Dimensión Cooperativa 129

Page 1

DIMENSIÓN PERSONAL

9

La Gordita 21 años dedicados a la educación

Mayo de 2017

DIMENSIÓN CONTEXTO

10 y 11

En medio de la tragedia nace una luz de esperanza

VENTANA SOLIDARIA

DIMENSIÓN EDUCATIVA

15

Comunidades reciben educación

3

Cooperativistas y académicos internacionales analizarán en Neiva los desarrollos del modelo económico

ISSN 1692 - 2808

Trabajamos para

No. 129

reactivar el tejido social


2 Opinión Mocoa, su dolor es nuestro

T

ras la espantosa, pero ya –como siempre- anunciada tragedia en Mocoa, denominada por los científicos ‘avenida torrencial’ y por el común llamada avalancha, ocurrida el pasado 31 de marzo, el sentimiento de solidaridad que caracteriza al grueso número de la población mundial inmediatamente emergió. De todas partes llegaron donaciones. El propio Presidente de Colombia trinaba en su cuenta, el 11 de abril que, en dinero, las donaciones iban en $5.100 millones y que esa plata es para que quienes perdieron todo tengan vivienda propia; sin embargo al 19 del mismo mes, estas donaciones ya alcanzaban la suma de 29.000 millones de pesos. La ayuda material allegada también ha sido abundante, tanto que el propio Mandatario solicitó cesar el recaudo de las mismas, mas no el de dinero. Sin embargo empiezan a escucharse reclamos: ¿Qué se ha hecho con estas ayudas?, ¿si han sido distribuidas?, ¿cierto que hay mucho alimento dañándose en las bodegas?, ¿ese dinero por qué no se ha invertido?

Por: Juana Lamilla Estudiante colegio UTRAHUILCA Grado 11 Nacemos bellas, delicadas, con esa condición de feminidad y todos los valores que se nos agregan. Nacemos sumisas, no tan fuertes y con colores pasteles. Nacemos y en el camino nos venden la idea de que no estamos completas, de que hay que buscar en cada rincón de la habitación aquel hombre con el que pasaremos el resto de nuestras vidas, peinando nuestros hijos y esperándolos

Desde luego que el Presidente también ha afirmado que el dinero está ahí y que “Esa plata es para que quienes perdieron todo tengan vivienda propia”. Por otro lado, la Iglesia Católica descartó la posibilidad de declarar el lugar de la tragedia como camposanto y propuso a la Alcaldía de Mocoa la instalación en el sitio de la avalancha de un signo a la memoria, una gran cruz que permita hacer honor cada año a los desaparecidos. No estamos en contra de ninguna fe, ni ningún credo. Pero consideramos que el mayor homenaje que se le puede hacer a los desaparecidos en la avalancha es brindarles a sus familiares sobrevivientes y a la comunidad en general de los cinco barrios afectados la oportunidad de reconstruir su hogar y sus vidas.

Yael Garaviño Rodríguez

CONSEJO EDITORIAL Oficina de Comunicaciones Adriana María Gutiérrez Forero Coordinadora de Comunicaciones

que se recaude de las ayudas que como Confiar, la cooperativa antioqueña que siempre nos acompaña y en la que cada uno de sus funcionarios ha decidido aportar un día de salario, y otras cooper ativas que están vinculadas a la causa, se espera construir y entregar 10 soluciones de viviendas, que serán entregadas sin mucha alharaca, pero si con el verdadero sentido de solidaridad y honestidad que destaca a la filosofía cooperativa.

Porque reconocen el trabajo comunitario y social que esta empresa solidaria ha mantenido y porque con esto hemos generado credibilidad y confianza.

Usted, amigo asociado, si desea unirse puede acercarse a la agencia de UTRAHUILCA más cercana, preguntar por la cuenta corriente abierta a nombre de Asocoph – Asociación de Cooperativas y Empresas Solidarias del Huila- para tal fin, hacer su donativo y tener la convicción que estos dineros serán bien invertidos en su totalidad.

Y antes que una cruz, constrúyase viviendas, escuelas, hospitales, campos deportivos y elabórese un plan de contingencia que permita evitar más pérdidas humanas y, si es posible, también materiales.

Es así que todo lo que la Cooperativa desde la capital huilense logró recoger en su campaña, ha sido enviado a nuestra agencia de Mocoa –en alianza con Coomotor, empresa que contribuyó con el transporte- para que desde allí se entregue directamente a las personas necesitadas independientemente de si son o no asociadas.

Por todo ello, y como hasta el

De igual manera, con el dinero

Así lo podemos asegurar y demostrar a través de lo propio que se ha hecho con los damnificados de Campoalegre y Rivera en nuestro departamento del Huila, a quienes se les ha entregado directamente las donaciones.

¿Quién dice que no puedes?

a media noche a que lleguen de su trabajo para allí y en ese instante sentirnos completas.

Nunca nos dicen que podemos tomar caminos diferentes, que podemos decidir no ser madres, que podemos ser iguales de importantes y profesionales a cualquier persona y sobre todo a nuestras parejas, si decidimos tenerla, nadie nos dice que nos podemos equivocar, que podemos irnos, que podemos dejarlo o no insistir más, nadie nos dice que podemos escoger una noche de amores fugaces, porque aunque no lo

Adscrita a la Federación de Comunicación Solidaria de Colombia

DIRECTOR COOPERATIVO

momento de escribirse este artículo editorial aún no se ha empezado a darle verdadera solución a la situación de los damnificados, quienes siguen a la espera de poder recuperar parte de lo perdido, el movimiento cooperativo del Huila y de algunos departamentos amigos se han unido para hacer sus propias donaciones que serán direccionadas, por decisión del mismo movimiento, desde su cooperativa amiga UTRAHUILCA.

EDITORES

Adriana María Gutiérrez Forero Jehová Cuéllar Mora Julián David Vargas Johanna Lizeth Perdomo Losada Lorena Motta Andrade Karla María Salas Cuéllar Luis Alberto Pescador Solano Stephania Santanilla Díaz Viviana Vargas Suaza

DIAGRAMACIÓN E IMPRESIÓN Editora Surcolombiana S.A. dimensioncooperativa1@gmail.com

creamos ¡somos libres!. Nos dicen que debemos conformarnos, pero existen familias en las que resignan a la mujer, motivándola a sostener un estereotipo en la que debe soportar y admitir diferentes comportamientos de su pareja y si esta no lo hace, el hogar se destruye. Muchas mujeres se han dado cuenta que tienen los mismos derechos, oportunidades y libertades que un hombre, y algunas empiezan a hacer algo para que esto se les reconozca; allí, empiezan las señalaciones: ‘feminista’, ‘hembrista’, ‘macho’, ‘rebelde’, ‘feminazi’, un momento… ¿feminazi?, ¿han escuchado ese término? Feminazi es un término, que es usado con sentido peyorativo para referirse a feministas que son percibidas como radicales bajo el argumento de que el feminismo no busca la igualdad entre hombres y mujeres, entonces en la actualidad, este término también se usa en son de burla y señalización para todas las que quieren y buscan erradicar todos los modelos y estereotipos que generación tras generación ha impulsado la sociedad identificándonos como el sexo débil tradicional, a causa de que muchos se sienten complacidos y conformes con los reconocimientos que se le han dado a la mujer a través de la historia. Pero hablemos de la actualidad y de esa igualdad de la que tanto se menciona, por ejemplo, en España, 658 mujeres han sido asesinadas por violencia machista en la última década, la llamada ‘violencia doméstica’, es preocupante

en varios países de Asia del Pacífico, en concreto Bangladesh, Cambodia, China, Indonesia, Sri Lanka and Papua New Guinea, según un estudio de Naciones Unidas consistente en 10.000 entrevistas a hombres de estos seis países. Casi una cuarta parte de los encuestados admitieron haber cometido una violación a una mujer o una niña, Más de seis mujeres son asesinadas en México cada día, según un informe de ONU-Mujeres con datos del año 2010, en Latinoamérica las mujeres ganan menos que los hombres en el mismo cargo solo por el simple hecho de ser mujeres, en Argentina el 97% de las mujeres sufren de acoso sexual. Creería que la lista es larga y también sacaría una breve conclusión: ¡aún no hay una completa igualdad! Para ello hay mucho camino que recorrer donde el respeto y la solidaridad son los comunes denominadores de una solución, porque pese a los señalamientos hacia la mujer, lo que nos identifica no es un término revolucionado que dividida más a los dos géneros, en realidad, es ser buenas personas. Y ustedes mujeres, fuertes, guerreras, rebeldes, inspiradoras, nuevas, e increíbles hoy les digo que no nacemos para esperar que alguien nos salve, nacemos totalmente completas para ser salvadas por nosotras mismas, pues adelante, quizás seas la próxima presidenta, ganadora olímpica, escritora o quizás seas tú quien cambie completamente la historia, porque, ¿Quién dice que no puedes?.


Opinión 3 La historia siempre se repite

te: “Según las autoridades militares colombianas son por lo menos 247 trochas ilegales ubicadas a lo largo de la frontera y señaladas con bolsas de plástico. Por allí, el Gobierno venezolano pierde 1.400 millones de dólares anuales en contrabando de combustibles, mercancía y víveres” y aunque esta noticia es del 2015, la situación ha continuado, una realidad que callamos por miedo a que los enemigos del socialismo nos miren con ojos feos y destilen palabras con veneno hacia nosotros por mencionar los hechos reales que asume el gobierno de Nicolás Maduro.

