Dimensión cooperativa 124

Page 1

DIMENSIÓN PORTAFOLIO

4

Utrahuilca se consolida como modelo de crecimiento permanente

Diciembre de 2016

DIMENSIÓN INSTITUCIONAL

10 y 11

UTRAHUILCA, un proyecto de vida para todos

VENTANA SOLIDARIA

DIMENSIÓN EXPERIENCIAS

14

Folclor utrahuilqueño deslumbró en Chile

ISSN 1692 - 2808

3

“Perdonar es entender que debajo de la ropa todos somos iguales”: Desmovilizado de las FARC

No. 124


2 Opinión ¡Cincuenta años de mi Cooperativa!

Sería una mentira decir “¡quién lo creyera!”, y aunque parezca un tanto presumido, es así. Porque desde su constitución, los 28 líderes y lideresas sindicalistas y cooperativos encabezados por el señor Francisco Gordillo soñaron, lucharon y trabajaron denodadamente por ver grande a la que ellos mismos denominaron “el banco de los pobres”. Y no porque pensaran en una empresa financiera capitalista, sino porque tenían claro que ésta sería una organización solidaria que estaría al servicio de las personas más necesitadas de nuestra sociedad. Sueño hecho realidad Y por fortuna, después de estos primeros líderes han sabido llegar otros con nobles ideales de cooperación, de entrega por la comunidad, de pasión por su trabajo, de energía para seguir esforzándose por no sucumbir en ese sueño, por hacer honor a los ideales comunitarios y sociales. Por continuar demostrando que UTRAHUILCA es y seguirá

siendo la empresa en la que todos los sectores, especialmente el sector asalariado, pero de gente emprendedora, en búsqueda de un buen vivir y un buen estar (así como está escrito) son quienes tienen cabida aquí, en esta Cooperativa.

Frente a la placa en la que se aprecian los nombres de esos incansables cooperativistas fundadores aparece la nostalgia de saberse la existencia actual de uno solo de ellos, a quien honramos con todo aprecio: don Arturo Nocua. Pero a la vez sentimos orgullo de saber que ese legado no se ha perdido, que ese anhelo crece cada día, y que hoy, después de 50 años que estaremos cumpliendo este próximo 8 de diciembre –sin duda en el mismo instante en que usted está leyendo estas líneas- la Cooperativa Latinoamericana de Ahorro y Crédito Utrahuilca –en otrora, Cooperativa de Ahorro y Crédito Neiva Ltda.- se posiciona cada vez no solo a nivel de la región Surcolombiana sino a nivel nacional, pero ante todo en el corazón de todas las comunidades

del Huila, el Cauca, el Caquetá y el Putumayo.

Estos 50 años que estaremos celebrando a partir del 8 de diciembre y durante todo el 2017, estarán llenos de muchos más programas y proyectos todos dirigidos a nuestros asociados, a su familia a la comunidad campesina, docente, empleada, microempresaria, a los niños, los jóvenes, los adultos mayores, a quienes requieren una educación especial, a los deportistas, los artistas; en fin, a todos los sectores de nuestra población.

de índole cooperativo, seguiremos contribuyendo a la educación desde todos los aspectos, continuaremos siendo líderes en la integración solidaria. Porque ese es el espíritu de nuestra cooperativa, porque para ello constituyó su Fundación Social, porque esa es nuestra eterna misión.

Estaremos presentes con nuevos beneficios económicos tanto de ahorro como de crédito. Estaremos impulsando con énfasis el ahorro antes que el endeudamiento, estaremos brindando mayores posibilidades de acceso a créditos –cuando verdaderamente nuestros asociados los requiera-.

Gracias pueblo huilense, pueblo caqueteño, pueblo caucano, pueblo putumayense, pueblo colombiano por la confianza depositada en esta su empresa cooperativa y solidaria. Gracias asociados fieles y practicantes de los principios y valores cooperativos. Gracias funcionarios que desde sus diferentes áreas y funciones entregan día a día todos sus ánimos, que dan en cada acción lo mejor de sí. Gracias integrantes de los diferentes estamentos administrativos y de vigilancia y control, como comités permanentes de trabajo.

Y ante todo, continuaremos brindando muchos más beneficios sociales, impulsando la asociatividad, los proyectos productivos

Seguiremos creciendo con ustedes y por ustedes. Continuaremos siendo más para usted, más para todos.

La guerra en la participación política y los medios masivos Por: Arnulfo Hernández Parra. No hay duda de que la información y el manejo mediático son factores determinantes en la política y en las guerras contemporáneas. Generan efectos psicológicos que se resuelven a través de decisiones explicables en virtud de los discursos que se difunden. Sin mayores justificaciones y de manera casi absoluta, la población asu-

me en su cotidianidad lo reiterado como verdadero en la información suministrada por los grandes medios; por allí se definen relaciones, intereses, aficiones, ocupaciones e ideales en conformidad con esta “Verdad” que se presenta sin restricciones de tiempo. Para la masividad de los medios, poco importa el cuestionamiento moral que suponga lo que digan, mucho menos las restricciones de otros puntos de vista. De hecho, la negación de “lo otro” o de “los

Adscrita a la Federación de Comunicación Solidaria de Colombia

DIRECTOR EJECUTIVO Yael Garaviño Rodríguez

CONSEJO EDITORIAL Oficina de Comunicaciones Adriana María Gutiérrez Forero Coordinadora de Comunicaciones

EDITORES

Adriana María Gutiérrez Forero Jehová Cuéllar Mora Julián David Vargas Johanna Lizeth Perdomo Losada Lorena Motta Andrade Karla María Salas Cuéllar Luis Alberto Pescador Solano

DIAGRAMACIÓN E IMPRESIÓN Editora Surcolombiana S.A. dimensioncooperativa1@gmail.com

otros”, es un imperativo; con ello se hace la realidad y se hace política. Una interpretación se superpone y se hace absoluta.

un requisito para la efectividad de las campañas electorales y la conveniencia en que se producen y muestran las alianzas para fines públicos.

La “imparcialidad de los medios” es una afirmación vaga y engañosa. La parcialidad, por el contrario, se muestra conscientemente cuando el espectador somete a examen lo dicho y percibe un énfasis en determinados sesgos de los sucesos; pero esa crítica no es general y está reservada para unos pocos; pues se cuestionaría la dimensión “masiva” que demanda la construcción de “Verdad”. La parcialidad es maquillada como “imparcial” para hacerse válida como requisito de “Verdad”. No hay nada “verdadero”, a menos que se declare bajo la categoría de neutralidad. Para los medios masivos, el requisito de universalidad de la Verdad es definido como “neutralidad”, “parcialidad” u “objetividad”.

Si quienes participan de la política partidaria obtienen provecho de esta comprensión de la dimensión cotidiana, quienes ejercen la guerra persiguen fines estratégicos cuando operan sobre ella.

En la mentalidad masiva, atender a la vida cotidiana es decisivo para lograr la efectividad política. En las democracias que encuentran en el voto su realización por preeminencia, las decisiones son favorables si se producen en relación, o como apelación, a la idiosincrasia, la cultura, los comportamientos, intereses y prácticas del común; lo que, a su vez, supone advertir los patrones contemporáneos generalizados, reproducidos y, por tanto, representados en los medios. Ello es

En lo que atañe al conflicto colombiano, los medios infunden ideas de bienestar y seguridad, elevándolas a categorías morales fundamentadas en el desprecio al enemigo; niegan que el contendiente tenga intencionalidades distintas a generar terror, muerte y toda clase de vejámenes contra indefensos. Cuando el miedo es impuesto en la población, se genera una predisposición para comprender la guerra, entablando una noción producida de los “buenos” y los “malos”. Equiparable a las películas de acción, siempre se espera que los buenos ganen. Un tratamiento justo es requisito para hacer política legal. Esto implica la renuncia al señalamiento de criminal con el que es calificado el contendiente y, en su lugar, habilitar mecanismos que brinden reconocimiento. Si la insurgencia negocia con el gobierno para hacer política por las vías constitucionales es porque se le reconoce como auténtica, por ello los Medios de Comunicación deben ser consecuentes.


Opinión 3

Construir comunidad desde UTRAHUILCA que me dejó ese trabajo comunitario.

Por: Joan Sebastián Garaviño Líder Cooperativo Ser asociado de la Cooperativa Latinoamericana de Ahorro y Crédito UTRAHUILCA implica una enorme responsabilidad éticopolítica y un enorme reto social y económico. Además de ser usuario, gestor y dueño de una de las instituciones más representativas y reconocidas del sur del país, está el compromiso diario de trabajar por, para y con la comunidad. En esa compleja pero enriquecedora tarea he tenido la oportunidad de recorrer el país y, sobre todo, la región surcolombiana. Primero, como estudiante de la institución educativa y, segundo, como facilitador y capacitador de la Fundación Social. En ese pequeño recorrido personal quiero compartir en este espacio un viaje histórico

Recuerdo que con 15 años y, siendo reportero del programa de Tv de la cooperativa, viajamos para cubrir la entrega de un aula en una escuela de una vereda del municipio de Isnos, al sur del Huila. Carrera destapada, difícil acceso y, para completar, estábamos en época de lluvia. Sin importar eso, llegamos al sitio señalado. Eran parte de la comitiva el Gerente General y el Presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa. Para ese momento yo no tenía conocimiento de cómo y qué tuvo que pasar para que los excedentes de la cooperativa se ejecutaran, se materializaran y se convirtieran en aquella aula. Un espacio que

para mí, un estudiante de colegio de ciudad, no representaba mayor sorpresa, pero, para esa comunidad de docentes, estudiantes y padres de familia de una apartada zona rural en este país, significaba la diferencia entre tener o no, una educación de calidad. En aquella experiencia pude vivir en directo el profundo agradecimiento que una comunidad puede llegar a tener cuando se siente respaldada y ayudada. Fue una mañana de pequeños homenajes y actos simbólicos. Abrazos y sonrisas iban y venían. Era un evento de gran envergadura. Los estudiantes muy bien vestidos, padres y docentes expresando palabras de gratitud y, sobre todo, nunca puede faltar: muchísima comida. Es una gran anécdota ya que, en aquella oportunidad, la comunidad encontró la mejor forma de agradecer matando no sé cuántas gallinas y hasta hicieron un enorme pastel.

