DIMENSIÓN AL DÍA
6
Felicidad en la comunidad educativa del sur del Huila.
Junio de 2017
DIMENSIÓN INSTITUCIONAL
10 y 11
50 años de liderazgo cooperativo
VENTANA SOLIDARIA
DIMENSIÓN COOPERATIVA
13
UTRAHUILCA llegó a Algeciras para quedarse
ISSN 1692 - 2808
2 y 3
Economía solidaria fortaleciéndose con experiencias internacionales, para construir asociatividad
No. 130
Filosofía y acción cooperativa permanente
2 Opinión Ejemplo de unidad e integración nacional El 8 de diciembre del año anterior, 2016, nuestra Cooperativa Latinoamericana de Ahorro y Crédito UTRAHUILCA cumplió sus 50 años de constante servicio a la comunidad huilense y por supuesto a toda la región surcolombiana. Pero fue este 19 de mayo cuando decidió celebrarlo de manera oficial, e iniciar con ello todo un año de festejo en donde, desde luego, los presentes serán para los asociados. Porque ya se ha demostrado que todo el accionar de la Cooperativa, todo su esfuerzo siempre está dirigido a ofrecerle a los asociados y sus familias la mejor posibilidad de un buen vivir. De ahí que esta gran empresa cooperativa y solidaria no se preocupe solamente por los resultados económicos; su objeto no se centra en el aumento del capital, en la obtención de grandes excedentes financieros. Desde luego que sí nos preocupamos porque nuestros asociados puedan acceder a una mejor opción de vida a través de la obtención de una vivienda digna, de una alimentación sana, de una excelente salud y de la mejor educación, que se complementan con la adecuada oportunidad para la recreación,
aspectos que se adquieren si se cuentan con los recursos económicos necesarios. Y como es evidente que por ser nuestros asociados pertenecientes a los estratos menos favorecidos, sus condiciones económicas no son las mejores; de ahí que nuestra cooperativa piensa en cómo favorecer financieramente a todos los asociados. Es por ello que ofrece líneas de crédito asequibles; y ante todo, incentiva el ahorro por sobre el endeudamiento. Sin embargo, el reconocimiento a nivel nacional de UTRAHUILCA no se debe simplemente a que aparezca en las revistas económicas como una empresa de grandes excedentes financieros, situación que la ubica entre las más grandes del sur de Colombia. Su mayor posicionamiento, incluso internacionalmente, es gracias a todo ese trabajo de integración de las bases cooperativas, trabajo que viene ejerciendo por más de tres décadas. UTRAHUILCA ha sido y seguirá siendo líder en la unión; Promovió y encabezó la creación de empresas cooperativas de segundo grado como Emcofun, Emcosalud, y otras hoy desaparecidas (Cercoop, Emcoven); es la gestora de muchas otras
cooperativas, varias de ella aún bajo su padrinazgo como Comarhui y Comacon; ha estado siempre acompañando las luchas de campesinos, trabajadores, y demás gremios; su misión de servicio la ha llevado a estar al lado de personas damnificadas por tragedias naturales o víctimas provocadas por la violencia social.
Todo el accionar de la Cooperativa, todo su esfuerzo siempre está dirigido a ofrecerle a los asociados y sus familias la mejor posibilidad de un buen vivir.
No es otra la razón de llegar a esas regiones más golpeadas por toda clase de violencia de la naturaleza o de la humanidad como Algeciras, última de las agencias inauguradas en el mes de abril del presente año. Además de todo lo anterior,
UTRAHUILCA se sobresale entre las demás por su compromiso social y comunitario representado en el respeto y el rescate de la dignidad humana mediante planes y programas en los que se incluye a niños, jóvenes, adultos y ancianos; en los que la mujer tiene igual reconocimiento y oportunidad de ganarse su posicionamiento; en los que la población con necesidades educativas especiales encuentran su espacio y se convierten en seres útiles a la sociedad; en los que el campesino, las amas de casa, los trabajadores independientes, en fin todos los sectores de la comunidad. Y esto fue lo que se demostró ante el pueblo opita y los visitantes de cooperativas de otras regiones como Cundinamarca, Santander, Antioquia, Tolima, entre otras el día 19 de mayo, noche en la cual recibió pergaminos de reconocimiento a su labor cooperativa, solidaria, social y comunitaria de cada una de los visitantes como de la Asamblea Departamental, el Concejo de Neiva y diversas administraciones locales del Huila. Somos una empresa con 50 años de filosofía y acción cooperativa permanente.
Un ser diferente Por: Cristián Javier García Vargas Estudiante de 11-01 del Colegio Cooperativo UTRAHUILCA
El ser diferente en Colombia es una situación crítica. En los últimos meses hemos evidenciado esta problemática con diferentes casos en los que se han querido vulnerar los derechos de poblaciones que día a día buscan aceptación en el país, pero el odio no nos deja avanzar. Por años nuestro territorio estuvo gobernado por pensamientos
Adscrita a la Federación de Comunicación Solidaria de Colombia
DIRECTOR COOPERATIVO Yael Garaviño Rodríguez
CONSEJO EDITORIAL Oficina de Comunicaciones Adriana María Gutiérrez Forero Coordinadora de Comunicaciones
EDITORES
Adriana María Gutiérrez Forero Jehová Cuéllar Mora Julián David Vargas Johanna Lizeth Perdomo Losada Lorena Motta Andrade Karla María Salas Cuéllar Luis Alberto Pescador Solano Stephania Santanilla Díaz Viviana Vargas Suaza
DIAGRAMACIÓN E IMPRESIÓN Editora Surcolombiana S.A. dimensioncooperativa1@gmail.com
y crianzas conservadoras que se impusieron a nuestros tatarabuelos, bisabuelos y abuelos. Ellos, siguiendo con la tradición, se la transmitieron a nuestros padres quienes, por supuesto, intentaron transmitirlas a nosotros. La religión, como principal motor del poder en Colombia, influenció en la creación de tabúes, temores y órdenes socio-políticos y económicos. Rechazar a alguien que actúa diferente es el pan de cada día. Lo nuevo atemoriza a las personas que aún no saben qué es eso, o que simplemente tienen sus prejuicios. Se niegan a aceptar la dinámica del mundo actual. En ocasiones pienso que no importa cuántas veces se trate de concientizar a la sociedad sobre nuevas culturas, orientaciones sexuales y demás. El rechazo siempre estará vigente. Por ejemplo, miles de homosexuales sufren a diario tratos discriminatorios por amar a alguien; incluso terminan siendo agredidos verbal y/o físicamente. Cuando una persona expresa sus pensamientos de forma libre, creyendo que la sociedad los va a tomar con tranquilidad está equivocado, porque no todos compartirán o respetarán ese pensamiento de manera natural. Para la muestra, un
botón: odiar a quienes no creen en Dios es muy común aquí. Se forjan disputas ofensivas entre católicos, cristianos y no creyentes. Cabe recordar que Colombia fue colonizada por el catolicismo, que bárbaramente despojó las tradiciones de nuestros aborígenes. Atacar a quien es o piensa diferente es grave para una Nación que busca alternativas de vida o quiere ser desarrollada. Tristemente, las personas que se han atrevido a tener una mirada distinta de las cosas terminan asesinadas o desparecidas, generando terror en un país que rápidamente se ahoga en su conservadurismo. Por ejemplo, Luis Carlos Galán y Jaime Garzón fueron silenciados eternamente por pensar diferente y dirigir sus ideologías al pueblo. Vale mencionar también a Sergio Urrego, el joven que se suicidó en 2014 por los constantes ataques discriminatorios que recibía en su colegio. Debemos seguir luchando por nuestros pensamientos sin importar lo que suceda. Recordemos que el verdadero cambio se da en nosotros y con una sola persona que acepte la diferencia avanzaremos hacia una sociedad nueva, incluyente y de progreso.
La marcha contra la corrupción promovida por Álvaro Uribe Vélez Por: ARNULFO HERNANDEZ PARRA
El pasado primero de abril miles de colombianos en las principales ciudades del país acudieron al llamado del senador Álvaro Uribe Vélez a marchar en contra del gobierno de Juan Manuel Santos. Uribe señaló: “Defendamos nuestra democracia (...) Santos desconoció nuestro plebiscito (...) cambió la Constitución, sustituyó la justicia al amaño de las FARC (...) los impuestos asfixian a los empresarios y ciudadanos. Santos no enfrenta la corrupción, sino que la promueve”. Históricamente las peleas intestinas entre la clase dominante se han tratado de hacer pasar como si fueran del pueblo a partir de discursos amañados cuyo principal fin es jugar con las emociones de rabia y desesperanza que en la sociedad han generado los gobernantes de Colombia, haciendo que la responsabilidad de éstas recaigan sobre una parte y no sobre el conjunto de la oligarquía. Es un engaño creer que el Senador Uribe esté en contra del presidente Santos porque le preocupen los impuestos, la corrupción o la justicia. Hay que recordarles a los
colombianos que en su gobierno, bajo la mentira de la confianza inversionista, se le redujeron los impuestos a las empresas extranjeras mientras el pueblo colombiano tenía que sufrir las consecuencias de la ley 100, la terminación de las horas extras y de la estabilidad laboral. Además, hay que recordar que los escándalos de Reficar, Odebrecht y Agroingreso Seguro, los mayores actos de corrupción actuales, son responsabilidad de su gobierno y hoy tienen investigados a los miembros de su partido. Uribe no tiene autoridad moral para hablar de buen gobierno, cuando el suyo fue el de mayor violación a los DDHH de la historia de Colombia. Bajo su mando se realizó un altísimo número de asesinatos en personas protegidas (los llamados falsos positivos), se conoció que más del 40% del Congreso tenía nexos con el paramilitarismo y había jugado un papel clave en su reelección; parapolítica y yidispolítica han sido su sello. No es ejemplo de gobierno quien ha realizado y protegido el asesinato y desplazamiento de la población y líderes sociales a lo ancho y largo del país. La marcha del primero de abril realmente utilizó a la sociedad colombiana para realizar el primer acto de campaña presidencial del uribismo. Detrás del discurso anticorrupción de uno de los presiden-
tes más corruptos, está la intención de convencer al pueblo que esta es la única opción ante la crisis de legitimidad del gobierno actual. En un momento político donde los acuerdos de la Habana y la amplia movilización ciudadana en contra de los estragos del plan de desarrollo y la corrupción, abren posibilidades para conseguir los cambios que requiere Colombia oponiéndose a la clase dirigente, las élites vuelven a jugar sucio a través del cinismo y la mentira, para unificar al pueblo bajo falsas banderas, “decir lo que el pueblo quiera oír” invocando la máxima del populismo de las derechas que Mussolini, Franco y Hitler utilizaron y que hoy retoma Uribe. El uribismo repite sin cesar que se le entregó el país a las Farc, se desconoció la voluntad del plebiscito, se destruyó la familia y que Colombia será la próxima Venezuela, frases que han generado adeptos a partir de la mentira y el miedo. Se movilizó realmente el odio entre colombianos, la discriminación a la población LGTBI y la salida militar al conflicto. Es más que lógica la gran convocatoria que tiene una marcha en contra del gobierno de Santos. La reforma tributaria, la crisis de la salud, la esencia corrupta de la élite colombiana y la poca participación del pueblo en la toma de decisiones
Opinión 3
del país, incluso en el proceso de paz, son razones suficientes para oponerse a Santos. Pero los colombianos y colombianas no deben confundir esta oposición con el apoyo a la misma élite en cabeza de Uribe, este no representará alternativa alguna para las mayorías de Colombia, porque él es parte de la misma clase en el poder. El pueblo por sí mismo debe consolidar una alternativa a la mala gobernabilidad de las élites, defender la posibilidad de vivir en un país en paz y construir los cambios que este necesita. El llamado a la sociedad colombiana a expresar su descontento con la clase dirigente actual, consolidando una fuerza política y social organizada que realmente ponga a las élites contra la pared. Apropiarse de las emociones del pueblo de manera cínica para hacer campaña, no evidencia ningún cambio en la forma histórica de hacer política sino que lo reafirma. La nueva política existe con el concurso de una sociedad consciente y organizada en búsqueda de una paz justa y verdadera. Ese es el objetivo de la Colombia de a pie y los sectores medio del país al igual que el de todos los demócratas y patriotas desencantados de una oligarquía que solo gobierna para sí y no para la sociedad entera.
