento de la variedad de arroz Araure 4. Agronomía Tropical, 52(4), 485-495. Ouzounidou, G., Ilias, I., Giannakaoula, A., y Papadopoulou, P. (2010). Comparative study on the effects of various plant growth regulators on growth, quality and physiology of Capsicum annuum L. Pak. J. Bot. 42(2):805-814. Peralta, E., Mazón, N., Minchala, L., y Guamán, N. (2013). Fréjol arbustivo (Phaseolus vulgaris L.) y Arveja (Pisum sativum L.) en las provincias de Cañar, Azuay y Loja: cultivo, variedades y costos de producción.
UTN
Publicación Miscelánea No. 413. Programa Nacional de Leguminosas y Granos Andinos. Estación Experimental Santa Catalina y Estación Experimental del Austro. INIAP. Quito, Ecuador. 72 p Roy, R., y Nasiruddin, M. (2011). Effect of different level of GA3 on growth and yield of cabbage. Journal of Environmental Science and Natural Resources 4(2),79-82. Serna, A., Hurtado Salazar, A., y Ceballos Aguirre, N. (2017). Efecto del ácido giberélico en el crecimiento, rendimiento y calidad del tomate bajo condiciones controladas. Temas Agrarios, 22(2), 68-76. Sistema de Información Pública Agropecuaria (SIPA). (2017). Quito, Ecuador: Boletín situacional de fréjol seco y tierno. Ministerio de Agricultura y Ganadería . Stuart, N., y Cathey, H. (1961). Applied Aspects of the Gibberellins. Annual Review of Plant Physiology, 12(1), 369-384. Sure, S., Arooie, H., Azizi, M. (2012). Influence of plant growth regulators (PGRs) and planting method on growth and yield in oil pumpkin (Cucurbita pepo var. styriaca). Notulae Scientia Biologicae 4(2): 101-107. Talaat, I., Khattab, H., Ahmed, A. (2013). Changes in growth, hormones levels and essential oil content of Ammi visnaga L. plants treated with some bioregulators. Saudi Journal of Biological Sciences, 21(4), 355-365. White, J., e Izquierdo, J. (1989). Physiology of yield potential and stress tolerance. In: Common Bean: Research for Crop Improvement. van Schoonhoven, A. and O. Voysest (eds.). pp: 287-382. Zanski, E., y Schaffer, A. (1996). Photoassimilate Distribution in Plants and Crops: Source–Sink Relationships, CRC Press, Boca Raton.
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 153
2020
Reproducción masiva de mosca tigre (Coenosia attenuata Stein) para su liberación en campo Alex Anrango1, Ima Sánchez2, Miguel Gómez3, Julia Prado4
1,2,3,4 Facultad de Ingeniería en Ciencias Agropecuarias y Ambientales, Carrera de Ingeniería Agropecuaria, Universidad Técnica del Norte 1 aeanrangos@utn.edu.ec, 2 issanchez@utn.edu.ec, 3 magomez@utn.edu.ec, 4 jkprado@utn.edu.ec.
RESUMEN Los cultivos de flores presentan poblaciones elevadas de plagas por su sistema de monocultivo, lo que refuerza la necesidad del establecimiento de un manejo integrado, con el uso de enemigos naturales. Por esta razón, el objetivo de la presente investigación fue evaluar la viabilidad de reproducir a gran escala la mosca tigre, un predador polífago, para su liberación en campo. El proyecto se llevó a cabo en una finca florícola ubicada en San José de Minas. Primero, se utilizaron 45 cámaras de cría, en las cuales se colocaron adultos de mosca tigre y gavetas con sustrato como sitio de oviposición. Luego, se realizaron observaciones de la presencia de los estadios de acuerdo a su ciclo de vida durante tres replicas. Los resultados mostraron que la primera replica obtuvo menor número de insectos que en las otras replicas, con 14 individuos, la segunda y la tercera son similares estadísticamente, encontrándose 24 individuos y 23 individuos, respectivamente. La cría a gran escala de mosca tigre implica tener un área adecuada para el control de temperatura, humedad relativa, dentro y fuera del invernadero, adicionalmente se requiere personal capacitado para mantener un programa permanente de cría y liberaciones al campo. Palabras clave: SUSTRATO, BIOFÁBRICA, CÁMARA DE CRÍA, PREDADOR, ENEMIGOS NATURALES. ABSTRACT
Mass reproduction of tiger fly (Coenosia attenuata Stein) for field release Flower crops show high density of pests due to their monoculture production system, it is necessary to establish integrated pest management through the use of natural enemies. The objective of this research was to evaluate the feasibility of tiger flies large-scale reproduction to release in field. The project was carried out in a flower farm located in San José de Minas. Forty three breeding chambers were used, where adults of the tiger fly and drawers with substrate were placed as an oviposition site. Number of pupae, larvae and adults were counted according to their life on three replicas. First replicas showed fewer insects with 14 individuals, the second and third were statistically similar, with 24 individuals and 23 individuals. Largescale tiger fly rear implies control of temperature and relative humidity, inside and outside the greenhouse. Additionally, trained personnel are required to maintain a permanent rear program and releases to field. Keywords: SUBSTRATE, BIOFACTORY, REAR CHAMBER, PREDATORS, NATURAL ENEMIES.
154 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Introducción El control biológico forma parte de los programas de manejo integrado de plagas (MIP) (Nicholls, 2008), con el objetivo de mantener las poblaciones de las plagas, por debajo del umbral económico, a través del uso de insectos benéficos (Sarayasi, 2012). Además, la aplicación de esta alternativa de manejo contribuiría, a reducir la aplicación de agroquímicos y al mismo tiempo disminuir el impacto ambiental ocasionado por el uso indiscriminado e inoportuno de insecticidas (Del Puerto, Suárez y Palacio, 2014), y de esta manera, mantener el equilibrio natural del agro-ecosistema (Holmes y Mandjiny, 2016). Uno de los ejemplos de los agentes de control biológico, es la mosca tigre Coenosia attenuata Stein, quien logra, interrumpir la acción destructiva de plagas, debido a su gran capacidad de captura y depredación (Wardill et al., 2015). Es un insecto empleado como un controlador biológico de plagas, en cultivos de hortalizas y ornamentales (Pohl, Kühne, Karaca y Moll, 2012), combatiendo especialmente al minador de la hoja (Bonsignore, 2016; Couri y Salas, 2010). Existen varios estudios de su cría en laboratorio, con diferentes grados de éxito, en cuanto al uso de dietas y medios de desarrollo para huevos y larvas (Martins et al. 2012; Martins et al. 2014). Por lo que, el objetivo de este estudio fue establecer una metodología para la cría masiva de mosca tigre, en la Finca Florícola Clarivel. Metodología a) Instalación del experimento: para la cría de mosca tigre se adecuó un invernadero de 96.2 m2, se manejaron cortinas por cada lado de la estructura para regular la temperatura en el interior del invernadero, mejorando la ventilación. Las cámaras de cría, se elaboraron con tubos de acero de 50 x 80 x 80 cm, recubiertas con malla anci-áfidos y cinta velcro, a fin de retener a los insectos colocados. En cada cámara se ubicaron gavetas de 60 x 40 x 20 cm, en donde, se colocó el sustrato con el mayor número de adultos nacidos, seleccionado de la investigación anterior (Anrango, Prado, Romero, Gómez y Sánchez, 2018). El sustrato dentro del proceso de la crianza de C. attenuata Stein consistió en 50% fibra de palma y 50% estiércol vacuno, con lo que se logró obtener un material con capacidad de retención de humedad y características porosas adecuadas para el desarrollo de los estadios de huevo, larva, pupa y permitió la emergencia de los adultos. b) Alimentación de adultos y larvas de mosca tigre: se utilizó Drosophila melanogaster, de acuerdo a Martins, et al. (2014), que consistió en recolectar 3 kg de guayaba Psidium
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 155
2020
guajava, cada 4 días dejándolo por un periodo de 48 horas a la intemperie, tiempo en que poblaciones de Drosophila melanogaster, infestaban la fruta, para posteriormente ser recolectados por medio de una aspiradora industrial. Además, se colectaron larvas de mosquito del matillo, como alimento para larvas de la mosca tigre. Para ello se recolectaron los adultos del mosquito del mantillo en frascos plásticos, que fueron liberados en las cámaras de cría, para que estos puedan reproducirse y ovopositar sus huevos en el sustrato y disponer de larvas y adultos para la alimentación del controlador biológico. La alimentación en los adultos de la mosca tigre, se realizó a las 8:00 am con D. melanogaster y de 11:30 am a 16:00 pm con Liriomyza spp., cada 24 horas hasta finalizar el estudio. c) Conteo de larvas, pupas y adultos de mosca tigre: Para el caso de la larva y pupa se colectaron al azar cinco submuestras de 200 g del sustrato hasta completar 1 kg cada 24 horas, en la muestra se observó la presencia de estos estadios. En el caso del adulto, una vez cumplido un periodo de 24 a 25 días, se realizó el registró de la presencia de los especímenes emergidos de las pupas, cada 24 horas. Los análisis estadísticos para análisis de varianza se realizaron empleando Modelos Lineales Generales y Mixtos en el programa Infostat versión 2015 (Di Rienzo et al. 2015).
Resultados y Discusión Los resultados indican un efecto de las réplicas, observando en el experimento la importancia de la disponibilidad del alimento, ya que, se comprobó que las dietas influyeron significativamente en el desarrollo larvario, de pupa, emergencia del adulto y fecundidad de los reproductores. Se constató también que el manejo realizado dentro de las cámaras de cría y del invernadero, puede reducir la sobrevivencia del controlador biológico, reduciendo la tasa de reproducción a un 50 %, pudiendo llegar a un 0 %, si no se corrigen inmediatamente. En este ensayo, la fecundidad de los adultos de mosca tigre, bajo la dieta de minador + mosca de la fruta, con la dieta estándar (solo minador) indicó que el número de individuos por réplica mostraron diferencia significativa (F=31.24; gl=2, 726; P=0.0001), en donde la primera réplica presentó 14 individuos, este valor es estadísticamente inferior en comparación a la segunda y tercera, con 23 y 24 individuos, respetivamente. (Figura 1).
Figura 1. Número de individuos de mosca tigre, en el sustrato de fibra de palma con estiércol vacuno.
156 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Uno de los factores que influyen es la ausencia de la dieta principal, durante la primera replica, disponiendo de solo de 100 minadores, en la segunda y tercera réplica se manejaron 300 insectos. Esta condición coincide con lo descrito por Bonsignore (2016); Gilioli et al. (2005); Kühne (2000); Martinez y Cocquempot, (2000) y Pinho et al. (2009) quienes concuerdan que se debe disponer de una variedad de dietas, para usar durante temporadas de ausencia, además, para evitar el canibalismo característico de esta especie (Martins et al., 2012). Por lo cual se concluye que, D. melanogaster, se debe usar como un suplemento alimenticio, mas no como un remplazo de la dieta principal. Este resultado, concuerda con Fazenda (2011) quien encontró que, al alimentar a C. attenuata Stein, solo con mosca de la fruta, la población era menor. Es por eso que durante el transcurso de la segunda y tercera replica, se incorporaron las dos dietas obtenido un aumento de la población, estadísticamente similares entre sí. Por otro lado, la temperatura y humedad relativa, no solo reducen la supervivencia de los reproductores, sino también la de estadios inmaduros de la mosca y los insectos usados como dietas, los resultados obtenidos indican que, existe diferencias significativas en el porcentaje de mortalidad (F=15,12; gl=2, 24; P=0.0001), durante las tres replicas. La Figura 2 indican que el porcentaje de mortalidad en la primera replica, es mayor, con un 32 %. Para la segunda y tercera replica, el porcentaje de mortalidad es menor en comparación a la primera, mostrando valor de 11 % y 12 %, respectivamente.
Figura 2. Porcentaje de mortalidad de larva a pupa bajo sustrato de fibra de palma con estiércol.
Esto se debe al aumento de la temperatura en los meses de agosto – septiembre, lo que ocasionó una variación de la humedad relativa en el invernadero y en las cámaras de cría. Según el estudio realizado por Téllez y Tapia (2005) es de vital importancia las condiciones ambientales (°T y %HR), para el adecuado desarrollo de todos los estadios de mosca tigre. Además, Morris y Cloutier (1987) confirmaron que, si la temperatura es mayor a los 25°C y la humedad relativa es mayor o inferior a los 70% HR, el tiempo de desarrollo se extiende. Estos valores concuerdan con lo registrado durante la primera replica, con temperatura de 35 °C hasta los 45 °C y humedad relativa por debajo del 60
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 157
2020
%, por lo que, el porcentaje de mortalidad durante la etapa de larva es mayor, debido que las condiciones no son las adecuadas. Es por eso que, en la segunda y tercera replica, se realizaron las correcciones pertinentes y se capacitó al personal de apoyo, para mejorar el manejo del invernadero y los tiempos de riego, consiguiendo reducir el porcentaje de mortalidad.
Conclusiones La reproducción a gran escala de la mosca tigre fue posible durante las tres replicas, permitiendo establecer una biofábrica de este controlador biológico, para lo cual es necesario el control de temperatura y humedad relativa. Así también, disponer de una dieta diversificada: larvas del mosquito del mantillo, adultos de Drosophila melanogaster y Liriomyza spp., permitiendo mantener una reproducción continua del controlador biológico. Se debe disponer de personal capacitado que cumplan con las normativas del programa de cría y reproducción para evitar contratiempos, durante la cría y las liberaciones en campo.
Recomendaciones Evaluar la eficiencia de la liberación de mosca tigre en campo para control de minador, así como realizar nuevos ensayos en diferentes localidades del país, para evidenciar la adaptabilidad de la mosca tigre a diferentes pisos climáticos y cultivos.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Anrango, A., Prado, J., Romero, M. J., Gómez, M. y Sánchez, I. (2018). Uso de sustratos para la cría y reproducción de Coenosia attenuata. Memorias del 1er Congreso de Control Biológico Aplicado (pp. 60–63). Quito. Bonsignore, C. P. (2016). Environmental factors affecting the behavior of Coenosia attenuata, a predator of Trialeurodes vaporariorum in tomato greenhouses. Entomologia Experimentalis et Applicata, 158(1), 87–96. Couri, M. y Salas, C. (2010). First record of Coenosia attenuata Stein (Diptera, Muscidae) from Chile, with biological notes. Revista Brasileira de Entomologia, 54(1), 144–145. Del Puerto, A., Suárez, S. y Palacio, D. (2014). Effects of pesticides on health and the environment. Revista Cubana de Higiene y Epidemiología, 52(3), 372–387. Fazenda , R. M. (2011). Predação por
mosca tigre, Coenosia attenuata Stein (Diptera: Muscidae): estudos etológicos. Universidade Técnica de Lisboa. Gilioli, G., Baumgartner, J. y Vacante, V. (2005). Temperature influences on functional response of Coenosia attenuata (Diptera: Muscidae) individuals. Journal of Economic Entomology. 98(5):1524-1530. Holmes, L. y Mandjiny, S. (2016). Biological Control of Agriculture Insect Pests. European Scientific Journal, 1857–7881. Kühne, S. (2000). Räuberische Fliegen der Gattung Coenosia MEIGEN, 1826 (Diptera: Muscidae) und die Möglichkeit ihres Einsatzes bei der biologischen Schädlingsbekämpfungs.9, 35-78. Martinez, M. y Cocquempot, C. (2000). La mouche Coenosia attenuata, nouvel auxiliaire prometteur en culture protégée. P.H.M. Revue Horticole.414,50-52. Martins, J., Domingos, C., Nunes, R., Garcia, A., Ramos, C., Mateus, C y
158 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
Figueiredo, E. (2012). Coenosia attenuata (diptera: muscidae): um predador em estudo para utilização em culturas protegidas. Revista de Ciências Agrárias de Portugal (35),229-235. Martins, J., Domingos, C., Nunes, R., Marcelino, J. y Garcia, A. (2014). Circadian rhythm of adult emergence in the tiger-fly Coenosia attenuata (Diptera: Muscidae), Ecologia, 7: 7782. Morris, D. E. y Cloutier, C. (1987). biology of the predatory fly Coenosia tigrina (fab.)(diptera: anthomyiidae): reproduction, development, and larval feeding on earthworms in the laboratory. the canadian entomologist, 119(4), 381–393. Nicholls, C. I. (2008). Control biológico de insectos: un enfoque agroecológico. (C. I. Nicholls, Ed.), Ciencia y Tecnología Universidad de Antioquia. Universidad de Antioquia. Pinho, V., Mateus, C., Rebelo, M. T. y Kühne, S. (2009). Distribuição espacial de Coenosia attenuata Stein (Diptera: Muscidae) e das suas presas em estufas de hortícolas na região Oeste, Portugal. Bol. San. Veg. Plagas (35), 231-238. Pohl, D., Kühne, S., Karaca, I. y Moll, E. (2012). Review of Coenosia attenuata Stein and its first record as a predator of important greenhouse pests in Turkey. Phytoparasitica, 40(1), 63–68. Sarayasi, S. R. (2012). Control biológico de plagas: Una alternativa a los insecticidas. LEISA Revista de Agroecología, 28(1), 6–18. Wardill, T., Knowles, K., Barlow, L., Tapia, G., Nordström, K., Olberg, R. y Gonzalez, P. (2015). The killer fly hunger games: Target size and speed predict decision to pursuit. Brain Behav Evol. 86 (1), 28-37.
UTN
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 161
2020
Evaluación del ritmo de ovoposición en ácaros (Tetranychus urticae Koch) en el cultivo de rosas (Rosa sp.) en Pichincha Cindi Morillo1, Fernando Basantes2, Lucía Vásquez3, Franklin Sánchez4 1,2,3,4 Facultad de Ingeniería en Ciencias Agropecuarias y Ambientales, Universidad Técnica del Norte-UTN, Ecuador 1 cvmorilloh@utn.edu.ec, 2 fbasantes@utn.edu.ec, 3 ldvasquez@utn.edu.ec, 4 fesanchez@utn.edu.ec.
RESUMEN El cultivo de rosas (Rosa sp.) es uno de los principales productos de exportación a nivel del Ecuador, al ser un cultivo de impacto económico se ve afectado por plagas como los ácaros (Tetranychus urticae Koch). Es una plaga de interés comercial además la resistencia de acaricidas, es importante conocer la forma en que ovoposita la hembra a nivel del cultivo así obtener datos acertados para su control en campo. El presente estudio tuvo como objetivo evaluar el ritmo de ovoposición de ácaros en tres variedades de rosas (Mondial, Pink floyd, Orange crush), se estableció un diseño completamente al azar en las cuales se aplicó tres repeticiones por cada unidad experimental; se colocó una hembra en estado deutoninfa y un macho adulto, para determinar el número de huevos. Los resultados presentados en el comportamiento durante la ovoposición indican que para la variedad Orange crush y Pink floyd mostraron mayor número de huevos con un promedio de 4, por otro lado, la variedad Mondial indicó una media de 3 huevos siendo el más bajo a diferencia de las otras variedades, la ovoposición tuvo una duración de 14 días evaluados con una temperatura promedio de 26.29°C y una humedad relativa de 68.73%. Palabras clave: CONTROL, OVOPOSICIÓN, POSTURA, RITMO. ABSTRACT
Evaluation of the rhythm of oviposition in mites (Tetranychus urticae Koch) in the cultivation of roses (Rosa sp.) In Pichincha The cultivation of roses (Rosa sp.) It is one of the main export products at the level of Ecuador, being a crop of economic impact is affected by pests such as mites (Tetranychus urticae Koch). It is a plague of commercial interest in addition to the resistance of acaricides, it is important to know the way in which the female oviposita at the level of the crop so to obtain accurate data for its control in the field. The objective of this study was to evaluate the rate of oviposition of mites in three varieties of roses (Mondial, Pink floyd, Orange crush), selected a completely random design in which three repetitions were applied for each experimental unit; a female deutoninfa and an adult male were placed to determine the number of eggs. The results indicated in the behavior during oviposition indicate that for the Orange crush and Pink floyd varieties they have a larger number of eggs with an average of 4, on the other hand, the Mondial variety indicates an average of 3 eggs, the lowest being a difference of the other varieties, the oviposition had a duration of 14 days evaluated with an average temperature of 26.29 ° C and a relative humidity of 68.73%. Keywords: CONTROL, OVIPOSITION, POSITION, RHYTHM.
162 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Introducción Ecuador es uno de los principales exportadores de rosas a nivel mundial genera ingresos económicos y empleos a nivel nacional (Nyalala, Petersen y Grout, 2013). Por otro lado, la producción se ve afectada por (T. urticae), una plaga de difícil control y la resistencia de acaricidas, sin embargo, las perdidas en el cultivo varían desde el 40% hasta el 50% aproximadamente, los factores climáticos intervienen en el desarrollo de la plaga (Espinoza, Arguello, Gallegos, Camacho y Robalino, 2017). La humedad relativa y la temperatura influyen en el desarrollo de ovoposición para la plaga, de esta manera se presenta un incremento de huevos por hembra con una postura de 15 y 20 huevos diarios, Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones PROECUADOR (2017), mientas que el resultado del aumento de la plaga indican el incremento de las poblaciones y reproducción, de esta manera biológicamente se acorta el ciclo de vida dando lugar a más generaciones por año (Reyes, Villanueva, De la Cruz Vargas, Cabrera y Otero, 2013). La temperatura óptima para el desarrollo del ácaro es 32 a 35°C, de esta manera se presencia un cambio en los periodos de vida de 8 a 10 días, así mismo, el incremento máximo afecta el tiempo de ovoposición, por otro lado, la humedad relativa óptima esta desde 10 a 30%; la diferencia de aumento o disminución de la misma influye en la postura, Hernández, Flores, Isiordia, Robles, López y Sotelo (2017) mencionan que depende de los factores climáticos, la plaga crea un micro hábitat proporcionada por el aire de la superficie y las condiciones de invernadero, de esta madera se puede realizar un control en campo (Poder et al, 2014). Las alternativas de control de la plaga persisten en el manejo MIPE, así se determina la importancia de obtener información en base a los días que tardan en convertirse de huevo a adulto, de modo que las condiciones climáticas y el número de días, incrementa la población en el cultivo (Mendoza, Dobronski, Vázquez, Frutos y Paredes, 2019). Los investigaciones basados en la plaga toman como referencia el ciclo de vida, determina las fases de desarrollo del ácaro utilizando muestras en laboratorio, sin embargo, no se ha evidenciado un estudio en donde se establece el número de huevos de la plaga, por lo cual el objetivo del presente estudio fue evaluar el ritmo de ovoposición de (T. urticae) en el
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 163
2020
cultivo de rosas (Rosa sp.), además de estudiar la temperatura y humedad relativa y el comportamiento en las variedades aplicadas en condiciones bajo invernadero.
Metodología La presente investigación se realizó en la finca Flores Mágicas ubicada el cantón Cayambe, Parroquia Ayora a (0° 03´14´´ Norte – 78° 08´ 22´´ Oeste), Provincia de Pichincha en Ecuador, (Figura 1). La temperatura promedio anual es 13.5°C con una altitud de 2840 msnm con una precipitación de 873 mm al año (Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología, 2017).
Figura 1. Mapa de localización del área de estudio (Finca Flores Mágicas) en el Cantón Cayambe, Provincia de Pichincha.
Para el presente estudio se implementó un diseño completamente al azar con tres repeticiones en tres variedades de rosa (Mondial, Orange crush y Pink floyd), se evaluó el número de huevos por hembra. Se evaluó la variable ritmo de ovoposición, en la cual se determinó el número de huevos por hembra, se colocó a una hembra y un macho en nueve unidades experimentales para que ovopositen. Se seleccionó una hembra en estado deutoninfa y un macho adulto por unidad experimental (Cajas petri) (Figura2), con medidas de 15 cm de diámetro por 2 cm de alto, se colocó un papel absorbente saturado de agua al 75%, para mantener la turgencia de las hojas, sobre esto se colocó hojas frescas verdes de cada variedad de rosa. El ensayo se evaluó en condiciones bajo invernadero; después de que la hembra ovopositó se realizó observaciones con intervalos de una hora todos los días, para ello se tomó en cuenta las condiciones climáticas; en el presente estudio se determinó una humedad relativa media de 68% y una temperatura promedio de 28°C. El lugar para el ensayo fue dentro de un invernadero de rosas, con óptimas condiciones climáticas antes mencionadas, en un área de 1 m2. Luego de haber eclosionado las primeras progenies, se retiró a los padres a otras cajas petri para que realicen la segunda postura. Se calculó a diario con un intervalo de una hora el número total de huevos ovopositados por la hembra.
164 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Figura 2. A) Distribución del diseño experimental; B) Implementación del papel absorvente y las hojas de las tres variedades de rosa.
En cada unidad experimental fueron colocados un macho y una hembra ubicadas de acuerdo al diseño, para esto se utilizó un pincel 0, una lupa de 5X, un microscopio XTX6S y un estereoscopio digital Leica M125, de esta manera se obtuvo la copulación y ovoposición de huevos por hembra. Para el análisis estadístico se utilizó el software INFOSTAT versión 2017, en donde se interpretó los datos obtenidos durante la evaluación del ritmo de ovoposición. Después de haber realizado el análisis de varianza ADEVA, se procedió a realizar un análisis mediante pruebas de rangos múltiples LSD Fisher al 5% de probabilidades, de esta manera se determinó el comportamiento de cada factor evaluado.
Resultados y Discusión El ritmo de ovoposición tuvo una duración de 14 días, tiempo en el que se evaluó el número de huevos por hembra (Figura 3). De esta manera en la Figura 4, se observa el promedio de huevos ovopositados en las tres variedades, se observa dos segmentos claramente definidos, presentó 12 huevos en el día 14, para el día 7 indica 10, mientras para los días 10 y 12 se observó un promedio de 9 huevos, por otro lado, se analizó una disminución en el día 2 con 3 huevos por hembra. A diferencia de los otros días que se observa un incremento y disminución indica un promedio de 7 por hembra.
Figura 3. Huevos ovopositados en los días después de la ubicación de la hembra.
2020
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 165
Figura 4. Promedio del número de huevos por postura en los días después de la ubicación de la hembra, en la evaluación del ritmo de ovoposición.
Gallardo, Vásquez , Morales y Gallardo (2015) determinaron el tiempo de ovoposición de (Tetranychus urticae) en hojas de pimentón emergieron a plaga en arena preparada en capsulas de Petri los resultados variaron en los días 6 y 9 replicaron 20 veces, la arena obtuvo un registro de 2 y 4 huevos por hembra, a diferencia de la investigacion presentada que fue realizada en concidiones de invernadero en cajas petri en el cultivo de rosas. En efecto, Martínez (2016) evaluó Tetranychidae en los cuales colocó huevos de ácaros. En cámaras de frío, manejó temperaturas de 2 y 4°C durante 100 días, mientras que en condiciones normales mantuvo la temperatura a 25°C; el resultado indica un porcentaje de eclosión de 15 % sometidos a 100 días de frio, mientras 25°C obtuvo un 70% de eclosión. En la Figura 5, se observa el promedio de la humedad relativa, factor climático importante para la evaluación del ciclo de vida del ácaro, esta fue evaluada en los días después de la ubicación de la hembra, los datos fueron tomados a diario y como resultado se observó datos de 60 a 79%, la humedad relativa incrementó en el día 14 con un promedio de 79%, mientras en el día 1, 7, 15, 16 y 20 se mantiene con 68 y 70%, por ende, el día 3 decrece con 65%, finalmente en los días 8 y 13 se tiene 59 y 60%. En la presente investigación se estima un promedio de 68 y 70% de humedad relativa para el ritmo de ovoposición, a diferencia de Vásquez et al (2016) obtuvo un promedio de 56.5% y 58%, en primavera y en otoño respectivamente, resultados característicos en el ciclo de vida del ácaro. Por otro lado, Calle (2018) presentó dos promedios de humedad relativa 60.71% en los meses de diciembre y marzo con 88.35%, de la misma manera tuvo un crecimiento poblacional de la plaga, se toma en cuenta que la HR es un factor que influye en el desarrollo del ácaro, al aumentar cuando hay un incremento de la misma.
166 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Figura 5. Porcentaje de humedad relativa en la evaluacion del ciclo de vida del ácaro en los días después de la ubicación de la hembra.
En la Figura 6, se observa el resultado de las temperaturas evaluadas en el ciclo de vida del ácaro, la temperatura se midió diariamente se observó un aumento de T. prom en los días 6, 7, 8,9, 19 y 21 con 27 y 28 °C, y una T. máx de 32 y 35°C y una T. mín de 22°C, mientras que en el resto se mantuvo con 25 y 26°C respectivamente en la evaluación del ritmo de ovoposición.
Figura 6. Temperaturas evaluadas en el ciclo de vida del ácaro en los días después de la ubicación de la hembra
2020
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 167
Los factores climáticos son importantes para la evaluación de ovoposición, en la presente investigación se tomó en cuenta T.max y Tmin, se obtuvo un promedio de 25 y 28°C para presentar la evolución de huevos, a diferencia de Ahmed et al (2012) analizó la temperatura como un divisor meteorológico de la araña roja en té de BlanGladesh, el cual ejerce un efecto en la fecundidad, en los resultados presentó 20 individuos a 15.5ºC; 12,000 a 21ºC y 13,000,000 a 26.5ºC. La población incrementa con aumento de la temperatura y viceversa. En la Figura 7, indica una diferencia entre variedades, Orange crush presentó mayor número de postura con un promedio de 4 huevos, seguido por la variedad Pink floyd con 4, son significativamente diferentes de Mondial muestra 3 huevos, a diferencia de las otras, los resultados muestran que obtuvo menor número. Guerrero (2015) estudió la etiología del ácaro en el cultivo de rosas recolectando machos y hembras para la reproducción por separado en el cual obtuvo como resultado en protoninfas 5 días a una temperatura de 22°C y una humedad relativa de 25% en condiciones de laboratorio, mientas que en los resultados obtenidos en la presente investigación se determinó una temperatura máxima de 29.9°C y una humedad relativa de 67.73% con una ovoposición de 18.8 días, en condiciones bajo invernadero.
Figura 7. Ritmo de ovoposición, número de huevos por postura en tres variedades de rosa.
El ritmo de ovoposición del ácaro se da por las condiciones climáticas necesarias para la reproducción, como temperatura y humedad relativa, En el estudio tuvo un promedio de 12 huevos para el periodo comprendido entre el día 13 al 15, con una temperatura máxima de 29.9°C, una humedad relativa promedio de 68.73%. mientras que (Orius insidiosus) tuvo mayor ritmo en el vigésimo día con un promedio de 6 huevos, en donde tiene relación directa con el tipo de alimentación (Calle, 2018). Por otro lado Martínez (2012) determinó el periodo de ovoposición de ácaros en dos variedades de rosa, tuvo una duración de 6 días en la variedad Maneti, a diferencia de la variedad Indica que presentó un promedio de 10.5, la temperatura promedio fue 25°C.
168 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Conclusiones El ritmo de ovoposición tuvo una duración de 14 días 8 horas con una temperatura promedio de 26.29 ± 2°C y una humedad relativa de 68.73 ± 2%, siendo uno de los periodos de postura más bajos en comparación a otras investigaciones que determinaron el tiempo de ovoposición de 17 días. La ovoposición se presentó con mayor afluencia en la variedad Orange crush quien obtuvo mayor presencia de huevos con un promedio de 4 diarios y un total de 100 por postura.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Ahmed, M., Manum, M., Hoque, M., y Chowdhury, R. (29 de 11 de 2012). Influence of weather parameters on red spider mite a major pest of tea in Bangladesh. SUST Journal of Science and tecnology, 19(5), 47-53. Calle López, R. (2018). Evolución estacional (Pirmavera - Verano) y variabilidad de los caracteres taxonómicos de (Tetranychus sp.), (Acari: Tetranychidae) en Musa paradisiaca. Universidad Nacional de Piura, 2 (11), 30-62. Espinoza , A., Arguello, K., Gallegos, J., Camacho , C., y Robalino , R. (2017). Análisis económico del control biologico de la Araña Roja (Tetranychus sp.) en el cultivo de la Rosa a traves de la aplicacion del Hongo E nt om op at o g e n o ( Ve r t i c i l l iu m Lecanii). European Ciientific Journal, 13(13), 240+. Gallardo, A., Vásquez Carlos, Morales , J., y Gallardo, J. (2015), Costa Rica. Biología y enemigos naturales de (Tetranychus urticae en pimentón). Manejo Integrado de Plagas y Agroecología, 1(74), 34-40. Guerrero Gómez, M. F. (2015). Tesis de grad. Descripción etológica de la araña roja del cultivo de rosa (Rosa sp.) en laboratorio. Universidad Técnica de Cotopaxi, 30-50. Hernandéz-Saragoza, R., Flores-Canales, R., Isiordia-Aquino, N., RoblesBermudes, A., López , M., y SoteloMontoya, A. (2017). Temperatura y humedad relativa en poblaciones de
ácaros fitófagos asociados al cultivo de limón (citrus limon burm) en Xalisco, Nayarit. Entomología mexicana, 4(1), 8-14. INAMHI. (27 de 11 de 2017). Instituto Nacional de Meteorogía e Hidrología. Cantón Cayambe. Nyalala, S., Petersen , M., y Grout, B. (2013). Volatile compounds from leaves of the African spider plant (Gynandropsis gynandra) with bioactivity against spider mite (Tetranychus urticae). Annals of Aplied Biology, 162(3), 290-298. Martinez, C. (2012). Tesis de grado.Tablas de vida (Tetranychus urticae Koch). Universidad Autonoma Agraria Antonio Narro, 25-34. Martinez Villar, M. E. (2016). Tesis Doctorial: Contribución al manejo integrado de ácaros tetraníquidos (Acari: Tetranychidae) que afectan a frutales de climas templados. Universidad de la Rioja, 140 - 150. Mendoza -León , D., Dobronski - Arcos, J., Vazques - Freytez, C., Frutos - Pinto, V., y Paredes - Cadeño, S. (2019). Control de (tetranychus urticae Koch) (acari: tetranychidae) con bacillus subtilis en hojas de fresa (Fragaria vesca). Agronomía Costarricense, 43(1), 125+. Podeder, S., Biswas, H., Saha , G., y Gupta, S. (2014). Life cycle of (Oligonichus cofeae) (Acari: Tetranichidae) on tea leaves in Darjeeling,. Animal Biology, 64(4), 395-400. PROECUADOR. (10 de 2017). Cultivo de flores. Coproración Financienra Nacional.
2020
Reyes-Pérez, N., Villanueva-Jiménez, J., De la Cruz Vargas-Mendoza, M., Cabrera-Mireles, H., y Otero, C. (2013). Parámetros poblacionales de (Tetranychus merganser Boudreaux) (Acari: Tetranychidae) en papayo (Carica papaya L.) a diferentes temperaturas. Agrociencia, 47(2), 147157. Suh, E., Koh, L., Shin , K., y Cho, K. (2006). Evaluation of resistance pattern to fenpyroximate and pyridaben in (Tetranychus urticae) collected from greenhouses and apple orchards using lethal concentration-slope relationship. Experimental and Applied Acarology, 38, 151-165. Vásquez Gonzáles, G., Sabás Chávez , C. C., Gonzáles Huerta, A., Sotero Aguilar, M., Vásquez García , L. M., y Mejía Carranza , J. (2016). The (Tetranychus urticae Koch) effect on the quality of the flower stem of 15 rose cultivars. Revista Mexicana de Ciencia Agrícolas, 7(4), 5-6.
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 169
2020
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 171
Efectos del diámetro del dado del extrusor sobre las propiedades fisicoquímicas y textura instrumental de un snack a base de maíz y mashua Luis Armando Manosalvas1, Gabriela Puma2
1,2 Carrera de Agroindustrias / Facultad de Ingeniería en Ciencias Agropecuarias y Ambientales/Universidad Técnica del Norte - Ecuador 1 lamanosalvas@utn.edu.ec, 2 gabilove_1803@yahoo.es.
RESUMEN La mashua es fuente de almidón, fibra y vitamina C, que al sustituir al maíz durante la extrusión, produce un snack con determinadas características de calidad. El objetivo fue evaluar los efectos del diámetro del dado de la boquilla del extrusor (3 mm - 5 mm) y la matriz alimentaria: maíz (Zea mays) y mashua (Tropaeolum tuberosum) en proporción 85/15, 90/10 y 95/5 (p/p), sobre las propiedades funcionales del extruido (índice de expansión IE, densidad aparente DA, índice de solubilidad ISA e índice de absorción en agua IAA). Los resultados mostraron que la expansión del extruido disminuyó a medida que se incrementó la adición de grits de mashua y diámetro del dado, al mismo tiempo la densidad aparente del producto aumentó. Mientras, el efecto de la matriz fue significativo sobre el índice de absorción de agua, donde registró un aumento conforme se incrementó la adición de mashua y por otro lado, el índice de solubilidad del extruido aumentó al disminuir el diámetro del dado. Los snacks que registraron mejores características funcionales fueron con la matriz en proporción 95/5 y con 3 mm de diámetro del dado, con valores de índice de expansión (5.69%), índice de solubilidad (14.10%), índice de absorción (6.30%) y densidad aparente (0.07g/cm³). Se concluye que el incremento de la sustitución del maíz por mashua y del diámetro del dado influyeron en la disminución en DA, IE, ISA y IAA de los snacks. Palabras clave: MASHUA, EXTRUSIÓN, PROPIEDADES FUNCIONALES, MATRIZ ALIMENTARIA. ABSTRACT
Effects of the diameter of the extruder die on the physicochemical properties and instrumental texture of a corn and mashua snack Mashua is a source of starch, fiber and vitamin C, which, when replacing corn during extrusion, produces a snack with certain quality characteristics. The objective was to evaluate the effects of the die diameter of the extruder nozzle (3 mm - 5 mm) and the food matrix: corn (Zea mays) and mashua (Tropaeolum tuberosum) in proportion 85/15, 90/10 and 95/5 (w/w), on the functional properties of the extrudate (IE expansion index, DA apparent density, ISA solubility index and IAA water absorption index). The results showed that the expansion of the extrudate decreased as the addition of mashua grits and die diameter increased, while the bulk density of the product increased. Meanwhile, the effect of the matrix was significant on the water absorption index, where it registered an increase as the addition of mashua increased and, on the other hand, the solubility index of the extrudate increased as the die diameter decreased. The snacks that registered better functional characteristics were with the matrix in proportion 95/5 and with 3 mm in diameter of the die, with values of expansion index (5.69%), solubility index (14.10%), index of absorption (6.30%) and apparent density (0.07g / cm³). It is concluded that the increase in the substitution of corn for mashua and the diameter of the die decreased influenced DA, IE, ISA and IAA of snacks. Keywords: MASHUA, EXTRUSION, FUNCTIONAL PROPERTIES, FOOD MATRIX.
172 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Introducción La mashua es un tubérculo de alto valor nutricional, que aporta fibra, almidón y compuestos antioxidantes, donde la fibra tiene un efecto negativo en la expansión de los productos (Cgiar et al., 2014). Por otra parte, la extrusión es un proceso versátil que produce snacks expandidos de alta aceptabilidad y bajo costo, a partir de granos de maíz (Pérez, Betancur, Casotto, Carmona, & Tovar, 2007). La fusión y expansión del almidón, modifican las propiedades funcionales de los productos extruidos debido a la gelatinización causada por la fricción mecánica del tornillo y barril del extrusor (Yang et al., 2016). Los factores que influyen en la extrusión son: diámetro del dado y composición de las materias primas sobre las propiedades fisicoquímicas de los productos (Neder et al., 2016). El objetivo de esta investigación fue evaluar el nivel de sustitución de los grits de maíz por mashua y el diámetro del dado sobre las características fisicoquímicas del producto extruido.
Metodología Equipo de extrusión. El extrusor empleado fue de tornillo simple, (modelo Sointec - Ecuador), provisto de dosificador de materia prima, controladores de temperatura y velocidad de rotación del tornillo. Materias Primas. Se utilizó grits de mashua amarilla, cosechada en comunidad indígena de Gonzales Suarez - Otavalo (Imbabura) y los grits de maíz duro amarillo fueron adquiridos al proveedor industrial Prodensa Cia Ltda – Quito, con granulometría de 2mm. Preparación de las muestras. La mashua fresca fue troceada y deshidratada a 70°C por 6 horas hasta una humedad del 6% (base húmeda) en un secador de bandejas, luego las hojuelas fueron trituradas, tamizadas (tamiz 12) y acondicionadas hasta una humedad del 10%.
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 173
2020
Tabla 1 Contenido nutricional de las materias primas.
Tabla 2 Contenido nutricional de las mezclas.
Parámetros de extrusión. Se utilizó un extrusor de tornillo simple con barril de diámetro de 3.50 cm, dados con diámetros (3 mm y 5 mm), tres mezclas de materias primas y temperatura del cañón de 123ºC (Tabla 2). Diseño estadístico. Se aplicó un diseño con arreglo factorial AB, donde el Factor A: mezcla de materias primas (a1= 85% maíz+ mashua 15%; a2= 90% maíz+ mashua 10%; a3= 95% maíz+ mashua 5%) y Factor B: diámetro de la boquilla de salida (b1= 3 mm; b2= 5 mm), dando seis tratamientos con tres repeticiones y 18 unidades experimentales. Propiedades fisicoquímicas Índice de expansión (IE). Se tomó 10 muestras de producto extruido de 4 cm de longitud por unidad experimental y mediante un calibrador se midió el diámetro y se obtuvo el valor promedio (Valenzuela et al., 2017). Los resultados se calcularon con relación a los diámetros de salida de las boquillas del extrusor (3 mm y 5 mm). Densidad aparente (DA). Se tomaron cinco muestras de 5 cm de longitud por tratamiento. Se midió la masa de cada muestra en balanza analítica y luego se midió el diámetro de cada pieza con un Calibrador por triplicado. La densidad de la muestra se calculó en g/cm³ (Valenzuela et al., 2017), según la ecuación I
(I)
174 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Índice de solubilidad en agua (ISA). Se utilizó la técnica de Anderson y col. (1969) modificado por González y col. (2002), la solubilidad se expresa en porcentaje de sólidos dispersados en 100 g de producto extrudido molturado, según la ecuación II.
(II) Índice de absorción de agua (IAA). Se utilizó un equipo Baumman, según la técnica de Torgensen y Toledo (1977) y modificada por González y col., (1995), según la ecuación III.
(III) Textura. Los análisis de textura mediante las sondas de punción y de corte en guillotina fueron realizados en un texturometro Shimadzu EZ-SX de 10 muestras por tratamiento de 4 cm de longitud con una velocidad de avance de 1 mm/s y con una fuerza carga de 50 N. Resultados y discusiones
Resultados y Discusiones Análisis proximal La incorporación de grits de mashua a las formulaciones con maíz, proporcionan productos extruidos con mayor contenido nutricional (Tabla 3). Tabla 3 Contenido nutricional del producto extruido.
Los contenidos de humedad, proteína y fibra presentan cambios significativos en el producto extruido e influyen en el funcionamiento del equipo (Pérez et al., 2007).
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 175
2020
Índice de expansión (IE). El índice de expansión, mostró diferencias altamente significativas (p<0.01) para tratamientos y factores: composición de la mezcla y diámetro del dado. Los valores del IE del extruido van de 3.10% – 5.69%, siendo el T5 (95/5) y dado de 3 mm el valor más elevado, debido a la menor sustitución del maíz en las mezclas y por tanto, mayor cantidad de almidón es de maíz, que genera estructuras con mayor número de poros o burbujas. Además, el maíz está considerado como mejor materia prima en extrusión con IE superiores a los demás materiales. Según Valenzuela et al., (2017), indica valores de IE de 0.77% y 2.87%, debajo de los datos registrados en esta investigación. Por otra parte, la disminución del diámetro del dado de 5 mm a 3mm contribuye a obtener valores más altos de IE, donde el diámetro de 3 mm incrementa IE en los tratamientos T1, T3 y T5, debido al mayor diferencial de presión del barril con la presión atmosférica, que hace que el agua líquida contenida en la mezcla cambie a estado de vapor de manera súbita a la salida de la boquilla del extrusor, provocando una mayor expansión instantánea y debido también a la mayor elasticidad de las paredes de las burbujas de la masa fundida, produciendo extruidos con altos IE (Llopart, 2011). Según, Encina et al., (2012) la amilosa influye en la textura del producto extruido y actúa también como diluyente. Además, la amilosa afecta al índice de expansión axial. Mientras, la amilopectina influye en la expansión radial, que es la más importante en los snacks extruidos (Yang et al., 2016). Semeijn & Buwalda, (2011) menciona que la temperatura de expansión depende de la longitud de las cadenas de amilosa y amilopectina para llegar a gelatinización. Por lo tanto, la mashua posee altas temperaturas de extrusión de 123ºC, debido a que el almidón registra una cristalinidad mixta, que lo hace resistente a la ruptura y aumentando así la temperatura de gelatinización. Por otra parte, la extrusión de harinas con elevados contenidos de almidón y a diámetros menores de los dados, provocan altos IE, que concuerdan con los resultados obtenidos, donde T5 posee mayor contenido de almidón de maíz (95% maíz) y menor diámetro del dado (3 mm), que favoreció el incremento del diferencial de presión en la boquilla del extrusor (Gulati et al., 2016). No obstante, el incremento del contenido de proteína en la mezcla reduce el IE durante la extrusión (Gulati, Weier, Santra, Subbiah, & Rose, 2016). Densidad aparente (DA) El análisis de varianza de DA presentó una alta significación estadística (p<0.01) para tratamientos y para los factores: materia prima y diámetro del dado. Según Valenzuela (2017), la densidad aparente es inversamente proporcional al índice de expansión. Por lo tanto, el incremento del diámetro del dado de 3 mm a 5 mm incide en la disminución de la expansión radial y en la energía mecánica específica. Por consiguiente, los extruidos obtenidos con este dado, presentaron altas densidades sobre todo en los tratamientos T2, T4 y T6, corroborando lo antes expuesto. Además, la densidad alta en el tratamiento T2 puede explicarse por su composición (85/15) y dado de 5 mm, condición que aumenta la cantidad de fibra debido a la mashua en la mezcla y a su vez, provoca que dichas partículas rompan las paredes celulares antes de que las burbujas de aire se expandan a su máximo nivel, aumentado los valores de DA (Tovar, Peragan, Enriquez, Pismag, & Fernandez, 2017). Altan, (2012) menciona que la densidad aparente del snack depende de la configuración del tornillo y la composición
176 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
química de las materias primas, por otro lado, la longitud del tornillo fue corta de 0.30 m afectando la distribución de los filetes. Por tanto, el tiempo de residencia corto no fue insuficiente para alcanzar la gelatinización y fusión del almidón de la mashua. Cabe señalar que el contenido de amilosa del almidón de mashua es mayor con relación al del maíz. Donde, este almidón compite por el agua presente en la mezcla, impidiendo que la amilopectina absorba la cantidad de agua necesaria para su adecuada gelatinización y expansión radial. El contenido de amilosa presenta un efecto inverso sobre la expansión (Valcárcel, Rondán, & Finardi, 2013) Además, el origen biológico de los almidones también contribuye al aumento de la densidad del almidón de mashua, que presentan resistencia a la ruptura provocando el incremento de la temperatura de fusión, causando que el almidón de mashua no llegue a expandirse al mismo tiempo que los almidones del maíz. Índice de solubilidad (ISA) Los valores de ISA presentaron una significación estadística (p<0.05) para el factor B y para tratamientos. Rodríguez, Lascano & Sandoval (2012) menciona que el índice de solubilidad al agua, está relacionado con la degradación de las cadenas de almidón durante la extrusión, donde el tratamiento T5 (95/5) y dado de 3 mm registró 14.10 %, que es el valor más alto, debido a que el almidón durante el proceso de extrusión sufre una ruptura de sus cadenas y de su cristalinidad, pasando a la fase amorfa y formando pequeños fragmentos, que hacen que aumente el ISA. Lascano & Cuggino, (2012) mencionan que la solubilidad y absorción en agua refleja la interacción de las cadenas de almidón de amilosa/amilopectina, así en esta investigación se observó el comportamiento del almidón de tubérculos y cereales, los cuales se comportan de manera diferente, debido a su origen biológico, ya que el almidón de mashua es más resistente y soporta mayores temperaturas que el del maíz. Valenzuela et al., (2017) menciona que, los valores obtenidos de ISA indican la intensidad del daño del almidón durante la extrusión, este comportamiento concuerda con los registrados en esta investigación, donde los tratamientos con mayor índice de expansión T1, T3 y T5 y menor diámetro (3 mm), registran también mayores valores de ISA, debido a que fueron expuestos a mayores esfuerzos de cizalla, tiempos de residencia dentro del barril y por lo tanto, mayor fricción que resultan en una mayor ruptura de los gránulos de almidón tanto de la mashua y del maíz, aumentando la degradación de los gránulos de almidón y la formación de productos solubles en agua (Rao, 2014). Según Yağci (2008) El incremento del ISA encontrado en productos extruidos está relacionado a la cantidad de las partículas de menor peso molecular como fibra soluble, así pues, cuando las condiciones de proceso son más severas por el cizallamiento mecánico, la solubilidad tiende a aumentar linealmente con la disminución de la viscosidad, la misma que indica la disminución del peso molecular de las cadenas de amilosa y amilopectina. Índice De Absorción En Agua (IAA) El análisis de los valores de IAA mostró una significación estadística (p<0.05) para tratamientos y alta significación estadística (p<0.01) en el factor A: mezcla de materias primas, donde T4 (90/10) y con dado de 5 mm registro un valor de 6.30%, asimismo el tratamiento T5 obtuvo un valor también alto de 6.27 %. Así pues, se observa que los tratamientos T1, T3 y T5 que fueron sometidos a mayor fricción con el dado de 3 mm
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 177
2020
de diámetro, presentaron valores altos de IAA. Según Altan (2012) el IAA indica el grado de desnaturalización de las proteínas, gelatinización del almidón e hinchazón de la proteína, que hacen que aumenten los valores de IAA, debido a que durante la cocción por extrusión se forman poros y penetración del agua, gracias a la mayor disponibilidad de grupos hidrófilos que pueden unir más moléculas de agua. Según Rodríguez et al., (2012) la absorción en agua muestra la interacción de las cadenas de almidón. Además, Valenzuela (2017) reporta valores para IAA que van desde 2.70% a 5.60 %, valores semejantes a los obtenidos en esta investigación, debido a las condiciones del proceso y al menor tiempo de residencia de la mezcla en el extrusor, ocasionado por la menor longitud del tornillo donde se desarrolló la investigación. Así mismo, la temperatura alta que necesita el almidón de mashua para gelatinizar y expandirse, hace que aumente la absorción de agua al aumentar la fuerza de cizalla dentro del barril. Textura instrumental Los valores de las pruebas de punción y corte en guillotina de los productos extruidos, presentaron una alta significación estadística (p<0.01) para tratamientos, factor A (mezcla de materias primas) y factor B (diámetros del dado), donde el T5 (95/5) y con dado de 3 mm de diámetro, es el mejor tratamiento con valores inferiores de 2.89 N y 9.09 N de punción y guillotina, respectivamente. Menores fuerzas de punción y corte en guillotina corresponden a menores dureza y mayor fracturabilidad - crujencia sensorial de los extruidos, esto se debe a la menor sustitución de maíz por mashua durante la extrusión, exhibiendo el maíz de mejores cualidades al proceso de extrusión, debido a sus reducidos contenidos de fibra, proteína y alto contenido de amilopectina / amilosa en el almidón, que son responsables de la expansión (Pérez et al., 2007). El incremento de la presión a la salida de la boquilla debido al menor diámetro del dado (3 mm), influye en la textura instrumental, ya que al aumentar la presión incrementa la expansión radial del extruido y disminuye la dureza y aumenta la crujencia del producto. Asimismo, el snack presenta mayor cantidad de aire, paredes de la burbuja más frágiles, que hace que disminuya la humedad por evaporación súbita del agua. Estos extruidos se describen por ser ligeros y crujientes, debido a que las paredes son más porosas y con mayor número de burbujas (Bhatnagar & Hanna, 1994) (Yang et al., 2016). Además, Yang et al., (2016) manifiesta que la dureza y la fragilidad del producto están relacionadas con el daño del almidón, donde el almidón expuesto a un mayor tiempo de residencia dentro del barril y menor diámetro del dado, sufre mayor daño y ruptura por la cizalladura mecánica. Por lo tanto, absorben más agua por sus partículas de menor tamaño, facilitando la gelatinización rápida y el cambio de fase de cristalina a amorfa y de esta manera aumenta el índice de expansión como se observa en el tratamiento T5. La dureza y la fracturabilidad del producto disminuyen con el aumento de la presión mecánica. Así pues, el diferencial de presiones incrementa la expansión debido a la rápida evaporación del agua de la masa fundida, lo que hace que aumenten las burbujas, donde los productos reflejan matrices porosas, paredes más delgadas y crujientes y con menor densidad aparente (Yang et al., 2016). Uno de los atributos de calidad sensorial más importantes en los productos es la textura, la cual está muy relacionada a la mayor expansión, menor densidad y contenido de humedad, que se observa en los tratamientos T1, T3 y T5, donde la mayor expansión del producto es más evidente y ocurre en las direcciones axial y radial, siendo la expansión radial es la más importante y refleja la expansión global del extruido tal como manifiesta
178 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Lezcano & Cuggino, (2002). Tabla 4 Propiedades de propiedades fisicoquímicas y de textura del producto extruido.
Conclusiones - El diámetro del dado de 3 mm tuvo un efecto altamente significativo en el incremento del índice de expansión (5.69%) y al mismo tiempo en la disminución de la densidad aparente (0.07g/cm3) del producto extruido. - El tipo de matriz alimentaria (95/5) tuvo un efecto altamente significativo en el incremento del índice de absorción de agua en el T5 (95/5) a medida que disminuyó la sustitución de grits de maíz por grits de mashua. Mientras que la disminución del diámetro del dado de 5 mm a 3 mm no tuvo efecto significativo sobre el índice de absorción del extruido. - El dado de 3 mm de diámetro tuvo efecto significativo sobre el incremento de la solubilidad del extruido por la mayor fuerza de cizalla a la que fue sometido el T5. Mientras el tipo de matriz alimentaria (95/5; 90/10; 85/15) no presentó efecto sobre el índice de solubilidad.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Altan, M. M. A. (2012). Advances in Food Extrusion Technology. Malaysian Journal of Microbiology (Vol. 13). https://doi.org/10.1017/ CBO9781107415324.004 Bhatnagar, S., & Hanna, M. a. (1994). Amylose-Lipid Complex Formation During Single-Screw Extrusion of Various Corn Starches. Cereal Chem., 71, 582-587. Recuperado a partir de http://www.aaccnet.org/publications/ cc/backissues/1994/Documents/ CC1994a146.html
Cgiar, C., Manrique, I., Arbizu, C., Vivanco, F., Gonzales, R., Ramírez, C., … Ellis, D. (2014). Tropaeolum tuberosum Ruíz &amp; Pav. Colección de germoplasma de mashua conservada en el Centro Internacional de la Papa (CIP). https://doi.org/: 10.4160/9789290604310 Gulati, P., Weier, S. A., Santra, D., Subbiah, J., & Rose, D. J. (2016). Effects of feed moisture and extruder screw speed and temperature on physical characteristics and antioxidant activity of extruded proso millet (Panicum miliaceum) flour. International Journal
2020
of Food Science and Technology, 51(1), 114-122. https://doi.org/10.1111/ ijfs.12974 Lezcano, A. E. P., & Cuggino, M. I. (2002). Desarrollo de alimentos precocidos por extrusión a base de maíz-leguminosa. Alimentos argentinos, 50, 1-90. Llopart, E. (2011). Efectos de las condiciones de extrusión en las propiedades fisicoquímicas y funcionales de productos extrudidos de sorgo integral de bajo contenido de taninos, 141. Neder, D., Amaya, C. A., Quintero, A., Pérez, E., De J Alanís, M. G., Báez, J. G., … Jiménez, J. A. (2016). Physicochemical changes and resistant-starch content of extruded cornstarch with and without storage at refrigerator temperatures. Molecules, 21(8), 1-20. https://doi.org/10.3390/ molecules21081064 Pérez, C., Betancur, D., Casotto, M., Carmona, A., & Tovar, J. (2007). Efecto de la extrusion sobre la biodisponibilidad de proteina y almidon en mezclas de harinas de maíz y frijol lima. Archivos Latinoamericanos de Nutricion, 57(7), 278-286. Phillips, G. ., & Williams, P. A. (2012). Handbook of Food Proteins. International Journal of Dairy Technology (Vol. 65). https://doi.org/10.1111/j.14710307.2012.00830.x Rao, N. S. (2014). Diagnostics of Extrusion Processes. Diagnostics of Extrusion Processes. https://doi. org/10.3139/9781569905692 Semeijn, C., & Buwalda, ; Pieter L. (2011). Starch in food Structure, Function and Applications. En S. N. L. Malin (Ed.) (pp. 395-508). https://doi. org/10.1360/zd-2013-43-6-1064 Tovar, C. E., Peragan, E. A., Enriquez, M. G., Pismag, Y., & Fernandez, L. C.-. (2017). DE EXTRUSIÓN EN HARINA DE QUINUA ( Chenopodium quinoa Willd ) NORMAL Y GERMINADA EXTRUSION PROCESS EFFECT EVALUATION ON NORMAL AND
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 179
GERMINATED FLOUR QUINOA ( Chenopodium quinoa Willd ) AVALIAÇÃO DO EFEITO DO PROCESSO DE EXTRUSÃO NA FARINHA DE QUINOA ( Chen, 15(2), 30-38. Valcárcel, B., Rondán, G. G., & Finardi, F. (2013). The physical, chemical and functional characterization of starches from andean tubers: Oca (Oxalis tuberosa molina), olluco (Ullucus tuberosus caldas) and mashua (Tropaeolum tuberosum ruiz & pavón). Brazilian Journal of Pharmaceutical Sciences, 49(3), 453464. https://doi.org/10.1590/S198482502013000300007 Valenzuela, J. L., Gutiérrez, R., Pacheco, R., Lugo, M. E., Valdez, J. B., ReyesMoreno, C., … Muy-Rangel, M. D. (2017). Botanas expandidas a base de mezclas de harinas de calamar, maíz y papa: efecto de las variables del proceso sobre propiedades fisicoquímicas. CYTA - Journal of Food, 15(1), 118-124. https://doi.org/10.1080/194 76337.2016.1219391 Yang, Q., Yang, Y., Luo, Z., Xiao, Z., Ren, H., Li, D., & Yu, J. (2016). Effects of Lecithin Addition on the Properties of Extruded Maize Starch. Journal of Food Processing and Preservation, 40(1), 20-28. https://doi.org/10.1111/ jfpp.12579
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 181
2020
Efecto de la proporción de maíz / zanahoria blanca y diámetro de la boquilla del extrusor sobre las propiedades fisicoquímicas y textura de los snacks Luis Armando Manosalvas Quiroz1, Juan Carlos Morales Villagrán2, Ángel Edmundo Satama Tene3 1,2,3 Carrera de Ingeniería en Agroindustrias/Facultad de Ingeniería en Ciencias Agropecuarias y Ambientales/Universidad Técnica del Norte, Ecuador 1 lamanosalvas@utn.edu.ec, 2 juankvm12@hotmail.com, 3 aesatama@utn.edu.ec.
RESUMEN La zanahoria blanca (Arracacia xanthorrhiza) posee un alto contenido de almidón, que es una alternativa para alimentos extruidos. El objetivo fue evaluar los efectos de la matriz alimentaria maíz (Zea mays) y zanahoria blanca en proporción 85/15, 90/10 y 95/5 (m/m) y diámetro del dado del extrusor (3 mm - 5 mm), sobre las propiedades funcionales y textura instrumental del snack (índice de expansión IE, densidad aparente DA, índice de solubilidad ISA e índice de absorción en agua IAA), con la finalidad de obtener un extruido de mayor contenido nutricional. Los resultados mostraron un incremento del IE conforme disminuía la sustitución de maíz por zanahoria (15% a 5%) y el diámetro del dado, al mismo tiempo disminuyó la densidad aparente del snack. Asimismo, los ISA e IAA se incrementaron a medida que disminuyeron la sustitución de maíz y diámetro de la boquilla. Los extruidos que registraron mejores resultados fueron la matriz 95/5 y 3 mm de diámetro del dado, con IE (5,44%), ISA (19,12%), IAA (5,30%) y DA (0,16g/cm³). Se concluye que los incrementos de sustitución de maíz por zanahoria y diámetro de la boquilla influyeron en la disminución IE y el incremento DA, ISA y IAA de los extruidos. Palabras clave: EXTRUSIÓN, ZANAHORIA BLANCA, PROPIEDADES FUNCIONALES, MATRIZ ALIMENTARIA. ABSTRACT
Effect of the ratio of corn / white carrot and diameter of the extruder nozzle on the physicochemical properties and texture of the snacks The white carrot (Arracacia xanthorrhiza) has a high starch content, which is an alternative to extruded foods. The objective was to evaluate the effects of the food matrix corn (Zea mays) and white carrot in proportion 85/15, 90/10 and 95/5 (w / w) and die diameter of the extruder (3 mm - 5 mm), on the functional properties and instrumental texture of the snack (IE expansion index, DA apparent density, ISA solubility index and IAA water absorption index), in order to obtain an extrudate of higher nutritional content. The results showed an increase in EI as the substitution of corn for carrots (15% to 5%) and the diameter of the die decreased, while the apparent density of the snack decreased. Also, the ISA and IAA increased as the substitution of corn and nozzle diameter decreased. The extrudates that registered the best results were the 95/5 matrix and 3 mm diameter of the die, with IE (5.44%), ISA (19.12%), IAA (5.30%) and DA (0.16g / cm³). It is concluded that increases in substitution of corn with carrot and nozzle diameter influenced the decrease in IE and the increase in DA, ISA and IAA of extrudates. Keywords: EXTRUSION, WHITE CARROTS, FUNTIONAL PROPERTIES, FOOD MATRIX.
182 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Introducción Hoy en dia, la tecnología de extrusión proporciona enormes oportunidades para modificar el contenido nutricional y funcional de los alimentos, asi mejorar el consumo de pastas, snacks, cereales para desayuno, aperitivos y comida para animales (Maskan, M., & Altan, A. 2012). La industria de snacks ha tenido una evolución creciente debido a las exigencias del consumidor, orientada hacia una alimentación sana, variada y atractiva, con productos de mayor contenido nutricional. La zanahoria blanca (Arracacia xanthorrhiza) es una raíz con alto contenido de almidón, que es alternativa en la industria de extruidos. Por lo cual, el objetivo de esta investigación fue evaluar el nivel de sustitución de los grits de maíz por zanahoria blanca y el diámetro del dado sobre las características fisicoquímicas del producto extruido.
Metodología Materiales El extrusor empleado fue uno de tornillo simple, (modelo Sointec - Ecuador), provisto de dosificador de materia prima, controladores de temperatura y velocidad de rotación del tornillo. Materias primas Los grits de zanahoria blanca Arracacia xanthorrhiza fueron obtenidos de la raíz fresca adquirida en el mercado loccal (Ibarra), la cual fue deshidratada a 70°C por 8 horas en un secador de bandejas hasta una humedad del 6% (base seca) y luego triturada y tamizada hasta 2 mm de granulometría . Mientras, los grits de maíz fueron adquiridos a un proveedor industrial Prodemsa S.A. (Quito). En las Tablas 1 y 2, se observan el contenido nutricional de las materias primas, grits de maíz (GM), grits de zanahoria blanca (GZB) y de las mezclas.
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 183
2020
Tabla 1 Contenido nutricional de las materias primas.
Tabla 2 Contenido nutricional de las mezclas.
Diseño estadístico. Se utilizó un Diseño experimenta l bifactorial AB, con dos factores, A: matriz alimentaria maíz/zanahoria blanca (a= 85/15; a2 = 90/10; a3 = 95/5) y factor B: diámetro de la boquilla (b1= 3 mm; b2 = 5 mm)., con seis tratamientos, tres repeticiones y 18 unidades experimentales. las propiedades fisicoquímicas evaluadas en los bocadillos fueron: índice de expansión (IE), densidad aparente (DA), índice de solubilidad en agua (ISA), índice de absorción de agua (IAA). Asimismo, fue evaluada la textura instrumental mediante las pruebas de punción y corte en guillotina. El analisis estadístico aplicado fue la prueba de Tukey para tratamientos y Diferencia Mínima Significativa (DMS) para los factores A y B. Parámetros de la extrusión. Se establecieron como parámetros fijos la temperatura del barril (120°C), humedad de matriz (14%) y velocidad de rotación del tornillo (126 rpm). Propiedades nutricionales, amilosa y amilopectina. La determinación de composición nutricional fue realizada siguiendo los siguientes métodos: humedad (AOAC 925.10), proteína (AOAC 920.87), fibra (AOAC 978.10), lípidos (AOAC 920.85), amilosa y amilopectina por Morrison y Laignelet, (1983) (MO-LSAIA-04) y carbohidratos
184 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
mediante calculó. Propiedades fisicoquímicas Índice de expansión (IE). El índice de expansión se medió con un calibrador en 10 muestras de cada tratamiento de extruido de 5 cm de longitud, donde se registro el diámetro medio empleando y dividió para el diámetro del dado de la boquilla del extrusor (Ecuación I).
(I) Densidad aparente (DA). Se realizó según el método de Valenzuela et al., (2016), tomando muestras de extruidos de 5 cm de longitud por tratamiento y repetición, se midió el diámetro y masa de cada muestra. La densidad se determinó mediante calculó en g/cm3, según la Ecuación II.
(II) Índice Solubilidad en agua (ISA). Se realizó según el método de Anderson y col. (1969), consiste en obtener una solución de 2.50 g de la muestra triturada en 50 ml de agua destilada, luego agitada durante 30 minutos y centrifugada a 2000 rpm. En el sobrenadante se determina los sólidos dispersos mediante evaporación en estufa a 105ºC. Los resultados fueron calculados utilizando la Ecuación III, expresados los sólidos dispersados en porcentaje en 100 g de extruido (base seca).
(III) Índice Absorción de agua (IAA). Se utilizó un equipo Baumman, según el método de (González y col., 1995). El cual consiste en medir la absorción libre de agua por la muestra, en función del tiempo. Donde se coloca sobre un papel filtro 50 mg de muestra (molida), luego se coloca sobre un vidrio poroso que se encuentra sobre un receptáculo inundado de agua destilada. El nivel de agua del sistema receptáculo- vidrio poroso es conectado a una pipeta (a través de un tubo desde el fondo del receptáculo) en posición horizontal para medir el agua absorbida. Los resultados fueron calculados según la Ecuación IV.
(IV)
Fuerza de punción. Se utilizó un Texturómetro Shimadzu EZ-SX con una carga de 50 N a una velocidad de avance de 1mm/s y se procedió según el método Anton & Luciano (2007), el cual consiste en recolectar 10 muestras de 5 cm de longitud inmediatamente después de salir del extrusor y medir la fuerza de roptura por punción.
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 185
2020
Fuerza de corte en guillotina. Se utilizó la sonda de corte guillotina aplicando el método Anton & Luciano (2007) en 10 muestras de 5 cm de longitud por tratamiento, los resultados de fuerza de ´roptura del corte por guillotina se expresan en newtons.
Resultados y Discusiones Índice de expansión (IE) El indice de expansión (IE), mostró diferencias altamente significativas (p<0.01) para tratamientos y factores A y B: composición de la mezcla y diámetro del dado. Los (IE) variaron entre 2.60% y 5.44%, donde aumentaron los (IE) de los bocadillos a medida que disminuye la sustitución del maíz por zanahoria blanca en las formulaciones (Figura 1), debido al mayor contenido de amilopectina del maíz (63.20%) con relación a la zanahoria blanca (49.72%). Según Olaf & Pérez (2009) menciona que la cantidad amilopectina influye sobre la expansión de los extruidos. Por otro lado, la amilosa del maíz (16.80%) y zanahoria blanca (11.06%) influyen sobre la textura y se encuentran en cantidades aceptables para la extrusión de acuerdo con Ramírez (2017), que menciona que la amilosa conduce a tener productos con mayor dureza y menos expandidos. Por esta razón, no se recomiendan almidones con un nivel de amilosa superior al 20%, con el fin de obtener extruidos crocantes. La disminución del (IE) de los extruidos es debido al mayor contenido de fibra que aporta la zanahoria blanca con relación al al maíz, 4.81% y 0.85% respectivamente. (Yagc & Fahrettin, 2007) mencionan que la fibra al unirse fuertemente al agua durante la extrusión, que resisten a la evaporación al salir de la boquilla y reducen la expansión del bocadillo. Mientras. La disminución del diámetro del dado de 5 mm a 3 mm influyen en el incremento del (IE), debido al incremento de la fricción y presión, que provoca un mayor diferencial de presiones entre equipo y ambiente, esto produce una mayor evaporación súbita del material fundido, que se refleja en una mayor expansión a la salida del extrusor (Morales , Valenzuela, & Palazuelos, 2011). El efecto del diámetro sobre el (IE) se refleja en los tratamientos T1, T3, T5 extruidos con la boquilla de 3 mm de diámetro presentaron mayor (IE) con relación a los tratamientos T2, T4, T6 efectuados con el diametro de 5 mm.
Figura 1. Índice de expansión.
186 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Densidad aparente (DA) El análisis estadístico de la DA, mostró diferencias altamente significativas (p<0.01) para tratamientos y factores: (A) composición de la mezcla y (B) diámetro del dado La Figura 2 registró que a medida que disminuye la sustitución de maíz por zanahoria en las formulaciones, la densidad aparente es menor en los extruidos, esto favorece a las condiciones funcionales del snack. El tratamiento T5 (95/5 + 3 mm Ø de la boquilla) presentó una menor (DA) (0.16 g/cm3), puede atribuirse al mayor contenido de maíz en la formulación, por su aporte de amilopectina que influye en una mayor expansión y por lo tanto, a menor (DA) del bocadillo. Asimismo, el efecto de la disminución del diámetro del dado de 5 mm a 3 mm ocasiona un mayor diferencial de presión, expansion y menor (DA). El efecto de la disminución del diámetro de dado de 5 mm a 3 mm sobre la disminución de la (DA), se refelejan en los valores de los tratamientos T1, T3 y T5, los cuales presentaron menor densidad aparente, con relación a los tratamientos T2, T4 y T6 obtenidos con la boquilla de 5 mm presentan mayor densidad, es decir que a medida que diminuye el diámetro de la boquilla disminuye la densidad del bocadillo. Según los resultados reportados, la densidad aparente es inversamente proporcional al índice de expansión del producto extruido. Dicha relación concuerda con lo mencionado por (Valenzuela, y otros, 2016). Asimismo, la (DA) depende de la formulación de ingredientes, temperatura de extrusión y velocidad de tornillo. La presencia de fibra, hace que disminuya el (IE) y aumente la (DA). También cabe mencionar que la DA disminuye al incrementar el contenido de amilosa (Valenzuela, y otros, 2016).
Figura 2. Densidad aparente.
Índice de solubilidad en agua (ISA) El análisis estadístico de la ISA, mostró diferencias altamente significativas (p<0.01) para tratamientos y factor: (A) composición de la mezcla, donde se registraron valores de ISA que oscilan entre 16.36% y 19.00% (Figura 3). Se reportó que a medida que disminuye la sustitución de maíz por zanahoria en las mezclas de la matriz alimentaria, el (ISA) aumentó en los extruidos, esto favorece a las condiciones funcionales del alimento, ya que (ISA) es un indicador de la degradación molecular del almidón durante la extrusión,
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 187
2020
representado por la cantidad de polisacáridos solubles liberados del almidón. La disminución del grado de sustitución de maíz por grits de zanahoria blanco tuvo un mayor efecto (factor A) sobre el incremento del (ISA), donde tratamiento T5 (95/5+3 mm) presento mayor (ISA) de 19.12%, puede atribuirse al mayor tamaño de los gránulos de almidón del maíz (12.70 micras), forma esférica, donde son más grandes que los gránulos de zanahoria (9.57 micras), que hace que tienen mayor capacidad de absorción de agua, favoreciendo un mayor flujo de las moléculas durante la extrusión (Guy, 2001). Según Barrera, Tapia & Monteros (2004) las propiedades (IAA) e (ISA) de los almidones están relacionadas con el mayor tamaño de sus gránulos. Los resultados del ISA obtenidos son similares a los reportados por Yagc & Fahrettin (2007). El incremento del ISA en los productos extruidos se puede relacionar con los componentes de menor peso molecular, que se separan con facilidad cuando las condiciones de procesamiento son severas. Es decir, los valores superiores de ISA se deben a la desintegración de los gránulos de almidón. La disminución del índice de solubilidad en agua puede atribuirse al mayor contenido de fibra de la zanahoria (4.81%) con relación al maíz (0.85%), esto interrumpe la ruptura de las moléculas y limita la expansión de los extruidos. Según Yagc & Fahrettin (2007) el (ISA) es afectado por las moléculas de fibra que rompen la estructura de la masa fundida en el extrusor, impidiendo la deformación elástica de la masa y al mismo tiempo disminuye la expansión del extruido.
Figura 3. Índice de solubilidad en agua.
Índice de absorción de agua (IAA) El análisis estadístico del IAA, registró efectos altamente significativos (p<0.01) para tratamientos y el factor (A) composición de la mezcla, donde se observa (Figura 4) que a medida que disminuye la sustitución de maíz por zanahoria en las mezclas de la matriz alimentaria, el (IAA) aumentó en los extruidos, es asi como en los tratamientos T5 y T6 con menor contenido de (GZB) presentan mayor (IAA) de (5.30% y 5.26%), debido al menor contenido de amilopectina que contiene los grits de zanahoria con relación a los del maíz, ya según Valenzuela, et al. (2016) la amilopectina tiene mayor capacidad de absorción de agua con respecto a la amilosa, de tal manera que almidones con alto contenido de este polímero presentan mayor (IAA).
188 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Según, Cerón et al. (2016) afirma que (IAA) es una medida del grado de gelatinización del almidón y capacidad de absorción de agua de los componentes del material extruido, algo similar afirma Yagc & Fahrettin (2007) que (IAA) es atribuido a la dispersión del almidón en agua y aumenta debido al grado de degradación en la gelatinización y fragmentación inducida por la extrusión, es decir, la reducción molecular de amilosa y amilopectina. También el aumento del (IAA) se puede atribuir al mayor tamaño de los gránulos de almidón de maíz (12.70 micras) con relación al tamaño de los gránulos de la zanahoria (9.57 micras), que sufren un mayor daño estructural y por tanto exhiben una mayor capacidad de absorcion de agua. (Ramirez, 2017), manifiesta que bajos valores de (IAA) reflejan un restringido acceso del agua a los almidones extruidos, debido a una estructura compacta del bocadillo.
Figura 4. Índice de absorción de agua.
Fuerza de punción La prueba de punción es una técnica empírica que trata de imitar la mordedura del alimento en la boca, que implica esfuerzos de compresión y cizallamiento, donde se mide la fuerza de roptura requerida por la sonda para penetrar el 50% del extruido y representa la dureza sensorial del bocadillo (Kilcast, 2004). En la Figura 5 se observa que a medida que disminuye la sustittucion de grits de maíz por los de zanahoria en la mezcla y al mismo tiempo la disminución del diámetro del dado de 5 mm a 3 mm, tuvieron mayor efecto en la disminución de la fuerza de roptura a la punción de los bocadillos extruidos, debido a la mayor expansion y menor densidad aparente en los tratamientos, es asi que el tratamiento T5 (95/5 + 3 mm) presento una menor fuerza de 2.99 N, donde es conveniente una menor fuerza o dureza requerida por la sonda para penetrar al extruido. (Maskan & Altan, 2011) afirman que la fuerza máxima de roptura obtenida de un analizador de textura indica la dureza sensorial del producto. Según, Morales, Valenzuela & Palazuelos (2011) la dureza de los productos extrudidos es una percepción asociada con la expansión y el tamaño de las burbujas de aire de los extrudidos, si el producto tiene una baja fuerza de corte, éste se quebrará fácilmente durante las operaciones de masticación, empacado o distribución, por el contrario si el bocadillo registra valores altos son mas duros. Asimismo, el efecto que tuvo la disminución del diámetro del dado de 5 mm a 3 mm en la disminución de la fuerza de roptura por punción de los extruidos, se también a la mayor expansión y menor
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 189
2020
densidad reportada en aquellos tratamientos.
Figura 5. Fuerza de punción.
