Ellos son el mundo

Page 1


¿Qué es ELLOS SON EL MUNDO?

Proyecto de cooperación infantil a través de exposición fotográfica itinerante http://jorgemerios.wix.com/sonelmundo Twitter: @sonelmundo

Ellos son el mundo es un proyecto que nace de la ilusión de contribuir a mejorar la infancia de aquellos niños, de aquí o de allí, que se encuentran en situación desfavorecida y en peligro de exclusión social. En enero de 2013 esta ilusión se convierte en una idea compartida de un grupo de fotógrafos de viajes, profesionales y aficionados, periodistas y aventureros, que apuestan por compartir su experiencia retratando cientos de países para hacer de esta ilusión un compromiso. Perfiles que responden a la sed de conocimiento, de confirmar el espíritu nómada del ser humano y su afán solidario. Así, deciden aprovechar sus retratos de la infancia en distintas partes del mundo para poner en marcha una serie de exposiciones de fotografía con la intención de recaudar, a través de la venta de las obras expuestas, una pequeña ayuda para destinarla íntegramente a organizaciones de cooperación infantil. La primera exposición tiene lugar en La Ciudad Invisible de Madrid, del 19 de marzo al 14 de abril, un acogedor punto de encuentro para viajeros y todos aquellos interesados en conocer este gran mundo en el que podemos hacer muchas pequeñas cosas. A partir de esta exposición piloto, el objetivo es llevar a cabo esta iniciativa en distintos puntos geográficos para poder hacer así una mayor contribución a través de este ilusionante proyecto, cuyo principal objetivo es sembrar sonrisas.

Todas las imágenes están sujetas a Derechos de Autor y sólo se autoriza su uso para la divulgación de los objetivos del proyecto ESEM.




Destinatarios

La Fundación Sepla-Ayuda es la organización que ha apostado por este proyecto, y a la que se destinarán los fondos recaudados en la exposición itinerante. Su acción está enfocada a la ayuda a personas necesitadas (en especial, menores de edad), a través de proyectos en todo el mundo de alimentación, educación, asistencia sanitaria y, en general, atención a todas sus necesidades básicas para vivir en unas condiciones dignas. Uno de sus programas es el apoyo al Colegio HOLA-HOLA en Malabo (Guinea Ecuatorial), el Colegio Virgen María de África y el internado y hospital de la población de Luba (también en la isla de Bioko, Guinea Ecuatorial). Entre las acciones ya realizadas por este colectivo está la construcción de un pozo de agua y saneamiento del colegio, la alimentación del alumnado, el mantenimiento del edificio, pago del profesorado, escolarización de un grupo de 20 niños con discapacidad intelectual, voluntariado, etc. Formada por el colectivo de pilotos español, la Fundación SEPLA-Ayuda pretende apoyar aquellas iniciativas solidarias aprovechando y potenciando las posibilidades que brinda el ejercicio de la profesión de piloto. Organización sin ánimo de lucro, desde su constitución en 2006, la fundación tiene como ámbito de actuación todos los países necesitados que son destino de las compañías aéreas donde prestan servicio. Más información: www.sepla-ayuda.org


Patrocinadores REVISTA OXÍGENO Con el patrocinio de la revista Oxígeno, publicación dedicada a la aventura, los viajes y la naturaleza a través de los deportes activos, su objetivo es llegar al mayor número de personas a través de campañas en medios impresos, online y redes sociales. Para ello, han dispuesto un departamento propio que trabajará de manera altruista para lograr la máxima difusión de los diferentes eventos que englobará el proyecto Ellos Son El Mundo. www.revistaoxigeno.es

LA CIUDAD INVISIBLE Un acogedor café-librería en el corazón de Madrid que ha sido el primer establecimiento patrocinador de Ellos Son El Mundo mediante la cesión de su espacio para llevar a cabo la primera exposición del proyecto. La Ciudad Invisible pretende ser un punto de encuentro para viajeros y amigos donde compartir experiencias y consejos y así descubrir nuevos destinos. Además, en este café-librería se organizan charlas, debates, proyecciones y exposiciones de rutas por el mundo o actividades sociales y culturales en las que creemos.


