2013 2016
Suplemento de Suplemento de Economía Solidaria Economía Solidaria
No. 09 46
I
NTEGRACIÓN
ooperativa C
Banco Coopcentral abrió puertas en Neiva Por: Adriana María Gutiérrez Forero
Desde el primero de noviembre el primer banco de naturaleza cooperativa adelanta operaciones en la capital del departamento del Huila. Atender al sector solidario del Huila, Caquetá y Putumayo que antes era acogido por la agencia de Ibagué, será la prioridad de la sede en Neiva. La apertura se da debido al crecimiento y apoyo obtenido en esta región, como lo asegura Marlen García, directora de Coopcentral Neiva: “El negocio se creció tanto que hubo que nacer y colocar oficina fija acá, porque lo demandaba el sector, entonces esta es la muestra que el apoyo del sector es el que ha permitido que Coopcentral evolucione, crezca y vaya colocando poco a poco oficinas que le permitan atenderlos de una manera personalizada y con unos servicios financieros a la mano.” Cada participante plasmó su mensaje de paz en un mural. Como propietarios del banco son más de 1000 cooperativas y en el procePor: Julián David Vargas Ortiz so de integración de red de oficinas acv La sede de Coopcentral ubicada en la Cra 5 N 10 - 63 en el centro tualmente están integradas 41 de ellas, studiantes, académicos,está líderes de éstas cinco son del departamento comercial Plaza representantes Real, local 104-105 campesinos, de del Huila: Cofisam, Copeaipe, Credientidades solidarias, empresas futuro, Cofaceneiva y Fonedh. Coopcomunitarias, fundaciones y comunidad central prestará de forma adicional a en general se dieron cita en el Auditosus asociados productos como cuenta rio Reynaldo Polanía de la Universidad corriente, portal transaccional, disperCooperativa de Colombia sede Neiva sión de fondos a asociados, portafolio para dialogar en torno a la paz. de servicios financieros, liquidez inmediata, cuenta nacional. La actividad, llevada a cabo el 14 de “Hoy por hoy la oficina se abre con abril, fue realizada en el marco de la Se20 mil millones en colocación y la mismana Universitaria de Reflexiones por la ma cifra en captaciones. Hemos tratado Paz organizada por la UCC y se denomide llegar a todas desde la más grande nó ‘La paz necesita una economía más hasta la más pequeña, queremos llegar solidaria’. a las que están en los municipios, pero todas las ahorro crédito manejan en de torno a la ypaz. El conversatorio, transmitido simul- Jóvenes y adultos intercambiaron reflexionaron sus fondos de liquidez con Coopcentral, táneamente vía streaming en más de 100 todas su lucro cupoen delacrédito” punmunicipios del país, tuvo como propó- gusto Castro, coordinador de economía nes sin tienen ánimo de construcción tualizó García. Aseguró sito contribuir a la pedagogía sobre los solidaria y emprendimiento de la Uni- de la pazMarlen a mediano y largo plazo.además que el banco no va a ser competencia acuerdos que se discuten en La Habana versidad Cooperativa sede Neiva. del“Este sectorespacio cooperativo, porque no se van y articular diversos actores que aporten es muy importante en atender que a laslapersonas ellas a la cimentación de escenarios de conviJesús Santrich, miembro negociador laa medida economíanaturales; solidaria será ya tienen vinculaciónpara directa las vencia en Colombia. de la Farc-Ep en Cuba se dirigió a los una pieza la fundamental la con implecooperativas, lo acuerdos. que si buscará asistentes a través de un vídeo expli- mentación de los Habráimplecammentar es una serie convenios para “Queremos escuchar a la sociedad ci- cando brevemente lo que se adelanta en bios estructurales quede ayuden a consoFuncionarios de Coopcentral se ponen la Luego camiseta para entregar que las cooperativas puedan tener por vil,v saber cuáles son sus inquietudes, anCuba. Mario Bonilla, director na- lidar al departamento”, destacó Carlos lo mejor al sectorde solidario. ejemplo elCastrellón producto Arias, de cuenta corriente helos y prospectivas paz. Aspiramos cional de la Confederación Agrosolidaria Fernando coordinador que nuestro modelo sea una alternativa de Colombia, intervino en el conversato- de la Agencia Colombiana para la Reinen el posacuerdo”, afirmó Carlos Au- rio recalcando el rol de las organizacio- tegración en el Huila.