Fuerza de corte guillotina La prueba de corte mide la fuerza máxima necesaria que resiste el alimento a la guillotina y representa la tenacidad, firmeza o fibrosidad de los extruidos (Kress-Rogers & Brimelow, 2001). Por otro lado (Kilcast, 2004) afirma que al aplicar una fuerza de corte a un alimento refleja la dureza, nitidez y la fragilidad que forman la textura de los extruidos desarrollados. En la Figura 56 se observa que a medida que la disminución del diámetro de la boquilla desde 5 mm a 3 mm tuvo mayor efecto sobre la disminución de la fuerza de corte a la guillotina de los bocadillos extruidos, debido a la mayor expansion y menor densidad aparente en los tratamientos, es asi que el tratamiento T5 (95/5 + 3 mm) presento una menor fuerza de corte de 11.29 N. Al igual que la prueba de punción, se observó que mientras disminuye la sustitución de maíz por zanahoria blanca en las mezclas de la matriz alimentaria, se reducen los valores fuerza de ruptura por guillotina aplicada en los extruidos, es decir la zanahoria blanca perjudica la textura en los extruidos. Esto concuerda con la mayor expansión y menor densidad aparente que se obtiene con la extrusion de grits de maíz. Además, (Bressani, 2016) manifiesta que la textura de los bocadillos extruidos depende de los cambios producidos en el almidón, la cantidad de humedad presente, la temperatura del proceso, la morfología y la granulometria de los grits del material extruido.
Figura 6. Fuerza de corte guillotina.
190 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Conclusiones • El tipo de matriz alimentaria (95/5) y el diámetro del dado de la boquilla tuvieron efectos altamente significativos sobre el indice de expansión y densidad aparente, donde a medida que disminuyó la sustitución de maíz por zanahoria blanca y al mismo tiempo, la disminucion de 5 mm a 3 mm del dado provocaron un incremento del indice de expansion hasta 5.44% y disminuyó la densidad aparente hasta 0.16 g/ml en los bocadillos. • El tipo de matriz alimentaria tuvo un efecto altamente significativo sobre los de índices de solubilidad y de absorción al agua de los extruidos, donde a medida que disminuyó la sustitución de los grits de maíz por los de zanahoria blanca aumento ISA y IAA hasta 19.12% y 5.30%, respectivamente. • El tipo de matriz alimentaria y el diámetro del dado de la boquilla tuvieron efectos sobre las fuerzas de punción y corte en guillotina, donde a medida que dismunyó la sustitución de los grits de maíz por los de zanahoria blanca y al mismo tiempo, la disminución del diámetro del dado de 5 mm a 3 mm provocaron la disminución de las fuerzas de punción y corte en guillotina de 2.99 N y 11.29 N, respectivamente.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Ahmed, J., Brijesh, T., Imam, S., & Rao. (2012). Starch-Based Polymeric Materials and Nanocomposites. New York. Anton, A. A., & Luciano, F. B. (2007). evaluación instrumental de textura en alimentos extruidos: una revisión. Ciencia y tecnologia alimentaria, 245251. Badui, S. (2012). Quimica de los alimentos. Mexico: Pearson. Barrera , V., Tapia, C., & Monteros , A. (2004). Raices y tuberculos andinos, alternativas para la conservación y uso sostenible en el Ecuador. QuitoEcuador. Bressani, R. (2016). Cocción por extrusión de alimentos complementarios a base de maíz y leguminosas de grano secas, maduras e inmaduras sobre su valor tecnológico y nutritivo. Guatemala. Cerón, C., Legarda, J., Enríquez, M., & Portilla, Y. (2016). Efecto de la extrusión sobre las características físico-químicas de harina de quinua (Chenopodium quinoa Willd). Biotecnología en el Sector Agropecuario y Agroindustrial, 93-99.
Espinoza, I. P. (1997). Recetario de las raices y tubérculos andinos. Quito: ABYA YALA. Ezpinoza, P., Vaca, R., Abad, J., & Crissman, C. (1996). Raices y tuberculos andinos cultivos marginados en el Ecuador. Situacon actual y lilitaciones para la produccion. Quito: ABYA YALA. FAO. (2001). Obtenido de http://www. fao.org/docrep/t0395s/T0395S02. htm#Origen%20del%20maiz FAO. (2004). ftp://ftp.fao.org/docrep/ fao/010/a1028s/a1028s02.pdf. Obtenido de ftp://ftp.fao.org/docrep/ fao/010/a1028s/a1028s02.pdf Fellows. (2000). copiado. Guy, R. (2001). Extrusión de alimentos. Tecnologia y aplicaciones. España : Acribia, S.A. Hermann, M. (1992). Raices y tubérculos andinos: prioridades de investigación para un recurso alimentario pospuesto., (pág. 36). Lima. INIA-Peru. (2009). Banco de germoplasma de la subdireccion de recursos geneticos y biotecnologia. Lima-Peru. Jimenez, F. (2005). Características nutricionales de la arracacha (Arracacia Xanthorrhiza) y sus perspectivas en la alimentación. Lima .
2020
Karwe, M. (2009). Enciclopedia of life support systems . En Food Engineering (págs. 227-256). EOLSS/UNESCO. Maldo , A., & Conti-Silva, A. (2013). Perfil de textura y la correlación entre los análisis sensoriales e instrumentales en aperitivos. Revista de ingenieria de alimentos. Marcano, J. E. (2014). Especies vegetales comestibles de uso frecuente. Martínez, V. (2011). Efecto de la sustitución parcial de harina de trigo, por dos tipos de harina de zanahoria blanca (Arracacia xanthorrhiza), en la calidad de la pasta. Ambato. Maskan, M., & Altan, A. (2012). Advances in food extrusion Technology. Maza, B., & Aguirre, Z. (2002). Diversidad de tuberculos andinos en el Ecuador. Funbotanica. Medina , J., & Salas, J. C. (2007). Caracterización morfológica del granulo de almidón nativo: Apariencia, forma, tamaño y su distribución. Colombia. Morales , Z., Valenzuela, J., & Palazuelos, A. (2011). Extrusión Cocción en el Procesamiento de Maíz: Cambios. Mexico: Memorias del Simposium Internacional sobre Tecnologías Convencionales y. Morales. (2009). Manual de recomendaciones tecnicas del cultivo de maiz. Costa Rica. ONG, P. e. (2012). Perez, Cruz, Chel, & Betancur. (2006). caracterizacion fisica de extrudidos preparados con mezclas de. amidic. Perez, W., & Torres, O. (2009). Tecnología de extrusión en alimentos. Ciencia y Tecnología de Alimentos. D - Instituto de Investigaciones para la Industria Alimentaria. Ramchandra, & Thejaswini. (2015). Tecnología de extrusión: un nuevo método de procesamiento de alimentos. Revista Internacional de Ciencia Innovadora, Ingeniería y Tecnología, 359-369. Ramirez, J. L. (2017). Extrusión termoplástica de almidones y productos amilá-
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 191
ceos. Obtenido de https://www.engormix.com/balanceados/articulos/ extrusion-termoplastica-almidonesproductos-t41262.htm Rodríguez, Ramírez, Vivar, Solís, Gómez, Castro, . . . Delgado. (2014). Efecto de la concentración de harina de frijol (phaseolus vulgaris l.), contenido de humedad y temperatura de extrusion sobre las propiedades funcionales de alimentos acuicolas. Revista Mexicana de Ingeniería Química, 649663. Roos, Y., & Livney, Y. (2017). Engineering Foods for Bioactives Stability. Sánchez, I. (2014). Maíz I (Zea mays). Tapia, & Fries . (2007). Guía de campo de los cultivos andinos. Lima: FAO y ANPE. Valenzuela, J., Gutierrez Dorado, R., Pacheco Aguilar , R., Lugo Sanchez, M., Baldez Torres, J., Reyes Moreno , C., . . . Muy Rangel, M. (2016). Botanas expandidas a base de mezclas de harinas de calamar, maíz y papa: efecto de las variables del proceso sobre propiedades fisicoquímicas. Journal of food, 118-124. Valls, P. (1993). El proceso de extrusión en cereales y habas de soja efecto de la extrusión sobre la utilización de nutrientes. FEDNA. Velezmoro, J., & Panizo, D. (2004). Perfil de mercado de la Arracacha. Cajamarca. Vizcarra. (2013). la arracacha. Yagc, S., & Fahrettin. (2007). Response surface methodology for evaluation of physical and functional properties of extruded snack foods developed from food-by-products. Journal of food engineering. Zuquilanda, M. (2007). Produccion organica de cultivos andinos. Lima-Perú: Teca-FAO.
BiotecnologĂa, energĂa y recursos naturales renovables
Eje II:
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 193
2020
Comercio ambulante de alimentos listos para comer: un potencial vehículo para bacterias resistentes a antibióticos Gabriela N.Tenea1, Clara Ortega2, Jimena Suarez3, Yu Ling Reascos4
1,2,3,4 Biofood and Nutraceutics Research and Development Group; Faculty of Engineering in Agricultural and Environmental Sciences, Technical University of the North, Av. 17 de Julio s-21 y José María Córdova, 100150, Ibarra, Ecuador. 1 gntenea@utn.edu.ec, 2 cgortega@utn.edu.ec, 3 jime_suarez@hotmail.es, 4 ylreascos@utn.edu.ec.
RESUMEN A nivel mundial, el comercio ambulante ha crecido exponencialmente, representando en algunos países, incluido el Ecuador, una proporción significativa de alimentos consumidos por la población urbana. Sin embargo, los riesgos microbiológicos de inocuidad alimentaria de las unidades de venta ambulante apenas se evalúan. Para examinar la calidad microbiológica de los alimentos listos para comer, se seleccionaron varias muestras: jugos naturales (10), productos autóctonos a base de carne (36) y granos (10) de los vendedores ambulantes del mercado local. Los análisis preliminares indicaron que todas las muestras presentaron baja calidad microbiológica (91,07% coliformes, 83.92% Enterobacter sp., 64.28% Shigella; 48.57% E. coli y 48.21% Salmonella). El ensayo de susceptibilidad a los antibióticos indicó que 75% de los aislados obtenidos de los alimentos mostraron resistencia a cefuroxime y 62.5% a amoxicilina, mientras que 45% fueron resistentes a ampicilina. Los resultados indicaron que 90.63% de los aislados Salmonella fueron resistentes a todos los antibióticos. El ensayo “plasmid curing” mostró que la resistencia a los antibióticos se originó a partir del plásmido. Este estudio preliminar indico que los alimentos de las calles listos para comer son potenciales vehículos de bacterias contaminantes, siendo un factor de riesgo crítico en este sector alimentario en expansión. Palabras clave: RESISTENCIA A LOS ANTIBIÓTICOS, PATÓGENOS, ALIMENTOS LISTOS PARA COMER, SALMONELLA, E. coli.
ABSTRACT
Street Ready-to-Eat Food Trade: A Potential Vehicle for Antibiotic-Resistant Bacteria Worldwide, the street vending commerce, as mobile food vendors, has grown exponentially, representing in some countries, including Ecuador, a significant proportion of food consumed by the urban population. However, the microbiological food safety hazards of mobile vending units are scarcely evaluated. To assess the microbiological quality and safety of this type of ready-to eat food commercialized on the street, several samples: natural juices (10), meat-based autochthonous products (36) and cereals-based products (10) were selected from the ambulant venders from the local market. Preliminary analyzes indicated that all samples showed low microbiological quality (91.07% total coliforms, 83.92% Enterobacter sp., 64.28% Shigella; 48.57% E. coli and 48.21% Salmonella). The antibiotic susceptibility test indicated that 75% of the isolates obtained from food showed resistance to cefuroxime and 62.5% to amoxicillin, while 45% were resistant to ampicillin. The results indicated that 90.63% of Salmonella were resistant to all antibiotics. The plasmid curing assay showed that antibiotic resistance originated from the plasmid. This preliminary study, showed that the ready-to-eat street foods from vending trailers as potential vehicles of E. coli carrying antibiotic resistance genes, and food-handlers as a critical risk factor in this expanding food sector. Keywords: ANTIBIOTIC RESISTANCE, PATHOGENS, READY-TO-EAT FOOD, SALMONELLA, E.coli.
194 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Introducción El comercio de alimentos en las calles a través de los vendedores ambulantes es una práctica antigua y sigue siendo una fuente considerable de ingresos para la comunidad local (Campos, Gil, Mourao, Peixe y Antunes, 2015). Debido a la falta de infraestructura básica, como la refrigeración y el agua, la calidad sanitaria en estos lugares puede verse comprometida, convirtiéndose en un riesgo de salud pública para el consumidor. Los puntos críticos involucran prácticas de higiene utilizadas durante el transporte de productos en el sitio de venta, la preparación del alimento, así como prácticas de cocción, almacenamiento, servicio, sanitación y gestión de residuos (FDA, 2012). En este contexto, Ecuador no es una excepción ya que una gran parte de los alimentos tradicionales, listos para el consumo, se venden en las calles. A pesar del crecimiento del sector alimentario no existe una mejora efectiva en la manipulación de alimentos o el control higiénico. La mayoría de los alimentos artesanales mínimamente procesados, platos típicos en base a carne y cereales contienen un número significativo de bacterias responsables de la descomposición. La presencia de estas bacterias puede asociarse con la inadecuada manipulación y almacenamiento de los alimentos, la cocción deficiente, la contaminación de los equipos o la higiene personal defectuosa, por lo tanto, el riesgo de desarrollar enfermedades es elevado, al producirse procesos infecciosos relacionados al consumo de agua y alimentos contaminados con microorganismos que pueden causar daño por mecanismos invasivos, toxigénicos (Rios et al., 2016), siendo la primera causa de morbilidad y mortalidad en los países con menos desarrollo (Castellano, Pérez, Blanco, Fontana y Vignolo, 2017). Por otro lado, la legislación vigente relacionada con las normas de seguridad y calidad de los alimentos indican claramente que el producto debe ser libre de contaminantes para el consumo humano (NTE INEN 1529-8/ 2015). No obstante, el Ministerio de Salud Pública ha informado sobre enfermedades humanas relacionadas con los contaminantes de los alimentos (MSP, 2014). Dependiendo de las materias primas, las condiciones de procesamiento, la distribución y el consumo, los diferentes tipos de alimentos ofrecen una gran variedad de escenarios en los que pueden proliferar las intoxicaciones alimentarias, patógenas o de deterioro. Por otro lado, el uso excesivo de antibióticos y sustancias químicas en alimentos sigue siendo motivo de
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 195
2020
preocupación. Es así, que los países deben tomar medidas para controlar la propagación de resistencia, suspender la venta de antibióticos sin receta, prohibir agregarlos para alimentación animal. En Europa, según el reporte de EFSA, Campylobacter y Salmonella se encuentran principalmente en granjas agrícolas y son las principales causas de las enfermedades transmitidas por alimentos (Enan et al., 2014). Aunque los productos alimenticios de origen animal se consideran la principal fuente de propagación de resistencia a los antibióticos, los alimentos frescos de origen vegetal, como los jugos naturales se están convirtiendo en una preocupación actual. El objetivo de este estudio fue evaluar la calidad microbiológica de algunos productos que se consumen frecuentemente en el mercado local de Ibarra como indicador de la seguridad alimentaria y tratar de comprender cual serán los factores de la contaminación con bacterias resistentes a antibióticos para posteriormente buscar alternativas de protección o conservación natural de los alimentos y por ende aumentar la seguridad del consumidor.
Metodología Obtención de muestras Las muestras se obtuvieron de vendedores del mercado local de la ciudad de Ibarra, provincia Imbabura, durante julio del 2018- junio del 2019 en un estado listo para comer. Se recolectaron cinco tipos de muestras autóctonas: alimentos en base a cereales (n=10), alimento en base a carne: cuero con papas/ menudo, res y cerdo (n=36), y jugos naturales (n=10). Las muestras (56) fueron recolectados en bolsas estériles en el momento de la adquisición y se guardaron en refrigeración por media hora antes del análisis. Análisis de calidad del producto alimenticio mediante métodos bacteriológicos El análisis bacteriológico se realizó en concordancia con la Normativa ecuatoriana (NTEINEN 1529-8; NTE INEN 1529-15). Brevemente, se inocularon 25 (g o ml) de muestra solida o liquida en agua de peptona (1%), se homogeneizaron y se incubaron durante 4 horas a 37°C; las diluciones decimales realizadas en agua estéril se colocaron en placas en medio de agar para el recuento en placa (Difco) para determinar el crecimiento de bacterias aerobias mesófilas y psicótrofas (35 ± 0.5°C, 48 h); además, se colocaron alícuotas (100 μl) en SS (Shigella-Salmonella, Difco), se incubaron durante 48 h a 3740°C para determinar la presencia de Salmonella y Shigella; para confirmar la presencia de Salmonella (de acuerdo con ISO 6579-2: 2017), se utilizó 0.1 ml de cultivo enriquecido previamente en 10 ml caldo Rappaport-Vassiliadis Soy (RVS, Sigma) durante 24 h a 42°C y 1 ml de cultivo enriquecido previamente en 10 ml caldo de tetrationatonovobiocina Muller-Kauffmann (MKTTn, Merck) durante 24 h, a 37 °C; seguido por el aislamiento selectivo con rayas de 10 μl de RVS y 10 μl de MKTTn en placas de agar verde brillante durante 18-24 h a 37 °C; y para confirmación se realizó la prueba de aglutinación con látex de Salmonella (Oxoid, Italia). En otro experimento independiente, se colocaron alícuotas (100 μl) en agar chromocult (Merck) para determinar el numero total de coliformes y eosina azul de metileno (Difco), para la presencia de E. coli; asimismo, se utilizaron placas de agar DRBC (Difco), para la enumeración de levaduras y mohos (25 °C durante 7 días). De cada muestra de alimento analizado se seleccionaron y purificaron 5 células/ microorganismos identificados.
196 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Susceptibilidad a los antibióticos mediante el ensayo de difusión de disco La susceptibilidad a los antibióticos se determinó utilizando discos comerciales de Amoxicilina (25 μg), Ampicilina (10 μg), Gentamicina (10 μg), Kanamicina (30 μg), Amoxicilina / Ácido clavulánico (20/10 μg), Tetraciclina ( 30 g), Cefuroxima (30 g) a las concentraciones recomendadas por el Comité Científico de Nutrición Animal (discos provistos por Merck) mediante el ensayo de difusión de disco (Benavidez, Ulcuango, Yepez y Tenea, 2016). Brevemente, las muestras seleccionadas de E. coli (44), Salmonella (27), Shigella (36) y Enterobacter (47), se cultivaron por 24 h y se inocularon en placas de agar Müller-Hinton para formar un césped de crecimiento, los discos de antibióticos se colocaron a una distancia adecuada y se incubaron durante 48 h a 37°C. El diámetro de la zona de inhibición se midió a las 24-48 horas de incubación. Para el control de calidad se utilizó Escherichia coli ATCC 25922. Se determino el índice de resistencia múltiple (IRM) acorde con el formula: Número de antibióticos a los cuales el patógeno mostró resistencia / Número de antibióticos evaluados x 100%. Ensayo “plasmid curing” El ensayo plasmid curing determina el origen de la resistencia a los antibióticos: ligado a los plásmidos o cromosómico. Brevemente, un cultivo de 24 h de los microorganismos seleccionados que mostraron resistencia a antibióticos mediante el ensayo de difusión de disco se sembró en 5 ml caldo nutritivo que contenga el bromuro de etidio en varias concentraciones (20, 30 o 40 μg / ml) y se incubaron a 37°C por 24 horas. Después del tiempo de incubación se realizaron diluciones seriales y se sembró el cultivo en cajas que contenga agar Müller Hilton antes preparadas y se incubaron por 2-3 horas a 37°C seguido por la ubicación de los discos en la superficie (spot) de la placa que contiene el patógeno (mismo como se describió en el ensayo de difusión de disco). Las placas se incubaron por 24-38 horas y se medio el halo de inhibición. Se determinó el diámetro del halo de inhibición después de 24-48 horas de incubación. Análisis estadístico Todos los experimentos se realizaron por triplicado, se repitieron a partir de tres experimentos independientes y se expresaron como media ± desviación estándar.
Resultados y discusiones El análisis bacteriológico indicó la presencia de bacterias contaminantes La contaminación de los alimentos con microorganismos patógenos y de descomposición, su persistencia, crecimiento, multiplicación y / o producción de toxinas se ha convertido en un importante problema de salud pública. En el presente estudio, todas las muestras de alimentos recolectadas de diferentes patios de comida del mercado local de Ibarra presentaron una calidad microbiológica insatisfactoria. Los resultados revelan la presencia de coliformes en todas las muestras (Tabla 1). Además, la aparición de E. coli en 44 (78.57%) muestras de los alimentos es un indicador de la contaminación fecal.
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 197
2020
Tabla 1 Presencia de contaminantes en las muestras de alimentos.
Mediante el análisis bacteriológico estándar, los bioindicadores coliformes totales, Shigella y Enterobacter fueron predominantes, mientras que Salmonella se detectó en 48.21% de las muestras, indicando que los dichos alimentos no cumplen con las normativas vigentes, por lo tanto, no son aptos para el consumo. Por cuestiones de seguridad y de acuerdo con la estandarización internacional de alimentos, la presencia de Salmonella / Shigella no es aceptable. Estudios similares realizados en alimentos que se venden en las calles en Brasil (Bezerra, Reis y Bastos, 2010) y Sudáfrica (Lues, Rasephei, Venter y Theron, 2006) mostraron altos niveles de bioindicadores (coliformes y E. coli), sugiriendo que los manipuladores de alimentos son fuente de contaminación. La detección de Salmonella (<103 UFC/ml) en varios jugos naturales es preocupante ya que el consumidor procura estas bebidas para el aporte nutricional de vitaminas y por otro lado adquieren resistencia a antibióticos debido a la presencia de los microorganismos contaminantes. Es posible que la contaminación se produzca desde el momento de preparación hacia la venta como resultado de una manipulación inapropiada (manos sin guantes utilizados para cortar el producto, falta de lavado de manos entre las transacciones de alimentos y dinero y descansos en los baños) o almacenamiento (no ventilación). Por otro lado, el clima templado (promedio anual de aproximadamente 14 grados) podría ser una de las causas del crecimiento excesivo de microorganismos. Aunque esos recuentos no pueden estar relacionados directamente con la seguridad de los productos alimenticios, son indicativos de la mala calidad de la materia prima y las prácticas de manipulación, incluyendo la higiene y / o el control de temperatura de almacenamiento. El perfil de los antibióticos y plasmid curing indico que la resistencia es de origen plasmidial Cuando se examinó la resistencia a los antibióticos de las bacterias seleccionadas aisladas de los alimentos (300 aislados), los resultados indicaron que 75% de los aislados mostraron resistencia a cefuroxime 30 y 62.5% a amoxicilina 25, mientras que 45% fueron resistentes a ampicilina 10. (Tabla 2). Los datos indicaron que más del 79.38% y 90.63% de los aislamientos de Shigella y Salmonella respectivamente fueron resistentes a todos los antibióticos probados. El IRM fue 87.67% de resistencia.
198 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Tabla 2 Perfil de sensibilidad a antibióticos a los microorganismos seleccionados de los alimentos (%).
*% de microorganismos que presentaron sensibilidad (S), resistencia (R) y intermedio (I) a los antibióticos. El % se calculo como numero total de bacterias resistentes, sensible o intermedios sobre numero total de aislados identificados en las muestras.
La contaminación con cepas de resistencia a los antibióticos es preocupante ya que los alimentos pueden actuar como un vector para la transferencia de genes de resistencia a los antimicrobianos a los humanos (ISO 16654:2001). Adicionalmente se determino que 100% de los genes de resistencia a los antibióticos de los aislados de Salmonella fueron de origen plasmidial (Figura 1).
Figura 1. Origen plasmidico y cromosómico de los genes de resistencia a antibióticos.
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 199
2020
Conclusiones Este estudio preliminar de diagnostico bacteriológico sobre la calidad de los alimentos que se venden en las calles, en el mercado local de Ibarra, demuestra que los alimentos autóctonos son vehículos potenciales de varios microorganismos contaminantes, que portan factores de resistencia a los antibióticos, genes, que podrían constituir un peligro para la salud humana. Estos datos resaltan la necesidad de mejorar la educación y / o certificación de los vendedores ambulantes de alimentos y refuerzan la exigencia de una supervisión de autoridad o reglamentaria adecuada para garantizar que los consumidores disfruten de un producto seguro y saludable.
Agradecimientos Se agradece al personal del Gobierno Provincial de Imbabura (GPI) para la recolección de muestras y a los estudiantes A. Gordillo, C., Gordillo y F. Vera Erazo para apoyo experimental. El estudio fue financiado en parte por GPI y la UTN-CUICYT, proyecto no. 2929/ 2019.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Benavidez, A. B., Ulcuango, M., Yepez, L., & Tenea, G. N. (2016). Assessment of the in vitro bioactive properties of lactic acid bacteria isolated from native ecological niches of Ecuador. Revista Argentina de Microbiologia, 48(3),236-244.doi:10.1016/j. ram.2016.05.003. Bezerra, A.C.D., Reis, R.B., & Bastos, D.H.M. (2010). Microbiological quality of hamburgers sold in the streets of Cuiabá – MT, Brazil and vendor hygieneawareness. Food Science and Technology, 30, 520-524. http://dx.doi.org/10.1590/S010120612010000200035. Campos, J., Gil, J., Mourao, J., Peixe, L. L., & Antunes, P. (2015). Ready-toeat streetvended food as a potential vehicle of bacterial pathogens and antimicrobial resistance: an exploratory study in Porto region, Portugal, International Journal of Food Microbiology, 206, 1-6 Castellano, P., Pérez Ibarreche, M.,Blanco Massani, M., Fontana, C., & Vignolo, G. (2017). Strategies for pathogen biocontrol using lactic acid bacteria and their metabolites: A focus
on meat ecosystems and industrial environments. Microorganisms. 5 (3), 38 doi:10.3390 / microorganisms5030038. Enan, G., Al-Mohammadi, A., ElDidamony, G.; Mahmoud, E.; Haliem, A. y Zakaria,A. (2014). Antimicrobial activity of Enterococcus faecium NM2 isolated from urine: Purification, characterization and bactericidal action of Enterocin NM2. Asian Journal of Aplied Science, 7 (7), 621-634. doi:10.3923 / ajaps.2014.621.634. FAO. (2012). Street food vending in West African cities: Potential and challenges (Rome). FAO. (2009). Good hygiene practices in the preparation and sale of food on public roads in Latin America and the Caribbean. Tools for training (Santiago, Chile). FAO, IFAD, UNICEF, WFP & WHO. (2017). The State of Food Security and Nutrition in the World: Building Resilience for Peace and Food Security. (FAO, Ed.) Food and Agriculture Organization of the United Nations. p.132. http://www. fao.org/3/a- I7695e.pdf. ISO,16654:2001 (E). (1stEd). Microbiology – Horizontal method for the detection
200 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
of Escherichia coli O157. International Organization for Standardization, Geneve, Switzerland, p. 1-17. ISO, 6579: 2002 (E). (4th Ed). MicrobiologyGeneral Guidance on Methods for the detection of Salmonella. International Organization for Standardization, Geneve, Switzerland. Lues, J.F.R., Rasephei, M.R., Venter, P. y Theron, M.M. (2006). Assessing food safety and associated food handling practices in street food vending. International Journal of Environmental Health Research, 16, 319-328. DOI:10.1080/09603120600869141. Ministerio De Salud Pública. (2014). MSP lidera la primera campaña de capacitación en manipulación de alimentos. Quito: Ministerio de Salud Pública. http://www.salud.gob.ec/msp-lidera-la-primera-campana-de-capacitacion-enmanipulacion-de-alimentos/.2014. NTE INEN 1529-15:2009. Control microbiológico de los alimentos. Toma, envío y preparación de muestras para el análisis microbiológico. Instituto Ecuatoriano de Normalización (INEN), 14. https://archive.org/ stream/ec.nte.1529.15.1996/ ec.nte.1529.15.1996_djvu.txt. NTE INEN 1529-8: 2015.Norma. Técnica. Ecuatoriana. Control microbiológico de los alimentos. Detección y Recuento de Escherichia coli presuntiva por la técnica del número más probable. p.1-13. https://archive.org/stream/ ec.nte.1529.8.1990#mode/2up. Rios, A., Moutinho, C., Pinto, F., Del Fiol, F.; Jozala, A., Chaud, M.; Villa M.M.,Teixeira, J. A. y Balcão, V. (2016). Alternatives to overcoming bacterial resistances: state-of-the-art. Microbiological Research, 191, 51–80. doi:10.1016/j.micres.2016.04.008.
UTN
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 203
2020
“Evaluación de los cambios del paisaje y ecosistemas nativos de la cuenca del río Mira: bases para su conservación” James Rodríguez-Echeverry1, Margareth Leiton2, Washington Rochina3, Kevin Nájera4
1,2,3,4 Carrera de Ingeniería en Recursos Naturales Renovables, Facultad de Ingeniería en Ciencias Agropecuarias y Ambientales, Universidad Técnica del Norte, Ecuador. 1,2 Departamento de Ecología de Paisaje y Conservación de la Biodiversidad, Fundación Takiyaco, Colombia 1 jjrodriguez@utn.edu.ec, 2 kryleiton@gmail.com, 3 werochinar@utn.edu.ec, 4 ksnajeral@utn.edu.ec.
RESUMEN La evaluación de los cambios del paisaje y de ecosistemas nativos, debido al cambio de uso del suelo, permiten entender de qué manera se alteran y conocer su estado actual. Este tipo de evaluación contribuye con conocimiento clave para la planificación de la conservación a escala de paisaje y ecosistema. Este estudio evaluó los cambios de los patrones espaciales del paisaje y de los ecosistemas nativos en la cuenca del río Mira entre los años 2000 y 2017. Los cambios de uso de suelo se evaluaron mediante mapas de uso del suelo a través del programa IDRISI Andes. Los cambios de los patrones espaciales del paisaje y ecosistemas nativos de evaluaron mediante el índice de paisaje área total a través del programa Fragstat. Las tasas más altas deforestación anual fueron registradas para los ecosistemas nativos Matorral seco interandino, Bosque seco montano bajo y Bosque muy húmedo pre-montano, las cuales fueron de 4%, 1.4% y 1.1%, respectivamente. Se sugiere la planificación de la conservación a escala de paisaje, la cual debe considerar la configuración actual del paisaje. Palabras clave: PAISAJES CAMBIANTES, PATRONES ESPACIALES DEL PAISAJE, PLANIFICACIÓN DE LA CONSERVACIÓN, SUSTENTABILIDAD DEL PAISAJE.
ABSTRACT
"Assessment of changes in the landscape and native ecosystems of the Mira river basin: bases for their conservation" The evaluation of the landscape changes and native ecosystems, due to the land-use change, allow to understand how these are altered and to know their current state. A proper knowledge of that relationship would provide crucial information for planning conservation strategies. Changes in the spatial patterns of the landscape and the native ecosystems of the río Mira watershed were evaluated between 2000 and 2017. Land-use was assessed using land use maps and the IDRISI Andes software. The changes in the spatial patterns of the landscape and native ecosystems were evaluated using the landscape index total area through the Fragstat software. The largest annual deforestation rates were recorded for native ecosystems Inter-Andean dry scrub, Low montane dry forest and Pre-montane very humid forest, which were of 4%, 1.4% y 1.1%, respectively. Landscape planning conservation is suggested, which should consider the current landscape configuration. Keywords: CHANGING LANDSCAPES, CONSERVATION PLANNING, LANDSCAPE SUSTAINABILITY, SPATIAL PATTERNS LANDSCAPE.
204 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Introducción El cambio de uso de suelo es considerado como el principal conductor de cambio global, debido a su magnitud, alcance y velocidad con la que ocurre (Lambin, Baulies, Bockstael, Fischer y Krug, 1999). Este proceso de origen antrópico puede conducir a la pérdida y fragmentación de hábitat, los que han sido identificados como las principales amenazas para los ecosistemas nativos (Rodríguez-Echeverry, Echeverría, Oyarzún y Morales, 2018a). El cambio de uso del suelo modifica la densidad y área de los parches de hábitat (Lindenmayer y Fischer, 2006). Estos cambios pueden alterar la estructura, composición y función de los ecosistemas (Echeverría, Coomes, Salas, Lara y Newton, 2006), lo que impacta la biodiversidad y provisión de los servicios ecosistémicos que proveen bienestar humano (Rodríguez-Echeverry, Echeverría y Nahuelhual, 2015). Los impactos del cambio de uso del suelo sobre paisajes boscosos y ecosistemas nativos requieren ser investigados, ya que la comprensión de estos permitiría entender de qué manera se alteran y cómo se encuentran sus patrones espaciales (RodríguezEcheverry, Echeverría, Oyarzún y Morales, 2017). Es decir, como se altera y se encuentra la composición, que hace referencia a los diferentes tipos de parches de ecosistemas nativos, y a la configuración espacial, que hace referencia a la distribución espacial de los diferentes tipos de parche de ecosistemas (Echeverría et al., 2014). Este tipo de estudios proveería información clave para la elaboración de estrategias de conservación a escala de paisaje y ecosistema. En este sentido, se han realizado diferentes análisis sobre los impactos del cambio de uso del suelo utilizando índices o métricas de paisaje, las cuales permiten analizar los cambios de los patrones espaciales de paisajes y sus ecosistemas. A nivel mundial Goldewijk (2001), determinó que fueron transformadas 1621 millones de hectáreas de bosques en tierras agrícolas y 2927 millones de hectáreas fueron convertidas en zonas de pastoreo entre los años 1700 y 1990. En Chiapas México, Cayuela, Benayas y Echeverría (2006), determinaron una tasa de deforestación de 3.05 año-¹ para el bosque montano entre los años 1975 y 2000. En la comuna de Arauco en Chile, Rodríguez-Echeverry et al. (2018a), registraron una tasa de deforestación de 4.39 año-¹ para el bosque nativo entre 1990 y 2010. En la ciudad de Michoacán-México, Bocco, Mendoza y Masera (2001), reportaron una pérdida de 513 644 ha de bosques en un periodo de 18 años. Mientras que en la cuenca del río Aysén, en la Patagonia chilena, Bizama et al. (2011), registraron una pérdida de 675 519 ha de bosque nativo. Por otro lado, en Colombia,
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 205
2020
Armenteras, Gast y Villareal (2003), analizaron la representatividad de las áreas naturales protegidas en los Andes orientales donde se evidenció que 7 de los 11 parques nacionales analizados evidenciaron un alto grado de transformación de los bosques nativos debido a actividades humanas. En este contexto, en la cuenca del río Mira en el norte de Ecuador, solamente existen pocos estudios puntuales sobre la diversidad de flora y fauna de ecosistemas nativos (Ceron, 1994; Aguirre, Kvist y Sánchez, 2006). A la fecha no se han registrado estudios en ecología del paisaje que evalúen los cambios de uso del suelo ni las alteraciones que estos generan en los patrones espaciales del paisaje y en los ecosistemas nativos. Este tipo de estudios permitiría conocer cómo ha cambiado y cómo se encuentra el paisaje y los ecosistemas nativos, lo que generaría información clave para la planificación de su conservación. En este contexto, este estudio evaluó los cambios de los patrones espaciales del paisaje y ecosistemas nativos en la cuenca del río Mira entre los años 2000 y 2017. Esta investigación es un primer paso para entender la dinámica del paisaje y de los ecosistemas boscosos nativos, los cuales permitirán planificar acciones de conservación a escala de paisaje y ecosistema.
Metodología Área de estudio La cuenca del río Mira se encuentra ubicada entre las provincias de Carchi e Imbabura (Figura 1). Está formada por los ríos Apaquí, Mataquí, Ambi, Chota y Mira; posee una superficie de 5598 km2 y se encuentra entre los 530 y 4000 m s.n.m. El área de studio tiene una precipitación media de 1884 mm y una temperatura promedio de 16°C (Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología, 2005).
Figura 1. Ubicación de la cuenca del río Mira, Ecuador.
206 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Métodología - Imágenes satelitales. Para analizar los cambios de los patrones espaciales y cambios de uso del suelo en la cuenca del río Mira durante un periodo de 17 años, se adquirieron y clasificaron imágenes satelitales Landsat para los años 2000 (ETM+) y 2017 (ETM +). Estas imágenes poseen una resolución de cuadrículas raster de 30 x 30 m. Este tamaño de celda permitió la identificación de pequeños parches de cobertura, atributo importante para cuantificar en el análisis de fragmentación (Millington, Velez-Liendo y Bradley, 2003). Las imágenes satelitales fueron sometidas a procesos de corrección geométrica, atmosférica y topográfica mediante el software ERDAS® versión 2015. - Clasificación de imágenes satelitales. La clasificación de las imágenes se realizó utilizando el software Envi, versión 4.2,mediante la selección de puntos de entrenamiento, siguiendo el número digital (ND) delos píxeles presentes (valores espectrales) y la composición de colores que facilita la ubicación de cada cobertura (Chuvieco, 1996). El método de clasificación fue el supervisado, es decir, el conocimiento previo del área de estudio permitió al usuario identificar usos representativos del suelo. La clasificación supervisada se realizó mediante el uso de un algoritmo de máxima verosimilitud, en el que el software identifica y calcula cada uso del suelo a partir del ND que define cada una de las clases de uso de suelo. Después de la clasificación cada uso del suelo fue asignado a los píxeles restantes de la imagen, dependiendo de su ND (Parimbelli, 2005). La probabilidad de encontrar cada uso del suelo se calculó a partir de los puntos de entrenamiento seleccionados por el usuario. La validación de la clasificación fue realizada mediante la Matriz de Confusión también llamada Matriz Contingencia y el Coeficiente Kappa. Li, Wu y Zhang (2009), sugieren que la validación de los métodos de clasificación de imágenes satelitales se realice mediante el análisis de la exactitud o aciertos de las clasificaciones. Es decir, el grado de concordancia entre las clases asignadas por el clasificador y sus ubicaciones correctas, tomando como base los datos recolectados por el usuario y los datos de referencia como valores de entrenamiento. - Análisis temporal del cambio de cobertura. El análisis multi-temporal del cambio de cobertura se realizó a través de la extensión Land Change Modeler for Ecological Sustainability de IDRISI Andes (Clark Labs, 2009). Land Change Modeler es una extensión para el análisis y la predicción del cambio en la cobertura del suelo y la evaluación de las consecuencias de dicho cambio en la biodiversidad (Clark-Labs, 2009). Esta extensión proporciona información sobre los cambios que ocurrieron durante un período de tiempo para cada clase de uso del suelo, mostrando las ganancias y pérdidas de la cobertura de una manera clara y precisa. Además, el uso de esta extensión proporciona mapas que permiten evaluar los cambios de cobertura a largo plazo. - Análisis de pérdida de ecosistemas nativos. La cobertura de ecosistemas nativos se analizó usando la extensión Spatial Analyst en el programa ArcGis 10.4 y el programa FRAGSTATS versión 4.2. El análisis de la tasa anual de deforestación se calculó utilizando la fórmula propuesta por Echeverría, Newton, Lara, Rey-Benayas y Coomes (2007).
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 207
2020
Donde A1 y A2 son la cubertura nativa en el t1 (2000) y t2 (2017), respectivamente. P es el porcentaje de pérdida de bosque nativo por año.
Resultados y Discusión La precisión de la clasificación de la imagen del año 2000 fue del 92%. La clase pastos fue la menos precisa (81%). Mientras que el Matorral seco interandino (Msi) obtuvo una precisión del 91%. Para el año 2017, la precisión de la clasificación se estimó en un 83%. La clase vegetación arbustiva fue la menos precisa (75%), mientras que el Msi obtuvo un 90%. Pérdida de cobertura de ecosistemas nativos En la cuenca del río Mira se registraron diez tipos de ecosistemas boscosos, los cuales se encontraron espacialmente distribuidos a través de la cuenca (Figura 2). La cobertura del Bosque seco montano bajo (Bsmb) disminuyó en un 21%, lo que representó un total de 1896 ha entre 2000 y 2017. Sin embargo, la mayor pérdida de cobertura boscosa ocurrió para el Msi, con una disminución del 49 %, lo que representó 15 880.41 ha de su cobertura inicial. Por otro lado, los cultivos y la zona urbana incrementaron su cobertura en un 114% y 206% respectivamente (Figura 2 y Tabla 1).
Figura 2. Distribución espacial de los diez tipos de ecosistemas nativos en los años 2000 y 2017.
208 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Tabla 1 Áreas de los diferentes tipos de ecosistemas nativos y principales usos de suelo en la cuenca del río Mira entre los años 2000 y 2017.
Los resultados evidencian que entre los años 2000 y 2017 existieron pérdidas importantes de cobertura de ecosistemas nativo, las principales fueron para el Msi, Bsmb y Bmhpm en un 49%, 21% y 17% a una tasa de deforestación anual de 4%, 1.4% y 1.1%, respectivamente. Esta disminución ocurrió principalmente por la habilitación de bosques para zonas agrícolas y urbanas. Una pérdida menor de bosque, que la registrada en este estudio, fue observada en el Bosque Templado Valdiviano en Chile, donde la pérdida fue del 12% a una tasa de deforestación anual del 0.5% entre 1986 y 2011, debido a la expansión de las plantaciones de especies exóticas (Rodríguez-Echeverry et al., 2018b). También una pérdida menor fue reporatada para la cobertura boscosa en la provincia de Limón en Costa Rica, donde la pérdida fue del 8.4% entre 1986 y 1997, debido a la expansión de la frotera agrícola (Van Laake y Sánchez-Azofeifa, 2004). Por otra parte, se estima que en los Andes ecuatorianos la pérdida de bosques secos es cercana al 80%, como consecuencia principal del reemplazo de este ecosistema por cultivos agrícolas (Ferrer-Paris et al., 2018; Paladines, 2003). Lo anterior evidencia que la pérdida de bosques nativos ocurre en proporciones importantes en diferentes partes del mundo debido a la necesidad de habilitar suelos boscosos para usos de suelo antrópico. En el paisaje estudiado, la constante pérdida de Msi se debió a la expansión de la frontera agrícola. Actualmente, se registra la ausencia de grandes extensiones de este ecosistema en la cuenca del río Mira. Un patrón espacial discontinuo de hábitats, como el descrito en el paisaje estudiado, puede conducir a una disminución de la conectividad funcional entre habitáts de bosque y a una alteración de la capacidad de dispersión en función de las condiciones de la matriz que los separa (Uezu y Metzger, 2011). Esto conlleva, a su vez, a un incremento del riesgo de extinciones locales, al hacer más vulnerables a las especies ante procesos estocásticos, catástrofes naturales, amenazas humanas y pérdida de variabilidad genética (Lindenmayer y Fischer, 2006). En la cuenca del río Mira, en los últimos 17 años, hubo una pérdida importante de los bosques nativos. Esta pérdida ocurrió por un
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 209
2020
uso indiscriminado del uso del suelo, lo que refleja que no existe una planificación de conservación para los bosques nativos en el área de estudio.
Conclusiones Este trabajo cuantificó los principales cambios en la cobertura boscosa en la cuenca del río Mira y evaluó la pérdida de ecosistemas nativos que se ha producido en los últimos 17 años. La investigación aplicó métodos de teledetección junto con análisis de patrones espaciales en un hotspot de conservación de la biodiversidad que nunca se había estudiado. Los análisis realizados mostraron cómo la pérdida bosques estuvo fuertemente asociada con un aumento en el área de uso agrícola y zonas urbanas. Los ecosistemas más impactados fueron el Msi, Bsmb y Bmhpm. Estos evidenciaron los mayores cambios de cobertura durante el periodo de estudio. Conocer los cambios en los patrones espaciales de los bosques nativos y su estado actual proporciona información importante para la planificación de la conservación de ecosistemas boscosos y para la planificación del uso del suelo, lo que es posible si se aborda desde una perspectiva transdisciplinaria y si las iniciativas involucran la participación activa del gobierno ecuatoriano y la comunidad en general. - Bases para la conservación del paisaje y ecosistemas nativos. El estado actual de los ecosistemas nativos en la cuenca del río Mira proporciona información importante para su gestión, desarrollo sostenible y conservación de la biodiversidad. Por lo tanto, la configuración actual del paisaje en el área de estudio debe considerarse como un modelo para ayudar a implemnetar planes urgentes de conservación y manejo. Como primer paso para conservar los bosques nativos, se sugiere un enfoque de paisaje, utilizando el modelo de corredor-parche-matriz (Lindenmayer y Franklin, 2002; Rodríguez-Echeverry y Leiton, 2019), como estrategia para la planificación de la conservación. Este modelo es apropiado debido a la configuración actual del paisaje, la cual consiste en bosques nativos restringidos a pequeños parches distribuidos escasamente en todo el paisaje. El objetivo principal del modelo corredor-parchematriz es mantener la calidad y cantidad de parches de bosque nativo a través del manejo de la matriz (Lindenmayer y Franklin, 2002). La condición de la matriz puede ser más importante para determinar la supervivencia de la especie que el aislamiento de parches (Rodríguez-Echeverry, Leiton y Arellano, en prensa). En el contexto del estudio, el manejo de la matriz debe enfocarse en áreas sensibles de amortiguamiento que mejoren la conectividad entre parches de bosques nativos y aumenten la capacidad de la matriz. Es importante que esta estrategia se complemente con la planificación del uso del suelo, la cual debe estar enfocada en prácticas de producción sostenibles como la agrosilvicultura. El diseño e implementación de dicha estrategia requiere la identificación y evaluación de áreas sensibles de amortiguamiento y su conectividad. Además, esta estrategia debe estar respaldada por un marco de políticas ambientales.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Aguirre, Z., Kvist, L. P. y Sánchez, O. (2006). Bosques secos en Ecuador y su diversidad. En: M. Moraes., B. Ollgaard., L. P. Kvist., F. Borchsenius. y H. Balslev (Eds.), Botánica Económica de los
Andes Centrale (pp. 162-187). La PazBoliva: Universidad Mayor de San Andrés. Armenteras, D., Gast, F. y Villareal, H. (2003). Andean Forest Fragmentation and the Representativeness of Protected Areas in the Eastern Andes,
210 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
Colombia. Biological Conservation, 113, 245-256. Bizama, G., Torrejón, F., Aguayo, M., Muñoz, M., Echeverría, C. y Urrutia, R. (2011). Pérdida y fragmentación del bosque nativo en la cuenca del río Aysén (Patagonia-Chile) durante el siglo XX. Geografia Norte Grande, (49), 125–138. Bocco, G., Mendoza, M. y Masera, O. (2001). La dinámica del cambio del uso del suelo en Michoacán. Una propuesta metodológica para el estudio de los procesos de deforestación. Investigaciones Geográficas, 48(38), 52-55 Cayuela, L., Benayas, J. y Echeverría, C. (2006). Clearance and fragmentation of tropical montane forests in the Highlands of Chiapas, Mexico (1975-2000). Forest Ecology and Management, 226(3), 208–218. Cerón, C. E. (1994). Diversidad, composición y usos florístico en la Hoya de Guayllabamba-Chota, provincia de Pichincha e Imbabura. Hombre y Ambiente, 31, 85-136. Chuvieco, E., (1996). Fundamentos de teledetección espacial. Ediciones RIALP, S.A., Tercera edición., Madrid, ESPAÑA, 568. Clark- Labs. (2009). The Land Change Modeler for Ecological Sustainability. USA: Idrisi Focus Paper. Echeverría, C., Coomes, D., Salas, J., Rey-Benayas, J., Lara, A., y Newton, A. (2006). Rapid deforestation and fragmentation of Chilean Temperate Forests. Biological Conservation, 130(4), 481–494. Echeverría, C., Newton, A. C., Lara, A., Rey-Benayas, J. M., y Coomes, D. A. (2007). Impacts of forest fragmentation on species composition and forest structure in the temperate landscape of southern Chile. Global Ecology and Biogeography, (16), 426439. Echeverría, C., Rodriguez, J., Bolados, G., Aguayo, M. y Premoli, A.
UTN
(2014). Ecología de paisajes forestales. En C. Donoso, M. Gonzales. y A. Lara (Eds.), Ecología Forestal: Bases para el Manejo Sustentable y Conservación de los Bosques Nativos de Chile (pp. 583-604). Valdivia, Chile: Universidad Austral de Chile. Ferrer-Paris, J. R., Zager, I., Keith, D. A., Oliveira-Miranda, M. A., Rodríguez, J. P., y Josse, C., et al. (2018). An ecosystem risk assessment of temperate and tropical forests of the Americas with an outlook on future conservation strategies. Conservation Letters, e12623, 1-10. Goldewijk, K. (2001). Estimating global land use change over the past 300 year. Global Biogeochemical Cycles, 15(2), 417-432. Instituto Nacional de Metereología e Hidrología. (2005). Estudio hidrológico del Mira. Quito, Ecuador: INAMHI. Lambin, E., Baulies, X., Bockstael, N., Fischer, G., y Krug, T. (1999). Landuse and land-cover change (LUCC): Implementation strategy. Stockholm, Boon: Globally. Li, M., Wu., Y., y Zhang, Q. (2009). Image segmentation based on mixture context and wavelet hidden - class - label Markov random field. Computers and Mathematics with Applications, 57 (6), 961-969. Universidad Técnica del Norte, Ibarra, Ecuador. Lindenmayer, D. B., y Franklin, J. F. (2002). Conserving forest biodiversity: A comprenhensive multiscaled approach. Washington, DC.: Island Press. Lindenmayer, D., y Fischer, J. (2006). Habitat Fragmentation and Landscape Change. An Ecological and Conservation Synthesis. Australia: Island Press. Millington, A. C., Velez-Liendo, X. M., y Bradley, A. V., (2003). Scale dependence in multitemporal mapping of forest fragmentation in Bolivia: implications for explaining tempo-
2020
ral trends in landscape ecology and applications to biodiversity conservation. J. Photogr. Remote Sens. 57, 289–299. Paladines, R. (2003). Propuesta de conservación del Bosque seco en el Sur de Ecuador. Lyonia, 4, 2, 183-186 Parimbelli, M. (2005). Clasificación Supervisada- MultispecR. Técnicas espaciales de análisis. Argentina. Universidad CAECE. Rodríguez-Echeverry, J., Echeverría, C., y Nahuelhual, L. (2015). Impacts of anthropogenic land-use change on populations of the Endangered Patagonian cypress Fitzroya cupressoides in southern Chile: Implications for its conservation. Oryx, 49(3), 447–452. Rodríguez-Echeverry, J., Echeverría, C., Oyarzún, C., y Morales, L. (2017). Spatial congruence between biodiversity and ecosystem services in a forest landscape in southern Chile : basis for conservation planning. Bosque, 38(3), 495–506. Rodríguez-Echeverry, J., Echeverría, C., y Oyarzún, C. (2018a). Impact of land-use change on biodiversity and ecosystem service in the Chilean Temperate forest. Landscape Ecology, 28(7), 439-453. Rodríguez-Echeverry, J., Fuentes, R., Leiton, M., y Jaque, E. (2018b). Changing Landscapes Forest: Implications for its Conservation. Environment and Natural Resources Research, 8(3), 44-54. Rodríguez-Echeverry, J., y Leiton, M. (2019). Conservation Planning in Anthropogenic Landscapes. Ecology and Conservation Science, 1(1), 001002. Rodríguez-Echeverry, J., Leiton, M. y Arellano, P. (en prensa). Fragmentation and habitat loss of the Critically Endangered Inter-Andean Dry Forest ecosystem and its implications in the persistence of threatened species. Biological Conservation.
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 211
Uezu, A., y Metzger, J. P. (2011). Vanishing bird species in the Atlantic Forest: relative importance of landscape configuration, forest structure and species characteristics. Biodiversity and Conservation, 20, 3627–3643. Van Laake, P. E., y Sánchez-Azofeifa, G. A. (2004). Focus on deforestation: zooming in on hotspots in highly fragmented ecosystems in Costa Rica. Agriculture, Ecosystems & Environment, 102, 3–15.
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 213
2020
Inhibición del crecimiento de tres géneros de cianobacterias por hojarasca de cebada Hordeum vulgare en el lago Yahuarcocha, provincia de Imbabura Kevin Patiño1,Santiago Cabrera2
1,2 Facultad de Ingeniería de Ciencias Agropecuarias y Ambientales, Escuela de Ingeniería de Recursos Naturales Renovables, Universidad Técnica del Norte, Ecuador 1 kppatinoc@utn.edu.ec, 2 jscabrera@utn.edu.ec.
RESUMEN El lago Yahuarcocha ubicado en la provincia de Imbabura, ha disminuido su calidad ecosistémica, transformando el estado trófico, de eutrófico a hipertrófico, debido a la excesiva carga de nutrientes vertida en el lago, lo que ha favoreciendo a la floraciones de cianobacterias. Motivo por el cual, esta investigación tuvo como objetivo evaluar la capacidad de inhibición del crecimiento de tres géneros de cianobacterias por la descomposición de la hojarasca de cebada Hordeum vulgare, en el lago Yahuarcocha, en condiciones de laboratorio. Para lo cual, se utilizaron 15 limnocorrales que fueron llenos con 30 litros de agua de lago y se añadió 2, 4, 6 y 8 g/l de hojarasca de cebada en los tratamientos (con tres repeticiones) a excepción del testigo y se tomaron muestras de agua cada 5 días, para identificar y cuantificar la cantidad de cianobacterias, a través de la densidad y la clorofila-a, además se midieron algunos parámetros físicoquímicos (conductividad, pH, temperatura y OD) diariamente, para evaluar los factores que influyen el eficiencia de la hojarasca de cebada. Resultando ser los tratamientos con 4 y 6 g/l de hojarasca de cebada los mejores, ya que redujeron la densidad cerca del 99, 67 y 96% de los tres géneros de cianobacterias dominantes del lago respectivamente (Cylindrospermopsis, Pseudanabaena y Microcystis) al pasar 20, 25 y 30 días del experimento, los cuales fueron establecidos mediante un Anova bifactorial y un test de Tukey. Además los factores ambientales que influyeron en la eficiencia de la hojarasca de cebada en el control de las microalgas fueron el OD, pH y conductividad establecidos mediante un análisis ACP y NMDS. Palabras clave: CIANOBACTERIAS, HOJARASCA DE CEBADA, CLOROFILA-A, EUTROFIZACIÓN, BIOCONTROL. ABSTRACT
Inhibition of the growth of three genera of cyanobacteria by Hordeum vulgare barley litter in Lake Yahuarcocha, Imbabura province Lake Yahuarcocha located in the province of Imbabura, has seen its ecosystem quality diminished, transforming the trophic state, from eutrophic to hypertrophic, due to the excessive load of nutrients poured into the lake, which has favored blooms of cyanobacteria. Reason why, this research aimed to evaluate the ability to inhibit the growth of three genera of cyanobacteria by the decomposition of the Hordeum vulgare barley litter, in Lake Yahuarcocha, under laboratory conditions. For which, 15 limnocorrales were used that were filled with 30 liters of lake water and 2, 4, 6 and 8 g/l of barley litter was added in the treatments (with three repetitions) except for the control and were taken water samples every 5 days, to identify and quantify the amount of cyanobacteria, through density and chlorophyll-a, some physical-chemical parameters (conductivity, pH, temperature and OD) were measured daily, to evaluate the factors that influence the efficiency of barley litter. Turning out to be the treatments with 4 and 6 g / l of barley litter the best, since they reduced the density about 99, 67 and 96% respectively of the three genera of dominant cyanobacteria of the lake severally (Cylindrospermopsis, Pseudanabaena and Microcystis) after 20, 25 and 30 days of the experiment, which were established by means of a bifactorial Anova and a Tukey test. In addition, the environmental factors that influenced the efficiency of barley litter in the control of microalgae were the OD, pH and conductivity established by an ACP and NMDS analysis. Keywords: CYANOBACTERIA, BARLEY STRAW, CHLOROPHYLL-A, EUTROPHICATION, BIOCONTROL.
214 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Introducción El crecimiento descontrolado de las poblaciones fitoplanctónicas en sistemas acuáticos leníticos naturales y artificiales ha incrementado a nivel mundial (Khan y Ansari, 2005). Lo que ha disminuido la eficiencia de los sistemas de drenaje, provocando que sea más común encontrar bloqueadas bombas, filtros y vertederos de agua. También se han visto afectadas actividades como la navegación, pesca y otras formas recreacionales, relacionadas con estos ecosistemas (Welch, Barrett, Gibson y Ridge, 1990). A su vez, cuando el fitoplancton crece excesivamente genera “blooms” o floraciones de microalgas, organismos causantes de infecciones y enfermedades, sin mencionar la emisión de malos olores, atentando contra la salud humana, el ganado, la flora y fauna acuática (Welch et al., 1990). Este problema se origina debido, al incremento de las temperaturas a nivel global (Iredale, Mcdonald y Adams, 2012), alteración de concentraciones de nutrientes (fósforo y nitrógeno) naturales que aumentan en el agua como resultado de las actividades humanas y procesos naturales alterados, provocando la eutrofización en ecosistemas acuáticos (Chapman y Beim, 1996; Carneiro, Andreoli y Cunha, 2014). Por lo que se han generado diferentes métodos de control de fitoplancton como es la descomposición de la de material vegetal. El cual partir de la década de los años 80 donde un consultor de construcción de lagos de Reino Unido, afirmara por primera vez que la introducción accidental de paja vegetal en uno de los drenajes de lago, ocasionó una reducción considerable en el crecimiento de algas, generó la atracción y curiosidad por parte de la comunidad científica (Wingfield, Greaves, Bebb y Seager, 1985). Desde ese entonces se han ido acumulando una serie de pruebas y experimentos empleando diferentes variedades de paja vegetal como el heno, trigo y cebada para el control de microalgas. En donde algunos autores han demostrado que una de las más efectivas es la hojarasca de Hordeum vulgare debido al alto contenido de lignina y bajo contenido de fósforo, denominándose a esta técnica el control de microalgas por descomposición aeróbica de materia orgánica (Welch et al., 1990; Everall y Less, 1996; Butler, Reedyk, Murrell y Mah, 2005). El Lago Yahuarcocha, ubicado en la provincia de Imbabura, provee de varios servicios ecosistémicos, permitiendo el desarrollo de actividades económicas y recreativas (Cabrera, 2015; Van Colen et a., 2017). Razón por la cual, se ha visto
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 215
2020
sometido a una insostenible presión antrópica (Jácome, Valarezo y Yoo, 2018), lo cual ha trasformado el estado trófico del lago, de eutrófico a la hipereutrófico, debido a la carga de nutrientes vertidos (Portilla, 2015). Generado blooms de microalgas (especialmente cianobacterias), ocasionando problemas de salud a seres humanos, animales domésticos y ganado, como ejemplo de lo mencionado, es la muerte de peces en 2003 (Maridueña et al., 2011; Barsanti y Gualtieri, 2006; Salazar, 2015; Caicedo, 2016). Motivo por el cual se realizó esta investigación, donde a través de un bioensayos de laboratorio se evaluó la capacidad de inhibición de tres géneros de cianobacterias a través de la descomposición de la hojarasca de cebada (Hordeum vulgare), donde i) se caracterizó taxonómicamente los géneros de cianobacterias del lago Yahuarcocha, que se utilizaron en el bioensayo ii) se analizó la capacidad de inhibición de la hojarasca de cebada y iii) se relacionó la incidencia de las variables físico-químicas del agua del lago Yahuarcocha, en la eficiencia de inhibición de la hojarasca de cebada Hordeum vulgare, sobre las cianobacterias.
Metodología Descripción del área de estudio El lago Yahuarcocha es un lago poco profundo ubicado en la Cordillera de los Andes en la zona norte del Ecuador en la provincia de Imbabura a 2200 m.s.n.m. (00° 22´10” N; 78° 06´09” O) y comprende una superficie de 293.7 ha (Jácome et al., 2018) (Figura 1). El lago está delimitado a su alrededor por montañas que alcanzan cotas de 2191 m.s.n.m. ocupando una depresión volcánica de la cordillera de los Andes (Maridueña et al., 2011). El lago es un entorno natural que se caracteriza por originarse en el pleistoceno debido a procesos de glaciación. Es ícono representativo de la ciudad de Ibarra y alberga distintas formaciones vegetales y tipos de cobertura vegetal siendo los más representativos los bosques andinos húmedos, bosques secos y la vegetación rivereña con clima frío combinado con la vegetación de matorral húmedo y seco con clima templado (Salazar, 2015).
Figura 1. Mapa de ubicación geográfica del lago Yahuarcocha.
216 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Experimentación El cumplimiento de los tres objetivos planteados en esta investigación se realizó en dos fases: FASE 1: a) Caracterización taxonómica de la hojarasca de cebada La hojarasca de cebada se seleccionó, siguiendo las directrices que estableció Geiger, Henry, Hayes y Haggard, (2005). Los lugares de recolección se estableció, utilizando información del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y de otros trabajos previos referentes a la cebada (De la Cruz, 2005; Garófalo, 2012). La caracterización de la cebada, se basó en aspectos fenotípicos realizados por otros autores (Garófalo, 2012; Cajamarca y Montenegro, 2015; Córdoba, 2015), sumado el apoyo de los profesionales y las muestra botánicas pertenecientes al herbario de la Universidad Técnica del Norte. b) Caracterización taxonómica y estimación de la densidad de las cianobacterias La caracterización taxonómica y determinación de la densidad (Ecuación I) de las cianobacterias se realizaron, tomando tres muestras del agua del lago. En el caso del bioensayo se tomó una muestra de los tratamientos con sus respectivas repeticiones, cada cinco días, las cuales fueron preservadas en formaldehído al 97% en una proporción del 4% en cada una de las muestras. Las muestras recolectadas fueron analizadas una vez culminada la fase experimental.
Donde: A = abundancia de individuos en el medio (ind/l) a1, a2, an = número de organismos contados en cada alícuota VTf = volumen de las muestras colectadas (l) V, V2, Vn = volumen de las alicuotas (l) Vti = volumen total inicial (l) FASE 2 a) Implementación del bioensayo Los limnocorrales se llenaron con el agua recolectada del lago Yahuarcocha, hasta alcanzar la cantidad de 30 litros, donde se agregaron los paquetes con hojarasca de cebada. Tres limnocorrales se usaron como testigos, los cuales únicamente fueron llenado con agua del lago Yahuarcocha. En el tratamiento uno (T1) se añadió 2 g/l de hojarasca de cebada, mientras que al tratamiento dos (T2) se agregó 4 g/l, al tratamiento tres (T3) se agregó una dosis de 6 g/l y finalmente al tratamiento cuatro (T4) se adicionó 8 g/l de hojarasca de cebada. El tiempo de duración del bioensayo acorde a otros estudios (Everall y Lees, 1996; Butler et al., 2005; Geiger et al., 2005; Iredale et al., 2012) fue de treinta días. Los experimentos estuvieron a la intemperie. Donde se midió diariamente varios factores ambientales como son: la temperatura (Temp), conductividad (Cond), pH, oxígeno disuelto (OD) y clorofila-a en vivo y extraída
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 217
2020
Figura 2. Diseño experimental del bioensayo con la cantidad de paja de cebada colocada en cada tratamiento
b) Análisis estadístico Los datos periódicos de densidad de los tratamientos y el testigo, fueron trasformados elevándoles a la raíz cuadrada, para que cumplan con una distribución normal y presenten homocedasticidad. Los cuales fueron comparados mediante un Anova bifactorial en combinación con una prueba de Tukey, para determinar cuáles fueron los mejores tratamientos y que días obtuvieron su mejor rendimiento. De igual manera se realizó con la clorofila-a extraída. En el caso de la clorofila-a en vivo el análisis se realizó mediante el test de Kruskal Wallis. Para relacionar los factores ambientales, para lo que se aplicó un análisis de componentes principales (ACP) y de escalamiento multidimensional no métrico (NMDS)
Resultados y Discusión a) Caracterización botánica de la hojarasca de cebada El cantón Cotacachi fue el sitio donde se encontró y recolectó la hojarasca de cebada Hordeum vulgare (00° 16´47.2” N; 78° 19´04.5” O), debido a que el cultivo presentó las condiciones apropiadas para su utilización como: el ser producido de manera orgánica, tener una madurez adecuada reflejada en su color amarillento opaco, el tamaño y grosor del tallo propicio, según las directrices de Geiger et al., (2005) quienes investigaron la importancia de la calidad de cebada, cultivares y condiciones de cultivos en la capacidad de inhibición de las microalgas. Al considerar los reportes exitosos en el control de algas presenciadas en Gran Bretaña y Estados Unidos. Donde una de las posibles causas de éxito fue la calidad del cultivo, la variedad utilizada y haber sido producido el cultivo de manera orgánica, ya que de ser la cebada cultivada con productos inorgánicos, generaría que la cebada tenga baja cantidad de lignina, ocasionando que su descomposición sea más acelerada, convirtiéndose la cebada de esta manera menos efectiva a la hora de controlar las floraciones de cianobacterias.
218 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Figura 3. Georreferenciación de sitios de ubicación de cultivos de cebada en la provincia de Imbabura.
La cebada recolectada es una planta herbácea perteneciente a los cereales con una altura de 92.6 cm y raíz fasciculada; cuyo tallo presentó una longitud promedio entre 60 y 80 cm de formar acordada, con 4 entrenudos pronunciados de color verde claro o amarillento; las hojas sostenían una forma linear de longitud promedio de 21.8 cm y ancho 0.79 cm y se disponían de forma alterna, envainadoras, paralelinervias, con borde liso y pubescencia; la inflorescencia estaba compuesta de alrededor de 32 espiguillas con terminal angulosa de color amarillo opaco con dos glumas respectivamente y el fruto era un cariópside. Según Cajamarca y Montenegro (2015), la cebada pertenece a la subfamilia Poideae, de la familia Poaceae quien mantiene inmerso las plantas cultivadas y espontáneas, donde todos los tipos cultivados pertenecen a una sola especie Hordeum vulgare a pesar de presentar varias formas, aspectos o variedades de cebada (Tabla 1). Tabla 1 Clasificación taxonómica de la cebada.
Hordeum
2020
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 219
La caracterización concuerda con algunos aspectos descritos por Córdoba (2015), señalando que la cebada contiene una raíz fasciculada, con tallo similar a la de la caña, hojas alternas envainadoras, espiga ubicada en el ápice del tallo y con una inflorescencia compuesta de espiguillas constituidas de una y tres flores hermafroditas cada una con dos glumas y glumillas. Pero se diferenció con la descripción realizada por Hagenblad, Leino, Henández y Morales (2018), quienes encontraron, diferencias morfológicas y genéticas en la cebada como la ausencia de vellosidad en las hojas basales y glumillas inferiores dentadas, provocado por un intercambio de material vegetal y la distribución geográfica de la cebada. En estudios posteriores un análisis genético convendría en apoyo a la descripción taxonómica que se realizó y compararía los diferentes efectos de las variedades de hojarasca de cebada sobre el fitoplancton. b) Clasificación y caracterización taxonómica de las cianobacterias identificadas En el lago Yahuarcocha se encontraron principalmente por seis géneros de Cyanophytas. Ocasionalmente también, en el trascurso del bioensayo se sumaron dos géneros de Cyanophyta, dando un total de 8 géneros de cianobacterias identificados, durante todo experimento (Tabla 2). Tabla 2 Clasificación taxonómica de las Cyanophytas identificadas. Los géneros marcados con (*) corresponden a géneros encontrados tanto en el bioensayo como en el lago, mientras que los no marcados corresponden a los hallados únicamente en el experimento.
La composición de las cianobacterias identificadas, demostró una modificación en la estructura poblacional, producto de la eutrofización (Ledesma, Bonansea, Rodriguez y Sánchez, 2013), argumentados en diferentes periodos y estudios. Saelens (2015), en su estudio encontró que el grupo dominante en marzo del 2014 fue el de las cianobacterias, luego en abril paso a ser dominado por las chlorophytas y en junio, julio y agosto por diatomeas. Demostrando de esta manera los cambios poblacionales presenciados en el transcurso de los años. Caracterización taxonómica de las cianobacterias La caracterizar taxonómicamente de los géneros de las Cyanophytas identificadas en el bioensayo, basado en diferentes textos especializados como referencia. Llegando a
220 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
describir hasta el nivel taxonómico más bajo posible, para este caso se logró identificar hasta género (Tabla 3). Tabla 3 Caracterización taxonómica de la división Cyanophyta (cianobacterias), basado en la descripción de algunos autores.
...
2020
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 221
c) Evaluación de la capacidad de inhibición de la hojarasca de Hordeum vulgare en la comunidad cianobacteriana En la división Cyanophyta los géneros identificados presentaron densidades superiores a los 17 000 ind/l y menores a 3 ind/l en el trascurso del experimento. El género dominante fue Cylindrospermopsis con densidades promedio de (50 y mayores de 17 000 ind/l), seguido por el género Pseudanabaena (60 y superiores 5400 ind/l) y finalmente Mycrocystis (10 a 810 ind/l). También se identificaron otros géneros con densidades menores a 200 ind/l, en donde se destaca la aparición de los géneros con densidades Sphaerocavum (de 3 a mayores de 300 ind/l) y Anabaena (entre 2 y superiores a 160 ind/l) a partir del día 10 y 20 respectivamente, tanto en el testigo y en varios tratamientos (Figura 4).
222 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Figura 4. a) Densidad y dominancia absoluta de los principales géneros de cianobacterias identificados en los tratamientos con dosis de (2, 4, 6 y 8 g/l) de hojarasca de cebada y testigo (0 g/l) durante 30 días b) Abundancia de otros géneros de las cianobacterias identificados en los tratamientos y testigo (0 g/l) del bioensayo en el trascurso de la experimentación.
Los resultados reflejaron el bloom de cianobacterias al que está sometido el lago Yahuarcocha, donde el género Cylindrospermopsis es el principal precursor de las floraciones al ser el género más abundante. Afirmando de esta manera lo dicho por Van Colen et al. (2017), quien reflejó las floraciones de Cylindrospermopsis en el lago, a través de concentraciones de echinona, que es un pigmento indicador de cianobacterias. Además ejecutó un análisis de biomasa de Cylindrospermopsis, donde indicando que la floración de este género produjo toxinas de cilindrospermopsina por encima del límite entre 525 y 1584 μg/g, la cual podría causar enfermedades graves en humanos como la dermatitis. La comunidad demostró diferencias significativas (p-valor = < 0.0001) entre los tratamiento y los días. Los tratamientos que mayor influencia tuvieron en la inhibición del crecimiento de la división Cyanophyta fueron el T2, alcanzando su mejor rendimiento al pasar 25 días, reduciendo la comunidad de cianobacterias a una densidad media de (180 ind/l) con respecto del testigo (9009 ind/l). El segundo tratamiento que mayor efecto inhibitorio tuvo fue el T3, disminuyendo gran cantidad de individuos durante los días 25
2020
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 223
y 30 a una densidad de (442 y 181 ind/l) respectivamente, a comparación con el testigo (9009 y 10 613 ind/l). Los tratamientos que menor efectividad tuvieron en la inhibición de las cianobacterias fueron T4 y T1 (Figura 5).
Figura 5.
La descomposición de la hojarasca de cebada especialmente de los T2 y T3, inhibió el crecimiento de las cianobacterias, en condiciones de laboratorio (Tabla 6). Esto contradice al informe de Ferrier, Butler, Terlizzi y Lacutere (2005) y Fervier et al. (2019), quienes concluyeron que la aplicación de hojarasca de Hordeum vulgare no tuvo ningún efecto en el crecimiento de algas filamentosas o planctónicas. Motivo por el cual el bioensayo ejecutado, se apoyó con lo observado en campo por Barrett, Curnow y Littlejohn (1996), que trataron con hojarasca de cebada durante dos años a un reservorio de agua potable, con un historial de blooms de cianobacterias en verano, el cual fue eliminado y mantuvo estable el número de células. También Newman y Barrett (1993), quienes sugirieron que particularmente el grupo Cyanophyta es susceptible a la descomposición de la hojarasca de cebada, lo cual se visualizó en los resultados del experimento. Cylindrospermopsis Los datos obtenidos del género Cylindrospermospisis demostraron diferencias significativas (pvalor = < 0.0001) entre los tratamientos del bioensayo. Donde los tratamientos que mayores efectos inhibitorios generaron en Cylindrospermopsis fueron el T2, T3 y T4. El máximo rendimiento inhibitorio fue el del T2 alcanzado a los 25 días de añadida la cebada, reduciendo a una densidad media de 55 ind/l equivalente al 99% en comparación con el testigo (7280 ind/l). El T3 disminuyendo de igual manera el 99%
224 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
del generó con respecto al testigo, quedando una densidad media de 51 ind/l a los 30 días de colocado el bioensayo con respecto del testigo (9482 ind/l). Finalmente el T4 al cumplir 25 días de haber insertado la hojarasca de cebada eliminó así también, el 99% de los individuos obteniendo una densidad media de 65ind/l (Figura 6).
Figura 6.
La descomposición de la hojarasca de Hordeum vulgare de todos los tratamientos, incluyendo el T1, controlaron e inhibieron el crecimiento de la microalga filamentosa Cylindrospermopsis en condiciones de laboratorio. Lo cual contrasta con el estudio de Fervier et al. (2019) quienes indicaron que en el experimento que desarrollaron, no se observó ningún efecto notable en la biomasa de algas filamentosas. Por otro lado los resultados obtenidos en el bioensayo afirmó lo realizado en trabajos posteriores de Gibson, Welch, Barrettl y Ridge (1990) y Welch et al. (1990) quienes, estudiaron los efectos de la hojarasca de cebada tanto en campo como en laboratorio, donde la presencia de la hojarasca en proceso de descomposición redujo la cantidad de algas filamentosas hasta en un 90% en comparación con las muestras que no presentaban hojarasca de cebada. Los resultados demostraron la susceptibilidad de Cylindrospermopsis ante la presencia de la hojarasca de cebada, lo cual no se ha visualizado en anteriores investigaciones. Mycrocystis Los datos del género Mycrocystis presentó diferencias significativas (p-valor = 0.0101) entre las dosis de hojarasca de Hordeum vulgare aplicada y los días trascurridos del experimento. La muestra inicial presentó una densidad de 810 ind/l, la cual luego de 5 días se redujo a 38 ind/l. Los tratamientos y días en los que la hojarasca de Hordeum vulgare tuvo mayor influencia en el crecimiento de Mycrocystis fueron: el T4 con mayor efecto inhibitorio después de 25 días de insertada la hojarasca, disminuyendo la densidad
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 225
2020
media a 28 ind/l con respecto del testigo (148 ind/l), equivalente a una reducción del 81%. El segundo tratamiento exitoso fue el T2, disminuyendo 67% de los individuos a los 25 días, dejando una densidad media de 51 ind/l con respecto del testigo (Figura 9).
Figura 7.
Los resultados demostraron que los T2 y T4 redujeron el número de individuos del género Mycrocystis, demostrando la capacidad de inhibición de la hojarasca de Hordeum vulgare a descomponerse (Tabla 7). El género Mycrocystis, se ha evaluado y analizado en diferentes estudios como los realizados por Murray, Jefferson, Jarvis y Parsons (2009) y Waybright, Terlizzi y Ferrier (2009), indicando la susceptibilidad de Mycrocystis, al verse influenciado por los fenólicos oxidados, compuesto generados al descomponerse la hojarasca de Hordeum vulgare. De igual manera Ferrier et al. (2005) a pesar de no haber encontrado diferencias significativas en su estudio con la hojarasca, constató la susceptibilidad de Microcystis aeruginosa frente a la hojarasca de Hordeum vulgare tanto en el campo como en el laboratorio. En el bioensayo aplicado, el tratamiento (T4) en el que se añadió mayor cantidad de hojarasca de Hordeum vulgare (8 g/l), fue donde se registró la mayor reducción de individuos, seguido por T2 (4 g/l). Mientras que, el T3 (6 g/l) a pesar de haber tenido influencia en la mayor parte de bioensayo en el control del fitoplancton, en este caso no tuvo mayor efecto en la inhibición de Mycrocystis. Pseudanabaena El género Pseudanabaena demostró diferencias significativas (p-valor = < 0.0001) tanto entre tratamientos como entre días transcurridos del experimento. El test de Tukey demostró, que las dosis de hojarasca de Hordeum vulgare y días que mayor influencia tuvieron en el control del crecimiento de género Pseudanabaena, fueron el T3 alcanzado
226 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
su máximo potencial a los 20, 25 y 30 días de trascurridos el experimento, disminuyendo alrededor del 96, 90 y 93 % de individuos equivalente a una densidad media de (67, 163 y 77 ind/l) teniendo como referencia el testigo (1972 y 950 ind/l). De la misma manera el T2 redujo cerca del 95 y 86% a los 25 y 30 días del experimento, equivalente a una densidad media de (67 y 137 ind/l) con respecto del testigo (1577 y 950 ind/l). También el T4 redujo el 89 y 85% de individuos (221 y 236 ind/l) a pasar 20 y 25 días con respecto del testigo (Figura 8).
Figura 8.
Los tratamientos T2 y T3 de igual manera, que en todo el periodo del bioensayo, inhibieron el crecimiento del fitoplancton, donde a lo cual se sumó el T4, en el control de la microalga filamentosa Pseudanabaena, donde alcanzaron su mejor rendimiento después de los 20 días de insertar la hojarasca de Hordeum vulgare. Lo cual se diferencia con lo mencionado por Brownlee, Sellner y Sellner (2003) ya que es el experimento que aplicaron no detectaron cambios significativos en el crecimiento de Pseudanabaena. No obstante el estudio realizado se apoyó con lo observado en campo por Caffrey y Monahan (1999), quienes suprimieron el crecimiento de algas filamentos de los canales Irlandeses, mediante ensayos con hojarasca de Hordeum vulgare en el Canal Real. Para lo cual se implantaron pacas de hojarasca de Hordeum vulgare a lo largo de las orillas, eliminado la cantidad de biomasa de algas filamentosas desde el momento que fue introducida la hojarasca en comparación con la sección no tratada que presento 113 g m-² entre los meses de febrero y marzo. En este estudio se confirmó la susceptibilidad de otro género como es Pseudanabaena, frente al efecto de la hojarasca de Hordeum vulgare al descomponerse. Solamente Brownlee et al. (2003) y el bioensayo realizado en esta investigación han analizado este género.
