2018
Suplemento de Economía Solidaria
No. 74
I
NTEGRACIÓN
ooperativa C
La Equidad Seguros entregó premio al periodismo cooperativo Se cumplió en la capital del país la ceremonia de premiación de la primera edición del Premio al Periodismo Cooperativo Equidad Seguros. Un total de 56 trabajos participaron en las categorías: Prensa Escrita, Radio, Televisión, Medios Digitales y Universitario. Fundautrahuilca entre los participantes.
Mónica Jaramillo, presentadora de Caracol Noticias; los ganadores; miembros del jurado calificador; Carlos Augusto Villa Rendón, presidente Ejecutivo de la Equidad Seguros.
Por: Viviana Vargas Suaza
Con el propósito de estimular el interés de los periodistas en los temas de economía solidaria y visibilizar las acciones del cooperativismo colombiano fue creado el Premio de Periodismo Cooperativo La Equidad Seguros, cuya ceremonia de premiación en su primera edición se cumplió el pasado 16 de octubre en el Gran Salón del Club El Nogal. Carlos Augusto Villa Rendón, presidente Ejecutivo de la Equidad Seguros entregó su balance tras la realización del evento, “estamos muy contentos, es algo que nos llena de satisfacción acercarnos más a los medios de comunicación para visibilizar lo que hacemos en las cooperativas, fondos de empleados, las mutuales, todo lo que hacemos con sentido social para la comunidad colombiana en general. El agradecimiento para todos los participantes”, expresó.
Miembros del jurado calificador, Germán Santamaría, Adriana Guzmán, Yesid Lancheros, entre otros.
Emmy Tapías y Carlos Augusto Villa Rendón de la Equidad Seguros.
‘Análisis de la caricatura periodística referente al paro nacional de maestros de mayo 2017‘ y en la categoría de Prensa Escrita, Fernando Chaves Valbuena con la crónica ‘Florecer o marchitarse’ publicado en la revista Colombiana Cooperativa.
las historias, la mayoría de los trabajos hacían énfasis en temas de pedagogía. A los periodistas regionales les digo que tienen una función muy importante que cumplir, una fuente por explotar, buscando esas historias de las cooperativas, que hacen, a que se dedican”, agregó Yesid Lancheros, de Canal Capital.
Esta primera versión tuvo como ganadores a Francisco Gómez y Paula La Fundación Social Moya del portal Finanzas El premio contó con un jurado Utrahuilca participó en este Personales, en la categoría calificador integrado por: el diimportante premio de periodismo de Medios Digitales, por el rector del diario El Espectador con sus artículos: Turismo social, una especial multimedia ‘Así Fidel Cano Correa; el defenes como el sector solidasor del televidente de Señal alternativa de desarrollo en las regiones y el rio busca atraer a los jóColombia Eduardo Arias; trabajo adelantando en el proyecto del mercado venes‘; el programa Eje campesino. Karla María Salas, periodista de el escritor y periodista GerSolidario, en la categoría Fundautrahuilca destacó la importancia de esta mán Santamaría; el director televisión, por el informe informativo de Canal Capital participación. “Me pareció una experiencia especial ‘El relevo geneYesid Lancheros; la directora muy importante para los periodistas que nos racional, una necesidad de Comunicación Instituciodedicamos a visibilizar al sector cooperativo. del sector cooperativo‘; el nal de la Universidad de la Vamos con toda, a seguir haciendo lo que programa Voz más vos de Sabana Adriana Guzmán y el siempre hemos hecho que es escribir la Cooperativa Financiera presidente ejecutivo de todas esas historias solidarias”. Confiar, en la categoría radio, Confecoop Carlos Acero transmitido en la emisora MeSánchez. “Destaco el esdellín 830 AM de Caracol, recibido fuerzo de los periodistas por Heidi Johanna Acosta Torres; Angéparticipantes por innovar lica María Vásquez por el trabajo universitario en las maneras de contar
Las periodistas de Fundautrahuilca Karla María Salas y Viviana Vargas acompañadas del ganador en la categoría Prensa Escrita, Fernando Chaves Valbuena, director Editorial de la revista Colombia Cooperativa.