
3 minute read
Resiliencia
by utopiasalk
Algunas veces, siento la necesidad de sacar afuera, todo lo que no mepermiteavanzar yrecuperarme, para volver a la vuelta dela esquina, a esa esquina, donde un día me perdí y dejé de ser yo, la queera, para convertirme enla que soy. Aún no puedo conformarmeen ser lo que soy y de lo que sinembargo veo, al mirar miinterior. Me miroy mesiento como el hierro, forjado a fragua ymartillo. Y a cada golpe, siento que mevoy convirtiendoen esto quesoy. En esto que ni siquiera sé qué soy. Pero dealgo estoy segura: es de que antes de cerrar mis ojos, voy a volver a ser quien soy!!! Sé que enalguna vuelta detuerca, de esas que nos presenta el destino delos sereshumanos... voy a ser quienquiero ydebo ser!!!!
Uruguaya 74 años. Jubilada podría decir de muchos oficios ama de casa costurera tejedora artesana doméstica y al final de mi tiempo laboral Cooperativista en 3 cooperativas Sociales. Al fin hoy soy jubilada de varios de estos oficios menos los que se quedaron en mi corazón. No te jubilas, de mamá o ama de tu hogar. O madre de 11 hijos. Porque esto me lleva a ser abuela de 50 nietos bis abuela de 30 y tantos bis nietos. Fui nacida y criada en el barrio buceo. Esquina memorable Rivera casi Comercio. Pero llevo viviendo en La teja desde 1976. En 1970 y tantos años no se puede tener una escueta biografía si quieres que te conozcan porque hoy voy a darles a conocer como pienso (equivocada o no) sobre variados temas, desde mi grupo de adultos mayores y Gracias a mi amiga Nelly X. Y a la revista.!!
Advertisement

"EL BAÑO DEL SAPO"
Joaquina miraba extasiada el ir y venir de todos que con pasos rápidos y frases cortas lo resolvían todo. La voz de su abuela se oía suave y firme entonando su canción preferida en tantohorneabasusdeliciosospanesdulces.
Su abuelo había salido temprano en su fiel tordillo rumbo al centro del pueblo, con una larga listade pedidos y su cartitapara PapáNoel.
¡Le daba gusto ver a sus tías adornando con jazmines el patio y a sus tíos cortando leña para su tradicional fogata navideña!
En esos días, el campo se vistió de dorado por la cosecha del trigo y a Joaquina le encantaba, incluso a veces se imaginaba zambulléndose en él.
Después de las esperadas lluvias, el arroyo estaba de fiesta y ella cada vez que conseguía que la acompañasen, llegaba hasta su orilla con la ilusión de descubrir alguna nueva especie de sapo, su animal preferido.
Se sentía muy feliz porque a la mañana siguiente llegarían sus citadinos primos y eso solo podía augurar días y noches de juegos, cuentos y risas; por eso había arreglado muy bien su cuarto y bañado a sus peluches, parapoder prestárselos a su prima más chiquita.
La mañana del veinticuatro de diciembre amaneció soleada y cálida. Joaquina se despertó con el delicioso aroma a choclo asado y oyendo la voz de su cariñoso primo Tomás, llamándola insistentemente. ¡Joaquina, Joaquina, llegamos!
Se levantó, vistió y peinó muy rápido. Ni bien salió de su cuarto él la estaba esperando, la agarró y le dio tres vueltas por el aire, como hacía cada vez que llegaba de visita y eso a ella le causaba mucha risa.
La casa se llenó de voces infantiles y todos se divirtieron mucho con la famosa carrera de embolsados, que como siempre, la ganó su primo Pablo.
Poco antes de que el sol se fuera a dormir, a pedido de Joaquina, ella y sus primos acompañados por una tía visitaron el arroyo, pero tampoco esta vez descubrió una nueva especie de sapo. Volvieron justo a tiempo para bañarse y aprontarse parala cena.
¡Qué felicidad sentía Joaquina porque habían venido sus primos!
Mástardecuandoyaestabantodossentadosalrededordelamesa, vieroncomodepronto,el tío Ramón comenzó a dar saltitos, primero tocándose un hombro y luego tratando de agarrar a un sapo, que al no haber sido invitado a la cena tuvo que huir, no sin antes darse un chapuzónenlasabrosafuentedeensaladadefrutas.
Los chicos fueron los que más se lamentaron. ¡Su postre preferido se había estropeado por el baño de un sapo!
Sarita enojada le dijo bajito a Joaquina -"¿Viste? Te dije que no lo trajeras del arroyo."
Joaquina estaba arrepentida, pero no podía solucionarlo; su sapo ya se había ido. El resto de la noche transcurrió entre cantos, risas y aplausos. Cuando se fueron a dormir, Joaquina y sus primos estaban muy cansados; pero aún así ella miró al cielo y pidió por favor que le perdonaran su travesura para que Papá Noel le traiga sus regalos. Almarí
Almarí Albarenque
Nacionalidad: uruguaya
Profesión: Educadora
Arte: Escritora de poesía, narrativa y dramaturgía; actriz. A la fecha se han presentado dos obras de teatro, escritas y guionadas por mí.
La primera es una idea colectiva que surgió como producto de un hecho histórico y la segunda es de mi total autoría. Reconocimientos recibidos:
Premios Redafu ( recibido en dos ocasiones.)
Premios Destaque Victoria, Premios Federación mundial de mujeres grandes maestras y Premios Nelson Mandela.