2020
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 227
d) Análisis de componentes principales (ACP) El ACP indicó que se usaron dos componentes principales (CP1 y CP2) para explicar la incidencia de las variables físico químicas, en la eficiencia de inhibición de la hojasca de Hordeum vulgare sobre el crecimieto de las cianobacterias. Los CP1 y CP2 fueron suficientes para describir los datos, ya que contribueron con el 88 % de la variabilidad de los datos de los resultados originales. Las variciones explicadas por los dos componentes (CP1 y CP2) fueron del 52 y 36 % respectivamente. El factor ambiental que en mayor medida contibuyó a la variabilidad del CP1 fue el oxígeno disuelto (OD) con un valor negativo de 0.96. Mientras que en el CP2 fue la la clorofila-a extraída (Cl-a EX) igualmente de forma negativa de 0.94 (Tabla 4). Tabla 4 Significancia de las variables analizadas en los componentes principales (CP1 y CP2).
El ACP demostró que el factor ambiental que en mayor medida influenció en la eficiencia de enhibición de la hojarasca de cebada sobre las cianobacterias fue el oxígeno disuelto (OD). Por lo que este análisis se sustenta con lo sugerido por Gómez (2007), quien determinó que el OD es un factor ambiental que limita el crecimiento de las microalgas. Lo cual pudo afectar al crecimiento de las cianobacterias de los tratamientos con hojarasca. Este efecto se pudo visualizar indirectamente a través de la clorofila-a extraída (Cl-a EX) de los tratamientos con hojarasca de cebada, en el caso de la clorofila- a en vivo (Cl-a EV) no se tomó en cuenta, ya que no tuvo mayor influencia en el análisis ACP. El ACP exhibió que la cantidad de biomasa de las cianobacterias disminuyó, probablemente debido a una reducción del OD, ocacionado seguramente por la hojarasca de cebada, la cual pudo favorecer el crecimiento el microbiano, limitando de esta manera el crecimiento de las cianobacterias y reducciendo el OD por el proceso de degradación microbiana. Lo cual se apoya con lo observado por Wingfield et al. (1985) quiene vieron un incremento de la biomasa microbiana por añadir la hojarasca de cebada y lo descrito por Boehrer y Schultze (2008) quienes afirmaron que en el proceso de degradación microbiana suele consumir el OD. Además a pesar que en el ACP ejecutado no consideraró a la temperatura como una varible significativa, es posible que este factor haya podido probocar una reducción en la biomasa del fitoplancton, producido probablemnte por la añadidura de la hojarasca de cebadada, ya que la Cl-a EX se encuntra fuertemente correlacionada con la temperatura, debido a que es otro factor ambiental limitante asociado con la biomasa de las cianobacterias, mencionados por Gómez (2007) y Helbling, Banaszak y Villafañe (2015). En el caso de la hojarasca de cebada fue importante la temperatura, debido a que la liberación de los compuestos fénolicos y descomposición de la lignina (principales compuestos antigales), dependen de este factor ambiental, ya que el material vegetal se descompone con mayor eficiencia en aguas cálidas como las del bioensayo, lo cual disminuye el tiempo de acción del químico inhibidor (Spencer y Lembi, 2007), por lo que se cree que fue también uno de los factores influyentes en la reducción de la Cl-a EX (Figura 9).
228 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Figura 9. ACP de las variables físico-químicas con respecto a las microalgas (representado por la clorofila-a extraída y clorofila-a en vivo), de los tratamientos con hojarasca de cebada durante el tiempo de experimentación.
e) Análisis escalamiento multidimensional no métrico (NMDS) El análisis NMDS, utilizó dos ejes y exhibió una representación excelente de los datos (estrés = 0.092), para evaluar la incidencia de las variables físico-químicos en eficiencia del control de microalgas de la hojarasca de Hordeum vulgare. Demostrando como los factores ambientales más significativos (≤ 0.05) en la eficiencia de inhibición de la hojarasca de Hordeum vulgare, a la conductividad (Cond) y el pH, donde se suma también la estimación indirecta de biomasa de las cianobacterias, a través de la clorofila-a en vivo (Cl-a EV). En el caso de la temperatura (Temp) y el oxígeno disuelto (OD), a pesar de no haber presentado valores significativos, posiblemente también influenciaron en la eficiencia de la hojarasca de la Hordeum vulgare. Por otro lado, la clorofila-a extraída (Cl-a EX), en este análisis no fue significativa en la representación de la biomasa de las cianobacterias (Tabla 5). Tabla 5 Significancia y asociaciones del análisis NMDS de los factores ambientales con las comunidades de microalgas.
El eje 1 del NMDS describió una correlación significativa de la Cl-a EV (r2 = 0.50) y la conductividad (r2 = 0.69) con toda la comunidad de cianobacterias especialmente con el género Mycrocystis (Myc). Asimismo el pH obtuvo una correlación significativa (r2 = 0.12) asociada principalmente, con los géneros Cylindrospermopsis (Cyl) y Pseudanabaena (Pse). El eje 2 del NMDS se vio representado por parte de la temperatura, OD y Cl-a EX, donde a pesar de no obtener valores significativos, se encontraron asociados
2020
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 229
principalmente con los géneros Mycrocystis y Cylindrospermopsis (Figura 10).
Figura 10. Escalamiento multidimensional no métrico (NMDS) de los géneros de cianobacterias en asociación con los factores ambientales, de los tratamientos con hojarasca de cebada del bioensayo.
El análisis NMDS demostró, que la conductividad y el pH son quizá los principales factores que se relacionan con la eficiencia de la hojarasca de Hordeum vulgare, en el control de los tres principales géneros de cianobacterias de lago Yahuarcocha (Cylindrospermopsis, Mycrocystis y Pseudanabaena). Visualizándose la influencia que ejerció el pH y conductividad sobre las cianobacterias, ya que a medida que el pH disminuyó, la abundancia de las cianobacterias también se vio reducida. Ocasionado posiblemente por la liberación de peróxidos de hidrógeno de la hojarasca de Hordeum vulgare descrito en la investigación de Newman (1999) o por lo documentado por Siegfried, Bloomfield y Sutherland (1989) y Blomme (2014), quienes sugieren, que la abundancia de especies se correlaciona con el pH, lo cual ha sido difícil comprender, ya que el pH depende de muchos factores, como la respiración de las microalgas y otros organismos, los cuales debido a la respiración celular que realizan aumentan el dióxido de carbono disuelto (CO2) causando que descienda el pH e incremente al absorber el CO2 al realizar el proceso de fotosíntesis Lo contrario ocurrió con la conductividad, donde a medida que se redujo la cantidad de cianobacterias, el valor de la conductividad incrementó. Como consecuencia posiblemente de la hojarasca. Pillinger, Cooper y Ridge (1994) mencionó que la descomposición de la hojarasca incrementó la cantidad de carbono orgánico disuelto en el agua. Lo cual produjo un incremento en la conductividad, producto de la materia orgánica añadida (hojarasca de Hordeum vulgare) en los tratamientos del bioensayo, además la densidad de fitoplancton se vio afectado, debido a que la conductividad es factor ambiental limitante del crecimiento de las microalgas (Gómez, 2007; Nyakoojo y Byarujali, 2010). En él estudió de Roldán y Ramírez (2008) afirmaron, una alta densidad de especies corresponden, a menudo, a ecosistemas acuáticos con baja conductividad. Produciéndose este fenómeno en el experimento que se realizó. De igual manera ocurrió con el género dominante de las cianobacterias Cylindrospermopsis que muestra una mejor asociación con estas variables, seguido por Pseudanabaena y Mycrocystis que a pesar de mostrar una asociación lejana o poco significativa con la conductividad y pH también presentaron el mismo comportamiento.
230 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
Conclusiones • En la provincia de Imbabura se identificaron varias zonas en las que se encontró la hojarasca de cebada. Donde se destacó especialmente el Cantón Cotacachi, el cual fue el sitio en el que se recolectó la hojarasca de cebada que fue utilizada para los experimentos de laboratorio, debido a que cumplió con las de producción y crecimiento necesarios. Además las características taxonómica de la hojarasca de Hordeum vulgare, no presentó mayores cambios morfológicos, con respecto a otros estudios realizados en la provincia. • El agua del lago Yahuarcocha, que fue utilizada para la aplicación del bioensayo se identificaron seis géneros de cianobacterias, donde ocasionalmente incrementaron dos géneros, obteniendo un total de ocho géneros identificados, conformado por Anabaena, Chroococcus, Cylindrospermopsis, Merismopedia, Microcystis, Pseudanabaena, Sphaerocavum y Spirulina, los cuales fueron caracterizados basados en anteriores estudios y bibliografía especializada en identificación de fitoplancton. • La añadidura de la hojarasca de Hordeum vulgare en los limnocorrales con agua del Lago y Yahuarcocha, inhibió el crecimiento las cianobacterias, donde los tratamientos que mayor efectividad tuvieron fueron: los tratamientos 2 (T2) con 4 g/l y el tratamiento 3 (T3) con 6 g/l de hojarasca de cebada, alcanzando su mejor rendimiento al pasar 20, 25 y 30 días del experimento. Donde los géneros dominantes o más abundantes en el lago Yahuarcocha, Cylindrospermopsis, Mycrocystis y Pseudanabaena, disminuyeron en algunos casos, hasta en un 99, 67 y 96% la densidad de individuos con respecto del testigo (0 g/l de hojarasca de cebada). • Los análisis de componentes principales (ACP) y de escalamiento multidimensional no métrico (NMDS) aplicados, demostraron que los parámetros físico-químicos que se relacionaron con la eficiencia de la hojarasca de cebada en la inhibición del crecimiento de las cianobacterias (demostrado a través de la clorofila-a y densidad de individuos), fueron el oxígeno disuelto (OD), potencial hidrógeno (pH) y la conductividad (Cond). Donde el pH y la conductividad fueron los principales factores que incidieron en la reducción de la densidad de Cylindrospermopsis, Mycrocystis y Pseudanabaena, atribuido a una diminución del pH y un incremento de la conductividad.
Recomendaciones • Es necesario realizar la caracterización de las cianobacterias a nivel de especie, a través de técnicas moleculares, como apoyo a la caracterización taxonómica realizada en este estudio. • El método de control de cianobacteria por descomposición aerobia de materia vegetal (hojarasca de Hordeum vulgare), mostró se eficiente y exitoso en condiciones de laboratorio, motivo por el cual es indispensable aplicar este método en el Lago Yahuarcocha de manera in-situ, tomando en cuenta las pautas y resultados obtenidos en este estudio. • La medición de otros parámetros físico-químicos, como la cantidad de nitratos, fosfatos, turbiedad, solidos totales suspendidos, solidos disueltos y cianotoxinas, se podrían realizar, para generar un mejor entendimiento de la influencia que tienen los parámetros físico-químicos en la eficiencia de inhibición hojarasca de
UTN
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 231
2020
cebada en el control de las cianobacterias.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Aboal, M. (2012). Id-Tax. Catálogo y claves de identificación de organismos fitoplanctónicos utilizados como elementos de calidad en las redes de control del estado ecológico. Madrid: Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Arenas, P. y Cortella, A. (1996). Análisis Microscópico de Muestras Comerciales de Spirulina (Cyanophyta).Acta Farm. Bonaerense, 15(1), 11–19. Azevedo, M. y Sant’Anna, C. (2003). Sphaerocavum, a new genus of planktic Cyanobacteria from continental water bodies in Brazil. Algological Studies, 109, 79–92. Barrett, P., Curnow, J. y Littlejohn, J. (1996). The control of diatom and cyanobacterial blooms in reservoirs using barley straw. Hydrobiologia, 340, 307–311. Barsanti, L., y Gualtieri, P. (2006). Algae: Anatomy, Biochemistry and Biotechnology. Boca Raton, London and New York: Taylor & Francis Group. Bellinger, E. y Sigee, D. (2010). Freshwater Algae, Identification and Use as Bioindicators. USA: Wiley Blackwell. Blomme, J. (2014). General limnology and zooplankton ecology of two tropical high altitude lakes in Northern Ecuador: Mojanda y Yahuarcocha (Tesis de Maestria). KU Leuven, Bélgica. Boehrer, B., y Schultze, M. (2008). Stratification of lakes. Review of Geophysics, 46(2), 1–27. Brownlee, E., Sellner, S., y Sellner, K. (2003). Effects of barley straw ( Hordeum vulgare ) on freshwater and brackish phytoplankton and cyanobacteria. Journal of Applied Phycology, 15, 525–531. Butler, R., Reedyk, S., Murrell, S., & Mah,
B. (2005). Use of Barley Straw for Algal Control in Prairie Dugouts Final Report. Cabrera, S. (2015). Análisis Temporal y Espacial de las comunidades Zooplanctónicas en los Lagos Andino Yahuarcocha y Monjanda, Ecuador (Tesis de Pregrado). Universidad Técnica Del Norte, Ecuador Caffrey, J. M. y Monahan, C. (1999). Filamentous algal control using barley straw. Hydrobiologia, 415, 315– 318. Caicedo, F. (2016). Evaluación de la dinámica poblacional del fitoplancton con relación a las características físico-quimicas del lago altoandino Yahuarcocha (Tesis de Pregrado). Universidad Técnica Del Norte, Ecuador Cajamarca, B., y Montenegro, S. (2015). Selección de una línea promisoria de cebada (Hordeum vulgare L.) bio-fortificada, de grano descubierto y bajo contenido en fitatos, en áreas vulnerables de la sierra sur ecuatoriana (Tesis de Pregrado). Univesidad de Cuenca, Ecuador Carneiro, C., Andreoli, C., y Cunha, C. (2014). Assessing the Pollution Potential of Lake Basins: Concentrations and Loads. In Reservoir Eutrophication : Preventive Management : An applied example of Integrated Basin Management Interdisciplinary Research (Second, pp. 163–164). London: IWA Publishing Chapman, D., y Beim, A. (1996). The use of biological material. In Water (Vol. 5). Córdoba, F. (2015). Caracterización génica y funcional de cebada mutagenizada con respuesta mejorada al aumento del CO2 atmosférico (Tesis de Doctorado) . Univesidad de Salamanca, España. De la Cruz, J. (2005). Proyecto de seguridad alimentaria para cuatro parroquias indígenas de la zona andina del cantón Cotacachi (Tesis de Pregrado).
232 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
Universidad Politecnica Salesiana, Ecuador. Everall, N. C., y Lees, D. R.. (1996). The Use of Barley- Straw to Control General and Blue-Green Algal Growth in a Derbyshire Reservoir. Water Research, 30(2), 269-276 Ferrier, M., Butler, B., Terlizzi, D., y Lacutere, R. (2005). The effects of barley straw (Hordeum vulgare) on the growth of freshwater algae. Bioresource Technology, 96, 1788– 1795. Fervier, V., Urrutia, P., Piano, E., Bona, F., Persson, K. y Hansson, L. (2019). Evaluating Nutrient Reduction, Grazing and Barley Straw as Measures Against Algal Growth. Wetlands. https://doi.org/10.1007/s13157-01901167-6 Garófalo, J. (2012). Extracción de nutrientes por el cultivo de cebada (Tesis de Pregrado). Univesidad Central del Ecuador, Ecuador. Geiger, S., Henry, E., Hayes, P., y Haggard, K. (2005). Barley Straw - Algae Control. Aquatic Scientific, (18), 4-6. Gibson, M., Welch, I., Barrettl, P., y Ridge, I. (1990). Barley straw as an inhibitor of algal growth II : laboratory studies. Journal of Applied Phycology, 2, 241– 248. Gómez, L. (2007). Microalgas: Aspectos Ecológicos y Biotecnológicos. Revista Cubana de Química, 19, 3–20 Guamán, M. y Gonzalez, N. (2016). Catálogo de microalgas y cianobacterias de agua dulce del Ecuador. Anales de Medicina Interna. Corporación para la Investigación Energética. Hagenblad, J., Leino, M., Henández, A., y Morales, D. (2018). Morphological and genetic characterization of barley (Hordeum vulgare) landraces in the Canary Islands. Genet Resour Crop Evol, 66, 465-480 Helbling, W., Banaszak, A. y Villafañe, V. (2015). Global change feed-back inhibits cyanobacterial photosynthesis. Scientific Reports, 5(1).
UTN
Iredale, R. S., Mcdonald, A. T., y Adams, D. G. (2012). A series of experiments aimed at clarifying the mode of action of barley straw in cyanobacterial growth control. Water Research, 46(18), Jácome, G., Valarezo, C., y Yoo, C. (2018). Assessment of water quality monitoring for the optimal sensor placement in lake Yahuarcocha using pattern recognition techniques and geographical information systems. Environ Monit Asses, 190–259. Khan, F., y Ansari, A. (2005). Eutrophication : An Ecological Vision. The Botanical Review, 71(4), 449–482. Ledesma, C., Bonansea, M., Rodriguez, C. y Sánchez, A. (2013). Determinación de indicadores de eutrofización en el embalse Río Tercero, Córdoba (Argentina). Ciencia Agronómica, 44(3), 419–425. Maridueña, A., Chalén, N., Coello, D., Cajas, J., Solís, E., Solís, P. y Aguilar, F. (2011). Mortandad De Peces En La Laguna De Yahuarcocha, Cantón Ibarra, Provincia De Imbabura. Febrero 2003 Mass Mortality of Fishes in the Yahuarcocha Lagoon, Cantón Ibarra, Province Imbabura. February 2003. Boletín Especial. Mendoza, L. (2016). El género Sphaerocavum y dominancia de S . brasiliense y Microcystis wesenbergii (Microcystaceae, Cyanophycea) en la floración algal de la laguna Huacachina, Perú. Revista Peruana de Biología, 23(1), 53–60. Murray, D, Jefferson, B., Jarvis, P. y Parsons, S. (2009). Inhibition of three algae species using chemicals released from barley straw. Environmental Technology, 31(4), 455–466. Newman, J. y Barrett, P (1993). Control of Microcystis aeruginosa by decomposing barley straw. J. aquat. Plant mgmt, 31, 203-206. Newman J.R. (1999). CAPM Information Sheet 3: Control of Algae Using Straw. IACR-Centre for Aquatic Plant
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 233
2020
Management, 15 p. Nyakoojo, C. y Byarujali, S. (2010). An ecological study of two shallow , equatorial lakes : Lake Mburo and Lake Kachera, Uganda. African Journal of Ecology, 48, 860–864. Ochoa, M. E. (2017). Evaluación del crecimiento de cianobacterias en relación a los parámetros físico- quimicos del agua en el Lago Yahuarchoca (Tesis de Pregrado). Universidad Técnica del Norte, Ecuador. Pillinger, J., Cooper, J. y Ridge, I. (1994). Role of phenolic compounds in the antialgal activity of barley straw. Journal of Chemical Ecology, 20(7), 1557–1569. Portilla, K. (2015). Evaluación del comportamiento de los parámetros físicos del agua, para determinar el estado trófico del lago Yahuarcocha, provincia de Imbabura (Tesis de Pregrado). Universidad Técnica del Norte, Ecudor Roldán, G, y Ramírez, J. (2008). Fundamentos de limnología neotropical. Medellin: Editorial Universidad de Antioquia, Colombia. Saelens, P. (2015). Ecological functioning of a eutrophic, high-altitute shallow lake in Ecuador, Laguna Yahuarcocha (Tesis de Maestria). KU Leuven. Salazar, D. (2015). Estudio de impacto ambiental: ordenamiento de las actividades deportivas, recreativas y de alimentación que se realizan en la laguna Yahuarcocha del cantón Ibarra, Ecuador. Siegfried, C., Bloomfield, J., y Sutherland, J. (1989). Acidity status and phytoplankton species richness, standing crop, and community composition in Adirondack, New York, U.S.A. lakes. Hydrobiologia, 175, 13–32. Spencer, D. y Lembi, C. (2007). Evaluation of Barley Straw as an Alternative Algal Control Method in Northern California Rice Fields. Journal of Aquatic Plant Management, 84–90.
UNESCO. (2009). Cianobacterias Planctónicas del Uruguay. (S. Bonilla, Ed.). Programa Hidrológico Internacional. Van Colen, W., Portilla, K., Oña, T., Wyseure, G., Goethals, P., Velarde, E., y Muylaert, K. (2017). Limnology of the neotropical high elevation shallow lake Yahuarcocha (Ecuador) and challenges for managing eutrophication using biomanipulation. Limnologica, 67(July), 37–44. Waybright, T., Terlizzi, D. y Ferrier, M. (2009). Chemical characterization of the aqueous algistatic fraction of barley straw (Hordeum vulgare) inhibiting Microcystis aeruginosa. Journal of Applied Phycology, 21, 333–340. Wehr, J. y Sheath, R. (2003). Freshwater Algae of North America: Ecology and Classification. Academic Press. United States of America: Elseiver Science. Wehr, J., Sheath, R. y Kociolek, P. (2015). Freshwater Algae of North America, Ecology and Classification. Elsevier. Welch, Barrett, Gibson y Ridge. (1990). Barley straw as an inhibitor of algal growth II: laboratory studies. Journal of Applied Phycology, 2(3), 241–248. https://doi.org/10.1007/BF02179781 Wingfield, G. I., Greaves, M. P., Bebb, J. M. y Seager, M. (1985). Microbial Immobilization of Phosphorus as a Potential Means of Reducing Phosphorus Pollution of Water. Enviromental Contamination and Toxicology, 587–596.
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 235
2020
Caracterización y análisis de la especie nativa Epipedobates anthonyi, su relevancia socio-económica, estado de conservación y situación legal Bryan Durán1, Kevin Chuquilla2, Gabriela Intriago3, Lizbeth Uquilla4 1,2,3,4 Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación, Universidad Central del Ecuador 1 brayanduran7@gmail.com, 2 kevin14701@gmail.com, 3 gcintriago@uce.edu.ec, 4 yluquilla@uce.edu.ec.
RESUMEN La necesidad de difundir el conocimiento sobre la biodiversidad ecuatoriana propicia que, los estudiantes de la Universidad Central del Ecuador, presenten su aporte tendiente a la preservación y conciencia ambiental. Se realiza el diagnóstico y caracterización de Epipedobates anthonyi, así como la exposición de resultados preliminares de un estudio que se fundamenta en el desconocimiento de la biodiversidad y carencia de control legal en el ámbito ambiental, que, entre otros factores, dificultan la conservación de la especie. El objetivo es concienciar, a través de la difusión del conocimiento, sobre la importancia de la especie y su principio activo. Se aplicaron entrevistas a investigadores y esta información se contrastó bibliográficamente. Los datos se procesaron mediante el programa Atlas ti. Se evidenció el desconocimiento de la especie en la comunidad y el escaso rigor que las entidades responsables ejercen sobre el cumplimiento de la norma referente a conservación. Es poco difundido el uso ancestral de la epibatidina. Las autoridades favorecen la gestión de ingreso económico por aprovechamiento de recursos y manejo de especies exóticas, sin considerar las consecuencias ecológicas. Por lo citado, es mandatorio socializar en la comunidad los resultados y evitar el agudizamiento del estado de amenaza de la especie. Palabras clave: EPIBATIDINA, CONSERVACIÓN, BIODIVERSIDAD. ABSTRACT
Characterization and analysis of the native species Epipedobates anthonyi, its socio-economic relevance, conservation status and legal status The need to disseminate knowledge about Ecuadorian biodiversity favors that, students of the Central University of Ecuador, present their contribution towards preservation and environmental awareness. The diagnosis and characterization of Epipedobates anthonyi is carried out, as well as the presentation of preliminary results of a study based on ignorance of biodiversity and lack of legal control in the environmental field, which, among other factors, hinder the conservation of species. The objective is to raise awareness, through the dissemination of knowledge, about the importance of the species and its active principle. ¬ Interviews with researchers were applied and this information was contrasted bibliographically. The data was processed using the Atlas ti program. It was evident the lack of knowledge of the species in the community and the little rigor that the responsible entities exert on compliance with the norm regarding conservation. The ancestral use of epibatidine is not widespread. The authorities favor the management of economic income by taking advantage of resources and management of exotic species, without considering the ecological consequences. Therefore, it is mandatory to socialize the results in the community and avoid sharpening the threat status of the species. Keywords: EPIBATIDINE, CONSERVATION, BIODIVERSITY.
236 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Introducción El Ecuador es uno de los países con mayor biodiversidad del mundo. Es el cuarto país con mayor biodiversidad en herpetofauna con un total de 625 especies registradas hasta la fecha, siendo superado por países como Brasil, Colombia y Perú, los cuales disponen de extensiones territoriales mayores que el Ecuador. Sin embargo, es el país más biodiverso en anfibios si se relaciona la densidad poblacional con la diversidad de especies por área (2440 especies por cada millón de kilómetros cuadrados). A pesar de ello, las inminentes amenazas antropogénicas y exógenas como el calentamiento global, la deforestación, las enfermedades traídas por especies introducidas, entre otras causas son aspectos devastadores en el país, justamente por su densidad y biodiversidad en espacios tan reducidos, ya que cualquier cambio en la calidad del ambiente o brote de epidemia, puede llegar a exterminar a especies enteras de anfibios debido a la sensibilidad y cercanía de los ecosistemas ecuatorianos en los que viven (Ron, 2019). Un claro ejemplo de esta sensibilidad son las ranas jambatos, cuyas poblaciones diezmaron desde los años 80 en el Ecuador; algunos estudios indican que la causa de dicha desaparición se debe al hongo Batrachochytrium dentrobatis, que, en conjunción con las actividades humanas como la deforestación incontrolada y el calentamiento global, sentaron las bases para que las diversas especies de jambatos sean sentenciadas a una fugaz extinción (Gallardo, 2004). Epipedobates anthonyi, una de las 625 especies que posee el Ecuador, es parte inherente del objeto de estudio del presente artículo debido a que posee uno de los principios activos descubiertos más relevantes en cuanto a biomedicina y bioquímica; posee propiedades analgésicas que, según estudios, pueden llegar a ser de 200 a 400 veces más potente que la morfina, sin embargo, no genera ningún tipo de dependencia o adicción al ser un alcaloide natural no opioide (no adictivo) como la morfina (Amador, 2014). Su principio activo no es el único motivo por el cual esta especie es relevante. Según la bibliografía, es parte del grupo de especies de flora y fauna que también han sido protagonistas de graves casos de biopiratería e ilegalidades, patentadas por laboratorios e investigadores extranjeros a partir del especies nativas, sin generar ningún tipo de regalía para el Ecuador (Merchan, 2010) Por lo citado, es prioritario la generación de documentos que difundan la realidad de la fauna del país. Este artículo de manera particular está enfocado al tratamiento
2020
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 237
temas contemporáneos inherentes al cuidado y la conservación de la especie para generar conciencia de preservación en la población. La información recopilada es de relevancia ecológica, social y económica, ya que pretende incentivar a la comunidad científica del Ecuador que se reconozca como una organización de diferentes profesionales afines a la ciencia que buscan el progreso de la sociedad ecuatoriana por medio del método científico e investigaciones que no enfoquen aristas del saber individual humano, sino que se considere al ecosistema como una globalidad a la que todos pertenecemos (Morris, 2019). Se busca generar conciencia en las nuevas generaciones, como alternativa a largo plazo, para generar un cambio, ya que la mentalidad de una generación define las decisiones que se toman en favor o perjuicio de la humanidad. Por tanto, las nuevas generaciones del Ecuador deben conocer la gran biodiversidad de la que el Ecuador es responsable y actuar entorno a ello. Dado que la economía es el motor de los países, la información recabada en este documento también aborda temas referentes a las falencias en el manejo de la bioeconomía y los recursos naturales. La normativa vigente que regula y controla dicho mercado y lo «regulariza», en realidad es muy frágil y fácil de evadir. El presente trabajo de investigación aclara los antecedentes de los fracasos legales y económicos del pasado y propone una nueva visión de la biodiversidad como un medio de obtención de recursos, pero de manera sostenible y regularizada para el país. El Ecuador posee un gran talento humano, que por sus propios medios ha logrado recopilar información de su flora y fauna, de manera muy eficiente, lo cual demuestra que el país no carece de investigadores, sino de políticas que impulsen el desarrollo de la ciencia, para su posterior aplicación en el mundo de la bioeconomía y el mercado mundial, de manera controlada y sustentable para el Ecuador (Merchan, 2010) En estos últimos años se ha dado un gran paso en cuanto al descubrimiento y caracterización de especies ecuatorianas de flora y fauna. El interés mostrado por los investigadores por determinar la etología, hábitat, costumbres, propiedades, etc., de los animales y plantas del Ecuador ha logrado que los datos cambien drásticamente de una década a otra (Valencia y Garzon, 2011). Sin embargo, aún queda mucho camino por recorrer y la presente investigación apunta hacia la concientización en las nuevas generaciones acerca de la gran biodiversidad de nuestro país y lo poco que se conoce de miles de especies, además de incentivar la ciencia y su metodología de investigación como medio didáctico y pedagógico para llegar a un aprendizaje significativo y evitar caer en el aprendizaje únicamente de información, sino, transformar esa información en conocimiento a través de los recursos didácticos que ofrece la ciencia conjuntamente con la pedagogía. Únicamente una persona que es consciente del problema es capaz de ayudar a prevenirlo, mientras las nuevas generaciones no tengan conocimiento de la biodiversidad del Ecuador y, más importante aún, de los problemas que la están extinguiendo, nunca podrán salvar la flora y fauna que necesita del pueblo para sobrevivir, ya que el gobierno tiene una visión más extractivista de conservación y obtención de recursos naturales. Además, tomando en cuenta que el internet ha permitido una universalización del conocimiento científico y que la comunidad científica ha logrado adaptarse a dicho cambio trascendental en la historia de la humanidad, es inherente citar como fuente de referencia webgráfica a la página Bioweb, propiedad de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador y específicamente a la sección de anfibios del Ecuador, cuya información es actualizada, supervisada y publicada por Santiago Ron, herpetólogo ecuatoriano. La información contenida en dicha página es de carácter científico por lo cual, su conocimiento queda avalado y es completamente factible usarlo como referencia
238 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
confiable para investigación científica (Ron, 2019). En cuanto a la rana Epipedobates anthonyi, de manera específica, el conocimiento de su existencia y propiedades se remonta, según la bibliografía, a la información empírica que obtuvieron diversos pobladores del sur del Ecuador (hábitat de dicha especie), es decir, al conocimiento ancestral de nuestro pueblo. Conforme la ciencia y la investigación fueron desarrollándose en el Ecuador, diversos estudiosos se interesaron en el principio activo de la rana y las asombrosas propiedades que posee. Es por ello que John Daly, representando al Instituto Nacional de Salud de EE.UU. al igual que diversos investigadores extranjeros a lo largo de los años, arribaron a tierras ecuatorianas con el fin de extraer especímenes y muestras del principio activo Epipedobatidina de la rana, de manera ilegal (Gallardo, 2004). Por mucho tiempo, las farmacéuticas extranjeras intentaron cumplir las normas sanitarias para la comercialización de los derivados sintetizados del principio activo, sin éxito. Sin embargo, en 1995, Laboratorios Abbott logra sintetizar la epibatidina y obtiene la patente del medicamento ABT 594, sin rendir ningún tipo de cuentas al Ecuador. Pero este no es el único caso de patentación ilegal a partir del principio activo de la rana ecuatoriana; el Alcaloide 196 o epiquinamida fue patentado por investigadores de EE.UU y Nueva Zelanda unos años más tarde con la misma indiferencia en cuanto a la rendición de cuentas (Merchan, 2010). Es entonces de suma importancia para el Ecuador entero tomar acciones inmediatas en cuanto la conservación de la biodiversidad que posee, ya que el tiempo se agota y cada día la situación empeora para las especies nativas. El ser humano es el único responsable de la alteración del entorno y, por tanto, es su responsabilidad también la reparación del mismo, así como la creación de métodos de aprovechamiento de recursos naturales sustentables y sostenibles que solo serán posibles por medio de investigaciones científicas que determinen las amenazas y tolerancia de las especies para la toma de decisiones económicas y de conservación. La divulgación del conocimiento científico relacionado con la biodiversidad del Ecuador juega un papel esencial para lograr una verdadera concientización mediante mecanismos de educación ambiental, charlas, exposiciones e incluso la modificación e inclusión de nuevas reformas en el currículo educativo para empezar un cambio de mentalidad más íntegro y consiente desde la formación educativa. Es así que la divulgación del conocimiento científico es consubstancial a la educación ambiental y la concientización. Por ello el objetivo del presente artículo es generar dicha conciencia ambiental con respecto a la situación socio-económica, ambiental y legal en las nuevas generaciones con énfasis en la rana Epipedobates anthonyi mediante el diagnóstico, descripción, detalle y exposición de las generalidades de los aspectos mencionados.
Metodología La investigación es de naturaleza cualitativa, transversal, exploratoria. Se desarrolló en la ciudad de Quito. Para la recolección de datos, como instrumento de investigación, empleó la entrevista. Se recabó información de intelectuales involucrados en el conocimiento de la ecología, manejo animal y legal. Además, se utilizaron fuentes de información secundarias, para la determinación del estado del arte de Epipedobates anthonyi. Los equipos empleados para la grabación de la entrevista fueron Huawei P30 lite y Samsung A10. Para la selección de los investigadores que se constituyen en la población de estudio, se trabajó aplicando el juicio de expertos como método no probabilístico. El
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 239
2020
análisis de datos se realizó a través del programa estadístico Atlas ti 7.5.7 (Software libre) que permitió cruzar información de hasta diez unidades hermenéuticas.
Resultados y Discusión Caracterización de la especie Epipedobates anthonyi
Figura 1. Aspectos generales Epipedobates anthonyi Nota: Tomado de (Ron et al., 2018) & (Adobe Stock, 2019).
Figura 2. Taxonomía Epipedobates anthonyi Nota: Tomado de (Ron et al., 2018).
240 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Generalidades, distribución y hábitat Se distribuye a lo largo de Loja, Azuay, El oro y Guayas (Ron, Coloma, y Frenkel 2018). Esta especie es usualmente confundida con su <<hermana>> la especie Epipedobates tricolor, la cual ha sido citada, de manera posiblemente errónea, en la bibliografía de muchos autores, como la rana que posee el alcaloide no opioide Epibatidina, sin embargo, en la mayoría de dichos estudios se considera que se refieren en realidad a Epipedobates anthonyi. Estas dos especies fueron recientemente separadas en 1999 por el biólogo Schulte. Sin embargo, los estudios filogenéticos y los rasgos morfológicos no son concluyentes y por tanto, las diferencias entre estas especies son aún confusas, al punto de que algunos investigadores creen que esta especie acoge a más de una, en realidad (Amador, 2014). Se ha identificado a esta especie entre altitudes de 150 – 1800 msnm, se sabe que su preferencia es el bosque seco ecuatorial, ya que se ha visto al espécimen, especialmente cerca de fuentes hídricas como riachuelos o arroyos, aún a pesar de que dichos ecosistemas se encuentren intervenidos por el ser humano o modificados por algún otro factor de manera moderadamente baja (Amador, 2014). Identificación y descripción Los especímenes en su adultez pueden llegar a medir tamaños de 19 a 24,5 mm de longitud. Las hembras pueden medir entre 21.5 y 26.5 mm. Son muy pequeñas, pero poseen un croar potente. Posee ojos muy pequeños, y una cabeza que corresponde a la proporción del cuerpo. Tienen escudos divididos en los dedos de las extremidades posteriores y anteriores. Los adultos poseen una coloración rojiza o de colores derivados con rayas en la parte lateral del cuerpo de color blancuzca e incluso amarillenta. Si se analiza desde una posición ventral, se observa que posee una coloración café, en ocasiones con manchas más pequeñas de color violeta (Amador, 2014). Comportamiento y Biología Especie diurna de costumbres terrestres que generalmente se mezcla entre los matorrales, las hojas, los cultivos (de banano y cacao) y vegetación de su entorno. Según las observaciones, su horario de actividad alcanza su cúspide en la mañana a primeras horas y en la tarde al caer el día, cerca de pequeños riachuelos o concentraciones de agua estancada (Amador, 2014). Dimorfismo sexual Pocas diferencias fenotípicas, usualmente la hembra es más grande que el macho (DNAT, 2015). Reproducción Los especímenes machos de la especie poseen un croar muy potente que atrae a las hembras, con secuencias de trinos entrecortadas que sirven, tanto para atraer a la hembra, como para advertir a otros machos que esa zona de ovoposición es suya y la defenderá. El amplexus o abrazo nupcial en esta especie es cefálico, la hembra pone entre 15 – 40 huevos mientras el macho los riega con su propia orina o, en algunas ocasiones,
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 241
2020
con el agua cercana, para mantener la humedad en el lugar. Al final, el macho transporta los huevos en su espalda o parte dorsal y los lleva hacia el agua después de 14 días, cuando los huevos eclosionan (Amador, 2014). El desarrollo acuático de los renacuajos es de aproximadamente 50 a 60 días y el estado adulto se adquiere entre los 10 y 11 meses después de la metamorfosis (Montenegro, 2011). Hay que destacar que en pocas ocasiones, los especímenes de esta especie recurren al canibalismo, tampoco son carnívoros, únicamente se ha observado dicho comportamiento cuando los progenitores colocan las crías en ovoposiciones o flores donde ya existían otros huevos, en ese caso, el huevo que primero eclosione será el que devore al otro para alimentarse (Amador, 2014). Rol socio-económico y biológico Etnozoología Las ranas del género Dendrobatidae están exoneradas de los peligros de consumo de ranas, debido a su peligrosa toxicidad que justamente se manifiesta en humanos al momento de ingerir los compuestos de la piel de estas ranas, además de su pequeño tamaño. Sin embargo, el conocimiento ancestral de los pueblos originarios de la Serranía, Amazonía y Costa ecuatoriana, indican que las ranas han sido usadas durante muchos años como fuente de alimento, alucinógenos, medicinales, calmantes de dolor, veneno para dardos, flechas y en general, cuestiones de caza, por lo cual estas comunidades son las dueñas y descubridoras de dicho conocimiento mediante la experiencia empírica del mismo (Merchan, 2010). Incluso en diferentes experiencias y en algunas comunidades, las toxinas de las ranas de la familia Dendrobatidae han sido usados, en determinadas cantidades, para la aplicación medicinal en casos puntuales de infección o afectación (Amador, 2014). La rana Epipedobates anthonyi, es presuntamente parte de este grupo de ranas usadas por nuestras comunidades del Ecuador, aunque no existe un registro oficial que avale que las comunidades de la serranía ecuatoriana conocían y usaban su veneno para sus actividades. Una tesis de la Universidad de Loja, entre otras fuentes, afirman que el veneno de la rana Epipedobates anthonyi forma parte del conocimiento ancestral de algunas comunidades ecuatorianas (Merchan, 2010). Comunidades ancestrales del Ecuador, han descubierto por medio de la convivencia con la naturaleza, las propiedades bactericidas de algunas especies de anfibios como la Rana mono amazónica, es decir, que las secreciones producidas por la piel son capaces de eliminar las bacterias. (Coloma L. , 2001). Reguladores naturales de pestes Tanto biológica como socialmente, las ranas y sapos son un importante medio de regulación de las poblaciones de insectos. Gracias a diversos estudios realizados por las diferentes comunidades científicas del mundo, se conoce que las ranas y sapos aportan significativamente al equilibrio de las poblaciones de insectos. De tal manera que, se constituyen en controladores biológicos de insectos y plagas que afectan a la agricultura y ganadería. Si se considera que pese a la existencia de anuros las poblaciones de insectos muchas veces salen de control, es preciso enfatizar en la radical importancia que tienen estos organismos dentro del equilibrio de las cadenas tróficas. (Valencia y Garzon, 2011). Ecoturismo y comercio La vistosa y colorida apariencia de los especímenes de las familias de anuros del
242 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Ecuador, y específicamente de Epipedobates anthonyi atraen anualmente a miles de personas, entre ellos aficionados, biólogos, investigadores, turistas, entre otros, los cuales generan ingresos económicos para el país. En Ecuador, muchas de las comunidades de la Amazonia y en un pequeña parte de la serranía ecuatoriana (como es el noroeste de la provincia de Zamora Chinchipe), se consumen frecuentemente ancas de rana, usualmente de ranas toro, lo cual ha conllevado a numerosos problemas en el equilibrio ecológico de nuestros ecosistemas (Gallardo, 2004). Sin embargo, las divisas generadas así como el arte culinario de las comunidades, no son el único motivo por el que se incentiva el comercio de ranas, además, están al tráfico de especies exóticas, principalmente a países del primer mundo que ven al Ecuador como fuente inagotable de especímenes raros y extravagantes, dignos de estudio por sus potentes venenos o de exhibición en numerosas tiendas de animales por sus llamativos colores (Valencia y Garzon, 2011). Después del auge del comercio globalizado, se ha vuelto un problema para la comunidad científica el poder controlar las afectaciones que implica el comercio, específicamente cuando se habla de flora y fauna introducida (Valencia y Garzon, 2011). Sin embargo, valga aclarar que, si bien el Ecuador es poseedor de una gran diversidad de anfibios y fauna en general, son mínimos los esfuerzos del Gobierno ecuatoriano para dinamizar y regular el mercado del ecoturismo y aún menos son las acciones que el mismo toma en relación a la conservación, sostenibilidad del consumo y comercio de los especímenes. (Merchan, 2010). Bioquímicos y Biomedicina Dada la composición delgada del epitelio, la piel es una ruta de transporte muy eficiente para la distribución de cualquier tipo de sustancia que se quiera inyectar en el anuro, lo que permite administrar anestésicos o antibióticos (Carpenter, 2013). Son extremadamente importantes en muchos aspectos de la ciencia, principalmente en el campo de la bioquímica, biomedicina y farmacología. Tal como evidencian las tablas 1 y 2, han sido usadas por científicos, que han experimentado con su piel, para probar diferentes tipos de antígenos, antibacteriales, antiparasitarios, entre otros. En otros casos, los estudios apuntan directamente a las sustancias de las ranas o sapos, como es el caso de la piel de la rana mono amazónica, que tiene acciones bactericidas por sí misma, por lo cual es objeto de minuciosos estudios. (Carpenter, 2013). Tabla 1 Antiparasitarios usados en anfibios.
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 243
2020
Tabla 2 Antimicrobianos usados en anfibios.
En el caso puntual de la Epipedobates anthonyi, produce una toxina lipofílica en su piel llamada epibatidina, considerada como alcaloide natural no opioide, 200 a 400 veces más potente que la morfina, es decir, es un analgésico para el dolor, de origen natural y que, muy al contrario de la morfina, no produce ningún tipo de adicción al ingresar al metabolismo del ser humano (Ron, 2018). A pesar de ser muy útil, hay que tener cuidado ya que es tóxica en concentraciones bajas. Como es de esperarse, esta especie no produce el veneno por sus propios medios, debe el origen de dicho alcaloide a su dieta, específicamente al consumo de un tipo de hormigas y otros insectos. Es por ello que los resultados de la crianza artificial de este espécimen para la producción del mencionado alcaloide son inciertos y con pocas probabilidades de éxito (Amador, 2014). Rol biológico Indicadores ambientales Tanto la especie estudiada, como los anfibios en general, son indicadores en tiempo real de la calidad ambiental, humedad y cambios de temperatura de un determinado ecosistema. Entre las causas de esta extraordinaria sensibilidad al entorno, están la capacidad que tienen los anfibios para respirar por la piel, factor que los convierte en un agente extremadamente sensible a cambios en el ambiente (aumento de temperatura, contaminación, enfermedades, etc.). Este proceso de respiración se realiza gracias al intercambio gaseoso por medio de la piel, por consiguiente, si en un ambiente óptimo para los anfibios, existe una presencia mínima de algún factor exógeno al entorno del anuro que afecte al aire (contaminación), las poblaciones de anuros reaccionaran ante del cambio y, en casos más extremos, comenzarán a extinguirse (Valencia J. , 2008). También es importante resaltar que los anfibios son seres ectotermos, es decir, que dependen de la temperatura externa, para regular su temperatura interna. No son capaces de regular por sus propios procesos metabólicos o fisiológicos, su temperatura interna ni de generar calor por si mismos para hacerlo convirtiéndolos en unas <<máquinas>> de reserva de energía, ya que según estudios, logran aprovechar los nutrientes de al menos un 50% de los alimentos que consumen (Valencia y Garzon, 2011). En el caso específico de la especie Epipedobates anthonyi, es de interés que sus especímenes únicamente viven en lugares con una intervención o afectación moderada media del ecosistema, por lo cual, si en un hábitat apto para anuros, hay ausencia de estos
244 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
especímenes, es de suponer que, en algún lugar de él, se encuentre un agente contaminante o algún problema que afecte la calidad del ambiente y este tenga una incidencia media alta en el entorno ya que esta especie es resistente a acciones antropogénicas o cambios en el entorno (Valencia J. , 2008). Consumidores y presas La rana Epipedobates anthonyi se alimenta de insectos tales como hormigas, caracoles pequeños, insectos varios (escarabajos, pequeños voladores, etc.), larvas de mosca de la fruta, etc. Dicha información da a entender que la especie aporta en el mantenimiento del equilibrio ecológico (Valencia, 2008). Status de conservación y biodiversidad Biodiversidad de anfibios En el Ecuador se han contabilizado 164 especies en peligro de extinción, es decir, casi una de cada dos especies. En gran parte, los anfibios en el Ecuador se encuentran o bien amenazados, o no se tiene suficientes datos para determinar su estado de conservación (Ron, 2019). Para empezar a luchar en contra de un problema que pone en riesgo la biodiversidad ecuatoriana, es importante para la comunidad científica, conocer la magnitud del problema. La comunidad científica ecuatoriana y mundial, no puede enfrentarse a un problema que no ve. La falta de estudios y de inversión por parte del estado ecuatoriano para realizar un diagnóstico de la situación de anuros en el país está devastando sus poblaciones, efecto que se puede corroborar con una encuesta aplicada los adultos mayores acerca del ruidoso croar de las ranas y sapos y que tan frecuente eran en su juventud a comparación de la actualidad. Es fácil percatarse de la grave crisis de conservación que envuelve a las diferentes especies en el Ecuador. (Valencia y Garzon, 2011). Status de conservación Los anfibios son especialmente sensibles a los cambios ambientales debido a su dependencia de la calidad del entorno para su supervivencia. Casi un tercio de los anfibios ecuatorianos se encuentran bajo amenaza de extinción, además, un gran porcentaje de los mismos se consideran extintos extra-oficialmente debido a que no han sido avistados durante décadas (Ron, 2019). El estado de conservación de Epipedobates anthonyi aparentemente es esperanzador, ya que no posee una amenaza real inmediata. Sin embargo, la propia UICN ha recomendado no tomar en serio la clasificación que se da a las especies ecuatorianas de anfibios, ya que existe falta de datos por lo que los indicadores de amenaza adolecen de falta de objetividad. La UICN recomienda puntualmente incentivar estudios y usar metodologías que aporten para conseguir el conocimiento necesario para realizar una evaluación completa. Este organismos está dispuesto a ofrecer las facilidades para que el Ecuador logre cumplir estos objetivos (Merchan, 2010). La información colectada y publicada hace 28 años por Luis Coloma, en su libro «Anfibios del Ecuador», sigue vigente. En la Bioweb de la PUCE se puede encontrar información acerca de la zona geográfica y pisos altitudinales donde se encuentra la especie Epipedobates anthonyi. La tabla 3 describe la distribución geográfica determinada por Coloma en 1991, que coincide y se complementa al contrastarla con la información presentada por Bioweb, de color anaranjado se encuentra la distribución de la especie estudiada, y de color rojizo la distribución de la especie Epipedobates tricolor, la cual en
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 245
2020
ocasiones es confundida con la rana de estudio. La especie se ha adaptado a vivir en los pisos altitudinales tropical y subtropical occidental, sin embargo, ha sido registrada mayormente en las provincias de Azuay, El Oro, Loja y Guayas (Ron, 2018). La especie E. tricolor también se encuentra marcada de naranja, debido al parentesco con E. anthonyi y la falta de información y estudios en cuanto a su diferenciación, por lo cual hasta que un estudio concluyente demuestre lo contrario, son parientes muy cercanos. Tabla 3 Especies según su distribución de pisos zoogeográficos.
Tabla 4 Especies según su distribución de pisos zoogeográficos.
...
246 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
En general, las áreas naturales andinas son las que presentan los mayores niveles de amenaza. Las regiones con el número más alto de especies En Peligro o Críticamente en Peligro son el Bosque Montano Oriental y el Bosque Montano Occidental. Las áreas con la proporción más alta de especies En Peligro o Críticamente en Peligro son el Páramo (59.4%) y el Matorral Interandino (57.6%). Por otro lado, las áreas con la menor proporción de especies amenazadas son las de tierras bajas, especialmente el Bosque Húmedo Tropical Amazónico y el Matorral Seco de la Costa. Este patrón altitudinal es congruente con lo reportado previamente para la región Neotropical (Ron, 2019).
Figura 3. Categorías de riesgo de extinción para los anfibios en el Ecuador. Nota: Tomado de (Ron, 2019).
2020
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 247
Como se puede observar en la fig. 4, un gran porcentaje de las especies de anfibios conocidos en el Ecuador, no han logrado ser clasificados debido a la falta de información acerca de su hábitat, etología, alimentación, reproducción, etc. Por ello la enseñanza de ciencias biológicas, educación ambiental y la concientización son claves para la formación de nuevos investigadores, divulgadores o ciudadanos responsables con el ambiente que aporten en el avance científico en cuanto a flora y fauna del Ecuador.
Figura 4. Porcentaje de especies de anfibios con un grado de amenaza Nota: Tomado de (Ron, 2019).
Tal como expresa la fig. 5 el porcentaje de especies en peligro es alarmante. Las especies con un grado de amenaza, se encuentran dentro del grupo de anfibios que están siendo afectados por los cambios en sus hábitats en mayor o menor medida, pero que, a largo plazo, pasaran a formar parte de categorías de amenaza más críticas, si no se realizan proyectos de protección ambiental.
Figura 5. Porcentaje de especies de anfibios.
248 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Por otro lado, si se agrega al porcentaje las especies de las cuales no se tienen datos suficientes para su clasificación, en el total de especies de anfibios, se obtiene que el porcentaje de especies amenazadas se reduce, tal como muestra la fig. 6. Esto no es para nada un alivio, ya que, si bien no se puede afirmar que las especies con datos insuficientes están bajo alguna amenaza sin un estudio previo, es prudente considerar que se encuentran bajo los mismos peligros que las demás especies y por tanto, también se ven afectadas por ellos.
Figura 6. Amenazas de los anfibios y reptiles en el Ecuador.
Falta de control legal Desde tiempo atrás el ser humano ha manifestado su tendencia a apropiarse de aquello que no le corresponde y más aún si se trata de recursos naturales. Los investigadores naturalistas, a condición de avanzar con la ciencia han realizado sus colecciones, mismas que no han cumplido con requisito legal alguno para su recolección. Un ejemplo de ello lo constituye el conocido biólogo Charles Darwin quien bajo el patrocinio del gobierno inglés colectó especímenes de plantas y animales en territorio ecuatoriano (Islas Galápagos) y para investigarlas tuvo que trasladarlas hacia Inglaterra. Así nace y se acuña el término biopiratería para nombrar a este tipo de acciones carentes de legalidad (Merchan, 2010). A consecuencia de ello surge la necesidad de crear normas y leyes para evitar el saqueo y obtención de beneficios ajenos en cuanto a los recursos naturales de una nación. Para ello se tiene diversas ramas del derecho que aportan a forjar una herramienta para proteger los derechos ambientales como: A nivel internacional existe todo un cuerpo legal expresado a través de organizaciones no gubernamentales que tratan de normar el manejo de los recursos naturales y la vida
2020
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 249
silvestre tales como: La Declaración Universal de los Derechos Humanos de la ONU (Organización de Naciones Unidas), Conferencia Internacional de la Biosfera realizada en París – Francia, Estocolmo con la Conferencia sobre el Medio Humano, Estrategia Mundial para la Conservación entre otras. Las ranas del género Epipedobates, como la Epipedobates anthonyi, forman parte del apéndice CITES (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres), en virtud que es necesario el control del comercio de esta especie que por motivos de crianza doméstica sus poblaciones pueden verse afectadas al pasar a formar parte del mercado de mascotas. En una visión general del comercio mundial reportado a CITES para anfibios en el Ecuador entre 1994 – 2006, se comerció 16,448 especímenes vivos de Epipedobates sp. (incluidas E. anthonyi y E. tricolor), de los cuales un 52% del comercio fue de origen silvestre, es decir, extraídos directamente del entorno. Sin embargo, vale recalcar que existen numerosos especímenes y especies que no han sido reportadas y, por ende, no constan en las estadísticas del apéndice CITES (Amador, 2014). En el Ecuador la Constitución de la República, legislación propiamente ambiental; legislación sectorial: Ley Forestal, Ley de Aguas, legislación que regula otras áreas del derecho: Código Civil, Código Penal, Códigos de Procedimiento; legislación económicas y las disposiciones de la Administración Pública en el Aspecto Ambiental; el Derecho Internacional, se constituyen en los cuerpos legales que norman el accionar de ecuatorianos y extranjeros en lo relacionado a vida silvestre animal y vegetal (Merchan, 2010). Particularmente en el Art. 402 de la Carta Magna, señala la prohibición del apropiamiento de derivados o sintetizados a partir del conocimiento colectivo, que es justamente la ley que violaron las farmacéuticas internacionales en el caso de la rana Epipedobates anthonyi. El Art. 402 dicta: “prohíbe el otorgamiento de derechos, incluidos los de propiedad intelectual. Sobre productos derivados o sintetizados, obtenidos a partir del conocimiento colectivo asociado a la biodiversidad nacional” El comercio ilegal de especies y la falta de aplicación de la normativa en cuanto a la conservación de la flora y fauna endémica y nativa, se convierte en el mayor peligro y amenaza hacia las especies que se encuentran dentro del territorio nacional. Cuando lo ilegal se convierte en legal, como la salida de especímenes endémicos del Ecuador sin autorización del país y luego se patentan los productos obtenidos en laboratorio a partir de los citados especímenes y conocimientos ancestrales, la comunidad científica debe levantar la voz denunciado que la política está poniendo en riesgo la vida y el equilibrio de la biodiversidad ecuatoriana. Las malas decisiones políticas y la falta de control, se ven reflejadas en las siguientes estadísticas acerca de la biodiversidad de anfibios en Ecuador: el 44.8% de anfibios se encuentra bajo algún tipo de amenaza, mientras que si se considera a las especies de las cuales no se tienen datos suficientes, se obtiene un 56.7%, cifras que son desorbitantes (Ron, 2019). Además, el sistema de áreas protegidas del Ecuador comprende una extensión de 53 203 km2, representando un 18% de la extensión total del Ecuador, si se toman en cuenta el total de especies de anfibios del Ecuador (625) y se las relacionan con esta extensión territorial, se obtiene que un 66% de las especies de anfibios se encuentran protegidas legalmente por las diferentes reservas, parques nacionales y otras categorías de manejo ambiental, quedando una relación de 1-3, es decir, uno de cada tres anfibios se encuentran fuera del rango geográfico de protección legal que puede ofrecerle el estado ecuatoriano (Ron, 2019).
250 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Biopiratería El término biopiratería como tal, no se encuentra tipificado en ningún Código penal de la región. Es útil para referirse a los actos, hasta cierto punto, vandálicos, que se cometen en contra de la soberanía y biodiversidad de un país con relación al manejo de sus recursos naturales y el aprovechamiento ilegal de los mismos (Merchan, 2010). Países vecinos que no presentan tipificado dicho término en sus leyes, han sufrido los efectos de esta práctica. Como es el caso de Colombia, según Merchan (2019) quien manifiesta: Organismos como la INTERPOL calculan que la biopiratería mundial mueve más de 22 mil millones de dólares al año (58 por ciento fauna y 42 por ciento flora y madera) especialmente con recursos de Colombia, y que el tráfico ilícito de la biodiversidad del país es el tercero más grande y lucrativo del mundo después del de armas y drogas (pese a que el 70 por ciento de las especies traficadas no sobreviven a las condiciones de transporte). La biopiratería es causa principal de depredación y extinción de especies (de continuar su ritmo acabará en 20 años con el 40 % de las especies) y la biodiversidad otro factor más de conflicto como 'fuente de riqueza' que 98 grupos ilegales buscan controlar y traficar, sobre todo en territorios de comunidades que conocen especies apetecidas por 'biopiratas' por su potencial comercial. En una encuesta realizada por la misma autora, se recopiló la información que se cita en la figura 7:
Figura 7. Porcentajes graficados de los resultados obtenidos en la pregunta Nota: Tomado de (Merchan, 2010).
De acuerdo a lo manifestado en la fig. 7, se puede evidenciar que, de los 30 abogados encuestados, el 60% afirma que la falta de tipificación en las normas ecuatorianas es el principal motivo de la biopiratería, mientras que un 30% afirma que la falta de control es el factor clave a mejorar para evitar la biopiratería. Dichos resultados, coinciden con los resultados de la presente investigación, ya que se ha determinado que la falta de control y normas de las leyes ecuatoriana se han constituido en un nudo crítico, que no han permitido actuar a la comunidad científica frente a las políticas ilegales de los países
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 251
2020
desarrollados en contra de la propiedad ambiental (Merchan, 2010). En el Ecuador, de acuerdo a la autora previamente citada, se extrajeron de manera ilegal 750 especímenes de la rana Epipedobates anthonyi para su estudio. Se indica además que los responsables de dicha acción fueron los científicos del Instituto Nacional de Saludde EEUU, a cargo de John Daly, quien identificó la estructura química, apoyándose de la información proporcionada por indígenas locales (Rivadeneira, 2007). A lo largo de tres décadas, muchas multinacionales extranjeras de la industria farmacéutica han intentado cumplir con las normas sanitarias de comercialización sin éxito, intentando aislar el principio activo sin que genere complicaciones en las personas, sin embargo no lo han logrado, ya que al aplicar dicho analgésico, se producen complicaciones gastrointestinales posteriores (Rivadeneira, 2007). En 1995, EEUU obtiene la patente del alcaloide mediante tramas legales, en el laboratorio Abott, el cual sintetiza la epibatidina y obtiene el medicamento ABT 594 el cual presuntamente no posee efectos secundarios. El INEFAN solicito a Abott mas tarde que se reconozca parte de las ganancias obtenidas con dicho medicamento, ya que, según fuentes bibliográficas, es un conocimiento obtenido derivado de las comunidades ancestrales y además, es material genético y faunístico propiedad del Ecuador; a lo cual Abott no respondió ni un centavo, causando una gran pérdida económica y de soberanía al país (Merchan, 2010). Otro caso de la obtención de patentes que Merchan argumenta está el caso en el que por medio de investigadores de EE. UU y Nueva Zelanda desarrollaron a partir de Epipedobates anthonyi, una droga llamada epiquinamida la cual es un fármacotambién conocido como Alcaloide 196. Ha sido aplicada con relativo éxito en pacientes con enfermedades como el Alzheimer, epilepsia o para combatir diferentes tipos de adicciones. Ranicultura e introducción de especies invasoras Una de las especies introducidas con fines alimenticios que más daño ha hecho a la biodiversidad de anuros de Sudamérica y amenaza la supervivencia de Epipedobates anthonyi, es la rana toro (Lithobates catesbeianus) originaria del sudeste de Canadá y este de EE.UU. Ha sido responsable de la extinción o reducción significativa de al menos 14 especies de anfibios. En 1988 el Ministerio de Agricultura aprobó una orden de importación de ranas toro al Ecuador, específicamente introdujeron 100 adultos y 70 000 renacuajos, sin embargo, en 1985 ya se habían introducido de Brasil algunos reproductores con los que se hacían ensayos en el Centro de Rehabilitación de Manabí (Gallardo, 2004). En 1991, la fundación herpetológica Gustavo Orces, fue alertada por el Ministerio del Ambiente en Colombia del peligro de la rana toro, posteriormente funcionarios del Ministerio de Ambiente de Colombia y representantes de la Universidad Católica del Ecuador, advirtieron sobre las fatales consecuencias que la introducción de esta especie ha tenido en países vecinos como Colombia o Brasil, y el peligro que correría nuestra biodiversidad en anfibios si se introducen dichas especies, sin embargo, se hizo caso omiso a las advertencias, lo cual trajo consigo la extinción masiva de muchos especímenes de diversas especies y la introducción de diferentes enfermedades y hongos desconocidos, así como la alteración del equilibrio ecológico por la fuga de algunos especímenes de ranas toro en los ecosistemas ecuatorianos (Gallardo, 2004). En 1993 se reportaron 20 ranarios en el Ecuador, la mayoría de ellos en la provincia de Zamora Chinchipe, de manera ilegal. En 1994 la PUCE alertó a las autoridades mediante el oficio N° 94-043- DCB sobre el riesgo de la introducción de la rana toro, y
252 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
ese mismo año, el Instituto Ecuatoriano Forestal de Áreas Naturales y Vida Silvestre del INEFAN publica un follero llamado: «Rana toro, especie exótica originaria del sudeste de los Estados Unidos de Norteamérica», donde advierte los severos riesgos a los que la fauna y flora ecuatoriana se ve expuesta debido a la introducción de esta especie. En 1996 la Dirección Natural de Áreas Naturales y Vida Silvestre publica el ilegal establecimiento de ranarios en el país. A pesar de esto en 1998 número de ranarios asciende a 30 que se especializan en la exportación de carne a los países del primer mundo, en su mayoría (Gallardo, 2004). La cantidad exacta de toneladas exportadas de carne de rana no se conoce, ya que este rubro con otros productos zoológicos. Entre 1998 y 2001 se han exportado 4 toneladas de ancas de rana, principalmente a Chile, las cuales generaron una ganancia de 41 mil dólares. Estas estadísticas deben ser frustrantes para el ciudadano ecuatoriano, ya que se está lucrando a costa de la pérdida de nuestra biomasa endémica y biodiversidad, con una retribución económica para el país nula comparado con las pérdidas de la fauna y flora y los daños ambientales que causa la crianza de la rana toro en el Ecuador en los ranarios (Gallardo, 2004). Incluso se tiene informes de ranas toro que se han fugado de los ranarios, ya que se tiene registros de especímenes de esta especie viviendo de manera silvestre desde el año 2000 (Alarcón, 2019), lo cual es extremadamente grave ya que la rana toro es una especie introducida y muy agresiva, se alimenta principalmente de peces, anfibios, neonatos de tortugas, lagartijas, serpientes, aves, entre otros., por tanto, las demás especies de anuros, y la flora y fauna en general, se encuentran en un peligro inminente (Gallardo, 2004). Por otro lado, la capacidad reproductiva de la rana toro es anual en zonas temperadas, donde pueden llegar a depositar 20 000 huevos, sin embargo, debido a la ausencia de estaciones marcadas, estas especies pueden continuar reproduciéndose de manera activa, motivo por el cual sus poblaciones pueden crecer de manera exorbitante en Sudamérica. Incluso existen estudios que sugieren que la rana toro se está adaptando a los diferentes ecosistemas sudamericanos, por lo cual el único responsable de solucionar este problema, antes de que no tenga vuelta atrás, es el ser humano (Alarcón, 2019). Otro peligro inminente que amenaza a nuestra diversidad de anuros, es la crianza y proliferación de las truchas (Oncorhynchus mykiss), la cual es una especie introducida que genera miles de empleos e ingresos para los negocios ecuatorianos por su sustanciosa carne y su uso en el ámbito culinario. Sin embargo, los estudios demuestran los devastadores efectos que causa la trucha en vida libre, ya que generalmente vive en ríos, donde se corona como una asesina profesional de renacuajos de especies nativas de anuros en el Ecuador. Este hecho limita la supervivencia de los anuros, una vez más por la acción irresponsable del ser humano y por la falta de control de las autoridades. Además se cree que es uno de los vectores de enfermedades que afectan a los anuros, especialmente aquellos que dependen en mayor medida de las fuentes hídricas (Valencia y Garzon, 2011). Estos problemas causan que el equilibrio ecológico sea más frágil, poniendo en peligro el 70% de endemismo que posee el Ecuador en los Andes, y en todo el país (Gallardo, 2004). Enfermedades Debido a la introducción de la rana toro en Ecuador, los anuros se vieron afectados. Existió una verdadera extinción en masa de algunas especies, las cuales se vieron afectadas por agentes patógenos como el protozoario Trichodiniasis, la enfermedad del
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 253
2020
Parche blanco, la hidropesía o el hongo Batrachochytrium dentrobatidis. El hongo limita todas estas funcionalidades, principalmente la respiración cutánea, ya que afecta directamente a la piel de ranas y sapos (Gallardo, 2004), generando una enfermedad crítica para los anuros llamada quitridiomicosis, que ha provocado extinciones masivas en todas partes del mundo (Castro, Herrera, y Velasquez, 2007). Se cree que la especie que hizo de vector del hongo fue Xenopus laevis, en cuyo hábitat era habitual dichas infecciones del hongo, sin embargo estás infecciones eran estables en esta especie (Diaz, Muñoz, y Lips, 2013) Dicho hongo ya era conocido para la ciencia en general formando parte de la biomasa orgánica en otros ecosistemas, sin embargo, en las observaciones no se puntualiza ningún comportamiento maligno devastador, por lo tanto, las señales y efectos del hongo en las ranas ecuatorianas es un conocimiento del cual aún no se tenía detalles y urge investigarlo (Valencia y Garzon, 2011). También encontramos infecciones como la Trichodiniasis, que es una afectación producida por un protozoario que se manifiesta fenotípicamente en los renacuajos. Generalmente, cuando un renacuajo la padece, denota una coloración blanca en su aleta caudal, además, son frecuentes signos que hemorragias o mucosidad excesiva. Si un renacuajo padece dichos síntomas, es muy probable que le queden entre 5 a 7 días de vida, ya que es el lapso en el que la enfermedad resulta mortal (Gallardo, 2004). A pesar del alto grado de infección que pueden tener los renacuajos de anuros, en algunas ocasiones estos logran protegerse usando su propia mucosidad como capa de recubrimiento en las branquias para evitar la entrada de este protozoario, aun así el problema persiste, ya que tanto anuros como peces son víctimas, por tanto, los renacuajos y anuros adultos que no sucumban ante la enfermedad, actuarían como vectores de transmisión, siendo fatal para especies de peces cercanas (Tafur y Cotrina, 2017). La hidropesía es un factor común de mortandad en los renacuajos de anuros, debido a que cualquier acumulación anormal de líquido en los renacuajos, produce una descompensación en las funciones vitales del mismo, tales como su respiración. Se puede reconocer esta afectación en los renacuajos al observar una sustancia amarillenta y heridas de hemorragia en el cuerpo (Gallardo, 2004). Estas enfermedades representan un peligro inminente para la fauna endémica engeneral, y especialmente para los anfibios, por su extrema sensibilidad al entorno. A demás de ello, los estudios acerca de algunas de estas enfermedades en el Ecuador y Sudamérica son casi inexistentes, por lo que son parcialmente desconocidas para los científicos, que si bien han estado al pendiente de descubrir las causas de las extinciones masivas de anuros en nuestro territorio, no han logrado definir claramente las causas y efectos de estas enfermedades y como poder prevenirlas debido a la poca información que se posee de ellas (Valencia y Garzon, 2011). Calentamiento Global Existe evidencia muy sólida que prueba que la temperatura global está aumentando y de que el aumento se debe a factores antropogénicos, por lo cual se espera tener las temperaturas más altas registradas en los últimos 750 000 años, lo cual tendrá como consecuencia la disminución significativa de la biodiversidad biológica (Ron, 2018). Estudios sugieren que la misteriosa desaparición de los jambatos desde los 80 se debe a este lento cambio de temperatura y la influencia de diversas enfermedades, ya que los anuros, como se sabe, son los más sensibles en cuanto a cambios ambientales. Esto significa que el Epipedobates anthonyi se encuentra en grave peligro si las temperaturas
254 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
siguen subiendo (Ron, 2018) Estudios recientes han confirmado que los anfibios poseen una Zona de Temperatura Optima Preferida (ZTOP), que es donde deben estar, sin embargo, con los cambios climáticos a nivel mundial, las especies de anfibios se ven amenazadas, ya que cuando la ZTOP es demasiado alta, los anfibios sufren de inapetencia, pérdida de peso, agitación, cambio de coloración cutánea e inmunosupresión y cuando es más baja causa letargo, dilatación abdominal, retraso en el crecimiento y sistema inmunitario débil (Omalley, 2007). Andrés Merino junto con eruditos en herpetología, determinaron que el cambio climático es un factor muy importante que influye en el desarrollo de distintas enfermedades y hongos que afectan a las ranas nativas y endémicas del Ecuador, como el hongo Batrachochytrium dendrobatidis, la cual fue presuntamente fue responsable de la masiva extinción de jambatos en el Ecuador. Añade que el cambio climático crea un ambiente favorable para la dispersión del hongo, ya que al aumentar la temperatura, aumenta la cobertura de las nubes en las zonas montañosas, optimizando la proliferación del hongo (Gallardo, 2004). Por otro lado, la permeabilidad de la piel de los anfibios, no es tan útil cuando las temperaturas a su alrededor comienzan a exceder el límite que el organismo puede soportar, causando así desecación debido a que los anfibios son organismos dependientes aún de fuentes hídricas para mantener su humedad. Al subir las temperaturas de manera excesiva, los anfibios son más susceptibles a la pérdida de agua debido a la evaporación que los demás animales vertebrados terrestres (Omalley, 2007). Algunas especies de anuros han luchado por su supervivencia en contra de todas las amenazas que los acechan, incluyendo el calentamiento global, y han preferido migrar de su hábitat hacia otro para evitar los devastadores efectos, sin embargo, si la tendencia climática no cambia y las condiciones siguen empeorando, no habrá refugio para los anuros a largo plazo, ni para la biodiversidad del mundo. El relacionar el cambio climático con la constante reducción de poblaciones de anuros en el Ecuador podría traducirse en una idea no distante de la realidad. Coincidencias como la desaparición de los jambatos en la zona Andina del Ecuador en el momento de las peores y más intensas sequías, resultado de la falta de nubosidad y humedad, claves para la supervivencia de los anuros podrían traducirse en un testimonio de la relación del cambios climático con la reducción de biodiversidad (Valencia y Garzon, 2011).
Figura 8. Variaciones de la temperatura y precipitación desde 1891. Nota: Tomando de (Ron, 2019).
2020
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 255
La línea gris representa la temperatura promedio mundial, mientras que en la línea roja y azul representan las temperaturas y precipitaciones anuales en el Ecuador desde 1981. La temperatura a partir de 1956 en adelante, comenzó a superar la temperatura promedio mundial; tomando en cuenta que la temperatura en el Ecuador solía estar por debajo del promedio, es de suma preocupación el constatar como en la actualidad es todo lo contrario, pues las temperaturas en algunas partes del alto andino ecuatoriano han presentado variaciones muy preocupantes que superan el promedio mundial, como el Valle de Quito, que aumentó 2.01 º C (Ron, 2019).
Figura 9. Influencia de la temperatura y altitud en la extinción de anfibios. Nota: Tomando de (Ron, 2019)
Existe una relación poco común en cuanto a los patrones que influyen en la conservación de anfibios en el Ecuador como la temperatura y la altitud. Como indica la fig. 6, los hábitats con temperaturas bajas tienden a tener mayor cantidad de especies en peligro, al igual que los hábitats con una altitud considerable con respecto al nivel del mar. Un factor que podría explicar estos hechos, es que los anuros en las zonas altas de los Andes y donde la temperatura es baja, suelen ser de un menor tamaño que otras especies y además conforman poblaciones más reducidas, por lo tanto, son más sensibles ante cualquier cambio climático, factor exógeno o antropogénico. Incluso se puede afirmar que las temperaturas medias incrementan las posibilidades de desarrollo de enfermedades, haciendo de estas más virulentas, sin embargo, esto no aplica al caso del hongo Batrachochytrium dendrobatidis, una de las enfermedades más peligrosas que afectan a los anuros en el Ecuador, ya que este se desarrolla de manera óptima a una temperatura de 17-25ºC, lo cual descarta los hábitats con temperaturas bajas (Ron, 2019).
256 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Destrucción del hábitat y contaminantes La continua expansión rural y urbana, está causando grandes fragmentaciones en los hábitats de los anuros, incluidos los de la especie Epipedobates anthonyi. El rápido y agresivo avance de los cultivos y zonas agrícolas hacia los bosques, también podría estar causando la disminución de las poblaciones de anuros en el Ecuador. La especie en estudio es relativamente tolerantes a los cambios de su hábitat por lo que si no se toman medidas de prevención, el riesgo de afección aumentará eventualmente (Ron, 2019). Se puede encontrar zonas con bosques primarios y numerosas reservas ecológicas que protegen algunas zonas geográficas de la serranía ecuatoriana La continua expansión urbana en las ciudades en los Andes ecuatorianos, sin regulación ni control, está causando una seria fragmentación de los bosques primarios y secundarios de la zona andina y de manera mucho más grave en la Costa ecuatoriana, limitando las zonas habitables de las ranas y sapos a pequeñas zonas boscosas llenas de riesgos, que, en un futuro próximo, irán reduciendo aún más su extensión debido a las actividades humanas. Los efectos implican la reducción de las poblaciones de anuros a largo plazo si no se toman las medidas de prevención con un mayor nivel de responsabilidad (Valencia y Garzon, 2011). Por otro lado, las emisiones de contaminantes como CO2 en exceso, insecticidas, plaguicidas, entre otros, pueden afectar la biodiversidad de los anuros. Se ha atribuido a dichas sustancias la extinción masiva de algunas poblaciones de anuros y es un riesgo para la especie en estudio. Un control y estudio más rigurosos son necesarios en el Ecuador para regular el tipo de químicos que se usan en los cultivos agrícolas, ya que Ecuador es uno de los pocos países que aún permiten el uso de pesticidas prohibidos en la mayoría de países alrededor del mundo por su toxicidad e impacto ambiental. Es importante recalcar que la zona Andina es especialmente sensible a estas sustancias químicas ya que al existir vientos fuertes y lluvias frecuentes, aceleran la dispersión de estos compuestos lo cual agrava la situación de la flora y fauna de los Andes, consecuentemente de la especie Epipedobates anthonyi (Valencia y Garzon, 2011).
2020
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 257
Figura 10. Distribución de anfibios en Ecuador, según su nivel de amenaza. Nota: Tomando de (Ron, 2019).
Como se puede observar en los gráficos de la fig. 10, gran parte de las especies que se encuentran en un peligro más crítico, están situadas en los Andes ecuatorianos, es decir, en la región Sierra del Ecuador. Esto da una luz para las futuras investigaciones, ya que al determinar las zonas donde el impacto es más intenso, se pueden llevar a cabo estudios que pueden prevenir dichos daños y por tanto, revitalizar los hábitats de las especies críticamente amenazas y aliviar la presión de especies de anfibios con una categoría menor de amenaza (Ron, 2019).
Figura 11. Biomasa vegetal 2008 en el Ecuador Nota: Tomado de (Ron, 2019).
258 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Las áreas grises muestran áreas con biomasa vegetal totalmente fragmentada o deforestadas, las áreas verde oscuras representan los bosques y las áreas verde claras representan los arbustos y biomasa vegetal herbácea; por último están las áreas de color negro que son las zonas urbanas y las áreas blancas que hacen referencia a los glaciares más relevantes (Ron, 2019). Una de las principales amenazas que enfrentan las poblaciones de anuros y anfibios en general en el Ecuador, es la deforestación y destrucción de su hábitat natural. Actividades antropogénicas como la agricultura, potrería, expansión rural y urbana, entre otras, causan que las especies de anfibios que posean poca tolerancia a la intromisión del ser humano, perezcan y sus poblaciones diezmen de una manera acelerada. Afortunadamente, la especie Epipedobates anthonyi logra soportar moderadamente el grado de intervención humana en su hábitat, sin embargo, es de suma importancia evitar en lo posible la intromisión humana dañina y no sostenible en las áreas naturales del Ecuador. A largo plazo, estas actividades antropogénicas causaran la extinción de todas las especies, incluso de las más adaptadas a la influencia humana (Ron, 2019). Un alarmante 43% de la extensión de las áreas naturales del Ecuador ha sido destruido hasta el 2008, con una tasa de deforestación de 0.66% desde el 2000. Los efectos de la destrucción del hábitat son irreversibles, los animales y plantas ya los están sufriendo y el punto de no retorno está cada vez más próximo, por tanto, urgen programas de educación ambiental y concientización, así como la divulgación e investigación científica para dar a conocer el problema al mundo y las autoridades (Ron, 2019).
