![](https://assets.isu.pub/document-structure/230705030015-b29309ed96aad54a6ee337338cfc6a15/v1/26444b5a8cda01fa080ca36ac669bce4.jpeg?crop=&originalHeight=514&originalWidth=578&zoom=&width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
VIAJES... SHANGHAI, MAGICO Y MISTICO
Shanghai es la capital económica de China. Se la conoce como la “pieza estrella” de la economía de mayor crecimiento del mundo y compite con Hong Kong por convertirse en la mayor urbe de China.
Shanghai es la ciudad más poblada de China. Sus habitantes reciben el nombre de shanghaianos. Posee un aspecto cada vez más occidental debido a los restos de la ocupación colonial y de las relaciones con Europa. Se fundó hace más de 700 años al lado del delta llamado Changjiang, al este del Mar Chino. Está dividida en 18 distritos y un condado. El Yulan (magnolia blanca) es su flor oficial. El nombre de Shanghai significa literalmente “sobre el mar”.
Posee una gran relevancia comercial por la proximidad de la urbe al mar, lo que le valió desde su fundación para convertirse en una importante zona de pesca-
dores, y sobre todo desde el siglo XIX. En 2005 se convirtió en el puerto de carga más grande del mundo.
El turismo que recibe hoy es básicamente de negocios y consumidor, pero la ciudad tiene enclaves privilegiados que merece la pena visitar. “Reina de Oriente” y “París del Este” son los sobrenombres con los que se la conoce. Tres de los edificios más altos de China se encuentran en esta ciudad: Oriental Pearl Power, el rascacielos Jing Mao y el Shanghai World Financial Center. El parque temático Shanghai Disneyland; consta de dos hoteles temáticos; Disneytown, un distrito de tiendas, restaurantes y entretenimiento; y el Parque de la Estrella del Deseo. Con una inversión de cercana a los 5.200 millones de dólares, el complejo es una empresa mixta entre Walt Disney y el Grupo Shendi de Shanghai.
El cruce de culturas que habita en la ciudad ha convertido a Shanghai en una ciudad cosmopolita que la convierte en una de las ciudades chinas que más crece en cuanto a población estudiantil foránea.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230705030015-b29309ed96aad54a6ee337338cfc6a15/v1/552d92f9d9b33c535e396819baac7372.jpeg?width=2160&quality=85%2C50)