BRIAN TOUSSAINT



BRIAN TOUSSAINT Sensaciones a través de los elementos inmóviles ha sido el gran leitmotiv del francés Brian Toussaint en su obra, otro de los miembros de ELLOS SON EL MUNDO, que cambia de temática para colaborar con el proyecto. Aún así en sus obras se nota la importancia de arrancar vida de los espacios apáticos. Movimiento estático captado con mucha mano y más ojo.

Protegedme de la sabiduría que no llora, de la filosofía que no rie y de la grandeza que no se inclina ante los niños. GIBRAN, Gibrân Jalîl



GONZALO AZUMENDI Experto fotógrafo especializado en viajes, países, culturas y deportes de aventura. Habitualmente, sus reportajes se publican en las mejores revistas, libros y todo tipo de soportes, además de en importantes campañas publicitarias. En sus imágenes destaca el uso del color y una visión positiva y alegre del mundo, reflejo de su propio carácter, además de un especial interés por las personas y la vida. Licenciado en Psicología, ha estudiado y aprendido con grandes fotógrafos para ser hoy maestro de otros muchos.



KRIS UBACH Es, desde hace más de doce años, fotoperiodista profesional especializada en viajes y turismo, lo que la ha llevado a conocer en profundidad los paisajes y las culturas de más de 60 países del mundo. Actualmente realiza reportajes escritos y gráficos para numerosas revistas y periódicos de ámbito nacional e internacional, además de participar en la edición de algunas guías de viajes y tener firma semanal en el blog de Lonely Planet. Es colaboradora habitual en publicaciones especializadas como Lonely Planet Traveller, De Viajes, National Geographic, Condé Nast Traveler, Altaïr, Viajeros, Ronda Iberia, Oxígeno o La Vanguardia, entre otras.


JORGE JIMÉNEZ RÍOS Periodista especializado en naturaleza y aventura, ha encontrado grandes maestros de la imagen y la palabra en revistas emblemáticas del universo outdoor como Desnivel u Oxígeno, ésta última donde desarrolla su actual ocupación, combinando la pasión por las grandes historias de la exploración con los viajes en aquellos destinos que suponen una recompensa para las pupilas y el espíritu. Con el objetivo de seguir clavando chinchetas en el mapa, una cámara, un libro y un cuaderno son poderosos aliados para seguir buscando horizontes y diluyendo fronteras.


En cada ni単o nace la humanidad . BENAVENTE, Jacinto


MENCHU REDONDO Muchas veces la fotografía es tanto un reflejo del exterior que vemos como del interior que escondemos. En la obra de Menchu Redondo, curtida en conflictos y viajes alrededor de todo el mundo, en situaciones críticas o contextos inspiradores, su personalidad esta fuertemente arraigada en sus imágenes. Abierta al mundo y sus culturas, publica sus fotos y textos en las grandes cabeceras de viajes de nuestro país, aportando la experiencia vivida y su irrefrenable optimismo para el futuro.


DAVID PLAZA Actualmente miembro de la redacción de la prestigiosa revista Runner´s World, David es un fanático de desgastar zapatillas por senderos, asfaltos y desiertos de medio mundo, con lo que su fortaleza física y mental es tan indiscutible como la capacidad de encontrar imágenes sugerentes allí donde pasa, a pesar de hacerlo habitualmente a toda velocidad. Ni el polvo del Sahara ni las multitudes de Nueva York han cambiado una visión esperanzada de un mundo que corre y recorre.



FERNANDO DE LA TORRE Más de una treintena de países han pasado bajo las suelas gastadas de Fernando de la Torre, por ocio, por gusto, por deporte y, a veces, hasta por trabajo. Disfrutar de los paisajes, la naturaleza, las gentes y las culturas son el aliciente con el que ha divagado con su cámara para regalarnos su experiencia. Especialista en pasarlo bien al aire libre, inquieto y con el afán de convertirse en ciudadano del mundo, a través de sus imágenes busca plasmar sensaciones, mantener vivos los recuerdos y sobre todo detener unos instantes este vertiginoso ritmo de vida para interiorizar y atrapar el momento. “Las fotos me permiten quedarme en paz con el mundo”, Fernando dixit


ROBERTO IVÁN CANO Es un fotógrafo freelance especializado en viajes desde hace más de una década. Sus trabajos se publican en revistas como Oxigeno, National Geographic Viajes, Geo, Altair, Lonely Planet, Traveler, DT y NOX entre otras. Realiza talleres fotográficos en Madrid, y viajes fotográficos que le han llevado a destinos como California y los Parques Nacionales de EEUU, Svalbard o la Antártida. También participa en ferias de arte como FLECHA y Art Madrid exponiendo diferentes trabajos. Alma inquieta, podéis seguir su trabajo en www.robertoivancano.com.