En la actualidad y, comparándolo con otras experiencias, aquel viaje y esa historia que se construyó a partir de esa aula, es y ha sido uno de los referentes para mí, en materia de saber qué significa construir comunidad desde Utrahuilca: llegar sin importar dónde, viajando horas, durmiendo sin importar comodidades, a veces trasnochado, con botas, a pie, caminando mucho, sudar, en mula, lloviendo, con sol, con viento, hasta comer de todo y, sobre todo, siendo agradecido. Porque llegar donde el Estado históricamente no ha existido y a donde el sector privado no le interesa; ahí, en esos territorios en donde más nos necesitan es donde más tiene que llegar la Economía Solidaria y el movimiento Cooperativo. Es donde forjaremos la Paz que Colombia necesita. Felices 50 años, Cooperativa Utrahuilca. Un orgullo hacer parte de tu historia.

Pueblo mío que estás en la colina como un viejo que se muere Por: Juan de La Cruz Ávila Muñoz Contador Público Decían los abuelos, que todo tiempo pasado fue mejor, si bien es cierto que no podemos cambiar la historia, si podemos ser protagonistas de un hecho que cada día pareciera que se desvaneciera, y fuera una ilusión que solo la leyeran en el pueblo de macondo, pero abrimos los ojos y no, no es real, la tenemos en frente en el televisor, en el periódico, en la radio, si nada más y nada menos que

el nuevo acuerdo para el post conflicto, firmado en la Habana el 4 de noviembre con las adendas que los de “NO” a última hora consideraron deberían plantearse; cuando muchas fueron convocados de manera pública y no asistieron. Pero bueno ahora quien sabe que argucia se les ocurrirá, como si se quisiera dilatar las negociaciones para las elecciones del

año entrante, dejando entrever su intención con sus tres alfiles presidenciales, dentro del mandado que fueron hacerle a Uribe. Ahora para acabar de completar cuando las cosas contaban con el beneplácito del gobierno de estados unidos, con Barack Obama quien en representación de los demócratas, dio toda su beneplácito, pero la suerte tampoco los acompaño ganando el magnate Donald Trump quien en su política, a prometió una política dura contra los latinos, con la construcción de un muro en México,

como también el retiro de Estados Unidos de la OTAN, ha puesto a temblar a las grandes economías por estas declaraciones y hay una incertidumbre. Sin embargo hay una luz, habida cuenta que según fuentes tiene una gran amistad con Putin el Presidente de Rusia. Estos significaría que bajaría la carrera armamentista en el mundo, lo que nos beneficiaria, a nivel interno. Les dejo esta reflexión. ““El futuro pertenece a quienes creen en la belleza de sus sueños” (Eleanor Roosvelt)

NEIVA CENTRO Cra. 6 No. 5-37 / Tel. 872 8182

GARZÓN Cra. 9 No. 5-77 / Tel. 833 4109

NEIVA MÁRTIRES Cra. 2 No. 9-73 / Tel. 872 0558

PALERMO Cra. 9 No. 9-15 / Tel. 878 3846

NEIVA SUR Calle 16 No. 22a -53 / Tel. 873 1537 CASU NEIVA CENTRO Calle 10 No. 7-68 CASU ALTOLLANO Calle 19 No. 47-10 L 6 CASU CÁNDIDO Cra 1 No. 53-48 CASU SURABASTOS LOCAL F 103 / Tel. 870 9276 PITALITO Cra. 4 No. 6-10 / Tel. 836 0901

CASU PITALITO Calle 5 No. 16a27 SAN AGUSTÍN Calle 3 No. 10-58 / Tel. 837 3378 TIMANÁ Cra. 4 No 9-51 / Tel. 837 4211 ISNOS Carrera 3 No. 3-37 / Tel. 832 8613 / 832 8114 CAMPOALEGRE Calle 17 No. 7-37 / 41 Tel. 838 1421

FLORENCIA Calle 14 No. 35-39 Tel. 098 434 0600

TESALIA Cra. 9 No. 5-43 / tel. 837 7351 LA PLATA Cra. 5 No. 3-53 / Tel. 837 2767 BARAYA Calle 2c No. 6-07 / Tel. 878 8504 SANTA MARÍA Cra. 4 No. 10-15 / Tel. 878 7228 ACEVEDO Cra 4 No. 8-21 L 1 Cra 4 No. 8-25 L 2

CASU FLORENCIA Calle 19 No. 10-54 / Local 3 SAN VICENTE DEL CAGUÁN Cra. 6 No. 3-02 / Tel. 464 4106 POPAYÁN Cra. 6 No. 6-65 / Tel. 839 8020 MOCOA Calle 8 No. 5-70 Barrio El Centro

www.fundautrahuilca.org - www.utrahuilca.coop


4 Dimensión Portafolio

Utrahuilca se consolida como modelo de crecimiento permanente

Por: Harold Herrera Cuellar Director Comercial y de Mercadeo UTRAHUILCA Durante los últimos 6 años el crecimiento económico y la ampliación de cobertura geográfica evidencian que nos acercamos al propósito de posicionar a UTRAHUILCA como un modelo empresarial y social dinamizador de la economía del sur de Colombia. Cada vez más cerca de Usted Se logró la ampliación en cobertura geográfica a través de varios aspectos. El primero se trata de la Red de Agencias. Para el periodo del 2011 al 2016 fueron creadas seis agencias, generando importantes cambios en la calidad de vida de nuestros asociados. Se ubican en Popayán Departamento del Cauca, San Vicente del Caguán en Caquetá, Mocoa en Putumayo; Palermo, Isnos, Acevedo y la más reciente, Algeciras en el Huila. Para este mismo periodo se crearon 5 Centros de Atención Solidario CASU, 3 en Neiva (Surabastos, Alto Llano y Cándido), 1 en Florencia (La Inmaculada) y 1 en Pitalito (San Mateo). Con estos centros de atención logramos extender los servicios y beneficios que se ofrece desde una agencia, pero de una manera más cercana a la comunidad. Este crecimiento se ve reflejado en el incremento de asociados: de 139.146 en el 2011, pasó a 183.584 en el 2015. Es decir, un aumento del 32%. De igual manera la planta de personal aumentó de 170 en el 2010 a 305 en el 2015, equivalente al 79%. En segundo lugar, una opción bastante efectiva para los asociados es a través de los convenios transaccionales, por los cuales hacemos presencia en cualquier lugar del país donde no hay Agencias de UTRAHUILCA, para facilitar a los asociados, por ejemplo, el pago de cuotas de aportes sociales, ahorro y crédito. En promedio cada mes se registran unas 4.000 operaciones de recaudo por medio del Banco de Bogotá, Banco Agrario, Efecty y Su Chance en el departamento del Huila. La ma-

Modelo Competitivo yoría de estos servicios son subsidiados por la Cooperativa UTRAHUILCA, o tienen un costo bajo para el asociado. Un portafolio de productos y servicios para todos Así como UTRAHUILCA amplió su cobertura, fue necesario crear nuevos productos acordes a las necesidades de nuestros asociados: AHORRO PERMANENTE Una vez el asociado cuente con su aporte social ordinario, puede ahorrar mensualmente a través de la cuenta de Ahorro Permanente, obteniendo una rentabilidad trimestral. UTRAMÁS Cuenta que le permite al asociado programar su ahorro para un fin específico, y a su vez la Cooperativa se compromete a recono-

cer intereses sobre saldos acumulados. UTRAVANCE Línea de crédito rotativo sin codeudor a través de la Tarjeta Débito para consumo, microcrédito o comercial. UTRAVIVIENDA Ahorro programado UTRAVIVIENDA para iniciar un plan de ahorro de la cuota inicial de la futura vivienda, y UTRAVIVIENDA VIS que se trata de una cuenta de crédito para facilitar la compra de vivienda nueva o usada. CRÉDITO ESPECIAL Línea de crédito rotativo por ventanilla de trámite inmediato con tasa especial, de Consumo, Microcrédito o Comercial, que se otorga al asociado que no tenga otra línea de crédito, hasta el monto de sus aportes sociales y ahorro permanente pagados. ALIANZA FINAGRO Crédito destinado a financiar todas las actividades de producción, transformación primaria y comercialización en el sector agrícola, pecuario, pesquero, entre otros. Plazos, incentivos y tasas de acuerdo a cada proyecto productivo. TARJETA DÉBITO COOPCENTRAL Facilita las transacciones financieras y consultas de los asociados de las entidades del sector financiero cooperativo

Carlos Alberto Molina se asoció a UTRAHUILCA durante una brigada Cooperativa en Mocoa.

El crecimiento de UTRAHUILCA es el resultado del esfuerzo de cada uno de los asociados adultos e infantiles, y personas jurídicas, y del compromiso de directivos y funcionarios con el logro de objetivos. Un trabajo solidario con el propósito de mejorar la calidad de vida de los asociados y la comunidad, y de contribuir con el desarrollo económico y social de la región.


Dimensión Empresarial 5 Panadería y Pastelería Calidad Por Lorena Motta Andrade Con este nombre es reconocida la micro empresa del señor John Jairo Gómez Hernández en el municipio de San Agustín, donde cientos de personas acuden ya sea para iniciar su día con un buen desayuno, un buen almuerzo o simplemente para endulzar el día con un bocado de pastel. Esta micro empresa funciona desde hace 22 años y es muy conocida por los habitantes del municipio arqueológico del Huila. Por circunstancias de la vida o del destino, ésta llega a las manos de John Jairo Gómez hace 7 años con el ánimo de crecer tanto profesional como personal, “cuando compré la panadería ya estaba en funcionamiento y acreditada, mi trabajo y reto fue llenarla de más productos para hacerla prosperar, se puede decir que ha sido un crecimiento exitoso reflejado en la producción y reconocimiento que ya tiene en el municipio mi panadería”, comentó el propietario. A pesar de llevar tan poco tiempo en la dirección de su negocio John Jairo, ha logrado inculcar en sus trabajadores el buen servicio al cliente, en mejorar cada día la calidad de sus productos, para que el proyecto siga creciendo y continúe robando corazones en todo el lugar. “Hace tres años que voy a la Panadería Calidad y me ha gustado porque son productos muy buenos me gusta el sabor, la dedicación con que hacen las cosas, la atención que ofrecen, mis favoritos son los postres, la torta y pan de maíz caliente”, rescató Amanda Valen-

zuela Osorio, cliente de la panadería. Así mismo John Jairo ha logrado impulsar el trabajo en la región, ya que cuenta con la colaboración de su esposa y de cinco personas que ven en la panadería una oportunidad de crecimiento y se ha propuesto cumplir el sueño de todos: “mi objetivo es estar a la vanguardia con las tendencias e innovar como valor agregado por nuestra empresa, así mismo contribuyendo a la generación de empleo para mejorar la calidad de vida tanto de mis compañeros como el mío”.

“Sus propietarios son muy serviciales, colaboradores, trabajan con amor, sus productos son de calidad además de sabrosos”, comenta Nadia Moreno.

Con los años John Jairo ha venido incluyendo más productos para tener variedad y así seguir creciendo.