Apostándole a la paz desde la economía solidaria
E
v Marlen García, directora Coopcentral Neiva al interior canalizado a través del banco. Posteriormente los participantes se Equipo humano dividieron en tres mesas de diálogo para en Coopcentral deliberar sobre Reforma Rural Integral, Para Política, brindar y la Víctimas, mejor atención poReforma enfatizansible y alcanzarcomo las metas propuestas do en temáticas agricultura famila sede de Coopcentral la ciudadresde liar, políticas públicas yenconsumo Neiva ha iniciado labores con cinco funponsable. cionarios: Lizeth Johana Trujillo, asesora Las comercial; Yeimy aportadas Osorio Suarez, auconclusiones por los xiliar; Jairo Osorio Suarez, Juan asistentes se compartieron encajero; plenaria al Diego Torres Pinzón,firmando asesor operativo finalizar la jornada, un Pactoy Marlen García, directora de agencia. por la Paz. Así mismo se realizó la instaCabe resaltar que todopor el personal lación de la Mesa Municipal la Paz. es del departamento del Huila, con excepción de la directora “La educación jugará de unsede papelMarlen esenGarcía Ibagué. contadora con cial en lade paz. Sin eso Ésta no podemos pensar especialización en gerencia de mercaen un Proceso exitoso. Hubo muchísima deo ha desarrollado labores en Bangente, porque este tema nos concierne Megabanco, en acoop, todos.Coopdesarrollo, Los jóvenes universitarios tamel Banco Bogotá a(en programa de bién le apostamos la el paz”, manifestó banca Monroy solidaria) y ahora representante llega a CoopMateo Gutiérrez, central decidida ala Consejo dar lo mejor de sí de los estudiantes Académico interactuando con el sector para ofrede la UCC sede Neiva. cer y resolver de manera oportuna sus necesidades. Cabe subrayar que el Diálogo NacioDesde ya las cooperativas interesanal fue convocado por la Asociación de das en hacer parte del banco Coopcentral Cooperativas y Empresas Solidarias del podrán–Asocoph-, acercarse aFundación las instalaciones del Huila Semillero mismo en el centro Plaza de Paz –Aiesec-, Redcomercial de Agencias de Real Deprimer piso o comunicarse al 8631405. de sarrollo Local –Adelco-, Federación Mutuales, Juntas de Acción Comunal, entre otras organizaciones.
2
La alegría por los 55 años de Coomotor invadió el salón Águila Andina del Cent
El Alcalde de Neiva, Rodrigo Lara Sánchez, entregó un reconocimiento al gerente de Coomotor. Por: Karla María Salas Cuéllar
L
uego de cincuenta y cinco años de haber emprendido su viaje con destino a la transformación, la pujanza, la prosperidad, la innovación y el éxito, Coomotor celebró el pasado 14 de abril un año más de vida. Un año más en el que ratifica su marcado posicionamiento en la región y su liderazgo en el gremio transportador, demostrando que la meta es sólo un incentivo para seguir escalando la cima a la victoria. La gran celebración tuvo lugar en el salón Águila Andina del Centro de convenciones José Eustasio Rivera, hasta donde llegaron reconocidas personalidades de la ciudad y el departamento a estrechar la mano del gerente Armando Cuéllar Arteaga y transmitir en ese saludo, las felicitaciones a toda una empresa integrada por personas y profesionales abnegados que trabajan día y noche por cumplir los sueños y expectativas de sus viajeros. Muy elegante lució su gente esa noche; era su gala, su oportunidad para sentirse grandes e importantes, era su cumpleaños. Hombres y mujeres portaban con orgullo el uniforme azul, el mismo azul celeste de los imponentes omnibuses que atraviesan el paisaje colombiano en sus doce departamentos de operación. Motoristas, azafatas, taquilleros, administrativos de los distintos campos profesionales, asociados y directivos, se mezclaron entre los globos azules y blancos que ambientaban el lugar, se les vio reír, bailar al ritmo musical que interpretaron los artistas invitados, estaban radiantes, apoderados por la felicidad que trae hacer parte de una compañía que les permite alcanzar sus sueños e ideales. Sandra Mildred Charry Fierro, jefe de operaciones de Coomotor, y quien lleva más de veinte años vinculada a la organización, define lo que significa para ella esta cooperativa, insignia del transporte terrestre de pasajeros y encomiendas del país: “Coomotor ha sido para mí un proyecto de vida, gracias a la empresa he podido realizar mis sueños como perso-
La evolución del parque automotor ha sido cuidadosamente plasmada a través de estas maquetas.