EVA BARAGAÑO Es gijonesa de nacimiento y asturiana empedernida. Fotógrafa y periodista de profesión, está vinculada al mundo del deporte y la naturaleza, y trabaja para una revista especializada desde hace catorce años. Además, lleva a cabo varios proyectos editoriales y fotográficos en zonas rurales de España. Amante de la vida sencilla, los viajes, la gente –“¡y la montaña leonesa!”, dice-, tiene especial vinculación con el proyecto humanitario en Guinea Ecuatorial. Puedes seguir su trabajo en http://evabaragano.aminus3. com/portfolio/


IVÁN SACRISTÁN Estudió realización de cine y televisión donde comenzaba su idilio con los diferentes aspectos relacionados con la composición de imagen, iluminación y postproducción. Actualmente comparte su pasión por los viajes con su afición a la fotografía, en la que busca combinar los contrastes y el color con el uso de diferentes técnicas orientadas a enfatizar los detalles que nos cuentan la historia que se esconde tras cada una de sus fotografías



JUDIT MUÑOZ “La primera vez que mi padre me dejó una de sus Nikon profesional analógica, sentí tener un delicado juguete que me permitía detener el tiempo y jugar a mi antojo con esa imagen. Era una niña y se me iluminaron los ojos cuando la posó en mis manos. Desde entonces he buscado ese instante, esa luz, ese paisaje... y poder plasmar los olores y las sensaciones en una fotografía. Me encantan las que expresan pureza e inocencia, busco lo natural, por eso creo que me gustan tanto los retratos infantiles, que tan bien reflejan la espontaneidad. Este proyecto ayudará a que no se rompan las ilusiones de esos niños que tienen una vida por delante para mejorar el mundo”.



ALMUDENA TORAL es la autora de esta foto hecha en Perú. Almudena es una periodista madrileña, con colaboraciones en medios tan representativos como el New York Times. Además de ávida viajera, su trabajo audiovisual y fotográfico es una muestra vívida de las intenciones de ELLOS SON EL MUNDO: conocer nuestro planeta y sacar de cada lugar una sonrisa o una lección.


HÉCTOR DE DIEGO Fotógrafo de estudio cansado de la falta de espontaneidad, decidió salir de entre cuatro paredes buscando esa espontaneidad. Esa libertad que muestra su brillo cuando dejamos de ser autómatas, y somos conscientes de vivir bajo una falsa ilusión de libertad, dejando ver lo que verdaderamente sentimos y pensamos. Uno de los primeros en involucrarse con el proyecto, Héctor publica para la revista Expocultur y sus pies no se cansan de cruzar fronteras... si es que éstas realmente existen...


¿Quieres unirte a nosotros? www.jorgemerios.wix.com/sonelmundo Jorge Jiménez Ríos – jorgejimerios@gmail.com Brezo Rodríguez – brezo.rf@hotmail.com Eva Bargaño - valdorria@gmail.com

¿Quieres patrocinarnos o difundir nuestro proyecto? Escríbenos a ellossonelmundo@gmail.com

¿Quiénes somos? Jorge Jiménez Ríos: coordinación y fotografía Fernando de la Torre: fotografía Roberto Iván Cano: fotografía Eva Baragaño: fotografía y gestión Gonzalo Azumendi: fotografía Judit Muñoz: fotografía Menchu Redondo: fotografía Iván Sacristán: fotografía y comunicación Héctor de Diego: fotografía Kris Ubach: fotografía Jessica Gota: creatividad y diseño Almudena Toral: fotografía Brian Toussaint: fotografía David Plaza: fotografía Brezo Rodríguez: comunicación y gestión


A todos aquellos que estรกn creyendo en este proyecto y han decidido apoyarlo: ยกGracias!


Dicen que la vida es sólo un sueño… pues soñemos con un mundo mejor


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.