Universidad San Carlos de Guatemala Escuela de Ciencias de la Comunicación Publicidad Profesional ll Victor Ramirez
Investigación de Medios Digitales
Marco Esteban Montufar Valdes Carné: 201808260 20 de octubre del 2020 ID Y ENSEÑAD A TODOS 1
Índice 1. Introducción……………………………………………………………………………… 3 2. Capitulo 1: Medios Digitales……………………………………………………………. 4 3. Capítulo 2: Página web, El Blog…………………………………………………………. 5 4. Capítulo 3: Página de Aterrizaje, Redes sociales………………………………………… 9 5. Capítulo 4: Videos Online………………………………………………………………. 13 6. Conclusiones……………………………………………………………………………. 14 7. Bibliografía…………………………………………………………………………… 15
2
Introducción El contenido de este trabajo consiste en una explicación sobre Los Medios Digitales. Incluye cuales son los medios digitales, para que sirven y en que consiste cada uno de estos. Se detalla en cada capitulo cada uno de los mismos, y en cada uno hay un ejemplo, para mejor comprensión sobre estrategias que se utilizan en cada Medio Digital. Este trabajo se realiza frente a la necesidad que presentan las personas sobre cuales son los Medios Digitales, para que funcionan y como funcionan. Esperando así resolver cada una de sus dudas y mejorar su comprensión y entendimiento sobre el tema. Agradeciendo al Lic. Vitor Ramirez por la información impartida en el curso de Publicidad Profesional ll que sin duda nos ha ayudado a nuestra formación profesional a lo largo de este semestre, a todos los alumnos de Publicidad Profesional sección “B” por su colaboración a en las clases.
3
Capítulo 1 Medios Digitales Los medios digitales son aquellos formatos a través de los cuales se puede crear, observar, transformar y conservar la información en una gran variedad de dispositivos electrónicos digitales. Por ejemplo: las imágenes digitales, videos digitales; videojuegos, paginas web. Los medios de comunicación social, las bases de datos, los audios digitales y libros electrónicos, también son medios digitales. Son espacios en los que se genera la comunicación y el intercambio de información entre usuarios y productores de contenidos digitales, ya sean empresas, bloggers o sitios web de noticias. Internet es una tierra fértil para cualquier tipo de público. En ella hay medios para audiencia de tu negocio, que puede ser totalmente diferente de la del negocio de tu vecino. Asimismo, estos medios digitales representan una valiosa herramienta para promover nuevas empresas resaltando su imagen de marca mediante el uso adecuado de estrategias de comunicación y marketing digital. Para descubrir el mejor medio, que se adapte a ti o a tu equipo de marketing, si cuentas con un personal grande, debes conocer a las personas compradoras de tu empresa y a través de cual canal puedes alcanzarla. Puede que tu publico no esté en la red social más popular del mundo, por eso debes indagar e informarte sobre que te puede brindar cada uno de los distintos medios que existen dentro de Internet. Pues hay que recordar que los medios digitales van más allá de las redes sociales. Adicional a esto, debes de saber gestionar los medios estratégicamente. La gestión estratégica digital está estrechamente relacionada con la definición clara de objetivos, que son determinados, a su vez, a través de la comprensión de la persona compradora. Las personas que compran son las responsables de establecer los canales mas eficientes y el lenguaje mas adecuado para la comunicación. Entonces la comunicación con los clientes sirve como una guía para gestionar tus acciones en estos canales y determinar el mejor momento para ponerlas en práctica.
