Dimensión Cooperativa 128

Page 1

DIMENSIÓN DEMOCRÁTICA

10 y 11

UTRAHUILCA, crece de la mano de sus asociados

Abril de 2017

DIMENSIÓN ESPECIAL

12 y 13

Mujer utrahuilqueña: sinónimo de amor, pasión y compromiso solidario

17

DIMENSIÓN EN RED

VENTANA SOLIDARIA

Seis departamentos unidos por la cultura

Sector solidario se capacita en riesgo para las cooperativas

ISSN 1692 - 2808

Lealtad y fidelidad en toda una vida solidaria

1

No. 128


2 Opinión Y en medio de la tempestad, una isla de reposo

El año 2016 marcó, para Colombia el inicio de una nueva esperanza y de una mediana tranquilidad en la mayoría de la población. Sucesos en el campo económico y político tanto a nivel nacional como mundial han afectado nuestro diario acontecer.

Los colombianos, y por ende el sur del país, a lo largo de estos tres meses del 2017, estamos a la espera del desarrollo de esos acontecimientos con los que cerró el año inmediatamente anterior: Por un lado, la elección, y reciente posesión del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump quien, según el índice de Multimillonarios de Bloomberg, ocupa el puesto 53 entre los más acaudalados del mundo. Con esta característica, sin duda que el país norteamericano continuará mucho más firme en su visión capitalista. Hecho que repercutirá en la economía internacional, y desde luego en la nacional toda vez que nuestros gobernantes también son unos fieles defensores y representantes de la clase burgués y elitista. Y cuya casta aspira perdurar, si se tiene en cuenta el abanico

Nuestros gobernantes también son unos fieles defensores y representantes de la clase burgués y elitista. de precandidatos a la presidencia que aspiran postularse para las elecciones del próximo año. De ahí que desde ya se haga pertinente ir tomando y formando conciencia del necesario cambio a nivel político. Desde otro punto, la refrendación de los acuerdos de paz, que aún están a la espera de irse implementando –y en el que ya se empiezan a encontrar algunos incumplimientos por parte del Gobierno-, y ante lo cual el Huila, Cauca, Caquetá –regiones en donde hacemos presencia- entre

otros son centros en donde se ha acogido a grupos de reinsertados que sueñan, como muchos colombianos con mejores oportunidades y posibilidades; implicará necesariamente cambios en nuestra economía regional y en el aspecto político, sobre todo en el concepto de democracia participativa. Por último –y sin que todo ello sea lo único- la reforma tributaria muchas veces comentada en DIMENSIÓN COOPERATIVA, que ha afectado enormemente los resultados sociales y financieros de las cooperativas, favoreciendo – como siempre- a las empresas de índole capitalista, especialmente a las dueñas de la mayor producción. En medio de todos aquellos sucesos, nuestra empresa cooperativa UTRAHUILCA llega a sus 50 años de continuo soñar con posesionarse como el banco de los pobres. Es así como, a pesar de descender en los resultados del ejercicio financiero, representado en la obtención de excedentes económicos, la Cooperativa mantiene –y sin duda que supera- un excelente balance social, demostrando

una vez más que son las comunidades más necesitadas, los asociados de base, la población con mayor riesgo de vulnerabilidad los que permiten darle vida a nuestra misión y nuestro objeto social. Por eso, este año la Cooperativa invertirá más de 2.600 millones de pesos a ese trabajo comunitario y social. Las comunidades locales de los diferentes municipios del Huila, Caquetá, Cauca y Putumayo podrán estar seguras de que seguiremos trabajando con ellas y por ellas. Y aunque algunos personajes, incluso asociados nuestros, no alcancen a visionar todo el esfuerzo que desde FUNDAUTRAHUILCA se realiza para estirar lo que más se pueda este presupuesto, no decaeremos en el anhelo de demostrar que el cooperativismo es la mejor forma de organización, de trabajo, de modo de producción con el que contamos esta mayoría de individuos que no tenemos riqueza material acumulada. Nuestra misión será la de continuar transformando las comunidades con educación, con formación empresarial, con ideología de trabajo y ganancia colectiva.

El estanque del capitalismo Por: Jorge Andrés Suárez Vargas Auxiliar de Subgerencia UTRAHUILCA Es común en nuestro tiempo, observar como algunas empresas de economía capitalista, adoptan todo tipo de estrategias para garantizar su objetivo principal,

generar utilidades exorbitantes y exclusividad en el mercado.

Para demostrar lo expresado anteriormente, es necesario recordar una de las estrategias comerciales que desarrollan las empresas en nuestro medio: precios bajos, consiste en reducir el valor de venta de un determinado artículo o producto para captar clientes, manteniendo otros con

Adscrita a la Federación de Comunicación Solidaria de Colombia

DIRECTOR COOPERATIVO Yael Garaviño Rodríguez

CONSEJO EDITORIAL Oficina de Comunicaciones Adriana María Gutiérrez Forero Coordinadora de Comunicaciones

EDITORES

Adriana María Gutiérrez Forero Jehová Cuéllar Mora Julián David Vargas Johanna Lizeth Perdomo Losada Lorena Motta Andrade Karla María Salas Cuéllar Luis Alberto Pescador Solano Stephania Santanilla Díaz Viviana Vargas Suaza

DIAGRAMACIÓN E IMPRESIÓN Editora Surcolombiana S.A. dimensioncooperativa1@gmail.com

precios elevado, creando la idea de ahorro, sin embargo, con el tiempo los precios regresan a su nivel normal generando grandes utilidades. Aunque esta práctica beneficia al consumidor cuando compra los artículos con bajos precios, es nefasta para el pequeño productor o comerciante, el cual por su reducido capital, no puede competir y con el tiempo debe liquidar su negocio.

Se puede afirmar que para el capitalismo lo anterior es lógico y ello se justifica. Uno de los economistas de renombre, Adán Smith, plantea en su libro “La Riqueza de las Naciones” que el mercado se puede autorregular libremente, y esto garantiza el bienestar social, no obstante esto no se cumple, el modelo capitalista con todo su sistema genera mayores desigualdades y aumenta la brecha entre pobres y ricos. En la actualidad, existe dentro del modelo capitalista algo llamado Cooperativismo, economía alternativa y justa que propende por mejorar las condiciones de vida de las personas y lograr satisfacer sus necesidades básicas. ¿Pero que sucede cuando el capitalista permea estas instituciones cooperativas?, la respuesta es sencilla, las corrompe conduciéndolas a desarrollar actividades excluyentes y ajenas al modelo cooperativo. Por esto, se

debe evitar a toda costa asumir las estrategias de capital. Las Cooperativas deben proponer cambios, lo que implica realizar actividades diferentes, por ejemplo: buscar que sus asociados y la comunidad en general, trabajen colectivamente, formar redes de mercado comunitario, fomentar sus principios y valores, divulgar de forma asertiva la doctrina y filosofía Cooperativa, que la final debe ser integrada a la cultura de las comunidades. Las circunstancias en las que se vive actualmente, pueden ser un espejismo, que día tras día es alimentado por los monopolios de poder, que están convencidos de la importancia de mantener un desierto social, el cual es necesario para sus proyectos principales, el manejo de los hilos de la economía, y el control del poder político, utilizando beneficio propio. Todo el que esté convencido del cambio tiene la responsabilidad, de promover un trabajo diferente, muchos años se han vivido bajo penurias y sufrimientos, sin embargo la vida se puede trasformar. Está prohibido afirmar que es imposible hacer algo, lo que sucede es que aún no se ha hecho lo suficiente para lograrlo.


Opinión 3 Colombia: Más impuestos, menos redistribución Por: Arnulfo Hernández Parra Vicepresidente Junta de Vigilancia UTRAHUILCA Según el DANE, los sectores productivos de mayor crecimiento del 2016 fueron el sector financiero con un 5% y el sector de la construcción con un 4.1%. Sin embargo, este crecimiento no se ve reflejado en mayor igualdad, pues la mayoría de empresas de estos sectores –aparte de ser extranjeras- bajo la figura de alianzas público-privadas obtienen más beneficios que responsabilidades con los colombianos por operar en nuestro país.

Mientras las ganancias se esfuman del país, el Gobierno Colombiano le recuerda a la sociedad que tiene que contribuir a la economía nacional con más impuestos. La reforma tributaria, que disminuye tanto los impuestos a las transnacionales para generar “confianza inversionista” como el impuesto a la renta que podría castigar la riqueza, aumenta los impuestos contra los sectores medios y el pueblo Colombiano, quienes tendrán que pagar 85,7 billones de pesos en los próximos 5 años. La alta concentración de la riqueza y la política fiscal que la mantiene,

se complementan con la corrupción, juntos profundizan el robo a los Colombianos y justifican la inexistencia de políticas sociales serias que ayuden a la redistribución, “hacemos lo que podemos con lo poco que tenemos” dice el gobierno colombiano; lo cierto es que la élite del país no tiene voluntad para sacarse la plata del bolsillo y eliminar la brecha social.

El Capitalismo se reproduce a través de la desigualdad, pues es la acumulación de riqueza desmedida mediante la explotación de los trabajadores y el pueblo en general, así como la expropiación de los territorios, lo que lo hace posible. La sociedad Colombiana, en parti-

cular la excluida, debe luchar contra la desigualdad que unos pocos mantiene en nuestro país, pues la pobreza, el hambre y la zozobra a la que ésta nos ha llevado no pueden ser parte de un país soñado, esperamos que en las próximos comicios electorales tanto presidenciales como a las otras colegiaturas, el pueblo se pronuncie en contra de estas políticas nefastas y quienes nos representen respondan al mandato del pueblo y hagamos de Colombia un país próspero, responsable de la educación y de la salud, un Estado respetuoso de los derechos humanos y que vele por los derechos fundamentales de los nacionales a la luz de la Constitución y la Ley.

Otro pellizco al sector Cooperativo título de renta, excepto en el caso del GMF (4X1000).