Medio siglo y las carreteras na, como profesional como transportadora y como mujer, ha sido todo para mí, me ha permitido crecer; nosotros a Coomotor la vemos como nuestra familia y los que estamos a través de tantos años vemos cómo a medida que la empresa ha crecido nosotros también y nuestras familias”. Un poco de historia Hablar de esta empresa del halcón, que se engalanó con la celebración de sus “primeros 55 años”, exige dar una mirada atrás y reconocer el tesón que la ha caracterizado desde su fundación el 24 de marzo de 1961, fecha en que se materializó el sueño de un grupo de doce taxistas rebeldes que empoderados por una ambición de superación, le apostó a la creación de una cooperativa transportadora que no contemplara los abusos ni discriminaciones, característicos en el gremio para esa época. Así nace esta entidad amiga haciendo honor al ave que los representa en su logosímbolo: el halcón, por eso desde sus inicios empezó a volar con precisión, y gracias a la fusión con otras empresas de transporte terrestre, la ampliación en la prestación del servicio que ya no sólo operaría el área urbana de Neiva (cobertura inicial), el crecimiento del parque automotor, la comprometida gestión de cada uno de los gerentes que llegaron a liderarla bajo los premisas de la solidaridad, la equidad y fraternidad, se fue escribiendo la gran historia de lo que hoy conocemos como: Coomotor, Su mejor Compañía. Esta historia ha protagonizado fuertes vicisitudes, una de ellas y quizá la más fuerte, la crisis de finales de los 90´, cuando el país afrontaba bruscos cambios económicos y políticos que mezclados con la indisciplina interna de la cooperativa motorista, la pusieron en un momento caótico donde nadie se arriesgaba a dar un peso
3
tro de convenciones José Eustasio Rivera.
y un lustro por s de Colombia por la compañía. Sin embargo, el 10 de abril de 1999 cuando se designa al actual gerente, el doctor Armando Cuéllar Arteaga con el propósito de liquidarla, sucede lo impensable; con la conformación de un equipo de trabajo idóneo y de gran arraigo por la cooperativa, la hace resurgir, devolviendo la esperanza y confianza a sus asociados, colaboradores y clientes. Desde entonces, el departamento del Huila y el país han sido testigos de serias transformaciones que empezaron a evidenciarse internamente desde la parte visual, la consolidación de su identidad corporativa, la reestructuración operativa y administrativa, la tecnología de punta que caracteriza a sus majestuosos vehículos, los valores agregados con los que innovan constantemente, concediendo así penetrar en el imaginario de los ciudadanos, desde el más chico al más viejo, desde el ejecutivo al aventurero, desde la dama como el caballero que aman y creen en Coomotor.
El gerente de UTRAHUILCA, José Hóver Parra Peña, también se unió a esta efemérides. Pero no podían faltar los chicos osados y fieles que admiran el atractivo de cada ómnibus, por eso puntual y dispuesta asistió la comunidad de busólogos denominada Colombiabús, una agremiación nacional de jóvenes aficionados que lleva 10 años reuniéndose en torno a lo que les apasiona: los buses. Y aunque la afición de un busólogo no discrimina nombres, ni marcas, Charlie Rodríguez, uno de estos apasionados por los buses, nos da su percepción frente a la emblemática transportadora Coomotor: “Para nosotros Coomotor significa innovación, significa ser los pioneros en la entrega y en la presentación de un servicio único, en no dejarle toda la culpa del servicio al autobús, si no poner un componente humano; han sido realmente pioneros, por ejemplo fueron los primeros en traer un autobús de dos pisos a Colombia, incluso hoy en día quieren ser aerolínea, lo que significa que siempre han sido los abanderados de la innovación, del servicio, de la entrega hacia el pasajero, por eso hay muchos aficionados en Colombiabus que les encanta Coomotor”. La imponente mancha azul que atraviesa el paisaje colombiano transportando pasajeros y encomiendas, así como ilusiones, alegrías, encuentros, proyectos y todo lo que conlleva acortar la geografía del país para cumplir un objetivo específico, esa es Coomotor, una organización que nació en el Huila y no se quedó sólo aquí, creció y sigue creciendo con el mismo paso firme con que a diario circulan sus buses, para fortalecer el desarrollo de la región y por ende el progreso del país. A ella y a todos los que la encarnan le deseamos un feliz cumpleaños, esperamos que lleguen muchos años más haciendo que los sueños de los pasajeros de Colombia viajen sobre sus ruedas.