4
Capítulo 2 Página Web La pagina web es un medio digital de gran relevancia, por es a través de el que se dan a conocer los productos o servicios que ofrece la empresa. En la actualidad, para una empresa es indispensable contar con un sitio web, ya que la red es el medio mas utilizado por todo el usuario para buscar información y llegar hasta las empresas a las cuales se les va a comprar un producto o contratar un servicio. Toda página web debe contar con un diseño visual atractivo, claro, directo que favorezca la usabilidad, es decir, el fácil acceso y navegación de los usuarios. Es así, como este medio digital se convierte en la primera experiencia de contacto entre la empresa y el cliente. Hoy en día el alto porcentaje de las compras que realiza la gente, así como la búsqueda de información esta centrada en internet: nos comunicamos con nuestra amistades y familiares, vemos videos, escuchamos música, realizamos tramites, pagamos nuestras facturas, y muchas cosas más. El mundo de los negocios no es la excepción, hoy la mayoría de las compras que se realizan en todo el mercado son parecidas por una investigación en internet. La gente quiere saber antes de comprar. De esta manera las empresas que no poseen una presencia en la web están perdiendo día a día la posibilidad de contactarse con nuevos clientes. El hecho de tener un buen diseño de página web es muy importante. El aspecto, la funcionalidad y el contenido del sitio son los encargados de transmitir al usuario la esencia de la empresa y de convencerlo de confiar en sus productos y servicios. Las páginas web se han convertido, con el tiempo, en excelentes herramientas de venta y proyección de cualquier tipo de negocio. Cada sitio web se realiza según las necesidades específicas del negocio o empresa. Por ejemplo, en internet es posible encontrar una gran variedad de sitios que se caracterizan por su tamaño con los micrositios, portales o corporativos; cada uno de ellos cumplen con diferentes funciones que van de acuerdo a los objeticos y metas propuestas. La manera en que creativamente se conjuguen todos los elementos del diseño, los colores, la forma en que se presente por primera vez ante los ojos de todos, de esto dependerá en gran medida si sus clientes deciden quedarse un poco más a navegar entre las diversas páginas de su sitio, para evaluar 5
y valorar el contenido de todo lo que su negocio puede ofrecer: sus productos, servicios, ofertas, contacto, imágenes, datos de interés. Los usuarios nunca confiarán de un sitio web que tiene una imagen descuidada o anticuada, especialmente si se trata de un sitio web comercial que vende productos o servicios.
6
El Blog El blog es uno de los medios digitales más usados dentro de una estrategia de marketing de contenidos. Es un sitio web muy utilizado para compartir información de interés para los clientes y un público segmentado. Son una herramienta de comunicación que permiten recopilar contenido creado por el autor, con una finalidad de carácter personal, profesional o de marca. Además, se debe actualizar de forma continua para ofrecer una experiencia mas completa al usuario. Estos medios digitales se caracterizan porque fomentan la interacción con otros usuarios, que, de igual forma, comparten contenidos desde sus sitios web o que simplemente exploran o investigan temas sobre los que desean saber. Se pueden compartir artículos de actualidad a una audiencia mas generalizada o, por el contrario, contenido mas especializado, dirigido a un publico mas específico. Además, del texto, también se debe incluir imágenes, videos, infografías o material adicional como enlaces externos a otras páginas, que complementan el contenido principal. El primer paso a la hora de crear un blog es saber que queremos comunicar y a quien se lo queremos comunicar. Es decir, el grupo de personas que estará interesado en lo que tengamos que decir. Es importante saber dirigirnos a nuestro publico objetivo porque son los que visitaron nuestro blog. Nos proporcionarán una retroalimentación mediante comentarios en publicaciones y nos darán visibilidad. Un blog es el centro de las acciones de marketing de una empresa. Proporciona contenidos e información relativa de sus productos o servicios de forma extensa y accesible, la cual, también se puede compartir en las redes sociales. Las empresas pueden constituir sus propios espacios para reforzar la visibilidad de su marca o como escaparate para vender sus productos. Es una buena oportunidad para crear una relación mas estrecha entre la empresa y sus usuarios. Un blog es una excelente herramienta estratégica para las empresas, porque con una correcta selección de los temas que transmitirán, adecuado tratamiento de los contenidos, uso preciso de las palabras clave e incorporación pertinente de enlaces a otros sitios, es posible alcanzar las 7
mejores posiciones de Google. Para posicionar la marca en los buscadores web se debe hacer mediante SEO (Search Engine Optimization). Este posicionamiento orgánico, no sólo da visibilidad al negocio o marca, también resuelve las preguntas o necesidades de los clientes sobre el sector ganando su confianza y fidelización.