Por: Juan de la Cruz Ávila Contador Público Especialista en Gerencia de Proyectos (Alta Gerencia) Miembro de la Junta directiva ASCONPHU Asociación de Contadores Públicos del Huila El pasado 29 de diciembre de 2016 fue sancionada por el Presidente Juan Manuel Santos Calderón la Ley 1819 de 2016, mediante la cual se adoptó la polémica Reforma Tributaria Estructural. De allí entre tantas aristas que lesionaron la clases social pasando por el IVA que se incrementó del 16% al 19 % golpeó de manera dura al sector Cooperativo y más específicamente a las Cooperativas, que desde tiempos pretéritos ha aportado al desarrollo económico de este país. De no ser por los esfuerzos de todas las regionales de Confecoop, que permitió que se dejaran en el régimen tributario especial, conservando que fueran exentos de retención en la fuente a

Pero ¿Cómo quedó la gradualidad de la tributación de las Cooperativas frente a los fondos de educación? Este impuesto se aplicará de manera gradual, como lo expresan los parágrafos transitorios primero y segundo, es decir, por el año gravable 2017, las Cooperativas deberán pagarán 10% de impuesto a la renta y destinarán el 10% a la inversión en educación superior en instituciones públicas; por el año gravable 2018 se pagará un impuesto del 15% y un 5% se destinará a la inversión en educación superior en instituciones públicas y a partir del año gravable 2019 se pagará una tarifa de renta del 20% y se elimina la posibilidad de invertir estos recursos en la educación. Queda claro que a partir del año gravable 2017, con los exceden-

tes de las Cooperativas solo se podrá invertir en Educación Superior en instituciones públicas y se elimina la posibilidad de invertir en otras líneas, en educación básica y media. Es bueno advertir que esta reforma adicionó el ARTÍCULO 142°. Adiciónese el artículo 19-4 del Estatuto Tributario, el cual quedará así: ARTÍCULO 19-4. TRIBUTACIÓN SOBRE LA RENTA DE LAS COOPERATIVAS. Para efectos de mayor ilustración de la Ley 1819 de 29 de diciembre del 2016. Desde acá seguiremos haciendo parte de este colectivo social, en defensa de un sector vulnerado de manera avara. Dejo esta reflexión a su criterio “El Estado que posea el mejor sistema nacional de educación será el mejor gobernado. Formar y educar a las nuevas generaciones en todo momento debe ser el primer objeto de la sociedad, a la que todo lo demás estará subordinado”

HUILA NEIVA CENTRO Cra. 6 No. 5-37 Tel. 8728182

CAQUETÁ FLORENCIA Cll. 14 No. 12-43 Tel. 4340600 – 4340517

CASU CALLE 10 Cll. 10 No. 7-68 / Tel. 8721684 CASU ALTO LLANO Cll. 19 No. 47-10 Local 6 Conjunto Alto Llano / Tel. 8766196 NEIVA MARTIRES Cra. 2 No. 9-73 Tel. 8720558 - 8720404 CASU CANDIDO Cra. 1 No. 53-48 Barrio Cándido Tel. 8662130 NEIVA SUR Cll. 16 Sur No. 22 A -53 Tel. 8734488 - 8704754 CASU SURABASTOS Surabastos Bodega F103 Tel. 8662130 SAN AGUSTIN Cll. 3 No. 10-58 Tel. 8373378 CAMPOALEGRE Cll. 17 No 7 - 37/41 Tel. 8381421 - 8381330

CASU FLORENCIA LA INMACULADA BARAYA Cll. 2 C No. 6-07 Tel. 8788504 - 8788565

PITALITO Cra. 4 No. 6-10 Tel. 8360901-8363790

TESALIA Cra. 9 No. 5-43 Tel. 8377351- 8377352

CASU PITALITO SAN MATEO Cll. 5 No. 16 A - 23 Local B11 Conjunto Santa Clara Tel. 8363791 - 8362781

LA PLATA Cra. 5 No. 3-53 Tel. 8372767 - 8372590 SANTA MARIA Cra. 4 No. 10-15 Tel. 8787228-8787227 TIMANÁ Cra. 4 No. 9-51 / Tel. 8374211 GARZÓN Cra. 9 No. 5-77 /Tel. 8334109

Cll. 19 No. 10-54 Local 3 Tel. 4340520 - 4347949

SAN VICENTE DEL CAGÚAN Cra. 6 No. 3-02 Tel. 4644106 - 4646767

PALERMO Cra. 9 No. 9-15 / Tel. 8783846

CAUCA POPAYÁN

SAN JOSÉ DE ISNOS Cra. 3 A No. 3-37 Tel. 832 8613 - 832 8184

Cll. 7 No. 7 - 55 Centro Historico Popayán

ACEVEDO Cra. 4 No. 8-21/25 Tel. 8317000

Tel. 8215131-8205172

PUTUMAYO ALGECIRAS Cll. 4 No 5-59/61 Tel. 8382526

MOCOA Cll. 8 No. 5-70 Barrio El Centro

www.fundautrahuilca.org - www.utrahuilca.coop

Tel. 4205690 - 4206451


4 Dimensión Portafolio ¡Asociado! Llego la hora de actualizar sus datos Por: HAROLD HERRERA CUELLAR Director Comercial y Mercadeo UTRAHUILCA Desde hace cinco décadas para la Cooperativa UTRAHUILCA siempre ha sido fundamental que sus asociados tengan la información principal actualizada, por esta razón se ha diseñado diferentes programas que motiven a los asociados a participar y al mismo tiempo que permita efectuar la actualización de información para la base de datos de la Cooperativa. El programa Orgullosos UTRAHUILCA, desde el año 2015 ha creado un nivel de fidelización a esta base de datos, manteniendo a los asociados a cumplir con las condiciones del programa y a su vez entregando excelentes premios. Recordamos a los asociados la importancia de hacer el proceso de actualización por lo menos una vez al año; por esta razón durante el 1 de marzo al 30 de abril se incentivarán a los asociados a que realicen este proceso y estén inscritos al Programa Orgullosos URAHUILCA, teniendo la oportunidad de participar en el sorteo de los 50 bonos cada uno por $500.000 pesos, que se realizará el próximo 6 de mayo del presente año en la agencia Neiva Centro. Si usted es asociado (a) a la Cooperativa y aún no está inscrito (a) al programa, ¡aproveche! es hora de realizar el procedimiento de inscripción, por favor tener en cuenta que al momento de actualizar los datos se debe hacer de manera personal y directamente en cualquiera de las agencias de la Cooperativa; adicionalmente obtendrá 50 puntos naranja.

Condiciones para participar: n Estar al día en el pago de las cuotas estatutarias de aportes sociales y ahorro permanente. n Tener los datos actualizados y estar inscrito al programa de vinculación solidaria Orgullosos Utrahuilca n Estar al día en las obligaciones crediticias con “ 0” días de mora

¿Por qué es importante que usted como asociado actualice los datos? n Porque estaría cumpliendo con los deberes fundamentales que asume una persona al momento de vincularse con la Cooperativa, uno de estos deberes es actualizar anualmente la información personal, laboral, domiciliaria, económica, financiera y demás requerida por UTRAHUILCA. Donde tendrá las siguientes ventajas: n Tener la oportunidad de recibir información del portafolio de productos, servicios y beneficios de la Cooperativa. n Al contar con los datos actualizados, la posibilidad de ser víctima de fraude es mínima, ya que la Cooperativa lo puede contactar de forma inmediata, ofreciendo confianza y seguridad en la atención de la prestación del servicio. n Si la Cooperativa cuenta con los datos actualizados de los asociados, podemos brindar un servicio más seguro y ofrecer productos que se ajusten a sus necesidades. n Podrá conocer y aprovechar los produc-

tos, campañas, estrategias y promociones que pueden ser útiles en un momento oportuno. n Recibir noticias del accionar solidario de la Cooperativa que usted como dueño (a) y asociado (a) debe estar informado. n Recibir invitaciones a los eventos, actos sociales, culturales, artísticos, deportivos que realiza la Cooperativa y la Fundación social UTRAHUILCA. n Participar de las capacitaciones solidarias. n Participar en las escuelas deportivas y artísticas.

Pregunte en cualquiera de las agencias de la Cooperativa por el nuevo producto Línea de crédito libre inversión Asalariados y pensionados


Perfil Empresarial 5

‘La

que suda’

Por Lorena Motta Andrade Desde Dimensión Cooperativa se ha venido resaltando la labor de emprendimiento de muchos asociados que con el apoyo financiero y educativo de la Cooperativa UTRAHUILCA han podido mejorar su calidad de vida. Existen muchos tipos de emprendedores como lo son: el visionario, el inversionista, el vocacional, el empresario, el persuasivo y hay uno muy particular que se llama el especialista; este tipo de emprendedor es aquel que tiene el don de tener un producto que a pesar de no ser inventado por él, lo hace tan bien que cautiva a todas las personas. Éste es el caso de Serafín Lasso y Cornelia Flórez quienes desde hace nueve años hacen las mejores arepas con queso de Campoalegre. El secreto no lo sabemos pero con este negocio han sacado adelante su familia. El itinerario es igual desde hace un par de años, todos los días a las cinco de la tarde frente a la galería municipal salen con su carrito de arepas “ya nosotros tenemos la clientela fija, así alrededor existan más vendedores de arepas, la gente nos busca porque son muy buenas”, afirma Cornelia Flórez. Pero éste éxito no ha sido desde siempre, Serafín Lasso lleva con este negocio más de 11 años pero no tenía la acogida que tiene en la actualidad y es que como dice el dicho, ‘al lado de un hombre siempre hay una gran mujer ’ y ahí es cuando aparece Cornelia Flórez, “nosotros hace 9 años que llevamos viviendo juntos y Serafín ya tenía su negocio, sin embargo, no vendía mucho, cuando lo empecé a ayudar, las ventas aumentaron por el empeño que los dos le pusimos, porque cuando las cosas se hacen con amor funcionan”. Esta pareja es un ejemplo de perseverancia y dedicación, además de

Con tan solo su carrito, estos dos emprendedores campoalegrunos han logrado salir adelante y son muestra de perseverancia.