Figura 12. Grado de fragmentación de la biomasa vegetal. Nota: Tomado de (Ron, 2019).
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 259
2020
Como se puede observar en la fig. 12 la desaparición de la biomasa vegetal en la región Costa no tiene precedentes, los bosques supervivientes están excesivamente fragmentados, imposibilitando la supervivencia a largo plazo de especies; casi no existen oasis vegetales para la fauna litoral. En la serranía ecuatoriana la historia es similar, pues, aunque aún existen remanentes de bosques primarios y secundarios, estos se encuentran en grave amenaza por la creciente fragmentación de la zona (Ron, 2019).
Conclusiones Considerando que se trata de una investigación cuyo objetivo es llamar a la concientización de la comunidad a través de la difusión del conocimiento del estado actual de la rana Epipedobates anthonyi, se priorizó el análisis de las fuentes bibliográficas y la contrastación de la información con los resultados de las fuentes primarias obtenidas a través de la entrevista. La investigación es de naturaleza eminentemente descriptiva. Se citan a continuación las conclusiones preliminares: • En cuanto a la caracterización de la especie Epipedobates anthonyi; esta se encuentra distribuida en el sur del Ecuador, en mayor medida en las provincias de El Oro, Loja, Guayas, Loja y Azuay en los pisos sub tropical y tropical. Posee sus propios rasgos evolutivos de reproducción, dimorfismo, etología y rol biológico, sin embargo, aún no está clara su línea evolutiva y su definición como especie, ya que existe estudios filogenéticos que separan esta especie de otras similares como E. tricolor o E. machalilla desde 1991 (Schulte), sin embargo, las diferencias morfológicas y filogenéticas encontradas aun no son concluyentes por lo que la especie Epipedobates anthonyi bien podría abarcar a más de una especie del género epipedobates, lo cual fue corroborado por los entrevistados. • La especie podría constituirse en una fuente de ingreso económico para el país debido a que es apetecida por el mercado internacional por su pequeño tamaño y vistosos colores. Los compradores extranjeros, al verse atraídos por estos especímenes, los adquieren en el mercado de animales como mascotas. Por otra parte, se constituyen en fauna que atrae al turismo nacional e internacional para ser observada en su hábitat natural lo cual redunda en ingreso económico. El principio activo de su piel es objeto de estudio de investigadores en distintas ramas del conocimiento podría tener potencial económico. • El rol biológico y social que cumple la rana Epipedobates anthonyi inherente al mantenimiento del equilibrio ecológico de los ecosistemas ecuatorianos y esencial para el funcionamiento de la sociedad, específicamente de aquellos que se encuentran en la parte suroeste del país es vital. Sus poblaciones desempeñan el papel de reguladores de plagas (especialmente insectos) y también se traducen en bio-indicadores de la calidad ambiental. El rol social se cumple cuando esta especie incide en el control del crecimiento de poblaciones de insectos que afectan a la agricultura, y a la ganadería. Impiden la propagación de enfermedades que son transmitidas por los insectos voladores. • La normativa legal en el Ecuador garantiza el cuidado de la naturaleza , existen numerosas leyes y mandatos que apoyan a la conservación del material genético de la especie Epipedobates anthonyi y previenen la patentación ilegal de su principio activo, además, existe medidas ecológicas y de conservación de la biodiversidad que son claras y permiten la defensa legal de las especies ecuatorianas, sin embargo, la falta de rigor y compromiso en el control y
260 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
aplicación de la normativa es la causa de los diferentes problemas ambientales que enfrenta actualmente Epipedobates anthonyi y la biodiversidad del Ecuador. Factores como la biopiratería, el comercio e introducción ilegal de especies son consecuencia de la falta de tipificación en las normas. • Los factores que están afectando en mayor medida a la especie Epipedobates anthonyi son el calentamiento global, el uso de químicos en campos agrícolas y la deforestación irresponsable. A pesar de la resistencia moderada de la especie a dichos cambios, el rápido avance de los mismos en el Ecuador pone en peligro su perpetuidad. Por tanto, su estado de conservación a futuro, se puede prever y se pueden prevenir peligros. Además, existe un gran nivel de desconocimiento referente a la descripción y caracterización de gran parte de los anfibios, por lo que el panorama general de riesgo referente a la especie puede ser mucho más grave de lo que se ha concluido, por la falta de estudios al respecto.
Recomendaciones • Se recomienda considerar la adaptación de una entidad o institución, existente o nueva, que responda a los intereses de la comunidad científica y defienda los derechos de la misma; que sirva como la voz de toda la comunidad y como su representante legal ante el estado, desempeñando un rol regulador y supervisor de las actividades científicas en el país, así como divulgador del accionar científico y los conocimientos obtenidos. Reunir a las instituciones actuales del Ecuador en una sola entidad, sea este un Ministerio de Ciencia u organización que, en realidad, represente la voz de la comunidad científica ecuatoriana y que aspire hacer respetar las normas ambientales en el país e impulse investigaciones relevantes para la biodiversidad ecuatoriana y etnozoologia. • Urge un análisis completo de la situación actual de los anfibios en el Ecuador y la incidencia de diversos factores exógenos en la disminución de sus poblaciones. Por tanto, es inherente que el estado como defensor de los derechos de la naturaleza, se responsabilice y destine presupuesto para la investigación de los factores que están afectando a la flora y fauna ecuatoriana en general, a los anfibios, y específicamente a la rana E. anthonyi, por su sensibilidad al medio. • El estado y específicamente las entidad estatales encargadas del ámbito financiero y aprovechamiento turístico del país, deberían desarrollar un plan de acción a largo plazo que ponga en marcha diversos proyectos de difusión y adecuación de los espacios turísticos e infraestructuras que se relacionan con la rana E. anthonyi, de manera que se pueda brindar las facilidades a los turistas y compradores, tanto extranjeros como nacionales, para maximizar las ganancias para el país. • En cuanto a la situación legal, el país atraviesa una clara fase de incertidumbre, especialmente para los investigadores de campo involucrados directamente con los problemas que envuelven a la flora y fauna ecuatoriana. Por tanto, un punto esencial a tomar en cuenta si se desea exigir a las autoridades que destinen un mayor presupuesto y recursos humanos para el control y estudio de la flora y fauna ecuatoriana, es la difusión del conocimiento, tanto científico como ancestral, a la población en general y la creación de iniciativas por parte de la comunidad científica ecuatoriana, como marchas o plantones, para hacerle saber a las autoridades de la inconformidad y la falta de regulación y a la vez lograr conciencia ciudadana en la población. • Es de suma importancia el accionar, en cuanto a educación ambiental, pues el
UTN
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 261
2020
mundo cada día necesita con más urgencia ciudadanos que posean conciencia ecológica. Por tanto, la implementación, tanto en educación superior como en el currículo del Ministerio de Educación, de metodologías didácticas que enfaticen el conocimiento acerca de la riqueza natural que posee el Ecuador y las amenazas que la asedian, es una medida que se debe considerar si se pretende realmente cambiar la mentalidad indiferente de la población ecuatoriana con respecto a la destrucción de la naturaleza.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Adobe Stock. (2019). Adobe Stock: Imagenes libres de derechos de autor. Obtenido de https://stock.adobe. com/ec/ Alarcón, I. (18 de Diciembre de 2019). La rana toro amenaza a la fauna silvestre de Ecuador. El comercio, pág. https:// bit.ly/3btXkVq. Amador, L. (2014). Analisis para el dictamen de extraccion no perjudicial de Epipedobates tricolor y Epipedobates anthonyi. Obtenido de https://bit. ly/2HcDMqC Carpenter, J. (2013). Exotic animal formulary. Missouri: El sevier. Castro, F., Herrera, M., & Velasquez, B. (2007). Infección por el hongo quitrido Batrachochytrium dendrobatidis en anuros de la Cordillera Occidental de Colombia. Herpetropicos, 4(2), 6570 Coloma, L. (2001). Ecuador megadiverso: anfibios, reptiles, aves y mamíferos. Quito : PUCE. Coloma, L. A. (1991). Anfibios del Ecuador. Quito: Ecociencia. Diaz, G., Muñoz, A., & Lips, K. (2013). Batrachochytrium dendrobatidis: un hongo patógeno de anfibIos. Chiapas Mexico: CONABIO. DNAT. (2015). Rana flecha tricolor. Obtenido de https://bit.ly/2Sf6w8i Gallardo, G. (2004). Cria de una rana nativa en la amazonía ecuatoriana. Quito: Abya - Yala. Merchan, S. (2010). Necesidad de incorporar una seccion en el capitulo XA (X 1) de la legislacion penal ecuatoriana, normas que sancionen la apropiacion indebida de los recursos de bio-
diversidad. Obtenido de https://bit. ly/2vieiFJ Montenegro, P. (2011). La gastrulación de Epipedobates anthonyi. Quito: PUCE. Morris, E. (17 de Enero de 2019). La necesidad de contar con un Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. Obtenido de https://bit. ly/2OJHDQ0 Omalley, B. (2007). Anatomia y fisiologia clinica de animales exoticos. Quito: Zaragoza Servet. Rivadeneira, G. (2007). Biopiratería en el Ecuador: propuesta para la proteccion de los Recursos Naturales. Obtenido de https://bit.ly/37k2UGl Ron, S. (2018). Bioweb. Obtenido de https://bit.ly/2uriP8N Ron, S. (2019). Amphibia web introduccion. Obtenido de https://bit.ly/2vp9uOU Ron, S. (2019). Conservacion. Obtenido de https://bit.ly/2H8Dxgi Ron, S., Coloma, L., & Frenkel, C. (5 de Noviembre de 2018). Epipedobates anthonyi. Obtenido de https://bit. ly/31IylZP Tafur, L., & Cotrina, M. (5 de Octubre de 2017). Identificacion de parasitos en paiches <<arapaima gigas >> juveniles. Obtenido de https://bit. ly/2UKcP5x Valencia, J. (2008). Lumbaqui, Anfibios y reptiles en ambientes cercanos a Nueva Loja y Lumbaqui. Quito: Fundacion Heptetologica Gustavo Orcés. Valencia, J., & Garzon, K. (2011). Guia de anfibios en ambientes cercanos a las estaciones del OCP. Quito: Fundacion Herpetologica Gustavo Orces.
Eje III: Ciencias sociales y jurĂdicas
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 263
2020
Red ecoturística de economía alternativa y solidaria entre las comunidades Chilacapamba, Morales Chupa y Morochos. Cantón Cotacachi, Ecuador Jesús Aranguren1, Verónica Naranjo2, José Alí Moncada3, Carlos Cadena4
1,2,3 Universidad Técnica del Norte-UTN. 4 Universidad Politécnica Estatal del Carchi-UPEC 1 jaranguren@utn.edu.ec; 2 veroymati2011@hotmail.com; 3 jmoncada@utn.edu.ec ; 4 carlos.cadena@upec.edu.ec
RESUMEN El modelo de desarrollo socioeconómico territorial está sufriendo transformación en los últimos años, centrando el interés en el desarrollo local, resaltando los actores sociales y sus relaciones como clave del éxito. El objetivo de la investigación fue diseñar las orientaciones de una red ecoturística de economía alternativa y solidaria entre las comunidades de Chilcapamba, Morales chupa y Morochos, cantón Cotacachi. Se realizó un inventario del patrimonio natural y cultural; se determinó la oferta y demanda turística, aplicando 385 encuesta a turistas nacionales y extranjeros que visitan las comunidades; se realizaron entrevistas a los dirigentes de las comunidades, para conocer el grado de aceptación de la red ecoturística y se diseñó con las comunidades las orientaciones para la conformación de la red ecoturística. Se evidenció que se dispone de 19 atractivos culturales y 8 naturales, elementos de la oferta turística: instalaciones, servicios complementarios, entre otros, para diseñar un producto turístico. La red ecoturística consideró los requisitos legales, técnicos, económicos, turísticos, valores institucionales, estructura interna y la inclusión de actividades ecoturísticas y económicas. Las orientaciones se elaboraron a partir de un modelo de red ecoturística, la cual contiene elementos aplicables y adaptables a las exigencias del mercado turístico de las comunidades. Palabras clave: RED ECOTURÍSTICA, ECONOMÍA ALTERNATIVA Y SOLIDARIA, DESARROLLO LOCAL, DESARROLLO COMUNITARIO, ASOCIACIÓN DE COMUNIDADES. ABSTRACT
Ecotourism network of alternative and solidarity economy between the communities of Chilcapamba, Morales Chupa and Morochos. Cotacachi Canton, Ecuador The territorial socio-economic development model is undergoing transformation in recent years, focusing scientific and institutional interest in local development, highlighting social actors and their relationships as a key to success. The objective of the research was to propose an ecotourism network of alternative and solidarity economy between the communities of Chilcapamba, Morales chupa and Morochos, canton Cotacachi. An inventory of the natural and cultural heritage was made; tourist supply and demand was determined, applying 385 survey to national and foreign tourists visiting the communities; interviews were conducted with the leaders of the communities, in order to know the degree of acceptance of the ecotourism network and the guidelines for the formation of the ecotourism network were designed with the communities. It was evidenced that there are 19 cultural and 8 natural attractions, elements of the tourist offer: facilities, complementary services, among others, to design a tourist product. The ecotourism network considered legal, technical, economic, tourism requirements, institutional values, internal structure and the inclusion of ecotourism and economic activities. The guidelines were developed based on an ecotourism network model, which contains elements that are applicable and adaptable to the demands of the tourist market of the communities. Keywords: ECOTOURISM NETWORK, ALTERNATIVE AND SOLIDARITY ECONOMY, LOCAL DEVELOPMENT, COMMUNITY DEVELOPMENT, ASSOCIATION OF COMMUNITIES.
264 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Introducción Las redes ecoturísticas, tienen como finalidad proveer beneficios ecológicos, económicos y sociales a las comunidades, mediante el aprovechamiento de su patrimonio natural y cultural de forma sustentable. En América Latina, REDTURS es una red de comunidades campesinas e indígenas que desarrollan el turismo, a través de actividades de planificación, operación, supervisión y negocios, enmarcados en el empoderamiento de cada uno de sus asociados; los países que intervienen son: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Perú y Venezuela (García-Andreu y Ullán de la Rosa, 2019). CODESPA (2017) es otro ejemplo de asociatividad en el Cusco, con una estrategia de inserción socioeconómica de las familias indígenas, compuesta por diferentes emprendedores de ocho comunidades, para desarrollar su patrimonio cultural. En el Ecuador REST es una iniciativa de turismo que agrupa a comunidades para el desarrollo del turismo comunitario en la Provincia de Orellana, ofertando productos turísticos específicos. La Red de Turismo Sostenible de la Mitad del Mundo, desarrolla actividades ecoturísticas, para sustituir las actividades de extracción minera, como una alternativa sostenible en las comunidades (Rivera y Rodriguez, 2012). El Comité Kuichickucha desarrolla el proyecto turístico y ancestral Ruta Sagrada a la Laguna de Cuicocha, para dar a conocer los conocimientos ancestrales (Cisnero y Rodríguez, 2017). Las investigaciones sobre Redes Turísticas, reflejan que la integración de las comunidades es una realidad exitosa, porque se originan de trabajar mancomunadamente para conseguir resultados colectivos. En el año 2001, bajo la iniciativa de la Unión de Organizaciones Campesinas e Indígenas de Cotacachi (UNORCAC), se crea la operadora de turismo rural comunitario, RUNATUPARI, compuesta por cuatro comunidades indígenas del Cantón Cotacachi: Morochos, La Calera, Tunibamba Chilcapamba y Calera, con la finalidad de desarrollar actividades de intercambio cultural entre la población de la región. La constitución de una red ecoturística ecuatoriana, requiere de un análisis basado en procesos como son: la mancomunidad, coalición de dos o más instituciones regionales, provinciales, cantonales o parroquiales, en procura de conseguir un objetivo común (Álvarez, 2016); los consorcios turísticos, promovidos por las asociaciones
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 265
2020
empresariales para impulsar un producto turístico concreto para su comercialización y promoción (Martínez del Vas y Capdepón, 2017) y las redes de Economía Alternativa y Solidaria (REAS) con un enfoque basado en la ejecución de actividades económicas considerando el desarrollo sostenible. En el Ecuador existen pocas comunidades que han optado por la constitución de redes ecoturísticas, un ejemplo es la Red Ecoturística de Íntag, que articula a 72 comunidades de las siete parroquias de la zona, con emprendimientos que buscan el fortalecimiento organizativo y mejorar la economía local. Beltrán (2017) señala que la Constitución del Ecuador (2008) establece el principio de solidaridad, al establecer las distintas formas de la economía popular y solidaria, considerando como criterio la asociación de miembros de unidades domésticas como: cooperativas, asociaciones y comunidades, con la finalidad de conseguir oportunidades para su crecimiento económico. Hoy en día la constitución de redes turísticas, redes de economía solidaria para la actividad turística comunitaria, pueden concretarse a partir del ecoturismo y convertirse en una actividad económicamente viable, socialmente solidaria, culturalmente enriquecedora y ambientalmente responsable (Ley de Economía Popular y Solidaria, 2011). Según la Ley de Turismo (2014) en el artículo 3: para garantizar la adecuada satisfacción de los turistas y la conservación de los recursos naturales y culturales, se debe contar con la participación comunitaria, en la prestación de servicios turísticos y en el diseño de productos turísticos competitivos. Las asociaciones de comunidades para el desarrollo de la actividad turística son considerada en el Eje 2, Objetivo 5 del Plan Nacional de Desarrollo, 2017-2021 (SENPLADES, 2017), que expresa, se debe impulsar la productividad y competitividad para el crecimiento económico sustentable de forma redistributiva y solidaria, y una de las formas es a través del modelo de red ecoturística, que promueva la investigación, la formación, la capacitación, el desarrollo y la transferencia tecnológica, la innovación y el emprendimiento, en articulación con las necesidades sociales, para impulsar el cambio de la matriz productiva, el fortalecimiento de la comercialización, las cadenas productivas y el comercio justo, priorizando la economía popular y solidaria; fomentando la producción nacional con responsabilidad social y ambiental. El objetivo de la investigación fue diseñar orientaciones para la constitución de una red ecoturística de economía alternativa y solidaria entre las comunidades de Chilcapamba, Morales chupa y Morochos, cantón Cotacachi.
Metodología Las comunidades de Chilcapamba, Morales chupa y Morochos, están ubicadas en el cantón Santa Ana de Cotacachi, dentro de la Reserva Ecológica Cotacachi Cayapas, al suroccidente de la provincia de Imbabura. La investigación tiene enfoque cuantitativo, y se desarrolló en dos fases: • Fase 1. Patrimonio natural y cultural de las comunidades Chilcapamba, Morales Chupa y Morochos: inventario, oferta y demanda turística. Se realizó el inventario del patrimonio natural y cultural a partir de un recorrido por las comunidades, para recolectar información sobre los atractivos turísticos naturales y culturales, aplicando la ficha de inventario turístico del Ministerio de Turismo,
266 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
para determinar la oferta turística en las comunidades (MINTUR, 2004). Además, se determinó los bienes y servicios como: albergues comunitarios, atractivos conexos y vías de acceso, entre otros. Para determinar la demanda turística se aplicó una encuesta a una muestra de 266 visitantes nacionales y 114 extranjeros que visitan las comunidades, para conocer los gustos y las preferencias de los visitantes, así como las actividades ecoturísticas que se realizan en las comunidades. • Fase 2. Diseño de una red ecoturística entre las comunidades de Chilcapamba, Morales Chupa y Morochos, en el Cantón Cotacachi. Se entrevistaron a 14 emprendedores de actividades ecoturísticas, para determinar los conocimientos sobre los requisitos para la constitución de una red ecoturística entre comunidades. Se realizó un taller con las comunidades para diseñar la red ecoturística, que permita su integración, mediante una estructura interna y una identidad jurídica, además de beneficios como: capacitación, prácticas de cooperación entre las comunidades, beneficios económicos, ecológicos y sociales, entre otras. La investigación respetó el principio de autonomía, ya que se aplicaron los instrumentos únicamente a los visitantes y habitantes que dieron su consentimiento informado.
Resultados y Discusión • Fase 1. Patrimonio natural y cultural de las comunidades Chilcapamba, Morales Chupa y Morochos: inventario, oferta y demanda turística. El patrimonio natural y cultural de las comunidades, está compuesto por 14 atractivos culturales y 3 atractivos naturales (Tabla 1). Tabla 1 Patrimonio natural y cultural de la comunidad de Chilcapamba, Morales Chupa y Morochos, cantón Cotacachi.
...
2020
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 267
El 70% son atractivos culturales y el 30% son atractivos naturales, por lo tanto, se deberían diseñar mecanismos para consolidar una oferta turística innovadora que integre aspectos naturales y culturales, que fortalezcan la identidad cultural y permitan la difusión de sus costumbres. Los turistas que visitan a las comunidades son 30% extranjeros, provenientes de Canadá, Estados Unidos, Colombia, Perú, España, Alemania, Gran Bretaña, Francia y Bolivia, y 70 % nacionales de Quito (49%), Ambato, Guayaquil, Riobamba, Chone, Tena, Tulcán y Puyo, entre otros. La tipología de los visitantes es: 58% hombres; nivel educativo secundario (53%) y superior (35%); 47 % tienen edades entre 12 y 25 años y el 37% entre 26 y 35 años; 74 % prefiere viajar en compañía, bien sea en familia (41%) o en grupos de amigo (33%); 75% tienen un ingreso entre 1000 y 2000 dólares. El 57% de los turistas podrían pagar menos de 100 dólares por los servicios de la zona, ya que al no contar con una oferta consolidada, no tienen detalles de los servicios que recibirán; otro segmento (43%) considera que podría pagar 201 a 300 dólares, que incluyan cabalgatas, deportes de aventura y chamanismo, en un paquete turístico de tres días. El motivo de la visita del 71% de los turistas es la diversidad natural como la Laguna de Cuicocha y las tradiciones y costumbres mediante la convivencia familiar, y la oferta de las artesanías del cuero.
268 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Los turistas conocieron la existencia de estas comunidades por referencia de amigos (45%) y familiares (24%), un 21% por internet y el 10% a través de promoción turística o ferias dominicales. Las actividades que indicaron los visitantes que desean realizar son: cabalgatas (30%), agroturismo (12%), caminatas (10%) y convivencia comunitaria (8%), entre otras. El 53% de los visitantes indicaron que su tiempo de permanencia en las comunidades, es menos de un día, por la poca oferta de actividades. El 44% indican que permanecerían más de 2 días si se ofertan actividades en paquetes turísticos. Por tanto, es necesario diseñar una oferta innovadora para que los turistas decidan quedarse más tiempo y así mejorar la economía local. Un 67% de los turistas expresan que los servicios de hospedaje, alimentación, guianza y recreación están entre bueno y muy bueno, un 33% lo considera malos, por lo que se evidencia que los visitantes se sienten a gusto con los servicios turísticos brindados. El 50% de los turistas se movilizan en vehículos propios, el 34% en servicios contratados, el 13% en transporte público y un 3% lo hacen en taxi o a pie, por encontrarse a dos kilómetros de la parroquia Quiroga,. El 79% de turistas nacionales y el 90% de extranjeros tiene la disposición de realizar actividades ecoturísticas: cabalgatas, deportes de aventura, tours guiados y agroturismo, entre otros. Esto implica que las comunidades poseen demanda potencial por parte de los turistas que visitan la zona. • Fase 2. Diseño de una red ecoturística entre las comunidades de Chilcapamba, Morales Chupa y Morochos, en el Cantón Cotacachi. Los emprendedores que realizan actividades ecoturísticas en las comunidades, consideraron que para diseñar la red ecoturística comunitaria se debe: conocer los requisitos legales, atractivos, compromiso de la gente e inclusión para desarrollar las actividades de servicios turísticos, personas con conocimientos técnicos, contar con infraestructura apropiada, identidad jurídica, fondos económicos y capacitación del personal. El 93% de los emprendedores indicaron que es necesario la elaboración de estatutos para la constitución de la Red Ecoturística, porque hay reglas que cumplir para darle un mejor servicio al cliente y para solicitar financiamiento a instituciones privadas y del estado. A partir de los aspectos señalados por los emprendedores y los aspectos técnicos y legales se propone la Red Ecoturística Chilcapamba, Morales Chupa y Morochos (REDECOTUR). La propuesta es un modelo de Red Ecoturística que contribuya al fortalecimiento del turismo comunitario en las localidades de Morales Chupa, Chilcapamba y Morochos, basado en valores de la época precolombina, como el trabajo colectivo, la igualdad y la equidad, que mejoren la economía local. El objetivo es potenciar la economía local a partir del desarrollo de actividades ecoturísticas que sean fácilmente realizables y rentables, que añadan un alto impacto social, familiar, ecológico, como lo expresa Coraggio, Laville, Hillenkamp, Farah, Jiménez, Vega, Guridi y Pérez (2016). La Red busca incrementar la demanda turística de las comunidades a través de dar a conocer la riqueza natural paisajística y cultural, para fortalecer el turismo comunitario, mediante una oferta innovadora de servicios turísticos, permitiendo nuevas oportunidades para sus habitantes que incrementen los ingresos a través de
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 269
2020
emprendimientos familiares, con lo cual se reducirá la migración, se generarán nuevas experiencias que benefician tanto a los anfitriones como a los visitantes, con lo cual se espera promover una conciencia de respeto, autogestión, toma de decisiones democrática y cuidado ambiental. La Red será una organización multiétnica y pluricultural, con el fin de impulsar el desarrollo de actividades ecoturísticas y la redistribución de sus excedentes económicos de manera equitativa y solidaria, mediante estrategias de comercialización de productos turísticos. La Red esta enmarcada en el Plan Nacional de Desarrollo 2017-2021 (SENPLADES, 2017), en el Eje 1: Derechos para todos durante toda la vida: Objetivo 1: Garantizar una vida digna con iguales oportunidades para todas las personas (p.47); Objetivo 2: Afirmar la interculturalidad y plurinacionalidad, revalorizando las identidades diversas (p.51) y el Objetivo 3: Garantizar los derechos de la naturaleza para las actuales y futuras generaciones (p.55). Además, responde a la Ley Orgánica de Economía Popular y Solidaria (2018), la cual señala en el Capítulo I.-De las Formas de Organización de la Economía Popular y Solidaria, Artículo 8.- integrar la Economía Popular y Solidaria a las organizaciones conformadas en los Sectores Comunitarios, Asociativos y Cooperativistas, así como también las Unidades Económicas Populares (p.4). La Red Ecoturística REDECOTUR, tendrá como misión: es una organización independiente, cuyo propósito es mejorar la calidad de vida de sus integrantes, a través de la articulación de actividades ecoturísticas de las comunidades de Chilcapamba, Morales Chupa y Morochos, mediante el involucramiento de jóvenes, mujeres y familias para el fortalecimiento del turismo comunitario. Su visión es: para el 2025, la red ecoturística estará posicionada a nivel local, nacional e internacional como un modelo exitoso de gestión técnica, ecoturística, eficiente y solidaria, entre otros, a través de su cultura tradicional y bienes naturales. Los Objetivos son: a) Desarrollar una oferta turística innovadora, que vincule los ejes ecológico, económico, cultural y desarrollo local. b) Generar estrategias en las comunidades para lograr el fortalecimiento del turismo comunitario. c) Impulsar alternativas turísticas, productivas sostenibles, mediante el aprovechamiento de los bienes naturales y culturales de las comunidades. d) Impulsar prácticas de solidaridad, equidad de género entre los habitantes de las comunidades que permitan aprovechar las oportunidades existentes que originen su desarrollo económico. e) Mejorar los ingresos económicos de las familias a través de la comercialización de productos y servicios turísticos de cada comunidad. k) Promover el fortalecimiento del turismo en las comunidades, para generar beneficios, a la vez que se proteja el patrimonio natural y cultural de las localidades, a través de la comercialización de productos ecoturísticos innovadores. Actividades en la Red Ecoturística a) Capacitación en guianza, gastronomía, recreación, atención al visitante, entre otros a través de convenios interinstitucionales. b) Promover la innovación y el emprendimiento familiar en iniciativas productivas, producción agroecológica, fabricación de productos gastronómicos y de uso medicinal
270 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
patentados. d) Diseño de rutas interpretativas que promuevan la observación de fauna y flora combinada con turismo cultural. f) Visita a lugares sagrados, que incluyan la participación de turistas en ritos festivos y ceremonias religiosas. g) Tours guiados con la intervención de guías nativos, para promover el conocimiento de plantas medicinales y alimentarias. Principios La Red Ecoturística REDECOTUR, se constituirá bajo los siguientes principios: a) Principio de Equidad.- Reconocerá a todos sus asociados como portadores de igual dignidad, sin distinciones de índole social, género, edad, etnia y origen, entre otros. b) Principio de Sostenibilidad Ambiental.- Desarrollará diferentes actividades vinculadas con los ámbitos social y productivo en armonía con su patrimonio natural y cultural. c) Principio de Cooperación.- Estrechará lazos de cooperación con entidades y organismos públicos y privados. d) Principio de Compromiso con el entorno.- Mantendrá buenas relaciones con las poblaciones vecinas con el fin de efectuar actividades productivas, en armonía con el entorno. e) Principio de Trabajo.- Fomentará en sus integrantes, el trabajo como el mecanismo que garantice la calidad de vida familiar, comunitaria a través de la interacción de visitantes y prestadores de servicios turísticos.
Conclusiones Las comunidades de Chilcapamba, Morales Chupa y Morochos disponen del patrimonio turístico natural y cultural que genera el interés del visitante, sin embargo no ha sido aprovechado adecuadamente en el ámbito turístico. Las comunidades poseen los elementos necesarios para diseñar un producto turístico, que permitan la satisfacción de los turistas. Las comunidades reconocen los requisitos legales, técnicos, económicos, turísticos, para la conformación de la Red Ecoturística, considerando como puntos importantes: los valores institucionales, una estructura interna y la inclusión de actividades ecoturísticas y económicas que permitan el mejoramiento de la calidad de vida de los pobladores. La propuesta de la Red Ecoturística permitirá fortalecer localmente a las comunidades de a partir de un modelo en red, con elementos dirigidos a las exigencias del mercado turístico.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Álvarez Rivera, Rosa H. (2016). Las comunidades y consorcios públicos como mecanismos de gestión de los Gobiernos Autónomos Descentralizados en el Ecuador. Beltrán, A. C. (2017). Redes de colaboración solidaria. Análisis de la Red
Ecoturística Intag, Provincia de Imbabura. Quito: autor. Coraggio, J., Laville, J., Hillenkamp, I., Farah, I., Jiménez, J., Vega, S., Guridi, L. y Pérez, J. (2016). Economía Social y Solidaria: conceptos, prácticas y políticas públicas. Bilbao: Hegoa Cisnero, J. y Rodríguez, B. (2017, Julio). Turismo comunitario y desarrollo sos-
2020
tenible de Las áreas rurales a través del tren de Ecuador. Ponencia presentada en el XI Congreso Virtual Internacional Turismo y Desarrollo/ VII simposio virtual Internacional Valor y Sugestión del Patrimonio Artístico y Cultural, Malaga. CODESPA, F. (2017). Turismo de convenciones e inclusión social, Experiencias innovadoras del Turismo MICE en Cusco Lima: Unión Europea en Perú. Constitución de la República del Ecuador. Registro oficial, N° 499. Quito, 20 de octubre de 2008. García-Andreu, H. y Ullán de la Rosa, J. (2019). ¿Todavía existe la comunidad?: turismo comunitario y nuevas formas de organización social a caballo entre la tradición y la modernidad. Revista de Ciencias Sociales, 14 (1), 119-143. doi: 10.14198/ OBETS2019.14.1.04. Martínez del Vas, G. y Capdepón, M. (2019). Aplicación de los procesos de cooperación como instrumento para la configuración de un destino a escala regional. Investigaciones Turísticas, (17), 103-125. doi:10.14198/ INTURI2019.17.05. Ley de Economía Popular y Solidaria. Registró Oficial, 444. 23 de octubre de 2018. Ley de Turismo. Registró Oficial Suplemento, 733 de 27 de diciembre de 2002. Rivera, M. y Rodríguez, L. (2012). Turismo responsable, sostenibilidad y desarrollo local comunitario. Córdoba: Cátedra Intercultural, Universidad de Córdoba. Santa Palella, S. y Martins, F. (2012). Metodología de la Investigación Cuantitativa. Caracas: FEDUPEL. Secretaria Nacional de Planificación y Desarrollo. (2017). Plan Nacional de Desarrollo 2017-2021. Quito: SENPLADES.
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 271
2020
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 273
Enfoque Dual en la Teoría de la Producción para estimar la Oferta y Demanda Anderson Argothy1, Gustavo Villares2, María José Dávila3, Cristian Andrade4.
1,2,3,4 Carrera de Economía/Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas Universidad Técnica del Norte, Ecuador 1 triander@hotmail.com, 2 hgvillares@utn.edu.ec, 3 mjdavila@utn.edu.ec, 4 cpandrade@utn.edu.ec.
RESUMEN El principal objetivo de este trabajo es analizar el enfoque Dual en la Teoría de la Producción para estimar la Oferta y Demanda en los sectores de alojamiento, alimento y bebida en Ecuador, para lo cual se han agregado las actividades del sector I de acuerdo a los Códigos de la Clasificiación Industrial Internacinal Uniforme (CIIU). Dentro del análisis se han considerado la relación hacia delante y hacia atrás de las industrias seleccionadas. La metodología de esta investigación parte de la medición de los coeficientes de encadenamiento productivo hacia atrás (demanda) y hacia adelante (oferta). Para lo cual se utiliza la matriz insumo – producto (MIP) de los años 2007 al 2017p del Banco Central del Ecuador; se calculan los coeficientes técnicos de Chenery y Watanabe; y Rasmussen. Los dos métodos determinan el nivel eslabonamiento o encadenamiento y su dispersión entre industrias. Los resultados muestran que la interdependencia del sector de alojamiento y de alimento y bebida arroja un fuerte arrastre hacia atrás (consumo de materias primas intermedias) y en menor magnitud hacia adelante. Adicionalmente este trabajo permite realizar recomendaciones de política pública entendiendo la importancia de esta industria para el desarrollo social y económico del país. Palabras clave: TEORÍA DE PRODUCCIÓN; ENCADENAMIENTO PRODUCTIVO; MATRIZ INSUMO – PRODUCTO. ABSTRACT
Dual Focus on Production Theory to estimate Supply and Demand The main objective of this work is to analyze the Dual approach in Production Theory to estimate Supply and Demand in the housing, food and beverage sectors in Ecuador, for which the activities of sector I have been added according to the Codes of the Uniform International Industrial Classification (ISIC). Within the analysis, the forward and backward relationship of the selected industries has been considered. The methodology of this research is based on the measurement of the productive chain coefficients back (demand) and forward (supply). For which the input-output matrix (MIP) of the years 2007 to 2017p of the Central Bank of Ecuador is used; the technical coefficients of Chenery and Watanabe are calculated; and Rasmussen. The two methods determine the linkage or chain level and its dispersion between industries. The results show that the interdependence of the housing and food and beverage sector throws a strong drag backwards (consumption of intermediate raw materials) and to a lesser extent forward. Additionally, this work allows making public policy recommendations understanding the importance of this industry for the social and economic development of the country. Keywords: PRODUCTION THEORY; PRODUCTIVE CHAIN; INPUT-OUTPUT MATRIX.
274 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Introducción En un contexto general, existe un total de 843.745 empresas registradas por los organismo de control, siendo el 90.51% micro, el 7.51% pequeñas, 1.52% medianas y 0,46% grandes empresas (INEC, 2016). El sector turismo en el Ecuador está representado por las grandes, medianas y pequeñas empresas que prestan servicios de alojamiento y servicios de comidas, los mismos que concentra el 7.4% del total de las actividades económicas, a nivel nacional son 5.488 establecimientos de alojamiento y 17.325 establecimientos de alimentos y comidas (INEC, 2016). Durante los últimos diez años (2007 – 2017) en promedio tiene una participación del 1.94% en el PIB (BCE, 2017), es decir, participa con el 1.3% en las ventas totales, y aporta con el 4.2% del empleo (con respecto a la PEA) en comparación con el resto de actividades económica. Por este motivo es considerado un sector estratégico clave dentro de la dinámica productiva empresarial de la economía ecuatoriana (SENPLADES, 2017), que sin duda obedece a las políticas públicas promovidas durante el periodo citado. En este contexto, resulta importante analizar el nivel de interdependencia del sector de alojamiento y del sector de alimento y bebida, a través de los coeficientes de encadenamiento hacia atrás y hacia adelante frente al resto de industrias. En particular, se utilizó la información de matriz insumo producto de industria por industria para los años 2007 al 20017, matriz compuesta por filas y columnas de 71x71, a partir de ésta matriz, se aplica la matriz inversa de Leontief y los métodos de Chenery y Watanabe y Rasmussen para estimar los coeficientes de encadenamientos directos y totales, y así poder identificar el nivel de interdependencia entre sectores industriales. En el caso del sector de alojamiento y sector de alimento y bebida en el corto plazo son sectores estratégicos o motores que contribuyen al desarrollo económico local. La idea central es contrastar la importancia de la teoría de la producción desde un enfoque dual con base en la teoría microeconómica y macroeconómica para determinar la demanda y oferta.
Metodología En el enfoque de la teoría microeconómica, las familias eligen qué bienes y servicios
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 275
2020
comprar siempre que maximicen su utilidad o satisfacción, y las firmas son las únicas que deciden producir siempre en busca de maximizar sus beneficios o rentabilidad. En cambio el enfoque de la teoría macroeconómica es el resultado de las interrelaciones entre las familias y firmas pero de manera conjunta en la economía total. Sin duda, como diría Mankiw (2014), “la teoría macroeconómica se apoya inevitablemente en una base microeconómica” (Mankiw, 2014, pág. 61). Sin embargo, a veces los modelos macroeconómicos no explican el comportamiento de optimización de los hogares y empresas. A partir de lo señalado, se explicará la teoría de la producción, siendo el principal aporte a la teoría microeconómica la efectuada por Cobb – Douglas (1928), quien “describía muy bien la relación entre la producción, el capital físico y el trabajo en Estados Unidos desde 1899 hasta 1922” (Blanchard, Amighini, & Giavazzi, 2012, pág. 295), bajo el supuesto que las firmas competitivas suponían que el precio de cada producto y de sus factores están determinados por la dinámica del mercado. Es decir, para producir la empresa un cierto número de unidades de bienes y servicios, requiere únicamente dos factores de producción: capital (K) y trabajo (L) (Mankiw, 2014), que se expresa de la manera siguiente: Y= F (K,L) (I) Dónde: Y es la cantidad de unidades producidas por la empresa, K es la cantidad de capital que posee la firma, L es la cantidad de trabajo medida en horas de trabajo por hombre, manteniendo constante el nivel tecnológico. Sin embargo, se debe recordar que los empresarios buscan maximizar sus beneficios y minimizar costes de producción (salarios, precio de alquiler del capital), pero en el tiempo la función de producción tiene rendimientos constantes de escala y rendimientos decrecientes del capital y del trabajo, esto provoca que la ecuación (1) se denote como (Blanchard, Amighini, & Giavazzi, 2012): Y= AKaL1 -a (II) Siendo: (α) es un coeficiente ente 0 y 1, mide la proporción de la producción que obtiene (K) y (1-α) mide la proporción de la producción que obtiene (L), (A) es un parámetro > 0, que mide la productividad de la tecnológica existente en la empresa. La función de producción Cobb-Douglas da la base de “la explicación de la producción de bienes y servicios de la economía o la distribución de la renta nacional entre el capital y el trabajo” (Mankiw, 2014, pág. 120). Por otro lado, desde el enfoque de la teoría macroeconómica, también se puede explicar la producción de la economía mediante el método de la demanda de bienes y servicios (Y=C+I+G+X-M), planteada por Keynes (1936) en su gran obra la “Teoría General de la Ocupación, el Interés y el Dinero”. Siendo los postulados más utilizados dentro del análisis teórico de la producción a nivel de empresa y de la teoría del crecimiento económico, este último. Robert Solow (1957) estima los efectos del progreso tecnológico en la economía global basándose en el supuesto de la función de producción de Cobb-Douglas de que cada factor de producción tiene su producto marginal, llegando a calcular el denominado “Residuo de Solow o tasa de crecimiento de la productividad total de los factores” (Solow, 1957). Con la llegada de la llamadas “nuevas economías”, específicamente las economías interindustrial o más conocidas como encadenamientos productivos, Porter (1990) plantea las primeras aproximaciones teóricas para identificar las interrelaciones existentes
276 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
entre las industrias, propone el método de clúster, en la cual los clústeres son “una forma diferente de organizar los datos económicos y de observar la economía” (Porter, 2003, pág. 213), donde se prioriza aspectos como; ubicación geográfica, distritos industriales, tamaño de la empresa, capacidad tecnológica, sectores de producción, entre otros, es decir, la mezcla en la interrelación entre empresas permitirá de manera conjunta un desarrollo equilibrado que eleva la competitividad local y/o territorial. Otra forma de estimar los coeficientes de interdependencia entre sectores empresariales o industriales en la economía es la matriz insumo producto, a partir del método de Leontief (1936), Rasmussen (1956), Hirschman (1958), Chenery y Watanabe (1958), y Hazari (1970), evidencian las primeras aproximaciones metodológicas para cuantificar los coeficientes de encadenamientos productivos hacia atrás y hacia adelante (Fuentes & Gutiérrez, 2001), lo que permite identificar en el corto y mediano plazo sectores relevantes en los procesos de crecimiento económico y de cambio estructural de la matriz productiva de cada economía. Método de Chenery y Watanabe El método de Chenery y Watanabe, cuantifica los coeficientes de eslabonamientos tanto hacia atrás y hacia adelante (Chenery & Watanabe, 1958). i. Para la rama (j) este coeficiente adopta la siguiente expresión: (III)
ii. Para la rama (i)2 el coeficiente quedaría definido como:
(IV) Tabla 1 Interpretación de los coeficientes de encadenamientos o eslabonamientos de Chenery y Watanabe
1 Mide la proporción de inputs intermedios (j) respecto a la producción de cada rama (i) 2 Mide la fracción de las ventas para consumo intermedio que el sector (i) realiza al sector (j), sobre el destino o venta total de la producción del sector (i).
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 277
2020
Método de los Coeficientes de Rasmussen El método propuesto por Rasmussen (1956), determina el índice de eslabonamientos o encadenamiento desde dos enfoques: a) el índice de poder de dispersión, y b) el índice de sensibilidad de dispersión. Para ello se basa en el uso de la inversa de la MIP de Leontief (1936) que a continuación se detalla: (V) Siendo: X vector de la producción, A matriz cuadrada de coeficientes técnicos Y demanda final, y I matriz identidad. En términos matriciales se representaría de la siguiente manera: (VI)
La matriz inversa de (Leontief, 1936), permite obtener la medida de los multiplicadores de la producción de la economía. “Cada uno de los totales de la columna (j) corresponde al multiplicador de la producción de un sector en particular y mide el aumento de la producción que ocurre en todos los sectores, cuando la demanda final se incrementa en una unidad. Los multiplicadores de producto permiten calcular los encadenamientos productivos totales hacia atrás asociados a ese sector, cada uno de los totales de las filas (i) corresponde a los multiplicadores de demanda que miden los aumentos de producción, cuando la demanda final se incrementa en una unidad. Los multiplicadores de demanda posibilitan calcular los encadenamientos productivos totales hacia adelante asociados a ese sector” (BCE, 2015, pág. 12) a) El índice de poder de dispersión El índice de poder de dispersión(uj) “se refieren a la influencia relativa de demanda final de insumos de la industria (j) que requieran insumos de otras industrias al expandirse” (Rasmussen, 1956). Miden los efectos totales que tiene una industria (j) de arrastrar directamente la demanda de bienes de consumo intermedio a otras industrias, y estimula a su vez las actividades de cada industria. La expresión viene dado por: (VII)
Donde n es el número de ramas de actividad o elementos de la fila (i) o columna (j), n número del total de elementos de la MIP, Σibij sumatoria (vertical) de los elementos de la columna o es el elemento de la inversa de la MIP de Leontief (1936), y, ΣiΣjbij sumatoria de todas las ramas de la matriz. El resultado del coeficiente de poder de dispersión puede tomar los siguientes valores: cuando la media (uj>1), significa que son ramas con fuertes
278 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
capacidades de arrastre. Y, cuando la media (uj<1), significa que son ramas con débil capacidades de arrastre (Pino, 2004). b) El índice de sensibilidad de dispersión El índice de sensibilidad de dispersión(uj),“mide el efecto total de arrastre de la rama (i), cuando aumenta en una unidad la demanda final en todas las ramas” (Fuentes y Martínez, 2002). Es decir, es la medida en que la industria (i) es afectada -demanda del producto de j- por una expansión del sistema industrial. (VIII)
El valor de (ui), estima las interrelaciones por el nivel de peso de las diferentes ramas en la demanda final. Tabla 2 Interpretación de los coeficientes de encadenamientos o eslabonamientos de Rasmussen (1956).
Resultados Los niveles de los coeficientes de encadenamientos productivos hacia atrás y hacia adelante de los servicios de alojamiento y servicios de alimentación y bebida se presentan en la gráfica 1, en la que se muestran los resultados del modelo de Chenery y Watanabe especificado en la ecuación (4) y (5).
Figura 1. Serie histórica del Coeficiente de encadenamientos directos normalizados de Chenery y Watanabe por servicio, durante 2007 - 2017
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 279
2020
De acuerdo con los resultados obtenidos a partir de los índices de Chenery y Watanabe (1958), y en base a la matriz insumo – producto en los periodos (2007-2017p), el coeficiente uj> uj, esto significa que los servicios de alojamiento y de alimento y bebidas tienen un mayor encadenamiento de fuerte arrastre hacia atrás, y cuando,ui< ui, existe un encadenamiento hacia adelante menor a los generados en promedio por el resto de sectores o ramas de industria – productos. Es decir, por un lado implica que a corto plazo se incremente la demanda de materias primas de otras industrias abastecedoras. Y por el otro, que los dos sectores son proveedores de servicios finales.
Figura 1. Serie histórica del coeficiente de encadenamiento totales normalizados de Rasmussen por servicio, durante 2007 - 2017
La gráfica 2. se muestra los resultados de los coeficientes de encadenamiento de Rasmussen (1956), donde se evidencia. Primero, para los sectores analizados, el índice de poder de dispersión (uj) planteado en la ecuación (8), cumple con el supuesto que uj> 1 ; ui < 1, en otras palabras, significa que existe un fuerte arreste hacia atrás en la economía. Es decir, a medida que incrementa una unidad adicional la demanda final, tanto de servicios de alojamiento y alimentación, provocará que la demanda de insumos intermedios incremente y estimule a aumentar la producción de los otros sectores. Segundo, el índice de sensibilidad de dispersión (ui) enunciado en la ecuación (9), efectivamente muestra que el resultado de ui< 1, lo que implica que al ser un servicio de consumo final, existe un bajo nivel de encadenamiento hacia adelante. Es decir, que ante un incremento de la producción del servicio de alojamiento y alimento y bebida no tendrá un impacto significativo en la economía, debido a que este sector, se relaciona muy poco (adelante) con la producción de las demás industrias, por ende no afectaría a la producción del resto de industrias.
Conclusiones Los resultados demuestran que el sector de alojamiento y el sector de alimento y bebida son sectores estratégicos o motores dentro de la dinámica productiva de la economía ecuatoriana, debido a que tienen un fuerte arrastre hacia atrás y menor hacia adelante. La información que provee la matriz insumo producto es una herramienta valiosa que permite determinar los efectos directos e indirectos que los sectores industriales generan sobre la economía total, sino que además ayuda a evaluar y gestionar política pública que coadyuve a mejorar la calidad, la productividad y la competitividad de los servicios de alojamiento y alimentación y debidas (sector turismo). Por último la matriz inversa, nos
280 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
proporciona de manera acertada que sector es el más influyente hacia atrás con el que interactúa el sector alojamiento y alimento y bebidas, y el vinculando es con los servicios de enseñanza son los que más aportan a nuestro sector de alojamiento ya que el resultado es del 17,27% siendo el valor más alto e importante de mencionar. Por otro lado tenemos los encadenamientos hacia adelante donde los servicios de inmobiliario son los que más producen para el sector de alojamiento con un valor de 47,20% lo cual nos indica su influencia e importancia para este sector. Con estas consideraciones se demuestra que sí se puede realizar un análisis de la teoría de la producción con enfoque dual para determinar la demanda y oferta de cierto sector de la economía. Uno de los problemas al utilizar la matriz insumo producto, es que no considera, ni se puede identificar aspectos cualitativos como: los saberes de conocimientos ancestrales, las culturales, étnicas, y patrimonio natural.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
BCE. (2015). Banco Central del Ecuador. Matrices de Insumo Producto: Simétrica e Inversa. Quito, Ecuador. Obtenido de www.bce.fin.ec BCE. (2017). Banco Central del Ecuador. Informe de Cuentas Nacionales. Quito, Ecuador. Obtenido de https://www. bce.fin.ec/index.php/informacioneconomica/sector-real Blanchard, O., Amighini, A., & Giavazzi, F. (2012). Macroeconomía (Vol. 5ta edición). Madrid: PEARSON EDUCACIÓN, S.A. Chenery, H. B., & Watanabe, T. (1958). "An International Comparison of the Structure of Production". en Econométrica, vol. 26, 487 -521. Fuentes, N. A., & Gutiérrez, M. S. (2001). Identificación empírica de sectores clave de la economía sudbajacaliforniana. Frontera norte, Vol.13(núm.23), 51-76. Hirschman, A. O. (1958). The Strategy of Economic Development. New Haven: Yale University Press. INEC. (2016). INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS. Obtenido de www.ecuadorencifras. gob.ec Leontief, W. (1936). "Quantitative Input and Output Relations in the Economic System of the United States". en The Review of Economic Statistics, vol. XVIII(num. 3). Mankiw, N. (2014). Macroeconomía.
España: Antoni Bosch editor, S.A. Porter, M. (2003). Ser competitivo: nuevas aportaciones y conclusiones. Deusto, 210. Rasmussen, P. N. (1956). Studies in InterSectorial Relations. Copenhague and Amsterdam: Einar Harcks Forlag & North - Holland. SENPLADES. (2017). Secretaria Nacional de Planificación yDesarrollo. Obtenido de www.planificacion.gob.ec Solow, R. (1957). «Technical Change and the Aggregate Production Function». Review of Economics and Statistics, 312-320.
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 283
2020
Análisis del emprendimiento universitario, intención emprendedora y políticas públicas en la ciudad de Ibarra, Ecuador Esteban Augusto Yépez Gudiño
Facultad de Ingeniería en Ciencias Ambientales y Agrícolas/Carrera de Ingeniería en Biotecnología, Universidad Técnica del Norte/ Ibarra, Ecuador eayepez@utn.edu.ec
RESUMEN Este artículo presenta los resultados del análisis del emprendimiento universitario, la intención emprendedora y las políticas de fomento en la ciudad de Ibarra, Ecuador. Este se centró en identificar la situación actual de emprendimiento de los estudiantes universitarios, el perfil actual emprendedor universitario a nivel socioeconómico como: sexo, edad, ocupación y nivel de ingresos; intención emprendedora, motivaciones, limitaciones y por último las perspectivas sobre las políticas y conocer los apoyos hacia el emprendimiento a nivel local y nacional. Se recopilaron datos a través de una encuesta transversal descriptiva, aplicada a 160 estudiantes universitarios del cantón Ibarra, direccionada a las tres universidades presenciales existentes en el cantón: la Universidad Técnica del Norte (UTN), Pontificia Universidad Católica del Ecuador sede Ibarra (PUCE-SI) y la Universidad Regional Autónoma de los Andes (UNIANDES). Como autor espero que los resultados de la encuesta promuevan la discusión entre los actores del sector académico, público, no gubernamentales y privados, sobre los factores básicos de competencias de emprendimiento que deben tener los estudiantes universitarios y además promulguen programas y políticas que estimulen el surgimiento de nuevas empresas y el fortalecimiento de las existentes. Palabras clave: EMPRENDIMIENTO, INTENCIÓN EMPRENDEDORA, POLÍTICAS, NEGOCIOS. ABSTRACT
Analysis of university entrepreneurship, entrepreneurial intention and public policies in the city of Ibarra, Ecuador This article presents the results of the analysis of university entrepreneurship, entrepreneurial intent and promotion policies in the city of Ibarra, Ecuador. It focused on to know the current entrepreneurship situation of university students, identifying the current university entrepreneurial profile at the socioeconomic level such as: sex, age, occupation and economic income; entrepreneurial intent, motivations, limitations, and finally perspectives on policies and supports towards entrepreneurship at the local and national level. Data were collected through a descriptive cross-sectional survey, applied to 160 university students from Ibarra, addressed to the three face-to-face universities in the canton: Universidad Técnica del Norte (UTN), Pontificia Universidad Católica del Ecuador sede Ibarra (PUCE-SI) and the Universidad Regional Autónoma de los Andes (UNIANDES). As an author, I hope that the results of the survey will promote discussion among academic, public, non-governmental and private actors about the basic factors of entrepreneurship skills in university students and also to enact programs and policies that stimulate new enterprises emerging and the strengthening of existing ones. Keywords: ENTREPRENEURSHIP, ENTREPRENEURIAL INTENT, POLITICS, BUSINESS.
284 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Introducción La investigación analiza el emprendimiento universitario, la intención emprendedora y las acciones que desarrollan actualmente las universidades, las instituciones locales y gubernamentales ubicadas en el cantón Ibarra en el año 2019 para fomentar el desarrollo de emprendimientos, así como también concientizar sobre la importancia del desarrollo de las competencias básicas de emprendimiento en los estudiantes universitarios. El Ecuador cuenta con un amplio marco normativo que reconoce al emprendimiento como factor clave para el desarrollo y crecimiento de las economías locales que promueven el desarrollo del país; en el cual el sector público, privado y la academia juegan un papel muy importante ya que la articulación entre estos permitirá el desarrollo de emprendimientos en el país y de esta forma consolidar el desarrollo de la economía en el sector productivo. A continuación, se presentan las principales bases desde la normativa y política para fomentar el emprendimiento. Desde la Constitución de la República (Ecuador 2018) en los artículos 288, 304 y 311 promulga fortalecer y dinamizar el mercado nacional, además de generar beneficios para el sector de las Pymes. Para fortalecer lo anteriormente expuesto, el Código Orgánico de la Producción Comercio e Inversión destaca varias iniciativas a favor de la Pymes o Emprendimiento, entre ellas están: a) Transformar la Matriz Productiva, para que esta sea de mayor valor agregado, potenciadora de servicios, basada en el conocimiento y la innovación; así como ambientalmente sostenible y ecoeficiente, b) Democratizar el acceso a los factores de producción, con especial énfasis en las micro, pequeñas y medianas empresas, así como de los actores de la economía popular y solidaria, c) Fomentar la producción nacional, comercio y consumo sustentable de bienes y servicios, con responsabilidad social y ambiental, así como su comercialización y uso de tecnologías ambientalmente limpias y de energías alternativas, d) Generar un sistema integral para la innovación y el emprendimiento, para que la ciencia y tecnología potencien el cambio de la matriz productiva; y para contribuir a la construcción de una sociedad de propietarios, productores y emprendedores, e) Regular la inversión productiva en sectores estratégicos de la economía, de acuerdo al Plan Nacional de Desarrollo, f) Promocionar la capacitación técnica y profesional basada en competencias laborales y ciudadanas, que permita que los resultados de la transformación sean apropiados para todos. El plan nacional de desarrollo
2020
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 285
2017 – 2021 “Toda una vida” sustenta la base normativa en el objetivo cinco que busca impulsar la productividad y competitividad para el crecimiento económico sostenible y de manera redistributiva, esto también se refleja en una de sus políticas que busca promover la investigación, formación, la capacitación, el desarrollo y la trasferencia de tecnología, la innovación y el emprendimiento, la protección de la propiedad intelectual para impulsar el cambio de la matriz productiva mediante la vinculación entre el sector público, productivo y las universidades. En los últimos años el concepto de emprendimiento ha ido tomando fuerza en espacios políticos, económicos y educativos; el cual desde sus inicios ha estado muy atado a la promoción de nuevos negocios. Se debe tener claro que, al momento de hablar de emprendimiento, se refiere a “la actitud propia del ser humano - creatividad, perseverancia, capacidad de asumir riesgos, actitud mental positiva - para la aplicación a campos que sobrepasan los límites de la creación de empresas” (Araque 2015, 73) Rosendahl, Sloof y Van Praag (2014) argumentan que, en función de esta perspectiva, se han generado lineamientos para construir espacios formales de educación en torno al emprendimiento, que dan lugar a cambios en los currículos académicos con el objetivo de incluir cursos orientados al desarrollo de una cultura emprendedora. El Ecuador mantiene la tasa de actividad emprendedora TEA más alta entre los países de América Latina y el Caribe, siempre por encima de la media regional y de las economías de eficiencia con 29,6% por encima de Perú, Colombia y Chile, así como también el 52% de los ecuatorianos manifiestan la intención de emprender siendo el segundo porcentaje más alto en la región después de Colombia, y por encima del promedio para las economías de eficiencia. Sin embargo, esta intención se ve afectada por el temor al fracaso que se convierte, en algunos casos, en una barrera para emprender. En Ecuador el 31.7% de la población considera que el miedo al fracaso le impediría emprender, alrededor de la media regional pero inferior a la media para economías de eficiencia, según datos del Global Entrepreneurship Monitor 2017 (GEM). Según el informe AEI INDEX (2018), para el año 2017, cerca de 3 millones de ecuatorianos iniciaron un negocio, lo que representa el 29.8% de la población entre 18 y 64 años. Es necesario resaltar, que una de las fuertes problemáticas que tiene el emprendimiento en el país es la falta de innovación, tal como se señala en el libro “El emprendimiento en América Latina: Muchas empresas y poca innovación”, siendo este uno de los principales factores para que el tiempo de operación de un negocio en el país no sobrepase la barrera de los 3 meses. Así mismo, se puede atribuir que la falta de estudios de mercado, junto con la escasa inversión en investigación y desarrollo han llevado a que las empresas sean poco rentables y atractivas para los mercados, siendo estas las principales causas para el cierre de los emprendimientos. Un último punto que analizar es el desempleo juvenil, es por ello por lo que el fomento de emprendimiento se ha vuelto una estrategia primordial para poderlos integrar al mercado laboral, reducir esa brecha de desigualdades laborales y potenciar el desarrollo de los jóvenes como actores positivos en el desarrollo de las economías locales. A lo largo del artículo se pretende explicar los hallazgos en cuanto a la situación actual de emprendimiento de los estudiantes universitarios, analizando el perfil socioeconómico como: sexo, edad, nivel de ingreso y además de la identificación de quienes están emprendiendo actualmente, en que sectores de la economía y su nivel de satisfacción; la intención emprendedora, las motivaciones y limitaciones para posteriormente analizar las percepciones de los estudiantes referente a las normas, políticas y apoyos hacia el emprendimiento desde la academia, a nivel local y nacional. Además, los resultados y conclusiones de este estudio son una fuente de información
286 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
valiosa para futuros emprendedores que quieran poner en marcha sus negocios y además de gran utilidad para los actores y rectores de políticas públicas, programas de capacitación y financiamiento que promuevan la cultura emprendedora y la creación de nevos emprendimientos.
Metodología El tipo de investigación tiene un alcance descriptivo, la metodología utilizada se basa en un estudio descriptivo transversal en el cual en un momento específico se recolectó, midió y evaluó datos que permitieron obtener información relevante, además se utilizó como base para algunas preguntas los criterios utilizados por el informe Jóvenes Emprendedores Ecuador (2012 – 2017); para la recolección de datos se realizó una encuesta cuyo instrumento básico fue un cuestionario conformado por 29 preguntas, las cuales fueron agrupadas en tres variables. Las técnicas de búsqueda de información que se utilizaron fueron la revisión bibliográfica y la encuesta. La población estuvo conformada por 181.175 habitantes del cantón Ibarra con edad promedio de 30 años según datos del INEC del último censo de población y vivienda 2010. El tamaño de la muestra para el estudio fue de 160 encuestados, la población se definió en base a los siguientes parámetros: estudiantes universitarios de cualquier carrera de las tres principales universidades ubicadas en el cantón Ibarra que ofertan programas presenciales siendo estas: la Universidad Técnica del Norte (UTN), Pontificia Universidad Católica del Ecuador sede Ibarra (PUCE-SI) y la Universidad Regional Autónoma de los Andes (UNIANDES). Definición de Variables Para medir el Emprendimiento Universitario (variable 1), se identificó en primer lugar el perfil actual emprendedor universitario a nivel socioeconómico; se preguntó a los encuestados el sexo, edad, ocupación y nivel de ingresos, posteriormente la situación actual de emprendimiento, si poseen uno, en que sectores de la economía, el tiempo de operación y cuál es su nivel de satisfacción con el emprendimiento en funcionamiento. En cuanto a la intención emprendedora (variable 2), se preguntó a los encuestados aspectos relacionados con las condiciones mínimas para emprender, las motivaciones y limitaciones para emprender, para al final responder la intención de emprender y el tiempo en que espera hacerlo. Para medir las políticas públicas (variable 3), se incluyeron tres preguntas que medían la percepción sobre las políticas públicas y apoyo al emprendimiento, los encuestados tenían que responder si o no a las siguientes preguntas: ¿existe apoyo gubernamental y local para el emprendimiento?, ¿existe apoyo al emprendimiento desde la universidad en la cual estudia? y ¿existe fomento a la educación para el emprendimiento desde la universidad en la cual estudia?
Resultados y discusión a) Emprendimiento universitario En cuanto a la información socioeconómica de los emprendedores universitarios con respecto al género podemos ver que existe una ligera diferencia entre hombres y mujeres, sin embargo, el mayor porcentaje corresponde a hombres con un 54% (ver Figura 1). En el informe del Global Entrepreneurship Monitor (GEM) Ecuador 2017 el país se distingue porque las proporciones de hombres y mujeres en la tasa de actividad
2020
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 287
emprendedora temprana (TEA) son similares, sin embargo, las motivaciones entre los géneros son diferentes, en el año 2017 lideraron los hombres con emprendimientos de oportunidad mientras que las mujeres lo realizaron por necesidad y en el caso de las mujeres de la generación millennials (nacidas entre 1980 y 2000) lo hacen por independencia y manejo de sus tiempos. Según el diario el Telégrafo (2019) en Ecuador hay 1’738.553 hombres emprendedores frente a 1’200.623 mujeres emprendedoras de acuerdo con información de la encuesta de empleo, desempleo y subempleo del INEC, publicado en abril de 2019. En términos de edad, las personas más jóvenes son las que mayor predominio tienen en este estudio con un 95% de participación, las edades fluctúan entre los 17 y 28 años, mientras que un 5% restante están entre los 29 y más de 34 años. (ver Figura 1). Esto se debe a que el estudio se orienta a los jóvenes universitarios quienes actualmente tiene altas tasa de ingreso a las universidades e institutos superiores en edades tempranas al terminar sus estudios de bachillerato. Con respecto a la ocupación podemos identificar que en el cantón Ibarra un 63% de los jóvenes solo estudia, un 26% trabaja bajo relación de dependencia y estudia y un 11% estudia y emprende. Al igual que los ingresos solo el 37% disponen de ingresos fijos ya sea por trabajos bajo relación de dependencia y otros por emprendimientos. (ver Figura 1). Sin embargo, esto puede deberse también a que la gran mayoría de jóvenes solo se dedican a sus estudios y se mantienen gracias a las subvenciones y apoyos de sus padres en los primeros años de estudio, mientras que un porcentaje minoritario se encuentran empleados a medida que van culminando sus períodos académicos. El Informe Jóvenes Emprendedores Ecuador (2012 – 2017) señala que el emprendedor mientras tenga menor edad prevalecerá la ocupación como “inactivos”. En el contexto de Ecuador, los jóvenes que ingresan a las universidades a cursar su formación profesional permanecen excluidos del mercado laboral para cumplir con su objetivo principal que es conseguir su titulación al menor tiempo posible, además de que las condiciones laborales actualmente se encuentran muy deterioradas por la situación económica del país reduciendo aún más la brecha para la inserción al mercado laboral.
Figura 1. Aspectos socioeconómicos de los estudiantes universitarios de la ciudad de Ibarra
288 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Con respecto al análisis del emprendimiento universitario pudimos identificar que apenas el 11% de los jóvenes universitarios poseen un emprendimiento o negocio y el 89% no. (ver figura 2). El miedo al fracaso es la principal razón por la cual la mayoría de los jóvenes desistan al momento de emprender; según el Informe Jóvenes Emprendedores Ecuador (2012 – 2017) existe correlación entre la intención de emprender y las percepciones individuales. Se estima que un joven (18-34 años) es un 34 % más propenso a manifestar intención de emprender si percibe oportunidades de negocio en el corto plazo; un 50 % más propenso si cree que tiene las habilidades necesarias; un 16 % si cree que el temor al fracaso no le impediría iniciar un negocio. Los factores determinantes en lo que respecta al miedo al fracaso son las cargas financieras que involucra el financiamiento para el emprendimiento y los pagos posteriores; las amenazas de crisis económicas que mantiene siempre en incertidumbre y son un factor principal para tomar la decisión de emprender. En lo que respecta a la participación por sectores de la economía, podemos observar que la mayoría de los emprendimientos se encuentran en el sector de servicios a los consumidores con el 88,89% que corresponde a ventas al detalle, servicio de hoteles y restaurantes, además de enseñanza, salud y servicios sociales. Para el análisis a este grupo lo hemos subdividido para tener un panorama más amplio de los tipos de negocios, es así como el 31% de estos negocios prestan servicios generales como: mantenimiento de computadoras, servicios de contabilidad, servicios de SPA y servicios de peluquería, el 25% son restaurantes o bares cuyo enfoque principal es la alimentación y el 44% restante se orientan a las ventas al detalle como: ropa, calzado y una tienda de abarrotes. Para continuar en el análisis del sector de la economía, un 5,56% brinda servicios a negocios específicamente de avalúos y catastros y un último 5,56% se encuentran en el sector de la trasformación que en este estudio en particular hace referencia a un estudiante de agroindustrias quien tiene un negocio de conservas de alimentos. (ver Figura 2) En el Informe Jóvenes Emprendedores Ecuador (2012 – 2017) se evidencia que la mayoría de los negocios de jóvenes entre los 18 y 34 años se encuentran en el área de servicios a consumidores con un 71,3% de participación, seguido de la transformación con un 16,05%, servicios a negocios 7,3% y extractivo con 5,4% desde el año 2012 al 2017. Estos datos reafirman que la mayoría de los negocios de los jóvenes emprendedores actualmente están en el sector de servicios a consumidores que básicamente se orienta a las ventas al detalle, servicio de hoteles y restaurantes, enseñanza, salud y servicios sociales. Estos resultados reflejan que la mayoría de los emprendimientos cubren necesidades perentorias y no tienen grados de innovación; es decir no generan propuestas de valor que marque una diferencia con otros negocios ya existentes en el mercado, sino más bien son negocios que se implementan bajo las mismas ideas tradicionales. Varias han sido las políticas públicas para promover el crecimiento en innovación en Ecuador, una de ellas es el plan nacional de desarrollo 2017 – 2021 “Toda una vida” en donde se plantea impulsar políticas que busquen promover la investigación, formación, la capacitación, el desarrollo y la trasferencia de tecnología, la innovación y el emprendimiento, la protección de la propiedad intelectual para impulsar el cambio de la matriz productiva mediante la vinculación entre el sector público, productivo y las universidades. De acuerdo con los resultados, es evidente que en el Ecuador y en nuestra provincia no se ha logrado cumplir con estos objetivos que buscan generar emprendimientos de alto impacto y valor, además es innegable la falta de articulación entre las políticas y programas al emprendimiento por parte de las instituciones públicas, privadas y la academia. Si comparamos estos resultados con el estudio del Banco Mundial, “El emprendimiento en América Latina muchas empresas y poca innovación”; señala
2020
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 289
que las empresas de Latinoamérica introducen productos nuevos con menos frecuencia que las empresas de otras economías similares, la gestión de los emprendedores de gama alta suele estar lejos de las mejores prácticas en el ámbito global, las empresas invierten poco en investigación y desarrollo y la actividad en materia de patentes está claramente por debajo de los niveles de referencia. Esto muestra que las políticas públicas deben orientarse a la inversión de investigación y desarrollo que debe articular al sector público, privado y la universidad para generar emprendimientos innovadores.
Figura 2. Número de emprendimientos, sector en el que opera y subclasificación del sector servicios a consumidores.
De forma general en lo que respecta a la situación actual de los emprendimientos los entrevistados señalan que el tiempo de funcionamiento de estos es; en un 44% han implementado sus negocios en el primer año, el 17% en los últimos dos años, el 28% de tres a cinco años y el 11% mayor a cinco años de funcionamiento. Al preguntar la satisfacción en la implementación de los negocios, los resultados muestran que un 56% se encuentran insatisfechos con sus emprendimientos, las razones principales son la reducción significativa de las ventas, también señalan que el negocio no genera los ingresos esperados y que el negocio no brindó las expectativas esperadas en cuanto a usuarios y demandantes, mientras que el 44% señalan estar satisfechos con sus emprendimientos ya que generan ingresos superiores al salario básico lo que les ha permitido un mejoramiento de las condiciones de vida y sostenimiento de los mismos. (ver Figura 3). Dentro de este análisis las condiciones marco para el emprendimiento juegan un papel clave como el soporte financiero, las políticas públicas y las dinámicas del mercado, además la gran mayoría señalan haber instalado sus negocios sin un estudio previo de mercado en donde puedan identificar ciertos aspectos importantes de los potenciales clientes. Según Kantis (2004) las condiciones macroeconómicas tales como el comportamiento de la demanda o el grado de estabilidad económica inciden en el contexto en el cual los emprendedores identifican una oportunidad y deciden si van a emprender. Es por ello, que el 56% de los
290 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
emprendedores jóvenes de este estudio están insatisfechos con sus emprendimientos; las razones que se identifican es que muchos antes de implementar su negocio no realizaron un plan de negocios para determinar la viabilidad del mismo; de igual forma ninguno de los negocios presenta estudios o investigación de mercado que les permitiría analizar aspectos del nicho de mercado y una necesidad latente (demanda), otro aspecto para evaluar es que gran parte de los negocios no tiene propuestas de valor y algún grado de innovación, es decir son negocios tradicionales que compiten con otros ya existentes, quienes tienen trayectoria en el mercado, además de clientes fieles, provocando al final no cumplir con las expectativas del negocio propuesto y hasta en algunos casos el cierre definitivo de los mismos.
Figura 3. Tiempo de operación de los negocios y nivel de satisfacción.
b) Intención emprendedora En cuanto a las condiciones mínimas para emprender, podemos identificar que un 53,75% de los encuestados señalan que se debe contar con cuatro condiciones mínimas para tener un panorama favorable para emprender, expuestas como opciones en la pregunta del cuestionario de este estudio, estas son: a) recursos o financiamiento, b) experiencia referente al negocio, c) formación referente al negocio, d) disposición de un producto o servicio innovador. El 18,13% señalan que los recursos o financiamiento es un factor clave y determinante para emprender, esto debido a que la mayoría de encuestados señalan como indispensable disponer de recursos para iniciar un negocio o emprendimiento; al final y con el mismo porcentaje del 9,38% se encuentra tres condiciones mínimas que son; 1) la experiencia referente al negocio, 2) la formación referente al negocio y 3) la disponibilidad de un producto o servicio innovador. (ver Figura 4). Según información del GEM - Ecuador (2017), reconoce que existen factorescontextuales (sociales, políticos y económicos) que influyen en la generación de nuevos emprendimientos, dentro de estos prevalecen entre las dimensiones con menor valoración por parte de los expertos el financiamiento al emprendimiento, con una tendencia a la baja entre los años 2015 y 2017, es así como estos resultados se contrastan por su similitud con la realidad nacional.
2020
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 291
Figura 4. Condiciones mínimas para emprender.
Diferentes razones del entorno explican los motivos por los cuales un emprendedor crea su propio negocio, dentro del estudio se subdivide en cuatro categorías, la primera con mayor valoración es la oportunidad de mejora con un 40,63%, esto con respecto a ingresos o independencia laboral; esta motivación es la más alta para los jóvenes universitarios por las características propias generacionales de los Millennials (nacidos entre 1980 y 2000) quienes buscan independencia y libertad a la hora de hablar de temas laborales. La segunda razón es por necesidad con un 33,75% de participación, ya que el emprendimiento actualmente ha sido una opción para aquellos jóvenes que han perdido su trabajo o para los que no han llegado a tener la oportunidad de entrar en el mercado laboral debido a su deterioro por la situación económica en Ecuador en los últimos años. La tercera razón es la motivación mixta con un 21,88% en donde tanto la oportunidad como la necesidad se juntan. Cuando el emprendedor no logra identificar la razón por la cual decide aprovechar las oportunidades, se le asigna la clasificación otro motivo, en este caso es el 3,75%, en donde el reconocimiento social sería una motivante para este grupo de jóvenes. (ver Figura 5). El informe Jóvenes Emprendedores Ecuador (2012 – 2017) señala que a nivel nacional las principales motivaciones para emprender en jóvenes de 18 a 34 años son: la oportunidad de mejora con un 38,35% siendo esta la principal, en segundo lugar, la necesidad con un 29,99%, en tercer lugar, la motivación mixta con un 27,95% y al final otras razones con 4,35%. En este sentido, cabe destacar como se aprecia en las cifras expuestas, las razones que motivan al emprendimiento a los jóvenes es la misma en la ciudad de Ibarra que en el contexto nacional.
292 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Figura 5. Motivaciones para emprender.
Con respecto al análisis de las limitaciones para emprender, un 45% de los encuestados señalan que las limitaciones para emprender se centran es las tres opciones expuestas en la pregunta del cuestionario de este estudio que son: a) limitadas políticas gubernamentales para el fomento al emprendimiento, b) limitado apoyo financiero, c) falta de apoyo a la educación y formación en emprendimiento. Mientras que un 28% señalan que hay limitadas políticas gubernamentales para el fomento al emprendimiento y que en el año 2019 se ha evidenciado un retroceso con años anteriores debido a las políticas de austeridad y reformas económicas planteadas por el gobierno. Un 15% señalan que existe un limitado apoyo financiero, señalan mucha dificultad para acceder a programas de créditos; mientras que un 12% señalan que aún hace falta apoyo a la educación y formación para el emprendimiento. (ver Figura 6). En el Informe Jóvenes Emprendedores Ecuador (2012 – 2017), en su análisis del clima de emprendimiento señala que el financiamiento para emprendimientos se encuentra entre las dimensiones de menor valoración, debido a la poca disponibilidad de recursos desde las instituciones financieras y programas de gobierno en los últimos años, lo que muestra un decaimiento. En cuanto a las políticas y programas gubernamentales señala que hasta el 2014 tuvieron una valoración relativamente positiva y que a partir del 2015 se comienza a percibir como menos favorable, señalando que las políticas de gobierno se encuentran desalineadas. Mientras que la educación para el emprendimiento es una de las pocas dimensiones favorables dentro de este informe al igual que en su análisis y comparación con otros países de la región, acentuando un mayor interés por incluir el emprendimiento en las mallas curriculares en las instituciones de educación superior y considerando que aún hace falta estimular la creatividad, la autosuficiencia y la iniciativa personal en las aulas. Por esto, los resultados reflejados en este estudio del cantón Ibarra muestran una similitud con el contexto nacional y además nos permite proyectar las necesidades latentes que tienen los emprendedores jóvenes en la actualidad, relacionados a las políticas y programas de apoyo al emprendimiento, programas de financiamiento y la formación al emprendimiento.
2020
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 293
Figura 6. Limitaciones para emprender.
De acuerdo con la investigación realizada la intención de emprender de los estudiantes universitarios del cantón de Ibarra para el año 2019 es de 93%. De este grupo el 9% esperan hacerlo antes del primer año, el 23% entre el primero y segundo año, el 30% en el tercero y cuarto año, un 20% después de quinto año. Un 11% señalan que actualmente poseen un emprendimiento o negocio y un 7% no tiene intención de emprender. (ver Figura 7). Los resultados de la intención para emprender se relacionan con la situación laboral actual de los jóvenes existente en el país ya que según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC, 2019), a diciembre del 2018, alrededor de 200,000 adultos menores de 35 años estaban desempleados, y otros 500,000 se encontraban en el subempleo. Adicionalmente en la ciudad de Ibarra se ha abierto un debate luego de la posesión de las nuevas autoridades en el año 2019, señalando por parte de la primera autoridad del cantón la Señora Alcaldesa MSc. Andrea Scacco que la necesidad de empleo es uno de los principales pedidos por parte de los ciudadanos del cantón y uno de los retos de esta administración será que Ibarra se convierta en una ciudad turística.
Figura 7. Intención para emprender y tiempo..
