AULA DE INNOVACIÓN PEDAGOGICA
1
Digestión sirve para
se encarga de realizarla el
Dividir
Aparato digestivo
los
formado por
Alimentos en
Sustancias más sencillas
Boca donde los
Dientes Trituran los
Alimentos y se
Mezclan con la
Saliva
Esófago es un
Tubo que mide
25 cm.
a través de él los
Alimentos llegan al
Estómago
Estómago tiene forma de
Bolsa
Intestino dividido en
los
Intestino delgado
Alimentos se
Mezclan con los
Jugos gástricos
que mide
7 m.
por donde las
Sustancias aprovechables pasan a la
Sangre
Intestino grueso es un
Tubo que mide
1,5 m.
donde las
Sustancias no aprovechables se transforman en
Heces y se
Expulsan por el
Ano 2
El aparato digestivo es un largo tubo, con importantes glándulas asociadas, siendo su función la transformación de las complejas moléculas de los alimentos en sustancias simples y fácilmente utilizables por el organismo.
Aparato Aparato Digestivo Digestivo Fosa nasal Boca
1 3
Desde la boca hasta el ano, el tubo digestivo mide unos once metros de longitud.
24
Partes Partes del del Aparato Aparato Digestiv Digestiv oo
5
La Boca
5
En la boca ya empieza propiamente la digesti贸n. Los dientes trituran los alimentos y las secreciones de las gl谩ndulas salivales los humedecen6 e inician su descomposici贸n qu铆mica.
Unas pequeñas estructuras sensoriales llamadas papilas gustativas nos permiten disfrutar de las sensaciones del gusto y, algo muy importante, nos avisan si los alimentos están en mal estado y no debemos comerlos.
La lengua se halla cubierta por la membrana lingual, especializada para detectar el sabor de los alimentos
¿POR QUÉ MASTICAS LOS ALIMENTOS? Masticamos los alimentos para digerirlos. En la masticación intervienen los labios, dientes, lengua, glándulas salivales y mandíbula. En la boca, los alimentos son reducidos a trozos pequeños. Al mismo tiempo son humedecidos y expuestos a algunas enzimas digestivas. Cuando el alimento está masticado, 7se traga, (deglución). 6
SALIVA BOCA
DESDOBLA El ALMIDÓN EN GLÚCIDOS MÁS SENCILLOS 8
9
Son huesos recubiertos por un esmalte brillante que trituran los alimentos que comemos
Los dientes tienen formas y funciones diferentes. Los incisivos, situados en el centro, son planos y cortan los alimentos; los caninos , los desgarran y las muelas son mรกs 10 grandes y fuertes y sirven para triturar los alimentos 9
11
12
11
El bolo alimenticio pasa por el es贸fago, que es un tubo de 13 13 paredes lisas que une la faringe con el est贸mago
14
El estómago
El bolo alimenticio cruza la faringe, sigue por el esófago y llega al estómago, una bolsa muscular de litro y medio de capacidad, cuya mucosa secreta el potente jugo gástrico, en el estómago, el alimento es agitado hasta convertirse en una papilla llamada quimo
El estómago también actúa como reservorio transitorio de alimentos y por la acidez de sus secreciones, tiene una cierta acción antibacteriana. El quimo pasa el píloro a intervalos y penetra al duodeno donde es transformado por las secreciones del páncreas, intestino delgado e hígado; continuándose su digestión y absorción. El quimo sigue progresando a través del intestino delgado 15 hasta llegar al intestino grueso. 16
18 16
17
JUGO GÁSTRICO ESTÓMAGO INICIA EL ATAQUE A LAS PROTEÍNAS 18
21 19
45 El proceso digestivo comprende una etapa de preparación del alimento, que tiene lugar en la boca; otra de tratamiento del alimento mediante una serie de acciones físicas y químicas, que se efectúan en el estómago y primera parte del intestino;
una tercera en que los componentes útiles y asimilables se 20 la separan de los residuos e ingresan en la sangre; y por último, cuarta fase, en la que esos desechos son expulsados fuera del cuerpo.
