3 minute read
Modelo: Para volverte a ver
Francisco Valdemar Chávez Alvarrán[1]
Cuando los recursos sanitarios[2] son escasos, cuídate para volverte a ver, es un deseo entrañable, entre cercanos, entre unos y otros semejantes, no podría ser de otra manera.
Advertisement
Vivir en tiempo real un flagelo que azota a todo el mundo; sin distinciones y con gran furia, como es el virus denominado COVID-19, solamente percibido a través de la nanotecnología[3]; es de por sí la experiencia más terrorífica que podemos estar percibiendo. Tiempos de crisis que, cueste lo que cueste, debemos superar, para que nuestro pequeño mundo, entendimiento y vida misma, procuremos vuelva mejor. Estrategias para reducir el impacto de grandes eventos, de dimensión catastrófica, son pocas, debido a que las variables que en ellas intervienen son muchísimas, diversidad de disciplinas que deben intervenir lo más sensible, la salud y la vida de cada persona, de cada colectivo, país, o región y sus especiales características: modo de vida, recursos, etc., el objetivo es: prevención ante la pérdida de vidas
humanas, prevención que permita encontrar soluciones efectivas, prevención y más prevención. Así lo van entendiendo gobernantes y poblaciones. Un modelo interesante para comprender, el cómo hacer, lo explica el artículo “The Hammer and the dance”[4] de Tomas Pueyo[5], o por su traducción al español “El martillo y el baile (o la danza) realizada por Tito Huber y Patricia Llamo; el martillo
vienen a ser “las duras medidas” que imponen los gobiernos, a sabiendas de que hay que, obligatoriamente, instaurar medidas de golpe, eso hace el martillo, golpea; el baile o la danza, para efectos del modelo, significa reducir, paulatinamente, la dureza de las medidas gubernamentales, hasta que, nuevamente tengamos amplias libertades y la “nueva normalidad” llegue. El gráfico, a continuación, explica, lo que se quiere conseguir al aplicar el modelo del martillo y el baile (danza), veamos:
“Necesitamos medidas duras e inmediatas para atacar el Coronavirus. Sólo
hará falta aplicarlas durante unas pocas semanas. No habrá un pico de infecciones más tarde. Si no adoptamos estas medidas, habrá millones de infectados, muchos necesitarán cuidados intensivos y muchos morirán porque el sistema de salud habrá colapsado. Estas medidas se pueden
implementar a un costo razonable para la sociedad”. Resumen del artículo de Pueyo por Hubert (2020). En suma: Los gobiernos que tardaron y se quedaron en el No hacer nada, línea
negra, vieron crecer el número de contaminados muy rápidamente y eso es
peligrosísimo para cualquier sociedad, se disparan los casos con el virus y por
tanto es necesario que el sistema de salud intervenga, pero el sistema puede
saturarse y no abastecer la demanda de atención, muchas muertes.
Mientras que, si apreciamos la línea de Mitigación, línea roja, vemos que crece,
pero no tan pronunciadamente, y tiende a la baja, en esta fase vemos la
intervención del martillo, es decir la intervención de las medidas “duras” de los
gobiernos, esta imposición busca aplanar la curva de crecimiento de casos de
contagio, ganar tiempo con la esperanza de que las respuestas de la ciencia,
medicinas y tratamiento lleguen; para evitar muertes humanas…para volverte a
ver.
01.04.2020 [1] Mg.Sc.Econ. con especialidad en Planeamiento Estratégico. [2] Son los recursos que la población tiene disponibles tanto para prevenir como
para curar o rehabilitar. Comprenden desde las especificidades médicas y paramédicas hasta las instituciones que brindan estos servicios, como por
ejemplo hospitales, sanatorios, médicos y
enfermeros. https://sites.google.com/site/568educacionparalasalud/
[3] Ciencia totalmente interdisciplinar, en la que se unen la Física y la Química, e incluso la Biología y la Medicina [4] https://medium.com/tomas-pueyo/coronavirus-el-martillo-y-la-danza-32abc4dd4ebb [5] MBA en la Universidad de Stanford, donde se especializó en psicología del comportamiento.
No vas a dominar el resto de tu vida en un día. Relájate. Domina el día. Entonces sigue haciendo eso todos los días.
DESDE CAJAMARCA EN PERÚ
PUBLICIDAD GRATUITA EN APOYO A LA EMPRESA DE CAJAMARCA
PUBLICIDAD GRATUITA CORTESÍA DE FORO ECONÓMICO DEL PERÚ
CUIDANDO A NUESTRAS MASCOTAS