El desarrollo del hombre en el planeta tierra Por: Adriana Marquín Estudiante colegio UTRAHUILCA El ser humano ha sido desde siempre admirador de la naturaleza que su planeta posee, que no es pequeña de por sí. En sus comienzos no tuvo otra elección más que asombrarse por lo que veía, pues eso fue lo que transmitió tan exorbitante paisaje: asombro.
Tanto así que su fascinación lo llevó a pensar que ésta (la naturaleza), no correspondía más que a una creación divina. Una belleza de otra dimensión. Tiempo después tras su codicia e inteligencia inevitablemente presente, se dio cuenta de que podía trabajar a partir de la tierra y así empezar a construir un mundo que a sus ojos parecía el mejor. Y así fue, estuvo bien; todo era tranquilo en la tierra cuando había un balance entre el orden natural y el impuesto por el hombre.
¿Qué creen que pasó entonces? Los hombres, habitantes del planeta tierra no pudieron manejar su ambición, cada vez querían más. Así, poco a poco, pasó de ser una evolución a ser la tal llamada autodestrucción, y pese a que tuvieron que pasar muchos años hasta que el hombre reaccionara ante su fatal accionar, hoy día se encuentra en medio de un laberinto de espejos sin salida, viéndose así mismo acabado, siendo producto de sus errores.
4 Dimensión Portafolio
Consulta la revalorización de sus aportes sociales y la devolución del 4.5% De los intereses por pago oportuno de sus créditos
Por: HAROLD HERRERA CUELLAR Director Comercial y Mercadeo UTRAHUILCA La Cooperativa Latinoamericana de ahorro y crédito UTRAHUILCA informa a sus asociados que durante el mes de abril depositó en su cuenta de aportes el valor correspondiente a la revalorización de sus aportes sociales del año 2016 y la devolución del 4.5% de los intereses por el pago oportuno de las obligaciones crediticias. Para conocer el valor de la revalorización de aportes sociales y la devolución del 4.5%, se debe ingresar al aplicativo de consulta a través de la página web de la Cooperativa www.utrahuilca.coop, allí por seguridad de la información de los asociados el aplicativo solicita la fecha de expedición de la cédula e inmediatamente se visualiza el resultado del valor consignado en aportes del año 2016 y en la parte superior automáticamente se conoce el valor de la devolución del 4.5% de
los intereses correspondiente al trimestre vigente del año en curso. Es importante exaltar que la revalorización y la devolución del 4.5% de los intereses hacen parte de los más de 57 beneficios económicos y sociales que ofrece la Cooperativa UTRAHUILCA a sus asociados de los diferentes departamentos en donde hoy hace presencia: Huila, Caquetá, Cauca y Putumayo; y que desde su creación ha trabajado para mejorar la calidad de vida de los asociados, sus familias y la comunidad generando confianza, solidez, transparencia y bajo los principios de la economía solidaria. Como muestra el siguiente cuadro, en los últimos tres años se ha incrementado el valor consignado a los asociados por concepto de REVALORIZACIÓN, haciendo parte de la transferencia social de la Cooperativa que contribuyen al desarrollo económico y sostenible de la base de asociados a la Cooperativa.
TRANFERENCIA SOCIAL
AÑO 2014 2015 2016
$ $ $
VALOR 1.135.679.314 2.228.041.104 4.039.432.124
ALGUNOS DE LOS BENEFICIOS QUE SE ADQUIERON POR SER ASOCIADO: ■ Facilidades de acceso a los productos de ahorro y crédito. ■ Subsidio en su previsión exequial en convenio con LOS OLIVOS EMCOFUN. ■ Subsidios de costos financieros en los productos de ahorro y crédito. ■ Acceso a numerosos convenios para facilitar el recaudo de servicios públicos, privados y educativos sin costo. ■ Participación en los programas sociales que organiza FUNDAUTRAHUILCA. ■ Los saldos en ahorro permanente reciben rentabilidad. ■ Subsidio de apoyo solidario para los beneficiarios en caso del fa-
llecimiento del asociado. ■ Estudio de crédito gratuito. ■ Consulta en centrales de riesgo sin costo para el asociado. ■ Expediciones de certificados, paz y salvos sin costo. ■ Tasa de interés para la Línea de microcrédito por debajo de las entidades financieras y lo autorizado por el estado. ■ Descuento de las tasas de interés de acuerdo a la antigüedad como asociado. ■ Tasas de interés menor en la línea especial, Vivienda, Salud, Educación, Calamidad y apoyo Solidario en relación a otras líneas de crédito para asociados. ■ Su dinero se rentabiliza por encima del mercado financiero tradicional. ■ Exención del impuesto del 4*1000 conforme a las condiciones establecidas por el Estado. Conviértase en dueño de la Cooperativa de ahorro y crédito más grande del sur colombiano. Para mayor información acérquese a su agencia o ingrese a www.utrahuilca.coop.
La pañelera que hace feliz a los niños Por Lorena Motta Andrade Todos en algún momento desean aumentar sus ingresos a partir de la decisión de tener su propio espacio comercial, sin embargo no hay una fórmula secreta que garantice el éxito de un negocio pero si se puede decir que la buena atención, los precios, la creatividad y la dinámica a la hora de orientar a los clientes son puntos claves para que una empresa llegue y se quede en el mercado. Este es el caso de la Pañalera ‘Niños felices’, que llego hace tres años a la comuna seis de la ciudad de Neiva para quedarse.
muy importante para dar el primer paso, “siempre hemos dicho que la vida es de riesgos y eso hicimos nos arriesgamos con nuestra idea de tener una pañalera y mi familia, mi mamá nos apoyó y gracias a Dios nos ha ido muy bien”, afirma Alba. La familia Bueno Salazar además de la buena ubicación lograron tener los mejores precios del mercado, “debido a que su esposo Jhon Jairo trabaja con Colgate tuvieron la oportunidad de conocer a mayo-
Antes de tener la pañalera Alba Janeth Salazar y su esposo John Jairo Bueno siempre han estado involucrados en el tema comercial, ambos iniciaron trabajando en el área de mercadeo sin poder tener algo seguro, hasta que la idea de tener una pañalera les empezó a rondar la cabeza, “nos pusimos a pensar en un negocio que fuera de alta rotación y es allí donde nace la idea de tener artículos para los niños, ya que diariamente nacen bebes y necesitan pañales, implementos de aseo todo el tiempo”, comenta Alba Janeth. La casa en donde viven actualmente cuenta con una excelente ubicación en el barrio Timanco, ya que queda por toda la avenida principal, una motivación más para salir adelante con este proyecto que inicialmente contó el apoyo familiar
Perfil Empresarial 5
Durante el mes se realizan eventos como pintucaritas para los niños y promociones especiales para que los padres de familia se acerquen a comprar solo en Pañalera ‘Niños Felices’
La familia Bueno Salazar está conformada por la señora Alba Janeth, su esposo Jhon Jairo Bueno, su pequeño hijo Sebastián y el bebé que pronto nacerá.
‘Niños Felices’ está ubicada en la calle 16 #23ª-50 Barrio Timanco.
ristas y por eso los precios son tan buenos y ellos solo compran a casas matrices por lo tanto las marcas que manejan son las mejores, yo pienso que ese es uno de los puntos fuertes que tienen y por eso siempre tienen bien surtida la pañalera”, agrega Fernando Motta, gerente de la agencia Neiva Sur. Fue tanta la acogida que tuvieron en sus primeros años que decidieron acudir a la cooperativa UTRAHUILCA para poder ampliar la empresa y así tener más productos que ofrecer, “nosotros llevamos 12 años con la cooperativa y siempre han estados prestos para ayudarnos, así que cuando decidimos ampliar el negocio no dudamos en ir a la agencia Neiva Sur con Fernando para que nos ayudaran con un crédito y así fue como logramos dar otro paso más con la pañalera”, afirma Alba Janeth. Y es que la cooperativa UTRA-
HUILCA siempre se ha caracterizado por apoyar a sus asociados en el cumplimiento de sus sueños, “esta familia siempre ha sido muy ejemplar porque han sabido manejar la relación de pareja y la relación comercial, los dos tienen experiencia en la parte comercial y siempre están al día en aportes y con los créditos que nunca hemos tenido quejas, por eso las puertas siempre estarán abiertas”, comenta Fernando Motta, gerente Neiva Sur. Con esta pañalera los padres de familia de la comuna seis están felices ya que pueden encontrar desde pañales en todas sus etapas, kit de aseo, loción, pijamas, corta uñas entre otras cosas que los bebés necesitaran en un horario para que ninguno se quede sin tener los productos, además de esto cuentan con la asesoría de Alba Janeth quien es madre de un niño de 8 años y está en la espera de otro bebé, “además de todos los productos que tenemos, uno de los valores agregados es la atención al cliente ya que siempre reciben a los clientes con una sonrisa dejándolos con ganas de volver”, finaliza Fernando Motta.
