Separata solidaria No. 63

Page 1

2017

Suplemento de Economía Solidaria

No. 62

I

NTEGRACIÓN

ooperativa C

El ‘arte’ de embellecer tras el ritual de la muerte Una importante labor cumple el departamento de Homenaje de Los Olivos Emcofun, profesionales encargados de brindar acompañamiento y asesoría a las personas que han perdido su ser querido, así mismo son los responsables de adecuar el cuerpo del fallecido para su respectiva velación. Una empresa con sentido solidario que celebra 34 años de trabajo continuo con servicios de calidad, bajo el lema un ‘Homenaje al Amor’.

Por: Viviana Vargas Suaza

En noviembre se celebra en Colombia el Día del Profesional Funerario, una labor que para algunas personas pasa desapercibida, para otros es una profesión tan importante como la del médico, abogado o financiero, etc. Pero tal vez el ejercicio de ‘embellecer’ a las personas fallecidas se ha convertido en todo un tabú, la tanatología es una disciplina integral que aborda todo lo relacionado con el fenómeno de la muerte en el ser humano: la pérdida, el sufrimiento psicológico, el trato humanitario que ha de brindarse y el acompañamiento para los familiares del fallecido, un trabajo que realiza con todo el profesionalismo y humanización Los Olivos Emcofun. Floricel Javela Torres y Armando Gutiérrez Díaz son dos de los funcionarios más antiguos con los que cuenta Los Olivos Emcofun en la ciudad de Neiva. Floricel nació en Alpujarra, Tolima; a la edad de 15 años llegó a la capital del Huila en busca de oportunidades, con mucho sacrificio logró consolidar su proyecto de vida al lado de su familia; hoy, celebra con orgullo 25 años como auxiliar de servicios tanatólogo en esta importante entidad. “A mi labor le imprimo amor, responsabilidad y el compromiso que se requiere, agradezco a los Olivos Emcofun esta oportunidad”, aseguró Floricel quien está próximo a celebrar 57 años de vida. Son muchas las historias que se tejen alrededor de esta labor, para Floricel lo único cierto es que la vida hay que disfrutarla día a día, y desde luego estar preparados para el momento en que llegue la muerte. “Sin duda he

Funcionarios del departamento de Homenaje de Los Olivos Emcofun. aprendido a valorar el significado de la vida; hasta cuando Dios permita estaré laborando para esta empresa que cada día crece y se consolida no solo en el Huila, sino en el Caquetá”, manifestó. En turnos de ocho horas, los tres tanatólogos y los auxiliares que hacen parte del departamento de Homenaje organizan sus funciones para cumplir entre otras tareas: con la asesoría a los familiares del fallecido, certificados, permisos requeridos, con los tiempos de adecuación del cuerpo y salida a sala de velación. Armando Gutiérrez Díaz conoce perfectamente la historia de Los Olivos Emcofun, este neivano cumplió 34 años laborando para esta entidad solidaria; asegura que en estos años de servicio ha tenido la responsabilidad de adecuar cuerpos de niños, adultos y hasta ancianos, ‘lo que más me entristece es ver que ha fallecido mujeres que dejan hijos muy pequeños’, aseguró. La experiencia adquirida le ha permitido saber que cada difunto tiene una historia, un ser querido que llora su partida, por ello, cuida cada detalle estéticamente hablando del fallecido. Armando es casado, padre de tres hijos y con la dicha de ser abuelo, hace seis meses falleció su padre Héctor Gutiérrez, personaje conocido en la región por la elaboración de carteles no solo

Floricel Javela Torres y Armando Gutiérrez Díaz, dos de los funcionarios más antiguos de la empresa. para Los Olivos Emcofun, sino para entonces consolidar una empresa en otras empresas de la región. Un duelo Colombia para prestar servicios exeque aun sigue vive, pero que reconforta quiales y funerarios cuya razón social con la espiritualidad a la que se aferra. quedó definida como Emcofum. “Recibir el agradecimiento de los faEn Neiva se abrió la primera sala de miliares del fallecido por la buena pre- velación en la carrera 15 no. 8- 68 cerca sentación de su ser querido en sala de del Hospital Hernando Moncaleano de velación es la mayor recompensa para Neiva, luego extendió el servicio a Garnosotros”, añadió. zón, La Plata, Pitalito y Florencia. La red nacional Los Olivos nace Espíritu solidario como resultado de siete empresas de Gracias a la creación de la Escuela propiedad de cooperativas regionales de Educación e integración Edicooph que se integraron con el fin de resolver constituida por diez empresas del sec- el problema de atención funeraria a totor cooperativo; entre ellas Utrahuilca dos los asociados. Los Olivos Emcofum se generó el interés ofrecer servicios adquirió en el 2005 el Parque Cementea todo el sector cooperativo, se logró rio Jardines El Paraíso.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.