Pero nos recibieron muy bien y ya llevamos 6 años perteneciendo a este cooperativa.

estar rodeada por su familia, ya que una sobrina de Cornelia les ayuda con la preparación de las arepas desde temprano en la mañana, sus hijos los acompañan en la venta de estas. “Nosotros trabajamos con empeño y la gente lo sabe, nosotros prestamos una buena atención al cliente, además salimos todos los días porque la gente lo pide, ya sabe la hora y el lugar donde nos hacemos”, complementa Cornelia. La cooperativa UTRAHUILCA ha sido un apoyo muy importante para que estos emprendedores puedan cumplir sus sueños. “De la cooperati-

Aunque muchos no lo crean Serafín Lasso es el encargado de hacer que las arepas suden cada noche para todos los comensales de Campoalegre. Él sabe muy bien sacar su producto en las mejores condiciones

va nos habló una amiga de mi patrona, ella me comentó que en UTRAHUILCA estaban prestando para la casita, en ese tiempo no éramos asociados, pero nos recibieron muy bien y ya llevamos 6 años perteneciendo a este cooperativa”, comenta la señora Flórez. “Con Serafín hemos tenido una buena relación, él fue uno de los primeros asociados beneficiados con el crédito de vivienda en Campoalegre y hasta ahora es uno de los asociados más puntuales con el pago”, asegura Edna Johanna Camargo, gerente agencia Campoalegre. Este gran gesto de solidaridad que la Cooperativa tuvo con Cornelia Flórez y Serafín Lasso lo agradecen danto testimonio de que los sueños y metas se cumplen con esfuerzo y dedicación, ellos nunca se imaginaron que la entidad naranja, blanco y verde le aprobaran el crédito para la compra de vivienda porque no tenían ahorros, ni altos ingresos para poder adquirir a un préstamo tan grande.

Así que el empeño que le pusieron a las arepas funcionó, el amor en la preparación y la buena atención ha hecho que el negocio se mantenga y les aporte el mayor de los ingresos que tienen, “las arepas tienen un sabor muy rico, además que son grandes y el queso se derrite, a todos en la familia les gusta y lo piden a diario”, comenta Doris Rojas, cliente de la arepa que suda. Este éxito ha exigido un poco que Serafín y Cornelia pensaran en llegar a todos los rincones del municipio por lo que solicitaron una ayuda extra a la Cooperativa UTRAHUILCA, “hace poco llegaron a la oficina para que les aprobamos un crédito Utravance para la compra de una motocicleta, con el buen comportamiento como asociados les ayudamos para que puedan mejorar su negocio”, concluye Edna Johanna. Estos son los emprendedores que dan testimonio del cumplimiento de sus metas están ligadas al apoyo y el seguimiento que UTRAHUILCA ha tenido con sus asociados durante estos 50 años.

Cornelia Flórez es la cabeza y líder del negocio familiar. Ella es quien da ánimo para continuar y nunca desfallecer


6 Dimensión Comunitaria

Generando vínculos con las madres comunitarias

Transportadores laboyanos confían en el proyecto UTRAHUILCA Por: Julián David Vargas Ortiz En el Club Campestre de Pitalito se llevó a cabo la LXV Asamblea General Ordinaria de Asociados de la Cooperativa de Transportadores Cootranslaboyana. La reunión se desarrolló el 9 de marzo y tuvo una excelente asistencia de público. Durante la jornada los presentes conocieron los resultados administrativos y financieros alcanzados por la entidad. Por otra parte, organizaciones invitadas como Coonfíe, NaturCafé, Constructora León Aguilera, Los Olivos y UTRAHUILCA promocionaron su portafolio de servicios. “Extendimos una invitación a las personas para que utilicen el convenio que la Cooperativa tiene con Cootranslaboyana, el cual brinda a los asociados y empleados de esta empresa créditos a una tasa del 1%”, sostuvo Yeison Arled Martínez, emprendedor solidario de UTRAHUILCA en Pitalito.

Al término de la jornada recibieron un bolso ecológico.

Por: Julián David Vargas Ortiz Las madres comunitarias samarias festejaron su día con una sesión de aeróbicos y la entrega de obsequios promocionales. Funcionarias de la Agencia UTRAHUILCA en Santa María organizaron una actividad para resaltar la loable labor que cumplen estas mujeres día a día con paciencia y dedicación. La jornada se desarro-

La entidad naranja, blanca y verde hizo entrega de detalles para sortear entre los asistentes.

lló el 8 de marzo en las instalaciones del hogar de bienestar municipal. Durante el encuentro se resolvieron inquietudes y se aprovechó la oportunidad para dar a conocer el portafolio de beneficios económicos que ofrece la Cooperativa. “Todas gozamos de una tarde amena, llena de alegría. Nuestra misión es compartir con la gente y estar listas para ayudarles”, expresó Tatiana Montilla, emprendedora solidaria de UTRAHUILCA en Santa María.

Gestión comercial en Nátaga y La Argentina

Funcionarios y asociados de Cootranslaboyana mostraron interés por acceder al convenio de cooperación solidaria.

Destacando el papel de la mujer palermuna

Por: Redacción Agencia UTRAHUILCA Palermo

Atendiendo las invitaciones hechas por el Comité de Cafeteros del Huila y la Asociación de Institutores Huilenses, UTRAHUILCA conmemoró el Día Internacional de la Mujer en Palermo. La primera cita se cumplió el 8 de marzo en las instalaciones del Centro de Eventos Corralejas de

Monterrey. Allí 300 mujeres cafeteras de municipios como Aipe, Íquira, Teruel y Neiva gozaron al son de la Agrupación Musical Talento Guagüeño de la Cooperativa, quien fue la encargada de amenizar la jornada. Así mismo, UTRAHUILCA asistió a la Asamblea General de la Adih desarrollada el 17 de marzo en el Colegio San Juan Bosco. En ambos encuentros se entregaron detalles a las homenajeadas.

Con éxito se cumplieron las jornadas de gestión comercial.

Por: Redacción Agencia UTRAHUILCA La Plata Con el objetivo de presentar una propuesta de convenio de descuento por libranza Lenis Yasmid Triana Solórzano y María Nancy Valero, gerente de agencia y emprendedora solidaria de UTRAHUILCA en La Plata respectivamente, visitaron la alcaldía de Nátaga. Las funcionarias aprovecharon la reunión para proponer la crea-

ción de un club deportivo de fútbol en alianza con FUNDAUTRAHUILCA. Igualmente, ofrecieron a los microempresarios del municipio los distintos productos económicos que la Cooperativa ofrece. Dando continuidad a su trabajo, la delegación utrahuilqueña visitó las instituciones educativas Elisa Borrero de Pastrana, Betania y Montoya Gaviria en La Argentina, explicándoles a docentes y estudiantes las facilidades que brinda UTRAHUILCA a sus asociados.

Jennifer Viviana Farfán, gerente de UTRAHUILCA en Palermo, compartió con la comunidad.


Dimensión Comunitaria 7

Crecen los acercamientos con el Surcolombiano

Por: Stephania Santanilla Díaz

Durante el mes de marzo funcionarios de la Cooperativa UTRAHUILCA han venido realizando importantes encuentros con la comunidad, todo para poder extender los servicios y beneficios de la entidad y claro está para conocer de primera mano la situación de la región.

Agencia Florencia La agencia de Florencia en cabeza de la gerente Aurora Lozada Zamora, y los promotores Leidy Andrea Rodríguez y Juan Guillermo Bermúdez, realizaron una visita al municipio de Belén de los Andaquíes, donde se llevó a cabo la reunión con los funcionarios de la ESE Rafael Tovar Poveda empresa que hace parte del convenio de libranza con la Cooperativa. Funcionarios de la Alcaldía Municipal se sumaron a esta gran actividad con el objetivo de conocer y saber sobre los beneficios que brinda la Cooperativa; los promotores se encargaron de despejar todas las dudas e inquietudes, ofreciendo la asesoría a los asociados y funcionarios de esta entidades acerca del portafolio de productos y beneficios que ofrece la Cooperativa y promocionando la Nueva Línea de Asalariados Pensionados con las excelentes tasas. Se realizaron afiliaciones y trámites de créditos a varios de los funcionarios de las empresas.

Agencia Garzón Funcionarios de la agencia UTRAHUILCA Garzón durante todo el mes de marzo asistieron a las diferentes asambleas que tuvieron los docentes del centro del departamento del Huila. El recorrido inició en el municipio de Pital, donde el Gerente, Diego Armando Reyes Rocha, expuso el portafolio de servicios y beneficios sociales que la entidad naranja, blanco y verde tiene para este sector de la población, en especial la nueva línea de crédito asalariado y pensionados la cual viene teniendo gran aceptación. En el municipio de Gigante también se sintió la visita utrahuilqueña, allí la ADIH convocó a 250 docentes del sector para escuchar el informe anual de las actividades; en Garzón igualmente se reunieron alrededor de 400 miembros con los cuales se socializaron todas las actividades que se vienen desarrollando en el sector educativo a beneficio de la comunidad. Entre los docentes y directivos del centro del departamento se viene promocionando la línea de crédito asalariados y pensionados

Aprovechando el mes de la mujer, y el gran porcentaje que de ellas existe en el gremio educativo, los funcionarios en los diferentes encuentros hicieron entrega de detalles significativos.

Agencia Popayán Son cinco años los que esta agencia lleva instalada en territorio caucano, y cada vez más hay interés de los payaneses por conocer todo lo que ofrece la entidad a nivel económico y social; por ello esta vez se ofrecieron charlas informativas con la Asociación de Guardas y un grupo de cogestores de la Red Unidos. El lugar seleccionado para la actividad de Asoguardas fue el salón comunal Camilo Torres, donde se contó con la participación de 130 integrantes comprometidos en adquirir su casa propia, así mismo se han proyectado iniciar un ahorro para poder hacer la compra del terreno. Por su parte el encuentro con los cogestores de la Red Unidos se desarrolló en el auditorio del Teatro Bolívar; según Ximena Ruiz Yacumal, emprendedora solidaria “al escucharnos, ellos se vieron muy interesados en el amplio portafolio que manejamos, además tuvimos la oportunidad de poder crear alianzas para realizar procesos de capacitación con cada uno de los grupos que ellos lideran”. La funcionaria recalcó que la idea es aportar a la reducción de la pobreza, formar a la comunidad y vincularlos a la vida financiera con la entidad solidaria, como ya se ha logrado con las mujeres ahorradoras del DPS.

