2019
Suplemento de Economía Solidaria
No. 83
I
NTEGRACIÓN
ooperativa C
Tenderete, tiendas móviles que le apuestan al cambalache
Nació en Neiva la Asociación para el Reciclaje, Recolección y Transformación de material orgánico e inorgánico Tenderete, una oportunidad que le permitirá cambiar material reciclable por productos básicos de la canasta familiar. Un sueño que nació en la Comuna 6 de Neiva y que hoy se fortalece gracias al apoyo de la Fundación Social UTRAHUILCA. Por: Viviana Vargas Suaza Con el propósito de transformar todo aquello que normalmente se conoce como ‘basura’ por material reutilizable para la producción de nuevos productos; y que a la vez se le retribuya a la persona que realiza esta labor con artículos de la canasta básica familiar hacen parte de la principal labor que cumplirá desde el próximo mes de agosto la Asociación para el Reciclaje, Recolección y Transformación de material orgánico e inorgánico Tenderete en Neiva. Un proyecto que se fue consolidando después del diplomado que orientó FUNDAUTRAHUILCA dirigido a líderes de la Comuna 6, sur de Neiva. Fue gracias al módulo de Proyectos que un grupo de participantes decidieron que la alternativa de desarrollo para su comuna era trabajar en el reciclaje, de lo que muchos hablan, pero poco aplican.
paso firme, en la actualidad sus directivos adelantan toda la documentación y requisitos pertinentes para los registros correspondientes ante las entidades gubernamentales para el inicio de operaciones previsto para el próximo mes de octubre. “La idea es llegar primero a nuestras casas, familiares, con vecinos y así ir recorriendo inicialmente toda la Comuna 6”, expresó Jorge Darío Vélez Álvarez, vicepresidente.
“Agradecemos a la Fundación Social UTRAHUILCA por capacitarnos, gracias a este proceso Te n d e de formación nació rete tendrá Tenderete”, afirmaron tiendas móviles que lledirectivos de la garán a las diferentes comunas Asociación. de Neiva, educando
“El sueño nació del interés de contribuir en la conservación del medio ambiente; pensando desde luego que a través del cambalache se pudiera incentivar a toda la comunidad al reciclaje; nos sorprendimos cuando empezamos a investigar y nos dimos cuenta que es un modelo que se aplica con éxito en otras ciudades del país y a nivel mundial”, dijo Omar Herrera Peña, presidente de la Junta Directiva de Tenderete. Este proyecto solidario camina con
a la ciudadanía e incentivando al reciclaje, contribuyendo en esa labor social y ambiental que tanto se necesita; empezando con los niños que ellos aprendan que la ‘basura’ tiene un valor, y así motivarlos para que inicien desde sus casas a reciclar. “Cuándo expusimos el proyecto
A través de tiendas móviles llegarán a cada comuna de Neiva para intercambiar material reciclable por productos de la canasta familiar.
a los profesionales de UTRAHUILCA nos dijeron que era viable, nos han apoyado en todo. Un sueño que contribuye en el proceso de transformación para un mundo mejor”, agregó Omar Herrera Peña, presidente. Así mismo, la Asociación realizará actividades de bienestar social a sus asociados relacionadas con el reciclaje, recolección y transformación de material orgánico e inorgánico a través de:
Promoción y desarrollo de su programa ambiental; recolección de material desde la fuente, por medio del trueque o cambalache; comercialización de material orgánico e inorgánico a empresas de diferentes sectores que lo requieran. Transformación de estos materiales en productos industrializados y/o artesanales y en la generación de otros proyectos como: producción de compostaje, creación de viveros, campañas de aseo y ornatos con diferentes entidades.