294 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
c) Políticas públicas Como podemos ver en lo referente a las políticas públicas y apoyos al emprendimiento, en un 84% los jóvenes entrevistados denotan que no hay apoyo nacional ni local al emprendimiento, con respecto al apoyo nacional señalan que en los últimos años se percibe una reducción de programas de apoyo a los emprendedores por parte del gobierno, a nivel local de igual forma señalan que por parte del Municipio de Ibarra y del Gobierno Provincial de Imbabura no existen programas de apoyo para el fomento de emprendimiento. Mientras que un 16% señalan que si existen programas de apoyo, a pesar de que los programas que mencionan están más enfocados a la entrega de créditos con las siguientes instituciones: BanEcuador, Corporación Financiera Nacional (CFN) las dos entidades financieras del gobierno, además de otras financieras privadas de la localidad como: Visión Mundial y Cooperativa de Ahorro y Crédito Mujeres Unidas (CACMU), lo más importante que destacar es que ninguna de estas instituciones tiene programas que incluyan la formación, apoyo, mentoría y acompañamiento al emprendimiento, sino más bien su fin último es la entrega de créditos y como entidad financiera recibir réditos por los intereses. Con respecto a la percepción de apoyo desde los centros universitarios un 85% de los encuestados señalan que no existen programas de apoyo al emprendimiento dentro de sus universidades, así como también programas de financiamiento y acompañamiento a la ejecución de emprendimientos, mientras que un 15% señalan que si existe apoyo al emprendimiento eventuales y por temporadas; dentro de los programas de apoyo señalan tres específicos: los proyectos de aula con enfoque al emprendimiento, Hult Prize y la Uemprende que es la empresa pública de la Universidad Técnica del Norte. (ver Figura 8). Por último, en cuanto al fomento a la educación para el emprendimiento desde sus centros universitarios, los jóvenes señalan en un 47%; que, si existen programas de educación y formación para el emprendimiento y están dentro de sus mallas académicas, así como también en algunos eventos o programas específicos que se organizan dentro de sus casonas universitarias, mientras que un 53% perciben que no hay formación al emprendimiento. Desafortunadamente comentan que la materia de emprendimiento con frecuencia está desalineada con los conocimientos, habilidades y herramientas básicas para emprender, debido a que en algunos casos sus docentes disponen perfiles profesionales de otras áreas distintas al emprendimiento y se centran en otros temas lo que ocasiona problemas en cuanto a la compresión y aprendizaje de las técnicas para el desarrollo de emprendimientos. Gran parte de los entrevistados señalan que se debería incluir temas que permitan estimular la creatividad, la iniciativa personal en las aulas, la investigación de mercados, finanzas y el diseño de prototipos. (ver Figura 8). Araque y Rivera (2019), señalan que en el Ecuador hay preocupación por el estímulo de emprendimientos por parte de actores públicos, privados, nacionales e internacionales, pero hay todavía una escasa articulación. Ello conlleva a que se esté subutilizando recursos que, si fueran adecuadamente articulados el país tendría mejores resultados. Además, en nuestro país desde varios campos del marco institucional, empezando desde la Constitución de la Republica, el Plan Nacional de Desarrollo para luego también llegar a espacios institucionales específicos y ordenanzas vinculadas al ordenamiento territorial, la autonomía y descentralización que tienen los Municipios, quienes además han creado agencias y oficinas de desarrollo económico enfocadas al fomento productivo local; no han logrado de manera eficiente que sus programas tengan resultados positivos en cuanto al fomento productivo y desarrollo de emprendimientos de alto impacto que dinamicen las economías locales. Sin embargo, ahora la pregunta que surge es ¿cuánto de lo que está establecido en el marco institucional pasa de solo ser
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 295
2020
un discurso a acciones que realmente generen impacto?; en este contexto podemos ver que los resultados identificados muestran mucho por hacer a través de estos espacios creados y que muchos programas anteriores que buscaban promover el emprendimiento se han dejado de hacer.
Figura 8. Percepción de apoyo gubernamental, desde la academia y educación para el emprendimiento.
Conclusiones Los emprendedores son los principales creadores de fuentes de ingresos y empleo facilitando la regeneración económica de las ciudades y del país, la situación económica y social de país en los últimos años ha dado paso a nuevos escenarios en donde el emprendimiento juega un papel muy importante al momento de determinar opciones de empleo. El objetivo de este trabajo ha sido identificar el emprendimiento universitario, la intención para emprender y políticas públicas al emprendimiento en la ciudad de Ibarra. Actualmente solo el 11% de los estudiantes universitarios tienen un negocio o emprendimiento, esto debido a factores contextuales económicos, sociales y políticos que frenan al emprendedor al momento de tomar la decisión; los sectores actuales de emprendimiento juvenil muestran el poco grado de innovación y desarrollo de propuestas de valor, ya que el 89% de los negocios se orientan a servicios a consumidores entre ellos la venta al detalle, la prestación de servicios básicos y servicios de restaurantes para la comercialización de alimentos tradicionales. Un factor clave para potenciar la generación de emprendimientos es crear condiciones favorables que permitan dotar a los jóvenes de herramientas y métodos para desarrollo de emprendimiento con propuestas de valor con algún grado de innovación, así como también programas de desarrollo e investigación empresarial desde los centros universitarios y además con la colaboración de las empresa privada para que les permitan diseñar y prototipar nuevos productos, además de dotar de herramientas para la investigación de mercado para identificar la
296 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
demanda real, fomentando un rumbo positivo para sus negocios o emprendimientos, beneficiándolos, minimizando el fracaso y además regenerar las economías locales y creando nuevas oportunidades. Una gran mayoría de encuestados muestran una clara intención para emprender, en Ibarra el 93% de jóvenes desean iniciar algún tipo de emprendimiento en algún momento en un período de cinco años, las principales motivaciones son la oportunidad de mejora para aumentar sus ingresos e independencia, rasgo muy importante que denotar y marcado por la característica generacional de los jóvenes en donde la mayoría buscan reducir la dependencia de un empleador; así mismo hay un gran porcentaje de jóvenes que debido a las condiciones económicas del país y a las escasas oportunidades de empleo a nivel nacional y específicamente en Ibarra, se ven obligados a iniciar emprendimientos que les permitan generar ingresos por subsistencia, estos resultados tiene similitud al contexto nacional y es por ello que es muy importante que la academia, los gobiernos locales y el sector privado trabajen articuladamente para generar espacios en donde los jóvenes puedan iniciar sus proyectos de emprendimiento con escenarios favorables y que involucren mentoría, acompañamiento y alternativas de financiamiento. Con respecto a las políticas públicas y programas de apoyo al emprendimiento, estas marcan un punto muy importante en cuanto a la decisión de iniciar un emprendimiento; en el cantón Ibarra y a nivel de país se debería articular el trabajo entre el sector público, privado y la academia para generar espacios en donde los jóvenes emprendedores puedan contar con las herramientas y los recurso que les permita implementar un emprendimiento, estas pueden ser: financiamiento, la formación, acompañamiento referente al negocio y a la mentoría para al diseño de producto o servicio innovador con propuestas de valor. La formación y educación al emprendimiento facilitan la actitud emprendedora, las universidades tienen la obligación de apoyar e incentivar a los jóvenes a cultivar y gestionar el espíritu emprendedor, los resultados reflejan la necesidad de dotar de información sólida en emprendimiento y fortalecer los procesos de capacitación y formación actuales con énfasis a la creación de empresas, investigación de mercado, desarrollo de propuesta de valor e innovación y habilidades de gestión que les permita minimizar el fracaso, ya que serán los futuros generadores de empleo. Este estudio plantea el análisis del emprendimiento universitario, la intención emprendedora y las políticas de fomento en la ciudad de Ibarra, Ecuador en el año 2019. En un momento en el que el empleo juvenil es crítico en nuestro país y en la región, pero es más preocupante la cantidad de jóvenes que actualmente no tiene ninguna actividad y se dedican solo a los estudios. En este contexto se debería ver al emprendimiento como otra alternativa respecto a la regeneración de economías locales y a la generación de ingresos, independencia, aprendizaje, experiencia y porque no, de nuevas fuentes de empleo que tanta falta le hace a nuestra ciudad y al país.
Recomendaciones El gobierno nacional, los gobiernos locales y la academia deberían generar programas y mecanismos de financiamiento o creación de subvenciones a proyectos de emprendimiento de alto impacto, de tal forma que facilite la implementación de estos, con el objetivo de cubrir los costos mínimos de operación en una etapa inicial para que posteriormente puedan generar una trayectoria empresarial y luego puedan acceder a créditos en el sistema financiero o de la economía popular y solidaria. Las universidades deberían reforzar la formación con espacios propicios destinados a la creación de emprendimientos como: incubadoras de emprendimiento, centros
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 297
2020
de emprendimiento e innovación, entre otros; para que los jóvenes puedan generar habilidades que les permitan el desarrollo de los emprendimientos nacientes, además de involucrar la participación de tutores altamente calificados para minimizar el fracaso y reducir los riesgos. Recomendar al Gobierno Provincial de Imbabura y al Municipio del Cantón Ibarra a través de sus agencias de desarrollo económico o fomento productivo vincularse a la academia para diseñar programas y modelos de mentoría, acompañamiento y financiamiento para emprendimientos que beneficien a los jóvenes de nuestro cantón.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
AEI, UASB sede Ecuador, Observatorio Pyme UASB (2018). AEI INDEX 2018. Recuperado de: http://portal.uasb.edu.ec/UserFiles/385/File/ INFORME_AEINDEX_2018__.pdf Aguas, C. (2019, 30 de septiembre). Socialización de obras, prioridad en los 100 días de gestión de Scacco, Diario el Norte. Recuperado de: https://www.elnorte.ec/ibarra/socializacion-de-obras-prioridad-en-los100-dias-EX505042 Araque W. y Rivera J. (2019). Políticas públicas para el emprendimiento y la Pymes. Quito: César Montufar Editor Araque, Wilson. (2015). Emprendimiento en Ecuador. Quito: Revista EKOS. Ecuador, A. N. (Diciembre 29 de 2010). Código Orgánico de la producción comercio e inversión. Quito, Pichincha, Ecuador: REGISTRO OFICIAL. Ecuador. (2008). Constitución de la República del Ecuador. Registro Oficial 449, 20 de octubre. Global Entrepreneurship Research Association. (2018). Global Entrepreneurship Monitor Ecuador 2017. London: GEM Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. (2019). Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo [Base de datos]. Disponible en http://aplicaciones3.ecuadorencifras.gob.ec/ BIINEC-war/index.xhtml . Kantis, H., P. Angelelli, V. Moori, 2004. Desarrollo emprendedor: Ameríca Latina y la Experiencia Internacional. BID-FUNDES Internacional s.l. Lederman, Daniel, Julián Messina, Samuel
Pienknagura y Jamele Rigolini. (2014). El emprendimiento en América Latina: muchas empresas y poca innovación—Resumen. Washington, DC: Banco Mundial. Licencia: Creative Commons Attribution CC BY 3.0 Redacción Economía. (2019, 17 de abril). 1,2 millones de mujeres son emprendedoras, El Telégrafo. Recuperado de: https://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/economia/4/mujeres-emprendedoras-ecuador Rosendahl, L. H., Sloof, R., & Van Praag, M. (2014). The effect of early entrepreneurship education: Evidence from a field experiment. European Economic Review, 72, 76-97. Secretaria Nacional de Planificación y Desarrollo (SENPLADES). 2017. Plan nacional de desarrollo 2017 – 2021 Toda una vida. Quito: SENPLADES Subempleo Zambrano J., Lasio V. (2019). Global Entrepreneurship Monitor. Jóvenes Emprendedores Ecuador 20122017. Recuperado de: https://www. espae.espol.edu.ec/wp-Gcontent/ uploads/documentos/gem_jovenes_2012_2017.pdf
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 299
2020
Filosofía hermenéutica y postmodernidad: transiciones metodológicas para la comprensión del derecho como un fenómeno complejo Marina Méndez1, Diego Coka2, Jairo Puetate3, Marcelo Dávila4
1,2,3,4 Facultad de Jurisprudencia/ Escuela de Derecho/ Universidad Regional Autónoma de Los Andes (UNIANDES-Tulcán)/ UNIANDES/Ecuador 1 ut.carmenmmc56@uniandes.edu.ec, 2 ut.diegocoka@uniandes.edu.ec, 3 ut.jairopuetate@uniandes.edu.ec, 4 ut.marcelodavila@uniandes.edu.ec
RESUMEN La cuestión del método en las ciencias humanas ha sido un asunto altamente controvertido por cuanto de este depende, enteramente, la comprensión y el conocimiento de cada disciplina. En el derecho este tema no ha sido la excepción. En este sentido, ha resultado oportuno resaltar algunos giros, identificar puntos de inflexión y considerar algunas transiciones acontecidas en la disciplina jurídica, que van desde los métodos tradicionales, hasta el arribo a comprensiones fenomenológicas que han dado lugar a nuevas configuraciones. Se trata de enfoques emergentes que intentan reinterpretar al derecho desde su inmanente complejidad. Para lograr este objetivo se aplicaron los métodos filosófico y hermenéutico, los cuales permitieron aplicar, tanto la dialéctica como la interpretación exhaustiva, a fin de poner en obra el diálogo entre los distintos autores especialistas en el tema abordado, concluyendo que los momentos actuales exigen miradas plurales que comprendan al derecho más allá de la mera textualidad, superando así gran parte de los postulados de la metodología convencional. Palabras clave: DERECHO, TRANSICIONES METODOLÓGICAS, FILOSOFÍA HERMENÉUTICA, ONTOLOGÍA DE LA COMPLEJIDAD. ABSTRACT
Hermeneutical philosophy and postmodernity: methodological transitions for understanding law as a complex phenomenon The question of the method in the human sciences has been a highly controversial issue in that it depends entirely on the understanding and knowledge of each discipline. In law this issue has not been the exception. In this sense, it has been appropriate to highlight some turns, identify inflection points and consider some transitions that occurred in the legal discipline, ranging from traditional methods, to the arrival to phenomenological understandings that have given rise to new configurations. These are emerging approaches that attempt to reinterpret the law from its immanent complexity. To achieve this objective, the philosophical and hermeneutical methods were applied, which allowed both dialectics and exhaustive interpretation to be applied, in order to put into practice the dialogue between the different authors specialized in the subject addressed, concluding that the current moments demand looks plurals that understand the law beyond mere textuality, thus surpassing much of the postulates of the conventional methodology. Keywords: LAW, METHODOLOGICAL TRANSITIONS, HERMENEUTICAL PHILOSOPHY, ONTOLOGY OF COMPLEXITY.
300 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Introducción Lo primero que debemos acotar es que el derecho ha sido interpretado de múltiples formas; no obstante, esa multiplicidad de perspectivas han sido tradicionalmente subsumidas en dos grandes vertientes temáticas, especialmente, en las corrientes Iusnaturalista (desde Platón y Aristóteles, Santo Tomás de Aquino, pasando por Hugo Grocio, Locke, Leibniz, Hobbes, Kant, Pufendorf, Thomasius, Wolff, hasta los iusnaturalistass contemporáneos como es el caso de Michel Villey, Kalinowsky, Cotta, Vitorio, Viola, Massini, Rodolfo Vigo, John Finnis, entre otros); y la corriente Iuspositivista ( entre los que destacan Jeremy Bentham, Jhon Austin, Savigny, Puchta, Kelsen, Hart, Raz, entre otros), concepciones éstas que siguen erigiéndose en los dos grandes ejes temáticos, desde los cuales puede abordarse metodológicamente este cuerpo teórico. En estudios anteriores se ha tematizado lo propio con respecto a estas concepciones tradicionales. El presente emprendimiento teórico intenta aproximarse a las distintas corrientes filosóficas que van desde la fenomenología husserliana, atravesando las regiones ontológicas fundantes de la filosofía hermenéutica de Heidegger y Gadamer, hasta arribar a la comprensión del derecho desde la ontología de la postmodernidad, y el paradigma de la complejidad.
Metodología Método filosófico: El propósito de todo método es apelar, por una parte, a la dialéctica que permite poner en diálogo a los distintos autores especialistas en el tema abordado, y por la otra, a la razón, cuyo fin no es establecer demostraciones apodícticas, sino orientar las distintas discusiones y controversias, mediante argumentos que favorecerán la razonabilidad de una tesis o de una interpretación. En este sentido, esta investigación es una reflexión crítica acerca de los distintos giros metodológicos que se han dado lugar en el derecho y en torno a los cuales se siguen enlazando distintas tesis, abordajes y proyectos investigativos. Con la aplicación de este método se garantiza la generación de argumentos y razonamientos filosóficos que permiten al investigador ponderar la razonabilidad de las tesis. Método Hermenéutico: Además del método filosófico, se recurrió a la aplicación
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 301
2020
del método hermenéutico-interpretativo, partiendo de su premisa fundamental que establece que el hecho de la interpretación, no supone la descripción de un fenómeno por parte de un observador imparcial, sino que toda interpretación entraña la interacción o intercambio entre el investigador y lo investigado. En este sentido, el investigador interpreta el fenómeno como un evento que acontece frente a él y que no le es ajeno, lo que le permitirá arribar a argumentos y verdades consensuadas. En nuestro trabajo entraron en diálogo un conjunto de autores, directamente concernidos con el tema, específicamente, Apel, Habermas y Cortina, en un juego de interlocución que dio lugar a diversas interpretaciones, y al alumbramiento de hallazgos y nuevos sentidos.
Resultados y Discusión • La Fenomenología Hermenéutica Heideggeriana: una transformación crítica de la fenomenología reflexiva a la lebensphilosophie El tránsito que acontece desde la fenomenología reflexiva de Husserl, hacia la ontología de la facticidad en Heidegger, lo recoge asertivamente Ramón Rodríguez cuando expresa que, mientras Husserl entiende el análisis fenomenológico como un ejercicio de la reflexión, Heidegger rechaza que la reflexión sea la forma idónea para cumplir con la máxima fenomenológica de ir a las cosas mismas. La negativa a considerar la reflexión como el elemento propio del pensamiento es un rasgo constitutivo del pensar heideggeriano, que tiene raíces complejas. Lo que nos interesa aquí es el punto de vista fenomenológico, es decir, lo que ese rechazo tiene de crítica interna al ejercicio husserliano de la fenomenología. (...)Es este punto de vista el que hace que para Heidegger la ‘vivencia’ no sea nunca una unidad psicológica, un momento concreto del fluir de la conciencia, sino un momento del vivir humano (…) es lo que Heidegger llamará a partir de 1921 ‘la vida fáctica’. La fenomenología es el método adecuado porque su exigencia básica, ¡a las cosas mismas!, no está ligada a ningún punto de vista determinado, por tanto no al de la psicología descriptiva (…). La vida se da a sí misma en el acto de vivir: hay sencillamente que atender a este darse inmediato. (Rodríguez, 1997, pp 73-74) . Con la transformación crítica de la fenomenología reflexiva, en fenomenología hermenéutica, se asiste a un cambio de paradigma dentro de la filosofía, es decir, del paradigma de la conciencia fundado en la percepción, se transita con Heidegger, al paradigma de la hermenéutica fundado en la comprensión. Heidegger, al apropiarse hermenéuticamente de la fenomenología husserliana, provoca un acontecimiento de tal envergadura, que sigue siendo considerado uno de los que mayores consecuencias ha propiciado en la filosofía contemporánea. La apropiación hermenéutica de la fenomenología husserliana realizada por Martin Heidegger ha sido la transformación más radical que ha sufrido la propuesta husserliana y quizá la que presenta mayores consecuencias en la filosofía contemporánea, principalmente en la llamada ‘filosofía continental’. Poder comprender la dimensión hermenéutica en relación con la fenomenología no es ningún tema secundario. Sin embargo, no es fácil ver en qué sentido la fenomenología ya no es más reflexiva, sino hermenéutica. Se
302 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
deben separar adecuadamente estas dos posibilidades de la fenomenología, la reflexiva y la hermenéutica (…) El hecho de que la dimensión hermenéutica sea el fundamento de la fenomenología reflexiva no significa que esta última de alguna forma ya haya descubierto lo hermenéutico. A la fenomenología reflexiva le está esencialmente encubierta la dimensión hermenéutica. Esto hay que acentuarlo para evitar interpretaciones inadecuadas que pretenden ubicar la dimensión hermenéutica ya en los trabajos reflexivos de Husserl. (Xolocotzi, 2004, pp. 96-97) En la cita anterior queda aludido, de la mano de Rodríguez, el hilo conductor de la filosofía hermenéutica de Heidegger, y su distanciamiento de la filosofía reflexiva de Husserl. Heidegger mantiene el impulso fenomenológico y comienza a interesarse en la noción de “Vida” (Leben) como fenómeno originario. A este respecto, asegura Gadamer, que Heidegger está determinado, desde el principio, por aquella tendencia común a Dilthey y a Yorck, pero también localizada en Husserl, y que está relacionada con la lebenphilosophie, es decir, con el fenómeno mismo del “concebir desde la vida” Y no es sin duda arbitrario el que Heidegger asuma entonces las investigaciones de Dilthey y las ideas de Yorck en su propia continuación de la filosofía fenomenológica. El problema de la facticidad era de hecho también el problema central del historicismo, al menos desde la forma de la crítica a los presupuestos dialécticos de la razón en la historia elaborados por Hegel. (Gadamer, 2012, p.321) Esta proximidad a la lebensphilosophie, rótulo con el cual se designan distintas filosofías recogidas por él, en autores como Nietzsche, Bergson, Dilthey, Scheler, Klages, Spengler, entre otros, evidencia una clara predilección de Heidegger por la filosofía de la vida, que no es otra cosa que construir la hermenéutica desde la facticidad, lo que comienza a sentar las bases de una crítica sostenida al positivismo, modelo que comienza a lucir insuficiente para comprender los distintos fenómenos de la realidad Así la ‘vida’ es el fenómeno originario (Urphanomen) en que se centra la filosofía contemporánea (…), incluso el propio neokantismo que la ve como generación de cultura, de principios normativos. La vida como fenómeno originario, tal es el motivo central que el joven Heidegger comparte con la lebensphilosophie. Pero lo acoge como dirección hacia, como indicación de una tarea, nunca como un concepto…Este es exactamente el programa heideggeriano: seguir las tendencias positivas de la filosofía de la vida, lo cual significa intentar traer a una mostración precisa el fenómeno original, que se ofrece y se oculta a la vez en la palabra ’vida’." (Rodríguez, 1997, p. 22) • La consolidación de la filosofía hermenéutica. Una transformación crítica en Gadamer Gadamer, conocido como iniciador de la filosofía hermenéutica contemporánea, continúa el camino innaugurado por Heidegger, interesándose fundamentalmente en la comprensión desde su dimensión lingüística o Sprachlichkeit, es decir, en el acontecimiento lingüístico de la realidad. Gadamer, además de apoyarse en Heidegger y en su teoría de la comprensión, se inspiró en la tradición de la dialéctica platónica, y se
2020
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 303
formó en la corriente del neokantismo en Alemania, específicamente, el representado por la Escuela de Marburgo, que planteaba entender la filosofía como teoría del conocimiento. Jean Grondín, en el prefacio a la obra Antología, comenta con respecto a los maestros de Gadamer lo siguiente: Es bien sabido que tuvo maestros muy famosos, creativos y por ende también porfiados, procedentes de las más diversas escuelas, entre los cuales se convirtió en mediador: neokantianos como Richard Hönigswald o Paul Natorp, kantianos más realistas- del valor como Nicolai Hartmann o Max Scheller, fenomenólogos como Edmund Husserl o Martin Heidegger, científicos del arte y de la literatura como Ernst Robert Curtius, Leo Spitzer, Richard Hamann y Max Kommerell, teólogos como Rudolph Bultmann o Rudolf Otto, filólogos de la antigüedad clásica como Paul Friedlander y Werner Jaeger.” (Gadamer, 2001, p.10) Manifiesta Gadamer que llegó un momento en que el neokantismo ya no representaba una opción viable, el pretender circunscribir la validez del conocimiento a parámetros metodológicos impuestos por las ciencias fácticas, constituía un evidente desafuero, al que responde el filósofo de Marburgo, mostrando la necesidad de edificar un camino de recuperación de la verdad en las experiencias básicas de la existencia humana. Fue así como la escuela de Marburgo comenzó a abrir paso a una nueva conciencia, por un lado Paul Natorp, metodólogo de la escuela, comenzó a inspirarse en figuras como Platón y Dostoievsky, Beethoven y a Rabindranath Tagore, Plotino, el maestro Eckhart; mientras que Max Scheller, por su parte, demostraba su talento fenomenológico. Estas y muchas otras señales indicaban el advenimiento de una reorientación filosófica de gran envergadura. A propósito del 70 cumpleaños de Natorp, Gadamer escribe un artículo ZurSystemidee in der Philosophie que, a su juicio, se trató de un documento de su inmadurez, pero que testimoniaba su inminente adhesión al pensamiento de Heidegger. En este sentido inicia su diálogo con la obra hedieggeriana, circunstancia que inspiraría, entre muchos otros aspectos, su interés por el fenómeno de la comprensión, y la importancia de pensar la tradición como elemento constitutivo de toda experiencia hermenéutica. Así lo recoge Carlos Gutierrez cuando expresa. Sólo cuando aprendí en Heidegger a conducir el pensamiento histórico a la recuperación de los planteamientos de la tradición, las viejas cuestiones resultaban tan comprensibles y vivas que se convertían en verdaderas preguntas. Lo que estoy describiendo es la experiencia hermenéutica fundamental como la llamaría hoy” (Gutierrez, 1999, p. 115) Esta adhesión al pensamiento del joven Heidegger lo recoge el profesor Gutierrez, en este mismo artículo, e la siguiente manera. Quienes estudiamos con Gadamer supimos siempre de su cálida admiración por las lecciones del joven Heidegger en la primera mitad de los años veinte, primero en Friburgo y luego en Marburgo, de los cuales salieron los impulsos decisivos para lo que hoy conocemos como filosofía hermenéutica (...)”. (p. 115) • La Comprensión (Verstehen) como acontecimiento de sentido co-implicativo en Verdad y método Gadamer, con el arribo a su obra cumbre Verdad y Método en 1960, ocupará
304 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
la atención de pensadores y científicos en todos los ámbitos. La frase de Gianni Vattimo, la hermenéutica como nueva Koiné, recoge el sentir más genuino de esta nueva comprensión, es decir, la hermenéutica irrumpe como lenguaje común o nuevo lenguaje, del que no debemos sustraernos si queremos corresponder, primariamente, a la existencia humana. La afirmación de Volpi en Ermenéutica e filosofía práctica, citada en la introducción de El problema de la conciencia histórica de Gadamer, recoge el alcance y la significación que cobraría esta obra en la filosofía contemporánea, así lo sostiene Moratalla): “Para algunos analistas, después de Ser y Tiempo, la obra más significativa e influyente de la filosofía alemana ha sido Verdad Y Método”. (Moratalla, 2011, p. 20) Gadamer comienza a pensar la filosofía desde las experiencias básicas de la existencia humana. La experiencia del comprender ya no puede ser reducida al método científico, ya que se trata de un movimiento de la vida misma de carácter preteórico. La filosofía hermenéutica de Gadamer se interroga, no sólo por la correcta interpretación de los textos, sino también por el lugar que ocupa el intérprete como interpelado en el acontecer de un sentido. En virtud de ello, comienza a ganar interés en Gadamer la necesidad de recuperar la verdad que acontece en las ciencias humanas o Geisteswissenschaften (el arte, la filosofía, o la historia, entre otras), insuficientemente abarcadas por el modelo positivista. Esta circunstancia lo lleva a repensar, críticamente, la conveniencia o no de la aplicabilidad del método científico en estas disciplinas. Para ello se propone elaborar nuevos fundamentos teóricos que le permitan desarrollar su teoría de la comprensión. En El giro hermenéutico Gadamer (1995) realiza las siguientes precisiones con respecto al Verstehen. También la palabra 'entender' nos puede resultar aquí útil. Sin embargo, el lugar que ocupa en la historia espiritual alemana no encuentra fácilmente equivalente en otras lenguas. ¿Qué significa en realidad comprender? Verstehen, comprender, es originariamente “responder por alguien”. En su sentido original, la palabra se refiere a aquel que es “Fürsteher”, esto es, abogado ante un tribunal. Es él quien “versteht”, quien entiende a su parte, de la misma manera que hoy utilizamos “vertreten”, representar, para este mismo concepto. Representa a su cliente, responde por él, y no es que repita lo que éste le haya apuntado o dictado, sino que habla en su lugar. (pp. 61-62) Gadamer toma como punto de partida la verdad en la obra de arte, y su recuperación mediante el concepto de juego. Según Gadamer, la experiencia de la obra de arte representa, en sí misma, un fenómeno hermenéutico. Se inspira en la obra de arte como experiencia “extra-metódica” de verdad. Asegura que dicha experiencia no puede verse sometida a los cánones metodológicos estrictamente estéticos, ya que lejos de enriquecerla como experiencia del mundo, reduce su alcance de manera significativa. A esto responde con la elaboración de una ontología de la obra de arte. En este sentido, Jean Grondin (2008) recoge el punto de vista de Gadamer en los siguientes términos Reducir la obra de arte a un asunto estrictamente estético es seguir el juego a la conciencia metódica que reivindica un monopolio de la noción de verdad, limitada al orden de lo que es conocible científicamente. No, dirá Gadamer, es preciso reconocer también que la obra de arte tiene su verdad. Esta ampliación
2020
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 305
de la noción de verdad permitirá más adelante hacer mejor justicia al modo de conocer de las ciencias del espíritu." (Grondín, 2008, p.74) Al reconocer esta otra vía de acceso a la verdad en la obra de arte, Gadamer propone partir de la noción de juego como paradigma de comprensión. En la obra del arte, al igual que en el juego, el sujeto no hace la experiencia, quien lo hace es la obra de arte, de igual manera que el sujeto del juego no son los jugadores, sino el juego desplegándose en sus propias posibilidades. Se trata de una totalidad de significado que supera a los jugadores mismos o, como dice el propio Gadamer, el juego juega, y lo hace renovándose de manera indefinida. El movimiento del juego como tal, carece en realidad del sustrato. Es el juego el que se juega o desarrolla; no retiene aquí ningún sujeto que sea el que juegue. Es juego la pura realización del movimiento. En este sentido hablamos por ejemplo del juego de colores, donde ni siquiera queremos decir que haya un determinado color que en parte invada a otro, sino que nos referimos meramente al proceso o aspecto unitario en el que aparece una cambiante multiplicidad de colores”. (Gadamer, 2012, p. 146) El comprender forma parte del encuentro con la obra de arte, y Gadamer se pregunta por el “modo de ser” de ésta, respondiendo través del concepto de juego, y de la radicalidad de la ontología de la imagen, fundada en el concepto de Darstellung (presentación), dejando atrás la tradición estética y su pretendida validez absoluta. El juego, fundamentado antropológicamente como un exceso, le sirve a Gadamer para sostener una tendencia innata del hombre al arte. Como faceta de aquél, también éste implicaría el automovimiento que caracteriza a lo viviente en general. Este rasgo adquiere especial importancia en la argumentación de Gadamer por cuanto lo que él retiene del concepto de juego (…) le acerca a la autonomía y el desinterés de lo estético preconizados por Kant. El arte como juego entraña el ejemplo humano más puro de ‘autonomía del movimiento’. Ahora bien, para que esto pueda ser comprobado, Gadamer aconseja alejarse de la visión del arte como obra cerrada y consolidada para aproximarse a otra visión, dinámica, en que la obra es entendida como proceso de construcción y reconstrucción continúas. Desde este punto de vista la obra de arte nunca ha sido sino que es, en continua transición, tanto para creadores como para receptores. La obra, producto del juego, deja siempre un espacio de juego que hay que rellena" (Argullol, 1991, p. 20) La comprensión como acontecimiento de sentido, cobra con esta noción su verdadera dimensión, ya que en la obra de arte siempre hay oportunidad para el advenimiento de un nuevo sentido. De la misma manera, los textos también re-emergen en cada lectura a través de un lector intérprete, es así como la tradición reaparece en el diálogo, volviendo a hablar, interpelando a los interlocutores, lo cual significa que pueden generarse sucesivas interpretaciones, y al sobrevenir esta pluralidad de sentidos, se genera un diálogo interminable e infinito entre la tradición y el intérprete. Gadamer tematiza lo relacionado con la noción de comprensión (Verstehen) reivindicando un saber histórico a través de la precomprensión, aquello que se debe comprender ha sido ya, de algún modo, comprendido, nada está dado de forma inmediata,
306 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
pues el intérprete se encuentra desde siempre en alguna relación con lo interpretado, lo que determina, en algún sentido, su comprensión. La tradición está todo el tiempo obrando en el intérprete, donándole su orientación y posibilitando nuevas perspectivas de comprensión, por lo tanto el intérprete debe disponerse a la escucha y hacer oídos a lo que ella le está diciendo permanentemente. El lenguaje y la tradición histórica articulan la experiencia humana bajo la forma de un diálogo entre intérprete y texto, como red de inteligibilidad para la comprensión. El lenguaje es el medio en el que se realiza la comprensión, y en la hermenéutica gadameriana es pensado como apertura de mundo. Esta mutua co-pertenencia entre hombre y mundo constituye la base de toda la comprensión lingüística en Gadamer. Finalmente, en Verdad y método, se accede a la noción de comprensión desde el oír hermenéutico, y se piensa la relación entre oír (Hören) y comprender (Verstehen). • La postmodernidad y el paradigma de la complejidad: Formas emergentes de aproximación al Derecho Una vez realizado el recorrido por las diferentes formas epistémicas por las que ha transitado el conocimiento del fenómeno jurídico, entendiéndose por tales tanto el Iusnaturalismo como el Iuspositivismo, la Fenomenología y la Filosofía Hermenéutica, cabe destacar el surgimiento de algunos asuntos decisivos relacionados con las nuevas configuraciones metodológicas. Esto significa que con las propuestas emergentes se abren portales para legitimar las novedosas maneras de aproximarse al derecho, a propósito de su naturaleza compleja. No cabe duda que las bases para una hermenéutica filosófica quedaron sentadas con la obra tanto de Heidegger como de Gadamer. El derecho y su interpretación no podía ser reducida a la falsa creencia que se trata sólo de un sistema de preceptos legales, cuya aplicación debía realizarse de manera mecánica, ahora se trata de comprenderlo como un fenómeno cuya complejidad impide ser abarcada en un sentido unilateral, es decir, sólo desde las formas convencionales del método científicopositivista, el cual luce insuficiente para descifrar todas y cada una de sus plurales y múltiples manifestaciones. Por tales razones, asume absoluta relevancia la ruptura paradigmática proporcionada por la hermenéutica filosófica, exactamente por la circunstancia de que la hermenéutica jurídica deja de ser una 'cuestión de método' (...) Consiguientemente, en la hermenéutica filosófica, la herramienta no es decisiva, porque en el lenguaje existe algo que está más allá del enunciado, esto es, el enunciado no carga en sí mismo con el sentido, que vendría a ser 'desacoplado' por el intérprete. En la interpretación siempre queda algo afuera, lo no dicho, lo inaccesible. "( Streck, 2012, p. 230) La dra Krystyna Wojcik Radkowska afirma que "la propuesta de una filosofía del derecho posmoderna supone una negación del indicado proceso de desarrollo de la reflexión jurídica desde unos conocimientos empírico – analíticos, a través de las teorías hermenéutico – comunicativas hasta su revisión crítica." (Radkowska, 2017, p. 152) Efectivamente, comienzan a legitimarse los nuevos lenguajes, las nuevas configuraciones que tuvieron sus más notables antecedentes en la hermenéutica con autores como Schleiermacher, Dilthey, Nietzsche, Heidegger, Gadamer, y la de los hermeneutas críticos como Teresa Oñate, Ángel Gabilondo, entre otros. La otra gran
2020
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 307
corriente, el posestructuralismo francés, integrado por Lyotard, Deleuze, Foucault, Braudillard, con los siguientes vectores: el posestructuralismo de Levi-Straus y la crítica del lenguaje con la modificación de Umberto Eco, el posestructuralismo antropológico, el posestructuralismo lingüístico. La crítica política postmarxista, y el pospsicoanálisis. La deconstrucción, cuyo mentor fundamental es Derridá, y el último movimiento que integra la posmodernidad, el neopragmatismo anglosajón y el norteamericano de Richard Rorty, entre otros, todos ellos constituyen lo que se ha venido designando como ontología posmoderna, desde donde también se han realizado aproximaciones significativas al fenómeno jurídico. La ontología posmoderna es particularmente problemática debido a la dificultad de pensar ontológicamente sin acudir a un fundamento. Sustituyendo a la centralidad de la pregunta por el Ser, la diferencia se nos aparece como el nuevo marco ontológico a pensar en la posmodernidad, planteada desde visiones tan diferentes como las de Heidegger, Lyotard, Derrida, Deleuze o Vattimo. La reivindicación de la diferencia puede leerse como un ataque frontal a todo lo unitario, desde la pluralidad social, las nuevas multiplicidades políticas más allá de la división de clases, la sociedad de consumo con su “indiferenciada diferencia” o los nuevos modos de comunicación(...) (Fortanet, 2013, p. 112 Gracias a la filosofía hermenéutica y a la ontología posmoderna se han abierto nuevos caminos para reinterpretar al derecho. Estas miradas emergentes tratan de abordarlo desde su inmanente complejidad. Al igual que el resto de las áreas del conocimiento, ha sido objeto de diversos tratamientos metodológicos y distintas aproximaciones epistémicas que van desde la ontología posmoderna, tal como se mencionaba anteriormente, hasta el paradigma de la complejidad, cuyo mentor es Edgar Morín, filósofo y sociólogo francés cuya propuesta ha impactado significativamente en el mundo actual. Promueve la idea que todo está entrelazado entre el ser humano, la naturaleza y la relación de los seres humanos con ella. El fenómeno jurídico no ha sido la excepción, también ha sido interpretado desde esta perspectiva. tal como lo afirma Carlos María Cárcova en su trabajo Complejidad y derecho, quien nos ofrece la siguiente definición Una definición más 'amigable' del concepto de complejidad, es propuesta en el glosario que el propio Luhmann elaboró para su obra 'Ökologische Kommunikation' y que fuera traducido por Verónica Muñoz Dardé (1995, 17), en los siguientes términos: 'Un hecho es complejo si consiste en tantos elementos que éstos pueden estar en relación recíproca, sólo en forma selectiva. Tanto en el plano operativo como para la selección, la complejidad presupone siempre un proceso de reducción que fija un modelo de selección de las relaciones, excluyendo temporalmente otras posibilidades de conexión de elementos como meras posibilidades potenciales'" (Cárcova, 1998 p.72) Las implicaciones filosóficas y epistemológicas de la ontología postmoderna y del paradigma de la complejidad, son de distinta naturaleza, y por su carácter transdisciplinar, genera respuestas a la crisis generada por los modelos metodológicos dominantes, específicamente, a la crisis sufrida por el paradigma científico-positivista, otrora considerado como la única, mejor y más válida forma de conocer el derecho.
308 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
El pensamiento neopositivista recibió sus primeros golpes desde sus entrañas, con las críticas demoledoras al inductivismo, que desarrolló Karl Popper en diversos trabajos (cfr. DÁgostini, 2000); así como las obras de Kuhn (1972) y Foucault (1984), quienes con sus conceptos de paradigma, el primero, y de episteme, el segundo, introdujeron la dimensión historicista (y en gran parte, relativista también) en la fundamentación de la supuesta verdad del discurso científico. Esto configuró, hacia la década de los setenta, una situación propicia para la irrupción del pensamiento postmoderno que, aplicando las adquisiciones pioneras de pensadores como Wittgenstein, en el caso de Lyotard (1989), quien aplicó el concepto de juegos de lenguaje para mostrar el mecanismo legitimador del conocimiento científico y su crisis en un nuevo tiempo; pero sobre todo de Nietzsche y Heidegger (Chirinos, 2007, p.372) En definitiva, las formas de aproximación al derecho siguen siendo controversiales por su naturaleza compleja, tanto en lo que respecta al contenido, como a las formas y procedimientos que lo caracterizan. Su dinamismo obliga a considerar cambios en su abordaje, tantos como sean necesarios, dejando abiertos los cauces para futuras investigaciones.
Conclusiones El Iusnaturalismo y el Iuspositivismo siguen siendo, en alguna medida, las referencias conceptuales más importantes para comprender el fenómeno jurídico; no obstante, este trabajo ha permitido identificar algunos tránsitos epístémicos como el que se produce entre la Fenomenología y la Filosofía Hermenéutica. La apropiación hermenéutica de la fenomenología husserliana, realizada por Martin Heidegger, encarna una radical transformación que convierte a la fenomenología reflexiva en fenomenología hermenéutica. Esta coyuntura, y la clara predilección de Heidegger por la filosofía de la vida, comienza a sentar las bases de una crítica sostenida al positivismo, modelo que comienza a lucir insuficiente para comprender los distintos fenómenos de la realidad, entre los que se cuenta el fenómeno del derecho. El filósofo de Marburgo comienza a interesarse por la necesidad de recuperar la verdad que acontece en las ciencias humanas o Geisteswissenschaften (el derecho, el arte, la filosofía, o la historia, entre otras), insuficientemente abarcadas por el modelo positivista. La interpretación del derecho no podía ser reducida a la falsa creencia que se trata sólo de un sistema de preceptos legales, sino de ir más allá de su mera textualidad y comprenderlo como un fenómeno cuya complejidad impide ser abarcada en un sentido unilateral. La ontología hermenéutica inspirada en Heidegger, la posmoderna impulsada , entre otros, por Lyotard, Derrida, Deleuze, Foucault o Vattimo, y el paradigma complejo de Edgar Morín, son algunas de las miradas emergentes que contribuyen al redimensionamiento de los fenómenos en la actualidad y, por ende, a la reinterpretación del derecho desde su inmanente complejidad.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Argullol, R. (1991) “Introducción” en: La actualidad de lo bello de HansGeorg Gadamer. Barcelona, España. Editorial Paidós.
Cárcova, C.(1998) Complejidad y derecho Revistas - DOXA - N. 21, Vol. II Universidad de Buenos Aires (Argentina) Chirinos, S. (2007) Complejidad y postmodernidad. Revista Mañongo.
2020
Nº 29, Vol. XV, Julio - Diciembre. Universidad de Carabobo (Venezuela) Fernández, J. (1997) Filosofía del derecho. La Habana. Editorial "Félix Varela" Fernández-Burrillo, S. (2014). Curso de filosofía elemental. Ibagué: Emancipación Obrera. Ferrajoli, L. (2017). La lógica del derecho. Diez aporías en la obra de Hans Kelsen. Madrid: Editorial Trotta. Fortanet, J. (2013) Ontología y política postmodernas. Astrolabio. Revista internacional de filosofía. No. 14. ISSN 1699-7549. pp. 111-114 Fuenmayor, J.B., (1986) Historia de la Filosofía del Derecho. Caracas. Editado por la Facultad de Ciencias Jurídicas y políticas, Universidad Santa María Fuertes-Planas, C. y Sánchez de La Torre, A. (Ed.). (2015). Principios jurídicos en la definición de derecho. Madrid: Editorial Dykinson, S.L. Gadamer, H.G. (2012) Verdad y Método. Salamanca,España.Editorial Sígueme. Gadamer, H.G. (1995) El giro hermenéutico. Madrid. Ediciones Cátedra. Gómez Adanero, M., Gómez García, J., Muinelo Cobo, J.C. y Muñoz de Baena, S. (2015). Filosofía del Derecho. Madrid: Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Grondín, Jean. (2008) ¿Qué es la hermenéutica? Barcelona. Editorial Herder. Heidegger, M. (1997) Ser y Tiempo. Santiago de Chile. Editorial Universitaria. Hobbes, T. (2013). Diálogos entre un filósofo y un jurista. Madrid: Editorial Tecnos. Hoffe, O. (2016). Justicia. Una introducción filosófica. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. Gutierrez, C. B. (1999) La Hermenéutica temprana de Heidegger. Revista Dianoia. Anuario de Filosofía. Año XLV, Nº. 45. Laurenzo, P. y Durán, P. (2014). Diversidad cultural, género y derecho. Barcelona: Tirant Lo Blanch.
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 309
Massini, C. (2006). La ley natural y su interpretación contemporánea. Navarra: Ediciones de la Universidad de Navarra. Moratalla, A. D. (2011) Historia y Filosofía en Gadamer en: El problema de la conciencia histórica. Hans-Georg Gadamer. Madrid. Editorial Tecnos. Mûller, F. (2016). La positividad de los derechos fundamentales. Cuestiones para una dogmática práctica de los derechos fundamentales. Madrid: Editorial Dykinson, S.L. Murphy, R. (2012). La teoría del caos. Madrid: Unión Editorial, S.A. Naranjo, A. (2008) Filosofía del Derecho. Bogotá. Editorial Temis. Radkowska, K. (2017) Filosofía del derecho: Una mirada posmoderna. R.E.D.S. núm. 11, Julio-Diciembre. ISSN: 2340-4647 Rodríguez, A. (2006) Verdad y sentimiento en Ser y Tiempo de Martin Heidegger. Mérida, Venezuela. Universidad de Los Andes (ULA) Rodríguez, R. (1997) La Transformación Hermenéutica de la Fenomenología. Una interpretación de la obra temprana de Heidegger. Madrid. Editorial Tecnos. Russo, E. (2002). Derechos humanos y garantías. El derecho al mañana. Buenos Aires: Eudeba. Streck, L. L. (2012) La expansión de la hermenéutica filosófica en el derecho. Doxa, Cuadernos de Filosofía del Derecho, 35 ISSN: 0214-8676 pp. 217-233 Tosta, M.L., (2005) Ensayos de Filosofía del Derecho. Caracas. Editado por la Facultad de Ciencias Jurídicas y políticas, Universidad Central de Venezuela Vázquez, R. D (2015). Del aborto a la clonación. Principios de una bioética liberal. Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica. Vigo, L.R. (1984). Visión crítica de la historia de la filosofía del derecho. Santa Fe: Rubinzal y Culzoni S.C.C.
310 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
Vigo, R. (1999) Interpretación jurídica (del modelo iuspositivista legalista decimonónico a las nuevas perspectivas). Santa Fe. Rubinzal Culzoni, Vigo, R. (2016). Iusnaturalismo y neoconstitucionalismo: coincidencias y diferencias. | Ciudad de México: Editorial Porrúa. Waluchow, W. (2007). Positivismo jurídico incluyente. Barcelona: Marcial Pons. Xolocotzi Y. A. (2004) Fenomenología de la vida fáctica. Heidegger y su camino a Ser y tiempo. México. Editorial Plaza y Valdés-ULA.
UTN
2020
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 313
Retos actuales de la gestión de talento humano para el siglo XXI Marisela Giraldo de López1, Rosa Carolina Guzmán Cevallos2 1,2 Universidad Técnica del Norte. Ibarra. 1 mgiraldo@utn.edu.ec, 2 rcguzman@utn.edu.ec.
RESUMEN El siglo XX se caracterizó por tres eras distintas. La era de la industrialización clásica, donde se impuso un diseño mecanicista. Seguida por la era de industrialización neoclásica caracterizada por un diseño híbrido doble y matricial. Se llegó al siglo XXI con la era de la información, las organizaciones se orientan hacia la globalización, las personas, el conocimiento, la tecnología y los resultados. Surge un nuevo modelo de producción el cual hace énfasis en el trabajo de los equipos autodirigidos, se busca que los trabajos repetitivos los realicen máquinas y cada trabajador represente una fuente de creación de valor y una unidad estratégica de negocios. La metodología es de tipo documental o bibliográfica, ya que consistió en el análisis documental donde predomina la realización de un estudio de contenido, cuya técnica de investigación estuvo encaminada a formular, a partir de ciertos fundamentos, deducciones reproducibles y efectivas que puedan utilizarse al contenido investigado. Como resultado se observa que el trabajador ya no realiza trabajo físico, sino que también ejerce un trabajo intelectual, con el objetivo de que pueda proponer mejoras respecto al proceso de producción. Todos los trabajadores están sometidos, ya no a una tensión de productividad, sino a una tensión creativa. Palabras clave: CONOCIMIENTO, EQUIPOS, TRABAJO, PROCESO, INTELECTUAL. ABSTRACT
Current challenges of human talent for the 21st century The twentieth century was characterized by three different ages. The era of classical industrialization, where a hierarchical, functional model with a mechanistic design was imposed. Followed by the era of neoclassical industrialization characterized by a double and matrix hybrid design of organizational structure. The 21st century was reached with the information age, organizations are oriented towards globalization, people, knowledge, technology and results. A new production model emerges which emphasizes the work of selfdirected teams, it is sought that the repetitive jobs are carried out by machines and each worker represents a source of value creation and a strategic business unit. The methodology is of documentary or bibliographic type, since it consisted of the documentary analysis where the realization of a content study predominates, whose research technique was aimed at formulating, from certain foundations, reproducible and effective deductions that can be used to the content investigated. As a result, it is observed that the worker no longer performs physical work, but also exercises intellectual work, with the aim that he can propose improvements with respect to the production process. All workers are subject, no longer to a tension of productivity, but to a creative concentration. Keywords: KNOWLEDGE, TEAMS, WORK, PROCESS, INTELLECTUAL.
314 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Introducción El objetivo de este trabajo es reflexionar sobre evolución que ha ocurrido en la gestión de los recursos humanos y relacionarla con el nuevo modelo de producción para el siglo XXI. El problema se abordó mediante una investigación de tipo documental apoyada en la hermenéutica, una vez que se hace la interpretación analítica de escritos sobre el tema. El trabajo es alma y nervio de la organización y por ende de la administración. Sin el trabajo no podría existir una organización, y a su vez, sin organización no es posible concebir la administración. Cada uno (trabajo, organización y administración) tiene sus particulares principios y conceptos – sus teorías-. Por lo que, se pueden llevar a cabo temas de estudios particularizados, tales como: Estudio del trabajo; Estudio de las Organizaciones y Estudio de la Administración. No obstante, el estudio de la administración involucra, obviamente, el estudio del trabajo y las organizaciones. Cuando nos involucramos en el estudio de la teoría y práctica de la administración, y todo lo que con y dentro de ella acontece; se está, implícitamente, llevando a cabo una actividad denominada trabajo. De tal manera que, la Organización y la Administración constituyen dos productos del acto de trabajar. Es la evidencia de la existencia de ese algo intangible y objetivo que es el trabajo. En el campo específico del estudio del trabajo es menester abocarse a investigar los principios y conceptos (teorías) que tiene que ver con la organización científica del trabajo, y, por ende, una mejor comprensión de la evolución del proceso del referido trabajo. Las personas constituyen las organizaciones; entonces, el estudio de las personas es el elemento básico para comprender las organizaciones y particularmente la administración de recursos humanos. Las personas pasan gran parte de sus vidas trabajando en las organizaciones, las cuales dependen de las personas para operar y alcanzar el éxito. Por una parte, el trabajo consume tiempo considerable de la vida y del esfuerzo de las personas que dependen de él para subsistir y alcanzar el éxito personal. Separar el trabajo de la existencia de las personas es muy difícil, casi imposible, debido a la importancia y el efecto que tiene en ellas. En consecuencia, las personas dependen de las organizaciones en que trabajan para
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 315
2020
alcanzar sus objetivos personales e individuales. Crecer en la vida y tener éxito casi siempre significa crecer dentro de las organizaciones. Por otra parte, las organizaciones dependen directa e irremediablemente de las personas, para operar, producir bienes y servicios, atender a los clientes, competir en los mercados y alcanzar los objetivos generales y estratégicos. Es seguro que las organizaciones jamás existirían sin las personas que les dan vida, dinámica, impulso, creatividad y racionalidad. Las dos partes mantienen una relación de mutua dependencia que les permite obtener beneficios recíprocos. En este contexto es difícil establecer una separación entre el comportamiento de las personas y el de las organizaciones. Éstas operan a través de las personas que forman parte de ellas, que deciden y actúan en su nombre. Para definir a las personas que trabajan en las organizaciones se han empleado diversos términos: funcionarios, empleados, personal, trabajadores, obreros, recursos humanos, colaboradores, asociados, talentos humanos, capital humano, capital intelectual, etc. Casi siempre esos términos se utilizan de manera vaga e imprecisa para referirse a las personas que trabajan en las organizaciones. Muchas organizaciones clasifican los funcionarios en trabajadores mensuales (empleados) y trabajadores por horas (obreros) para referirse al personal que trabaja en las oficinas y en las fábricas, respectivamente. Las organizaciones presentan variedad increíble. Pueden ser industrias, comercios, bancos, entidades financieras, hospitales, universidades, tiendas, entidades prestadoras de servicios; pueden ser grandes, medianas o pequeñas en cuanto a su tamaño; pueden ser públicas o privadas en cuanto a su propiedad. Casi todo lo que la sociedad necesita se produce en las organizaciones. Se vive en una sociedad de organizaciones, pues nacemos en ellas, aprendemos en ellas, nos servimos de ellas, trabajamos en ellas y pasamos la mayor parte de nuestras vidas en ellas. Hasta hace poco tiempo la relación entre personas y organizaciones se consideraba antagónica y conflictiva, pues se creía que los objetivos de las organizaciones (por ejemplo, lucro, productividad, eficacia, maximización de la aplicación de recursos físicos y financieros, reducción de costos eran incompatibles con los objetivos de las personas, por ejemplo, mejores salarios y beneficios, comodidad en el trabajo, tiempo libre, seguridad en el trabajo y en el empleo, desarrollo y progreso personal). La solución empleada era del tipo ganar-perder: una parte toma todo, la otra queda sin nada. En una situación de recursos limitados y escasos, si una parte gana más, es a costa de la otra, lo cual es sin duda una solución limitada, estrecha y de poca visión. Si la organización quiere alcanzar sus objetivos de la mejor manera posible, debe saber canalizar los esfuerzos de las personas para que éstas también alcancen sus objetivos individuales y, de ese modo, se beneficien ambas partes. En la actualidad, en el juego de intereses, se prefiere la solución del tipo ganar - ganar, la cual requiere negociación, participación y sinergia de esfuerzos.
Metodología La metodología utilizada consistió en el análisis documental donde predomina la realización de un estudio de contenido, cuya técnica de investigación estuvo orientada a formular, a partir de ciertos fundamentos, deducciones reproducibles y efectivas que puedan utilizarse al contexto investigado (Martínez Miguélez, 2004). La recogida y análisis de datos mediante el análisis documental debe seguir los mismos patrones de reflexión que la entrevista o que la observación (Stake, 2007) hasta lograr que los textos analizados sean interpretados como si fuesen entrevistas de los cuales se obtiene información, pero a través de la lectura de los textos analizados (Ruiz, 2012).
316 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Se utilizaron como técnicas de procesamiento y análisis de la información: el análisis de contenido; mediante el cual se realizan descripciones objetivas del contenido de los documentos (Balestrini 2007). También se utilizó el círculo hermenéutico-dialéctico de Guba y Lincoln (1999) y Gadamer (1993), los cuales señalan que el proceso interpretativo, va desde el elemento a la totalidad y de la totalidad al elemento, sin que en ningún momento se pueda romper este movimiento entre la parte y el todo, movimiento mediante la cual, ambos se construyen recíprocamente. Es por ello, que la interpretación llega a representar una aproximación no definida del fenómeno en estudio, ya que siempre está en marcha y nunca se termina
Resultados y Discusión Gestión de los recursos humanos El especialista en recursos humanos, Chiavenato (2009) presenta dos alternativas: estudiar a las personas como personas (dotados de personalidad e individualidad, aspiraciones, valores, actitudes, motivaciones y objetivos individuales) o como recursos (dotados de habilidades, capacidades, destrezas y conocimientos necesarios para desarrollar labores empresariales). Es pertinente e inevitable considerar a las personas como personas y como recursos, ya que, es la única forma y manera de dar prioridad al logro insoslayable de la excelente calidad de vida deseada para todos y cada uno de los seres humanos. En consecuencia, el contexto en que se sitúa la gestión del talento humano está representado por las organizaciones y las personas. En resumen, las organizaciones están conformadas por personas y dependen de ellas para alcanzar sus objetivos y cumplir sus misiones. Para las personas, las organizaciones constituyen el medio de alcanzar varios objetivos personales en el mínimo tiempo y con el menor esfuerzo y conflicto. Muchos de los objetivos individuales jamás podrían conseguirse mediante el esfuerzo personal aislado. Las organizaciones nacen para aprovechar la sinergia de los esfuerzos de varias personas que trabajan juntas. Sin organizaciones ni personas no habría gestión del talento humano. Términos como empleabilidad y fomento del espíritu empresarial al interior de la organización o intraempresariado se emplean para mostrar, por un lado, la capacidad de las personas de conquistar y mantener sus empleos y, por el otro, la capacidad de las empresas para desarrollar y utilizar las habilidades intelectuales y competitivas de sus miembros. Características de las distintas eras de la industrialización • Era de la industrialización clásica Periodo que sigue a la Revolución Industrial y que se extendió hasta mediados de 1950, cubriendo la primera mitad del siglo XX. Su principal característica fue la intensificación del fenómeno de la industrialización en todo el mundo y el surgimiento de los países desarrollados o industrializados. En este largo periodo de crisis y prosperidad, las empresas adoptaron la estructura organizacional burocrática caracterizada por su forma piramidal y centralizada que hace énfasis en la departamentalización funcional, la centralización de las decisiones en la cima de la jerarquía, el establecimiento de normas y reglamentos internos para disciplinar y estandarizar el comportamiento de las personas (Chiavenato, 2009).
2020
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 317
La teoría clásica de la administración y el modelo burocrático surgieron como medida exacta para las organizaciones de esa época. El mundo se caracterizaba por cambios poco perceptibles, progresivos y previsibles que acontecían de manera gradual, lenta e inexorable. El ambiente que envolvía las organizaciones era conservador y se orientaba al mantenimiento del statu quo. El ambiente no ofrecía desafíos debido al relativo grado de certeza en relación con los cambios externos, lo cual permitía que las organizaciones se orientaran hacia adentro y se preocupasen por sus problemas internos de producción. La eficiencia era la preocupación básica, y para alcanzarla eran necesarias medidas de estandarización y simplificación, así como la especialización de la fuerza laboral para permitir escalas de producción mayores a costos menores. El modelo organizacional se basaba en un diseño mecanicista característico de la lógica del sistema cerrado. En este contexto, la cultura organizacional predominante se orientaba hacia el pasado y a la conservación de las tradiciones y los valores. Las personas se consideraban recursos de producción junto con otros recursos organizacionales como máquinas, equipos y capital, conjunción típica de los tres factores tradicionales de producción: tierra, capital y trabajo (Valdés, 2004). Dentro de esta concepción, la administración de las personas recibía la denominación de relaciones industriales. Los departamentos de relaciones industriales (DRI) actuaban como órganos intermediarios y conciliadores entre la organización y las personas (capital y trabajo) para evitar los conflictos laborales, como si las dos partes fuesen compartimientos estancos. Los cargos eran diseñados de manera fija y definitiva para obtener la máxima eficiencia del trabajo, y los empleados debían ajustarse a ellos para servir a la tecnología y a la organización. El hombre se consideraba un apéndice de la máquina y, como ésta, debería ser estandarizado en la medida de lo posible (Valdés, 2004). A continuación, en la figura 1 se detallan las características más importantes de la era industrial clásica y el tipo de modelo organizacional mecanicista. ERA INDUSTRIAL CLÁSICA
• • • • • • • •
Muchos niveles jerárquicos y coordinación centralizada. Departamentalización funcional para garantizar la especialización. Esquemas rígidos de comunicación y cargos definitivos y limitados. Limitada capacidad de procesamiento de la información. Cargos individuales especializados en tareas sencillas y repetitivas. Énfasis en la eficiencia de la producción, en el método y en la rutina. Adecuado para el ambiente estable e inmutable y tecnología fija y permanente. Restringe el cambio y la innovación. Figura 1. Diseño mecanicista Nota: Tomado de chiavenato (2009)
318 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
• Era de la industrialización neoclásica Periodo que va de la década de 1950 a la de 1990. Se inició después de la Segunda Guerra Mundial cuando el mundo comenzó a cambiar con más rapidez e intensidad. La velocidad del cambio aumentó de manera progresiva. Las transacciones comerciales pasaron del ámbito local al regional y de éste al internacional, tornándose cada vez más intensas y menos previsibles y acentuando la competencia entre las empresas. La teoría clásica fue sustituida por la teoría neoclásica de la administración y el modelo burocrático fue replanteado por la teoría estructuralista. La teoría de las relaciones humanas fue sustituida por la teoría del comportamiento. Durante este periodo surge la teoría de sistemas y, al final, la teoría de la contingencia (Chiavenato, 2009). La visión sistémica y multidisciplinaria (holística) y el relativismo son tomados en cuenta por la teoría administrativa. El antiguo modelo burocrático y funcional, centralizador y piramidal, utilizado para formar las estructuras organizacionales se tornó rígido y poco apto para acompañar los cambios y transformaciones del ambiente. Las organizaciones intentaron construir nuevos modelos estructurales para incentivar la innovación y la adaptación a las condiciones externas cambiantes. La estructura matricial, una especie de soporte para reconfigurar la vieja y tradicional organización funcional, fue la respuesta de las organizaciones. El enfoque matricial trataba de conjugar departamentalización funcional con un esquema lateral de estructura por productos y servicios (Bateman y Scott 2001). Era como si se instalara una turbina en un motor viejo y desgastado. La organización matricial promovió el mejoramiento de la arquitectura organizacional de las grandes empresas, pero no fue suficiente, ya que no logró cambiar la rigidez de la estructura funcional y burocrática sobre la cual se sustentaba. Sin embargo, se aprovecharon sus ventajas en la descomposición posteriores de las grandes organizaciones en unidades estratégicas de negocios para que fueran más administrables, más ágiles y estuvieran más cerca del mercado y del cliente. Al poco tiempo, la cultura organizacional imperante en las empresas dejó de privilegiar las tradiciones antiguas y obsoletas y pasó a concentrarse en el presente, permitiendo que el conservadurismo y el mantenimiento del statu quo dieran paso a la innovación y al cambio de hábitos y de maneras de pensar y actuar, (Stephen, 1999). La vieja concepción de relaciones industriales fue sustituida por una nueva manera de administrar a las personas, que recibió el nombre de administración de recursos humanos. Los departamentos de recursos humanos (DRH) veían a las personas como recursos vivos e inteligentes y no como factores inertes de producción; los RH se convirtieron en el más importante recurso organizacional y factor determinante del éxito empresarial. La tecnología experimentó un increíble e intenso desarrollo y comenzó a influir en el comportamiento de las organizaciones y de las personas que participaban en éstas. El mundo seguía cambiando, y los cambios eran cada vez más veloces y acelerados. En la Figura 2 se observan las características de la era industrial neoclásica donde se destaca el modelo de organización de tipo matricial.
2020
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 319
ERA INDUSTRIAL NEOCLÁSICA
• Diseño híbrido: estructura funcional acoplada y estructura de productos y servicios. • Coordinación descentralizada y dualidad de mando: autoridad funcional y autoridad de proyectos (productos y servicios). • Esquemas dobles de interacción en cargos cambiantes e innovadores. • Aumento de la capacidad de procesamiento de información. • Cargos adecuados a tareas más complejas e innovadoras. • Ideal para el ambiente inestable y cambiante y la tecnología variable • Capacidad razonable para generar el cambio y la innovación. Figura 2. Diseño Matricial Nota: Tomado de Chiavenato (2009) • Era de la información Periodo que comenzó en la década de 1990. Es la época en la que vivimos actualmente. Su característica principal son los cambios, que se tornaron más rápidos, imprevistos, turbulentos e inesperados. La tecnología de la información, que integra la televisión, el teléfono y el computador, generó desarrollos impredecibles y transformó el mundo en una verdadera aldea global: impacto comparable al que tuvo la Revolución Industrial en su época (Hesselbein y otros, 1998). La información cruzó el planeta en milésimas de segundos. La tecnología de la información suministró las condiciones básicas para el surgimiento de la globalización de la economía: la economía internacional se transformó en economía mundial y global. La competitividad se volvió intensa y compleja entre las organizaciones (Coriat, 2000). El volátil mercado de capitales migró de un continente a otro en segundos, para buscar nuevas oportunidades de inversión, aunque transitorias. En una época en que todos disponen de la información en tiempo real, las organizaciones capaces de recolectar la información y transformarla con rapidez en una oportunidad para un nuevo producto o servicio, antes que otras lo hagan, son las más exitosas. El capital financiero dejó de ser el recurso más valioso y cedió el lugar al conocimiento. Más importante que el dinero es el conocimiento sobre cómo emplearlo y aplicarlo con rentabilidad. En estas circunstancias, los factores tradicionales de producción (tierra, fuerza laboral y capital) generan retornos cada vez menores. Es la época del conocimiento, del capital humano
320 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
y del capital intelectual. El conocimiento se vuelve básico y el desafío primordial es la productividad del conocimiento. Convertir el conocimiento en algo útil y productivo es la mayor responsabilidad de la gerencia (Chiavenato, 2002). En la era de la información, el empleo se desplazó del sector industrial hacia el sector de servicios, y el trabajo manual fue sustituido por el trabajo intelectual, lo cual marca el camino de la era de la posindustrialización, basada en el conocimiento y en el sector terciario. Las organizaciones requieren agilidad, movilidad, innovación y cambios necesarios para enfrentar las nuevas amenazas y oportunidades en un ambiente de intensa transformación y turbulencia (Drucker, 1998). Los procesos organizacionales (aspectos dinámicos) se vuelven más importantes que los órganos (aspectos estáticos) que interrelacionan la organización. Los órganos (departamentos o divisiones) no son definitivos sino transitorios, y los cargos y funciones pasan a definirse y redefinirse en razón de los cambios que se producen en el ambiente y la tecnología; los productos y servicios se adaptan de manera continua a las exigencias y necesidades de los clientes. En organizaciones muy expuestas a los cambios ambientales, la estructura organizacional abandonó los órganos fijos y estables para apoyarse en equipos multifuncionales de trabajo que realizan actividades transitorias orientadas a misiones específicas que tienen objetivos definidos. Así surge la organización virtual, funciona sin límites espaciales ni temporales y usa de modo totalmente diferente el espacio físico. Las salas cerradas de las oficinas dan paso a sitios colectivos de trabajo, mientras las funciones de retaguardia son realizadas en casa de los empleados, en una organización virtual vinculada electrónicamente y sin papeleos, que trabaja mejor, con más inteligencia, y está más cerca del cliente. Las organizaciones entraron en un periodo de permanente volatilidad y turbulencia sin precedentes, debido al impacto de las mega tendencias globales, que están rompiendo viejos paradigmas (Drucker, 1998): o El creciente y explosivo poder de las tecnologías de la información y de comunicación que responden al nombre de revolución digital, revolución de la multimedia o superautopista de la información, encargadas de eliminar fronteras políticas organizacionales. o La rápida globalización de los mercados, de la competencia, de las asociaciones, del capital financiero y de la innovación gerencial que aporta una visión cosmopolita del nuevo mercado global. o La sustitución de la economía basada en la manufactura y la explotación de recursos naturales, por la economía basada en el valor del conocimiento, información y en la innovación. o Diferenciación de la verdadera economía global de la economía "virtual" en las transacciones mundiales y en los instrumentos financieros sintéticos. o El surgimiento de formas inéditas de organización empresarial dentro de las empresas y entre ellas (conformación de equipos interdisciplinarios no jerárquicos), la proliferación de alianzas estratégicas, las organizaciones virtuales y la mega competencia entre alianzas rivales en sectores como el automovilístico, el aeronáutico y el de chips de computadores. o La sustitución del "centro de gravedad" económico del mundo empresarial: de empresas multinacionales de gran tamaño a empresas menores, más ágiles y más emprendedoras. El tamaño y la masa corporativa dejaron de ser ventaja competitiva para convertirse en desventaja. o El aumento geométrico de la importancia comercial, política y social del ambiente y la
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 321
2020
creciente preocupación ecológica. El poder acumulativo de estas mega tendencias originó la transformación más drástica e intensa de todas: elevación exponencial de la velocidad, la complejidad y la imprevisibilidad del cambio. Las personas, junto con sus conocimientos y habilidades intelectuales, se convierten en la base principal de la nueva organización. La antigua administración de recursos humanos (ARH) dio lugar a un nuevo enfoque: la gestión del talento humano (Chiavenato, 2002). En esta nueva concepción, las personas dejan de ser simples recursos (humanos) organizacionales, para ser estudiadas como seres dotados de inteligencia, personalidad, conocimientos, habilidades, destreza, aspiraciones y percepciones singulares. Son los nuevos socios de la organización. El mundo exterior influye bastante en la cultura organizacional que pasa a privilegiar el cambio y la innovación enfocados en el futuro y en el destino de la organización. Los cambios se tornan rápidos, acelerados, sin continuidad con el pasado, y traen un contexto ambiental impregnado de turbulencia e imprevisibilidad. En la Figura 3 se ilustra la era de la información, así como las características del modelo organizacional basado en un diseño orgánico. ERA DE LA INFORMACIÓN
• Énfasis en equipos autónomos y gran interdependencia entre las redes internas de equipos. • Organización ágil, maleable, fluida, sencilla e innovadora. • Interacción intensa a través de cargos autodefinidos y variables • Cargos flexibles y adecuados a tareas complejas y variadas. • Capacidad ampliada de procesamiento de la información. • Énfasis en el cambio, la creatividad y la innovación. • Ideal para el ambiente dinámico y variable y la tecnología de punta. Figura 3. Diseño Orgánico Nota: Tomado de Chiavenato (2009) • Configuración productiva del trabajo En los últimos años, el área de producción ha centrado su atención en una serie de sistemas (calidad total, justo a tiempo, trabajo en equipo) que han servido de base
322 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
para el desarrollo de un nuevo modelo: la producción ajustada, este nuevo modelo pone de manifiesto el ajuste que debe hacerse entre estrategia de producción y la estrategia de recursos humanos (Sastre y Aguilar, 2003). Cuando en la empresa se produce un cambio en la organización del trabajo, éste debe venir acompañado de una modificación de las prácticas de la administración de los recursos humanos. El paso de un sistema de producción en masa a un sistema de producción ajustada genera cambios en la organización del trabajo: ✓ Desaparecen los inventarios ✓ Se necesitan trabajadores multifuncionales, organizados en grupos que se autodirigen o se recurre a la potenciación de la mano de obra. Parece claro que la implantación de un nuevo modelo de producción necesariamente exigirá cambios importantes en la administración de los recursos humanos (Sastre y Aguilar, 2003). Dicha administración de los recursos humanos requiere: centrarse en la organización más que en el puesto de trabajo; el apoyo a los resultados de grupo y no individuales; la igualdad en vez de la jerarquía; el cambio en vez de la estabilidad y la participación más que el control. • De la producción en masa a un nuevo modelo de producción En la producción en masa la especialización del trabajador era la pieza clave, además se realizaban tareas sencillas y muy repetitivas y no conocía el resto de las actividades que eran necesarias para terminar el producto (Sastre y Aguilar, 2003). Eran los ingenieros los que diseñaban la secuencia lógica de procesos por los que debía pasar el producto, y los que determinaban la división del trabajo. Por lo tanto, este sistema de producción era muy rígido, y resultaba difícil adaptarse a los cambios del mercado. Por otro lado, los trabajadores estaban condenados a realizar la misma tarea repetitiva, no sienten satisfacción en el trabajo, están poco motivados. Por su parte el sistema de producción ajustada (PA) (Sastre y Aguilar, 2003), es un modelo que combina diversos elementos del sistema japonés: justo a tiempo, equipos de trabajo, sistemas de calidad total y se le conoce como Toyotismo aplicada por Ohno en la Toyota (Coriat, 2000). Este nuevo modelo tiene las siguientes características: 1. Los inventarios se reducen al máximo mediante la aplicación del sistema justo a tiempo. Se establecen sistemas de calidad total para detectar los defectos en su fuente, los trabajos de supervisión, inspección y mantenimiento se restringen, ya se hace responsable al propio trabajador de mantener la calidad e incluso se le exige ser capaz de reparar las máquinas con las que trabaja. 2. Se aplica el concepto de equipo de trabajo: la mejora continua se basa en un sistema de grupos cruzados funcionalmente (desde el trabajador de línea hasta ingenieros y encargados de mercadeo), que se encuentran relacionados mediante flujos de información. Desaparece el supervisor de línea, son grupos formales que se autodirigen. 3. Los trabajadores ya no sólo saben realizar una única actividad, sino que deben ser entrenados para tener habilidades cruzadas (operadores polivalentes), pudiendo rotar de un puesto a otro según las necesidades de producción. Para ello deben conocer las distintas fases por las que pasa el producto, teniendo una visión más global del proceso de producción.
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 323
2020
Bajo esta nueva concepción del sistema de producción la organización del trabajo cambia radicalmente, los trabajadores ahora deben estar entrenados para realizar más de una función, y son los responsables de la calidad y de evitar las detenciones y retrasos. Se necesitan trabajadores que dominen múltiples habilidades, que sean capaces de realizar procesos de reingeniería en sus propios puestos de trabajo. En los actuales momentos el trabajo físico se sustituye por trabajo mental, cada trabajador no es evaluado por el esfuerzo físico que desarrolla, ni por las horas trabajadas. La evaluación depende del conocimiento acumulado y el modo como es expresado. Para explicar el nuevo concepto de configuración productiva del trabajo, se hará referencia al capital intelectual y la forma de ver el concepto de trabajo, y se refiere al conocimiento de la siguiente manera (Valdés, 2004): …Manejar el conocimiento como un activo cambiará sustancialmente las disciplinas dentro de la empresa. Se modificará la forma como los ejecutivos piensan acerca de la economía, la tecnología, los recursos humanos y la planeación. La rapidez con la cual los individuos y las organizaciones aprendan puede ser la única ventaja competitiva. También, propone una tesis acerca de las dimensiones de las empresas en un futuro muy cercano (Valdés, 2004):
donde: • • • •
½ Contarán con la mitad de la gente que trabaja ahora, 2 Les pagarán el doble de lo que les pagan ahora y 3 Producirán tres veces más el valor de lo que hoy producen. La primera cifra, (1/2), refleja la reducción de personal y el reacomodo que están viviendo las empresas hoy en día. Los trabajadores que permanecerán dentro de la empresa no serán los que trabajen más duro, sino los que trabajen más inteligentemente y obtengan mejores resultados, medidos en términos de valor. Esta reducción de personal será posible cuando la empresa decida subcontratar la mayoría de sus operaciones funcionales (outsorcing).
El segundo número, (2), argumenta la concentración del capital intelectual y de trabajadores del saber que ganarán más. Su sueldo tendrá que ver con los resultados y no con una cantidad fija. Se les pagará por lo que hagan, no por permanecer ocho horas diarias dentro del lugar de trabajo. El tercer número, (3), es el aumento en el valor agregado y productividad que se genera dentro de la empresa. Un trabajador del saber genera más beneficios para la empresa que un trabajador que sólo utiliza su esfuerzo físico. En resumen, se buscará dentro de las empresas que la mitad de la gente gane el doble y genere el triple de valor. Cuando una empresa se estructura con base en el desarrollo del capital intelectual, el concepto de trabajo cambia radicalmente. El trabajo físico se sustituye por trabajo mental. Cada trabajador no es evaluado por el esfuerzo físico que desarrolla, ni por las horas trabajadas. La evaluación depende del conocimiento acumulado y el modo como es expresado.
