AULA DE INNOVACIÓN PEDAGOGICA
EL SUJETO
NÚCLEO
Es la palabra más importantes. Siempre es un sustantivo, un pronombre o una palabras sustantivada.
MODIFICADORES
DIRECTOS Acompañan directamente al núcleo. Esta función la desempeñan el artículo y el adjetivo
INDIRECTOS Se une al núcleo mediante una preposición.
APOSICIÓN Expresa el mismo significado del núcleo y siempre va entre comas
Un leve temblor lo delataba.
La casa de mi niñez ya no existe.
Miguel Grau, el valiente héroe, murió en Angamos.
MODIFICADOR DIRECTO
M.D NÚCLEO
M.D
La policía municipal combatirá el tráfico de drogas.
MODIFICADOR INDIRECTO
M. D.
M. D.
NÚCLEO
M. I
El increíble genio de la lámpara cumplió tus deseos
APOSICIÓN
Núcleo
Ap.
Juan, el futbolista, metió un gol.
ANALISIS SINTÁCTICO DEL SUJETO
M.D
M.D.
NÚCLEO
M.I.
Ap.
La hacendosa mamá de Juan, Martha, lava la ropa.
MODIFICADORES DEL PREDICADO
Recibe directamente la acción. Se hace la pregunta al verbo ¿Qué? ¿Qué es lo que hace?
OBJETO DIRECTO
N
O.D
El gato ve al murciélago.
MODIFICADORES DEL PREDICADO
OBJETO INDIRECTO
Recibe el beneficio o daño del verbo, llevando una preposición a, para, ¿a quién?
N
O.I
La niña besa a su mamá.
MODIFICADORES DEL PREDICADO
Circunstancia en que se realiza la acción. Generalmente son adverbios de lugar, modo, tiempo, etc
O. CIRCUNSTANCIAL
N
C. COM.
El niño pasea con su papá.
De modo
¿Cómo?
De lugar
¿Dónde?
De tiempo
¿Cuándo?
De companía
¿Con quién?
De causa
¿Por qué?
De fín
¿Para qué?
De medio
¿Con qué?
De cantidad
¿Cuánto?
MODIFICADORES DEL PREDICADO
AGENTE
Va precedido por la preposición: por…
N
Pred.
AGENTE
Mi maestra está feliz por mis calificaciones.