Una buena relación comercial ha surgido entre UTRAHUILCA y los propietarios de la pañalera, todo esto gracias a los beneficios que han encontrado en la casa solidaria.
6 Dimensión Al Día
Felicidad en la comunidad educativa del sur del Huila
Trabajando arduamente para poder cumplir con todas las instituciones que más La felicidad invade los corazones de padres de familia y estudiantes que tendrán lo necesiten mejores condiciones .
Por: Stephania Santanilla Díaz La casa solidaria continúa entregando grandes obras, esta vez lo hizo en los municipios de Pitalito y Palestina. El día 12 de mayo desde la ciudad de Neiva hacia el municipio de Pitalito se desplazó José Hover Parra Peña, gerente general y el equipo de periodistas de la Fundación Social Fundautrahuilca, quienes con el acompañamiento de Carlos Andrés Sánchez, gerente de la agencia de Pitalito y Yeison Arled Martínez, promotor de la misma, realizaron de manera formal las entregas de infraestructura escolar en la zona. Recorriendo el bello paisaje Laboyano se realizó la primera visita a la Institución Educativa Jorge Villamil Cordovez, sede el Rosal, donde se entregó al rector Gabriel Polo Plazas un restaurante escolar totalmente terminado para 30 estudiantes, con una inversión de $57.145.884. Otro de los beneficiados fue el cabildo indígena Yanacona de Pitalito Huila, integrado por 31 comunidades del pueblo nativo, denominados los Hijos del Sol, provenientes del imperio Inca, hombres fríanos y
calentanos del Macizo Colombiano. Ellos hicieron un importante ritual lleno de sabiduría con expresiones en lengua quechua en el que elevaron plegarias a la madre tierra solicitando permiso para la realización del protocolo de inauguración de su nuevo restaurante escolar, una obra que permite a más de 60 estudiantes de la institución Educativa Pachakuti, sede de Yachay Wasy, recibir dignamente sus alimentos. El Gobernador de esta región resaltó la importancia que tiene para ellos contar con espacios sagrados que su madre tierra les pueda ofrecer. Es de destacar que esta construcción requirió una inversión de $83.053.864. La jornada culminó con la entrega de un aula escolar en Palestina, más exactamente a la vereda los Olivos, un lugar maravilloso rodeado de montañas, cultivos de café, de carreteras angostas con poca facilidad de acceso de trasporte, pero de gente amable y feliz porque UTRAHUILCA les diera la gran dicha de contar con un espacio para dictar las clases a los estudiantes de la Institución Educativa Luis Onofre Acosta, en cabeza del rector Carlos Humberto Girón, con una inversión de $59.030.293 millones.
Total gratitud por parte de la comunidad Cada protocolo de entrega de las obras contó con la participación de los directivos de la cooperativa, padres de familia, docentes y estudiantes, estos últimos sonrientes al momento de hacer el corte de cinta y de ofrecer poemas, cantos, bailes y demás expresiones culturales todo para expresar su agradecimiento por la contribución que hace la Cooperativa para mejorar sus condiciones escolares. No podía faltar la comida típica de cada vereda que fue visitada, la atención de sus pobladores fue extraordinaria, querían hacer sentir a todos como en casa, el tamal, el asado, la sopa, la avena y el masato fueron saboreados por la delegación utrahuilqueña. Así mismo, la imponente vista que se reflejaba desde lo más alto de la montaña, las carreteras, la suave brisa que permitía percibir el aroma del campo a cultivos de café y lulo, nos deja claro cuán hermoso es nuestro departamento pero también lo importante que es invertir en la comunidad.
“JAYAYA” gracias por todo el apoyo, son las palabras de la comunidad Yanacona.
“Muy complacido con todo lo
que año tras año se puede lograr para bríndale la felicidad a estudiantes, padres y maestros que luchan por darle lo mejor a sus hijos, aunque es un proceso realizar cada obra, agradezco el apoyo y la confianza depositada en la Cooperativa y espero que día a día crezca el número de asociados para así poderle brindar más ayudas a los que lo necesitan”, con estas palabras José Hover Parra Peña, gerente general, dio las gracias a los asociados que hacen posible que estos recursos se inviertan de la mejor manera, para poder llevar a cabo estas actividades.
Palabras de los beneficiados Miranda Moya López Grado 5 de la Institución Educativa Luis Onofre Acosta “Gracias a UTRAHUILCA que quiso darnos esta construcción ya que estábamos muy mal en ese salón y era mucho el peligro que se corría en él, gracias al alcalde y al rector por el apoyo que necesitábamos tanto”. Carlos Humberto Girón Rector del Colegio Luis Onofre Acosta “Gracias a Dios y la entidad solidaria por esa gran labor social que realizan en todo el sur de Colombia entregando el aula escolar, dentro del proceso de modernización y de mejoramiento de la calidad educativa en la vereda los Olivos”.
Dimensión Al Día 7
Los ganadores del premio en la ciudad de Neiva, se encontraron en la agencia Neiva Central, muchos de ellos lo invertirán en el hogar.
Estar al día paga Por Lorena Motta Andrade Con el ‘Festival Cultural y de la Suerte UTRAHUILCA 50 años’, se sortearon 50 bonos de 500.000 pesos entre los 31.080 asociados que cumplieron con sus obligaciones con corte a del 30 de abril del 2017. “Desde septiembre del año 2015 iniciamos con los puntos naranja que busca tres cosas: primero que los asociados estén al día en sus aportes, segundo en sus obligaciones crediticias y estatutarias y por último mantener los datos actualizados. Esto se ve representado en los puntos naranjas si se cumple y rojos si no”, afirma Luis Eduardo López Pérez, asistente de Mercadeo en la UTRAHUILCA. Este evento se realizó el día seis de mayo en el centro Comercial San Pedro Plaza de Neiva con la asistencia de más de quinientos asociados que fueron testigos del sorteo, “me parece muy bueno estos espacios porque dan buenos premios y porque uno tiene esa iniciativa de que algo se puede ganar, lo motiva para seguir ahorrando con la cooperativa”, comenta María Elsa Toro, asociada de la agencia Neiva Centro Los ganadores que en total fueron 50 no estuvieron presentes, pero la entidad blanco, naranja y verde los llamó para darles la buena noticia, “Doña Patricia la
emprendedora solidaria, se comunicó conmigo para contarme de este estímulo el cual lo invertiré en medicamentos para mi esposo que esta malito y comprar una nevera que ya la tengo viejita”, indicó con emoción, Omaira Roa Leiva. Como cada actividad de la Cooperativa, la cultura se integró a la jornada con las danzas de la agrupación El ballet Folclórico Tradiciones de mi Tierra Colombiana’ y la ‘Escuela Experimental de Música’ de la Fundación Social UTRAHUILCA. UTRAHUILCA seguirá premiando a sus mejores asociados y demostrando por qué es la mejor opción financiera y social en el surcolombiano, como es el caso de Hernando Dussan, asociado a la cooperativa hace 34 años, quien plantea que: “estos espacios hace que los que no están asociados se afilien, porque la cooperativa cumple, yo con ellos he tenido crédito para vivienda, tengo un crédito rotativo y siempre vivo al día, por lo tanto he disfrutado de los beneficios que ellos nos dan a todos”. Así mismo Omaira Roa Leiva, termina su testimonio invitando a quienes aún no hacen parte de esta organización solidaria: “la cooperativa es muy buena es la única que se mantuvo cuando hubo esa crisis, mucha gente me dijo que me retirara pero yo no les hice caso y mire es actualmente la mejor y hoy me he ganado un premio por la constancia”.
Asistir al sorteo en el centro Comercial San Pedro Plaza también tuvo su recompensa, ya que se sortearon 3 premios para aquellos que respondieron correctamente preguntas sobre la cooperativa.
Muy emocionada Enith Carvajal llegó a la oficina de Campoalegre a recibir su bono.
En Garzón fueron dos los asociados a los que la suerte les cambió y podrán disfrutar de este dinero en lo que más necesiten.
Los asociados de La agencia Pitalito llegaron puntuales a recoger su bono millonario.
Cuatro plateños fueron los afortunados, ellos se despidieron con sonrisas para ir a disfrutar de su bono.
En la agencia Florencia los asociados agradecieron a la cooperativa el gran incentivo que les dieron por estar al día en sus obligaciones.
8 Dimensión Comunitaria
Presencia solidaria en Una opción cooperativa para estudiantes y docentes Expoferia de Garzón Con el propósito de promocionar sus productos económicos y sociales, UTRAHUILCA dijo presente en la Feria de Créditos Educativos con Juan Guillermo Bermúdez y Leidy Andrea Rodríguez, emprendedores solidarios de la agencia utrahuilqueña Florencia.
distancia (Unad).
La jornada se realizó el 13 de mayo y fue organizada por la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior (Cun) y la Universidad Nacional Abierta y a
“Explicamos el modelo cooperativo que venimos promoviendo desde hace 50 años en pro de los caqueteños y el sur del país”, indicó Leidy.
Los funcionarios dialogaron con estudiantes y docentes acerca de las distintas posibilidades de asociarse a la entidad y gozar de los beneficios que UTRAHUILCA da a los habitantes del departamento.
UTRAHUILCA, comprometido con el sur del Huila.
Por: Julián David Vargas Ortiz Funcionarios de la entidad utrahuilqueña participaron activamente en la XXXII Expoferia Equina y Ganadera que organiza año tras año el municipio. La actividad se desarrolló del 4 al 7 de mayo en la Villa Olímpica de la localidad. Propios y visitantes disfrutaron de las diferentes muestras artesanales, agroindustriales y comerciales preparadas para esta ocasión. La familia naranja, blanca y verde se vinculó al evento brindando información a los asistentes sobre los productos que ofrece la orga-
nización a la comunidad. “Resaltamos el contacto que tuvimos con la gente, orientándolas con mayor claridad. Esperamos que este tipo de alianzas empresariales que se forjan entre lo público y lo privado impulsen el desarrollo de la región”, afirmó Diego Armando Reyes, gerente de agencia de la Cooperativa en Garzón. El toque artístico de la Expoferia estuvo a cargo de la Agrupación Folclórica Mahara de FUNDAUTRAHUILCA. Los bailarines, dirigidos por Freddy Alexander Vásquez, maravillaron a los presentes con hermosas coreografías.