Asoguardas y Cogestores motivados para hacer parte de la gran familia de UTRAHUILCA

La comunidad agradeció el acompañamiento que se le brindó y felicitó a la Cooperativa por todos los beneficios que ofrece, permitiendo que nuevos asociados hagan parte de la gran familia. Una vez concluida la actividad los asistentes realizaron un quórum para decidir si se aprobaba la iniciativa y quienes de la asociación se vincularían con Utrahuilca para que utilicen sus recursos.


8 Dimensión al Día

Baraya con sentido solidario

El proyecto espera llegar a todas las instituciones educativas del municipio para así tener una cobertura completa de la filosofía cooperativista.

Redacción Agencia Baraya Con el objetivo de acercar a la comunidad al sector cooperativo, la agencia Baraya de la cooperativa UTRAHUILCA, puso en marcha la iniciativa de tomarse las instituciones educativas del municipio para hablar sobre el sector solidario “En el momento y con el apoyo de los docentes de la formación primaria de la institución educativa Jorge Eliecer Gaitán se organizó una serie de

Dicen que los abuelos son como niños y esta foto lo confirma jugando y bailando a la silla.

trabajos artísticos y deportivos con el apoyo y liderazgo de los instructores de la fundación específicamente en los grados de segundo hasta el grado quinto”, comenta la emprendedora solidaria Sandra Gisela Castañeda Cruz.

el momento se ha observado el acogimiento de los docentes y estudiantes ya que han participado activamente de estos eventos y esperamos incluir la educación financiera en los próximos días”, puntualiza la emprendedora solidaria.

Esta jornada se está llevando a cabo los jueves para la parte artística como lo son la música y la danza y los lunes se encuentra la parte deportiva. “Hasta

Por otro lado se realizó una caminata ecológica con el grupo de abuelos RENNACER y estuvo a cargo de los instructores de las escuelas de formación en cabeza de la gerente Rosalía To-

Carrera de la mujer laboyana

var, esta jornada de descanso se llevó a cabo en el rancho de Renata a las afueras del municipio. “Se caminó una distancia de un kilómetro con pausas de descanso, los abuelos con sus fuerzas y actitud de positivismo recorrieron toda esta distancia de ida y vuelta, igualmente se contó con el apoyo de entidades colaborativas que trabajan en el desarrollo y cuidado de la comunidad como lo es policía nacional, bomberos y ESE Baraya”, afirmó la gerente de la agencia Baraya.

Patinaje utrahuilqueño entre los mejores

Redacción agencia Pitalito Se llevó a cabo el 12 de Marzo en el centro cultural Héctor Polaina Sánchez la segunda versión de esta carrera que se realiza con motivo de la conmemoración del día de la mujer. La cooperativa UTRAHUILCA se vinculó con el patrocinio y la logística de este evento, “esta es una actividad en donde se convocan a las mujeres laboyanas para que participen de una serie de actividades deportivas organizada por la administración municipal en cabeza de la Gestora Social Sandra Lorena Solarte, aunque fue una actividad para mujeres también participaron como acompañantes los hombres”, puntualizó Yeison Arled Martínez Ordoñez, emprendedor solidario de Pitalito. Esta fue una oportunidad para dar a conocer a la comunidad el aporte que hace la cooperativa UTRAHUILCA a las actividades sociales que se realizan en el municipio.

Orgullosos por su excelente nivel, los deportistas utrahuilqueños levantan sus brazos en señal de victoria.

Los clubes de patinaje de FUNDAUTRAHUILCA brillaron en el cuarto ranking Departamental que organiza la liga de esta disciplina en el Huila y que se llevó a cabo el día 26 de Marzo en el municipio de Garzón. A esta cita asistieron El club deportivo Correcaminos, Club Megarollers, Club Eco Speed, Club futuro Sport, Club Fenix de Garzón y de la casa el Club UTRAHUILCA Neiva y Club San Sebastián dejando en alto los colores solidarios.

social UTRAHUILCA es muy positivo porque vimos el progreso que han tenido nuestros deportistas en la categoría novatos y federados, este es un trabajo que se ha venido realizando en conjunto con todos los profesores de la fundación como lo son el profesor Albeiro Pérez y Cristian Gonzales, logramos con Samuel Eduardo Ramón en la categoría 11 años novato dos medallas, con Jeffrey Santiago Ángel una medalla, juliana Andrade, por nombrar algunos que nos dieron alegrías este día”.

El entrenador de las escuelas de patinaje de la Plata y Tesalia, Pedro Rodríguez de Armas dio un balance positivo porque lograron mejorar los tiempos, “Para la fundación

Lo importante de esto es que hay un trabajo en equipo y que ayuda a que los deportistas avancen de nivel dependiendo sus habilidades y características.

Por Lorena Motta Andrade

Las mujeres de la Cooperativa no solo estuvieron pendientes de la logística sino que también participaron de esta carrera.


Dimensión Perfil 9

Capitán Vera brilla con su corazón utrahuilqueño

Andrés Felipe Vera Escobar es capitán de la Policía, a sus 30 años de edad ha labrado un importante camino profesional. Este joven huilense terminó en el año 2002 sus estudios de bachiller en el colegio cooperativo UTRAHUILCA; desde entonces con la implementación de la filosofía solidaria inició con éxito su vida profesional. Por: Viviana Vargas Suaza

“Con mis compañeros del colegio nos reunimos cada año, para intercambiar experiencias profesionales y de familia. Lo bonito de estudiar en UTRAHUILCA ha sido los coordinadores que nos educaban como si fueran nuestras mamás, el rector como el papá y los docentes como hermano. El profesor Yael es una persona muy importante en mi vida, es como un padre, jefe, docente, pero sobretodo un gran amigo, que me apoyó en todo el proceso formativo personal y profesional”.

Nada en la vida es fortuito, una premisa que la sabe muy bien el huilense Andrés Felipe Vera Escobar, capitán de la Policía Nacional. Un hombre que deja huella con su filosofía cooperativa y solidaria en esta importante institución. Andrés Felipe nació hace 30 años en Neiva, su infancia la vivió en el barrio Santa Inés, zona norte de la capital del Huila, allí adelantó estudios de primaria y parte de bachillerato en el colegio Inem ‘Julián Motta Salas’, donde cursó hasta grado octavo. Estudiante destacado en el campo deportivo, en la disciplina de gimnasia olímpica; gracias a ese potencial tomó la decisión con el apoyo de sus padres de cambiar de institución educativa, que le permitiera desarrollar sus habilidades en el deporte, por ello, en el año 2000 ingresó al Colegio Cooperativo UTRAHUILCA para iniciar sus estudios de grado noveno. Y los logros no se hicieron esperar, en su primer año representó a UTRAHUILCA en gimnasia olímpica, obteniendo el título de Campeón Departamental, disciplina que practicó por cerca de cinco años. Becado por su excelente rendimiento académico y deportivo, incursionó en la rama del voleibol, su equipo conquistó el título de campeón municipal. Varios integrantes del grupo de voleibol del Colegio Cooperativo UTRAHUILCA; entre ellos, Andrés Vera hicieron parte de la selección Huila, participando en campeonatos nacionales, logrando un importante y destacado tercer lugar a nivel de Colombia. Pero el campo deportivo no fue solo su pasión; en el colegio, también apoyó el grupo de danzas, conformando el equipo de cheerleading, que es el uso organizado de música, baile y gimnasia; logró al mismo tiempo su certificación como instructor en esta disciplina por parte del InderHuila. También se formó como juez de patinaje, siendo escalafonado al grado ‘C’. En el año 2002 llegó el tan anhelado sueño, el título de Bachiller Académico con énfasis en Economía Solidaria del Colegio Cooperativo UTRAHUILCA, recibiendo en medio de la ceremonia de graduación una linda sorpresa por parte de los profesores y estudiantes,

Yael Garaviño, director de FUNDAUTRAHUILCA y el capitán Andrés Felipe Vera

Un importante trabajo social realizó este huilense como Comandante de Policía Magangué en el departamento de Bolívar

quienes lo eligieron como: el mejor compañero, estudiante, deportista destacado y amigo solidario, reconocimientos que lo llenaron de emoción y que permitieron que esa noche se volviera inolvidable. Un camino solidario y de compromiso social Con su título de bachiller, Andrés Felipe quiso constituir su propia empresa, dando vida a un proyecto gastronómico; un negocio que rápidamente fue creciendo. Paralelamente inició sus estudios en ingeniería electrónica, en donde se dio cuenta que definitivamente su misión era el de ayudar a toda la comunidad a través del respeto y proyectos sociales. Hace diez años tomó la decisión de iniciar su incorporación a la Policía Nacional, permitiéndole el 22 de enero de 2006 ingresar a la Es-

Pipe es un joven que queremos y admiramos mucho. Durante el tiempo de colegio se destacó por su labor académica y apoyo en las diferentes tareas. Un hombre de grandes valores. Me siento feliz por los logros que ha obtenido en su carrera dentro de la Policía Nacional. Le auguro muchos éxitos, sin duda está preparado para grandes cosas”. Yael Garaviño, director de FUNDAUTRAHUILCA.

cuela de Cadetes General Santander, graduándose en el año 2008. Recibiendo inmediatamente el Comando de Policía de Pitalito, como su primera unidad de destino. “Fue una gran experiencia, poner al servicio de la comunidad toda mi formación académica. La percepción de seguridad fue de las mejores que pudo tener Pitalito” aseguró.

Garzón, Hobo, Gigante, Timaná, Isnos y San Agustín fueron entre otras unidades en las que Andrés Felipe Vera pudo colocar toda su experiencia. “En el Huila trabajé mucho el sector turístico, combatiendo el microtráfico y el narcoturismo con excelentes operativos”. Andrés Felipe ha tenido momentos de mucha alegría, pero también muy tristes, entre ellos el fallecimiento de su padre, un hombre que le enseñó el verdadero valor por la vida; experiencias como el ataque de subversivos a policías y población civil, y el secuestro del concejal huilense Armando Acuña en el municipio de Garzón, son amargos momentos en su trayectoria dentro de la institución. “Siempre estoy con Dios, afortunadamente nunca he resultado herido, han sido momentos de mayor tensión, difíciles, que se aprende afrontar y superar”, agregó. Luego de su paso por el Huila, recibió el llamado a curso de ascenso para el grado de teniente efectivo, después de la academia recibida en Bogotá llegó al departamento de Bolívar, como comandante en la Estación de Policía de Magangué. “Fue un reto, afortunadamente supimos articular el trabajo social y el policial comunitario, con jóvenes que necesitaban educarse y tener una oportunidad en la sociedad, redujimos los índices delincuenciales con el fomento de buenas prácticas en este sector del país”. Vera es hoy capitán de la Policía, radicado desde hace seis meses en Bogotá como jefe del grupo logístico de la Policía y docente de Planeación Operativa en la Escuela de Postgrados Miguel Antonio Lleras Pizarro.