8
Capítulo 3 Página de Aterrizaje La página de aterrizaje también conocida como Landing Page es otro de los medios digitales que posibilita a los negocios o empresas establecer un contacto mas directo y cercano a los clientes. En general, tienen muchos menos elementos y links de lo que tiene un home page de un sitio web normal. Eso es realizado proporcionalmente, después de lograr llevar un visitante a una página de aterrizaje. Tu único objetivo con este visitante debe ser lograr la conversión. La conversión es el hecho de hacer que la persona que esta en tu sitio web realice una determinada acción que tenga un valor medible para tu negocio. Es una pagina diseñada con el objetivo de convertir a los visitantes en clientes finales. La idea es que por medio de un contenido interesante y seductor las personas decidan suministrar sus datos en formulario para que queden registrados así posteriormente la empresa pueda establecer una comunicación mas personalizada con estos usuarios o potenciales clientes. Más concretamente, es una estrategia de marketing digital que permite a las empresas realizar campañas en Google Adwords o publicidad en redes sociales como Facebook Adds, Twitter Adds, entre otros medios digitales. Páginas de aterrizaje bien hechas permiten que se tenga una tasa de conversión mucho más grande de lo que tiene un sitio web normal. No son extraños los casos en donde gracias a estas páginas, se aumenta la tasa de conversión en 5 o 10 veces más. Por ejemplo, imagina que estas gastando determinada cantidad de dinero con anuncios de Google Adwords y, por cada 100 visitantes que llevas a tu sitio web, tan sólo 1 de ellos hace la acción deseada (por ejemplo, comprar el producto). Eso representa una tasa de conversión general de 1%. Ahora, imagina que, con una página de aterrizaje bien optimizada, podrás aumentar ese número para 3 conversiones de cada 100 visitas (tasa de conversión general de 3%). Eso significa dos cosas: puedes tanto reducir ahora un 66% tu gasto con anuncios para generar el mismo resultado en ventas o puedes aumentar tus ventas en 200% con la misma inversión en propaganda en ese canal. 9
Saber hacer y optimizar pรกginas de conversiรณn es una de las cosas que mรกs pueden dar resultados para tu negocio en el corto plazo.
10
Las Redes Sociales Actualmente las redes sociales son usadas como medios de publicidad por las empresas para ofrecer así una mayor visibilidad por medio de la publicidad que estos medios le ofrecen. La publicidad, vista como un medio de comunicación, usada para transmitir una idea o mensaje de una marca, ha encontrado en las redes sociales distintas oportunidades donde intenta crear credibilidad entre su público ya existente y captar nuevos clientes. De esta forma, las empresas han descubierto en las redes sociales distintos factores claves en sus medios publicitarios, en cierto modo, gracias al constante acercamiento que les produce con la mayoría de sus consumidores finales. Cada marca está destinada a un usuario con ciertas características según su consumo, y a su vez, estas características pueden reflejarse en aspectos como el estilo de vida, la personalidad, la edad, la clase social, etc. Cuando segmentamos los gustos de los consumidores, nos encontramos una amplia perspectiva de lo que busca proyectar la publicidad en las redes sociales. Las redes sociales sirven para mantener el contacto personal entre marca y clientes, y, al mismo tiempo, las convierte en un negocio, donde se promueve la interacción entre los consumidores y el producto o marca, donde ambas podrán conocer nuevas tendencias o crear alianzas que les permitan un fortalecimiento corporativo y también el de su propia imagen. Estas circunstancias parecen anunciarnos una gran pérdida del protagonismo de la publicidad en los medios masivos a favor de la publicidad en las redes sociales, es decir, una publicidad basada en la relación con el cliente, concretamente con la vinculación del usuario con la marca. Este cambio drástico en la escena publicitaria provoca que la publicidad en las redes sociales requiera que las empresas cambien su mensaje y lo establezcan con un tono más humilde y sencillo. Para obtener un acercamiento entre la marca y el cliente es necesario proporcionar contenidos de calidad que conecten al usuario con la empresa. La publicidad en las redes sociales debe llegar a ser un resultado y no un producto. Si generamos un buen contenido, este será compartido por los usuarios y, a su vez, generará comentarios positivos por sí solo. Si una marca acostumbra a generar buenos contenidos, sus usuarios comenzarán a vincularse con un mayor grado a la marca, lo que se traducirá en un número mayor de ventas por parte de la empresa. Si el grado de involucración por parte de los usuarios aumenta en gran medida, parte de este crecimiento se 11
deberá a los contenidos de calidad proporcionados por la empresa, lo que se traducirá en conseguir mayores y mejores lazos de unión por parte de los consumidores hacia ellos. Para sacar el mayor partido a estas herramientas sociales, debemos tener en cuenta algunos puntos básicos, que nos ayudarán a alcanzar una comunicación más eficaz y atraeremos así la atención del cliente: 1.- Determinar qué información se va a publicar y a quién se va a dirigir. Es fundamental concretar la información correcta para una audiencia correcta, ya que así lograremos el objetivo principal, es decir, transmitir un mensaje positivo sobre la marca, el producto o la empresa. 2.- Al crear un blog o un perfil en alguna de las redes sociales existentes, debemos crear un espacio que permita a los usuarios dejar sus opiniones y sugerencias sobre lo que puede esperar de la marca, para identificar de esta manera los factores claves a tener en cuenta que nos ayudarán a proporcionar más servicios y productos de calidad. 3.- Una vez que tengamos activas las cuentas, debemos mantenerlas al día con las últimas tendencias, promociones o eventos. Las redes sociales cambian constantemente, y los usuarios están acostumbrados a ver novedades las 24 horas, motivo por el cual este tipo de publicidad debe ser muy creativa.