324 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Adicional los sueldos y salarios de fijos deben ser variables ya que el principal error que puede cometer una empresa para enfrentar el futuro es mantener sueldos fijos para el personal de nómina (el término sueldo abarca sueldos y salarios) (Valdés, 2002). Un sueldo fijo representa un costo fijo para la empresa produzca o no, y es uno de los principales elementos que desmotivan el desarrollo del personal. Los sueldos fijos para la empresa están asociados a las horas trabajadas, no a los resultados. La empresa los paga y no tienen relación directa con las ventas o con la situación de la empresa en el mercado. Los efectos negativos de los sueldos fijos son cada vez mayores. Se les pide a las personas que trabajen más, pero no se les paga más; se les pide que piensen más y que generen valor, pero su esfuerzo no se ve reflejado en sus ingresos. Esto, a la larga, es un factor de desmotivación importante. Esta situación se agudiza en tiempo de crisis: cuando una empresa sufre una crisis en las ventas" todos pierden. Cualquier contracción del mercado provoca que las empresas traten de bajar al mínimo sus costos fijos como es el caso de los sueldos. Las estrategias que se siguen son principalmente las de reducir su plantilla de personal, hacer paros técnicos y negociar semanas laborales de tres días de trabajo. Tres acciones que, además del efecto nocivo en el ánimo del personal, se hubieran evitado parcialmente con un esquema de sueldos variables. Si las empresas quieren ser competitivas la primera acción que deben emprender es transitar paulatinamente de un esquema de sueldos y salarios fijos a uno que incluya un componente variable. El cambio debe ser paulatino y, aunque no es muy recomendable que se sustituya en su totalidad, un porcentaje debe ser variable y depender de tres tipos de resultados: 1. Los resultados globales de la empresa, 2. Los resultados del área de trabajo y 3. El esfuerzo individual. La esencia del pensamiento para un esquema de sueldo variable debe ser: piensa global, actúa local. A fin de cuentas, se busca estimular a los empleados que trabajen mejor y reciban un reconocimiento económico por sus resultados. Una parte del sueldo permanecerá fija, como un apoyo psicológico que da seguridad al trabajador. La parte variable debe reflejar la actuación de la empresa en su conjunto, los resultados del área de trabajo a la que pertenece el empleado y los resultados personales alcanzados. Por lo tanto, el conocimiento y las nuevas estructuras modifican radicalmente el concepto de configuración productiva del trabajo. De los cambios que se generan dentro de la empresa cuando se administra el conocimiento, se pueden resaltar los siguientes (Valdés, 2004): 1. La mano de obra se convierte en mente y corazón de obra. Se busca que los trabajos repetitivos los realicen máquinas y cada trabajador represente una fuente de creación de valor y una unidad estratégica de negocios. 2. Cambia el enfoque de capacitación directa al de desarrollo de habilidades múltiples. Cada trabajador podrá realizar diferentes tareas según lo requiera el mercado. La empresa contará con un inventario de habilidades desarrolladas para elegir al trabajador que mejor pueda cumplir con una actividad específica. El trabajo cambiará de obreros intercambiables a puestos intercambiables. 3. La fuente de generación de riqueza se encuentra en el acervo de conocimientos y en la inteligencia de cada trabajador. Estimular la continua generación de conocimientos para la creación de valor será la principal responsabilidad de los administradores. El
2020
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 325
enfoque cambia de una administración de recursos a una administración de valores. 4. Cambia el sentido de trabajo constante a innovación constante. Todas las actividades de la empresa son susceptibles de mejorarse y reinventarse. El sentido es dinámico. Con este mismo enfoque se reorienta el concepto de productividad estática (hacer el trabajo con menos recursos) al de productividad dinámica (hacer el trabajo cada vez mejor). 5. De control de actividades a resultados evaluados por el cliente. La jerarquía le cede su lugar a los resultados. La gente no se pregunta “para cuál jefe trabajo" sino "qué cliente juzgará mi trabajo". Ninguna actividad es importante, si no genera valor. Si no lo hace entonces es redundante o innecesaria. La estructura piramidal se convierte en una red de equipos de trabajo, alrededor de un proceso completo o de un cliente. 6. Transita de esfuerzo local, pensamiento local y trabajo individual a esfuerzo local, pensamiento global y trabajo en equipo. Aunque cada trabajador está orientado a realizar una actividad específica, sabe perfectamente que es responsable del proceso en su totalidad y de los resultados globales de la empresa. 7. Cambia de sueldos y salarios fijos según horas y días trabajados a sueldos variables según resultados obtenidos. La parte fija del salario representa un estímulo a la seguridad del empleado; la parte variable dependerá de los resultados globales de la empresa y de la creación de valor. 8. Cambia el enfoque del trabajo de tareas constantes y repetitivas a generación de conocimiento, inteligencia e información. La base de toda la actividad tiene que ver con la generación de nuevos conocimientos expresados como valor agregado para el cliente. El concepto de riqueza de producción de bienes y servicios cederá su lugar al de producción de conocimiento. • Ajuste de la administración de los recursos humanos al nuevo modelo de producción En la era de la información aparecen los equipos de gestión con personas. Estos equipos sustituyen los departamentos de recursos humanos y gestión de personas (Drucker, 1998). Las tareas operacionales y burocráticas se transfieren a terceros mediante la subcontratación (outsourcing), mientras las actividades tácticas son delegadas a los gerentes de línea de toda la organización, los cuales se convierten en los gestores de personas. Los equipos de RH proporcionan consultoría interna para que él pueda cumplir actividades estratégicas de orientación global en búsqueda del futuro y el destino de la organización y sus miembros. Las personas, de agentes pasivos que son administrados, se constituyen en agentes activos e inteligentes que ayudan a administrar los demás recursos organizacionales. El cambio es decisivo, puesto que las personas ya se consideran socias de la organización que toman decisiones respecto a sus actividades, cumplen metas y alcanzan resultados negociados con anticipación y sirven al cliente para satisfacer sus necesidades y expectativas. En la era de la información, tratar a las personas dejó de ser un problema y se convirtió en una solución para las organizaciones; también dejó de ser un desafío y pasó a ser una ventaja competitiva para las organizaciones exitosas. Según Chiavenato (2009) las organizaciones están ampliando su visión y actuación estratégica. Todo proceso productivo se realiza con la participación conjunta de diversos socios, cada uno de los cuales contribuye con algún recurso, los proveedores contribuyen con materias primas, insumos básicos, servicios y tecnología; los accionistas e inversionistas contribuyen con capital e inversiones que constituyen el aporte financiero para adquirir recursos; los empleados contribuyen con conocimientos, capacidades
326 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
y habilidades para toma de decisiones y elección de alternativas que dinamicen la organización; los clientes y consumidores contribuyen adquiriendo los bienes o servicios colocados en el mercado; los socios de la organización contribuyen con algo esperando obtener un retorno por su inversión las alianzas estratégicas constituyen medios a través de los cuales la organización obtiene nuevos socios para fortalecer y consolidar sus negocios y ampliar sus fronteras. En este contexto, el asunto básico consiste en tratar a las personas como recursos organizacionales o como socias de la organización. los empleados pueden ser tratados como recursos productivos de las organizaciones: en este caso, se denominan recursos humanos y, como tales, deben ser administrados, lo cual implica planeación, organización, dirección y control de sus actividades, ya que se consideran sujetos pasivos de la acción organizacional (Reig, 2015). De acuerdo con el nuevo concepto de gestión moderna de personas establecido por Stephen, y Timothy, (2009), estas son vistas como: • Seres Humanos: están dotados de personalidad propia, poseen conocimientos, habilidades, destrezas y capacidades indispensables para la gestión adecuada de los recursos organizacionales. • Activadores inteligentes de los recursos organizacionales: elementos impulsores de la organización, capaces de dotarla de inteligencia, talento y aprendizaje. Las personas son fuente de impulso propio que dinamiza la organización, y no agentes pasivos, inertes y estáticos. • Socios de la organización: son capaces de conducirla a la excelencia y al éxito. Como socias, las personas invierten en la organización esfuerzo, dedicación, responsabilidad, compromiso, riesgos, con la esperanza de recibir retornos de estas inversiones: salarios, incentivos financieros, crecimiento profesional.
Conclusiones El nuevo sistema de producción contribuye a la realización de un trabajo en equipo, donde la potenciación (empowerment) sea la nueva forma de realizar el trabajo. Serán los equipos de trabajo los nuevos supervisores de los procesos, y los responsables de intercambiarse las tareas, desapareciendo el supervisor de línea. El trabajador ya no realiza trabajo físico, sino que también se le obliga a pensar (trabajo intelectual), con el objetivo de que pueda proponer mejoras respecto al proceso de producción. La relación jefe – trabajador ya no se concibe como una relación estrictamente jerárquica, sino mucho más democrática. El trabajador está más involucrado con los objetivos de la organización, solicitándole una actitud de mejora continua, se trata de motivar la iniciativa y el comportamiento del empleado, ahora más cualificado. Humanización del proceso, ya que cada trabajador controla su propio trabajo porque cuenta con las habilidades necesarias para hacerlo. Todos los trabajadores están sometidos, ya no a una tensión de productividad, sino a una tensión creativa. El futuro de las organizaciones depende de las personas y, por tanto, la administración de los recursos humanos debe orientarse a lograr la motivación real del empleado. En el nuevo modelo de producción se legitiman las relaciones informales entre trabajadores cómo una fuente importante de coordinación y compromiso mutuo. La idea de grupo se formaliza, ya no se trata de trabajadores aislados, sino relacionados con otros distintos niveles de la línea de producción, y cuyos rendimientos y necesidades de
2020
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 327
formación dependen de ese equipo de trabajo. Cada puesto de trabajo no tiene fronteras estrictamente definidas, sino que van cambiando según las exigencias. Por este motivo ya no tiene sentido establecer largas clasificaciones de puestos, dichas clasificaciones tienden a reducirse a dos o tres niveles. Las organizaciones ven a los trabajadores como personas, preocupadas por su educación, capacitación, motivación, inculcándoles el espíritu emprendedor y ofreciéndoles una cultura participativa junto con oportunidades de realización personal plena. El capital financiero está cediendo el lugar a otro recurso imprescindible: el capital intelectual. El conocimiento y su adecuada aplicación permiten captar la información disponible para todos y transformarla con rapidez en oportunidad de nuevos productos o servicios antes que los competidores. La Administración de los recursos humanos pasa de dividir, separar y segmentar a una nueva forma a la de juntar y no separar. El foco no está ya en las tareas, sino en los procesos, no en los medios, sino en los fines y resultados; no en cargos individuales, separados y aislados, sino en el trabajo conjunto realizado por equipos autónomos y multidisciplinarios. Los trabajadores deben ser vistos como socios de la organización ya que, como socios, las personas invierten en la organización esfuerzo, dedicación, responsabilidad, compromiso, riesgos, con la esperanza de recibir retornos de estas inversiones: salarios, incentivos financieros, crecimiento profesional. Incluir una parte variable del salario de los empleados, asociada a resultados, reporta los siguientes beneficios: la empresa y sus empleados entran en un círculo virtuoso. Los empleados trabajan mejor, en beneficio de la empresa, y ésta les paga más. Cada uno de los empleados sabe lo que se espera de él en metas cuantificables. Se revalora el papel de los recursos humanos como los pilares de la empresa flexible y dinámica. El hombre deja de ser un recurso y se convierte en el capitalizador de los demás recursos de la empresa. El binomio hombre-empresa desempeña un papel fundamental en la estrategia empresarial. La cohesión de la empresa se basa en valores, visión y cultura sólidos, y, sobre todo, compartidos. El concepto tradicional de trabajo tiende a desaparecer. Cada empleado actuará como una unidad estratégica de negocios. Su éxito se medirá por lo que haga, piense, contribuya al desarrollo sostenido de la empresa y, sobre todo, por el conocimiento que genere, estructure y sistematice. La nueva manera de trabajar se da por medio de la unión de esfuerzos independientes e interdependientes que se estructuran en forma de red. El éxito de las redes se debe a dos conceptos organizacionales: el trabajo en equipo, como la unidad básica donde un grupo de personas laboran. De manera enfocada, motivadas y capacitadas para alcanzar metas compartidas, y las redes de trabajo, mediante las cuales estos equipos se vinculan para trabajar armónicamente con un propósito común. Todas las áreas que no agreguen valor directamente al producto o servicio final se eliminan, reducen o subcontratan. Muchas de las operaciones funcionales se realizan en el seno de los equipos de trabajo.
328 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Balestrini, M. (2007). Procedimientos Técnicos de la investigación documental, orientaciones para la presentación de Informes, Monografías, tesis, tesinas, trabajos de Ascensos y Otros. Caracas. Venezuela: Editorial Panapo. Bateman, T. y Scott, S. (2001). Administración una ventaja competitiva. México: Editorial Mc. Graw Hill. Chiavenato, I. (2002). Administración en los nuevos tiempos. Bogotá, Colombia: Editorial Mc. Graw Hill. Chiavenato, I. (2009). Gestión del talento humano. México: Editorial Mc. Graw Hill Coriat, B. (2000). Pensar al revés trabajo y organización en la empresa japonesa. México: Editorial siglo XXI. Drucker, P. (1998). Gerencia para el futuro. Bogotá, Colombia: Editorial Norma. Gadamer, H. (1993). Verdad y método (Traducción al Castellano). Salamanca. España: Ediciones Sígueme. Guba, E. G. y Lincoln, Y. S. (1994). Competing Paradigms in Qualitative Research. En N.K. Hesselbein F., Goldsmith M., Beckhard, R. (1998). La organización del futuro Barcelona, España: Ediciones Granica. Koontz, H. y Weihrich, H. (2007). Elementos de Administración, un Enfoque Internacional. México: McGraw-Hill Interamericana Editores, S.A. de C.V Martínez Miguélez, M. (2004). Ciencia y Arte en la Metodología Cualitativa. México: Editorial Trillas. Reig, E. (2015). La Productividad en la Empresa. Lecciones para ser más Eficiente y Competitivo. Madrid, España: Editorial Almuzara. Ruiz, J. (2012). Metodología de la investigación cualitativa. Bilbao. España: Universidad de Deusto Sastre, M. y Aguilar, E. (2003). Dirección
UTN
de recursos humanos un enfoque estratégico. España: Editorial Mc. Graw Hill. Stake, R. (2007). Investigación con estudio de casos. Madrid. España: Ediciones Morata. Stephen, R. (1999). Comportamiento organizacional. México: Editorial Prentice Hall. Stephen, R. y Timothy, J. (2009). Comportamiento organizacional. México: Pearson Educación. Valdés, L. (2004). La reevolución empresarial del siglo XXI. Bogotá, Colombia: Editorial Norma.
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 331
2020
El control interno como herramienta para el desarrollo de las empresas turísticas del Cantón Ibarra – Ecuador Luis Eduardo Lara Villegas1, Luis Vinicio Saráuz Estévez2, Cristina Jaqueline Villegas Estévez3, Sandra Mercedes Guevara López4 1,2,3,4 Facultad de Ciencias Economicas y Administrativas, Universidad Tecnica del Norte, Ecuador. 1 lelara@utn.edu.ec, 2 lvsarauz@utn.edu.ec, 3 cjvillegas@utn.edu.ec, 4 smguevaral@utn.edu.ec.
RESUMEN La presente investigación tiene la finalidad de identificar la importancia que tiene el control interno en el desarrollo empresarial al contribuir con información administrativa y financiera efectiva y confiable. Para aplicar una evaluación existen tres métodos que son COSO I, II y III. El modelo COSO III Marco Integrador de Control Interno es reconocido como líder en el diseño, implementación y conducción del control interno, se aplicó en empresas del sector turístico de la ciudad de Ibarra, provincia de Imbabura y en base a los resultados obtenidos, determinar posteriormente, acciones que contribuyan al desarrollo y cumplimiento de sus objetivos, mitigando riesgos en la toma de decisiones. La metodología empleada fue de corte cuali-cuantitativo descriptivo, tomando como universo a las empresas del sector turístico contantes en el catastro del Ministerio de Turismo obteniéndose una muestra de 21 establecimientos en función de su estructura organizacional. Entre los resultados obtenidos se presenta que los empresarios el sector turístico que tienen un conocimiento del control interno dan la importancia de este en el desarrollo de sus actividades además de que no han participado en procesos de evaluación aplicando un método reconocido de control demostrando mucho interés y expectativa en la aplicación de mismo. Palabras clave: COSO III; CONTROL INTERNO; MARCO INTEGRADOR; PYMES; TURISMO. ABSTRACT
Internal Control as a Tool for the Development of Tourist Companies in the Canton Ibarra - Ecuador This research aims to identify the importance of internal control in business development by contributing effective and reliable administrative and financial information. To apply an evaluation there are three methods that are COSO I, II and III. The COSO III Internal Control Integrative Framework model is recognized as a leader in the design, implementation and management of internal control, it was applied in companies in the tourism sector of the city of Ibarra, Imbabura province and based on the results obtained, subsequently determine, actions that contribute to the development and fulfillment of its objectives, mitigating risks in decision making. The methodology used was qualitative-quantitative descriptive, taking the tourism sector companies as constant in the cadastre of the Ministry of Tourism, obtaining a sample of 21 establishments based on their organizational structure. Among the results obtained, it is presented that entrepreneurs in the tourism sector who have a knowledge of internal control give the importance of this in the development of their activities in addition to not having participated in evaluation processes applying a recognized method of control, showing great interest and expectation in applying it. Keywords: COSO III; INTERNAL CONTROL; INTEGRATING FRAMEWORK; SMES; TOURISM.
332 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Introducción El logro de los objetivos inicialmente planteados, la eficiencia y la eficacia en la toma de decisiones empresariales es crucial para el desarrollo de las empresas dentro de un entorno cambiante y competitivo en el cual los recursos son limitados. Por tanto, los empresarios buscan sustentar su accionar y facilitar los procesos a través de la implementación de instrumentos gerenciales tales como el control interno, el cual se lo define como el “mínimo de reglas que permitan la operatividad organizacional” (Viloria, 2005). La concepción del control interno ha evolucionado. Así, anteriormente era considerado con un enfoque detector y correctivo, orientado meramente a la solución de problemas. Actualmente, al hablar de control interno, el concepto es más amplio y se habla de un enfoque preventivo e integral. (Laski, 2006) Los enfoques más conocidos de control interno diseñados durante los últimos veinte años son los modelos COSO, CoCo, Combined Code, Vienot, Peters, King y Cadbury. (Laski, 2006) Entre éstos, el modelo COSO es el más utilizado en entidades tanto públicas como privadas. La primera versión de este modelo surge en 1992 en los Estados Unidos, y fue actualizado en el 2004 con el surgimiento del COSO II y posteriormente en el 2013 con el COSO III, este último está conformado por cinco componentes y 17 principios que establecen los conceptos fundamentales, los cuales son: el entorno de control, la evaluación del riesgo, las actividades de control, el sistema de información y comunicación, y la supervisión del sistema de control. (Committee of Sponsoring Organizations of the Treadway Commission (COSO), 2013) El COSO III fue desarrollado con una concepción más amplia de los modelos de negocio, en la cual se toma en cuenta las exigencias de la globalización, los entornos cambiantes, el incremento y la complejidad de las normativas empresariales, el incremento en las expectativas en los grupos de interés en cuanto a la detección y prevención del fraude, el aumento de las tecnologías y su constante innovación y la alta demanda en la confiabilidad de la información reportada por las empresas. En este sentido, el control interno desempeña un rol importante como un elemento conciliador entre el entorno y las organizaciones (Ablau, Nayibe, & Mendes Rojas, 2010), debido a que el entorno en el cual se desenvuelven las empresas turísticas de Imbabura, es competitivo, naciente tecnológicamente, tradicional y con limitado apoyo gubernamental; siendo,
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 333
2020
la inversión privada la principal protagonista, la cual enfrenta desafíos en la toma de decisiones, en el manejo, control y aprovechamiento de los recursos. Un sistema de control interno debe estar planteado con el propósito de proveer un grado de seguridad razonable en cuanto al logro de los objetivos (Gonzáles Martinez, Marco Integrado de Control Interno. Modelo COSO III, 2014), mediante la detección oportuna de cualquier desviación significativa en el cumplimiento de las metas y objetivos establecidos (Laski, 2006). Es por esto que el objetivo del presente estudio está enfocado en desarrollar mediante una metodología propuesta el grado de conocimiento y aplicación respecto del COSO III en las empresas turísticas de la provincia de Imbabura. Si bien la aplicación del COSO III no garantiza el éxito de las empresas, ni evita la toma de decisiones erróneas. Su aplicación permite el logro de los objetivos propuestos y proporciona información relevante para sus administradores lo cual contribuye al crecimiento y permanencia de las empresas.
Metodología La presente investigación tiene un enfoque cualitativo y cuantitativo siendo su alcance descriptivo, se empleó una encuesta elaborada previo a un análisis de los métodos de evaluación COSO I, COSO II y COSO III, siendo este último en el cual nos enfocamos para verificar los procesos contables, administrativos, financieros y de control que se manejan en las empresas de servicios; identificándose siete preguntas que contribuyeron a conocer las necesidades y la importancia que le dan los empresarios al control interno dentro de los procesos de cada una de las entidades obteniendo una comprensión inicial sobre el tema. La población objeto del estudio, fueron los empresarios que ofertan servicios turísticos en la provincia de Imbabura en el cantón Ibarra (291), para lo cual se empleó la base de datos de los establecimientos registrados por parte del Ministerio de Turismo Zona 1 actualizada a enero del 2018. Se definieron como variables el ambiente de control, las actividades de control e información y comunicación. Tabla 1 Catastro de Oferta turística de la provincia de Imbabura.
Se procedió con el análisis de los tipos de establecimientos que integra el catastro del Ministerio de Turismo en Ibarra, en los cuales existen los siguientes tipos: Agencias de viajes, alojamiento, alimentos y bebidas, intermediación, casinos, salas de juego, parques de atracciones estables y transporte turístico de pasajeros. El objeto de estudio se enfocó a los establecimientos de alojamiento del cantón de Ibarra, cabe señalar que este tipo de establecimientos se dividen en hostales, hosterías,
334 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
hoteles, hoteles residencias, campamentos y casa de huéspedes los mismos que son categorizados de (1 a 5 estrellas) siendo 1 bajo hasta 5 alto, (primera – quinta) - quinta bajo hasta primera alto y (categoría única). Por tanto, se procedió a seleccionar las categorías más altas identificando una muestra de 21 establecimientos, los cuales cuentan con una estructura organizacional más formal que los otros establecimientos turísticos. Tabla 2 Tipos de establecimientos evaluados.
En el diseño del instrumento de investigación, se establecieron 7 preguntas que abordan los temas como: Procedimientos Administrativos (1); conocimientos e importancia del control Interno (2-3) métodos de evaluación (4-5) y la importancia del control interno (6-7). En cuanto a la fiabilidad del instrumento, se validó la escala a través del Alfa de Cronbach misma que se presentó un valor de 0.962 y en elementos estandarizados 0.719 indicando que el constructo es bastante fiable. Tabla 3 Alfa de Cronbach.
Una vez que se validó el instrumento de investigación, se procedió con en el proceso del levantamiento de la información. Se utilizó el método analítico sintético para el estudio de la información emanada del instrumento. El análisis documental para procesar la información que aparece en las bases de datos consultadas. El estadístico para el procesamiento de la información recopilada y el hermenéutico para la elaboración del informa presentado.
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 335
2020
Resultados y Discusión Según el Código de Ética para el Turismo 2001, en el artículo 2; El turismo, instrumento de desarrollo personal y colectivo en su numeral 1 señala: “El turismo, que es una actividad generalmente asociada al descanso, a la diversión, al deporte y al acceso a la cultura y a la naturaleza, debe concebirse y practicarse como un medio privilegiado de desarrollo individual y colectivo. Si se lleva a cabo con la apertura de espíritu necesaria, es un factor insustituible de autoeducación, tolerancia mutua y aprendizaje de las legítimas diferencias entre pueblos y culturas y de su diversidad.” De acuerdo con lo señalado el control interno como herramienta para el desarrollo de los establecimientos del sector turístico, es importante para la administración considerando el modelo COSO III, que se enfoca a mitigar posibles fraudes en la gestión de las empresas turísticas; ocasionados por errores humanos y de sistemas computarizados. Basados en esta técnica requerida para la obtención de las variables, se construyó el instrumento de investigación que abarca áreas del control interno como son: procedimientos administrativos, conocimientos, importancia, evaluación y sus métodos, implementación y calificación, a las entidades seleccionadas en la ciudad de Ibarra. El resultado es el siguiente:
Figura 1. ¿Su empresa cuenta con procedimientos administrativos? Las empresas del sector turístico en su mayoría cuentan con procedimientos administrativos concretos y coordinados para conseguir una excelente atención a sus clientes, en: recepción, hospedaje, alimentación, entre otros servicios. Un número menor algunas tienen ciertos procedimientos y unas pocas no tienen procedimientos definidos para la gestión administrativa, llevando su actividad de una manera empírica o bajo criterio del propietario.
336 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Figura 2. ¿Cómo calificaría su conocimiento sobre el Control Interno?
Figura 3. ¿Qué importancia le concede al Control Interno? En las figuras No. 2 y 3 se presenta el resultado de las preguntas referente a: ¿Cómo calificaría su conocimiento sobre el Control Interno? y ¿Cuánto sabe sobre la importancia que tiene el Control Interno? Que luego de la tabulación los resultados son iguales, pues concuerdan entre: la calificación e importancia del control interno, las respuestas tienen una lógica entre estos dos aspectos, así la mayoría de las empresas respondieron de una manera positiva, no deja de ser preocupante que el 38% de las empresas no conozcan o den la importancia requerida sobre el control interno, implica que estas entidades tengan un riesgo alto sobre el cumplimento de aspectos internos como: estructura orgánica, manual de funciones, reglamentos, procesos, entre otros y los externos como: normativas
2020
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 337
tributarias, entes de control financieros, ministerio de turismo, gobiernos seccionales, etc.
Figura 4. ¿Cuántas veces ha sido evaluada la empresa sobre el Control Interno? Respecto a la periodicidad de evaluar la estructura de control interno, el resultado demuestra que la mayoría de las empresas turísticas han sido evaluadas en tiempos que van desde mensual hasta anual, siendo esta última la que prevalece con un 43%. El haberse sometido a una evaluación de los aspectos administrativos, demuestran el interés que han puesto estas empresas para conocer cómo se encuentra la gestión empresarial de las mismas. Sin embargo, no han comentado cuáles han sido los resultados de las mismas y de haber debilidades qué acciones tomaron para superarlas o mejorarlas. Si es importante integrarle a la cultura de evaluación a las empresas que nunca lo han realizado, a fin de que conozcan sobre la situación en la que se encuentran administrativamente.
Figura 5. ¿Con qué metodología fue evaluado el control interno en su empresa?
338 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
En las evaluaciones practicadas a las empresas turísticas, se determina que más de la mitad de éstas han sido evaluadas utilizando instrumentos diseñados por asesores externos (33%) y por la propia empresa (43%), sin especificar el método o técnica utilizada. Hay instituciones que la evaluación la efectúan de una forma empírica, es decir no han utilizado ninguna herramienta para su análisis, y en un número mínimo no contesta demostrando su desconocimiento. Deduciéndose que el método del COSO III es utilizado únicamente por firmas de auditoría externa.
Figura 6. ¿Estaría de acuerdo con la implantación de un sistema de evaluación de control interno en su empresa? Considerando el tiempo de evaluación y los métodos nada técnicos utilizados para conocer la estructura de control interno, los empresarios turísticos de la ciudad de Ibarra en un 57% están muy de acuerdo para que se implante un sistema de evaluación de control interno basado en una técnica y método reconocido (COSO III), y que les permita obtener resultados efectivos respecto a la forma de administrar su organización, contribuyendo al desarrollo de las mismas. El desconocimiento sobre la existencia de métodos y técnicas reconocidas para evaluar el control interno ha dado lugar a que un 38% demuestre poco interés para la implantación de un sistema de control interno. El desarrollo de un método que se ajuste a las necesidades de las empresas turísticas dará lugar para que todos lo utilicen e incorporen como parte de la administración.
Figura 7. ¿Cuál sería la calificación que podría darle al control interno?
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 339
2020
Los empresarios turísticos consientes de la importancia que tienen sobre el control interno en cada una de sus organizaciones más de la mitad (62%) han dado una calificación de muy bueno, y como bueno (38%), esto reafirma que el control interno es un componente indispensable en toda organización, y que se encuentra dentro de todos sus aspectos: administrativos, financieros, de servicios, atención al cliente, entre otros; los cuales al ser evaluados técnicamente ayudarán a detectar debilidades y corregirlas oportunamente y así cumplir con sus compromisos tanto internos como externos; minimizando los riesgos que podrían ocasionar cualquier debilidad en la empresa; permitiéndoles lograr ser más eficientes y competitivos. Análisis de tablas de contingencia Con la finalidad de determinar elementos importantes dentro de la investigación de campo, se procedió al análisis de las diferentes variables según su grado de correlación y una vez identificadas, realizar un cruce que permita visualizar la importancia del control interno. Bajo su perspectiva, ¿cuál sería la calificación que podría darle al control interno?, Conjuntamente con la variable cuenta con procedimientos administrativos su empresa?, observamos lo siguiente: Tabla 4 Cruce de variables 1.
Los empresarios que han implementado procedimientos administrativos en la empresa, saben que esa acción responde al hecho que el control interno se fortalece y aseveran que es muy bueno. De igual manera si cruzamos cuánto sabe sobre la importancia que tiene el control interno y Cuenta con procedimientos administrativos su empresa, se muestra lo siguiente: Tabla 5 Cruce de Variables 2.
340 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Los empresarios que conocen de la importancia del control interno implementan procedimientos administrativos que les permita evitar duplicidad de funciones y debilidades en el control repercutiendo en su accionar y con ello incurriendo en el uso ineficiente de sus recursos.
Conclusiones • Los resultados demuestran que los empresarios turísticos conocen y están conscientes sobre la importancia que tiene el control interno en el desarrollo de las actividades como: administrativas, financieras y de atención a sus clientes que son los turistas y se muestran altamente expectantes de que se puedan continuar con este tipo de iniciativas. • El 67 % de las empresas cuenta con procedimiento, 24 con algunos y el 10 con ninguno. El 62 % de los empresarios conoce mucho acerca del control interno, el 33 poco y el 5 nada. Igualmente, el 62 % le concede mucha importancia al control interno, el 33 poca y el 5 nada. Resulta llamativo que el 43 % declara que la evaluación del control interno en su empres ase hace anualmente, el 5 semestral, el 19 trimestral, esa misma cifra, 19, dijo que mensual y el 14 % declara que nunca. En cuanto a las metodologías utilizadas el aplica diseño de 33 % asesorías externas, el 43 lo hace con diseño propio, el 19 con ninguna, es decir no lo hace y el 5 no contesta. El 57 % está muy de acuerdo con se aplique el control interno en su empresa, el 38 poco de acuerdo y le 5 nada. Por último, el 62 % califica como muy bueno en control interno y el 38 con bueno. • Algunas empresas han sido evaluadas con métodos empíricos desarrollados por ellos mismos o por asesores externos, desconociendo la existencia del método COSO III Marco Integrador, el cual al ser desarrollado técnicamente y que se ajuste a las necesidades del sector, permitirán detectar debilidades y puedan ser corregidas de forma oportuna minimizando los riesgos que podrían ser causa para no tener una atención eficiente y efectiva, limitando ser más competitivos y así conseguir un mejor posicionamiento en el mercado. • El modelo COSO III, permite al empresario hacer la medición sobre los aspectos de la gestión administrativa, contribuyendo a que pueda determinar deficiencias que a su vez le permita iniciar un plan de mejoras en sus puntos débiles.
REFENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Ablau, B., Nayibe, C., & Mendes Rojas, Z. (2010). Los sistemas de control interno. Visión Gerencial, 9(1), 5-17. Cantos, E. (2008). Diseño y Gestión de Microempresas . Quito-Ecuador : CODEU. Ensesio, E., & Vázquez, B. (2012). Empresa e Iniciativa Emprendedora . MadridEspaña: Ediciones Paraninfo. Gonzáles Martinez, R. (2014). Marco Integrado de Control Interno. Modelo COSO III. Qualpro Consulting, S. C. Laski, J. P. (2006). El control interno como
estrategia de aprendizaje organizacional: El modelo COSO y sus alcances en América Latina. Gestión y estrategia: Sociedad y organizaciones entre el control y el cambio., 15(30), 9-24. Lara, E., Brucil, G., & Saráuz, V. (2016). La Asociatividad de la MIPYMES, factor importante y estratégico para el desarrollo e impulso de la microempresas. Visión Empresarial, 37-43 Viloria, N. (2005). Factores que inciden en el sistema de control interno de una organización. Actualidad Contable FACES, 8(11), 87-92.
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 343
2020
El color como motivador de emociones en aras de un mayor bienestar en una habitación de hotel. Un análisis preliminar Mónica Buenaño-Allauca1, Luis Gonzalez-Abril2, Lledó Museros Cabedo3, Ismael Sanz4
1 Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Universidad Técnica del Norte, Ecuador. 1,2 Dpto. Economía Aplicada I, Universidad de Sevilla, España. 3,4 Dpto. de Ingeniería y Ciencias de los Computadores, Escuela Superior de Tecnología y Ciencias Experimentales, Universitat Jaume I. España 1 mpbuenano@utn.edu.ec, 2 luisgon@us.es, 3 museros@icc.uji.es, 4 isanz@uji.es.
RESUMEN El color es un elemento indispensable en el diseño y tiene la capacidad de transformar el espacio físico y crear experiencias de bienestar agradables durante el proceso de servicio de alojamiento. En este artículo se presenta un estudio preliminar de determinados factores demográficos en la preferencia de color asociados con el bienestar dentro de una habitación de hotel, basado en el paradigma S-O-R (estímulo –organismo – respuesta). Para ello se ha realizado una encuesta sobre 239 personas de origen latino donde se ve la importancia del color azul en el ambiente de la habitación y sobre todo se pone de manifiesto la necesidad de realizar un estudio más amplio sobre el color en el entorno hotelero. Palabras clave: EMOCIÓN, COLOR, HOTEL, BIENESTAR. ABSTRACT
Color as a motivator of emotions for the sake of greater well-being in a hotel room. A preliminary analysis Color is an indispensable element in the design and has the ability to transform the physical space and create pleasant wellness experiences during the accommodation service process. This article presents a preliminary study of certain demographic factors in color preference associated with well-being within a hotel room, based on the S-O-R paradigm (stimulus – organism - response). For this, a survey has been carried out on 239 people of Latin origin where the importance of the blue color is seen in the room environment and above all the need for a more extensive study on color in the hotel environment is revealed. Keywords: EMOTIONS, COLOR, HOTEL, WELLNESS.
344 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Introducción Cada vez la sociedad actual es más consciente sobre la calidad de vida y busca integrar un alto nivel de bienestar entre sus necesidades prioritarias. Este creciente interés por el bienestar ha transformado el concepto de servicio en muchos sectores de la sociedad, entre ellos el sector turístico, el cual se encuentra actualmente en un rápido crecimiento (Kelly, 2010; Koncul, 2012; Luo, Luke, Kim, Tang, & Song, 2017). Así, se ha desarrollado ampliamente con un alto potencial en países de América del Norte, Europa y el Sudeste Asiático (Csirmaz & Pető, 2015; H. Han, Kiatkawsin, Jung, & Kim, 2017; Heung & Kucukusta, 2012; Koncul, 2012). El Global Wellness Institute (2018) afirma que a nivel mundial, el turismo de bienestar se ha expandido de $ 563,2 mil millones en 2015 a $ 639,4 mil millones en 2017, con proyecciones de crecimiento anual del 7,5% hasta el 2022, superior que el 6,4% estimado para el turismo general. En la industria hotelera, los principales proveedores de servicio de bienestar son los hoteles de lujo, proporcionando un amplia gama de servicios e instalaciones entre ellos, los spa (Ciobanu, 2017; Dimitrovski & Todorović, 2015; H. Han et al., 2017; Koncul, 2012; Page et al., 2017), instalaciones físicas que demandan de una inversión financiera elevada. Por otro lado, Page et al., (2017) reportó la preocupación de los propietarios de pequeñas empresas de hotelería de no poder competir con estos ofertas de bienestar de hoteles de lujo. Por esta razón, los hoteles, en especial aquellos con un presupuesto ajustado, necesitan encontrar otra manera de atraer y satisfacer las necesidades de los viajeros de bienestar. Dimitrovski &Todorović (2015) proponen que el turismo de bienestar debe estar orientado hacia la motivación emocional del huésped. De esta forma, desde la psicología ambiental planteada a partir del modelo Estímulo-Organismo-Respuesta (SOR) se afirma que el entorno físico actúa como estímulos (S) que conducen a emociones (O) de las personas, que a su vez, impulsan respuestas de comportamiento (R) (Mehrabian & Russell, 1974). Este importante estudio sugiere que distintos elementos del entorno físico de la habitación de hotel tienen la oportunidad de crear emociones de bienestar, en particular, a través de la manipulación de su color.
2020
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 345
Figura 1. Modelo SOR, relación entre los estímulos del color, las emociones PAD y las respuestas de comportamiento Es conocido y aceptado que en cuanto al diseño de los entornos físicos el color es uno de los principales elementos (Wardono, Hibino, & Koyama, 2012), y cumple una función clave a la hora de estimular al cliente (Grewal & Baker, 1994). Por ello, basados en el anterior modelo SOR varias investigaciones sugieren utilizar el color para manipular estratégicamente las emociones y lograr una respuesta conductual positiva (Bigné & Andreu, 2004; S. Han, Choi, & Cha, 2014; Jalil, Yunus, & Said, 2012; Jiun-Sheng & Haw-Yi, 2011; Kaya & Epps, 1998; Lengen, 2015). Estos estudios en cuanto a la importancia del color en la percepción del entorno de servicio ha sido analizadas en diferentes entornos y espacios físicos. Así, por ejemplo; Lengen (2015) demostró que los colores afectan las emociones mejorando los niveles de bienestar y la salud de clientes en una clínica psiquiátrica, Oner Ozdas & KazaK (2017) demostraron la preferencia de enjuagues bucales en varios colores bajo condiciones de estrés durante un sesión de tratamiento dental. Wu, Li & Liu (2017) demostraron que existe una estrecha relación entre el color de paquetes de alimentos, las emociones y la satisfacción de los usuarios. Hay autores que han tratado el tema del color en hotelería. Por ejemplo; Hee Lee, Denizci Guillet, & Law (2016) encontraron que habitaciones con un interior de color verde o azul claro eran asociados con calma, bienestar y relajación. Siamionava, Slevitch, & Tomas (2018) coinciden que habitaciones de color azul son asociadas con relajación mientras que las de color rojo se asocian con altos niveles de excitación. Sin embargo, resulta una tarea compleja estandarizar la emoción que evoca un color (Guzelj, Hladnik, & Bračko, 2016), debido a factores que pueden influir en la percepción del mismo, como factores demográficos como: la edad (Oner Ozdas & Kazak, 2017), el género y nivel de educación (Jue & Kwon, 2013), la cultura (Manav, 2007), o por los atributos propios del color: saturación, brillo y croma (Manav, 2007; Wang, Zhang, & Wang, 2016). En concreto, el color es considerado como un elemento indispensable en el diseño de interiores y si consideramos hoteles pequeños-medianos resulta un forma fácil y económica de alterar las características del entorno vital del huesped (Jalil et al., 2012; Sliburyte & Skeryte, 2014; Wardono et al., 2012) y crear ambientes deseables y agradables (Dalke et al., 2006; Heide, Laerdal, & Grønhaug, 2007). En otras palabras, el color es un estimulador sutil con impacto significativo sobre las emociones y el comportamiento de las personas (Barsky & Nash, 2002; Countryman & Jang, 2006; S. Han et al., 2014; Jalil et al., 2012; Kaya & Epps, 1998; Manav, 2007). Basándonos en la anterior premisa, en este artículo se ha llevado a cabo un análisis preliminar con el objetivo de conocer (i) cuál es el color preferido por los posibles
346 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
huéspedes de un hotel asociados con el bienestar en una habitación de hotel, (ii) la relacion entre sentimientos positivos y la intención de hospedarse, y (iii) la disposición de pago por una habitación de color de preferencia. El resto del artículo se estructura como sigue: a continuación se presenta una breve descripción de la metodología, para presentar después los resultados. Se finaliza con una sección de conclusiones.
Metodología • Participantes del estudio La investigación se dirigió a participantes latinos. • Diseño de la investigación El estudio es de enfoque cuantitativo y de alcance descriptivo. La respuesta emocional al color de habitación y la respuesta de comportamiento fueron recolectada a través de una encuesta online. La primera parte de la encuesta abarca información demográfica de los participantes, en términos de género, edad, nacionalidad. La segunda parte de la encuesta estaba dirigida a determinar la preferencia del color de la habitación estándar del hotel. Se seleccionó una fotografía de habitaciones del Hotel Plaza Victoria de Ecuador. Las habitación esta compuesta por elementos decorativos como; cojín decorativo, pie de cama, cuadro de cabecera, cortina y mantel de mesa, como podemos ver en la Figura 2.
Figura 2. Imágenes de la encuesta. Estudio de las Emociones y Color en Hoteles.
Resultados y Discusión Después de eliminar a los participantes que no completaron la encuesta, 239 respuestas fueron utilizadas para el análisis final. La Tabla 1 muestra los datos demográficos de los encuestados.
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 347
2020
Tabla 1 Datos demográficos de los encuestados.
A continuación se llevaron a cabo diferentes análisis de tablas de contingencia, los resultados muestran que: Existe asociación estadísticamente significativa entre la preferencia del color azul con: a. el género (p < .002) (Tabla 2), b. la edad (p < .01) (Tabla 3), así como con c. el nivel de educación de los encuestados (p < .002) (Tabla 4). De esta forma se puede evidenciar que el color azul tiene mayor preferencia, lo que concuerda con otras investigaciones en el campo de la hotelería. Una excepción se refiere al estudio de Sliburyte & Skeryte (2014) que encontraron que la preferencia de color azul no depende de la edad y eduación, depende solo del género. Tabla 2 Preferencias de color asociadas con el género.
348 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Tabla 3 Preferencias de color asociadas con la edad.
Tabla 4 Preferencias de color asociadas con el nivel de educación.
En la remodelación de proyectos de construcción de los hoteles, a menudo la toma de decisiones está a cargo de no profesionales, que requieren orientación sobre estrategias de diseño de color, de acuerdo a estos resultados preliminares, los administradores de hoteles pueden optar por habitaciones de color azul como estrategias para provocar emociones de bienestar. Por lo tanto, los gestores de servicios de hospedería en busca de crear entornos físicos favorables (Jiun-Sheng & Haw-Yi, 2011), deberían considerar al color azul como una opción para crear ambientes agradables y bienestar en las habitaciones, debido a que varias investigaciones afirman que el color azul esta asociado con emociones como relajación, paz, calma, tranquilidad (Al-ayash, Kane, Smith, & Green-armytage, 2015; Hee Lee et al., 2016; Jin et al., 2015; Kuzinas, 2013; Lengen, 2015; Manav, 2007; Siamionava et al., 2018) emociones positivas que que generan bienestar. En cuanto a la relacion de los sentimientos positivos e intesión de hospedarse, los hallazgos muestran que hay uno solo individuo que tiene sentimientos positivos y no tiene intención de quedarse y cinco que tienen sentimientos negativos, pero aun así tienen intención de quedarse. En este sentido, el contraste Chi Cuadrado, permite determinar que ambas características están fuertemente relacionadas ya que el p- valor del contraste es inferior al nivel de significancia del 5% (α=0.05). Se evidencia que hay una relación estadísticamente significativa entre tener sentimientos positivos e intención de quedarse, por lo que, influir positivamente en el sentimiento de una persona a través del color hace
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 349
2020
que aumente el deseo de hospedarse. También se encontró evidencias para respaldar la hipótesis en el sentido de que las emociones positivas que evocan placer tienen un impacto positivo en la decisión de los clientes de quedarse o entrar a un restaurante (Tantanatewin & Inkarojrit, 2018). En cuanto a la disposición de pago por el servicio de hospedería condicionada por su color de preferencia, se encontró que acorde a los valores medios de los precios dispuestos a pagar por una habitación, se evidencia que los españoles están dispuestos a pagar más por la habitación en comparación con los ecuatorianos. Este resultado se contrasta a través del Test de Mann Whitney, al 5% de nivel de significancia (α=0.05), determina que, los valores medios dispuestos a pagar por una habitación entre ecuatorianos y españoles son estadísticamente diferentes. En efecto, los ecuatorianos pagan 1.58 euros menos que los españoles. Lo cual, resulta natural debido a que los españoles tienen un mayor poder adquisitivo. Sin embargo, podemos resaltar que la disposición a pagar más por un servicio esta estrechamente relacionada con las emociones que experimenta el cliente (Bigné & Andreu, 2004)
Figura 3. Disposición de pago.
Conclusión Los resultados de la encuesta realizada, a pesar de sus limitaciones, nos muestra que la preferencia del color azul está relacionado con factores como edad, genero y nivel académico, cuando se muestra en una habitación de hotel. De esta forma se consigue el objetivo planteado en el trabajo de forma explícita mostrando que el color azul sería el que mayor potencial tendría en el diseño de la habitación de un hotel, resultado preliminar que parece ser consistente con estudios de psicología ambiental en hoteleria de preferencia de color para habitaciones hotel hecha en (Hee Lee et al., 2016). Además, se puede sugerir que los posibles huéspedes estan dispuestos a hospedarse y pagar por una habitación condicionado por su color de preferencia. Como tal, el estudio destaca la importancia del color en las emociones, su importancia para el empresario en conocer los elementos del ambiente que afectan las emociones de sus consumidores. Pensamos que en un futuro se podría facilitar el trabajo a los especialistas en el campo de hotelería, proporcionándoles un sistema recomendador que ayude a diseñadores de interiores de hoteles a la toma de decisiones más precisas sobre
350 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
los cambios a realizar en decoración de entornos físicos, como por ejemplo; recomendar el color del interior de la habitación en función de las características demográficas del huésped, o, generar decoraciones partiendo de la premisa de la emoción buscada. De está forma, los hoteles dentro de la industria de bienestar podrían ser capaces de crear un ambiente agradable en la habitación de hotel utilizando los colores que puedan satisfacer las expectativas de sus futuros clientes sin la necesidad de hacer una gran inversión.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Al-ayash, A., Kane, R. T., Smith, D., & Green-armytage, P. (2015). The influence of color on student emotion, heart rate, and performance in learning environments. Wiley Periodicals, Inc. https://doi.org/10.1002/col.21949 Barsky, J., & Nash, L. (2002). Evoking emotion: Affective keys to hotel loyalty. Cornell Hotel and Restaurant Administration Quarterly, 43(1), 39– 46. https://doi.org/10.1016/S00108804(02)80007-6 Bigné, J. E., & Andreu, L. (2004). Emotions in segmentation: An empirical study. Annals of Tourism Research, 31(3), 682–696.https://doi.org/10.1016/j. annals.2003.12.018 Ciobanu, C. (2017). Wellness tourism in 4 and 5 stars accommodation units in Romania. The USV Annals of Economics and Public Administration, 15(1), 25. Countryman, C. C., & Jang, S. (2006). The effects of atmospheric elements on customer impression : the case of hotel lobbies. International Journal of Contemporary Hospitality Managemente, 18(7), 534–545. https:// doi.org/10.1108/09596110610702968 Csirmaz, É., & Pető, K. (2015). International trends in recreational and wellness tourism. Procedia Economics and Finance, 32, 755–762. https://doi. org/10.1016/S2212-5671(15)01458-6 Dalke, H., Little, J., Niemann, E., Camgoz, N., Steadman, G., Hill, S., & Stott, L. (2006). Colour and lighting in hospital design. Optics and Laser Technology, 38(4–6), 343–365. https://doi. org/10.1016/j.optlastec.2005.06.040 Dimitrovski, D., & Todorović, A. (2015).
Clustering wellness tourists in spa environment. Tourism Management Perspectives, 16, 259–265. https://doi. org/10.1016/j.tmp.2015.09.004 Global Wellness Institute. (2018). 2018 Global Wellness Economy Monitor. Retrieved from https://globalwel l ne ss i nst itute. org / w p c onte nt / uploads/2018/10/Research2018_ v5FINALExecutiveSummary_webREVISED.pdf Grewal, D., & Baker, J. (1994). Do retail store environmental factors affect consumers’ price acceptability? An empirical examination. International Journal of Research in Marketing, 11(2), 107–115. Guzelj, A., Hladnik, A., & Bračko, S. (2016). Examination of colour emotions on a sample of Slovenian female population. Tekstilec, 59(4), 311–320. https://doi.org/10.14502/ Tekstilec2016.59.311-320 Han, H., Kiatkawsin, K., Jung, H., & Kim, W. (2017). The role of wellness spa tourism performance in building destination loyalty : the case of Thailand. Journal of Travel & Tourism Marketing, 00(00), 1–16. https://doi. org/10.1080/10548408.2017.1376031 Han, S., Choi, D., & Cha, Y. J. (2014). The Effect of Colour on the Anchoring Heuristic in Consumer Decision Making. Journal of European Psychology Students, 3(10), 19– 27.https://doi.org/http://dx.doi. org/10.5334/jeps.cf Hee Lee, A., Denizci Guillet, B., & Law, R. (2016). Tourists’ emotional wellness and hotel room colour. Current Issues in Tourism, 1–7. https://doi.org/10.10 80/13683500.2016.1217830 Heide, M., Laerdal, K., & Grønhaug,
2020
K. (2007). The design and management of ambience-Implications for hotel architecture and service. Tourism Management, 28(5), 1315– 1325. https://doi.org/10.1016/j.tourman.2007.01.011 Heung, V., & Kucukusta, D. (2012). Wellness tourism in China: resources, development and marketing. International Journal of Tourism Research, 113(November 2012), 101– 113. https://doi.org/10.1002/jtr Jalil, N. A., Yunus, R. M., & Said, N. S. (2012). Environmental Colour Impact upon Human Behaviour: A Review. Procedia - Social and Behavioral Sciences, 35(December 2011), 54– 62.https://doi.org/10.1016/j.sbspro.2012.02.062 Jin, C., Noguchi, H., Qiu, J., Wang, H., Sun, Y., & Lin, Y. (2015). The effect of color light combination on preference for living room. 12th China International Forum on Solid State Lighting (SSLCHINA), 139–142. Shenzhen, China: IEEE. Jiun-Sheng, C. L., & Haw‐Yi, L. (2011). The influence of service environments on customer emotion and service outcomes. Managing Service Quality: An International Journal, 21(4), 350–372. https://doi. org/10.1108/09604521111146243 Jue, J., & Kwon, S. M. (2013). Does colour say something about emotions?: Laypersons’ assessments of colour drawings. Arts in Psychotherapy, 40(1), 115– 119. https://doi.org/10.1016/j. aip.2012.12.005 Kaya, N., & Epps, H. (1998). Relationship between color and emotion: a study of college students. College Student Journal, 396–406. Kelly, C. (2010). Analysing wellness tourism provision: a retreat opeators´study. Journal Fo Hospitality and Tourism Managemente, 17, 108–116. https:// doi.org/10.1375/jhtm.17.1.108. Koncul, N. (2012). Wellness: a new mode of tourism. Economic Research-
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 351
Ekonomska Istrazivanja, 25, 525– 534. https://doi.org/10.1080/133167 7X.2012.11517521 Kuzinas, A. (2013). The power of colour on content: associations, evoked by simple and complex pictures. Procedia - Social and Behavioral Sciences, 84, 1397–1402. https://doi.org/10.1016/j. sbspro.2013.06.763 Lengen, C. (2015). The effects of colours, shapes and boundaries of landscapes on perception, emotion and mentalising processes promoting health and well-being. Health and Place, 35, 166–177. https://doi.org/10.1016/j. healthplace.2015.05.016 Luo, Y., Luke, C. L., Kim, E., Tang, L. R., & Song, S. M. (2017). Towards quality of life : the effects of the wellness tourism experience. Journal of Travel & Tourism Marketing, 1–15. https://doi. org/10.1080/10548408.2017.1358236 Manav, B. (2007). Color-emotion associations and color preferences: a case study for residences. Wiley InterScience, 32. https://doi.org/10.1002/col.20294 Mehrabian, A., & Russell, J. (1974). An approach to environmental psychology. Cambridge, MA:MIT Press. Oner Ozdas, D., & Kazak, M. (2017). Colour preference between adults and children during a dental treatment session. Physiology and Behavior, 169, 165–168. https://doi.org/10.1016/j. physbeh.2016.11.023 Page, S. J., Hartwell, H., Johns, N., Fyall, A., Ladkin, A., & Hemingway, A. (2017). Case study: wellness, tourism and small business development in a UK coastal resort: public engagement in practice. Tourism Management, 60, 466–477. https://doi.org/10.1016/j.tourman.2016.12.014 Siamionava, K., Slevitch, L., & Tomas, S. R. (2018). Effects of spatial colors on guests’ perceptions of a hotel room. International Journal of Hospitality Management, 70(March 2017), 85–94. https://doi.org/10.1016/j. ijhm.2017.10.025
352 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
Sliburyte, L., & Skeryte, I. (2014). What we know about consumers’ color perception. Procedia - Social and Behavioral Sciences, 156, 468–472. https://doi. org/10.1108/EUM0000000004565 Tantanatewin, W., & Inkarojrit, V. (2018). The influence of emotional response to interior color on restaurant entry decision. International Journal of Hospitality Management, 69, 124–131. https://doi.org/10.1016/j. ijhm.2017.09.014 Wang, J., Zhang, D., & Wang, Q. (2016). An image retrieval system with color emotion query. Proceedings - International Conference on Natural Computation, 2016-Jan, 446–450. https://doi.org/10.1109/ ICNC.2015.7378030 Wardono, P., Hibino, H., & Koyama, S. (2012). Effects of interior colors, lighting and decors on perceived sociability, emotion and behavior related to social dining. Procedia - Social and Behavioral Sciences, 38(December 2010), 362–372. https:// doi.org/10.1016/j.sbspro.2012.03.358 Wu, T., Li, Y., & Liu, Y. (2017). Study of color emotion impact on leisure food package design. https://doi. org/10.1007/978-3-319-58753-0
UTN
Educación, desarrollo social, Arte, diseño y comunicación
Eje IV:
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 355
2020
El pintor Marià Fortuny y su ciudad natal, Reus (Cataluña): la construcción de un mito Albert Arnavat
Universidad Técnica del Norte aarnavat@utn.edu.ec
RESUMEN Estudio sobre la primera etapa de actividad de Marià Fortuny Marsal (Reus, 1838 - Roma,1874), el pintor con más proyección internacional del arte decimonónico catalán, y sobre larelación con su ciudad natal a lo largo de su vida y hasta la actualidad. El primero es un período histórico menospreciado por los historiadores y no muy bien estudiado, y su relación con Reus es un aspecto de su vida que no había sido objeto de atención. El artículo da a conocer un gran número de noticias inéditas -desde su primera exposición pública hasta las estancias que hizo en la ciudad- y realiza una revisión exhaustiva de todo lo que se refiere al artista que tiene relación con su ciudad de nacimiento. Las fuentes archivísticas y hemerográficas, prácticamente inéditas, son básicas para seguir los pasos de Fortuny y el impacto de su trayectoria de éxitos en la formación de una imagen legendaria del pintor. Palabras clave: MARIÀ FORTUNY MARSAL; REUS; CATALUÑA; HISTORIA; MITO. ABSTRACT
The painter Marià Fortuny and his hometown, Reus (Catalonia): building a myth In this study, we focus on early artistic career of Marià Fortuny Marsal (Reus, 1838-Rome, 1874), the most international painter of nineteenth-century Catalan art, and the relationship he had with his hometown of Reus throughout his life and to the present. The fi rst stage of the artist’s career is a historical period largely neglected by historians, while Fortuny’s relationship to Reus is an aspect of his life that has not been widely studied. The article reveals a collection of hitherto unknown news items related to his fi rst public exhibition and his visits to the city and makes a thorough review of documents referring to the artist in relation to his birthplace. Newspaper and archival sources, many of which are virtually unknown, are essential to follow the footsteps o Fortuny and explore the role his success played in forming an image of this legendary painter. Keywords: MARIÀ FORTUNY MARSAL; REUS; CATALONIA; HISTORY; MYTH.
356 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Introducción Marià Fortuny Marsal (Reus, 1838–Roma, 1874) fue el pintor con más proyección internacional del arte decimonónico catalán y español y uno de los artistas más cotizados de su tiempo. La calidad de sus obras lo sitúan en un lugar de honor del arte decimonónico europeo. Cuando empezaba a alejarse de los imperativos comerciales y realizar una obra más personal y libre, una muerte prematura truncó su trayectoria. El éxito internacional, la fortuna que consiguió en vida, y su muerte con sólo 36 años, crearon una intensa admiración, que especialmente en su ciudad natal, se transformó en mitificación [Figura 1]. A pesar de la exaltación mitificadora de su figura y de la numerosísima bibliografía existente sobre el artista, en todos los estudios publicados hasta la actualidad faltaba una visión exhaustiva de sus primeros años y de su relación con la ciudad que lo vio nacer. A menudo, esta etapa inicial es despreciada y las informaciones que se utilizan no han sido contrastadas o son erróneas, incluso para instituciones de prestigio como el Museo del Prado, que en la biografía del pintor dice que «al quedar huérfano a la edad de catorce años (.... gracias a una pequeña ayuda económica de dos eclesiasticos de Reus, en 1850 se trasladan a Barcelona» (Martínez Bourgon, s.f.), cuando en realidad se quedó huérfano a los 12 años, quienes le ayudan económicamente para poder marchar a Barcelona no eran clérigos, y marchó en septiembre de 1852, no en 1850. Es sólo un ejemplo de la poca rigurosidad en que han sido tratados
Figura 1. El pintor Fortuny, en una fotografía de 1863 (Gabriel Torres. Arxiu Municipal de Reus-Arxiu Comarcal del Baix Camp (AMR-ACBC).
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 357
2020
sus momentos iniciales. Y confirmamos la constatación realizada ya hace unos años por el estudioso de Fortuny Francesc M. Quílez, jefe del Gabinete de Dibujos y Grabados del Museo Nacional de Arte de Cataluña, cuando escribió que el periodo de formación durante los años de actividad en Reus «no ha sido estudiado con el necesario rigor que requeriría, y nos seguimos moviendo entre una abundante recopilación anecdótica, inciertamente documentada, y narraciones pseudohistóricas que, en la mayor parte de las ocasiones, tienden a derivar en el relato hagiográfico escasamente verificado» (Quílez, 2004). Aunque a partir de enero de 1860 las referencias al artista a la prensa de Reus, publicadas en vida de él y en los años posteriores, son relativamente frecuentes, no habían sido utilizadas en absoluto, tal como ya hizo notar el historiador y crítico de arte catalán Joan Ainaud de Lasarte (Ainaud, 1989). Estos fueron los detonantes para iniciar la investigación, enfocada a poner remedio a estas importantes carencias. Y con estas valiosas fuentes hemerográficas junto con bibliografía coetánea poco conocida y material archivístico inédito, realicé la investigación en que se basa esta ponencia.
Metodología La presente investigación está en paradigma cualitativo; en el marco de este, es un estudio bibliográfico y documental de carácter histórico, ya que siendo una reflexión teórica, recoge y analiza información secundaria contenida en diversas fuentes; es decir, se apoya en consultas, análisis y crítica de documentos, para reconstruir el pasado y de forma sistemática recolectar, evaluar, verificar y sintetizar las evidencias para obtener conclusiones válidas. Existe una aplicación del método lógico inductivo, debido a que se considera el razonamiento que, partiendo de casos particulares se llega a conocimientos generales. También se utilizó el método analíticosintético, porque fue necesario conocer algunos casos particulares para entender, no solo sus resultados, sino los constructos teóricos que se generan a través de este; paralelamente se desarrolló síntesis que permite construir nueva teoría a partir de la ya existente. La información teórica relevante sobre las temáticas analizadas fue tomada de normativas y autores vigentes a través de citas textuales y de autor. La técnica aplicada básicamente fue la documental o bibliográfica fundamentalmente de textos hemerográficos y archivos históricos.
Resultados y Discusión El pintor nació en una familia trabajadora, hijo de Mariano Fortuny Blay, maestro carpintero y Teresa Marsal Serra, menestrala. Todos los biógrafos coinciden acertadamente en destacar la importancia de su abuelo paterno en los primeros años de su vida y en la formación de su personalidad, creador de un ambiente familiar propicio a las artes. Marià Fortuny Baró (Reus, 1782-1859) provenía de una familia de larga tradición artesana, hijo de veleros, hombre vital y de espíritu inquieto, fue el que crió a Marià, pues quedó huérfano a temprana edad (Davilier,1875; Bofarull, 1878; Bartrina, 1881; Casals, 1924-1925; Folch, 1962; y González-Martí, 1989) [Figura 2]. Fortuny empezó a ir a la escuela a los ocho años. Testimonios de sus compañeros, como el periodista y político Josep Güell i Mercader (1839-1905) (Güell, 1877) o el futuro escultor Joan Roig Solé (1835–1918) (Casals, 1924-25), coinciden en recordar su predisposición hacia el dibujo y lo presentan como un alumno distraído y desmemoriado. Se pasaba el día dibujando los libros, en las mesas de los cafés, en las paredes de las calles... Asistió a la academia de dibujo de Antoni Verdaguer (1783–c.1860) y a la Escuela
358 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Municipal de Dibujo donde fue distinguido por el profesorado. En 1849, empezó a asistir al estudio del pintor Domènec Soberano (1825–1909), su primer maestro de pintura con quien aprendió la técnica y los primeros rudimentos del óleo y la acuarela (Castro, 1875) [Figura 3].
Figura 2. Marià Fortuny Baró, abuelo del pintor, a los 75 años, en un dibujo de 1858 (Museo de Reus, IMRC).
Figura 3. Marià Fortuny: Retrato de Domènec Soberano, su primer maestro de pintura (Museo de Reus, IMRC).
Las obras de Fortuny en esta primera época de aprendizaje han estado muy poco estudiadas. No se dispone de una catalogación detallada y rigurosa de su producción reusense, y esto facilita el error. El primer cuadro documentado es un pequeño óleo de 1850, a los 12 años de edad. Su producción inicial está constituida por obras menores, influidas por el maestro, aunque con una cierta tosquedad e impericia, inevitable dada la edad del artista, pero que ya prefiguran algunas de las virtudes, que más adelante desarrollaría a lo largo de las etapas siguientes, aunque todavía no se vislumbra la dimensión de su genialidad. Un par de libretas con bocetos se conservan en el Museo de Reus y la sociedad cultural reusense Centro de Lectura también tenía un dibujo temprano de Fortuny, hoy desaparecido. Sus primeros dibujos representaban tipos populares, calles, paisajes, temas históricos, religiosos y ex-votos, siguiendo las normas académicas más tópicas. Fueron sus primeros encargos, prueba de un temprano reconocimiento por parte de sus conciudadanos de su habilidad para la práctica de las Bellas Artes (Arnavat, 2012). El convencimiento de su abuelo de la valía artística del pequeño Marià será decisiva en la vida del pintor, consciente de que su formación había tocado techo en Reus. Para poder avanzar en los estudios y comenzar una verdadera carrera en el mundo de las artes era necesario que continuara su formación en Barcelona, en la Escuela de Artes y Oficios, la Llotja. Decididos, el 16 de septiembre de 1852 el abuelo de 70 años y el nieto de 14,
2020
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 359
viajaron a pie hacia la capital, haciendo camino durante dos días, con un ligero equipaje de cartas de recomendación y dibujos. Comenzaba así el camino de la esplendorosa carrera artística de Marià Fortuny (Madrazo, 1888) [Figura 4]. El ir a pie no suponía que su situación económica fuera paupérrima, sino una manera de hacer un pequeño ahorro, y no era un hecho insólito, en la época. Ya su coetáneo el artista Ramon Casals Vernis (1857–1920), desmentía la pretendida miseria que sufrió el niño Fortuny según algunos autores, que afirman que dormía en la calle o sobre los mostradores de las pescaderías y que, hambriento, iba como un mendigo cuando llegó a Barcelona. Instalado en la capital, continuó teniendo relaciones con su ciudad natal, como demuestra la correspondencia con sus amigos y parientes, y al ir y volver de sus viajes a Marruecos pasó por su ciudad. La amistad y la relación con el pintor Josep Tapiró Baró (1836–1913), por ejemplo, –que le salvó la vida rescatándolo al haber caído al mar mientras pintaba el puerto de Barcelona– se mantuvo toda su vida, a pesar de un pasajero distanciamiento en los primeros momentos de la estancia de Fortuny en Roma (Casals, 1924-25).
Figura 4.Marià Fortuny: Autoretrato (Barcelona, c.1855 (Colección particular).
Resulta evidente, pues, que el periodo de formación de Fortuny debe dividirse en dos etapas: una de preliminar, en Reus, al lado de su abuelo y de un primer maestro de pintura, Soberano; y a partir de septiembre de 1852 una segunda, que abarca la estancia en Barcelona, bajo la influencia de los profesores de Llotja, sobre todo de Claudi Lorenzale (1814–1889). Es a partir de esta fecha, cuando Fortuny experimentó un cambio, al introducirse en el ámbito artístico barcelonés dominado por los representantes del romanticismo nazareno, que introdujo el culto al pasado medieval y el nacionalismo en la época de formación del espíritu de la Renaixença. Fortuny tuvo, pues, el aprendizaje
360 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
normal que se podía obtener en Cataluña, que consistía en instruirse bajo la tutela de los pintores románticos de Llotja. Este estilo caracterizó sus creaciones juveniles (Arnavat, 2012). En junio de 1853 la sociedad Casino Reusense, formada por gente adinerada y emprendedora, organizó la primera exposición de arte celebrada en la ciudad. Fortuny presentó tres cuadros al óleo titulados “País”, “El Rey Señor Fernando” y “Episodio de la vida del Cid-2”, tal como consta en el pequeño catálogo que se editó [Figuras 5 y 5b]. En la exposición participaron su primer profesor de arte Soberano, y su amigo Tapiró, además de pintores aficionados (Bellas Artes, 1853). Fue ésta la primera exposición, hasta ahora desconocida, en la que participó el joven Fortuny, de 15 años, su primer contacto serio con el público, dos años antes de la que hasta ahora era considerada su estreno público, en 1855, en Barcelona.
UTN
Figura 5 y 5b. Catálogo de la primera exposición de arte de Marià Fortuny, y la celebrada en la ciudad, en junio de 1853, organizada la sociedad Casino Reusense (Biblioteca del Centre de Lectura de Reus).
El verano de 1854 se declaró una epidemia de cólera en Barcelona que provocó que el abuelo y Fortuny marcharan hacia Reus. Las impresiones producidas por las impactantes escenas vividas entonces –sólo en Reus se infectan más de 2.000 personas y murieron 357–, las reflejó en el óleo “El Doctor Josep Alberich visitando a un enfermo de cólera” (1854) [Figura 6]. El año siguiente pinta el óleo “Aparición de la Virgen de Misericordia a Isabel Besora” (1855) donde recrea la aparición mítica en un planteamiento clásico. La pastorcilla se rodeada de un rebaño de ovejas en un barranco con un ciudad amurallada y con campanario, que representa Reus, y rodeando la imagen central pintó las siete obras de misericordia. Puede ser considerado un ex-voto de agradecimiento por haber salvado del cólera a familiares y amigos (Quílez, 2004; Casals, 1924) [Figura 7].
2020
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 361
Figura 6. Marià Fortuny: El Doctor Josep Alberich visitando a un enfermo de cólera (Reus, 1854). Colección particular.
Figura 7.Marià Fortuny: “Aparición de la Virgen de Misericordia a Isabel Besora” (Barcelona, 1855). Colección particular.
362 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
El verano y algunos días de noviembre de 1857 Fortuny los pasó en Reus, con su familia. Fue entonces cuando pintó encargos particulares, y se explica que un comerciante de la calle de Monterols le dio dos pares de zapatos a cambio de que le pintara su retrato. Fortuny volvió a Reus en enero de 1858, poco antes de partir becado hacia Roma, a despedirse de la familia y de sus protectores, especialmente Pere Bové Monseny (1829– 1901) rico ingeniero y político republicano, y Andreu de Bofarull (1810–1882), archivero y historiador, que le pagan la exención del servicio militar. Fue entonces cuando hizo el dibujo de “El palco del Teatro Principal de Reus” (1858), donde se retrata con parientes y amigos (Arnavat, 2012) [Figura 8].
Figura 8.Marià Fortuny: “Palco del Teatro Principal de Reus” (1858). (Museo de Reus, IMRC)
En enero de 1860, Fortuny volvió a Reus, antes de embarcarse hacia Marruecos, para cumplir el encargo de la Diputación de Barcelona de hacer de cronista gráfico de la guerra hispano-marroquí, lo que constituyó un episodio decisivo en su trayectoria. El ejercicio del natural practicado en el escenario de la Guerra de África, le hizo empezar
2020
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 363
a desarrollar su lenguaje pictórico propio, que fundamentaría su plástica de madurez. El principal periódico de la ciudad, el Diario de Reus, en la primera noticia publicada sobre el pintor, le felicita por el encargo. En Reus, visita sus hermanas, y a sus amigos, el Ayuntamiento le encarga los retratos de los generales Prim y O'Donell y una vista de la batalla de Castillejos, obras que nunca llegó a realizar. Fortuny visitó la iglesia de San Pedro y el Centro de Lectura, que le invitó a tomar café entre amigos, y la sociedad El Olimpo lo invitó al baile que tenía lugar en sus fastuosos salones, situados en el Palacio Bofarull donde vio los impresionantes frescos del pintor tardobarroco Pau Montanya (1749–1803) (Arnavat, 2012). Según la crónica del Diario de Reus (31-I-1860), «a unos y otros dejó complacidos, recibiendo en toda partes las más relevantes pruebas de admiración y cariño», y desea «a nuestro joven artista, un feliz viaje y que pronto podamos verle regresar cubierto de la gloria que va a proporcionarle su artístico viaje». Una más que acertada predicción. Fortuny se embarca hacia Marruecos el 2 de febrero, donde pasó dos meses y medio de intensa actividad. Un mundo nuevo se abría ante sus ojos, un mundo que cambió su estilo. Unas vivencias que formarían su visión del mundo magrebí y que marcarían para siempre su trayectoria. Allí conoció al general reusense Joan Prim, y parece que sus dibujos le gustaron, lo alojó a su estado mayor y le proporcionó un salvoconducto para entrar en Tetuán. Parece que en una de las circunstancias en que Fortuny pudo perder la vida, Prim le ayudó a salvarse, y en otra, se topó con soldados marroquíes, que no lo mataron en hacerse pasar por un artista inglés. Pero en Reus corrió la falsa noticia de que Fortuny había sido apresado y decapitado por los marroquíes (Arnavat, 2012). Al volver de Marruecos, fue a su ciudad natal a descansar unos días, y las publicaciones locales se hacen eco de la estancia en Reus del «joven y aventajado pintor». Después de pasar doce días en la ciudad, marchó a Barcelona. El gran éxito de la exposición en la Diputación, en febrero de 1862, intensificó su fama. El público, la crítica y la prensa se pronunciaron a su favor. El éxito, y sobre todo los elevados precios pagados por sus obras, impresionaban fuertemente la sociedad y la prensa reusense, que a menudo se hace eco de ello, a lo largo de su trayectoria artística. Un éxito artístico y social que provoca, por ejemplo, que la exclusiva sociedad local El Círcol, lo nombrara socio honorario (Arnavat, 2012). Fue entonces, en 1862, cuando se publica en Reus el primer artículo de opinión sobre la temática de su obra. Lo firma el médico demócrata Tomás Lletget (1825–1898) director de la revista El Eco del Centro de Lectura (16-II-1862), que escribía: «Nuestra patria está de enhorabuena: puede grabar ya en letras de oro el nombre de otro de sus hijos, eminente artista que, joven aun, asombra al mundo con sobre brillantes concepciones». Le pide que deje la pintura inspirada en tiempos pretéritos y que haga una pintura reflejo del presente, toda una llamada a la pintura realista: «Como artista no debe limitarse a reproducir episodios de otros tiempos, sino que, encarnándose con nuestro siglo, debe ser el eco fiel de los gritos de dolor y entusiasmo que exhala el pueblo al romper, eslabón por eslabón, la cadena de la esclavitud». Huelga decir que Fortuny, si llegó a leer el artículo, no le hizo ningún caso. La segunda exposición con obras de Fortuny en Reus se celebró en septiembre de 1862, ahora ya como artista consagrado y fue la tercera celebrada en la ciudad. Era formada por pinturas y dibujos de Fortuny, junto con Tapiró, Soberano y Baldomer Galofre (1845–1902), entre otros. La exposición fue un éxito y los salones del Centro de Lectura «se han visto materialmente ocupados por una inmensa multitud». No ha quedado constancia, sin embargo, qué obras de Fortuny se expusieron. Después de un segundo viaje a Marruecos el otoño de 1862, volvió a pasar unos días con los amigos y familiares
364 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
en Reus, donde llegó el 31 de enero de 1863, en el inicio de las fiestas de Carnaval. Se dice, sin que pueda documentarse, que el famoso cuadro La fantasía de la pólvora (1863), lo pintó los días que pasó en la ciudad (Arnavat, 2012) [Figura 9].
Figura 9. Marià Fortuny: Marià Fortuny: La fantasía de la pólvora (1863), Colección particular.
Siete años más tarde, en 1869 la sociedad Centro de Lectura organizó una nueva Exposición de Arte, con la mayoría de pintores reusenses, encabezados de nuevo por Fortuny. Se inauguró en un acto concurrido y animado por la banda de música del regimiento militar local. Pero no ha quedado constancia, tampoco, de que obras expuso Fortuny. El pintor ya era todo una figura y el cronista local Jaume Fort (1873–1955) recuerda que «el nombre de Reus era pronunciada con respeto en el mundo del arte debido a que Fortuny triunfó en París con su célebre 'Vicaría' y distintos cuadros, entre ellos el 'Domador de serpientes'» (Fort, 1924). El Diario de Reus (21-V-1870) reporta entusiasmado su venta en París: «¡Dar 72.000 francos por un pequeño lienzo!. Es cierto; pero este pequeño lienzo representa tres años de la vida del artista y es una verdadera obra maestra» [Figura 10]. Los años siguientes la prensa local continuaba reproduciendo artículos glosando su actividad artística e informando de sus viajes y sobre todo de sus ventas: «Una casa de París ofrecio a Fortuny por quince de sobre cuadros pequeños, 90.000 duros», o «publicose que Goupil vendio por 200.000 francos un acuarela de Fortuny», exclama impresionado el cronista (Fort, 1924). En 1872, el Centro de Lectura lo nombra «socio de mérito» y compra un álbum para recoger dibujos y firmas de los artistas y personalidades que visitan la entidad. La admiración de la entidad cultural para Fortuny hace que su efigie fuera integrada a la nueva cabecera de su revista (Arnavat, 2012) [Figura 11].
2020
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 365
Figura 10. Marià Fortuny: La Vicaría (1868-1870). Museu Nacional d’Art De Catalunya.
Figura 11. Cabecera de la revista El Eco del Centro de Lectura, 1890 (Biblioteca del Centre de Lectura de Reus).
366 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
La inesperada muerte de Fortuny en Roma, el 21 de noviembre de 1874, conmovió el mundo artístico europeo, y también a su ciudad natal. La noticia de su muerte no llegó a Reus hasta cinco días después. El Ayuntamiento se reunió de urgencia al conocerse la trágica noticia y acordó colocar una lápida en la fachada de su casa natal e iniciar una suscripción para levantar un monumento a su memoria. Diario de Reus (28-XI-1874) publica la noticia en primera página. Dice que la España artística estaba de luto, que la muerte del pintor trunca una carrera brillantísima y destaca que sus cuadros eran comprados a precios fabulosos. En varias ciudades se celebraron veladas necrológicas, como la que celebró el Ateneo Barcelonés, donde el poeta reusense Josep Martí Folguera (1850–1929) leyó la poesía «Fortuny», creada para la ocasión, o la de la sociedad de Barcelona La Jove Catalunya, en la que participó Bartrina (Arnavat, 2012) [Figura 12].
Figura 12. Fotografía de Marià Fortuny en su lecho de muerte, Roma, 1874. (Centre de la Imatge Mas Iglésias de Reus, IMRC)
El Ayuntamiento de Reus constituyó una Comisión para levantar un monumento a Fortuny ya en 1874, y consiguió una audiencia con el Rey de España, Alfonso XII, que tenía varias pinturas de Fortuny, que aceptó encabezar la suscripción. Pero la recaudación de fondos no fue nada bien, y a pesar de la retórica y las declaraciones de intenciones, la ciudad no tendrá un primer monumento a Fortuny hasta 65 años después. El 21 de marzo de 1875 se colocó la lápida conmemorativa en la fachada de su casa natal. Desde el balcón, el alcalde pronunció un parlamento y descubrió la lápida, donde se lee: «En esta casa nació Don Mariano Fortuny en 11 de junio de 1838». El escritor y secretario municipal Marià Fonts (1822–1889) y el profesor Estanislau Clariana (1836–1898) leyeron poesías en honor al pintor, y su biografía y se exhortó a los reusenses a encabezar la suscripción. El acto fue seguido por unas 3.000 personas. Aquel año el Ayuntamiento acordó dedicar una calle al pintor, pero también en esto, a pesar de las declaraciones de intenciones, tuvieron que pasar 27 años hasta que una calle de la ciudad llevara el nombre del pintor. Y aunque fue por poco tiempo (Arnavat, 2012). Los primeros intentos de instalar la tumba de Fortuny a Reus fueron iniciados en 1875 por el Ayuntamiento que escribió a la viuda, Cecilia de Madrazo, pidiéndole el
2020
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 367
translado del cuerpo. Pedro de Madrazo (1816–1898) tio político del pintor, contestó ofreciendo su corazón, que le había sido extraído poco después de morir. La intensa emoción que provocó la muerte de Fortuny en Roma fue paralela a la que vivió Reus al recibir su corazón que se depositó, como una auténtica reliquia, en la iglesia de San Pedro donde se colocó la urna en el cenotafio de mármol blanco del escultor Joan Roig Solé. En la base tiene esculpida la inscripción «Depósito del corazón de Fortuny. Dió el alma al cielo. Su fama al mundo. El corazón a su Patria» [Figura 13].
Figura 13. Joan Roig Solé: Cenotafio con el corazón de Fortuny, en la iglesia de San Pedro de Reus (1876). (Fotografía Xavier Cabrero).