Pero este esfuerzo no ha sido solo de los propietarios y de los empleados, la cooperativa UTRAHUILCA, ha sido de gran apoyo desde que John aceptó el reto de tener ‘La Calidad’ como proyecto de vida. “UTRAHUILCA es una Cooperativa que con los servicios

que presta como ahorro y crédito al igual que el trabajo social, hacen crecer a las familias y a la vez mejorar la calidad de vida, en mi caso ha sido un apoyo incondicional en el momento que he necesitado créditos para mejorar y crecer con mi microempresa, han estado dispuestos a colaborar de manera eficaz y oportuna”, argumenta John. Con 4 créditos de $ 22.480.000, $ 10.000.000, $ 3.300.000 y $ 3.000.000 que fueron invertidos en compra de vivienda y mejoramiento de la microempresa respectivamente, convierten a John Jairo en un asociado fiel a la cooperativa. Dallis Teresa Muñoz Chicangana, funcionaria de la entidad naranja, blanca y ver-

de, explica que el empresario es un asociado activo y muy participativo ya que siempre asiste a las reuniones y campañas que realizan en la cooperativa, “igualmente es un excelente asociado y persona, la calidad humana es excepcional, servicial, comprometido, además de fidelizado con la cooperativa, pendiente de los compromisos estatutarios, esto se ve reflejado en el cumplimiento de sus aportes sociales”. John Jairo Gómez Hernández, de la mano de su esposa, de sus compañeros de trabajo y de la cooperativa UTRAHUILCA, espera seguir conquistando a sus comensales con los productos de “Calidad” en su Panadería y Pastelería la Calidad.

Dentro de los productos que ofrecen se encuentran: Gracias a la cercanía y la ubicación estratégica, las personas se acercan a comprar uno de los productos más im- tortas, ponqués, postres, pan, jugos naturales, desayunos y galletería. portantes para la canasta familiar como lo es el pan.


6 Dimensión Comunitaria

Curso de adornos Productos agrícolas con valor cooperativo navideños en Popayán Por: Julián David Vargas

En el pasado mes de noviembre se dio clausura al curso de adornos navideños que tuvo una intensidad de 30 días y fue liderado por la instructora y asociada de la Cooperativa Ana Lucia Muñoz. Durante el proceso de capacitación se incentivó a las asociadas a elaborar diferentes proyectos con motivo a las fiestas decembrinas, entre los que estuvieron: lámparas, cojines y ovejas navideñas. Las participantes manifestaron su sorpresa al realizar proyectos que no imaginaron que pudieran terminar en tan poco tiempo, concluyendo que gracias a la dedicación y empeño que tuvieron durante su proceso de aprendizaje, pudieron obtener hermosos acabados.

UTRAHUILCA reafirma su compromiso con el campo colombiano y sus labriegos.

Por: Redacción Agencia UTRAHUILCA-Timaná Con la participación de propios y visitantes, los municipios de Timaná y Elías desarrollaron durante noviembre sus muestras agropecuarias, las cuales tuvieron como objetivo resaltar la importante contribución que hacen los empresarios campesinos a la economía local. UTRAHUILCA se vinculó a las ferias con sus funcionarios, visitando los stands de los agricultores que exhibieron sus mejores frutos al público. Del mismo modo se expuso a

la población el portafolio de servicios de la Cooperativa, contándoles a qué beneficios acceden si se asocian.

Desde la agencia de Popayán se busca seguir promulgando estos proyectos en la población de asociados porque no sólo desarrollan las habilidades e incentivan al emprendimiento, sino que además hace que se fortalezcan los lazos de amistad y solidaridad con la Cooperativa.

“Las alcaldías buscan el acompañamiento directo de entidades como la nuestra porque confían en el trabajo solidario. Queremos seguir ligados a jornadas sociales con las comunidades, destacando el esfuerzo de los campesinos timanenses y elienses en sus parcelas”, indicó Miryam Stella Bermeo, gerente de agencia. La agrupación utrahuilqueña Quinchana de la Villa de la Gaitana amenizó las actividades con sus presentaciones dancísticas.

Vinculación al día del campesino samario

En un mes las asociadas diseñaron proyectos de navidad gracias a la oportunidad otorgada por la Cooperativa.

Participación en la semana cultural agustiniana

Por: Redacción Agencia UTRAHUILCA – Santa María

Por: Redacción Agencia UTRAHUILCA-San Agustín

Acompañados por autoridades locales y diferentes organizaciones sociales, UTRAHUILCA asistió a la celebración organizada por la administración municipal a los labriegos de la vereda La María de Santa María, Huila. El evento se cumplió el 19 de noviembre en un plantel educativo de la localidad y contó con una variada programación recreativa, en la que también se hicieron sorteos de utensilios agrarios y abonos. Mediante un stand Tatiana Montilla, emprende- Con su cara pintada y una sonrisa, los niños se unieron a la celebración. dora solidaria de la Cooperativa, brindó información a la comunidad sobre las ventajas de pertenecer al proyecto utrahuilqueño. La cuota artística de la jornada estuvo a cargo de los bailarines que conforman la Agrupación Folclórica Tunguragua UTRAHUILCA, maravillando a los samarios con sus coreografías.

Como forjadora de cultura y tradición en pro de conservar las prácticas autóctonas de nuestro departamento, la Cooperativa integró el grupo de delegaciones que participaron de la apertura de XXXV Semana Cultural en San Agustín.

Las escuelas de formación de danza, música y patinaje utrahuilqueña hicieron una exposición de su talento ante la comunidad durante el desfile que recorrió las principales calles del municipio. Del mismo modo, UTRAHUILCA engalanó la actividad con muestras artísticas en el Centro Cultural Los Andes, bajo la dirección de los docentes Manuel Uní y Álvaro Zúñiga. “Cautivamos al público con destacadas presentaciones. Respondimos a la invitación de la administración municipal para mostrar que la Cooperativa siempre impulsa la cultura y el arte”, comentó Anyela Milena Arriguí, gerente de agencia. El talento infantil utrahuilqueño hizo parte del desfile inaugural de la Semana Cultural.


Dimensión Comunitaria 7 Popayán creando vínculos

Redacción agencia Popayán

En su compromiso por el trabajo social, a continuación dos de las más recientes experiencias de UTRAHUILCA con la población payanés: Rueda Financiera Como es costumbre finalizando semestre, las universidades

invitan a los alumnos de grado once de todas las Instituciones Educativas a visitar las instalaciones para ofrecer el portafolio de servicios y a su vez presentar opciones de financiamiento; En este orden de ideas, UTRAHUILCA estuvo presente por medio de una rueda financiera en instalaciones de la Universidad Cooperativa, socializando sus servicios

Los asociados de Sotará cumplieron su deseo de conocer de cerca los beneficios de UTRAHUILCA.

a la planta de docentes del alma mater, a los alumnos de las instituciones educativas y a los representantes de las entidades financieras también invitadas.

Con una rueda financiera UTRAHUILCA mostró los beneficios de sus servicios en la universidad Cooperativa.

Con la comunidad mocoana

Con la comunidad de Paispamba A lo largo de estos 5 años en territorio caucano, la Cooperativa ha ido sembrando una imagen que coincide con el slogan “Mas para usted , más para todos” lo que ha hecho que cada día se acerquen a la oficina más interesados en conocer las bondades y llevarlas a los lugares desconocidos por la comunidad payanesa. En esta oportunidad la agencia acortó distancia y llegó hasta el sector de Paispamba- Sotará;

un lugar con hermosos paisajes a 45 minutos de la ciudad, cuya temperatura baja se mezcla con la calidez de su gente. En esta zona desde hace dos años se reunieron más de 36 personas con ganas de trabajar solidariamente y crearon la Cooperativa de Transporte Sotará. El Gerente y Presidente del consejo de administración de esa entidad (por comentarios y recomendaciones de asociados) iniciaron el contacto con el Gerente de la agencia de Popayán John Fredy Torres y de ahí surgió una importante reunión que se programó y llegó a feliz término, logrando así que los interesados conocieran las líneas de crédito que ofrece la Cooperativa y así poder fortalecer su desarrollo cooperativo.

Semana cultural en Isnos

Por: Karla María Salas Cuéllar

La agenda del mes pasado en la agencia UTRAHUILCA Mocoa estuvo muy movida; diferentes actividades realizadas en convenio con empresas de la región mostraron su vínculo con la comunidad mocoana. Por un lado, La cooperativa hizo presencia en diferentes barrios de la ciudad para responder a una invitación hecha por el programa nacional Red Unidos, en el que se socializó el cumplimiento del gobierno en su compromiso por reducir la pobreza extrema de las zonas en mención. A su vez, y aprovechando el espacio, UTRAHUILCA explicó cada uno de los beneficios sociales y económicos que ofrece tanto a sus asociados adultos como a los niños. Hasta las calles del barrio San Agustin también llegó la mancha tricolor, pero esta vez a celebrar los 73 años de fundación del sector, participando de una completa jornada deportiva y de recreación, entregando premios y mucha alegría a los participantes. Y con el ánimo de ratificar su apoyo en todos los sectores, la Cooperativa también se vinculó a la II FERIA GANADERA – COGAMO 2016 que se llevó a cabo en la Finca Cattleya, donde también hizo presencia con su portafolio de servicios, aportando información y despejando dudas sobre las bondades de sus programas. Con el concurso deportivo "juegos de amistad" el barrio San Agustín celebró su cumpleaños No. 73 y UTRAHUILCA estuvo presente.

Los niños y jóvenes de las escuelas de danza de FUNDAUTRAHUILCA amenizaron la clausura.

Por: Karla María Salas Cuéllar La cooperativa UTRAHUILCA participó con el talento dancístico de sus escuelas en la clausura de la semana cultural del municipio de Isnos. El evento se desarrolló en el parque principal que sirvió como escenario de acogida para el centenar de curiosos que se acercaron a disfrutar del talento juvenil y artístico que nutrió la jornada de celebración.

Con el acompañamiento de la alcaldía municipal, la secretaría de cultura, la gestora social, la policía nacional y la comunidad isnense en general, se presentó la banda del municipio y a su vez, los grupos de danza de FUNDAUTRAHUILCA de los municipios de Timaná, San Agustín, Pitalito e Isnos que pusieron a bailar y revivir el folclor y la diversidad de nuestra tierra en torno al cierre de las actividades desarrolladas en la semana cultural de ese municipio.


8 Dimensión al Día

Construyendo calidad educativa

Por: Johanna Lizeth Perdomo Losada

los directivos de UTRAHUILCA.

