Ventana Solidaria N. 97 octubre 2020

Page 1

2020

Suplemento de Economía Solidaria

No. 97

I

NTEGRACIÓN

ooperativa C

Cooperativas de transporte listas para superar ‘saldos en rojo’

Cooperativas de transporte del Huila y de la región Surcolombiana le apuestan al trabajo solidario para superar crisis que dejó la pandemia. El último trimestre del año será definitivo para el sector transportador del país que a paso lento recupera su economía.

A pesar de las dificultades, cooperativas como Coomotor y Cootranshuila reactivan sus operaciones, con la esperanza que pronto se normalice el servicio en todas sus rutas nacionales.

Por: Viviana Vargas Suaza

Desde el primero de septiembre el Gobierno Nacional consideró viable que los sistemas de transporte masivos del país aumentaran la capacidad de ocupación de sus vehículos hasta el 70%, permitiendo de esta manera la venta de tiquetes sin ningún tipo de restricciones, de acuerdo al Decreto 1168 del 25 de agosto de 2020, que regula la fase de Aislamiento Selectivo y Distanciamiento Individual. Ventilación natural y adecuada en los vehículos, desinfección, ubicación de pasajeros que tengan viajes que duren más de 30 minutos lejos de las puertas para facilitar la salida de quienes tienen viajes cortos, y mantener los puntos de limpieza al ingreso y salida de los terminales, hacen parte entre otras medidas adoptadas para el reinicio de las operaciones de transporte de pasajeros a nivel nacional. Las cooperativas de transporte de la Región Surcolombiana han hecho importante esfuerzos para cumplir con

todos estos protocolos de bioseguridad dispuestos por el Gobierno Nacional, sin embargo la situación del gremio transportador es compleja, debido al poco apoyo que han recibido para salir avantes ante la situación de emergencia por la que atraviesa el país. Israel Silva Guarnizo, director de la Asociación de Cooperativas y Empresas Solidarias del Huila- Asocooph manifestó que desde esta entidad solidaria así como también desde la Confederación de Cooperativas de Colombia se ha venido solicitando al Gobierno Nacional se apliquen medidas que beneficien a las cooperativas de transporte y la urgencia en su reactivación. “Coomotor, Cootranshuila, Cootranslaboyana, Cootransgar, Cootransganadera, entre otras empresas de transporte tienen hoy la oportunidad de operar, evitando que al lado de la crisis de salud, también se acreciente la crisis económica para los empresarios del transporte huilense y de Colombia. Desde Asocooph felicitamos y estamos dispuestos a apoyar to-

Pasajeros deberán cumplir estrictamente con los requerimientos de bioseguridad para utilizar el servicio de transporte intermunicipal.

das aquellas iniciativas que desde nuestras empresas asociadas se impulsen con el fin de que podamos avanzar”, expresó el director ejecutivo de Asocooph. Por su parte, Armando Cuéllar Arteaga, gerente del grupo empresarial Coomotor mostró su optimismo a pesar de la difícil situación, “ha sido muy importante y significativa esta reactivación, los ciudadanos han salido a utilizar el servicio intermunicipal, estamos haciendo el cubrimiento de todo el territorio nacional con un transporte seguro y confiable, hoy todo depende del autocuidado. No podemos regresar a confinamientos que solo destruyen empleo y valor social”, expresó. Así mismo lo indicó Manolo Torres, jefe de Operaciones de la cooperativa Coontranshuila, “nos estamos reactivando en un 70- 80%. El 99.9% de las empresas de transporte están en un índice financiero negativo por seis meses de estancamiento. Desafortunadamente las medidas del Gobierno Nacional no fueron efectivas con el sector, solicitamos varias veces créditos para soportar la nómina, pero no fue efectivo. Coontranshuila se reactivó con todos los protocolos de bioseguirdad de conformidad con la resolución 677. Contamos con 450 vehículos, con la misma cantidad de asociados, con más de mil empleados, esperando que este trimestre del año se reactive con normalidad las operaciones”, agregó. El líder cooperativo Yael Garaviño Rodríguez manifestó su complacencia luego de conocerse la reactivación de varios sectores entre ellos el de trans-

Si está próximo a viajar tenga en cuenta: - Uso de tapabocas obligatorio - Guardar distanciamiento social - Lavado y/o desinfección de manos empleando gel antibacterial o alcohol glicerinado - Desinfección de equipaje y zapatos - Toma de temperatura - Tamizaje para verificar su estado de salud - Procurar no hablar, cantar, atender o realizar llamadas al interior de los vehículos, ni consumir alimentos. porte desde el pasado primero de septiembre, “seguiremos luchando y apoyando a las empresas cooperativas de transporte que existen en nuestro departamento, empezamos a respirar mejor este ambiente mirando que las empresas cooperativas de transporte y sus colores están por las diferentes vías del departamento y de los departamentos vecinos. Felicitar a Coomotor a Coontranshuila a todas las cooperativas de transporte del Huila por este reinicio de sus operaciones”, expresó. De manera solidaria y coordinada trabaja el sector transportador para superar rápidamente esta situación, enfatizando que la responsabilidad de incrementos o disminución de contagios por Covid 19 depende exclusivamente del cuidado de los ciudadanos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Ventana Solidaria N. 97 octubre 2020 by Dimensión Cooperativa Utrahuilca - Issuu