10 Dimensión Democrática

UTRAHUILCA crece de la mano de sus asociados

La Asamblea contó con la Participación de 81 delegados principales, 16 suplentes y 11 niños.

Por: Johanna Lizeth Perdomo Losada En 50 años de trasegar solidario, la puntualidad y el compromiso que caracteriza a los asociados de la cooperativa Latinoamericana de Ahorro y Crédito UTRAHUILCA, se pudo ratificar al momento de realizarse las reuniones cooperativas y la Asamblea General de Delegados. Estos escenarios informativos y de decisión cumplieron con su cita en la capital opita. En esta ocasión las reuniones fueron para las agencias de Neiva Mártires y Neiva Sur, cada una con asistencia de aproximadamente 500 personas siendo los lugares de encuentro las Instituciones Educativa Liceo Femenino Santa Librada y la Institución Educativa Oliverio Lara Borrero. En las reuniones informativas lo primero que se expuso a los asistentes fue un video de los 50 años de existencia de la Cooperativa en el que se resume todo un trayecto de apoyo, lucha y solidaridad para las familias que creen en el cooperativismo sobre todo en UTRAHUILCA y FUNDAUTRAHUILCA. Posterior a ello se proyectó un producto audiovisual de la gestión Cooperativa de la parte financiera,

política y social, como también hubo espacio para la aclaración de dudas e informes de lo que se espera desarrollar en el año 2017. Para el caso de la Agencia de Neiva Mártires, se mencionó algunos datos importantes de su labor como por ejemplo: a cierre de diciembre del 2016 contaba con activos de $12.280.365, con un pasivo de $9.444.636 y un patrimonio de 2.835.729 para un número de asociados de 11.278. Mientras tanto en Neiva Sur, se informó que cuenta con $15.753.188 activos, $10.440.666 pasivos y $5.312.522 en patrimonio para un total de 12.247 asociados. Norma le comentó a Dimensión Cooperativa, algunas de las líneas de créditos importantes que se vienen para el

año 2017: “La Cooperativa ha lanzado este año su línea asalariado – pensionado de crédito, que está dirigida a todas las personas que tienen contrato laboral con la empresa donde prestan sus servicios y a aquellas personas que ya han recibido su pensión. ¿Qué característica tiene? Que es a tasa muy económica, por ende los invitamos a que vayan a las oficinas y pregunten por estas línea de crédito.

Asamblea General de Delegados Los delegados manifestaron estar muy convencidos de apoyar toda la gestión en el trabajo financiero, político y social – comunitario el cual es una prioridad en los departamentos que hace presencia, en particular cuando se hace importante aunar esfuerzos para el momento histórico que atraviesa Colombia: La Paz.

La democracia fue reina en el espacio de aprobación de excedentes.


Dimensión Democrática 11

Los niños, niñas y jóvenes también fueron participes de este espacio cooperativo.

Así lo manifestó José Hover Parra Peña, gerente general de UTRAHUILCA: “Queremos que todos en un momento dado, aboguemos para que se consoliden los procesos de Paz en el País con las Farc y el ELN para que declinemos las armas y en entremos en los análisis políticos de Colombia, porque esto

va a permitir trabajar con mucha más tranquilidad, con una mayor dinámica económica, comercialización como a nivel interno y externo de nuestros productos”. Consecutivamente al cronograma establecido se llevó a cabo la aprobación de excedentes a distri-

%

Destino

20

Reserva de protección aportes sociales.

$13.483.947.447.43 Parcial

Total $2.966.789.489.49

Fondo de educación Coo20

perativa

$2.966.789.489.49

10

Fondo de solidaridad

$1.348.394.744.74

SUBTOTAL 50

$ 6.741.973.723.72

A disposición de la Asamblea 5 % Adicional a la reserva de protección de aportes sociales

$674.197.372.37

Para el Fondo de Solida-

$200.000.000.00

ridad Fondo para revalorización de aportes sociales

$3.267.776.351.34

Fondo para servicios comunes y seguridad social

$2.600.000.000.00

autorregulación. Además de informes y números, los asociados también se animaron con las intervenciones musicales y dancísticas de todos los niños, niñas y jóvenes de FUNDUTRAHUILCA, tanto en las reuniones informativas como en la asamblea general.

Delegados y Directivos opinan

Distribución de excedentes año 2016 Saldo de excedentes

buir en el año 2017, aclarando los directivos a todos los participantes que lo que dure este ciclo de tiempo será el último en el que se distribuya el 20 por ciento en educación cooperativa, ya que en la nueva Reforma Tributaria esta parte de los excedentes irán directamente a la DIAN, quitando a la cooperativa la

para el trabajo social, cultural, comunitario, político, investigativo, deportivo y ambiental. SUBTOTAL

$ 6.741.973.723.72

GRAN TOTAL

$13.483.947.447.43

CLARA EUGENIA PUENTES, DELEGADA DE UTRAHUILCA AGENCIA MÁRTIRES: “Soy asociada hace más de treinta años, cuando inicie labores en la notaria primera. Debo decir que UTRAHUILCA me ha prestado muchos servicios de forma inmediata gracias a los aportes que tengo. De ella he recibido los beneficios de créditos especiales y ahora espero que nosotros los asociados podamos hacer uso muy pronto del colegio porque ya nos informaron que se compró el lote para construir en ente educativo, este va a ser muy importante para todos nosotros”. JOSÉ HOVER PARRA PEÑA, GERENTE GENERAL: “En el trabajo económico además de la adecuación de su estructura contable a lo que tiene que ver con las exigencias de las Normas Internacionales de Información Financiera, se cumplió. Igualmente el trabajo social con nuestra Fundación Social UTRAHUILCA, también es mucho lo que se viene desarrollando en la capacitación para el desarrollo humano, las escuelas deportivas, el pensamiento político, las danzas entre otras que se desarrollan en FUNDAUTRAHUILCA, con esto UTRAHUILCA ha hecho real dos fines del cooperativismo el económico y el de extensión social”. SANDRA PATRICIA SALAZAR CUÉLLAR, INTEGRANTE JUNTA DE VIGILANCIA UTRAHUILCA: “La Asamblea aparte de que es una oportunidad para encontrarnos con nuestros asociados que han sido asignados como todos los delegados de las agencias de la cooperativa, es un espacio muy importante porque nos permite conocer los resultados del año anterior y lógicamente nos sentimos muy satisfechos por el trabajo que vienen haciendo esa gran familia cooperativa en los logros financieros y sociales”.

En la Asamblea los directivos rindieron cuentas de los resultados del año 2016.

NAPOLEÓN LÓPEZ, INTEGRANTE DEL GACU AGENCIA MÁRTIRES: “Es una Asamblea que es muy dinámica, de una manera muy rápida y concreta, con buena participación a los delegados por lo que me parece que es un buen acto de democracia en el momento en que se votan las proposiciones. Me ha parecido muy buena”


12 Dimensión Especial

Mujer utrahuilqueña:

motivación lo puso la funcionaria Karla María Salas Cuéllar, periodista de Fundautrahuilca quien junto a su hermana Laura Margarita Salas Cuéllar interpretó una bella canción, con el acompañamiento musical liderado por el profesor Hugo Iles.

Por: Julián David Vargas Ortiz

Destacar el papel de la mujer en el mundo y explicar su rol en escenarios políticos, sociales y medioambientales fue el propósito del IV Encuentro de la Mujer Utrahuilqueña, actividad organizada por UTRAHUILCA y FUNDAUTRAHUILCA.

Ejemplos a seguir Durante este encuentro se resaltó el quehacer diario de dos mujeres asociadas a la casa naranja, blanca y verde. Omaira Herrera Herrera, miembro del Grupo GACU en Baraya, recibió un reconocimiento por su altruista labor con la comunidad. Esperanza Sánchez de Vega, quien por muchos años fuera la propietaria del hotel El Lago en Yaguará fue otra de las homenajeadas del día, sin embargo, no pudo asistir por motivos de fuerza mayor.

Cerca de 250 mujeres de Huila, Caquetá, Cauca y Putumayo se congregaron en el salón Tierra de Promisión del Centro de Convenciones José Eustasio Rivera para intercambiar experiencias y comprender su papel de líder en la sociedad. “Este evento es interesante porque sirve para aclarar muchos conceptos sobre el Día Internacional de la Mujer. Debemos rescatar el valor de esta fecha. Queremos rememorar las luchas de las mujeres por sus derechos y sus aportes a la dinámica del territorio”, subrayó Alvenis Ortiz Medina, subgerenta general de la Cooperativa. La jornada, cumplida el domingo 19 de marzo, tuvo como ponentes invitadas a Gloria Amparo Gutiérrez de Olaya, exsecretaria de Medio Ambiente de Neiva; María Nur Alvira, poetisa huilense y María Josefa Serna Lobo, integrante del Comité Ejecutivo Nacional y el Departamento de Mujeres de la Unión Patriótica. “Me parece un ejercicio muy significativo hecho por UTRAHUIL-

Aunque residen en diferentes municipios, el amor por la Cooperativa las une, ellas trabajan incansablemente día a día en pro del bienestar de sus coterráneos.

María Josefa brilló durante su intervención.

CA porque enaltece la familia solidaria. Aquí la mujer afirma su confianza y se empodera de sí”, aseveró María Nur, quien en 2015 ganó una convocatoria realizada por el Ministerio de Cultura a través del programa ‘Emprende Cultura’ con su libro Con los ojos de las hojas. El toque musical y a manera de

Su dedicación y labor altruista en Baraya le otorgaron a Omaira Herrera Herrera un reconocimiento

“Estoy sorprendida porque no lo esperaba. Ha sido muy bonito; es una muestra clara de cómo valorar a las personas. Desde que pueda ayudar lo haré”, indicó Omaira. Directivas y funcionarias gozaron del IV Encuentro de la Mujer Utrahuilqueña

Gracias a la filosofía utrahuilqueña contribuyen al afianzamien-

‘Mujer soy yo’ fue el nombre de la canción interpretada por Karla y Laura Salas Cuéllar.