Escuelas de formación artística amenizan fiesta patronal
El talento dancístico y musical verde, naranja y blanco cautivó a los habitantes de la vereda Obando en San Agustín con una magnífica puesta en escena artística que congregó a niños y jóvenes. La participación utrahuilqueña se cumplió en el marco de la fiesta patronal de Nuestra Señora de Fátima organizada por el presbítero Diego Alejandro Rojas Quinayás.
Litos y Alas e Inti Lluvia fueron aplaudidas de principio a fin y recibieron la bendición de monseñor Fabio Duque Jaramillo, obispo de Garzón, quien asistió al acto. Magda Lucía Hoyos, emprendedora solidaria de UTRAHUILCA, invitó a la comunidad a acercarse a la Cooperativa para que aprovechen los más de 50 beneficios que tienen los asociados de la casa utrahuilqueña.
Inti Lluvia deleitó a la feligresía con su interpretación musical.
La comunidad universitaria conoció la línea de crédito educativo que ofrece la organización.
Incentivando el ahorro en la población isnense Gracias a la gestión de Jaime Ordóñez, promotor de las Juntas de Acción Comunal del municipio, la Cooperativa llegó a la vereda El Trébol para promocionar su portafolio de servicios solidarios y enseñar las claves para aprender a ahorrar. Durante la jornada se dio a conocer la labor que efectúa la entidad con las comunidades y se ofertaron líneas como Utramas y Utravivienda. La reunión, llevada a cabo el 19 de mayo, agrupó a los presidentes de JAC de las diferentes veredas de Isnos, quienes se mostraron interesados en vincularse a UTRAHUILCA. “Tuvimos la oportunidad de extender el A los presentes se les obsequió detalles promocionales. mensaje cooperativo. comentó María Cristina Valencia Nuestros productos generan mayor rentabilidad y lle- Quinayás, emprendedora solidanan de confianza a los asociados”, ria.
Angie, una líder innata Por: Johanna Lizeth Perdomo Losada En este mes hay fechas importantes que conmemorar, por ello destacaremos particularmente una: Día del Estudiante Caído - 8 y 9 de Junio. En el año de 1929 estudiantes de la Universidad Nacional salieron a las calles a repudiar la masacre de las bananeras y a rechazar el nombramiento del general Cortés Vargas como jefe de Policía de la ciudad de Bogotá. Durante la jornada de manifestación murieron 13 estudiantes, Gonzalo Pérez Bravo y Uriel Gutiérrez, perecieron el mismo día: 8 de junio, mientras que el 9 se recuerda a Álvaro Gutiérrez, Elmo Gómez, Hernando Morales, Rafael Chávez, Jaime Moure, Hernando Ospina, Hugo León y Jaime Pacheco. Todos ellos asesinados vilmente por agentes uniformados del estado. En esta ocasión en Dimensión Cooperativa queremos homenajear una colegiala que se ha destacado por defender los intereses de todos los estudiantes del colegio Cooperativo UTRAHUILCA, quien lleva 11 años forjándose en disciplina, pensamiento crítico, liderazgo, paciencia y convicción. Todos la conocemos, y yo particularmente he tenido el gusto de compartir espacios cercanos con ella, se trata de Angie Cardozo, una jovencita emprendedora, que escucha, y sobre todo piensa cada una de las palabras que va a enunciar. Llegó al colegio UTRAHUILCA a cursar transición, por iniciativa de sus papás Mauricio Cardozo Mosos y Beisy Tatiana Dussán, quienes habían escuchado que este centro educativo era muy bueno. “A Angie yo la tenía en el Jardín Nacional, y mi hija era feliz, pero el Jardín Nacional abrió cupos para todos los niños que venían de la invasión de Trans Bavaria y esos niños llegaban con unas palabrotas que yo dije, no, yo la tengo que sacar de acá”, expresó su mamá. La niña que llegó a poner el salón organizado en el grado primero gustaba de la lectura, de los libros, desordenaba y ordenaba la biblio-
teca de sus primos cuando hacia visitas familiares, fortaleciendo de esta manera la habilidad para la lectura y demás destrezas lingüísticas. “Reconozco en ella la responsabilidad, el trabajo en clase, su esfuerzo en ser una constructora de paz, teniendo mucha cercanía conmigo”, manifestó Yaneth Manchola coordinadora de la sede primaria, quien dice fue su docente en este grado escolar. Sus sueños Grandes maestros han hecho parte de su formación académica, algunos ya no están otros aún continúan con esta firme labor, de ahí que ella guarde en sus recuerdos a la maestra Diana Isabel Hurtado, en los momentos en los que se requería aprender la elaboración de un discurso base primordial para la oratoria. Pero Angie, a la edad de los 11 años no gozaba solamente del gusto y el placer por las letras, las ciencias, y otras artes, también le apasionaba el deporte, uno en particular: El Patinaje, y por ende estar cerca del más grande de los sensei, Elías del Valle, ella soñaba ser una ‘grande’ en este deporte, sin embargo este sueño no lo pudo alcanzar completamente, pues una afectación física cardiaca le obligó a abandonarlo. Debido a su dificultad para ejercer el patinaje, la vida y su mamá, la
Dimensión Perfil 9
La familia es fuente de energía para la joven personera.
condujeron a integrar la lúdica de periodismo en el grado sexto, pese a que no le entusiasmaba mucho la decisión, porque aún no había superado el dejar ir su utopía de ser una gran deportista. Acoplarse a estas etapas cambiantes, cuando se es niño demoran, pero el tiempo es un gran amigo del alma y ayudan a superar todo tipo de dificultades cuando se tiene paciencia y se gobierna internamente con sabiduría la mente, así es como se ha sido fortalecido el “yo” de Angie, mi amiga y mi hermana, - ese el aprecio que le guardo - actualmente personera del Colegio UTRAHUILCA. La personera Para Rosario Quiza, coordinadora del ente educativo, ella es mesurada en todo lo que hace, “una característica que con el tiempo la hace sobresalir, inclusive no se echa demasiadas glorias ella misma, como lo hacen otros estudiantes”. “Asume su rol con mucha responsabilidad, a pesar de todas las circunstancias, por decir algo empezar a ser líder, empezar a posicionarse y marcar una línea es complicado y es mucho más difícil cuando se trata de los jóvenes, porque ella recibió bullying de parte de sus compañeros y a pesar de ello continúo adelante. Yo pienso que se ha ganado el respeto sin levantar la voz, siendo firme, constante, con autoridad en lo que hace porque pues ella da ejemplo”, sostuvo Rosario. En estos momentos se encuentra presentando proyectos al rector del colegio, Yael Garaviño para aplicarlos en el colegio, se ha dado a conocer por sus posturas críticas de la coyuntura del país acerca de la juventud, no solo en el escenario interno sino externo, en encuentros de personeros, en foros estudiantiles y reuniones juveniles, un ejemplo de ello es la percepción que tiene de ella, el Secretario de Educación Municipal Aldemar Macías: “A mí me llamó poderosamente la capacidad de
Angie por argumentar y por hacer un análisis bien importante de la problemática del sector educativo y su capacidad igualmente para proponer alternativas para hacer de la educación una de las dimensiones más importantes para la sociedad”. Sus pasiones Ama muchas cosas en su vida, por lo que he podido observar, y en orden consecutivo empezamos por su familia, el amor por su mamá es infinito, ama la lúdica de periodismo aunque sus labores de representante del colegio le quiten mucho tiempo, y es que como no lo va a querer si por medio de ésta cumplió parte de aquel deseo de niña, el cual fue conocer a Elías del Valle. Es importante mencionar que nuestra joven colegiala ha sido un referente para sus hermanas gemelas: Karol Daniela y Laura Catalina Cardozo Dussán, su exigencia no tiene distinciones sobre todo si trata de ellas. El que es muy cercano a esta mujer, entenderá que para ella los amigos son un trofeo, por lo menos así lo siento yo, ella entiende que estas personas son para toda la vida, y que como dice la canción de Rubén Blades: “Maestra vida camará te da y te quita y te quita y te da”. Su amiga de curso Ana Lucia Pascuas Ortiz, la describe como una compañera “excelente, que nunca te deja sola, que siempre te va acompañar, es exigente con todo, no permite que nada le salga mal, es bastante perfeccionista”. Y es que las metas que se ha propuesto Angie para su futuro son tan grandes, que ahora está dedicada a prepararse en materias como biología, química, matemáticas y filosofía, para alcanzar un puntaje que le permita obtener el boleto al pregrado de medicina y convertirse en una neuróloga, con el fin de investigar a profundidad las enfermedades que provienen del cerebro. Puedo resumir que Angie es un ser que muy sutilmente logra lo que quiere, no por encima de los demás, sino con apoyo de todos y de todas las personas que ama.
10 Dimensión Institucional
La ceremonia de aniversario se cumplió en el centro de convenciones José Eustasio Rivera.
50 años de liderazgo cooperativo
En una emotiva ceremonia la Cooperativa UTRAHUILCA celebró sus 50 años de accionar solidario. Líderes nacionales del sector cooperativo, asociados y demás comunidad participaron del evento que se cumplió en la plazoleta principal del centro cultural y de convenciones José Eustasio Rivera. Por: Viviana Vargas Suaza En sus 50 años la Cooperativa Latinoamericana de Ahorro y Crédito UTRAHUILCA ratificó una vez más su liderazgo y proyección en la región del sur del país. Así quedó demostrado durante el acto central de celebración de su aniversario número 50, que se llevó a cabo en la plazoleta del centro de convenciones José Eustasio Rivera el pasado 18 de mayo. Líderes del sector cooperativo a nivel nacional y regional, así como también personalidades locales, asociados y demás comunidad se
unieron a esta gran celebración. Ceremonia protocolaria que inició con el concierto de la Banda Sinfónica Juvenil de UTRAHUILCA, interpretación que cautivó a los asistentes; el gerente General de la Cooperativa, José Hover Parra Peña fue el encargo de dirigirse a los asociados y demás invitados especiales. “Orgullosos compartimos con ustedes esta gran celebración, nuestros primeros 50 años de servicios, que nos permiten evocar todo el trabajo social y cooperativo. A través de servicios y alianzas estratégicas nos hemos estructurado y extendido en la prestación de nuestro servicio a la base social del sur del país y de Colombia”, dijo.
Exaltaciones nacionales y regionales recibió UTRAHUILCA en sus 50 años.