Con presentaciones artísticas musicales y teatrales, las comunidades escolares de Las Instituciones Educativas la Merced en el El Agrado y María Auxiliadora en Elías, en sus sedes principales, recibieron a

Esto como forma de agradecimiento por la construcción de una batería sanitaria en La Merced y un restaurante escolar en el María Auxiliadora, las cuales fueron donadas el pasado viernes 18 de noviembre.

Agrado n En la I.E La Merced se entregó batería sanitaria con 8 servicios n Esta obra beneficiará a más de 300 estudiantes. n Su inversión fue de millones.

$ 66, 880,464

UTRAHUILCA todos los años adquiere unos excedentes. En este caso los del 2015 permitieron estas construcciones.

Opines

¿Por qué necesitaban la obra? Tatiana Duque Naranjo, personera I.E. La Merced: Me parece algo muy genial, muy estupendo ya que ayuda a mejorar la planta física de la institución, porque si tenemos una mejor vida en la institución vamos a tener una mejor educación. Ariel Rodríguez, padre de familia I.E María Auxiliadora: Me parece una obra de muy buena infraestructura para el bienestar de nuestros hijos y de todos los alumnos que estudia en este ente educativo, incluso esta es una gran ventaja porque todos los años ingresan los niños de sexto de las demás sedes, lo que hace que se amplié la oferta educativa.

Elías

n En la I.E María Auxiliadora se entregó un restaurante escolar. n Aunque su capacidad es para 60 estudiantes , beneficiará a más de 400

personas. n Su inversión fue 397,446 millones. Elías ha sido un municipio que gracias a sus dirigentes y el trabajo cooperativo ha logrado tener un gran trabajo comunitario.

La I.E. María Auxiliadora necesitaba un nuevo comedor escolar hace aproximadamente dos años.

$79,

Diego Armando Reyes Rocha, gerente de UTRAHUILCA Garzón: Nosotros UTRAHUILCA y su agencia Garzón, hemos entregado aproximadamente en inversión escolar más $105 millones de pesos, que benefician a toda una comunidad educativa, que contribuirá a mejorar las condiciones básicas de toda una región.


Luces, cámaras, acción Por: Karla María Salas Cuéllar Cada día de su vida es una oportunidad para mostrarse en escena; los telones se abren, las luces se encienden, la música suena y el artista aparece: es Jehová Cuéllar Mora, un romántico, amante de las letras y osado maestro que se esfuerza cada día por entregar la mejor versión de su obra. Son muchas las habilidades y talentos que caracterizan a este líder cooperativista nacido un once de febrero en Doncello, Caquetá, pero el teatro es de sus más definidas pasiones, al que le ha entregado sus años, su tiempo, su vida. Fue en 1965, cuando sus ojos rasgados se abrieron por primera vez para alegrar los corazones de sus padres Ilder Cuéllar y Victoria Mora (Q.E.P.D), una pareja humilde que con esfuerzo y amor sacó adelante a sus cuatro hijos: Jesús Antonio, Jesucita, Gloria Cecilia y Jehová, este último, el artista central de esta historia. En Acevedo, Huila, vivió sus primeros años. De niño siempre jugaba a ser el maestro de sus hermanos, disfrutaba dar lecciones y enseñar en medio de improvisadas aulas donde hacía fluir sus palabras e imponía su espíritu de maestro. “No había aprendido a leer y él ya decía que quería ser profesor” menciona entre risas su hermana Gloria. Las puertas de la ciudad de Neiva se abrieron para testificar su formación escolar y académica. Su bachillerato lo hizo en el colegio Normal Superior, de donde adoptó la vocación por educar y en donde sembró los primeros pilares de su amor por las artes escénicas. Fue precisa-

Dimensión Perfil 9

mente en la agrupación de teatro Casa Theus, donde conoció y se enamoró de la más linda de sus alumnas: Ana María Calderón, madre de sus cuatro hijos. “El amor por este arte es tal que logró impregnármelo, fueron varias las obras que hice junto a mis hermanos dirigidos por mi padre, con una de ellas nos ganamos un primer puesto en la ciudad de Campoalegre, y con otra, escrita por él, se llevó el reconocimiento de la máscara de hierro al mejor maestro de teatro”. Menciona con orgullo Talía Melissa, su consentida. Se graduó como Licenciado en Lengua castellana en la universidad Surcolombiana y se ha desempeñado en el cargo por más de 30 años en colegios del municipio de Tello y en la capital del Huila. Su papel en UTRAHUILCA no está nada lejos de atribuirlo como un desempeño protagónico, pues desde el año 1984 cuando tuvo el primer contacto con la Cooperativa como asociado, ha sabido asumir con responsabilidad cada reto, iniciativa, proyecto y quehacer, con los que ha dejado huella a través de los años, tanto así que junto a su esposa e hijos, hoy asumen significativos procesos cooperativos en la entidad utrahuilqueña. Con la experiencia como integrante del comité de educación, inició su movida participación en

Actualmente el profesor Jehová es capacitador del grupo Interdisciplinario de FUNDAUTRAHUILCA.

El municipio de Tello ofreció los primeros escenarios donde hizo teatro y animación.

munitario y en ese mismo orden de ideas, ha guiado la formación de sus hijos, dedicados también al trabajo comunitario desde muy niños, yo creo que fueran muchos como Jehová, tendríamos un desarrollo cultural y regional muy importante en nuestro departamento”. Jehová es un hombre sensato y reservado, presto al servicio de la comunidad, excelente consejero, apasionado por el arte escénico, dador de conocimiento y estricto con horarios; “Lo he visto trasnochar semanas enteras, aplazar compromisos personales, descuidarse un poco en los horarios de alimentación, con tal de cumplir con sus compromisos, con su palabra. Cada que Él se compromete, el resultado es seguro”, menciona Jehová Cuéllar Calderón, el menor de sus hijos. Tiene una especialización en dificultad del aprendizaje de la universidad Cooperativa.

los procesos de formación de la entidad de ahorro y crédito, boleto que le permitió llegar a fortalecer la recién creada Sección Infantil Juvenil «AMIGUITOS» en el año 1992, y más adelante vincularse dentro de la planta de docentes del colegio cooperativo UTRAHUILCA, cuando éste abrió sus puertas a la población de asociados en el año 1994. También fue un gran propulsor de la creación de la casa artística FUNDAUTRAHUILCA, pues sus conceptos políticos y culturales fueron decisivos para alcanzar este gran logro al lado del profesor Yael Garaviño, quien rememorando esos años de lucha, señala con admiración: “Jehová es una persona integral de mucho peso, es una persona que se dedica y ama el trabajo co-

Este maestro, que enseña más con su ejemplo que con la misma cátedra, se viste todos los días con el traje de la tenacidad para llegar a un público diverso donde enseña al más pequeño como al más anciano de sus discípulos a amar cada uno de los artes que con absoluta pasión profesa. Por eso son muchos los seguidores que lo tienen como referencia cuando salen a enfrentar al mundo con sus talentos en el teatro, la oratoria, las letras, la poesía y en tantas lecciones que su bondadoso corazón sabe dar. Su casa, su gran hogar llamado UTRAHUILCA sigue sirviendo de escenario para que este gran artista deleite a sus públicos con sus idóneas enseñanzas, por ahora los invito a imaginarlo escuchando sus palabras pausadas y bien pronunciadas con una de sus más escuchadas frases: “Buen viento y buena mar”.


10 Dimensión Institucional

UTRAHUILCA, un proyec Por: Karla María Salas Cuéllar Hace 50 años se forjó en el departamento del Huila una iniciativa, impulsada por un grupo de trabajadores que afectados por la crisis económica de las entidades estatales para las que laboraban en la época, decidieron juntarse y crear un proyecto empresarial. Como UTRAHUILCA, fue bautizado ese gran sueño, una cooperativa de ahorro y crédito que surgió de manera apresurada, como una respuesta inmediata a las necesidades financieras que afloraron en la década del 60 en las familias opitas y caqueteñas, quienes fueron las beneficiadas inicialmente. Lo que nadie se imaginaba era que con el pasar de los años, esa semilla que germinó en un terreno caótico, creciera de manera incalculable convirtiéndose en el modelo de desarrollo integral para toda Colombia. Con su bandera tricolor UTRAHUILCA ha traspasado fronteras geográficas, logrando trasladar su portafolio de servicios a los departamentos del Cauca y Putumayo, para cobijar a más niños, jóvenes y adultos. Hoy, son más de 188.000 asociados del surcolombiano los que la sostienen a través de sus 19 agencias. Y su proyección sigue dando pasos agigantados, pues cada vez se fortalecen las alianzas con el sector cooperativo para ampliar el acceso a sus servicios; Jose Hover Parra Peña, gerente general de la cooperativa UTRAHUILCA señala ‘Uno de los servicios entregados a nuestra base social de la Cooperativa es el mejoramiento de la atención para el manejo de las cuentas de ahorro, con lo que se está ampliando la red de cajeros para que la gente tenga la facilidad de poder retirar en cualquiera de los otros cajeros y de las otras redes que hay en el país y en el mundo’. Identidad utrahuilqueña No se trata sólo de la ampliación de su co- UTRAHUILCA se acerca a la comunidad socializando su portafolio de servicios en eventos empresariales. bertura, la entidad naranja, blanca y verde se ha caracterizado desde sus inicios por aumentar los servicios económicos y sociales, así como la calidad de los mismos, con lo que ha recibido a cambio fidelidad, amor, confianza y pertenencia institucional por parte de su gente. Sarita Robles es una opita que reside hace 9 años en la ciudad de Mocoa, ella, con orgullo expresa el motivo que la llevó a vincularse como la primera asociada de UTRAHULCA en el más reciente departamento conquistado por la Coperativa: “me quise unir porque siempre desde muy joven he escuchado de la cooperativa, sus proyectos y la solidez económica que la caracterizan, por eso cuando me enteré que llegaba al Putumayo me vinculé inmediatamente; hoy me siento muy feliz de ser la primera asociada de UTRAHUILCA en Mocoa, muy contenta, muy orgullosa, por eso quiero dar todo mi apoyo a esta cooperativa y mirar cómo hacemos historia porque yo soy del Huila y me siento feliz de que la cooperativa también sea de origen huilense”. Así como Sarita, son muchos los utrahuilqueños que dan mérito del trabajo impecable

La formación dancística de las escuelas de FUNDAUTRAHUILCA se ha visto reflejada en escenarios internacionales.