Por: Johanna Lizeth Perdomo Losada

En el mundo, después de la época primitiva la sociedad se dividió en clases sociales: unos son feudales o artesanos, burgueses y campesinos, capitalistas o socialistas, comunistas y cooperativistas originales, pero en palabras resumidas: ricos y pobres. ¿Pero cuánta sangre se ha esparcido en el mundo por mantener el poder, para dominar las conciencias y la vida de los ciudadanos? Mucha; han sido ríos de sangre… y como a nosotros los seres humanos últimamente se nos olvidan los acontecimientos, podemos decir que hemos perdido la materia más importante de nuestras vidas: la historia. Entonces he de recordar quiénes en la historia han matado por ostentar, justificar y acumular riquezas, poniendo como ejemplo el caso de Venezuela comparado con momentos importantes de la Segunda República Española. En forma de flashback nos iremos al momento de la Segunda República Española (1931 – 1939), de la cual se esperaba el tránsito al socialismo, pero la desorganización de los movimientos y partidos políticos de la revolución no la lograron sacar adelante. Y es que la traigo a colación por la estrategia utilizada por los conservadores, ¿Qué ocurrió? La derecha monárquica, quien era la dueña de las tierras, los bancos, los asociados de las multinacionales, las empresas mineras y los empresarios de las telecomunicaciones, empezó a parar la producción: despidieron a los campesinos que sembraban en los campos, no volvieron a sembrar (cuando España en esa época era el 45% agrícola), cerraron los bancos, escondieron el dinero, despidieron a los mineros, subieron los servi-

Los Comités Locales de Abastecimiento y Producción – CLAPS han permitido permear la arremetida de oposición venezolana.

cios, logrando asfixiar un país que pedía un cambio social, sobre todo político. Desempolvar la historia ¿Y qué pasa en Venezuela? Les acabo de dar una idea de lo que está ocurriendo, e insisto en que no podemos olvidar la historia, la tarea grandísima que inició el comandante Hugo Rafael Chávez Frías, su sueño de una Latinoamérica Viva, unida en la lucha, en la construcción de derechos a la población vulnerable, una utopía que fue sembrando esperanza en el sur del continente. Luego de su muerte, planeada por la inteligencia estadounidense, llega el plan de desestabilización del Socialismo del siglo XXI, donde la oposición conservadora ha acogido el discurso de libertad y de la crisis económica generada por ellos como una bandera para poner al pueblo a padecer y como se expresan en sus redes sociales: ¡un pueblo con hambre: mata! El Estado venezolano ha tenido dos grandes errores: no tener sus propias empresas y no poner a la gente a ganarse su pan en sus mismas entidades que desde el inicio del socialismo del XXI hubieran

podido crear (Aunque ya las están implementando por medio de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción – CLAPS). En esta medida, los opositores venezolanos utilizaron las mismas estrategias de los ‘monarcas’ españoles en la Segunda República: convirtieron al actual presidente en burla mediática, los grandes medios internacionales aliados: NTN24, RCN, CARACOL NOTICIAS, CNN, entre otros que asedian al televidente con instalar un nuevo estado capitalista. Como eran los dueños de las empresas privadas, lo primero que hicieron fue sacar todo el dinero de sus empresas, evadir los impuestos y sofocar el Estado, para convertirse en mártires y decir que se están muriendo de hambre, posterior a ello empezaron a sacar productos de manera ilegal a países vecinos: papel, pañales, harina, azúcar, carne, leche, entre otros, a esta estrategia se le sumó las intervenciones de países que han querido destruir e intervenir en la política interna venezolana. El periódico El Colombiano, en el artículo “Así es el contrabando que desangra a Venezuela y Colombia”, expresa de manera literal lo siguien-

Se le suma a esta situación el hecho de que la Asamblea Nacional era la que suplantaba las responsabilidades de las entidades del Estado, como contratar y no contratar, cobrar o no impuestos, permitir el ingreso al país de empresas de las cuales el estado no sabía cuántas funcionaban en Venezuela, entre otras acciones como las del contrabandeo del billete de 100 bolívares, razón por la que salió de circulación. En la revista dinero se explica algo de esta situación1 Sin embargo, y pese a estas acciones voy a destacar que aunque dicen que Maduro es ‘ignorante’, ‘despreciable’ y ‘mal presidente’, no han podido derrocarlo. Se ha demostrado de mil maneras cómo las maniobras de la ‘oposición’, por medio de trampas y conspiración han puesto a más de un ‘chamo’ en su contra, pero también han revivido de los lugares más recónditos y profundos de un pueblo la ciudadanía que nunca se veía, tratando de rescatar las dinámicas comunitarias que en momentos de crisis sacan adelante cualquier lucha y aunque a muchos no les guste mantienen vivo el sueño socialista de Bolívar, Fidel, Ernesto y Hugo Chávez.

1 http://www.dinero.com/internacional/articulo/ venezuela-retira-de-circulacion-el-billete-de-100-bolivares/239895

Construyendo juventud cooperativa en el Huila Sebastian Garaviño Ramírez Red Juvenil UTRAHUILCA

tituciones educativas públicas en Neiva, nos encontramos con la meta puesta en varios objetivos. Pero, ante todo, con la convicción de liderar proyectos con propósito de transformación social.

Quiero compartir en este espacio algunas enseñanzas que dejó una integración de jóvenes cooperativos en una finca campestre de La Ulloa, Rivera del 10 al 12 de abril. Quizás para muchos pasa desapercibido, pero, más allá de una sencilla noticia, la trascendencia del evento tiene un enorme significado. En esos días se llevó a cabo el VII Campamento Juvenil Solidario que organiza ASOCOPH y la Red Juvenil Solidaria del Huila.

Años tras año, este espacio lograr la participación e integración de las diferentes acciones del trabajo juvenil a nivel de cada organización a través del compartir de conocimientos, vivencias y experiencias. Esto nos permite fortalecer procesos, hacer nuevas amistades, y fortalecer el interés de los jóvenes por el cooperativismo.

Fueron tres días donde jóvenes de varias organizaciones cooperativas del departamento, sumado a algunos estudiantes que hacen parte de un proceso de cooperativas juveniles en ins-

Es así como se fomenta la participación juvenil, sobre la base del direccionamiento de procesos solidarios y cooperativos, que promueven en el joven actitudes y criterios sobre su rol a nivel

social, económico y ambiental. Dinámicas que a través de liderazgos colectivos y trabajo en equipo contribuirán a que más jóvenes se acerquen al movimiento de la economía solidaria. Finalmente, la invitación es para los gerentes y directivos de las organizaciones solidarias, para que año tras año crezca la voluntad y decisión de apostar por la construcción de un movimiento joven cooperativo en el Huila y el sur del país. Existe una buena base, un grupo de jóvenes que ya lleva varios años en proceso de formación constante. Esos mismos jóvenes que queremos apostar por incidir mucho más en todos los espacios de carácter ambiental, económico, político, social y cultural. Por tanto, deseamos ir de la mano de la experiencia, y así lograr la integración generacional que tanto necesita el cooperativismo colombiano.


4 Dimensión Portafolio

oportunamente acarrea para el asociado gastos innecesarios en pagos de intereses morosos, pagos a los entes de cobranza y abogados, reportes a las centrales de riesgo, baja calificación en los puntajes o scores crediticios, lo que conlleva a no estar en las promociones, estrategias comerciales y flexibilización de garantías que se otorgan como otros beneficios especiales para los asociados que pagan oportunamente sus obligaciones crediticias.

Transferencia Social en UTRAHUILCA

De acuerdo a las cifras presentadas durante los últimos 6 años, se observa que el estímulo, cada año continúa creciendo y beneficiando a más de 20.000 asociados promedio mensual, entregándoles más de $4.646 millones de pesos.

Por: Departamento Comercial UTRAHUILCA Dentro de los más de 50 beneficios económicos y sociales que otorga UTRAHUILCA, se encuentra el estímulo que le devuelve mensualmente a los asociados el 4.5% de los intereses pagados en sus obligaciones si paga oportunamente la cuota del o los créditos que tenga. Revisando el sector financiero tradicional y cooperativas especializadas en ahorro y crédito, ninguna entidad diferente a UTRAHUILCA otorga este beneficio y estímulo que se traslada directamente a los ahorros que el asociado posee en sus aportes sociales. Este beneficio busca que los asociados cambien su hábito de pago, de tal manera que se convierta en costumbre y una conducta perma-

Pagar oportunamente sus obligaciones en UTRAHUILCA

¡si paga!. nente dentro de las obligaciones y deberes que tienen los asociados con la Cooperativa. No pagar oportunamente acarrea para el asociado gastos innecesarios en pagos de intereses morosos, pagos a los entes de cobranza y abogados, reportes a las centrales de riesgo, baja calificación en los puntajes o scores crediticios, lo que conlleva a no estar en las promociones, estrategias comerciales y flexibilización de garantías que se otorgan como otros beneficios especiales para los asociados

s >KZ ^d/Dh>K sK>h /ME /Ed Z ^ ^ WKZ W 'K KWKZdhEK

Ψϱϴϲ͘ϲϴϲ͘ϳϲϵ

ϮϬϭϭ

ΨϲϴϮ͘ϯϮϰ͘Ϯϲϵ

Ψϳϱϳ͘ϲϵϯ͘ϴϬϰ

Ψϳϵϯ͘ϭϯϬ͘ϭϵϳ

ϮϬϭϯ

ϮϬϭϰ

ϮϬϭϮ

que pagan oportunamente sus obligaciones crediticias. De acuerdo a las cifras presentadas durante los últimos 6 años, se observa que el estímulo, cada año continúa creciendo y beneficiando a más de 20.000 asociados promedio mensual, entregándoles más de $4.646 millones de pesos. Con corte a marzo 31 del 2017 22.450 asociados se han visto bene-

CASU CANDIDO Cra. 1 No. 53-48 Barrio Cándido Tel. 8662130 NEIVA SUR Cll. 16 Sur No. 22 A -53 Tel. 8734488 - 8704754 CASU SURABASTOS Surabastos Bodega F103 Tel. 8662130 SAN AGUSTIN Cll. 3 No. 10-58 Tel. 8373378 CAMPOALEGRE Cll. 17 No 7 - 37/41 Tel. 8381421 - 8381330

ϮϬϭϱ

ϮϬϭϲ

CAQUETÁ FLORENCIA Cll. 14 No. 12-43 Tel. 4340600 – 4340517

CASU CALLE 10 Cll. 10 No. 7-68 / Tel. 8721684

NEIVA MARTIRES Cra. 2 No. 9-73 Tel. 8720558 - 8720404

Ψϵϯϰ͘ϴϭϭ͘ϯϴϯ

ficiados con este estímulo por un valor de $240 millones de pesos. En promedio un asociado recibe al año $50.000 por concepto de este beneficio. Próximamente los asociados podrán consultar en la página web www.utrahuilca.coop el valor abonado a su cuenta de aportes gracias a la devolución del 4.5 % de los intereses en su cuota mensual, por pagar puntualmente sus obligaciones crediticias.