Dimensión Institucional 11
Líderes del sector cooperativo nacionales y regionales asistieron a la ceremonia protocolaria.
El 8 de diciembre de 1966, 29 sindicalistas pertenecientes a la Federación de Trabajadores del Huila, liderados por Francisco Gordillo con el auspicio de la iglesia católica y la capacitación en cooperativismo ofrecida por la Central Cooperativa Nacional con espíritu altruista, sentido cooperativo y con 530 pesos en aportes sociales, inició este trabajo al que llamaron Cooperativa de Ahorro y Crédito Neiva UTC, hoy Cooperativa Latinoamericana de Ahorro y Crédito UTRAHUILCA.
En medio de la ceremonia, UTRAHUILCA recibió reconocimientos por parte del sector cooperativo, político y empresarial. La Cooperativa Financiera Coofinep de Medellín, destacó el aporte que hace día tras día UTRAHUILCA al proyecto solidario y cooperativo en Colombia, especialmente en las comunidades del sur del país. La Equidad Seguros, Aseguradora Solidaria de Colombia, Banco Coop-
Masiva participación tuvo la ceremonia de aniversario.
Arturo Nocua, Onías Vidal, José Isauro Callejas, asociados fundadores junto a Alvenis Ortiz y Jose Hover Parra Peña, gerente general.
La Cooperativa UTRAHUILCA festejó en Neiva sus 50 años de Filosofía y Acción Cooperativa Permanente. central, Central de Integración y Capacitación Cooperativa Cincoop, Emcofun Los Olivos, Asconphu, Asociacion de Contadores Públicos del Huila; Coopeaipe, Fundación Cívica Luis Humberto Trujillo del municipio de Rivera, entre otras se sumaron a las exaltaciones. La Asamblea Departamental del Huila, otorgó la Orden La Gaitana; por su parte La Alcaldía de Neiva mediante Decreto 273 del 2017 exaltó la labor de la Cooperativa, le siguieron el Concejo de Neiva y las Alcaldías de Palermo, Elías y Campoalegre. Kevin Stiven Díaz Galindo, Karen Andrea Ramos, la agrupación artística Guatipán y el Ballet Tradiciones de mi tierra Colombiana fueron los encargados de la interpretación cultural. Hanyisham Castro, egresado del colegio UTRAHUILCA cerró la ceremonia con broche de oro con un gran concierto y la canción de feliz cumpleaños que entonaron, directivos y asociados a la Cooperativa UTRAHUILCA.
José Hover Parra Peña Gerente General UTRAHUILCA “Para la Cooperativa UTRAHUILCA es de suma importancia esta celebración, que nos permite evocar todo el trabajo desde el punto de vista social y cooperativo. Nuestro compromiso es continuar sirviéndole cada día a la comunidad con los servicios de ahorro y crédito; desde la Fundación Social UTRAHUILCA, con la cual irradiamos educación, impulsamos el deporte y la cultura”. Lilia Chávarro de Tafur Asociada “Desde hace quince años soy asociada a la Cooperativa, una entidad que cumple con lo que promete. La verdad es que me ha servido mucho, me han prestado cuando más lo he necesitado, los arreglos que le hecho a mi casa todos han sido gracias a UTRAHUILCA”. Arturo Nocua Asociado fundador “La verdad no me imaginé que Dios me diera la oportunidad de ser partícipe de esta celebración, ver el resultado de un trabajo de tantos años. Hemos servido y seguiremos sirviendo a todos los que lo necesitan”. Jhon Jairo Alzate Marín Director Confecop Caldas “Cincuenta años no se cumplen de la noche a la mañana, es importantísimo este tipo de celebraciones y más las empresas de economía solidaria para reflejar todo lo que ha sido la actividad de una institución como la de UTRAHUILCA que a lo largo de cincuenta años ha demostrado porque es líder del sector cooperativo en esta zona del país”.
12 Dimensión Cooperativa
Voces solidarias en gran movilización en contra de la corrupción
Sin importar las inclemencias climáticas de ese día, decidieron salir y pedir cambios al estado Colombiano.
Por: Stephania Santanilla Díaz Una vez más trabajadores del sector cooperativo salieron a marchar por las reivindicaciones laborales. Cada primero de mayo los trabajadores se toman la ciudad para exigir mejoras en salarios, temas legales y políticos puesto que consideran que no son las mejores condiciones que tienen hasta el momento para realizar sus labores, por ello salen cada año motivados a darle un espaldarazo a los acuerdos de paz y pedir mejores garantías y participación. En esta oportunidad la manifestación liderada por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) denominada ‘Verdadera Marcha por la Paz y en Contra de la Corrupción’, inició frente al hospital general de Neiva hasta llegar al parque Leesburg de la ciudad. Marcharon funcionarios del sector solidario del Huila, entre los que se encontraban funcionarios de Fundautrahuilca, Utrahuilca, Asocoph y Fondos de empleados, quienes se sumaron a la gran protesta pacífica y hacer
valer sus derechos y generar un rechazo por todas las nuevas normativas en desfavorecimiento de la clase trabajadora. José Eustasio Trujillo, Presidente de la Central Unitaria de Trabajadores del departamento del Huila, reitera la importancia de conmemorar a los trabajadores que ofrendaron su vida por dejar mejores condiciones laborables, y una implementación lo más rápido posible de los acuerdo de paz, asimismo que se respeten los derechos humanos. A medida que el recorrido avanzaba, la voz utrahuilqueña que en Neiva reunió a las agencias de Campoalegre, Baraya, Santa María y Algeciras, se sintió con mayor fuerza al corear al unísono algunas arengas como “Métale a la marcha métale al tambor, métale que traigo un pueblo en mi voz” o “Hay que ver las cosas que pasan, hay que ver las vueltas que da, con un pueblo que camina para adelante y un gobierno que camina para atrás”. Estas consignas se oyeron en medio de un despliegue de pancartas, banderas blancas y de Colombia y disfraces que recorrieron durante casi cinco horas varias calles del centro
La marcha en La Plata dio inicio en el parque principal del municipio.
Con canticos alegóricos a este gran día se hizo un llamado a No a la tercerización laboral.
de la ciudad. “Es obvio que en nuestra política cooperativa, tenemos claro lo que es la integración, la solidaridad y el conocimiento de nuestro entorno, no solo local, nacional sino también internacional y eso nos ha permitido ser líderes. Para nosotros es tan importante la parte económica como social, pero más la social, de verdad que vamos a seguir participando en todos los movimientos que tengan que ver con la exigencia de los derechos, sobretodo el derecho a la vida y más que todo estamos defendiendo hoy todos los acuerdos de la Habana, porque un país avanza más en la paz que en la Guerra” explicó Rafael Enrique Vergara, integrante del consejo de administración de la cooperativa UTRAHUILCA.
años no existían y fue por lucha de los trabajadores que murieron, que logramos hoy disfrutar de todos ellos, por eso es importante que sigamos unidos en defensa de todos esos derechos ya ganados, pero además es una fecha para repensarnos y seguir en defensa de ellos por las nuevas generaciones, es nuestro reto, vemos día a día cómo nos los están quitanto y seguimos apaciguados, es momento de exigir, de decirles que estamos vivos y que no estamos de acuerdo”.
Las otras agencias también se sumaron a la gran movilización. En Pitalito, participaron las agencias, Timaná, San Agustín, Acevedo e Isnos. Por su parte Florencia funcionarios, directivos y grupo gacu salieron a la marcha de los trabajadores de varias empresas públicas y privadas así como de organizaciones sociales quienes al llegar al parque general Santander elevaron con mayor ahínco su voz de protesta. De igual manera en La Plata, participó la agencia de Tesalia cuyos funcionarios recorrieron las principales calles del municipio anfitrión al lado de los diferentes sindicatos de Comfamiliar y de docentes; Según explicó Lenis Yasmit Triana Solórzono, gerente de la agencia en La Plata, la lucha se debe continuar porque: “Aunque para hoy sea todo muy normal que existan prevendas como las 8 horas de trabajo, derecho a la salud, a vacaciones, hace muchos
Reclamando, exigiendo y pidiendo cambios, trabajadores salieron a las calles para protestar pacíficamente por mejores condiciones.
Dimensión Cooperativa 13 UTRAHUILCA llegó a Algeciras para quedarse
Por:
Johanna Lizeth Perdomo Losada El pasado 29 de Abril, sobre la una de la tarde se dispusieron a viajar hasta la despensa agrícola del Huila, los integrantes del Consejo de Administración de la Cooperativa UTRHAUILCA, para dar apertura a una nueva Agencia en esta población. Durante la hora y media de recorrido, el espacio estuvo lleno de sonrisas, carcajadas, bromas y mucha familiaridad, algo que le permitió a cada uno de los integrantes de la cooperativa sentirla propia, sobre todo por el objetivo en común que es la casa solidaria. Uno de los objetivos por los que se aperturó la Agencia en Algeciras es porque sus habitantes fueron solicitando su presencia conforme pasaban los años, como también por la propuesta social y financiera, que desarrollan desde antaño los funcionarios de la agencia de Campoalegre en cabeza de Edna Yohanna Carmargo Losada. Otra de las razones que exponían en el recorrido los directivos antes de llegar al municipio, era que Algeciras había sido considerado como zona de conflicto armado por la presencia de la Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia FARC-EP y el Ejército Nacional de Colombia, quienes no permitían la tranquilidad de la localidad, sin embargo FUNDAUTRAHUILCA, había llegado para cambiar la imagen del pueblo y ofrecer a sus pobladores sobre todo a los niños formas diferentes de aprender y educarse en el cultura por medio de las escuelas artísticas y deportivas. Algecireños felices La llegada de la delegación a la despensa agrícola del departamento, se hizo exactamente en el recinto más espiritual y religioso de la despensa agrícola: la parroquia La Sagrada Familia. Allí, al fondo, se encontraba los kioskos adecuados para la actividad a desarrollar, igualmente hacían presencia los asociados e integrantes del pro-
Son dos meses los que lleva de liderazgo utrahuilqueño Anyela Paola Garzón Trujillo y su equipo asumiendo el gran reto.
grama Faro Cooperativo, la nueva gerente Anyela Paola Garzón Trujillo; el gestor rural, Miguel Hermides Barreiro Cárdenas; los nuevos funcionarios, los instructores de la Fundación Social UTRAHUILCA, además de figuras destacadas como el alcalde Javier Rivera, el comandante de la Policía Oscar Pinzón, y el Presbítero Luis Alejandro Mora Duarte. Luego de realizado el protocolo para este acto comunitario, donde cada uno de los directivos expuso al público sus palabras de satisfacción y agradecimiento, se dieron a la tarea de caminar hasta el lugar donde oficialmente quedó instalada la Agencia: calle 4 n° 5- 59/61. Acto seguido, correspondió a la bendición de las instalaciones de la nueva agencia UTRAHUILCA y culminó con un brindis y un delicioso pasabocas. Para la nueva gerente, el primer aspecto a trabajar es la re-categorización de la sede puesto que en estos momentos son una mini agen-
cia: “debemos pasar a una agencia pre básica, obviamente haciendo crecer el número de asociados, los aportes y la cartera”, y enfatizó en que la cooperativa tiene muchos beneficios para el municipio como lo es el Faro Cooperativo. De otro lado, Gabriel Muñoz Bahamón, consejero de la cooperativa UTRAHUILCA, manifestó que: “En este instante estamos llegando a la comunidad con la cooperativa para
con ellos trabajar en conjunto el desarrollo de proyectos productivos y así superar un poco la crisis que ha departido tanto por la violencia como en los acontecimientos de los fenómenos naturales”. Igualmente indició el líder cooperativo, que el trabajo con las escuelas de formación tanto artísticas como deportivas han aportado al desarrollo social que necesita el municipio de Algeciras.
