Separata No. 36

Page 1

2013 2015

Suplemento de Suplemento de Economía Solidaria Economía Solidaria

No. 09 36

I

NTEGRACIÓN

ooperativa C

Banco Coopcentral abrió puertas en Neiva Por: Adriana María Gutiérrez Forero

Desde el primero de noviembre el primer banco de naturaleza cooperativa adelanta operaciones en la capital del departamento del Huila. Atender al sector solidario del Huila, Caquetá Putumayo que antes era n Cercanía con la región del sur occidente de Colombia es lo que estableció Confecoop en su yvisita. acogido por la agencia de Ibagué, será la prioridad de la sede en Neiva. La apertura se da debido al crecimiento y apoyo obtenido en esta región, como lo asegura Marlen García, directora de Coopcentral Neiva: “El negocio se creció tanto que hubo que nacer y colocar oficina fija acá, porque lo demandaba el sector, entonces esta es la muestra el apoyo del sector espresidente el que ha ejecutino solamenen salud de la Fundación Uni- usuarios, calificadoque Por: Johanna Lizeth Perdomo Losada Guarnizo, n La propuesta nacional de permitidosino que Coopcentral evoluciol pasado mes de junio, versitaria Juan N Corpas, que te por la superintendencia vo de Asocoph, sostuvo que Confecoop para terminar con ne,estadísticas crezca y vaya colocando poco aa tomar, la intervención de Saludcoop, Asocoph sostuvo una el grupo Saludcoop el primero que también por las la primera medida poco oficinas permitanlaatenderMarlendepende García, del directora de los que reunión con la Confe- de diciembre del 2010, cinco de quejas y prestación eraleconocer propuestavdeapoyo Coopcende todas los de una manera personalizada tral Neiva Se dederación de Coopera- meses antes de su intervención, servicios de los usuarios. tallada, amplia yy con profunda cooperativas del país. unos servicios financieros la mano.” Saludcoop de todos alos cambios que ha tivas de Colombia – Confecoop, contaba con un patrimonio su- muestra con ello que Como una propietarios banco son al interior canalizado a través del banco. tenidos del Saludcoop en manos con el fin de socializar y conocer perior a 560.000 millones de pe- mantuvo constantemente de Urda1000 cooperativas y enPor el proceindicó del Estado. eso en ese la propuesta nacional y regio- sos, que a diciembre 31 del año buena atención”, más so de integraciónsentido de red de ac- Equipo humano se oficinas está evaluando nal que permita acabar con la 2014 ese mismo patrimonio se neta. v La sededel de Coopcentral ubicada negativo en la Cra en 5 N-330.000 10 - 63 en el centro tualmente estánde integradas 41 de ellas, en Coopcentral forma articulada de una intervención Estado a Salu-estáconvirtió éstas cinco unidad son del nacional departamento comercial millones de pesos, lo que quie- Propuestas parade solucionar del gremioPara brindar la mejor atención podcoop EPS. Plaza Real, local 104-105 delmencionaHuila: Cofisam, sible y alcanzar las metas propuestas para Copeaipe, defender Crediel modelo La intervención que inició a re decir, que se consumieron Con los antecedentes futuro, Cofaceneiva y Fonedh. Coop- la sede de Coopcentral en la ciudad de comprocooperativo de salud. mediados del año 2011 ha veni- 900.000 millones de pesos apro- dos, Confecoop pudo central de“Creemos forma adicional a una Neiva ha iniciado labores con cinco fundelprestará Estaque existe do causando la liquidez de la ximadamente durante los últi- bar que la intervención asociados cuenta do no ha ayudadosus a mejorar los productos estrategia como y es poder crearcionarios: Lizeth Johana Trujillo, asesomisma Empresa Prestadora de mos cuatro años. portalentransaccional, “Ahora, sí vemos el tema de inconvenientes decorriente, Saludcoop, Salud perdiendo hasta su palas regiones disperempresasra comercial; Yeimy Osorio Suarez, ausión dehafondos a asociados, au- de trimonio. Esta situación ha sido calidad en la prestación de los sino que por el contrario segundo portafolio grado tantoxiliar; Jairo