Dimensión Especial 13

sinónimo de amor, pasión y compromiso solidario

Gloria Amparo Gutiérrez de Olaya, ponente invitada, cautivó a las asistentes con su exposición

to del proyecto UTRAHUILCA. Con su ahínco característico, estas dos mujeres de corazón tricolor siempre están listas para ayudar con las actividades que desarrolla la entidad. Asimismo invitan a la gente a vincularse a la organización sin ánimo de lucro más importante del sur de Colombia.

Voces femeninas María Josefa Serna Lobo – Integrante del Departamento de Mujeres de la Unión Patriótica “Ser mujer hoy día representa retos. Toda la vida debemos luchar, cuidar, trabajar y ser una parte consciente de la sociedad. Nuestro papel ha evolucionado gracias a nuestra persistencia, siempre pensando en nuestros derechos. Este acto fue muy importante y debe incidir en la mente de la mujer huilense”.

Cabe mencionar que la Red Surcolombiana de Danza y Música exaltó a UTRAHUILCA y FUNDAUTRAHUILCA por sus 50 y 20 años de trayectoria, respectivamente.

Lenis Yasmid Triana Solórzano – Gerente de Agencia UTRAHUILCA en La Plata “Ahora gozamos de muchos derechos que antes no teníamos. La misión es repensar qué vamos a hacer nosotros para las futuras generaciones, qué les dejaremos a ellas. Ser mujer utrahuilqueña es un estilo de vida; es reflexionar e ir más allá de la oficina. Somos una entidad comprometida con la región, promoviendo la inclusión social”.

Poemas y diversión La conmemoración del Día Internacional de la Mujer también se llevó a cabo en el Colegio UTRAHUILCA y el Grupo de Educación Especial. Niñas, jóvenes con capacidades distintas y abuelitas gozaron con las sorpresas preparadas por sus compañeros. Con canciones, poemas y acrósticos educandos y adultos mayores aprovecharon la oportunidad para recordarles a las mujeres que son primordiales para ellos.

Las abuelitas de Remembranzas bailaron al ritmo de la música tropical y el merengue

Educandos del Colegio UTRAHUILCA dedicaron versos a sus compañeras

Ana María Rojas Alarcón – Capacitadora Cooperativa y Empresarial de FUNDAUTRAHUILCA “Les agradezco a la Cooperativa y la Fundación por la invitación. Es un excelente evento para todas las mujeres solidarias. Ser mujer utrahuilqueña es trabajar con responsabilidad y solidaridad, ayudando a la comunidad sin interés alguno”.


14 Dimensión Educativa

Educación ideal para la primera infancia

Por: Viviana Vargas Suaza Los primeros años de vida son decisivos para todos los seres humanos. En esta etapa, los niños y las niñas pasan por transformaciones físicas, afectivas, cognitivas y sociales que marcan la adquisición de competencias y las formas de aprender, relacionarse, comunicarse, jugar y transformar su entorno, a través de la solución de problemas. Por ello, es fundamental asegurarles un desarrollo sano, en ambientes que den respuestas integrales a sus necesidades afectivas y de educación. La atención integral en los primeros años provee bases sólidas para el crecimiento, la supervivencia y el desarrollo. La psicóloga Ana Torres, de la secretaria de Salud Municipal asegura que es importante que los menores tengan un acompañamiento permanente de sus padres y educadores. “En cada etapa de aprendizaje se hace necesario que los niños vean la figura de los padres y profesores en su proceso formativo, así garantizamos que estos niños sean capaces de asumir un papel fundamental y decisivo en su vida”, dijo. En Colombia, se vienen adelantando diferentes proyectos para acercar cada vez más la escuela a un moderno modelo de competencias, en el marco de la innovación y la competitividad, liderada por el Ministerio de Educación Nacional. “Los niños pasan gran parte del día en la escuela y se convierte en un lugar de referencia para ellos, por lo que es muy importante que se involucren al máximo con compañeros de clases y profesores”, asegura la experta. De igual manera argumenta que – “se hace fundamental dentro de todo el proceso educativo, que los niños vean en sus padres una buena relación con sus maestros, porque si los padres respetan a los profesionales, los niños lo harán también”. Es posible que a lo largo de la escolarización de los menores se encuentre con algún profesional con el que tengan diferentes opiniones respeto a la educación en los niños, cuando esto sucede,

El Colegio Cooperativo UTRAHUILCA implementa procesos pedagógicos que facilitan a los niños adquirir el conocimiento científico, tecnológico, cultural, deportivo con base en el libre desarrollo de la personalidad.

Es hora de explorar El colegio Cooperativo Utrahuilca promueve el desarrollo integral del estudiante, desde sus primeros años, formando seres creativos, racionales, sensibles y críticos, sin abandonar los valores de equidad y solidaridad, integrando al maestro y al padre de familia en el proceso educativo.

A través del arte, los niños comparten sus ideas y emociones, con el baile y el canto, se expresan; con los disfraces, exploran vivir en otros cuerpos y experimentan nuevas aventuras. Explorando los niños entienden el mundo y lo que significa ser parte de él, descubren cómo funcionan las cosas y qué pueden cambiar de su entorno, viven la alegría de sorprenderse. Preguntando se dan cuenta del interés de sus padres en ellos. A partir de los seis años, es muy positivo hacer que el menor verbalice las posibles consecuencias de sus actos. Es más consciente y tiene capacidad de razonar el por qué y para qué de las cosas. De esta manera, van aprendiendo a respetar las rutinas y adquieren poco a poco disciplina en sus actividades académicas. la mejor solución es hablar desde la calma y el respeto para llegar a acuerdos. Pero en ningún caso desvalorice la figura del profesional, porque estará dejando la puerta abierta para que su hijo haga exactamente lo mismo. Además, es muy importante que cada día cuando su hijo llegue de la escuela le pregunte cómo le ha ido, qué ha hecho y cómo se siente. Y por supuesto, si necesita que

le ayude con las tareas académicas, deberá estar a su lado para que se sienta apoyado y respaldado. “Gran parte del éxito de educar a su hijo radica en la forma que tenga de hablar con él. El mejor de los trucos es hablar con respeto y claridad”, agregó.


Dimensión Estudiantil 15

Los estudiantes eligieron Por Lorena Motta Andrade La democracia es una forma de gobierno en la que los ciudadanos escogen a los gobernantes o dirigentes que los representarán en la conducción del país. Esta escogencia se hace a través del voto y los elegidos por mayoría deben actuar según lo indique nuestra Constitución Política de 1991 y las leyes, procurando siempre lo mejor para el país. En este orden de ideas el Colegio Cooperativo UTRAHUILCA ejerció su derecho a la democracia para elegir a la nueva personera de la institución, “la palabra como tal existe pero es más importante ponerla en práctica, entonces es significativo que todos sepamos que tenemos derecho a una participación, a que se nos escuche y en el colegio es muy importante empezar con esta práctica porque promovemos esta participación de manera individual y por medio del voto”, explicó María del Rosario Quiza, coordinadora sede bachillerato.

Con el himno nacional y el himno del Colegio UTRAHUILCA en ambas sedes se llevó a cabo esta jornada, cada estudiante votó a conciencia por la persona que a su juicio deberá asumir el liderato en la institución, “lo más importante es que la persona que quede elegida cumpla con los deberes y también con todas sus propuestas, claro con la participación de todo el colegio y con el apoyo de los profesores”, aclaró Juana Valentina Lamilla, estudiante del grado 1101. Terminada la mañana los 550 estudiantes lograron efectuar con éxito su voto y esto gracias a la tecnología que aseguró la trasparencia en el resultado: “tuvimos una jornada exitosa porque en cuatro horas logramos avanzar y demostrar que hemos progresado en cuanto a tecnología y gracias a esto los resultados se pudieron obtener en tiempo más corto”, afirmó el docente de informática Franklin Calderón.

El Colegio cuenta con un programa eficiente donde cada estudiante podía votar de forma ágil y segura.

Angie Tatiana Cardozo Dussan se posesionó ante el rector Yael Garaviño, las coordinadoras del colegio y los estudiantes de primaria.

El veredicto final dejó a Angie Tatiana Cardozo Dussán como nueva personera de la institución. Papel que deberá asumir con total responsabilidad y compromiso. “Entre los retos que tengo como personera es lograr un acompañamiento de la comunidad educativa, las metas son lograr una formación integral en los estudiantes, mis propuestas se basan principalmente en ámbitos sociales y políticos, no quedarnos en lo académico y contextualizarnos un poco a la realidad, aumentar el nivel crítico y reflexivo de los estudiantes y su capacidad para ser

autónomos, fundados en valores cooperativos y siendo conscientes y consecuentes con la problemática ambiental, empoderándonos de las acciones cotidianas y cambiándola mitigando un poco la contaminación ambiental, además de esto, formar a los estudiantes en liderazgo y recuperar muchos procesos que se han visto abandonados, ser la vocería estudiantil, enfatizando en los derechos de los jóvenes y recordándoles sus deberes, respetando los ideales de cada uno, todo procurando que las nuevas generaciones sean íntegras: cooperativistas y competentes” explicó la líder estudiantil.

Grandes y pequeños se inspiran al entonar el himno al Colegio Cooperativo UTRAHUILCA.

Expectativas Valerie Gonzales- estudiante 302 Yo quiero que la personera sea buena que cumpla todas las expectativas, que haga actividades manualidades, muchas cosas para divertirnos que nos traigan más juegos como ajedrez parques, rompecabezas, mi aporte para que el colegio sea mejor es cuidar la huerta y ayudar a la personera.

Javier Felipe Hernández Rayo- estudiante 602 Mis expectativas con la nueva personera es que nos cumpla con lo que nos prometió, que no nos pase como en años anteriores que no nos cumplieron y mi compromiso para que el colegio sea mejor será cuidar la huerta, decirle a los niños que no corran, que no salten porque se pueden lastimar.

