2016
Suplemento de Economía Solidaria
No. 49
FEDINA, veinte años de grandes resultados con compromiso social Redacción FEDINA
‘Para hacer que un gran sueño se convierta en realidad, primero hay que tener un gran sueño’. Hans Selye
F
EDINA completa veinte años de orgullo solidario esmerándose por prestar los mejores servicios de ahorro y crédito, además de proporcionar desarrollo cultural a su base social. Son veinte años de trabajo, fortalecimiento, generación de desarrollo a las personas y cumplimiento de metas que los ha llenado de grandes satisfacciones como es el alcance de su propia sede, sueño que se materializó gracias al tesón, la permanencia y el compromiso de todos los que componen a esta entidad del estado. El Fondo de Empleados de la Dian de Neiva – Fedina, es una institución privada sin ánimo de lucro, fundada el 30 de agosto de 1996; organización vigilada por la Superintendencia de la Economía Solidaria, la cual tiene como propósito, trabajar por el desarrollo integral de sus asociados, socialmente responsable, que fomenta la solidaridad, contribuye al mejoramiento de la calidad por medio de la capacitación, y crea espacios de recreación, deporte, cultura y emprendimiento empresarial.
Miembros de la Junta directiva de Fedina y su gerente Nini Johanna Quintero. El ejercicio de liderazgo en esta Institución tiene imprenta propia, conformado por Diva María Artunduaga presidenta de la Junta Directiva, quien desde hace dieciocho años con tesón, compromiso y dedicación ha orientado a los demás integrantes: el señor Juan Pablo Muñoz, Liliana Manrique, Elizabeth Castañeda y Ana Cristina Manrique y en la gerencia Nini Johanna Quintero. Un equipo de trabajo que para este aniversario tiene el claro objetivo de posicionar al Fondo como modelo empresarial, capaz de generar competitividad e igualdad de oportunidades para lograr
la prosperidad de los asociados. FEDINA es una entidad seria que vela por brindar un excelente servicio a sus asociados, con un portafolio ventajoso: servicios integrales, convenios en salud, educación, recreación, ahorro, créditos de fácil acceso y costo razonable; además de atención personalizada posibilitando la solución a necesidades apremiantes. En estos años se ha ofrecido bienestar y seguridad razonable, como resultado de la severidad y transparencia con
que se ha manejado los asuntos internos, y por ende, los recursos de los asociados. Es así como esta Institución no se detiene en sus pretensiones, si no que continúa soñando por un futuro de iniciativa y prosperidad empresarial, por medio del fortalecimiento institucional y las capacidades de sus integrantes con el fin de garantizar el desarrollo personal, organizacional, regional y nacional. Para lograr los propósitos se fundamenta en la formación del talento humano, bajo los principios solidarios, desarrollando esquemas de asociatividad empresarial e implementando diversas estrategias de asistencia técnica y acompañamiento a los emprendimientos, para tener impacto en el desarrollo socioeconómico sostenible, generando desde la solidaridad un entorno propicio para la competitividad y la conciliación. En el futuro le esperan grandes retos: n Desarrollo de proyectos de emprendimiento de creación y fortalecimiento empresarial. n Promoción de las buenas prácticas en economia solidaria, control, ética y responsabilidad social. n Promoción, análisis y actualización de la normatividad, proceso y procedimientos. n Acercamiento y vinculación con el Gremio solidario.
Funcionarios de la entidad se unen en torno a la celebración de las fiestas sam- Capacitación anual en actualización tributaria dirigida al público en general. pedrinas.
2
Neiva,
Con fonomímica, los niños y jóvenes con capacidades distintas demostraron que el apoyo cooperativo les permite proyectar sus talentos.
se d la ec
El Alcalde de Neiva, Rodrigo Lara, visitó cada uno de los stands de la Feria. Aquí con los jóv nes del equipo de capacitación de FUNDAUTRAHUILCA. Por Lorena Motta Andrade
E
l sector solidario del departamento logró posicionarse en la región gracias a la masiva participación de las personas en la XIII Muestra Empresarial, que se llevó a cabo los días 23 y 24 de Julio en el Centro Comercial San Pedro Plaza de la ciudad de Neiva. Asocoph logró promover aproximadamente 30 organizaciones del departamento del Huila, que ofrecían diferentes productos y servicios. Aunque el objetivo fue acercar a la comunidad a estas empresas, también se logró dar un mensaje de armonía y apoyo con su slogan ‘Empren-
dimiento y desarrollo solidario para la paz’ y fue precisamente Israel Silva Guarnizo, presidente ejecutivo de Asocoph, quien explicó las razones por las que el cooperativismo es parte fundamental de la paz en nuestro país: “Llega la etapa del posconflicto, y tenemos un reto muy grande y es que el modelo cooperativo no sea solamente un modelo para la innovación sino que también permita que haya un desarrollo, y éste tiene que ser equilibrado entre lo económico, lo humano y lo cultural, aquí queremos encontrarnos en estas tre dimensiones que tiene el ser humano y por es el emprendimiento tiene que ser elemento impo tante para la paz”.