HUILA NEIVA CENTRO Cra. 6 No. 5-37 Tel. 8728182

CASU ALTO LLANO Cll. 19 No. 47-10 Local 6 Conjunto Alto Llano / Tel. 8766196

ΨϴϵϮ͘Ϯϭϱ͘ϭϭϮ

CASU FLORENCIA LA INMACULADA BARAYA Cll. 2 C No. 6-07 Tel. 8788504 - 8788565

PITALITO Cra. 4 No. 6-10 Tel. 8360901-8363790

TESALIA Cra. 9 No. 5-43 Tel. 8377351- 8377352

CASU PITALITO SAN MATEO Cll. 5 No. 16 A - 23 Local B11 Conjunto Santa Clara Tel. 8363791 - 8362781

LA PLATA Cra. 5 No. 3-53 Tel. 8372767 - 8372590 SANTA MARIA Cra. 4 No. 10-15 Tel. 8787228-8787227 TIMANÁ Cra. 4 No. 9-51 / Tel. 8374211 GARZÓN Cra. 9 No. 5-77 /Tel. 8334109

Cll. 19 No. 10-54 Local 3 Tel. 4340520 - 4347949

SAN VICENTE DEL CAGÚAN Cra. 6 No. 3-02 Tel. 4644106 - 4646767

PALERMO Cra. 9 No. 9-15 / Tel. 8783846

CAUCA POPAYÁN

SAN JOSÉ DE ISNOS Cra. 3 A No. 3-37 Tel. 832 8613 - 832 8184

Cll. 7 No. 7 - 55 Centro Historico Popayán

ACEVEDO Cra. 4 No. 8-21/25 Tel. 8317000

Tel. 8215131-8205172

PUTUMAYO ALGECIRAS Cll. 4 No 5-59/61 Tel. 8382526

MOCOA Cll. 8 No. 5-70 Barrio El Centro

www.fundautrahuilca.org - www.utrahuilca.coop

Tel. 4205690 - 4206451


Perfil Empresarial 5

Teruel: destino de Variedades KAFE Por: Johanna Lizeth Perdomo Losada Teruel es un municipio, al norte de Neiva, que recibe a propios y visitantes con un fresco, suave y delicioso olor a café, que abre sus puertas con el rio Pedernal, su monumento del campesino recolector y actualmente con la atención de los dueños de varios locales que hacen que su comercio crezca cada día. Hay tiendas de café, supermercados locales, y también tiendas de comercio que ofrecen lo que desee al instante. Es por ello que con la consigna de no dejar pasar las oportunidades, fue como Maribel Barrios Ortega, creó su propia microempresa llamada Variedades KAFE. Todo inicia en el año 2010 cuando decidió comprar implementos para crear su miscelánea. Con una base de $25 millones invierte en estanterías, fotocopiadoras, papelería y demás implementos. Como parte del arraigo familiar en el nuevo proyecto, la asociada de la cooperativa UTRAHUILCA, en la agencia de Neiva Mártires, llama a su empresa KAFE, las iniciales de los nombres de sus dos hijos: Karen Dayana y Luis Fernando. Dando su primer paso al mundo de los negocios, Maribel da a conocer sus habilidades de vendedora. Los primeros compradores son los habitantes del barrio San Roque del municipio de Teruel de donde es oriunda. Con el tiempo, esta teruelense ha logrado ampliar su capacidad de oferta obteniendo más fotocopiadoras, impresoras, computadoras, estantes y vitrinas, inclusive materiales y herramientas para la venta. Aporte familiar Esta idea de empresa se ha ido logrando gracias al acompañamiento y prestación de los servicios de la Cooperativa, estableciéndose una relación de confianza entre la entidad y Maribel desde hace siete años, cuando ella siguió el consejo de una amiga de buscar mayor información económica en UTRAHUILCA.

Maribel lleva 7 años de asociada en la Agencia Mártires.

asociada, para el caso en particular suyo, la casa solidaria inició prestándole $3 millones, luego $12 millones y finalmente $20 millones. Para Norma Constanza Quintero Arias, gerente de la Agencia Mártires, su comportamiento financiero ha sido excelente. “Es una asociada que es muy puntual en sus pagos, nunca nos ha quedado mal y pues siempre ha creído en la cooperativa”. Sueños La constancia, la perseverancia y la buena administración son acciones que suelen inducir a Maribel a decir que: “El propósito mío es ampliarlo mucho más, y verlo como una gran papelería, e incluirle otros objetos que le den más variedad, que los puedan conseguir acá”.

Desyred Andrade, clienta de Variedades KAFE, sostiene que: “Es un lugar en el que se ofrecen productos de buena calidad en el que hay mercancía de todo tipo. Es decir un poquito de todo”, puntualizando que lo primordial de en este negocio es la buena atención a quien va en busca de algún objeto.

Por ahora el negocio se encuentra ubicado en la casa familiar en el barrio San Roque.

“Gracias a los excelentes beneficios que UTRAHUILCA me ha brindado he podido agrandar el negocio, he podido ayudar a mis hijos en su sostenimiento, he podido darme unos gustos familiares como comprar un vehículo y también me ha dado la oportunidad de soñar en grande”. Los procesos con la Cooperativa han sido de acuerdo a la capacidad de pago que va acumulando la

Los fines de semana Variedades KAFE, vende lo suficiente como para recoger lo que no se vende entre semana.


6 Dimensión Comunitaria

Talento utrahuilqueño Comunidad eliense gozó con experiencia engalanó Semana ecológica Santa en San Agustín Por: Julián David Vargas Ortiz

Cerca de 200 niños, jóvenes y adultos participaron activamente de una caminata ecológica organizada por la alcaldía de Elías. La actividad, realizada el primero de abril del año en curso, tuvo como propósito integrar a los habitantes e iniciar con éxito el mes de los infantes. La jornada fue liderada por María del Carmen Villalba, gestora social de la localidad, y contó con el apoyo de UTRAHUILCA.

“Queremos seguir trabajando de la mano con los programas y proyectos que adelanta la Administración Municipal en pro del desarrollo local, tejiendo vínculos con las personas”, expresó Leonel Anacona Bermeo, emprendedor solidario de la Cooperativa en Timaná. Los caminantes visitaron el Paso de Maito, sitio turístico reconocido por su diversidad natural. Al finalizar el recorrido se sortearon premios entre los asistentes.

Niñas y abuelitas brillaron en danza.

Por: Julián David Vargas Ortiz Las expresiones artísticas solidarias maravillaron a los habitantes agustinianos durante la realización del XVII Encuentro de Artesanos del Macizo Colombiano organizado por la Secretaría de Cultura, Turismo y Deporte municipal. La actividad, desarrollada en el marco de la celebración de la Semana Mayor, tuvo en escena a las agrupaciones Litos y Alas de danza y Maravillas Folclóricas de música.

Siguiendo las instrucciones dadas por los docentes Álvaro Joaquín Llanos y Manuel Uní, ambas escuelas de formación cautivaron a los asistentes con excelentes presentaciones. “Este es el resultado de un arduo proceso con niños, jóvenes, adultos mayores y población con discapacidad. La evolución es positiva; evidenciamos un destacado trabajo”, aseguró Anyela Milena Arriguí, gerente de agencia UTRAHUILCA en San Agustín.

Belalcázar conoció el portafolio de servicios utrahuilqueño

Por: Redacción de Agencia UTRAHUILCA en La Plata

La labor cooperativa continúa abarcando el sur de Colombia. Los colores naranja, blanco y verde llegaron a Paéz, Cauca, con el objetivo de presentar un convenio de libranza a la Administración Municipal.

“Aprovechamos la oportunidad para conversar con Dioselina Yacuechime, promotora de desarrollo, sobre el diplomado en Economía Solidaria y Organizaciones Comunales. Aspiramos aunar esfuerzos con los líderes paeces”, afirmó Lenis.

La delegación solidaria estuvo integrada por Lenis Yasmid Triana Solórzano y María Nancy Valero, gerente de agencia y emprendedora solidaria de UTRAHUILCA en La Plata, respectivamente.

La gestión comercial, llevada a cabo el 25 de marzo, culminó con una visita a los microempresarios de Belalcázar, comentándoles los beneficios que brinda la Cooperativa.

Autoridades locales también respondieron a la invitación hecha por nuestra casa solidaria.

Niños y jóvenes aprenden a ahorrar gracias a UTRAHUILCA Por: Redacción de Agencia UTRAHUILCA en Isnos Funcionarios de la entidad utrahuilqueña viajaron a la vereda La Marquesa en Isnos para dialogar con un grupo de personas que hacen parte del programa Más Familias en Acción. El encuentro buscó enseñarle a los presentes las claves para adquirir el hábito del ahorro y cuáles son los beneficios de esta práctica. Igualmente, se invitó a los asistentes a vincularse a la Cooperativa y conocer los productos que ofrece a sus asociados. La charla se cumplió el 7 de abril en la escuela de la vereda.

A la comunidad se le explicó en qué consiste el proyecto UTRAHUILCA.

“Nuestra misión es incentivar el ahorro en las comunidades y contarles qué servicios brinda UTRAHUILCA a chicos y grandes”,

Finalizada la reunión se obsequiaron alcancías, lapiceros y detalles promocionales.

indicó Carolina Muñoz, emprendedora solidaria (e).


Una luz solidaria brilla en Algeciras

Dimensión Comunitaria 7 Habitantes de El Juncal se asocian a la Cooperativa

Por: Redacción de Agencia UTRAHUILCA en Palermo

Con el ánimo de estar más cerca de la comunidad, la oficina de la Cooperativa en Palermo adelanta visitas en la zona urbana y rural del municipio. Ejemplo de ello fue la labor realizada por Jennifer Viviana Farfán, gerente de agencia, quien en abril brindó asesorías personalizadas a la población de El Juncal.

Madres de familia, abuelitos y jóvenes se acercaron al punto de información solidario para conocer los servicios y beneficios que ofrece la casa utrahuilqueña. “Nuestro trabajo social se fortalece a través de las escuelas de formación deportivas y artísticas, y por el acompañamiento a los afiliados en la adquisición de productos financieros”, explicó Jennifer.

Algeciras, un territorio que le apuesta al modelo verde, naranja y blanco.

Por: Julián David Vargas Ortiz

La Arcadía y La Guadaleja.