Lo que opinan los asociados Luz Marina Montealegre Ávila, líder del grupo Foro Cooperativo Líbano Oriente: “Créame que la llegada de UTRAHUILCA acá ha sido una idea maravillosa porque a nosotros los campesinos se nos facilitan más las cosas, el contacto es directo, y pues nosotros con el Faro Cooperativo nos hemos beneficiado mucho porque nos da la oportunidad de que ahorremos, de que trabajemos y nos ayude a salir adelante con cultivos y en nuestros negocios”. Jorge Enrique Rojas Barrera, líder de la Perdiz Ahorradora: “En el caso de nuestra vereda para nosotros ha sido muy bueno porque ya hemos recibido apoyo por parte de la cooperativa y también tenemos ya acceso a créditos porque para nosotros los intereses son bajos algo que nos beneficia, lo que nos permite hacer mejores recursos de la finca”. Erminda Reyes, líder del grupo Dejemos Huellas Paraíso UTRAHUILCA: “UTRAHUILCA, nos ha ayudado a cambiar la calidad de vida, porque yo creo que ahorrando estamos mirando un futuro, yo creo que nuestro grupo Dejemos Huellas, porque UTRAHUILCA está pendiente de todo, no hay tanta tramitología y hemos invertido en la agricultura, hemos sembrado café, comprado ganado y fortalecido nuestras micro empresas”.
A la fecha la agencia de UTRAHUILCA Algeciras cuenta con 820 asociados.
14 Dimensión Especial
El San Pedro
de los abuelos Por: Karla María Salas Cuéllar Escuchar El Barcino mientras se degusta un exquisito plato de asado huilense a orillas del río Magdalena es uno de los placeres que el opita se goza en fiestas de San Pedro. Oír retumbar las tamboras en acústica con el tiple, el requinto y la marrana, así como improvisar rajaleñas con su particular sarcasmo, o portar con orgullo la falda floreada y la pechera bordada (para el caso de los hombres), es sentir vivo el legado cultural de nuestros abuelos. Los tamales, el asado huilense (que no es huilense si no se mete al horno ni se adoba con cada una de sus especias características, incluyendo el sabor amargo de la cerveza), los bizcochuelos, la mistela y el doble Anís, hacen parte del paraíso gastronómico que del Huila para el mundo entero se ofrece, especialmente en épocas
El programa de Remembranzas es un defensor de las tradiciones dancísticas del folclor opita.
Las rajaleñas eran composiciones de tono sarcástico que improvisaban los abuelos cuando cortaban leña en sus labores del campo.
sampedrinas. Y qué decir del majestuoso festival del sanjuanero huilense, que con orgullo me atrevo a decir, es el más lindo baile de la cultura colombiana, el mismo que pone a bambuquear a hombres y mujeres, niños y viejos, nativos y extranjeros, al son del “tan tan”. Pero toda esta riqueza ancestral que se hace más vistosa en el mes de junio, justo cuando se parte el año por la mitad, no tendría tanta acogida sin la tradición que por más de 57 años nos han inculcado los más viejos. Y ahora que ya huele a las festividades sampedrinas y muchos están alistando su poncho y rabo e’ gallo, sus alpargatas, sus faldas frondosas, miren a ver cómo le dan un espacio a esas costumbres de los abuelos que tanta alegría llenaban sus épocas. Aquí los dejo con una buena copla, improvisada por el maestro Orlando Polanía: “Si usted no tiene plata, si usted no tiene plata No se ponga a pensar, no se ponga a pensar, Váyase para UTRAHUILCA, váyase para UTRAHUILCA Que allá le pueden prestar, que allá le pueden prestar” -Ole lole lolaila que allá le pueden prestar-.
Desempolvemos las vivencias sampedrinas de antaño y conozcamos cómo se gozaban las fiestas nuestros abuelos: Ledy Orozco de Moreno, Grupo REMEMBRANZAS: “Las fiestas sampedrinas de mi época eran muy buenas porque se veía esa ingenuidad y sencillez de la gente del campo; se hacía la descabezadura de gallos, las corridas, la tomada del trago, el baile del bambuco y la matada del marrano que se hacía sin que los niños miraran porque para esos tiempos era algo malo. Hoy en día no es lo mismo, ha cambiado mucho la tradición tanto en el baile como en las costumbres, porque en esos tiempos a todos los turistas se les repartía asado, insulso y todo lo que se hacía, hoy en día antes lo esconden, porque dicen: ahí viene ya el vecino y ese es muy comelón”.
Belén Perdomo Bermeo de Ramírez, Grupo REMEMBRANZAS: “Las fiestas empezaban en las calles bailando el sanjuanero con matachines, luego se reunían las familias a compartir el asad o , mataban marrano y se compartían los platos, el uno para allá, el otro para acá, había mucha unión porque yo le mandaba a mi vecina y ella me mandaba a mí; la chicha nunca faltaba; el tamal al desayuno con chocolate no podía faltar, y eso siempre el bizcochuelo con su trago de aguardiente era el saludo del día de San Juan. La música de cuerda era lo principal en ese entonces para bailar y eso un día se estaba en una casa, otro día en otra hasta que llegaba el San Pablo, luego seguían con el San Pablito, luego San Eloy, San Eloysito, Churumbelo y Churumbelito; esas eran las fiestas del Huila.
Orlando Polanía, Instructor de Rajaleñas: “El bambuco tradicional lo están aboliendo, queriéndolo como sacar del margen de la tradición y del folclor cuando fue el papá y lo primordial para sacar los pasos del sanjuanero huilense, por eso yo pienso que deberían de darle más auge a los niños enseñándoles el bambuco tradicional, el rajaleñas para que vuelva otra vez nuestro folclor a coger vida y alegría en el Huila. Los abuelos o padres de nosotros cuando se ponían a rajar la leña para la cocina, para el fogón, improvisaban coplas bonitas y de doble sentido”.
Gracias infinitas para ti
Dimensión Especial 15
Padre
Por: Viviana Vargas Suaza Permisivos, sobreprotectores, autoritarios o democráticos, cada padre tiende a ser distinto y tiene diferentes maneras de criar a sus hijos; pero sin duda son el pilar central dentro de la estructura familiar. Junio es el mes del padre; por ello, Dimensión Cooperativa extiende su saludo especial para todos. El Día del Padre pretende detacar su papel dentro de la familia con la intención de reconocer la paternidad responsable y amorosa. El padre de hoy ya no es solo el que tradicionalmente gana el sustento e impone la disciplina, es una figura permanente en el hogar. Su rol ahora destaca por su fuerte influencia para integrar a la familia, contribuir en el desarrollo social y emocional de los hijos. El padre sigue siendo la figura de autoridad de la familia, más allá de que la madre esté activamente incorporada a esta misma función. Cada familia es diferente, con costumbres y características en-
marcadas en las diferentes personalidades de sus miembros y en el contexto socioeconómico y cultural en el que están envueltos. Debido a esto, cada padre también es distinto y tiene diversas maneras de crianza de sus hijos y de formación de la familia. Dentro de los tipos de padres en la sociedad actual se encuentran: los papás aprensivos, que en su mayoría suele estar atento a lo que hace su hijo, anticipando las reacciones que el pequeño pueda tener frente en sus distintos escenarios de exploración. Los padres desligados que son parte de familias en donde se genera la idea de que cada uno se maneja a partir de sus propias capacidades. Padres permisivos: los cuales generan bastante desconcierto en sus hijos, dado que las reglas dentro de la familia son extremadamente quebrantables, los niños hacen lo que ellos quieren, sobre todo porque no saben claramente qué está permitido y qué no. Padres autoritarios: tienden a ser disciplinantes, van modelando la conducta de los niños y Padres democráticos: que tienden a ser más flexibles y cercanos a sus hijos.
Su familia, lo más importante en su vida.
Abuelo y padre ejemplar
Antonio Ramírez Pascuas padre y abuelo consentidor.
A sus 62 años de edad Antonio Ramírez Pascuas es un ejemplo de amor y entrega hacia su familia. Desde hace más de 35 años decidió unir su vida con Susana Góngora, una mujer que como él mismo lo dice ha sido su complemento perfecto para salir adelante como pareja. Padre de una sola hija, Tania Marcela Ramírez Góngora; una mujer con importantes valores infundidos desde el hogar. Ella le dio el regalo de convertirse en abuelo de dos hermosos niños: Brigith Camila Cortés Ramírez, de 14 años de edad y Ángel Fernando Londoño Ramírez, de seis años, estudiantes del colegio Cooperativo Utrahuilca. “Amo profundamente a mi familia. A mi hija le colaboro en lo que más puedo y mis nietos son como mis hijos, estoy pendiente de ellos, me dicen que soy un abuelo muy consentidor”, manifestó. Antonio labora desde hace un buen tiempo como mensajero en la empresa Aguas del Huila, su vida transcurre en su trabajo y disfrutando plenamente en familia. Para él es importante que se tenga en cuenta la celebración del mes del padre, aunque no sea tan comercial como la de la madre, es trascendental reconocer el papel que cumple un padre dentro de una familia. “La madre cumple un papel fundamental en el hogar al igual que el padre. Los papás y abuelos merecen también ser admirados. Lastimosamente cada vez se va desdibujando el papel del padre. Con una sola palabra o alguna manifestación de cariño es suficiente para sentirnos importantes”, agregó. Lejos de la celebración comercial del mes, don Antonio resaltó que es aún más importante hacer un llamado de reflexión a los padres que abandonan a sus hijos, decirles que así no vivan con ellos, la responsabilidad de ayudarlos y protegerlos es para toda la vida. Junio es el mes de padre, una celebración igual de especial que la de las madres.