21 22
Intestino Intestino Delgado Delgado
•El intestino delgado se inicia en el píloro y termina en la válvula ileoceal, por la que se une a la primera parte del intestino grueso. •El duodeno, que forma parte del intestino delgado, mide unos 30 cm de longitud; el intestino delgado consta de 3 partes el íleon, el yeyuno y el duodeno. •El duodeno se une al yeyuno después de los 30 cm a partir del píloro.
Los compuestos nutritivos simples son absorbidos por las vellosidades intestinales, que tapizan el intestino delgado. Así pues, pasan a22la23 sangre y nutren todas y cada una de las células del organismo
46 23
Su longitud es variable, entre 120 y 160 cms.
24
Los restos de los alimentos que no se han ingerido forman las heces. Estas se expulsan cada 24 cierto tiempo por el ano
Masticación. Insalivación Deglución
Digestión Estomacal
Asimilación Defecación
25
FUNCIONES DE LA DIGESTIÓN En la digestión se realizan los siguientes actos:
MASTICACIÓN INSALIVACIÓN DEGLUCIÓN DIGESTIÓN ESTOMACAL DIGESTIÓN INTESTINAL ABSORCIÓN DE SUSTANCIAS NUTRITIVAS ABSORCIÓN DE AGUA DEFECACIÓN
26
JUGO INTESTINAL
INTESTINO DELGADO
TERMINA EL ATAQUE DE LOS GLÚCIDOS, GRASAS Y PROTEÍNAS. DIGESTIÓN TOTAL. 27
Glándulas anejas Además de las glándulas salivales, hay otras dos glándulas que contribuyen a la digestión: El páncreas El hígado
30
El páncreas es una glándula mixta, porque segrega hormonas (componente endocrino), y jugo pancreático (componente exocrino).
La misión del hígado es fundamentalmente metabólica, pero contribuye a la digestión mediante la bilis. Ésta se almacena en la vesícula biliar. Desempeña un papel importante en la digestión de las grasas, ya que contribuye a dividir las 28 de sustancias grasas en partículas más pequeñas con lo que se facilita el ataque las enzimas lipasas al aumentar la superficie de las gotas de grasa.
•El hígado es la mayor víscera del cuerpo •Pesa 1500 gramos. •Consta de dos lóbulos. •Las vías biliares son las vías excretoras del hígado • La bilis es conducida al duodeno. • La vesícula biliar contiene unos 50-60 cm3 de bilis. • Es de forma ovalada y su diámetro mayor es de unos 8 a 10 cm .
Glándulas anejas
31
Páncreas: Es una glándula íntimamente relacionada con el duodeno, sus secreciones (Jugo pancreático) es de gran importancia en la digestión de los alimentos. 29
Lรณbulo hepรกtico izquierdo
Duodeno
El pรกncreas es una glรกndula mixta, porque segrega hormonas y jugo pancreรกtico
Pรกncreas
33
Glรกndulas anejas Ademรกs de las glรกndulas salivales, hay otras dos glรกndulas que contribuyen a la digestiรณn: 30 el pรกncreas y el hรญgado
Lóbulo izquierdo Lóbulo derecho
34
El hígado produce la bilis, otro jugo digestivo, que se almacena en la vesícula biliar. Cuando comemos, la bilis sale de la vesícula por las vías biliares al intestino y se mezcla con las grasas de los alimentos. Los ácidos biliares disuelven las grasas en el contenido acuoso del intestino, como los detergentes 31 disuelven la grasa de una sartén. Después de que las grasas se disuelven, las enzimas del páncreas y de la mucosa intestinal las digieren.
35 HIGADO Y VESÍCULA BILIAR: el hígado y la vesícula biliar no entran en contacto directo con los alimentos, aunque son vitales para digerirlos. El hígado produce sustancias que se vierten en el intestino delgado para favorecer los cambios 32 químicos. Recibe desde los intestinos un flujo de sangre rico en nutrientes, que procesa y almacena.