El proyecto Faro Cooperativo liderado por UTRAHUILCA empieza a dar frutos en Algeciras, Huila. Esa fue la conclusión que dejó la visita de los funcionarios de la entidad a los tres grupos constituidos en el municipio cumplida el 4 y 5 de abril.

Carlos González, coordinador de Faro Cooperativo, guío las jornadas de trabajo junto con Miguel Hermides Barreiro, gestor cooperativo rural, y Anyela Paola Garzón, gerente agencia UTRAHUILCA en Algeciras.

La actividad buscó evaluar el estado del programa y escuchar los comentarios de las personas que viven en las veredas Líbano, Naranjos Altos, Naranjos Bajos, San Antonio,

“Queremos que poco a poco aumenten el número de asociados en el Faro, y vean en ellos el apoyo y la facilidad que brinda UTRAHUILCA”, aseveró Anyela.

Brigada utrahuilqueña con microempresarios neivanos Por: Redacción de Agencia UTRAHUILCA Neiva Mártires Liderados por la gerente de agencia Norma Constanza Quintero, una delegación solidaria recorrió las carreras 2ª y 3ª de Neiva con el ánimo de exponer a medianos y pequeños empresarios el portafolio de servicios de la Cooperativa.

La jornada fue productiva y más personas se vincularon a la Cooperativa.

Participación en Feria de Servicios Financieros Por: Redacción Agencia UTRAHUILCA en Florencia Leidy Andrea Rodríguez y Juan Guillermo Bermúdez, emprendedores solidarios utrahuilqueños, dijeron presente en la Feria de Servicios Financieros organizada por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) seccional Florencia. A través de plegables informativos y la entrega de detalles promocionales, los funcionarios brindaron

asesoría a los interesados en pertenecer a la Cooperativa. “La meta trazada es dar a conocer a todos los asociados las líneas de créditos a la comunidad, mostrándoles las bajas tasas de intereses y la comodidad para el pago de las cuotas”, subrayó Aurora Lozada, gerente de agencia. La jornada dejó resultados positivos porque hubo vinculación de nuevos asociados y se colocó nueva cartera en la línea de crédito para asalariados y pensionados”.

La brigada se desarrolló el 21 de abril y fue la primera de este año. Puerta a puerta los funcionarios visitaron los negocios aledaños a la oficina de UTRAHUILCA en el barrio Los Mártires. Así mismo se aprovechó para ofrecer la nueva línea de crédito para asalaUTRAHUILCA está comprometido con sus asociariados y pensionados. dos. “Las personas tenían muchas dudas y se las resolvimos adecuadamente; quedaron motivados y aseguraron que seguirán ahorrando en la entidad”, comentó Johanna Martínez, emprendedora solidaria.

Satisfactoria fue la participación en la Feria de Servicios Financieros.


8 Dimensión al Día

Nuevos conocimientos sobre el folclor

Por: Stephania Santanilla Díaz El Foro Danza Ibagué, proyecto cultural adscrito a la Red Surcolombiana de Danza y Música y al proyecto bandera Redes en Red de Danza Folclórica del ministerio de cultura, realizó el XX Foro Taller de Danza del 7 al 9 de abril, con la temática ’la danza Experimental creando una experiencia exitosa’. Precisamente FUNDAUTRAHUILCA participó en este proceso pedagógico con ocho de sus maestros de la región Surcolombiana pertenecientes a San Agustín, Tesalia, Paicol, La Plata, Palermo, Algeciras y el Juncal de UTRAHUILCA. Los encargados de dicha actividad fueron los Maestros Juan David Barbosa y Juan Pablo Sánchez. Los docentes de la casa solidaria en su estadía aprendieron los distintos elementos que se deben manejar al momento de realizar los montajes artísticos y no solo la formación técnica sino también una formación personal. Como parte de la metodología de trabajo los instructores acudieron a dinámicas, análisis musical, espacio escénico, equilibrio, niveles, hechos folclóricos, recursos técnicos, guion, así mismo se reflexionó sobre la importancia de saber escuchar y el valor de la puntualidad.

La danza y la música no dejarán de existir, solo se renovarán, trasformarán y modificarán

De igual forma hicieron demostraciones artísticas de cómo aplicar todos estos elementos a la realidad para que todo salga de una mejor manera. Dany Lorena Rodríguez Claros, Instructora de danzas de Palermo, resalta que el taller fue de mucho entendimiento y claridad porque hay cosas que deben saberlas muy bien cuando la realidad es otra, por tanto nunca es tarde para corregir los errores. Todas las herramientas se piensan aplicar con los estudiantes de una manera creativa ya que son niños con poca práctica y tienen una ventaja que es la intensión de aprender nuevas cosas a través del

Cada región demostró que estas propuestas son esenciales para la enseñanza, conociendo nuevas propuestas musicales conservando la tradición.

tiempo. Enseñarles los términos correctos e historia son esenciales para la danza. Saber escoger y es-

tudiar mejor los temas musicales y manejar las técnicas aprendidas al momento de la puesta en escena.

Creatividad, color y diseño listo para inspiración

Por: Stephania Santanilla Díaz

Fundautrahuilca le apuesta al arte y en que sus funcionarios aprendan nuevas técnicas en tendencias artísticas, por tal razón 10 de los integrantes de sus diferents programas, hicieron parte del primer taller ofrecido por Camilo Flórez un joven que ha venido trabajando desde hace 10 años en la elaboración de carrozas con grandes maestros artesanos. Él orientó el diseño y la elaboración de piezas con la técnica y maestría que enloquece la labor del artesano. Conocedores del gran talento que en el departamento de Nariño poseen, y tomando como tema principal las estatuas de San Agustín dándole un enfoque moderno en colores, se implementó técnicas de tallado del icopor empapelado con engrudo, capa de estuco, contraste de colores, lacado y la realización de flores

El icopor, la pintura, las figuras hicieron volar la imaginación de cada participante

en yumbolon, modelado en plastilina, manejo de cartón, cartulina y foamy, recubrimiento de figuras en papel, pintura y Seis días de arduo trabajo y dedicación permitieron al final destacar la obra maestra.

barnizado, capacitación en estructuras y mecanismos de movimientos. El taller tomó como eje central el papel maché, ofreciendo a jóvenes y adultos la oportunidad de conocer las técnicas básicas desarrolladas por los artesanos nariñenses que llenan de colorido y majestuosidad su celebración. La actividad se llevó a cabo del 10 al 15 de abril en la galería taller Arturo Flórez, en la carrera 1 # 45-47 B Cándido, con el objetivo de generar conocimientos de procesos de

construcción de diseños a través de técnicas tradicionales y técnicas modernas empleadas en la elaboración del carnaval de Negros y Blancos. Brigytte Bonilla, asistente del encuentro mostró su satisfacción por conocer y aprender técnicas que les permitirán compartir con estudiantes, y con grandes artistas de la casa solidaria, para así poner en práctica los nuevos conocimientos en las grandes festividades de la región del Huila como por ejemplo el San Pedro en el mes de junio.


Dimensión Perfil 9 ‘La gordita’ 21 años dedicados a la educación sonrisa, su gran sentido del humor y esos hermosos ojos hizo que todo pasara como amor a primera vista”. A pesar de los cambios en sus vidas tienen una excelente comunicación.

Por: Stephania Santanilla Díaz Amable, graciosa, responsable, carismática, elegante son las características de la gordita bella, docente del Colegio Utrahuilca. Es madre, profesora y amiga al mismo tiempo. Yiceth Campo Gómez hija de Celina Gómez y Rafael Campo Ramón, una mujer de cabello corto, mirada alegre, de risa inconfundible, con gran debilidad por el color rojo que siempre porta en sus uñas y sus labios que la caracterizan. Desde pequeña demostró la pasión por la enseñanza y la entrega por las labores que les designan, así lo evidencia su hermano Juan Pablo Campo Gómez: “la negra desde pequeña se le notaba que quería enseñar, se ponía a leer con nosotros, es muy buena persona, caritativa, es mi mano derecha, mi apoyo, mi motor, -entre lágrimas y risas- lo más hermosos de ella es su forma de ser, es mi ejemplo a seguir, somos tres y la relación con mi otro hermano ha sido un poco distante pero con mi hermana ha sido muy cercana, yo he estado con ella en todo momento”. Hoy en día es la asesora del grupo de estudiantes de 801 del Colegio Utrahuilca, con quienes comparte la gran labor de enseñarles, su carácter y buen sentido del humor le ha permitido ser más que una maestra para sus pupilos. “Yiceth es una muy buena profesora, ella nos enseña y nosotros le enseñamos a ella cada vez ella va conociendo cada historia de vida de nosotros y así mismo nos realiza un acompañamiento especial cuando lo necesitamos”, expresa Katerine Daniela García Bonilla estudiante de 1101. ‘La Gordita’ como es llamada cariñosamente desde que hace parte de la familia Utrahuilqueña, nació el 31 de Julio de 1972 y es la segunda de tres hermanos, Juan Pablo y José Luis. Sus primeros estudios los realizó en el Colegio Cándido Leguízamo a la edad de 10 años, a sus 16 culminó sus estu-

Es sencilla que prefiere que en su desayuno, almuerzo o cena tenga huevos, pueden ser los huevos revueltos, fritos, cosidos, y no podía faltar el sancocho, le gusta bailar mientras hace aseo, es frecuente verla con una gran sonrisa en su rostro, su uniforme y su bata impecable lista para dictar sus clases. 21 años de arduo trabajo le han generado muchas felicidades en su vida profesional, y se siente orgullosa de poder decir que en el año 1998 pudó ser la docente que apoyó al grupo de la primera promoción del Colegio. El amor por su familia es el motor para trabajar arduamente

dios de bachillerato en el Colegio INEM, luego ingresó a la Universidad Surcolombiana a estudiar Licenciatura en Matemáticas y Física. Antes de ejercer su profesión trabajó como secretaria de la Red cojuvenil, y dictaba clases particulares; alternaba su formación académica con trabajo para ayudarse económicamente. En el año 1996 el 18 de julio mientras cursaba sus estudios universitarios, se integra a la casa solidaria, para realizar un remplazo de licencia de maternidad en el colegio UTRAHUILCA, Yael Garaviño Rodríguez, Director Cooperativo de Fundautrahuilca evoca al tiempo en que conoció a Yiceth siendo una chinita de décimo grado muy ágil y agraciada que en ese entonces, formaba parte una de las nuevas Cooperativas educativas y se había impulsado la creación de la Cooperativa juvenil INEMITA. “He podido estar cerca de la ‘gordita’ cuando estaba casada, en el periodo de maternidad de sus dos hijas en alegrías, tristezas, como maestra debo reconocer que es una persona que en algunos momentos es muy cerra-