Juan Pablo Silva Medina- estudiante 1001 Mis expectativas con la nueva personera es que le dé un nuevo rumbo a la institución y que sea la voz para poder pasar nuestras propuestas, mi aporte sería ayudarles a mis compañeros ya que varios profesores me han dicho que soy un buen líder y por supuesto ayudarle a la personera a desarrollar sus propuestas.

Cristian Javier García- estudiante 1101 Mis expectativas con la nueva personera son que logre llegar a todos los estudiantes, que sea respetuosa que pueda cumplir todos sus objetivos, que tenga una buena comunicación con los diferentes integrantes de la comunidad educativa. De mi parte como presidente del consejo trabajaré de la mano con la personera para lograr que el colegio tenga un buen funcionamiento y desarrollo en este 2017.


16 Dimensión Creativa Encuentre los nombres que se piden en cada caso. Con las letras sobrantes, leídas de corrido, encontrarás el nombre de un dicho popular.

C A S U S T A N T I V O C M A M

T N O C O M P L E J O S A A V A

H N G S C H O L U P A C D B E R

U A R I M I D D L E E O V H S A

M T A N Q I E R E N N N E I T C

B U N D C U R U B A C J R P A U

U R A E U V E R B O O U B E R Y

P A D X P I N K Y B N N I R A A

R L I A R T I C U L O C O R C A

O E L S P E C E S I U I O E I N

N S L E R E A L E S N O B A O F

O D A A D J E T I V O N A L N I

M R R E P T I L E S O U D E A B

B I D E N T E R O S Q E E S L I

R N O M A M I F E R O S A A E O

E G P R E P O S I C I O N S S S

Los cinco dedos de la mano en inglés: ___________________________________________________ __________________________ Ocho partes de la oración gramatical: ___________________________________________________ _________________________ Seis conjuntos numéricos: ______________________________________________________________ ________________________ Cinco variedades de frutas pasiflora: ____________________________________________________ __________________________ Cinco clases de animales vertebrados: ___________________________________________________ ___________________________

A continuación varios de los dibujos y mensajes que los estudiantes del Colegio Utrahuilca sede primaria realizaron

Por ramisterling@gmail.com SOLUCIÓN ANTERIOR Ocho equipos de futbol profesional colombiano categoría A: AMÉRICA- CALI- HUILA- TOLIMA- JUNIOR- EQUIDAD- NACIONAL- MILLONARIOS. Seis mejores lugares turísticos de Colombia: BOGOTÁ- CARTAGENA- SANTA MARTA- VILLA DE LEIVA- EJE CAFETERO- TIERRADENTRO. Nueve frutas que se cultivan en el Huila: GRANADILLA- MARACUYÁ- LULO- CHOLUPA- MORA- PITAHAYA- SANDÍA- NARANJA, PAPAYA. Ocho productos a base de café: VINO- YOGUR- GALLETAS- MERMELADAS- PAN- DULCES- HELADOS- COSMÉTICOS. Refrán: NO HAY CUÑA QUE MÁS APRIETE QUE LA DEL MISMO PALO.


Dimensión en Red 17 Seis departamentos unidos por la cultura Por: Luis Alberto Pescador Solano Las instalaciones del Colegio Cooperativo Utrahuilca en la capital del departamento del Huila, fueron el punto de encuentro durante tres días para la Red Surcolombiana de Danza y Música, quienes con el apoyo de la familia utrahuilqueña realizaron la asamblea general del año 2017, en la que se evaluó el trabajo realizado y se programaron las actividades para el 2017. “Hoy nos reúne aquí a los seis departamentos articuladores de la red que son Cauca, Nariño, Caquetá, Putumayo, Huila y Tolima, la asamblea general del año 2017, y estamos teniendo la formación para los formadores de la red, pero además estamos preparando todas las actividades culturales para la danza, música y para el trabajo asociativo, del ministerio de cultura de redes en red”, manifestó Dagoberto Díaz Guzmán, articulador de la red. Durante la actividad se logró la participación de 11 integrantes de los seis departamentos que hacen parte de la red, y además la vinculación de tres asociaciones invitadas que en esta ocasión fueron, la red Alcalia de Antioquia, la red del norte del Tolima y un municipio invitado, cumpliendo con el compromiso y responsabilidad social de que los municipios participen de esta actividad cultural como lo estipula el gobierno nacional en su programa cultural. Experiencias compartidas La actividad también abrió el espacio para conocer toda la experiencia organizacional y cultural que se realiza en otros departamentos del país como es caso de la red Alcalia de Antioquia, en donde su representante Juan Camilo Maldonado Vélez, compartió con los participantes el trabajo realizado en la celebración de la Feria de las Flores y todo lo que tiene que ver con la intervención en el gran desfile de silleteros que se realiza en la ciudad de Medellín y que cuenta con la participación de más de 500 artesanos y es uno de los eventos más reconocidos a nivel nacional e internacional.

Los objetivos de la red están basados en la recuperación del debilitado tejido social en Colombia.

HUILCA y FUNDAUTRAHUILCA, por el esfuerzo y compromiso en la conservación de la cultura y la construcción de una mejor sociedad; además solicitaron que la Cooperativa abra lo más pronto posible una oficina en la ciudad de Ibagué, para que el trabajo solidario de la casa naranja, blanco y verde, se pueda desarrollar en el departamento del Tolima. Puntos definidos Al finalizar la reunión se logró llegar a varias conclusiones, Dagoberto articulador de la red compartió lo siguiente: “uno, que nos llevemos un cronograma establecido para el 2017, dos, la creación de la política pública como región, tres, lograr consolidar nuestra página virtual para que todo Colombia conozca que es la red y cuatro, seguir trabajando por la recuperación del debilitado tejido social en Colombia”. También logramos dialogar con Camilo Ossa, representante artístico del departamento del Putumayo, quien nos contó su experiencia: “el resultado es muy bueno porque se han presentado magnificas propuestas, y se han apoyado gran eventos en la región que se han manifestado a través de la danza y la música. Por último, para este 2017 la red

El apoyo de FUNDAUTRAHUICA fue muy destacado durante las evaluaciones de eventos.

También hubo tiempo para que los participantes conocieron diferentes sitios turísticos de la ciudad de Neiva.

de danza y música se proyectó para participar en las diferentes festividades y celebraciones de las principales ciudades del surcolombiano, buscan-

do por medio de la cultura y el arte, continuar conservando nuestras tradiciones apoyar en la construcción de una mejor sociedad.

Durante su estadía por la Capital Bambuquea de América, los integrantes de la Red Surcolombiana tuvieron la oportunidad de conocer detalladamente y presencialmente el trabajo, social, deportivo y cooperativo, realizado por la Cooperativa y la Fundación. Por el anterior trabajo, los mismos delegados del grupo de promotores culturales aprovecharon para hacer un reconocimiento y entrega de pergaminos a los directivos de UTRA-

La asamblea ofreció además la formación para los formadores de la red quienes la transmitirán a sus grupos.


18 Dimensión Deportiva

Teakwondo sigue entregando triunfos al departamento

Por: Luis Alberto Pescador Solano La familia utrahuilqueña continúa posicionándose en el deporte regional, en esta ocasión con una delegación de 22 jóvenes de los 25 taekwondistas, que integraron la selección Huila participante del Campeonato Nacional de Fuerzas Armadas que se realizó en la ciudad de Bogotá. Los logros alcanzados por los deportistas utrahuilqueños de manera individual, permitieron que la representación opita ocupara el tercer lugar a nivel nacional, y lograra alcanzar 13 medallas, seis de oro, tres de plata y 4 de bronce, superando a ligas de departamentos como Antioquia, Valle, Cundinamarca y Bolívar. “Un balance muy positivo aunque hay muchas cosas por mejorar, pero satisfecha por ese tercer lugar a nivel nacional que es muy importante para nosotros. Igual aprovecho para manifestar que necesitamos mucho apoyo para estos jóvenes que a diario viven haciendo sacrificios para obtener estos resultados que hoy presentamos”, ex-

presó María del Rosario Quiza, presidenta de la Liga de Taekwondo.

Sumado a esta figuración nacional, es de destacar el trabajo realizado por los entrenadores deportivos de FUNDAUTRAHUILCA en los municipios de San Agustín, Pitalito, Palermo y Yagaurá, en donde el taekwondo se ha convertido en una de las principales actividades deportivas que realizan los jóvenes de la localidades e inclusive superando la práctica del fútbol. Además, en un acto simbólico la presidenta de la Liga hizo entrega oficial del trofeo alcanzado en el evento nacional, al director cooperativo de FUNDAUTRAHUILCA, Yael Garaviño Rodríguez, teniendo en cuenta el apoyo incondicional con el que ha contado la liga por parte de esta casa solidaria y los excelentes logros que entregan sus deportistas para el departamento y la misma.

El trabajo disciplinado entre deportistas y entrenador permitió obtener el tercer puesto a nivel nacional.

Juez utrahuilqueño Otro triunfo más se obtuvo para la casa de FUNDAUTRAHUILCA durante la realización de Campeonato Nacional de Fuerzas Armadas, con Brayan Camilo Solano Ramos, teakwondista de la familia utrahuilqueña, quien actualmente se encuentra ejerciendo como juez de esta disciplina deportiva y quien fue muy felicitado por su excelente trabajo en el torneo, logrando ganarse un espacio como uno de los mejores jueces del país. “Llevo tres años en la preparación para hacer parte del cuerpo arbitral nacional de taekwondo, hace un año estoy participando como juez en los debidos eventos federados y el pasado fin de semana en el open internacional en donde el balance es muy positivo, se cumplió el trabajo, y ahora quedo motivado para seguir participando y hacer parte del cuerpo arbitral de los próximos juegos nacionales 2019”, agregó Brayan Camilo Solano Ramos, juez

El campeonato permitió además sumar puntos a los taekwondistas opitas, con miras a torneo internacionales.