El bazo pesa normalmente de 100 a 250 g . Funciona como dos 贸rganos. La pulpa blanca es parte del sistema de defensa (inmune) y la pulpa roja elimina los materiales de desecho de la sangre, como los gl贸bulos rojos defectuosos
36
El Bazo
33
Investiga tu cuerpo
A la salida del est贸mago, el tubo digestivo se prolonga con el intestino delgado, de unos siete metros de largo, aunque muy replegado sobre s铆 mismo.
34
Nuestros Nuestros Ă“rganos Ă“rganos 35
En su primera porci贸n o duodeno recibe secreciones de las gl谩ndulas intestinales, la bilis y los jugos del p谩ncreas. Todas estas secreciones contienen una gran cantidad de enzimas que degradan los alimentos y los transforman en sustancias solubles simples. 42 El tubo digestivo continua por el intestino grueso, de algo mas de metro y medio de longitud. Su porci贸n final es el recto, que termina en el ano, por donde se36 evacuan al exterior los restos no digeribles de los alimentos.
Bilis Jugo gĂĄstrico
Jugo intestinal
43
Los ĂĄcidos biliares disuelven las grasas en el contenido acuoso del intestino, 37 como los detergentes disuelven la grasa de una sartĂŠn.
47 38
48 39
La alimentaci贸n y la digesti贸n 40
La alimentación Los alimentos nos proporcionan las sustancias necesarias para crecer y la energía que necesitamos para estudiar, andar... Podemos agrupar los alimentos en: - Grupo 1: Son la leche y todos sus derivados como el queso, el yogur… Los alimentos del grupo 1 son buenos para nuestros huesos y músculos. - Grupo 2: Son la carne, el pescado, los huevos y las legumbres. Necesitamos comer alimentos del grupo 2 para crecer fuertes y sanos. - Grupo 3: Son el arroz, la pasta, el pan, los dulces y el azúcar. Estos alimentos nos dan la energía que necesitamos. - Grupo 4: Son las frutas y las verduras. Necesitamos comer alimentos del grupo 4 porque tienen muchas vitaminas. 41
La alimentaci贸n La dieta es el conjunto de alimentos que toma habitualmente una persona.
Una dieta sana debe ser:
- Completa: es decir, contener alimentos de los cuatro grupos. - Equilibrada: es decir, que aporte a nuestro organismo la cantidad necesaria que necesitamos de cada tipo de alimento.
42
Aparato digestivo
Boca
Es贸fago
Est贸mago
Intestino delgado
Intestino grueso
Ano
43
La alimentación El aparato digestivo se encarga de digerir los alimentos. El aparato digestivo está formado por: - Boca: Aquí comienza la digestión. - Esófago: Es un tubo que mide aproximadamente 25 centímetros. Comunica la boca y el estómago. - Estómago: Tiene forma de bolsa. En sus paredes hay muchos músculos. - Intestino: Es un tubo que mide aproximadamente 8 metros y medio. Está formado por: - Intestino delgado: que mide unos siete metros. - Intestino grueso: que mide un metro y medio. Termina en el ano.
44
La alimentación La digestión sirve para dividir los alimentos en sustancias más sencillas, para que nuestro cuerpo pueda aprovecharlas. ¿Cómo se produce la digestión? - Boca: Los dientes cortan y trituran los alimentos. Con la ayuda de la lengua los alimentos se mezclan con la saliva. - Esófago: A través de él, los alimentos llegan hasta el estómago. - Estómago: Los alimentos se mezclan con los jugos gástricos. Los jugos gástricos deshacen los alimentos en sustancias más sencillas. ¿Qué pasa después de la digestión? - Intestino delgado: En su interior termina la digestión. Las sustancias que se pueden aprovechar pasan del intestino delgado a la sangre. - Intestino grueso:
Las sustancias que no se pueden aprovechar se transforman en 45 heces y se expulsan por el ano.