El relato del matrimonio estadounidense formado por la escritora Elisabeth Williams Champney y el pintor James Wells Champney ilustra la admiración que despertaba Fortuny en los artistas jóvenes de Europa y America, y la narración de su viaje es un itinerario devocional por los escenarios y por la iconografía de Fortuny. En Reus, pasearon por los lugares de la infancia del artista, visitaron la casa donde había nacido, y la iglesia de San Pedro, donde encontraron al pintor Tapiró, que les llevó a casa de su familia para mostrarles unos cuantos recuerdos que guardaba y después los tres fueron a visitar al maestro Soberano a su estudio (Carbonell, 2007). La admiración por Fortuny era un hecho en la ciudad, su imagen pasó a formar parte de la iconografía colectiva y su presencia recurrente en los más diversos actos, lugares y publicaciones. Lo más destacado fue el nuevo y esplendoroso teatro de la ciudad que se llamaría Teatro Fortuny. El telón de boca representa su obra “La Libélula”, realizada por los pintores y escenógrafos Félix Urgellés y Miquel Moragas; en la bambalina del cierre del escenario figura un retrato del pintor en un medallón, obra de Francesc Soler Rovirosa (1836–1900); y en medio de la escalinata principal, un busto de Fortuny, del
368 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
escultor Josep Reynés (1850–1926). La inauguración se celebró el 16 de noviembre de 1882 y se inició con un homenaje al pintor, en el que los coros del Centro de Lectura, cantaron el “Himno a Fortuny”. Intervinieron el catedrático Eugeni Mata (1846–1899), Marià Fonts (1822–1889) y el catedrático y escritor Isidor Frias (1847–1890), que glosaron al artista. Tras fuertes aplausos, se bajó el telón de boca, que fue admirado y aclamado por el público. Todo un homenaje al pintor de prestigio internacional (Arnavat, 2012) [Figura 14].
Figura 14. El Teatro Fortuny de Reus, dedicado al pintor, inaugurado en 1882. (Fotografía Pragma).
En 1884 en un homenaje al pintor diez años después de su muerte, el Ayuntamiento colocó en uno de los salones municipales una lápida conmemorativa dedicada a la memoria de Fortuny. En 1885 el artista Ramon Casals Vernis fundó una Academia de arte, en la que puso el nombre de Fortuny y varias publicaciones ilustradas dedicaron sus portadas al pintor, como Reus Artístich (IV-1890) o L'Escut de Reus (VII-1893), entre otros. Con la entrada del siglo XX, el recuerdo de Fortuny continuaba bien vivo en la ciudad. En 1902, la Sección de Arte del Centro de Lectura organizó una exposición de pintura, en la que se exhibió una obra de Fortuny, un estudio para el cuadro “El conde Ramon Berenguer III clavando la enseña en la torre del castillo de Fos”, uno de las pocas obras del pintor que había entonces en la ciudad. El Fortuny era acompañado por obras
2020
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 369
de Llovera, Galofre, Soberano, Aleix Clapés y otros ya modernistas como Hortensi Güell Güell y Joaquim Mir. En 1915 el Centro de Lectura inauguró una Galería de Reusenses Ilustres. Entre los primeros retratos estaba el de Fortuny, realizado por el artista local Macià Auqué (1881–1951). En la inauguración se leyó el estudio biográfico elaborado por Ramon Casals, y los periódicos publicaron amplias reseñas del acto. En Diario de Reus Antoni Fuster Valldeperes (1895–1942) afirma exageradamente que mientras fuera
Figura 15. Marià Fortuny: La elección de la modelo (1868-1874). (The Corcoran Gallery of Art, Washington)
de España «lo consideraban el príncipe de la pintura moderna» aquí «apenas se sabía que era un buen artista y nada más», y que por eso la gran mayoría sus cuadros estaban en el extranjero (Arnavat, 2013) [Figura 15]. Cuando en 1912, el emblemático cuadro “La Vicaría” se puso a la venta en París, el Ayuntamiento de Reus pidió infructuosamente a la Diputación y el Ayuntamiento de Barcelona su compra. Es significativo del gran bussines que representaban las obras de Fortuny, el hecho de que el marchante Goupil de París había pagado a Fortuny 25.000 francos por la pintura y al cabo de pocos días la vendió por 70.000. En 1912 fue adquirida por un coleccionista por 150.000 y en 1922 la adquirió la Junta de Museos de Barcelona por 300.000 francos. El Ayuntamiento de Reus –que ayudó con más de 4.000 pesetas a la adquisición– consiguió que fuera expuesta en la ciudad. El Diario de Reus dedicó a “La Vicaría” un número especial en el que obsequiaba con una reproducción del cuadro. Pero quizás una
370 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
prueba de que Fortuny era realmente un mito compartido por los más diversos sectores ciudadanos, es el hecho de que también el mundo de las finanzas, representado por el Banco de Reus, lo homenajea: en una de las Obligaciones del Banco, emitidas en 1921, aparece el busto de Fortuny, dibujado por el grabador Enric Vaquer [Figura 16].
Figura 16. Enric Vaquer, grabador: Obligaciones del Banco de Reus, emitidas en 1921, con el busto de Fortuny. (Colección particular).
Y aún durante la Guerra Civil, en 1937 el Consejo Municipal emitió papel moneda local con la efigie de hijos ilustres; y naturalmente Fortuny estaba entre ellos (Arnavat, 2013). En 1924 Cecilia de Madrazo, viuda de Fortuny, hizo una primera donación de material de su marido al Ayuntamiento de Reus, compuesta de reproducciones de aguafuertes y dibujos a la pluma, que fueron expuestas en el Centro de Lectura. El artista y crítico de arte César Ferrater hizo una crónica, donde se alegraba de la reivindicación de la «su potente y diversa personalidad, algo discutida por las modas estéticas de los últimos tiempos». Afirma que a Fortuny se le debería ver como «el primer revolucionario del ochocientos y como indirecto fundador del impresionismo», ya que supo «sacudir el yugo de los cánones de la Academia y encontró un arte nuevo, un ambiente nuevo, en la luz del paisaje soleado», aunque no pudo sustraerse totalmente al «provincialismo corrosivo» de la época. Alaba el Fortuny grabador -comparándolo con Rembrandt y Goya- y destaca positivamente su «sentido impresionista» (Ferrater, 1925). Las primera visión crítica de la obra de Fortuny no se produjo hasta 1926, cuando el intelectual Joaquín Santasusagna (1899–1922), publica el artículo «Nuestro gran tópico local», dedicado a los hijos ilustres de la ciudad, que provocó una encendida polémica en la ciudad (Santasusagna, 1926). El proyecto de monumento a Fortuny resurge otra vez en 1926, cuando se convocó un concurso, que a pesar de las 20 maquetas recibidas se declaró desierto. La Asociación de Iniciativas convocó un nuevo concurso dos años después, a lo que se presentaron diez proyectos. Lo ganaron los escultores Luís Caballero y Pascual Valien, de Barcelona, pero la decisión del jurado disgustó al mundo artístico catalán, que se mostró partidario del del arquitecto Antoni Puig Gairalt (1887–1835) y el escultor Joan Rebull (1899–1981), de inspiración clásica novecentista [Figura 17]. Sea como sea el Ayuntamiento no emprendió
2020
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 371
nunca las obras, y no se supo más del tema (Arnavat, 2013). En 1936 se produjo un nuevo intento de llevar el cuerpo de Fortuny a Reus, por parte del gobierno de la Generalitat de Catalunya, pero la sublevación militar fascista del 18 de julio y el estallido de la Guerra Civil, paralizaron definitivamente el proyecto. A pesar de la conmoción de la guerra y los bombardeos franquistas sobre la ciudad, las autoridades republicanas intentaron celebrar un homenaje por el Centenario de su nacimiento, pero la dura realidad de la guerra impidió la celebración de estos actos en la ciudad, donde sólo se pudo colocar un ramo de laurel en la lápida conmemorativa de su casa natal (Arnavat, 2013). Los que si que celebraron el Centenario fueron las autoridades franquistas, en 1939. Terminada la Guerra Civil, el nuevo régimen vencedor promovió la conmemoración del nacimiento del pintor, dentro de los actos de la Fiesta Mayor. Fue el primer acto público de relevancia del nuevo régimen. A falta de prensa, toda prohibida, organizaron una activa propaganda radiofónica. Se celebraron varios actos falangistas y religiosos y se inauguró en el Ayuntamiento la Galería de Reusenses Ilustres, presidida por el retrato de Fortuny. Se celebró una sesión académica en honor del pintor en el Teatro Fortuny presidida por el escritor Eugeni d'Ors, que hizo un discurso fascista y españolista y habló ampulosamente de Reus y de Fortuny. Se inauguró el monumento a Fortuny obra de Josep Viladomat, que representa la acuarela Il Contino. Era el primer monumento a Fortuny que por fin se colocaba en la ciudad. La exposición de Fortuny fue el acto más destacado de la conmemoración, compuesta por 71 obras, con piezas maestras. Era la décima exposición individual de Fortuny celebrada en España (Arnavat, 2013) [Figura 18].
Figura 17. Proyecto de monumento a Fortuny, de autor desconocido. Reus, 1927-1928. (Arxiu Municipal de Reus / Arxiu Comarcal del Baix Camp, AMR-ACBC)
Figura 18. Cartel de la Exposición de Fortuny en Reus, con motivo del centenario de su nacimiento. Reus, 1939. (Arxiu Municipal de Reus / Arxiu Comarcal del Baix Camp, AMR-ACBC)
372 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
En 1944 el Ayuntamiento reemprende el viejo proyecto de erigir un monumento a Fortuny y lo encarga al escultor Mariano Benlliure. El monumento consistía en una escultura de tamaño natural del artista, pintando La Vicaría. En 1941 se inauguró la Sala Fortuny del Museo, dedicada al pintor y fue entonces cuando se fundó la Agrupación Fortunyista de Madrid «Los Amigos de Fortuny», que en 1953 obtenía el legado del hijo de Fortuny, compuesto por 31 obras, óleos, dibujos y academias, fotografías, grabados y publicaciones del pintor, para el Museo de Reus, donde destaca el óleo El niño de Portici. En 1974 el Ayuntamiento de Reus conmemoró el centenario de su muerte, declarando el «Año Fortuny», con concursos, exposiciones, conferencias y conciertos. Se intentó, sin éxito, la participación de Salvador Dalí y de Joan Miró, que no consta que contestaran la petición de una visita del alcalde franquista. El acto central del homenaje fue la exposición antológica organizada por la Comisaría General de Exposiciones de Madrid y la Junta de Museos de Barcelona, en el Museo Municipal. La extensa exposición, representó la primera catalogación sistemática y científica de la obra fortunyana, con 1.900 referencias de dibujo, pintura, grabado, iconografía y documentación, la recopilación más grande de obras del pintor realizado nunca hasta ese momento (Arnavat, 2013) [Figura 19]. Aun en 1977 el alcalde franquista Francesc Llevat hizo un último intento de gestionar el traslado de la tumba de Fortuny a Reus. Fue contestado con una cortante negativa por Mariano de Madrazo. Finalmente, las últimas décadas se han celebrado en Reus exposiciones con obras de Fortuny en 1981, 1988, 1989, 1997, 2001, 2002 y la última en 2013 con motivo de su 175 aniversario.
Figura 19. Cartel de la Exposición de Fortuny en Reus, con motivo del centenario de su muerte. Reus, 1874. (Arxiu Municipal de Reus / Arxiu Comarcal del Baix Camp, AMR-ACBC)
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 373
2020
Conclusiones A lo largo de estos mas de 175 años de historia, el fenómeno mitificador de Fortuny es impresionante, de una intensidad extraordinaria. El fulgurante y contundente triunfo internacional de su pintura, añadido a su muerte, prematura e inesperada, en el mejor momento de su carrera, comportaron una mitificación de su figura sin precedentes. En vida, fue la mejor representación del triunfo artístico internacional. Su ascendente fue determinante en toda una generación de pintores y sin su aportación sería difícil entender una parte significativa de la pintura europea y norteamericana del último tercio del siglo XIX. En cambio, el conocimiento sobre su personalidad presenta aún muchos interrogantes, que podrán ser resueltos con la aparición de documentación aún inédita. El hecho de que Fortuny fuera el primer artista catalán de fama internacional ha provocado que su nombre sea permanentemente rememorado en su ciudad natal. Reus, a la que entregó literalmente el corazón, lo recuerda con monumentos, escuelas, exposiciones, libros, conferencias, homenajes y galardones artísticos. Y también está presente en el nombre de varios espacios urbanos: dos calles, un barrio, una urbanización y una avenida. Pero tal como hemos visto, la relación de Marià Fortuny con la toponimia local, ha sido una relación tormentosa. En la ciudad de Reus la sacralización de su figura llegó a veces a unos extremos desmesurados y en intentos de apropiarselo en un sentido claramente político. En realidad, para sus compatricios fue, junto con el militar y político Joan Prim, el primer reusense universal, el que había llevado el nombre de la ciudad al ámbito internacional. Más adelante aparecería otra figura de una dimensión igual sino superior, el arquitecto Antoni Gaudí, que cooperaría a consolidar la idea de la ciudad como cuna de grandes genios, donde también podían caber artistas de primera línea como el pintor Josep Tapiró. Los reusenses siempre han sido conscientes de esta significación, lo que los ha llevado a reivindicar con pasión y perseverancia la aportación de estos grandes personajes. En el caso de Fortuny, el conjunto de iniciativas en torno a su figura y el interés que despiertan, es comparable en intensidad a la relación de otras ciudades hacia sus artistas más insignes como son los casos de Málaga, respecto Pablo Picasso, Figueres hacia a Salvador Dalí, o Valencia en relación a Joaquín Sorolla. El sentimiento y el intenso afecto que los reusenses han dedicado a sus mitos culturales y artísticos constituye un fenómeno poco habitual, que demuestra la firme creencia en la importancia de su ciudad y su orgullo de pertenecer a ella. •
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Ainaud de Lasarte, J. (1989). «La fortuna de Fortuny», 1838 Fortuny 1874, Barcelona: la Caixa, p.65-97. Arnavat, A. (2012 y 2013). “Fortuny i Reus: la construcció d’un mite”, I i II, Locus Amoenus, núm. 11, 2011-2012, p. 257-282 y núm. 12, 2013, p. 177-207, Universitat Autònoma de Barcelona, Cataluña. Bartrina, J. M. (1881). «Marian Fortuny. Sos primers anys», Obras en prosa y verso. Barcelona.
Bellas Artes (1853). Exposición Anual. Primer Año de 1853. Catálogo de las obras expuestas en el Casino Reusense. Reus: Imp. de Pedro Sabater. Bofarull, A. de (1878). «Fortuny. Llassos de afecte», La Llumanera de Nova York, XII-1878. Carbonell, J. À. (1997). Marià Fortuny. Dibuixos i gravats al Museu Salvador Vilaseca. Reus: Ajuntament de Reus. Carbonell, J. À. (2007). «Darrere les passes de Fortuny i Regnault. El viatge dels Champney», Locvs Amoenvs, 9,
374 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
Universitat Autònoma de Barcelona, Bellaterra, 2007-2008, p. 351-362. Casals, R. (1924-1925). «Marian Fortuny i Marsal», Revista del Centre de Lectura, 1-XII-1924, 1 i 15-I, 1 i 15-II i 1-III-1925. Castro, J. (1875). «El abuelo de Fortuny», La Ilustración Española y Americana, 8-I-1875, p. 6-7. Davillier, J. C. (1875). Fortuny, sa vie, son oeuvre, sa correspondance. París: A. Aubry. Ferrater, C. (1925). «Exposició de reproduccions d’aiguaforts i dibuixos a la ploma de Marian Fortuny», Revista del Centro de Lectura, Reus, II-1925. Folch i Torres, J. (1962). Fortuny. Reus: Associació d’Estudis Reusencs. Fort, J. (1924). Anales de Reus desde 1860 a nuestros días. Reus: Imp. C. Ferrando, vol.I. González, C. y Martí, M. (1989). Mariano Fortuny Marsal, Barcelona: Diccionari Ràfols. Güell, J. (1877). «Fortuny y sus cuadros», Revista Contemporanea, Madrid, IIIIV-1877, p. 21-47, y El Eco del Centro de Lectura, 30-IV, 10, 20 i 30-V-1877. Madrazo, P. de (1888). «Fortuny», La Ilustración Artística, Barcelona, 2-I1888, p.2 Martín Bourgon (s.f.). «Fortuny Marsal, Mariano», en https://www.museodelprado.es. Quílez, F. M. (2004). «Marià Fortuny i Marsal. Els anys de formació», en Doñate-Mendoza-Quílez (dirs.). Fortuny (1838-1874), Barcelona: Museu Nacional d’Art de Catalunya, p.17-31. Prat, J. [Santasusagna, J.] (1926). “El nostre gran tòpic local”, Revista del Centre de Lectura, II-1926.
UTN
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 377
2020
La evaluación de la competencia para el diseño y la ejecución del proceso de enseñanza-aprendizaje Omar Abreu Valdivia1, Soraya Rhea González2, Gabriela Arciniegas Romero3, Cristina Villegas Estévez4 Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas, Universidad Técnica del Norte, Ecuador. 1 oabreu@utn.edu.ec, 2 srheag@utn.edu.ec, 3 mgarciniegas@utn.edu.ec, 4 cjvillegas@utn.edu.ec
RESUMEN El presente artículo es resultado del proyecto de investigación Sistema de capacitación para la relación contenidos, métodos, evaluación, aprendizaje desarrollador para los docentes de la Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas (FACAE)” de la Universidad Técnica del Norte (UTN). En la elaboración del mismo se utilizaron métodos técnicas e instrumentos como el histórico, la observación, la entrevista, la encuesta, el análisis documental el estadístico, el análisis y la síntesis, el lógico, el sistémico y la comparación por pares del criterio de expertos. Los resultados se concretan en la elaboración de un instrumento para evaluar la competencia para el diseño y la ejecución del proceso de enseñanza-aprendizaje en los docentes de la Facultad directamente vinculada con la clase, desde una perspectiva integral, integradora y holística. Palabras clave: COMPETENCIA, PROCESO, ENSEÑANZA-APRENDIZAJE, EVALUACIÓN, INSTRUMENTO. ABSTRACT
The evaluation of the competence for the design and execution of the teaching-learning process This article is the result of the research project Training system for the relationship contents, methods, evaluation, developer learning for teachers of the Faculty of Administrative and Economic Sciences (FACAE)" of the University Northern Technique (UTN). Technical methods and instruments such as historical, observation, interview, survey, documentary analysis, analysis and synthesis, logic, systemic and peer-to-peer comparison of the criterion of Experts. The results are realized in the development of an instrument to evaluate the competence for the design and design of the teaching-learning process in the faculty directly linked to the class, from a comprehensive perspective, integrative and holistic. Keywords: COMPETENCE, PROCESS, TEACHING-LEARNING, EVALUATION, INSTRUMENT.
378 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Introducción Uno de los retos más importantes que tiene la educación superior ecuatoriana es lograr el desarrollo de la competencia para el diseño y la ejecución del proceso de enseñanza-aprendizaje en sus docentes. Vencer este reto constituye una condición básica y esencial para la formación integral de los estudiantes de este tipo de educación. En la FACAE de la UTN se ejecuta el proyecto de investigación “Sistema de capacitación para la relación contenidos, métodos, evaluación, aprendizaje desarrollador para los docentes de la FACAE”. Como parte del mismo se insiste en la capacitación docente en función del desarrollo de esta competencia. Los investigadores del proyecto elaboraron un instrumento para la evaluación del desarrollo de esta competencia desde una perspectiva integral e integradora. El propósito es contar con una guía práctica que ofrezca una visión uniforme de este fenómeno y que garantice que la aplicación de los indicadores de esta propicie una visión holística del desarrollo de la competencia para el diseño y la ejecución del proceso de enseñanzaaprendizaje en los docentes de la FACAE.
Metodología Los 132 docentes de la FACE formaron la población y la muestra de la investigación. Se utilizó el método histórico para el estudio de los referentes relacionados con la competencia para el diseño y la ejecución del proceso enseñanza-aprendizaje y su evaluación. La observación del modo de actuación profesional del claustro, para conocer el desarrollo de dicha competencia en los docentes y la relación que establecían entre el componente académico, el investigativo y la vinculación con la comunidad, para determinar potencialidades y debilidades. La entrevista a directivos para conocer su criterio acerca de la competencia para el diseño y la ejecución del proceso enseñanzaaprendizaje de los profesores. La encuesta para determinar el desarrollo de esta competencia en los docentes. El análisis documental para estudiar planes de clases, evaluaciones, actividades metodologías y el sistema de superación del claustro. El método estadístico se puso en práctica para procesar la información recopilada en las entrevistas, la encuesta y la observación, establecer los resultados del diagnóstico
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 379
2020
y llegar a la caracterización del claustro. Se empleó el análisis y la síntesis para para procesar, seleccionar y redactar la información obtenida. El método genético para estudiar la evolución de la competencia para el diseño y la ejecución del proceso enseñanza-aprendizaje de los docentes de la FACAE. El método lógico para determinar los componentes del instrumento de evaluación de la mencionada competencia y el sistémico para establecer la relación de dependencia entre los componentes de este. Para evaluar la calidad del instrumento se utilizó la metodología de la comparación por pares del criterio de expertos. Se seleccionaron 21 expertos, 5 ecuatorianos, 5 cubanos, 4 españoles, 3 colombianos, 2 mexicanos, 1 boliviano, y 1 chileno. La experiencia profesional promedio de los seleccionados es de 17 años. Entre los expertos, 7 son Doctores en Ciencias Pedagógicas y el resto en otras especialidades, todas vinculadas a la docencia universitaria. Para evaluarlos se les indicó que marcaran con una (X) el valor que se corresponde con el grado de conocimiento e información acerca del tema objeto de investigación, en una escala creciente de 1 a 10, considerando los indicadores siguientes: 1) participación en investigaciones relacionadas con el tema, 2) estudios teóricos relacionados con el tema, 3) participación en eventos internacionales relacionados con el tema y 5) nivel de conocimientos acerca de la competencia para el diseño y la ejecución del proceso de enseñanza-aprendizaje. A los expertos se les hizo llegar un cuestionario para evaluar con las categorías muy adecuado (MA), bastante adecuado (BA), adecuado (A), poco adecuado (PA) o no adecuado (NA) a los siguientes indicadores: 1) lógica aplicada para el establecimiento del vínculo entre los componentes del instrumento, 2) estructura del instrumento, 3) relación entre los indicadores y el desarrollo de la competencia para el diseño y la ejecución del proceso enseñanza-aprendizaje, y 4) utilidad del instrumento.
Resultados y discusión La competencia no puede ser comprendida de manera dogmática, No se trata de sumar o adicionar elementos, sino de integrarlos, de ensamblarlos y de buscar la relación dialéctica entre ellos. Debe ser estudiada como un proceso complejo y dinámico. Ser competente (dominio de la acción) es diferente de tener competencias (tener recursos). No es suficiente con poseer los recursos, saberes, es necesario saber utilizarlos bien en contextos particulares (Tejada & Ruiz, 2016). Competencia para el diseño y la ejecución del proceso de enseñanza-aprendizaje Un docente debe desarrollar competencias, lo que implica una formación en contenidos científicos, didácticos y metodológicos y la realización de proyectos innovadores. Tejada (2009) afirma que existe una competencia general que le permite al docente planificar, impartir, tutorar y evaluar acciones formativas, elaborar y utilizar medios y recursos didácticos que estimulen la calidad de la formación y la actualización didáctica. Está integrada por unidades de competencia que consisten en programar acciones formativas, proporcionar oportunidades de aprendizaje, verificar el nivel de adquisición de las competencias profesionales, los programas y las acciones y contribuir a la mejora de la calidad de la formación. Cada unidad cuenta con sus realizaciones profesionales. Esta competencia tiene como objetivo proporcionar un aprendizaje con significado y funcionalidad, y poner en práctica un conjunto de conocimientos, actitudes, habilidades y valores en el desarrollo de la actividad profesional. Involucra al estudiante de manera
380 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
activa y fomenta la reflexión y el pensamiento crítico, que permite tomar decisiones, resolver problemas y diseñar proyectos (Moreno, Silveira y Belando, 2015). Zhu, Wang, Cai y Engels (2013) afirman que existe una relación dialéctica entre esta competencia y el del proceso de enseñanza-aprendizaje innovador. Ayala (2008) expresa que el docente es diseñador de escenarios, procesos y experiencias de aprendizajes significativos de sus alumnos, en contextos reales. Añade que utiliza técnicas didácticas adecuadas al nivel de sus estudiantes y a las características de la disciplina académica que explica. Se asegura de que los escenarios incluyan actividades que promuevan el desarrollo de habilidades, actitudes y valores. Utiliza la tecnología en el diseño de actividades para promover la comunicación y el proceso de enseñanza-aprendizaje. Según Pla (2005 la competencia para el diseño y la ejecución del proceso de enseñanza-aprendizaje es la configuración psicológica de la personalidad y el constructo que designa la idoneidad del docente para planificar de forma creadora y contextualizada el proceso educativo y realizar la transposición didáctica del contenido de la cultura a la actividad de educación del alumno. En esta competencia se destacan las acciones de diagnosticar, pronosticar, seleccionar y estructurar contenidos, seleccionar fuentes, determinar los métodos, procedimientos, tareas docentes, concebir la evaluación y las formas de organización, para los diferentes tipos de diseño. Añade que se manifiesta en su desempeño a través de la capacidad metodológica. Hernández, Recalde y Luna (2015) se refieren a la necesidad del desarrollo de esta competencia en los docentes. Plantean que en el proceso de enseñanza-aprendizaje, cuya dinámica se expresa en la relación docente estudiante, es importante considerar las competencias que los docentes deben desarrollar. Esta es la manera de garantizar el éxito del desempeño profesional de los profesores en función de la formación integral de sus discípulos. La evaluación de competencias Estudiosos de esta temática se han expresado en dos direcciones. Unos como Ion y Cano (2012); González, Arquero y Hassall (2014) y Pérez, Juandó y Argelagós (2015) hacia el rol del docente en la conducción del proceso de enseñanza-aprendizaje en función del desarrollo de competencias en sus estudiantes. Otros como De Juanas, Martín & Pesquero (2016); Escolano (2014) y Salas (2014) hacia el rol del estudiante en el proceso de enseñanza-aprendizaje en función del desarrollo de sus propias competencias. Los estudios dirigidos hacia la delimitación de perfiles y áreas de competencias para evaluar el progreso competencial de los educadores en formación y ejercicio se encuentran en plena vigencia. Sin embargo, estos estudios dividen la competencia en áreas del saber para la medición de su desarrollo. Hablan de aspectos pedagógicos, didácticos, metodológicos, organizativos, informáticos, comunicativos, tecnológicos y psicológicos, entre otros. Dicha agrupación no ofrece dimensiones psicométricas, pues propone cada indicador de forma independiente y con tendencia al aislamiento (Dios, Calmaestra, & Rodríguez-Hidalgo, 2018). Estos estudios se centran más en saberes por áreas de conocimientos y dejan a un lado los procesos. El instrumento elaborado tiene otra lógica. Centra la atención en la clase como núcleo de esta competencia; específicamente en sus fases más significativas. Establece la relación entre la competencia para el diseño y la ejecución del proceso de enseñanza-aprendizaje, las habilidades para esos dos momentos, el diseño y la ejecución, y las fases de la clase, es decir, la preparación previa, la introducción, el desarrollo y las conclusiones. Plantea los indicadores asociados al éxito de cada una de las mismas,
2020
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 381
teniendo en cuenta que esta competencia está asociada directamente a la clase; a las demostraciones que el docente realice durante su desarrollo. Indicadores para la evaluación de la preparación previa de la clase Durante la preparación previa de la clase, tabla 1, el docente demuestra dominio del contenido de la materia que imparte, de las fuentes para el estudio del mismo, de la estructura curricular de dicha materia, del modelo pedagógico y didáctico de la institución donde labora. También debe demostrar conocimientos acerca de la caracterización de sus estudiantes, de la Pedagogía, la Didáctica y la metodología. Acerca de actividades extradocentes, extraescolares y autónomas. Debe evidenciar conocimientos relacionados con el desarrollo de habilidades de diseño y vías para autopotenciarlas, autorregularlas, autoperfeccionarlas y autoevaluarlas; y con la organización del proceso de enseñanzaaprendizaje. La tabla 1 contiene la descripción de estos elementos. Tabla 1 Indicadores para el diseño del proceso enseñanza-aprendizaje en la preparación previa de la clase.
382 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Indicadores para la evaluación de la introducción a la clase En la introducción de la clase el docente debe evidenciar haber creado condiciones organizativas para el desarrollo de esta. Controla y evalúa el trabajo autónomo de forma tal que contribuye a la presentación del nuevo tema. Presenta el tema de la clase. Motiva a los estudiantes para la misma. Demuestra que dedicó tiempo, energía y esfuerzo intelectual a la preparación previa. Enuncia el objetivo. La tabla 2 refleja estos aspectos. Tabla 2 Indicadores para el diseño del proceso enseñanza-aprendizaje en la introducción de la clase.
Indicadores para la evaluación del desarrollo de la clase En el desarrollo de la clase el docente acredita haberla preparado y concebido para todos los alumnos, sobre la base del diagnóstico y la diversidad. Domina profundamente el contenido de la materia que imparte. Selecciona, establece la secuencia y organiza el contenido, según las características de sus estudiantes y del contexto. Deriva, determina y formula objetivos formativos contextualizados y relacionados con aspiraciones individuales y sociales. Aplica las formas organizativas adecuadas a las características de los estudiantes y a las exigencias del contenido. Vincula la nueva clase con la anterior, mediante el control y la evaluación del trabajo autónomo. Utiliza métodos, medios y procedimientos que garantizan la participación activa de todos los estudiantes y aseguran el aprendizaje de estos, sin discriminación, ni favoritismo. Pone en práctica la evaluación cualitativa, convenida con los estudiantes, con todas sus funciones, en diversidad de formas, no coercitiva, no para sancionar el error; sino para estimular y colocar al estudiante en posición de éxito. Logra que sus estudiantes manifiesten satisfacción con el desarrollo de la clase. Emplea las TIC y estimula a los estudiantes para que lo hagan. Planifica, orienta y controla el trabajo autónomo atendiendo a las diferencias individuales. Utiliza fuentes del contenido variadas, diversas, novedosas y actualizadas y las orienta resaltando debilidades y potencialidades para el estudio del contenido e indica el lugar de localización
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 383
2020
para su consulta. Demuestra conocimientos acerca de la Pedagogía, la Didáctica y la metodología. Desarrolla habilidades. Forma y desarrolla valores. Ejerce correctamente su función conductora. Estimula el debate, la discusión, la polémica y el dialogo. Logra una comunicación asertiva entre todos los participantes. Vincula la clase con la investigación y con el contexto comunitario. Propicia el aprendizaje significativo y desarrollador de los estudiantes. Mantiene la motivación de los estudiantes durante su desarrollo. La tabla 3 refleja estos aspectos. Tabla 3 Indicadores para el diseño del proceso enseñanza-aprendizaje en el desarrollo de la clase.
...
384 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Indicadores para la evaluación de las conclusiones de la clase En la fase conclusiva de la clase, tabla 4, el docente orienta el trabajo independiente de manera tal que el control que realice del mismo sirva para establecer la conexión entre la última clase y la siguiente. Comprueba si se logró el objetivo de la clase. Realiza las conclusiones y puntualiza los aspectos más destacados y vincula el tema estudiado con el que se tratará en la próxima clase, como se expresa en la tabla 4. Tabla 4 Indicadores para el diseño del proceso enseñanza-aprendizaje en las conclusiones de la clase.
El resultado de la evaluación de los expertos fue el siguiente: 1) Lógica aplicada para el establecimiento del vínculo entre los componentes del instrumento (MA- 14, BA-5 y A-2) 2) Estructura del instrumento (MA-12, BA-7 y A-2) 3) Relación entre los indicadores y el desarrollo de la competencia para el diseño y la ejecución del proceso enseñanza-aprendizaje (MA-11, BA-7 y A-3) 4) Utilidad del instrumento (MA- 16, BA-4 y A-1
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 385
2020
Conclusiones El instrumento elaborado significa un paso de avance en la formación y el desarrollo de la competencia para el diseño y la ejecución del proceso de enseñanza-aprendizaje en la FACAE. La capacitación de los docentes sobre la base de los componentes del instrumento y la puesta en práctica de este permiten que la competencia para el diseño y la ejecución del proceso de enseñanza-aprendizaje de los docentes de la Facultad se asuma de manera más integral, integradora y holística, lo cual se expresa en el modo de actuación profesional e influye en la formación integral de los estudiantes.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
De Juanas, A., Martín, Rosa., & Pesquero, E. (2016). “Teaching competences necessary for developing key competences of primary education students in Spain: teacher assessments”, Teacher Development, vol. 20, núm. 1, pp. 123-145. doi: 10.1080/13664530.2015.1101390. Dios, I., Calmaestra, J., & RodríguezHidalgo, A. J. (2018). Validación de la escala de competencias docentes organizacionales y didácticas para educadores. Revista Mexicana de Investigacion Educativa, 23(76), 281– 302. Escolano-Pérez, Elena (2014). “Cognitivemotivational variables of beginner university students in the fi rst year of adaptation to the European Higher Education Area”, Cultura y Educación, vol. 26, núm. 3, pp. 417-447. González-González, José María; ArqueroMontaño, José y Hassall, Trevor (2014). “Th e change towards a teaching methodology based on competences: a case study in a Spanish university”, Research Papers in Education, vol. 29, núm. 1, pp. 111-130. Hernández, I., Recalde, J., & Luna, J.A. (2015). Estrategia didáctica: una competencia docente en la formación para el mundo laboral, Revista Latinoamericana de Estudios Educativos, 11, (1), 73-94. Ion, Georgeta y Cano, Elena (2012). “La formación del profesorado universitario para la implementación de
la evaluación por competencias”, Educación XXI, vol. 15, núm. 2, pp. 249-270. Moreno, J. A., Silveira, Y., & N., Belando, N. (2015). Questionnaire evaluating teaching competencies in the university environment. Evaluation of teaching competencies in the university, New approaches in educational research,4, (19, 54-61. Pérez-Cabaní, María Luisa; Juandó, Josep y Argelagós, Esther (2015). “Analysing a management model for competence based university teaching: the lecturer’s perspective”, Infancia y Aprendizaje, vol. 38, núm. 4, pp. 872887. Pla, R. (2005). Las competencias profesionales para el desempeño del docente en la educación de los alumnos desde un enfoque integrador, Curso 51, Pedagogía 2005, Disponible en: http:// www.cubaeduca.cu/media/www.cubaeduca.cu/medias/pdf/5231.pdf Salas-Velasco, Manuel (2014). “Do higher education institutions make a diff erence in competence development? A model of competence production at university”, Higher Education, vol. 68, núm. 4, pp. 503-523. Tejada, J., & Ruiz, C. (2016). Evaluación de competencias profesionales en educación superior: Retos e implicaciones. Educacion XX1, 19(1), 17–38. https:// doi.org/10.5944/educXX1.12175. Tejada, J. (2009). Competencias docentes. Profesorado. Revista de Currículum y Formación de Profesorado, 13(2), 11–15. https://doi.org/10.1109/
386 III Jornadas internacionales de investigaciĂłn cientĂfica UTN
DCC.2017.74 Zhu C, Wang D, Cai Y., & Engels, N. (2013). What core competencies are related to teachers' innovative teaching?, Asia-Pacific Journal of Teacher Education, 41, (1), 9-27.
UTN
2020
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 389
Estrategias tradicionales y material manipulable para la enseñanza de suma y resta en nivel elemental de educación básica Doménica Alba1, María Freire2, Katherin Imba3 y Mairett Rodríguez-Balza4
1,2,3,4 Carrera de Educación Básica/Facultad de Educación, Ciencia y Tecnología, Universidad Técnica del Norte, Ecuador 4 Centro Universitario de Investigación Científica y Tecnológica, Universidad Técnica del Norte, Ecuador 1 sofi2406alba@gmail.com, 2 mfreirerodas@gmail.com, 3 katherinimba@gmail.com, 4 mairett.balza@gmail.com
RESUMEN El artículo presenta los primeros resultados de la investigación efectuada por los estudiantes de Cuarto Nivel de la Carrera de Educación Básica, realizada dentro del marco de las Prácticas Profesionales, la misma que nace desde la observación desarrollada en las aulas de clase de Unidades Educativas; donde se constató que las estrategias mayormente utilizadas para la enseñanza de la suma y resta en el nivel elemental se basan en el método tradicional, que muchas veces no resultan en un aprendizaje significativo, debido a que el estudiante pierde el interés por lo monótono del proceso. La finalidad de la investigación fue describir las estrategias con dicho método y además con material manipulable para la enseñanza de la suma y resta, y así, proponer una estrategia de enseñanza de suma y resta con material manipulable. La metodología utilizada fue documental, de la cual se obtuvo que la utilización del material manipulable resulta muy útil en este nivel, porque, los niños adquieren una mayor claridad, por ello se presenta una propuesta llamada “Pista para sumar y restar”, dicho material, permite un aprendizaje significativo gracias a la manipulación. Palabras clave: ESTRATEGIAS TRADICIONALES, ESTRATEGIAS MATERIAL MANIPULABLE, ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA, NIVEL ELEMENTAL, SUMA, RESTA. ABSTRACT
Traditional strategies and manipulable material for the teaching of addition and subtraction in elementary level of basic education The article presents the first results of the research carried out by the students of Fourth Level of the Basic Education Career, carried out within the framework of the Professional Practices, the same that is born from the observation developed in the classrooms of Educational Units; where it was found that the strategies mostly used for the teaching of addition and subtraction at the elementary level are based on the traditional method, which often does not result in meaningful learning, because the student loses interest in the monotonous process . The purpose of the research was to describe the strategies with this method and also with manipulable material for the teaching of addition and subtraction, and thus, propose a strategy of addition and subtraction teaching with manipulable material. The methodology used was documentary, from which it was obtained that the use of manipulable material is very useful at this level, because children acquire greater clarity, so a proposal called “Track to add and subtract” is presented, said material, allows meaningful learning thanks to manipulation. Keywords: TRADITIONAL STRATEGIES, CONCRETE MATERIAL STRATEGIES, MATHEMATICS TEACHING, ELEMENTARY LEVEL, ADDITION, SUBTRACTION.
390 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Introducción Desde tiempos antiguos, la Matemática ha sido considerada una de las materias más complejas, no solo por la cuestión de los números, sino también, por la manera en que es entendida por los estudiantes, el método usado para la enseñanza, desde siempre ha sido la clase magistral, es decir tradicional, pero este método estaba basado en el conductismo de Skinner, estímulo-respuesta-refuerzo (Sánchez, Moreno, & Torres, 2014). El estímulo es la clase magistral, la respuesta es el aprendizaje del estudiante y un refuerzo generalmente negativo por ejemplo el puntero. A mediados del siglo XIX, el método de enseñanza se actualiza introduciendo el uso del material manipulable. El mismo que resulta muy apropiado para la enseñanza y comprensión de dicha materia, debido a que el estudiante está más familiarizado con su entorno (Carrasco & Prieto, 2016). El tema más tratado son las sumas y restas, algo básico en todo ser humano, pero las estrategias utilizadas para su enseñanza la han vuelto complicada y difícil para los estudiantes especialmente de 5 a 12 años, por lo que, es necesario mejorar la enseñanza y aprendizaje apoyados en estrategias actualizadas. Botas & Moreira (2013) afirman que los docentes defienden el uso de material manipulable, debido a su alta utilidad como medio de motivación para el alumno y por consiguiente pueda construir conceptos matemáticos. Otros autores, como Rodrigues & Gazire (2012) coinciden con el pensamiento anterior de que el material manipulable es el mejor auxiliar de enseñanza aprendizaje, pero que además el docente debe actuar como un mediador en la construcción de conocimiento, orientando al alumno a una acción reflexiva. Aristizábal, Colorado & Gutiérrez (2016) destacan al juego como un método viable dentro del campo educativo; como se ha mencionado anteriormente el material manipulable resulta de mucha utilidad dentro del aula de clase, pero, si el material manipulable es utilizado como un juego, éste adquiere mayor valor, no solo porque los niños aprenden mediante el juego sino que esto desarrollará su memoria y se logrará transformar el proceso de enseñanza aprendizaje, a través del reemplazo de los métodos tradicionales, por métodos didácticos actualizados. Con base en lo anterior, los estudiantes practicantes de la carrera de Educación Básica de la Universidad Técnica del Norte, basados en un estudio documental,
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 391
2020
describen en las siguientes líneas, algunas de las estrategias tradicionales y con material manipulable, que pueden ser utilizadas en el aprendizaje de las sumas y restas. Además, se presenta una propuesta innovadora basada en el uso de material manipulable para ser utilizada, especialmente en los subniveles de preparatoria, elemental y media, es decir entre las edades de 5 a 12 años.
Metodología Esta investigación tiene un enfoque cualitativo, ya que busca describir la realidad de las estrategias utilizadas para la enseñanza de las Matemáticas, Pita y Pértegas (2002) afirman, “trata de identificar la naturaleza profunda de las realidades, su sistema de relaciones, su estructura dinámica”. Además, es documental en tanto que amplia y profundiza el conocimiento acerca de las estrategias para la enseñanza de las Matemáticas en Educación Básica Elemental, basándose en trabajos previos, información y datos divulgados anteriormente (FEDUPEL, 2016). Como refiere el Autor, una de las formas de realizar una investigación documental es mediante la revisión crítica del estado del conocimiento, al igual que esta investigación. Tiene un alcance descriptivo, desarrollada en dos fases: • Fase 1: Revisión bibliográfica, de textos y artículos científicos para identificar las estrategias tradicionales y con material manipulable empleadas. • Fase 2: Propuesta de estrategia de enseñanza de suma y resta con material manipulable, con base en la revisión, que resulte atractiva para los niños, que los costos para su elaboración sean reducidos y faciliten la enseñanza y aprendizaje de la suma y resta. Finalmente, cabe recalcar que esta investigación es la primera parte de una investigación de proyectos factibles, el cual permitirá aplicar la estrategia en el segundo grado de Educación General Básica Elemental de la Unidad Educativa 17 de Julio.
Resultados y Discusión Estrategias tradicionales Estrategia 1: Clase magistral • Objetivo: Transmitir los conocimientos sobre la suma y resta mediante una exposición. • Destreza con criterio de desempeño: “M.1.4.15. Escribir los números naturales, de 0 a 10, en contextos significativos” (Ministerio de Educación, 2016). • Curso recomendado: Primer Grado de Preparatoria • Descripción: Esta estrategia se centra en el maestro, él tiene el control del aula. Es un método conservador utilizado por muchos docentes, se debe usar entre 15-20 minutos, debido a que los alumnos dejan de prestar atención después de ese período (Luján-Mora, 2013). Es decir, que esta estrategia para ser utilizada en el nivel de preparatoria debe de ser menor al tiempo establecido por el Ministerio de Educación (40 minutos), porque los niños pequeños son inquietos y al tenerlos sentados rígidos por más de 15 minutos, no sería productivo.
392 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
Estrategia 2: Los carteles o murales • Objetivo: Plasmar las principales propiedades de la suma y resta de números enteros y algunos ejemplos de cómo resolver estas operaciones en carteles. • Destreza con criterio de desempeño: “M.4.1.3. Operar en Z (adición, sustracción, multiplicación) de forma numérica, aplicando el orden de operación” (Ministerio de Educación, 2016). • Curso recomendado: Octavo Año de Educación General Básica. • Descripción: Este recurso representa un sistema de comunicación impreso hecho para decir algo que se entienda a primera vista, ya que este mostrará la información más importante y de forma ordenada, por lo cual al final de su elaboración representará un esquema visualmente atractivo de los contenidos trabajados en la escuela (Bernal, 2010). Para la enseñanza de la suma y resta de los números enteros mediante los carteles, es recomendable plasmar en ellos sus principales propiedades, características y ejercicios a manera de resumen, una vez que el docente haya dado a conocer el tema. Cabe recalcar que los docentes también pueden utilizar este material como apoyo. Cuando se haya finalizado de elaborar los carteles estos pueden ser colgados en las paredes del aula por un periodo, puede ser hasta que se termine de desarrollar la unidad. Estrategia 3: La pizarra • Objetivo: Resolver operaciones de suma y resta con números reales utilizando la pizarra como recurso. • Destreza con criterio de desempeño: “M.4.1.31. Calcular adiciones, sustracciones y multiplicaciones con números reales y con términos algebraicos aplicando propiedades en R (propiedad distributiva de la suma con respecto al producto)” (Ministerio de Educación, 2016) • Curso recomendado de la destreza: Noveno Año de Educación General Básica • Descripción: La pizarra es un elemento característico de un aula de clases, y además sigue teniendo validez en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Es una herramienta adecuada para escribir preguntas, plantear y resolver ejercicios, mostrar ejemplos, y también permite la participación de los estudiantes y fomenta su interés (Bravo, 2003). El docente puede plasmar las principales propiedades de la suma y resta de los números reales en la pizarra, también, puede resolver ejercicios, pedir a los estudiantes que participen y pasen a resolver los ejercicios propuestos, de esta forma los demás aprenderán y resolverán dudas en el transcurso de que se vaya resolviendo los ejercicios. Para resolver los ejercicios es recomendable hacerlo de manera ordenada escribiendo en la pizarra de izquierda a derecha y con los números claros. Estrategia 4: Libros de texto • Objetivo: Resolver los ejercicios sobre suma y resta de números racionales planteados en el texto de matemática. • Destreza con criterio de desempeño: “M.4.1.16. Operar en Q racionales (adición, sustracción y multiplicación) resolviendo ejercicios numéricos” (Ministerio de Educación, 2016) • Curso recomendado de la destreza: Décimo Año de Educación General Básica
UTN
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 393
2020
• Descripción: Los libros de texto son una de las estrategias más utilizadas para presentar el fundamento científico del tema y para complementar el aprendizaje mediante talleres que los estudiantes deben resolver. “En ellos se fijan los conceptos y se desarrollan de forma extensa los contenidos que han sido presentados en clase” (Bravo, 2004, p. 116). Se recomienda que el docente utilice el texto proporcionado por la institución educativa como una ayuda para impartir las clases y, para los estudiantes este servirá como una herramienta en la que podrá reforzar los contenidos presentados por los docentes y resolver las actividades y ejercicios planteados. Estrategias con el uso de material manipulable Estrategia 1: Regletas Cuisenaire o Montesori • Objetivo: Colocar las reglas de acuerdo con su color y tamaño, para realizar operaciones como suma y resta • Destreza con criterio de desempeño: “M.1.4.17. Realizar adiciones y sustracciones con números naturales del 0 al 10, con el uso de material manipulable” (Ministerio de Educación, 2016) • Curso recomendado: Primer Grado de Preparatoria • Descripción: Las barritas tienen una altura de 1cm a 10cm y no deben estar marcadas con números. Esta estrategia introduce al niño a las operaciones básicas como suma y resta (Muñoz, 2014). Mediante la utilización de las barritas de diferentes colores y tamaños el niño puede juntarlos o separarlos como el desee y obtendrá una operación matemática. Para la suma el niño debe colocar las barritas que representan el primer y segundo número que se va a sumar, esto según su medida. Para obtener el resultado se debe buscar la barra que tenga el mismo tamaño una vez juntado las barras que representan los números utilizados en la operación. En el caso de la resta se coloca la regleta que representa el número más alto y, debajo de esta, se coloca la regleta del número más pequeño, para encontrar el resultado se busca la regleta del número que le falta a la más pequeña para llegar al más grande. Estrategia 2: La Tiendita • Objetivo: Involucrar a los alumnos con los precios de objetos de su entorno para el planteamiento de problemas. • Destreza con criterio de desempeño: “M.1.4.17. Realizar adiciones y sustracciones con números naturales del 0 al 10, con el uso de material manipulable” (Ministerio de Educación, 2016) • Curso recomendado: Primer Grado de Preparatoria • Descripción: Esta estrategia, considerada como tradicional proporciona al estudiante un aprendizaje dinámico, puesto que se relaciona con actividades que se realizan en el día a día. • Para llevar a cabo el juego se recomienda organizar tres puestos de productos, y los alumnos deben formarse por parejas, cada uno tiene 15 monedas del mismo valor y eligen dos productos, deben calcular cuánto deben pagar por lo productos por separado y en total (Edo & Masoliver, 2008). Con ello el alumno aprende a sumar y restar cantidades de una forma más dinámica y relacionada
394 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
con la vida diaria. Estrategia 3: Los multicubos ensamblables • Objetivo: Construir figuras mediante la utilización de 300 cubos de ensamblaje, con el fin de obtener un resultado de suma o resta. • Destreza con criterio de desempeño: “M.1.4.17. Realizar adiciones y sustracciones con números naturales del 0 al 10, con el uso de material manipulable” (Ministerio de Educación, 2016) • Curso recomendado: Primer Grado de Preparatoria • Descripción: El material está compuesto por 300 cubos huecos que permiten ensamblarse repartidos por colores 150 amarillos, 60 rojos, 50 verdes y 40 azules, pero esta cantidad puede adaptarse dependiendo de lo que el docente desee. González (2014) afirma: Para trabajar la suma a través de este material, los alumnos y alumnas pueden construir distintas figuras individualmente, como ellos quieran. Una vez las tengan construidas apuntarán en un papel cuantas fichas tienen de cada color, para posteriormente, sumarlas y obtener las piezas totales que por las que está formada su figura (p. 21). Esta herramienta es útil para trabajar con niños de preparatoria, ya que aprenden al construir de manera libre distintas figuras. Estrategia 4: Suma y resta: Caja Montessori • Objetivo: Desarrollar la suma y resta de números racionales aplicando el material de recortes de los números o mullos. • Destreza con criterio de desempeño: M.2.1.3. Describir y reproducir patrones numéricos basados en sumas y restas contando hacia adelante y hacia atrás (Ministerio de Educación, 2016) • Curso recomendado: 3er año de Educación General Básica • Descripción: Para esta estrategia, primero se arma un cajón con dos agujeros separados en la parte superior y, en la parte derecha de la caja se hace un orificio por el cual se obtendrá el resultado de la operación. Seguidamente se escribe en tarjetas los números del 1al 9, también el signo de la suma y el signo igual. Se coloca en cada agujero los números que se quiera sumar y se les pide a los niños que introduzcan el número de pelotas que marcan las tarjetas. Finalmente, el niño deberá contar las pelotas resultantes. Los materiales de Montessori son una herramienta que ayudan al desarrollo mental del niño ya que está diseñado para ser manipulado por los alumnos en un ambiente estructurado y ordenado donde se fomenta la libertad, confianza en sí mismo la independencia, coordinación, orden, concentración y autodisciplina (Climent, 2011). Por ende, esta herramienta ayuda a los estudiantes a asociar los conceptos y materiales, así aprenden de manera significativa y no solo memorizando los contenidos. Estrategia 5: La Yupana • Objetivo: Realizar operaciones de adición y sustracción utilizando un numero de seis cifras. • Destreza con Criterio de Desempeño: “M.3.1.7. Reconocer términos de la
UTN
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 395
2020
adición y sustracción y calcular la suma o la diferencia de números naturales” (Ministerio de Educación, 2016) • Curso recomendado: Quinto Grado de Educación General Básica. • Descripción: La yupana es considerado el ábaco inca, el cual se encuentra dividido en casillas según su valor posicional, por lo general se puede utilizar para las operaciones como adición y sustracción; tomando en cuenta cada cuadrante y su valor para realizar las operaciones de manera vertical, además es utilizado para realizar ejercicios con cantidades mayores a 6 cifras (Rozo, Marroqui, Peñaloza, & Quirogra, 2015). Para realizar la adición o sustracción se utiliza dos cuadrantes horizontales, contando cada elemento que existe en los mismos, según la unidad, decena, centena, y se realiza la operación de manera vertical para obtener el resultado. Estrategia 6: El muro de fracciones • Objetivo: Calcular adiciones y sustracciones con fracciones homogéneas. • Destreza con Criterio de Desempeño: “M.3.1.39. Calcular sumas y restas con fracciones obteniendo el denominador común” (Ministerio de Educación, 2016) • Curso recomendado: Sexto Grado de Educación General Básica • Descripción: El muro de fracciones es una tabla donde se puede ver representadas las diferentes facciones desde la unidad, hasta la fracción que deseemos, además, de tener escrita la fracción sobre cada pieza, facilita la asociación del material con su correspondiente (Muñoz, 2014). Para realizar la suma de fracciones homogéneas se considera solo el numerador, de cada pieza y se calcula como una suma normal y se conserva el denominador; para la sustracción se realiza el proceso de manera inversa, considerando que el numerador será la diferencia. Estrategia 7: Cubos numéricos • Objetivo: Lectura, escritura y resolución de ejercicios básicos de suma y resta de los números romanos. • Destreza con Criterio de Desempeño: “M.3.1.25. Leer y escribir cantidades expresadas en números romanos hasta 1 000” (Ministerio de Educación, 2016) • Curso recomendado: Séptimo Grado de Educación General Básica • Descripción: Es una caja con divisiones y cubos, en donde van escritos los números romanos, signos de suma y resta, además también cuenta cubos sin numeración para escribir respuestas con números naturales (Villalta, 2011). Este material didáctico se utiliza con las indicaciones que imparta el docente a los estudiantes dictando un numero natural para que los estudiantes identifiquen en las figuras el número romano correspondiente y realicen operaciones básicas. Estrategia 8: Puzzles numéricos • Objetivo: Armar un puzzle numérico aplicando operaciones de suma y resta de números racionales. • Destreza con criterio de desempeño: “M.4.1.16. Operar en Q (adición y multiplicación) resolviendo ejercicios numéricos” (Ministerio de Educación, 2016) • Curso recomendado: Octavo Grado de Educación General Básica
396 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
• Descripción: Aprender las matemáticas debe ser divertido para que el estudiante ponga mayor atención a lo que se está presentando, por ende, el docente debe innovar con las estrategias didácticas y divertidas para enseñar. Esta estrategia consiste en utilizar el puzzle o rompecabezas y pedir a los estudiantes que armen realizando las operaciones de sumas y restas con números racionales. (Flores, Lupiáñez, Berenguer, Marín, & Molina, 2011). Se puede realizar en una hoja A4, para que los estudiantes recorten cada pieza. El número de piezas depende de la cantidad de operaciones que el docente desee. Para poder formar la figura los estudiantes primero deberán resolver las operaciones y ordenarlas según el resultado que se encuentra en la tabla donde se formará la figura. Estrategia 9: Pista de Álgebra • Objetivo: Aplicar las propiedades de suma y resta de polinomios en una pista de álgebra, para alcanzar la meta. • Destreza con Criterio de Desempeño: M.4.1.32. Calcular expresiones numéricas y algebraicas usando las operaciones básicas y las propiedades algebraicas en R (Ministerio de Educación, 2016). • Curso recomendado: Noveno Grado de Educación General Básica • Descripción: El uso de una pista de álgebra permite al estudiante aplicar las propiedades para resolver expresiones algebraicas de manera divertida. Para llevar a cabo esta estrategia es necesario 4 estudiantes, los cuales participarán en el juego. Al inicio cada estudiante lanza el dado y dependiendo del número que salga, se posicionarán en el tablero, luego tendrán que resolver los ejercicios sustituyendo el número, que obtenga en el dado, en la expresión algebraica. Cada estudiante avanza las casillas que tengan como resultado (Flores et al., 2011). Estrategia 10: Dominó de radicales • Objetivo: Fortalecer el cálculo de ejercicios con radicales, mediante el juego dominó. • Destreza con Criterio de Desempeño: “M.4.1.37. Identificar las raíces como potencias con exponentes racionales para calcular potencias de números reales no negativos con exponentes racionales en R” (Ministerio de Educación, 2016) • Curso recomendado: Décimo Grado de Educación Básica • Descripción: El dominó se relaciona directamente con las matemáticas. Muñóz, Hans & Fernández-Aliseda (2002) mencionan “Cada ficha contiene dos números que corresponden a las 21 combinaciones al lanzar dos dados, más 7 fichas en las que una es blanca. En Matemáticas existe una gran variedad de dominós que abarcan casi todos los temas del currículo” (p. 26). Uno de estos temas es la resolución de ejercicios con radicales. En esta estrategia el docente es quien elabora su propio juego de dominó dependiendo del contenido de aprendizaje que quiere enseñar. Para empezar el juego se reparte las fichas a los estudiantes que van a participar, después se pone una ficha en el centro de la mesa. La ficha tiene dos lados, el estudiante que tenga el resultado de un lado de la ficha lo coloca a lado, luego al otro lado de la ficha anterior habrá otro ejercicio, el cual necesita de otra ficha, así continúa la serie hasta llegar al resultado del otro lado de la ficha central. La enseñanza tradicional, especialmente en el área de matemática, tiene una
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 397
2020
larga tradición y los estudiantes y maestros están acostumbrados a ella, por lo que a la hora de cambiar esta estructura les genera confusión y desinterés. Por tal motivo este tipo de enseñanza y sus recursos aún persisten en los sistemas educativos actuales, aun con al gran avance de la tecnología. Las estrategias tradicionales como la clase magistral y aquellos materiales icónicos y veteranos como la pizarra, los textos, los carteles, entre otros, tienen una grandiosa capacidad de ilustrar cualquier explicación del docente de manera ordenada y coherente por lo que son imprescindibles en las aulas y laboratorios (Bernal. 2010; Bravo, 2003; Bravo, 2004 y Luján-Mora, 2013). Es por este motivo que resulta indispensable aplicar las estrategias tradicionales en las aulas, pero se debe tomar en consideración que el tiempo que se utilice debe ser reducido y que también se debe combinar con otras estrategias más creativas. El material manipulable dentro de la enseñanza de la matemática es un recurso didáctico indispensable, ya que permite que los estudiantes manipulen y a la vez aprendan. De esta forma el aprendizaje se vuelve más dinámico y divertido puesto que logra el acercamiento de los estudiantes a los conceptos o que los pongan en práctica para fortalecer sus conocimientos. Los estudiantes que usan materiales didácticos como las Regletas Cuisenaire, la tiendita, los multicubos ensamblables, la caja Montessori, la yupana, el muro de fracciones, los cubos numéricos, los puzzles numéricos, la pista de álgebra, el dominó de radicales, entre otros materiales, logran estimular las actividades propias del hemisferio derecho potenciando un desarrollo global del cerebro lo que presenta enormes ventajas como un aprendizaje próspero en matemáticas, pero tambien en las otras asignaturas (Aguilera & Rodríguez, 2017; Climent, 2011; Edo & Masoliver, 2008; González, 2014; Muñoz et al., 2002; Muñoz, 2014; Rozo et al., 2015 y Villalta, 2011). De esta forma cuando el estudiante, en el proceso de enseñanza y aprendizaje, utiliza material manipulable hace que su confianza aumente para que pueda enfrentarse a futuros retos. Propuesta • Nombre de la estrategia: “Pista para sumar y restar” • Objetivo: Aplicar las operaciones de suma y resta mediante la manipulación de la pista para sumar y restar, con el fin de obtener un resultado. • Destreza: M.2.1.21. “Realizar adiciones y sustracciones con los números hasta 9 999, con material manipulable, mentalmente, gráficamente y de manera numérica” (Ministerio de Educación, 2016) • Se recomienda para: Educación Básica Elemental • Descripción: La pista para sumar y restar es una estrategia con material manipulable adaptada de la idea de Amy Nielson fundadora de la página web Planning Playtime en el cual muestra varias estrategias para enseñar a sumar a los niños y niñas de Kindergarten. Sin embargo, el equipo realizó varias adaptaciones para enseñar a estudiantes de Educación Básica Elemental. Esta consiste en una serie de pasos, el primero es pedir al estudiante que sume o reste una determinada cantidad en el tablero (Figura 1). Luego, para sumar, el niño o niña deberá mover el carrito de juguete hasta llegar al primer número que se le pidió que sume (Figura 2), a la vez deberá colocar una pelotita en el casillero hasta llegar al número donde se encuentra el carrito de juguete, esto en el lado izquierdo, y en lado derecho deberá realizar el mismo procedimiento. Después, de haber colocado las pelotitas se le pide al estudiante que cuente todas las pelotas que colocó en ambos lados del tablero para obtener el resultado de la
398 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
operación y las coloque en una caja, por último, el número total de pelotitas será el resultado. En el caso de la resta se realiza el mismo procedimiento, pero las pelotitas que se coloca en el lado derecho cumplen la función de indicar cuantas pelotitas hay que quitar en el lado izquierdo y las que queden en este mismo lado es el resultado de la operación.
Figura 1. Pista para sumar y restar
Figura 2. Niña colocando las pelotitas
La estrategia presentada es un recurso didáctico, basado en el material manipulable, la misma que ayudará al estudiante a realizar las operaciones básicas, especialmente sumas y restas; en los subniveles de preparatoria, elemental y media. El material manipulable es el más utilizado en las matemáticas, debido a su alto grado de manipulación por parte de los estudiantes, permitiéndoles así estar en contacto con su entorno y comprender de mejor manera. Lo importante para un niño es que pueda desarrollar sus sentidos, a través de lo que puede ver y sentir, esto ayuda a experimentar (Muñoz, 2013). Es ahí donde
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 399
2020
radica la importancia del material manipulable y el objetivo de la estrategia presentada es activar la memoria del niño mediante el juego.
Conclusiones Las estrategias con material manipulable son adecuadas para contribuir en el proceso de enseñanza y aprendizaje de la suma y resta, ya que los estudiantes aprenderán mediante la manipulación, la estimulación de sus sentidos y poniendo en práctica la teoría, entre ellos se pueden mencionar: la yupana, la caja de Montessori, el puzzle y el dominó. Como propuesta, se elaboró una “Pista para sumar y restar”, la misma que permite a los estudiantes desarrollar la destreza de sumar y restar con números reales del 0 al 9, ya que a través de sus sentidos pueden manipular al carrito y las pelotas, para aprender de forma significativa. Se espera un mejor resultado de aprendizaje al combinar las estrategias tradicionales y estrategias con material manipulable, ya que si se utilizan al mismo tiempo se genera un aprendizaje tanto teórico como práctico.
Recomendaciones Es necesario que los docentes utilicen diferentes estrategias al momento de impartir sus clases de matemática, en especial para enseñar las operaciones de suma y resta, con el único fin de transmitir contenidos educativos desde la manipulación y la experiencia de los estudiantes. Es importante que los docentes apliquen la estrategia “Pista para sumar y restar” y comprueben los beneficios en la enseñanza de la suma y resta. Es fundamental que los docentes apliquen en su labor diaria diferentes estrategias tanto tradicionales como estrategias con material manipulable para facilitar y potenciar el aprendizaje de los estudiantes.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Aguilera, M., & Rodríguez, S. (2017). Uso de las regletas de cuisenaire para el aprendizaje de las fracciones. Universidad Pedagógica Nacional. Recuperado de http://funes.uniandes. edu.co/12078/1/Aguilera2017Uso. pdf Aristizabal, J., Colorado, H., & Gutiérrez, H. (2016). El juego como una estrategia didáctica para desarrollar el pensamiento numérico en las cuatro operaciones básicas. Sophia, 12 (1), 117-125 Bernal, A. (2010). Medios tradicionales de enseñanza. Revista Digital Innovación y Experiencias Educativas, 35(19), 1-8.
Botas, D., & Moreira, D. (2013). A utilização dos materiais didáticos nas aulas de Matemática: Um estudo no 1º Ciclo. Revista Portuguesa de Educação, 26(1), 253-286. Bravo, J. L. (2003). Los medios tradicionales de enseñanza: uso de la pizarra y los medios relacionados. ICE de la Madrid: España. Bravo, J. L. (2004). Los medios de enseñanza: clasificación, selección y aplicación. Pixel-Bit. Revista de Medios y Educación, (1988), 113-124. Carrasco, M., & Prieto, M. (2016). Skinner, contribuciones del conductismo a la educación. Padres y Maestros. Publicación de La Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, (367), 77–80. https://doi.org/10.14422/pym.i367.
400 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
y2016.014 Climent, A. (2011). Montessori Material. Recuperado de https://www.educatube.es/montessori-material/ Edo, M., & Masoliver, C. (2008). Una tienda en clase. Creación y análisis de un contexto para aprendizajes matemáticos. Uno Revista de Didáctica de las matemáticas, (47), 20-36. Flores, P., Lupiáñez, J. L., Berenguer, L., Marín, A., & Molina, M. (2011). Materiales y recursos en el aula de matemáticas (Departamen). Granada. FEDUPEL.(2016). Manual Trabajos de Grado de Especialización, y Maestría y las Tesis Doctorales. Universidad Pedagógica Experimental: Venezuela. González, T. (2014). Materiales y recursos didácticos en el aula de matemáticas. Navarra. Luján-Mora, S. (2013). De la clase magistral tradicional al MOOC: doce años de evolución de una asignatura sobre programación de aplicaciones web. Revista de Docencia Universitaria, 11, 279-300. Ministerio de Educación. (2016). Currículo de los niveles de educación obligatoria. Quito. Muñoz, C. (2013). Los materiales en el aprendizaje de las matemáticas. Uiversidad de la Rioja. Muñoz, C. (2014). Los materiales en el aprendizaje de las matemáticas. España. Muñoz, J., Hans, J., & Fernández-Aliseda, A. (2002). Perseguirás con ahínco el seis doble y el seis cinco. Números, 51, 25-31. Rodrigues, F., & Gazire, E. (2012). Reflexões sobre uso de material didático manipulável no ensino de matemática: da ação experimental à reflexão. R. Eletr. de Edu. Matem, 7 (2), 187-196. Pita, S., & Pértegas, S. (2002). Investigación cuantitativa y cualitativa. Cad Aten Primaria, 9, 76-8. Rozo, M., Marroqui, C., Peñaloza, S., & Quirogra, D. (2015). Caracterización
UTN
de la enseñanza del valor posicional de un número en los grados primero, segundo y tercero, de Educación Básica Primaria, de los maestros de la I.E.D. Bogotá. Sánchez, M. G. B., Moreno, A. R. M., & Torres, R. H. (2014). El uso de material didáctico y las tecnologías de información y comunicación (TIC’s) para mejorar el alcance académico. Ciencia y Tecnología, 1(14), 183–194. Villalta, T. (2011). Elaboración de material didáctico para mejorar el aprendizaje en el área de matemáticas con los niños del séptimo año de Educación Básica. Cuenca.
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 403
2020
Metodologías de Innovación y Diseño para Microempresas de Servicios: Caso Centro de Estética Santiago David Loaiza Polo1 Julián Alberto Posada Hernández2
Facultad de Educación, Ciencia y Tecnología, Universidad Técnica del Norte, Ecuador 1 sdloaizz@utn.edu.ec 2 japosada@utn.edu.ec
RESUMEN El artículo presenta un estudio para la generación de metodologías de innovación dirigidas a microempresas de servicios de estética, las mismas que fueron analizadas mediante el proceso metodológico denominado Design Thinking. La tipología empleada de carácter cualitativo describe el análisis de las etapas de empatía, definición e ideación, que permitieron el desarrollo de prototipos de innovación a emplearse y ejecutarse en este sector de servicios. El equipo investigador identificó acciones de innovación que tengan una ejecución efectiva, inmediata, realizable y no costosa para este tipo de negocios, que, por su naturaleza, no cuentan con recursos extras para I+D. Los resultados del análisis en las etapas de definición e ideación, establecieron como ejes de aplicación de innovación la atención al cliente y las estrategias de fidelización. De ahí se desprendieron seis acciones-prototipo como: la administración de los clientes mediante un CRM tipo Excel; sistemas de reserva de citas, estrategias de promoción personalizado y masivo digital, procesos y políticas de atención al cliente, elementos de imagen e historial de fidelidad. Palabras clave: INNOVACIÓN, DESIGN THINKING, MICROEMPRESA, EMPRESAS DE SERVICIOS. ABSTRACT
Innovation and Design Methodologies for Microenterprises of Services: Aesthetic Center Case This article presents a study to generate innovation methodologies strategies aimed at small businesses of beauty services, which were analyzed through the methodological process called Design Thinking. The qualitative typology used describes the analysis of the stages of empathy, definition and ideation, which allowed the development of innovation prototypes to be used and applied in this services industry. The research team identified innovation techniques that have an effective, immediate, feasible and not expensive execution for this type of businesses that, by nature, do not have extra resources to invest in R&D. The results of the analysis in the definition and ideation stages established customer service and loyalty strategies as application axes of innovation. From there, six prototype actions emerged: the administration of clients through an Excel CRM; appointment booking systems, personalized and massive digital promotion strategies, customer service processes and policies, image elements and loyalty history. Keywords: INNOVATION, DESIGN THINKING, SMALL BUSINESS, SERVICE COMPANY.
404 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Introducción La aplicación del modelo Design Thinking para el desarrollo de la presente investigación significa la modelación de varias alternativas logrables para emprendimientos enfocados principalmente a servicios. Según (Serrano & Blasquez, 2015) se basa en la observación de la conducta humana respecto al producto para luego llegar al desarrollo del mismo (p.18). La metodología concibe principalmente en identificar las necesidades de las personas, mediante la empatía y la experimentación, a través de tres factores: lo viable, lo factible y finalmente lo deseable centrado en los intereses de las personas y en identificar sus estilos de vida, en donde el “pensamiento de diseño” es fundamental para obtener información relevante del día a día, de esta manera se generan soluciones en el entorno en donde se encuentra la empresa. Este método busca entender los gustos, deseos e intereses de las personas cuya información y su respectivo análisis otorgan posibles caminos creativos e innovadores. Esta disciplina usa la sensibilidad y métodos de los diseñadores para hacer coincidir las necesidades de las personas con lo que es tecnológicamente factible y que con una estrategia viable de negocios puede convertir en valor para el cliente y una oportunidad para el mercado (Brown, Design Thinking, 2008). El Design Thinking se desarrolla bajo dos territorios, como lo sustenta el CEO de la empresa de innovación IDEO en su sitio web, (Brown, 2008) vivimos y trabajamos en un mundo de sistemas interconectados, donde muchos de los problemas que enfrentamos son dinámicos, multifacéticos e intrínsecamente humanos. Por una parte, está el pensamiento analítico que emplea datos y técnicas científicas como interpretación de datos cuantitativos, artículos e investigaciones previas. Por otro lado, está el desarrollo del pensamiento intuitivo, cuya fusión investigativa genera una dualidad de análisis y resultados que permiten soluciones innovadoras centradas en los consumidores. Este proceso se desarrolla en diferentes etapas y de forma no lineal. Como lo sustenta Vianna, Krumholz, de Figueiredo & Russo, (2016) el Design Thinking produce soluciones que atribuyen nuevos significados que estimulan diversos aspectos (cognitivo, emocional, sensorial) involucrados en la experiencia humana (p.16). Según García (2014), el proceso metodológico se definen 5 etapas que son: empatía, definición, ideación, prototipos y testeo mediante la recopilación de datos por medio de
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 405
2020
observaciones, etnografías, fichas diarias y sesiones generativas entre otras, y que gracias a un trabajo colaborativo se aprovecha el intercambio de ideas sumado a la capacidad individual de cada integrante del proceso, incentivando a un trabajo lúdico y amigable para que no existan respuestas forzadas sino que prime la interacción espontánea y con gran contenido visual. Caso de estudio Uno de los sectores de mayor crecimiento y expansión dentro de las microempresas son los servicios que, según (Cardona, Balza, & Henriquez, 2017, pág. 41) sobre los procesos de innovación, afirman que atraviesa por tres fases: eficiencia mejorada, calidad mejorada y nuevos servicios, teniendo un efecto incremental y dependiendo el caso de acción radical, cuyo afán es la mejora integral del sistema de servicio dirigido al cliente. A nivel local las microempresas según Monteros (2011, pág. 114) señala que: “En el Ecuador se puede definir como una pequeña unidad económica, con no más de 10 trabajadores cuyos activos fijos, excluidos el valor de los terrenos y edificios, no superan USD$20.000. Se caracteriza porque en la actividad se hace uso intensivo de la mano de obra, con escaso desarrollo tecnológico, una baja división del trabajo, pequeño capital, baja productividad e ingreso, reducida capacidad de ahorro”. Tabla 1 Número de empresas por tamaño nacional (servicios)
Tabla 2 Número de empresas por tamaño provincia de Imbabura (servicios)
406 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Las microempresas tanto a nivel nacional como provincial registran el mayor número de establecimientos en relación a otros sectores. Según datos del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial PD-OT (2015, pág. 127) el sector terciario de la economía donde se desarrolla el comercio y los servicios son quienes lideran la colocación de la población económicamente activa – PEA de la ciudad de Ibarra con el 58,02%, lo que significa que el sector de servicios es un mercado en crecimiento. Siendo el objetivo del presente trabajo de investigación aplicar metodologías para la detección de alternativas de innovación para microempresas de servicios para la ciudad de Ibarra, se consideró un subsector de crecimiento y a la vez de saturación en el mercado nacional y local como son los centros de estética y belleza. Éste sector de servicios posee uno de los mayores índices de crecimiento dentro del segmento microempresarial. A nivel nacional en el año 2017 se crearon 214 nuevos establecimientos (INEC, 2019). Los negocios de estética nacientes tienen un menor tiempo de vida, debido a que se desarrollan dentro de mercados saturados, de alta competencia y poca especialización. Pues para quienes inician en esta actividad han visto en el empleo formal pocas alternativas y oportunidades. Sin embargo, no deja de ser un sector de riesgo donde la oferta puede superar a la demanda y a su vez se desarrolla dentro de un mercado cada vez más reducido (Chan Kin & Mauborgne, 2008, pág. 82). En tanto, este tipo de negocios son una buena opción de creación de empresa debido a su baja inversión, inclusive el servicio de estética se da dentro de la informalidad, pues en ciertos casos ni siquiera se requiere de un local de atención. Según datos del INEC (2019) existen casi 12 mil personas afiliadas a la seguridad sociales en el sector de estética y cuidado personal. Dentro de los ámbitos de la innovación, una microempresa en nuestro medio no posee políticas y procesos claros y definidos para generar cambios en favor de si y de su entorno, más aún en épocas de recesión y contracción económica. Sin embargo, el sector de estética ha demostrado visos de diferenciación creándose subcategorías dentro del servicios como son los Barber Shops y Spa. El presente trabajo de investigación se desarrolla dentro de una microempresa de servicios de estética de la ciudad de Ibarra, con las mismas realidades de la gran mayoría de negocios del sector, donde los desarrollos de variables de innovación no están en la agenda de sus propietarios. Se mostrarán acciones de innovación posibles, realizables y adecuadas a la realidad económica de los negocios de estética de la ciudad de Ibarra.
Metodología Se aplicó el modelo Design Thinking bajo un enfoque cualitativo centrada en el usuario, que crea un mejor ambiente y pondera la calidad de los resultados. Oliveros, Velásquez, Hurtado y Córdoba (2016). Para este caso de estudio se trabajará con el centro de estética “Klass” que es una microempresa de la ciudad de Ibarra. En la etapa de empatía se realizó un acercamiento con la propietaria a través de una entrevista, posteriormente se realizó un proceso de observación en el lugar para identificar las fortalezas y debilidades, en la etapa diagnóstica se ejecutó un ejercicio de focus group con público externo para determinar su percepción del negocio. Una vez analizada toda la información se procedió a la generación de ideas y estrategias seguidas de una serie de prototipos de los procesos y aplicaciones que se plantean en la etapa de ideación.
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 407
2020
Tabla 3 Observación de campo
Entrevista de profundidad La propietaria del negocio manifiesta que adquirió el negocio hace más de 10 años y que se ha mantenido en el tiempo gracias al servicio personalizado y calidad en sus procesos de estética, pero admite que no ha innovado en los últimos tiempos a pesar de que existen nuevas técnicas que la competencia ya está implementando. También añade que no se ha enfocado demasiado en desarrollo de estrategias de comunicación y se ha centrado sobre todo en la imagen del punto de venta y presencia de redes sociales. Su ubicación es estratégica puesto que al estar en una zona céntrica de la ciudad de Ibarra permite una facilidad para sus usuarias mayoritariamente empleadas públicas y privadas que la visitan luego de salir de sus horarios de trabajo. Respecto a la atención al cliente, ella como propietaria procura mantener una relación cercana y amigable con sus clientes, considerando que posee un porcentaje aceptable de clientes frecuentes. Los valores del servicio están dentro del rango del mercado que oscila entre $4 a $5 dólares en cortes y $20 dólares en peinados y tratamientos femeninos, dependiendo de tipo de servicio y otro tipo de requerimientos. Pues son valores que el cliente si está dispuesto a pagar. A pesar de ellos, su interés es mejorar y actualizar sus servicios sin que ello signifique un aumento en el precio para sus clientes.