12
Capítulo 4 Videos Online Es otro de los medios digitales que tienen gran protagonismo dentro de una estrategia de marketing digital porque mediante este formato las empresas o marcas dan a conocer de una forma visual sus productos, servicios o eventos. Sirven para mostrar al público de forma creativa e impactante aquello que queremos dar a conocer por medio de una combinación óptima de imágenes, sonidos, textos y otros recursos audiovisuales para llegar a obtener un vídeo que transmita de la mejor forma los valores y el mensaje de interés al público al que nos orientamos. Imágenes de calidad, música acertada, efectos especiales, clips de animación, sonidos cautivadores, eslogans publicitarios, voces en off, y otros muchos recursos que nos servirán para crear una pieza audiovisual de interés impactante que llame la atención de los clientes potenciales. Siendo la comunicación un factor fundamental en el campo del marketing empresaria, consideramos los videos y videoclips promocionales como la mejor herramienta de comunicación de forma eficaz y efectiva. Estos vídeos promocionales para empresas tienen una finalidad publicitaria orientada a los objetivos de marketing a través de plataformas online y medios de comunicación tradicionales como la televisión o el cine. Nos enfocamos totalmente a las necesidades de tu proyecto audiovisual para la promoción y la publicidad de empresas en los diversos medios. Es por esta razón, que el video marketing es una estrategia de comunicación muy utilizada por las marcas o empresas para seducir o captar la atención del publico objetivo de manera que éste se interese por adquirir un producto o servicio. La efectividad de estos medios digitales demuestra un alto porcentaje de tráfico en los sitios web, blogs y redes sociales, ya que el poder de este formato reside en la integración de la imagen en movimiento y el sonido, características que lo hacen muy cercano, vera y atractivo frente a los ojos de la audiencia.
13
Conclusiones •
Los medios digitales, como medio medios publicitarios son de gran importancia.
•
Hay una gran variedad de medios digitales.
•
La publicidad es muy extensa y el internet como tierra fértil para la misma.
•
Con una buena estrategia publicitaria una empresa puede vender fácilmente 5 o 10 veces más.
•
Existen muchísimas estrategias publicitarias dentro de internet.
•
Los medios digitales no son solo las redes sociales.
•
Los videos online son la forma mas atractiva de atraer al consumidor.
•
La aplicación de marketing digital fideliza clientes.
•
El marketing digital es indispensable para una empresa.
•
Las empresas que no cuentan con marketing digital pierden día a día la posibilidad de incrementar considerablemente sus ventas.
•
Las páginas de aterrizaje tienen como finalidad a los visitantes en clientes finales.
•
Las redes sociales no son plataformas comerciales.
•
La publicidad y el marketing digital son el futuro.
14
Bibliografía •
http://www.entreperiodistas.com/medios-digitales-herramientas-utiles/
•
https://rockcontent.com/es/blog/medios-digitales/
•
https://www.pianomarketing.es/las-redes-sociales-usadas-mediospublicidad/#:~:text=Actualmente%20las%20redes%20sociales%20son,que%20estos%20 medios%20le%20ofrecen.&text=La%20publicidad%20en%20las%20redes%20sociales% 20debe%20llegar%20a,resultado%20y%20no%20un%20producto.
•
https://www.rdstation.com/es/blog/landingpage/#:~:text=Una%20Landing%20Page%20(p%C3%A1gina%20de,medio%20de%20u na%20oferta%20determinada.
•
https://yumagic.com/videos-promocionales-publicitariosbarcelona/#:~:text=Los%20v%C3%ADdeos%20publicitarios%20sirven%20para,el%20 mensaje%20de%20inter%C3%A9s%20al
•
https://viapacksur.wordpress.com/2013/12/05/la-pagina-web-como-herramienta-decomunicacion/#:~:text=En%20la%20actualidad%2C%20para%20una,producto%20o%20 contratar%20un%20servicio
•
https://www.difusion.org/la-comunicacion-desde-losblogs/#:~:text=Los%20blogs%20son%20una%20herramienta,experiencia%20m%C3%A 1s%20completa%20al%20usuario.
15