2019
Suplemento de Economía Solidaria
No. 80
I
NTEGRACIÓN
ooperativa C
Cootranshuila se pone a la altura de un servicio que ha revolucionado el transporte de pasajeros en Europa Por: Coontranshuila Ltda.
E
l bus de dos pisos que se integró al parque automotor de Cootranshuila y que se ha denominado el ‘Doble Yo’ como un homenaje a la cultura agustiniana localizada en la región de Isnos, es la última generación de buses de dos pisos para transporte terrestre de pasajeros que ha llegado a Colombia. Con este vehículo el pasajero vive una experiencia única y placentera que le da la sensación de estar abordando no un transporte terrestre sino uno aéreo y que los lleva inicialmente hacia tres destinos como Bogotá, Neiva y Pitalito. El ‘Doble Yo’, nombre que se le ha dado al nuevo servicio de Cootranshuila, brinda a las personas comodidad, lujo y elegancia, elementos que le permiten al pasajero tener una experiencia única al abordar este bus. Tecnología y seguridad Además del alto nivel que en confort se experimenta, el usuario tendrá valores agregados como tecnología, seguridad y servicio tipo ejecutivo de alto nivel. Dentro de algunas características a resaltar de este nuevo servicio que se tiene el pasajero disfruta de una excelente panorámica. Así mismo, se cuentan con 44 sillas en cuero con reclinación
Las sillas de este bus les permitirán a los pasajeros un viaje placentero tipo cama, está equipado con nevera y pantallas táctiles de 10” que brindan entretenimiento individual para ver películas, juegos, música, conexión a internet y tomacorrientes para cargar dispositivos electrónicos (celulares, por ejemplo). Cootranshuila es una de las primeras empresas de transporte que en Co-
Música, juegos y conexión a internet son algunos de los servicios que ofrece el ‘Doble Yo’ en sus tablets.
lombia cuenta con las características del Zeus III, un vehículo cuyos fabricantes han denominado de esta manera por lo imponente, llamativo, moderno y de alta calidad. Si usted está pensando en viajar y quiere confort, tecnología, seguridad y servicio, no se puede quedar sin vivir esta experiencia agradable que está al servicio de los huilenses. Viajando seguro Gracias al avance de la tecnología el ‘Doble Yo’ tiene un seguimiento en tiempo real de las variables críticas de operación y de conducción. Lo anterior quiere decir que el vehículo cuenta con un servicio de control y monitoreo en tiempo real de la operación, lo que garantiza la optimización y el incremento de la disponibilidad y confiabilidad del bus. El sistema de monitoreo consta del computador de abordo Mix LAP, el cual viene instalado en los buses desde fábrica. Trae dos llaves de identificación de conductores. Este computador tiene antena GPS y GPRS y transmite la infor-
mación hacia el centro de control para poder gestionar en tiempo real las variables críticas de su operación y así hacer de su flota la más confiable y segura. Nombre mítico y ancestral En la cultura agustiniana una de las principales representaciones la constituye el Doble Yo, figura emblemática que está plasmada en varias estatuas a lo largo y ancho del territorio arqueológico que abarca una extensión aproximada de 2.000 Km2. Este nombre mítico y ancestral fue tomado del griego ‘Alter Ego’ que traducido al español significa Doble Yo. El primer investigador que hizo un estudio profundo y científico de la cultura megalítica agustiniana fue el etnólogo Konrad Theodore Preuss, quien llegó a la zona arqueológica de San Agustín a finales de 1913. Los parques arqueológicos de San Agustín, Alto de Los Ídolos y Alto de Las Piedras (estos dos últimos en Isnos) fueron declarados por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.