Ventana Solidaria N. 113 Febrero de 2022

Page 1

2022

Suplemento de Economía Solidaria

No. 113

I

NTEGRACIÓN

ooperativa C

Universidad Cooperativa de Colombia comprometida con el trabajo de igualdad de género El alma mater recibió el Sello Oro Equipares distinción otorgada por el Gobierno Nacional que reconoce el trabajo permanente sobre la igualdad de género. De esta manera la Universidad Cooperativa de Colombia logró ser la primera institución de educación superior en obtener este reconocimiento. En ceremonia privada el Ministerio del trabajo entregó el reconocimiento nivel III Sello Oro ‘Cierre de Brechas’ de Equipares. Tras demostrar la implementación de mejora en relación a los requisitos del Sistema de Gestión de Igualdad de Género. La distinción fue entregada por Ángel Custodio Cabrera, ministro del Trabajo y Sara Olivella, representante Residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). ​Desde el año 2016 la Universidad Cooperativa de Colombia viene liderando el trabajo de impulsar estrategias para generar una cultura de equidad de género, promoción de la inclusión, igualdad y respeto por la diversidad en el entorno laboral. Dicho trabajo se ha visto compensado mediante el reconocimiento del Sello Plata en dos ocasiones, 2018 y 2020. El reconocimiento entregado a finales del 2021 tiene como base de evaluación el cumplimiento de requisitos a partir de procesos como: Reclutamiento y selección, Promoción y desarrollo profesional, Capacitación, Remuneración y salario, Conciliación, Ambiente laboral, Acoso laboral y sexual y Comunicación no sexista. La Universidad alcanzó este reconocimiento gracias a las acciones en la guía para la comunicación incluyente, actualización del plan de beneficios, campaña de coparentalidad

y corresponsabilidad, conciliación entre la vida laboral, personal y familiar, desmasculinización y desfeniminización de cargos, ofertas laborales en bolsas de empleo con lenguaje incluyente para hombres y mujeres, entre otras. Para la rectora Maritza Rondón Rangel, “el Sello Oro Equipares no es solo un reconocimiento, es sentir que incorporamos en nuestro ADN el cierre de brechas y trabajamos para eliminar las acciones de desigualdad, rechazo y sexismo en el ámbito laboral”. Se espera que en los próximos años la UCC opte por la recertificación y continúe implementando acciones como una institución que aprende continuamente para transformarse, reflejándose en los retos de una educación a lo largo de la vida, una gestión inclusiva y una cultura innovadora. Un total de veinte empresas nacionales han sido reconocidas con este importante reconocimiento, “Para este año tenemos la meta de vincular al sello a 50 nuevas empresas y contar con 300 empresas haciendo parte de este programa. El Ministerio del Trabajo asume la responsabilidad de crear el Sello Equipares Rural, lo cual nos va a permitir llegar al campo colombiano y reconocer ese esfuerzo de la mujer y de los generadores de empleo en la cultura de romper esa brecha de género que hoy existe en Colombia”, expresó el titular de esta cartera Ángel Custodio Cabrera.

En la imagen Maritza Rondón Rangel, rectora nacional de la UCC junto a Ángela Henao, directora nacional de Gestión Humana UCC; el ministro de Trabajo Ángel Custodio Cabrera y Sara Olivella, representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo- PNUD.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.