Opines Darío Castillo Sandoval, director ejecutivo UNICOSOL:
Sector
“Yo quiero reconocer el trabajo que durante años ha realizado Asocoph, donde el apoyo de todos los gremios, de todas las cooperativas que están agremiadas aquí en el Huila, están logrando acercar a personas que no están en la economía solidaria, gente que viene al San Pedro Plaza a disfrutar de una tarde de sábado y están descubriendo el trabajo del sector, el trabajo social y rescato el trabajo de la cooperativa UTRAHUILCA y FUNDAUTRAHUILCA”.
Visitantes
Hugo An
“Es una rios huil y peque son mod de prom a conocer y es un industria local”.
Nicolás Alberto Hernández, subdirector nacional de Organizaciones Solidarias.
“Las organizaciones solidarias en el departamento del Huila a través de esta gran muestra empresarial han podido demostrar la importancia de poder seguir articulando, de unirse para poder conocer de manera mancomunada en favor de las organizaciones de base y porque no, de la población civil los diferentes proyectos productivos empresariales rentables donde hemos podido evidenciar el trabajo colectivo acorde a las necesidades de la región”.
Luz Raquel Quiroz
“Me parece excelente esta mue prioridad a la gente que tiene lo que se está haciendo; porqu oportunidad a los de nuestra r
3
dejó conquistar por conomía solidaria
ve-
es so or-
Todas las entidades que participaron de esta muestra tuvieron una masiva asistencia y recepción por parte de los visitantes. Lo que más llamó la atención de los asistentes a la muestra fue la variedad de empresas, se pudo encontrar cooperativas de ahorro y crédito, de transportes, empresas de seguro, de pólizas exequibles, de impresores y papelería; de producción rural con las cooperativas de café, de apicultura, producción de cholupa y de acuicultura que muestra la diversidad del modelo cooperativo. “La muestra fue todo un éxito hemos logrado que muchas de las empresas cooperativas
Las expresiones artísticas son el aporte al desarrollo local y regional de las cooperativas.
ndrés Rivera Collazos
a muestra muy interesante se ven muchos empresailenses aportando, vi empresas grandes, medianas eñas que siempre nos han sacado adelante, que delos Huilenses, también esta muestra es método moción y comunicación de sus productos es darse n motivo para nosotros los huilenses de apoyar la
estra, por la razón de que le están dando la sed de trabajo, que comercializa y que expongan ue es calidad, está bien hecho y hay que darles la región”.
presentes en la muestra hayan logrado afiliar personas, hayan logrado vender parte de sus productos y servicios pero sobre todo cómo posicionar sus productos y también logramos acercar sus empresas a la ciudadanía, este fue un espacio abierto, incluyente donde asistieron personas de todos lados”, concluyó Israel Silva Guarnizo, presidente ejecutivo de Asocoph. Otro punto a favor, fueron las muestras artísticas que también hicieron parte de las jornadas precisamente para atraer a grandes y pequeños. La entrega de regalos, también animó las jornadas que concluyeron el domingo hacia las siete de la noche.
Miguel Ángel Palomino, gerente Del Pulpas Frutas Natural
Participantes de la Feria
“Estas muestras nos ayuda a general recordación y la apropiación de nuestra marca, darnos a conocer en el mercado y en la población y también hemos logrado concretar contactos no solo en Neiva, sino a nivel nacional e internacional.
Luisa Patricia Artunduaga, gerente de Cotiza Roc y Pat
Estas muestras nos ayuda a posicionar la marca, una empresa nunca deja de posición la marcada día llegan nuevos clientes, llegan a la ciudad nuevos compradores, hay que pensar que cuando a nivel local este bien posicionado pensar a nivel nacional e internacional.
4
Coasmedas,
una cooperativa con alma solidaria
Redacción Coasmedas
C
Nuestro origen
oasmedas nació el 28 de junio en la ciudad de Bogotá con un sueño de 98 médicos de ver una organización solidaria al servicio de las personas. El 14 de agosto obtuvo su personería jurídica y a partir de ahí se trabajó mancomunadamente por fortalecer los servicios económicos, culturales y sociales para sus asociados. En 1998 Coasmedas se transforma en entidad especializada en la prestación de servicios de ahorro y crédito. Actualmente la Cooperativa cuenta con más de 32 mil asociados en todo el territorio nacional.