Doble celebración A la conmemoración del medio siglo y un lustro de fundación que lleva la entidad de economía solidaria, se suma el homenaje por los 17 años de gerencia de Cuéllar, un hombre visionario, persistente y de gran sensibilidad por lo social que ha sabido direccionar a la familia motorista, que a su vez está conformada por asociados, directivos, proveedores y colaboradores que se entregan a diario de manera consagrada para satisfacer a sus clientes. El mejor premio que se llevó la familia Coomotor en la noche del gran banquete de su cumpleaños fue sin lugar a dudas la masiva participación de los diferentes empresarios de la región, así como los dirigentes políticos, autoridades civiles y militares, y cada agremiación y persona que se acercó a participar de la ceremonia.
Funcionarias de Coomotor mostraron su orgullo por un año más de vida de la organización.
4
Fundequidad, trabajando por el futuro de la solidaridad Redacción Fundequidad
D
Neiva
esde hace más de 26 años, Fundequidad ha trabajado por el fortalecimiento del cooperativismo. Y es que si bien es cierto, desde su creación se preocupa por el bienestar de todos nuestros niños y jóvenes; quienes desde sus cooperativas se interesan por aprender y aplicar el modelo en sus casas y escuelas; llevando y sembrando así el modelo solidario desde sus inicios. De esta forma, Fundequidad ha tomado fuerza y ha sido un diferenciador para todos los asociados de la aseguradora cooperativa de Colombia, no sólo por su aporte social, sino por las múltiples actividades que involucran a todo el gremio, además de invitarlos a ser parte activa de cada una de ellas; incentivando y promoviendo la sana competencia por medio de acciones que permiten generar espacios culturales y deportivos que engrandecen a todos los que hacen parte de estos.
Bogotá
Es por eso que actualmente, Fundequidad cuenta con once programas distribuidos en cinco líneas de acción: educación, cultura, género, liderazgo y medio ambiente; han logrado impactar a miles de niños y jóvenes. Liderazgo comunicación y ética Los Foros solidarios empresariales, se han convertido en valiosos escenarios de formación, dinámicos y creativos, dirigidos a directivos, miembros de órganos de control y vigilancia, funcionarios o asociados de cooperativas, fondos de empleados u otras entidades sin ánimo de lucro que deseen cultivar el modelo. Para esta tercera temporada, La Equidad ha preparado una agenda de foros innovadora y de alto impacto organizacional, que permite proyectar a los empresarios del sector como los líderes y visionarios que necesita el país, abordando la
Los foros de la equidad, ha logrado llegar a varios rincones del país, entre ellos están Cali, Bogotá y Neiva, dejando un alto impacto social y educativo.
Cali temática “Liderazgo, comunicación y ética: los retos de una administración exitosa y sostenible” con una gira nacional por Bogotá, Medellín, Cali, Pereira, Neiva, Barranquilla, Bucaramanga, Cúcuta, Ibagué y Villavicencio, entre los meses de febrero y junio. La realización de los foros es posible gracias a la inversión de los fondos de educación y solidaridad de La Equidad Seguros Organismo Cooperativo, por lo tanto son gratuitos y el único costo de la inscripción es su valiosa asistencia realizada a través de una convocatoria abierta por medio de nuestra red de oficinas a nivel nacional. El sector solidario es consciente de la necesidad de formar líderes y necesita del apoyo de aliados como generadores de conocimiento,
Participar en los programas de Fundequidad es muy fácil, solo debes tener en cuenta lo siguiente: n Pertenecer a alguna entidad asociada a la Equidad Seguros.
c o m o promotores de espacios de capacitación continua, como creadores de tendencias globales y con buenas prácticas. Este año nos acompaña el liderazgo, la comunicación y la ética con grandes exponentes que nos van a mostrar caminos para lograr los retos para una administración exitosa y sostenible. Los invitamos a disfrutar de este espacio que es realidad gracias a 1.297 cooperativas colombianas que creen en La Equidad.
n Conocer los reglamentos de cada uno de los programas de acuerdo a tu interés, que están publicados en nuestra página web: www.laequidadseguros. coop n Inscribirte en la página web: www.laequidadseguros.coop. n Conocer las fechas de apertura y cierre de cada una de las convocatorias, que estarán publicadas en todos nuestros medios de comunicación. n Tener en cuenta la temática asignada a cada concurso para la creación del texto, dibujo, discurso y pieza musical.