Primera promoción donde inicio su gran recorrido Utrahuilqueño.

da, callada, en otras ocasiones muy dinamita y muy laboriosa, cumplidora, en sus horarios de trabajo. Aunque casi pongo abogado para que terminara su carrera y sacara el titulo como Licenciada, porque terminó todo y nada que sacaba el título como profesional, esto ha permitido que se gane el respeto y cariño”. Yiceth, mujer y madre responsable de dos hermosas niñas Anyela Tatiana Laiseca Campo y Paula Andrea Laiseca Campo fruto de la unión con Faiber Laiseca Sánchez con quien estuvo comprometida 8 años, pero por motivos personales ya no conviven juntos. El ‘flaco’ como cariñosamente lo llaman con gran respeto y admiración recuerda cómo conoció a la madre de sus hijas “ hace 16 años una mujer muy atractiva me cautivó en una fiesta con su gran

Luis Alberto Bonilla Herrera, Profesor de Artes de Fundautrahuilca y compadre de esta maravillosa mujer admite que es fuerte, luchadora, y entregada a sus hijas, el motor de su vida: “Barbi como cariñosamente la llamo es una madre excelente, dedicada, con una gran personalidad y un carácter muy jovial que admiro profundamente por todo lo que ha podido hacer en su vida personal y laboral sin importar los inconvenientes o problemas no se queda estancada”. Paula Andrea Laiseca Campo, su hija mayor se siente afortunada y orgullosa de tener una madre como ella que le genera tal confianza para poder hablar con ella abiertamente “es mi mejor amiga, es demasiada perfeccionista, es una mujer verraca, luchadora, que ha luchado por nosotras y nos demuestra a no rendirnos en el camino y seguir luchando por los sueños.”

Hermana, amiga y compañera siempre apoyándolos en cada paso


10 Dimensión Contexto

En medio de la tragedia nace una luz de esperanza

Han pasado dos meses desde ese terrible 22 de febrero, en donde los habitantes del municipio de Campoalegre fueron despertados por la furia del río Frío, dejando graves afectaciones no solo en este municipio, sino en Algeciras y Rivera. Los altos niveles de contaminación, la tala indiscriminada de árboles y la construcción de viviendas en zonas de alto riesgo han puesto en máxima alerta a todo un país. Desde el momento de las emergencias, la Cooperativa UTRAHUILCA dispuso de ayudas para todos los afectados por el invierno.

Niños, los principales afectados por el invierno.

les de construcción, todas las ayudas que han llegado se han entregado a los afectados”, manifestó el alcalde de Rivera, Néstor Ramiro Barreiro.

Por: Viviana Vargas Suaza Las catástrofes naturales en Colombia, no dan tregua en este 2017. La tragedia en la capital del Putumayo dejó un saldo de más de 300 personas fallecidas y 370 heridos; destrucción, desilusión y tristeza hace parte del día a día de los mocoanos. La ola invernal en Colombia no solo ha afectado esta zona del país; el Huila también ha sido azotado por las fuertes lluvias, dejando a su paso víctimas y afectaciones en varios municipios del departamento. En Campoalegre aún continúa el drama luego de la avalancha del 22 de febrero, producto del desbordamiento del río Frío; en zonas improvisadas se preparan ollas comunitarias hasta donde llegan niños, jóvenes y adultos mayores a recibir sus alimentos; así pasan sus días con la ilusión de empezar de nuevo.

Las lluvias en el Huila no dan tregua. Aunque las familias perdieron años de trabajo, sus ganas de salir adelante siguen en pie.

Las afectaciones materiales en el Departamento son tan grandes que las alcaldías de Campoalegre, Rivera y Algeciras, tuvieron que declarar la calamidad pública para atender de manera pronta y eficaz a unos 3000

afectados que hoy deambulan por estas poblaciones del Huila en busca de ayuda. “A través de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y desastres, cien familias del municipio de Rivera recibieron ayudas humanitarios y un completo kits de materia-

En Algeciras el panorama no es nada alentador, la avalancha afectó viviendas en la zona urbana, fincas y una gran cantidad de cultivos en la zona rural. Aunque se inició la rápida intervención por parte del Gobierno Departamental para su recuperación, aún hace falta, la avalancha de río Neiva se llevó a su paso vehículos, motocicletas, reses y caballos, un impacto negativo en la economía regional. “La Cam definió unos estudios con la Universidad Nacional para evaluar la amenaza potencial geológico y geotécnica de las cabeceras municipales del Huila, estudio que se incorporó en los Planes de Ordenamiento Territorial. En el caso del Huila tenemos 10 de los 37 de los municipios con la actualización del


Dimensión Contexto 11 La Cooperativa UTRAHUILCA y FUNDAUTRAHUILCA de la mano con los afectados por la ola invernal. Según reporte oficial solo en la capital arrocera del Huila un total de 89 asociados de la Cooperativa UTRAHUILCA han sido afectados por las lluvias. FUNDAUTRAHUILCA inició el taller de pinceladas con las mujeres afectadas por el invierno en Campoalegre.

POT”, aseguró Carlos Alberto Cuéllar, director dela Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena. Solidaridad cooperativa El accionar de esta importante casa solidaria ha llegado a tantos rincones del Surcolombiano, que entre los cientos de afectados por el invierno también figuran asociados y sus familias, por lo que la Cooperativa y su Fundación Social vienen adelantando una importante labor social; recientemente fueron entregadas donaciones (alimentos, kits de aseo personal, pañales y ropa) a los habitantes del municipio de Mocoa, en una gran campaña social. De igual manera, afectados de los municipios de Campoalegre y en zona rural de Algeciras recibieron ayudas representadas en kits de cocina y materiales de construcción avaluados en más de 17 millones de pesos. “Es para nosotros satisfactorio liderar estas acciones solidarias, brindándoles a las familias la oportunidad de iniciar de nuevo. Una vez conocida la furia de la naturaleza, la Cooperativa UTRAHUILCA ha querido hacer una entrega de utensilios de cocina y materiales de construcción con todo el espíritu cooperativo”, aseguró José Hover Parra Peña, gerente general.

Historias de vida José Ricardo Arias, damnificado Campoalegre. “Da temor recordar esa avalancha, ese día empezó a temblar, salimos corriendo hacia la parte más alta, vimos una ola inmensa de barro, una gran palizada. Nosotros lo perdimos todo, las 25 familias de esta zona de Campoalegre nos quedamos sin nada, estamos en total abandono. Sin embargo le damos gracias a Dios por habernos dado otra oportunidad, ahí poco a poco nos vamos levantando. Estamos muy agradecidos a la Cooperativa UTRAHUILCA por el acompañamiento y su colaboración”.

municipio de Campoalegre. “Lo más importante es generar fuentes de ingresos para ellas y sus familias. Este taller es muy productivo, la idea es profundizar en los temas de pinturas para sacar sus productos, hacer exposiciones y vender sus creaciones”, expresó Diana Angélica Polanía, instructora.

Herminda Reyes, líder del centro poblado El Paraíso, Algeciras. “Agradecemos a UTRAHUILCA por las manifestaciones de solidaridad con los damnificados por la ola invernal, en un 70% la parte norte del municipio de Algeciras ha sido afectado por las fuertes lluvias, no tenemos vías para sacar nuestros productos, desafortunadamente el clima no nos ha ayudado”. Jennifer Peña, Nicol Yiseth Vera y Jhon Gilberto Díaz, niños del centro poblado El Paraíso. “La avalancha se llevó una casa y tuvimos muchas inundaciones, gracias a Dios estamos bien. Nos da mucha alegría recibir estas ayudas, estas mangueras nos sirven para que regrese el agua, a veces no tenemos luz, somos muchos niños los que vivimos por acá. Gracias por todo lo que nos han dado”. Pero las ayudas no paran ahí, una completa programación de capacitaciones y de formación académica para madres cabeza de familia, jóvenes y adultos ha diseña-

Campoalegre agradeció a UTRAHUILCA las ayudas entregadas a su comunidad.

do la fundación social FUNDAUTRAHUILCA en apoyo a los afectados por el invierno, iniciando con el taller de pinceladas para mujeres en el

Una emotiva jornada se vivió durante la entrega de ayudas en la zona rural de Algeciras.


12 Dimensión Especial

Reconocimiento a la confianza, solidaridad y entrega Por Lorena Motta Andrade Sentada o sentado, desde su escritorio trata de descifrar todo lo que pasa ante sus ojos: saluda cordialmente a cada visitante, lo orienta, lo hace sentir en casa, mientras tanto, su mente está en la base de datos, en la agenda de su jefe, en programar y reprogramar entrevistar, en organizar eventos e improvisar encuentros. Como un confidente que siempre tiene una palabra para aliviar y un oído para guardar secretos, él o ella atienden a cada deseo de quien confía plenamente en su solidario corazón.

Con un delicioso desayuno y una hermosa tarjeta la gerente Rosalia Tovar logró la sonrisa de varias secretarias.

Y es que no puede fallar, ese es su legado: servir con fidelidad e incondicionalidad, por eso permanece allí, ocupando ese importante lugar, esa compleja labor de ser secretaria o secretario. Viene la mañana son ellos o ellas los primeros en llegar, todo lo tienen meticulosamente calculado, por eso aunque terminen agotados al finalizar la jornada laboral, todos los asuntos pendientes han sido resueltos a cabalidad. Hoy, un homenaje a todas esas personas valiosas que hacen más fácil la vida de los líderes de nuestras organizaciones.

Con dinámicas divertidas, las secretarias y secretarios de Neiva olvidaron por momentos su importante carga laboral.

Todos los años al finalizar el mes de abril la cooperativa UTRAHUILCA, resalta la labor de la secretaria o secretario que por mucho tiempo ha sido reconocida por ser la mano derecha de todos los jefes y que facilita el trabajo a todos los compañeros. Esta fecha es muy especial ya que gracias al buen desempeño, al amor con que realizan su trabajo y por las tantas horas que pasan frente al computador, feliz día a todos y a todas.