Dimensión Institucional 11

cto de vida para todos

Con los excedentes de la Cooperativa se donan aulas, baterías sanitarias y restaurantes escolares, especialmente en zonas rurales.

que ha liderado la cooperativa de ahorro y crédito durante las últimas 5 décadas, pues no es en vano la labor financiera, social y comunitaria con la que ha seducido tanto a mujeres como hombres, niños y adultos mayores, bachilleres, profesionales, madres cabeza de hogar, labriegos, pequeños empresarios, y todo aquel que coloca sus anhelos en la homenajeada cooperativa para hacer realidad su proyecto de vida. Y es ese el voto de confianza que la organización solidaria se ha ganado a través de los años, cada vez que ve cumplir un nuevo deseo, bien sea la inauguración de un negocio familiar, la graduación de un profesional, la vivienda de una humilde familia, la adquisición de un vehículo, el cumplimento de un viaje, y todos esos ideales que se hacen realidad gracias a la cultura de ahorro que ha inculcado UTRAHUILCA o el otorgamiento de líneas de crédito a las que fácilmente pueden acceder sus asociados porque no son las cifras económicas lo que la miden, si no, el bienestar de los suyos. Yael Garaviño Rodríguez, presidente del consejo de administración, enfatiza sobre la verdadera razón de ser de la Cooperativa: “UTRAHUILCA no es un banco, no es una entidad financiera, UTRAHUILCA es un proyecto de vida, de desarrollo comunitario, por eso a nosotros nos interesa el desarrollo de las comunidades y estamos haciendo un desarrollo local, generando territorio por medio de un trabajo que hacemos permanentemente, primero conociendo la localidad, conociendo la región para poder participar con su plan de desarrollo; así es como hacemos cooperativismo”. Compromiso comunitario Así como se han materializado sueños gracias a los beneficios financieros, son muchas las alegrías que UTRAHUILCA a través de la fundación social FUNDAUTRAHUILCA ha sembrado en los corazones de sus asociados, llegando hasta los lugares más recónditos de los departamentos donde tiene cobertura, a em-

prender un completo proceso comunitario donde afloran y se fortalecen los talentos de los sectores populares.

su propia vivencia “La experiencia es muy bonita cuando llegamos a un sitio donde nuestros asociados simplemente escuchan la palabra UTRAHUILCA y saben que vamos a llegar con mucha calidad humana, que le vamos a entregar un ratico de amor y un espacio donde se van a poder desarrollar tanto sueños que ellos tienen, porque UTRAHUILCA es una entidad donde todos podemos desarrollar nuestro proyecto de vida, es nuestra segunda casa, un lugar donde nos sentimos como en familia”.

Danza, canto, deporte, manualidades, educación académica, educación especial, formación empresarial y política, son entre otros, los aportes sociales con los que se construyen nuevas alternativas de vida en las comunidades a las que la familia cooperativista se entrega de manera abnegada y con verdadero calor humano. La donación de obras educativas, los diplomados que se ofrecen sin exclusión tanto para asociados como para la comunidad en general, las actividaLa familia utrahuilqueña ha hedes lúdicas y recreativas que se hacho significativos aportes a los cen en cada municipio donde está Un saludo de aniverasociados con los programas de la mancha tricolor de UTRAHUILsario créditos. CA, y el acompañamiento de sus Hoy, son miles los cumgrupos artísticos que hacen resaltar pleañeros que celebran este las raíces culturales de cada región, son ejemplo proyecto llamado UTRAHUILCA, un sueño de la misión que asume la entidad, contribu- que no tiene límites y crece permanentemente yendo a la construcción de un mundo diferente para satisfacción de su gente. donde prima la inclusión y la equidad social. Y es que no tiene precio ver la alegría desPor eso queremos felicitar a cada asociado, bordante de niños y campesinos que la reciben directivo, funcionario, proveedor, a cada famicon los brazos abiertos desde la pobreza eco- lia que sonríe por los logros que hemos alcannómica y el olvido estatal que los agobia, por zado de maneja conjunta. Gracias por creer en eso, la experiencia de llegar hasta los escenarios nosotros, por permitirnos hacer parte de su hisveredales, atravesando trochas, viendo caer la toria y por hacer parte de la nuestra. lluvia que a veces se contrasta con el imponente calor del sol, y degustar un delicioso café preparado por la señora del campo, es de las anécdotas más bonitas que UTRAHUILCA vive cuando se acerca a encender estas zonas rurales con los colores de su bandera. Sandra Patricia Vargas, emprendedora solidaria de la oficina Neiva Centro habla de desde

¡Feliz aniversario familia utrahuilqueña!


12 Dimensión Estudiantil Juegos que rompen el ‘coco’ Por: Johanna Lizeth Perdomo Losada El pasado 2 de noviembre en las instalaciones del colegio UTRAHUILCA, se desarrolló el Primer Festival de Matemáticas, con el fin de hacer más amena e interactiva está área del conocimiento.

‘Buen viento y buena mar’ Por: Johanna Lizeth Perdomo Losada Muy amena y emotiva fue la entrega de símbolos de los estudiantes de los grados undécimos a los décimos, debido a que en cabeza de ellos queda el ejemplo de fomentar el deporte, la cultura, educación y las áreas de formación lúdica. El momento también fue aprovechado para realizar un pequeño gesto de entrega de detalles y recordatorios como despedida de los bachilleres del último grado, igualmente los jóvenes estuvie-

Para la actividad los estudiantes se divirtieron con juegos tales como el cubo mágico y de rubik, el dominó, el ajedrez, el parqués, torre lógica, bingos, entre otros que permitieron desarrollar habilidades y confianzas en los números y lógicas.

ron prestos a los consejos de los docentes, quienes expresaron sus mejores deseos al camino que empiezan a transitar. Cristian Camilo Cortes, docente de filosofía los animó para que “lleven las cosas con cautela, con Dios y de la mano de sus papitos”, y agregó que él siempre les ha inculcado ser unas personas de bien. Así mismo, Angie Cardozo estudiante del grado decimo manifestó sus mejores deseos para los graduandos y les sugirió: “Persigan sus sueños y sigan cultivando esos dotes”.

Mauricio Medina, docente de matemáticas, manifestó que, “se logró que los estu- La torre lógica fue uno de los juegos que tuvo diantes tuvieran un 90 por mayor atracción en este festival. ciento de la participación como también que interacgrado octavo, indicó que esta actituaran con elementos físicos que vidad permitió que los estudiantes ayudan a la comprensión de las demuestren sus habilidades en la ciencias exactas”. lógica: “Yo soy muy bueno para el Por su parte Andrés Mauricio Beltrán Medina, estudiante del

cubo de rubik, y para desarrollarlo me demoré en aprender como dos meses”.

Los egresados quedaron con la expectativa de lo que será su vida fuera del colegio.

Consumo sano y natural El ser, la paz y la cultura Por: Johanna Lizeth Perdomo Losada

Los pasados días 2 y 3 de noviembre un equipo conformado por tres estudiantes y un docente del Colegio UTRAHUILCA, participaron del XV Foro de filosofía denominado “Cultura y arte en la construcción del ser y de la paz”, organizado por la Institución Educativa Ismael Perdomo Borrero de Gigante.

A las plantas de la huerta no se le aplican químicos buscando con ello ofrecer un producto ciento por ciento natural.

Por: Johanna Lizeth Perdomo Losada La Huerta de la Solidaridad del colegio Cooperativo UTRAHUILCA, creada con el fin de aplicar las prácticas de consumir lo propio, lo orgánico y la permacultura, ha generado escenarios de concienciación tanto en los docentes como en los estudiantes. Este trabajo liderado por Jeison Salazar, docente de ciencias naturales se ha convertido en una opción divertida y creativa para los niños, ya que este lugar es un espacio de lúdica. Allí se encuentran plantas que dan frutos para el consumo humano, como otras de tipo ornamental: yuca,

banano manzano, aguacate, maíz, cilantro, cimarrón, albahaca, menta, mango, papaya, acelga, cholupa, yanten, orégano, veranos (de todos los colores), entre otras plantas que motivan a amar la naturaleza y el consumo sano. Para Javier Felipe Hernández Rayo, estudiante del grado quinto, esta experiencia es muy bonita, porque además de aprender de las plantas aprenden a trabajar en equipo y poner en práctica valores como la ayuda mutua y la solidaridad. “Me gusta porque también hemos podido vender lo que produce la huerta para sostenerla, hemos comprado pinturas, bolsas y más”, dijo Javier.

La jornada educativa contó con la presencia de aproximadamente 300 estudiantes, más sus docentes acompañantes, entre los que se encontraban los representantes utrahuilqueños: Angie Tatiana Cardozo

Dussán, Andrés Felipe Gordillo y Daniel Felipe Restrepo Sánchez y su docente Cristián Camilo Cortes, los cuales se dedicaron a pensar el futuro del país desde la academia y la filosofía, una Colombia sin guerra y con pluralidad política. Para Daniel Felipe Restrepo Sánchez, la cultura tiene que ver en todas las relaciones del hombre: “Es muy esencial que no se pierda la cultura porque nuestros ancestros tenían una forma muy diferente de adorar a Dios y ahora todo ha cambiado por las religiones que se han tomado ese mando y no podemos dejar perder nuestras tradiciones”.

Pese a que el espacio era académico cada institución participante llevó una muestra cultural.


Dimensión Educativa 13

Elías y Oritoguaz, comunidades con ideas innovadoras

La gerente de Utrahuilca Timaná, Miriyam Stella Bermeo, también acompañó el proceso.

Por: jehomora_19@hotmail.com Un total de 16 proyectos o ideas que aspiran verse ejecutadas, se apreciaron durante el cierre del módulo Formulación y Gestión de Proyectos que hace parte del diplomado La economía solidaria y las organizaciones comunales que actualmente se está desarrollando en el municipio de Elías y la vereda Oritoguaz. El cierre en mención se realizó el pasado domingo 13 de noviembre en el CIC (Centro de Integración Comunal) de Elías desde las 8 de la mañana y hasta la 1 de la tarde. Además de la presencia masiva de los integrantes de cada proyecto y de la comunidad eliense, estuvo presente el señor alcalde de este municipio Juan Diego Trujillo quien ánimo a los diplomantes y les ofreció todo su apoyo ya en la gestión o ya en la ejecución de varios de estas ideas productivas, sociales, culturales, deportivas y ambientales. También hizo presencia la señora Miryam Stella Bermeo, gerente de la agencia Utrahuilca Timaná, acompañada del emprendedor solidario Leonel Anacona y la Luz Estella Escobar Ome, integrante del Gacu-Timaná. Además de compartir sus experiencias e ideas, para lo cual se asignaron sendos estantes a los grupos, los expositores disfrutaron de un refrigerio ofrecido por la administración municipal y de detalles obsequiados por la Cooperativa U T R A HUILCA. La experiencia más grande es la satisfac-

Emprendimiento Solidario Por Lorena Motta Andrade La educación en Colombia ha caído en la monotonía de formar empleados más no empresarios, es por eso que las entidades Solidarias desde diferentes niveles, y a través

Juan Diego Trujillo, alcalde de Elías visita cada uno de los estantes conociendo los respectivos proyectos.