La seccional de Coasmedas en Neiva, se encuentra ubicada en el centro de la ciudad y surge en el año 85 como un reflejo del compromiso de expansión del modelo solidario hacia los profesionales de la zona sur del país. Cuenta con 1.117 Coasmedas cuenta con su Fundación Funcoasmedas, quien es la encargada de diseñar, gestionar y desarroprofesionales vinculados quienes llar todo el proceso de educación cooperativa para los asociados. aportan, reciben y dan sentido a los beneficios económicos y sociales (8) años se ha realizado una inverPor esto, convocamos a todas así, que en el primer semestre del entregados. sión aproximada de $3.730 millones las partes interesadas para que ha- año se inició el proceso de consoen proyectos de educación en mu- gamos de “Coasmedas mi compro- lidación de trabajo con los jóvenes Coasmedas, mi compromiso chas ciudades donde COASME- miso de corazón”, todos debemos coasmeditos e hijos de asociados DAS tiene presencia favoreciendo hacer conciencia en que nuestra or- buscando conocer sus expectativas de corazón una comunidad educativa de 78.033 ganización solidaria es la mejor op- y necesidades y cómo Coasmedas La Cooperativa logró muy bue- personas a través de proyectos de ción para propiciar el desarrollo de puede apoyar este proceso de crecinos resultados sociales y económi- construcción como aulas escolares, las personas y construir un mejor miento profesional. cos en el año 2015 para el bienestar bibliotecas, dotación de laborato- país en la etapa del post-conflicto, de sus asociados. Su balance social rios, kits escolares e instrumentos pero debemos cerrar el circuito ecoSomos la primera cooperativa alcanzó la suma de $6.463 millones musicales entre otros, que demues- nómico alrededor de las empresas que en su proceso de sensibilización transferidos solidariamente a los tra el compromiso irrestricto que que conforman el sector de econo- y construcción de la red de jóvenes, asociados y sus familias en 98.558 tiene la Cooperativa con su objeto mía solidaria, accediendo a todos ha integrado a diferentes cooperatibeneficios, sostuvo a lo largo del social, su misión y visión. los servicios y productos que ofre- vas del sector, quienes han particiaño tasas competitivas y económicen las Cooperativas de Ahorro pado activamente en nuestro procecas en su servicio de crédito y recoEl re-enfoque del plan estraté- y Crédito, de consumo, agrarias, so, dándonos a conocer su modelo noció mayores rendimientos en las gico, “Coasmedas siempre prospe- multiactivas y de servicios, sólo así de red, sus experiencias y logros. inversiones de los asociados. ra”, recientemente aprobado por el haremos del sector cooperativo una Contamos con la participación Consejo de Administración, tiene fuerza única de transformación eco- de un integrante de la Asociación Esto fue posible gracias al buen como eje transversal la educación nómica y social que tanto requiere de jóvenes por Rio Negro (Asojobalance económico de todo el año cooperativa para el vivir mejor y se este país. rio), quien se encargó de exponer el reflejado en los $136.000 millones orienta a la excelencia en el servicio, trabajo realizado por los jóvenes del desembolsados en créditos y ex- a la satisfacción de las necesidades La invitación es a que divulgue- Caquetá, los cuales a su vez buscan cedentes por $3.615 millones. En comunes de los asociados y a su mos entre familiares y amigos los ser dinamizadores de juventudes los cinco (5) años en que se viene crecimiento personal y profesional beneficios y ventajas de pertenecer construyendo paz en su territorio. ejecutando el Plan estratégico de y así se contribuirá a la construc- a la Cooperativa, los vinculemos y Dicha intervención ha generado desarrollo corporativo 2010-2020, ción de una sociedad más solidaria ayudemos entre todos a construir conciencia social en los jóvenes de Coasmedas ha presentado un cre- y equitativa basada en el modelo de una gran Cooperativa que es la me- Coasmedas, dejando inquietudes cimiento sostenido en donde prác- economía solidaria, la cooperación, jor herencia que les podemos dejar como: ¿qué estamos haciendo cada ticamente duplicó su tamaño lle- el buen trato del medio ambiente y a las nuevas generaciones de Co- uno desde su interior, desde su fagando a $202.787 millones de pesos la justicia social. Estos propósitos lombia. milia, desde su colegio, para consen activos, que la ubica entre las supremos requieren de una transtruir un mejor país y una mejor Cooperativas de Ahorro y Crédito formación cultural y una perfecta Caminamos hacia un mejor sociedad? ¿Cuál es nuestro aporte más importantes del país. Para re- alineación de todas las partes in- vivir para un mejor vivir? ¿Por qué sosaltar la vocación social y el esfuer- teresadas de la Cooperativa, espemos tan indiferentes ante las necezo que se está realizando por llegar cialmente las directivas y el talento En continuidad con el fortaleci- sidades de la sociedad? con más y mejores beneficios a los humano que día a día toman deci- miento de los lazos Cooperativos Se ha fortalecido la integración asociados, en los últimos nueve (9) siones, definen políticas, gestionan Coasmedas viene gestionando pro- entre las seccionales, logrando que años se han otorgado 18.239 mi- y ejecutan los procesos misionales yectos que involucran a la familia los jóvenes compartan e interactúen llones en auxilios de solidaridad a en la organización para atender los de los asociados, especialmente a con hijos de asociados pertenecienlos jóvenes, quienes son la sosteni- tes a otras ciudades, al igual que los 18.639 beneficiarios entre asociados requerimientos de los asociados. bilidad del modelo cooperativo. Es vínculos de amistad. y sus familiares; en los últimos ocho