408 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Tabla 4 Focus Group
En la etapa exploratoria se recogieron datos e información sobre el negocio de estética, cuyos datos fueron filtrados y ponderados en la etapa de definición que van a contribuir a la determinación de acciones y propuestas de innovación. Tabla 5 Ficha de empresa
2020
Tabla 6 Segmentación de los servicios
Tabla 7 Caracterización del cliente
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 409
410 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Resultados y Discusión En términos generales el negocio se enfoca en un consumidor femenino quienes trabajan y desarrollan su vida cotidiana en zonas aledañas al negocio, pues su ubicación céntrica facilita la visita de los clientes. A pesar de manejar una imagen definida, existen ciertos elementos de trabajo y de imagen que no se aplican de forma correcta, como es el caso de los letreros exteriores. El hecho de que la propietaria pase todo el día en el local se convierte en un respaldo puesto que, a pesar de que existen dos empleadas siempre es positivo que se pueda contactar de forma directa con el principal de la empresa. Se debe mejorar el orden espacial del salón ya que, existen elementos que no están ubicados adecuadamente como sillas, mesas, zonas de espera. Para Díaz (2014) la innovación en servicios, al no ser bienes tangibles, son un poco más específicos para ser innovados, pero al mismo tiempo tienen diversidad en cuanto a opciones de innovación (p.4). El servicio de estética, por naturaleza tiene la capacidad de estar más cerca a sus clientes, por lo que las propuestas de valor dentro de herramientas de innovación se pueden aplicar en varias etapas del servicio y a la vez, se puede diversificar dependiendo el tipo de usuario y necesidad específica. Tabla 8 Consideraciones negativas del servicio de estética:
Tabla 9 Consideraciones positivas del servicio de estética:
Tabla 10 Consideraciones de innovación del servicio de estética:
...
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 411
2020
Definición Dentro de la etapa de empatía se determinó dos campos: Atención al cliente y procesos de fidelización. Según Reforma (2018) el proceso empieza con un trabajo en equipo para lograr el entendimiento profundo de las necesidades o de la solución que se busca obtener, se definen los objetivos a lograr. Atención al cliente En la etapa es estableció que en este giro de negocio el contacto interpersonal es esencial, pues una correcta comunicación permite comprender de mejor forma los requerimientos demandados, tomando en cuenta que el aspecto personal pasa de ser un elemento meramente físico hasta convertirse en aspectos psicológicos y de autoestima. Dentro de los aspectos esenciales para una adecuada política de atención al cliente, es la administración del capital humano. Para empresas de servicios, el personal calificado y cualificado se constituye en un eje necesario para la diferenciación y posicionamiento. Según expresa Najul (2011): “En toda organización, el capital humano es un elemento fundamental para alcanzar los objetivos y metas que le permitan realizar la misión propuesta y para ello es necesario que este recurso esté capacitado desde el punto de vista profesional, técnico, moral y cultural” (p.28). Fidelización de clientes Esta variable se definió como una importante manera de innovar, es así como Virué (2016) afirma que “la fidelización de clientes hace referencia a un conjunto de acciones puestas en marcha por una empresa para conseguir que sus clientes continúen consumiendo sus productos o servicios a lo largo del tiempo, manteniendo una relación a largo plazo.” (p.7). Ideación Se han definido estrategias de ejecución inmediata, posibles y dirigidas a negocios pequeños de servicios: para ello se ha planteado la estrategia de lluvia de ideas o brainstorming que consiste en atacar un problema desde diferentes posiciones a la vez, bombardeándolo con preguntas rápidas para encontrar soluciones viables (Princeton, 2012, pág. 48). a) Administración del cliente Desarrollo de una herramienta tipo CRM (Costumer Relationship Management) que permita el registro en una hoja de cálculo Excel con información relevante del
412 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
cliente: Datos generales, contactabilidad, medio de pago, tipos de consumo, frecuencia de consumo. En términos de definición, un CRM debe tener objetivos estratégicos adaptados al valor del cliente y a su momento en el ciclo de vida (ICEMD, 2018). b) Sistema de reservas Elaboración de mecanismos de contactabilidad como línea telefónica, Whatsapp y Messenger y registrarlo en un documento electrónico para el control de agendamiento de citas. El objetivo, disminuir los periodos de espera. c) Promociones y estrategia digital Promoción a nivel de personalización mediante recursos digitales (Redes Sociales). Mediante el uso del CRM se envían promociones por tipo de cliente, servicio y frecuencia de compra. Aplicación de estrategias inbound y marketing de contenidos. d) Procesos y políticas de atención Dentro de la innovación de micro empresas de servicios se considera introducir procesos y políticas de atención que son acciones secuenciales lógicas dirigidas a conseguir un determinado fin. (Morales, 2015). En el centro de estética objeto de esta investigación se establecieron políticas para el personal: • • • • •
Inicio Saludo inicial Asesorar en el tipo de servicio Invitar a la zona de espera. Ofrecer café o té. Anunciar que el local posee internet – Wifi.
• • • • •
Desarrollo Limpieza del lugar antes que el nuevo cliente se siente en la zona de corte Confirmar el tipo de servicio Mostrar dominio y destreza Asesoría de imagen: Personal: haciendo énfasis en sus rasgos, figura o detalles característicos del cliente y las alternativas estéticas que le pueden lucir Mantener conversaciones amenas y discretas Describir el tipo de tratamiento a aplicar Resaltar aspectos positivos del cliente respecto a su imagen Confirmar y detallar los procedimientos de ejecución del servicio Cuidar detalles finales
• • • •
Finalización del servicio Facilitar espejos en 360° Acompañar al cliente a la zona de ropero Conducir a la zona de caja Despedida cordial invitándole a un próximo encuentro
• • • • •
e) Elementos de imagen El centro de estética debe aplicar imagen en: Zonas calientes o momento de verdad (estanterías, sillas para corte y peinado,
2020
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 413
elementos de decoración, baños, vitrinas, zona de lavado, zona de manicure). Zona de espera (Estación de café, mobiliario de espera, zonas para niños). Ambientación (imagen de marca, aromatización). Implementos de valor agregado. Estación de café y snaks. Internet, aromatización. El resultado de ésta innovación es evidenciar que el servicio está ahí, latente para que el usuario sienta de entrada una experiencia de compra memorable. f) Historial fotográfico (fidelidad) El mecanismo consiste en tener un historial de cortes, peinados y tratamientos que el usuario se haya realizado, cuyo fin es generar una mejor relación y empatía con el cliente, que éste sienta que tiene una real asesoría de imagen con respaldos fotográficos y evidencias del servicio.
Figura 1: Prototipos. Ejemplo de aplicación de CRM en Excel para administración de clientes.
Figura 2: Ejemplo de historial fotográfico de seguimiento de imagen.
414 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Conclusiones Queda claro que la innovación en el campo de servicios es parte fundamental en el proceso de generar valor a la microempresa, que en muchas ocasiones tiene que competir frente a un mercado complejo de alta commoditización y estrategia de precios, de esta manera es necesario buscar caminos diferentes, basándose sobre todo en lo que necesita el consumidor. Para ellos es ideal el empleo de metodologías centradas en el usuario como el Design Thinking, en el que a través de una serie de etapas se llegó al desarrollo de prototipos de innovación (Brown, Design Thinking, 2008) que tiene la ventaja de dar soluciones de practicidad y la implementación inmediata por parte de la empresa de servicios estéticos. Se pretende demostrar como aporte a la investigación que, con este caso que los procesos de innovación para microempresas no requieren, por una parte de grandes inversiones económicas, más bien la gestión es el eje fundamental para generar diferenciación. Por otro lado, demostramos que es posible innovar en acciones inmediatas que al final solo depende de la voluntad de quien dirige una microempresa. Sin embargo, la aplicación metodológica de este trabajo, requirió de un proceso científico que permitió de la identificación efectiva de acciones propias para un negocio de estética, pues se trabajó en observaciones de campo, entrevistas de profundidad, sesiones generativas a través de focus group, análisis de competencia, que derivaron en propuestas de innovación que cualquier empresa especialmente de estética las puede implementar. Las herramientas desarrolladas para esta investigación son metodologías cualitativas cuya ventaja fue la obtención de información y datos directamente de la persona o del sujeto / objeto de la investigación (Moreno, 2005, pág. 71). Las metodologías aplicadas constituyen además en un escenario propicio de formación de emprendedores con capacidad de tomar decisiones, pues en todo el proceso se involucraron representantes de la microempresa investigada dejando así un importante feedback de conocimientos, pues son ellos quienes ejecutarán las acciones de innovación, es decir, el empoderamiento derivado de un proceso formativo de liderazgo y plan de mejora para micro empresarios. La metodología Design Thinking aplicado en este estudio, en la fase de definición priorizó la atención al cliente y procesos de fidelización como ejes centrales para implementar acciones de innovación (García, 2014). Tomando en cuenta que se trata de una microempresa cuyos recursos no siempre son bastos, se pueden buscar alternativas viables para aplicar innovaciones posibles para este sector. En este estudio se detectaron acciones de retención y fidelidad de clientes por medio de estrategias como el desarrollo de un historial de fidelidad, sistemas de reservas, administración del cliente, Community Management, procesos y políticas de atención, elementos de imagen y estrategias de promoción.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Brown, T. (2008). Design Thinking. Harvard business review, 1-10. Brown, T. (Abril de 2008). Ideo design thinking. Obtenido de https://designthinking.ideo.com/ Cardona, D., Balza, V., & Henriquez, G. (2017). Innovación en el sector de los
servicios: aproximación conceptual y revisión de su aporte a la economía. Revista Espacios , 36-44. Chan Kin, W., & Mauborgne, R. (2008). La Estrategia del Oceano Azul. Barcelona : Verticales . Díaz, A. (3 de Marzo de 2014). Innovación en las empresas de servicios. Obtenido de https://repository.unimilitar.edu.
2020
co/handle/10654/11762 García, R. (Junio de 2014). Design thinking en español Sevilla, España. Obtenido de http://www.designthinking.es/inicio/ Ibarra, P.-O. (2015). Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial. Ibarra: Municipio de Ibarra . ICEMD. (Enero de 2018). Instituto de Economía Digital. Obtenido de ICEMD: https://www.icemd.com/ digital-knowledge/articulos/crmejemplos-disenarlo/ INEC. (abril de 2016). www.ecuadorencifras.com. Recuperado el 3 de mayo de 2018, de www.ecuadorencifras.com: www.ecuadorencifras.com INEC. (marzo de 2019). Ecuador en Cifras Web site. Obtenido de Ecuador en Cifras Web site : https://www.ecuadorencifras.gob.ec/encuesta-a-empresas/ Monteros,E.(2011)Gestión Microempresarial. Ibarra: Editorial Universitaria. Morales, E. (2015). Innovar o morir. Cómo obtener resultados excepcionales con poca inversión. Bogotá: Ediciones de la U. Moreno, M. C. (2005). La investigación cualitativa en marketing: el camino hacia una percepción social del mercado. Revista Colombiana de Marketing, 68-85. Municipio de Ibarra.(2015). Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial del Cantón Ibarra. Ibarra: GAD Ibarra. Najul, J. (2011). El capital humano en la atención al cliente y la calidad de servicio. Observatorio Laboral Revista Venezolana, 23-35. Oliveros, Velásquez, Hurtado, & Córdoba. (2016). Reflexiones sobre el impacto del pensamiento de diseño en procesos de formación e investigación en diseño. Revista Iconofacto , 26-41. Princeton. (2012). Graphic Design Thinking: Beyond Brainstorming. Barcelona : Gili. Reforma. (27 de Febrero de 2018).
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 415
Pensamiento de diseño (design thinking). Obtenido de https://search. proquest.com/docview/2008316608? accountid=36862 Serrano, M., & Blasquez, P. (2015). Sdesign thinking. Lidera el presente. Crea el futuro. Barcelona : ESIC EDITORIAL. Superintendencia de Bancos. (2018). Formalización de las microfinanzas y su impacto en el desarrollo del sistema financiero ecuatoriano. Super Visión, 8-16. Vianna, Krumholz, Figueiredo, d., & Russo. (2016). Design Thinking: innovación en negocios.. Río de Janeiro: MJV Press. Virué, L. (2016). Fidelización de clientes. Malaga : IC Editorial.
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 417
2020
Educación sobre gestión de riesgos en Ecuador y Venezuela. Revisión sistemática y comparación legal Henry Cadena-Povea1, Sebastián Calderón2 1,2 Universidad Técnica del Norte 1 hrcadena@utn.edu.ec 2 jscalderon@utn.edu.ec
RESUMEN Entender el riesgo, implica concebir la existencia de fenómenos a escala natural y social que repercuten en la forma de vida de los individuos, determinando su vulnerabilidad en función de la pérdida y daños asociados a desastres. Razón por la cual, a pesar de que las leyes establecen obligatoriedad de preparación y participación de la población en cuanto a las capacitaciones necesarias; generar una cultura preventiva ante desastres ha sido una ardua labor desde años anteriores. El objetivo de la presente investigación identifica los métodos psicoeducativos más usados para la prevención ante desastres en las distintas bases de datos y, el respectivo análisis de las leyes que promueven el estudio de la gestión de riesgos en Ecuador y Venezuela. Mediante la metodología cualitativa se realizó una revisión sistemática de fuentes documentales en las bases de datos Scopus, ScienceDirect, Eric y Scielo, siendo unidad de examinación los artículos científicos que incluyeren resultados de estudios relacionados con educación, DRR y gestión de riesgos. En conclusión, se identificó que: pese a poseer relieves, procesos culturales y sistemas educacionales similares, en los países estudiados se evidencia el establecimiento de leyes correspondientes, cuya limitada ejecución medianamente potencia una cultura preventiva ante desastres. Palabras clave: EDUCACIÓN, GESTIÓN DE RIESGOS, PSICOEDUCACIÓN, DESASTRES. ABSTRACT
Risk management education in Ecuador and Venezuela. Systematic review and legal comparison Understanding the risk implies conceiving the existence of phenomena on a natural and social scale that have an impact on the way of life of individuals, determining their vulnerability based on the loss and damage associated with disasters. Reason why, despite the fact that the laws provide for the preparation and participation of the population regarding the necessary training; generating a preventive culture against disasters has been an arduous task since previous years. The objective of this research identifies the most used psychoeducational methods for disaster prevention in the different databases and the respective analysis of the laws that promote the study of risk management in Ecuador and Venezuela. Through the qualitative methodology, a systematic review of documentary sources was carried out in the Scopus, ScienceDirect, Eric and Scielo databases, being the unit of examination of scientific articles that include results of studies related to education, DRR and risk management. In conclusion, it was identified that: in spite of having reliefs, cultural processes and similar educational systems, in the countries studied the establishment of corresponding laws is evidenced, whose limited execution moderately fosters a preventive culture against disasters. Keywords: EDUCATION, RISK MANAGEMENT, PSYCHOEDUCATION, DISASTERS.
418 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Introducción La educación en gestión del riesgo es una expresión necesaria para la colectividad en cualquier nivel, país y cultura. Cada día, con los diversos cambios ambientales que se devienen producto de las inadecuadas prácticas sociales del hombre, se hace propensa la búsqueda de una conciencia ambiental y ecológica que prevenga o disminuya la incidencia de los mismos. Entonces, hablar de una gestión de riesgos donde se involucre a la escuela como eje central de acción, permite apreciar una esperanza de vida. En correspondencia con lo anterior, Kiesel (2001), supone que la importancia del sector educativo es evidente para lograr un desarrollo sostenible y reducir el riesgo. Tomando en cuenta que los jóvenes aprenden más rápido e implementan las lecciones en forma comprensible y a largo plazo, es fundamental para introducir el concepto de la reducción del riesgo en las escuelas primarias y secundarias. Además, los niños pueden influir sustancialmente en la educación de sus padres. (pág. 14) En consecuencia, el proceso trasformador de la educación es un componente funcional vital en cualquier nivel de organización social y comunitaria, por esta razón, es que a través de la percepción adecuada de los estudiantes universitarios se permite unificar los criterios para adecuar un pensamiento social donde la realidad de la gestión de riesgos permita mostrar en la educación una herramienta que fortalezca el contacto con las dinámicas ambientales. Es decir, en base a los niveles de compenetración en relación al trabajo sobre gestión del riesgo por parte de los estudiantes universitarios, mayores serán los beneficios que lograrán conseguir a través de un proceso de planificación coherente de experiencias significativas. El conocimiento de los estudiantes sobre gestión de riesgo, forma parte de las experiencias de acciones formativas que poseen y que permitirán convertirse en capacidades sociales ante eventos adversos. El aprendizaje en la práctica según Tapia (2010) “Describe circunstancias, situaciones, experiencias sobre su propio aprendizaje ocurrido en la práctica real.” (pág. 230). Entonces, las experiencias de acciones formativas pueden definirse como aquellas acciones que pueden ser formales o informales y que aportan el desarrollo del conocimiento sobre una temática especifica. En el caso del estudio en desarrollo, se consideran estas acciones formativas como aquellas que se han adquirido antes o después de haber vivenciado un evento adverso y que ahora pasan a
2020
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 419
formar parte de la capacidad de respuesta social. Es así que, la suma de percepción y acciones formativas permitirán el desarrollo de una “cultura preventiva”, fin ideal de todo plan enfocado en salud y desarrollo; de tal manera, los individuos integrantes de un colectivo o sociedad deben entender que estar provistos de herramientas para promover una cultura preventiva, organizativa y funcional para atender los cuidados, así como la gestión de situaciones particulares generadoras de un amplio deterioro de las características físicas naturales, es de suma importancia. Por tal motivo, la educación en gestión de riesgos, abarca según Estévez (2006) “Un proceso que busca englobar y comprender los parámetros educativos que den vida al realce de la calidad ambiental, conllevando a minimizar el impacto de los eventos naturales de gran complejidad” (pág. 56). Entonces, la educación en gestión de riesgos busca favorecer el conocimiento en los estudiantes universitarios de las condiciones de su entorno, otorgándoles la responsabilidad de proponer y promover pautas, directrices y/o estrategias formativas que coadyuven a modificar de manera eficiente la conducta de sus futuros estudiantes sobre los recursos que posee el espacio donde interactúan y desarrollan su vida individual y colectiva. Ahora bien, la educación en gestión de riesgos está sustentada bajo los principios de la Organización de las Naciones Unidas para la educación, la ciencia y la cultura (UNESCO) a través del denominado: Plan de Gestión de Riesgo, el cual se constituye como un pilar fundamental en el que se sustenta la necesidad de una educación para la gestión de riesgo, además de procurar un programa que analiza la gestión de riesgos en la educación. Por su parte, el Fondo de las Naciones Unidas para la infancia (UNICEF) ha retomado el valor fundamental de la gestión de riesgos considerándola como un derecho de los individuos, situación que califica atenuante para intensificar los esfuerzos en promover el desarrollo de la percepción adecuada ante desastres como complemento para la educación en gestión del riesgo. Sumándose a los aportes desarrollados por la UNICEF y UNESCO, para promover la capacitación sea esta como acción formativa o como una transversal de estudio dentro de un proceso académico, el Plan Nacional de Desarrollo 2017 – 2021 “Toda una vida” de Ecuador en su eje 1, objetivo 1, política 1.11 referido en el Plan Específico de Gestión De Riesgos 2019-2030, y citado por González, et al. (2019) plantea: “Impulsar una cultura de gestión integral de riesgos que disminuya la vulnerabilidad y garantice a la ciudadanía la prevención, la respuesta y atención a todo tipo de emergencias y desastres originados por causas naturales, antrópicas o vinculadas con el cambio climático.” (pág. 16) En atención a estos planteamientos, el Ministerio del Poder Popular para la Educación (2011), en las Orientaciones educativas para la gestión integral del riesgo en el subsistema de Educación Básica Venezolano, estima que: “Mundialmente existe un consenso de gran importancia para sensibilizar y formar a las diferentes poblaciones a fin de fortalecer una cultura de prevención, basada en la gestión integral de riesgos”. (pág. 5) De allí que es de vital importancia potenciar el conocimiento y puesta en práctica de la gestión del riesgo, a escala global, nacional y local, a fin de disminuir la incidencia e impacto que generan en los espacios comunitarios dichos eventos naturales. En contraste con lo anterior, el Programa de Reducción de Riesgos y Desastres para el desarrollo del Programa de las Naciones Unidas para el desarrollo (PNUD) (2004), plantea que debe ser un: “Proceso sistemático de decisiones y medidas administrativas, económicas, organizacionales y conocimientos operacionales desarrollados por sociedades y comunidades para implementar políticas, estrategias y fortalecer sus capacidades a fin de reducir el impacto de amenazas naturales, de desastres ambientales y tecnológicos
420 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
consecuentes.” (pág. 136) En consecuencia, la formación adecuada, en su ideal, puede visualizarse como un proceso que permite a la sociedad en general, conocer desde la educación en gestión del riesgo la incidencia de las amenazas naturales, a fin de prevenirlas o reducir su impacto; favoreciendo con ello la dinámica interactiva de la sociedad y ofreciendo una amplia variedad de estrategias y políticas funcionales que le otorguen mejor calidad de vida. Otro elemento que es vital en la gestión del riesgo, es la toma acertada de las decisiones, por esta razón, la planificación de políticas y estrategias permite intervenir de manera eficiente en las amenazas naturales y por tanto en los desastres. Con respecto a Venezuela, se puede decir que no existe una política en base a la gestión de riesgos que sea clara y sostenida en el tiempo, en función a situaciones sobrevenidas, por lo cual la percepción puede ser favorable o desfavorable; a diferencia de otros países contiguos donde la experiencia es significativa, o donde se ha establecido políticas para promover la gestión de riesgos como el caso de Ecuador, país en el que desde 2007 se ha venido manejando un programa público para la gestión del riesgo; más sin embargo después de más de 10 años la percepción del riesgo no siempre es favorable; siendo así que en el 2018 se fusiona la secretaría de gestión de riesgos temporalmente con el ministerio de defensa, perdiendo independencia y provocando un retroceso significativo en la percepción adecuada de medidas que promuevan el cuidado colectivo ante desastres. Por tanto, las principales causas de la inadecuada percepción del riesgo están fundadas en la visión unitaria de la realidad, es decir los individuos actúan de manera aislada impidiendo la formación de una conciencia social sobre la gestión del riesgo. Por otra parte, puede existir un bajo nivel comunicativo que impida realizar una aproximación colectiva hacia la visión de gestión del riesgo. Otra de las causas es la carencia de bases conceptuales sólidas sobre la gestión de riesgos que permitan unificar criterios para determinar la percepción adecuada de una manera clara y concisa. Partiendo de los planteamientos anteriores se augura que de no mantener una percepción adecuada, los estudiantes universitarios de Ecuador y Venezuela, puede disminuir la factibilidad de promover la educación en gestión del riesgo, conllevando a proliferar una situación de inestabilidad, carencia de planificación y sentido social frente a los riesgos que puedan estar presentes en los contextos de desarrollo, ya sea en el plano de la universidad así como en los ámbitos locales donde se desenvuelven. Bases Legales de la Investigación (Transculturalidad) En atención a la importancia que reviste para el ámbito educativo y social, la gestión de riesgos, se desarrolla a continuación una compilación de las principales bases legales, las cuales enmarcan las diferentes leyes a nivel internacional y nacional a fin de respaldar de manera adecuada los objetivos de la investigación mediante el apoyo del material legislativo. A nivel mundial, existe el compromiso de los gobiernos por contribuir con la reducción de vulnerabilidad, tal como consta en la Estrategia Internacional para la Reducción de Desastres, el Marco de Acción de Hyogo y la Estrategia Andina para la Prevención y atención de Desastres, entre otros. Cabe hacer mención, que la necesidad marcada de contribuir en la formación de una sociedad ambientalista, que sea capaz de prevenir eventos naturales y gestionar los riesgos de manera eficiente hace indispensable la valoración legal que se realiza a continuación. En consideración a ello, en el marco jurídico internacional se encuentra la
2020
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 421
Declaración Universal de Derechos Humanos (1948), la Convención del Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (1992), los Objetivos de Desarrollo Sostenible (2015-2030) específicamente el objetivo número 15 en relación con la consecuente necesidad de preservar los espacios naturales, la Estrategia Internacional de la ONU para la Reducción de Riesgos de Desastres –EIRD (2004), el Derecho a la Educación de la Niñez en Situaciones de Emergencia. Comité de los Derechos del Niño (2008). Al respecto las diferentes convenciones, tratados y acuerdos internacionales antes señalados, abordan aspectos relacionados con la necesidad y la responsabilidad de los entes gubernamentales en la prevención de riesgos y desastres que afectan a todos los pueblos y comunidades. Al tiempo que todas las personas y las instituciones educativas deben promover a través de la enseñanza y la formación en la prevención de riesgos y desastres tanto en la escuela como en las comunidades. Ahora bien, respecto al basamento legal nacional encontramos la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV) (1999), consagrada en el capítulo IX de los Derechos Ambientales; en el que se encuentra inmerso el artículo 127 que establece: Es un derecho y un deber de cada generación proteger y mantener el ambiente en beneficio de sí misma y del mundo futuro. Toda persona tiene derecho individual y colectivamente a disfrutar de una vida y de un ambiente seguro, sano y ecológicamente equilibrado. El estado protegerá el ambiente, la diversidad biológica, genética, los procesos ecológicos, los parques nacionales y monumentos naturales y demás áreas de especial importancia ecológica. El genoma de los seres vivos no podrá ser patentado, y la ley que se refiera a los principios bioéticos regulará la materia. (pág. 312.179) Lo que indica, que el ambiente lo constituyen un conjunto de factores indispensables para la dinámica en el que se desarrolla. Continuando con la base legal, también encontramos la Ley de la Organización Nacional de Protección Civil y Administración de Desastres (2001), la cual en su art. 23 del Capítulo I expresa lo siguiente: Todos los ciudadanos y las ciudadanas están en el deber de incorporarse activamente en el desarrollo de acciones y programas orientados a la autoprotección y a la formación ciudadana ante desastres. (pág. 13), y en el artículo 27 del Capítulo III: Los venezolanos y extranjeros residentes o transeúntes en el territorio nacional están obligados a cumplir con las medidas o entrenamientos para su autoprotección o resguardo ante emergencias y desastres. (pág. 14). Asimismo, se advierte la frecuente descoordinación de los diversos órganos que intervienen en el momento de acaecer el desastre, lo cual más que constituir una vital colaboración, se transforma en situaciones de confusión y hasta de conflicto interinstitucional. Consideramos por igual a la Ley de la Organización Nacional de Protección Civil y Administración de Desastres, (2001) Decreto Presidencial N° 1.557 con Fuerza de Ley del Sistema Nacional de Protección Civil y Administración de Desastres. Publicada en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 5.557, Extraordinaria de fecha martes 13 de noviembre del 2001. En su título IV, capítulo 1 plantea en su artículo 23: Todos los ciudadanos y las ciudadanas están en el deber de incorporarse activamente en el desarrollo de acciones y programas orientados a la autoprotección y a la formación ciudadana ante desastres. (pág. 8) Y en el capítulo III en su artículo 27 señala que: Los venezolanos y extranjeros residentes o transeúntes en el territorio nacional están obligados a cumplir con las medidas o entrenamientos para su autoprotección o resguardo ante emergencias y desastres. (pág. 8) A su vez, la Ley Orgánica de Seguridad de la Nación (2014) en su título II, capítulo II en el acápite: Gestión social de riesgo Artículo 25, plantea que: La gestión social de riesgo comprende los objetivos, programas y acciones que dentro del proceso de
422 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
planificación y desarrollo de la Nación, están orientadas a garantizar la calidad de vida de los ciudadanos y las ciudadanas, promoviendo el desenvolvimiento de los aspectos de prevención, preparación, mitigación, respuesta y recuperación ante eventos de orden natural, técnico y social que puedan afectar a la población, sus bienes y entorno, a nivel nacional, estatal y municipal. (pág. 8) Gaceta oficial de la República Bolivariana de Venezuela n° 37318 del 06 de noviembre de 2001 exposición de motivos del decreto con fuerza de ley de coordinación de seguridad ciudadana en su título III, capítulo I, acápite de contribución de Instituciones o Personas artículo 20 plantea: Para casos y materias que considere pertinente, el Consejo de Seguridad Ciudadana podrá incorporar instituciones o personas que por su especialidad o conocimiento puedan contribuir con ellas. (pág. 12) Considerando que esta ley permite identificar a la coordinación de la seguridad ciudadana como una obligación del Poder Público, para resolver las situaciones que constituyan amenaza, vulnerabilidad o riesgo para la integridad física de las personas y sus propiedades. Es evidente que el incorporar a personas a dicho consejo promueve las capacidades internas de la localidad, considerando que dichos conocimientos pueden haber sido adquiridos por acciones formativas previas. Ley Orgánica sobre Estados de Excepción (Gaceta Oficial N° 37.261 de fecha 15 de agosto de 2001) Ley N° 32 la Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela decreta: la siguiente, ley orgánica sobre estados de excepción en su título II capítulo V propone el artículo 17 que plantea: Decretado el estado de excepción, toda persona natural o jurídica, de carácter público o privado, está obligada a cooperar con las autoridades competentes para la protección de personas, bienes y lugares, pudiendo imponerles servicios extraordinarios por su duración o por su naturaleza, con la correspondiente indemnización de ser el caso. (pág. 4) Ley de Gestión Integral de Riesgos Socionaturales y Tecnológicos (Gaceta Oficial Nº 39.095 del 9 de enero de 2009) en su artículo 6, literal 3 plantea que: Fortalecer las actividades de prevención, mitigación y preparación en todas las instancias de gobierno, así como en la población, con el propósito de reducir los riesgos socionaturales y tecnológicos. (pág. 3) Y en su artículo 22 literal 9 plantea la importancia de: Capacitar a la comunidad sobre los sistemas de alerta temprana y acciones de autoprotección. (pág. 10) Constitución de la República del Ecuador La Educación en Gestión de Riesgos en el Ecuador es amparada por varias leyes o artículos que se encuentran en distintos documentos de política pública, entre los principales tenemos a la Constitución de la República del Ecuador (2008) que a través de su sección Gestión de Riesgos, Art. 389, menciona que: El Estado protegerá a las personas, las colectividades y la naturaleza frente a los efectos negativos de los desastres de origen natural o antrópico mediante la prevención ante el riesgo, la mitigación de desastres, la recuperación y mejoramiento de las condiciones sociales, económicas y ambientales, con el objetivo de minimizar la condición de vulnerabilidad (pág. 175). En este sentido, dentro de este artículo se consideran unos cuantos apartados que comprometen a la ley a tener como funciones principales Literal 2; generar, democratizar el acceso y difundir información suficiente y oportuna para gestionar adecuadamente el riesgo; 3, asegurar que todas las instituciones públicas y privadas incorporen obligatoriamente, y en forma transversal, la gestión de riesgo en su planificación y gestión; 4, fortalecer en la ciudadanía y en las entidades
2020
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 423
públicas y privadas capacidades para identificar los riesgos inherentes a sus respectivos ámbitos de acción, informar sobre ellos, e incorporar acciones tendientes a reducirlos (pág. 175). A través de una rectoría para cumplir lo estipulado en el artículo 389, se puede asegurar el bienestar del pueblo ecuatoriano, ya que se cumpliría con capacitaciones, información y preparación que ayudan a resguardar la seguridad de todos; de manera general partiendo de una obligatoriedad para las instituciones y consecutivamente brindar información adecuada para el resto de los ciudadanos. De la misma manera para garantizar el derecho individual y colectivo a vivir en un ambiente sano y ecológicamente equilibrado el Art 397 en su apartado 5 compromete al Estado a: “Establecer un sistema nacional de prevención, gestión de riesgos y desastres naturales, basado en los principios de inmediatez, eficiencia, precaución, responsabilidad y solidaridad” (pág. 178). Es importante que los estudiantes conozcan los riesgos a los cuales están expuestos por lo que dentro de la Ley del Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos (2012) se detallan sus derechos, tales como: En el artículo 10 en referencia a las funciones de la Secretaria Nacional de Gestión de Riesgos, apartado 5; se menciona que se deben “Diseñar programas de educación, capacitación y difusión orientadas a fortalecer las capacidades de las instituciones y ciudadanos para la gestión de riesgos” (pág. 21). El Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos se compone por las unidades de gestión de riesgo de todas las instituciones públicas y privadas en ámbitos local, regional y nacional; es por lo que las unidades educativas deben implementar capacitaciones constantes de gestión de riesgos para poder mitigar cualquier eventualidad. El artículo 21 acerca de la capacitación, señala “En este ámbito se priorizará la formación de las autoridades, líderes comunitarios, población en general y medios de comunicación, sobre la gestión de riesgos de desastres” (pág. 27). Es importante comunicar y capacitar a toda la ciudadanía ya sea que se encuentre o no en zonas vulnerables, para que tengan conocimiento de las acciones a proceder frente a un evento inusual, de manera que la capacitación a los actores de la educación se convierte en un factor fundamental, debido a que se tiene un alto número de personas dentro del contexto educativo o institución. La Ley de Seguridad Pública y del Estado (2009) en el Art. 11.- De los órganos ejecutores señala que los órganos ejecutores del Sistema de Seguridad Pública y del Estado estarán a cargo de las acciones de defensa, orden público, prevención y gestión de riesgos, conforme lo siguiente: c) De la Prevención: Entidades Responsables. - En los términos de esta ley, la prevención y la protección de la convivencia y seguridad ciudadanas, corresponden a todas las entidades del Estado. El Plan Nacional de Seguridad Integral fijará las prioridades y designará las entidades públicas encargadas de su aplicación, de acuerdo al tipo y naturaleza de los riesgos, amenazas o medidas de protección o prevención priorizadas. Cada ministerio de estado estructurará y desarrollará un plan de acción en concordancia con el plan nacional de seguridad integral, de acuerdo a su ámbito de gestión. El Ministerio de Gobierno, Policía y Cultos asegurarán la coordinación de sus acciones con los gobiernos autónomos descentralizados en el ámbito de sus competencias, para una acción cercana a la ciudadanía y convergente con ésta. (pág. 6). d) De la gestión de riesgos. - La prevención y las medidas para contrarrestar, reducir y mitigar los riesgos de origen natural y antrópico o para reducir la vulnerabilidad, corresponden a las entidades públicas y privadas, nacionales, regionales y locales. La
424 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
rectoría la ejercerá el Estado a través de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (pág. 6). El artículo 11 de la ley pública del estado en el literal c postula que el estado designará las entidades encargadas de acuerdo con el tipo de amenaza que se presente en donde cada ministerio de estado desarrollará un plan de acción para minimizar el impacto y por último, el literal d con relación a la gestión de riesgos para la prevención con el fin de contrarrestar los riesgos de origen natural y antrópico o dicho de otra manera para reducir la vulnerabilidad, estará a cargo de la Secretaria Nacional de Gestión de Riesgos. De acuerdo al artículo 19, de los Organismos del Sistema de Gestión de Riesgos, El Reglamento a la Ley de Seguridad Pública y del Estado (2010) en lo que respecta a la conformación menciona: “El Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos está compuesto por las unidades de gestión de riesgo de todas las instituciones públicas y privadas en los ámbitos: local, regional y nacional” (pág. 5). Además, en el Artículo 24 con relación a los Comités de Operaciones de Emergencia (COE), afirma: Son instancias interinstitucionales responsables en su territorio de coordinar las acciones tendientes a la reducción de riesgos, y a la respuesta y recuperación en situaciones de emergencia y desastre. Los Comités de Operaciones de Emergencia (COE), operarán bajo el principio de descentralización subsidiaria, que implica la responsabilidad directa de las instituciones dentro de su ámbito geográfico, como lo establece el artículo 390 de la Constitución de la Republica” (pág. 5). Los Comités de Operaciones de Emergencia son las unidades interinstitucionales responsables de forma directa, de ofrecer una adecuada capacitación o acciones pertinentes que contribuyan a disminuir los riesgos a los que se encuentran expuestas las instituciones que se encuentran dentro de su territorio, así como también a una pronta recuperación luego de la presencia de algún tipo de desastre. En el Artículo 3.- Del órgano ejecutor de Gestión de Riesgos, se menciona que a la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos le corresponde: c) Asegurar que las instituciones públicas y privadas incorporen obligatoriamente, en forma transversal, la gestión de riesgo en su planificación y gestión. d) Fortalecer en la ciudadanía y en las entidades públicas y privadas capacidades para identificar los riesgos inherentes a sus respectivos ámbitos de acción. g) Diseñar programas de educación, capacitación y difusión orientados a fortalecer las capacidades de las instituciones y ciudadanos para la gestión de riesgos (pág. 1). Con esto, se obliga a todas las unidades educativas tanto públicas y privadas a que tengan programas de mitigación con el fin de ser usados en respuesta a desastres o emergencias que se puedan suscitar y a su vez difundir la información necesaria para actuar de manera adecuada y ordenada en caso de que surja una emergencia. De esta manera, se intenta coordinar las funciones de cada persona frente a desastres tanto naturales como antrópicos. El Código Orgánico Organización Territorial Autonomía Descentralización (2010) en su artículo 140 del Ejercicio de la competencia de gestión de riesgos; indica que la gestión de riesgos que incluye las acciones de prevención, reacción, mitigación, reconstrucción y transferencia, para enfrentar todas las amenazas de origen natural o antrópico que afecten a un cantón se gestionarán de manera concurrente y en articulación con las políticas y los planes emitidos por el organismo nacional responsable, de acuerdo con la Constitución y la ley, por lo que “Los gobiernos autónomos descentralizados
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 425
2020
municipales adoptarán obligatoriamente normas técnicas para la prevención y gestión de riesgos sísmicos con el propósito de proteger las personas, colectividades y la naturaleza” (págs. 58-59). El asumir la responsabilidad de una presidencia nacional o municipal conlleva una serie de responsabilidades como precautelar la seguridad de los ciudadanos en caso de desastres naturales, por eso, la seguridad de la ciudadanía ecuatoriana depende en gran manera de la mano de las autoridades, instituciones y entidades. Los representantes elegidos tienen la obligación de conocer y cumplir este artículo a cabalidad, puesto que conjuntamente con el área de salud y educación, este es un tema de suma importancia.
Metodología Enfoque de la Investigación La presente revisión se desarrolló bajo un enfoque cualitativo dado que se busca examinar y profundizar en los puntos de vista que los autores plantean y las interpretaciones. (Hernández Sampieri, Fernández Collado, & Baptista Lucio, 2014) Diseño Se realizó una revisión sistemática de fuentes documentales en las bases de datos Scopus, ScienceDirect, Eric y Scielo, tomando como unidad de análisis los artículos científicos que incluyeran resultados de estudios relacionados con la educación y gestión de riesgos. Como descriptores se definieron: Educación, gestión de riesgos, Disaster risk reduction (DRR). Como criterios de inclusión se definieron: 1). Estudios empíricos que reflejen resultados de investigación con enfoque educativo-formativo. 2). Aporte investigativo de instituciones educativas reconocidas; 3). Ventana de observación de 4 años (2017, 2018, 2019 y 2020). Así mismo, se excluyeron revisiones teóricas y reflexiones. Además, se implementó un análisis hermenéutico como técnica de análisis de información, lo que supone un rescate de los elementos más destacados como el eje fundamental del proceso de interpretación. (Cárcamo Fuentes & Rivas Riveros, 2017) Población y muestra Se utilizó como metodología la búsqueda en bases de datos tales como: Scopus, Science Direct, Eric y Scielo; combinando los términos de búsqueda “educación”, “gestión de riesgos” y “DRR”. La información obtenida por buscadores fue la siguiente: Scopus arroja 13 artículos relacionados a la temática; en ScienceDirect se encontraron 298 artículos, mientras que en Eric se hallaron 23 y Scielo arrojó un total de 1 artículo relacionado al objeto de estudio. La población estuvo constituida por artículos científicos obtenidos de las bases de datos ya mencionadas, encontrando 335 artículos que involucran las categorías propuestas. Sin embargo, algunos de ellos fueron excluidos por ausencia de resultados empíricos o acceso limitado al resumen. Finalmente, se tomó una muestra de 35 estudios.
Resultados y discusión Considerando que los modelos psicoeducativos están relacionados con el funcionamiento psíquico, el afrontamiento y aprendizaje de habilidades que tienen que
426 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
ver con los procesos intrapsíquicos como también interpersonales, se evidencia que tienen como fin común aportar al desarrollo de la motivación centrada en el desarrollo de un estilo de vida que atenúe los factores de riesgo; ya que ayuda a la población a adoptar y mantener prácticas y estilos de vida saludables. De los estudios revisados, se realizó un análisis hermenéutico encontrado en los artículos la prevalencia de modelos psicoeducativos a través de la educación formal como los medios para mejorar el conocimiento sobre los desastres y promover la conciencia en aras de fortalecer las capacidades de las comunidades. En los artículos, que cumplieron los criterios de inclusión, se sugiere que la educación sobre DRR en los planes de estudio tiene enfocado generar espacios de responsabilidad en las comunidades, promoviendo la inclusión en edades más tempranas con el fin de ayudarlos a integrar habilidades a sus vidas diarias. A decir de Cadena, Encalada & Yarad (2017): los niños siguen ciertos patrones propios de la madurez que se pueden ver afectados por los modelos culturales predominantes y las diferentes formas de acción frente a los tipos de afrontamiento ante eventos adversos (pág. 112). Aspecto que aporta a que los receptores del conocimiento sean participantes activos en la resolución de problemas. Además, se hace hincapié en que la integración de la DRR ha funcionado en países asiáticos y en pocos países iberoamericanos, que puede estar dado por la falta de capacitación docente en la temática y la no presencia de un órgano regulador del cumplimiento de la misma; más sin embargo en los últimos años se evidencia el desarrollo de una concientización ambiental en Ecuador y Venezuela, así como también un “control” de las prácticas ante eventos adversos; a través del desarrollo de habilidades como son el uso de recursos comunitarios, el autocuidado, la convivencia social, habilidades de comunicación y la solución de problemas. Permitiendo distinguir el uso de 2 modelos básicos de psicoeducación: la informativa, misma que se centra en la transmisión de información y la conductual que prioriza cambios de conducta, a través de la reestructuración de hábitos. Entre los métodos grupales, se destacan el rol playing (simulaciones y simulacros), el uso de refuerzo de capacidades a través de las TIC´s (cursos MOOC), el entrenamiento de habilidades de la vida diaria (prevención y preparación); las cuales han permitido identificar formas de pensamiento disfuncionales (como por ejemplo: “pedir ayuda es una muestra de debilidad”, “eso a mí no me va a pasar”, entre otros); que han encaminado el trabajo en una modificación de actitudes, potenciando las condiciones para enfrentar los eventos adversos y formando parte de la cadena de capacidades para mitigar los efectos negativos que ocasionan los riesgos y desastres. Corroborando lo planteado por Sergio Ocio (2017) quien propone: la psicoeducación como parte de un programa de rehabilitación psicosocial, es uno de los componentes básicos en los que se apoya la atención. (pág. 42) Por otra parte, desde las leyes establecidas en ambos países, presentamos un cuadro comparativo en donde se visualizan semejanzas y diferencias. Considerando que el análisis identifica la presencia de las leyes, existiendo la dificultad en la aplicabilidad de la misma en los países en estudio.
III Jornadas internacionales de investigaciĂłn cientĂfica UTN 427
2020
...
428 III Jornadas internacionales de investigaciĂłn cientĂfica UTN
UTN
2020
III Jornadas internacionales de investigaciĂłn cientĂfica UTN 429
430 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Conclusiones En Ecuador y Venezuela se ha evidenciado un crecimiento de la población que ha incrementado la vulnerabilidad de las poblaciones ante eventos adversos. Las leyes a pesar de que promueven espacios de educación, capacitación y fortalecimiento de las comunidades; en el Ecuador, generaliza y proyecta un proceso de prevención sin reglas claras para su implementación idónea y efectiva. Por su parte Venezuela, demuestra
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 431
2020
una fortaleza en sus leyes, promoviendo espacios de formación, más sin embargo la no actualización de las mismas no ha permitido realizar un plan de mejoras que potencie su capacidad de respuesta ante eventos adversos. En base a la revisión realizada podemos referir que la psicoeducación utilizada puede tener importantes beneficios en la gestión de riesgos puesto que potencia el intercambio de experiencias entre personas que pueden o han estado en situaciones de emergencia y con ello fomenta la creación de redes de apoyo social. A su vez potencia un espacio sociocultural de construcción del conocimiento en la diversidad de puntos de vista y el aprendizaje. A comparación con otros países latinoamericanos, Ecuador y Venezuela han potenciado espacios que fortalecen la resiliencia en sus comunidades, encontrando que se ha propuesto la inserción de la gestión de riesgos en las mallas de formación, pero se encuentran en primeras etapas que no permiten visibilizar el impacto de las mismas.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFÍCAS
Asamblea Nacional. (2009). Ley de seguridad Pública y del Estado de la Asamblea Nacional. Ecuador. Obtenido de http://bit.ly/2TCWHT1 Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela. (15 de Agosto de 2001). Ley Orgánica sobre Estados de Excepción. Obtenido de http://bit.ly/2ui8D1B Asamblea Nacional del Ecuador. (2010). Reglamento a la ley de Seguridad Pública y del Estado. 2010. Ecuador. Obtenido de https://bit.ly/2CBdU5m Cadena Povea , H., Encalada , R., & Yarad, S. (2017). Psicoeducación en desastres “escuchar, proteger y conectar". En Psicología en la educación. Libro de memorias. Editorial UTN. Obtenido de http://bit.ly/3603loQ Cárcamo Fuentes, C., & Rivas Riveros, E. (2017). Estilo de liderazgo en profesionales de enfermería según su función en los sectores público o privado en Temuco, Chile. Temuco, Chile. Código Orgánico Organización Territorial Au t o n o m í a D e s c e nt r a l i z a c i ó n . (2010). Ecuador. Obtenido de https:// bit.ly/33EEBSG Constitución de la República de Venezuela. (30 de Diciembre de 1999). Caracas, Venezuela. Obtenido de http://bit. ly/30BAplL Constitución de la Republica del Ecuador.
(2008). Quito, Ecuador. Obtenido de https://bit.ly/2X68OYd Estévez, K. (2006). Evaluación integral de las situaciones de aprendizaje. Madrid, España. Gonzáles, M., Benavides, V., Aguilar , G., Mendoza, J., Orsi, S., Ortega, G., . . . Ortega, C. (2019). Plan Específico de Gestión de Riesgo. Instituto Geográfico Militar. Obtenido de http://bit.ly/3aoCfen Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, M. (2014). Metodología de la Investigación (Sexta ed.). México D.F., México: McGRAW-HILL. Obtenido de http:// bit.ly/2RsUjeI Kiesel, C. (2001). Guía para la Gestión del Riesgo en Proyectos de Desarrollo Rural. Costa Rica: Unidad Regional de Asistencia Técnica. Obtenido de http://bit.ly/2sCTtUh Ley de Gestión Integral de Riesgos Socionaturales y Tecnológicos. (9 de Enero de 2009). Gaceta Oficial Nº 39.095. Venezuela. Obtenido de http://bit.ly/362LjlH Ley de la Organización Nacional de Protección Civil y Administración de Desastres. (13 de Noviembre de 2001). Caracas, Venezuela. Obtenido de http://bit.ly/3785kc5 Ley del Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos. (2012). Ecuador. Obtenido de https://bit.
432 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
ly/374X9h8 Ley del Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos. (2012). Obtenido de https://bit.ly/374X9h8 Ley Orgánica de Seguridad de la Nación (Vigente). (19 de Noviembre de 2014). Caracas, Venezuela. Obtenido de http://bit.ly/2RztwgM Ministerio del poder popular para la Educación . (2011). Orientaciones educativas para la gestión integral del riesgo en el subsistema de Educación Básica Venezolano. Caracas, Venezuela. Ministerio del poder popular para la Educación. (2011). Orientaciones educativas para la gestión integral del riesgo en el subsistema de Educación Básica Venezolano. Caracas Venezuela. Obtenido de https://uni. cf/2NC6STJ Ocio, S. (2017). Psicoeducación Ciencias Psicosociales en la Salud y en la Enfermedad. Psicoeducación. Obtenido de http://bit.ly/2Rs9ODS Organización de Naciones Unidas. (2004). Programa de Reducción de Riesgos y Desastres para el desarrollo. Organización de Naciones Unidas. Obtenido de http://bit.ly/38lj7fq Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (SENPLADES). (20172021). Plan Nacional de Desarrollo Toda una Vida (. Quito, Ecuador. Obtenido de https://bit.ly/2Q8L3gM Tapia Henríquez, M. (2010). Sentido y significado de la experiencia formativa del profesorado principiante de Pedagogía en español de La Universidad de Concepción. Barcelona, España: PROGRAMA DOCTORADO EDUCACIÓN Y SOCIEDAD. Obtenido de http://bit. ly/36qDzLu
UTN
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 435
2020
Algunos problemas didácticos en la impartición de las clases de Educación Física Eugenio Víctor Doria de la Terga1, Ernesto Benjamín Osejos Aguiar2 1,2 Docente-Investigador FECYT-UTN, Universidad Técnica del Norte 1 evdoria@utn..edu.ec 2 ebosejos@utn.edu.ec
RESUMEN Nuestro estudio realiza una interpretación crítica, acerca de un tema ampliamente tratado, pero no por ello falto de abordar. La relevancia del problema radica en las diferentes formas de impartir y recepcionar por los estudiantes de diferentes niveles, las clases de Educación Física. La investigación de tipo no experimental, observacional y descriptiva, nos permite indagar y plantear reflexiones sobre diferentes modos de trabajar la clase, buscando el dialogo constructivo y contrastando ideas y reflexiones acerca del conflicto cognitivo, que existe respecto a la clase de Educación Física. La población estudiada pertenece a tres escuelas y colegios de la ciudad de Ibarra, utilizando las variables preparación, impartición y análisis de la clase. La muestra estudiada la conforman seis profesores de la asignatura, dos por cada escuelacolegio investigado, todos con cinco años de experiencia como promedio, los grupos de estudiantes, dos por cada institución en diferentes grados completaron el estudio. La observación de las clases in situs, su análisis y conclusiones fueron parte también el proceso. La revisión de la bibliografía actualizada y basada en experiencias prácticas nos permitió constatar las irregularidades aún existentes en la clase de Educación Física. Palabras clave: EDUCACIÓN, REFLEXIONES ESCENARIOS, CONFLICTO COGNITIVO. ABSTRACT
Some Didactic Problems while Teaching Physical Education Classes Our study makes a critical interpretation, about a widely discussed topic, but not for that reason. The relevance of the problem lies in the different ways of teaching and receiving physical education classes by students of different levels. Non-experimental, observational and descriptive research, allows us to investigate and raise reflections on different ways of working the class, seeking constructive dialogue and contrasting ideas and reflections on cognitive conflict, which exists with respect to the Physical Education class. The population studied belongs to three schools and colleges in the city of Ibarra, using the variables preparation, teaching and analysis of the class. The sample studied consists of six professors of the subject, two for each school-college investigated, all with five years of experience on average, student groups, two for each institution in different grades completed the study. The observation of the in situ classes, their analysis and conclusions were also part of the process. The review of the updated bibliography and based on practical experiences allowed us to verify the irregularities still existing in the Physical Education class. Keywords: EDUCATION, AUTONOMY, SCENARIO REFLECTIONS, COGNITIVE CONFLICT.
436 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
Introducción La clase de educación física constituye el acto pedagógico a través del cual se concretan la instrucción y la educación, así como las estrategias docentes-educativas dentro del diseño curricular. En la clase se integran en un proceso único la instrucción y la educación, propiciando el desarrollo de conocimientos, habilidades motrices y deportivas, capacidades físicas y convicciones, por lo que debe estar adecuadamente organizada y estructurada. (Puente & Pérez, 2015). El docente debe comprender el papel de cada clase en el proceso docente-educativo, constituyendo una tarea de primer orden la elevación de la calidad de las actividades que desarrolla con los estudiantes. La clase es el factor esencial dentro del proceso de enseñanza, porque en ella están dadas las condiciones necesarias para desarrollar como un todo la instrucción y la educación. “Componente esencial del proceso docente educativo”. (Fernández, 1996). Según Blández (2001). “Esta posición dominante de la clase está relacionada con su carácter obligatorio, porque se rige por planes de estudio y programas con objetivos y contenidos para los distintos grados, niveles y enseñanzas, contribuyendo a la formación de la personalidad”. La clase de educación física está interrelacionada con numerosas actividades, entre las que se encuentran los festivales deportivos, maratones, encuentros deportivos, prácticas deportivas, competencias oficiales, actividades recreativas, etc., las que deben responder a una planificación coherente que permita su realización efectiva. Es en la clase donde el profesor organiza y dirige la actividad instructiva-educativa, teniendo en cuenta las diferencias individuales y utilizando adecuadamente los métodos, procedimientos y formas organizativas, que le permitirán propiciar que los estudiantes alcancen los niveles de conocimientos, desarrollo físico y educativo deseado. (Puente & Pérez, 2015). Partiendo de la concepción de su objeto de estudio: la Educación Física es una disciplina pedagógica que basa su intervención en el movimiento corporal, para estructurar primero y desarrollar después, de forma integral y armónica las capacidades físicas, afectivas y cognitivas de la persona, con la finalidad de mejorar la participación humana en los distintos ámbitos de la vida, como son el familiar, el social y el productivo.
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 437
2020
Actualmente se considera la Educación Física como una necesidad no solo individual sino también social. (Gruber. 1986) Aunque no es menos ciertos que otros autores como Ruíz (1991), López (1996), Blázquez (2003, y otros, expresan sus criterios acerca del objeto de estudio, todas versan acerca del carácter pedagógico de esta ciencia y su responsabilidad respecto al movimiento y cuidado corporal. Nos acercamos a la definición de este autor por considerarla una de las más integrales y abarcadoras de las áreas de formación profesional de la Educación Física. La Educación Física tiene como objetivos contribuir al perfeccionamiento de nuestros niños, adolescentes y jóvenes, a través de las actividades físicas, deportivas y recreativas, coadyuvando a la formación y educación de un joven capaz de conducirse activa y conscientemente al servicio de la sociedad; un joven saludable, con un desarrollo integral de sus capacidades físicas y habilidades motrices, con conocimientos de sus recursos físicos funcionales y valores morales, que le permitan enfrentar con éxito las tareas que de él demanda la sociedad. (López, Rodríguez, 2006). Derivadas de los objetivos de la Educación Física se establecen tareas que van dirigidas al perfeccionamiento de la capacidad de rendimiento físico, el fomento de la salud y la influencia en la formación de la personalidad. (Ibídem, 2006). Es nuestro objetivo general analizar algunos de los problemas didácticos en las clases de Educación Física, el cual es resultado de la investigación: Estudio sobre los principales problemas que se observan en las clases de Educación Física por los estudiantes de la carrera Pedagogía de la Actividad Física en sus prácticas docentes de 1er. Año. Pretendemos también, analizar qué es lo que realmente cobra sentido en la clase de Educación Física, el qué, cómo y para qué enseñamos, a partir de diferentes experiencias de profesores y estudiantes. Reflexionar, como docentes, acerca de lo que se hace en las clases en cuanto a la transmisión de valores, que permitan la formación de las nuevas personalidades. Directividad y Educación Física. Los principios, planteados por Skinner (Rojas, 2000), replanteados por (López. Rodríguez, 2006), plantean: • Se puede aprender una conducta solo realizando esa conducta. • La consolidación de las reacciones solo se logra ante todo con el reforzamiento inmediato de cada paso correcto (realización de la ley del efecto). • Dosis pequeñas y fáciles permiten al alumno sentir su éxito (ley de la disposición). • Para consolidar las reacciones se utiliza la repetición múltiple (exigencias de la ley del ejercicio), principio rector en el sistema Skinner. En este sentido, Ruiz y colaboradores (1985) plantean: “La esencia de la repetición es automatizar los mecanismos de ejecución de las acciones […]”, por tanto, la organización de la enseñanza se desarrolla en tres fases: • Analítica: fraccionar por partes la ejecución de la acción. • Asociativa: establecer las relaciones efectivas entre las partes. • Sintética: ejecutar la tarea motriz como un todo. Según Parlebas (1987), “cualquier situación motriz funciona como un sistema
438 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
de interacción global entre el individuo que se mueve, el entorno físico y los otros participantes”. Y utilizando el factor incertidumbre, en función de que esté presente o no, se tendrá una u otra categoría de clasificación. La incertidumbre comporta una modificación de la estructura de la actividad. (López, y González. 2001). Según estos autores, los criterios básicos de esta clasificación se asientan sobre la utilización de tres factores relacionados con la incertidumbre; el medio, el compañero y el adversario. Analicemos estos factores: • Incertidumbre en la relación del participante con el medio exterior o entorno físico. • Incertidumbre en la interacción con el compañero (s) o la comunicación motriz. • Incertidumbre en la interacción con el adversario (s) o la contracomunicación motriz. (Citado por López, 2006). De esto se derivan ocho categorías, en función de la existencia o no de incertidumbre en uno o varios de los parámetros considerados. (Ruíz, 1996; citado por López 2006). • Primera categoría: no existe ningún tipo de incertidumbre ni interacción. El practicante está en un medio estable (la natación en piscinas, la carrera de atletismo en pista, etc.). • Segunda categoría: la incertidumbre se sitúa en el medio físico, (el esquí alpino, las actividades al aire libre, la escalada en solitario). Estas dos primeras categorías en las que el individuo actúa solo, sin compañeros ni adversarios, se denominan situaciones psicomotrices. Se considera así porque existe ausencia de interacción motriz, es decir, la acción motriz del que actúa no está condicionada por la acción motriz del compañero o del adversario, o de ambos. Las nombradas situaciones psicomotrices son aquellas en las que el individuo actúa con adversario o compañero, o ambos a la vez, y se corresponden con las seis categorías restantes que se detallan a continuación. • Tercera categoría: la incertidumbre se plantea en la relación con el compañero, (el remo, las carreras de relevos en atletismo, etc.). • Cuarta categoría: la incertidumbre aparece en el medio físico, pero la actividad se realiza en cooperación con un compañero, (el alpinismo en cordada, la vela con compañero). • Quinta categoría: la incertidumbre procede del adversario, (la lucha, la esgrima, etc.). • Sexta categoría: es una situación en la que tanto la relación con el compañero como con el adversario se sitúa en un medio fluctuante, (los juegos populares por equipos). • Séptima categoría: es una situación en la que tanto la relación con el compañero como con el adversario se sitúa en un medio fluctuante, (los juegos populares por equipos). • Octava categoría: el medio es estable, y la incertidumbre tiene un origen en el compañero como y el adversario (la mayor parte de los deportes de equipo; baloncesto, fútbol, voleibol, frontón, etc.). No obstante, el indiscutible aporte de la obra de Parlebas para la Educación Física
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 439
2020
contemporánea, como toda obra, no es perfecta. La concepción de la Praxiología como ciencia de la acción motriz, tiene sus puntos débiles. En ese sentido, Rodríguez (1995), plantea: En Parlebas se echa en falta una axiología; en su teoría, los valores parecen remitirse exclusivamente a lo útil y a lo técnico […]. Sus valores se limitan a la esfera de la corporalidad (lo cual nos parece una opción legítima, pero no la última legítima, para un educador físico), sin trascender a la esfera ética […]. La educación física sería entendida como ciencia que viene definida solo por un objetivo, no por su metodología, incluyendo a todas las ciencias biológicas y humanas que estudian la conducta motriz […]. Pretende Parlebas que antes había fragmentación desordenada hasta que el autor descubre que el objeto es la conducta motriz y desde entonces se convierte en una diversidad ordenada. Pero realmente, el poder aglutinador, ordenador y unificador se lo da la Pedagogía, no el que su objeto sea la conducta motriz… (p. 57). Y concluye expresando: …Efectivamente, la Pedagogía logra poner en orden en todo el sistema de ciencias, la Pedagogía por naturaleza, asume las ciencias biopsicosociales. Pero esta necesidad unificadora desde la Pedagogía fue reivindicada por Grupe en su “teoría pedagógica de la Educación Física”. (p. 61-62). Las investigaciones acerca de los beneficios de la actividad física y el deporte suelen estar enmarcadas dentro del discurso médico, que propende por la práctica de deporte con miras a disminuir la probabilidad de ocurrencia de patologías de origen cardiaco, respiratorio, metabólico, entre otras. Si bien estos discursos son importantes, por mucho tiempo se ha desconocido, o al menos no se ha reconocido la importancia del deporte en otros contextos de la vida humana. En éste artículo se presenta una serie de investigaciones que hacen evidente los beneficios que el deporte tiene en cuanto a procesos de socialización, procesos mentales, rendimiento escolar y mejoramiento de la calidad de vida de las personas que lo practican. (Ramírez y col. 2004). Cómo explicitar el impacto científico de la clase de Educación Física. - Ansiedad, auto - concepto y actividad física Los programas de ejercicio físico se asocian a aumentos significativos en autoestima, particularmente en individuos con autoconcepto bajo (Sonstroem, 1997). Sin embargo, estos aumentos no se asocian a mejoras de la actitud (estados de ánimo). Gruber (1986) encontró que los niveles altos de autoestima estaban asociados a la participación en programas de la educación física, con lo que concluye que la actividad física es un protector importante para aquellas personas que tienen un autoconcepto bastante bajo. (Ibídem, 2004). - Actividad física y procesos cognitivos Desde hace bastante tiempo se presumía que la actividad física podría tener relación con una mejoría de los procesos cognitivos que tienen su origen en el cerebro,
440 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
pero gracias a una serie de estudios desarrollados por la Universidad de Illinois, en los Estados Unidos, esta suposición terminó siendo una comprobación empírica que arrojó como resultado que, efectivamente, a mayor actividad aeróbica, menor degeneración neuronal. Pero los beneficios cognitivos no se limitan solamente a los datos hallados en las investigaciones realizadas con personas de edad avanzada. Existe evidencia de que los procesos cognitivos en niños que practican una actividad física de manera sistemática, son mejores que los procesos de niños que son sedentarios (Stone, 1965). -Actividad física y actividad cerebral El ejercicio también podría tener un papel importante en el tratamiento de personas que sufren depresión ya que esta afección se caracteriza por niveles bajos de BDNF, lo que podría significar que este factor también está relacionado con alteraciones en la afectividad. -Valores sociales y personales más propicios de alcanzar a través de la actividad física y el deporte. ¿Pero concretamente, cuáles son los valores sociales que son factibles de desarrollar a través del deporte en la escuela? A partir de los resultados obtenidos por las investigaciones realizadas por Gutiérrez (1995), el autor concluye que los valores más propicios de alcanzar a través de la actividad física y el deporte son los siguientes: Valores sociales: participación de todos, respeto a los demás, cooperación, relación social, amistad, pertenencia a un grupo, competitividad, trabajo en equipo, expresión de sentimientos, responsabilidad social, convivencia, lucha por la igualdad, compañerismo, justicia, preocupación por los demás, cohesión de grupo. Valores personales: habilidad (forma física y mental), creatividad, diversión, reto personal, autodisciplina, autoconocimiento, mantenimiento o mejora de la salud, logro (éxito-triunfo), recompensas, aventura y riesgo, deportividad y juego limpio (honestidad), espíritu de sacrificio, perseverancia, autodominio, reconocimiento y respeto (imagen social), participación lúdica, humildad, obediencia, autorrealización, autoexpresión, imparcialidad. Rendimiento escolar y actividad física Se ha encontrado una relación positiva entre la práctica de la actividad física y el rendimiento académico en varios estudios realizados por el departamento de educación del estado de California en los EE.UU. (Dwyer et al, 2001; Dwyer et al, 1983; Linder, 1999; Linder, 2002; Shephard, 1997 y Tremblay et. al, 2000) que apoyan la idea de que el dedicar un tiempo sustancial a actividades físicas en las escuelas, puede traer beneficios en el rendimiento académico de los niños, e incluso sugieren que existen beneficios, de otro tipo, comparados con los niños que no practican deporte. De todas estas ventajas, dadas por una correcta actividad física, se desprende que la clase de Educación Física «obtenidos a través de la clase», tiene un impacto científico que influye en todas las aristas de nuestra formación.
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 441
2020
Metodología Materiales y métodos utilizados: partimos de una recopilación bibliográfica de más de 100 autores revisados, todos referidos al tema que investigamos, El método lógico implicando la utilización del pensamiento y el razonamiento, para ejecutar deducciones, análisis y síntesis, primo en nuestro estudio. El método lógico-deductivo, encontrando principios desconocidos a partir de los ya conocidos. El método deductivo-directo, con el objetivo de extraer de un conjunto finito de premisas comprobadas una conclusión única y verdadera. Tipo de investigación: investigación no experimental, documental, (bibliográficahemerográfica), investigación descriptiva; utilizando el método de análisis logrando caracterizar el objeto de estudio o una situación concreta, señalando características y propiedades del mismo, especificando las particularidades pedagógicas descritas en el estudio. El estudio evalúa diversos aspectos y componentes del proceso pedagógico de la clase de Educación Física contemporánea. Consta también el tipo de investigación exploratoria, por cuanto a pesar de ser un tema bastante abordado, la revisión de la literatura reveló que existen problemas contemporáneos no abordados plenamente. Técnicas e instrumentos: documental; recopilando información acudiendo a fuentes previas, como investigaciones ajenas, libros, información en soportes diversos, y empleando instrumentos definidos según dichas fuentes, añadiendo así conocimiento a lo ya existente sobre el tema de investigación y sistematizando la información.
Resultados y Discusión
Relaciones y generalizaciones: los resultados obtenidos nos muestran que queda mucho terreno por recorrer en las áreas de la docencia en Educación Física, los dividiremos por partes: a) Los contenidos de la Educación Física o aquello que se enseña, depende fundamentalmente de las diferentes corrientes desde los cuales se constituye esta disciplina: la psicomotricidad, la actividad física para la salud, el deporte, la expresión corporal, la educación somática, entre otros. A su vez, en cada corriente subyacen unos elementos constitutivos de la motricidad, una idea de educación y de cuerpo, etc., que diferencia una corriente de otra. “En el contenido habitan tanto las habilidades como los conocimientos que el estudiante asimilará en su proceso de aprendizaje” (Álvarez y González, 2002, p. 49). Sin embargo, llama la atención que actualmente en muchas instituciones educativas se desarrollan contenidos enfocados al deporte, no precisamente aquél deporte que se enseña con fines educativos, sino aquél que va dirigido al desarrollo
442 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
UTN
y al perfeccionamiento de la técnica. Al hablar de la técnica estamos haciendo referencia a que casi siempre los docentes de Educación Física consideran que lo que se enseña en la clase son modalidades deportivas como el fútbol, el atletismo, el voleibol o el baloncesto. A manera de hipótesis podemos decir que el tipo de contenido que privilegia la Educación Física es el deporte, pareciera que el deporte es el elemento constitutivo central para enseñar la Educación Física. “El profesor entrega una batería de actividades, ejercicios y de técnicas para transmitírsela al estudiante y se convierte en un instructor, pues el estudiante se convierte en una persona que tiene que aprender unas habilidades y unas destrezas motrices”. b) Cuando nos preguntamos por los contenidos que utiliza la Educación Física para educar, nos situamos en dos lugares: lo tradicional y lo nuevo. Respecto a lo tradicional podemos ver en primer lugar, que se eligen aún contenidos con mayor preferencia de la corriente deportiva donde prima la enseñanza de la técnica, incluso a veces se confunde la clase de Educación Física con una sesión de entrenamiento deportivo. En segundo lugar, hay un interés por orientar la clase con fines de salud, es decir, es muy común que el profesor proponga en la clase una serie de ejercicios físicos donde se incluyen las capacidades físicas, entonces la clase consiste en que los estudiantes hagan ejercicios. En tercer lugar, se privilegian algunos contenidos de la psicomotricidad cuando se trabaja la Educación Física en la básica primaria. Y ¿qué es lo nuevo?, aunque se diga que hay una pluralidad de prácticas corporales para educar desde las diversas corrientes, la Educación Física sigue siendo eminentemente tradicional, se reduce a enseñar deportes, a educar el cuerpo con fines normativos e higienistas. El lenguaje del cuerpo en la Educación Física es de un cuerpo fabricado, dócil, domesticado, moldeado, entrenado, sometido y corregido (Gallo, 2010). “… estamos perdidos hace rato pensando que la Educación Física es el aprendizaje de habilidades y destrezas, que es de un carácter instructivo, que hay que buscar la uniformidad y el disciplinaje de los cuerpos”. c) Entonces nos llama la atención por qué la Educación Física no se transforma en sus escenarios escolares, por qué hay una fragmentación entre el discurso universitario y el escolar, por qué nuestra formación profesional tiene una escasa fundamentación teórica para sustentar nuestra práctica, por qué planeamos las clases con actividades o prácticas desconociendo su horizonte teórico. Si se supone que “la constante reflexión que se hace, transforma los pensamientos y las nuevas formas de concebir la Educación Física, con lo que se le da paso a nuevas tendencias donde surgen las diferentes corrientes. (Uribe, 2007). Por ello, podemos decir que la Práctica Pedagógica nos puso a pensar en lo que hacíamos, por ejemplo, teníamos la “convicción” de que las clases no podían estar dirigidas sólo a la enseñanza técnico-deportiva; que teníamos que conocer los fundamentos teóricos de este saber y reconocer allí los autores y las corrientes de la Educación Física para darle solidez a ese saber “práctico”; nos inquietamos por la formación, es decir, en cuándo nuestra clase tenía un sentido formativo; y queríamos abrir una gama de variaciones para hacer de la clase una experiencia significativa. “Hay un problema pedagógico clave, no se identifica la Educación Física como un elemento formador pues que en realidad la Educación Física más allá de
III Jornadas internacionales de investigación científica UTN 443
2020
ese sujeto que se mueve, lanza, salta, atrapa y desarrolla ciertas habilidades motrices, también se forma un sujeto para la Educación, para la sociedad, para la vida”. Aspectos no resueltos: la concepción pedagógica de la Educación Física como elemento formador, no se tiene presente en las clases, se trabaja puramente lo físico sin considerar otras aristas de la personalidad de los alumnos.
Conclusiones Observamos cuál es la importancia que guarda la didáctica en la Educación Física, no sólo reconocerla sino ponerla en práctica, no simplificarla a lo meramente instrumental, sino hacer valer su importancia y repensarla, para tratar de evitar seguir anclados en el tradicionalismo que se maneja en la clase de Educación Física. − Debemos pensar que las generaciones cambian rápidamente y ello obliga al docente a estar haciendo una actualización constante de sus contenidos para la clase, y que estos a la vez sean acordes con el gusto e interés de los estudiantes, no limitando la clase a la enseñanza y práctica de la técnica deportiva y al rendimiento. − Es hora de pensar en el ¿qué?, en el ¿cómo?, y en el ¿para qué? enseñamos, en eso que verdaderamente cobra sentido en la clase de Educación Física, no para la clase, ni mucho menos para el colegio, es para el aprendizaje por medio de la experiencia de cada estudiante, de cada mundo, de cada personalidad, eso que marca al estudiante para su vida. − De la misma manera, pensarnos como docentes, reflexionar sobre lo que hacemos, pensar en la clase que permita aportar a la formación de seres más críticos, más reflexivos, más activos.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Álvarez de Zayas, C. M. & González, Elvia (2002). Lecciones de didáctica general. Bogotá. Editorial Magisterio. 112 pp. Arnold, P. L. (1991). Educación Física, movimiento y curriculum, Madrid. Editorial Morata. 163 pp. Basagoiti, Fernández, A. (2019). La discusión en la investigación. En: www.finanzas.com › archivos › trading_1097 Blández, J. (2001). Las clases de Educación Física desde la perspectiva del alumnado de educación secundaria. En Actas del XIX Congreso Nacional de Educación Física, Facultad de Educación, España. Universidad de Murcia, 2001. Colectivo de Autores. (1996). Manual del profesor de Educación Física. La Habana. La escuela cuba-
na, Departamento Nacional de Educación Física del INDER, 1996. Comenio, John Amos (1998). Didáctica magna. México. Editorial Porrúa. 214 pp. Concepto.de.com (2019). Técnicas de investigación. En: https:// concepto.de/tecnicas-deinvest iga cion/ #ixzz69zBK05sE Disponible en: https://concepto.de/ tecnicas-de-investigacion/. Dwyer, T.; Sallis, J. F.; Blizzard, L.; Lazarus, R. y Dean, K. (2001). Relation of Academic Performance to Physical Activity and Fitness in Children. Pediatric Exercise Science, 13, 225238. Fernández, J. R. (1996). La clase. Documentos del Seminario Nacional a Dirigentes, Metodólogos, Inspectores, Profesores del MINED. La Habana. Editorial MINED. 79 pp. Freire, Paulo
444 III Jornadas internacionales de investigación científica UTN
(2002). Pedagogía de la esperanza. Buenos Aires. Editorial Siglo XXI. 184 pp. Gallo, Luz, E. (2010). Hacia una Educación Corporal más allá de la Educación Física. En: Los discursos de la Educación Física. Bogotá. Editorial Kinesis. 211 pp. Gruber, J. (1986). Physical activity and selfesteem development in children: A meta- analysis. American Academy of Physical Education Papers, 19, 30-48. Gruppe, Onme. (1976). Estudios sobre una teoría pedagógica de la educación física. Editor Instituto Nacional de Educación Física,1976ISBN8425700078, 9788425700071N.º 109 páginas. Hoyos, Castro. A. F. (2011). Algunos problemas didácticos en las clases de Educación Física. En:efdeportes.com. Revista digital. Buenos Aires. Año 15, N°. 152, enero de 2011. http://www. efdeportes.com López, Rodríguez. A. (2006). El proceso enseñanza-aprendizaje en la Educación Física. Editorial Científico - Técnica. (Editorial Deportes). La Habana. 131 pp. Ibídem, 2006, p. 24. _______ (1985). La clase de Educación Física, en Ariel Ruíz y col. Metodología de la enseñanza de la Educación Física. Editorial Pueblo y Educación. La Habana. _______ (1993). La importancia de los conocimientos teóricos dentro del sistema de conocimientos de la asignatura Educación Física. (Tesis en opción al título de Doctor en Ciencias Pedagógicas). Instituto Central de Ciencias Pedagógicas (ICCP). La Habana. López, Rodríguez, A. y González, Maura. V. (2001). Niveles de satisfacción por la clase de Educación Física. Revista digital Lecturas (32) Buenos Aires. 12 pp. Martínez, L. (2010). La formación desde la clase de Educación Física: ¿mito o realidad? EFDeportes.com, Revista Digital. Buenos Aires, Año 14, Nº
UTN
142, Marzo. http://www.efdeportes. com/efd142/la-formacion-desde-laclase-de-educacion-fisica.htm Parlebas, P. (1987). Perspectivas para una Educación Física moderna. Málaga. España. Editorial Unisport. 89 pp. _______ (1987), p. 57. _______ (1987), p. 61-62. Puente, Garzón. C. & Pérez, Guzmán. A. (2015). La clase de Educación Física: los retos de estos tiempos. Material impreso. Cuba. Editorial. Universidad de Oriente. 10 pp. Ruíz, A., y col. (1985). Metodología de la enseñanza de la Educación Física. La Habana. Editorial Pueblo y Educación. 128 pp. Ruíz, L. M. (1996). La variabilidad al practicar en el aprendizaje deportivo. En Juan Antonio Moreno y Pedro Luís Rodríguez, Aprendizaje deportivo. Universidad de Murcia, pp. 23-34. Sonstroem, R. (1997). Physical activity and self-esteem. In W.P. Morgan (Ed.), Physical activity and mental health. Washington, DC: Hemisphere. Schön, Donald (1998). La formación de profesionales reflexivos. Madrid: Paidós. Skinner, B. F. (1970). Tecnología de la enseñanza. Madrid. Editorial Labor. Uribe, Iván D. (2007). Teoría y práctica de la Educación Física. En: Aproximaciones epistemológicas y pedagógicas a la Educación Física: Un campo en construcción. Editorial Funámbulos. 21 pp. Vygotsky, L. (1982). Pensamiento y lenguaje. La Habana. Editorial Pueblo y Educación.
Autoridades académicas
Créditos
Rector
Edita
Ph.D. Marcelo Cevallos
Dr. Miguel Naranjo Toro
Editorial de la Universidad Técnica del Norte. Av. 17 de Julio 5-2. IBARRA, ECUADOR. Tel: +593 6 2997800 Ext. 7503 / Fax: 7500 ecos@utn.edu.ec www.utn.edu.ec/ecos
Vicerrector Administrativo
Coordinación editorial
M.Sc. José Luciano Revelo Ruiz
M.Sc. Mairett Yuri Rodríguez Balza
Decanos de las unidades académicas
Director de Arte
Vicerrector Académico
DECANO FICAYA: Dr. Bolívar Batallas DECANO FICA: MSc. Jorge Caraguay DECANA FACAE: Dra. Soraya Rhea DECANO FECYT: Dr. Raimundo López DECANA FCCSS: MSc. Rocío Castillo DIRECTORA POSGRADO: Dra. Lucía Yépez
Ph.D. Albert Arnavat
Diseño y Diagramación Ldo. Raul Ernesto Machado Salas
ISBN 978-9942-784-84-1 1ª edición Abril 2020
Las opiniones expresadas en los artículos de esta publicación son responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente la opinión de la Editorial Universidad Técnica del Norte. Todos los artículos han sido revisados por pares ciegos, en conjunto con los comités científicos de cada una de las unidades académicas.