Proyectos sustentados durante el cierre del módulo:

PROYECTO Adecuación del acceso a algunos sitios públicos de Elías para la comunidad en discapacidad física Mejoramiento y adecuación de batería sanitaria en el hogar de paso Manuel Santos Tovar Gestión de turismo Implementación de comederos para perros callejeros Huellitas con amor -Footprins whit love Huerta comunal -Elías Microempresa procesadora de productos lácteos La María Creación de una Escuela de artes Recreación, salud y deporte Creación Club de Senderismo en el municipio de Elías

Estrategia ambiental de arborización para el mejoramiento de entorno ambiental en el Parque Agroecológico del Cacao Estufas ecológicas Elaboración e instalación de canecas para recolección y clasificación de basuras en el parque principal de Oritoguaz Mejora de la infraestructura escolar mediante la adecuación de tanques de almacenamiento de agua potable y de las baterías sanitarias del restaurante escolar del colegio María Auxiliadora sede Oritoguaz Elías. Vivero alternativo de frutales El Amigo

TIPO

Social Social Turismo Social Productivo productivo Productivocultural Productivo ProductivoDeportivo Ambiental Ambiental Ambiental

Educativo Productivoambiental

Construcción aula Señor de Los Milagros institución educaEducativo tiva Misael Pastrana Borrero-sede Oritoguaz SocialcoVereda Laguneta- Gas para todos munal ProductivoHuerta comunal -Oritoguaz ambiental

ción reflejada en los rostros de los exponentes ante la acogida de sus proyectos. Reflejo, esto de la gran capacidad de los huilenses en general para soñar, crear y proponer.

de proyectos de emprendimiento impulsan el desarrollo de habilidades empresariales. Partiendo del hecho que un emprendedor es una persona que nunca se da por vencido, que toma riesgos, que es creativa, que lucha y se proyecta para cumplir todos sus sueños, FUNDAUTRAHUILCA desde su coordinación de capacitación ha llevado a generar espacios para que los niños y jóvenes tengan la oportunidad de crecer con pensamiento de líderes, “tenemos dos espacios en la

Se espera que tales ideas no se queden en el papel sino que se vuelvan realidad pronto. UTRAHUILCA y FUNDAUTRAHUILC A estarán ahí presentes para brindar su constante apoyo.

Fundación el primero está en los diplomados ya que el último módulo es formulación y evaluación de proyecto, entonces en este caso se les da la libertad para que escojan el tema que quieran y se impulsa para que sea este un sustento para su familia, por otra parte tenemos la red juvenil que también le apuesta al emprendimiento con las capacitaciones que realizan las entidades solidarias como Ascooph con talleres de prospectiva”, comento Erika Silva, Coordinadora de Capacitación.


14 Dimensión Experiencias

Folclor utrahuilqueño deslumbró en Chile

Por: Luis Alberto Pescador Solano Gracias al esfuerzo y arduo trabajo que han mostrado en tarima durante las diferentes presentaciones regionales y nacionales, el Ballet Folclórico Tradiciones de mi Tierra Colombiana perteneciente a Fundautrahuilca, fue convocado como invitado especial al XVII Festival Internacional, Encuentro Costumbrista de Peñalolén y III circuito internacional de Festivales Folklóricos en Chile. El evento que se realizó del 4 al 22 noviembre contó con más de 50 presentaciones de música y danza, la participación de 1.000 artistas, 30 stand de comidas y tragos típicos y 35 módulos de artesanía. El Ballet opita mostró en este encuentro de danza, ritmos de la costa Atlántica colombiana, de la costa pacífica, de la Región Andina con representaciones de Antioquia, Cundinamarca, Boyacá y por supuesto del Departamento del Huila, con los cuales arrancó cientos de aplausos en cada uno de los escenarios. Rubén Darío Gómez, integrante del ballet, expresó: “Fue una experiencia muy agradable y enriquecedora que nos ha dado la oportunidad de viajar por las diferentes localidades representando la tradición y cultura de nuestro país. Ha sido una atención muy buena en alimentación y acogida muy calurosa, que fue un honor para nosotros como representantes de Colombia y el Huila y desde luego a la fundación social UTRAHUILCA”.

Varios son los recuerdos que les quedan a esta delegación artística, entre ellos los reconocimientos realizados en tarima.

El Ballet Folclórico Tradiciones de mi Tierra Colombiana de Neiva, dirigido por Dennis Alexandra Barrios Atahualpa, es un orgullo y un sueño hecho realidad para la familia utrahuilqueña, gracias a la gran admiración que se ha ganado en muchas partes del mundo por su diversidad de ritmos y excelencia en las representaciones, además por dar a conocer y difundir la hermosa y variada cultura colombiana.

Compartiendo experiencias educativas

FUNDAUTRAHUILCA sigue logrando grandes reconocimientos a nivel nacional gracias a su excelente trabajo social y educativo.

Por: Luis Alberto Pescador Solano Una muy emotiva visita fue la que recibieron los funcionarios de la Fundación Social UTRAHUILCA, por parte de los directivos y algunos funcionarios de la cooperativa Coopserviandina, quienes tenían como objetivo aprender y conocer de las experiencias educativas y organizativas de esta casa solidaria. Para Coopserviandina fue muy importante el acercamiento y trabajo realizado con la casa utrahuilqueña, ya que otra de las metas propuestas para su trabajo institucional, es la de implementar la formación, trabajo y proyección del Colegio UTRAHUILCA, en el Colegio Personali-

zado Pensamiento, ubicado en la ciudad de Bogotá. “Nuestro colegio es una institución de carácter privado, que atiende estudiantes con dificultades leves de aprendizaje y tenemos un convenio con algunas instituciones cooperativas, para beneficiar en termino de costos a los estudiantes hijos de los asociados que están vinculados a estas cooperativas”, explicó Abimael Mejía, gerente del colegio Pensamiento. El trabajo con las lúdicas, el acercamiento con los estudiantes y sus padres y el excelente nivel de formación fueron algunos de los temas que más se destacaron durante la jornada de experiencias compartidas.

La cooperativa UTRAHUILCA y su Fundación Social están fortaleciendo los lazos culturales en el sur del continente.

La cultura colombiana se destaca en otros países gracias al trabajo de la familia utrahuilqueña.

UTRAHUILCA bailó en la Dorada

Por: Luis Alberto Pescador Solano

Las agrupaciones dancísticas Kashak de Popayán, Cauca y Semillas de mi Tierra Colombiana del municipio de Campoalegre, pertenecientes a la Cooperativa y la Fundación Social UTRAHUIL- El bambuco Sotareño y el atuendo típico de la comunidad misak o guambiana, se destacó en las CA, participaron del ‘Se- presentaciones de la agrupación Kashak. gundo Festival Danza Viva, realizado en el municipio de la Dorada en el departamento Caldas, durante los días 5,6 y 7 de noviembre del presente año. Durante el encuentro de baile también conocido como el ‘Carnaval del río y el sol’, las agrupaciones utrahuilqueñas participaron junto a 16 grupos de La familia utrahuilqueña continúa fortaleciendo diferentes departamentos la cultura del surcolombiano. del país, realizando intercambios culturales en donde tuvieron la oportunidad de da a conocer todo el folclor de los departamentos del Cuca y Huila. La representación naranja, blanca y verde como parte de la programación participó del gran desfile de trajes especiales y comparsas de las entidades públicas y privadas del pueblo, en horas de la noche realizaron una primera presentación ante el público y el día domingo en horas de la mañana participaron en talleres de danza en la casa de la cultura, finalizando en horas de la tarde con una caminata para conocer la ciudad.


Dimensión Cultural 15

En el Huila se sigue trabajando por la cultura

La Academia de Baile Rompiendo Esquemas de Ibagué brindó talleres de salsa y bachata a los participantes.

Por: Luis Alberto Pescador Solano Con el objetivo de ofrecer diversidad de cultura en nuestra región la Fundación Social UTRAHUILCA, La Cooperativa UTRAHUILCA y la Alcaldía del Municipio de Santa María, realizaron la sexta versión del Concurso Departamental de Danza en parejas ‘Expresión Opita’ el pasado viernes 4 de noviembre en este poblado del norte del Huila. Las cinco parejas participantes del evento presentaron ante el público asistente y el jurado calificador dos salidas, una de danza folclórica y otra de danza moderna cada una con una duración de cuatro minutos. Hay que destacar que los trajes utilizados en cada una de las salidas fueron muy coloridos y acordes con las representaciones realizadas. “Tuvimos una buena participación y asistencia del público, que era lo más importante, que la comunidad de Santa María aprecie todo lo que tiene que ver con la danza y el folclor del departamento del Huila”. Expresó Marisol Nieves gerente agencia UTRAHUILCA

Dayana Fernanda Ortiz Burgos y Juan Gabriel Salazar, primer puesto en danza folclórica y elegidos para participar en el 2017 en un evento nacional.

Santa María.

Este año se destaca la participación de los municipios de Agrado, Timaná, Garzón, Neiva y Pitalito.

gar a la pareja del Ballet Folclórico Tradiciones de Mi Tierra Colombiana de la ciudad de Neiva, integrada por Laura Valentina Calderón Pérez y Juan David Cuenca Vargas.

Los ganadores Luego de ver a cada pareja en escena, el jurado calificador conformado por Miguel Ángel Rodríguez Cerón, licenciado en ar“Sentimos una tes escénicas, Diego felicidad inmensa de Alexander Riaño, bailasaber que son varias rín y docente profesional La elegancia de los bailes parejas y logramos de la Academia de Baile y los hermosos trajes Rompiendo Esquemas y que lucieron las parejas, ser mejores según lo Rodrigo Silva Cabiedes, fueron destacados por los dijo el jurado y más cuando es haciendo participantes. coreógrafo y folclorista lo que ms nos gusta profesional, concedieron que es bailar. Agradeel primer lugar para el cemos todo el apoyo y les damos las caso de danza folclórica a la agrupagracias por el excelente recibiendo y ción dancística Guatipán del municiencuentro que organizaron. Nos senpio de Pitalito, representada por Datimos muy felices muchas gracias”. yana Fernanda Ortiz Burgo y Juan Gabriel Salazar; y Manifestaron Dayana Fernanda Orpara la categoría tiz Burgo y Juan Gabriel de danza mo- Salazar integrantes de la derna otorgó agrupación dancística el primer lu- Guatipán.

