CIUDAD COLONIAL AÑO 1- NO.1 -JUNIO 2015- SANTO DOMINGO-REPUBLICA DOMINICANA
LA VERDAD
ORGANO DE LOS COMERCIANTES Y RESIDENTES EN LA CIUDAD COLONIAL
EDITORIAL
ASAMBLEA POPULAR MUNICIPES Y EMPRESARIOS CIUDAD COLONIAL
Nacido para quedarse en la Ciudad Colonial, este Boletín que expresa los intereses de los residentes y comerciantes de la Ciudad de Santo Domingo, Primada de América. Patrimonio de la Humanidad declarada por la Unesco en 1992, la Ciudad Colonial de Santo Domingo es un patrimonio de todo el pueblo dominicano que se resiste al asalto para privatizarla por parte de una mafia morada que encabeza Danilo Medina, heredero de Leonel Fernández quién en componenda con la familia Vicini pretenden arrebatar y desalojar esta zona histórica del Pueblo Dominicano. Por sus espacios anduvieron los Colón; y desde su puerto partieron las naos que surcaron el mar virgen de América para colonizar las tierras americanas. En sus espacios tuvo lugar hace 50 años la epopeya de Caamaño y los Constitucionalistas, sus habitantes definieron hace 171 años el surgimiento de lo que es hoy el pueblo independiente dominicano; por ellos el boletin se presenta como verdadera expresión de nuestro pueblo que reclama un trato justo e indemnización por la quiebra de sus negocios fruto de la remodelación forzada de la Ciudad Colonial.
ACUERDOS ARRIBADOS PARA SER CONSIDERADO PLATAFORMA DE LUCHA: 1.- Declarar la Ciudad Colonial de Santo Domingo, Patrimonio de la Humanidad, en Estado de Emergencia y de Desastre Sanitario, debido a la contaminación de agua con heces fecales y por la falta de recogida de la Basura y escombros en todas sus áreas públicas. 2.- Exigir el pago de una justa compensación a los comerciantes y residentes que han sido afectados por la remodelación de las calles. 3.- Censurar y criticar el modelo de remodelación colonial que favorece la privatización, la enajenación de los inmuebles y la quiebra de los negocio comerciales de toda la Ciudad Colonial. Colocando a los propietarios y residentes en una virtual quiebra de sus negocios, creando las condiciones para la
apropiación de parte de la Familias Vicini y Macarrulla. 4.- Exigimos que el Estado Dominicano asuma su responsabilidad de preservar la salud de los residentes, el Patrimonio Cultural, Arquitectónico e histórico de la Ciudad Colonial, así como proteger a todos los conciudadanos que habitan por mas de 3 años en la zona colonial. Condenamos la actitud de la UNESCO y ONU por su indiferencia ante la calamidad y el desastre de la zona colonial, declarada como Patrimonio de la Humanidad. 5.- Demandamos que sea congelada la venta, permuta u otra transferencia que ceda derechos sobre los inmuebles o áreas de la Ciudad Colonial a cualquier persona o grupo económico del país o del extranjero. Exigimos que el Estado Dominicano auxilie y financie a los sectores