16 Dimensión Creativa Encuentre los nombres que se piden en cada caso. Con las letras sobrantes, leídas de corrido, encontrarás el nombre de importante profesión que se celebra en el mes de mayo en Colombia
D A N A C O N D A N A L O G O P
L L E N A M E N G U A N T E S U
C D L A I N M A C U L A D A T E
H E C N C O B R A B O A L A R R
I B R U I P I T O N E D A U O T
Q O E E N D E S O L L E S X M O
U L C V I E D L M E C T M I A C
I S I A R A I O O T A O E L M A
N I E M I R G U C I R R R I B R
Q L N I D E I R O C M R C A A R
U L T Y A N T D A I E E E D N E
I O E U L A A E M A N A D O E Ñ
R I D E P U L S E R A E E R G O
A A D E S A N A N D R E S A R E
V A L V A N E R A F A T I M A R
S A N J O S E D E L G U A V I A
Por ramisterling@gmail.com SOLUCIÓN ANTERIOR Seis partes del ojo humano: IRIS- PUPILA- CRISTALINOCÓRNEA- RETINA- NERVIO ÓPTICO. Siete actividades de cooperativas en Colombia: AHORRO Y CRÉDITO- CONSUMOEDUCACIÓN- TRANSPORTE- SALUD- AGROPECUARIASPRODUCCIÓN. Siete nevados de Colombia: RUIZ- TOLIMAHUILA- QUINDÍO- SANTA ISABEL- CHILES- CUMBAL. Las tres capas externas de la tierra: HIDROSFERA- BIOSFERA- ATMOSFERA. Ocho utensilios de aseo personal: TOALLA- CHAMPÚ- CREMA DENTAL- CEPILLO- JABÓN- PAPEL HIGIÉNICOCORTAÚÑAS- LOCIÓN. Nombre del científico italiano conocido como el padre de la Astronomía: GALILEO GALILEI
Cuatro fases de la luna: _______________________________________________________________ _________________________ Ocho nombres dados a la virgen María según creencias del catolicismo: _____________________ ________________________________ Cinco serpientes más largas del mundo: _________________________________________________ _____________________________ Siete tipos de relojes: __________________________________________________________________ _______________________ Ocho capitales departamentales de Colombia con menor población: ________________________ _______________________________
n ó i c n e t a a l a r Mejo n ó i c a r t n e c n o yc Ayúdale al pollito a encontrar su mamá gallina
Juegos y ejercicios para mejorar la concentración: •
Los rompecabezas son un excelente ejercicio de observación.
•
Copiar dibujos implica fijarse mucho en los detalles.
•
Los dibujos con números le obligan a fijarse y unir las líneas o colorear de acuerdo a lo indicado.
•
Los juegos de memoria o juegos de parejas.
•
Los juegos de buscar diferencias.
•
Relacionar textos con dibujos.
•
Aprender la letra de canciones o poemas es también un buen entrenamiento.
•
Todos los juegos de mesa como naipes, dominó, juego de la oca, parchís… unen la diversión con la obligación de concentrarse.
Dimensión Artística 17
Así se vivió la eliminatoria municipal de Fonomímica Por: Stephania Santanilla Díaz Municipios en las que hace presencia UTRAHUILCA realizaron la gala que estuvo cargado de música, baile y diversión para grandes y chicos. El día 19 mayo del 2017 en la Institución Educativa de la Villa de la Gaitana se dio inicio con la actividad en el municipio de Timaná. Funcionarios de la Cooperativa con el apoyo de La Administración Municipal, Las Instituciones Educativas, Bomberos y del grupo de danzas Quinchana lograron ejecutar con gran satisfacción la actividad. Aproximadamente 1000 personas disfrutaron del derroche de talento, fuerza y vestuario de los distintos participantes, que brillaron en el parque principal de la Villa de la Gaitana. Al final Sofía Ome Macías, representante del Colegio la Anunciación ganó el primer puesto. Por otro lado la agencia utrahuilqueña del Municipio de San Agustín el 20 de mayo desarrolló la actividad permitiendo demostrar las destrezas, aptitudes artísticas, talentos y habilidades de los niños como unos verdaderos artistas contando con el apoyo de la Fundación Amor por San Agustín, la Parroquia Nuestra Señora de Lourdes, la Emisora Comunitaria Uno A Stereo, la Policía Nacional, Fuerte de Carabineros y Defensa Civil que dispusieron de la tarima para los artistas. El evento estuvo amenizado por la presentación musical “Maravillas Folclóricas” bajo la dirección del instructor Manuel Uni, posteriormente se realizaron las presentaciones, frente a más de 700 asistentes. Ingrid Yurani Díaz Bastidas fue la elegida por el jurado calificador. Por otra parte en el Centro Poblado el Juncal con un público de aproximadamente 300 personas el día 19 de Mayo, se realizó la primera eliminato-
ria de los 7 niños inscritos, de los cuales quedó como ganadora la niña Elen Dayana Triana Manrique de 9 años, con su canción ‘cuando sea grande’ de la artista Shaira. De igual manera, el 20 de Mayo, en el municipio de Palermo, se llevó a cabo la Quinta Eliminatoria Municipal del concurso Infantil de Fonomímica, con un total de 5 niños inscritos, actividad apoyada por la Secretaria de Cultura Municipal contando con un público de aproximadamente 350 personas. Allí la participante Laura Daniela Liévano, con su canción celos de la artista Fanny Lu ocupó el primer lugar. Continuando con las eliminatorias la agencia de Isnos en cabeza de Oscar Fernando Cabrera, gerente y María Cristina Valencia Quinayás, promotora; realizaron la final del concurso municipal el día 20 de mayo en las instalaciones de la escuela Miguel de Cervantes Saavedra. Los 7 niños registrados estuvieron dispuestos a dar todo en el escenario con un gran estilo de interpretación en cuanto a cada una de sus canciones, sin embargo quien logró impactar al jurado Emanuel Rodríguez, con la canción ‘quiero tomar’ del grupo musical Néctar de Colombia.
En Timaná se realizaron eliminatorias internas en las Instituciones Educativas de la Gaitana, el Tejar, Cascajal, Cosanza y Anunciación.
En el parque central de Nuestra Sra de Lourdes, se desarrolló la actividad, del municipio de San Agustín.
Al cierre de nuestra edición, conocimos que el municipio de Pitalito llevó a cabo las eliminatorias municipales con la participación de 7 concursantes en las instalaciones del centro comercial Uniplaza. Allí fue elegido el dueto Hanner Ramírez y Andrea Sotto, como representante del municipio de Pitalito. Es de destacar que en cada una de las eliminatorias se contó con el apoyo de un jurado conocedor de los parámetros de calificación del concurso e idóneo en el tema artístico, que permitió elegir a los representantes de la gran final departamental en la ciudad de Neiva el próximo 10 de junio.
En este evento la Instructora Dany Rodríguez, realizó su debut con las niñas pertenecientes a la Escuela de Danzas de Palermo, con una muestra de danza moderna.
En Pitalito asistieron cerca de cien 100 niños acompañados por algunos padres de familia, quienes observaron el espectáculo ofrecido.
Los pequeños isnenses se otorgaron detalles a todos los niños participantes brindándoles una sonrisa y un agradecimiento hacia la cooperativa UTRAHUILCA.
18 Dimensión Deportiva Por: Johanna Lizeth Perdomo Losada
‘Copa por la Vida’
El pasado 28 de mayo inició el campeonato de futbol ‘Copa por la vida’, en la Comuna Seis de Neiva, liderado por la Fundación UTRAHUILCA, con el aval de la Liga de Fútbol Departamental y la Asociación de Juntas de Acción Comunal – Asojuntas. La copa que se jugará en la categoría Pony, tiene como participantes a los clubes Olaya Herrera UTRAHUILCA, Aston Huila, Chicos UTRAHUILCA, Rufaos, R Madrid, entre otros que han respondido con este torneo. Javier Rodríguez, instructor del equipo de fútsal de chicos futbol club, quien además es un líder innato del deporte en este sector, es el organizador de este espacio deportivo, ya que para él es importante abrir escenarios recreativos y formativos para los niños, niñas y jóvenes de comunidades vulnerables. “La verdad es que no hay que desconocer que era una comuna que estaba muy estigmatizada con problemas de violencia y drogadicción, pero este es un claro ejemplo de que los niños deben ocupar su tiempo libre haciendo deporte, ya que así van a tener mejores oportunidades”, explicó el líder deportivo. Premiación La premiación del torneo fue gestionada con algunas empresas para poder ofrecer a los primeros 4 pues-
Se destaca en este campeonato la participación de niños y niñas.
gos, expresó que en la Comuna seis se cuentan con diversos equipos deportivos como el BMX, el ciclismo y el patinaje. “Hay que rescatar a FUNDAUTRAHUILCA no solamente en el tema deportivo, sino en los ámbitos culturales y recreativos, ya que siempre está con los más necesitados para apoyarlos de la mejor manera”, sostuvo Harold Esneider.
Esta Copa es para los infantes de la categoría Pony, es decir los nacidos entre el 2008 – 2009.
tos, trofeos y medallas. Harold Esneider Muñoz Oso,
presidente de Asojuntas quien apoyó el campeonato con el préstamo de la cancha sintética los días domin-
Tanto Harold Esneider como el profesor Javier, invitan a los habitantes del sector y demás neivanos para el domingo familiar asistan al torneo para animar a los niños y niñas en cada partido.
Prienfantil de fútbol Algeciras, Algeciras va por lo juegos avanza en el departamental intercolegiados supérate Por: Johanna Lizeth Perdomo Losada
Por Lorena Motta Andrade
Con buen ritmo avanza el Club Deportivo Camilo Torres UTRAHUILCA Algeciras categoría preinfantil, en la segunda ronda del campeonato departamental de fútbol.