Agradecidas con el detalle entregado por la cooperativa UTRAHUILCA San Agustín, se mostraron las secretarias.

La celebración de la agencia UTRAHUICA Neiva tuvo lugar en el malecón del río Magdalena, donde juegos, música y Karaoke, hicieron parte de la jornada que tenía como propósito alejar el estrés del día. Martha Cecilia Polanía Losada, secretaria del hogar infantil Las Palmas no se pierde de esta actividad desde hace dos años, “la cooperativa es lo mejor que tenemos en nuestro territorio porque siempre nos celebran nuestro día, así que hay que apoyar estos eventos para nunca se acaben”. Dentro de la actividad también se rifaron vajillas, vasos, ollas; todo esto como muestra de agradecimiento para todos y todas aquellas personas que se esmeran para que la empresa en la que laboran sea cada vez mejor, “es importante que nos reconozcan este día porque uno se estimula, se entusiasma hacer las cosas bien, trabaja con amor, dedicación porque esta labor es de constancia y es muy importante para todas las empresas”, comenta, Noemí Fernández Ramírez, de la Fundación caminos de paz.

De incognito llegó la promotora solidaria a compartir con las secretarias asociadas a la cooperativa en Campoalegre.

Igualmente la celebración se trasladó a las agencias de Campoalegre, Baraya, Tesalia, La Plata, San Vicente y San Agustín, donde sorprendieron a las secretarias con pequeños detalles que alegraron su día, “a estas mujeres que trabajan con esfuerzo y dedicación y que queremos con todo el corazón quisimos agasajarlas, también se realizó con el propósito de fortalecer el sentido de pertenencia y compromiso hacia la cooperativa”, concluye Silvia Tatiana Quimbaya Fierro, emprendedora solidaria de Campoalegre.

Secretarias de empresas con las que se tienen convenios, así como secretarias asociadas recibieron un detalle significativo en el municipio de La Plata.

Las secretarias de la Alcaldía Municipal de San Vicente, alegres con la visita de UTRAHUILCA.

Un abrazo cooperativo y un hermoso detalle recibieron las secretarias y secretarios de Timaná.


Dimensión Especial 13

La niñez celebró su día de la mano de UTRAHUILCA

Con la celebración del día de los niños se aprovechó para afianzar el vínculo con las Instituciones más representativas de los Municipios de Elías y Timaná, además de promover la sección Juvenil Infantil Amiguitos.

En Isnos los personajes del Chavo fueron claves para animar la mañana de todos los niños que se a cercaron a participar de esta jornada.

Los abuelitos de remembranzas lograron llegar a cada uno de los corazones de los niños de primaria del colegio UTRAHUILCA.

Por Lorena Motta Andrade Premios, risas y juegos fue lo que vivieron niños y niñas en el mes de Abril; todo esto gracias a que la cooperativa UTRAHUILCA y FUNDAUTRAHUILCA siempre apoya y respalda todas las actividades relacionadas con los más pequeños. La agencia de Timaná y la Alcaldía de Elías se unieron para llenar de alegría a los niños en su mes, “se vivió un ambiente de celebración todo esto gracias al apoyo de la entidad solidaria que siempre ha estado presto a lo que necesitemos, nos divertimos jugando con los niños del centro educativo de la vereda Las Delicias, gozaron de la ranita saltarina, las rondas, piedra, papel y tijera y otras actividades al aire libre, donde disfrutamos del aire de la zona alta de nuestro municipio y con la bella vista del municipio de Oporapa”, comenta María Villalba, gestora social de Elías.

Los pequeños del Colegio Agustiniano disfrutaron una deliciosa paleta en su día.

emprendedora solidaria. En la sede de primaria del colegio UTRAHUILCA en Neiva los encargados de alegrar el día fueron los integrantes de YEDAIX y REMEMBRANZAS que en coordinación con los profesores lograron sorprender a los estudiantes, la agenda de actividades incluyó fonomímica, coreografía y la animación de un payasito que mostró la faceta más linda de los pequeños, con el grupo de educación especial nos divertimos mucho organizando la celebración de los niños, ellos ponen todo su esfuerzo para que todo salga bien”, agrega Miller Cabrera, docente.

Igualmente en el municipio de Isnos, la agencia de la Cooperativa participó en el tradicional desfile por la niñez donde funcionarios estuvieron a cargo de animar con obras de teatro y bailes, “al finalizar el evento se hizo la entrega de obsequios por parte de la Cooperativa y los respectiEl niño es un ser humano en constante vos mercados que da La Fundación Famitu para todos los niños”, afirma Carolina Muñoz Ñañez, proceso de formación y aprendizaje. Por

ello, es necesario que crezca y se desarrolle en un ambiente adecuado, con altas dosis de felicidad, amor y comprensión, así que además de compartir este momento se realizó un llamado de atención para que todos los padres de familia los cuiden y protejan ya que en el país ha aumentado la violencia hacia los menores. “Sea esta la oportunidad para hacer una reflexión del papel que estamos cumpliendo en función y bienestar de nuestros niños. No hay derecho que se sigan cometiendo maltratos y violaciones a los menores de edad. Como madre hago un llamado a la sociedad a que respetemos a nuestros niños y por supuesto es el momento de denunciar. No queremos escuchar más noticias de tragedias que involucren a nuestros menores en estos temas”, afirma Viviana Vargas, madre de familia.


14 Dimensión Educativa Comunidades reciben educación para mejorar estilo de vida Por: Luis Alberto Pescador Solano La cooperativa UTRAHUILCA y FUNDAUTRAHUILCA continúan cumpliendo con el objetivo institucional de capacitar a las comunidades y ofrecerles educación como herramientas para la construcción de una mejor sociedad. En esta ocasión la casa solidaria en cabeza del director cooperativo Yael Garaviño, se desplazó hasta el municipio de Rivera, en donde se dio la instalación del diplomado liderazgo comunal y economía solidaria coordinado por Yessica Motta y que busca que las personas de esta población aprendan a generar proyectos que sean sostenibles para sus comunidades. El diplomado se dio mediante un convenio realizado por FUNDAUTRAHUILCA con las juntas de acción comunal del municipio verde del Huila y la Fundación Luis Humberto Trujillo, con quien se viene ejecutando un trabajo mancomunado en temas deportivos y culturales para las comunidades rivereñas. La actividad educativa que se dictará los días sábados en la tarde, espera contar con la participación de más de 45 habitantes de la zona y tendrá una duración de 180 horas, que serán divididas en un trabajo estipulado en seis meses. Ruth Ninco Ninco, líder comunitaria y participante del diplomado manifestó: “siento que es una oportunidad que tenemos los

Con apoyo de la casa solidaria las escuelas deportivas y culturales en Rivera ya están funcionando.

riverenses para proyectar nuestros sueños, para hacerlos realidad y para fortalecer el proceso y la economía de nuestro municipio y nuestros hogares, por eso le agradezco a FUNDAUTRAHUILCA el apoyo que nos esta dando”.

En Pitalito se graduaron

Y porque el trabajo de la Fundación Social UTRAHUILCA no se detiene, mientras algunas comunidades inician las capacitaciones ofrecidas por la casa solidaria, otras concluyen y reciben la certificación de la educación recibida e inician a trabajar en el desarrollo de sus proyectos comunitarios o personales. Es el caso de 48 personas del municipio de Pitalito al sur del departamento del Huila, quienes

Utrahuilca sigue trabajando en generar un mejor estilo de vida para sus asociados.

realizaron el diplomado Agua Limpia para el Campo, ofrecido por UTRAHUILCA en convenio con la Administración Municipal y que se desarrolló desde el mes de septiembre del año 2016, hasta finalizar en febrero de 2017. La actividad formativa, abarcó en su proceso una gran variedad de temas relacionados con la economía solidaria, proyecto de vida, calidad de agua y cómo montar una planta de tratamiento de agua a nivel rural. Además, cumpliendo con el objetivo del diplomado de hacer las clases teórico prácticas, se realizaron visitas a la planta de tratamiento de agua potable de Pitalito y otras ubicadas en la zona rural, con el objetivo de conocer más a fondo el proceso y trabajo realiza-

do en estas empresas. “Es una gran oportunidad que nos dio Utrahuilca y la alcaldía de Pitalito para mejorar el estilo de vida de nosotros, nuestras comunidades y el departamento, espero que sigan desarrollando estos programas para la comunidad, es muy motivador saber que cada uno de nosotros quiere formarse más y FUNDAUTRAHUILCA nos está dando la oportunidad de hacer”. Para los nuevos graduados el proceso educativo continúa, ya que desde este momento comienza la parte práctica del diplomado, pues en sus manos está la tarea de ejecutar y lograr finalizar los diferentes proyectos que planearon durante la capacitación para sus comunidades.

El diplomado liderazgo comunal y economía solidaria será abierto en Pitalito.


Gran actividad artística vivieron los payanenses

Dimensión Cultural 15 Cultura y deporte para la comunidad Por: Stephania Santanilla Díaz Brindar alegría y razones para seguir adelante luego de la ola invernal, fue el propósito de FUNDAUTRAHUILCA al participar con siete de sus agrupaciones dancísticas y musicales en el marco de la celebración de los 93 años del Municipio de Algeciras. Dicha actividad se realizó entre el 7 y 8 de abril en la Villa Olímpica de dicho municipio, el viernes se dio apertura con las agrupaciones

de danzas, una andina y una libre folclórica, de cada municipio. El sábado en horas de la mañana se realizó un colorido desfile organizado por la Alcaldía Municipal, donde salieron en representación de la Cooperativa los profesores de cada una de las escuelas en el municipio (danza, música, fútbol sala, fútbol y patinaje) con gran parte de los alumnos, luego en horas de la tarde en el parque principal se realizó el encuentro de música tradicional.

Dedicación, disciplina y entrega demostraron los artistas en tarima, logrando enamorar al público y al jurado.