Por su parte Tunguragua, la agrupación anfitriona y organizadora de este concurso, en fusión con la agrupación musical Palos y Cuerdas ofrecieron un excelente espectáculo de danza y música a los asistentes, quienes de manera masiva se acercaron a la concha acústica del municipio y apoyaron así este trabajo por la cultura que viene realizando la familia utrahuilqueña en esta zona del departamento. Los talleres El concurso además este año ofreció a los bailarines un taller dirigido por el maestro Diego Alexander Riaño de la Academia de Baile Rompiendo Esquemas de Ibagué. Bajo su orientación todos conocieron y aprendieron diferentes técnicas de baile en la bachata y la salsa. “El objetivo es fundamentar todo lo que es la danza pero en esta ocasión tenemos de énfasis para os talleres la salsa y la bachata, y el pensado es que entre todos tecnifiquemos y unifiquemos el trabajo realizado con estos ritmos musicales que en el valle están siendo muy bailados”. Concluyó el director Diego Alexander Riaño.

Laura Valentina Calderón Pérez y Juan David Cuenca Vargas ganadores en baile moderno.


16 Dimensión Creativa Encuentre los nombres que se piden en cada caso. Con las letras sobrantes, leídas de corrido, encontrarás el nombre de la fiesta alegre de diciembre.

M U J E R M A R A V I L L A C T

C B I C I C L E T A N A I C U R

O O D O R O B I N A R I Z I A I

M C O J O S P A S I L L O R D C

E A R O N P S N A M T A B E E I

D N M S M I U I M N V D A M R C

O R I C A D P C E A I C D A N L

R O T E N E E O J R O A R N O O

S J O J A R R C I A L R O A L M

A O R A Z M M B L N E R B T A U

L A I S U A A A L J T O O I B Ñ

A V O I L N N Ñ A A A S T P I E

A M A R I L L O L A P I Z A O C

B O R R A D O R V E R D E C S A

L A P I C E R O P A T I N E S S

C O L O R E S R E G L A T H O R

Por ramisterling@gmail.com SOLUCIÓN DEL ANTERIOR Seis figuras geométricas sólidas: CUBO- CILINDRO- ESFERA- CONO- PIRÁMIDE- PRISMA. Seis partes del ojo humano: IRIS- CÓRNEA- PUPILA- CRISTALINO- NERVIO ÓPTICO- RETINA. Ocho partes de una guitarra acústica: CLAVIJA- CEJUELAMÁSTIL- TRASTES- DIAPASÓN- BOCA- CUERDAS- PUENTE. Seis gases nobles: HELIO- NEÓN- ARGÓN- CRIPTÓN- XENÓNRADÓN. Nombre de cinco comidas en el día: DESAYUNO- ALMUERZO- COLACIÓN- CENA- MERIENDA. Frase del libro de Economía Cooperativista: SI LA ECONOMÍA NO GARANTIZA LA JUSTICIA SOCIAL NO ES ECONOMÍA, ES TIRANÍA.

Seis partes de una casa: _________________________________________________________________________ __________ Seis partes de la cara: ___________________________________________________________________________ _____ Los siete colores del arco iris: _____________________________________________________________________ ______ Seis juguetes para niños: _________________________________________________________________________ _____ Ocho superhéroes: _______________________________________________________________________________ ___ Seis útiles escolares: _____________________________________________________________________________ ___

CUENTO

les quiere dar este mensaje: Amemos y respetemos nuestra naturaleza y todo lo que existe en ella. No cortemos más los árboles. No arrojemos basuras a los cabellos de la hermosa Cristal de Agua. Cristal de Agua se ha marchado a las más altas montañas para conservar sus hermosos cabellos. Debemos sembrar muchos pero muchos árboles para que nunca se mueran los cabellos de la hermosa Cristal de Agua.

CRISTAL DE AGUA Por: Jefry Aldemar Pimentel Vela Estudiante grado 4to colegio Colombia Vereda San Juan del Barro Florencia. Érase una vez una madre que decidió irse a vivir al bosque, pues había perdido a su amado. Por la gran contaminación, ella llevaba en su vientre el fruto de su gran amor; pues Dios quiere que viva este ser para siempre porque es el gran vinculo de la vida. Después de unos meses vio la luz este ser; era una hermosa niña. Era tan hermosa que todos los que existían en el bosque admiraban su belleza. Sus cabellos amarillos eran como los rayos del sol al amanecer, sus ojos azules como color del cielo azul despejado al medio día. Su piel era tan cristalina como el color de la luna llena, sus labios rojos como el color de las manzanas, fresas y moras silvestres. Pasaban y pasaban los años pero ella no envejecía, mientras tanto sus cabellos crecían más y más. Tomaron mucho color azul pues sus cabellos for-

AGRADECIMIENTOS

maban grandes cascadas, ríos y quebradas. De su cuerpo desciende luz para iluminar muchas noches oscuras. Sus ojos forman el gran firmamento azul lleno de estrellitas. El ser humano la está destruyendo, haciendo grandes explotaciones mineras, que generan sismos para extraer el petróleo, cortan árboles, queman objetos, les echan basuras a sus cabellos. No hemos tomado conciencia del gran daño, pues al destruirla nos estamos destruyendo. Ella está muy triste, de tanto llorar hace grandes inundaciones. Hay un niño que la quiere ayudar por eso

1. La comunidad educativa de la Institución Educ La Libertad sede ativa Rural Colombia, ofre ce agradecimien valiosa donació tos por tan n que han desa rro llado para el bi nuestros niños enestar de y niñas. Nos sentimos or gullosos de ha be r tenido esta op tan maravillosa. ortunidad A la diócesis de Florencia y a la UTRAHUILCA cooperativa les deseamos m uc has bendiciones cada día continúe para que n realizando esto s proyectos de ca lidad. 2. Cooperativa UTRAHUILCA y Diócesis de Fl mos muy agrade orencia. Estacidos por las do naciones que ha para el beneficio n realizado de nuestra escu ela Colombia. Pues hacía muc hos años llevába m os pidiendo ayudas que la gran nece , puesto sidad eran las ba terías sanitarias cuela tiene muc . Nuestra eshas más necesid ades. Gracias a Dios, la cooperativa UT RAHUILCA y la Florencia se han Diócesis de cumplido, nues tros sueños. Que Dios los be ndiga y les siga socorriendo más nos sigan colab para que orando.


Agenda Cooperativa 17 Vacaciones creativas Concurso navideño Regresa la navidad y con ella el concurso de UTRAHUILCA que une a las familias opitas, prepara tu cuadra decorándola con motivos navideños y alusivos a HJ doble k, FUNDAUTRAHUILCA y UTRAHUILCA, además conforma un coro con los niños y elabora un bello pesebre para el nacimiento del niño Jesús. Inscribe tu cuadra en la calle séptima número 10 – 36 y participa con todos los vecinos, porque premiaremos las cinco mejores cuadras con bebida y una deliciosa lechona. Es de destacar que la cuadra que ocupe el primer lugar ganará una fiesta con Tacó Orquesta, este 23 de diciembre 2016. Anímate a decorar tu cuadra, elabora tu pesebre, inscríbete y espera la visita de HJ doble k y UTRAHUILCA, para que juntos celebremos la navidad.

Ocupar el tiempo libre de los niños y niñas es el principal objetivo de la actividad.

La Cooperativa y la Fundación Social UTRAHUILCA invitan a los niños y niñas utrahuilqueños para que se inscriban en el programa de vacaciones recreativas que se tienen programadas y que tienen como objetivo brindarles un espacio de esparcimiento pero con educación. La actividad se ofrece para los menores entre los 5 y 12 años de edad y se realizará del 30 de noviembre al 20 de diciembre 2016 en los horarios de 2:00 pm a 5:30 pm, en las instalaciones del Colegio Cooperativo UTRAHUILCA.

Durante el programa se realizarán actividades deportivas y recreativas además de lúdicas de danza y música, laboratorios de lengua extranjera (Portugués), manualidades, city tour por Neiva, clausura interactiva, entre otros. La disposición de trabajo en equipo, la puntualidad y la buena presentación son parte de los compromisos adquiridos por los participantes para que se puedan escribir.

Año tras año, familias y vecinos se unen para vivir en unión la temporada navideña con estas dos entidades.

Saludos navideños ciada de la agencia Berthilda Montes, aso mo. UTRAHUILCA Paler y especial mu udo sal un “Quiero enviarles a todos 7, 201 año de navidad y próspero UTRAiva rat ope Co la los miembros de os los tod les por HUILCA y agradecer rahuilUt do. nda bri han beneficios que me . va” ati per ca es nuestra mejor coo

o Mensaje Navideñ

n familiar idad, la integració av n la de ría eg al Que la s, la esperanza, el sueños, los anhelo s lo o, ev nu o añ l de de Paz y sfrutar un mes lleno di a ve lle s lo fé la amor y . mucha prosperidad ILCA y su operativa UTRAHU co su de os se de s Son lo LCA. FUNDAUTRAHUI Fundación Social

Feliz Navidad y pró

spero año Nuevo

ens, asociado de la ag Washiton Quiñone rtires. Má iva Ne CA IL cia UTRAHU eraociados de la coop “Para todos los as saludo un vió en les , CA tiva UTRAHUIL seos mis más sinceros de personalmente de la espe, as ili fam s su ra que son la fe pa y una feliz navidad ranza en el corazón 17 sea pretórico en 20 el e para todos y qu o por te todo buen ahorr dicha, alegría y an CA IL HU RA UT a tiv que la coopera ado”. es nuestro mejor ali


18 Dimensión Deportiva

Campeones departamentales

Por: Luis Alberto Pescador Solano Muy orgullosa se encuentra la familia utrahuilqueña con los dos títulos que fueron alcanzados por los equipos de casa en los campeonatos de fútbol que se disputaron en el departamento del Huila en diferentes categorías. El primero lo obtuvo el equipo juvenil dirigido por el entrenador Luis Eduardo Medina, quien además realizó una importante participación en el torneo nacional sub 20 de esta disciplina deportiva. “Estamos muy felices, ganar siempre es muy importante como se los he dicho a los muchachos. Las finales se juegan y se ganan, entonces ese fue el mensaje siempre tratando bien la pelota siempre siendo ordenados y afortunadamente entendieron el mensaje y pudios quedarnos con el título”. Expresó Luis Medina.

vanny Martínez, también se quedó con el primer puesto luego de derrotar a su similar de Teacher Berrio, en el campeonato realizado por la liga de esta disciplina deportiva. “Es algo muy chévere estamos muy contentos, es fruto del trabajo de chupar sol todo los días y de trabajar duro todo un año para que gracias a Dios se nos diera hoy el objetivo que estaba buscando y por lo que habíamos planificado el trabajo”. Manifestó

Equipo juvenil de UTRAHUILCA ganador de $800.000

Los oncenos naranja, blanco y verde tuvieron que enfrentar a equipos muy fuertes de diferentes municipios del Huila, demostrando el excelente trabajo realizado por sus entrenadores y el alto nivel en el que se encuentran. Medallas, trofeos y dinero en efectivo fueron algunos de los premios recibidos por los equipos ganadores.