En la segunda fecha del campeonato, el equipo de la despensa agrícola, dirigido por Faiver Tocora Vargas, se enfrentó con el equipo arrocero Mararay UTRAHUILCA de Campoalegre, dirigido por Emirne Saavedra, obteniendo finalmente un resultado de 7 – 2, llevando la batuta en la lista de la zona oriental. “Algo muy importante es que se le viene dando minutos a todos los participantes del equipo porque si yo terminará con el equipo que inicié tendría un resultado de 14 – 0, pero la mayoría de veces dejo que el equipo base juegue un tiempo no más y en el segun-
Desde el año pasado en el municipio de Algeciras la cooperativa UTRAHUILCA inició trabajos, al igual que FUNDAUTRAHUILCA con las escuelas deportivas, más específicamente el futsal que siendo una disciplina diferente ha venido dando resultados importantes, “hasta la fecha tenemos 108 deportistas que van desde la categoría alevines hasta la juvenil y en este tiempo hemos participado en campeonatos locales y municipales, todo esto para prepararnos para los Juan Pablo Triviño, es jugador destacado por su aporte en la cancha, cada vez que coge el balón lo convierte en gol.
do tiempo pongo a jugar a los que están iniciando, ahí es donde nos convierten los goles, por eso pienso que con la ayuda de Dios llegaremos a la final”, manifestó entusiasmado Tocora.
juegos intercolegiados supérate”, comenta Jonathan Fernández Chala, entrenador de futsal de FUNDAUTRAHUILCA. Sin embargo no solo son los hombres los que se están iniciando en esta disciplina, el equipo femenino de futsal también se está organizando en este municipio, “las mujeres también tienen sus categorías y están participando en municipales y en eventos que la Alcaldía de Algeciras requiera, claro que esperando que en algún momento poder competir a nivel departamental”, agrega Jonathan.
Las categorías en las que se está proyectando los juegos supérate son las pre infantil, la infantil, prejuvenil y juvenil.
Dimensión Deportiva 19
El deporte como medio de integración social
Por Lorena Motta Andrade Julián David Vargas Ortiz
Niños, jóvenes y comunidad en general participan de los diferentes eventos de tipo deportivo que se vienen realizando en convenio con la Alcaldía del Municipio de Campoalegre en procura de recuperar el tejido social de esta municipalidad, afectada hace ya varios meses por la ola invernal. En ese sentido masiva asistencia se presentó en la primera versión de Ajedrez al Parque, jornada que se llevó a cabo el 7 de mayo en la plaza central Los Fundadores y contó con el apoyo de Aldemar Gutiérrez, alcalde de Campoalegre. “El ajedrez genera muchos beneficios; es una alternativa para aprovechar el tiempo libre. Quisimos que la comunidad compartiera en familia”, resaltó Jason Bolívar, entrenador del Club UTRAHUILCA. De igual manera y por primera vez en el municipio de Campoalegre la Cooperativa UTRAHUILCA, FUNDAUTRAHUILCA, Alcaldía Municipal y Liga departamental organizaron un Festival de Patinaje por las calles de la capital arrocera, “dentro de la programación de la liga está establecido que se deben realizar festivales en los municipios y pues el director cooperativo Yael Garaviño delegó al club Mararay para que organizara este festival de la mano de la Alcaldía y fue así como se comprometieron todos a realizar
este evento con todo el protocolo que se requiere”, afirma Luis Eduardo Pardo, coordinador de deportes de FUNDAUTRAHUILCA. Aproximadamente 225 deportistas de los diferentes clubes asistieron: UTRAHUILCA Neiva, UTRAHUILCA Florencia, Club Laboyano, San Sebastián de la Plata, Sporting de Tesalia, Mararay de Campoalegre, Camilo Torres de Algeciras, Guagua de Palermo, entre otros que lograron que los asistentes se emocionaran con las competencias, “ para ser la primera vez que se realiza un festival en este municipio y que se haya realizado en las calles, me parece muy positivo, los deportistas y padres de familia estuvieron muy contentos con la organización y la participación”, comentó Dairo Vásquez, instructor de patinaje del Club Mararay.
Los tres mejores ajedrecistas del torneo fueron premiados.
Al finalizar las competencias cada club recibió un trofeo por la participación en este festival y de igual manera “se rifaron implementos deportivos y Kits de la cooperativa UTRAHUILCA pero lo más importante fue ver a los niños muy felices por haber tenido la oportunidad de participar en estos eventos que sirven para medir el nivel en el que esta cada uno”, explicó Dairo, entrenador. Dichas actividades se continuarán realizando no solo en Campoalegre sino también en diferentes municipios del departamento.
La Alcaldía de Campoalegre en cabeza de Aldemar Gutiérrez Muñoz, se comprometó a trabajar de la mano de FUNDAUTRAHUILCA para desarrollar más eventos deportivos en el municipio.
Todas las categorías participaron con el fin de foguearse para las próximas competiciones.
Fueron varios deportistas de los clubes que se llevaron el trofeo al mérito deportivo, igualmente en la categoría novatos se premiaron los primeros 5 puestos.
Fútsal femenino inició pre temporada
Por Lorena Motta Andrade
Después de una buena convocatoria el equipo de fútsal femenino de la fundación Social UTRAHUILCA, inició pre temporada. “En este momento tenemos ya tenemos 35 mujeres que ya hacen parte del equipo de la Fundación lo hemos dividido en 3 grupos, el primero son las que tienen un conocimiento avanzado de juego, en el segundo grupo están las que tienen bases y el tercer grupo son las que están iniciando en este deporte que tienen las ganas pero
El trabajo continuará con los equipos de la ciudad de Neiva, sin embargo no se descarta jugar con algún equipo a nivel nacional o internacional
que toca hacer un trabaja más profundo”, comenta Julián Cárdenas, entrenador. Para medir las competencias y el nivel futbolístico se están organizando partidos entre clubes de la ciudad de Neiva, los dos primeros equipos que enfrentaron fueron Star Soccer y el equipo de la Universidad Navarra, obteniendo el triunfo en ambas oportunidades, “queremos seguir trabajando para demostrar que tenemos talento y podemos llegar lejos con el apoyo de FUNDAUTRAHUILCA”, finaliza Leidy Vanessa Lemus.
20 Dimensión Deportivo
FUNDAUTRAHUILCA brilló en la Acord
Skaters en campeonato nacional Por: Julián David Vargas Ortiz Magnífica fue la participación de los jóvenes que asistieron al II Campeonato Nacional de Skateboarding realizado en Ibagué del 28 al 30 de abril. Maicol Cortés, uno de los integrantes de la delegación blanca, verde y amarilla, ascendió a la casilla diez del ranking nacional y está a pocos puntos de obtener un cupo a la Selección Colombia de este deporte. Gracias al apoyo brindado por FUNDAUTRAHUILCA, Inderhuila y la Liga de Patinaje del Huila, los skaters huilenses tuvieron
una destacada actuación. Bryan Sánchez, Germán Bedoya, Juan Camilo Pastrana, Jefferson Valenzuela, Mauricio Suárez, Nicolás Trujillo y Sergio Ortegón deslumbraron en la competencia. “Agradezco a todos los que han creído en este proyecto. Estamos haciendo historia en el skateboarding colombiano”, sostuvo Luis Alberto Pescador, miembro de la junta directiva de la Liga de Patinaje del Huila. Los skaters avanzarán con su preparación para afrontar que III Campeonato Nacional que se cumplirá en julio en Antioquia.
Andrea Olaya continúa siendo líder en el deporte huilense.
Por: Johanna Lizeth Perdomo Losada La Asociación de Periodistas deportivos, realizó su 5ta Noche Blanca del Deporte, gala en la que se entregó el premio a la deportista Andrea Carolina Olaya Gutiérrez, como mejor deportista del año. El reconocimiento fue recibido por su mamá Amparo Gutiérrez de Olaya, ya que la deportista utrahuilqueña, se encuentra finalizando labores académicas. De la misma manera se destacó la participación de las escuelas artísticas FUNDAUTRAHUILCA. La Banda Sinfónica de UTRAHUIL-
CA, abrió el telón con la interpretación de los himnos, para luego continuar con un repertorio de música colombiana, seguido en orden de presentaciones continuó El Ballet Folclórico Tradiciones de Mi Tierra Colombiana con un mix de tango. Acto seguido de las presentaciones de la casa solidaria, siguió el grupo de música andina y tradicional de Algeciras Ritmos de Mi Tierra, dirigida por Yeison Fernando Llanos, quienes interpretaron las canciones ‘Negro José’ del Grupo Yapu y ‘Mosaico de Cumbia’ del Grupo Libertad.
El skateboarding es la nueva apuesta del deporte huilense.
Intercambio de experiencias en Andrea Olaya logró medalla de bronce en Brasil campamento de taekwondo Por: Julián David Vargas Ortiz La deportista huilense continúa escribiendo con letras doradas su historia deportiva. Esta vez, portando los colores amarillo, azul y rojo, ocupó el tercer lugar en la categoría de 75 kilogramos del Campeonato Panamericano de Lucha que se desarrolló en Salvador de Bahía, Brasil, del 5 al 7 de mayo.
Andrea Olaya integró la delegación tricolor que conquistó seis medallas (dos de plata y cuatro de bronce) en el certamen internacional. “Gracias a Dios por tantas bendiciones. Muchas cosas por mejorar pero con la mente clara en Tokio-2020”, escribió Andrea en su perfil de Facebook tras el resultado obtenido. La luchadora apoyada por FUNDAUTRAHUILCA continuará con su preparación de cara a las distintas competencias que se disputarán en 2017. “La meta es tener una excelente participación en los Juegos Bolivarianos de este año”, subrayó Marlio Guzmán Ipuz, entrenador de la Liga de Lucha del Huila. Andrea subió podio en Brasil
al
Niños y niñas demostraron su habilidad sobre el tatami.
Por: Julián David Vargas Ortiz En las instalaciones del Centro de Integración Ciudadana de San Agustín se cumplió el 13 y 14 de mayo el II Campamento de Taekwondo. La actividad, organizada por el Club CPS UTRAHUILCA y la Liga de este deporte en el Huila, congregó a las promesas de este arte marcial de origen coreano. El evento reunió a taekwondistas de Neiva, Campoalegre, Garzón, Gigante, Palestina, Pitalito e
Isnos, quienes enfocaron sus entrenamientos en aspectos técnicos y tácticos. Así mismo, el campamento buscó que los participantes sumaran minutos de combate para que figuren en los próximos campeonatos departamentales y nacionales. “El propósito es continuar realizando estos espacios periódicamente para subir el nivel de nuestros deportistas”, aseveró María del Rosario Quiza, presidenta de la Liga de Taekwondo del Huila.