2013 2014
Suplemento de Suplemento de Economía Solidaria Economía Solidaria
No. 09 25
I
NTEGRACIÓN
ooperativa C
Banco Coopcentral
ATCH es campo, lucha, pueblo y resistencia
abrió puertas en Neiva
La paz con justicia social para una vida digna es el sueño de esta asociación campesina. El trabajo solidario Es por lo anterior que la Asociación de Trabajadores Campesinos del Huila, ha venido vinculándose al trabajo solidario y cooperativo de la región, una unidad que ha propendido por la defensa de las semillas nativas, por los productos libres de químicos, por una vida sana y equilibrada o como se le conoce en lengua indígena el “Sumak Kawsay”. “Nosotros hemos venido haciendo una campaña de visibilización de la economía campesina rescatando el trueque Por: Johanna Lizeth Perdomo Losada como actividad propia del campo ace siete años el Huila vio y el rescate de los alimentos porque nacer una organización que nos preocupa la criminalización de la defendería los derechos de semilla nativa por parte del estado que los campesinos y campesinas del deimpone leyes afectando a la población”, partamento y que entraría a llamarse manifestó Lorena. Asociación de Trabajadores CampeOtra de las formas con que se logra sinos del Huila ( ATCH). mantener en pie de lucha la ATCH, es Su origen se remonta a una masiva con la cooperación internacional y namovilización de más de 15 mil campecional, un ejemplo de ello es el apoyo sinos delsede norte, y occidente de v La deoriente Coopcentral está ubicada en la 5 Nla 10Federación - 63 en el centro que le Cra brinda Nacional la región haciaPlaza la capital opita, comercial Real, localexigien104-105 Sindical Unitaria Agropecuaria (Fendo atención de las entidades gubernasuagro), con la educación y formación mentales para solucionar sus necesidade sus líderes. des más urgentes. Esta organización, de acuerdo a LoPor una vida digna rena Sánchez, secretaria de organizaPero la defensa de la economía camción de la ATCH, se ha ganado a pulso pesina es sólo un complemento de la un espacio y un reconocimiento político para lograr los cambios en la zona rural de tal manera que el campesino no pierda su identidad y cultura. La estructura de esta asociación se compone de doce miembros, cinco directivos: presidente, vicepresidente, secretario general, tesorero y fiscal. De ahí se desprenden siete secretarias entre las que se destacan la organizativa y la de derechos humanos. La ATCH se rige bajo unos estatutos que preservan la integridad y convivencia de cada uno de sus miembros quienes además cumplen con v Funcionarios de una Coopcentral se ponen la camiseta para entregar cuota económica para solidario. el soslo mejor al sector tenimiento de la misma. Es así, como esta asociación aún preserva la economía solidaria tradicional donde los recursos se recogen con actividades veredales: el bazar, las rifas, el bingo, las ferias y las Estos campesinos guardan la esperanza fiestas. de que en Colombia haya paz.
H
Por: Adriana María Gutiérrez Forero
Desde el primero de noviembre el primer banco de naturaleza cooperativa adelanta operaciones en la capital del departamento del Huila. Atender al sector solidario del Huila, Caquetá y Putumayo que antes era acogido por la agencia de Ibagué, será la prioridad de la sede en Neiva. La apertura se da debido al crecimiento y apoyo obtenido en esta región, como lo asegura Marlen García, directora de Coopcentral Neiva: “El negocio se creció tanto que hubo que nacer y colocar oficina fija acá, porque lo demandaba el sector, entonces esta es la muestra que el apoyo del sector es el que ha permitido que Coopcentral evolucione, crezca y vaya colocando poco a poco oficinas que le permitan atenderlos de una manera personalizada y con unos servicios financieros a la mano.” Muchos los integrantesdel de la ATCH, Comodepropietarios banco son son dirigentes campesinos de los más de 1000 cooperativas y en elmuniprocecipios de Baraya, Aipe, Tello, Villavieja,acso de integración de red de oficinas Vegalarga y Las Ceibas. tualmente están integradas 41 de ellas, de éstas cinco son del departamento política de Cofisam, transformación a laCredique del Huila: Copeaipe, quiere llegar esta organización, su futuro, Cofaceneiva y Fonedh. Coopobjetivo es lograr, igual adicional que otrasa central prestará dealforma asociaciones del cuenta país, sus asociados campesinas productos como una reforma agraria incluyente no corriente, portal transaccional, disperdel paraa el capital, portafolio sino del sión capital de fondos asociados, pueblo y para el