Osorio Suarez, cajero; Juan de servicios completamente errónea para el servicios de la salud antes de la mentado sus problemas hastafinancieros, para el liquidez tema deinmeasegu-Diego Torres Pinzón, asesor operativo y diata, cuentaanacional. sector cooperativo que desde el intervención, Saludcoop en es- el punto de querer venderla ramiento como de la Marlen García, directora de agencia. “Hoy por hoy la oficina del se abre con Cabe resaltar que todo el personal año pasado ha sentado su opo- tos últimos cinco años previos un oferente de gran capital. prestación servicio 20 mil millones de en salud colocación y lapermis- es del departamento del Huila, con exsición a las acciones emprendi- a la intervención, se caracterizó Carlos Acero Sánchez, que nos ma cifra en captaciones. cepción de la directora de sede Marlen das por el gobierno. siempre por estar en los prime- presidente ejecutivo de Conmita noHemos perdertratado ese llegar a todasvínculo desde ylarelación más grande García de Ibagué. Ésta contadora con De acuerdo con Ernesto ros lugares en cuanto a calidad fecoop, manifestódeque se está con la más queremos especialización en gerencia de mercaUrdaneta, consultor de Con- de los servicios tanto de asegu- dando a conocer hasta en todas laspequeña, Saludcoop y porllegar el a las que están en los municipios, pero deo ha desarrollado labores en Banfecoop, quien a su vez es el ramiento como de prestación regiones la propuesta del seccontrario poder fortodas las prede ahorro y crédito coop, Coopdesarrollo, Megabanco, en director del centro de política en el servicio de salud para sus tor cooperativo que ya fue talecerlo. Esta manejan va a sus fondos de liquidez Coopcentral, el Banco Bogotá (en el programa de sentada al gobierno hace más ser unacon estrategia que tienen cupo de el crédito” de 19 meses para todas terminar consu dependa sector punpara banca solidaria) y ahora llega a CoopAseguró además central decidida a dar lo mejor de sí la intervención. tualizó Marlen García. impedir el despojo que tiene que el banco va a ser el competencia con el sector para ofre“Queremos escuchar a los noplaneado gobierno”, afiinteractuando rmó del cooperatisector cooperativo, porque no se van cer y resolver de manera oportuna sus dirigentes del sector Silva Guarnizo. a atender a las personas naturales;concretas ellas necesidades. vo del departamento del Huila En palabras de ya tienen directa conellas ya las cooperativas interesasobre las inquietudes que la tie-vinculación Ernesto Urdaneta, estudio Desde y cooperativas, si buscará de impledas en hacer parte del banco Coopcentral nen en el desarrollo de sus ac- lo laque investigación la intervenmentar escon una serie convenios para podrán acercarse a las instalaciones del tividades, en las relaciones ción de ha arrojado que es posible v Funcionarios de Coopcentral se ponen la camiseta para entregar que las cooperativas puedan tenercooperativo por mismo en el centro comercial Plaza Real el Estado, pero particularmena través del sector lo mejor al sector solidario. ejemplo el producto de cuenta te contar como nos está yendo retomar con corriente su propia primer lógi- piso o comunicarse al 8631405. en el acontecer de la actividad ca a Saludcoop como base de socioeconómica para de esta desarrollo social para el asemanera poder construir unas guramiento y la prestación de n Para Asocoph es importante dar solución a esta crisis por- líneas de comunicación en do- servicios de salud, esto entenque Emcosalud, está vinculada a la entidad y por ende a Salu- ble vía”, sostuvo el dirigente diendo los cambios normativos, el deterioro y el daño que dcoop, y de manera directa entraría a afectar a la cooperativa solidario, Por su parte, Israel Silva a este se le ha hecho. de salud huilense.

SALUDCOOP,

E

se debe quedar en el Cooperativismo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Separata No. 36 by Dimensión Cooperativa Utrahuilca - Issuu