Por: Stephania Santanilla Díaz La Asociación Colombiana de las Micro, pequeñas y Medianas Empresas - ACOPI Regional Cauca es un gremio que se estableció en el Cauca, en la ciudad de Popayán. Año tras año realizan eventos de apertura de la semana mayor de la ciudad de Popayán, estableciendo espacios culturales donde los niños son los protagonistas, permitiéndoles demostrar sus habilidades y actitudes culturales en un encuentro y concurso de canto, música, danza y bailes de salón. Este año la agrupación Folclórica Kashac dirigida por Rudver Fabian Rojas, ocupó el primer puesto en tan reconocido evento donde participan varias agrupaciones del municipio y del departamento, los niños ejecutan de la mejor forma la danza logrando enamorar al público asistente y al jurado calificador de este concurso, vale resaltar que ya son tres veces las que se han participado en este evento, el primer año ocuparon el segundo puesto, y el anterior y este año logran posicionarse en el primer puesto, como el mejor grupo de danza infantil y una de las escuelas de formación en danza infantil más fuertes del municipio de Popayán. En esta oportuni-

dad el día 10 de abril se realizó la actividad en el marco de expo Cauca en el colegio INEM en la ciudad de Popayán, la agrupación folclórica caucana Kashak y sus grupos representativos modalidad pre-infantil e infantil, pertenecientes Utrahuilca y Fundautrahuilca de Popayán, participaban con dos propuestas de danza y música investigadas y ejecutadas tradicionalmente. El grupo pre-infantil participó con una propuesta donde muestran la cultura de los pueblos indígenas de Rioblanco, con la danza del rioblanqueño compuesta por el maestro Carlos Vivas, en esta propuesta coreográfica los niños y niñas muestran las rondas infantiles a través de las correrías que se llevan a cabo en el macizo colombiano.

La danza, el folclor y la tradición siempre serán los preferidos para grandes encuentros culturales.

Todos los municipios invitados deleitaron al público asistente con cada presentación .

A ritmo de folclor se realizó gran donatón Por: Stephania Santanilla Díaz El pasado 22 de abril en el Polideportivo Parque Mirador del sur, en un trabajo en equipo por parte de la Asociación Cultural Athenea, la Fundación Social Utrahuilca, La Policía Metropolitana de Neiva, presidentes de Junta de acción comunal y líderes de la comuna seis, se realizó el Encuentro Cultural para la Paz y Sana Convivencia. “Las familias se unieron participaron de recreación, payasitos, pintucaritas, de grupos de danzas, teatro, zanqueros, saltarines, música y fue muy agradable poder

compartir con estos barrios, donde a veces no tienen acceso a esos eventos” explicó Wilson Fernando Rivera Rodriguez, coordinador logístico del evento, en el que además Fundautrahuilca participó con siete grupos dancísticos de municipios como Santa María, Palermo, Algeciras, Campoalegre, Tesalia, Paicol y Neiva, así como los grupos folclóricos de adulto mayor. Gracias a la realización de este encuentro se logró recolectar una gran cantidad de alimentos, elementos de aseo y ropa con el fin de llevarlos personalmente a los damnificados por el invierno de Mocoa, Putumayo.

Cultura y entretenimiento en sana convivencia, vivieron los cerca de 1000 asistentes al encuentro.


16 Dimensión Creativa Encuentre los nombres que se piden en cada caso. Con las letras sobrantes, leídas de corrido, encontrarás el nombre del científico italiano padre de la astronomía.

A G R O P E C U A R I A S O E C

N E R V I O O P T I C O E G C U

P T O A L L A R E T I N A A O M

A O C R E M A D E N T A L L R B

P L R A T M O S F E R A C I T A

E I I P C Q U I N D I O E E A L

L M S U O C H I L E S I P D U P

H A T P R C H A M P U L I U Ñ R

I B A I N L O C I O N Z L C A O

G I L L E G A I R I S I L A S D

I O I A A H U I L A L U O C A U

E S N H I D R O S F E R A I L C

N F O T R A N S P O R T E O U C

I E C O N S U M O J A B O N D I

C R A H O R R O Y C R E D I T O

O A S A N T A I S A B E L L I N

Seis partes del ojo humano: ____________________________________________________________ ____________________________ Siete actividades de cooperativas en Colombia: ___________________________________________ ____________________________ Siete nevados de Colombia: ____________________________________________________________ ________________________ Las tres capas externas de la tierra: _____________________________________________________ __________________________ Ocho utensilios de aseo personal: _______________________________________________________ __________________________

Tomado de Cartilla Vamos a la escuela seguros. Secretaría de Movilidad, Alcaldía de Neiva.

Por ramisterling@gmail.com SOLUCIÓN ANTERIOR Los cinco dedos de la mano en inglés: THUMB- INDEXMIDDLE- RING- PINKY. Ocho partes de la oración gramatical: SUSTANTIVO- ADJETIVO- ARTÍCULO- PRONOMBRE- VERBO- ADVERBIO- PREPOSICIÓN- CONJUNCIÓN. Seis conjuntos numéricos: NATURALES- REALES- ENTEROS- RACIONALES- COMPLEJOS- HIPERREALES. Cinco variedades de frutas pasiflora: MARACUYÁ- GRANADILLA- CURUBA- CHOLUPABADEA. Cinco clases de animales vertebrados: PECES- ANFIBIOS- REPTILES- AVES- MAMÍFEROS. Dicho popular: CUANDO DOS SE QUIEREN BIEN, CON UNO QUE COMA BASTA.


Agenda Cooperativa 17

Mayo, mes de actividades académicas, culturales y recreativas

n la jo eMayoialista dee mayo rar a b e Soc ra 1d hon el Tia, 1 do Obrerorminó el bra paras que d Día lombCongres nal deter. Se cele e 8 hora icago, ís Co 89, el rnacio ajado ral d n Ch el pa

Dimensión Cooperativa le entrega una completa guía de eventos y actividades que se desarrollarán durante el mes de mayo del 2017. ¡Agéndese con nosotros!

b bo sd te 18 se En nda In del Tra ada la jadore iudade jadoa n u a c r Seg el Día una jo s trab rentes los trab ilia o m o i r e com ha po bo var las dif arte de gran fa rtante c o a s p a la lu ron a c dos. En s por cha. L ta imp y en la a s i e a e f a h en llev os Un marc e esta eiv tiene cia d eN n e Esta elanta ación d presen alles d onde s Huila c l r d á d s b r a d s e e a l l e o h se n cel ña, rincipa unicipi capita sde la o en e e s u e a p re lq d m las en l hui do d nan sy utra ha por udade zación salien culmi . c i li o mar entes c a movi :00 a.m Calixt r 8 o L i e . s dif ncia. de la arr istad el b r se pre a parti n 9 en y la Am o r será ra 18 c l Amo e e r d r a e c u arq el p

Mayo e d 3 la dre, h1acen parte deraa M e la idad celeb Día d ogía y la real toria de esta ogido por

tol his e esc , La mi ción de la ayo fu rgen María m c e u d r i t 3 V s no 1 n a l a i l o E b c lom rar a iliar. o n c o m a o h i f r ción a a las s para errito stiano cual en el t en esa fech ILCA los cri l AHU ra or e enaje R p T m o o U v h i mot rativo ión pa rinde én se coope programac tambi El colegio a t es. omple madr una c . o d a n eñ bració ha dis n cele a r g a est

yo de ma bia como 5 1 , o r m t l Maes de mayo en Colotuita. La e d a í D del 15 ue gra

ción tes no f ío XII le La elec Papa P s docen l lo e e 0 5 d 9 a tista de en 1 la fiest an Bau ta que u n J e u n c , por a S ito a adores c c historia lá u p d e e n s lo el be moderrón de otorgó ucación o el pat d s e m o la c e e s logro sd la Sall s causa nocen lo ntes o la c r e r a r e e s a aband aestro s const ía del m e enfrenta a lo otivo por el s na. El d .M ue ILCA ciencia labor q de esa TRAHU nes de la c U n a A v D a e N sy A y FU todos sus doc cambio HUILC e ra en A d o R r b o T la b U la la l que cual a a lt n a o x s e r e venes sp ce y recono y demá os los niños, jó s e r o t c tru tod tes, ins ión de . educac la olidaria s e d a pro a cas t s e e d os y adult

Día Mundial de la Libertad de Prensa, 3 de Mayo

En 1993 la Asambl ea General de las Naciones Unidas a inici ativa de los paíse s miembros de la Unesco, proclama el 3 de m ayo como Día Mundi al de la Libertad de Prensa, con la idea de “fom entar la libertad de prensa en el mundo al reconocer que un a prensa libre, pluralista e independiente.

Taller de Pinceladas, 16 de mayo Todos los martes y jueves de 2:00 a 6:00 p.m. 40 mujeres del municipio de Campoalegre participan activamente del Taller de Pinceladas orientado por la instructora Diana Angélica Polanía. XII Encuentro Internacional de Economía Solidaria ‘Filosofía y Pensamiento Solidario, Modelo para el Desarrollo Social Sostenible’, Neiva 19 y 20 de Mayo centro de convenciones José Eustasio Rivera. Organiza Asocoph. Este importante evento contará con la presencia de Claudia Sánchez Bajo, investigadora, su intervención estará enfocada en avances y perspectivas del cooperativismo en el contexto mundial. Licenciado José Jork, de Argentina, quien disertará acerca de las tendencias y cambios de la realidad de América Latina. Carlos Ernesto Cero Sánchez, presidente de la Confederación Colombiana de Cooperativas, hablará sobre el papel de la representación gremial en el diseño y la construcción de las políticas públicas. Cine Foro Utrahuilqueño, 14 de mayo Con el propósito de fomentar la cultura y pasión por el séptimo arte FUNDAUTRAHUILCA ha programado jornadas de cine foro en las instalaciones de Royal Films del centro comercial San Juan Plaza. Para este mes la jornada se cumplirá el domingo 14 de mayo a partir de las 9:00 a.m. Final XX Concurso Interdepartamental de Fonomímica, 27 de Mayo Niños y niñas de los diferentes municipios del Huila participarán del XX Concurso Interdepartamental de Fonomímica organizado por FUNDAUTRAHUILCA. El 13 de mayo se hará la selección municipal para escoger los representantes de Neiva. El 27 se disfrutarán de la gran final con la participación de los diferentes municipios del Huila y a nivel nacional con la presencia del Cauca, Caquetá, Putumayo, Tolima, Nariño y Huila todos pertenecientes a la Red Surcolombiana de Danza y Música.