Primer puesto Por otro lado, el equipo preinfantil dirigido por el profesor Yo-

Torneo futsal UTRAHUILCA

Onceno naranja, blanco y verde preinfantil.

Taekwondo sigue sumando medallas Por: Luis Alberto Pescador Solano

Con lágrimas en su rostro y muy emocionado recibió el profesor Yael Garaviño, las medallas alcanzadas por los taekwondistas de la Fundación Social UTRAHUILCA, en las pasadas finales nacionales de los juegos intercolegiados supérate 2016.

Por: Luis Alberto Pescador Solano El equipo UTRAHUILCA A, dirigido por el profesor Gustavo Correa, fue el gran ganador del primer campeonato infantil de futsal organizado por FUNDAUTRAHUILCA en la capital opita, en el que participaron 10 equipos de la casa en las categorías 2002 y 2003.

La primera presea dorada fue ofrecida simbólicamente al “ángel del deporte”, por la deportista Mariana Giraldo, quien además de su excelente participación logró ser ranqueada para la selección Colombia y participó del pasado mundial de esta disciplina deportiva que se realizó en Canadá.

Las otras medallas fueron entregadas por la taekwondista Daniela Alejandra Muñoz Díaz, del club CPS de San Agustín, quien obtuvo la medalla de plata, y Jhorman Pérez, deportista del club de Garzón, quien alcanzó la presea de Bronce en las competencias nacionales. Por otro lado la presidenta de la Liga Rosario Quiza, expresó que “De esta manera damos a conocer el trabajo realizado con los deportistas de las escuelas deportivas de FUNDAUTRAHUILCA y los logros alcanzados a nivel nacional e internacional, además de motivar e incentivar los taekwondistas para las próximas competencias”.

El torneo se desarrolló los fines de semana y los días miércoles, en el coliseo Álvaro Sánchez Silva, en las canchas del barrio Las Granjas, en el polideportivo sur y oriente de la ciudad de Neiva, abarcando los escenarios deportivos para esta disciplina deportiva. “Un balance excelente, porque los chicos han demostrado que pueden ser semilleros del equipo profesional de la Liga Argos y además están ocupando su tiempo en el deporte”. Manifestó Javier Eduardo Rodríguez, entrenador de futsal de FUNDAUTRAHUILCA. El torneo además de iniciar a las futuras estrellas del balón, también buscaba mantener el nivel competitivo de los jugadores para los próximos torneos del 2017.

Los taekwondistas se preparan para el torneo que se realizará en la ciudad de Cartagena en el mes de diciembre.


Dimensión Deportiva 19

El fútbol se mueve con UTRAHUILCA Por Lorena Motta Andrade

La coordinación de deportes de FUNDAUTRAHUILCA, siempre ha sido noticia a nivel local, regional y nacional por estar en los primeros lugares en los torneos en los que participan. En esta ocasión queremos resaltar en dimensión cooperativa el trabajo futbolístico que se ha venido realizando con los niños de las diferentes escuelas de formación.

Fútbol en el municipio de La Argentina

Campeón y Subcampeón

Para el segundo semestre del año en el municipio de La Argentina se llevó a cabo el primer evento deportivo de fútbol para las categorías más pequeñas del municipio, un evento que reunió a 156 niños y que fue organizado por FUNDAUTRAHUILCA con el apo- Cada niño recibió su medalla como motivación yo de Coofisam, Alcaldía, para que continúen practicando y mejorando en Coordinación de depor- este deporte. tes municipal, el hospital Juan Ramón Núñez Palacios entre otros.

Éste fue el caso de las escuelas del municipio de Neiva, el club Olaya Herrera y el club UTRAHUILCA centro, quienes participaron del torneo organizado por el colegio La Fragua. La final en la categoría babys la disputaron los dos clubes de la Fundación quedando como ganador el Club Olaya Herrera 1 a 0, “fue un torneo que duró dos meses y medio con una participación de 10 clubes los mejores de la ciudad de Neiva, quiero agradecer a los padres de familia por la participación y por apoyar a los niños, nos ganamos valla menos vencida y goleador”, comentó Miller Eduardo Cabrera, instructor del Olaya Herrera.

“Fue un total éxito ya que con respecto a lo gestionado como refrigerios y medallería no faltó nada, los padres asistentes quedaron muy contentos y manifestaron que les gustaría que se siguieran realizando este tipo de eventos ya que le estamos inculcando hábitos de vida saludable, los niños felices por hacer ganado su medalla y por haber participado”, comentó Duvan Arley Losada, instructor de FUNDAUTRAHUILCA.

La alegría y la emoción de los pequeños logró cautivar a todos los asistentes.

Camino a Tokio 2020 Por Lorena Motta Andrade El reto que tiene nuestra luchadora olímpica Andrea Olaya, es borrar los pasados olímpicos y concentrarse en su nueva meta que será Tokio 2020, para esto está trabajando fuertemente y haciendo lo que más le gusta que es competir a nivel internacional para ganarse un cupo en las próximas contiendas. Andrea Olaya quiere cerrar con broche de oro En esta ocasión participó un 2016 lleno de experiencias y enseñanzas. en el Campeonato Suramericano de Lucha categoría mayores llevándose el primer lugar en la categoría libre femenino, tras vencer a representantes de ganar contra Brasil, Chile y Perú. “me sentí muy bien, estoy muy feliz porque ratifico que estoy en un bueno momento de mi carrera”, comentó la luchadora huilense. En esta competición no participó sola, la acompañaron Hernán Guzmán Ipuz llevándose el oro en libre masculino. La reina de la lucha obtuvo el 5 puesto a nivel mundial en la final del Golden Grand Prix Bakú-Azerbaijan cerrando así un año lleno de experiencias maravillosas.

También cabe rescatar que en la categoría ponys quedaron campeones los niños del Club UTRAHUILCA Centro, dirigido por el docente Yovanny Martínez , una experiencia que enriquece y motiva a continuar con este proceso deportivo con todos los niños de las escuelas deportivas.

Los deportistas del Club UTRAHUILCA Centro categoría Babys, subcampeones también celebraron su lugar en el pódium.

Éxito en la primera Copa Mundial

Por Lorena Motta Andrade

Después de que la selección Colombia en el año 2014 quedará quinta en el mundial de fútbol celebrado en Brasil, niños y niñas se ilusionaron con el deporte del balompié, por esta razón y por la emoción que inspi- El torneo Copa Mundial, logró integración entre todos ra este deporte en la los estudiantes. sede de primaria del Colegio Cooperativo UTRAHUILCA., se celebró la primera copa mundial con 36 equipos masculinos y 18 femeninos. Desde jardín hasta el grado séptimo participaron en estas justas, Jesús Fernando Tejada, docente de educación física con la ayuda de las coordinadoras académicas organizador de este torneo así evaluó el trabajo: “El balance es positivo, como vemos estos chicos disfrutan hoy en día de este hermoso deporte y tener la oportunidad en la hora de descanso de tener el hábito de vida saludable para nosotros es maravilloso”. Al finalizar la copa todos los niños recibieron medalla como muestra de su compromiso y aprovechamiento de este importante espacio recreativo.


20 Dimensión Deportiva Destacada representación de patinadores utrahuilqueños

UTRAHUILCA Neiva brilló en la competencia.

Por: Julián David Vargas Ortiz Animados por sus padres de familia y mentalizados en mostrar rapidez sobre ruedas, niños y jóvenes amantes del patinaje compitieron en el I Festival Recreacional de Escuelas de Formación del Sur de Colombia 2016 llevado a cabo el 6 de noviembre.

Los clubes de UTRAHUILCA Neiva, Florencia, San Agustín, Guagua de Palermo, San Sebastián de La Plata y Sporting de Tesalia lucharon de tú a tú con Colombia es Potencia de Paujil, Impulso Andaquíes de Belén de los Andaquíes, Patinaje Doncello, Alas Rueda, Estrella Fugaz, Corazones de Florencia y Guepardos.

Pitalito vivió festival de taekwondo

Los colores solidarios siempre dan de qué hablar en patinaje.

La Villa Olímpica Amazónica de la capital caqueteña albergó el evento promovido por la agencia utrahuilqueña en este departamento. Los más de 235 participantes expusieron sus capacidades en pruebas de habilidad, baterías y liebre. “Las condiciones climáticas permitieron observar un buen

espectáculo. Las categorías Escuelas y Novatos tuvieron una excelente presentación, pensando en lo que se viene el próximo año”, manifestó Cristián González, entrenador de UTRAHUILCA Neiva. Todos los deportistas recibieron un reconocimiento al finalizar el festival.

Fomentando el fútsal en Acevedo Por: Julián David Vargas Ortiz Entre septiembre y noviembre de 2016 se disputó el I Campeonato de Fútbol Sala denominado ‘Acevedo con Equidad Social’ organizado por UTRAHUILCA. El torneo, desarrollado en las canchas sintéticas Soccer Play del municipio, congregó a las promesas acevedunas de este deporte. La actividad contó con la participación de 22 de equipos en las categorías Babys y Preinfantil. Niños y jóvenes de diferentes barrios, instituciones educativas y zonas rurales demostraron su talento con el balón.

Niños y jóvenes exhibieron habilidad durante el festival.

Por: Redacción Agencia UTRAHUILCA-Pitalito. Cerca de 80 deportistas se dieron cita en el Centro Cultural Héctor Polanía Sánchez del Valle de Laboyos para desplegar aptitud y destreza en el I Festival Infantil de Taekwondo. El certamen se realizó el 19 de noviembre gracias a la Cooperativa y el Instituto de Cultura, Recreación y Deporte municipal. Los clubes de UTRAHUILCA Hwa-Rang-Do (Pitalito) y Jeon Sa (San Agustín) pusieron

Los mejores clubes de la fase ‘todos contra todos’ accedieron a segunda ronda y allí se eliminaron en duelos directos. Real Madrid conquistó el título en Babys y la Selección Colombia triunfó en Preinfantil.

a prueba su agilidad contra Vencedores de Palestina en combate y rompimiento de tablas. “Más que competencia buscamos intercambio deportivo con los chicos del programa de formación de la Cooperativa. Es una posibilidad agradable porque tienen la oportunidad de retroalimentar su aprendizaje”, aseveró Maricela Quilindo Valencia, coordinadora de deportes de Pitalito. Como reconocimiento a su esfuerzo todos los taekwondista fueron premiados con medallas y un trofeo.

Campeón, subcampeón y tercer lugar de cada categoría fueron premiados con medallas y trofeos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.