pueblo.liquidez inmede servicios financieros, “Nosotros desde lo local y los diata, cuenta nacional. radios hemos “Hoydeporacción hoy laveredales oficina se abre con trazado unos planes de trabajo 20 mil millones en colocación y la immispulsando solución alHemos conflicto soma cifra enlacaptaciones. tratado y armado noslacompete didecial llegar a todasque desde más grande rectamente como queremos campesinado, hasta la más pequeña, llegar el tema a las estamos que están impulsando en los municipios, pero de las constituyentes todas las de ahorro y créditoagrarias manejan por de la liquidez paz, donde campesisus fondos con el Coopcentral, no essu quien el país todas tienen cuposedepiensa crédito” pundesde García. su realidad”, sostuvo tualizó Marlen Aseguró además vehementemente la líder que el banco no va a ser competencia del sectorcampesina. cooperativo, porque no se van Es personas esa medida Lorena a atender a las naturales; ellas que ya directa habían con teniya tienenindicó la vinculación las do la primera de cooperativas, lo que siexperiencia buscará implepor la paz enpara el mentarconstituyente es una serie de convenios corregimiento de San tener Andrés que las cooperativas puedan por Tello de Neiva,dedonde conejemplo el producto cuentalas corriente clusiones arrojadas fueron temas relacionados con mujer y género y vinculación de las mujeres como actor político y social del país. Documentos que en su momento fueron enviados a la mesa de diálogos en La Habana, Cuba.
“En estos momentos lo que necesita Colombia es que hablemos y no peleemos, porque estamos viendo que el dialogo es posible, y quien más que nosotros, las organizaciones solidarias para asumir esta gran papel”, argumento Sánchez. Estigmatización política Sin embargo y pese a todos los deseos y aspiraciones de la ATCH, por mejorar las condiciones de vida de sus integrantes y del campesinado en general, se han visto afectados por las políticas gubernamentales, particularmente en la privación de la libertad para muchos de sus miembros, pues desde que empezó v Marlen García, en directora Coopcena tener incidencia el departamento tral Neiva éstos han sido perseguidos y estigmatizados, algunos hasta encarcelados. al interior canalizado través del banco. En cuanto a este atema Alex Villarreal, secretario de derechos humanos Equipo humano manifestó que las de la organización en Coopcentral capturas y los montajes judiciales de brindarson la frecuentes, mejor atención posusPara miembros causansible y alcanzar las metas propuestas do daños psicológicos y económicos a la de Coopcentral ciudad de lassede familias de cada unoen delaellos. Neiva ha iniciado labores con cinco fun“Nosotros estamos pendiente de cionarios: Lizeth Johana Trujillo, que estos hechos no sucedan y enasesocaso ra Yeimy Osorio Suarez, audecomercial; que se presenten brindamos acomxiliar; Jairo Osorio Suarez, cajero; Juan pañamiento y damos atención en deDiego Pinzón, asesor operativo rechosTorres humanos a nuestros compañe-y Marlen García, directora de agencia. ros, ya que esta serie de acciones son Cabe resaltar todo que el personal prácticas político que militares realiza es del departamento del Huila, con exel estado para mantener un orden y un cepción de la directora de sede Marlen statu quo en el país en favor del capiGarcía Ibagué. el Ésta contadora con talista”,de manifestó defensor de dereespecialización en gerencia de mercachos humanos. deo ha desarrollado labores en Bancoop, Coopdesarrollo, Megabanco, en El trabajo continua el Banco Bogotá (en el programa de En esa medida, los dirigentes campebanca solidaria) y ahora llega a Coopsinos sostuvieron que el trabajo de la central decidida a y dar lo se mejor de sí ATCH continuaría que extendeinteractuando con el sector para ofrerían hacía la zona sur del departamencer y resolver de manera oportuna sus to con el fin de buscar el bien común necesidades. para todos los campesinos y campesiya las cooperativas interesanasDesde del departamento. das “Hacemos en hacer parte banco Coopcentral undel llamado a toda la podrán acercarse a las instalaciones del ciudadanía a que conozca y entienda mismo en el centro comercial Plaza Real el gran compromiso que tenemos en primer piso o comunicarse 8631405.de la participación de estos aldiálogos paz, como también hacemos un llamado al cese bilateral del fuego, teniendo en cuenta que es el campo en donde se presenta el conflicto. Por eso queremos que se involucren en este acuerdo de paz, en una paz con apellido y con justicia social”, afirmó Lorena.