FUNDAUTRAHUILCA cuenta con uno de los mejores jueces nacionales en esta disciplina deportiva, Brayan Camilo Solano Ramos.

nacional. Mejor deportista del año

Por otro lado, durante la realización de la ceremonia número 18 Mariana Giraldo sigue convirtiéndose en de los Premios Mingo Pinzón 2017, un ejemplo deportivo para las mujeres que se realizó en la capital opita, huilenses. la taekwondista Mariana Giraldo, del Club Utrahuilca Neiva, quien en 2016 se coronó campeona de los Juegos Supérate Intercolegiados y

participó con la Selección Colombia en el Mundial de Canadá fue premiada como una de las ganadoras en la categoría de mejor deportista del año 2016. “Estoy muy contenta, muy feliz, me siento muy orgullosa porque se hace un reconocimiento al fuerte trabajo y sacrificio que hemos realizado para el departamento”, dijo la taekwondista utrahuilqueña.


Dimensión Deportiva 19

Con éxito empezó el Grand Prix de Ajedrez Por: Julián David Vargas Ortiz Cerca de 60 niños y jóvenes participaron en la inauguración de la cuarta versión del Grand Prix de Ajedrez, iniciativa promovida por UTRAHUILCA y FUNDAUTRAHUILCA. El acto de apertura del torneo, apoyado por la Universidad Cooperativa de Colombia, Calzado Rómulo Cedeño y la Liga de Ajedrez del Huila, se realizó en el Centro Comercial Santa Lucía Plaza. La agilidad mental y los movimientos estratégicos fueron protagonistas durante la primera jornada de

esta competencia que se desarrollará entre marzo y noviembre de 2017. “Buscamos generar cultura y paz a través de actividades lúdicas. Queremos que los chicos aprovechen el tiempo libre y se alejen un poco de la tecnología. Este es un escenario diferente que les aporta a su educación integral”, afirmó Jason Bolívar, entrenador utrahuilqueño de ajedrez. Dinámica del campeonato Con el propósito de llegar a toda la comunidad neivana, cada fin de semana se disputarán emocionantes partidas en un centro comercial

Ya están definidas las fechas del Grand Prix para el primer semestre del año

de la ciudad. San Pedro Plaza, Santa Lucía Plaza y Oasis Plaza se vincularon al proceso deportivo. “Le apostamos al Grand Prix porque creemos en este deporte, pretendemos fomentar espacios para que los chicos ejerciten la mente. Qué rico poder ser la casa de ellos un sábado en la tarde”, aseguró Paola Franco, gerente de Santa Lucía Plaza.

Los padres de familia acompañaron a sus hijos durante la apertura del certamen

Intercambio de experiencias a través del balompié

Los ganadores acumularán puntos que se sumarán al finalizar el mes. Los más destacados serán premiados. Así mismo se le hará un

reconocimiento a la mejor niña y los mejores novatos. Hasta el cierre de la presente edición se habían jugado tres fechas del torneo, logrando una excelente participación de ajedrecistas. Las categorías previstas para el Grand Prix son Sub-8, Sub-10, Sub12 y Sub-14. “Estamos muy contentos porque vemos a las personas muy comprometidas con el juego ciencia. Nuestra tarea será incentivar a los colegios para que también masifiquen este deporte”, indicó Juan David Palomares, presidente de la Liga de Ajedrez del Huila.

Medalla de plata en válida de triatlón Por: Julián David Vargas Ortiz María Catalina Gómez, integrante del Club UTRAHUILCA, tuvo una brillante actuación en la Primera Válida de Triatlón 2017. La deportista solidaria ocupó el segundo lugar en la categoría 20 a 24 años de la competencia que se cumplió el 12 de marzo en Pereira.

La escuela utrahuilqueña disfrutó la experiencia futbolística

Por: Julián David Vargas Ortiz Apoyados por sus padres de familia y UTRAHUILCA, los niños que forman parte del Club Wilson Jaramillo de Popayán disputaron partidos amistosos con las divisiones inferiores del América de Cali, uno de los equipos más ganadores en la historia del fútbol colombiano. Los encuentros se realizaron en Cascajal, sede deportiva del

conjunto escarlata, el 18 de marzo. “Con esta actividad motivamos a los jugadores para que se esfuercen al máximo; aspiramos fortalecer nuestro juego colectivo e individual, comprometiéndonos día a día”, manifestó Leonardo Sánchez, entrenador de fútbol utrahuilqueño. Estos juegos fueron importantes para el elenco payanés que se prepara para afrontar distintos campeonatos este año.

“Fueron pruebas muy exigentes. Pese a que nuestro ciclo apenas inicia hemos avanzado bastante. Quedamos muy motivados y sabemos qué aspectos debemos reforzar”, comentó Catalina. Junto con María viajaron Ismael José Vanegas y Luis Édgar Vidal, triatletas utrahuilqueños que dieron lo mejor sí en la categoría élite. La delegación huilense estuvo acompañada por del entrenador Carlos Francisco Cortés. “La disposición del grupo es sobresaliente porque deseamos traerle resultados positivos al Huila”, añadió Catalina.

María Catalina Gómez obtuvo la presea plateada en la válida.


20 Dimensión Deportiva

UTRAHUILCA Neiva

brilló en la final departamental de fútbol

Por. Karla María Salas Cuéllar

Fue doble el triunfo para Neiva en las categorías juvenil y prejuvenil, en la final del campeonato departamental de fútbol convocado por la liga de este deporte en el Huila. La fase definitiva del torneo que tuvo lugar en la cancha sintética del barrio Cándido Leguízamo en la ciudad de Neiva y que se celebró el pasado sábado 25 de marzo, estuvo protagonizada por cuatro equipos del club de la casa solidaria: UTRAHUILCA Palermo Vs UTRAHUILCA Neiva en la prejuvenil, y, San Sebastián de La Plata Vs UTRAHUILCA Neiva en la Juvenil. Gritos de ánimo, aplausos y trompetas a todo dar, fueron las demostraciones de apoyo que hicieron familiares, amigos e hinchas desde las graderías, mientras en la cancha los jugadores, representando el mismo color utrahuilqueño pero diferente escuela, sudaban la camiseta. Primera victoria Sobre las 2:00 de la tarde y con el imponente sol que caracteriza a la ciudad, se dio inicio al primer compromiso de la jornada. La final prejuvenil, que protagonizó una reñida competencia entre los equipos que representaron a los municipios de Pelermo y Neiva arrojó empate al término del segundo tiempo con un marcador de dos goles por dos. Edin Vivas, delantero de la categoría prejuvenil y responsable de los dos goles hechos al equipo contrario, comparte su sentimiento: “Una emoción muy grande poder satisfacer a mi equipo, al colegio UTRAHUILCA y a toda esta familia, además esto lo logramos porque somos un equipo muy unido y nos caracteriza el buen fútbol”; de la misma manera Vivas dedicó sus dos goles a su mamá, a su familia y a todo el club utrahuilqueño.

Por su parte Ariel Montenegro Charry, entrenador de esta categoría, habla del balance de la competencia: “Como todo partido de final, son partidos cerrados, disputados, sin desmeritar el otro rival, son partidos que por algo llegaron acá, se puede decir que tuvimos el manejo en gran parte del partido, de pronto nos confiamos cuando el marcador arrojó el 2- 1, pero nos sorprenden ellos, nos empatan y nos tocó irnos al punto penal”.

La categoría juvenil de UTRAHUILCA Neiva, recibió por segundo año consecutivo el título de campeón.

Finalmente con la victoria alcanzada en el punto penal a favor del equipo UTRAHUILCA Neiva, el título como mejor equipo prejuvenil departamental del Huila se les otorgó a los jóvenes dirigidos por Ariel Montenegro. UTRAHUILCA Neiva juvenil repite título El pitazo final arrojó un marcador de 6 goles por 2, dejando como victorioso al equipo dirigido por Luis Eduardo Medina Pinto, quien siempre animó a sus jugadores desde el primer momento en que se vio bailar el balón contra el rival y hermano equipo San Sebastián de La Plata. Le preguntamos a Pinto qué significa para él este triunfo y así respondió: “Es muy importante porque en el fútbol son pocas las veces que uno logra ganar, y ganar títulos hoy día es más difícil porque cada día se pone más competitivo el asunto y pues gracias a Dios, al trabajo, al interés, al buen desempeño de todo el grupo, hemos logrado el bicampeonato, el año pasado también quedamos de primeros, y bueno, ahora enrutados hacia lo que nos depara la competencia nacional”. Fueron muchos los familiares que con orgullo contemplaron a sus ídolos desde las graderías, pero causó gran curiosidad ver a don Alirio Medina Ninco, quien llegó en compañía

Hasta la fase final también llegó San Sebastián de La Plata, como el segundo mejor equipo en su categoría.

Los dirigidos por Ariel Montenegro Charry alcanzaron la victoria en la categoría prejuvenil de fútbol departamental.

de su esposa, hijo, nieto, yerno y más aficionados a apoyar a su futbolista favorito; Medina Ninco, padre de Juan David Medina, el jugador que marcó los dos primeros goles en la apertura del compromiso, compartió el orgullo de verlo brillar en la cancha: “Tengo el placer de acompañarlo en los partidos que a él lo convocan, sea donde sea que le toque viajar; la verdad a uno como padre le dan ganas hasta de llorar de la misma emoción y ahí si como dice Amparo Grisales, se riza uno por todos lados, así que felicitaciones a todos los muchachos, ¡que verraquera!”. Dentro de la nómina de jugadores también hubo detalles especiales, uno particular fue el caso de Andrés Felipe Ramos, delantero de la categoría Juvenil de UTRAHUILCA Neiva, de quien se pensó que no iba a poder jugar en esta fase definitiva por

un inconveniente que se le presentó a última hora; sin embargo, él le regaló dos goles a su equipo, minutos antes de acabarse el compromiso, cuando ingresó a la cancha luego de haber esperado ansioso en la banca de suplentes; Ramos con el sudor que todavía caía de su frente habló de lo importancia de esta victoria: “La final estuvo un poco complicada pero sacamos el partido adelante, este triunfo significa mucho porque la verdad nos veníamos preparando para esto y pues estos son los resultados de todos los entrenamientos, gracias al profesor que es un buen entrenador y pues, gracias a Dios”. Un saludo de felicitación y agradecimiento a estos cuatro equipos utrahuilqueños que hicieron brillar los colores naranja, blanco y verde de UTRAHUILCA en esta gran final departamental de fútbol.

UTRAHUILCA Palermo, Sub campeón prejuvenil del torneo, recibió 6 balones de fútbol para su equipo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.