LA COMUNICACIÓN
FELIPE VELEZ GIRALDO
EMPRENDIMIENTO
SERGIO ALEXANDER JIMENEZ E
AGOSTO 27 DEL 2013
SAN JOSE DE LA SALLE
MEDELLIN
POR QUE SE DICE QUE LA COMUNICACIÓN HACE POSIBLE LA INTERRELACION HUMANA
Por que por este medio es que podemos expresarnos hacia otras personas, a un publico o a un grupo, podemos expresar nuestros pensamientos, metas sueños, aspiraciones. Por medio de cualquier tipo de comunicación es que mantenemos cada día informados de lo que pasa tanto con las personas que están a nuestro alrededor como con lo que pasa en nuestro entoldo, país y todo el mundo, sin comunicación no habría nada en el mundo.
EXPLICA LA DIFERENCIA ENTRE COMUNICACIÓN DIRECTA Y COMUNICACIÓN INDIRECTA.
La comunicación directa es la comunicación que se hace en el momento por parte de un emisor y un receptor, y se hace por medio de una relación interpersonal y está caracterizada por tener más fuerza expresiva. En cambio la interpersonal propone una separación entre el emisor y el receptor y cambia mucho el espacio y el tiempo, ya no es una relación interpersonal y se hace por medio de los diferentes medios de comunicación.
DEFINE EL CONCEPTO DE COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
Esta se define como los mensajes que se envían en una organización, este proceso puede ser interno, es decir que esta basado en relaciones internas o externas de la organización. También se puede entender como el proceso de producción entre la organización y su público. .
TU COLEGIO ES UNA ORGANIZACIÓN. DEFINE COMO SE DA ALLI LA COMUNICACIÓN INTERNA Y LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL EXTERNA.
En mi colegio se ve la comunicación interna en casi todos los días en el momento de la reflexión cuando invitan a la comunicad educativa a algún evento que tiene planeado el colegio, o dan una información que interesa y corresponde a todos en el colegio. Y la comunicación externa se ve cuando del colegio envían cualquier tipo de información ya sea por internet o por alguna circular a nuestros padres o acudientes informándoles sobre algún evento o algo que requiere de ellos.