18 Dimensión Deportiva

Festival de patinaje en La Plata

Por: Luis Alberto Pescador Solano Gracias al apoyo y organización del Club San Sebastián de UTRAHUILCA en el municipio de La Plata, se logró en esta población opita desarrollar con total éxito el Primer Festival Departamental de Patinaje para Escuelas y Novatos, programado por la Liga de esta disciplina deportiva en el departamento del Huila. La actividad deportiva que se llevó a cabo en el patinódromo ubicado en la Villa Olímpica del municipio, contó con la presencia de más de 200 patinadores sobre ruedas; allí los deportistas de la casa naranja, blanco y verde tuvieron una excelente actuación. Este evento le permitió a los entrenadores de los diferentes clubes El 21 de mayo se realizará en Campoalegre el festival de patinaje del club Mararay. de patinaje utrahuilqueños, compe- só: “fue un balance positivo en lo Por último, la casa solidaria tir, evaluar y proyectar el trabajo que tiene que ver con lo competi- hizo la invitación para que toda la realizado con los deportistas duran- tivo, fue un buen evento que contó comunidad acompañe el próximo te sus procesos formativos. con una gran participación de dife- festival de escuelas, organizado por Cristián González, formador del rentes deportistas del departamen- el club Mararay de FUNDAUTRAclub UTRAHUILCA Neiva, expre- to del Huila y del Caquetá”. HUILCA en el municipio de Cam-

Emerson Rodríguez es uno de los mejores patinadores de la casa utrahuilqueña a nivel nacional.

Por: Luis Alberto Pescador Solano

Cada uno de los niños participantes recibió una medalla por su participación en el evento.

Huella en territorio paisa

Con el apoyo de la cooperativa UTRAHUILCA agencia Pitalito, una delegación de cinco deportistas y un entrenador del club UTRAHUILCA de taekwondo pertenecientes al valle de laboyos, se desplazaron hasta la ciudad de Medellín para participar en el Primer Seminario de Taekwondo Penta Corporación, que se desarrolló en el Coliseo de Hockey de Sabaneta Antioquia el pasado mes de abril. Durante la jornada educativa para entrenadores, se expusieron temas de psicología, entrenamiento y nutrición para lograr un buen acondicionamiento de los deportistas de esta disciplina deportiva. Los ponentes de las diferentes charlas fueron: Álvaro Méndez, cuarto Dan Coach Internacional; Alex Garcés, Coach Deportivo Mental y de Programación Neurolingüís-

poalegre, que además de realizar las competencias deportivas, tiene como objetivo apoyar la activación de la economía de esta población que fue afectada por una catástrofe ambiental.

escuelas deportivas debemos ponerlas en práctica con estos deportistas juveniles para que obtengan resultados y así hacerlos que sean más entregados y responsables en la labor deportiva”, manifestó Yonny Fernando Sáenz, entrenador del club solidario. Por otro lado, cinco taekwondistas de la escuela deportiva utrahuilqueña que también asistieron al seminario de taekwondo en territorio paisa, pudieron compartir y conocer diferentes experiencias con delegados de otros clubes que asistieron al evento.

Gran parte de resultados utrahuilqueños han permitido que hoy la liga de taekwondo del Huila se ubique entre las cinco mejores del escalafón nacional.

tica, y René Forero, Técnico de la Selección Colombia de taekwondo. “Estos temas son importantes y de mucho complemento en nuestra

labor técnico táctico y en la parte psicológica de nuestros alumnos, y también importante la parte de alimentos ya que es la que nosotros como instructores de nuestras

Al finalizar la capacitación la delegación opita recibió el respectivo certificado de participación al seminario, y además fue invitada por parte de clubes de Antioquia y Bolívar, para que asistan en el mes Junio del presente año, a un campamento que se realizará en sus departamentos.


Dimensión Deportiva 19

La gran oportunidad llegó

Por Lorena Motta Andrade Mujeres y niñas que soñaban con pertenecer a un equipo de Futsal en Neiva, empiezan a ver su sueño hecho realidad, ya que la Fundación Social UTRAHUILCA abrió convocatoria para todas aquellas que tengan las habilidades y quieran unirse al proceso que inició en el mes de abril. “El equipo femenino de fútsal

es un proceso encabezado por el profesor Yael Garaviño Rodríguez quien apoya mucho al deporte y quiso apostarle a conformar el club UTRAHUILCA, esperamos que día tras día vaya creciendo esta nueva disciplina en el departamento, ya que se le está apuntando a juegos nacionales 2019 y queremos que el club aporte la mayoría de jugadoras”, apunta Julián Cárdenas entrenador equipo femenino y masculino de fútsal. Desde hace mucho tiempo estaban esperando esta oportunidad ya que hasta el momento solo se ha jugado de forma aficionada, “cuando nos enteramos de esta convocatoria no lo dudé, en Neiva hay muchas niñas con mucho talento y que tengamos este espacio para participar de campeonatos naciones e internaciones es muy importante”, comenta Viviana Trujillo, deportista.

Muchas de las deportistas iniciaron en campeonatos de barrio y en equipos universitarios.

A la convocatoria asistieron más de 20 mujeres que habían esperado por mucho tiempo tener esta oportunidad y se espera que esta cifra vaya en aumento.

Después del primer entrenamiento en el coliseo Álvaro Sánchez Silva, se pudo evidenciar del talento que tienen las mujeres en este deporte, “hay buen material para

trabajar son niñas con muchas habilidades que se tienen que pulir pero con disciplina y compromiso podemos sacar adelante este grupo”, afirma Julián Cárdenas.

Los horarios de los entrenamientos serán a partir de las 8 de la noche y se turnarán con el equipo UTRAHUILCA futsal masculino.

San Agustín le apuesta ¿Quién será el rey o la reina? al departamental

El aporte de los padres de familia ha sido fundamental para el crecimiento profesional de los deportistas.

Por Lorena Motta Andrade El sueño de todo equipo es ganar una final en los torneos más importantes como la Champions en Europa, La copa América e incluso la Copa Mundo, pero antes de soñar con alzar una copa internacional hay que prepararse desde las primeras competiciones. Este es el caso del departamental de fútbol que organiza la Liga de este deporte en el Huila, es la meta máxima de los equipos que sueñan con llegar a una

final nacional e internacional. Es por eso que el club CPS de San Agustín ya arrancó con la preparación, “el trabajo del club debe ser continuo si queremos llegar lejos en la competencia departamental, se están trabajando en todas las categorías han llegado muchos niños para las categorías ponys y babys y en la prejuvenil y juvenil arrancamos un torneo en la verada la Antigua donde defenderemos el campeonato y así prepararnos para lo que viene”, afirma Jairo Artunduaga, entrenador.

Estos los deportistas que llevan ventaja en lo corrido del año

Por Lorena Motta Andrade El Gran Prix de ajedrez de FUNDAUTRAHUILCA con la estrategia de llegar a toda la comunidad a través de la visita a los centros comerciales San Pedro Plaza, Santa Lucía Plaza y Oasis Plazas, ha tenido un balance muy positivo, ya que hasta la fecha ya son más de 130 niños inscritos. “Me siento muy contento, se ha

visto continuidad de los niños que quieren participar cada ocho días de este evento, hay muy pocas niñas la invitación es para que también participen y sigan sumando puntos”, Jason Bolívar, entrenador utrahuilqueño. En lo que lleva este año el Gran Prix ya tiene a los mejores en cada categoría, sin embargo esta actividad da puntos todos los fines de semana y terminará al finalizar este año.


20 Dimensión Reconocimiento

Una faceta artística detrás del balón

Por: Karla María Salas Cuéllar Más de 19 años consagrados a la formación deportiva son los que le ha entregado el profesor Gustavo Correa a jóvenes y adolescentes de las escuelas futbolísticas de FUNDAUTRAHUILCA. Por eso, como una respuesta de gratitud, la casa social le ha otorgado para este 2017, un receso laboral el cual Correa asimiló como un año sabático. El líder cooperativo, Yael Garaviño aclara la finalidad de este periodo de pausa en las labores de entrenamiento del profe Gustavo: “Es un año de descansar del fútbol porque lo veo un poco cansado del manejo de los niños, entonces para explicarle al profesor ‘Huila’ le tomé el ejemplo de la universidad Surcolombiana cuando a un profesor después de 10 o 15 años de trabajar le dan un año sabático, me puse a explicarle que era un año diferente a no dirigir formación deportiva por fuera de las escuelas de fútbol”. Huila, como bien es conocido el entrenador más veterano de la casa social, le ha entregado a distintas generaciones su conocimiento y la pasión por hacer rodar el balón; un testigo de ello es Cristian Camilo Gonzalez Eraso, actual profesor de patinaje de FUNDAUTRAHUILCA en la ciudad de Neiva, quien recuerda esos años de preparación y entrega a la disciplina que aprendió a amar gracias a la dirección de este hombre: “Es una persona muy responsable, considerado como el mejor formador de talentos en categorías inferiores en el departamento del Huila; yo empecé mi carrera en el fútbol cuando tenía 8 años con el profesor Gustavo Correa, y siempre ha sido un entrenador muy positivo, siempre quería ser ganador, entonces nos inculcaba a nosotros ese espíritu de todo partido lucharlo y ganarlo”. Y aunque por ahora sus pies no están pisando la grama exigiendo técnicas de fútbol con su estricta voz, sigue acompañándonos, y en esta ocasión, embelleciendo los espacios de las instalaciones del colegio Cooperativo UTRAHUILCA

Con cuidado el profe Correa pinta las bases de los mesones utilizados en el colegio para eventos especiales.

y de La Fundación, con una de sus destacadas habilidades: pulir la madera. Por eso, además de encargarse del inventario del almacén de implementos deportivos, está replanteando todo los elementos que tiene que ver con madera como es el caso de los biombos para exposición de pintura, carteleras institucionales en las aulas de clase, mesas, mesones, entre otros.

la’ continúa desarrollando las nuevas actividades que lo tienen bajo techo, fuera de la inclemencia del sol que caracterizan las canchas de fútbol hasta donde llegaba a entrenar.

Él nos explica cómo desarrolló este arte: “Yo cuando estaba niño trabajé con un señor llamado Jaime García, llegué donde él sin saber nada de lo que era un taller, mis primeros días fueron barrer el taller, el patio, hasta botar excrementos, ya después empecé a lijar y así me fue enseñando poco a poco tanto en la pintura como en la carpintería”. Concentrado, con sutileza y mucha dedicación el profe ‘Hui-

“Les traigo noticias frescas”, frase típica de Huila cuando ve a los periodistas de La Fundación.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.